LaVozcleAIIIIoofa 22.2.2014
211
Ciudades ROQUETAS DE MAR
El tejido asociativo de la provincia toma las aulas·de los institutos Jornadas El instituto "viejo" de Aguadulce convocó a 27 entidades para promocionar el 'voluntariado F.C/M.A. Roquetas
Los jóvenes se involucran. Cientos de estudiantes del Instituto "viejo" de Aguadulce participaron, el pasado dia 19, en unas jornadas informativas que reunieron a una nutrida representación del tejido asociativo de la provincia. Horadelrecreo. LosestiJdiantes se concentran en el mismo lugar para tomar contacto con la realidad que lesrodea. Veintisieteasociaciones desplegaban sus mesas,aprinlerahoradelamañana, para saciar la curiosidad y el !nterés de los adolescentes. Un escenario que tambiénsetrasladóalasau- IIEPilESENTANTESdel'royectoHombreyGaia,queformapartedelaAgendaVerdedeRoquetas,en el instituto. las, donde alumnos de diferentes edades (de ESO aBa- trando su gratitud aniniando gestiónyformacióndelequi- nes, el lugar reservado para chillerato) recibían charlas "al centro aseguir apostando po huniano. Un equipo hu- las mesas informativas. Alli, Particl~ que abarcan temas tan di- por actividades de este tipo, mano que no sólo está forma- la becaria Marice! Requena Serbal, Medio Ambiente versos como la alimenta- quepromocionanyfumentan do por los profesionales, los relataba su experiencia en la Apoyo a Francisco yoluritarios son parte funda- ALCER, dejando claro que no ción saludable, elrecicl!\ie o el voluntariado". AECC (alimentación saludable) la reutilización, la sensibiliDesde hace cinco años, las mental. Tuteando a los ado· queriacortaresecordónumVerdiblanca zación ante patologías y la principales lineas de actua- lescentes, el mens!\ie era cla- bilical "cuando finalice las PROMAR .prevención de adicciones. ción de REVAL son las cam- ro, "quiero inlpulsar vuestra prácticas tengo claro que seré T~no de la esperanza una futura voluntaria". Alapañas de sensibilización, ges- participación". Unicef Tras ella, el presidente de baba la profesionalidad y la Chartas Gádor Salmerón tiónyasesoramiento de entiIAJ (Instituto Juventud) Ramos representaba a RE- dades, a lo que se le añade la ALCER Almeriaysu trab!\ia- entrega de sus miembros Secretariado Gitano "son buenos compañeros, VAL (Red de Entidades de dora'SOCial se embarcaron en Atzheimer Voluntariado de Almería), la difícil tarea de _poner a los trab!\iadores, se pasan el dia Colega trabajando en proyectos , José Fenoy Ibañez y Belén asistentes en la piel de los enAÉMA {Esclerosis múltiple) Verdiblanca repite buscando financiación y confermos renales crónicos. González a ALCER (de LuEl árbol de las piruletas cienciando", matizaba. chaContra las Enfermeda• Unos dias después, la Proyecto Hombre En su mesa, la tarjeta del des del Riñón), los tres se asociación Verdiblanca Donantes En ocasiones reNoesso repetía Visita a Roquesulta·complicado que estos donante era el epicentro, apoconvertían en la voz de las Argar {Niños con cáncer) tas para llevar su proentidades. Salmerón cotrab!\iadores elogien su pro- yada en un eslogan tan literal ALCER (enfermedades renale!il A toda veta pia labor, así que para cono- como real "vive la vida, luego menzaba su exposición con yecto "Vidas en el Aula" Greenpeace cer los retos a los que tienen dónala". Un mismo mens!\ie, un deseo, que fluyera la sia los centros Trinidad Manos Unidas quehacerfrenteFenoyyGón- vida que engendra vida, que nergia entre las asociacioMartinez y Juan de Manasés nes. En un prinler momenOrea donde mostraron zález era necesario trasladar· compartía la asociación siAECC (Asoc. Contra el Cáncer) se, de nuevo, al lugar donde tuada a su derecha: ARGAR to su discurso estuvo dirigila vida diaria de algunos Agenda Verde doalosorganizadores,mosde sus miembros. convivían todas las asociado· (Asociación de Padres de Ni-
-
---- .......
