DOSSIER PRENSA DISCAPACIDAD 16 MAYO

Page 1

29

DIARIO DE ALMERfA 1 Jueves 16 de Mayo de 2013

VIVIR NALMERÍA '!'?f1'@1F•1tJ:fT ENvfENOS UNA FOTO ORIGINAL del homenajeado con sus datos y el mensaje que quiere que aparezca a Diario de Almería, Sección Agenda, C/ Conde OfaUa, 22. Entre suelo. 04001 o bien a vivir@elalmeria.es.

MeganFox (27 años) Actriz y modelo estadounidense. Logró fama con 'Transformers'.

Uonel Scalonl (35 años) futbolista argentino. Juega de centrocampistaen Newell's Old Boys.

Laura Pauslnl (39 años) Cantante itaUana galardonada con múltiples premios internacionales.

ToriSpeWng (40 años) Actriz y empresaria del cine estadounidense.

• Apartamentos y áticos de _ 2 dormitorio¡¡, coh 1 o 2 banos. ~ • Con pistas de¡Jortivas y zona de jUE!f;O$ páta niños. 1 · Muy próximo a la playa.

i

ftlWI•IIf;) 1•1 ;J r+J.T AL MERÍA Exposición de Mary Ruiz en el Centro ldealia HASTA 11. 4 Dll JUNIO La pintora

FOTOS DIARIO DE ALMERÍA

Su tutora Legal también explica el día a día.

Infancia y discapacidad en La nueva entrega de Vidas • 'Phoebe, creciendo a otro ritmo' narra La vida de una niña de nueve años con déficit de atención e hiperactividad • Además de escuchar a La pequeña, se puede ver a La tutora Legal Redacción

Reflejar la realidad de la discapacidad a través de los ojos de una niña de 9 años que ha superado problemas de hipoacusia y discapacidad motora desde los pocos meses de vida. Ahora Phoebe Martínez, protagonista del quinto capítulo del proyecto audiovisual 'Vidas' producido por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, padece TDAH (Trastorno con Déficit de Atención con Hiperactividad) y vive en régimen de acogida permanente con sus tíos abuelos. A lo largo de los cinco minutos de duración de este quinto capítulo, correspondiente al mes de mayo, veremos cómo vive Phoebe, lo que le gusta, quiénes son sus amigos, y la acompañaremos a la consulta de la psicóloga, al parque o la playa. Además del testimonio de la protagonista en esta ocasión también podremos escuchar la voz de su tutora legal y su psicóloga que ayudarán a los espectadores a entender mejor su historia. El vídeo ya puede visionarse en el canal de Youtube de la entidad y a través de sus perfiles de las redes sociales: Facebook y Twiter. El objetivo de este innovador proyecto es precisa-

Mary A. Ruiz expone desde el pasado 2 de mayo un nutrido grupo de obras bajo el título de 'Pasajeros del tiempo'. Sus obras se exponen en el Centro Ideaüa, ubicado en la avenida Pablo Iglesias 134. El horario de visitas va desde las 18:00 hasta las 21:00 horas de lunes a viernes. La entrada es gratuita.

'Pareja abierta' en el Teatro Apolo 17 Dl MAYO Producciones Im-

productivas lleva al Teatro Apolo la representación de 'pareja abierta' que tendrá lugar en el Teatro Apolo a las 21:30 horas. Mónica López y Modesto Expósito serán los protagonistas de la historia. la eterna lucha de los sexos por querer cambiar a la pareja para acomodarla a los gustos de cada uno, se refleja en esta función.

querido por todos los grandes

y chicos.

Certamen Internacional de Tunas 24 Y U Ql ~vo XIV Certa-

men Internacional de Tunas 'Ciudad de Almería'. Las tunas participantes son: Tuna de Ciencias de Granada, Tuna de Empresariales de Xerez, Tuna de Derecho de Valladolid, Tuna de la Universidad de Leon y Tuna Universitaria de Minho, Braga - Portugal. El primer día, a las 20:00 horas: Pasacalles de las tunas por el Paseo de Almería y Concuso de Rondas en los balcones del Circulo Mercantil, anexo ·a l Teatro Cervantes. Recepción del Ayuntamiento de Almería a las Tunas participan- . tes. el segundo día: 12:00 Horas: Ofrenda Floral a la Virgen de la esperanza en la' Catedral de Almería. 20:00 horas: Concurso de Tunas en el Teatro Cervantes.

EL EJIDO

'¡Viva Miliki!' por la Banda Municipal

Visión 'Desgranada' de la provincia

18 DE MAYO La Banda Munici-

ttASTA JUI,.IO Dl 2013 La Diputación Provincial de Alrnería muestra la exposición fotográfica 'El Alma deSgranada: Almería'. Este municipio ha sido escenario de algunas de las 22 imágenes de Juan Carlos González Santiago y José M. Vera.

pal de Música con Jesús Herrera representarán ¡Viva Miliki! en el Auditorio Municipal Maestro Padilla. Será a las 12:00 horas. La entrada tiene un precio único de 4 euros. Es un homenaje al payaso de circo español más conocido y La pequeña cuenta en primera persona su historia.

En total son doce entregas, todos en formato docum~ntal y duran cinco minutos mente ese, contar la vida de los asociados y plantilla con discapacidad de Verdiblanca descubriendo cómo salen adelante cada día, sus luchas, su afán de superación, sus conquistas y sus anhelos. En total son 12 entregas, una por cada mes de 2013, todos en

formato documental y con una duración aproximada de S minutos. La filosofía de este proyecto es que la sociedad debe saber cuáles son los obstáculos a los que se enfrentan día a día las personas con discapacidad, sus inquietudes, lo que les motiva, lo que pueden hacer por los demás para que sus vidas sean más llevaderas y lo que una persona con discapacidad puede ofrecer a quienes les rodean. Una forma de concienciar y mostrar la capacidad de superación de muchas de las personas que luchan cad~ día con una discapacid~d.

)IK~

.


16

' Jueves

. ·~

Y4. 1\•c:; ;¡)~~t

1!Jde-~ayo de 201J f'oí~R'Io DE ALMERfA

·.

~flt!o':·:ltl'::-!

~,y, t<¡.t¡·,·

CCOO iñforma

al personal del Hospital sobre la integración enelSAS Redacción

El portavoz del equipo de gobierno, José Francisco Rivera, y el alcalde, Francisco Góngora.

