Lunes 21.04.14 IDIIAL
1 ALMIERfA 1.
n
EL DATO
2.177
contratos Cle trabajo para personas con discapacidad se formalizaron en 20r3, cifra más alta en cuatro años y que supone un r4 % de aumento respecto a 2009. De estos puestos de trabajo prácticamente la inmensa mayoría, más del 90%, tuvieron carácter temporal.
~z.•.-,.... ,;~ ..;.4.-.~~ de los aparcamientos del Hospital de Poniente de Almería. :: .......
El empleo discapacitado crece en Almería más de un 14% en los últimos cinco años. La cara negativa es que, en su mayoría, son trabajos temporales, además de que la demanda ha aumentado respecto a años anteriores
da desde el inicio de la crisis. ~ estos almerienses que tuvieron la buena fortuna de poder firmar un contrato, hay que poner de manifiesto que la inmensa mayoría de los trabajos que encontraron fueron de índole estacional, es decir, contratos temporales, que le ganan por goleada a los indefinidos, documen:: L GONZALu ·HUESO tos que no parecen tener cabida en ALMERrA. El número de contra- este país desde que las dificultades tos de trabajo firmados por perso- económicas han florecido. nas discapacitadas en la provincia No obstante más del90% de los de Almeria ha crecido un 14,2% en contratos formalizados durante el los últimos cinco años. Desde ef pasado año fueron temporales. Tipo 2009 y hasta el año pasado la ten- de puestos en donde se ha experidencia esta clara: el colectivo ha mentado la mayoría del crecimienvisto mejorar sus cifras de empleo, to registrado en estos cuatro años. al menos, sobre el papel. De hecho la cifra para 2013 arroja Según los datos facilitados por el el desalentador dato de que el porServicio Público de Empleo Estatal centaje de contratos indefinidos (SEPE), el año pasado se firmaron es el más bajo registrado durante en la provincia de Almeria un total la crisis. Si en 2013 este asciende a de 271 contratos más que hace cua- un paupérrimo 7,25%, hace cuatro tro años. En 2013 un total de 2.177 años los trabajos duraderos reprediscapacitados encontraron un em- sentaban más del 9% del total y pleo, siendo esta la cifra más eleva- hace tres más delll%. Es a partir
del2011 (8%} y 20U (7%}, años más duros de la crisis, cuando el contrato indefinido, que a decir verdad nunca ha tenido demasiado peso entre el colectivo discapacitado, comenzó a remitir más todavía llegando a tocar suelo. Esta constante se repite en los dos primeros meses del año 2014. Entre enero y febrero se han fumado un total de 395 empleos, de los cuales tan solo 24 fueron indefinidos, poco más del6%. Aunque este dato es aislado y no puede compararse con balances interanuales, puesto que están más influenciados por la mera estacionalidad del mes correspondiente, si que sirven para poner de manifiesto que parece que continuará la tónica general este año. No cabe duda de que el dato extraído de 2013 marca una récord en cuanto al número de contratos formalizados en época de crisis. Los 2.177 vislumbran, no cabe duda, el inicio de un cambio de tendencia a mejor o, por lo menos; a menos
malo. Aunque de tal afirmación no está muy de acuerdo el presidente de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, Valentin Sola, qnien no cree que la cosa en cuanto a empleo haya mejorado lo más mínimo. Todo lo contrario. «Puede parecer un dato positivo respecto al año anterior pero no es significativo ya que es mucho mayor la demanda existente~, explica Sola, qnien analizando los años anteriores indica que el aumento de contratos ha sido mínimo, .ademas de que hacen sobre todo referencia a contratos temporales ~. indica el presidente de FAAM, quien pone así el acento en la raíz del problema respecto al empleo del colectivo discapacitado. María José López, afectada por una enfermedad poco frecuente llamada Paraparesia Espásrica, la cual reduce la movilidad de unos •músculos que están siempre tensos», como ella mismo indica, explica lo dificultoso que fue para ella encontrar un
trabajo tras terminar sus estudios universitarios. «Cuando concluí mi . licenciatura en Administración y Dirección de Empresas intenté buscar un hueco en el mundo laboral. Tenia además experiencia en el sector de la gestión comercial, pero a pesar de hacer entre diez y doce entrevistas siempre había un inconveniente peregrino para no darme el trabajo», explica esta licenciada quien se acabó convenciendo de que lamentablemente para las personas discapacitadas las puertas de la empresa ordinaria no están ni entreabiertas. Cansada decidió entregar su currículo a ·la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, uno de los centros especiales de empleo que existen en la provincia, como el de El Saliente o FAAM. Alli encontró un puesto de trabajo en el área de Recursos Humanos y poco más de un año después le hicieron indefinida. Lo que pone de manifiesto la importancia que tiene para este colectivo que existan estos centros especializados, los cuales podrían estar en problemas debido a los recortes y a las aperturaS de unas administraciones que ya no saben de donde tirar para que le salgan las cuentas. Para María José las previsiones no son halagüeñas a pesar de los da: tos de el año pasado, sobre todo si se deroga la normativa que sirve de . apoyo para el sustento de estos cen- · tro de empleo especiales. •Estarían en peligro más de 1.000 per~onas que están trabajando ahora en la provincia gracias a ellos. Y esto no solo es una cuestión de dinerq, es también de dignidad, seria segar la única oportunidad que tienenmu• chas personas discapacitadas de·sentirse útiles~, alerta López. Por su parte, Sola demanda •~re cisarnente políticas activas&! otmpleo especificas que apuesten por el empleo de calidad, que sin duda para las personas con discapacidad pasa por contratos estables~ . ·
""
Lunes 21.04.14
1LECTOR 119
IDEAL
FELICITACIONES
1;F<>Iidrtorl<>s guapa!
Que te lo pam en este día tan esti y, sobre todo, que muchos más. Y a mi Te mereces lo mejor y es¡ue te guste mi sorpresita. amiga Mary. Besitos.
. INMA G. LEYVA
ALMERÍA Y SU PROVINCIA Bl inmagardaleyva@ideal.es
¡Felicidades Noelia! Tus amigos, tus padres y tu hermano te desean que pases un buen día y te regalen muchas cosas. Muchos besitos. Te queremos.
@lnmagleyva
Almería y su provincia tiene un sinfín.de encantos, y todos ellos queremos verlos en forma de fotografía en esta página de Tu Ideal. ¿Te animas? Solo tienes que subirlas a ideal. es, a Participa, a Objetivo Almería, a cualquiera de las categorías que hemos creadp, o mandarlas por correo electrónico o postal, y en unos días te las publicaremos en esta sección diaria. ¿A qué esperas? No cuesta nada. ¡Participa! Y no olvides identificarte correctamente y acompañar la imagen con un breve texto expli cativo. El lector
;Feliz cumpleaños! Os deseamos que seáis muy felices y sigáis cumpliendo años alrededor de toda vuestra familia, que os quiere muchísima.
. las 'Mujeres estupendas' te desean que lo hayas pasado genial en el día de tu cumpleaños, ayer. Ya lo celebraremos juntas. De momento, qué mejor regalo que estar con la famíUa. Muchos besos.
y, como muestra, la instantánea de abajo.
nació Paquita los Bollos y, durante se ha dedicado a hacer feltz a todo K ias por existir. Te queremos. ;Felimucho cariño, de Jorge, María del
¡Felicidades! Pásate muy bien hoy y disfruta. Te deseo t odo lo mejor del mundo y que todos tus sueños se cumplan. ¡Feliz 29 cumpleaños! Te quiero.
~
«Tratar a personas con discapacidad es un reto muy gratificante» Marta Morón y Maña Garáa Prácticas en Verdiblanca Marta y María llevan juntas toda la carrera y ah ora t ambién comparten prácticas en el servicio de fisioterapia de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, por un converuo con la UAL. La primera es cordobesa, y la segunda daliense. La primera tiene claro que emigrará para encontrar un buen trabajo, la segunda prefiere quedarse en España y completar su formación. -¿Por qué se decidieron p or la fisioterapia? · -M. M: Siempre me han llamado la atención los temas relacionados con la salud, más que las letras . Además, se tratan muchos ámbi-
tos. es una carrera bonita. M. G.: Lo terna claro desde 1° deBachillerato. Quería estudiar algo con lo que luego pudiera ayudar a los demás, algo t¡ue además estamos poniendo en práctica en Verdiblanca. -Esta no es una carrera fácil... -M. M.: Sí, es dura y se va complicando. CUarto, que es el último curso, es morir. Pero si estudias se lleva bien. -¿Antes de llegu al Servicio de Fisioterapia de Verdiblanca han rea, !izado más prácticas? -M. G.: Sí, estas son las penúltimas antes de las que haremos en la Asociación de Alzheimer 'José Bueno'.
Yo antes he pasado por el Hospital de Poruente, Fremap y el Centro de Salud de Berja. Lo que m ás me está gustando en Verdiblanca es poder tratar a gente con discapacidad; antes solo lo h abíamos hecho con pacientes de ictus.
-¿Qué es lo más dificil a la hora de tratar a un a persona con discapacidad? -M. M.: Lo peor es cuando no les entiendes; es un proceso lento y los avances se ven más a largo plazo, pero es un reto gratificante. -Ahora que se acaba la vida universitaria hay que hacer planes de futuro...
-M. G.: Yo voy a seguir formándo- · me. Cuando pueda quiero hacer un máster relacionado con la neurología o la articulación témporomandibular. Mientras encuentro lamanera de financiar el máster haré rehabilitación por las casas. De momento no me planteo irme de España. -M. M.: Yo sí haré las maletas en bre-
ve, quiero ir a Francia. -¿Por qué muchos estudiantes de · Fisioterapia se marcan como destino el pais galo? -M. M.: Porque alli ser fisioterapeuta está muy bien considerado, y sobre todo muy bien pagado. Un suel-
do base en la sanidad pública es de 1.600 euros, en la privada ganan mucho más, pero son puestos que están copados por franceses. Allí ser
fisio es como aquí ser médiC01 se valora mucho su t rabajo. Me gusta.ría especializarme y a la vuelta montar algo relacionado con la neurología infantil. -Cuatro años juntas y una carrera e n común, ¿se v an a echar de me-
nos? -Hemos compartido todo, hasta el piso: Hasta pedimos hacer este úlrimo año de prácticas juntas. Sí que nos vamos a·echar de menos. 'lll(llt
29
DIARIO DEALMERIA 1 Domingo 20 de Abril de 2014
ALMERÍA
Piden siete años por introducir drogas para su venta en prisión
EN BREVE
• AL recluso Le fueron decomisados en el cacheo 25 gramos de hachís en preservativos y más de cien comprimidos de ansiolíticos Agencias
La Fiscalia va a solicitar una pena
de siete años de prisión para un intemo del centro penitenciario provincial de El Acebuche al que intervinieron en un registro hachís y comprimidos de ansiolíticos escondidos entre las mangas de la sudadera que vestía. R.R.A. se enfrenta a tina acusación por la presunta comisión de un delito contra la salud pública, ya que el fiscal considera que la droga decomisada estaba destinada a la.venta a terceras personas en el interior de la prisión. El juicio está señalado en junio ante el tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial. Según recoge el escrito de calificación, al que ha tenido acceso Europa Press, el1 de febrero de
2012 se hizo un registro personal a R.R.A. , en prisión condenado por dos delitos de robo. Los funcionarios encontraron en el cacheo presuntamente, ocultos en las mangas de la sudadera, dos preservativos que contenían hachís y varios comprimidos. En concreto, hallaron 25,11 gramos de hachís con un porcentaje de THC del3 ,89 por ciento y un valor en el mercado ilícito de 150,40 euros, así corno 109 pastillas de alprazolam, 1,84 gramos de clorazepato dipotásico y nueve comprimidos de rnetadona. Estos últimos hubieran alcanzado en el mercado ilícito un valor de 627,84, 10,59 y 7,50 euros, respectivamente. El fiscal también va a interesar, además de la pena de cáréel, el pago de una multa de 2 .000 euros.
Medio kilo de cocaína desde Argentina La Fiscalfa va a solicitar penas de cuatro años y nueve meses de prisión y multa de 75.000 euros para un ciudadano colombiano que figuraba como destinatario de un paquete postal que contenfa casi medio kilo de cocaína de gran pureza. C.A.M.G. enfrenta a una acusación como presunto autor de un delito-contra La salud pública en un juicio cuya vista
oral está señalada para mayo ante el tribunal de La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Almerfa. Según recoge el escrito de calificación, al que tuvo acceso Europa Press, el paquete remitido desde Argentina a su nombre fue detectado por los funcionarios de Aduana del-Aeropuerto de Madrid en el almacén de depósito temporal de Correos.
su r
Tanatorios
del
TeL
Dos personas, una con moviUdad reducida, disfrutan c;fel servicio de uno de Los establecimientos de la capital.
Mejora para los discapacitados en las terrazas Comisión de Accesibilidad de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca ha presentado alegaciones a la Ordenanza Municipal Reguladora de la Instalación yUso de Terrazas en Espacios Públicos, que con fecha 24 de febrero de 2014, se aprobó con carácter inicial en Pleno del VERDIBLANCA. La
Ayuntamiento deAlmería. En concreto han presentado alegaciones a la ampliación de los artículos 3 y 12 y la incorporación de un anexo sobre las mesas. Verdiblanca solicita al Consistorio capitalino "accesibilidad universal"' en la nueva instalación de las terrazas sobre tarimas para este verano, ya que el artículo 3 de la Ordenanza no ha-
ce referencia, en ningún caso, a los requisitos en materia de accesibilidad que estas instalaciones deben reunir, generando una inseguridad juridica injustificada para las personas con movilidad reducida, ya que no quedan plasmadas las exigencias rninimas sobre accesibilidad que dichas terrazas deben cumplir.
UPyD critica que las "negligencias" las pague el ciudadano
Los andalucistas piden más Interés por la pesca en Marruecos
Detenido en AUcante.al bajar del autobús de Almería con hachís
MUNICIPAL. UPyD Almería exi-
EUROPEAS. La candidata por Alrnería del Partido Andalucista a las elecciones europeas, Carmen María González, se ha mostrado su indignación por la falta de interés por la situación de los pescadores que siguen esperando la entrada en vigor del acuerdo con Marruecos tras una reciente reunión de las autoridades en la que no se abordó este asunto vital para el futuro del sector.
SUCESOS. La Unidad Canina de la Policía Local de Alicante ha detenido en la estación de autobuses a un total de seis personas con 1,2kilosdemaribuana y 470 gramos de hachís en el último mes procedentes de Málaga, Almería y Algeciras. El de Almería es un joven marroquí de 33 años que iba a Barcelona con 102 gramos de hachís en dos tabletas ocultas en un falso fondo de la mochila.
ge responsabilidades al más alto nivel por el nuevo golpe a las arcas municipales que ha supuesto el auto emitido por el Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo de Alrnería que obliga al Ayuntamiento a ejecutar la sentencia que le condenó el pasado año a pagar en tomo a siete millones de euros a la ex concesionaria de los servicios mortuorios, Cea!.
Tanatorio d~Aimería
Tanatorio
Tanatorio-Crematorio
Tanatorio-Crematorio
de Berja
Campos de Níjar
El Ejido
C/ Suflí, n' 4
Avda. de las Alpujarras, s/n
Ctra. San Isidro a Campo hermoso, km 1O
Ctra. de Almerimar, s/n
950 492 222
Tel
950,624 242
TeL
950 367 000
TeL
950 573 377
Ctra. Cortijos de Marin - Urba
1
TeL
950 900 011
---~~ --
)-.:'
57
DIARIO DE ALMERfA 1 Jueves 17 de Abril de 2014
SERVICIOS Claves
~boo. Sol Int. nuDosos Nuboso
El tiempo hoy enAlmeria
·:
b::. ••• •:::
.... ...
Mey . nuboso Lluvia déti LL moderada LL fuerte GrarUo
Poco nuboso o despejado, inteMtos nubosos de evolución diurna en las sierras. Temperáuras sin cambios o en ligero.ascenso. ·
Niebla
»> » >
m
.Á
:0:}
ÁÁ.Á
Tormenta Nieve o hielo Fuerte t-tx:leJaOO Flojo Fuertemarej. Marejada Marejadilla
Brumas
Rizada
Eurovía Guad. Al merla
OVIemes 18 Mañana
El
Mar
VIentos
' *
.
~
Tarde
b
~
:11
Lluvia
n"
0Sábadol9 Mal'iana
A
Tarde
A
~ ~ 0Domingo20 •
Mañana
Tarde
b b
~
Lluvia
"'• El · r:B Mh ~
~
Previsión
Poco nuboso o despejado con algún intervalos de nubes altas y de evolución
en Andalucra
ascenso y máximas en ligero ascenso.
0.30
.
