Dossier prensa discapacidad 19 20 enero

Page 1

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 19 ene. 2016 - Page #25

Página 1 de 1

2&

Vivir fo timo. personale incluso a un perfectoymcUcuJosona·

De viaje

veces vlscernl. Garcin Márque'l vuelve o po11erel ª""'nto enelgustoporeldelllllepara

aracc.1·rarclaño201s. burocradagubcmarnentaly la editoria l Random eldesordengeneralizadoson House lanzó un libro anaJizados por el bisturí na· póstumo delgenial Gabriel rrallvo-a veces un tanto InGarclaMárquez.Sutituloes genuo, pero siempre preciso/Je viqje por Europa del fste dcl escritor. yrelalllelperlplodelesc1·itor Endiíenmtesforos.einclu· colombianopor los(JQÍsesde so desde la editorial que lo 1-églmen sovlétko(Alemnnln alumbra.se le compara con Oriental. Checoslovaquia, otro t itulo del autorcolom· Polonia. Hungrlny la Unión blano.Relalode11nnó11frogo. Soviética) en el a~o 1957. El Pero lo cierto es que esas si· libro narrn el encuentro de militudesse limitan al estilo unjcY.•enCarcia Márcp.1C'Zcon -npnrentemente perlodisU· unnrealidndquedescribeoo- oo-ylafoimtlen laque fueron mo kallclana. l.~ resignación publicadas las obras por prl· ctudadana.lainfinitacinútil meravcz ..porentregasen 1-e-

P

JOSÉANTONIO

GARRIDO @J&seAmCarrido

vistasope:riódicosoolombia· nos.previo al lanzamiento en su foi·matodefinltivo-. Por· que h:l)'dos elementos fun·

interpretar el mundo. Las manosfome:ninas dcStaUn.

nucvolibrodisllnlo del ante-

custodiaban el port ón del

rior y que lo t'OnvieC'ten en lo que al linalharesultadose1-. El prlmerodeellosesque en esta ocasión el au torrelata una experiencia qicvivió dc prlmcramano.Así.nasnarra· donessobl-e la mar.:ivilJosay calmada Pr•ga.lafalsa Beii in. lo culli\rada \farsovia o la te· morosa Budapest resollan

mundo ot·iental no escapan de su esplritu narrali\10. Elsegundoesuna pequeña trompa que el aut-01· se per-· mlte. Porque en realldtld. lo

de uñas delgadas y tr:mspa· rentes. o la lndeoorooa a<loda mentales que hacen a este les<:enciadelosguordlasque

rondosaventw-asseparadas pordoslarg<>saños~I prlmei-o de ellos en 1955y el segundo en 1957-. Pero eso el lan ccrcanascomoconcisas. lector no lo percibe. Cabo es

Las letras inclusivas del Carnaval tendrán su premio Sociedad Las bases del concurso vuelven a incluir esta categoría

--

:-····-----·········-····-------.. ..., 1P:rt: apunto El Ayuntamiento de Alme· riaincll\) eporSt"gundoa1\o oonsecutlvo un premlopóra aquella letra que mejor re· traten la población oondls· capacidad en las basesdesu Concurso de Agrupaciones Camavalescas2016. Estepremio dezoo euros será otorgado y asumido económicamente por la AsociacióndePersonascon Oisc.apacidad l'erdiblanco. El ob)<ltlvo es que los P'lrll· 1

! LaAsociaciónVerdiblan-

¡ capreminrá conzooeu¡ rosa laugrup._i_ciónque

! mejorsepongan e:nla

¡ piel de laspcl"sonascon

¡ discapacidad.desde la

¡ crítica y el humor.

i

CARNAVAL en l:.i A.'iOclación Verdiblancn. 1A-..x 2. ¿Quién puede cptar? . l AqueUosgruposq,uese ! dad.lllntosushabilidadesdi- vulgath'O,et"iticoyreivindica· l inscrib.-incneJCo·ncurso ¡ rercntes,como.suorlentactón th•o de las letras que <'Ompo- ¡ deAgn.tpacionesCama· j de oonelenel~lón ysu copa· nen las<Uferentesngrupaclo- ; wlescaszo16dell\)'lur ¡

clpuntes reflejen en sus cidnd reivindic>Jlivn.

Ms parJ ponerdemnnillesto.

! !amiento deAlme:rfa.

oom posiciones al colectivo Con este inoonth·o se 1rota enunesoonarlofesllvoycon 1 que ftnnliw este 1niéroode J>(?rson.ascon discapaci· de aprovechal'el carácter di· clhumorcomoprotajrt(>nista. l les2odecncro.

Valeriana Sánchez, a la Academia de Historia Cultura

mer\'.M.~l prirnerodelaprovln·

Este sábado pronuncia el

ciadeAlmería·enlaAcademia Andalu1..a ele la Historia este sáb'1do23deenero a las 12.:¡o hoi-as. Laconfcrenciadeingresode Sánchez Ramos. uno de los ma}uesexpestosenla Cucn-a de lasAlpl\larras. Uev:mí el ti· tulo 'Ahneiía: la Paide losmo· rlscosylnreputaclóndelpiin· cipe.l.ncampru)adellonJuan de Austria en la guema de las AJpl\lalTJS'. Contestará la. intervenctón de Vale1·1ano S3nchez olra erninentefiguradelahistoriografia andaluzaActual:ellllm·

discurso de Ingreso en la

institución. Ser;iel primer mlembrodeAlmerla JAVIERGIJTI~RREZ

&ria

ElsaJóndeactosdel¡\Y\mta· mlentodeBei:)<1eselesoonn· 1ioelegidoporel profusorv!rgitono\'.llerianoS:ínche-1. Ramos. doctor en Historia Moderna por InUnh'et'Slclnd de Grnnadn. p0J11p1~minciarsu

dlsc>Jrsode Ingresoy ser 1,,. cibldooomomiembi'Odemi·

.

!1. ¿Enquéconslrte?

'

blén doctor. especialista en Hist0tial\'1odcma.ensa,Yistay novelistadeéi.1toyexpolítico. José Calvo Po)'3lO. Valerlano S.'mcl*'" Ramos nació en Berja en 1966-L!Qen· ciado en Hlstolia Moderna y deAmérlcaporlaUnlversidad deCmnada(l990).entre199<> 1oozcursóestudiosdedoctorndoen lamisma unh'Crslclad en el programa "Eslructur.is EconómicasydcPoclcrenCastillaen el Anli¡¡oo Régimen·. Es prolesorde Bachillerato y. ndem:ls de In doooncln ha ~rcldo la dirección dedos inslitutosdesccunda1ia. Su actl\lid.ad Investigadora secenll"aespacialmffitecncl RelnodeCrnnadnyenlaAlpu· jan-a almeii cnse en el marco del Antiguo Régimen.aunque una atención cronológica en lossiglosXVlyXVll.Suslíne'.is

quenarracomoun\'lajeíue-

las denrnndas, los log1-osylas dificultades a las que se en· rre:ntan laspersonascon dis· capacidad a diario. Adcmó.s. para su presldenle.JoséGóme-t:Amate. "es impo.-tante que I• S-Oeled•d vea quesomoscapacesdere.i111os de nosotros mismos y que. a la ver.. sea la propia sociedad In que se pongn en nuesLra plel,)'nquecualquler1>ersona puede tenerdlscapacldad en algún momento de su vida o cstar rodeadodegentcquela tenga·. Desde l'erdiblanca seani· ma a los letristas de los gru· pos. mu11tas•.,..ro<llasyoom· P'lrsasa Incluir la acceslblll· dad. la lncluslón o los p1..,Jul· cios sobre Ja discapacidad como tema de alguna de sus composiciones. El plaw de lnscrlpdón en elConcursodeAglupaclones Camavalescas2016del¡\\-untamientodeAlmerfa ñnnlir.a este miércoles 20 de enero y eljueves21sereollznráelsor·

rradordehlstorlasyanudar dossucesoscomoestosdebió desuponerapenasunrea-eo

para el escritor. En defmltiv-•. GabrielCar· cía Mñrque-tbon\laeneste li· bro:un nnilllsls limploe lm· pecable de la dolorosa reall· dad que cnconll'Ó. el descubrimiento de una masa esperanwdayalimentadade propaganda socialista y. fl. nalmente, la imagen de un mundo lel"ribleque disolvia al individuo. TodoeUo suonado de ironia. humor. rea· llsmoycler~1dosisdedecep­

ciónqueelautorpermite que ellibro transpire. Literatura en estado puro.

ni31deene1'0enelAudllorlo Municipal Macst1~ Padilla. l.a ñnal se disputará el sá· bndo6cle febreroen elTeatro Cer\11ntes.Además.hoymartes. d ia 19, se publicaran hls b.1ses p.1m los concursos de Diosa dcl camavalytambién para el certamen infantil. Noveda desde esteaño La

semana pasada se presentaba elcartelanuncla<lordel Car· navaldeAlme.ria 2016. fiesta que d:lrá comierrloel día ·29 deeneivyoonclulrá el 14de febrero.con el tradicional En· Ue1·1'0dcla Sardina. Una de las gn>ndes relvln· dlcoclonesde lasagrupacionescru1111\'lllescascapllaJlnas ha sidoel1·egresode1ConcursodeAgrupacionesdeC.rnnv:tl hasUI clTeatroCA?l'\'anles. Unhailoquee;,1eaoosehace realldad,¡'llquelastablasdel histórico espacio escénico volverlin a acoger la ftnal del conc:u rso.asícomoel ~·csu\'3)

Infantil de Carnaval. Mien·

' 100 público del orden de ln- iros. elA1~lllorloMaesll'O Pa·

de estudio se basan en la historia social.con gran número de trabajos sobre repobladores. min01·ías y marginados: noble-;ayoliga~iae historla

de familia. Estas investigaciones de1i· \o;trona la hist.oña delas men· talidadcs.dondehaoosochado fama en reUgiosldad borroca. AdemásdesuspubllOlciones. ha coordlnadooo1ig1'0sos y 11· broscolectlvos.ficslruydivertimcntos y 1>rosopografia y blog111fios. CUenlll tambii:n oon tr.tbnjos sol>re historia de las lnSll· tucioncsent.resaccloncs:mu· nicipio. realengos yseñorios: historia mili tar.cs~almen· teen~toydefe11S1ynlza­

mlcntoyguerradelosmoris-

cos. Tumblénlleneaportaclo-

nesen el campo de la historia l'COnóm.ica.

tervenciónpaJ'a lasscmiflna- dllla ser-.1 donde se oolebren les. que se celebrarán del 29 las distintasscmiflnales.

Se cancela el encuentro con HerminiaLuque l etras

dora del Premio M:ilaga de Novela zo15 y publicada por la ~\mdaciónJosé Manuel Lara.Laaulornoomunicnba por la t..'llxlela suspensión del en· cuentro por · problemas de salud·. El acto en Ahneria es· lAVO? taba previsto celebrarse hoy Rt.'(krreión ma1tesdia19alaszohOl'asen La ConsejcriadeCultura.a la Biblioteca l'lllt•espesa. tnwés del Cenh-o Andaluz La ella que si tenclrtl lugar de las Letras. anunció ayer hoy ma11es a las 18 horas en a través de un comunicado la Villaespesa es una nueva Ja anulación delactodcprc- seslónde"Lahorndelcuento· sentaeión en Almería de la a carg<> de Adelnida Morales nueva novela de laes<lrltorn y Ana Isabel Beltrán, estu· y poeta Herminia tuque. diantesde Educación Infantil 'Amar tanta belleza'. gana· dem;sAlhadra.

la Villaespesa suspende el acto por "problemas de Hlud"' de la autora. pero sf habrá tarde de cuentos

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 19/01/2016


50

Martes 19 de Enero de 2016 1 DIARIO DE ALMERIA

Funambulista y Fran Femández actúan juntos este viernes en el Teatro Apolo .

..Ju

•El fdfmato 'entrevista más concierto' está siendo todo un éxito• ·La banda murciana lleva más de una década de éxitos sobre el escenario D.Martfnez

El Ayuntamiento de Almería organiza una nueva edición del ciclo Palabra de Músico que volverá a tener al Teatro Apolo. como escenario. Los protagonistas de esta edición serán Funambulista y Fran Fernández, dos artistas que subirán al escenario para descubrirse ante el público, primero con una entrevista cercana e íntima y luego con un concierto acústico. El concierto tendrá lugar el próximo viernes 22 de enero, a las 21 :30 horas y las entradas se

Las entradas para disfrutar de este gran concierto están a la venta en el Apolo pueden adquirir en la Taquilla Municipal del Teatro Apolo y en www.todaslasentradas .com, al precio de 15 euros de forma anticipada y de 18 en taquilla.el día ' del evento. Funambulista es la banda liderada por el murciano Diego Canttro, uno de los jóvenes autores e intérpretes más reconocidos del país. Su trayectoria musical se inicia hace más de una década, cuando apenas superada la mayoría de edad comienza a recibir multitud de premios nadonales. Desde entonces ha publicado tres discos en solitario, basta que en 2010 lanza su primer álbum bajo el nombre de Funambulista. · Sus canciones han recibido más

de cinco millones de visitas en Youtube y han alcanzado los primeros puestos en plataformas digitales y en las principales radios y televisiones musicales. Además, ha producido multitud de discos de otros grupos y compuesto canciones para importantes artistas y para televisión. En noviembre inició la gira . de presentación de su nuevo disco, con la que recorre numerosas ciudades de España. Diego Cantero-cantante, compositor y alma de Funambulistaes un joven aunque veterano autor caracterizado por su honestidad tan brutal como innegociable, ya desde que con 18 años publicase el primero de sus tres djs- Diego Cantero lidera la banda murciana FunambuUsta. cos en solitario y obtuviese nu: merosos galardones en sus pri- ' meros pasos como cantautor.

Quince años ya de carrera en Jos que ha recorrido varias veces los escenarios de todo el país, ha girado junto a Maldita Nerea, ha compuesto para cine y televisión, ha producido o participado en producciones de una veintena de discos, ha escrito canciones para artistas como Malú o Abe! Pintos, uno de los músicos más queridos de la Argentina y con quien ha compuestoAqufte espéro, Premio Gardel a la mejor canción de 2014. -

Fran Fernández.

considera esenciales ("una canción no está del todo completa basta que el público la hace suya"). Pero siempre, en todos los

Verdiblanca premiará letras inclusivas y reivindicativas del concurso de Carnaval Redacción El Ayuntamiento de Almería incluye por segundo año consecutivo un premio para aquella letra que mejor retrate a la población con discapacidad en las bases de su Concurso de Agrupaciones Carnavalescas 2016. Este premio .de 200 euros será otorgado y asumido económicamente por la

.

Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca. El objetivo es que los participantes reflejen en sus composiciones al colectivo de personas con discapacidad, tanto sus habilidades diferentes, como su orientación de concienciación y su capacidad reivindicativa, Con este incentivo se trata de aprovechar el carácter divulga ti-

· ya compuso sus primeras canciones, gracias a la guitarra que su padre tenfa en casa; a su hermano, que le enseñó sus primeros acordes y a Silvia Rodríguez, a quien escuchaba por la radio y que fue su principal fuente en aquellos años de formación autodidacta. La primera vez que cantó en una emisora local de Grabada tan solo tenía 16 años. Fue ya con 18 cuándo debutó en un escenario y, desde entonces, no ha

Su anterior disco, primero co-

mo Funambulista y de título homónimo, se publicó en 2010 bajo la J>roducción de Ludovico Vagnone . Desde este disco basta el día de hoy ha ido publicando canciones en formato digital y en su web, interactuando y manteniendo siempre una relación cercana con unos seeuidores a los que

DIARIO DE ALMERÍA

vo, crítico y reivindicativo de las letras que componen las diferentes agrupaciones para poner de manifiesto, en un escenario festivo y con el humor como protagonista, las demandas, los logros y las dificultades a las que se enfrentan las personas con discapacidad a diario. Además, para su presidente, José Gómez Amate, "es impor-

dejado de cantar por diferentes ciudades españolas y extranjeras. Su último disco 15 años de viajes y canciones vio la luz a principios de 2014. Se trata de una revisión de su trayectoria musical desde la primera vez en la que pi. só un escenario -1999- basta casos, hay algo que no falla: el al- 2015 y se grabó en directo en ma se le escapa por las costuras 2013 entre Granada -en el Teatro Isabel la Católica-y la sala Galide sus canciones. Con 13 años, Fran Fernández leo Galilei de Madrid.

tante que la sociedad vea que somos capaces de reírnos de nosotros mismos y que, a la vez, sea la propia sociedad la que se ponga en nuestra piel, ya que cualquier persona puede tener discapacidad en algún momento de su vida o estar rodeado de gente que la tenga". . Desde Verdiblanca se anima a los letristas de los grupos, murgas, parodias y comparsas a incluirla accesibilidad, la inclusión o los prejuicios sobre la discapacidad como tema de alguna de sus composiciones.

El plazo de inscripción en el

Concurso de Agrupaciones Carnavalescas 2016 del Ayuntamiento de Almería finaliza este miércoles 20 de enero y el jueves 21 se realizará el sorteo público del orden de intervención para las semifinales, que se celebrarán del 29 al :}l de enero en el Auditorio M;.nicipal Maestro Padilla. La final se disputará el sábado, 6 de febrero, en el Teatro Cervantes. . Además, hoy martes, día 19, se publicarán las bases para los concursos de Diosa del Carnaval y también para el certamen infantil de Carnaval .


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 19 ene. 2016 - Page #55

Página 1 de 1

Martes 19 .01.16

1CULTURAS 1 ss

IDG:AL

Una exposición de Cantón Checa reúne una parte de su obra pictórica

Actividades infantiles en una de las sala:s de la Biblioteca Villaespesa. :: •OCAL

La Villaespesa será escenario

de presentaciones de libros y de una muestra colectiva

:: H.P. ROOUETAS.A losdcxeañosde

ra, primera teniente de alc:alde del

su muerte, el pintor ind.aliano Mi· guel C~ntón Checa está de plena llCtU4lid3d. Una "'lección de su obn pictórica se expone h:ast:a el 3J de m:uzo en e.l Teatro Auditorio de Roquetas de M;;ir. Maribel Cantón Sáez. hija del pintor. dio las gracias al :írea de Cultura de Roquet~$ de Mar por haber decidido exponer obr.t de Cantón Chea. ~ muestm Ueva portirulo'C.ntón Ch«a. Una inmersión de luz y color'. 11Es una exposición de cuadros que fueron legados exprE'Sa.IDente para mí de mi ¡ndre y yo creo que hay que compartir la cultura. y lo mejor que esta obra en vez. de es.· tarencem.daenunsitioque no se v~, se:a mostmd;a y expuesta pan el disfrute de todos•, dijo. «Mi ilusión e-s la mism.a que tenla mi p;i. dre, yesquesuobr.l la puedan ver, incluso haceralguna exposidon itinerante• dijo Cantón Sáez. el viernes en La apertur:t de l:i exposición. Por su p.ute, Eloísa Cabre-

yó e1 hecho de que muchas de J:as

Ayuncamiento de Roquetassubra· obras que se exponen en el Teatro Auditorio son inéditu. También iecordó que •tste Teatro Auditorio se inauguró el 10 de enero de

2004. En 2005 con morivo de los juegos Mediterr:ineos. Roquetas fue sede c-ultural y nosotros deci· dimos aportar a aquel evento un:t gran exposición de los inda Ha nos. La primera l!XpoS:idónque se hizo en el Teatro Auditorio füe par~ al· berg:n una ex:posidón de los indalianos•. •Ademasen el C:astillode S.1nta Ana dt- fas primer.as exposic-iones

que se hicieron fueunade<:anrón Chea. Yo he tenido la S\lerte de co-

nocer a Contón Chec.a, un:. magni· fka persona. Siempre estuvo eo-

c2ntado con aqueHa exposición y aquel libro que hicimos con moti· vode la muestr.L l..os:que tenemos suerte somos nosotros de ver esta obra, que erl muchos c:2SOS son in~ ditas.., dijo Elois;;i Cabrera.

Los carteles del Gallo Pedro·. en el Centro de Interpretación 1

El delegado de Cultura presenta las actividades programadas para los meses de enero y febrero ;: MARÍA PAREDES

AlMERIA. u Junta de Andalucía desarrolb.rá duran ce los meses de enero yíebreroen Ja Biblioteca Pu· blica Provincial 'ff3nclsco Vil13es· pesa' un programa de actividades cultur.ilesyde animación a la le-e· cura que induye la presenuidón de eres libtos.cuemacuentosen 1a ~· beteca, tres representaciones de cuent<>Sen inglés y una muesrrade pinturi,escultura y fotognfi:a del colectivo Grupo Poniente 07. Ounntelapresent.1ci6n~L1

pro-

gr.amación. el delegado territorial de Cultura, Turismo y Oeporre de la Junta, Al(cedo Valdivi.a, destacó o:el programa culcural que realiza la Biblioteca con eJ objetivo que las ac·

obrevivia las f'echas navl· deñas disfrur.indo lo dis· frutable, en cu.aneo se pu· dieron dar porterminadas me lance a las calles de Al meria en busca de algo que ene recompusi-era de tan·tos excesos y bullicio. no siempre de-se:ados, y me llenara de ener· gia pa.ra empezar el año como co· rresponde. Recalé en la Teteria Hamrnam AJ me raya. esa que está en un callejón. si te atreves a dejar l;1; calle de UsTiendasy giras, es un espacio muy acogedor que este in~ viemoesd teniendo una progn.ma· ción muy fuerte culturalmente h:i.· blando, y me tope con música, era ex.xt:amente lo que necesitaba. mú-

S

tivid.Ws consoliden lbll:trios y11t:rni· gana oms ~rsonas a usar Ll biblioteca., o(reciendo a Jos duda.danos es· pacios de lectura, de préstamo, de rápido acceso :a l.:1 infürm.ación, asesoramiento eficaz, ayuda paralaau· toformacion, un ambiente agr.11~· ble y un lug-ardesotialiu<ión yen· c-uenao:o. Valdivia se refirió a la Biblioteca ViUaespesa coino 11.una instirución que ha ampliado sus funciones, su· per.1ndo l:i trndicional de préstamo de libl'OS, par2 comiertirse en un ce.ir tro culruraJ qu~ busa. La panicipa· ción ciudadana, se adapta a los nuevos soportes bibliogr:ificm y utiliza liS tecnolog1ude la comunicación p31"3 fomentar la lectun1 y difundir lo~ servicios que presta.-. La programación d• 2016comen· zóel pasado 12 de enero con b 'Hora del cuento' en La &!beteca. E.sta ac· tividad, que se celebra a las 18 ho· ras, cue:nta con la colaboncíon de

Trí<? para alma en Jazz mayor GRACIELA ZÁRATE POETA

eStudiantes del tic lo de Fonnación Profesional de Educación lnf-:lnti l del !ES Alhadra que leen los cuentos a Jos pequeños. El martes 19,el juevt>s 2l, el martes 26 y el jueves 28 de enero son las citas con lo.s cut>nuicuentos p¡ra menores de tres

años. Oesrinados a los niños y niñas y conudos en iogJes por personal de la Aademla Helen Doron, La Biblia-teca Villaespesa ha programado las represenOKiones'SnowWhiteand the seve1\ Ow:trfs', ti sábado 23 daenero; y ·Rapunzel', el sallado 13 de febrero. La Academia Mortimec ofrect- el s3bado, 20de febrero, el cuen· to 'The three little pigs'. En los tres casos, la cita es a las 12.30 en el salón d~ actos. Del 11 de enero al 4 de íebrero, la 'Villaespesa' acoge la exposición 'Ar• teSpesa 2016', un.a muestra de pintur.1, eocultur:1 y fotograíla del colee tivo de artinas ;Crupo Ponitnte 07".

sica superviviente de posguerra, Jazz! Como deda Cortázar, «el jazz es Ja mUsica que pern\ite todas las imaginaciones11, por eso sera que a lo largo de mi vida no paro de leer y releer 'Rayuela·. es La noveJa que mas se parece ;i una buena piez.a de ja.zi., a mi entender. Pues ahi estaOO el 'Sax Jazz Trio' ocupando todo el espacio. Suenan que alegran el alma y estimulan las neuronas con ada}Xadones muy v;ingu:ardinas la verd:ad; como músicos de jazz que se ptecian no to· can sujetos aJ tema, hacen varia dones ricas y matizadas. poseen un estilo propio. El mo esta compuesto por Ginés Peregrin al con-

:: H. P.

Al HERIA. El concejal de Presi· dencia del Ayuntamiento de Al· meria, ManuelGuzmán. oicom¡x¡· ñado del vic~presldenre de 13 Asociación Verdiblanca, Anconio del Amo, inauguró la exposición de carteles cinematográficos de los cortomecr.ajes presentados al 11 Concurso Municipal · c~no Pedro' organizado en el m3rco de la <:f'le-br.lción de la XIV edición del Fes· dval Internacional'Almena en C.Or· to•. La mue-era, que por espacio de un mes ocupará IASalaJairán del Centrod~ lnterprecadón P:atrlmonial de L1 Plaza Vieja, reúne los tr.l· bajos realizados por los alumnos delciclodeGniña: Publicitaria de la Escueb de Arte de Almeria. ins· pira~ en este concurso de corto-

trabajo, Fr.mdsco Oomene a la ba· tena y Jose Bab.stegui, vientos (clarinete, saxo tenor y s:axo aleo), un trio de aspecto muy variopin· to que musicalmente no podla armonizar mejor. ~ muy dificil ofre.. cer un repertorio nin extenso y vari:idocon c:tJid.1d, y sobre codo con esa energ.i.aque transmiten, vibr.an, porque es evidente que dlsírutan mucho lo que hacen ... La elección de los temas. basada prindpal.men· l'e en stand:uds del aancionero popular .americano, se tornaba muy am<'1ta. mUska profunda, diruimi· ca y divertida. cercana di ria yo. La sorpresa íue cuando. :a.demás de todo. con el público toc.ilmente en·

metrajes. una iniciativa que se ha incluido denrrodel programa for· mativo 'Plano Inclusivo', centrado en abordar b discap\lcidad y la ('Xclusi6n social comando como marco para las actividades y el rra· bajo desarrollados el Casco Histó· rico de la capital. Guzmán destacó •la gr.m cre:atividad, la presencia inspi rndo~ de Al me ría y del tejido urba.no 01.lmeriense y el mensa· je de nonnalidad y naturalidad ante la discapacidadll, aspectos todos ellos cecogidosen lostra~jospre­ sentados, 22 en total. utilizando diferentes tknkas, composicio. nesy elementos en su diseño, que nos uansponan a la esencia de la historia que cada corto cuenta y que pudimos tonocer en l:a última edición del Cert.lmen.

tregado, sentado por donde podla y hasta de pie, anuncian que van a tocar un cema del propioCinés Peregnn, ·1 don e know' ('No lo se'), y se marcan un temazo que: da OO. la sensación de ir caminando por una nove1a negra llena de matices y acontecimientos muy dis· tintos. Tr.1,s los .aplausos, y ant~ la insistencia nuestra, un bis maravilloso 'A nigth in 1\Jnisia', una de la.s piezas f.lvoritas de Parker y Oavis pero en vers-ión propia. Realn1ente una tarde noche de lujo de esas que me enc:uenuo cada canto, y c;id:a vez con más frecuencia, afortunadamente, por Jascallf"' jueLls de la apital.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 19/01/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 20 ene. 2016 - Page #31

Página 1 de 1

31

Vnrir

¿Quieres mandarnos tu receta? Escribenos a recetas@lavozdealmeria.com

ISAMAR

ANGEL

BIOSCACOl!TtS

LÓPEZ MORENO

El rostro de felicidadde lsam:1r yJuan muestran la ilusión con la que han recibí· do asu primera hija. Vino al mundo la no· che del 16 de cnct'O. Peslo ikg. googrs.

W> llegada de este lindo peque''º ha e<>l· ma.do de felicidad elco1-a1im de sus orgu· llosospaplts.Mincrvay Áng<>L Essupti· merhijo. Pesó2kg.915grs. ¡fclicidadcsl

l.rl l'.~";~~etas La Voz de Abneria LIJ de La Voz www.lavozdealmeria.es/recetas

Rafael Sánchez González, elegido hermano mayor de la Santa Cena tras la ce-

lebración de elecciones y asamblea general de cuentas que tuvo lugar en la casa de hermandad. con 113 votos a su favor y presencia del conslllarlo Esteban Belmonte. MIARIA DEL MAR PAVON

'Comurua

Lawmoslosplmlentosylostomatesquecstén más bien maduros y que sean grandes. l os ponemosen una band~~de horno.sa · zonamosyañadimos unchorritopequei\ode aceite de oliva y lo as:unos todo en el horno du1-ante 40 minutos a 180•, previamente. Cuando lasverdurnsestén aSl>Clas. se retlron del horno.tapartasydcjartascnfriar. Ponemos un ea1.oa calentar y cuando comiencea hervirochar loshucvos.cocertossobreunos to minutos.

