Kiosko y Más - La Voz de Almería - 23 sep. 2015 - Page #6
Página 1 de 1
LallouloA-23.9.2015
Almería
Campaña de concienciación para que se respete el aparcamiento de discapacitados Municipal Se han realizado dos videos teniendo como protagonistas a niños que enseñan a sus padres LOUGONZÁLEZ
RMacd!m
El ~'Untamiento de AJmeriayla Asodaciónde Personas oon Discapacidad Verdiblanca han preparado. dcntrodelasacUvidadcsde
la Semana de la Movilidad. una campaña deconcien·
elación para que los almerlenses no aparquen en las plazas destinadas a perso· nnsoonmovilidadreducida. ni tampoco en los pasos de
peatones. Alr:.wésdeunaoonversa· clón entre niños o con sus padres.los,ócloosdelacam· pan" pretenden concienciar de las dificultades con lasque cuentan estas personas para poder nwversepor las calles almerienses y sobretodo,sobrelanec<!$lducl dequeserespetensusespa·
dos de apa1'eatlllento ya que ellos no pueden aparcar en cualquier sílio. Para In oona:Jal de Seguri· dad y MoviUclad. María Váz· quez, se busca ·senslbUlz.vy concienciar a los almerienses en el uso responsable de-las zonas de aparcamiento para personas con movilidad re· duclda"Justil'icandoelsentl· :
ca.añadcque lacampaña llene "muchos protagonistas. tantos como habitantes tiene Almerin. El ciudadano es responsable de sus actos. Desu acl ltud y oomporlnmlento dependen, en gran medida, que aquellos que tenemos más limitaciones tengamos másfacilidad.ono.paravivir en una ciudad m;ls amable",
dodc la misma en Ja ncccsi· dad de "haoe-r\'cryentender lasenoimcsdi11culladesque las personas oon movilidad 1'educida tienen cuando se
ocupm1lasplnzasreservodas. se obslaculll!>n los pasos de peatones o se bloquean las aceras Antonio S.ínche-' de Amo, vlcep1esldentedeVerdlblan· 8
•
l'l!Calcó.
.....................................................................................................................
l Ci'::'s
Difusión Desde ayer los
l
'spots' comew..arána seremi-
Los a rgumentos para la concienciación
i e Busc..•coneienciaralos j ccsld<id de respetar las ¡ pJa7.ai; para personas con J movilidad reducida.
cid:id de poder recorre.- , lascallesde laciudadsise ¡ encuentr.m obstl1euJos comococ,hesapat"Cadc>s en los pasos de peatones.
~ • También muestran las
• La difusión de los dos
~ aJmericn.~sobre la ne·
¡ diftcultadcs que tienen
¡ l!c~ personas oon discap.1·
Lidos en la televisiónmunici· pal. lnteralmeiía TV,quien se suma as! a esta Iniciativa. y también Pro)-ecladosa tmves de las red es sociales. Entidades y colecthros sociales relacionados con el mundo de la discapacidad lambiénoolabornránenladl· fusión de esta campaña de concienciación.
'spolS° de Incamp:tña se realiz.ará en lnte:ralmeria. f PRESENTACION de In cnmpnña. i>voi
A licitación los proyectos de las 'Casas de los Maestros' r= . .-.. . . . . . .-.. . . .
Vivienda
Las alertas se podrán preS<!ntarenlaM>de de ·AlmerlaXXl'hastael25de noviembre a las 13.00 horas E.P. /LAVOZ
R_..,
l.aempresa municipal dela vivicnda.AlmeriaXX!. ha sacado a licitación la asis· tenciatécnica para la redacción de proyectos y dlrec· clón de las obras de las vi· vlendasque se cons1rulrt\n sobreelterrenoqueocupa· ban anteriormente las ya derribadas 'Casas de los
maestros· en la Avenidn de Vllchesde la caplc.il. En concreto. la redacción de proyectos cuenta con un importebascdc licitación de
194-2.<>seurosyoonlempla los trllb:\)os previos ¡x1ra la oonstrucclón devivlendasde protección oHclal en uno de los dos solares que quedaron al descubierto tras la dcmoli· eióndelnscasas.~eestoban
ocupadasilcgaJmenteen mu· chosdelosc.'lSOS.a principios deestea~o.
Previsiones ElAyuntamien· tohabíaprc\'istoproyectarcn ambasparcelasun total de45
viviendasendosecUficiosde entreclnoo y seis plantas de altura cada uno asi como 1.500 metros cuadrados de espacios\Trdcsdist1ibuidos en dos parcelas. una deeJJas de medio millar de metros cuadrados. lo queoompleta· rla Inreformadelentornode Ja Plaza de Tm'Os. En este caso. los trabajos comcnz.arian en el margen derecho según se asciende hacia el ooso, esto es. en la par~la dez.ogSmetroscua· drndos que es In que cueni.i con un mayor tamaño.que ocupaba un inmueble de g6g melroscuadrados.
Las proposiciones deberán presentarseantesdelas13.00 Entlendaetcaso horas del día 25denoviembt1' en JasoficinasdeA/meriaXXI e 17ai\os.cincogobieren la Plua Careaga. ! no y cuatro concejales i de Urbanismo después VPO Según las previsiones ¡ de In declaroción de rul· Iniciales del Consistorio. las ! nadelosinmuebles.la vlvlendasestnnlno1ien1adas eiucüiddcspldiócnenea·jóvenes"aunquesucomcl"" ¡ ro lasdenominadasco. . cializ.ación se hará en régi· i rno·casasdclosMaes· mendcvcntaynoe:nalquilel' ! tros'. Unas viviendas na~ afinderecuperarla im•ersión ! cidasen los50 para aco· reallzadnoonlademollclóny ¡ ger alosprofcsoresque construcción de Inmuebles. ¡ ventan a la ciud:'d a dar Loclertoesque.slnocnm- i clase y 1>0r ello estaban bianlosplanesqueen sumo· i cedidas al Ministeriode mento planteó el anterio1· 1 Educación.yqucesta· comzjalde Urilonlsmo. Pablo , ban ocupadas.
!
-···-~
! i
12.000 metros de zonas verdes son ahora los 'Jardines de La Legión' La Legión Españoladanorn· bredesdea¡~1·,yoorno¡x11te
delacelebmclónXXAnlve1' sarlodesu presencia en Al· merla. a losjardines ubica· dosentrelaA\'e.nidaV~de
Acá yAdolfo Marslllach. Una propuesta que llevaba a pro· bada desde el año2001. ElalcaldecleAhneria.Luis Rogelio Rodriguez.Comen· dador, inaugurabnes1eesp'1· ciode12.ooome1roscuadra· dosubicadoen la Vcg,1deAcá. junto al oolegio Liceo Eras·
mus.oonclquelosalme:ricn· ses"Simboliiamoslasya sóli· daseindi.solublesvincuJaciones con La Legión",a laque testlmon lamos ·nuestro aprecio y respaldo por haber acredllado una ya larga y fructífera t.l'-ayectoriade presencias y colaboración". FOTO DE FAMIUA tras: el descubrimiento de lA pL'lcn. V.la
i
Ven1.aJ.estas viviendas nosert\ en alquller slnoque lnlno la \1en1a ya que consideraba que era nccesario ·recupel'ar la inversión que se había rea· Li.zaclo en ou·os barrios de la ciudad"oomo lap1ímera par· tedelosplaneslmzadospara el BnrrloAllo. Cabe t"eCOrdarque 1a inlen· ción pasaba por dcsaITolJar en p1imer lugar laszonns \'er· desyqueyaSC1íamásodelan· teySEgúnsefueran vendiendo. cuando se realizaran las viviendas protegidas. La Kleamunicipalesquees· ta zona mejorará enorme· menteen2ó3años.
Por su parte. el general Martln Cabreroreoordó que ·más de 12.000 legionarios lrubajamosdíaadiayvivimos en esta provincia. por lo que. odemósdeestarmeyorguJlo. sos yag1'adecldos a la ciudad porhaberdadoelnombrede l.a l.egión Espa~ol a a estos jardines.muchosdenosotros venclremosaquíoon nuestCO$ hijos¡x11·a dlsfruWdeellos". "1'odos los leglonnrios nos sen1in10s un pooo aJmerien· ses y desde hoy se consolida un poco más".
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 23/09/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 23 sep. 2015 - Page #6
6
Página 1 de 1
Miércoles 23 09.15
j ALMERÍA j
IDEAL
Las obras para convertir en mediateca y cafetería la azotea de la EMMA comienzan el lunes El responsable de la escuela municipal de música estima que el lugar. cuya entrada será libre. estará abierto para Navidad :: S. GONZÁLEZ HUESO
ALHERiA. Los trabajos de rnns· fornu.ción de 13 ::izo(ea de la Escuela Municipal dt' Musica de Almerfa (DAMA) en una terraza-medfateca
comienz:m el lunes. Asi se lo confinnó a este periódico el gerente del centro escolar Oeograci.n.s Cómez. una vtz que sabe que la Comisión Ejecutiva de fa Gerencia de Urbanismo-que se reúne hoy- ha decidido incluir entre 10$ puntos del dia Olorgarl~ la pe1ceptiva licenc-l11. Tras seis meses plagados d~ bu-
rocracia con debate político inclui-
do llU siempre se h2 mostrndoen contra de la exploración priV3da de esta escuela pública J. finalmente
esta semana se va a resolver e.I úl· timo trámite que fulaiból para el inicio de los tr:abaj0$, que previsiblemente comenzaran a principio de la semana que viene teniendo en cuenni que la emprHa tendrá que espenr la notificación por parte del Ayunt.imiento. El proyecto tiene un plazo de eje· cución de dos meses. Unos 60 dlas en los que la az.otea de la antigua Casa de la JuvenNd va a sufrir toda una trnnsfonnación, pues se encuen· tra hoy infrautilizada. Seg\in expli· a DeogradasGómez., la Kie.a parte de la necesidad de contar con más espacíoen b escuela, Yumbién para paliarciertasc.aiencias que existen desd~ la puesta en marcha del cen· uo, como puede ser la inexistencia de un lugar de esparcimiento para alumnosyfomilfares. Sn Navidad se podd disftuur del nuevo equipamiento, que aprovechan la terraz.;i -cuyas vistas son
esplendorosas- con la conscruc· ción de un;i medii;iteo y una zona
de restauración. Entte los e1ement0$ que a¡Y-1re· cenen el proyecto, cab~ desucar la instalación de una gtan carpa que se destinará a realizar activi· dades culturales para los m:is pequeilos. Conciertos. visitas interactivas, acceso a bibliografia... todo esto podr:i disfrutarse en esta gnm terraza cuyo suelo se revestír:a de lisronesdC' madera.Asimis1no y <omo elemento ornam~nta l se U$1l· ra el césped artificial y ntaceteros con plantas.