Pleamar -
21:08
•
~k
Bajamar
3.40
Huetva Pleamar 3.40
04o40_. 0.70 Granada P\eemar 04o47 0.20
oam11111
j
Bajamar 111:07 0.30
0.50
111:12
3.40 ¡ 111:37
22:1111
0.50
"
17:f11
0.50
, ,,_
3.40
Bajamar 0.40
0.70
Bajamar 111:1.3 0.20
Pleamar
Radiación ultravioleta BAJO 1 MODERADO 1 ALTO Índice medio previsto para hoy
17:13
23:14
0.40
Lluvia
~::lfl
liD
Pl.eamar 114:38 0.50
MUY ALTO
1EXTR.
17:118
22:17
11-.111
8ajamar 10:08 -1).20
o:20
22:17
03:31
2.10
11:11
9.50
23 23 28 29 19 25
11 12 12 10
0.50
Poco nuboso, oon intervalos nubosos matinales en el litoral atlántico y de evolución con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa en las sierras orientales. Brumas matinales en
el litoral y bajo guadalquivir. Temperaturas máximas-sin cambios.
~
Intervalos nubosos con posibilidad de precipitaciones débiles en la mi1ad occidenta~ e int:er\elos de nubes atlas en la orientaL Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en moderado descenso.
El tiempo hoy en España
Predominio de~ nuboso en la penfnsula al prif')Cipio, oon intervalos nuboso de evolución diurna en el entorno de los sistemas montafiosos y en zonas de ambas mesetas y de Andalucfa oriental. Temperaturas en ligero a moderado ascenso.
Precipitaciones y embalse~ Uuvlas
~
~ Datos facilitados por
la Agencia Estatal de Meteorol.ogía y la Consejeria de Medio Ambiente de la Junta
de Andalucfa.
b•MEl
/~SCR • bb lb~~·
Exc.-ct.!fk:it
I!ISll-811.5~ 2n,1 -144,5
_GibO110\lida
58.8 215,8
IS8.4 ..dl)9;t,
Laujar
4n,2
-261,4
¡¡¡¡,¡;¡
4U
2IB.2
-189.4
Cádiz
332,4
445,7
-113,3
579.9
854.5
-m~
~
,:.~ ~
A~
711;3 132,6
Grazalema
2059,8 1.462,5 597,3
............
'3$9,7
490.4 -00.7"
Tarifa
370,2
538,8
-168,6
~ Benamejf
341J. 245,8
484.:1 385,3
-1§1. -139,5
E-
388,0 366,8 444.2 327.3 107,2
389.3 1!!.7
la Rambla
Montoro Granada Motrit lanjarón
410,7 ...S,B 288,2
-43,9 -<,¡,4 39,1
333.6
~::l26,4
269,5 · 388,4
-118,8
Iznalloz Gastell de Ferro
448.0 307,0
HúelVa Alájar
~.4
Mroonte
Cartaya
294,9 435,7 927,1 lt91.7 517,0
12.1
592.2
-lll2
ValYerde
481.0 161,8
465,3
-303,5
293.4
431.1
-138.7
Torremolioos Ronda Marbella St>villa
241.4 396,0 212,6 312,6 333,2 680,4
625,8 525.8 563,0 446,1 453,2 754,5
-384,4 -U9.8 -350.4 -i33,5
444,6 436 9
5,9 -163 9
CopJ<mJ
170,7, . ' '
, 200.2
.:: ~~--~1 -;_Lp:i· M:FI M
"""""""" "'"""11
0003
-uo,o -741
Gerona
23
8 ' .¿r
Granada Guadalajara
30 26
9 11
Huelva
28
14
23 27 23 24 27 27 27 27 24 20 28
12
Huesca Jaén • Las f?almas León Lérida Logroño Lugo Madi-id Málaga Melilla Murcia Orense CMedo Palencia P. de Mallorca Pamplona Pontevedra Salamanca S. Sebastián Santa Cruz
29 21 25 21 24 23 26 22 23
Santanaer
a
Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel
24 30 24 20 24 28 23 26 24 26 25
Toledo Valencia Valladolid Vrtoria
Zamora
-""""
-43,6 -203,5 -243,4
Málaga
Cazalla Morón de La Frontera 450,5 Osuna 273.0
"""" -
·:Wl.3
Nerja
carmana
Datos del.l4/04/14
38U 1'9.2
883,5 288,2 273,6
1
Estado da los embalses
Mm
Datosdel07/04/14 Act.rn. ~ Vélez Blanco
11 7
Castellón Ceuta
[5¡
diurna en las sierras orientales. Temperaturas mlnimas sin cambios o ligero
9
12 14
Ciudad Real Córdoba La Corul'ia Cuenca
Pleamar-~---~-reajámai
21:12
11 13 15
-D.20
................................
2.10
28 24 25 23 29 19 24 22 28 23
""'
~~~_,.
-
Albacete Alicante Almerfa Ávila Badajoz Barcelona Bilbao Burgos Cáceres Cádiz
13 16 14 15
0.20
'
Espafla
Zaragoza
15 18 8 12 10 9 13 13 13 13
10 11
8 10
10 10 9 11 17 10 10 15 12 8 12 14 11
11 13
Europa
""""""" """"'" EL Pintado
"""""' Minllla
París
20
Londres Roma
19 18
Varsovia Estocolmo
13 13 14 16 16 16
Bertrn Berna Budapest
Zufre
Calo
Huesna iiii!II J:J...,.t:
.. ~ .. ~
_
tU,~
Negratin
4 ~1
5 14
~
'
1172
SanCLemeote
Guadalteba
282.0
LaVitiuela
170.0
Remontes en servicio
Pistasabiertas Kttómetros
C. Almaru:Of8
Espesor en cms
.
Volumen
lm)balsado (Hm3)
Capacidad
total
18
107 98,5
40·250
~~
====================================================-1
m
Barreras .. su VIda
30
La
Opinión
Crisis y amor fraterno. Jueves Santo Juan Antonio
c ..
,c............... ......... ......
aee dos años el Secretario General de Cáritas Española, afirmaba: "La pobrezaennuestropaísescada vezmásextensa,másintensa ymáscrónica".Anadieescapa que la crisis se ha extendido a más capas sociales, los pobres son más pobres cada año y pocas veces en lahistoría se les había golpeado con tantasañaeintensidadensu dignidad, y que es una crisis crónicaporquenosevesolución a corto plazo. Los marcadores macroeconómicos parecen indicar que la riqueza está subiendo, pero también es verdad que lapobrezanodisminuye,sino que aumenta, y lo que es más lament able: los ricos son cadavezmenosymásriCOS , y Jos pobres son más y más pobres. No es un juego depalabras,esexpresióñde unarealidadhirien~: ~ brecha entre los que mas tienen
H
y los que menos tienen cada vez es más amplia. Hablamos de la escalofriante cifra de nnúllones de pobres, de los cuales el24% está en exclusión social. Lo dramático no son los números y las estadísticas, sino que detrás de cada número hay una persona, familias angustiadas por desahucios, por enfermedades,portenertodos sus miembros en paro, con proyectos truncados y la esperanzaheridademuerte. Como afirma el proverbio holandés "cuando soplan los vientos de tempestad unos corren a refugiarse y otros · construyen molinos". Nosotros podemos cerrar los ojos, continuar como si no pasara nada, encerrarnos en nuestro propio egoísmo, protegernos de los demás eincluso considerar enemigos a quienes padecen nuestra misma situación; o bien podemosdespertarynodejar quelacrisisnosdeshumanice, abrir Jos ojos y ser solidarioscompartiendoloquesomosyloquetenemos,versolo hermanos donde otros v_e n parados, extral\)eros, delin-
cuentes y excluidos. Lo que marcaladiferenciaentreuna actitud y otra está en haber sentido cercano el amor de Diosyhacervisibleesteamor sirviendo a los hermanos. Para el cristiano siempre estará como telón de fondo la pregunta de Jesús a sus discípulos después de lavarles los pies • ¿Veis lo que he hecho? Haced vosotros lo mismo".Antelacrisissólocabe como respuesta el servicio.Paramuypocos,ysinescrúpulos, es un terreno abonado para enriquecerse hunúllando y explotando a sus semejantes, para algunos servidores públicos será la ocasióndeservirsedelpueblo y de los bienes públicos para su bienestar, para otros
11
De los once • millones de b 1 po res, e 2401 stá O /0 e e exclusión social"
Jueves Santo~ Amor servicial de la Pascua cristiana. Vamos a celebrar la Cena del Señor. El amor llegó a su culmen, Cofrade hasta el extremo. Podemos admirar las palabras más IJuevesSantoesel hermosas y los más generodía del amor más sos gestos de amor. El amor grande. Jesús an- de Jesús era un amor sin distes de morir, quiso tinción, amaba a los niños, celebrar la Pascua amaba a los pobres, amaba a con sus amigos. Nosotros, es- los enfermos, pero sobre todo ta tarde, durante la celebra- y lo más chocante, es que ción de los Santos Oficios, re- amaba a los pecadores. En.la cordamos y revivimos esta última Cena taro bién hubo Cena inolvidable, memorial ambiciones, los discípulos Molna
E
discutían sobre los primeros puestos. Era la vispera de la muertedelSeñor."Jesúsquería manifestar a sus discípulos toda su amistad. Estaba rodeado de todos ellos. Estaban cerca, pero también lejos. Les anunciaba que había llegado su hora, pero ellos no entendian. Soñaban con títulos y cargos. El Señorvolvió a hablarles y enseñarles: "El
que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor". Yfueenestemomeh-
',
to cuando Jesús les dio una -, - - -.- - , - - - - granlección:HabiendoamaEl diSCipUIO do a los suyos. .. los amó hasta
lospieseratareapropi,adeesclavos.AlrealizarJesúseste gesto, se abaja, se convierte ensiervo.AIReinoqueanunciase llega desprendiéndose, haciéndose pequeño, poniéndose a los pies de quien nos necesite. Sequitóelmanto.Ama conelcorazón y con las manos. Cuánta amistad puso. Ylo más llamativo era que todos se dejaran lavar. Todo lo que realizó en esta grannochequierequelossigamos realizando. Por eso la
17.4.2014
.
será el momento de buscar . seguridades y poner a buen ! recaudo sus bienes; pero pa- · raelcristiano,paralacomunidad eclesial, es una opor- ; tunidad para revisar si con • nuestras catequesis, celebraciones, caridad, declaraciones ... estamos lavando los ' pies de los pobres, sirviendo y amando al hermano al es- • tilo del Maestro: Confianza ! en el Padre que nos ama, ca- · pacidad para acoger, acompañaryponernos en el lugar de quien se nos acerca sin ser ! paternalístas ni decidir por ' ellos. La Iglesia experta en humanidad, como diría Pa- ! blo VI, es mucho y bueno lo · que estamos haciendo, no nos cansemos de ser agua , frescaparalospiescansados, ! oídos prestos para el desahogo, manos sanadoras ante , tanta herida y desgarro, hu- · yamosdelacomodidadydel poder que matan al Espíritu. ! No nos cansemos de volver · una y otra vez a Cristo. Es Jueves Santo, Día del AmorFraterno,parafrasean- ; do a San Pablo me atrevo a ! decirquenadanicorrupción · ni escandalo ni crisis nos aparten del amor de Dios y , del servicio a los hermanos. · A ti que lees estas líneas no tecansesderegalarsonrisas, de repartir abrazos, de sentir ; a los otros como hermanos. • Felizdia.
elextremo... Selevantadela mesa. .. y se puso a lavar los pies de sus discípulos. Lavar Encami
V.·--
•
de Cnsto se • • diStingUe por 'd d SU capaCI a d " e amar Iglesia continúa el mandato de Jesús. Jesús cogió el pan en sus generosas manos y después de dar gracias, lo partió. Partir el pan significa compartir. Es un gesto de amor solidario. Pero el pan partidosignificamás.Nosólo hay que compartir los bienes
materiales, sino todos los dones que hemos recibido gratis. Son los talentos, los carismas.Nosonnuestros.Loshemosrecibido para servir a los demás.EldiscípulodeCrlsto se dístingue por su capacidad de amar. Dondequiera que haya un cristiano debe reconocerse por el perfume de la caridad. Cristiano es el que más ama. Hoy, la Iglesia celebra el dia del Amor Fraterno. AtravésdeCáritas, se nos pidequeseamossolidarios,que Jesús se hace presente en los más pobres, pequeños y débiles. Que hoy sintamos el verdadero significado de amar para crear entre todos un mundo nuevo.
~ 9rand~ barreras
"*-
/'
71 • -
DIÁRIODEALMERIA 1 VierneslBdeAbrilde2014
SERVICIOS Claves
~~ ' C.)
o o •:
Sol Intnubosos Nuboso
El tiempo hoy enAlmeria
~
Muy
... .... ...
nuboso l.lJ.Mad{ü Umoderada llfuerte Granizo
Mar
VIentos
' *
'::, •:::
Niebla
m~
>» » > )._,
Tormenta Nieve o hielo Fuerte
Brumas
Moderado Flojo Fuertemarej. Marejada Marejadilla
Poco nuboso o despejado. Temperaturas mfnimas sin cambios y máximas en Ugero descenso. Vientos flojos y variables.
ÁÁÁ. Rizada
Eurovfa Guad. Atmería
O Sábado 19 Mañana
Tarde
A~
AC2>
~
Lluvia
M''ll .... Mfn.
•
O Domingo 20 ":1añana
~
Tarde
.... IBJ
bb
Uu11ia
Mrn.m ~
Tarde
Bajamar
0.50
Cádlz
11:211
.
0.20
Pleamar 3.30
0.20
21:21
· - l8:U
11:111
3.30
0.50
...
Lluvia
a Pleamar
OIÍII 0.70
18:21
111:211
3.40
~0.10
0.70
l ¡¡¡mft
Pleamar 0.20
IDIIIDIIIIIIU.
BAJO 1 MODERADO 1 ALTO 1 MUY ALTO 1EXTR
Índice medio previsto para hoy
Bajamar' 12:111 D.50
Á~la
18:111
0.20
Bajamar 11:24 .().20
-
2.00
Biljomar 0.50
Badajoz Barcelona Bilbao
..,.
Burgos Cáceres
13:211
0.10
PI.NiiiOi''' lllo1ll
2.00
Poco nuboso o despejado con intervalos nubosos matinales en el litoral atlántico y de evolución en las sierras orientales. Temperaturas sin cambios, salvo un ligero descenso de las máximas en el tercio occidental.
~
.().2()
1NJ
0.50
Huelva
~
Nuboso a muy nuboso con chubascos débiles a moderados, ¡:¡ue en el tl!'rcio occidental P9drian ir acom¡:si"'ados de tormentas y ser localmente fuertes y persistentes. Temperaturas en ligero a moderado descenso, localmente moderado de las máximas en La mitad oriental.
1
Preclplt8ciO..eiy ....... Uuvlas
Estado de los embalses Datos clell4/04{14
Grazalema
Jerez..d&ta Fra. Tarifa ~
,.:.~ ~ ~
Datos faciUtados por La Agencia Estatal de Meteorologfa y La Consejería de Medio Ambiente de La Junta deAndalucra.
~~~ ·~~
-m.•
516.9_. ~.5 2.059,8 1.482,5 597,3 "":368.7 ~... -130,7 370.2 538,8 -168.6 341,1
~~
·143.1
Benamejf
245,8
385,3
-139,5
~
386,0 366,8 444.2 327,3 107,2
31111.3
1Q,7
410,7
-;43,9
269,5 448,0 307,0
389,4 -119,9
:.p4,4
436,7
-101.3
La Rambla Montoro
Granada Motril
Lanjarón l.znelloz
~
1
Datosdel07104!14 Acum. A.f'O"'I'I8l Elcc.-d6flclt Almorfa 711.3 1115,8 -BQ.5 Vél.ez atanco . 132,6 277,1 -141í,5 CabodeGata 58,8 188,4 -109,8 Laujar 215,8 477,2 -261,4 .... _218,2 -188,4 Cádiz 332.4 445,7 -113,3
-
Castell de Ferro Huelva Alájar Aimonte
Gartaya Val.verde
485.8 -41,4 288,2
39,1
333-A -226,4 388.8
79.2
294,9 12,1
''""' """""
""""""" El Pintado
927,1
-43,6
Zufre •
491,7 517,0
-203,5
Colo
-243,4
"'"""'
Mátaga
481,0 161,8
58'2.2.. -lll,2 465,3 -303,5
293,4
432l
·138.7
Torremollnos
241,4 398.0
625,8
·384,4
San Clemente
525,8
-129,8
212,6 312,6
563,0 -350,4
Guadalteba
~la
Carmona
333,2
453,2 -120,0
Ronda Marbetta
IIIL'f-:'2;..._..=---·. ---:-.. -
883,5
Cazalla 880,4 Morón de la Frontera 450,5 Osuna 273 o
Un pequeño ft~erzo elt'min
4-46l
754.5
-133,5
-74.1
Negratfn -
12
22 29 29 22
15 ll 12 13
28
8
24 30
8
27 28 25
23
Melilla Murcia Orense
21 30 30 23 24
Qv;edo
13 16
24
Málaga
Palencia
5
P. de Mallorca 23 23
Pamplona
Pontevedra Salamanca S. Sebastián Santa Cruz Santander
23 26
Segovia
24
21 23
10 14 10
16 18 10
14 11 13 13 11 1 13
6 12
10 8 16
22
29
15
Soria
24
6
Tarragona Teruel Toledo Valencia
ll 24 29 25 26 24 27 27
ll 6 11 14 10 3 10 10
Europa
Bembézar
.2él2 273,6
27 22
Madrid
Zaragoza •
23 23
26 27 28 29
Zamora
lmájM Guadalmellato -
12
14 14 6
¿~
Vitoria
laBrei\aii
23 23
24 24
Lugo
11 14
28 20
Las Palmas León Lérida Logrono
Valladolid
Guadalcacln
Ner)a
Huesca
29 26
Jaen
Sevilla
Cap.Hm3
""""'
Ar8Céna Mini\la
Cuenca Gerona Granada Guadalajara
~
Probables chubascos localmente moderados en el interior de Galicia y extremo oeste de La cordillera cat:~tábrica y del sistema central. En el resto se esperan cielos poco nubosos, con áreas de nubes bajas. Temperaturas en Ligero a moderado ascen?O.
