La-·AIIoeña 19.5.2014
10
Almeria
Ley de Subvenciones: jaque a las ONGs Asociaciones Las entidad.es rechazan el proyecto del Gobierno que obliga a cofinanciar proyectos solidarios ,) JAVIERPAJAJION
Antonio Sánchez de Amo, vicepresidente de Verdiblanca, respalda la visión de Almería Acoge. "Hoy días las asociaciones estamos haciendo el trabajo que corresponde.a las Administraciones Públicas", advierte. "¿De dónde vamos a sacar ahora losfondos? ¿QWénvaahacer el pago de los salarios de cientos de personas a las que tenemos trabajando?", pregunta Sánchez de Amo.
Redacción
El Gobierno prepara una profunda reforma del modelo de concesión de ayudas sociales que agrieta el sistema de financiación de las ONGs. En un momento de máxima exigencia para estas entidades, en plena crisis económica, la nueva Ley General de Subvenciones pone en jaque a un alto porcentaje de asociaciones solidarias. Lareformaintroducematices importantes para la concesión de subvenciones. Las ONGs tendrán que aportar el25 por ciento del importe total del proyecto y, en determinados casos, recibirían las cantidades después de la realización de 'MEJORANDO nuestro barrio', actMdadcomunitariadeAlmeríaAroge y CepaimenLaFuentecica. LA= los trabajos, una vez hayan justificado adecuadamente y significa una inversión", los proyectos. "El pago de la añade. Según explica MiraL;'hase Las entidades subvención se realizará lles, la obligación de cofinantendrán que buscar previa justificación, por el ciar los proyectos al 25 por beneficiario, de la realiza- financiación para ciento condenará a muchas ción de la actividad, proyec- sufragar el Z5 por entidadesaladesaparicióny to, objetivo o adopción del ciento de la cuantía haría imposible iniciativas comportamiento", indica el de los dedicadas a atender las neceartículo 34 del borrador. sidadesbásicasdeunapoblasegún la reforma La traducción es una difíciónmuycastigadaporlacricilsituación para las ONGs, sis y el desempleo. · ya muy castigadas por la falSirva un ejemplo. El Plan ta de ingresos. La Platafor- caso de Cruz Roja Española), Piloto de Actuación Integral "Las a..maciooes "La reforma es la ma del Tercer Sector apun- podrían sobrevivir. en Zonas Sensibles, eliminatan a la desaparición delgo En Almeria, el panorama do por el PP, y desarrollado mejor manera de estamos haciendo por ciento de las asociacio- es crítico. "La reforma es la conjuntamente Almería ca:i'garse a las hoy día el trabajo que nes sin ánimo de lucro co- mejor manera de cargarse el (tres barrios), Cádiz, Granada entidades del corresponde a las mo consecuencia de la im- Tercer Sector, es demencial", y. Sevilla tuvo un presupuesto Tercer Sector, Adm.iuistracioo plantación de·este modelo. lamenta Juan Miralles, res- de tres millones de euros. es demencial" Públicas" Sólo las más importantes, ponsable de Almeria Acoge. Con la nueva ley, las entidacon donaciones privadas "Lo social no es un gasto, es des tendrían que pagar para Juan Mlralleo Antonio Sánchez de A m<> muy numerosas (véase el underechodelospiudadanos empezar 750.000 euros. Almerla Acoge Verdiblanca
Cr6cltosAdemás, el responsable de Verdiblanca llama la atención sobre las consecuencias de la cofinanciación impulsada por la reforma del Gobierno. "Si acudimos a en. tidades financieras, va a haberuna parte muy importante que le vamos a dar a los bancos en forma de intereses", señala en relación a la aportación del25 por ciento de los proyectos. José Carlos Sánchez, presidente de Cruz Roja en Almerla, guarda silencio a la espera de conocer los detalles de la ley, ahora como anteproyecto. No obstante, la Plataforma del Tercer Sector, creada en 2012 y a la que per- , tenece Cruz Roja, ha denunciado públicamente los efectos negativos de la normativa anunciada. Asegura que 10 millones de personas se benefician de la labor de las ONGs y señala que "las entidades sociales actúan como intermediarios de la sociedad civil en favor de las personas más vulnerables de la sociedad".
proyectos,
,:. !..1.•
?lt~ SMiaSL
-
• "
..
• Reparacion y Venta de ~ Cam! tillas 'EI.e vadoras ! e -
~..J;
..
•
~
.QUIMOLIIC. S.L.. ·-
MontaiU E16ctrlcoa
po Sla. M• del Agullat 47, 1• 2• STA. M• DEL ÁGUILA EL EJIDO (Ain>e~l Td.: 950 58 04 08
Fu: 950 5818 48
traficO@>trano-daenaa.com
1
9
DIARIO DE ALMERIA 1 Sábado 17 de Mayo de 2014
ALMERÍA
.La Junta confirnta la apertura de La Alcazaba en la Noche en Blanco • Para el consejero, el apoyo a la cultura en la capital es "una prioridad de todo el año, no sólo de un día" MarParfs
Tras un período de reflexión, el consejero de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, ha confirmado que se abrirá al público el Conjunto Monumental de La, Alcazaba el 6 de junio coincidiendo con la organización por parte del Ayuntamiento deAlmería de 'La Noche en Blanco', un evento que se celebra por tercer año consecutivo y en el que la Junta no tenía dara su participación. Alonso ha anunciado que "el6 de junio vamos a abrir La Alcazaba por los almerienses" y ha reprochado al Consistorio de la capitalla forma en la que se han or· ganizado las actividades. "Lo que no puede hacer el Ayuntamiento de Almería es programar actividades sin contar con nosotros",
''==tura
Lo que no puede hacer el Ayuntamiento es programar actividades sin éontár con nosotros" . El consejero, que no ha especificado si al programa se unirá también el Museo deAlmeria, ba mostrado su interés en "formar parte de la participación del diseño" del programa, ya que, según entiende, "el Ayuntamiento se limita a invitar pagando nosotros", en relación al personal que !aJunta dispondrá para la apertura del monumento. En esta línea, Luciano Alonso ba sido recibido en la reunión con representantes de la co-
El consejero durante su comparocencla ante los medios.
Directrices para recibir la ley de Wert EL consejero de Educación, Culeducativos y la atención a la ditura y Deporte, Luciano Alonso, versidad". Ha advertido asimismo que resultará 'imposible" ha mantenido un encuentro con representantes de la comunidad que la normativa andaluza pueeducativa (profesorado y padres da estar aprobada en plazo ante y madres de alumnos) de la el poco tiempo entre la pubUcaprovincia para tratar sobre el ción de la legislación estatal y inicio del próximo curso escolar. la llegada del próximo curso esAlonso señalado que la Junta colar. Por ello, mientras se puno está dispuesta a renunciar a btiquen esos nuevos decretos, aspectos como la educación por · la consejerfa dará instrucciones · competencias, al carácter hua los centros para que el próximanista e integral de la formamo curso se inicie 'con normalición o a mantener los esfuerzos dad y seguridad".
a
m unidad educativa, por empleados de la delegación territorial de Cultura quienes reivindicaban un horario más amplio para el Museo y La Alcazaba ·así como la apertura de los centros en 'La Noche en Blanco', ya que esta decisión también se adoptó en otras provincias andaluzas. El titular andaluz de Cultura ha explicado que, en cualqui~r caso, !aJunta "apueSta por el Milenio" de Almería, que se celebra este verano, y para ello ha previsto 43 actuaciones entre las 20:00 y 22:00 horas en las·noches de julio y agosto dentro del conjunto monumental. "El resto de Andalucía me pregunta que por qué tan fuerte en La Alcazaba, y es porque hemos apostado por el Milenio". El consejero ha recordado así la celebración por las instituciones andaluzas el próximo domingo 18 de mayo del Día Internacional de los Museos, que este año incide en el tema 'Las colecciones crean conexiones'. En concreto, en la Alcazaba se han organizado para el sábado y domingo visitas guiadas por el recinto, jornada de puerta abiertas y un espectáculo de danza oriental. Por su parte, en el Museo de Almeria se ha programado para el domingo una jornada de puertas abiertas, así como et¡entacuentos y actividades musicales para la tarde del sábado. Luciano Alonso ha señalado que desde la Junta de Andaluda se considera la actividad museística "no sólo como un yacimiento de economía y empleo, sino también como disfrute y aliciente para el desarrollo personal, en familia y del conjunto de una comunidad como sociedad". Y en este sentido, el consejero ha lamentado que la promoción de las actividades culturales en Andaluda "no sea una tarea fácil" por las decisiones de los gobiernos del PP, "que intentan dinamitar un servicio público de calidad prohibiendo las contrataciones temporales para sustituciones, lo que hace mucho más difícil organizar actividades fuera del horario habitual, al no poder contar con personal para atender esta demanda".
Salud incorpora un reanimador automático a la UVI móvil del 061 para mejorar la respuesta ros, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, ha adquirido seis cardiocompresores mecániy Políticas Sociales ha incorpora- cos para sus UV!s móviles en Mádo un nuevo reanimador automá- laga, Cádiz, Córdoba, Almeria, Jatico en la provincia andaluzas con én y Huelva, que se suman a los el fin de mejorar la respuesta asis- · tres existentes en las provincias de tendal de los casosde parada car- Sevilla y Granada. dtiorrespiratoria. De esta forma, y Con la incorporación de esta tras una inversión de 47.979 eu- .tecnología, se persigue aumentar
Redaccl6n
La Consejeria de.Igualdad, Salud
la calidad de la reanimación cardiopulmonar y mejorar la supervivencia de los pacientes que sufren una parada cardiaca. Según la evidencia actual, el uso de estos dispositivos frente a las maniobras de reanimación manual permite realizar un masaje cardíaco de forma continuada, según establecen las recomendaciones del
EN BREVE Cruz Roja celebra su Carrera Popular por la Convivencia CONVOCATORIA. Cruz Roja Es-
pañola en Almería celebrará el domingo su XII Carrera Popular por la Convivencia . Como cada año, el Programa de AtenciónSocialalnmigrantesorganlza este evento en el que podrán participar todas aquellas personas que lo deseen ya que no se trata de una mera competición deportiva, sino de un acto lúdico medtiante el que se pretende hacer llegar a la sociedad almeriense un mensaje de respeto y convivencia. Lasalidaseráalas ll:OOhoras, desde El Palmeral.
'Por un millón de pasos' tiene nuevo sistema de registro PROIIRAIIIA. La Consejería de
Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha puesto en marcha el registro de actividades de Por un millón de pasos a través del cual los profesionales referentes del proyecto en las Áreas de Gestión Sanitaria, Distritos de Atención Primaria y Delegaciones Territoriales pueden conocer las solicitude,s de adhesión y ponerse en contacto con las entidades que lo solicitan, con el fin de proporcionales los medios para realizar el proyecto, y por último, registrar los indicadores.
