Dossier prensa discapacidad 21 23 junio

Page 1

53

• DIARIO DE ALMERfA I Sábado 21 de Junio de 2014

El alcalde pide unir esfuerzos·para mejQrar la accesibilidad a monUmentos • EL curso sobre 'Accesibilidad a monumentos históricos ha estado organizado por VerdibLanca y cofinanciado por ALmería Urban 1

có que "unir dos realidades aparentemente tan distantes como la El alcalde de Almería, Luis Roge- conmemoración 'del Milenio de lio Rodríguez Comendador, clau- la Taifa de Almería con la accesisuró ayer el curso sobre AccesIbi- bilidad puede suponer un excelidad a Monumentos Históricos, lente espacio para la reflexión organizado por la Asociación del modo en que evolucionan no Verdiblanca y cofinanciado por sólo las ciudades, sino del modo Almería Urban, y destacó que que tenemos de percibir las nece"esta jornada ha sido una oportu- sidades de los demás. Si todos tenidad de poner en común cues- nemos derecho a disfrutar de tiones que afectan a toda la socie- nuestro patrim(}nio histórico, las dad, porque en pleno siglo XXI, el , administraciones debemos hacer hecho de no poder acceder a los cuanto esté en nuestra mano pamismos sitios rompe la igualdad ra que aquellos que,-por tener que de.be haber entre los ciuda- más dificultades de movilidad, danos. No debe ser ésta una épo- pudieran ver mermado o restrinca de lamento, sino de unir' es- gido su acceso a lugares de intefuerzos y caminar todos en la rés cultural o artístico". El alcalde subrayó que coincide "con Verdiblanca a la hora de valorar este curso, además, como EL aLcaLde dijo que una iniciativa que fomenta el coestará atento a Las nocimiento y la difusión de Almería como ciudad milenaria e conclusiones que deL histórica que avanza hacia un fucurso se'puedan extraer turo que, indiscutiblemente, estará marcado por la inclusión" e indicó que "estaremos atentos a misma dirección, que no es otra las conclusiones y enseñanzas que lograr que las ciudades sean que de este curso puedan extraerse, pues serán sin duda prototalmente accesibles":. Añadió el edil que "aunque es puestas interesantes de cára a su cierto que las administraciones aplicación en otras dudades y en se esfuerzan y desarrollan mu- otros ámbitos en los que sea nechos proyectos en este sentido, cesario apostar por la imaginatambién es verdad que queda ción y fomentar estrategias que mucho camino por recorrer. Es faciliten el acceso de todos a topor ello que resulten de tanto in- dos lados". El edil felicitó a Verdiblanca terés iniciativas como este curso, que tiene además el atrevimien- por "'e sta espléndida iniciativa, to de la innovación, puesto que así como también quiero traslaha avanzado en la exploración de dar mi agradecimiento a cuantos nueVos modelos de inclusión y organismos e instituciones han convivencia basados en la diver- ,colaborado en este curso básico de accesibilidad a Monumentos sidad". Rodríguez-Comendador expli- Históricos" . D. Martínez

El alcalde, Luis Rogelío Rodríguez acompañado por Antonio Sánchez de Amo de Verdiblanca.

JAVIER ALONSO

Entre las personas que acudieron a la clausura del curso estaba el concejal Ramón Fernández-Pacheco.

por

Manuel GuZmán destaca la apuesta municipal revitalizar y poner en valor el casco histórico de la ciudad ~

Redacción La Alcazaba y su entorno fue el tí-

tu10 elegido' para la segunda edición del Foro de Amigos de la Alcazaba, celebrado eljueves en la Casa de las Mariposas, donde se reunieron diversas personalidades del mundo político, de la cultura y de la sociedad almerjense. Entre los ponentes, el concejal de

Fomento y Servicios Ciudadanos Casco Histórico, como son la Play consejero delegado de la Em- za Vieja yel Cerro de San Cristópresa Municipal Almería Urban, bal y pidió la implicación "de una Manuel Guzmán, quien hizo una vez por todas de la Junta de Anférrea defensa de la necesidad de dalucía. No puede ser que dos acla implicación de todos en revita- tuaciones estratégicas se demolizar y poner en valor el Casco ren décadas o que la propia Alca~ zaba presente el estado que preHistórico. Guzmán hizo hincapié en la senta. El compromiso con el Cennecesidad de centrar esfuerzos , tro Histórico no puede ser sólo en dos puntos fundamentales del del Ayuntamiento o del alcalde,

amenazada". El Foro continuó con las palabras de Francisco Domingo Poveda, director de la Estación Experimental de Zonas Áridas (CSIC); Mar Verdejo, se- , cretaría Técnica del Concurso de Luis Rogelio, debemos implicar- ideas de ordenación del Espacio Público 'Parque de la Hoya'; Ranos todos", destacó. Pedro Salmerón, arquitecto y món de Torres, arquitecto en el redactor del Plan Director de la Proyecto Mesón Gitano; Juana Alcazaba, detalló las actuaciones Sánchez, de la As.ociación 'La que se esperan llevar a cabo para Traiña' de La Chanca; Ramona la mejora del conjunto monu- Ferre: de la Plataforma de Rehamental, símbolo de la capitat así , bilitación de Centro Histórico; y como de sus alrededores, ya que Magdalena Cantero, de la Asoen sus propias palabras "si la Al- ciación de Vecinos del Casco Hiscazaba no cuida su entorno,.está ". tórico de Almería.


DIARIO DE ALMERíA I Sábado 21 d~ Junio de 2014

9

Cuatro millones ponen fin al conflicto con la empresa del campo de golf . ,Ayuntamiento y ALbarán GoLf acuerdan esta cuantía para La extinción de La concesión sin tener que ir finaLmente a juicio. La Empresa de Turismo y eL Patronato se harán cargo de.la gestión Maria Victoria Revllla

Cuatro millones de euros es la cantidad que ha puesto punto final a la concesión del campo de golf de El Toyo, tras el cierre de un: acuerdo entre el Ayuntamiento de Almería y la empresa concesionaria de la explotación de estas instalaciones, Alborán Golf, sin que las diferencias entre las partes hayan tenido que aclararse judicialmente. Ahora será el propio Consistorio, a través de la Empresa Municipal Almería Turística y el Patronato de Depor~ tes, el que se ocupará de lá gestión del campo, un reclamo turístico de vital importancia para la supervivencia del sector hotelero de esta urbanización. El a<::uerdo alcalizado, después de un año de conversaciones y tras haber interpuesto la empresa un recurso contencioso por la víajudicial, fue abordado ayer en la comisión plenaria de Econo-

Venzal defiende un "buen acuerdo" que asegura el puesto a los trabajadores mía y Territorio, en la cual el concejal Pablo Venzal aprobó un crédito extraordinario por un importe total de3,9 millones de euros, procedentes de "excesos de financiación". Es la mitad de la cantidad que Alborán Golf reclaInÓ el pasado verano en el escrito de solicitud de resolución del contrato, en el que figuraba la cifra de ocho millones de euros al exigir el pago de indemnizaciones por daños y perjuicios imputables a la Administración. "El Ayuntamiento ha respondi-

El campo de golf de El Toyo, una concesión hecha en 2004 por un periodo de 48 años.

REACCIONES

Jpaqufn JJfJlénez: "Esto es otro pufo,'d el lllcalde pagado con dinero de,todos~ El poltavoí del PSOE tla ériticado ,la "negligencia y pasividad del alcalde", porque "ha permitido que el adjudicatario pbtuvíera ingresos sin apenas irwer:si6n. De hecho, debe al Ayuntamiento 223.000 euros del canon que no ha pagado", i'ndica Joaquín Jiménez. La oposición considera que este "es

otro ejemplo, yya van demasiados, de la pésimo gestión del PP. El alcalde presume de estar transformando la ciudad cuando lo que hace, y estonq es una critica fáci~ es vaciat Lás afcás dejando una herencia envenenada de la q~ lOs tribunaLes tendrán noticia en los próximos años:'

do negociando en defensa de los intereses municipales y lo hemos hecho bien, teniendo en ,cuenta que no se va a pagar indemnización por lucro cesante ni por da- ' ño emergente. Lo único que se paga -explica Venzal- es la inver. sión pendiente de amortizar. De no hacerlo, supondría una apropiadón indebida. Es una cuantía que siempre habría tenido que pagarse por Ley. Si los procedimientos administrativos y legales no los conocen ni el PSOE ni su portavoz, es grave. Como también lo es el alarmismo y el tono

que emplean en su crítica y con sus declaraciones". Así respondía el representante del PP a Joaquín Jiménez, quien ayer se adelantaba al equipo de gobierno y daba a conocer este "otro costoso pufo del alcalde", haciendo referencia a esta, apuntaba, "indemnización" por una concesión "no mal hecha, sino mal controlada, que el alcalde tenía hace años que haberla anulado por los graves incumplimientos. Ahora, bordea la fina línea de la legalidad pagando con patrimonio municipal de suelo".

El alcalde apuesta por un ciudad '100% accesible' y promete esfuerzo municipal Redacción

El alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, clausuró ayer el curso sobreAccesibilidad il Monumentos Históricos, organizado por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdi,blanca y cofinanciado por Almería Urban, destacando que "esta jornada ha sido una oportu-

nidad de poner en común cuestiones que' afectan a toda la sociedad, porque en pleno siglo XXI, el hecho de no poder acceder a los mismos sitios rompe la igualdad que debe haber entre los ciudadanos. No debe ser ésta una época de lamento, sino de unir esfuerzos y caminar todos en la misma dirección, que no es otra que lograr que las c;iudades sean

totalmente accesibles". Ha añadido el primer edil que "aunque es cierto que las administraciones se esfuerzan y desarrollan muchos proyectos en este sentido; también es verdad que queda mucho camino por recorrer. Es por ello que resulten de tanto interés iniciativas como este curso, que tiene además el atrevimiento de la innovación."

JAVIER ALONSO

El alcalde y Antonio Sánchez de Amo, de Verdiblarica.


D[ARIO R~EGION'AJ,

DE

www.ldeal.es

~o~

ALMERíA 22 ~ 0 6 ~ 14

2 6 ~ 938

1.70€

~

Almería se prepara para quedarse con 'el mercado de la fresa en otoño Lasuavidad del verano hace que el cultivo de este producto sea viable. lo que perjudicará a productores de Egipto, Marruecos y Turquía

Tráfico bajará a 30 la velocidad en la ciudad •~.«·I I

~

VarioS'Centenares de vías se verán afectadas, mientras que en los principales ejes de la capital se podrá circular a 50 kilómetros por hora. "VI

Almería aún no ha dicho la última palabra en agricultura intensiva que está abriendo una brecha en la producción de fresas aprovechando la suavidad del verano. Ma-

rroquíes, egipcios Yturcos serán los principales perjudícados una vez que los productores almerienses de Unica Group consigan desplazarlos del mercado.

Alumnos del

Los Reyes dedican su

Conservatorio se quedarán sin plaza pese a aprobar los exámenes

primer acto oficial a un encuentro con los colectivos de víctimas del terrorismo 'JIM1

"'AI

~rr~

.~..~ ~~.:~"~~~~~~"~~

Andalucfa 32 Culturas º¡;in~ls y Sociedad ~~~~~_~ ___ ~~ Carteleras ~~!l.I1!1'.1l~

Mundo Esquelas

~ ~ ),~9!!.f111~ _

51 Pasatiempos

73

78 80

52 rJel1lpo/Loteri,1s 8~ II!5.~.~!1l!.f1.~~()L~~~~~~~~ I~~Q!!~ ___ ~


Domingo 22.06.14

I ALMERíA I

iDEAL

SALUD

TRÁFICO . LAS MAVORIA DE CAllES DE lA. CAPITAL VERAN

UN VECINO DE lA CAPITAL SOBREVIVE A UN INFARTO GRACIAS A UN

REDUCIDA SU

VE,lOCIDAD

DESFIBRllADOR

MA~IMAA30

KllOMETROS HORA p8Y9

P12

Un verano más suave qu~ el onubense coloca a Almería como la zona indicada para producir fresa extra temprana, desde octubre, y ocupar el mercado que hasta ahora cubre Egipto, Marruecos o Turquía. Los jóvenes están dispuestos a apostar por ello, como ya lo ha hecho Unica Group

3

"'t

ocupado por productos que cultivados en la provincia son algunos de los objetivos de los centros de investigación que trabajan duro para obtener las respuestas a esas cuestiones que plantean los agricultoJOSÉ . res y las comercializado ras en su ESTEBAN afán por seguir siendo referencia RUIZ para el mercado internacional horI?l jeruiza(@gmaiLcom tofrutícola. Universidad de Alme@RuizJoseEsteban ría, Centro Experimental de Caja-o mar Caja Rural, Centro TecnológiALMERíA. Buscar una mayor ren- . co Tecnova y el Instituto de Investabilidad en las explotaciones agra- tigación y Formación Agraria y Pesrias, fortalecer la oferta que mues- quera (Ifapa) de la Consejería de · tra el escaparate de Almería en fru- Agricultura, Pesca y Desarrollo,Rutas y hortalizas, o encontrar un res- ral, estrechan lazos ya su vez poquicio en el mercado que pueda ser tencian estudios con entidades pri-

vadas para determinar nuevos caminos a seguir en el negocio que mantlene a flpte a la provincia de Alm~ría, Uno de ellos, el Centro Ifapa de La Mojonera, trabaja desde 2009 en un estudio innovador para el sector agricola con resultados que avalan la diversifkación de los cultivos,además en una época en la que el mercado europeo solo puede encontrar este producto en países ajenos a la Unión Europea, Se trata de la viabilidad -ya demostrada a tenor de los resultados obtenidos- del cultivo de fresa extra temprana en los invernaderos de la provincia, Este proyecto que ha pasado por difer~ntes etapas y que .::-..

r.


12

rJ ALMER1A I

Domingo 22.0 6.14 IDEAL

Cuando la vida te da una segunda o o unidad Julen AJ!oita. de 48 años, sobrevive a una parada cart :¡aca gracias a la atención prestada enun gimnasio municipal Este bilbaíno, casado con una almeriense y residente en la capital, señala la «importancia» de los desfibriladores para «salvar vidas» : : F. GAVILÁN ALMERíA. A Julen Apoita (Bilbao,

1966) no le faltan motivos para sonreír. y es que a este bilbaíno, casado con una almeriense y residente en la

capital desde hace años, la vida le ha dado una segunda oportunidad. «He vuelto a naceD>, reconoce visiblemente emocionap.o mientras regala una mirada cómplice a su esposa y a su hija menor. El pasado 15 de abril abandonaba el hospital granadino Virgen de las Nieves tras permanecer cerca de dos meses ingresado, primero en Torrecárdenas y después en el centro hospitalario de la ciudad nazarí, donde se sometió a una operación a corazón abierto.

Ese es el tiempo que Julen ha necesitado para 'vencer a la muerte'. Fue e15 de abril cuando su corazón decidió pararse tras hacer un par de largas en la piscina cubierta del Ego Sport Center, el gimnasio situado en la avenida Cabo de Gata de la capital. «Fui hacia el vestuario y perdí el conocimiento frente a mi taquilla». Este es el último recuerdo que Julen, de 48 años y conductor de un vehículo adaptado para niños de la Asociación de Personas con Discapacidad 'Verdiblanca', tiene de ese fatídico dia.

ego e

,.

