Dossier prensa discapacidad 21 22 enero

Page 1

LaV.de ........ 21.1.2014

31

Vnrir e FLAMENCO: MAYTE BELTRANMiércoles22deeneroalas 22 horas en La Gua¡ira, Alme ría

Los Miércoles Flamencos de LaGuajirapresentanaMayte Beltrán al baile, acompañada al cante por Ángela Cuenca y Edu García, con la guitarra de David Delgado, Níño de La Fragua. Entrada donativo: 6 euros.

e

nas que se hallan a ambos lados de los muros y puntos de control del campo, hará cambiar sus creencias y conviccion. Entrada: 3,5 euros.

Domingo. 26 de enero a las 18 horas en la sala Clasijazz.

La Clasijazz Big Band Swing &Funkyvuelveadescargarsu torrente musical para bailar estos tres estilos que ganan adeptos en cada tema. Entrada donativo: 3 euros.

eTEAT110: 'HÉCUBA'Viemes2A deeneroalas21.30ho<asene1Teatro Auditorio de El Ejido.

La gran Concha Velasco protagoniza 'Hécuba'. Entradas: 24 y 22 euros.

~

eTEATliO: 'LOSHLIOS DE KENNEDV"Domingo 26 de enero alas 20 horas en el Auditorio Maestro Padilla, Almena

eCINE: 1NC'Al.I.Al( Jueves23 deeneroalas20y22horasenel Teatro Apolo, Almerla

Conmotivodelsoaniversario delasesinatodeKennedy,llega una obra con Maribel Verdú, Emma Suárez, Ariadna Gil, Fernando Cayo yÁlexGarcía. Entradas: 24 y 20 euros.

En un campo de refugiados palestino de Cisjordania, Chloé, joven canadiense, cuida a ml.\ieres embarazadas. Su relación con perso-

DANZAS DEL MUNDO: AMALGAMA. 1 GALA DE LA DANZA INTERCULTURAL DE ALMERIA Sábado 8 de febrero

a las 20:30 horas en la Escuela Municipal de Música y Artes de Almeria.

El Ballet Ahla Leila ofrece esta propuesta integradora, que pondrá sobre el escenario danzas de diferentes países y ámbitos culturales. Toda la información está en el perfil en Facebook de Ahla Leila Danzas Orientales. .... ...-~\ ...... ?................................... . SI ~c;·noce al&una actividad cuéntenosla lavoz@lavozdealmeria.com

Los cortom.etrajes 'Vidas' de Verdiblancalos verán más de 3.000 escolares alm.erienses Discapacidad Educación acoge un proyecto que buscará la complicidad de los niños en la integración A. FERNANDEZ

Redacción

La Delegación de Educación y Verdiblanca han decidido poner en marcha el proyecto "Vidas en las aulas", que llevaráa37centroseducativos de la provincia de Almería los cortos rodados por la asociación para mostrar la vida de los discapacitados en doce casos concretos. cómoviven, cómo superan las dificultades y como desarrollan sus proyectos. ParaJsabelArévalo, delegadade Educación, Cultura yDeporte, consideraquese trata de un proyecto ideal para trasladar a los niños y jóvenes una realidad con la que conviven a diario, y una oportunidad para promover la integración del coleetivo de discapacitados en el mundo educativo. Responde además a una demanda del personal do-

cente y los orientadores educativos, comprometidos con los programas de integración y de fomento de la igualdad de oportunidades para todos los colectivos sociales.

Comunidad escolar De esos 37 cen¡.ros donde se proyectarán los cortometrajes 23 serán de enseñanza primaria yotros14de secundariaybachillerato, con lo cual se cubrirá un abanico de edades queabarcadesdelos8alos17 años. Este mismo curso este proyecto llegará a más de 3.000 alumnos alrrierienses. José GómezAmate, presidente de Verdiblanca, alabó ayer, durante la presentación del proyecto, la acogida y el impulso que ha prestado desdeelprimermomentolsabel Arévalo, "que se ha implicado . para que todo fuera posible" y considera importante que, a través de los cortos, los niñosyjóvenespuedanconocer

yecto, afirma que se trata con estas acciones de "que los menores nos conozcan y que los conozcamos más y mejor porque son parte importante de los modelos de integración en los que trabajamos".

ISABELARÉVALO con Pepe GómezAmate y Antonio Sánchez de Amo en la presentación.

El proyectO de VerdibJanca y de la Junta recorrerá este mismo curso 37 centros escolares de la provincia

El reparto de variedades históricas de uvas atrae a cientos de personas LA VOZ

Redacción

La localidad de Terque fue escenario, por octavo año consecutiyo, de la Campaña de Distribución de Parras de Variedades Históricas de Uva de Mesa de Almería,

unacitaqueesteañohavuel- diterráneoyquerealizaconto a despertar el interés de juntamente con el Museo cientos de personas, tanto al- ProvincialdelaUvadelBarco merienses como de otros mu- de Terque y el Ayuntalniento chos puntos de España. de esta localidad. La campaña Se trata de una actividad lleva más de una década reaque forma parte de la campa- lizándoseyelGEMhaconseñaBiodiversidadDomestica- guido en este tiempo rescatar da del Grupo Ecologista Me- de la desaparición 56 varieda-

"los canlinos que han tomado en sus vidas personas con discapacidad, superando retos y logrando sus objetivos". Importante también que el mundo de los menores se acerque y tenga una visión adecuada de un colectivo que estáenmuchos casos a su lado y que precisan comprensión

y facilidades para una adaptación satisfactoria. En ese camino es esencial la aportación de los padres, porque ellos juegan un papel determinante en la educación de los niños. El vicepresidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, coordinador del pro-

des que se cultivabari. históricamente en la provincia y que estaban a punto de extinguirse por el abandono de cultivos o el envejecimiento de las poblaciones rurales. Este año se han repartido 761 parras de37variedadesdiferentes. La mayoría de ellas habían sido previamente reservadas porparraleros, particulares y personas interesadas en su conservación. Las parras han sido pedidas desde provincias como las de Ma- PAJUIAl.EIIO con uva de medrid, Valladolid, Gero¡¡a, Va- sa almeriense. LA voz

BuenaacogiclaAsegura que la respuesta a esta propuesta por parte de los centros y del personal docente ha sido excelente, porque en unos pocos meses ya son centros de toda la provincia los que quieren disponer de este programa, y de otros que de forma paralela se están preparando, en muchos casos Como consecuecia de la demanda de actividades de los colegios. El proyecto, que ya ha sido estado en tres centros almerienses, se inicia esta misma semana en la capital y luego recorrerá gran parte de la provincia. El objetivo es extenderlo hasta llegar incluso hasta la Universidad.

lencia, Vitoria, Jaén, Málaga o Granada, entre otras, además municipios almerienses como Adra, Dalias, Berja, Canjáyar, lnstinción, Tabernas, Laujar, Ohanes o Tijola, entre otrós. Desde que se iniciaran los repartos se han entregado ya másde6.sooparrasdevariedades históricas. Terquees el centro neurálgico de esta ~ campaña porque alli se ubica el parral en el que se guardan las parras de este más de medio centenar de variedades.


a I ALMERrA

Martes 21 .01 .14 IDEAL

1

cada uno, hasta colegios e institu· tos de la provincia de Almería don· de haya un aula de integración o de educación especial. De esta forma, el alumnado de ese cenuo ve la dis· capacidad en otros ámbitos fuera del cotidiano del centro educativo. «Se pretende que los alumnos que están ahora y tienen esta dificultad observen que el camino y pro· ceso que han tomado otras perso· nas a lo largo de su vida», explicó José Amate, quien además subrayó que no entiende esa generalización de que a veces «de que es que los niños son crueles. No es cierto, lo único que hace falta es formación sobre todo. Y esta iniciativa es un aporte más de información que se hace al mundo infantil y de la edu · cación en general)).

1

Conocer los obstáculos La filosofía de esta propuesta de Ver·

Isabel Arévalo, delegada de Educación, y José Gómez Amate, presidente de Verdiblanca (derecha); participaron en la presentación. :: J. N.

Más de 3.000 alumnos de la provincia participarán en el proyecto ·vida en las aulas· de Verdiblanca Esta iniciativa, que proyectará cortos de cinco minutos en colegios, tiene el objetivo de favorecer la inclusión de las personas con discapacidad :: JAVIER NAVARRO ALMERiA. Más de 3.000 alumnos y, exactamente, 37 centros educa· ti vos de la provincia de Almería serán partícipes del nuevo proyecto

audiovisual desarrollado por Verdiblanca y que cuenta con la colaba· ración de la Junta de Andalucia, 'Vida en las aulas', con el que se pretende promocionar la inclusión social de personas con discapacidad en la co· munidad educativa. Este proyecto nace como fruto

de otro proyecto, 'Vidas', una iniciativa que englobaba una serie de cortometrajes que ahora se quieren llevar a los centros educativos con el objetivo de que los más jóvenes conozcan el día a día de una perso-

La séptima edición de la Feria de Ideas potenciará la figura del emprendedor Este evento se celebrará el próximo 30 de abril y espera contar con más de 100 nuevas ideas y superar los 2.000 visitantes de 2013 :: J:N. ALMERIA. Ya son públicos los detalles de la séprima edición de la Fe· ría de Ideas que organiza la Univer· sidad de Almeria con la colaboración de instituciones tan importantes como son la Junta de Andalucía, la

Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Fomento y el Par· que Tecnológico de Alme¡ía, PITA. Esta nueva edición fue presentada en el día de ayer por Adriana Valverde, delegada de Economía; Pedro Malina, rector de la UAL; Fer· nando Bayón, director general de la EOI; Rafael Peral, director del PITA; y Carlos Cano, Coordinador de Proyectos de la UAL. En esta iniciativa, destinada ajó· venes emprendedores en la Univer· sidad, se persigue «favorecer que sus estudiantes, que están a las puer· tas del mercado laboral, vean como

na con discapacidad, en primera per· sona, su aran de superación, sus ha· bilidades y anhelos. «Buscamos la normalización de las personas con discapacidad y favorecer la mejor integración de los niños y niñas en estos centros con cualquier tipo de discapacidad», explicó la delegada de Educación, Isabel Arévalo sobre este proyecto que llevará a los niños de entre 8 y 17 años la necesi· dad del apoyo y «mostrar la capacidad de estas personas, que a pesar de su dificultad fJSica o psicológica,

una alternativa viable la creación de su propia empresa y así, a su vez, generarán actividad económica y nuevos empleos», comentó la delegada de Economía. En la edición del año pasado hubo 106 inscripciones de ideas, proyectos y nuevas empresas, de 196 em· prendedores. El volumen de los premios se multiplicó por 6, alcanzando un valor que superó los 12.000 euros, entre premios en metálico y en especie y también se incrementó la colaboración institucional. La última edición de la Feria de las Ideas superó los 2.000 visitantes, mayoritariamente estudiantes de la UAL, pero también empresarios y profesionales interesados en ideas y proyectos innovadores. Este año se pretende aumentar esa cifra. Como novedades de esta séptima edición, se están preparando actividades previas y posteriores a la feria dirigidas a los emprendedores, se va

están perfectamente integrados en nuestra vida educativa y cotidiana», subrayó la delegada. A la presentación, celebrada en la mañana de ayer en la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía, asistieron además de la dele· gada, José Gómez Amate y Anto· nio Sánchez de Amo, presidente y vicepresidente de la Asociación de personas con discapacidad 'Verdi· blanca'. La iniciativa de la Asociación trata de llevar cortometrajes documentales de cinco minutos

diblanca de acercamiento a los cen· uos se resume en que la sociedad in· fantil y juvenil debe saber cuáles son los obstáculos a los que se enfrentan cada dia las personas con discapacidad, las diversas e ingeniosas formas que tienen de superarlas, sus inquietudes, lo que les motiva en sus vidas, lo que los demás pueden hacer por ellas~ que sus vidas sean más llevaderas y lo que éstas pueden ofre.. cer a quienes les rodean. «Con esta iniciativa queremos que la juventud nos conozca más, pero también nosotros conocerlos más a ellos. Nos dirigimos a ese sector de la población que es tan im· portante para el futuro de la disca· pacidad y, en definitiva, de la so· ciedad en generah>, explicó duran· te la presentación de este proyecto, pionero en Andalucía, el presidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo. En definitiva, son muchos los objetivos que persigue este ambi· cioso proyecto. Reforzar entre el alumnado la visión de infrnitas capacidades que tiene un colectivo no siempre justamente valorado; colaborar en la normalización de las personas con discapacidad que existe en su entorno inmediato, amigos, familiares ... ; valorar todo lo positivo que pueden enseñar personas con otras habilidades; en· tre otras muchas.

El rector de la UAL (centro) conversando con los organizadores. :: J. N. a potenciar la colaboración y los apoyos para la puesta en marcha de las ideas-proyectos y, además de forta· lecer la categoría del innovador solidario, se realizarán nombramientos de embajadores de la Feria, per· sonas de renombre en el ámbito de

la empresa que ayudarán en su difu. sión y que participarán en actividades que sirvan para enriquecer este encuentro de emprendedores. Además, se están intensificando los con· tactos para que los estudiantes de Bachillerato lleguen a la feria.

.