Ciudad Real Córdoba
La Coruna
InteMlos nubosos con posibilidad de precipitaciones débiles en la mitad occidentaL e intervalos de nubes medias y atiBs en la oriental.Temperéturas mfnimas sin cambios y·máximas en Ugero a moderado descenso, más acusado en la mi1ad occidental.
El tiempo hoy en Espafia
Cádiz Castellón Ceuta
Sevilla
......
E-lla Albacete Alicante Almería
' Bajamar
-3.40
Radiación ultravioleta
IIDI
•
0.50
Pleamar
::IJ
b b
-
18:41
Huelva
O lunes 21 Mañana
11
Pleamar
.,;..a.~
w.:~
París Londres Roma Varsovia Estocolmo Bertfn Berna Budapest
14 12 20 16 7 11 15 19
.....
40-210 ........._.
.
567l
;
282,0
-;..-.i........J.--+-- '-
laViñuela
17t;O
C.Almanz0f8
- 2~
444,6
5,9
Capacidad
it38 9
·163 9
total
Espesor en cms
5l~
DIARIODEALMERIA 1 Lunes2ldeAbrilde2014
SERVICIOS Claves
~A 0 ~
Sol Int nubosos Nuboso
El tiempo hoy .en Almería
€:> Muy
•:
'::b . ''' •:::
...
nuboso Lli.Nia!W. LL moderada LL fuerte Granizo
Poco nuboso con nubosidad de evolución diurna en el intérior, donde son probables los chubascos localmente moderados.
NJebta
Mar
»> » >
Torrrtef'lta Nieve o hielo Fuerte McderOOo
Brumas
lli ~
Jv
Aojo Fuerte marej. Marejada
ÁÁÁ. Rizada
Marejadilla
Eurovra Guad.
Almeria
O Martes 22 Mañana
~
VIentos
' *
oooe
Tarde
~ ~
O Miércoles 23 Maiiana
Tarde
~
~
~
Lluvia
:11
Tarde
~~
21:27
1lajamar 0.30
0.50
Cád!Z Pl9mar
~Lluvia
13:S7
0.30·
llajomar
-2.90
21:011
3.00
2l:UI
3.00
02:02 LOO
14117
L20
IAo4ll
0.80
Huelva
"'··lfD Mfn. . . .
Pl9mar
-2.90
O Jueves 24 Maf'ana
Pleamar 08:22 0.50
' 02:211
0.80
Ml<ll
~Lluvia
M"-
~~i'lllllllllllllllllllllllllllllll Plearii8r 9ai8rnar
Radiación ultravioleta
11 BAJO 1 MODERADO 1 ALTO 1ndice medio previsto para hoy
uam•
1
MUY ALTO
] EXTR
-
2l:UI
0.20
0.10
-
.0.10
1.3111
-0.20
...............................
~~~
Pl9mar
~
~--~-~---~ ~ --~-~--
tiD:24 1.80
12:111
Nuboso a muy nuboso con chubascos débiles a moderados, ocasionalmente
1.70
-
0.80
~
-
0.70
~
acompañados de tormentas, pueden ser localmente fuertes en el interior
por la tarde. Serán menos probables en el extremo oriental
§1
Intervalos nubosos, más abundantes en el interior, con posibles chubascos débiles y aislados en el interior. Brumas matinales. Temperaturas en ascenso. Vientos del oeste moderados a fuertes.
~
»>
~
El tiempo hoy en España
Predominio de cielos poco nubosos, tendiendo a disminuir al final. Brumas y bancos de niebla matinales. Probabilidad de precipitaciones en el tercio occidental. Temperaturas sin . cambios o en Ugero ascenso.
Poco nuboso con algunos intel'\lalos de nubes en el extremo sureste peninsular y Baleares, con ¡xlSibles chubasoos aislados. Predominio de cielos nubosos en el. resto de la penfnsula, con chubascos débiles a moderados y ocasionalmente acompaf'iados de tormentas.
Precipitaciones y embalses Uuvlas
Mm
Datosdell4/G4/14 Acom. A.tlOI'l'I'IUI Exe.-dMidt Al~
Vélez Blanco Cabo,.__ Laujar
211,2
-
48.9
222.~
Grazalema JerezdetaFra Tarifa
Córdoba Benamejf . ..... la Rambla Montoro
Granada Motril Lanjaróo
rznauoz
Castetl ele Ferro Huelva
~
»
.Qatos facilitados por
la Agenci'á Estatal de Meteorol.ogfayla
Consejerfa de Medio Ambiente de La Junta de Andalucia.
CAl
c;CEU •:
~-MEL
Alájar
Cartaya VaWerde Málaga Nerja
/
-dJ
o""" o o
_j
dJ LAA
b
~
..l70.0~
284,8 171,9 489,8
Cádiz -
~
]1l.3 132.6 58.6
Torremolinos Ronda Marbella SEM.la
Carl'l'IOrnl
cazaua
332,4 511;.8
2.060,0 359,7 370.2 34LO
Estado de los embalses Datos del1B/04/14 Bomos
"""" ........
-278,6
·113.8
456,2 -133,8 Bl).,3 _ -294,4
5613 -142.6 -180,5 -156JI
245,8 388,0.
395,8 390.5
-150,0
366,8 444.4
421.9 497.S
-55.1 -53.1
Metonares
327,3 107,2
296,6 339,9
30,7 -232.7
El Pintado
269,4 41t8.0 307,0 334.6 883,7
400.6 380,7 301,2
-131,2 67,3 5,8 -112.3 -70,0
288.2
273,6 482.4 161,8 293.4 241,4
446,9
953,7 501,S 528,9 807.8 475,8 ~.0
s.s
'
::..-.
--:--r--~ 2128
__
Zufre - 18~~
..,""""" 1ll u•:1 ~.,
Cao
-314.0
_.f,. 128,7 57~
17!i3
~ Sila
134,6
MA>l.
19 24 20 14 20 lB Bilbao 20 Burgos 14 Cáceres lB Cádiz lB Castetlón 21 20 Ceuta Ciudad Real 15 Córdoba 20 La Corul"'a 16 Cuenca 16 Gerona 20 Granada 17 Guadatajara 16 Huel.va lB Huesca 18 Jaén 15 Las Palmas 24 León 15 Lérida 20 Logroilo 19 16 Lugo Madrid 16 Málaga 21 ·Metilla 20 Murcia 24 Orense 17 Oviedo 15 Palencia 15 P. de Mallorca 23 Pamplona 19 Pontevedra 16 Salamanca 17 S. Sebastián 19 Santa Cruz 23 Santander lB Segovia 14 Sevilla 20 Sor~ 13 Tarragona 16 Teruel 17 Toledo 16 Valencia 23 Valladolid 17 Vitoria 19 Zamora 18 Zaragoza 20 Albacete Alicante Atmerfa Avila Badajoz Barcelona
Mh ....
10 13 14 6 11
14
10
15 13 14 10 12 10 B B 10 9 13 8 11 18
10 14 14 13 .•
15
17 9 7 14 6 13 6 11
14 8
10
Eurapo Parfs Londres Roma Varsovia Estocolmo Bert.ín Berna Budapest Atenas
18 16 21 20 16 18 16 18 21
10 9 4 10 5 9 15 '
~150.6
641.2
-399,8
·143.1
574,9
~12.6
458.7
-148.1
33,2
470,7
·437,5
448.1
-
"'""" Mlnitla 1 «.7
-255,3
539.1
458,6
-.
17Mjaf ..
Guadalmellato
~U5.2
212,6
Morón de la Frontera 450,5 Osuna 213 O
LaBrer.an
-213.3
39ll,-o
n.u
""'""''
!1!-~' ~~-..:.:
Guadatcadn
1.498,7 !502.3 550,7 496.8
880.5
un pequeño esfuerzo
·917 -152,2 ,113,3
E-""
-362,3
-93.6
LoW>.,¡,
C.Almanzora
-8,1 -llSJ......
•
~nmtna
-
Espesor en cms
· ~~bZ[~(Hm3¡
grandes barreras
Capacidad total
40-210
....._.
LaV...deAIIoerla 21.4.201 4
43
Deportes ~Qeralo ~L CLASIFICACIONES
Alm1c~n
cmlllts J JaJmrta
de piensos
KIKI : ;::¡;;;:;,a División
34•Jornada ALMERIA ·At lét ico de Madrid Levante
Málaga
2-4
Celta
Poslcl6n
2-{)
-t ·lche
- --
o-o
Getafe
(hoy) 2-1
Rayo Vallecano
3-1 2-1
Vi llaireal Athletic Bet is Espanyol
i Valladolid
(7 de mayo)
¡ Osasuna
1-1
Valencia
·Sevilla
4-{)
Granada
Real Madrid
Próxima Jornada
¡ Espanyol
ALMERIA
¡ Elche
Levante
¡ Valencia
Atlético Málaga
! Getafe Villarreal
Barcelona
! Athlet ic
Sevilla
Rayo
Gran ada
Equipo
.,
PJ
PG
PE
Atlético de Madrid
34 34 33
T7 26 25
4 3 4
PP
~~~LMERIA2
o
221
~~LCHE
28 , 32 ~ '5J
o
JORNADA
GC
2 3
Real Madrid
4
Athletic
62
34
18
8
3 5 4 8
5 Sevilla FC 6 Real Sociedad de Fútbol
59 54
34 34
17 15
8 9
9 10
65 58
47 51
7 8
Villarreal CF Valencia CF
52 45
33 34
15 12
7 9
11 13
52 47
38 47
9
Levante UD
41
34
10 '
11
13
30
41
Espanyol Rayo Vallecano Celta
41 40 40
34 34 34
11 12 11
8 4 7
15 18 16
38 42 40
44 71 51
Barcelona
10 11 12
ATLrnOO - ALMERIA
~-~EVANTE ~~LMERIA JORNADA7
ALMERfA - BARCELONA
JORNADAs
sEVrLLA-ALMERIA
~9RAvo =~~~•o - ALMERIA
..--n VALENCrA-ALMERIA
Málaga CF
38
33
10
8
15
35
43
Granada CF
37 35
34 34
1l 9
4 8
19 17
30 29
50 54
.JORNADA M
35 32
34 33
8 6 .
11 14
15 13
27 32
46 50
CELTA- ALMERlA
Club Atlético Osasuna
16 17
Elche CF Real Valladolid CF
Real Sociedad
18
Getafe CF
32
34
8
8
18
29
51
Valladolid
19 20
ALMERIA
30 22
34 34
8 5
6 7
20 22
36 29
68 69
Real Betis Balompié
LM~ZLUCIIIIÁ
®11m:~
• ~ • • ~~ • ~ G
NUEVO KIA CAAENS OESOE13.990€
G
AUTOMOVI.ES AOBE.SL
JORNADA12
14 15
Betis
Osasuna
4
_13
! Celta
! Real Madrid
(J
74 94 94 59
GF
85 81 79
rt: 9502ft4211.
~
~ -VtLLARRE.Al3 1
Clasificación
Barcelo(la
Real Sociedad
,.-ro+
L:'i:iiia del Almeria
---
1iJfJ1
iiliífA .
ALMERIA-VALLAOOLIO
~~ALMERIA ALMERIA- MADRIO
_._...,. 15 JORNADA 16
ALM<RIA - ESPANYOL
~~<RIA JORNAl>\ 11
ALMERIA -GRANADA
_._..,.,.
ATHLETIC - ALMERIA
;;g;:da División B
JORNA0.\20 VILLARREAL-ALMERIA
3S•Jornada
¡La Hoya Loica
Clasificación Poslcl6n
JOIINADA21 ALMERfA- GETAFE
Equlpci
Pt · 78
PJ
PG
· 35
·:z¡¡
~
26
63 56
35 35 35 35 35
20 19 19 18 16
10 9 7 9 8
5 7 9 8 11
53 51 68 49 47
17 33 36 29 34
52 50 49 48 42 41 41 41
35 35 35 35 35 35 35 35
15 14 13 13 11 11 9 '11
.7 8 10 9 9 8 14 8
13 13 12 13 15 16 12 16
56 37 36 40 40 32 38 37
43 42 40 41
38 38
35 35
10 10
8 8
17 17
37 35
41 45
38 36 33 23
35 35 35 35
9 9 10 6
11 9 3 5
15 17 22 24
32 27 30 25
49
1-2
ALMER[A B
¡ Guadalajara
1-{)
Arroyo
j Al bacete
1-{)
Malilla
2
La Hoya Larca
¡ Lu cena
G-2
Córdoba B
Cartagena
j El Palo
0-0
U nense
Cádiz
64
tcija
G-3
Sanluqueño
3 4 5
70 66
Guadalajara
Algeciras
1-2
GranadaS
6
Linense
! Cádiz
3-{)
Sevilla At eo.
: San Fernando
2-{)
Cartagena
¡
Cacereño
1-{)
La Roda ·
Próxima Jornada ALM ER[A B Cacereño
Melilla Sevilla Ateo. Unense Sanl uqueño Cartagena
Albacete Guadalajara Arroyo
Algeciras Lucena
El Palo Cádiz
Córdoba B
La Hoya Larca
La Roda
San Fernando ·
Granada B
tcija
Albacete
7 8 9 10 11 12 13
Granada B
14
ALMERIA B
15 16 17
La Roda
Cacereño Lucena Melilla Córdoba B El Palo Algeciras
Arroyo San Fernando
18 19
Sevilla Atlético
20
~cija
Sanluqueflo
PE <o
PP
GF
6 ~~5
GC
47 42 43 43
.IORNADA22 ELCHE-ALMERIA
~~TL~nco .IORNADAZ4
LEVANTE - ALMERIA
~:ÁLAGA JORNADA26
BARCELONA ~ ALMER[A
~~LLA JORNADA28 RAYO-ALMERIA
~-~L SOCIEDAO JORNADA311 ALMERfA - VALENCIA
..._..,..,
VALL.AJX)IJO- ALMERiA
JORNADA32
ALMERIA - OSASUNA
............
REAL MAORfO-Al.MERIA
JORNADAS4 ALMERIA -CELTA
............
ESPANVOL - ALMERfA
42 60
JORNADA36
72
GRANADA - ALMERIA
ALMERIA-BETlS JOIINADA31
JORNADA lB
ALMERIA - ATHLETIC
Ahora llenes lo me)or de La Vaz con todas las Dfel1a8 del Club
~=mt.t"F-W4!
~obran~ ,
·iOi•r.J'.aj,JmM
_ _
Un pequefio e&fuer20 ei/mlna 9rande.r barrer~ Colabora: f~t:t~1l"i'itt$i'F.''
Emili~ Hernández
C>
~
S ?lneam! en t o s JOSE Gat~ EZ s.L.
Poi~~~~ Avda.I-1-Bafo 01006-A>n<rlo
~~
SANEAMIENTOS
RESTAURANTE
La Voz de Abneria
ROOI.J[TA.SDf '/AJ\ Cl1il Al!t:Wii, 150 fl U!OO A.v d•l Treli'ILI, 2!1-7 ~~~~a ~et¡ T950l20002
A lmadraua de Monteleua 3/11
04JSO Solimu de Cabo de Gota
(Al-rla)-
rv. 950 37 00 75
.......
_
~ . . . Sfll:th1b!'.MA'tltMY.o
fl*f'JIIdiAIIntniiWIW)I49mJ f 'ii!:Cl40ST/
"
DIARIODEALMERIA 1 Domingo20deAbrilde2014
SERVICIOS
...
Claves
~Ae;;O•: ~ Muy Sol Int nubosos Nuboso
1bbb
•••
0000 000
nuboso ll.tMa ~ U moderada LL fuerte Grnnizo
El tiempo enAlmería
Niebla
Mar
>
Jv
en el oeste de la r . chubascos. Tem:er';~cia, con posibles ~as en descenso.
Atmería
O Lunes 21
.... ~
Mañana
Previsión en Andalucfa
.
~
~
Lluvia ·
M"'-IIED
A
e2>
c._)
Mañana
5"
Mfn.II!J
T~
.,...
f' ¡¡,.