\ Julen Apoita, flanqueado por Rubén Gallardo y un socorrista en la piscina cubierta del Ego Sport (enter. :: F. GAVILÁN

salvar la vida gracias a la rápida intervención de uno de los trabajadores del centro de salud perteneciente al gimnasio, junto a un coordinador deportivo, dos socorristas y un usuario, médico de profesión, que en ese momento nadaba en la piscina. Mientras Rubén Gallardo, coordinador deportivo del Ego Sport Center, organizaba la asistencia sanitaria, los otros cuatro rescat adores practicaron un masaje cardiorrespiratorio durante varios minutos a Julen. Si bien, al observar que había entrado en parada cardiorrespiratoria, el responsable del centro de salud optó por realizar maniobras de RCP (reanimación cardiopulmonar) con la ayuda de uno de los tres desfibriladores con los que cuenta el gimnasio. Según indicaron fuentes del 061, cuyos efectiDesflbrllador vos trasladaron al herido hasta el Esa es la segunda vez que visita el Hospital de Torrecárdenas, «el pagimnasio desde que recibió el alta ciente pudo salvar la vida gracias a médica. «La primera fue para cono- la labor realizada por estos homcer personalmente a las personas bres y por la existencia de un desque me salvaron la vida», atiende fibriladon>. La hazaña de estos hombres «ha Julen, quien reconoce que tenía también la necesidad de conocer puesto en relieve la importancia los hechos a manos de los protago- de disponer de un desfibrilador ante nistas que le atendieron en los pri- un caso de parada cardiaca». Así lo meros m omentos del accidente. señala Julen, quien espera que su «Tuvo la suerte de sufrir la parada historia «sirva» para que en «todos cardiaca aquí», señala su esposa, los lugares donde se practica deporpaqui Muñoz, que resalta la «gran te» se ubique un aparato electróniimportancia» de los des fibrilado- co con fines sanitarios. Al margen de centros deportivos res para este tipo de accidentes. «Deberían estar en todos los cen- como el Ego Sport Center, en Altros deportivos de España», afirma mería hay seis instituciones públicas que cuentan con 'zonas cardioel matrimonio. No es para menos. Julen pudo sanitarias', lugares que cuentan con trabajadores formados para practicar la reanimación cardiopulmonar y donde hay instalados desfibrilaRubén Gallardo dores externos semiautomáticos. Coordinador deportivo Los profesionales de los centros distinguidos (el Patronato Munici«Jamás podré olvidar pal de Deportes del Ayuntamiensu mirada, es una gran to de Almerí¡t, el Club de Mar y la alegría que esté bien» Ciudad de la Justicia, entre otras) están capacitados para actuar de forma inmediata en caso de presen«Jamás podré ciar una parada cardiorrespiratoria, olvidar esa mirada». Este es el sumando sinergias a la posterior primer recuerasistencia por parte de los equipos do que le viene de emergencias sanitarias, con los alamente a Ru- objetivos de disminuir la mortalidad y secuelas a través de una exbén Gallardo, exjugador del celente actuación inicial. Acciones como la que salvaron AlmeríaCFy coordiruidor deportivo del Ego '. la vida a Julen Apoita. Este bilbaíSport Center, a la hora de descri- \ no, que muestra la gran cicatriz que bir cómo atendieron a JulenApoi- le ha dejado la intervención quita tras I.:! parada cardiorrespirato~rgica, se recupera ahora del «gran ría. Él fue una de las personas que susto, que ha sufrido sobre todo mi evitaron que el bilbaíno de 48 familia», reconoce tras señalar que ahora se toma la vida «con más tranaños perdiera la vida aquel 5 de quilidad» . No es para meno s. Su abril en el vestuario de la piscina. «Los desfibriladores jugaron un cuerpo ha sufrido cuatro operaciopapel esencial», indica Rubén Ga- nes de espalda, un ictus cerebral y un infarto de m iocardio. Si bien, llardo tras fundirse en un emoticonfiesa que está deseando «volvo abrazo con Julen. Su mirada lo ver a hacer deporte». Preguntado refleja todo. «Da mucha alegría ver que la persona que atendiste por alguna superstición, señala que volverá a escoger la taquilla númeviene a verte y se encuéntra bien», confiesa emocionado. ro 38. «Aunque parezca un tópico, he vuelto a nacen>, concluye.

Por suerte, este simpático bilbaíno ha podido conocer posteriormente todos los detalles tras haber sufrido una parada cardiaca y permanecer durante más de cinco minutos «clínicamente muerto». Sufrió una muerte súbita, que finalmente pudo superar «gracias a mis ángeles de la guarda», como él mismo los describe. Estos no son otros que los trabajador~s del Ego Sport Center y un usuario del centro deportivo que le atendieron en los minutos cruciales tras la parada cardiorrespiratoria. «Estaré eternamente agradecido», confiesa Julen mientras se toma una infusión en una de las mesas de la cafetería que hay dentro del gimnasio, a escasos metros de donde cayó desplomado y se golpeó en la cabeza con una de las aristas de la taquilla número 38.


"

. 20

Lunes23deJuniode2014 I DIARIODEALMÉR(A

PROVINCIA . J ABLA

• ALBOX

ElCentro de Salud pone en valor las tradidones y paisajes de Sierra Nevada •

• Las fotografías forma'n parte del primer proyecto de ArteSOSlidario tras 'una captaci6n de fondos por crowfunding Redacci6n

El delegado dé Igualdad; Salud y Políticas Sociales en Almería de la Junta de Andalucía, Alfredo Valdi. via, inauguró hace unos días en el Centro de Salud de Abla; la exposición permanente de fotografías 'Mira Abla' donadas por la Asociación Art~SOSlidario con el objetivo de poner en valor,el paisaje, la cultura y las tradiciones del mundo rural de la Sierra Nevada de Almería.

Las fotogi"afías forman parte del primer proyecto de esta asociaCión que vio la luz gracias a una campaña de captación de microdonaciones o crowdfunding que, de momento, ha permitido donar 3.000 euros en material escolar para el IES 'Amor de Deus Namuinho', en Mozambique, dondé ejerce su labor educadora la abulense Caridad Fernández. El coordinador de la exposición, el investigador de la Estación Biológica de Doñana, Francisco Palo-

E~ endesa IN TERRUPCiÓN TEMPORAL DEL SUMINISTRO Con motivó de los trabajos de mejoro y a mplia ción de la red los días: 24 25 Y 26 de moyo de 20]4.

Lubt'Ín 47lH761 2Al06/20J4 de 08:3O'a '11"30 hora s Afecto a: LUBRINDSI ALCARRIA.LA. el· ALGARROBO, CI ALMERIA. el ALTA. CI ALVAREZ DE SOTOMA YOR. CI ANGOSTA. CI BAJA. CI BAJO IGLESIA. CI BANCO. CI CAÑADA. CI CARMO. NA. CI CARRETERA. CI CASTILLO. el CEMENTERIO. CI eERRETE. CI CERRO. URI CERRO EL CURA. CI CID. PZ/ CONSTITUCION. CI CRUZ. LA. CI ERMITA. CI FltABRES. CI FRAGUAS. CI FUENTE. LA. CI HQRNO. CI HOYA. PSI IgLESIA. C/IGLESIAS. el LEO}·l, CI MAYOR. CI NUEVA. CI ORTEGA. CI PARRA. CI PARRAL. CI PENA. PJI PIE DE LA MADRONERA. CI RAMBLA. CI RAMOS SALAS. el SALITRE. CI SAN JOSE. CI SAN·SEBASTIAN. PZI SAN SEBASTIAN. CI SANTO. CI SILABRE. CI SOL DSI TEJERA LA.PARAJE. CI TRANCO. CI ZACATIN. PG/ 21.. PGI 23LUBRIN (CTRA. BEDAR) LGI CERRO DEL CURALUBRIN (eTRA ULEILA)PEI ALCARRIA. BOl CHIVE. EL. PE! CUBILLAS. LOS (ALCARRIA). DSI MOLETAS. LAS. ' Almeóg 487$845 24104/2014 de 08'15 a 17-15 horaS Afecta a: ALMERIA - LA CANADA DE SAN URBANODSI AMERICANO. DSI BOBAR. CI ESCUELAS DEL BOBAR. PJI LAS PALMERAS. PEI PALMERAS (LOS). CI PALMERAS(COSTACABANA) . DSI PALMERAS. LAS. DSI TRAFAlIÑAS y SOBAR Y ZONAS PROXIMAS. Borla 4933463 25/06/2014 de 07'30 a 20:00 horaS Afecta t¡I: CR MALAGA (DE) SIN (BALANEGRA) Y lONAS PROXIMAS. ,. aeda 4930083 4872815 4933327 25/0612014 de 07'30 a 20'00 horaS Afecta ~: eR MALAGA (DE) SIN (BALANEGRA) Y ZONAS PROXIMAS. allla 48719634929725 4872843 . 25m12014 dlt07'3O a 20:00 horaS Afecto a: CR MALAGA (DE) SIN (BALANEGRA) Y ZONAS PROXIMAS. • A)meóg 481571 9 ' 25!p6/2014 de 06'30 a 09'30 horaS Afecto a: ALMERIA ' LA CANADA DE SAN URBANOCRI CANADA-VIATOR. el CLORO. CI CRIPTON (LOMA CABRERA). CI GALIO (LOMA CABRERA). CI HELIO-LOMA CABRERA. CI NEON. CI POTASIO - LOMA CABRERA. Vícar 4869243 , , 25m 12Q 14 de 08"30 a 13'00 horaS Afecta a: ALTA ESTACION. BOl ALTO. CI BAJA ESTACION. TRI BAJA ESTACION. CI BARR ANCO. PZ/ BARRANQUILLO,DEL CI BUENAVISTA. CI CALVARIO. CI CARRIL DE LA BALSA. DSI CJO. EL MARCHALlCO. DSI CORTIJO EL PERLO. OSI CORTIJO LA JOYA. CI CORTIJO LA VEGA. DSI CORTIJO PALMA, CI GRANERO. CI HUERTA LA ERA. C/IGLESIA. PZ/ INMACULADA. DSI JOYA. FINCA LA. LGI LA DECARADA. PElLA ESCARADA. DSI PARAJE NACIMIENTO. CI PLACETA ALTA. CNI REAL DSI TARQUINALES.LOS·, Víc ar 4917929 25/06/2014 de 08'30 a 15'30 hora' Afecto a: NACIONAL 34Q-MONTENEGRO-MONTENEGRO' 3-CHISME COSARIO-COSARIOCOSARIO NORTE-COSARIO SUR. t a MQJo!l!!la 4917921 2510612014 de 08'30 a 15'30 hora' Afitcto o: CO SARIO. 8erJg 4933545 26/06/2014 de 07'30 a 20'00 hora' Afecta a: CR MA ~AGA (DE) SIN (BALANEGRA) Y ZONAS PROXIMAS'. ' aliJo 493Q497 4933447 4933475 26/0612014 de 07'30 a 20:00 horaS Afecta a: CR MALAGA (DE) SIN (BALANEGRA) Y ZONAS PROXIMAS. aerJg 4878523 4930323 4878409 26/06/2014 d e 07'30 a 20:00 horaS Afecta a: CR MALAGA (DE) SIN (BALANEGRA) Y ZONAS PROXlMAS.

Centro de Atención de Averias: 900 850 840

Los conductores ya no tendrán que desplazarse a la capital para cambiar de casa Redacci6n

O. A.

Valdivia inauguró esta m'lestra hace unos días. I

mares, explicó que las fotografías "recorren la inmensidad de las sierras, el casco urbano del pueblo, sus zonas agrícolas y las transformaciones que va sufriendo por la ·influencia de los grandes núcleos urbanos y la sociedad actual; las casas y callejones; el patrimonio etnográfico, patrimonial y cultural; el olor, la luz y los colores de las estaciones". Con esta iniciativa la asociación ha querido acerc~ la naturaleza y la etnografía a los vecinos y profesionales sanitarios que trabajan en Abla y hacer más amable la visita de los pacientes y sus familiares al Centro de Salud. "Hay otrá realidad de detalles que a veces nos olvidamos de contemplar y nos envuelve día a día", explicó Palomares. "Los cuadros cumplen una doble función ya que además de adornar el centro de salud son un escaparate para que la gente se acerqué y conozca nuestro poryecto de solidaridad", apuntó. Los cuadros son copias de las fotografías que aparecen en el libro Mira abla editado por la asocia-

ción y que se pueden adquirir a cambio de donativos solidarios ' que iran íntegramente destinados a colectivos que desarrollan actuaciones en países empobrecidos y que contribuyan en la defensa de los derechos humanos y la sostenibilidad de los recursos naturales. El próximo proyecto de ArteSOSlidario será en Sevilla con la exposición de fotografías, 'Supervivientes', del investigador de la Estación Biológica de Doñana, Francisco Palomares, que tendrá lugar en el Café de Mayo; calle Amor de Dios, 7, del 21 de junio al 5 de ~eptiembre~ a beneficio de los niños y niñas refugiados sirios. La muestra abrió sus puertas este pasado sábado, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Refugiado. Las donaciones, a cambio de las fotografías de la exposición, se destinarán íntegramente al trabajo de emergencia que realiza la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) frente al creciente impacto humanitario de la crisis de Siria, especialmente en los niños.

El alcalde ' de Albox, Rogelio \ Mena, ha mantenido una reunión con el jefe Provincial de Tráfico enAlmería, José María Méndez Olivares, para abordar los asuntos que afectan a ambas administraciones. El objetivo del Ayuntamiento y de Tráfico' es evitar desplazamientos cuando sea posible, Durante el transcurso de di- . cho encuentro estudiaron cómo simplificar los trámites para realizar el cambio de domicilio en los permisos de circulación. El primer edil ha agradecido a Méndez Olivares dicha visita e indicó que "es importante agilizar las gestiones de los ciudadanos, y desde ahora podrán tramitar por completo, en el propio Ayuntamiento, todas estas cuestiones vinculadas a tráfico". Para ambas instituciones el • objetivo prioritario es agilizar los trámites gratuitos de cambios de domicilio tanto de los permisos, como de las licencias de circulación, así como de conducción para los ciudadanos del municipio. Según ha manifestado el pri. mer edil, "hasta ahora, los certificados de empadronamiento los tenía que llevar el titular a Tráfico. A partir de este momento, los servicios municipales implicados estarán conectados a la Dirección General de Tráfico. De esta forma, los conductores de Albox no tendrán que ir hasta la oficina de Tráfico para cambios de domicilio.

• FONDÓN

Cerca de"mil personas han disfrutado ya de los senderos de la-localidad sarrolló en el municipio, Fondón cuenta hoy con dos senderos de pequeño retorrido (PR), uno local (SL) y dos rutas culturales por sus calles. Al trabajo de adecuación de los senderos llevado a cabo hay que añadir el de la organización de actividades y promoRedacci6n ción de los mismos, en el que el El corazón de la Alpujarra, Fon- Servicio Provinéial de Turismo dón, se está convirtiendo además aporta todo su apoyo. Todo este en el corazón del senderismo de ' esfuerzo ha dado como resultado la provincia almeriense. Tras un que en lo que va de año ya se enorme trabajo por parte del cuenten más de 900 visitantes a Ayuntamiento y delTaller de Em- estas rutas. Aunque el endave er.:¡ue se sipleo de Turismo Rural qUe se de-

El Ayuntamiento ha impulsadQ esta práctica gracias al Taller de Empleo de Turismo Rural

túa Fondón es inmejorable para practicar casi cualquier actividad al aire libre, ha sido en los \Íltimos años cuando el municipio ha ex- , perimentado el auge de la actiVidad senderista. Gracias al Taller de Empleo de Turismo Rural promovido por el AyUntamiento de Fondón, en los últimos dos años se\ha arreglado y puesto en valor un sendero existente previamente, el PR- A 373, de El Púlpito a La Parra; pero también se han puesto en marcha otros nuevos. Entre estos proyectos creados y desarrollados por los alumnos de este taller de Fondón, Fuente Victorla y Benecid, se encuentra otro sendero de pequeño recorrido, el PRA 203 El Chaparral- Acequia del . Lugar. Éste, que como el anterior, es un sendero de dificultad media, es especialmente recomendable para los amantes de la naturaleza por su gran diversidad.