Verdiblanca y Óptica Santa Rita firman un acuerdo conjunto DISCAPACIDAD. La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca y Óptica Santa Rita han fmnado un convenio de colaboración con el .fin de aunar esfuerzos que contribuyan á la mejora de la calidad de vida de los socios y socias de la entidad. Gracias a este acuerdo, quienes pertenezcan a la entidad y estén al corriente en sus cuotas se beneficiarán de importantes descuentos y podrán realizarse revisiones de vista y audtiometrias de forma gratuita.
esta nueva tecnología en todas las provincias andaluzas, Salud pretende, por tanto, mejorar la calidad de la atención sanitaria disminuyendo la variabilidad clínica entre los diferentes profesionales que intervienen en la Consejo Europeo de Resucitación, atención a la parada cardiorreseliminando las pausas inevitables piratoria. que se producen cuando se pasa . Los estudios realizados por la de un reanimador a otro, al tiem- Empresa Pública de Emergencias po que la presión y periodicidad Sanitarias sobre la calidad de la de las compresiones son constan- atención a la parada cardiaca en tes y sin alteraciones incluso en el Andalucía, indican que el 29% interior de una ambulancia o he- de los pacientes atendidos por licóptero, durante un tiempo pro- los equipos de emergencia 061 longado. C01¡ la introducción de llegan con pulso a lós hospitales,
Domingo 18.05.14
! ALMERrA
IDEAL
rJ
13
El trasplante de córnea: ambulatorio y casi sin rechazo
1
~
El doctor Joaquín
-·
-"
-~
La córnea tiene un papel fundamental en el sistema óptico, por lo que cualquier pequeña alteración modificará la calidad visual del afectado. Así, el trasplante de · córnea se realiza, en el 90% de los casos, para mejorar la visión del paciente, aunque existen otros supuestos, como traumatismos, perforaciones, evitar la progresión de una enfermedad o la reestructuración de su transparencia, que hacen necesaria la intervención. Esta suele realizarse de forma ambulatoria, sin precisar de ingreso hospitalario. Además, al ser la córnea un órgano que carece de vasos sanguíneos, tiene una de las tasas de rechazo más bajas que existen. El trasplante dura entre 45 y 90 minutos; y, posteriormente, el paciente deberá evitar esfuerzos en el postoperatorio inmediato y aplicarse un tratamiento en colirio durante los primeros meses.
/ 1
·-
1
- .~
~ernández,
con parte ·de su equipo médico. ·:: oDIIAL
Vithas Virgen del Mar recibe la acreditación para realizar trasplan.tes de córnea La cirugía, que se llevará a cabo en Qvision, la unidad de oftalmología del hospital, dura entre 45 y 90 minutos y no requiere ingreso hospitalario :: A. MALDONADO ALMERfA. El Hospital Vithas Vir-
gen del Mar, perteneciente al grupo sanitario Vithas que cuenta con 11 hospitales y 10 centros monográficos altamente especializados en España denominados Vithas Salud, ha sido acreditado por la Consejeria de Salud, Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía para realizar trasplantes de córnea (queratoplastias) . Una acreditación que solo se otorga a cen-
tras autorizados que cumplan mios estrictos requisitos tanto tecnológicos como de cualificación y experiencia de sus profesionales. Los trasplantes los realizará la doctora Almudena Valero, especialista en córnea de Qvision,la Unidad de Oftalmología.del Hospital Vithas Virgen del Mar. Gracias a es-
tas intervenciones, mejoran notablemente patologías como degeneraciones, distrofias, ectasias, cicatrices corneales u opacidades congénitas o derivadas de traumatismos. La seguridad de que las córneas usadas en los trasplantes cumplan con los controles previos de calidad, dicen, es garantizada por el Banco Sectorial de Tejidos de Málaga y el TSF (Transplant Service Foundation) de Barcelona, con quienes el
EN BREVE
Higiene y tabaco ponen trabas a los tratamientos periodontales CURSO :: IDEAL El Colegio de Dentistas de
Almeria ha desarrollado un curso di_rigido.a higienistas sobre cómo mejorar los resultados del raspado y alisado radicular. La sesión de trabajo corrió a cargo de la doctora Isabel Lanzós, licenciada en Odontología y profesora del máster en Periodon-
cia de la Universidad Complutense de Madrid, que habló del tratamiento periodontal -lo que es el raspado y el alisado radicular-, para tratar de detectar la enfermedad periodo ntal. Se trata de un tratamiento no quirúrgico que consiste en la eliminación de la placa bacteriana. La doctora Lanzós se refirió también a los diferentes instrumentos que se pueden utilizar, y explicó las distintas técnicas que se pueden poner en práctica para poder llevar a cabo ese tratamiento.
Hospital Vithas Virgen del Mar tiene sendos acuerdos. La incorporación del láser de femtosegundo pennite el tallado de la córnea con mayor precisión y seguridad. Esta avanzada técnica oftalmológica mejora el sellado y cicatrización de la zona afect ada, haciendo que la cirugía sea menos invasiva y, junto al seguimiento personalizado del paciente, consigue una recuperación más rápida. Este nuevo servicio cumple, así, uno de los objetivos del grupo hospitalario: el tratamiento integral de las patologías, respondiendo a todas las necesidades del paciente afectado. El Hospital Vithas Virgen del Mar de Almeria es parte de Vithas, uno de los grupos hospitalarios privados lideres de España. Recientemente
ha inaugurado Vithas Salud Retinum en El Ejido, un centro especializado en oftalmología de referencia en la provincia de Almeria. Cuenta con un equipo de 12 especialistas entre oftalmólogos, ópticos optometristas y auxiliares de enfermetia, que ofrecen diagnóstico y tratamiento en una visita única. En 2013, inauguró su nuevo módulo de especialidades cuya primera fase ha supuesto una inversión de S millones de euros y confinna la apuesta de Vithas de consolidar su proyecto de crecimiento enAlmeria. La segunda fase, que se realizará a partir de 2014 y contempla el acondicionamiento de la segunda y tercera plantas del nuevo edificio, supondrá la inversión adicional de 2,5 millones de euros. En total; Vithas destinará 7,5 millones de euros al proyecto. Entre los nuevos espacios dedicados a la salud de los almerienses se encuentran Obstetricia y Ginecología, Cirugía Plástica y Reparadora, Cirugía Maxilofacial e Implantología, la Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (UDIAT) y la Unidad de Oftalmología. En los diez últimos años; el Hospital Vithas Virgen del Mar ha triplicado prácticamente la facturación, ha duplicado el número de em-
pleos directos y ha invertido más de 13 millones de euros a mejoras de infraestructuras e instalaciones. Además, ha atendido a más de 150.000 personas y ha creado diez nuevas unidades asistenciales con el único objetivo de cuidar la salud de los almerienses.
El compromiso de Vlthas Vithas, informan desde la dirección, atiende anualmente a 1.700.000 personas en sus 11 hospitales y 10 centros monográñcos altamente especializados denominados Vithas Salud, ubicados en Alicante, Almería, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Lleida, Madrid, Málaga, Vigo yVitoria-Gasteiz. Los centros Vithas Salud se encuentran en Málaga, Lleida, Almería y Pontevedra. Su apuesta por una asistencia sanitaria de calidad, aseguran, va unida al compromiso de inversión permanente en mejora de inftaestructmas y dotaciones tecnológicas. Con un modelo de crecimiento que se basa en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, el grupo prevé consolidar su presencia nacional ya sea de manera orgánica o mediante adquisiciones. Para más información www.vithas.es.
Convenio de Verdiblanca para beneficios en óptica DESCUENTOS DEL 15 AL 25% :: IDEAL La Asociación de Personas
con Discapacidad Verdiblanca y Óptica Santa Rita han firmado un convenio con el fm de aunar esfuerzos que contribuyan a la mejora de la ca- . lidad de vida de los socios de la entidad. Gracias a este acuerdo, quienes penenezcan a la entidad y estén al corriente en sus cuotas se beneficiarán de descuentos del15 al25% y de revisiones gratuitas.
DIARIODEALMER{A,
1
7
Sábado17de Mayode2014
Los socorristas velarán por la seguridad en las hogueras de San Juan M. V. R.
El alcalde contempla el proyecto ganador del concurso que convocó Almerfa Urban en una exposición celebrada el pasado allo en el centro de le Almedlna.
Almería Urban quiere iniciar ''cuanto antes'' el Mesón Gitano • Los trabajos en Las cuevas de La Alcazaba están precedidos por el estudio arq·ueológico obligatorio • EL Ayuntamiento espera que Las catas "no se prolonguen" Maria VIctoria Revllla
La empresa municipal Almería Urban pretende iniciar las obras de recuperación del Mesón Gita· no y su entorno "cuanto antes" al considerar que tiene vía libre una vez que el proyecto ha recibido el informe favorable de la Comisión de Patrimonio de Cultura y, se· gún el portavoz del equipo de gobierno, Carlos Sánchez, "el levantamiento de la suspensión cautelar" por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). "Chinas" a las que hizo referencia el edil del PP, quien · acusó a "determinados sectores
de· actuar con irresponsabilidad,
poniendo en riesgo la subvención concedida por la Unión Europea 'para la ejecución de este importante proyecto, que favorece .!.ensalzó-la reactivación social y turística del casco histórico". Almería Urban, que se encarga de gestionar las ayudas concedidas a través de los Fondos Feder, tien<;. que certificar la terminación de la totalidad de los trabajos ante la UE en diciembre de 2015 al objeto de garantizarse la financiaéión. El plazo de ejecución del proyecto redactado por Facto es de 16 meses, de ahí que la prontitud del inicio de los trabajos sea fundamental. El concejal del PP abundó ayer,
en respuesta a preguntas formuladas por periodistas en su habitual comparecencia sobre los acuerdos adoptados en Junta de Gobierno, que las primeras tareas estarán centradas en el estudio arqueológico, trabajos estos que "uno sabe cuándo empiezan, pero no cuando acaba, por lo que queremos empezar cuanto antes.
El'plazo de ejecución es de 16 meses. En diciembre de 2015, la obra ha de certificarse
Lo lógico -agregó- es que no se tarde". El representante del Partido Popular defendió las actuaciones y decisiones que acerca del Mesón Gitano ha venido adoptando el equipo de gobierno con una postura la del Ayuntamiento "prudente y precisa", y confesó · que "nos hemos sentido muy solos" en ese camino ~~de piedras".
Almería Urban adjudicó la redacción del proyecto y la ejecución de las obras a Facto en abril del pasado año. La propuesta de intervención fue rechazada por Cultura en un primer examen, al mismo tiempo que los arquitectos interpusieron un recurso contencioso ante el TSJA por sacar a licitación de forma conjunta proyecto y obra. Un año después, Patrimonio dio el jueves su conforme. "Estamos contentos, aunque
no excesivamente, porque hemos perdido tiempo", dijo el edil.
Cinco campos de fútbol y seis pistas de pádel, la Ciudad·Deportiva de la UD Almería en la Vega M. V. R.
Tres campos de fútbol once, uno de ellos en césped natural, un campo de fútbol siete y otro de fútbol sala componen, junto a seis pistas de pádel, gradería y vestuarios, la Ciudad Deportiva que la UD Alinería tiene previsto construir en la Vega de Acá.
