Dossier prensa discapacidad 17 18 junio

Page 1

..._.AIIIorta

-,

• Almeña

16.6.2014

lOlalunmos en las pruebas Estahnat Educación La UAL acogió los exámenes anuales para detectar talentos matemáticos LA VOZ Rsdacción

La Universidad de Almería ha sido la sede de las pruebas de selección de alumnos para el programa de 'Estimulación del Talento Matemático' (Estalmat), que ya cumple su novena edición. A la prueba se presentaron 101 alumnos de toda Almeríaypertenecientesalossiguientes años de nacimiento: 2000, 2001 y 2002. Son unas pruebas que se realizan el mismo dia y con los mismos ejercicios en toda Andalucía. En total se hanpresentadoenlaComunidadAutónoma88galumnos, de los cuales se seleccionarán 50 alumnos, 25 en Andalucía Oriental y otros tantos en la Occidental.

Reunl6n Paralelamente al desarrollo de la prueba, consistente en la realización de cinco ejercicios en los que habia que demostrar la capacidad de razonamiento más que la realización de unas operaciones en sí, los padres y profesores tuvieron una reunión donde les explicaron los pormenores de dicho programa ya que supondrá un compromiso para las familias del alumnado que sea seleccionado. Los alumnos y alumnas seleccionados recibirán clases especiales y desarrollarán otras actividades durante los cursos 2014/2015 y 2015/2016. Las clases se impartiránensábadosprefijadosencalendarioytodoslos alumnos de la zona oriental

acudirán a la Facultad de que tratan de potenciar habiCiencias de la Universidad de lidades y talentos naturales Granadaqueesunadelasdos de los muchachos con el obsedes que existen en Andalu- jetivo de tener en el futuro profesionales con un alto nicía, la otra es Sevilla. La Sociedad Andaluza de vel de capacitación. Educación Matemática TbaEl proyecto es sin duda un les, con el auspicio de la Real proyecto elitista que está diAcademia de Ciencias Exac- rigidoaniñosconunespecial tas, Físicas y Naturales es la talento para las Matemáticas, encargada de esa convocato- yesalavezunproyectodeexriaanual.Lafinalidaddeeste celenciasocialque ayuda a un proyectoesladetecciónyes- cierto número de niños que timulo del talento precoz en matemáticas. a.ndasSetratadedetectar niños y niñas con capacidades para esa materia, que se corresponden normalmente con capacidades científicas en general, y estimularlos para que vayan aprendiendo los métodos, técnicas y estrategias matemáticas y científicas en general. Más que conseguir matemáticos, el objetivo es entrenar futuros científicos que aprecien las matemáticas por su papel en el desarrollo de las ciencias en general y de la cultura. Para fulal de mes se sabrá provisionalmente quienes serán esos seleccionados a los cuales se les realizará una entrevista y otra a los padres para analizar el grado de compromiso para cumplir con su participación en el proyecto Estalmat. Este es un proyecto de excelenciaquetratadedetectar niños con un especial talento para las Matemáticas y trabajar en ellos durante dos años paraestimularaúnmásdicllo talento. Este proyecto se encuadra,juntoamuchosotros, en un grupo de actividades

la oomnnldad andah•za

necesitan un tratamiento especial debido a su singular talento, el} este caso para las Matemáticas, en otros proyectos será la música, la pintura o el deporte. Enlaspruebasdelañospasado se presentaron enAlmería un total de 82 alumnos,19 menos que en esta edición de 2014- En los próximos dias se sabrá el resultado definitivo de los exámenes.

--

t8 ~DCERa

SI TÚ PUEDES SOÑARLO, NOSOTROS PODEMOS IMPRIMIRLO

SERVITEC, NUEVO DISTRIBUIDOR OFICIAL KYOCERA EN-ALMERfA

..,..,,,

DISTRIB~Y SBMCIO TfCNICO DE.SOE 1991

www.servitetalrllella.es

Socorristas se forman para atender a discapacitados Fonnaci6n Mejoran competencias con el taller 'Transferencias en personas con movilidad

reducida' S.N. Almerú>

Cerca de una treintena de socorristas han mejorado sus competencias en relación a la atención en las playas a personas discapacitadasa través de una actividad formativa. La empresa Cooperación200S. en colabora-

Los cootroJes se reaHzan el mismo dia y eonlos mismos ejercidos en toda

EL TALLER tamblénlncluyóunapartepráctica. LA voz

Ollcln&Centra~

Delegación Roquetas:

C/Estai'to.95·Pol.lnd.Sector20 04009·Aimetfe

AY'd&. Sabina1.292 047-40 • RoqUIKas tkt Mar

950226500

950319650

t8 ~DCERa DlstrlbuiOorAutortudo

Críticas por el convenio pesquero con Marruecos Polltica El Partido Andalucista denuncia que el acuerdo entre la UE y el reino alaulta es papel mojado LA \lUZ Rsdacción

El Partido Andalucista denuncia la pasiovidad y el silencio en relación con el convenio pesquero entre la Unión Europea y Marruecos. Los andalucistas señalan que se trata de un acuerdo firmado y ratificado por los Gobiernos pero"sin eficaciareal". El secretario provincial del Partido Andalucista, Juan Martínez , lamenta "el abandono y dejadez de los gobiernos existenteconnuestrosector pesquero, sin importarles el número de trabajadores que viven con sus familias de este sector económico y de los pueblos que lo tiene como primer factor de actividad económica. Es una auténtica discriminación del Gobierno central y de la Junta de Andalucía, Partido PopularyPSOE".Martínezseñala que "alguien debe explicar la razón de porque todavia la flota andaluza no puede todavia ir a faenar".

Encuentro campestre de simpatizantes

de CincladaJJfVit Politlca ción con la asociación Verdiblanca y el Ayuntamiento de Almería, impartió ayer domingo el taller formativo "Transferencias en personas con movilidad reducida", en un aula de centro deportivo Ego Sport Center (parte teórica) y en la playa del Cable Inglés (parte práctica). Verdlblanca Antonio Sánchez de Amo, vicepresidente de Verdiblanca, considera "un acierto" esta iniciativa porque "es muy importante quelossocorristasqueatienden en las playas a personas con discapacidad nos conozcanmejorparadeestaforma estar mejor preparados. El hecho de que una persona condiscapacidadsesientaseguracuandoestratadaporun

socorrista leda confianza y le animaparavolveralaplayay tratar de tener autonomía para poder disfrutar del ocio y del tiempo libre de un litoral tan espléndido como el que tenemos".

Redacción

Accesibilidad Verdiblanca se felicita por la accesibilidad alasplayas enlaciudaddeAImería. "Las playas de la ciudad de Almería son plenamente accesibles para personas con discapacidad. Además, poco a poco se están mejorando los accesos en el resto de los municipios de la provincia. Los equipos de gobierno de las localidades se están concienciado cada vez más para favorecer a este colectivoensusmunicipios",señala Sánchez de Amo.

Este sábado afiliados, simpa,tizantesy dirigentes provinciales de "Ciudadanos", el partido liderado por AlbertRivera,celebróenlalocalidad de Pechina un encuentroeampestre paracelebrar los resultados logrados en las elecciones al Parlamento europeo del25 de mayo. Ciudadanos consiguió en España casi medio millón de votos, un 3,16% del total de los votos, y dos europaralmentarios.

Dirigentes. afiliados y simpatizantes se reúnen en Pechina para celebar los resultados electorales LA \lUZ


10

Miércoles 18 de Junio de 2014

1

DIARIO DE ALMER(A

ALMERÍA

I:IWW'JW:Jr±J • La provincia es una de Las más conflictivas entre arrendatarios y arrendadores en relación a su volumen de población con cerca de 120 demandas durante el año pasado

No pagar al dueño y ser vecino molesto, principales conflictos en los alquileres los almerienses se encuentra dentro de la media nacional. En torno al SS% de los encuestados afirma haber tenido alguna discusión con sus vecinos debido a los problemas que ocasiona la convivencia. Un porcentaje que se encuentra lejano al de otras tierras como Murda (77%), m adrileños (72%) o valencianos (70%). De ahí que las típicas reuniones que se llevan a cabo en el rellano o en la escalera se hayan convertido en una fórmula mágica casi terapéutica para poner fin a las molestias que ocasionan los vecinos más molestos. De estos estudios se extrae

Rafael Espino

En la provincia de Almería se formularon, durante 2013, más de 500 decretos de arrendamientos urbanos, una cifra con: siderable atendiendo a la población almeriense. Lo más llamativo de esto, según los datos publicados en el Instituto Nacional de Estadística (INE), como parte de la estadística de arrendamientos urbanos de 2013, es la cantidad de conflictos que se generan entre dueños e inquilinos. En la provincia almeriense fueron 118las denuncias que se . interpusieron durante el año pasado. La mayor parte de ellas, 101, fueron estimadas. 93 tuvieron que ver con la {alta de pago de la renta o d~ cantidades que se asimilan (incluido fianzas) y cuatro con la realización de actividades molestas, insalubres o peligrosas. En cuanto al uso distinto del de vivienda, hubo un total de 21litigios por no pagar Reunión de vecinos en el rellano de una de las plantas. la renta. Pero los conflictos no solo se · producen entre dueño e inquilino, también entre los propios vecinos y estos, aunque no tendisputas. El casco histórico de gan consecuencias económicas, Los enfrentamientos vecinales en Almería se producen principueden suponer todo un quela C3f!lital almeriense acumula bradero de cabeza para quien palmente por ruidos -mayorel mayor número de denuncias Jos padezca, pues, también, son mente nocturnos, derivados de y conflictos vecinales ocasionamás frecuentes. Todos y cada dos por los ruidos. La zona de música o discusiones -, mascouno de los que algún día han tas (excrementos y ladridos) y fiesta de las cuatro calles e, inproblemas relacionados con las cluso, zonas algo más alejadas compartido bloque con otras personas, al menos, han tenido derramas y los impagos deriva- como el barrio de Pescadería lialgo de qué quejarse. Y es que, dos de esta. Zonas En Almería, deran en este aspecto. Las zolos problemas con nuestros moel casco histórico se lleva la nas en las que este tipo de dispalma en cuando a conflictos radores más próximos son de lo putas se diluyen se corresponocasionados por los ruidos. Per- den con las más alejadas del más variopinto. Los almerienses fil El perfil de los vecinos encentro. Los enfrentamientos tienen los suyos propios, según los datos extraídos de las dispuvueltos en las disputas está en- por ruido suelen estar motivatas que día tras día recoge la Potre los 18 y 40 años. Los mayodas por las mascotas y alguna licía Local, los choques personares de 65 entran menos en las que otra fiesta noctuma.

Entre vecinos, los ruidos

de los atmerlenses afirma haber tenido problemas con vecinos en alguna ocasión

les más frecuentes derivan de los ruidos (producidos por el volumen de la música o, simplemente por discusiones ), conflictos por animales (excrementos o ladridos) e inconvenientes ocasiones por impagos en las derramas o discusiones al respecto. "El exceso de ruido es un problema específico de nuestra cultura. Hicimos el mismo estudio en Reino Unido y causa la mitad de conflictos que en España", explica Eduardo Gil, responsable de comunicación del Grupo CPP. Uno· de cada cuatro enfrentamientos de este tipo termina en denuncia según el GrupoCCP. Las disputas vecinales entre

que una parte ii,;portante de las pugnas se producen por vecinos que poseen un piso de alquiler debido a la menor conciencia de posesión que presentan sobre el lugar que habitan, además de la percepción de temporalidad que le dan a su régimen de arrendatario . En cuanto al perfil de personas que marcan el estereotipo de enfrentamientos entre vecinos, sorpresivamente, las personas mayores de 65 alegan que pocas veces se han visto envueltos en una disputa con las personas que le rodean en su comunidad. Los que están a la cabeza son los jóvenes entre 18 y 40 años los que lo protagonizan, y, también, los que normalmente dan parte a la policía para que actúe.

