Dossier prensa discapacidad 18 19 noviembre

Page 1

Publicación Cuatrimestral - Ejemplar gratuito - www.elsaliente.com revista de la asociación de personas con discapacidad “el saliente”

PUNT

DE APOYO Número 31 • Noviembre 2014

cENTROS ESPECIALES DE EMPLEO


editorial Centros Especiales de Empleo, rentabilidad económica y social

L

os Centros Especiales de Empleo atraviesan un momento crítico, que amenaza con acabar con su viabilidad económica. El momento de crisis y recortes que atravesamos se ha llevado por delante muchos derechos que toda la sociedad había conquistado durante décadas. A ello se suma ahora la postura de la Junta de Andalucía de reformular la normativa que regula los incentivos a la contratación de las personas con discapacidad y que amenaza seriamente la supervivencia de los Centros Especiales de Empleo sociales de Almería, que son los que hacen el 80% de los contratos del sector. Con la nueva regulación que proyecta la Junta de Andalucía, podría producirse una drástica reducción de los incentivos que estas entidades percibimos, con lo que se pondría en peligro la estabilidad de estas Entidades, arriesgando de esta forma cerca de mil puestos de trabajo en la provincia de Almería. ¿Cuáles son esos incentivos? Los CEE reciben el 50% del Salario Mínimo Interprofesional, la exención del 100% de las cuotas a la Seguridad Social y también la posibilidad de poder recibir una subvención para la adaptación de puestos de trabajo cuando la discapacidad de la persona así lo requiera. Además, la conversión en indefinido de las personas con trabajo temporal estaba subvencionada con 12.000 euros.

Por cada 100 euros invertidos en los CEE, retornamos a la sociedad 253 euros.

Ante la posibilidad de que estos apoyos al empleo sean recortados, los 5 CEE de carácter social en Almería hemos puesto en marcha un Plan de Comunicación para explicar la labor que realizan estas entidades, tanto en el plano laboral, como en el social y el económico. Nuestro Plan de Comunicación se gesta aproximadamente en el mes de marzo de 2014 como consecuencia de la derogación de la orden que regulaba los incentivos a las personas con discapacidad en los CEE. Los CEE son un modelo imprescindible para la sociedad. Su característica definitoria es que es una calificación administrativa que da la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía a cualquier empresa que integre en su plantilla a más del 70% de los trabajadores y trabajadoras que tengan una discapacidad superior al 33%. Y esta fórmula es imprescindible para nuestra sociedad porque ha demostrado en los últimos años su gran rentabilidad y su capacidad para generar empleo para un colectivo que, en el resto del tejido empresarial, encuentra la mayor parte de las puertas cerradas a cal y canto, sin posibilidad alguna de insertarse. Cuando un ciudadano medio pierde el puesto de trabajo, le cuesta mucho recuperarlo, pero para una persona con discapacidad ir al paro ahora, probablemente significa no volver a trabajar en el resto de su vida. Por eso es importante que la Administración apoye fórmulas de generación de empleo y bienestar, que además suponen un avance social importantísimo, porque no sólo se tienen en cuenta consideraciones económicas, sino que se pone en valor el factor humano y la necesidad de cualquier persona de sentirse útil e integrarse en la sociedad en igualdad de derechos con el resto de las personas. Sin los CEE nuestra sociedad no sólo se vería perjudicada en términos económicos y de generación de empleo, sino que además daría un gigantesco paso atrás en materia social. Matías García Fernández Presidente de la Asociación “El Saliente” “Punto de Apoyo” • www.elsaliente.com • 3


LAS MAYORES ENTIDADES DE DISCAPACIDAD DE ALMERÍA hacen propuestas para la inclusión laboral de ESTE COLECTIVO

Centro Ocupacional “El Saliente” de Albox.

en defensa del empleo:

no a los recortes Los Centros Especiales de Empleo sociales de Almería retornan a la sociedad 2,5 euros por cada 1 euro que perciben de las Administraciones Públicas.

L

a nueva Normativa que prevé aplicar la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y que reduciría en un porcentaje las ayudas a la contratación de personas con discapacidad amenazaría la estabilidad de los Centros Especiales de Empleo, entre ellos el de “El Saliente”, razón

por la cual, estas Organizaciones en Almería (“El Saliente”, la FAAM, Verdiblanca, Murgi y La Esperanza), han decidido emprender una serie de medidas para defender los derechos de integración laboral y social de las personas con discapacidad. Entre dichas medidas está una campaña de difusión e información a través de los medios de comunicación provinciales, para exponer a la sociedad la gran aportación que supone para la economía provincial la actividad productiva que estos CEE realizan. Recientemente, diferentes consejerías andaluzas han anunciado a través de diversos contactos oficiales y oficiosos que los Centros Especiales de Empleo que dan trabajo a miles de personas con discapacidad en Andalucía, van a sufrir recortes presupuestarios (Sigue en página 6)

4 • “Punto de Apoyo” • www.elsaliente.com


Cifras más signiticativas de los CEE de Almería.

Trabajadores y servicios de CEE.

A diferencia de otros sectores, los CEE han crecido desde 2009 de manera progresiva y asegurado la estabilidad de sus plantillas”.

Implantación en la provincia de Almería.

Implantación de los Centros Especiales de Empleo en la provincia de Almería. “Punto de Apoyo” • www.elsaliente.com • 5


tasa de retorno de los cee Por cada

100 EUROS invertidos en apoyo a la actividad de los CEE...

...los CEE generan para la sociedad

253,25 EUROS

(Ingresos directos para la Administración, aportaciones directas para los trabajadores, aportaciones directas para el desarrollo económico de la comunidad).

a partir de este año 2014; y además también con carácter retroactivo. Esto supondría una drástica

42,34 €

reducción de aproximadamente un 25% menos de ingresos para estas empresas sociales y el posible despido de plantillas.

92,94 €

Cifras de 2013 En Almería, los CEE durante el 2013, han tenido en sus plantillas 857 trabajadores en 38 centros de trabajo y han atendido a través de los servicios que prestan a 1.869 usuarios.

117,97 €

Por ello, estas entidades explicarán a través de los medios de comunicación provinciales esta intensa labor de generación de empleo y el hecho de que por cada 100 euros invertidos por la Administración Pública en su actividad (vía subvenciones del coste salarial, bonificaciones de la seguridad social, ayudas para inversiones y subvenciones a las unidades de apoyo), estos CEE han conseguido retornar a la sociedad 253,25 euros (año 2013). Además, desde estas organizaciones se proponen medidas que consoliden el sector, mediante un

16,72% han sido ingresos directos para la Administración (impuestos, IVA, IRPF, aportaciones a la seguridad social y otros). 46,58% han sido aportaciones directas para trabajadores y trabajadoras con discapacidad de los CEE. 36,70% han redundado en aportaciones directas para el desarrollo económico de la comunidad.

documento de 37 páginas que han elaborado de manera coordinada y que han denominado: EN DEFENSA DEL EMPLEO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: NO A LOS RECORTES, en el que realizan un profundo estudio y análisis del sector. Impulsar este modelo En dicho documento destacan los factores decisivos para apuntalar y terminar de impulsar este modelo, con propuestas concretas que permitirían un nuevo paso adelante en el camino aún no recorrido de la inclusión laboral de las personas con discapacidad, como elemento clave de su integración global, y por tanto de una sociedad justa y próspera. Los Centros Especiales de Empleo en la provincia de Almería

6 • “Punto de Apoyo” • www.elsaliente.com

En Almería, los CEE en 2013, han tenido 857 trabajadores en 38 centros de trabajo y han atendido a través de sus servicios a 1.869 usuarios.


vienen demostrando desde su puesta en marcha,

- Trabajan fundamentalmente con la Administración

que garantizan la empleabilidad de este colectivo

Pública, tras ser adjudicatarios de servicios en las

en riesgo de exclusión, son rentables económica y

licitaciones de los mismos, donde demuestran su

socialmente, mejoran la autonomía personal, reducen

proyecto técnico y viabilidad como Entidades.

la dependencia, generan mayor productividad y consiguen mayores cotas de satisfacción.

- Los Centros Especiales de Empleo reportan con su trabajo a la Administración Pública una importante

Estos centros han apostado por un empleo estable y

cantidad económica, vía impuestos de sociedades,

sostenible, especialmente en el ambiente complejo

IVA, IRPF, Seguridad Social, pero además incorporan

y de competitividad existente actualmente en el

un valor añadido a su trabajo y es la empleabilidad

sector empresarial.

de personas con discapacidad, que de no estar en sus plantillas serían perceptores activos de

Cuentan con el 52,27 % de su plantilla fija, adaptando

pensiones contributivas y no contributivas.

las capacidades del personal específicamente al puesto de trabajo. En los últimos diez años han

- Las Ayudas para la creación de empleo son

incrementado su número de trabajadores y

fundamentales para reforzar las políticas de

trabajadoras en un 250%, pasando de 341 personas

estabilidad que per se tienen los Centros Especiales

empleadas en el año 2004 a 857 personas en 2013.

de Empleo de carácter social.

Además de estos datos, entre las conclusiones que refleja el citado documento, elaborado por los Centros Especiales de Empleo de carácter social en Almería, están las siguientes: - Son Entidades viables tanto técnica como económicamente, y avaladas por la Administración Pública con el reconocimiento de la Clasificación Administrativa en las distintas actividades que desarrollan.

Centro de Atención Integral “El Saliente”.

“Punto de Apoyo” • www.elsaliente.com • 7


los cee fueron regulados en españa en el año 1.982 Trabajadores y trabajadoras de Centros Especiales de Empleo de carácter social en Almería en una foto de grupo.

UNIDOS PARA DEFENDER EL DERECHO A TRABAJAR Los Presidentes de “El Saliente”, Faam, Verdiblanca y Murgi ofrecieron una rueda de prensa donde explicaron el Plan de Difusión que están llevando a cabo

L

as cifras avalan el trabajo

por la geografía almeriense. Prestan

que realizan los 5 Centros

servicios de distinta índole tales como

Especiales de Empleo de

atención a la dependencia, atención a la

carácter social en Almería.

infancia, limpieza, gestión y ordenación de

Así quedó claro con la rueda de prensa

aparcamientos, lavandería y confección y

llevada a cabo por los Presidentes de

diseño de moda flamenca.

