La Voz de Almería Marzo 2014
7
Roquetas Al día LOCAL
Testimonios que se trasladan a las aulas Solidaridad Verdiblanca recorre los centros municipales para presentar su proyecto “Vidas en las aulas” una frase daba pie a la sonrisa: “ Me gustaría ser la presentadora del programa Todo tiene arreglo”, una clara “declaración de intenciones”.
MAR AGRELA Roquetas
Un cartel, pintado por los más pequeños, da la bienvenida al centro Trinidad Martínez de Aguadulce: “Descubre lo bonito que es que todos seamos distintos”. Un mensaje que se iba a materializar horas después. La semana cultural del centro contó con la visita de los miembros de la asociación de personas con discapacidad Verdiblanca, cuyo propósito era dar a conocer el proyecto “ Vidas en las aulas”. Una actividad en la que se proyectan tres cortos que ilustran tres historias de superación. Rosa Granados, trabajadora social de la asociación, antes de la proyección explicaba que suelen adaptar los contenidos en función de las discapacidades que se
Historia Como si de un en-
RETROALIMENTACIÓN Los alumnos del centro realizaron infinidad de preguntas.
Pablo, Phoebe y Gabriela son los protagonistas de los cortos, en los que muestran parte de su día a día
presenten en el centro. En este sentido, los alumnos se identifican más con una realidad tangible, que forma parte del día a día en el aula. Los cortos comienzan del mismo modo, captando las emociones de sus protagonistas. Dos
“Progresa”, pionera en materia de seguridad Servicios
La formación específica es una clara apuesta que aboga por profesionalizar un sector en pleno auge M. A. Roquetas
Profesores, maestros, docentes o instructores, el castellano es rico a la hora de denominar a aquellos que tienen la difícil tarea de educar y transmitir conoci-
mientos. Tan importante es contar con un buen equipo docente como decantarse por una actividad formativa que abra las puertas de un difícil mercado laboral. La profesionalización y regulación de la seguridad privada se muestra como una buena opción para los alumnos en tiempos de crisis. Desde la academia Progresa El Parador dan fe de ello y, a diferencia de otros centros, ofrecen un curso, íntegra-
mente presencial con un nuevo enfoque multidisciplinar. En este sentido, cabe distinguir la formación específica (relacionada con cada sector) de las especialidades, Vigilante de explosivos y Escolta privado. Juan José Jerez, responsable de Progresa, explica la importancia de la metodología in situ: “Las prácticas de tiro real se realizan en el centro”. Estas prácticas se complementan con la preparación física en el Estadio de Los
sonidos reflejan el esfuerzo y la constancia, el latido del corazón de Gabriela y el bote del balón de Pablo, mientras que los ojos de Phoebe, una niña con autismo e hiperactividad. evocan el lado más inocente. En el vídeo de la benjamina,
Bajos y las clases de defensa personal de Omoi Dojo. Jerez pone el acento en el cambio de “una profesión con futuro”. La diversidad es la tónica, los cursos específicos con “mayor salida laboral” son los destinados a trabajar en centros de internamiento, urbanizaciones, polígonos, transportes, espacios públicos y eventos deportivos.
Adelanto Desde la dirección del centro explican que el adelanto está en la modificación de los exámenes que cuentan con unos adecuados niveles mínimos y una correcta secuenciación de los contenidos. Pero lo primordial es rodearse de un nutrido grupo ; “estamos rodeados de
cuentro con el director se tratase, una de las protagonistas se disponía a contar su historia, la trabajadora Gabriela Zamfir, que padece acondroplasia. Los niños, espontáneos a veces, directos e incluso con ciertas dosis de madurez, expusieron sus dudas. Zamfir respondió preguntas dispares explicando por ejemplo el motivo por el que se trasladó a España, rememorando qué edad tenía cuando encontró su primer trabajo y realizando alguna que otra demanda, puesto que siguen pendientes algunas asignaturas como la adaptación de vehículos en las autoescuelas y la altura de los cajeros.
FORMACIÓN Fachada del centro “Progresa”. LA VOZ
buenos profesionales”, afirma Jerez. Casi un centenar de alumnos han optado por formarse en seguridad privada en Progresa, de ellos , un noventa por ciento, sitúan sus resultados en el aprobado. El empresario, desde el 2007, tra-
Proyecto
Los protagonistas son los asociados Verdiblanca da el sitio que se merece a sus asociados, siendo ellos, de primera mano, quienes se presentan “en primera persona”. Fuentes de la asociación aseguran que el proyecto pretende “llevar estos cortometrajes-documentales de cinco minutos cada uno, hasta centros de Almería donde haya un aula de integración o de educación especial, con el fin de que los alumnos vean la discapacidad en otros ámbitos fuera del cotidiano del centro educativo”. “Vidas en al aula” continuará su andadura.
baja en este campo, la educación, teniendo muy claras dos líneas de actuación: la formación profesional y las clases de apoyo, ocupando un lugar diferenciado en sus instalaciones. Los números le acompañan: en líneas generales unos quinientos alumnos han pasado por sus aulas, atendidos por más de una decena de profesores. Como profesional, para José Juan Jerez, la mayor satisfacción es ver las reacciones no sólo de los adultos, también de los más pequeños. Entendiendo que se le da “más importancia a lo material” cuando lo verdaderamente importante es “la cara de ilusión de un niño cuando ha aprobado un examen”.
1&
LaVozdeAIIIMa 20.3.2014
Almeña Consejera
Elena Cortés trabaja mucho, pero por ahora no se ven los resultados ·celaconsejeraqueesán trabajando para que la variante de Alboxsereactivedeinmediato. Dos irnos, dos, lleva la señora Corüs trabajando para que lavariantedeAlboxsereacti· ve, y no vemos que la dichosa se haya reactivado en estos tiempos. No·voy a negar que doña Elena haya trabajado (y mucho) para la reactivación, pero no creen ustedes quedos
D
JUAN TORRIJOS Periodista
años después seguir con el mismo argumento suena atomadura de cabellera. De la otra variante, la de Roquetas de Mar, prefiere mantener un prudente silencio. ¿Don Gabriel, qué le ha hecho usted a doña Elena, que parece no quererruidaconloquellevesu . nombre? Qaro que ese silencio sobre la variante de Roquetas por parte de la consejera de Izquierda Unida tampoco
le viene bien a su compañero ydiputadoporestemunicipio, Juan Pablo.Las explicaciones
son complicadas. Defender el pabellón de doña Elena no va a ser fácil si no hay obras realizadas en la variante del po· niente. Se hace necesaria una quita a la deuda hipotecaria familiar, dijo también la señora consejera, y dos años lleva trabajando en ello. Estoy convencido de que es una m4ier
quemadruga,quelabora,que está preocupada por los ciudadanos, pero lleva dos años trabajando y no se ha reactivado la variante deAibax, no habla de la Roquetas y tampoco se ha conseguido esa quita tan suspirada alasfumilias.Total doña Elena, que no es mucho bagaje el que nos puede ofrecer tras los más de setecientos días trabajando por los almerienses en lo tocante a tres temas que preocupan. ¿Muchosopocosdías los trabajados? Si a los setecientoslesquitamoslasvacaciones, semana santa, navidad,rocio,ferlasvarias,losfines de semana, los festivos y las obligadas presencias ene!
parlamento, no crean, lo mismo no quedan demasiados para preocuparse por la ges· tión. La consejera también nos anunció la firma ya de la segunda fase de las obras de la casa consistorial. Dejemos quepaseelmes de mayo, se celebren las elecciones europeas y veamos la marcha de esa segunda fase. Entonces podremos hablar. Mientras, sólo tenemos promesa de político y no nos fiamos, ni de la política ni de la promesa. Hasta el ministro MoniDroles promé-tió a los suyos avances para el Ave de Almeria antes de que acabe el año. ¿Este, el que viene, el siguiente? Promesa de político, humo al viento.