JUZGADO DE 1• INSTANCIA N°4 DE ALMERÍA (ALMERÍA)
D. ARTURO GRIMA CERVANTES, Alcakte-PrMidenta del Ayuntlmiento de
-....¡-
HACESABER:()Je eiAyuntamientoPien:len S85Ül~Cll'lletndael18delebrero
e~ViCMGtn -EMm~ · ·VIc.{AI!Nril) ~•:M050e&J200
Fac; •l4fGOO&a i M
de 2014, apOOó iniciamente la Moáficaci6o Puntual PlanGenaraldeOrdenaciónUrblr.a p:r~PIWdalalaLOJAdelasNN.SS.
deTurre(Airooria),Expte. 36UI2014. Se1901T'oetea!nformaci6n públicaporplamde
RIOJA TERI~ENO
1',\Rt\ ;\; ,\\T...<.;
1!\ l)l : STRI.'\1.1·~-;
619 021119
unmesaparti'delainsert:l6fldeestearu1Cio en el Bolelln Ollcial de la ProWtaa, para. que
pueda ser examinada y presentar las alegaciones o reclamaciones que estimen oportunas. En caso de no presentarse reclamaci6n alguna. se entenderá aprobada
-·
En Turre, a 19defebrerode2014 EL AlCAlDE. Fdo.:ArturoGrinaCeMirltes
~::t~i~S!f:Nl,t;:~n~1':n~~retar1o Judlclti .DEL JUZGADO DE
HAGO SABER: Que en este Juzgado se SiQue el procedimiento Expediente de dominio. In matriculación 223112013 a instancta de ANTONIO SELFA MORALES, expediente de dominio para la inmatriculación de las siguientes fincas: Solar sito en la ca]le Castillo número 20 ténnino municipal de F.elix provincia de Almería.
r:~~ ~~~e~uJ:r':~ ~oe c~~::t~:d~o; ~ü~C~!~~~:nS~:,eP:r:¡~s~u~~as~:dl; .
Este, parcela no catastrada y Oeste parcela catastral 0707201 wf3BOON0001 BU de D. José Torres lbáñez y parcela catastral 07006614WF380QS0001YG de D. Juan Manuel Conejero Magan. Por el presente y en virtud de lo acordado en providencia de esta fecha se
:;~~aap~r~ r:u~~~a:1 ~i~~~~5e t,~u~?;ze~~~~~\~~fni~~~~rp~b~~~~~rn~~
este edicto puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga. En Almería a veintitrés de enero de dos mil catorce. El Secretario
.,
ños con Cáncer de Almeria), desde ella hacían especial hincapié en la donación de médula ósea.
otras realidades Los jóvenes ven algunas de esas realidades con cierta distancia. Ese es el caso del Alzheinler. Unamalqueapesardepoder afectar a personas de diferentes edades, los jóvenes asocian a la vejez. La psicóloga Maria Diaz y la colaboradora Eva Muñoz dejan constancia deello,actoseguidosupresidenta, Ester Fernández, se suma a las reflexiones subrayando la labor de los familiares y los cuidadores. IniciativascomoladeAgenda Vérde Roquetas de Mar apelan a la continuidad, de alú que no faltaran a la cita. Tomás Viada compartía sus inlpresiones. "Supone hacer ver a nuestros hijos y su grupodeigualesquehayotraal· ternativa,queensutiempolibren pueden ayudar, he visto mucha curiosidad en alumnos de diferentes edades", afirmaba. Los asistentes recogen sus pertenencias con un buen sabor de boca, María del Carmen Rodríguez educadora ambiental de GAlA muestra su satisfacción "nos vamos alegres por el recibimiimto y la participación de estas entidades-tan solidarias". Sonreía al hacer recuento del número de alumnos que se inscribieron para recibir información de su red . de .voluntarios, "hay que darlas gracias al centro por su trab!\io y pasión", concluía.
