2
Sábado 14 de Noviembre de 2015 1 DIARIO DE ALMERIA
AGRALM EN BREVE
LO PROMETIDO ES DEUDA La AlnMrla amil!ata ' DIEGO GARCfA LÓPEZ ~goelanciano@hotmail.com
A estamos en campaña electoral. ¿Se nota? Se nota que estamos a 14 de noviembre y nos quedan 36 días para poder empezar a trabajar y de momento todo se paraliza, digo de trabajar, porque ahora empezarán los cambios políticos y no sabemos a quien nos dirigiremos. Los senadores y senadoras, diputados y diputadas, agencias, no sabemos en que cometidos pueden estar estas personas. Ahora nos están diciendo y comprometiendo muchas cosas que los almerienses llevaban mucho tiempo pidiendo y nos vamos a poner muy contentos y comentaremos, cada uno de nosotros según nuestras creencias políticas. Y se terminará el paro y llegarán los buenos tiempos. Otra vez se termina que los niños tengan que comer en los colegios porque en sus casas la econorrúa no da para poder comer, porque sus papás están en el paro y ellos están desnutridos. Las empresas como Aqualia no les corta-
Y
-
TITULO DE LA TABLA Calabacln
Pepino
Pepino
francés .
Almerla
Francés
0,73 0,80 0 ,80 0,60 0,50 0,57
0,58 0,59 0,69 0,54 0,50 0,37
1,69 1,62 1,55 1,30 1,00 0,87
.......
Berenjena Lorga 0,59 0,60 0,57 0,50 0,40 0,33
rán el suministro de agua y Endesa no les cortará el suministro eléctrico, tampoco les llamará el banquero diciendo que tienen .tres o cuatro cuotas de la hipoteca pendientes y lo tienen que pasar al equipo jurídico y les puede llegár el desahucio y pasar a la lista de morosos. Eso ya se termina porque los Bancos empezarán a dar créditos a los agricultores y a los empresarios de otros sectore~ y el trabajo aumentará a todos los niveles. Ya hay políticos que nos dicen que quienes quieren el AVE que voten al PP y sus anhelos serán realidad. Yo recuerdo al señor Rodrigo Rato comentar aquí en Al.merla, que el AVE llegaría en dos años aproximadamente y de esto ya hace años. Hay otro$ partidos que dicen que nos quitarán las Diputaciones y el Senado y digo yo que los que no sabemos de política rto lo
Tomate Daniel& 0,45 0,48 0,44 0,44 0,40 0,31
Pimiento
Lamuyo
It62 65 62 59 54 49
0,57 0,62 0,66 0,65 0,65 0,66
entendemos mucho, porque muchos de estos señores llevan mucho tiempo en política y anteriormente nunca les escuchamos estas palabras, lo mismo llevan razón, pues el señor que dirige este partido tiene varias carreras y máster en su haber, por lo visto tiene un gran currículum vitae. Otros nos prometen cosas que Almería necesita y ellos conocen muy bién el tema, porque anteriormente han gobernado este país, la primera es el agua tan necesaria para la agricultura, ya que según
Yo recuerdo a Rodrigo Rato comentar aquí en Almería qu~ el AVE Llegaría en dos años
•
Lamuyo rajo 1,18 1,22 1,22 1,11 1.06 0 ,89
California CoUfomla verde
1,27 0,7 0,65 0,67 0,7 0,64
rajo 0,9 0 ,85 0,84 0,79
o.n
0,61
los entendidos en pocos años podremos doblar las hectáreas de invernaderos y tienen que trabajar para que los precios del agua bajen y para que el agua del trasvase llegue y los precios del agua de las desalad oras bajen, como nos están prometiendo. A otra cosa que se están comprometiendo es con el prepago de las medicinas, por lo menos para los mayores, a otras cosa que se están comprometiendo es que no bajen las atenciones en sanidad y en educación y que nos llegará el AVE. Por fin tendremos más trabajo en todos los niveles y cómo no en agricultura, que somos tierra de agricultores. Como dicen los cristianos esto pasará a ser el paraíso terrenal. Yo desde estas líneas les deseo a todos los partidos mucha suerte y que lo prometido es deuda. Salud y suerte.
•
Publican las guías de gestión integrada de plagas en los cítricos 1101114.ATIVA. Han visto la luz las guías de gestión integrada de plagas en doce cultivos. Mediante ellas se ofrece una orientación, tanto a los asesores en gestión integrada de plagas, usuarios profesionales de productos fitosanitarios, técnicos y agricultores, sobre la manera de aplicar las técnicas de gestión integrada de plagas en base a los principios generales establecidos para ello en el Ahexo I del Real Decreto 1311/ 2012, sobre uso sostenible de productos Í'itosanitarios.
Las medidas de la PAC sobre greening no logran el objetivo UTUOIO. El estado medioambiental de las tierras cultivables es alarmante y la falta de ambición de los estados miembros al aplicar las medidas degreening de la Política Agraria Común no están resolviendo el problema. Estas son las principales conclusiones de dos nuevos estudios financiados por el European Enviromental Bureau. El primer estudio ha sido realizado por Institut für Agrariikolo. gie und Biodiversitiit de Alemania; el segundo, por el European Environniental Policy.
Publican la tercera edición de 'Derecho Agroalimentario' MllllSTUIO. Este libro originariamente denominado 'Derecho Administrativo Agrario' ha encontrado una nueva denominación en la de 'Derecho Agroalirnentario', visto desde la perspectiva de cada año que pasa. Las consecuencias jurídicas de la nueva noción 'cadena alimentaria' han terminado llegando a la esfera editorial. Los nuevos capítulos han exigido una afectación incluso al título, con la obligada búsqueda de aquél que fuera más descriptivo y exacto. OlARIO DE ALMERÍA
El consejero delegado de Coexphal, Juan Colomina, y el presidente de Verdlblanca, José Gómez Amate, en el acto de la firma del convenio de colaboración.
Apuesta por la inserción laboral en el _agro de personas con discapacidad Coexphal y Verdiblanca firman un convenio para mejorar la empleabilidad en el sector hortofrutícola Redacción
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, Coexphal, y la
..
Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, firmó ayer un convenio de colaboración mediante el cual ambas asociaciones se comprometen a trabajar unidas para lograr la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector hortofrutícola almeriense. Juan Colomina, consejero delegado de Coexphal, y José Gómez Amate, presidente de Verdiblanca, han rubricado este acuer-
do que permitirá la realización de acciones conjuntas y coordinadas para llevar a cabo la integración laboral en la horticultura almeriense de personas con discapacidad. Según reza en el convenio "Coexphal se com¡¡romete a informar a sus entidades asociadas de la existencia de la colaboración con Verdiblanca y apoyar la inserción de aquellos que reúnan las condiciones nece-
sarias para desempeñar los puestos de trabajo que se le encomienden. Por su parte, Verdiblanca realizará una preselección de las personas candidatas idóneas para la realización de las tareas propias en las que vayan a ser contratadas". Verdiblanca es una entidad sin ánimo de lucro, que atiende al colectivo de personas con discapacidad. Trabaja para lograr la plena inclusión y normalización socio laboral de las personas con discapacidad mediante orientación laboral, formación profesional y creación de empleo a través de su Plan PIOLA (Plan Integral para Orientación Laboral) que realiza con el apoyo de Bankia.
Estudian un material que mejora la eficacia de los fitosanitarios l+D. Investigadores de la Universitat Politecrnca de Valencia y la Universidad de Bucarest handesarrolladounnuevomaterial catalizador, compuesto por grafeno y nanopartículas metálicas orientadas, que ayudaría a incrementar la eficienCia en la producción de fármacos y productos fito sanitarios o compuestos para electrónica, entre otras aplicaciones. Los resultados de su trabajo han sido publicados recientemente en la revista Nature Communicaiions.
1
Kiosko y Más - Expectativas Almería - 15 nov. 2015 - Page #4
Página 1 de 1
Domingo 15 11.15
4 EXPECTATIVAS1
IDEAL
Coexphaly Verdiblanca colaboran en materia de empleo Lo Asociación de Organizaciones de Produccoresde Frutas y Hor·
colizasde Almeria, Coexphal, y la Asociación de Perse>Jla.$ con Discapacidad Verdiblanca. ha finna· do un convenio de colabor.ición
mediante el cuaJ ambas asocia· eiones se comprometen a traba· jar unidas para lograr la inclusión labora] de personas con discapa· cidad en el seccor hortofruticola aJmeriense. El acuerdo permkirá la reali· zación de acciones conjumas y coordinadas para llevara cabo La incegración laboral en la l'lorti· cultura almeriense de personas con discapacidad. Coexphal se compromete 3 inform.ar a sus en-
tidades asociadas de la existencia de la colabor.ición con verdi· blanca y apoyar la ínsercíón de aquellos que reúnan las candi· ciones ne~sarias para desemperuu los puestos de tr.ibajo que se le encomienden, según el conve-
Trabajadoras del sector del manipulado. :: 'º""'
Crece un 3% el número de empresas andaluzas
nio suscrito.
Sensibilización
sobre el uso
Por tamaflo y sectores
Unicaja ha presentado su informe Análisis Económico-financiero de la empresa andaluza
correcto de intemet La iniciativaAnd2Jucia Compro-
miso Digital (ACD). impulsada por la Juma de Andalucía ha im· partido en El Ejido una jornada de scnsibiJización destinada a pa· dres y madres sobre las precau· dones que los jóvenes han de adoptar al navegar por Internet. Los asistentes a esta actividad han podido conocer a usar la5 nue-
vas tecnologías de una manera responsable, s:aoa y segura, y han conocido cuáles son los posibles riesgos que puede haber en la red, para que puedan aconsejar.
El tejido productivo aguantó l>eri· sís y ya se esca recomponieodo. Los datos macroeconómicos son .ibastanteboyantesw,sibienhayqueerra·
íorzocon d><os. En primer lugar, la creación de empresas entre los me· ses de enero y agosto aumentó un 3 porciemoen la región andaluza.
dicarla malatasadedesempteoyla
mientras que en España «bajó un
desigualdad social. Asi se ha mani poco •• dijo. f:n cu amo al mime ro fesc:ado franciscoGaráa Navas, con· dl' empresas que cerraron, aseguró sejero delegado de Ana1istas Econó· que cayeron un 9 por ciento inte· micosdeAndatucfa de Unicaja,quien ranual en Andalucía., por lo quede· ha pre.sentado jumo al preside me fendió quee1 tejido empresaria] an· de esca emidad, Braulio Medel, el da luz .se está recomponiendo». La informe AnáJisis Económko·finan· principal baza pa.ra ello es, añadió, dero de Ja empresa andaluza 2015. la expon-ación. 11El ritmo de expor· Para García Navas, la situacion tación española y andaluza sólo lo de las sociedades andaluzas podría mantiene Alemania en coda Euro· ser mejor, pero es csignificativa· pa•. remarcó para apostillar que La mente buena•• Argumento que re· empresa de Ja región .se buscó la 4
26 empresas en la feria de negocio internacional Un to<al de 695 profesionales de 426 h~m inscrito y:i en lMEX·And•lucia, I• mayor feria de negocio e inversión internacional que se celebn> en Anda lucia, organizada por la COnsejetfa de Economia yConocimiemo, 11 cravesde Ex· tenda-Agenci.' Andaluza de Promoción ExrerioLUnaci<aqueensutercera edición se celebrará el 18y19 de noviembre en el Pal•cio de Ferias y congresos de Málaga (FYCA). Reunirá a agentes estratégicos de más de 40 países y un millar de profesionaJes de unas 800 empresas para celebrar más de 1.500 reunio-
empresas se
cambiante. EJ presidente de Unka· ja, que desmintió que las empresas más grandes rhayan resistido me· jor la crisis porque el tamaño no es g:mmtia para resistir mejou, indi· có que pese a que las empresas an· daluzas se concentran en Málaga y Sevilla •existe una dispersión geográfica, y eso es posítivoit.
nes de negocio y un panel de medio centenar de conferenci;is y mesas redondas sobre mercados y procesos de imemacionaliiaci6n. Los exponaciones y I• internacionalización de las empresas estñn jugando un papel importante dentro de la economi:l nndaluza, con cinco •ñosde récord consecutivo. P:ar3 continuar por esca senda, se anim;i a las empresas a aprovech2r el impulso que supone participar en IMEX-And•lucia. A lo largo de dos jornadas, las empresas participantes celebrar.in agendas de reuniones de negocio Presentación de IMEX 2015. :: ,....,_
Enel informeseapun<aqueen 2013
la economla andaluu inició una fase de recuperación a partir del segun·
•ª
do semestre, poniendo fin un3 larga y profunda recesión •. Al cierre del año desarrollaban su accivi· dad en Andalucía 468.930 empres.-is (nivel equiparnble al de 2005). 2.591 menos que en el ejercicio an. terior (·O,S por ciento en términos relativos). Durante los diez últimos años,eJ parqueempresarinlandaJuz se incremenróen un 6,2 por ciento (seis por ciento en tspaña), añade el texto. Por tamaños.el 96,4 por ciemo son microempresas de me· nos de 10 asalariados. Por ramas de actividad, ocho de cada 10 empresas se dedica a al ca.. mercio (28,4 por ciento del cotal) y al resto de servicios (54,6 por
vi<b» y ahora juega con vem:.aja tras aguantar •en el fragor de la crisis•. El consejero de legado de Anal is· ca~ Económicos de AndaJuda de Uní· caja ha insistido en que hay queayu· dar a nexibilizar los crámitesde creación de empleo para que las empre· sas sean .. más ílexibles, máscom · petitivas y más productivas• y en que la comunidad tiene que .irum· barat la elevad.a tasa de paro y los de· sequilibrios sociales para seguir en ciento). La senda del crecimiC'mo. Le sigue bconstrucdón (ll,2por Por su pane, el presidente de Uní· caja, Braulio Me<lel, ha resaltado Ja ciento), mienuas que Las empresas .:enorme capacidad de adaptaciónll industriales representan el 5,8 por de la empresa andaluz.a a la realidad dento del total.
previamente concertadas con agen· tes esuau!gícos de más de 40 paises, y tendrán acceso al conod· miento experto sobre la actividad ímernacional que se expondrn en su ciclo de medio centenar de con· íerencias sobre los mercados de mayor interés y los procesos y servicios de 3poyo a l::t intern~cioni· llzacíón, asl como• los servicios que en sus stand prestan las más de 30 entidades colaboradoros. De Almena van• pmicipar 40 personas procedentes de 26 empre· sas de la provincia. IMEX-Andalucla representa una acción estratégica en un modelo de col•bomción publico privada entre Excenda y Moneda Única. En esta edición cambién colaboran la pr:ic· tica totalidad de los agentes institucionales y empresariales que impul· san la economia andaluza.
.......
-·
'· ....
"""""' ~~-· pressfllJJ!,DJ '1~.!..·~.!.H!. •-!...t.J...'!!.IJ!..Y!' \!: .............~ .........""""""
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e65620... 16/11/2015
1o
Cursos para colectivos en nesgo de excl~ión, en elUrban ALMERJA SALUD • REDACCIÓN
El Ayuntamiento de Almería, a través de la Concejalía de Atención Social ha puesto en marcha unos cursos de formación ocupacional a través de la empresa municipalAlmería Urban para colectivos en riesgo de exclusión social y personas con discapacidad intelectual , centrados en el sector hostelero , y que se desarrollarán a lo largo de este último trimestre del año . Se han recibido más de 300 solicitudes y se van a beneficiar de ellas más de 100 personas. El objetivo de estos cursos es contribuir al fomento de la integración social, la igualdad de oportunidades y mejorar la empleabilidad de las personas que viven en la zona Urban . En esta línea, el programa remunerado de formación ocupacional para personas en riesgo de e xclusión cuenta con la novedad de que los participantes que al final de cada curso acrediten su asistencia al menos al 75% de las horas lectivas y obtengan la calificación de apto recibirán una remuneración de 2 euros por cada hora lectiva . Además, superada la fase teórica, aquellos que hayan demostrado un mayor aprovechamiento del curso accederán a prácticas remuneradas . Una de las formaciones serán los talleres para el desarrollo económico audiovisual del Casco Histórico, denominada 'Plano Inclusivo' .
ALMERIA SALUD • NOVIEMBRE 2015
SAL uD AL DÍA
Verdiblanca proinueve la actividad Iisica entre sus socios Prevenir la vida sedentaria y evitar el empeoramiento de las enfermedades son parte de los objetivos del programa de fisioterapia de la entidad ALMERIA SALUD • REDACCIÓN
El ejercicio moderado y la actividad son saludables. Lo saben bien Miguel y Juanjo, dos jóvenes corT discapacidad y socios de la entidad almeriense Verdiblanca quienes se ponen varias veces a la semana en manos de Paola García Miranda, encargada del Programa de Fisioterapia de Verdiblanca . Ambos tienen tratamientos diferentes. "Los tratamientos dependen de la patología del paciente y lo que tratamos es de ayudarles a ganar en calidad de vida; que no vaya a más su inactividad ", ex presa la fisioterapeuta. La terapia está dando buenos resultados a Miguel. Acude todos los días de la semana. Camina ayudado de sus muletas y tiene habitualmente sobrecarga n\USJ.J., dar. Juanjo trabaja en fortalecer sus brazos para poder hacer la trasnferencia de su silla de ruedas a su cama o sofá en buenas condiciones. Acude a fisioterapia tres veces por semana. "Si no lo hiciera iría a peor y no podría hacerlo en un tiempo ", asegura.
Los objetivos que Verdiblanca se marca son sd programa de fisioterapia son los de promover la práctica de actividad física por parte de las personas con discapacidad; prevenir la vida sedentaria y pasiva de éstas; paliar las consecue ncias que para la persona tiene la enfermedad que provoca su deficiencia; evitar el empeoramiento de las enfermedades y disminuir sus se-
Paola Garda Miranda. fisioterapeuta, junto a sus dos jóvenes pacientes Miguel y Juanjo.
cuelas y prevenir la aparición de nuevas deficiencias en las personas con discapacidad , derivadas de la falta de tratamiento de las distintas patologías El servicio, regulado por la Consejería de Salud , Bienestar Social y Políticas Sociales, se desarrolla de manera habitual en las instalaciones de Verdiblanca y ahora de manera itinerante por diferentes domicilios.
Técnicas y usuarios En función de las necesidades de cada paciente , la fisioterapia aplica técnicas manuales como masajes, estiramientos , puntos
gatillo, drenaje linfático manual y osteopatía estructural. O bien electroterapia, que es la aplicación de técnicas complementarias a través de ultrasonidos, infrarrojos y TENS. En otros casos, la técnica es de mecanoterapia o uso de aparatos específicos para la recuperación física de enfermos y lesionados: rampa y escaleras para ejercitar la marcha y el equilibrio, poleas para ejercitar miembros superiores , o el plato de Boheler, para prevenir lesiones con ejercicios propioceptivos. Se benefician del programa de fisioterapia de Verdiblanca alre-
dedor de una veintena de personas, la mayoría con discapacidad. Las patologías más frecuentes que presentan los pacientes que hacen uso de este programa, son PCl (Parálisis Cerebral Infantil) y ACV (Accidentes Cardio-Vasculares) , aunque también se han presentado esporádicamente otras lesiones como esguinces o fracturas. Con ellos se procede a un trabajo de movilización en la camilla y ejercicios, que además de paliarles los dolores debidos a lesiones musculares, les hacen ganar rango articular, y potencian fuerza y equilibrio.
CTM-
c1rn1ca Tecnológica Médica :,':." ·
..
. ..:" -.. ~~ ~· ·~;-!°':
'·.· :;:. •·,
www.clinicatm.com
'•
DIARIODEALMERÍA
1
59
Sábadol4deNoviembrede2015
CULTURA Y OCIO
El gran pintor Antonio López visita el ·Museo de Arte de Almería •Estuvo acompañado por Luis Rogelio Rodríguez y Andrés García Ibáñez
D.M.
D.M.
Antonio López, maestro indiscutible del Realismo Contemporá· neo y uno de los artistas españoles vivos más influyentes, visitaba recientemente las dos sedes del Museo de Arte de Almería, el Museo de Arte Doña Pakyta y el Espacio 2, y elogiaba "que se pongan en marcha iniciativas como ésta, dedicada al arte almeriense realizado durante el último siglo". Acompañado en todo momento por Andrés García Ibáñez, pintor a quien le une una sincera amistad y varios años de compartir docencia en los Cursos de Realismo y Figuración, López llegaba primero al Espacio 2 del Museo (el antiguo Centro de Arte Museo de Almería o CAMA). Allí ambos eran recibidos por el alcalde de la ciudad, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, y el director de la pinacoteca almeriense, Juan Manuel Martín Robles. Durante casi una hora, y ante la sorpresa de los visitantes del centro, Antonio López era guiado por sus acompañantes a través de los cinco espacios de la plantabaja que acogen la colección permanente del centro: una selección de obras realizadas por artistas almerienses desde los años 80 del pasado siglo hasta la actualidad y una pequeña selección
Francisco Conde da un taller sobre direccion actoral este fin de semana
Antonio López acompañado por Rodrlguez Comendador, Ibáñez y Martín Robles.
de imágenes capturadas por algunos de los más importantes fotógrafos almerienses. Un amplio conjunto de obras que causó, en general, una gratí: sima impresión al pintor madrileño, quien se interesó especialmente por algunas piezas CO!ilO las fotografías de Pérez Siquier y Perceval, el daguerrotipo ilumi- · nado de Diego Vázquez, las esculturas de Gilabert y Roberto Manzano o cuadros como los de Toña Gómez, Pepe Bernal, Abraham Lacalle o Nané que alli se exponen. Durante la visita, un Antonio López relajado y sonriente charló con sus acompañantes sobre la diversidad del arte contemporáneo, poniendo de relieve las distintas opciones representadas en
Después de su paseo por el Espacio 2, Antonio López, Andrés López se interesó por García lbáñez y Martín Robles se las fotografías de Pérez - trasladaban hasta el Museo de Doña Pakyta. De éste, lo priSiquier y las escultu¡-as Arte mero que l]a.mó la atención de López fue lo singular de la arquide Pedro Gilabert la pinacoteca almeriense como reflejo del. panorama nacional desarrollado durante las últimas décadas, y sobre la importancia de los museos para el conocimiento de nuestra Historia y Arte, momento en el que López indicaba a Rodríguez-Comendador que "es importante que se pongan en marcha iniciativas como ésta, dedicada al arte almerieJ.!Se realizado durante el último siglo".
tectura de la vivienda que acoge la primera parte de la colección permanente del Museo de Arte de Almería y la labor de rehabilitación llevada a cabo para su adaptación a museo. Durante su discurrir por las siete salas de la pinacoteca ubicada en la vivienda que doña Francisca Díaz Torres donase a la ciudad de Almería parn que se transformase en museo, llamó poderosamente la atención de Antonio López, quien analizó con detenimiento todas las obras. ·
El tercer taller formativo del proyecto Plano Inclusivo se celebra hoy sábado 14ymañana domingo 15 de noviembre en el Centro Social Almeraya. Francisco Conde es productor yactoralmeriense, (en ambas facetas recientemente en La Madriguera) , de cine, televisión y teatro. Ha sido premiado en varias ocasiones como mejor actor y protagonista en películas como El Triunfo, Entre lobos, Ispansi, Huidas, Presentimientos o 1\vice Upona Time in the We.st. En este taller de Dirección actoral enseñará a los participantes las herramientas técnicas para dirigir al actor o actriz a la hora de interpretar delante de la cámara. El objetivo de los diferentes talleres formativos de Plano Inclusivo es que el alumnado disponga de los conocimientos audiovisuales suficientes para presentar un cortometraje al 2° Concurso de Cortos Gallo Pedro, que organiza el Ayuntamiento deAlmería, en colaboración del Festival Internacional Almería en corto. El proyecto está gestionado, para el Plan Urban, por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca.
Gala en el Museo de Almería con motivo del Día del Flamenco D.M.
Sarah Thomas presenta el libro 'En la otra orilla del Támesis' en el Castillo de Santa·Ana LIBRO Obra. En la otra orilla del Támesis. Au·
tora. Sarah Thomas. Lugar. castillo de Santa Ana en Roquetas de Mar. Presen~
tacl6n. Hoy sábado a las 19 horas.
•·
D.M.
Sarah Thomas ·presenta esta noche a las 19 horas su obra En la otra orilla del Táme.sis en el Castillo de Santa Ana en "Roquetas de Mar. Estará acompañada por Manolo Moreno, escritor y periodista y autor delprólogo de su novela. La novela está ambientada en Londres. El libro está estructurado según el curso del río . Poruna parte los personajes de la orilla
derecha que te cuentan la historia desde su punto de vista, luego el lector se mueve a la otra orilla, la izquierda, para seguir el robo de un cuadro de la Tate. Los puentes surgen como las conexiones entre los distintos personajes. Es un libro adictivo con una trama compleja . En la novela hay dos grandes misterios: quién robó el cuadro y el pasado de los protagonistas. La novela cuenta como Adrián se sienta todos los días en un banco junto al Támesis para dibujar y olvidar, hasta que aparece una desconocida, Claire, y todo comienza a desencadenarse. Ambientada en el Londres ac-
Sarah Thomas.
tual, sus protagonistas se entremezclan en una trama compleja, teniendo como telón de fondo los escenarios más emblemáticos de la ciudad. Incluye tintes de novela de suspense, policiaca, romántica. Misterios por descubrir do nde nada es lo que parece: Scotland Yard tras el robo de un cuadro, historias entrecruzadas, intereses 9cultos, alcanzará un ritmo trepidante que mantendrá en vilo hasta el final al lector. Sarah Thomas es el seudónimo de la escritora almeriense Saray Ayala, nacida en 1980 que estudió Arquitectura en la Universidad de Sevilla.
El delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Alfredo Valdivia, asiste hoy a la gala especial que se celebra en el Museo de Almería para conmemorar la inclusión del flamenco, hace ahora cinco años, en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de laUNESCO. \ El acto se enmarca en el circuito Puro Flamenco, organizado por la Delegación de Cultura, Turismo y Deporte y-la Federación de Peñas Flamencas de Almería, con la colaboración del Instituto Andaluz dela Juventud (IAJ) . En la gala, que comienza a las 20:00 horas, participan varios de los ganadores del certamen Jóvenes Flamencos de Andalucía, que organiza el 1AJ dentr~ de su programa 'Desencaja.".
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 15 nov. 2015 - Page #85
Dorn•nc;¡o IS 1115
Página 1 de 1
1
IDG:AL
CARTELERA Y AGENDAS 1 as
HOY DOMINGO ALMERÍA
Envíe sus comun1Cldos. coo la relerencio IDEAL agenda
Concentración
(~n tn b out~ tdlt!Cn dif lolrutl 'Ont.JiP-, los\t&z',otgan!Qda~V AsOCl.XloÓtl [~11.llde ltX Wlti.
