Dossier prensa discapacidad 2 5 enero

Page 1

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 27 dic. 2015 - Page #31

Página 1 de 1

31

LaVozdeAlonoÑ 27.12io1s

Almeríaeconómica

Una docena de desempleados de Verdiblanca se colocan con Bankia Inserción laboral El Programa Piola en tres meses ayuda a encontrar empleo a 44 personas LAVOZ

Re<loedón

Jose:fuMoralcsMoralcsaca· !>-~de lirmar sul'Ontrnto. el

prlmerotrasmuchosmeses cncl.paro.enlaemprcsaNa· tur<>CholcedoEI ii;lidoco· mo enw.sadorJ horlofruticola. Con unn dlscapaciclad clel 33"' a causa de una eplle¡>sia. loskilómetrosqucsepa· ran La Cañada de la locali· dad del portientenosonobstácuJo paro ella. A pesar de

no tenereoche se ha apun·

tado al de una de sus com· pa1"leras para nofaltarni un UNTAUll de entrevlstAsde trabajo dentro del programa Piola. dia al trabajo. Esteessóloun~plode

los 12sodosquehanencon· trtlcl o 1rabajo a través de la bolsa de empleo de Piola (Plan Integral paro laOrien· taclón Laboral de Pers<>nas con Discapoddad)dela'!Wd Solidada' 2015 de Bankia

Técnicos de Verdiblanca han visitado a varios agentes y han firmado acuerdo puesto en marcha 1>0r Ver- con Coexphal

cllblanca. Desde el pasado mes de

cio•hanreclhldoarlentación en la búsqucdaac1 lva deem· plooscgünsusinlet'CSeSpro-fcsionales. ComolehasucedidoaAlcjandroFen-e&1Jinas.otrosocio de la entidad inscrito en Plolaquehnocudldoal curso debúsqucdadeempleoon-line.re3llwcloencotaboraclón con Andalucía Compromiso Digital.Alcjandro.dc27años

Piola un totaldc44personas han m~radosuempleabili· tiene discapacidad inlclec· dacl mcdhlntedlvel"Slsacclo-

octubre Piola ha atendidoa

91socios ysociascondisca· pncldoo ele Verdlblanca. To-

Las organizaciones piden apoyo

en precios a las comercializadoras LAvoz • ..,,-.

Las Organizacion ~ Agra· rias (Asaja. Coag y UPA) se hanrcunidoJuntoconagrieulto1-espreolupadosporla situación. para anali1.a1· la

tualclel3?">Yl•mblén ha sido uno de IOSlb'Uarlos másacll· voseneltallcrdehabilidades sociolabornles para enfren· tursea uno entrevista de trn· bajo. algo que asegura le va aportarmássegtu·idad cuan· do llegue el momento ele afrontar unp1"0cesodeselecclón. En tresmesesclev!dade

complicada crisis de precios

do en picado con el bencplá·

de los productos horticotas. en especial del pepino. en la queconlinúa inmet'SOelsector productor agricola alm.. 1ienscdcsdeel lniciodecampana. ·1.a rentodelosagricultoresalmerlensesesi.lcayen·

citodelascomerelnlizadoras que siguen cruwdas ele brtl· zosantelaagu<li1.adaci·isisde lascoUzacionesqueeslAnsu· liicndolamayoriadclosp1in· el pales hot'ticolas que están en plena producción y reco-

nesformatM1soomoo k1sque ha acudido Alejandro. a las que hay que sumar otJ-as como: manipuJadordcalimen· tosdeoltorlesgoytolleresformativos nudlovlsuales. El total de ofcrlas de em· pleogeneradascnesteúlUmo u·imcstredelañohansldode 17 ofe11as parn 27 puestos de u.,,b.,Jo,para loquescl'1n selec<:lonactoa 109personasde las que 13 han sido contrata· das.aunqueaúnhay\l:uiasselecclones de personal abiertasquenohan concluklo.Serglo EscrunlllnSánche-tesot1'0 ejemplo de ello. Tiene 30 años.un52%dcdiscapacldad acausadclapolioyunlcve1-etrnsolnlelectual. Dcsdehnce dosmesestra~a enelservl· clo de limpieza de la Unlver· sidad contratado por Ja c.nti· dad a t1.,,vésde la bolsadcem· pleo de Piohl. Además. In técnico de Ver· diblancaquecoordinaclPlan Piola ha vtsltndo a varios agentes deltejido l)<'Oductl\•o almenen se. Fnltodeestasvl· sitas se ha formalizado un con\'cniodeooJaboracióncon Coexphal.

¡ ·~-·-···-···· --··-····--··· ·-··· ·¡

: Dlsc:.apacldad

!Un sector con

!

:

i riesgo de exclusión i1

1• Vcrdiblanca ha man· l tenido contactos con

i otrasentidadesde la ~

í

i

p1'0vincin de Almeria

como Faecta, Carrc·

four. Alcampo. Ashal o

I Bricomarta las que se f ha informado sobre es· i te Plan para generar f nuevas oportunidades ~ laborales para perso· f nas con discapacidad.

! El principal objetivo de ~ Piola es precisamente i incorpornr lnboml· i menteapersonascon

¡ discapacidad de la pro-

! vincia de Almeria en si· ¡ tuación de desempleo.

! Pan• ello se han tlnttli-

¡ zado las posibilidades

1de acceso al mercado

f laboral deloasoclosy

f socias que los han so ti· i citado.mcJornndosu f empleabilidade n este i sector en riesgo de ex·

! cluslónsocial.

lección en La provincia. Es in· desde las Organi1,.acioncs admisiblequelengamosque Agrarias quienes no enlien· estar re-clamando una vez den cómo existiendo mcdlLrnsotm quelnsemp1-esnsde das nutorlwdas para p31iar esta situación y que además comercl:ill1.aclón ncLúen de fo1·ma contundente y hagan permiten a lasoomcl'cializa· dor:is que enlre clJas se ponuso de Jos mecanismos de gan de acuerdo pora coordigesU6ndecrisisquc contcm· plan tanto el reglamento por narse y poner estos medidas enmnreho. lascomerclnllza· el\'eto rusodeformageneral así como las específicas para doras miren para otro lacio y se dejen vapulear por la dislas OPFH dcnll'o de la OCM de fiutasyhortalizascnu.,, los tribución de este modo. ven· que se encuentra. por ejem- l.05AGRJCUU'OllF.Sestlln diendoapérdidasen perjuiplo, la relirada". reclaman desoontentosconLosprecios. clode los agricultores.

SUPLEMENTO SEMANAL DE LA ECONOMÍA A LMERIENSE

~

empresas@lavozdealmerfa.com

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 04/01/2016


Kiosko y Más - Expectativas Almería - 27 dic. 2015 - Page #5

Domingo 27.12.15 IDEAL

EXPECTATIVAS S

Estudios de arquitectura se promocionan en el exterior

El Consorcio de Transporte cuenta con cinco millones para invertir El ente creado en el año 2007 y al que la Junta de Andalucía aporta 553.851 euros. aprobará un plan económico para mejoras en dotaciones y la integración de los buses de la capital y El Ejido El consejo de admlnlmacíón del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almena. presidido por el delegado tenltori•I de Fomento y Vívienda,Jooquin Jlménez, h• •probado el presupuesto pena este ejercido 2016, que se sitúa en 4,95 millones de euros. lA ¡unt• de Ando lucia aponar:i un tool de 553.851 euros, tamo por via ordinaria como extraordinaria, lo que representacosi el 74%del Impone que deben sufrag3r las admi· nisu•ciones, siendoel rost0nte 26% aportado por los municipios integrantes en el consorcio y por la Di· putaeión Ptovinciolde Almeria. AUnque la nonnativoquerigeel funcionamiento de estos emes establece par.> I• Consejeri• una participación en las cuemas del 45%, los 29 pun· ros adicionales asumidos por el Co. biemo autonómico posibilitan que el resto de administraciones consor· ciadas del 2rea metropolitana mantenga sus apo1taciones en los nive. les del pasado año. Ajuicio de Joaquin Jiménez, esra aponación que realiza la Conseje· ria de Fomento y Vivienda a Jas cuenw del consorcio ponen de ma· nifíesto "el compromiso qu(' man· tiene y seguira manteniendo la Ad· ministración autonómica con este órgano, garame de la prt?Stación de

Página 1 de 1

un servicio público del que se benefid a un elevado número de ciuda· danos y clave en el modelo de movilídad defendido desde la Juma", añadiendo que '"el consorcio cons· tituye la mejor fónnula para consoUdar un modelo de transporte público de calidad, asequible y con una ofem coda vez m:is presente en más munic:lpios''. ASimismo, los :asistentes ;a J;i reuni.ón del consejo de administración han abordado el nuevo plan económico-financiero que permitirñ p:ar2 20L6, con una dotación de 321.195 Autobús urbano de la capital. :: euros, arromar una serie de mejoras en infrnestructur.asy la incorpo- das~ :icometer.in • partir de las proración• la integracíón mriforio del puestos realiudas por los municiconsorcio de la red de rransporces pios integrantes en el consorcio, a urbanos de la capitol y del munici- los que se le ha consultado con una pio de El t)ido. clara vocación de comar con codos La primera de las medidas supon- tos ayunramiemos en la mejora del drá un desembolso de 235.000 eu· aansporte público interurbano... ros ysedestinar.ia la instalación de La cuantía restante del plan econuevas marquesinas, postes y bici· nómico-financiero servirá, igual· c1eteros, así como a la reparación de menee, para adapcar las máquinas este tipo de dotaciones ya existen· canceladoras de los autobuses urba· tes y que se encuemran deteriora- nos de Almerfa y El Ejido al sistema das por el uso. "El objeávo del con· utilizado por elconsorcio. toque po· sorcio es mejorar de forma conci· sibilitaci a los usuarios utilizar, ade.. nuada y permanente Ja prestación más del billete sencillo, la tarjeta del servicio, ofreciendo instalado· únicadetranspon:eenambcas redes nes adecuadas a las necesidades de urbanas. con las ventajas y ahorros los usuario&.., ha explicado Jirnénez, que ello conJleva en el precio de los que ha matíz.ado que "estas medi· viajes y en los transbordos. Ese im·

io••• porte restante también se emplea· ni en I• puesu en funcionamiento p:ua el próximo año de un siscem:i de informoción de hor.iriosde p.1so en posees y marquesinas. El Consorcio de Transporte Me· uopoticano de Almeri~ se creó en 2007 y está compuesto además de por la Consejeria de Fomento y Vi· vienda y la Diputación, por 18 mu· nicipios: Almeria,Adra, Serja, Enix, Felix, Dallas, Roqueras de Mar, Vi· car, El Ejido, La Mojonera, Benaha· dux, Gádor, Huércal de Almeria, Pe· china, Rioja. Sanca Fe de Mondújar. Viacor y Níjar. La población que se beneficia de esta red asciende a 505.284 habitantes, lo que equlva· le al 72,25%de la provincia.

Parados de Verdiblanca encuentran trabajo con Bankia Josefa Morales Mor•les acabo de firmar su contrato, el primero eras mu· chos meses en el paro, en la empresa Naturechokede El Eíidocomo env3~dorn honofruticoln. Con un:J discapacidaddel 33%acausadeuna epile)l>ia, Jos kilómetros que separ.in L:aC:lñ•dade l• lornlidaddel poniente no son obsticulo P••• ella. ~eessóJoun ejemplo de los 12 socios y socias que han enconmdo uabajo • tr.ivésde la bolsa de empleo de PIOLA (Pion Integral parn 13 Orientación L:abor.il de ~rsonas con Discapacidad) de la 'Red Solidaria' 201Sde Bankia puescoen marcha por Verdiblanca. Desde octubre PIOLA ha atendi· do a 91 socios y soci:t.s con di.scapa· Taller para la búsqueda de empleo destinado a socios de Verdiblanca. :: K>e.u

Un total de 53esrudiosdearquiceccura y urbanismo y sus 437 proyectos se han incorporodo ya al penal web •Arquitectura An· dalucía' de Extenda Plus. una h~ namienta de fa Consejeria de f.CO. nomia y Conocirniemo, que, a cravés de Extenda·A,gencia An· daluza de Promoción Exterior, promociona al sector y las em· presas de arquitecrura en los mer· cados internacionales a naves de lmernet. Un cotaJ de 161 firmas de ar· quiteccura han contado con el apoyo de Excenda en acdones de imemacionalización desarrolla· das •n 2015 hast:1 alc:umrr las 276 participaciones en dlch3S acdvidades. Por mercados. según las prnidpadones los de m:is ioterés para las firmas de la comunidad fue ron Marruecos, China, Ecuador. Est11dos Unidos y Perú. Con este portal web se desarrolla una esmnegia de apoyo a la promoción que comenzó en 2013 con numerosas acciones. y que en 2015 se ha presentado ya también en varios mercados como el de Turquía o el de China. Desde I• preseimció11 de la herromiento en el mes de febrero de 2013, con 1l empresas, ya se ho •lanzado lo cifra de 53 fir. mas. cada una con su blog de present:ición de proyectos. De em forma, lo entidad se afianza como e l primer órgano de apoyo a la promoción exterior de España que desarrolla una es· trategia de apoyo a la imernacionali.zadón de las empresas a cmvés de una red profesional 2.0. Extenda Plus. Em estrategia de apoyo, basada en las principios del 'social media', concinuarli en 2016 por par· cede la Juma con el lan zam ien ~ to de nuevos portales sectoriales que se unirán a los ya existentes de moda, inmobiliario e industria auxiliar de la agricultura.

ddad de Verdiblanca. Todos han recibido orientación en la búsqueda acdva de empleo segun sus intereses profesionales. Como le ha !l'UCedido a Alejandro Ferte 5alinas, OtrO socio de la entidad inscrito en PIO· LA que ha acudido al curso de bús· quedadeempleoon line, realizado encolaboroclón conAndalucbcompromiso Digital. En tres meses de vida de PIOLA 44 personas han mejor.ido su empleabilidad mediante diversas acciones formativos como a las que ho acudido Alejandro,• las que hay que S\lmarotmcomo: manipulador de alimentos de alto riesgo y talleres formarivos audiovisuales.. El total de ofertas de empleo generadas en esee último rrimesm'." del año han sido de l7 ofertas par<t 27 puestos de trabajo, par. lo que se han seleccionado a 109 personas de las que 13 han sido concratadas.

.......

-· .....