20

1

OPINIÓN

Martes 21.01.14

1

Oficio de menesteroso

IDEAL

SANSÓN

.RAFAEL MARTINEZ SIMANCAS

Y esperen a que alguien diga que la culpa de la brecha abierta la tienen los pobres

o que dice el informe de Oxfam Inse intuía, pero al ver las cifras negro sobre blanco unpres1onan: a¡;>enas unos pocos acumulan en sus manos la riqueza del resto del mundo que se tiene que conformar con las migajas que caen de su mesa. En España los veinte más ricos igualan los ingresos del20% de la población pobre, una brecha que aumenta porque con el tiempo la distan cia se hace mayor. Ser pobre más que una condición es un destino (en lo universal y cañí) y salvo que usted tenga una cuenta en Suiza nunca dejará de ser un menesteroso. Los poderes públicos, en teoría garantes de la igualdad entre los ciudadanos, miran hacia otra parte y se congratulan cuando sube la Bolsa pero hacen bien poco para acabar con la miseria a la que tienen por parte del paisaje. Gracias a la televisión se ven algunos destellos de opulencia para que nos sintamos como en la escena de 'Viridiana' cuando el pueblo entra en el comedor de la casa del rico y rodeado de cubiertos de plata exclama: «;Cuánta riqueza de lujo!». Será por eso que cada vez hay más personajes que parecen calcados de los dibujos de las marquesas de Serafin y otros que sueñan con pollos asados como Carpanta, y todos ellos se cruzan en la misma acera. A falta de poderes públicos que tengan algo de sensibilidad, la ayuda procede del entorno familiar, de las organizaciones quemantienen comedores sociales, de las parroquias, ·de la solidaridad de las madres de los colegios para que ningún niño se quede sin bocadillo en el patio. España, aquel país en el que cualquiera podía hacerse con una fortuna o donde se compraban pisos a precio de yates porque había gente que podía pagarlos, es la cuna de la desigualdad social europea. Ya tenemos ganado el primer título de la temporada y eso que acaba de empezar el año. Somos unos campeones. Y esperen a que alguien diga que la culpa de la brecha abierta la tienen los pobres porque no hacen nada para salir de su miseria; dirán que no es que destaquen mucho los ricos sino que los pobres estropean la media en el país de la recuperación mágica que asombra al mundo y pasma a Obama. Malo será confundir rnacroeconomia, grandes cifras, con economía de bolsillo porque es posible que los grandes números remonten con alegría mientras que con pena asistimos al empobrecimiento de la clase media que siempre fue motor de la economía. Esa visión pacata nos haría pensar que en la calle hay un clamor social de alegría por la recuperación cuando lo que suenan son las tripas vacías. La madre de la niña dei anuncio que le da un 'bocadillo de pan mágico' relleno de nada no ha ido a Harvard, ni falta que le hace. En cambio quienes le han llevado al paro tampoco han ido a la cárcel y a ellos sí que les hubiera hecho falta una cura de humildad y devolver lb mucho que hlln robado. Decía uno de los implicados en la 'operación Malaya' que de la cárcel se sale, de pobre no, igual t enía razón.

L

~ermon

EN DIAGONAL ROSA 'BELMONTE

Piezas

os que nos ganamos (y perdemos) la vida escribiendo, leemos lo que cobró la UGT por un informe y nos llevamos las manos a la cartera. No por honradez intelectual, claro, por agravio comparativo. Que el informe estuviera plagiado de otro de ce 00 es lo de menos. Aunque me imagino a Flaubert dando vueltas en la cama buscando un adjetivo y me da la risa. 50.000 euros por 113 páginas copiadas pagó el Ayuntamiento de Parla. Debe de ser esta una cantidad stándar del man-

L

goneo literario porque Amy Martin se llevó de la Fundación Ideas del PSOE también 50.000 euros por diversos textos. Que llegó a cobrar la tía 3.000 euros por articulo. Desmentía así a Robert Blenchey cuando decía aquello de que un escritor 'freelance' era alguien a: quien se pagaba por pieza o por palabra o quizá (en inglés tiene gracia: «The free lance writer is a man who is paid per piece or per word or perhaps•. En España se es de cobrar por pieza. O de pagar a piezas.

SUBE Y BAJA

~

SUBE

BAJA

...

Vida en las aulas' para favorecer la inclusión

Los más débiles son los perjudicados siempre

La delegación de Educación y la asociación de personas con discapacidad, Verdiblanca, presentaron ayer una excelente iniciativa que se desarrollará en 37 centros de la provincia y que llegará a más de 3.000 alumnos. Se trata del proyecto 'Vida en las aulas' por el que se proyectarán cortos de cinco minutos con los que se pretende fomentar la inclusión social de las personas con discapacidad. Un programa necesario para la normalización desde edades tempranas.

Problemas entre administraciones ha llevado al Centro de Drogodependencias del Levante a cerrar sus puertas, aunque está previsto que las vuelva a abrir en breve. La falta de un convenio entre Junta, Diputación y Ayuntamiento de Vera suscrito antes del 31 de diciembre impide que el servicio sea municipal por lo que el Ayuntamiento ordenó el fm del mismo. Al final los perjudicados son los 190 usuarios y los trabajadores que se han ido a la calle.

Incentivos para el turismo JAVIER

RNANDE

1turismo en España es un sector clave y determinante para la recuperación de la economía. En 2013 ha crecido y mantiene una tendencia positiva que se va a consolidar en 2014 donde la previsión de crecimiento es del1,9%. La relevancia del turismo en España es mucho mayor de lo que generalmente valora la sociedad española ajena al seétory con una perspectiva limitada al clásico sol y playa sin conocer los avances e innovaciones que se están produciendo a todos los niveles. El trabajo que se viene realizando desde hace mucho tiempo y los ajustes que ha asumido el sector

E

RRiBAS

por imperativo de la crisis representan una garantía de productividad, de generación de diviSas fundamentales para el tesoro público, de difusión de la Marca España por parte de esos turistas que disfrutan de su estancia en España y pueden convertirse en excelentes embajadores al contar la estabilidad y la normalidad en las ciudades españolas. Sin embargo, esa tentación conformista que significa no doi:ar a la industria turística española de los incentivos fiscales que precisa para su modernización y adaptación a la competitividad global en el m undo actual o de las inversiones y recursos que precisan, por ejemplo, los

llamados destinos maduros para su renovación y actualización, porque se han quedado obsoletos en sus infraestructuras y servicios de los años 80, podría conducir al sector a una situación delicada en el corto o medio plazo. Las reivindicaciones del sector turístico no se circunscriben a la habitual subvenciÓn para proteger los intereses correspondientes; estamos hablando de medidas que incentiven la actividad económica porque el dinero invertido tiene una eficiencia clara y directa. Las iniciativas público-privadas, bien coordinadas y ejecutadas, se han demostrado capaces y solventes para afrontar cualquier tipo de proyecto dentro de una estrategia global de impulsar claramente a un sector económico que produce riqueza y puestos de trabajo en su seno pero que también actúa de forma transversal en otros secrores económicos proporcionándoles actividad y oportunidad de negocio. La industria española no se puede dormir en los laureles.


8

Martes 21 de Enero de 2014 1 DIARIO DE ALMEA

ALMERÍA

Atletismo solidario por los niños con cáncer en la media maratón

EN BREVE CCOO exige a la Junj que actúe urgente contra la LOMCE LI Y. CCOO ha exigido a Consejería de Educación df Junta que regule cauces q posibiliten la resistencia n ponsable en la aplicación df LOMCE. Para el secretario¡ neral del Sindicato de En' ñanza de CCOO de Almer .Antonio Valdivieso, "Edu< ción debe actuar urgentemf te en la línea de lo que ha rr nifestado en distintas ocas¡ nes, contra las medidas que LO MCE impone".

e Hasta la fecha son 400 las personas inscritas con la aportación de 5 euros para Argar MarParfs

El próximo día 2 febrero se va a convertir en una verdadera muestra solidaria del atletismo almeriense hacia los niños con cáncer. Y es que la decimoséptima edición de la Media Marat6n Ciudad de Al me ría se vuelca con . una novedosa iniciativa a beneficio de la Asociación de Padres y Madres de Niños y Adolescentes con cáncer de Almería (Argar). Tal y como ha detallado el concejal de Deportes en el Ayuntamiento. de Almería, Juan José Alonso, "en el momento de realizar la inscripción de la prueba, las participantes podrán convertirse en Corredor Solidario con Argar, contribuyendo con S euros a esta causa. A cambio, en el momento de retirar el dorsal se le hará entrega de una camiseta técnica con el mensaje de la campaña". También podrán recoger su camiseta en la Feria del Corredor que se celebrará por la tarde, donde la ONG contará con un stand en el que además se podrán adquirir esta prenda aquellos que no hayan podido participar en la carrera. Hasta el momento, y según ha informado el edil, hay alrededor de 400 personas inscritas que han colaborado con Argar. Se espera que en las próximas semanas continúen hasta alcanzar

Donaciones de sangre en la sala de exposiciones de Ber.

D.A.

El concejal Juan José Alonso muestra la camiseta solidaria a favor de la asociación Argar. Estefanla Méndez Presidenta de Argar

''

"Todo lo que aporten los corredores solidarías irá destinado · a familias afectadas"

una participación superior a 3.500 corredores que participarán en esta media maratón. La iniciativa solidaria a beneficio de los niños y adolescentes con cáncer, ha sido posible con la colaboración de empresas almerienses entre las que encuentran Isendi Farma; Grupo Control; Grupo Nexa; Concesionario Premium; Entremares así como el empresario almeriense Antonio Lorente, quien además ha donado 10 jamones para que sean sorteados con la compra de papeletas en la celebración de la media maratón. La organización de la prueba del Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de la capital quiere expresar su máximo compromiso y apoyo con las personas que conforman esta asociación. En este sentido, se pretende que esta colaboración pueda ser un altavoz que sirva para difun-

dir su labor y su trabajo diario . Además, se quiere conseguir que la prueba sea una herramienta más en la necesaria captación de recursos económicos que permitan a sus integrantes cubrir las necesidades de las personas que demandan atenciones especiales. La presidenta de Argar, Estefanía Méndez ha agradecido el apoyo que se brinda al colectivo a través de esta iniciativa solida-· ria con cuyos beneficios los almerienses podrán colaborar con las familias de niños y adolescentes con cáncer. Y es que lo recaudado por los 'Corredores Solidarios' se des~ará integramente a las ayudas económicas que la asociación ofrece a las familias afectadas, a la trabajadora social que atiende a las mismas, así como a dietas y desplazamientos para los tratamientos de los pequeños.

Educación y Verdiblanca dan 'Vidas en las aulas' _con un proyecto al que se suman 3.000 alumnos La iniciativa tiene Cómo objetivo promocionar la inclusión social de las personas con discapacidad Redacción La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte de la Junta, Isabel Arévalo, ha presentado esta el proyecto denominado Vidas en las aulas. La responsable de Educación ha estado acompañada por José Góme.z Amate y Antonio Sánchez de Amo, presidente y vicepresidente de la Asociación de personas con discapaci-

Los profesional del Centro de Transfusi' Sanguínea de Almería, depf diente del Servicio Anda! de Salud (SAS), se desplaz hoy h¡¡.sta la sala de exposic: nes de Berja. El equipo mó se desplazará hasta este muJ cipio almeriense en el que e taráentrelas 17:30ylas 21 : horas. La sala de exposicior será habilitada con todas 1 necesidades y comodidad para la donación de sangre COLECTAS.

dad Verdiblanca, autora del proyecto audiovisual. El mismo nace para promocionar la inclusión social de las personas con discapacidad en la comunidad educativa. El objetivo es contar, a través de cortometrajes, ia vida de los asociados y plantilla con discapacidad de Verdiblanca, en primera persona, descubriendo cómo salen adelante cada día, sus luchas, su afán de superación, sus conquistas, sus habilidades y sus anhelos. La iniciativa de la asociación, en colaboración con la Junta de Andalucía y con los centros educativos que han solicitado la realización de la actividad, trata de llevar cortometrajes documen-

Pepe Gómez, Isabel Arévalo y Antonio Sánchez de Amo.

Salud lucha contra los estereotipos de la belleza TRASTORNOS. La Consejería Igualdad, Salud y Políticas ~ ciales fomentará un acuer' entre familias, agentes socia! y profesionales de distint campos (ámbito sanitario, .i vestigación, diseño, moda, e porte, medios de comuni< ción y cultura) para la luc contra los actuales estereotir de belleza implantados en sociedad y prevenir trastorn de la conducta alimentaria.

tales de cinco minutos cada ur hasta colegios e institutos de 1 roería donde haya un aula de i tegración o de educación es¡ cial, con el fin de que el alumr do vea la discapacidad en ott ámbitos fuera del cotidiano e centro educativo. La filosofía esta propuesta de acercamient• los centros se resume en que la! ciedad infantil y juvenil debe ! ber cuáles son los obstáculos a 1 que se enfrel)tan cada día las pe so nas con discapacidad, las div• sas e ingeniosas formas que t nen de superarlas, sus inquiet des, lo que les motiva en sus das, lo que los demás pueden l cer por ellas para que sus vidas 1 an más llevaderas y lo que ést pueden ofrecer a quienes les 1 dean. Los objetivos son ent otros, reforzar entre el alumna la visión de infinitas capacidad que tiene un colectivo no siemi justamente valorado.


LaVDodeM!oerla 22.1.2014 . .

18

Almena PASEO ABAJO '· .. .,

·t

. :,;.