Ingredientes ,3 pimientos rojos 13 tomates 11 cebolla morada 13 huevos

taceitedeonva 1Vlnagre

•Sal

Sorteos de regalos a los pies de Vecinos del Casco Histórico Esperanza Ortlz, la Afcazaba por parte dela AA.W. Pal mira Ortlz, José Garcéz y Antonia Medica acudleCasco Histórico por San Antón.

ron a las hogueras de San Antón.

ll d1 1:>pVllCl1&.ldpWWU

__

:Pimienta

. . ... . .... .,

rs·;·~~·;;;~~-

l aparecer

l

i en laVoz i mándanos i 1tus momentos 1

i

V~rdibl,anca premiará letras del carnaval inclusivas y

re1vind1cativas con 200 euros a quien mejorse ponga en la piel

de las personas con discapacidad desde la critica y el humor.

!--

Nlvelde dificultad Medio Tlempode pl'eparaclón

50min

Los 1'etlromos y los pasamos por agua H1 para poder pelarlos mejor. Eliminamos la piel y las semillas de los pi· mientos y Jos cortamos en liras. Limpiamos igualmentelostoma1esylosoo11amosen 1rocllosmenudos. Pelnmos la cebolla yla e<>rtamosen hlmlnas. pelamos los hue\'osy loscortamos en cuartos a lo largo• En unaens_1ladem e<>locnmosen pt'im"1·1ugarlostomaLes.enc:ima ponemos los p'iJn lentosen th'tlS. p0nemosloshue-•osdurosdeoorandola rosa lada y aliñamoscon trcscucharadasdcaceitedeoli\1a.vinagre algusto. más bien poco. sal )' pimienta. Antes de aliñar. podemos p0ner las verdu· rosen el frlgorifle<> pai'tl que estén frfas sulteL1ensaladamflsapetccible.Ma1·idarcon

y,..,.

unvinorosadodela1.onadel Montenegrode

Alboloduyquees muy afrutado.

!

'-~~:..~:::~.~~:~::... i

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 20/01/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 20 ene. 2016 - Page #65

Miércoles 20.01 16

1

IDG:AL

s..::.,-::.=~~~·¡~¡~~~~~::i!':!!'.:

HOY MIÉRCOLES ALMERÍA

Página 1 de 1

Envíe sus comun1Cldos. coo la relerencio IDEAL agenda

Flamenco

CARTELERA Y AGENDAS 1 ss

SERVICIOS FARMACIAS

Por CO"to ordin.af'io:

OHE

Jeslkt:M~n. 2 .5~ Planta

~b'

Ana Mar de Quero e Inés de Inés

ClCitwdubAlmeriah.lptogr11m.wloun

l• asodación la Gu•jlra ·www.laguaJirade•lmerla.comha organizado una serie de ac'tlvidades para el mes de enero. El día 20, flamenco, a las 22 horas, con Inés de Inés, al bailo: Ana Mar de Q,uero, al cante; Antonio de Q,oero. ata guitarra; y Paqulto Torres, a la percusión· entrada, 6 euros·. El día 21, swlng 'La cauSJ" swing'. a las 22 horas ..en1tada, 3 euros~.

¡rnp!IQc;¡liMcJ.vlodtPC'liciA.ts Cft'i'tf· slón ongi~. t1'fl TutroApolo, tn clobltsc-sl6fl11LK10)'22fl0r~11I PtKIOd-t• NIOS.. E111 dttlltlO. 'El

·-·

dub':.t 29demtco, •u rit~.idt&.

'º"

04004 Abr<rl>.

Pod" correo eltdrónko: '*11ef1a.1ifdeal.es ~unwdüyM rt.iiinn.imw lnd~4lpersot1.MyffllaU()a(I·

SNvk.io24hotofll PW.ldeE.\l)ol'Í\:i(Cubd lrih)

StfvkJode9•22hor.1:1

'Et mo1r sl91.t1 sitntfo illl.ll' Ífmólfld.o Mlltfntt lÓCltl prttMtiti tl

l.iittlt'

Strvidod•9,3Q.¡ 22 ltor• Vt<iNCGndl.l Rt.t, 61 (c!M JI)

U de H'lt rut11bro 'E1 mJt \lguf tltn· do:llur. Sft.if'f'ltl Wl6nde;ll(~df Lt C.M lomi:itoSolicr 8o6Ndt(\lfY~

Ju~ 1bMti y O•mlAnMoW, ~ 11tt• TtSQvcd.Vlvido1.w1 )'t'Sta!Mo.)tM

~JuanBosttri,32(dla1)

(!tslc:ngv.Jdos•Tr;inc;nyl.unnc..s'.«1 U HOft'lligl.ll'IO'; 'f Jor9e Mo1nón, uno

9S01J Sl 68

•so

Stfvklo d•I a 22 hor<IS ftu9*1.l!Atroputn:o

,..$Mtl,4yf\'d•.~f'fr.\l\lf!0\41'l

(ftMtf'.tCC ~trinto)

lJfw rf'!IUbr ClbodtGM~9SO lJ Sl 68 &Js;AlnMfQM.adl'id

901227272

-~

9SOl:64:U2

fUIJIOCARRllES ln~Rtnf•

90?240202

dittosc°"*>f¡dofffmb1""'idosdf

~nuu11t1n.a•

'Et Hor mirJwtol0",$U91up.lDbajo L1 dtoomhudón dot T1..sút..Jvff,'l\Huc<M YVIMl.ll1in Allll('l(ol c:lU dtt"AtrO, COBMI ll&.ltVO MPe<lkvlo 'Efhumof (lut~ 1M"Ol'llhit.ron«1 Ll telit". Str.I M t i Auditorio MU!lkil)AI M.ltstto P..M111\a .ap.vtil dt l.iis2'1 ~. Entr.iid~¡un PfKloÜIModl! l6NrOS.

U t ftluliaclt l111~clat1uul

(tCilVll"la$w1du)'ttl lO!k11Mto \.t dlMl11sd>ftW'flltll.vil.tt.>1,)11~.t(.lf·

g<>d@ll .ltllt~OOloreJGM<tl GoÓITl(l, $ff~flt.C M1MOdoAlllW'ri11111, •b\ honJ..-

ª'

EXPOSKIOHfS

~li.1 noy su u~peHu-ú6n t:n

I• püstlu conttmpOfanu·

t:B"

U fund011d6nUl*:.Jlol.t<09t Cf'n· uo Ul'M,.)adc!- Cul.111~ ·P.n.eode Al,,,,. • txposíci6n cot«iMl 'l o

.U,,,.-·

9SOUS1 68

Au~·MMStra

Aueocarts8'fl\alfdo

Stfvkiodt8•14horM t.luiw.,4l

m.k allJ dd 1ot ft'ICors.eu.do Que s. lt lNg~ll""*'~ ' El flu:m<M que nos prohibitron en

d8~ftl0fl.•l.Js20hcxas.

AJJN,Gf.tt!ls~

l:SOCU

d;xl dt dtcttmitl•t SW propl<) f:Kl\Cf'flCill

LITll!.ATUllA

~l.tlM)ISIJftllffClls.icinffl lil ~I·

Col COl'lt~'fWl(ICJt'lt.l', t1!10lfl'liN'Sttll AMO·

'69iUlqt1ierNMporc11•..ner•vtz

m~IOC4!~11t dioobt.isdol~mh dtte«~M1N~Mll"lftitns6ck\A

tstfllu lnda!Nna M• Pf!l'lff'IKf'll ll

la COIC(d6n de Artf U•lufa, (OlftO CllntónCheu. frMldSCOAkJr)Z, lul~

grdQ!ot'n bbBCO)'Df'910dt'I IWnlO•

ftburo y wPOdrimitow ch nurtts 11 doml• ctt 10 a IJ hcus y las t~des de! tosvier"" ., los s.iOO<IM dt 17 .l 10

.....

~cr;l;iobiitctJ;twiS4.tri l4dt

ho1,1'.. LOSllll'lf1 P"'lll.ll"lfOIJCft"lldll.

~u d~l Mm bolo'

(1 MVS«ldf AlmtrÍ.'I A<09f h.Mt,¡ ti l1

dtm.irlOl.>txj)OSiCiÓn'Ufllf'U.ldtl ,,¡mtioto• .d•~., !A ncultun p11t""rbcl;ionadl'I 9urn P~~or (Viglo IV

•.C ).~llld.lcas.ualmtnttfl'lla~

lld.kldc!G.idortn 1899,detaqw. . . nMkcom.nM1un.11Yl!lr'IC"1.'ltn.tl

mundo. dos 6t~ M Alm ri.l

CllOJt'M6tPtrcN•I Pwde<Mtl.W h.KU d l S dt ftblffO dt 1016, dt luMt; o> vien~'- dt lO JO 11 l l lO tlor-"yde l 7 IS.1 20.JOhom.

~ Ctlec.11. Una inmtnlóndt

~

MECA 41bft 111'1.:I IM'YUt•du,"'°'1t1v<l dtAlmit·

~l.lolleNavmoO...u,.11

l'Mql#.-coycr;

1.1 txp®clón'X.i:M' h.nUdl9ckenero.

