Dossier prensa discapacidad 15 17 febrero

Page 1

23

La VozdeAIIMrla 17.2.2014

Ciúdades K:lJ::Il¡:;tW

VJDASENLASAULAS es un proyecto que pretende mostrar a los alumnos de los centros educativos la vida de las personas con discapacidad a través de doce casos concretos. M.c.c.

Acercando al instituto la realidad de la discapacidad ,.Solidaridad Alumnos del Fuente Nueva aprenden cómo viven las personas con discapacidad instituto. Esta actividad forma parte del proyecto "Vidas en las aulas" que llevará a 37 La asociación de personas centros educativos de la procon discapacidad Verdi- vincia de Almería los cortos blanca ha acercado tres de rodados por la asociación pasus documentales 'Vidas de ra mostrar la vida de esta_s Verdil:ilanca' hasta el Insti- personas en doce casos contutoFuenteNuevaenElEji- cretos, cómo viven, cómo sudo.Así un grupo de alumnos peran las dificultades y como de3°Y4°deESOconocieron desarrollan sus proyectos. el pasado miércoles cómo afrontan su dia a día Anto- Superando barTeras El canio; Carlos y Magda, tres so de Antonio resultó espepersonas con discapacidad cialmente conmovedor para los estudiantes. De pequeño y socios de Verdiblanca. Teresa, una educadora so- se subió a un cable de alta tencial de. la asociación fue sión y perdió sus dos brazos. quien explicó estas entraña- Ahora vive con sus hermanos bles historias a los niños del e hijos, que le ayudan en su

M-CARMEN CEREZUELA Ell'Jido

día a día, aunque él trata de hacer su vida de forma autónoma, trabaja en Verdiblanca y en sus ratos libres se marcha a su cortijo para dar de comer a las palomas. Es el pri·mer cortometraje creado por Verdiblanca, que muestra cómo una persona lucha y supera su dia a día sin tener los dos brazos. El segundo vídeo que han visualizado los alumnos es el de Carlos Tejada, un nadador paralímpico y deportista de élite que tiene una discapacidad intelectual. El video muestra a los niños el día a dia de Carlos, que trabaja, estudia y entrena duramente.

El tercer video cuenta la vi- de Víctor, los alumnos muesdade Magda, unamujérde39 tran interés por sus-hábitos años que tiene una enferme- cotidianos. "¿Qué dificultadad rara. Empezó a manifes- des tienes?", "¿Con cuántos tarse en su adolescencia y le años te ocurrió?", "¿Hay algo dificultaba caminar. Magda, que hayas tenido que dejar de · que ahora utiliza silla de rue- .hacer?", son algunas de las das, expone en el documental preguntas que los-jóvenes le · las dificultades arquitectóni- hacen. Atodas responde Víccas a las que tiene que hacer tor con una sonrisa. Verdiblanca puso en marfrente cotidianamente, desde pasos de peatones que no tie- cha en enero de 2013 'Vidas .nen rampas, hasta tiendas a de Verdiblanca', un innovador · las que no puede acceder. · proyectoaudíovisualdelaentidad, que nace con el objetivo Desaftos Sin embargo, esto no le ha dificultado para realizar las cosas que a ella le iluProyecto sionabim como estudiaren la Recorrerán 37 cenescuela de idiomas o realizar un viaje a Londres acompatros.educativos ñ ada de su mejor amiga. Además de los documentaLa Delegación de Edules, los alumnos del Fuente cación y Verdiblanca Nueva han podido conocer la decidieron poner en marcha el proyecto 'Vi· experiencia de otro socio de das en las aulas', que lleVerdiblanca, Víctor Oza quien estaba en la clase para vará a 37 centros educativos de la provincia de resolver sus dudas. Víctorrelata cómo cuando se enconAlmería los cortos rodatraba en una fiesta alguien tidos porla asociación r ó un cohete, con tan mala para mostrar la vida de fortuna que le dio en el ojo y estas personas en doce casos concretos, cómo acabó en la UCI del hospital. "No contaban conmigo, pero viven, cómo superan las al final me escapé", cuenta; dificultades y como desarrollan sus proyectos. sin embargo, perdió un ojo. De esos 37 centros donde se proyectarán Con más ganas Víctor continúa haciendo su vida norlos cortometrajes, 23 semal, aunque ahora pone en rán centros de enseñantodo más ilusión. Es propieza primaria y otros 14 tario de una empresa dejarde secundaría y bachillerato, con lo cual se esdinería en El Ejido y cuenta con trabajadores a su cargo. pera cubrir un amplio Tras conocer la experiencia abanico de edades.

-

de contar la vida de los asociadosyasociadasenprimera persona, descubriendo cómo salen adelante cada dia: sus luchas, su afán de superación, sus conquistas, sus habilidades y sus anhelos. La iniciativa que ahora proponen es llevar estos cortometrajes-docu:r_nentales de cinco minutos cada uno, hasta colegios e institutos de Almeria donde haya tin aula de integración o de educación especial, con el fin de que el alumnado pueda conocer la discapacidad en otros ámbitos fuera del cotidiano del ceritro educativo. La filosofía · de esta propuesta de acercamiento a los centros se resume en que la sociedad infantil yjuvenil debe saber cuáles son los obstáculos a los que se enfrentan cada día las personas con alguna discapacidad.


LáV.deAIIIIerfa 17.2.2014

43

Deportes··

-

-

'

~~:~A2~VILLARREAL 3

e

~~~tf:Dt~LMERIA2

~

.............................................................................................................................................................................................................................................. :

Primera División

.

24aJornada

as1 cac1on 1-Q 1-2

ALMERIA · Celta

[ Getafe

0-2 0-3

Real Madrid

[ Elche

0-0

Osas una

~ Granada

Bet is

[ Atlético

1-0 3-0

Málaga

(hoy)

Lev<mte Athletic

¡ Villarreal

Barcelona

6-0

Sevilla

Q-0

Valladolid Real Sociedad

24

19

12

3 3 3 5 4

6 8 6

42

2 3

Real Madrid

60

24

19

Atlético de Madrid

60

24

4

Athlet ic Club

44

19 13

5

Villarreal

40

24 24

6

Real Sociedad

37

23

10

7

2

69

17

2

68

24

2

59 43

16

44

29 34

JORNADA& MÁLAGA-ALMERIA JÓRNADA7 ALMERIA-BARCELONA

8

8

8

42

4l

Valencia

9

Espanyol

32

10 10

Levante

32

24

9 8

8

28 23

35 ' 30 3o

11

Celta

29

24

8

11

31

35

Granada

27 26

24 24

8

13 12

21 21

3o

7

5 5 8 5 3 5

36

9 10

24 24

24

6

8

10

24

7

4

~~~~tf~:LMERIA ~~~YO JORNADA lO REALSOCIEDAD -ALMERIA

34

~~~ALMERÍA

0

13

24

42

!~~~:~A_l~ADRID

4

13

39

6

6

11

22 23

~T~~o:L~eRIA

0

24

4

9

11

26

42

JORNADA16

~

20

24

6

25

58

f~~~~~:ERIA

24

3

2 5

16

14

16

20

53

!~~:~~l~RANADA

ALMERIA

16

Getafe

25

24

7

Vil larreal

17

Málaga

24

23

Elche

18

Valladolid

21

Levante

19

Rayo·vallecano

Sevilla

20

Betis

33

!~~~!~LM ERIA

Segunda División B

JoRNAoAzo VILLARREAL- ALMERlA JORNADA21 ALMERIA- GElAFE JORNADA2l ELCHE- ALMERIA

Clasificación

ALM E

2 -2

Cartagena

Alba Me lilla

O··O

San Fernando a Roda Roda ll a

Sanlut A~

1-0 2-Q

o·1 o·1

PG

Albacete

58 56

26 46 26

17 17

3

Cartag.ena

49

26

14

4 5

Guadalajara

47

Cádiz , Lmense Linense

44

26 26

14 13

26 26

13 12

La Hqya Larca

2

Granada B .Guadalajara Cacereño . , . Sevill a Atlet1co Atlético Sev1ll

Pt

PJ

..1

,. O ----------------------------Córdt

Equipo

Pos1c:1on Posición

PE

44

pp PP

GF

GC

----'-----7 2 44 12 4 43 5 19

----~--'----=--=------------.

7 5 5 5 7

26

Wv::~~ ~MERIA

7 8

39 45

23

=~A~ALAGA

8 7

37' 37 28

26 25 24

JORNADAZ& BARCELONA · ALMERIA

2-1

Algeciras

Écija

8

Cacereño

43 41

26

11

8

7

31

32

:l~~~~tM~RIA

Lat-Hoya

3-Q 3-Q

Cádiz Cádiz

9

Granada B

37

26

11

4

11

43

34

~~2!1- .. ---·--· -

10

Algeciras

36

· 26

8

12

6

30

29

JORNADA30 ALMERlA· VALENCIA JORNADA31 VALLADOLID· ALMERIA JORNADA32 ALMERIA · OSASUNA JORNADA33 ·REAL MADRID -ALMERIA JORNADA34 ALMERIA-CELTA JORNADA35 ESPANYOL· ALMERlA JORNADA36 AL MERlA · BEliS JORNADA37 GRANADA · ALMERIA JORNADA38 ALM ERIA- ATHLEliC

Écija Cacereño Cád iz Sevilla At eo.

Luce na Melilla Albacete

Granada B

26

9

8

9

30

30

35

26

10

5

11

28

34

1~

La Roda

27

26

7

6

13

28

31

14

Sevilla Atlético

26

26

6

-8

12

20

31

15

Córdoba B

25

26

6

7

13

22

34

Arroyo

16

AL MERlA B

25

26

6

7.

13

23

35

Córdoba B

17

Arroyo

24

26

6

6

14

26

37

El Palo

18

San Fernando

24

26

5

9

12

19

38

La Hoya - 19

Écija

20

26

5

5

16

21

48,

20

Sanluqueño

20

26

6

2

18

19

49

Guadalajara· Algeciras

35

El Palo

Linense

San Fernando Cartageria

Melilla

Sanluqueño

-

-

:;;e _ -~

-~

...

95085 60 70

Emili¿> Hernández SANEAMIENTOS

H

ROOUETAS 0( MAR Ctra Alic:ún. 150 EJIOO Av. del Tremla. 25i (frente a ()pe!)

T. 950 320 002

PR SAL

0 0 G .,.. V

'-"'

P.c:::J~ S C::HE Centro Porncha Almena

G

ALMERIA-ATL8'1co

41

11

e

JORNADA23

5

12

, •

www. porscl18·almeria .es

0-0

ALMERÍA B

:,

0 0

El~-,ala

La Roda

f

carretera Gtmlda. 18- 2' Tramo -04009 - Almena

Luc ena

Próxima Jornada

-,

.U

6 7

Lucena

>~

.

ALMERIA -ESPANYO~

'~ ' ' '''''' ' '''''''''''''' ' '' ' ' ' ''' ' '''' ' '' '' '''''''' ' ''' ' '' '''':'''' '' '' ' ' ''''''' ' '''''''' '"'' ''''''' ' '."'' '' ''' ' '"' '' ''''"' ' '"'''"'''''''' ' '' ' ' ' '''''' '' ' ' '' ' ' ' ''' ' '' '' ' " '''''' ' ''' '' '''' ''''' ' ' ' ' ' '" ' ''' ' ''''''' ' ' ' ' ' '''

z&a Jornada

e e e e e

22

15

r

www.liceoerusm ;¡s.com

0

26 25

~~

. o (';

!~~~:~lJALLADOLID

Elche

r

e

37

14

,.. Lice o ERASMUS

Selección de PROFESORADO y reserva de PLAZAS

0

Osasuna

¡ Rayo

Avda. lnstlndón, l - Bajo 04006 - Almena

~~~~LMERIA

12 13,

[ Real Mad rid

l

Poi~~~~:!o~=~~n.

~.~\

=:1!"-tevANTE

24

'JOSE

La Liga del Almeria

30

32

Athletic

......................................................

JORNADA3 ALMERIA- ELCHE JORNADA4 ATL8'1CO - ALMERIA

32

Granada

¡ Valladolid

60

GC

Sevilla

At lético

¡ Espanyol

Barcelona

GF

Valencia

Getafe

[ Bet is

PE

7

Barcelona

¡ Osasuna ¡ Valencia

PG

8

[ Celta

¡ Real Sociedad

PJ

Rayo

Málaga

[ ALMERÍA

pp

Pt

Equipo

Posición

Espanyol

Próxima Jornada

L1ne nse

~ea-mJ entos G~ EZ S.L.

CLASIFICACIONES

ALMERIA -SEVILLA

Tlf 950 88 00 60 Fax: 950 14 92 01

~

Blañits iijN¡!Stlti'C'.' t¡• ¡ih'thklllllS!!! NUEVO KIA CARENS CESO[

1] .99()€

@

AUTOMOVII.ES ROBE.S.l.

