Dossier prensa discapacidad 18 19 marzo

Page 1

DIARIODEALMERIA

1

13 ·

Martes18deMarzode2014

ALMERÍA EN BREVE El Consistorio agradece a los vecinos su participación en el encuentro de 2013 PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

El alcalde de Almería realiza esta mañana un desayuno con responsables de las asociaciones de vecinos que participaron en el Encuentro Vecinal de 2013, del pasado mes de noviembre, y en el que participa·

JAVIER ALONSO

La delegada de Educación, Isabel Arévalo, junto a la delegada del Gobierno, Sonia Ferrer, en el Carmen de Burgos.

La residencia escolar Cannen de Burgos mejora su comedor con más de 180.000 euros • En ella viven de lunes a viernes un centenar de alumnos procedentes de toda la provincia e Las obras son financiadas por La Junta Rafael Espino

hano, en donde la Junta ha realizado obras de reforma, mejora y

La Residencia Escolar Carmen de

modernización, coiJ una inver-

Burgos proporciona alojamiento y comida a cerca de un centenar de alumnos de toda la provincia de Almería ql)e acuden hasta la capital a realizar sus estudios. En ella realizan todas las actividades

sión de 180.876 euros. Los trabajos han consistido en la reforma integral de las instalaciones de la cocina y el comedor de la residen,cia. En concreto, se ha modificado toda la distribución de la cocina para separar las

normales, habituales, necesarias

y diarias de los escolares de lunes a viernes para, el fm de semana, regresar a sus viviendas. Por eso,

el mantenimiento de estas instalaciones y el cuidado que se le preste!). son de especial importancia. La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Sonia Ferrer, visitó ayer la Residencia de La Cañada de San Ur-

zonas de sucio, limpio, prepara-

ción de comidas, almacenes, cámaras frigoríficas y vestuarios. También se ha renovado el alicatado de las paredes y la solería de terrazo y se han mejorando Jos aseos. Se han construido nuevos almacenes y cámaras frigoríficas, se hán realizado trabajos de pin- · tura, se ha sustituido la instalación de fontanería y los desa-

gü~s. se ha renovado la instalación de gas, se ha dotado a la cocina de un sistema de protección contra incendios y se ha reemplazado la instalación eléctrica.

ron más de 4.000 ciudadanos de la capital que se encuentran relacionados con el entramado vecinal. El encuentro será, como en años anteriores, en la Escuela de

Hostelería de la capital. Este tejido ciudadano se va fortificando con el paso de los años.

Verdiblanca prosigue con el programa Naturaleza para todos

Los secretos de capital, al descubierto en las visitas guiadas

VIA.JE A SORBAS. La Asocia-

TURISMO. El Área de Thrismo

ción Verdiblanca ha preparado un viaje a los Karst en Yesos de Sorbas para todos los socios y socias interesados . El ¡>ro grama Naturaleza para todos' propone este domingo 23 de marzo una visita a Sorbas, donde las personas visitantes podrán descubrir las peculia· ridades de este paraje único visitando el centro de interpretación Los Yesares.

del Ayuntamiento de Almería ha preparado cuatro nuevas visitas guiadas para el próximo fin de semana durante las que los visitantes podrán descubrir los secretos mejor guardados de la Almería Conventual, disfrutar de un Paseo de Leyenda, conocer la Medina y descubrir los misterios de la capital. Arrancan el sábado a primera hora.

Premiado el proyecto de ASPAPROS para equipar el nuevo centro de atención infantil temprana ONG. El proyecto para el equi-

pamiento integral de las nue· vas instalaciones del CAIT ASPAPROS fue seleccionado inicialmente entre 651 proyectos para ser uno de los 10 finalistas de la convocatoria de ayu-

das de la Fundación Solidaridad Carrefour dirigida a ONG y destinada a financiar seis proyectos en beneficio de la infancia desfavorecida en España. Entre los io fi. nalistas, fue uno de los seis más votados.

Durante su visita, Ferrer ha se~

ñalado que con esta actuación, incluida en el Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (Plan OLA), la cocina y el comedor de la residencia escolar 'Carmen de Burgos' se han adaptado a la normativa vigente en todo lo referente a higiene y seguridad alimentaria y, además de beneficiar los cerell de 160 niños y niñas que estudian y residen en el centro, sefacilitayoptimizael trabajo de los empleados de estas instalaciones".

·

En esta residencia escolar hay sitio para estudiantes de ciclos formativos de Grado Medio y Superior, alumnos de Bachillerato y de Educación Secundaria Obligatoria, en este último caso, cuyas familias se encuentran en situación económica difícil.

Más de 88.trabajadores como parte del Plan OLA Reunión entre los responsables de Almerfa Acoge y el subdelegado.

EL Plan OLA fue aprobado por el Gobierno andaluz con el objetivo de mejorar las -infraestructuras educativas y fomentar el empleo en el sector.de la construcción. En la provincia de Almería, este Plan prevé generar en torno a 732 puestos de trabajo mediante la realización de 88 obras en centros educativos. "Invertir en educación es invertir en la calidad de los servicios que se prestan y ese es nuestro objetivo ", expli-

có ayer la delegada de Gobierno en Almería, Sonia Ferrer, durante la visita al Carmen de Burgos. La ejecución de este Plan, que cuenta con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo (FSE), se lleva a cabo por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE Andalucía).

La situación de los inmigrantes, a análisis en Subdelegación ALMERIA ACOGE. El subdelega-

en Almería y en el que se han anado del Gobierno en Almería, lizado los principales temas de acAndrés Garda Lorca, se ha reu- tualidad relacionados con el colecnido con el presidente de Alme- tivo de inmigrantes residente en la ría Acoge, Juan José Castillo, y provincia de Almería. Se trataron el director de la entidad, Juan aspectos técnicos sobre la gestión Miralles. Un encuentro de tra- de los procedimientos sobre autobajo que se ha celebrado en la · rizaciones previstas en la normatiSubdelegación del Gobierno va de extranjería e inmigración.


La-·~ 19.3.2014

14

Almería registra cada día más de dos • • urgencias por 1ctus Salud Torrecárdenas celebra una jornada para informar sobre cómo actuar cuando esto sucede o61 han abordado,junto a pacientes que han superado un ictus, esta patolbgía que afec· Cinco almerienses sufren ta a 850 personas al año en la ictus o infarto cerebral cada provincia y las cuestiones semana. Una patología para más relevantes a tener en cuya reversión o disminu- cuenta. ción de secuelas obliga a los sanitaríosaactuarconrapi- Primerosslntomas Conodez. El tiempo es cerebro, re- cer las primeras sospechas, za una jornada que desde como alteración del lenguaje, Torrecárdenas pretende de la fuerza, la sensibilidad o formareinformaralos ciu- la visión, son fundamentales dadanos sobre los sintomas para alertar adecuadamente y el protocolo existente para ai o61y poder evitar secuelas manejar esta emergencia importantes e incluso la médica. · muerte. De hecho, elictus reSanitarios de los centros presenta, según la Organizahospitalarios de la provin- ción Mundial de la Salud cia, de los centros de·salud (OMS) la segunda causa gloen Atención Primana y del bal de mortalidad a nivel MARIA MEDINA

Redacción

mundial y, en España, es la primera causa de discapacidad grave en la edad adulta. La incidencia de casos en Almería es la "esperable", asegura el responsable de la Unidad de Neurociencia de Torrecárdenas, el neurólogo Pedro Serrano, que califica de "gran ventaja" la coordinaciónsanitaríaqueexisteenla provincia a todos los niveles para abordar los casos de ictus. Eso sí, echa de menos una unidad específica de ictus, que bien podría desarrollai"se en un futuro. Para Serrano, la prevención que hacen los médicos de Atención Prirnariaconlos usuarios que padecen facto-

Asociación de Alzheimer estrena local en la calle Manuel Azaña M.M.S. Redacción

-La Asociación Amigos de Alzheimer de Almería estrena un nuevo local en la capital en el que se vana des-

arrollar talleres dirigidos a enfermos con demencia. Ubicado en el número 129 de la calle Manuel Azaña, el nuevoespaciopretendeacercar Jos servicios de la asociación (hasta ahora centraliza-

dos en el Complejo José Bueno deAlzheimer en la Carretera del Mani) a los propios enfermos y a sus familiares. Así lo apunta la presidenta de la entidad en Almería, Esther Fernández, que recuer-

