Dossier prensa discapacidad 15 16 julio

Page 1

La VoZdeAIInerfa 15.7.2014

11

Verdiblanca recibe ei"Distintivo Igualdad en la Empresa" de manos de la ministra Mato • La~ociación de Personas con Discapacidad-Centro EsjJecial de Empleo Verdiblanca recibió ayer, de manos de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, el 'Distintivo Igualdad en la Empresa' junto a otras 13 empresas de toda España que lo han obtenido Este Distintivo es una marca de excelencia que el Gobierno de Es-

paña reconoce, desde el año 2010, a aquellas empresas comprometidas con la igualdad de género; y que destacan por la aplicación de políticas de equidad de trato y de oportunidades en las condiciones de trab¡yo entre hombres ymlijeres, en los modelos de organización y en otros ámbitos como los servicios y publicidad de la empresa.

Piden que la cardiopatía sea discapacidad Política El PSOE reclama que en la revisión del baremo se tengan en cuenta las que sean congénitas FERNANDO CUADRADO

Redacción

El Grupo Parlamentario Socialista, a través de su diputada por Almería Gracia Fernández Moya, ha presentado una proposición no de ley en la que se reclama al Gobierno que, en la revisión del baremo de discapacidad, "se tengan en cuenta las necesidades y la problemática específica de las personas diagnosticadas de cardiopatías congénitas complejas, que necesitan intervenciones quirúrgicas paliativas, de forma que se aúnen criterios para hacer un análisis integral, físico, psíquico y social, en la valoración de la discapacidad". Todo ello, en coordinación corr las Comunidades Autónomas y con la participación del movimiento asociativo.

Attamortarldads~explícó el Grupo Parlamentario Socialista "no hace mucho más de tres décadas, quienes nacían con una car-

'·~· ·>Y.~t.th~~;i¡; ·;4t¿;,:

¡ 'í

1111 18 :· '· . t

-~:

1

t

. - -'"''"

LADIPUTADA socialista, Gracia Fernández. LA voz

diopatía congénita presenta- social y la realización de una han una alta mortalidad o so- vida con buena calidad en brevivían con una calidad de igualdad de oportunidades". vida muy mermada". La diputada por Almería, Por lo que destacaron que Gracia Fernández Moya, delos avances médico quirúr- nunció en la presentación la gicos han supuesto un cam- "disparidad en las valoraciobio "crucial" en este sentido, nes y la calificación del grado aunque este cambio "no · de discapacidad" de estas siempre conlleva la capaci- personas que obedece, en tación para la realización de gran parte, "al procedimienuna vida plenamente normal to con el que se lleva a cabo la en muchos casos, presentan- valoracióh mediante la aplído limitaciones que condi- cación del baremo establecícionan la plena integración do por el Real Decreto

-

1971/19!}9, "cuyo abordaje de las cardiopatí.as está alejado de los criterios más actuales y cercanos a la problemática que presentan".

······················································ cidad motora sino también lo ¡ que se denomina discapaciDe los trasplantados

Dar respuesta Según expli-

• El año pasado, según señalarqn desde el grupo socialista, ya se a probó una proposición en la que se pedía que, para estalegislatura,elgobierno estudiara en lo referente a la valoración del grado de discapacidad "las necesidades que plantean las personas que han sido trasplantadas" para que desde el.lijecutivo central se trab¡yara para adoptar, en su caso, "las medidas correctoras que permitan la integración sociolaboral de estas personas, así como a culminar la actualización y adecuación del procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del . grado de discapacidad establecido en el Real Decreto 1971/1999".

có Fernández Moya, en este momento, en el que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad está llevando a cabo la actualización del procedimiento para el reconocimiento, la declaración y la calíficación del grado de discapacidad, "se debe dar respuesta a la problemática planteada, a la disparidad de criterios en las valoraciones y, sobre todo, a lo inadecuado de los dictámenes" que se dan en este tipo de pacientes. A modo de ejemplo, explicó, que hay pacientes "con diagnóstico de ventrículo único a los que se ha dado un grado de discapacidad o". De acuerdo con la opinión de las asociaciones representativas de estos pacientes "el PSOE considera que, para haceruna valoración adecuada, es necesario que el baremo contemple no solo la discapa-

¡

dadnomotorayorgánica,en-

Valorar su grado . ¡ tendida como aquella disca¡ pacidad física y psíquica que de discapac·i dad

·¡

por causas orgánicas no per~ : miten al pa:ciente desenvol! verse en una vida plena". : : CriteriosobjetivosLadipu¡ tada socialista por Almería afirmó que desde el Ministe¡ rio de sanidad, Servicios So! ciales e Igualdad "deberían : establecerse criterios objeti¡ vos que posibiliten a estos pacientes ser valorados con un ¡ grado de discapacidad que les ¡ reconozca la titularidad de : derechos, fomentando ·su ¡ desaJtl'()llo y la plena integra! ción social". ~ El Congreso de los Diputa¡ dos ya aprobó el pasado año, ¡ por unanimidad, otra inicia¡ tiva del grupo socialista que instaba al Gobierno de la na¡ ción a estudiar, a lo largo de la ¡ presente legislatura, "las ne¡ cesidades y la problemática .¡ específica de las personas trasplantadas en todo lo referente ala valoración del grado de discapacidad.


10

Martes 15 de Julio de 2014

1

DIARIO DE ALMERfA

.,

ALMERÍA

Roquetas, a la cabeza en inversiones para la mejora de los puntos acceSibles e La VII Guía de Accesibilidad cuenta con 12 municipios de playa con zonas adaptadas Nuria Faz

,;J

1 i 1'

1 1; ·¡ i .

1 '· 1

1

¡,

las pasarelas de madera que estaban deterioradas. Adra ha instalado en la playa El Carboncillo algunos elementos que permiten el acceso de personas con movilidad reducida aunque no llegan a ser todo lo que necesita un punto accesiple, pero se ha mejorado en ese sentido. El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia, afirmó que "se ba.t;l_promulgado distintas iniciativas legales para que las entidades públicas y privadas tengan en cuenta a todos los ciudadanos en el diseño de los espacios públicos y en el acceso a cualquier prestación o servicio, para que no haya dificultad a la hora de desplazarse o de recibir determinados estímulos de nuestro entorno". El coste de la guía es de 8022 euros aproximadamente. Este año la Delegación de Turismo ha· colaborado con la FAAM con una

La guía de accesibilidad a las playas se está convirtiendo en algo que se espera todos los años. Con ella, la Federación Almeriense de Asociaciones de Lasconsuttasderivan Personas con · Discapacidad principalmente de (FAAM) pretende dar información acerca de cual es la situaEspaña, Alemania, ción de fos p_untos accesibles, Reino Unido y Brasil además de ser una forma de promocionar el turismo de la provincia. Esta guía cuenta con aportación de 1200 euros.Exisla colaboración de 12 municiten tarifas para que las empresas pios con playas que tienen zonas puedan contribuir con la guía. De adaptadas. este modo, las empresas que parEste año, la FAAM ha chequeaticipan se dan publicidad y ofredo 32 playas, dos menos que el año pasado. Balanegra y CostáNURI A FAZ . cen la posibilidad de que el macabana se han quedado fuera de- Alfredo Valdivia y Valentfn Sola con los r~presentantes de los 12 municipios. nual pueda seguir haciéndose todos los años. bido a que en la fecha de ia exploEl portal donde se aloja la guía ración estaban en plena regenede accesibilidad es almeriaacceración de las playas y los elemenLa FAAM pide personas formadas sible.es y se han contabilizado en tos de puntos accesibles no estala anterior edición 13.300 visiban instalados. Actualmente esen el trato con discapacitados tas. Las consultas proceden printas dos localidades han adaptado cipalmente de España, Alemasus playas y serán alojadas en la Este año no se han contabilizapasarelas móviles, aseos adapnia, Reino Unido, Brasil y Francia guía tras la visita 'de un técniCo. entre otros. Los municipios que do mejoras sustanciales en los tados·, vestuarios, duchas adapEn Almería, el turismo constimás se han consultado han sido puntos accesibles, sino todo lo tuye uno de los principales pilatadas, zona de sombra señalicontrario. Los elementos de es- zada, sillas anfibias, personal Roquetas de Mar y Mojácar. Los res de economía y es importante tas zonas se van deteriorando de apoyo, señalización y puesayuntamiento tienen el comproofrecer un servicio con la máxima calidad; que tenga en cuenta con el paso del tiempo, sobre tos de vigilancia. Valentín Sola miso con la FAAM de alojar el entodo las pasarelas de madera y manifiesta que es muy impar· a las personas con necesidades y lace del manual en su portal web. La guía de accesibilidad se va a los módulos de aseo, cuyo·. que garantice sus derechos. tante la formación de las perdifundir tanto a nivel nacional sonas que están en los puntos En cuanto a nuevas inversiocambio periódico es i,mprescincomo internacional, a través de nes, destaca Roquetas de Mar dible. El presidente de la Fedeaccesibles. Estas deben saber la la red asociativa de todas las que ha instalado zonas de somración Almeriense de Asocia. como·tratar a las personas con personas con discapacidad de Esbra en los cinco p_untos accesibles . ciones de Personas con Discadl.:?capacidad. Esta característipaña. También se envía a los pacidad (FAAM), Valeñtín Sola, · ca es fundamental y es una de y Níjar que ha colocado pasarelas principales portales de turismo nuevas en la playa de San José y ha destacado que los elemen~ .·. · las carencias ha detectado la Agua Amarga, además de adqüi-tos principales Ele un purito ac- ' · federación en los 12 municipios _ accesible de España, así como a cesible serían que tuviera .apar- · J··eon playas que tienen zonas las asociaciones que aglutinan a · rirdos sillas anfibias nuevas. Carlas agencias de viajes. camientos, rampas de acceso, adaptadas. boneras también ha invertido en

EN BREVE Los andalucistas de Almeria empiezan a preparar las primarias ELECCIONES. La Conrlsión Ejecutiva Nacional del Partido andalucista ha aprobado el reglamento y el calendario definitivo de las primarias ciudadanas andalucistas para la elección deJos cabezas de lista territoriales de cara a las próximas elecciones al Parlamento de Andalucía. Así, la dirección nacional de PA ha confirmado los candidatos a la alcaldía de las principales ciudades de Andalucía, entre ellas Almería, con la intención de estar preparados para unos comicios municipales.