Son las primeras pinceladas de los espacios deportivos proyectados alrededor al edificio principal que se sitúa en la zona central de la parcela que el Ayuntamiento de Almería ha adjudicado mediante concesión demanial. La Junta de Gobierno Local aprobó ayer de forma definitiva hacer entrega a la Unión Depor-
tiva del solar de 38.832 metros cuadrados para la construcción y posterior explotación de esta Ciudad Deportiva, a la que solo presentó oferta la UD. El periodo de concesión será de cincuenta años y la previsión municipal de inversión sobre la parcela se estima en más de 3 millones d~ euros y unos costes de
mantenimiento y gestión en torno a los 120.000 euros anuales, a cargo de 1~ concesionaria. Además del uso deportivo, la parcela puede albergar otros usos compatibles, hasta un máximo del 10% de la superficie de la parcela y una planta de altura. El portavoz de la Junta de Gobierno Local, Carlos Sánchez, ha
Un despliegue de 25 socorristas se sumará al operativo de seguridad que el Ayuntamiento de Almería está organizando para las hogueras de San Juan. Para ello y a propuesta de la Con~ejalia de Salud y Consumo, el equipo de gobierno aprobó ayer conceder una prórroga de dos años a la actual empresa que presta este servicio de salvamento en las playas de la capital durante la temporada de verano. El concejal Carlos Sánchez ha explicado que "se trata de un contrato que se adjudicó a la empresa Cooperación 2005 hace dos años con una posibilidad de prórroga de otros dos y lo que hemos hecho es aprobar esa prórroga por dos años más, principalmente por los buenos informes y resultados que ha obtenido esta empresa". La decisión ta¡nbién ha sido respaldada en los costes ecóriómicos al considerar que la oferta de Cooperación 2005 es ventajosa para los intereses municipales. "Atendiendo al número de horas y de socorristas, estamos ante el con-
trato más barato de la provincia", asegura el responsable municipal. El canon anual asciende a 128.177 euros y el servicio se presta del22 de junio al 2 de septiembre, incluyendo San Juan. El equipo completo está formado por 25 socorristas, de los cuales dos ejercen de coordinadores y tres de ellos poseen el título · de patrón de embarcación. Sánchez ha indicado además que la empresa Cooperación 2005 está en contacto con la Asociación Verdiblanca para que todo el personal del servicio de socorrismo reciba
una formación específica para atender a las personas con movilidad reducida.
explicado que "esta adjudicación es un paso más en firme para seguir consolidando a Almería co- · mo ci'udad deportiva y además con esta actuación continuamos
desarrollando el suelo planificado en la zona conforme al Plan General, en este caso creando un
nuevo equipamiento deportivo . Por otro lado, impulsamos la actividad económica y posibilitamos la creación de empleo, no sólo a nivel constructivo por la obra que pueda desarnillarse a través de esta concesión, también a nivel de los servicios que tengan cabid¡¡ a través de la misma".
DiariodeAlmería
SÁBADO 17 DE MAYO DE 2014
BOXEO Homenaje al árbitro .José Manuel Garcfa Reyes
OL
Attético-Ban¡a, la final de la Liga a las 18:00 en el VIcente Calderón
11>8
11>4-5
Un grupo de hinchas anima a Francisco, que firma un cartel al ljrmino de la sesión
P.LRODRIGUEZ
HERRERA EN LA ONDA Con Carlos Herrera
,¡ 1
TU RADIO
iPlj ALMERIA 1.341 OM / IOS.Z FM • ROQUETAS 106.1 FM El EJIOO 91.3 FM • VELEZ RUBIO 102.2 FM
11
LaV.deAIIIerta 19.5.2014
Almería Nació en la muy almeriense Almedina. Jugaba de niña en lafalda de la Alcazaba. Con apenas 7 u 8 años se qficionó al flamenco, su gran pasión de siempre. Se licenció en Filología Inglesa y, tras cuatro años en el viejo Colegio Universitario, pasó al Instituto. De ideología de izquierdas,siempre ha militado en CC.OO. hasta su reciente jubilación
"Profesión, el Inglés; pasión, el flamenco" . .
Allí hice una buena amiga, Charo Lói>ez. El Bachillerato loestudiéenellnstituto Fernenino,delquerecuerdoaPaqui Giménez y otra Isabel Flores as! como el profesores D. Ramiro y José Góngora, que me hiw amar los idiomas. Por él estudié Filología Inglesa.
JOStWISLAYNEZIRETONES Almerfa
Tras37añosimpartiendoclasedelnglés,sejubilóelcurso pasado.ConellodejólaJunta de Personal docente, en la quellevabadesde su creación enJ.9139.Ahorasededicaaviajar, leer... y al flamenco que cultiva desde que era niña.
_Lugar de nacim ien-
to muy almeriense... __.Sí,enlawnadelaAImedina. Allí pasé mi infancia oyendo tocar la guitarra almaestroAmateenlacalle Descansoycantaralosgitanillos de la zona . Ahí debí aficionarme al flamenco ya que no tengo ningún antecedente familiar. Jugába-
ISABEL, 37 añ08 profesora de Ingles y eternaftamenca. .J.LLB.
Me jubilé en la Escuela de Artes ya que creo el Arte es la vanguardia de la . sociedad actual
LaJuntarechunatres subvenciones a Atime Asociaciones Pide que devuelva el dinero ya que no ha sido debidamente justificado su gasto LA VOZ Redacción
LaJuntadeAndalucía,através de la Consejería de Presidencia, ha emitido una resolución para que la Asociación de Trabajadores de Inmigrantes Marroquíes en España (Atime) devuelva tres subvenciones que le fueron concedidas entre
LA.ASOCIACIÓN yahateni-
doalgun08problem.as. LA><>Z
mosalpiedelaAlcazabaypor la casa de Celia VJ.ñas. --..&tucf~a~~enel colegio
San José en el Femenino. __.<;í, el colegio de la calle la Reina de Rafael Lafuente.
2009Y20ioyqueaúnnohan sido debidamente justificadas, según la Junta. Las subvenciones, que suman 9-978 euros, fueron concedidas en base a la orden de 28 de mayo de 2009, por la queseaprobaronlasbasesreguladoras de subvenciones para programas e infraes. tructuras destinadas al arraigo, la inserción y la promoción social de personas inmigrantes dirigidas a entidades sin ánimo de lucro. Casl9.000..-osEnconcreto, según han señalado fuentes del Gobierno andaluz a Europa Press, se concedió una subvención de 3.000 euros para la adquisición y mejora de instalaciones, otra también de 3.000 euros para lleva a cabo un curso de espa-
Valores posi+ ivos
_Paraloquetevasala Granadadelos70. __.<;í, en los últimos coleuzos del franquismo. Siempre he sido de ideología de izquierdasyenaquellosañosme reafirmé en ello. Seguí con mi aficiónalflamencoymeintrodl.\ieen es'oscírculos. Cantaba copla, rancheras, a Joselito... Cuando acabé, voMaAlmeria, participé en un programa de Radio Juventud llamado Ba-
ñol para inmigrantes, y una tercera ayuda destinada a la adquisición de dos ordenadores portátiles por valor de 2.737 euros. Deestemodo,laJuntasolicita 1.240 euros en concepto de demora por no haber justificado las subvenciones ya que no se ha conseguido localizaralosmiembrosdelaasociación, que permanece ilocalizable desde hace más de un año. Caberecordarqueelexpresidente de la asociación en Almerla fue condenado a dos años y cuatro meses de prisiónporestafayfalsedaddocumental en subvenciones concedidas por la Junta de Andalucía a través de una asociación ficticia con la intención de obtener un beneficio económico ilícito.
en
Personas Voluntarias
lalfn y otro de Radio Almería, Festival, y los gané. La verdad esquetengovarios premiosde flamenco; y soy miembro de la peña El Taran !o.
1976 cuando aquello dependía de un Patronato que desatendía bastante el tema económico. Por ello, tras cuatro años, oposité a Bachillerato y me fui al Instituto.
-HastatieMsundisco
y todo... _Bueno sí, participé en un LP que patrocinó la Diputación en 1982. Cantaba algunos temas del folklore almeriense.Megustabasobretodos los Campanilleros de Cabo de Gata, de Manolo del Águila. LuegolopasaronaCDyaúnsigue oyéndose.
_vamos a lo laboral. Profesora de Inglés. _'!ümejorquenadiesabes que comencé a dar clase en el Colegio Universitario en
_Donde has estado más de 30 al\os._ _cuatro maravillosos años en Berja, un montón en el Al Andalus y me jubilé eñ año pasado en la Escuela de Artes, yo digo que la vanguardia de la sociedad. _YaJjubilarte... -Dejé de ser miembro electo de !aJunta de Personal docente por CC.OO. Era la más antigua, desde su creación en 1989; aljubilarme era la presidenta.
Charla sobre "errores del emprendedor" Empresa Se celebra el22 de mayo en la sede del Instituto Español de Investigación y Estudios Avanzados LA VOZ Redacción
El próximo día 22 de Mayo va a tener lugar la Conferencia gratuita "Los 10 errores capitales del emprendedor" en la sede del Instituto Español de Investigación y EstudiosAvanzados(C/Minero8)alasnoohoras.Dicha conferencia será a cargo de
Víctor Eduardo González, CEO deJa consultora Negocio en Progreso, quien "mostrará los principales errores que cometen los emprendedores a la hora de desarrollar sus proyectos empresariales". "El canlino para emprender no es fácil, por ello tenemos que ser conscientes de evitar o minimizar aquellos factores que nos impidan desarrollar nuestra actividad empresarial con el mayor éxito posible". Desde el IEIEA afirman quesoloatravésdeunasólida formación el emprendimiento será mucho más llevadero.
h. _~
Es la cara más visible de uno de los colectivos almerienses más activos, en el que está volcado. Dice recibir grandes satisfacciones con su trabajo. Este albojense, de Llano del Espino, aunque nació en Francia, cuenta su 'relación con el asociacionismo, cuáles son sus aficiones y su contacto con las nuevas tecnologías
"Aprendo muchísimo con mi trabajo" Café Bar Español
1té 1 Aquarius 1 CocaCola Invita el entrevistado
M.A.ARELLANO Redacción
ValentínSola eslacaravisible de uno de los colectivosalmeriensesmásactivos,laFederaciónAlmeriensedeAsociacionesde Personas con Discapacidad (FAAM). Una entidad que significa "todo" para él yen la que está volcado. "Es mi vida. Yo las 24 horas del día prácticamente lasdedicoamitrabajoya idear cosas para que las personas con discapacidad consigan superar retos y puedan integrarse en la sociedad", responde a la primera de las preguntasdeestaentrevista, que se produce a tan sólo unosmetrosdelasedede la asociación y tras man-· tenerSolaunareuniónde trabajo. Dice disfrutar con lo que hace, aunque reconoce que algunas veces lo pasa mejor y otras peor. Pero asegura tener gratificaciones. "Igual que lo doy todo, lo recibo todo. Aprendo muchísimo de lasasociaciones-laFAAM está formada por 18- y de cada una de las personas que las integran y con las que me reúno", comenta.
VALENTINSOLA, comenzó a traiNVar.!"llaFAAMe,n 1997. LA= Su libro
Unodelosllbrosquemú le marcó de pequello fue
"Las barreras
arquitectónicas son las visibles, pero hay otras que superar"
'El Perfume' "Enestavidaesmuyimportantesentirseútil.Sivasconsiguiendo retos eso es lo que te ayuda a seguir vivo, estar motivado y empeñado en la tarea que te has puesto". Por ello, destaca las satisfacciones recibidas con su trabajo. "Ahora estamos construyendo una residencia para personas gravemente afectadas. Jmaginate la satisfacción per-
"Yo me siento del Llano del Espino, deAlboxyde Almería, y ahora también de Dalias"
W
iiil
sonal, el orgullo que es para mi terminar este proyecto y que podamos dar trabajo a unas gopersonas,lagranmayoriacondiscapacidad,ycubrir así una necesidad y una demanda". "Las barreras arquitectónicas son las visibles, pero hay otras como las burocráticas y las mentales que hay que ir superando", apunta. · "Tengo una discapacidad física. Ésta no me limita para nada, aunque, evidentemente, yo no podria trabajar en obras o en el campo haciendo un ejercicio físico fuerte", comenta, a la vez que afirma trabajar por aquellas personas que sí.encuentran muchas trabas en su dia a dia.