~

~~~, tknw.nui ~ _.-/,.-..CAFÉ

~

BAB

(JtJPJE

Desayurws Tapas variadas

SANITARIOS ypacientesdeictusenlajornada 'Eltiempoescerebro' deTorrecárdenas." res de riesgo (hipertensión, obesidad, colesterol, azúcar) es fundamental. Igual que lo es el Código ictus, que maneja el o61y activa cada vez que se encuentra con uno de estos casos. Sirve, aseguraltziar Vivar, responsable del o61 en Almerla, para poner en alerta a todos los sanitarios del hospital de referencia y actuar sin esperas. "El tiempo es fundamental", insiste.

-

Pasos fundamentales

Los síntomas y la respuesta sanitaria • Ante sintomas súbitos de pérdida de habla, visión o fuerza o cuando a alguien se le tuerce la bo-. ca, hay que llamar al o61.

digo ictus' que permite a toda la cadena sanitaria ponerse en marcha parara no perder tiempo.

e Neurólogo, TAC, Urgen• Avisadas las emergencias, éstas activan el 'Có-

cias y UCI. Todo se prepara para revertir el ictus.

dos a las personas que pade- fin de semana para aquellos cen esta enfermedad neuro- familiares que necesitan deslógíca, degenerativa y, hoy por cansarpararetomarfuerzas hoy, sin cura. durante uno o dos días. Cualquiera de estos servi· Talleres y estancias Estos cios, además de los que ahora talleres están también abier- se desarrollarán en el centro tos a aquellas personas que de la capital están enmarcano son usuarias del centro de dos dentro de lo que se con&día pero si optan por algunas cecomoEstrategiaAILadode los enfermos de Alzheimer. JoséBuenodeAlzheimercon- de estas "clases". tinúaconsusestanciasdiurElespacio también dispone Una iniciativa desarrollada nas en las que ofrece nume-· de una unidad de noche y desde la Consejería de Salud rosos tipos de talleres dirigí- ofreceserviciosdeRespirode de la Junta de Andalucía.

dacómoel centronuevoabrirá sus puertas de forma "oficial" el próximo mes de abril. Eso si, hoy comenzará alli un grupo de ayuda mutua y todos los almerienses interesados en conocer la asociación osusserviciospuedeacercarse hasta la nueva sede. Por lo pronto, el Complejo


10

Miércoles 19 de Marzo de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA

-ALMERÍA EN BREVE

! .

Salud lleva a cabo una macrocolecta de sangre en la UAL El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta, Alfredo Valdivia, acude hoy a las jornadas de donación de sangre y plasma organizadas por el Centro de Área de Transfusión Sanguínea en la Universidad de Almería (UAL). Alfre. do Valdivia visitará el Aulario 11 de la UAL, sede de la actividad, a las 11:30 horas hasta donde se podrán desplazar todas las personas mayores de 18 años que deseen contribuir con su aportación . COLECTAS.

. La .Junta atiende a 15 menores en 2013 en Atención Temprana PROGRAMA. La Junta

1' · 1 1

La gerente de Torrecérdenas, el delegado de ~lud y la coordinadora provincial del 061 han sido los encargados de inaugurar la jornada.

Los expertos insisten en prevenir para reducir los sso·ictus de 2013 • EL jefe de Neurología de Torrecárdenas Llama al control de factores de riesgo como La tensión, el colesterol o La diabetes

LAS CLAVES

l=otnls Tensión, diabetes, colesterol

MarParfs

Hasta un total de 850 almerienses sufrieron el pasado año 2013 un ictus. Un accidente cerebrovascular, que según ha apuntado el jefe de la Unidad de Gestión Clínica de Neurología del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Pedro Serrano, "existe la percepción de que ha aumentado", en cuanto al núme-

ro de casos, en los últimos años. La única forma, científicamente demostrada, para tratar de

EL hospital de La capital acoge unas jornadas destinadas La formación ciudadana

a

erradicar esta patología es la prevención, tal y como ha insistido el doctor Serrano en el transcurso de las jornadas conociendo al l etus. El tiempo es cerebro, organiza. das porla Consejería de Igualdad, Salu'cl y Políticas Sociales de la Junta enAlmería. Tanto es así que según los datos de la Delegación territorial de Salud, más del 50% de pacientes con ictus son hipertensos pudiendo el control de la presión arterial disminuir más del 40% el riesgo de padecer un nue-

vo episodio. Tensión, colesterol, diabetes, tabaquismo ... son algunos de los factores de riesgo a través de los que se puede prevenir. Expertos sanitarios del 061, de atención hospitalaria y de atención primaria se han reunido en el salón de actos de Torrecárdenas donde han dado a conocer a los colectivos sociales y a asociaciones de pacientes, cómo actuar y reconocer de forma inmediata los síntomas del ictus. El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Almería, Alfredo Valdivia, ha recordado que "el ictus es una emergencia médica ante la cual el tiempo de reacción es vital, ya que la eficacia de los trata.mlentos depende del tiempo que transcurre entre los primeros síntomas y la aplicación de los ·mismos". Por ello, ha animado a todos los ciudadanos almerienses a "formarse para aprender a reconocer sus síntomas y a actuar, alertando de inmediato al 061 ante las primera sospechas".

El acceso rápido y eficaz al sistema integral de emergencias puede salvar la vida a la persona que sufra un ictus. Por este motivo es importante que los pacientes alerten ante los primeros síntomas. Entre otros cabe destacar la pérdida de fuerza en medio cuer-

o tabaquismo son factores de riesgo que pueden desembocar en ictus.

los 2Detectar Pérdida de fuerza en

SÍIIIDIMS

medio cuerpo, en brazo o pierna, dificultad en el habla, parálisis en la cara o la pérdida súbita de visión.

==-..,.,..

La rápida administración de los fármacos puede

recuperar el riego sanguíneo y disminuir las secuelas.

Los servicios de emergencias_del 061 La atención a esta patología comienza, habitualmente, con los servicios de emergencias extra hospitalarios. El tratamiento

4

5

hospitalario

Está disponible en los hospitales almerienses y su eficacia es de cerca del 50"/o. La eficacia va Ugada a la rapidez de administración.

po, dificultades en el habla, la pérdida de fuerza en un brazo o pierna, parálisis de un lado de la cara o la pérdida súbita de visión. Ante esta situación, no mover al paciente, y alertar al servicio de emergencias de forma inmediata, son fundamentales para reducir la mortalidad y mejorar la recupe-ración del paciente. La atención a esta patología requiere de un abordaje "multidisci- plinar que comienza, habitua:lmente, con los servicios de emer-

gencias extrahospitalarios, coordinados por el servicio de Urgencias y Emergencias del 061, cuyos profesionales están entrenados para detectar síntomas a través de la entrevista telefónica. El objetivo es activar la cadena asistencial del hospital al que.se trasladará al paciente para que la atención sea lo más rápida posible. Los centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061, donde se gestionan todas las peticiones de asistencia urgente en Andalucía, activan un sistema de

alerta inmediata a los centros hospitalarios de referencia, denominado Código lctus, en aquellos casos de ictus isquémicos en los que está indicado la aplicación de un tratamientofibrinolítico (endovenoso o intraarteriai) en' los centros hospitalarios. Esta medida terapéutica debe aplicarse dentro de un margen de tiempo comprendido entre las cuatro horas y media y las seis horas desde el inicio de los síntomas, dependiendo de cada caso y sólo en aquellos p~l¡ue está indicada. ·

ha atendido a 15 menores en la provincia en 2013 a través del programa de Atención Temprana. Estos centros de atención temprana permiten atender a menores de O a 6 años con_ problemas en el desarrollo o riesgo de padecerlos en sus primeros años de vida a fm de potenciar su capacidad de desarrollo y bienestar, posibilitando su integración en el medio familiar, escolar y social, así como su autonomía personaL

El Timón organiza unas jornadas sobre salud mental ACTIVIDADES. La asociación El Timón ha realizado unasjor- . nadas sobre salud mental y voluntariado en Zurgena. A lo largo de una jornada, la aso-

ciación ha expuesto en varias

mesas los programas y actividades que desarrolla la asociación en El Ejido . Los asis_tentes han manifestado la necesidad de recursos sociosanitarios, la necesidad de potenciar el movimiento asociativo

de familiares y usuarios para dinamizar la integración social de personas afectadas.

Educación presenta la XXX edición de la olimpiada Thales. MATEMÁTICAS. La delegada territorial de Educación, Isabel Arévalo, presenta la XXX edi-

ción de la Olimpiada Matemática Thales, que este año se celebra en La UAL con la participación de más de 350 escolares de segundo de ESO. La acompañan el vicedecano de la División de Ciencias de la Escuela Politécnica Superior y Facultad de Ciencias Experimentales de la UAL, Enrique de Amo y el delegado de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales, Juan F. Guirado.


Miércoles 19.03.14

1 ALMER(A 1

IDEAL

El ictus afecta a 850 almerienses cada año. especialmente a los mayores 'Torrecárdenas acoge unas jornadas para dar a conocer a la ciudadanía cómo actuar y prevenir esta patología. que supone la primera causa de discapacidad grave en España :: F. GAVILÁN

ALMERiA. «Estaba trabajando en el ordenador y, de pronto, no veía por el ojo izquierdo». <<Me acababa de levantar por la mañana y, de pronto, no podía mover el brazo izquierdo». Ese «de pronto» que sin excepción emplean los afectados que sobreviven transmite la brusquedad con la que se manifiesta el ictus, una lesión cerebrovascular que cada año afecta a 850 almerienses, en su mayoría personas de avanzada edad Una cifra que representa la incidencia de más de dos casos nuevos diarios en la provincia, una tasa dificil de reducir en una población cada vez más longeva. Según la Organización Mundial de la Salud, el ictus representa la segunda causa global de mortalidad a nivel mundial y, en España, es la primera causa de discapacidad grave en la edad adulta, produciéndose un nuevo caso cada 6 minutos y una muerte por esta causa cada 14 minutos. En Andalucía se producen alrededor de 21.000 nuevos casos cada año. Se estima que un tercio fallecerá, mientras que de los supervivientes en la fase aguda, en torno a un 60%, quedará con secuelas. «El ictus es una emergencia médica ante la cual el tiempo de reacción es vital, ya que la eficacia de los tratamientos depende del tiempo que transcurre entre los primeros síntomas y la aplicación de los mismos». Así lo indicó ayer el delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales enAImería, Alfredo Valdivia, durante la inauguración de unas jornadas celebradas en el Hospital de Torrecárdenas bajo el titulo 'Conociendo al letus. El tiempo es cerebro'. Este encuentro, en el que participaron sanitarios del gnipo provincial de atención al ictus, estuvieron dirigidas a la ciudadania almeriense, con el fin de dar a conocer a colectivos sociales y a

¿Qué es el ictus?

CD

¿cóMo SE PROOUCE? -----'1,.._ A..,¡¡¡,·

~-~-----@

La clrculacl6n sangulnea en

~\ La;

una parte del cerebro se