“El Saliente”, Faam, Verdiblanca y Murgi, donde explicaron el Plan de Difusión que

“En su conjunto esta actividad supone que

están llevando a cabo.

a través de cada uno de los servicios las cinco entidades atendemos a 215 clientes

“El Saliente”, FAAM, Verdiblanca, Murgi y

y 1.969 usuarios directos” explica Valentín

La Esperanza emplean en su conjunto

Sola, Presidente de FAAM. Además, la tasa

a 857 personas con discapacidad, en 38

de empleabilidad que otorgan los CEE a

centros de trabajo que hay repartidos

las personas con discapacidad es muy alta,

8 • “Punto de Apoyo” • www.elsaliente.com

estas 5 entidades atienden a 215 clientes, 1.969 usuarios directos y crean el 80% de los contratos del sector


dado que de los 671 contratos realizados

El empleo es un factor primordial de

en lo que va de año en este colectivo, el

integración social y de independencia

81% han sido inserciones en CEE.

económica de todos los ciudadanos en edad de trabajar. No obstante, en

“Los Centros Especiales de Empleo han

nuestras sociedades existen un conjunto

demostrado ser una fórmula beneficiosa,

de colectivos con dificultades adicionales

no sólo para facilitar la inserción laboral

de inserción históricas al mercado laboral.

de personas con discapacidad en condiciones de mayor igualdad, sino que

Dentro de estos colectivos se encuentran

aportan a la sociedad y a la economía

las personas con discapacidades, cuyas

en mucha mayor medida de lo que

tasas de empleo son aún muy bajas.

suponen las ayudas que reciben de

Concretamente la tasa de empleo de la

las Administraciones Públicas”, traslada

población de personas con discapacidad en

Matías García, Presidente de “El Saliente”.

Andalucía en enero de 2014 es del 11, 96%

La tasa de empleo de la población con discapacidad en Andalucía es del 11,96% y en Almería sólo de un 8%.

y en Almería de un 8%. (Fuente: Instituto de Regulación de los CEE

Estadística y Cartografía de Andalucía)

Los Centros Especiales de Empleo fueron regulados en España en la Ley

Para obtener la calificación de Centro

de Integración Social del Minusválido

Especial de Empleo hay que reunir, de forma

en el año 1982. Es en el marco de esta

permanente, los siguientes requisitos:

Ley donde se crea esta figura, con el fin de favorecer la inserción laboral de las

- Contar con una plantilla en la que

personas con discapacidad en España.

al menos el 70% de sus trabajadores acrediten un grado de discapacidad igual

El artículo 42 establece que los Centros

o superior al 33%.

Especiales de Empleo son aquellos cuyo

- Adoptar el expreso compromiso de

objetivo principal sea el de realizar

proporcionar, a los trabajadores con

un trabajo productivo, participando

discapacidad, unos servicios de ajuste

regularmente en las operaciones del

personal y social en el seno de los centros

mercado, y teniendo como finalidad el

de trabajo.

asegurar un empleo remunerado y la

- Inscribir el centro en el Registro de la

prestación de servicios de ajuste personal

Dirección General de Políticas Activas de

y social que requieran sus trabajadores.

Empleo.

Matías García, Valentín Sola, José Gómez y Francisco Ripoll.

“Punto de Apoyo” • www.elsaliente.com • 9


27

DIARIO DE ALMERIA 1 Martes 18 de Noviembre de 2014

VIVIR EN ALMERÍA 1 iU[ftl@•][l]b'fT ENVfENOS UNA FOTO ORIGINAL del homenajeado con sus datos y el mensaje que quiere que aparezca a

Diario de _ _ . , Sección Agenda, C/ Maestro Serrano, 9.1 u, Centro Comercial Oliveros. 04001 o bien a

'JiW@elolmerio.es.

--

(41 a~os) Exfutbolista serbio. Delantero centro de durante una década en La Real Sociedad.

QuoroltCUM (22 años( Jugadora espai'lol.a de baloncesto. Ocupa la pos;ción

de escolta

llh1c-

{39años) Piloto de

automoviUsmo. campeón en el FIA

GT2007.

~ {38 años)

Cantante noruego de la-de blackmetal Oknmu Borgk.

1-

~

'" !!.[·

Hay casas que pasan solo una vez en la vida.

Solvla.es lalnmotlilkwle

""""""Consulta a uno de nuestros asesores personates en el 902 333 131.

Solvia

os

Ja·mwmpmH-T ALMERÍA iíJII!iil.tl ~ LA NOCHE CANALLA EN EL TEATRO APOLO 21 DE NOVIEMBRE ElTeatro Cervantes (Almería) acoge un nuevo espectáculo de 'La Noche Canalla' en el que los cómicos JJ Vaquero y Miki Dkai nos harán reír sin parar. El espectáculo cuenta con una gran popularidad. Apertura de puertas a las 22:00, inicio del espectáculo a las 23:00. Entrada: 10 euros.

nA. Antonio Lao, dln!ctDr de Diario de Almerfa, Gabriel Amat, presidenta de Diputación, y Emilio 0,000, gerente de Diario de Almeria.

-Diario de Almería apoya otro año más a Almeria en Corto e EL presidente de Diputación, Gabriel Amat, rubricó ayer el acuerdo con el director y el gerente del periódico, Antonio Lao y Emilio Osario e Se dará cobertura informativa del 2 al 6 de diciembre Red

acc16n " Diario de Almerfa ha vuelto a rubricar su apoyo sin fisuras al evento cinematográfico más importante de la provincia, el Fesrival Internacional de Córtometrajes 'Almerfa en Corto'. Ayer, el -director de este periódico, Anto· nio Lao, y su gerente, Emilio Osario, rubricaron el presidente de la Diputación de Almería, ·GabrielAmat, el convenio por el que esta cabecera del grupo de comunicación más importante · en Andalucía, Grupo Joly, dará una amplia cobertura informativa a todo Jo que acontezfa del 2 al6 de diciembre durante la celebración de este certamen. El presidente de Diputación Provincial, Gabriel Amar, ha agradecido públicamente a parte de las instituciones, medios de comunicación, restaurantes, asociaciones y particulares que han decidido mostrar su apoyo y aportar su granito de arena, por tercer año consecutivo, al certamen cinematográfico. Una veintena de empresas se han vuelto a aliar con Diputación Provincial para proyectar la imagen del XIII Festival Interna-

cional de Cortos 'Almería en Corto' entre instituciones, medios de comunicación, empresas publicitarias, restaurantes, asociaciones y particulares que nuevamente han .mostrado su apoyo al Festival y su deseo de participar ·en la difusión y pro-

cambios publicitarios en los que nos beneficiamos mutuamente",

ha expresado el presidente GabrielAmat. Instituciones como el Ayuntamiento de Almerfa firmaron con la Diputación-un convenio hace . semanas que incluye la cesión de espacios como el Auditorio Maestro Padilla, la Escuela de Música o la Casa del Cine. Organismos como Amnistía Internacional, Asfaam, ASecan el JEA Acuerdos. Son los que se han o la Asociación de la Prensa coalcanzado Diputación con laboran nuevamente en esta empresas, instituciones y medios · edición. Por otro lado, la ASHAL (Asociación de Hostelería de Almerfa) se ha querido unir al FestiEl Ayuntamiento de val con la promoción de la gasAlmería ha cedido tronomía local a través de una de las tapas de cine que 11evarios espacios como el ruta naran de sabor cinematográfico Maestro Padilla el centro. Por otro lado, el Restaurante La Encina y Café Cyrano, abmos yección para generar la mayor de la capital, se encargarán de los servicios de comida del perrepercusión posible. "Desde Diputación estamos sonal de la organización, así comuy agradecidos por el esfuerzo mo del jurado; mientras que los y la colaboración que van a tener alojamientos y !'os viajes de las con el Festival. Con este tipo de estrellas invitadas y asistentes acuerdos pretendemos colabo- serán re~ponsabilidad de la rar entre todos a través de in ter- Agencia Vertical.

20

0

HERMANO L ACTÚA EN LA CAPITAL 22 OE N!JVIEMBRE Por primera vez en Almería, 'Hermano l.' (backed by chinese grade) actúa en la sala Madchester, donde también habrá música de Egoliat & Dj Kaos. La diversión está asegurada. Las entradas ya se pueden adquirir por 9 euros. 'CUÉNTAME UN CUENTO' CON .JESÚS HERRERA 22 DE NOVIEMBRE Concierto en familia a cargo de la Banda Municipal de Música de Almerfa, con la colaboración del actor Jesús Herrera. Será en la plaza Vieja a las 12:00 horas. CONCURSO 'GALLO PEDRO' DE YERDIBLANCA La Discapacidad en Primer Plano,pone en marcha el concurso de cortometrajes 'Gallo Pedro'

· 24 DE NOVIEMBRE

en el que podrá participar cualquier joven siempre que cuente en su equipo con alguien que haya participado er\, al menos, uno de los talleres: guión, story-board, interpretación, caracterización o realización, celebrados en el marco de este proyecto. Las personas interesadas en participar en este concurso que no hayan asistido a los talleres, y quieran conocer a !os participantes en los mismos para formar un equipo, pueden ponerse'en contacto· con Verdiblanca. El plazo de presentaci.ón de trabajos se cierra el próximo 24 de noviembre.

CUADROS DE "MAKI"EN LA SALA ALFAREROS HASTA EL 28 OE NOVIEMBRE

'Los ángeles nunca mueren' es el nombre de la exposición pictórica que se muestra en la sala Alfareros de la c¡Jpital, con cuadros de Ángeles Hernández 'Maki'.

LA PUGNA ENTRE AGRICULTURA Y TURISMO HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE La exposición 'Agricultura VS turismo; la pugna por la arena en los años 60 y 70', está disponible en el Archivo Provincial de Almería hasta el próximo 30 de noviembre. ¿Cómo afecta el modelo agrícola almeriense al desarrollo turístico de la provincia? Es lo que se trata en esta muestra cultural.