:~

.

Sábado 21 .06 .14

I ECONOMíA I 29

IDEAL

30%, hasta los 3.000 euros anuales, mientras que para los que tengan una discapacidad inferior al 65% y movilidad reducida se sitúa en 6.000 euros, también casi un 30% superior a la que existe actualmente. Con una discapacidad superior al 65%, el mínimo se increm enta hasta los 12.000 euros anuales, un 28,2% más.

Beneficios sociales: Mínimos familiares

Descendientes

1°1.836 2° 2.040 30 3.672 4°4.182

2.400 2.700 4.000 4.500

564 660 328 318

2.244

2.800

556

24,77%

AscendenteslEdad > 6~

918 2.040

1.150 2.550

232 510

25,27% 25%

Discapacidad

2.316 4.632 9.354

3.000 6.000 12.000

684 1.368 2.646

29,53% 29,53% 28,29%

Menores de 3 años

> 75

> 33% y 65% < 65% + Mov. reducida

>65%

Ayudas directas

:: Ro c.(COLPISA.

.Fuente: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Más beneficios para familias numerosas y dependientes La reforma aumenta los mínimos por descendiente y da 1.200 euros a partir del tercer hijo y por el cuidado de discapacitados :: D. VALERA

MADRID. Aunque la rebaja en el IRPF acaparase casi todo el ruido, una de las principales novedades de la reforma fiscal tiene que ver con las mayores deducciones fiscales con las que contarán las familias o las personas con discapacidad a partir de 2015. Y lo harán por una

doble vía: aumento de las bases de los mínimos personales y familiares y mediante una imposición negativa. Con estas dos medidas el Gobierno pretende incidir en el «carácter social» de los cambios propuestos en el sistema tributario. Para empezar los mínimos familiares -la parte de la base liquidable destinada a satisfacer las necesidades básicas del contribuyente y que están exentos de tributar- se incrementan de manera considerable desde 2015. Así, por el primer hijo se eleva en 564 euros, hasta los 2.400 euros anuales (un 30,7% más), para el segundo se eleva 660 euros, hasta los 2.700 euros (un 32,3% más),

Las rentas de capital más altas tiene una rebaja impositiva mayor que las bajas Los rendimientos de cuentas bancarias de ahorro o seguros que no se rescaten en cinco años y garanticen e185% de la inversión no tributarán :: AMPARO ESTRADA

MADRID. Lo más claro de la reforma fiscal es que el Gobierno elimina todo el incremento impositivo que introdujo en 2012 a las rentas de capital, que en 2016 volverán a la situación de 2011 excepto por un ligero aumento para los rendimientos del ahorro superiores a 50.000 euros. Aún así, la rebaja impositiva es mayor para las rentas más altas. La nueva tarifa consta de tres tramos: el primero, hasta 6.000 euros, bajará su tributación del 21% al 20% el año que viene y al 19% en 2016. Desde 6.000 hasta 50.000 euros, el

tipo bajará hasta el 22% en 2015 y al 21% en 2016; a partir de 50.000 euros; el tipo de gravamen se situará en el 24% en 2015, y en e123% en 2016. De tal manera que las rentas de capital hasta 6.000 euros, que en la actualidad tributan al 21% tienen una rebaja de dos puntos porcentuales, mientras que las ganancias de capital desde 24.000 a 50.000 euros, que ahora tributan al 27% tendrán un recorte de seis puntos porcentuales, el triple que las más bajas. Para los rendimientos que excedan de 50.000 euros el tipo impositivo baja cuatro puntos porcentuales. El Gobierno ha introducido cierta progresivídaden el tramo superior al distinguir entre rentas de 24.000 euros a 50.000 euros y superiores a esa cuantía. Los cambios en la tributación de las rentas de capital van más allá de la tarifa. Hacienda reduce el periodo para distinguir entre plusvalías

para el tercer vástago se incrementa en 328 euros, hasta los 4.000 euros (un 8,9% más), y para el cuarto hijo se aumenta en 318 euros, hasta los 4.500 euros (un 7,6% más). Por otro lado, el rninirno por hijo 'menor de tres años pasa de 2.244 euros a 2.800 euros, lo que supone un incremento del 24,7% (556 euros más), mientras que por cuidado de ascendientes menores de 65 años s~ eleva a 1.150 euros, un 25,2% más, Ypara ascendientes mayores de 75 años se incrementa hasta los 2.550 euros, un 25% más. Por último, por el cuidado de dependientes con una discapacidad superior al33% se incrementa casi un

Sáenz de Santamaría. :: EFE

Pero el nuevo IRPF también desarrolla un concepto poco utilizado en el sistema actual como son las deducciones con carácter negativo, es decir, las ayudas directas que recibe un colectivo. Un concepto que ya existía para las madres trabajadoras con hijos menores de 3 años y que reciben 1.200 euros anuales (100 euros mensuales) . Ahora se amplía para otras situaciones que requieren de protección social. Ahí se incluyen las familias con hijos dependientes con discapacidad superior al 33%, las familias con ascendientes dependientes con discapacidad de más de un 33%, las familias numerosas con tres o más hijos o con dos hijos y uno de ellos con discapacidad superior al 33%. También para familias numerosas de categoría especial con cinco o más hijos, con cuatro hijos de los cuales haya trillizos o por adopción múltiple y familias con cuatro hijos y con ingresos anuales no superíores al 75% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem). Estas ayudas son a~umulables hasta llegar a los 6.000 euros. «Estas medidas le dan mayor fortaleza a la protección social», insistió el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ayer al explicar estas ayudas. En cualquier caso, el Gobierno no indicó la cantidad de personas a lasque este nuevo concepto puede beneficiar y, por tanto, tampoco cuantificó el importe que la medida puede suponer.

Tipos impositivos en rentas de capjtat Base Imponible

2011

1

2014

1

2015

1

' '-2016

Hasta 6.000 €

19%

21%

20%

19%

6.000 y 24.000 €

21%

25%

22%

21%

)

••..• - -' _. - ............ -. - ...•.• -. - -. _ ••• • _. - - - - - - - - - - - - _ ••• - - ..... _. - - - - - -' - - - _. _ ..... ....... . _. _ •.• - _ . .. _. -. _ •. - -a -. - - - - •• _ •• •• - -. _ ... - - - •• • \,

24.000 y 50.000 €

21%

11

27%

11

11

22%

21%

' .

Más de 50.000 €

21%

27%

'Fuente: Ministerio de Hacienda y Admlnlstraciones Públicas.

a corto plazo -que se integran en la base general del IRPF- y las plusvalías a largo plazo -a las que se les aplica la tarifa especial de rendimientos del ahorro cuyo tipo máximo es muy inferior al marginal de la tarifa general-o Hasta ahora, las ganancias patrimoniales obtenidas a partir de un año de posesión del activo se consideraban plusvalías a largo. Con la reforma fiscal ese plazo se reduce.

Además, el Gobierno crea un nuevo instrumento que podrá ser una alternativa a los planes de pensiones u otras formas de ahorro y que supondrá un impulso para el negocio bancario y del seguro. Se trata de los nuevos Planes 'Ahorro 5' , que podrán adoptar la forma de una cuenta bancaria o un seguro, deberán garantizar la restitución de al menos el 85% de la inversión realizada por el ahorrador,

24% \

23% :: Ro CJ'COLPISA

y sus rendimientos estarán exentos de tributar si la inversión se mantiene un mínimo de cinco años. Por otro lado, se reducirán los límites de aportación a planes de pensiones que se pueden desgravar. En la actualidad, el máximo son 10.000 euros anuales hasta 50 años Y12.500 euros para los mayores de esa edad. Según Montoro, la aportación media anual a los planes de pensiones no alcanza los 4.000 euros.


8

Sábado 21.06.14

IALMERiA I

IDEAL

Más de 120 alumnos estudian en el CEEE Princesa Sofía hasta alcanzar los 21 años

'\.

,á: La delegada de Educación, Cultura y Deporte y la directora del centro conversan durante el acto de entrega de diplomas. :: IDEAL

-

Emotiva despedida a nueve estudiantes que se gradúan en el CEEE Princesa Sofía Isabel Arévalo acudió a la imposición de bandas que acreditan el punto y final de los estudiantes en el centro educativo

:: JAVIER NAVARRO ALMSRíA. Los alumnos del cen-

tro específico de educación especial Princesa Sofia, pusieron ayer punto y final a su curso académico 2013-2014, despidiendo a los alumnos que han concluido su an-

dadura por este centro educativo. Al acto acudió a primera hora de la mañana la delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Isabel Arévalo que no quiso perderse la imposición de las bandas y la entrega de diplomas a los alumnos

salientes. La importancia de este centro educativo almeriense ha sido tan grande que vio como las matrículas de este año han superado las plazas ofertadas por el colegio para poder ofrecer a jóvenes de toda la provincia con discapacidad mental una educación especializada y unas atenciones específicas para su cuidado y desarrollo personal. Ese trabajo dedicado a la vida del menor hasta su adultez inmediata ejecutado desde la dirección del centro hasta el último de los educadores, fue elogiado por la delegada territorial de Educación, señalando la puesta en valor de los programas realizados con los alumnos hasta su vida adulta, algo que en palabras de Arévalo resulta esencial para que éstos puedan "acceder a una vida digna». Durante su internación, la representante de la Junta de Andalucía, consciente de los problemas de superpoblación por los que está

pasando el centro, manifestó que «es necesario potenciar este tipo de colegios en otras comarcas», algo que está presupuestado en el Plan Ola de 2014. Familiares, amigos, alu mnos y educadores tomaron asiento en el salón de actos del Princesa Sofía mientras esperaban con impaciencia la g-raduación de José Luis, Miguel Angel, Francisco, Jesús, José Antonio, Melodi, María y José. El acto lo abrió la directora del centro, María del Mar Contreras, que dio la bienvenida a todos los asistentes y dio las gracias a su equipo de trabajo por la labor desempeñada con los jóvenes, un mensaje al qu e quiso u n irse la delegada de Educación con unas palabras de cariño hacia los alumnos, a los que confesó "ser las personas más especiales del mundo para ella en ese momento", palabras que fueron apreciadas por padres e hijos, que agradecieron la presencia de Arévalo con un fuerte aplauso. Cuando las palmas cesaron, las educadoras y profesoras del centro llamaron uno por uno a los homenajeados para hacerles entrega del diploma e imponerles la banda de graduados. Un momento que se vivió intensamente por los asistentes al acto, que sabedores de los grandes sacrificios que implica ofrecer una educación digna a'personas con severas discapacidades psíquicas, no pudieron evitar romper a llorar de emoción al ver como los ocho estudiantes, llenos de alegría, decían adiós a sus 120 compañeros con los que han compartido su vida durante su estancia en el Princesa Sofía. Para concluir su Semana de Vacaciones y Ocio, este centro almeriense preparó una jornada de puertas abiertas orientada a la convivencia con las personas mayores. Los abuelos de los alumnos acudieron al centro para pasar un día con los jóvenes y realizar actividades lúdicas con ellos. Entre las que destacó la actuación de un coro de personas mayores que interpretaron algunas de las canciones de su repertorio para el disfrute de todos los alumnos del Princesa Sofía

LAS PROTAGONISTAS Isabel Arévalo

Directora crEE

Educación

Pri'lc'5a St'fi~

«Desde la delegación de Educación, Cultura y Deporte somos conscientes del gran trabajo que se está realizando en este centro y de la situación del alto porcentaje de solicitudes de matrículas que está recibiendo. Para poder aliviar esa superpoblaci9n apostamos por impulsar este tipo de centros educativos en otras comarcas, algo que ya está presupuestado en el Plan OLA del año 2014» Los padres y familiares subieron con los homenajeados para recibir el diploma. :: IDEAL

Ma Mar Contreras

Delegada de

«Estoy muy contenta con el trabajo que está realizando el equipo del centro con los más de 120 jóvenes que están matrículados. sin embargo, al ser el Princesa Sofía un centro provincial, estamos sobrepasados por la afluencia de jóvenes que vienen a estudiar. Esto está generando que las aulas se nos estén quedando pequeñas, dificultando un poco el tratamiento específico que los chicos necesitaru).


La Vuz.AIIIafa 21.6.2014

Z1

Ciudades Breves -tBU;~-

-tl-"',-

HUÉRCAL-OVERA

Comienzan los cursos infantiles de natación • El próximo miércoles comienzan los cursos infantiles de natación, una de las actividades con mayor éxito de todo el vera. no. Además, hay otras ac-. NIÑos en la piscina con un tividades en la piscina. monitor. LA voz ~ --

-wan¡¡MM>w"&'"%"&i®t

3

• El sorteo de la Lotería Priniitiva del pasado 19 de junio, ha tenido un boleto de segunda categoría (S aciertos más el complementario), premiado con 61.60S€ en Huércal-Overa.

....,.==·1&1($ '?i!l!l.8it« ("merr

$

t 70 :tnr'f

Expuestos los pMlrones de agua y alcantarillado

'lffi1iIlN.m¡JI Ordenanza sobre residuos de la construcción

• Mañana domingo se cele- . • Ya se pueden consultar Jos padrones de los recibos .b ra un mercado de Las Pitas en la localidad nijareña del agua, alcantarillado y de San José. Estará situado depuración de Puente del Río, La Curva, Cuatro Hidesde las 10,00 y hasta las gueras, Venta Nueva y La 14;30 horas en el parking . del restaurante Las Forcas. Alquería.

• Ha quedado aprobada defirütivamente la ordenanza reguladora de la gestión de los residuos procedentes de la construcción y demolición, ordenanza que fue vista en el pleno de abril.