EN BREVE Alertan sobre la situación de empleados de los museos

El colectivo Camino Mozárabe organiza un 'Verano Cultural'

Curso básico de accesibilidad a monumentos

CONJUNTOS

La Asociación Jacobea de Almería Camino Mozárabe tiene previsto realizar este verano una serie de actividades, con la colaboración de la Empresa MunicipaiA!mería Turismo (EMAT), que con el nombre de Verano Cultural Jacobeo darán comienzo el próximo 19 de junio y se prolongarán hasta el 6 de septiembre.

MUNICIPAL.

ARQUEOLÓGICOS.

Las centrales sindicales alertan· sobre la situación actual del colectivo de trabajadores de los Museos y Conjuntos Arqueológicos de.Andalucía. Piden que se recupere la negociación colectiva con los representantes de los trabajadores en la Comisión del VI Convenio Colectivo del personal laboral de la Administración General.

El concejal de Fomento y Servicios Ciudadanos, Manuel Guzmán, presenta hoy el Curso básico de Accesibilidad a Monumentos Históricos. En el acto estará acompañado por el vicepresidente de la Asociación de Discapacidad Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo. El acto será en la Sala de Prensa de la Plaza Vieja.

TURISMO.

R. G.


u

LaV..MIIoota18.6.2014

Vnrir

Feliz, emocionado y muy orgulloso está Ramón con su segundo hijo en brazos, al que esperaba impaciente. Nació la noche del14 de junio. Su hermana es Nadia.

RADVILAmCARRJLLO Muchas felicitaciones y parabienes han recibido Rosario y Edvinas por el feliz y muy deseado nacimiento de su primera hija. Pesó :¡kg. 4<JOIIl"S. ¡Enhorabuena!

Para elaborar los nidos depatatas,lavar, pelar

M•I!IAIIBLJ!'UIINTES CIIJADO

Alumna de Hostelería

Ingredientes , Patatas para frelr • Saltones . Harina

.sal

Antonio Membrive~a de Bob Esponja acudió con este look al concierto de Los Puntos en el Auditorio.

Viejo rockero de Lot~ Vélez

Antonio Egea, pin- · tor y presidente del grupo Gabar, ha sido músico verbenero durante más de 40 años. Un polifacético.

...................................

•Aceite d eoliva Vinagreta en tomate • Aceite de pimentón

Nivel de dificultad Medio

1 Si quieres

Aprender sobre di~ .-pacldad en el Casco Hl.rt6rico por parte de alumnos de este barrio, que con socios de la Asociación Verdiblanca

¡aparecer ¡en LaVoz ! mándanos 1 tus momentos

~~....;

1..

Tiempo de p,.,paración

50min

la patata e introducirla en agua. Con una mandolina, cortar la patata, de forma que salgan rodajasenrejilla(unavezquecortamoslapatata, ya no se puede lavar para que no pierda la fécula). Poner las rodajas de rejilla en un nido, y freir en abundante aceite de oliva. Sacar las patatas del nido, dando unos golpecitos en la parte superior con cuidado de que no se rompan los nidos de patatas que hemos hecho, reservar. Para elaborar los saltones fritos, poner un pocodesaíalossaltones,enharinaryfreiren abundante aceite, escurrir de aceite. Para el montaje del plato, rellenar los nidos de patata con los saltones, servir en un plato, con el nido que parezca que está volcado. Acompañar con una vinagreta de tomate. Decorar con un poco de aceite de pimentón. Este es un plato muy visWso y que encanta a losmáspequeñosdelacasa,yaqueessucombinación perfecta, las patatas fritas y el pescaíto, un manjar. MAlUDI\JBCONROSADORAMONBILBAO Un vino muy apropiado las frituras de pescados suaves como este, que esmuyfreco en bocayconunatexturaredondeadayelegante, desplegandosaboresdelllll'lli\iasanguina y granada con final jugoso y cierto toque citrico y a hoja de menta freaca.

_ _ )bMóN&ILBAO


$" Lunes16deJuniode2014 1 DIARIODEALMERfA

El13 de junio se cumplía el centenario del nacimiento del cor:npositor y gran poeta almerie~se Manuel del Águila • 16 prestigiosos escritores de Almería y grandes amigos suyos escriben sobre su figura

El himno de la Santa Cruz JUAN PEDRO VÁZQUEZ Asociación Cultural IV Centenario de la Santa Cruz de Canjáyar

L

os primeros recuerdos

que tengo de Manolo del Águila son, sin yo saberlo, literarios y se concretan en los versos del Himno a la Santa 'c ruz de Canjáyar, impresos en los programas de fiestas de los años sesenta; programas confeccionados a dos tintas y a los que acudíamos con curiosidad infantil para ver los horarios de la carrera de cintas. Comenzábamos casi sin querer ojeando la página en la que se preproducía la letra del himno y debajo aparecía el nombre de Manuel del Águila Ortega. El himno de la Santa Cruz que desde su nacimiento de la pluma y el piano de Manc;¡lo se ha ido convirtiendo en uno de los signos de identidad de los canjilones y que hoy, afortunadamente grabado en cd. y por la generosidad del autor cediendo todos los derechos, figura como uno de los documentos más valiosos dentro de la historia de la santa reliquia de la patrona de Canjáyar. Por relaciones de conocidos . comunes, se fue fraguando una amistad en la que además del afecto recíproco existía el componente de mi profunda admiración por la obra artística de Manolo y su enorme importancia en la cultura de Almena. Tengo todavía en mi memoria las sobremesas en las celebraciones familiares en las que su voz se escuchaba con devoción y, además de su amenidad, nos regalaba la magia de sus palabras que nos parecían siempre nuevas aunque ya las hubiésemos oído otras veces. Recuerdo alguna cena en mi casa y su constante invitación a

que escribiera poesía, dejándome su deseo plasmado en alguna dedicatoria de libros suyos. También tengo presente alguna visita a Costacabana, su retiro al lado del mar, de ese mar latino cuyas olas en melodías de espuma y sal salpican de fresca belle-

El compositor Manuel del Águila.

za las letras de sus canciones y que adornan los hermosos versos de su Himno a La Virgen del Mar. Cómo no recordar la visita a su casa de la calle Granada en la que en cada rincón palpitaba un trozo de la vida cultural almeriense de la segunda mitad del siglo XX: Celia Viñas, Jesús de Perceval .. .y tantos otros que líoy, junto con Manolo constituyen la gran memoria intelectual de nuestra provincia. Para él, su piano y su máquina de escribir constituían los ejes fundamentales de su universo creativo. De estos dos pilares salieron canciones que hoy identifican a Almerla fuera de nuestra provincia, libros de poemas para alegria del espíritu y centenares de artículos de opinión sobre los más diversos temas escritos con la elegancia, la elocuencia y la energía vital con la que Manolo dotaba todo cuanto creaba. Volviendo a Canjáyar, recuerdo sus viajes en las fiestas de la Santa Cruz, especialmente las del homenaje que a propuesta e iniciativa de un grupo de canjilones ·entre los que nos encontrábamos, promovimos en 1994 y que cristalizó tres a~os más

tarde, en un acto popular de reconocimiento en las fiestas : Para cerrar este punto quiero destaGar otro de los homenajes a Manolo, ya después de habernos dejado: el 20 de abril de 2008 que lo reflejábamos en la prensa almeriense y del que quiero reproducir algunos párrafos: "Hay en Canjáyar un cerro sobre el que hace siglos se alzaba

En 1957, Manolo del Águila compuso el bellísimo himno de la Santa Cruz de Canjáyar un castillo que servía de cierre al valle del Andarax que era la vía natural de penetración desde Almena hacia la Alta Alpujarra. Hoy una vez desaparecida la fortificación, ocupa el centro de la llanura del cerro la ermita de San Bias; de bella y armónica figura, construida en el XIX y que con sus dos torres y su óculo central proyectan una imagen de simétrica elegancia.

Desde esa elevación puede contemplarse toda la hermosa comarca del Andarax medio y alto, escoltado por las majestuosas sierras que dan personalidad a nuestra tierra: la sierra de Gádor y la Nevada que compartimos con Granada. El paisaje es cautivador y se entrecruzan el verde de la vegetación, los tonos ocres y grises de las laderas con sus umbrías y sus solanas y, en lo más alto, la pureza del blanco de la nieve. Es a este lugar, donde cada 20 de abril sube el pueblo en procesión con la Santa Cruz para que, mirando a los cuatro puntos cardinales, bendiga los campos y sigan dando los frutos tan deliciosos como para fascinar el paladar de una reina y los de medio mundo . Desde dicho día, el lu-

compuso el bellisimo himno de la Santa Cruz de Canjáyar, enriqueciendo para siempre nuestro · patrimonio espiritual e histórico y donando con proverbial generosidad todos· los derechos a la hermandad de la que era Hermano Mayor honorario. En el monolito inaugurado, figuran grabadas en dorado sobre mármol las hermosas palabras de una de las estrofas de su canto: Nuestra Cruz vino aquí a redimirnos 1 desde Tierra Santa 1 navegando sobre un mar azul 1 con olas muy blancas". Para honrar la memoria de Manolo e inaugurar su monumento en el mirador que desde ese momento lleva su nombre, el Ayuntamiento de la Villa organizó un homenaje en el que además de las autoridades locales intervinimos algunos de sus amigos como Pilar Quirosa, Emilio Esteban y Francisco Cape!, sobrino del homenajeado . Cerró el acto la coral Emilio Carrión y el grupo del Niño de las Cuevas que interpretaron temas de Manolo como "Si vas pa la mar'' que ya se ha convertido en un himno popular almeriense. Sería imposible recoger aquí toda la serie de reconocimientos y homenajes que Almería dedicó en vida y tras su fallecimiento, aunque para él el mayor homenaje era oír sus canciones en

las voces de los jóvenes almerienses. No obstante, si quiero sacar del cofre de mi gratitud más sincera su gesto al acompañarme en 2003 a la presentación de mi libro sobre la historia de Vícar, dándole categoría y realce al acto, y la espléndida crónica sobre el mismo que publicó posteriormente en la prensa. Mi último recuerdo de Manolo es el de tras su ingreso hospitalario, dar la noticia de su mejorfa de salud en el plenario del Instituto de Estudios Almerienses celebrado en Berja en que me correspondió hacer el balangar cuenta con un nuevo monu- ce del año académico de mi demento, fruto del cariño de un partamento y a las pocas fechas pueblo hacia una de las almas recibir la triste noticia de su _ más sensibles y creativas de la . marcha. Almería contemporánea, que En este año que se cumple un supo captar magistralmente la siglo de su nacimiento, su remezcla de tradición, devoción e cuerdo sigue vivo no sólo en las historia que envuelve a una de bibliqtecas, archivos sonoros y las manifestaciones de la reli- hemerotecas, sino en el acerbo giosidad popular más antiguas cultural de los almerienses y pay singular de nuestra tierra. ra siempre en el corazón de los En 1957 Manolo del Águila que fuimos sus amigos.