'"'"""' ~~-· pressfllJJ!,DJ '1~.!..·~.!.H!. •-!...t.J...'!!.IJ!..Y!' \!: ..............~ ........." """""

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e65620... 05/01/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 4 ene. 2016 - Page #2

2

Página 1 de 1

l unes 0 4 .01.16

IALMERiA I

IDEA L

Almería alcanza el clímax de una campaña comercial con récord tras años de caídas Los pequeños y medianos comercios cifran en un 5% la subida de las ventas esta Navidad y cuatro de cada cinco ven la campaña positiva :: MIGUEL CÁRCELES

Ayer, convivieron en Almeria varios mercadillos callejeros con una grandísima afluencia de püblico. :: J, "'""'-L.OR

Verdiblanca atenderá a personas en riesgo de asistencia en casa :: R. l .

y las redes de apoyo. Por lascaracu•·

ALMERIA. El tercer Plan de Emet· ristkas sociales de las personas aten· gencia de Asistencia Domiciliaria de didas, este Plan es totalmente gr1· la Asociación de Personas con Dis· ruito; si bien es pte-ciso el apoyo de capacidad Vcrdiblanca sera una rea· inscirucio11cs públicas, paniculares lidad en 2016. 1" entidad social ha y entidades privadas como la Obra conseguido la financiación precisa Social de la Caixa, que ha aportado ¡>¡R que DO des:iparezo el próximo ya mas de lS.000 euros desde que años este .servicio tan importante se pu.so en march3 en 2014. para personas dependiences y con Los perfifM van desdt un:. persoe l que durante 2015 at~ndió a una na con 12 años y secueh'ls graves de d«en;a de familias en el entorno del iccus a la que la auxiliar de ayuda a domicilio babitual, fomentando Ja domicilio atiende ofreciéndole fisio;iutonomía personal y favore<ien· terap~1 gestual para el mstornodel do b complement1'ried.ad familiar len.c:uaioqu• pode(e y ayucl.i a las~

pod@rofn.'Cerun respil'Odura 11rtoun~

vUizac1onesMncro deJ hogar, a otro usuaria con espina bifida. de 78 años a la que le re<1liza semanalmente los mem.is dia.rios o un socio con moví·

Por este motivo, las tareas que realiza fa profesional con discapa·

Li<Ltd reducida de 75 añ°' y S«Velas de icrusal que acompaña 3 pasear y

ddad connat11da por Verdiblanca en Jos hogares V3n desde limpieiza,

hor:as • la cuidadora principal

ALMERfA. Lasci(rascomienz.an a sonreír. Pese a que la recuperacion económica demostrada por las rna· c:rocifras no tennina de llegat a la ciudadanb -espedalme1ue asusta· da ante Jas cifras de1 paro y la posi· bilidlld dequedorse sin ingtesos- el comercio comienzan tespirar. Lo confinna ta propl.t p;tronal comercial andaluz:., que ya av:1nz.1ba. al inicio de Ja campaña navideña, sus esperanzas de recuperadon de una actividad que habfa quedíldo bajo minimos en )0$ últimos años. • Durante las primeras semanas de la ~m¡xañ:i de Navidad, el ~lle· ñocomercio esta enconcrando gran acept.lción de sus productos entre susclientes,destac.Jndoqueel 8•% de bs pequeños y medianosempresnrios-consideran qu~ Ja.<; wntn..tfS:· cán siendo buenas», 3firmaban des· de b CECA. la Confederación de Em· presarios del Comercio de AndaJu· cia. Las expecutivas se confirma· ban y demostraban que, comparan· do estos datos con los del mes de noviembte, el 44%de las empresa$ consideran que rus ventas han •m· mentado un JS%. Adem:is, y ~g'lin la (?acuesta in· terna elaborada por dicha organi· zadón. el 3~ del empre»riado c;o. mercial afirma que s-us ventasen la campaña de Navidad, estan su· peraodo las del pasado año en mas de un S~. -F.stosdatos son un.a gnn noticia para elsectori., ~firmaba Manuel Carda· Izquierdo, ptesi· dent~ de la CECA. La c:ampaña deo ventas en Navidad supone entre un 1S% y un 2S% de la cifra de ne· godo anual p;ira la pequeña y me·

aseo personal, movilizaciones, sa· Hdasal medico o a hacer la compra. seguimiento de medic.ación y ali· mentación, re-01liución de comidas. a fonnadón a cuidadores sobre el tratoa personas con dependencia. Las beneficiarias de este Plan de emergencia aun no cuentan con el respnldo de la Ley de Dependencia o los recursos que ptrciben son in· suficientes. Verdibla_nca también atiende a varias familias en situación de gran dependencia como la formada por un usuaño con secuelas de p:>lio con 78años,su mujer operada yen na· ta:miento de dncer de mama y su hijo, con una disupocidad del 71% por para lisis cerebral, a los que le realiz.a t:ire;asdomesticas por im~ sibilidad de ellos.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 05/01/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 2 ene. 2016 - Page #11

Página 1 de 1

11

Almeria La Imagen

Un grupo de almerienses recibe al nuevo año con un brindis con champán en la playa • Como cada prímet'O de año un gnopo de ulmenenses bl\Jó • I• play• de Aguadulce para d:arse el primerbai\odel nuevo :ti\oy brinda.rcon champán francés como un buen augurio de lo que esperan del 2016. capitaneados por Francisco José Maodonado. al·

ma mt.ter de este singular encuentro, los primeros bañistas del nuevo nñose dejai"On ver por l:t pJ3ya ysorpre.ndierona los pa.~_ntes al meterse en el agu:t. Aunque Jns nu· bes llevaron a aJgunosde los habituales a seguir en la cama. los ftclcscumplieron.

Verdiblancarenueva el Plan de Emergencia Domiciliaria para 2016 Sociedad El Plan. que H totalmente

crawlto, atendió en elai\o 2015 aunadecena de

lamlfias almerienses LAVOZ

R""""-ióo1

con movilidad rttlueida de75 añosysecuelnsdeietusalque acompafian a paseai·. Así.las tareas que realiu. la 1>rofesional condiSC'.apacidnd contrJ· lada por Verdiblanca en los hogares van desde limpieza. aseo personal. movilizacio· nes. salidas al médico o a ha· cer la compra. seguimiento de medicación y alimenta· eión. l'e'ali1.acióndecomidas. a formación a cuidadores sobre el trato a pet'SOnascond~

EllJI PlnndeEmergenclnde Asistencia Domjciliarin de In Asociación de Personas con Discapacidad Verdi· blancaseráunarealidaden pendencia. 2016. La enlidad social ha Verdiblnnca también conseguido la limmeinción aticndea\"a.liasfiuniliasensi· pr<>elsn pnni quenodesnpa· 1uaeióndcgrandcpendcnci• 1-ezca el próximo años este como la formada por un serviciot.an impo11ante pa· usuarioconsccuelasdepolio ra pe.rsonasdependienlesy eon 78 años. su ml\iC1· opera· con el que durante 2015 dayentrutamientodeC'.i.ncer 91endlóauna decena de fa. de mama y su hijo. con unn mil las en el enlorno deldo- discapacidad del 71%por pa~ miciliohabitual,fomentan· rálisisccs-cbraJ.alosquelc1-cdo la autonomía pcrsonaJ y aUzalJlre"Jsdoméstieas. Tam· fovoreclendo la comple· bién rccibcservicioun mal.Ji· men\al'iedad fumlllar y las monioconproblcmasdemoredes de apoyo.Además de vilidadyparldnson ounsocio la gc-ncrosidad de más de conunadiscapocidaddclSg., dos mil almerienses que Por panüisisce.'ebralymo"i· han contribuido con sus lidad reducida que vive solo aportaciones en diferentes con la madre de 84 años. acciones solida1·las organl· zada.s por Vei'dlblancay la Qlixa. laenUdad harecibido apoyo económico para esta lnlcl oliva por parle de la La Junta de Junla de Andalucia y del A)'UnlJlmlentode Almeria. Andalucia, el Ayuntamiento y dos Usuarios Los perfiles van mil almerienses han desde una persona con i'l contribuido con sus a~osysecuelasgravescleic­

tusa laqueseleofreceftsloleraph• gestual para el trastorno del lenguaje quepa· dec:e yayuda a las movili1.a· eiones dentro del h0gar. a otra usuaria con espina bí· fldade78••'osa la que se le realiza semanalmente Jos menús d iarios o un socio

Gfñils

en la Pista de Hielo de Rambla de Almeria

Hazte tu foto con nuestro Rey Mago del 26 de diciembre al 4 de enero (excepto el 1 de enero) di 12:00a 13:30Hrs.ydl 19:00a 2roOH11. (El ella 31didici«Tibresólodi12:00a13:301-n.)

TODASLASFOTOSSEPUBUCARAN en las páginas de LA VOZ DE ALMERIA y en www.lavozdealmeria.com

aportaciones Se ayuda eu tareas de fisioterapia,

acompadam.iento, limpieza, cocina o seguimienw de la medicación

o. u , o

-r.:::;=¡·..:::-

:-=-.:=--

lu:Ni'A T0 / 10

ll!!ll!Jl!ll ~

La Voz deAlmeria rJC

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 04/01/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 4 ene. 2016 - Page #20

Página 1 de 1

20

LaVozct.Alntria 4.1.2106

O inión

EUGENIO GON'lÁLVEZ

AIC<1/de de GMm·

El municipio de G.ádor aprueba su presupuesto

El PP a esperar para hacerse con la alcaId la

El Ayuntamiento de Gádor lla aprobado sus cuentas para Kté afio 2016 que ascienden a 2.8 millones de

Hoy estaba prevista la moción de censura contra el alcalde de Tod@S por La Mojonera que daría la alcaldla al PP. Unos trámites retrasaran el cambio.

euros. El Pleno también aprobó la plantllla municipal.

FRANCISCO NAVARRO

Conctjol en La Mojonera

OPINI N

EL ARTICULO DEL DiA

Pelagie, corazón de mujer

Las 12 uvas huérfanas en La Moncloa

Jost LIJJs MASllGOSA

P"riodista

radas durante toda su existencia. incluso en lasúltimassemanasdevidacuandoantesde

agramrsela enformedaclsu lnconfündiblefi· g\1111.sen~'ldaenel lhlledelaAlegría.ysu profunda mirada regalaban sosiegoyhumiklad. peseaquelnenvergiiclurndesu hwnnnidacl la lllderanúnkaygr:ITTmll)ei', MecuentaCackly AdzuOO. una <le sus hijas. - luchadora lncan· sabl<>.perio<lislodelaeongolc11alladloOkapi, premioJulioAnguila Pan"adode Periodismo y Premio PrlnclpedcAstwiasa la Concordia 2014-queNnglelaaoompañóslernpreensu 1rab..'\IO<le lucha eontra In dlsaimlnaelón ele la ml.\lel' ycont111 la violencta degénero. Pese nlasenonnesdi·

fkultades que

"Me cuenta Caddy afec1Malasmu· Adzuba, una de sus jerescongoleñ:IS acompanó ~1empre en su t raba10 de lucha contra la discriminación"

' ·

::~~1nSilva

Grande @U_D_Almeriaporftn los 3 puntos para seguir

Aellxtde1T101irenlleFraSM· daluzas Pelagie Ntakwiaja Muhlgl"'"'•.luchA<lorn le4111 _. , nazporlosderechosde las m4)c1..,,coe!Corigo.'lr•ssieteañosdepacicn· lcylenazbalollapoda•1dasucornzóndelcón sucwnbló en unhoSpillllpúblieoandnluz.en donde la muerlA) leenconlródefrente.eon la Biblia&ances..1desuíccristianaafe:11'8daasus manos. Nacida en Bukml\1 t'n el seno de una familia más que numerosa.con cato1U'! hermMos. Pelagle fuemadredeslete hijos.para quienes ha sido modelo y rjemplode fueF1Jl, de perse\'eranclo yeoraje. c.1alldades ateso-

hijas, q~e P~lagie la

-

1

~= ~~r~~1 ~~!':

Pelagie lassuperó. al igual que numerosas ad· versldades.gn•· ciasasuespirltu

deac.>ero.aw pacicnciajobL11\o1yal inmenso ysolidariocoraWnquelamantmocn piedu·

nmle 56 años. en loscp.ie su gi;1n proyec1ode vldahasido hacercrec.-ei-asushijosenlosau· ténllcosvalot"'delsa·humano.en ronnación ycclucadón.Sudignidadlepeimitióslempre manlcnerlacalxv.u. bien alta. hasta en el momento de decir adiós cuando confió a su sobt1n0Jwtinsuúltima\'Oluntad:que1otlossean fuertes y pemU1nezcan unidos. El CUCl'po slnvldadoPelagic,uelo hcyhacia Bukavu, doncle 1-.cibinl sepulluca. pero su sabklw'Íll hum..1.ll.1ySUcor'.i7.óna&icanono~'ánnun·

cadelatirJ>OFQt1el'1bilanensushijos. Po.que tenia un c-ora1i>n dem4Í"1'.

spaña cruza el umbr;1len1re2015 y20l6con unCobiemo en fun~io· nes que puede pro&ongarseLodaviadosme-ses. cata.luila transcurre Ja Nochev~a y álll•ITTcceen el MoNUl!l'Ocon su Pl'Clpi<>Cobiernoenfuncioncsquclk!\ia yatresmescsenprC'cario.Peroen Europa se han adelan· tado:'Elpuntom.,.,toenC.· talm'n es parte de un más ampllonlascoesiXll'\ol'.Sl,los apul'osde Mariano Rajoyy

E

La Tribuney Tl1e Econonúst coinciden en el giro que han dado los

acontecimientos políticos en España

La formación del Gobierno en los expertos europeos. Lodel'.ldeenet-onoespOr España parece la reunión dela dirección de aú.n lejana y Rajoy laCUP. Esm:lsblen p0ria fe- puede buscar la cha que Ue1<n en po11ada el ·gran coalición' A11u1·Mas traen de cabeza a

próximo número de la ,..,. vista británica The Econo· mist. Algunos de sus contenidos se han adelantadoon· llneensupóglnaweb.yentre ellosllguraenlugardeprl11· leglo un an~llsis a fondo del doble embrollo tras el 27-SY el20-D.ScUtulaasí:·Po1íUca española: la taroodela suce-

pareceblcque'.ida.perolt1Sdlspu1astnlA)n1asentrolossoclallstos podrian desenbocaren una Gran Coalición'.escrlbe Codin.Pasoapasc.casiescaño á<selñO. el orticulodes¡¡1m>a sión:uneleclorndo dividido todns las posibles vnrinnles hace diftclles lns negocia· arlUnél icaspar.i ll<:g¡¡ra 1¡Gen ciones para una coalic:ión·. el Corig¡,,sooen lodocasoaseNo es el único intento de gtum"Se un bloque abstcnd~ descn~'añarambosgalima· nistaquc (>('1miliera un Cotías. ElcliariofmncéSLa'l'li· biemode mayoria minoritabune publlca.enestecasoen ria. elúl1imodiadelafto.01.mdeEslA)OSSU escen.'lrlo final: 'SI 1.a Uact.1 1'CC011SIJtJcción de las la formación de Gobierno c11 arltmélicasJXl.ra ío1marma· España p:u-eceaúnlejana.dos )OFias. Lolirma Rom:uicCo- elementos pueden desblodin. ydesde el mismo Litulo queare! proc.-eso:eldebate lnllego• una conclusión que IA)rno del PSOE y la sllunclón pal'l!Ceeslar5eah1ienclohuo- en Cataluña. MoriJlno Rajoy co. vistas las inc..'Ompalibili· puede entoncesjugar con el dadcsmanifiestasenb-clkle- tiempo para esperar a imres. progrrunasyp:uticlos.ca- ponersu50luclóndeunaCrnn da uno con sus condiciones Coolldón. Queda po1· saber si p1wiasysus·tineas1'Qjas'.ex· esto opción an"egl•nl el procluyentesentresí:'CómoMa- blema español o lo agravará. riano R~joypodrÍllquedarse Porquceneseescemrk>habt'á en U. ~loncloo'. 'La formación una gran polnrlz.aclón pelide un Gobierno en España grosa entre Bal'celona y Ma-

l"ltl!5 UllL'fA S\'A MldTVO;Z.OH&GOZO CW.."!>tll.llOlllU.t.\llOJll.Wf rllNAKl>tz·AGUH.U lJtlllCl'Oa

dricl'.Elam\lisiscleTheEmnomiSI 1ambién pasarevlb1Jlatodos loselemen1os quea>nlribuyen al apru-enl ecal~n sin salida poslelocloral. Pes-o además de presentarlas posibles opciones es más bcli_geranle. más duro. Por <:)emplo. oJ ~ mentar eJ lns6Jltoem1)ate a 1.s15enlaas.-u11bleadelaCUP para el Si ocl Noala investl·

luchando. Me alegro mucho por la victoria y vamos seguir apoyándote siempre!