En1997comenzóatrabajar enlaFAAMcomoasesorjuridico, pasando luego por distíntasáreas.Sinembargo,su contacto con el asociacionismo comenzó cuando tenia 14 años. Lo hizo en el seno de la Asociación de El Saliente. "Yo era vecino, co.nocido y amigo de toda la vida de Matias Gard a -uno de los fundadores de este colectivo-y él me llevaba con él", señala. Un contacto que mantuvo en Granada, donde estudió Derecho. Allí estuvo colaborando con asociaciones de niños con discapacidad y de acogida. Responsabilidad Sola recuerda elmomentoenelque sehizocargodelaFederación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad. "En unprincipiomeimponia muchísimo. Me parecía una responsabilidad muy grande", confiesa. "Estoy muy contento. Tengo la suerte de tener un equipo de profesionales buenisimo a mi alrededor", apunta el entrevistado. "Yo me siento del Llano del Espino-unapedaniadelmunicipiodeAlboxdondeviven sus padres-, albojenseyalmeriense",afirma,aunqueenre-
alidad nació en un pueblo cerca de Paris (Francia). Con apenas tres años se vino para España. Ahora vive en Aguadulce y asegura que le encanta este lugar. "Una de las personas más importantes en mi vida, que es mi ml.\ier, es de Dalias y ailora también me siento de allí", comenta, a la vez que se ríe. "Yo suelo ir a Albox, al menos, una vez al mes porque si no mi madre se mosquea", señala con una sonrisa. "Me gusta mucho ir allí", dice. Aunque reconoce que prefiere la playa, afirma que le gusta irmuchoalcampo,sobre todo ailora de mayor. "Uevo toda la vida pensando que debería hacer algo de deporte. Me gustaríadecirquelopractico, pero nunca encuentro tiempo", responde al ser preguntado por sus aficiones. Señala que le gusta mucho la lectura y estar informado de los temas relacionados con la discapacidad. También le gusta ira Málaga a visitar a su hermana y estar con sus sobrinos y su ml.\ier. Valentín Sola se ha sumado a la ola de las nuevas tecnologlas, aunque señala ser algo torpe. "No nos queda otra que estar a la última", asegura, a la vez que dice que hay que hacer un uso racional de las nuevas herramientas de comunicación.
e m
Novovisión
CLINICASNOVOVISION COM
OLVÍDATE DE GAFAS YLENTILLAS CON LA TRANQUILIDAD DE OPERARTE CON LOS MEJORES
------------ -~ YCONSULTA PREOPERATORIA GRATUITA Crta. de Ronda, 9, bajo
-Tel. 950 620 000
• Precio vihdo r.óto para LASIK/PRK. Promoción válida hasta et 30/061201'..
20
EL PAfS, lunes 19 de mayo de 2014
ANDALUCÍA
Un paciente de un hospital fallece por un incendio
Ortopedias de Almería denuncian ·una trama de tráfico de influencias Un escrito asegura que personal sanitario desvía pacientes a ciertas empresas
EFE, cMllz
Un paciente herido en un incendio originado en la habitación que ocupaba en el Hospital Virgen del Camino de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) murió ayer como consecuencia de las graves quemaduras que sufria. Según informó el jefe de Enfermeria del centro sanitario, Miguel Rabello, tras el incendio, que comenzó a las seis y media de la mañana del domingo, el paciente, un hombre de mediana edad y aquejado de una grave enfermedad, fue trasladado a la Unidad de Ctlidados Intensivos (UCI), donde falleció a mediodía a consecuencia de
las "extensas quemaduras" · sufridas. Aunque la Policía Judicial está investigando los hechos, el director médico del centro, Antonio Bascuñana, manifestó que considera "muy razonable" que el origen del siniestro sea un cigarrillo que estaba fumando el propio enfermo. De hecho, el personal del hospital afirma que •se le había llamado la atención en varias ocasiones por fumar den-
MARIA JOSÉ LÓPE2 DfA2
Almerfa
Miembros del gremio de ortopedistas de Almeria sospechan de la existencia de una trama de . "tráfico de influencias· por parte de algunas ortopedias en "connivencia con personal sanitario" para monopolizar el sector. Dicha trama implicarla el dirigismo de prescripciones, no respetar las guardias de manera íntegra e incluso la prescripción de recetas con códigos erróneos de manera intencionada para favorecer a "determinadas ortopedias". Un escrito dirigido a la directora gerente del hospital Torrecárdenas, Francisca Antón Motina, el pasado octubre alertaba de la situación. "En Almería éramos 21 ortopedias, hace pocos meses cerraron dos y de seguir
soportando esta situación tan corrupta, pocas van a subsistir. Sólo son tres las que están facturando por encima de la media y de ellas, algunas de forma rápida y alarmante". El mismo escrito, firmado por la ortopei:la Ro. sa María Guiote, detalla que se está recetando "directamente a ciertas ortopedias y que mucha
tro de la habitación", indicó el director médico. La humareda provocó que en un total de 12 habitaciones de la misma zona donde se originó el incendio tuvieran que ser desalojadas y que fueran trasladados ocho pa-
veces los enfermos no saben ni
cientes que estaban en la uni-
que, de manera semanal, se re-
dad de cuidados intensivos. Según informó el servicio de emergencias delll2, hasta el lugar de los hechos se trasladó una dotación de bomberos que terminó de sofocar el foco del incendio controlado por los propios trabajadores. El fuego afectó a dos colchones y a parte del mobiliario de la habitación donde se originó. Otras habitaciones se vieron afectadas por humo.
parten las empresas de ortopedia. Todos los productos incluidos en el. catálogo de prestaciones ortoprotésicas del Servicio Andaluz de Salud (SAS) se corresponden con un código. "Hay ciertos códigos menos usuales que a mi ortopedia nunca llegan. ¿Dónde van? Está claro que se recetan porque se prescriben en toda Andalucía y Almeria no va a ser una excepción", apunta Francisco Martín-Lagos, geren-
qué se les ha prescrito e incluso ni ven la receta, ya que la ortopedia se encarga de llevarlas a visar...
Las anomalías en'el sector orto sanitario almeriense se producen también en las guardias
Mujeres inferiores JUAN
TORRES
"No se han hallado pruebas de irregularidades". dice el hospital te de una ortopedia en la capital. "Es algo que se puede comprobar. Si el 30% o el 35% de las prescripciones de un médico van a una ortopedia determinada está claro que hay algo. Creo que no se respeta el turno de guardia", concluye. Otra ortopedista, María del Mar Zubieta, asegura que el tema no es nue-
vo. "Estamos hartos .de verlo. Es un fraude y es competencia desleal. Pero las cosas, a la larga, salen", apunta.
una mujer inferior y acorralada para no parecer machista.
Q
..iJ......
Hace tres semanas escribía en esta co-
lumna que las opiniones de Arias Cañete sobre seguridad alimentaria no eran simples ¡¡racias sino propias de los políticos que necesita la Europa sometida al dictado de las grandes corporaciones que impulsan el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Ahora, en plena campaña, el cabeza de lista del Partido Popular dice que en el debate con Elena Valenciano no quiso mostrar superioridad intelectual ante
De nuevo se puede creer que ha dicho una simple chorrada sin importancia. De hecho, cuesta trabajo tomarse en serio a nna persona como Miguel Arias Cañete que habiendo afirmado en público que
Ignacio Guillén, médico rehabilitador de Hospital Torrecárdenas, ratifica los testimonios de los ortopedistas. "Hace unos años receté una silla de ruedas eléctrica. El paciente que vino a la revisión me dijo que fueron directamente a la puerta del hospital a llevársela", afirma el facultativo. El doctor Guillén con- . sidera que esta supuesta trama
de corrupción se da "en cadena y afecta a médicos, sanitarios y administrativos". "Hace poco una paciente rrie contó que le recetaron una media elástica
por un edema en una pierna y el fisioterapeuta de tUrno le cogió la receta en mano y le dijo: 'no se preocupe que yo se lo gestiono todo'. Llamó a la ortopedia que vino al gimnasio del hospital, allí le tomó medidas y se la
Pero para que ellas lo acepten así ha sido preciso construir un imaginario de estereotipos y representaciones de las mujeres que las muestren y les hagan creer a ellas misma que efectivamente son inferiores intelectualmente, que les corresponden tareas y misiones distintas
"en España se vive mejor con menos dine-
ro" se crea intelectualmente superior a alguien. Pero su machismo también tiene trasfondo. Como después de otras grandes crisis que han terminado con menor y peor provisión de bienes públicos para el cuidado, con salarios más bajos y con más empleo flexible y a tiempo parcial indeseado, en España hemos entrado ya en una etapa en la que será necesario más trabajo doméstico no retribuido. Un trabajo esencial para la sociedad y que históricamente se le ha impuesto a las mujeres como una actividad que es "natural" a su condición e incluso a su psicología, a sus habilidades y a sus gustos.
El machismo. como el de Cañete, levanta cabeza e incluso vuelve a no estar mal visto y complementarias a las de los hombres y que solo en el mundo doméstico --en donde no se precisa una gran dote intelectual- gozan de superioridad innata frente a nosotros.
Unas veces de modo sutil y otras incluso mediante la violencia. nuestras so-
llevaron", denuncia el doctor Guillén. En un comunicado, la dirección gerencia del Complejo Hospitalario de Torrecárdenas de Almena se limitó a explicar que no ha recibido "ninguna queja o reclamación" por parte de ningún usuario o empresa de orto-
pedia. "Sí se han recibido quejas realizadas por una ortopedia, que se ha quejado de favoritismo hacia otras empresas, sin
aportar ninguna prueba que justificase sus afirmaciones. Aun así, se ha dado respuesta a las quejas, se ha hecho la oportuna investigaCión interna, sin que se
haya encontrado prueba alguna de irregularidades y se ha reiterado a los profesionales el protocolo a seguir en este ámbito", concluye la nota.
ciedades han ido conformando ese ethos en el que mujeres y hombres ·encajan diferenciadamente para que la vida pueda reproducirse pareciendo que el poder y el disfrute muy superiores del hombre patr,iarca son algo natural e inamovible. Sólo cuando las mujeres -como en los últimos decenios- rompen con ese ethos que las enclaustra injustamente se altera el equilibrio y la sociedad puede organizarSe sobre valores más igualitarios y mutuamente satisfactorios. Pero ahora vivimos un proceso de re-
versión: menos gasto social y menos ingresos obligan a intensificar el trabajo doméstico y para que de nuevo sean las mujeres quienes se hagan cargo de él en mayor medida es preciso resignificar su papel en la sociedad y volver a "familiarizarlas". Por eso el machismo, como el de Cañete, levanta cabeza e incluso vuelve a . no estar mal visto, y por eso se va a extender cada día más entre nosotros.