El Consistorio dewelve 120.000 euros a 18 adjudiCatarios de VPO • Desde 2007 se debían una media de 20.000 euros a personas que habían tenido que renunciar a las viviendas en Balerma y Ejido Norte • Los pagos empezaron en 2012 Redacción

El Ayuntamiento de El Ejido ha puesto fin a una situación que se arrastraba desde hace ya seis años, la devolución del depósito para VPO de Balerma y El Ejido a 18 adjudicatarios. El plan de pagos se puso en marcha en 2012 para ir afrontando las cantidades económicas pendientes. De esta manera, la Administración Local ha devuelto cerca de 120.000 euros, en concepto de depósito, a las personas que en un primer momento hicieron la reserva de las viviendas y que más tarde se vieron obligados arenunciaralasmismas, bien porque la entidad financiera no les

concedió finalmente las hipotecas o bien por los problemas de retraso en la ejecución de las obras, en el caso de las VPO de Balerma. El portavoz del equipo de gobierno y concejal de Hacienda y Contratación del Consistorio, José Francisco Rivera, ha subrayado que "uno de los problemas con los que nos encontramos cuando llegamos al equipo de gobierno fue la elevada deuda que el Ayuntamiento mantenía desde 2007 con las familias que habían resultado adjudicatarias de las viviendas y que, por problemas de retrasos en la ejecución de las obras o porque las entidades financieras se negaron a otorgarles los préstamos necesa-

rios para acceder a éstas, finalmente renunciaron a las mismas". Rivera insiste en que "el anterior equipo de gobierno, lejos de devolverles ese dinero, les generó graves problemas económicos a los beneficiarios ya que muchos tuvieron que solicitar créditos para haJosé Francisco Rivera Portavoz equipo de gobierno

EL retraso del anterior ejecutivo ha tenido una nefasta repercusión en Las familias"

''

cer frente a la entrada de las viviendas". El edil ha incidido "en la nefasta repercusión que ha supuesto a los afectados que el anterior equipo de gobierno no devolviera el dinero entregado en concepto de depósito, ya que se trata de importantes cuantías económicas que giran en torno a una media de 20.000 euros". En este sentido, ha remarcado que "este hecho ha dejado a estas familias durante seis años en una situación muy complicada en la que han visto gravemente dañada su economía, ya que los depósitos han supuesto el20% del precio total de la vivienda". Por último, Rivera ha explicado que "las devoluciones comenzaron el año pasado, cuando se liquidaron las cantidades más bajas, mientras que aquellas más elevadas se acordó abonarlas en dos partes, un 50% en 2012 y el otro 50% a lo largo de este año".

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de· Almería celebró ayer una asamblea en el Hospital de Poniente para explicar a la plantilla el proyecto de CCOO sobre la integración de las agencias públicas empresariales sanitarias en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) al objeto de conseguir en Andalucía un único proveedor de salud. CCOO considera que el sistema sanitario público está sufriendo "un ataque impresionante de las opciones neoliberales", donde primero "desprestigian" lo público que puede ser rentable para, después, privatizarlo. Asimismo, esta organización sindical considera que el citado sistema se encuentra en una situación de ajuste financiero sin precedentes que lo está poniendo "en verdadero riesgo". En Andalucía existe una red de centros, en la actualidad 17, que está distribuida en seis de las ocho provincias andaluzas y cuenta con una plantilla cercana a las 6.000 personas. Concretamente en Almería, afecta a dos centros de trabajo, el Hospital de Poniente y el Hospital de Alta Resolución (CHARE) El Toyo, en los que se encuentran implicados más de 1.300 trabajadores y trabajadoras. El secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía, Humberta Muñoz, mantiene que, "después de 20 años de pilotaje de las agencias públicas", es necesaria la integración de estas empresas en el SAS para asegurar su titularidad pública y el futuro laboral de su personal.

Los ejidenses con discapacidad ya pueden pedir la bonificación para el bus urbano Redacción

La concejalía de Servicios Sociáles y Mujer del Ayuntamiento de El Ejido ha puesto en márcha una iniciativa destinada a que las personas con discapacidad y vecinos del municipio puedan utilizar el transporte urbano a mitad de precio o sin ningún coste según el grado de discapacidad.

De esta manera, todas las personas empadronadas en El Ejido con una discapacidad reconocida del 33 al 64% ya pueden solicitar el transporte urbano a mitad de precio o gratis con una discapacidad del65% omás, con solo presentar la instancia y la documentación requerida en las juntas locales o en el área de Servicios Sociales. La concejala de Se.rvicios Socia-

les y Mujer, Julia Ibáñez, ha explicado que "la bonificación será del 50 o del100% del precio del billete, en función del grado de discapacidad, para su uso en toda la red de transporte urbano. Se trata de una iniciativa más de las muchas que hemos impulsado·a favor de la igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal".

0: A.

La bonificación es del 50% o 100% dependiendo del grado de discapacidad.


JUEVES.

t: ~~~~~o"t~~~:~ 1ciudades 12 5

IEL EJIDO

El Ayuntamiento cede a la Junta los teiTenos para el lES de Ejido .Este El equipo de Gobierno espera que pueda estar para el curso 2014-15 LA VOZ • REDACCIÓN

El Ayuntamiento de El Ejido ha puesto a disposición de la Junta de Andalucía los terrenos sobre los que se construirá el nuevo instituto de Ejido Este. El último Pleno mUnicipal dio luz verd"e al convenio administrativo de cambio de titularidad de una parcela de equipamiento docente de propiedact municipal para la construcción de un nuevo instituto de Enseñanza Secundaria Tipo D4 a favor del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía La parcela, que ~iene una superficie total de 8.126 metros cuadrados y linda al norte con la calle Aries; al sur con la vía Alba; al este con la calle Nueva y al oeste, con la avenida de La Luz y una zona verde, permitirá que se pon-

ga en marcha un nuevo centro de Educación Secundaria en El Ejido, que vendrá a cubrir la elevada demanda de plazas que existe actualmente en esta localidad que registra un creciente aumento poblacional.

"Cuanto antes"

• Foto de archivo de un Pleno celebrado en el Ayuntamiento. J LA voz

Devueltos 120.000 euros a los 18 adjudicatarios de las VPO de Balerma y Ejido centro LA VOZ • REDACCIÓN

El Consistorio del municipio de El Ejido ya ha finalizado el plan de pago que puso en marcha en 2012 para ir afrontando las cantidades económicas pendientes de devolución a los 18 adjudicatarios de las Viviendas de Protección Oficial (VPO) de Balerma y Ejido centro. De esta manera, la Administra-

ción local ha conseguido devolver cerca de 120.000 euros, en concepto de depósito, a las personas que en un primer momento hicieron la reserva de las viviendas y que más tarde se vieron obligadas a renunciar alas mismas, bien porque la entidad financiera no les concedió finalmente las hipotecas o bien por los problemas de retraso en la ejecución de las obras, en el caso de las VPO de Balerma

. El portavoz del equipo de Gobierno y concejal de Hacienda y Contratación del Consistorio, José Francisco Rivera, ha subrayado que ''uno de los problemas con los que nos encontramos cuando llegamos al equipo de Gobierno fue la elevada deuda que el Ayuntamiento mantenía desde 2007 con las familias que habían resultado adjudicatarias de las viviendas y que, por problemas de retrasos en la ejecución de las obras o porque las entidades financieras se negaron a otorgarles los préstamos necesarios para acceder a éstas, finalmente renunciaron a las mismas". Rivera ha insistido en que "el anterior equipo de Gobierno, lejos de devolverles ese dinero, les generó graves problemas económi-

Desde el equipo de Gobierno confían en que, una vez formalizados los trámites administrativos, laJuntaacometacuanto antes esta nueva infraestructura, de manera que sea una realidad para el curso 2014-15, "tal y como se comprometió hace tan sólo unas semanas la delegada de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Isabel Arévalo, con el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, en la reunión mantenida recientemente entre ambas administraciones en Almerla".