11

Enamorados AlnMria

$almerlaJovers :tAlmerfa está llena de vida en •Navidad.

dur:ideMas.escribesocaJ~

numen te: en la Tllll.\'llriade los sitlos.cuando3-<r,JOpcrsont1S votan si o no. p1-ob,,hlemente resultacnalgúnresullado.pet'Onohayquesubestimarelan· tagonlsmode los catalanes'. Tálllbiénesrudocon Pedro SáncllO'l: 'Seccmporta eomo si fuera e-1 próximo presiden· le'. Ynlcp.iedccirllene<p.ieponea ca.Ido aA11ur Mas. \In JI. de!·queeslaba a favor del em· prendimiento empresarial y que ahora se incu1·siona en aventuras de un popullsmo anll·austcrldad'. PeroTiieEconomlst no llega a una conclusión sobre elGobierno: dey, las pil!'1.as bien torneadas¡>M1quecl l<Xt01·se hagn la idett. Mils bien la iec(?ión cp.ieextraeel rompecabe'l.<lSes que 'Espat\a pod1ía tener un Cobicrno fuc11ey parece pi-o· bablcquesenlunodébir.Lara· zón es de libro: no hey tl'3di· elóndecoaliclonesen Espo11a. hay demasiada nnlmadverslónhistóricacn1ropartidosy entre lideres.. Tun10La'n-ibunecomoThe EconomistcclnCideogmndes 111sgosen dosospectos. Uno es elgh-oque han dacio los acontecimientos: de sal\iar al sol· dadoSáncllC'Lseestá pas.:mdo asolvarolcapi~o\nR.1Joy. Ytodo ello por elsegundo Iraroque gencroinlA)résysellewti1ularesporquelaestrelladeSusa· na Diazcreceal LiempoqucPQ~ rece menguar la del actual lí· dcr del PSOE.

~'~ ~:udnec!:~~VEL

Gorosito: •fsta victoria es Importante principalmente para el

estado de ánimo• •LigaAdelante Tomate Harto

@blOm•n.n Los milagros existen•. dese el 6 de septiembre, se nos habla olvidado lo que se siente al ganar un partido de liga. •

Verdlbfanca @VerdlbltnelAu Más de una docena de desempleados con •discapacidad de Verdiblanca encuentran •empleo con •Bankia

11

n @~C.rvantet:H

CristóNJCe~an­

l

Almeria se desdibujaba conforme el avión levantaba sus alas. Pero sé

que me esperará toda la vida.@andaluclaparals

"'Dt;º ... Pf: LAUUZ Sl.ll.Plltf.CJVllA A.vr<>NIA sANcttu. vttJ.AMIC\'A lll.IMCTO~A.Jf.S AHlWOOf'UJll.Á.M)gz CAMM:HO, AHTOHtO ~ºª

COMl'iH. MAH\IU. LCJON. iNÓN a.un.. JllJ'fS lllESIXC~ r:vumoM.UTtsl!Z(V1VD), l:\'A Dila.A rour.(CUIDA.DU)Y l!l>tl.\lOO DEL PL'fO llSlll:ct<Ml Of l'tí• K;IO.-JUJCAl:DO C&SPa>UC'l,UCIA. ll Vol: deAlmerla,. S.LU.Av Mtdit11rtMO, lSll.04001..AIMtrfa.. Aecla«IOn:950 ti IS 18. MC!e~R~ülmll'tl.c«I\ Fax 9S025o&45a; Pl.lbllcld.ttd: 9S0:282'0tXI. ~~í!(Xll.ft. fu 950282001;Adml"istncl6rc 9SO 181811. .ciml~~ONl~om. fax 950'181859: 0IJtrib4XloftffYWSC~ 9SO 1.e l8 22. cl$trtb\ldonOIMWe.i¡mtd¡.com yaisc;rlpclonne•~ONlll'lefla.c:OIT\ f~ 9SOt818N. M<lolMtlne: 950 18 \8 23, m11rlo:etlf'd~lmetla.QOn\ fM

9~2001; 111'lprttló~ CotpMciOn Grinca Petllbétic:.J, 5.LU.. ~ ltpl •2-52. fSSf't 15J6.!i?96.0ll'utlon c:of'IUOlldapor . . . foelosblelefe<:hell ~Enwwocle IOd~oentot~"°48y32.tPMraf'o &oegU~Ot 111 lEVOEflflOA.EOAO INTElECfUALqUCK:Mnexprtwnemeprohlblclul¡ ~lo1I01stnwcl0ny111comlolnlc.Jó0n pV~~lchSIU rl'IO' dalldad di pu..u adlsposlclOt\ dt la lOUlldaOo l*tt:dt IOt COf'ltft'llOOsót~ pulJiietc:IM, con Mn.OOtMfdailH. tnetWquklf IOf)Ofttypot(ualqw.ar tMOIO 1'enico, tin I• uO!bdónd• u voz óeAlm.QS.LU. tf'l'll)(tu editen del diafiO i.a vo: do~· E-mait propildadln1tttc1ualtl(¡o,'O...~a.com

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 04/01/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 5 ene. 2016 - Page #6

6

Página 1 de 1

Martes OS 0116 IDEAL

ALMERÍA 1

Cabalgata de los Reyes Magos salkbdc'"' ll~csudcs los~ M'OO' de Oricntr y su comldva dnde b Alunb•. p.ua drigi~ Por W ulltsA.lnUiniOr, U Reicv, Arriez. Pbu dt laAdministrxi6n Vi~a. M¡ria~,

rtenebs y Puerta de Purcheru, donde como .....cbd RIU<br.in • los niños d< Abneri> d<sdt 11..,...d< b C...dt l>sM>ril>Ol>S. • l.>s 18.15 h. acom p;i~"'º' poro! •k•ldt, lbmÓft Ftm>ndoz-P><he<o.

los Reyes M¡g_os hin o<omp¡ñ.ldos de 3 dromtd.,fos, P•lcs y emJsmos re.1les y li comitin correspol'ldltnte

:.o~

Los Reyes Magos arriban a Almería cargados de ilusión, regalos y caramelos Entr'e las novedades. los monarcas saludarán desde la Casa de las Mariposas y habrá dos plataformas para personas con movilidad reducida : : A. JMALDONADO

ALMERIA. Los Reyes Magos ya se encuentran de camino a Almeria, donde llenar.in de alegria y rega· los los hogaces de la ciudad. Los emisa.rios de rus M:tjestadM, el at· cor Jesús Herrera Jaimez. el que fue~ jugador y ennenador de- la Unióm Deportiva Almería, Fcan· cisco Rodriguez Víkhez, y el di· rectivo de Cruz Roja i?'n Almeria, Abdourahmane Niang, rttogieron el pasado dia t8 las credenciales, respe-ctivarnente, para Melchor,

Gasp•ry Baltasar, y hoy, d1a S. es· de las Mariposas, a las JS.lS h ., taran en Almeria. acompañados por el alcalde-, Ramón Tendrán varios ob¡euvosque al· Fem:índez-~checo. Al respecto, e 1 canz:ir en el tr:mscurso de la jom:i· primer edil se refirió ayer al acto da, quecomenZ3tá a las 10 horas con en e l que debuu con una pal.abras la encreg;i de regalos al.as personas en las que desucó la •bonica re,s... mayores de la Residencia Sama Te-- ponsabitidad:o de los Reyes MagoS", resa ]ornee. Seguidamente, a las 12 •de hacer felices a miles de niños hortLS, se boira Jo propio con los ni· de nuestn ciudad y estoy seguro ños y niñas ingres:idos en el Cen- que la magia y la ilusión recorrer.1 tro Hospitalario deTorredrdenas, lascallesen la Cabalgata•. <omplentando Jo que viene a ser ya toda una tradición tan longeva como La cabalgata A las siete de la tarde se ínician\ la cui el desfile y cab~.lgata. Ya por la t:mfo, a las 17.45 horas. cabolgoto desde b Rombla Obispe la comitiva, como en anteriores: Ot~rá, qui! vivirá. durante dos ho· años, saldrá desd<' la Alcazaba, pm ras y media un recorrido como r~ dirigirse por las calles Alm.anzor, ple to de ilusión, magia y car3me-La Reina,Arnlez, Plaza de Ja Admi· los. Hom 12.000 kilos de gomas nistración Viej.a, Mariana. Tiendas aptas para celiacos 1epart1rán Sus y Puerta de Purchena. donde, como Maje-st.uics de Oriente. Como bien novedad me año, Mekhor, Gaspar informan desde el Consistorio , y Baltasa r ~ludarin a todos los al· Melchor, Gaspar y Baltasaresta· meriensesdesde la terraza de a Cm r3:D acompañados por un séqujto

EN CIFRAS

12.000 kilos de car.amelos -gomas aptas para celiacos- repartlr:in los mo· na reas durante la cabalgata

500 personas componen el séquito que :acompañ:min a los tres Reyes Magos de Oriente

de cerca de 500 personas, mas la.s fuerz2s de segurid•d y el persoD:ll de limpieza. Esta senil una cab<1lgata pe-1l.$ada para t?l disfrut~ de todos. niños y mayores. y por eso, por pñmera vez, se instaJar;in dos plataformas en el

Paseo de Almeria para las personas con movllidad reduci~. Ademas, dentro de la campaña municipal ' Por una Cal>:algat:a Segur.a', s:e colocarán 2.SOO vallas a Jo largo de 6,25 kilómetros. Durante el recorrido particip:arin rres compafüas internacionales, dos procedentes de Frinc-i:t y una de Alem;inia. ha· brá doce carrozas, y se podr:in ver a camellos, elefantl?S, ocas y, como novedad, caballos y burros. La Cabalgat-a de Sus Majesc.ades los Reyes Magos ser.i el gr.m colofón a la programación 'L;l Navidiad .aTu Gusto' desarrollada porelÁr~a de Cultura y Fiestas Mayores con más de SO .actividades, variadas y pan todos los pU.bJicos. La concejala de Cultura, Ana Martinez Labell3, afirma que "estt ;ilo hemos puesto de nuevo en marcha b cam· paña ·Por una cabaJgata segur.i' con recomendaciones b:isicas para el

Esta temporada, Radio Marca Almería te da más. Cada die, De 13.00 e 14.30: Directo Marca Afmeria Uf\8 hora '1 modla c:on toda la ac:tual ld~d de nUf11t:ro doporte.

LA RADIO QUE HACE AFICIÓN

De 15.DO a 16.00: La Tertulia del Minuto 92 Opinamos y analiumos. I• attuahdad con~ mojor cqvlpo do tartulla.no.

Oe 19.30 a 20 OO. Intermedio Rapuo • '"actualidad d• la tarde 'I nuestroe provr9m~• monogrBfic:oa.

www.radiomarcaalmeria .com

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 05/01/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 5 ene. 2016 - Page #7

Página 1 de 1

Martes 05.01.16

JALMERÍA

IDG:AL

ACCESIBILIDAD

Tarimas para los discapacitados Las personas con movilidad reducid• u.ndrin eSte ailo mós fá· cil dís:ftutar de la cabalg>tn de Reyes Magos 2016. Asi al menos lo confirman la Asociación de Person as con Oi.scapaddad Ver· diblan<a, que se congmula de que 1~ edil deCuh:ura luiyo ubi· cado una zoru reservada para que las personas con movilidad reducida dhfrucen del desfile de la comitiva de los Reyes de Oriente, a ambos Lados del Paseo de Almerf•. M!la Martinez L.•be· lla, concejala decu1rur.a, cumple así con una de las propuestas rea· lizadas por Verdiblanca 1 tras su incorporación al CGl&O el pasado

verano•, exponen. Por primera

vez se colocar.in estas dos t:ari· mas por lo que se consigue dar visibilidad a las personas con dis· C3JXlCidad e integr.ul::is en ta acd· vidades ludiC:lS, culturales y de ocio programadas para tOd> la ciudadanía, logrando a.si su pJena inclusión en la sociedad. Ademis, la división que se realiza habituolmenu. por segurid•d e instabción de tarimas, GOn moti· vodel désfiJe, no supondrá ya un bándicap para que las personas

con discapacidad puedan ubicar·

se en una zona u om del P<l!seo.

con ello se evirorlln l:ugos des· pln•mientos, con la dilicultod y e l tiempoqueellosupone<'I per~ sonas con movilidad reducida, en el caso de :1cceder desde la parte opuesro de la ciudad.

Escer>a de la salida desde la Alcazaba de los Reyes Magos en Alnieria. público: perm:i.necer eras las V:t·

Uas:, no invadir tas vias por don· de pasa la Cabalgata, mantener

en todo momento a los menores bajo vigibncia y seguir l:tS indi· caciones de las fuerz.u de orden pUblico y la organiz.aciones11.

Cortes y desvíos de tráfico La Cabalgata de Rt-yes lleva im· plicita los necesarios cortes y des· vSos de nA.líco respecto a las ta·

Ues aíectadas por el recorrido, asi como <'1 pertinenrn dispositivo de seguridad que garantice el buen desarrollo de la misma. Los cor· ces de tr3firoafectarin a ¡x¡rtirde

las9 horas a lasca11esTerríza, en el mimo entre la avenida Federi· JORNADA REAL • 10 horas. Visita al.a Residencia Sanca TeresaJomet.

•u horas. Entreg.n de regalos a los niilos y niñas ingresados en

e l hospital deTorrec:irdenas. • 1745 horas. Salida de lacomi·

tiva desde la Alcazaba. .,. 18.LS horas.

S3ludodesde la te· rraza ele la Coso de Las M• riposos.