~-

"

~

· Pacto por Almeria

IU pide que se retome el pacto para sacar aAlmería de la crisis ifuéramosalemanesyo apostaría por un pacto por Almeria,Andalucía y hasta España. Pero como no lo somos no veo a los políticos uniendo sus fuerzas para sacar a nadie de la crisis. Rosalía Martín, nuestra parlamentaría más roja en Sevilla, lepidealasociedadyalospolíticos almerienses un esfuerzo para resucitar el pacto. Si realmente doña Rosalia tiene

S

JUAN TORRIJOS Periodista

ganasdesacaraA!meriadela crisis con quien tiene que hacerelpactoesconelPSOEde la Junta. Y tengo entendido quelotienenhecho.Loqueno sé es si el pacto entre IU y PSOE en el gobierno de la Junta es para sacar de la crisis a losciudadanosoparasacara las organizaciones políticas y sus colegas. Más parece que sea para lo segundo. A uno le parece mucho más fácil con-

veniar con !ajunta que no se suspendan las obras en seis carreterasdelaprovincia,que reuniratodoslospartidosya la sociedad civil no se sabe muy bien para qué. Si a alguíen puede apretar las tuer· cas doña Rosalla es algobierno de la Junta, al hombre puesto en el cargo devicepresidente,compañerodesu partido y que comparte todo el poder con la presidentaSusa-

naDiaz.Eseseriaelgranpac- que ahl están, pero que no sa- · toconA!meria:PSOEelucon bem os cuándo se vana poner unproyectoclaroydefuturo en marcha. Lo último que hecon Almeria y los almerien- . m os conocido es que el pacto ses. Lo demás no dejan de ser de gobierno andaluz tiene palabras al viento para entre- que sacar no sé cuantas leyes tener al personal. Yel perso- al mes. ¿Y·para qué? El gran nal (ahl tienen ustedes a los drama de Andalucía es que el de Burgos) ya no se deja en- parlamento ha sacado en sus tretener con sus faroles. Si de más de treinta años ciento de verdad Izquierda Unida nos miles de leyes que no han serquiere convencer de sus pre- vido para nada, bueno sí, alocupaciones por los ciudada- gunas para controlar al ciunos menos palabras y más dadano que es lo único que apretar las clavijas a doña Su- persiguen los políticos. Yasa· sana. Parece increíble, pero benloquenosesperaenelfu· lo único que ha hecho el con- turo: Más leyes. Aunque sólo sejero de turismo enA!meria sea para que los políticos nos es entregar unos premios a puedan decir lo mucho que las mejores tapas. Lo demás trabajan en el parlamento. Y palabras, planes y proyectos no se les cae. Ni se les caerá.

El sábado 25 de enero, en el Museo Arqueológico de Almería. Edith Scandro dará un concierto con su hijo Dante Luchetti que han titulado 'Una vida de canciones: Será un emotivo recorrido musical por la intensa trayectoria de Scandro

Juan

Edith Scandro, una celebridad de la música que desde hace tiempo está vinculada a Almeria, ofrecerá un concierto con su hijo Dante Luchetti . en el Museo Arqueológico de Almeria. La cita, con entrada gratuita, es el25 de enero a las 18horas.

Gabriel García jggarcia@se--<,QuévaaverelpúbliraJmeria.com coen el concierto 'Una vida de canciones'? ~recisamente eso, un recorrido por mi carrera artística y vital a través de las cancíonesquehansidoclaves "lnterpret<Í· en mi vida. Van a escuchar remosmumuchos géneros musicales, chosgénetodos los que he trabajado en ros, desde la mi carrera: ópera, zarzuela, ópera hasta música popular de los años la música 6o Y70, de la nueva ola,folclo· actual" re de distintos países de América... ,y algunas canciones de la época actual. "En el concierto debu-En este concierto va taráEiisa, a estar acompañada por su una alumna hijo, Dante Luchetti, que míaquetieprofesionalmente se dedica alpádelperoquesiempreha neunavoz preciosa" cantado muy bien. __Las madres no pode·

m os hablar de las virtudes de nuestros hijos pero Dante tiene una voz preciosa, sino no lo haríamos. Soy muy perfeccionista y a veces nos peleamos en los ensayos.

todoestetiempoylagentesale maravillada, incluso Jos niños pequeños que viven entusiasmados las tres horas que dura esta superproducción. Es impresionante.

__5u hija Silvia Luchetti _En el concierto que es la protagonista del musi- va a dar el dia 25 debutará cai'Sonrisas y lágrimas' en unachicaque se llama Elisa. _Elisa es una alumna Espalla. --Hay una historia cu- miaque canta muy bonito. Va riosa con eso. Mis hijos siem- a ser su debut en el escenario. pre verúan·comnigo y cuando Va a cantar con Dante 'La beDante te rúa 5 años y Silvia 7 llay la bestia'. Tiene un timbre debutaron ante dos mil per- de voz precioso. sonas con la Orquesta Sinfó_La parcela de laensenica de Argentina cantando · 'Sonrisas y lágrimas'. Para ñanaza también es muy irnellos era unjuego y ahora Sil- portante para usted. _Por supuesto. Mis via protagoniza en España alumnós son muy jóvenes y 'Sonrisas y lágrimas'. esto ha hecho que me haya --A finales del mes de metido en géneros como el marzo se representará en el rock, porque quieren aprenAuditorio de Roquetas 'Son- der una determinada canrisas y lágrimas'. ción y primero la tengo que -Sí, será una oporturú- aprender yo. dad estupenda para disfrutar _Nuncasetenninade de este gran espectáculo. Han superado ya las seiscien- aprender. tas representaciones. Hace _No se deja de aprendos años que están con la der, hay que estar al dia con obra. Teatros llenos durante constancia y disciplina.

~obrfbl/as p~ Un pequefio et~eao eibn/:na 9rande& barreras

• COIIborr. ltr:l.'r.nil!J,¡1f'i'iP'fm


3

DIARIO DE ALMERIA 1 Marte.s 21 de Enero de 2014

LA FRASE

' ' Abrimos una puerta a La esperanza para Lograr La inserción Laboral de colectivos que tiene·n más trabas"

Anll M. Uobella

Concejal de Besarrollo Económico.

• La consultora contratada por Desarrollo Económico detecta la existencia de "discriminación empresarial"

Dime en qué barrio vives y te diré si hay o no trabajo para ti M. V. R. Los demandantes de empleo de los barrios marginados tienen como principal obstáculo la falta de formación, pero en su contra hay otro muro, el que levantan los propios empresarios y que tiene por consecuencia que las personas en riesgo de exclusión social acaben por no salir de los límites de su núcleo url;>ano. El estudio del Plan Aire ha diagfiosticado uD. "grave problema" de lo qt.¡e podría denominarse racismo o discriminación empresarial. Consiste en no dar trabajo a aquellos que vivan en barrios que} claramente,

no gustan. Suena duro, pero es una situa-

Los niños reciben motivación en clase, pero no la suficiente en casa.

ETNIA GITANA

Una cultura muy an-algada y aislamiento en núcleos · Se sigue identificando los estudios con la pérdida de las señas de identidad y existe desmotivación. Matrimonios a edades muy tempranas y con más de diez hijos. La economía sumergida es otro de los obstáculos, junto al aislamiento en sus barrios (les cuesta salir de ellos), así como los prejuicios empresariales.

·ción real. "La información cualitativa recogida en la investigación plantea como un obstáculo a la inserción laboral de los colectivos desfavorecidos de estos barrios, la discriminación y prej.uicios que siguen existiendo entre el empresariada local y la población en general. Si bien estos prejuicios ya no están tan arraigados como antiguamente, perdura un gran desconocimiento por parte de los contratado res y muchos currículum se echan para atrás tan solo por la dirección de procedencia". Los principales expulsados son los habitantes de i.os Almendros, El Puche y de la parte alta de La Chanca, aunque este problema, que sí acusan los colectivos desfavorecidos, no es reconocido, según el diagnóstico, por los propios . empresarios. "Estos estereotipos que se presuponen por el simple hecho de la pertenencia a un barrio a la hora de la selección de personal de una empresa no es, sin embargo, señalada por parte del empresariado, que sí plantea la necesidad de formación homologada y acreditada como un ele- .

MUJERES

Dobla dlscrlmlnacl6n y aconomia sumergida Las principales trabas del empleo entre la población femenina en los barrios con necesidad de transformación social son la doble discriminación, la responsabiUdades famiUares, la poca disponibilidad horaria, la economía sumergida y la cultura patriarcal, como es el caso de la etnia gitana. En Los Almendros, solo hay dos Ucenciadas.

Martlnez Labella entrega el diploma a una de las participantes del curso. m~nto clave para cubrir los puestos de trabajo vacantes". Los expertos, no obstante, concluyen que "esa discriminación sigue

existiendo" aunque también con-

ceden el beneficio de la duda al empresario indicando que ''ya no es un barrera infranqueable" ante

El Plan Aire ataca a los dos frentes, con cursos de formación y de responsabilidad social un buena cualificación. El Plan Aire ataca a los dos frentes, en el sentido de proporcionar las herramientas necesarias para mejorar la cualificación entre los aspirantes a un puesto de trabajo y, por otro lado, trabajar con las empresas para superar estereoti-

pos mediante la implantación del sistema de responsabilidad social

en las mismas. "Desde el propio programa, a la hora de hablar de responsabilidad social, tratamos de romper los prejuicios existen: tes en detrimento de la ·inserción laboral", explica la concejal de Desarrollo Económico, Empleo y ' Nuevas Tecnologías, Ana MartínezLabella. El estudio de Albant ha proporcionado, mediante el diagnóstico de la situación en los barrios marginales y la detencción de los yacimientos de empleo en Almería capital, las pautas formativas que · más éxito pueden tener a la hora de lograr el objetivo último de reducir la tasa de paro. Con carácter gratuito, el Ayuntamiento está ofreciendo cursos que, además de estar remunerados, facilitan la obtención de titulación. Ayer finalizó el plazo de solicitud de los nuevos cursos de atención al público en inglés (Bl) , y comercio virtual, "una puerta abierta a la esperanza de la inserción laboral", comenta la edil.

DISCAPACITADOS Falta de -.:lenclaclón

entre el empresaria~ El estudio señala como grandes obstáculos para este colectivo la falta de concienciación entre el empresariado acerca de las capacidades que tienen las personas con discapacidad, existiendo todavía muchos estereotipos negativos. Añaden falta de formación y falta de conciencia emprendedora.


. LaVoz.AIIMrla 21.1.2014

.12

Almería

Escolares de 8 centros y seis países • abordan las enfermedades raras Educación El Congreso que se celebrará esta semana en La Salle contará con la presencia de doña Letizia

MARIAMEDtNA

Redacción

1CONGRESO ESCOLAR

U·¡¡fr{NM~ I•JNI\1 sr;b!.{r

kMH!AOL.S

Más de oého centros educativos de seis países participarán esta semana en Almería en el! Congreso Escolar Internacional de Enfermedades Poco Frecuentes. Una iniciativa impulsada por el colegio La Salle Virgen del Mar como fórmula para acercar a la sociedad las enfermedades raras y las experiencias educativas, familiares y profesionales de quienes las padecen. · De la mano de la Federación Española de Enfermedades Raras, Feder, y con la asistencia de la Princesa de Asturias, el colegio La Salle de Almería inaugurará el

f i{JfjJ

f"f

r, IJ/ l JI I.,

viernes un encuent ro que servirá de plataforma para exponer una decena de trabajos que, en diferentes pla- . ANTONIO BAÑÓN, TeodoSio Oliver, director de La Salle Virgen del Mar, y Javier Fornieles, del observatorio OBSER. lA voz taformas, han realizado los escolares sobre las enfermeservatorio OBSER de enferdades raras. medades raras, Javier ForniePunto a punto Los estudiantes se les, que ve en esta in iciativa han acercado a las RecibiradoiíaletiziaDoExperiencia pionera y con proyección una propuesta idónea para ña Letizia tiene previsto lle- enfermedades poco "mejorar el conocimiento 1.Ambito escolar desde la escuela". gar al centro a las 11.30 ho- frecuentes a través ras, donde será recibida, en- de testimonios y No en vano, los estudiantes Los trabajos que se presentarán en el Congreso están tre otros, por el alcalde de también del arte de _h oy serán los abogados, realizados por estudiantes desde diferentes perspecAlmería, el consejero de. médicos, profesores y periotivas, siempre vinculadas a la escuela. Así los hay de arte, nuevas tecnologías, biología, lengua y ciencias. distas que mañana se tenEducación de la Junta, el director de La Salle V u-gen del ría. Unos trabajos a los que se drán que "en frentar a estas 2. Ambito internacional Mar y el secretario de Esta- sumarán los de escolares ma- enfermedades minoritarias lagueños, catalanes, madrile- y buscarles solución", dice do de Sanidad. El carácter internacional del congreso lo convierte en La princesa de Asturias ños y de Valladolid, además Fornieles. pionero, dicen sus organizadores, que ven una oportunidad para.contactar con fórmulas de trabajo en En el congreso, cuatro perasistirá a la presentación de de otros más de colegios de La los trabajos que, sobre en- Salle en IJruguay, Colombia, sonas (enfermosyfamiliares) países iberoamericanos. fermedades raras, han rea- Ecuador, México y Argentina. aportarán su testim onio y re3. Proyec ciónlle futuro lizado estudiantes almelación con una ERen primera rienses, de Bachillerato y Ci- Desdelaescuela "Elprinci- persona.Entreellos,AlbaMaEl de Almería nace con proyección de futuro y conga. clo Formativo Superior de pal problema de estas enfer- ría Vargas, alumna de La Salle nas de convertir el congreso en escap.a rate de las enmedades es que son poco co. en Almería, con uria enferfermedades poco frecuentes y de quienes viven con Enfermería, de La Salle y ellas. Hoy ya está operativo un blog para conocerlo totambién estudiantes de la nocidas", explica el profesor medad aún sin diagnosticar, do sobre las ER. Es: www.congresoeducaepf.es Escuela de Artes de Alme- de la UAL y miembro del ob- hablará de su día a dia como

DIALCON, S.A. Anuncio de transformación de sociedad anónima en sociedad limitada

En cumplimiento de lo establecido en el articulo 14 de la Ley 3/2009, de 3 de abril sobre modificaciones estructurales de las sociedades

CC 00 exige a Educación cauces para limitar la nueva ley LOMCE

mercantiles, se informa que la Junta General Universal de Accionistas

de la sociedad DIALCON, Sociedad Anónima, con CIF A04025441, celebrada el dia 27 de diciembre de 2013, acordó por unanimidad aprobar el balance de trasformación, la adaptación de los estatutos sociales y la transformación de la sociedad en ''SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA", manteniendo el órgano de administración, la cifra de caprral social y pasando a denominarse "DIALCON, sociedad limrrada". Del mismo modo se informa que no existen en la sociedad titulares de derechos especiales distintos de las acciones. EnAimería, a 8 de enero de 2014 ElAdministrador único, D. Antonio López Salvador

LA VOZ Redacción

CC 00 exige a la Consejería de Educación de la Junta que regule cauces que posibiliten la resistencia responsable en la aplicación de la LOMCE. Una vez aproba-

dala LOMCE,las medid as en ocasiones que buscarámecaellacontempladasseiránim- nismos para impedir que se plantando en el sistema edu- . neve a cabo su aplicación, escativo de modo progresivo a pecialmente de aquellas mepartir del próximo curso es- · didas que más afectarán a la colar2014·15, apuntan en una equidad y la igualdad de opornota de prensa. tunidades del sistema educaLa Consejería de Educación tivo, insiste el sindicato en el h a m anifestado en diversas comunicado.

estudiante, adolescente y paciente. Como ella, Ana Meléndez y su hijo Edu Márquez, con Síndrome de pfeiffer, explicarán su dia a dia, también . en el colegio.