m~tflinCW,..untoul dt 161ot._

dfbNgtnp¡r.t 9c01tomtt.1.t)ftoreW'ftt.k'IM.tlcClflCUr1oO. Est.t u~IÓl'I

C.Ñd;)s..NltOfllotÓPtt Oi.M: o t i oro·

luzycolOfº (1 TutroAl.ldltoriolkRoc¡urt.bdc MM «09t h11st• .- d• in.n:o1a mvtS--

:u

1t11 '(•010nO'K11. Un.l lntllfNI«! dt

~~~':c=:.iiit~:~~,:,o

dtSail'I Cr'i\tób.ltol.lMwlll;ldit&I

tolf<<l0n ditfotogr..n.sdtcMttt'llCf1

autOffSCOl'lfe<C~COl'lfOt'KlospcO·

hom;-doml119oyfn:llvosde lOa 11 hor¡is. WMS, certldo

ASOOACtoHlS CUtTURALES

E1Mu\t'Odcl.lGu1t;1n11•Cogittl.l-~<1el

' CIHljlllt' C.~ lwiorganl.udo!lfl11wot6' MbvidMlfsp¡¡ratl mHdtff'l~O.ll

s.mt,6pintor4ftlndal0'(.¡rtcl'"1 pan un Gallo Pedro' ClCiontn)delnletl>ff'l.lic'6nfo11trlm0o nl~(Pl.lu Vltj•s/tl) ;)(09f111t'KllOW· dOO '(utdti!Mla\lf\ G..tloPfrdro' CIVf

::::s~!~.t::==:~

S. (M"utb ffAl"l•CllJ' WPntnt11ron .¡l 2•C.,.unode con~""""'· c.,_.1~llo Ptlto'. LAt);pOSl<iónslrw

db20. jamsttt1on, ;il.).I. 22 hOras -l tu•O\•, El dá.ii 21• .x1~dtAlcf.1n•

dc! l4tU«.S.Sfrutod• wlaborlnW1•

droRoj.sM11rcos.11tolsllhor~·

tlipkwti, SU fM!IOS. \JUllMT,) df-10 CWfd~yun.ttJlllt.trr.'l dft.a.ho llll

en1ndaStu1K-

ldquil'id.l<omo<olecc:.omt.... ~

dcC1-<1rt 1!11tn.l1bf~y~iontsP«· ~yel~nlqu.IKÓhai.t.awf11llt·

(~dc9a tStiorn)

' l .¡ gtitl6n ditl ddoin t.tgu.I dtl ,igu.i en loJ rmrnidpios'

AQuail~. COfl l.) cOUbof.:ición 1l<tlica

dt APIA. .ic.:it1¡ ele lalll.lf ti 1"tttilO ptt"iodlitko'U ~IOnc14'1dc:tof.ntc-· gr;Jt dtl •9011 '" munlc:lplot' • I qu' CIO<lr.in<IJ)t111 tos11.¡~public.ados

'°'

'Rtfl tjos dt Al·Mlrlyy<tl ' (1 Ctntrode lntt'~«lón P~rlmo­ nl.11 dtla PN.z:i Vit'J.t iK09t 111 tKPQSI· <16n 'fltflfjOSclt AM,1..wly)';lt'.dt 81.lS ruent~ tn&a qut tf.>ta dt Nctrdifo· ~iOndf 109 pfWlcip.J"1. tritCK ~r¡bn ~

U Te.tl«I Munldp¡I dtCl E¡ldoacoge ti. 1l dtmeroL1 put"" tnt'W"f'llol drlll ob",11 'C.S,, dt m¡¡il('(~'. \IN adOlptol· d6-dt- .llNónolmo Comtlln yXlmo flo· tf'S,,qut 1f!l'ldljllpill)lltl1 ditW 21.JOhOr.Ky1ttr.:iuyc.utt11..tLthl$to-r~ Ot Moro> Hc-b,., 1,1~ muJ!tf lriU:• ~1ttus.>daQutwricónlowml.l'ldo

ldillcopiiedtWtiitw ¡b.ljosl tll.lno

d19ltllts.LosmtJ01es tr•b.tjosopll· •in•unptltnff ci1tm60<1t- J.000 c-uro~y•dosKCÍ\IUdt l SOOeunn <MJ.l IMIO, ti pb:o de tnYlodt 1r<lb11· j()j(Ol'l(1U'(ttl 1 dt #nllr"lO dt 2016, M.k iníoimacióntt1 hUti://WWW.aQU<)I~. ts/<)Ql,la• li.-/wcm[«k/gr(ll;lpS/publlc:Jdocu· me11ts/docutt1t/md11 wfm6gy/·tdlsp/< scpl0072S pd,

Los ingredientes son pimienta ne· gra molida, sal fina y naranjas dul· ces. EJ plato no rien~ más ci1mcia. Pe1:1rycortarla naranja en rodajas. Yyoempe:t.1n~ poniendo u na lige· ra c:.nridaddt pimienta yM sal e ir probando. Cosas más raras SC' han visto y comido. Porque el primero que frie un huevo le puso imagina· don.si pensamos de donde salen y que Uev:m dentro. Espero su5 opi· niones a la receta que les propongo hoy. O si tienen otra por el e~ilo. El juego que propone esta receta es :mevido. pero quien no dijo: ¡valien· tt'l A la hora de probar.

natura pendienteenologiai. para estos vinos.

9071'0026

95025 1111 9SOll4000

COMUNICACIONES MARfrlMAS

CabodrtG.Mll.HC~clt9"14h-) (dontl~yfesti'IOS.<"1~)

902107911 tSOU61SS

fC'trl.,..oc

Clr&dcRonda,24l(Hq .tRülclet

9SOl14100

a.rioA!to.~lnc;luidofo)

TELÉFONOS

MONUMENTOS

llRGENCIASMfoKAS &n~gentLb

Sttvitio.n;lolllllde'4liat ~ ~

Ttlilonotlfltf9MC~

OuzRojo)AimMI

lkpnclnloW.A.zi.i

111 061 9S040021S 9S0402'0t 902 SOS061 9S02S7166 9S01SU10

SEGURIDAD

"°""""" Aln'1ttlt

...

AjboJ(

tso 6l 1.0 48 9$012012&

E"IE,Jldo

9SOS80088

ProtttclóftCMl~rud\I 950611111

NiC»N.a(.IDNI

091 95062)040

091 062

Poll<'-toul

Gu.ar~Ovll

9S02561l2 900 lllSOS

Trárico

Salv.unrnto Mant1l9)

900 201101

ts,o27S4n 902 $16516 900710120 90221602.1

(ompldof<lrr«~ 9SOOIGOOO tk9Cfl(~lOfl"tcJ.rdtllol) tS001620ll UWMIOlT011 «~ 9SO J41188

enlos~rpos.Hayunaasigo.

eo1uom

Alrktfl'I

(onhor.w»~:&11llhora~

HOSPITALES

REGADO CON.-

1.,,...

9SOll6l61

_,_)

Vino Moscatel de La Axa-qúa No siempre tienen prestigio los vinos del Marco de Jerez (uvas Palomino y Pedro Xi· ménez) o las de O.O. Mon· tillas Monles donde es '3· mososu Pedro Ximéntt. Exiscen otros vlnos dulces como los Moscatel o P.ljareresd(' M:ilaga ysu provin· da. Ysonvinosmenosden· sos, menos empalagosos y que si se sin.ien un poco frio, emr;;ncomo lasrentaciones

902400SOO

807220"51

T.>•iPOHIEHTE

(i;Js N<Jtl)J.11

Me mandaron esta receta ayer. Con una mezcla de ingredientes lnsóli1os palatalmente. Yme juran que est.l bueno.

.,....

Tele taxi

AVERtAS

Naranjas, pimienta y sal

9S02U100

~adi0ot1ud

~-StYlllMla

PLATO DEL DfA

90S sos sos

Ac«ipuulDAlmrlt.

Con hor.v110.1111'lp&ldo: 91121 hor.ll (domilJ901 yt.stlwit.cc-rr.tdM) Pn. Vigtiult4M.w, '(~OOout.!h 14tl •

con horMio .11111pi¡¡do; 9 .a 11 hofas

St'r~ ti 22 cloftnero 1..0slf'lttrtt.ldosCIU'f'den roul>it m.h S1form.l(i6n o lnlcnbilw c:n tf61' 7590)2.

lllk.wf'l~dtvude:IJ

TAXIS

'Oi.t de tJqui fil Si~rra HtYMS.i• LA conoj.l!Udt Otportesdtl Afun'-"·

1liu<ión tsP~iioln, ~ soportt pttn· w,.~teln'fsi.01\ imllfts(ISY/o

~muñtc.11s'

&aA.lrl'ftlutws•u~l,ctnirodtlpodef

Con ho1:irl0.tmpil.'ldo: 8all hor.11 (donri"90'Jffttf'ftl"'(ftl.fd.M) Pa.dc-1NIÍÍO.ltsús. 7 (SOOVI~)

(dOflMiwos y ftttlvos. (tfflld.M)

snow en 1.1 wdn11 provlncl.i

AVtONts

ltlt'li.a(Alfbui;n)

rJ¡1. l.1pt.ff/Ptemlo·cototnblnt/

:::,~J/:O~~~~~}¡J,~.!9..,~

TEATRO

clm!tnto.

d'4 RHno dt T;io1til dd slg:lo XI lll

lnfonu:ión t'nhttp.,/(Www,pitimloc:.,.. !Ofllbl!!t.<Otn/ )' tn l\Up;/Jarnt·

h.1nor9"1itadoun vi~,.- il W n " NtY".I* d.1 pa.i dbirulM dC! ~ nltYl!yde I~ dfS)Oltnde 1!TYM1no coP110nq11fy

) dlt m•)'O bfnl#Stf il 'Haif<tSO Yf'P(!S

LtS.bAU.lrtros:deOip11t.x.&n.xop; h.SU ti 19 dt fnttO &liftPO'iCf6nde cilniuni ºAllYIC'riol iaigi~·o.~

r«tr~h.trSUlu l llMM"Mdel 10dit rlprofml0tnme1~fi· cotiúnico,~l.OOOewos.. Todal.,J

ltbmod•2016

vl~tat h.u .t.1 ti lO df' ma rioen bofa• rlodemartMa t.Íbldode 9.1 J&,JO

( 1917·1991}. MbQuitwourdtvl"l lil

~m.igi u'

~.C".tf90C''foMM~4l'f~

All'\Wnbn, l9

••' \'.a ntJ ,1bWftoet pl.J::Zo dtl V Premio

1nttntodr Ní,,.yt.f'll!P1itsa U:Utvt•tit

llll'(ColOt'.lln;amut'SIJ.ldt~

prlM«~ijl.Wl..Wf"ac¡utltt~LlfonM plldrtt.t ioS- 6 ~ UIU guito)fl'iJ-ÜÜIS

PMfOdeAlmtri¡, 4;9~cltA1mtrl.t,

~de Ptriodisrno Colombi-

"'°5dt4Cfflt10 l..UJCC)OS!clÓf'ISit'putdt

Ltsal.l VNllC'llíU·M.lf<OS.19·M09f1" ·~Sflo#' Mst.,~Hde

Oo1nfn9os1lntlvos,cierr.id.»)

por 111 FundKiOft Unk•j.¡, C1W PtfllU·

S!NlilO\.

~ Ytp~ ( 1917·1 991)'

COHVOCATOtUAS

Strvk1o d• h 22 llOt.15 (.abktt.Mdt luMto" Wb.'ldo, lnduymdofttd'fVI.

dt Ptrlodismo Colomblnt. P.llrodnoldo

fOTOGIWIA ' Fl.uttos· El<'°uo ~lw dtU Fotog1.afi1 expoou~ t. wt.tdt exp0Jic1onn- Ton• drt !-WmtNJ11 dt t.. Akui\IM de A.tmt· 1YUt~ "ff,11UtCll5' enm«c.td11 tnel P10't'fCIO llU§l!nll, St lr.tt.I 15.Mn.l

'Pttpshow• mwstrJ

TRANSPORTES

TElfFOHO DEINFOAMACl&f 900171727

S.MMUil:Torrt<Ardtl\.b 9501111 11 ~t.11PrcMnc:i.JI 950011600 Htnnuc~H. Owu 9S0029000 QüFt"""'Bol.IAl\11 9S02l1011 Cill!Pmb CiudMI Nrmn 9SO U&H2 COHSUlTORtoS

9S0270S66 (lfuch! 950210)62 Otl~ 902SOS060 Agwclul<t 9SOJ4G64S A1tio:. 950110811 C.S. EIE¡;doOlllPIMI 9S001t900 ..-ul oOvmt 9SO 4102 06 Roqurlo)SdtM..w 1SO JlS619 Cl\Q:d!(M¡1y;,c,1

fl0.10819

~· 9S039001S SERVICIOS OUDADANOS AY!l~ntodtAlmtri.a

C«ltrallt.t

9'50210000

JUt'lt.tdtA.nd.tllitCÍ:I

Attnci6na1Ciudfldano

900S09l92

ilforJNCIM C'OMUl'*b 900 84 90 90 °'"'' .U!Mtt.ttOSW#lllll!S 900210966 Ayudu.-rfler.ii

OUllStO'An«ri06tTOffts'cltlliwi..

lfJhaabB1oSl.ISl)IJIHUIS.lklCMltO ~posttf\IO•infOfnli)tl'IOc¡lltlltfl'l'lltll

<onoc:r1dt t11111 fonna amr~ ru y SMC.dL1 b\ princ:lp;i~cL'IYt1dt ~tc­

!Q mlt11ntn

Clftdado!Mb\ll'l"Wf'lt0,t4tn.klnttfl)l'tU·

doyf.lbflc.idotnbtllstoti.dtbmi&ca ~-~dfLIMMO<ltW

mbimoP'f(UfJOf, rl l~llicf 111mtritnst Antoruodo Ton~comidcfadorl~

dt\ai1..t."il r3i(Of'll:ft'njXllifw.Mollil'i0' dtm.ttudMl"9o. *lO<tlJ.~

)'ÚOOdO.cltl7a20flOras

Refugien l~ rcl\Jglos . .~<~Contr.t llo\bornb.lrdtOsdtLIGuft1o1Civll<on

dlstliodd~t«to(,tjjlituno~ ~~(Ol\ UntKOtñdo~.)dol

k>l.Ygoddlil6Me1to•"'19do~ "'6oy~)'qy('~ff'S4)0flde..11la ~í..~ba,o~P"NO, l.1mlf'... d.111"!!.liM"'Pf;.)U M.lfulN!ezGWd11 (lriidfN¡f\lsU PurdwN>cVIW&;clt

nw1f'U...W.nes1»1"'n\t!\anityj)O("la ~~Wtlos..,.ydomin·

AMBULA.TORIOS

WW:·Rublo

M1tSt-0dtlaGulta1r1

900 U JS OS

pson~11dtrUWna.,E~

2uO&y1,SNOl,. .. f!IUtlf.itfduód.1..

Cutilloff los hfMdo·Vfttz 111.Wo Ac:Cf!ocUI mismohHt.U.4 PJtlodt Honof, Vistt.n; de IOl 14 l'lonisdt 111ltrcolts1dom1f190 ~~Y"'lflts f'\t..lf"Jc:ernadoMciúbtic:o.

AijibH1,,.bH Dtls¡glolO.io<Ai>bts"'-CC/T.,.. tl\Nrnt,S/l\tCW!tO~dtF\Jtfl.t

Purc:~)fvtfonrts""'!1dosh.ac• v.iitlm .ii~ydnde 19'Sft b$rtclttd.b

f>tñ.tn.menc...El t • ....O.kN:.aldtt-Kpo5kionesteiMp:Jrolifs)'dtp#tam«ltoUti· IR.ldoportl ~~OPlt<lolll9'A'IOS

KtoLVhiW·dt9l 14hor».dtiut'Kll viierll6~dtlhl2.)0hor.s

k"'°'.o9SO 21lO19.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 20/01/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 20 ene. 2016 - Page #3

Página 1 de 1

OPINIÓN

Frontino PEPAluENO

Cadena SER Frontinofüeunpolilloo romnnoqueenel a~o95

despuésdcC1is1oclaboró el primer informe complclosobreclestadodclosacueduc10s <le In ciudad de Roma. Ypor eso, In Guao'dla Clvll ha liam•do Frontino al SU· puesto íraudcmlllonarioen las obras de iacmpnisapúbiicaAcuaMed.dependien· te del Ministe1iodei\glicul1urayMedio Ambiente.ydedlcadaaconstruirdesoladoras, cnn•liwclones. hacer llmpiew de ríos. .. Yen ....,Udadloquesellmplaba.según la irwesligación.crn dine1'0 público. YlaSER apol"ta v:uias n01oedades de esta Investigación:

Prim""" Estasupues~•reddesobornos

a funclona11ossehai•ia iniciado en el ni\o 1007yseprolongóhastael año pasado. aunque 1a mnyoria de los contratos hin· chad os corresponden aJ2.0JZ. Segunda. El modus oper.indi. Las cer· 111\caclones falsas se hacían cuando eas1 todoel to"tl\)¡\joeslabohechoysellegaboa inflar el presu· puesto final hasta un 10 por "La supuesta red cienLo. de sobornos a En total, por funcionarios se este sumidero

inauguradns.l.A-.a

habría iniciado

r1·~-ª;~~;ª~~;-<l~ii3;j·~-ili~~~~~~-~~1;· ~~;~1¡g;~ió~··--1 ! des.alini1..ación l.asoorasdelnplantade Bajo AJ· manzora. en Cuevas del Alma.nzora.son una de

Clvll (UCOl Investiga en

tredlehofigura ladesaln·

manzora·Ponlente al·

trocclón,MnriaGnbrlela 1

total media docena de concursos sobre los que

dora Bajo Almanzo1-a, que supuso una inver·

merien.sc(sector no11e}. l.a de.saladora deCnrbo·

yfosdelegadosde lasse· desde la empresa en Ya· lenclay Murcia. Todos

las Investigadas por la

recaelasospechadeuna presunta adjudicación

siónde76miUonesdeeu· ros. Se l111ta del tercer

nl'l"Js.LaooncxiónNeg:ra· tin·Almanzora. la oone-

CuardinClvll dentro de

de ob1'lls Irregular por

proyeetoen importe de

xlónAltníll\7.llt':l·l\mlen·

nesenloscalabO?.osdela

la 01>e11ici6n Frontino que estudia adjudicado· nesdelaempresaptibli· caAguasdelasCuencas Medite.-nlneas (Acua· medl por un presunto frau de en loscontralos. inflando lasobras hasta

parte de Acuamed -<lepe:ndienledel l\'1iniste:rio deAgrirultum·yoon pa· gos in!ladosmedinnteel sebreroste.

te Almeriense Fase 1yla

Guu1~lla ClvU.

desala dora de Balerma

El delegado de la em· presaAcuamedenMur· cia.Jaimede Miguel. tu· "oelmismodestinohace unosmesesenlaprovln·

Desaladoras Según ha 11del11ntado la Cadena

loslnvestlgados.solopor detrás de Ja desalad ora deTorreviejade27"> mi· llonesdceurosydcl em· lxllsedeflix(Turragono), 1'llloradoen19-o1mUlones. Junto a la desalad ora en el Bajo Almanzora,

un LO%. Ul Unidad Central

SER. entre las In fracs·

tructurasyobrasceya tmmitaclónestáenene-

Ope1"l1Uvade laGuardla

en elCampo de Dallas. Detenidos Demomen-

tohnytrecepersonasde-

pasaron la noche del lu·

ci::LdeAhnería.

Acuamcdha llm'adoaca·

tenidas entre las que fi~ guracldlrector gene1'i.ll de la empresa. Arcadio

boenAlmeríalnconexlónpresaCuevasclelAI·

Maleo.lasubd irectora de lngenle.-la y Cons·

gatooiosenlaAudlenclo Nacional.

E.ljuezFJoyVclascocom ienza hoy los inteJTo·

sehabrianesca·

1xidounos\'eln· te millones de eurosdesobreoostenojuslificado. Hay trece detenidos. enlre ellos. el di· recLOr general de Inempresa publica :11 queei Mlnisterlosedlsponea cesar hoy. Pero también functonariosymlembt'Os de lasempresasconi.aptorns. unodeFCC yotrodeAcciona. Y1odoes1ooetu-oia en la mLsmaAdminlslrnclón que se estrechaba has1ala ns· fixia el cinturón para cumplir con el déficit 1'e<.'Ortandoa diestroysiniestro. Yse detectó. que sepamos, no por el cuidado. tavlgllaoel:l.yelexnmeneod\austl\'Odelas cuentas.sino por In denuncia de unjeíe lnleoinedlo cesado. Pobre Frontino.siJf!\•antara la cabeza y viera que su nombre le slr\'e ele inspira· ción paraeliquetarpresuntoschorizosa estaGuru-dinCiVUeficaz.moclernayculLn que. por fortuna. tenemos.

en el rulo 2007"

CORTE DE CARRETERA Cof1e ln1ennítenle en las siguientes carmeras d dia 21 de El1ero (filmación ooche): Al.3404 aAl>lo por~ ySamlona. Tenrinomri:ipaldeClhaneoy....._ AL3102de ~A-349onT-aTljcla por ~--~Boya¡que En caso dt mal 6iempo IMl~ bs c:ones se proclucr.ln el 22 de

ALCER ALMERÍA

-..

4.'.A 1.. IOfl~ Al L.ucNCOl'IUll l~ Ef'lltrft'ltl!dtdl'\ t llh

'°"'

flaZJI del CwmM, 8. S•·2

• Alquil•, Autoca,.·unn. • ~Plf'klon.mont1i1-y 'tfftl• d• .cceKM10t.

04001Almeria • nt: 9501S7 000 llOl'lin~c~~ors Wll~ltnMl.Ofl

-

1

11:1m::a=

US::u.

P.1. El Real, Gar<•l 14. Antas (Atm•rla) • ::;~:,:~,!°"

T. 950047033 / 687845730