Ina Soria es presidenta de la Asociación Almeriense ·de . Síndrome de Down (Asalsido). Lleva con ella desde sus comienzos, hará ahora 24 años. Han mejorado mucho las cosas, pero aún queda camino por recorrer
Alfredo Casas
acasas@lavozdealmeria.com
,_
Lleva dedicada a Asalsido delaspersonasconSfndro- empleo para darles en estos desde el nacimiento de la aso- me de Down. ahora que van momentos especialmente. ciación. No le han dolido cumplir24allos en mayo? _se han roto muchas prendas las horas, los esfuer__¿Qué . necesita la zos ytodo el trabajo realizado barreras, para empezar con Asociación deSfndromede desde que en los años gola las propias familias. Alos pa- · Dowmdelasociedad? ¿VoAsociación comenzó a andar. dres les cuesta mucho sepa· luntarios, tal vez? rarse de ese hijo que creen -Pues sí. El voluntaria_Después de tantos que los necesita de día y de do nos apoya en nuestra la-· años, ¿cómo recuerda los noche; y sí, te necesita; pero bor y colaboran muchísimo comienzos de Asalsido? también tienen que relacio- con nosotros. Desde Down _Trabajar en aquellos narse con los demás y tener España ahora se ha hecho años por las personas con amigos. Eso es primordial pa- una campaña con el eslogan Síndrome de Down era por ra estos niños. Tienen que de insértate, te necesitamos. entonces tachado de "atrevi- convivirconlosdemásypara Nosotros ya estamos insertado", pero gracias a ello, al tra· ello hay que salir de la urna. dos, por favor ahora inserbajo hecho, están normaltaos vosotros; de eso es de lo mente integrados en la socie__¿Hay aún muchas que se trata. dad, aUI).que siempre hay al- asignaturas pendientes? gunas trabas. _Queda mucho por ha__¿Cómo se rompen las cery hay que hacerlo tranqui- barreras para que las fami· _El edificio en el que lamente y paso a paso. Ya po- lias se enfrenten con ente-tienensusedeesestupendo. demos atender a los chicos reza a la nueva situación de -Las instalaciones son desde que nacen hasta siem- contar con un niñoounanlmagníficas. Al principio nos pre. Hay un programa de ñaconDown? parecíaqueeramuygrandey atención temprana, al que --Desdeluegolalabores nos daba miedo, sobre todo acuden los padres; luego vie- importante por parte de los por S!J mantenimiento y los nen al apoyo escolar, integra- profesionales; pero también gastos. Pero seis años des- dos en los colegios. También hay que destacar el papel que pués, cada vez ofrecemos más hay un centro ocupacional y juegan los padres que ya han servicios y programas. una unidad de día, un centro pasado por ello, porque con especial de empleo, y ahi es sus vivencias y experiencias __¿Cómo han cambia- donde queremos crecer más son de mucha ayuda para do las cosas, la percepción ahora. No tenemos bastante romper esas barreras.
101.8
15
DIARIO DE ALMERIA 1 Jueves 20 de Marzo de 2014
Juana Montoya, nueva directora gerente en el Distrito de Poniente Redaccl6n
La edil acompañó a los miembros de la la asociación en la inauguración de la muestra.
Asociación Down celebra su día con una exposición de fotos • Hasta mañana se llevarán a cabo diferentes actividades destinadas a visibilizar al colectivo y sensibilizar a la población en colaboración con el Ayuntamiento Redaccl6n El municipio celebra desde ayer el Día Mundial del Síndrome de Down con un extenso programa de actividades dirigidas a la sensibilización social y con las que se pretende informar a los ejidenses sobre esta discapacidad, al tiempo que ampliar la conciencia sobre este asunto. Ayer arrancaron las actividades previstas por el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Servicios So.ciales y Mujer, con la inauguración de una exposición en el Patio de Luces del Consistorio, así como la lectura de un manifiesto a cargo de miembros de
la Asociación Down, que ha participado también en la configuración del calendario de ac tividades previstas hasta el próximo viernes, fecha en la que celebra el Día Muqdial del Síndrome de Down. La edil responsable del ramo, Julia Ibáñez, ha explicado que "se trata de una celebración muy importante y con la que pretendemos acercar a la sociedad la realidad de este colectivo y proporcionar un espacio en donde poder obtener información sobre este trastorno genético, al tiempo que dar a conocer la existencia de la Asociación Down El Ejido y la gran labor que desarrolla".
La muestra, que podrá verse hasta el viernes, recoge informaciónsobre esta patología, sobre el trabajo que realiza la asociación Down de El Ejido, y fotografías de las actividades y talleres que se realizan dentro de este colectivo. lbáñez ha destacado la importante labor que desempeña este colectivo y ha recordado los ser-
Julia Ibáñez destaca la importante labor que realiza la asociación en el municipio
vicios que presta como atención temprana, programas de reinserción laboral, de ocio y de tiempo libre, de comunicación o sobre habilidades sociales, entre otros. La prog>amación incluye también la emisión de un programa especial de radio en la emisora municipal que tuvo lugar ayer y en el que participaron miembros de la directiva de la Asociación Down y personal técnico del Área para explicar en qué consiste el Sindrome de Down. También está preVisto el viernes por la mañana la instalación de una mesa informativa en el Patio de Luces del AyUntamiento. El Síndrome de Down es un trastorno genético que causa la presencia de una copia extra del cromosoma 21 en vez de los dos habituales. La consecuencia es un grado variable de discapacidad cognitiva y unos rasgos físicos reconocibles.
El aumento del canon de Elsur enfrenta a IU y PP, que se acusan mutuamente de "mentir" Redaccl6n El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en El Ejido, Serafín Pedrosa, ha asegurado mostrarse "muy sorprendido por el hecho de que el equipo de Gobierno del PP aumente el canon a la empresa mixta de servicios E!Sur en un millón y medio de euros quepa-
gamos entre todos los ejidenses cuando bajan las frecuencias de los trabajos y baja el personal en mas de 100 trabajadores por el ERE. A ver cómo le explican esto a los ciudadanos, porque la verdad que es complicado de entender". Pedrosa considera una "jugarreta maestra, digna del mejor trilero del mundo, el hecho de que prime-
ro se hable de quitar la devolución del canon y después de haberse realizado el Expediente de Regulación de Empleo se le reconozca". Desde el Ayuntamiento califican de "ruines y mezquinas" las afirmaciones de !U "al tratar de engañar y confundir a los ciudadanos interpretando de forma totalmente malintencionada y retorcida las
cifras correspondientes al canon de Elsur", manifiesta el portavoz del gobierno local, José Francisco Rivera. !U está "mintiendo para intentar confundir sobre este asunto, ya que el señor Pedrosa sabe perfectamente que es absolutamente falso que el presupuesto de ejecución que contempla el canon de la empresa mixta haya sufrido
El Servicio Andaluz de Salud ·ha designado a Juana Montoya Vergel nueva directora gerente del Disttito Sanitatio Poniente de Almería, sustituyendo en el cargo a Pilar Espejo, recientemente nombrada nueva directora gerente de la Agencia Pú~ blica Sanitaria Hospital de Poniente. Nacida en Almería en 1960, Montoya es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, máster en Medicina de Urgencias y Emergencias por la UAL, experta universitatia en Gestión Sanitaria y miembro del Comité de Ética Asistencial Poniente. Ha desarrollado toda su carrera en la provincia, donde ha trabajado en atención primatia yenelHospitalcomodocentee investigadora en varias áreas. Inició la práctica asistencial en 1983, en atención primatia. En 1990pasóaejercercomomédico del servicio de Urgencias en Torrecárdenas, y en el año 2000 obruvo la plaza de médico de atención primaria en la provincia. En 2007 fue nombrada directora de la Zona Básica de Salud de Roquetas y directora de la Unidad de Gestión Clínica Aguadulce. Desde 2008 era directora asistencial del Disttito Sanitatio Poniente.
variación alguna desde 2011, manteniéndose desde entonces en los 12 millones de euros". "Independientemente de que con posterioridad la liquidación pueda variar en algo el importe en función de lo que finalmente se ha ejecutado, lo cierto es que el canon que se ha venido aprobando en los cuatro últimos ejercicios no ha sufrido variaciones significativas", explica el edil. Rivera ha explicado que el reembolso de canon de 2013 al que se refiere !U no se incluyó en el importe global del canon de ese año a fin de ser analizado y supervisado antes de su aprobación.
12 1
PROVINCIA
1
Jueves 20.03.14
EL EJID·o
IDEAL
EN BREVE
Piden una zona habilitada en la playa para mascotas UPYD
:: E. c. UPyD El Ejido propone que se habilite y acondicione una zona de la playa para poder acudir con las mascotas. La moción que registraron ayer en el Ayuntamiento, persigue destinar un tramo de la costa para el uso y disfrute de los propietarios de mascotas, y esperan que logre el respaldo del resto de los grupos.
1R (fí 1:1.