Mercado de Las Pitas, mañana en San José

La Primitiva deja un segundo premio

-mm-

.....-;.,

Sólo Vera y Mojácar reciben túristas de vacaciones Imserso;.discapacidad Ocio Este programa de viajes movió solo el año pasado a cerca de 2.090 personas por toda España EVADELATORRE Redacción

Turismo inclusivo o accesible es un concepto que, de un tiempo a esta parte, se utiliza cada vez más yno solo por el colectivo de personas con alguna discapacidad. En muchos casos, desde los responsables autonómicos, municipales y del sector turístico se habla de él como un aspecto fundamental tanto para dar respuesta a las legítimas aspiraciones de estas personas como porque se considera un interesante nicho de mercado. Sin embargo, según la Confederación Española de .Personas con Discapacidad FísicayOrgánica (C~ceInfe) en la provincia de Almeria sólo dos municipios, MojácaryVera, yunhotelen cada uno de ellos está incluido en el programa de vacaciones Imserso-Cocernfe.Además, en el caso de Vera, este es el primerañoquesehaincluido en el programa. En Mojácar, donde hace bastantes años que sí acuden personas con discapa-

cidad á pasar unos días, se hospedan en el Hotel Marina Playa, un lugar en deI.gue están "muy contentos, aunque luego hay problemas para moverse por el entorno", asegura un portavoz deCocernfe. El apartahotel Marina Rey de Vera se estrena este año y en él pasarán 10 días, a'partir del próximo 2 de julio. La selección de los establecimientos hoteleros se hace en muchos casos a sugerencia de los usuarios, porque los hayan conocido y les haya parecido adecuados. Pero otra veces, son los propios hoteles los que se ofrecen, contactando con la Confederación y mostrando su nivel de accesibilidad. . No obstante, desdeCocemfe se asegura que antes de incluirlos hay que ir a verlos, comprobar que todo esté adaptado en el interior y ver qué tal es el entorno. Así, es necesario que las playas sean accesibles, que tengan sillas adaptadas para el baño, que se pueda contactar con Cruz Roja para la necesaria colaboración ala hora del baño y, en . la medida de los posible que las calles, monumentos, res-

VERA cuenta con un plan especial de accesibilidad a las playas del municipio. LA VOZ

Vera se estrena este verano como destino deestep~

vacacional, mientras Mojacar lo es desde hace años .

~

taurantes sean adecuados para estos turistas. Cada grupo está compuesto por unas 40 personas, 30 díscapacitados', diez acompañantes y dos monitores, se hospedan en régimen de pensión completa y la estancia incluye excursiones a distintos lugares de la provincia como el Cabo de Gata, Níjar, Cuevas o el Mini Hollywood.

El programa, financiado por el Imserso y la Fundación ONCE, lleva 28 años en mare cha y, solo el año pasado viajaron gracias a él 1.900 personas. Se encuentran incluidas 20 playas, 2 destinos de termalismo, 4 de turismo interior y 4 en islas. Desde el Ayuntamiento de Vera, ha explicado a LA VOZ que existe un plan especial de

accesibilidad a las playas y que las zonas de sombra destinadas a las personas con discapacidad se han ampliado a El Playazo y Puerto Rey, ya que en la playa de Las Marinas-Bolaga ya existíaÍl. . Pilar Guerra, técnico del Ayuntamiento de Vera ha explicado que el objetivo es eliminar las barreras arquitectónicas de todo el municipio.


Doming o 22.06.14 IDEAL

6 EXPECTATIVAS

~

D

Coexphal y La Caixa contratarán a personas con discapacidad El presidente de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería COEXPHAL, Manuel Galdeano Moreno; el director de área de negocio de 'la Caixa' en Andalucía Oriental,.Jesús Vega, y la presidenta de la Asocíación NOESSO, María Luisa Martín, en representación del Grupo IncorporaAndalucía, han fIrmado un acuerdo que tiene como objetivo fomentar la integración laboral de personas con especiales difIcultades para acceder a un puesto de trabajo y promover acciones de responsabilidad social empresarial en el marco del programa Incorpora de la Obra Social 'la Caixa'. Desde el año 2006, la Obra Social 'la Caixa' fomenta, con el programa Incorpora, la inserción al mundo laboral de personas en situación o riesgo de exclusión, como parados de larga duración, ex reclusos, jóvenes en situación de vulnerabilidad, inmigrantes y víctimas de violencia de género, entre otros colectivos. COEXPHAL colaborará con Incorpora mediante el fomento de la contratación y formación de personas pertenecientes a colectivos desfavorecidos y con el im- pulso de acciones concretas en el ámbito de la responsabilidad social empresarial. Por su parte, Incorpora prestará información y asesoramiento especializado a esta asociación de empresarios sobre subvenciones y ayudas a la contratación y a la creación de empleo para personas con especiales dificultades de inserción. En Almería, el programa ha facilitado 183 empleos en 2013, 110 puestos de trabajo más que el año anterior. Esto ha sido posible gracias a la implicación de 48 empresas almerienses en este proyecto de responsabilidad social corporativa.

Centros Guadalinfo organizan un Tecnocampus ¡

Crean una plataforma de hardware libre para usar la electrónica en proyectos multidisciplinares Los centros Guadalinfo de Pulpí, Sorbas y Huércal Overa han organizado un Tecnocampus de verano bajo el título 'Making smart and small things for fun', cuyo objeti- · va es acercar a los usuarios inscritos, a través de una serie de talleres, las utilidades de Arduino, una plataforma de hardware libre diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares. Esta actividad, en la que colaboran los ayuntamientos de los . tres municipios, está dirigida a pro{¡!sionales y estudiantes sin conocimientos previos de la materia interesados en aprender y aplicar lo aprendido en campos tan dispares como el arte, la arquitectura o el diseño aeroespacial. El tecnocampus se enmarca en el proyecto de innovación social Guadatech, en el que participan, además de los centros mencionados, los de Lucainena de las Torres y Uleila del Campo. Todos ellos forman parte de la red Guadalinfo de la provincia de Almería, impulsada por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo y la Diputación Provincial en colaboración con los ayuntamientos andaluces. Esta actividad se enmarca en la labor de transformación del terri-

torio que desarrolla Guadalinfo a través de la metodología de innovación social, convirtiendo a los ciudadanos y usuarios de la red en protagonistas del cambio para dar respuesta a los retos actuales en materia de empleo y emprendimiento, nuevas tecnologías, igualdad de oportunidades, educación, salud o protección del entorn6. El Tecnocampus arrancará en Sorbas, e15 de julio, con un encuentro en el que se hablará sobre el lenguaje de programación Python y se com-

partirán conocimientos para construir impresoras 3D. Contínuará en Pulpí, en el centro cultural 'Casa Cuartel' de San Juan de los Terreros, los días 18,19 y 20 de julio, con un taller de Arduino, un sistema de hardware libre que está en la base de un buen número de proyectos de electrónica y domótica, capaz de recoger información del entorno a través de sensores y de controlar luces, motores y otros actuadores. El evento fInalizará en HuércalOvera,..e125, 26 y 27 de julio, con

El Tecnocampus arranca el 5 de julio en Sorbas e irá a San Juan de los Terreros y Huércal-Overa Jornada en un CADE. :: IDEAL

Más de 1.000 cazadores en la temporada d~ los Filabres Más de mil cazadores han participado en la temporada 2013-2014 en las jornadas de caza que ha ofertado la Junta de Andalucía en la sierra de Los Filabres, una actividad que en sus tres modalidades de rececho, montería y aguardo, ha supuesto unos ingresos de unos 120.000 euros a las arcas públicas, fondos que revierten al medio natural con la realización de labores de gestión y vígilancia, mejora de hábitats y otras actuaciones para la gestión de los espacios acotados. En la provincia hay 750 cotos de caza, de los que unos 60 se destinan principalmen-

te a la caza mayor y el resto a la menor. En los de caza mayor, las especies emblemáticas son la cabra montés y el ciervo, mientras que en los de caza menor, las predominantes son el conejo y la perdiz. El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, valora el potencial cinegético de la provincia, donde la caza se ha consolidado como una de las actividades más concurridas de las zonas rurales en los meses de otoño e invierno. y es que, según destaca, la provincia tiene unas 655.000 hectáreas acotadas -el 75% de la su-

Un cazador en la Sierra de Los Filabres. :: IDEAL

una introducción a RaspBerry Pi, un tipo de ordenador de placa reducida de bajo CQsto, desarrollado en Reino Unido por la Fundación Raspberry Pi, con el objetivo de estimular la enseñanza de ciencias de la computación en las escuelas. Los talleres, de carácter práctico, tutorizados y limitados a doce plazas, están enfocados a la realización de un producto final mediante la planifIcación, montaje, programación y prueba de un asistente personal inteligente para juegos de mesa. Los interesados en asistir tienen que inscribirse hasta el 16 de junio en guadatechmail@gmail.com y adquirir por su cuenta el kit de materiales que marque la organización. Guadatech pretende acercar la innovación tecnológica a los habitantes de las zonas rurales de la provincia e involucrarlos en la transformación tecnológica y del modelo productivo de sus territorios desde la base, potenciando además las capacidades científico-tecnológicas de los participantes en el proyecto, en su gran mayoría jóvenes, y el desarrollo de herramientas y aplicaciones que puedan ayudarles en su quehacer diario y su trabajo mediante las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

~

perficie provincial-, y cuenta con unas 21.000 personas que practican la caza, «lo que nos puede dar una idea de la importancia social que tiene la actividad cinegética para Almería». La caza contribuye al aprovechamiento sostenible del espacio natural, al control de las poblaciones y a , u na correcta proliferación de las especies de caza, y su gestión se convierte en u n motor que permite el mantenimiento de la fauna cinegética e incluso ayuda a la evolución de las especies protegidas. También contribuye al desarrollo ·del denominado turismo cinegético, del que se benefIcian los municipios rurales. Si bien la caza menor está más ligada a cazadores locales, en las últimas décadas se está registrando un auge de la caza mayor de cabra montés, ciervo y jabalí.


La VozdeAllMña 22.6.2014

29

Ciudades Pueblo a pueblo

z Parque saludable en El Solanillo I Él.Cito de la campañ~ de recogida de libros y material escolar • ROQUETAS DE MAR El alcalde acompañado por la te. niente alcalde, EloÍsa Cabrera, y la concejal delegada de El Solanillo, Paqui Ruano, inauguraron en la barriada roquetera un parque biosaludable.

• VÍCAR La campaña de recogida de tapones de plástico y material escolar que recientemente se ha puesto en marcha en el municipio de Vícar, a mstancias del Consejo de la. Infancia y la Adolescencia ha cubierto con un gran éxi-

ItIt?PJ;Jr¡S1tUÍI'iH

.'IT:yríW

Abierta la inscripción a los cursos de natación

Dispositivo para evitar la quema de residuos

Deporte

Seguridad

El CDU Juan González organiza cursos intensivos de 3 a 14 años durante el mes de julio .

El Ayuntamiento pide la colaboración de los agricultores durante las celebraciones de San Juan

yan estado inscritas durante la temporada se abrió el pasado lunes-y continuará así hasta que se agoten las plazas previstas. Los cursos intensivos de natación programados en el CDU Juan González FerF.C. , Roquetas nández para niños, a partir de 3 años y hasta 14, son: iniciaEl plazo de inscripción para ción I, iniciación II y desarroparticipar en alguno de los llo. Se impartirán en sesiones cursos intensivos de nata- de lunes a viernes en diferención que durante el mes de tes horarios, tanto de mañana julio se impartirán en el como de tarde. Existe la posiCentro Deportivo Urbano bilidad de inscribirse para toJuan González Fernández do el mes o para una de las para las personas que no ha- quincenas de julio.

F.C. Roquetas

Como ya sucediera en años anteriores la Concejalía de Agricultura delAyuntamientó de VÍcar ha realizado un llamamiento a los agricultores del municipio para que no lleven a cabo la quemaincontrolada de residuos agrícolas, .¡l¡l¡l1J~t·

EL EJIDO

Obras de accesibUidad en el ayuntamiento

Municipal

Convenio

Izquierda Unida urge al Equipo de Gobierno a actuar de manera urgente en la calle

La Diputación ha concedido una subvención para la instalación de un ascensor en el edificio

F.C. Roquetas

F.C. Roquetas

IMAGEN difundida por el grupo municipal. y es una zona donde pueden acceder los niños y puede ocurrir una desgracia. Se debe actuar desde el equipo de Gobierno, arreglarlo o instar al propietario, si lo haY,'.

El Ayuntamiento de Padules podrá mejorar la accesibilidad de la Casa Consistorial gracias a la Diputación. Y es que, la Institución Provincial ha concedido una asistencia económica de 26.620 euros que va a permitir la instalación de un ascensor en el

Aniversario

Convivencia de fin de curso del taller de gimnasia

Gabriel Urola

aprovechando la celebración de la Noche de San Juan. En tal sentido el concejal de Agricultura, José Romera, ha solicitado su colaboración de cara a frenar esta práctica nada positiva para la salud pública y el medio ambiente. , Asimismo, desde el Ayuntamiento se han dado instrucciones a la Policía Local para que extremen la vigilancia sobre estas quemas, por lo que se va a poner en marcha . • DAÚASEl Museo de un dispositivo especial de San José Maria Rubio ha control para evitar la prolifesido el escenario donde ración de las quemas. la Hermanadd del Padre Rubio ha presentado la imagén del décimo que Loterías y Apuestas del . Estado ha dedicado a la conmemoración del 150 Aniversario del nacimiento de este daliense universal. El próximo jueves 17 dejulio, todos los décimos de Lotería Consistorio. Asílo confirmaNacionalllevaráp. imron el presidente, Gabriel presos, en homemüe al Amat, y el alcalde, Antonio Santo Padre Rubio, una Gutiérrez, tras la firma del vísta de la Plaza de DaliConvenio de Colaboración. El as donde sobresale la fapresupuesto total de esta acchada de la Iglesia patuación que va a mejorar la rroquial y el escudo de la Hemandad, con la leaccesibilidad en la Casa Consistorial es de 26.620 euros; yenda "150 anivesario financiados por Diputación del nacimiento de San de forma Íntegra. José María Rubio. 1864Amatrecoróqueestasub2014- Dalías (Almería) vención de 26.620 euros se Este evendo a nivel nasuma a la que percibió el cional será el prólogo a Ayuntamiento de otros los actos conmemorati10.000 euros por la convocavos que se desarrollarán toria a municipios menores enDalías. de 1.000 habitantes.

Alertan de peligro por unos cable.s en Pirineos

. Izquierda Unida de El Ejido solicita al equipo de Gobierno que actúe de manera urgente para que se retiren unos cables de la ruz que están al descubierto y alalcance de cualquier en la caUe Pirineos. "Se deben tomar medidas, es muy peligroso

to su primera etapa, en todos los centros educativos, tanto de Infantil y Primaria como de Secundaria, cuyo alumnado ha participado de forma masiva, aportando tanto el residuo plástico como libros y demás material escolar.

"

LA JORNADA se celebró en el parque de Castala.

Ocio Se trata de uno de los talleres para mayores . organizados por el área de participación ciudadana F.C. Roquetas

Alumnas del taller de gimnasiade mantenimiento, dentro de los Talleres Municipales para mayores de la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Adra, han disfrutado en el parque periurbano de Castala, en Berja, de unajornada de convivencia con la que se pone el punto y final a los meses de Gimnasia de Mantenimiento. Estos talleres, que comenzaron en octubre delaño pasado, finalizarán dentro de unos dias. Durante este año, han sido 410s talleres celebrados de gimnasia.


. DIÁRIODEALMERíA I Lunes23deJuniode20l4

19

l

PROVINCIA . ~ HUÉRCAL-OVERA

~

Abrir un negocio en el municipio ahora será totalmente gratuito

La localidad acoge un encuentro musical de ,conservatorios

• El Pleno ha aprobado modificar la ordenanza que regula las tasas para estableCimientos

Redacción

El ConserVatorio Elemental de Música "Miguel Caparrós Belmonte" de Cuevas del Almanzara ha organizado un Encuentro de Conservatorios de la zona norte de Almería. Los participantes han sido el Conservatorio Elemental de Música de OIula del Río, con la interpretación de las piezas Martuha Mía, California DreamÍns y'MyWay por parte de la Agrupación de Viento y dirigidos por el profesor Pascual Pallarés Barnes. A continuación actuaron los alumnos del Conservatorio Elemental de Música "Leopoldo Torrecillas Iglesias" cj.e Vélez Rubio con las piezas Tres Hoji-' tas, La Leyenda del Tiempo'y Notas Rack. Ypor último lugar, como anfitriones, actuaron los alumnos del Conservatorio Elemental de Música "Miguel Caparrós Belmonte" de. Cuevas del Almanzora, interpretando Spanish Dance, My Way y Conquest ofParadise dirigidos por. el profesor y director del centro Juan Antonio Gómez Jiménez. Al final del enQuentro se otorgaron diversas placas con- . memorativas del momento a cada uno de los centros asistentes así' como a la Concejala de Educación Eva Zamora que pudo disfrutar gratamente del acto y agradeció enormemente dicha distinciÓn. Además, todos los asistentes pudieron participar en una merienda de convivencia ofredda por el Conservatorio.