«Que no utilicen a los trabajadores para escudar su mala decisión política» Rafael Esteban (IU) critica al equipo de gobierno que quiera subir el canon de la limpieza un año y medio después de haber adjudicado el contrato :: s. G. H. ALHERIA. Muchas preguntas son lasque se h;1ce el portavoz. munici· pal de IU, Rafael Esteban, a cuenta de la dKisión del e-quipo de gobiet· no de plantear una subida en el ca· non a las empresas de limpieza y re·
Habrá tablets. servicio de cocina y se celebrarán conciertos o visitas interactivas
«Cuando en febrero de 2014 el
En lo que respecta a la median~·· ca, se ubicarán tabletaselecuóniru con sot'tware propk>que se pondrán a disposición de todos aquellos al· meñenses interesados: en acceder a información en la red. Por ouo lado. ha cafetería contará con un peque· ño servicio de cocina, cuyo objeti· vo sien' sobre t:Qdoel de dar servicio a Jos estudiantes- y sus familiares. Estos podr:i.n comerse un bocadiUo en uno de los but~oone..i; que sedis·
lizado», explica Deogracias Gómez, que ~c:i que toda esta actuación supondrá incorporarle un atractivo m:is a Almería. 11'1..as vist:as son un privilegio. que ademis mues-nan uoa perspectiva de la ciudad que no suele ser la hab i tu~l•, •illiade. Evidentemente, al ser un edificio público la entrada estompletam.ente libri?, independient~ntedeque se sea o no escudhime de la escuela. .if'Or eUo invito a todos los a.lmerien· pondr:in salpicados por los casi 300 su a que vengan a visicarnos c-uan· metros de terraza existente. do estl abierto•, recalta el gerente, 11Era una pena que este espacio quien cs-r.á encantado de poner a haya estado tanto tiempo inírauri· prueba ia hospitalidad de la EMMA.
Ayun~miento anuncio a bombo y
cumplen losscrviciosal 1001\.r ¿Di· vidirJos en dos ha sido lo mas ade·
platillo en una decisión, por cierto, sin luz y raquigr>fos, que ia ciudad se iba ahorrar con Ja nuevaadjudic-ación seis millones de euros, ya avisamos en su momento que esto solo podia ~'J>Onder ;a dos<ul"stiones: o qut" se recortaban los sueldos de Jos trabaja· cogida de residuos, tal y como pu· dores o que se iba a reducir tmtame blicó este periódico en el dia de ayer. l.a calidad del servicio. Efeccivamen· Lo primero que el concejal del te asL ha sido pese a que enton~s se Consistorio quiso dej:ir claro ant~ neg.iba por xtiva y por p.siva». P:uu de emprenderla a aldabonazos con Esteba.n nos:óloel ti-empo les ha carel equipo de gobierno es que .e.Uos gado de rnón, sino que ha. evidenciallU] están por la subida [de salario] do t:tmbién 141 .dmprovisad6ill1 de \m :i los mbajadoresit, pero lo que no equipo de gobierno cuya gestioa &\Jevan a permitir es que ..se utilice a te realizada desclt la .iopaddad•. estos para justificar una subida en Es aqui cuando arrecian las pre· eJ canon•. Esta ct.ecisión de los po· gunw del porta\'OZ de lU en el Con· pufa1es nose$OStiene. según el de sistorio. que las pronuncia en alto: l:tquit?td.1 Unid.., cu1ndo «Sólo" ha ...¿Por qu~ se sube el (a non y cuan· puado año y medio desde que ad- to? ¿Pot qué- ahom? ¿Tenia prevls· judicaron el nuevo contrato para la to este incremento el Ayuntamien· prestación de ambos servicios. to cuando adjuditóel contmtor ¿Se
ruado p;ir-3 J.:¡ ciudad? ¿Qué hay detrás de todo esto? ...». Lo que si tiene claro Esteban es que no dejara de preguntar hasu que no hayan respuestuclarifica· dor.as porp2rtedel PP,al que ya :!iVi sa de que 1\ocuente con él ni con su grupo para recibir su apoyo en las próximas cuentas... seremos exi· ~ntes en recordarle al gobierno munidpa I qut cuenta con una gr.11ve responsabilidad en este as-unto•. cri· ticael portavoz, que nocreequeac· tualmente sie estén cumpliendo los servicios como mamm los pliegos decondic-ionl!S. Por ello cree, antes de cuatquiersubida en el canon. que desde el 1\yunramientodeberian ha· cer un informe o auditoria para ver si esd<!noono lo que él piensa. C.0rrige: .. No sólo opino yo eso, tam· bién lo hace tod.a la ciudad. que se queja de que la ciudad está sud:i:•. 4
Lanzanunaca~parael
estldonamiento responsable El AyunramienrodeAlmerti y ia Asociación de Personas con Dis· ca~cidad Verdiblanca ban pre· sentado hoy una nuevaam~i\a de sensibilización para el estacionamiento respoosabt.e,en el mar· code la celebración de la Semana Euro!"'• de la Movilidad. Se usarin dos •spors• publicitarios que se han ideldo para esca campaña, donde se incide en la idt2 de ser buen ciudadáno. Comenzarán a ser emitidos en lnteralmeriaTV. quien se .sunu asi a esta inici.lti· va, y cambién proyecr:ados a era· vés de las redes sociales. Entida· des y colectivos sociales rel.tcionados con el mundo de la disca· p1cidad también (O)aborarán en la difusión de esta campaña
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 23/09/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 21 sep. 2015 - Page #7
Página 1 de 1
Lunes 21.09.15 IDEAL
1ALMERÍA 1 7
/\"º ia93 •TOMO
--
,_!.#1~;::::::::;
~~
ciación de vecinos 'Sin Antonio de los Molinos·-en el :.ño 2008 como bien de $U propiedad. Enseguida saJió el entonces con· cejal de Ucbaaismo, Pablo Venzal, a aclara' que no exist1a litigio al· guno con la Diócesis a cuenta del centro vecinal: todo se debia a una equivocación. cEl Obispado fiene propieda<le.s cerca. Ha sido un error. El Ayuntamiento puE'dedemostrar que es de su propiedad y el Obis· pado ha accedido a cambiar el edi· ñdode titularidad•, señaló e1 que también fue portavoz municipal. quien ;idemas tl'.lnquilizó a los se> da.listas en UJ\:as declame-iones rea· lizadasa los medios tras el pleno. En ellas aseguró que el alcalde ha· bfa tenido reuniones con el vica· rio y que se había lleg:1do a un acuerdo .ien s-ílencio, sin miedo y defendiendo los intereses de Al· meria1•. segun dijo.
Un prerrogativa La antigua Escuela de los Molinos, construida en 1891 por inici<ltiva de la Asociación de L1 Prens;i de Ma· drid en un ge~o solidario rras unJS dr:m\aricas rnundaciones. p:as6 a ser propiedad del Cons-lstorio dos años despues. Así está escdto en guulsmos enonnes en su peculiar fachada. esa en la que existe un gran reloj que no marca las horas. El tiempo parece haberse deteni· do en este singulaf enclave que también ha co~ lado el ~unto de su titularidad desde que un:a pre· rrogativa incorporada en la Ley H.i· pocecarla en tiempos de Jose Ma· ria Aznar abrió la posibilidad a la
Amat se incorpora al Consejo de la Federación Española de Municipios :: IDEAL
ALMERÍA. El dipurado nacio1ul del PP de Almeria y miembro de 1a dhecdón nacional, Juan José Matad, junto al alcalde de A1mena. Luis Rogelio Rodnguez. y los concej3les del Ayuntamiento de la ca.pie.al Ramón Femándf'z·Pa· c heco y Manuel Guzm:an, asis· rieron ayet al Xl Pleno de la Feder.ación ~-pañob de Municipio$ y Provincias (FEMP),en •lque el presidente del PPde Almecia, Gabriel Amat, se incorporó al Consejo Territorial de i. FEMP. Am.:it fomuiá parte los pr6xi· mos cuatro años de este impar· unte órpno, después de que en· cabez.arn la lista pfesent:ida por el Partido Popular en dicho pi~ no paia la rénovación del Consejo T"rritorial. Para "l prMidenre de la Diputación es una uarisfac· c;ic>n» la confümza depositiida por el PP en su persona u.na vez n1ás, y señala que como ha hecho has· u abona se-guici apostando por «el municipalismo y el importan· te papel que juegan Jasadminis· naciones locales'" ya que segün ha dicho hoy "'los ayumamien· IOS son mas sólidos y mis fuer· c.es:.,dijo.
Iglesia de inmatricul~use bienes in·
muebles con un solo la firma de un obispo.
Sin documentación, exclusiva· menee con la rúbrica del prelado y sobre n.quellos luga,es de culto o bienes: si1\ dueño conocido en el re-gistro de pfopiedad. Así sucedió en el edificio municip~1 de Los Moli· nos. único caso conocido en la ciu· daddeA1meria.
Fachada del centro vecinal del barrio de Los Molinos.:: s.o. ..
El Obispado no ha devuelto aún la titularidad del centro vecinal de Los Molinos Lo denunció hace un año el PSOE en un pleno. en el que los populares aseguraron que todo se debía a un error que estaba en trámites de resolverse
damente• -en palabras de la exconcejala Oeborah Serón- de este edificio 'Publico que íorma parte de la geogr.affa urban3 del barrio
desde finales del siglo XIX. Nada '' satx- desde entonces. AqueL 25 de agosto la noticia Glyó como una bomba sobre la opinión pública. La c:atualidad hito
que los socia Jiscas diNan con un expediente relativo a este edificio histórico que h:ibí..1 abierto el Con· sistorio con el fin de ;icforar su ti· rufarkbd.Asi lo revelaron en el plece las listas de bienes inmuebles no en el rurno de ruegos y pregun· del Obispado de Almerfa. Ha pasa· tas. SegUn se podfa exuaerde Jos :: S. GONZÁLEZ HUESO
ALMERÍA. El centro vecina l de Los Molinos pese a ser municipal ('Oncinúa engro~ndo ofitialmen-
do poco más de un año desde que
documeatos que ate$0rtlban. des-
de e1 Obispado almeriense.se ha· bfa aprovechado un vericueto de La Ley Hi.potec-aria para lninarricu· riense se habia .:apropiado indebi- Lar e1 edificio -hoy sede de la aso·
el Crupo Municipal Socialisca (CMS) denunciara duronte un ple· no municipal que la Diócesis alme·
La peña 'Orgullo Almeriense' comenzará a usarlo EJ centro social de Los Molinos lo usa hoy la asodac-ión de vecinos 'San Antonio de LOs Molinos'. Precisamente esta semana sus miembros h:m celebr.1do un acto de in•uguración jullto a fa pei\.' de fútbol 'OrgulloAlmeriense', a la que e l presidente Juan Molina Sánchez les ha cedido las instala· ciones para sus reuniones. Asi· mismo se h• hecho con I• Unión de Radioaficionados Españoles de Almeri2, que tendrán cambien un pequeño espacio en la sede.