• 19 horas. Jniciodt> la c;1bQlgata

en I• Rllmbla Obispo Orberi.

co Carcia torca y San L~onardo par.i el montaje de los elemeneos de Ja Cabalgata, asi como el in te· riorde la Plaz.a Concordia. Los cortes de tráfico se sucede· nin a plnirde bs t7horasen Puer· ta Purchena, Paseo de Almeria y ObispoOrbera,A las 17.30horas se cerrara al tráfico el uamode Rambla Federico Garm l.A>rca rom· prendido entre Son Juan Bosco y Alcalde Muñoz.A¡xinirdt las 18 horas quedar.i restringido el uso de po.rkings públicos afccudos por la Cabalgata. Los conesde tr.iítco sesuc-ederán Asimismo, la Polida l.oc¡l des· plegará adenl.ás un dispositivo f!'S• pedal para acender con segutidad los corees de crifko al tiempo que se aconse~1. deosdt' el Ayuntamien· to, respetar l:t señt11iz;i.dón y no e-stadonar en las zonas donde, de forma excepcional, se prohibe el esgcionainiento. También seo so· licita respetar el vallado público dispuesto a lo largo del recorrido :asl como el de tráfico y no rHÍ· rar, •bajo ningtln concepto•, una valla que implique un corte y/o desvio de tr.ifico. l.As recomendaciones en esu jornada se extienden :a la utiliza· ción del rnansporce público .asf como a vigilar durante la c:ib.a1ga· t<l a los menores y personas con discapacidad de forma que no se permita que nadfo salga del peri· metro autorizado a público.

1

7

Guardar los tickets de compra, consejo primordial ante las compras navideñas :: A.M.

ALHERf A. l.3 Consejorla de I• Salud de la Juntad(' Andalucia, a m .. vés de Ja SecretatU General de Salud Públka y Consumo. 1ecomendo como const>jo primordial que, en estas fec-ha."i navideñ;as, realicen un consumo responsable y exuemen las cautelas a la hor.i. de com ~ prar. Asa, remarcó la necesidad de comparar precios y guudar los tickets de compra ante posibles de-· voluciones y r~lamac i ones. Salud destacó una ~rie de conse'" jos que conviene tener en cuenta a l:t hora de realizar las compras en N>vidad.Asi, sugirió que las perso· nas consumidoras establezc:m un presupues1odeterminadoantesde salir a realizar las compras. elabo· rando incluso lisr.;is de la compr:i.. y teniendo en cuenta l:as personas a quién V'J.a irdestinadasesasadqui· siciones. Tambi~n puedeserad~­ do re31izar l3scomprasen efectiV<>, en lugar de con tatjec-a. ya que de esta fonna se evitari 1a tentación de gasc1r m.A..~ de lo debido. «Ante$ de s;ilirde t3SO,es conve-nienrn inform3rsede los productos y establecimit>ncos para, de estemodo, re-alizar una comJ>ólradón de precios entre diti1inros productos y t>n distintas tiendaso, :aseveró Li Con· sejerla. Fspeci:ilmente en el aso de productos que se pueden encont::raJ en múltiples est.ab1ec:imientos. Un consejo especialmente de)u.. cado por Jos servicios de Consumo de Ja Junta de Anda lucia es que, cuando re;alice :;us compras, no ol · vide exigir ticket de compra y gu.ai· dlrloe1\ lugar seguro. •El ticket de compra es la prueba de la adquisi ·

ción del producto y le serviní par.o poder, en su caso, devolverlo o pr~ sentar reclamaciones:., advinieron. La Juma llamóasimismoa nool· vtdar que, en esta época, las personas consumidora goz41;n de los mis· mos derechos que en el resto del año, los comercios esc;an obligados a aceptar los mismos medios de (JQgo que admiten habitualmente. así como i otorgar las mismas prest:t· ciones que norm:dmente otorgan, por lo que, si ~ admiten en ellos habitualmente tarje e.as bancarias. las deben seguir aceptando. Debe per~ mitirse el Clmbio del producto o devolución del imponesiantesasíse admiti.;an, siempre que no se infor· me al.a persona consumidora de lo contrario. N.ímismo, la ganntia debe ser Ja misma, cuando sea obligatoria p;irn el producto o servicio, que en periodo fuera de rebajas.

cuenta ciertas cuestiones como las derivadas de la Séguridad del producto, la edad del niño o la niña,asi como Jos valores y capacid-ades que é-stos pueden lleg,¡ra desarrolbr con suutiliudón.1t. La Junta 11am6 a J:a ieílexión igualmente sobre la importancia y ventajas del consumo de proxi· midad, ya que s~ refuena la eco· nom1a local yse reduceelg::tistoen transporte. Ademii.s, es un consumo sostenible medio:imbiental· meme hablando. Si aun siguiendo estos consejos basicos tuviera :tlgún problema o incidencia, sepa que podri exigir al ~blecimiento 1.3 oportuna hoja de quejas y reclamaciones oficiales de la }unta de Anda lucia, obli· gato ria en los servicios y locales. Por eso también es importante elegi[ establecimientos adheridos al Sistema Arbitral de!' Consumo, un sisti?ma que presenta m\i.ltiptes Jug¡iet es Especial mención hacen asimismo ventajas, como el cono espado de los servkiosde Coru-umo y Comer· tiempo de tramitación: J;i; resoluciodelaJuncadeAndaludaa losju· ción sin necesidad de acudir a la guetes. L:J, Navidad es fa época en la vía judicial: la gr:atuidad par<L :am· que mas juguetes se compran, por has parces, salvo los gastos de pe· lo que •h•y que premr especial oren- ricaje en los casos en que sea nece~ dón :1 sus normas de seguridad•. sacio. y la eficacia que tienen las .O.be saber, que no todos los jugu.,_ resoluciones, similar a l:;i de una tes son adecu.1<ki6. Porello,:mtesde sentenci:a judicial, ya que son de elegir un juguete hay que tener en obligado cumplimienro.

La edad de los niños. los valores y la seguridad de los productos. tres elementos básicos a tener en cuenta para elegir juguetes

AGRUPAAOtlA,S.A.

fOr-cW"'°""do-m•MCCtl'flOCl.l~~IWONUldt

-OM.Uai.-0.dNl'\tr,qutitetlitbr.at• tri tldiomtc;llo tOOllll"°tf'IUC"r"'Vl\Adt.t~•

..,OllCl:hou\dlld1o110dc~dfl

1016"'1º~o•ld.,....,., 1lmhmlhot.aylrlg•M11'~

ftll'lth9J'lertf.

OllOlllDR.OIA 1•,~1~enJ1Juse.di!

...c-...........dol~l01'V1l, w.....o.GatJOn•-·-...

""""*·---

,.,........,.. clt )',~ dt CUff'tnpn w cltp6o0or~ ...........

"""""... ..-1oo.i.o..--..-.....

4 •,0t4f9KiiOndtf~pw•9'v•.

bN inmtdl.au y911Mt1 bJdocu'T'lnlOJ

.,...,_.,.,lOtlllWos•w'~l'

clWonntcltlolAudo-•c..u.

&tli*w.iw••t•....,tt11i0u.

~=~~"='= MillOEJlOO,S.A. .........c....,• ..........._.._ • • ....... ~•AOQmQ.V.elt~ r....-.1~............ - ....... ~-~.~

_

.........

............

...-~ ......1 . . . . . . . . . .~-1·

.,...__..... ...... t-,...._...._ ...

~...... 1 ~• .i ................ ~ ' 1•.. c.....

-.................. ........ ................ ......

, . , . . ... _ _ _ J'jl~ . . . . .· " ' - ·

,... ,.,.,__._,.. ~

- ....... . ...... ..

,

............;.

~

°"""llW-·~-

..,...,...,

la-~ .....- - -_.._ -

.,_

-""""' ··~,

w .......c......

l

,L

,...

..._

........... ...........".

"*~.,,

,,...~

.....,..._....,....._

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 05/01/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 30 dic. 2015 - Page #11

Página 1 de 1

11

Almeria Moción

En La Mojonera, CarayelPPvolverán ala alcaldía de la mano del PSOE lhombreque<lenunctó aPepeCara.quelJl"\'Óa loslrlbunalesalaJcalde delPP.elsodolislaFrnucisoo N:wnrro. '"'a de-'Olver In al· C'.ildiaasunnllguo rlvalpoli· tloo.¿Elmundo1>0Lillooah-evés?No. Yodiriaqueeslafalta de habilidad porpartedelaclualalcakle.Ja;éMigucl Hernándei. para oon el hombre q...,oonsu nbstenctón leJl')•' mitióconseguirlaalcalclia.Jo..

E

JUAN TORRIJOS Perfodista

séMiguelseh.•br.ldadoeuen· ydeayuntamlentoqueenes1.adcqucnovalccontcncrmás

votos. hay que saber usarlos t'UandonoseUenelt1 ma,)'oría absoluta, y él no la llene. A lo largodeestosmesesalgoleha Lenldoquepedlrelseílor Na· varroa loqueélsehancgado. No meextrañaquelosolicítadono fuera todo lolegnl.<» rreeto y t ransparente oomo p;u'\l presentarloensocle<loo. Oicenloshoyami.gosdelalma

i\)'Untamienlode La Mojonon> esqueeslamos ante un ol· calde honr:•loo tonto. Honradoporquenopennl· tequclemanipuleclsolltario

pero impoi1ante voto delsocialista Francisco Navarro. lonloporquenoh:ls:ibldolle\'9.l"Se a su t.erreno a ese \'Oto

queensumomcntollovóante la justicia a Pepe cara y que hoylevaaaupardenuevoa la es un homb1-equesevlslep<)I· alcaldia del pueblo. ¿Qué se los pies y no ha p@rmllido impone? Que el se"or Hercomponendas. También es nñndei noseuenle lasocul· posiblequoestemosanteun tasyesotéricashistotiasque hombrequenoh.1 sabidomo- se han vivido en estos meses verseenlrelasru-enasrnove- entreélyeledil del PSOE.que dizasenquesecom~e1elnpo­ han debido ser de auroral» lillca. Loqueseevldc.'llclaanle rod.SIse ha •lUUltenkloustro la historia que se vive en el fimteantelasdcmandasque

le ha hecho.si prellerehonra sin barooo.estnr'itdemostr•ndo que el pueblo de La Mojoneranoseequlvocócuandole votó masorltariamc.ntc-. que puede perder la alcaldia el p1'Óxlmodiaeua~'O.Jl')roque­

dnráclaroqueustedsidefen· dialavotunl<1<ldesus\•eelnos.

losseismesesnoschapodido

quea usted nole importaelsi·

llegar aaruerdoscon elalca!·

llón. que prefiere perder el barcoanlesquesuhoru-adez. Ln hlstlllia vh1da en el :zyunt.1mientoen estos meses está todavia sin contar. Nos dicen que se hará en el pleno de la moción.Creoqueseequivoca else\oralcolde. lndeooia haber contado ¡,.,para mañaM ser<\ tarde.habnl perdido laal· caldía.

de. Lomismoesqueel alcalde

Breves Voleibol Unlcaja visita hoy Torrecárdenas

la donación desangre se acercamallanaal Paseo

Inversiones para redu·

clr aulas prefabricadas • La reciente Ucitación de las obras de construcción del IES de El Tayo, por 4.68 millonesdeeuros.oeslá in· clui.da entre Jos más de 107

• El Club Unicaja de Volei· • El autobús del Centro de bol visita hoy a los niños Transfusión Sanguínea de ingl'eSOdosenel Hosplt<~ Almeria estará ma1iam•. de Tort-ecórdenas. La visita 1oa 13horas.cnel Paseo con el ánimo de ·ucnar la esta programada sobre las 13 hornsen el área de despensa· encstosdiasfes· Pediatría. que es.junto a livos. El objetivo es el de oncologia pediótrica. las acercarla posibilidad de zonas que están siendn vi· donar a los almerienses en sltadns pordepo11istas unnsf~hasen las que el en el marco del programa número de donaciones acostumbra a b..'tjar. navideño del hospitru.

millonesdecurosquc la Junta \'U a invertir este 2016en el Plnn de Lnfrnes· tructura.~ Educativas. Un

plrui que ...-end1'á o r:educir c.I número de aulas prcfa·

bri.cadas en Andalucia.

e 1.a Junta ha aprobado el decreto regulador de la prestación fannacéutica en cenlrossociosanJtnrios residenciales para pcrso·

nas mayores y con discapa· cidad. La norma garantiza el acceso homogéneo a los fómrncosyproductossani· taMosysupondró un ahorro previsto de entre 25 y 30 millones de euros.

• Una trcin:lcna de tr'Jbaja·

dores de Verdiblanca que pre&tan servicios de Lim·

pie-ta han recibido una charla formativa por parte de agentes de Po licia Nacio--

nal para prevcnirsituacio· nesdeviolencfa doméstica. Esta es iasegundade las tres charla' que este cuerpo tiene previsto impartir en Ja entidad.

Habrá ayudas sociales pormásdelOO.OOOeuros Municipal El Ayuntamiento destina más presupuesto al servicio de comidas del Centro Municipal de Acogida NOEUA LÁZARO

Redaccf6r.

LaJunladeCobiernoLocal del AyuntamlentodeAhnerin ha aprob.ido oonlnltos. ayudas y subvenciones de carilcter social por mas de 100..oooeuros.quevienena subL'l)':U'"el compromiso y laapueSl•delequlpodeGoblerno en atender a los oolcctl\'OSmásdesfavorccidos y a las personas con necesi· dades". hadestacadola por· tavor1. Marí..1 Vftzque"1..

Entre los asuntos aprobo· dosd estacalaa<ljudlcación a laempresaAMGS<!l'\óclos Integrados. por un importe de '5·8'35 euros.delosservl· clos de cocina del Cent ro Municl1>•I de Acogida que se p.restarim a lo largo del mes de enero. Vázquez ha subrt1yado el aumento que en el próximo presupuesto munlclp(l] sereallzru-J enes· te concepto. más de 70.000 euros. elevando su partida

a los 230.000 eu1'0s. "'de ma· ne1-a que se pueda atendew·eJ servicio que se presta a las personas más necesitadas y que. diariamente. pasan por el Centro Munlci1)3l de Acogida"'. tos setvicios de come· dot·,queofrecencuatrocomi· dnsnldin. han pasadode40n 85 comidas diarias. ademM del servicio Integro! que se ofreceaquien.pordiferentes razones. pasa por este Cen·

tro". También dependiente del á1-ea de Asuntos Sociales

se han aprobado ayudaseconómicas. por Importe de 20.951 euros. relativas al Progn1ma de SUmlnlstros Mini· mos Vitales y Prestaciones de UJ'gcncia Social. con los que atender las n~esldades en mule1iadeagun.luz.alquller social. etc a familias. en este caso35beneficiarios.en1iesgodeexcluslón social.