Experiencia ecl.ucatlva Es la experiencia entre La Salle Virgen del Mar y un almeriense con una enfermedad rara, Miguel Bañón, la que ha dado fruto este congreso escolar e internacional que es "pionero" en Europa. La revolución ytransformación que supuso paraelprofesoradoylainstitución la aceptación como alumno de Bachiller deBañón fue, no sólo reconocida como Premio a la Sensibilización Educativa, sino que ha germinado como Congreso.

Para el secretario general del Sindicato de Enseñanza deCCOOdeAimeria,Antonio Valdivieso, "la Consejería debe actuar urgentemente en la línea de lo que ha manifestado en distintas ocasiones, es decir, ofreciendo mecanismos de resistencia en la aplicación de muchas de las medidasquelaLOMCEimpone". "Esperamos que ese sea el objetivo de la Mesa Sectorial de Educación extraordinaria convocada para hoy martes dia 21 de enero", indica.

~


~

J

30

VIVIR

Martes 21 de Enero de 2014 1 DIARIO DE ALMERfA

RÍA

ALMERIA. De 22:00 a 09:30 del día siguiente: Francisco Angel Hemández Rodriguez 8/ Mirlo. 1 (Haza de Acosta). 24 horas: Pablo Sol sana Puerta. Ctra. de Ronda, 325. De 08:00 a 24:00: Farmacia Vivas Pérez Zorrilla. C/ Murcia, 41. De 09:30 a 22:00: Miguel Angel Gutiérrez Garcia.Avda.Aihambra, 19 (lapilla). De 09:00 a ~2:00: Miguel Gallego Medina. C/ Javier

PLAN PARA HOY

Sanz, 4//Yolanda Sierra Posso. Avda. Mediterráneo, 414 (frente a C. C. Mediterráneo). De 08:00 a 22:00: M' Dolores Miralles Fenoy.Terminal Aeropuerto. De lunes a sábado. Domingo cerrado. De 09:00 a 22:00: Almudena Martin lópez. Paseo de Almena, 4.// Farmacia Plaza Garcia. Paseo de Almena, 39.// Farmacia Fernández Bermejo. C/ Gregario Marañón, 43. Far·

macias con horario ampliado (domingos y festivos cerrados) de 08:00 a 22:00 (Sábados de 09:00 a 14:00): Remedios Rodriguez Parra. Plaza de España, esquina C/Castilla. Ciudad Jardín. De 09:30 a 21:30 (sábados de 09:30 a 13:30): Estelanía García Miranda. Avda. de la Estación, 4. De 09:00 a 21:00: M' Angeles Pérez Ruíz y M' Dolores

f ' J\ -~)~~'

........

·::::·::::><:::· -

: :::::·:::::::<::::·

Recorrido por et museo de Almerfa en famiUa

.J

lópez Pérez. C/ Dr. Carracido, 13 (Sábados incluidos). De 09:30 a 15:00 y de 16:00 a 22:00: Joaquín Miranda Membrive.Avda.de Santa Isabel, 37 (Sábados de 09:30 a 14:30). De 09:00 a 22:00: Marina Rodríguez Garvi.Avda. del Mediterráneo, 239 (Sábados·incluidos).//Silvia Cruz Ochotorena y Silvia Martín Cruz. (Sábados de 09:00 a 15:00).

El Museo de Almena pone en marcha un programa de visitas guiadas dirigadas a toda la · familia, en las que se conocerán los recursos de este espacio que se remonta a las primeras épocas de la historia de Almena. Las visitas están previstas para los días 17, 25 y 31 de enero y se realizarán a las 18 horas. Para inscribirse en las visitas guidadas es necesario llamar al950100409. • A lo largo del mes de enero.

BERNAT ASTORGi

Antonio Bañón, Teodosio Oliver y Javier Fornieles en la presentación del Congreso.

P6glna oficial del municipio de Alboloduy

Alboloduy se caracteriza por ser un pueblo participativo y tranquilo, con una población agradable y solicita para el extraño que se acerca a conocer este pueblo tan representativo de las tradiciones culturales de la comarca. Pasear por este tranquilo pueblo es tontemptar su arquitectura y tecnologfa popular. Aún quedan activos en Alboloduy los lagares o jarafces tradicionales y alguno de los molinos. .. www.alboloduy.es

IINDIRIIMO Inauguración del sendero guiado SL-181 Fond6n. Las acequias del Rfo La inauguración del sendero guiado SL-181 'Fondón. Las acequias del Rfo' se celebra el "próximo domingo 26 de enero. El e~~ento está organizado por el Ayuntamiento de Fondón y será el acto final del Taller de Empleo de Turismo Rural de Fondón. Salida a las 10:00 horas desde el Mirador de la Paz. Llegada máxima de 13:30 a 14:30 a la Plaza de Fondón. .. Ruta de dificultad baja. Inscripción: 6 euros

JAVIER

Miguel Bañón tuvo la ayuda de compañeros y profesores.

ALO~S

La Princesa de Asturias otorgó el Premio a La Salle.

Escolares conocerán el día a día de personas con enfermedades 'raras' e La Princesa de Asturias, Letizia Ortiz, inaugurará La cita el próximo 24_de enero en el Colegio La Salle Virgen del Mar Fran Murcia

El afán de superación y la sensibilización son dos de los múltiples valores con los que se mueve el Colegio La Salle de Almería. Por este motivo, después de recibir en marzo del .año pasado el Premio de la Federación Española de Enfermedades Ra-

ras (Feder) , desde el equipo educativo se decidió que este. reconocimiento no se convirtiera en una meta y fuera un punto de partida. El Premio a la Sensibilización Educativa que recibió de manos de la Princesa de Asturias, Letizia Ortiz, fue el origen del Primer Congreso Escolar Interna-

cional de Enfermedades Poco Frecuentes que se celebra en el centro educativo los próximos días 24 y 25 de enero. Teodosio Oliver, director general del centro, explicó el germen del compromiso con los alumnos que padecían una en-

fermedad desconocida: "En < curso 2010-2011 escolarizamo a Miguel Bañón, un alumno co una enfermedad poco frecuer te. Fueron dos años y un ret continuo de adaptación d< centro con nuevas instalacic nes, esfuerzo del profesorad para tutorizarle por otras v

as ... ". ·

Para conseguir la catalogación de internacional ha contado con distintos países

Para conseguir la catalog¡ ción de internacional, La Sal! ha aprovechado su pertenenci de este colegio a la red de ce1 tros que está presente en 8 países. Este acto contará con 1 Princesa de Asturias, Letizi


11

DIARIO DEALMERIA 1 Martes 21 de Enero de 2014

ALMERÍA

Más de 5.800 colectivos almerienses -en el Registro de Asociaciones . Las más numerosas son las culturales, seguidas de las vecinales y veinte son de Utilidad Pública

de

esta~ asociaciones han sido declaradas de Utilidad Pública por su alto interés general, de carácter cívico, social, educativo, cultural o sanitario y cuyo ámbito de actuación no se restringe a be-

Veinte

de las inscritas en el Registro, concretamente del año 1965, es la Peña]'lamenca 'El Taranto' deAlmería capital, y le siguen las asocaciones culturales el Casino de Adra, el Circulo Mercantil de Albox y La Cooperativa de Huérc¡¡lOvera, inscritas en 1966. Por municipios, el que reúne a mayor nú-

meriense de Asociaciones de Perque se muestran abiertas a cual- sonas con Discapacidad 'FAAM', la mero de asociaciones es Almería, quier beneficiario que reúna las Asociación de Alcohólicos Reha- con 3.260, mientras que la localicondiciones de sus fines : Entre . bilitados o la asociación contra las dad de Roquetas de Mar cuenta ellas, se encuentran 'A Toda Vela', enfermedades del riñón (AL- - con 833 asociaciones inscritas, El Almería Acoge, la Federación Al- CER). La asociación más antigua Ejido con 645yNíjarcon349. neficiar sólo a sus asociados, sino

Redaccl6n

El Registro de Asociaciones de la Junta de Andalucía, adscrito a la Consejería de Justicia e Interior, contabiliza en la actualidad untotal de 5.847 colectivos inscritos en la provincia de Almería. De ellos, 239 se han sumado en este ejercicio, registrándose de media por nueva constitución en los últimos años unas 250 anuales. Las más numerosas son las asociaciones

culturales (1.314), seguidas de las vecinales (664), de acción social (S62), educativas (534),juveniles (402), deportivas (397) , mush cales (364), de mujeres (278), de tercera edad (232) y de naturaleza y medicinas alternativas (201) .

-·-e FOROJOLY

-

-·-

ANDALUCÍA

JUEVES 23DEENERO

l 1

1

'

1

Conferem;ia

Evaluación satisfactoria de la comunidad terapéutica "La Quinta"

"El pacto por/a Cultura: la ley de mecenazgo" y desayuno-coloquio con

D._Luciano Alonso Consejero de Educación, Cultura y Deporte de la junta de Andalucía

Redacción

A principios de esta semana se ha llevado a cabo la evaluación anual de la actividad que realiza la , -Asociación NOESSO (www.noesso.org) de uno de sus recursos de ayuda a personas, la Comunidad Terapéutica "La Quinta". La evaluación del programa 2013 ha sido satisfactoria para la Asociación NOESSO, ya que con los datos disponibles se analiza la adaptación de la in tervención profesional y humana a las necesidades de los usuarios, y la respuesta obtenida. La reunión se celebró en una de las salas de reuniones queposee la Commiidad·Terapéutica, situada en Laujar de Andarax. En la misma participaron los responsables de los diferentes servicios que se ofrecen a los usua-

Presentado por: D. Carlos Álvarez _Cantante U rico

Hotel Barceló Renacimiento Isla de la cartuja, s/n Sevilla

rios durante su estancia en "La

Quinta", que ofreciéron información del desarrollo de su actividad a lo largo de 2013 . Esta información permite a la Asociación NOESSO conocer el grado de adaptación de este programa a las necesidades con las que acuden los usuarios y que están orientadas al inicio de un nuevo proyecto de vida por parte de éstos, sin el condicionante de estar sometidos a una adicción buscando para ello el refuerzo personal.

09.30horas Asistencia exclusivamente por lnvltacl6n dDúl

Orpnlze

~

!2>ols

G H U I' O JOLY

1 1

¡.


LaVazcle- 21.1.2014

13

Almería

Condenado por agredir a un legionario en Líbano Tribunales El cabo condenado pegó a un soldado al creer que había mandado mensajes de contenido sexual a su mujer EUROPAPRESS Redacción .

El Tribunal Supremo ha condenado a tres meses de cárcelauncabodelaLegión queagredióaunsubordinado al c"r eer que había usado su cuenta de un 'chat' para remitirunmensajeconcontenido sexual a su novia haciéndose pasar por él. El forcejeo tuvo lugar en junio de 2008 mientras am-

bos participaban en una misión internacional de la ONY en el Líbano. El Alto Tribunal absuelve, sin embargo, al otro irnplicadoenlariñaalconsiderarque actuó en legítima defensa y revoca la pena de tres meses de prisión que le impuso el Tribunal Militar Territorial Primero por delito de insulto a superior. La sentencia, que tiene dos votos particulares que abogaban por confirmar

íntegramente el fallo, mantiene, sin embargo, los pronunciamientos con respecto al cabo por un delito de abuso de superioridad.

Relato Los hechos se remontan al18 de junio de 2008 cuando ambos caballeros legionarios, pertenecientes uno al Tercio Don Juan de Austria 3° con sede en Viator (Almería) y otro al Grupo de . ·ACCESO alabasedelaLeArtillería de Campaña 11, se giónen Viator. cA voz

encontraban en Abasiya (Lí- abierta la aplicación con su bano) en el marco de la Briga- contraseña activada. da Ubre Hidalgo V. Por este motivo, dio orden Según recoge en Tribunal ese dia a un tercero para que Supremo, todo comenzó dijera al subordinado que, . cuando el cabo atribuyó un cuando regresara de patrulla, mensaje de contenido sexual se pasara por su camareta ya que a través de internethabía que quería hablar con él. recibido su novia de madru- Cuando el caballero legionagada al otro procesado, quien ·riosepresentó,el cahoempeal parecer había usado el zó a pedirle explicaciones y el puesto informático en el que encuentro acabó con una pepreviamente había estado él lea. Ellegionario sufrió lesioy en el que se había dejado nes en el tirnpano.