La AMPA quiere optar a la gestión de los comedores escolares . Las Asociaciones · de Padres y Madres de Alumnos CAMPA) de los siete colegios almerienses cuya gestión de los comedores ha sacado a concurso público la Junta de Andalucía 'e studian si pueden presentarse y optar a la gestión de los comedores el próximo curso ante los "detalles económicos" ·que en ellos ~e · exige. La medida afecta a un total de 1.875 .escolares. La facturación total que ofrece la gestión de estos comedores . durante el primer año ascien· de a 1.363.668 euros.

COLEGIOS.

La UCA solicita la devolución del dinero de la luz-en julio ELECTRICIDAD. La Unión de _ Consumidores de Almería ha solicitado' que la devolución de lo cobrado de más en electricidad se haga en la factura de julio. Así, las eléctricas ten- dran que refacturar todos los consumos realizados entre el i de enero y el 31 de marzo. · Las devoluciones (aproximadamente en torno al30% de lo cobrado) ·se harán a partir del 1 de julio, fecha en la que entrará en vigor el nuevo mecanismo de precios.

Verdiblanca recjbe un galardón por sus políti<;as y planes de igualdad de género Redacción

La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca y su C~ntro Especial de Empleo, recibió..ayer el distintivo "Igualdad en la Empresa". Verdiblanca ha recibido el galardónjunto a otras 13 empresas de toda España, porque se trata de un reconocimiento a empre-

. sas "que aplican políticas de · igualdad entre mujeres y hombres a través de sus planes de igualdad". · En el acto estuvo presidido por la ministra Ana Mato, acompañada por la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, y la directora general para la Iguaidad de Oportunidades, Carmen Plaza.

Adelantaron, además, un· refuerzo en los próximos meses a las medidas que contempla el citado plan a través de planes específicos. En concreto,se va a poner en marcha el Plan Especial para · la igualdad de Mujeres y Hombres en el Ámbito Labóral y contra la Discriminación Salarial 2014-2016, que contará con más , DIARIO DE ALMERÍA Entrega del distintivo 'Igua~ en La empresa' a Verdiblanca. de 90 medidas.


~.....

Martes 15.07.14 IDEAL .

1

FAAM presenta su sáptima guía de playas accesibles en.un··contexto de involución

ALMERÍAj

S

EN BREVE

· Verdiblanca. premio Igualdad en la Empresa DISCAPACIDAD

:: S. G. H. La Asociación de Perso-

Es la séptima edición de este recurso turístico que describe el grado de adaptación de los puntos .de accesibilidad en las zonas de.baño :: S. G. H. ALMER(A. C::omo lleva haciendo cada verano desde hace siete años, ·la Federación de Personas con Discapacidad de Almería, FAAM, ha presentado la Guía de Accesibilidad a las playas de la provincia, que es, en palabras de Valentín Sola, presidente de la entidad, «Un recurso turístico que describe objetivamente el grado de adaptación de esos puntos accesibles, con el que la Federación colabora con el turismo de la provincia y permite que Almería atraiga un mayor número de turistas por su buena accesibilidad». Según explicó, este año los técnicos de accesibilidad de~plazados no han contabilizado mejoras considerables. Más bien todo lo contrario. Los elementos que se instalaron en su momento, cuando el tema caló fuerte los primeros años, se han ido deteriorando con el paso del tiempo y negándose a su renovación.. Las pasarelas, los elemen-

Representantes de los ayuntamientos junto a los responsables.

tos de baño o los paneles indicativos, son algunos elementos qúe señaló ayer Sola, quien no quiso dar nombres de aquellas playas que más se han descuidado en esta cuestión. Por contra, algunos ayuntamien- · tos sí han cumplido sus deberes y

:: IDEAL

este año han atendido a varias demandas que FAAM llevaba tiempo solicitando. Durante la presentación, Valentín Sola destacó de esta manera a aquellos municipios que a fecha del chequeo han realizado mejoras en cuanto a adquisición de nuevos

elementos, así como al mantenimiento e instalación de los mismos. Por ejemplo en Carboneras, donde han invertido en la renovación de las pasarelas de madera en mal estado. Por su parte, ~oquetas de Mar ha instalado zonas de sombra en los cinco puntos accesibles. Níjar ha ubicado pasarelas nuevas en las playas de San José y Aguarnarga, además ha adquirido dos sillas anfibias nuevas. Y, en Adra, se ha instalado en la Playa de El Carboncillo algunos elementos que permiten el acceso de personas con movilidad reducida, aunque no llegan a ser todos los que necesitan un punto accesible. Además de estas novedades, en esta edición FAAM ha.contado con el patrocinio de Turisrp.o Andaluz a través de un importe de 1.200 euros de la Delegación de Turismo de la Junta de Andalucía. La guía, como viene siendo habitual, se ubica en el site 'www.almeríaaccesible.es', y como ya ocurrió el año pasado está traducida a cuatro idiomas. Cuestión que hace ver la importancia que esta · guía tiene para el fomento del turismo accesible. Para muestra un botón: la anterior edición tuvo 13.331 visitas procedentes tanto de España como de Alemania, Reino Unido, Brasil, Francia, EE.UU, Italia, Portugal, Bélgica y Andorra.

nas con Discapacidad Verdiblanca y su Centro Especial de Empleo, recibiÓ ayer el distintivo 'Igualdad en la Empresa' en un acto que tuvo lugar en el salón de ac~os de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y que estuvo presidido por la ministra Ana Mato. Este distintivo comenzó a otorgarse en el año 2012 ya ¡:lía de hoy poseen 92 entidades.

Protestas frente a la Residencia de El Za~illo MAYORES

:: S. G. H. El colectivo de auxiliares de clínica y ayuda a domicilio de la residencia de mayores 'El Zapillo' se concentran hoy a las 11 horas ante la «Situación extrema» ·.que se ésta produciendo su centro de trabajo. Según expresan en una nota, hace tiempo que están trabajando bajo rnínirilos, lo que significa, <<Un sobresfuerzo de los trapajadores a costa de nuestra salud>>. La situación es «caótica» y entre otras cosas denuncian que los residentes pasan hasta 11 o 12 horas sin comer.

~

Consumo mixto {11100km) 1Emisiones de co, (g/km): Gama Astra: 3,7-8,1/97,0-189,0. Oferto vólida poro particulares hasta fin de mes y sujeta al cumplimiento de la.scondiciones y vigencia del Plan PI VE 6. PVP recomendado en Península y Boleares poro Opel Astro Selective 5p 1.6 CDTI Start/Stop 11 OCV con equipamiento promociona! (incluye IVA, transporte, impuesto matriculación**, kit accesorios, descuento promociona! y Plan PI VE 6). Gastos de motriculoción no incluidos. Solo en Concesionarios Opel que participen voluntariamente en esta promoción. Modelo visualizado: Astro Excellence con equipamiento opcional (faros AFL""" y llantos de 19"). Consulte <!ondiciones .de la oferta en.su Concesionario Opel ... ,.Impuesto de matriculación según los tipos generalizados del 0%, 4.75%, 9.75% y 14.75% aplicables en base o los emisiones de C02de coda vehículo. El t ipo aplicable podró variar según C.A. • Primer puesto en la Prueba de larga Duración de la prestigiosa revista "Auto Motor und Sport" de 12/2013, realizada en un Astro Sports Tourer 2.0 CDTI. '·


PALMAS

Joaquin Jlménez Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Almerla

Reconocemos su valentía por el ser el primero que ha mostrado su disposición a presentarse a las primarias del Partido Socialista para encabezar la lista de · esta fuerza política a la alcaldía de almerfa. Le deseamos suerte.

Diputado del PP por Almerla en el Congreso

Su defensa del Gobierno le honra. Pero parafrasear a Simeone en los tramos del AVE con Murcia no tiene sentido, cuando él ha sido el primero en defender en la anterior legislastura las obras y criticaba con dureza al Gobierno de ZP.

