Dossier prensa discapacidad 21 22 enero

Page 1

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 22 ene. 2016 - Page #16

Página 1 de 1

" Almería

Renace el Consejo de Discapacidad pidiendo que se escuche más su voz Municipal Los colectivos solicitan más reuniones y protagonismo en la redacción del Plan de Discapacidad

E.IAyunlamicntodeAlmc·

ria confonnaba ayer. siete meses después de las eleccion<!smunicipalc.s,el nu~

vo Consejo Municipal de

Discapacidad. lh hacia con una hnpor· tanLie ausencia de miem· bros. ya que en el seno del

mismo se encuentran aso· elaciones de discapacidad. de salud y también agentes sociales. y sin embargo. en la reunión fAltabon muchos de ellos algo que ha llevado nlos presentes a rcnexionar sobre la nceesidad de bus· car fórmulas para un fun· clonamlentomás agll. continuado y coordinado del mismo. Así.sobrela mesa del con· S<'jopresldldo¡>Orlncvncejal de Familia e Igualdad de Oportunidades. Pilar Ortega. seponla el balnncedeactuacionesclel 1Plan Munlci· pal de Discapacidad que

llEUNIONdel Co~ Munic-i¡>Jd de Discn¡):Jcidad realizado en el salón de plenos del Ayuntamiento. t.A\Clll A partir de ahoJ'a. los 1ll.lnqueseahacercincogr.m· m icmbrosdelconsrjooonta· des bloques de trabajo pnrn

r.ln c'Onun plazoableotohastafinalcsdefebreroparapresentnrsuspropueslaspnmel plan. y una ve-t Jlegndas. se vol\•erla a reunir el consejo tendría que haber concluí· paraanali1..al'las. doen2013yqucscpro1i-ogó porloquenhoro.tocn1"'1ac- FónnulasA pesar deque de tnr el segundo plan. momento In npuest.' pnsapor SIbien.desde1-0sdlferen· realizar un nue-'O 1>lan dedlstes colectivos miembros capacidad.k>cie1oesque pa· hansolidtadoquedccaratd rael vicepresidente de Vc.tli· próximo plan se intJ-oduz· blanca. Antonio SfochO"l de can e1iterlos de evalunclón Amo. lo más hnportante ·no objelil'OSJl$1'11saberelgrado esyaquehzy.¡ un plnn dedisreal de cumplimiento del capacldad.slnoquese hagan m ismo. las cosas" asi considera que

¡-·······..--··-·······--···········-·············--·······-····-······..···---·······--· ·-····-··T

Una guía de recursos pero accesible a todos

esteaño.yquesecumplande 1 fonna ág_U- ya sería un buen primerpnso. Piiar Ortega explicaba que 1 la Intención municipal con eslesegundoplanconsisteen 1 También sobre la mesa del para que así llegue tanto a 1 "seguir trabajando en In con· Consajo Municipal de Oís· personas con discapacidad l cienciación yscnsibili1..ación capacidadscponía.laaclu..'l· intelectual c:omocon poca ¡ en favor de la Dlscapnelclad e IJzaclóndelaCuiadeRecur- fot'lnadónenelldioma. ! instrumenlllllmnclo lases~'\l· S<>SSoclales. Pilar Ortega explicaba j Legias de intervención que Entre las peticiones para que "es una idea queque:1-e- ¡ puedan seguirse.en el marco esta guía de los d ifürcntcs mostrasladaratodoslosco· i delacompelenciarnunicipal colecll\'os se enc:-uentra el lectivos de carácter social. ! y dentro de este :lmbito·. hac."er que esta guía sea ac· Cualqulerciudndnno es po- ¡ Pn•ll ManuelValle.)o.oonce- cesiblep.~1llt01ios.Asi•bo· 1enclat111enteusuor1odees· i Jaldel Grupo Municipal Soganporqueseutllloeelbt'tll· tosservlclosyentendemos j cialista. cl Partido Popularl•' llc.yquescadelec:turafficil queóslaJtUÍapuecleserúl.il". i

convocado el Consejo ele la Discapacidad.despuésdc26 meses sin reunirse. para hpr& sentara sus mlen1bros propuestas de hace clneoni\os·. ·una evidencia del escaso avance que ha habido en este tiempo es el hecho deque hayan lardado siete meses tras In constitución del nue-•o equlpodegoblemoenconvocarclConsejo de la Olscapa· cidadyqueseh'\)ahcchocon unordcndcldíasimilaralque se presentó en 2011 cuMdose croo·.manifestóel responsa· ble soctallsta. Asimismo.hacrilicadoque enelruio201:¡.cuandoexplró el primer Plan Municipal de Dl>O!poddad."enlugarderedactar uno nUe\.'O. ada ~')lado a la realidad socialde Alm.. ria.clequipodcgobicmode1 Partido Popular· optara por prorrogar el existente •y pedir a lasasocfac1onesque 1-e-presentanaJcoJectivoqueenvla.111n sus sugerencias para el 1>róx:lmo·.

IU Por su pal'tcAmalia Román.conczjoldel Grupo Mu· nicipal de 11.quierda Unida. expllcabaque hu sido unc'OnseJo ·crít leo" ya que ·Ja gente

hamostradosud lsconfonni~

dad con el funcionamiento que ha tenido hasta ahora- y In prlndpnl reclamaclónconslsteenque "a parllrdeal1om se funclonedeotramnnera· en esta Corporación.

Empresas & Negocios

TALLER DE AUTOMÓVll.E8 DESGUACE SEIMCIO DE GRUA COMPRA·VENTA DE VEHICUL08

CI Slerr~ de Maria. 21 - VIA1or (Almerla) Tel. 950 306 790 - Fu: 950 306 047 fobricoarOgmall.com

950 291 481 607 885 354 -

Loo .4,,..,.. ·LA CAÍWJA 1A10>tria1

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 22/01/2016


13

DIARIO DE ALMERÍA 1 Viernes 22 de Eriero de 2016

ALMERÍA

La capital avanza a un segundo Plan de Discapacidad colí 40 colectivos

•El Ayuntamiento can·stituye el Consejo Municipal de la Discapacidad que se ocupará de diseñar las lineas estratégicas mo ejes principales de actuación la transversalidad e implicación El Consejo Municipal de Discapa- de todos los sectores, áreas y decidad de la ciudad de Alrnería ha legaciones municipales, la lucha quedado constituido ·esta maña- contra la discriminación, la acceJ AVIER ALONSO na bajo la presidencia de la con- sibilidad universal o la inclusión, Representantes de la Corporación y de 40 colectivos constituyeron ayer el Consejo de Discapacidad. cejala de Familia e Igualdad de el nuevo Plan debe de seguir conOportunidades, Pilar Ortega, en tribuyendo "a la mejora de la caun acto que se ha celebrado en el lidad de vida de las personas con Anuncian una Salón de Plenos delAYl.liltamien- discapacidad y sus familias, pronueva Gu{a de to y que supone su renovación moviendo la igualdad de oportutras las últimas elecciones muni- nidades, garantizando el acceso Recursos Sociales cipales, con la participación en su a los recursos y a los derechos so· caso de los diferentes grupos con ciales en igualdad de condicioELconcejal del Grupo Socialista Ante el seno del Consejo, la asociaciones sobre sus propuesManuel Vallejo ha criticado que concejal del Partido Popular Pit;as para el futuro TI Plan de Disrepresentación en el consistorio ~ nes", ha recalcado Ortega. tapacidad", ha señalado Vallejo, · lar Ortega quiso también avanOrtega ha comprometido la acEl acuerdo en el seno del Conel Partido Popular lleve dos ción de gobierno "a seguir traba- sejo ha sido el de establecer el •to que da muestras del nulo in- . años sin actualizar el ·¡ Plan zar La propuesta en la que ya jando en favor de la discapacidad · plazo de un mes para la confectrabaja el área de Familia e Municipal de Discapacidad" y terés de los mandatarios del PP con la puesta en marcha, desde el ción y envío de las propuestas Igualdad de Oportunidades de que tampoco sea capaz de elaen atender realmente Los proble' . j; . consenso que ha presidido las ac- que puedan formularse por parmas de las personas cori disca· elaborar una Guía de Recursos borar una guía de recursos muciones desarrolladas desde el te de todos los miembros de éste Sociales. Ortega ha adelantado, nicipales p¡::1ra la atención de pacidad". En este sentido, ha lapropio Consejo Municipal, de un órgano sectorial. Al mismo tiemmentado que •siete meses des- · en esta Línea, que "es una idea las personas con discapacidad. · pués de constituirse el II Plan Municipal de Discapaci- po, el Observatorio Municipal que queremos trasladar a toSegún el responsable socialisdad que de continuidad a los 'de Discapacidad, creado con el nuevo equipo de godos Los colectivos y asociaciota, ·en el año 201;3 expiraba el avances que se han producido en objetivo de facilitar la participaprimer plan y, en lugar de rebierno se nos convo- . nes de carácter social. Cualeste ámbito durante el tiempo de ción activa de las distintas asot:¡uier ciudadano és potencialdactar uno nuevo, adaptado a Ja que para crear el vigencia que ha tenido el I Plan ciaciones que aglutina a persomente usuario de estos servirealidad social de Almería, el nuevo Consejo Muni(2011-2013) , prorrogado por nas de este colectivo, "deberá . equipo de gobierno del Partido cipal de Discapacidad cios y entendemos que ésta acuerdo unánime del Consejo en entonces convocarse, una vez rePopular optó por renovar el y que se haya hecho guía puede ser una herramienta diciembre de 2013", recordó. cabadas las argumentaciones existente y pedir a las con el mismo ornecesaria que nos permita, a En este sentido ha emplazado a presentadas por los diferentes Las diferentes administraciones asociaciones que reden del día que las asociaciones y colectivos que colectivos, e ir articulando el presentan al colectivo se presentó en y colectivos que puedan participarticipan en el seno del Conse- contenido de dicho Plan", ha 2011 cuando que enviaran sus supar de La misma, conócer Los jo, más de 40, a realizar las apor- comprometido Ortega. . gerencias para el próse creó. Es laservicios que se prestan, dónde taciones y sugerencias que pueLa edil ha dado cuenta del reximo. · En ~stos dos mentable y están, que proyéctos o progradan incluirse dentro de este se- sultado de las actuaciones transaños, ni siquiera se muy desalentamas desarrollamos, en definitigundo Plan Municipal y "seguir versales desarrolladas en resdor". han molestado en va un servicio de información y trabajando en la concienciación puesta al compromiso adoptado de 9rientación". De forma partiy sensibilización en favor de la en el seno del Consejo de Discaculár esa idea se ha trasladado Discapacidad e instrumentali- pacidad y en el marco de este al Consejo Municipal de Discazando las estrategias de interven- primer Plan Municipal, en marpacidad para que, desde los di. ción que puedan seguirse, en el cha en 2011, cuya memoria fue ferentes colectivos, se vaya tramarco de la competencia munici- presentada en el Observatorio bajando en la misma y participal y dentro de este ámbito". Des- Municipal el año pasado y que pen de esta iniciativa, según de la experiencia de las·actuacio- también ayér fue objeto de anáabundó La representante munines desarrolladas, tomando' co- lisis. cipal. Redacción

Para el PSOE, lo mismo.de hace dos años, "lamentable y desalentador"

El fiscal pide sobres_eer la causa por presunto delito societario contra el portavoz de C's Redacción

La Fiscalía ha solicitado el sobre-

seimiento provisional de la causa contra el portavoz del grupo de Ciudadanos (C's) en el Ayuntamiento deAlrnería; Miguél Cazorla, ya que no ha podido quedar acreditado en la investigación que realizase "en su beneficio" dife-

1

t

rentes gastos a cargo de la empresa Agricultores Ecológicos SAT (Agrieco), de la que fue administrador entre los años 2003 y2010. El Ministerio Público concluye que, debido a la "ausencia" de documentación de la mercantil, como "pedidos y facturación, libros de registro o contabilidad", y a la "no existencia" de una au-

ditoria contable "al no haberse podido realizar", no se "puede acreditar que el gasto" que se imputaba a Cazarla en la denuncia interpuesta por sus exsocios "no esté justificado o se haya hecho en perjuicio de la sociedad y en su beneficio", según informó Europa Press. Cazarla ha manifestado que se

encuentra "muy satisfecho" de que el fiscal haya pedido sobre- · seer provisionalmente el presunto delito. "Siempre he confiado en lajusticia. En todo momento tenía mi conciencia tranquila pues nunca he cometido ningún delito. Confío en !ajusticia y esta por fin ha llegado pero ahora falta la resobición en firme del'juez".

.J.A.

Miguel Cazorla.


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 22 ene. 2016 - Page #3

Página 1 de 1

Vler nes 22 0 1.16

JALMERÍA

IDG:AL

El Fiscal pide archivar la causa por presunto delito societario contra Miguel Cazorla En un comunicado. el port.avoz de Cs en el Consistorio señala que siempre ha tenido la «Conciencia tranquila» y apela a la prudencia

3

El Ayuntamiento avanza la creación de un 11 Plan Municipal de Discapacidad :: R. I.

ALMERÍA El Consejo Municipal de Discapocid•d de 1• ciudad de Almena quedó ayer constituido bajo la presidenci.:1 de b conceja· la de Familia e IguakladdeOpor·

:: EUROPA PRESS ALMERIA. La Fiscalía ha soticit.:tdoel SlObreseimi.enco provi.-;ional de la causa conm el portavoz del gru· pode Ciudadanos (C's) en el Ayunt.1miemo de Almeria. Miguel Cazorb, ya que no ha podido qued>r •credit.a.do en la investig:ac-ión que re;aliz.ase oen su be.ne.fido• diferenre.s gastos a c;;irgo de l a empresa Agri·

culto ces Ecologicos SAT (Agrieco), de la que fue administrador entre los añ.os 2003 y 2010. El Ministerio l'Ublicoo>ncluye qut, debido a la 11ausencia:o de doc;umen· tación de la mera.ntiJ. como •pedidosyfucturación, librosde re¡istroo contabilidad», y a l:i «no exinencia:o de un:.. auditoria cont.ible •al no h:a· berse pocUdo mtizar., no se a.puede acreditar que el gasto» que se imputaba a Cazorla en la denuncia interpuest::t por sus ex.socios .ino esté jl.1$tif&ado ose haya hecho en perjuicio de la S()(iedad yen su beneficio:.. EJ escriro en el que ioreresa a1 Juz· gadode Instrucción 1que dkte auto decretando el sobreseimiento provi· sional de la a usa seguida por un presumo delito societario, el fiscal Ie· marca que,ms La pnKticadediligeo· das y el análisis de la propiadocu· menmción apomdl con b de1tuncU, se ha podido const:uarque no hay mao documental de .algwtos:. dt" los COJt"S que se amool>n aCazorla.Afu· deque no hay indicios de que estos g3stosse realizasen bien +:fuera del trafico normal de la sociedad.... o bien de Jorma irregular en relación a Ja fonna normal.- que tenia la SATAgrie-co de ..operan.. El Ministerio Público ech::. en falta, asimismo, que no •:Se llt!gata aaport.ar. por la t:encicbddf'· nund:ante-o el infonne de auditoria .que al parecer ese.aba realizando. y remarca, en esu linea, que La repre· sentación de la emp re~. que entró en liqwcbción en 2013, mmpocoaportóa losadministradoresconcursales •kls librosobliglltorios qu< deben renejar cuiJ es la contabilidad•.

1

El portavoz de Ciudadanos Atmeria en el Ayuntamiento de la capital, Miguel Cazarla. :: s. G.H. nPerose entiende que 1~ :iusencia

Enormemente «satisfecho» El portavoz del grupo de Ciudadanos (C's) en elAyumamienco de Al.merla, Miguel Caz.orla, eras· ladó su u ;itisfacdón1t ante la pe· tición fiscal. En un comunicado, Coizorla s.eñató que ttsiempreit ba tenido la ttcondencia tranquila.

y apeló a la prudencia a la espera

de documentación de Ja sociedad y.

de la decisión del Juzgodo. '1I'al y como be mantenído desde el primer minuto. hace m.is de tres años, j•m:ls he cometido ningún delito. Todo este ciempose u~ van investigando pruebas que justifiquen esta denuncia y ahora el Fiscal viMe a corroborar que ms noenconm.r nada, se sobresea e.I caso11, señaló.

siendo conmdictorils las versiones de las panes. sin que exista una auditoria contable al no haberse podi· do re.1liz:u, no se puede acreditar que elg:.Sto no esté jusrifü:adooSé haya hec:hoen perjuicio de la sociedad y en beneficio del encausado., finali· 23. ta Audiencia Provincia] confirmó en noviembre de 2015 el auto por el queel)uzg;idode Instrucción 1de Almena propon1a que cazorl:a fuese a jukioor:1il por un presunto delito» ciemrio durante su K2PQ al frente de la merantilAgricultores f.cológiros SAT (Agri«o) y desesrimóol O!Cllrso presentado por su defensa por apr~ ciar 11:indiciosbutantespar.1 mantener b imput>"5n. a 1' vi>ude b ~ ba practiCLda, .e.in prejuzgar en absoluto•, matiz.aba no obstante. La demanda que dio lugar a lacau· sa penal., de ll íolk>s. apuntaba a que el col'la'j.11 deC'ssupuest:unentt '-ha· btia clispumo de bienes de Ja soci~ dad en beneficio propio y con abuso de las fundon~ propias de su cargo, causando direcaunenteun perjuicio e<onómic:amente evaluable :JI resto d~ los soci0$.o at tiempo que dt"Sgr.i· nabo algunos de e= •o.rp y disposkiones:i1 que habnan supuesto «e.la· r.a adminisn~ció n desleal».