M(n. II!J
Radiación ultravioleta ·· . .• • '·
rcto iioamlllll
r:
.;/
BAJO·
"(J;J
MODERADO.
1
ALTO
1
1
MUY ALTO
j.EXTR.
indice medio previsto para hoy
12:52
0.20
Pleamar 07:32 3.10
18:55
3.10
Bajamar 01:04 0.80
13-.24
1:oo
20:11
3.10
Málaga Pleamar
Granada
"'"\•tl.il~"'
Pleamar 07:38 0.20"
20:20
\ -"'"'"' <;_;>
~4
-'!..O
~
•••
r"":1, )t.
fDI!I
>
"----'\
./"">..
.f
• lfiD
Bajamar 00:11 -0.20
0.20
h" "" ' ,
,
0.20
·
12:61
ii'
·0.20 ~"
•
Bajamar
08:38 0.80
18:52
0.70
acompañados de tormentas. Serán
menos probables en el extremo oriental Temperaturas sin cambios.
»> O Martes
O ,.
O
22/04
~ Almen~
• Málaga
Intervalos nubosos, más
posibles chubascos débiles y aislados en el interior. Brumas matinales. Temperaturas en ascenso. Vientos del oeste moderados a fuertes.
""ll'
ÁÁÁ
.
~
abundantes en el interior, con
=o
ÁÁÁ ·..t:~_,..__., A.A.A ~ • ;'7'"" A.A.A ~ ÁÁÁ Cád1. ' ~ 1
~
·
~ .
~~
débiles a moderados. ocasionalmente
~'d\-~ (~ :t> Granad~, .... .,,' A ~
Sevilla
~~~~1-s,
12:15 .
00:10 0.20
.
0.80 • ·~ •
Nuboso a muy nuboso con chubascos
~'<:::::>· •-~ o-> ~~ o,u_J -~ ~~ ~ -=¡n -' "--"'./ mm ~ •:
"
0.80
13:41 • •
Ei
~~ :~b j~ (
Baj~r
20:10
Sevnta ... Pleamar 11:18 1.80
Bajamar 01:22 0.60
~'·';' t').,.;, ""'
'
07:28 0.70
A,· ~ ~~ ¡•.. •: 0 / A O ; 0 >-.._ . Jaén
Bajamar
Pleamar
Intervalos nubosos aumentando durante la mañana, de oe:;;te a este de la
•g O
1
'
00:03 0.30
que en el tercio occidental podrían estar acompañados de tormentas.
;órdoba1
~
0.50
comunidad a muy nuboso o cubierto, con chubascos débiles a moderados,
\_~''-.J'-¿\. ,\O •: Ó~...,l
M
~25
07:47 3.10
~Lluvia
Tarde
"
Pleamar 07:27 0.50
5"
O Miércoles 23
~ ElEiuro'?~ ~-~ »>
Mb. ~~Mjn.
larde
A
'"' Ovenl Huércol
·&~,- ~ ~· _:.::;J
~ uuvia
O Martes 22
·
.......
~
Tarde
~~
~ -~·~"'· .'ÓO ... A¡box ~·
Rizada
Eurovr8 Guad.
Mañana
..
m~ÁÁÁ
Tonnenta Nieve o hielo Fuerte Mcder.rlJ Flojo Fuertemarej. Marejada Marejadilla
Brumas
Poco n(Jboso aumentando a intervalos nubosos
~
~ ~
\ * >»» VIentos
-~::
-=¡n~ ~ - •• ""ll'iil
--.;. .;->~ L
. ÁÁÁ.-=¡n
El tiempo hoy en España
Se esperan chubascos débiles o moderados en la Penfnsula, que podrfan estar acompañados de tormentas, salvo en el área de Levante, dohde habrá intervalos nubosos. Los chubascos serán más intensos en el sur de Extremadura y Andaluc(a occidental.
p: ~'Ó'Il o~~~ '-":'~~
~ ',1-"'t'-0 \.o.. •• -5 . ' o -. _ "---"' •• 'tr•í""" - .-~ A " - ~· ' UG
PAL
l.
ZAR -"'"'"'
.,¿
<;_;> /
:.
VAL
1 4~ L
SOR
SAL
0
6t)t~ ·~ ·:ot~gTOL~o ~ALBA_ . •
,
bb
•. ;.--..
0.
<;_;>
bb
o CUE -
,
••
...-,
• "--"'
o_~·-
•BAO
O .
"""'
o
btl
'
bbt> ' /"'-.:bbb ••
~
btl
••
• COQ
A
• .
,_A
b'
SEV.:.
¡~~~~~'del• Junta
O
o:·
MAL
'; CEU
•:
PMA
o
.-AU
~
oM UII
c.) ~! C.) ~
• JAE
b
A
CAS
VAL
o
bb.bbbb.
b
facil.adospor de
Meteo~ol?'l~~ '..,!,;o
;AR
oGUA
o GRA .-< HÜt\.q. A ·'" ~e':. o · »> ce:.> »> ~·¡:;:,nd' Esta~l deAndalucla.
lER
A . O •
MEL
-'ll1
•• .
-J
-J
~~se••:. b
Lluvias
·1
Estado de los embalses
Oatosdell4/04/14 Acum. A.r"IOmlal Exc.-déficit Datos del1B/04/l4 Cap.Hm3 Altl)erla 76,3 17Q,O -93,7 Vétez Blanco 132,6 284.8 -152,2 -~-+ ~·~ Cabod.eGata 58,6 171,9 -113.~ Zahara laujar 211,2 489,8 -278,6 Garrucha 48.8 222,4 -173.6 8arbate Cádiz 332,4 456,2 -133,8 Alge~:~ras 576.9 8n.3 -294.4 · Guadalcacfn Grazalema 2.060,0 1.498,7 561.3 laBref\ali ~ ..... ..lefez de la Fra 3S9,7 502.3 -142.6 Iznájar __ .¡¡;¡¡~ Tarifa 370,2 550,7 -180,5 Córdoba 34LO 498.8 -155.8 Benamejf 245,8 395,8 -150,0 Guadalmellato Esp1el 386,0 380,5 5:,5 Bembézar la Rambla • 366,8 421,9 -55.1 Melooares MontOfO 444,4 491.5 -53,). Gra~a 327,3 296,6 30,7 El Pintado Motril 107,2 339,9 -232.7 Lanjarón 269,4 400,6 -131,2 A<ao"" lznatloz 448,0 380.7 67,3 M!nllla Castellde Ferro 307,0 301,2 5,8 Huel-ta 334,6 446,9 -lll.3 Zufre Alájar 883,7 953,7 -70,0 Cata Almonte 288.2 501,5 -213.3 Cartaya 273,6 528,9 -255,3 Valverde 482,4 607,6 ·125,2 Málaga 161.8 475,8 -314,0 5671 Negratín ;::;.-~"......,. _ ~· Nefja 293.4 444,0 -15Q,6 San Clemente 117,9 Torr·emoUnos 241,4 641,2 ·39.9,8 Ronda 398,0 539l -143,1 Guadalteba 282.0 Marbella 212,6 574,9 -362,3 laVinuela 170,0 Sevilla 312.6 458,7 -1-4E!,.t Carmona 33,2 470,7 -437,5 C. Almanzora 168,0 Cazatla 680,5 n4.1 -93,6 Morón de la Frontera 450,5 458,6 -8,1 • Volumen Capacidad embalsado (Hm3) total 273.0 _ ~.1. _-l7S
""""'
c:,_;;r r
PAM
<._;)•·e~ t -""' _,""' '11 ·~ · ,_Ao ....·o•. r • . -,··- · <._..;>,:. :... ~ . · ..o •: -. ..o. .. •:.r--... Ao "--"' • ·o~. o A 0 · ::o·~· o - ~k ~o-""' •: .' •
POli"
Precipitaciones y embalses
~A
Ao
b
Espafta M.U. MI": Albacete 20 11 Alicante 25 15 Almerfa 20 14 Ávíla 13 7 BadaJOZ 19 10 Barcelona 17 15 B1lbao 16 8 Burgos 12 7 Cácenis 17 10 Cádiz 19 15 CasteUón 21 15 Ceuta 20 14 Ciudad Real 22 Córdoba 21 La Coruña 16 12 Cuenca 17 4 ::, Gerona 18 Granada 17 Guadalajara 20 Huelva 20 11 Hu~7ll Jaén 15 11 Las Palmas 25 18 León lb Lérida 20 lO Logrono 16 9 Lugo 16 Madrid 20 13 Málaga 21 15 Metilla 20 16 Murcia 26 1~ • Orense 18 9 Oviedo 15 Palenc1a 14 P. de Mall"orca 22 15 Pamplona 14 7 Pontevedra 16 11 Salamanca 17 6 S. Sebastién 14 10 Santa Cruz 23 18 Santander 15 Segovia 13 Sevilla 21 12 Soria 12 Tarragona 17 13 Teruel 19 8 • 21 lG ¡Toledo Valenc1a 25 14 17 9 Valladolid Vito da 14 17 Zamora Zaragoza 19 13
Europa París Londres Rorna Varsovia Estocolmo _
17 6 14 7 20 9 21 9 1_5_ _
Bed"ín Berna Budapest
20 17 17
10 3 9
""""'
Pista5abiertas Kilómetros
Espesor en cms
~
40-250
N~ Prllna!!!!.
~obr(I)J
la! parttl/r~ 1 Un pequeiJo es-{t~erzo ellm/na 9ranae~ barrer~ p 'jr."
•
La"--~18.4. 2014
30.000 € a Aspapros de la Fundación Carrefour Solidaridad Los fondos se destinarán a equipar el Centro de menores Integralqueayudeyfacilitela estimulación del desarrollo cognitivo y social y la interacción con el meclio que les rodea de forma iÍldividualizada para cada niño, además de proporcionar a las familias los recursos necesarios que les ayuden a mejorar su calidad de vida. Gracias a la ayuda de la Fundación Solidaria Carrefour, ASPAPROS Almería podrá contar con una mayor cantidad de recursos que promuevan la eficacia y mejora continuada en el trabajodesuequipohumanoy profesional.
LA VOZ
Redcwción
La Fundación Solidaridad Carrefour, en el marco de la "XI Convocatoria ele Ayudas", ha donado 30.000 euros a ASPAP-ROS Almería para la adquisición de materiales que equipen su nuevo Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT). Esta entidad es una de las seis asociaciones seleccionadas este año para recibir esta ayuda. Miembros del Patronato de la Fundación Solidaridad Carrefour han hecho entrega de un cheque por valor de la cantidad donada a los representantes de esta organización, en un acto celebrado en Madrid.
Nilios El objetivo del proyecto de ASPAPROSes equipar con materiales eficaces e innovadores las instalaciones del CAIT para que niños con cliscapacidad intelectual y/o del desarrollo o con posibilidad de padecerla puedan recibir los tratamientosadecuadosasusnecesidades para la estimulación de sus sentidos y la mejora de la capacidad imaginativa a través de la creación de espacios de juego creativo y salas de atención terapéutica que, de forma interclisciplinar, actúen a favor delamejoradesucapacidad comunicativa. En total, 75
LA FUNDACIÓN hlzo entrega de los cheques. LA voz
Se han presentado 651 proyectos de toda España y la Fundación ha seleccionado seis para ftoanciarJos
Érase una vez ...
iel Habla!
niños con edades comprenelidas entro los cero y los seis años podrán beneficiarse anualmente de los servicios que preste el nuevo CAIT. En concreto, ASPAPROS busca dotar con materiales, tanto de evaluación e intervención terapéutica como con el mobiliario adecuado, un Servicio de Rehabilitación
XI Convocatoria La Fundación Solidaridad Carrefour ha entregado a nivel nacional 18o.oooeurosaseisONGdeclicadas ala infancia. Los proyectos ganadores, que han recibido 30.000 euros cada uno, fueron seleccionados por 24.175 empleados de la compañia. Aesta convocatoria poclian presentarse todas aquellas ONG que trabajasen a favor de la infancia desfavorecida y que pucliesen demostrar una experiencia de más de dos años en este campo. En esta eclición, se presentaron· un total de 651 proyectos de organizaciones de española. La Fundación Solidaridad Carrefour coorclina todos los progran¡as en materia de ácción social de Carrefour.
EXPOSICIÓN HASTA EL 24 DE ABRIL Carpa instalada en el Parque de las Almadrabillas
Almería
C/ Bronce, 42 - Ciudad del Tranaport. -Junto A7
685 108 478.685 108 481
NOVEDAD! B•tido5 d• verduras J frr.rta.s qu• •portlln vita1\in.u ~urias por dia MerietclakiH
1••
Dopo-
• Antioxidante
-
• Adelgu.ante ·N~tritivos
ICelebr•rnos
Gel ataría
""•stro 17 aniversario!
\k~csr~
De lunes a viernes, de 12.30 a 14 h y de 17 a 21 h; sábados, domingos y fertivos, de 11 a 14 h y de 17 a 21 h. VIsitas escolares: pn!Vla cita en el teléfono 902 go6 666. VIsitas guiadas: de lunes a viernes, a las 19 h; sábados, domingos yfertivos, a las 12 h y a las 19 h. Horario visitas grupos concertados: de lunes a viernes, de 9-30 a 13-30 h y de 15 a 17 h. previa cita en el teléfono 902 906 666. wwwJaCalxa.es/ObmSoclall 902 :u 30 40
AYUNTAMIENTO DEALMERfA
~ Obra Social "la Caixa"
._,
•
~r.
,· .. ,J.\
·.·
~~
:;;).•;r. ..... . ;_.-. . ,
·~~
Jueves 17 de Abril de 2014~ 1 DIARJO DE ALMERIA
34
VIVIR EN ALMERÍA Teléfóno 950 22 7166 Web www.cofalmeria.com ALMERIA. De 22:00 a 09:30 del dia siguiente: M' del Carmen Zapata Sánchez, ctra. de Nijar, 239 (La Cañada). 24 horas: Pablo Solsona Puerta. Ctra. de Ronda, 325. De 08:00 a 24:00: Farmacia Vivas Pérez Zorrilla. CJ Murcia, 41 . De 09:30 a 22:00: Miguel An gel Gutiérrez Garcia.Avda.Aihambra, 19 (Zapillo). De 09:00 a 22:00: Miguel Gallego Medina. CJ Javier
pr .A N PARA HOY MUESTRA Exposición 'Érase una vez••• ¡El habla!' La exposición 'Érase una vez...
¡El habla!' cuenta cuándo apareció la capacidad de hablar de nuestros antepasados y cómo debieron evolucionar determinados órganos de nuestro cuerpo -como el cerebro, la laringe o el oído, entre otros- para hacerlo posible. Enseña cuáles son los aspectos esenciales que caracterizan el lenguaje humano. En el Parque de las Almadrabillas.
UNAWEB ,. ~_,
~"""='..."'"
~;;c=sc
Pagina oficial del municipio de Albanchez A mediados del siglo XVTII, la villa seguía perteneciendo al señorío del marqués de los Vélez. Tenia 226 casas en el pueblo y 28 cortijos, y cerca de mil habitantes. Entre sus vecinos, podemos reseñar la presencia de un médico, un notaría, dos cirujanos barberos, un escribano inunicipa~ un marchante de ganado y un estanquero. Situado en la comarca del Medio Almanzora, en las estribaciones de la Sierra de los Filabres. ,. www.albanchez.es.
MUESTRA
Museo de la Bultarra: Antonio de Torres El Museo de la Guittara muestra una exposición dellutier almeriense Antonio de Tarres. Situado en pleno centro histórico de la ciudad de Almería, al sur de la Catedra~ el Museo de la ·Guitarra cuenta con tres plantas y una distribución que permite encontrar entre sus dependencias desde sala de exposiciones hasta sala de usos múltiples pasando por un completo salón de actos y diversos espacios comunes. ,. Hasta el 20 de diciembre.
'
-·
macias con horario ampliado (domingos y festivos cerrados) de 08:00 a 22:00 (Sábados de 09:00 a 14:00): Remedios Rodríguez Parra. Plaza de España, esquina CJCastilla. Ciudad Jardín. De 09:30 a 21:30 (sábados de 09:30 a 13:30): Estelanía Garcia Miranda.Avda. de la Estación, 4. De 09:00 a 21 :00: M' Angeles Pérez Ruiz y M' Dolores
lópez Pérez. CJ Dr. Carracido, 13 (Sábados incluidos). De 09:30a 15:00y de 16:00 a 22:00:'Joaquín Miranda Membrive.Avda. de Santa Isabel, 37 (Sábados de 09:30 a 14:30). De 09:00 a 22:00: Marina Rodríguez Garvi.Avda. del Mediterráneo, 239 (Sábados incluidos).//Silvia Cruz Ochotorena y Silvia Martín Cruz. (Sábados de 09:00 a 15:00).
La Fundación Carrefour dona 30.000 euros a Aspapros • Los fondos se destinarán al equipamiento del Centro de Atención Infantil Temprana Redacción
,. Hasta el 24 de abril.