Redacción

Abrir un negocio en HuércalOvera costará cero euros, así se ha aprobado en pleno con el voto favorable del Partido Popular yen contra del PSOE. La medida en concreto es una modificación de la ordenanza Fiscal Reguladora de. la Tasa 'por realización de actividades administrativas con motivo de la apertura de estable<;imierltoscon la que se pretende "marcar a HuéJ;cal-Overa como municipio emprendedor, que se.a un referente en la coma,rca y-en. la :llrovinda , en él que piensen las empresas a la hora de montar sus negocios", afirmó la concejal del área Maribel Sánchez durante el transcurso de la sesión. El alcalde, Domingo Fernández, se ha mostrado sorprendido por lél negativa del PSOE ante este-punto sobre todo por los motivos alegados "ya que la oposición lo rechaza porque todos van a pagar lo mismo, eHos proponen que unos paguen más y otros menos, el equipo de gobierno del PP damos igualdad de condiciones a todos. Hace ya años que decían que Huércal-Overa era el pueblo en donde más se pagélba por las tasas de apertura y por eso la gente se iba a otros niuni-

CUEVAS

,

El Pleno tuvo lugar hace unos días. Domingo Femández

Alcalde de Huércal-Overa '

La oposición rechaza el punto porque todos van a pagar lo mismo. Nosotros buscamos la igualdad" cipios cercanos a abrir negocios, pues bien nosotros hoy con esta modificación, ayudamos a esos emprendedores huercalenses y/ o empresas que vengan a

Huércal-Overa; y precisamente también las tasas por los carteles eso generará empleo. Estamos con los nombres comerciales de dando fadJidades para que se jos·establecimientos y precisacreen nuevos puestos.de trabajo. mente hoy ha vuelto al Pleno Estoy convencido de que la gran otra modificación para el Immayoría del'pueblo aplaude este puesto de Construcciones, lnstalaciones y Obras, el LC .LO, con . tipo de iniciativas". Esta no es una medida aislada la que se establecen unas nuevas ya que desde el equipo de Go- bonificaciones del 95% para las bierno se están rebajando las actividades agrícolas y ganadepresiones fiscales de los distintos . ras "con el único objetivo de inestablecimientos, ya hace meses centivar y crear actividades eCQse modificaron otras tasas desti~ nómicas que puedan traer nuenadas a los comercios.de restau- vos puestos de trabajo al municiración por el uso de mesas y si-o pio", señaló la concejal Maribel Has en la vía pública, se bajaron Sánchez.

-,

\

a PADULES

El Ayuntamiento mejorará la accesibilidad a la Casa Consistorial con más de 26.000 euros han confirmado el presidente, Gabriel Amat, y el alcalde, Antonio Gutiérrez, tras la firma del Convenio de Colaboración entre ambas institticion~s. . Erprestd~el'ltede Diputación ha . subrayado la relevancia de este tipode proyectos porque sirven paRedacción ':--, ra acercar la admini,stración al El Ayuntamiento de Padules po- ciudadano y va a permitir a las drá mejorar la accesibilidad de la personas con discapacidad o moCasa Consi§'torial gracias a la Di- vilidad reducida del municipio putación ProVincial de Almería. y poder realizar sus gestiones yaces que, la Institución Provincial ha ceder a los servicios públicos ubiconcedido URa asistem:ia ,econó-' cados en la primera planta del edimica de 26.620 euros que va a ficio consistorial, para lo que hay permitir la 'instalación de un as" . que superar 21_e"s<;~0n~sf ~_ , El presupuesló'tórar de'e's ta accensor 'e n el Consistorio. Así lo

La Diputación Provincial , -lia' conceaidó ésta cantidpdcoÍTl9~una áYl;Ida l;,'~' P. ,.,- - ,~'}~. -'"'. ~:' ~ . de asl~teríoiaeCbflórnlóa •

tuación que va a mejorar la.accesibilidad en la Casa ConsiStorial es de 26.620 euros, de los que el 100% serán financiados de forma integra por la Institución Provincial. El presidente de Diputación Provincial ha recordado que esta sub- , vendó n de 26.()20 euros se suma a la que percibió el Ayuntamiento de otros 10.000 euros por la convocatoria de (j.yudas a inversión en los 51 municipios y ELA meno; res de 1.000 habitantes. "Desde Diputación hemos considerado comó algo vital facilitar el acceso de los vecinos a su aYJln-, .tamiento, por eso hemos decidido dar esta a,yudá, que es la segunda_, que percibe el Ayuntamiento, ya " que se suma a los 10 .000 euros que el pasado año utilizó para mejorar el pavimento en un cámi.n:o muni" cipal y que este año destinará,a otros fines", ha asegurado.-

'a

_-'-I:';'I.•

D. A.

Amat y el alcalde de Padules, Antonio Gutiérrez: ~ .

!

-

- -

-_._,-- - -

'"


621J

Lunes 23.06.14 IDIIAL

Saber 10 guese firma

.....

García y Costa con ellogo de Lectura Fácil. Abajo, primera página de un contrato de alquiler; a la izquierda, el tradicional, y a la derecha, el que proponen en Adur. :: UC'I'UUMC' . . . . . . .

La inmobiliaria bilbaína Adur

es el primer establecimiento de España en exhibir ellogo de Lectura Fácil: adaptan sus · textos para que toClo el · mundo los entienda,

·-= n r.uprNp • w•rrqo w y¡YII.WlA

C otlll!ATODii.o.lOIJIU!I

¡;.,___,._... __ .... lllil_

l'lnolldaoci:MeoJonte .. teconttotoellnqull¡oooiqo..ó~o~Du«oo kl ~.oeloquee~P<OPielaño.IXJIOIJOOrlocomo

ll i:UI'I IDO S

~l>obilual,

r:=~~ ~~~~y·

-

:: ISABIIL IBÁAiiZ

Y <k<>lrll,O'~"'",...dtodad.<>OIIóo<aléli<>CDio

....,..;lodof6olo,.;victldoolljelodo!JI'--

O _ _ .. _J OOIIOJ-I.lr/' _,oc......to en_.,.p<'<lllio.,......,

,_¡oor~a_J .. - · ........-plala·~pono·l.-p.lllioolo <lc!~-y·IAl"'"'

Q

ué pena o.í r esas noticias de viejillos que, confiando en la bondad del ser humano, firman jeroglíficos que desaprensivos les ponen delante (las 'preferentes', sí) . En la era ¡je la información, esta se presenta a menudo como algo incomprensible. Si uno recibe una notificación judicial, la primera lectura Jo empujará a comprar un billete.para Sudarnérica, por si las moscas. Y ni siquiera estamos hablando de ese 3 0% de la población que tiene dificultades de comprensión cuando se encuentra ante un texto (inmigrantes, personas con discapacidad psíquica, analfabetos funcionales, gente mayor... ). Confiese el lector el malestar que suele experimentár al asomarse·a un texto institucional. Un poco de autocrítica: un estudio realizado en Estados Unidos asegura que el20% de los ciudadanos no entiende el contenido de los periódicos. Afortunadamente, alguien se . ha dado cuenta y está aportando soluciones. Es Jo que han hecho en la inmobiliaria Adur, que abrió sus puertas en Bilbao (Carnicería Vieja, 13) en febrero con una prerrúsa clara, <da transparencia total», explica Arítz García, responsable junto a Ana Costa de este establecimiento. «Creemos que todo el mundo tiene derecho a com· prender Jo que firma. No solo las personas con dificultades lectoras. · Nosotros entendemos que Jos contratos 'tipo' usan una jerga con la que hay i¡ue estar habituado, no todo el mundo Jo entiende. Por esta razón, hemos incorpor~do en

nuestros documentos, tanto en ca¡¡tellano como en euskara e in-

.

~·v~~v~ Oirooed0ri:OO~CI6ft

ON:Oitl

~~ .......

'*""'"nbre,.._,., ~nilft)y~,

EltPONt'.N glés, Jo que se conoce como Lenguaje Llano». ~~ ~ .. _.Jpioo_•• z=:~: u:-;: ,_..¡ot1<1clolol'ropi<doi!H"'_<i<~T"""'X.Libn1X. FolloX. fiDc& X. COn Ya tienen quien se Jo .....,.~ l()OO(XX. SEGIJ!óDO.·Qoo< "*'.-.loiO.~omodordi<ho~ agradece: «Una señora pon..,.;.t.-.a-"""'~fk~Yprav;u-­ .,_,¡doool.r-. ...... ~lle>'IOI O cobool...-*~ Oil mayor nos comentó ilu.O.kllENOAM!El'(T()D2V1Vl i!NO.O..do~-loll~ sionada que era la priCLÁUS UL.o. S mera vez que entendía I'IUIIIPA.~....-. ,.;.tpirlo¡nYill<>«>lolcy2'11l994. óol41k""~fk un acta de la comunidad ..............-u.-l• ....... J...o.U}yporlo~ ... - . En.xfoaoóo-Opocto.._.-... ..,.;rtporlo~.,;.t~Civd. de vecinos, porque siempre se las tenia que tra!ICCUJ'iD..._.~ ~ &GtlldO<i<...._~lofio>o:a....,..;...,__..CI_____., ___. pil<>~",_...,.__,ldni_· C.......--~~do_m2.Y ducir su hijo>. flóldo _ !Bl.CocloiO ... ~·~"'~'-~--y· ............... URdooloiJquicnloo_.,¡,......-dopu«'a_.Y•Io....-,-lM Antes de nada, mejor _......y ... m-. y.,.odqllirido pti <l~ ....... - - ... --_,....porol explicar qué significa ~ ... ___. Dolll ~ .. rtdlo _ ... ~· l911_. S e - l l l n ok ...... ~P•-.,............y........,..,...Yolooni<*"" Lectura Fácil y Lenguaje .,.... ... ~..pdooc:lonlelorrmOodolbojo•~........-~ Se_.,...iNct\IOCIIciRqiolr<l<i<loPI'Opo<dodH"' _~kM..nl.TornOX.LitlfOX, Llano. La primera conl't>!ioX.f",.,... x.eon ~.....,...xxxxxx. templa adaptar textos (incluso obras de la literatura) utilizando frases cortas, palabras sencillas, anotaciones al margen, imágenes, & EL TRADICIONAL dibujos, una línea para cada conIntereses de demora: cepto de tal modo que parecen En caso de rmpago de rent,lS versos ... Reglas marcadas por unas o de L1s c1ntrdades p,1ct.1d.1S directrices internacionales que en este contrato y cuyo Jbodefmen cómo han de ser libros o no son c1 c1rgo del arrencJJmateriales enfocados a personas a tarro, se establece que dr· las que les cuesta leer o comprenellos rmpegos, sr se produje· der Jo que leen. Él segundo es una ran, deven<;FH.Ín un Interés idea relacionada con la anterior equrvalente alrnterés legal pero que trata de simplificar el del d1nero 111crementado en lenguaje de la información que tres puntos porcentuales. nos encontrarnos a diario, desde un folleto institucional hasta una noticia, muchas veces incomprensibles o farragosos para cualquiera.

.

l!l.,. . .,. . _ ..

Abrumados, Inútiles... Blanca Mata es la persona que ayudó a Jos chicos de Adur a adaptar sus textos para que nadie se quede sin entender Jo que firma. Es la impulsora en el País Vasco de estos dos conceptos que, quitando Cataluña y algunas otras 'islas', aún están en pañales en España. Para ello creó-hace un par de años Lectura Fácil Euskadi, entidad que

llboo,oDioc~..,... o.,aot•

Ol.tlio(Movoo,.e<>oci¡

promueve la información accesible, que realiza trabajos de adaptación y asesoramiento y que firma convenios de colaboración con asociaciones e instituciones. Blanca Mata: «Me gusta mucho una frase del profesor e investigador del lenguaje Daniel Cassany, 'no

• tendemos. Porque todos nos hemos encontrado indefensos, ,.,.,.__,~, """'--·~ Oirot<:dlln:EN-.:<.~~ooo abrumados, aturdi._ dos o inútiles a la --~~·-)~ Oirooedóo\:~ ....... hora de comprender ONI:Oitl determinados mensa-~· "'CCireoci6n: Oi¡.-eclo!ln jes. ·Pensemos en el 111<:1~.~J;:>.:,..._!i<> campo jurídico, ecoC..tlcodón-g;,ko· ~-~<> ..........,._,..........,conlo~"'.,.¡.,. nómico-financiero, J. flo.oww: médico, científico ... > 'ICiueo'.oe........,........,_..,.,Pf<>plo...._Y,.,.,..,, -..,.,.,,._..,CCIJ>O<:iclodlogot~D~o~pcn,-.,._conooto. Mata culpa de esto a "'&'' e!mon*""de!Hcioo.-.~IIW10f'o~loP'OI>ioodocly,... ..... CO'Ciosnl~ un exceso de tecnicis, ,_ mos, una sintaxis -.ltl ~voo""'"'loP«<I>>edodccwno.......__....,.Y~ compleja y una pre*54 una*"--.o-..oocon.M-con•Ó\CIUI!no.~-C'Omricano sentación poco clara. Los responsables de Adur consideran que «la información que se da al cliente{ie inmobiliarias no es A EL ADAPTADO completamente transparente. Intereses de demora: Muchas veces no tienen totalLos costes, gastos y com1· mente claro Jo que firman, ni tamSIOnes banc,lrlclS en CclSO de poco saben Jos impuestos o gastos rrnpago los paga reí elrnqurlr· que debe pagar cada parte. Noso110. tros tenemos una premisa, nadie Sr elrnqurlrno 110 p.1ga l,1 firma algo que no entienda». renta, esta cre,1r,1 un 1nteres Para adaptar sus documentos, anual eqUIVJlente cll interés tuvieron varias reuniones con legal del drnero m,lS tres Mata. «Lo más dificil fue traducir la-jerga inmobiliaria legal, porque puntos. hay palabras que no se pueden cambiar, porque los sinónim os existentes no expresan exactamente 1o que la palabra quiere decir. Por eso en algunas ocasiones nos volvíamos locos, buscando pequeñas explicaciones a esas palabras. Eso sí. ¡Lo conseguimos!». hay razones ni justificaciones para Q)l.e se lo digan a un propietario que quería alquilar su vivienda. Al tolerar que un ciudadano alfabetipedirles el contrato para leerlo anzado no pueda comprender las tes no daba crédito: «;Vino precuestiones que afectan a su vida guntando si las cláusulas de un cotidiana: todo lb que le interesa puede ser explicado, debe ser excontrato de alquiler podían ser tan fáciles de entender y Jos propios plicado de modo que lo pueda contratos tan cortos!». comprender'. Y eso es Jo que preDhcciót>;Dftc<ióoo M :I>Hl

~IMO)oo'deedo<f¡

~~

.....,.

~,

......

--

......