'l'tjll-l•ljii!±W@Jt!IWWtp"


19/11/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 19 nov. 2014 - Page #3 LaVozdeAimeria 19.11.2014

Al día

(f ~LAS

Recorrido por las fosas en las que se va a intervenir

~

...,,,

XII EDIClÓN PREMIOS ALAS A LA INTERNJ\CIONAUZACION DE lAEMPRESAANMLUZA

3. Tercera fosa

Francisco Alcaraz Sanz podría estar entre las víctimas de la Guel'l'a Civil y la dictadura franquista que se encuentl'an en esta tercera fosa. Será la segunda que se aborde dado que es bastante accesible.

El RECONOCIMIENTO

QUE TU EMPRESA

1. Primera fosa

Ubicada en la parte central del cemente do de San José de Almería, la pdmera fosa en la que se actuará contiene entre otros los l'estos de Martín Márquez, último alcalde republicano de Cuevas del Almanzora. La intervención no debe da dar problemas.

MERECE 4. Cuarta fosa

FINA ISTAS

Esta fosa presenta dificultades. Los arqueólogos aún tienen pendiente ajustar su tdangulación, pues no les cuadran las cool:'denadas que manejan. Poi' otra parte, la zona parece coincidil' con una vaguada o un cambio de tiel'ras.

ALMER(A

2. Segunda fosa # ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

! "Estamos ! reivindicando los ! derechos humanos

"Sin las familias y el movimiento memorialista no habría sido posible"

i

Luis Naranjo Dtor. Memoria Democrática

i de las víctimas" i

Rafael Salazar Oficina de la Vicepresidencia

La segunda fosa se sitúa en un latel'al del cementedo y parece estar cubierta por nichos que se constl'uyeron después. Según la estimación de los arqueólogos, allí pel'manecerían los l'estos de Sebastián García.

S. Quinta fosa

La quinta y última fosa se halla en la entrada all'ecinto. Dos de los familiares de repl'esaliados del franquismo que l'ecorriel'on el camposanto debatieron ayer sobre si existe o no. Por otl'a parte, el equipo técnico baraja que haya una zanja o un tubo de agua que dificulte los trabajos de excavación.

Trabajamos para ~

ti Un pequeño esfuerzo

grandes

• •

mna

barreras

Fe;;=lkJ.f$141

www.

~

www.lavozdealmeria.com 1

REDACCIÓN:

j

Sigu eno• en

11

t:

Avda. del Mediterráneo, 159 1' planta - 04007 Tlf: 950 1818 18 Fax: 950 25 64 58 C/Jardin de Medina, local1, (Residencial Jard ines de Medina) Tlf: 950 28 20 00 Fax: 950 28 20 05

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014111900000000001001&page=3&paper=A4

1/1


q~o¡,- ''

::¡1"" .... ,~· · e

1

>

rr;~~ ~h ,--.~.., .... ;

-r-1 1 ,.,•- "lr

~·"~!""'":e rol

25

DIARIO"DE ALMERIA 1 Miércoles 19 de Noviembre de 2014 -

FINANZAS YAGRICULTURA

La Junta ya ha abonado 2 millones del plan de inclusión _en la provincia e La iniciativa prevé generar alrededor de 2.000 empleo.s y superar los 3,2 millones de inversión Redacción

Un total de 84 de Jos 100 municipios de la provincia de Almería que se han adherido al Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación de hi Junta de Andalucía, han recibido ya el total de los fondos destinados para ejecutar el plan en sus localidades, según ha informado la delegada del Gobierno Andaluz en Almería, Sonia Ferrer que junto al delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, ha dado cuenta de la situación en la provincia de este Plan de la Junta para fomentar el empleo. La Consejería de Igualdad ha abonado ya cerca de dos millones de euros de Jos 3.281.966 euros de presupuesto con los que cuenta en la provincia este plan, gracias al cual se realizarán alrededor de 2 .000 contratos en Almería. La Junta ha reaJizado un primer pago en el que se han abonado en su totalidad Jos fondos correspondientes a aquellos municipios a los que les corresponden menos de 34.000 euros para la puesta en práctica del Programa de Ayuda la Contratación, 84 en Almería. En aquellos municipios en los que el programa está dotado con una mayor cuantía, se ha efectuado igualmente un primer pago, por un valor global de 668.682 euros y próximamente se abonará el resto de los fondos eorrespondientes para el desarrollo del programa-. Se trata de Adra, Albox, Almería, Berja, Cuevas del Almanzora, El Ejido, Garrucha:, Huércal deAlmería, Huércal-Overa, Macael, La Mojonera, Níjar, Olula del Río, Roquetas de Mar, Vera y Vlcar. Ferrer señaló que el

DIARIO DE

Sonia Ferrer y Alfredo ValdMa ofrecieron ayer los datos del programa.

Un programa que beneficiará a más de 15.000 personas El Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación se enmarca en el Decretc>-Ley de Inclusión a través del Empleo y Medidas i::xtJ:¡lordinarias de SoUdaridad, aprobada por el Consejo de Gobiemo en junio y beneficiará en Almería a más de · 15.000 personas. Destinará · unos recursos adicionales de más de 64 millones de euros a paUar el impacto de la crisis económica en los colectivos más vulnerables de la comunidad autónoma, especialmente personas desempleadas que no reciben ninguna prestación y famiUas con todos sus miembros en paro. En Almería el decreto cuenta con más de 4,8 millones de presupuesto, 730.000 más que en 2013.

impulso del empleo es la prioridad número uno del Gobierno de la Junta de Andalucía "es nuestro objetivo fundamental y Jo alcanzaremos trabajando, con hechos, como es son estas a ayudas a la contratación en los pueblos almerienses". También destacó que a estas ayudas hay que sumar otras im-

Almería recibe 722.000 euros: Adra, 91.000: El Ejido, 253.000; y Roquetas, 293.000 portantes actuaciones como son el programa Emple@30+ (para reactivar la creación de puestos de trabajo entre la población de más de 30 años), el Programa Emple@ Joven, el Impulso a la Construcción Sostenible o los planes de choque. Ferrer reiteró la "exigen-

cia al Gobierno de Rajoy de un plan especial de empleo tal y como han disfrutado otras comunidades" y recordó que el gobierno central "ha recortado en tres años en un 6QOJb los fondos que transfiereaAndalucíaparadesarrollarlas Políticas Activas de Empleo". El delegado territorial de Igualdad, Alfredo Valdivia, señaló que "el Gobierno andaluz mantiene el convencimiento de que el empleo es la mejor arma para garantizar la dignidad y el bienestar de las personas y las familias y por eso apuesta por el desarrollo de iniciativas como ésta, que tratan de facilitar el acceso al mercado laboral de las personas que se encuentran en situación más vulnerable". Valdivia ha destacado que "a pesar de la asfixia económica que sufre por la imposición de un objetivo de déficit injusto por parte del Gobierno central, !aJunta está haciendo un notable esfuerzo para poner en marcha iniciativas como ésta, destinadas a quienes más están siendo golpeados por la cri-

sis". El Programa de Ayuda a la Contratación incentiva las corporaciones locales para la contratación de personas desempleadas y en riesgo de exclusión social, por un periodo de entre 15 días y tres meses, para el desarrollo de actividades de interés para la comunidad. Se trata de un programa dotado globalmente con 40 millones de euros y que persigue combatir las situaciones de exclusipn social que, con motivo de la crisis económica, se están dando en muchos hogares andaluces. Con esta motivación, en la adjudicación de los contratos se dará prioridad a las unidades familiares con todos sus miembros en paro, las familias numerosas de las que formen parte menores de edad, las personas con discapacidad o en situación de dependencia y a las familias monoparentales y víctimas de violencia de género con hijos a cargo. En Almería participan en el programa 100 de los 102 municipios de la provincia, con las dos únicas excepciones de Beires y Partaloa.

EN BREVE El secretario general de Economía, en el Encuentro de la Piedra DESDE HOY. El secretario gene-

ral de Economía y presidente de Extenda, Gaspar Uanes, recibe hoy, a las 10:45 horas, alas empresas participantes en el V Encuentro Internacional de la Piedra Natural organizado por Extenda entre el 19 y el 21 de noviembre en Macael. El acto tendrá lugar en la sede de AEMA y participará su presidente, Antonio Martinez. La primera jornada se celebra en la sede de AEMA.y consiste en reuniones comerciales. La segunda y la tercera se centrarán en visitas a las empresas y canteras.

La Cámara de Almeria, en una jornada de mediación en Palencia ARBITRAJE. Las Jamadas de Mediación 'Ha pasado un año ¿ Y ahora qué?' se desarrollarán en la Casa Junco de Palencia los próximos días 21 y 22 de noviembre, están pensadas .para ser lugar de debate, para profesionales que quieran dialogar sobre la mediación desde un ámbito multidisciplinar. En la tarde del 21, Mercedes Rodríguez, abogada y mediadora en Sevilla, Corte de Arbitraje yMedil¡ción de la Cámara de Comercio de Almeria, abordará la aplicación de la Mediación en las empresas.

Cae un 0,2% el precio del alquiler, hasta los 4,82 euros el metro El precio medio de la vivienda en alquiler en Andalucía baja un-0,1 %en octubre, con un precio medio de S, 90 euros por metro cuadrado al mes, según datos del portal inmobiliario fotocasa.es. Este valor se sitúa un 12,9% inferior a la media nacional, que en octubre es de 6, 77 euros al mes. En la província de Almería, el precio medio del alquiler se situó en octubre en 4 ,82 euros el metro cuadrado, un 0,2% menos que el mes anterior. OCTUBRE.

Campomar recibe autorización de Educación para impartir formación profesional agricola E. Sancho La Consejería de Educación, Cultura y Deporte anunció ayer, a través del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), la Orden del pasado 29 de agosto, por la que se concede la autorización ad ministrativa para la apertura y funcionamiento del centro docente privado de formación

profesional Campo mar, ubicado en Aguadulce. El proyecto, promovido por José Ruiz Palomino, como representante de la Federación de Escuelas Familiares Agrarias de Andalucía Penibética, ha recibido de esta forma el visto bueno de la Junta de Andalucía para impartir dos ciclos formativos de formación profesional de grado medio,

uno de producción agropecuaria y otro de jardinería y floristería; y dos ciclos formativos de formación profesional de grado superior, uno de gestión y organización de empresas agropecuarias y otro de administración y finanzas. ' En cada uno de los ciclos formativos se prevé un máximo de. 60 puestos escolares.