AdMoW-lel, ~ ~ultbradw#ltf
noñrmbr•. H.u l.a t i 1S, en Vélel'
at..co
Jeslkt:M~n. 2 .5~ Planta
'Contra los atentados de París' Junta de Anda ludo, Subdelegadón del Gobierno, Ayunt4· miento de Almeria, Diputación Provincial y Consulado francés convocéln una concentración en repulSJ por los atentados terroristas de París. El acto será hoy domingo, a las 12 horos. en la plaza de las Vel.1s. en 1.1 Rambla.
~ Adu1• C.6' tuur domlntt d• mot.. l.a cbción ·.t.~ Oct !Ustro• ~ RoQu•· <idlllo lle •m y artkvl1» dt wgl#lda
~•t•Rtln.ldt luH~rtas• l Sde noYltmbte,fC\llY¡.. daddt t'IOdlnlos dil\11\tOS Otl Ca«iltlo Ul\HIOYttN ót bnlmclS. a Jl'll'lir de lff 19hew.ars.. ri h~t~el
~!~!~:to;.,~:~:!~do°:I
luntSprrrn;IM(tutrMlo
( 1procpm~Almt'llol [)gC1ilftl(i~ •
~19hoe•\,'litbolam.iglu'.Cot!CI
Ak,;-sectltbr.lrihalU ri nMSdt tnt· ro dt 2016. HMt• d J dt did~bu·,
Gn..tpodeTNlfO 'losrfS.tlaos' CPA
UPOSIOONES 'Alm•rfY"I"'- puerta de Oriente'
~esdt[IEJldo.
·~~'.drM.'ltu~tamati.<I
coll(w1o0'(t(.all'"110dt-S;inc~o.s11s morun«n~ cullura, 1P1urAlti•)'
wnt.wái b.llo ti rócvlo 'Al.tntt~ JKobe.:i' óe (otnwpfrloONIOpotCOl'tff ordiNrioffl lawdfdtt<oCKÚYO-#WI· nldfCabodtG.iU.. u.c~roSoc~ Clod.:ld J3rdÍI\ 04007 AlmerÍ.1•, hl~u el d~ lS de nootltmbu, a bs 20
<rHdorn .1lmt'fWm.etdelde 1880• 1970.\olaigo dotwssletes.das. dondf tt Mov#lllff!lokld'~••f'IO tleM 11111
monlal' U Ctnlro O. ln1erpreUIOOn P.t1rimonl¡¡I tltntvisift.Kal (ttlltc-grM.ulto11scl.11a111e todothkfl horM!iodtV'ef"'10,h,¡s.b el )0 Mjltitlllb1t. e, de m.1rtei 11 dom1rigo dt 1O.JO OJ U . JO houis y, vlen'lt$ y Ab.tdo. de l8 " 2l hcns. toJ
t..parroquYdt S.in Stb.nli.in ctltl:u·
El MIMO ArqUf!016uiirodt Almtó.t
'Llnt:.16' El Hqw Gt«gl.l ·<•11t P.tdit luqllf'-
C\ILT\MAEH LACAL.U'. 'Adratultur:il' Cl t.lilst0 dit Ad", idemh dt tstou ¡bieuo dt -.~a V...-nff. ~bf"lri úb~os "/ domh19os,. dt 10 de la m;ii\aiM112de-bt.Mdt"Jdt 7 dtla
.K.Otf'd ISdt~lt:mb1t ttfSPf<tÁ <lltO'lll"lt<\ l 6'.dtfffNfldolabordtt.i. t,hi to~t.1""'trimoni;)I dMomO•
\'q>orlt h.ut•tl ld~tntl'O lll'l<llftUtS.tr<1dt )S001tt.-S~ rMlun: W1r(W•
10porl.aH.storlbdtL.liP10Vltldl, inclillld.MLKClJPftul.a.<IOMSdtlos lttyr1C.l1Óbccnde1489, rnlaurold.u
~ en1AJ pncSa dt .JllloM q~
tlbordO. tos piob6efNs dt lil (tkis ., "" l).t(f;idesdtl.l6ptic.addrül1Sr'no
f!'!~~<=~I=~~~=~
dtA!Mtrtl.
altMrl~.•LKla.Wh01rt.
h~,oporwreorioctrónitoab
IMdU 10ct.l;:looclw. Podoqiauno
'20 :tíiOi ton L:.
dlr.ce16'1prf'ioidmtNl-»0<i11ciorulll'll·
~.ol.tl MolW.odtl lug.w ytt Tor'"' de
tit-nse'
"'"'......... ClNE
~ de VtrctJblanc.a'
Producoión. t:dkl6n., montlft. dif«e· ci&n dot lotogt11611 y dlrft<'6n actornl
son~i•tidetPtO)'f«o'Pl.wlo lrdnlvo' son~ ""'n "I fNStf!rd.m
klSPffd~ ntar.\Aabltttostos Yietl'lbpat 1.ttank,dt7• l Odit&a nodw, "J IO\ t&:i~ ydomingm, de
11 ckU~!'\¡t,)Oflft.lldt'fdt7 .tlOdet.tnocl'lt Luciert1nditklS l11pn yfdlflc1os hkt6'kosdwat'ltt to\ finnde \('fltMl.l drt ve1.1no ~ complemtnt.l ton ta' 'lhit..sgubdn tumollz~qvese•t'IM<in•c'*>
t~tosY1trnt:$PQl'l11nod1tmA.du
gr.u11illo-squr~aN:u'r'«diblWIQ. pr~l.Jb~i6r\.hM.l•dMM•ntitS
de <*..ic<iOn. dnc•~ndo el formubrloen-.--dibl.lnu.com y
cnvl.indcilo • ínfo&Ytn:fi:ll.1QC~com. T.allttde Edlcióny~.}jt,(Ofl Ni(O ítt'tl.lndtl, dtl 16 M 20 de noritmbtt,
dt 16 a 20 hOr"'.
~e· (lMUK'QArq~ockAlmctia ha progl'iWTloldo(IRllM!fit(t.M:t~ CIM;trim~dot~t.SepodiSn CMtMIS)Uf IM~iOfltt 'AllNir'IW'-
"-'101 d<rOnfntt'y'[l8ucnP.ntxi1' El dMtS.~lf!f iM~lt'Cono<-MlOS~
tr,lp.nb#J r\lprtW<t'• .l~ 9 hor.n.
~IClnt'
'UGuatinl"'
""'·6tl7J!20hi:n>.I~" dtinter·
tntt9S02100l0•21SOo671581 604 lmdomlngO\, dot 17. }0:i 11
UA.tod~i6n(ult1#.JI U.Gll.ljir.i hit Pf'~.Jdo uf'l~iO(N'09t.lll!Wlp.aro1tl mes de n1Wieniii11e . tosl"fl3ftes11\11!~ pretA(lóncon~~-·
Must:OOUJ.MtAJ4
=~:::.~v=~.:;o•
donrin9D, de t 1 • 20 hcuL
Elt!MtOd. .lll""t•tl'IO.Wltdt Almtt~ "41bic~ en Camino Romtto. 2• ...,lftlNli.lN),denwln.¡ don:mgo. de 10• 11 hom, yl•HN• drsde'nlCmft.•.lbldoydommqo,de
ASOCIACIONES CULTURAW
Eldi•
lS,.JlilslO.lOhorn.,aitt•nlffl'.ildó, con ddt1ffltf'S di\ClplinM .utf)ll·
c.is.ent1.ad.lll1brt.
11al0hotu. l~ ctt•• Tocl.ls IMYIM.t.Msct1fll.ri.td,)syCOf'ltitaf1fr.v ~"-'""l\ilo)\M't.in l.ibtK-
:¡¡¡¡;ode 1:1 guit;arn' ~oaLlf19111<tdt!lluU11nllln1"'
CftCttt>bra "'"20.ll'l~dc ul\ttooc:l11y tohkecon UNupmkl6n folOSf!M°K.1 t nYQ11ts.m111ntr•-wlabofyll<ol•· bcr.w:lón dt f>tnooo11 y ffltk*lts <Of'I Y .uoci.-c.on. wnes 16dt novkmbre a l.t\ 19,lOhor:l\«1 l:i E~ucl.i deNte deAlme1Ú(Pl.a.P.tb10Gaurd, J). La ll'lll~D pttnune<:tra lbltft.lhnt.ri tt 11 dedkltmbft.
' l• lutria del símboCo' [l MIMO dt Almtril .ac;ogt hit~l·l c4 27 6em.m:o U~ilin 'Laíucru~
\lfnbolo•, dedic..t.I • Unc.ultura
P>J6foc.tli~ dtlltHn fl'1UOI (siglo IV .1.c.),l'IAll.>dac~tt~Utoc:•· lldMI dt G.k!Of ffl 1899, df b q11u~ 11.JS~ com.rv.in\ltl,)j wlntcn.a tn d
mun:doi dos dt f'(bs, to Almm..
~GemaryCl:lra Tt'tua Rublo'
wen JtoodaddltatoDlfgoVrm.-..
US-a-1.tbp«ioL«tC)l'Nobtl·ofltdfC M.v. 49, ('11 Vff•· f:)lpclll(t l,.t ml.llnttil cW ll!ilSU.tdlin "/ Plntllf.J ~Ynlltv.t l)Metadi6odu1tlstn dt\'erJ Oar.i Gema1 1 CW .t ltt""1 Rubio.
hor•s.yk)s,vtf'l'nf1YsMNdos.~ 17 •
'Hllrdso Vepu; 1917·1997'
20hofJS.llll'ltSCeirMo
EIMUStOdiebGuitMtllt«iblrien no'ricmbc't IJ u~.t.n·Hatt.ko
1itnw AMonoOdt Tonn., est,i tl.1"'* .i conwnlrw t11JH,•••061 f'flCWt1f1odt
TUTRO ~l de Tt.atJoAlldon~dt l•Alpuj;vra'
t i Tu1rowlgvtl $.1"'1tr0n dt8tr)ll .te09tlust.tdl(itft'lbrt"""ftll"ªeit(ión dfl t1Mklon:ilfeslív-¡l dif Twto Afi(ion.ldodtt.Alpuj.ln<l.,(Onf0tm.1• ckant>sdtlaspiovll'ldasa~y
giaNdlna.. Cnf!oYlit.Mbrt. e l di• IS.•
soc1ff.ld 11tme·
1.awxi.aolinA1pde~c011tin·
VISITAS ' Los Refugios de b1 Guem. civil' Vi~l.l .conttwrvi> tllf4 9S0 268 696 Horario: lu•'fS cmldo. Abierto•
IOSlllWICfU~ft!(rsk.tM~ft.atydt
l..J9"1íUlr.lt11partklA#. Pl.M<lt'ik:Jt•· cttm.wt•udomlngo.dt l h U
'Mu ~o
Doil:a P<lk)'t.'I' OMOMODoi\'I P~U, tintaC.as:aV'lls· UI dt ., P4at.11 ClrCllC.Jt, M:O!)f' obr..s 6t
Ser'tkio24hc.-a c.rctCJ.J 6t AQn~. fftnlt 8ollANI
Ytp.n 1927·1997'.nndo<t§lllit.molj. llb tóric:asdt wcol«:<tót\ tntr••llH. UN de Antonio di! Torrts<lt I~
JW!tfS¡f\z,4"JIYdii.Mediltrrbnto,414
(frmtt.alC( MdttmTieo) Sffvkio d• 9.30 ¡ 22 ltof• A'lll.l.Alhllld:tl-.19(0.tapillo}
...
REGADO CON,_
OngendeViña
Lupana Elaborado a partirdeviñe. dos en vaso de Campo de Criptana con la variedad tempranillo madura y muestra su desarrollo en una ~micri:mz.l como su potencial futuro. Agrada· ble y gustoso. Tl>s macem
nueve diasse hizo un des· cube temprano, buscnndo extra«ión de aromas y de anrocianos, pa~ ~nni 1tar Ja fenrientacKmen rontac~ to con madera de roble americano donde ha permanecido CU3tro meses.
&Js;AlnMfQ~'id
90lll121l
-~
9S0264:Ul
90?240202
b!IMJ •~ ll'ldl.O'Mdoftttlvos.
AVtONts lnk.lff'l~dif'lllllb
90S sos sos
A1Nmbr.t,l9
llc«lpuulDAlmrlt.
95021)700
OOmlngosyltstl'IOS, etnoMIM) P.hfOdl'Atmtrb, 4.P~doAl!nrría, 19,CittlJOrioMMMón.•1 y.rwl.1 COllhor.VllO .Jdp&¡ido~h22horH
(domingos y ftsli\'OS. cm.adn) Pul. dtl NiñoJif:Ws, 7(S00Ylvltndasl (s.ib.>dooldt'9•15hom) Con hor.v•;ampi.ido:9•21 horu (domi"'90'.'yf.-.1ivot.cmMlas)
Nal"lu,. 9 (frtnlt ¡ oRcln.J de E:ctt.'Wljc!rb.~df9.-14h0r".a)
.,....
~(Alfbui;n)
902400SOO
807220"51
1.,, ...
eo1uom
Alrktfl'I
907 2'0026
TAXIS
Tele taxi
95025 1111
ConhotMto.,_plio\do:9allhotílS (domi"!IOS y ltsti'tOS. («f~) Pt•, Y'W9Mdf0.l.ll, 9~df9a 14tl>
~adi0ot11xi
9S0226l61
T.t•iPOHIEHTE
950))4000
COtlhol'Mio.-..~1•2Z hous (domill$0Syttstf'tOS.Ctn<teb5) C.tlodrG.n~ll(~df'9• 14 ~)
COMUNICACIONES MARfTIMAS 902107911 tSOU61SS
con horMio•~ ' " 21 horas (dontl~yftsti'tOS.CftT~)
ftnlmaioc
Clr&dcRonda,241(ro.q itRülclet
950214100
a.riQA!to.~lnc;luidofo)
TELÉFONOS
MONUMENTOS
URGENCIASMfoKAS &nt'fgentLb
112 Stt'litio.n;IMUldt'4liat 061 Ut9MÑS 9S0•002 IS ~ 950402901 Tt'lifonot1Mf9MC~ 902 SOS061 OuzRoj.tA!mMI 9S0257166 lkpnclnloW.A.zl.i 950158210
SEGURIDAD
"°"""""
...
A111'1fflt
9SO 62 1.0 48
AiboJ(
9$0120128
d(Jldo
950S80088 ProttcclóftCMl~rutl'\I 950617111 NIC»N.kloNI 091 950621040
Pofi<¿,,Loul
091
Gu.arOl.¡i(ivll
061
tiárico
S*nmrnto Mant1,_,
9S0256122 900 UJSOS 900102 201
tsoz7S•n
AVERtAS
_,_)
Espichas con huevos y ajos fritos
IJfw rf'!IUbr C*deGM~9SO 2J SI 68
ln~Rtnf•
Scmdodt9•22hor"fl.oit11.tSdt
902 $16516 900710710 .90221602.1
HOSPITALES Complejo f.orr~dr~ 9SOOIGOOO
pocos sitios encuentras esta conserv.1 :mesana! de pescado. E.la· bor.ada con una técnica ancestral aprendida de los iberos y divulgada poT los f enidos, h:;ice maravillas de uno s impl~ boquerones s«ados al sol en su justa. medida. Después frei· mos uno o dos huevos con sus aji· tos. siempre en aceite de oliva vir· gen extra y a mojar las espichas en la ye mi de huevo y también sopi· tas con un buen pan de verdadero horno de leña. No de los panaderos que dicen tenerlo. Este plato, si lo hicieran en Patis (con todas mis con· dolencias), er.1 de 3 estrellas,
95021Sl68
fUIJIOCARRllES
(j,¡sN<Jtl)J.11
PRODUCTO DEL DÍA
Y~. en
950 2J 5168
Au~·MMStra
AueO<ilttfetfl\alfdo
Stf>.lklod•9•22horas
~.Sfylu..na
Se me saltan las lágrimas al rewrdarcuandohiceesta foto antesde coroorme el plato. Un canto a la cocina popular sabia
AIJN,Gf.ttll'S~
l:SOCU
:c;m;ode lnlerpt"el.ad6n P<llri·
tnMl&.(lftri~frtnl'eMP\ttrto Of9(l!Uvodl'Adf11,~lMdtt:zdfL' mMI~ ylWISt.fLutrtsdtl..at.wdt
<••losid.)(I~ Ul fot09raffus.t pre--
'*11ef1aifiideal.es
<-'°'i-upkn..Abl""tu dem•1ln• clonun9'l.~hou11oiclo 101 UhorolS)' df 17 a20hot-.conffltrildr.l91¡tu11a.
1~.S..,..<f4ebt•J tnAdra~tmt•
'COn<u• So lotog:r.ili<O El Camino dt S4'nli•go'
04004 Abr<rl>. PcM- <orreo eltdl'ónko:
or~lsrnotscW<L.litOt111ts~·
"'°"
•¡¡;¡;;;fa E:ll~ritndil~'
TRANSPORTES
Por CO"to ordin.af'io:
(ONV()CATORIAS
~~~:f:el:.:!!!~wnfMtOSp.1rtl•
Ail'.X
FARMACIAS TU.tfOHODEINFORMACIÓÑ 900171727
tlt9Cfl(~T01tt(J.rdtnai tS001620ll UWMIOST01 1 «~ 950141188 S.MMUilTorrt<Ard~ 950212117 ~talPrcMnci.:11 950011600 Htnnuc~H. Owu 950029000
AMBULA.TORIOS QüFt...... Bol.IAl\11 9S02l1011 Cl!.Prf"fb Ciudad Nrmn 9SO U 82S2
COHSUlTORtoS Cl\Q:d!Cllri1v;,c• (lPu(h! ~I~
9S0270566 950220}62
M1tSt-0dtlaGulta1r1 OUIMO'AntofiodtTOffts'cltlliwi.. ffJt\¡~SIJSl)IJIHUIS.lkl<MltO
~PQ5ftf\IO•lttformatlwq11t Pffl"llta
!Q mlt11ntn <onotrr dt""' foma """· ru y SM(.db b\ princ:lp;i~tL'lvt1dt ~tt'
Pf«bdo!Mb\ltMf'ltO.t4tn.kll'ltt11)1fU· doyf.lbfl<JdoMbtlistot~debmi&ca ~-~dtl.IMMO<ltW
mbimoP'f(urJOI, rl l~llicf .Jlmtritnst An:tornodoTon~<omidcf:idorl~
clt\ai1..t.'llr3i(Of'll:ft'njXllifw.Molliri0' dt'm.ttUdM!illloo. *10•13.~
ys.l00do,clt t7a20h0tas
Refugien l~ rtf\Jglos . .~<~<~r.t llo\bornb.lldeOsdtlaGua-1•Civllcon
dlstliodd~t«to(,tjjlil'uno~ ~~(Ol\llf'lt«Orñdo~adol
k>l.Ygoddlil6Mttto•"'19do~ udoy~)'cpt«lflf'S4)0fldo.•ll ~í..~ba,oflPNO, L.1mll'..,
d.llf!!,liMl.IPf.ll.I M.llulPbezGWdll (lriidlNlf\lsU PurdwN>cVIW&;clt
nw1ts.l...W.nesporl.an\ll\anityj)O('ll Wdt~Wtlos..,.ydomin· pson:~11dtrUWna,E~
2uci&y1,SNOl,..,f!IUt1f<lrfdurid.1..
Cutilloff los hfa..do· Wtf.z 111.Wo Ac:U!ó Al mismo l\Ht.u.4 P~tlo de
902SOS060 9SOJ4G64S 9SOU08U
Honor. VisttAS; de 10.l 14 honisdt 111itrcote.ldom11190 ~~Y"'lftts f')t..-J ct'frado a públko.
RoQurtil\dtMM
9S002t900 9SO 4102<>6 1SO JZS619
Dtls¡glolO.lo<Ai>bts"'-CC/T.,..
YfWz.Jtllblo 'hfa
'104108J9 950390075
Agwclul<t Albo:. C.S. CIE¡;doOlllPinV
..-ul oOvmt
SERVICIOS CIUDADANOS AY!l~l'ltodtAlmtrii C«l!rallt.J 9'50210000 Jllt'lt•deAndallitCÍ:I
Attn<1611 al Ciudadano
AijibH1,,.bH tl\Nrl'lt',S/l\tCW!tO~dtF\Jtfl.t
Pl.lr<'-"')fvftot1tni..irldosh.k• v,ulm .1~ydnde 19'Sft b$otclttd.b ~n..menc..EI T•,,_O.kN:.aldttxpo
*lontstflMPOrolits)'dtp#tamMtoutl·
900 S09 292
IR.ldoportl~l111Cf!to~•l9'A'IOS
tnforJNCIM con54ll'*b 900 84 90 90 Ma!MtratosW.-i1.tes 900210966 Ayudat.irrfl\"l'J! 900UJSOS
KtoLVhiw·dt9•1 <1hor».clt lut'Ka
°'"''
""'116~dfJO..lllOhor.s
k"'°'.o9SO 27 lO J9.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 16/11/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 14 nov. 2015 - Page #9
Página 1 de 1
Almeria
La Almadraba clama por el alcantarillado Barrios Han presentado 1.877 firmas en el Registro General del Ayuntamiento de Almería
,,. En dos me~ los ve<:lnosde lo AllllJldmbade Montelevn ylosdel.1 Fabrlqulllahan conseguidoreun1runtotal "' de 1BnHnnas1X1rasol.icilar
nJAyuntamientodeAJmesín que se •'t'aliceuna red de•I· canlllrlllado y de sanea· miento de aguas re-cales en ambas zonas. Ex]>Uca Poola l.a)'ne-z.pre· sldentede la nsoclación de
._ VECINOS DE LA ALMADRABA entregando las firmasen el Reglstro. ' ""'
veclnos'A1madra00 deMon·
telev:\" que lo que buscan es Actualmente en el ·atgotxisiooencualqui<!" ba· rriodcAlmeria. Solicitamos barrio se funciona alaadmlnlstraclónoom(* con el sistema de tentequereallce una red de pozos negros
alcantarillodoyunareddesa· ne:unlentode aguas fecales· porque hasta el momento en esazonaseest:ifuncionando a través de po7.os negros t'On laproblemóllcnqueoonlleva.
Liceo Erasmus reúne al cuerpo diplomático de Reino Unido y Francia en Almería
DlPLOMATICDAY enLleeo. tA \IOl
IWOC<idn
E!:tviemes.13denovicmbre.. elalumnadodeloenll'Oedu· caliv<>billngúcubicadoen La Vega de ACllt-elebró su prl· mer "Dlplomallc Da.Y" en el quehan partlclpooolllCónsul Hon.or:u·Ja de Franciaº'' ª· Nicole l>icat yelCónsul Honorario de Reino Unido D. Al<:iand1'0C..<!-reroSalvador. Esta efom<ii1dese enni,,1-ca enuno de lospilllresfunda· 1nen1.alesdelpl"O}mtoeducali\•odeesteccntro:*Jeaming
by cxpmence;". acercando el alumnadodeloentronuna1.-o· feslónfu<!tementellg¡lOOaldominio dela lengua in,glesayal oonoclmientodeolrascultu· ras.Ademásclclasactividadcs queelnlumnadohndesan'OUado durante tocia OSla semana. profundizando en el ámbito profesional delcuerpodiplom:ilioo.seha presentadoa todos losnivcleseducntivosdcl oonll'OL1 llgumdeD.lnooencio Arlas.dlplan:\llcoalmc11ense quc ha llegadoaocupar.cntre atros.elc:argodeemhtjadorde Es¡xtfmantcNacioneslhlidas.
Afirmal.aynezque·lospozosnegrosesalgohnpensnble en esta época· asegurando ~-Si empre generan proble-
ma para los vecinosy losvlsl· tantes• sobre toclop<>rqueen
losmesesde\'crano·lavisión deloscamionesquevanare-alizar la limpie-J.a delos pozos esalgomuynegatlvopam los turist..'lSen plenomesdeagosto" y mnstenlendoen cuenta que eso genera olores e incomodidades para tocios.
briquilla son ba1i·ios ubica· dosen la7.onamásalejadad<!l Lérmino municipal y que.los vecinos se quejan de que las lnverslonessonmuydlferen· Lesoon res¡>ectoal restodelos barrios. \'a tuvieron quejas por el estado de unas farolas que llegaron inclu.soacaer.y Petición Explican los vecl· que se cambiaron posteri-ornosqueayer presenlllban las mente por parle del Ayunl<•· tlrmasqueschandirigidocn micntodcAlmcría.
varias ocasiones al Ayunta·
Además, los problemas
miento ele la capital recia· mando una solución. Aflr· mnn que "siem)>re nos dan muy buenas pnlabras 1>ero nunca se alcanza una sol u~ clón definitiva·. Cabereco1<1arquelaAlma· draba de Monteleva y La Fa·
también llegan con la silua· clón dela playndela zona. Ca· da vez que hay un temporal cuentan con dlftcullades y desaparece un trozo de ella. Sehanreunicloenvruiasoca· sionescon Costas reclaman· do una solución definitiva.
P.
Oeest.1 m;)nera. elalumnado deUceoEmsmusaprendeln· vestigando y comprobando porsími.smocánoelpersonal quefonnap.'\rtedelcu<!llOdi· plom:\lloo de su nación Ueva a cabo tru-easdevltal Importan· ciaintemacional.graciasauna amplia fonnación lingü:ist.ica y cultural. Ambos represen· •.. lnlltesoonsttlareshanvlslllldo b1saub1ylasamplbslnslala· clonesde])Ol1ivllsyl..n pa1tl· ci(Xldoenentrevistasdisella· das por el propio alumnado y Ue1'3dasacabo truttoen Inglés oomoen Francés pues.desde el presente curso escolar. el alumnado de PJ·imaria tam·
'
lit
1
biénaprende.~elosGaños,
elidiomadeAlcymdroDumas yelAlemándesdelos3ru1os.EI "''?ntohacuhnlnrooconel 17.'>do de la. banderas española. británicayalmeriensepoi·partedelasautoridadespresentcs. ante<lloogullodelosm:isde 140 alumnos. de 6 meses a gaños de edad. que )'9 fomian parte deesteslngularproycctoedu· cali\ro de origen almeriense queesUceoErasmus.