cos a los beneficiarios, ya que muchos tuvieron que solicitar créditos J.>ara hacer frente a la entrada de las viviendas". · El edil ha incidido "en la nefasta repercusión que ha supuesto a los afeetados que el anterior equipo de Gobierno no devolviera el dinero entregado en concepto de depósito, ya que se trata de importantes cuantías económicas que giran en torno a una media de 20.000 euros". En este sentido, el concejal ha remarcado que "este hecho ha dejado a estas familias durante seis años en una situación muy complicada en la que han visto gravemente dañada su economía, ya que los depósitos han supuesto el 20% del precio total de la vivienda".

~~~

() ~~ ,.._-

Levrs

BREVES SERVICIOS SOCIALES

Lista la bonificación por discapacidad para el transporte Los ejidenses que tengan alguna discapacidad ya pueden solicitar la bonificación para el uso del transporte urbano, una iniciativa de la concejalía de Servicios Sociales y Mujer que permite que las personas con una discapacidad reconocida del 33 al 64% viajarán a mitad de precio y podrán hacerlo gratis con una discapacidad del 65% o más.

POUTICA

Moción de UPyD para reforzar el juzgado del caso Poniente UPyD ha registrado una moción en la que instan a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta a que refuerce el juzgado de lo Penal n° 2 de Almeria, que es el que lleva la instrucción del caso Poniente para que "se agilice el proceso y se solucione lo antes posible" porque "los ciudadanos de El Ejido necesitan respuestas y precisan que se sepa toda la verdad de· la OperaciónJ>oniente". DEPORTE

Abierto el plazo para la ruta senderista por la rambla de Guainos Las personas que deseen participar en la salida de senderismo que organiza el IMD para el próximo 26 de mayo por la rambla de Guainos, ya pueden inscribirse. El precio es de 9 euros e incluye el transporte de ida y vuelta desde el Pabellón, los monitores y seguro de responsabilidad.

- 70%

e•rm!J"

f"REI>PERRY

4

lA .MI!IRriNA.

E\1POHICJ...VARMA.~~

'

POLO

RAIIH LAURFN


14 J

Jueves 16 .05.13

PROVINCIA ·¡ EL EJIDO

IDEAL

Las fundadoras de ·virgen.d~l Carmen· convocan una concentración este sábado

EN BREVE

La exposidón Posidonia

se traslada a Balermá

CLUB NÁUTICO :: E. c. El Club Náutico de Ba-

lerma continúa con su programación de actividades y consigue traer a Balerma la exposición Posidonia Mediterránea, que estará en este núcleo del 17 al19 de mayo y será instalada en la Torre de Balerma, un entorno incomparable, donde se inaugurará el viernes 17 a las 20 horas con una charla explicativa sobre la exposición, para seguir hasta el domingo 19.

Las sodas que discrepan con el proceso de elección de la actual directiva se darán cita junto a padres y personal de la guardéría a las 11 de la mañana frente al mercado de abastos :: ELIZABETH DE LA CRUZ EL EJIDO. «La Asociación de Amas

de Casa ha sido secuestrada. La guardería infantil expoliada». Este es el principal mensaje que las socias fundadoras de 'Virgen del Carmen', entidad que gestiona la escuela infantil más antigua det municipio, tiene previsto dejar ver el próxírno sábado 18 de mayo a partir de las 11 horas frente a la plaza del mercado de abastos, a través de una concentración con la que pretenden volver a denunciar la situación que llevan viviendo desde hace meses en el seno de este colectivo. De este modo, las socias fundadoras ya han obtenido el permiso correspondiente por parte de la Subdelegación del Gobierno por lo que este fin de semana se harán más vi'sibles a los ejidenses ya que además no estarán solas. Y es que tal y como han confumado a IDEAL desde este sector de la asociación, tanto la AMPA de la guardería como trabajadores del centro respaldarán también esta movilización que busca hacer partícipes a los vecinos ya que además requieren nuevamente de su colaboración. De hecho, las socias fundadoras piden la colaboración de los ejidenses para «Sufragar los gastos judiciales» de todo este proceso que han emprendido para intentar recuperar las riendas de una asociaáón que consideran y reiteran, «ha sido secuestrada». Una colaboracipn que puede realizarse a través de la entidad Cajamar, bajo el concepto 'En defensa de la guardería' y en el nú-

Rivera aclara que ya se ha entregado al PSOE la información de retribución sobre los altos cargos

Nueva bonificación del transporte urbano COLEC .

.-e D!SC ..J,r\C'-, \DC

: E. c. La concejalía de Servicios

1

Las socias fundadoras han previsto esta concentración junto al AMPA y trabajadores de la guardería. :: E. GRANJA

mero de cuenta 3058 0163 59 2720010965. No obstante, desde esta parte de la asociación recuerdan que tras la resolución de este conflicto, todo el dinero que pueda quedar en dicha cuenta será empleado en la mejora de la propia asociación o de la escuela infantil de la que es entidad titular. Precisamente que este colectivo tan querido por muchos vecinos del municipio gestione la escuela infantil más -antigua de El Ejido es la principal preocupación para estas socias, ya que no reconocen a la actual junta directiva, y no saben en qué modo se está llevando a cabo la gestión del centro. Por todos estos motivos las socias fundadoras de

explicado Rivera, «el único problema que hubo es que cuando subió a ver la información al despacho del interventor, también había subido Francisco Fernández de UPyD y como ella tenía prisa se le dijo que se le enviaría por correo electrónico», aclaraba el portavoz municipal. No obstante, y como reconoce, «eS verdad que nos hemos despis:: E. DE LA CRUZ tado un par de días pero ya la tieEL EJIDO. El portavoz del gobier- nen en su poden>. En cualquier no local, José Francisco Rivera, ha caso, Rivera recuerda que en ese querido responder al Partido Socia- mismo momento le mostró a la lista con respecto a las críticas que portavoz socialista su propio «cerlanzaban al denunciar <<Íhlta de trans- tificado de retenciones en el que parencia» por parte del equipo de se podía ver que este equipo de gogobierno tras requerir en pleno in- bierno no ha cobrado ninguna paga formación sobre la retribución de extra». Así las cosas, desde el equipo de los altos cargos del Ayuntamiento y no facilitársela posteriormente tal gobierno local les parece «tendeny como se había comprometido el cioso y malintencionado que el alcalde ejidense con la portavoz del PSOE siga lanzando sombras de duPSOE en el Ayuntamiento, Guada- das» y espera que «no sigan dando lupe Fernández. Y es que según ha la vara con este tema».

Más de 5.000 firmas recogidas en El Ejido El conflicto por el que atraviesa hace meses la Asociación de Amas de Casa Virgen del Carmen de El Ejido ha calado mucho en los vecinos del municipio. Y es que en apenas unas semanas las socias fundadoras han logrado recopilar más de s.ooo firmas con las que exigen que se aclare al situación de la asociación. Eso sí, la recogida de firmas continúa por diferentes puntos ya que la respuesta de los vecinos ha sido inmediata.