~

1 ill ll ~Ji

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 04/01/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 28 dic. 2015 - Page #7

Página 1 de 1

Almeria OPINIÓN

A propósito de

losjurados toda Ew'Opaexlsteest• fo1mndehacerjus· licia.con una u otra téclllca a la hom ele lle~ara un veredicto. Son Jos ciudadanos los U.N!STO VII.A MONTES

Secretariojudit!ial ae1tamenteel a~o1em1lna oon una crónica judicial en la prensa local un tanlo densa. Esto ha ocurrido porque la ciudadanía. en general. se interesa en aconteclmlentos terrl bles que ocurren y que.

uno los miembros. Los 36 Cran H~.el . reclm.oadyacen· ciudadanos que acuden a la tul PalaciodeJusticiadeAI· vistilla inicial reciben unos 33euros. mientras lossclecclonndos para participar en elvlstnoraldeljuicioreciben G¡eurosdlarlos(enel Pnls Vasco se paga ap1·oximada· mente un 2.0 por ciento más). Ad<!-más.cl Ministerio de

Justicia se hace cargo de los costes de su manutención en un hotel hasta el veredicto.

según una valoración l'cali· 1.ada por la propia Audiencia Provincial deAlmerin.Antes se hospedaban nlsladosen el

Llsfücto1ia(personasen ¡>nro. por ejemplo). me ria y, por tanto. muy cóAdemás.loscostesdelacemodo pa1-a reunir a losjura· lcl>ración suben l'Uando los Juicios llenen que repetirse. dos.

Losmlembl'osreclbenuna Yno son pooos los casos. La

media de Gooeuros por una procedimiento comUn. de unosdil"".t clias de duración. incluyendo la delibemclón y la sesión final de lectura del veredicto.justo antes de di· sol\•erse. Se dan situaciones curiosas. como ciudadanos que se ofrecen voluntaria· mente pnrn par1 icipar lrns una prlmeraexpe.·lencla sa-

una sonrisa es

salud

LeydelJumdoestnbleceuna garantía doble a las partes implicadas, que no sólo pueden recurrlranteelTrlbunál SuprernosinoqueanlespuedenacudlralTrlbunalSu1>eriordcJustici.adeAndalucia.

Esta protección leg.1) ha su· puesto. en ocasiones. tener querepeUrjulclospordefectosde forma o errores.

qullando el tanto de morb<>, ocupan una parcela ajena alconsumo.a la política.al trabajo oal ocio. En losestrndosdelaAu· djencia Pl'O\•incial.cn Jos pasillosoensus pue11ns. he visto gente preocup::i.da por su suerte estos días. Ciudadanos que no han cometldodelllo alguno. que no son testigos en unju icioni tan siquiera el pú· bl ico~eacudeadiarioa verlos. El miedo yla curiosidad se mezclan con una constanteen lodos losjurados: ¿seré capaz. estare preparado? L.'I Leydel J uradohacump lido20n~os. fue de las úlllmas en desar,.ollar aquello que encomendaba la Conslltuclón: "Los ciudadanos podrán participaren Ja Ad· ministración de Justicia mediante la ins· lltucl6n del Juii><lo". En general. se piensa queestodeljurndoeslámuyblencuando ''emospeliculas"'n lasque se haceJusllcla onoye:nabsolutonosafücta;jX'rocuando recibimosuna notificación haciéndonos saberquesomoscandidatosajuradosque tenemosqueresponderuncuestlonarlo C011 todo lll)odedelltllesenel plazodecln·

codias. la cosacombla.Ocurrequeesto de impartirjusticia es harina deou·ocos· tal y para oso hay ynjueces proíoslonoles

¿o no? Estamos ante unainstituclónquenoha tenido inuchoarralgoentrenosotros.cadapcriododelibertad hasidoinslaul"ada. yporconlra,cuandose han reslrlng.ido las libertadaspU blicasschaeliminadoen p11rnlelo y contemplando con otras restricciones del col\lunto de derechos. En

1

que.en algunos delitos. p::u1Jcipan en este tema. En nuestra ciudad, como en el resto de Espa1\a.cadados a1\os.1.ooopersonasco· mo minimoson elegidas alazar delcenso yoonámbito provinciaJ.Cuandok>sjueces deciden que un asuntodcbesercr\juiclado Por u11ju1'üdo popular 5" paneen marcha un proceso que.en cuanton losjuradosse r11fiere. se Inician\ con otro sorteo de 3G candidatos que. tras cumplirlos n:oquisitos, ostentar capacidad para ello. ser compn· tibie pat'ü el desarrollo de la función. no Incurrir en ninguna de lás prohibiciones que la ley establece. no excusarse ni ser re· cusado. culminara con nuevejurados ti· tulares y dos suplentes. S<!rán estos hombres y mttjores los que

se \ eriln las carnscon asesinos. incendio· 1

l'ios. mal\1ersadores... Duranle unos días

estanlnatentos. veclnyolriln loquesedice por unos y otros. Flnalmenteelabomrán un vet-e<lictousandoatgo lnnt11oen lodos: el sentido comUn. la equidad ... en fin, la juslicia. Por última, tras la leclura en pú· blicode la culpabilidad o ao culpabilidad del acusado cesarán en sus funciones. Todo habrá lennlnaclo pal'a ellos comojUl'fl• dos. La leycllceque.slnoquleren.encuatro arlos novoh•erán a scrio.Aunqueesseguro que los profesionolesdclaAdminiSlrJción deJusllcla velareinos por que lodo sálga bien pamellosyalgo.abuen~uro.lnol­ vldnble. J)llra bien. entro.ni en sus vldns.

"El miedo y la curiosidad se me'Jlclan: ¿seré capai? Pero el veredicto usa algo innato en ellos, sentido común y equidad

Opongas más

Barre~Vida

958135070 ~•.11.sr¡¡ttpj

'rtfffli

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 04/01/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 29 dic. 2015 - Page #20

Página 1 de 1

20

Almeria Especial Igualdad de oportunidades

MOMENTO de trabajo en uno de los Centros Especiales de empleo con los que cuenta la Junta deAndalucia en Almeri.a. \A~

Los centros especiales de empleo como motor para la integración Inserción Durante 2015 se han realizado planes específicos para discapacitados y mayores de 30 años

·-

NOWAlAzARO

En Almeria han recibido ayudas 23 U> Junta de Andalueia des·

de el comien1A>de la aeLuru centros especiales crlslseconómlea. ha lnten- de empleo con wt siflcado laadopcióndcm e-- importe total de dldas destinadas a la crea· 1.887.000 euros ción de empleo. especial· mente dirigidas a los colee· En la provlncladeAlme1ia tlvosclem;\Yordlftcultaclen el acceso eintegración cm el schanotorgado23~dasa mercado de trabajo. ccntrosespeclalesdecmplro Asá.al inicio del presente radicados en la provincia por llJercicio201.5elServ1cloAn· un importe de 1.887.000 eu· dalo i ele Empleo convocó ros que ha permitido lnoen· ayudasdesllnaclasa la lnte- llvar el mantenimiento del graelón y mantenimiento empleo a 750 trabajadores en el mercado luboral delas condis<."apacidad. personas coo discapacidad Asimismo.el 16dedicicm· emph~1dasenoen l1'0Sespe­ bre pasado la Junta volvió a elales de empleo. convocar oyudasdestlnndns almantenimlentodccmpleAyudas Cubren el 5"" del osde personas con discapa· salaLio minimo interprofe- cidad empleadas en centros sionalrespe<.1.0decadll una especiales de empleo con el de las personas con dlsca· obJ•Mdecubrlrloscostcssa· paeldad contratas en estos larlalesdesuconLrataclónen cent ros especiales de em· el periodo que va desde di· pico.. La dotación inicial de ciembre de 2014 hasta no· es~1s ayudas ascendieron a vlembrede201.5amboslnclu· 20 millonesdeeurosque.a sive. El presupuestoasignudo su v..-1,. rueron ampliadas usclenden40mUlones.loque hasla los 29 millones para unido a la convocatoria antecub1·lrtodas L1ssolicltudes. rior totali7.an 6g millones de

Inversión con el objetivo de r--·····--·········--··-·······-···········----·····-·······-··----·····-··-···-··----·-··-: cuantía de r470.ooo euros fhcilitarla int.egración laboral JP:rt: apunto 1 quevaapenniliraestasenli· deestecoleclivo. dadessinánimodelucrocon· 1 1 tratar a 138 personasdesemJlleadns durante 6 meses a Desempludos En estamis· 1na linea de I01•ersl6n en los jornada completa que. a su i calcctivosespecialmentecas-- ¡ vez. van poder desarrollar Ligadospor latTíslseconómi· ! 1. Ayudas a las p<trsonas con dlscapacldad ' proyectos que.en su mayoría. ca. la Junta de AndaJucfa ha ! La Junta de Andalucía ha destinado un total de 29 ,i tienen una ílnnlldnd de cu· b1ir necesidades deservidos invertido 15miUonesdeeuros ! mUlones de euros en este año 2015. para facilitarla contratación soclnlesydede¡>endenclade de personas desempleadas J 2. Centros especiales de empleo est.nsenlidadessinánimode de3oomása~osdeedad.0011 l En la provincia d e Almcria se han entregado 23 ~ lucro. Enestaocasión.laJuntade el ollicfü'Odefudlitar la inser- i ayudas a centros especiales de empleo por un Un· i Andolucia Onnncln la totali· ción laboral de un coleetil'O con especlalesdlftcullades y 1i 3P dad de los eostessalarlales < ' "' L.... ccoqnudeLSC.hn3nppeacr1.dmnidtido mantener derivados de estas conlmta· especlalmentecasllgnclopor la crisis económica. 3. La mltad del oalario mlnlmo clones. Todas estas medidas se in· Encstescntido.las~udas ! Están ayudas cubren el 50~ del salario mínimo in· van destinados nentidades ! terprofesional respecto a cada una de las personas se11andentro de una decldi· sin áolmo de lucro que con· con discapacidad contratadas. da polillca de ayuda a Jos co1 traten personas desempleo· leell,'Os m(ls desfavorecidos das con preferencia de aque· ! 4. Desempleados mayores de 30 años que viene desarrollando la llaspe-rsonascon mayores ne- ¡ Se han invertido 15 millones de euros para facilitar i Junta de Andalucía como se cesidades como son las per· ! la contratación de desempleados con más de 30 ! ha podido comprobar en In ceptoras del Salario Mínimo ¡ años en entidades sin ánimo de lucro. En Almeria ! recientedeeisión del Gobier· de Solidaridad así como las l se han subvencionado un total de 37 pt'Dyectos por i no de la Junta de Andnlucia d~mplendasdelargadun•· J un3 cuanlia de i.470.000 euros. 1 de Incrementar en un '2% las pensiones no contributivas ción. Con esta convocatoria de S. Penslonlst.as 1 de los andaluces yandaluzas este ejercicio 2015en la pro- ¡ A estas ayudas hay que añadir el in cremento de la ! perceptorasdeestastl)'lldas. vinciadeAlmeríase han sub- ¡ Junt.a de Andalucía de un 211r. de las pensiones no ! pcuwntaje muy 1>0r encima vencionado 37 pro)<eetos de ! contributivas. un porcentaje superior ::al previsto ~ de la que el Gobierno de Es· ¡ pa"avaaaplicru·en201Gpal'a lnt•résgeneral ysocial gen<>- ¡ por el Gobierno central de cara al ejercicio de rador·es de empleo por una ¡ 2016. i los pensionistas.

Ayudas a colectivos con

i dificultades de inserción

i

i

! !

o7r5t0etdreab1~'!3ad7.0~o5

t

¡ ··. ··· ·· !

i

!

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 04/01/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 29 dic. 2015 - Page #21

Página 1 de 1

- -2-1

Almería Especial Igualdad de oportunidades

ESPECIAL IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Este Centro con Terapia Ocupacional cuenta con un total de 70 usuarios con dificultades para integrarse en un medio laboral normalizado. Es un referente en Andalucía. NORIA lAZARO Rcducci611

Javier Peña: referente en la inserción sociolaboral

En cl barrioalmetiensede El futura integración de cáracQuemadero se ubica la Unl· tet' laboral. dnd de EstnncinDiurnn t'On Todoello. con elobjellvode Terapia Ocu¡>aclonol Javier garantizar In Igualdad de Peña. Se t1·ata de un centro oportunidaclesdelasmltjeres propio de la Consejería de y hombres con discapacidad. Igualdad y Polilicas Sociales. que ali ende a personas con Objet!vosElt'enlJ-olleneendlscnpacldad Intelectual a las tre susob)ellvoseslnitéglcoo que se ayuda a mejorar su in· que Jas personas a las que atiende puedan desarrollar tegl"ación socialy la.boral. Un total de¡o usuarios en una vida social plena.avalan· ed:ld laboral fonmn pru·tedel do el desarrollo efeclivo de proyecto del Jnvler De sus derechos fundamentales. ellas. 22 son maje1·es y 48 Pnraello.set 1"1tade Implihombres. La media de edad car a las familias en la vida csde41 allosenelcasodclos dlariadclJavlerPeñaysega· hoinbresy44eneldelas mu- ranti1,.alaparticipacióndclas jeres. personas usuarlas y de su faSeli'lltadeperso11as~1eno mlllnres en su organización. pueden integrarse. transito· Clarocjomplodclcompro· ria o permanentemente, en misode l.aJuntade Andaluda pormejoral' la vida de Jaspcr· unmediolaboral no1inaliza· do y por ello. en sus instala- sonascondlscapncidndypor ciones. mediante la realiza· fücllltnrlessu 1>lena lntegractón de uu-ros prelaborales y clón en nuestrusocledad.esta ocupaclonllles.se pretende la Unidad de Eslancia Diurna integración social y en su ca· cumple con una doble funso. laboral. mejorando su ción social. ya que oo sólo odaptaciónpersonalysocial. atiende y forma a personas norrrwllzando sus condlclo· con discapacidad. sino que nesde\lida y.cuando sea po· además rabrica mobiliario. sible.habililándoles para una juguetesy materialdecot-ati·

Pe•'•·

vo que después es entregado nentidades públicas y priva-

das sin ánimo de lucro. sin coste alguno pnniellas. favoreciendo su labor social.

lnstaladanes En sus Insta· laciones hay distintas áreas ocupaclonalesylnbonilescomotnllcrdcceriunicajuguetcrio..carpinteriaybarnizado y tapizado. Los usuarios son ::isignadosaeru:l.a flreaen fun· clón de sus copacldades cognltlws.aunque también "an rotandocn las distintasseccioncs.enfuncióndesusprefcrcncias. Además de estas óreas laborales. el Cenl 1'0 Ocupacional Ja"ler Pe~a. cul'.'nta con un servicio de ha· bllilación personal y social y otro deatcnc.i6n psicológica. Alrnvésdeellosse trnln de preparar a las personns con dlscnpncklad paroel des.~rro­ Uodetareasde la vida cotidia·

na. favoreciendo su autono· minysu interac<:lónsoctnl. Se trata de unas instnlaclonesde refenmcln enellem>node Ja integración en la comunidad andalw.a.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 04/01/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 5 ene. 2016 - Page #2

Página 1 de 1

Al día SOCIEDADALMERIA VIVE LA GRAN NOCHE DE LA ILUSIÓN

Los Reyes Magos despliegan hoy • por su magia toda la provincia e Embajadores El actor Jesús Herrera, el directivo de Cruz Roja Abdourahmane Niang y el ex futbolista Francisco recorrerán la capital

e Agenda Los Reyes Magos comenzarán el día visitando a los mayores de la residencia Santa Teresa Jornet y a los niños de Torrecárdenas