Un pequeño estuerzO
el' n1no
grandes
M!!!ma!barrera
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 16/11/2015
. 12
ALMERÍA SALUD • NOVIEMBRE 2015
La delegada
de Salud asciende a delegada del Gob~rno Al.MEIÚA SALUD • REDACCIÓN
Menos de tres meses ha esta· do en su cargo la delegada provincial de Salud, Gracia Fernández. Tomó posesión de él en agosto y recientemente lo ha dejado para ocupar el cargo de delegada del Gobierno en Almería en sustitución de Sonia Ferrer Tesoro, que encabeza la lista al Congreso del PSOE por Almería. Queda ahora vacante la plaza de delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, cargo que ocupaba Fernández Moya desde el pasado mes de agosto. Gracia Fernández Moya (Granada, 1959) es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada. Desde 2008 ha ejercido como directora gerente del Área Sanitaria Norte de Almería, hasta que tomó posesión del escaño de diputada en Madrid por la dimisión del socialista Luis López Jiménez. Fernández Moya ha ocupado distintos puestos de res ponsabilidad en el sistema sanitario público andaluz . Así, ha sido directora de la Zona Básica de Salud de BajoAndarax , di rectora del Distrito Levante-Al to Almanzora (entre 1998 y 2000) y del Distrito Poniente de Almería . Ha destacado como gran objetivo "mejorar la calidad de vida de Almería", así como seguir luchando por "todo lo que la anterior delegada ha estado defendiendo" durante sus años en el cargo.
"::~~~F
oÍA
Universitarios vuelven a inostrar su solidaridad donando sangre El Centro de Transfusiones ha organizado varias jornadas de donación y continúa su calendario habitual por la provincia y capital Al.MERÍA SALUD • REDACCIÓN
Un año más los profesionales del Centro de Área de Transfusión Sanguínea de Almería han vuelto a desplazarse en el mes de hoviembre al campus universitario de La Cañada, para llevar a cabo vari as jornadas de donación de sangre y plasma en la Universidad deAlmería (UAL) . También igualmente, la comunidad universitaria se ha vo,lcado con esta iniciativa. El centro lleva a cabo cada año dos macrocolectas en la universidad , que se programan en los meses de marzo y noviembre, con el objetivo de no interferir con los periodos de exámenes y tratar de llegar al mayor número posible de personas. Estas jornadas persiguen también captar a nuevos donantes, especialmente entr!:! el alumnado, que posteriormente se incorporen y participen con periodicidad en las actividades organizadas por el centro de transfusiones, garantizando una 'cantera' de donantes que nos permita mantener las reservas de hemoderivados en el futuro. En la última doble jornada de donación en la UAL, efectuada en marzo, se extra~eron un total de 330 bolsas de sangre y plasma, procedentes de 370 donantes, lo que supuso un aumento del 15% con respecto a la colecta anterior, la de noviembre de 2014 y del 8%con respecto a la de marzo de 2014. Se espera que, para la presente colecta la afluencia roce las 400 personas.
Ettudtantes donan sangre en el Aulario 1 de la Untverstdad de Almerfa.
El perfil del donante en estas macrocolectas es el de una persona de entre 18 y 30 años, con un 54% de mujeres y un 46%de hombres. Cada edición de estas colectas en la Universidad de Almería supone una media de 120 nuevos donantes, que es la media mensual que habitualmente capta el Centro de Transfusiones en el conjunto de la provincia, de ahí la importancia estratégica de estas visitas a la UAL. Para la presente colecta el Departamento de Promoción del Centro de Transfusiones ha enviado más de4.000 mensajes 'SMS' a los alumnos y ha realizado una
..••'
~ª!!!!!':r~
+ ·salud con los nuevos servicios de
fisioterapia en Verdiblanca ·•--:1•I1ll(:llf:ll1r.
Maaajal. 0,,-. l)Wnaje
SAL uo AL
intensa campaña a través de prensa y redes sociales , donde 9. 000 personas han visual izado la información de la colecta a través de su perfil de Facebook. Además, como novedad, en esta visita se está empleando la plataforma de mensajería instantánea "Whatsapp" para pedir a los donantes nuevos de la anterior visi ta , que reenvíen entre sus contactos de la UAL un mensaje que recoge toda la información necesaria para ser donante de sangre así como la hora, fecha y lugar de la colecta. La plataforma 'Whatsapp' se ha convertido en una herramien-
ta importante a la hora de captar donantes y ha sido responsable, en buena parte, del incremento del 15% en la cifra de donantes nuevos en la provincia en comparación con 2014. ·
Otras colectas Además de la visita a la UAL, la programación del Centro de Transfusiones durante el mes de noviembre incluye otras 21 colectas por toda la provincia, con la visita a 13 municipios en todas las comarcas almerienses . Asimismo, se mantiene la bus y el éentro acoge cada día a quien desee mostrar su solidaridad .
9
DIARIODEALMERÍA 1 Sábadol4deNoviembrede2015
ALMERÍA
El PP exige a la Junta que pague a los Centros Especiales de Empleo • La pa~amentaria Aránzazu Martín critica que se deben más de 2,3 millones de euros en Almería Redacción
La parlamentaria andaluza del PP de Almería, Aránzazu Martín, exigió ayer a la Junta que pague inmediatamente Jos más de 2,3 millones de euros que adeuda a los 23. centros especiales de empleo de la provincia, después de que haya pasado el año 2014 y el 2015 sin recibir ningún incentivo · por parte de la Junta, cuando ésta sí ha recibido las cuantías abonadas desde el Gobierno. Martín ha manifestado que en el próximo pleno del Parlamento Andaluz, el PP defenderá una iniciativa sobre este asunto, exigiendo al Gobierno de Susana Díaz que pague ya los más de 70 millones de euros que debe a estos centros. La parlamentaria del PP ha explicado que además de no haber pagado el año 2014, la Junta de Andalucía tampoco ha sacado la orden de 2015, lo que está provocando una "enorme incertidumbre" en este colectivo que se encuentra muy preocupado.
L AránzazuMarlfn l!I Parlamentaria andaluza del PP
Esta situación está provocando una enorme incertidumbre entre los beneficiarios"
EN BREVE Actividades para conmemorar el Día Mundial sin Alcohol CONCIENCIACIÓN. Durante es-
ta semana, Alcohólicos Rehabilitados de Almería (ARA) está llevando a cabo la campaña "Un día sin Alcohol" para la prevención del consumo abusivo que se celebra cada 15 de noviembre. Han elaborado un programa de actividades que se vienen realizando desde el lunes 9. Para hoy hay preparada una jornada de puertas abiertas y un concurso g.astronómico. El Ayuntamiento también se ha sumado con la iniciativa 'Almería se Activa'.
Presentación del Movimiento Español por la Infancia
JAVIER ALONSO.
La parlamentaria andaluza del PP exigió a
La Junta que abone Los 2,3 millones ~e euros a los ~3 Centros.
El delegado de Economía explica que ya están abonando las ayudas El delegado de Economía, Miguel Ángel Tortosa, explicó ante estas críticas que la Consejería de Empleo ya ha comenzado a abonar a los Centros Especiales de la provincia las ayudas que apoyan el mantenimiento de los puestos de trabajo para personas con discapacidad. Tortosa lamentó la desinfonmación de Martín ya que el pasado martes las entidades FAAM, El Saliente, Asociación La Esperanza, Instalaciones Friluz y Proilabal S.L., que gestionan Centros Especiales de Empleo, recogieron las resoluciones de ayudas con sus correspondientes órde-
nes de pago por un total de 907.021 euros para incentivar el mantenimiento de 386 empleos de personas con discapacidad. "Martín llega tarde en su reclamación con el único propósito de sacar rédito polltico a costa del colectivo de personas con discapacidad", manifestó. Según ha señalado, en los próximos días se emitirán las resoluciones del resto de ayudas solicitadas por los Centros Especiales de Empleo almerienses "hasta cubrir la totalidad de las solicitudes y puestos de trabajo, con un presupuesto total de 1.890.000.euros".
Por otra parte, Martín exige también a la Junta que reactive ya la orden de incentivos derogada en 2010 y cuyas líneas en materia de políticas activas de empleo para discapacitados han dejado de incentivarse desde el . año 2013. · "Esta es la grave situación que tienen los centros especiales de Empleo, por eso desde el PP esperamos que todos los grupos apoyen la Proposición No de.Ley que vamos a defender la próxima semana en el Parlamento en la que pedimos que se resuelva al orden de 2014 para que se pague lo que se debe de ese año; que se publique de una vez por todas la orden de 2015 para que las entidades sociales puedan ir solicitando las subvenciones para poder hacer frente a estos puestos de trabajo; que saquen la línea de incentivos correspondiente a las políticas activas de empleo para personas DIARIO DE ALMERíA con discapacidad; y que se pro- · Miguel Ángel Tortosa López lamentó la "deslnformación del PP almeriense.
mueva la elaboración del segundo Plan de Empleabilidad para personas con discapacidad en Andalucía que terminó en 200.7y no se ha vuelto a saber nada más". Aránzazu Martín ha insistido en la importancia de estos centros que son una herramienta fundamental para que las personas con discapacidad consigan un puesto de trabajo . Para demostrarlo ha puesto sobre la me.sa varios da tos importantes referentes al empleo como que "el paro registrado en este colectivo es de un 43%mientras que en el resto de la población es del 31 %, lo que evidencia el importante problema de desempleo entre los discapacitados". Además, ha continuado explicando que "en 2014, de los 1.053 puestos de trabajo que consiguieron las personas con discapacidad en la provincia, 838 los lograron a través de los centros especiales de empleo. Y durante el primer semestre de 2015, de los 520 puestos de trabajo que se dieron a personas desempleadas con discapacidad, 405 se lograron en estos centros". Martín denuncia por último que "no hay ninguna razón para que los centros no hayan cobrado ya los impagos" y exige a la Junta que no ponga más excu-
sas, porque "nos estamos jugando muchos puestos de trabajo, en un sector que necesita más que otro de la administración competente, que no es otra que la Junta" .
PLAZA SAN PEORO. Hoy, entre . las 11:00y14:00 horas, la Plaza San Pedro acogerá Gunto a 29 ciudades más) la presentación a pie de caJJe del Movimiento España por la Infancia. Movimiento que forma parte de la Gira España por la Infancia, un proyecto que recorrerá las provincias españolas para recoger la opinión de los principales agentes sociales y académicos relacionados con la infancia y elaborar un Plan Estratégico España por la Infancia, destinado a reducir la pobreza infantil.
Francisca Serrano acude al encuentro de la 'Red de Igualdad' MUJER. La coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer, Francisca Serrano, asistió al primer encuentro del curso 2015-2016 de la 'Red de Igualdad de Almería"en el Centro del Profesorado. El encuentro, que tuvo lugar miércoles y jueves, contó con la asistencia de docentes de toda la provincia. Serrano explicó durante su in. tervención los distintos recursos didácticos diseñados por el IAM para promover la igual- · dad y la lucha contra la violencia de género.
"Las obras en Plaza de Toros dejan sin acceso a las ambulancias" MUNICIPAL. La concejala del
PSOE, Inés Plaza, ha criticado la manera en la que el Consistorio está llevando a cabo las obras de renovación de aceras y calzada en el barrio de Plaza de Toros,'"que comenzaron en · julio, dejando de~de entonces sin acceso para ambulancias el Centro de Salud. "Las ambulancias no pueden llegar alcentro de salud desde julio y si fuera necesario reclamar la presencia de los bomberos, el camión no podría acceder a esta zona del barrio", explica.
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 17 nov. 2015 - Page #24
24
Página 1 de 1
Marles 17 1115
ANDALUCÍA 1
IDEAL
Moreno propone 43 millones más para los centros especiales de empleo La marcha de 35 personas de este colectivo se concentra frente a San Telmo después de recorrer 150 kilómetros :: IDEAL SEVILLA. Una$ 700 personas se concentraron ;ayer ante el Palacio de
SanTelmoen Sévilben :ipoyo:i los
centros espl'C'iatesde empleo de coda la región para exigir a la Junta de An· ~luda soluciones que «.ginnticen e l fututo• de los 10.600 rnbajadores co n discapadd3d de estos cen· eros que se encuenm .,a las puettas del paro». Unas 35 personas, seg\in los o~niuidores, de estos colectivos re:.liz;iron una marth:a a pie que
p>rtiódesde /ln<.equern (Malago) el pasadodfa 9 y que llegóest.,lomingo tras recorrer 150 kilómerrosa pie. .El presidente de la ;\sodacion de Centros Especiales de Empleo de Mfüga (Aceem>), Alfo nso Rubio, denuoció que b Admin i~tmtion andaluz:¡ •no cumple sus con1promi· sos• y casi once mil personas pueden ir al paro. Los mbajadoresconfiab:m en que les re·dbiera Susan:i Diaz, pero al final fí.1eron tecibidos por todos los grupos polftiros en el Parlamento.
Durante la protesta, el presiden· te del PP·A,Ju:mma Moreno, mantuvo un encuentro con t ilos y les infonnó de que su grupo p<t<lamentnrio ha presentado una enmienda a los Presupuestos de la Junta p:¡_ra aumentar en 43 millones de euros bls nunsferencias para mantenerlos puestos de cr.ibajo p=ira personas con discapacidad en estos centros. Asi. Moreno explico que se trata de .asegurare! pogoamtode las 06min2samsad3s como de 1:.s del próximo añoit. En la misma linea .se· gún informa Europa Press. recordó que estos centros viven w na situ.3· ción insostenible de asfixia y deses· peración porque el Gobierno de Su·
sma Diu lesdebepogosdesde 20U... Además, señaló que este 2ño no hay convocatoria para cobrar esas ayudas, por lo que • •l 40% de los ceontros eospeciates de empleo están en peligro por La morosidad, la indolenci:i y la p:asividad del PSOF.:. . Recordó que esce colectivo sufre una usa de paro deJ 43%, ocho pu.nto:s por encima de la media española. En Andiducb existen 4 l7«>ntros especiales de empleo, que d;m tra • bajo :i 10.600 personas. con un vo· lumen de negocio de 540 millones de euros. Ademas. desde Ace-ema afirman que e-ad:.. euro que ta sociedad inviene en mos centros tiene un 1etomo de 1.44 euros.
Juanma Moreno, tras entrevistarse con los trabajadores. :: U1i
Un minuto de silencio con polémica : : IDEAL SEVILLA PSOE y PPseenzarza-
ron :ayer en acusaciones por 1.a pre· senda de J~nrru Moré'no en b protem de los trab:ijadoresde los<en· tros especfa.les de empleo de Anda· lucia ireonce a San Telmodurame el minuto de silencio guardado por las instituciones en homenaje de las victimas del atentado en F~n cfa. El secreraño de Organiz;:ición del PSOE·A,)u.nComejo, rachó de
dido todo, no entiendo m1da1t, dijo Cornejo, añadíendo que era el dia para que todas las fuerzas mosm· ran unidad frente al tenorismo:.. El vicesecretario de Comunica· ción del PP. To ni M:utin, expresó el gr.in m>leswque las¡ol.tbr.isdec.ornejo han cau$.1do en el PP. Martin explicó que Moreno se encontraba explicando a los repíe'senranres de &os centros espKfales de empleo de Andalucía l;i iniciativa que presenta em semana en el Parlamento para Qliviar su situación. tn esiP momén· to,el lidordelpan:idoh> tenidocons>
.arroc•dad1t elque el presid~n te d~I PP en AndaJuc.ia no optara pors-e· cundar el minuto de silencio jU'1· 1oa La presidenr.o:i,sus.in.:i Olaz,y lo hiciera junto a los manifestantes de una protesta laboral. •En e l dia señalado, convocado por el Gobierno de España, hoy que el señor Moreno Bonilla esté con las pancartas en ~i.s puertu de San Telmo, me plt~ una: atrocidad. Yo no se si ha perdido el noneo ha pcr·
t:1inciadeque-seib3:itelebr.arel mi· nuto deo silencio y optó porsecun· darlo junto a los trabajadores. •T~ das las personas que~ encontra.ba.n aJLi han guardado respeniosamente el minuto de siJencio, y Juanma M~ reno tambi~n» , explicó. «Da vergilenza ver que Sw:;ina Oi3Z y toda su corte tienen qu(! re· curñr a a1go un bajo como in ten· tnr utilizar un acto de homen;ije a bs vic:timas del tenorismo. que teondna que unimos a todos, y utilizar· lopdr:i [ir.ir.>e loalaco.~a losoponemes poHticos•. Jam(!ntó.
García Page deja la puerta abierta a que Susana Díaz lidere algún día el PSOE La presidenta andaluza coincidirá este domingo de nuevo con Pedro Sánchez en un acto electoral en Jaén :: HA.RÍA DOLORE S TORTOSA
S EVILLA. El presidente de C.sti-
lla La Mancha, Emi1iano Cucfa· Page, dejó ayer abieru 13 pue.rt;l a que susana Oiaz lidere- algUn dia el PSOE.. Considerodo uno de los baroneos soci:ilístas mas entusiasmados con la presidenta andaluza, Page, sin embargo, no quiso pronunc~r sesob:re si seria pa.rrklariodeque Pe· dro Sanchez renunciast" a la direc· ción d!el PSOE s:i el resultado del 22 de diciembre es malo y pidió a su p.i rtido «perspectiva• y no flrepro· chts11 sobre la 3cru:il dirección. En una enrrcvist.a en Canal Sur Televisión, Garcia·Page instó a. «es· perar a ver qué pasa.• el dia de las elecdonesporque puede ocu:a ir que Sinchez llegue ;a gobeorm.r eon la Mon· cl03 ..:<on el resuhado más bajo de ta hisrnri.1. del PSOEi.. e¿Con qu~ ar· gumentote quedas? ¿Ganaresgo· bemar o tener mas resultado que Al· Credo Perez RubolC>bo?>. Añodió que a priori el suelo m:ircado puede ser
el de las Ultimas elecciones gc.nera· Les deo 2011 , pero es «probable• que los socialistas Uegueon a La Moncloa y que entonces se dieran cuenta de que •ndem~s de suelo hay subsue-lo, sótano y entttplanu». Page reclama a su 1>3nido u1t delxlte sereno sea cual sea el resulta· doy ¡x>rahora mirar mis a lo que está haciendo el PP que al •re-pro· che interno•. «No renemosque reprochamos nada,., advirtió. En cuanto al.a rivalidad btente entre Síinchez y Oí.u sobre el lide· razgo del partido, Garcia·Page iro· nizó cbndo a entender que se debía a que los periodisu~ y politicos 1~ gusta hablar deconfromacion poi¡. tia. Aün asi reconoció madera de li· der a Susana Díaz. • Es innegable que tiene unas dotes de liderazgo narurales y evidentes no $010 ahora que ha ganado las elecciones shto ya cuando se quedó como presiden· ta en sustitución de Gññán, daba la sensadoo de que estaba consolidoi· d;i.11. Agregó estilr con\'encidode que el PSOE seguir& conundo en el fu. ruroron la .:opinión• yel d ideraz· goi. de Susana Oíaz. El presidente manchego evito pronunciarse a favor de dar una seiund.:i oportunidad a Sínchez en
MINUTO DE SILENCIO EN ANDALUCÍA POR EL ATAQUE APARÍS caso de no obtener el 1esulta.do de-· seado el 22 de diciembre. Con ello tampoco «rrab:i la posibilidad a que susana Díazd~raelsal[oa M.a· drid. Pero por ahora insiste en que todo el partido está unido para que Sane.hez gane las elecciones: y dijo estar convencido de que Diaz 11se dejari In piel. en ello. El PSOE
Todas las lnstitudones andaluzas cumplieron la petición del Go· blerno de guardar un minuto de sílenclo por las •ktimas del ataque terrorista e.n París (Francia). La presidenta andaluza, Susana Diaz, suspendió actos que no fueran Institucionales, como una entrevista radiofónita y un acto de partido con García Page.
avanzó ayer que la presidenta an· da luz.a coinddira con Pedro Sin· chez en un acto elector:il e-1domin· godia 22 enJa~n. Seri. el segundo mitlnjuntosde la precamp=iña des· puésde-1que tuvo el d1a 7 con el caodid.;i.[ oen Al meda. D1az noacu· dirá al acto de sanchez de este vfor· nes en Málai2.
Susana Diaz tenia concenada una cita con Page y un.a posterior com· p:irecencia ante IO!i periodistas. Est:a se suspendió Jo mismo que la entre. vi.su radioíónica de Carlos Herrera en la Cope. Fuentes del Gobierno justifica ron ambas anulaciones: eon señal de respeto por los itentados del viernes en Ftancia.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 17/11/2015
..
35
DIARIO DE ALMERfA 1 Martes 17 de Noviembre de 2015
ANDALUCÍA
·Podemos propone que los grupos antidesahucios estén en el Observatorio de la Vivienda • Censura que la Junta "obstruya" la entrada de colectivos que conocen "muy bien" el problema EP El grupo parlamentario Podemos Andalucía ha registrado una proposición no de ley (PNL) a través de la cual se insta a la J unta de Andalucía a reformar el Observatorio de la Vivienda ampliando su composición con la
presencia de colectivos sociales vinculados a la materia de vivienda como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) o Stop Desahucios, dando mayor protagonismo a los representantes de la actividad municipal y creando una vicepresidencia que ostentaría la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz. Ajuicio de Podemos, la estructura, régimen de funcionamiento y composición del Observatorio "contradicen el objeto, naturaleza y funciones del mismo?, pues mientras se describe a éste como "instrumento que facilita la participación y la transferencia de información y conocimiento" y 11 órgano colegiado de carácter
consultivo y de participación social", su estructura, según la formación morada, "no responde a un sistema realmente participativo abierto, transversal y protagonista de la sociedad civil". Podemos lamenta que la.Junta "obstruya" la entrada de distintas entidades y colectivos alegando que no estáµ registradas jurídicamente, como las plataformas sociaies PAH o Stop Desahucios, a pesar de que "ostentan un importante papel por su conocimiento del problema andaluz de la vivienda", según el portavoz de Vivienda de Podemos en el Parlamento, Juan·Antonio Gil. Por ello; solicita la admisión de éstas atendiendo a cii-
terios de actividad continuada y reconocimiento social. El articulado de la iniciativa insta también al Gobierno de Susana Díaz a dotar de potestad propositiva al Observatorio y asumir como tarea propia la elaboración de una auditoría de la vivienda en la comunidad autónoma para conocer la demanda habitacional real así como ejercer de organismo de mediación ante las entidades financieras y empresas suministradoras de servicios básicos para evitar desahucios, cortes energéticos, y otras medidas que puedan suponer un menoscabo en la dignidad de la familia. Según expuso el diputado andaluz, "el Observatprio debe ser un reflejo de li sociedad en la que vivimos y mejorar su funcionamiento mediante la incorporación de quienes más saben sobre la problemática de la vivienda", al tiempo que ha calificado su composición actual como "desfasada" y "lastrada por el excesivo peso de la administración andaluza, que acapara 13 de los 25 puestos,que lo integran".
Nuevo derrame de residuos tóxicos que ibanaNerva Efe HUELVA
El portavoz del PP de Nerva (Huelva), José Antonio Lozano, alertó ayer sobre un nuevo derrame de residuos tóxicos y peligrosos de un camión que se dirigía hacia el vertedero de la localidad. El derrame se produjo a finales de la semana pasada en la N-435 en el casco urbano de Zalamea La Real (Huelva), siendo de un metro cúbico aproximadamente y limpiado por operarios sin ningún tipo de protección. Lozano exigió "mayor seguridad en el transporte de residuos" y criticó la "inconcebible pasividad" de la Consejería de Medio Ambiente.
Rifirrafe por el minuto de silencio de Moreno El entorno de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, afeó ayer al líder qel PP-A, Juanma Moreno, que no participara en el minuto de silencio contra los atentados de París convocado a las puertas del Palacio de San Telmo y optara por hacerlo, muy cerca, en una concentración de trabajadores. Moreno estaba, a la hora en que se guardó el minuto de silencio, mostrando su apoyo a los.trabajadores de los centros especiales de empleo, que se concentraron para protestar y exigir al Gobierno de Díaz el pago de nóminas atrasadas. El PP cargó contra el Ejecutivo y el PSOE por '. utilizar" un minuto de silencio para "inventar historias" contra Moreno. "Da vergüenza ver que Susana Díaz toda su corte tienen que recurrir a algo tan bajo como intentar utiLizar un acto de homenaje a las víctimas del terrorismo", denunció el PP.
y
Sánchez y Díaz tendrán su segundo acto de precampaña juntos en Jaén el domingo 22 Agencias SEVILLA
El secretario general d-el PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Junta de Andalucía y líder de los socialistas andaluces, Susana Díaz, participarán el domingo 22 en un acto de precampaña en Jaén.
El ·secretatio de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, fue el encargado de anunciarlo ayer de forma oficial. Cornejo se desplazará a Jaén junto a su homólogo a nivel federal, Cesar Luena, para participar en varias reuniones del partido con el objetivo de preparar los actos electorales del PSOE a nivel andaluz.
El viernes 20; Pedro Sánchez está previsto que los dos dirigenparticipará en otro acto de pre- tes coincidan en sendos actos en campaña en Málaga, aunque en · las provincias de Serilla y Málaesta ocasión no estará acompaña- ga. Cornejo subrayó · que se ha do por SusanaDíaz. SánchezyDí- elegido Jaén para la celebración az coincidirán por segunda vez en de este acto conjunto porque "es un acto de precampaña en Jaén, una de las provincias señeras del ya que la primera vez fue el pasa- socialismo andaluz y español", do día 7 en Viator (Almería) . así como por "cuestiones de Además, durante la campaña, agenda y de encaje dentro de las
posibilidades tanto de Sánchez como de Díaz". El secretario g~eral de los socialistas tiene previsto también visitar durante la próxima semana las provincias de Córdoba, Huelva y Cádiz. De este modo, Sánchez tendrá una presencia _m uy intensa en Andalucía tanto durante la precampaña electoral eomo en la campaña, ya que visitará todas las provincias al menos en una ocasión. El PSOE intentará mostrar la unión de Sánchez y Díaz ante el 20-D, después de hayan disentido en varios asuntos en los últimos meses. iTl
,'f. , ,
'
~; ,.,
'
'"la
Lunes 16 de Noviembre de 2015 1 DIARIO DE ALMERÍA
ANDALUCÍA ·una mujer muere tras ser apuñalada por su ex marido enMarchena
~......... ~......
Redacción · Agencias SEVILLA
.
BELÉN VARGAS
Susana Díaz se dirige a J uan Manuel Moreno en presencia de Antonio Maíllo, Micaela Navarro y Juan Espadas, ayer en el acto contra los atentados de París. ...
.
Más empleo y gasto social centran las propuestas del pp-a los presupuestos _·
.