10

EL PA[S, lunes 23 de junio de 2014

ESPAÑA después va a practicar el aborto. Si la mujer, por cualquier motivo, no lograra esos informes coincidentes, no podría abortar. Probar que el feto sufre graves anomalías o incluso es inviable no resultaría suficiente. La rectificación que va a introducir ahora Justicia, según las fuentes consultadas, consiste en lo siguiente: no se va a recuperar formalmente el supuesto de aborto por anomalía fetal, pero sí se va a recuperar en la práctica, a través de una compleja formulación jurídica. La futura ley establecerá que la embarazada de un feto con malformaciones está, a priori, expuesta a sufrir un daño psicológico, y, por tanto, podrá abortar si decide hacerlo, acreditando únicamente que el feto padece esas anomalías. El

El texto eximirá a la mujer de acreditar el daño psíquico si hay enfermedad fetal

• Manffestaci6n contra la reforma de la ley del aborto el pasado mes de febrero en Madrid. / LUIS SEVILLANO

El Gobierno incluirá la malformación del feto como motivo legal para abortar Justicia suaviza el anteproyecto de ley, que el Ejecutivo pretende apr.obar enjulio JOS~ MANUEL ROMERO VERA GUTI~RREZ CALVO, Madrid

Consejo General del Poder Judi- les con más peso en el partido ción fetal, que ha existido en Espacial (CG PJ) y del Consejo Fiscal, han cuestionado la dureza de la ña durante 30 años y que fue avay al final ha asumido algunas de futura ley del aborto, la más res- lado por el Tribunal ConstitucioDespués de seis meses de contro- las sugerencias que estos orga- trictiva de la democracia. nal en 1985. Con ese texto inicial versia, incluso dentro del PP, el nismos, ambos de mayoría conAsí quedarán previsiblemente de Gallardón, una embarazada de Ministerio de Justicia ha decidi- servadora, hicieron. Principal- los aspectos clave de la ley en el un feto con malformaciones, endo modificar el anteproyecto de mente, la de renunciar a su deci- proyecto definitivo: fermedades o incluso anomalías ley del aborto para suavizarlo sión inicial de eliminar por comincompatibles con la vida podría en su aspecto más duro: la inte- · pleto el supuesto de malforma- » Las anomalfas en el feto se- abortar, pero alegando otra cosa: rrupción del embarazo por mal: ción fetal. Esta modificación de "'" causa suficiente. El ante- que proseguir con ese embarazo formación fetal. En la nueva ver- última hora será, según fuentes proyecto que aprobó el Consejo le causa un "grave peligro" físico sión, que el Gobierno aprobará del Gobierno, la principal nove- de Ministros en diciembre esta- o psicológico. Y eso complica muen julio salvo cambios de última dad de un proyecto de ley que no blecía que la mujer solo podría cho el proceso, porque la mujer hora, las anomalías fetales gra- solo ha desencadenado las criti- abortar en dos supuestos: viola- tendría que recabar la opinión ves, sean o no incompatibles cas de toda la oposición, sino ción y "grave peligro para la vida coincidente de dos médicos -psicon la vida, volverán a ser un también el desencanto y la dis- o la salud física o psíquica de la quiatras, en el caso más probable motivo legal para abortar, según crepancia interna en el PP. Algu- embarazada". Desaparecía así el de alegar daño psíquico- que trafuentes del Ejecutivo. nos de los dirigentes territoria- tercer supuesto, el de malforma- bajen en un centro distinto al que No se creará un supuesto específico de malformación fetal, ya que el Gobierno se resiste a acepUn proceso lleno de condiciones previas tarlo conceptualmente, pero se redactará la ley de modo que una 1> Vuelta al modelo de supuestos. La ley clínica sobre el embarazo y el aborto. Una vez acabará con el derecho de las mujeres a abortar cubierto ese extremo, le extenderá un certificado. mujer que quiera interrumpir su embarazo por malformación del sin alegar motivo en las primeras 14 semanas de feto pueda hacerlo sin tener que gestación. Se volverá así al modelo de supuestos 1> Asesoramiento. La mujer tendrá que acudir probar antes que eso le causa un que rigió entre 1985 y 2010. La norma establece entonces a los servicios sociales de su localidad daño psicológico. Aun con ese además un complejo procedimiento, según el para que estos, también de forma "personal, anteproyecto aprobado en diciembre (que cambio -si es que finalmente se individualizada y verbal", le presten un "asesoramiento asistencial completo". Allf será produce-, la ley seguiría siendo podría ser modificado ahora). informada de que el feto "constituye un bien más restrictiva que la de supuestos que rigió entre 1985 y 2010, 1> Dos psiquiatras. Si la embarazada alega grave jurídico protegido por la Constitución" y porque el procedimiento incluye peligro para su salud psíquica (el supuesto que recibirirá orientación sobre cómo resolver los una serie de condiciones que lo más se utilizaba con la ley de 1985), deberá lograr problemas personales que haya alegado para hacen más largo y complicado paque dos psiquiatras acrediten que ese embarazo abortar e información sobre alternativas al producirá un daño "importante y duradero en el ra la embarazada. aborto (ayudas públicas, adopción). La intención del Gobierno es tiempo" para su salud. Estos dos médicos deberán trabajar en un centro distinto, público o aprobar el proyecto de ley a prin1> Otra semana de espera. Con los informes cipios de julio para que sea tramide los psiquiatras y los dos certificados de haber privado, del que después practicará el aborto. -------- ------------ --------------tado en el Parlamento en otoño y recibido asesoramiento e informaci6n cl(nica pueda entrar en vigor a finales 1> Información clfnlca. Uno de los dos sobre su situación, la mujer tendrá que de año. El ministro de Justicia, reflexionar durante siete días antes de comunicar psiquiatras tendrá que dar a la mujer, de manera Alberto Ruiz-Gallardón, ha espe"personal, individualizada y verbal", información definitivamente su decisión de abortar. rado a recibir los informes del

El ministerio ha ·atendido algunas sugerencias de jueces y fiscales daño psíquico no habrá que acreditarlo, sino que se presupondrá, del mismo modo que se presupone cuando el embarazo es fruto de una violación, y la mujer solo tiene que denunciar que ha sido violada. El Gobierno no quiere llamar a eso "supuesto de aborto por malformación fetal" porque rechaza conceptualmente . que las anomalías fetales supongan, en sí mismas, un motivo de aborto. Gallardón ha dicho repetidas veces que "no hay fetos de primera y de segunda", y que, por ello, la ley no puede "discriminar" a los fetos

con malformaciones, incluso si estas son incompatibles con la vida. La fórmula que Justicia ha encontrado ahora es decir que el aborto se practica no porque el feto sufra una enfermedad, sino porque la madre va a sufrir daño por ello y eximirle -esta es la novedadde tener que probarlo. En principio, este supuesto encubierto de malformación fetal incluirá todas las anomalías fetales, no solo las incompatibles con la vida. Hay, sin embargo, una duda: qué plazos se establecerán para el nuevo supuesto: Es decir, si se mantendrán las 22 semanas como plazo máximo que recoge el anteproyecto para alegar "grave peligro para la vida o la salud física o psíquica de la embarazada" o si se ampliarán para incluir las malformaciones fetales que se detecten después de la semana 22. En el anteproyecto inicial, después de esa fecha ya solo se recogen las incompatibles con la vida. La rectificación que plantea ahora el Gobierno había sido pedida por el Consejo General del Poder Judicial y por el Consejo Fiscal, aunque con matices. El órgano de gobierno de los jueces proponía incorporar el tercer supuesto de anomalía fetal , pero sólo en el caso de que fuera "incompatible con la vida". El Consejo


n

' EL PAIs, lunes 23 de junio de 2014

ESPAÑA' I El aborto en España

Entra en vigor la ley de plazos :---1

_ .E VOLUCIÓN

Interrupciones voluntarias del embarazo

!

115.812

113.031

Ent-ra en vigor la ley de supuestos

411 1~

1_

. 1~

1~

1~

1~

1~

1m

1~

1~

1~

1~ . 1~

1~

1~

~

~

~

~

~

~

~

~

~

~

~o

~1

' ~2

_ DATOS DE 2012 EDAD DE l,A MUJER

ABORTOS ANTERIORES Solo voluntarios, en %

En número

.~~:.1<?_~.~?~ ._ ._.___

13.198 24.339 25.584

20-24 años -25-29 años ----_. _ . _ - _ . __. -

_._ -_._- -

__o

iO=~ aflos _ _._ \

35-39 años .•.- ._ ..._._•._---_._._._._40_Y.:..~~~~?S__ _

24.298 1.7.389

En porcentaje

68,1

_!:l!~!l~~? Uno

63,8 24,5

Dos

7,7

Tres

._----_._--_.._-------Cuatro o más

_ _.- 1,6 ..

2,4

Entre9Y12

22,1 Entre13Y16 5,9

PAfs DE NACIONALIDAD En porcentaje

España

62,44

Resto Europa ~ 9,57

2,6

91,3

Anomalías fetales incompatibles con la vida o enfermedad extremadamente grave e incurable

1:",

América +,- 20,55

Resto África 2,33 5,10

-Tra~<i~~~~j~¡:cueñta-~rop~_~~-==~~==

:2,8

» La "exigencia desproporcio-

nada" de los avales médicos. Otro de los aspectos polémicos del anteproyecto es la obligación que se impone a la 'm ujer de recabar el aval de dos médicos cuando alega daño psicológico para abortar. En la ley de 1985, que también .tenía un supuesto de "grave peligro para la vida o la salud física o psíquica de la embarazada", al que se acogia la mayoria de las mujeres, solo era necesario el informé de un médico. Ahora son dos facultativos, que

3,3

_!'.~~_s~c:>_~~s~a____ ._. ______________________ .___ _ 0,4

Otras ._---_. _ ------------ ----------No consta

0,3

1,2

MÉTODO ANTICONCEPTIVO En porcentaje

0,01

-_._._._-_.__._---_._._-_.-

__ o _ _ o

________

_ __ _ _ _ _ _ _ • •• _ _

--_.No__..utiliza _- _..._._._ ...._.__ .__ ... _..._._--

33,0

Barrera

26,S

--~-------

Hormonales

TIPO DE CENTRO

~BJ/iFJ\·>: ,'C.:,:'.: ,.~.(:~:.~ ~J .tiiiIIf~·,·-'S'I~·, .'. Pú:;co Privado 93,5

Naturales -Mecánico-s- - -' Otros No consta

Fuente: Ministerio de Sanidad.

Fiscal también había reclamado expresamente el supuesto de aborto en casos de anomalía incompatible con la vida; e iba un poco más allá: invitaba al Gobierno a "reflexionar" sobre la posibilidad de recuperar. un supuesto más amplio que incluyera todos los casos de malformación. Es lo que Justicia, con otra formulación, finalmente va a hacer, según fuentes del Ejecutivo.

13,1 6,7

Trabajo doméstico no remunerado

- - _ . _ - - _ •• _ - - - -

Varios motivos

46,8 26,8

Estudiante

para la vida o salud Riesgo de anomalías

Trabajadora por cuenta ajena

_~~~~~i~~~~is.}~~~·p.J~i.~-_~_-_~_-.~~~~~~~~=

5,7

de la embarazada ---_._--_._-.. _--"_._-_.__.__.-

.- '-"-

Entre 17y20 210más 1,3

A petición de la mujer 'Gr;;;;~-r¡~-¿g;;- ------

graves en el feto ----_. __ ... -._----_._.-._._-"....__._._..._. __ ..._.-

7.122'

SEMANAS DE GESTACiÓN Ochoomenos

En porcentaje

_________ _

. 1?~~.~!,~:'~0: _. 460

SITUACiÓN LABORAL DE LA MUJER Solo voluntarios, en %

MOTIVO

14,2 4,3 0,7 0,5 20,8 ELPAfs

Tramitación alejada de las c., Madrid

eleccio~es

El Gobierno quiere aprobar ya en Consejo de Ministros el proyecto de ley del aborto, para que pueda entrar en vigor, después de pasar por el Congreso y el Senado, a finales de año o, como mucho, a principios de 20l5. Si ese plazo no se cumple y la ley sigue posponiéndose, el debate sobre el aborto entraria de lleno en la campaña electoral de las municipales y autonc>-

micas de mayo proximo, algo que el PP intenta evitar porque genera mucha movilización entre los votantes de izquierda. La exposición de motivos de la futura ley señala que su objetivo es disminuir el número .de abortos. España registra lU.OOO interrupciones voluntarias del embarazo al año, según datos de 20l2. El 90% se realiza en las primeras 12. semanas de gestación. Este porcentaje se ha mantenido estable en los últimos 30

años, con la ley de supuesto~ del Gobierno de Felipe González y con la ley de plazos del de José Luis Rodríguez Zapatero. La ley vigente no ha supuesto un incremento del número de abortos: aunque creció los dos primeros años, disminuyó en 20l2. Los casos de abortos por malformación del feto suponen apenas el 3% del total: unos 3.500 al año, de los que poco más de 300 son casos de anomalías incompatibles con la vida.

además deben trabajar en un centro distinto al que practicará el aborto. Tanto el Consejo Fiscal como el CGPJ han pedido al Gobierno que elimine ambas exigencias, o al menos una de ellas. El Consejo Fiscal las considera "excesivas, cuando no de imposible

cumplimiento"; el CGPJ habla también de "exigencia desproporcionada" pata la mujer. Fuentes del Gobierno abren la puerta a suavizar este punto de la ley, aunque es una decisión que aún no está tomada. Según estos responsables, se está estu-

diando la posibilidad de que vuelva a ser.un solo médico el que acredite el daño físico o psíquico' para la mujer. Después de cumplir ese requisito, no obstante, la embarazada tendria que proseguir con el procedimiento previsto en el anteproyecto: recibir asis-

J. M.' R. / V. G.

Eltl!4J~

..•.,~ fte"":'·· ...... ,.....: •. \~,~'.;' ....

W:.:t~, ;',~t_'!.,

, .... ~.:.:'!.

;~I"

Campeones de) mundo va

!:¡J)I'Óff~ •. 111.... 00 .. L"M é)Jldo:- lnlt:tr. IIí~camoO!!t~I'j~d:;1JM¡n'l'f ..16n''CJ,h,¡mbru:.r

LII koj. ve'lC.e 1·1) (tl

tencia social personalizada y reflexionar durante siete días antes de abortar. Un procedimiento que, según el Consejo Fiscal. es tan complejo que "podría retardar el proceso de toma de decisiones [de la embarazada]".

» Las menores, ante el juez. El Gobierno no prevé modificar el anteproyecto en lo que respecta a las menores de 16 y 17 años. El texto señala que, si una chica de esa edad decide abortar tendrá que comunicarlo a sus padres y que, si ellos no están de acuerdo, será un juez el que decida. Primará, en principio, la voluntad de la menor, pero la decisión final será del juez. El Consejo Fiscal ha pedido a Justicia que cambie este punto y dé plena capacidad de decisión a la menor, siempre que cumpla con los supuestos legales, para evitarle "la onerosa carga" de tener que pasar por una vista judicial. El Ejecutivo no es partidario de asumir esa petición.