Ahora tienes lo mejor de La Voz CQn todas las ofertas del Club

Valores posi+ ivos en Personas Voluntarias

La Voz deAbneria

:;;1aeralo ~L N-.Y

NANTA

KIKI pJliO-t Colabo<a:

LaVozdeAlmeria

-~

Almacén t1e piensQs cereales y pajarería

-

~s.todlol

TW..'Il029H20. l.lo-21."-'~

~\'''""-'~·· --f.f1i.l.'lll/

C/......,

~ .. -

:r; Allllll S. SINih lUot35 'I*; 911) 140778/ Q001«1 617

-~

&:!J!jj ~if~


4

1

ALMERÍA

Viernes 14.02.1

IDEA

1

\111 1\~i -

. hnagen de archivo de una de la comparsas que participó en edícion~s anteriores. :: IDEAL ' ~ ~ ~

Los vecinos de la capital se pondrán el disfraz del 21 de febrero al9 de marzo Una 'Sobrasá', un circuito solidario o el adelanto de la final, son las principales novedades de un programa de 15 citas

rando, de la mejor manera posible, • con duende, el Carnaval2014, que marcará, según sus organizadores, un punto de inflexión respecto a ediciones anteriores. Por varios mo- . tivos, entre los que se encuentran, por ejemplo, el que se haya atendido a «reivindicaciones históricas» -como así dijo ayer Castillo- de los ciudadanos más comprometidos con :: S. GONZÁLEZ HUESO esta celebración: cortar el Paseo de ALMERiA. «Este año tenemos unas Aimería el día de la Cabalgata es un · esperanzas altíslinas, estoy conven- buen ejemplo de ello. cido de que será histórico». De esta Pero hay más. Este año 2014, los manera expresó ayer su satisfacción ciudadanos -de Almería tendrán la y emoción el presidente de la Fede- oportunidad de poder disfrutar de ración de Agrupaciones Carnavales- hasta 15 actividades. Cuestión que cas de Almería (Fealca), Nicolás Cas- pone de manifiesto, a juicio de Alontillo, quien fue el acompañante de so, que la fiesta está creciendo cada lujo del concejal de Fiestas Mayo- vez más año tras año, motivo por res delAyuntamiento de Almeiía, el cual «hay que congratularse», dijo Juan José Alonso, en la presentación el edil, que a continuación daría dedel programa de actos del Carnaval talles de mayor profundidad de lo 2014, que se celebrará del21 de fe- que serán los eventos principales brero al 9 de marzo. de esta edición. Será a las 21 horas del viernes 21 Según explicó, hasta 22 agrupade este mes cuando dé comienzo la ciones entre comparsas, chirigotas, fiesta pagana más importante de las cuartetos ... etc. competirán este año que tienen lugar en el mundo. An- por alzarse con el título de ganador tonio Francisco García Rodríguez, del tradicional Concurso ·de Carnamás conocido como 'Niño de las CUe- val, que comenzará tras el pregón €1 vas', el gran artista del flamenco al- · sábado dia 22 con la primera semifimeriense leerá el pregón inaugu- nal. Y es que el primer fm de serna-

na de las fiesta se dirimirán los grupos que vayan a pasar a la final. Un fin de fiesta que este año, como novedad, tendrá lugar el28 de febrero, · un viernes en vez de sábado y todo por hacerlo coincidir con la festividad del Día de Andalucía. Motivo suficiente como para adelantarlo. La totalidad del Concurso tendrá lugar en el Auditorio Maestro Padilla y los precios son de S euros para las tres semifinales y del doble para la gran final. Las entradas, según dijeron ayer, se podran adquirir en las taqui-

llas del Teatro Apolo los días 17 y 25 de febrero, para las semifmales y final, respectivamente. Pero además del concurso, si por algo se disfruta el carnaval es por el conjunto de eventos y actividades diversas que nutren y le dan color en estos días a la capital almeriense. En este sentido, para esta edición cabe destacar un buen conjunto de novedades que se suman a las citas ya tradicionales de siempre: elección del Dios y Diosa del Carnaval, así como sus Ninfas, Faunos y la presentación del Dios Momo, que tendrá lugar el sábado 22; el Festival Infantil de Carnaval del miércoles 26, en el Maestro Padilla o la Fiesta Infantil de Disfraces y Actuación de Grupos de carnaval Infantil, actividad matinal que promete hacer las deli- . cias del público más joven en el Anfiteatro de la Rambla el sábado 1 de . marzo; O la tradicional cabalgata, que este año cuenta con ocho carrozas que junto al cortejo pasearán por las principales arterias de la ciudad desde las 18 a las 22 horas, volvien-

do esta a convertirse en una de J citas que no se puede uno saltar e calendario.

Novedades Además del aumento de horas , paseo de la Cabalgata, esta tambi' va a conseguir este año, como pu en valor el presidente de Fealca ay' que se corte al tráfico el Paseo del mería, como ya se hacía en el pa~ do y como así se hace en otras cab: gatas y desfJJ.es de la ciudad como de los Reyes Magos de Oriente. Pero las novedades este año v: más. allá de una simple ampliaci<

El concurso de este año se decidirá entre Los días 21 y 28 de febrero :: IDEAL


Vier nes 14.02.14 IDEAL

1

horaria. Una de los cuestiones atomar en cuenta sobre la edición 2014 es quizás que se amplía el abanico. Por ejemplo, el sábado 8 de marzo, un día antes del tradicional Entierro de la Sardina, se va a llevar a cabo un Circuito Solidario, en el que las agrupaciones van a visitar entidades de carácter social acercando así esta fiesta a los más vulnerables. De este modo, el centro de mayores Ballesol, la Asociación Verdiblanca de personas con discapacidad. el Centro Penitenciario El Acebuche, el Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) 'El Molino' y · el Hogar Santa Teresa Jornet, van a ser visitados por esta comitiva que a buen seguro contagiarán de ale. gría y felicidad a estas personas. Otra novedad tendrá lugar el jueves 27. A partir de las 16 horas, al final de la Cuesta del Muelle de Pescadería se celebrará la Fiesta de Carnaval 'La Pescata', que consiste en un concurso de disfraces, más las ac. tuaciones de las agrupaciones. Por si esto fuera poco, también el Anfiteatro de la Rambla acogerá una nueva iniciativa, la Fiesta de 'La Sobrasá', don,de los vecinos de Almería, además de poder disfrutar de actuaciones, también degustarán de inanera gratuita alguno de los 2.000 bocadillos de sobrasada natural, -con su correspondiente bebida- que se van a repartir. El fin de fiesta será, com9 siempre, para.la sardina, que siempre acaba en el muelle de Levante. Allí, este año la Lectura del Testamento correrá a cargo del 'cantaor' almeriense y profesor de música Juan José Luque, que será quien cierre.

ALMERÍA

EL concejal de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, Juan José Alonso (der.) ·y Nicolás Castillo, presidente de Fealca.

1

s

:: IDEAL

PROGRAMA "" Viernes 21 de febrero. Pregón de 'El Niño de las Cuevas', a las 21 horas. Auditorio Maestro Padilla. "" Viernes 21 de febrero. Primera semifinal del Concurso de Agrupaciones, tras el pregón. "" Sábado 22 de febrero. Elección del Dios/a del Carnaval, ninfas, faunos y presentación del Dios Momo, a las 19 horas.

"" Sábado 22 de febrero. Segunda semifinal, tras la elección de dios. .,. Domingo 23. Tercera semifinal, a las 19 horas. A. Maestro Padilla. "" Miércoles 26. Festival Infantil, a las 18 horas. A. Maestro Padilla. "" Jueves 27. Fiesta 'La Pescata', a las 16 horas, al final de la Cuesta del Muelle del Levante.

"" Viernes 28. Final del Concurso de Carnaval, a las 19 horas. Precio: 10 euros.

"" Domingo 2. Fiesta de 'La Sobra- · ·sá', a las 12 horas en el Anfiteatro de la Rambla.

"" Sábado 1 de marzo. Fiesta Infantil de Disfraces, a las 12 horas en el Anfiteatro de la Rambla.

"" Viernes 7- Pasacalles, con bailes y concursos, a las 22 horas. "" sábado 8. Circuito Solidario.

"" Sábado 1 de marzo. Cabalgata de Carnaval y actuación de los Grupos de Carnaval, desde las 18 a las 22 horas, por las calles del centro.

"" Domingo 9· Entierro de La Sardina, a las 12 horas, en el Muelle de Levante.

El PIVE VUELVE MÁS INTENSO QUE NUNCA A TODA LA RED CITROEN Captura este bidi

y obtén roda la información que necesitas. para parucipar en los Red Days Citroen .. Conoce tu

c~ncesionario más cercano, el modelo que quieres -aunque no sea rojo· y los precios más calientes del invierno.

CRtATIVE TECHNOLOGIE

CITAOEn

CO!'JSUMO MIXTO {L/100 KM) 1 EMISIÓN C02 (G/KM): CITROEN C4: 3,7- 6,4/95 · 148 ...PVP rf:(omeOOaóo Otroen C4 VTi 95 Tonic, (Hn~os. tt&n.~t!, chrt.a y Pk.n PiVE S incluidos} para dientes J)i"rttCUt~~ que se acojM ~\ Plañ Prve: S y q~ enueguen un vehíc~lo propiedad del compt~, que financien Sn capi~ mínimo df!' 6.000€ y ulla perm.,nencia meses, f'inanck-mdo con et producto Citroén PREMIUM a trav6 de &nque PSA F'inance y cont,atando una f!Ktenst6n achc•onal de la garantia comeici(t{ Essentktldrñte- como mtntmo 2-+ 1 ó ha$t0\ -40.000 km~. (lo qUf' ante10 su<ecin) por 21booo mensval, con obligación de permanencia mínima de la ~ncitlción y del sel'\lioo de 36 meses. Oferta hasta; f1n de mes ~n tos ~Jn(05 de venta partM:ipames. Oferta no acumulable Condidoflt:-s en ~.citroef\.e:s rruninu~ de 36

'


30

LaVoz.AIInerfa 14.2.2014

JUAN JOSÉ Alonso y Nicolás Castillo, ayerjunto al cartel del Carnaval de Al-

marzo.

-...

Organizado por el Ayuntamiento de Almería y Fealca, conlacolaboracióndeLAVOZ DE ALMERÍA, Carrefour, Sobrasabor, Sumigraf, Imprenta Úbeda y CerVeza Far West, el Carnaval2014 comenzará el propio 21 de febrero alas 21horasen elAuditorio Maestro Padilla, con el pregón a cargo del músicoAntonioGarcíaRodríguez, 'Niño de las Cuevas'.

.

-

Las entradas para la final valdrán 10 euros, y se pondrán a la venta el25 en el Auditorio. "Al mal tiempo hay quepoPero el Carnaval no es sólo el concurso, y este año, adenerle buena cara, y por ello esta nueva iniciativa tiene más, sequierecomenzaragatanta importancia", afirmó nar lacalle.Demodoquepara los más pequeños, por ejemJuan José Alonso. "Por ello plo,ademásdelFestivallnfanles estoy muy agradecido a todas las agrupaciones, por tildeCarnaval(el26defebrero en elAuditorig Padilla},hal;lrá participar,yestoyseguroque será una forma de alegrar a unafiestadedisfracesyactuaciones de los grupos infantitodoslosciudadanos,yespecialmentealaspersonasque Entradas Luego se elegirá el les,enelanfiteatrodelaRammás lo necesitan". diosoladiosadelCarnaval,sus . bla, el sábado 1de marzo. El concejal de Fiestas Ma- Ninfas y Faunos, y se proclaUn poco para calentar moyores, acompañado por el maráal diós Momo. En las se- toresparalaCabalgata,quesepresidente de la Federación mifinales, que se desarrolla- ráesediaapartirdelas18hode Agrupaciones Carnava- ránhasta el domingo 23 de fe- ras. Este año, como novedad, lescas de Almería (Fealca), brero, participarán 22 agrupa~ se mantendi-á cerrado el PáNicolás Castillo, presentó ciones. Y las entradas, que se seohastalas22horasparaque · ayer el Carnaval de Almería pondrán ala venta el próximo losgruposactúen en~calles. 2014, unas fiestas que sedes- 17defebreroenla Taquilla MuOtra gran novedad de este arrollarán entre los días 21 nicipal del Teatro Apolo, cos- año llegará el domingo 2 de marzo, también en el Anfitede febrero y 9 de tará 5 euros cada dia. "Será una edición en que La gran final tendrál11garel atro de la Rambla, y será la hemos conseguido, por fin, 28de febrero, a partir de las19 'Fiesta de la Sobrasá', en laque algunas reivindicaciones horas. "Este año se ha adelan- se repartirán dos mil bocadihistóricas del CarnavalenAl- tado un dia para hacerla coin- llo de sobrasada vegetal, mería", apuntó Castillo. "Te- cidir con la festividad del Día acompañados de bebidas. nemos esperanzas en que de Andalucía", señaló Alonso. Habrá también un circuito solidario, en el que las agrupa· sea un verdadero punto de inflexión en la capital". ciones carnavalerasvisitarán Reivindicaciones tales cocon su música instituciones como el centro de mayores mo que seéortenenalgunas En la 'Fiesta 'Ballesol',laasociación Verdifechas varias calles del cen- de la Sobrasá' blancayel centro penitenciatro, e incluso el Paseo, para rio 'El Acebuche'. Yel dominque actúen los gruposcarna- se repartirán go 9 de marzo, finalmente, se valerosasus anchas, entre la 2.000 bocadillos de realizará el Entierro de laSargente, "como hace muchos sobrasada vegetal años que no se hacia", añadió. ·con bebidas dina en el Muelle de Levante. .GUILLERMO FUERTES Redacción

-

¡

Mucho mas que cuatro noches de concurso en el Auditorio

!