Domingo 18.05.14 IDEAL
2 EXPECTATIVAS
Los más de 33.000 voluntarios. piezas fundamentales de la maquinaria social En la provincia existen registradas más de 237 asociaciones sin ánimo de lucro y todas contribuyen de alguna manera a la riqueza social y, también, a la económica ASOCIACIONES EL VOLUNTARIADO MARTA SOLEA
cepto de voluntariado es un proyecto vital y recuerda que en muchos de los países comunitarios europeos se trata de un aspecto más de la vida de las personas. De hecho, asegnra que cuando dirigió la Oficina del Voluntariado de la
Universfdad se acercaron, ~
IJ
martasolerfernandez@gmail.com @MartaSolerFdez
L
a situación de crisis que continúa generando situaciones de desigualdad ha supuesto una llamada a la conciencia social y ha hecho que se incremente el número de voluntarios y asociaciones que quieren echar una mano a la gente que más lo necesita porque ha dejado de recibir los recursos suficientes para llevar a cabo su vida como lo hacía antes: empleo, asistencia so-
cial, educativa, sanitaria, etc. En Almería, 33 .019 personas se dedican a acciones de voluntariado y colaboran o son parte promotora de algnna de las 23 7 asociaciones sin ánimo de lucro inscritas en el Registro General del Voluntariado de Andalucía. En general, la mayor parte de los colectivos se dedican a actividades de acción social. En general, en España, y según el último Anuario del Tercer Sector de Acción Social en España elaborado por Caja Madrid (año 2010) las personas con discapacidad son las que más se benefician de las acciones de estas ONG, segnido de niños y personas mayores. El trabajo de estas personas es totalmente altruista, pero su quehacer, en muchos casos, contribuyen a la riqueza del pais, contribuyen al PIB. Según algnnas estimaciones, de la Fundación BBVA, por ejemplo, puede llegar a ser ellO%. «Si hay algo que la crisis nos está enseñando es que cada vez resulta más necesario plantear una respuesta seria, responsable y comprometida para buscar alternativas solidarias ante la crisis, y esta salida solo la encontraremos si la ciudadanía, es consciente de la importancia que tiene participar en la sociedad, en
las escuelas, en los barrios, en movimientos asociativoS>>, valora Paqui Rueda, coordinadora provincial de Derechos de Ciudadanía, Participación y Voluntariado. Para Juan Sebastián Fernández Prados, profesor de Sociología de la Universidad de Almería, ex director de la Agencia del Voluntariado de la Universidad, experto y voluntario desde hace más de 20 años, el con-
en su mayoría, estudiantes de Erasmus. Según su experiencia y a tenor de la realidad, asegura que la crisis ha acentuado el número de voluntarios por varios factores : mucha gente dispone de un mayor tiempo libre en detrimento de la actividad laboral, y también existe una mayor sensibilidad a las necesidades de las personas. Puntualiza, no obstante, que lo social «es una responsabilidad de todos, no sólo de una ONG o del voluntariado» y defiende la Economía de la solidaridad y del bien común. EnAimería, destaca, se encuentran muy bien organizadas las asociaciones que pertenecen al ámbito de la discapacidad y, después, en un grupo importante se sitúan Cruz Roja y Cáritas. Esta tiene la facili-
EL PORCENTAJE
52
El52,9% de los voluntarios almerienses son mujeres. En Almeria existen actualmente 33.019 personas que parti-
dpan en alguna organización.
DATOS REGIONALES
2500
entidades andaluzas se han inscrito hasta abril en el Registro Andaluz y el número de voluntarios es de 40o.ooo, según los datos de este registro. Participan en acciones solidarias y destaca la presencia de la población más joven.
dad de poder llegar a cada barrio a través de las parroquias. Con respectoa Cruz Roja destaca su multidisciplinariedad y que la forman, mayoritariamente, personas jóvenes con el impulso que esta circunstancia suele dar.
cambios normativos Actualmente, se elabora la Ley Andaluza de participación ciudadana que pretende regnlar la participación de la ciudadanía andaluza como derecho político en el diseño, desarrollo y evaluación de políticas públicas; es decir crear un marco normativo que permita desarrollar las condiciones para que exista una participación efectiva en los asuntos públicos, que puedan decidir y tomar parte en aquellos asuntos que acaban afectando a la vida cotidiana. Se han mantenido encuentros provinciales, comarcales y sectoriales en toda Andalucía para la recogida de aportaciones, promoviendo el debate entorno al 'para que una Ley', 'quienes' son los sujetos de derecho de la Ley y que 'mecanismos' deberían habilitarse para concretar los objetivos de la Ley. Otra de las novedades es la creación de una Red de Solidaridad Alimentaría en Andalucía, cuyo objetivo es el aprovechamiento de los recursos alimentarios y el acceso a los alimentos por parte de la población con bajo nivel de ingresos para lo cual se realizan una serie de acciones, como implicar a los diferentes sectores sociales y económicos y a las distintas administraciones. Potenciación de las redes de acopio y distribución, fortalecimiento de las entidades implicadas, control de las iniciativas actuales sostenidas con fondos públicos, impulso de la conciencia social y de las prácticas de consumo responsable y la re-
la nueva ley Andaluza de Participación Ciudadana elaborará una Red de Solidaridad Alimentaria en Andalucía visión normativa son otras de las acciones en esta línea. Para dicho fin, se convocaron el pasado 2013 subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la conciencia social, impulso de Voluntariado y apoyo a las Entidades y Organizaciones Sociales.
También subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a municipios de menos de 50.000 habitantes para la realización de proyectos de dinamización de procesos de elaboración presupuestaria a través de la participación ciudadana y, fmalmente, subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva a organizaciones y entidades sociales que incurran en gastos extraordinarios de transporte en la retirada de alimentos de distribución gratuita de los depósitos autorizados por encontrarse en ámbito de actuación de más de 30 kilómetros de la capital de la provincia respectiva. También des-
Domingo 18.05.14 IDEAL
EXPECTATIVAS 3
Solo el 3% de las pymes almerienses tienen planes de Responsabilidad Social Corporativa :: M.S. ESTUDIO PROVINCIAL Las grandes empresas de la provincia tienen inculcada la necesidad y conveniencia de realizar Responsabilidad Social Corporativa y memorias de sostenibilidad, pero la realidad es
que en cuanto a pyrnes almerienses esa cifra apenas alcanza el3% del total del tejido empresarial. Estos datos se extraen de un estudio realizado por profesionales del Colegio de Economistas de Almería que se han puesto de manifiesto en un reciente curso. En él, se analizaron los aspectos necesarios para incorporar un modelo de gestión sostenible en la estructura empresarial, para adaptarse a las necesidades o exigencias de un consumidor que «ya no solo consume productos y servicios sin más, sino que le interesa saber cómo se producen esos bienes, de dónde vienen, cómo es el personal que los genera ... Las reglas han cambiado», ha seña-
lado Tamaia Prieto, economista almeriense y ponente del seminario. «La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) aún es entendida erróneamente como actos de beneficencia, colaborar con una ONG o dar dinero a alguna causa y no se trata solo de eso. Independientemente del tamaño y de la actividad de la empresa, el objetivo que las empresas comprendan cómo se puede aplicar la RSC a la propia actividad y los beneficios que supone incorporar esta estrategia en el día a día, desde la organización de los trabajadores, su formación o la forma en la que se generan nuestros productos y servicios». La Responsabilidad Social Corporativa es una forma de dirigir las empresas basado en la gestión de los impactos que su actividad genera sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre ·la sociedad en general. La RSC se basa en cinco principios: implica el cumplimiento obligatorio de la legislación nacional vigente y especialmente de las normas internacionaleS en vigor; es de carácter global, es decir afecta a todas las áreas de negocio de la empresa y de sus participadas, así como a todas las áreas geográficas en donde desarrollen su actividad; requiere de compromisos éticos objetivos y deben ser coherentes con las estrategias de gestión de las empresas; también se manifiesta en los impactos que genera la actividad empresarial en el
ámbito social, medioambiental y económico y, finalmente, se orienta a lasatiafacciónqueeinforrnación de las expectativas y necesidades de los grupos de interés y debe generar interés para la sociedad.
Las personas con discapacidad, mayores y niños son los principales beneficiarios de los programas de voluntariado de la Dirección General de ciudadanía, participación y voluntariado, destaca su coordinadora provincial, ccpromovemos valores de solidaridad y compromiso social desde la acción del voluntariado» a través de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva,
en materia de voluntariado, a entidades sin ániino de lucro y universidades públicas andaluzas, celebración del día internacional del Voluntariado (S de diciembre) para visualizar la labor del Voluntariado, el Certamen Literario Escolar 'Solidaridad en Letras' que pretende educar a las niñas y niños en los Valores de la Solidaridad o el congreso Andaluz del Voluntariado, lugar de encuentro y puesta en
común de las experiencias de las distintas entidades de voluntariado. La Coordinación Provincial de Derechos de Ciudadanía, Participación y Voluntariado de Almería, coordina todas las actuaciones de la Dirección General en la Provincia de Almeria.
47'
DIARiiiDEA""LMÉR(A-1sáb,;'do i7 de Mayo.de ÍÓ14 -.
SALUD Y BIENESTAR • ARTETERAPIAS
Un programa utiliza la música para estimular a -alumnos con discapacidad • Un conservatorio, el colegio de Educación Especial San Juan de Dios y el Hogar San Rafael apuestan por La música terapéutica Redacción
Sinfonendo es un concierto fuera de lo común; un auditorio distinto, especial; una iniciativa de alumnos y profesores del Conservatorio Ángel Barrios que consiste en ofrecer su música en direc-
to a los pequeños del Colegio de Educación-Especial Clínica San Rafael y a lq,s chicos del Hogar San Juan de Dios, ambos de la Orden Hospitalaria San Juan de Diós en Granada. 'Sinfonendo' mezcla dos palabras que son la clave del proyecto: sinfonía y fonendo, esto es, el elemento musical y el elemento clínico, la música como parte de
la terapia, del tratamiento . Hace un año esta asociación de músi-
cos granadinos comenzó con es-
ta aventura de llevar la música a personas hospitalizadas. El Hospital San Rafael de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios acogía sus conciertos musicales cada viernes, momento en el que Jos enfermos ingresados desconectaban de sus pato logias y do len-cias gracias a los cuartetos de cuerda, a las orquestas de cámara o a los solistas que interpretaban piezas clásicas en las instalaciones hospitalarias. Un año más tarde, y después . de realizar sesiones piloto con un rotundo éxito con el alumnado del Colegio de Educación Especial San Rafael, cada viemes se vacían las aulas del centro para continuar la labor pedagógica
de manera bien distinta: a través de la 'Primavera' de Vivaldi o la 'Serenata Nocturna' de Morzart.
Es la capacidad de la música para sortear las diferencias a través de su lenguaje universal con el objetivo de crear un espacio en el que todos, músicos y alumnos, participen del efecto terapéutico de la música. Los efectos que Jos conciertos tienen sobre estos chicos son Jos propios de la musicoterapia pero con el añadido de que la música es en directo, Jo que favorece el equilibrio emocional y contribuye a que Jos chicos experimenten el ritmo y el orden de los sonidos.
DEJ> ILACIÓN LÁSER rr/
..-v ,<'/'"/'"/"-; ,/ " ' ' / / / / / / / / / / F / /
/.../'-/,/ 't<.l:!''/
/,./ (/I(.t"(fj/f(,l:;..r~ / / ( /" ,(!~f~ ( ' " / / / / {/r_,;¿-_r/r.r
Disfruta de un verano perfe<(tamente depilada ¡empieza ahora tu tratamiento!
Reacciones asombrosas La reacción de los pequeños, algunos de ellos con graves limitaciones cognitivas, motoras y sensoriales, es asombrosa, pues esperan la llegada de los músicos con expectación y al comenzar a sonar las primeras notas atienden a los sonidos en sus diferentes cadencias y ritmos y a las diferentes muestras artísticas: recitales de voz, cuartetos de viento, duetos o
ARCHIVO
Grupo de jóvenes músicos.
solistas. Los últimos espectáGulos que 'Sinfonendo' les ha llevado a las instalaciones del Colegio de Educación Especial Clínica San Rafael son los de Azanasía Karantzi, una cantante griega que interpretó canciones tradicionales de Grecia; y del trío flamenco formado por Pilar Alonso, a la guitarra, María Ureña, bailando y Sara la - Samarona, cantando.
• SALUD BUCAL
Las encías enfermas aumentan el riesgo de infarto y diabetes El Día Europeo ~e la Periodoncia destaca el valor preventivo de una buena salud bucodental Redacción SEVILLA
La salud bucodental es un aliado fundamental en la prevención de importantes patologías, pues existe evidencia científica de que la enfermedad periodontal aumenta el riesgo de sufrir infarto de miocardio, diabetes y de tener
un parto prematuro. Así lo han puesto hoy de relieve los expertos reunidos en el Día Euro11eo de la Periodoncia, promovido por la Sociedad Española de Periodoncia y avalado por la Federación Europea de Periodoncia. En el marco de esta celebración, la SEPA, en ·colaboración con las sociedades científicas de cardiología, diabetes y ginecología y obstetricia, las disciplinas médicas más conectadas con las _pato logias peiiodontales, ha hecho un llamamiento a los profesionales sanitarios.