JAVIER ALONSO

C&mpomar se ubica on la C&llo Juan de Austrta, on Aguadulce.


19/11/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 19 nov. 2014 - Page #12 12

LaVozdeAimeria 19.11.2014

Solicitan diez licencias

para taxis adaptados Movilidad En 2017la flota tendrá 15 coches más accesibles para todos

Diez taxistas de la capital han solicitado la licencia correspondiente para conducir un vehículo adaptado a personas con movilidad reducida. La apuesta de estos profesionales ha sido "muy positiva" lo que hace prever que el sector en la capital vayaacumplirconlacuotade 15vehículos adaptados para 2017. Y es que, a día de hoy, ya son dos los taxis adaptados que están circulando. Solo faltarían tres taxis más para llegar ala cifra pactada para que Almería disponga de la flota adaptada a personas con poca movilidad. Una cifra pequeña para lorápidoquesehancursado las últimas solicitudes. Los nuevos vehículos adaptados serán, además,

ORGANIZAN

-

DIPUTA iON OEALMEIIIA

.-. R

·~ólJTt;;~

Q~.~!f.~O

O'

COLABORAN

E

de siete plazas, lo que ha llevado a más de un profesional del sector a apostar por esta propuesta con la que llegar a un "públicodiferente",diceel presidente de Radiotaxi, Juan Carlos Espinosa, que reconocecómoentrelossolicitantes hay taxistas tanto de Radiotaxi como de teletaxi.

Ayudas para adaptarse La gremial tiene previsto, además, solicitar alAyuntamiento de la capital una subvención para que ayude a los profesionales que han dado el paso a adquirir los vehículos adaptados. Los taxistas esgrimirán que otros ayuntamientos andaluces, como el de Córdoba, ha colaborado con el sector del taxiyhaapoyado con 72.000 euros la compra de los vehículos nuevos para que la flota esté "adaptada", indica Espinosa.

Sector del taxi

Aumento de coches habilitados • La adaptación de vehículos para ofrecer servicios a personas con movilidad reducida alcanzará los 15 vehículos en 2017, según lo acordado con el Ayuntamiento. • La gremial del taxi va a solicitar ayudas económicas para la adaptación de vehículos. • A día de hoy, son dos los taxis adaptados que circulan en Almería. • Diez solicitudes para licencias de vehículo adaptado.

El sector, que continúa "sin ver una salida" a la crisis que ha reducido sus ingresos hasta en un 45% en los últimos años, mantiene los turnos para salir a trabajar entre semana (los números de licencia pares salen unos días y los impares,otros) para reducir gastos y minimizar el impacto en la disminución del trabajo. Así se hará hasta el mes de enero cuando se celebre otra reunión de la gremial, apunta el presidente de Radiotaxi, que señala, por otra parte, que en las fechas navideñas cesarán los turnos, de modo que cada taxista saldrá a trabajar los días y horas que, entienda, más le convengan. Algo que ya ocurrió durante la Feria de Almería y también en Semana Santa. "No funcionó", diceEspinosa,queconfía en que el Ayuntamiento convierta en norma los turnos.

Holcim endesa Redexis -

gas

P.fO\ll,

~

~qualia

e (;

-.------

Señor de Almería busca

MUJER DE 60A 75 AÑOS tMbiiiU..

para fines serios

-

Interesadas llamar al Tlf.

685 271 976

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014111900000000001001&page=12&paper=A4

1/1


14

'Miércoles 19 de Noviembre de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA

ALMERÍA

Diputación lleva a la Junta a los tribunales por el Hospital Provincial • La institución provincial interpone un contencioso por él estado en el que Salud devuelve el edificio

EN BREVE Donaciones de sangre en el centro de salud de Huércal-Overa Los profesionales del Centro de Transfusión Sanguínea de Almeria, dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS) se desplazan durante la tarde de !Joy hasta el municipio almeriense de Huércal-Overa en el levante almeriense. Entre las 17:00 y las 21:30 horas podrán donar sangre todas las personas que lo deseen en el centro de asuntos sociales donde habilitarán

COLECTAS.

una consulta. Mar París

Definitivamente, la Diputación provincial y la delegación de Salud de la Junta tendrán que exponerse ante un tribunal que.será el que determine quien debe asumir la rehabilitación del Hospital Provincial. Tal y como ha informado el vicepresidente de la Diputación almeriense, Javier Aureliano García, la institución provincial ha interpuesto un recurso

UGT pide jubilación voluntaria a partir de los sesenta años

Estado de ~na de las dependencias del Hospttál Provincial

contencioso administrativo con-

tra el Servicio Andaluz de Salud (SAS), ante el estado "ruinoso" en el que ha devuelto la Junta el edificio, tras veintitrés años de cesión para uso sanitario. "Ade-

más, y para adelantar trabajo, ya hemos elaborado el proyecto para la rehabilitación del inmueble · del siglo XVI, que deberá de llevar a cabo la Junta, que es quien ha dado lugar it que el edificio se encuentre en el estado en el que está". García ha'insistido en qtie Salud ha sido la responsable de . e.s te destrozo, y que a pesar de que el delegado, Alfredo· Valdivia, subraye los 12 millones de

Javier A.·Garcla Vicepresidente Diputación

'

'

no se acogían al mismo, qtie eran

euros invertidos en el manteni-

miento por parte de la Junta durante los años que ha estado utilizando el edificio, "es evidente cjue no ha sido así''. "Me sorprende que ef delegado no se sonroje al decir las cosas que dice", ha ·apostillado el vicepresidente. La

''La Junta ha sido la responsable del destrozo del edificio que ha utilizado 23 años"

UGT denuncia que el SAS

quiere "dejar morir"el · mantenimiento de centros El sindicato exige que las limpiadoras entren en la convocatoria de la oferta pública de empleo Redacción

UGT ha denunciado en la última Mesa Sectorial la lamentable actitud que la Administración está teniendo con el Mantenimiento de los centros sanitarios. Desde · la Federación de Servicios Públicos . (FSP) de UGT Almería ha considerado que "desgraciada-

Diputación de Almería ha acometido en los últimos meses obras de emergencia para evita¡¡ literalmente, que el Hospital Provincial, declarado Bien de Interés Cultural y el único edificio del Siglo XVI que se mantiene en la ciu- . dad, ·se venga abajo. La Junta insiste en que quien tiene que reformar el edificio es la Diputación, como "titular", y ha informado de que en el decreto de cesión se contemplaban unos espacios que

mente hay dirigentes que parece que el único interés que tiene en la categoría es su desaparición y externalización de los servicios que presta". Como han informado desde la Federación, "UGT ya ha exigido varias veces a la Dirección del SAS y la·Consejería que se dé una sofución definitiva al colectivo, que no puede dejarse en el olvido a miles de profesionales que realizan un trabajo esencial para el funcionamiento de todos y cada uno de nuestros centros". "No entendemos ni compartimos cómo se pretende sacar una Oferta

los que se encontraban en peor estado, y que por tanto su mantenimiento seguía siendo" res pon- · sabilidad de la misma. El Hospital Provincial de Almeria fue objeto de transferencia al Servicio · Artdaluz de Salud (SAS) mediante el Decreto 127/1990 de 2 de mayo sobre traspaso de las funciones y servicios en materia salud que venian desempeñando

Pública de Empleo (OPE) 2015 sin que se haya cerrado de una vez la cons<>lidación de todos las categorías de Mantenimiento, y por ello queremos que se convoque la Mesa Técnica que debe de cerrar todas las cuestiones pendientes de este colectivo y a partir de ahí obligar a que entren en la consolidación de sus plazas en una Oferta de Empleo Público inmediata" han manifestado. Por otro lado, para los representantes sindicales es "una autentica vergüenza que las limpiadoras sea el único colectivo que cumpliendo todos los requisitos tanto de la OPE 2013, como la 2014 y 2015 no se hayan induido en la misma", asegurando que "es inadmisible que una vez más se ignore las necesidades de consolidación de empleo que tiene este colectivo y que presenta las tasas de eventualidad más altas de todo el SAS".

las Diputaciones Provinciales. · Desde la Delegación de Salud también han insistido en que desde comienzos· de la década de 1990 el SAS ha venido 'ejecutando numerosas obras de reforma, algunas de gran calado, ante el mal estado de conservación q!le presentaba el Hospital Provincial y las deficiencias estructurales en algunas partes del edificio . Estos trabajos incluyen actuaciones que superan los 12 millones de euros. A pesar de estas obras, en el año 2006 se firmó un convenio de colaboración entre \a Diputación Provincial de Almería y el Servicio Andaluz de Salud, para la ejecución de las obras de construcción de un nuevo Centro de Alta Resolución de Especialidades, actual CARE Nicolás Salmerón, que tal y como ha insistido Alfredo Valdivia, figura como titularidad de la Diputación.

SINDICATOS. La Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) UGT Almería sigue reclamando que se mantenga lajubiladón anticipada voluntaria del colectivo docente a partir de los .60 años. Como ha explicado la máxima responsable de FETE UGT Almería, Carmen Vida! Salcedo, "la práctica docertte conlleva un desg¡¡ste reconocido por los expertos".

Enfermeros exigen jornadas completas· para los eventuales CONTRATOS. El Sindicato de En-

fermería (Satse) haexigidoconcreciónenelprocesodeconversión de los eventuales a la jomada completa. El Sindicato ha asegurado que iniciará el año 2015 con una campaña de movilizaciones si desde el SAS no se detalla la implantación de los contratos al100 por 100. Estas protestas serán permanentes hasta que se acabe con los contratos basura en el SAS.

Banco Popular financia un proyecto a la federación de personas con discapacidad La entidad financiera entrega así 23.000 euros a FAAM por la integración del colectivo Redacción

El Banco Popular, a través de Proyectos Impuls<> ha reconocido las iniciativas presentadas por la Fundación San Cebrián, la Asociación para la Atención de Personas con Discapacidad Intel~ctu¡¡jJJgeta e InteligenciaLímite (ADISU) y la Federa-

ción Almeriense de Asociaciones

para Personas con Discapacidad (FAAM). Estos tres proyectos sociales han sido propuestos por accionistas de Banco Popular y contar-á n con una financiación de 23.000 euros cada uno, otorgada por el bancoAil acto de entrega de los premios se ha realizado en el Edificio Beatriz de Madtid, al que asistieron, Ana Gascón, directora de Responsabilidad Corporativa, y SaraLópez, directora de la Oficina del Accionista del Banco Popular. De Fundación Konecta acudió Graciela de la Morena, directora de RSC y Fundac(ón Konecta.