Un piqueño e!f«erzo ei/Jnlna

-


24

Martesl7deJuniode2014 1 DIARIO'DEALMERIA

FINANZAS YAGRICULTURA

Coexphal y Obra Social La Caixa impulsan la contratación de PersonaS desfavorecidas • EL programa Incorpora se dirige a personas con discapacidad, parados de Larga duración, exreclusos e inmigrantes, entre otros colectivos Redacción

Francisco Contreras, responsable del Departamento de Administración y Gestión Laboral de Coexphal; José López-Ortega, responsable del Departamento de Recursos Hu¡nanos de Coexphal; el director de área de negocio de La Caixa en Andalucía Oriental, Jesús Vega, y el presidenta de la Asociación Noesso, M•. Luisa Martín, en representación del Grupo Incorpora Andalucía, firmaron ayer un acuerdo para fomentar la integración laboral de personas con especiales dificultades para acceder a un puesto de trabajo y promover acciones de responsabilidad social empresarial en el marco del programa Incorpora de la Obra Social La Caixa. Desde 2006, la Obra Social La Caixa fomenta, con el programa Incorpora, la inserción al mundo laboral de personas en situación o

riesgo d~ exclusión, como parados de larga duración, ex reclusos, jóvenes en situación de vulnerabilidad, inmigrantes y víctimás de violencia de género, entre otros colectivos. · Coexphal colaborará con Incorpora mediante el fomento de la contratación y formación de personas pertenecientes a colectivos desfavorecidos y con el impulso de acciones concretas en el ámbito de la responsabilidad social empresarial. Por su parte, Incorpora prestará información y asesoramiento especializado a esta asociación de empresarios Sobre subvenciones y ayudas a la contratación y a la creación de empleo para personas con especiales dificultades de inserción. En Aimería, el programa ha facilitado 183 empleos en la provincia a lo largo de 2013, 110 puestos de trabajo más que el año anterior. Esto ha sido posible gracias a la im-

, Francisco Contreras, Jesús

V-.

JAVIER ALONSO

EN BREVE Signus recoge 2.023 Tm de neumáticos en · Almería para reciclar La empresa Signus Ecovalor, entidad responsable del reciclado de los neumáticos fuera de uso, re·cogió en Andalucía durante 2013 un total de 26.082 toneladas de neumáticos usados, un 16% del total recogido en España, y que, según Signus, permitirían la construcción de más de 300 campos de césped artificial o de 4.300 kilómetros de carreteras. En Almería se retiraron 2.023 toneladas. VALORIZACIÓN.

Asempal desarrolla una jornada sobre financiación

José López-Ortega y M1 Luisa Martfn.

plicación de 48 empresas alme- dor de 9 personas, tanto en campo rienses en este proyecto de respon- como en manipulado, acercando sabilidad social corporativa. La al personal derivado por la AsociaAsociación Noesso, Asociación In- ción Noesso a empresas asociadas nova y Asociación El Saliente son . como Semillero Laimun, Inver las encargadas de desarrollar In- SAT, Acrena SAT, Las Hortichuelas corpora en Aimería. SAT, Murgiverde SCA, San Isidro Coexphal y Noesso comenzaron Labrador SCA, entre otras. su colaboración en la incorporaCoexphal agrupa 57 empresas ción de personas con discapacidad hortofrurícolas y representa el en lacampaña2012-2013. Duran- 70% de la exportación de frutas y te esa campaña, Coexphal consi- hortalizas y el65% de la producguió la incorporación de alrede- ción de la provincia de Aimería.

Mañana en Huércal Overa, Asempal desarrollará una jornada empresarial, de carácter eminentemente práctico, para dar a conocer a las empresas de la zona distintas posibilidades de acceso a la financiación para pymes y autónomos; así como analizar recientes novedades legislativas que. afectan a la actividad empresarial, como la prórroga forzosa de los arrendamientos, o las modificaciones en la Ley de Consumidores y Usuarios.

PYMES.

PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA REALIZADA AYER EN AGRUPAEJIDO

0,61

1

0.45

;

0,39

0.59

1

0,43

í

0,37

U6

0,40

.,

0,36

l09 l03

r

0,59 0,53

.

0,50 . n C<'I<?Qona

1

0,37

1.

0,35

~

0.34

'¡

0,31

Mt•ton Amm 11to

Pepmo

0,23

l23

0,76

SI 0,16

0.16

0,21

Ol3

0,13

0.17

--

OlO

0,09

~

--

5

0,56 0,52

0,06 0,03

iiZDI

0,88 0,70

0,48 0,45

4

0,42

111

"lr.liF.Ir.!lll··

1,54

0,58

0,41

0,44

0.21

0,51

0,35

4 5 Fuente: Agrupaejido.

www.regantessolyarena. com

~

......

Y.f .... ~

~ ....

. ...

..

~

tid:...IN' 'r J·'' ''t '!P''' I 1"'" Jil'"·IJ . ·.:.J.:C.¡ .ol!J..:,.¡.,..I r _cS......o¿ 1).' V......__ Arena • • • ' ' "1 ' ' '' T' u .Jl f~- ·JSU!II' t.;.J.;J.J;.MJ

¡

1

.::=_~~~~t•!.___¡


Martes 17.06.14 IDEAL

1

Coag denuncia presiones para evitar el refuerzo de control a importaciones La organización agraria · teme que se modifiquen las medidas establecidas en el nuevo reglamento que entrará en vigor el primer día de octubre :: JOS~ ESTEBAN RUIZ ALMERÍA. El próximo día 1 de octubre, en un principio, entra en vigor el Reglamento europeo en el que se establece un nuevo sistema que refuerza los controles en frontera a productos procedentes de países ajenos a la Unión Europea. Pues bien, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) se hizo eco, a través de un comunicado, de que, en estos momentos, existen presiones para evitar que tal y como está previsto se lleve a cabo una mejora de los controles a productos de países terceros. Andrés Góngora, secretario provincial de Coag Almeña, y responsable del sector de frutas y hortalizas de la organización a nivel nacional, aseveró que «hemos tenido conocimiento de las fuertes presiones que algunos operadores europeos y el lobby agrario marroquí están ejerciendo para que la reforma se paralice o se revierta, o bien quede diluida o debilitada mediante disposiciones en el Reglamento de Ejecución pendiente de publicación>>. La organización ha trasladado la preocupación que le genera este hecho tanto a Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, como a Dacian Ciolos, comisario europeo de Agricultura. El sistema actual, insisten nuevamente en Coag, <<OO garantiza el cumplimiento del régimen de precios de entrada, en especial para determinados productos de origenes concretos, y posibilita situaciones de fraude y de no cumplimiento con las obligaciones de pago de los derechos aran-

celarías correspondientes, que se traducen en perjuicios para los agricultores pero también para los contribuyentes europeos», t al y como denunció la organización en reiteradas ocasiones, y que posteriormente fue confirmado por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (Olaf).

Las organizaciones piden en la UE que no haya marcha atrás El presidente de Asaja Almería, y a su vez responsable nacional de la sectorial de hortalizas de la organización agraria, Francisco

1

11

Asaja: «Los incumplimientos hacen caer el valor del producto almeriense» :: J. E. R. ALMERÍA. «Los incumplimientos vividos en la presente campaña demuestran que las fronteras europeas siguen siendo un coladero, por tanto el refuerzo de los controles, la apuesta por la trazabilidad y la reciprocidad son básicos para el sector de frutas y hortalizas. El que se clarifiquen los sistemas de exportación puede resultar beneficioso también para los productores de estos países », explicó Francisco Vargas, presidente de Asaja Almería, y respon sable de hortalizas. Para la organización agraria, «está más que demostrado la influencia que tiene sobre nuestras producciones y el incumplimiento de los precios de entrada, que países como Marruecos han venido realizando en los últimos años. Esta misma campaña Marruecos introdujo hasta en 66 días tomate por debajo del mínimo en el actual acuerdo, lo que, sin duda, influyó en una caída del precio de nuestro tomate».

Calabacln Uno de los productos a los que se refirió la organización como ejemplo de lo que está sucediendo, fue el calabacín. Andrés Góngora explicó al respecto que «entre los meses de febrero y marzo de 2014 el valor global de importación de calabacín marroquí se situó por debajo del precio de entrada en 24 ocasiones, un 69% de los días contabilizados. En 15 de ellos debería haberse satisfecho el equivalente arancelario máximo por parte de la contrapart e marroquí, pero n o fue así. La entrada masiva y a bajo precio de calabacírl de Marruecos provocó la saturación del mercado europeo y el"hundimiento de los precios en origen». Para el responsable estatal de frutas y hortalizas de Coag, «cualquier concesión que se haga a un país tercero determinado perrnitiria a otros países reclamar un trato similar, lo que destruiria el espíritu de la reforma efectuada y acabaria con el propósito de establecer un sistema de mayor fiabilidad, en linea con el reciente Informe Especial del Tribu-

ALMERrA

na! de Cuentas Europeo que, estamos seguros, que perrnitiria mejorar la situación de fraude para determinados orígenes y productos».

Andrés Góngora, secretario provincial de Coag-Almería.

Vargas, y Andrés Góngora, secretario provincial de Coag y responsable estatal de frutas y hortalizas, tornarán parte en la reunión que mantendrá durante la jornada de hoy, con representantes del sector agrario comunitario, el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, en el encuentro del Grupo de Expertos

de tomate de la Comisión Europea. Ambas organizaciones agrarias acuden con la intención de defender que se mantenga el reglamento aprobado por la Comisión de Agricultura en el que se proponen las nuevas medidas correspondientes al control de frutas y hortalizas procedentes de países ajenos a la Unión Europea.

:: IDSAI.

Tomate Esta misma campaña, comentó Vargas, «el tomate ha sufrido una importante pérdida de valor. En octubre y noviembre vivimos una situación de crisis muy importante, justo en el inicio de campaña, cuando Marruecos estuvo vendiendo tomate por debajo del precio mínimo durante todo ese periodo, y posteriormente desde finales de abril hemos padecido otra importante crisis que no hemos conseguido repuntar, casualmente coincidiendo con un nuevo incumplimiento durante todo el mes de mayo en el que han llegado a introducir tomates a 0.33 céntimos».

Coexphal y la Caixa impulsan el empleo ~n colectivos desfavorecidos :: J. E. R. ALMERÍA. Obra Social la Caixa y la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almeria (Coexphal), en estrecha colaboración con la Asociación Noesso, impulsarán la incorporación de personas en riesgo de exclusión social en empresas del sector hortofrutícolas de Almería. Ayer, firmaron un convenio de colaboración, enmarcado en el programa de responsabilidad social que lleva a cabo Obra Socíal, denominado 'Incorpora', a través del cual tratarán de mejorar los resultados obtenidos, en cuanto nuevos empleos a los que se incorporaron personas desfavoreci-

das, durante el pasado año. No en vano, gracias a este programa, encontraron trabajo el pasado año 183 personas, 110 más que en 2012, de las cuáles, a través de Noesso, se confirmó la incorporación de JOS nuevos trabajadores, comentó la presidenta de esta asociación, Maria Luisa Martín. Además de Noesso, también part icipan en este programa, dentro del territorio almeriense, la asociaciones Innova y El Saliente. En la firma del protocolo estuvieron presentes, además de Martín, Francisco Contreras, responsable de Administración y Gestión Laboral de Coexphal; José López, responsable de Recursos Humanos

de Coexphal; y Jesús Vega, director de área de negocio de la Caixa en Andalucía Oriental. Coexphal, en colaboración con la Asociación Noesso, en la pasada campaña consiguió la incorporación de alrededor de 9 personas, tanto en el área de manipulado de frutas y hortalizas como en actividades que se realizan en el campo. Inver, Acrena, Las Hortichuelas, Murgiverde y San Isidro Labrador, fueron algunas de las empresas asociadas a Coexphal que participaron en el programa de empleo. El director de negocio de la Caixa mostró su predilección por este programa, dentro de las diferentes lí-

Francisco Contreras, Jesús Vega, José López y María Luisa Martín. neas en las que trabajan con Obra Social la Caixa, ya que «en estos tiempos de crisis en los que vivimos actualmente, es una mayor satisfacción favorecer que personas que llevan mucho tiempo sin empleo puedan acceder a un puesto de trabajo.