El registro andaluz de asociaciones acumula 5.800 organizaciones Justicia e Interior La Peña Flamenca 'El Taranto' es la más antigua de la provincia de Almería, inscrita en 1965 LA VOZ Redacción

El Registro de Asociaciones de la Junta de Andalucía, adscrito a la Consejería de Justicia e Interior, contabiliza en la actualidad un total de5.847colectivosinscritos en la provincia de Almería. De ellos, 239 se han sumado en este ejercicio, registrándose de media por nueva constitución en los últimos años unas 250 anuales. Las más numerosas son las asociaciones culturales (1.314), seguidas de las vecinales (664), de acción social (562), educativas (SM),juveniles (402), deportivas (397), musicales (364), de mujeres (278), de tercera edad (232) y de naturaleza y medicinas alternativas (201). Veinte de estas asociaciones han sido declaradas de Utilidad Pública por su alto interés general, de carácter cívico, social, educativo, cultural o sanitario y cuyo ámbito de actuación no se restringe a beneficiar sólo a sus asociados, sino que se muestran abiertas a cualquier beneficiarioquereúnalascondiciones de sus fines. Entre ellas, se encuentran A Toda Vela, AlmeríaAcoge, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad 'FAAM',laAsociacióndeAIcohólicos Rehabilitados o la asociación contra las enfermedades del riñón,ALCER.

La asociación más antigua delas.inscritas en el Registro, concretamente del año 1965, es la Peña FlamencaEI Taranta de Almería capital, y le siguen las asociaciones culturales el Casino de Adra, el Circulo Mercantil de Alboxy La Cooperativa de Huércal-Overa, inscritas en 1966.

Funciones Por municipios, el que reúne a mayor número de asociaciones es Almeria, con3.260, mientrasquelalocalidad de Roquetas de Mar cuenta con 833 asociaciones inscritas, El Ejido con 645 y Nijar con 349. El Registro de Asociaciones de Andalucía tiene por objeto lainscripcióndetodosloscolectivos, federaciones y confederaciones, que no tengan fin de lucro, constituidos al amparo de la Ley Orgánica 1/2002,de22demarzo,reguladora del Derecho de Asociación y la Ley 4/2006 de Asociaciones de Andalucía, que desarrollen sus actividades y tengan establecido su do micilio en la comunidad.

La única tarifa que le garantiza un buen precio, no sólo el primer año, sino siempre. Descubra todas sus ventajas. ·