'
1
Sanz, 4//Yolanda Sierra Posso. Avda. Mediterráneo, 414 (Frente a CC Mediterráneo). De 08:00 a 22:00: M' Dolores Miralles Fenoy.Terminal Aeropuerto. De lunes a sábado. Domingo cerrado. De 09:00 a 22:00: Almudena Martín lópez. Paseo deAhnería, 4.// Farmacia Plaza Garcia. Paseo deAimería, 39.// Farmacia Femández Bermejo. CJ Gregario Marañón, 43. far-
La Fundación Solidaridad Carrefour, en el marco de la XI Convocatoria de Ayudas, ha donado 30.000 euros a ASPAPROS Alroería para la adquisición de materiales que equipen su nuevo Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT). Esta entidad es una de las seis asociaciones seleccionadas este año para recibir esta ayuda. Miembros del Patronato de la Fundación Solidaridad Carrefour han hecho entrega hoy de un cheque por valor de la cantidad donada a los representantes de esta organización, en un acto celebrado en Madrid. El objetivo del proyecto de ASPAPROS es equipar con materiales eficaces e innovadores las instalaciones del CAIT para que n iños con discapacidad intelectual y1o del desarrollo o con posibilidad de padecerla puedan recibir los tratamientos adecuados a sus necesidades para la estimulación de sus sentidos y la mejora de la capacidad imaginativa a tr~vés de la creación de espacios de juego creativo y-salas de atención terapéutica que, de forma interdisciplinar, actúen a favor de la mejora de su capacidad comunicativa. En total, 75 niños con edades comprendidas entro los cero y los seis años podr án beneficiarse anualmente de los servicios que preste el nuevoCAIT. En concreto, Aspapros busca dotar con materiales, tanto de evaluación e intervención terapéutica como con el mobiliario adecuado, un Servicio de Rehabilitación Integr al que ayude-y facilite la estimulación del desarroHo cognitivo y social y la interacción con el medio que les rodea de forma individualizada para cada niño, además de proporcionar a las familias los recursos necesarios que les ayuden a mejorar su calidad de vida. Gracias a la ayuda de la Fun-
Aspap
El proyecto de AspaJ>ros ha ganado entre los 651 presentados.
Aspapros es una de las seis entidades que han conseguido la ayuda.
dación Solidaria Carrefour, As- cia y mejora continuada en el papros . Almería podrá contar tr3cbajo de su equipo humano y con una mayor cantidad de re- · profesional. La Fundación Solidaridad·Cacursos que promuevan la efica-
rrefour ha entregado a nivel nacional180.000 euros a seis ONG dedicadas a la infancia. Los proyectos ganadores, que han recibido 30.000 euros cada uno, fueron seleccionados por 24.175 empleados de la compañía . A esta convocatoria podían presentarse todas aquellas ONG que trabajasen a favor de la infancia desfavorecida y que pudiesen demostrar una experiencia de más de dos años en este campo. En esta edición, se presentaron un total de 651 proyectos de organizaciones de todo el país. Aspa pros Almería, entidad sin ánimo de lucro y declarada de utilidad publica, dedica su actividad a la pr~stación de servicios de apoyo a personas con discapacidad intelectual y a sus familias. Creada en los años 60, su misión es la de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad int~lectual y sus familias, manteniendo un compromiso permanente con la defensa de la dignidad y los derechos de este colectivo. La Fundación Solidaridad Carrefour coordina todos los programas que desarrolla el Grupo Carrefour en materia de acción social en España. Apoya especialmente los proyectos en beneficio de la infancia desfavÓrecida, de la integración laboral de personas con discapacidad o en riesgo de-exclusión, y promueve la participación de los empleados del Grupo en las iniciativas sociales. ·
6
1
ALMER(A
Jueves 17.04.14 IDEAL
1
Cómo evitar a los ·a.migos de lo ajeno· .Organizadones de consumidores y cuerpos de seguridad lanzan consejos para impedir robos en domidlios durante las vacaciones Los ladrones aprovechan periodos vacacionales como la Semana Santa para desvalijar los inmuebles que quedan deshabitados :: F.G. . ALMERfA. Periodos festivos como
las vacaciones de verano, Seinana Santa, Navidad o puentes con fines de semana incluidos suelen dejar muchas viviendas de Almería y su provincia vacías. El robo de pisos se ha convertido en uno de los delitos que rriás suben en las estadisticas del Ministerio del Interior, tanto en Almería como en el resto de provincias españolas. Los últimos datos hechos públicos por el Ministerio del Interior reflejan que la provincia de Almería registró el pasado año 3.417robos con fuerza en domicilios. Pese a que la labor de los fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado lograron bajar estas cifras un 6% respecto al pasado año, esta actividad delictiva sigue siendo alta. La media es de nueve asaltos a viviendas por día. Pero este tipo de delitos no se comporta de forma mat emática y hay días en que no se registra ni un solo robo y otros en que se multiplican por cinco. Precisamente son los perio-
dos vacacionales los más aprovechados por los amigos de lo ajeno para 'limpiar' las viviendas que se quedan vacías. Tanto Guardia Civil como Policía Nacional han lanzado una campaña en Semana Santa aconsejando a la ciudadanía adoptar el mayor número de precauciones posibles para no encontrarse el piso 'patas arriba' tras la vuelta a casa, después de pasar unos días de descanso en la montaña o en la playa.
Las formas de entrar en las viviendas pasan desde forzar la cerradura del piso reventando el bombín, hasta la apertura de la puerta con ilna tarjeta o una radiografía, la entrada mediante escalo aprovechando una tubería para trepar por ella o deslizándose por un tejado. Los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, que han incrementado en estas fechas vacacionales el número de efectivos destinados a la vigilancia, recomiendan que, en el caso de abandonar la vivienda por vacaciones, se deben de dejar las puertas y CONSEJOS 1 No comentar en público cuánto tiempo va a permanecer cerrada la vivienda. Sobre todo esta recomendación se hace importante en el capítulo de redes sociales.
2 Reducir al máximo los signos externos de abani!ono del hogar. Para ello lo mejor es pedir a alguien que recoja la correspondencia y que, de vez en cuando, abra las ventanas, cambie la posición de las persianas o encienda las luces.
3 Reforzar la seguridad de las puertas y comprobar que todas las posibles entradas de la casa quedan perfectamente cerradas, incluiaas las ventanas de los pat'ios interiores.
4 No dejar joyas ni otros objetos de valor en la vivienda ni dinero en metálico. Con eso se minimiza el daño que se pueda ocasionar
5 Colocación de alarmas y otros sistemas de seguridad similares son otras de las medidas que podemos tomar si queremos quedarnos tra nquilos en mayor medida.
ventanas cerradas pero sin que parezca que la casa está deshabitada, recoger el correo, reforzar la vigilancia, esconder los objetos de valor en un lugar seguro. Asimismo, la Unión de Consumidores de Almería (UCA) ha facilitado una lista de consejos para evitar que los amigos de lo ajeno desvalijen.las viviendas deshabitadas. Para evitarlo, la UCA señala que existen una serie de medidas, algunas más caras y costosas que otras, que pueden ayudar a evitar estos robos veraniegos. La Unión de Consumidores de Alroería señala que, en primer lugar, «<lO debemos comentar nada de nuestras vacaciones en la calle o.a descoc nocidos», para evitar que personas no deseadas conozcan nuestros planes de viaje. Un aspecto que «Se debe tener especialmente en cuenta>> en las redes sociales. En otrOS casos, debemos evitar que .Jos ladrones perciban la situación de soledad de la vivienda, solicitando a amigos o vecinos que recojan nuestra correspondencia del buzón, o que acudan algún dia a casa a abrir y cerrar las ventanas o a encender las luces. UCA explica que «existen en el mercado programadores·de luz y enchufes especiales que conectan la luz a determinadas horas». También existe la posibilidad de instalar persianas con cerrojos o rejas en las ventanas, así como cristales blindados o un sistema especial de alarma. En cuanto a las puertas, «es preferible una puerta acorazada a una blindada, ya qu e es I}lás fuerte y más segura, debido a que consiste en un bloque metálico entero, con anclajes metálicos en la pared, recorriendo el pestillo todo lo largo de la puerta», explican desde UCA. «Debemos evitar dejar en casa dinero u objetos de gran valor, más allá de lo inevitable», inciden desde el colectivo de consumidores.
La Fundación Solidaridad Carrefour dona 30.000 euros a Aspapros Los fondos se destinarán al equipamiento del Centro de Atención Infantil Temprana que la . entidad construye en la capital almeriense :: A.M. ALMERIA. La Fundación Solidari-
dad Carrefour, en el marco de la 'XI Convocatoria de Ayudas', ha donado 30.000 euros a la Asociación de Padres y Protectores·de Minusválidos Psíquicos de Almería (Aspapros) para la adquisición de materiales que equipen su nuevo Centro de Aten-
ción Infantil Temprana (CAIT). Esta entidad es una de las seis asociaciones seleccionadas este año para recibir esta ayuda. Miembros del Patronato de la Fundación Solidaridad Carrefour hicieron entrega ayer de un cheque por valor de la cantidád donada a los representantes de esta organización, en un acto que se llevó a cabo en Madrid. El objetivo del proyecto de Aspapros es equipar con materiales eficaces e innovadores las instalaciones del CAIT para que niños con discapacidad intelectual o del desarrollo puedan recibir los tratamientos adecuados a sus necesidades. Y todo . mediante la estimulación de Sus sen-
tidos y la búsqueda de la mejora de su capacidad imaginativa a través de la creac_ión de espacios de juego creativo y salas de.atención terapéutica. En total, 75 niños con edades comprendidas entro los cero y los seis años podrán beneficiarse anualmente de los servicios que preste el nuevo centro. En concreto, Aspa pros busca dotar con materialesJtanto de evaluaciÓn e intervención terapéutica como con el mobiliario adecuado, un Servicio de Rehabilitación Integral que ayude y facilite la estimulación del desarrollo cognitivo y social y la interacción con el medio que les rodea de forma individualizada. Además
Los ladrones hacen su particular agosto durante las vacaciones. :: ,.,.....
de proporcionar a las familias los recu¡sos necesarios que les ayuden a mejorar su calidad de vida. Gracias a la ayuda de la Fundación Solidaria Catrefour, la entidad social podrá contar con una mayor cantidad de recursos que promuevan la eficacia y mejora continuada en el trabajo de su equipo hull)ano y profesional. 'XI Convocatoria de Ayudas' La Fundación Solidaridad Carrefour
ha entregado a nivel nacional 180.000 euros a seis ONG dedicadas a la infancia. Los proyectos ganadores, que han recibido 30.000 euros cada uno, fueron seleccionados por 24.175 empleados de la compañía. A esta convocatoria podían presentarse todas aquellas ONG que trabajasen a favor de la infancia desfavorecida y que pudiesen demostrar una experiencia de más de dos años en este campo. En esta edición, se presentaron un total de
651 proyectos de organizaciones de todo el país. Pero fue Aspa pros Almeria, entidad sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, la que se llevó el gato al agua. Esta entidad se creó en los años 60 con la única misión de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, «manteniendo un compromiso permanente con la defensa de la dignidad y los derechos de este colectivo», explican. La Fundación Solidaridad Carrefour coordina todos los programas que desarrolla el Grupo Carrefour en materia de acción social en España, apoyando especialmente aquellos proyectos en beneficio de la infancia desfavorecida, de la integración laboral de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión, así como promueve la participación de los empleados del Grupo en las iniciativ.as sociales
53
DIARIODEALMERIA 1 Juevesl7deAbrilde2014
CULTURA Y OCIO
Los museos reciben 13.610_visitas en el primer trimestre de 2014 • Los Refugios son Los más demandados por Los ciudadanos seguido del Museo de La Guitarra
ALCER convoca
el concurso de fotografia 'Un guiño a
la donación' D.M.
La Asociación para la Lucha contra las enfermedades del riñón, Alcer, entidad miembro de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, ha convocado el 1concurso de fotografía Un guiño a la dona-
~~Ollio
D.Martlnez
ción . Un cei-tamen que ñace
Los museos de la ·capital alme· riense están cosechando un gran éxito de afluencia en lo que va de
con el objetivo de implicar a la población en general a través
año. Durante los meses de enero,
bre la importancia de la donación de órganos y tejidos. Al certamen podrán presentarse participantes mayores de 18 años con un máximo de tres obras por persona. Trabajos que deberán ir montados sobre un soporte rígido, papel fotográfico con un tamaño de 50x40 cm. Cada fotografía deberá llevar el título de la obra
de esta expresión artística, so-
febrero y marzo, un total de 13.610 personas han visitado alguno de los espacios culturales gestionados por el Ayuntamiento de Almería, siendo los Refugios de la Guerra, con 3. 762 visitas, y el Museo de la Guitarra 'Antonio de Torres', con 3. 708, los más demandados por los almerienses y turistas que visitan nuestra ciu-
dad. -. El concejal de Cultura, Ramón Fernández-Pacheco, muestra su satisfacción con unas cifras que "ratifican la gran propuesta cultural y turística por la que a pos-. tamos desde el Ayuntamiento con la puesta en marcha de nuevos espacios culturales que ponen de relieve ei gran patrimonio que tenemos en la ciudad". Los Refugios se han convertido en un referente cultural e histórico de la ciudad. Rehabilitados por el Ayuntamiento durante los años 2005 y 2006, las obras realizadas han permitido recuperar para uso cultural y turístico 1,5 kilómetros de galerías de los 4,5 que hay bajo tierra, en concreto el tramo comprendido desde la Plaza Eduardo Pérez hasta la Plaza de Pablo Cazard. Además de su valor histórico, los Refugios se han convertido en plató de numerosas películas, cortos y documentales. Desde que abrió sus puertas el pasado mes de diciembre, del Museo de la Guitarra se ha convertido en todo un referente. No solo han sido los almerienses los
en cuestión en el reverso sin
ningún otro dato identificativo. Las fotografías pueden presentarse tanto en blanco y
El Museo de la Guitarra es uno de los esPacios más visitados de Almerra.
Abrirán sus puertas durante Semana Santa Los espacios culturales que gestiona el Ayuntamiento permanecerán ·abiertos durante Semana Santa. EL Museo de la Guitarra 'Antonio de Torres' y Los Refugios de la Guerra Civil abrirán sus puertas hoy jueves y mañana viernes de 10:00 a 13:00 "horas y por La tarde, de 17:00 a 20:00 horas: Los Aljibes de Jayrán se podr'án visitar tanto hoy jueves como mañana viernes de 10:00 a 14:00 horas, y de 17:00 a 20:00 horas. La Casa del Cine, hoy jueves y mañana viernes de 9:00 a 15:00 horas, y de 17:00 a 19:30 horas. EL Centro de Arte Museo de ALmerla (CAMA) también estará abjerto de 11:00 a 14:00 horas, y de 18:00 a 21:00 horas,
que se han querido acercar a conocer este nuevo espacio, sino también un gran número de turistas nacionales e internacionales. En su interior ha acogido dife. rentes actividades, como el taller de construcción de guitarras para niños o la entrega de los pre-
La Casa del Cine y el . Museo de la Guitarra reúnen mucho atractivo para el visitante mios del concurso 'Miradas sobre la fotografía'. El Museo de la Guitarra ha supuesto una ampliación de los espacios museográficos de la capital, además de ser un proyecto totalmente exclusivo y pionero en el país, aumentando así la propuesta turística tanto t>ara los al-
merienses como para todo aquel que visite la ciudad. Seguidamente, se encuentra el Centro de Arte Museo de Almería, CAMA, con un total de 3.020 visitas; los Aljibes de Jayrán, que han recibido 1.813 visitas, y la Casa del Cine, con 1.307 visitas. A estos espacios se unirán en los próximos meses el Centro de Interpretación Patrimonial en la Plaza Vieja y el Museo de Arte Doña Pakyta, en la Plaza Circular. Los datos demuestran que estos enclaves son muy visitados y muy demandados tanto por los almerienses como por las personas extranjeras. Junto a los almerienses y turistas que se acercan a visitar cada día estos espacios, las rutas guiadas que se realizan cada fin de semana contribuyen a su promoción y difusión de forma notable. Sin duda, unos datos muy positivos que superan a los del año 2013 .
Últimos días para inscribirse en el Taller de Escritura creativa que impartirá Juan Manuel Gil en AM Gallery D.M.