AJ hilo de esto, hace referencia a que la propla administración roocur· sal de la sociedad informó al Juzga· do de lo Mercantil t de AJ merla de que L>s in>tala<ionesde I• SAT Agrieco. con sede en Pechintt, escab:m r.ibandonadas, desmanreladas y con un absoluto desorden documental•.

la. Añadfa que la documentación «'justiticativ;i de su realización o (al· ta de ella. tampoco constaba. t"ne en cuenta ta declaración tes,. tifical del tesorero de la sociedad, quien fümódos de los pog¡¡rés que!• denuncia imputabaalconcejalcapi· talinoy dio cuenm dea qué iban des· tinados, y un segundo infonne peri· lnfonnes perkiales cial, ampliatorio, sobre un gasto con· El fi.scal Nsa sus conclusiones. :ade- creto de 8.000euros que, «:al ~re­ más de Jo indicado por losadminis· cer. fue abonado:. om empresa pero tradores concursales. en un primer del que no se aporra documentación inform~ pericial aporr.adoa la cawa alguna•• En este caso, el fiscal indi· en La que se recogla ,efecdvamen· ca que C;zorla •reconoce tal gasto y te• la existencia de determinados añade que se bizo, no una sola f.ictu·· cargos pero k'ñalab;a también que ra, sino do$, ya que el pedido se su~ no constaba que no se hubiera soli· ministro ~n v:.riasoc.asío1ws.. pero citado autorización par.ii poderr~· que esas facturas .i.no aparecen doLi:z.arlos por parte de Miguel Cazor· cumentalmente en lasacruaciones..

meetingpoint Escuela

de

P.-.,¡¡~~

runidades, PilarOrtega. en un acto que supone su renovación ms las ultim.s elecciones munkip.11es. con la JJQrticipación en su aso de los diferentes grupos con repre-sc11ución en el consistorio.Así, Ortega se comprometió a la pues-ta en marcha un cr Plan Municipal de Discapacidad que de continuid.1d o los avan«sque se ha11 producido en este ~mb i toduran­ te e1tiempo de vigencia que ha tenido el I Plan (20U-2013),el cual se ha ido prorrogando desde en· tonces «J>OT acuerdouoánirnedel Consejo•. reeord6. En este sentidoemplazóa las asociaciones y colectivos que par· ticipa.n en e l seno del consejo, rnb de 40, a rc:alizar 13s :iport3· ciones y SU!J,-tnmci:asque puedan incluirse dentro de este segundo Plan municipal. El acuerdo en el seno del consejo fue así el de es· tablecerelplazodeun m" par3 b confección y envio de esw pIOpuesta.s. Al mismo riémpo, el Observatorio Municipal de Oisca· pacidad, creado con el objetivo de facilitar 13 participación :icti· va de las distintas asociaciones que aglutina a personas de este colectivo, •deberii entonces con· VOC.1rse, un;a ve~ ~bac;bs l;a.'>af· gumentaciones pr~ntadas por Jos direrentes colectivos, e ir ar· ciculando l?I contenido de dicho Plan•. se comprometió Ortega. P'J:ra concluir y ante el seno del con..~jo la edil popular quiso tam· bién avanzar la propuesta. ~n la que ya trabaja el área de Familia e Igualdad de Oportunidades de elaborar u na Guia de Recursos SOciales. «Será un2 herr:amitntn: que nos ~rmir.a, a l.as diferentl!S administ raciones y colectivos. conocer los servicios que se ofre-cen, dól'Hie est~n. que proyectos o programas deSllrrollamos, en definitiva un servicio de infor· m3ción y de ori~ntación que fa. ciHte el acceso a esos servicios que hoy se prest:ilnll, concluyó.

....~'<Cll'\,f"lf:l'f'Mtton<".¡¡f\"~·Tll•

htrp //www mttttnqpomt ce

Idiomas Meeting Polnt Escuela de Idiomas Galle Ángel Nieto, 51 Roquetas de Mar

Tlfno.: 950 33 83 83

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 22/01/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 21 ene. 2016 - Page #73

Página 1 de 1

Jueves 21.01.16

1

IDG:A L

s.··~~~i:.:S0:2~'~J..~t!:::e::ni";~

HOY JUEVES ALMERÍA

Envíe sus comun1Cldos. coo la relerencio IDEAL agenda

Cineclub

umt.ATUllA

'Eldub'

ícm;indo,...tlnu l6ot19rf1llM'lt.W.i el U dt t lltfO tttibro '[1 m« \lp slfn.

El Clneclub Almeria ha programado un amplio cal•ndarlo de pelicul.a.s en ~ersión original, en el Teatro Apolo, en doble sesión a las 20 y 22 horas • .JI precio de 4 euros. El 21 de enero, 'Eldub'; el 29 de enero, 'la fiesta de la despedida'; el 4 de fe brero, 'La lecclón'; el 11 de febre ro, 'Langosta'; el 18 d• febrero, 'L• patota (Paulina); el 26 de febrero. 'L.1 novia~ : el 3 de marzo, •45 años'; "l 10 de marzo, ' Rams, el valle de los cameros'; yel 17 de marzo, 'Miamadre'.

del AhroMOfA, J la\ 20 hOf.K.

' Ou1ces t.vdts pof001' UbttriJ Hobtl hl oi1janilildo el 21 dt

entro i-.. ~nin:.\ de M 'Dulces l.MdttP°'1itn',.apartir6t&as 1910 honi:s,, ~lauftWria Dlll(it Aliai:.a En .sta~sepr~if4Pl>f'N·

1-.'Q.t8bl lodlrlJ',dtlpott•nvcWIO C!OJU!'Kht1~110.accmci,ll\adopor

$..<llvador bteve .1111 vlolln,

CONVOCATORIAS

EL

d;'l p.11.16drut• clt l.1 ....w1de IO" deportf'\ de imitmo C(lmO nq.if "/

CLUB

f'fUblt 1111.b1n,0tmMl6no inKribfn.t ""cl 61-, 7S9 Oll.

~dtl hé.io.: reconoctt .al m.1e:strio'

Et Cm1ri0 ldNfl,1 h.11 OfgAl'lludo cl U dt tner-o l.i conífofencl.J ·u Vi~lt del

Hi:rOf': 'Kono<erJI~'°". PM"tll

~LlS20.l0tio.M.

' l JUtret dt co.achlng fllmillu y tduullvo y .wtonomÍ:I oaftdln' rt Tcl~fonode\¡f¡,p«anU~org.riu· do UN\o«Rdt l.dlefe5 .tp1111s de~ ro [I dt ·Au1oncarnú .alf<tlv.a• tt'n~.l t11ga1«1ocho~&os;u~.a ~rtir~l ll dt flWfO, dt l lJJ 20.30

fi«M·40turOSPM.a10<ilos.yc~

r-oidOft'I

'/SOl!UfO'Polf•fttlW)(jo,.o

JCli'ftdll~Jl.V¡C'fmhdl!tne«i. EI

d~ 21, ;ic1u.ad611 dt.tffjandrol*' l.l.lr(os,. J bs 22 hor-.as -envxla S

hasta ti 1S dt ftlm!ro d~2016, dt

hlfll!SaYinNS.df 1010.a IJ JO lior.tSVd' l7 lSa2030hor.l'-

;¡;c¡¡w¡:

W11.1rlo. El dÑi 22, confl!rmt'il •¿c¡ue

~ l.1 alt.11 wmibllld.ld?", a c.wgodt' )(M\'l,l ftg(!t•6t~l.;a"" 20hom. t11Ll~ffWMMlpQSM..C<Wlmlt.t· d.l tY•tuit~

'laGuilJlr.t'

1,.a~IOJ(iÓfl l,.l Gwtil• •W..WMc)Wfl• Adt.llJinittl.l (Ollt- h.a Ol9'fniudo ~

'Pr09ramacióft dttntro'

""""Sfnl!de otbvldadffp.ua

'°'

n~

dl' f'Ml'O '1 fff)f('IO. H.IS1J t:l 4 dt ltbftto. JCogt IA uciouc'6n 'ArttSclt· g 2016'. !#la muestr• dt plt'ltura, eo.wltur.1 yfotogofitclel coltt11~0 dt'

TEATRO

u.

~l· ct.as11ui:Norplludoul\Olwrltlk

ti AuclltOf'k> t•mk~ u.tstto PMl.tla .'lp.tthrdeLlilJ hol.M,(nt1H.M.1111t

pri<ioUnkodtl6NflK, MÜSKA

' F<NUmbull.sU' Elcklo'P*brJdtmW<<1lnct"Yt_. ll 4ttntfO..lLn 21 ,)0hor~fl<O!l­ df!OOdt ro1wnb11Mil y rrM'I r~

[l(klo 'P.aWlrade~O' b:lllY' tl 2)dl"tntf'O,.l~1J

1!'1.1~imposibk°,COl'líttNll'ldo

' M.111 Htrnindu ' hor.JS,riCCIMief• todeM.atH~~~uvozKkbl E11e4Tw,0A¡lolo. Et11•~

lOeurot

Udtl!nf:rol.l ~U.tnt'SCM.)df!L'I obril ·~ dtmui\ttM', 1,11n,) ad~~­

El MustO dt Almttia.JC09t hHtlli ti 27 dt m.lno ~npcNc;ón "l• hll!rll det \imbolo', dC'dic.1CS.U l.tf'KUltUf.I p;:i"'°"l$Ui1Ndtt8Mfl P~t0f(Sll]6o rv J.C.),hMl.Jd.l<~tenl.aloc.11·

lidllddtGJdCWtfl 1899,dti..que •P"n.1$1"1! conservan v~ v~intelWI tn .i

nmdo. dos dt e(U&, en Almt'ría. 'Cantón Che<.a. Uu inmetd6n de

luzycolOf' U tta1tO AuditooOdtl" ltOQUl!tM deMlll J<Qgt' h.Ut.l t i lt de m.ttt'O b f'l'IOK· lr.1 '(.aintón Cllt<.1, Una rnmcnk\.n dt

lw:ycolor ' UN~IJ~~cu.MlrO'\

~ muñt(<lt.'

U Tutro Uunidp;)l de [I Cjido .KOIJI' ti

~lllCOIK"''SO~ btau~klOft pc.mll1W<td.1blrrt.1b.bt.'ltll4dt ftbttro

~Hdt'tsímbofo'

rfl)r'~i&lde'Adotfy~:un

lnidltOJ CXPOSICJOHES ' lo ind.ali.ano )'su rt:pt r<uM6n en lil p1$s-tic.a (ontemp«.foe.a' La f und.lcldtl Ul'llUl.a J<ogt tn '4 («1·

EIM11St06tlaGuit;"JFT<1<KQ90l\a\Uc:I ~ dt mayo la llllHSolía "HilfCi'IO 'fepn

lJ.JOhOfuy~Jt.,¡yc11tr1taL>Mto­

trolkil<l:I~ dtCIAt.,;i -hwode AllM·

1Kllneta.~!t.,,,a~ 1e1~on~

nulc NcuMelme1. UNmujtt ltfü•

rb,

m~C(.ISilld,lqutw.ffl(Olt'loMiflll.#IÓO

ldiko CMclf \OC!Wst •Mo si rila no

~tn~id.My~tt:ifilm.-tnsu ln~ndM<IJPft'SOl'l.11yMl.a<IPokt­

d.cjcJtdoretmlrwrwpropi.a"-4)t"'11:ia m.tu8i<1tl1otencor~'6o q.wes. lt

.sign&Mt¡*IHMI

'9· "' ....lci6n COIKI lv.1 'lo ~

(1927·19'97),f'tll'1Q.utstpi.jtdt~ta

p.tdr" 11 los hños., llN9'-'t.lrra· Lníd

~(~::r;:=.(::~:~~

dt 14«Hfd.l$ffu104t1111.Mloflr!Ye.tlg.klor.1, su f111Y10S.1guhm• de 10

16glU quf! lf,IÍMPol l)ll!MrJ wt

tv~dasyw~guit.>ff.adet

!Os;""'

mHIKI («lll!IW dUbt.K de dn~artlstas<ltm11rltt1M1dtl.J

ts1·bC~hbfl.tM.'JCUlt petlf'fltcfn.a !.» Cot«clón ddrt~Uftkalol. como

Pa.dc-1 NIÍÍO.ltsús. 7 (SOOVI~) (~cle9.a1Stiorn)

ar.o

1811 ac1Qui11db<ornotol«clonlst,\adttn~'

cltpatittnt..liblosy9"1b;)c~Pf'· 10nalts)'fl¡.1.Jil~'IMU.St.aS11faOe·

dmiMto

notara que no es Jamón. su sabor es otro.

Hay algun<>S guisanderos por la zona de León que buscan animales casi extinguidos, que correspondt.'n a otros tiempos, con edades que 11~ ganenocasionesa los14o 15 :3ños, qué lleg:tn a pesar mas de 1.400 ki· los, y muchos de loscualeshanpa· sado su vid.a rrnbaj.ando en el c;impo. Clrnes que ofrecen algunos res· tau cantes c:omocontaba Carlos Ma· ribon~. Con esos bueyes el:ibor:3n una cecina de- la ('<'lttgoria Premium, curada dunnce rresaños., con un sa· bor inigualable, que está entre las mejores de España. No hay que JX'<· derse tampoco la lengua ahum~da.

Vino de la uva Menda

902400SOO 807120"51

1.,,...

8072209"

Alrktffl

907 2'0026

95025 1111 9S022'l61

f.)•iPOHIEHTE

tSOU4000

(Oflhorat»~:l•llhora~

COMUNICACIONES MARfrlMAS

(donMiwos y ftttlvos. (tfTMl.M)

CabodtG.Ma.HC~dt9.114h-)

(Ofl horario.1111piado;9J22 . . . . (dontl~yfesti"°"'<"'~) Clr&dcRondll,241(1!:'.q .1Rülclet

902107' 11

tSOU61SS 950214100

FC"trlm.aroc

a.riQA!to.~lnc;luidofo)

TELÉFONOS

MONUMENTOS

URGENCIAS M foKAS &nt'fgentLb Stfvitio.n;IMUldit'4liat

112 061

~ ~

9S040021S

Tt'lifonot1Mf9MC~

902 SOS061

9S0402'0t

OuzRoj.aA!mMI lkpnclnloW.A.zi.i

950257166 9S01S82JO

"°"""""

...

Aln'1etlt

tso 62 1.0 48 AjboJ( 9S0120Jl! d(Jldo 9S0580088 Prote<clóftCMl~tud\I 9S0617J u Nk»N.KIDNI 091 9S062l040

Pofk¿,Loul

091

Gu.ar~CMI

062 950256122 900 UlSOS 900102 101

Tiárico S*nmrnto Mant1l9)

tso27S4n

AVERtAS

900710120 902216021

(ompldol<lrr«~ 9SOOIGOOO tk9('1'1(~lorrf(J.rdtll.J) tS001620ll uwatlOlT01 1 «~ 9SOJ41188 S.MMUil:TorrtcArd~ 950212117 ~t.11PrcMnci.JI 950011600 Htnnuc~H. Owu 9S0029000

QüFt"""BoLIAl\il

M1tSt-0dtl;iGulta1r1 OUllStO'AntofiiodtTOffts'dtlliwi.. ll'Jh.a~SUSl)IJIHUIS.lklCMltO

txPQ5ltf\IO•lrtforrnatlwq11tPfm!1tta !Q mluintn <onotrr dt..,.. foma .amr~

N y SMC.db b\ princ:lp;i~cL'IYt1dt f'\tr

Pf«bdo!Mb\ltl'Wf'ltO.,tltn.kll'ltt11)1tU· doyflibflc.idoMbf'llstoti.adf!bmi&ca mundlat•~dfLIMMO<leW

mbimoP'f(llflOI, rl l~llicf almtritnst Antonio de Tort~ <omidcfadorl.,.,., deS.ti1..t."11rll!cot11:1tnpcd1w.Morlili0' delM'ttUdMlillloo. *10.tlJ.~

yt.iOOdo,dt 17a20h0t.as

Refugien l~ rtf\Jglos . .~C~(~r.t

lo\bornb.lrdeeisdtlaGu"',.Civll<on

902 Sl 6516

dlstliodd~t«to(,tjjlil'uno~ ~~COl'lllRtKOrñdo~lldol

k>l.Ygoddlil6Me1to•"'19do~ udoy~)'qyt«Jfrf'SPOfl(lo_,lla ~í.a~ba,o~PNO, Lamll'...

d.litUiMLI~ M.llulNfezG#<ill ~¡f\lsU PllrdwN>cVlW&.:dt !IW1tu...W.nesporl.an\tl\anitypoc'la Wdt~Qllflos..,.ydomln­

AMBULATORIOS

Hubo un tiempo que en el Bierzo se ubicaba el reino de Ja Me.ncia. Esta cepa, hasta hacepocoera menosprecia· d;i, pero ha oonseguidoser un ripodevtnoen &pañ:i, que poco a pocoban ido a b~da a rus territorios, lleg:mdo lndwioaseñalarcomo una de !u joy:isvarietales esp:iñol:ls. El conocer que encierrn un enorme pocen· ci.al y eJ relo de ~car todas las posibilidades que esconde para hacer gr;indes vinos con JX'™""'lidad.

.,....

Vigt1t~M.w, '(s~bOOout.!h 14h •

HOSPITALES

Asimple vista parece jamón cortado a maquina. Pero si usted sabe.

95021)700

Tele taxi

_,_)

REGADO CON,_

90S sos sos

Ae«lpuulDAlmrlt.

~Adio-llllfi

(i;Js.N<Jtl)J.11

¿Qué es la cecina?

lnk.wf'l~devude:IJ

Con borano.1111'lp&ado:9.aJ J bor.ll (domi"90" 'Jff'Stl'ftlt_Cen-.tdM) J>n.

~-StYlu..n.t

PRODUCTO DEL DÍA

901240201

AVtONts

TAXIS

SEGURIDAD

~ Ytpti (1927·1997}'

clón lk Jfr6fli1J10 Corndtn )' Ximo no.

\Wlng',,11\1\ U horU fllíOS-;•l dlil tK~IOndtivs·

U~ft.AgncsFong,.;at.s,10 h0r<>S,J~llllWS.Siotl,ll l.M22.30h0f~.

de irn.:iglfl PK.J 9 <01tometr;Jfn Pft•

s•.,;_.

tht NewGtugi• ·~~ Luqw.ac09t tt.12 detl*O.;l bsU.lObof.s, 1.11

fff.~t tMClrÍl!19ttJOo\ltifde IM

<ont:Mnd.l libte.

~nosprohibit1c:w1«1 l>ltttf'

9S02U:Ul

lbtda(Alfbui;n)

rtline ln2ltt~tWbor".JCllKpor

con su nutvo "9*<tkulo 'El humor

dl'1 (nf4f""tro'-PO&o. En11G~ IS fllfOS.a!ICicfp»d,, yJ8f'UIOUfltaouitl•.

lmpos.lble'

luM'to o1 Wb.'ldo, lntluyl!ndofttd'fVI.. Ooinfn9os1fntlvos,cierr.i.») PISfOdeAlmtti¡, •;P~cltAlmtrlol,

los •lwnnos 6' Gr.ifg PIAlh<i'IQ dt Q[SC:vf,!lidr.Ntt(juitWl)ftstlll.l!Gn JI JCI COllCtlf10 dt (Otlomttr.a,tS Mlll'll· cip;al'G•llo~ro•t.al!Xl>Qti<i6a.1o1CYI!