•G••"""'••V...kul<K.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 20/01/2016


-· - - - - = = ==illll

9

DIARIO DE ALMERÍA 1 Miércoles 20 de Enero de 2016

ALMERÍA

Respiro en forma de empleo para 1.500 .personas en riesgo de exclusión social • Los·ayuntamientos de La provincia se hacen con más tres millones de euros para contratar a desempleados de sus municipios

ii:f.

1

(90.8'.75). El dtlegado ha insistido en que "la inclusión a través del empleo es uno de los principales objetivos del Gobierno Andaluz en materia social para la presente legislatura. Esta medida reitera el compromiso de la Junta para ayudar a los colectivos más vulnerables afectados por la crisis econpmica y atender a las familias que se encuentran en riesgo de exclusión social" .

de Almería se han acogido a este programa, qüedando únicamenAunque no es un trabajo estable y te fuera Balanegra y Partaloa. Martín ha señalado que "a traduradero, son más de 1.500 las personas desempleadas y enries- vés de este programa, la Junta de go de exclusión social que podrán Andalucía ha transferido a los paliar temporalmente sus penu- ayuntamientos adheridos un torias. Lo harán gracias al Progra- tal de 3.353.686 euros, para la ma Extraordinario de Ayuda a la formalización de contratos de duContratación de la Junta de An- ración variable'', y explicado que dalucía, que ha repartido 3,35 "los ayuntamientos han recibido millones de euros a los ayunta- ya la totalidad de los fondos de esDA. mientos de la provincia para la te programa y tenían hasta el paJosé María Martín, delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. creación de puestos de trabajo sado 7 de enero para la formalizacon una duración que va de los ción de los contratos; por lo que en algunos ya ha finalizado el quince días a los tres meses. El delegado territorial de Igual- . programa y otros se encuentran dad, Sálud y Políticas Sociales en ahora en la fase final de su desaSólo dos municipios de Almería ha acogido a esta iniciativa de la Almería, José María Martín, ex- rrollo". Junta de Andalucía, según desno participan en el Programa veló ayer el delegado José MaEn la provincia han destacado Extraordinario de Ayuda a la plicó ayer que esta iniciativa se encuentra incluida en el Decreto las ayudas que recibidas por los ría Martín. De esta forma, este Contratación. Uno de ellos es de medidas extraordinarias y ur- ayuntamientos más poblados, coBalanegra, debido a que su semunicipio con apenas una veingregación y constitución como tena de parados, casi el 8% de gentes para la inclusión social a mo Almería capital (736.272 eupueblo se produjo después de la su población, se convierte en el través del empleo y el fomento de ros), El Ejido (264.625), Roquela solidaridad en Andalucía, así tas de Mar (302.314), Adra convocatoria. El otro es Partaúnico pueblo de Almería que no como que 101 de los 103 pueblos (94.815)-' ~íjar (81.144) yVícar > _)oa, un municipio 1que nunca se participa en esta iniciativa.

José María Martín Delegado de Salud

Miguel Martín ALMERÍA

· Partaloa no se acóge a la iniciativa

/

l.:

Esta medida reitera nuestro compromiso · para ayudar a los más vulnerables" ''

El Programa de Ayuda a la Contratación recoge ayudas extraordinarias a las corporaciones locales para la contratación de personas desempleadas y en riesgo de exclusión social, por un periodo de entre 15 días y tres meses, para el desarrollo de actividades de interés para la comunidad. Se trata de un programa dotado con 40 millones de euros en el conjunto de Andalucía y que persigue combatir las situaciones de exclusión social que, con motivo de la crisis económica, se están dando en muchos hogares andaluces.

' .i'


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 20 ene. 2016 - Page #4

4

Página 1 de 1

Miércoles 20.0116

ALMERÍA 1

IDEA L

El Programa de Ayuda a la Contratación crea cerca de 1.500 empleos en Almeria Este plan del decreto de Inclusión Social ha contado con un presupuesto de 3.3S millones de euros en la provincia

:: F. G,

ALMERÍA. El Colectivo de Les· bianas, C;iys, Bisexu3les yTransex-ua l~ de la provinci:i, Colega Al· me ría, ha imp:utido un totoil de cuat:ro calle res en distintos cen· uos escolares del territorio aJmeriensecon el objetivo de concienciar y sensibilizara 1o$ jóvenes ..1merienses sobre el colectivo.

:: F.G. ALMISRÍA. El Progr.¡ma Extr•or·

se t~t.'ldetnlleiesqueduran

dina tio de Ayuda a 11 Contratación ha ht(ho posibl~ la creación tn la

provincia de Almeria de cerca. de 1.500 empleos, de los que se han

beneficiado •pecsonas des.emplea· das y en ñesgo de exclusión socfal:.t. Asilo indicó ayer el delegado rerri· torial dt" Igualdad, Salud y Politkas S00."'5 en Almena.JO«! Maria Mar· tin, quien indicó que esta medid:i, incluida del Decreto de medidas

exrr.11ordin.ari:as y urgentes para Ja inclusión social a través del empleo y el fomento del.a solidnidad en AndaCucfa, ha contado en nue11'tr.i provi~lc i a con un presupuesto de Vanas mujeres participan en un taller de empleo de cocina. :: iou.1. 3,35 millones de euros. Segtln indicó Martin, este pro·

grama ha contado con la participa· ción de todos los ayuntamientos de la provincia a excepción de P.i1tal0o1 y Bala negra, este último porque tod:avla no es[aba configura· do como municipio cuando se ma· terfalizó est:a :ayuda. «A través de este programa, la Junta de Andalucía ha tr.msferido a Jos aiyuncamientos adheridos un total de 3.353.686 euros, pan1la íormaliZ<'lción decontratosdedu· ración variable-., concretó ~I dele· gadode lgu2ldad. José Maria Martin explicó, asi· mismo, que los ayuntamientos han recibido Y• lo totalidad de los fon· dos de este programa y 11tenfan bJS· ta «.'l puado 7 d~~n~ropgra b for· m.aliz..ación de los contratos: por lo que en algunos ya ha finalizado el

Rescatan a 36 personas que viajaban en una patera interceptada en aguas de Alborán

Colega imparte talleres de sensibilización en centros escolares de la provincia

progr.una yocrosseenruentf'3n ah~ raen la fase final de su desarrollo•. Martín recordó que en b.provin· cia de Almen:i destac;in las ayud.:as recibidu por los ayunt.a.mientos mis- poblndos, comoAlmería cnpi· tal (736.272 euros). El Ejido (264.625), Roquetas de Mar (302.314), Adra (94.815), Ntjar

con 40n\illonesdeeurosenelcon· junto de Andaluc.a y que persigue combatir las situaciones de exclu$ión social que, con motivo de la: crisis económica. se están dando en muchos hogares andaluces. Con esta 1notiv.idón, en la adjudi· C>Ción de los conrnnnsse lu dado p<i<>ridada las unidades familiares con to(8U44) yVim(90.875). dos sus miembtos en paro, las fami · li>snumerosasde las que formen par· Entre 15 días y tres meses te menores de edad, las personas con El Programa de Ayuda ;i b Contr:i· disc2po<icbdoensitw<ióndedepentación recoge ayudas exuaordina· denda ya las familias monoparenr.a· rias a las corporaciones Jocales pan les y victimas de violencia de género La contratación de personasd~m· con hijosacargo. pleadas y en riesgo de exclusión Cabe recordar que este decreto de social, por un periodo de enne as J;¡ Junta destina unos recul'SOS OKlkiodias y tres meses, para el deS$1rrO· nialesde misde64 millones de euros llo de acrividjdes de interés para a paliar el impacto de la crisis «0nc>mic;i en los colectivos mas vulnera· la comunidad.. Se tr.ita de un programa dotado bles de la comunidad autónoma,

Un equipo de respuesta inmediata ante emergencias (ERlE) de Cruz Roja atendió a los rescatados a su llegada al puerto, si bien se encontr.ab;in en Aparente buen estado de salud. E.l dispooitivode busqueda. en el que parcidpó ;además 1:il parru· llera Cazadora de Ja Armada Es· tnñola yun avión del ejército del aire, se activó en la mañana del :: E.P. lunes tra.s el aviso de la cooperan· ALMERIA. Un toatl de 34 hom· te de una ONC qut rrabaja en e l bres y dos mujeres fueron rescata· norte de África. dos ayer por Salvamento Mariti· Tr3s re::mud:irse el operativo motuando viajan en patera por estt matees, l:a tripulación del avión avistó la lancha pasadas l.as aguas del Mar del Alboran. Los rescatados, todos de origen 12.15 horas y b:l dodo •viso o la ero· subsallariano, llegaron al puerto barcación Guardamar Polimnia. de la capito la las 17.SO horas. La que vario el rumbo y se dirigio a <"mbarc:ación füe localiz.i.da pa~· la zona par:i proceder al rescate. das l•s 12.IS horas por 1• tripula· La llamada de una cooperante ción del avión "Sasemar JOJ' cua.n· de una ONG que tr.ibaja en La zona do navegaba a unas 78 millas niiu· dio aviso al Ct"ntro coordinador en ticasal suroeste de la Bah1a de Al· Almeda sobre la presencia de est<l me ría y ;a unas 17 millas de ht Isla embarcación en a1w. m.ar pasadt1s de Alborfo. las 12.30 horas del tunes.

Unas 2.500 personas se benefician de los suministros mínimos La Junta de Andalucía también

ha prorrogado el programa extraordinario de su.mínistros mínimos vitales y prestaciones de urgencia social, que dispone de un presupuesto total de 612.900 euros y que h3 benefi<iado en Al· merla en tomo a unas 2.500 per.. sanas.. Este plan tiene como objetivo atender la cobertura de con· tingencias extraordinari;is de las necesidades básícasde subsisten· da de :iquellas personas o unid:a· des familiares que no puedan ha· cer frente a gastos específicos.

dos ~manas consecutivas. en se-. siones de dos horas. en los que los jóvenes ~prenden sobre temas tan importantes como 1.1 inteligencia emocional, asertividad. igualdad de género y diversidad social. •El objetivo es que noanalk~n estos temas en su dia :a día en su proceso de soci;alización•. afirmó el ptesidente de ~te co1ecrivo, Antonio Fél're. ~I mismomodo, losencarga... dos de impartir dichos talleres, enmamidosdenuodel l'rogrnma de form:tci6n en \."a lores a jóvt· nescon un servicio de ;asesoramiento, sensibilización social e información sobre el colectivo, 0!1ec::en nociones indispensables a los estud¡antes sobre métodos anticonceptivos y enfennechdes de transmisión sexual. El fin de est:a acrividad es sen· slbilizarsobre el colectivo homosexual y trnnsexual no solo en tos centros de enseñanza. slooen a5C>' ciaciones y centros sociales mu· nici¡nles. t:Para Uegac a una normalización del colKtivo homosexual y eran sexual se tiene que partir de una sensibitizadóncons· tate, sin abandonar los grand~ municipios de nuestra provind.a y a SU$ barrios. Una buena infor· mación y no escereotiP'!d:t es un instrumento perfecto para edu .. car en el respeto a la diversidad afectiva sexual•, destacó Ferre.

ARDE UN VEHICULO EN EL PUERTO DE COLLADO GARCIA Eíectivos del Cuerpo de Born· beros de Albox. apoyados por miembros del Plan lnfoca, tuvieron que íntervenir en la tarde del pasado lunes al de· t ectarse un Incendio en el interior de un vehículo que circulaba por la carretera A·349. Los hechos se produjeron en tomo a las 17 horas, cuando el propio conductor det vehícu~

lo, que se vio obligado a parar cuando circulaba a la altura del puerto de montaña de Collado Garcia, alertó del fuego a los bomberos, quienes pu· dieron sofocar las llamas a los pocos minutos.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 20/01/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 20 ene. 2016 - Page #7

Página 1 de 1

Lal/ozdeAlonoÑ 20.1)016

Almeria

612.000 euros para cubrir "mínimos vitales" Igualdad La Junta amplia el plan contra la exclusión social y defiende el valor de las ayudas a la contratación

....._..............,_................................¡

des tanto por 1-a1.onessobre- 1ven idas como po1·situacio· i Contratos

J.P. Rldt.1«16n

La Junta deAndalucin prorrog<1el programa extraor· dlnarlo de sumlnlsl ros de "minimosvita1cs"ypresta· cion es de ~u..gencia sociar para atender a losciudada· nos en riesgo de exclusión. El plan beneflclará a 2.500 personasen la provincia de Almeríaycontarácon un presupuesto adicional de 612.000 euros para los colectivos mtls vulnerables. según lnformóayerelclele- JOStMAJt1A Mnrtin y Frnncisc..'l Pél"'e'.t (At!ción Soc:.in.1).v.\Ql. gadodelgualdad dela .lunta Las ayudas se canali:t.an a de Andalucía. José María Mn11in. Lravésdelos municipios. -Los "El plan pretende ayunlamientosnlmerienses Ló medida eslltdeslin"da a la cobertura de servicios cubdr contingencias tienen has1ael próxlmo27de básicoscomoluzyaguapa· básicas como ab1i lparaconcluirelrepai10 ra familias con todos sus comida, luz yagua•, de ayudas a personasen ries· miembros en situación de dice el delegado José go de exclusión social-. predesempleoyquenore<.iben Maria Martín cisa el delegooo provlnclt>IJo. pres raciones. Es. por tanto. sé María Martin. un plandeehoqueoontmsl· "El plan prelendecubrlr tuacionos de auténtica ronlingencias básicas como emN-gencia social. comida. luz yagua. net-esida·

nesconlinuadasen lasfami· l llas".aftade. 1.500 empleos

Ahora bien. no se trota de In imlca medida Impulsada por la Junta de Anda lucia pa· rala protección decole<.'livos desfavorecidos. Los 1oa mu· nlciplos beneficiarlos de los fondos de ayuda a la oont111· lación ultiman estosdlaslos acuerdos con 1.500 nuevos

!

¡en la provincia ! • La adjudicación de los l contratos se ha dado ! prioridad a Las unida· i des fnmília.res con to·

~'l a ri a Martin. •Jos ayunla· l mientoshan recibido ya la to-

¡ talidad de los fondos de esle

j

programa y tenían hasta el

pasado 7<1eenero para la for· ¡ mnllwclón de los oont111tos:

Í porloqueenalJtUnosyaha fi.

nalizadocl programa y otros seencuenlranahornen la fa. se anal de su des.'<n>ilo". l dossus miembrosen 1 Los ayuntnmlentos con j paro. las famiUas numc· ~ mayores fondos recibidos ¡ rosas de las que fonncn ! son Almeríacapital (7,l6.000 trabajadoresen la provincia ! parte menores de edad. ¡ euros). El t;jido(2G.1-oooeu· de Almerln. Sólo Bala negra i lns personas con d.isea· i ros ). Roquetas de Mar (aún noS<lgr!'g3daen el Inicio ! paeidadoens:ituación i (302.000 euros). Adra (94.oooeuros).Nijar(81.ooo dela oonvocatorl:1) y Pru1aloo i de dependencia y a las no pa11.icipan. ! familias monoparcnt.a· euros)yVíear(90.oooeuros). ¡ lesyvictimasdeviolcn· Según la convocatoria. el Programa de/\)'\lda a la Con· Nuevos contratos BI pre· i ciudegéneroconhijos b--upuestodeestnsa¡portaclo· i n cargo. La Junln de An· trataclón recoge ayudas ex· nes asciende a 3.:¡ millones ! da.lucia estima que la traordlnart.as a las co11:>orn· de cu rosen la provincia de j medida tendrá impacto clones locales para la contratación de personas desem· Alme1·iay,aunquelaJuntnde i sobre 1.500 personas. Andalucía hizo público el lis· j concont.ratosqueosci· pleadas y en riesgo de ladodebenefici:lriosel pasa· ; lnnentrelos15dlt.sy exclusión social. p0r un pe· doverano. lascontmtaciones 1 los tresmeses(milxi· rloc:lo de entre 15 días y tres meses. para el desarrollo de se cierran ah0111. ! mo). L.:ls aportaciones Según precisó el delegado j se h!cieron en c.I mes de nctMdadescle Interés para la de lgunldadenAlm4'ría.José ; novaembre. comunidad.

Rescatada una patera con 36 inmigrantes Salvamento Una.cooperante en Marruecos alertó de la salida del bote desde

Nadorla mai'\ana del lunn

Los ocupttntes estAn en buen estado de salud. según los primel'OS datos. y fueron Lmsladados hasta el Muelle de Poniente del Puei1odeAI·

merín. donde esperaban J.P. Redt~

Encuentro entre la Junta y el Colegio de Abogados • El deca110 del Colegio de Abogados de Almcría. José Pascual Pozo. se ha entrevistado con la delegada del Co· bíerno de la Junta de Andalucía en Almerla. CrJcia Fer·

nándc-l.. y la sccretariagcnc ral de Justicia e Interior. Fr-.mcísca Pimentel. para abordar la síluacíón de losjuz· gadosen la provincia. fOIOC4MJM:•

miembros de Cruz Roja. Unacooperantecne:lno11.c

de Marruecos dio la \'OZ de La Guardamar Polimnia. ale1·taalasautoridaclesespa· adscrita al Centro de Coor· ñolas Lras laparlida dela p:i· dlnae16n de Salvamento ten•desdeel enlornodeNa· Marítimo en Almcria. res· dor. Salvamento Marilimo ea1óla tardedcayera los36 buscaba lae:mbru-cacióndes· ocupantes de una palera de la mañana del lunes. Apa· perdidadumntedosdínsen recló flnoímenLe a 17 millas el MardeAlbor:in. dela lsladeAlbor<in.

Comienza el año con las mejores ofertas y rebajas de

c¡;;;;:s , ., GRUPOHOGAR

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 20/01/2016


9

DIARIO DE ALMERIA 1 Martes 19 de Enero de 2016

ALMERÍA

Las pistas de San Luis vuelven a tener luz con un contltdor legalizado

cálegiosy museos conectados a una central de alarmas M.V.R.

• EL Ayuntamiento paga a Endesa y solventa el "enganche ilegal" que ha mantenido durante más de trece años Maria Victoria Revllla

Las pistas deportivas del barrio de San Luis han recobrado su normal actividad, después de permanecer tres meses sin ilumi-

nación por el corte de suministro practicado por Endesa a estas instalaciones que, pese a ser propiedad del Ayuntamiento, estaban conectadas a la red eléctrica de manera irregular. El Consisto' rio ya ha pagado a la compañía y so1ventado el problema.

Resuelto también el corte de agua y .habrá mejoras · Otro problema añadido y que terminó por enfadar al {:Olectivo de padres y madres del San Luis Atlético fue el corte del suministro de agua durante dos días sufrido recientemente, que también fue solucionado. Ahora, el Ayutamiento, a través del Patronato de Deportes, se ha comprometido a efectuar una pequeña mejora, pero importante para los 70 niños que allí entrenan, con la reparación· de una de las porterías.

Las pistas fueron construidas hace más de trece años con un "enganche ilegal" que quedó al descubierto cuando en octubre se produjo, para sorpresa del Club Deportivo San Luis Atlético, el apagón, que ha alterado durante este tiempo el desarrollo normal de los entrenamientos de fútbol sala en los que participan unos 70 niños, de entre seis y 18 años. El horario tuvo que ser modificado, adelantando su inicio a las cuatro y media para poder aprovechar las menos de dos horas de iluminación natural, teniendo además, debido a la limitación de tiempo, concentrar las diferentes categorías en un espacio reducido. ' El malestar del Club y de pa- _ dres y madres llevó la semana pasada a solicitar una reunión directamente con el alcalde de Al- . mería, Ramón Fernández-PacheJ. ALONSO co, al objeto de exponerle las rei- La iluminaci6n ha permitido la tormaUdad en los entrenamientos. vindicaciones y advertirle de la adopción de medidas de protesta dor, fue llamado por el concejal el edil explicó que Endesa pedía en el caso de que el Ayuntamien- de Deportes, Juan José Segura. al Ayuntamiento 500 euros, canto no solucionaría la situación u "Aunque tuvimos un malentendi- tidad no disponible en los presuofreciese el uso de instalaciones do, porque decía que desconocía puestos Oos 2016 aún no están en alternativas. "Después de tres la situación y nosotros no tene- vigor) , motivo por el que ha sido meses, lo teníamos claro, o a las mos la culpa si no existe comuni- el Patronato de Deportes el que buenas o a las malas", comenta cación dentro de su partido, y ha dado orden de liberar este imJuan Antonio·Berenguel. No ha además ha salido en prensa y en porte. El viernes por la tarde, la sido necesario . Al día siguiente la televisión, al final ha buscado compañía eléctrica conectaba las de solicitar la reunión con el regí- una solución". Según Berenguel, pistas a la red.

El alcalde elogia la labor social de la .Federación de Personas con·Discapacidad Femández-Pacheco visita las instalaciones y conoce de primera mano el trabajo de la FAAM Redacción

El ·alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha elogiado la función social que desarrolla la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) durante la visita que ha realizado a sus instalaciones donde ha querido cono-

cer, de primera mano, el trabajo que allí se realiza y que está dirigido "a favorecerla actividad y la inclusión social de personas con capacidades distintas, labor que todos tenemos que poner en valor y apoy¡¡r. I:.a mejor manera para ayudar y respaldar ese trabajo es conociéndolo a través de sus responsables y de los propios trabajadores que realizan esta encomiable tarea". . El regidor ha reconocido que "las políticas sociales y la atención hacia Jos colectivos que atienden a la gente, sea cual sea su condición, es para mí una

El Ayuntamiento de Almería mejora las medidas de seguridad de edificios bajo su custodia mediante la conexión de los mismos a una central receptora de alarmas que incorpora un servicio de verificación y comunicación en caso de necesidad real a la Policía. Estas prestaciones se encuentran en fase de licitación,

siendo Ia ·duración contemplada por el Consistorio de un año - hasta diciembre de 2016-y el precio del contrato estipulado por los técnicos de 5 .331 euros. Los edificios que entraran a formar parte de esta red cuentan con la instalación desistemas de alarmas y de vídeo vigilancia, por lo que ahora se trata de mejorar la funcionalidad de las mismas mediante su conexión a la citada central receptora. Las dependencias municipales son en su mayoría culturales, si bien también están relacionados centros educativos, como los colegios La Chanca y Los Almendros, así como la escuela infantil de este último barrio. Estarán conectados a esta central la Biblioteca Municipal de El Alquián, el Centro de Interpretación Patrimonial, los Aljibes Árabes, el Archivo Municipal Adela Alcocer, la Casa del Poeta José Ángel Valente, el Museo de Doña Pakyta y el Auditorio Maestro Padilla, que tendrá instalado un sistema de alarma y vídeo vigilancia y que se incluye por ·tanto en este contrato .

prioridad" recalcando "la firme voluntad de seguir ayudando y apoyando el trabajo de los colectivos que, como la FAAM, se ocupan y preocupan de las personas que más lo necesitan". Fernández-Pacheco ha querido además significar con esta visita "la labor social que presta la Asociación al conjunto de la sociedad en nuestra provincia y q~e merece todo nuestro reconocimiento, porque

Los miembros de la FAAM quisieron fotografiarse con el alcalde.

trabajan en beneficio de quienes más Jo necesitan, facilitando su integración en la sociedad que les rodea". A~ompañado en esta visita del Presidente de la FAAM, Valentín So1a, de su Junta Directiva, y de la concejal responsable del área de Familia e Igualdad de Oportunidades, Pilar Ortega, el alcalde se ha interesado por el funcionamiento de cada una de las áreas de trabajo, Ja labor realizada por sus técnicos y los programas que desarrollan.


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 20 ene. 2016 - Page #16

16

Página 1 de 1

Miércoles 20 01.16

PROVI NCIA 1 EL EJIDO

IDEAL

LAS FRASES

Rodo Bertandlno PslcOlopyrespon..ableC.lldad

«De los cuatro centros con esta certificación, somos el que más puntuación ha obtenido, 74,7sobre100» Antonia Guerrero PSlcopedagop del CAIT

«No se trata sólo de trabajar en el propio centro sino de atenderles fuera de ese entorno11

Trabajadores de Asprodesa, junto a RaUt Manín y su hijo Marcos. de cuatro años de edad. en la sede del CAIT en El Ejido, ayer. :: &.GRAN JA

El CAIT Asprodesa es el único con certificación de calidad en la provincia El Centro de Atención Infantil Temprana de El Ejido es el que mejor puntuación obtiene de los cuatro acreditados por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

unte trabajar con la famllia, coor· din:use con suscentroseduradvos, en su ambiente soda! y fümiliar•. adara Antonia Guerrero, psicopedagog;> del CAIT de El Ejido. En la actualidad, Asprod~a pres. ta este servicio a uaves de sus dos centros ubicados en San Agustín y en El Ejido, que ofrecen 29 plazas concen;idas y a día de hoy. tres pri· vadas. «NOS encantarfa poder(On· ur con mis pl3zas concertadas y contar con unas instalaciones más amplias y adaptadas a la demand:t que tenernos•, coinciden :imbas profesionales de Asprod":a. De hecho, desde la Asodadón de ~rsonas con Oi=paádad lnrelecrual del Suroeste de Almena esperan y confian en que la obtención de esb certifica· dón, que ahora mismo cubre el pri· meio de los tres niveles posibles y que cendra su nuevo s.eguimienco el próximo 2018. sirva para sumar pasos precisamente en este objeti· vo, eJ de contar con un cenrrode a.m· pilas instaJadones. Contar con una cam de derechos y deberes, informara l;i familiay;il propio 1\iño de su plan individua.ti· z;ido. promover la toma de decisi0o nies o facilitar el primer contacto con la familia yel menor son algunos de esos logros obtenidos y que certifican b excelencia en ll\ c:alid1'd que presta el CAIT A!prodosa.

ponS3blc de Calidad de Asprodesa , ños de entre Oy6añosque cncuen· Roci0Berlandino 11la verdades que tran enes:te espacio uo lugar en el estamos muy contentos porque su· que podercrecery des:irrollar su pr0o pone un reconocimiento a nuestro pia autonomia. mejor:usu habla o trabajo, y de los cuauocenrrosacre· Lenguaje. realizar terapia pskom0o de su sede de San Agustín, cuenta ditados de toda And11lucía, somos tora y también psicopedagógica, y con fa primera certificación de cali· además el que más puntu:ación h:a recibir la ;itención integral y 10$ redad obtenida para este tipo de ce11· obtenido, 74,7 sob1e too •. CUl'$0S necesañossin olvidar nunca trosen la provlncia almeriense. Esta acrecfüadón n:i.ce con el ob· el apoyo de la familia, el entorno esUn reconocimiento que realiza b jerivode marcar uncaminodeawn· colar y eJ del propio menor. .No ha· :: ELIZABETH DE LA CRUZ Agencia de Dlidad Sanitari.a de An· ce y me;on integ-rat, homogéneo y blamos sólo de sesiones con el psi· EL EJIDO. Una imagen vale m~.s d.1lucfa (ACSA), dependiente de I• definido p.:u:a los centros de Aten· cólogo y fisioterapeut01. ni de Vni· quem.il pabbms, yl>estamp> alpie- Consejerfa de Salud de la Junta de ción lnfantHTempr:ann, a través de dad de Modidade Atend6nTemprasenciar cómo un pequeño recibe con Andaluda, y que no viene más que w1 manual de estándares que tienc- na (UMAT). Para nosooosnosem· una amplia sonrisa y un gran abra· a poner un sello de calidad a 12 lobor e 1objetivo de marcar las priorida · aasótodetrabajarconeJ niñoeneJ zo,a quiendesdequeapenastema que desde este CAITya se realiza des en calidad para una mejor aten· propio cenno. sino de acender sus unos meses de vida le acomp.;iña y desde b:i.ce casi veinte años. como cióo de los pequeños que acuden necesidades fuera de e~ entorno. 6 Más not kia.s e n: le ayuda en su crecimiento y desa· •~plica a IOEAL la psicóloga y res- hasta este tipOde insr.ilaciones.. Ni- porque quizás es hasta mi:; impor· hup,f/elejido.ideal.es

rrolJo persona 1, supone el mejor ejemplodeello. Porque desde el pa· sado 15 de enero, el e.entro de Aten· ción Infantil Tempr.ma (CAIT) As· prodesa de El Ejido, y también des-

1

RESTAURANTE

BAR T