1
Función para secundaria ·cuando William era wm·
Inicio de la campaña sobre la tenencia de animales
TEATRO
CONCIENCIACIÓN :: E. C. El CEIP Punta Entinas de Parn-
:: E. c. En el marco de la programación para centros educativos diseñada ·por el área de Cultura ejidense, el próximo lunes 24 de marzo se desarrollará una función bajo el nombre 'Cuando William era Will' de Andananas Teatro, organizada por Cajamar y dirigida para estudiantes de secundaria. Desde esta entidad también preparan 'La ventana mágica de los
i.j~W!.!J.ii Hermanos Grimm' para abril.
panico será el primer centro en acoger el desarrollo de la campaña de sensibilización sobre la tenencia de anímales, que tiene como objetivo concienciar y educar a los más pequeños sobre las obligaciones que debe asumir el propietario de un animal de compañía. La siguiente visita será el dia 26 al CEIP Teresa de Jesús de El Ejido, a parrir de las 9.30 horas.
Elsur aprueba su convenio después de cuatro años de negociación pero sin únanimidad
·El Distrito Sanitario Poniente ya tiene nueva directora gerente. Juana Montoya Vergel El Servicio Andaluz de Salud designa a quien hasta ahora era la máxima respof1sable de la parte asistencial de este centro, para relevar a Pilar Espejo :: ELIZABETH DE LA CRUZ
EL EJIDO. El Servicio Andaluz de Salud daba a conocer ayer la esperada designación de quien a partir de ahora ocupará la Dirección Gerencia del Distrito Sanitario Poniente. Así,'Juana Montoya Vergel, licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, y que además cuenta con un máster en Medicina de Urgencias y Emergen-
cias, y es experta universitaria en GestiónSanitaria, así como miembro del comité de ética asistencial Poniente, es ya la máxima responsable del Distrito Poniente, relevando así a su antecesora, Pilar Espejo Guerrero, quien pasó a ser hace unas semanas la nueva directora de la Agencia Pública Empresarial Hospital de Poniente. Hasta la actualidad, Montoya ha desarrollado toda su carrera profesional en la provincia de Almería, donde ha trabajado tanto en el ámbito de la atención primaria como en el hospitalario, participando como ~ocente e investigadora en numerosas áreas. Inició la práctica asistencial en el año 1983 en atención primaria y en 1990 pasó a ejer-
CULTURA
:: E. c. Un jurado compuesto por 25 miembros se reunirá hoy por primera vez para seleccionar los grupos participantes en la nueva edición de 'San Marcos Suena' 2014. Un evento al que ya se han inscrito más de una treintena de artistas y grupos de diferentes estilos y procedentes de varías provincias andaluzas, pero en el que solo podrán participar unas ocho formacione.s.
La nueva directora del Distrito Poniente, Juana Montoya. :: ,.,....L cer como médico del servicio de Urgencias en el Hospital Torrecárdenas, hasta obtener en el año 2000 a través de un concurso oposición su plaza como médico de atención primaria en la provincia. Ya en abril de 2007 fue nombrada directora de la Zona Básica de Salud de Roquetas de Mar y directora de la Unidad de Gestión Clinica Aguadulce. Desde el año 2008 desempeñaba el cargo de directora asistencial del Distrito Sanitario Poniente de Almería De este modo, el Distrito Sanitario Poniente, cuen-
ta ya con una nueva responsable al frente, Juana Montoya, quien tendrá por delante a partir de ahora que continuar con la labor realizada por su antecesora, Pilar Espejo, o bien seguir trabajando en distintas vías que hasta el momento se han caracterizado por la participación y la colaboración con el resto de asociaciones, instituciones y organismos del municipio. Con este último nombramiento, el puesto al mando de la dirección asistencial, que ocupaba Montoya, tendrá que ser a su vez cubierto.
:: E. DE LA CRUZ EL EJIDO. El comité de empresa de Elsur y los responsables de la Empresa Mixta lograron alcanzar el acuerdo para la firma del convenio colectivo que llevaba cuatro años dilatándose en el· tiempo, con una negociación intensa y repleta de huelgas, movilizaciones y despidos de por medio, el pasado martes a través del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla). Según fuentes presentes en esta mediación, el acuerdo que afecta a un total238 trabajadores de la plantilla, fue suscrito por cinco representantes del sindicato CGT, dos de UGT, uno de USO y otro de ce 00, con lo que se alcanzó la mayoría suficiente de nueve sobre 13 para alcanzar el ·acuerdo. Si bien los otros cuatro delegados sindicales de ce 00 no estuvieron de acuerdo en aceptar el convenio con las actuales condiciones que contempla. ' Como preocupa a buena parte de la plantilla tal y como a su vez se dejó patente en la última asamblea celebrada el pasado jueves,
el nuevo convenio continúa con la congelación salarial y elimina la incapacidad temporal, pero suma un día por asuntos propios y otr:¡s acciones que fueron apoyadas por la mayoría de los representantes de los trabajadores.
Izquierda Unida
UNA EXPOSICIÓN QUE SENSIBILIZA SOBRE EL SÍNDROME DE DOWN
La Asociación Down El Ejido inauguró ayer una muestra con la que se pretende sensibilizar a la población sobre el conocimiento de esta patología en el Día Mundial del Síndrome de Down que se conmemorará mañana. Los miembros del colectivo también leyeron un manifiesto.
Desde lUde El Ejido se tachó ayer de «tomadura de pelo a la ciudadanía que se aumente el canon de Elsur mientras se reduce el personal y la frecuencia de trabajO>>. A juicio del portavoz de lU, Serafin Pedrosa, «que aumente el canon a la Empresa Mixta en un millón y medio de euros que pagarnos en· tre todos los ejidenses cuando bajan las frecüencias de los trabajos y baja el personal en mas de lOO trabajadores por el ERE, es complicado de entender». El gobierno local acusó a lUde utilizar <da mentira» para confundir a pesar de que dicen, no se ha incrementado el canon desde 2011, manteniéndose en 12 millones.
LaV.deAion.ta 20.3.2014
44
Deportes POLIDEPORTIVO JUDO
La Escuela Municipal:deAimería logra diez medallas en la Copa de Andalucía Gran actuación Losjóvenesjudocas almerienses completaron una gran actuación en Fuengirola (Málaga) LA VOZ
Redacción
El pasado sábado, la Escuela Deportiva Municipal de Judo, -que es gestionada por el Club Deportivo Alianza KSV-, sedesplazóhastalalocalidadmalagueña de Fuengirola con sus equipos de categorías benjamín y alevín. En esta ocasión, la Copa de Andalucía de Judo se disputóenelPabellónJuanGómez :Juanito', de la citada localidad malagueña.
Expedición Hasta Fuengirola viajaron 18judocas, 12 bet1iamines {3° y 4° de EP), y 6 alevines (5° y 6° de EP). Los resultados para la expe-
dición almeriense fueron ex· celentes, con medalla de oro para Laura Casanueva, que ganó todos sus combates, y se proclamó campeona de An· dalucía en peso de 32 kilos. En este mismo peso, Mar· tina Calatrava logró un meritorio 5° puesto. María Isabel Sergio se proclamó campeona en 28 kilos, ganando sus combates por ipón, con una competición espectacular. En categoría masculina, Miguel Ángel Aguado se alzó con la medalla de plata en el peso de 55 kilos, cediendo solo en el combate final. AntonioÁlvarez se colgó la medalla de bronce en el peso con mayor número de participantes, 54 inscritos, en menos de
desde que empezara a practicar este deporte. CategorlaMascuRnaEnla
categoría masculina, Lucas
JUDOCAS de la Escuela Municipal de Almería, en Fu~ngirola, con sus entrenadores. LAvo>
Las preseas para los
almerienses fueron: 2 oros, 2 platas, y 6 bronces
30 kilos. Javier Cebrián tambiénlogró bronce eri34 kilos, con 40 judocas. José María Frías obtuvo en su debut, un bronce en 6o kilos. En categoríaalevin, NereaBerbello-
gró el subcampeonato andaluz en36 kilos,y RosaRevueltas, bronce en -40 kilos. EleonoraBartkeviciutetambién logró el bronce en menos de 53 kilos, en el segundo año
AUTOMOVILISMO. CAMPEONATO DE ANDALUCIA
Triunfo de Aznar en el Rally de ~gijar . Maldonado rompió Iba 6• en la clasificación generaty abandonó por la rotura de la correa del alternador de su Porsche LA VOZ Redacció~
Las chicas de Vícar, campeonas de Almería • El equipo femenino Vicar Cultural, se ha proclamado campeón de Liga en la modalidad de Fútbol-7, en la categoría provincial. En el Corazón del Poniente se
cuida mucho el deporte femenino en pista y en césped. Ellas han logrado vencer en una temporada cargada de éxitos con un equipo de enorme futuro por calidad.