Largos trámites Pese a las palabras del equipo de gobiemo tras aqut"l pleno de agos-
to. lo cierto es que poco se hamovido desde.- entonces. Desde Urba· nismo. :i.hon:1 responsabilidad de R.lmón Femánd.ez-Pacheco, se ase-gura que éJ asunto está en vías de solución y qué no habii ningtln problema para rttuperar la propie· dad del centro. Explic;in fuentes del área que el asunto se tu ~tonudo a la vuelca de vxaciones, pues las elecciones y todo lo que estas conllevan babian su· puesto la congelación de lasconver· $3clont$. Estas se h:an vlsio T?.:anudacbs precisamente hace- pocosdias aprovechando u.o acto en el que h:m coincidido ambas instituciones. Y en esuestanelvicariogeneral yel concejal de Urbanismo, quienes serán los que resuelvan un embrollo que ya se alatp por más de )iete años. ¿Y la oposición? Durante el pa· S3do mes de enero Oéborah Se ron volvió a Pfl!\'Untar por "l asuntoque ella inismodesvelómcsesantfidu· rante el mencionado pleno. En un
escueto comunicado le pedía al :tlc-alde qu~ •demostr<lSe» con una 11prueba fehacien te... si"' centro había pasado a manos municipales. Obviamente no obtuvo fespuesta.
Urban desarrolla tres nuevos programas de formación ocupacional :: IDEAL ALHERfA. A1merfa Urban va a
llevaraCllbohast:i fiMldeailotn!S
nuevos programas de formación ocupacional para colectivos en riesgo de exclusión social, dos de e llM rebcionados con el sector de b~leria,unodelo<cualesesti
remunerado y otro para personas con disa:pacidad, y un tefCeto de c:aractercinem.1togrifK'Q. t.;i;s per· sonas i1neresadas deben presen· 1arsu inscripción el di.a 21 de septiembre en las oficinas del Urban. enhor.irio13bor.il.de9a 14 horas, de luneosa viernes:. El modelo de solicitud se puede descargar en la web www.almeriaurNn.es, don· de rendnin toda. la información. EJ primero de los pfoguma cuent.aconb novecfoddeque ~ participancesqueal fin3Jdecada curso acrediten su asiste.nci.a al menos al 7S1' de las hor.11s lecti· vas y obtengan la nlificacion de apto i~ibicln una remunerndón dedos euros por cada bora lecti· va. Además, superada la fase teórica, estarán remuneradas tam· bién fas prácticas laborales, que serin de media jornada y un mi· nimode 100 horas, a r.tZ6n de JSO euros el monninte to<l:IL
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 21/09/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 22 sep. 2015 - Page #21
Página 1 de 1
LalloodeAJ-.ia 22.9.201S
21
Almeriaeconómica Encuentra toda la información agrícola en @
11
la"@Ulllll
www.agricultura2000.com ~«\
~--
Las ventas exteriores crecieron en verano Progresión Almería fue la provincia andaluza que lideró las exportaciones con un alza del 70% busliblesyaceitesminerales) un48%. hasta el punlodeque
LA VOZ
Rt<l<"ICC16'1
Julio ha arrojado el mayor crecimiento de las expoi1aciones andalu1..as en lo que vn de 2015. w112.2% lnter· anual.con unas ventas cifra· dascn2$26millonesdcru·
cuando habilualmenle ron· dan el 16%. FJ precio del pell'Óleo lnflu·
bajanenAndatucfaentreene-ro y julio un 14.2%. hasta si· tuarse en los 15.913 mlllo nes de euros. en un contexto de creelmlento de las impor taciones a nivel nacionnl. del 4.5"- en el mismo mes. Por pro,1ncia.s. Almetía es la que misera-e en el mes de julio.oonun10,9%y175.2 miIJ011esdcrurosexportaclos. U. slgucMálaga,oon444%más y •9"millones:Córdoba.con un 21.9%másy215 millones: Granada. t'On un 25$. másy 91 millones: Sevilla.con 15-5% más y 518 millones: Huelva. con un G,&>; más.
enero-julio en 15:2g..1 millonesde euros. Elcrecimlentodelasven· tas dejulio se deben p1·lncl· palmentea la recupe1"ación delcrccimicntocxportador ELL"V\o'ERNADEllO almeriense slgue arriba en el comercio exter1or.u.Wl
La bajada del
pl'ecio del petróleo sigue aún más condicionando la 18.6% y una factura de 822 marcha de las mlllones. Aeste buen oom- exportaciones portamlentodeesta lmpor-
tan le Industria. se une también los buenos resultndos arrojados en el mes de julio por ot1'0S capítulos. como los minerales. un ¡6%(256millones): las legumbres y hortaU,,as.uni'l.2%(115mUlones): las fruU1s.un71.S..(133mlllones) y los aparatos y ma1erlnles
el ée~·lcos. un 22.2% (L20 ml-
llones). La important.e bll)nda del precio del petróleo a nivel rnundialsigucronclicionando
Ja mnrcha delas exporta.cío· nes andalu1.asen lo que lle\'a· mosde2015. haciendo b:tjar las ventas energéticas (oom-
--
t&I &t
siempre al lado del agricultor
L.~empresade transpo1 1es Frío i\jidohJ!cclebracloeste findcsemanaelactocentral
de su 25 :in iversal'io. con
una fiesta a la que acudieron más ele500 personas yque tuvolugarensuslnstalaciones.en lncrui-eterndeAJme. rimar. El m•enlosc convlrlió en un homenaje alfundador de trío i\iido.AntonloÁlvart"l Jlinénez. vinculado desde
! aJlo, todMlasprovincia.i;
los 14añosnlsector del transporte. que vivió momentos muyemotivosJunto a su fa. millo . empleados.clientes y proveedores. ElactoempC'zócon una Ice-tura por parle de JoséC.pel. director de compras de Flio !\)ido. en nombre de los emplendos y de laJunta rectora dela emp1'e83 detrnnspo.1es rjidense.Capelaprovechó pa· radestacaralgunosdclosva·
lores que el director geneml. Antonio Álmre·¿_ ha inrulcadoenlre losempleados.
Cortes
1• 2• 3•
......,._
"'P
0.75 0.73 0.69
4•
S• 6• 7•
Corte$ 1• 2•
J• 4• S•
-·
lll'IOWrdit
0.98
-
""""""' ....
C.!.bQdn
0,62
0,60
0.58
O.SS
O,S6 0,50 0,48 0.46 0.44
0.49 0.45
........
''"°'* 1.75 1,62 1,51 1,43
,,...
ptfOl'll•up
...... ....
2.t7 1,82
- -·-·-
·llN.l'!llo
0.79 0,60
._ ""'" 0,31 0.28 0,26 0,20
Pimiento
A-ID
"""*
CIOltOMll"
t.83 1,n
1.60
i noscvcdetcnni!1ado
1 j
¡ ¡
l porlasexportaCiones ¡ ~ energéticas han et'eCído. i
! siendoMálaga laque
¡
i más sube. un 16,1%(J.053 ! ~
millolles). Lesigue AJme- i
i ría. que crece un JS.2"-Y ~ supone el l Z-9%(1.971
i
mlUoncs): Cr.mada, con ! ell2.2!io m:lsyel<1-1%del ¡ total (6J9millones):Sevi· i lla. ooneln,s!i>mlisy i 3-015 millonesh g,']%de1 i total):Córdoba.conel i 8.3'1< másyel8..t!i>dello~ tal.yJaén.queCI-eceun i 1-3%ysupone el 3.3% i (581 millones).
! ! i • !
i
! j
¡ ¡ i
!
---· -·- -- -·°'-.=........... =
,,,~
...... SE Nll LLER.OS
Precios a¡rlcolas
Frío Ejido celebra su 25 aniversario LA VOZ Redacción
1• Enel acwnuladodel
yecn las impo11aciones. ~e: ! cuyocomcrcioe.xtcrior
ros.quesitúanelawmubdo
dclsector aeronáuUconnda· luz.que en dicho mes incrementó sus ventas hnst.1 un 278%. para alcanzar los 241 millonesderuros,quelepcrmiten an'Ojar }'U unascifi"as dccrccimientoenelacumu· ladodelru\o(enero-julio) del
r= -·...-...............................1
1Estadistica 1 sólo reprcscntanelg%del va· lortotaldelasventascleAnda· i Enloquevadeaño i l ucinenelncumuk1dod el::t~o. ¡ gana Málaga ¡
lom••
..........
Tom&•
o.so
O.lf1 0.44
0.46 0.43 0.40 0,36
ltllllllO'ffrÓI
...... ........
Tomilte Dmo
-~·
. .D
1,22
6• 7•
Por un aprovechamiento
sostenible del agua En delensa de 65.000 hec!Areas y 25.000 agricultores. Desde Adra haSla Pulpl.
~O..Flr.1NO,,~..