Apretada será la agenda de hoy de los emisarios almel'lensesdesusMajeslncleslos lleyesMagosdeO.ienteen la caphal. ElactorJcsúsHerrera Jajrnw..el quefuerajuga· dor )' entrenad0t· del Alrnel'la. Francisco RodriguczVil· che-.. y el dh"eellvodeCruz lloja en Almeria.Abdoorah· mane Niang.scránloscncar· g...00.dereoogerlasilusiones

lascallesalmerienses arran· car:lenlaAlcawba.OesdeaUi. susM<\iesladesreoo1i'l't'án las calles Alrnanzor. La Reina. Arráez. Plaza Vl~a. Mariana. TiendasyPuertadePurchena clonckl.oomollOl'2dadesteaiio. saludar:lnatodoslosalmetien· ses desde la tC1'1'3Z3 dela Casa <i<!lasMruipo&is.ser\\.nktsl8.IS hol':\S.Alasslet<?de lal<l"lese lnleL'll'it la CabaJgata desde la llambla Obispo Orberá. Comenznr.iasíun recorrido ele Uusi6n en el que los Reyes

de ma)'oresy pequeños en M:igos.aoomixu1ado5deunsé-

unanoehen1i>glca.Conlaml· sión de llei.-arlos regalossollcltados arrancarán a las to horas. \lisitando a las pcrsollOSl11'\l'Of'eSdeL1 Residenda Santa Teresa Jornet. y, n las 12horas.har:lnlopropiocon los niños de Torrecárdcmas. Ya a las 1745 horcl.S. Me1· chor,GasparyBaJtas:u·llega· r'.m.,Jadud¡id,Superiplopor

qull.o formodode 500P01"""

onardoseveránaie<:tadasoon motivo del mont.'tjedelasca· ITO't..as. así como el interior de la PLw.aConcordla. Losuortesdetr.llícosesuceder\\.na partirdelas 17hol'3Sen Puerta Purchena. PasoodoAl· mC'l"Ía y Obispo Orberá. a las 17-30horassecetTOráal ~-iúico

el tramo de Rambla foclerk.'O

Carda Lormoompo-endlcloen· ~-eS3n .Juan BoscoylacalleAl·

caldeMw'\ozna.aprutirdelas 18horas. quedai'it restringido elusoclelosparklngspublloos nli!clndosporelreconi dodelA Cabalgnta. La Policía Local desplegará un dispositivo especial para atendet·oons<gutidad losoortesdetr:íllcoal tíempoquese aeonsaja. desde el Ayunta· 1n lento.1oespetar la seftallza· ción ynoestacionaren las1..o-

nas. repartirán un total de 12.000 kilos de caramelos aptos paraccliaoos. Con motivo dela Cabalgata enL1caplL'llhabrá0011esydesviacionesenel tr3ñoorodado. EnoonCt'Olo.desdelasnu"'" delamañanalascallesTer1iza. nasdondc.defonnacxct'pC~ en el tl'amo entJ'e Avenkla F~ nal.se prohíbe. así oomo resdericoCarcla Lorca. y San Le- petar el vallado públlco dlspueston lo largo del reoo11idoasí ynoretlrar.bajonin· gún concepto. una \'alla que Encuentra todas las promociones de implique un corte y/odesvio detrálleo.

La Voz de Almeria

--

950282000

oomotodos losaños~a Roqueo

tu de Mar.donde repartirful 12.000 kilos de caramelos en laseabrugatasdeCortijos de Marín (desde las 15-30 homs). Ag\ladulce(desde las 17J.,,.,.s). Roquruis-FJPuerto(a las 19horas).El Parador (19.:¡ohora.s)y Las200 Viviendas (alasdiczdc lamruiaru1delmlérwles6). En· b'Ctodaslasc3lxl]¡>;Jtasdel mu· nlclplo trnb<\Jlln\n más de setecientas personas. El á1·bltro de fútbol David Fém1tnc1<2Bott,'lloo. elempreBuesoyfranMendes.campeón de kick boxingy bo.'eo. serán losenca11iadosde ayudru· a Jos Reyes en la mbalgata de Roqu<4a5-FJPue11ACll)Oreoonidopetmanecer:lesteafto'". liado. Contará con 11·eb1ta es-

ele pet'SOO.'\les de di bajos nnl· mados. A El F¡do llegarán sobe-e las ci.noo de Ja tru'Clc para visitru· el Hospital<le Poniente y la Resl· dmclaclelaTertemEdad.'futs ello. comert7.ar.I el desfilereol q.ieprutlráalas 18.:J)horasdesde la ••11igu• llll\'Cde l\jidomru· poralinallzarenlaPJazaM'l\'!ll·. Másdeun millai·cle f\gw'llll· tes.anlmaJes.sletecan'O'L<'\SY treceaciU.1Cionesllr1 isllcasypaS<lC'111es fati?lMinlacomltlvucle

pecLáculos. cnlre c.ar1'Q7.AS.

losllí!}"5.~l<?drjanlnasupaso

sruioroquetet'O.lllvie.rAntonio

másdc170kilosdegominolas. Yen ~Sus Majestades ll~oonlascartasdelosni­

ñosmásqueleldas.ynqueel (JQ· sado25 dedlelernbre. dí• de Navidad.unCart.e:roRrolvisitó el municipio para recoger las

grupos de baile y animación. másdeo.oookilosdepninob;. m.is:.ivasdelospcqueñosytras· LosniñosdeAlboxtendron lad:\rselas en persontl a Mel· animales como cab.'\llos. ocas yovrjoSym1TOZasconmotr.'OS lasue1ederecíbirenmanolos chor, Caspar y llaltasar. presentesdelosMogos.Eldesf\lcp.111.iráalas 17h0t'3Sdela

A las 17.45 hor as sus Majestades saldrán Unaftomtls.eli\)'Untan~en· toltllpuestoenmarchak1enm· de Ja Alcazaba. Desde allí, incíaran pat'\a•Porunacab<t~segura· conrccomenc:lacioncsbásk:as su recorrido por las p'1f'J el públicoeomoson per- calles de la ciudad

manecertrasLi.svaUaso no in· \'lldlrlasvias. Adomás,porptimeravezse instala1'\ndosplatafonnasen el Paseo para las personascon m0\1Lidad 1"E<luddn. Sus MajesU>des de Oriente nodajal\\n nlngún1incóndela pro.1ncla sin visitar.Aeud irán,

rodajes oornoel<!<!t.,oclus· recorrer:ln In local ldad a pa111r de las 18 horas desde Las Pal· met-as. La Charanga Los .Jua· r.iguinosdeSol'basalrit'itlacomlth'll con canciones de peti· culasyolrnsM1idefulseinfantlles. En total. se 1'<lpa1·t1rán

Como novedad, este año Melchor, Gaspar y Baltas ar saludarán desde la terraza de la Casa de las Mariposas

mUeMonterroclyllnali:r.ar.\en la pla1.aSan Francisco. Ca1i'01.:l5inspirodasenelmundoln· fanlll prece<ICl'itnn lastres ca· n'OZasreulescle Melchor.Casparyllaltasar. Habn\tamblén música.ligurantesydiferentes espediwulos. Aunalocalidadtancinemotagráftca como Tabernas los IW¡'OSMagos ll~ránaoompa·

ñadosporunséquitodcroma·

nos en lascwidrigasde Aslérix yObélL,(omple.1dasen lapeli· culo 'Astérlx en los Juegos Olimpicos).Especilllislasyca· ballosque 1'1n pa1ticlpadoen

Entre todas las cabalgatas de Roquetas de Mar trabajarán más de setecientas personas Especialistas y caballos que han participado entre ~dajescomo

'Exodus' desfilarán por Tabernas

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 05/01/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 2 ene. 2016 - Page #6

6

Página 1 de 1

S~ b~do

ALMERÍA 1

02.0116 IDEA L

Nueva línea de ayuda económica para los estudiantes con discapacidad :: J.LP.

Los alumnos reciben las sesiones durante cuatro horas semanales, una vez que han terminado sus clases diarias.:: N>CAL

Apoyo contra el fracaso escolar El programa para estudiantes con dificultades llega a 5.132 alumnos almerienses El plan está dirigido a alumnos de los primeros cursos de la ESO y se desarrolló en 216 centros educativos durante el pasado curso :: J. L. P. ALMERÍA. Lap1ovinc-iadeAlme-

ria fu~ una de lasgr:tndesbeneftcia·

rias durante el cun;o 2014-2015 del Programa de Refuerzo, Orientación y Apo-yoen los Centros Docentes Públicos de Andalucí.t, dirigido• 0$· rudi:ante1: con dificultades o proble· mas d.e aprendizaje y que se impar· e~ en un horario no lectivo. Un to·

ral de SJJ2 alumnos almerienses de

uo escolar. El apoyo se desarrolla a naves de sesiones que suponen cwarro homsemanales, rodas por la c:ar-. de. arrancando con el comienzo de curso y finali:tandoen el mes de mayo. OUr:inre este periodo. el pro-íesorado se encarga de de-sanoUu actividades de guia y orientación Destinatarios personalizada del aprendiz.aje. pro· El programa educativo estoa dirigi· portion:andoa los alumnos el m~te-· do, d~ form.1espedfic.a,11:1 a1urnna· ri:al adecuado, resolviendo sus: du .. dodeltercetciclod~ Educac-ión Pri· das, ayudando a desarrollar acdtu • maria y los tres primeros cu.rsos de des y hábitos de planificación y or-· b ESO, cenmindose en Las :ireas ins· ganizadón del trabajo escolar, con· trumentales bisicas. como pueden tribuyendo a su concentración y ser la :ausenda de hábitos de tr:iba· consu:incia en el tr.a~jo y refoíUlnjo, el rMrnsoen ~l proceso de madu· do los aprendiz.ajes instrumf!ncales ración personal o Las dificultades de basicos. Desde la adminismdón au • integra.dón en el grupo o en el cen· tonómica aseguran que est3n muy 2l6 centros educativos participaron en eJ PROA Andalucia, incluyendo el programa de acompañ:imiento lingüístico p.1ra inmigr.mtes. La ci· fra es 1nuy similua la de otras provincias como Córdoba o Granada.

satisfechos de la eficacia que esra mostrando este programa, algo que se pul?de conrrastarcon las rasas de promoción de los estudianre-s par· ticip:antes, que evoluciona de una m:.nera muy (X>Sitiv:. d~ fa puesta en marcha de estas medidas, con una diferencia, incluso, de mas de un 15%en los niveles:superioresde la ESO. En conc-reto, el porcentaje de p1omoci6n entre los a1umn0$de 3º de ESO quea!.istcn a1 P-ROA se si· tú-a en el 95.76% frente al indice ge. neral del 80.56. De ara ~ I presente curso se esperaque, en global. se akancen los 68.000 alumno~ beneficiarl0$, con cuatro lineas de actuación de apoyo y acompañamiento.

ALMERÍA. Lo Fundación Uni· versia ha bnzado la pñmer.i edición de las becas 'Creciendo }untos' que estín delitinacbsa los estudiantes discapacitados. Esta inidadva se engloba denno del objetivo de este organismo de de-tect.1r el talentodiverso y cerra· ra n1 pl;azode solicitudes el pr~ ximo 7 de enero. t.a duración de esra beca seri de seis mes.es a jor· nada completa y vendnl acompañad01 de una ayud:i económica para el estudio con un importe deSOO•uros. La Fundación Unive.rsfa es una entidad privad.a que forma parte de la red de cooperación universitaria de h.ibl:i hisp;ina y portu· guesa, constituida por 1.232 instirutiones de educación superior en 23 paises de lberoamerka, con el objet:i\'ode impulsar la inclu· sión l:abonl de las personas con discaplcid:id. Como prioridad, persigue f.lvorec:er la inclusión edllcatíva y laboral de las pers& nas con discapadd.ad, con espe~ cfal atención en el ámbitouni· versit~ri o y en el empleodec:.Jidad, utilizando como instrurnen· to l a~ Nueva.,o;Tecnologfa~ de la Información y Comunicación. Adem:is, el 9 de marro de 2012 fueautoñzada. por el Servido Pú· blico Estatal. del Ministerio de Empleo y Seguridad Social como Agencia deColoc~cion, una calili~ción que le ha permitido oprimillr los procedimientos de in· termediación y que contribuye a mejorar la slruae:ión de las per· sonas con discapacidad en relación ;i su inclusión laboral. E.mi auroriz,;ic'ión, de airácter único, rient validez para gesrio-nar ofenasde trabajo y solkiru· des de empleo de todo el territorioesp;iñol. Además, ofrece a I~ entidades públicas o privad.is au· c:orizadas, Ja posibilidad de dMa· rrollaractuadones relacionadas con la búsqueda de empleo.

Unicaja organiza dos concursos para autofinanciar los viajes de estudios Los ganadores podrán conseguir más de 3.000 euros en metálico o cuatro plazas gratuitas para viajar hasta la República Dominicana :: J. L. P.

ALMERÍA. UniQja Banco, a traves de su proye<ro pan el colectivo jo· ven EspacioJovenUni, ha convoca· do dos concunw dirigidos a los jO· venes que quieran otutofinandarse

cl viaje de estudios, asi como a los que quieran convertirse en youru· beu, con los que podran consE-guir más de 3.000eurosoru:icro pluas gneis a República Dominicana. LosconcutsOSt denominados 'Em-prenderuviaje.es' y 'Conviértete en Youtuber', incentiwn el emprendi· miento en los jóvenes ypremi:.n la cr~advid3d, el talento, bs ideas y el tnbajo en equipo de los panidpan· tes. L:a organización de estos con· cursos forma parte del plan de ac· tuoción de EspacioJovenUni, el proyecto de Unicaja Sanco para jóve-

nes enrre: cuyas finalidades se en · cuentra. entre otr.is, promover e J empleo, el emprendimiento, l;i, form3ti6n, la innovación, la intemcti· vidad y el cifenro. Asi, con el objeti\'ode incentMr el emprendimienro entre los jóve· nes. Unka ja &neo, a u;ives de Esp;acioJovenUni. y con 12 colabo1:aciól'l de Halcón Viaj&s, ha l:mz.ado un original concurso' Emprende ru viaje', en el que asocia conceptos vinculados a ernpiender con una ac · tivi<bd muy arraigi.d~ entre tos es-· tudi:mres, como ts irse dt viaje de

Alumnos dotante su viaje de estudios a Berlín. :: •DUa. ese-udios. En dicho concurso se pre-mia la creatividad. el talento, las ideas y la visión emprendedora de los estudiantes que estén organi· znndosu viajedeestudi~ Para pa.r-

riciparsóloes nectsario cumplimen· car un formulario antes del 30 de mayo de 2016. debiendo estar cada equipo (orm:ado por un maximode 10 peY$0n:as.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 05/01/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 5 ene. 2016 - Page #6

Página 1 de 1

LaVozdeAlonoria S.1.2016

Almería

La Junta necesita de 20 a 25 familias e para acoger a menores tutelados Sociedad El objetivo del Servicio de Menores ese evitar que niños de menos de 6 años pasen por un centro i··-···--····--····-·········--···-··--·..r

MARfA MEDINA Redacrilm

Almerfa necesita entre20 y 25fomlllasacogedorasmás

!-

j Eldato

¡ ¡

1! 156

1

! Lamayoriadeellos.127

! i ! i !