TEMPERATURAS PREVISTAS

~· Diario deAlmería

~

G RU l' UJOLY

Cielos poco nubosos. Temperaturas en ascenso. Vientos de componente este flojos • 58

~

35 124 ---=== rl!daccion 'C·elatmeria .es

EL DfA EN IMÁGENES

-

La playa de vías pasará.a la historia El alcalde de Almería visitará hoy las obras que el Ayuntamiento de Almeria ha iniciado sobre los terrenos comprendidos entre la antigua Estación de Ferrocarril y el Cable Inglés para la construcción en este espacio de un nuevo parque. En el transcurso de esta visita a unos trabajos que la empresa adjudicataria, la Unión Temporal de Empresas (UTE) Fircosa-Gesfora~ iniciara el pasado 30 de junio, el primer edil procederá al acto simbólico de derribo de parte del muro que delimita la actuación municipal y que hoy separa la ciudad en dos. Quedará habilitado un nuevo acceso, respecto a la parte de muro que linda con carretera Sierra Alhamilla, que permita el tránsito de entrada y salida de maquinaria y camiones al recinto ferroviario cedido por ADIF al Consistorio para la construcción de este parque.

PADRINOS DE

UNA BURRA La treintena de participantes -21 personas con discapacidad, cinco acompañantes, tres voluntarios y una monitorade la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca que realizaron las primeras Jornadas de Ecoturismo en Jaén, trajeron de su viaje vivencias inolvidables en plena naturaleza a la que tienen que sumar apadrinar el nacimiento de la burra 'Laverdi'.

Las presentadoras de Informativos Telecinco no han dudado en recorrer parte del Parque Natural de Cabo de Gata Nfjar. Según indica Isabel Jiménez en Iristagram: "Día de amigos en Cabo de Gata con Sara Carbonero. Foto by Iker Casillas". No es la única playa que han visitado, Iker Casillas publicó más fotos de playas.

~ -~ DELI

CURSOS CAt.en

O wf' INTENSIVOS sallenetalmeria@lasaUeandalucia.net

16/0


56

Miércoles 16 de Julio de 2014

1

DIARIO DEALMER(A

SERVICIOS Cines

~~o

Sol lnt nubosos Nuboso

El tiempo hoy enAlmerfa

'•'

'•'•'• :::.

....

Muy ''' ooo nuboSo l..1LJom débi LL moderada LL fuerte Granizo

Cielos pocos nubosos o despejados. Temperaturas en ligero ascenso. Vientos flojos a mOOerados de componente este.

q

Niebla

'

*

VIentos

Mar

>» » >

m~

Jv

ÁAÁ

Tormenta Niew! o hieln Fuerte- Moderatl Aojo Fuerte mare~ Marejada MarejadiUa

8nJmas

0Juévesl7 Mañana

Tarde

~

~

Rizada

Eurovfa Guad. Plnmar

~Lluvia

:11-

-0.50

-

Q.20

0.50

0VIemesl8 Tarde

Maf\ana

~

~

M.ILIJ~

lluvia

Tarde

~

~

:11

Pl8emor -

11 ID IIDIIiiim.

BAJO 1 MODERADO 1 ALTO 1 MUY ALTO

- - - - - BajliMi

·~.

0.20

-

0.20

1.90

-

2.10

U:a -0.30

Pleamar

1EXTR.

na

índice medio previsto pcn hoy

...

~

o.40

-

o.40

~

Precipitaciones y embalses Lluvias

Tarifa

Cádiz Alge<:if'as

~

Grazalema JeretdtLaFra.

~

lkl-

-~~sco.g~

Datos facilitados por La Agencia Estatal de Meteorologfa y La ." Consejeria de Medio Ambiente de la Junta

de Andalucia.

~·""- .

~ . ~"'

369,2

294.6

Garrucha

.~~

1'97,5

198.7 574,7 ~.6 254.8 368,1 519,6 810.3 - 7 2.262,0 1.693,7 417J 569,2 431,3 613,9

Laujar

PMA

A. normal Elle.~

66,8

CabodeGata

...

Cádiz

30

16 20 22 17 14 21 23

Castellón

29 29 40 41 26 35 31 39 37 34 34 38

-97,3 -214,2 -1319 ·280,1 -1~.~

-151,5 ·346.4 568,3 -1511 -182,6

~

394.5

583.6 ·!!19.1

Benamejl E,.;et la Rambla Montoro Granada Motril • lanjarón IZJ}8tloz

290,2 403,2

488,2 <188,4 494,6

·12.8 -91,4

492.8

588.6

-95.8

372.0 113,4 308,8 499,5

358,2 380..$

13,8

473,4

·164,8

47'0,6

28.9

Castell de Ferro

316,0

346,0

-30,4

Huetva

390.8

512.7

-121.9

960,0

1.125,2 -165,2

340,9

578.5 600,5

-235.6

589.8

n4.9

-1~

208,4 317.5

527,3

·318.9 -177,8 -415,4 ·156,4 -371,8 -188l -154,7

4~

· Alájar AUnonte Cartaya Vatverde Mátaga Nerje Torremotinos Ronda

334,0

289.4

Marbetla Sevilla Carmona CazalLa Mor6n de La Frootera

Osuna -

J

482,3 2614 341,7 394,8

49SJ. 704,8 818,7 633,2 529,8 549,5

-176,0

-287,1

-266.5

158.2.

906,8

-147,6

550,8

540.4

10,5

-· -., 352 4

513.9

-lBl.S

Oatos del 08/07/14

-

-

158,4

tn,3

Bafbate -

.... ' !_!2.7 228l

+,.fi, 1 OCm

WJ7~fJ&1~o

LaBrena n lznéjar

Guadalmellato -

114,3. :-:

Bembéz.ar - . : 282,3

"""""" .

,.....

El~- - 170,7 Aracerle -

LaVlflueta

grandes barreras

31 37 2B 28 35 38

17 22 21 21 21 17 17 17 20 15

Málaga MeUlla Murcia Orense Oviedo Palencia P. de Mallorca Pamplona Pontevedra Salamanca S. Sebastián Santa Cruz Santander Segovía Sevilla

Soria Tarragona

24

35 31 32 32

17

37

18

29 30 26 35

11 21 17 11

39

22

33 33

14 20 16 22

34

Zamora

39 30 36 2B 37

Zaragoza

36

342.1

- ·~1.85.6

Valencia ValladoUd Vitoria

22

lB 15 19 20

57,8

...- -·~

~ i i.o

-

Europa Parls Londres

ll1S

Roma Varsovia Estocolmo

25

lB 15 19 lB 16

282,0

Ber(fn

27

17

Berna

14 32 20 32. 22

134,6

----

c....,..,_.

21

14 16

Toledo

58.8

Guadalteba

24

33 35

·:·146.s

170.3

Huesna Negratfn

22

22 20 21 18 18 20 17 19 21 18

25

Teruel

' 128.7

Cala

Sanctemente

Granada Guadalajara Huelva Huesca Jaén Las Palmas León Lérida

.;u¡~

212.8.

118;. 40,6

un pequeño esfuerzo ~11m1n

""'""'' 0200,2

Zahara iiJI_~ -

Guadatcacln

Ciudad Real Córtloba La Corui'la Cuenca

Lugo

Estado de los embalses

oatoSdet30/06/l4 Acum. Almería 100,2 Vélez Blanco 155,0

...

Cáceres

34 40 26 28 33 39

Madrid

Poco nuboso o despejado. Temperaturas máximas en Ugero ascenso. Los vientos tienden a fijarse de componente oeste, flojos a moderados.

,.

24

Ávila

Logroilo

~

lk-

35

Gerona

Poco nuboso o despejado. Temperaturas máximas en ligero ascenso. Vientos flojos de oomponente.oeste en la mitad occidental y flojos o moderados de componente este en la oriental Levante moclerado en el Estrecho.

Nulx:lso en el norte de Canarias, predominio de poco nuboso o despejado en el resto del pafs. Temperaturas en ligero a moderado ascenso. Viento ftojo a moderado del norte en canarias y ütOral norte peninsular, intervalos fuerte en el Estrecho. Flojo en el resto.

22

Almeris

Ceuta

Bajomar

Poco nuboso o despejado. Temperaturas en ligero ascenso. Vrentos f\ojos variables en el interior con brisas en el Litoral atlántico y de componente este en el mediterráneo. Levante moderado a fuerte en el Estrecho.

El tiempo hoy en España

20

30

Burgos

Radiación ultravioleta

IIDL

36

Aücante

Barcelona Bilbao

~Lluvia

.........

Albacete

Badaioz

M"-

O Sábado lB . Mariana

Espoofte

567l

-~-170.0

168.0

~(Hm3) • f:~ad

Budapest Atenas

29 28 29 29

27


....

ALME

DIARIO

;t:.~~-~~L.~~\:..~... 't''oa~· \c4"0

Martes 15.7.14 Nº 26.961 1,10€

\

www.ldeal.es·

i!l CRITICAR EN lA RED YA NO ES GRATIS

La condena a una bloguera por criticar un restaurante abre un debate sobre la libertad en internet

~· ¿ "

< J ....·

~'t_.J ·~~,'B - ~

· . · ::._íJJM

\ ... f

PS7

'"

.~·l...

"1.._ ·'

• ,,,

J

.

1

1 !