www.teral.es
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 22/09/2015
• .•
0,80C Año IX. N2 2_.848
www.elalmerla.es
LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Almería
D 1ar1
•\,
7 EDUCACIÓN
INFORME DE LA FUNDACIÓN CONOCIMIENTO Y DESARROLLO .. 2 y 3
La UAL invierte 70 millones
en formar asus alumnos
• La Universidad de Almería es el quinto centro andaluz con mayor inversión real por matriculado
• Los almerienses con estudios universitari9s superan por primera vez a los analfabetos
l!J.¡¡ 24 PÁGINAS
Niños con discapacidad auditiva, entre ratas y escombros • Las obras del centro de integración Rosa Relaño acumulan desechos y tierra
o
38 GRECIA
El i7,quierdista Tsipras gana las elecciones por segunda vez en menos de un año .. FIESTAS
Emotivo pasear del patrón por las calles deVícar ..18
• ~015
-Adiós por todo lo alto a la Feria de Otoño deNíjar ..11
España, campeona de Europa • El equipo español de baloncesto se pasea por la final y gana a Lituania por un claro 80-63
- ·Tu plástico de confianza"
SÚADO~[
ROMANTIC PRÓXIMO byQUUL
1
Pulsera
LOVE por solo ~95C PRÓXIMO DON1N80
00
COLECCIÓN DE CUCHILLOS ~ BER8NER · ~
MORE~~'!i_ALWO EFE
Loa jugadores celebran el tercer titulo continental
-
----
--
I~
7
DIARIO DI\ALMERIA 1 Lunes 21 de Septiembre de 2015
Pequeños.con discapacidad auditiva aprenden entre maleza y escombros \
• Las instalaciones del Rosa Relaño se encuentran ubicadas en un descampado propiedad de La Universidad de Almeria Marfa Palma Martos
El Centro Específico de Educación Especial Rosa Relaño es único en Ja provincia. Se trata del único centro de integración para alumnos con discapacidad auditiva al que llegan pequeños procedentes de diferentes municipios almerienses. Pero, no tienen espacio. Con el comienzo del curso Jos alumnos del CEE Rosa Relaño y del CEIP Freinet comparten instalaciones llegando, incluso, a compartir clase y profesores en un proyecto de adaptación para alumnos con discapacidad auditiva único en Almería. Pistas y baños también pertenecen a ambos centros escolares y es compartida por los niños Educación Infantil y Primaria. Los pequeños conviven en armonía con sus vecinos del colegio Freinet hasta que ·llega la hora de trasladarse a las aulas habilitadas a sus necesidades especiales construidas en barracones. Dos construcciones donde hay repartidas hasta siete aulas para los pequeños que cuentan con material adaptado y preparado para su aprendizaje y crecimiento personal. · Hasta que no encuentren Jos fondos y ayudas suficientes para 'a mpliar el centro los pequeños han encontrado en estas aulas prefabricadas su lugar de encuentro di\ffio con profesores y compañeros. El problema llega -cuando la construcción del segundo barracón trae consigo Ja acumulación de tierra y escombros' en una zona de la pista deportiva don de, según cuenta el conserje del centro de in-
tegración han llegado a aparecer roedores y gatos. El pasado curso una de las actividades puesta en marcha por el centro fue Ja creación y mantenimiento de un huerto propio en el que llegaron a tener hasta 60 árboles. Hoy, la construcción del segundo barracón ha acabado con gran parte de los arbustos y ha sumado más desechos y broza de las que ya había acumuladas. Por ahí pasan los pequeños, bien para dirigirse al huerto que pondrán en marcha durante los próxi- · mas meses o bien porque el descampado colinda con las pistas deportivas, lugar de encuentro entre Jos distintos centros escolares donde Jos pequeños juegan juntos en· el recreo. El curso pasado, explica el conserje, en el terreno, propiedad de la Universidad de Alrnería, el' El conserje del CEE Rosa Relafto pasea por una de las zonas afectadas. Ayuntamiento llevó a cabo una limpieza extraordinaria de la zona para evitar la aparición de roedores o insectos que pudieran estar presentes en el descampado y afectar a los pequeños que corretean de un lado para otro durante Jos recesos entre clase y clase y al final de la jornada. Desde el Consistorio de la capital, como cada año, aprovecharon Jos meses de verano y la ausencia de las vacaciones para repasar todos Jos desperfectos y averías que se detectaron a lo largo del curso pasado en las aulas de los 58 colegios de la capital. Los operarios comenzaron a trabajar en Ja puesta a punto de las aulas desde el comienzo del mes de julio y hasta finales de agosto, pero el Rosa Rela-
ño no está un solar municipal sino de Ja UAL.
MARtA PALMA.
Una maastra sa dirige éon los pequeños hacia
los barraconas habilitados.
Un curso de la ONCE apuesta por el acceso al mercado laboral para 15 estudiantes · Redaccl6n El martes, 15 de septiembre, dio comienzo el curso 'Construye tu camino hacia el empleo' en el que participarán 15 alumnos. El proyecto, les permitirá adquirir nuevos conocimientos y herramientas para adaptars~ a las exigencias actuales del mercado laboral.
La ioiciativa se enmarca dentro de FCS Inserta, la entidad de la Fundación ONCE para Ja formación de empleo de personas con discapacidad y que ha conseguido más de 800 contrataciones laborales de personas con discapacidad enAndaluáa en lo que va de año. Ignacio Banderas, el director de FSC Inserta para Andalucía
Oriental, en la inauguración del curso 'Construye tu camino hacia el empleo' destacó la gran labor de Ja entidad en matera de acceso al mercado laboral para las personas con discapacidad. En el año 2014 se alcanzaron u total de 1.264 contrataciones en la región. Además, el director de FSC In-
serta para Andalucía Oriental ha añadido más datos sobre el programa 'Por Talento' en el que se enmarca el curso inaugurado es~e mismo martes en Ja capital y que está enfocado a Ja sensibilización del mundo empresarial para que conozcan el talento de las personas con discapacidad. El curso, 'Construye tu camino
MARiA PALMA .
Aulas habilitadas a sus necesidades especiales Los alumnos del Centro Específico de Educación Especial Rosa Relaño, el único centro escolar de integración para alumnos con discapacidad auditiva y que comparte instalaciones con el CEIP Freinet tienen al alcance de su mano los medios necesarios adaptados a sus necesidades especiales de aprendizaje. A la espera de ampliar las instalaciones, algunos de los pequeños se encuentran en aulas prefabricadas donde cuentan con todos los medios.
hacia el empleo' está dirigido a personas desempleadas con discapacidad y formará hasta el próximo día 22 de septiembre a los alumnos para adquirir las herramientas necesarias pai-a afrontar la búsqueda activa de empleo con · las habilidades necesarias. Además, en la inauguración del curso, Ignacio Banderas señaló Ja necesidad para las personas con discapacidad de adquirir una formación continua que permite conseguir una mejor empleabilidad y proporcionar los recursos fundamentales para facilitar el acceso al mercado laboral.
_.__
....-.
~
DIARIO DE ALMERIA 1 Lunes 21 de Septiembre de 2015
19
Un-brindis en favor de la convivencia •El ~unicipio celebra el día Hispano Británico el próximo sábado 26 de septiembre• Un total de 16 Asodaciones, tanto españolas como extranjeras, .participan en e,L evento Redacción
Gran variedad de actividades programadas
El municipio de Huércal-Overa celebra el próximo sábado 26 de septiembre el III Día de Integración Hispano Británico, un evento, organizado por el Ayuntamiento, por el que se sigue apostando tras el notable éxito de las pasadas ediciones en las que participaron más de 2.000 personas. La cita se desarrollará a partir de las 11 :00 horas en el Pabellón Municipal de Deportes. El concejal de Cultura, A.ntonio Lázaro, y la concejal de Serv~cios Sociales, Mónica Sánchez , presentaron el viernes por la mañana el evento en el que participan un total de 16 asociaciones españolas y británicas.
La concejal detalló que "esta celebración es un día para que los ciudadanos de ambas nacionalidades residentes en nuestro municipio nos conozcamos más. Tras el éxito rotundo y la buena participación que tuvieron las dos pasadas ediciones volvemos a repetir para demostrar que los vecinos británicos son parte de nues. tro municipio y de la comarca". Así mismo destacó que este año se han sumado nuevas asociaciones que no estuvieron en ediciones anteriores. La programación que se ha preparado para la ocasión recoge una amplia variedad de espectáculos que no dejarán a nadie indiferente entre todos los asistentes. Además, las actividades estarán acompañadas de mesas informativas, exposiciones,
DA
Un grupo de participantes en la edición anterior.
''==ra
Somos un pueblo donde todos tienen cabida, por encima de razas y condiciones"
manualidades, talleres y actividades de animación gracias a la participación de las Asoc\aciones Damas de Huércal
Overa, AECC Huercal-Overa, Centro de participación de mayores,Club de Jardinería de Úrcal, Asociación pro restauración Iglesia Santa Bárbara, Royal British Legión, Andy y Donna Walter, Intercambio Café, New· Life Church, Sophias Wellness Centre, Piscina Cubierta de Huércal-Overa, Club de Leones HuércalOvera, Club Leones Británico Distrito Vera, Asociaciones de Encajeras de Bolillo y del molde de Huércal-Overa, Asocia-
ción Huércal Overa Sin Fronteras, Comedor de Nicaragua, Asociación TDAH, Centro Ocupacional para Discapacitados Virgen del Río. El concejal de Cultura señaló que en Huércal-Overa residen más de 1.500 ciudadanos británicos, casi un 10% de la población "que aman nuestro municipio al igual que nosotros", e inivitó a todos los vecinos -del municipio y de la comarca a que participen en este encuentro "y disfruten de la
Tras la bienvenida por parte de las autoridades, tendrá lugar la interpretación de una marcha escocesa y música de Escocia, con MR David Weir y Mrs Angela Lindsay. Shock as Wellnes Centre realizará una exhibición de Zumba, Salsa, Kick Boxing y Nuline Danza. El grupo huercalense Las Intocables deleitará con un repertorio-de ayer y siempre. Dusty Boots Une Dancers interpretarán los bailes típicos de Irlanda, Países de Gales, Escocia e Inglaterra. El _grupo de Coros y Danzas Virgen del Río de Huércal-Overa presentará una bellísima exhibición de baile. Los compañeros de Teatro, Jim &Peggy representarán una pequeña obra. Todas los asistentes bailarán con el grupo H20. Tras ellos las Sexy San Tas serán los encargados de poner el broche final antes del fin de fiesta.
amplia programación que se ha preparado para este día a la vez que estrechamos lazos.Somos un pueblo en el que tienen cabida todas las nacionalidades, estamos encima de razas y condiciones. En este evento festejamos que todos somos huefcalenses, de nacimiento, residencia o adopción". Sin duda, una iniciativa muy buena para que los extranjeros residentes en la localidad huercalense se sientan plenamente integrados.
"
·¡
Charlas informativas y coloquios por el Día Mundial del Alzheimer Han organizado diversas ·actividades para hoy y días próximos como una paella solidaria o una actuación Maria Á. Cueto
Huércal Overa está más que comprometida con los enfermos de Alzheimer. Por eso, se han organizado una serie de actos para hoy, día mundial de esta enfermedad . Así, desde por la mañana habrá conferencias y talleres que acercarán a aquellos que asistan a la realidad que viven día a día quienes
padecen esta enfermedad. Por la mañana, desde a las 10:00 horas y hasta las 13 ~00 , habrá junto al Colegio Virgen del Río y el Hospital La Inmaculada unas mesas informativas en las que los ciudadanos podrán resolver sus dudas en torno al tema y consultar todo lo que deseen. Asimismo, por la tarde, a las 19:00 horas, hay prevista una charla coloquio en el salón de plenos del Ayuntamiento a cargo de Juani Castaño Rodríguez, psicóloga de la Asociación del Alzheimer, que hablará sobre el diagnóstico y las consecuencias de esta enfermedad.
También continuarán realÍ: zándose actividades en días próximos. El 26 de septiembre, sábado, los vecinos podrán disfrutar del concierto de Mariola Cantarero, soprano, y Julio Cendal, tenor, a beneficio de la Asociación del Alzheimer. La actividad, organizada por el Club de los Leones de Huércal Overa, tendrá lugar a las 20:30 en el Teatro. Y el 4 de octubre la Iglesia Parroquial celebrará una misa en conmemoración delos enfermos de Alzheimer y sus familias. Seguidamente, se realizará una comida solidaria con tapas y paella en la Plaza de la Constitución.
Pancarta en el Ayuntamiento del Día Mundial del~ Alzheimer.
o. ~
--~
t
DIARIO 6E ALMERIA '¡ Martes 22 de Septiembre de 2015
17
La plaza del Bárranquillo ya luce su "'11\ejor cara tras meses de trabajos • La obra en este espacio de la Villa forma parte de los Planes Provinciales
.. ~\''!:'' '. ?
~
- ;~.='-.~·~ ... .lb!. . •
I{
' ¡j;._\« ' ~ .. >..