'AdOlf y Cwa: un m~trlmon&o

strltclf'Xll'Yid.ldK!Mif11tll'IM'tdt f'llt!l'O.El d~ 21, ,.,1,,,con 'Uuus.a

'""''*•)

COfl ho1arl0.tmpil.'ldo: !all bor.ai (domi"90' J fftlÍWl'-Cft'f.iKIM)

ní.al {PJ;¡z.a Vleill Vn} JC09f la o~ dón '<.atlc!ll!lpa1•unWlloflrdro' ll'JI!

LJbordetlyDit<lltuN:. Proclo '~

ASOCIACIONtSCULTURALES

h.astatl29dttntfetlab;posit16'1do pintur.t 'Alrneri.\ !Ngtc•' dr Ar.i

desltnQ~

'Ttléfmodt 1abpc~l'IH'

_.,.tnttOP#<l(O!l~WX"1.-ú·

All\Wnbn, l9

'El HormlglN'ro·: "/ JOlgeM.Mrón. uno dt~col.aibot«loftsmis lnquittosdf

El Ttltfonodt l.J [SC>tf.a•r;i-.:..-it h<'I or91nlr:.-.cfouNitoeriodif.acll\'id~

'Almtrill m.igi«t' 1..a $ali Alht"ot dt 01pc;llJl(i6n.acogt

~$ plltoit1nG11Uo Ptdro'

IJOlU7272

-~ ln~Renf•

Sffwk1o d• h 22 Jlot.15 (.abktt.Mdt

s.,n,t,tlplnt.Ordtllnclalo

IJfw rf'!IUbr e.abo dt GM~9SO 2J SI 68 !MAIRMfQM.adf'id

fUIJIOCARRllES

~ow• l i wLaVamplJ.n •MM<°'- 19· a<ogt t. n111tMn ' PftP show' hut.a t J U dt ••tro

t~IGdeN.Ml'ilhSugMJGtoup'S.aki>o ro·.~~2.2.JOllorts-Mtl<llbJO

t..lblb&lotK01V!~h.tor911riado

,..SMtl,4yJ\'lda, ~f!l"r.\l\lf!O\<tl<t

(ftMtt.ailCC ~trinto) StMdod•9.30J U itor• Vt<iNtondl.l Rt.t, 61 (c!M )))

Stfvklo d•I • 22 hor• ftu'*"'IAtiopuen:o

::.~!C:tt~.:r:~~l:~~j~(':.19

'[IHOl'lligi.ttto l O'.W~l~p.lnb.ljo" dMomif\11C'61\dt l1KOl:twc<t1: HW• CM"/ vl~t.w.in Altnttb ti 21 ck tfltlO,

...

St'fvkJod•9a221tor.'d

rl~qve.acogtr$ l.atlfPOSiclOn•K~'

ElCenlfO dt ftlttfl)lttoc16rl P.atrlmo-

VILLAUPESA

St'fvkiod•8•24hotM t.luiw.,41

~JuanBosco,n(dla1)

res que~ vldl, voz y tKatl'liO 11 lcn

......

9SOUS168

l:S04U

MECA abtt tin.'I nuC'Y:i ~t'.xpo!oltiu enl.-<11UeN1wMroO.aK, l l dtAlrñe·

Ju,m 11>Mt1 y (>.)mi.in MoU!i, ~ xto· 'Tr.lf'IC.K'I ~rw~·. M

9SOUS168

Au~·MMStra

~,AntOfllolOPtlDfiMOtlpro­

plo JnUsdt ~t·ol!. ~wbl1¡rse

t\Nos-.(1 6i.:i l2.concitrtodto11lu111-

.wthtn'Gt~Po•nttOr

rr.anda, lll.jufttOJl.tCl:udetCine·

~ que nos ptoh~eron en l;itclc'

AIJN,Gf.ttll•~

AueocarnBffl\alfdo

Pl.tllldeE-~(Cubd lrih)

~.Citf90C''foMat'.ali6!\4l'f~

Jl'ICIWton l.aW<IMpr~cl•.Sf!rif4 2l

dt eonerio. l~ lt1tttrt.ldo\9ut'dC'n

TRANSPORTES

Sl!fvkio24hot•

hHt.atl29dtt""'Ct

'Din. de tsquhn SlMn New.1d11' t.J(onc.-jalwl ele Otport" del A)'Ul'Urnlittlto dt HÜM" y l.l e91Pftw M\ltvt·1• h:tn«9.:ini1•Yn vi:i;ta S..nHtv>-

73

TEl fFOHO DEINFOAMACl&f 900171727 '""-*NiJ.•.2~(lA(aOO(b)

Ont.6nCll(<..,,rtand\Co.Ak.uo1..1, \.11~

1

SERVICIOS FARMACIAS Turnode:~li.ii

7Eiñiii'S~sieltdoa?ul' do<l:11r Stfitt1tlwlóilclouos.dol.i ca~ Tor<uatosoter Bo&tJ• C~M

CARTELERA Y AGENDAS

9SOll1011

pto11~11dtrUWna..E~

Cit•PmbeiudMINrmn 9SOU8Hl

2uci&y1,Stw0l,.,f!I ur1f<lrfdudd.1.

COHSUlT ORtoS Cl\Q:d!C.¡1v;,c• OPuch!

C.astilloff lo• hfatdo-Wti!z 111..Wo Ac<f!ó Al mismo hHt.U.4 P~tlo de:

Otl~

9S0270S66 950120U2 902SOS060

Agwclul<t

9S0)4G64S

mlttcottsadom•ngo

Honof, Vistt.n; de lOa 14 horllSdt ~~"/"'lftts

A1tio:.

9SOU08U

l!'\t.w-Jct'fr.adoMpúbtico.

C.S. EIEja!OlllPinV ...-ul.()vm. Roqurt¡¡sdtMM Yi:Wt·Rllblo

9S002t900 9SO OOJ 06 9SO J2S619 9S0410U$

Aij'ibeS11..bH

~.a

9SOJIJ007S

SERVIOOS OUDADANOS AY!l~ntodtAlmtriJ

C«lttJllta

9'50210000

900S09292

ilform.KIM toMU!'*b 900 84 90 90 °'"'' .U!Mtt.atosW.-i1.tes 900210966 A7udU.lfftt\"l'a

tl\NrM,S/l\tCW!tO~dtF\Jtfl.t

Pur<'-".t) fvtfon res"""...SO.Nct varlm a~Jdnde 19'Sft b$rtdttd.b ~n..mtnc..lEI T•.,.O.kN:.aldtexpo.

5kiontstflMPOrolitsYdtp#tam«1toutl·

JW'lt.tde:And.allitCÍll

Aten<l6na1Ciudad.ano

Dtls¡gtolO.lo<Ai>bts"'-CC/T.,..

900 U is OS

IR.ldopor•l~am.tn1op.ara.al9fA'IO\

KtoLVhiW·dt9.ll•hor».cltlut'fS.J viietll6~dfJOal2lOhor.s

k~.o9SO 27 lO )9.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 21/01/2016


is

DIARIO DE ALMERÍA 1 Jueves Ú de Enero de 2016

ALMERÍA

Hemartdo ya denunció sobrecostes en las obras de Acuamed en la provincia • Si bi~r.i nunca los llevó Wlós juzgados aún entendiendo que había "determinados fraudes" en proyectos ~-

E.'

Agencias

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, expresó ayer su deseo de que, en el caso abierto sobre el supuesto fraude de contratos en la empresa Acuamed, "se aclare todo" lo relativo a esta sociedad pública "desde el momento en que se creó",' que fue, como ha recordado, en el año 2005. En declaraciones en el Congreso de los Diputados, Hernando ha recordado que como diputado por la provincia de Almería ya denunció en su momento "determinados fraudes" que le parecía "necesario

DIARIO DE ALMERÍA

Herna.ndo en una rueda de prensa en la que analizó las obras de Acuamed.

revisar'' sobre "sobrecostes que·se habían producido", si bien nunca recurrió a la justicia pesea a la gravedad de los hechos. "Lo que espero es que el Ministerio de Agricultura investigue todos estos procesos que se han producido desde que se creó la sociedad pública Acuamed, y podamos tener la

·Q!JPP POPULARES

'

de A l'1".ena

tranquilidad de que determinados sobrecostes y sobreprecios responden a razones·puramente económicas y razonables", añadió ayer. Además, Hernando reco_rdó que la denuncia de un ingeniero fue la que llevó a abrir una investigación, y habrá que ver "si es suficiente o no" para aclarar todo este asunto.

~

-A f

:;>~

...

El PSOE-A exigió ayer al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente que, de manera inmediata, informe sobre si obras desarrolladas·por la firma estatal Aguas de la Cuenca del Mediterráneo (Acuamed) en Andalucía se han podido ver afectadas por la trama de la operación Frontino, sobre supuestos sobornos por parte de grandes constructoras. Jiménez también ha ·exigido explicaciones inmediatas a la Delegación del Gobierno en Andalucía. Ha apuntado que los socialistas están especialmente preocupados con lo que ocurre con la desaladora del bajo Almanzora, una obra en la provincia de Almería en la que se invirtieron más de 70 millones de euros y que hace más de dos años que está parada. Según ha explicado, en Andalucía hay obras de Acuamed, fruto de nueve convenios entre la Junta y el Gobierno, algunas de las cuales están en "graves sospechas de que han podido formar parte de ese presunto fraude".

EN BREv·-

.

~

~. ~~ @~~ ~

Insistió en que como diputado por Almería ya denunció determinados fraudes o situaciones que eran necesario revisar. El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco interrogó ayer a los detenidos en la operación Frontino contra el fraude en contratos de Acuamed y ordenó el ingreso en prisión incondicional del director general de la empresa pública, Arcadio Mateo, a su directora de Ingenforía, Gabriela Mañueco, al responsable de _ contratación de Acuamed, Francisco Javier Gómez Pastor, el responsable de proyectos en Valencia, Pablo Martín, y al presidente de Altyum, Nicolás Steegman al considerar que existe en estos casos un evidente riesgo de fuga yde destrucción de pruebas. La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina, aseguró ayer que acudirá al Congreso a explicar el caso Acuamed; si así lo decitle la Mesa de la Cámara Baja, tal y como han pedido varios grupos.

El PSOE andaluz pide información sobre la trama

®

·A •

~

Adaptan 16 rutas turísticas a personas .con discapacidad

CCOO valora el inicio del Seguimiento de la Garantía Juvenil

La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca ha colaborado con la Oficina del Plan Urban del Ayuntamiento deAlmería en un proyecto pionero e innovador. Con esta iniciativa se mejoran más de una quincena de las ru. tas turísticas guiadas que oferta la oficina municipal de turismo por la ciudad. Para materializar esta actuación el Urban adjudicó, el proyecto para un total de 31 localizaciones del Casco His- · tórico a la empresa Marcri.

COMITÉ. CCOO valora que por fin el Gobierno andaluz ponga en marcha la reunión de constitución del Comité de Seguimiento del Sistema de Garantía Juvenil en Andalucía y pide el máximo esfuerzo para que las políticas de empleo despierten de la somnolencia en el que actualmente se encuentran en la comunidad, propiciando así un sistema de atención a los jóvenes que recoja la orientación la formación y la inserción laboral como derechos de la juventud.

VERDIBLANCA.

DIARIO DE ALMERÍA

Los parlamentarios almerienses del PP comparecieron ayer para desgranar su hoja de ruta del curso político.

El PP seguirá luchaitdo contra los agravios de la Junta con !\Imería Carmen Crespo pide al Ejecutivo andaluz que acabe con "injusticias" como el materno-infantil Redacción

La portavoz del PP andaluz en el Parlamento y diputada por Almería, Carmen Crespo, junto al resto de los represnetantes almerienses destacó ayer que "el PP seguirá dando la batalla por los agravios de la Junta con la provincia", y que en el nuevo periodo de sesiones volverán a presentar iniciativas so-

bre los asuntos que demandan los ciudadanos y que son vitales para el desarrollo, el presente y el futuro de la provincia. Tras agradecer el apoyo depositado por Juanma Moreno al nombrarla portavoz del Grupo Parlamentario del PP-A, Crespo destacó que en el nuevo periodo de sesiones ''vamos a seguir trabajando por Almería", y ha comenzado su intervención pidiendo a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, que "reciba al nuevo alcalde de la ciudad" como ha solicitado, ya que necesita "toda la atención que merecen los almerienses de la capital". Después, la portavoz se centró en otros asun-

tos importantes para la provincia y manifestó que en cuestiones sanitarias "el PP va a seguir dando la batalla por el Hospital MaternoInfantil". Crespo consideró una "injusticia para la provincia que no se haya incluido én los Presupuestos". A.demás, explicó que el PP de Almería va a presentar iniciativas para que desde la Junta den expli- · caciones sobre "la falta de camas". Otros asuntos que demandan son "la implantación de oncología en el Poniente, la ampliación de Torrecárdenas, el hospital de Día en Huércal-Overa, el CJiARE de Roquetas o acabar con las necesidades de los centros de salud".

E~endesa · _ INTERRUPCIÓN TEMPORAL DEL SUMINISTRO Con motivo de los trabajos de mejora y ampliación de la red los d ios: 22. 24 y 25 de enero de 2016, Roquetas de Mor 22/01/2016 de 08;30 a 12;00 horas Afecta o: Av/ Playa Serena. Nº Descargo: 6266335 Sonia fe de Mondúlgr 24/01/2016 de 09;00a13:00 horas Afecta a : Bo/De Torrealto, Os/Rambla Moreno. C/Rombla Moscolux. C/La Torre. Ds/Torrealta y zonm próximas. Nº Descargo: 6149681 · Alhama de Almería 24 /01/2016 de 09·00o 13:00 horas Afecto o. Ds/Careaga.Rb/Moscolu)( y wnas pró)(imas. Nº Descargo: 6149681 lnstindón 25/01 /2016 de 08·00 o 18·00 horas · Afecta a; C/Acequias. lg/EI A\Hco: Av/Ando\utEia. C/An\onio Alcaro1 PeíEI Azagool. C/Balsos, C/Borrar>co. C/Boqu erón C/Buenavisto Cn/Cementeno. C/Cervontes. C/Concha Ros. C/Cordeta. C/Cruces, C/Divina lnfantita. Ds/EI Ejido, C/EI Ejido. C/Em1ito, ·Pz/Federico Salvador. Ds/Fontela. Pz/Francisco Salvador. C/La Fuente, Cr/Gódor o Lau¡or. C/Golicia, C/Generolís1mo. C/Genovo, C/Horno. C/J:iuertos C/lglesía. C/lllor. C/ Jose Antonio. C/Lavaderos, C/Limoneros. Pe/Los Uane tes Lg/La Loma, C/Nueva, C/Penetas, C/La Pontana, C/Queipo de Llano. C/Real, Ds/EI Rincón, C/La Rosa. C/Saliquet. C/San José, C/San Luis, C/ San Sebastián C/ Sierra. C/ Trancos y zonos próximas. N~ Descargo: 6262073, 6280111 , 6280345

Centro de Atención de Averias: 900 850 840


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 21 ene. 2016 - Page #48

Página 1 de 1

&pe<W-LaVo1cleAlmwla 21.1.2016

Ciudad de Almería La accesibilidad, la innovación, la tecnología y la sostenibilidad son los ejes que marcan la diferencia entre un destino turístico y un Destino Turístico Inteligente

Almería recibirá en Fitur la distinción Smart Destination lmeriaver:\ re· que Pnitlone dejar a un lado conocido el ma· el estrésyccntrursccn oferñana jueves 21 tas que le hacen cUíerenle y de enero en el ünica. Almcria es ciudad marco de In desde9¡¡s.ypuedepresumir XXXVI edición de Fllur sus deserdela más antlgunsdel

A

esfuerzos para convertirse

pais. Un ejemplo de su es·

1'JRISlllO IN• TEIJGE.NTE

La oferta tu· rístlca de la

ciudad de Almería se apoya en la

cnun destino innovador por plendor,que llegó a ser reino interncllvl· parle del l\Hnisterio de In· propio. essualca7.aba1 la for- dad con el dustrln. Energin yTul'ismo. ta leza árabe más extensa de visitante en un:ajomadaa la queasis·

Europa.ydt\'ersosrestosco-

mediante

llrá el alcalde de la ciudad. molosck? la Me'¿qulla Mnyor. L-i.$rede5 ~ aljibes.mul'allas, ci.alesylos Ramón Fernán· de't·P:ichcco.yla smartph~ etc. con<zjaladc ProSu patrimonio nes. u...ar moción de la cullurollocom· plclan la lmpo· Ciudad. !.ola de Haro. nenteycinematogr.rncaCa· En esta linea. el Ayunta· ledrai·For tai.,. ('protagomiento recibirá la distinción nista de la oscar1zada pelí· 'Smart Deslinalion' deTou- cula Patton) los conventos e rEsp:tña.que idenliDcaaAl- Iglesias del centro histórico meria como municipio. In· como las de iasPurasylade cluldoen un plan piloto.que San Pedro; los Refugios de la está trabajan do la accesibili· Guerra Civil Española. úni· ciad. In innovación. la tecno- cos y que se muestran como logiaylasostenibilidad.que unautént icomuSt'Ode nuesson lo:s ejes que marcan ladi· tra memoria histórica o los ferenclaenlreundestiootu- distintos museos.centros de 1·isticoy un Desllno1\u·lstlco visitantes y salas de exposi· Inteligente. clones que logran mantener La eapitalsedesma rca ha· una agenda cultural activa cia una oferta turíst ica de tocio elaño, con fest i\'alesdc ciudad tranquila yacogedora música. teatro y cinc.

El turismo de Cruceros crece en Al me ría de forma imparable

llllSnNOENAL2A !A ntluencindecrucel'08 a la clu<fad d e A1· meria supone w1 lm· 1><>rtru1te Impulso en

elturismodelaciu· dnd. v.G

proceso de crec·imiento de

18.990 visitaron la ciudad en alguno de los 27 barcos que atracaron en el puerto

pasajeros. El númel'O de u.sua1·ios de cruceros en ~::S· po1\a se ha duplicado desde 2008. en plena crisis, mien· tras el resto de actividades turlslicas han estado total·

Por su parte. la temporada 2015 llnallzó por encima de lasexpeetatlvns In lela les. ~11 que fren te ios 15.795 pasaje-

vlsloalcomlenzodelaño.En siendo Barcelona el princilos últimos nuC\'eaños. 2008 pal puerto de cruceros de ha sido el mejor para el turis- nuestro continente. con

nlnguns travesln turlsllea ronlaciudadenalgunodelos

nomia europoo ha sido est I· Desde hace un tiempo es· macla enclfrascercanasa los tamosasisUendoa un nipldo 1.200 millones de euros.

ma de las previ· siones iniciales.

que las experimento.das en 2015.si bien e-.isi la m itad de los cr uceros alcanzaron In capital en época estival. en· lre los mesesdejunlo y septiembre. Las previsiones no cuentan porel momentol'On

temporada. harán escala en cJrras tanto de atraques co-

quetengaoomobasedepar·

la provincia. según los dalos mo de pasajeros más altas

lidaAlmeria.