Cludemi se proclama campeón degrupotrasganaraiAicorcón LA voz
Redacción
-CludemiAlmería se ha proclamado campeón de su Grupo de Ascenso a la Divvisión de Honor 'A: de Baloncesto en Silla de Ruedas,
después de su victoria el pasado sábado, en el Pabellón 'Antonio Rivera' de nuestra capital, ante el Deporte Inte- : gradeAlcorcón, partidoque concluyó con triunfo del equipo almeriense por 72-59, que le daba la primera plaza a
nuestros representantes, que tendránqueenfreli.tarseahora al Ferro!, que es el2° clasificado del otro Grupo, partido quesedisputaráenlaúltima semana del presente mes de marzo, enAlcorcón (Madrid). El partido que enfrentó a al-
José Antonio Aznar, a los mandos de su Porsche 911 GT3,junto a su copiloto José Crisante Galán, han logrado una convincente victoria en el Rally Ciudad de UgíjarÁIpujarras, primera prueba
puntuable del Campeonato Andaluz de Rallyes, prueba en la que el almeriense superó la fuerte oposición de los Mitsubishi, con los que Pedro David Pérez, y Rubén Cerezo, mostraron su rapidez. El triunfo de Aznar le sitúa ya como líder del Campeonato Autonómico, del que es el vigente campeón, por lo que ha iniciado la competición de la mejor manera posible, y es que el ritmo mostrado por el piloto almeriense en los tramos de Las Alpujarras, de-
Muñoz logró una medalla de bronce, realizando un judo de excelente nivel en el peso de 42 kilos. Junto a los jóvenes deportistas se desplaz.a ron los responsables de la Escuela Deportiva Municipal: Javier Gómez, Mariano García,y León Granda, que destacaron, al margen de los resultados, el buen ambiente y la unión del grupo. Javier Gómez señaló, "individualmente son muy fuertes, pero en equipo son invencibles, y no me refiero solo deportivamente, da gusto trabajar así".
muestra que cada vez rueda más rápido con su Porsche en todo tipo de terrenos. La clasificación final quedó así: I 0 sAznar-Crisanto (Porsche9nGT3). 2•s Pérez-Rarnirez (Mitsubushi Evo). 3°S Zapata-Pérez (Renault Clio R3). 4°s García-Moreno (Citroen Saxo F2). 5°s Fernández-M.artín (Renault ClioSport F2). El también almeriense Manuel Maldonado, con José GarcíaFerri de copiloto, completó en la s• posición de la general el últirno.tramo de este Rally. Desafortunadamente, la rotura de la correa del alternadorde su Porsche,justo antes del inicio de la última Especial, acabó por detener el coche, a apenas soometros del último control horario, y ~uedó fuera de la carrera.
merienses y madrileños fue muy igualado en sus primeroscompases,8-8 (m. 6),yi313 (m. 8). A partir de aquí, la gran actuación del local Willy Márquez, que anotó 33 puntos,junto a Robles y Lalanda, fue factor determinante para quealfinal,lavictoriaselallevara el CludemiAlmería, que alineó a estos jugadores: F.M. López (6),A. López(8), Robles (8), Martín (l), y Willy Márquez (33), -cinco inicial-. También j ugaron, Girnénez, 'dÁRQUEZ fue máximo anotador del partido con 33puntos. M. Sánchez (7),y Lalanda (9).
Jueves :20.03.14 IDEAL
1
ESPAÑA
1
31
Crespo declara al juez que •Gürtel· • •• es una 1nvenc1on de la Policía La mano derecha de Correa en la red corrupta exculpa al exministro Alvarez-Cascos y defiende que Bárcenas «no es 'Luis el cabrón'» :: MATEO BALIN MADRID. De colaboración con la
Justicia, nada. De «relatos novelados» e invención-de pruebas, mucho. Se acerca el fmal del'caso Gürtel' y uno de los principales imputados, Pablo Crespo, ex secretario general del PP gallego, aparcó ayer su cacareada cooperación con )a investigación que había predicado a · los cuatro vientos durante los últi: mosmeses. Acompañado de su abogado Miguel Durán, que no pocas veces ha dicho que su cliente iba a contribuir a esclarecer los hechos después de pasar tres años de prisión preventiva, Crespo declaró ante el juez Pablo Ruz que los informes de la Policía que implican a los cabecillas son «novelas» que presentan «Un déficit de verdad» y que hasta que no declaren sus responsables no dará detalles sobre la causa. «No sé bien de qué se me acusa», porque los inf9rmes policiales están «plagados de falsedades», aseguró a su salida de la Audiencia Nacional, al tiempo que criticó directamente al inspector de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) que instruye las diligencias, Manuel Morocho. «La policía, desde que me he decidido a hablar con la prensa, me ha ascendido y ahora casi soy el número uno. Es un
Miguel Durin Abogado de Pablo Crespo
«PACes Paco Correa. Se columpiaron los que afirmaron frívolamente que era Cascos»
ascenso como el del señor Morocho, al que le han dado una medallita». En esta línea, su abogádo advirtió a Pablo Ruz de que, si finaliza la investigación sin la declaración de los agentes d~ la UDEF, cerrará la causa «en falso». «Los hechos nuevos contra mi cliente proceden en su inmensa mayoría de los relatos de la UDEF, más o menos noveladoS>>, añadió.
Las siglas En una corta declaración de apenas una hora, Crespo y su abogado Durán incidieron en que las siglas con la que la Policía Judicial identifica a los hacedores de la trama -el ex ministro Francisco Álvarez-Cascos sólo está investigado, no imputado- son falsas . «PAC es Paco Correa. Se columpiaron los que afirmaron alegre y frívolamente que era Cascos. Cascos no tiene nada que ver con eso», aseguró el letrado al término de la declaración. Mientras que sobre las iniciales de Luis Bárcenas, más de lo mismo: «Mi cliente ha vuelto a reproducir de forma taxativa que el señor Bárcenas en ningún caso es 'Luis el cabrón'. No, jamás y de forma taxativa», señaló el abogado. A la pregunta sobre si Crespo o la trama de Correa sobornó al Partido Popular o financió de forma irregular al partido, el imputado declaró que «jamás», que sólo trabajaban para los populares y hacían regalos por Navidad a algunos de sus miembros. «Son una pura falsedad», declaró el máximo responsable de las empresas de la trama. Crespo sí reconoció un apunte contable de los 'papeles de Bárcenas', en los que aparece el aludido por una transacción del PP gallego a la Tesorería General de 21 millones de pesetas por una deuda. Hoy declaran el propio Correa y el delegada de 'Gürtel' en Valencia, Álvaro Pérez 'El bigotes'. Por otra parte, la Intervención General de la Administración del Estado, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, reveló ayer en su informe de conclusiones definitivas remitido al juez Ruz que empresas adjudicatarias de 29 obras públicas de la Comunidad de Madrid pagaron a la trama 'Gürtel' los gastos de los actos de presentación de las mismas. Un benefició que ascendió a casi 400.000 euros. El informe analiza un total de 348 actos organizados por las empresas de Francisco Correa entre los años 2004 y 2007, en cuya adjudicación habría mediado el exviceconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid Alberto López Viejo, imputado en la causa.
Una excavadora remueve tierra de la escombrera en la que buscan el cuerpo de Marta del Castillo. :: .,..
Buscan el cuerpo de Marta del Castillo en una escombrera La Policía sigue pistas proporcionadas por el 'test de la verdad' al que se sometió su asesino confeso, Miguel Carcaño :: C. CUERDO SEVILLA. La Policía Nacional ini-
ció ayer una nueva búsqueda del cadáver de Marta del Castillo, la adolescente asesinada en 2009 por su exnovio Miguel Carcaño, en una escombrera ubicada bajo una pasarela entre Sevilla y Camas, el municipio donde el asesino confeso
sus versiones, tras ser arrestados a los pocos días de los hechos. El paraje, que la Policía prevé que tardará días en peinar, no había sido señalado hasta el momento por el asesino confeso y único condenaresidía en aquella época. El rastreo do por el caso, pero los agentes llese produce después de que la prue- vaban tiempo barajando este y otros ba neurofisiológica realizada a Car- enclaves a raíz de una revisión en caño diera varios positivos almos- profundidad del caso. Se manejaban varios puntos teniendo en trarle zanjas de escombros. cuenta que Carcaño y quien quieJunto al Guadalquivir ra que le ayudase no tuvieron muEl lugar en el que la Policía empe- cho tiempo para deshacerse de Marzó a remover tierra con una exca- ta del Castillo, por lo que el radio · vadora es un terreno amplio y de actuación es reducido. El resultado del denominado 'test abrupto, con vegetación, situado, curiosamente, muy cerca de lapa- de la verdad' al que le sometieron sarela peatonal sobre el río Guadal-. hace dos semanas, y cuyos resultaquivir desde la que Carcaño y sus dos llegaron el martes a la Policía, amigos detenidos por la desapari- parece haber sido determinante ción de la chica aseguraron haber- para confirmar las sospechas y dela arrojado al agua en la primera de cantar la búsqueda en este punto.