'Virgen del Carmen' han decidido salir a la calle y dejarse ver enlamañana del sábado en uno de los puntos más concurridos de El Ejido, para mostrar su rechazo. ante un devenir de acontecimientos que a estas alturas califican de «Surrealistas» y que les han llevado a emprender acciones legales para intentar alcanzar una solución. Desde esta parte de la asociación piden respaldo a todos los ejidenses que conocen lo que está ocurriendo en el seno del colectivo, y quieran prestar su apoyo a estas socias fundadoras que solo piden la intervención de quienes puedan ayudarles a que de ~na vez al fm termine el que consideran, un «Secuestro».

UPyD pide que se agilice la instrucción del·caso Poniente :: E. DE LA CRUZ EL EJIDO. UPyD El Ejido ha registrado una moción por la que instan a

la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andaluóa a que refuercen el Juzgado de lo Penal número 2 de Almería, ya que es el que actualmente lleva la instrucción del Caso Poniente. La moción, con la que UPyD pretende lograr el respaldo de todos los grupos, tiene como objetivo que «se agilice el proceso y se solucione loantes posible»: Y es que tal y como ha explicado el portavoz de UPyD en el Ayuntamiento, Francisco Fernández, <dos ciudadanos de El Ejido necesitan respuestas y precisan que se sepa toda la verdad de la Operación Poniente,

una trama de corrupción que podría haber malversado por encima de los 150 millones de euros de las arcas públicas. El municipio de El Ejido necesita respuestas sobre la que ha sido la mayor trama de corrupción de provincia de Almería. Ypara obtener esas respuestas es necesario que la justicia actúe con celeridad y precisión». De igual forma, Femández afirma que «CUatro años de sumario son demasiados para los ciudadanos de este pueblo. Para que sea justa la acción de la justicia, ha de ser rápida. Y los mismos jueces ya han declarado su preocupación por la carencia de medios flSicos y humanos que provoca estas insoportables dilaciones». Por todo esto, Fernández deja claro que

Sociales y Mujer del Ayuntamiento de El Ejido ha ;puesto en marcha una iniciativa destinada a que las personas con discapacidad y vecinos del municipio puedan utilizar el transporte urbano a mitad de precio o sin ningún coste según el grado de discapacidad. Todas las personas empadronadas con una discapacidad reconocida del33 al64%ya pueden solicitar el transporte urbano a mitad de precio o gratis.

Madres y padres asisten a 'Educar para proteger' PARTICIPACIÓN :: E. c. El aula de formación de la

Casa del Deporte acoge hoy a partir de las 18 horas la charla 'Educar para proteger', organizada por el área de Participación Ciudadana: del Ayuntamiento de El Ejido y Andalucía Compromiso Digital, pretende servir de sensibilización y concienciación a madres y padres sobre los riesgos asociados al uso no responsable de Internet y las redes sociales. Es una jornada gratuita y que contará con dos horas de duración.

«llevamos cuatro años viendo, con sumo dolor, cómo el nombre de El Ejido, se arrastra por los medios asociado a actitudes y comportamientos deshonrosos, si no delictivos». Por tanto, y según recoge la moción, desde el año 2009 el Juzgado de lo Penal número 2 de Almería lleva a cabo la instrucción del Caso Poniente con alrededor de 80 imputados por la comisión de presuntos delitos de malversación de caudales públicos, contra la Hacienda Pública, cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y falsedad documental. Un motivo por el que han admitido que «DO entendemos que el PSOE salga a hacer ruedas de prensa sobre este tema, cuando son ellos los que tienen las competencias y son ellos, en la Junta de Andalucía, los que tienen la obligación de asegurarse que la justicia funcione». Por ello, desde UPyD esperan lograr el apoyo de todos los grupos de la corporación.

.


Coordina: Inmaculada Acién

IDEAL SOLIDARIDAD

CURSOS DE VERANO

La UAL colabora con ANDA

La nueva gestión bancaria

· Voluntarios de la Universidad de Al mería se suman a este colectivo [PÁGINA 2 Y 3]

La UAL llevará a cabo este verano un curso sobre los retos que debe afrontar este sector [PÁGINA 7]

C\JlliYANDO TAlENTo

Las Jornadas contarán con destacados ponentes y asistentes tanto del ámbito de la empresa como de la administración a nivel nacional e internacional. - uAL

La Universidad de Almería. centro de la agricult~ra europea

Hoy arrancan las Jornadas Internacionales de Agricultura con 300 participantes [PÁGINAS]


2 AULARIO O

EL REPORTAJE

Jueves 16.05.13 IDEAL

Anda recluta voluntarios en la Universidad de Almería La Asociación Anda surgió hace siete años para agrupar a un gran número de padres cuyos hijos padecían 'enfermedades raras' y que no habían encontrado o~ro colectivo en el que poder encontrar el asesoramiento y la atención que necesitaban. Desde entonces emprendieron una trayectoria que, con un gran esfuerzo, se ha venido pla~mando en importantes realidades. En la actualidad supera los 70 socios, cuenta con una programación y unos servicios muy consolidados y afronta la segunda edición de su campamento de verano. Esta inicia-

EN PORTADA

C8l comunicacion3@presssport.es

tiv:r se puso en marcha: con una do- de conseguir que un grupo de volunble motivación, por un lado que los tarios de la institución académica jóvenes usuarios pudieran disfrutar realicen prácticas en este campade la época estival y por otro, ofré- mento. Esta exp~riencia les aportacer a los padres una gran opción para ría un crédito por cada cincuenta hoconciliar su vida familiar y laboral. ras de colaboración y la posibilidad De esta manera, los tutores de los de conocer y compartir vivencias duniños pueden seguir desarrollando rante el verano con este grupo dejósu ocupación durante el mes de ju- venes con necesidades especiales. lio con una mayor comodidad o bien campamento lúdico disfrutar de un respiro. Este año, Anda han encontrado Una vez que los niños han compleun gran compañero de viaje para el tado su curso escolar, la idea de Anda desarrollo de su campamento de ve- es que esta actividad sea eminenterano en la Universidad de Almería, mente divertida y que fomente la a la que se dirigieron con el objetivo . relación y la convivencia entre to-

dos los participantes. La representante de la junta directiva, Maria Jesús Larrea cree que se dan todos los condicionantes para el disfrute de unos pequeños que «tienen un amplio abanico de posibilidades para que el próximo mes de julio sea realmente inolvidable. Estarán en pleno contacto con la naturaleza y seguro que harán nuevas amistades>>. El campamento se realizará en 'La alegria de Susana', en Huércal de Almerla, un enclave privilegiado para todos los participantes, en el quepodrán cuidar de animales o hacer talleres para confeccionar su propio pan


Jueves 16.05.13_ IDEAL

AULARIO O 3

EL REPORTAJE