E ALMERIA I Lunes 23 de Junio de 2014

• l

.

d mes e

junio

IJ ji .m

Telecinco ....,,- 16,2% ~~ Antena 3 fu,'¿ 13,4% .La 1 9,7%

liJ .. U

El

53

.

m .m;:

La Sexta 7,5% I Cuatro 7,4%

FDF 3,6%

Da>

IICJ

Nova 2,7% La2 2,7%

Canal Sur Temáticas de pago

Las cadenas se centraron el jueves 19 en los actos en torno a la proclamación del nuevo Rey, con un total de 5.572.000 espectadores, 84,3%, que se decantaron en su mayoría por La 1, con casi 2,3 millones, 34,6%, seguida por Telecinco, casi 1,1 millón y por Antería 3, con 1 millón

Destacados

9,5% 5,3%

Proclamación Felipe VI

:ING

MARrnAATRÁS··.

t'lique pod.~ía ~iar mañana ,lida al frente

Vísto y Oído ANTONIO

¡VE

SEMPERE lO

El pres~dente de .eopoldo Gonzálezle, responderá maña;esión de control parrio y podría anunciar ai frente de la corpoública debido a la si~conómica que arrasmás de 700 millones t. Echenique cumplide junio dos años al ~ la corporación y en tñ.os de gestión se han ~26 millones de défilo a los recortes en el financiero.

r----.. ROPONGO una suge-

r J

ANTONIO PIZARRO

Una de las intérpretes de signos de la programación de Canal Sur 2, que repite la señal del primer canal.

:

El CAApresenta a Canal Sur como modelo de integración Para la realización de este inforCanal Sur 2, con los .me, el CM analizó más de 7.284 intérpretes de signos, horas de programación emitida Canal Sur 2 en 2013. La RTvA reúne cifras de eliminación por adelantó en su actal contratoprograma superar con crecer las de barrer~s sin paragón

ramación ~ial de Iria sobre la rra Mundial Canal Historia lOra el centenario de rra Mundial con una lación especial y con ntales inéditos sobre ,ático ' conflicto. Hoy m la programación a y diez de la tarde con primera guerra mooble capítulo este ludía 30. Los túneles de e de la IGM se estrena y el miércoles La gran rtarciana. Estos .capírplicarán batallas y mes de los soldados as recreaciones info-

:AS.

$. Rojas La programación en lenguaje de signos y películas audio descritas de Canal Sur 2 ha sido présentadoa como un hito sin parangón en las cadenas europeas, según un informe del Consejo Audiovisual de Andalucía. El segundo canal autonómico desaparecía en octubre de 2012 por motivos presupuestarios y su señal se dedicó a ofrecer la de la primer canal, pero con intérpretes para sordomudos: una :Qledida un tanto a la desesperada con la coartada de la integración que al menos brinda cifras inauditas de integración para la RTVA. Para el CM la cadena andaluza ha alcanzado unos niveles de acceso para personas con discapa~idad sensorial "inéditos" en el escenario audiovisual de España y de Europa con el subtitulado del 94,6%, la traducción al lenguaje de signos del 64% (e178% . si se tiene en cuenta sólo la programación de producción propia), y la audio descripción del 8,5 por ciento de las obras de ficción emitidas. Estas cifras sonlas que se plasman en el Informe sobre accesibilidad a los contenidos audiovi-' suales en las televisiones autonómicas en 2013, recién aprobado.

obligaciones de integración prevista por la Ley Audiovisual para cumplir el próximo año, con un 80% de programación subtitulada, 8% traducida al lenguaje de signos y 8% audio descrita. En el contrato-programa se contemplaba una intención ciellOO% de la programación, condición que no ha terminado de cumplirse por motivos presupuestarios.

La RTVA subtituló en 2013 el 94% de la parrilla y tradujo a signos el 64% El informe detalle que la RTVA registró en 2013 un incremento ' "muy significativo, tahto cualitativa como cuantitativamente, de la programáción subtitulada", ya que partía del 55,5% de 2012 y alcanzando así el 94,6. Sólo los programas musicales, algunas obras cinematográficas y series se emitieron sin subtítulos. Sobre lo programas traducidos en lengu~e de signos, se pasó del 11,5% de 2012 al 64% de 2013 y se destaca la. diversidad de géneros televisivos que han incorporado estas medidas ya que el 48% de contenidos traducidos

eran informativos, el 37% al génerO entretenimiento y el 12% a programas de carácter cultural. En cuanto a la audiodescripción se pasó del1,8o/,p de 2012 a . ese 8,6% centrado en las películas estelares de Canal Sur. Más de la mitad de los contenidos de ficción se emitieron audiodescritos, de los que el 77,4% er'an películas. El CM destaca que es precisamente la ficción el género donde este sistema de accesibilidad cobra mayor sentido y valora el esfuerzo de la corporación pública. En el informe Consejo Audiovisual reclama que se establez c can unos requisitos mínimos de calidad y homogeneidad para los sistemas de accesibilidad a la programación televisiva y la .aprobación de códigos de corregulación que vinculen a los operadores para qu~ todas las cade- nas sean accesibles en cantidad y también en calidad,ya que la ley ' . sólo establece normas de carácter cuantitativo. De esta manera, el CM sugiere a la RTVA la posibilidad de aprovechar las prestaciones que ofrece la tecnología digital para incluir y seleccionar subtítulos en cualquier canal de TDT, así como para difundir programas en versión original, en español y versión audiodescrita, "de manera que pueda incorporar alguna de estas medidas también en el primer y tercer canal del operador público". El consejo propone que los espectadores puedan seleccionar el tamañan de letra.

rencia. Ahora que la selección nacional de rut. bol juega hoy su último partido del Mundial, se bate ~n . retirada, sumida en la depresión más profunda vivida en las últimas décadas, por qué TVE no se replantea mantener los . derechos de emisión de sus partidos venideros, y cede amablemente la señal a otras cadenas interesadas. De este modo ahorraría una millonada importante que le ayudaría a cuadrar las cuentas en estos momentos de . incertidumbre. Sería un gesto, una declaración de intenciones de que una nueva etapa se cie.r ,. ne ante la Corporación, en una etapa en la que los gestos son la mar de importantes. Se impone una rectificación en los criterios de programación de la pública. Ahí tenemos a La 2, sin apenas presupuesto, subiendo como la espuma, no sólo consolidando a sus fieles

'Repor' daría un 7% de audiencia más digno que 'El pueblo ' más divertido .. .' espectadores sino ganándose el respeto y las simpatías de muchos más. Demostrando cómo una televisión de servicio público es posible y necesaria. Mientras, en el caso contrario, se sitúa La 1. Una cadena que pierde espectadores en su prime time y que tampoco acaba de encontrar su camino por las tardes. Una cadena que s, ~ permite el lujo de desperdiciar un espacio como Repor' (los últimos trabqjos de estreno salieron alas 2.30 de la madrugada, después de películas y de varios capítulos de la serie Ley y orden), mientras osa programar en su horario de máxima audiencia productos como El pueblo más divertido. Como era de prever, el programa presentado por Mariló Montero alcanzó un . 7% de audiencia, con tendenci~ -1 a la baja. ¿No sería más lógico programar a las diez de la noche, o por la tarde, programas como Repor, que lograrían fácilmente ese mismo 7%? Sería un 1% más que digno.


32

sociedad

Felisa Pastor (izquierda) y su hija Pilar, en su casa del pueblo valenciano de El Puig. / JosÉ

I

J

JORDÁN

La protección a los dependientes solo avanza a través .de juicios

tud de las ayudas se presentó en octubre.de 2008. Han pasado cinco' años y siete meses, y Felisa sigue sin percibir la prestación por cuidados familiares que le corresponde. En todo este tiempo, la Generalitat le reconoció una dependencia severa y acordó --en el Plan Individualizado de atención, PIA- una ayuda de 337,25 euros mensuales que no ha abonado. También accedió a cióil y desarrollo del sistema de un cambio de grado, a gran de- . dependencia, como la asocia- pendencia, por el empeoramiención de gerentes de servicios so- to de su situación que tampoco ciales pone de manifiesto una y se ha aplicado. Pilar se desplaza otra vez en sus evaluaciones en silla de ruedas, y sufre hidrocefalia y otros problemas derivaanuales. Buena parte de las quejas en dos de las complicaciones de esta autonomía las canaliza la una delicada intervención de Plataforma en Defensa de la Ley neurocirugía a la que se sometió de. la Dependencia. "Resulta . para atenuar los ataques epilépmuy evidente que la Administra- ticos. Hartos de la espera, Felisa, de ción no está cumpliendo la ley y que conculcar la norma le resul- 65 años, y su hijo José Vicente, ta ventajoso", co~enta Sandra de 38, se decidieron a acudir a' los tribunales. "No nos quedaba otra alternativa, no teníamos nada que perder y mucho que ganar: queriamos que nos reconocieran nuestro derecho", relata el hermano de Pilar. "Sandra nos comentó que había más gente 130 t en nuestro lugar que estaba ganando casos", añade. La sentencia., de marzo de este año, les dio la razón, y conmina a la Administración a resolver el expediente y a pagar, en concepto de retrasos, 15.513 euros. "La prolongada, defectuosa y morosa tramitación del procedimiento (...) genera derecho a inCasas, la abogada de esta enti- demnización", apunta el fallo de dad. En dos años, Casas ha pre- la sección cuarta de la Sala de lo sentado unas 130 denuncias. Me- Contenc;ioso Administrativo del dio centenar ya tienen senten- Tribunal Superior de Justicia de cia. y, comenta, son abrumadora- la Comunidad Valenciana. "DImente favorables hacia los recla- cho derecho nace y deriva de la responsabilidad patrimonial de mantes. Como la presentada por Feli- la Administración por deficiente sa Pastor por el retraso en la y anormal funcionamiento del atención a su hija Pilar Albenca, servicio público", añaden los juede 40 años, que sufre unos seve- ces. En otro momento, los magisros ataques epilépticos. La solici- trados sostienen que la persona

La justicia es la última esperanza para reconocer l,ás ayudas que la Administración niega ~ ~' Varios fallos admiten un "anormal funcionamiento" del servicio público JAIME PRATS

Valencia

-1

~

El desamparo y la desesperación que sufren miles de personas que tienen derecho a ·una ayuda pública por ser dependientes acaba en muchos casos en las salas de justicia. Cuando la Administración demora los procesos, tarda en conceder las ayudas (hay 184.319 personas con derecho a recibir prestación pendientes de recibirla) o las niega a los herederos, la última esperanza es acudir a los tribunales. "Funcionamiento anormal de la Administración". "Abandono [de la persona dependiente] a su suerte durante todo el tiempo de tramitación del procedimiento". "Enriquecimiento injusto" por' "la resolución tardía de los expedientes". Estas valoraciones son extractos de fallos en los que los jueces castigan a los servicios sociales autonómicos por su cicatera aplicación del sistema de dependencia. Se pueden leer frases como estas en resoluciones emitidas, entre otros, por tribunales de la Comunidad Valenciana, Murcia, Canarias, Andalucía o Galicia. La crisis y los recortes han reducido las prestaciones de la ley y han atascado la concesión de ayudas hasta el punto de que los jueces se están convirtiendo en el último recurso de cientos de usuarios, que acuden a los tribunales pani ver' reconocidos los derechos ' que les concede la norma y les

niegan sus gobiernos regionales. Los últimos datos oficiales del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), dependiente del Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales, hablan por sí solos del retroceso que está sufriendo el sistema, A finaJes de abril había ~enos personas amparadas por la ley (disfrutande de una plaza de residencia de mayores, ayuda a domicilio, prestación por cuidado en casa ...) que cuando Mariano Rajoy

Hay 184.319 per~onas con derecho a prestaciones que no las reciben La crisis y'los recortes encogen la ley y atascan los expedientes llegó al Gobierno, en diciembre de 2011 (734.187 usuarios ahora por 738.587 entonces). Buena . parte de ello se debe al atasco que existe en la concesión de ayudas, no solo por Jos farragosos trámites administrativos de la resolución de los expe-dientes, sino porque hay autonomías que, amparadas en las estrecheces presupuestarias, congelan la concesión de ayudas económi-

cas o las dan con cuentagotas. De esta forma, las bajas de usuarios que fallecen -la mayoría de los beneficiarios son de edad avanzada- no se compensan con altas, y se reduce el número de beneficiarios. Ello tiene dramáticas consecuencias. Hay miles de pe tsonas que se quedan bloqueadas a mitad de camino en la resolución de su expediente, ya que superan las primeras etapas del procedimiento de concesión de ayudas y se leS reconoce como personas merecedoras de recibir las prestaciones pero fallecen antes dé que la Administración concluya el. procedimiento y, por ello, de que comience a abonar las ayudas que les corresponden. La mayoria de los recursos, presentados por el propio dependiente o por sus herederos, tienen que ver con los retrasos en los trámites que, en teoría, deberian resolverse en un máximo de seis meses. "La ley se está judicializandQ", apunta José Manuel Ramírez, de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales. "Sin duda, donde más denuncias se presentan es la Comunidad Valenciana, pero también se están moviendo en otras, como por ejemplo Castilla-La Mancha", añade. El hecho de que los tribunales de justicia más activos sean los valencianos no es ninguna casualidad. Esta autonomía se encuentra a la cola de toda España en cuanto al grado de implanta-

En dos años, la abogada Sandra Casas ha tramitado '. denuncias. Una "resolución castiga la "morosa y defectuosa tramitación"


33

EL PAfS. lunes 23 de junio de 2014

sociedad dependiente "fue abandonada a su suerte durante todo el tiempo de tramitación del procedimiento injustificadamente lento y falto de impulso". Pronunciamientos similares

los han emitido otros tribunales. "La gente se está animando, a la vista de que cada vez hay más sentencias que dan la razón a los reclamantes", apunta Lorenzo Gutiérrez, presidente del Co-

los descendientes por los retrasos y las ayudas no abonadas". Es el caso de los hijos de Josefa , que murió el 7 de febrero de 2013, más de un año y medio después de que el Gobierno de Murcia le hubiera reconocido su situación de dependencia y casi dos años después de haber solicitado las ayudas. El fallo del juzgado de lo Contencioso Administrativo número ocho de Murcia, también de marzo de

derecho penal", e Indica: "Está claro que la resolución tardía de los expedientes produce a la Administración un enriquecimiento in-

justo" al no abonar las ayudas por el retraso en resolver los trámites. Sandra Casas insiste en

esta idea. Denuncia que los poderes públicos ahorran cuando retrasañ el pago de las prestaciones hasta que el dependiente muere sin cobrarlas. Lo mismo sucede cuando se rebaja el grado de dependencia de los usuarios (y así se abona una prestación menor). O al negarse a pagar a los herederos. Las personas que se deciden a dar el paso y acudir a un abogado son cada vez

este año, acredita "un incumpli-

"La morosidad no pued~ suponer un ahorro", indica otra sentencia "A los Gobiernos les sale a cuenta no aplicar la ley", apunta Casas legio de Trabajo Social de Murcia. Gutiérrez explica que cuan-

do las personas se quedan a mitad de tramitación del expediente -se les reconoce con derecho

a cobrar ayudas como dependientes pero f~llecen antes de que se les abonen-, la Administración cierra el procedimiento

a los seis meses y no paga el dinero que les corresponde a los herederos de los beneficiarios. Por ello, explica, "la mayor parte de las denuncias se refieren a las reclamaciones que plantean

miento del plazo [de tramitación de ayudas] que reviste las notas de esencial y significativo que tiene por causa un funciona-

miento anormal de la Administración, incompatible con los estándares de racionalidad". Por ello, otorga a los herederos el derecho a que el Gobierno murciano "abone las prestaciones no percibidas, incrementadas

más. Especialmente en las

autonomías donde la ley

con intereses".