'
-
4
11
,. -
~~ .-.oLJ'! ... ..' .. -' ~
Redacción Las remodelaciones que ha sufrido durante todos los meses de verano que abarca el período estival la plaza del Barranquillo ya son un hecho . Como estaba previsto los vecinos de la Villa de Vícar, vieron concluidos· para sus fiestas patronales, en honor del Santo -Cristo de la Salud, los arreglos en el mencionado lugar. · Las reformas están enmarcadas dentro del Plan de Infraestructuras Municipales del año 2014 de _Ja Diputación Provincial. Una vez finalizado el trabajo el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, re1conoció que "esta ha sido una de las obras más importantes de La plaza del BarranquiUo con los operarios de fondo, en el momento de la obra. cuantas se han realizado en la Villa de Vícar, tanto por lo que se visto afectada por las obras de . refiere·a la mejora de servicios drenaje, procediéndose a la inscomo en la puesta en valor de la talación de colectores y de lascocapitalidad del municipio como rrespondientes acometidas a los atractivo turístico". domicilios afectados. También Los trabajos se han prolongase ha procedido a la renovación do durante todo el verano y adetotal de la red de abastecimiento Una vez terminada hace unos La finalidad de esta actuación meses la con!ltrucción de la ro- es hacer accesible gradualmás de la pavimentación de la y su interconexión con la red muplaza y de las calles anexas, intonda de la carretera a El Para- mente el entorno de la plaza, nicipal. cluida la subida hasta la explador, situada.en el cruce entre la . eliminando barreras existentes. En cuanto a la pavimentación carretera del Sector II, ahora nada desde la Casa Consistorial, de la plaza, ésta se realizó meEl fin es que todas las personas diante la colocación de adoquise ha procedido al encauzamiense han terminado unas remode- éon movilidad reducida la pueto y conexión de la red de pluvialaciones en la plaza del Barran- dan utilizar por sí mismas, sin nes de hormigón bicapa de treinles, a las que se ha dotado de sus quillo. Ambás obras forman necesidad alguna de ayuda de ta por veinte, que ha permitido otras personas. Las obras son correspondientes imbornales y parte del proyecto incluido en hacer accesible, de forma grapozos de registro. Las construcel Plan de Infraestructuras Mu- las necesarias para la remodedual, elentomodelaplazayeliminando los problemas de acceciones han consisti\lo en la denicipales del año 2014. La Dipu- lación completa del espacio urbano, recogiendo y recondumolición de los viejos tubos de tación Provincial de Almería se so. La imag~n de la plaza y los acpreocupó la pasada campaña hormigón existentes y su sustituciendo las aguas pluviales que cesos a la misma se han visto senpor la mejora de las edificacioción por otros de un mayor calien la actualidad atraviesan este siblemente mejorados, dándole bre, as( como la preparación de nes urbanas de Vícar gracias a área, reponiendo los servicios un aspecto de mayor amplitud . la plataforma que incluyó el desonce actuaciones que se enLa plaza del Barranquillo es un afectados e implantando los monte de postes y barandillas. marcan en el proyecto 'Urbanique serían necesarios a medio lugar emblemático en el municiIgualmente se ha mejorado la pio por ser el escenario principal zaciones e~ Vícar' que contó pl¡izo y procediendo a su pavired de saneamiento que se ha con 420.000 euros de ayudas. mentación. de los acontecimientos festivos
\
L
\
'
\°
ll i 1
' 1
\
1
Unos arreglos que hacen el lugar más afable para discapacitados
1
de la villa. Por ello para poder acoger un año más las fiestas del Santo Cristo de la Salud, se ha dejado para cuando concluyan, la instalación del mobiliario urbano, con el que se va a dotar a este espacio público, como ban-· cos de madera, papeleras en ace-
Los trabajos para la reparación se han prolongado durante todo el período estival ro inoxidable y una barandilla de acero de medio metro de longi- · tud. En cuanto al alumbrado público, se repondrá la farola central existente en la plaza y se iluminará el nuevo espacio generado por el encauzamiento .
Un ramo de flores y un pergamino para la centenaria vicaria Isabel Gutiérrez Redaccl6n ALMERÍA
La edad media de vida en España no supera, como denominador común, los 85 años. Llegar a las tres cifras se ha convertido en todo un desafio para la mayoría. El municipio vicario cuenta con la fortuna de que una de sus vecinas se convfrtió en la pasada semana en centenaria. As( el alcalde de
..
Vícar, junto a las concejalas de Bienestar Social y Familia, Clementina Ortiz y María Dolores Femández, visitaron esta abuela de Vícar. El motivo de esta visita es que Isabel Gutiérrez Hernández cumplió 100 años en los últimos días. Antonio Bonilla hizo entrega a la homenajeada de un ramo de flores y un pergamino de reconocimiento "a su larga vi-
da , plena de amor y dedicación a los suyos, siendo ademas ejemplo de fortaleza humana y de mujer". Isabel Gutiérrez Hemández, vino al mundo el 17 de septiembre de 1915, en el Cortijo 'El Marchalico', en el paraje Los Perichos. En la actualidad residen en la calle Carboneras de Puebla de Vícar, donde es atendida por tres de sus hijos.
Isabel Gutlérrez junto al alcalde Antonio Bonilla .
'"
1
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 21 sep. 2015 - Page #10
10
Página 1 de 1
Lunes 2109.15 IDEAL
j ALMERÍA j
Casi 60 profesionales ayudan a alumnos discapacitados para su integración La FAAM impulsa la figura del auxiliar técnico educativo para estudiantes que requieren especial atención en el cuidado
nas con Oisca¡ncid•d (FAAM) que
cu. Durante este periodo de tiem· potienea su c;irgo a Ris niños~ una pad«e autismo y los d~mis rermso Consejei:ia de Educación que hace mentaJ moderado. posible que ems personas con dis· EJJa se conviene e.n una figura c-apacida.d mi bajen en los centros importante, ya que sirve como apoeducativr;l$ y sean un gran apoyo p:ira yo al profosor y de ttanquili~d a los pequeños y jóvenes. también con familias, pues so1\ conoc.edores de discapacidad, a la hora de realizar que sus hijosestin bien atendidos, :: J . NAVARRO las tareas que les resultan mas difi· ya que ayuda a los alumnos a bacer ALMERJA. Son profesionales con ciles que a los de mas. los deberes. esca con ellos en el aula. ;algun tipo de discapacidad, concreNo todos los centr~ educativos los calma si~ ponen nerviosos o los tamente SG. y prestan apoyo a ni· de la comarca cuen~n con esca fi. gura si pierde1\ el hilo de la clase. ñosquetambién Ja padecen para su gura. sino tan sólo aqueJlos en los integración en las aulas de 52 cen- que hay niños con disap.1c:id.id que Vigilancia y atención tros educativos. entre colegios e ins- necesitan ayuda eo careas de a.sis· 11Estos niños necesitan const3nte· tirutos de loi provincia de Almena. tenci.a, cuicb.dos y Sllptrvisión o tie- mente un monitor que les vigile y N'o es una experiencia nueva para nen necesidades especiales en n\o• esté concenmdo en el.los, ya que en la FAAM, ya que tambiien viene ges· viJidad, ayudas técnicas1alimenta· algunosasos tienen una saJud mis tionando este servicio en Málaga ción o control de esfinteres. entre ír:igil•, explica Silvia. que afirma con buenos resuhados. oc ros aspectos. Silvi::a Ortega. por que «elegf ene nab:tjo porque me Est0$ tr:1bajadO(e-$ tstán conrra- ejemplo, tr.aba1a en el lES Alhndna. gust:aayudara la gente. Ademases· cados a través de La Federación Al· Su jomada laboral da comienzo a tos niños son muy agradecidos, ellos meriense de Asociaciones de PeC$0- h1s8 horas concluye sobre lasl4 ho· tambien me ayudan a m.i.. gestion3 este servicio desde 2006 tras gana run conc-uISO pUblicode la
FMM le dio L> oponunidad de tra· b;ajaren .algo que leenantil,ayudar a 1osden'lá$. cDebido a una oper.ldón rengo una discapacidad que me im~ pedía seguirejorciendo mi rrabojo•n· terioLA t~vésde la FAMA conseguí e-ste puesto. :1hora 1,>stoy encantada es un mbajoen clque cesieniesbieru., confiesa Silvia. Durante Ja última dé-cada el numero de estudia nees con di.sapaddad en los centros educad· '~ e5pañolesse ha incrementado de una fo.nnaconside.r.1ble. Los cambios producidos en Ja teg:isJación espaOO. b, respeto:a la integración de Las per· "'nas con disapooood en I• socie<bd en los años ochenta. fueron el punto de panida par.a b integración d~ es· rudiantescon discapacidad en la es· cueb ordin:añ.1. Con el paso del tiempot!J nümerodealumnos integrados en lases:cueb.$ordinañasst h.a visto incrementado gracias a los avances tecnológicos alcanzados.
Monitores que estan reatizarKJo estas tabores de apoyo en los centros educativos. :: 1t>CAi..
La EMMA aumenta alumnos y profesorado para este curso :: J. N. ALMERÍA. L;a Escuela Municipal de Música y Arces de Almeri3
(DAMA) recibió en el nuevo curso a los alumnos de Música y Movi· mientoi la asignatura que ndenmi en el univef$o mus-te~) n niños de entre 3 y? años de edad. En la se· gunda jornada fue el turno de los alumnos de lenguije musical y fot· mación insuumenul quienes se in· corporaron a las aulas. En totalseran 878 Jos alumnos que doten de vida a la EMMA, un edificio en el que :;e han h;1bilitoido espacios nuevos destin.adosa la fot· m:ici6n musical y ::a fas cbsé$ de teatro. De esta forma, el cenero caen· ta actualmente con 18 aulas de for·
mación musial, dos más que en el curso :an teriordebido a un in ne· mento e:n el número de alumnos. llEstoviene a decir que ta pasión por la música goza de una sa.lud de hierro en Almeria:o,señalo Oeogracias Cómet, gerente del centro. La EMMA cuenu, ademas, con dos salas de baiJe, un aula de foto· grafia, un aula de pintura y como novedad, una sal11 dirigida exclusi· vamente ::a los2lumnosdeintetp~ tadón co.n escenario e iluminación. El crecimiento experimentado por el centro p;isa t<lmbién por una 3puc!'l>fll f"n e:I profesorado queab:n· ta este curso los 30 profesionales dedicados exclusivamente a la for· mación musical. El piano, la guita·
rra y el violin son Jos mstrumentos másdemandados. pero no faltan los amintes del saxofón, el cl:ninete, la perc-usión o la nauta trave~ra. Los nW" pequeños fueron bs prime· ros en inaugurar la actividad del cen· tro. Los padres son cada vez mas conscientes de Ja importancia de un:& educación musical temprana. •No debemos entender esta cJase como una mera preparación al lenguaje musical. su visión es mucho miumplia• .explicó D<ogracias Gómez. Lo que se pre-tende es desano-11ar todas las capacidades expresi· ~. musk:tles y motrices que pos· teriormente permitan al niño ele-
gir su instrumento. La EMMA rompiera su formación
musical con ot:r.ilsdi.scipliruisque su· ponen un gran atrnc.tivo pou:;a k>sc:iu· dadanos. unto por su profe50rado como por Ja variedad de cfo.s~s. El reconocido fotógrafo Carlos de Paz ser.i uno de los nuevos docentes.