De esta forma, además de generar esperanza de futuro en una persona a tiendes a una función que va más allá ya que en parados de larga duración ves como la esperanza de encontrar un empleo es mucho menon>, comentó Jesús Vega.


LaV..AIIIIolfa17.6.2014

11

Almeña

Coexphaly 'la Caixa' fomentarán la contratación de personas desfavorecidas Sociedad Las entidades firmaron un acuerdo del que se verán beneficiados exreclusos y parados entre otros D. ESTliADA Redacción

Fomentar la integración laboral en personas en riesgo de exclusión social. Este el el objetivo del acuerdo firm ado ayer lunes entre la Asociación de Organizadores de Procuctores de FrutasyHo~deAhneri~

Coexphal, la Obra Social la Caixay la Asociación Noesso en la capital. Este acuerdo está enmarcado en el programa 'Incor· pora', de la Caixa, dirigido a personas con discapacidad, parados de larga duración, exreclusos, jóvenes en situación de vulnerabilidad, inmigrantes y víctimas de víolengia de género, entre otros colectivos.

Convenio En la firma del acuerdo, realizada en la sede de Coexphal, estuvíeron presentes el responsable de Recursos Humanos de la

misma, José López Ortega, los directores de área de negofio de la Caixa en Andalucía oriental, Jesús Vega y An· tonio García, y la presidenta de la Asociación Noesso, Maria Luisa Martín. La organización de productores de frutas y hortalizas colaborará con 'Incorpora' mediante el fomento de la contratación y formación de personas pertenecientes a colectivos desfavorecidos y con el impulso de acciones concretas en el ámbito de la responsabilidad social empresarial. Por su parte, 'Incorpora' prestará información y asesoramiento especializado a esta asociación INSTANTE de la firma de acuerdo - l a s distintas entldadese en la sede de Coexpal. "' IIOZ de empresarios sobre subvenciones y ayudas a la con- novador de la integración la- ría posible sin su ayuda. En- sas un servicio gratuito de tratación y a la creación de boral de personas en riesgo tre las tareas del insertar asesoramiento y acompañaempleo para personas con o situación de exclusión. destacan la prospección de miento en acciones de resespeciales dificultades de empresa, el seguimiento del ponsabilidad social corporainserción. Servlclogndultocabedes- proceso de formación del be- tiva, en este caso centradas Por otra parte, la principal tacar la contribución de los neficiario y su acompaña- en la integración laboral de aportación de 'Incorpora' es técnicos de inserción laboral miento laboral. Además, 'In- personas en situación o riesque plantea un concepto in- ya que este programa no se- corpora' ofrece a las empre- go de vulnerabilidad.

-

I ncorpora

110 empleos más del programa e EnAhnería, el programa 'Incorpora' ha facilitado 183 empleos en la provínicia a lo largo de 2013. no puestos de trabl\io más que el año anterior. Esto ha sido posible gracias a la implicación de 48 empresas almerienses en este proyecto de responsabilidad social corporativa. La Asociación Noesso, Innova y El Saliente son las encargadas de desarrollar el programa en Almería. Aunque los datos están por matiza, según JesúsV~delaC~

confian en que "a buen seguro los datos para 2014será otro año bueno en cuanto a cifras".

El programa 'Incorpora' de Obra Social La Caixa es un programa de intermediación laboral que combina deforma óptima las necesidades del tejido social y empresarial, para asegurar el éxito en la integración laboral a personas en riesgo de exclusión sociaL En Almería tres asociaciones participan en este programa

"70.000 personas han encontrado un trabajo" AI.J'REDOCASAS acasas@lavozdealmeri.a.com

El subdirector del área de lntegraciónSocialdelaFundación 'La Caixa', Jaume Farré, explicó ayer los detalles del programa de intermediación laboral 'Incorpora' en el espacio 'Hoy por Hoy Ahneria' de la Cadena SER.

_¿En qué consiste el programa 'Incorpora'? -El programa 'Incorpora' de La Caixa realmente tiene una función muy sencilla, acompañar a aquellas personas más vulnerables de nuestra sociedad, de nuestro entorno, para poder ofrecerles un trabajo dignodentrodeunaempre-

"Es muy importante para las empresas tener programas de retoruo social y más en estos momentos"

sa normalizada y de esta manera evítar el riesgo de exclusión social. _ Trescolectivosalm&riensesson beneficiarios de este programa.

---Así es, las asociacio- no le cueste un esfuerzo a la nes 'Innova', 'Noesso' y 'El empresa. Para ello es muy Saliente'. Tres entidades so- inlportante detectare! puesciales que tienen su ámbito to de trabajo, saber qué cade actuación en Almería y racterísticas tiene. Entonces que trabajan con diferentes · nos ponemos a trabajar tocolectivos. dos juntos para encontrar a aquellas personas que enca_'Incorpora' ofrece un jen y acompañamos a la perservicio integral. sona y a la empresa en este _5obre todo se centra periodo de adaptación denentrabajarmuybien alaper- tro de la empresa. El trabajo sona, analizar muy bien sus es integral desde que la percompetencias, prepararlas sona llega a 'Incorpora' hasta muy bien pero, sobre todo, que conseguimos que esté trabajando con las empre- completamente adaptada a sas, las de la zona. Los técni- la empresa. cos de inserción laboral de La Caixa están aliado de los _la responsabilidad empresarios, trabajando con social, sin duda. repercute ellos, ofreciéndoles un pro- en la empresa. grama de retorno social con _Evidentemente, es la idea de ponérselo fácil, que muy importante para la em-

presa tener programas de retorno social y más en estos momentos donde una de las mejores acciones de lo que denominamos responsabilidadsocialcorporativaesofrecer oportunidades a las personas más vulnerables.

_En los últimos siete añoshansidocasi70.0001as inserciones laborales que ha

propiciado este programa. _Desde 2.<>06, este trabajo en equipo, en red, ha potenciado el acercamiento de dos mundos, el social y el empresarial. Gracias al buen trabajo de los más de 700 técnicos del programa 'Incorpora' de La Caixa muchísimas personas han encontrado un puesto de trabajo.


14

LaV....Moooota 18.6.2014

Almeña El trabqjo brinda a las personas la oportunidad de desarrollarse. Eso lo saben bien en la Obra Social de La Caixa e impulsan la integración laboral de diferentes colectivos en riesgo de exclusión social a través de su programa de inserción 'Incorpora'. Las asociaciones almerienses 'Noesso: 'El Saliente' e 'Innova' participan en este programa

"Incorpora es un cambio de vida radical" ~ndemosalrededor

ALFREDO CASAS

de 200 personas al año entre todas las entidades. Personas que se hayan insertado, contratos conseguidos, sólo en 2013 han sido 183. En lo que va de este año llevamos 77 contratos.

acasas@lavozdealmeria.com

Representantes de los tres colectivos implicados en el programa de La Caixa pasaronpor'HoyporHoyAlmería' para hablar de cifras y delimpactodeestainiciativa en las personas que consiguen un empleo

_Pero esas cifras es-

tán muy bien. -Lo mejor es que por __¿Cómoentranafur. cada persona que se contrata a través del programa 'Incormar parte del programa 1nTtoncos Foto de familia al concluir el programa. lA voz pora' esuncambiodevidaracorporá de LaCaixa? -En el caso, por ejemdical en muchas circunstanplo, de Noesso, desde la porque engloba a diferentes cias. Se están viviendo situasectores, desde el primermo- ciones dramáticas en buena Obra Social de La Caixa se "'Incorpora' es una pusieron en contacto con partedelapoblaciónyestaes mento lo vimos muY claro. nosotros para ver si nos in- oportunidad para una oportunidad no sólo para muchas personas teresaba participar. Era el __¿Son muchos los reincorporarse al trahlljosino año 2007. Nos pareció un que lo están U&Uariosquesehanvistobe- tambiénalasociedad La vida programa muy interesante pasando mal" le está cambiando a muchas neficiados en estos alios?

Nace El Zoco de Almería, todo un escaparate en una página web FERNANOOCUADRAOO

Redacción

-Anoche se presentó "El Zoco deAlmeria",unaplataforma web que según indicó suresponsable, Antonio Dominguez, pretende que consu-

midores y empresas "se encuentren en la red". Dominguezdestacóqueelportalnace con una serie de objetivos clarosquepasanpordinamizarelcomerciodeAlmeria,fomentarenelexteriorelmodelo de trabajo de la agricultura

snVJCJO 01 oaiM t• HOUS

,50626117 670" " . , /670" lt 22 DISOUACI ,50,1922 lwtowlocW ~ .... ,20 EIMoh.loO..... .

··~ · .VJ 056

de la provincia y servir como escaparate para los turistas que quieran visitar la provincia e incluso, para los almerienses que desconocen lugares de la geograffa provincial. La web también tendrá un apartado de noticias "sin poli-

tica ni religión ni sucesos ni nada que pueda generar controversia, será algo similar a unaplataformadeserviciopúblico con actividades culturales, horarios de vista de lugares emblemáticos e información útil". En este apartado se prestará una atención preferente a todas las informaciones relacionadas con la agricultura, el turismo, el consumo y la actividad comercial. "ElZocodeAlmería"esuna iniciativa almeriense que, se-

personas gracias a este programa de La Caixa.

__¿Dóndeestáelsec:retopara que este programa

funcione tan bien? _Una de las cosas buenas del programa 'Incorpora' esquelostécnicosdelprograma hacen un seguimiento de cada usuario. Eso es una seguridad para la empresa a la hora de contratar. Es un programa que esta hecho para personas y de personas, de valores y de actitudes.

responder tanto alas necesidades de contratación de una granempresa,deunamediana empresa, de una pequeña o simplemente el caso de un autónomo que en un momento dado necesita un trabajador de forma temporal

_Jgualmenteloscolec-

__¿Qué empresas pueden colaborar? __Elprogramanovasólo destinado a empresas grandes. En un programa que tiene la ventaja de que puede

tlvos que se pueden beneficiar son también variados. _Glaro, pueden ser personas con discapacidad física, intelectual o sensorial,jóvenes con dificultades para acceder al primer empleo, personasmayoresde35años, inmigrantes, parados de larga duración, personas con problemas de adicciones, personasprivadasdelibertadyvictimas de violencia.

gún Domínguez, ve la luz "tras un año de trabajo previo en el que se han involucrado un grupo de emprendedores almerienses de diferentes sectores profesionales". La página web, donde se podrán realizar compras en los comercios adheridos, también contará con una versión en inglés y, más adelante, en alemán ya que "se busca potenciar todo lo que Almería pueda ofrecer a los posibles turistas que nos visiten".

Losresponsablesdeestainciativa aseguraron que los visitantes de la página web "sabránaquécomerciovisitany quienes son las personas que están detrás de los mismos" con lo que "se genera un vinculo de confianza". Podránrealizarsecomprasonlineenlos comercios adheridos que inciuYaD tienda "virtual" oconocerellístadodeproductosque ofrecen para posteriormente realizar las comprasen el propio establecimiento.