' 1

CONTADOR DICE ADIÓS AL TOUR CON LA TIBIA ROTA TRAS SUFRIR UNA CAÍDA P4s

1

Los empresarios. en pie de guerra por el parón del AVE y el,ccninguneo, de Fomento Asempal y Cámara de Comercio han convocado un acto reivindicativo que tendrá lugar el próximo día 29 Denuncian el agravio comparativo con otras ciudades

Han sido pacientes y mucho más que eso. Han dejado hacer al Gobierno central pero, después de tanta espera, de la falta de información y, sobre todo, de la inacción por parte del Ministerio de Fomento, han decidido rebelarse y actuar. Las organizaciones empre-

sariales de la provincia han convocado, para el próximo 29 de julio, un acto reivindicativo que tendrá lugar en el Teatro Cervantes y en el que pretenden escenificar el hartazgo de los empresarios por que el AVE aún no tiene fecha de llegada a Almería. P2'f3

Mata por error a otro hombre en un ajuste de cuentas Una torre de la milenaria muralla d~ Jairán está siendo utilizada como pos~e de la red que dota de electricidad al barrio de Pescadería "

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de la muerte de un joven marroquí El cuerpo del joven fue descubierto el pasado mes de junio en La Venta del Viso con varios impactos de bala aunque, al parecer, los autores se equivocaron de objetivo. H .

El Ejido. Gas Natural invierte 1.6 millones en llevar una red de 12,4 kilómetros hasta Tierras de Almería P10

Playas. La FAAM detecta un deterioro en las infraestructuras para personas con movilidad reducida PS Almeria

2 Culturas ___ ~! y?._oci~dad ____ SO . m ~~ V. . .. s1 Es~ña 26 Cartelera · - EcÓ~omía -- - 30 ~ Agen_das _ _ _64 p,4unºQ __ _.31 P~sat~empgs _ Jil! Tus.~nun.cios __ }li "[i~f11po/~O!~rla~lj7 DePQ~~ J.l! T~levisión ____lill ~n-¡ía~ucía ()pini!?n.~

Sánchez y Diaz no ocultan el peso andaluz en el PSOE 'W02·

Batería de·ayudas del PP-A a colectivos vulnerables

'--


-:~.

Infraestructuras: Culpan a los políticos y a la pasividad social del estancamiento

Los empresarios se hartan y piden obras urgentes en el AVE Inctunplimientos

Convocatoria de protesta

Cámara de Comercio y Asempal se quejan de la baja inversión dedicada a los proyectos de Almería

Ambas organizaciones han convocado una concentración empresarial para el29 de julio PÁGS.zn

"'

'\

'"-:

.....

u

,

h

\ ...........

33 playas son accesibles a personas con discapacidad .

f

Servicios Las zonas de baño mejor acondicionadas están repartidas por doce municipios costeros, todas ellas en núcleos urbanos. Una guía de la FAAM las localiza todas PAG.19

grupo control S

O ~~~~~~ •

•,.',lUf;d;l:-1

902 26 22 22 ........ ........... .... .. ..... .......... .............. . •' •

Detenido por 4 asaltos con cuchillo en Plaza Pavía

ALMERÍAP.7

VMRP.31

Playas

Cine

Duchas sin agua en el nuevo tramo del Paseo Marítimo

Un faro hecho proyector, nueva imagen de Almería en Corto

:.

:

Agro

Sucesos La colaboración ciudadana impidió que el individuo, un viejo conocido de la Policía. atracara por segunda vez el estanco de la conocida plaza de Pescadería PÁG.&

DEPORTESPAO

EIIEjiao Campaña para vallar las balsas de riego

Fútbol

...;..

-.. ~

:en . (1)

:.Q f El Al me ría logra a :.e .o ..... Wellington cedido .:O>&'l! ro froh. por el Arsenal

--


LaVozdeAimerfa 15.72014

19

PROVINCIA

Almería tiene 33 playas accesibles para personas con discapacidad ~oci~dad La FAAM presenta la séptima edición de la Guía de Playas y del).uncia la fálta de mantenimiento

FERNANDO CUADRADO

Redacción

LaFAAM, Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, presentó ayer· una nueva edición de la "Guía de accesibilidad a las playas" de nuestra provincia donde se enumeran las treinta y tres que cumplen con los requísitos para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de unajornada de descanso "con la máxima normalidad posible", según anunció el presidente de la Federación, Valentín Sola. El presidente de FAAM estuvo acompañado por el delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Alfredo Valdivia.la diputada de Bienestar Social,Almudena Valentín, . concejales de los municipios incluidos en la guía · también y la responsable de la Asociación de Empresarios y Hosteleros de la provincia, ASHAL. La Guía de Accesibilidad a las playas de la provincia ha sido editada por laFAAM y este año ha contado con el patrocinio de Turismo Andaluz, de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía que ha subvencionado con 1.200 euros este proyecto cuyo coste total supera los 8.000, según explicó ValentínSola. Por eso, el presidente de FAAM pidÍó la colaboración de empresas privadas ya que "este patrocinio por parte de otras ~mpresas sería .

'.

muy bueno para apoyar esta iniciativa y promocionarse a través de la página web donde se encuentra alojada la Guía". Durante su presentación, Sola recordó que en la elabóración de esta herramienta turística han colaborado los doce municipios costeros de la provincia, quejunto los técnicos de accesibilidad de FAAM "han inspeccionado y valorado cada una de las playas urbanas que cuentan con puntos de accesibilidad".

En cuatro idiomas La guía puede consultarse en la web www.almeriaaccesible.es, y está disponible en cuatro idiomas distintos, español, francés , alemán e inglés. Ya

Falta mantenimiento Valentín Sola lamentó la falta de mantenimiento en algunas de las playas de la Guía ya que respecto al año anterior "no se han contabilizado mejoras sustanciales, sino todo lo contrario porque se deterioran las pasarelas de madera o los módulos de aseo que no se reponen ni arreglan". Reconoció que hace siete años, cuando se presentó la guía; "se produjo una gran mejora pero esos trabajos adolecen de ese mantenimiento" que Sola achacó "seguramente almomento económico que estamos viviendo".

, ...................................................... .

¡=---Zonas urbanas

: Los 12 municipios ¡ 1 accesibles ' • Las playas accesibles que incluye la VII Guía de playas accesibles se encuentran en doce municipios costeros de la provincia y están situadas en las zonas urbanas. Estos son:

e Adra e Almeria e Berja • Carboneras • Cuevas del Almanzora e Ellijido e Garrucha e Nijar e Mojácar Pulpí Roquetas de Mar e Vera

PRESENTACIÓN de la.G uía ydife~ntes playas accesibles en Nijar y Almeria. LA voz

Todo listo para recuperar la fuente morisca ylas calles de su entorno LA VOZ .

Redacción

La primera fase de las obras de acondicionamiento de la Fuente Morisca de Turre y su entorno empezarán próximamente, después de que el presidente de la Diputa-

que, según explicó Sola, la . Guia "es un recurso turístico que describe objetivamente el grado de adaptacié¡n de esos puntos accesibles, con el que la Federación colabora con el turismo de la provincia y permite que Almeria atraiga un mayor número de turistas por su buena accesibilidad." Detalló que la Guía del año pasado contó con 13.331 visitas "procedentes tanto de España como de Alemania, Reino Unido, Brasil, Francia, EE.UU, Italia, Portugal, Bélgica y Andorra".

ción, Gabriel Amat, haya firmado el contrato de adjudicación por un presupuesto de ISo.oooeuros,so.ooopordebajo de la cantidad con la que salió a licitación. Se trata de unos trabajos de de reurbanización que llevan aparejada la renovación de los

distintos servicios urbanos existentes (abastecimiento, saneamiento, pluviales y suministro de energía eléctrica). y su nueva implantación en los tramos en los que se carezca de los mismos. Con esta intervención se pretende homogeneizar la tipología de la

urbanización, actualmente muy diversa, logrando un notable embellecimiento de esta zona céntrica de la población de Turre. Los trabajos a ejecutar se encuentran localizados en las siguientes calles: calle La Fuente, plaza de la Constitución y calle Juan Carlos l.

Limpieza de la fuente Las obras comenzarán eón la demolición del pavimento afectado; la limpieza y restauración de la fuente morisca con

El presupuesto de la primera fase que va a comenzar e8 de 150.000 euros y la segunda se licitará por 240.000 Con las obras se pretende homogeneizar la urbanizacion de esta zona céntrica

Fonnación Desde la FAAM recordaron la importancia · que tiene ql).e las personas que trabajan como personal de apoyo tengan una formación específica "de cómo tratar a las personas con discapacidad o cómo coger una si- . lla anfibia", una carencia que se detectó el año pasado y que · se puso de manifiesto a los doce ayuntamientos.

ampliación de la plaza donde se ubica; pavimentado de la plaza de la fuente y accesos, desvío de la mina que abastece la fuente morisca en Calle La Fuente. Los trabajos se hacen ·con cargo a los Planes Provinciales de 2014. Amat ha adelantado que la segunda fase también podrá ejecutarse con cargo a los Planes Provinciales de Inversión Municipal de los años 2014 y 2015ytendrá un presupuesto base de licitación de 240.000 euros.


-;... LaVozdeAIIIIerfa 15.7.2014

28

LAS CARAS

DE

·L.A NOTICIA

DIEGO MARTÍNEZ CANQ

Pte Cámara de Comercio

Los empresarios reclaman plazos para el AVE

Nueva guía de las playas accesibles

Los empresarios de la provincia han dado un manotazo sobre la mesa ante la falta de respuestas y de plazos para la llegada del AVE a Almería.