Juanito, entre sus padres, Juan José.y Emilina. :: .. c.
Juanito. treinta operaciones y le quitan las ayudas :: B. SAGASTAGUME LAS PALMAS. Juanito nació en
mayo de 2003 con el sindrome de Apert, una enfermedad que ha marcado desde los primeros días el curso de su vida y que ha dejado una dolorosa huella sobre su cuerpo. Esta patología se caracteriza por la deformación de la cabeza, el cierre prematuro de las suturas craneales, que puede llevar a deficiencias mentales y la sindactilia, es decir, la fusión
de los <ledos de las manos y los pies. Sus padres, Emelina y Juan José, sufrieron en su indecible rosario de sacrificios para criar al niño un golpe que no se esperaban: la retirada de los 354 euros que recibían como ayuda a la dependencia y que eran la mitad de los ingresos mensuales de la familia. El motivo oficial fue que el niño había pasado después de una treintena de operaáones de toda índole a una situación de «depen-
dencia moderada», por lo que ya no tenían derecho a percibir subsidio alguno. Para rematarla, el Gobierno canario les pidió que devolvieran 251 euros a las arcas públicas. Ahí surgió la indignación popular, en la redes sociales y el crudo relato del día a día de sus padres. «Juanito necesita de nuestra ayuda para todo. No es capaz de asearse, comer, cepillarse los dientes, ni de ir al baño si no es con nuestra asistencia. Lo poco que teníamos nos lo han quitado», dice Emelina, su madre. Alos once años, Juanito ha viajado quizá más que cualquiera de sus amigos a Madrid, para ser atendido en los hospitales Doce de Octubre y Gregario Marañón. Los tratamientos son imprescindibles, pero eso no quita que tenga que dormir con esparadrapo en los ojos, ya que no puede cerrar lÓs párpados, o que se esté quedando sordo y que apenas vea de uno de los ojos. Ante la ola de solidaridad, la consejería canaria de Asuntos Sociales ha anunciado que revisará el caso, a la vez que responsabiliza a la administración central de todo. Un nuevo decreto del Gobierno central, aducen, ha endurecido las baremaciones de los grados de dependencia y a ello se deben situaáones como ésta.
8
.:avauleAIIIIerla 20.3.2014
Almeña Breves
FAAM organiza cuatro cursos sanitarios • El área de formación de la FAAM ha obtenido el reconocimiento docente sanitario para cuatro nuevas acciones formativas para personas con y sin discapacidad. En 2014, ya ha formado a 124 alumnos en 7 acciones. ·
Moción del PSOE sobre Consorcio de Bomberos • El Grupo Municipal Socialista ha registrado una moción en la que pide explicaciones al alcalde sobre las conversaciones que mantiene con Diputación, supuestamente para crear CURSO de docente sanitario un nuevo consorcio de organizado por FAAM. LA vaz Bomberos.
Izquierda Unida ha ere- ~ Convenio entre aparejaado un área de Consumo i dores y las Cofradlas e izquierda Unida constitu- • El Colegio Oficial de Apaye un área de Consumo con rejadores y Arquitectos Emiliano Domene como Técnicos de Almeria y la coordinador provincial en Agrupación de HermandaAlmeria. El objetivo es des y Cofradías firman un ofrecer información y pro- convenio de colaboración puestas para asesorar a la entre las dos entidades. La ciudadania sobre sus dere- firma se realizó el martes en el órgano colegial. chos en consumo.
Ramón Jáuregui, en Aula Socialista de Cultura e Ramón Jáuregui, número 2 de la can<Udatura del PSOE al Parlamento Europeo,participa hoy en el Aula Socialista de Cultura del PSOE de Almeria. El acto tendrá lugar en la Sala UnicaJa del Paseo de Almeria, a partir de las 19:30 horas.
Todo listo para comenzar hoy la ·supresión de vías ent-re la estación y el Cable·Inglés Urbanismo Con una inversión de más de 2,7 millones y seis meses de plazo, la obra corre a cargo de Adif paso, después de veinte años sin que en la ciudad se haya eliminado un clavo, para reHoy comienzan las obras de tirar la playa de vías que sepasupresión de vías entre la ra la ciudad y que permitirá, antiguaestacióndeferroca· una vez ejecutada la obra por rrily el Cable Inglés. Primer partedeADIF,liberarunsuepaso para abrir nuevos es· lo que será ocupado por el pacios, viales y zonas ver- Ayuntamiento de forma prodes, en este tramo que, una visional como zonas verdes y vez abierto, permitirá me- vía!es, de acuerdo con un projorar la cpnexión entre ba- yecto de construcción ya rrios y el tránsito por una aprobado". ciudad, hoy divida por un Estas mejoras empezarán muro y una playa de vías de a desarrollarse en seis meses (plazo de ejecución de la obra tren en desuso. Bajo el título Obras de ade- que hoy empieza), puesto que cuación de lalr¡fraestructu- ya se ha sacado a licitación la ra Ferroviaria de la Estación obra de adecuación del denodeAlmería, la Sociedad Al- minadoParquedelaEstación meríaAita Velocidad, SAin- con el objetivo de que, en el vertirá más de 2,7 millones momento en elqueADIFterde euros en retirar las vías. mine eje retirar las vías, emUn hecho "histórico", según piece la reconversión de lazoel alcalde de la ciudad, Luis na en espacios verdes y viales RogelioRodríguez-Comen- de conexión de la ciudad. dador,quehaceunosdiasse A última hora de la mañana refería a la retirada de la pla- de ayer ya se podia observar, ya de vías como el · primer desde Carretera de Ronda, un .
-
MARIA MEDINA
Redácción
I nfraestructuras
IU exige compromisos ferroviarios
CASETAS instaladas en la zona de la playa de vías en la que hoy comienzan las obras. LA voz
gran cartel con el anuncio de laobra.Enélrezaquelainversión en vía y electrificación asciende a 1,7 millones de euros, mientras que las instala· ciones de seguridad y comunicaciones ascienden a untotal de 982.398 euros más.
Dos grandes casetas de obra cortan el paso en el parking de la Intermodal a lazo· na en la que hoy comenzarán las obras. Un espacio que, en parte, estaba ocupado por un restaurante, cuya superficie también quedará incluida
Bua.v.r Claulad bVfcar63J·t• lA GANGO&A (VIcar)
Tel. 9SO 34l %49
después en la adecuación del parque verde alli previsto. La reunión de la Sociedad AlmeríaAita Velocidad tratará hoy otros asUJ1tOs como la eliminación del paso a nivel deElPucheylosusosdelazona del antiguo Toblerone.
• La coordinadora provincial de !U en Almeria, Rosalia Martín, espera que el secretario de Estado de Infraestructuras venga hoy •a presentar compromisos del Gobierno con esta provincia, a la que la desidia de los gobiernos tanto de PP y PSOE mantienen aislada bis· tóricamente". Martín espera compromisos en materia de corredor fe. rroviario y la conexión del interior de AlmeriaGranada, el acceso fe· rroviario al puerto, el eje Mediterráneo o la finalización de las obras paralizadas del AVE Almerla-Murcia.