'
• Los populares consideran que las cuentas de 2016 están diseñadas para que Susana Díaz se mantenga en el poder Redacción SEVILLA
- El PP andaluz ha formulado un total de 616 enmiendas por valor de aproximadamente 1.591 millones de euros al proyecto de · Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2016. Los populares proponen destinar más de 180 millones de euros a planes de empleo para mujeres, jóvenes y mayores de 45 años, 51 millones para actuaciones de rehabilitación
Dolores López cree .-que la rebaja del IRPF planteada supone un "engano" de vivienda, casi 230 millones para inversión y equipamiento sanitario y 125 millones más pa;,,ra un plan de infr:aestructuras educativas. La secretaria general del PP andaluz, Dolores López, presentó ayer las enmiendas -se registraron el viernes- en demanda ·sobre de todo de más recursos para políticas de empleo y más "gasto social". Y es que según López, el proyecto presupuestario andaluz ' ·éstá diseñado "a la medida de Su- sana Díaz'', para "continuar con ·
..
las políticas fracasadas" del PSOE y que el mismo "se mantenga''. en el poder. "Es una receta antigua con ingredientes caducados", enfatizó Dolores López, quien dividió las enmiendas del PP en siete bloques. El primero de ellos, destinado a mejorar los recursos para el empleo, el tejido empresarial y la externalización de las sociedades an.d aluzas, p~opone más de 180 millones de euros para planes especiales de empleo para mujeres, jóvenes y mayores de 45 años, así como 15 millones de euros para un plan extraordinario apoyo a autónomos y p~es . También propuso una ampliación de 25 millones en los incentivos a las pymes y autónomos y reforzar con diez millones de euros las partidas destinadas a apoyar la internacionalización de las empresas andaluzas, una política esta última que ha sufrido "un _recorte del 26 Pº! ciento" e!l los presupuestos. En cuanto al segundo bloque, el de "gasto social'', el PP-A propuso 25 millones para un "plan ·especial de recursos contra la violencia de género" y 51 millones para la rehabilitación de vivienda, eliminación de infravivienda, instalación de ascensores y construcción de vivienda social.
LAS ENMIENDAS
616· PP. El popular es el grupo parlamentario que más enmiendas presentó el viernes, con 616, que afectarían a 1.591 millones de euros.
194
Podemos. Las peticiones de cambio del partido liderado por Teresa Rodríguez impactarían en 263 millones. Piden "ahorro en gastos prescindibles para invertir en la gente".
75
IU. Izquierda Unida registró enmiendas que supondrían una ampUa reforma de los Presupuestos, ya que influirían en 1.383 millones. Casi la mitad de este dinero es para dotar a la banca pública andaluza.
12
PSOE. Los socialistas sólo han introducido cambios por valor de 4,2 millones a las cuentas del Gobierno liderado por ellos.
9
Ciudadanos. Sorprendieron al
"condensar", según sus pala-bras, todas las enmiendas en nueve medidas. Muy lejos de las cerca de 50 anunciadas.
Además, el PP reclama un aumento de tres millones de euros en la construcción de centros de día para personas discapacitadas · y dependientes. En el tercer capítulo, el de impuestos, el PP demanda una rebaja "para impulsar el consumo interno y dinamizar la economía" ante el "infierno fiscal" que . ajuicio del PP han_impuesto los socialistas. Así, las énmiendas del PP proponen una "progresiva supresión" del Impuesto de Sucesiones y Donaciones y la rebaja del IRPF en dos puntos en cada uno de los cuatro primeros tramos para rentas bajas y medias, y de un punto en los dos últimos tramos, aumentando la progresividad del impuesto. Y es que la rebaja del IRPF anunciada por · Susana Díaz, según el PP andaluz, constituye todo un "engaño" porque "sólo se aplica a rentas por debajo de 12.450 euros". En sus enmiendas, el PP andaluz también plantea nuevas deducciones autonómicas en el IRPF para rentas bajas y medias, en beneficio de familias, jóvenes y personas t on discapacidad, así como rebajas en el Impuesto sobre Trasmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, suprimiendo también el impuesto de las bolsas de plástico y recoge reducciones en el canon del agua. EJ?.· materia del capítulo uno de los presupuestos, el de personal, el PP andaluz propone la rec;uperación del "cien por cien" de la paga extraordinaria de 2012 retenida los empleados · · públicos.
La mujer que el pasado sábado resultó herida de gravedad en Marchena, tras ser apuñalada por su marido, falleció en la madrugada del domingo. La alcaldesa del municipio, María del Mar Romero, anunció ayer la que es la segunda muerte por violencia machista en menos de una semana en la provincia, tras la muerte de un mujer el jueves en Sanlúcar la Mayor. El balance del año se eleva a ~res víctimas mortales en S~villa . . . · La mujer falleció en el hospital Virgen del Rocío, donde fue trasladada desde el centro hospitalario de Osuna; tras . ser operada de urgencia dadas las heridas que presentaba, consecuencia de las tres puñaladas que recibió con un cuchillo de cocina, con el que luego el agresor se autolesio. nó . Fue atendido también en el hospital, pero fue detenido y trasladado posteriormente a las dependencias de la Guar-
Segundo asesinato por violencia machista en una semana en la provincia de Sevilla día Civil y al cierre de esta edi- · ción se esperaba que pasara a ·disposición judicial. No constaban denuncias . previas por malos tratos en esta pareja, que eran padres de dos hijos y estaban separados desde hacía unos dos meses. No obstante, ella seguía ayudando al hombre en algunas tareas domésticas. De hecho, el crimen tuvo iugar al mediodía cuando ambo~ se encontraron en el que fue domicilio conyugal, tras terminar ella su horario en la perfumería donde trabajaba. El crimen movilizó ayer a los vecinos del pueblo, que se concentraron en un elevado número a las puertas del Ayuntamiento, donde se guardó un minuto de silencio y de dio lectura a un manifiesto condenando y mostrando su repulsa a esta "lacra social" que, a día de hoy, se ha cobrado una decéna de víctimas en Andalucía en lo que va de año. Hubo banderas a media asta y se decretaron tres días de luto en Marchena, hasta donde se desplazó ayer la directora general de Violencia de Género de la Junta, Ángeles Sepúlveda,. ·
,
,
,
MARIA JOSE SANCHEZ RUBIO.
CONSEJERADEIGUALDADYPOLÍTÍCASSOCIALES
• Con amplia experiencia de gestión en el ámbito social, la política malagueña asume el r~to de reducir los índices de pobreza y trabajar con los colectivos más d~sfavorecidos
'
-"Si el Gobierno pagara el 50% del coste de la dependencia, se cubriría la demanda'' -El ahorro de esa ley se hace en el capítulo de personal, pero en Andalucía hay 45.000 personas trabajando en dependencia y 30.000 en servicios sociales. Si los consistorios no son competentes para atender a sus vecinos estaremos ante un grave problema a 31 de diciembre. Finalmente, parece que no, porque lo han resuelto mediante una carta que vincula la aplicación de lá ley a la reforma de la financiación autonómi~a. El Go.bierno es como un bombero pirómano, que .h a incendi;;ido la administración local, ha provocado una preocupación en los profesionales y lo apaga con una carta.
Carlos Rocha -Se habrá quitado un peso de en- cima al librarse de las compe• téncias de Salud.
-No, no. Qué va. Salud hace buen maridaje con Igualdad y Políticas Sociales, pero la gestión de casi el 50% del Presupuesto en una sola consejería hace que el responsable pueda centrarse menos. Lo que pretendía la presidenta era reforzar los pilares del estado del bienestar, pero hay temas que compartimos porque las políticas sociales son muy transversales. -Pero su Consejería sigue siendo muy amplia. ¿Dónde están las mayores urgencias?
-Otra de las tareas de su Conseje- · ría es reducir las cifras de pobreza y riesgo de exclusión social.
-Uno de nuestros objetivos es consolidar el sistema público de servi. cios sociales, donde el Gobierno · ha recortado un 68%. Tenemos una red que llega a todos los pueblos y es la puerta de entrada de los problemas de las personas.
-El mapa de la pobreza ha cambiado, Antes se concentraba en determinadas zonas, pero ahora hay muchas personas de clase media que no cobran ninguna prestación y no tienen empleo. El Gobierno de Andalucía está comproo metido con la generación de puestos de trabajo, pero a nosotros nos toca la protección social y trabajar con los colectivos especialmente
-¿Cómo piensa hacerlo?
-Vamos a llevar pronto al Consejo de Gobierno el proyecto de Ley de Servicios Sociales, que va á permitir universalizar la prestación. La
.
,-
'6 La idea es que
' ' Una sociedad avanzada no puede permitirse que haya gente descolgada del sistema. Es inmoral"
todos los ciudadanos tengan un profesional y un centro de servicios sociales de referencia" idea es que todos los ciudadanos tengan un centro y un profesional de referencia. Sería una forma de implantar la atención primaria en servicios sociales, como la que ya _...;exis~e en salud. Habrá una cartera de servicio:; básicos y otros que dependerán de la situación de las personas. A ello dedicaremos un presupuesto de 550 millones en colaboración con las entidades locales. ·
vulnerables. Ahí contamos con el decreto de inclusión, que saldrá el año que viene y pretende vincular estas políticas al empleo.
·~
¿¡.~
-La Junta cuenta en este ámbito con el Ingreso Mínimo de Solidaridad, el llamado salario social. '-Es un ingreso para las personas
que no tienen trabajo. En colaboración con la Consejería de Em- · pleo, hemos conseguido que los beneficiarios de los planes extraordinarios de empleo sean personas que reúnan los requisitos para optar"a un salario social para que puedan conseguir trabajo antes que un ingreso sin empleo. De esta manera, las personas cobran más, cotizan y generan sus propios derechos. Además la gente no quiere cobrar sin trabajar.
-Muchos ayuntamientos tienen problemas financieros. ¿Será un ~ problema?
-Nosotros hemos mantenido la financiación, pero han dejado de recibir la parte del plan concertado que dependía del Gobierno. Somos una de las comunidades que más aporta a los servicios sociales, pero los ayuntamientos han recibido un mazazo con la ley de la reforma local de Montoro. ~. -¿Aquéserefiere?
. ,
'!!.:'"·
-¿Está teniendo resultado? REPORTAJE GRÁFICO, BELÉN VARGAS
La consejera de Igualdad y Polfticas Sociales, Maria José Sánchez Rubio, en un pasillo del Piirlamento.
-Cuesta trabajo, porque hasta que .no lo rodemos vamos a tener dificultades. Uno de los objetivos eu-
..
DIARIO DE ALMERÍA 1 Lunes 16 de Noviembre de 2015
37·
.•
ropeos para 2020 es luchar contra . la pobreza y en las zonas más desfavorecidas vamos a hacer programas específicos. Para todo ello tenemos un presupuesto de 16 mi- · llones de euros en 2016. -¿Es cómpatible con el Ingreso Mínimo Vital que propone el PSOE en.su programa? -La idea responde a dos realidades. Cada vez hay más personas · que no tienen ningún tipo de ingreso y, por otra parte, hay familias que se mantienen con sueldos tan bajos que casi viven en la pobreza. Hay que complementar entre la sustitución de rentas pel trabajo, que correspondería al Gobierno, y el apoyo las familias con pocos ingresos, que sería competencia de las comunidades. Una sociedad avanzada no se debe permitir que haya personas que se queden descolgados. Sería inmoral. -¿Contempla medidas inmediatas para ayudar a estas familias? -En el decreto de inclusión hay una partida para financiar las ayudas de los ayuntamientos para pagar suministros básicos, como la factura de la luz o el agua. Ese decreto mantiene las líneas y la financiación de otros anteriores, con 160 millones en las cuentas para 2016. -¿Quiénes son los más afecta· dos por estos problemas? -La crisis está teniendo cara de mujer y de-niño. Para nosotros es muy importante el programa de garantía alimentaria y el de tres comidas. En lo que llevamos de curso se han superado los 20.000 . niños que reciben ese suplemento. También destacan las personas mayores; para los que hay planes específicos en alimentación y con el complemento de las pensiones contributivas, que mantenemos. -La convocatoria de ayudas para el trabajo con colectivos vulnerables en 2015 se quedó en algo más de dos millones de euros, frente a los casi 30 millones de otros ejercicios. -Sólo sacamos una parte muy pequeña de las subvenciones de 2015. Con los créditos de este año
a
i6 La agencia de
66 Las encuestas
cooperación andaluza ·tiene incluso más presupuesto que su homóloga nacional"
dicen que a la gente no le importa pagar más · impuestos si es para pagar la depende¡icia"
66 La nueva ley de lucha contra la violencia de género abre el concepto dé víctima a los hijos de las maltratadas"
-
abonamos las ayudas de ~014 y nacional para el Desarrollo, que no se valen por sí mismas y que las ahora contemplamos una partida trabaja con ·ONG en el territorio familias o no pueden atender o doble en los presupuestos de para evitar que haya movimlentos están desbordadas. Además, te2016 para atender las de este año de población y tiene incluso más nemos que sumar las 190.000 a ejercicio vencido, pero también presupuesto que su entidad ho- personas del programa de telealas del año próximo. Eso dará a la . móloga a nivel nacional, aunque sistencia, que fin:ancia la Junta. _gente tranquilidad, porque esta- este año la dotación sea la misma Sin ese proyecto, niuchas familias tendrían que llevarse al mayor a ban trabajando sin saber qué iba que la de 2015, con 46 millones. a pasar i;:on la financiación. -¿Ve solución al problema de fi- · su casa o ponerle una persona pa-¿Hay algún proyecto preparado nanciación dela dependencia? ra que lo cuide y eso puede provo-El Gobierno andaluz y.la presi- car un problema económico. para atender a los refugiados? -Aunque es competencia de la denta pedimos un pacto nacional -¿La Junta está al Umite de sus Consejería de Justicia e Interior, para desarrollar un.derecho im- posibilidades de gasto en lo que estamos coordinados con ellos pa~ . portantísimo que parece que se a dependencia se refiere? ra atenderlos en temas de aloja- quieren cargar. El propio Rajoy -Estamos· priorizando, que es lo miento. Nuestra labor en este ám- dijo hace poco que no era sosteni- que hay que hacer eh política. El bito la realizamos en la Agencia ble. Hay 179.413 beneficiarios en 83%defPresupuesto para 2016 se Andaluza de Cooperación Inter- Andalucía que son persona_s que dedica a derechos sociales. Po~
"No .contemplo la posibilidad.
de que el PSOE pierda el 20-D"
•
PSOE en nuestra tierra. La mayo- ¿Qué opina al respecto? ría de gente dice identificarse con -Se ha hecho un esfuerzo por C. Rocha el espacio ideológico del PSOE. . mantener la renovación con per-¿Cómo ve las posibilidades del -¿No temen un sorpasso de Ciu- . sonas con un bagaje en el-ámbito PSOE para las generales des- dadanos? parlamentario. Son unas listas pués de las últimas encuestas? · -No hay que temer a un partido muy trabajadas desde las bases -Como dijo Susana Díaz hace po- político. Los demócratas·conven- que combinan las caras nuevas co, las encuestas son la foto fija de cid os creemos en la soberanía po- con la experiencia. Como dicen un momento convulso en el que, . pular y la gente es sabia con su SusanaDíazy Pedro Sánchez, hay por ejemplo, el tema catalán pue- · voto. Creo que Pedro Sánchez es que hacer una alianza de generade incidir momentáneaménte. La un buen líder y sobre todo un dones y dar espacio a la gente joencuesta real es la que tendremos magnífico candidato. ·Este fin de ven de la mano de la expe_riencia. el 20 de diciembre y estoy conven- semana vamos a decirle a la ciu- -¿Y cómo ve la incorporación de cida de que somos un partido pro- dadanía qué queremos hacer si independientes? gresista, moderado y que recoge a tenemos su confianza. -La base más potente de este parla mayoría de la población, lo que -Sánchez ha apostado por una tido es su militancia, que sin espe~ se verá reflejado en el voto al profunda renovación de las listas. . rar nada a cambio lleva 136 años
María José Sánchez Rubio
dríamos cubrir toda la demanda de la dependencia si el Gobierno en vez de poner el 22% de la financiación pusiera el 50% que es lo que había cuando el Rajoy llegó a Moncloa. En Andalucía primamo~ los servicios de cercanía, la ayuda a domicilio, la teleasistencia y las unidacles de distancia·diurna. Dejamos la residencia para cuando el resto de prestaciones no cubren las necesidades. Hay un compromiso de aumentar la dotación para la dependencia en un 10% en la legislatura y este año comenzamos con 25 millones más. -:-juanma Moreno dijo en un Pleno de octubre que hay 25.000 personas que se han dejado de atender en los últimos años. -Claro. Se han dejado de atender incluso más. Todos fos que estaban · en 2012 cuando ellos paralizan la ley y otros que desgraciadamente ya no están. Que lo diga el secretario de Estado que firmó el recorte ... Creo que hay cierto grado de desfachatez cuando el ministró Alonso nos pregunta en qué nos gastamos el dinero de la dependencia. Nos lo gastamos en aten- · der a la gente y en reforzar lo que ellos dejan de financiar. Hay que llegar a un acuerdo para sostener un derecho básico que es de los más queridos y reconocidos por la ciudadanía. Las encuestas dicen que a la gente no le importa pagár más impuestos si sirven para pa. gar el servicio de dependencia. -Respecto a la violencia de género, ¿dón<te se centran las políticas de su Consejería? -La prioridad es la prevención y la protección de las mujeres. Educar · en igualdad es básico y hay que prestar mucha atención a la violencia de género .en personas .de menos de 30 años a través de las redes sociales y las nuevas tecnologías. Hemos detectado que hay una gran actitud sexista en los. adolescentes y tenemos programas al respecto. También tenemos un proyecto de ley de lucha contra · la violencia de género que abre el concepto de víctima a los hijos de . las mujeres maltratadas. trabajando, pero hay personas que pueden aport~ en función de cada momento y el partido decide quienes son esas personas. -Si el resultado el 20-0 fuera .,._, or de lo esperado, ¿estaría el liderazgo de Pedro Sánchez en tela de juicio? -Todas las federaciones, por supuesto la and~uza, y el candidato salen a ganar. Espero que lós resultados respondan al compromiso adquirido con la ciudadanía ,para cambiar una realidad que ha sido nefasta en los años del PP. Ahora no toca hablar de liderazgo futuro ni de congreso extraordinario. Ten_emos urr candidato magnífico, vamos a estar todos detrás suya y con el resto de candidatos para ganar las eleccion·es. - ¿Y si no ganan? -Yo eso no lo contemplo entre los escenarios posibles.
15
DIARIO DE ALMERIA 1 Sábado 14 de Noviembre de 2015
La Peñ8 Flamenca El Taranta recibirá hoy la Medalla a la Cultura. Redaccl6n .
El municipiÓ de Adra se viste hoy con sus mejores galas para celebrar el Día de la Provincia y la concesión de las Medallas de la Provincia. La Diputación Provincial entendía que con la celebración de este evento en el municipio del Poniente se está mostrando el ·apoyo de toda ·una provincia a una de las localidades que más ha sufrido, durante este año, las consecuencias de las lluvias torrenciales. Por esta razón, el alcalde de Adra, Manuel Cortés, ha expresado su enorme satisfacción" por la celebración del Día de la 11
1
Provincia en Adra, ' uno de los
municipios con más peso en el conjunto de la provincia de Almerfa que se convertirá en centro institucional, social y empresarial", en los que "tendre-
Este año es La primera edición en La que Balanegra asiste como pueblo independiente mos la oportunidad de seguir dando a conocer las enormes oportunidades que ofrece Adra". "Es un orgullo que sea nuestra ciudad el punto de encuentro de los 103 municipios que forman parte de la provincia con el objetivo de reivindicar nuestra seña de identidad y nuestro sentir almeriense", ha dicho Cortés ha agradecido que la
Maria Jesús Mata, Medalla de Lo Social.
Elmuniéipio acoge hoy el Día de la-Provincia con ''mucho orgullo".
riense para optar a un premio que reconoce su labor social. Para la Medalla a la Cultura, el equipo de Gobierno ha elegido a la Peña Flamenca 'El Taranto', que lleva SO años promo-
viendo la cultura del flamenco en la capital y provincia de Almería. Según ha argumentado el presidente de Diputación, esta Peña tiene una trayectoria merecedora de este premio: "La
peña El Taran to ha fo.fluido decisivamente, desde su creación,
en el discurrir del arte flamen-
• EL alcalde, Manuel Cortés, ha valorado positivamente La elección de Adra "por su importancia" • Diputación reparte Las cuatro Medallas de La Provincia Diputación de Almería "haya tenido a bien aceptar su solicitud para que esta importante efeméride se celebre en nuestro municipio" y ha valorado que el desarrollo del acto cuente con la participación de estas dos importantes asociaciones abderitanas, que representan el empuje y el dinamismo del tejido asociativo de la ciudad de Adra. En este sentido, ha recordado que las asociaciones "están plenamente integrado con los eventos culturales y sociales que se realizan en la ciudad". Hay que recordar que este año la Medalla de Oro de la Provincia de Almería es para Cruz Roja de Almería, que forma parte de la red de la organización humanitaria más grande del mundo . En la provincia , la Asamblea está presidida por María del Mar Pageo y cuenta
Tradición y cultura alpujarreña
durante el acto La Banda de Música de la Asociación Musical Ortiz de Villajes y la Asociación Cultural Barranco Alnierfn formarán parte de las actuaciones previstas con motivo de la celebración del ora de la Provincia. La tradición y la cultura alpujarreñas estarán representadas por la As.ociación Cultural Barranco Almerfn, referente local en la conservación y difusión de estas costumbres. Exhibirán una muestra del baile de las mudanzas y los robaos, bailes acompañados por del cante de trovo con instrumentos de cuerda tales como el laúd y la bandurria acompañados por tas castañuelas de los bailarines.
con 7.495 socios ; 752 voluntarios y 268 miembros de 'Cruz Rojá. Juventud'. Se trata de la insignia más destacada que concede la Institución Provincial y, según Gabriel Amat, esta ONG es merecedora de ella por una larga trayectoria de trabajo por el bien común y por los más necesitados. María Jesús Mata Carretero,
responsable del Área de Relaciones Institucionales de la FAAM, ha sido la elegida para recibir la Medalla de lo Social por suponer un ejemplo de trabajo desinteresado en d.e fensa de los derechos y la mejora de calidad de vida de las personas con discapacidad . Amat considera que su trayectoria en la Asociación El Saliente y en la FAAM, así como su tenacidad para superar barreras son el mejor aval que tiene esta alme-
co en nuestra provincia . Sin la
existencia de El Taranto la difusión del flamenco, entre relativamente importantes capas de poblaeión, se hubiera producido de una forma más tardía y desordenada", ha explicado. Por otro lado, se ha elegido a las Cien Horas del Deporte de Manuel Cortés
Alcalde de Adra
Es un orgullo que nuestro municipio sea el ·puento de encuentro delosl03" Roquetas de Mar como .evento a la Medalla del Deporte. Se trata del mayor evento multideportivo de participación que se realiza en España durante 100 horas seguid.as, lo cual se traduce en cinco días de práctica físico-deportiva ininterrumpida y numerosas modalidades de competición, incluyendo deportes de exhibidón.