La séptima edición de la guía de playas accesibles fue presentada ayer como instrumento para facilitar a personas con discapacidad su acceso al-baño.

VALENTÍN SOLA

Presidente FAAM

~:

CONTRAPORTADA

t:wi"er

·Realidad, deseosy piedras.

El pensamiento crítico de Kayros (

JosE FERNÁNDEZ

josehome@hotmaíl.com La otra mañana estuvo por Almeria la señora consejera de Salud de la Junta de Andalucía, que además de dejarnos en Torrecárdenas otra maravilla de dependencia (no iba a venir la mujer a inaugurar el cierre veranj_ego de camas, digo yo) nos dejó para la hemeroteca del bochorno una perla de las que no necesitan broche o engarce para lucir con esplendor. Préguntada por el hospital materno-infantil pro. metido por la Junta (presentado en, su dia sin proyecto pero con maqueta y que, según los carteles colocados por la propia Junta, debería haber concluido sus obras el pasado mes de junio) la señora consejera no dudó en admitir que de lo prometido nada de nada. Pero tampoco crean que pasóunmalrato: "La Junta no tiene ahora dinero", dijo con serenidad a los periodistas que le preguntaban y, reprendiendo la incisiva curiosidad de los reporteros, advirtió que "no hay que confundir la realidad y los deseos". Yes que se queda uno a cuadros. Más que nada porque yo recuerdo perfectamente que la Junta de Alldalucía convocó a esa misma prensa de la que ahora se chotea- para · colocar con "Cuando se anuncian obras es constancia medíática la primeporque hay dinero ra piedra de ese para ellas. ¿Qué ha edificio. Al marpasado con el del gen del carácter Materno Infantil?" simbólico de dicho acto, de la urna con periódicos del día, monedas de curso legal y todo eso, administrativamente hay un hecho de importancia superior: cuando se anuncian unas obras es porque se tiene dinero para llevarlas a cabo. Así que me atreveré a preguntar algo bien fácil de responder: ¿qué ha pasado con ese dinero, amigos? Debemos suponer que cuando se colocó la primera piedra la Junta tenía dinero para hacer el hospital. Bueno, pues la consejera dijo el otr.o dia que ya no lo tenía. ¿En qué os lo habéis g~tado? ¿Hubo _a lguna vez dinero? En fin. Hablemos de realidades: esta gente tiene la cara más dura que la piedra. Y ahora un deseo: que dejen de reírse de Almeria. Ya está bien.

lsentidodeunperiodismo cultural de autor, con análisis crítico de la realidad observada e interpretada, en La Voz de Almería, lo ha aportado durantemuchosañosAntonio Fernández Gil Kayros. Hace unos dias Kayros ha anunciado su retirada del periodismo. Ya no habrá la cita diaria con su columna, "Té con limón", una especie de ii¡la en el periodismo critico de opinión en Almería. Durante la Transición, Kayros aporta un lenguaje incisivo y renovador, abordando la realidad social, política y cultural desde una perspectivaunitariadelaactualidad, a través de diversas columnas periodísticas. En 1976: "Noticias insolentes", ''Aquí, entre nosotros", "La chispa de ...". En 1977 escribe "Viejas cosas nuevas", "Nombres propios", "Té con -limón". En 198o: "Notas de Arte", "Apuntes de estrategia electoral", "Crónicas de la vida cotidiana".Algunas tuvieron vida efímera o periodicidad irregular; otras fueron puntuales por el contexto de la actualidad o sobre cues.. tiones culturales. E.lanálisissobrelavidacultural almeriense lleva, muchas veces, a Kayros a desmenuzar las claves de una vida provinciana, estrecha y periférica. . Se traduce en sus reflexiones la necesidad de desmontareltingladodelacultura oficial. El periodista regresa una y otra vez, ante la opinión,pública local, con las intenciones de desentrañar la identidad cultural almeriense desde postuládos universales, sobre todo ante los gr andes cambios en la

E

rece de ~ntenido, no significa mida, depende de la interpretación negativa/positiva que se le quiera dar desde la ideología dmninante". Enlosmomentosfinalesde la Transición, la realidad culturalalJD.eriensenoesunaexcepción, cuando es secuestraMIGUEL ÁNGEL BLANCO - da por la sociedad del ocio, construida a base de formaliPeriodista zartodo hecho creativo como un espectáculo. Y esta cuestión la analiza Kayros, en 198o . "Sus columnas "La cultura está prisionera del diarias eran una consumo.... ¿Cuándo llegará especie de isla en el la verdadera rebelión de las periodismo crítico aulas? .. :' de opinión en La llegada del PSOE alGo. bierno,em982suscitaenKayAlmería" ros una reflexión con expectativa esperanzadora en laque el périodista no entra sólo en "Durante la · el análisis del hecho cultural Transición y suinfluenciasocial, sino que democrática, lleva el centro de conformaKáyros aportó un ción del pensamiento critico altiempoquesevive,:"Sienallenguaje incisivo go se distingue el proyecto so·y renovador" cialista, de los anteriores protransición, en busca de una · yectos liberales y conservado~ ruptura de la realidad cultu- res, es en la universalización ral provinciana. · de los bienes culturales desde Poner al descubierto y des- el ~omento en que se produmantelar -el panorama de cen hasta que llegan a los meuna cultura establecida en la diqsdemasas,paragoceydisprovincia sobre cimientos frute del mayor número de poco profundos y bajo la es- personas... En tal sentido, artrecha vigilancia del sistema, tistas y creadores, científicos está muy presenteen las dis- difusores y trabajadores de la tintas direcciones que Kay- cultura en general saludamos ros aborda en sus diversos el cambio comounrayodeesperanza. 'Modificar el presenplanteamientos. La reflexión crítica de Kay- . te' fue siempre una caracterísros va a tener la principal re- tica del pensamiento racional percusión cuando se sitúa no fosilizado". Ya desvinculado del periófrente al movimiento indalianoysus símbolos: "... Leyendo dico, tras la privatización, la cantidad de tonterías que, a mantiene la sección "Crónicas lo largo de cuarenta años, se de la vida cotidiana". Desde eshan dicho sobre ellndalo, pue- te trampolín mantiene su anádes morirte de 1,m atracón...,. lisis, dominado por el desenhay opiniones para todos los canto (1985): "Hoy, con la trangustos. Ylo trágico es que elln- sición de la democracia, lapadalo, como signo no verbal, ca- labra clave es la trivíalidad".

Carios Sánchez @c8rlossanchez

La @FaamAimeria · nos ha felicitado hoy por colocar puntos accesibles en las playas antes de San Juan. Es una satisfacción enorme. #Al me ría Curro Verdegay @CurroVerdegay

Si vas a llevar a cabo un evento y necesitas vender entradas a través de internet, esta es tu plataforma · todaslasentradas.com Raúl Quinto @quinto_raul

......._,J' Pienso que en un poema hay que huir de lo obvio y del lenguaje gastado, que la estrategia es siempre el incendio. David Bisbal @davidbisbal

Cuanto me ayuda estar en mi casa!!!! Y hacer lo que siempre hice desde pequeño!!! Mis costumbres!!! Te... . instagram.com/p/qbV5Ew vWgZ/ Inés Plaza @Ínesplazapsoe

Pedro Sánchez. Un político de altura que va a cambiar el partido, para cambiar la sociedad y llegar al gobierno, ... fb.me/1jBTbd47u ~~J Curro Lucas

@CurroLucas

mi post de hoy p-ara @WeekyAimeria es sobre Medal, quesos artesanales de cabra hechos en #Laujar weef<y.es/medal-el-queso ... #Aipujarra

PRESIDENTE JOSÉ LUIS MARTiNBz CONSEJERO DELEGADO JUAN FERNÁNDEZ-AGUILAR DIRECTOR PEDRO M. DE LA CRUZ SUBDIRECTOM ANTONIA SÁNCHBZ VILLANUBVA REDACTORES JEFES ANTONIO FBIINÁNDBZ CAMACHO, ANTONIO FBRNÁNDBZ COMPÁN, MANUEL LEÓN, SIMÓN Rulz. JEFES DE SECCIÓN BVARISTO MARTINBZ (VJVJR), EVA DE LA TORJIB (CWDADES) Y EDUARDO DEL P INO DIRECTOR DE P UBLICIDAD RICARDO CÉSPEDES GARCIA. .

La Voz de Almerla. S. L. U. Av. Mediterráneo, 159. 04007. Almería. Redacción: 950 18 18 18, secretari a@lavozdealmeri a.com, Fax 950256458; Publicidad: 950 28 20 00, publ icidad@cm2000.es, Fax 950282001; Administración: 950 18 18 18, administ racion@lavozdealmeria.com, Fax 950181859; Distribuciones y suscripciones: 950 18 18 22, distribucion@lavozdealmeria.com y suscripciones@lavozdealmeria.com, Fax 950181824; Marketing: 950 1818 23, marketing@lavozdealmeria.com, Fax 950282001; Impresión: Corporación Gráfi ca Penibét ica, S. L. U., Depósi to legal: al·2·52, ISSN: 1576·5296, Difusion cont ro lada por .. . To dos los derec hos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1 , párrafo segundo. de la LEY DE PROPIEDAD INTE LECTUA L, quedan expresamente prohibidas la reproducció n, la dist ribución y la co municación pública, incluída sumo· dalidad de puest a a disposición, de la t otalidad o parte de los cont enidos de esta publicac ión, con fin es comerci.al!¡s, en cualquier soporte y po r cualqu ier med io t écnico, sin la aut orizació n de La Voz de Alme ría S.L.U., empresa editora del d iario "La Voz de Almería". E-mail: propiedad intelectual@lavozdealmeria.com

...,


..