Alrededor de 50 jóvenes de la UAL participarán en el campamento de verano de este asociación en Huércal de Almería El pasado año, la iniciativa tam- dad. Lo enfocamos como si fuese un bién se realizó en este mismo lugar viaje, si tuvieras pensado que vas a resultando un.completo éxito. El Inglaterra, acabas en Holanda y te tieencuentro entre Anda y los volun- nes que replantear todo», señaló José tarios de la Universidad de Almería Ferrer, gerente de la asociación. comenzó con un vídeo ilustrativo Posteriormente, se procedió a reade la labor que se está realizando lizar una presentación de Anda, teniendo en cuenta su renovación desde esta asociación. Un punto de arranque para que los continua y su obligatorio avance hainteresados puedan tener unas no- cia las nuevas necesidades que van ciones básicas sobre este colectivo. . presentando los usuarios. José Fe<<Uevamos seis meses trabajando en rrer considera fundamental «ateneste vídeo, mejorándolo. Queremos der al crecimiento de los niños, que que todo el que lo vea pueda enten- precisan de nuevos servicios y atender lo que supone estar al cuidado de ciones, hay que adaptarse a ello y un niño con algún tipo de discapaci- por eso insistimos en la formación». La asociación cuenta para este pro- · yecto con la colaboración de la Universidad de Almería pero también con el de otras entidades almerienses y la colaboración popular, para lo que se están ubicando mesas informativas en los principales superrn~r­ cados. También se está llevando a cabo una recogida de fondos, de manera casi continua, con calendarios, concentraciones moteras y otros eventos que sirven para sufragar los importantes gastos que tienen que afrontar las familias con algún niño con discapacidad. La reunión celebrada en el Campus Universitario ha sido valorada de forma muy positiva por los participantes, interesados en ser parte de esta actividad veraniega. Es el caso · de AmaliaArenas, estudiante a la que el proyecto le ilusiona, ya que lleva algún tiempo intentando colaborar en una iniciativa de este perfil «Siempre me ha interesado el mundo de los niños, quiero introducirme en este campo y creo que puede ser una gran oportunidad para coger experiencia. Además, soy una gran amante de los animales por lo que todas las características de la actividad se acoplan muy bieñ mis gustos y me motivan». Una de las principales dudas que tienen muchas personas a la hora de sumarse a este tipo de iniciativas es saber si podrán aportar lo suficiente, si dispondrán del tiempo necesario o si lo que pueden ofrecer es válido. Desde Anda se lanza un mensaje claro en este sentido ya que como señaló su gerente, José Ferrer, lo importante es sumar «en la medida de las posibilidades de cada cual Q}Ieremos gente que eche una mano y que esté con nosotros en esta lucha; respetamos lo que puedan hacer otros coleetivos, pero nosotros, simplemente, invitamos a la gente a que participe y trabaje un poco para estos niños». En la asociación están muy satisfechos de como ha respondido el voluntariado universitario a su llamada, algo que no sorprende al director

1

...............

-···---------. . .-.·----· --------==

Susana, joven que da nombre a 'La alegría de Susana', donde se realizará el campamento de Anda.

: : IDEAL

·-

Ramón Herrera, director del Secretariado de Voluntariado de La Universidad de Almería. :: J. L. PASCUAL

ccEI voluntario debe entender lo que supone cuidar de un niño con algún tipo de discapacidad. la formación es de una gran importancia»

DATOS Segunda ediáón Esta nueva edición del campamento de verano precisa de alrededor de SO voluntarios de la Universidad de Alrnería Aprender y disfrutar El objetivo es que los niños disfruten de sus vacaciones en una granja escuela, en contacto con los animales Compromiso social La UAL ha acogido de muy buen grado la propuesta de Anda, con muchos alumnos interesados en participar Formaáón Los voluntarios recibirán una formación específica antes de comenzar el campamento

del Secretariado de Voluntariado, del Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, Ramón Herrera, quien entiende que ya se puede hablar de una tendencia · por la que «en los últimos años ha aumentado de forma significativa la implicación de los estudiantes por participar en actividades altruistas.. En algunas de ellas hemos llegado a aportar hasta ISO voluntarios, una cantidad más que estimable». El espíritu solidario que se respira en la Universidad de Alrnería ha motivado que más de una veintena de organizaciones sociales se hayan dirigido a la UAL durante este año para solicitar algún tipo de colaboración. En ese sentido las asociaciones han comprobado que la comunidad universitaria es un gran caladero de posibles voluntarios, con diferentes peñJ.les pero con una misma intención de colaborar. El Banco de Alimentos, la carrera contra el hambre o la asociación de familiares de presos son otros colectivos que han pedido a la Universidad su apoyo a través de este tipo de servicios altruistas y que a su vez se convierten en experiencias importantes para los participantes. Anda se ha marcado el objetivo de sumar unos SO voluntarios, ya que el campamento de verano durará un mes y se realizarán rotaciones entre los participantes.

VOLUNTARIADO Y BECAS, LOS TEMAS DE MAYOR INTERÉS Las redes sociales y muy espeáalmente las nuevas tecnologías están facilitando que cada vez más estudiantes se interesen por colaborar en actividades altruistas. Las acciones de voluntariado son, de hecho, las informaciones inás buscadas por los alumnos junto a la referente a las becas. En ese sentido, desde la UAL se quiere aprovechar este canal de comunicación para que todos los jóvenes que quieran dedicar su tiempo libre a ayudar a los demás puedan tener referencias para hacerlo. La relación que se está creando con las organizaáones soáales almerienses tiene, además, uria reciprocidad muy interesante, con la partiápaáón de estos colectivos en las jornadas de voluntariado organizadas por la Universidad de Almería. Un punto de encuentro ya consolidado y del que han surgido colaboraciones muy positivas.


10

Jueves 16 de Mayo de 2013

1

DIARIO DE ALMERÍA

ALMERÍA "~.:~: 1 fibw ·r~

Presentan a los vecinos del casco viejo el proyecto del Mesón·Gitano Redacción

EFE

El campo de golf fue adjudicado por 50 años en 2002.

El PSOE denuncia "otro pufo del alcalde" con el campo de golf de El Toyo la oposición exige explicaciones públicas. Son varios los incumplimientos que los socialistas han detectado en esta concesión, que Jiménez ha llegado a comparar a la polémica Ciudad Digital. La empresa explotadora, según el PSOE, no ha pagado canon alguno desde el año 2009, teniendo un adeudo acumulado con el Ayuntamiento de Almería de 78.000 euros, cifra que figura en uno de los expedientes abordados en una reciente Junta de Gobierno Local. Además, el portavoz del Grupo de la oposición ha indicado que la empresa no ha cumplido con las cláusulas del contrato de concesión, en el que figuraba la obligación de la adjudicataria

• La concesión registra graves incumplimientos como Impagos, según La oposición María Victoria Revilla

El portavoz municipal del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Almería, Joaquín Jiménez, ha denunciado graves irregularidades en la concesión administrativa del campo de golf de El Toyo, que explota la empresaAlborán Golf, que han sido calificadas como "otro pufo más del alcalde" al que

"¿Con qué agua riegan el campo y los jardines?" Es la cuestión para la que el portavoz municipal socialista exige una "clara" contestación por parte del alcalde de la ciudad. Recuerda Joaquín Ji~ ménez la estación depuradora de aguas residuales de El Toyo, por lo que pregunta "si esta Edar no garantiza el riego del campo de 18 hoyos con agua depurada, tal y como establece el decreto de Medio Ambiente para este t ipo de actividades". Hace extensible la cuestión a tos jardines de la urbanización turística.

Jiménez recomienda al PP guardar el "dedo acusador" del parking Obispo Orberá El portavoz socialista califica de "frívolas" las declaraciones·del equipo de gobierno M. V. R. 1