El curso de ·Especialistas en intervención' comienza con las plazas cubiertas :: J. H.
ALMERÍA. 40alumnos.•I m>ximo de plazas habilitadas, co· menza.ron la pasada semana el cursode'Especialista en inter· vención en casos de perdid3: y duelo". que organiza la Uni\iersi· dad de Almería y la Fundación ,.\lmena Social y Labor::al. centro adscrito uoiversi~riodel Grado
de Trab.1j0Socfal, con el objetivo de capacirar a los alumnos para Ja intervención en Jos proce-sos de duelo: conocer las ar:acterís· ticasdel duelo y duelo patológi· co; $ilber fa:ciliur bs emocione$ como un profesional; conocer di· íerentes estrategias y pcopues· us de acompañ2miento en el duelo; y diseñar itinerarios edu· cuivosendueloa p.artirdedife· 1entes ámbicosde acruac.ión. El contenido se reparte a tra· vés de ocho módulos. que :abor· dar~n grandes <\reas tem:itie:as como el marco teórico y anuo· pológico. la Psicologi> del duelo, cou.nselling en duelo, grupos de nyuda mutua, duelo en diferen· tes colectivos, dimensión ex is· <encialdelduelo.>demasdel prx· dcum y •I proyecto ñnaL L.a titulación está reconocida con 16 créditos ECTS ycom'> de un total de l20 horas de forma· dónde las cuales 40de ellas son preseocialos, desarrollándooe hasu el próximo 10 de octubre. El profeso.. do esrá fonmdo por Antonio jeslis Segura, doctor en Pskologta Clínica especialis· u en Intervención en procesos de Duelo en Emergencias y Ca· d$trofes: francisca Rosa Jiménez, doctora en Psioologia Clini· ca, Diplomada en Enfermeria. M~ter en Counselling integrar:ivo relaciona) del duelo; Alejan· dr:aAintCalende,doc:tor.i en SOc iologia;Vladimit Morante, li· cenciado en Antropologia.
Enrique Gómez Espinar imparte una conferencia sobre expansión y financiación
te-s de financiación para el creci· miento y expansión de negocios'. En su ponenci21, celebrada en el SOi· Ion de actos de Caj3mar, y en la que estuvo acompañado del direc· tordel Master, C.rlos ). C.no. y el director general del IEIEA, Pablo Cómet Calvache, Cómet Fspinar d~granó algunas de las dificulta· desacrua1es a las que tiene que ha· :: J.N. cer íreme la empresa 1>3ra conse· ALMERÍA. lnversordestan·ups guir financiación, así como b.s opor· y con expf'riencia como con.seje ro tunidades deo-ecimiento y E!Xp:m· delegado de grandes firmas como rión que se abren en algunos~m· En isa o Cofides o director de ne· pos como, precisamente, lasstan· gociode 8."mcoSa.ntander, Enrique ups. la innov:ición o gracias a Cómez. F.spin.ar fue el encargado fuente-s de financiación alternatideabñi el cuff.Q lectivo para las jor· vas a la hora decomen:z..1f)' d~a · nadas y conferencias que se desa· rrollar proyeccos empre-S3 riales a 11ollan en tomo al MBA +Derecho partir de ideasc:readv¡s, y lo<d<>6 título.de experto que or· El experto destacó 13 import:m· ganiza el Instituto Espa&ol de In· dad~ lidetar proyectos de desarf(>. vestigac-ión de Estudios Avanza· llo de n'8ocio, de cambio organi· dos (IEIF.A) ylaUniwrsi<bddeAl· zacional y creación de valor para metía (UAL). bojo el tirulo 'Fueo· Ja:s empresas.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 21/09/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 22 sep. 2015 - Page #12
Página 1 de 1
u
Almería Breves Aspapros presenta la Es- 40 alumnos en el curso cuela de Padres 2015/16 de la UAL sobre el duelo • La Escuela de Padres de • Cuarenta a1umnos han C01'1'1~1\24iidO 411 C:ll..l"SO d4 'Es· ASPAPROS h• p"""'ntado su programación para este pecialista en inteNención curso como una iniciativa en casos de pérdidayduc· lo' que. organizado po1· la gratuita de acción social . UAL.con el fin de capacitar Pretende dotar de habW · a los alumnos para In inter· dadesa los P•dresque les
Ciudadanos l ~rá EIToyoal Parlamento • Ciudadanos va apresen· tar un~ Pr<>po8íe:ión No
de Ley ante el Parlamento
para ·dar una solución dcf\nith'll al IES El Toyo·. Asilo ha anunciado la di· putadndeCssen lacáma· ra andaluza.Mari.a Bos· quet.enel mismoToyo.
MARTABOSQUF:l'ensu vlsl· roal•smdasdellESEIToyo
ayuden a fomentar el des· arrollo óptimo de sus hijos.
vcnción en los procesos de duelo.
Monitores condlscapacidad apoyan a niños • 56monitoresdeFAAM
• ANPEexige•Educaclón
Exigen a Educación el cumplimlentodehoratlo
con t'lgu1\adlscap~cid~d
o1 cumplim.ienlOqG,UiCto
prestan apoyo a niños con de las 25 horas en ESO y re· dL~pacidad en colegios e clama la rcrnisión a todos institutos. La flgura de au· los centros de unas ins· tntccioncs claras para que xiliar técnico educativo es necesnrfa en los centros losequlposdirectivosela· con alumnos que necesitan boren loshornrios de proespecial atención fesores ajust.'lndose a la ley.
La mitad de los almerienses de más de 85 años padece la enfermedad de Alzheimer Salud La estrategia 'Al Lado' busca acompañar a los más de 5.000 pacientes de la provincia y a sus familias MARIA MEDINA Rt.'dllCC'ión
La mitad delostlhnerlenses de más de 85 a1,os padeoe Alzheimet. una demencia d egcnerali\~qucafectamás
alasmajeresquea loshom· bresyquelrunblén padecen el 7% de los mayores de 65 a~os. En roral.son algo más
de5.ooo losalmeriensesque padecen esta enfermedad ncurológícn.hadicholodelegadade Igualdad.Salud y Po· llllcas Sociales. Grtlcla Fer· nánde?., que haa¡>astado por abordar la patologla desde tresámbitos:salud.bicnestar social y también igualdad. Yes que. el Alzheimer es una palologíaqueafecta más a las ml.tjercs que a los hom· bres y también recae sobre ellas buena parle de la aten· clón y cuidados de lasp<i'SO· nas en formas. ha scñaJadola delegada terrilo1·ial. que apuesta por la estrategia Al Lacio. como itinerario de atención y abordaje de esta enfennedad. Este insl 1-umento contl'i· buyc a personalizar la aten· clónconproresionalesdercferencía. facilita y mejora. el ac<:esodel p;¡cientea losoen· trosasistencioles. acerca el material de apoyo al domicl· llo y fa\1otece el acompaña·
Jos más de 300 socios de la asociación Amigosde Alzhei· merquegestlonaelComplejo JoséBuenoyqueprestaaten· clón aenfeimosytamblén fn. millai-es. Su presidenta. Es·
Lher ~·ernándc-t. se ha suma· do en el día de la cuestación anual parn el Alzheimer. a la ctunpañannclonáldeunl'ost· /1p<>re!Al.tl1elmer.Esunalnl· cialiva que busca la concien· ciación de la sociedad alme-
riense y espa1,ola con la en· íeiincdad del Alzheimer.
miento fümlllaren losservl· closdeu~nelas.durantela
Talleres de
memoria, centro de día y Unidad de Noche son algunas de las ofertas del
Complejo José Bueno
realimción d~ pruebas diag· nósticas o en una estancia
hospitalru·la. Dependenci a y cuidados El 90%deestosenfermos vive con sus famillasyen torno al 40% son dependientes tola·
•
~q~ill
1 1
Esla campaf1a. a la que se han sumado también la delegada de S.•lud y la responsa· bledeSalud Mllca. Pilar Ba· les. De ahí que la Junta haya rroso. persigue que losalmeapostado por la Thi;lel<l +Q1I· Liensesseñalen el post ll paro dado. que permite majomr y nooMclarnl enfe1mo deAlz· priori1..ar ta atención y accc· heimer. sibilidad de las personascui· En Almt?ria. por lo pronto. dadorasdeenfe1inoscleAlz· elCompl'lioJoséBuenoofre· heime.·yotrasdemenciasen cetnUet-es.cent1-odedíaeln· elsistema sanitario público. eluso una Unidad de Noche, Una enfermedad sobre la <iie.con pi.zas libres.dice Es· queestánmuyconcienciados Lher Fernilndez.
PUAJl. Barrooo,ladeleg¡idaGraclaFernándezyEstherFenlández.deAmigosdeAhlteimer.
....