! (familia extensa).

i

1!29

¡

nlftosestán.adia dc

para evitar que Jos niños

! hoy,enn,\gimendeae&

menores de 6 años en des·

¡ gimiento familiar en la

amparo pisen un centro de

acog.ldt>. Es loquehapedido o los. Reyes Magos In presl· dent.adelaAsoclnciónElifa·

! provinciadeAlmerln.

! cst:lnconabuelosollos i

millapor<lercd10.quereúne

n un:a quincena de familias almerienses con niños en

réglrnendeaooglmlenlofa· mlllar. Estrella Cara ha h<>-

famlllu tiencnaunni·

! 1lo(quenocsdcsufami· !

cho este llamamicn10 en e

marco de un acto en el que ha recibido casiun centenar de juguetes realizados 1>0r las personas con d1scapacl· dad! ntelectuaJquelf(¡boljan en el centro Javier Pc1la de lacapilalyqueirán dcslina· dos a los niños en acogida. Los niños en acogimiento MAJl1A Garcill Cara. Nicol.3.sNavarro. Gracia Femánde:z. Mari Carmen Gonzó)e7; y Estrella Caro. LAG l'amiliar · nccesitan unjuguel.<!en una mano yuna fa. ··~-...···--···-··-·~---···--···---·----···---····--·----···---····------·-i manente.posandoporelnoo- sabledeacogimlentofomUlru· :~ mlllaquelesdécarillo.pro· EstrellaCara(presldentade'Enfamlllaporde,..,l>o') ¡ gimlento temp0rnl oelespe- deCruz Roj.,. Losjugueleo.fa· cfall>.ado.expllca la delegada brlcados en madera. tienen tecclónymuchoamor.en la otra'",expllca esta madre de j "Que nadie tenga miedo, somos capaces" del Cobiemodc la Junta en un valor en el mercado de acog:ida. que anima a los a)· ! i Almería. Gracia f'ernánde-1.. unos mil cien euros. explicó mcrienses a dar e l paso y ¡ •~A veces pensamos que J Los rl'quisitos pa.ra ser fa- Nm-an"O,quescñalócómoson ofre<:er a estos pequeños ¡ noseremoscapacesde : milia ac..'Ogedoro. se~stud.ian juegosque.enun!)O%. ser<>una famlllaque·merecen ! dar ::i un nh1o to que nece-1 en funclónclelasneceslclndes allzarl a 1)a11 lrd elo d~h•· ! sitayporeso,nonosatre· i deeada nh,oylos u1Leresados doenellu,,.den>oblllar1odel por derecho". ! vcmosallamara lapucr1 pueden asesorarse tCn el se1·· mismo centro. Un cent.ro en 150famllasac:ogedoras i tadelacogimientofünú· f \licio de menores de la dele- elque se aliendea ¡o perso· gación de lgualda<I. Salud y nasadultMcondlscapacidad Adí:idehoyson más de 150 ! liar·. relata Estrella Caro. 1 lns fnmilias que lienen nco- i presidenta de I• asocia· Políticns Socinles. en la aso- intelectlllll a lasque se procugldos a menores tutelados ! clón'Enf.unma1>0rdere· ni"ouotrascosasshnila· _¡~.= ciación élifumílla porderec/10 ra uno atención Integral. Se trata. el Javier Pel)a, de por l a Junta de Andalucía. ! cho'. Una entidad que rcscuando "loquedeveroenC11.1z Roja. La mayoriade ellos esliln ¡ aglutina a una quincena dadnecesitaelnlñoes un cent.ro que. por un lado Juguetes Fcrnánd.,zasistla conlribuyc a Ja integ1-ación acogkfosenfamiJiaextcnsa. J defam!llasacogcdoras unafamilia.Nadamásfl. esdecir.quevf\·enconabu~ : queqwcrencompromeAnima.portanto.alosalayer a In enlreg.' de juguetes social de personascondlsca· los. tios o famlllares más o ! terse aúnmásconlosme- meriensesa darelpnsoy i a la nsocloclón de famlllns pacldady.porotro.ofrecere· menos lejanos. f..J resto.casi ! nores. Paracara~nose apostarporelacogimien· .:.; acogedor·asenlaquet.ambién cursos y 1natel'lal de apoyo a to"Sinmicdo·. •Elcom· una lreintena. lo hacen en i ¡>ucd.cpc.nsarquc lacasa sedicroncita. cntrcot.ros. el colecli\losquedes:.irrollan su farniJ.iasajenasyendiferen· i es pequeña. que no se tic- pro miso si podernos dardirector del Javier Pella. Ni· labor en el ámbito de los ser· tesllposdeaoogimléntoque ! nenlodoslosrecul"$05 lo".insisteC.1.r'.tquequie- 1 cohls Navnrro. lajefo del ser- v1clossocloles".recuerdaCra· van desde elurgenleol p<rquepuedenecesitarun relogr.u-20familiasmás. 1 viciodemenoresylarespon- cía J:'e111ández.

l

i

;.!:

!

¡

¡ lia)cnacogimicntoenla ¡ j provincia. Hacen falta i i l 20025másparaque ! ningúnmenordeGai\os

i pase por un centro.

1! 20 nlftos están en acogi-

j miento permanente en

i

familia ~ena. mientras

1

ral.

! que3estánen~~cogi¡ mientourgentey4más ! cnacogimicntotcmpo-

1! 2

paquei\osseencuen-

i tran a dia de hoy es aco· j gimiento especializado ! en la provl.ncin poL'Que ! lienen necesidndeses· i pechtles.

j75 J

juguetespara15mcno-

¡ res en acogilniento. Es

! clregalonavideñoque

i el centro Javier Pella de

l LacapitalhareaJ.i7.adoa i ln asociación de familias l i acogedoras de Almería. ! 1

ESTANAVIDAD REGALA UN TROCITO DE ALMERÍA Yaala-hut:aol11 c l e -tu punto dewnla habitual y Ubrerias Picasso, Nobel, Zebras, Pastoral Nobel de Vera. Bibabuk y Metéfora.

·--ORCS·a. .,....a.o.,-P""•-..

•••-·-• -•11S1-1\.GIN111t_..,_dlll~""IOC:'ll-•-•- ...,r--•lcali9N'*""""-IK.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 05/01/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 5 ene. 2016 - Page #4

4

Página 1 de 1

Marte s OS 0116 IDEAL

ALMERÍA 1

Una plaza digna para la Patrona de Pescadería Las obras de la plaza Virgen del Carmen de Pescadería han finalizado legando un rincón singular para la ciudad :: S. GONZÁLEZ HUESO

ALMER!A. Hace poco mas de un ano que un buen número de vecinos del ba.rñode Pescadeña-L.aChanca se congr<'g•bo a petición de lDF.AI. pora escenlficar un acto reivindicativo en el que- se solicitaba al Ayuntanúen· to de la capital un nmbioen 1.a de· nominadón de la plaza Olul:. del Rk> ..sf corno una buen.a refonna. En Jos últimosdiasesta pl01Za, ya renombrada como Virgen del Car·

meo de Pe~deria. tal y como que· ría la mayoría deciud."Kb.nosdeeste

barrio. ha sufrido un giro estético que no imaginaban ni los m~ opti· mistas de entonces. Sobre las parede'S abiertas, muros gar2bace-ados, escalones rotos osolena levamada, el Consistoño almeriense, a craves de Ja ya e>.'tinta empresa municip:il Almena Ucban, ba conseguidoaca· bar un rincón que ahora luce como un lienzo singular en el corazón de e$tl. barriada de pesc~dores. El especcacular 'lavado de ca12' h;i venido en dos fases que suma· das han supuesto una inversión aproximada de unos 4.000 eu1os, según india el concejal de Fornen· to. Manu~I Cu2.1nfo. La primera se llevó a cabo m,,... después de b protesta vecinal. Consistió en fa a pro· bación vía pleno del cambio de denominación. que se completó con unas pequefüis obras en las que se

:meglaron las principales deficiencias con las que cont:aba un;a plaza que llevalxl :años olvidada. Se sane-nron los muros. en IOSC\l:llesasoma· ban hast:i los bdrillos~ se hicieron más anchas las aceras ose repararon c-scalones rotos y Josas de un suelo que estaba repleto de baches:. Una vez terminado el sanea.. miento. el barrio tuvo que esperar -:algo más de lo que hubiern gustado- ese toque de distinción que so-licitaban para que su patrona ru • vie.se una plaza de ni\lel. Esre vino finalmente de La mano del artista almeriense Nito Bru. que ha pin· udo en las paredes d~ esta plata sendos mur.iles con motivos carac • teristicos del barrio. A petición de los vecinos, este grafitero ha ln... mortalízado entte otras cosas"' la Virgen del Coarmen en uni imagen

El PSOE elabora un decálogo para paliar las «necesidades» de Los Angeles Crear un centro cívico. transformar los solares en pistas deportivas y aparcamientos. y mejorar el tráfico, entre las propuestas socialistas :: IDEAL

ALHERIA. El concejal del Grupo Mun i ci~l Soci~lista en el Ayunt:a· mientode Almena. Cristobal Diaz, plantea al equipo de gobierno del Partido Popubr wn paquete de diez medidas que el Consistorio deben:;i; acometer pan.dar respuesta a l:ts necesidad~ urs:entes que vienen SO·

portando los v~cinos del ~rrio de Los Ángeles..

De color azul. la mayoría de elementos ornamentales de la plaza tienen que ver con la idiosincracia de este barrio de la upital, que ha visto como una plaza deteriorada se ha transformado totalmente. :~ s. o..._

en la que sostiene a un niño Jesús que porta e-scoapul<1rios. Su corona bñlla •poyada sobre un monto blan· coy junto :t ellas~ ve el reflejo de los querubines que la escoltan. En el otro extremo del• pored apo· rece sobre un fondo de azules mari· nos el nombre de la plaza en letr.iis blancas,mismorolorqueelancbque t:ambién se ha pintado en honora los marinos. Completa b est;amp;¡ el detalle de un capitán de barco que hace pompas de jabón ante la mirada.em· belesad3. de un P4Mlueño marine.ro de tcajeclasico. Enfrente, la joya de la corona. Se trm de un mur.al que ocu· pl una pa(éd 11! completO y en el que se puede observar una panorimica delbonio tomada desde el Muelle del Poniente. Ya saben: Joscerro.s, la AJ. c:;i;~~, el banio c;;isi ea su totalidad yel mar;i.villoso mar Medite mi.neo.

Todo pintado de colores azules. Al igual que lo están to.juegosinfantilesesbozadoosobre I• solería, loo bon· ros p:lna senua~o incluso Jos :tkor· ques de los árboles.. Ene es hoy un entorno que mere-ce la pena y que sin duda contrasta irreinisjbJemence ron mue:has zonas aledañas de este barrio que aun hoy e-st:i por hacer. No se ni por el empeñode sus vecinos, que se :1puntan b remodelación Mesta pbzaoomoorm. muesca en fa culata de su revólver, e-53 que ya tienen gastada de tanto usar. Antes de Ja siguiente, seconíor· mari::m con que en 1:1 plaza ubicaran unt1.s papeler.is, que no hay. Como tampoco la clásica placa denomina· tiva. que ('Qteeeestaraún en fabria.

6 G•lería de fotos' www.ideal.es/al1nería

LAS DIEZ PROPUESTAS

bhidoque t:arece de un espaciopú· blico gnruico en el que pr.icticar de-

u principol de esus medidas paso pone y donde el tráfico se ha con ·

.se-gú.n él por la co1uuucción de un centro civico en el barrio dotado de espacio y medios sufideotes 11p:1ra que losmayorespued3n re.alizar:lC· tividadesduran.ce la ma.ñana, las asociaciones puedan alojarse convenientemente y las personas jóvenes: dispongan de un lugar donde rea U· zar tnlleies y :ictivid01df;"S formati· vas y de ocie»>. Entre las piopuestas descae a 1Simlsmo la utilización de los solares sin uso para cr~r pistas deportivas e incrementar el núme· code pJazas: de ap:ncamiento. .:Ha· blinlOSde un botriodens.1mente Po-

vertido en un gr.in problcma.i., apun • ta el ediJ socialista. Laberinto .sin duda.el labeñntodel trafico es un gran problema con el que tieneo que convivir estos vecinos y. por eso, desde el PSOEpfOJX)nemosuna nuew ordenación, creando un circuito por las callesexmiores del barrio, de rn;iner.a gue no sea necesario acraw ~ sado para lrde un lugaraocro, como ocurre en 12 acrualidac:Li, manifiesta Diaz.que añade comodato ;a corregir 11b incorrecta ubicación del memidi·

llode Josviemesromoorroe~men· coque conm'buye a taponar lascaJles de LosÁngeles., tol ycomoyoevi· de oció este periódico hace unosdfas. ..Actualmente el memidiUocotU la avenid> de b Cruiydejael barrio in· co1nunicado en su salida !'lacia b ~m­ bla», manifiesta el concej~l En este sentido, este apunta tam· bien otra de las propuestas soda lis· tas referida a la movilidad, como e-s fltl asfaltado del e.amino de I..:a Moli·

neta, muy mnsibdo p:lf3.llCC:edet 111 ColegioGoya y para cruzar desde la Rambl• hocia b N·340sin pasar por elcentro, que esta Uenodebaches, lo que difirulta enormemente el tráfiC'Oh. Jgwtlmente. el PSOE propone que conecte el barrio a la red de ca· rrile.s bici de la ciudad. que dote de marq\lA.'SÍnas todas bs pond.'IS de •u· tobüs, especialmente la del Merc;;i· do, y que inst.;ilealh un apare;bicis. enrreoc~s cuestiones.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 05/01/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 4 ene. 2016 - Page #56