···············································································································································································; : El programa .

Viemes21 de febrero Z1horas Pregón a cargo de

Antonio García Rodríguez 'El Niño de las Cuevas'. -Primera semifinal. (Auditorio Maestro Padilla. Entradas: 5 euros).

Sábado22 de febrero 19horas Elección del Dios o-

Diosa del Carnaval2014, sus Ninfas y Faunos. Presentación del Dios Momo. -Segunda semifinal. (Auditorio Maestro Padilla Entradas: 5 euros).

DOmingo23defebrero 18haru Tercera semifinal.

(Auditorio Maestro Padilla. Entradas: 5 euros).

fraces y actuaciones de Grupos de Carnaval. (Al final de la Cuesta del Muelle de Pescadería).

gratuita de 2.000 bocadillos cle sobrasada vegetal. acompañados de bebidas. (Anfiteatro de la Rambla).

Sábado 1.demarzo

Viernes 7 de marzo

12haru Fiesta Infantil de Dis-

22haru Pasacalles de Gru-

fraces, y actuación de Grupos de Camaval lnfantiles. (Anfiteatro de la Rambla).

pos de Carnaval. Desde la Escuela de Artes de Almería hasta la Plaza Vieja. donde se celebrará el Baile de Carnaval y el Concurso de Disfraces.

18haru Cabalgata de Carna- .

val. · (calle Gregorio Marañón, Rambla Obispo Orberá. Puerta de Purchena. Paseo de Almería y Plaza Emilio Pérez). Al finalizar. el Paseo de Al mería permanecerá cerrado hasta las 22 horas, para que los grupo~ carnavaleros actúen}.

Viemes28 de febrero

Domingo 2 de marzo

19haru Final del Concurso

12haru Fiesta de 'La Sobra-

de Carnaval. (Auditorio Maestro Padilla Entradas: 10 euros).

sa Actuación de los Grupos de Carnaval y degustación

SábadoS de marzo Circuito Solidario. Actuaciones de grupos de Carnaval. 11:30haru Centro de mayores 'Ballesol'. 12haru Asociación Verdiblanca y Centro Penitenciario 'El Acebuche'. 16:30horas CIMI 'El Molino'. 17haru Hogar Santa-Teresa Jornet

Domingo 9 de marzo 12horu Entierro de la Sardi-

Miércoles 26 de feb. 18haras Festival Infantil de

Carnaval. (Auditorio Maestro Padilla).

Jueves 27 de febrero 191tnru Fiesta de Carnaval

ta Pescatá. Concurso de dis-

na. Puerta de Purchena. Paseo de Almería. plaza Emilio Pérez, avenida Reina Regente, Muelle de Levante, donde Juan José Luque Luque dará lectura al Testamento, y posterior Quema de la Sardina.


50

Viernes 14 de Febrero de 2014 1 DIARIO DE ALMERrA

Auditorio Municipal Maestro padilla. El precio en esta ocasión será de 10 euros. El miércoles 26 de febrero, a partir de las 18:00 horas, se celebrará en el Auditorio Municipal Maestro Padilla el Festival Infantil y al día sigl.liente el protagonismo estará en la calle, con la fiesta de 'La Pescata', al final de la Cuesta del Muelle de Pescadería, a partir de las 16:00 horas. El sábado, 1 de marzo, y el domingo, día 2, el Anfiteatro de la Rambla acogerá diferentes actividades, como la Fiesta Infantil de Disfraces y la Fiesta de 'La Sobrasá'. Un divertidísimo pasa~a­ lles recorrerá las principales calles del Centro Histórico de la capital, partiendo desde la Escuela · de Artes hasta la Plaza Vieja. La gran cabalgata de Carnaval tendrá lugar el sábado, día-1 de marzo, a las 18:00 horas. El itinerario a seguir será: Gregorio Ma-

DIARIO DE ALMERÍA

Las agrupaciones visitarán este año varias AsociaciOnes y Centros de la Tercera Edad

El concejal de Fiestas Mayores, Juan José Alonso, con el presidente de F.EALCA, Nicolás Castillo.

'El Niño de las Cuevas' será el pregonero del Carnaval2014 • Un total de 22 agrupaciones formarán parte del concurso en el Maestro Padilla • Juan José Luque leerá el Testamento de la Sardina D.Martínez

El concejal de Fiestas Mayores, Juan José Alonso, presento ayer la programación. del Carnaval 2b14, que comenzará el viernes ;21 de febrero, a partir de las 21:00 horas, con el tradicional pregón en el Auditorio Maestro Padilla, que leerá Antonio_Francisco García Rodríguez, más co-

nocido como Niño de las Cuevas, un gran artista del flamenco de nuestra tierra. Un total de 22 agrupaciones serán las·que participen este año en el Carnaval de Almería, que continuará al día siguiente, a las . 19.00 horas, con la segunda semifinal, aunque previamente se procederá a la elección-del dios o diosa del Carnaval2014 de Alme-

ría, así como de sus Ninfas y sus Faunos, y a la proclamació:n. del dios Momo. La tercera y última semifinal será .a las 18.00 horas del23 de febrero. Las entradas para las tres semifinales se pondrán a la venta el próximo día 17 en la Taquilla Municipal del Teatro Apolo a un precio de S euros. · La gran final tendrá lugar el28 · de febrero, a partir de las 19:00 horas. En este sentido, Alonso indicó que "la final se ha adelant.ado .este año un día para hacerla coincidir con la festividad del Día de Andalucía". Las entradas para la Final se pondrán a la venta para todos, grupos y público en general, a partir del día 25 <le febrero, en el

Una llamada a saUr a la calle y disfrutar ·

de esta fiesta EL pr:esidente de La Federación de Agrupaciones Carnavalescas df! Almería (FEALCA), Nicolás Castillo; animaba ayer a · Los almerienses "a salir a La calle y di?frutar de esta fiesta que nos trae tan bue!'las sensaciones y que se va superando y consolidando cada año que pása". Castillo mantiene que "se ha elaborado un programa de actividades que harán Las delicias de Los fieles seguidores del Carnaval y de Los almerienses en general".

La Mojonera celebra ell de marzo un pasacalles y la actuación de la agrllpaciones carnavalescas . D.M.

El sábado 1 de marzo se celebrará la fiesta de carnaval enLaMojonera. La fiesta de carnaval comenzará con el pasacalles a par.tir de las seis de la tarde, que partirá d_~sde la puerta del Ayuntamiento y que reunirá a gran cantidad de personas disfrazadas,

agrupaciones y grupos de amigos con ganas de diversión. El pasacalles contará con anima<;ión paraguiar a la comitiva carnavalesca por las calles del municipio desde la puerta del Ayuntamiento para recorrer la Avenida de Eur:..opa hasta llegar al Pabellón Ferial, donde se ubicará la fiesta infantil. Ya en el Pabellón Ferial

tendrá lugar la elección de los mejores disfraces escogidos du- · rante el recorrido por las calles del municipio. La actuación de las agrupaciones carnavalescas tendrá lugar otra vez este año en Teatro Auditorio del Centro Cultural el día 9 de marzo a partir de las 20:00h. Se pasa a otro día la actuación de

las agrupaciones con el fin de que pueda tener lugar en el Teatro Auditorio. Se trata de la ubicación ideal para que las agrupaciones puedan desplegar sus repertorios en unas condiciones acústicas ideales que harán también las delicias del público asistente qu"e suele asistir en gran nú~ero a esta representaCión. La

rañón, 'Rambla Obispo Orberá, Puerta de Purchena, Paseo de Almería y Plaza Emilio .Pérez. La novedad este año es qm;, hasta las 22:00 horas, el tráfico permanecerá cerrado por el Paseo de· Almería para poder disfrutar as'í de la fiesta. Algunos de los grupos participantes actuarán en el Paseo y en la plaza Pablo Cazard. El Entierro de la Sardina se celebrará el domingo día 9 de marzo, a las 12:00 horas. Se partirá desde del Muelle de Levante para adentrarse en las principales . calles del centro y volver de nue- . vo al muelle para proceder a la Lectura del Testamento, a cargo del 'cantaor' almeriense y profesor de música Juan José Luque, y posterior Quema de la Sardina. Otra de las novedades es el Circuito Solidário, en el que las agrupaciones visitarán el centro de mayores ·sallesol, la Asociación Vediblanca de personas con discapacidad, el Centro Peniten. ciario El Acebuche, Centro de Internamiento de Menóres Infractores (CIMI) ElMolinoyelHogar Santa Teresa Jornet.

entrada a este evento será libre hasta completar el aforo del teatro auditorio. Está prevista la actuación de la chirigota de LaMojonera junto a otras agrupaciones de la provincia. Desde la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de La Mojonera se espera un gran seguimiento de lafiesta de carnaval, que como los úl~imos f1Ctos festivos celebrad.os en el municipio cuenta con los alicientes de celebrarse en el Pabellón Ferial y también el Teatro Auditorio. Todo Qn revulsivo que está asegurando el éxito de las ac_tividades organizadas.


13

DI~RIO .DE ALMER(A 1 Sábado 15 de Febrero de 2014

ALMERÍA

Los dentistas presentan las últimas técnicas en odontología para menores Redacción

La mesa con las autoridades y profesionales sanitarios que han inaugurado el Congreso de Enfermedades Autoinmunes en el Hotel Elba.

Novedades en genética contribuyen al estudio de la enfermedad autoinmune· Más de 200 expertos en estas patologías se dan cita en la provincia para actualizar los . conocimientos en el tratamiento y diagnóstico · se celebra en Almería; del13 al 15 de febrero, el VII Congreso de la Artritis Reumatoide; Espondilitis Asociación Andaluza de EnfetmeAnquilosante; Síndrome de dadesAutoinmunes (AADEA) .Alo Sjogren; Lupus Eritematoso Sisté- largo de la primera jornada, ha mico; Enfermedades autoinmu- realizado su intervención la Asones tiroideas; enfermedades neu- ciación de Auto inmunes y Lupus rológicas; Esclerosis múltiple ... de Almería (ALAL) , a través de son más de 80 las patologías que una mesa redonda. Los profesiocomponen el listado de enferme- nales de trabajo social y psicología dades autoinmunes. Una enfer- de la asociación, han sido los enmedad en la que el sistema inmu- cargados de explicar al aforo la nitario ataca las células del propio función del tejido asociativo que organismo. El sistema inmunita- representa a pacientes de enferrio es el propio agresor y es capaz medades autoinmunes. Un trabade atacar nuestro cuerpo en lugar jo que desde ALAL, desarrollan no de protegerlo contra agentes ex- sólo en su sede ubicada en la capiternos, virus o bacterias. Con el tal, sino que amplían a los afectaobjetivodemantenerunalíneade dos de la provincia visitando sus trabajo común entre los profesio- ' domicilios, gracias a programas nales implicados en el tratamien- de intervención diseñados para to de estas enfermedades y contri- ello. A través de la mesa redonda buir a la difusión de las novedades coordinada por Ana Celia Barnoen el manejo de estas patologías, si, doctora especialista en enferM. P.

lAS ClAVES PATOLOGÍA El lupus erltematosos sistémico EL grupo SLICC (Systemic Lupus International Collaborating Clinics) ha establecido nuevos criterios clasificatorios que·pueden ayudar a establecer un diagnóstico más precoz, sobre todo de pacientes con manifestaciones menos frecuentes de esta patotogfa.