10
Jueves 20 de Marzo de 2014
1
DIARIO DE ALMERIA
ALMERÍA
Macrocolecta de sangre y_plasma en el campus universitario
Trabajo Social celebra el día de su patrón en favor de la esclerosis
'•l
~
Redacción Los vicerrectores de Estudiantes y Extensión Universitaria, José Antonio Guerrero, y de Investigación de la Universidad, Javier de la Nieves, acompañaron ayer a los alumnos de la Facultad de Trabajo Social (antiguo Centro de Relaciones Laborales) en el día de su patrón. Lo han hecho junto con el director-decano, Domingo Bonillo, que les ha trasladado las preocupaciones de los alumnos por la situación actual de los trabajadores sociales. Un 'no' rotundo a la precariedad que afecta a este sector ilustraba las camisetas naranjas -color reivindicativo de las protestas de los trabajadores sociales- que vestían los alumnos esta mañana y con las que han querido visibilizar su apoyo a quienes ejercen actualmente la profesión. Pero, además de reivindicativa,lajornada también ha si-
e Alumnos, profesores y personal de administración y servicios pueden participar, hoy también, en el aulario II R. E. Como cada año,la Universidad de Almería abre sus puertas a la donación. Los profesionales del Centro de Transfusión Sanguínea de Almería se han desplazado esta semana a la Universidad de Almería para realizar una campaña especial de donación de sangre y plasma. Durante dos jornadas, se han abierto las puertas"del Aulario ll del campus, en horario de mañana y tarde, para que alumnos, profesores y personal de administración y servicios puedan participar. El vicerrector de Investigación de la UAL, Javier de las Nieves y el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia, visitaron ayer el Aulario ll e hicieron un "llamamiento a la solidaridad" de la comunidad universitaria para que se animen y participen donando su sangre y plasma. Valdivia recuerda que "se .necesitan una media de 60 donaciones en toda la provincia para mantener las reservas del Banco de Sangre y garantizar que todo aquel que Jo necesita pueda recibir su tratamiento o ser intervenido quirúrgicamente, y por ello es importante que los ciudadanos se impliquen y que lo hagan de forma periódica y regular". Para
530 pérsonas acudieron el· año pasado El año pasado, 520 personas acudieron a donar en las jomadas organizadas por la UAL. De ellas, 236 lo hicieron por primera vez. En el año 2013 se recogieron en la Universidad 589 donaciones, de las que 579 fueron de sangre y 10 de plasma. Los donantes son mayoritariamente jóvenes, situándose un 80% en la franja de edad de los menores de 30 años y ellO% entre los 30 y lbs 40 años. No hay diferencias significativas entre sexos y la distribución de los grupos sangurneos entre los donantes de la UAL es similar a la que existe entre la población general de Almería.
Los alumnos instalaron un rastrillo benéfico para ayudar a los afectados
atender a los donantes se han desplazado hasta la universidad médicos, enfermeras y celadores, parahacerposiblelacolecta. El Centro de Transfusiones realiza desde hace varios años desplazamientos programados a la Universidad de Almería con un doble objetivo: conseguir donaciones de sangre y plasma y difundir la cultura de la donación.
do festiva, por un lado, y for~ mativa, por otro. Los alumnos han podido participar en varios talleres, uno sobre Lengua de Signos y otro de risoterapia y en charlas que han abordado aspectos como la sexualidad en las personas con discapacidad, el autismo o las salidas profesionales para los trabajadores sociales. También ha habid o un rastrillo benéfico, que ha estado instalado en la Facultad toda la mañana. La recaudación íntegra se destinará ahora a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Almería
E~ endesa INTERRUPCIÓN TEMPORAL DEL SUMINISTRO C on motivo de los trabajos de mejoro y ampliación de la red los
Alfredo Valdtvia, delegado de Salud, asistió al primer dra de donaciones.
(AEMA).
dios: 23 y 24 .de mgrzo de 2014 Almeóo 4284895 4285181 428&499 23/Q3f2014 de 07·00 g 19·30 horas Afecta a: ALMERiA · LA CAÑADA DE SAN URBANO C/ CUBlAL OS/ HOYA DEL OUVO. PE/
LAGARTOS (LOS}, OS/ lLANO DE LA MOUN,-.. C/ MAR. DE LA CN/ MERGONES.LOS, CN/
EN.BREVE
MIGUEL ALVAREZ. C R/ MOUNOS.CAÑADA, C R/ NIJAR, OS/ PARTIDORES LOS. CN/
PICOS LOS, C / SAN INOALECIO. C/ SANTA MARIA DE LA CAÑADA, CR/ SIFONES. LOS Y ZONAS PROXIMAS ADRA y BERJA 4723789 4723699 47237?3 24/Q3/2014 de 12·3Q 9 lld)Q bQ(gs Afecta cr. ADRA - ADR,t. OS/ CAMPIL LO . C/ PAROOADRA ·LA CURVA-ADRA OS/ CANAL. El, C/ CARRETERA LA C URVA.. C/ CTR4, BERJA C/ RAMBlA EL CASOADRA · PUENlf. DEL RIO OS/ CAMPILLO. LG/ CLUB DE TENIS. C / MEDK)DIA, PJI RAMBLA DEL CABO ADRA • VENTA NUEVA-ADRA C/ ALONDRA. C / BUHO. C / CANARIO. C / COOORNI7, OS/ CORTIJO LA RAMBLA, OS/ CUATRO C ORRALES. OS/ PARDO NUEVO Y ZONAS PROXIMAS ADRA y BERJA 4723789 4723699 4723793 24 /03/2014 de 08·00 9 0?·30 bor9s Afecto a: ADRA· ADRA OS/ CAMPILLO. C/ PARDOADRA ·LA CURVA-ADRA OS / CANAl
EL. G/ CARRETERA LA CURVA C/ CTRA BERJA C/ RAMBLA ELCABOADRA · PUENTE DE . RIO OS/ CAMPillO, LG/ ClUB ·oe TENIS C / MEOIODfA. PJ/ RAMBLA DEl CABO ADRA VENTA NUEVA-ADRA C/ ALONDRA C/ BUHO, C / CANARIO. C/ CODORNIZ. OS/ CORnJO LA RAMBLA, OS/ CUATRO CORRALES, OS/ PARDO NUEVO Y ZONAS PRO XIMAS BENIIAGLA 4722829 24/0312014 de D8·3Q g 14·00 borgs Afecta o : PJECAÑAOA HUERTA. LA FUENTE. Beda 47236?9 47237§9 4723793 24/0312014 de 08·00 9 16;00 borgs Afecta a : ADRA - VENTA NUEVA OS/ CUATRO CORRALES-Y lONAS PROXIMAS
Centro de Atención de Averias: 900 850 840
Logran la conversión segura del peligroso bósforo blanco
Acuerdo con el CTAP para abrir nuevas colaboraciones
Actos para celebrar el Día Contra el Racismo y Xenofobia
UAL. El grupo de investigación en Química de Coon;linación, Organometálica y Fotoquímica de la Universidad de Almería, dirigido por el catedrático de Química Inorgánica Antonio Romerosa, acaba de lograr transformar el fósforo blanco en fósforo rojo a tempera.tura ambiente utilizando solo como fuente energética la radiación visible-solar.
MACAEL. Un encuentro entre responsables del CTAP Lorena González Teruel y el vicerrector de Investigación de la Universidad, Javier de las Nieves, ha servido para que los responsables de las dos instituciones acordaran abrir nuevas vías de colaboración conjunta que permitan al sector de la piedra natural ser más competitivo en el futuro.
COLECTIVOS. Con motivo del
Día Internacional Contra el Racismo y la Xenofobia, el Viernes 21 de Marzo, la Asociación de Inmigrantes · CODENAF (Cooperación y Desarrollo con el Norte de África) ha organizado un acto en el que se procederá a la lectura de un manifiesto y se premiará a personalidades su labor en este terreno.
OIARIOOEALMERIA
1
13
Viernes 21 deMarzode2014
ALMERÍA
1
La intolerancia a alimentos aumenta notablemente en los más pequeños yen las alergias alimentarias, son un problema de inicio en la infancia. Se estima que más del 6% de los niños menores de 3 años sufren algún tipo de intolerancia a los alimentos, frente al
1-2% de adultos .que las· padecen. Cuando se habla de alergias alimentarias, es decir, don-
<;Ie hay una respuesta adversa del sistema inmunológico, la incidencia alcanza al 2% de los niños y a menos del 1% de los adultos. En los últimos 20 años
EN RREVE Donaciones de sangre en los consultorios de Abrucena y Sorbas Los profesionales del Centro de Transfusión Sanguinea de Almeria, dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS) se desplazan hoy hasta los centros de salud de · las localidades de Abrucena y Sorbas. En ambos pueblos, la unidad móvil integrada por un equipo de sanitarios del centro almeriense habilitará una consulta en la que se podrá donap sangre entre las 18: 00 y las 21:00 horas. Se trata de una de las colectas preVistas por el centro de transfusiones para el mes de marzo.
COLECTAS.
se ha suscitado un gran interés .
por las intolerancias y alergias alimentarias dado el incremento exponencial de su incidencia en países industrializados, de modo que la OMS las ha considerado como una de las epide-
DA.