"Aquello de 'y tú más' no me gusta, pero sí tengo que decirle al Partido Popular que no debería señalar con el dedo acusador cuando diez años después siguen sin resolver actuaciones como Barrio Alto o Plaza Vieja.". Es parte de la respuesta del porta-

voz socialista, Joaquín Jiménez, a las declaraciones del concejal del PP Manolo Guzmán culpando al PSOE de la sentencia condenatoria del TSJA que obliga al Ayuntamiento a indemnizar a los comerciantes de Obispo Orberá por retrasos de las obras del aparcamiento. "Hubo muchas complicaciones y estaban en su derecho de reclamar el lucro cesante, que le ha reconocido el. TSJA por lo c.ue no hay nada más que añadir, salvo la frivolidad de segmentar la obra entre el PSOE y el PP".

de construir una casa club ligada al campo de golf y un hotel restaurante. En su lugar, explica Jiménez, "sí ha estado explotando durante seis años un servicio de restauración sin licencia municipal y con conocimiento de disciplina urbanística y, para colmo, este mes finaliza el contrato y Albarán Golf va a echar al chiringuito literalmente de allí". Junto a estas irregularidades, el portavoz socialista abre un delicado .interrogante acerca del agua empleada para el riego del campo de golf de 18 hoyos, así como en el resto de jardines de la urbanización turística de El Toyo, en el que hay que emplear agua depurada de la Edar "tal y como establece por decreto la Consejería de Medio Ambiente para este tipo de actividades." El portavoz socialista encuadra las irregularidades detectadas en "la gestión nefasta del Partido Popular en estos diez años en El Toyo". Cita con ~llo el "edificio fantasma de la Ciudad Digital", construido también sobre suelo público, la parcela comercial sin desarrollar, el centro polivalente y los Suelos de Interés Público sin provecho aún.

Alrededor de unas 60 personas asistieron en la noche del martes a la presentación que llevó a cabo la empresa municipal Almería Urban y lamercantil almeriense Facto del proyecto de rehabilitación del Mesón Gitano a los vecinos del casco histórico. Un encuentro que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Integración Social Almeraya, construido también por Almería Urban para la integración de las actividades sociales, lúdicas y culturales que se llevan a cabo en este barrio. La presentación supuso un exhaustivo recorrido por el proyecto, de manera que se abordó tanto la accesibilidad peatonal y de vehículos, como la parte arqueológica y de restauración de las cuevas y la muralla de la Alcazaba, así como de la jardinería, que tendrá un peso sustancial en esta nueva imagen del Mesón. El proyecto, que presentaron el arquitecto Ramón de Torres y miembros de su equipo, contempla el acondicionamiento de las cuevas, la urbanización de la explanada de las mismas para que se puedan desarrollar actividades sociales y culturales con un espacio escénico con cabida para un millar de personas, la construcción de un nuevo edificio polivalente, que acogerá, entre otros, escuelas taller, y la apertura de la calle Fernández, que soluciona los problemas de movilidad en el casco histórico.

El Plan Aire entra en su fase práctica para forniar a desempleados Son los alumnos del segun9o curso de atención sociosanitaria a dependientes Redacción

DA

Joaquín Jiménez (PSOE).

Los alumnos del segundo curso sobre "Atención Sociosanitaria de personas dependientes en Instituciones Sociales", organizado por el Área de Desarrollo Económico, Empleo y Nuevas Tecnologías, incluido en el proyecto AIRE, Almería

Integración y Responsabilidad Social, dirigido a personas desempleadas e impulsado por el Ayuntamiento de Almería y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) , han comenzado esta semana su formación teóricopráctica en las instalaciones del Centro de Estancias Diurnas "Las Salinas", gestionado por la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM). Los 25 alumnos que participan en esta actividad formativa vienen desarrollando su formación teórica en las dependencias municipales de El Puche. .....11>q u.n liJJ JI1.1b tl.'ii::>!:lq2:3 CJ hG:~tv


4

[ ALMERÍA

Jueves 16.05.13

/

IDEAL

Empleo amplía a otros 25 alumnos las prácticas en atención a dependientes .

UGT quiere que la Justicia resuelva ·si el acuerdo entre ce 00 yUrbaser es válido· Los servicios jurídicos del sindicato mayoritario elaboran la denuncia que llevará al juzgado al no prosperar ayer el acto de conciliación en el Sercla :: M.C. CALLEJÓN

ALMERÍA. El acuerdo extraestatutario firmado entre Comisiones Obreras y la concesionaria del servicio municipal de limpieza, Urbaser, no es válido. Así lo creen desde CSIF y UGT y así han tratado d.e hacérselo entender a la mercantil a través de sendos actos de conciliación convocados ayer en el Sercla, aunque ninguno prosperó. Y, aunque los primeros optan por continuar negociando, los últimos prefieren que sea la Justicia la que se pronuncie y aclare si dicho convenio es legal. Los servicios jurídicos de UGT trabajan ya de hecho, según el presidente del comité de empresa, Fran-

cisco Fernández Expósito, en el documento de la denuncia. Sus argumentos, los mismos que les llevaron ayer al Sercla, y al que la empresa no se presentó y, por tanto, fue declarado nulo, son claros: ni CSIF ni UGT consideran que les afecte el acuerdo suscrito por CC ·00 con Urbaser en todo aquello que contradiga el convenio colectivo vigente y, en concreto, en lo referente a las condiciones pactadas en él sobre jornadas de trabajo, vacaciones, salario y antigüedad. Según el escrit~ presentado en el Servicio de Conciliación de !aJunta, dicha nulidad «debe afectar a las. partes no fumantes (UGTy CSIF) y a todos los trabajadores de la empresa incluidos los afiliados a ce 00» puesto que entienden los ugetistas que no se puede «SUstraer a determinados trabajadores -afiliados a ce 00-la aplicación más beneficiosa de un convenio colectivo de eficacia general». Defienden asimismo desde UGT

que el convenio colectivo para el ámbito temporal desde el1 de enero de 2009 al31 de diciembre de 2011 está prorrogado hasta que el comité de empresa suscriba uno nuevo con la mercantil puesto que, según el Estatuto de los Trabajadores, los acuerdos laborales se prorrogan por pe~iodos anuales si ninguna de las partes lo denuncia de forma expresa, con al menos, un mes de antelación a la fecha en que fmaliza el periodo de vigencia pactado. Entienden además que dicho acuerdo fue prorrogado «de forma indefinida hasta que no se logre acuerdo expreso», como no ha sido aún el caso. Los representantes de UGT en el comité de empresa de Urbaser denuncian también públicamente las últ imas contrataciones llevadas a cabo fuera de la bolsa, a pesar de que el convenio colectivo, según su presidente, Fernández Expósito, «da mayores derechos 1r estos que a' los que vienen de fuera». Sin embargo,