12

Miércoles 18 de Junio de 2014 1 DIARIO DE ALMERfA

ALMERÍA

Cazados cuando robaban en un bar de San Agustín el monedero de un futbolín

Seis heridos en una colisión de

un camión y un bus de personas discapacitadas M.J.Uroz

• La Guardia Civil y La Policía Local arrestaron a Los tres Ladrones, que huyeron por Los tejados Redacción

La Guardia Civil ha detenido a dos vecinos de Roquetas de Mar y a otro de Almería capital corno presuntos autores de un delito de robo. Fueron sorprendidos in fraganticuantorobaban en un barde San Agustin, en El Ejido, para posteriormente huir por los tejados y patios de las viviendas colindantes. Fue un particular quien alertó por teléfono del posible robo, por lo que varias dotaciones de Guardia Civil y de la Policía Local acudieron al lugar de inmediato. Al verse sorprendidos, intentaron huir por los tejados. D~ manera coordinada, los agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil tornaron posiciones estratégicas alrededor de las viviendas mientras que un agente accedió al patio de la vivienda ubicadajunto al comercio, donde sorprendió a uno de ellos en su interior y lo arrestó. Paralelamente, el resto de agentes aseguraron el perímetro de las viviendas y, con el apoyo de todo el vecindario, procedieron a inspeccionar cada uno de los tejados y patios interiores. Así, tras 15 minutos de búsqueda, los efectivos arrestaron a otro delincuente al localizarlo en el tejado de una de las

COMAtiDANClA

Un _..m junto al futboUn qU.. 111wntaron pan1 robar el dinero.

Los detenidos cuentan con antecedentes por la comisión de delitos contra el patrimonio viviendas. Minutos más tarde se detuvo a tercero, oculto entre las plantas del patio interior de un domicilio. Tras las detenciones, inspeccionaron el establecimiento al

que habían accedido a través de una ventana forzada y encontraronherrarnientas de todo tipo, entre destornilladores, tenazas, un mazo o cizallas con los que los detenidos forzaron el futbolín para robar el dinero que tenfa en su interior. Los tres detenidos cuentan con antecedentes y detenciones anteriores por la comisión de delitos contra el patrimonio y contra las personas. Las diligencias y los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado.

Seis personas.-esultaron ayer por la mañana heridas de di- . versa conside{ación en la colisión entre un camión y un microbús para el traslado de personas con discapacidad. Los hechos se produjeron en la Autovía del Mediterráneo (A-7), a la altura del término municipal de La Mojonera. Según informaron a Diario de Alrnería fuentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, el siniestro se ha producido a las 08:36 horas de este martes en la vía de servicio, a la altura del punto kilométrico 418,500, cm\cretamente en las inmediaciones de la gasolinera de San Nicolás. Los agentes investigan ahora las causas por las que se produjo el accidente, una colisión lateral entre el camión, que no transportaba mercancías peligrosas, y el microbús en el que viajaban un total de once personas, de las que seis han precisado traslado al Hospital de Poniente. Los heridos, en el microbús de servicio de transporte de discapacitados, son mujeres de 41, 45, 49 y 59 años y han sido trasladadas al centro sanitario en ambulancias con-

vencional, según indicaron fuentes del Servicio de Emergencias 112. Es el tercer accidente de consideración que se produce en la Autovía del Mediterráneo en menos de 24 horas, aunque éste último no provocó retenciones.

de recibir IQS Santos Sacramentos y la Bendición de Su Santidad D.E.P.

Rdodetushijos,nietos,.biznietosydemilsfamilla Al participar a sus amistades tan sensible péfdida, ruegan una OOKión por el etefoo descanso de su alma y la asistencia a la condocci6n del cadaver. que tendr.i lugar HOY (D.m.) a las 17:30 horas desde el Tanatorio de ViatOf a la Iglesia Pa"oquial de Vtator donde se oficiara la misa ele Cótpore Insepulto a la~ 18:00 horas, despidiéndose seguidamente el duelo, por cuyo favor les quedarán moy agradecidos.

TeL

Más de medio millar de repatriaciones en barcos y en avión EXTRAN.JERIA. El Ministerio del Interior fletó a lo largo del año pasado 26 vuelos que deportaron a "210 personas irnnigrantes por Me1illa, tras salir de Madrid y hacer escala en Alrnería. La Comisaría de Extranjería y Fronteras se sirve asimismo de barcos para ejecutar deportaciones, las de los argelinos. 779 fueron trasladados en 79 barcos hasta el país magrebí, 552 en la ruta Alrnería!Ghazaouet y 29 en ladeAimería/Oran.

Una averia provoca un apagón en semáforos del final de la Rambla POLICIA LOCAL. La Policía Local se emplea durante dos días en la regulación del tráfico en la parte fuial de la Rambla de Alrnería, junto al puerto, tras la avería de los semáforos. El corte de suministro eléctrico se detectó en la tarde del lunes y el martes por la mañana hubo otro apagón que dejó a peatones sin poder cruzar la vía y vehículos que circulaban sin orden.

La Policía Nacional ha detenido a un ciudadano rumano y otro eslovaco reclamados por las autoridades judiciales de sus respectivos países en dos actuaciones desarrolladas en Alrneria y en Roquetas. El rumano estaba reclamado por robo agravado y tala ilegal de árboles mientras que el eslovaco era buscado por impago de prestaciones económicas. DELINCUENTES.

Quelatleciócristianamenteeneldiadeayeralos 83 añosdeedad,despu~

del

BUTRÓN EN UN ESCAPARATE.

La Policía Nacional investiga un robo en un estanco de la capital, ubicado en la Avenida Santa Isabel, donde los ladrones accedieron al interior a través de un butrón de grandes dimensiones en el escaparate del establecimiento. Los hechos ocurrieron hace dos semanas. Fue el propietario quien alertó a los agentes al día siguiente de los hechos cuando fue a abrir por la mañana.

la justicia

Don Diego Quintana Aguilar

su r

La Policía Nacional . investiga un robo en un estanco de la capital

Ante el juez dos . reclamados por

ROGAD A DIOS EN CARIDAD POR El ALMA DE

Tanatorios

EN BREVE

Tanatorio

Tanatorio

Taw.torio-Crematorio

Tanatorio-Crematorio

Tanatorio-Crematorio

de Almería

deBerja

Campos de Níjar

El Ejido

Roquetas de Mar

C/ Suflí, n• 4

Avda. de las Alpujarras, s/n

Ctra. San lsidró a Campohermoso, km 1O

·Ctra. de Almerimar. s/n

Ctra. Cortijos de Marín - Urba

950 492 222

TeL

950 624 242

TeL

950 367 000

TeL

950 573 377

TeL

950 900 011


8

Martes 17 de Junio de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA

ALMERÍA

Pediatras y farmacéuticos urgen que la vacuna de la varicela vuelva a las boticas • Los médicos piden ayuda a La Consejería de Salud para que presione al Ministerio ante el notable aumento de casos en niños

a los 2 o 3 años. Según algunos farmacéuticos consultados por Diario de Almería,, hay listas de espera en las boticas, aunque como el Ministerio no autoriza al laboratorio fabricante a su distribución, muchos padres han tirado la toalla. Con todo esto, una vacuna que llevaba 10 años comercializándose en farmacias -y que según los expertos es eficaz y segura- no puede comprarse en las farmaciasJ sal-

vo las de Navarra, Ce uta y MeJilla. Muchos han sido los farmacéuticos que han intentado traerla para sus usuarios desde MeliBa, pero como no le garantizaban que mantuviera la cadena de frío, descartaron la opción. ·En las boticas navarras, donde sí se venden tienen orden de su Administración autonómica de no suministrarla para fuera de la comunidad. Los pediatras, urgen a la Consejería de Salud a tomar medidas frente a esta situación. "Que presione al Ministerio para que vuelva a autori-

La agencia del medicamento insiste en que los 12 años es la edad correcta

EN BREVE Salud retira una bebida a base de soja de Almería por contener proteína animal

tuvo conocimiento de un caso

de reacción alérgica a proteína · animal, tras consumo de bebida a base de soja, por una persona intolerante a dicha proteína: La paciente afectada por la bebida envasada en tetrabrik y de marca blanca, continúa hospitalizada si bien su evolución es favorable .

Donaciones de sangre en el bus del Paseo y en el pueblo de Berja

Alfabetización digital para personas con discapacidad

Los profesionales · del Centro de Transfusión Sanguinea deAlmería, dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se desplazan hoy con el autobús de las donaciones hasta el Paseo de Almeda, junto a la sede provincial de la Delegación del Go·bierno de la Junta de Andalucía. También estarán durante la tarde de hoy en la sala de exposiciones de Berja.

TALLER.

lrrrOuRANCIA- La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta ha retirado una bebida a base de soja. A través de los servicios de salud pública del área de gestión sanitaria Norte de Almería, se

COLECTAS.

FSC Inserta ha puesto en marcha en Almería un taller de alfabetización digital al que asisten quince personas con discapacidad, según detalla la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE. Esta acción formativa, que se imparte hasta el próximo 20 de junio, tiene una duración de 25 horas lectivas divididas en módulos sobre iniciación a la informática y moverse en Internet.

Las AMPAs que gestionan los siete comedores escolares vuelven a manifestarse esta tarde Las AMPAs que gestionan los 7 comedores escolares se concentran esta tarde a partir de las 19:00 horas desde la Puerta de Purchena. Se trata de una marcha pacífica, abierta a la sociedad y con un

CONCENTRACIÓN.

mensaje que la organización quiere hacer llegar al Gobierno de la Junta de Andalucía: STOP privatización comedores escolares. Este mensaje en el q'ue han trabajado los padres se expone a través de pancartas, consignas, etcétera).

zar la venta en farmacias de la vacuna o que se descuelgue de la medida, si legalmente es posible, como ocurre en Navarra».

Un pediatra vacuna a una nifia_de 12 afios.

MarParis

Un notable aumento en el nú-. mero de casos en niños, listas de espera en las farmacias almerienses e incluso algunos adultos con varicela. Son las consecuencias que está teniendo la decisión del Ministerio de Sanidad de a mediados de 2013 bloquear la venta en farmacias de Varivax. Desde entonces el calendario vacunal nacional establece la inmunización a los 12 años, una edad a la que el 90% de los niños ya ha pasado la enfermedad. El pediatra almeriense, Francisco Cobo del Valle, ha recordado que entre el primer y el tercer año de vida es cuando suele aparecer el virus . Así, antes de la retirada del Ministerio del antídoto frente a la varicela, los menores eran vacunados con una primera dosis al año de vida o 15 meses y la segunda dosis

Un16%más de casos en personas adultas El Boletín Epidemiológico del Instituto de Salud Carlos III acaba de constatar que, en lo que va de año, se han registrado más de 63.000 casos, un 16,5% más con respecto al mismo periodo del año anterior. Mientras que en el mismo periodo de 2013 se registraron 54.173 infecciones por varicela en lo que va de año ya son 63.136 los casos ocurridos. Aunque han aumentado los casos, todavía no se conocen las consecuencias de este incremento de enfermos de varicela, si bien, médicos y farmacéuticos insisten en que era previsible que tras la retirada de la vacuna se produjera un incremento d.e casos.