"",\(,to~\
·- ' """"" Fecha
...,..
mde promoción 31/05/2014
~:ec~~~:;~~~~ :r=:a~~=de sy aseeiones. Precio por sesión sujeto a la compra del Pack completo.
\
Hedonai presente en: Sevilla, Córdoba, Cédiz, Mé.laga y Marbella.
hedonai
t'EI
JR
MfD,t-0
wv.,,_vJ ·do'1a1.com
f.STfl
gn2 JO
C
JO '5
DIARIODEALMERIA 1 Sábadol7deMayode2014
15
La mejor cruz de mayo, para elAmpadela escuela Bambi • EL segundo premio ha sido para AmusiArteiris y el tercero para Los mayores de Las Negras Carolina Crespo
El Ayuntamiento de Níjar ya ha entregado los premios del concurso local de cruces de mayo de 2014 en el que participaron un total de 11 colectivos sociales y educativos de la localidad. Este año, y tras la deliberación del jurado, a cruz ganadora del con. curso ha sido para la asociación de padres y madres de la escuela infantil Bambi de San Isidro.
Los cheques, valorados en 900 euros, se entregaron el jueves en San Isidro El segundo premio ha sido para la cruz que elaboraron de forma conjunta las asociaciones de mujeres y de artesanas, AmusiArteiris de San Isidro; y el tercero la asociación de la Tercera edad de Las Negras.
La entrega de premios, con una cuentía total de 900 euros -más que la pasada edición-, tuvo lugar la noche del jueves dentro de los actos conmemorativos del patrón San Isidro en un acto que se celebró en la plaza de la Libertad de San Isidro tras la procesión en honor al patrón del municipio. Los cheques de 500 euros para el primer ganador y de 250 y 150 para el segundo y tercero, respectivamente, fueron entregados a los colectivos de las cruces ganadoras por el alcalde de ' Níjar, Antonio Jesús Rodríguez, que estuvo acompañado en el acto por la concejal Participación Ciudadana, Festejos y Educación, Mónica Morales. El alcalde ha agradecido la participación a los diferentes colectivos que han respondido a la llamada del consistorio. Durante la entrega de premios-, un· numeroso público se congregó en la plaza de la iglesia de San Isidro, donde se mostraron en diapositivas todas las cruces participantes, mientras el jurando se retiró a deliberar. · En este tiempo se contó con la actuación del conocido mono lo- . gista almeriense, Alvarito, que hizo reír a todos éon su gracia natural. El jurado estuvo compuesto por un representante de cada una de las asociaciones participantes en el concurso de cruces
Ganadores con las autidades municipales tras recibir el resultado del jurado.
El público en la plaza La Libertad de San Isidro.
de mayo ;junto a representantes municipales, entre los que se encontraba el propio alcalde de NíjaryMónica Morales. En este acto se le entregó también una placa de reconocimiento a la asociación de mujeres, Amusi, por llevar desde hace 10 años organizando la carrera popular del día de San Isidro, en la que este año han participado más de· doscientas personas de diferentes edades.
Grupo de la cruz que.ha conseguido el segundo premio.
Este año han participado en el concurso de cruces un total de 11 colectivos sociales de distintos puntos de la comarca. La lista de participantes recoge a la parroquia de San Isidro, a las asociaciones Amusi y Arteiris de San Isidro, la Hermandad Joven del Santísimo de Nijar, la asociación de la Tercera edad de Las Negras, la Asociación Amigos de Campo hermoso, el colegio Eol.o de Pujaire, el colegio infantil de
San Isidro, el .colegio Andalucía de san Isidro, la asociación de vecinos de Pueblo Blanco, el AMPA del colegio La Concordia (Campohermoso) y la asociación de vecinos de Atochares. Algunos de los criterios que los miembros del jurado han tenido en cuenta para decidir las cruces ganadoras han sido la configuración del montaje, la originalidad, la calidad y la presentación,
Valdivia visita varios centros de mayores El delegado territorial de Igualdad, Salud y Polrticas Sociales de la Junta de Andalucía, Alfredo Valdivia, ha visitado varios centros concertados para la atención a personas dependientes en las localidades de Antas, Garnucha y Nijar. El responsable del área de Políticas Sociales Alfredo Valdivia ha conocido de primera mano el trabajo que realizan diariamente las unidades de estancia diurna y centros residenciales para personas mayores y personas con discapacidad. En su visita el aelegado ha podido departir con aquellos usuaraios que allí reciben atención además de mantener encuentros con los trabajadores.
10
Sábado 17 de Mayo de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA
ALMERÍA
El alcalde anuncia mejoras cerca del colegio en su visita a Piedras Redondas
1
é
lf
e El Ayuntamiento ha contemplado una inversión de 250.000 euros • Luis·Rogelio dice que se atienden las peticiones de los vecinos Redacción
miento se habrá hecho una inversión de 250.000 euros en el barrio de Piedras Redondas, a lo que hay que añadir las inversiones de los años anteriores gracias a las cuales el barrio dispone en todas sus calles de alcantarillado, una demanda vecinal histórica que hemos podido resolver". Por otro lado, Rodríguez-Comendador ha informado de que una vez que finalice el curso es-
El alcalde de Almería, Luis Rogelio Roaríguez-Comendador, ha visitado recientemenre las obras de mejora que se están ejecutando actualmente en el barrio de Piedras Redondas, acompañado por el concejal de Fomento y Servicios Ciudadanos, Manuel Guzmán. Las obras se centran estos días en la calle Sierra Morena, donde se está procediendo a la sustitución de colar se acometerán otras obras toda la red de saneamiento y la .en Piedras Redondas, en conrenovación de la pavimenta- creto serán obras en las redes ción y también del acerado, que de abastecimiento y saneaademás se ampliará hasta 1,30 miento en el tramo inferior de metros. Una vez que esté con- la calle Sierra de Sacares y concluida esta calle, se continuará sistirán en la colocación de 120 por la calle Sierra de Gredos y a metros de tubería de saneacontinuación por un pequeño miento y la ejecución de 23 acotramo de la calle SierraAlhami- metidas de agua y saneamiento, lla. unos trabajos que se realizarán Rodríguez-Comendador ha a partir de julio y cuyo plazo de subrayado que "con estas obras, ejecución previsto es de dos memás otras que comenzarán en el ses. El alcalde ha explicado que mes de julio, desde el Ayunta- "hemos decidido esperar a julio
O. A.
Luis RogeUo Rodr!guez-comendador y Manuel Guzmán visitan las obras de Piedras Redondas y charlan con los vecinos.
La segunda fase de los trabajos se iniciará en el mes de julio, para no interferir las clases
El edil recuerda que recientemente se ha acondicionado un solar para aparcamiento
para realizar estos trabajos porque se vería afectado el acceso al colegio público de la zona, por lo que lo haremos cuando
mentación y acerado de la zona de actuación. También durante el mes de julio se realizarán trabajos eje mejora en el abastecimiento de la calle Caserío y reparación de aceras en la calle Sierra de Monteagud . En este caso lo que
termine el curso escolar".
Una vez que se coloquen las nuevas tuberías se procederá a la reposición de toda la pavi-
·se hará es la reparación de unos desperfectos en el acerado del entorno del centro vecinal y por otro lado se renovará un tramo
de 60 metros de las tuberías de abastecimiento. El alcalde ha recordado que "desde el Ayuntamiento estamos atendiendo permanentemente las peticiones de todos los barrios, incluido por supuesto Piedras Redondas, donde recientemente también se ha acondicionado un solar para facilitar a los vecinos de la zona un lugar donde poder aparcar sus vehículos a petición suya".
EN BREVE
Afiliados a la ONCE conocen la 4niversidad de Mayores
Conferencia sobre el estado actual de los Jóvenes y la Violencia contra la Mujer OBSERVATORIO. El próximo día
23 de mayo, a las 17:00 horas, el Aulario N en la Universidad de Almería acoge una conferencia abierta sobre el tema Jóvenes y violencia contra la mujer: Estado actual y perspectiva de futuro . .Esta conferencia será impartida por la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género y vocal del Consejo General del Poder Judicial, Ángeles Carmona Vergara. En
GIIUPODI'AYUDAMIITUA. Una veintena de personas, pertenecientes
al Grupo de Ayuda Mutua de personas afiliadas a la ONCE, han asistido en la Universidad de Alroería a la charla que les ha ofrecido el director del Secretariado de Mayores, FrancescCalvo, acompañado por Tomas a Sánchez García, psicóloga de la ONCE enAlmería y coordinadora del grupo. El acto se insctibe en la propuesta de la ONCE de realizar una actividad relacionada con la Universidad de Alroería, con el objetivo de.poner en marcha una serie de habilidades adquiridas en los programas de rehabilitación que presta la entidad a sus usuarios. El objetivo es favorecer un ajuste a la discapacidad visual mediante el incremento de actividades de la autonomía personal. Calvo habló delllamado "envejecimiento activo" y de los retos que tiene por delante la Universidad de Mayores.
La Facultad de Derecho clausura la 11 edición del 'Aula Jud_ i cial' UAI.. La Facultad de Derecho
de la Universidad de Almería ha clausurado la segunda edición del curso experiencia piloto Aula Judicial. En el acto estuvo el juez decano de Alroería, Luis.Miguel Columna, y cuatro de los jueces más jóvenes de nuestra provincia : Almudena Navarro, Gonzalo
Alcoba, Juan Ruiz Rico y Urko Liendo, que transmitieron a los alumnos de la Facultad de Derecho su cerca~a experiencia con el mundo de las oposiciones y su breve, pero intensa, experiencia profesional. El Aula Judicial es una in.iciativa de la UAL que cuenta con la colaboración de jueces y magistrados.
el acto participarán además el rector de la Universidad de Almería, Pedro Malina García, el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés Miguel García Lorca y otras personas pertenecientes a
la Universidad, Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, Instituciones Penitenciarias e Instituto Andaluz de la Mujer. Las personas interesadas en asistir pueden realizar su inscripción
gratuitamente en la web http:www.infanciayfamilia.es
Colega se hace visible en la calle para recordar las situaciones de homofobia PLAZA DIL EDUCADOR. Colega
Almería, Colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales yTransexuales de la provincia de Almería, denuncia las causas-y consecuencias del rechazo social a la homosexualidad y transexualidad en la Plaza del educador del municipio almeriense este sábado. Desde la asociación quieren "mantener viva la
memoria de las víctimas de la
homofobia ytransfobia, recordando que aún hoy muchas personas siguen sufriendo violencia física y verbal". Como indicaron, actualmente hay 76 países que condenan la homosexualidad y 7 países con penas de muerte. Colega Almería se congratula por la expulsión de una organización religiosa ortodoxa rumana del Servicio de Voluntariado Europeo por no admitir voluntarios homosexuales.