T()()<i(t0nl~

Esto es

Un precio siempre COnl¡)t'fifNO

Sin compromiso de jX'm)()nf':fiCic

Controle sólo lo qVf!' neceMe-

Tronsporeno<J

Poro dienles y no c/lentt!s

QctitÚd Qzu/.

~~~

Justicia e Interior registra L300 asociaciones culturales y 660 vecinales en la provincia Veinte de las asociaciones están declaradas de Utilidad Púb6ca por su carácter ciVico, cultural o sanitario

1!1

~~

·

Contrátela en

;~. endesaone.com

E . endesa todM las estrellas del basket rmondla.l

luz : gas · personas


14

LaVauleAIIDorfa 22.1.2014

Almería Breves El alcalde de Almeria estará hoy en Fltur e El alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, estará hoy en el stand del Patronato Provincial de Turismo en Fitur, donde asistirá a la presentación de la guía y la página web de la Red de Senderos del Municipio de Almería.

ELALCALDEde Almería, Luis Rogelio Rodríguez..LA=

85 dlas para acceder a una casa de relnserclón

Charla coloquio sobre el fotoenvejeclmiento

e Los almerienses esperan, de media, 85'dias para poder acceder a una vivienda de apoyo a la rein¡¡erción, tal y como ha informado la consejera de Politicas Sociales ante una pregunta de la parlamentaria almeriense, Rosaclo Soto.

e La dermatóloga Mercedes Alcalde ofrecía ayer una charla-coloquio sobre la queratosis actínica en el salón de actos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería. La idea era abordar el fotoenvejecimiento y sus soluciones.

Mejora energética de edificios del Estado e Patrimonio del Estado ha

1,4 millones para mejorar el firme de carreteras e La Consejería de Fomen·

anunciado la licitación de una obra de mejora de eficiencia energética del edificioadministrativo de la calle Hermanos Machado, 4- El precio de licitación de la obra es de 1.130.471.50

to de la Jimta h a anunciado la licitación del servicio de mantenimiento de firmes en la red de carreteras de Andalucía en la provincia con un presupuesto base de 1,4 millones de euros. La fecha limite, el17 de marzo.

euros.

Valdivia se acerca a las ·terapias de la asociación ANDA Salud El delegado visita la sede del colectivo que atiende a 92 niños con discapacidad de Almería

~MEDINA

Redacción

El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia, ha visitado las instalaciones de la Asociación de Niños Discapacitados de Almería (ANDA),enlasqueseofrece atención integral amenores con distintas discapacidades. Invitado por la asociación, h a conocido in situ el trabajo que realizan los terapeutas, labor con la que la delegación colabora. Ubicada en el barrio de Los Molinos, la sede de AN· DA acoge talleres de psicología, fisioterapia, logopedia ·o terapia Ocupacional, entre otros. Talleres que mejoran

la calidad de vida de los niños con discapacidad, explican desde la asociación. El gerente de ANDA, Jose Ferrer, asegura que la visita de Valdivia es un punto de encuentro más en el trabajo de colaboración entre las dos entidades y permite al delegado ver, de primera mano, cómo trabajan los profesionales de laasociaciónytambiéncómo las demandas del colectivo "tienen fundamento".

Aportación económica Demandas que se van atendiendo en función de las posibilidades y, según informan desde la delegación Territorial de Igualdad, Salud y PolíticasSociales,laJuntahasubvencionado con un total de

6.011 euros el funcionamien-

to del centro durante el últimoaño. NifiosenteraplaLa asocia" ción ANDA cuenta actualmente con un toial de 92 niñosvinculadosdealgunamanera al colectivo, y son unto- · EL DELEGADO de Salud, Alfredo Valdivia, con miembros de la asociación ANDA. "'''" tal de setenta los que acuden deformaregularalasedecodos de la sede misma de la mo usuarios de terapia. asociación. La frase Así lo apunta Ferrer, que Conlavisitadeayer alase- . "Durante el último "El delegado ha de de la calle Lavanda, Valdiapuesta por mantener !alinea via tuvo la oportunidad de code colaboración con la delecoDOcido lo que se año, la delegación ha gación territorial de Igualdad, nocer el trabajo concreto que subvencionado hace en la se lleva a cabo en las instalaSalud y Políticas Sociales. asociación y ha visto terapias en la ciones,lasterapiasqueseimUnarelaciónqueesconstante asociación ANDA que nuestras en el tiempo, aunque lamapartenenloslocales delaasodemandas tienen con una aportación yoría de los encuentros entre ciación y a los profesionales fundamento" total de 6.011 euros" los responsables de una y otra que se encargan de desarroentidad acostumbraban a llarlas además de a los niños Alfredo Valdlvla Josa Ferrer Igualdad. Salud y P. Sociales Gerente de ANDA verse en otros espacios alejaatendidos.

r ~ -----

tift'll.l '/lt/11'/"/

r/ r,·'

~ -,-.,n,.\.. ~

www.chimeneascasa5.com T'lh.tSOm 123 - 6lt074.Q)CIUmeritl 1'1&.. tsO sao 090. 6U m J.W (PJ F.¡idoo)

ESTUFAS YTERMO ESTUFAS

DEPELLETS

d!l't!CS@~S . L CHAPA - PIIITURA • ROTULACIÓN ·LUNAS ~ FBRA • CAr.tONES ·TURISMOS

Tlf. 950 30 52 70 -Fax: 950 30 63 49 ·Móvil: 625 06 17 95 C/ Sierra de las Estancias. 27- Poi. lnd. La Jualda- VIATOR (Aimerfa)


Hallan algas protegidas en Punta Pavana

LAS CARAS DE LA NOTICIA

La asociación ANDA

mu~sutrabajo La asociación de niños con

Técnicos de la Consejerla de Medio Ambiente han detectado en Punta Pavana pequeñas colonias de una

alga protegida, señal de la be e na calidad del agua.

JOSE FEIIllElt

Gerente de ANDA

coN~'tAPor'ill

Lt "'".U'''&' A

Esperando la próxima lección

Para qué sirve la literatura infantil

JoSÉ FERNÁNDEZ

josehome@hotmail.com

. ,.. Una de las circunstancias más llamativas del permanente análisis del cotidiano cruce de declaraciones entre partidos políticos es la indiscutible doble vara de medir existente a !ahora de enjuiciar lo dicho en función de quien lo dice. No existe equilibrio ni igualdad. Yno setratadeuna opinión más o menos aventurada, sino de la constatación de la realldad. Vivimos en un país en donde los grupos autodenominados progresistas cuentan con un amplísimo margen de maniobra declarativa, notablemente superior al que se le concede a los grupos conservadores. Negar esto es pretender una ficción deontológica inexistente e improbable en España. Y lo digo a raíz de un comentario efectuado hace unas horas por un ex diputado almeriense de Izquierda Unida, Juan Romero, quien valoró de este modo la entrevista del presidente Rajoy en A3: "Es una pena que no se pongan en marcha guillotinas en cada plaza y barrio". Así están las cabezas. Imaginen por unmomento que tan tajante y disparatado comentario lo hubiera hecho un ex diputado de!PP sobre un miembro de la coallción de izquierdas. Imaginen por un ¿Tienen algumomento que tan na duda acertajante y disparatado ca de cómo escomentario lo tarían agitanhubiera hecho un ex do los señores diputado del PP de !U la memoría de las tapias y las cunetas? Pues eso: que ellos pueden. Que se bastan y se sobran. Que les hemos dado carta blanca para convertir sus cipotás en "libertad de expresión" y la autoridad moral necesaria para censurar las majaderías ajenas con el reconocimiento público de su magisterio ético. ¿Qué no estaría diciendo el vicepresidente Valderas (!U) si un parlamentario popular se hubiera atrevido a referirse a una compañera de coallción como '1a de las tetas gordas", tal como él hizo en su dia señalando a una delegada de la Junta de Andalucía en Huelva? En fin, callaremos y esperaremos a recibir la siguiente lección de democracia de estos campeones de la tolerancia.

n pleno ceremonial de la narrativa de nuestrós dias, dominada por la artificialldad de la llamada "novela histórica" y la banalldad de las narraciones que terminan transformadas en series de televisión (otro lenguaje, el de la imagen, diferente del literario), es recomendable dirigir la inquietud del rigor de la lectura hacia el mundo de la literatura infantil o de la poesía, dos territorios aparentemente sin contaminar por el mercado, aunque esto sea cada vez más difícil. Un ejemplo reciente, en el terreno de la narrativa infantil, es el libro El viaje de Edgar, de PilarQuirosa-Cheyrouze (Tetuán, Marruecos), escritora almeriense que compagina sus itinerarios creativosporlaliteraturainfantil, la narrativa y la poesía. Es en el campo poético donde mantiene su territorio más personal, lo que. constituye también una especie de atmósfera que suele estar presente, en sus creaciones literarias de cualquier género. Ahoradeloquesetrataestrictarnente es un texto bajo el criterio de "literatura infantil". Yel resultado es que El viaje de Edgar es un buen texto. Ameno, directo, imaginativo, sencillo, breve. Y con un tono divulgativo, en este caso, del acontecer as-

L

tronómico, el cosmos, el cielo y las estrellas y todo lo que convierte la contemplación del espacio; con ojos infantiles, en una fábrica de sueños, aunque es aquí donde surge la principal duda literaria, ante el exceso cometido por la autora. El dereeho a soñares el ejercicio del que

~

Jl - t

'XfÍ'

..¡ :\?

"•.•. ·

MlGVEL ÁNGEL BLANCO

Periodista

El derecho a soñar es el ejercicio del que parte, pues, ·Pilar Quirosa, desde la inocencia del personaje Me acerqué a 'El Viaje de Edgar' conlabanda sonora de la Sinfonia del Nuevo Mundo, de Dvorak parte, pues, Pilar Quirosa, desde la inocencia e ingenuidaddel personaje-protagonista del relato. Y para ello desarrollaunaestructuraesquemática, directa y de síntesis, aunque existe cierto desequilibrio entrelaintención divulgativa y el mundo literario. Me acerqué a El viaje de Edgar, con una puesta en escena particular, con banda sonora, en el cuarto de estar donde he leído el libro, en este caso la Sinforúa del Nuevo Mund, de Dvorak, que me arropó y acompañó durante mi viaje personal, libre e imaginario, por las 122 páginas del relato. Tengo que reconocer mi resultado satisfactorio, no exento de interrogantes, sobre las ·inquietudes de un niño de último curso de Primaria, obsesionado por el cosmos y que

discapacidad ANDA ha mostrado cómo trabaja en su sede al delegado de Salud, Alfredo Valdivia, que ayer visitaba sus locales.

twitl:er

mantiene un contacto portelepatíaconunniñodeunagalaxia lejana, que avisa sobre los peligros que se avecinan sobre nuestro planeta. En este sentido, la autora pone su particular sello ecologista al relato. Es posible que mi ejercicio lector hiciera posible mi metamorfosis en otro chaval, dejando aparcado mi condición de periodista. Y aunque sólo sea por estos momentos de despojarme de la condición de jubilado, ha valldo la pena viajar a este otro mundo que me ha facilitado la-literatura infantil. · De todas maneras, como el espíritu critico, que acompaña a la condición del niño que no para de hacerse preguntas por. todo, siempre está presente en el lector que convierte el relato en algo propio, hay que abrir más expectativas a El viaje de Edgar, quizá por el exceso de sintesis divulgativa de lainforinación científica y en el noticiario de acontecimientosqueacompañanlarealldad de nuestro mundo. Se puede echaren falta, desde la imaginación más abierta, una presencia!.Ilás notoria del pequeño mundo particular de Edgar, para indagar más allá de lo que ofrece el relato, para

DESTINOANDALIJ.

M·~..::~ CIA

· @Destino_AND

Andalucía busca consolidar liderazgo turístico en el mercado nacional y crecer en el internacional http://ow.ly/sNiSP José Luis Migl!el @jlmigue Acuerdo reforma #PAC "A partir de ahora el Ministerio solamente cofinanciará el 30% del gasto nacional en desarrollo rural (ahora es 50%)"

Nacho Berenguel @Nachoberen-

conocer más de sus pequeños

amores, compañeros del colegio, de sus correrías de cada dia, en familia o entre amigos, de un niño que está descubriendo la vida a través del Universo estelar. Ese otro cosmos, lleno de estrellas que perviven con los ojos cerrados y que sólo está presente por pequeñas sugerencias. Ytodo eso mientras que la apoteosis de la Sinfonía del Nuevo Mundo llega a su final. Con el descubrimiento, de lo que es posible encontrar más allá de las palabras.

guel

Prox partido:AimeriaGetafe D-26-E 12h,Eiche-Aimeria D-2-F 12h,Aimeria-Atleti D-9-F 17h,Levante-Aimeria S-15-F 18h,Aimeria-M alaga S-22-F 22h clubincreibles @Ciublncreibles ~ ··~••

PACO .CALAVERA en acción en Café DA LUXE!! Cómico, actor, guionista, director, humorista, pero sobre todo Hombre.

PRESIDENTE JOSt LUIS MAJ\TINBz CONSEJERO DELEGADO JUAN f'D.NÁNDBZ-AGUILAJl DIRECTOR PBDRO M. DB LA CIU1Z SUBDIRECfORA ANTONIA. SÁNCHBZ VILLANUBVA REDACTORES JEFES ANTONIO P'BIUfÁNDBZ CAMACHO, ANTONIO FKMÁNDBZ COMPÁN, MA.NUBL LEÓN, SIMÓN JUJfz. JEFES DE SECCIÓN BVARJSTO MAKrfNBz (VIVII.), BVA. DB lA TOJLU (CIUDADES) Y BDUAll.DO D&L PINO DIRECTOR DE PUBLICIDAD IJCARDO c isPEDES GARCiA.

La Voz de Almerfa. S.LU. Av. Mediterráneo, 159. 04007, Almerfa. Redacción: 950 1818 18, secretaria@lavozdealmeria.com, Fax 950256458; Publicidad: 950 28 20 OO. publicidad'@Cm2000.es, Fax 950282001; Administración: 950 1818 1a administraci0n@lavozdealmeria.com, Fax 950181859; Distribuciones y suscripciones: 950 lB-18 22, distribucion@lavozdealmeria.com y sus-cripciones@iavozdealmeria.com, Fax 950181824; Marketlna: 950 18 18 23. marketing@lavozdealmeria.com, Fax 950282001; Impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.LU .. Depósito legal: al-2-52, ISSN: 1576-5296, Difusíon controlada por .., Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artfculos Sy 32.1. párrafo segundo, de la LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL. quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pUblica, incluída sumodalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta publicación, con fines comerciales, en cualquier soporte y porcualquiar medio técnico, sin la autorización de La Voz de Almerfa S.L.U .. empresa editora del diario "La Voz de Almerfa". E-mail: propiedadintelectual@lavozdealmeria.com


8

Miércoles 22 de Enero de 2014 ( DIARIO DE ALMERIA

ALMERÍA

Torrecárdenas innova con la monitorización de epilepsja en casa • Los pacientes que requieran ser sometidos a La prueba La podrán realizar en su propia cama MarParls

No para todo lo que tenga que ver con la medicina hay crisis. Y prueba de ello es la novedosa iniciativa de la Unidad Médica de Epilepsia del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, de realizar la prueba conocida como monitorización Video-EEG, desde el domicilio del paciente. El jefe de la servicio de la Unidad de Gestión Clinica de Neurología, Pedro Serrano, ha explicado que con esta iniciativa se pretende que la persona que tenga que ser sometida a esta prueba pueda hacerlo en casa donde ésta puede resultar más cómoda. Sea por ahorrar tiempo y personal, o por la comodidad del enfermo, lo cierto es que a partir de ahora, quienes sean monitoriza-

dos sólo necesitan el gorro con los cables conectados en la cabeza, y un maletín ·con una cámara de vídeo que será instalado en casa para la vigilancia del paciente. La unidad de epilepsia de Torrecárdenas viene realizando una de estas pruebas a la semana, sumando un máximo de medio centenar al año. Esto se debe principalmente, y tal y como ha explicado el doctor Serrano, a que solo es necesaria la monitorización en aquellos pacientes en los que otras pruebas de diagnóstico por imagen no hayan sido relevantes para la detección de la epilepsia. Actualmente, la monitorización de los pacientes ingresados se realiza mediante video-electroencefalografía (vídeo-EEG) continuada por un equipo de vigilancia que observa durante 24 horas a los enfermos desde la sala de control anexa. La habitación de monitorización está permanentemente vigilada por cámaras de infrarrojos . De esta manera se encuentra garantizado el control y reacción inmediata por parte del personal experto en evaluar y controlar las crisis de los pacientes.

El neurólogo Pedro Serrano muestra Los resultados de una monitorización.

La cámara de vídeo está interconectada al ordenador.

El aparato que recoge los datos.

La monitorización vídeo-EEG Ca monitorización prolongada vídeo-EEG consiste en un registro simultáneo de la clínica del paciente (vídeo) y la actividad electroencefalográfica (EEG). durante uo período de tiempo variable según la indicación empleada. Permite registrar crisis, cuyo número necesario vendrá determinado por la indicación, y al analizar el registro · EEG crítico e intercrítico. princi-

palmente se realiza en pacientes cuyos eventos críticos presenten una semiología clínica que pueda ser compatible con crisis no epilépticas, especialmente si los eventos son relativamente frecuentes, con el fin de filiar de forma precisa el diagnóstico y hacer un aborda]e correcto de los mismos. y en los que tengan una pobre respuesta al tratamiento.

La cámara con_el maletín en el que los pacientes se la Llevarán a casa para ~eallzar la prueba.

EN BREVE CCOO exige a la Junta retirar los recortes de las universidades

El delegado de Salud visita la asociación almeriense ANDA