Interrumpe. En el 75%de los casos hay una obstrucción de una arteria y en el resto

una arteria se rompe

@

;

Posterior

~---

"'

los nervios de la parte del cerebro af&tadase cruzanllacia el otro lado.

Asl, los

Pérd1dade visión en la mitad del

slntomasse reflejan en el lado del cuerpo opuesto

campo

pierna

DOS TIPOS

@ ISQUtMKo<-...-.o La Hngre no llega a una determinada parte del cerebro por un obst,culo en una arteria

¡r

visual ~

. HEMORRÁGICO ® (Heroomt&la cerebral)

La rotura de una 11rteria en el Interior del cerebro causa una hemorragia. Las causas nW; frecuentes son la blpertenslón arterial y t. vaKulares

la pared de la se rompe y el flujo sangulneo disminuye . la sangre. ..... . que sale también puede causar daños

FARMACOS Antlcoagulantes (dtl~n

la sangrt! PMa evitar 5U coagulact6n)

Acido acetilsaticllico (Aspirina, Adfro), Clopidogret y Trifusal

asociaciones de pacientes, cómo actuar y reconocer de forma inmediata los síntomas de esta patología, que ha experimentado incremento en España en los últimos años. Y es que la

Antlagregantes plaquetarios (Impiden la formación de trombos) los clásicos: Sintrom, Heparina. Nuevo fármaco: Dabigatrán

~lCO UHfftz

lucha contra el ictus es una carrera a contrarreloj. En estos casos el tiempo es, más que nunca, oro. Cada minuto perdido puede marcar la linea entre seguir con una vida normal, con

Los beneficiarios de bonificaciones tienen de plazo hasta el dra 31 de marzo para solicitar la bonificación

otra condicionada por alguna secuela o, en el peor de los casos, con perderla. . Por este motivo, el delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Almería animó ayer a «tOdos los almerienses» a aprender a reconocer los síntomas del ictus, «alertando de inmediato al 061 ante cualquier sospecha». En este sentido, el jefe de la Unidad Clínica de Neurociencia de Torrecárdenas, Pedro Serrano, señaló que la oferta sanitaria de la provincia para hacer frente al ictus «ha mejorado notablemente en los últimos años». El facultativo mencionó que, pese a la no existencia de una unidad específica para tratar el ictus, «Una cuestión que debemos de plantearnos en un futurO>>, en la actualidad existe un grupo compuesto por expertos de todos los distritos de atención primaria, del 061 y de todos los hospitales de la provincia, con el objetivo de «mejorar la asistencia a estos pacientes a través 1111 de la coord!nación entre '.J II> todos los mveles asiSten· ciales con los que cuenta la sanidad pública>>, añadió Pedro Serrano.

Prevención y sfntomas El ictus es una patología cerebrovascular consistente en una pérdida de la función cerebral de naturaleza no traumática que se desarrolla de forma muy rápida por la falta de aporte sanguíneo al cerebro. Por este motivo, esta patología es abordada como cualquier otra urgencia sanitaria. Y es que ante la aparición de los primeros síntomas de esta patología, la rápida administración de los fármacos indicados puede recuperar el riesgo sanguíneo y disminuir las secuelas en un buen porcentaje de casos. Según indicaron ayer desde Salud, este tratamiento está disponible en los hospitales almerienses y su eficacia es de cerca del 50%. Asimismo, los centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061, donde se gestionan todas las peticiones de asistencia urgente en Andalucía, ac-

n

«Los malos hábitos pueden provocar ictus en jóvenes» El ictus ya no tiene edad. Los accidentes cerebrovasculares (infartos y hemorragias cerebrales) ya no ·solo es un problema de personas mayores. «Hoy en día observamos pacientes con 20 años que han sufrido un ictus», destacó ayer el jefe de la Unidad de Neurociencia de Torrecárdenas, Pedro Serrano, quien indicó que los malos hábitos (ingesta de sustancias estupefacientes, sedentarismo, obesidad... ) pueden contribuir a «la aparición de esta patología entre los más jóvenes», añadió el especialista. tivan un sistema de alerta inmediata a los centros hospitalarios de referencia, denominado 'Código letus', en aquellos casos de ictus isquémicos en los que está indicado la aplicación de un tratamiento fibrinolítico (endovenoso o intraarterial) en los centros hospitalarios. El jefe de la Unidad Clínica de Neurociencia de Torrecárdenas, Pedro Serrano, señaló ayer que los · síntomas que manifiestan la presencia de un ictus son muy variables, porque «depende de la zoná del cerebro que se lesiona». Lo que es común a todos los casos es la brusquedad, la forma repentina en la que se pierde una función, bien sea el lenguaje, la visión, el equi· librio, la sensibilidad... «Básicamente si una persona que deja de hablar de forma repentina y no es capaz de generar palabras; presenta un defecto de fuerza en un brazo, en una pierna o tiene dificultades de un visión o deja de ver de un ojo», apuntó el especialista, quien señaló que, frente a la aparición de alguno de estos síntomas, «hay que pensar que ha podido sufrir un ictus, por lo que hay que acudir con premura al hospital>>. Serrano apeló a la «prevención» como «mejor respuesta» a la aparición del ictus. Así, el especialista abogó' por unos hábitos de vida saludable a través de una alimentación basada en la dieta mediterránea. AsimiSmo, el facultativo abogó de hacer frente a los factores de riesgo como pueden ser la hipertensión, la obesidad, el tabaquismo o la diabetes, que aumentan exponencialmente el riesgo de sufrir un ictus a la edad adulta.

Tienen derecho a ella: • Las familias numerosas: Renovación (cada dos af'los) o primera solicitud. • Los propietariqs de viviendas de VPO de nueva construcción (dicha bonificación se aplica durante los tres primeros al'\os). Para ello, deben presentar la solicitud en el Registro General del Ayuntamiento de Almerla, en la Plaza Vieja.

Desde el 2 de Junio. Periodo voluntario para el pago del Impuesto de Bienes e Inmuebles.

&11

a


12

Martes 18 de Marzo de 2014

1

DIARIO DE ALMERfA

ALMERÍA EN BREVE

La exposición 'Las aves, viajeros sin fronteras' se instala en el Aeropuerto FOTOGRAFIA. Los pasajeros del Aeropuerto de Almería pueden disfrutar hasta el próximo 29 de abril de la exposición "Las aves, viajeros sin fronteras", situada en el vesllbulo de salidas del aeropuerto. La muestra, promovida por la Fundación Aena, tiene

j

Salud ofrece hoy unas jornadas sobre ictus en Torrecárdenas

Catedráticos y expertos finalizan el MBA+Derecho

El delegado. territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Almería, Alfredo Valdivia, participa hoy en las jornadas Conociendo allctus. El tiempo es cerebro, que se desarrollarán en el salón de actos del Hospital Torrecárdenas de Almería, a partir de las 11 :;lO horas. Este encuentro está dirigido a la ciudadanía almeriense, con el fin de dar a conocer cómo actuar.

MÓDULO. El módulo de Régimen Jurídico de las Sociedades Mercantiles del Máster de Administración y Asesoría Jurídica de Empresas (MBA +Derecho) finaliza la P.róxima semana con la participación de José Eduardo Sainz Cantero, catedrático de Derecho Penal de la UAL y de Carlos Vargas Vasserot, catedrático Derecho Mercantil y Codirector del Máster.

CIUDADANIA.

Residencia de gravemente afectados de FAAM en la carretera del MamC.

FAAM traslada en un mes a su

nueva residencia a 40 usuarios con graves discapacidades • En menos de 15 días La entidad dispondrá de todos Los permisos para poder abrir Las puertas del edificio de La carretera del Mamí Mar París

En cuestión de un mes, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) traslada a la nuexa residencia de gravemente afectados a 40 usuarios con discapacidad severa, que esperan desde hace meses los permisos oportunos para poder recibir sus cuidados y atenciones en este nuevo edificio. Desde FAAM han señalado que en menos de 15 dispondrán de todos las licencias necesarias para poder comenzar la actividad en las nuevas instalaciones . Hasta allí se desplazarán a partir del próximo mes los 40 usuarios que actualmente lo hacen a la Unidad de Estancia Diurna para persa-

nas con discapacidad física gravemente afectadas ubicada en la calle Regimiento de la Corona. En esta primera fase de la residencia, hay construidos un total de l. 790 metros cuadrados repartidos en las distintas dependencias cuyas plazas serán concertadas 'p or la Consejería de Igualdad, Salud y Política So.cial de la Junta de Andalucía. Entre las salas de esta fase de Unidad de Día, destacar las de fisioterapia, terapia ocupacional o nuevas tecnologías. Junto a ellas también están contempladas en esta planta baja, el salón de actos con capacidad para más de cien personas y bucle magnético para aquellas que tengan discapacidad auditiva. También está finalizada la urbanización de acceso

y en estos momentos la entidad se encuentra a la espera de la licencia de apertura que llegará en pocos días. Los mismos que tardará la autorización de funcionamiento de la priroera fase de la Consejería de Igualdad, Salud y Política Social. Los recursos generados en estas infraestructuras ayudarán a mejorar la calidad de vida de personas con gran d iscapacidad física·que sean usuarias de los mismos, es decir tanto de la Unidad de Día como de la Residencia. Para la puesta en marcha de la Unidad de Día y la Residencia FAAM prevé la creación de 90 puestos de trabajo, el SO% para personas con discapacidad. Este proyecto también ha contado con el apoyo de la Junta de Andalucía a través de la convocatoria de la Consejería de Salud, Igualdad y Política Social de las ayudas institucionales. Así como de la Obra Social de Caja Madrid en los inicios de la misma y la Diputación a través de la cesión de los terrenos.

un carácter didáctico y pretende fomentar en los usuarios del aeropueno, especialmente en los niños y jóvenes, su interés por la ornitología, por el medio ambiente y por su conservación. Está ubicada en la zona pública del aeropuerto sin necesidad de embarcar para verla.

El 92% de trabajadores del SAS afirman que los recortes de la Junta dañan la calidad asistencial ENCUESTA. El 92% de los profesionales del SAS aseguran que los recortes a los derechos socio laborales ejecutados por la Junta de Andalucía afecta de manera directa y grave a la calidad asistencial que reci-

beit los ciudadanos, según una encuesta de CSIF. Se extrae además que los profesionales entienden en un 95% de los casos que el aumento de la jornada laboral a 37,5 horas sólo tiene un fin recaudatorio y económico.

LAS CLAVES

RESIDENCIA

Servicio destinado a la asistencia del colectivo Es un servicio destinado a proporcionar alojamiento, rehabititación personal y social y asistencia personal de forma diuma, temporal o permanente a personas con discapacidad. Siempre que no puedan acudir a otros centros normalizados y que no puedan ser atendidos en su medio famitiar habitual

OBJETIVO

orr-

El fin .. medidas de recupel"'lcc6n .,.._,al El objetivo es ofrecer a las personas con discapacidad flsica o sensorial en edad laboral todas aquellas medidas que hagan posible su recuperación personal y profesional que le facitite la obtención de un puestn de trabajo. Para ello se elaboran programas incfoviduales de recuperación, orientación y ejecución de la recuperación profesional