LaV...deAIIMña 18.5.2014
Zl
Gente Música
Cuenta sus inicios y el porqué de Interviú
ENCARNA NAVARRO Crónica La almeriense saltó a la fama tras su paso por el talent show de OT en el año 2006. A final del pasado año presentó su primer trabajo discográfico bajo el título 'No soy como ayer', realizando gira con gran éxito
n
esdepequeña,alaalmerienseEn- encima UnotorrinodijoenAntellll3= FS.a arna Navarro le ha gustado el chicasigueafinandoadíadehoyporque mundo artístico. El simple hecho ha cantado antes de tener esta pérdída tan severa sin auclifonos y de subirse a un escenario portantocantadememoria". ya le hacía dísfrutar. Con tan solo ocho años, su herSu espectacular figura se MCGUIRADO mana, Rosalia Navarro, fue Almería ha visto reflejada en la porquien descubrió que Entada y cuidado reportaje del últimonúmerodelarevistalnterviú,doncarna cantaba. "Mi hermana me escuchó cantar por de Enna muestra su exuberante belleza. primera vez un elíseo que a mi me gus"Soyindependíente, pero a mi familia la taba mucho, De Ley, de RDsario Flores. respeto ante todo. Era la quinta vez que Asífuecomoempecé,peroprofesionalme ofrecían el Interviú. Nada más salir mentenunca", señalaEncarnaNavarro. de OT todos en mi familia se opusieron, . hastaquehaceunmesymedíolevolvía Su participación en el talent show de OT,lesupusounsaltoalafama,noexendecir a mis padres el nuevo ofrecimiento todepolémicaysuiniciocomocantante ylacontestacióndemipadrefue:Yasabes profesional.Laimagenquetodoslosesloquepienso,peroporotrapart.eeresmayor de edad, no tienes carga familiar, ni pañoles pudíeron ver cuando Encarna, antelasCámarassequitaelaudífono,fue parejaEresunachicajovenytelopuedes un hecho que provocó polémica. "Lo hipermitir.Hasdemostradoquieneres.No ce para demostrar que sin éllos puedo haces una Interviú para sacantar. Eraelsegundocastingyesanocarundísco. Lo haces para hacerunademandapúblichelomedítéypenséhacerlo porqueyo no queria mentir ni tampoco avergonca que tú has sufrido zarmeyyaquemehabíandíchoquevaypormipuedestilia,supusequenolesimportaría",indíca rarparaadelanEnna añadiendo que desde pequeña te. Me levanté y aprendíó a leer los labios. melocomia Sobrelosdoceaños,cuandolevinoel besos". periodo por primera vez, el cambio de hormonas,leprovocóunbajónaudítivo importante. A los díeciséis años habló con sus padres y la llevaron a un especialista en Barcelona, donde le pronosticaron 'hipoacusia bilateralneurosensorial' y eso la productora, Gestmusic EndemoL si no lo creyó era para echarmeatodoelcolectivodedíscapacitados
ElconciertoeneiTeatroApolo El pasado mes de noviembre, Enna presentó su disco en el TeatroApolo, con un lleno total que ovacionaron a la cantante en cada uno de sus temas, demostrando su fuerza en el escenario.
37
DIARIODEALMEIÚA 1 Lunesl9deMayode2014
Detienen a 24 personas por los 300 muertos en la mina de Turquía • Entre los arrestados figuran los directivos del yacimiento de Soma, acusados de "negligencia y descuido" • Los sindicatos aseguran que no había inspecciones en la mina, privatizada en 2005 aumentar en los próximos días según la agencia de noticias AnaLa Justicia empieza actuar en dolu, fueron enviados durante el relación a la tragedia en la mina · día de ayer al tribunal. Entre los de carbón de la ciudad turca de arrestados destacan algunos alSoma, que esta semana se cobró tos cargos del Soma Holdiog, cola vida de 301 mineros en la que mo su director general, Ramazan es la mayor catástrofe minera de Dogru, el director de operaciosu historia. La Policía turca ha de- nes, Akin Celik, y el subdirector tenido en las últimas horas al me- fioanciero, Ali Ulu. Dogru yCelik nos a 24 personas, entre ellas los ofrecieron esta semana una poléresponsables de Soma Holding, mica rueda de prensa, junto a Alp la empresa gestora del yacimien- Gurkan, el dueño del grupo, ·en la to desde su privatización en que rechazaron cualquier respon2005. Según informa Efe desde sabilidad por el siniestro. Según . Ankara, los detenidos son sospe- varios medios, el dueño del comchosos de causar muertes "por plejo siniestrado tenía la obsesión negligencia y descuidado". Los de abaratar costes además de un detenidos, cuyo número podría excelente trato con el Gobierno. llya U. Topper (Efe)
ESTAMBUL
a
El ministro turco de Trabajo, Faruk <;:elik, confirmó el sábado que en los últimos dos años,la mina se había iospeccionado 16 veces, sio encontrarse motivos para cerrarla. Pero varios iogenieros asegura aEfequejuntoconlasmioas, también las inspecciones de séguridad se han privatizado y que el control público en las mioas pri-
La tragedia de Soma se ha convertido en un nuevo símbolo de las críticas a Erdogan
vadas es "cero". Un importante sector siodical acusa por eso al Gobierno turco, liderado por el islarnista Recep Tayyip Erdogan, de ser culpable del desastre por la privatización de recursos y servicios públicos. Desde la llegada al poder del partido de J usticia y Desarrollo (PJD) en2002, Turquía ha privatizado empresas 110r valor de 54.000 millones de dólares, cinco veces más que entre 1985 y 2002. SegiÍI\ un estudio del Colegio turco de Ingenieros, la tasa de accidentes mortales en las mioas privadas del país eurasiático es seis veces mayor que en las de gestión-pública.
Así, la mina de Soma se ha convertido en un nuevo símbolo de críticas a la gestión del PKD, tras un año 2013 marcado por protestas sociales y escándalos de corrupción. Las protestas que se suceden desde el miércoles en varias ciudades turcas, fueron respondidas con unidades antidisturbios, violencia y detenciones. La gobernación de Manisa, provincia a la que pertenece Soma, ha prohibido todo tipo de protestas y lapolicía ha acordonado Soma, una ciudad de unos 100.000 habitantes, y realiza estrictos controles a todos los viajeros, ioforma el diarioHürriyet en su:web.
La marea blanca avisa de privatizaciones encubiertas La marea blanca -como ha dado en Llamarse las movilizaciones en favor de la sanidad pública-volvió a salir a La calle ayer para advertir de que las 'privatizaciones" en la Sanidad pública continúan a través de 'solapadas estrategias", según el manifiésto entregado a Los asistentes. Con una asistencia mucho menor que en pasadas ediciones, Los manifestantes aseguran que vuelven a La calle "a pesar de Los Logtos conseguidos" porque consideran que La paralización del proceso de extemalización sanitaria en La Comunidad de Madrid es "temporal" y está motivado por La campaña electoral. 'Se están derivando muchas pruebas diagnósti. cas" a La sanidad privada y mientras . Los aparatos públicos están siendo ' infrautilizados", sostienen Los promotores de la protesta.
EN BREVE · Un grupo de vfctimas de Spanair reclama 43 millones a Mapfre
Da un hachazo a su mujer y prende fuego a la casa
MADRID. Un grupo de víctimas del avión de Spanair que se estrelló en el aeropuerto de Barajas el20 de agosto de 2008 pide una iodemnización de 43 millones de euros a la aseguradora Mapfre, que les ofrece 2 millones. Mañana se celebra en Madrid la audiencia previa al juicio, a raíz de la demanda presentada por 71 personas, familiares de 30 fallecidos en el sioiestro aéreo y un superviviente.
MURCIA. Un hombre, P. C. L., de 58 años, asestó ayer un hachazo a su mujer, M. A. M. F., de 45 años, en su casa de la pedanía murciana de Puente Tocioos, tras lo que le ha prendido fuego al inmueble. El agresor golpeó con el hacha en la cara a su mujer, con la que llevaba 25 años casado y tenía 3 hijos, y con la que estaba en trámites de sepal'aoión;. e
,,,._~ irl,., ~J.;,-
-'*"'
,.,....
·~ •\\f.{fJU·~V.'->.;:o'~
Crean una aplicación que ayuda a detectar el síndrome de Down CIUDAD RIAL. Profesionales del Hospital de Alcázar de San Juan en Ciudad Real han creado una aplicación para móviles que ayuda a los gioecólogos a detectar si un feto tiene síndrome de Down en la exploración ecográfica del segundo trimestre del embara zo. Bajo el nombre EcoDown, la app ya está disponible para . · _, 1 Android en Google Play. cA, l~f'ltii-·•~'! \..~ lt.f~l~Pl~~~~))f~"~~L, •".fC...t '•.IJ'f/:•1~'~; :.; _~:~. M. ~te:.-IX~t '>Jif\ u l r •f ~:-.; 1! ~~
48
Sábado 17 de Mayo de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA
SALUD Y BIENESTAR • ONCOLOGfA
• DEMENCIAS
Identifican una nueva.vía para hacer frente al cáncer de mama más agresivo
Un fármaco
• Eliminación _la proteína R-Ras2(TC21 bloquea el desarrollo del tumor primario y frena la proliferación de metástasis · Redaccl6n
El cáncer de mama constituye uno de los tumores más frecuentes en las mujeres españolas. Muchas de las muertes que provoca la enfermedad se deben·al desarrollo de resistencias a Jos tratamientos que se utilizan ac-
tualmente, la malignidad intrínseca de algunos subtipos de tumor y, sobre todo; al desarrollo de metástasis que dificultan el tratamiento efectivo de Jos pacientes.
Por tanto, para Jos expertos es relevante el poder identificar nuevas dianas terapéuticas que permitan abordar estos problem¡¡.s, bien de manera independiente o combinada con terapias ya existentes. Ahora, un re-
ciente trabajo del grupo de Xosé R. Bustelo; del Centro de Inves-
Redaccl6n
El citalopram, un fármaco aprobado en 1998 para el tratamiento de la depresión, detiene el crecimiento del péptido beta amiloide, que se agrupa en placas en el cerebro y que parece desencadenar el desarrollo del alzhéimer. Es la conclusión de un estudio, publicado en la revista Science IrarulationalMedicine, que revela cómo el compuesto inhibidor de la recaptación de
tigación del Cáncer de Salamanca (CIC- IBMCC) , ha permitido identificar una nueva ruta de se-
ñalización -el conjunto de respuestas de la célula a determinados estímulos- que interviene tanto en el desarrollo del tumor primario de mama como en la supervivencia de las células cancerosas metastásicas que se
han diséminado y establecido en el pulmón. Debido a ello, la eliminación de la proteína R-Ras2/TC21 impiicada en dicha ruta bloquea el desarrollo de estos dos procesos malignos. El trabajo ha contado con la colaboración de los grupos de investigación liderados por Balbino Alarcón, del Centro de Biología Molecular · Severo Ochoa de Madrid, y Mercedes Dosil, del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca.
antidepresivo podría ser útil para síntomas del alzhéimer
serotonina, un antidepresivo
de uso común, disminuye los niveles de beta amiloide en humanosjóvenessanosyenratones transgénicos con alzhéimer. Entre el desarrollo de ·la plaza y los primeros síntomas pasan unos quince años; por
ARCHIVO .
Xosé R. Bustalo, en el Centro de Investigación dei.Cáncer de Salamanca.
eso, conocer la formación d~ estos depósitos y cónio evitarla es fundamental para encontrar maneras de prevenir la en·fermedad.
EN BREVE Desarrollan un nuevo brazo robótlco para personas amputadas
Proponen exámenes psicológicos para mejorar las carreteras
La Agencia Ameri· cana del Medicamento (FDA, en sus siglas en inglés) ha autorizado el uso de un novedoso brazo robórico para pacientes amputados que realiza múltiples movimientos de manera simultánea y al que han puesto de nombre Luke, en refe.rencia al personaje de la saga cinematográfica Star Wars, Luke Skywalker. "Permitirá a algunas personas realizar tareas más complejas que las que se pueden realizar con1as prótesis actuales",afirma Christy Foreman, directora de la Oficina de Evaluación de Dispositivos de la FDA.