prosigue el ugetista, desde la Feria del pasado año se viene repitiendo qu~, en lugar de echar mano a personal de dicha bolsa para los servicios de los domingos, «Se está contratando a familiares de ce 00 y a personas que estaban en las mesas electorales, del Partido Popular». Una cuestión plenamente demostrab-le, indica Fernández Expósito, puesto que en los listados de trabajo aparecen nombres que no están en la bolsa de Urbaser. Critica, asimismo, el delegado de UGT que el seÍVicio de limpieza de playas preestival que ha puesto en marcha el Ayuntarniento de Almería se está llevando a cabo retrotrayendo al personal que se encarga de las labores de barrido en distintos barrios de la ciudad en los que dichos trabajos no se realizan con la periodicidad acostumbrada. Una situación que, asegura, está creando «tensión entre los trabajadores y los propios vecinos, que no entienden por qué en sus calles ahora no se barre)).

EN BREVE

:: IDEAL ALMERiA. Los alumnos del se-

gundo curso sobre atención sociosanitaria de personas dependientes en instituciones sociales, organizado por el área de Desarrollo Económico, EmpleoyNuevasTecnologias, incluido en el proyecto AIRE, han comenzado esta semana su formación teórico-práctica en las instalaciones del Centro de Estancias Diurnas 'Las Salinas', gestionado por la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM). Los 25 alumnos qu e participan en esta actividad formativa vienen desarrollando su formación teórica en las dependencias municipales del Sector 20, en El Puche, desde hace apenas tres semanas. De esta manera, se pretende que los alumnos entren en contacto, desde prácticamente el inicio de su formación, con el medio laboral.

.

El PSOE denuncia.que el campo de golf de El Toyo debe el canon desde 2009 .El portavoz municipal, Joaquín Jiménez, pide al alcalde que aclare con qué tipo de agua se riega el césped de las instalaciones deportivas :: M. C. C. UMERfA. El Grupo municipal Socialista denunció ayer públicamente que la concesionaria del campo de golf de El Toyo lleva sin pagar el canon al Ayuntarniento desde 2009, lo que eleva la deuda a 78.000 euros. Una situación por la que el portavoz municipal del PSOE, Joaquín Jiménez, ha pedido explicaciones al Campo de golf de la urbanización de El Toyo. :: IDEAL alcalde de la ciudad, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, y que¡se- suficiente para depurarla y destinar- comerciantes de la Rambla Obispo gún el representante socialista, se la a su riego, por lo que podria estar · Orberá por la demora de las obras suma al listado de incumplimien- regándose con agua potable». para la construcción del aparcamientos contractuales. Para el socialista, se trata este solo to subterráneo. Entre ellos, Jiménez enumeró de un ejemplo de los despropó~itos Según Jiménez, durante la obra ayer la construcción de la casa-club del equipo de gobierno en la urba- acometida por el Gobierno socialisque formaba parte del proyecto, jun- nización de El Toyo, que se suma al ta que gestionó la ciudad en el perito con la escuela de golfy la zona de «edificio fantasma de la Ciudad Di- plo 1999-2003, pero que ha sido clarestauración. Y, áJ. respecto, el edil gital, a la casa-club sin hacer del cam- ve para la puesta en marcha del prodel PSOE criticó que, durante seis po de golf, la parcela comercial sin yecto de centro comercial abierto, años, el restaurante haya estado ofre- construir, el cierre durante años del surgieron una serie de inconvenienciendo sus servicios «sin licencia centi:o polivalente y los-suelos pú- tes que alargaron el proyecto consm,unicipal alguna, aunque con co- . blicos de interés social sin desarro- tructivo. no.c imiento del área de inspección» llar». De hecho, señaló Jiménez, «el «Son claros ejemplos de la ges- propio PSOE -en el gobierno y, desdel área de Urbanismo, que es la competente en este sentido. tión e interés del alcalde por una ur- pués, en la opo.sición municipal- es«Para colmo -afirmaba ayer el por- banización modélica», lamentó Joa- tuvo de parte de los comercianteS)) tavoz del PSOE-, queremos que ·el quín Jiménez. pero, sin embargo, a su juicio, el PP alcalde explique si es que la estación El representante del PSOE en el «no está legitimado para hablar de depuradora de El Toyo no garantiza Ayuntamiento de Almería se pro- retrasos porque, después de l.O años el riego del campo de 18 hoyos con nunció también respecto a la sen- gobernando, sigue sin resolver la acagua depurada» porque, según sus tencia judicial que obliga a la Admi- tuación en el Barrio Alto o en la Pladatos, «nos consta que no llega agua nistración local a indemnizar a los za Vieja».

Guzmán muestra el plan para el Mesón Gita.no a los vecinos del centro PLANURBAN :: IDEAL Alrededor de unas 60 per-

sonas asistieron en la noche del martes a la presentación.que llevó a cabo la empresa municipal Almería Urban y la mercantil almeriense Facto del proyecto de rehabilitación del Mesón Gitano a los vecinos del Centro Histórico. Un en cuentro que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Integración Social (CIS) Almeraya, cons-

truido también por Almería Urban para la integración de las activida.des sociales, lúdicas y culturales que se llevan a cabo en este barrio. La presentación supuso un exhaustivo recorrido por el proyecto, de manera que se abordó tanto la accesibilidad peatonal y de vehículos, como la parte arqueológica y de restauración de las cuevas y la muralla de La Alcazaba, así como de la jardinería, que tendrá un peso sustancial en esta nueva imagen del Mesón Gitano. El proyecto fue presentado por el arquitecto Ramón de Torres y miembros de su equipo.

El Ayuntamiento impulsa ei'Pado por el Empleo· en la ciudad de Almería, a través del proyecto Aire EL ÓRGANO SOCIAL Y ECONÓMICO SE CONSTITUYE HOY :: IDEAL. E¡1 el marco del desarrollo del proyecto AIRE -Almería, Inte-

graCión y Responsabilidad Social-, promovido por e l Ayuntamiento de Almería, el área de Desarrollo Económico, Empleo y Nuevas Tecnologías impulsa ahora la constitución del 'Pacto por el Empleo Responsable de la Ciudad de Almería', que tiene como objetivo constituir un marco estable de cooperación y trabajo conjunto en materia de promoción socioeconómica, desarrollo local y creación de empleo a través del cual coordinar las politicas y los agentes del territorio, implementán- · dose en un marco legal. Hoy jueves, a partir de las 10 horas, agentes sociales y económicos, así como organismos públicos participarán en la primera reunión de trabajo, presidida por la edil Ana Martínez Labella.


t ALMANZORA

11 ALBOX

La comarca se alía con La Unión para reducir la tasa de parados

Mena dice que el portavoz del PP está "frustrado" por no trabajar en el Consistorio

• Ayer hubo una reunión en La Mancomunidad para que Los agricultores se integren en esta alhóndiga y vendan sus productos creando así empleo

Redacción

P. Martínez - J. CoUpe ALBOX