Se pospone a marzo el vuelo en paramotor F. c. Roquetas
El vuelo en paramotor que estaba prograniado para este domingo, 23 de febrero, y con el que se abría el programa de Actividades enla Naturaleza2014. que promue-
vela Delegaciónde Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento, se pospone por motivos meteorológicos. Lanueva fecha propuesta está fijada para el fin de semana del 15 y 16 de marzo, aunque sin concretardia. También se amplía el plazo de inscripción.
•
9
DIARIO DE ALMERfA 1 Sábado 22 de Febrero de 2014
ALMERÍA
L Emilio Campra, emocionado, agradece a ta Junta de Andaluda el homenaje ante un repleto auditorio de la Universidad de Almería donde se congregaron representantes de tocios tos sectores de la sociedad almeriense. 2. Representantes del PSOE de la provincia junto al presidente de Verdiblanca. 1 Jerónimo Pérez Parra, José Luis Sánchez Terue~ Manuel Recio, Rosalía Martín, Juan José Gázquez y Miguel Ángel Castellón. 4. Noemí Cruz y Francisca Serrano. S. Fuensanta Coves, Juan José Matarí y Jesús Caicedo en la primera ñla; en la segunda el fiscal jefe de la Audiencia Provincial junto al juez decano y a la presidenta de la Audiencia Provincial de Almería. 8. El auq~orio de la UAL se llenó de familiares y a·migos de Los homenajeadOs y representantes de la vida social cultural y política de Almería. 7. Pedro MoUna, Mar Agüero y Eugenio Gonzálvez. 8. Rosario Soto y Juan Carlos Pérez. ·
en la prestación de servicios pú·blicos fundamentales. Asimismo, Montero quiso señalar que el Gobierno andaluz estará siempre del lado del "progreso, la equidad y la libertad", valores que representan sus señas de identidad. . En el acto con el que la Junta de Andalucía ha reconocido públicamente la contribuc-ión de personas, instituciones y organizaciones al bienestar y progreso de
que la igualdad, como principio rector de la vida en democracia, estuvo en la base de nuestra voluntad autonómica y se convirtió, a partir del referéndum andaluz, en el eje central.de la configuración del Estado constitucional que ha venido asegurando
Almería, se entregaron insignias
tá basado en la igualdad y un sistema público que garantiza a los ciudadanos que disfruten de las mismas oportunidades". Ferrer también se refirió al Estado del bienestar, como una de las grandes conquistas históricas de la humanidad y a la apuesta inequívoca de Andalucía en la defensa de los derechos básicos de la ciudadanía andaluza. "El gobierno andaluz quiere renovar públicamente en este día de Andalucía su compromiso de garantizar la sanidad universal, la edu-
y banderas a andaluces y andaluzas que, en palabras de María Jesús Montero, "ponen lo mejor de sí mismos al servicio de nuestra tierra, de su cultura, de su idiosincrasia y de su riqueza" para
hacer de"Andalucía un lugar mejor "más solidario, más justo y vigoroso". La consejera aludió en este sentido a la "pasión" como el sentimiento y la emoción que mejor describe a cada uno de ellos y ha abogado porque "seamos capaces de contagiarnos hoy aquí del entusiasmo que derrochan, porque todos nosotros necesitamos de su fuerza, de su ale. gría y de su esperanza''.
La consejera cerró su intervención avanzando los retos que afronta Andalucía en este año, donde la dureza de la crisis seguirá muy presente. Aseguró que "mientras que no ~eamos capaces de generar empleo y .modificar nuestro modelo productivo y empresarial", no saldremos de la situación. La delegada del Gobi~mo áe la Junta de A...ndah.tcía en Almería, ScrJa Ferrer, destacó durante su intervención que "es convenien-
te recordar en estos momentos
una forma de convivencia entre
los españoles" y ha destacado que "entre todos hemos construi-
do un modelo de sociedad que, sin negar sus imperfecciones, es-
cación y los servicios sociales a
todos y cada uno de ·los andaluces y andaluzas. Las medidas que está adoptando y las futuras leyes qtie aprobará en los próximos meses blindarán, mantendrán y protegerán todas las conquistas sociales", reseñó.