19/11/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 19 nov. 2014 - Page #8 8

LaVozdeAimeria 19.11 .2014

Al mería Breves Entregan el PGOU a los grupos de la oposición • El concejal de Economía, Pablo Venza!, ha remitido a los grupos de la oposición (PSOE e IU) el contenido, en formato digital, del nuevo documento de revisión del Plan General de Ordenación Urbanística de Almería.

ELCONCEJAL deEconomíay Territorio, Pablo Venza!. LA voz

UPyD contra las trabas de Intervención en plenos • Laura Rodríguez-Carretero (UPyD) ha solicitado al Ayuntamiento de Almería la derogación de decreta que limita la intervención de los ciudadanos en los plenos. UPyD quiere que los ciudadanos puedan intervenir sin petición por escrito.

Ayudas a alumnos con necesidades especiales • La Consejería de Educación ha publicado la lista de subvenciones de asociaciones de madres, padres y familiares del alumnado con necesidades de apoyo educativo por altas capacidades o necesidades educativas especiales.

Nueva sesión del Foro Aranzadi Social • El Colegio de Graduados Sociales de Almería celebrará el próximo 11 de diciembre la tercera sesión del Foro Aranzadi Social. La tribunal correrá a cargo de Ana María Orellana, magistrada de la Sala de lo Social del TSJA.

Proyecto social de El Tesoro de Creppi • La asociación El Tesoro de Creppi presentará el jueves el proyecto de empresa social que tiene como fin implantar una conservera de pescado cuyos beneficios se destinaran a la intervención social en el barrio de la Chanca.

Un encapuchado asalta un supermercado en El Ingenio con el ciclomotor de su suegra Policía Nacional Descubierto por un vigilante, abandona la moto con la matrícula cubierta con cinta aislante colaboración de la Policía Científica, acaban de confirmar un nuevo arresto de NaUn pasamontañas, un poco hilA. Un vigilante de seguride cinta aislante negra y el dad privada le sorprendió de ciclomotor de su suegra madrugada en el interior del eran las únicas armas del establecimiento, con la cara delincuente. El objetivo, las protegida de las cámaras por taquillas del personal de un un pasamontañas. conocido supermercado de Según fuentes de la invesla Carretera de El Ingenio, tigación, el detenido se introdujo en el recinto tras abrir en la capital. El protagonista se llama un pequeño butrón a través Nabil A., vive en Almería y de un espacio sellado con estiene2.3añosdeedad.Suex- cayola. Con unos simples golpediente criminal le presu- pes dibujó un hueco y se copone cierta experiencia de- locó en el supermercado con lictiva, aunque no demasia- facilidad. Su objetivo era un da pericia. Tiene antece- espacio de taquillas yvestuadentes por diversos delitos contraelpatrimonioyseha convertido en "viejo conocido" de la Policía Nacional El ladrón fue por su repetida presencia en pequeños robos y asaltos descubierto por un guarda y realizó perpetrados en la ciudad. Agentes de la Policía Ju- dos disparos en una dicial de la Comisaría Pro- pistola detonadora vincial de Almería, con la de fogueo JAVIER PAJARÓN

Redacción

rios usada por los empleados de la empresa, donde esperaba encontrar algunos efectos personales y dinero.

Pistola detonadora Sin embargo, el delincuente se topó con un vigilante. El guarda se abalanzó sobre el ladrón y trató de retenerlo el tiempo suficiente para la llegada de la Policía Nacional hasta el lugar. No fue fácil. Se produjo un forcejeo entre ambos y NabilA. sacó una pistola detonadora y realizó dos disparos para zafarse del vigilante. Según los primeros datos de la investigación, la pistola era un arma de fogueo. El ladrón huyó finalmente dellugar y la Policía inició las pesquisas para su identificaciónycaptura. "Era conocido por los agentes, ya que recientemente había sido detenido por hechos de similares características", señala la Co-

misaría Provincial de Almería en una nota. Además, NahilA. dejó tirada en los aparcamientos la moto con la que planificó el golpe, un vehículo que terminó por orientar su identificación y arresto. Según las pesquisas,la moto pertenecía a su suegra, de origen español, que ha sido imputada por un presunto delito de encubrimiento. La moto tenía la matrícula cubierta con cinta para dificultar la identificación de cáma1 1 ras de vigilancia. 1 LA MOTO tenia la matricula tapada con cinta y papel. LA voz 1 Nabil A. y su suegra pasaron a disposición del Juzgado ! La suegra del presunto de- nuncióse produjojusto des- ! de Instrucción de guardia de i lincuentedetenidoporelin- pués del incidente en el es- i Almeríayhanquedadoenlii tento de robo en un super- tablecimiento comercial. i bertad concargosa la espera i mercado de El Ingenio de- Los agentes consideran que, i de la celebración del juicio. ! nuncióantelaPolicíaNacio- atrapado por el vigilante, ! La investigación ha sido desi nalelrobodelciclomotorde NabilA. abandonó el vehí- i arrollada por agentes de la i supropiedad.Sinembargo, culoenelaparcamientoysu i Brigada de Policía Judicial en i losagenteslahanimputado suegradenuncióelrobopa- i colaboración con agentes de i pordelitosdeencubrimien- ratratardeprotegerlofren- i la Brigada de Policía Científi! toydenunciafalsa.Lainves- te a la Policía Nacional que ! ca de la Comisaría Provincial i tigación confirmó que la de- le pisaba los talones. i deAlmería.

~-~~~~~~~~~~~~F-~

La antigüedad de los vehículos en una carta Seguridad vial Tráfico informa a los titulares de vehículos con 7 y 10 años para corregir irregularidades LA VOZ Redacción

Protesta de los trabajadores de Correos • Los trabajadores y trabajadoras de Correos de Almería, acompañados por las organizaciones sindicales, se han concentrado en el día de hoy en la Rambla de Belén de la capital, como señal de protesta

ante la grave situación que están atravesando debido a la paralización de la negociación del Convenio Colectivo y la Comisión de Seguimientos del Convenios del Ministerio de Economía. FOm NIEVESLóPEZ

La Dirección General de Tráfico empezará a enviar en los próximos días, cinco millones de cartas a los titulares que tengan un vehículo (turismo, todoterrenos y motocicletas) de entre 7 y 10 años de antigüedad para darles a conocer las carac-

terísticas técnicas y la situación administrativa del vehículodelqueconstancomotitulares, con la posibilidad de actualizarlos si no son correctos. Además se informará, con carácter general sobre la eficacia de los elementos de seguridad que equipan los vehículos. Este envío forma parte de la segunda remesa de cartas remitidas a titulares devehículos, después de que en noviembre del año pasado la DGTenviara una carta similar a los propietariosdevehículosdemásde10añosdean-

tigüedad.Aquellasmisivasrevelaron situaciones administrativas irregulares, como coches abandonados sin ser dados de baja en Tráfico o coches vendidos que continuaban estando a nombre del primer propietario, circunstancias todas ellas que han supuesto la baja de más de 400.000 vehículos y el incremento en un 10% de las solicitudes de baja a través de los CentrosAutorizados de Tratamiento de Vehículos Si un ciudadano recibe la carta y los datos que en ella aparecen son correctos, no tiene que hacer nada. En cambio, si alguno de los datos que constan en el informe es erróneo o no está actualizado deberá dirigirse a cualquiera de las Jefaturas Provinciales de Tráfico, previa cita.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014111900000000001001&page=8&paper=A4

1/1


DIARIO DE ALMERIA 1 Martes 18 de Noviembre de 2014

17

Una notable mejora en la atención A principios de este mes, concretamente el pasado dfa 3 de noviembre, fue inaugurado el Centro Médico de San Isidro, que permite mejorar la asistencia a cerca de 13.000 vecinos de la localidad. Las obras han supuesto una inversión de dos millones de euros y permiten multiplicar por más de siete la superficie del consultorio existente hasta ahora, lo que supone una notable mejora en la atención que reciben los vecinos de este núcleo de población. Hasta ahora, los 12.763 vecinos de San Isidro recibfan atención en un consultorio, con una superficie de 262 metros cuadrados en los que se distribufan ocho consultas. Las nuevas instalaciones cuentan con una superficie construida de 2.012 metros cuadrados y en su interior se distribuyen más de una veintena de consultas.

El autobús municipal es una iniCiativa que se puso en "!archa hace unos cuatro años desde el Ayuntamiento.

-El autobús municipal tendrá parada en el nuevo Centro Médico de San Isidro • EL alcalde del municipio, Antonio Jesús Rodríguez, subraya Ja importancia de esta Línea ·para La vertebración del municipio Francisco M. Muyor

El autobús municipal de iilíjarten· drá parada en el nuevo Centro Mé· dico de San Isidro, inaugurado a ·principios de este mes. Así lo ha anunciado el alcalde de Níjar, Antonio Jesús Rodríguez, quien ha subrayado la importancia de esta medida, con la que se contioúa trabajando en la vertebración y cohesión del municipio y se cumple con el objetivo previsto de facilitar el transporte a personas con movilidad reducida y mayores, esencialmente. La ubicación del nuevo centro de San Isidro, alejada del centro del pueblo y prevista en un principio por su proyección demográfica, hace que ahora mismo se encuentre a una distancia considerable desde distintos puntos de este núcleo. Orientado principalmente a los mayores y personas con movilidad reducida, el Ayuntamiento ha anunciado esta nueva parada en el centro médico, con lo ·que se amplía la cobertura en San Isidro y cada hora el autobús pasará por el Consultorio.