La Delegación de Salud almeriense, ante la demanda de los sanitarios de que tome cartas en el asunto para que los niños puedan inmunizarse, ha señalado que lo único que pueden hacer es acatar las directrices del Ministerio de Sanidad. Desde la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, insisten en que la vacunación sistemática de la varicela en la edad pediátrica podría derivar a un desplazamiento en la edad de la aparición de la enfermedad ocasionando formas más graves y además generar' más casos de infección por herpes zóster (originada por el virus de la varicela) en adultos. Por este motivo, y por la desigualdad creada, Sanidad decidió bloquear su venta en farmacias y establecer una pauta de vacunación igual para todas las CCAA en donde se establece que la vacunación de rescate en adolescentes será a los 12 años y con 2 dosis de la vacuna. Es decir, que aquellos niños que no hayan pasado antes la enfermedad, serán vacunados a los 12 años.

Un lannacéutlco almeriense atiende a un oliente.

La farmacia almeriense, entre la que más crece a nivel nacional El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha publicado el último informe de Estadísticas de Colegiados y FarmaCias Comunitarias en el que se desprende que la provincia de Almería goza de unos buenos índices de ocupación> ESTADISTICA.

crecimiento de colegiados y de disponibilidad de farmacias por número de habitantes y, no solo en la capital, sino en toda la provincia. Concretamente, la media nacional de habitantes mayores de 65 años por farmacia es de 387, mientras que en la provincia ese dato se reduce a 321.


Martes 17.06.14

[ALMER(A[

IDEAL

FSC Inserta imparte en

Almería un taller de alfabetización digital para discapacitados LABORAL :: E. P./ R. 1. FSC Inserta ha pues-

to en marcha en Almería un taller de alfabetización digital al que asisten quince personas con discapacidad, según detalla la entidad para la formación y el empleo de la Fundación ONCE. Esta acción formativa, que se imparte hasta el próximo 20 de junio en la provincia almeriense, tiene una duración de 25 horas lectivas divididas en módulos sobre iniciación a la informática y moverse en Internet.

FSC Inserta proporciona a los alumnos las destrezas profesionales que les permitan un rendimiento competitivo en el mercado de trabajo y el desarrollo de aptitudes y habilidades personales para conseguir la plena participación en su entorno laboral y social. Todos los cursos de formación se enmarcan dentro del Programa Por Talento, que está desarrollando la Fundación de la Organización Nacional de Ciegos de España a través de FSC Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo de la UE, cuyo objetivo es incrementar la empleabilidad y la inserción laboral de las personas con discapacidad. Este grupo de personas está entre los que tienen mayores dificultades de inserción junto a jóvenes o personas cercanas a la jubilación.

Una naviera estudia aear Uneas marítimas para hortalizas con puertos holandeses LOGrsTICA :: EUROPA PRESS. La presidenta de

la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Trinidad Cabeo, manifestó el «empeño» de la entidad en promover el desarrollo de líneas «estables>> de transpone que potencien el transporte marítimo de corta distancia - Shon Sea Shipping- en la exportación de productos perecederos. Según explicó Cabeo, en los últimos cinco años «Se han multiplicado los intentos de diversos grupos empresariales para crear nuevas líneas de

transpone intermodal que acerquen los productos almerienses a sus mercados tradicionales». En este sentido, valoró la reciente visita de la empresa holandesa Zealand Seaports en la que ha presentado un estudio de viabilidad a diferentes autoridades y empresas del sector honofrutícola para establecer una línea de transporte marítimo para la salida de perecederos desde el pueno almeriense hasta los puertos holandeses de Vlissingen y Terneuzen. Esta empresa holandesa, especializada en la gestión del transporte de perecederos, mantiene «desde hace un tiempo» reuniones con agentes del sector exportador de la provincia, consignatarias y también con la Autoridad Portuaria, en las que pretende «de-

El Media Distancia entre Almeria y Sevilla se deja más de 9.000 pasajeros EL tren regional ha caído un 6,73% en ocupación y solo una línea. la que une Córdoba y su campus en Rabanales. pierde más viajeros que la almeriense :: M.C. ALMERCA. El coste de la gasolina,

la conciencia social y ecológica de la población y, sobre todo, la nueva política comercial de Renfe, con ofertas en la venta de billetes que dejan al tren en un lugar muy competitivo, han permitido que el ferrocarril vuelva a ganar pasaje 'amanos llenas'. Entre febrero de 2013 y el mismo mes de este año, el número de viajeros transportados por la compañía estatal en vias de Alta Velocidad creció Ún 23,5% -con 2,8 millones de usuarios nuevos- en todo el territorio estatal. La división comercial de AVE y Larga Distancia (estos sí con operaciones en Almería) superó en el mes de enero de este año por primera vez al avión en el número de viajeros con 1,9 millones de usuarios frente a los

1,8 millones que optaron por el transporte aéreo. En el caso de Almería, el volumen de viajeros del servicio que conecta con Madrid, el único de Larga Distancia, aumentó un 19% solo el pasado verano. Pese a esta situación generalizada de 'remonte' por parte del ferrocarril frente a otros medios de transpone - no solo el avión, también el vehículo privado, ya que en Almería los tráficos en carreteras de alta capacidad han caído durante la crisis cerca del18%, según datos autonómicos- hay líneas en las que lejos de crecer, se observa el fenómeno contrario. Está ocurriendo en el Media Distancia que enlaza Almería con Granada, Antequera, Dos Hermanas y Sevilla entre otras ciudades andaluzas. Este tren autonómico ha perdido, en los cuatro primeros meses del año, más de 9.000 viajeros respecto de las cifras arrojadas durante el mismo periodo del año anterior. Esto es un 6,73% menos. Solamente una línea de las de Media Distancia que se siguen operando en Andalucía tras los últimos recortes -se cerró la operación de las

........

-A~

EL Media Distancia Almería-Sevilla abandona Granada .:: AAMON L

VARIEDAD, CAUD'AD Y SELECCIÓN

Un cuarto de siglo ofreciendo la máxima calidad al mejor precio

La alimentación de toda la familia. .. tarea fácil, dehCiasa y económica.

CONGELADOS

EXPRESS

Almerfa. Pollgono La Mezq¡.alta, Los Molinos. 950 22 76 40 Roquetaa de Mar. Avda de Roquetas, 108. 950 55 00 90. La Mojonera. Avenida Europa, 224. 950 62 78 52 El E¡klo. Pollgono tvbgls, 22. 950 57 0212

PCRu

7

tectar cuáles pueden ser los motivos por los que Almería no dispone aún de una línea para el transporte marítimo de verduras y frutas» ya que, según entienden, <<¡>Odría ponerse en marcha a finales de este año» una línea entre Almería y los puertos holandeses. Según la presidenta de la APA, tanto la entidad como las empresas portuarias trabajan para «propiciar las condiciones que permitan transponar las frutas y hortalizas por via marítima», lo que constituye una «aspiración de un sector que tiene gran parte de sus mercados fuera de nuestras fronteras y que precisa adoptar modelos alternativos que vengan a complementar el transpone por carretera» para aumentar la competitividad.

conexiones Almería-Linares, Córdoba-Bobadilla y Huelva-Zafra- supera en la sangría de pasajeros a la línea almeriense. Es la conexión entre Córdoba y Rabanales. Una línea de tren que conecta el centro de la capital cordobesa con su campus universitario, situado a las afueras del casco urbano y que pese a ser una línea de cercanía es gestionada por Media Distancia. Según las cifras de la compañía Renfe habría perdido el 9,21% de su pasaje en los primeros cuatro meses del año, unos 32.922 pasajeros menos. Se da la circunstancia de que las operaciones de Media Distancia no participan de la nueva política comercial de Renfe y, por lo tanto, no experimentan rebajas en el coste de sus billetes. De este modo, se da la paradoja de que, mientras que un viaje de ida y vuelta para un adulto entreAlmería y Sevilla (458 kilómetros de recorrido) cuesta 64,20 euros, un trayecto, también de ida y vuelta, en el Talgo que enlaza dos veces al dia Almeria con Madrid (560 kilómetros) puede llegar a costar, con ofertas, 27,80 euros. La línea entre Almería y Sevilla es, de las de Media Distancia que operan en Andalucía, la quinta con mayor pasaje. La superan la SevillaJerez-Cádiz, la Córdoba-Rabanales, la Sevilla-Córdoba-Jaén y la Sevilla Málaga. Solo en los primeros cuatro meses del año, l29.056 personas viajaron a bordo del tren diese! de la serie 599 que opera esta conexión de Media Distancia. Se trata de uno de los automotores no electrificados más modernos de la flota de Renfe que circula, no obstante, por trazados ferroviarios centenarios, según los sindicatos.


Miércoles 18 de Junio de 2014 1 DIARIO DE ALMERfA

18

Compromiso ante el problema de la regresión

Francisco Góngora y al Jale Provincial da Costas, Miguel Ángel Castillo, visitaron ayer las zonas donde se está trabajando estos dfas.

Almerimar, Balerma y Guardias Viejas ponen a punto sus playas • La semana pasada comenzaron Las aportaciones de arena en el Litoral • Alcalde y jefe Provincial de Costas han visitado el desarrollo de Los trabajos de regeneración Ya han comenzado la puesta a punto de las playas en el municipio. Estos días se puede ver como se están realizando las apor-

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y el Jefe Provincial de Costas, Miguel Ángel Castillo, acompañados por el concejal de Obras Públicas, Ángel Escobar, y la edil de Turismo, Lui-

taciones de arena pertinentes en

sa Barranco, visitaron ayer las

aquellos tramos más afectados por la regresión propia del in-

zonas en las que se está trabajando para comprobar in si tu el desarrollo de los mismos, que se

Redacción

vierno.

prolongarán durante los próximos días. La pasada semana ya comenzaron los trabajos de regeneración de la costa ejidense, concretamente en la playa de Balerma, donde la maquinaria se encuentra trabajando para acondicionar todo el tramo de costa. Durante los próximos días los trabajos continuarán e(lla

'Activa Tu Ocio y Di Capacitados' celebran una gala para recaudar fondos Tiene Lugar esta tarde, a partir de Las 20:00 horas, en el Teatro Municipal y contará con teatro y baile Reclacclón

Las concejalías de Servicios Sociales y de Cultura del Ayuntamiento colaboran con la celebración de la 1 Gala de la Asociación Activa Tu Ocio y Di Capacitados que tiene lugar esta tarde a partir de las 20:00 horas y que contará con la representación por parte de los usuarios

de la asociación de la obra 'El Quijote a mi manera', baile, tai-chí y las actuaciones de la Asociación Cultural Ballet Impresión, del Mago Pablo, de la Academia Adagio y Dance Almeriinar. El objetivo de esta gala es recaudar fondos que irán destinados a la compra de materiales que los usuarios utilizan durante el curso en los talleres, como el taller de matemáticas y lenguaje adaptados a su capacidad y a la vida diaria, los de habilidades sociales, de dinámica de grupo, talleres de jardinería, cocina, informática y teatro, así como manualidade~. etc.

playa de Guardias Viejas y, también, en Almerimar, que este año recibirá una aportación de arena adicional para poner a punto un tramo de la playa de levante que se ha visto sensiblemente afectado tras los últimos temporales. "Este año, además de actuar en las playas de Balerma y Guardias Viejas, la playa de Almerimar también recibirá, al igual que el año pasado, una aportación de arena adicional para paliar los desperfectos que durante el invierno el temporal ha provocado en un tramo en p~rticu-

Estas aportaciones de arena son esenciales dada la regresión que sufren las costas del municipio, de las que Góngora ha resaltado el compromiso adquirido en este sentido del Consistorio y también de la Dirección General de Costas en Madrid y de la Jefatura Provincial de Costas para que "nuestras playas estén a pun- . te no sólo de cara a los meses de verano, sino también de manera permanente". También ha recordado que la costa será objeto de una actuación que dará finalmente con la solución definitiva a su problema, frenando la dinámica del litoral y estabilizando los tramos de costa que presentan actualmente esta problemática. lar", ha subrayado el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora. El primer edil también ha aclarado, asimismo, que "las aportaciones de arena se reali-

zan en estas fechas apurando hasta la llegada del buen tiempo para evitar el viento y los temporales, precisamente para prolongar el buen estado de nuestras playas durante todo el verano, y, en esta línea, Góngora ha subrayado que "una vez que ha comenzado el buen tiempo se han puesto en marcha las tareas de regeneración de nuestro litoral para evitar así la acción negativa del viento sobre nuestra costa".