.MEJORAS Avances terapéuticos en el tratamiento del LES EL mayor avance ha sido el · desarrollo de. anticuerpos monoclonales como . belimumab, único fármaco de esta clase aútorizado para el tratamiento. de esta enfermedad en base a Los buenos resultados obtenidos.

medades autoinmunes del Hospital de Torrecárdenas, ALAL ha expuesto las necesidades a las que se enfrentán las personas recién ·diagnosticada así como el día a día en pacientes en diferentes estados de la enfermedad en cuestión . .Tal y como ha detallado la presidenta del Comité Organizador del Congreso, Ana Celia Barnosi, "en España son escasos los estudios de prevalencia de las enfermedades autoinmunes (EAS). Se considera que las estimaciones de cifras de incidencia yprevalenciéi'para el total de estas enfermedades están por debajo de la realidad porque, o no se dispone de datos de todas ellas, o ni siquiera están incluidas en los registros o publicaciones". Durante varios días, cerca de 200 internistas, reumatólogos, nefrólogos, inmunólogos, dermatólogos, oftalmólogos y neurólogos, entre otros, intercambié!-rán experiencias a través de siete mesas destinadas a actualizar conocimientos sobre hipertensión pulmonar, uveítis y esclerodermia o enfermedades autoin.munes sistémicas,

El Colegio de Dentistas de Almería desarrolla durante la jornada de ayer y hoy el primer módulo del curso de formación continuada para el año 2014. Una formación que se lleva a cabo bajo el título Un enfoque teórico-práctico de la clínica diaria. Los directores del curso son los doctores Antonio Bujaldón, Gregorio García y Rosendo Rovira. En esta ocasión el tema tratado es la odon- topediatría. El tratamiento restaurador principalmente se compone de tratar los traumatismos, úsar selladores; y en tratar las caries producidas y . sus consecuencias. Las doctoras Filomena Estrela Sanchís y · Montserrat Catalá Pizarro, es-

Un enfoque teóricopráctico de la clínica diaria es el título de este módulo · pecialistas en Estomatología y . procedentes de la Universidad de Valencia, hablan s·obre las últimas técnicas aplicadas a esta materia. En sesiones de tarde y mañana, el módulo se celebrará en el Salón de actos del Colegio de Dentistas de Almena, con exposiciones teórkas, y las ponentes aclararán y despejarán dudas y opciones .de tratamiento. El colegio de profesionales, con su responsabilidad en la salud bucodental de los pacientes almerienses, continuará con estos programas de formación continuada para que la excelencia de la formación esté cercana y accesible a todos los dentistas sin la necesidad de viajar para tener los ponentes de mayor prestigio a nivel nacional como internacional .

EN BREVE Las jornadas tributarias y laborales abordarán novedades legislativas

Donaciones de sangre en el centro de salud de Huércal de Almería -

FORMACIÓN. La FundaciónAlmería

COLICTAS. Los profesionales del Centro de . Tra,nsfusión Sanguínea de Almería, dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se desplazan el próximo lunes hasta el centro de salud de Huércal de Almería. Allí se puede donar sangre entre las 17:30 y las 21:00 horas en una de las consultas que será habilitadá paraeUó.;.. .

Social y Laboral organiza una de sus actividades con mayor solera e. implantación, lasXIXJornadasso. breReformas'Tributariasy Labora. les. Este seminario se impartirá en modalidad mixta, con una sesión presencial de S horas de duración, que será el27 de febrero, de 16:00 a'21:00 horas, y otras 4 horas de teleformación, del3 al 7 de marzo, de 11:00 a 12:00. ' ,, ,,

...._

Ciclo de Cajamar sobre 'Errores y falsas creencias en vacunas' · CONFIRINCIA. El próximo jueves día 20 de febrero tendrá lugar la conferencia del doctor Fernando Galán Errores y falsas creencias en vacunas dentro del ciclo La Salud, hoy de Cajamar Caja Rural. ·Será a las 19:30 horas, en el salón de actos del Centro de Cultura de Cajamar, (Puerta de Purchena, 10 - Alniería) con entrada · libre hasta completar aforo-. '

• :


9

DIARIO ¡;»E ALMERfA 1 Domingo 16 de Febrero de 2014

·ALMERÍA

Un comedor social irá ubicado en el antiguo colegio La Paz de La Chanca • EL Ayuntamiento, con el Plan Urban, utilizará el patio para ' crear una zona de usos múltiples R. Espino El Ayuntamiento de Almería ha proyectado una regeneración en el barrio de La Chanca a través de varios proyectos. Tres parques están incluidos en sus planes y la renovación de algún edificio de viviendas en mal estado para de. volvérselo en mejores condiciones a sus actuales habitantes. Pero, entre sus prioridades, se encuentra la recuperación de parte de lo que ha sido el colegio Nuestra Señora de La Paz.

D. A.

Patio del colegio donde irá ubicada la sala multiusos.

En 2010, fue cedido a la Federación de Asociaciones Cultúrales Cristianas de Andalucía Este colegio se encuentra abandonado desde hace años, está abierto y es en la actualidad un foco de basura, a pesar de haber u ~ u~ sido limpiado en alguna ocasión Estado de las ventanas, Zona colindante al centro. por los servicios municipales, y lugar de ocio de los menores del barrio. El edificio tres plantas se Propuestas para el Casco Histórico encuentra en la calle Madre MiEntre las propuestas presentamanera que se hizo con la Placaela. das por las entiqades, asociaLa intención delAyuntamiento za Granero, que incrementará es llevar a cabo una sala multiude esta manera también el inteciones y organismos a la Mesa rés turístico. Por otra parte, tosos polivalente, que estaría a disde trabajo en Eco-Restauración, posición de todos los colectivos · Sostenibilidad y Patrimonio de das las actuaciones urbanístisociales de la zona, pero cuyas Almería de Almería Urban, se cas que se diseñen y ejecyten funciones principales irían destiencuentra el acondicionamiento contemplarán en el proyecto la de diversos solares, así como la nadas a comedor social o reparto adecuación de los f::!Spacios, en de alimentos, gestionado desde mejora de diferentes viales, cala medida de lo posible, para la Cáritas. Un proyecto para el que accesibilidad de personas con lles y plazas del Casco Históritambién se contempla la creación co con el objetivo de crear tanto movilidad reducida. Asimismo, de una biblioteca o sala de lectu- · espacios verdes, como de eslos proyectos respetarán la parcimiento para los mayores y ra y consulta. máxima de contribuir a reducir La Mesa de trabajo en Eco-Resel consumo energético. entornos con encanto, de igual

Segunda jornada del Congreso Andaluz de Enfermedades Autoinmunes en la capital Redacción

Almería ha sido elegida la ciudad enla que se ha desarrollado la VII edición del Congreso Andaluz de Enfermedades Autoinmunes, organizado por la Asociación Médica que en nuestra comunidad las representa. Una cita entre profesionales del sector sanitario que se ha realizado dell3 al15 de fe-

brero y que programa una jornada de puertas abiertas dirigida a los afectados de cualquier enfermedad autoinmune de la provincia. En la primera jornada, la ALAL, la Asociación de Autoinmunes y Lupus de Almería, entidad miembro de la Federación Almeriense de Asociaciones de Persanas con Diséapacidad, llevó a cabo su intervención a través de

una mesa redonda. Los profesionales de Trabajo Social y Psicología de la asociación son los encargados de explicar al aforo la función del tejido asociativo que representa a pacientes de enfermedades autoinmunes. Un trabajo que desde ALAL, desarrollan no sólo en su sede ubicada en la capital, sino que amplían a los afectados de la provincia visitando sus

tauración, Sostenibilidad y Patrimonio de Almena Urban se reunió la semana pasada para conocer y debatir los nuevos proyectos que en materia de infraestructuras y obras se pondrán en marcha este año 2014 con el objetivo de "profundizar en la mejora de la calidad de vida" de los vec'inos del casco histórico de la ciudad y en la rehabilitación y revitalización de esta importante zona. Desde Almería Urban han indicado en un comunicado que, tras la suspensión cautelar que llevó a cabo a finales del pasado año 2013 el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) del proyecto de obras en el entorno del Mesón Git~o, "se está trabajimdo intensamente" para poner en marcha otros proyectos necesarios e importantes para el casco histórico "con los que utilizar los fondos europeos destinados al proyecto del Mesón Gitano y que se puedan poner en marcha a la mayor brevedad posible". El consejero delegado de Alroería Urban, Manuel Guzmán, asegura que esto no significa que se "renuncie" a ese proyecto, sino que "en el momento que sea aprobado, si no existen suficientes fondos Feder para llevarlo a cabo por haber sido destinados a otras actuaciones en el casco his- · tórico, el presupuesto se complementará con fondos propios del Ayuntamiento". De esta manera, los agentes sociales que conforman esta mesa de trabajo se han volcado, presentando numerosas propuestas de actuación, que se repartirían por el casco histórico, incidiendo sobre las necesidades, tanto del barrio de Pescadería, como de La Chanca y del barrio de La Almedina y sobre cuyos proyectos "se comenzará desde ya a trabajar". En esta misma línea, entre el resto de acciones que se han planteado, y de las cuales ahora se tendrá que estudiar su viabilidad, s.e encuentra la adecuación y acondicionamiento del solar de la antigua perrera, para el que existen varias propuestas.

domicilios, gracias a programas de intervención diseñados para ello. A través de la mesa redonda coordinada por Ana Celia Barnasi, Doctora especialista en enfermedades autoinmunes del Hospital de Torrecárdenas, ALAL expuso las necesidades a las que se enfrentan las personas recién diagnosticada así como el día a día en pacientes en diferentes estados de la enfermedad en cuestión. Una -de las múltiples enfermedades autoinmunes que existen es el lupus, que en nuestra provincia afecta a 900 personas. Ayer finalizó el encuentro regional.

EN BREVE Los andalucistas esperan una nueva "pantomima" de 28F El secretario proviricial del Partido Andalucista enAlmería, Juan Martínez, ha expresado su pesar porque desde la formación nacionalista creen que este 28F volverá a ser una pantomima en vez de un día de celebración y reivindicación de la identidad andaluza. "Estamos cada ve:i máscansadosdelaespañoliza- · ciónqueporpartedelaDiputación y del ayuntamiento de la capital están imponiendo, intentando con ello que la gente le dé casi vergüenza", dicen. DfA DE ANDALUCfA.

Ciudadanos Almería estrecha vínculos con los Aparejadores Ciudadanos Alroería ha iniciado la toma de contacto con distintos colectivos de la provincia de Almería .tanto para hacerles llegar el compromiso del movimiento, como para reunir de primera mano las demandas de cáda uno de ellos y que, en la mayor parte de los casos, llevan años repitiendo una y otra vez a todos los partidos políticos que han pasado por sus despachos. Este es el caso del Colegio de Aparejadores que ha planteado a Ciudadanos Almería. ENCUENTROS.

Denuncian a una compañía por cobrar de forma ilegal El concepto denunciado por la Unión de Consumidores a nivel nacional (y en Almería) contra 1a empresa Movistar es por cobrar por un servicio del que no se informa previamente ni ha sido contratado por los usuarios, el supuesto servicio se llama "llamada perdida (mensaje dictado)" por el que a los usuarios se les está cobrando 0,15 euros más iva sin tener conocimiento previo del coste del supuesto servicio ni haber contratado el mismo.

. MOVISTAR:

Servicios gratuitos en un portal para los ingenieros de industria HORIZONTE 2014. Los ingenieros

técnicos industriales de Almena tendrán un nuevo punto de encuentro de cooperación e información, con la última hora y novedades de su sector a través de un nuevo portal, que bajo el título Horizonte 2014, recogerá información sobre noticias, subvenciones, ayudas, licitaciones o vídeos sectoriales, además de servir de escaparate empresarial para promocionar sus productos y servicios, divulgar sus proyectos e interacmar tón ótros usuarios.


10

l.&VazdeAIIII.ta 17.2.2C

Almería .~

..

""'·~ ~

..

Las terapias biológicascganan la batalla a laS enfermedades autoinmunes Salud El congreso realizado en Almería ha puesto de manifiesto los últimos avances terapéuticos MARIAMEDINA Redacción

explicaba el doctor Norber1 Ortego, miembro del ComÍ1 Científico del Congreso.

en Almería, han participado en el VII Congreso de la Asociación Andaluza de Enfermedades Autoinmunes.