8

Martes 15 de Julio de 2014

1

DIARIO DE ALMERfA

·<"·

ALMERÍA

Vecinos exigen una solución urgente ·..a las ''ruinas" del Hospital Provincial • Los residentes de la zona piden a la Junta.y Diputación que dejen a un Lado sus diferencias y eviten que se caiga el histórico edificio Mar París

"Venimos demandando desde 1995la reutilización de los espacios libres del Hospital Provincial para uso y disfrute de nuestro barrio. Desde una biblioteca, un parador nacional, una facultad, una residencia de estudiantes, cualquier otra cesa que le diera vida y valor a nuestro barrio, y lo único que vemos es como se deteriora día a día un edificio declarado en 2007 Bien de Interés CulLAS CLAVES

RESIDENTES

Insisten en rehabilitar Insisten en el valor incalculable del inmueble Bien de Interés Cultural que se está viniendo abajo. JUNTA

Recuerda la Inversión La Junta de Andalucfa ha destinado cerca de 13 miltoAes de euros al mantenimiento y conservación del antiguo Hospital ProvinciaL DIPUTACIÓN

Inicia actuaciones Diputación ya ha solicitado permisó ante La Gerencia Municipal de Urbanismo, y esta a su vez a La Junta, para actuar en La capilla del hospital.

tural". Así de indignado se ha manifestado el presidente de la asociación de vecinos __ -- ~·,_,......,..,..-.,.....,,~--·""' ___·,;<, · )"'• 1 Puerta d e Europa, earos 1 Casares, como portavoz además de otros colectivos de la zona del parque Nicolás Salmerón, calles Pedro Jover, Gerona y adyacentes y plaza Virgen del Mar. Casares ha exigido una solución urgente a las "ruinas" del Hospital Provincial y ha dejado claro que "los vecinos no queremos entrar·en la polémica e.ntre administraciones" y ha pedido tanto a la Junta de Andalucía como a la Diputación de Alroería que dejen a un lado sus diferencias y eviten que se caiga el histórico edificio. Los vecinos han insistido en que "su valor histórico es incalculable desde el punto de vista arquitectónico, por el compendio de estilos, los cuales resumen la evolución de la arquitectura almeriense, y todo esto podemos perderlo por su estado actual de verdadera ruina y siniestro total". "Pero si lo anterior es importante más injusto es que podamos perder este edificio que es de todos los almerienses, que es un patrimonio de la Ciudad y sobre el que se ha actuado con una dejadez total". Por todo ello, han creado un Boletín Informativo Extraordinario que han enviado a los presidentes de la Junta y de Diputación. Desde la AdministraciónAutonómica, han insistido en que durante los nldenta. Las imágenes que se más de 20 años en los que la recogen la publicación evidencian Junta de Andalucía ha gestiola necesidad que tiene el Hospital Provincial de una intervención urgente. na<:! o el uso de distintas dependencias del antiguo Hospital Provincial ha destinado 12 millones putación almeriense, propietaria y que se habrían ocasionado dude euros para los servicios de del inmueble". Desd.e la institu- rante el periodo en el que la Dimantenimiento del centro, a los ción provincial han ~presentado putación cedió al Gobierno andaque hay que añadir 985.000 eu- ante la Junta de Andalucía una luz el centro para uso hospitalaros para la acometida de obras de reclamación patrimonial por los rio. La Diputación ya ha soliCitaconsolidación y adecuación, eje- daños que, a su juicio, se han de- do permiso para actuar en tacacutadas "ante la dejadez de la Di- .teétado en el Hospital Provinc~al pilla del hospital. o t<U•

PSOE pide

considerar las cardiopatías congénitas en la discapacidad Redacción

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en la que se reclama al Gobierno que, en la revisión del baremo de discapacidad, se tengan en cuenta las necesidades y la . problemática específica de las personas diagnosticadas de cardiopatías congénitas complejas, que necesitan intervenciones quirúrgicas paliativas, de forma que se aúnen criterios para hacer un análisis integral, físico, psíquico y social, en la valoración de la discapacidad. Todo ello, en coordinación con las Comunidades Autónomas y con la participación del-movimiento asociativo. No hace mucho ·

Los socialistas piden que se tengan en cuenta al baremar a este colectivo más de tres décadas, quienes nacían con una cadiopatía congénita presentaban una alta mortalidad o sobrevivían con una calidad de vida muy mermada. Los avances médico quirúrgicos han supuesto un cambio ".crucial" en este sentido, aunque este cambio "no siempre conlleva la capacitación para la realización de una vida plenamente normal . en muchos casos, presentando limitaciones que condicionan la plena integración social y la realización de una vida con buena calidad en igualdad de oportunidades". La diputada Gracia Fernández Mo- · ya Jirmante de la iniciativadenuncia la "disparidad" en las valoraciones y la calificación del grado de discapacidad de estas personas.

EN BREVE "La innovación np es un

juego científico, sino.una ventaja competitiva"

La Cátedra Santander de la UAL convoca una nueva beca

,Donaciones de sangre ·eo el centro de salud Sur de Roquetas

El mas te~ en Administración y Asesoria Jurídica de Empresas (master MBA + Derecho), organizado por la Universidad y el IEIEA, ha contado con la· lección de José Luis Ramón, director de Operaciones e I + D del Grupo Cosentino, el cual ha asegurado que "debemos tener claro que la innovación no es un juego científico, sino una ventaja competitiva".

UNIVERSIDAD. L~ Cátedra· Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Alroería (CEF-UAL), que dirige el profesor y experto Alfonso Rojo, ha abierto una convocatoria para otorgar una beca de formación para el próximo curso educativo 2014-2015, de una duración de seis meses, pero que podría renovarse por otro~ seis meses. Reunión Comisión Seguimiento.

Los profesionales del Centro de Transfusión Sanguínea de Almería, dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se desplazan hoy hasta el centro de salud Sur de Roquetas de Mar. Allí podrán donar sangre todas las personas que lo deseen entre las 18:00ylas 22:00 horas, en una de las consultas que será habilitada para ello.

MASTER.

COLECTAS.

DIARIO DE ALMERÍA


'*.-.,.

36

EL PAIS, miércoles 16 de julio de 2014

sociedad

Interior y La Caixa forman laboralmente a reclusos M. A. T., Madrid

José Luis solo sabía freír un huevo y ahora los bizcochos le salen "de maraviUa". ¿Y el gazpacho? "¡Perfecto!". Lo cuenta antes de regresar al lugar donde duerme todos los días: el centro penitenciario Victoria Kent, en Madrid. Tiene 45 años y es un recluso, pero dice que es más iJI1portante lo que quiere ser: ayudante de coci: na Acaba de terminar un curso de formación de 200 horas y es uno de los 12.200 internos que desde 2005 han participado en Reincorpora, un programa de reinserción laboral que financia La caixa. La entidad financiera -que este año destinará 4,1 miUones de euros a esta iniciativa- y el Ministerio del Interior han firmado este martes un convenio para Uevar el plan a otros 1.360 presos de todas las comunidades autónomas. Los reclusos deben encontrarse en la fase final de su condena, en la que se les permite salir de prisión durante el dia La formación se enfoca, principalmente, al área de servicios: jardinería, agricultura hostelería cocina restauración y limpieza El paso final es entrar en la bolsa de empleo de La caixa. "Lo que se está ofertando a las empresas cuando se termina no es un interno, es un trablijador", dice Ana Domínguez, jefe del Servicio de Inserción Laboral de Trablijo Penitenciario. En una sociedad donde uno de cada cuatro ciudadanos está en riesgo de exclusión social y pobreza, Domínguez destaca que el 42% de los Internos que participaron en el programa el año pasado ya han sido contratados.

-j

Comienza la campaña de la lotería de Navidad E. RAMfREZ ~ESTREPO, Madrid

Loterías y .Apuestas del Estado puso ayer en circulación. los décimos del próximo sorteo de Navidad, que se celebrará como todos los años el 22 de diciembre. El arranque ae la venta viene acompañado de una campaña con el lema¿ Y si

aquí cae el Gordo de Navidad?, centrada en los principales puntos de veraneo de España "El objetivo de la campaña es Uegar a todos los lugares donde nos encontramos con nuestros familiares, con nuestros amigos y con quien podemos cOmpartir nuestros números de la lotería de Navidad con la ilusión de ganar", dijo la presidenta de Loterías; Inmaculada García Martinez.