Hay que recordar que el autobús municipal es un vehículo que tiene la posibilidad de acceso a personas con movilidad reducida, incluso está adaptado para aquellas que van en silla de ruedas, con lo que ahora se facilita que todas ellas puedan acceder fácilmente a esta línea por la propia configuración del mismo. También cabe recordar que este autobús es totalmente gratuito pa: ra los pensionistas, ya que está fundamentalmente orientado a los mayo¡:es, por lo que todos ellos podrán tener transporte hacia el Centro Médico totalmente gratuito. En este sentido, el Ayuntamiento de Níjar ha desarrollado. Hemos una serie de ajustes en los recorridos, de manera que el hecho de tener que pasar por el Consultorio de San Isidro no produzca ningún tipo de problema o retraso en el resto del trayecto. El autobús municipal es una iniciativa que se puso en marcha haceunoscuatroañosdesdeelAyuntarniento y que está teniendo unos indices de ocupación muy altos.

"

r•

El centro fue inaugurado el pasado 3 de noviembre.

La iniciativa está · orientada principalmente a mayores y personas con movilidad reducida Todo ello cumpliendo con su objetivo de vertebrar un municipio tan grande como es el de Níjar, con 600 kilómetros cuadrados. Una iniciativa del Equipo de Gobierno que apostó en su día por darle cobertura a través de un transporte

público con el que nunca se había contado. Es bastante más acertada esa medida de facilitar a la gente el desplazamiento donde están los servicios que no llevar los servicios a cada uno de los pueblos. Además, tambi~n el autobús ha tenido desde sus inicios una importante labor de cohesión social. En Nijar siempre han existido muchas diferencias entre unos núcleos y otros acerca de la distancia y de que unos contaran con más servicios que otrÓs. "La apuesta que hicimos en su momento desde el Ayunta-

miento de Níjar fue facilitar que la gente se pudiera inter~onectar perfectamente con cada uno de los núcleos y de esa manera facilitar también esa cohesión social qú.e estamos impulsando en los últimos años", explica el primer edil nijareño. . "Somos conscientes de que el municipio ha sufrido bastantes cambio.s en los últimos tiempos. Hemos evolucionado en positivo enmuchísimascosasyaunqueparezca una cuestión menor, el hecho de tener un transporte públi. co dentro del municipio ha hecho, sin duda, que se produzca una importante cohesión, fundamentalmente dirigido y aprovechado por dos sectores muy concretos de la población; como son las personas mayores y los jóvenes, ya que en el caso de estos últimos, la línea está cubriendo una necesidad impartante para ellos, como es la de desplazarse por los distiotos puntos del municipio e incluso está siendo muy utilizado por estudiantes de institutos como medio de transporte alrededor de la Comarca", subraya Antonio Jesús Rodríguez. Cabe recordar que esta línea fue unaapuestade\Ayuntarnientci"en solitario, ya que la Junta puso en su momento bastantes trabas a que la línea de autobuses interná . se desarrollqra. Pero gracias al esfuerzo del equipo de gobierno y de los técnicos del Ayuntamiento conseguimos poner en marcha esta iniciativa", subraya.


4

Mart:e:::i·J.oue•,uv•c•••Uicuc-.......a.--..--, ---- ..·- - - - -

- - --

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

El pujante -sector de las profesiones iaitales y sus contenidos, a análisis EL iviinisterio de Industria, Energía y Turismo organiza hoy una jornada en el campus de La UAL

Redacción

Redaccl6n Es un nuevo sector profesional y ha aterrizado con fuerza. Las profesiones digitales no son el fururo, ya son el presente y su potencial se desarrollará aún más en los próximos años. España es una potencia tecnológica y aunque se encuentra a gran distancia de otros países en este terreno, tiene grandes profesionales que están tirando hacia adelante de nuevas profesiones como esta. La Universidad de Almería (UAL) acoge hoy una Jornada de Puertas Abiertas en el marco del programa "Profesionales Digitales". Esta iniciativa, puesta en marcha por el Ministerio de Industria, Energía y Thrismo, a través de la entidad pública empresarial Red.es y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), ha sido diseñada para impulsar la industria nacional de los Contenidos Digitales mediante la capacitación de los fururos profesionales y del fomento de la colaboraCión entre la universidad y las empresas del sector. La aperrura institucional correrá a cargo del rector de la Universidad de Almería, Pedro Malina, y del vicerrector de Profesorado de la Universidad de Almería, Jo.sé Juan Carrión, quien seguida-

Discurso sobre protección y tutela de personas adultas

0.~

Las profesiones digitales re.únen hoy a miles de eStudiantes que encuentran en ellas proyección de futuro.

Sexología (S.E.I.S.), Manuel Lucas, el director.de Inge~ros Alborada ID, Antonio Jesús Fernández, y los representantes de la profesiones dlgltaÍes se pueden empresa Luxunda y del grupo de contalibilizar én la actualidad en el investigación Supercomputación Algoritmos, Vicente Ruiz y Cristómercado laboral español balMedina. Después de una breve pausa, la mente presentará el centro de directora de Formación e Innovaproducción junto a la directora ción de la Universidad de AlmeFormación e Innovación de la ría, Pepa Márquez, el director de Universidad de Almería, Josefa Secretariado de Máster y Plantillas, Fernando AguiJar, el director Márquez. A continuación, se mostrarán del centro de Farmación Contilos casos de éxito del director nua de la Universidad de Almería, Grupo Innovación Docente Espa- . Antonio Alías, y los representanc~os Inmersivos 3D, Fernando tes de la dirección general de PorAguiJar, el presidente de la Socie- mación e Innovación, Luis Qrti¡¡y dad Española de Intervención en Josefa Márquez, expondrán la

30

oferta formativa. Antes de la clausura se sorteará una Tablet Android bq y el representante de Oculus Rift, Juan Jesús Ojeda, el gestor de P2PSP, Vicente Ruiz, y el desarrollador de little Tomato: Age of Tomatoes, videojuego creado por la empresa almeriense Pitagames, Alfonso Tejedor, acompañarán a los asistentes en el espacio de eicperimentación de nuevos productos e hitos digitales. En la acrualidad, las cinco profesiones más demandas dentro de las profesiones digitantes son: Estrategias Digitales, Marketing Digital, Social Media, Diseño y Desarrollo Digital, Mobile Marketing, Analítica Digital, e-commerce y Big Data. ·

Dentro de la programación del Experto Universitario en Protección y Thtela de Personas Adultas de la Universidad de Almería hay un módulo de esrudio de casos en el que autoridades prestigiosas del mundo del derecho imparten docencia sobre casos prácticos del ámbito de la modificación de la capacidad de obrar, es decir, de la incapacidad judicial. Este módulo comenzó el pasado viernes día 7, con la intervención del fiscal coordinador de incapacidades de la Audi~ncia Provincial de Jaén, Cristóbal FábregaRuiz. Fábrega trasladó al alumnado del Experto la necesidad de abordar diversas reformas legislativas para la adecuación del ordenamiento jurídico al propósito de promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas c0n discapacidad como establece la Convención sobre Derechos de las personas con discapacidad, aprobada en Nueva York el13 de diciembre de 2006 y cuyo instruroento de ratificación por España fue publicado en el BOE del dia 21 de abril de 2008.

Congreso _ Internacional sobre grupos wlnerables Redacción

Un centenar de trabajos para participar en el concurso Enfoca La modalidad de Facebook y la científica, dos categorías a las que presentaron las fotos Redacción

El concurso universitario Enfoca2014 ha vuelto a congregar IIJla cantidad de trabajos de alto valor. La semana pasada se engregaron los premios de la quinta ediCión, convocado en el marco de la Semana de la Ciencia y .c uyo objeto es acercar la ciencia y la tecnología ala sociedad a tra-

vés de imágenes científicas. Como en las todas las ediciones anteriores, el certamen ha tenido dos modalidades: modalidad Científica y modalidad Facebook. En la modalidad de Facebook se han recibido 56 fotos que han recibido un total de más de 1.300 votos. En la modalidad científica se han presentado un total de 41 trabajos de los que han sido seleccionados cinco finalistas. Di- . chas fotografías han formado parte de la exposición ENFOCA 2014 que tiene lugar desde el dia 4 hasta el21 de noviembre en el Hall del Aulario IV de la Universidad de Almería. El ganador del premio por votación a través de Facebook, patrocinado por Viajes el Corte Inglés fue Francisco Agis Torres y en premio del jurado para la modalidad de fotografía científica de investiga:cián venció BearrízAchón Buil.

Esta mañana se presentarán, en rueda de prensa, los contenidos del segundo Congreso internacional sobre intervención social y educativa en grupos vulnerables, que se celebrarálos días 10, 11 y 12 de diciembre en la UAL. El Congreso pretende ser un espacio abierto de reflexión e intercambio sobre aspectos relacionados con la intervención social y educativa en grupos vulnerables y se dirige a esrudiantes de grado, profesionales del ámbito educativo y social; organizacionesJ instituciones y entidades que desarrollen procesos formativos o de acción social. · La rueda de prensa correrá a cargo del rector de la UAL, Pedro Malina, y de los dos directores del congreso, los profesores Antonio Luque y Luis Ortiz.


18/11/2014

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 18 nov. 2014 - Page #84

12

1

DÍA DE LA PROVINCIA

Martes, 18 de nov iemb re de 2 014 IDEAL

1

Cinco mujeres, madres y educadoras, apostaron por tener un 'espacio' del'ocio para todos' 'A TODA VELA'

17 años 'A toda vela' con importantes logros sociales ALMER[A

J.S. Cinco mujeres, madres y educadoras, tuvieron la feliz idea en enero de 1997 de crear un lugar en el que se diera a las personas con algún tipo de discapacidad psíquica un espacio ausente y necesario para su calidad de vida, el ocio y la amistad. Y bajo esa premisa se monta 'A toda vela ' y así sigue 'viento en popa' para «potenciar capacidades, intereses y sueños•> y para que se cambie ya, poco a poco, pero de forma definitiva, la mirada hacia las personas que son tan iguales y tan diferentes al prójimo, con sus capacidades y discapacidades, al final, igual que cualquiera y también distinto. Y así, con esa concepción, tan sensata, de que la capacidad o discapacidad de alguien depende en gran medida de la relación que tenga con las personas y el entorno en el que viven, 'A toda vela'

contribuye a la vida de cada persona y a la transformación de los recursos comunitarios de ocio, promoviendo apoyos , redes y oportunidades para que cada persona disfrute de su ocio en comunidad y esta garantice la igualdad en la participación. Lo hace con programas de recreación, de turismo, cultura y deporte; pero también con el apoyo que ofrece atodos a través de grupos de autogestores, que les permitan una autonomía personal y una vida independiente, por ejemplo, siempre con la orientación personalizada para que todo transcurra con las máximas garantias de éxito. Y para que la calidad de vida de las personas con discapacidad sea mejor, su gente debe entender muchas cosas, por ejemplo, que quieren decidir y deben respetarse sus decisiones , que tienen, como cualquiera, sus propios recursos y fortalezas y que

pueden apoyarles y apoyarse en una red para impulsar oportunidades comunitarias en respuesta a sus necesidades y demandas. Todo eso y mucho más es lo que el colectivo lleva haciendo casi dos décadas y sigue haciendo, basándose <•en personas que prestan apoyos entre personas , para personas y con la s personas •>, como apuntan desde la propia asociación, añadiendo que la misión de la misma mo sería posible sin la contribución profesional de especialistas en distintas ramas •> . 'A toda vela' apuesta por los valores del respeto, la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, la solidaridad, la inclusión e innovación y la participación y cooperación, para seguir el camino hacia el sueño de muevos rumbos•>, con <•para poder alcanzar sus sueños y juntos, tener más influencia para mejorar el entorno en lo más fundamental•> .