La Autoridad Portunrio. de provisionales que man<l)an Almeria espera recibir a lo desde el puerto.queesleaño largo de este nño más de recibió acel'ca de 19.000 Lu· '28.200 pasajeros

r istas.

a tra\•és de 34 Cl'UCCl"OS que a

3.200 por enci·

unos

pa1·Urdelmesde abrl.1. con el arranque de la La temporada se espera con

mente paralizadas. Por s u pa11.c.el mercado eurqM.lQde crucc1'0s ha crecido un 43%

mo de cruceros en Almeria. ros que se esperal>an al co· ya que se llegó n recibir un menzarcl año. fi nalmente mbimode6o.6g5pasajeros fueron 18.990 los quevisita- ennesco..las.

27 barcos que 1>asaron por Almeria, tres más de lo pre·

aproximadamente2.Gmlllo· ncs de pasajeros. ta <..'Ontri· bución económica directa del sector cruceros a la eco-

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 21/01/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 22 ene. 2016 - Page #2

Página 1 de 1

LaVozcMAlmeria 72.1.2016

Al día XXXVIFITUR ALMERÍA CELEBRA SU DÍA EN LA FERIA DE TURISMO

·~ Export

VISTAALruruRO. El alcalde deAlmerla, R.'Ullón Fernande>Pndteco, en p,.....ncla do Antonio LópeideÁvUa,direc:tord•SEGrmJR y luS«:r<!tnrL,del'Atadod• Turismo, Isabel Borrego.

Almería: destino turístico inteligente e Smart Destination accesibilidad, innovación, tecnología y sostenibilidad son sus ejes diferenciales MlGUELAAAANZ

v.is ne<.-esldodes de los \'laje-

ros. los cuales exigen experienciasauténticas.quecom· El Pabellón 1odcFitur.elau· parten cnlosmediosdigitales ténlico cor.rlón de la feria p1'C\1la. duranlcydespués de dadoelnlveldelasemp1'E!Sa5 la estancia En esta lineo.. elal~,

expositor"s presentes. rue calde Rrun6n Fet'l!itnde-t-P.J-

elli®)relegklopo1'3otorgar un premio que supone un sallodecalidad en laopción turistica de Ja capital de AJ· meriaasicomoalosotrogala11lonados. Lloretde Mar y ValledeArán. Ladlsllnclónesunimpul· so promociona) paraAJm~ ría.con el fin deque sea vi· suall1.ada como una ciudad que desea atender las nue·

cl>«»destocó los lmpo<'tantesa1,1ancesdesa11'0lladospor el Ayunlamicnto de Almeria cnel camino de ser OTI. El primer paso. a p11nc1plos de2.015.fueunanális isydiag·

nóstioode la situación actual delaciudaddeAlmcriat'omo destino tuiíslioo. nsi como Ja definición de un 1>l•n de actuaciones para la oonverslón

enlYl'l.elaborndoporlosproíeslonales de Seglnur (soeledadesta1aldepe11dicntedc la SccrctariadcEsladodcTuñsmo). con la participación de todas las áJ'eas municipales. Tnmblén, un oonvenlocon la Escuela de Organización In· dusL1ial pa1-a que las empre-sas almerienses obtengan el sello SICTED !Sistema Integral de Calidad Tul'íslk'a En Destino). Elalcaldescli:1Jó que laciu· dadcuentaconunscctorpl"i· \'ado implicado. una infraes· tructura hotelera ren0\'3day moclemaoonG.oooplazasen lacapllal. uno amplia oferta

La Semana Santa de Almería pide ser de Interés Turístico Nacional

..

···---·~--····---···---· ~-······---···---·····-····---···---·······-----···---· ··

!a::r:igniflcaelpremlo

denatural..,..yruíuLico,Alrnc-

1 Unturismoque evoluciona la ciudad

! • Undestinoturlstiooln·

¡ teligenteesunnc!udnd in-

complementa1·in centrada

1 p11ncl¡)8lmenteen el turismo 1 ria FilmOfficeparn la.promo-

Í

mt;joralacolidoddevida

¡

delresi.dente.llsel proyee·

ción del cine. el Palacio de Congresos El Toyo-Cnbo de

Cata.y un campo de golf que

¡ 110Y.ldora.oonsol1dadaso· tomás1nnovndordelCo- ¡ segesllon" desde lo públloo t en una urbani1..ación privile-

bicrno para transfom1ar eltwismoesp:u1ol alas nuc\ias necesidadesdel ¡ am>llosostenibledelte· viajero.y quedesnrrolln ¡ rritorio turl~ico. nccesi· Segittur.soch..l(ladestatal i blepa.ratodos.que facilita dependicnte de laSecre· ! la inteaJcción e integra· ta ria de Estado de TUrismo.El sigtúentcpasocs la ! cióndelvisitanteoonel i entornoeincrementa la obtenclónlafulu1i_•Nor! calidaddesuexperiencfa maAENOR.quereconoz· ! enel destino,•13',.,.tque cael sisten1odegesti611. ¡ bre un.a in:fraestnJctura

! l~nológicade\languar·

1 giada como es El Toyo. entre

¡ dia. quegarantii.aeldcs·

i Oll"'•S lnfraeslructuras. ! EnlaceLunoniaestuvleron

! l

elp-esklentedela Diputación. Cab1iel Arna~el presidentedc

i la empresa púbLica Segittur.

i

Antonio Lópe'tdcÁvila.yol i primer teniente de alcalde.

1 Miguel Ángel Castellón y Ja j con<.-e-jala l..olade H.aro.

con la Secretaría de Estado de Turismo en esta mate· rla.Actualmcnte.Alrnería ya ostenta esta distinción a n ivel regional desde 2003.

M.A. Madrid

El anuncio fue realizado por Ramón Fernánd<"l·Pa· checo en '" presentación de la Semana Santa de Al· meri.a.dentrodelexpositor

de In Dl1>ulaclón Provincial qucaúnaa todoslosmunici· piosdela provincia.yhaes· tadoacompa1iado p0t·1-e-pre· scntantes de los Grupos de laCo1·porución Municipal de Almeria. la presidenta de la Agrupación de Hei·rnanda·

des y Cofradins. Encarna· ción Carcia.yel presidente de la Diputación. Cabricl Arnat.entreou-a.s autorida· des.Por este motivo.el Área de Promoción de la Clud"d y su concejala Lola de Hal'o ya ha comenzado a trabajar

Para elalcalde<k!Abneria, la Semana San~~ se 1'i'Spirtl en lacalle.atr:iea lostuiistas y mueve a más de 20.000 personas alrededor las 25 hen nandades. entre cofrn· des. ílorlstas.costuret"6.artesanos orfebres. artistas . .11:;,___...:;:;;;;;;...,¡,_;.;..._..,;;Mii81.lll: que la hacen posible. CARTT.Lde la nueva edicl6nde ln Se.mnnnSanlRv...o:: I

....,• ........-.,,,.,¡,.,~.~

¿xessfl,11F.l11 ~~;:;;~:~:.;;;;;.,7t;!;~~~!~~:)

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 22/01/2016


~

~

18

Viernes 22 de Enero de 2016 1 DIARIO DE ALMERÍA

D. A.

La playa Sirena Loca de Adra es una de las cuatro galardonadas.

Cuatro playas y la Oficina Municipal de Turismo reciben la 'Q-de Calidad' • EL Censo, San Nicolás, Sirena Loca y Carboncillo Lucirán este año un distintivo que certifica que cuentan · con equipamientos de calidad Redacción

El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ha otorgado a la ciudad de Adra cinco 'Q de Calidad Turística' que reconocen la excelencia en la prestación de servicios turísticos y garantizan la calidad, seguridad y tranquílidad de los vi' si tan tes. Concretamfmte, han recibido este reconocimiento las playas del Censo, San Nicolás, Sirena Loca y Carboncillo,

junto con la Oficina Municipal de Turismo. El alcalde de Adra, Manuel Cortés, acompañado por la portavoz del equipo de Gobierno, Carmen Belén López, ha mantenido hoy en FITUR un encuentro con el Director General y el responsable de la Unidad Técnica de Calidad Turística del Instituto de Certificación OCA, Santiago Olivas y Pablo Escribano y ha destacado que estas distinciones "garantizan la prestación de ser-

1

El alcalde 1con el galardón.

D. A.

vicios y equipamiento de calidad a los abderitanos y visitantes" y, al mismo tiempo "aseguran la conservación y protección medioambiental de nuestra costa". En este sentido, el alcalde ha señalado que "la 'Q de Calidad' es recoi10cida por más de un 40 por ciento de los viajeros, por lo que a su juicio "es importante para nuestra ciudad contar con cinco de estas distinciones que demuestran el potencial de Adra como referente turístico de la provincia de Almería". Manuel Cortés ha reiterado la "apuesta decidida del equipo de Gobierno por el desarrollo del turismo coll).o motor económico que generará más ·oportunidades de empleo para los abderitanos". "El turismo debe consolidarse como tercer pilar económico de

-La vivienda de segunda mano ha decrecido un 13,3% en 2015 respecto al año anterior una subida del ocho por ciento, según el informe 'La vivienda en El precio medio de la vivienda el año 2015' elaborado por el de segunda mano en Andalucía · portal inmo.biliario 'fotoeasa.es'. ha cerrado el año 2015 con un En concreto, el precio de la aumento del o, 7 por ciento res- vivienda de segunda mano se pecto a 2014, lo que constituye sitúa en Andalucía en 1.425 euel primer incremepto en el pre- ros por metro cuadrado, un vacio de la vivienda desde el año Jor que se coloca así un doce 2006, cuando se- experimentó por ciento por debajo de la meEuropa Press

..

dia española, que en diciembre munidad Valenciana, Murcia, de 2015 es 1.619 euros por me- Extremad ura y Castilla -La Man tro cuadrado, según ha detalla- cha. En la parte alta de dicha tado este jueves 'fotocasa' en una bla se encuentran el País Vasco, nota. -' Madrid y Cataluña, donde sepaDe esta forma, Andalucía es la gan entre 2.755 y 2.046 euros séptima comunidad autónoma por metro cuadrado. más. económica para adquirir Por municipios, en 2015 ha suuna vivienda en España, por de- bido el precio de la vivienda en trás de La Rioja, Canarias, la Co_-. 49 de ellos, siendo el granadino

la ciudad de Adra, por lo que estimuiarlo es un compromiso del nuevo equipo de Gobierno y es que nuestra ciudad goza de un patrimonio histórico-cultural envidiable y un litoral al que va- · mos a sacar mayor rendimiento Manuel Cortés Alcalde de Adra

Estas distinciones demuestran el potencial de Adra como referente turístico"

''

con inversiones que mejoren sus servicios, accesibilidad, limpieza infraestructuras", ha concluido el alcalde tras recibir el galardón.

e

de La Zubia el que ha registrado el incremento más acusado (31,8%), seguido de San Roque, en Cádiz. (30,8%) ; Cártama, en Málaga (14,9%); Albox, en Almería (14,5%); Aljaraque, enHuel"'1 (13,8%), y Casares, en Málaga (13%). · En el otro extremo se sitúan 58 municipios, que ven decrecer el precio en 2015. La caída más acusada se encuentra en el granadino de Santa Fe (-23%), segÚido del jiennense de Andújar (-18,2%), el onubens.e de Cartaya (-27%), y los almerienses de Níjar (-;_15,1%) y Adra (-13,3%) .


7

DIARIO DE ALMERÍA 1 Jueves 21 de Enero de 2016

·Feria Internacional de Turismo 2016 jal de Turismo, Isabel de Haro, presentó junto al delegado de Turismo, Alfred Valdivia. Álex Otero, gerente de Nartural Kayak, creo esta empresa con su pareja que también tiene discapacidad y el principal objetivo es "intentar que cualquier persona con discapacidad pueda disfrutar de este tipo de ocio. El año pasado en Cabo de Gata fue el primero y tuvimos dos grupos bastante grandes. Ahora el Ayuntamiento de Vera apuesta por esta iniciativa. Nosotros lo fabricamos todo, dependiep.do de la necesidad de la persona que lo demande". Otero asegura que la ruta que . creen que harán será hasta Villaricos. Las que realizan desde Cabo de Gata son por el arrecife de Las Sirenas y por 1;:1.s cuevas de Las Negras. "También contamos con otras actividades como Hand-Bike y senderismo inclusivo. También queremos hacer un convenio con algún centro para la práctica del buceo. Además, queremos crear un asociación de deporte inclusivo". "Se trata", explicaba Isabel de Haro, "de facilitar la movilidad a las personas con discapacidad física y sensorial. En el AyuntaFRAN MURCI A Alex Otero, Isabel de Haro y Alfredo Valdivia en la presentación. miento de Vera somos conscientes de las dificultades que se en•· ¡; cuentran las personas con algún • La empresa ~tural Kayak será La encargadérqe ofreq_er tipo de discapacidad en su vida diaria y cotidiana. De ahí, que, un punto de servicio de piraguas para personas con discapacidad junto con la empresa Natural Kayak, especializada en Turismo •También se realizará senderismo y el novedoso Hand-Bike Accesible, hayamos fijado a Vera en el mapa como el primer municipio de España con disponibiliFran Murcia MADRID dad para la práctica de deportes Todo el mundo tiene derecho al y otras actividades culturales". ocio y a realizar cualquier tipo de El delegado de Turismo, Alfreactividad aunque las capacidado Valdivia, mostraba su apoyo, y, por tanto, el de la Junta de Andes sean diferentes. Por este motivo, desde el Ayuntamiento de dalucía a esta iniciativa inclusiva Vera han apostado por un ocio inque hace que nuestra sociedad clusivo donde personas con dissea cada vez más igualitaria. "Por capacidad podrán practicar kaeso", ·destacaba Valdivia, "feliciyak adaptado a sus necesidades. to al Ayuntamiento de Vera poLa empresa Natural Kayak es la niendo de manifiesto el apoyo encargada de poner un punto en decidido de este Delegado y de la este municipio del Levante para Junta de Andalucía". Vera predar servicio a tÓdos los turistas y sentará hoy la celebración del IV vecinos que pasen sus días de Centenario de la Misericordia, para mañana viernes culminar el descanso en la zona. El municipio ha obtenido una buena acogiamplio programa de actividades da en la primera jornada de la Fecon la entrega del Sol de Oro a la ria Internacional de Turismo (Fi- , Asociación de residentes en la tur) con el proyecto que la conce- La presidenta de la Junta, Susana Díaz, también visitó Almería. playa de Vera (ARVEPLA) .

Vera apue~t~ por el ocio inclusivo

0

Alfredo Valdivia promueve las Rufas del Sabor F. Murcia

Alfredo Valdivia, delegado provincial de Turismo y Cultura de la Junta de Andalu cía, fue el encargado de re. presentar al Gobierno andaluz en d stand de Almería. El responsable quiso dejar claro que "la Junta de Andalucía es la que paga el pabellón 5 y quiero destacar que en el · Patronato de Turismo la Junta participa con un 60% y la Diputación con un 40%, por lo que apostamos por lo que supone el 13% del PIB de nuestra economía, el turismo". Sobre el vídeo de Bisbal, · que estuvo apoyando en todo momento, el delegado quiso dejar claro que también está subvencionado 60%-40"%", resalta. · El delegado quiso destacar que Almería "no es solo plástico y desierto, sino que tiene una gran riqueza patri" monial en oferta turística. Hay apuestas por un turismo activo, por la prehistoria y tarp.bién por la gastronomía".

.

Valdivia adelantó que se iba a trabajar decididamente por la gastronomía. "Desde la Delegación vamos a destacar las Rutas del Sabor: cordero segureño, seta alpujarreña, el tomate RAF, en el Almanzora con el jamón y los embutidos ... Hay un potencial enorme, muy·atractivo y demandado". El delegado estuvo desde priniéra hora de la mañana en el stand de Almería en Fitur recibiendo autoridades y vendiendo las bondades de la provincia de Almería en el exterior al ser el turismo una de las claves económicas de la tierra. ')

Presentan una guía bilingüe del Arte Prehistórico en Los Vélez F. Murcia

El Grupo de Desarrollo Rural de Los Vélez también quiso mostrar su propuesta al resto del mundo con la edición de la Guía del Arte Prehistórico en la Comarca de Los Vélez. Esta publicación tiene la singularidad de ser bilingüe al inglés y fue presentada en el stand

de Patrimonio de la Humanidad. Ana Martínez, gerente del GDR, Dietmar Roth, teniente de Alcalde del Ayuntamiento de \TélezBlanco, quisieron dejar unas palabras para Diario de Almeria. Martínez explicó la necesidad de esta guía porque "son 35 abiigos ycuevas de los que25 son Patrimonio, principalmente se en-

cuentran en Vélez-Blanco y María. las más importantes son las de Ambrosio y la de Los Letreros". Dietmar Roth aseguró que es necesario publicaciones de este tipo para abarcar todo "el turismo . nacional y extranjero que llega a la provincia. Estamos colaborando con el LAB para crear un plan estratégico de turismo". Ana Martínez, Alfredo Valdivia y Dietmar Roth.

FRAN MURCIA


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 21 ene. 2016 - Page #2

Página 1 de 1

LaVo1deA.limief'á 21.1.2016

Al día XXXVI FITUR PRIMERA JORNADA

Turismo de Almeríay David Bisbal: el equipo perfecto e Turismo activo la propuesta turística se aleja del consolidado turismo de sol y playa y propone una nueva de conocer Almería C Descubrirtesoros Sierra Nevada, los Filabres, la Alpujarra

y los fondos submarinos de Cabo de Gata fueron las joyas

MtcUElAR.RANZ MQdrirJ

El Tu1·ismo de Almerla era hast" hace poco oomoesos equipos de fútbol bien pLm· tado.s quepromeLlanbuen ~ pero.quealtlnalacaba·

ban perdicnclooempatruxlo sus partidos. Lehocia fulla lo quell'U113nun'killer'.deló,..,, un g.oleador que plasmara esasbuen:tSintenciones. Ese cracldohaconseguicloAlmerfoy .se Umna Dn•·ld Bisbo.L

llaismoactivosedenoml· naacseturismoquehuycde locomiencionaly((l.K'apuesla por una comunión oon Ja nnt11rule-M oomblnnndolo con el depo11.e. Esa deRnl· ciónscc.\'Pt'l"SÓg1ráficamente encl video promocionalpre.. sentado por lsabcl Jiméncz en el coqueto escen:u·io del pnlneiode Llntu'eSdondese

enwentralaCasadcAmérica. Jw;to en la misma pinza de Ci· belesdeMadrid.Siellugarfuc ace1'ladoeloon1enidonoleroo alaz.'l,gn.a la vistnde losojOs emocionados de los que asistimos a la presentación. Bisballlevabaa1inoonesdel inleriordeALmetí a realmente aluelnnntes. lnelusopnmeste pe1iodls1<1 que llene In suerw dehabei'Sepateaclo oostante Japrovincia.Con unas imág~ nessubmañnasdelosfondos deCabodeGtllndeunnexce-

Jentermliznciónyquenossu-

mergló o los nslslentesen un cálido y refrescante \tiaje que contrastab.1 con la fria maña· na im•e111al de Madrid termi·

nnbo In P'">"""ión. lnaupaclóndelstand.Ca· sisinliempodepalad earcl \~·

r•"••••·········-··..•·•·•···•·•·•·•·•···......