El plan contra la pobreza infantil penaliza a las regiones más pobladas Ceuta recibirá 80 veces más dinero que Andalucía por cada menor en

rie~go

JAIME PRATS

Valencia

Siete meses después de anunciar el pian contra la pobreza infantil, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ya tiene previsto cómo distribuir los 16 millones de euros en subvenciones que piensa repartir entre las autonomías pan¡ este año. Para enfado de las comunidades más pobladas, el criterio elegido ignora el número de menores en dificultades en cada región, por lo que se da el caso de que Ceuta o MeliUa recibirán más fondos que Andalucía, que multiplica por 75 el número de niños en situaciones de precariedad. Por cada menor Andalucía obtendrá 1,9 euros, mientras Ceuta percibirá 153 euros, Melilla 148 y La Rioja 55 euros. El reparto que el ministerio ha adelantado a las autonomías cara a la reunión de hoy del Consejo Territorial-de Servicios Sociales indica que la distribución de ayudas se ha hecho en función del indicador Arope, una tasa europea de ciudadanos en riesgo y exclusión social que corresp<>nde a las siglas de At Risk Of Poverty and Exclusión (en riesgo de pobreza y exclusión en inglés). Es decir, el departamento

Se destinarán 16 millones a cubrir necesidades básicas de las familias que dirige Ana Mato pretende distribuir el dinero directamente en proporción a la tasa Arope de cada reglón, sin tener en cuenta que, a pesar de que haya autonomías con .una tasa elevada, al tener menos población, tienen un menor número de niños en situación de dificultad. En números absolutos, ello implica que Andalucía (tasa Aro-

Comedores como el de esta piiiTOC!Uia de lloorcelona oyudan

pe de 36,7% de la población), con 636.000 niños en situación de riesgo, recibirá 1,2 miUones de euros. Ceuta, al tener una tasa mayor (41,8%) y Melilla (41%) obtendrán 1,3 y 1,2 millones de euros respectivamente. Y ello, a pesar de contar con una población de menores en situación de dificultad muy Inferior: unos 8.500 en ambos casos, según los cálculos de las autonomías. El criterio elegido favorece claramente a las comunidades menos pobladas. La Rioja recibe 711.000 euros (55 euros por menor en nesgo), Cantabria 633.000 (33 euros) y Asturias casi 800.000 (22 euros). En el extre- · mo opuesto está Andalucía con . 1.9 euros por niño, Cataluña (2,25 euros), Madtid (2,65 euros) o la Comunidad Valenciana (3,4 euros), que son las reglones de mayor población. Fuentes del departamento que dirige Ana Mato indican que se recurrió al indicador Aro-

O

poiJar lo molnutrlclón Infantil./ ALBERT

Indicadores 1> Espa~a es el segundo pa(s

con más pobreza infantil en Europa.

--,---------------

... Cinco millones de espaf\oles sufren grave exclusión social. 1> Los hogares con ni~os en

los que los adultos están en paro han crecido un 290% desde 2007.

... cae un 14% el gasto para la protección de la infancia desde 2010. 1> El 23.3% de las familias con

uno o dos hijos viven en situación de pol>reza pe porque "era el criterio que suscitaba un mayor nivel de consenso" entre las comunidades. "En posteriores fondos pue-

GARcfA

den e;tablecerse otros criterios", añaden. A pesar de que la . distribución de ayudas adelantada a las autonomías es un borrador, no es probable que se altere en la reunión de hoy. "La intención es validar el acuerdo mañana [por hoy), para que el viernes, o a más tardar, el viernes siguiente pase por el Consejo de Ministros", señalan desde el ministerio. La iniciativa para hacer frente a los efectos de la crisis en la población infantil forma parte del Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social 2013-2016 presentado en diciembre de 2013. Además de los 16 miUones dirigidos a atender necesidades básicas de familias con menores en situación de dificultad (alimentos, ropa, medicamentos, alquileres de vivienda, pago de agua, ·luz ...) existe otro fondo de 1,4 millones para familias de etnia gitana que residen en infraviviendas.

La justicia declara que las pensi9nes de gran invalidez no se pueden embargar ELENA G. SEVILLANO, Madrid

Una aventura empresarial fallida dejó a Antonio Sánchez, de 42 años, sin casa y con unas enormes deudas por pagar. Después de que su restaurante quebrara en 2008, el juzgado le embargó la pensión y un complemento que cobra por gran invalidez -tiene una minusvalía del89%y lo dejó sin apenas recursos. Un auto de la Audiencia Provincial de Madrid le acaba de dar la razón al declarar inembargable la pensión de gran Invalidez. Argumenta en un auto contra el que

no cabe recurso, que es un complemento destinado a una finalidad concreta: ·ayudar al dependiente a remunerar a la persona que le atiende y que permite que viva con dignidad. Los magistrados de la sección octava han estimado el recurso de Sánchez, al que habían embargado sobre la base de la pensión total que recibe -1.334 euros y un complemento de gran invalidez de 660 euros-, y han ordenado Cfue se vuelvan a calcular las cantidades excluyendo el complemento. Entienden que ese dinero no es estrictamente una

pensión, sino un dinero '"imprescindible" para que el afectado y su familia "puedan atender con razonable dignidad a su subsistencia". Sánchez vive con sus padres, de 80 años. El tribunal considera que la decisión está relacionada con la dignidad mínima de la persona y de acuerdo con "la tutela constitucional de derechos fundamentales". La decisión de la Audiencia sienta jurisprudencia y, según fuentes jurídicas, viene a cubrir un vacío. Actualmente la ley determina que se puede embargar el salario o la pensión excepto el

equivalente al salario mínimo interprofesional. Se suman todas las percepciones y se resta esa cantidad. Sin embargo, también pone límites que, como recuerda la sentencia, se sitúan "en el respeto a la dignidad de la persona". Sánchez, q11e explica al teléfono que necesita ayuda para casi todas las tareas cotidianas y que vive •prácticaffiente de la caridad", confia en que su caso ayude a otras personas en situación simílar. "Es duro decirlo, pero también beneficia a los acreedores. Cuantos más años viva yo, más van a cobrar", añade.


14

Miércoles 16 de Julio de 2014

. ..

~_

1

DIARIO DE ALMERfA

ALMERÍA

Tres aprendices ·de la escuela de Almería torean en Roquetas • Participarán este viernes en La novillada en clase práctica que se celebra con .motivo de La Feria del municipio en honór a Santa Ana Redacción Nueva e importante actividad para los alumnos de la Escuela Municipal Taurina de Almería. Tendrán oportunidad de demostrar sus destrezas con el capote, el próximo vjernes 18 de julio a las nueve de la noche en la plaza de toros de Roquetas de Mar. Se celebrará una novillada en clase

Hoy hay un encierro infantil y una exhibición de toreo de salón en el entorno de la plaza práctica en la que participarán tres alumnos de la escuela almeriense; Sergio Roldán, Emilio Gimeno y José Magaña junto a tres alumnos de otras escuelas. Dos de Murcia y uno de la Escuela Taurina de Arganda del Rey, Madrid, que pertenece a la Fundación de Julián López, 'El Juli'.

Los novillos que se lidiarán son de la ganadería jerezana de Santiago Domecq. La entrada será gratuita y servirá a los aficionados como comienzo de las actividades de la escuela taurina que, junto con el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, desarrollarán un atractivo encierro infantil a1a que le seguirá una exhibición de toreo. de salón con todos los niños que se acerquen al entorno del ruedo raquetero el miércoles 16 de julio a las nueve de la noche. Estas dos actividades son el comienzo de un verano taurino que desde la escuela se .está preparando con multitud de actividades y compromisos en novilladas y clases prácticas que tienen pre, visto los alumnos y que irán avanzando. La Escuela Municipal Taurina, quiere acercar a los jóvenes almerienses el arte del toreo y ofrecerles la posibilidad de conocerlo, vivirlo y sentirlo, siempre de la mano de "Ruiz Manuel", director y profesor de la escuela.

EN BREVE

Los vecinos de Costacabana se las ingenian par poder bañarse La playa de Costacabana tiene concedida la Q de Calidad Thrística, pero los vecinos de la zona se quejan con tristeza de que a fecha de hoy las duchas no· tienen agua, no hay papeleras ni pasarelas de acceso a la playa, los accesos para discapacitados este año no están y la suciedad es extrema. Afirmantambién que desde el Ayuntamiento de Almería solo les dan largas aduciendo una avería en el tema del agua. La denuncia de los vecinos no es la primera vez que la realizan, mientras que se solventan los problemas, tiran del ingenio para que los más mayores no se vean privados del baño, constru. yéndoles pasarelas de forma artesanal, tal y como aparece en la fotografía. COSTAS.

Colocan 14 murales de un metro y medio con hábitos saludables en Pediatría La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha colocado en las salas de espera del Área de Pediatría del Complejo Hospitalario Torrecárdenas 14 murales de 1,5 metros de ancho por un metro de alto, que a través de escenas

de la vida cotidiana de distintos niños, expresan recomendaciones para el seguimiento de hábitos de vida saludables. Entre otros se dibuja la ingesta diaria de frutas y verduras, la realización de ejercicio físico y actividades deportivas o la lucha contra el tabaquismo.

Invierten 25.800 euros

La sala FIBAO acoge una exposición de pintura de sanitarios

TORRECI.ROENAS.

en la nueva unidad de Formación det hospital ESPACIO DE INVESTIGACIÓN. La

nueva unidad de Formación y Políticas Sociales del hospital Torrecárdenas, que ha supuesto una inversión de 25.800 euros, se ubica en el semisótano y cuenta con un aula de formación y un archivo. En este espacio se ofrecen servicios de apoyo y asesoramiento a los profesionales sanitarios que participan en tareas de docencia e investigación.