Página 1 de 1

lunes 04 .01.16

ss CULTURAS 1

LA MIRILLA

IDEAL

A. MALDONADO

La asociación Asalsido ha vuelto a editar este año su calendario, con grupos del pop y rock de los 70 y 80

e

orno cada año. As:;ilsido ba edita· do un calendario

realizado por Jos chicos y profesio· nales de la asocia· ción. La temitic:i elegida este a.ño es music:aJ y. en concreto. el pop y rock de los 70 y 80, nacional e in- Elvis Presley, caracterizado por Daniel Navarro, no podía faltar. ternac-ional, .con alguna libettad que nos hemos tomado p:iirn poder cuando nos Uegaron los primeros deadquiñrr.imbienen la sede de encajar a todos nuestros artistas •• ejemplart"S de imprenta. lnu.gina· la asociación, sita en la nUe }ose os, un gran ambiente de risas. bro- Morales Abad, al precio de S euros. confiesan. Mediocentenarde mode1os ha mas y buen rol10111, explican desde •Teníamos dos ob~ti\io$: por un 1>3rtidpadoeste año en la caracu~. Asa1sido. bdodi~rtlrnos,dis:fraurnos, poEl colectivo, y sobre todo, los nernos guapos, adoptar cada uno rización que ha dado lugar a una docena de imitaciones de discos participantes en el calendario, se su popol a su manera. y posa¡lo bien emblemáticos de la música inter· encuentra estos dlas vendiéndo· con nuestros compañeros, y este m.ciona1, nacional y IOC'31 de estas loo por b rules de Almería y se puo- ya esb cumplido: y. por otro, redé-cadas tan importantes p•ua Ja c:audaralgunóS fondos p:ua bs ac· música. cividades del próximo año, qut> Un;i oponunidad, sobre todo. está porcubriryespanelque ne· cesi~mos toda vuestra ayuda, la pan pasárselo .a logranden tanto El calendario puede eT11 las sesiones de («agrafia como, de roelas Las familias de Asalsido•, previa mente, con las prueb.:as de adquirirse al precio e~nen desde el colectivo social. vestuario, peluqueria y maquilla· de 5 euros en la sede Los intel't'Sadosen obtener mas je. al estiJo de los gr2ndes profe· de Asalsido información pueden hacerlo en sionales. la web de la asociación, http://www.as:alsido.org. •Tendrfais que ver sus car2s

las 'chic.as picantes•. en una versión distinta.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 05/01/2016


~

19

DIARIO DE ALMERÍA I Lunes 4 de Enero de 2016

PROVINCIA ' t DIPUTACIÓN

t DALÍAS

Celebran un curso de· .monitor de actividades culturales

Los municipios reciben más de 7.000 asistencias dela Institución • Antonio Tarres ··hace un balance "muy positivo" de Las actuaciones que ha realizado su área

Redacción

.ií,..,¡

-~

Redacción

La Diputación Provincial de Almería ha consolidado su alto nivel de asistencias realizadas a los municipios durante el año 2015. El diputado de Asistencia a Municipios, Antonio Torres, ha realizado un balance muy positivo del alto nivel de cooperación que ofrece el área con un total de 7.042 intervenciones a favor de las entidades locales desde el día 1 de enero y el 20 de diciembre de 2015 . Torres ha recordado que este servicio está integrado un por un total de seis secciones que trabajan para dar respuesta a las necesidades de los municipios de la provincia: Sección de Arquitectura, Sección de Edificación, Sección de Asesoramiento Económico, Sección de Asesoramiento Jurídico, Sección de Asesoramiento en materia de Recursos Humanos y Sección de Asesoramiento Urbanístico. "Desde todas ellas se presta un apoyo continuado a los ayuntamientos y otras entidades como son las entidades Locales Menores, los Consorcios y las Mancomunidades de la provincia de .Almería". El número total d~ asistencias. realizadas, a fecha de 20 de di-

'

DIARIO DE ALMERÍA

El diputado hace un balance positivo de las asistencias a municipios.

La Sección de Asesoramiento Urbanístico cuenta con 3.869 asistencias ciembre de 2015, a los municipios de la provincia de Almería, desde el Servido de Asistencia a Municipios, ha sido de 7.042, el dato es muy similar al de 2014. "Este dato global acredita el mantenimiento y consoli-

dación del número de asistencias demandadas y realizadas ·por los municipios a la Diputación de Almería", asegura el diputado. Torres ha detallado que dentro de este cómputo se incluyen asistencias de carácter muy heterogéneo al tener un contenido y alcance muy variado, desde aquellas de naturaleza periódica y cotidiana, a otras de índole muy compleja y que requieren una gran implicación temporal del personal al que se le encomienda la asistencia so-

licitada. En las secciones que se aprecia un importante incremento de las asistencias ha sido las de Asesoramiento Económico y la de Recursos Humanos. En la primera de ellas el año 2015 se han realizado 1441 asistencias, mientras que du.rante el año 2014 se realizaron 745. Mientras que desde la Sección de Asesoramiento en materia de recursos humanos las asistencias realizadas han sido 931, suponiendo un importante incremento respecto d de las realizadas el año anterior.

Dalías ha acogido el curso de 'Monitor de actividades deportivas y culturales en el ocio y tiempo libre' organizado por la Diputación Provincial y que contó con la participación de una veintena de jóvenes, tanto de este muni~ipio como de otros cercanos. Todos ellos se acercaron a contenidos relacionados con los recursos y las habilidades necesarias para realizar las funciones de monitor deportivo y culniral. En esta programación se incluyó la contextualización de la actividad físico, deportiva y cultural; el diseño, control y ejecución de actividades; las técnicas de iniciación deportiva y la dinamización de grupos. Los alumnos iniciaron el curso con las nociones teóricas, para lo que se utilizaron como escenarios la Casa de la Cultura y el Pabellón de Deportes. Posteriormente, tuvieron la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos a través de una ruta de senderismo por parajes próximos a Dalías, así como la realización de un itinerario por los lugares más representativos a nivel turístico. Este curso se encuadra en el programa de 'Formación para Jóvenes 2015' organizado por el Negociado de Juventud del Área de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación Provincial, consistente en una veintena de actividades formativas con la finalidad de ofrecer recursos a los ayuntamientos.

• DEPORTES

La fase final del :PAIDA 2015 de petanca reúne a más de 400 participantes Las dos sedes de Almería y Pülpí vivieron una gran competición con un fenomenal ambiente Redacción

La Diputación Provincial ha orga-

nizado la fase final del PAIDA 2015 en su modalidad de petanca que ha contado con un gran éxito de participación, tanto en su sede de la capital almeriense, en J:os aledaños del Pabellón Moisés Ruiz, como en la de Pulpí. En total fueron 420 los jugadores que participa-

~.

ron en las diferentes modalidades y que disfrutaron de un evento en el que la convivencia y la deportividad fueron las notas predominantes. En Almería compitieron Asalsido, Activa tu Ocio de El Ejido, Princesa Sofía, Javier Peña, Jesús Trade, Aspapros de Viator, FAAM, Asprodesa de San Agustín (El Ejido) y Arte 21. En la sede levantina tomaron parte del campeonato el Centro Virgen del Socorro de Tíjola, Esperanza Teja de Pulpí, Asprodalba de Vera, El Saliente, RGA de Albox, Escuela Comarcal de Macael, Los Carriles, San Marcos, Apafa de Vélez Rubio, y Virgen del

DA

Participantes en la sede de Pulpí.

Río de Huércal-Overa. La competición se dividió en cuatro grupos, siendo el principal el de Competición, para deportistas que no necesitan ninguna modificación reglamentaria para practicar la petanca. El Adaptado fue el nivel intermedio, con jugadores que necesitan una adaptación a sus necesidades, mientras que en el de Habilidades Deportivas participaron quienes tienen unas competencias motrices más bajas. Por último, se estableció una categoría júnior para que jóvenes de entre 12 y 15 años pudieran tener un primer contacto con esta modalidad deportiva e ir formándose de cara a en próximas competiciones participar en absoluto. La diputada de Deportes, Ángeles Martínez, ha destacado que "tenemos la suerte de contar enAlmería con un programa de deporte adaptado como el PAIDA''.

(


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 2 ene. 2016 - Page #38

38

Página 1 de 1

Sábado 02.01.16

DEPORTES 1

IDF..6.L

El Centro Deportivo H20 se suma a 'Nadar es vida' La iniciativa, promovida por 1a Federación Española de Natación, busca aumentar la calidad de los servicios ofertados por 1os centros :: c. v. ALMERÍA.. Empiez..1un nuevo:i.ño

y desde e l Centro Deportivo H20 no han podidoenrrar al 20t6con

mejores noticias, y es que el club de Huercal-Overa se beneficiani de las ventajas que tiene participaren 'Nadares vida'. un~ inicia· civa llevada a cabo por la Federación EsJxiñoJa de Natación que busca aumentar la calidad de los centros que se benefician de ell;a. La.s claves de este program~ es-

tAn en aumentar y mejor:tr l:i formación técnica de los monitores par.a que losalumnostenpn unas clase:¡ de mayor calidad. Además, 'Nadar éS vida' también b\L'l(:a un in-

vel, lo que trHmos que puede tenerlos motivados y hacN que au... lo que hizo que desde el Ayunta- mente su progres:ióll.ll. miento de Huércal-Over:a no se Jo El respons.:ible del recinto asegupensasendos\'l'CeSpara entrara (or· roque l(con•Nadaresvida'también mar parte de esta iniciariv:i de b que se intent2aunar1-1 cu:alificaci6n de ya se benefician 1nuchas pisd11as. Jos monitores de distintos centros y llevarasiun mismo ritmo de- eraContentos bajo entre todos los que estamos Morco:; i'ostor. responsable de lo pis· dentto ~1 programa• . cina de Huércal-Overa, se mostJó Además. desde la Federación Esmuy s:nisfe<ho con el nuevo plan pañola de Natación •Ueguran que en el que se ha adenno;idoel Centro este programa ofrece a los p.adres Deportivo H20. El almeriense afir· una gui2 el.ara y definida hada el ca· mó que •Con 'Nadn es vida' se in- mino que siguen sus hij0$ a medida que van progresando en sus clat~nta mejorar la calidad de la enseñ.in_za, aunque es: cierto que noso- ses de n:itac-ión , orientándoles hatros podt?mos esw muy sacisfe.c:hos cia 111 adquisición dt hibitos de vida en ese sentido porque tenem0$ la saludables mediante la pr<ictica de-· suene de contar con unos monito- portiva. 'Nadar es vida• tiene como res muy cu:tlificadOS». objetivos princip:ales mejorar b seMarcos Pastor subni.yoque .ade- gurid.ld y confianza de Jos niños en más, con este programa t.:ambién se el medio aC\cltia>, así como premfarintenta motivar a los niños, d3ndo- lcs y motivarles para que permanez ~ les t:lrjetas de avances en sus ense- can nad;mdo el mayor tiempo posi · ñanzas para que ad:a vez que ton· ble. Una gran inicfativa de la q\le ya sigan unl mejorn aumenten de ni- se be.nefida Huérc-aJ-Overa.

t:ren"tento en tuanto al buen es12do de las instalaciones de los centros,

El tenis de mesa despide el año con su tradicional campeonato de Invierno :: c.v.

este año, siete han repetido y se

ALMERIA. FJ tenis de mesa es uno de 0$0$deportes que se pueden dÍJ· fru tar en cualquier epoca o esta· ción. Por ello, que se atraviese esta época navideña no ha sido impedime1\tO JXl!'3 terminar e l 2015 con una pala en i. m>no. losjuegos Deportivos Municip1les de tenis de mesa, que se handesarrolladoeot1e los meses de noviembre y di· ciemb(e, dunante CU4tro jomacbs de juego, finalizaron redememen· te rev:ilid:ando a su ganador de 11 ameriortemporada,elCTM Huér· cal, y despidiendo así un año muy positivo en la provincra. )ose )u3n López, deleg>do pro· vincial de-Tenis de Mesa, afirmó que •este año hemos disfrutado de un altisimo nivel con los equi· pos inscritos, que fueron siete de nuestra capital y un invitado de honor, e l equipo sénior de nues· trosvecinosde HuéKal,quese convirtieron en los ampeones de esta edición c1n igualad.3 en juego:t. Los JDM de cenisd~ mesa son también conocidos como el C;impeonato de lnviemo de esca disci· plin.1 y tienen una gran rndición. De los ocho equipos participantes

ha unido a eUos en esta oaisión el

F\Jente La Péinad:L Complet:tron el cuadrodejuegoelequipode la Asociación de Vecinos San Luis. CTM Coy•. Madte de lu Luz. Pinturas Juanjo, Delea Luz, CTM [..a Cañada y el equipo ganador, el CTM Huércal de Almeria.

No dieron opción Los huerc:alensescu:ijaron un grand1simo torneo y práctic::amente no tuvieron ninguna oposid6n p.ua alzarse co1\ el primer puesr:o ga· nando codos sus partidos. Tan sólo la Asociación de Vecinos San Luis fue capaz de poner en apuros al equipo de Huércal, que cerminó imponiendose por 2-J. l,,..1$ sedes en las que se telebraron estos JOM de cenis dt mesa coincidieron con los clubes de las primeru posiciones del ranking fi· nal, habléndose celebrado la primera jornada en noviembre en el Pabellón de Huérc>I de Almeila y las siguientes, ya en e-1 mes d~ di· ciembre. en el Colegio Madre de la Luz, en el centro de la Asociación de Vednos San Luis yen el Palado de los)ueg<>s Meditemlneos.

El CLUDEMI buscará reengancharse a la lucha por el ascenso en esta segunda parte del curso , Las instalaciones del centro son totalmente aptas para llevar a cabo distintas prácticas. :: IOEAL

Enero. el mes para cumplir los nuevos propósitos del año El Cenero Deportivo HzO, al igual que o u os muchos clubes de la misma índole, viven en el mes de enero una buena época en la

que a u menean sus sodos gracias a los propósitos de año nuevo en· ne los que muchos españoles in· duyen empezu a hacer deporte. MarcosPast0rafinnó que «en es· r:as últimas se.manas hemos te.ni· do una reducción de nue-stras accivid,des debido•! parón navideño, pero a partir del jueves volvemos eon el ritmo habitual con

más de 90 clases dirigidas a la semana, tanto en agua como ea

seco, y para todas. las edades•. El responsable del «mtto aseguró que ttahora contamos con una media de 1400 usuarios.. lo gue nos hace estar muy s:atisfe· chos:, pero siempre queremos más y queremos dar servicios a coda l:i gente de la corn:arc.1».

gresar a la maxima e-ategoria perdida el pasado verano. José A1uonio Segura, presídente, entrenador y jugador d!?l CLU· DEMl, afirmo que testa temporada podemos decir que hemos recibido una de a l y otn de arena, con dos victoria$ y dos derrotaJ. No es un balance muy brillante, pero es accpGible teniendo en cuema que :: c.v. n\uchos jugadores no pueden ALMERiA. El Club Deportivo de acompañamos en los desplazaMinusvalidos, CWDEMl. h3 pues- mientos, lo que siempre limit::i un to fin a un 2015 que se saldó con poco rus posibilidadeS'.ll. José Antonio Segura reconoció un descenso de División de Honor y con una inegubradaptadón:i la que «el objetivo de cara a esta senueva c.ategoria que ha hecho que gunda mitad de la temporada es el balance del año no haya sido el consolidar el equipo, que se reesm:is positivo parn el equipo de b:t- tructure, porque despué$ de ~jar loncestoadapt.ado. de División de Honor los i\nimos La entidad almeriense buscari estaban un poco bajos. Aforrunaen el nuevo año poder enganchar damente. pocoa pocov.imosolViuna serie de tri uníos consecutivos dando el palo del descenso. Hay que le pennium levanUlrelánimo que seguir hacia adel~nte y conypodetsumal'Séa l1 lucha por re- fiar en que las cosas vayan bien».

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 05/01/2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.