La máxima representante de la Junta de Andalucía en Almería, afirmó que "desde Andalucía se va a seguir tendiendo la mano a todos aquellos territorios que lo deseen y estamos dispuestos a ser una parte activa dentro de la territorialidad de España, s.iendo sumamente respetuosos con cada una de las identidades presentes en nuestro país".
-------
---
-~---
Lunes 24 de Febrero de 20l4 1 DIARIO DE ALMERIA
12
ALMERÍA EN BREVE
Detenida en Roquetas por un atraco cometido en Rusia en·2011 • Ha sido trasladada a La Audiencia Nacional en Madrid desde donde se tramitará su extradición a Lo Largo de Los próximos días Redacción
La Policia Nacional detuvoen Roquetas aG. M. de 35 años de edad y nacionalidad rusa buscada desde 2012 por las autoridades de su país por un robo con violencia e intimidación a punta de navaja, y sobre la que pesaba una orden internacional de detención cursada por las autoridades de Rusia. La detención se produjo sin incidentes en las inmediaciones de su domicilio. Los hechos por los que la detenida era buscada se remontan a diciembre de 2011 en Volgogrado
Fue localizada por los agentes de la Policía Nacional cerca de su actual domicilio
sado miércoles, sobre las 18:00 horas, en las inmediaciones de su domicilio en Roquetas, donde los agentes encargados de su localización tuvieron conocimiento de su
presencia, ya que pocos días antes los investigadores tuvieron información de Interpol España, a través del Grupo de Localización de Fugitiv.os, de que G.M. se encontraba en dicha localidad. La detenida ha sido puesta a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Roquetas de Mar, remitiendo las diligencias policiales al Juzgado Central de Instrucción número uno de la Audiencia Nacional en Madrid. La localización y deten- · ción ha sido llevada a cabo por agentes de la Policía Judicial de la Comisaria Provincial de Airneria. La Policía Nacional viene trabajando con otros cuerpos policiales de un toral de 62 países y mantienen constantes contactos con
(Rusia), cuando G. M. asaltó a punta de navaja y amenazando de muerte a una compatriota su-
ya le sustrajo una cadena de oro . El2 de enero de 2012, las autoridades judiciales de Volgogrado emitieron la orden de arresto para cumplir tres años de prisión por un delito de robo con violencia e intimidación. La detención se efectuó estepa-
la Oficina Central de InterpolMadrid, Sirene-España y Europoi. "Una importante labor de cooperación policial que se desarrolla en el ámbito internacional con los Oficiales de Enlace de los países extranjeros acreditados en España y que hace posible una eficaz explotación operativa de los datos de que disponen los diferentes países".
Obras de mejora en la calle Argollones PAVIMENTACIÓN.
El Ayunta-
miento de Almería, a través
del área de Fomento y Servicios Ciudadanos, está realizando trabajos de remodelación y mejora de la calle Argollones de la capital centrados fundamentalmente en la sustitución del acerado y pavimentación, en los que se in-
vertirá 41.363 euros.El alcalde, Luis Rogelio Rodrfguez-Comendador, ha visitado las obras, acompañado por el edil de Fomento y Servicios Ciudadanos, Manuel Guzmán y ha explicado que "se trata del vial que une las calles Alcalde Muñoz y calle Murcia, que se había quedado sin ejecutar en las anteriores obras de
DENUNCIAS. La Delegación Territorial de Salud y Bienes- . tar Social de !aJunta de Anda. luda en Almerfa ha recibido en 2013 un total de 242 de-
nuncias por distintos incum-
plimientos a laley antitabaco, lo que ha dado lugar a que durante todo el año se abrieran 224 expedientes sancionadores. El motivo más frecuente de las denuncias y posteriores sanciones es fumar en lugares en los que está prohibido.
ht
'i''
reforma".