SAF denuncia ante el Ministerio Fiscal a la delegada de Educación

SINDICATO. CCÚO hJi exigido a la Junta y a los rectores no aplicar nuevos recortes en las universidades y recuperar lo perdido. El pasado 13 de enero, la presidenta de la Junta, Susana Díaz, se ha comprometido con los rectores ·buscar fórmulas que permitan mejorar la situación económica de las universidades, y fijar un calendario de pago de la deuda que la Junta mantiene.

DISCAPACIDAD. El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia, ha visitado las instalaciones de la Asociación de Niños Discapacitados de Almería (ANDA) , en. la que se ofrece atención integral a menores con distintas discapacidades. Alfredo Valdivia ha visitado la sede del colectivo, donde se llevan a cabo talleres.

DERECHOS. El Sindicato Anda-

luz de Funcionarios (SAF) ha pr~sentado una denuncia ante el Ministerio Fiscal contra la delegada territorial de Educación de la Junta, la secretaria general provincial y el jefe de servicio de recursos humanos por incurrir en posibles delitos contra los derechos de los trabajadores y desobediencia de resolución judicial.


27

DIARIO DE ALMERIA 1 Miércoles 22 de Enero de 2014

VIVIR EN ALMERÍA 'iiJ'ltjlfiljiW'lfT ENVIENOS UNA FOTO DR181NAL del homenajeado con sus datos y el mensaje que quiere que aparezca a lll8rlo de Almeria, Sección Agenda,

C/ Conde Ofalia, 22. Entre suelo. 04001 o bien a vMr@el.almeria.es.

Emlloa-to Note ponemos la edad porque somos

"""""gente.

Felicidades departe debldoelperiódico.

-(44 ....)

Excictista

quecornp;tió profesionalmente entre 1992 y 2002.

Ventanas por las que entra

d sol de la tarde por menos

...,.,_.._

de lo que esperas.

(49 años)

(79 ....)

Actriz de cine y televisión estadoundeose. Candidata al Osear.

Solvia.es

tizo oonocido en losaños1960enel

-.. .......

AciDr de EEW. Se

La inmobiliaria de Banco Sabadell

cine roependiente

902·333 131 ··

Oficinas del grupo Banco Sabadell

fWti.l:itiP

.Solvia

os

I:IWlitl:P(•JtWl..T ALMERÍA

mD ALICIA GIL ACTUARÁ EN LA PEÑA EL TARANTO El próximo viernes la Peña El Taranto tendrá el placer de recibir por primera vez a la cantaora Alicia Gil. Al toque estará Lito Espinosa. Su talento para la música le hizo imprescindible· en las mejores acade, mias de flamenco para acompañar al baile. Se podrá disfrutar a partir de las 21:30 horas.

24 DE ENERO

Presentación de los programas de ayuda.

La Caixa ayuda a Los colectivos para su integración social. • Mas de 70 grupos fueron invitados al acto celebrado en el Centro de Integración Social de Los Almendros • EL Ayuntamiento y La Obra Social se unen en La difusión de Los distintos programas RedaCción

La concejal recordó

La Asociación deLa concejala de Asuntos Sociales, Aránzazu Mar- que en los dos últimos tín, acompañada del delegado de años 23 asociaciones 1a Caixa' en Granada, Jaén y Almería, Miguel Ángel Polanco, presen- recibieron su aval social taron las convocatorias de ayudas a proyectos de iniciativas sociales ¡iaraelpresenteañodelaObraSo- trabajan a diario, complementancialla Caixa, un acto al que fueron do los recursos existentes; que ininvitados más de 70 colectivos de centiven la participación de los Alffiería y que tuvo como escenario destinatarios, sumen personas voel Centro de Integración Social Los luntarias y promuevan la implicaAlmendros, cedido ¡)or el Ayunta, ción de todos, optando a la mayor miento de Almería para la ocasión. cuantía posible de las ayudas ecoMartín agradeció a la Caixamla nómicas que ofrece la Obra Social, importante obra social que lleva a en el marco de los objetivos'en el cabo a través de sus diferentes pro- que se desarrolla este programa". gramas y la colaboración a nivel Martín se ha referido a la opormunicipal que siempre ofrece, co- tunidad, un año más, que ofrece el mo en el caso de esta iniciativa y programa de la Obra Social de 1a otras que se han venido desarro- Caixa "de optara las ayudas dirigi- . llando, como la reciente campaña das a ofrecer oportunidades a las (Th) juguete estrella, materializan- personas que más lo necesitan" do esa colaboración mediante el subrayando "la "importancia que reparto de juguetes a niños en si- estas lineas de ayuda suponen patuación de vulnerabilidad social". ra muchos colectivos en el desaLa.edil popular animó a los re- rrollo de sus actividades" y ha presentantes de las asociaciones brindado la colaboración del que·participaron en esta reunión Ayuntamiento a las asociaciones "a presentar proyectos que redun- · que se acojan a este programa den en beneficio de los colectivos "proporcionando los avales que a los que representan y por los que precisan. de la administración lo-

Cal en cumplimiento de los requisitos recogidos en las bases de esta convocatoria". La responsable recordó que en los dos últimos años "23 asociaciones recibieron su aval social por parte del Ayuntamiento como colectivos sin ánimo de lucro de carácter social, acreditando que sus proyectos y actividades se corresponden con los fines que se establecen en sus estatutos, como requiere esta convocatoria". _ El responsable territorial de 'la Caixa', Miguel Ángel Polanco explicó los objetivos del programa·de la Obra Social que, por sexto año consecutivo y a nivel nacional, destina 500 millones de euros al mismo, de los cuales dos millones se quedan para la provincia de AlmeTÍa, enumerando el total de convoq¡torias abiertas, siete, cada una con lineas de acción priOiitarias que contemplan "la promoción de la autono!DÍa y la atención a la discapacidad y la dependencia; el fomento .de recursos residenciales temporales; la lucha contra la pobreza y la exclusión social; la inserción sociolaboral; el arte para la mejora social, y el impulso de iniciativas emprendedoras".

'LOS HI.JOS DE KENNEDY CON MARIBEL VERDÚ El Auditorio Maestro Padilla acoge la representación teatral 'Los hijos de Kennedy' a las 20:00 horas. El reparto está compuesto por Maribel Verdú, Enma Suárez, Ariadna Gil, Fernando Cayo y Álex García. Desde el escenario tienden una mano al espéctador y le invitan a un viaje en el tiempo en Los hijos de Kennedy por la década de los 60 (del siglo pasado), cuando todo estaba por hacer y todo era posible. Se celebra con motivo del 50' aniversario del asesinato de Jonh Fitzgerald Kennedy 24 DE ENERO

.TAMBORES POR LA PAZ EN EL ANFITEATRO Tambores por la paz tendrá lugar el próximo 30 de enero de 2014 a las

30 DE ENERO

11:00 horas en el Anfiteatro de la Rambla con motivo del Día Escolar de la No Violencia y la Pa? .. Todos los alumnos participantes deberán llevar instrumentos de percusión tradicionales o de fa bricación propia. TORRESANTAISABE~

UNA CASA PARA LA VIDA

En la Casa del Cine. Entrada según horario visitas del citado edificio .

HASTA EL 31 DE ENERO

LA MILONGA FUSIONA EL FLAMENTO EN GUA.JIRA El grupo de boleros aflamencados ofrece otro concierto. Compuesto por Mauro Rosso (voz), Antonio 'el Wity' (guitarra flamenca), Hesú De La Guajira (percusión), Bori Albero (contrabajo) y Antonio Ximénez (trompeta) ofrecerán un nuevo concierto en su casa. Asociación Cultural La Guajira, C/ Cruces Bajas. A las 22.00 h. Entradas 4€. Flamencofusión . 30 DE ENERO

MU-DANZA, COMEDIA · PARA ACABAR EL MES Una nueva propuesta de los jóvenes y acreditados actores y autores Chencho Nzo, Leticia Valle y Julio Béjar depararán una tarde cómica y movida con un lenguaje gestual y sugerente. Asociación Cultural La Guajira, C/ Cruces Bajas. A las 21.30 horas. Entrada libre.

31 DE ENERO

'3V'Ttl'W 1PB%'1•1:Jfl'3:Y.ltr

Í A t\\<:'1\JR Mlt'> 1

UN

No CO!v\o

Y'SC ~ ~oNGAr-1 M!c;-r lllo g, VN

UNI\ CASA. '( Corv\o t,og t>a CotJI.o Uf-\ TE.~W!Ál 1

NO


6

1

ALMER(A

Miércoles 22.01 .14 IDEAL

1

La capital promocionará su oferta de ·ocio verde· en la Feria del Turismo

Fomento invertirá 80.000 euros en el saneamiento de Los Almendros Bajos

El alcalde presenta hoy en Madrid una guía y una página web de senderismo sobre la red de 16 rutas que tiene la capital

:IDEAL ALMERIA. E! Ayuntamiento de Almería, a través del área de Fomento y Servicios Ciudadanos, va a llevar a cabo a partir del próximo mes de febrero una serie de trabajos de mejora en el barrio de Los Almendros Bajos.

:: A. MALDONADO

ALMERiA. El destino turístico de la ciudad de Almería participará, un año más, en la Feria Internacional de Turismo que tiene lugar en Madrid, Fitur. Y, en esta edición, lo hará promocionando su oferta de 'ocio verde' a través de una guía y una página web donde se recoge con todo lujo de detalles una red de 16 senderos que, defienden desde el Ayuntamiento, «suponen una magnifica oportunidad para la práctica depor-

y emprendedores con gran iniciativa; ingredientes todos ellos fundamentales para hacer de nuestra ciudad un excelente destino para el turismo activo y natural con el que romper la estacionalidad>>, ha explicado Alonso. Recorridos junto al mar, de montaña, por el casco urbano de la ciudad o a través de humedales y dunas evidencian el gran potencial natural del municipio de Almería para la práctica del senderismo.e, inciden desde el Consistorio, esta guía hace mucho más sencillo llevarlos a cabo porque, junto a la descripción de los mismos, aparecen imágenes

de la ruta, longitud, grado de dificultad, tiempo estimado de recorrido, desnivel sobre el nivel del m ar, detalles del sendero y puntos de in-

terés, entre otras informaciones. Además de esta guía de mano, y dentro de la apuesta municipal por las nuevas tecnologías, se presentará también una web con la descripción de los 16 senderos mencionados y herramientas para el senderísta: desde una descripción escrita y una colección fotográfica de los mismos hasta los datos técnicos de cada uno de ellos, pasando por la enumeración de sus puntos de paso principales con cifras de distancias y a! tu-

ra, además de la localización por GPS, la localización en Google Earth, la ortofoto del sendero y, también, un PDF con el folleto impreso. La web incluye igualmente documenta.c ión genérica sobre aJ!pectos importantes cuando se sale a andar por la naturaleza como, por ejemplo, la seguridad y la conservación, colecciones genéricas de fotos, un blog sobre senderismo en Almería y elementos de cartografía, el libro del montañismo infantil y juvenil, un libro de orientación en montaña y un folleto de consejos prácticos, además de una colección de más de cien imágenes aéreas.

Segunda fase El concejal del ramo, Manuel Guzmán, ha visitado recientemente la zona acompañado por los ediles de Participación Ciudadana, Juan José Segura, y el de Salud y Consumo, Carlos Sán. chez, junto a técnicos municipales y vecinos del barrio y ha explicado que «la ejecución de estos trabajos supondrá una segunda fase en la sustitución del saneamiento del barrio, ya que hace unos meses se llevaron a cabo obras en la calle Sierra del Pino, cumpliendo así el compromiso del alcalde de Almería de realizar actuaciones de mejora en todos y cada uno de los barrios de la capital». En total, las obras consistirán en la sustitución de 140 metros de colector, con seis pozos de registro y nueve acometidas, tras lo cual se pavimentará nuevamente la calle utilizando para ello 300 metros cuadrados de asfalto.

tiva, una excelente ocasión para conocer y dar a conocer el entorno natural de la capital y su riqueza medioambiental y un estímulo para la creación de empresas de ocio y tiempo libre, contribuyendo, por tanto, a la generación de empleo». El alcalde de Almería, Luis Rogelío Rodríguez-Comendador, será el encargado de presentar estas rutas, diseñadas en colaboración con el Club de Montañismo Cóndor y el Patronato Municipal de Deportes, junto al concejal y consejero-delegado de la empresa municipal 'Almería Turística', Juan José Alonso, además de la edil de Turismo, lsabel Fernández, en un acto que tendrá lugar a las 14.10 horas, en el stand del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación, en el Ifema. «Tenemos un clima envidiable, una biodiversidad sin parangón, unas instalaciones hoteleras modélicas

Uno de Los senderos con Los que cuenta La capital. :: oDUL

·La caixa· dará dos millones en ayudas para asun~os sociales :: A.M.

ALMERfA. La concejala de Asun-

tos Sociales, Aránzazu Martín, acompañada del delegado de 'la Caixa' en Granada, Jaén y Almería, Migue! Ángel Polanco, presentaron enlatarde del lunes las convpcatorias de ayudas a proyectos de iniciativas sociales para el presente año de la Obra Social 'la Caixa'; un acto al que fueron invitados más de 70 colectivos de Almería y que tuvo como escenario el Centro de Integración So-

da1 1Los Almendros'. Polanco explicó los objetivos del programa que, por sexto año consecutivo y a nivel nacional, destina 500 millones de euros en ayudas, de los cuales, dos millones serán para la provincia de Almería. En total, son siete las convocatorias abiertas, que contemplan la promoción de la autonomía y la atención a la discapacidad y la depen-

Concretamente, han informado desde el Consistorio, las obras van a consistir en la sustitución de la red de saneamiento y posterior asfaltado de la calle Sierra Castaños y la plaza Santa Fe, lo que supondrá una inversión de alrededor de 42.000 euros.

dencia; el fomento de recursos residenciales temporales; la lucha contra la pobreza y la exclusión social; la inserción sociolaboral; el arte para la mejora social, y el impulso de iniciativas emprendedoras. La de promoción de la autonomía y atención a la discapacidad y la dependencia está abierta hasta el próximo 11 de feb~ero; la de viviendas temporales de inclusión social, del 12 de febrero al4 de marzo; y la de lucha contra la pobreza y la exclusión social, deiS de marzo al25 del

mismo mes.

Un momento de La reunión informativa en el CIS Los Almendros. :: IDIIAL

Por su parte, la convocatoria para las ayudas de inserción sociolaboral será del26 de marzo al22 de abril; la de acción social e interculturalidad del23 de abril a!B de mayo; la de arte para la mejora social, del7 de mayo al29 del mismo mes; y la de emprendimiento social, del16 de septiembre al21 de octubre.

Martín agradeció a 'la Caixa' «la importante obra social que lleva a cabo a través de sus diferentes programas y la colaboración a nivel municipal que siempre ofrece, como en el caso de esta iniciativa y otras que se han venido desarrollando, como la reciente campaña ' (Tu) juguete

estrella', materializando esa colaboración mediante el reparto de juguetes a niños en situación de vulnerabilidad social». La edil popular animó, asimismo, a los representantes de las asociaciones a • presentar proyectos que redunden en beneficio de los colee-

tivos a los que representan y por los que trabajan a diario, complementando los recursos existentes; que incentiven la participación de los destinatarios, sumen personas voluntarias y promuevan la implicación de todos, optando a la mayor cuantía posible de las ayudas económicas que ofrece la Obra Social de 'la Caixa', en el marco de los objetivos en el que se desarrolla este programan. La edil de Asuntos Sociales de la ·capital se refirió a la oportunidad, un año más, que ofrece el programa de la Obra social de 'la caixa' «de optar a las ayudas dirigidas a ofrecer _ oportunidades a las personas que más lo necesitan» y subrayó «la importancia que estas lineas de ayuda suponen para muchos colectivos en el desarrollo de sus actividades», al tiempo que brindaba la colaboración del Ayuntamiento a la:s asociaciones que se acojan a este programa «proporciobando los avales que precisan de la Administración local en cumplimíento de los requisitos recogidos en las bases de esta convocatoria..


La\laz.AIIooorta 22.1.2014

11

Almeña

Ingresa en la UCI tras una pelea po~ un enganche ilegal

dos entraron por la fuerza en la vivienda de sus víctimas, padre e hijo, a los que sacaron a la calle y golpearon brutálmente con un palo de grandes dimensiones". Una llamada de la sala de coordinación del 091 activó las alarmas y hasta el lugar se· desplazaron patrullas de Se: , guridad Ciudadana. Tunlbadas en el suelo, en un charco de sangre y con graves heridas en la cabeza, yacían las dos víctinias.

Cuevas de Marin La Policía Nacional ha detenido a dos varones por apalear a un padre y un hijo J.P. Redacción

Un enganche ilegal a la red eléctrica pública en1a zona de Cuevas de Marin (Almería) ha desembocado en una reyerta con dos heridos graves. Agentes de la Policía Nacional de Almería, pertenecientes a las Brigadas de Policía Judicial y Seguridad Ciudadana, han arrestado a J.M.F. M.de53añosyG. P. P. de 39 acusados de dos delitos de lesiones y uno de allanamiento de morada. Según fuentes oficiales de la Comisaría Provincial de Almería, el suceso se produjoelpasadondeeneroenla capital. Las víctimas son un padre, actualmente ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del complejo hospitálario de Torrecárdenas, y su hijo.