BERLIN CDUllRERiA

Carret.ro de Granada, t• rr ~omo)- l.w-lono: 950 l • 3o4 67 1Mlr°"°"9nolcom

f1 y 11 Avda Constitución, 33 SAN I IORO • 1 erla c A."'El'UÚJ\. B AR

ostal

Hostal & Bor

OyO

TdUono: 658 532 252

CJ Norlcta. 1~740 ROQlfETAS DE MAR (Almena)

tra. Huéml-Oma Bm, km 323 04898 HINAJATE Almería Ttléfonos: 950 428805 619 700458

mtrticht62~~-ahoo.n

TI Primo

E1pttfJlidJd te Daayua°'

C1Ue Vinaroz., 23 - Almrrla

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 20/01/2016


13

DIARIO DE ALMERÍA 1 Miércoles 20 de Enero de 2016

SUPLEMENTO ESPECIAL 38ª FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO 1 ALMERÍA. DESTINO TURÍSTICO INTELIGENTE

Llega La hora de La tecnología

• EL Ayurl~miento recibirá este jueves La distinción Smart Destination de TourEspaña • También Le harán entrega del .diploma Sicted, que premia el trabajo municipal para que Las empresas almerienses obtengan este sello de calidad sumado 11 empresas turísticas de Almería. La concejala de Turismo ha afirmado que "desde el Ayuntamiento estamos comprometidos para crecer como destino de máxima calidad, que satisfaga a un turista cada día más exigente, favorezca su experiencia e incorpore la tecnología, sea accesible y sostenible. Ahí se enínarca el trabajo iniciado para ser Destino Turístico Inteligente. Además, se debe completar el destino con nuestras tradiciones, y una de ellas es la Semana Santa, que cada día adquiere más importancia". Un destino turístico Inteligente · es una ciudad innovadora, consolidada sobre uña infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible

Redacción

Almería se adhirió el pasado año a la. Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) que está compuesta actualmente por 65 municipios de más de 50.000 habitantes . La unión a la red ha supuesto meses de trabajo y la puesta en marcha de diferentes estrategias para que la capital se convierta en una Smart city. Ahora la capital verá reconocidos el próximo 21 de enero en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid sus esfuerzos para convertirse en un destino innovador por parte del Ministerio de Indusfria, Energía y Turismo. El Ayuntamiento recibirá la distinción Smart Destination de TourEspaña. Esta distinción servirá para identificar a Almería como · municipio, incluido en un plan piloto, que está trabajando la accesibilidad, la innovación, la tecnología y la sostenibiliQ.ad, que son los ejes que marcan1a diferencia entre un destino turístico y un Destino Turístico Inteligente. Al acto asistirá en una jornada a la que asistirá el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, y la concejal titular del área de Promoción de la Ciudad, Lola de Haro. La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, presidirá el acto de entrega de distinciones que se celebrará a las 15.00 horas, en el Pabellón 10 en el expositor de TourEspaña. Desde el Ayuntamiento de Almería también han informado que ese mismo día, pero a las 13.30 horas, en el Pabellón 9, dentro del llamado Fitur KnowHow & Export 2016, la concejalía de Promoción de la Ciudad recibirá de TourEspaña el diploma Sicted, que también premia el trabajo municipal emprendido para que las empresas almerienses obtengan este sello de calidad y se adhieran al Sistema Integral de Calidad Turística en Destino. Se realiza en varias fases y ya se han

Ciln&!tlar

.t

DIARIO DE ALMERÍA

La plaza Vieja, junto a otras de la capital, cuentan co.n zona wi-fi gratuita. 1

{

Seguimiento a través de la tablet de un acto en el paseo de las estrellas.

'

· La capital desde el año pasado pertenece a la Red Española de Ciudades Inteligentes del territorio turístico, accesible para todos, que facilita la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementa la ca~ lidad de su experiencia en el destino, a la vez que mejora la calidad de vida del residente. Almería ya cuenta con un informe desarrollado por Segittur, sociedad estatal dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo, donde se marca un plan de trabajo a llevar a cabo. Además, en estos meses se han dado ya algunos pasos, como una nueva web turismodealmeria.org, creado apps y portales dirigidos a profesionales del sector congresual o del mun-. do del golf, desarrollado wifi gratuito en zonas públicas del centro histórico, entre otras iniciativas. Un camino muy atractivo que dará valor a Almería como Destino Turístico Inteligente.

El mundo de las hermandades y cofradías, atractivo cultural . La Semana Santa de Almería ha ido ganando peso a lo largo de los años. La capital vive con fervor y pasión estos días en los que hermandades y cofradías procesionan por las calles de la ciudad. La Unidad, El Calvario, la Esperanza Macarena, el Cristo del Perdón, entre otros, despiertan la devoción de sus fieles, pero también de muchos turistas que llegan a la ciudad atraídos por la Semana Santa, que es para

..

la capital un atractivo y reclamo turístico cultural. La importancia de la Semana Santa será puesto de relieve por el Ayuntamiento de Almería dentro de la celebración de la Feria Internacional de Turismo de Madrid. El Consistorio dentro de sus líneas de acción durante la celebra- · ción de este salón internacional que reúne a miles de profesionales y visitantes ha decidido llevar a cabo la presentación de la Semana Santa 2016 como re-

clamo turístico consolidado. Para desgranar los detalles de esta nueva edición de la Semana Santa contará con la colaboración de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, que está presid ida por Encarnación Melina. Ella estará presente en el acto junto al alcalde Ramón Fernández-Pacheco Monterreal, que se desarrollará el jueves (Día de la Provincia) a las 11.50 en el stand de la Diputación Provincial. No faltará en este

evento el cartel anunciador que fue presentado el pasado viernes 15 de enero en el salón de plenos del Ayuntamiento. La imagen es obra de J.osé Manuel Perea Perd iguero, que ha plasmado toda la grandeza y majestuosidad de la pasión almeriense en el discurrir penitencial de la Hermandad de la Santa Cena mediante una pintura al óleo. El autor centra todo el protagonismo principal en Jesús de Nazaret en su última cena.

R.G.'

El paso de María de Fe y Caridad .


'•

25

DIARIO DE ALMERÍA 1 Miércoles 20 de Enero de 2016

SUPLEMENTO ESPECIAL ---

381 FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO 1 VERA

Fervor y. tradición en un paraíso de· aguas cristalinas • Su Semana Santa, de las más antiguas, y su costa son algunos de los atractivos del municipio María Á. Cueto

Vera es un municipio conocido por sus playas paradisíacas y por ser, según dicen, la capital gastronómica del Levante almeriense. No solo atrae a visitantes de la provincia y del resto de España, sino que gran parte de los turistas son extranjeros. Y uno de los grandes reclamos es precisamente su Semana Santa, que se remonta varios siglos atrás. Tras la conquista cristiana, aparecieron en el municipio diversas hermandades y cofradías que a día de hoy aún continúan manteniendo viva la tradición. Como explica el propio alcalde, Félix López, "además de una importante actividad religiosa, la Semana Santa, desde el punto de vista turístico, es imporantísima para el municipio. Abre la puerta a la temporada turística, es de gran calidad y una de las más antiguas". Cientos de personas visitan Vera durante esas fechas para disfrutar de la tradición y el fervor que este tipo de actividades implican. Hay, en concreto, una de estas procesiones que atrae a muchísimos

,

visitantes. Hablamos de la "Subida de Jesús", que se realiza en Viernes Santo al amanecer, en silencio y por hombres. Una tradición que los vecinos viven intensamente. "Son fechas especiales para los veratenses. Además, son muy respetuosos con las tradiciones y con los cánones que marcan las cofradías", cuenta el alcalde. Y son precisamente los jóvenes los que están tomando las riendas de estas costumbres tan propias que sirven como reclamo turístico. "Gracias al elevado nivel cultural de nuestros jóvenes, está siendo posible recuperar tradiciones del municipio", cuenta López. Además este año será especial, pues la Hermandad de San Juan Evangelista y Cristo de la Misericordia cumple nada menos que 400 años. Por ello, el Ayuntamiento de Vera hará entrega a la misma del escudo de oro de la ciudad. "También vamos a llevar a cabo una gran exposición que refleja los 400 años de historia de la Hermandad", cuenta el alcalde. Todo un reclamo para los visitantes que busquen aunar cultura y tradición en pleno paraíso.

Vera combina una gran oferta de playas de calidad y accesibles para todo el mundo con una amplia tradición cultural y una Semana Santa de Las más antiguas. 11

,

FELIX LOPEZ.

ALCALDE DE VERA

"Trabajamos para hacer nuestras playas más accesibles" M.Á.Cueto

'

-¿Qué significado tiene el turismo para la localidad?

-El turismo constituye uno de los pilares básicos de nuestra economía, por lo tanto significa mucho para nuestro municipio. Además, hay que destacar que Vera tiene una gran proyección tanto en España como a nivel internacional, pues muchos de los turistas que visitan nuestra localidad son de fue ra del país. -¿Qué iniciativas tienen pensa-

do poner en marcha para potenciar el turismo accesible?

-Ya llevamos tiempo trabajando en este aspecto. Estamos poniendo en marcha diversas medidas para mejorar las anteriores, las que ya existían, centrándonos sobre todo en la accesibilidad de las playas (pasarelas, sillas anfibio, desplazamiento de personas con discapacidad .. .) Pero además, tenemos entre manos un proyecto importante que iremos desarrollando durante estos próximos meses en colaboración con una

asociación de personas con falta de movilidad. Un proyecto que se centrará en aumentar la calidad y nivel de accesibilidad de nuestras playas y con el que estamos realmente muy ilusionados. - ¿Cómo invitaría a los turistas a disfrutar de su municipio?

-Vera es unmuni-

cipio abierto con más de 500 años de historia, cuenta con siete museos y además es la capital gastronómica del Levante almeriense. Sus playas destacan por su exquisitez y por la calidad de sus agu11Mso es innegable, pero tamb1t:tJ.•uay que hacer una mención especial al entorno natural que las rodea. Y además Vera es un municipio activo en todos los sentidos: culturalmente, deportivamente ... Pero sobre todo, ani-maría a los turistas a visitar nuestra localidad porque los veratenses y las veratenses son personas a las que realmente que merece la pena conocer y con don de gente.


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 20 ene. 2016 - Page #15

Página 1 de 1

Miércoles 20.01 16

EL EJ IDO 1PROVINCIA 1 15

IDG:AL

El Ayuntamiento apoya la labor de Cáritas. con 15 contenedores para ropa y calzado Se crearán a su vez una 26 :ayer con su fim'la el ~cuerdo de colaboración con C3riras Koopera docena de puestos de Almeria que permitir:i Ja colocatrabajo para la realización ción de 15 contenedores que, ins· de tareas de clasificación talados en espacios püblicos y es· trntégicos de todo el municipio, ser· y comercialización de viran pGD realiz>rel acopio de aquel estos artículos material rextiJ que ya no se utilice

futuro, mucho m~s sostenible, a c:tus.as benéfica:r.. A juic-io de Cón· naves de la reutilización y el red-. gora, •estos contenedores se van etaje de los restos texúles; contri~ a IJenar con mucha frecuencia de buyendo, por tanto a la conserva· rop.i para cumplir con um1 función muy importante, al darposibili· ción de medio ambiente•. No obstante, este no será el úni· d:ad :a los ejidensl' de d~r un nuevo co beneficio que aportan\ (3 rubric:l uso a esa ropa que ya no usamos de este acuerdo a El Ejido. ya que p.1ra que sea utilizada por aquellas para su posterior reciclaje. De he- como destacó el alc;ilde, también se personas que lo necesitan•. :: ELIZABETH DEL.A CRUZ cho, esta ropa seri sometíd.a a un impulsa el empko social puesto que El alcalde ejidense realizó un reEL E..1100. El Consistorio de El Eji- proceso de higienización y selec· •la actividad que genera Ja instala· <:onodmiento público a c~irita-s, y do dad un paso más en su apoyo a ción prt'!vio a su [éutili2.ación. ción de estos contenedores supon- :agradecer da sensibilidad d~ todas De lgu.a.1 modo, Góngor.i subrn· drin la creación de U puestos de m,... las personas que volunrañamente colectivos que reaJiz.an Labotes de ayuda_humanir:aña como es.el caso yó que «con esta iniciativa~ no sólo bajo para la reaJiz.acióndetareasde hacen su trabajo. no sólo en eim1 en· de C; ritas Oioces~na, y llevara a pretendemos contribuir al des;ano- clasíficación y comercia lízación , tid:id,sinoen much:isorra.sorgani· cabo Ja coloución de una quince· Uo de una importante causa social además de ottas labores accesorias zadonessocfales». Un mbajo "digm1 de contenedores poir11 ta recogi- como es: e:,"tablecer aque11os mec:i· del textil procedente de las dona- no de elogio, al est:u vol<.:tdo haci:i bs peT$0nas misdesfavorecida.o;de da de ropa y calzado, a.si como de nifmos: que est!n a. nue:;tro alcan- ciones que realiun los ejidenses.. A este respecto, el alcalde ma · nuestra sociedad con una siruación complementos de se-gunda mano ce para hact'r llegar algo tan b3sico que, tras su dasíficación,sedona· y primordial como es rop:i que ya nifestO que •esta iniciativa goza· económica y complícad:.il». rán a peí$onas y familias en ries- no utilium0$~ los que mis lo ne· ri de una buena ::aceptación entre go de exclusión social. cesitan. sino que también se cum· los ejidenses. quienes destacan prePrec.is:i:mence el ak::tlde-de El 6.ji- ple con de los objetivos que se per· cÍ.$.llmente por su gmn espíritu SO· 6 Más not icias e n: do, Francisco Góngora, materiali· siguen den ero de una sociedad d~ lidario y implicación en distintas http://elejido.ideal.es