~~··'1

!-

j Punto a punto

1

Diez mil maneras

l

¡ 1

¡deverAlmeria ! !i 1.Lasgafas TecnoJogia3609 i paravcr elvi· ! deo fueron las grandes

¡ protagonistas deldfa. 1 2. Una única marca TurismodeA1mc1i.a

¡

! apucsta porlaimagcnde ¡ interruicional Bisbal co-

i mosunic:jor emb.'\l•dor. ! 3. Juntosdenuevo ! La clase pol.itica alme· ! ricnse estuvo unida e n i su apuesta luri&.tien.

4. Turismo adaptado

Excelente propuesta del dcotodoslosprcsentesliteral· ¡ Ayuntamiento de Vera mente volaron hasta el pnbe- l porhaeer nooesibleel llón cinco de Jíemn donde se ! turismo de Almería.

inaugurnbaelslandalmerien· se. Hubo milagro y pese a no \'et' pasara Inreina Doña Letizln si dio llempode asistir ni pasodelapresidentnclelaJuntacleAndaJucia, SusanaDiaz. ruJUSMO nm.nuSTA.. L.'lS gnL'tS pnrn ver el vídeo en ensu tradicional rooonido peo· experle.ncla3Go- fue la gran novedad .v...o: losochostnndsdeun pabellón. el dcAndalueíJI. que presenta eswañoundlseñoespeetacuIJlrcle color y de cel'C<lnia, en struxlsclrculru'eSque POJ't'Cell fonnnrunracimo.Enelstand. se presentó el vídeo ro un re''Oludonmio l011ll3todevisión de 360" que se pudo comp1~ bArlnsl tual regnlarunasr1~u­

ristasgafüspara su visión . Rlbrochcfuialdelaplimern j>madalopusoelAvtmtamion· todel~~conunaOC<ll'lllda pr<>

puest.1detwismoaclaptaclopa· '" per.;onasoon discapacidad.

-<!.)·-···-······--····-···-·"·-~· ·Veaelvldeocompleto y fotos en tavozdealmerin.es

Encuentra todas las promociones de

La Voz de Almeria

¿Te has vacunado #' del &>

--

950282000

•9 V l.

lA.

FAA'S. Sus incondicionales no se quisieron perder el acto. FIWlwfG

~p:uadtcmb d• ~ ll,-lou•l virus dit b

indiferencia Vacúnate

....------....

-

medicusmundi

958 13 50 70 • www.medlcu•·

Cdlbola: lffl@jtfff·Uul~ ,t

1

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 21/01/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 22 ene. 2016 - Page #24

24

Página 1 de 1

LaV01cMAlmeria. 22.1.2016

Ciudades Poniente wµ.:•1;:,.w

Comidas a domicilio para mayores de 65 años y menores en situación de exclusión Solidaridad La FAAM impulsa este proyecto que ayuda a las personas de los sectores más vulnerables NATA.LIAORDIERES

Múlliple(IPREM)y te~•ndi·

R-ElfJi<lo

ficultades para ncudir a los ccnlrosde(X11"licipaciónactJ·

U\ teroernediclónde'Coml· dasSollclo11as'haoomenza· do. Estcproyccto.queseen· marca en el Plan de Solida· ridad y Caranlía Alimcnla· rlo de la Consejeria de lgu11ldadyl>olitlcasSocfales dela Juniacle Anclalucia.es· tá impulsado por la F'edcra·

va.Con ello.la FAAM Intenta evitar el desarraigo social de losmásma.'f'Ores,tratandode quenada lesalejedesu lugar de residencia. Además. y como novedaddesdeel 201r;. los men0t'CSdeG5a11osqueesten acogidos a In Unidad Convl· vcnci.al.siemprcywandoun informe social J't'COja que están en rlesgodeexcluslón social. podrán dlsl'rulnr de las 'ComldasSollclarlas'.AQuellas personasquequicran solici· taresteservicto.deberán po-

ción AlmerlensedeAsocla·

elon.esde Personas con Dlscopacldnd(fAAM). Des<leel 1de encrode201G. aquellas pcrsonasquescencuenh'Cll

en 1iesgodecxdusiónsocial pcdrán recibirt'Olllidnadomlelllo.unmenú elobomdo porelcalerlngde la Federa· elón,<p.ie Incluye un pi1mer plat<l. un segundo plato. guarnición y postre.y llega a los domicilios de los usua· rlos a través del servicio de transporte adaptado de la eoliclad. Aeste pro~podr:ín.c­ ooderlaspersonas mayores

nersecncontaC'looon losSer-

vicios S0<:lales de El Ejido. VOL\JNTAJUOS de L'l organización soUdnria PAAM org.c·uúz.ando los menús que llegarán a los mis necesltados.uw.v qulencslesremlllr:lnalaAsoclaclón Comare:ilde Dlscopa· tanto.carecendereeursospo· yecto.queen su segunda edl· nas en riesgo de exclusión socltodosMurgi,dondelespro- El menú de ' Comidas rasatlsfaccrncc.oesidades tan ción. sirvió más de3.oooco- clal, \'ecinosde Alcolca, Lau· porcionar:ín toda aquello in· b..'tsicas como es la alimenta· midas. Desde el puntode\1sla ja1'. B<>rja. El l;iido y Almería. formación que necesiten. Solidarias' inclu~ clón. Por de$gracla.son los nulrielonal. la Federación mayoresdc65añosy.en2015. un primer plato, un sectores m6sv1~nen1b les. los cuenta con experiencia en La también amenoi-es. U\ p.'IMniños y los más ma:;•orcs. los atenciónalosmásrnayorescn dnedieí6n.en El f;iído.fucron Crislslasituaci6neconómi· segundo plato con cac¡ueclpalsestAvlvlendoen su guarnición y, queestónm:lsex¡>uestosaes- slluael6n de dependencia.y seis pe1·son:is mayores de 65 losúllimos Liem¡>OS ha moti· también, un postre te riesgo de exclusión social. cuentaoon su proploservk.io ru\osyveintemetl-Ol'eSen ries· vado un lncrementodepC1" F.spor elloque.la FAAM. tra· decateling. godeexcluslón soclal. losque baje cada día porll)'Udara e,,. de65años~'OS in¡p'OSOSno sonasdl'Se'tnpleadas.1asrua· Lasdosprimerasediciones disfrutaron de esla ayuda a tas personas que tanto lo ne- del programa 'Comidas Soli· domicilio. un proyeclo que supermel7~del Indicador les no cuentan con ninguna PúblloodeRenla de Efectos prestación económica. y por cesitan. Así surgió este pro· datláS' t1tendíerona54 perso- duró un total dcscis meses.

'üJl

Luz verde a un Plan Municipal en el que los niños serán periodistas M.C.VAROH/LAVOZ

cióndedistintasactuaciones transversales. y la posible convooilorladeunconeurso

Este año, como novedad, se llevará a de lotog1-nffa sobre los espacios urbanos del mt:inlclplo. cabo una revista Wgitalenlaque los En lo que se refiere aldiseño de Ja eslrategia de inc1uir más pequeños serán Adolesccncia.cclcbradaenla tilcneln1WioPlanMunicipal a menores en la elaboración corresponsales

sala de juntas del Ayunta· delolnfunciayAdolescencia. del Plan Municipal. )'tl que el mlen10. bajo la presidencia elestudlodepropuestaspara anterloi· expiró el pasado 31 La etiqueta de Vicar como dclalcaldedela localida.d,An· clCet1amcndc BuenasPrác- de diciembre. la comisión municlpio volcado en la toni0 Bonilla.Ent.J-cot1'0slc-- t.icasMunicipales.con\'ocado acordó laconstilucióndc un educación se t'emarca con mas.enelencuentrosetrató poi' Unicef. así como la res· grupodc t.rabajocuyoprinci· la re:unlón de la Comisión eldiseñodelaeso·ategla pora trueturnclóndelosgruposde pal objetil'oserá conoeer la Municipal de la Infancia y Incluirla partlclpaciónlnfan· 1mb<\joparaeldlseftoyeJooi· oplnlóndelosni1)os paroc¡ue R«k..aimElf.iido

D

puedase:rtcnidaencuentaen la planificación. PJrooonoce1' este pQreeer de manem m:ls fo1·mal se va acontar con el asesoramlentode la Fa,'Uilad dePsieologiadela UAL. Esteaño.oomonovedad.se vaa ponerenmnrehn una Revisla Mw1icipal Digital.en la que se dará espacio y oober· lura mediática a loscentl'os

educatl\'OS yla Incorporación de corresponsales infantiles yjuvenUes.queseencarguen dedar contenido• la revista.

Llévate con La Voz el original

LIAVERO n~

SAN ILDEFONSO Dh

ÜLUlA D EL RÍO con motivo de sus Fiestas Patronales

--

p •

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 22/01/2016


DIARIO DE ALMERÍA

1

17

Jueves 21 de Enero de 2016

ALMERÍA

FAAMformaa 80 cuidadores de personas en situación de dependencia Redacción

EFE

Gracia Fernández, delegada de Gobierno de la Junta de Almería, ayer, mantuvo un encuentro con distintos colectivos dedicados al ámbito social.

El blindaje a los servicios sociales. beneficiará a más de 1.500 almerienses • La Ley autonómica garantiza por Las coberturas básicas y recoge La creación de La Tarjeta Social Digital Redacción

La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía: en Almería acogió ayer la presentáción del proyecto de Ley de Servicios Sociales a diferentes asociaciones y colectivos de la provincia. Esta norma, cuyo proyecto de Ley ya ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta, conver-

tirá a Andalucía en la primera comunidad autónoma que blinda con rango legal las coberturas básicas en esta materia,, ade'hiás de establecer nuevos derechos , como la libre· elección del tipo y modalidad de servicio más adecuado. La delegada del Gobierno de la Junta, Gracia Femández; el director gerente de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, Manuel Martínez y el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, José María Martín, mantuvieron un encuentro con representantes de diferentes colectivos de la provincia, para dar a conocer el conteni.do del proyecto de Ley.y ex. plicar las principales novedades que aporta. Gracia Fernáiidez ex-

La UAL completa su más amplia programación-de actividades culturales Jazz, cine y teatro dan forma al calendario establecido para los próximos días Redacción

a programación cultural prevista para los pi;óximos días por parte del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deportes está marcada por la presencia de cine, teatro y, sobre .t odo, música de la mano de Clasijazz (Fundación Indaliana p~ra la

Música y las Artes) con fa que la UAL ha impulsado este curso un convenio de colaboración qµe se articula de manera bianual con una oferta-de cursos, talleres o conferencias. Además gracias a este acuerdo toda persona de la comunidad universitaria que desee ser socio de Clasijazz tendrá un descuento del 50% en la cuota mensual. De esta forma, podrá disfruta~-, entre otras ventajas, de su extensa programación musical y participar con precios muy ventajosos de los numerosos talleres formativos

plicó que "la futura Ley de Servicios Sociales será pionera y marcará un antes y un después en nuestro país,. porque establecerá toda una serie de prestaciones y derechos básicos y supondrá la creación de una tarjeta social para los usuarios de estos servicios". La delegada del Gobierno ha destacado que "gracias a esta· norma se afianza en nuestra comunidad el cuarto pilar del Estado del Bienestar, cumpliendo con otro de los compromisos de inCambios que v~stidura de la presidenta Susaestablecen na Díaz". El texto de la Ley de Servicios nue'\(Os derechos Sociales, que sustituirá a la viEl usuario podrá decidir su pro- _ gente .desde 1988, ha contado pia intervención y deberá discon 2.119 aportaciones de corpoporier de un profesional de reraciones locales, consejerías de ferencia que garantice el cala Junta, colegios profesionales, agentes económicos y sociales, y rácter integral y la continuidad de la atención. Este prgfesional otras órganizaciones de la sociedad civil. Sus objetivos principarealizará la valoración, el diag· 1es se dirigen a prevenir, dar conóstico y la prescripción y recursos necesarios. La norma bertura y atender las necesidades también establece, por primera individuales y sociales básicas de vez, el derecho de la persona a las personas en su medio; mejodejar constancia de su volunrar su bienestar y proteger de manera especial a aquellas que se tad antidipada sobre los recurencuentran en situación de abansos que quiere recibir en previdono, exclusión social o gr;an nesión de una futura limitación de su capacidad de obrar. cesidad.

-que ofrecen. Abrirá la programación prevista para estos días el pianista Alejandro Rojas .Marcos que ofrecerá este jueves 21 de enero, un concierto en Clasijazz a partir de las diez de la noche. Una ocasión única para ver a. este intérprete que en los últimos tiempos ha mostrado un gran interés por la improvisación libre. El viernes 22 de enero los alumnos de los talleres de Clasijazz ofrecerán una actuación a partir de las siete de la tarde.Será al día siguiente, el sábado 23, cuando en ese mismo escenario el grupo barcelonés Natsuko Sugao Group "Sakuno" llegue a nuestra .tierra de la mano de su líder, la trompetista japonesa a la que deben su nombre. Los asistentes podrán disfrutar de un estilo de música que c'rea un mundo vibrante, lleno.de colores y onírico.

Por séptimo año consecu_tivo FAAM, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, desarrollará las jornadas Cuidados del Cuidador gracias al apoyo redbido por parte de la convocatoria de Ayuda Mutua_y Au- · to-cuidados de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. En esta ocasión la entidad ha programado dos sesiones distintas que se desarrollarán en el Centro de Día de mayores Ana María Díaz plaza de la capital, el27 de enero la primera y el 2 de marzo la segunda. Cada una de las sesiones formarán a 40 personas cuidadoras no profesionales, entre ellos socios y socias de las distintas entidades miembro de Federación, interesadas en re- ciclar sus conocimientos en la materia. Será un equipo multidisciplinar de profesionales de FAAM compuesto por psicólogo, due y fisioterapeuta los encargados de impartir las jornadas y resolver las dudas de los asistentes. El público destinatario de este proyecto, es decir los cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia experimentan cambios en las distintas áreas de su vida debido al extenso tiempo en el que se prolonga la situación de. cuidado. Procesos de cambio.a la nueva situación que suelen · llevar asociadas tensiones y dificultades y para las que se hace necesario tanto el apoyo profesional como el reciclaje formativo.

La conducta suicida y su impacto en los medios a través de _unas jornadas Destinada a profesionales, periodistas y a~umnado universidario Redacción

Destinado a periodistas, universitarios y profesionales interesados en el tema, la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Salud Mental de Almería haorganizado el taller "Suicidios y los medios de comunicación. Rompiendo el tabú",

que se celebrará el 30 de enero en la Universidad de Almería (UAL), con plazo de matrícula hasta el 28 de enero, a las 18:00 horas. Se desarrollarán tres grandes temas: aspectos generales de la conducta suicida-(mitos y realidades, marco legal del suicidio en España y factores de riesgo y protectores), prevención, intervención y postvención en conducta suicida (la prevención del -suicidio y la intervenciones psicológicas, farmacológicas y de cuidados postvención suicida). y, suicidio, medios de comunicación y redes sociales.

1


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 21 ene. 2016 - Page #12

Página 1 de 1

12

Las tapas

er.Te acercabas auna barrny sólo Le ofreclan. toclneta, morcillaolomo.1Nolencepto que se meta eon la morcilla! Perdón.•:stoydcacue.rdo.. un bocata de moreUla calentita c:on un pan lierneciloesun martj.v.Peronoshandadoca· huevncomo nadie. En Pesca.. damorelllaenalgunosba1-es. LosUemposdelospL1nchedeiiaesllllxllallarmqulllaysu mero a la vinagrctaquequita· rospasaronyllegarona nuesb..'l elsenrio. Yen el Bombón tros bares los cocineros. No hacías tiempo mientras salla em lacoelna delaabueladlsdclaeocinaelpesroíto fritode frutadn en nuestros tiempos nuestra b.1hfo. SI les pregun- deJwentud. m$)roban pretamosalosaJmerien.ses.segu· sencia y combinaban saboro que cada uno nos habla de res.Jugaron con lospalad:u-es unOO.rydcunatapaqucguar-- y hanganadola bata1L1.Ahora daeomotesoroculinarloa re- se llaman "gllstrolxu-es".Tmncordar. Tuvimos unos ma.. pocoestá mal eln-01nbre. hay mcntosduros..no\•a,yanacre- que adaptarse a los tiempos.

Almería quiere que sus tapas tengan el rango de interés turístico odostenemoshlslooias ypocogaslronómlca Europa. quecont.arsobrclasta· llajtlbaeomomlnlmounavez pasdeAlmetíaysulm· al miocon la famlliaadis&utar pol'tanciaenlasreladonesso- denuestrns tapas. elales. En la Euro¡>adel norte Uno1-ecuerda eonnñoranzn ydel fríounnmujermecon· la jibia o los rl~ones (menos taba lo que disfrutaba en el oonoclclosperonoporellomeQultoTorodonucstraeapital nos suculentos) de los C la\'~ cada ve-t que aJgunos de sus les.Algunoseonmásedacl nos vlajcslallevaban hasta suba- acordamos dcun bacalao a la rro y aquellas patatas fritas vlzcalna(gloriosoeinm~m­ eon huevo que noeonseguía ble)quenosoli'eeianen El Casdegustar en la he1mosa. fria lllla. Casa Joaquín le freía In

T

JUAN TORRIJOS Perfodista

Creoqucestánhaciendouna grM laboryestA eonsigulendoque algunos clientes. canSádos de la dichosa toelnota, wclvan a ponersus codos en las b3rr:IS.Ck>rto~eclpescoo

yel mariscosigucsiendolíder cuando se sabe Creir y asar. y ~mplos de ello tenemos en muchosbaresdenues~1lpro­

vincia.Nopuedoestarencon· tra. creo que u.sted tampoc:.'O. dec1ue·Jatnpa"deAlme1'1ase convierta en un aliciente tu· ristlcomásdeestallerra.toclo locontJ-ark>.crooquclohasi· dodurantemuchosañosyme pareceimportantcqucscpo-

tenciedesde las asociaciones dehosieletiaylasadmlnlSlra· ciones.