Por otra p¡¡.rte, el primer edil ejidense ha explicado que "se trata de unas aportaciones muy necesarias para nuestro litoral, teniendo en cuenta el grave problema de regresión que durante todo el año sufren nuestras playas".

La época estival llega al municipio con 'Disfruta el verano en familia'

-·-"*". . .

~~.., ...,..NIIP

.,_..._..... ~­

Redacción

~-IUZAif'M·\o4~YJU,UrfCAII,OIII

...~~':!tfna.~IJf'I."UaMMII

1'-tM.Io!CaA..,..tNt~otoatlN••

Llega la primera de las citas dentro del programa 'Disfruta del verano en familia en El Ejido' este sábado 21 de junio . Esta primera cita, _c on mo-

O. A

Cartel da la gala de esta tarde .

Habrá tres fiestas con actividades de oció infantil y familiar en el Parque Municipal

tivo del inicio del verano, celebrará la Fiesta Oceanía con

sirenas, peces, piratas, náufra-

gos, un tesoro escondido que los parttcipantes deberán buscar pasando por distintas pruebas y, como colofón, una gran fiesta de la espuma. La fiesta Oceanía comenzara a las 11.00 de la mañana y se recomienda que los participantes asistan con ropa de baño y toalla. Por su parte, la jornada que tendrá lugar el viernes 4 de julio se denominará "Gigantes", y la del sábado 19 de julio, "VeraneAntes", siendo la hora de comienzo de ambas las 11.30 horas de la mañana.


16

Miércoles 18 de Junio de 2014

i DIARIO DE ALMERÍA

ALMERÍA

Padres y madres. quieren decidir que comen sus hijos en la escuela

EN BREVE Analizan la deuda de la Consejería de Políticas Sociales PP. La secretaria general del

~

• No quieren que el comedor caiga en manos de una concesionaria y ayer salieron a protestar Rafael Espino

En siete colegios de Almería, los padres y madres de los alumnos deciden desde hace años cuál es el menú diario de sus hijos, qué comen y en qué condiciones se encuentran los alimentos, y, además, su trabajo no supone coste extra a los colegios, pues se definen como colectivos sin ánimo de lucro. Hasta ahí, todo perfecto. Pero !aJunta pretende po. ner a concesión el servicio y es donde empieza el problema, pues las asociaciones de padres y madres de estos centros creen que al no suponer ningún gasto extra y tener el control de la calidad de los productos, no existe razón para que eliminen esta forma de trabajar en la cocina de los colegios Educación Infantil y Primaria (CEIP) Madre de La Luz, Goya; Europa, Santa Isabel, Arco Iris (Aguadulce) , La Chanca y ellES-Cruz de Caravaca, que piden un convenio para continuar el trabajo.

LA ALIMENTACIÓN oELOSNIÑOS

NO DEBE. SER U/'/ NEGOCIO

PAAANAOIE.

padres afirman que "no buscan el beneficio económico" sino "una alimentación sana de sus niños y niñas basada en las frutas, verduras, pescados y carnes de sus zonas cercanas y con un recetario tradicional y casero". De este modo, además, dicen que "generan y mantienen empleos locales e implican a los padres y madres en el desarrollo personal de los ni· ños y las niñas". En los·escritos previos dirigidos a la Delegación Territorial de Educación, los representantes de las siete AMPA solicitaban la firma de un convenio de colaboración con la Consejería de Educación, ya que ''una vez consulta-

PP andaluz, Loles López, se reúne hoy, 18 de junio, con alcaldes y concejales de ayuntamientos de la provincia gobernados por el Partido Popular para analizar la de uda que la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales mantiene con los consistorios de la comunidad. En la Sede Provincial. Los medios podréis tomar imágenes a las 12:00 horas y," a continuación, comenzará una rueda de prensa.

Consumidores, en contra de los costes fijos en tarjetas La asociación Adicae ha presentado una denuncia ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia por "pactos ilícitos anticompetitivos en la fijación de tasas de intercambio y pagos con tarjeta". De esta forma, solicitan una reunión al secretario general del Tesoro para trasladarle las inquietudes, preocupaciones y propuestas ante la iniciativa del Gobierno y reclamar una regulación equivalente para los consumidores.

CRÉDITO.

. Esperan a que la Junta . responda y se comprometa a firmar un convenio

dos expertos jurídicos", esta "sería la vía para no tener que competir con empresas que tienen otros objetivos bien diferentes a RAFAE L GONZÁLEZ lo que es una entidad sin ánimo Más de un centenar de padres, madres y alumnos se concentraron ayer. de lucro, formada por.padres y madres y, además, declarada de · L AS CLAVES interés social"' FAPACE se ha posicionado en favor de la lucha de estos coleHASTA AHORA gios y manifiestan, entre otras cosas, que se vele por la calidad, LospadresellgenlosiMIÑS'/Ia..udaddelosproducliDs ya que una licitación a la baja inLas asociaciones de padres y madres recuerdan que "no son una emMás de un centenar de fluye negativamente en los me- presa, que en sus objetivos no está el ganar dinero y que su forma de nús ofertados los alumnos; dicen . gestionar los comedores ha resultado beneficiosa para todas las parpersonas partieron de los comedores conveniados ofretes, en especial para .los nlnoS que oomen en el centro". Ayer repartieron 'camisetas naranjas. en defensa de su causa, y recorrieron El cen una mayor calidad, dado que Puerta Purchena con Paseo desde Puerta Purchena y hasta plaza de Las Velas. su gestión social reinvierte los beneficios en la mejora del servicamisetas naranjas cio; que "no queremos" que se LO QUE CAMBIARÍ~ privaticen más comedores escoLas AMPAs convocaron en la lares, donde prima el reparto de Íle1111C11111111'f de......- elswvlclo Al igual que sucede en el resto de colegios gestionados por la Junta, tarde una manifestación a la que dividendos a costa de la calidad si se pone a concesión el servicio de comedor de esiDs siete colegios, asistieron cientos de familiares del servicio, dejando en manos seria una empresa de catering la que decidirla el menú diario de los realacionados con la causa. Parió de la empresa privada un servicio de la Puerta Purchena y recorrió público. Pretenden, además, que jóvenes estualafll:es. Las ampas de los siete colegios que realizan sus propios menús piden un convenio para seguir realizando la tarea que El Paseo hasta llegar a la plaza de se vele por la calidad, ya que una desenípeñan hasta ahora. Las Velas. Los padres y madres de licitación a la baja influye negasiete centros escolares de Alme- tivamente en los menús ·o fertaría han ~ntregado más de 14.000 dos a nuestros hijos e hijas o que · firmas en la sede de la Delega- bajo ningún concepto la cocina in ción del Gobierno de la Junta de situ puede ser sustituida por una · Andalucía, con las que quieren de línea fría donde los alimentos hacer ver a la administración su llegan precocinados dos veces en desacuerdo con la decisión de la semana. Junta, de que el servicio de co- ' Además, añaden que la cocina roedor que actualmente prestan ecológica y la compra de producsalga a licitación y les aboque a tos frescos en el comercio local, "concursar por nuestras cocinas supone una mejora de valor añaen competencia con potentes em- dido que revierte en una econopresas de catering". · mía maltrecha como es la almeImagen de la cabecenl del recorrido a su paso por el Paseo. Las asociaciones de madres y riense.

Una----

Curso para la Prevención de la Violencia Sexual DIPUTACIÓN. La Diputación Provincial de Almería lleva a cabo hoy la presentación del segundo Curso para la prevención de la violencia sexual dirigido a profesionales de atención primaria que se enmarca dentro del Programa )RENE. El acto estará presidido por la diputada de Bienestar Social, Almudena Valentin y por la diputada delegada de Igualdad, Elisa Fernández. Se realizará a las 09:15 horas en el hotel AC Almería de Plaza Las Flores.

ASPAPROS recibe la acreditación Calidad FEAPS PIONERA. ASPAPROS ha obte-

nido la más prestigiosa acreditación de calidad de su sector, Calidad FEAPS. Distinción que reconoce el compromiso de una asociación con la mejora de la calidad de vida de las persopas con discapacidad intelectualy sus familias, así como con una gestión excelente en todos los ámbitos de la entidad. El colectivo es pionero en la provincia de Almería· además de ser la segunda de Andalucía en conseguir dicha distinción.


54

1

DEPORTES

Martes 17.06.14 IDEAL

1

EN BREVE

Juan Emilio gana el campeonato nacional

La Carrera Vertical Torre Laguna se renueva en su tercera edición

FÚTBOL SALA :: J. L. P. Juan Emilio Gil logró

PJOClamarse campeón de España juvenil de fütbol sala con su equipo, el Fútbol Club Barcelona, tras una brillante final ante la UD Las Rozas. El conjunto catalán fue muy superior a su oponente y tuvo en el atacante gadorense a uno de sus mejores jugadores, aportando, como siempre, desborde y efectividad ante la portería conrraria. Juan Emilio logró un gol que contribuyó al8-1 final y que supone revalidar el título por tercer año consecutivo.

:: J. L. PASCUAL ALMERIA. Carlos Tejada se desplazó a Murcia el pasado fin de semana con un claro objetivo que era el de realizar una buena actuación en la competición más importante de la temporada del calendario de natación como es el Campeonato de España de Natación Adaptada de Murcia. Este se celebró en la piscina olimpica

de Inacua, en tierras murcianas,

Doble victoria en casa para el Roquetas FÚTBOL SALA :: J. L. P. La fase final de

la Copa Provincial de fütbol sala en categorias cadete y juvenil se celebró durante el fin de semana en el Pabellón Infanta Cristina de Roquetas de Mar, que registró una buena enrrada de público para seguir las evoluciones de los jóvenes jugadores de la cantera almeriense. El gran triunfador fue el Balompédica Roquetas FS que venció, tanto en juveniles como en cadetes, al FC Mena de Aguadulce. En juveniles el resultado fue un claro 6-0 y en cadetes la victoria fue por 3-l.

Se clausura el Torneo Ciudad de Almería PÁDEL :: J. L. P. Pedro Rivas y Sebas Fer-

nández lograron el triunfo en el VI Torneo Ciudad de Almeria de pádel, al imponerse en la final a Carmelo Rivas y Fran Barranco por 7-6, 2-6 y 6-4. El partido estuvo marcado por las altas temperaturas, que obligaron a ambas parejas a hacer un gran esfuerzo para ofrecer un partido de alto nivel a los aficionados. En categoría femenina la victoria fue para Diana Herrera y Natalia Droco mientras que en mixto el trofeo se lo adjudicaron Alfonso Martínez y Manoli.