~~ -

EXPERIENCIAS .D1R AIRE. TIE AVMAR u

Una expeHencla nica, en un entorno sin ig llal

Ois 111 t" d JJEJOtr odo el año del P;Hqol? N.:tn n;¡ 1C.1bo <:le Ga 1 Nrrar y df:' la rnejor o era tle Turl'>r o Activo y dtt Naturaleza

·!

Ayuntamiento de Nijar

1

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014111800000051001001&page=84&paper=A4

1/1


18/11/2014

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 18 nov. 2014 - Page #83

Ma r tes, 18 de nov iem bre d e 2014 IDEAL

DÍA DE LA PROVINCIA

11

Imagen del Blog de Ca rlos Tejada

El nadador del C. N. Al mería es un ejemplo de lo que uno puede ser capaz

CARLos TEJADA

La natación y la superación en Altnería se llatnan Carlos Tejada ALMER[A

J.S. 1 medall a de oro, 4 de p lata, 1 de b r on ce, y 17 d ip lom as de finali sta en Campeonatos de Europa y del M u ndo. A nivel nacion al h a logrado colgar se 4 5 p reseas de oro, 23 de plata, y 7 de

bron ce, y 23 récords n ac ion ales en p iscina de 25 metros, y 11 en piscina olímpica. Es su palmarés. Lleva on ce años su perán dose día a d ía, en un háb itat qu e parece el suyo n atural, el agua. Es n adador del C.N . Almería y además de

con quistar éxitos y simpatías, n o deja de conquistar metas. Co m en zó a n adar co n oc h o años , y a partir de los cato rce a com petir. El joven n o ha dejado de recoger reconocimientos, evidentemen-

te, merecidos, porqu e muestra una pasión y trabajo dign os de tom arcom o ejem plos. En el año 20 13 recibió el Premio And alu cía Joven y reconoció qu e la n atación le había abierto pu ertas y le h abía hecho ganar espacio tanto laboralmente com o soc ialmente, algo que a las personas que, com o C arlos, cuentan con alguna discapacidad intelectual, les cu esta tanto con segu ir, porqu e en la sociedad se h a em peñado en barometrar lo que debe ser 'normal' . Y 'normal' debe ser qu e alguien se dedique a lo que am a y para lo que está sobradam ente capacitado y n o deja de lu ch ar por m ejorar y po r su per ar se. Y eso es prec isamente lo qu e sigue dem ostran do Carlos Tejada. Teja da está claro qu e tien e capacidad, m ás qu e mu chos, no sólo par a dese nvo lver se en el agu a co m o pocos, inclu so, en el mundo; sino también para la vida, a la qu e le so n r íe co ntinu am en te repartien do cariñ o.

Y si algo de eso se pu ede ver, 'en vivo' es gracias al vídeo que dentro del p royecto 'Vidas de Verd iblan ca' grabó este almerien se de Íll ar, contand o, com o otros muchos com pañeros, en primera person a, su s anhelos, su s conquistas, su s dificultades, su s lu chas, su s superaciones, con el fin de <•m ostrar a la sociedad las infinitas capacidades qu e tien e un colectivo n o siem pre justamente valorado•>, explicaban desde la asociación . El vídeo se pu ede ver en http: //www.ver d iblan ca.es/galerias/verVideo/1-iJmfOvrpw, y en él Carlos explica su vida y como 'N adar sin límites' . Te jada co n sigu e a través de m ostrar su experien cia y a través de su vida, día a d ía, «pulverizar mitos sobre la d iscapacidad•>, tal y co m o se pu blicó ya en IDEAL en un artí cul o de V íctor H ernández , y tambi én a través de este medio fu e recon ocido en los Ideales Almerien ses de 20 1O, en la catego ría de D eportes.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014111800000051001001&page=83&paper=A4

1/1


DIARIO DE ALMERÍA 1 Miércoles 19 de Noviembre de 2014

1 Si! S!

.El municipio aspira a ser ejemplo de crecimiento sostenible y cohesión social • EL Ayuntamiento impulsa un Plan de Desarrollo Urbano para el periodo

2014-2020 Reclaccl6n El Ejido aspira a convertirse en un municipio ejemplo en crecimiento económico, desarrollo sostenible y cohesión social, cumpliendo así con los objetivos de la Política de Cohesión 20142020.

Para ello, !aJunta de Gobierno Local ha aprobado el pliego de cláusulas administrativas para la contratación del servicio de la asistencia técnica para la elaboración de Plan Integral de Desarrollo Urbano Sostenible. En este sentido, el alcalde, Francisco Góngora, explica que "el plan aportará una reflexión básica para la concreción del modelo de desarrollo descubriendo oportunidades y concretando propuestas que, de modo integrado, puedan conseguir mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, el espacio urbano, mayor eficiencia medioambiental, la cohesión social e incrementar el desarrollo económico del terri-

torio", ha señalado el regidor ejidense. Los objetivos del plan son cumplir con la política de Europa 2020, Nacionales y Regionales en el territorio de actuación, identificar las principales debilidades, fortalezas y oportunidades del territorio, preparando al municipio para afrontar los retos del futuro ; identificar las princi-

Existirá la estrategia necesaria para solicitar ayudas y subvenciones de los fondos europeos

paJes propuestas de actuación y los proyectos clave para un desarrollo acertado estructurando las medidas~ en líneas estratégicas, proyectos y acciones y expresar mediante un documento participativo y flexible las aspiraciones de la comunidad y propuestas de actuación, que alumbren la toma de decisiones y prioridades. La adjudicación de la asistencia técnica del Plan lntegral de Desarrollo Urbano Sostenible contempla un presupuesto de poco más de 20.000 euros y el plazo de ejecución se ha establecido en un periodo de 12 meses; tiempo en el que se elaborará el Plan Integral de Desarrollo Urbano, el cual se configura como la materialización conjunta en un documento de una estrategia de desarrollo sostenible y un plan de acción local para el municipio, la elaboración de las correspondientes concesiones de ayudas mediante Fondos Europeos en los que se incluirán las actividades y necesidades a cubrir en el municipio y el seguimiento y defensa de la candidatura en todas las fases de su tramitación.

La oposición

piden un pleno para revocar la ampliación aElsur Redacción

El PSOE, junto al resto de grupos de la oposición en el Ayuntamiento solicitaron ayer formalmente la realización de un Pleno extraordinario para revocar la ampliación del contrato del servicio del agua con la Empresa Mixta de Servicios Municipales Elsur. El documento ha sido firmado por los ocho concejales que integran estos grupos políticos, cuatro del PSOE, dos de UPyD y otros dosdeiU. Según explica ef Portavoz, Tomás Elorrieta, "esta solicitud viene motivada porque a todos nos preocupa la situación de los servicios municipales".

Cinco años de encuentros para Asprodesa El pasado fin de semana fin de semana el Teatro Municipal acogió V Encuentro Provincial de Familias y Atención Temprana de Asprodesa, donde se celebró una conferencia a cargo del psicopedagogo Antonio Béjar Fernández, en la que el experto reflexionó sobre la importancia de garantizar la participación de las familias, y en especial de los hermanos en los procesos de atención temprana, y expuso su trabajo como responsable del Servicio de Apoyo a las Familias de la Asociación Aprosmo de Motril. Por su parte, la concejala de Servicios Sociales y Mujer en el Consistorio, Julia Ibáñez, resaltó dura nte su intervención el importante trabajo que se realiza desde Asprodesa- para "garantizar la calidad de vida de la personas con discapacidad y de sus familias. siempre desde un punto de vista profesional y comunitario".

La Ruta Solidaria reunirá este domingo a centenares de mujeres Redacción

La 11 Ruta Urbana Solidaria contra la Violencia de Género reunirá este domingo, 23 de noviembre, a mujeres de todo el municipio con la intención de manifestar su repulsa y rechazo más absoluto de la violencia hacia las mujeres.

La actividad, que tendré su salida desde el Parque Municipal y cuyas inscripciones se pueden realizar en la Casa del Deporte o en el Centro Municipal de Información a la Mujer, forma parte de la camaaña de seasibilizacióll orgartlza a ~cA Servicios S · M' Ayuntamiento con motivóítt los

actos conmemorativos del Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebrará el próximo 25 de noviembre. La ruta, que arrancará a las 10:00 horas de la mañana, discunirá por las principales calles del

• ...., 11 RUTA

Prevención, Reinserción y Atención de la Mujer Prostituida APRAM.