Dos años de cárcel tras ser sorprendido en un control con 300 gramos de coca
242 expedientes por incumplimientos de la ley antitabaco
~rr-
mejora de la zona, ya que fue necesario mantenerla abierta al tráfico para organizar el paso de los vehículos por el barrio mientras se desarrollaban las obras en la calle Murcia. Ahora, una vez que se ha visto la oportunidad de rea!izar las obras sin interferir en el tráfico, hemos comenzado con·su
EL PUCHE. La Audiencia Provincial de Airnería ha condenado a 24 meses de prisión a unjoven al que agentes de la Policía Nacional sorprendieron en septiembre de 2012 casi 300 gramos de cocaína de pureza media, que escondía en la cintura del pantalón y que iba a destinar a la venta al menudeo. S.H.P. mostró conformidad en el acto de juicio con la pena que interesó el Ministerio Fiscal, que, con anterioridad a la celebración de la vista oral, decidió
ROGADA DIOS EN CARIDAD.POR El ALMA DE
Doña Antonia Sánchez García
modificar su escrito de acusación por el que pedía inicialmente una pena de tres años y nueve meses de prisión. El condenado circulaba con su vehículo en la tarde dell9 de septiembre de 2012 por el barriode El Puche de la capital cuando fue interceptado por un operativo de la Policía NacionaL Los agentes le sometieron a un cacheo y hallaron ocultas a la altura de la cintura, tras el pantalón, tres bolsitas que contenían en total298,08 gramos.
~~
f;?J ~
Antonia la Panaera Que falleció cristianamente en el dla de ayer a los 86 años de edad, después ~e recibir los SantosSacramentos y la Bendidón de Su Santidad D . E.P.
Sus hijos:Antonio, Francisco, Emilio y José Miguel VKente Sánchez: hijas politicas:Loli,JuaniySilvia:
nietos, biznietos ydemasfamilia Al participara:;usamistadestan seosiblepérdida,rueganunaoraciónpor eleternodescansodesualmayla
asistencia a la cooducd6n del cadáver, que tendrá lugar HOY {D.m.) en la capilla del Tanatorio de Almerfa, situado en la () Sufli n6 4 (Rotonda Cuesta los Callejones) Almerfa, donde se oficiará la misa de Cót'pore Insepulto a las 15:45 horas, despidii!ndose seguidamente el duelo, por cuyo favor les quedarán muy agradecidos.
~Tanatorios . ~del" Sur
Te;s.:
Tanatorio deAimería
Tanatorio deBerja
Tanatorio ·crematorio Campos de Nfjar
C/Sufll, n°4
Avda. de las Alpujarras, sin
Ctra. San Isidro a Campohermoso, km 10.000.
950 624 242
Tel. :
950 492 222
Tel.
950 367 000 ·~~ ")b
Tanatorio Crematorio de El Ejido Ctra. de Almerimar, sin
Tel.
950 573 377
. . .Aioolelfa 24.2.2014
43
Deportes CLASIFICACIONES
-
-
saJornada
o-o
Ita •1 Sociedad ·
1-1 3-1
3.suna _
3-{)
en cia
:is
1anyol •1 Madrid ladolid 10
2-1 0-2 (hoy) 3-{)
1-1
0-1
Málaga Getafe Barcelona Atlético Granada Athletic Villarreal Elche Levante Sevilla
róxima Jornada ALMER[A celta Granada Betis Espanyol Real Madrid