La OMS considera las intolerancias y alergias como epidemias del siglo XXI
Una madre ayuda a su hija en una prueba de intolerancia atirñentaria.
e Lactosa, fructosa y gluten son Las que provocan mayores reacciones en Los niños Mar París
Intolerancia a la lactosa, Eructos a, sor.b itol, alergia al huevo, pescado, frutos secos, al gluten ... son innumerables las reac-
ciones adversas que sufren cada día con mayor frecuencia Jos más pequeños de la casa. "A Jo largo del pasado año se incrementaron en·más de un 30% Jos nuevos casos atendidos por el equipo de pediatría de la Clínica Mediterráneo de la capital, tal y como ha detallado la responsable de esta unidad, Sara Sánchez. Las costumbres más
Un test ya habitual en las consultas Se conoce como Test de Hidrógeno espirado y cada vez es . más habitual en las consultas· de pediatría para poder detectar el tipo de alimento que produce la reacción en los pequeños. Soplando en un pequeño aparato que analiza el Hidrógeno del aliento, se hace una primera medición basal y después de la administración del azúcar .sustrato, se hacen mediciones cada 15 a 30 minutos durante un periodo de 1 a 2 horas y meactuales en la alimentación parece que son una de las principales teorías entre los expertoS, que afirman que ésta podría ser la causa del aumento de este tipo de reacciones. Entre ellas se encuentran.!as alergias alimentarias, que son una reacciÓI! ffi:-
munológica anormal a un componente de la comida por parte
dia (el intervalo y duración dependen del tipo de test ). El día anterior a su realización se debe procurar no tomar frutas. El día de la prueba se debe acudir en ayunas y tampoco se deben masticar chicles ni caramelos al menos 8 horas (excepto agua), no se debe fumar 2 o 3 horas antes del estuaio y . no haber tomado antibióticos en al menos los 7 últimos días. Es aconsejable cepillarse los dientes antes. de aquellos sujetos cuya tolerancia oral a los alimentos no les permite reconocer determinadas sustancias como inocuas . Estos alimentos son habitualmente inofensivos y bien tolerados por el sistema inmune, cuando éste funciona correctamente. Las reacciones-adversas a los alimentos, donde se inclu-
mías del siglo XXI. Tanto las cifras de prevalencia como el espectro de alérgenos alimentarios varían considerablemente
de unas regiones geográficas a · · otras, debido a que reflejan variaciones en la dieta según diferentes culturas. Una de las dificultades a las que se enfrentan las personas con intolerancias y alergias alimentarias es que el alimento que causa el problema no es siempre fácil de identificar cuando se trata de un ingrediente presente en el producto manufacturado. Por consiguiente, la adquisición de este tipo de alimentos les puede requerir mucho tiempo al tener que comprobar en la etiqueta de cada producto la re-. !ación de ingredientes. Aunqqe en teoría cualquier proteina alimentaria puede sensibilizar al sistema inmune, típicamente los alérgenos son glucoproteínas relativamente resistentes a
la digestión y al cocinado.
Preparan una campaña informativa por la prevención y detección precoz del cáncer de colon te sorprenda depende de ti a partir - incidencia siga aumentando: se de las 10:00 horas en el Paseo, es- estima que en 2015 se detectarán Con motivo del Mes Europeo del quina AguiJar de Campeo. 30.230 nuevos casos (17.444 en Cáncer de Colon que se celebrará El cáncer colorrectal (CCR) es hombres y 12.786 en mujeres),lo el próximo 28 de marzo, el área el tumor maligno más frecuente que supone casi 600 diagnósticos joven d.e la Asociación Española · en España en ambos sexos, por cada semana. Contra el Cáncer (AECC) de Al- encima de los de pulmón y mama, Sin embargo, nueve de cada 10 mería, pone en marcha una caiñ:- y la segunda causa de muerte por casos se curan si se detectan de paña informativa bajo el lema El cáncer. Segúo diferentes investí- manera temprana por lo que los cáncer de colon llega sin avisar que gaciones, la tendencia es que su , , ptogramas de. de~cción precJJz Redacción
resultan fundamentales para diagnosticar a tiempo un cáncer del que fallecen, cada semana, 250 personas (cuatro veces más que los accidentes de tráfico). Aun así, esta técnica preventiva
se ha realizado a menos de un 20o/o de la población española de riesgo medio, un dato que la Alianza para la Prevención. del
La capital acoge un foro médico para pacientes de Lupus ENCUENTRO. El próximo miér-
coles la capital acogerá el foro médico para pacientes de Lupus organizado por la Asociación de Auto inmunes y Lupus ALAL, entidad miembro de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas-con Discapacidad. En este encuentro que también ha colaborado el laboratorio GlaxoSmithKiine (GSK) y el Ayuntamiento de Almeria participarán los principales especialistas médicos de Almeria para ofrecer información relacionada con Jos tratamientos.
Salud visita El Toyo tras la obtención de un nuevo distintivo El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia, visita hoy el Hospital de Alta Resolución El Teyo, donde informará de la obtención del distintivo Prácticas Seguras en Cirugía, que otorga el Observatorio para la Seguridad del Paciente. Alfredo Valdivia estará acompañado por la directora gerente de la Agencia Sanitaria Poniente, Pilar Espejo. Por la tarde inaugura el XXIII Con: greso Andaluz de Jugadores·de Azar Rehabilitados. EVENTO.
Cáncer de Colon considerainsuficiente. Segúo la doctora Ana Pastor, portavoz de la Alianza, "el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se comprometió en 2009 a que en 2015 la cobertura alcanzara ya al SO% de la población diana, es decir, a cinco millones de personas de entre los 50 y los 69 años; sin embargo, a un año de esa fecha elpotce11taje es todavía muy bajo". La prevención y la detección precoz son las armas fundamentales en la lucha contra el cáncer de colon, que en el 70% de los afectados aparece sin antecedentesiamiliares.
;•w
34
La\lo&tleAIIooria 18.3.2014
Vnrir
JESÚS
JOSÉ MARÍA
GERMÁN
MANUELA
VILLEGASMARTINEZ
MORALES RUBIO
GARCIACASTILLO
CORTIÑAS FERNANDEZ
Carmen y Jesús, que viven en IDAlquián, han visto cumplido su mayor sueño: la tarde del12 de marzo fueron papás por primeravez. Pesó Jkg. gogrs.
Antonio,de2añitosymedio,estáloquitode alegria porque ya ha nacido su hermano, con el quejugará cada día. Pesó 3 kg. 900 grs. ¡Enhorabuena, Irene y Antonio!
Este boÍrlto y hermoso bebé, que duerme tranquilo en su cunita, es el primer hijo de Oiga y Antonio, que viven en Aguadulce.Vino al mundo la tarde del10 de marzo.
Rocío y Santiago están de enhorabuena por el feliz y esperado nacimiento de su prliner hijo, al que quieren con locura. Pesó 3kg. al nacer. Su llegada ha sido una bendición.
... lGuieresfelicitar a alguien en La Voz? Cumpleaños, aniversarios o cualquier otro acontecimiento con
FORMATO YDISEÑO ESPECIAL con tarifa
INFÓRMATE: u-.doai9502JZGOOde lunes aviernes en horario de oficina de 9:00 a13:30 Hrs. y de 17:00 a19:30 Hrs.
& - .........doAtonclolnoll'llblloo JOSÉ LUIS. Feliz cumplea-
FELICIDADES. Te deseo la
CRISTINADIAZJIMmEZ. Felicidades prince-
Ainara Garrido Fortún es una gran aficio-
ños de tus titos y acoplados, que te quieren.
mayor felicidad del mundo. Te quiero mucho cariño.
sa, en tu cuarto cumpleaños, te desea mamá que te quiere con locura.
nada al fútbol, juega en el Atlético Almeriense.
C/ Jardln de Medina l ocai1 Residencial Jardines de Medina -04006- Alrneria (Se ruega 3 dlas de anteladónl
LaVozdeAlmería
-... L.i.dLW.A
Delegada del Gobierno de la Junta en Almería
La iniciativa de poner en marcha una campaña para el fomento de la mediación en los conflictos y así evitar ir al juzgado es todo un acierto. Ya saben el refrán "juicios tuvieres y los ganases". Lo mejor, por tanto, evitarlos.
Le honra dimitir cuando ve que no pued.e controlar la agrupación local del PSOE que dirige. Sin embargo, en situaciones como la que ha vivido en su partido ha dado muestras de debilidad extrema y de falta de mano izquierda
Exsecretario general del PSOE de Cantoria
TEMPERATURAS PREVISTAS
DiariodeAlmería
~
GRUl'OJOLY
Cielos con intervalos nubosos. Posibles de chubascos en el interior. Temperaturas sin cambios "'49
-6
19 112
:.r••:r•' EL DfA EN IMÁGENES
n
BIENVENIDA PRIMAVERA
Visita al centro Javier Peña La Unidad de Estancia Diurna con Terapia· Ocupacional Javier Peña, en Almería, recibió la visita de un grupo de alumnos del Ciclo Formativo de Grado Medio de 'Carpinterfa y Muebles' del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Alhamilla, de la ciudad de Alm~ría. Los estudiantes p~die-
ron conocer el trabajo que se realiza en el Javier Peña para la fabricación de mobiliario y juguetes. El recorrido de los estudiantes del IES Alhamilla ha incluido el paso por los talleres de carpintería, pintura, barnizado, tapizado y fabricación de juguetes artesanales de madera. JAVIER AüiÑsQ
Es posible que no sea el colmo de la exactitud, pero lo cierto es que el termómetro de la Rambla Obispo Orberá, es el vivo ejemplo de que el invierno pasó a mejor vida, aunque su abandono ya venía anunciándose desde hace tiempo. La primavera se ha adelantado a su fecha oficial de entrada y parece que, salvo algunos arrebatos llegará para quedarse. Sea como fuera es para darte la bienvenida.