.,,,,

URBANA SOLI DARIA

CONTRA LA VIOLENCIA

DE GÉNERO

un concierto, charlas, un concurso escolar de carteles o la instalación de una aplicación móvil para reflexionar sobre este asunto, entre otras propuestas._

-~~eylosben~

r.-.

qql!te obtenpn dPI.illl'lisma a parar a la Asociación para la

La programación de actividades prevista para este año el Día Internacional contra la Violencia de Género, que arrancó el pasado 13 de noviembre y finalizará el martes, 25 de noviembre, incluye actividades como una exposición para concienciar sobre este problema a través del arte,

Cartel de la ella.

t!ll

~: L

.... ................... ._.._ . ~~·

·:~ ,..., _

-~"" ~· _. ,___,;.,.. :~-


19/11/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 19 nov. 2014 - Page #22

La VozdeAimeña 19.11.2014

LAS CARAS DE LA NOTICIA

JESÚS CAICEDO

Alcalde de Cuevas

Campaña sobre la limpieza de las calles

Un curso para acercar el yoga a la Enfermería

'Cuevas limpia, colabora' es una iniciativa que acaba de poner en marcha el Ayuntamiento sobre las mascotas y la recogida de sus excrementos.

Profesionales de Enfermería asisten a un curso para aprender técnicas de relajación que mejorarán su salud y también la de sus pacientes.

MARI CARMEN DEL POZO

Pta. Colegio Enfermería

CONTRAPORTADA

EL ARTÍCULO DEL DÍA

Expertos en COilllSIOnes asimétricas

Todos contra Podemos

JosE FERNÁNDEZ

josehome@hotmail.com Cuando se pone al frente de un tinglado a un charlatán, no nos puede sorp render

que el fulanoacabeactuando como un palabrista consumado. Ycomo no es lo mismo nombrara alguien representantedeventa presencial de mantas y peines

que Secretario General del PSOE, hay gente que todavía se alarma cuando ve que la solución de los socialistas al desmadre autonómico es la recuperación (ignorada por el recuperador) del discursode Rubalcaba sobre el federalismo como el milagro laico es-

pañoL Les hablo del ebúrneo Pedro Sánchez y su sorprendente apelación a la teoría federal como solución o remedio de los problemasdeencajeautonómico. Yes que atodo lo más que ll ega este chico que tan bien habla y posa es templar la voz, ahuecare! en-

tallado de la camisa y decir muy serio que hay que nombrar una subcomisión de expertos para tratar el tema. Con semejante

Miss Caffeina

L

aparición de Poemosenelespec-

daysufinalnoha podido ser más lamentable, ante la degradaciónde lospar1.idostradicionales,adormecidospor el sistema establecido y con la democracia derrotada por la sociedad de consumo. A eso se ha unido la crisis, el paro que no cesa, y la gran corrupcióndelaquesólocono-

cemoslapuntadeliceberg. Y el desencanto total. PortodoesosurgióeiJS-M, iniciaimentefmjadodesdeel

al mejordelantero de la Jiga tailandesa. Creo que alguien a quien se aúpa a un puesto cuyo

las ideas, protagonistas del

objetivo es presidir el Gobierno de España

renacerdelpensamientocrítico frente al sistema. Yen este contexto surge Podemos.

nivel de precisión y detalle se puede dirigir no ya al PSOE, sino a la NASA y al Vaticano

algún conflicto resuelto por una subcomisión de expertos?

que ha llegado a

su puesto porque cae bien y es guapo es como pedir un gol en la liga española

no puede hacer gala de vaguedades tan oceánicas como recuperar la idead el federalis-

la política estadounidense es,

en el fondo, una lucha entre la democracia yla plutoct-acia. Y

trosocialypolítico el paíshasidoun

gran revulsivo. Ya no sirven las viejas barajas. Ahora hacen faltaC3.ltas nuevas, desde la exigencia que impone la irrupción de un nuevo protagonista que viene arropado por las demandasdenuevasgeneraciones. La Transición ha sidocerra-

espíritu de lajuventud, especialmentedelmundounivers itario,que también fue protagonista destacado en los inicios de la Transición para conseguir· la democracia frente a la dictadura. ¿Se acuerdan? El 15-M tuvo sus propios rasgos que fueron conquistando el espectro de la sociedad para convertirse en una estructura política desde la base. Junto a este movimiento se fueron sumando intelectuales, escritores, poetas, una amplia representación del mundo de

al mismo tiempo. Vamos a ver ¿alguien recuerdaalgúnconflictoresueltoporunasubcomisión de expertos? Pero claro, pedir seVamos a ver riedad a alguien ¿Alguien recuerda

no está nada claro qué bando ganará" ("Los plutócratascontralademocracia.., El País, suplemento Negocios, 26 de oc-

tubre, 2014, p. 26). Pues eso, M . Á NGEL B LANCO MARTIN

Periodista

"Es patético observar cómo la reacción en contra fue unánime en las organizaciones políticas oficiales"

aquí, en España. Yen la izquierda, también la responsabilidad. Recientemente Alfonso Guerra se h a destapado con un actitud sorprendenteanti-Podemos,alu-

diendo incluso al "huevo de la serpiente" (gestación del nazismo). Convendría recordar

elentusiasmoqueelPSOEdespet1.ó en lajuventud , en cierto modo, y salvando las distancias históricas. El socialismo significó en cierto modo el es-

genista que parlo visto pone

píritu de Podemos en JaTran·

en peligro los privilegios de los instaladosenlahegemoníadel

sición. ¿Y qué queda ahora de

sistema. El objetivo está claro:

Hay que desacreditar a Podemos. No han faltado, eso sí,algunosanálisiscríticos,conco-

herencia (por ejemplo, del historiador SantosJuliá),que Podemos no debe dejar de lado. En este panorama hay, desde luego, distintas actitudes. Noes lomismoelpensamiento de la gran derecha , con sus propias reglas para ejercer el

aquel PSOE?¿Ydeaqueljoven abogado laboralista, Felipe González? Hay una gran parte de la ciudadanía que se siente traicionada por un sistema quehareducidolademocracia avota.rcadacuatroañosypoco más. Toda la dinámica de los movimientos sociales, vecina-

poder,denb-oofuet-adelasins-

tema establecido. Podemos ha

tituciones. Si hay un deterioro democrático, en gran parte es responsableelmundoconservador. No me resisto a citar al premio Nobe l de economía,

nacido porque es necesario.

Paul Krugman: "Porque a la de-

identidadyqueelconceptoau-

recha politica siempre le ha in· comodado la democracia. Por muybienquelesvayaalosconservadores en las elecciones,

tocrítico garantice la honestidad ante el engranaje amenazador. Ycon este objetivo, Podemos se está asomando a la

pormuygeneralizadoqueesté

realidaddelsistema,enmedio

el discurso a favor del libre mercado, siemprehayun tras-

de cierta soledad. Porque to-

políticas oficiales y medios autocriticosobrelosuced.ido. Yenlaprensaserompenlos esquemas de la ética, con tal de derribar al nuevo prota-

fondo de miedo a que el populacho vote y ponga en el Gobierno a izquierdistas que cobren impuestos a los ricos, regale dinero a espuertas a los pobres y destruyan la economía ... La verdad es que una

gran partedeloquesucede en

gestión, en El Ejido #Almería http:/ /ow. ly/EsvAv .,...., Costa de AJmería ......_y @almeria_turismo

1\.

Descubre

un rincón natural único en la provincia a través de nuestro

lnstagram (almeria:turismo) #Celin #Dalias

Indudablemente, tendrá

Yesto no es "populismo".

de comunicación . Ningún partidohahechounexamen

comercial con experiencia para la venta de software de

que asumir su responsabilidad, aceptar que el pensamientocrítico seacerquea su

Espatéticoobservarcómo la reacción en contra fue unánime en las organizaciones

la mejor forma de no solucionar un problema es crear una comisión para su estudjo y análisis. La idea la expuso en su día Napoleón Bonaparte y, por lo que al federalismo español respecta, parece escrita anteayer por Pe-

@SAEmpleo

Oferta de #empleo para

les yculturales,determinantes

mo "asimétrico" (que por tanto ya no es fe-

des Jo saben pero disculpen que Jo reitere:

Serv. Andaluz Empleo

en la Transición, fueron desmantelados por los partidos una vez acomodados en el sis-

deralismo) o recurrir al remedio mágico de lasagrupacionessocialistas: la comisión de presuntos expertos. Seguro que todos uste-

droSánchez.

-

dos Jos demás han realizado la declaración f01mal de desestabilizaraPodemoseimpedir su ascenso al control de la so-

ciedad frente al poder. Pode· mos es vital para empezar de nuevo la construcción de la democracia desde cero. Yen ese camino no esta solo.

P RES IDEN TE JOSt LUIS MARTfNEZ CONSEJER O DELEGADO JUAN FERNÁNDEZ-AGUILAR DIRECTO R PEDRO M. DE LA CRUZ SUBDIRECTORA ANTONIA SÁNCHEZ VILLANUEVA REDACTOR ES JEFES ANTONlO FERNÁNDEZ CAMACHO, ANTONIO PERNÁNDEZ COMPÁN, MANUEL LEÓN, SIMÓN RUfz. JEFE S DE SECC IÓN EVARISTO MARTiNEZ (VIVIR), EVA DE LA TORRE (CIUDADES) Y EDUARDO DEL PINO DIRECTOR DE PUBLICIDAD RICARDO CtSPEDES GARCfA.

La Voz deAimerla. S.L.U. Av. Mediterréneo, 159. 04007, Almerfa. Redacc/ón: 950 18 18 18, secretaria@lavozdealmeria.com, Fax 950256458; Publicidad: 95028 20 00, pubficldad@cm2000.es, Fax 950282001; Administración: 950181818, adminlstracion@lavozdealmeri a.com, Fax 950181859; Distribuciones y suscripciones: 950 1818 22, distribucion@lavozdealmeria.com y suscrlpciones@lavozdealmeria.com, Fax 950181824; Marketing: 950 1818 23, marketing@lavozdealmeria.com, Fax 950282001; Impresión: Corporación Gráfica Penibética. S.LU ., Depósito lega l: al·2-52, ISSN: 1576-5296, Difus ion controlada por

.e

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artfculos 8 y 32.1, pérrafo segundo, de la LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL quedan expresamente prohibidas la reproducción, !a distribución y !a comunicación pública, inclufda su moda lidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta publicación, con fines comerciales. en cualquier soporte y por cualquiar medio técnico. sin la autorización de La Voz de Almerfa S.LU~ empresa ed itora del diario "La Voz de Almerra-. E-mai l: propiedadinte!ectual@lavozdealmeria.com

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014111900000000001001&page=22&paper=A4

1/1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.