Después del éxito cosechado por el escritor Juan Manuel Gil con su taller de escritura creativa en
octubre del pasado año, AM Gallery-Arte 21 ha decidido volver a organizar el mismo taller. Este taller que tendrá como duración ocho horas repartidas en cuatro semanas se celebrará en Am ga-
llery-Arte 21. Quedan todavia: al- de el propio material para escrigunas plazas para aquellas per- ·bir a cómo construir un poema, sonas interesadas, siendo el pre- las figuras literarias, el aprender a materializar lo que sentimos y cio del taller de 60 euros. Este taller va dirigido a uil pú- los recursos específicos para ello, blico amante de la literatura pa- serán algunos de los útiles contera el que el escritor desarrollará nidos de dicho taller. durante cuatro sesiones cuestioAdemás Juan Manuel propornes a las que se debe enfrentar cionará una útil información socada escritor. bre los concursos literarios, desAbordando temas que van des- de los más importantes hasta có-
mo presentar los textos a cada uno de ellos. Una vez concluido el taller hará un seguimiento a los alumnos con las dudas que puedan surgir. El taller que impartirá Gil se llevará a cabo los días 23 y 30 de abril y 7 y 14 de mayo, siendo el horario de 18:30 a 20:·30 horas. En total el taller son ocho horas en AM Gallery.
negro como en color en un so-
bre cerrado, el cual también contendrá otro sobre con los
Los interesados tienen hasta ell5 de junio para presentar sus trabajos datos del autor (nombre y apellidos, DNI, dirección postal, dirección de correo electrónico, teléfono de contacto, titulo de la obra y CD-Rom con las fotografías . Las bases citan que no podrán presentarse fotografías que hayan sido premiadas anteriormente, y que el jurado no tendrá en cuenta los trabajos que no reúnan una calidad mínima. La asociación ha establecido tres premios, cada uno de ellos se adjudicará a una sola fotografía y cada participante no podrá obtener más de un premio. Los participantes podrán entregar los trabajos hasta el 15 de junio en la sede de la asociación Plaza del Carmen 8, S• 2, 04003 Almena.
Museo de Bellas Artes de Sevilla Plaza del Mus~ . 9: Exposición de la Cotecdón CUbl•ta d• T.tefónka. Hasta el 16 de junio: Martes-Sábado. 10.00 a 20.30h. Dom ingos y festivos: 10.00 a 17.00h. lunes y 1 de mayo cerrado. Del 17 al 29 de junio: Martes-Domingo y festivos: 10.00 a 17. OOh.
1
l.a""-deMiooota 17.4.2014
Almeña Breves Concurso de fotos 'Un
gulfto a la clonacl6n'
Sofocan un Incendio en un bar en cabo de Gata
Subvenciones de la Junta para voluntariado
El PP pregunta sobre lnverSiories turlstlcaa
deaaluddeLaCaftada
• La Asociación para la Lucha contra las enfennedades del riñón (ALCER) entidadmiembro de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad ha convocado ell concurso de fotos 'Un guiño ala donación.
• Dos dotaciones del parque de Bomberos de Alme- · ria acudieron a las 14 horas de leyl!r a la Avenida Cabo de Gata para sofocar un incendio decretado en la cocina de una bar de la zona. También acudieron agentes de la Policía.
e·La Consejeria de Administración Local y Relaciones Institucionales ha abierto hoy la convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro y a universidades públicas para el desarrollo de proyectos de acción voluntaria.
• El Grupo del PP en el Parlamento andaluz ha regístrado una pregunta sobre la inversión realizada por la Junta, mediante la lniciativa Ciudades Turisticas Coqjuntos Históricos de Andalucía, en la provincia deAimeria.
e Aias17.16horasde leyl!r, los bomberos recibieron un aviso de incendio en el centro de salud de La Cañada. A los minutos acudieron a extinguirlo y ese ala quedó sin dar servicio. El origen fue el compresor de aire de la consulta de Odontología.
JOSÉ Fenoy, presidente de
la asociaciónAicer. LA voz
Incendio en el centro
•
Suspenso a la limpieza de las playas: 350 desechos por cada 100 metros de litoral Medio Ambiente Un estudio sobre las basuras denuncia la presencia generalizada de plástico y colillas duos plásticos en la composición de las basuras marinas en estas playas y, en concreto Las playas almerienses sus- en el caso de objetos mayores penden el examen de lim- de so centímetros, correspieza propuesto por la aso- pondientes a embalajes y láciación Vertidos Cero y la minas de plástico (5,6 objetos Fundación Biodiversidad, por kilómetro de playa), adscrita al Ministerio de mientras que en el caso de Agricultura, Alimentación. menores de so centimetros, y Medio Ambiente (Magra- los residuos plásticos corresmal. Un proyecto conocido ponden a piezas de plástico comoMamoba,desarrolla- entre o y 2.5 cm", do durante el año 2013 en puntos estratégicos de la ZonaadeestudloEnlaprocosta andaluza y en el Mar vincia de Almería Vertidos de Albarán, confirman la Cero y el Magrama han anapresencia de basuras de for- lizadoenfundamentalmente ma constante en las playas. la playa de las Salinas de Cabo Según los resultados de la deGata(Aimeria)yenlaplaya iniciativa, en cada tramo de de Poniente (Adra). Además, 100 metros de costa anali- se han hecho exploraciones zado hay una medida de 350 en lugares de interés comuobjetivos, la mayoría basura nitario (LIC), que incluyen el de contenido plástico, coli- MIÍrdeAiborán, Cabo deGallas y cartón. ta-Nijar, Ramblas de TaberEl proyecto Marnoba nasysurdeSierraAlhamilla, (Mar No Basuras) destaca Arrecifes de Roquetas de "la incidencia de los resi- ~ar,fondosmarinosdePun-
J.P. Redacción
noba consiste en la elaboración de una plataforma web de ácceso a la información sobre basuras marinas en las playas del litoral español, con la finalidad de con tribuir a la eliminación del problema de las basuras marinas mediante el análisis cuantitativo de los datos obtenidos", explica la Asociación Vertidos Cero. En este sentido, Marnoba ofrece un sistema para ONGs que quieran participar de la limpieza de las playas. Las asociaciones pueden descargarse el modelo del programa BASUBAS en Cabo de Gata. LA vaz contribuir con la recogida de· ta Entina Sabinar y la Albu- turas industriales de cual- losobjetivosy,almismotiempo, facilitar información útil fera de Adra. quier naturaleza. El p!'O}'eCto Mamaba El objetivo de la campaña sobre el estado del litoral alLas zonas seleccionadas se crea un protocolo estudian esencialmente por es denunciar el estado de las meriense. para que ONGs y su interés ecológico y por el playas y, al mismo tiempo, Para ello han editado un wciooscolaborenen riesgo que suponen factores generar un sistema para ata- 'Pr otocolo de caracterizael estudio y limpJeza externos como la cercania a jar el problema a través de ción y gestión de las basuras grandes núcleos de pobla- un análisis cualitativo y marinas en las playas', con de las playas ción, la explotación pesque- cuantitativo de las basuras. las directrices para la partira o la presencia de estruc- "La fase 2 del proyecto Mar- cipación de los interesados.
•
LA CANTINA
DE
FL$}>OR CADENA RITA ·s CANTINA IBIZA
CENTRO DE IDIOMAS: Inglés, Ale mán, Chino, Francés, Italiano, Espanol, Ruso... lUTados los niveleslll
1
.• , , • eoLf&9&
lt'i '/.•11! .\..:'
1'1\l':.t<k~), "' ,, lio
CAMBRIDGE & TRINITY Starters, Movers, - ·
1 KET, Bl, 82, Cl ...
L~I'H .IAUlJAIJf-.\:
Café.,, lk,lyunn~. <luh 'iandwkh , Hn..-atli!lm,, l·.n .. aldda~ 1 rt'\(.il. .. . h.t•hah , Comil1.1lndnm· .. i.1. Pn\lrt'' ( ·a,t·ro~. Crcpc .. , Zumn .. S'alurah· .. 1' .l ,, ·, , , lt-1 \ ~ 11, ., , , : : Sil • l , ,n ~ 1" :, 1
~
Acenda de CURSOS EN EL EXTRANJERO para adultos y fa milias y Campamentos de Inglés en la Provincia. www.golngglobalcourses.com . C/ ÁRBOL DE LA SEDA, BAJO 1, 04007. ALMERIA.
nt: 950 379 293
toll"'ll"rcio781 Ohotmoil.com bulewr ciudad de vícor 781 frente a guardia civil lo gongoSCHIÍCar
950 95 23 40 /620 89 60 87
LERES GARCÍA
~-
~~
..
Jueves 17 de Abril de 2014 1 DIARIO DE ALMERfA \
.
'
-.
"" ~
ALMERÍA
Alcer llama la atención a través del arte para aumentar la donación de órganos La asociación convoca el primer concurso de fotograña 'Un guiño . a la donación'
EOi
Redacción
La Asociación para la Lucha contra las enfermedades del riñón, ALCER, entidad miembro de la Federación Almeriense de Aso-
Escuela de organización industrial
ciaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, ha convocado el 1 concurso de fotografía "un guiño a la donación". Un certamen que nace con el objetivo de implicar a la población en general a
~
GR.UPOJOI:.Y
l.z7'
través de esta expresión artística, sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos . "Gracias a la donación personas que se encuentran esperando un órgano consiguen mejorar su cali-
~ O. lnnoVJCJón y O<wrOilo 0t MdakJda
IOEA
CONSURIA DE ECON~ INNOVACIÓN, CJSIIICJA YEMI'l!O
• EOf
C)t"\C.V'f""SO de Et"Y\pre"'dedores
Gr-vpo ..Jo/'1 • AJet"'ci-.. f'PéA
U"liversi+~rios
#'
#~
La escuela de organización industrial, EOI, GRUPO JOLY y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, se unen para potenciar el desarrollo de los valores de la cultura emprendedora entre jóvenes andaluces.
PROYECTOS FINALISTAS + ese Smart Engineering, Cosco de Obro. Creado por,Ismael Emhamed Rodríguez y Jorge Martín Rojas. KUZO LABS, Fabricación Abierto. Creado por Pabio Soto Guerrero.
PROTANCHINE, Cabina puiverizodoro de protector solar. Creado por José Carlos Urbaneja Carabantes.
1r:S"~'/ ~q¡:
"-
.-BLONDY WETSUITS
dad de vida e incluso salvarla", explica José Fenoy, Presidente de Alcer. La asociación lleva años utilizando diferentes disciplinas de la creación artística para sensibili" zar a la población, entre ellas el concurso literario de poesía, relato corto y microrrelato. Ahora quieren usar también la fotografía para que sea la mirada de fotógrafos tanto aficionados como profesionales, los que difundan el mens1\ie entre la sociedad. Al certamen podrán presentarse· participantes mayores de 18 años con un máximo de tres obras por persona. Trabajos que deberán ir montados sobre un soporte rígido, papel fotográfico con un tamaño de 50x40 cm. Cada fotografía deberá llevar el título de la obra en cuestión en el reverso sin ningún otro dato identificativo. Las fotografías pueden presentarse tanto en blanco y negro como en color en un sobre cerrado, el cual también contendrá otro sobre con los da-. tos del autor (nombre y apellidos, DNI, dirección postal, dirección de correo electrónico, teléfono de contacto, título de la obra y CD-Rom con las fotografías. · Las bases citan que no podrán presentarse fotografías que hayan sido premiadas anteriormente, y que el jurado no tendrá en cuenta los trabajos que no reúnan una calidad minima. La asociación ha establecido tres premios, cada uno de ellos se adjudicará a una sola fotografía y cada participante no podrá obtener más de un premio. Los participantes podrán entregar los trabajos hasta ellS de junio en la sede de la asociación Plaza del Carm en.
"-
"''
\
q,.
~(C'
EN BREVE La Junta hará entrega de juguetes y mobiliario al Javier Peña POLITICA SOCIAL. El delegado te-
rritorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Almería, Alfredo Valdivia, hará entrega el próximo lunes, de varios lotes de mobiliario y juguetes fabricados por las personas usuarias de la Unidad de Estancia Diurna con Terapia Ocupacional Javier Peña, a los Ayuntamientos de Cuevas del Almanzora y Vícar y a la Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual del Suroeste de Almería.
Neopreno paro mujeres. Creado por Gabr/ela
Conferencia 'Las defensas de nuestro organismo', en Cajamar
Huertas.
SALUD. Hoy tiene lugar la confe-
BlONDY WETSUITS, Diseño y Comercialización de
RENDER-ON UNE Diseño en 3D. Creado por Rodrigo Alonso. Ricardo Botella Ordlnas y Clntla Isabel Sepúlveda Buet.
·
rencia del doctor Javier Muñoz Vico sobre Las defensas de nuestro organismo. Una aproximación al sistema inmune humano dentro del ciclo La Salud, hoy de Cajamar Caja Rural. Será alas 20:00 horas; en el salón de actos del Centro de Cultura de Cajamai. Se tratará la compleja organización que constituye la defensa natural del cuerpo contra las infecciones.
1
La'VazdeAioooria 21.4.2014
Almeña Actualmente es teniente alcalde del Ayuntamiento del Puerto de Santa María (Cádiz) y concejal de Vivienda, aunque profesionalmente es administrativo. Es el candidato a la presidencia de la Junta por el PA, además de ser el máximo responsable de estaformación política. Confía en que los ciudadanos les darán su corifianza
"Intentamos que el árbol empiece a crecer" CARMENI.OPEZ
Redacción
Recientemente estuvo en Almería para presentar la candidatura de cara a las elecciones municipales. Aspira a que su partido regrese al Parlamento de Andalucia y a tener buenos resultados en las europeas. ___¿Dónde pone el acento el PAelectoralmente hablando?
-El príncipal problema que tenemos los andaluces es que tenemos los indices más altos de paro de España y Europa. Creo que es importante que utilicemos los recursos que nos van a venir de Europa, porque en
I!L SECRETAJUOgeneral del Partido Andalucista. c. L
"Hay muchos puntos negros detectados" Movilidad
discapacidadymásconcretamentedelaspersonascondeficiencia visual, politicamente enAlmeria"quedamuchopor hacer".SegúnexplicóaLaVoz un inmenso riesgo de Almerla, "las ciudades no son accesibles" y, en el caso CARMEN l.OPEZ concreto de Almeria, apuntó Redacción quelaspersonascondeficienLa directora de la Organiza- cia visual se siguen "enconción Nacional de Ciegos de trando con ciudades no acceEspaña (ONCE), Rosarío Se- sibies". "Siguenalú esos bolardano, asegura que, aunque dosenlosquelaspersonasciesocialmente se ha avanzado gas totales o con deficiencia bastante en materia de inte- nos dejamos los tobillos, las gración de las personas con aceras sin rebaje. ..", añade.
La directora de la ONCE asegura que cruzar determinadas calles es
-Hay que ser serios y decirle a todos las cosas como son: no estamos en nuestro mejor momento; pero a partir de aquí intentamos que el árbol empiece a crecer nuevamente, con una hoja de ruta. Creo que vamos a empezar a crecer y que los ciudadanos nos van a ver como una alterel2020 se acabó el ser un te- nativa al bipartidismoyasi rerrítorío que recibe inversio- cuperar el espacio que nunca nes de distintos fondos euro- debimos perder. peos y los últimos recursos hay que utilizarlos bien, para ___¿Cuáles son las exhacer de esta tierra una tierra pectativas de los andalucismás productiva, y que seamos tas de cara a los próximos capaces de terminar las in- comicios electorales? fraestructuras que nos hacen --Alas europeas vamos solos, no lo hacemos en coafalta generando empleo. lición como otros partidos. Es ___¿Enquémomento- muyarríesgadoydificil,pero táahorael PA? vamos con un mensaje muy
"Vamos a Europa con un mensaje muy claro y con una candidata como es Pilar Távora"
Creequelasdistintasadministraciones tendrán que ir · trabajando todo eso yaplicandolaLeydeAccesibilidadpara quelaspersonascondiscapacidad y también los mayores puedancaminarporlasciudades o desplazarse en silla de ruedas sin tener que andar sorteando constantemente obstáculos. "La accesibilidad es para todos, no solo para los discapacitados sino también para la ciudadanía general", apunta.Sedano asegura que "hay muchos puntos negros
claro, con una candidata como es Pilar Távora, un referente en la cultura andaluza y ha querido poner su cara y jugársela y con unas autonómicas que serán anticipadas todoapuntaaquevolveremos al parlamento andaluz. _En cuanto a la afiliación de la fonnación que encabeza, ¿ha habido creciemiento?
_Hemoscrecidoun]3% en afiliación y para nosotros es muy importante que den el paso y contribuyan. Estamos notando que el mensaje frese coy la renovación de imagen y relevo regeneracional en el partido está siendo importante para que éonfien en nosotros.
detectados, tantodeaccesibi- · lidad como de otras cuestiones". Pone como ejemplo la confluencia de tráfico entre ObispoOrberáylaRamblaFederico García Lorca en la capital. "Es un cruce que es peligrosisimoparanosotrosporquelos semáforosyanosonsonoros". Perotambiénañadealalista "la avenida del Mediterráneo. Sinohaysemáforosonoro,los sonidos te dislocan ycrees que el semáforo está abierto porquecruzagente,pero no". Pese a todo, Sedano reconocequeAlmeríalegustamucho y que eso no significa que no reconozcaqueaúnhaydemasiadaslimitacionesparaquienescomoellatieneproblemas visuales. "Hay mucho por hacer", insiste. ROSAJUOSEDANOesladlrectora·delaONCEenAlmeria.
"Yo elijo Varilux,
Siente, disfruta, vive con
Jos progresivos Varilux.
no todas las lentes pro¡¡resivas son
S n Santa Rita --
LaV.deMMofa 21.4.2014
'D
EL PA aspira a un buen
Aún queda mucho
cambiar superficies
resultado electoral
por hacer en Almeria
Un grupo de investigadores de la UAL está trabajando para manipular las propiedades de las superficies a través de la nanofotónica.