El papel de lás terapias biológicas en el tratamiento de los pacientes con enferme- Campo de la genética. Cada dades autoinmunes sisté- año, en el Congreso de esta micascomoellupusesya un asociación se preseQtan los hecho en la práctica clinica. avances obtenidos. La coorAhora, el principal objetivo dinadora de la última edición, para los profesionales sani- la internista de Torrecárdetarios implicados en el tra- nas Ana Celia Barnosi, ha extamiento y diagnóstico de plicado que esta edición se estas enfermedades pasa han presentado "algunas nopor definir el papel que es- vedades .e n el campo de la getas terapias puéderi tener nética y epigenética qtie apor- ASISTENTES al vn Congreso de laAsooiaciónAndaluza de EnfermedadesAutoimnunes. LV en la mejoría de la calidad tan conocimientos sobre el criticados porque excluyen a po SLICC (Systemic Lupus Inde vida del paciente. origen de las enfermedades Así lo han puesto de ma- · autoinmunes y, en concreto, Los enfermos de pacientes conformas limita- ternational CollaboratingClinifiesto un grupo de exper- del lupus eritematoso sistédas o precoces, porque las nics) ha establecido nuevos lupus son algunos de manifestaciones dermatoló- criterios clasificatorios que tos en la reunión científica mico". En el caso del lupus erite- los que ya hoy se gicas tienen mucho peso· o pueden ayudar a establecer Ten Tapies Josep Font inAutoimmuneDiseases & Rheu- matosos sistémico cuyos cri- benefician de los porque no se recogen deter- un diagnóstico más precoz, matology, celebrada en Bar- terios clasificatorios diagnós- fármacos de última minadas manifestaciones sobre todo de pacientes con celona y repetido por los ticos reyisados en 1982. y pos- generación neurológicas, entre otros m o- manifestaciones menos fremás de 160 sanitarios que, · teriormente en 1997 han sido tivos. "Porestaraz<:m, elgru- cuentes de la enfermedad",

PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

la Nebrija

~ Universidad

20\l-20\4

.

AvancesterapéuticosDt ranteelcongreso, tambiém ha hecho alusión a los avar ces desde el punto de vista tt rapéutico en el tratani.ient del LES gracias a la optimiZl ción de los fármacos. "Los antipalúdicos han dE mostrado ser un tratamient de fondo imprescindible, co importantes beneficios e morbilidad y mortalidad", h señalado Ortego que recale cómo "el mayor avance has: do el desarrollo de anticuer pos monoclonales como be limumab, único fármaco d esta clase autorizado para tra tar la enfermedad, en base los buenos resultados obteni dosenlosensayosclinicosre atizados con el fármaco".

Breves Donación de sangre en La Salle el martes

Jornada sobre igualdad en el Círculo Mercantil

Primer vuelo de Air Europa con Madrid

• Mañana martes día 18 tendrá lugar en ElColegio La Salle Virgen del Mar una campaña de donación de sangre, a la que se invita a participar. Está organizada por el departamento de Sanidad de Ciclos Formativos en colabor.ación con el Centro de Transfusión Sanguínea de Almerla.

• El Ayuntamiento de Almerla ha convocado una jornada que mañana mattes se celebra en el Círculo Mercantil bajo el título 'Servicio para Planes y Medidas de Igualdad en las Empresas', está promovida por la Dirección General para la Igualdad de Oportunidades entre hombres y m-qjeres.

• El Aeropuerto de Almerl1 cumplirá hoy lunes con la tradíción aeronaútica de bautizar los vuelos inaugurales de las rutas que operan las compañías aéreas. En este caso, lo hará con la primera conexión de Air Europa entre Madrid y Almerla, cuyo áterrizaje está previsto a las seis menos cuarto de la tarde.

tunos Espec:tales para

PHOFF.SIONUES ·Relaciones Laborales -Graduados Sociales ·Escala EJetuUva Guardia Ovil ·Escala EJecunva Pollcla Nacional

Dentistas se forman en odontopediatría Salud Un curso reúne en el Colegio de Almería a expertos en los·últimos avances en la clínica diaria . LAVOZ

·Redacción

Moda\\dad ad\s,anc\a

~ UNWERS\OMl,OESPAC~OS, HA?RESAS ~ 10,UNIOOS.

\WIW.nebrija.com • ¡¡ No dejes estapar rnrormate ya: TIJ OPORTIJNIDAD !! 617 489 869

El Colegio Oficial de Dentistas de Almería ha desarrollado a lo largo de este fin de semana el primer módulo del curso de formación continuada para el año 2014. Bajo el título Un erifoque te-

órico-práctico de la clínica diaria, que se ha centrado

En sesiones de tarde y de mañana, el módulo se ha celebrado en el Salón de ActoE del Colegio de Dentistas de Almería, con exposiciones teóricas. Las ponentes, además, han aclarado y despede forma específica en la jado dudas, además de aportado las diferentes opciones odontopediatría. Los directores del curso de tratamiento. han sido los doctores Antonio Bujaldón, que es, además, el Formación continuada El presidente del órgano cole- Colegio de Dentistas, con su gial almeriense, Gregorio responsabilidad en la salud bucodental de los pacientes García y Rosendo Rovira. En esta ocasión, además, almerienses, continuará con las doctoras FilomenaEstrela estos programas de forma'Sanchís y Montserrat Catalá ción continuada para que la Pizarro, especialistas en Es- excelencia de la formación tomatologiay procedentes de esté cercana y accesible atola Universidad de Valencia, dos los dentistas sin la necehan explicado enAlmería las sidad de viajar para tener los últimas técnicas aplicadas a ponentes de mayor prestigio esta materia dirigida, especí- a nivel nacional como interficamente, a niños. nacional.


17

DIARIO DE ALMERfA 1 Domingo 16 de Febrero de 2014

ALMERÍA Una fundación de ayuda, formación e integración

DIARIO DE ALMERIA

Jóvenes en clase atienden La explicación del ·profesor.

La Fundación AFIM -Ayuda, Formación e Integración del Discapélcitado- es una fundación privada, sin ánimo de lucro, de carácter benéfico asis-,. .t encial puro, dedicada a los jóvenes y personas mayores y al colectivo de personas con discapacidad física, intelectual, sensorial y enfermos entales. Fue clasificada como fundación Benéfico Asistencial por Orden del Ministerio de Asuntos Sociales con fe- . cha 01/07/92 y figura en el Archivo-Registro del Protec~ tarado de la Dirección General de Acción Social con el número 28/0907. Se h¡:¡ creado para apoyar la formación de los jóVenes y mayores y para la atención, ayuda y asistencia integrada a personas con discapacidad de todo tipo con el · fin de lograr su normalización.

Nace una nueva beca para la forntación de personas mayores y discapacitados • La fundación AFIM ofrece una nueva oportunidad de 'formación sin Barreras' Mar París

"Dar la oportunidad al mayor número posible de jóvenes, mayores y emprendedores de Almería de recibir una formación de calidad". Es el objetivo de la segunda convocatoria de becas de la Fundación de Ayuda, Formación e Integración del Discapacitado (AFIM). Una formación a través de la cual los beneficiarios pueden realizar cinco cursos gratui-

unas condiciones especiales para la obtención de los Diplomas correspondientes . Las becas son ofertadas a jóvenes, mayores de 18añosymayores. Cada persona podrá optar a una sola beca, no siendo posible en ningún caso otorgar dos o más becas a una misma persona en la misma promoción. Cada beca está formada por cinco cursos de libre elección a escoger por el becado, de entre tos en la plataforma online For- todos los jóvenes y mayores y tie- los más de 100 de los que dispomación sin Barreras, en la que nen una duración de un año, pe- ne la plataforma de formación en hay disponibles más de 100 cur- ríodo en el que deberán realizar- www.formacionsinbarresos. El catálogo de cnrsos com- se los cinco cursos de formación ras.com. Una vez seleccionados prende áreas temáticas muy di- que el becario haya elegido de los cursos y enviada la solicitud, versas como, empresas y nego- entre los más de 100 cursos dis- no podrán ser cambiados por otros distintos. cios, con cursos de Atención teleSolaménte una vez concedida fónica, manipulador de alimenla beca, deberás realizar un únitos, orientación a la búsqueda de El catálogo de cursos co pago de 25 euros en concepto empleo, secretariado de direcde gastos de gestión y adminisción o turismo rural para em- comprende áreas tración, a excepción de las persoprendedores. temáticas muy También se ofrecen cursos de nas con discapacidad que están informática e internet (cursos de · diversas exentos de abonar dichos gastos. Cada beca tiene una duración Contaplus, Adobe Photoshop, de 1 año, tiempo durante el cual, Access, etc.); relativos a recursos humanos, centrados en la selec- ponibles. A su finalización recibi- el becado tendrá acceso a la plación de personal, habilidades di- rá un diploma acreditativo de · taforma de formación On-line rectivas, entre otros muchos. El Formación sin Barreras, muchos para realizar los cursos que haya resto de las áreas temáticas se re- de éstos cursos están certificados seleccionado. Una vez finalizado fieren a idiomas, formación por la Universidad Rey Juan Car- cada curso, el becado podrá imONG, salud, cultura y humanida- los y: son puntuables para el acce- primirse el diploma acreditativo des, 'protocolo y ocio. Estas becas so, ascenso y traslado en la Admi- de Formación sin Barreras del de formación se extienden para nistración Pública española con curso realizado.

El PSOE insiste en la unificación de los servicios de Ayuda a Domicilio Redacción

La concejala: del PSOE Inés Plaza ha pedido al Equipo de Gobierno · que de una vez proceda a unificar los servicios de Ayuda a Domicilio que se prestan en la ciudad a través del Plan Concertado y la Ley de Dependencia. "Las trabajadoras llevan años esperando esta unific~ción por los sucesivos

· incumplimientos de las promesas del propio alcalde". En mayo de 2009, el PSOE presentó una moción en la que pedía que se respetase la plantilla habitual. "Ya en~ tonces detectamos que como el Ayuntamiento . no daban altas nuevas del servicio, cada vez había menos trabajadoras, y parte de ellas iban al paro. Tengo que recordar al PP que no sólo apoyó

nuestra moción, sino que además el propio Alcalde propuso unificar el servicio". Inés Plaza ha reprochado que "ese compromiso no se convirtiera en un hecho. "Por eso al año siguiente insistimos con Otra moción: Para nuestra sorpresa, en esa ocasión se desdijeron y rechazaron lo que un año antes les había parecido bien", ha recorda-

DIARi o oE ALMERíA

Inés Plaza.

CSIF denuncia

que Educación ·no saque todas las vacantes de los traslados Redacción

La Central Sindical Inde'pendiente y de Funcionarios, CSIF, ha denunciado que la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía no saca todas las plazas existentes en los concursos de traslados. Según el sector de enseñanza del sindicato, la Consejería ha publica, do la relación·provisional de vacantes en los distintos cuerpos·y especialidades educativas, y tal y como apunta CSIF, "su lectura ha llevado al profesorado al enfado, irritación y desazón porque las expectativas de una oferta amplia de plazas no se ha cumplido, reincidiendo . en una . práctica que el colectivo docente no

Exige a la Consejería qu~ considere horas lectivas las tutorías, guardias y recreos comprende". Asimismo, para el sindicato, y tras el deterioro sufrido en los últimos tiempos en las condiciones laborales del profesorado como consecuencia de los recortes, también se recorta en un aspecto como este, que no cuesta dinero y que es un derecho del profesorado . Esto hace 'que el concurso de traslados cuente con una oferta insuficiente que no está consonancia con las necesidades de los centros, ni con las jubilaciones que se han producido. A juicio de CSIF, ya rio valen más excusas de la Administración educativa a la hora de ofertar las vacantes de los concursos de traslados. De hecho, el número de vacantes que se mandó se ha visto minorado sín explicaciones convincentes.

do la edil socialista que ha añadido que "según el equipo de Gobierno del PP, el problema fundamental estaba en que las trabajadoras de Plan Concertado cobraban 21euros la hora, mientras que las de Ley de Dependencia cobraban 13 euros. Decían que en·base a unos informes jurídicos, ·equiparadas supondría para el Ayuntamiento un coste inasumible en competencias que no le son propias". Las trabajadoras de la ayuda:a do.micilio del Plan Concertado, se him rebajado vo- · luntariamente el sueldo y lo han igualado al de sus compañeras·.


.____

____ ., . . ..,

-------------- - ---~ --

'

-~

--

-

·\

31

DIARIO DE ALMERÍA 1 Domingo 16 de Febrero de 2014

VIVIR EN ALMERÍA

ENVfENos UNA FOTO ORISINAL del homenajeado con sus datos y el mensaje que quiere que aparezca a Diario de Almeria, Sección Agenda. C/ Conde Ofalia, 22. Entre suelo. 04001 ·o bien a vivir@elolmeria.es. •

Dlego8odin (28años) Futbolista lfiiQUII)'O !Jle juega de defensa central en el Allético deMadrid. .

Sergio c.n.les (23años) Futbolista español que se desempeña como mediapunta en la Real Sociedad.

Fem*!Cecho (45años) Atleta español especialista en la prueba de L500 metros lisos.

Ylllentlno Roul (35años) Piloto italiano de motociclismo de llelocidad. Ha ganado 9 tftulos.

.... li•BG'•l.f;1 •];Jh}T 1

ALMERÍA lf!ltR. .