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 14 nov. 2015 - Page #62
Página 1 de 1
Adra, anfitriona perfecta para el Día de la Provincia Cruz Roja recibe la Medalla de Oro junto a El Taranto, María Jesús Mata y las 100 horas del Deporte de Roquetas de Mar
0
e
SEl2 A
t
NA
~...,,. ne -.senlmet\a..,_
NÚMERO UNO EN INFORMACIÓN ALMERÍA
ELEJIDO
ROOUETASOE MAR
LEVANTE
NÍJAR
88? FM
89? FM
99 O FM
91 8 FM
88 8 Ff'J
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 16/11/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 15 nov. 2015 - Page #16
16
fJ PROVINCIA
Página 1 de 1
Do mingo I S.1115 IDEAL
1
Adra. capital de Almería en el Día de La jornada festiva se redujo a un acto institucional por los atentados ocurridos en Francia ADRA. Almena hizo piña ayer en Adt'3 para celebrar el Di.a de b. Pro· vincia. Aunque la jornada (estiva es·
tuvo marc:ada por los atentados ocurridos l:l noche anterior en la capical de Francia, finalmente se optó por mantener un acto instirucional que comenzó guardando un minu-
to de silencio por las victimas. Justo después, llegó el tumo de reconocer -en forma de med::illa- la fa-
bor qlle re.. liun determinoidas per· sonas ycoll'Ctivos que hacen grande un2 provincia integrada por 103 municipios. ti encaflt3do de abñr el ac-to fue
ca, Cortes aprovechó la opormni...
mera, l.a del Depone, correspondio en1984,yqu..hoysuponenun <lazo a lasCien Ho12sdel Deporte de Ro- de fratemidad.Jt en un municipio en parada para ínvertir• y reafínnar su quetas de Mar. Cinco dtas lninte· el que conviven 128 nacionalidades. intención de convertirla en un re'"- crumpidos de deporte •J>31'3 todOS>. 61 edil de Oeportesen el AyuntaMARIA TORRES ferente provincial y reglon:ll. Un:i que setonvocaron por primera wz mientode Roquecas.José Ju:m Rubl, Cm1éSpOOSal ciudad que aún se recupera de las recogió el premio y lo dedicó «a tom.>rlatorrevi.wJrrtte@ftOun¡IC.<om lluvias torrendales que sembraron dos los raqueteros y roqueteras•. el caos el pasado 7 de septiembre-. La Medalla a la Cultura. por su el alcalde de Adr.i. Manuel Cortes. •los ;ibderitanos son nuestro me- «Los abderitanos p::ine. h.a Uevadoeste año el nomEl primer edil ejerciódeanfitrióny jor patrimonio•, aseveró el akatde, bre de la peñ:a namenaa El T:u'Qnto. presumióde represtntara La locali· al ciempoque elogió i. esolid>ri<l>d• son nuestro mejor Cread;i en 1963 como pe:ñ.a Fosforito, fue la primera. asociación de Ald>d más ancigua de la provináa, en· y el lf('ODje• que demosu~ron sus patrimonio», presumió clave estrattgico del Mediterr:íneo vecinos en una jornada que pasará el primer edil merfa que se inscribió en el Regiscodiciado por fenicios. romanos y a la bistoña del municipio. uo de Asociaciones del Gobierno Ciárnbes. Además de subrayar las bon· Las palabras de Cortés dej:uoo vll y la difusión que desde entonces ha hecho del 03mencoes inned.ades de su ajtriculrura yde su pes· paso a b.encre~de med.:illas. L.'l pri~
CRÓNICA
dad p.ara 'vender' una ciudad •pre·
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 16/11/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 15 nov. 2015 - Page #17
Página 1 de 1
Dorn•nc;¡o IS 1115
1
IDG:AL
PROVINCIA
rJ
17
•Medalla • I Deporte. Cien Ho· nt$del Deportetsuna inkiativti
que se creó hace 29 añ0< en Roquetas de Mar para crear lazos de fraternidad en un mw1idpio con US nacionalidades.. • Medalla a la CUitura. Peiill Oa· menea e1niranco. La fabor de di~
fusión que realiza del flame nco es un referente en Almería y estll consider:i.d.1 parte del patrimonio de la provincia. • Medallaa loSocfaL Maria)esus
Mata. Actu.almente de-S3noll:a su labordes<le la FAAM para cons.-. guiruna normalización de Ja.s per· sonas con discapacidad. • Med2ll• de oro. Cruz Rojla E<po· i\ol:a. Mis de JO.S00$0C"ÍOS integr.lO
en Almeña una organización que mboja por los mas wlnenbles des· de hace ISO años.
por hacer las cosas bien, que cons ~ tantemente tenemos que esur demostrn ndo que somos capaces de re.1litar todo lo que nos propongamos. incluso más11, añadió. Por último, Man a Jesús t-.tata no desaprov1'Chó la oportunidad que le dt> responsabilidad.1t que desempe- brindóe1 oicto institucional y lanzó ña y subrayó el papel que realizan un men.'Qjecbroy directo: *[.,.:¡sperlas 18 asociaciones que Ja integran. sonas con capacidades diferenres ttLuchamos d1a eras día por mante- aportan valores y conodmientos ner los puestos de trabajos de pcr· complemencarios para con.seguiT sonas con capacidades diferentes en una sociedad mis justa. e igualita · los denominadO<wntros de empleo ria•. Su discurso provocó el aplauso que son 527 en And3lucfait,desta· más caluroso de la cel~brad6n. có. •No es nuestro mejor mamen· toi., reconoció. Mata Caccetero, ln· Medalla de Oro onsabl-e en su labor por normalizar Cruz Roja Española cerró e l turno la vida de personas con disca~ci de reconodmiencos. Su presidenta dtid. dedic6 la distindón a su fam i- en Almeda, Mana del Mat Pageo, lia: "Sin su 2poyo, desde que naci, recogió la Medalla do Oro de la Pro· no estaña donde estoy•. •Hago ex· vi.nci.a. Afirmó ese.ar •absolutamen • tensivo este re<onocimiento a Jas te emocionada y agradecida» po1 personas con discapacidades dife- esta distinción de la institución pro· rente$ y a las ascxfaciones de la vind:al y Tóltificó el compromiso de FAAM, personas que se desviven fa entidld n la que reprtsenta de se-·
la Provincia gable. Por sus tablas han pasado gran· des artistas como Tomatito o José
ÁngeJ Valente, socios de honor. •Sin la peña El Taranta la difusión del Oa· mene<> en Al me ria habri.a sido más tardía y desordenada», reconociósu presidente, Rafael Mor.lles, que qui· so deS:t.ac:H el trabajo «entuSi:asta y siempre desinteresadoi. de quienes la conform;in.
capacidades dlfwentes A continuación se entlegó uno de los reconodn1ientos más emotivos, la Meclalla de lo Social • Maria )esils Mata. l.:I actual vicepresidenv.i de la
Feder.ación Almeriense de Asocia· dones de Personas con OisC2pacidad 3j:ra-decióa la FAAM el «PUéS\O
guira.J l.a.dodequienes m3slo necesitan. •Siempre vamosoi estar ahi y ~ra ello os- necesitamos a ustedes. ;idministrac:iones y ciud1dan0$:11, ga· r.uuizó.Másde 10.SOOpcl'SOlusson socios de Cruz Roja en la provincia deAlmeña. El presidente de la Diputación. Gabriel Amat, clausuró la celebración del Dí:i de la Provincill en el Centro CUiturai de Adra. Amat dijo sentirse ttSatisfecho y orguUoso11 de una provincia que se ha hecho con 11trobajo y esfuerzo•. o:Ytodo lo que se hace con rr:i:b:ajo y esfuerto $:tle bien•. El responsable de ta lnstiru·
Amat subrayó el papel de Protección Civil de Adra en las inundaciones del 7 de septiembre
dón provincial rompió una lanza a favor de losdiputacionesyde la fun· ción que desempeñan especfalmente en los municipios de menos de
milhabitanres. Pororn parte,qui· so elogiar la labor realizada por Pro-
tección Civil de Adr.a en las inundaciones del 7 deSieptiembre. «Se aposto por Adr.ip~rah.3cerleun reconocimiento porque lo pasó bastante mal. Gracias a Dios fueron daños materiales. asequibles y p.u:ajC'ros. Otros no rum tenido la misma suer· te», puntualizó. Las actuac-iones de la asociación abdC!ritana Barranco Almeno y de la banda de mUsica Ortiz de Villajos. previstas panil inaugurar la ron· mernor.lción del Día de la P"rovinci:t.. se canceluon por respeto a las victimas de Paris. Si se mantuvo, por el contrario, e l himno de Andalucía y de España para cernir el acto, que culminó con un impro· visado "¡viva f.spaña!' por parte de los asistentes.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 16/11/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 15 nov. 2015 - Page #24
Página 1 de 1
24
LaV..do- 15.11.2015
Ciudades
Día de la Provincia
..,.t
~
wro Los diputOOos provincia.les. corporooión municipal de Adra. prenúados e b1vitndos guardaron un mh1uto de silencio por las victimas de Pn.ris• ....,..
El luto por la inatanzaen París marca la fiesta de Allllería Diputación La entrega de las Medallas de la Provincia en Adra fue acto austero y emotivo U"OCultural de Adra prescin· briel Amal como el alcalde
J.A. ICLESIAS/ J.A. BARRIOS Adnt
<lió de Jos actos lúdicos y fol· anfitrión.ManuelCortés.ex·
1.a Flesla ele la Provincia se tornó:urer en una mañana de lulo ysolidaridad con las víctimas de los ataques te· rrorlstns de Pnrls. Laceremonia celebrada en el Cen·
clóricos prevls1os. Desdemuchoantesdellnl· ciodelaceremonia. yen la pinza Plazi.l Enrique Sic1'1·a. músicos y bailarines lo sabi· an. Asu llegadn, lanlo el pre· sldenle de Diputación. Ca·
presaron su consternación
por los brutalesnteniadoo ho· rasantes. Poreso,cl iza<lodc labanderadelaprovlncia cobró una emotividad añadida Lras las palábras pronuncia·
das por ElíasPnlmero: "A me-
diaarul'. Unavezdc-ntro.con la cotporación abderitana sentada en el escenario a la derecha y los diputados pro· vinclalesen la lzquie.rda.el :IC· to comenzó y lo primero rue expresardenucvocl lutocon unmlnutodesilenciooon to· dos los asistentes a.I acto de pie. El primer edil de Adra. Manuel Cortés dio La bicm<e· nido.dlolasw•cfas:nlliputnción y reivlncUcó su munlcl· plo.su hlSl.orla,su dh<ersldad yel coraje de sus vecinos. Y puso como ejemplo a los miembrosdeProtccciónCivil queuctuo.ronsindenuedodu· rante 1• riada del ¡de sep· tlembre. De Roquetas a Parls Co·
menzóluentregu de lasMednllasdela Provincin por·Lns ioo h0t'USdel Oet><>rtede Roquetas de Mor'.unaactividad inlciadaen 1986.Larre<.-oglóel conct'jal del área de este mu· niciplo.JooéJunn R"bi.quien recordó que "estee$un pre· mio a los roqueterosy roque· leras". Sin embargo. ni final desubrc\reyemocie>nadaaloC.'Uclón afirmó: "No -es un d in para muchas fiestas y los ro·
Hasta cuatro referencias de solidaridad se expresaron desde el atril por alcaldes y premiados Al término de del Himno Nacional se oyó un gr ito de "viva España" que apenas encontró eco ent re el público que teros me'"'" n permitir queeslepremioselodcdique a losfr.incescs·. tosaplausos atronaron: Incluso la diputa· da de JU que se nbsluvo en el pleno que aprobó la conee· sióndel premio. A continuación Uegó la en· tregade la Medalla delaCul· turna la Peña El Turnnto.Su presidente Rafael Morales. dio lasgracias.expresósu or· gullo e hizo un prolijo 1-eco· rridode la hisloriadela peña namencadelacapitalynnunció la t'Olaboración con la
UAL. En lercer lugar. la MedalladeloSoclal rue enlrega· da a Maria Jesús Mata. \'icepresldentndeln FAAM.qulen brinclóel premlon laspersoms·oonropackladesdlferentes.que hacemos todo lo que nosproponemooymás". Ma· la provocóque1odoelaudl10rio se levantara. f inalmenle. el reconocimiento principal. In Medalla de Oro de In Excma. DlpuUlclón de Almería fueen1regada a la Cruz Roja. en la persona de su presiden· ta. Maria dcl Mar Pageo. \'es· lidadeblancoyrojo. Con lan· ta brevedad <'Omo emoción P;igeo recorcló a "lagran familia de Cruz Roja": socloo. voluntariosytécnicos.pa1-aaca· bar afirmando •todos nos sen1in1ooun poco pnrlsinoo". Finalmente. Lomó laprusbra el p1'e$ldente ele Diputa· ción.quien \!olvióa cxpresaJ" ellutoysolida1idnd deAlmeria con París. En su discurso defendió el papelde l:isdipu· laclonesenelhnpresclndlble apoyo a los peque~os munl· ciploo. Esta ·fieslll ele la pro· vincia-delutoacabócon lainterprell1Clóndeloshimnosde Andalucia yde España.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 16/11/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 15 nov. 2015 - Page #25
Página 1 de 1
25
Ciudades
ClEN HORAS del Deporte de Roquet.as de mnr. una entreg.'l muy especial. a.-..ot
PEÑA EL TARANTOsu p"'1lidente recordó la trayectoria de esta catedrnl del flamenco.
AUTORIM.OliSde las Fuerzas de Seguri<Wd y f<jércltA>s....
MNtlAJESúsMATA fue relvlndlcatlwy agradecida y puso en pie al auditorio.
EL AUDITORIO tUVOgl"lUl asistencia. ,..
CJltTZ ROJA su presidenta dio las gracias
con mucha emoción pensando en Paris.
MFITRION fue el alcalde de Adro. Manuel Co1"tés.,..
Encuentra todas las promociones de
UNIDAD DE ARRITIMIAS
La Voz de Ahneria
Dé a su corazón el cuidado que se merece 4ttnc10n t5ptc11t1uda en arn1m1u Estudio •l•c:trofi11olog1co 'f abl1c1ón de .,rttm1as Podtmot 1yt.1dlrtt
# , HOSPITAL
= med1terráneo
Dr.
Wlt~•I '- l••rH y
Dr
Cul ii1
GU"IU
Cudí61ogot HP•d•li9*a• M wtitnuu
C/ Nueva Mu... 8 (Urb Nueva Almorla) 04007 Almoría Tlf 950 62 1O 63
www.hosp1l•l-moditerr1neo.es
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 16/11/2015
• Todas Las fuerzas políticas e instituciones almerienses c~ebran hoy a Las 12.00 horas un acto de repulsa por Los atentados de París • Convocatorias también en pueblos Joff Juan Rubl de Roquetas segundos antes de recoger el galardón.
Concentración en la Plaza de las Velas Carolina Crespo
Gabriel Amat con la presidenta de Cruz Roja Almería, Maria del Mar Pageo. ~
Conversaciones en Las puertas.
Manuel Cortes recibe a Amat.
Todas las fuerzas políticas e instituciones almerienses celebran esta mañana, a las 12.00 horas en la plaza de las Velas de la Rambla Federico García Larca de Almería, una concentración de repulsa contra el atentado terrorista de París que ha causado más de 120 muertos y alrededor de 300 heridos. Entre ellos, un joven español de 29 años, natural de Granada. La Junta de Andalucía, la Subdelegación del Gobierno, el Ayuntamiento de Alrnería, la Diputación Provincia junto al Consulado francés convocan este acto para mostrar su repulsa contra la masacre que ha sido reivindicada por el autodenorp.inado Estado Islámico. Las condolencias y las muestras de solidaridad se han sucedido durante todo el día entre los diferentes partidos políticos e instituciones. El presidente de la Diputación y presidente del PP de Almería, Gabriel Amat, ha declarado: "Cualquier país puede vivir un ataque ter.rorista. Nosotros ya vivimos hace 12 años lo que está viviendo el pue-
blo francés" y ha recordado: "Mañana (por hoy) a las 12 de la mañana todas las fuerzas políticas e instituciones junto al consulado francés vamos a hacer una concentración para mostrar nuestra solidaridad con todas las familias de las víctimas y heridos y, en general, con el pueblo francés ". También el secretario general del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Terne!, ha trasladado sus condolencias a los familiares de las víctimas de los atentados perpetrados en París Ja pasada noche y la solidaridad de todos los socialistas almerienses con el pueblo francés, a la vez que se ha mostrado convencido de que "la justicia, la razón y el estado de derecho prevalecerán sobre la barbarie terrorista". Gabriel Amat Presidente de la Diputación
"Vamos a mostrar ' nuestra solidaridad con todas las familias y · el pueblo francés" '
Además de la concentración de la capital en la Plaza de las Velas, otros ayuntamientos de la provincia han convocado minutos de silencio por las víctimas de los atentados terroristas de París. Es el caso de El Ejido. El Consistorio convoca a los ciudadanos a asistir a esta convocatoria, que está previsto que tenga lugar a las 12,00 horas, y en la que estará presente la corporación Municipal del Ayuntamiento de El Ejido al completo con el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, a la cabeza. El Consistorio de Adra también desarrollará un acto en señal de condolencia por los atentados perpetrados en París a .las 12:00 horas que tendrá lugar en la puerta del Ayuntamiento. Viator es ou:o de los municipios que ha anunciado que han convocado un minuto de silencio. El acto será alas 13.00 horas en la plaza de la Constitución. La localidad de Gádor también ha informado que celebrará una concentración y guardará un minutos de silencio p_o r las víctimas del ataque yihadista, pero será mañana lunes a las 12.00 horas.
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 15 nov. 2015 - Page #28
Página 1 de 1
La\looclo-
15.11.2015
Ciudades HOYPORHOY ALMERÍA DÍA DE LA PROVINCIA
-
COUORACIÓl'IPllOVINaALYGALARDONADOS. El Centro Cultural M Adra ha acogido el acto insl ilucional del 'Dia de
MEDAU.A. Marla.JcsúsMataCarr<!tero recibedemanosde
iA PM'tnciA'. Aelo que haesládopresidldoporel pre.ldentedela lnsUluclón pnwlncml.GobrlelAmot......,
Gabriel Ama! lo medaliA de la DI pu loción Pivvtncial.
La Cadena SER lleva a la provincia la emoción y solidaridad de la gala Institucional El periodista Alfredo Casas destaca las palabras de agradecimiento de los galardonados JA8ARRtOS Adro
Emodón y solidaridad han sido las dos sensaciones vi· vidasen el acto inslitucional
del 'Dia de In Provincia' que hnacog)doelCenlroCUltuml de Adra. '"'T\raslostrislesatentados
vincla. Sólo hemos decidido que se realice el acto insUtu· clonnl. propiamente dicho y que consiste en la enll-eg.a de las cuatro medallas concedi· das a tres instituciones, Cruz RQln,Pllñn Flamencael1'.u-•n· toy lns100 Horasde Deporte de Roquetas de Mnr.ademtls delamedallaqueselevaaen· t1~ra Ma1íaJesúsMala Ca· n'Ctero~. señaló cl presidenle de La Oipulnción Provincia!. Gabriel Amot.a losmedlosde ccmunicaciónpresentcsenel
sufridosanoc:heen Paría(sá· bado por la noche). hemos deci<lido.ensolidruidad.su· prlmlr los aclos par<•lelos queteniamosprog.ramados para celebrarel Día de la Pro- acto.
Buena parte<le los alcaldes de los 103 muaicipiosdelac..1· pllalylnprovlncla.hanaslSl i· do al acto.
IAdelcgadadeGobiemo.dela Junta de Andnlucla en Alme- Las medallas d e la tía.Graela Femánd<!'l: la pre- Diputación han sido siden la de la Audiencia Pro-
Asistentes El acto. presidido por el presidenle de In Di pu· laclón. Gab11el Ama~ ha con· lado con la presencia de la Corporación Prm1ncial. además de representantes de las dislintasinstitucionespolíticas. sociales. militares y reli· glosas,enlrelosqueseencon· traba el subdelcgadodel Gobierno,AndrésGru'Cla Larca:
nandoBrcaSein.tenicntcfis- Deporte de Roquetas, caldelaAudiencla Pt'O>incial: la Peña el Taranto y FranciscoJiménl!'LR«higue'L. María Jesús Mata coronel de La Guardia Civil: BlasRomero.oomandante na· \'al deAlmcría:oel sacerdote Antonio Coba. párroco de Adra. AlfredoCasas.perlodislade la Cadena SER. ha retmnsmi· lido la celebración.
\lincial.1.ourdes M()Jina: Fer·
para las 100 Hol'as del
LaAsodación Musical011lz Vlllajos.deAdra.dirlglda por Francisco Caslllla Cullé11-e-<. ha sido la cnca~ada dclnlCI' pl'etar los Himflosde España ydcAndalucb. l..1 Asociación
FolclórlcaAlcai.1bn.deAlmerin:y In Asociación Cultural BarrnncodeAlmarin. no han podido actuar al quedru· sus· pendidassu.s actuaciones.
·····-{ i) -··-··-.. --···-··""''' VlslU lagalerta d• fotos yv(dooson:
lnVO'Wealmerin..es
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 16/11/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 15 nov. 2015 - Page #26
26
Página 1 de 1
rJ PROVINCIA IEL EJIDO
Domingo I S.1115 IDEAL
'Tejiendo redes' por la RIOJA, RIBERA DEL DUERO. TORO, RUEDA, VALDEPEÑAS, JUMJLLA. PENE.DES Y CAVA
Profesionales y familias se dan cita en la sexta edición del encuentro provincial de atención temprana de Asprodesa Más de un centenar de personas asistió al Teatro Municipal en una jornada repleta de ponencias, juegos para los pequeños y un aperitivo final en el Teatro Municipal :: ELIZABETH DE LA CRUZ
EL EJIDO. Yanoessó!ocosadeni· ñO$. U Asoci:ición en favor de las
Personas con Discapacidld lnteJec .. tual del Swoeste de AJmeña (Aspro-d~) volvio ayer a romper una lania en favor de b plena inclU5iónso-
cial,a tra\lesde lasexw edición del Encuentro Provindal de Familias y Atención Temprana, que logró reu· nir a mas de un centenar de perso· nasdesdeelTe<1.noMunicipalde El Ejido. Un encuentro que !Omo sue-·
Je ser habitual se centró en 1:. im · pomancia de derecur a riempodifi· cultadesen el aprendizaje de los mas pequeños pan llevar a abo una .adewada atención temprana. pero pre-· cisamenre o! respecto y bojo el lema ·tejiendo redes', la asocititión quiso dejar claro que desd<! !\are ya mas de una dfc<11da la atención temprana no es sólo cosa del niño. sino tam.. bien de su familia. Ysobre ello versó la ponencia rea· hzada por Nani Alonso, psicólogo responSllble del Servicio de Apoyo a familias de la Asoc:fac:ión Aspapms, quien dejóclaroquehoyeo di:a. la atención cemprana «se b.a-s:a en da:r apoyos y recursos a b familia, que van .:i mejorar el .:iprendizajedel niño y que va a h:acer además que h:i.ya mis oporrunidades de aprendizaje para el menan.. Acompañada por el director cec · nico de Asprodesa, Ric;;,rdo Borge, el presidente de Feaps Andaluda. Francisco Alonso, y la concejala de Servicios Sociales ejidense, Delia Mira; la pskóloga desgranó las da ~ ves)' principios acordados por consenso para llevar a cabo una adecuad¡¡ atención al menor con necesidades espe<:iales. involucrando
vención p:ma recordar d :a necesid11d que existe, por~rte del gobierno de Anda luda, de dotar a b atención temprana de mas y mejores recur· sos y servidos püblkos que acaben con las larg,¡s listas de espera queessiempre para ello a la familia, y es- tan Uev.mdo a muchas familias a te-pecfolmente. teniendocl:iroque ner que :afrontar ellas mi$ma$ IOS también es nettsari0co1uar(On un gastos que supone l.a pl'f'stación de profesional de referencia que sea estos servicios de forma privada.. Mira insistió «en la urgente nequien coordine todas Jas actuaciones e intervenc-iones que $e reali- cesidad de construir un nuevo centro de Atención Infantil lempran:t zan con el niña. con cu:ktercomarcal que garantiZonalüdica c~ el derecho dC' los menores con De otra parte, y mientras los fami· trastornos del desarrollo, a.si como l~res de los pequeños asistbn a esti de sus fl:imili.ls a amuir con las heponencfa organizada por Asprode- m1mientas nt'cesarias para g,ar.mtiSil,a las once y media de b m.añ:ana, z.ar un crecimiento en L:i 1;alidad de los niños pudieron disfrutar como los servidos sociosanitarios que t.e ya es habitual de los tradicionales prestan en el Poniem:e:o. juegos y actividades en la zona IÚ· dica habiliuu:b p:.rae11o. Asl, pintu- Demanda hist órica r.11 de car.is, videojuegos. OOile y ma· Como añadió la edil, «esimpresdnnua1idades hicieron las del idas de dible que este importante colectimayores y pequeños que disfruta· vo disponga de un cenrroadecuado ron de lo lindo durante toda Ja jor- ;i la demand<11 real de este St"rvido, nad.1 Asimismo, tras el término de que tan buenos result;idos ofrece" L1 ponencia, todos los asistentes pu- nii'\osde entre o yG años y que tiedieron degumrun aperitivo desde ne por objeto dar respuesta lo antes las insta.13cionesdel Teatro Munid· posible a las necesidades rnnsiro.pal, que sirvió de puesta en común rias o permanentes que presem:in e intercambio de ideas tras el deba- niños con t rastornos en su desarrote origin:ido en li jornada. llo oque tienen riesgo de p.:idecerNo obstante. por su p31rte, Ja con· lo-. Se trata de una demanda histócejala ejidense aprové-eh6 su inter- rica por parte de este colectivo, de las familias e incluso de-sde el Ayun· ta miento, quien desde hace años viene reclamando su puesta e n mar· EVOLUCIÓ N CONCEPTO cha. .ta atención [emprana, enlamaEl niño yorfa de los casos, previene situaAntes del año 2000, la ciones futuras,., reiteró Mir:a para atención temprana giraba concluir que desde el Consistorio se han suscrito • los convenios sectoúnicamente en tomo al riales finnados con los distintos co· menor. y no a su familia lectivos sociales que trabajan con peGonas que padecen alguna disct1La ramilla padd2d y que se v;in renovo.ndo anualmente para darles continuiDesde hace quince años. dad y que abarcan desde el apoyo el concepto ha cambiado. psicológico y juñdko, a ta cesión de Es necesario eImportante espaciOIS o b colabor.ación con la diactuar junto a la familia fusión de 3ctividades a través del Gabineu~ de P're1'1Sa ~L Ayunmmien
tO•. Y es que cuantos mas apoyos,
mucho mcjor.
6
G3leria de fotos e n:
http://elejido.ídeal.es
ruentros con la hastn h..i ce UOO$dÍaS delegada del Gobierno, Sonia Ferren.. Y en estesencido, añaden , • en el mes de octubrr Ferrer per· sonalmente nos comunicó que desde Sevilla ya se h•bia líberado dinero p.:ira concretar una solución h3bi~donal a estos temporeros en íorma de un albergue•. desahuciados. De hecho, recuerNoobstmte,anreeJ recientecamdan desde e l colectivo, •desde el biodedelegada del G<>biemo. miemprimei momento La Pl.aW.fomt;i por bros de l:t pl:.taform:a intento¡ ron relos Dt're-chos y la Justici3 Social ha unirse sin ~xito con la nueva resintentado enconmu una solución ponsable, Gracia Femández.. rr.iibajandocon las instituciones públicas competentes. Con la Junta Próxima reunión deAndoiluda,desde e l mes de ju- Desde In Delegación se le comunilío, se h1n tenido numerosos en- có a Ja platafonnaqueelcompromi-
Piden a la Junta que dé ya una solución para los desalojados de Tierras de Almería :: E. DE LA CRUZ
EL EJIDO. Tras mis de cinco meses: de espera desde que se produjera un nuevo des:dojo de más de sesenta personas en Tienas de Almerla. la Plat;iforma por los Oerechosy la Justicia Social hace un nue-vo llamamiento a lajunt<11 de An<:blucia y pide una $Oludón para los
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 16/11/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 15 nov. 2015 - Page #27
Dorn•nc;¡o IS 1115
Página 1 de 1
1
IDG:AL
PROVINCIA
rJ 27
plena inclusión social R.IOJA , R.1 SERA DEL DUE!lO, TOR.O RUEDA. VALDEPENAS, JUM l,LLA. PEN EDES Y CAVA
so de .;oncret\lr una solucion estable
al problem3 de viviend:a de los tr~· bajadore-s del c:ampo e!l ~l~ena st·
gue vigente y que a prmc1p1os.de l.;i próxima semana se desarrollara una reunión pana definir los deta11esde J;i promesa realizada por la Junca de Andaluc-ia.
Es porello por lo que desde la PI~· t-:iíorma por los Derechos y Ja Jusn· da Socialse espera que «la nueva deleg:ida: del Cobiem?~mplaconlos comptromisos adqu1ndos por su predecesora y se pase de un.a vez d.e las palabras a los hecho:s ya que la sttua· cion de los desalojados es cada vez m~s
in$0:i\eniblet , concluyen des·
de e-ste colectivo.
Ji,..._ Sesenta inmigrant ~s lo perdieron todo tras el Ultimo de-rribo. :: iout.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 16/11/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 14 nov. 2015 - Page #16
16
Página 1 de 1
Sába<lo 14.1115
PROVINCIA 1
Zurgena acoge su Feria de Oficios este fin de semana con productos artesanales :: E.B.