Alhóndiga La Unión es una empresa alimentaria dedicada a la producción, comercialización y distribución de frutas y hortalizas del poniente almeriense. Ubicada en El Ejido, se centra especialmente en productos como pepino, pimiento, calabacín, berenjena, tomate, melón, sandía y judías, y bajo su paraguas se encuentran los productos de más de 4.000 agricultores. Un modelo que ya funciona desde hace años con agricultores del poniente, Murcia o Alicante, y que bien podría extenderse al norte de la provincia. Los primeros pasos ya se están dando, responsables de La Unión, encabezados por Jesús Barranco, además del concejal de agricultura de El Ejido, recorrían ayer la comarca del Almanzora invitados por la Mancomunidad de Municipios del Almanzora. Tuvieron la oportunidad de visitar varias fincas, ubicadas princip·a lmente en Tíjola, que disponen de un número importante de tierras con agua, y donde el alcalde Mario Padilla ofreció una nave frigorífica para que pudiera funcionar como punto de encuentro y almacenaje. Y por la tarde se trasladaban hasta la sede de la institución comarcal para reunirse con varios alcaldes del Almanzora, unos cuarenta agricultores y presidentes de comunidades de regantes. La Unión es una de las cooperativas más importantes que hay en El Ejido, según Jesús Barranco, "somos una co·operativa consolidada, tenemos nuestra forma de trabajo y la idea es extenderla hasta aquí, como lo hacemos en otras regiones. Nos mueve la oportunidad de negocio, aquí se

Momento de la reunión celebrada ayer en la sede de la Mancomunidad.

tamos hacer una parada estacional en el verano, para arreglar Pte. Mancomunidad los invernaderos. En verano salimos a buscar productos a Cádiz, "Sopesamos crear un Castilla la Mancha o Portugal, ' ' almacén en la comarca pero aquí estamos más cerca, el clima es propicio y podríamos y llevar los productos abaratar costes". a su alhóndiga" Esta era la oferta que realizaban.ante un grupo de agricultores los representantes de Alhónpuede producir, y la empresa diga La Unión, una empresa que ofrece la comercialización, que - el año pasado vendió 265 milloes venta segura en subasta. lle- nes de kilos de hortalizas, por vamos más de veinte años en el ello animaron a los productores sector, pero necesitamos vender a que "se dediquen a producir lo todo el año porque así lo requie- que saben"; ~l asesoramiento re el mercado, y nosotros necesi- técnico, el negociado del precio Antonio Ramón Salas

EN BREVE

-

etdia 1Scle ~ tlec2013dlocomiell%0enet municipio de El EJido (1\lmen~.laCasacleOficlos.deno­ mlnllda'EJ EJil,ll>." con niun. áu~me 1\l/C0/00005120\ 1. en et que sev411 ~ iiJIIW11( do• e.wec~· dacles lo<INllv~ pe<teneclfRI<'S a la familia PI'~~ cle s.>rviclos Soclo<uiiUAiel y ~ la Com~ co"\l~Kenl<! •' C~~ cle Profe.siol'lilllic;lad IW su S\lpet~ '1\le(l(:iQn Sociosaoilatia ~ petsonas en

el domic1Uo'y' l\1ef1ción Soc!Qs.nllll<la a penonas ~le> en lr¡slk\Kionti soc-lale>~ l)iec!His SOl\ 1<» elwt\oOS-trabajad(lle.> Qlj<! "'""'-ran ~ni(lpaoliQ en es1e proyec.IO 19~11vo~al CQI\ \l<1ó> duracio(l cle un aí\o, y un t<>l<ll ele 1920. hor;u. siendo la lnsefcl9n ~abor~l ele los pa11lcipa(ll~• el p~nc<· pal y llll11110 ol;!jetivo,

...

de la semilla y hasta la planificación de la producción, correría a cuenta de la empresa. "Ellos tienen un modelo de trabajo implantado y la idea es trasladarlo también a nuestra comarca; poner un almacén regulador en uno de los puntos que se crea oportuno dentro del Almanzora, para recopilar todo el producto y diariamente llevarlo desde aquí a su alhóndiga y ponerlo a la venta" explicaba el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Almanzora, Antonio Ramón Salas. Los alcaldes del norte de la provincia reunían ayer a todas las partes implicadas para informarles y que valoren la posibilidad de poner en producción sus fincas. "Recibirán un precio justo y cobrarán íntegramente su producción" añadía Salas. Incluso pequeños agricultores podrían entrar en este circuito, llevando su producción a ese almacén regulador y vender su producción, un modelo similar al que ya funciona en El Ejido. Se abaratarían costes con respecto a integrar agricultores de otras provincias y a la vez en el Almanzora se podría generar trabajo y jornales para muchas personas que hoy por hoy están desempleadas. "Cerrar el ciclo dentro de la provincia de Almería nos beneficia a todos y la riqueza que se genere se queda al fin y al cabo en nuestra tierra. Una carga de trabajo extraordinaria, jornales que es lo que estamos tratando de generar, alternativas para nuestros vecinos" concluía el presidente de la Mancomunidad que apuesta por el sector agroalimentario como una opción de futuro y una forma de generar empleo en el Valle del Almanzora.

El alcalde de Albox, Rogelio Mena, ha achacado el último ataque del portavoz municipal del PP, Juan Pedro Pérez, que denunciaba que el coste mensual del personal del Ayuntamiento supera un 40% los ingresos mensuales del Consistorio, se debe a su "frustración" por no estar trabajando en el Ayuntamiento. Mena ha recordado que Pérez quiso ser secretario de la Corporación, "pero no tenía el perfil, ni la experiencia, ni la capacidad necesarios para ser contratado", y ahora "intenta suplir su falta de valía con insultos y ataques a los trabajadores, algo inadmisible en política y en la vida". El regidor ha desmentido que su equipo de Gobierno ha: ya formalizado créditos con ninguna entidad financiera y ha negado que exista ningún problema con los proveedores, ya que "se les está pagando o se está llegando a acuerdos". En cuanto a lbs trabajadores municipales, ha recordado que el Ayuntamiento está al corriente en el pago de las nóminas y ha pedido al portavoz popular que "por respeto, los deje fuera del juego político, cuando sabe perfectamente que nunca se les ha pedido el carné de ningún partido ni a los funcionarios ni tampoco al personal laboral". Además, le ha que "toda insinuación que suponga la imputación de un delito será respondida con una querella". Mena considera que la "irresponsabilidad" en la que ha incUFrido el portavoz del PP con sus críticas son "fruto del revanchismo" y ha aclarado que el equipo de Gobierno trabaja "incansablemente para garantizar que los trabajadores municipales sigan recibiendo su nómina cada mes".

Es~ C~ de O~io1 'SI á s'!;b~enclo~ PI'' un ~mpont cle ~~.?77 .12 9111\>S, wnla pa11lcif>4Cio'l y~ ~W:lón ele la..lwll~ c1e 1\~~. el Servicio P\Jbijco cle ~mpleo Eslatlll del t,lb1is\etlo ele fll\j)Jeo y ~1'9U'!Qad SQCIIII ~ 1!1 ~'""'- 0P'raiiW \!el fl>ndQ Socllll ~~101>\'.Q :wQI~SOS\!1'0001 ( ~OQNQ13'Ad,ap\abiijdacl y Empleo"t~mro clel ~ 2(Conv~gern:~ 'pl\llslng - Qut"l 'FD~Uent<> de ta empleab'\li-

d<l!.!. la i!ICiusl\la:> social y la i9~ •otre hom1>re1 y mul~res".

El pleno da luz verde al nuevo Polígono del Pago del Campillo

Tómbola solidaria este viernes para ayudar a la pequeña Lucía

El pleno ordinario celebrado ayer aprobó, con los votos a favor del PP y del PSOE, el proyecto de desarrollo del Polígono del Pago del Campillo. La nueva zona resultante tendrá 27.469 metros cuadrados, de los que 15.077 irán destinados a naves industriales. El alcalde, Enrique Hernando, ha señalado que traerá más "inversiones al pueblo".

El Ayuntamiento se ha propuesto ayudar a la pequeña Lucía de 4 años y que padece parálisis cerebral infantil en la recaudación de fondos para sufragar parte de su tratamiento y, por este motivo, ha organizado una tómbola solidaria. Tendrá lugar este viernes a las 18:00 horas en la plaza de la Constitución.

ADRA.

VIATOR.

Pan y vino para las • carretas en la romería de San Isidro El Ayuntamiento ha organizado un año más la romería de San Isidro que llevará a sus integrantes a los antiguos hangares de Cortijo Grande, para disfrutar de una gran jornada de convivencia. Hoy está abierto el plazo de inscripción para las carretas a las que se les entregará entregará pan y vino, para el recorrido.

TURRE.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.