En la bolsa de 2013, el número de mujeres dupUcó al de hombres.

Captación de demandantes de empleo con discapacidad • A pesar de La crisis económica en España, La Asoc_iación EL Saliente ha creado en el año 2013 en el área de servicios un 12,20% más de puestos de trabajo que en 2012

La generación de puestos de trabajo en el colectivo de personas con discapacidad es uno de los objetivos principales de la Asociación de Personas con Discapacidad "El Saliente". Para ello, la Entidad trabaja para teperen su Bolsa de Empleo elmayornúmeio posible de personas con discapacidad con distintos ~ perfiles profesionales, que puedan optar a las posibilidades que el mercado laboral genera a lo largo del año. Esa es la razón por la que "El Saliente" impulsó durante 2013 la captación de demandantes de empleo con discapacidad para su Bol-

sa de Empleo, incrementando el económica general en España, ala contacto con Universidades, enti- . que la provincia de Almería no es dades públicas, centros docentes y ajena, El Saliente ha contribuido a empresas privadas para dar a co- ·la creación de empleo en el área de nocer su Bolsa de Empleo y su di- servicios, suponiendo un aumenrección web: www.elsalien- to del12,20% respecto del año ante.com/empleo/bolsa. terior. En 2013 se registraron 101 Del total de inscripciones reali- puestos de trabajo frente a los 90 zadas en dicha bolsa en 2013, el de2012. número·de mujeres duplicó al de Estos datos, se deben a presta. hombres y el24,4% de las inscrip- ción de nuevos servicios, tales cociones correspondió a personas mo logopedia, terapia ocupaciocon discapacidad. En total, se ins- nal, fisioterapia, psicología, enfercribieron 981 personas, de las que mería, nutrición, estimulación y 344 eran hombres y 637 mujeres. .aprendizaje, socorristas acuáticos, De ellos, 142 hombres y 98 muje- controladores de accesos, clases res presentaban alguna dis~paci­ de preparación para la obtención dad. del Nivel B1 de Inglés y gestión de A pesar de la difícil situación escuelas de verano externas.

Una semana Llena de actividades para acercarse al mundo ~de La infonnación Redacción

Talleres de oratoria y fotografía, comunicación empresarial, publicidad y radio, han sido entre otras las actividades que las alumnas de Altaduna han podido disfrutar durante esta semana. Además, de una mesa redonda donde se dieron cita los directores de algunos de los principales medios de comunicación de la provincia, una

exposición de fotografía matemática y de medios de comunicación antiguos. Manuel López Muñoz;, profesor titular de Lengua Latina y director del Centro Investigación y Sodedad de la Universidad, explicó a . las alumnas de 4° ESO los rudí-· mentos básicos para realizar un buen discurso. Adoptar una postura adecuada, ordenar las ideas, organizar el discurso y tener siempre

presente al público al que va dirigido, fueron algunas de las pautas que ofreció a un atento auditorio que participó en las actividades. Las estudiantes de 1o y 2° deBachillerato asistieron al acto de inauguración de las Jornadas que corrió a cargo de María del Pilar Ortega Martínez, concejal del Ayuntamiento, área de Alcaldía, que hizo hincapié en la importancia de la comunicación.

MÚSiCA DE LA BANDA EN EL TEMPLETE HASTA EL 23 DE FEBRERO Música de la Banda Municipal de Música en el Templete del Parque Nicolás Salmerón. Día 9 de febrero a las 12:00 horas: Música original para Banda de Música; Día 16 de febrero a las 12:00 horas: Música~ del Mundo; Día 23 de febrero a las 12:00 horas: Música Española. FLAMENCO CON MARIA CANET E INKA DlAz 28 FEBRERO La cantaora almeriense María Canet junto a la bailaora Inka Díaz, la guitarra de Gabriel Pérez y la percusión de Moisés Santiago, llevan su espectáculo flamenco a las tablas de La Guajira. El cante y el baile tendrán cabida en un recital con duende. A las 22:00 horas en La Guajira. OBRA DE TEATRO 'ESPERANDO A GODOT' 27 FEBRERO 'Esperando a Godot' de Excéntrica Producciones se representa en el Teatro Apolo de la capital a las 21:30 horas. Es un precio único de 13,50 euros. Dentro del Programa Delicatteseñ. ACTUACIÓN DEL _ GRUPO THE REAL ME 7 DE MARZO El grupo The Real Me. ofrece un concierto en

el Teatro Apolo a las 21:30 horas. A David, Paco, Antonio ~ y Alberto les gusta transitar por las sosegadas aguas que transportan el más equilibrado pop de raíces británicas. La entrada para ver al grupo almeriense es libre hasta completar aforo. LAÓPERA'LA · FLAUTA MÁGICA' 29 DE MARZO La cómpañía Ópera Duende trae la mas famosa y divertida ópera de Moz~rt: 'La Flauta Mágica' · con un~a producción fresca compuesta de un elenco de cantantes profesionales que vienen de toda España, y el mundo con una producción imaginativa y dinámica. Será, a las 20:00 horas, en el Auditorio Maestro Padilla. El precio va de 10 euros a 12.

ROQUETAS ljl=ti(;l D.JS EN EL PUB ARENA DE AGUADULCE 18 DE FEBRERO Tejota Bascuñana, Full Legrand y Andy Miralles ofrecerán la mejormúsica el próximo domingo a las 18:00 horas. Será en el pub Arena que se encuentra en el 501 de Aguadulce. Los asistentes podrán bailar música y house comercial con los mejores djs. Un domingo de auténtico disfrute para el público. La entrada para disfrutar de estas sesiones es gratuita.


Domingo 16.

4 EXPECTATIVAS

11

La Caixa colabora con 13 proyectos sociales en Almeña con 264A10 euros

Una retroaraña, en el ma público de Fiñana. :: IDEAL

La Obra Social La Caixa destinó en 2013 ayudas por valor de 264.410 euros a 13 proyectos sociales en la provincia de Almería con los que se beneficiaron cerca de 5.000 personas, especialmente las más vulnerables o en riesgo de exclusión. Con esta inversión, la Obra Social La Caixa renueva su compromiso social y retorna a la sociedad una parte importante de los beneficios que genera la actividad financiera. En el conjunto de toda España, la Obra Social La Caixa destinó cerca de 19 millones de euros a 888 proyectos sociales distribuidos por todas las comunidades autónomas. En Andalucía dieron luz verde a 171 proyectos que cumplían las características. Promoción de la Autonomía y Atención a la Discapacidad y a la Dependencia, Viviendas Temporales de Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, son algunas temáticas.

·San Valentín ocupael70% de las plazas hoteleras de Nijar En el municipio de Níjar, con unas buenas previsiones meteorológicas para el fin de semana, que podrán rondar los 20 grados centígrados a los que se añaden los paquetes especiales que han preparado los hoteles y restaurantes de la zona han atraído a ·muchos visitantes. Así, según la última estimación la ocupación hotelera será de hasta un 70% en algunos casos y se dará · en todo el entorno del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, según los hosteleros.

Canjáyar, Da lías, Nuar, Tabernas y Fiñana se benefician de un programa de reforestación La Consejería de Medio Ambiente ción, conservación y mejora de la y Ordenación del Territorio ha ini- cubierta vegetal, acciones de prociado los trabajos del Plan de Cho- tección del paisaje y patrimonio ruque por el-Empleo con actuaciones . ral y bienes de interés público-, que selvícolas de conservación y mejo- según el delegado territorial de Agrira de masas forestales en montes cultura, Pesca y Medio Ambiente, públicos en Canjáyar, Dalías y Fi- «Son importantes para el control de ñana, y a primeros de marzo co- la erosión y la desertificación y para menzará trabajos de mejora y man- restaurar ecosistemas naturales de- . tenirníento de instalaciones de úso gradados de la provincia». público en Níjar (en el Parque NaEn Canjáyar, los trabajadores detural-Cabo de Gata Níjar y en Ta- sempleados contratados por el Plan bernas. En su conjunto, los traba- de Choque están repoblando 74 hecjos de·este proyecto suponen una táreas del monte público La Bochainversión de más de 600.000 euros, ralla, con 18.600 plantas (acebuche, generarán casi 5.200 jornales a lo algarrobo, coscoja y lentisco). largo de los próximos meses. Se traEn Dalias, los trabajos se han inita de trabajos de mantenimiento y ciado en el monte Peñas Negras, donconservación de ecosistemas ~ac­ de se está incrementando la densidad tuaciones selvícolas de restaura- de la población de encina con la plan-

tación de unos 12.000 ejemplares en 1,ma superficie de 48 hectáreas. El aho-

yado para la plantación se realiza de forma manual. La encina es una especie que debe presentar un especial protagonismo en la zona, con la idea Parque Natural de ayudar a conseguir el equilibrio En Níjar, en el Parque Natur ecológico deseado entre la vegetación de Gata-Níjar, los trabajos t: y su interacción con el medio. se iniciarán a primeros de En el Monte Prado, de Fiñana - en El proyecto incluye trab: una superficie de 82,6 hectáreas-, acondicionamiento del rr el proyecto contempla la repobla- Amatista; vallado de prot ción con de pino carrasco, encina y . en ecosistemas del litoral, : almez. Este tipo de plantaciones se cionamiento de un sende realizan sobre zonas de altitud me- uso de bicicletas, acondicion dia y donde se ha constatado, aun- to del sendero de cala San que sea esporádicamente, la presen- retirada de acúmulos deba cia de encina. Se plantarán 49.560 zonas de dominio público plantas. Los trabajos, que se inicia- cación de balizas y señale: ron a finales de enero, los lleva a ríos puntos del paraje.

·costa de Almería· viaja a una Feria Internacional en Dublín

El destino 'Costa de Almería' ha asistido a la vigésimo cuarta edición de la Feria Internacional de Turismo de Irlanda, Holiday World Dublin 2014 celebrado en el Simmonscourt Pavilion, recinto de la Royal Dublín Society (RDS) y organizada por la empresa Business Exhibition Ltd. Esta cita internacional fue inaugurada por el alcalde de Dublín, Oisin Quinn, que visitó el stand de España. El stand contó, además, con la presencia del embajador de España en Dublín, Javier Garrigues Flórez. Costa de Almería compartió espacio con la Empresa Pública para

cabo una cuadrilla de 14 per: En Tabernas los trabajos e: visto que comiencen a pri de marzo. Se realizarán act nes selvícolas sobre una SUI de 51 hectáreas de los mor Palmilla y La Peineta :_dond• dan los pinos 'Halepensis'-, reas de recogida, apilado y nación de residuos, y dese que de madera.

la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, dentro del stand español. La primera jornada de la feria estuvo dedicada a profesionales del sector y, después, al público general. El vicepresidente de Diputación, Javier Aureliano García, ha destacado la importancia que tiene la asistencia a esta feria para la promoción del destino de 'Costa de Almería', puesto que en ella se dieron cita 991 profesionales del sector entre touroperadores y agentes de viajes._ «Además, hemos proyectado la imagen de nuestra provincia a través de Expositor con información de 'Costa de Almería' en Dublín.

:: IDEAL

los periodistas que se han d en HWD», ha asegurado J: García, quien ha precisad< público asistente a la ferial rado las 47.000 personas. Además, con la asistenci feria, Diputación ha tenido tunidad de acercar el dest rístico Costa de Almería tai agentes profesionales con dad decisoria sobre los fluj• ticos, como al público en que se dio cita durante la • ción del evento, mostránc los atractivos recursos nat patrimoniales con los que nuestra provincia. Un potencial que se refl, promoción y difusión intE nal que la propia muestra h rnísma y en la estrategia de cionalización respecto a e: res, medios de comunicad


14

LaVozdeAimeria 16.2.2014

Gente

LassevillanasdeCanalesy Ángela Uno de los momentos especiales de la Gala fue el baile por sevillanas que ofrecieron Antonio Canales y Ángela Alonso.

Donado el pañuelo de lunares Pañuelo de lunares con el que ha actuado Antonio Canales en Londres y que ha donado para que se realice una subrurtaabeneficiodeANDJl

Asistentes a la Gala

Con las alumnas de Ilusión Flamenca

Salones del Ns Cavendish Square, antigua sede de la Embajada de España en Londres, donde se ha celebrado.

Ángela Alonso junto a sus alumnas en la academia que djri.ge en Londres, escuela de danza llusión Flamenca.

Gala benéfica en .