ZURGENA. La cenrrica Plaza
del Olmo del pueblo de Zurgen• )'ll esta prep.md.i pcua •CO!l"reste fin de stmana, 11 primera Feria
deo Ofl.ci0$ de 111 loc;lid:ad. Se trar.a de una feria viva, y:.quek:isar· [esanos no sólo montaran sus puestos de AneSC1nía de Autor.
sino ql.le una de«i:tu de etlo:s mor ttar:in en vivo cómo realiz.an sus productos y otros seis compartirin u lleres con los niños. La feria de Oficios, tercer.i feria ro~tM deartes:mb de auror que acoge Zurgen:a.está pro. m0\1icb por el Ayuntamiento de Zurgen.a y organizada por la aso. elación de artesanos Amata y en esta ocasión promete ser un e~n to mis que atractivo, no sólo por Jagr>11 varied.idyc.alidadde los pue=, sino por b posibilichd de observar la destreza y el cariño con '°5' que los artesanos crean sus PfO'" duetos. H;ibráel:aborac:iónypr~ ducrosdebÍStlr.ri.>,~cú,jugllt'
tes,encwd•m.1do de libro.<. repu· ,Fido cuero y rner.al. cinturones, al· fareña. Y losniñostendr.inla posibWdaddeebbor.usu propia pieza de artesanía en los talleres que comparten k>s artes3n05:: un.i pulser.i, un monederoocrpeu. una
m.ario.nC!CI. o un cuenco de barro. Los productos se diferencian claramente de la oferta enlama· yori:a de mercados tematicos que se org:.i nizan por la auseoda de productos de fábrica o importa· c:ion. Los más pequenos t:imbién seriil\ proragonisras con los jue· gospar.l niñosy<1dultoscon mu· ñecos de tela y títeres; para los ¡>a· dres ¡>\).zzles de mader.1 o metal y atr.KCiones:oomo un carrusel.juegos de me-sa yun taller de pinta· caras. Ademas los maiaooru~ tr.11· erán su pompa de jabón, un fan· castiroespe<ticulo de magi> y por b noche la reria cen:ani con un di· vertido espectáculo de fuego.
IDEAL
El consejero de Economía visita Cosentino. a los empresarios del Mármol y el CTAP Ramírez de Arellano califica al gremio como «ejemplo de resistencia a la crisis» y apuesta en el CTAP por movilizar inversiones públicas y privadas :: ELOISA BEHITEZ MACAEL El consejero de Econo·
mia y Conodmienro, Antonio R:t· mirez de A rellano, visitaba ayer la comarca del Almanzora, acompa· ñado por el delegado de Innova· ción, Miguel Angel Tortosa l..ópez. y el rector de I• UAL, Carmelo Ro· driguez. En el encuentro recorria Las inst<1.laciones del Cl'ntro Tecnologico Avanzodo de Ja Piedf3 (CTAP) y comprob::iba de pñmer;i mano los proyectosque b. planu Experimen· tal de la Piedm, $ituad.a en el poll~no de Macael está U~vando a cabo en estos momentos. Martinez Cano explica al consejero y acompaiiantes los proyectos de la Planta Experimental. :; ""*""""ª Ramirez de AreUano manifestó el acercamiento «:indispensable que nológictt de estos s~rvicios en ere forma más eficiente y sostenible, El titular de Economla considera tiene que haber entte un sector toin las universidades y el tejido em· explic.aba que el Cobiemo and.:alui que el CTAP es ejemplo de esa trnns-incernacional como este y la inno- presarial, reconocido y recogido promoverá una revisión del siste· ferencia deconodmi~toy de esa~ vación. Las empresas que rodean el como tal en el nuevo Plan Anda· maque pretende movilizar las in· pedaliz.ación, que ha íaálitado que el mirmol están dando un ejemplo de luz de Innovación (PA!DI 2020), versiones pUblicas y privadas ne· sector del mármol resista eJ embate resistencia a l:a crisis medfante un que se encuentra en fase de alega- ces¡¡rias en torno :i la especi:tliia· de la crisis ysi&> si•ndo líder n.icionaL ción. buscando la innov~ión como procedimient"oque debe mantener· ciones hasta finales de mes. Tr>slavisir>alCfAP. Ramírezde se en et tiempo, con\O es la intemn.Para desempeñar ese papt>I de v~1or:iñ::.dido. Are11.anoconoda cGmbién las inmdonalización, que comb1na la ex· Jaciones productivas de Ja empresa portadón y el sentido de marca». Cosendnoen la coma.rea. empresa El consejero destacó que pana lo- ÚLTIMOS DATOS DEL SECTOR DE LA PIEDRA andaluza líder mundial en la pro· grar objetivos es ta innovación es in· ducdón de Silestone. dispensablt y que los cemros como Posteriormente en la jornada de millones de euros en lo que llevamos de 2015. Y de ~llas, tarde.el consejero mantenl;íl un eneletap •resultan fundamenr>les pcu• combin4lr ~innovación con la invesAlmeri3 h a concentr:ado la cuentro con la Asoci:.c-ión de Em· tigación y el desarrollo». lh mirez Andalucía es la comunidad lider práct ica totalidad de las ven· pre52rios del Mánnol d~ Anda1ucia a¡x>Stó por movilizar inver.;iones pU· en ventas nacionales de estos tas, con e.l 98,4% de todo lo ex· (AEMA), cuya Jtmta Directiva le blicas y privadas en pro de la espe· produccosal exterior, acaparan· trasladaba Las nece-sidadesdeL sec· portado por la comunidad de enero a agosto. tor del marmol centradas prlncidalización y pan que la innovación do el 47% del total, según Jos da· se;i la pñncipal fuerza del cambio. tOS fO<Uitodos por EXtenclo. El El número de empresas ex· palmeote en un refuerio de la for· El iepresentante :mdaluz. reiteró sector de la piedra ha consolida· portadoras :andaluzas de este mación 2 todos tos niveles, a mvés el compromiso del Gobierno anda· do su presencia en el exterior con seccor cr1Xió un s ,3% en 2014 y del trabajo conjunto y la unidad de Luz con los centros tecnológicos un aecimíento del 40%durante e l número de empresas ex por· todos los agentes implicados. como pieza clave para desarrollar el los ocho primeros meses de 2015. ta doras regulares, es decir que modelo producti\•o, sefuibmdoel pa· exporu ron lo$ Ultimos cu:atro 6 Más noticias en: Dich a$ exportaciooe$ and:iiaños segu idos. pel de conexión y transferencia tec- l uzas h an aJC'anzado los 2 13 http,{/almanzora.ideal.es
Cifras de Extenda
Servicio de ayuda a domicilio en Albox para personas dependientes La UTE FAAM·Saliente
dad (FAAM), que a traves de Ja constitución de ta Unión TC'mporal de Empresas (UTE) FAJ\M-S•· liente. han resultado adjudicata· rias por p:lt'te del Ayunt:amienco de ALbox del citado Servido, lo que be.neficiari a unas 1SO personas en situación de dependencia. :: E.B. La UTE FJ\J\M-EI Saliente va a ALBOX. F.I Servicio de Ayud:. a llevar :i ubo un;i importante labor Domicilio en Albox serA gesdona· social en el Municipio de Albox, do por dos Entidades de ~r.ictec atendiendo a los ciudadan0$, que socia.W, la Asociación de Personas presentan algún grado de depen· con Discapacidad 'El Saliente' y Ja denda personal. dejando a un lado Federación Almeriense de Asocia· las consideraciones económic;as o dones de Personas <on Discapaci· el C:l'iterio emp1esarfal, it!'invirtien·
ofrecerá esta prestación a unos 150 usuarios, reinvirtiendo en Albox los recursos obtenidos
c~tro de
El Salien te. ~: IDLU.
do en Albox los recu[sos obtenidos de la prestación de este Servicio, impulsando iniciativas sociales, atención a colectivos en riesgo de exclusión y cceación de empleo,
princi]»lmeme entre personas con discapacidnd y colectivos con más dificil acceso al mercado de traba· jo. Ademas, la UTE podra aprove· char para la prestación del Serví· cio de Ayuda a Oomicfüo, las mUl· tiples infr.aestructuras y la Red de Recursos de los que ya dispone de-bid o a su trayectoria social en el municipio, opdmizando asilos cos· tes y pudiendo destinar el ahorro en infraestructuras, a inversiones como personal, rn:nerial, etc., lo que revertid en la mejora de la Ca· lidad del Servicio y la gener.adón de empleo en el municipio. La Red de Recursos de la Asocia· ción 'El Saliente' en Albox induye una Sede Social, la Residencia para Personas con Discapacidad Fisica Gravemente Afec~das •francisco Pérez Miru', la Unidad de Estancia Diurna ~ra Pe.moas Mayores 'Ma· nuela Corrés'. La Unid.ad de Estan·
da Diurna para Penon.as con Di~· pacid::1d Fis'ica Gravemente Afectadas 'El Saliente'. el Centro Ocupa· cional 'ELSaJiente'. el Centrod~ Pro· tecdón de Menores 'Diego Navarro', el Cent ro de Atención Jntegral 'El Saliente' y la Escuela Infantil Mu· nicipal "Albox". Otros datos que dan muestra del alto grado de implantación de 'El Saliente' en este municipio y su labor social en toda la provincia son la atención en Albox a más de loo personas en cenUO$ propios (anualmente), la atención a mis de 1000 personas en otros centros en toda la provincia (anualmente), y Servicios de Transporte Adaptado, C:11tering 'El Saliente'. Servicio de Limpieza, Mantenin\iento y Control de Plagas y Servicio de Orientación Laboral en Albox.
6
Má$ noticias en:
http,f/almanzora.ideal.es
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 16/11/2015
--- ---=-¡ 21
DIARIO DE ALMERIA 1 Domingo 15 de Noviembre de 2015
Unas jornadas analizan el papel . ·de la familia ante la discapacidad
'
. • Asprodesa convoca. el sexto encuentro de Atención Temprana con inás de 150 participantes
A. F. V.
Almudena Femández
El Centro de Atención Infantil Temprana de Asprodesa (Asociación en favor de las personas con discapacidad intelectual del Suroeste de Almería) celebró este sábado en el Teatro Municipal su sexto encuentro de familias y atención temprana donde el tema principal fue las redes que profesionales y familia crean en el cuidado de estas personas. El encuentro contó col) la colaboración de la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido y la presencia de más de 150 personas, tanto familiares de personas con discapacidad intelectual como distintos profesionales que realizan su labor con afectadas ya_sea como orientadores en centros escolares, pediatras o psicólogos, entre otros. · La actividad arrancó a las once de la mañana con la recepción de participantes y Ja presentación del encuentro para continuar con la ponencia 'Familias y Profesionales.Tejiendo Redes', a cago de psicóloga responsable del Servicio de Apoyo a Familias de la Asociación Aspapros, Nani Alonso Martínez. Durante el encuentro se ahondó sobre el modelo de cooperación y colaboración que debe existir entre familias y profesionales de los servicios de atención
•
Un momento de las jornadas de atención temprana orga~lzadas por Asprodesa.
.Dos centros para la autonomía Desde el año 1999, Asprodesa gestiona un centro de Atención Infantil Temprana, concertado eón la Delegación de Salud de la Junta de Anci'alucía, y situados en una primera sede en El Ejido y otra sede en el barrio de San Agustín. En ellos se atienden menore.s de todo el Poniente de la provincia de Almería con trastornos del desarrollo o riesgo de padecerlos. Las acciones de Atención Tem-
prana se dirigen, de manera interrelacionada, a los menores para facilitar la adquisición de habilidades adaptativas y pro-mover máximo grado de autoc nomía personal y a sus familias para alentar la participación activa y apoyar su bienestar y al entorno (el cole, el centro de salud, los recursos de ocio, etc.) para asegurar el acceso a este con criterios de igualdad de oportunidades.
La asociación Pro-Gitanos lleva sus inquietudes a 'Ciudadanos'
º·' temprana donde la familia ha pasado de un rol de espectador a ser protagonistas también en esta atención . Por su parte, la concejala Delia Mira recordó "la necesidad que existe de destinar más recursos por parte de 'Ja administración.. autonómica a la atención temprana que se presta en la comarca con fa construcción de uncentro", una demanda que el gobierno local lleva cuatro años realizando ante su "preocupación por Ja falta de medios que se da en el Poniente para atender lá discapacidad en edades tempranas" .
en el barrio de las 100 viviendas de Pampanico. De este modo, se han adquirido compromisos para tratar de impulsar un paso peatonal entre la calle Aimún y Camino del Ayudante, además de promover el pintado de bordillos de las calles del barrio que permita una mejor regulación del aparcamiento en la zona, alentar a la realización. de una pista de petanca y otra de fútbol, solucionar problemas en torno a la limpieza y recogida de animales sueltos, así como, cuestiones referidas a la recogida de agua de · pluviales que afectan también "a esta barriada de Pampanico. El presidente de la asociación, Antonio Gómez ind icó que "no se pretende que todo se haga de golpe, sino que esto sea un goteo y que poco a poco se vayan reali-
Proponen repintado de aceras, pasos peatonales, mejora de limpieza y de espacios públicos Redacción
El Grupo Municipal de Ciudadanos-El Ejido mantuvo esta semana un reunión con la Asociación ProGitanos del núcleo ejidense de Pampanico con el fin de conocer de primera mano cuáles son sus inquietudes y necesidades. El contenido de la reunión versó sobre varias peticiones para actuaciones de mejoras y obras
Los usuarios deMurgi,en un taller de actividades navideñas
zando actuac.iones para mejorar DA
El concejal junto al presidente de la asociación Pro-Gitanos.
la situación del barrio". El encuentro sirvió también
En la asociación de discapacitados Murgi se hao puesto manos a la obra para contar con los mejores adornos navideños de cara al próximo mes. El pasado 10 de noviembre iniciaron un taller de elaboración de estas maoualidades que se desarrolla~án durante varios días más para dar laposibilidad a los usuarios de adquirir nuevos cOnocimientos que permitan el desarrollo d~ habilidades a la vez que pasan un rato divertido en compañía de otros usuarios. En concreto, el taller de manualidades navideñas se desarrollará también los días 17, 19 y 24 de noviembre, para concluir en el primer día de diciembre. A partir de este momento, todas las maoualidades realizadas por sus participantes servirán para decorar la sede de la asociación en la . calle Sierra de Atalaya y las viviendas de los propios usuarios del centro. Las personas interesadas en participar en este taller u otro de los que realiza la asociación Murgi, pueden conseguir más información en el email asociacionmurgi@yahoo.es," o bien en el número de teléfono 950 57 23 32. La Asociación de Discapacitados Murgi es una entidad sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es la integración social, laboral y formativa de las personas con discapacidad. Además, pertenecen a la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad.
para conocer y estrechar lazos con este colectivo tan importante para el municipio ejidense. El concejal y portavoz de Ciudadanos.en el Consistorio, Francisco Rodríguez, indkó u conocer e in-
teresarse por los problemas de colectivos tan importantes, y especialmente de aquellos que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad, constituye una parte fundamental de nuestra política y, por otro lado, poder estrechar lazos de colaboración y entendimiento es vital para nosot:Tos 17 • En este sentido, se manifestaba también el presidente de la Asociación ProGitanos, Antonio Gómez, para el que "poder expresar propuestas viables, lógicas y razonables donde todos trabajemos conjuntamente y donde todos mejoremos es esencial además de conseguir que los gitanos no se sientan olvidados".
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 14 nov. 2015 - Page #35
S~bado
Página 1 de 1
i TUSANUNCIOS i 3s
14 11 l S
IDG:AL
60.000 españoles sufren algún tipo de enfermedad neuromuscular
(
LABORATORIO DE ANÁLISISCLINICOS
DR. JOAQU[N FERNÁNDEZ
SAN MARCOS
QVision Hospital Vlr¡~ del Mar Bulevar, 123.
Ctra. dt>I Maml. K.M .. 12.
El Ejido.
950217171
9S0484 341 · 6 29 2B7014
El 15 de Noviembre se celebra el Día Nacional de EnfermedadesNl!IJromusculares
Las enfermedades neuro· 111JSQbres consisten en alteratíones ~sistema nervioso que afectan a los múscu· los y se traducen en debili· dad muscular ydeformida· des ortopédicas. Normal· mente tienen carácter degenerativo, incrementan notablemente la dependen· da del paciente para el que tas estrategias de rehabill· '=:. tación se muestran como alternativa para prevenir complicacíones y disminuir la discapacidad. Segúnesti· - - - - - - - - - maciones de la Sociedad EspaOOta de NeUJotogía alrededor de 60.000 españoles padecen algún trastorno neuromuscular. En el Dia Nacional de Enferme· dades Neuromusculares, el Hospital Vithas Vigen del Mar tras· lada la Importancia de la rehabilitación neuromuscular en los pacientes que padecen alguna de estas enfermedades neurode· generativas. Hay más de ISO trastornos dfferentes que afectan a la depen· ciencia yautonomía de quienes las padecen. •ta mayoria de ellos pueden mejorar sustancialmente su calidad de vida gracias a las diversas técnicas de fisioterapia y rehabilitación" afirma Mercedes GuaJdia, médico rel1abilitador del Hospital Vithas Virgen del Mar. Muchos pacientes sufren la aparición de espasmos muscu· lares, calambres, problemas articulares, etc ... Ademásestaspatotogias pueden llegar a afectar a la función cardiaca y respirato· ri<I •pero gracias a la rehabilitación pueden mejorar sustancial· mente su calidad de vida•. Entre las dotenc~ se encuentran por ejemplo la esclerosís múl· tiple ola miasteni<I. La rehabilitación neuromuscular ejerce una labor fundamental porque 'tienen como objetivo mantener los balances articulares, prevenir deformidades ort-Optdicas. nor· mallzar el tono muscular.... En pacientes en los que hay afecta· ción de la marcha se trabaja elmanteniniento de esta, ejercicios de entrenamiento del equilibrio, de motricidad fina yvaloración de ayudas técnicas. El equipo multidiscipllnar también estará dirigido a dísminulr et dolor oespasmos que sufren estos pacien· tes; con lo que resulta fundamental para su relajación y bienes· tar. sostiene Mercedes Guardia. Posibles tratamientos Para ellos, la rehabilitación centrada en terapia mar111al y traba· jos activos, se muestra fundamental para paliar et deterioro neo· romuscular. 'Graci<ls aun equipo multidísciplinar bien coordina· do se pueden Intervenir en un aumento de la autonomía y par tanto en una mejoría a nivel de su calidad de vida', afirmaladoc· tora de Vithas.
UNIDAD DE OBESIDAD
/
FRANCISCO JOSÉ MA LDONADO
HOSPITAL VIRGEN DEL MAR Doctores: F. Moreno Baro. A Moreno Niny F. Bravo castillo
SEXÓLOGO Teraftiª 1.iser !:.'ªdisfunción
Ctra. del Maml. K.M .. 12. 950290099
lnfO@Saludylam.com CLINICA SALUD Y LÁSER
DR. MARCOS WERFEL
DR. ANTONIO CAMPOS ESPINOSA Cirugía ocular. laserterapia.
lllATAMIENTODEL DOlOR
Acupuntura-láser Reumatologla Cefaleas. Artrosis. Fibromialgia, Ciátl.ca, Hernia Discal, Lumb<llgia. Depresión
e~~~Y~R~~~~~~,\~· Teléfono: 9SO 23 6142 619 9 19 306.
Avda.Federico García Lorca.
50/10, Teléfono: 9 SO 27 36 OO. Almería. Colegiado: nº 3.321.
CLINICA INTERNACIONAL MUNDISALUD
DR. JOSÉ LUIS CASTILLO LÓPEZ
TORRE BERMEJAS
Especialista en Obstetricia y
CENTRO MÉDICO SANITARIO Accidemtes y Peritaci<irl Médico Le¡:al.
Hospital Virgen del Mar.
Ginegología.
Adherida ConwlioUNESPA
Teléfono: 9SO 29 oo 99.
C.leGranSol,2.
Almerfa. Colegiado: nº 3.496.
Avda. La Estación, 25. Teléfono: 950220324
CLINICAS DENTALES DENTAL RED
DR. JOSÉ A. GARC[A VIÚDEZ REUMATOLOGIA
Pas«>deAlmerra. 20 • 6" Teléfono: 950256476
calle Murcia. 57
Teléfono:950 621743
Avenida de la Estación. 2S/ 20. Teléfono: 9SO 22 21 64, Almeria. Colegiado: rP 811.
Salud ideal, tu guía del bienestar SI dlsu -ncllrse en lltl "91n1 ..... al teNfono: 950 ZM 7A
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 16/11/2015
16
Sábado 14 de Noviembre de 2015
1
DIARIO DE ALMERÍA
El sector turístico conóce las ventajas del 'Sistema de Calidad en Destino' • La reunión sirvió también para La constitución de La Mesa de Trabajo de Alojamientos A.F.V.
El Ayuntamiento de El Ejido se ha sentado esta semana con los res-
ponsables de Jos sectores relacionados con Jos alojamientos turísticos (hoteles, hostales y apartamentos-turísticos), el agroturismo, la hostelería, el turismo activo e industrial, las playas, el turismo de golf y el de camping para darles a conocer las ventajas de sumarse al Sistema de Calidad Turística en Destinos (SICTED), al que se adhirió recientemente
la-administración local. En esta primera reunión, Ja edil de Turismo y Comercio, Luisa Barranco, )la estado con 7 de los hasta 32 segmentos turísticos del municipio que pudieran coñseguir este distintivo. La edil les informó en qué consiste este programa, sus objetivos y la metodología que se sigue una vez se for- Reunión entre representantes del sector turíStico y La concejala ejldense. ma parte de él. En cualquier caso, este encuentro es el primero de da a los empresarios y responsauna serie de reuniones que irá La próxima actividad bl~s de las empresas y servicios manteniendo el g\)bierno local del sector que participen en ella. dentro de este plan será con todo el sector turístico de la La edil ejiderise afirmó que localidad para continuar infor- una jornada formativa "aprovechando la asistencia del sector de alojamientos a esta remando sobre este importante . distintivo de calidad. para empresarios unión, se ha constituido la Mesa de Trabajo de Alojamientos, que Este sistema tiene como objeti-· supone el compromiso de la advo crear un destino homogéneo • en cuanto a términos de calidad ción del visitante. De esta mane- ministración local y de las emprese refiere, consiguiendo que to- ra, Ja próxima acción que se lle- sas a trabajar conjuntamente en dos los establecimientos del sec- vará a cabo dentro de este pro¡, objetivos relacionados con el tor turístico empleen los mismos · yecto será el desarrollo de Ja pri- destino y el municipio en sí y que protocolos de atención al turista, mera jornada formativa en torno viene a unirse a Ja Mesa de Trabábasados siempre en Ja satisfac- • a este sistema, que será imparti- jo de la Oferta Complementaria
O. A.
para crear sinergias y estrategias comunes".
Este sistema integral de gestión de la calidad turística está especialmente dirigido a empresas que pueden prestar algún servicio al visitante de un destino concreto, cuyo contenido se plasma en una serie de manuales de buenas prácticas específicos para cada sector y cuyo cumplimiento por parte de la empresa adherida supone la consecución del distintivo 'Compromiso de Calidad Turística'.
EN BREVE . . VI Encuentro provincial de familias y atención temprana será hoy
Ayudas para clubes y deportistas hasta el 18 de noviembre
El Teatro Municipal de El Ejido se convertirá esta mañana en la sede del 'VI Encuentro Provincial Familias y Atención Temprana', un importante foro que se encuentra organizado por la concejalia de Servicios Sociales y Mujer del Consistorio ejidense, Asociación en favor de las personas con discapacidad intelectual del Suroeste de¡\lmería 'ASPRODESA' y el colectivo Plena Inclusión. La psicóloga responsabJe del Servicio de Apoyo a Familias de la Asociación Aspapros, Nani Alonso Martínez, será la eneargada de la ponencia principal.
SUBVENCIÓN. El Instituto Mu-
nicipal de Deportes del Ayuntamiento de El Ejido (IMD) 111antendrá abierto_el plazo de convocatoria para optar a las subvenciones municipales hasta el próximo 18 de noviembre. Estas ayudas están dirigidas a clubes y a deportistas individuales del municipio que participan en competiciones oficiales, tienen como finalidad cubrir gastos de material y equipamiento para la temporada 2015-16. Más información en la web www.imd.elejido.es.
El Club Náutico de Balerma pide su rampa a través de una moción
Jornada sobre certificado digital el próximo martes
PLENO. La junta directiva del Club Náutico de Balerma ha registrado una moción para que se debata en el próximo pleno que se celebre en el Ayuntamiento de El Ejido a través de la cu'a! exigen la construcción, por parte del Ayuntamiento, de una rampa pública para embarcaciones de recreo menores en la playa de la rambla de la localidad. Esté compromiso conllevaría la presentación ante la Agencia Pública de Puertos de Andalucía de un proyecto y la inclusión en los presupuestos generales para 2016.
ASOCIACIONES. Dentro del Programa Formativo del área municipal de Participación Ciudadana para el curso 2015-16, el próximo martes se desarrollará Ja jornada de fornración 'Certificado Digital', una iniciativa con la que se pretende dar a conocer a las
ASPRODESA.
..
O. A,
Concejales socialistas en su reunión con el delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación de Territorio.
Los socialistas se reúnen con Antonio Martínez Los concejales socialistas ejidenses Tomás Elorrieta y Juan José Callejón mantuAYUDA.
vieron esta se semana una reunión con Antonio Martínez;
delegado de Medio Ambiente
y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en Almería. Durante este encuentro, se interesaron por diferentes asuntos relaciqnados con el municipio en materia medioambiental. El de-
legado mostró su disposición a impulsar alianzas interadministrativas que permitan a las tres administraciones dar respuesta coordinada a la problemática medioambiental del municipio.
asociaciones y colectivos par-
ticipantes las ventajas que ofrece la firma de documentos a través de esta importante herramienta. La inscripción en el Centro Asociativo Municipal o bien en el 950-541026 .
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 17 nov. 2015 - Page #22
Página 1 de 1
22
Ciudades
e
Cabo de Gata, un geoparque de la Unesco Desam>llo Declaración conjunta para apoyar la integración de este terriotrio en el organismo internacional
Haceunosdins.unndelegn· clón de!Árende'l\lrlsmode N\jar particlpóon lasjoma· das celebradas en el muni· clpiodeConstanlina {Sevi· lln) en lt1 JomadaAbiertndel ComltéEspa1)oldeCeoparqucs. En ella. los represen· tan tes almet·ienses, el con· cejal de Turismo de Nijar. Alexis Pineda; In nsesorn técnlen de Turismo, Cnr· men F.P<líln;yelemp1'CSnrlo turístico y geólogo. David Mo11gc. parllclparon en la mes.a de trabll)o 'Los Ceoparques ye! trnb.'jO en red'.