Hay fallos mucho más contundentes. Como el dictado en 2011 por el juzgado número lO de lo Contencioso Administrativo de Sevilla relacionado .también con el retraso en tramitar un expediente y su archivo por la muerte de la beneficiaria mientras esperaba las ayudas. El juez sostiene que "la morosidad" de la Administración a la hora de resolver el expediente "no le puede suponer el beneficio de ahorrarse una ayuda a to-

das luces procedente si se hubiera resuelto en el plaz.o". Es decir, plantea que no tiene sentido que

debido a la tardanza en pagar, si

f-

funciona peor. como la valenciana. Pero son solo una

pequeña cantidad de quienes ven vulnerados sus derechos. No solo por el coste que implica el procedimiento judicial. "Es población vulnerable, muchos de ellos gente mayor sin demasiados recursos ni conocimien-

la persona que espera las ayudas muere, la Administración salga beneficiada y no abone la cantidad que le corresponde. La sentencia añade: "Si am-

parásemos la actuación administrativa impugnada, estaría-

m os alentando las dilaciones en la resolución de este tipo de asuntos•. El juez sugiere que, de existir una política expresa de retrasar expedientes para ahorrarse ayudas, "estaríamos

probablemente en la órbita del

tos juridicos básicos", apunta Sandra Casas. "No saben, por ejemplo que pueden recurrir a abogados de oficio". "La Administración sabe que solo un pequeño porcentaje de personas reclamarán sus derechoS:...

apunta. Por ello, "le sale a cuenta incumplir la ley".

LA ...VOZ DE._INAI<I Una referencia imprescindible en el vídeo blog más visto de EL PAÍS

C

1\

O E

N A

SEI2

ELPAIS


26

1

ESPAÑA

EN 'BREVE ' '.,"

Lunes 23.06.14 IDEAL

1

.

:

. /

Nuevo juicio en Londres contra el etarra Troitiño TERRORISMO :: EFE. El histórico etarra Antonio

Troitiño afronta hoy un nuevo proceso de extradición a España tras haber sido detenido una segunda vez en Londres, cuando estaba en libertad condicional, por nuevos cargos presentados por la justicia española. Troitiño, aún en libertad vigilada, deberá comparecer en la Corte

"c.~·.

:".

~,.~

,.' :.'"

de Magistrados de Westminster, donde la Fiscalía, en representación del Estado español, y su defensa expondrán los pormenores del caso. El etarra, que ya cumplió una pena de 24 años en España por delitos de sangre en los años 80, fue detenido por segunda vez en Londres el pasado 13 de febrero. Estaba en libertad condicional a raíz de su primer proceso de extradición, a punto de resolverse después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos derogara la doctrina Parot.

Matan a un joven de un disparo en el abdomen

Aparece el cadáver de una mujer en un solar

Condenado un violador por un testigo ciego

CEUTA :: EFE. Un joven, de 26 años y natu-

VALLADOLID :: EFE. La mujer de 41 años desapa-

SEVILLA :: EFE. La Audiencia de Sevilla con-

ral de Ceuta, murió ayer como consecuencia de un disparo a bocajarro recibido en el abdomen. El suceso ocurrió sobre las 2.00 horas en las inmediaciones del Matadero Municipal. Evacuado con vida al hospital, la víctima murió en el quirófano donde era intervenido del impacto de bala, con orificio de entrada y salida en la región dorso lumbar izquierda.

recida el pasado día 20 en Valladolid fue encontrada muerta ayer en un solar de la capital, sin signos de violencia. Se trata de la vallisoletana M. G. M., cuya desaparición fue denunciada por un hermano el mismo día, y que al parecer sufría problemas psicológicos. Fue un familiar de la mujer quien halló el cuerpo, que la familia buscaba por esa zona.

denó a cinco años de cárcel a un hombre que abusó de una mujer aprovechando su «severo estado de embriaguez» y cuya versión fue corroborada por un testigo a quien el tribunal da credibilidad pese a ser ciego y extranjero con «poco dominio del español». El testigo aseguró escuchar como la víctima decía 'no' y el ruido rasgando la ropa.

Una ONG Y la 'Casa de la MOl)eda empleaban a dos de los ·yihadistas' detenidos en Madrid Los compañeros del cooperante le califican como un «buen chaval», mientras que el otro solo repartía mercancías en el organismo

Chergui está casado y acaba de tener un hijo hace apenas unos meses. «Era un tío estupendo cuando empezó a trabajar aquí y se había vuelto muy introvertido, no hablaba mucho con nadie ni nada. Nos empezó

a extrañar que se dejó la barba y es- . taba todo el día con el Corán, peró era su religión. Nos hemos quedado todos sorprendidos», relata. El otro caso es el de Abdeslam El Haddouti, lugarteniente del cabeci-

lla del grupo Lahcen Ikasrrien, el ex preso en Guantánamo que fue detenido en Afganistán donde combatía con los talibán. Según las fuentes policiales consultadas, El Haddouti trabajaba desde hace años en la Casa de

la Moneda a través de una contrata. El Haddouti, nacido en Tetuán (Marruecos) y de 35 años, era quien hacía la labor operativa de captar y reclutar posibles terroristas dispuestos a marcharse a los lugares de conflicto como el joven Chergui. El juez de la Audíencia Nacional decretó su ingreso en prisión el miércoles. El lunes faltó a su trabajo en La Casa de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), donde según los investigadores, realizaba «un trabajo menaD> que consistía en transporte interno en las oficinas.

~.

:: E. P. MADRID. Reclutaban y enviaban

terroristas a Siria e Irak para combatir en las filas de ISIL, el grupo que le disputa a AI-Qaida la hegemonía terrorista mundial. Sin embargo, de cara al público tenían una vida normal. Al menos dos de los nueve detenidos la pasada semana en Madrid en la 'operación Gala' llevaban años trabajando en el mismo lugar sin que nadie en su entorno sospechase de su integración en una célula 'yihadista' llamada 'Brigada Al Andalus'. Según fuentes de la investigación, uno de ellos es Oiale Chergui, quien ya había sido reclutado, adoctrinado y preparado para combatir en las filas del Estado Islámico para Irak y Levante (ISIL). El miércoles ingresó en prisión eludible bajo 10.000 euros de fianza, pero su familia no está dispuesta, en principio a abonar ese dinero, según las fuentes consultadas. Chergui, de nacionalidad marroquí y 25 años, trabajaba desde que era adolescente en una ONG en Madrid Acudía todos los días y hacía jornadas de tres horas por la mañana y tres horas por la tarde. Ninguno de sus compañeros sospechaba hasta su arresto que Chergui, «siempre dispuesto a ayudar», compaginaba este empleo con sus visitas a la finca de Ávila con la que contaba su grupo para formarse física e ideológicamente para combatir por el Islam. «Era un chaval estupendo. Poco a poco le han ido comiendo la cabeza y se ha metido en este follón», relata a Europa Press una persona que trabajaba con él desde sus inicios en la ONG. Según dice, les pilló «de sorpresa» la detención. «No apareció el otro día a trabajar, nos sorprendió que ni siquiera hubiese llamado. Venga a llamarle y venga a llamarle al móvil y nada. llamarnos a la familia y tampoco sabían nada. llamaron a la mujer y así supimos que le habían detenido», relata.

Mueren dos ciclistas aplastados por un camión cargado de cerdos en Navarra Otro aficionado perece en Guadalajara al despeñarse con la bicicleta y un cuarto fue rescatado en Asturias :: J. L. ÁLVAREZ MADRID. El primer fm de semana

del verano concluyó con un trágico balance de dos ciclistas muertos y otra decena heridos. El siniestro más grave ocurrió ayer al morir dos ciclis-

tas aplastados por un camión en una carretera de Navarra. El accidente ocurrió a las 9.36 horas en la NA-1240 a su paso por Murillo el Cuende. Un camión que subía una cuesta se echó de encima de un grupo de seis ciclistas que bajaban en sentido contrario Yvolcó, atrapando a dos de ellos. Un tercer ciclista resultó herido leve, así como el conductor, que acababa de cargar cerdos en una localidad próxima. La Policía Foral investiga las causas que llevaron al vuelco del camión.

A este siniestro se suma la muerte de otro ciclista en la localidad de Almoguera de Tajo (Guadalajara). El siniestro tuvo lugar a la misma hora que el ocurrido en Navarra. Al parecer, el ciclista murió a consecuencia de los golpes recibidos al despeñarse por un barranco de tres metros cuando circulaba por la carretera de las urbanizaciones. El tercer siniestro grave de un ciclista ocurrido ayer tuvo como escenario la carretera de los Lagos de Covadonga, en Asturias. Sobre las 12.38

horas, un ciclista se salió de la vía y se despeñó a la altura del Mirador de la Reina. El deportista fue evacuado , en helicóptero hasta el Hospital Cen\ tral de Asturias, donde quedo ingresado con traumatismo craneal y policontusiones. A estas víctimas se suman los ocho heridos el sábado en la localidad pontevedresa de Santa María de Oia, cuando fueron arrollados por una furgoneta; entre ellos se encuentra la campeona de España de triatlqn de media distancía, Aida Valiño. . Este balance tiene lugar cuando la Dirección General de Tráfico redobla su apuesta por la bicicleta. Para ello ha revolucionado la Ley de Seguridad Vial Yhará lo mismo en el Reglamento de Circulación para potenciar la bici y aumentar su seguridad.


14

Sábado 21 de Junio de 2014 I DIARIO DE ALMERfA

ALMERÍA

El Parlamento refrenda el .t~abajo de las '1\MPAS en los J ~ comedores

"'1

Redacción

Las AMPAs afectadas por la salida a licitación de sus comedores escolares quieren agradecer de nuevo el apoyo de la sociedad almeriense y andaluza y hacer una llamada de atención al Gobierno de la J unta de Andalucía. La Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Parlamento de Andalucía ha aprobado una Proposición No de Ley presentada por Izquierda Unida, (con quienes nos brindamos a participar en futuras iniciativas para la promoción de nuestro m odelo de gestión de los com edores escolares) , y apoyada por el Partido Popular (PP) , que insta a la Consejería de Edu-

DIARIO DE ALMER1A

La zona de obseración de las urgencias de Torrecárdenas.

Estudian una reorganización de las urgencias para mejorar el servicio • EL nuevo pLan de La Consejería de SaLud contempLa tres espacios diferenciados para pacientes críticos, urgentes y muy urgentes del paciente en urgencias yel inicio de la clasificación o triaje paLa zona de urgencias del Hospital ra determinar la gravedad de su Torrecárdenas de la capital po- problema de salud. Para llevar esdrían experimentar algún ' que to a cabo se extenderá a todos los otro cambio de aquí al próximo hospitales el sistema estructurames de octubre, en lo que a la re- dci de triaje denominado 'Manorganización de espacios se refie- chester modificado', ya implantare. Durante las primeras semanas do en el Hospital Torrecárdenas. El procedimíento clasifica los de junio, se han estudiado las ubicaciones actuales y' está por deter- casos en cinco niveles de prioriminar la reestructuración de los dad y determina unos tiempos de espacios físicos para mejorar la atención para cada' uño. El nivel 1" 'atención, reducir los tiempos de es de atención inmediata; el nivel . asistencia y dar una respuesta in- 2, muy urgente; e13, urgente; e14 tegral a los usuarios. normal, y el 5 no urgente. En funTodo esto a través del nuevo ción de este modelo, los hospitaPlan de Mejora en las Áreas de Ur- les contarán con tres espacios digencias Hospitalarias puesto en ferenciados para pacientes críti. marcha por la Consejería de 'cos; urgentes y muy urgentes, y Igualdad, Salud y Políticas Socia- consultas de visita rápida de les que contempla entre sus prio- usuarios con prioridad normal y ridades fijar en cinco minutos el no urgente. el plan prevé la puestiempo máximo entre la entrada ta en marcha de consultas de Mar París

LAS CLAVES

PROFESIONALES

Se organizarán en funcl6n del trabajo El plan revé una redistribución de profesionales en función de la carga de trabajo por puesto y turno. EXCLUSIÓN

Mejora.de la atencl6n a personas en riesgo social A aqueLLas que no cuentan con un cuidador o que no -tienen capacidad ·para seguir' indicaciones terapéuticas. EXTRA HOSPITALARIO

Atención primaria y emergencias sanl~rlas Uná vez impLantado eL PLan de' las .urgencia$ se LLevará a atencipn primaria y Las emergencias sanitarias (061).

EN BREVE . Afial celebra las primeras jornadas interdisciplinares ' FIBROMIALGIA. Sexualidad, beneficios psicológicos de la med.itación y condición física y dolor en la fibromialgia son los tres aspectos básicos sobre los que discurrirán las I Jornadas Interdisciplinares organizadas por la Aso- . ciación de Fibromialgia de Almería (Afial) entidad miembro de la Federación Almeriense de. Asociaciones de Personas con DiscapacidadFAAM. :

Más de 2.000 personas se sumaron a La úLtima concentración

prácticas avanzadas de enfermería para pacientes de nivel 5 y zonas asistenciales para traumatológicos, pediátricos y mujeres con patología obstétrica-ginecológica. Los centros planificarán los espacios teniendo en cuenta los picos de mayor frecuentación para evitar la acumulación de usuarios en espera;· De acuerdo con el nuevo modelo, los responsables dejas diferentes unidades se retinirán cada día para evaluar la ocupación del centro y las condiciones de respuesta. La Consejería de Salud ha indicado en este sentido que las altas hospitalarias se agilizarán antes de las 10 de la mañana para acor. -tal' el tiempo de ingreso en planta '. qe los pacientes que lo necesit€n e, igualmente, se acelerará el transporte en ambulancias al alta; se mejorarán los tiempos en pruebas complementarias; se realizará un seguimiento del tiempo del paciente en observación para que no supere un máximo de 24 horas, y se reduci.rán los periodos de respuesta de los especialistas de guardia.

cación de la Junta de Andalucía a no sacar a licitación pública la gestión del servicio de 'comedor en · los centros educativos y mantener los convenios con las AMPAs que vienen ge~tionando este servicio, como es nuestro caso. Queremos agradecer de nuevo el apoyo de Izquierda Uni. da y, en especial, las intervenciones de las diputadas de Izquierda Unida, Marina Segura, y del PP, Aranzazú Martín, en el debate parlamentario en defensa de los comedores escolares gestionados por las AMPAs ~ El pasado día 17 de junio se celebró una manifestación bajo el lema de Stop a la privatización de los comedores escolares en la que participaron más de .2.000 personas.

-,

Entregan los premios del concurso de ensaladas saludables ALIMENTACiÓN. El Salón de Ac-

tos del Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa ha acogido el acto de entrega de premios al I Concurso de Ensaladas Sabrosas y Saludables, organizado por el Área Sanitaria Norte de Almería. Este certamen tie- . ne C.Qij1O. <2.bj.,~tivo promover una ,~~i.nlent;¡.~ip.n equilibrada entre los ciudadanos del norte DIARIO DE y levante de la provincia. Entrega de premios del concurso en el Hospital de La Inmaculada.

~

Sindicatos critican el exceso de personal de empresas privadas EDUCACiÓN. CCOO ha denunciado que los servicios educativos ya emplean más personal de empresas privadas que . personal propio de la consejería de educación. La privatización yprecarización del sector lleva a estos trabajadores, en muchos casos, a realizar tres serv.icios distintos' al día, con tres contratos distintos y tres empresas distintas.

'--


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.