Una ley para 'blindar" los servicios sociales Bienestarsocial La Ley de Servicios Sociales sustituirá a Ja norma de 1988 y la Junta la define como "pionera" neraymarcaráunantesy un

Gracia Femández: "Gracias n esta l.a Delegación delCoblet1l0

de la Junta de Andalucía norma se afianza en a<.-og,ióayerla presentación Andnlucia el cuarto del proyecto de Ley de Scr- pilar del Estado vlch>s Sociales a diferentes del Bienestar" asoeinciones y colecllvos profesionales de lo provlnci ~'ldeAlmería. La delegado del Gobierno La norma.euY01>royecto de la Junta. G11lcla Fernánde Leyya ha sido aprobado de-1.. cl directorgerente de Ja J)OrelConsrjodeCobierno. AgenciadcSel'viciosSociales ·com•erUrá aAndaluc:ía en y Dependencia deAndalucla. lu primera comunidad au- Manuel Marllnez,yel deletónoonaquebllndaeon ran- gado ten·ltorlal de Igualdad. golegal laseoll(!rturasbásl- Salud l' Polit leas Sociales.Jocasenestamatcria,además sé Maria Martín. mantuvie-de establecer nuevos dere- ron unencuentrocon reprechos eomo la llb1-eeleeclón sentantes de diferentes codel Up0ymodalidnddeser- lectivos. Grnein Fernnndez vlelontásadecuado".según explleóque·1a futura Ley de indica la Junta. Servicios Sociales será pio-

despuésennuestropals.J)Orqueestablecertl tocia una se· rlede prestaciones y derechos básicos y supondrá la crcacióndeunatarjclasodal para los usuarios de estos

servicios·. La delegada del Gobierno destacó que ·gracias a esta nonna se afianza en lncomu·

ni dad el cua110 pilar del EstadodelBienestru·,cumplien· doconotl'odeloscompromi· sos de im1eslidura de Ja presidenta Susana Diaz". El dlre<:tor gerente de la Agencia de Set'iclosSoel:\les yDependenciadeAndalucia. Manuel Mal'tinezscñalóque "la fütul'I\ leyinlroducecomo principales novedndesla runpllacióndederechos.el est•blecimienlodc un calálogo LOSDEIECADOSJoséMariaMartlnyGracinFemllnde',_.,"°'

• Montajes Elfctricos en A.T. y B.T. •Climatización

... v

Empresas &N·egocios

de prestaciones básicas ga· ranllzodas. que podrán ser exigidas porlaciucladania. la ei-eo<:lón ele la HlstorlaSoelal y de la Tu1:jeta Social Digital. adem:lsdelat'Onstilucióndel Comltédc ÉlicadelosServiciosSoclalesdeAndalucia". E.ltextosustituh-á La ley vi· gente de t988 y ha contado con 2.119 aportaciones de corporaciones loe" les. con· sejeríasde la Junta.colegios profesionales, agentes eco· n6micosysocialcs.yotrasor· gonlzaclones de la sociedad civil. sus objetivos prlnclp•· lessedhigen "aprevenir.dar coberlurayatcndcrlasnecesidades individuales ysocia· les básicas de las pe.-sonasen su medio. ~mrsu bienesL1ryprotegera •Q\lellasen si· tu ación de abandono·.

lmplantologla Clruglo Prostodoncio

Ortodoncia Ptrlodondo y Endodonda Odontopedlotrlo Estltlco O.ntol

C/IMfU Olt«< 1) a.. C.-doS.. .......

"'""'"'

SPA<ll. BEL..i..GZA SSC>li:NO 950290105 ce111 ro et• eJ1•1 <• 6 b a tne•r•o ure.ano 661431884

(-7 "'

CLINICA DENTAL

INNOVADENT

Tu OltH<o !Hnral M Carrttl'lo Gtonado

arug1• lmplanlff odontolog1• higiene bucal penodoncia ortodoncia pr6u!s1s Ht•tlc.a d • nta l blanqueamlfntos

~l&vWWW1 =

SIN COMPROMISO

Consulte nunt1ü TAA:lfAS lSPECIAW p.¡r• DlstMPLEAOOS YJUllLAD05

CI Sierro Benmejas, 8 Pollg. lnd. la Jualda Tolf. 950 142 793

VIATOR (Almeria)

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 21/01/2016


20

Jueves 21 de Enero de 2016

El Consistorio elabora un plan para la igualdad de sus empleados • · ~~bjetivo es conseguir un acuerdo común con todos Los agentes implicados

O. A

Reunión de la concejala Julia Ibáñez con representantes de los trabajadores municipales. J.•

Formación previa grdcias a cursos ·nero en Las distintas actuaEn este mismo sentido, La edil Julia Ibáñez ha recorda- ciones de cada una de Las do que "Los trabajadores del áreas de gestión municipal". Ayuntamiento de EL Ejido ya Ahora queda que, una vez conformado el documento ficuentan con una formación nal, se ponga en marcha ya previa en esta materia a traque "como institución públivés de Los cursos que hemo~ ca que somos, tenemos La realizado desde La puesta en marcha del Plan para dotarobligación de dar ejemplo al los de Los conocimientos teó- resto de La sociedad y unirricos necesarios y suficientes nos, por tanto, a Los distintos para que puedan realizar sus planes de igualdad que ya funciones públicas desde un están aplicando muchas emenfoque trasversal e incorpresas privadas en el muniporen La perspectiva de gécipio''.

Las asociaciones Murgi y Vivir retom3.rán su escuela de padres Arrancará el martes, 26 de enero, en el Aula de Formación de la concejalía de Servicios Sociales Redacción

La Asociación de Discapacitados Murgi y la Asociación de Daño Cerebral Vivir retomarán el próximo 26 de enero, poi segundo año consecutivo, la 'Escuela de Padres' en colaboración con la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido. Esta propuesta está ideada paraaquellosfamiliares que convi-

..

DIARIO DE ALMERÍA

El PSOE se reúne con la coordinadora del Instituto dela Mujer Redacción

Redacción

El gobierno de El Ejido ya trabaja en la implantación del 'Plan de Igualdad de Empresa' que se aplicará a la vida laboral del Ayuntamiento y sus organismos autónomos con la finalidad de incorporar la perspectiva de género al funcionamiento interno de todas las áreas de gestión municipal. Para ello, la concejala de Personal, Julia Ibáñez, se ha reunido con los sindicatos y los represen-tantes de los trabajadores municipales para darles ·a conocer el contenido de este proyecto, así como las distintas fases en las que se divide. En este sentido, la responsable municipal ha explicado que "se trata de un plan que tenemos la omigación legal de aplicar ya que somos una entidad con más de 250 trabajadores con la finalidad de concienciar en todas y cada una de las esferas públicas, con una traducción material en la vida privada de los ciudadanos". Esta iniciativa, que será realizada por una consultoría externa, contará con financiación de la Diputación de.Almería, a través de la convocatoria de subvenciones destinadas a Ayuntamientos de la provincia para la elaboración y ejecución de este plan . . Esta acción constituye uno de los ejes principales del 'I Plan de

1

ven y cuidan a personas con dis- situaciones cotidianas, sino que capacidad. Se trata de una inicia- fomentará la participación y el tiva que ya en su primera edición · intercambio de experiencia entre el pasado año contó con una los propios participantes. Y es quin<0ena de inscritos y que aho- que así podrán reconocer mejor ra arranca con la intención de cómo abordar problemas, dudas crecer en número de participan- o situaciones que se les generen tes y dar respuesta a la demanda durante su día a día. ·La idea es abordar a través de existente entre los familiares de este colectivo en lo que apoyo si- talleres y sesiones cómo se-puede cológico, respuestas y formación mejorar la calidad de vida de este colectivo, así como apoyar a se refiere. Las sesiones de esta Escuela de aquellos padres, madres, hijos y Padres, al igual que el pasado hermanos que conviven cuidanaño, estarán impartidas por la do a personas con diferentes dispsicóloga del área de Servicios capacidades. Sociales del Consistorio, María En este sentido, se ofrece asisÁngeles Fernández, quién no só- tenci4 específica a las personas lo dará consejos de_cómo abordar que participan en está Escuela de

Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de El Ejido', que vio la luz en 2014 en base a la Ley 12/2007-, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía". Se trata de un documento que es una herramienta de trabajo con la que se pretende avanzar hacia la igualdad en los derechos entre las mujeres y los hombres. El Plan cuenta con 70 medidas articuladas en cuatro grandes ejes de actuadón, (Eje de Institucionalización y de Sensibilización, Eje de Promoción de la Mujer, Eje de Conciliación y Partieipación, Eje de Prevención de la Violencia de Género).

Padres para que cuenten, también, con recursos, técnicas y argumentos que les ayuden a enfrentarse a esta tarea diaria que llevan a cabo con sus familiares, mejorando con ello la interlocución entre cuidador y usuario. En esta línea, la concejala de Servicios Sociales Delia Mira, señaló que se trata "de prestar ayuda, asesoramiento y mantener el ánimo de las personas que,_ de forma diaria y específica, conviven y cuidan a personas con algún tipo de discapacidad, puesto que ellos son el pilar fundamental en todo el proceso de rehabilitación e integración social de este colectivo". Por su parte, Alberto Cabeo, de la Asociación Murgi, des.tacó la importancia de esta escuela como °''un espac;io dónde las personas con discapacidad puedan conversar y hablar de sus inquietudes para mejorar el bienestar de sus familiares".

Los concejalas socialistas ejidenses María José Lezama, María del Mar Suero y Juan Godoy se .han reunido con Francisca Serrano Dueñas, coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Almería (IAM), para conocer de primera mano los recursos y servicios que ofrece este organismo en el municipio. En el encuentro estuvieron también presentes Carmen Citparrós, Presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres del Poniente por la Igualdad, y Juan Alberto Castillo, Portavoz Socialista en la Junta Local de Almerimar. Los socialistas ejidenses han destacado la importancia de esta reunión porque "la sensibilización y la formación en igualdad, la prevención de la violencia de género y la educación afectivo-sexual deben ser objetivos primordiales en la gestión municipal, y esos son los temas en los que se ha hecho más hincapié".

Prestaron ·especial atención al sector de manipulado de frutas y hortalizas Durante este encuentro, se ha realizado una revisión de los recursos y servicios que ofrece el Instituto para promover, en el ámbito local, las condiciones para que-la igualdad entre mujeres y hombres de El Ejido sea real y efectiva; hacer posible la participación y presenc;ia de lá.s mujeres en la vida política, cultural y social; y superar cualquier discriminación laboral, cultural, económica o política. Por su parte, los socialistas ejidenses han expuesto a Francisca Serrano las prioridades del municipio en materia de igualdad, prestando atención~ sector de manipulado de frutas y hortalizas, ámbito básico de la economía, y en el que la mujer tiene un gran protagonismo. En este encuentro, además, se ha profundizado en aquellas herramientas que el instituto pone a disposición de los centros de enseñanza y AMPAs, así como en aquellas actividades de interés para las personas mayores. Un buen ejemplo lo constituye la 'Guía para madres y padres con hijas adolescentes' .


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 21 ene. 2016 - Page #18

Página 1 de 1

LaVo1•A.límeÑ. 21.1.2016

Ciudades Poniente

l\.UEMBROSde la Asociación de Discapacitados MURGI yde la Asociación de Daño Cerebral Vivir. en el patio de luces del Ayunta.mlentodeBI &jido. v.'fCll

Nueva edición de 'Escuela de Padres' Asociaciones Murgi y Vivir organizan esta actividad con el fin de asesorar a familias con discapacitados NAm.LIAORDIERfS Rcdacxilinf.lfJid<>

Este esel segundon~ocon­ secullvo que la Asoclnción de Discapacitados Murgl y la Asociación de Dat\oCet~ bral Vivir organizan.junto a la concejalía de Servicios Soci:des del Ayunlamlento deElt;llclo. la'EscueladeP3dres".que arrnn<:<1r:I el próximo marles. 2Gdeenero.a las 16;30horas.yse llevaráa cab<>enelauladefonnlldón del áJx>a de Sel'liclos Sociales y Majerdel consistorio ejidense. Elobjctivodeesta

inicfativaesabordar.en talle- proceso de rehabilitación e resysesiones.o6mosepuede lnlegración soclaldeestecom<:Jorarla calidaddevida de lcclivo·. las personas con dlscnpacldnd.nsi comoapo¡•u·a los pa- Asociaciones Della Mira ha dres. hijos y hennnnos que querido destacar: "Eltmbajo conviven cuidando a pcrso- de las asociaciones Mu1'gi y nasdc estecoJecti\ro. La oc:>n· Vh'ir es extraordinario. ya oeja)a de Servicios Sociales. que conllibuycn no sólo a ta Della Mira. ha explicado: "Se mrjOr•del bienestnrycalldnd trata depreslar'1)'Uda, aseso- de vida de lns familias y las rrunlento y mantener el :lnl- personas~1e sufrenalgúntl· mo de las personas que. de po de discapacidad. sino. rorma diaria y especHica. lambién. a generar una ma· convlvenyculdnnu iX•'SOnns )'Or senslblllznclón social en con nlgún tipodediscap~i­ losajidensesen torno a lodru; dnd.1>UCStoQueeUossonelpl- las oportaclones que colect I· lar ñmdame:nlal en todo el vos como estos realizan a In

La OMIC, 60% de éxito en sus mediaciones Consumo LaOflcinadelnformaclón al Consumidor a.bderitana atendió, en 2015, a más de 800 vecinos del municipio NATAUAOROIERES R«loc'dónf.lljl4o

La oon~ala de Consumo. Con.::ha Re)'es. anima a los abderitanos a uli1i1..ar este scrviciomunicipal.CU)'Oobjelivo principal es proteger los derechos de los oonsu· midort!s. En2015, la Oficina CONCHA REYES. oon~a.la atendióamásde8ooveci· de Consumo. v...o::

nos.yconslgulóelGoo<.deéxl1oen las mediaciones. La fun· cióndclllO~llCesofrecer in·

formación. ayuda y orienta· ción a los consumidores de manera tot.almentegmluila. Para reclamar. podrán des· cargarse,cnlap:ig!nawcbdol Ayuntamiento. una 'hoja de reclamaciones· que se puede rellenar online. Una \'e"t en· tregada en la Oficina. ésta se encargará de su recepción. tramitación y mediación. Consultas frecuentes Las t'Onsultns relncionadnst'On la telefonia móvil y~· son las más comunes. ocupando un 66% del total de las reclama· cionesquellcganalaOficina. Un 14tJE. correspondeacon· sullas relacionadas con los sumlnlstrosyel&k..delsector dela banca.

...................................................................................................................._ propia sociedad", Albe1t0Cabeo. de Murgl. describe a la 'Escuela de P-adres' como "un esp.1clo donde las personas Las Asociaciones luc han por el colectivo t'Ondiscapacidad puedan h:>• Murgíscfundóel31de Porsupnrte,laA.soclll· blar de sus Inquietudes"'"ª i dicicmbrcdc2001.Suob· ciónalmericnsedcdafio nu:;ora.r el bienestar de sus fa· ! jctivoesladefensadelas cerebral, Vivir,esunaor· miliasydel propiocoleclivo~. i condicioncsdcvidadelas ganii.aciónsinánimode : personas oon di.scnpaci· lt1cro. compuesta J>Ol" Seslonesl.aaclivklndsedM! dadhastaoonseguirsu nfect:.doscondai\ocere-- dlr:I en varias sesiones, que ¡ plena Integración social. bral. famlllnresycolaboestar:\n Impartidas porla psi· ! Porcllo. ticne la ncccsi· 1-adoresscnsibili1.adosen cóloga del área de Servicios ~ dad de reali1.ar Proyectos el tema. Su fin principal SocialesdclConsislorio.Ma! de Inserción Soci-0-Labo- es aunar esfuer'lOS yelaría Ángeles Fent:lndez. éstas i r:tl.ya que este colectivo bornr pl:mes coajuntos se celebl"Jritn unn veul mes ! tiene menos pres.eneia en entre los socios integra· yseofreceron de manera to1 el mercado de trabajo. dos en la asociación. talmente gratuita.

t-

i MurglyVlvlr

i

l

l w~9;1.:.w

El PSOE se interesa por la labor del IAM toenelmunicipio.Fucronlos conCt'jalcs María José Le1.a· ma. María del Mar Suero y Juan Godoyquienes tuvieron se:rvk:iosqueffte ofrece este encuentro, en el que los temasmlisdesiacadosrueron NATAUAOAOIEllES ta scnsibili1..ación y la fonna· Rcd<iai6n lil fjfdo cíón en Igualdad. In prevención de la violenciadegénet'O El Pnrlldo Socialista de El y la educación t1fecllvo-se1-Jido se ha reunido con xual. objetivos primordiales Francisca Serr.mo. ooordi· de lageslión municipal. Los nadora del lnstitulo Anda· socialistas han prestado es· luz de loMujer con el fin de pcc:inl atención ni S<!Ctor de conocer.deprlme-1-n mano. monlpul:ldo de frutas y hor· los recu1·sos y servicios dei tall1.as.porserunámbitoim· 1 losquedisponeeste lnstitu· portantee.nlaeconomiadela

Mujer

Los socialistas se reünen con lacoordinodon del Instituto para conocer k>s

e •

provlnclayenelque,preclsamente. la m\tjc'I· 1icne un pa· pcl muY importante. IAM El lnslitulo lui <1uerido dnraconoceralosconcc:iales. ademJis.aquellllshe1111mlent..1.squcofreceacentrosdcen· señanzay AMJ>As.comocscl caso dela 'Guia para madres ypad rescon hijasadolescen1esq11esuli-en vlolencla degénero". que fue publicada en 2015y tiene eomoobjetivo ayudaralospadresadctoctar esta lacra• tiempo.y a saber cómo y cuándo actuar. Olr.i. her111mlenta c¡ueel lnst ltuto de la M4jor ha desar1'0llado paro los,lóvencsesla "AppDelectaamor'.quelratadecdu· cardemaneranfecli\'cramo· 1'0sa a losadolescentesa tra· vés de un correcto uso de la telefonía móvil.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 21/01/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 22 ene. 2016 - Page #16