, . .. .. ................. ..... ... .... .. .. .. .. ...... ......1
principalt>Sprotagonistasde las estrategias de desarrollo desuste11·1torlosyqueapoya 1a creación de un nue\'o pro· grama de Ciencias de la Tierra y Ceoparqucs en el seno de la Unesco.
j ;:;¡::,Natural
! Internacional
1 • Durante lajo111ada ce-
¡ lebrada en Constantina.
i elCeopm-queCabode
Laborreconoclda Pl-eclsa·
¡ Ca~1- Nijarestuvopre·
mente.enestadocla1-ación se reconoce que. tras la aproba· ción del nuevo programa, la labor de los Ceoparques es· pnMles les hace merecedores de su lnt.egraclón en este organlsmolnternaclonnlde-
g ~
~ caclonesque ncumuln:
J>endientedelaONU.ysc ins·
viemes20.enlasedede esta asociación ANTONIO C'RISOL C"oriwpon*11
La Asociación de Padres. familiares y Amigos de Pe rsonas con Dlseapaci· dad Intelectual de la zona norte de Almerín (Apafa) ha organizado para el pró·
ximo viernes unn jornada formaliw con la que se pretende ahondar en el estudio de Insalud mental en perso· nas con discapacidad lnte· lectual. Con cerca de 150 inscrlp· clones la jornada formativa comeazará a las diez de la ma~ana con la chaiia ·~r sonas con discapacidad in· 1clec1ua1·.quecou erá a car· godcla psicólogaydil...,tora delaa.soclriclónAToda\lelri. Isabel Culrao.
A continuación será la psi· quiatra Macarena l\1nrín. la eneargndri de realizar una apro~ lmaelón al trastorno mental.diagnóstico y trata· miento.
Dude Murcia El psiquiatra coordinador del CSM l·J. Arca 111 de Murcia. Manuel Artés.scrá el que informará sobre las caraclerísticas de la enfermedad mental e n personas con dlse;1pacidad Intelectual.
Camino de las Misiones ya dispone de acerados, jardines e iluminación LAVOZ
Rf<l<l(.'t'i6n
EIA,yunlamicntodeCarbonerashadado por finali1.a· das lasobrasdemajorade la Calle Camino de Las MI· sion.es. una vía muy fre· euentnd.a por los vecinos de
la localidad que visitan dla· rlamenteel parll)ede lacrui. zona de peregrinación para cumplir promesas. rezar o. simplemente .disfrutar de las vistas de la bahía de Carboneras.
se.oteen prácticamente todas mesas de trabajo.
i porlasmúltiplescalifl·
Jornadas sobre salud mental y discapacidad intelectual Fonnaclón
•
! Un 'medallero'
ta a todas las entidades. instituciones y administracio- LA DELEGACION de Nijary el dlreetordel Pnrque NaturoJ,junto o Nlckolas Zouros. """ nes públlcaspnmqueapoyen que estuvo coordinada l'X>r yfavor<?zeanc1uelosactuales Ceoparque eomo terrllol'lo del ¡>atrlmonlo geológico. el Clob.ilesJuntoconelcllrector eldi1"e<:torconservadordel Gcoparquesespañolcs se re-- queincluyeunpatrimonioge- arqueológico. ecológico. his· del parque Natural Cabo de ParqueNr~uralCabodeGa· conO'.tean como Geoparques ológlco singular y una estra· t61icoycullural.re¡>erculien· Gata-Nijar.seintcresaron por ta-Nljnr. Emilio Roldán. tegia de desarrollo local sos· dodlrectamenteen larcvita· eldesarrollo turisticode Ní· de la Uncsco. Al Mnnl de lajornnda. In Según ha explicado Pineda. lenlble. a trovés del fomento llzadón eoonómlc:óyculturnl jar, manteniendo un breve e intensoencuentroconelán?a delegación de Nijar suscrl· la Cone<:Jalia deTu1·ismo. Pa· y desarrollo del Ceoturlsmo de nuestros tet·1itodos. El Profesor Nickolas Zou· de turismodcli\yUnt.amicnto blóunacleel:lraclóncol\lun· 1rlmonlo Histórico y Playas y en coo~raclón con los h•· ta quesitúa a los habitantes del Ayuntamiento de Nüar bitantesy las entidades loca· ros. presidente de lo Asocia· nija1-elloquescha biadespla~ de los Geoparques como apuesta por elconceptode les.promocionando.además clón~lundiald cGeoparques zado hasta Sevilla.
Lajomada,organlzadapor Apara ..celebrará el
.
calle.elasfallado.lacreoctón del acerado y los bo1xlll los. Tum bién se ha incluido la construcción de nueve pla· znsde aparcamiento. lalnr talaclóneléclrienydelalum· bracio publlco~-on l\u-olasde Lasobrasacometidas han luz led. Por ulllmo. se han Incluido la ampliación de la creadonue\laszonasverdes
i Geop.·wque. Parque Na· i turalMarltimol'errcs¡ tre, Reserva de la Biosfe· ! ra. Zona de especial pro-
; teccióndelasavesoSitio
i Rnmsar·Humedales de
~ Importancia lnternneio--
i nal·. · un mcdallero que ~ todo el mundo debería ~ oonoccr.yaquesupone
i
tul reconocimiento in~ tenlacionalde losvalo· ¡ 1-esde nucstl'a natu.raJe· j zaysugranpotenciar. i señalóAlexisPineda
~he. quecoo1'<llnanl un taller deabrazotempla.
•
Una mlslón Desde su cons· tiluciónApafa mantiene un compromisofirmey perma· nen te por la defensa de la dignidad l' derechos de las personas con discapacidad intelectual. Y con una misiónclarn: proporcionar los apoyos necesarios para la mejora dela eallclod devida de todas y cada una de llls personas alcndidas. así como de sus familias. ConcretamentcApafages· PO'BUCO en eIsa.Ión de act.os de Apafa en otrajornada. ,.e, tlonnen \lélez Rubio tres re· sldenclas para ~rsonascon Tras la comida será el tur· personas con discapacidad discapacidad con distintas no de la doctora Maria Vie· lntelecLual y alteración de necesidades de apoyo. una loria Granados. que des- conducta... Pinalizará lajor- unidad de día. un centro nrrollad Incharlo. ""La trans- nodn íormalivo coa la tertl· ocupaclonalyunservlclode fonnttclóndelosapoyosalas peutagestalt Francisca Re· atención temprana.
y se ha embellecido el monumento de La Cruz arreglan· do losja1'<llnes colindantes y pintando toda la zona.
dcparl<ing,dcjandoatr.iste· ner que padecer los socavo· nes yla falta de oJumb1"11do" ar"iadió Hernó.ndcz.
Satisfacción El alcalde. Salvador Hernández. quien visitó en la mal'iana de a.yer las obras. manifestó ·su so· tisfacciónal \'el' elcambio de esta conocida calle.A partir de ahora todos los vecinos que visiten la Cruz.. podrAn acceder a ella por una calle iluminada.con susrespecll· HERNANDEZ rooo1•re el CA• vasaceras.jardinesyt>lazas m1no recién arreglndo. 1,.1.q
Casi 40.000E: En total. el Ayuntamiento ha Invertido cerca de40.ooo euros en las m~orosde In caJJe Camino de las Misiones con cargo a los presupuestos municipa· les de este ai\o 2015. Lo em·
•
presa encargada de realizar
las obras ha sido Construc· ciones y Re formas Pascual Montoya S.L.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 17/11/2015
24
Martes 17 de Noviembre de 2015
1
DIARIO DE ALMERIA
PROVINCIA
\
t VIATOR
.,
Solicitan construir ,un nuevo colegio ante la falta de plazas escolares • El alcalde ha transmitido a la presidenta de la Junta esta prioridad para la localidad Redaccl6n La necesidad urgente de contar con unnuevo colegio público que dote a Viator con suficientes plazas escolares en función de lapoblación actual fué la principal demanda que el alcalde, Manuel Flores, trasladó a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, durante su visita el pasado 7 de octubre. La presidenta andaluza conoció de primera mano el solar de más de 7.000 metros cuadrados puesto a disposición de la Consejería de Educación por el Ayuntamiento viatoreño para la construcción del nuevo centro de Educación Primaria.
Durante la visita a los terrenos, Flores le informó del buen ritmo de los trabajos previos que, de forma coordinada con la delegación provincial de Educación, se llevan a cabo desde hace meses para que el solar cumpla los requisitos técnicos necesarios para albergar la construcción del nuevo colegio. Además, el primer edil explicó a Díaz que la construcción de un nuevo centro educativo es la única solución posible para crear n1,1evas plazas escolares en Viator, ya que la falta de espacio físico junto al actual colegio impide la colocación provisional de más aulas prefabricadas. De este modo, la presencia de la
gresidenta andaluza en Viator fue aprovechada por el alcalde para reclamar que el proyecto de construcción del nuevo colegio se incluya en los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2016. Flores confía en que en pocos días se confirme la dotación presupuestaria para las obras del nuevo centro, "ya que la presidenta de la Junta se mostr.6 muy sensible con la situación y me trasladó todo su apoyo para lograr atender una reivindicación justa y que a todas luces es una prioridad para este mu. nicipio". Hayt que recordar que el Ayuntamiento de Viator aprobó el pasado 20 de julio en sesión plenaria la cesión de un solar de propiedad municipal"a la Consejeríade Educación para la construcción de un nuevo colegio público de Educación Primaria. La cesión de dicho solar, con una superficie 'de casi 7.000 metros cuadrados, se formalizó con dos años de retraso debido a la dejadez mostrada por el equipo de gobierno del PP durante el anterior mandato. Los dos años de retraso acumulados en la cesión de terrenos para el nuevo colegid''de Primaria han provocado que la Consejería de Educación instalara a principios de curso varias aulas prefabrica:e das para poder cubrir las necesida• des de escolarización, a falta del nuevo centro.
EN BREVE El Club de Gimnasia Rítmica de la localidad gana el campeonato andaluz VERA. El Conjunto Juvenil Ba-
se del club de Gimnasia Rítmica de Vera, con programa 2 aros y 3 pares de mazas, se ha proclamado Campeón de Andalucía y primer clasificado del Trofeo Nacional de Conjuntos 'Liceo Córdoba' al alcanzar una puntuación de 9,600 puntos, en el Campeonato de Andalucía de Conjuntos y la Copa Federación de Gimnasia Rítmica que se ha celebrado este pasado fin de semana en el Palacio de Deportes 'Vista Alegre' de Córdoba. Ahora representará a Andalucía en el Campeonato de España este sábado. O. A.
Acción por Almeria bandera de SanJorge
Petición para acabar la carretera A-391 que va a la Alpujarra
DIPUTACIÓN. Casi dos años de silencio. La asociación cultural y reivindicativa Acción por Almería ha denunciado la falta de respuestas por parte de la Diputación Provincial y los partidos con representación en dicha entidad supramunicipal a su propuesta para recuperar la Cruz de San Jorge como bandera oficial de la provincia de Almería.
FELIX. La parlamentaria andaluza del PP, Carmen Crespo, ha presentado la enmienda a los presupuestos de la donde solicita la terminación de la carretera A-391, que une el inunicipio de Roquetas de Mar, desde la conexión con la A-7 con la Alpujarra. Para ello va a pedir el apoyo de todos los grupos políticos con representación en la Cámara andaluza.
denuncia el olvido de la
EN BREVE Diversos arreglos para dar un 'lavado de cara' al municipio LAUJAR DE ANDARAX. El Ayunta-
miento ha informado que estos días se encuentra realizando mejoras en diferentes zonas del municipio tales como el arreglo d ela caseta del contador de luz que lleva más de 8 años caída y con peligro, pintando ell lavadero del barrio bajo y mejorando su imagen, arreglando los múltiples baches del pueblo, raelizando la poda de le jardines y árboles, ampliando el cementerio, arreglando, arreglando el camino ubicado detrás del restaurante del Nacimiento, etc.
Charla Informativa sobre la seguridad de los juguetes FINES. El municipio de Fines
acoge hoy martes 17 de noviembre una charla informativa sobre seguridad de juguetes, valor pedagógico y recomendaciones a Ja·hora de elegir los juguetes adecuados para los niños. El evento tendrá lugar a las 18:30 horas en el edificio de Servicios Múltiples del Ayuntamiento del municipio. Se trata de una iniciativa financiada por la Junta de Andalucía y en la que colaboran el Ayuntamiento de Fines así como las AMPAS del municipio.
OJAR IO DE .f.LMERÍA
El PFEA permite hacer más accesible el cuartel de la Guardia Civil alcalde, Juan Miguel Tortosa, el to de Empleo Agrario va a per- municipio para conocer 'in si tu' las mitir la mejora de la accesibili- obras de mejora que van encamidad del Cuartel de la Guardia nadas a la adaptación del acceso Civil. El diputado, Guillermo para personas con discapacidad o Casquet, ha visitado, junto al · movilidad reducida. Además, con PURCHENA. El Plan de Fomen-
estos trabajos se va a adaptar el aseo del cuartel; actualizar las carpinterías y mejorar las pinturas con los 23.277,6 euros de inversión previstos por el PFEA. El diputado ha destacado que el arreglo
de los charteles de la Benemérita· es una de las novel!ades que se ha incorporado al PF~ y que supone una ayuda para las condiciones del cuerpo que redundará en la calidad del servicio a los ciudadanos.
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 17 nov. 2015 - Page #18
1s
Página 1 de 1
Mart.. 17.1115
PROVINCIA 1
IDEAL
Cantoria inaügura la plaza en honor al poeta en la pedanía de Los Pardos La alcaldesa del municipio, Purificación Sánchez. reconoció la labor del poeta fallecido Joaquín Bernabé Cortés dándole su nombre a la infraestructura :: E. B.
ID. pedania, en su m:tyoria anci:a· nos, reclamaban al ayuntamiel\• to para poder tener un espacio donde pasar sus ratos libres. Al acto asistieron mas de 60 personas, donde lm alcaldesa ce· dió el honor de descubrir la pla· ca a la viuda del poeta que con mucha emoción inauguraba la pl;z;a t~n esperada por los veci· nos y vecinas de la pedania.
CANTORIA. El ¡xtsndosáb•do I• PoSteñormente, ruvo lug.uuna alcaldesa de Canroria. Purifica· jornada de co1wivencia entre los ción sanchez, inauguraba la pla- asistentes venidos de las peda· za de Los Pardos en honor al poe- nias de alrededor y del munici" local fallecido Jooquin Bema- pio de Camo1ia. bé Cortés. Se trata de una obra llevada a cabo por el acru;it equi· ~--------- pode gobierno y que hacia mis 6 Más noticias en: de 6 años que los habitantes de http://almanzora.ideal.es
Varias asociaciones presentan su guía de actuación para prevenir la violencia de género Colectivos de Serón. Tijola. Hijate. sacares y Armuña trabajan en lacampana del IAM 'Conoce el valor de la Igualdad' con actividades y talleres en los distintos municipios :: ELOISA BENITEZ
ALMANZORA. tas asociaciones
de Mujeres de Serón ,Tijob., Armuña, Hijate y lbcares celebr.uon el pasado sábado en Serón un Taller de Prevención Integral de la Vio·
fcnci.a: de Género, al que acudirron decen.as de person:is, representantes de las diferentes asociaciones citad.as y la coordinadora del Jnscituto De la Mujer en Almeria,
Francisca Serrano. El :acto, enmarcado en una cam· paña de prevención de la violencia de estas otsociaciones, centró la actividad en charlas y debates y en la
proyección del video ·conoce el va-
lor dr- Ja Igualdad'; elaborado por
hombres y mujeres de Serón.Abría el aC"to :\modo de present;lción, la concejala de Igualdad, del ayuntamiento de Seró1t, Oiga Lozano en una mes<'.! presidida por Serrano, acompañada por caridad López, presiden u de la fedención de Muje· res, Femaxi y Maribel Carda Sánchez, vicepresidenta de 13 asociación de Mujeres de Serón. Caridad López explicó como~"Ur· gió la idea del video, subrayando que uno de los objetivos de la caro· p:aña es que l.as personas que :isi$-
tan tomen conciencia de la reali· dad en torno a Ja violencia ejerci·
da contra las mujeres, que lejos de esur disminuyendo '"está ;adqui· riendo orra.s formas, de ahl la im· pon.anda de la prevención en nues· troj6venes ... El reportaje visuali de S minutos de duración. muestn a hombres, mujeres, niños y niñas, rechazando y condenando la viol~ncia ejercida bacia Las mujeres y a Las protagonis· tas femeninas, destacando la impor· t.ancfa }'el orguJlo de ser mujer. El documen121 h3 sido gnbodo por José carlo.s Casta1'o y ha contado con la colaboración especial de la periodis· ta RemediosSemno La coordinadora provinci;il del IAM en Almeria, Francisc:;l Serrnno recordaba en cJ acto que "'la violencia de género tiene su origen en el Cll3chismo, y que éste se sigue reproduciendo en las generaciones jóve· nes, al perpetuarse el rol de mujer como cujdado~. el del hombre como protector y el sueño del :amor rornin· tiro, incondicional y sumiso•. Fr.ant'i.sca SNrano explicó ram· bien que el material de la campaña (caneleria, agendas, adaptaciones para red~socia1es) reoc-uerda a tra· Wsdediver:sos mensajes que la complicidad no essinónimo de control y que, por tanto. nadie debe exigir que se compartan claves de correo ni tontrolar la$ fotos y publicaciones de la pareja en las redes, como tampoco nadie debe conttolar la íor· ma de vestir. Frente a ello. añ3día que el mateñaJ de la campafü1 a por· ta«comoaltemativu mensajes positivos sobre «lo que sl siiniíica
aman•. y que pueden ser utilizados en l.a pareja. ·Et amor no se mide•da continuidad a otras campaña$ conjuntas de-mrolladas por IAM e !AJ en 2013 y 2014, 'NoesAmor',con Llque .. crn· bajó para enseñar a identificar las relaciones tóxicas y de dominación 1 y ·s¡ es Amor', con );i que mostró::. la juventud modelosdecomporu· mientas en la pareja que si son res· peruosos. La campaña 2015 preten-· de ahora dar claws a L1 juvenrud ¡xtra saber identific.lr los roles st'Xistas que pueden lleV2r a una pareja ml;;¡ violencia de género, espttialmen · te a través de las redes sociales y Las TIC (Tecnologí.asde la lnfotmación y la Comunicación). La c-3mpaña se esti. desarrollando a trav~s de t:i lle res impartidos por las tknicas de los Centros Mu· nicipalesde lníocmadóo a la Mujer en los institutos de enseñanu secundaria. 'El Amor no se mide'tr.1· baj;in,;;i travesdecharla.sy talleres dinámicos. en conceptos relaciona· dos con la igualdad de género, la violencia die género (VG) y el sexismo, analizando casos pr.ic-tkos; U;ri\•és de la música. las noticias. la publicidad o los videoju'P. Adernb, se ofrece una formación especifica al person;l técnico de Juventud yde la red Guadalinfo, con el fin de pro· mover la prevención de Ja VG en las redes soci•les. En todas bs atciones se utiliz.ari el mareri.al didáctico de la campaña. asi e-orno la aplicación móvil 'DetectAmor',
6
Más noticias en:
hnp://almanzora.ideal.es
Acto de inauguración de la plaza en los Pardos. :: 1.a.
El PFEA mejora la accesibilidad del Cuartel de la Guardia Civil dePurchena :: ELOISA BENITEZ PURCHENA. El Plan de Fornen·
to de Empleo Agrario est.á. penni..
tiendo mejorar la accesibiUdad del Cuanel de la Guardia Civil en el municipio de Purchena. Eldipu· tado delegado especial pua el PFEA, Guillermo Casquer, ha vi· sitado,juntoal ak:alde, el munici· pioparnconocer'insitu' lasobras de mejora que se están ejecutando en este recinto. C:isquet, que h1 estado ac:om· pallado por el Comandante de Puesto de Pwchena. José Hurta· do:yeJJefode la IVCompañiade Huércal·Overa, el capit.in Isidro Sán<he1t, h• detll!fadoque Josobrns van encaminadas a b adaptación del acceso para person:iscon dis· capacidad o movilidad reducida. Ademis,con esrosuabajosse va ª adaptuel aseo delcuarte~ ictua· li2:ir las carpinter'tas y mejorar las
PFEA en Purchena.
pinturas (On los 23..2n,6 C de in· versión previstos p:>r e1 PFEJ\. El dipucado ha derucado que •1 arreglo de loscuanelesde la Bel\e-méñta es una de las novedades que ""h3 inrorpor.idoal Plan de Fomen· to de EmpleoAgrarioy<¡ut>supoo ne un;a ayuda para las condiciones del cuerpo que redundara en la ca· lidad del servicio a los ciud<l<Llnos.. Casquet ha aprovechado par:i abordar con los embajadores la im· pomnda de la pre\'ención de riesgos l>boroles y la seguridad. .,.----------6 Mas noticias e n: http://almanzora.ideal.es
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 17/11/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 17 nov. 2015 - Page #15
Página 1 de 1
15
Almeria
Diez actos para frenar la violencia de género Mujer El Ayuntamiento programa actividades hasta el 2 de diciembre para sensibilizar sobre la lacra del machismo cla degénel'o.adem:lsde In· c¡ue colaboran en diferentes legrar social y laboralmente inidativasestea•' o.Ortegaha a las víctimas. De modo que 1"COOnocido ·c1 esfuerzo J>OI' MásdeunadOO('nadeactos son estos Jos tres pila1-es en c1i-adicar esta auténtica la· componenlaprogramación los que incide la actuación era- y ha abogado por redoque llastael 2dedlclembre municipal a IJ'Ovés de sus di· blar esfueiws en torno a "la se van a celebraren la<:ápi· rerentesprogramas. sensibilización en un tema tal con moelvodelDit> lnter· Acom1>ai\adi1 ¡lOl·elgerente tan grave". que debe comen· nacionalC.OOtrala Violencia de la empresa Clece. Oiejto zar.se en lost-cntJ'oscscolares. de Género. que se conme- López: el profesor Antonio De hecho. es entre niños y mora clp1'Óxlmodía'1S. Calindo. del colegio La SaUo. adolescen1esdonde sehadeSe trata.hadlcl>o.lacon- y la Intendente de la Policin tec1ado.had icho l neonc~al. 0$1PllarOrtega.desensl· Local de Almerla. OJrmen un repunte ele la violencia de ~ bili1..ary prevenir la violen· López.emprcsasyenlidadcs género. LA CONCEJAL Pilar -Ortega presenta la campañll.1.AKlf MAREA MEDINA
...........
En esta campaña se har:I hincapié en concienciar a la
población sob1·c el · micro· mad1ismo'"ooom)X>11amien·
tos como el oontrol de hora· rlosomenSajesdemóvU.o sobre la ropa que se puede po· ne1·Jamttjcr. Obms dct~tro. un ooncur· so audiovisual. un talJer de defensa personru.cha1ins o un tullerdeclne. prolagOnl1.00o por nlumnos<le La S.ille son actos previstos.
Breves
e l.a AECCrecl:unaalos partidos politicos un ..compromiso real .. con los afectados de cánoory la pn!\•ención de esta en· fcmtcdadylcsinsta a in·
cluir hasta 14 medidas urgentes en sus progra· mM electorales. De ellas. destac.1 el cribadodecán· ccr colorrectal y la majo· ra de cuidados paliativos.
• El colectivo de lntérpre· tes de Lengua de Signos que trabajan en oenlros cducnlivos plibUc~de An·
dalucia vuelven a protestar en la calle bajo el lema - oignidad laboral: Su edu· c.~ión est.í. en nueslrns manos". Se concentrarán ma~ana miércoles a las 18 horas ante la delegación del Gobierno de la Junta.
,,.,.,.,._.....-
Abdi-. ..i...--
"""l Cll-~
Cnujlente de pasta wanión rellena de rabo de toro. Estofado, manzana glaseada y salsa
l- '-·- -
Opo"º·
'
---
"Chato• de salpicón con redondo de eral confitado y bolad1Uos de sus mollejas.
,,.dkiitM...
"'*IUlilboml 6ier:iatnlolmtdfcitCOL
=- : .. ! '
Tie<Ta de remolacha. enondos, carpacdo de res.
1 .... j
t
J
kimcroiy~
Alún que quería ser toro. Tradldón del rabo de toro con cordón de hongos y
orejones.
.•.
El huevo.
--~· ll·--
Mamanllla Solear • lndalla Vendtmla Selecctón • C!M!ll San Mlguel-A¡\11 t.anjarón - Orujos Mat dt Frades L..Klos - - Cllé t.a Caribefla.
""""°°•"
'1ed«41C • 1otli IVA.. O menu w.a olllmuttim. CJDll' .,., 1 04Q0Vtfl~ WWW !tff&TJCM"'°""<om
Reservas: 950 39 01 8S • 950 3'J 07 60
,>AAlH!IA ...,.
L\UlllATH Jdttflf!f'O
IWN/J J44ttlMN
ATENOOHIUSCllll'TOMS TIEN.EJOPCtONU PARACOHSEGUlR LACQl.(CCIÓH 10.....,. . . . . . . . . . . . . . . . . \ft
.... IUK _ __ _ . .. . . . .. .
t..._......~,... ·~..,_.__
. .. ,.. ... llUOf.
1nq.pJ. t:ti' 1; ,fa; m 11C
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 17/11/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 14 nov. 2015 - Page #29
Página 1 de 1
LaV..do- 14.11.2015
29
O inión
•
En busca de fondos de la Unión Europea El alcalde de El Ejido.
Preestreno de ' Lelos del mar' en Almerla
Con la "obllgaelón" de ganarelpróxlmoduelo
Uribe ha escogido el festival
El entrenador de la Unión
Franc:isco Góngora,. viajará el
'Almeria en corto' para
Deportiva Al meda e)(pfü;ó
próximo lune$ a Madrid para IMANOLURJBE
realizar el preestrent:> de la pelk:ula 'lejos del mar' que se rodó lntegramente en
Director de cb1e
nuestra provincia..
intentar conseguir fondos
FRANCISCO GÓNGORA
Alcalde de El Ejido
comunitarios para realizar diferentes proyectos.
auer que el club mjiblanco tiene la 10 oblígaclón" de vencer en su pró)(imo partido y que él no es "defensívo".
JOAN CARRILLO
Entrenador UD Almería
LA FIRMA INVITADA
A consolidar el cambio positivo ltiempocorrcy losparlldospolittcosengras•n la m•qulnarlaele<:· toral del 20-D. Esta semana.el Partido PopulardcAlmeríaprcscnta· basuscnndidaturn.sal Con· greso y al Senado.con Rofa Hcrnando y Luis Rogelio CA.Ju.os SÁNCHEZ
E
cncabeznndo las mismas.