BENEFICIARIOS

Mayores de edad con dlffcll sltuacl6n -*nlca . Edad superior a 18 años pudiéndose incorporar hombres y mujeres. Preferentemente ingresarán aquellas personas con discapacidad que se encuentren en peor situación socio-económica. Los residentes abonarán el 75% de su pensión, salvo casos excepcionales de especial problemática o cargas farnitiares.

Usuarios del taller de Noesso.

Nuevo taller de conversaeión entre las terapias de Noesso COMUNIDAD 'LA QUINTA'. La asociación Noesso ha puesto en marcha un nuevo taller de conversación en la Comunidad Terapéutica La Quinta, de la Asociación NOESSO. Mediante este taller se persigue reforzar las motivaciones personales de los usuarios,

haciendo una reflexión sobre actos pasados. El objetivo es que el grupo de conversación sea un nuevo espacio para compartir entre los usuarios las inquietudes y emociones que han ido aflorando a lo largo de su vida, expresar aquellas vivencias pasadas y sus expectativas futuras.


Martes 18.03.14 IDEAL

1

CULTURAS

1

45

Espías y truhanes en la Gran Guerra Un ensayo destapa el equívoco papel y

las vergüenzas de España en la contienda MADRID. Más vergonzante que edificante. El papel de España durante la I Guerra Mundial arroja muchas más sombras que luces: Intrigas, co-

rrupción, oscurísimos negocios, traiciones, estafas y espionaje a gran escala marcan un tiempo revuelto en el que muchos pescaron fortunas. «Entre 1914 y 1918 el dinero corría por una España teóricamente neutral, hambrienta y necesitada». Un país que era ·en realidad tda despensa de Europa y abastecía a la insaciable industria bélica de los contendientes>>, sostiene el historiador Fernando García Sanz (Segovia, 1962), autor de 'España en la Gran Guerra' · (Galaxia Gutenberg). «Nuestro aceite de oliva se tras formó en nitroglicerina, el vino en · refrigerante y el plomo y el wolframio en armamento. Quienes traficaban con estas materias se forraron», afirma el autor del apasionan-

MIGUEL LORENCI te ensayo al que ha dedicado una década. Con el elocuente subtítulo de 'Espías diplomáticos y traficantes', derrumba un buen puñado de tópicos, empezando por una neutralidad «que fue solo nominal>>. «Fueron muchos, de los Marcha la mayoría de los navieros, quienes hicieron enormes fortunas. El país era una gigantesca madriguera de espías de Barcelona a Gibraltar, de Vigo a Málaga; fue penetrado portodos los servicios de inteligencia que entraban en su edad de oro>>, apunta el experto, director del Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma, dependiente del CSIC. ·.

«El cine ha hecho mucho daño al mundo del espionaje>>, ironiza el investigador para explicar que el espía de la época nada tenía que ver con )ames Bond. En la Europa en llamas del primer tercio del siglo XX madura «el espionaje. sistemático y a gran escalll>>. «Lo ·i mportante no era ya saber ¡!ónde estaba el polvorin; se maneja todo tipo de información útil», añade. Los grandes servicios de inteligencia se ponen a prueba <<.y España es el tablero de un partida de ajedrez que libran las grandes potencias a cara de perro>>. La constatación de cómo espías de cualquier pelaje hormigueaban por toda España es solo una de la revelaciones del ensayo.'ttAdemás de Madrid y Barcelona, los espías se infiltraron por toda España, especialmente en los puertos con industria: Sevilla tiene cerca las minas, en Bilbao estaba la siderurgia, como en Málaga, pero también había movimientos cruciales en los puertos de Cartagena, Vigo, San Sebastián, Al_geciras o Canarias, todos plagados

da y con tres hijos y apuros económicos que recibía mil pesetas, cantidad notable en la época, por cada revelación. Germanófila de pro, «COpió documentos secretos de lacartera del embajador británico en Esde agentes y comerciantes sin escrú- paña, sir Arthur Henry Hardinge>>. puJoS>>, enumera. Quien no espiaba traficaba. Se haUnos espías en las antípodas de cian turbios y pingües negocios a gran Mata Hari «que técnicamente es un escala, de modo que la paupérrima fracaso». «El logro primordial de u n España fue la despensa de Europa. espía es que se ignore su condición, «Las judias, lentejas y garbanzos que todo lo contrario de aquella mujer fa- escaseaban aqui alimentaban tropas tal que fusilarian en Paris. Aquí hubo en Francia e Inglaterra, mediante fraucamareros, limpiadoras, empleadas dulentas exportadones a Gibraltar, de hoteles, fogone ros o sirvientes, sin bocas para tanto alimento. El wolgente sencilla y discreta, que obtu- frarnio, la pirita y el plomo españava logros increíbles; planos, fotos e les sostuvieron la insaciable indus- . identificaciones valiosísimas, e in- tria bélica europea. Hubo masivas imformación crucial sobe industrias cla- portaciones alemanas de aceite de ólive. Actuaban como eficaces correos. va, y si escarbas comprendes que la Y se movieron ingentes cantidades glicerina del aceite es esencial para la de dinero para sobornos y fabricación de nitroglicericompras de voluntadeS>>, ex. . • ""101. , nll>>, dice el historiadoL «Dos plica el experto. - ~.' terciosdelplomonecesario ttA.lgunosfueronchantaparalaindustriaarmamenjeados por su condición se· ·' ·. tistica europea salieron de xual, otros se movieron por r ' Peñarroya en Córdoba, y los · .. alemanes compraron vino afinidades ideológicas, pero ~ el denominador común era ._ , español para aprovechar su el dinero>>, insiste el histo.$ alto contenido en alcohol riador. Cita a PilarMillánAs- ~.>-.1:'. para la fabricación de refritray, hermana del futuro Fernando gerante de motoreS>>, senfundador de la Legión, viu- García Sanz. tencia García.

t•

t .··J · :•f

':4'

r·..

'8 apellidos Vascos' revienta la taquilla y se convierte en el mejor estreno del año con 2.8 mOlones

Anna Vives, autora del libro, junto con Vicente del Bosque, su hermano Marc y David Fig ueras, editor de Planeta. ·:: OSCAR cHAMORAO

Anna Vives., la joven que supera todos sus límites :: EDURNE MARTINEZ MADRID. Anna Vives es una historia de superación en sí misma. Esta joven con sindrome de Down se ha convertido en un fenómeno social

gracias a la tipografia ~Anna', creada por ella misma después del trabajo de un año junto con sus compañeros de la Fundación Itinerarium. Ahora publica el libro 'Si cre-

es en mí, te sorprenderé' que, con

la ayuda del escritor Francesc Miralles, narra su testimonio de vida con un enfoque positivo y de motivación que demuestra que todas las personas son capaces de cualquier cosa si alguien cree en ellos. El seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, presentó ayer el libro junto con su autora, su hermano Marc y David Figueras, editor de Planeta. «Anna, tú no

tienes discapac.i dades, tienes una plusvalia», le dijo Del Bosque, quien recordó que esta h istoria le emociona especialmente porque le toca en «primera persona>> con su hijo Álvaro. «Me encantaria que los cuatro valores que Anna cuenta en el libro - esfuerzo, trabajo en equipo, ilusión y amistad- los adoptara la selección española>>, apuntó el entrenador salmantino. El hermano de Anna, Marc, expre-

só su rechazo a calificativos como discapacitado o minusválido porque no existen discapacidades, sino «capacidades diferenteS>>. Y preguntó a los periodistas: «¿Quién de vosotros

escribe con la derecha?>>. Y tras ver la respuesta mayoritaria comentó: «¿Entonces todos los diestros son discapacitados con su mano izquierda?>>. La firme voluntad para superarse así misma le ha permitido ser finalista del premio 'Catalán del año 2012', Sl.!bir al podio del Gran Premio de Cataluña de Motociclismo tras diseñarle un casco para Jorge Lorenzo o participar en los estampados de las camisetas del Barcelona en el trofeo )oan Gamper, el primer partido de Neymar en el Camp Nou. Su tipografia se puede descargar desde su web www.annavives.com de manera gratuita.

:: O. L BELATEGUI Salas a reventar, espectadores satisfechos y redes sociales que bullen con recomendaciones de la película. ' 8 apellidos vascos' ha superado las expectativas más optimistas alcanzando este fin de semana los 2,8 millones de recaudación, el40% del total de la taquilla. Es el mejor estreno de una pelicula - incluidas las superproducciones americanasen lo que llev amos de año. Habría que remontarse a 'Lo imposible' para encont rar otra cinta española con mejor ananque. Las peripecias de un andaluz en Euskadi tratando de conquistar a una vasca han encandilado a los espectadores de todo el pais. «Esperábamos un muy buen resultado, pero ni por asomo pensábamos que íbamos a hacer casi 3 millones de euros el primer fin de semana>>, reconoce Alvaro Augustin, director general de Telecinco Cinema y productor de al· gunos de los mayores éxitos del último cine español: 'Alatriste', ' El orfanato', 'Celda 211' o 'Lo imposible'. ·En su opinión, la clave del filme reside en su equilibrio entre la comedia romántica y el choque cultural. «Borja Cobeaga y Diego San )osé son unos maestros de la comedia que han escrito un guion maravilloso. El director, Emilio Martínez Lázaro, es un tipo muy bregado en el género que con oce có mo llegar al públiCO>>.


Miércoles 19.03.14 IDEAL

1

La Junta destina más de 11 millones de

euros para políticas sociales en Los Vélez Las mayores partidas son las dedicadas a la atención de personas dependientes, tanto para su cuidado en el entorno .familiar y residencias :: F. L. C. ALMERfA. La Junta de Andalucía ha destinado en el año 2013 untotal de 11.068.859 euros para el mantenimiento de las políticas sociales en la comarca almeriense de Los Vélez. La mayor parte de los fondos distribuidos en los municipios de Chirivel, María, Vélez-Blanco y Vélez-Rubio, tienen como fmalidad la atención a las personas dependientes, a través de partidas como las destinadas al pago de los cuidados en el entorno familiar, la ayuda a domicilio o la atención en centros residenciales y unidades de estancia diurna. El director gerente de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, Manuel Martínez, y el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Almería, Alfredo Valdivia, han visitado varios centros residenciales para la atención a las ·personas dependientes y con discapacidad de la comarca. Ambos han destacado «el gran esfuerzo realizado por la Junta de Andalucía para el mantenimiento de los servicios sociales en la comarca de Los Vélez, que se traduce además en decenas de puestos de trabajo, para garantizar la atención de personas con discapacidad y mayores así como de menores que se en-

15