La FAB aprueba un presupuesto ajustado

Carlos Tejada logra 3 medallas de oro en el Campeonato de España con grandes marcas

Francisco Laguna, José Andrés Cano y Pedro Vera durante la presentación de la carrera .:: IDEAL

La organización ha incluido una categoría B en la que los participañtes podrán sumar seis kilómetros al recorrido original :: J. L. PASCUAL ALMERIA. El Ayuntamiento de El Ejido presentó ayer la tercera edición de la Carrera Vertical Edificio Torre Laguna que se celebrará el próximo sábado, 21 de junio, y que llega con importantes cambios con respecto a los dos anteriores años. La principal novedad será la creación de una categoría B con la que se ha querido atender la demanda existente por parte de corredores fieles a esta cita, que habían solicitado una modalidad más dura. De esta forma, la organización ha planteado un recorrido alternativo en el que los participantes podrán, además de subir los S47 escalones del Edificio Torre Laguna, realizar seis kilómetros en llano. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de El Ejido, José Andrés Cano, destacó durante la presenta-

ción que esta competición va a más

y que su priocipal seña de identidad

es que «es muy exigente, este año, si cabe, más que los anteriores y seguro que alguno de los participantes lo pasará mal para poder terminarla con éxito». El edil también señaló que el consistorio cortará el tráfico de la zona próxima al edificio para garantizar la seguridad y para que «los familiares y amigos de los corredores puedan apoyarles y transmitirles sus ánimos». El objetivo es que la prueba siga ganando en ambiente y sea centro de atención de los aficionados al atletismo de toda la provincia de Almería, con la confianza de que es una prueba con tintes muy especiales.

ra dificil para cualquier participante, para los bomberos lo es más al hacerlo con una carga considerable. De cualquier forma, Vera valoró que esta es «una de las pocas carreras que se celebran en España con este apartado para los bomberos y para nosotros representa un gran aliciente». Además, resaltó el papel que están empezando a asumir las empresas locales en este evento porque «se han volcado para que los participantes reciban una bolsa delcorredor, premios y la participación en sorteos de diferentes obsequios».

en el que estaban presentes los mejores nadadores paralimpicos del panorama nacional. Tejada acudió al campeonato con la lesión de su gemelo solucionada y dispuesto a afrontar un evento que venía preparando desde hacía varios meses. Su primera participación fue en la prueba de los SO metros espalda, donde tuvo una salida explosiva que mantuvo hasta final de la prueba, colgándose su primera medalla de oro con una marca de 36.27, lo que supone su mejor marca de la presente temporada. También en la primera sesión matutina del primer día de competición compitió en la pru~ba de los 200 metros libres, donde logró un buen paso por los 100 y terminó con una marca de 2.34.0S,lo que supuso obtener su segunda medalla de oro.

con la máscara>>.

tro nuevos premios, cada uno dota-

Muy regular Ya en la segunda sesión delatarde del primer dia, en la prueba de los 100 metros libres, logró colgarse una medalla de plata, con un tiempo de 1.09.S8. En el último día de competición llegó una gran alegría para el deportista almeriense, ya que, después de nadar el lOO espalda y obtener un buena marca de 1.21.09 que le supuso una medalla de bronce, se tiró a nadar la prueba de los SO metros libres donde tenía fijada grandes esperanzas de realizar un buen papel y no defraudó, ya que, en una prueba que fue vertiginosa por su rapidez desde priocipio a fm, consiguió llegar en primera po-

Vera alabó a sus compañeros, que preparan durante meses esta cita, porque si de por sí esta es una carre-

do de lOO euros, para incentivar la presencia de corredores llegados desde toda España.

de 30.16, tiempo que le supone su mejor marca histórica.

Reto para los bomberos Como ya se está convirtiendo en habitual, la categoría A tendrá una subdivisión, en bomberos y atletas en general. Como destacó Pedro Vera, los participantes del cuerpo de bomberos harán un gran esfuerzo, ya que «irán equipados tanto con su equipode intervención como con su equipo de aire, subiendo el edificio como si se tratase de un incendio y

Para esta edición, que arrancará

a las 18 horas con la prueba de la categoría A, también se ha producido un aumento en la dotación aportada por la empresa Dórica, cuyo máximo responsable, Francisco Laguna, apuntó que se ha marcado el objetivo de que la carrera «Se consolide a nivel nacional y, si puede ser, también internacional>>. Laguna señaló que Dórica enrregará una placa para quienes queden clasificados en la vigesimonovena posición, mismo número de plantas del edificio, y que se darán cua-

sición, con una excelente marca

BALONCESTO

:: J. L. P. La junta directiva de la Federación Andaluza de Baloncesto, con el almeriense José Francisco Cara como vicepresidente, aprobó, finalmente, sus cuentas para el2014, con un presupuesto que supera los 2,S millones de euros. Los dirigentes de la FAB aseguran que estas cifras se han realizado bajo principios de efi-

Almería Basket busca un patrocinador principal para garantizar la Liga EBA :: J. L. PASCUAL

frUtan de unas merecidas vacacio-

cacia, mejora en la gestión e in-

ALMERIA. La junta directiva de Al-

cremento en las actividades y las competiciones. Las tarifas para competir permanecerán 'congeladas' por quinto año consecutivo y debido a la crisis.

merla Basket, con el presidente Isaac Francés a la cabeza, ha comenzado el trabajo para que la capital almeriense pueda disfrutar el próximo año de la Liga EBA. Mienrras el cuerpo técnico y la plantilla ya dis-

nes,los dirigentes se han lanzado a la búsqueda de un patrocinador priocipal que garantice que se pueda dar el salto de categoría. Los primeros números que se han hecho en la entidad almeriense apuntan a que el presupuesto la pró-

xima temporada se multiplicaria por tres, por lo que se necesitan nuevas

fuentes de ingresos. El apoyo institucional está garantizado y, de hecho, ya se han mantenido los primeros contactos de cara a la próxima temporada con la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Almeña. También se da por seguro que habrá un aumento en los patrocinadores pequeños, empresas almerienses que ya vinieron colaborando la pasada temporada y que suponen un aporte importante, tanto en el plano económico como en el material y logístico. El

hueco a cubrir, por tanto, es el de un patrocinador con una gran capacidad económica y que quiera promocionarse a través del club, aprovechando las posibilidades que ofrece la nueva categoría. En lo que no esperan grandes cambios es en la confección del plantel, habida cuenta de que el rendimiento durante la presente temporada ha sido excepcional y que la sostenibilidad del club pasa por seguir apostando por la cantera almeriense. Para el banquillo, César Martínez ya ha mostrado su predisposición para continuar.


10

LaV.. . . . . . 18.6.2014

Almeña

CIIINT08 DB PBRSONAS abarrotaron el Paseo de Almeria contra la 'privatización' de los comedores escolares.. Ala derecha, los niños también &e sumaron a las protestas. LA voz

La protesta·del catering llega al Paseo Movilización Alrededor de 6oo personas se concentraron para frenar la 'privatización' de los comedores D. ESTilADA Redacción

--

Bajo gritos de "Susana escu· cha, los comedores estamos en lucha" o "las Ampas uni· das deciden su comida" se hanconcentradoenlaPuer· ta de Purchenaalrededor de 6oO personas de los seis co· legios de la capital y otro de Roquetas de Mar, que han visto como la Junta de An· dalucla quiere sacar a con· curso sus comedores escolares, ahora gestionados por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de cada centro educativo.

Según los portavoces, Ser· gio Rodríguez y Ana, "debido al caso nulo que tanto la Con· sejería como la delegación de Educación nos ha hecho sin darnos respuesta al proble· ma que llevamos semanas planteando con los siete comedores,nosvimosenlaobli· gación de salir ala calle y con· centrarnos", explican.

quier multinacional que se haga con sus derechos, las Ampas no nos llevamos nin· guna compensación econó· micaporello",aclaranlospor· tavocesdediferentesAmpas. Por otro lado, el miedo que tienen los padres de los colegiosafectadosesquelaempresaquesehagaconlos servicios de comedor, "querrán sacar beneficio ya que la licitación basasu6o%enelcriterioeconómico por lo que la empresa dará más baratoelmenúycomo cualquier empresa que busca un beneficio, entendemos que éste estará directa· mente relacionado con la ca-

Desde hace 25 al\os "Las Ampas gestionamos los co· medores desde hace 25 años y de repente nos dicen que van alicitary sacar a concurso dichoservicioynosotrosnopodemos hacer frente a cual-

HOY

'

· . . • ' '.

~ . ·¿:. : ..

~,

de 12;20a 14Hrs

Secdón patrocinada por:

·'

.

~áfu;

~

CADfNA

SEI2 .._... .... ..........

AaOCiotoCIÓNI:*~OON~

"EL SAUENTE"

RDOWTMM.OF'M ~11.1PM

-eniJI:J

lidad de la comida", explicó la presidenta de laAmpa delco· legio Francisco de Goya.

D esde abril

Un proceso que comenzó hace 2 meses • El pasado mes de abril la Consejería de Educación sacó a concurso el servicio de comedor de los siete centros escolares.

• El viernes pasado las Ampas presentaron en la Delegación del Gobierno de la Junta 12.500 firmas. e~r.alrededorde6o0

• Los portavoces de los padres y madres de los alumnos comenzaron a movili· zarse y hablaron con la delegada de Educación, lsa· be! Arévalo que le mostró su "buena intención" con este asunto.

personas se concentraron en contra de la decisión. • Los centros afectados son: los CEIPs Goya, Euro· pa, LaChanca, Madre de la Luz, Santa Isabel, Cruz de Caravaca y Arco Iris.

Diputación evalúa los daños en el Provincial

a partir de las 13:00 Hrs. esc ucha nuestra sección dedicada a las

..

-

--

Infraestructuras

tado en el Hospital Provincial y que se habrían ocasionado durante el período en el qui! la Diputación cedió al Gobiern o andaluzelcentroparauso hospitalario. Según explicó García tras E.PRESS unaruedadeprensa,elequipo Almerla jurídico de la institución ha El vicepresidente de la Di- aconsejado recurrir a este proputación Provincial de Al· cedimiento antes de impulsar merla, Javier Aureliano un contencioso para reclamar García (PP), indicó ayer losdaños,deformaqueahora martes que lainstituciónha el Gobierno andaluz cuenta presentado ante !aJunta de con un amplio plazo para con· Andalucla una reclamación testaraestareclamaciónyrepatrimonial por los daños con ocer o no los daños apun· que,asujuicio,sehandetec- tados por la Diputación.

La institución provincial presenta una reclamación patrimonial ante la Junta por los daños causados

Dos escritos Las asociacio· nes de padres y madres no van a parar hasta conseguir una solución. De hecho las Ampas han presentado dos escritos para poder reunirse con el Consejero de Educación,LucianoAlonso,yconla presidente de la Junta, Susana Díaz, pero según los portavoces "no hemos recibido respuesta alguna". "El dia 23 sefinalizaelservicioyaúnno · sabemos que pasaráelpróximo curso", concluyen.

Mientras, el también por· tavoz del equipo de gobierno apuntó que la Diputación ha iniciado ya la redacción del proyecto de restauración del Hospital Provincial, que finalmente no ha salido a licitación puesto que se ha encargado a los propios trabajadores de la casa, a parte de las medidas de urgencias ya realizadas. Asimismo, se ha remitido al Ayuntamiento de Almería el proyecto de actuación ur· genteenlacapilladelinmueble, de forma que el consisto· río deberá informar del mismo para su aprobación a la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte pueseldocumentoimplicala afección de la estructura de la capilla, declarada como bien de interés cultural (BlC).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.