TE MERECES ESTA RADIO TU RADIO
~
l
AU4ERIA 1.341014 / 105.2 Flol • ROQUETAS l061 FM EL EJIDO 91.3 Fl4 • YELEZ RUBIO 102 2 FM
....___~-----
46
1
CULTURAS
Martes 18.03.14
1
IDEAL
Los becarios universitarios crecerán este curso casi un 9% Las comunidades autónomas invocan «problemas de calendario» para aplicar la nueva normativa de acceso a la universidad : : A. PANIAGUA MADRID. Las becas y ayudas al es-
.,.,
tudio concedidas este curso a los alumnos universitarios crecerán entre un 8% y un 9%, y de ellas se beneficiarán 322.318 jóvenes. Al término de la Conferencia General de Política Universitaria, el ministro de Educación, José Ignacio Wert, aseguró que el aumento se produce a pesar del descenso de matriculados universitarios y de solicitudes de becas. Según los cálculos de las autoridades educativas, en el presente curso se otorgarán 25.000 becas más. Hasta ahora se han dado 291.230 becas, lo que significa que se han tramitado el96% de las solicitudes, frente a las 297.443 del curso pasado. El incremento registrado obedece a un ((importante)>aumento en el rendimiento académico de los estudiantes, según destacó el ministro. Las becas concedidas representan el59,6% de las solicitudes. Al . mismo tiempo, la denegación por causas académicas ha pasado del 21,2% al16,5% en este curso. De acuerdo con los cálculos del Ministerio de Educación, el rendimiento estudiantil ha evolucionado de 6,8 a 7,4 puntos de nota media. Wert sostuvo que aún no se puede saber la cuantía media de las becas, por cuanto que para ello deben
estar procesadas todas las solicitudes. Así las cosas, la cantidad destinada a ayudas al estudio se cifra en 1.411 millones de euros. En cuanto al acceso a la universidad, los titulados de Formación Profesional de grado superior seguirán teniendo, como hasta ahora, un cupo de acceso a las carreras. Wert adujo que a estos estudiantes, como ya no están obligados a realizar la prueb~ de selectividad, se les puede aplicar ya la nueva normativa para el cursopróximo. A los alumnos procedentes del bachillerato e\lropeo y del internaciónal también se les aplicaría ya el procedimiento, toda vez que cuentan con !_as «garantías de las instancias de acreditación>> de esas titula-
ciones. Varías comunidades autónomas solicitaron que las nuevas normas de acceso se impongan al mismo tiempo para todos los alumnos. Con la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomee), la supresiÓn de la selectividad se llevará a cabo en el cur- so2017-2018. Eri este sentido se ma- nistro apuntó que las comunidades nifestó la directora de general de Uni- autónomas podrán acordar con sus versidades e Investigación de Astu- universidades un sistema único. rias, Miriam Gueto, quien alegó que Es lo que va a hacer Cataluña, sela «mayor parte» de las autonomías gún adelantó el secretario general invocaron en el encuentro «proble- de Universidades de la Generalitat, mas de calendario» para·introducir Antoni Castellá. En esta comunidad se ha acordado hacer una única prueel nuevo modelo de acceso. Aunque la ley que reforma el sis- ba de admisión, algo que para Wert tema educativo prevé que además . está «perfectamente contemplado» de la evaluación final de bachillera- en la ley. ·«Entra dentro de las comto los alumnos tengan que someter- petencias de las comunidades autósé a pruebas específicas diseñadas nomas. Si lo han pactado así con las por cada universidad -como entre- universidades, no hay nada que lo vistas o notas en asignaturas con- impida. Hay que decir que ya en el cretas, entre otros criterios-, el mi- decreto se prevé la posibilidad de
Téimayo defiende ««al niño con deficiencias,, frente al aborto :: J. LUIS ÁLVAREZ MADRID. El secretario general de la Conferencia Episcopal, José María Gil Tamayo, rechazó que la reforma de la ley del aborto contemple la interrupción del embarazo por la malformación del feto. Durante un encuentro organizado por la Cope, Tamayo aseguró que «no quisiera que en el anteproyecto, la cuestión de la miliorinación del feto fuera un ámbito de lo negociable para su tránsito en la aprobación o la discusión parlamentaria». Por ello, el portavoz de los obispos insistió en que «Un niño en el seno de la madre con deficiencias no. es intercambiable por una negociación política» y reclamó que los
reivindicó la necesidad de que la Iglesia pueda tener sus propios medios de comunicación, frente a las posturas que pretenden reducir su ámbito de influencia a <mna especie de reserva india en la que las conpartidos no empleen el aborto como diciones religiosas queden desactivadas de toda actividad pública, so«Un arma arrojadiza». Gil Tamayo propuso el desarrollo cial y cultur;t\». «NO es una injerende «políticas sociales» porque «la cia, es hacernos oír en una sociedad maternidad no es algo por lo que plural en la que la Iglesia tiene una haya que dar el pésame». «Se está plaza, una VOZ)), puntualizó. hablando de libertad de la mujer, Respecto a la asignatura de relipero nadie está hablando de gión, José Maria Gil ramaconciliación de la vida del yo pidió al Gobierno que trabajo de la mujer con su - -!Ji~' - , cumpla con su compromipapel insustituible com() - ' ' so y que sea de oferta oblimadre», indicó. Y añadió ' gatoria en Bachillerato, sin que ser madre <<llO es algo el veto de las comunidades que en la sociedad pongaautónomas. Para que esto mos una mirada de minustenga lugar reclamó que la váloración, sino al Contraenseñanza empiece a ser rio». Durante su interven«Un terreno franco de injerencia política y de ideoloción, el portavoz de la Con- José María ferenaaEpiscopal también Gil Tamayo. gizacióm>.
que se pongan de acuerdo para establecer criterios comunes dentro de una comunidad», afirmó el ministro José Ignacio Wert. El minis.t ro dijo estar dispuesto a estudiar las alegaciones de las autonomías, si bien adelantó que la «inmensa mayoría» de los aspirantes lo harán en 2017 porque han cursado el bachillerato español Para el titular de Educación, se trata de un sistema «más flexible» para aquellos que han estudiado fuera. «NO hay razón para que no se aplique el curso que viene» a determi: nados colectiv:o~, como los mayo-
Los menores secuestrados por alguno de sus progenitores aumentan un 22% :: E. MARTINEZ
MADRID. El año pasado aumentó el número de casos de desaparición de menores tras ser secuestrados por uno de sus padres, así como el de niños y adolescentes que se fugaron o fueron echados de casa, según alertó ayer la Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR) en la presentación de su último informe anual a la que asistió el secretario de Estado de Seguridad. Francisco Martínez Vázquez detalló que en 2013 hubo un total de 313
res de 25, 40 y 45 años, estudiantes de FP de grado superior o alumnos provenientes de bachilleratos extranjeros. Con relación ai decreto de homologación de titulaciones y el conflicto surgido con los ingenieros superiores, Wert anunció que el problema se resolverá pronto. Estos titulados se quejan por la equivalencia de su titulación al nivel2 (grado) en lugar del3 (máster), como ocurre con sus colegas europeos. Según Wert, los razonamientos de este colectivo están inspirados por el «sentidocomúm.
menores secuestrados por uno de sus progenitores, un 22,22% más que el año anterior. La Fundación ANAR atendió en 20U más de 324.000 llamadas procedentes de toda España, un 67% más que el año anterior. De ellas, el teléfono 116000 recibió 229 casos de niños desaparecidos en el pais. Leticia Mata, directora de este teléfono gratuito, señalq qúe aunque el número de llamadas se mantiene respecto al año ante rior, los casos son de mayor gravedad. Por su parte, la Policía registró 2.246 denuncias por desaparición de menores en España, aunque en muchos casos fueran «fugas de un dia o pérdidas momentáneas de un niño», según señaló Martínez · Vázquez, quien añadió que «aunque sigue sien(lo un número preocupante, a 10 de marzo solo 563 de estas denuncias seguían activas».