te ccel esfuerzo realizado por la administración andaluza a través del decreto contra la exclusión social, que se ha plasmado en medidas concretas, como las ayudas a la cont ratación, el refuerzo de la ayuda a domicilio o la ampliación de los fondos para el salario social» . A través del decreto de medidas extraordinarias y urgentes para la lu~ha contra la exclusión social, se han transferido a la comarca de Los Vélez más de 32.000 euros para el desarrollo del programa de ayuda a la contratación y 101.427 euros para el Plan Concertado, una herramienta para garantizar una red de servicios sociales municipales que permita ofrecer, en condiciones de proximidad, accesibilidad y transversalidad, unas prestaciones básicas a los ciudadanos en situación de necesidad.

Salarlo social

mo Interprofesional, incremen-

El delegado de Igualdad con los trabajadores de la Fundación Bautista Galera. :: oDEAL cuentran bajo la tutela de la administración». Los municipios de Chiriv~l, María, Vélez•Blanco yVélez-Rubio tienen en su conjunto más de 400 beneficiarios de prestaciones económicas para el cuidado de personas dependientes en el entorno familiar, que en el último año han recibido un total de 1.582.282euros. Otra importante partida dentro de la atención a la dependencia en la comarca es la del servicio de ayuda a domicilio, para el que se han abonado en 2013 más 1,3 millones de euros, que han hecho posibles

101.000 horas de atención. Junto a estas prestaciones, la Junta de Andalucía fmancia el concierto de plazas en unidades de estancia diurna y centros residenciales, para la atención de personas con discapacidad y mayores dependientes, por un importe de más de tres millones de eu- · ros, en diferentes centros de Chirível yVélez-Rubio. La localidad de Chirivel cuenta además con dos centros de protección de menores, El Contador 1 y Il, donde se atiende a cerca de medio centenar de niños y niñas que se encuentran bajo la tutela de la Junta

Durante el primer trimestre de este año ya se han entregado más de 300 ayudas sociales y alimentarias

aceite, conservas, pastas, arroz, le-

1

A lo largo de 2013, un total de nueve familias de Los Vélez se han beneficiado del Ingreso Mínimo de Solidaridad, también conocido como sala.rio social~ por un importe global de 22.489 euros. Esta es una prestación económica que se concede durante seis meses y que asciende al 62% del Salario Míni-

Gádor reparte 20.000 kilos de alimentos a 250 familias necesitadas

:: IDEAL GÁDOR. El Ayuntamiento de Gádor está llevando a cabo durante estos días el reparto de más de 20.000 kilos de alimentos entre las familias más necesitadas del municipio. Cerca de 250 familias de Gádor se beneficiarán de esta entrega de alimentos de primera necesidad, que servirán para ayudar a paliar las dificultades por las que muchos hogares de la localidad están.atravesando debido a la crisis. La distribución de alimentos se realiza dependiendo del número de miembros de la unidad familiar y los lotes incluyen leche, harina,

PROVINCIA

Alimentos preparados para su distribución. :: oliuo. gumbres o galletas, entre otros alimentos de primera necesidad. A estas 250 ayudas con cargo al programa de solidaridad alimentaria se suman otras 61 ayudas sociales realizadas por el Ayuntamiento con fondos municipales propios, por importe de cercano a los 10.400

euros, para hacer frente al pago de recibos, alquileres y también alimentos de primera necesidad. El alcalde de Gádor, Eugenio Gonzálvez García, indicó, que la cela ayuda a las personas necesitadas es una cuestión prioritaria en estos momentos, porque hay mucha gente

de Andalucía. Para financiar su funcionamiento, la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ~des­ tinado en el último año 1,1 millones deeuros. · El delegado de territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Almería, recordó c<la apuesta decidida de la Junta de Andalucía por la atención a los colectivos más vulnerables, como las personas dependientes y las familias con especiales necesidades, a las que la dura situación de crisis que vivimos, ha golpeado con especial virulencia». Alfredo Valdivia señaló igualmen-

del pueblo que lo está pasando mal y que atraviesa por una situación de gran dificultad». ccSi el2013 fue un año en el que nos volcarnos con las familias con más de 400 ayudas sociales y alimentarías entregadas, en el2014 mantenemos nuestro compromiso con los más desfavorecidos, como demuestra el hecho de que en tan solo los tres primeros meses de este año ya hayamos repartido más de 300 ayUda», añadió Eugenio Gonzálvez ccDesde el Consistorio gadorense -dijo- nos estamos volcando en la medida de nuestras posibilidades con las familias del municipio más desfavorecidos y desde la sensibilidad, el respeto y el cariño atodos las personas que lo necesitan añade el primer edil- estarnos aportando nuestro pequeño granito de arena para hacer más llevadera esta situación». Según explicó ·Eugenio González, «raro es el día que alguna persona no acude a este Ayuntamiento para plantearnos una cuestión de necesidad y, aunque también el Ayuntamiento tiene como es lógico muchas limitaciones, estamos procurando ayudar en lo que buenamente podemos>>.

tándose en un 8% por cada miembro de la unidad familiar hasta alcanzar como máximo el 100% del mismo. Los destinatarios de esta prestación económica son las familias residentes en Andalucía cuyos ingresos mensuales máximos no aleancen el62% del Salario Mínimo Interprofesional vigente en cada año. Se trata de una ayuda para los más desfavorecidos, encaminada a superar las situaciones de marginación y desigualdad que se presentan; sobre todo por la imposibilidad en muchos casos para acceder a un puesto de trabajo, lo que dificulta su integración social.

Másde350 encajeras se darán cita el domingo en un encuentro enVícar :: R. l. ViCAR. Todo está preparada para que el domingo, Vícar se convierta un año más en la capital provincial del bolillo. Alrededor de 350 encajeras, pertenecientes a veintiocho asociaciones de la provincia y una procedente de Málaga, han confirmado su participación en esta novena edición que dará comienzo a las 9,30 de la mañana, en el Palacio de los Deportes, en Las Cabañuelas, con la recepción de las participantes, si bien el inicio oficial del encuentro será a las 11. El Encuentro de Encajeras estará acompañado de una amplio programa de actividades, entre ellas un mercado del bolillo, donde las participantes podrán adquirir todo aquello relacionado con esta tradición artesanal.


zo

LaV.deAIIMria 19.3.2014

Ciudades · ··.:t.'l :t l

:Y

o·nce millones en servicios sociales para la comarca La mayor parte ha ido destinada a la ayuda a la dependencia a lo largo del pasado año

LA VOZ Redacción

La Junta de Andalucía ha destinado n.o68.859 euros para el mantenimiento de las políticas sociales en la comarca almeriense Los Vé_lez en 2013. La mayor parte de los fondos distribuidos en los municipios de Chirivel, María, Vélez Blanco y VélezRubio, tienencomofi· nalídadla atención a las per· sanas dependientes, a tra· vés de partidas como las destinadas al pago de los cuidados en el entorno familiar,la ayuda a domicilio o la atención en centros residenciales y unidades de estanCia diurna. El director de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, ManuelMartínez,yel dele· gado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Almería,AlfredoValdivia,hanvisitado varios centros residenciales para la atención a las personas dependientes y con discapacidad de la comarca. Ambos han destacado "el gran esfuerzo re-

alízado por la Junta para el mantenimiento de los servícios sociales.en la comarca de Los Vélez, que se traduce además en decenas de puestos de trabajo, para garantízar la atención de personas con discapacidad y mayores así como de menores que se encuentran bajo la tutela de la administración". Los municipios de Chirive~ Maria, Vélez-BlancoyVélezRubio tienen en su conjunto más de 400 beneficiarios de prestaciones económicas pa-

Entre los cuatro municipios hay 400 beneficiarios de ayudas económicas para el cuidado de familiares

El presupuesto para los dos centros de protección de menores de Chirivel superó los 1,1 millones de euros

ra el cuidado de personas dependientes en el entorno familiar, que en el último año han recibido un total de 1.582.282 el.\l"OS. AyudaadomicllioOtrapartida dentro de la atención a la dependencia en la comarca es la del servicio de ayuda a domicilio, para el que se han abonado en 2013 más 1.3 millones de euros, que han hecho posibles 101.ocio horas de atención. Junto a estas prestaciones, la Junta de Andalucía financia el concierto de plazas en unidades de estancia diurna y centros residenciales, para la atención de personas con discapacidad y mayores dependientes, por un ínlporte demásdetresmillonesdeeuros, en diferentes centros de Chirivel y Vélez Rubio. Chirivel cuenta además con dos centros de protección de menores, El Contador 1 y 11, donde se atiende a cerca de medio centenar de niños y niñas que se encuentran bajo la tutela de la Junta. Parafinanciarsufuncionamiento, la Consejería de

RI::SPON!IA.BLFl< de la Consejería con trabl\iadores de un cenb.'o de Chirivel. LA voz

Seis meses de salario para nueve familias Alo largo del pasado año, un total de nueve faniilias de la comarca de Los Vélez se han beneficiado del Ingreso Mínimo de Solidaridad, también conocido como salario social, por un importe global de 22.489 euros. Esta es una prestación económica que se concede durante seis mesesyqueasciendeal62% del Salario Mínimo Interprofesional, incrementán-

3 detenidos por dar una paliza a un vecino Sucesos Enbvlosacusadosse encuentra un menor de 16 años. La vlctlma tuvo que ser llevada al hospital LAVOZ Redacción

En una investigación iniciada a primeros del presente mes, agentes de la Guardia Civil del Puesto de Albox, proceden a la detención de dos vecinos de esta localidad, de 19 años y 35 años de edad, asícomodeunmenor

dose en un 8% por cada miembro de la unidad familiar hasta alcanzar como máximoehoo% del mismo. Se trata de urta ayuda para los más desfavorecidos, encaminada a superar las si.tuaciones de marginación y desigualdad, sobre todo por la ínlposibilidad en muchos casos para acceder a un puesto de trabajo,lo que dificulta su integración social.

de edad de 16 años, como presuntos autores de un delíto de lesiones. Las detenciones son el resultado de la investigación llevada a cabo tras conocer la agresión sufrida por una persona en una de las barriadas de Albox, quien presentaba diferentes heridas sufridas durante el hecho.

En el puente La agresión ocurre cuando la victima caminaba por el puente de Albox, dirección a una de las barriadas cercanas, cuando tres personas,sínmediarpalabra, se abalanzan sobre él, tirándolo al suelo y comenzando a recibir gran cantidad de patadas y puñetazos, cesando los autores en su actuación al verse sorprendidos por otros viandantes.

Igualdad, Salud yPolíticas Sociales ha destinado en el último año 1,1 millones de euros. A través del decreto de medidas extraordinarias y urgentesparalaluchacontrala exclusión soci~ se han transferido a la comarca de Los Vélezmásde32.oooeurospara el desarrollo del progran¡a de ayuda a la contratación y 101.427 euros para el Plan Concertado, una herramientaque garantiza una red de servicios sociales municipa· les para ofrecer, desde la pro· ximidad, accesibilidad ~ ttansversalídad, prestacio· nes básicas a los ciudadano¡ en situación de necesidad.