El máximo responsable del Partido Andalucista confía en que la formación vuelva al Parlamento Andaluz y obtenga representación en las elecciones europeas.
La ONCE señala que, aunque se ha avanzado bastante en materia de integración, "aun queda mucho por hacer" de
Nanofotónlca~
ANTONIO I!'BRN.ÁNDBZ
Investigador UAL
ANTONIO JESÚS RUIZ
Secretario General P"A
ROSARIO SBDANO
Directora ONCE Almería
cara a conseguir ciudades
amables con la discapacidad.
COMUNICANDO
Un salario en los huesos a mayoría de los jóvenes almerienses han dejado de ser mileuristas. Dicho así, hasta podría pasar por una noticia positiva si no fuese por el hecho de que lo que ha ocurrido en realidad es que el sueldo que perciben lo's ANToNIO Q UESADA hombres y mujeres que se @AntonioFQuesada sitúan por debajo de los 35 años apenas sup.e ra los 8oo euros."La mayoría de Loquehastanohacemulos jóvenes cho era la barrera a superar, la de los 1000 euros, ahora almerienses esa cifra se presenta como han dejado de el horizonte a alcanzar. To- ser mlleuristas" da unaquimeraenlostiempos que corren si tenemos en cuenta que el poco em- que, a ratos, se muestra insupleo que se está creando en perable para esta generación. los últimos meses tiene el Desde luego, será muy dificil desolador perfil de la preca- salir adelante eon una econoriedad más absoluta. mía que no va a poder crecer en estas condiciones, o lo haEslaboMs Mglles Nues- rá de manera imperceptible, tros jóvenes, de esta mane- si para ello depende de lo que ra, se han convertido en uno gastenestosinframileuristas · de los eslabones más frági- con sus huesudos salarios. lesdela cadena deunacrisis Estamos, por lo tanto, ante el
L
bucle perfecto. En.e steescenario, más empresarios de los deseados- generalizarseriair\iusto-están jugando un papel destacado al ofertar empleos de saldo, tanto desde·el punto de vista de la calidad de los contratos como del sueldo propuesto, bajo la brutal lógica de que siempre habrá alguien dispuesto a trabajar por lo que sea. En ese 'lo que sea' muchos desaprensivos han encontrado un auténtico filón cuando las necesidades han comenzado a apretar.
Crisis Me refiero a aquellos quehandescubiertoenlácrisis una oportunidad para aprovecharsedelosdemásde maneravergonzosayque han visto colmadas todas sus aspiraciones con una reforma laboral que 'está funcionando muybien',segúnpresumeRajoy. Tan bien, que enAlmeria tenemos más parados que cuando ganó las elecciones. Igual debería de hacerse mírar eso con urgencia.
LAVI~TA
Al.MERÍA DISPONE DE LOS ~ONOOS MARINOS MÁS ATRACTIVOS DE TODA EUROPA
·'
epArranz Miguel
Contacta con La Voz lavoz@lavozdealmeria.com local@lauozdealmeria.com
1
cirulades@lavozdeallneria.com
1 deportes@lavozdealmeria.com
empresas@lavozdealmeria.com edicion@lavozdealmeria.com vivir@lavozdealme1ia.com obituarios@lavozdealmeria.com
Canteros y marmolistas a partir de 1489 (11) GJNts P ASTOR Cronista oficial Macael
Los primeros canteros y marmolistas que llegaron a Macael fue a partir del año 1573, al realizarse. el proceso de repoblación de la villa tras la expulsión de los moriscos. Intentaré hacer una relación de los canteros y marmolistas que en siglo XVI tuvieron su domícilio en Macael. JuanArteta.Añ01573.NaturaldeVizcaya, según el Libro de Apeo y Población de Macael. Miguel Santa Cruz, el Mozo, de Alcázar de San Juan. Año 1580. Luis Carrera Sánchez, hijo de Juan Arteta, año 158o. Desc:endenclavascaFuecabezadelasaga de "Los Carrera", que siguen teniendo pervivencía en MacaeL de ascendencia Vasca. Damíán Pla, de Onteniente. Residió en Macael por los años 158o a 1595-Fue un destacado cantero y marmolista. Trabajó en obras de la Alhambra y en el Convento de la Merced de Murcia, actual Facultad de Derecho. Julián Martínez. Natural de Cuenca. Año 1597. La familia "Martínez" ha tenido influencia económícaypolitica en Macael. "Los primeros Álvaro de Orea. canteros y Año 1573. DeAImarmolistas cázar de San que llegaron a Juan. Juan PasMacael fue a partir tor, de Onteniente (Valendel año 1.573" cia), año 1620. Sus descendientes han sido canteros y "En el siglo XVII marmolistas y destacaron en la de región dos artistas defensores los íntereses codel mármol: munitarios de Antonio y Juan Macael. Tijeras" Durante la época de extracción y talla de mármol para la construcción del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, años 1581 a 1587, según el cronista oficial del Real Sitio, trabajaron en las canteras los siguientes canteros: Luis Carrera, de Macael; Francisco del Hierro, de Olula del Río; Ignacio Silvestre y Antonio Gómez, de Sevilla. El oficial mayor cantero fue Pedro del Campo, castellano. En el siglo XVII destacaron en la región dos artistas del mármol:Antonio y Juan Tijeras, hijos del cantero Diego Tijeras, vecinos de Macael. El cantero Antonio Ortiz, sumínistró piezas de mármol para el Palacio Real de Madrid; año 1792.
La generación perdida contra
las cuerdas · Viendo "Las mañanas de cuatro" me quedo anonadado. Pues resulta que la presidenta alemana ha cancelado el proyecto 'thejob ofmy Iive'. Las exigencias de respuestas y explicaciones no demoran en llegar. Tras ser sido seleccionado por segunda vez, para dicho proyecto. ¡Mi sorpresa! La·íncompetencia de nuestras administraciones. Y es que, tras haber acudido a cuantas entrevistas nos enviaban, con los gastos que ello supone, y tras haber cumplido con tndas sus exigencias, resulta que nos quedamos en España; sin ayudas, niinfonnación alguna sobre el tema. Después de presentarnos en la via lusitana a pedir explicaciones a la persona responsable, a algunos nos llega una carta para realizar nuevamente el proyecto. . La desinfonnación brílla por su ausencia.¿Seguiremos pensando que el proyecto ha sido cancelado por falta de fondos, cuando en Berlín son reprochadospor~ación
de gasto?. Estos politicos de la supuesta generación ilustre que nosotros como nación, como pueblo hemos elegido, nos han llevado a: ser la Generación Perdida y no tan solo a éSta que es evidente lo que les importa sino por el que les depara el mañana a nuestras siguientes generaciones. José Antonio Peralta L m .g'1.as www.lavozdealmeria.com/
cartas_director. asp
Dirección Postal: Avda. Mediterráneo, 159. 04007 Almeria. Dirección electrónica: lavoz@lavozdealmerla.com Enviar nombre, DNI y teléfono, que no serán publicados. El rrmite de texto es de 1.150 caracteres.
\\
56
Domingo20deAbrilde2014 1 DIARIODEALMERfA
ANDALUCÍA
¡\
Desaparecido un menor con síndrome de Down en Cazorla desde el Jueves Santo Un helicóptero y un equipo canino se ha sumado a las labores de búsqueda del joven, de 14 años
Efe CAZORLA
Los integrantes del dispositivo de búsqueda activado el Jueves Santo tras la desaparición de un menor de 14 años de uno de los cám-
ping de la Sierra de Cazorla, en la provincia de Jaén, continúan sus labores de rastreo en este espacio protegido sin que de momento haya podido ser localizado. A los agentes de la Guardia Ci-
....
.JORNADA
vil y al personal de diferentes servicios de urgencias se unieron ayer voluntarios que se repartieron por diversas zonas de .este macizo montañoso, según informaron a Efe fuentes del ser-
•• ••
TÉCNICA
"TIC al servicio del ciudadano"
vicio de emergencias 112 de Andalucía. El menor, con síndrome de Down, salió del cámping de Las Herrerías, ubicado en el corazón de la Sierra de Cazorla, sobre las 17:30 del Jueves Santo y desde entonces no se tienen noticias de su paradero. Familiares del joven alertaron a los servicios de emergencia de la desaparición y, desde entonces, se realizan batidas por la zona, muy agreste y arbolada, para localizarlo. En el momento de la desaparición, Miguel. vestía una camiseta de mangas cortas roja, un pantalón de chandal azul oscuro y unas zapatillas deportivas negras. Agentes de la Guardia Civil, apoyados desde ayer por un helicóptero procedente de Granada y también de un equipo canino, forman parte del dispositivo de búsqueda del joven, integrado también por miembros de las policías Local y Nacional adscrita a la Junta de Andalucía, Protección Civil, el dispositivo de lucha contra in~endios Plan Infoca y personal del parque natural de Cazorla, Segura y las Villas. La fotografía del menor ha tenido una gran difusión en medios de comunicación y redes sociales.
"
~
EMASESA
GR.UI'O JOLY
.r
,l}rc
• IIIX
-
PROGRAMA
Sevilla, miércoles 23 de abril 13 ;oo- 1~ .o45
D. Jesús Maza, Consejero Deteaado de EMASESA D. Juan Carlos Ferníndez,Director
General de Grupo Joly o•. Asunción Fley, Deteaada de Hacienda del Ayuntamiento de ~villa
,-,._.
12Jo-11,!1 ~~ Pclriencta
1
"Un enfoque estratégico para las ciudades andaluzas"
O. Gustavo Garcla, Socio de Deloltte y Responsable de Consultarla del Sector Público
"La aplicación de las tecnologlas de la Información y la comunicación en la ciudad inteligente "
Urbanismo de Sevilla
Territorio Sur de Telefónica D. Antonio Ferníndez, Director Territorial de Andatucia y Extremadura de Vodafone
D. Rafael Serrano, Director Gerente
12.3o- 1 ~ .00 horas: Ponendli 3
O. Rafael Sínchez, Subdirector de Estudios y Análisis Estraté¡¡icos de Endesa para Andatucia y Extremadura
&
(;tt{
!11(
Sevitta
Dirección:
902 306 095 • jomadetecnleaCgruPQjoly.corn
~~~~~! S::Z$=-'''te
13.-45· 1-4:00 horas: Clausura D. Juan lanado Zoldo, Alcalde de
1-4.00 iiQra'irC6ctel
· IntO~ie~ e l~lon• gr~ulta1 (Horario de etenc:lón : 09.00 a 15.00 h.)
de El Puerto Global D. Manuel Torrealosa, Gerente de Tussam D. Francisco J. Rodrlauez, Gerente de Upasam
"Smartcity: Ciudad y energfo"
1t ~-45 hOras: Caft
SRC ant• del U de abril
D. Alberto de Leopoldo, Gerente de
o•. Maria Jesús Almazor, Directora
e 11 ~ 15·
horas: Mesa r!®nda
"Infraestructuras y servicios públicos en la ciudad Inteligente"
PU JOLY
Salón de Actos de EMA.SESA Escuelas Plas, 1 Sevilla
o. ~
Cartel con la fotolraffa del joven.
Jaén tilda a la Junta de "chulesca" por no finnar un convenio para la dependencia EP JAÉN La teniente de alcalde y concejal
de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Jaén, Reyes Chamorro, calificó como "chulesca y prepotente" la actitud que la Junta de Andalucía está manteniendo con el Consistorio jiennense en relación al servicio de Dependencia, ya que, a su juicio, "es como el perro del hortelano, puesto que ni firma un nuevo convenio para que ambas administraciones podamos llevar a cabo la prestación del servicio con normalidad, ni deja qúe se resuelva judicializando la denuncia del convenio~. En un comunicado, Chamorro lamentó "la desfachatez de la Junta al no querer firmar ese necesario nuevo convenio, ya que fue el propio auto judicial el que expresaba que el Ayuntamiento había denunciado el anterior convenio en tiempo y forma, por lo que actualmente no hay en \'igor convenio alguno pa,te_~--"_, -· .' '
44 CONOCER Zoom
Excusas oara no pensar
LOS LECTORES PREGUNTAN
A EDUARDO PUNSET
¿Porqué las enfermeda-des raras no se investigan? GERVASIO FERNÁNDEZ ANTÓN . CORREO ELECTRÓNICO
E
wrioro Cuando se
compara el gasto que comporta el cuidado ae las mal llamadas 'enfermedades raras' con el que provocan enfermedades masivas como la diabetes, tendemos a creer que en el primer caso se trata un número poco significativo de personas afectadas. Error de cálculo: las dos enfermedades afectan en España a más de tres millones. ¿Por qué, tratándose de un volumen similar de afectados, consideramos que solo la diabetes es una patología muy compleja? Es cierto que la diabetes es una enfermedad compleja, ya que sus causas incluyen tanto la genética como los hábitos de vida de las personas y la influencia de su entorno. Por todo eso, esta enfermedad atrae una gran inversión pública y privada en cuanto a investigación y desarrollo de tratamientos. Las enfermedades raras no gozan de la misma suerte. Por su excepcionalidad, estas patologías no logran captar la atención de los laboratorios farmacéuticos. A sus ojos, no son rentables. .. a sus ojos. Pero en conjunto las más de siete mil enfermedades raras que se conocen afectan
11,
XLS EMANAL 16 DE MARZO DE 2014
en España a unos tres millones y medio de personas, según estiman los expertos. Este es un dato equiparable al de la diabetes. Es decir. en su conjunto, las enfermedades raras deberían ser objeto obligado de investigación, pues no son, en absoluto, la excepción. Además, me gustaría aclarar algo: la mayoría de las enfermedades raras no tienen un origen tan complejo como la diabetes o el cáncer. Muchas de estas patologías tienen un origen genético muy concreto. Es decir. un gen o un conjunto de genes que no funcionan adecuadamente, que son defectuosos o que quizá estén ausentes. Estoy convencido de que, si se pudieran reparar o suplir esos genes, podríamos frenar un buen número de estas enfermedades, que se ceban cada año con los pacientes más jóvenes y con sus familias. Desafortunadamente, no existe una conciencia generalizada a dedicar mayores esfuerzos a investigar estos males, olvidados por la gran mayoría. Y es este trabajo investigador lo que mantiene encendida la llama de la esperanza de las familias y las personas afectadas por estas patologías. Hay que aprovechar los grandes pasos con que evolucionan la ciencia y la tecnología. Hoy disponemos
!1 ~ ~
i
11
C0n terapia genética se · ·· · frenañan estas patologías., que afectan a tres millones de pacientes.. de armas muy potentes para combatir estas enfermedades; solo falta aplicarlas, saber sacarles partido. La terapia génica, por ejemplo, es una de las principales. Mediante esta técnica se podrían reparar genes defectuosos y vencer esas limitaciones que sesgan la vida de tantos niños cada año. un mayor conocimiento genético permitiría incluso frenar a tiempo el desarrollo de ciertas enfermedades raras. Y conocer los antecedentes familiares y tener información del acervo genético del padre y la madre permitirían prevenir el desarrollo de estas enfermedades incluso antes de la concepción. ASí, la clave está en el conocimiento, y este solo
>>
se consigue dedicándole horas de investigación. La innovación y la creatividad serán el motor para que este conocimiento siga creciendo; para que el progreso científico y tecnológico siga su curso y no se estanque por el camino. Este proceso debe ser efectivo y dar sus frutos. Y esos frutos tienen un nombre: 'medicamentos huérfanos'. Hablo de fármacos y tratamientos que deben lograr concentrar incentivos públicos que permitan a los laboratorios profundizar y acercarlos al mercado. La investigación en este campo requiere el imprescindible apoyo de la conciencia social. Por eso, días como el dedicado el 28 de febrero a las víctimas de enfermedades raras son fundamentales para conseguir calar en las emociones de la gente y despertar su implicación. Este es el camino. Esta es la ruta que conseguirá que la esperanza de la investigación se convierta en realidad. Espero que esto sea en un futuro bien próximo, pues la necesidad es urgente. Apremia. ¡No se puede parar! •
Si quiere participar en la sección, envíe sus preguntas a xlsemanal@tallerdeeditores.com o a XLSemanal. EXcusas para no pensar. Calle Juan Ignacio Luca de Tena. 7. 1. •. 28027 Madrid.
~==========~====~==~~__Jo
Encama Caparrós Delegada territorial de Turismo, Fomento y Vivienda
y PITOS
El impulso al Plan Turístico de Almería por parte de la Junta de Andalucfa permitirá poner en valor una oferta y también unos recursos para la captación de más visitantes. La inversión será de tres millones de euros.
•
Alfonso García Presidente de la Unión Deportiva Almería
La contundente derrota de ayer que deja al Almerfa con un pie en Segunda evidencia el fracaso de un proyecto deportivo que, pese a las dificultades económicas, no ha estado a la altura. La planificación de la plantilla ha sido pésima ..