Científicos de las universidades de Granada, Queensland y Cambridge han sido pioneros en la realización de "auditorías psicológicas" de carreteras nuevas y problemáticas, cuyo objetivo es implicar a conducto. res y conductoras para cono-
La obesidad incide en el proceso de deterioro celular y oxidación
Reconocimiento a la labor del investigador Manuel Romero
BIOMEOICINA. Investigadores del Centro Andaluz de Biología del ·(centro mixto Desarrollo CSIC-Junta de Andalucía y la Universidad Pablo de Olavide) han comprobado que, en personas mayores, la obesidad es un factor asociado al deterioro que sufren las células del organismo. Según los expertos, en este proceso de degeneración celular está implicada la
HIBAOO. El jurado del XI Premio Javier Benjumea Puigcerver ha reconodio la labor del catedrático de Medicina Manuel Romero su aportación científica e investigadora en aspectos relacionados el diagnóstico no invasivo de patologías hepáticas, FibroRM, para determinar la clasificación de grado de fibrosis en pacientes con enfermedades hepáticas relacionadas con el hígado graso, y no procedentes de hábitos alcohólicos, sin la necesidad de realizar una biopsia.
TECNOLOGIA.
oxidación, mecanismo responsa-
ble de la pérdida progresiva de la funcionalidad de las células, tejidos y órganos del cuerpo humano hasta completar el ciclo vital.
SEGURIDAD VIAL.
cer su opinión sobre estas vías
y mejorarlas así. Los investigadores defienden la importante necesidad de "conocer y tener en· cuenta" la opinión de los distintos usuarios en el proceso completo de la vida útil de una carretera.
ARCHIVO
La artrosis es una patología evolutiva y cambiante REUMATOLOBfA. En un trabajo
publicado en la revista Rheumatology, especialistas de la Universidad Autónoma de Madrid, la FundaciónJiménez Díaz y el Hospital de La Princesa
postulan que la artrosis es una enfermedad cambiante debido a la existencia de fenotipos distintos según los mecanismos implicados desde el punto de vista etiopatogérúco. "La artrosis es una enfer~
medad evolutiva y cambiante, en la que diferentes fenotipos patogénicos ocasionan síntomas en distintos compartimentos articulares que evolucionan a diferen- __. tes patrones".
34
L.a-·-16.5.2014
VIVir
Cadena solidaria en la Compañía de María con 3.000 kilos de alimentos Sociedad El destino será las parroquias de San Sebastián, Los Ángeles, La Chanca y ~iedras Redondas MANUEL MORALESMORELL Almerla
Los valores de Santa Juana de Lestonac, cuando fundó la Compañía de Maria hace cuatrocientos años, siguen vigentes aún. Estos eran la preocupación por la ml.\ier, !ajusticia y un mundo más justo y solidario, a través de la educación. Así lo señalaron el director de la Compañía de Maria José Maria Campos Casquet y el responsable de los grupos Lestonac en el
transcurso de la apertura de los actos que se celebraron en el centro educativo en !ajarnada de ayer con motivo de la festividad de Santa Juana de Lestonac. Las actividades estuvieron centradas en la solidaridad con los necesitados, tanto en nuestra provincia, como en el tercer mundo. "Por un mundo másjusto y de esperanza", apostilló el responsable de de los grupos Lesctonac.
Inicio de la cadena Tras el acto de apertura delajornada
en el patio central, cada curso se fue situando en el lugar previsto, rodeando los mil quinientos alumnos todo el perimetro del colegio, desde la capilla en Obispo Orberá hasta la puerta de entrada al patio por calle Terriza, bajo la supervisión de los profesores, _ de manera ordenada. Una vez todos los alumnos en sus posiciones se abrieron las puertas de la capilla, bajo la supervisión de la responsable de pastoral del centro, lareligiosaAiicia Ruiz, donde se encontraban depositados
los 3.000 kilos de alimentos y losalumnosdeloscursossuperiorescomenzaron a pasar las bolsas, que habían aportado los propios alumnos, de
una en una. Por lo tanto, los alimentos pasaron por lasmanosdetodoslosalumnosdediferentes edades, desde los más pequerutas hasta los mayores, por las calles Obispo Orberá, San Leonardo y Terriza, para llegar al colegio y recorrer los patios, hasta llegar a los cuatro vehículos en los que se fueron depositando los alí-
A mediodía
se celebró un bocadillo solidario para las acciones de la Compañía en
el tercer mundo
mentas solidarios, con destino a las Cáritas parroquiales de San Sebastián, La Chanca, Los Ángeles y Piedras Redondas-Araceli, donde tiene presencia la Compañía de María. Ahí no finalizan los gestos d esolidaridad, sino que amecliodíasemontó el ambigú del bocadillosolidario, en el que los alumnos y después los padres compartieron un rato de convivencia. Los beneficios se destinarán a las obras sociales del FISC de la Compañía de Maria que tiene repartidas en el tercer mundo.
10 1
PROVINCIA
Lunes 19.05.14 IDEAL
EL EJIDO
Los ejidenses conocen la labor de colectivos del municipio en elll Encuentro Asociativo Más de una veintena de asociaciones se dio cita durante el fin de semana en la Plaza Mayor para recibir el interés y la atención de centenares de vecinos y visitantes :: EUZABETH DE LA CRUZ
EL EJIDO. Desde el área de Servicios Sociales y Mujer, la Asociación Codenaf, la Asociación de Mujeres de Las Norias, la Asociación de Lucha Contra la FibromialgiaA!fiel, pasandopar la Asociación El Árbol de las Piruletas, el CD El Ejido Fútbol Sala, FacuaAlmería 'Consumidores en Acción', la Asociación Comarcal de Personas con Discapacidad 'Murgi', Lactalrnería, y hasta llegar a las Encajeras de Bolillo y Patchwork 'Ciudad de El Ejido', Cruz Roja El Ejido, Activa
Tu Ocio y Di Capacitados, el Servicio Local de Prorección Civil, la Herman-
dad Nuestra Señora del Pilar de Almerla, la Asociación El Timón, el colectivo de la Asociación Española Contra el Cáncer, la Asociación Almeriense de Daño Cerebral 'Vivir'; la Asociación Cultural Ballet Impresión, la Iglesia Evangélica del Dios Vivo, la Asociación de Mujeres 'Rosa Chacel', la Asociación DislexiaAlmeria y Otras Dificultades de Aprendizaje, la Asociación de Familiares de Enrennos de Alzheimer, la Asociación Down El Ejido, la Asociación de vecinos 'La Fabriquilla' de Tarambana y la AMPA 'Maestro Rodrigo' del Conservatorio de El Ejido, todas ellas no quisieron perderse el 'II Encuentro de Asociaciones' que durante el pasado fin de semana tuvo lugar en el municipio. Y es que el objetivo, como ya ocurriera en su primera edición, que se celebró desde el mismo enclave des-
de la Plaza Mayor, fue una vez más dar a conocer las actividades y la labor que realizan, en su mayoría, una tarea encomiable, por la que en muchos casos ayudan a diferentes colectivos, en otros entretienen, y al mismo tiempo divierten y enseñan a quienes deciden formar parte de cualquiera de esta más de una veintena de asociaciones. Así, el 'II Encuentro de Asociaciones' se desarrolló durante la jornada del sábado en un ambiente lúdico y festivo, gracias al trabajo que realiza el área de Participación ejidense. El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, así como varios de los concejales del equipo de gobierno acudieron tam- . bién a la cita para comprobar in situ los proyectos más inmediatos de cada uno de los colectivos. Paralelamente, actuaciones musicales, talleres de temática variada como de RCP, manualidades, taller
de cetáceos, taller de caligrafla árabe, henna, vendajes, taller de jardinería, taller de ofimática, portabebés e incluso con posavasos, fueron solo algunas de las iniciativas en las que mayores y pequeños pudieron disfrutar durante toda la jornada. Solidaridad en familia Como novedad este año, el encuentro incorporó por primera vez un torneo de fútbol sala organizado por el Club Deportivo El Ejido Fútbol Sala, una exhibición de graflti a cargo del artista local Nauni, pero también una fiesta en familia con juegos, sorteos y muchos regalos para todos los asistentes. Además, desde el área de Servicios Socíales se llevó a cabo una campaña de recogida de alimentos durante todo el sábado con el objetivo de poder repartirlos a familias con pocos recursos a través de un programa de ayuda municipal
r- -
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, junto al presidente y varios miembros de la asociación 'Murgi', en el marco de este encuentro. :: ,......_
Comerciantes de Ejido Centro adelantan al30 de mayo su segunda ·Noche en Blanco· :: E. DE LA CRUZ
EL EJIDO. El comercio ejidense volverá a tomar las calles del municipio el próximo 30 de mayo, en esta ocasión para celebrar una nueva edición de la exitosa iniciativa 'Noche en blanco'. Así, esta actividad cambia de fecha y es que el objetivo de sus organizadores, la Asociación de Comerciantes y Servicios Ejido Centro, es aprovechar el buen tiempo de la primavera para incentivar y animar las compras a los vecinos de la localidad. Si bien la presentación de esta iniciativa se producirá en los próximos días, por el momento más de una treintena de comercios participarán en esta segunda edición. De este modo, se desarrollatá más de un año y medio después desde que se llevara a cabo la primera, pero que espera superar a su antecesora, ya que en 2012 la 'Noche en blanco' se celebró en Navidad, y por ello en esta ocasión los comerciantes han pensado en adelantar la fecha coincidiendo con la primavera, lo que provocará que mayores y pequeños puedan disfrutar de una noche diferente, en la que el frío no será excusa. Pero además de los mejores productos con los mejores descuentos, los más pequeños también podrán disfrutar de colchonetas y castillos hinchables que se repartirán por el centro, y podtán participar en concursos, sorteos y talleres, así como también adquirir algunos de sus juguetes preferidos. Juegos tradicionales, películas, y un sinfm de actividades más completarán una amplia programación en la que ya trabajan los comerciantes de Ejido Centro, y que también llevarán a pubs y locales de moda en esta nueva 'Noche en blanco'.
El Ayuntamiento instala los primeros parques biosaludables para mayores Acaban de instalarse en el pabellón y en la Loma de la Mezquita, pero Góngora anuncia que también se llevarán estos circuitos al resto de núcleos :: E. DE LA CRUZ
EL EJIDO. Se t rat a de una petición que los mayores del municipio venían realizando desde hace años al Consistorio, y desde hace apenas unos días ya pueden dejar de reivindicar y empezar a hacer uso de los dos primeros parques biosaludables que acaban de instalar-
se estos días en El Ejido. En concreto, los dos circuitos para mayores se han instalado tanto en la zona del Parque Municipal como en el _barrio de la Loma de la Mezquita, y tal y como indicaron a IDEAL desde el Ayuntamiento ejidense, han supuesto una inversión aproxima-
da de 12.000 euros. De hecho, durante la presentación de la Semana del Mayor 2014, el propio alcalde, Francisco Góngora, se refirió a la instalación de las seis máquinas que componen cada uno de los parques biosaludables, y explicó que se trata de «unos sencillos aparatos adaptados para que las personas mayores, y las de cualquier
edad, puedan utilizarlos con todas las garantías y puedan desarrollar una actividad ftsica con pocos riesgos)). Esos~ Góngora dejó claro que para hacer realidad esta reivindicación histórica por parte de los colectivos de la tercera edad del municipio, el Ayuntarniento «no ha contado con ningún tipo de subvencióm>, aunque como subrayó eso no ha impedido que las actuaciones se lleven a cabo, ya que la intención es continuar instalando este tipo de circuitos en el resto de núcleos ejidenses. De igual modo, el primer edil ejidense avanzó que Balenna y Alme-
en los que se instalarán parques biosaludables, con el fm de ir realizando las mismas actuaciones «de forma progresiva" en el resto de núcleos de población. Por su parte, los primetos mayo-
rimar serán los próximos núcleos
res en subirse a estos aparatos se
Dos hombres prueban una de las máquinas en el pabellón. ::a. GRANJA mostraron muy contentos con la instalación de las nuevas máquinas, las cuales fueron probando una y otra vez, e incluso aseguraron que en breve acudirán a los dos puntos instalados ya en El Ejido para utilizarlas de forma rutinaria y diaria.