La victima fue atendida er el Centro de Salud de Albox siendo finalmente trasladad< al Hospital de La Inmaculad¡ de Huércal Overa, debido a 1: grav¡;dad de las lesiones qu• presentaba. La Guardia Civil obtien• ínlportante información so bre los autores de los hechos con la que los agentes co mienzan su búsqueda eiden tificación, centrando las pes quisas en vecinos conocido de la localídad. Alas pocas horas de inicia la investigación, los agente localízan e identifican a do personas, con rasgos símil! res a los autores, logrando f nalmente situarlos en elluga de la agresión, motivo por • que llevan a cabo su dete~ ción como presuntos autorE de un delito de lesiones.


31

DIARIO DE ALMERfA 1 Martes 18 de Marzo de 2014

ANDALUCÍA

IU defiende .que se investiguen

los fondos de formación para dennostrarla'1ransparencia" • Maíllo insiste en que las indagaciones se harían sobre gobiernos anteriores al de Susana Díaz R. A. SEVILLA El coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía (!UCA), Antonio Maillo, se reafirmó ayer en la idea de que la federación de izquierdas no descarta la solicitud de una comisión de investigación en el Parlamento so-

bre los fondos para formación y empleo, una posibilidad que argumentó en base a que las actuaciones a fiscalizar parten de gobiernos anteriores, ya que el actual Ejecutivo, del que forma parte IU, es "un-gobierno con las manos encima de la mesa, transpa-

rente y sin un punto de sospecha sobre actuaciones irregulares". Maíllo expuso que su formación aborda ima estrategia política muy definida por una prioridad, la de la lucha contra la corrupción. Desde esa premisa,

vestigar y saber la verdad sobre presuntas anomalías". En el caso concreto de los fondos para la formación y el empleo, el coordinador general de IU en Andalucía recordó que el informe de la Cámara de Cuentas fue de carácter "general", del cual "se sacan determinadas concluSiones o llamadas de atención; como queremos saber la verdad, pedimos que se haga una ampliación del informe en función de aquellos datos que son susceptibles de más investiga-

"fundamental para nosotros en ción". "Queremos saber la verla acción de gobierno", !U-CA · dad de lo que ha ocurrido con las no descarta "ningún tipo de co- subvenciones de las actividades misión de investigación", pues de formación y, por supuesto, "lo que queremos siempre es in- con la colaboración activa de la

Cámara de Cuentas, un ente que está demostrando ser útil para llegar al final y al fondo de los hechos", insistió MaHlo. Antes de tomar la decisión de si presentan o no la petición de creación de comisión de investigación, !U-CA, según indicó su portavoz parlamentario, José Antonio Castro, planteará iniciativas en la Cámara autonómica pidiendo, por un lado, que la Cámara de Cuentas amplíe la fiscalización de estos fondos también á los años 2011 y 2012 y que no se limite a muestran aleatorias, sino que se profundice más, y, por otro, que haya una fiscalización exclusiva sobre esta materia en relación con la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe). Castro fue el primero de su formación en hacer referencia a la necesidad de una comisión parlamentaria que investigue dichos fondos . Lo hizo en términos muy duros, al afirmar que la gestión de esos fondos de formación "apesta". La propuesta no fue

ElPPacusa al Ejecutivo de "engañar y estafar" con el canon del agua. R. A. SEVILLA

de las mujeres", que no solamen-

Los populares andaluces están estudiando la posibilidad de recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía el llamado canon del agua porque considera que, con él, la Junta está "robando y engañando a los andaluces", según dijo ayer la vicesecretaria de Política Municipal del PP-A, Ana Mestre. Aprovechando que el próximo sábado 22 se celebra el Día Mundial del Agua, los populares desarrollarán durante toda la semana una campaña para "reivindicar que se cumplan las 300 medidas" que el Gobierno andaluz debería te-· ner finalizadas en 2015 y de las que, a falta de nueve meses para que culmine este plazo interpuesto por la Unión Europea (UE) para lograr el cien por cien de la depuración de las aguas en Andalucía, sólo están

te puede incidir en el aborto, "si-

en marcha "apenas un 25%".

no en otro tipo de temas". "Si a ti

Mestre denunció que se trata de ''uno de los mayores engaños del Gobierno andaluz" porque

muy bien vista, el mismo día, en

el entorno de San Teirno.

"el riesgo que supone poner en . sospecha la capacidad de obrar

te dicen que no tienes capacidad de decidir, se puede aplicar para otras decisiones, por ejemplo, en caso de divorcio o tutela de los hijos. El tema es ni.uy arriesgado", dijo la consejera. En materia sanitaria, l~ Junta

advierte en su informe de laposibilidad de que se hagan interrupciones del embarazo "no

"supuestamente", con este ca-

non que se está cobrando desde junio de 2011, se iba a lograr una tasa de vertidos del cero por ciento y se iban a realizar infraestructuras hidráulicas de depuración que no se están construyendo.

controladas", fuera del ámbito sanitario público. ''Es un retro-

ceso importante porque en primer lugar cualquier situación de malformación no contemplada, cualquier situación que tenga que ver con un aborto que se haga de manera clandestina va a repercutir en la salud y en

El PSOE critica la ''irresponsabilidad" del PP por hablar de adelanto electoral

riesgos para la propia mujer",

MARÍA DE LA CRUZ

SEGURIDAD VIAL Maria José Sánchez finnó ayer en Granada un protocolo con la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal y PoUclas por la Se-

guridad Vial-Intemational Road Safety Academy con el objetivo de avanzar en el programa 'Sobre ruedas', para evitar accidentes en la carretera y sus efectos.

La Junta rechaza la ley del aborto con informes jurídicos y sanitarios R. A. GRANADA · HUELVA La Junta ultima un informe jurídico y otro sanitario y social contra el anteproyecto de la ley del aborto que prevé enviar en próximas fechas al Gobierno central para árgumentar su rechazo y pedir su retirada por cuestionar la "capacidad de decisión de las

mujeres" y suponer un riesgo para aquellas que acudan a vías clandestinas para la interrupción de su embarazo, entre otros · aspectos. La coordinación de ambos informes corre a cargo de la Consejería de Presidencia, desde la que se remitirán al Ejecutivo de Mariano Rajoy. La consejera de Igualdad, Sa-

lud y Políticas Sociales, María José Sánchez, explicó ayer en Granada que la Junta incide en

sus "razones importantes" para mostrar su rechazo a la nueva norma, que tienen que ver con la toma de decisión de las mujeres sobre su maternidad y por lo tanto sobre su "capacidad de decisión". Sánchez hizo hincapié en

indicó la consejera. Por su parte, el consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera, también arremetió contra la refor.ma de la ley del aborto, porque si finalmente es aprobada "acabaríamos aceptando que en España legislan los obispos". Para de Llera, se trata de una "regre-

sión injustificada porque nadie ha planteado ningún problema con la ley vigente". De Llera recordó que "lo que emana de la Constitución española es la libertad de las mujeres y no su limitación, por tanto es algo a lo que debe oponerse cualquier persona en su sano juicio, pues si no acabaríamos aceptando que legislan los obispos en España". El titular de Justicia e Interior avanzó que si la reforma saliera adelante "acudiríamos al Tribunal Constitucional porque entendemos que es una ley contraria a la Constitución, a ese principio de libertad de las mujeres".

EP SEVILLA

El secretario de Organización del PSOE andaluz, Juan Cornejo, acusó ayer a los dirigentes del PP-A de ser "unos irres-. ponsables" al insistir en hablar de elecciones anticipadas en Andalucía. "Están relajados y cómodos porque -no gobiernan",les reprochó Cornejo. "Un poquito de madurez, altura y responsabilidad" pidió a la dirección de los populares elm dirigente socialista. "Que se remanguen, se pOn-

gan a trabajar y se dejen de chiquilladas", les advirtió. · Sobre la reunión e la Mesa de Partidos en el Parlamento regional, Cornejo exigió al PP que "no maree más la perdiz", y recordó que el acuerdo entre la presidenta, Susana Díaz, y el presidente del PP-A, Juan Manuel Moreno, fue emplazar a los portavoces de estos grupos en la Cámara.


48

1

DEPORTES

Miércoles 19.03.14 IDEAL

1

Jairo Ruiz y Labordequipo renuevan su patrocinio buscando nuevos retos :: J. L. PASCUAL ALMERIA. Labordequipo, empresa especializada en la gestión de ·servicios o Facility Services, ha renovado su patrocinio del deportista almeriense Jairo Ruiz por un año más. Un acuerdo con el que la em-

presa, que tiene sus servicios cen-

El equipo almeriense está intratable en el Palacio de los Juegos Mediterráneos. :: oDII.Al.

El CD Bayyana alimenta sus aspiraciones ante_el Ceuta El equipo almeriense cuajó uno de los mejores partidos de la temporada para superar al tercer clasificado y acercarse a la Copa del Rey ::J. L

PASCUAL

ALMERIA. .\ll CD Bayyana sigue so-

Los hombres entrenados por Hugo, con 0-1, comenzaron a poner cerco a la portería de Abe!, que completó

unos muy buenos minutos, con va:.. rias intervenciones de mérito que hicieron que empezara a cundir cierta desesperación tanto en la cancha como en la grada. La insistencia almeriense acabó teniendo premio en el minuto 12,

cuando, tras una serie de rechaces,

ñando con entrar en la próxima edi- Raúl aprovechó con picardía para ción de la Copa del Rey de fUtbol sala ' empatar el encuentro. La igualada y lo hace con todo merecimiento, propició que los últimos minutos después de superar al potente Unión de la primera parte fueran vertigiÁfrica Ceutí, que se convirtió en una nosos, con dominio local y rápidos nueva víctima de ese fortín en el que contragolpes del Unión África Ceu· se ha convertido el Palacio de los Jue- tí, que no renunciaba a recobrar la ventaja en el marcador. gos Mediterráneos. El equipo almeriense supo sobreponerse al último traspiés ante el Vence y convence Santa Isabel y a un horario impro· El segundo acto arrancó con claro pio de un partido de Segunda B, para color local, ya que el CD Bayyana demostrar que quiere apurar sus op· no estaba dispuesto a que se escapa· ciones y que mantiene sus ambicio- se un solo punto de su cancha. En sos objetivos después de 27 exigen- juego estaba además un punto más, ya que en la ida ambos equipos emtes jornadas. El encuentro comenzó vibrante, pataron en Ceuta y, por tanto, el ga· como corresponde a un choque en nadar resultaría triunfante en un el que tercer y quinto clasificado, y hipotético empate a puntos a final sobre todo los locales, se jugaban de la temporada. La fe de los alme· mucho. Como es habitual, Hugo arriesgó, con la defensa muy arriba y tratando de ahogar la salida deba· Ión de los norteafricanos. Chito, des. de el banquillo visitante, entendió que la mejor manera de contrarrestar esta estrategia era apostar por atacar con cinco, tratando de forta· lecer la posesión de balón. De esta primera toma de contac- La lucha por las cuatro plazas to salieron vencedores los visitan- que dan derecho a jugar la próxites, que lograron marcar un tanto ma edición de la Copa del Rey tempranero por mediación del otro está cada vez más cerrada. La Chito del equipo, su atacante. Una sorprendente victoria de la Coiindecisión defensiva le costó cara al neña sobre el líder, Real Betis, ha CD Bayyana, que se vio por debajo hecho que estos dos equipos tenen el marcador cuando ninguno de gan, prácticamente, garantizalos dos contendientes había tenido das las dos primeras plazas. Ceuaún tiempo para acumular méritos.