16

PROVINCIA 1

Página 1 de 1

Viernes 22.01.16 IDEAL

(Fitur) 2016

bres o am.sus. Y, por canto. el uní· verso de la Sem:ma de Pasión tras· ciende a esos pocos días y se vive con devoción dunmce todo el año en Ja ciudad. La Semana Santa de cada uno Desde el punto del visr.t del turis· mo, el ;ikalde invitó a 1os vfajeros á visitar Ja ciudad en esos dlas S~· ñalados, pero cno para vivir nues· tra Semana Santa sino su Sem;ina Santa, la que quieran diseñar gc;1;· cias ;i un clima yun entorno que Je$ permitirá disfrutar de la costa por la mañana, de 1os pasos procesionaJes por La carde y de unas ex· quisicas t.-ipas por la noche...• o al revés•. Yes que, remarcó, «Si algo hace :i Alnteria diferente de C'ualquier orm ciudad en esta semana del año esel ab<lnkode posibilidades que ofre· ce. En ninguna otra parte del mundo se puede combinar el olor a in· cienso y l;i,s marchas procesiom1Jes con la mejor gasnonomta, fas ruw El alc-1lde de Almería, en el centro, con los representantes de la capital y la provlnc•a, en la presentación de la Semana Santa. :: 1oul de cine, el patrimonio herencia de diferentes civilizaciones o un sol a· Jido que invit;ii a los primeros piseos y baños en la pla~·· La historia de.I movimiento cofrade y de la propia ciudad corren paralelas y se enrrelaz.in continua· mente, no sólo como expresión religiosa sino también artfstiC3 y cul· tural. Yeste espiñru sigue vivo hoy ya que, s-i :i finales del siglo XVIII er.l fundada la Hermandad Peniteo· cial de la Soledad, la primera de la El alcalde anunció ayer en :trea de Promocion de la Ciudad y tacion de l;i Semana Santa de A1Enc~maci6D Ca1c1a valoro. por ciudad. h:ace apenas Un0$ años que 5\1 concejala, Lola de Haro, ya han mern1, dentro del expositor de la su p;me,el apoyo municipal y ase- se un fa a esta gnln familia una nue-Fitur la solicitud de esta comeni::ado a tr2b21jarcon la Secre· Diputación qu~aúna :a todos los guró que • l:t semana Sane.a revita· V3 compaiiera de viljé, l.1 Herm;in. declaración e invitó a los tanade EstadodeTurismoenesta municipios de la provincia, en el liza Ahneria. especia.Jmeme, el Cas- dad del Calvario. En la presentación en Fitur 2016, visitantes a que «vivan» materia. que estuvo acompañado por repre-· co Histórico... Por su parte. Gabriel Aunque actualmente Almeria ya sentantesde los grupos de la Cor· Amar:, como anfir:rión del stand de el Ayuntamiento de la capital mos· en Almería la Semana de os.ten ta esta distinción a nivel re~ poradón municipal, Ja presidenta la Diputación, afirmó que ..entre t~ tró también a toda F.spaña el cartel Pasión, sus procesiones, gional, desde 2003, el primer edil de La Agrupación de Hermandades dos consegu_lremos el reto• de que de ta Semana Sanea. obra del artis· declaró que •-aspiramos :i continuar y Coírndu1s, Encarnación Garcla, y Almena sea reconocida como Fies· ra )050 Manuel e.rea Fl?rdiguero que. sol, cine y tapas con el proceso h3.Sla !legar 011 mbi· el p1esidentede 1:1 institución pro- ta de lnterésTuristico Nacional y con una imagen de la Henn:and:id :: A. HALDONADO mo reco11ocimiento, que pondroi a vincial, Gabri@l Amar, enue otras ~~cóeJimpul~d.:ldoporelAyu 1t· de la Santa Cena a su J>QSO por ta Ca· ALMERIA. EhlcaldedeAlmeñ•, Almeria y a su Semana de Pasióo en autoridades. tamiento y la Agrupación de Her· tedral, bajo el perfilde uAlcozaba, Ramón ftmindez·Pachcco, anun· eJ mapa imemacionah puesto qui? «Este año queremos destacar una manda des y Coímdiasa la Semana no podia represenw mejor La señas do ayer en la Feria lnternacionaJ 11.tanto por antigüedad como por con· de estas tradiciones que hunde sus Sama de Almena. de identidad de 1.a Semana de Pasión No en v;ino, esta ;irraigada tra· y de laciud•d. del Turismo de M•drid que el Ayun · tinuidad, .:arraigo, originalidad. di· rakesen lo masprofundodelsen· Ouranre el evento,~ visualizó t:amie-nto ~ha muc:idoelobjeti· versid~d. c-oid.ndo y respeto del en· tir de nuesr~ tiema, la Semana san.. didón se respira en In. ca ne. atrae a vo de que «nuesm1 Semana Sanra torno y origen,sabcmosque to con· ta, donde la pasión, ~J fervor popu· tos turistas y mueve a más de cambien un video de la Semana San· sea de-ciar.ida 'Fiesta de lnterésTu· seguiremos,, IM y la religíosidad"' palpan con in- 20.000 personas alrededor las 25 ta y sus procesiones, que dibujan Fernandez·Pacheco realizó esce tensidad en ead.a rincón de la ciu • hem1and.ades, entre cofrades, tlo· emocionances emmpas durante su risrico Nacional'. y mis adelante, intern.-cional•. Por este motivo, el ;inuncio durante el ticto de presen· dad>. ¡firmó el ale>lde. riscas, costureros. anesanos orfe· recorrido poi el casco Histórico.

La capital pedirá el 'Interés Turístico Nacional' para la Semana Santa

Adra obtiene cinco ·o· de calidad turística por la excelencia de sus playas El ICTE otorga estas distinciones a cuatro playas del municipio y a la Oficina Municipal de Turismo :: IDEAL

ALMERÍA. El Instituto pa111 I• Ca-

Loca y carbondllo. junco con la Ofi· cina Municipal de Turismo. El alcalde de Adra, Manuel Cor· tes, acompañado por la portavoz del equipo de gobiento, cannen ~Jén Lópei, mantuvo ayer en Fiturun encuentro con e1 director general y el res-pon.sable de la Unidad Téc-ni· e-a de Calidad Tunstica del lnstitu· co de Ceniñcación OCA, Santiago Olivas y Pablo Escribano. y destacó que estas distinciones «garantizan L:a prest:i.ción de servicios y equipa· mie1no de calidad a los abderit:anos y visiuoces• y, al mismo tiempo. a.aseguran la conserv3Ción y protec:· cion medioambiental de nuestra

lidad Turistíca Española (ICTE) ha otorg;ido a la ciudad de Adrn cinco 'Q'. de Calidad Tunstic:a que retoncr cen la excele11dn. en b prestación de servicios turistkos y g.aranrizao l:i calidad, S<>guridad y mnquilidad de los visitantes. Concretamente, han recibido ~e re<onocimienco las p1a· costatt, yas dt!l Censo. San Nicolás, Siren;:i El alcalde señaló, en este senti-

do. que • la ºQdeCalidad' es recono· cida por más de un 4091. de los viajeros., por lo q~. a su juicio, •es int · portante para nuestra ciudad con· u.1 con cinco de csca:i: djscinciones quedemuestr.ul el potencial de Adm como referente tunstico de la pro· vinc:i:l de Al merla».

Manuel Conés reiteró l.a .apta~s· to decidida del equipo de gobierno por e1 desarrollo del rurismo como

motor económico que generara mas oportunid:ades de empleo para Jos abderitano~ .

11tEI turismo debe consolidarse como tercer pilar económico de la ciudad de Adra, por lo que estimularlo es un compromiso del nuevo equiPo de stebiemo y es que nues~

El alutde. con los responsables del ICTE. ayer, en Fitur. :: 1ouL

Cortés destaca que estos reconocimientos ccdemuestran el potencial de la ciudad de Adra»

tra ciudad goza de un patrimonio

hiscórico-culcu1'31 envidiable y un litoral al que vamos a sacar mayor rendimiento con inversiones que mejoren sus servicios:, accesibilidad, limpieza e infraestructuras-•, con· cluy6 el alcalde.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 22/01/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 22 ene. 2016 - Page #12

12

Página 1 de 1

Viernes 22.01.16 IDEAL

PROVINCIA 1

Plataforma pide que el certamen de bandas lleve el nombre de Frasco Soler :: H. T.

El Partido Socialista ha denunciado la escas.a visibilidad que presentan pasos de peatones como el de la c.arretera de Almería. :: 1ou1.

Los socialistas piden una «revisión exhaustiva» y el equipo de gobierno matiza que la mejora ya está contemplada en el tercer plan de tráfico :: H. TORRES

ADRA. Los p<1$0S de ¡>entone$ in té ·

grado parte del deba.te político que se genere en el próximo pleno del Ayunumiento de Adra. El Grupo Mu· nkipol Sotialis<o msbdaci al resto de losgrupouu preocup.Jción por el es· cado que prt.i.senci.n.. «Son puntos: negros que ponen en peligro a los•bderiainos.., asevera. El principaJ panido

de laoposicion ha presentado una moción JXlD mejora su visibiJidad,susefiaJización y su ubicación acrual Desde las fifas socialistas repro· chan al equipo de!]Obiemoque "61o se •ruerda de pinw los pasos de peatones en epoca de fetfai! y de limitar los trabajosa lasan:crias principales del termino muniápal. Segun ha denunciado J;i edil Eva M;ina Quinta· n>, el tr.t'3do de L1 m>yorb está o<asi desapa.rttido1 y cía como ejen1plo des.u denuncia la avenida del Medi· terraneoy la Carretera de Alrneña, dos de las vías principales del munl· cipio. •Son ejemploscl11rosdee:.ta situación•. apunta. • No pedimos qué hagan parches, como nos tienen acos· rumbados. No basta solo con ponec

Un pasacalles infantil animará a los abderitanos a celebrar la festividad de Don Carnal :: H.T.

ción de la cuana edición del 'Pasa· ADRA. OonCamalestara presen· calles Infantil'. una convocatoria y el 7 d! fé. abierta a todos los centros escolares brero. El Ayuntamlcnco esta prt'· del término municipal con la que se par.1ndo l.a celebración de una íes· anima ; los vecinos a vivir elCama· tivida.d que este año precende ser val. El pasacalles partirá de la Plaza cm.as particip;idva. e integ:r;u tan· de San Sebascián y fina1izari. en la to ;i niños como"' :3dultos. U pro- Plata Enrique Siem Valenzuela. A gram:ación htl sido prt."Sent.ada por continuación, los ceneros educui· e l alcald•. Manuel Cortes, y la edil vos podran actu:aren el CenaoCul· de Cultura. Elisa Fernández. tura l. •Cada centro re<ibiri u.n di· Las actividades comienun el di;;i ploma y reg:ik> como agr.¡ded.mien· S de febrero, a partir de l3S die:t y to por su particip.icióni+, destacan mNfiadela maiiana,con laeélebrtl · desde el Consi.Storio. El sibadodia te éD Adr:a entre el S

ADRA. Plataforma Ciudad2na Abderitana trasladar' a pleno una moción para «honrar la me· moria de frasco Soleri.. El gru· po municipal que coordina EstherGómez como portavoz pedirá a la corporación munici· poil que el certamen de bandas que cada año organiza el Ayunt:1miento de Adr:i Ueve el nom· bre del que íuen director de la banda de tambores y cornetas S:l.gnidoCoruón de la L001Lidad. L:;i intención de Pllltafornu es reconocer públicamente el pQpel de Soler a lo largod•40 años y «SU gran conuibudón a b músi· ca de bandas de nuestro pueblo.11. •fr.asco Soler. 'director perpetllo' de la b.1nda que creo hace 40años. h~ sido y es un abdeticano emblemíitico por sus grandes cu.ali· dades personales, y una figura cbve en b esfera musical de nuestro puebk»•. jusrifican los miem· brosde Plamformaque,adema.s. quien>n perperuor I> Labor de F'GlscoSolercon la colocación de una pl.:i.ca conmemorativa en la pla· ua Padre Alfonso Arcas. <A lo l3Tgo de su dilatada tra· ytttotia, supo conc:igiar su p:t· sión por la nui.sica a cientos de niños y niñas que pasaron por sus clases y pudieron disfrutar con susenseñanz.as, tanto e1\ el pla· no musical como en su venien· te bumann, subrayan. •Como se ha publicado estos días, 'Feas· co Soler es ya parre de h1 Histo· ria de Adra'•. concluyen. 1..3 petición de Plat:if'orma Ciu· dadana Abderitarui llegará al próximo pleno de la corporación munic-ipoil El grupo ha :anuncia· do su demanda eres dias después del íallecimiencodel músico. uno de los vecinos mas queridos dela localidad. Pese• que desde hace cinco años ya no ejercia como dirMtor de la b~nda deo tambores y cometas, nunca se ha d"'vinculado del grupo.

una luminaña justo encima de un cruce de peatones. debe crearse un rontr:ascevisil>le entre el paso de pea· tones y la superficie de la carreter.1'11, explk:i. El PSOE t:ambién h.1 critier do especialmente Ja falta de accesibi· Lidadque present>.n algunos posos de peatones lo que dificulr.a el crinsito de personas con disc;apacidad í-.ska. A ju ido de Quint:ana, su presen · ciasupone t un peligro:ailadido¡xin:a el viandante» y solicita también un:i nueva ubicación pom•lgunasdeellc6. .-Es el caso del paso de peatones si· tuadoal inicio de b avenida del Me-· diterráneo, donde los vehículos se encuentran f'S'ta sei\al justo al 531it u nade una curva pronunciada difi· culeando la visibilidad .., detalla. E.l

Grupo Municipal Socialisa pide una lfrevisión exhaustiva.v para mejorar la seguridad vi>J en Adra.

6, a pace-ir de las seis de la carde, se

val de Adra. dlesde •L Ayuntamien· to hemos organizado un programa de actividades para que el carnaval de 2016 sea aún más parridpa.tivo, m:mteniendo las trndicione$ de esu fiestall, ha lnformadoel primer edil que, además, ha anunciado un dis· positivo de seguridad y servicios «J><lra velar por el correcto desarrollo de esta celebr:ición durante los Entierro de la sardina tres di.as'º. 11Se realiz.ar.in accivida· Para cemr el fin de semana dOOica· des canco para mayores como para do a Don carnal, e l domingo día 7 los mis pequeños., entre las que se cendra lugar el tradicional Entierro incluye la cuarta edición del pasa· de la Sardina. U sardina escara ubi· aUes iníantil escolu o el Entierro cad:a en l:a Puert~ del Mu h;ast.a su de la Sardina, uadicionalesen nues· salida, que tendr3 lugar a lassei.-; de ero munie:ipioD, l\a dest.'tQdo la con· la carde, para ser incinerada en la ceja la respon.sable del grea. playa de San Nicolás. La Banda de Müsica Ortiz de Villajos añadirá l;;i not:a musical a esta tradición con la 6 Mas información en: ques~ pone punto final al Cama· http://adra.ideal.es

celebr.mi el popular ·pasacalle~ de carnaval', que iniciará su rt<orrido en Ja calle San Sebastián y que dis· currira por Natalio Riv.:i.s hasta el CenuoCultural. En este pasacalles pankiparán de fonna expresa las asociaciones del municipio y esta.. rá compuesto por varias carrozas-. las dlstintas agrupaciones camawlescas y las chirigotas que participarán en la actuación orga1iizada en elCeotroCulrur.>l. Tras el pasacalles cendra lugar e 1 ·Pregón de C;;imaval'. que este año correrá a cargo de José M:i.nuel Aguilar, un abderica110 muy vinculado a la tradición del CamavaJ desde so infancia y que ha participado en varias agrupaciones camaV:illescas a lo largo de su vida. Acontfouación, rhr.in comienzo lasacruacio-.

Previsiones El concejal de Seguridad Ciudada· na, cesar Arróniz, ha re-cordado que elAyunwnienco rnabaja en un nuevo plan de uafico desde el pa~do mes de septiembre. U iniciativa contempla 2ctu:u en los pasos de peatones que demandan desde el PSOE y en otros tantos. d:s el ter· ce1 plan de uafico que se pone en marcb.i y a-ctualmente se est.i ulti· mando•, ha matiiado el edil.

6 M3s información en: http://adra.ideal.es nes de las agrupaciones en el Cen· ceo Cultural de Adra y se realizara un concurso de disfraces, «con pre-mios par.i los mejores disfta{E'S in· dividua1esyengrupop:ar.i laso· cegoria.s de adulto e inf-antil». Po:v teriormence, comenzara el uadi· cional carnaval de ca11t por todos los rincones del munidpiode Adra.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 22/01/2016


-- o,aoc Año x. Nº 2.968

e -

www.elalmeria.es

e.

1ar10

, mer1a VIERNES 22 DE ENERO DE 2016

a

15 SUCESOS

FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO 2016 • 2a1

El juez llama a declarar a · los jóvenes que mataron. a los lechones • La empresa afirma que Los despidió y el - . sector cárnico local censura esta matanza 31 VIVIR

FRAN MURCIA

11Y42 EL PP CRITICÓ EN 2009 EL "ESCÁNDALO" DE LAS DESVIACIONES PRESUPUESTARIAS DE ACUAMED

Sobrecostes y retraso~ para las desatadoras de Almería ·~~~

• EL Tribunal de Cuentas alertó de indicios d~ responsabilidad penal en Balerma y Villaricos

La plar:1ta del Campo de . €:t""'= ~ ~~~;;~ , OaL1as se encarece un 4 % -¡ ¡f{.:;; I[~ y Bajo Almanzora un 31,2%' ~-

40·41 EL PRESIDENTE MANTIENE SU OFERTA DE COALICIÓN PSOE-C'S

Mariano Rajoy intentará ¡ formar gobierno pese • ·a no contar con apoyos rREGA

• El Rey considera que le corresponde como candidato del partido más votado

~

• -Albert Rivera se ofrece para desatascar el bloqueo ir:istitucional y poder arrancar la legislatu~a

o

;;;:;::a woo,::g¡:

:Z'I

Arteterapia de la Fundación Unicaja para medio centenar de.almerienses • La actividad se dirige a niños y adultos con discapacidad intelectual 14 TRIBUNALES

Condenan a un guardia civil por quedarse con un · teléfono móvil que se encontró ·• Tendrá que pagar dos meses una multa de quince euros diarios


DIARIO DE ALMERÍA 1 Viernes 22 de Enero de 2016

31

a

~

Estos talleres se están realizando también en otras ciudades de España. En Almería participarán medio centenar de personas. Habrá dos sesiones a la semana, una enfocada a los niños y otra para los adultos, desde el mes de enero y hasta el próximo mes de mayo.

FOTOS. U A.