'

Loridres para ANDA Crónica social Org~nizada por la almeriense Ángela Alonso, ha

contado con la actuación solidaria del bailaor Antonio Canales a almeriense Ángela Alonso, di- ron saborear un Jamón Ibérico Cinco lo de lunares hizo que el publico virectora de la escuela flamenca Jotas que fue donado a la Gala y cor- brara y disfrutara con unas bulerías. en Londres 'Ilusión Flamenca', tado por el maestro José Sol y vinos, Bailando a continuación unas sevillaha organizado la Gran Charity Gala donados por Jose Fine Wines Ltd. nas con Ángela. Continuó el acto con La gala continuó con la actuación Javier Sola,Ayozey Julio, catalán, ca2014. Los salones del Ns Cavendish Square, en el centro de Londres, edi~ ~ de Grace Robson, una gallega galar- nario y andaluz, respectivamente, con ficio emblemático, antigua sede de la donada con los GSD LatinAwards en unas rumbas diversos temas. Embajada de España en la capital in- 2011 en 3 categorías: mejor álbum La recaudación asciende a casi glesa, ha acudido "Now Itis Me", mejor can- 3.000 euros, que serán donados ínteción "It Will Rain", mejor gramente a ANDA. Los agradecimiencomo invitado especial el maestro cantante femenina. La al- . tos de Ángela fueron para SandraAniMCGUIRADO meriense, tras agradecer do, manager del evento,_Paco de la CoAntonio Canales Almería que se desplazó a la .·la asistencia, las donacio- ba, director del periódico londinense capital londinense para impartir cur- nes y el apoyo del proyecto, actuó en español "Ellbérico", a La Peña Flasos intensivos, ofreciéndose a apoyar acompañada por el guitarrista Tito menca de Londres, a Jorge Gallarda la iniciativa de Ángela Alonso. Heredia y su mujer, la cantaora Jas- de Bar&Co y a Patricia Israel, de Gen: La velada comenzó con la música mine Villalobos, ambos de Algeciras. teventos. "Sin ellos ysin su aportadel trío flamenco instrum'Emtal 'Steve La entrada de Antonio Canales ves- ción, el éxito cosechado con la Gala Homes de Casas'. Los invitados pudie- tido de negro y con un sencillo pañue- . no habría sido posible".

L


LaVozdeAIIMria 16.2.2014

15

Gente

raquienesmáslonecesitan, los niños de ANDA? _se siente muchísimo más. Entras en otras sensaciones. Hay un ambiente con más corazón, es altruista y quieres hacer sentir a los 150 invitados que han donado su entrada y su predisposición no es la misma que cuando van al teatro a verte. Vamos a celebrar algo y el corazón se te desborda. Estas noches son __¿Se siente el baile de las especiales, porque bailas distinta forma cuando lare- ·pensando en los niños almecaudaciónvadestinadapa- rienses de ANDA.

El bailaor Antonio Canales se ha desplazado hasta Londres para participar en la Gala solidaria que organiza la almeriense Ángela Alonso y habla con GENTE

'~ería es una tierra que

me toca mucho el corazón" MCGUIRADO Almería

El prestigioso bailaor Antonio Canales es el artista invitado a la gala benéfica que ha organizado la almeriense y residente en Londres, Ángela Alonso. Canales antes .d e iniciar su actuación en Londres conversó con GENTE.

_Dice mucho de Antonio Canales al desplazarse hasta Londres para participar en la Gala Benéfica que organizaAngela Alonso. _Muchas gracias y un saludo muy fuerte para todos los almerienses. Almería es una tierra que me toca m ucho el corazón . El año pasa-

do pude estar en el Concurso Coreográfico de Almeria y vi el nivel de las personas .gue allí hacen danza y flamenco.

__¿Qué va a bailarAntonio Canales? · _Primero bailaremos Ángela y yo unas sevillanas. Despuéssaldréyoconmigrupode aquí, Tito y su mujer y haremos unos tangos de 'La Chumbera', dedicados a Grahá y únas bulerías al golpe, porque el corazón se predis· pone con mas fuerza. _GENTE quiere agradecerte este esfuerzo que haces para ayudar a los niños almerienses de ANDA.

_l)esde Londres, quiero mandar un abra,zo a toda migentedeAlmeria,alasque adoro porque siempremedemuestranmuchísimocariño · y que mejor forma de deyol- · verlo que ayudando con lo que más me gusta, el baile. Quiero llevar con orgullo el galardón que me ha dado como CID destacado de la UNESCO, un reconocimiento que me llena de satisfacción alserunodelossiete bailarines del mundo que ha reconocido este 2014.

__¿Por.qué participa en esta Gala? _Somos amigos desde hace muchos años. Ángela lleva mucho tiempo haciendo bastante por la danza y el flamenco en la ciudad del Támesis. He venido en otra ocasión a impartir clases en su escuela 'Ilusión Flamenca'. El pasado año me invitaron y al saber qpeer,:apara~~ciónAN­

DA dije que sí. Me gusta apoyar sabiendo que son para nuestros niños y que tienen discapacidad.

~ "-.._ ·~ .....

'

I-IANNIBAL

LAGUNA

KIUMANJARO

FUJIYAMA

MONCAYO

ACONCAGUA

EVEREST

MONTBLANC

del16 al20 de febrero

del21 al27 de febrero

del 28 de febrero al6de marzo

del7 al13 de marzo

del14 al 20 de marzo

del 21 al 27 de marzo

ATENCIÓN SUSCRIPTORES

TIENE J OPCIONES PÁRA CONSEGUIR LAS BUFANDAS l. Consiga por sólo 5€ la primera entrega y 4€ las siguientes, el día de su en· trega en c ualquier punto 'de venta presentando su tarjeta de suscriptor. 2. Solicita la colección completa de 6 bufandas por sólo 25€ presentando su tarjeta de suscriptor del16 de .febrero al 27 de marzo en cua lquier punto de venta. 3. La colección completa de 6 bufandas por sólo 30€ (gastos de envío incluí· dos) llamando · al 902 88 49 29 de lunes a viernes en horario de 9 a 18 horas hasta el 3 de

.-::1 Fl"'l Jt. d ~

www.lavozdealmeria.com


..,

Lunes 17.02.14 IDEAL

OPINION

Las otras barre·ras

EDITORIALES

Seguridad jurídica y·Marca España La salvación de las autopistas de peaje se ha convertido en un problema de credibilidad Como es bien conocido, en plena euforia económica del período anterior a la crisis -los tiempos del «España va bien»~, se emprendió un vasto plan de construcción de autopistas de peaje, entre ellas las radiales de Madrid, que ha sido en general un fiasco: muchos cálculos de tráfico erraron estrepitosamente y tales vías, infrautilizadas, han ido declarándose sucesivamente en quiebra y han entrado en concurso de acreedores. El Ministerio de Forriento abordó el problema con diligencia, pero este pasado enero ha impulsado un decreto ley, ya ratificado por el Parlamento, que modificaba la vieja Ley 8/1972 de construcción, conservación y explotación de autopistas de peaje en régimen de concesión; la nueva norma concede al Estado el derecho a «Subrogarse en el crédito del expropiado - para la construcción de la autovía- frente al concesionariO>> y, con ello, «Se minora el importe de la responsabilidad patrimonial». Es decir, en caso de que una de las sociedades que gestionan las vías de peaje no pueda pagar las expropiaciones, el dinero saldrá del erario público pero se restará de la compensación que la Administración abonará a esas empresas en caso de quiebra. Sucede sin embargo que esta modificación de la responsabilidad patrimonial de la Administración, que otorga al Estado preferencia en el cobro, estaría alterando los términos de la concesión, por lo que podría ser impugnada por vía administrativa o contenciosa. Diversas entidades extranjeras de crédito, que invirtieron unos 1.000 millones en dichas vías, están planteándose recurrir al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial, el organismo arbitra en estos casos. Las grandes democracias se caracterizan por la seguridad juridica: quien contrata con esos estados no tiene que temer cambios sobrevenidos en las reglas del juego. Sin embargo, España, a raíz de la crisis, está incurriendo en marrullerías impropias de un Estado de Derecho sólido y creíble. En esta cuestión y eri la de las energías renovables, sector en que las expectatiyas pactadas de rentabilidad con los inversores desembocarán también en más que probables contenciosos.

Escocia y los tratados Con toda naturalidad, el presidente de la Comisión Europea dijo ayer en un programa de la BBC que ve dificil, si no imposible, la entrada en la Unión Europea de una Escocia independiente. Y el jueves, el ministro de Hacienda del Reino Unido, George Osborne, había dicho que tal Escocia no podría contar con la libra esterlina como su moneda nacional ni disponer del Banco de Inglaterra como su soporte. Estas razonables aseveraciones, obvias si se parte de la legalidad y la legitimidad vigentes, no parecen hacer mella en el discurso separador de los escoceses. Tienen derecho, incluso legal en su caso, a sostenerlo, pero no a aprovecharse de un marco jurídico-histórico obtenido por un mancomunado esfuerzo de los países de Europa occidental durante medio siglo. Barroso añadió lo sabido: todo país candidato deberá pedir, y obte. ner, la aprobación de los 28 parlamentos de la Unión, sea Kosovo, Turquía o Escocia. Osborne y el primer ministro Cameron, como ayer Barroso, son juiciosos, corteses y veteranos. Los funcionarios extranjeros no opinan sobre qué deben hacer los britanófilos o los independentistas yse limitan a repetir la terca obviedadde los Tratados. No favorecen a nadie, no hacen excepciones y marcan las reglas del juego. Quien quiera jugarlo fuera deberá arrostrar el reglamento que lo regula y que deja pocas dudas. Facilidades y ventajismos, no.

IDEAL DIAR10 REGIONAL DE .ANDALUCÍA

Director General: Diego Vargas García Director.

Eduardo Peralta de Ana SUbdirector: Félix l. Rivadulla Mesa de reclaccl6n multimedia: Miguel Martín Romero (Culturas); Juan Jesús Hernández Hernández {Información), Quico Chirino (Granada), Javier Fuentenebro (Editor Granada y Fin de Semana}, Justo Ruiz Barroso (Deportes), Rafaellamelas (Editor multimedia), Ramón l. Pérez (Editor Gráfico)

~

Ángellturbide Elizondo (Delegado Almería), José Luis Adán López (Delegado Jaén) DlrectoradeRRHH: María A. Cañete Comba Director de M;irtcetlng: Pablo Madina Martínez Director Técnico: Antonio C. Castillo Jiménez Comerdallzadorade Medios Director gerente: Jesús Torre Ramos

21

MANUEL MARTÍN GARC:ÍA

Habría que tirar ya las barreras, las que sori evidentes, y las otras también, las invisibles. Como recoge la sabiduría popular: Las peores barreras son, las que de forma inconsciente, - construimos en la mente, o eri el propio corazón ·

A

lgunos escolares lo conocen. Se trata de un taller educativo que consiste en proponer barreras a los más pequeños para que vivan por unos minutos, la realidad dificil de nacer.con alguna discapacidad. Con los ojos vendados, subidos auna silla de ruedas, o sin escuchar sonido alguno, los chavales recorren un circuito con barreras, para acercarse a otras realidades humanas. Habría que ofrecer este t aller, hacerlo extensivo por algo más que unos minutos, a los adultos que poblamos las ciudades. Habría que tomarlo más en serio; abrir los ojos hacia quienes los tienen tan cerrados que circulan con bastón y con un perro. Si a los unos se nos hace cuesta arriba madrugar para ganar el pan, y sorteamos tantas dificultades como quepan en nuestra jornada cotidiana; imaginemos las cuestas que sortean esos otros que nacieron así, de esa manera, o que por las razones que sean, se lo encontraron así luego. Aunque hayamos caminado una parte del camino, en esto de la discapacidad, queda mucho camino por andar, quedan muchas campañas por hacer, muchas barreras que tirar, muchos proyectos aún por empezar. En cifr.as, no resultan minoría: si sumamos las barreras sensoriales con las de tipo físico, las psíquicas o las intelectuales, ellos son una parte vital, importantísima; de la ciudadanía. Nos salen porcentajes elevados, porcentajes digo, de personas que a diario se levantan multiplicando el esfuerzo para lograr aquello qU"e a nosotros nos resulta superado. Leer, subir al autobús, escuchar a nuestros hijos, caminar por la calle y, también, trabaja¡, estudiar, o ganarse el salario o hacerse entender. Siempre pienso que hablar de autonomía, de ser independientes y tirar de nuestro carro no es más que un privilegio. Una fortuna, una suerte, una parte del destino que se puso a nuestro · lado. Sólo eso. Pero somos tan necios que, sin mira. miento alguno miramos, ese regalo precioso que tenemos, sin hacerle