Tres equipos pelean por dos posiciones en las últimas jornadas

rienses la materializó Vargas cuan· do tan solo se llevaban tres minutos de la segunda parte, después de una jugada de estrategia y un buen pase de Gonzalo. El partido se puso de cara para el CD Bayyana pero, de nuevo, la calidad individual de Chito permitió a los visitantes devolver el empate al marcador. El delantero 'Caballa' fusiló a Luis con un lanzamiento lejano, que supuso otro jarro de agua fria para los aficionados locales. Le tocó volver a empezar a los-almerienses, pero no les tembló el pulso. Villegas hizo el3-2 con un potente disparo dentro del área y Paleili)o encarriló la contienda al aprovechar una jugada en superioridad por la expulsión de lsiiiael, a causa <le unas manos que fueron muy protestadas por el banquillo ceutí. No se rindieron los norteafricanos, que recortaron distancias por medio de Sufi en una buena jugada individual, aunque Palermo, de in· mediato, volvió a superar a Abe! con e!S-3. Unión África Ceutí se lanzó a la heroica atacando con cinco, pero tras un robo de balón, Víctor se encargó de hacer el6-3.

ta mantiene la tercera posición, pero aventaja en tres puntos al CD Bayyana, que tiene un partido menos. De esta forma, se puede hablar de una igualada vir· tual, en la que Jos almerienses saldrían beneficiados en caso de empate a puntos. El otro conjunto implicado es el Ategua, próximo rival de Jos almerienses en un choque que se presenta crucial para ambos. Los cordobeses tienen dos partidos menos y en caso de ganar al CD Bayyana ten· drian el camino allanado.

trales e¡1 Almería, continúa mostrando el apoyo a un joven que ha demostrado durante su carrera deportiva valores fundamentales en la vida como el esfuerzo, la constancia y el sacrificio, necesarios para alcanzar las metas, pero también una visión positiva, que le están llevando a lo más alto del triatlón mundial. En este sentido, ]airo Ruiz es actualmente tercero de Europa de Triatlón Paralímpico y sexto del Mundo, además de formar parte de la selección española y vivir en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid,_al que accedió en esta temporada 2013·2014, con el firme objetivo de conseguir la clasificación para los Juegos Paralimpicos de Río 2016. Una cita soñada de la que aún no se conocen las nuevas catego: rías, pero sí los criterios de clasificación, en los que se marca quepo-

drán acceder los nueve mejor cla · sificados de Europa. Tras la firma de la renovación de este convenio de patrocinio, As· censión Cañas, socia directora de Labordequipo, manifestó su satis· facción por poder contribuir a que un gran paratriatleta como Jairo Ruiz «pueda continuar luchando y peleando por conseguir sus metas, dando grandes alegrías al deporte almeriense y español».

Muy agradecido Por su parte, ]airo Ruiz aseguró que «me siento muy orgulloso, a la vez que agradecido, de que una empresa líder en su sector como es Labordequipo haya decidido apostar

por mí otro año más». Asimismo, Ruiz recordó que «iniciamos nuestra relación el año pasado y ha sido muy satisfactoria para las dos par· tes. Ahora, con esta renovación, Labordequipo se convierte en mi principal patrocinad9r, con el que espero seguir consiguiendo gran· des logros para el deporte alme·

riense>). Jairo Ruiz ha arrancado la nue· va temporada internacional.con un tercer puesto en Abu Dabi.

Ascensión Cañas y Jairo Ruiz, tras firmar el acuerdo. :: IDEAL

Nueva victoria para un CD Vícar FS que empieza a soñar con alcanzar el tercer puesto :: J. L

PASCUAL

ALMERIA. El CD Vícar FS continúa con su buena racha de juego y resultados. Las jugadoras entrenadas por Loreto Romera consiguieron una contundente victoria, por 2·6, ante el Villena, en un partido que dominaron en todo momento y en el que mostraron todo su potencial atacante. El conjunto almeriense, consciente de la importancia de mantener la cuarta plaza actual, salió dispuesto a no dar opciones a su adversario, que está realizando una

temporada muy digna, con ocho triunfos y una posición bastante cómoda en la tabla. A falta de seis jornadas para que concluya la Segunda División, el CD Vícar FS aventaja al Torcal de Antequera y al CD Santa Rosa de Alcoi en 5 puntos, una ventaja apreciable pero que aún no es de· finitiva. Con un punto menos está el Roldán Fütbol Sala, que es el otro equipo con posibilidades de engancharse a la zona noble. Por arriba, el Almagro es la referencia más directa, con cinco puntos de ventaja sobre las almerienses. Las manchegas no pasaron del empate en Málaga, por lo. que la posibilidad de darles alcance, es· tanda muy complicada, sigue pre· sente para las vicarias. En la zona de descenso, el Monachil y Universidad de Granada toman aire, mientras San Juan Basca y MeJilla siguen sufriendo.


Diario deAlmería

... Ul Gl

o

Cl. Gl

Q

MARTES 18 DE MARZO DE 2014

ORO Carlos Tejada Nadador

Entre 350 nadadores de 55 clubes oe toda España el almeriense demostró que domina como nadie el medio fon• do en la piscina. Un ejemplo.

PLOMO

Uno de los mayores fiascos en la historia del Baskonia por su pobre aportación al equipo pése a que Querejeta lo defiende en lo económico.

La mar Odom Ex jugador del Laboral

DECADENCIA

e

OMO en la primera vuelta, ante el Rayo, he. mos tocado fondo . El equipo ha entrado en una dinámica negativa, casi autodestructiva, justo en el momento clave. Uegamos a la recta final como penúltimos, pero ese no es el problema. "El problema es que nuestro futbol deja mucho que deseai, así como la actitud del equipo . No parecen entender lo mucho que se juega el club. Sali.nos a los partidos como el que no quiere la cosa, como si la guerra

@raulicoblantons

El Almería $é]le a los partidos como el que no quiere la cosa y la · guerra no fuera con ellos

no fuera con nosotros. Así, ante un Rayo enchufado, lo normal es que nos casquen tres. Y no, no hacemos leña del árbol caído por un partido, están siendo ya muchos, y consecutivos, en los que el equipo no demuestra querer la salvación. Que tiene carencias enormes es algo indudable. El centro del campo no crea, pero tampoco sostiene al equipo en la parcela defensivo. Ni subimos las escaleras, ni las bajamos, estamos ahí, a ver si estorbamos. Y a partir de ahí, pues claro, el equipo no tiene

ni pies ni cabeza. Ni genera oca.siones de gol ni las evita. La defensa es un coladero en primer lugar porque el centro del campo no da el equilibrio que debe dar. En ataque somos planos por el mismo motivo . No vemos más allá del pase horizontal. Un cambio de sentido parece una utopía. Y ya no les digo un pase en profundidad . Si apenas tiramos un tiro o dos por partido, marcar goles parece misión imposible. Más aún cuando los delanteros ya no es que no sean Messi ni Ronaldo,

es que ni siquiera son Charles o Ulloa. Porque esa es otra, la sensación de que la plantilla no mejora la de Segunda está ahí. Y si encima ves a Falque en el Rayo, el cabreo es mayúsculo. Dice la letra de Decadencia, famosa canción del disco Senderos de Traición de Héroes del Silencio, que "la decadencia está prohibida en nuestras jodidas mentes, la caída pierde altura por momentos ... ". Pues eso, no queremos ver el descenso, pero cada vez se acerca más peligrosamente ...

FOTO FINISH

DIARIO DE ALMERíA

VIl media maratón de las hortalizas La VII Media Maratón 'Ciudad de las Hortalizas', los ll 'kms de Promoción' y las carreras escolares organizadas por el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de El Ejido y el Club Murgiverde se desarrollaron el domingo con éxito de participación: 600 atletas.

u

Tejada revalida su supanacía en la piscina V memorial Rebeca Martínez Dos oros en los 400 metros libres y 200 libres en el Campeonato de España de Natación de de la Federación Española de Deportes para personas con discapacidad intelectual aú?an al almeriense al liderazgo en el medio fondo, añadiendo una plata en los 100 espalda.

El V Torneo 'Ciudad de El Ejido Memorial Rebeca Martínez Herrada' tuvo lugar en el Pabellón de Deportes de El Ejido con la participaron demás de 300 gimnast as. Se trat ó de una jornada de competición a la que acudieron un total de 29 clubes andaluces y valencianos.


LaVazdeM!Mña 18.3.2014

44

Deportes

..-

POLIDEPORTNO CAMPEONATO DE ESPAÑA DE NATACIÓN. FEDDI

Carlos Tejada revalid6 enAiméríasu supremacía en la competición nacional. Media distancia Elnadador almeriense logró medallas de oro en 200 y 400 libres, y plata en10o espalda LA VOZ

Redacción

cionesenlapruebadelos40Q metros libres.

Nadar en casa tiene su ven- R6cord de Espai\a Nada U\jas, y el nadador almerien- más salir, tomó de principio se Carlos Tejada Rovira ha a fin la cabeza de la prueba, y aprovechado que competía después de nadar con mucha en la piscina de su club, el garra y buen estilo, logró paNatación Almería, para fir- rarelcronoen4-57.88, lo que mar una excelente partici- se le supuso colgarse su pripación en el Campeonato de meramedalla, y rebajar el réEspaña de Natación de de la cord de España en esta disFederación Española de De- tancia en siete segundos. portes·para Personas con En la tarde del viernes naDiscapacidad Intelectual daría también las dos finales TB.L\DAcontó e!' el Campeonato de España conei apoyo de sus vecinos de Dlar. lA voz . (FEDDI); en la que han par- para las que se había clasificía, en la que el deportista al- ma. Largo a largo, Carlos Teticipado 3so nadadores, re- cadoporlamañana,conmuy meriensereaccionómuybien, jada fue consiguiendo ¡¡]gupresentando a 55 clubes de buenos tiempos, en primer La competición se ha enlasalida,poniéndoserápi- nos cuerpos de.venU\ja, para toda España. lugar en los 200 libres, donde celebrado este pasado damenteenlaprimeraposi- acabar en la primera posiEn la primera sesión de igualqueeneldiaanteriorhatarde de las finales del pasa- bía muy buenos nadadores, fln de semana, en la ción, seguido a muy corta dís- ción, con el tiempo de 2.21.07, pisciDa del Club tancia de los nadadores del lo que se supuso su mejor do jueves, Carlos Tejada se dispuestos a hacerse con la tiró con muy buenas priva- presea de oro en esta distan- NabiciónAimería C.N. Pozuelo y Natación Pal- marca de la temporada.