El arte como herramienta para favorecer la ,integración social /

1

'

• La Fundación Unicaja pone en marcha unos taller~s de Arteterapia dirigidos a niños y adultos con discapacidad intelectual• Realizarán dos sesiones semanales desde enero hasta mayo La Fundación Unicaja organi7.a en Almeria su ciclo de talleres de Arteterapia para niños y adultos con discapacidad intelectual, ciudad que acoge por primera vez esta actividad pionera en los museos españoles y que se venía desarrollando con resultados satisfactorios desde hace cinco años en et Museo Unicaja Joaquín Peinado de Ronda. Se trata de unos talleres intensivos, basados en principios

..

t

en general, con especial atención a aquellas actividades que impulsen la integración social y el bienestar de los colectivos con necesidades especiales. Los talleres han arrancado esta semana en Almeria, en el Centro UnicajadeCultura (CUC), tras iniciarse hace unos días enAntequera, y en las próximas jornadas comenzarán en el resto de ciudades. El proyecto contempla la celebración de dos talleres al mes, en días diferentes, uno para menores

Medio centenar de. personas participarán en este ciclo de actividades didácticas

El objetivo es, a través de La práctica artística, mejorar la calidad de vida de este colectivo

de psicoterapia humanista, que pretenden mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual. Los talleres de Arteterapia enAlmeria cuentan con la participación de medio centenar de niños y adultos con discapacidad intelectual y se desarrollarán dos sesiones al mes entre enero y mayo. La organi7.ación de los talleres de Ar-· teterapia se enmarca en el interés de la Fundación Unicaja por el desarrollo y fomento de iniciativas sociales, educativas y culturales

y otro para adultos, entre los meses de enero y junio. Se estructurará en cinco temas para desarrollar el concepto global de lo que sería "Conoce Mi Mundo" yen elque se com~ trabajando .sobre el 'Autoconcepto' y seguirán los siguientes: 'LaFamilia', 'El Colegio y el Centro', 'Los Otros- La Sociedad' y 'Mi entorno-Mi ciudad'. El Arteterapia es una disciplina que persigue, a través de la práctica artística, la curación y la sOcialización de personas en situaciones vitales problemáticas.


..

35

DIARIO DE ALMERÍA I Jueves 21 de Enero de 2016

ENVfENOS UNA FOTO ORIGINAL

del homenajeado con sos datos y el mensaje que quiere que aparezca a Diaño de Almeria, Sección Agenda, · CI Maestro Serrano, n2 9, L 04004 o bien a vivir@elalmeria.es .

VIVIR EN ALMERÍA

... JEl . Ana RumíDel Rosal Felicidades por tus 13 preciosos años. Enhorabuena por quedarte en Judo campeona andaluza.

t

Samara

Frasko Berenguel

Marco Asensio

Felicidades Samara por tus 26 meses de vida, de parte de tus abuelos

FeLicidades Fraskillo por tus 23 años. Tu primo te invitará a unas cervezas para celebrarlo!

(20años) FutboLista español que juega en el Real Club Deportivo Español.

'A Toda Vela' celebra sus 19 años de vida con una emo·t iva cena de aniversario

Respondemos cualquier solicitud de crédito en 7 días laborables. Compromiso Empresas. O cómo estar cerca de las empresas según Banco Sabadell. bancosabadell.com/compromisoempresas

ºSabadell 0bvo:IM14S~~~S

ALMERÍA

•,

KiI•.m• Tres calaveras huecas -22 DE ENERO Los Ch icos del · 'Hormiguero'presentan un espectáculo divertido en el que se desahogan con el humor .que 'no les han dejado hacer en televisión'. En el Maestro Padilla a las 21:00 horas. Entradas: 16 euros.

Funambulistas y Fran Fernández Funambulista presenta su nuevo álbum , 'Quédate'. Por su parte, el granadino Fran Fernández llega a 'Palabra de músico' para presentar, en plena madurez interpretativa, su octavo disco llamado 'Lo ·que llevamos dentro'. Será · el Teatro Apolo a las 21:30 horas. El precio en venta anticipada es ·de 15 euros y en taquilla, 18. _ 22 DE ENERO

FOTOSo A TODA VELA

Durante el evento se vivieron.momentos muy emotivos entre Los asistentes.

• Festejó junto a sus allegados sus casi dos décadas de Labor en favor de Los jóvenes con discapacidad

Mar Hernández en el Teatro Apolo

Maria Á. Cueto

A Toda Vela está de enhorabue-

na, pues acaba de celebrar sus 19 años de vida. Concretamente, la Asociación nacía el 17 de enero del año 1997 por el impulso .de cinco mujeres, madres y .prófesionales del mundo de la ·educación, con la finalidad, de incorporar a la vida de los jóvenes con discapacidad intelectual una parcela ausente pero fundamental parasµ calidad de vida, la del ocio y la amistad. Casi dos décadas después, estas cinco mujeres pueden estar más que satisfechas, puesA Toda Ve la no ha dejado de crecer y de realizar una inestimable labor para este colectivo. Y por este motivo, la Asociación quiso 'c elebrar su cumpleaños junto a sus socios y sus más allegados, rodeándose de personas que apoyan la labor que realiza. Así, cientos de simpatizantes de A Toda Vela se reunieron el pasado sábado día 16 de

Mar Hernández es una joven almeriense cantante de solo 12 años. Con. su corta trayectoria ya . ha cantado con artistas de pr,imer nivel como el batería Martin Andersen, el director de orquesta Ramón Cardo, el trompetista y director Antonio Ximénez, el cantante 'Álvaro díaz .. .' A 23 DE ENERO

Hubo diferentes actuaciones que amenizaron La velada.

Cientos de personas acudieron a festejar el aniversario de La Asociación.

enero par¡i fes tejar esta fecha tan señalada en el Restaurante Aniceto. No faltaron las diferentes actuaciones y sorteos, que fueron amenizando la velada. Los asistentes disfrutaron de un variado menú mientras que se divertían

con los diferentes entretenimientos propuestos. Además, se proyectaron varios vídeos en los qu_e se mostró a los presentes la labor que lleva a cabo la Asociación y en los que animaban a aquellos que aún no son socios a formar parte de este proyecto.

Vel

las 21:00 horas, entrada 10 euros.

Tributo a 'El Último de la fila' en Madchester 'Lo Mejor del Últ imo' interpretará el sábado por la noche las · canciones más míticas del ·grupo. Las entradas anticipadas est án a 10 euros y 12 en taquilla . 23 DE ENERO

Tambores por la Paz en el Anfiteatro Día escolar de la no violencia y la paz, este aoo se celebra en conmemoración de Gandhi. Escucha la melod ía de la paz. Tu corazón es un tambor. Esta cita será en el Anfiteatro de la Rambla de la capital a las 11:00 horas. 29 DE ENERO

Ara Malikian en El Ejido Ara Malikian es ·uno de los violinistas más brillantes de la actualidad, poseedor de un . e~tilo propio e inimitable. A las -21:30 horas en el Teatro Auditorio.

30 DE ENERO

Exposición dibujos Agnes Fong La Guajira acoge esta interesante exposición de dibujos de Agnes Fóng, que se podrá visitar desde el . viernes 22 de enero ·hasta el 18 de febrero~

HASTA 18 DE FEBRERO


zu

Viernes 22 de Enero de 2016 1 DIARIO DE ALMERfA

Las asociaciones podrán reutilizar tinos 21 ordenadores municipales • Las entidades sin ánimo de Lucro interesadas pueden presentarse a La ccit~ocatoria hasta el 12 de febrero Redacción

El Área de Atención Ciudadana, NTIC, Estadística y Documentación del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha puesto a disposi,ción de colectivos y entidades sin ánimo de lucro hasta 21 equipos informáticos que serán cedidos sin coste alguno para los beneficiarios. "El Ayuntamiento ha llevado a cabo en los últimos años un proceso de modernización de equipos considerados obsoletos para fines municipales, pero cuya funcionalidad puede resultar ., '

Francisco Gutiérrez

Concejal

Habrá un proceso que .garantice la igualdad de oportunidades y la . transparencia" de utilidad para otros entes que así lo consideren", explica el concejal delegado, Francisco Gutiérrez. "La Sección de Informática ha efectuado tareas de adaptación y optimización de los equipos retirados de las dependencias municipales y se han establecido cuatro lotes distintos; dos de ellos in. cluyen seis equipos completos

(CPU, Monitor, Teclado y Ratón), uno de ellos se compone de cinco equipos, y el último integra cuatro equipos", especifica el concejal. Gutiérrez considera que "esta innovadora iniciativa puede ' resultar de gran 'utilidad a aque. llas asociaciones que deseen trabajar en actividades encaminadas al fomento de las Nuevas Tecnologías y la reducción de labrecha digital". Para ello, tal como anuncia el edil, "se ha abierto una convocatoria pública que garantice la · igualdad de opor:tunidades y transparencia del proceso de donación". El concurso fue aprobado en la última Junta de Gobierno Local y el plazo para participar finaliza el próximo 12 de febrero . Las asociaciones interesadas en los equipos deb~n estar registradas como tales y presentar en el Ayuntamiento antes de ese día memorias descriptiva~ sobre su ámbito de actuación y el-colectivo beneficiario de sus acciones y mi plan de· actividades al que irían destinados los equipos. "Será un órgano de evaluación, formado por el secretario general _del Ayuntamiento, un técnico del Área de Servicios a la Ciudadanía y un técnico de la Sección de Informática, quienes examinarán y baremarán las solicitudes", aclara Gutiérrez .

Rectacción .

La Residen<;ia de Tiempo Libre de Aguadulce registró, durante el pasado año 2015, 17.333 estancias de 3.340 personas. De estas estancias, 10.500 se produjeron en temporada alta de verano, con 1.664 personas, mientras que el programa 'Conoce tu Tierra' de la Junta de Andalucía llegó a 1.496 y dio lugar a 5.984 estancias. Además, según la información aportada por la entidad andaluza, el 94% de los residentes recomienda la estancia en la Residencia de Aguadulce. La Residencia de Tiempo Libre de Aguadúlce dispone 86 habitaciones, dos de ellas habilitadas para residentes con discapacidad, todas dobles con capacidad de hasta cuatro personas. Esta semana, y hasta el 15 de febrero, se ha abiei:to de nuevo el plazo para que los andaluces participen en el programa d~ Tiempo Libre, que tiene como objetivos "fa-

Hasta el próximo 15 de febrero está abierto el plazo para solicitar plazas O.A.

Parte de Los equipos que se pretenden donar en Roquetas.

DIARIO DE ALMER ÍA

Alumnos del-CEIP Posidonia visitan el Ayuntamiento de Roquetas Alrededor de 50 estudiantes de 3º de ESO del CEIP Posidonia han sido recibidos esta semana por la teniente alcalde, Eloísa Cabrera, y la concejal de Educación y Cultura, María Dolores Ortega, en su visita al Ayun-

tamiento de Roquetas de Mar . Los alumnos han conocido el salón de plenos y recorrido el edificio. Se trasladaron también a la Biblioteca Múnicipal. La visita forma parte' de su plan de estudios sobre la localidad.

.

"-::.~_~:.

..

La residencia de tiempo libre recibe a másde3.ooo personas

'·

cilitar a los tr~bajadores y sus familias que puedan disfrutar de unos días de descanso ep. condiciones económicas más ventajosas que las ofrecidas en el sector hotelero, permitiendo así el derecho al ocio y una mejor conciliación de la vida laboral y familiar", ha explicado el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Miguel Ángel Tortosa López. La red de Residencias de Tiempo Libre comprende las instalaciones de Aguadulce (Roquetas de Mar), La Línea de .la Concepción (Cádiz), Marbella (Málaga) y Punta Umbría (Huelva), en zonas de playa, y las residencias de montaña de Siles (Jaén) y Ptadollano (Granada) . Debido al carácter social del programa, los precios de estancia rio han variado desde el año 2011, y oscilan entre los 25 eur~s para adultos y los 12,5 eu~ ros para menores de entre 2 y 12 años, incluyendo la media pensión en todas las residencias salvo en la residencia granadína de Pradollano, que van desde los 15 a los 30 euros.

a ,\


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 22 ene. 2016 - Page #39

V tn4 10«.t.L

Página 1 de 1

22 )ll(i

1TUSANUNCIOS 1 39

>.

Lágrimas contra la pérdida de visión causada por la diabetes

DR. J OAOUIN FERNÁNDEZ Hof)Sltal Vqen delM;ar Ctra. de-1Mamf. K.M .. 12. 9S0217171

Primerauusode ceauern u retlnopatla dlabftlca es t.i primera causa de cegue<a IO'mtsibleen tdad l.iboral (tntrtlos 20 ylos 70 años), aunqut al comienzo de la enfermedad no hay ningún tipo dt slntomatologfa. El d1.Jgnóstico permite evitar su ll'VilnCt, Qut putde u usar edema m~utar yotras complkadones que con· ductn •un• pfldid• de vkión c(11.Jlquler pacl,ntt HIA dispuesto• d'jar •n.Jlllar sus l.ignm.is yacceder• ttl.ls H muy fa<M•, il!fgutan los l!lvHtig.¡datH dirigidos P?' i. d«tat• Mi<Ía Oolom Pln.JZO, oftalmóloga y re.ponsable de la Unidad ·~ lnfatmaci6n qut las IAgrlm•s nos aporlAn H muy vallOS.l puHto que en ell.ls 1t ha dtscubtertoque hay prestnela de microRNAs, un tipo ddcido ribonucl,koptqutilo qut pai11C1pa •n b exprt!IÓll de dettnmnados genes precis.imtntt rnhíbotndo o 1Kt11CO.ndo esa fXJlftsión los m1<10RNAs que cont1tntn i.s Llgnmas son poterKl.Jl" m.rcador" dtl riesgo de dtS.lrrolbr o dt b progifSl6n de .alguNS patotogias oculMH Ynos •JUdMiMI de form.i lfft(~b a ""Jom el pronóst1to de los pacotnttllt. En"" ostudio, ~!Wdo cSrsttlMS gtntticos para un nuevo.iiorct.;. del ntS90 de prOCJffSIÓll de IA retonop.¡til dl.Jbetic.a• han partKopado llVtltigldorH d' l.llJCia, V.allJdobd y l'llr10 (Pllr~) graci.s. fondos dtl ns ydebOíTAR[O

Bulevar. 123. El Ejido. 9SO 484 341- 629 287 014

UN IDAD DE OBESIDAD

FRANCISCO JOSÉ MALOONADO

HOSPITAL VIRGEN DEL MAR Doctores: F. Moreno 11.lro. A Moreno Nin y F. Bravo Castillo

Ter•lli• f.lser p.Jra disfur1Ción eréctil y problemas sexuales. Pai4!0 ele Afmería. 46. 8/1•.

9S0290099

StCO, tntft OlttaS•

SAN MARCOS

QVislon

Ctra. del Mamf. K.M., 12.

u d..i.ttts putdt c•usor ti detfflOlo de los v.sos sanguwos ciut inicJan i. rttiN En ESINÑ. ost.1c.,,,,pbc.cicieocul.w ciutdt<M tnbre!llOOolt;. d..Ww •fect.1 • tnlrt un 20yun 2S" de bspmooascon dwbetes bpo 2y untrt un SO y.., 6S" de i.s Pff10NS con cto.betts llPD 1 oo PDdt< do.)C)llOStic.arb • t•-· b Un.s.d de lnvr<l•µoón Oft.ilmalógiu •S.0tygo G11soli¡1 dtl Holp1UI U111wniuno Docta< Ptwt, acktrita a b Fund.ción ílSABI(), ~otb"" piototll)O de cfiagnóst!CO de rttinop.¡ti¡ di¡bttic.a wodo t;griow G.brdonado con ti Prtmio N.cion.>l Ooc1atr< G•lo yGust.ivo lfñoz .t mt¡or tr•INIO de .,.tsllgKIÓll tn ti Ulhmo Congreso de b Sociedad Esp.ñot• de Of t.ilmotog;., •m r<tudio multkéntt1co busca •isbr to i.s ~ri· rNS.., marudor fSl>fCÍflCOQut putda utillutst pan el d"9flósticoo pronóstKO (cómo vu tvotucionar) de r<t.1 patolog;. ocwr to d1abtticos tiPO 2 ·~sta •hor• se utihz•b• ti humoi uuoso o el humor vitrto para diagnosticair dtttrm1naidx tnftrmtdadts oculares, pero se trata de muestras blológlm QUt no tltnen un fkfl acceso pu.,lo que el humor acuoso se encuentra tnI• c~mM• .nterlor dtl ojo, entr• el Ir~ y l.i córnta, yti viuto entre ta suptrflcie lnter"' de la 1etma y la cara posterior del cristalino•, stMa ti doctor Vlctnle Zanón Mortno, lnv.,tlgador del Hospital Univer· sltarlo Doctor P"et·FISABIO. •Esto hace que "tas mu., tras sólo se puedan extraer du1ante la clrugla yello d1ficulM el diagnóstico precoz de palo· logias como la retln09atfa diabética, el glaucoma, las cataratas o el ojo

LABORATORIO DE ANÁLISIS CLINICOS

DR. MARCOS WERFEL TRATAMIENTO DEL DOlOR

Acupunturn-User

SEXÓLOGO

Teléfono: 950 23 67 42 619919306. lnfo@safudyfaser.com Almeria.

DR. ANTONIO CAMPOS ESPINOSA

Reumatolopa Cderaw. Attr05'S. Flb<omoal¡pa. Ci.ltic.l. Hernia 0-sc.il. l.u~. Depitsión

Corugla ocul.lr. l,.lserterapia. Avd.l Federico Gilrcia Loru. 50/10.

C/ Méndu Nuñtz. S-1•

Afmeri.l Coleglado: n<> 3.321.

950 is 2910·6902n782

CLÍNICA INTERNACIONAL MUNDISALUD

TORRE BERMEJAS CENTRO M(DtcO SANITARIO Accidentes y PerltilCi6n Médico Ltgal. Adhorid•~ UNESPA

C.-.leQan Sol.2.

Teléfono: 950 27 36 OO.

DR. JOSÉ LUIS CASTILLO LÓPEZ

Especl.lhst.1 en Obstetricia y Ginecología. Hospital Virgen del Mar. Teléfono: 9SO 29 oo 99.

,

Avda. La Estación, 2S. Teléfono: 9S0220324

Almerfa. Coleglado: no 3.496.

CLfN ICAS DENTALES

DENTAL RED

D R. JOSÉ A . GARCIA V IÚDEZ

Pai4!0 de Almerfa. 20 • &a Teléfono: 950 256476

Avenida ele la Estación. ]5J 2".

REUMATOLOG(A

(.JlleM!>'Cl.l.57 Teléfono: 950 621 743

Teléfono: 9SO 222164. Afmeria. Colegiado: rfJ 811.

Salud ideal, tu guía del bienestar SI.._ .... c.... •eltlll'9N . _.. tlNfollo: HOat 118

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 22/01/2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.