alharacas, ya les digo, nos creímos que esto de nacer de un modo y no de otro, también lo merecimos. La cosa solo cambia cuando les tenemos cerca, y vemos el arresto que le ponen al vivir; peleando obstáculos, plantando cara, poniendo m ás esfuerzo y voluntad que los demás, para llegar. No sé si son peores las barreras d~ tipo arquitectónico que lastran nuestros barrios, nuestras casas y ciudades, o son tal vez peores, más lesivas aún, esas otras barreras invisibles y escondidas, que entre unos y otros, permitimos e impulsamos. Ahora me refiero a las barreras sociales, y son más elocuentes los ejemplos que todas las palabras quepodamos desplegar. Si les impiden elegir el lugar donde ubicarse, como suele suceder en cines o en teatros, se les niega la posibilidad del disfrute compartido, aunque en·apariencia, se les ha tenido en cuenta. Si se habilitan centros especiales para la práctica de deportes, se les segrega a un apartheid social que es de diseño. Si una persona es etiquetada, y deja de ser Isabel o Andrés, para convertirse en el disminuido, el deficiente, el minusválido, o la persona con discapacidad; les estamos dejando tan aparte, como si no hubiéramos contado con ellos. Si al pedir una rampa para poder acceder al edificio al que me he mudado, los vecinos consideran que la medida romperá la estética del inmueble, estos que llegan con silla de ruedas se convierten en los vecinos molestos. Si en la jornada diaria han de lidiar con personás que evitan o rehuyen su presencia o tal vez les compadecen, ¿cómo se sentirán, iguales o diferentes? Si nos molesta o al menos, no comprendemos, que siempre les reserven unas plazas para aparcar, unas plazas de empleo público, unas plazas para optar a la vivienda social, unas plazas reservadas para ellos, cuando todos los demás, no disponemos de semejantes oportunidades. Si tener una discapacidad también dificulta obtener un empleo, encontrar afectos verdaderos, tener accesó a la cultura, a la educación, al deporte, y al ocio. Si de tanta pena como dan, les tratamos de manera tan distinta... La barrera social es la exclusión vestida de inclusión, es barrera mental, y es un montón de derechos limitados, restringidos y t ambién, pisoteados. Es urgente derribar las barreras invisibles, abrir todas las puertas; huir de las visiones compasivas, dejar a un lado el trato diferente. Es urgente atender sus demandas desde una óptica ajustada, tan sólo ajustada deber ser, a los derechos humanos, a aquello que nos une y nos iguala. Es muy fácil entenderlo: a nuestros hijos les educamos para que un día se hagan independientes, se valgan por sí mismos, tengan un modo de vida, se_a n felices en un mundo de iguales. Pues es esto la inserción, es sólo esto: un acceso total a los recursos; a todos los recursos, y de manera igual. Al trabajo, el estudio, la cultura, a poder disfrutar de la ciudad, a acceder a todo, a todo lo que es de todos. Habría que tirar ya las barreras, las que son evidentes, y las otras también, las invisibles. Como recoge la sabiduría popular: Las peores barreras son, las que de forma inconsciente, construirnos enlamente, o en el propio corazón.


32 vida & artes

EL PAfS. sábado 15 de febrero de 2014

.sociedad .- -

proyecto supedita este supuesto a que el problema fetal sea incompatible con la vida y suponga riesgo psicológico a la mujer. "Es más adecuado reconocer el supuesto de graves anomalías fetales, independientemente de la afectación de la salud psíquica de la gestante", reclaman los médicos. El texto apunta también que la objeción de conciencia debería circunscribirse solo a los sanitarios que participen "de manera directa" en la intervención y no a todos. Además, incide en que la información y las medidas para la prevención de embarazos no deseados que incluye el anteproyec-

Los expertos piden que se simplifique el proceso de acceso a la prestación •

Protesta contra· el anteproyecto de !ey del aborto, ayer, frente a la catedral de Barcelona. 1EMILIO

MORENATTI (AP)

Los médicos piden a Gallardón que incluya el supuesto de malformación La comisión deontológica de los facultativos censura puntos clave de la reforma del aborto -::.~ Sus críticas se añaden a las de psiquiatras y ginecólogos MARÍA R. SAHUQUILLO

Madrid ,,~

.

La escasa consulta previa a los profesionales sanitarios está pasando factura al anteproyecto de ley del aborto. La nueva norma impulsada por el Ministerio de Justicia no deja de cosechar críticas entre las sociedades médicas y científicas. Las últimas, las de la Comisión Central de Deontología y Derecho Médico de la Organización Médica Colegial (OMC), que ha redactado un informe en el ·que censura la supresión del su-

puesto de aborto por malformación fetal. En él piden además que solo sea necesario el dictamen de un médico para probar que existe ·riesgo para la salud de la mujer. Los dos que prevé la nueva ley son "innecesarios", dicen. Estos reproches se suman al varapalo de los facultativos de familia, los psiquiatras, los ginecólogos o los expertos en diagnóstico prena; tal, que han criticado duramente la reforma También han censurado que el Gobierno no pidiese opinión a quienes rodean esta prestación, antes de redactar la norma.

El texto de la Comisión Deontológica, enviado a los presidentes de los 52 colegios de médicos, se debatirá mañana en asamblea. Si se aprueba será uno de los mimbres que la OMC usará, apuntan fuentes de la organización, para elaborar el informe sobre el anteproyecto que les ha encargado Justicia; al igual que a otras entidades, como paso previo a la tramitación parlamentaria. Los expertos en deontología aprueban la despenalización del aborto solo en algunos casos. Modelo que sigue la nueva norma, que elimina

el plazo de aborto libre durante las primeras semanas de gestación y que permitirá la interrupción del embarazo solo en casos de violación o riesgo grave para la salud fisica o psicológica de la mujer. "Es adecuado que el aborto no sea considerado un derecho absoluto de la mujer", dice el texto. Esta comisión, sin embargo, propone al Gobierno mantener el supuesto de aborto por malformaciones graves o incompatibles con la vida, en contra de la apuesta del titular de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón. El ante-

to "es demasiado escueta para su importancia". Una visión, esta última, similar a la de los médicos de familia. "La auténtica protección del no nacido y de la mujer que decide llevar adelante un embarazo debe basarse en políticas efectivas. de salud sexual y fomento real de la maternidad", dice el análisis de las tres sociedades que los agrupan: Semergen, Semfyc y Semg. El informe se ha hecho desde el ·punto de vista de los profesionales, explica Salvador Tranche, vicepresidente de Semfyc. "La ley coloca a los médicos en una situación de conflicto ético por el hecho de enjuiciar a la mujer", dice sobre la exigencia para abortar de informes médicos. Para los facultativos de Primaria, la nueva norma, como las leyes de supuestos, tiene "un espíritu paternalista en la relación clínica, lo que se refleja en la necesidad de supervisar una decisión autónoma de la mujer y en la obligación de avalarla".

www.elpaisviajes.co~ · la agencia de viajes de EL PAIS \:

~

Pl!Eiml DE SALJI:IA ~[A,t¡_ at.."'C64\-"'f't....a


44

La.V ozdeAIIIIMa 17.2.201•

Deportes POLI DEPORTIVO PABELLÓN MUNICIPAL INFANTA CRISTINA

Mil aficionados disfrutaron de una gran velada de Kick Boxingy K-1 en Roquetas Organiza.ción El evento lo organizó el Gimnasio Best Fighter, y colaboró el Ayuntamiento de Roquetas te año, para segUir adquiriendo experiencia, con la finalidad de organizar más adelarite un Campeonato Europeo. Otros·clubes que compitieron fuerón, CD César, Club Dojo! Team Salab, Gladiadores Club, .Legión Hispana, Sandokan Thai, yTeam Yuri.

LA VOZ Redacción

Unring dominaba el centro de la pista del Pabellón Infanta Cristina de Roquetas, y en torno a él más de mil espectadores se reunieron para disfrutar de la primera velada organizada por el Gimnasio Best Fighter, con la colaborción de la Delegación de Deportes y Tiempo Libre del AYJintamiento de Roquetas de Mar, en la que se disputaron i3 c.o mbates de categorias amateur y neoprofesional, en las modalidades de Kick Boxing yK-1. Entre los púgiles del Club Best Fighter hayvariosjóvenes de Roquetas y de otros

-

Apoyo municipal

El Ayuntamiento destacó la velada • José .J uan Rubí, concejal de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas, destacó el aspecto organizativo deportivo, y manifestó, 'se trata de una disciplifla deportiva que esta creciendo en el municipio, y es la primera vez que se celebra una velada de estas características. Desde el Ayuntamiento vamos a dar cobertura a todas las disciplinas deportivas'.

Satisfacción Claudiu Padu-

EL CONCEJAL Rubí, ypúgile~ del gran combate de la noche.

puntos de la provincia, y hacer referencia de que el nivel de los combates fue muy alto, y el público pudo comprobar en primera persona los grandes avances de los púgiles de

la provincia, que compitieron, dejando _además muy buenas sensaciones. Una de las aspiraciones del Club Best Fighter estriba en organizar dos veladas más es-

reanu, entrenador de Best Fighter, y uno de los organizadores del evento, se mostró satisfecho con el resultado final de la velada. "Estamos muy contentos de cómo ha salido el evento en general,.y orgullosos de nuestros competidores, que lo han dado todo para que salgan unos buenos enfrentamientos. De los

ORIENTACIÓN

lnscr1pc1on~s para la· •

2•pruebadelosJDM El día 23 de febrero La competición se celebrará el próximo domingo día 23, en el Parque del Andarax

Run 04 muestra su 'Solidaridad con Javier' • CALENDARIO Run 04 ha realizado uri. calendario solidario con las chicas del Club (foto), que se compra con un donativo de 3€ en todas sus tiendas. La ayuda es para Javier, un chico de Almería que tiene parálisis cerebral con movilidad redu-

cida, que está haciendo un tratamiento de terasuits en la Fundación Nipace en Guadalajara. El año pasado, Run 04le ayudó en la Carrera que organizaron para el Club Jairán, y este año quieren hacerlo de esta forma.

LA VOZ Redacción-

La segunda jornada de los Juegos Deportivos Municipales de Orientación se celebrará el próximo 23 de febrero, en ·e l Parque del Andatax, estando abierto el plazo de inscripción hasta

hoy lunes dia 17- Una vez que haya expirado este período, elformulario será bloqueado, y solo los que se hayan inscri. to hasta esa fecha, y que además hayan pagado la pertinente inscripción, podrán participaren esta apasionante competición. lnicioclelapruebaLaprueba en si arrancará a las 10 horas, primero con la apertura del centro de competición, y después con la entrega de pinzas a los corredores partici-

siete competidores tene mm 5 victorias, 1derrota, y1 combate abandonado por lesión". El combate estrella de la no· che no defraudó, Fran, el ído· lo local, llevó lainiciativa en _lostresasaltos,ylosjuecesde· terminaron al raquetero co· m o vencedor a los puntos. Juan José Rubí, concejal de Deportes y Tiempo Libre de! Ayuntamiento de Roquetas, entregó a Fran su trofeo como ganador del combate. A su vez, los responsables del Gímnasio Best Fighter entregaron a la Delegación de Deportes y Tiempo Libre una placa conmemorativa, que recogió Rubí, como agradecimiento por las facilidades dadas para organizar el evento.

pantes en la actividad. Alas ll horas se dará la salida, que se· rá fraccionada cada minuto. Los corredores dispondrán de dos horas para completar elrecorrido,yaquealasl3horas está programado el Cierre de la meta, y todos los participantes deberán regresar, aunque no hayan terminado, ya que comenzará la retirada de las balizas. Los participantes deberán estar con la suficiente antelación en la zona de carrera, con el fin de tener tiempo de recoger su pinza electrónica, o su tarjeta, antes de la hora prevista para la salida. Quienes se retíren,, sea cual sea la causa, están obligados a pasar por meta, con el fin de evitar preocupaciones, y búsquedas innecesarias.

~-----~~");

AUTOMOVILISMO

José Antonio Aznarfue el gran protagonista de la Gala Andaluza LA voz Redacción

como gran protagonista a José Antonio Aznar, en virtud de sus numerosos éxitos de la La Gala d~ Campeones del pasada campaña. Automovilismo Andaluz El piloto almeriense, no so20l3,queestea:Q.osecelebró ló subió numerosas veces al enlosMuseosdelaAtalaya, • escenario para recoger los en Jerez de la Frontera, tuvo · trofeos que le acreditan como

campeón de Andalucía 2013 de Rallyes, Montaña y RallyCronci, así como vencedor en varias clases de los mismos, sino que, además, recibió una placa especial de re~onoci­ miento, como uno de los deportistas del año en Andalu-

AZNAR con lós trofeos conquistados y resto de premiados.

cía, premio que le entregó el presidente de la Réal Federación Española de Automovilismo, Carlos Gracia, que fue toda una sorpresa para José Antonio, y que le hizo especial ilusión, por el reconocímiento que supone a todo el trabajo llevado a cabo por él y todo su equipo durante el2013. La Galade la FAAcontó con la presencia del Porsche GT3 de Aznar, y tuvo amplio eco en los medios de comunicación, incluyendo un amplio reportaje de Canal Sur TV.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.