Murgi y Vivir reanudan la Escuela de Padres enfocada a los cuidadores :: E. DE LA CRUZ El. EJIDO. La Asociación de Per-

sonas con Olsc;ipacidad Murgi y b Asociación de Daño Cerebral Vivirorg;inizan, porsegundo~no consecutivo, junto a la conceja· Ji• de Servicios Sociales, la Escuela de Padres para aquellos fami· liares que conviven y cuidan a peOONS con discapocidad. Se mita de una inicfaüw que ya en su primera edición el pasado año contó con una quincena de ins· critosyqueahoraammcacon la intención de crecer en numero de p3rtidp:mte-s y d:n respuesu a la demanda. existente enue Jos famili:i.resde este colectivo en lo que apoyo psicológico, respues· tas y fonnación se refiere. W~ionesse impartinlopor JQ psicóloga del área de Servicios Sociales del Consistorio. Maria Ángeles Femández1quién dara consejos de cómo abordar situaciones cotidianas, sino que fo. mentará la participación y el in· rercambio de experiencias entre los propios participames. 81 objetivo es abordar a mvés de ullereJ y sesiones cómo se puede mejorar 1a calidad de vida de este col~cri vo, asf como apoyar a aquellos ))Qd!i!'S madres, hi· jos y hennanosque conviven cui· dando a personas con diferentes discapacidades. En este sentido. se ofrece a.sis· tencia específica a las personas que participan en est:a Escuela de Padres para que cuent~n. ram· bién, con recursos. técnicas y ar· g:umentosque les ayuden a en· frenwse a su labor diaria. .se tr.i· ta de prest:oar ayucb, ;uesornmien· to y mantener el ánimo de lllls ~rsonas que, de forma diaria y especifica, conviven y cuidan a personas con algún tipo de dis· capa cid.id, puesto que ellos son el pilar fundamentah1. 1

El alcalde ejidense y la con,ejala de Servic•os Sociales firman et acuerdo con IM responsables de C.iritas Diocesana. :: 1out.

IU se plantea y el PSOE presenta una queja de la radio municipal en el CAA lzqu ierda Unida la elevará si persiste en saltarse «los criterios de imparcialidad», mientras el Partido Socialista habla de «t rato discriminatorio» :: E. D E L.A CRUZ EL EJIDO. IU El Ejido cuestionó

h;ice unos dias cla imp:arc-iilidad y plural id.ad dé fa radio municipal• y anunció que no descarta presentar una queja ant.e e1 Consejo Audiovi· su•I de And•lucia (CM ). si R•dio Ejido persiste en lo que consider.m, «S:iltall'se los criterios de imparciali·

Wd y pluralismo en l<nespaciOJin· discrimin;i.torio de este medio de coformativos que se le presuponen a municación de c.aricter municipal una radio pública,.. con los concejales del grupo socia· Una cuestión que ya fue plan· lista, que no han sido lnvitados a teada en el último pleno celebra· participar en ningún espacio de su do en El Ejido por la concejala de programación ni en este mandato IU, Bel~n Navarro, quien pregun· ni en el anterior:.. tó al equipo de gobierno por los cri· Segun argumentó el pon:avoz.so. teñosseguidos por.1 el>borar la pro- chlHsta. To~s Elonieta. «Radio Eji · gramación. asi como por la exclu· do es una emisora municipal, que sión total de la oposición en los es· p;i..gamos entre todos los ejidenses-, p:acios informativos. y que deben a estar 2bierta :a la inPor su parte, el PSOE ejidens~ tervención de todos Jos mi~mbros anunció ayer a través de una nota de la Corporación, sean del color pode prensa que ya ba enviado una lítico que sean. Pero. sin embargo-, quejo formal conm R>dio Ejido ante a nosotros nos estol vetada esta in ~ el Consejo Audiovisml de An<blu· terwnción, ya que nunca se nos ha cfa debido al que consider:tn, •t~to llam:ido ¡>3ra enrrevistarnos ni pua

preguntarnos nuestra opinión so- enviar una queja oficial ;iJ Consejo bre algún temn ni para nada. Yesto Audiovisual de Andalud.1, en la que nosóloest:locuniendo en este man- htmos pedido que se realice un $e· cLuo, sino que tambien sucedió a lo guimicntode los programas emití· dos por esta cadena hasta Ja fecha, largo de todo el anterior». En la mjsma linea, para Elonieta para que se compruebe ofidalmen· •el equipo de gobierno acapara la te que nuestra re-clamación tiene mayor p;arte de los espacios de em fundamento, y por otro, que se le radio, que debería estar disponible obligue a funcionardeacul?rdoa loes para todos los partidos con repre· principios de pluralidad, indepensentación en el Ayuntamiento, dado dencia, veracidad, objetividad y neusu ca.ricter público. Pero a nosotros ualidad que se le suponen como no nos Uaman nunca ~na que nos medio de comunicnción financiaé>tpre:semos, exceptuando, t'.'SO si, do ton dinero pUblico•. una pequeña enmvista que nos ha· Elorrlera pidió que •por último censi nos ven aparecer en alguna que est.a emisora respete Ja partid· fiesta del municipio. Entonces si nos pación de la totalidad de los partidos dejan intervenir porque, evidente- que integran la Corporación. dado mente, es un momento en el que lo su c:micter municip.il, yque deje ser único que vamos a hacer es desear una emisora que funclone exclusia todos los ciudadanos que disíru· vamente al servicio del PP•. ten de las fiestas•. apuntó. El pon.avoz socialista señaló que, •Ante esta falt:a de pluralidad, no 6 Mas noticias en: nos ha quedado má.s remedio que http://elejido.ideal.es

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 20/01/2016


..

53

DIARIO DE ALMERÍA 1 Miércoles 20 de·Enero de 2016

Cuotas de audiencia L unes

18-01-2016

Telecinco

11 15,2% I" . . 14,4%

Antena3

..,.

--- .

La Sexta 9,5%

ZAPPING

lle

La], 9,1% Cuatro 6,4%

&JF.

~DF

me·

3%

D<C m

Neox 2,4% 13TV 2,4%

Autpnómlcils Temáticas de pago

Destacados

8,1% S,9 %

L a tarde, aquí y ahora

Los nuevos canales ya están ubicados en la TDT 13 rv cambia de lugar de sintonización al contar a partir de ahora con su propia Licencia

España elegirá su · candidato a Eurovisión en una gala el día 1 Las cinco canciones que aspiran a ser la representante española en Eurovisión ya cuentan con un avance en rtve.es. En días sucesivos se colgarán al completo los seis temas aspirantes. María Isabel (foto), con La vida es sólo una, es la representante andaluza que participará el 1 de feb rt'.ro en Objetivo Eurovisión, gala que conduci~ rá Anne Igartiburu. Los aspirantes d.eberán pelear ante la opinión de un jurado experto, el público español y también el público internacional. FESTIVAL.

El magacín vespertino fue un día más Lo más visto de Canal Sur con 297.000 espectadores, 12,6%. El programa conmemorativo de Andalucía Directo anota por encima de La media de La cadena, 193.000, 9,6%. El ritmo del Tangai registra por encima de Lo habitual en el prime, 256.000, 8, 7%.

TV, que cambia.de lugar en la TDT al contar con su propio espacio, concedido por el Gobierno, ya que hasta ahora el canal de la Conferencia Episcopal ocupaba en arre.Gdamiento una de las señales de los multiplex de Unidad Editorial (El Mundo) . 13 TV, portanto, S.R. pnede verse en dos canales distinLa mayoría de los televisores · tos por lo que los.espectadores deya han sintonizado de mane- ben decantarse por la señal "defira ·automática las huevas se- nitiva". Desde la cadena se ha iniñales en la TDT, los canales ciado en esta semañana esta señal · ·surgido del concurso convo- en simulcast que se extendería en cado por el Ministerio de In- principio hasta el mes de marzo. dustria. Atreseries, de Atres- En abril expira el plazo dado por media, y la nueva señal de Industria para.que comiencen las Mediaset, ambas en HD, co- emisiones de las nuevas cadenas menzaron a funcionar pocos adjudicadas"en concurso. En el caso más llamativo de los· días antes de Navidad . En el caso de Medias.et arrancó las canales que se estrenan, Real Maemisiones con Boingy acutal- drid TV, la señal en lá TD,T está mente lo hace con Energy, a la dispuesta desde finales d.~l año · espera de tomar una decisión pasado pero aún no se ha emitido definitiva sobre este canal en ningún aviso anunciador de la lialta definición. cencia, por lo que sólo se sinfoniEn el caso de no haberlos re- za la carta de ajuste. La cadena del cibido en el televisor hay que Real Madrid funciona actualmenproceder a la sintonización · te en las platafo.rmas de pago, por manual. Es el caso para encon- · lo que no tendrá problemas en initrar la señal definitiva de 13 ciar las emisiones en abierto, que

aún no tienen una fecha en concreto para que se produzca este 'salto'. Real Madrid TV se ofrecerá en calidad HD por lo que sólo los aparatos adaptados al formato podrán sintonizarla. Las dos señales en calidad estándar que han iniciado con sus bucles promocionales son 10 y Kiss TV. En elcaso de la prim~ra es la licencia de la productora Secuoya, empresa nacida en Granada, y que anuncia una programación generalista, dirigida a todos los públicos, con programas de entretenimiento y ficciones . Con un estilo similar Kiss, que ofrece una fámula musical televisadá eri las demarcacionés comarcales donde emite, está preparando .una riueva cadena generalista que arrancaría en primavera, según anuncian en antena. En-total son· seis nuevas cadenas qu~ completan la franja de la TV en abierto en España. En el caso de la licencia que qu!'!da disponible de Unidad Editorial, la que deja libre 13 TV, no se·sabe aún cuál será su destino y qué empresa ocupará sus emisiones.

La huelga de l os intérpretes de signos se acerca a los tres meses El colectivo de intérpretes de lengua de signos de Canjil Sur y la empresa madrileña Seprotec, concesionariá de ese servicio, han solicitado la mediación de la Inspección de Trabajo de Sevilla para que medie en el conflicto que mantiene a la plantilla en huelga indefinida desde hace 84 días . La concesionaria pujó a la baja por el servicio y los trabajadores protestan por sus sueldos y horas de trabajo.

CANAL SUR.

HBO ofrecerá a partir de este año sus contenidos en nuestro país TEMÁTICAS.- En

'

un intento por disputarle su lugar preferente a Netflix, HBO ha decidido lanzar en breve un servicio de televisión por internet en España, brindando sus series y películas en streaming. En principio esta plataforma será competencia de Yomvi, de Movistar +, donde se ofrecen la mayoría de sus producciones como Juego de Tronos, Girls Louie o Silicon Valley. HBO planta así batalla ipternacional a Netflix.

!a serie 'Capitalismo'

AMC

Odisea estrena en España El canal temático de documentales Odisea, que se ofrece en distintas plataforma.s de pago, estreria esta noche, a las 22.50, la ambiciosa producción Capitalismo, una serie de seis episodios que analiza de una manera original el desarrolló de la economía mundial a lo largo de los siglos. El documental recorre la bis-

toria de un sistema-económico en constante cambio, marcádo por ráfagas de expansión, crisis y regeneración. Este trabajo estadounidense dirigido por el israelí- Ilan Ziv, reconocido en premios y datos de audiencia, se ha rodado en 22 países y entre los expertos que participan están Yanis Varoufakis o Thomas Pikkety.

SOSPECHOSOS Visto y Oído

FRANCIS-CO ·ANDRÉS GALLARD @FAGallardo

SESINATOS, desapa- . riciones, nada es lo que parece y todo el mundo parece ser culpable. · Universo inquietante dentro de lo cotidiano. The Killirrg, Broadchuich o la cinematográfica True Detective de la HBO (la primera, más que la segunda) . YTwinPeaks , claro. En España también se respiran aires escandinavos en las series de misterio, aunque la inspiración se queda por ahora en leves suspiros. Bajo sospecha y Mar de plástico, vayapardegemelasenAn- _ tena 3, son similares pero la que acaba de regresar, la de Bambú, se diferencia sobre todo de la rodada en Almería en _la ~alidad de sus interpretaciones. Tras Concha Velasco y . Lluís·Homar hay una media en los actores, sobre todo los jóvenes, muyporencimadelMar. Y las escenas literarias, la de los recursos estilísticos donde se lucen los directores, también parecen mejores en la que se ha reanudado en la noche del martes. Bajo sospecha ha vuelto con un contexto totalmente diferente, como se estila en muchas series estadounidenses, lo que permite aprovechar unos personajes básicos que permanecen en la fidelidad del. espectador cada temporada, retad~s en nuevos mundos, en este caso un hospital, con toda la trastienda para fantasear en · el guión. · La rapidez de camuflaje de los policías en el centro sanitario y la parsimonia con que su población se toman las desgnicias personales ya son detalles inverosímiles para una historia ambientada en España, pero son reglas de juego jiMe aceptan para entrar en:~ste nuevo Cluedo donde a Yon le .han cambiado a Blanca Romero, relevo comprensible, por un policía francés de incógnito que intenta adaptarse a la Vida española y a pronunciar palabras como finstro. Un dúo de detectives un tanto forzado al que se le viste con humor, como sucede con el agente encarnado por Vicente Romero. Como si fuera una continuación de Mar de plástico , ahora en el hospital, Bajo sospecha parece fiá'.ber ~tenido su listón.

A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.