Como militante del PP deber in hablar bien de unas listas que eomblnan reno· vacl6nyexperlenclaydeclr que son garantía de la ele· fensadelos intereses de los t~mel'lenses. Pero es que es \ 1erdnd. Hacecuatroaños186.ooo alme1ienses apoyaron las candidaturas del PP. y ob· tuvimos el SS~ delapayode los que fuei'On a las umas, unapoyodcterminante pa· ra conseguir el cambio poslllW> que se ha producido en E.spaña. Gracias al res· paJd oqueobluvimosyal esfuerwde losespañoles hemos sido capaces de dar la l'Uel to o la situación y hoy
•
Conct'}al PP ¡\ylo. Almeriu cadadia se crea nen nuest ro
pais miles de empleos, cada mes se crean cientos deem· presasen EspañayenAlmeria.y hay en nuestra prul'ln· cia 15.000 parados menos que hace cuatro años:. Este gran cambio es el que tenemos que consolidar en el futuro, un cambio que ha dejado en nuestra provincia 3.'lOO autónomos más que hace cuatro a1\os. 2.500 pymes más que cuando llegamosalgoblerno,la A·1con· cluidaycl AVE más cerca.ya que será el gran proyecto de Almeria para l:i próxima Jeglslatu1-..
El próxlmo20dedlclem· bretendremosquedecidlrsl queremosconsolidfu·eJgran cambio. \•olvera políticas del pasadoqueson lasque represenloelPSOEodarunsalto al vacío con aquellos que no h•n hecho nada máoque Ir de plató en plató de televl· sión,sin a1>0rta nada. El PP llene un proyecto sólido, coherente. sabemos lo que hay que hacer y tldemás Incorporamos gente nueva que ha demostrado en su sdistintasrespon.sabilidades lo que es capaz de hacer y personas con experiencia, curtidas en Ja ges· llón. Hemos hecho mucho estos cuatro años. pero aún quedaconsollda1· la recupe· ración y que llegue a todos los hogares de España y de Alrnería. que siga m~oron do la calidad de l'lda y que nuestrotejidoproc:lucttvosi· ga creando empleo. Este es el gran 1-.toypara ello pedi· mosel respaldo de todos almerienses. Porque nosjugamos el futuro.
LAVJNETA
Los Jóvenes espai\olcs ven la dl.5capaddad «.'OnlO a.l go •lejano· y "ajeno·
Contacta con u Voz
t:f11dadt$ fm"r~dc.•1.1f1.11i•ri1~.C.-)ln
1deporfU,
fot'r't:!t/•·11f11tt'rtU..l~lllt
ICUIO% . lu1-.~N1lt1trri1A,C"lm1
empreMa# lut't>::dnilm• rta.C'fJ/11 edicion lut'O':f.lealmer1u...-ont
local 1 ltnw:Jeulmerict..l.'Oln
Pit'ir luoo:Jculmena.com
()f#(U(U'fo,.¡, hwa:c/c!ctfn1t7UL1."f•fn
CARTAS AL DIRECTOR
La granada
Almeríayla limpieza urbana Tal vczseaAhneriala ciudad española donde más se limpio dispone, para adecentar calles. plazas y jardines. par· quesyplayas.deunim· presiommte equipa· miento técnico. y es encomiable el trabajo de todas las personas que manejan las barrenderas y aspiradoras. los ca· miones para vaciar los contenedores diferen-
ANToNIO Fu.NÁNOBZGtL
Kczyros L• semana delcolumnlsl•
diario suele se1·dura. yno solo por el calvario que su· poneenvi:lrela1tíruJoahora lijacuandoo lom$rnotlenesnl el tema. slnopor losmuchosclesasiresqueocunen con harta frecuencia en los noticiarios. Un peñodistaconscienLequequierese1·t.esligo dcsutiempo.nopuedemirarparaotrolado prlmandocondescurolasrruslerias tiplms
ciados, las máquinas que
de~lenno l emequeelmundosevayaalca ·
lavan estos con agua y detergente. los trac101-cs con rastrillasen la pl~'ll oel barqu.itodeaseomarit.imo que nos Ubro de ntedlLc;asybasura. He· mos de agradecer t.am· biénsu labora los hombres y nn\leresquedin· riamente hacen dcsparo-ccr los desperdicios. papeles, Latas y botellas esparcidos por doquier.
rajo. Cómame yo mi huevo. como decla aqucl.yquctodolodemásarda porloscuaLro costados. No obstan le. a pesar de esta ui-genclo de bomberos. el perlodist• tamblénesun trnb;\jadoryp0rconslguientedebedescansarel fin elesemana pru-.esrarlisto el lunes. En general.el sábado yo lo dedico acosaslntraseendentes, terapia de bolsillo pa1;i elol,1do: paseos. encuen1ros. recuerdos de la infanda. etcétera. La semana pasada visilé un mercndo que para mí es algo asl comoslent1-.ras en una cnledral de olores y "'bores. Estando en pleno otoño me Llamó la a\enclón el puesto de las frutas. y entreellas.lasgranadas.Noséaquéscdebe que este fruto del granado. árbolmlst.1ceo.de "En general, el noresroJos.esté sábado yo lo desapareclen· dedico a cosas do. Personal· intrans<iendentes, mente.yo tengo terapia de bolsillo mey buenos repara el olvido" cuerdos. del mismo: desde buscar su sombra en los veranos de fuego hastaverlocitadoenl:i Bibliacornoelbcirdc amor.¿ Se han ftjado ustedes en loscok>rcs ~-ansl ilcidosdelosgmnosdelagranodo? Esttin colOCAdos en graderios a la manera de los estadios modernos. Para indepcndi1.arsc unosgranosdeolt'OS,aparecc un velo ñní· simo que los libra de tocia contaminación. Losgranosseconserva1-anen un prodig1oso joyero. Pocas frutas habrá más bellas que este mllogro olo1\nl. numwlllosa miniatura de la naturaleza.obra maestra de un alarife sinnombre.Nolienenadadeparticularquc lngi-.nnda n1xu'C'lcacomoslgnoamorosoen lasjarchasde los poetas árabes. A pesar de las negrut-.sydesastres que uno llene que tragal'Selodoslosdlas.c.lmundosiguesicn· dolunmoso. Tocloeslá en si hemosdedejar que triunfe el mal cruzándonos de br:.w.os frente ala barb.'lrle. Hoy quien di<:equeya no queda nada puro.quenosengafla hasta quien menos podrío pensarse.Sin emba1-go aún podemos elevar el ánimo mirando el otoño como promesa de primavera.
ba.rrcn las alfombras de
cáscaras de pipas, las innumerables colillas re· cuerdo haber visto una. aplastada por el elegante 1_.apatode una dama en la pulcl'!l acero donde el IJ:l. rnmdc.roacababadc realizar su ta.rea.y hasta los dátlles desprendidos de las p31mcrns. o que se agachan en la arena y los espigones para recoger residuos diversos, se cnfrentan con picas a los chicles que adornan aceras y pla1,,0le1as o se afa· nan en borrar las huellas de los vándalos con es· prays.Entonces. ¿es Al· merlo la ciudad más Umpío de España? De>graciadamentc. y rotunda· mente, hemos de decir que no. Fran~Sé Paulet
lAam.Ucart.a.t ~·w.la\10ul~Jmeria .001n/
cul1a:._dlrtctor.;111) Direccl6u Postal:
Avda. Mediterrñneo, i59. 04007 Almerlo. Dirección etecrr6oloo: lávw~ fol>(}.;:· doolmerla.corn Emiar nombtQ. ()NI y teltfl;llq q\119 l'IOMl'in ~ El lftnll•Ot
e&to "oe 1.150 ai,.;te'"' I
....,• .......-.,,,.,¡,.,~.~
¿xessfl,11F.l11 ~~;:;;~:~:.;;;;;.,7t;!;~~~!~~:)
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 16/11/2015
2
Martes 17 de Noviembre de 2015 1 DIARIO DE ALMERIA
UNIVERSIDAD DE AlMERÍA
JOSE GONZÁLEZ
La empresa de basa tecnológica de la UAL INPAULA sa dedlea a la neurorehabllitaqjpn Infantil.
J AVI ER ALONSO
"Guante héptico desarrollado por la emprasa Neurodlgltal Technologles.
Las empresas de base tecnológica cobran fuerza en:el mercado • Explotan comercialmente un producto o servicio desarrollado a partir de La actividad investigadora universitaria • Actualmente La Universidad cuenta con 16 cesado su actividad, otras han perdido la calificación porque el Una EBT (empresa de base tecno- investigador que aportó sus cológica) universitaria o académi- nJ)cimientos ya no forma parte ca es una nueva empresa que se de dicha empresa, y otras porque crea para explotar comercial- su actividad ha pivotado y ya no mente un producto o servicio de- tiene nada que ver con su objeto sarrollado a partir de Ja actividad inicial y por tanto, ya no tiene reinvestigadora universitaria. Es, . !ación con la universidad. por tanto, una iniciativa emprePara crear una EBT hay que sesarial en la que participan uno o guir una serie de pasos regulados varios miembros de la comuni- por el Reglamento de creación de dad universitaria y que se crea EBT de la UAL, aprobado en el con el fin de explotar el conoci- año 2008. Este procedimiento se miento adquirido como conse- inicia con la solicitud por parte cuencia de la actividad investiga- del investigador, que se presenta dora. por registro y se dirige a la OficiActualmente, en la UAL hay 16 na de Transferencia de Resultaempresas de base tecnológica. La dos de Investigación (OTRJ). Una universidad almeriense ha llega- vez que se analiza para comprodo a tener hasta 29 empresas ca- bar que cumple los requisitos bálificadas como EBT: algunas de sicos, se somete dicha solicitud a ellas no superaron la fase de con- la aprobación por parte de la Cosolidación y tras varios años han misión de Investigación de inicio
Qué requisitos se deben cumplir para poder constituirse como EBT
M81Í8Á.Cueto
.,..
u .
Para ser callficada como EBT. ha de cumplir una serie de requisitos. Los empre! ldedores tienen que ser miembros de la comunidad ll'1illersitari y, al menos uno de ellos, tiene que ser un profesor investigador de la UAL Además, tiene que haber un resultado de investigación transferible, es decir, tiene que existir un bien o servicio innovador que puede o no
estar protegido mediante patente. Se trata de Iniciativas que tienen personalidad jurídica propia e independiente de la unNersidad. y tienen que firmar un contrato de transferencia de tecnologla con la UAL para regular la explotación del conocimiento, producto o servicio generado en la universidad y que va a sel' explotado comercialmente por la EBT. .
del procedimiento. Después, se manda el proyecto a evaluar por parte de dos expertos externos que dictaminan el carácter tecnológico o innovador del proyecto. Tras esto, se solicitan las escritu' ras de constitución y se firma el contrato de transferencia de tecnología. El último paso es la aprobación por parte del Consejo de Gobierno y la ratificación del Consejo Social. Estas empresas reciben apoyo y ayuda por parte de la universidad de diferentes maneras. La universidad presta apoyo en todas las fases del proceso, desde los aspectos de asesoramiento inicial, hasta ayuda en la elaboración de la memoria técnica y el plan de empresa, pasando por los aspectos jurídicos y asesoramiento legal. Además, la UAL cuenta con el servicio universitario de empleo, que presta ayuda en la parte-económico-financieraycomercialdelproyecto. También se presta servicio de acompañamiento yse incluyen los pro.yectos en la base de datos para ayudarlos en la expansión, tanto en asesoramiento e información en las posibles ayudas financieras como en rondas de financiación privada a través de los proyectos de mentoring y bussiness
3
DIARIODEALMERIA 1 Martesl7de Noviembrede2015
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA LAS EMPRESAS
Almanzora Tecnológica J.A. Torres y Asociados, S.L Diseño y puesta en marcha de sistemas industriales de control de caUdad automáticos usando técnicas de visión artificial. AquAlgae SJ.
Soluciones integrales en el sector de la acuicultura marina y a la biotecnología de microalgas. Aunergy Thennosolar
S.R.L
Reuriión de abogados y profesores universitarios de la EBT Universltas
L~is· en la sede de Almería, Por su parte , Almanzora Tec-
nología es una e mp resa de alta tecnología en la que todo el personal que se contrata tiene titu-.
--....i'•":i '
G
lación superior en Ingeniería o
está a punto de conseguirlo. Uno de sus socios fundad ores, José Antonio Torres, Doctor Ingeniero en Informática y profesor -de la Universidad de Almería, explica a qué se ded ica esta EBT que entró en funciona miento en 2006. "Hoy la tecnología se compra en cualquier parte del mundo, y n o podemos competir con mercados como el 0 italiano o el estadounidense, porque somos s una empresa pequeña, así que intentamos dedicarnos a productos a productos muy punteros para pocos clientes". De este modo, la empresa se dedica a entender problemas
.1 La empresa de base tecnológica Almanzora Tecnología trabaja con la maquinaria más puntera.
angels de la UAL. Aunergy S .L. es una de esas jóvenes empresas que nació en el .seno de la Universidad, como resultado de la investigación d e profesionales y miembros de la comunidad universitaria. Es una empresa de base tecnológica que explota el conocimiento desarrollado en plan tas termosolares. Está especializada en el software de operación y control avanzado para plantas de energía solar termoeléctrica y su objetivo principal es el desarrollo e implantación de soluciones que pro porcionen unos procesos termosola-
•
29 Empresas. De este tipo Llegó a haber bajo el seno de La Univer5idad de Almería.
Son iniciativas que tienen un alto componente de investigación y desarrollo
res más eficientes, mediante un
amplio abanico de productos y servicios.
Otro ejemplo de EBT es Biorizon Biotech, constituida en 2010 con el objetivo de desarrollar, producir y comercializar productos de alto valor añadido destinados a la agricultura y basados en microalgas o productos obtenidos a partir de microorganismos. "Nuestra empresa nace a partir
del conocimiento de un grupo éle investigadores con experiencia en la producción de aminoácidos ó'pticamen te puros y en la producción de estos a través de d istintas vías biotecnológicas y personal técnico con experiencia en
la producción de microalgas, que junto con el esfuerzo empresarial de un grupo de inversores privados, constituyeron lo que hoy en día es una empresa moderna, joven y dinámica y con amplia vocación de desarrollo y crecimiento", explica Elisa Rojas, directora técnica de Biorizon Biotech. Fue reconocida como EBT por la universidad en 2012.
O. A.
Blorlzon es otra de las EBTs que fabrica productos blotecnológicos.
específicos que le plantean sus clientes, localizan los puntos a tratar y buscan soluciones para los mismos sirviéndose de los avances tecnológicos más p unteros e integrando soluciones y recursos procedentes de otras firmas, en el caso de que ellos n o los tengan. Como se ded uce de los tres casos expues tos, las emp resas de base tecnológica de la Universidad de Almería tienen un alto componente en I + D, ya que nacen d irectamente a partir de resultados de investigación punteros y que pueden ofrecer un servicio o producto a la sociedad. En este sentido, la labor que lleva a cabo la UAL impulsando la creación de este tipo de empresas es fundamental, pues ese apoyo que ofrece contribuye en gran manera al desarrollo científico y tecnológico de la sociedad.
Control automático y operación de plantas termosolares. BlortZlln Blotech S.L Fabricación de productos biotecnológicos naturales y biopaguicidas residuo cero. Educatlan & Psychology
1-+0+-1 S.L Gestión Integral de la I +D+i en los campos psicoeducativo y psicopedagógico. Effergy Energia S.L Servicios avanzados en el campo de las energías renovables. Humanla Proyec:tos Em-
.,._.._ S.L
Servicios de innovación y desarrollo en el ámbito de la gestión de los Recursos Humanos .
. , . _ , Consultorfa, lnftS11gac1611 y Tecnologla para lberomMrlca S.A.
Formación profesional. consultoría, realización de proyectos técnicos y programas especializados en agriculturas avanzadas. ll1911•os~S.L
Soluciones profesionales de Ingenierla Informática que ofrece a sus cUentes soluciones en Ingeniería del Software. lnstllutD de Neurinhabllltlld6n lnfanll INPMA.A
5.L
.
Atención e investigación multidisciplinar en reeducación cognitiva, sensorial y motora de lns trastornos del neurodesarrollo infantil LAB: Labol atlll'ID Analftlco
.BloclBllco 5.L
AnáUsls y control de la caUdad y seguridad agroaUmentaria y medioambiental Ufe8loencapsula 5.L Encapsulación de moléculas funcionales y microorganismos y desarrollo de nuevos productos y procesos en la industria agroaUmentaria. Neurudlgltal Technologles
5.L Soluciones y servicios tecnológicos innovadores en investigación básica y clínica en Neurociencia y rehabiUtación médica. ~5.L
Obtención de ficocianina para su uso industrial cosmético y aplicaciones médicas. 5olucloMs SIG 5.L Consultaría, diseño informático, transferencia de conocimientos, gestión empresarial y comunicación.
UnMnltas Legls 5.LP. Resolución extrajudicial de conflictos, asesoramiento legal y servicios de abogacía en sus áreas de especialización.
18
Martes 17 de Noviembre de 2015 1 DIARIO DE ALMERfA
Subvencionan el IBI rústico a cien ,. ., hectáreas afectadas por el granizo' El gobierno local llevará al Pleno la aPtobación de las bases para la concesión de las ayudas para 55 titulares catastrales Redaccl6n
Más de un centenar de hectáreás afectadas por la fuerte tormenta de granizo que descargó el pasado mes de enero sobre el núcleo ejidense de San Agustín y que ocasionó importantes destrozos en cultivos y estructuras agrarias se beneficiarán de la subvención del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza rústica. El concejal de Agricultura del Ayuntamiento de El Ejido, Manuel Gómez Galera, ha recalcado que "se trata de una importante medida de la administración local con la que se pretende reducir la carga fiscal de los 55 titulares catastrales de fincas afectadas, · ya que toda ayuda que reciban para recuperar el potencial productivo de·sus fincas es poca". Para ello, el gobierno local llevará al próximo Pleno la aproba'c ión de las bases para la canee-
--
ltCACCIOH
..&.....
sión de estas subvenciones muni-cipales para el presente ejercicio. Sin duda, unas ayudas que contribuirán a paliar, en cierta medida, los graves daños ocasionados por el temporal en esta.zona del municipio, que llegó a reg"istrar una pluviometria de más de 62 litros por metro cuadrado. El Ayuntamiento de El Ejido tiene previsto destinar una partida de 30.000 euros del presupuesto municipal a estas ayudas que, también, responden a la petición realizada por la organización agraria ASAJA al alcalde de la localidad y que vendrán a sumarse a las ya aprobadas, hace unos meses, por el Consejo de Gobierno Andaluz para volver a levantar los invernaderos dañados por el granizo. Para aquellos agricultores interesados en solicitar las ayudas municipales al IBI, el Ayunta. miento ha anunciado que inicia.
.
....
Manuel Gómez
"Hay que ser ágiles al dar ayudas a los agricultores" El concejal Manuel G6mez ha indicado que "en situaciones como ésta se hace imprescindible que las administraciones públicas sean lo más ágiles posible, de forma que los agricultores puedan acogerse de forma inmediata a las ayudas. Las explotaciones agrarias cada día
resultan más preparadas y, por tanto, son estructuras muy c:oi;tosas que hay que levantar".
rá de oficio el procedimiento para acceder a las mismas dirigiendo un escrito a los afectados, estableciéndose un plazo de dos meses desde la publicación el BOP de la aprobación en el Pleno de las ayudas, el próximo 24 de noviembre. Los interesados en recibir esta subvención deberán reunir los requisitos generales que exige la legislación para cualquier subvención, como ser los titulares catastrales de la parcela afectada y el haber sufrido los daños referidos, que se comprobarán mediante el informe técnico del área de Agricultura y-Medio Ambiente, estar al corriente del cumplimiento de las obligaciones fiscales ante el propio Ayuntamiento, la Agencia Tributaria y la Seguridad Social. Una vez completada esta documentación, el ConsiStorio diSpone de tres meses para establecer la resolución , que consistirá en la subvención del importe del IBI rústico del presente ejercicio económíco . Gómez Galera ha insistido en la importancia de que ''las explotaciones agrarias cuenten con pólizas de seguro agrario".
EIPSOEmete prisa con la obra de la nave de Santa María ·del Águila Redacción
Los concejales socialistas Juan José Callejón y Juan Godoy, y la vocal socialista en la Junta Local de Sama María del Águila Mercedes García Lezama visitaron este lunes las obras de la Nave Cultural de este núcleo ejidense. Este recorrido se ha llevado a cabo, según explica Juan José Callejón, "debido a la preocupación que nos han trasiadado
los vecinos en numerosas ocasiones por la posibilidad de que esta actuación no finalice antes de Navidad ya que, tradicionalmente, los diferentes eventos que se desarrollan en el pueblo en esas fechas se hacen alli"'. Callejón señala que, "gracias a esta visitaJ hemos podido comprobar que las obras tienen acumulado un retraso · m:iportante, puesto que tenían ·que haber estado acabadas hace meses, lo que justifica la preocupación vecinal" .
EN BREVE 21' JORNAl)AS GASnONÓl,!fCAS
~~= ' @-
\\\\\\\\\\\\\f
~
Abrlremot plaza con.• Hotel Catedral (Almeria).
Crujiente de pasta wantón rellena de rabo de toro. estofado, manzana glaseada y salsa Oporto. Tenaza CarmJna (Vera. Alm.!tia).
•ctiatO" dé salplc6n con redondo de eral confitado y
boladlllos de sus mollejas.
Y cuajaremos una buena faena 111 io. medios <on..
Restaurante El Bodegón~, ilerra de remolacha, encu~ carpacdo de res, klmchl ybrotes. Atún que querla ser toro. TradlclOn del rab!l de toro con cordón de hongos y orejones. El huevo. Sentaremos la zapatlJ1u en la arma con. .. Manzanilla Solear · lndalla Vendimia Seleccton • Cerveza San Miguel - Agua Lanjaron • Orujos Mar de Frades Larlos Rose - Café La carlbel'la. Precio: "8( + 1~ IVA. El menú será servido en almuenos
C! Del Mar, 1. 04620 Vera (AJmefla) www.terrazacarmona.com
Reservas: 950 39 01 88 - 950 39 07 60
..
O. A.
Momento de la salida de Los participantes en la modaUdad de cross de ocho kllómetws.
700 personas se echan a correr por 'Down Ejido' IPUDU:QIAD, Más de 700 personas participaron en el 'I Cross Urbano Liceo Mediterráneo', una prueba deportiva familiar que ha gozado de una elevada participación y que ha destacado funda-
mentalmente por sus fines solidarios ya que la recaudación obtenida con las inscripciones se ha destinado a la Asociación Síndror¡¡e de Down de El Ejido. La prueba deportiva, que ha es-
tado organizada por el colegio Liceo Mediterráneo con la colaboración del Instituto Municipal de Deportes (IMD), se desarrolló el domingo en tres modalidades distintas .
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 17 nov. 2015 - Page #13
Página 1 de 1
13
Almeria Breves
Dos años sin respuesta para una bandera
cióndeAlmeria.nuC\'amente 1 Erasmus para estu · sin éxito. dlantes de Doctorado " l..aúnicarespu esta~1ere clblmos fue el silencio y ya • El campus de Excelen· pensábamos que nadie se cia Internacional Agroali· mentarlo (ceiA3) ha he· aooi·dabadeesta legítima rei· vlndlcaclóncuando.porsor· cho pública la convoca to· pl'esay sin que nadie loespe- ria Ernsmus+ paról lnmo· rase, el pasado mesdejulioel vilidad de cstudiant.e s de \IÍCCPl'CSidenteprovincial.Ja· Doctorado con unhiersi· \'ier Aureliano Garcia se pro· dadcs de América Latina. nuncióal respecto·, ha dicho infonnó 'l)'l!r la UAL. Jes\1s Muñ0'1., prC$ldente de laJunlll Dii'e<:ti\,.delosregioce oo Educ;aclón: "La nalistas aJmerienscs.
Política Acción por Almería pide
Estudio Muñoz hace refe· rencia a las doclarnciones re· allz.'l<lasalap1msapo1·elportavmdelequlpodeGoblerno de Ja Diputación. en lasque aseguraba que su formación no descartaba llevar esta cuestlónalplenodelaooi·poración, nosinmati1..arnctoseguldo que "hemos tenido otrdspt•ioricladesquenoshan quitadomuchoLiempo. pero 1'llmos a estudiar tranqullamenteloque propone Aeclón pot· Almeri:l". "A pesar de estas alentado· raspelabras. larealidadlul\-.. nido a contradecir a Javier AurellanoGan:io. pues la re· cuperacióndelaCruzdeSan Jorge no ha sldoc~'llldapor el plenario·. ha lamentado
otra vez que la Cruz de San Jorge represente a la provincia En un comunicado de
prens.•. el colecllvoh• recor·c.1si dos años de silencio", La asociación cultural yrci·
dadoqucen ab1ilde2014pre-sentóyregistróen la Institución J>rovincial un completo
Vln<Ucatlva Ac'Clón por Al· estudiosobreesteemblemá. meria hadenunctadola fa1· enelqueseargwnen1<1banm- IAJ\"DERA con L-. Cruz de Snn Jm-ge. \.A..U 7.onadamcnlelosmotivospor dela Diputaclóny lospartl· losqucdebiaadoplllrsecomo Unos meses más tarde, y dos con representación en el p1incipalsimbolodela pro- tras · haberse visto amplia- Diputación dio dicha entidad suprnmunl· vincia .junto a un escrito en mente superodo el p~•ZO leclpal asupmpuestapara1..,._ el que se lnstabaalequlpode galmente establecido para una respuesta cuperarla CruzdeS.1n Jor· Gobierno y al restodegrupos responder",losmlembrosde afirmativa a la ge como bandera oficia.! de polilicos a estudial'csta pro- Acción por Ahncría reitera· petición en abril la provincia de Almcría. puesta. ron su petición a la Diputa· del año pasado
la de respuestas por pal'te
Muñoz.
Junt.a no rectifica· • El sindicato Comisiones Obreras ha Lamentado en un comunícodo de prensa que la Conse)eria de Edu· cación de la Junta de An· daluc.i.a no dé marcha atrás en la pri-\lati7.ación de losservicloseducall\'O.S en l:l comunidad.
' El amor no se mide' en el IES Alhadra • El IAM y el IAJ Ucvan la campa~• 'El amor no se mide· al alumnado IESAl· hadra. Loscoordinadores provinciales del Instituto Amlaluzde la M4Jeryde la Juventud han partici· padoen este taller para la prevención de la vio len ~ cia de género.
EL NUESTRO ES UN
TRABAJO QUE DEJA HUELLA. Y LO HACEMOS PARA QUE
TODOS
SIGAMOS AVANZANDO.
O ONCE
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 17/11/2015