TEMPERATURAS PREVISTAS
1DiariodeAlmería
f!l
G R U P OJOLY
Cielos poco nubosos y posibilidad de chubascos moderados. Vientos fuertes en el litoral • 53
~
20 114
EL DiA EN IMÁGENES VISITA AL PUER· TO DE ALMERlA El Puerto ha recibido la visita de los alumnos del ciclo formativo de Gestión Administrativa, del Centro Educativo 'Amor de Dios", ubicado en el barrio de Pescadería, en Almería. Con esta actividad, este grupo ha tenido la oportunidad de conocer la realidad actual y los planes de futuro del Puerto, dentro del programa de visitas guiadas que ofrece.
ALMER(A. EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA El pasado fin de semana tuvo lugar en Logroño, en el Frontón Adarraga, el Campeonato de España categoría Sub22 Paleta Cuero, donde Andalucfa presentó un equipo formado por jugadores almerienses pertenecientes al CP Benahadux: Antonio Jesús Capel Sáez y Alberto Martinez Sáez.
OIAA:IO DE ALME:RÍA
1 SI
1 F h
·~~Trofeos dellll
Concurso de Triples
~
•
~
~
~ : b
ci n ~ ~
~
b
ci
& ~
•
~-
a
& ~ ~
ru
M a & ~ ~
El Ayuntamiento de Viator ha celebrado una nueva edición del Concurso de Triples de Baloncesto en el que se han dado cita numerosos aficionados a este deporte. Tras disputarse la competición en las instalaciones del Pabellón de Deportes de la Ciudad DeportiiZ:.:' va de Viawr, el cuadro de vencedores ha quedado de la siguiente manera. En la categoría masculina el primer clasificado fue Francisco Muñoz. Tras él, Juan Jesús Zapata. En la categoría femenina, ganó el concurso Idalia Salvatierra. La entrega de trofeos estuvo presidida por la alcaldesa de Viator, María del Mar López. Este III Concurso de Tripies de Baloncesto fue una de las actividades que se prepararon para el ocio y tiempo libre durante las vacaciones de Semana Santa.
fu
& cl ~
w ~
m
& al ~
~k ~
ro
ae Qt
c.. t
El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo-Valdivia, ha visitado varios centros residenciales y unidades de estancia diurna para mayores y personas con discapacidad de los municipios de El Ejido, Roquetas de Mar y Vfcar dentro de una ronda de contactos que viene realizando por toda la provincia.
Jueves 17.04.14 IDEAL
1
El Ejido contará con un cartel de lujo en la corrida de toros benéfica de San Marcos ~
CULTURAS
1
55
Los museos de la capital reciben más de 13.600 visitas en el primer trimestre del año
·~.~~~;.
El almeriense Torres Jerez, Jesulín de Ubrique, Víctor Puerto y Leonardo Hernández pisarán en fiestas el ruedo ejidense, el 26 de abril, para colaborar con ei'EI Timón' y 'Murgi'
~
:: ELIZABETH DE LA CRUZ EL EJIDO. El torero y promotor taurino José Olivencia, junto al Ayuntamiento de El Ejido llevarán de nuevo el espectárulo taurino has· ta el municipio ejidense con moti· vo de las fiestas de San Marcos la próxim.a semana. Concretamente, lo harán el sábado 26 de abril a tra· vés de una plaza portátil que se ins· tala ya en estos días junto al recin· to ferial de El Ejido. Y sobre la mesa, tal y como se hizo patente ayer durante la presenta· ción de esta corrida taurins que ade· más contará con un tinte solidario ya que parte de lo recaudado irá a parar a las asociaciones 'El Timón' y 'Murgi' de El Ejido, un cartel de lujo compuesto por el rejoneador, Leo· nardo Hemández; el almeriense, Torres Jerez, y otras grandes figuras del toreo como Jesulín de Ubrique y Víctor Puerto, así como el también almeriense y jovencísimo noville· ro, José Cabrera. Así, el concejal de Cultura ejidense, José Andrés Cano, quíso desta· car lo importante que resulta para este municipio poder contar con un espectáculo taurino de este calado en las.fiestaS más rocieras de El Eji· do. Algo que sin duda suscnbió y respaldó el critico taurino, Gabriel Luís García, quien además destacó la relevancia del arte del toreo del alme· riense Torres Jerez, «quien al día si· guiente de estar en El Ejido se mar· chará hasta Écija, y al que se le pre· senta una gran temporada hasta lle· gar a Las Ventas». Respecto a la corrida de toros del próximo 26 de abril,
:: IDEAL AL:MERIA. Los museos de la ca·
pita! almeriense están cosechan· do un gran éxito de afluencia en lo que va de año. Durante los me· ses de enero, febrero y marzo, un total de 13.610 personas han visitado alguno de los espacios rulturales gestionados por el Ayun· tamiento de Almería, siendo los Refugios de la Guerra, con 3.762 visitas, y el Museo de la Guitarra 'Antonio de Torres', con 3.708, los más demandados por los al· merienses y turistas que visitan nuestra ciudad. El concejal de Cultura, Ramón Fernández-Pacheco, ha mostra-
Cristina González, Gabriel Luis García, José Olivencia, Torres Jerez, José Andrés Cano y Francisco Ripoll. :: 1. a. el crítico destacó la procedencia del ganado, ya que como concretó, se lidíarán dos novillos de Castiblan· co de Los Arroyos, y cuatro novillos de Hijos de Dolores Rufino Martín, de procedencia Martelilla. Por su parte, desde la Asociación de Personas con Discapacidad Mur· gi de El Ejido, Fra.iJ.císco Ripoll agra· deció la colaboración prestada por parte de los organizadores y del Con· sistorio, y animó a los aficionados taurinos del municipio, «a acudir a esta corrida de toros porque así tam· bién ayudarán a muchas personas con discapacidad». De igual modo, la presidenta de la Asociación de Familiares y Alle· gados de Personas con Enfermedad
Mental El Timón de El Ejido: Crís· chas tan señaladas para los vecinos tina González, recordó que no es la de este municipio. primera vez que su colectivo cola· La fiesta taurina dará comienzo a bora con espectáculos taurinos para partir de las cinco de la tarde el día recaudar fondos con los que conti- 26 de abril, y las entradas se pueden nuar sus programas de actuación, y adquirir ya a través de las sedes de señaló que dos interesados en ad· los colectivos 'Murgi' y 'El Timón', quirir las entradas podrán hacerlo pero además también se han habili· también en los núcleos de Balerma · tado puntos de venta en el Centro y Santa María del Águila, Balanegta, Comercial COPO, Radíovísión y Mer· cachollo. De forma anticipada las en· Berja y Laujai». El empresario y torero José Olí· tradas tendrán un coste de 25 euros, vencía también quisO agradecer una mientras que en taquilla será de 28 vez más al Consistorio su apoyo para euros. En el caso de las entradas in· la celebración de la corrida, y apeló Cantiles el precio es de 15 euros. Con a la esencia de un cartel «díferente, todo, organizadores; colectivos y el que nunca antes se ha hecho en El Ayuntamiento animan a acudir al Ejido», para animar a los aficiona· ruedo ejidense el sábado previo al dos a acudir a la plaza en unas fe· día grande de San Marcos.
do su sarísfacción con unas cifras que «ratifican la gran propuesta cultural y turística por la que apostamos desde elAyuntamien· to con la puesta en marcha de nuevos espacios culturales que ponen de relieve el gran patrimonio que tenemos en la ciudad». Los Refugios se han convertí· do en un referente cultutal e histórico de la ciudad Rehabilitados por el Ayuntamiento durante los años 2005 y 2006, las obras realizadas han permitido recuperar para uso rultutal y turístico 1,5 ki· lómetros de galerías de los 4,5 que hay bajo tierra, en concreto, el tra· mo comprendído desde la plaza Eduardo Pérez hasta la de Pablo Cazard. Además de su valor histórico, los Refugios se han con· verrido en plató de numerosas películas, cortos y documentales. Desde que abrió sus puertas el pasado mes de díciembre, del Museo de la Guitarra se ha con· vertido también en todo un re· ferente. No solo han sido los al· merie.nses los que se han queri· do acercar a conocer este nuevo espacio, sino también un gran número de turistas nacionales e internacionales.
carboneras. en 72 imágenes de 40 años de profesión de Ernst Buys. su homenaje :: J. S. CARBONERAS. Ernst Buys abrió esta semana en el" Castillo de San Andrés de Carboneras una exposi· ción fotográfica que quiere ser un homenaje a esta tierra que atrae siempre a todo el que la vísita. El fotógtafo francés estuvo acom· pañado en la inauguración de la muestra de la concejala de Cultura, Mercedes Hemández, y un buen nú· mero de vecinos e interesados por el arte. La exposición es una retros· pectiva de los más de 40 años de profesión de Buys con fotografías to· madas en Carboneras y sus alrede· dores, a través de seis temas, con imágenes nunca antes vistas y frag· mentas de la naturaleza en los que
el ojo humano no suele detenerse. Entre sus temas predílectos están los detalles de materiales y la foto· grafía acercada de maderas, corte· zas, piedras, arena, objetos desecha· dos por el mar, así como también in· sectas vivos fotagtafiados en su me· dio natural La relación de Ernst Buys con el Levante almeriense comen· zó hace más de 30 años, cuando unos faruiliares le hablaron de la belleza de los paisajes del Parque Natural Cabo de Gata. Los primeros años de camping y luego alquilando un apar· tamento, comenzó a pasar largas temporadas de vacaciones en el mu· nicipio. En la actualidad, él y su esposa viven S meses al año en Car· boneras. Lo que más cautivó a Buys
de Carboneras además det" buen tiempo y el magnífico paisaje que lo rodea fue «que a pesar del tiem· po Carboneras sigue conservando su esencia de pueblo, con grandes raíces y tradiciones que enganchan a todos los turistas. Además el buen tiempo que hace prácticamente todo el año, hace que siempre haya muy buena luz, algo primordial para ha· cer muy buenas fotografías». Esta es la sexta vez que Ernst Buys expone en carboneras, la última vez fue en el2008. Con esta exposición, el fotógrafo quiere hacerle un pe· queño homenaje a Andalucía, y especialmente a Carboneras, su luz, su playa, su puerto, su pueblo y su gente.
El fotógrafo Ernst Buys comenta la muestra con visitantes. :: IDIIAL ·
46
1
DEPORTES
Jueves 17.04.14 IDEAL
1
EN BREVE
Pennitido el uso de los datos biológicos ATLETISMO: DOMÍNGUEZ :: COLPISA. El Juzgado número 7 de Palencia denegó ayer a la atle-
ta Marta Dominguez su petición de impedir de forma cautelar el uso de los datos de su pasaport e biológico mientras se tramita la demanda de la deportista por la publicación de dichos datos. Según informó el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León , el titular no va a tomar medidas cautelares para impedir que organismos ajenos, puedan u sar informes periciales con datos.
Madrid y Ba~ desean encarrilar sus series BALONCESTO: EUROLIGA :: EFE. El Real Madrid buscará
Nada! se dispone a s~ca r en su primer partido en Montecarlo. :: ...
Nadal da el primer paso en Montecarlo El número uno debutó con victoria ante un incómodo Gabashvili. que no le permitió desplegar su mejor juego TENIS :: PATRICIA MUfiiiOZ MONTECARLO. Estreno compli-
cado en el Masters 1.000 de Montecario para un Rafael Nada! que fue de menos a más en un partido en el que, a pesar del abultado resultado (6-4y 6-1), el español tuvo que sudar la camiseta ante un valiente Teymuraz Gabashvili, que ofreció un recital de potentes golpes. El ruso llegaba de la previa, más rodado que el manacorí y sin nada que perder
ante el número uno del mundo, lo que le permitió jugar sin presión y desplegar su poderoso tenis. No así el mallorquín, que comenzó con dudas, más lento de piernas de lo que es habitual en él y con errores no forzados que le llevaron a sufrir una rotura de saque en el primer juego. Nada! fue a remolque, muy atrás en la pista, con restos muy cortos que permitían al ruso, número 58 del mundo, conectar sus mejores golpes y jugar por delante de la línea de fondo. No obstante, ese titubeo fue desapareciendo conforme avanzaba el encuentro y, tras levantar un punto de rotura en contra en el quinto juego, pudo hacer efectivo el 'break' en el sexto, lo que le dio la confianza para comenzar a jugar más relajado y poder, así, ponerse por pri-
mera vez por delante en el marcador (4-3). No era el mejor Nada!, pero sí el más efectivo. Con el marcador a su favor apareció la derecha invertida que tantos puntos le permite ganar, acompañada de unos buenos golpes de revés que le llevaron al 5-4 y punto" de rotura para adjudicarse la primera manga. El español se hizo dueño del encuentro ante la mirada de Borg, lo que se vio reflejado en ermarcador y en el número de errores no forzados de su rival.
Embestld;Js controladas De esta forma, con las fuertes embestidas de Gabashvili controladas y con unos golpes de fondo más seguros que al inicio, Nada! se plantó en el segundo set con un 4-0 a favor sólo empañado por un nuevo 'war-
ning' que el juez de silla, el francés Pascal Maria, le marcó y que le llevó a servir con segundo saque en el peor momento, con punto de rotura en contra. El juego terminó subiendo al marcador del ruso (4-1). No obstante, la advertencia del árbitro sirvió de estímulo al balear, quien tras el cambio de pista ofreció la mejor versión de su juego. El acicate de la advertencia por tiempo del árbitro le llevó al triunfo en una hora y 12 minutos para plantarse en octavos de final. Ahí se verá las caras con el italiano Andreas Seppi, que superó a Andújar. También ayer ganaron Carreño, a Monfils, Garóa-López, a Dolgopolov, Almagro, a Mahu, Robredo, a Benneteau, Federer, a Stepanek, Wawrinka, a Cilic, y Fognini, a Bautista.
El juicio a_Pistorius se aplaza al Sde mayo La jueza y sus asesores estudiarán durante el período de pausa las más de 2.000 páginas del expediente del caso :: T. J.
PRETORIA. El jui~io al atleta paralímpico sudafricano Osear Pistorius que mató a riros a su novia el14 de febrero de 2013 , se aplazó ayer hasta el próximo S de mayo, lunes, según anunció la jueza a cargo del caso. La Fiscalía y los abogados defensores de Pistorius solicitaron el
marres el aplazamiento y la justicia accedió el día después a la petición de las partes. La jueza Thokozile Masipa afirmó que ella y sus asesores aprovecharán este plazo para estudiar el voluminoso expediente, que tiene más de 2.000 páginas. «Hay mucho para leer y 'por hacer y mis asesores y yo usaremos la pausa para examinar el expediente», declaró. Descontando las jornadas de fiesta de Pascua, el juicio se aplaza durante siete días hábiles. ~~Este plazo no me parece excesivamente largo», dijo la juez Masipa. «Difícilmente causará un perjuicio al acusado», esti-
mó la magistrada. Eso sí, subrayó que habrá gente a la que no le guste esta decisión «Soy consciente de que posponer el caso al S de mayo no le viene bien a todo el mundo porque el día 7 es el día de las elecciones generales. Estamos presionados por el tiempo». El martes, el fiscal terminó de interrogar a Pistorius tras días de preguntas que plantearon serias dudas sobre la versión del atleta paralímpico sobre lo ocurrido la noche en la que mató a su novia Reeva Steenkamp de un disparo. El fiscal Gerrie Nel acusó de nuevo a la estrella sudafricana de haberse armado de for-
h oy reedit ar el triunfo sumado sobre el Olympiacos griego en el primer partido de los cuartos de fmal de la Euroliga para decantar la eliminatoria con un 2-Q que le permitiría acariciar el pase a la 'Final Four' de Milán. El Barcelona disputará ante un Galatasaray pendiente de la evolución fi, sica de su estrella Carlos Arroyo, el segundo partido también con la idea de progresar en la serie y encarrilar, así, el pase a la 'Final Four'. Los azulgranas fueron superiores en el primer asalto.
bito de los Cllppers y decepción para Nets BALONCESTO: NBA :: EFE. La penúltima jornada de.
la temporada regular de la NBA tuvo solo dos partidos programados con Los Ángeles Clippers de protagonistas y ganadores, porque consiguieron varias marcas de equipo, además de tener ya asegurado el tercer puesto de la Conferencia Oeste. Todo lo contrario de lo que sucedió con los Nets de Brooklyn que volvieron sufrir otra derrota y no pudieron asegurar el quinto puesto en la clasificación de la del Este.
a
ma intencionada para acabar con la vida de Steenkarnp, tras una discusión entre ambos, cuestionando una vez más la versión del atleta, que afirma que la mató a balazos por error. Desde el pasado 9 de abril, Nel subrayó las modificaciones o posibles contradicciones de las declaraciones de Pistorius .
Egocéntrico
Pistorius, con una aficionada.
El deportista paralímpico, juzgado desde el3 de marzo, afirma que disparó contra su novia ~~por accidente>> el14 de febrero del pasado año porque creía que era un ladrón que había entrado en su casa. El fiscal que ha examinado una por una las afirmaciones del atleta, también le ha acusado de ser egocéntrico y de haber humillado a su novia en varias ocasiones.