ACUARELAS Y ÓLEOS. La Sala de la Fundación de Investigación Pública Andaluza para la Investigación Sanitaria de Andálucía Oriental (FIBAO) acoge esta semana una exposición de pintura cuyos autores son facultativos sanitarios del Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Son acuarelas, óleos y dibujos que se pueden encontrar en las paredes de la unidad de Formación.


-~.,.

La\luz.Aiooerla 16.7.2014

4Z

Deportes FAF

LOSCAJUIJLES presentó a su mejor equipo-para competir con 1~ capitalinos de A Toda Vela. FOTOS''''

FI1I'O DB FAMILIA antes de la entrega de premios.

Fines aplaude el deporte adaptado Federación La casa del fútbol almeriense apuesta por eventos de este tipo previo a los grandes encuentros lONYFERNANDEZ Redacción

-con motivo del Maratón de Fútbol Sala celebrado en Fineselpasadofindesemana, el concejal de Deporte de dichoAyuntamiento,JoséManue!López, tuvo la brillante idea de invitar para disputar un partido previo a la gran final, a dos equipos de deporte adaptado, como son la Asociación A Toda Vela de Almería y la Fundación Los Carriles de Macael con ellema: "Porque todos tenemos derecho al deporte". Unaini-

ciativa que encontró una excelenterespuestaenlagrada, con la presencia de familiares y amigos de los jugadores.

Fue inoMdable El partido tuvo un primer tiempo muy igualado, donde destacó la granlabordefensivadelequipo capitalino, ante el acoso del cof1iunto de los Carriles, espoleados por sus incondicionales seguidores. En el segundo tiempo los de A Toda Vela fueron claros dominadores del encuentro, sumando goles en susjugadas de ataque y haciendo que Jos aficiona-

dossedecantasenporsumayorpericiaalahoradebuscar el gol. Todo acabó con un rotundoseisaceroparalosque vestian la rojiblanca de la capita!. Se vieronjugadas de calidad y se notó que los chicos deLosCarrilessonmásdados al atletismo como deporte estrella, pero no desentonaron en ninguna fase del encuentro,pesealrotundomarcador final. Dieron la talla. En resumidas cuentas, im buen partido de dos equipos que tienen el mismo derecho a disfrutar del fútbol sala comolosdemás,hayqueseguir

NUESTRA CANTERA

Lasjugadoras del Pavía se despiden de su mejor Liga Campeonas Jugaron la Liga de chicos y lograron hacer realidad su sueño de practicar el fútbol en una categoría federada

FlndeflestaAcabado el choque y como antesala de la gran final del Maratón, se procedió a la entrega de premios que estuvo presidida porelalcadedeFines, Rodrigo Sánchez Simón, acampañado de sus concejales y de una importante representación de federativos, con el delegado provincial de Fútbol Sala de la Federación Almeriense de Fútbol, FAF, Juan

ños de deportistas. Estas niñas, cuyas edades están comprendidas entre 10 y12 años, desde muy pequeñas tenian una ilusión común:jugar al fútbol. Sí, resulta extraño, este deporte tan de hombres. Eso pensaban algunos padres y madres cuando ya con tres añitos empezaban a preguntarcómopodianellasestaren un equipo de futbol. Misl6n cumplida Hay que reconocer que desde un principio, algunas de ellas más que otras, ya tuvieron bastantes dificultades para convencerapapáyamamá. Peroahl

T.FERNANDEZ .

Redacción

LasjugadorasdelPaviaAlevín de Segunda Provincial han echado el cierre a una temporada brillante, donde la presencia de los padres y familiares ha sido decisiva para hacer realidad sus sue-

el ejemplo y repetirlo en las siguientes competiciones que organice el Ayuntamiento de Fines con sus deportistas.

están, con su cabezonería, su insistencia, su constancia,

ELLAS han competido felices en una Liga de chicos. LA 1102

consiguieron alcanzar lo que para ellas es su gran ilusión, formarpartedeunequipofemenino del futbolfederado y

-

P unto a punto

1. Primera gran cita A Fines como municipioyalaFAF,comoentidad, les quedó claro que se volverá a repetir. Z. Gran protagonismo Alosjugadoreslesqueda una sensación grande al verse respaldados.

3. Fiesta en la grada Familiares y amigos se unen a la cita y dan color y calor en la grada.

compitiendo a escala provincial. Ellas son las grandes protagonistas de un sueño. GrantemporaclaEsta campaña han jugado su primera Liga, en la que nuevamente sin ser ellas conscientes se les planteaba un nuevo reto añadido, era el único equipo femenino deAlmería dentro de una Liga masculina, pero nó les importó lo más minimo. En cada partido salían con sus caritas sonrientesy llenas de ilusión, lo importante era · participar, así se lo decían a sus papás. En un principio las derrotas eran de "Premio Guinness" o -19, 12-o, g-o ... pero jamás se les vio en sus rostros un amago de tristeza, seguianyseguianenbuscade su gol. Y lo consiguieron, su prímertantofueelmayortro-

José Mateo Puga, que hace un mesllevóhastala Villa del Almanzora la final de Campeonato Andaluz de Selecciones Provinciales Femenino. SevaarepetirHanquedado tan contentos los organizadores de este encuentro de deporte adaptado, que sevolverá a repetir la experiencia, tanto en Fines, como en otras poblaciones de la Comarca del Mármol, donde el fútbol de pista ha alcanzado un excelente nivel. La FAF quiere queestetipodepartidossean una constante del calendario.

feo. Continuaron con su Liga, las distancias en el marcador fueron haciéndose cada vez máscortas,aunquejamásllegaron a ganar, no les importaba, eran felices de poder participar y cumplir un sueño. Próxima estación Ahora, acabadalaLiga,llegaunanueva temporada, el equipo tiene que dividirse, ya que algunas de las niñas cambian de categoría,pasanaserdelgrupode infantiles y no se sabe que ocurrirá.Perohayalgoquejamás van a poder olvidar ellas ysuspadrescomoeslailusión que este grupo han sabido hacernos llegar: su entrega, su coraje y sus ganas de luchar. No podemos pasar por alto una persona que durante toda la temporada las hlzo mejores: Anabe!, la entrenadora.


La--~ 16.12014

D

VIVir

Tu comida en nuestras instalaciones a precios súper sequibles

DANIEL FERRER LARREA

ROOR(GUEZPÉREZ

Hola, me llamo Estrella y tengo 6 años. Es· toymuyfeüzporque,conelnacimientode Enrique la noche del6 de julio, me he con· vertido en hennana mayor. ¡Bienvenido!

Este guapo chiquitín, que tiene a toda la familia loquita de alegría, es el primer hijo de María Dolores y Juan José, que viven en Aguadulce. Pesó akg. 1oogrs. al nacer.

PAIIIIQUI! ACUÁTICO · ROQUI!TAS DI!: MAR

Camino de lasSalinas,no 10 -11f.:950 32 75 75 www.mMtopark.com

INFÓRMATE EN FACEBOOK -

facebook.com/aquaparkmariopark

La Receta

Gente

•.... ~

lneredlentes

Tómbola a favor de Lucia en Viator promovida por el Ayuntamiento. Han recaudado 900 euros.

Cumpleaños de Antonio Rico que celebró con toda la familia, esposa, hijo, padres y hermanos, con un almuerzo. ¡Felicidades!

, 2 berenjenas grandes, 600 gr. de tomate tritur3do, 1 cebolla. 1 diente de ajo, 100 gr. de queso parmesano rallado, 100 gr. de mozzarela fresca, albahaca fresca, sal, pimienta. azúcar y pimentón

Nivel de dificultad Medio

Gala solidaria 'Adra Baila' en el Teatro de El Ejido a beneficio de la Asociación Almeriense de Daño Cerebral VIVIR, que contó con una nutrida asistencia.

Si quieres aparecer en laVoz mándanos tus momentos lawz@lawzdealmerla.com

Tiempo de preparación

45min.

Cortamos las berenjenas en rodajas, salamos y las ponemos en un escurridor a sudar, una media hora. Mientras precalentamos el hornoa2000. · P;lra el sofrito de tomate, picamos la cebolla y el ajo y los empezamos a sofreir en una sartén con un poco de aceite de oliva, cuando esté transparente añadimos el tomate, una pizca de azúcar, sal y pimienta y un pizca de pimentón, lo dejamos hasta que esté listo. Ponemos las berenjenas en una bandeja para el horno un poco engrasada con aceite de olivayluegoechamosunchorritomásdeaceite de oliva por encima. Las dejamos hasta que estén hechas, vigilando que no se quemen. Después empezamos a montar el gratinado, en una cazuela empezamos a alternar capas, primero una de sofrito al fondo de la cazuela, otra de berenjenas, una de queso parmesano rallado, y así h asta terminar todos los ingredientes la última capa será de sofrito. Para terminar ponemos una última capa de parmesano rallado, mozzarella y la albahaca bien picada. Lo cocemos en el horno precalentado a 190° durante una media hora o hasta que veamos que ya tiene un color dorado. MAR.IDo\.JECONCRJANZARAMÓNIIILBAO En boca es sabroso y de paso elegante y envolvente con apuntes a grosellas, ascua de leña, pimienta y hojas de tabaco e infusión.

~ÓN "8>1LBAO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.