Esta familia y los presuntos agresores residian en la misma zona y ambos se surtían de un enganche irregular a la instalación eléctrica de la calle (el~tamientodeAlme­ ría ha tratado de poner solución a estas conexiones ilegales, muy comunes en ciertos

-

A rrestos

Admite la agresión ante los agentes • La Policía Judicial arrestó a Jos presuntos agresores entre eln y el 13 de enero. Según fuentes oficiales de la Comisaría Provincial de Almería, G.P. P., almerienses de 39 años de edad, se confesó autor del ataque a palos a las dos víctimas.

barrios periféricos). Sin embargo, el enganche estaba sustentado sobre un sistema muy rudimentario (ypeligroso)ylaredpúblicanopermitía un suministro estable y suficiente para todos. Ahí surgió el conflicto. Según la investigación, los detenidos iniciaron una fuerte discusiOn con la familia, a priori, para instalarlos a retirarse de la conexión. "Por este motivo, ya se habían producido anteriormente varios enfrentamientos, peleas y amenazas entre Jos vecinos del lugar", explica un portavoz de la Comisaria Provincial de Almería.

ACCESO a u.,¡encias en Torrecánlenas. LA voz

Ajuste de cuentas Las discusiones eran constantes entre las partes y el tono de los enfrentamientos cada vez mayor. Así pues, el pasado n

de enero dos varones, ¡:;u-

puestamente Jos inlputados J.M.F.M.yG.P.P.,ambosespañoles decidieron cortar el problema a literalmente abase de palos. Irrumpieron en la vivienda a la fuerza y sacaron a un padre y su hijo a la calle para 'ajustar cuentas'. La Policía Nacional describe la agresión. "Los arresta-

Ambas familias tenían una conexión irregu1ar a la red pública, pero era ·insuficiente para un suministro estable

La Caixa presenta las ayudas de su Obra Social a 70 colectivos LA VOZ Redacción

La concejala de Asuntos Sociales, Aránzazu Martín, acompañada del delegado de La Caixa en Granada, Jaén y Almería, Miguel Án-

gel P<ilanco, presentaron en la tardedellunes las convocatorias de ayudas a proyectos de iniciativas sociales para el presente.año de la Obra Social La Caixa, un acto al que fueron invitados 70 colectivos de Almería y que tuvo como

escenario el Centro de IntegraciónSocialLosAimendros, cedido por el Ayuntamillnto de Almería para la ocasión. Martín agradeció a La Caixa "la inlportante obra social quellevaacaboatravésdesus diferentes programas y la co-

AIIÁNZAZU Martín y MigueJPolanco en Los Almendros. A'ffO.

SI AÚN NO TE HAS DADO 'Y

RECUERDA, la normativa europea establece que el 1 de febrero entra en vigor la SEPA , Zona Única de Pagos en Euros .

CUENTA

Tu cuenta bancarra ya no estará identificada por el código cuenta cliente (ccc) . Será reemplazado por el IBAN, facilitando los cobros y pagos en toda Europa .

..

,E,S ,O,Ou0 10,0 ,0 , 0 ,0,0 ,0 , ,0,0 10¡0, 0 ,0 10,0, ¡0,0 ,0¡0, No esperes más. Infórmate en tu banco.

NutMl

Entidad

Oficina

DC

Número De Cuenta

Hospitalizado Padre e hijo fueron trasladados al servicio de Urgencias del hospital Torrecárdenas en estado grave. Preocupa especialmente el estado de salud del mayor de ellos. Según fuentes de la investigación, el hombre ha quedado en observación en la Unidad de Cuidados Intensivos tras ser intervenido por "un traumatismo craneoencefálico-grave". La Policía Nacional actuó rápidamente y arrestó aG. P. P. el mismo dia como presunto autor de las agresiones. No obstante, la ínvestigación continuaba abierta y los testigos apuntaban a la participación de otro varón. El arresto se produciría dos dias mástardeconlalocaljzación deJ. M. F.M. Las diligencias están a cargo del Juzgado de Instrucción número Cuatro de Almerla, en funciones de guardia la pasada semana. Se les iniputan sendos delitos de lesiones graves y allanamiento demorada.

laboración a nivel municipal que siempre ofrece, como en el caso de esta iniciativa y otras que se han venido desarrollando, como la reciente campaña "(Tu)jugueteestrella", materializando esa colaboración mediante el reparto de juguetes a niños en situación de vulnerabilidad social", citó. Laedilpopularanimóalosrepresentantesdelas asociaciones que participaron en esta reunión "a presentar proyectos".


15

DIARIODEALMERIA 1 Miércoles22deEnerode2014

st

Juguetes para niños sin recursos .

.

• La Unidad de Estancia Diurna Javier Peña entrega juegos educativos al Ayuntamiento • Serán distribuidos entre cerca de medio centenar de menores de una veintena de familias Redaccl6n La Unidad de Estancia Diurna con Terapia Ocupacional Javier Peña, en Almería, ha hecho hoy entrega de un lote de juguetes y material educativo infantil al Ayuntamiento de Níjar. Este centro propio de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales atiende a personas con discapacidad intelectual a las que se ayuda a mejorar su integración social y laboral. En representación de la Junta ha acudido alcentro el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Al-· fredo Valdivia, mientras que por parte del Consistorio han asistido el alcalde de NIjar, Antonio Jesús Rodriguez, y el concejal de Políticas de Igualdad y Familia, Javier Herrero. ElmaterialsuministradoalAyuntamiento de Níjar-un lote de 90 juguetes- se destinará menores en riesgo de exclusión social atendidos

a

l. El delegado Alfredo Valdivia. el alcalde de Nijar, Antonio Jesús Rodrfguez y el concejal Jav1er Herrero. 2. Tres usuarios de la Unidad Diurna Javier Peña que se encuentra

Se destinarán a menores atendidos a través del Programa de Tratamiento Familiar a través _del Programa de Tratamiento Familiar que desarrolla el Consistorio en colaboración con la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. En concreto, se beneficiarán de estos juguetes cerca de medio centenar de menores de una veintena de familias, que son atendidas actualmente por la concejalía de Políticas de Igualdad y Familia del Ayuntamiento de Níjar. Durante la visita al centro, Alfredo Valdivia ha destacado "la doble labor social que cumple el centro Javier Peña, que por un lado contribuye a la integración social de las persanas con discapacidad y por otro ofrece recursos y material de apoyo a colectivos que desarrollan su labor en el ámbito de los servicios sociales".

en la capital. 3. Confección de uno de tos juguetes didácticos. 4. Sonrientes, tres de los usuarios de este centro

3

El PSOE denuncia anomalías en adjudicaciones a la empresa Alcosán y el Consistorio lo niega c. c. El PSO ha dado a conocer las graves irregularidades que habría cometido el Ayuntamiento de Níjar en una de las 13 obras adjudicadas en el municipio a la mercantil Hispano Almeríao alguna de sus filiales, desde la llegada del Partido Popular !1: !a P¡)_~d)~-~ cpl}creto,

se han referido a la obra de construcción de la avenida Las Negras, en Carnpoherrnoso, que se adjudicó por un presupuesto de más de 900.000 euros. Así lo informaba el partido en un comunido remitido a los medios. Según ha explicado la portavoz socialista, Esperanza Pérez, el Ayuntamiento contrató la !ealjz~cj~n dt:J~ .tO.!ll!t.cOJ] la ~!11-

presaA!cosán, filial de HispanoA!mería, y encargó la dirección de obra a la empresa Taller de Arquitectura de Almería, cuyo titular es el responsable también de Hispano Almería. De esta manera, el Ayuntamiento habría puesto a controlar el trabajo que realizaba Alcosán a una persona vinculada cpfl: efit~ empres. .a. Fjf!alJrlente, la

empresa consiguió ahorrarse 72.000 euros en jornadas de trabajo que se habían presupuestado, pero que no se produjeron. Además, una vez que la obra estuvo terrnillada y totalmente pagada, el Ayuntamiento aprobó un nuevo pago de 93 .000 euros. Por su parte, el alcalde de Níjar, Antonio ,Je~úU~?~rígu,~~ l_l¡¡.w-

Valdivia ha recordado que "este centro no solo fabrica mobiliario, sino también objetos de cerámica y juegues de madera, como los que hoy entregamos al Ayuntamiento de Níjar o como los que durante las pasadas "fiestas navideñas se han distribuido entre varias asociaciones que desarrollan su labor en los barrios de Pescadería-La Chanca y Los Almendros deA!mería capital". Por su parte, el alcalde nijareño ha explicado que "me ha encantado este lugar y también he quedado sorprendido por lo bien que trabajan estas personas, no sólo en lá fabricación de juguetes, sino en el ta- · ller de carpintería donde reiilizan muebles de oficina de una magnífica calidad. La labor de éstos es increíble y es digna de que se conozca, ya que además es el único de este tipo en toda Andalucía". Satisfecho con la visita también quedó el concejal Javier Herrero. "Estoy muy contento con el trabajo que se hace con estos discapacitados intelectuales orientándolos pa, ra el mundo laboral y ocupando su tiempo libre durante toda la maña-na . Además, a este lugar acuden dos nijareños y hemos conseguido el compromiso de que se amplíe a cinco plazas más el número de usuarios del municipio". La Unidad de Estancia Diurna con Terapia Ocupacional 'Javier Peña está ubicado en la calleJulián Besteiro del barrio de El Quemadero de Almería capital. Actualmente atiende a 70 usuarios, de entre 23 y 63 años, de los que 53 hombres y 17 mujeres. En sus instalaciones hay distintas áreas ocupacionales y laborales : taller de cerámica, juguetería, carpintería y barnizado y tapizado. Los usuarios van rotando en las distintas secciones, en función de sus preferencias.

formado que el Ayuntamiento ha revisado todos los expedientes de adjudicaciones como solicitaron los socialistas sin que se haya encontrado nada ilegal. El regidor ha indicado que el secretario, interventor y técnicos han avalado las adjudicaciones realizadas. "En nungún informe se ha encontrado ningu na anomalía. Todos los informes son favorables y están conforme a la Ley", apuntó Rodríguez, quien ha concluido: "Si el PSOE lo ye aí que hagan lo que tengan que hacer. Nosotros por nuestra parte no vemos nada _ilegal'\ ~,


Miércoles 22 de Enero de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA

' 38

SOCIEDAD

El gasto público en educación cae un .3,1% y welve a los niveles de 2008 • El Ministerio que dirige Wert anuncia que mantendrá en 40.000 la cifra de beneficiarios de las becas Erasmus a costa de disminuir la estancia en el país de destino a un semestre Efe MADRID

Las administraciones públicas gastaron en conjunto 50.541,5 millones de euros en educación durante 2011, lo que supuso un descenso del3,1 o/o (equivalente a 1.637,8 millones de euros) en comparación con 2010 y volver prácticamente a los niveles de 2008. Según la última actualización estadística publicada por el Ministerio de Educación, el gasto en educación no universitaria se.redujo en un 3,8o/o en ion, y la universitaria en un 2,60/o, excluidos Jos capítulos financieros, tal como se considera en la metodología internacional. En el caso de Formación Ocupacional, la bajada fue del24,7o/oydel3,2o/o para • las becas totales. Por comunidades, Castilla-La Mancha, con una subida relativa del3,1 o/o, fue la única que experimentó un crecimiento del gasto público educativo en 2011. Las que sufrieron mayores descensos fueron Canarias (-7,1%), La Rioja ( -6,1), Comunidad Valencian¡¡ (-6,0) y Galicia (-5,5). INTEGRACIÓN. La infanta Elena visitó ayer en Culturales de la Fundación Mapfre. La hija mayor En 2008; el gasto público en Gijón el Colegio de Educación Especial de Castiello de los Reyes recorrió las instalaciones del centro, educación, también descontados en su calidad de directora de Proyectos Sociales y que atiende a 129 jóvenes con alguna discapacidad. Jos capítulos financieros, fue de 50.287,2 millones de euros, mien- en el PIB del año 2011, el gasto ción Secundaria y Formación dones destinadas a centros privatras que en 2009 subió hasta público en educación se situó en Profesional, el28,8%; y la educa- dos, con un importe de S. 779,1 mición universitaria, el 20,7%; llones de euros en 2011 (-0,4o/o). 52.540 millones y ascendió a el4,86% (5,04 en 2010. En cuanto a la distribución del mientras que las becas y ayudas Por otro lado, el Ministerio de 52.179,3 millones en2010. Ese último año fue el primer ejercicio en gasto público entre las distintas al estudio alcanzan el4,0 o/o. Educación, Cultura y Deporte preDentro de las transferencias co- vé mantener el número de 40.000 el que el gasto conjunto comenzó actividades educativas, la Educaa descender después 18 años de ción Infantil y Primaria, incluida rrientes, que suponen ell9,5%del universitarios beneficiarios en el · la Educación Especial, represen- gasto público en educación, se en- nuevo Programa Erasmus Plus, crecimiento ininterrumpido. En términos de participación tan el33,8o/o del total; la Educa- cuentran los conciertos y subven- que entró en vigor este mes, limi-

Cáritas cree que las políticas migratorias duras favorecen la trata de personas Esta práctica mueve cinco millones de euros al día y las víctimas vienen, sobre todo, de Brasi~ Nigeria y Rumanía Efe MADRID

Cáritas cree que el endurecimiel)to de las políticas migratorias es una de las causas del incremento que se registra en la trata de seres humanos, principalmente con fines de explotación sexual, un ne~ gocio que en España mueve cinco millones de euros al día.

·.

El primer informe publicado por Eurostat sobre esta cuestión en 2012, señala que en 2010 se identificaron casi 10.000 víctimas entre Jos estados de la UE, el 68% mujeres y la mayoría destinadas a la explotación sexual. Esos datos señalaban un "ligero crecimiento" del fenómeno, dijo la experta de Cáritas Españ\)la, Francesca Petriliggieri, durante una rueda de prensa para informar sobre la reunión bianual de Coanet (Red de Organizaciones Cristianas contra el Tráfico de Seres Humanos) que se celebra en Madrid. La trata de seres humanos está

consideradp como el segundo negocio ilícito más lucrativo del mundo, tras el tráfico de armas. Petriliggieri aseguró que, entre otras causas de su incremento, está el endurecimiento de las políticas migr'!tori>~s de los Estados, que "h>~ce que la gente se organice de una forma que no es la más sana para entrar en un país". En el mismo sentido, José Luis Pinilla, responsable de Migraciones dela Conferencia Episcopal Española (CEE)~ señaló que, además·de la pobreza, el hambre, las guerras o la violencia, el aumento de los flujos migratorios no ha ido acompañado de una regularización, sino "más bien al contrario", ya que "cada vez se ponen más trabas a la hora de regular la movilidad humana". · Cáritas identificó a Brasil, Nigeria y Rumania como los países de donde proceden la mayor parte de las victimas en España.

tanda las estancias a un semestre. Así lo anunció ayer la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, en una rueda de prensa en la que explicó los criterios de reparto de los 53,4 millones de euros que la UE da a España para el curso que viene (2,2 más que el año pasado), a los que se sumarán 18 millones de euros del Gobierno español. En el curso 2013-2014, el mi·nisterio que dirige José Ignacio Wert sumó a los 51 millones de la UE otros 15, pero esta partida subió hasta los 34 gracias a la aprobación de 19 millones adicionales en los Presupuestos Generales. "TenemOs una disminución presupuestaria pero no disminuyen las movilidades. Se va a promover que las estancias sean semestrales", indkó Gomendio . En cuanto a la cantidad que van . a percibir los estudiantes beneficiarios del programa, la secretaria de Estado explicó que la Comisión Europea ha establecido una horquilla de entre 200 y 400 euros al mes y que España ha establecido una cantidad media de 250 euros mensuales. Esta cifra puede aumentar hasta los 300 o disminuir hasta los 100, en función del nivel de vida del país de destino. Los alumnos de rentas bajas contarán con 100 cien euros adicionales, al igual queJos que realicen prácticas, y los estudiantes precedentes de regiones periféricas, como Canarias, recibirán entre 650 y 750 euros mensuales.

Detienen en Madrid a un sicario acusado de matar y descuartizar a dos hombres El arresta9o estaba reclamado por Holanda, donde cometió los crímenes Efe MADRID

La Policía ha detenido en la localidad madrileña de Majadahonda a un sicario colombiano, Juan Héctor Alejandro Roldán Puentes, apodado El Niño, reclamado en Holanda como supuesto responsable del asesinato en este país de

dos compatriotas en un ajuste de. cuentas por drogas. Según informó ayer la Dirección General de Policía, los cadáveres aparecieron descuartizados en un canal de la localidad de Pijnacker Nootdorp, próxima a La Haya. Las investigaciones realizadas por la Policía holandesa determinaron que las victimas se desplazaron a los Países Bajos desde Madrid para cerrar una operaciÓI\ de narcotráfico que finalmente se frustró. Además de esos dos asesinatos, al detenido se le imputan delitos de tráfico de estupefacientes, blanqueo de capitales y extorsión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.