TU PUEBLO ESTÁ CONTIGO

HABRÁ EQUIPOS DE COMPETICIÓN MASCULINOS Y FEMENINOS

En esa misma sesión, y teniendo tan solamente un¡¡ hora para-recuperar, afrontó la prueba de lOO espalda, donde su gran rival a batir era el nadador Luis Paredes, del C. N. Elche. Tejada nadó muy bien esta prueba, y consiguió una gran marca de 1.18.08, la mejor de la temporada, y obtuvo así la medalla de plata.

Feliz <:;arios Tejada está muy felizconlosresultadosqueha obtenido en este CampeonatodeEspañadelaFEDDI,yya piensa en el Nacional de Natación Adaptada de invierno, que se celebrará en Madrid del29 algo de mar2o, con la participación de los mejores nadadores paralimpicos del panorama nacional.

y así, tras varios años de irregularidades en el Área de Pádel, por fin encuentran a su lider, ya que hay que reseñar que Alejandra es doble campeona de Andalucia Júnior, campeona sub-23, subcam' peonadeEspañaconlaSelecciónAndaluzaAbsoluta,yde Menores, g• de España Júnior,4• RánkingAbsoluto de Andalucía en 2009, y doble campeona de Andalucia por equipos de 1• categoría. EslicenciadaenCCAF,y actuaimente está estudiando un Máster Oficial de Gestión, y de Dirección de Entidades Deportivas.

palmente al trabajo de un m os asentado una Escuela de grupo, que es liderado por ·Adultos, así como de MenoAlejandra Carretero, que ha res y de Competición, sacanreunido a su alrededor a Án- doequipomasculinoyfefi1e· gel Benavides y Diego Cid. nino Absoluto y Veteranos. Los tres forman parte de esConcentraciones "Tamta Escuela, que pretende colocar al pádel de Almeria en bién habrá concentraciones", segúnAiejandra, "conlosmeel lugar que se merece. Alejandra Carretero insis- nores,yconlosdistintosequite: "la prioridad son los me- pos, Campeonatoslnternosy nores, ellos son nuestro obje- Externos, ganas desde luego, tivo, quiero enseñar y com- e ilusión y m otivación, no les partirlo que yo pude vivirgra- faltarán a este equipo". cias al padel". En cinco meses, La coordinadora del Club según Alejandra, "hemos da- Natación Almería concluyó do un gran paso, el primero, sus inlpresiones diciendo, ytambién el más dificil, lo de- "estamos en el camino adecuado, como he dicho, han más irá llegando". "Estoy segura", manifestó pasado cinco meses desde mi 1'r'aiNIJodegrupoLaEscue- Alejandra Carretero, "de que llegada. Como buena atlética la ha dado de esta manera un si seguimosasi llegarán los re- que soy: partido a partido. Esgiro de g6o•, gracias princi- sultados, ya que también he- ta es nuestra liga".

El deporte·del pádel welve al Club Natación Almería Grupo de trabajo Alejandra Carretero será la gran coordinadora de la actMdad,junto a Angel Benavides y Diego Cid LA VOZ

Redacción

Enseptiembre de 20J.3,y de la mano de Alejandra Carretero como coordinadora, ha vuelto al Club Natación Almerla el deporte del pádel,

AL&IANDRA CAIUIBTEliOconjugadores/as del Club. lA voz

JUEnOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

,. -

EIAjedrezSub-12 se disputa el sábado 29 LA voz

Redacción

Los Juegos Municipales de Ajedrez, organizados por el Patro.nato Municipal de Deportes y Club Ajedrez Indato, tendrán continuidad el

próximo 29 de m ar2o, con la disputa de la primerajornada de la categoría Sub-12, evento que se celebrará en las instalaciones de la Residencia MadredelaLuz, calleCalzadade Castro 1 de Almería. Las inscripcionessepodránrealizar

el mismo día del torneo; para lo que es necesario que losjugadores y jugadoras se presenten unos minutos antes de que comience el Campeonato, a las 10 horas. La participación esta limitada a niños y niñas nacidos en el año 2002, 2003 y posteriores. Los Juegos Municipales de Ajedrez cuentan con una alta participación, tanto por parte de clubes almerienses, como decentroseducativos,ydejugadoresyjugadorasquesesuman de manera individual.

MOTOCROSS

Layone Morales fue tercero en Córdoba LAVOZ

Redacción

- El joven piloto almeriense Layone Mor a les, que est e año ha fichado con Honda, ocupó la t ercera posición, por detrás de Joaquin Moli-

na delR.osal (MotoClubZambrana),y Javier Pavo Moreno, en la competición de Motocross (Mlú Open), celebrada días pasados en la localidad cordobesadePriego,antes de acudir a las pruebas de Córdoba y Osuna (Sevilla).

Todas estas pruebas son valederas para el Campeonato de Andalucía de esta modalidaddeportiva, en el que LayoneMorales,aligualquetodos los años, ocupa al final puestos de privilegio en la competición autonómica, dada la gran valía y pericia de este piloto almeriense, que cuenta con la ayuda de varios patrocinadores, como es el caso de Construcciones J. Loren zo, S. L., En duro Sport Almería, Mata Rácing, y Aceite Polotini, entre otros.


44

LaVozdeAIIMrfa 19.3.2014

Deportes POLIDEPORTNO LA DIPUTACIÓN ACOGIÓ AYER LA PRESENTACIÓN DEL EVENTO

La segunda edición de los ·10 Kms. Run 04 Villa de Gádor'homenajearáaAbel Antón 23demarzo La prueba se celebra el próximo domingo, y se espera superar los 400 participantes del2013 LA VOZ Redacción

lendario nacional. El ritmo de inscripciones hasta el momento está siendo muy alto, por par te de deportistas almerienses, y de otras provincias cercanas, y la organización tiene previsto mantener la recepción de solicitudes hasta el próximo viernes.

La diputada provincial de Deportes, Ángeles Martínez, que estuvo acompañada del alcalde de Gádor, Eugenio Gon zálvez; concejal de Deportes del municipio, Juan Francisco Rodríguez; y gerente de Run 04. Paqui- Saf'ldaLa carrera saldrá desllo Fernández, presentaron de el Campo de Fútbol de Gáayermañanalasegundaedi- doralasnhoras,recorriendo ción ¡le los '10 Kms. Run 0 4 tanto tramos urbanos, como Villa de Gádor', que se cele- caminos de naranjos, y con brará el próximo domingo. unallegadamuydurayespecDeestaformaseda conti- tacular, como es la Cuesta de nuidada un evento deporti- Acceso al -citado Campo de vo que el pasado año contó Fútbol. También habrá carreeón una gran aceptación, ras infantiles para que los más de 400 atletas, y que se más pequeños se integren en quiere consolidar en el ca- esta gran fies~ del deporte.

DIPUTADA de Deportes, alcalde y concejal de Gádor, y Paquillo Fernández en el acto. LA voz

La prueba tendrá UD . carácter solidario, con la entrega a Cáritas de UD euro por inscripción

Como ocurrió en la pasada edición, la prueba tendrá a un homenajeado, que en esta ocasión seráAbelAntón, doble campeón del mundo de maratón. El soriano recibirá

el cariño de todos los deportistas y aficionados que durante años han disfrutado de sus grandes logros. . Ángeles Martínez señaló sobre esta carrera que, "es

Almería Basket gana en el último sus_p iro

Filabres-EI Valle logra su primer objetivo • BIKESHOP EI équipo almeriense Filabres Bikeshop-El Valle vuelve de tierras alicantinas con su primer gran triunfo de la temporada. José Manuel Baena (foto en el podio), se había marcado, tras su fichaje por el equipo verdinegro, el objetivo de ganar la clasificación de general del

Torneo Interclub Valle del Vmalopó en la categoría Máster so, y tras la disputa de las 7 carreras de las que constaba la prueba, ha salido vencedor en seis, y ha conseguido, no solo ese valiosísimo reto, síno además ser 12° en la clasíficacióngeneral a sus so años, frente ajóvenes de .2 0 y 30.

EL AYUNTAMIENTO DEALMERIAHACE UN BALANCE MUY POSITIVO

··el Campeonato de España de la FEDDI quedará en el recuerdo" bado en las instalaciones del Club NataciónAlmeria, yque durante cuatro dias ha conEl Ayuntamiento de Alme- vertido a la capital almerienria haceun balance muypo- se en el centro neurálgico de sitivo del Campeonato de esta modalidad deportiva. España de Natación FEDDI, El consistorio quiere agraque se clausuró el pasado sá- decer al CN Almeria la exce-

LA VOZ Redacción

lente organización con la que ha contado el evento, fruto de un intenso trabajo durant e los últimos meses, asi como la confianza depositada por la Federación Española de Depor tes para Personas con Discapacidad Intelectual

Al CP PeñarToya ses, en esta ocasión ante CP Un triple de Luis Rueda, a Peñarroya(72.-70),yfueuntrifalta de 14 segundos para el ple de Luis Rueda, a falta de final, fue la clave para ganar 14segundos, y la buena defensa en el último intento de Jos a los cordobeses por n-70 cordobeses por empatar o ganar la contienda, los que permitieron a los hombres de roRedacción jo mantener una imbatibiliLos partidos de Ia Nacional dadcomolocalesdesdelapride Almeria Basket ofrecen, merajornadade liga, cuando casi siempre un magnifico cayeron ante el todavía líder, espectáculo, y el del sábado Deportivo Coin de Málaga. Los 16 puntos de un colosal no fue una excepción y, como casi siempre, terminó Miguel López, y los lS del júcon victoria de los almerien- nior de hielo, pudieron más

enAlmeria, como sede deun evento de este gran nivel y espectacularidad.

Satisfac:ci6ndel alcalde El alcalde de Almeria, Luis Rogelio Rodríguez Comendador, ha asegurado, "creo que hemos demostrado, una vez más, queAlmeria es un lugar idóneoparaestetipodeCampeonatosy, además, nos sentinlos honrados y satisfechos de h aber sido, durante varios dias, anfitriones de unos deportistas ejem plares, y con

que participó en una de las pruebas. LA voz

NADADORA

una buena oportunidad para seguir promocionando a esta Comarca a través del deporte, . como se viene haciendo últimamente, uniendo, como siempre hacemos en esta institución, deporte y turismo". Por su parte, el alcalde de Gádor, Eugenio Gonzálvez, destacó que, "es una de las pruebas deportivas-de más alto nivel de cuantas se celebran hoy en dia en Almeria, además, recibir a un deportista que lo ha sido todo como Abe! Antón, es un lujo'. Paquillo Fernández señaló, "queremos distingmi-nos de otras pruebas que se realizan, combinandoadeportistasde alto nivel, con una gran participación popular".

que los 22 y 18 de Juan Gonzálezy Antonio J. Sevillano. A laaficiónquesediocitaenlas gradas del Pabellón de El Toyo-Retamar, o que habitualmente lo hace en el Moisés Ruiz, le sobran motivos para el regocijo, ya que hay que resaltartodavialamagnificalabordelajovenplantilladelAImeria Basket, capaz de salir triunfante (hasta ahora), de la mayoría de los envites. Almería Basket alineó en este encuentro a: Álvaro Fernández Gueto, PovilasBileisis (S), Alberto Puentes (10), CristianRamónPérez (B),Míguel López (16), -quinteto inicial-. Tambiénjugaron,L,uisRueda (IS), Ismael Ortiz (I), José Jiménez (10), Paco Vivar (3), Benja Méndez (2), Paquito Gutiérrez (2), e Iván Soler.

unos grandes valores, que además han demostrado en lapiscinasugrancalida..d,tantodeportiva, como humana". Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento deAlmería,JuanJoséAionso, cree que "se ha realizado el máximo esfuerzo para que este Campeonato de España salga lo mejor posible, y las diferentes delegaciones han regresado a casa con la certeza dequeAlmeriaesunaciudad acogedora, abierta, y también amante del deporte".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.