Empresas & Negocios
Marga Ftrná ndu ASlSGI INMOllUAllO
let. 610 4016 18 / ltL 950 557007 mar~.d~Jtll~malL<om JwwwJnmooll11nmrd.com + DE10AÑOSCONT1GO ¡EN QU~ PUEDO AYUDARlfl
Dársena La Bat~ 19 Al.MERIMAR
11 •u fof You Almerim:n
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 22/09/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 22 sep. 2015 - Page #10
º 1 PROVINCIA
1
1
Página 1 de 1
M•rtes 22.09.15
EL EJIDO
IDEAL
El Ayuntamiento habla de «perjuicios» en la tesorería por los impagos de la Junta Desde el Consistorio, recuerdan que deberían haber hecho frente hace seis meses al más de millón de euros procedentes de los programas de empleo :: ELIZABETH DE LA CRUZ
EL EJIDO. No es la pñmer.i vez ni b segunda que lo denuncian de fot-
ma pl.iblica, pero ahora además desde el Ayuntamiento advienen que el impago de ~1)unt> de Andalucía del Dmde un millón de euros procedeoces de 1os progrllma,S de empleo suponen ya tgnves pe-rjuidos~ para la tesorería municipal. Asi,a juidodel pomvoz municipal, José Fr<1ncisoo Rivera, e:la lrres· pon~bilid:ad
de la Administración
autonómica. al no hacer f re.nte a las importantes cantidades que todavb nos deben relativu al pago de
losprogramas Emple.)ovenyEm· mas un costosos e importantes plea 30..está haciendo mella en la como los de fomento del empleo o delicada tesorena municipal que no la ayudoi a domicilio. por citar tan puede continuar asumiendo fasobb· sóloalgunc>s», apuntó Rivera. ~adonesde laJunu». Como dejó claro una vez más. da Y es qae, como rerordó, «hace ya Junta ya prevefa que esco iN a ocu· cuatro meses que fin.atizaron estos rrir y que volveña a incumplir con progrnmasde fomento del empleo y lo,:; ayuntamientos, porque es muy medioañ.odesde que laJunr.i de An· fádl hacer polltica social a ~ta d.el da lucia dejara de afrontar pea~ de los presupuesto de otro y por ello, es· mismos, viendonosobligadosdesde tablec1a a través del Decreto-ley el Ayuntamiento a ade.1.aauir las nó· 6/2014queserian lospropiosayunminas pcara que ningun tr:i.~jador se tamientos losenarg:.dosdeabon:n quedara :sin percibir su remunera· mensuAlmente las nóminas a las dóa.». Pan el portavoz mun.icipal, •el personas contracadas y realizar el Gobierno andaluz vuelve;i mostrar IJ'lg<> de las cotlz::.ciones sociales, asi su incompetencia» y es que, como como el ingreso de las retenciones dijo,«~ tlatn de ptograma$que pro· practicadas :a cuent.a de) impuesto ceden de- los fondos europeos a los sobre Ja Renta de las Personas Fl.41i~ que deberia.n de haber hecho frente cas; todo eUo desde su contratación, en tiempo y forma.11, independientemente del momeo· o:Nu~na delicnda siruación eco· to e 1\ el que se abo1t:nan las ayudu nómica no nos permite continuar concedidas... aseveró. asumiendo Jas obligaciones de la En este sentido, el respons:iblomu· Junta de-Anda lucia y sobre todo. nidpal insiste en que rilSt.il es L1 linea aquellas que se refieren a progr.l· dt> actuación de la Junta deAndaJu-
AFA ACERCA LA LABOR DE SU COLECTIVO A LOS EJIDENSES
6 Más noticias en: hltp://elejído.ldeal.es
Con motivo de la celebración ayer del Oía del Alzheimer. et alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, acompañado por la con<:ejala de S<!<vlclos Sociales, Delia Mira, quisieron conocer la mesa informativa de la Asociación de Amigos y Familiares del Alzheimer de El Ejido.
provincial y consuculrse como una loc:a1. El procedimiemo sirvió tam· bién pgr.i designar:. Fr.mcisco Jivier Cruz Almendros como coordinador loc:i1, a FranciscoMarrosCarraS('osa como secret.ario·tesorero, 4\ Ma· REESTI!UCTURACIÓH nuel Enrique Rodtiguez, responsa· :: E. c. LaAgropación !.ocal de Ciu- ble de Comunic11ción, a Juan Jose dadanos eligio hace unos dfas nue· Moreno Pa.rrilfa. responsable de Pova junta direcciv:i y proceso de re· litica Municipal, :a Antonio Capa· esnucturación, fruto de la gran 6 • rrós Garcia, responsable de Ciuda· pansión que ha sufrido el portidoen danfa, a Gonzalo Ríos, respon~ble todo el territorio n;icional. de asoci.a<iones y a Francisco Rodri· Dé este modo,.-.quellos munic-1· guez Carda, responsable deo oicd6n pios almériensesque losolicit.uon local de la form.aci6n. Así~ inicü pueden disgregars>e de la agrupación otra nue'~ andadura.
Ciudadanos elige nueva junta directiva
d3, no cumplir con sus respons:abiH· dades y por ello. y pe.se a encontrar· ll05en una situ.Kión t'Wnó1niai muy de.licada,hiclmosensu momentoun impon-anee esfuerzo en lo relativo a los programas EmpJe:i para evitar lo que ha sucedido en otros municipios, en los que en algunos casos losayun· mmiencos han terminadosiendodenunciadosante la luspecdón Provin· ci•ldeTtabajoporel impago de las nóminas, han sufrido manifestado·· nes: de los tn~j.1dor~. yen algunos casos se han visto obligados a tener que solicitar créditos bancarios para poder:.bon;ulasnómirwa l.:1espera de que la junta baga la transferencia.. En conc-1eto, por el piograma de Empl.. joven, la junta d<be •1 Ayu11· tamiemo de El Ejido 745.000 euros y más de 342..000 por el program• de Emplea 30•.
Arranca el taller de cocina de 'Activa tu ocio' SEMANA CULTURAL :: E. c . La 11 Semi\na Cultural del
Centro Asociativo Muniápal man~ có :ayer con un rallerde cocina, 'Eji· dochefjunior', en el que panicipan una veintena de niilos y a través: del cual los participantes tendrán la oportunidad de elal>oroir distintas recew.s ;i base de frutas y fondee de C"hocolace. Esta iniciatiV<l se desanolla gradas a l:a Asociación Attlva ru Ocio y Di Capacitados.
Santa María del Águila celebra su V Encuentro de Trilla y Bailes Alpujarreños :: E. DE LA CRUZ
EL EJIDO. $3nca Mariado!ÁguiJa votvera a celebrar este fin de semana su quita edición del En· cuentro deTrilla y Bailes Alpuj•neños. Todo está ya preparado para que la Plua de la Era acoja numerosas actividades: para roda h familia dur.mte los días 26 y 27 de septiembre. L.:i actividad arrancara el s;ab3· do a IAS 21 horas, con la música. bailes alpujarreño.s y el uovo.. Una muestra del folclore mis ttadi· cional y más extendido entre las ptovinc-iai; de Alme(1a y Cm nada a crnvésde Jas guitarras y las OOn· durrias acom)Xlñada de los ver· sos improviRdo:s que realizan a ~:roveros. IA noche finaliZ3t.i con h a<tllólci6n dol Cnipo Enrie Amigos. En la jornada del domingo, a panirde las U horas, sedesa· nollara el encuentro de trilla. ContHse pretendeduacc.n~r WJnode los anes agncolas ya df"" saparecidos. Las yuntas acapar.11· rán la Plazadel.1 Emparasorexlúbid!IS junto :a los animales trndi· cionales y Jos organizadores da· rin a conocer este oficio y labo1es tan ancigu.as de la zona. Ade· más, a las 14 horas. habrá degustación de paelJn gigante :al precio de rreseuros pot persona, que induye paella, pan y bebida, y se abrirá un ambigu con gran variedad de tapas. Por 13 tarde, h•bra baile a cargo del grupo flamenco 1\MPA Manuel de Falla. Desdela)unt> LoC<llseb>anirniildo a los vecinos, mayores y pequeños, a participar en esti ac1ivid.nd con laque se pretenden re<:uperar las rradkiones basadas en la.slaboresdelampoque se te:alizab::m con la ayuda de anima~s, de mane~ que 1o$ as&entes podn\n conocerla manera en que se realizaban estos trabajos hace decadas. Sin d\.ld.1, es unaartivicbdque ha llegado par• quedarse y que se dianz.1 en tst·e núcleoejidense con cada OOición. La.Junta Local de Sant> Mana del Águila ser:í b enc;irg¡ d;i de orgtinizary velar por el buen desarroUodeun:i fiesu en torno a unas costumbres muy queridas y conocidas.
PSOE quiere acercar el Cantajuego Diez llega al Parlamento alos vecinos Auditorio el domingo GRUPOS POUTICOS
:: E. c. La sede del PSOEde El Ejido se convertlri los viernes en un.;i ofi· dna del Parlamento de And;ilucia ya que eldiput>doeji<lense,)°"' Marfa M.:utin Fem4ndez, ntender3 en sus lnstal.adones a los ciudadanos y colectivos que lo necesiten. Q.uie· nes escén interesados podrán con· ct?rtar una cita t:n la dirección M w.. rteo electrónico de la agrupación municipal, psoeejido@gmailcom.
OTOÑO CULTURAL : : E'.. c . El afamado y exitoso musi·
cal infantil C.nr.juego Diez llega el 27 de septiembre ;iJ Auditorio de El Ejido p:na dar inicio a la programación del Otoño Cu1rural. Se realiza· rán dos funciones a las J6.30 y 19 horas. Un viaje a travfs de los diez iñosde trayectoria in.intemtmpida de los Canc.ajutgos, reviviendo los ~xit0$desus('jlnciones, historias y penonaj<s.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 22/09/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 22 sep. 2015 - Page #4
4
Página 1 de 1
M•rtes 22.09.15
j ALMERÍA j
IDEAL
Rescatan a 27
personas. entre ellas un bebé, en una patera que alcanzóAlborán :: E. P. ALMERÍA. Un total de 27 pe=-
nas de origen subsahWoo, entre bsque se enconmban tres mujf'* tes y un bebe, fueron rescatadas por el servido de Sa lvamento~ ritimoayer en un3 patera que al· cmzó la Isla de Albor.in. Seglin ex· plicó una portavoz del setvicio
Aimur. Mujeres en zonas de conflicto, Apramp. Médicos del Mundo, Hermanas Oblatas
y Adoratrices colaboran en la iniciativa. :: s.G. H.
Un fotomatón para ·retratarse' contra la trata de blancas El Consistorio almeriense
se tr.isladaci en rocma de hashtag'
pone en marchauna campaña encaminada a sensibilizar sobre todo a los más jóvenes contra la explotación sexual
junto a la Coto a 'l\vitter-también a Facebook- donde se subirá para am· plificarel ntensajc enue los muchos usuarios de las redes sociales. En la misma ubkación, se insua· l3rin seis mew iníom:uitlvasde los colectivos que t~bajan diaadi:i en la lucha contra Ja vulneración de los derechos de estas mujeres e infor· mar.in sobre esca dramática situación a tos viandantes. Y:i las 12 horas. el alc:alde. Luis Rogelio Rodri· guez·Comendador, leerá un Maní· fiesto contra la tr.na de personas. P4lr.ilelamente, y en ool:Jboracióo con la empresa municipal •Atm~na Urb:ln', est.l pttvi~ b rea1ilac:ión de un Programa Remune1'3dode fonna· ción Ocupacional en t'l sector de la
Según explkaron ayer.~n la loi· dativa col2boran asociaciones como Aimur. A.p~mp, Médicos del Mun· do, Hemun.as Oblaw y Adoratrices y Mujeres en zonas de Conílicto, que también t:endnin el objetivo, en palabras de la edil, de •hacervi~;ble una dramátic~ re:alid:.id que !ktenta contra la dignidad y los dcr«:hos fun· :: A. MALDONAOO damema les de muchas mujeres en ALMERIA. El Ayuntamiento de el munde»>. Este año, l:a campaña se Almerfa se retr.na ante la trata de centra prlnci~lmente en fa pobla· person.as, parafrueando;il propio ción mis jown, por lo que con este lema de la campaña que presentó fin, se va a in)T.llar,dc 10.lOa 13.30 ayer la concejala de Asuntos Socia· hor~ en et mirador de la r;i;mbla u.o les, Pilar Ortega, par;¡ scnsibiliiar foc~tón donde losciudadanQ!S, en 3 la sociedad almeriense contra fa gener>I, y los mis jóvones, en porti· exp1or:ad6n sexual con motivo de cubt, ~puedan acerca.i paC11 h.acersu Dia Internacional, que se con· S(' una instantánea con el lema 'C.On· tn la trata, retritate•. Este e-slog,an memorn mafüma.
1
hostelena para colectivos en riesgo de exclusión SOC'ial en el :imbitode actu3ción del Plan Urb:.n Ahneri.1..1.a duración de cada uoode los cursos e& áJa onrre lasSO y las 100 horas en fun· áón de la temática: Ayudante de ca· marero y cocinero. too hora.'i: Ayu+ dante de pe.sc:adero y carnicero, ?O her.as; Camarero de catering, SO horas. <' lnldación a la reposteria y a la ponadería profesionai 80 horas. /\d~ m.í.s.enk>:sCentmdebMujerdeAlcalde Muñoz y CortijoCf3nde que-dar.í vist'bJe un gran tazo en co1or mo~do y unns banderoJa.s informando de la conmemor.1ción del Oía lnter· nacional contra l.;i tf3ta de personas con fines~ explot3c:ión sexual. Marina Morata, de Aimur, agra· deció :al Ayuntamiento su sensibili· dad con este problema y su disposi· dón a colaborar. T:imbién tomó la JXllabra Macarena Cil, en r~presen · ración de la Asociación para la Pre· vendón. Reinserción y Atención a b Mujer Pmsriruicb (Apr>mp), e hizo un lbmamiento ~r.i 11hacervisibles a las victimas de un prob1em3 que cambien existe en Almeáh. dijo.
dependiente de Fomento. sobre Jas 16.20 hora$ los inmig.rrmte$ e mbarcaron en la salvam.ar •Polimnia' desde la isla de AJboran. a la que habí:m llegado previa· mente bajo la vigilancia de la remokadoia 'Mar C..ribe' que :il~r tó de ru posición a siete millas al sur de la isla. En concreto, fue un avión de 13 opernción ·1ncblo' el que avisó de b pres-encia en el mar de la emt>-ircaci6n a unas 12 mitlasal surdeAlborán a las 12.59 lloras. A p:1nir dE' ahí se activó la salva mar 'Polimnia'. que acudió n su e 1~cuenrro.
Con esto, los miembros de Sal· vamencocornprobaron que Jos 27 ocupantes de La patera se encon<r.ibon en buen estado de ..1ud po1 Joquepusieron rumbo hasta laca· pi~I almeriense, donde lleg_aron o las 10 horu.
·a Saliente' publica et
numero 33 duu revísta
La revista 'Punto de Apoyo' edi· Ud.a por la uociación 'El Saliente' ha alcanzado su número 33 en este mes: de septiembre, des·
puésde 18 años-saliendo; l:lcaUe. E.sb cuenta con distñbudón gratuita y es un , referenre de las publicaciones del ámbito de Ja disc.apacidad•, según asegu· nn desde la asociación. t...a revise.a analiz:i distintos remas de inreré$, sin perder de visu la perspecriva de La discapacidad.
~É& BARQabia UncK, a1>c'rti"\Nrió{l~,. \'Uf" Mlflff~"fli Ml'JOR•T l\ATO
CaUe Olula de Caatro
(!,~
, l.
Otll(/
~r.!r
CARRILLADA EN SALSA, MANITAS DE CERDO, CAUOS, VARIEDAD DE PESCADO YCOMIDAS CASERAS
CAFE - BAR - RESTAURANT~
tJr~,,.~ -:
"()iíjj~
DON BAL N
C.HE· BAR
..
Te!Mono: 686 625751. TúolA Almeria
Las {Desde MalvLnas 1982} Paraje las Malvinas, 6 TABERNAS (Almerl.ll ese1Yas: 950 36 5117
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 22/09/2015
¡4,
•
Lunes 21 de Septiembre de 2015 1 DIARIO DE ALMERIA
La práctica deportiva se dispar·a casi un 40% en una legislatura • En estos días arrancan Las Escuelas Deportivas Municipales con unos 9.000 inscritos
J1 .:;uJrJw; !'·"'tLJt:, ·~ ..l,. ll:fflF;"J~1:::a~r _ . d : . _w1· ~rrt-:rr-n i~ 1 1=
. . . . . . "' 9• . ... ,. .:·' ~--~
, <lU I U<>t
.,.
-
aaJ__:¡ • ~- .:::'.'!'. h,_. .. -. ' ~1
':"T'.~.- -
Almudena Femández
A los ejidenses les va el deporte, y mucho. Los datos que maneja el Ayuntamiento de El Ejido y a los que ha tenido acceso el Diario de Alniería lo dejan claro. El 35% de la población participa de alguna de las propuestas deportivas que se organizan desde el Consistorio. Además, en el gobierno local se sienten plenamente orgullosos de que, en la última legislatura, se ha incrementado en casi un 40% el número de personas que practican' algún deporte en el municipio. Más aún, el balance de la temporada pasada de actividades deportivas municipales refleja que casi 10.00'0 personas realizaron deporte junto al Instituto Municipal de Deportes (IMD) a través de las Escuelas Deportivas, los Juegos Municipales Deportivos y el Programa de Medio Ambiente y Naturaleza. Aunque, según la concejala ejidense de Deportes, María José Martin, "las estadísticas se elevan aún más si tenemos en cuenta que se han superado las 36.584 horas de apertura en instalaciones deportivas municipales, donde está constatado que más de 30.000 personas han practicado deporte". Los números marean y demuestran que, cuanta más actividad física se realiza, más 'enganchado' se siente uno. De esta forma, la participación en las Escuelas Deportivas municipales de niños han aumentado, en los últimos cuatro años, un 18% pero es que las de adultos se han disparado un 31 % más. Precisamente estos días arranca la temporada deportiva con la puesta en marcha de la Escuelas
El IMD suma este año seis propuestas y llega a las 40 modalidades en las es.cuelas
Jornada d~,aerobithón celebrada en el pabellón municipal de deportes de El Ejido.
Deportivas Municipales para 'es- presente temporada va a poner te curso 2015-2016. En esta oca- en marcha 6 modalidades nuesión se ofrecen 40 disciplinas dis- vas . Se trata de la petanca, así cotintas para escolares, adultos y mo las disciplinas de fútbol-platercera edad . Y es que la inten- ya, balonmano-playa, bádminción, según ha explicado la con- ton-playa, voley playa y teniscejala de Deportes es "llegar al playa.'Duíante los meses del inmáximo de población posible y vierno, los alumnos de estas moasumir el reto de mejorar las bue- dalidades practicaran el deporte nas estadísticas de otros años que escogido en un centro deportivo dejan estas escuelas con más de que ha sido adaptado con arena 9.000 ejidenses practicando de- para evitar problemas con la cli-. matología y, a partir de primaveporte activamente". Para ello, el Instituto Munici- ra, en la propia playa. pal de Deporte ha·reallzado un Para la concejala de Deporte importante esfuerzo y para la. ésta es "una apuesta innovadora
Como elemento de integración a través de los consejos municipales La concejala de Deporte el Ayuntamiento ejidense, María José Martín, ha recordado que el deporte "promueve valores fundamentales como el respeto, el trabajo en equipo, La superación, La constancia, el esfuerzo o el sacrificio, algo que define muy bien el carácter de Los ejidenses". Además, ha hecho hjncapié en pretenden convertir al deporte en elemento de inte-
i·
tarde. También podrán hacerlo acudiendo a cualquiera de las instalaciones deportivas municipales que hay en los núcleos de población, teniendo que estar formalizada su inscripción antes del 5 de octubre. Las opciones para los adultos van desde el aerobic, bailes de salón, gap, tonificación, powerjum, step, natación, gimnasia de mantenimiento hasta el pilates, aero-box, ft-ball, spinning y yoga. Mientras que la tercera edad podrán escoger entre cualquiera de las modalidades de adultos y, de forma específica, natación o gimnasia de mantenimiento adaptada a este colectivo. Por su parte, los escolares podrán formalizar inscripción en atletismo, baloncesto, balonmano, baile moderno, esgrima, fútbol 7, fútbol-sala, gimnasia rítmica, judo, kárate, ciclismo, multideporte, natación, pádel, remo y piragüismo, tenis, taekwondo, patinaje y voleibol. Aunque son las Escuelas Deportivas Municipales el progra-
gración para aquellas personas ·que padecen una discapacidad, trabajando de forma conjunta y transversal con el Consejo Municipal de La Discapacidad. Además, van a desarrollar estrategias que incentiven La participación de La mujer a través del Consejo Municipal de La Mujer. Otro de Los grandes objetivos marcados será La creación de una Red de Deporte Local.
que nos permite dar un paso más y buscar nuevos alicientes para aquellos ejidenses que quieren hacer del deporte un hábito saludable y una filosofía de vida", ha reseñado Martín. Las Escuelas Deportivas Municipales para adultos arrancaron el pasado 15 de septiembre, a ellas se sumarán hoy 21 de septiembre los escolares y, f\nalmente, l¡¡ tercera edad el 1 de octubre. Los interesados en participar en ellas pueden aún dirigirse a la Casa del Deporte, en horario de ocho de la mañaoa a tres de la
ma con mayor participación, desde el IMD también se desarrollan otras propuestas con gran éxito. Por ejemplo, los juegos deportivos municipales contaron lapasada temporada con la práctica de más de 1.300 personas. El programa de senderismo en la naturaleza también está cosechando impo¡tantes éxitos en los últimos años y ha crecido un espectacular 60% desde los algo más de 300 participantes del 2011 a los 848 del último año. El gobierno local ha doblado esfuerzos "sin dejar de lado la austeridad, la eficiencia y el aprovechamiento de los recursos públicos para hacer de la práctica deportiva una constante cada vez más presente en la vida de los ejidenses", indicó Martín. Prueba de ello es el incremento de actividades singulares y eventos que han permitido a 8. 942 vecinos participar de ellos el pasado año, una cifra que multiplica casi por cinco los que lo hicieron al inicio de la legislatura.
Abíerto el plazo de inscripción para-las ligas de promoción
O. A
Maria José Martín.
EL Instituto Municipal de Deportes de EL Ejido (IMD) abrió La pasada semana el plazo de inscripción de Las Ligas municipa'tes de promoción deportiva para adultos para La temporada 20152016 en Las modalidades de Fútbol-Sala, Fútbol 11 y Balonmano, Baloncesto y Fútbol 7. EL calendario de Las competiciones quedó fijado La celebración de una reunión de La_concejala de Deportes,
María José Martín, con Los clubes deportivos pertenecientes a Los-deportes incluidos dentro de La Liga con La finalidad de recoger todas Las inquietudes y propuestas que permitan mejorar tanto el servicio que se presta desde el ente púbLico como el desarrollo de Lds distintos encuentros y el funcionamiento de Las instalaciones municipales.