·ce lona
he 1letic 3.rreal
:afe ~t ico
ante laga •illa
ALMERIA • vtll.ARREAL
PoMicl6n
Equipo
Pt
PJ
PG
PE
Real Madrid
63
25
20
2
Barcelona
25
19
3 4 5 6
Atlético de Madrid
25
19
3 3 3·
25
14
5
25
12
7
7
Valencia
8
Sevilla
9
Levante
10
Espanyol
11
Celta
60 60 47 43 40 35 35 33 32 30 29 27 26 26 26 25 22 20 14
Athlet ic Club Real Sociedad Villarreal
12
Osas una
13
Granada
14
Elche
15
Getafe
16
ALMER[A
Osas una
17
Málaga
Valladolid
18
Valladolid
Real Sociedad Valencia
'0
19
Rayo Vallecano
20
Betis
pp
GF
JORNADA 2
GC
GETAFE - AL MERlA
2
n
24
3
70
20
59
19
45
30
46
35
JORNADA& .IOIINADA7
~ EL.CI-tE 3
JORNADA4
ATL ~TICO- ALM ERIA
24
12
4
3 6 6 8
44
29
25
10
S
10
38
36
25
8
8
43
41
9
24
31
JORNADAS ALMERlA - RAYO
·5
8 10
28
30
JOONAOA10
6
11
32
36
.........,.n
25
9 8 .9 8 8 8
25
25 24 25 25
S
12
24
37
3
14
22
32
6
8
11
22
37
S S
13
23
40
13
24
42
JORNADAS
ALMERfA- LE'VANTE
MÁLAGA - ALMERIA ALMERIA- BARCELONA JORNADAS SEVILLA-ALMERIA
VALENCIA- ALMERIA
JOANADA12
6) G)
JORNADA14 ALMERIA - MADRID
e
25
7 7
• 25
6
7
12
23
34
25
4
10
11
27
43
JORNADA16 ALMERÍA - ESPANYOL
25
6 3
2
17
25
59
.IOIINAD017 BEnS - ALMERIA
S
17
20
55
JOANADA18
Clasificación PoMicl6n 1
e
~C~SC:::H E
Q
~G-1B - ~1""" · 0«XX9-<\Imllla
ALMERIA- GETAFE
Equipo La Hoya Larca
Pt 61
PJ'
PG · PE
pp
GF
GC
Lucena
;ereño
Melilla
2
Albacete
56
27
17
5
S
43
23
Jiz
4-{)
Albacete
3
Cartagena
52
27
15
7
S
45
27
JORNADA2A LEVANTE· ALMERlA JORNADA25 ALMERfA - MÁLAGA
27
18
7
2
46
@a Ateo.
0-1
Linense
4
Guadalajara
50
27
15
5
7
40
23
2-{)
Arroyo
S
Cádiz
47
27
14
S
8
49
26
tagena
4-1
Córdoba B
6
Linense
47
27
14
S
8
38
25
i dalajara
1-{)
El "Palo
7
Lucen a
46
27
13
7
7
30
24
eciras
0-2 1-{)
La Hoya
8
Cacereño
44
27
12
8
7
32
32
Sanluqueño
9
Granada B
40
27
12
4
11
44
34
10
Algeciras
36
27
8
12
7
30
31
róxima Jornada Cacereño
Algeciras San Fernando
JORNADA22 ELCHE - ALMERIA
12
1Fernando
Hoya tnada B
------------------- ------ ---1 1PROSAL
JORNADAZ1
0-2 1-{)
:ena
1 950320002
ATHLETlC - ALMERlA
ja
oyo ·daba B
~. 150
delllatnta.257(frefl~a~)
JORNADA20 V1LLARREAL - ALMERIA
ALMER[A B
1luqueño
ElUOO Av
ALMERIA - GRANADA
1-{)
en se
SANEAMIENTOS
ROOUffAS 0[ UA~ Ctta
JORNADA15 CELTA- ALMERIA
~ oda
acete
Emili~ Hernández
JORNADAW
7aJornada
lilla
g
ALMERfA - VALLADOLID
25
25
•
OSASUNA- ALMEIM
..,..._,.
gunda División B
IA ER[A B
GD
REAL SOCIEDAD- ALMERIA
-
.nada B
AvdL= ~ -Bajo
..,..._,
Clasificación
MER[A
S aneamlentos
JOSE G~ EZ S.L.
Poi~~~~
L a Liga del Almerla
lmera División
~ e:>
•
.IOIINADA 23
ALMERIA - ATL.tTICO
JORNADA26 BARCELONA· ALMERIA JOOINADAZ7 ALMERIA · SEVILLA
..
JORNADA2B RAYO· ALMERIA
.........,.
NUEVO lOA CARENS
ALMERIA - REAL SOCIEDAD
11
Melilla
35
27
9
8
10
30
31
El Palo
35
27
10
S
12
28
·35
13
La Roda
30 - 27
8
6
13
29
31
JORNA0.\32 ALMERIA - OSASUNA
38
JORNADA33
14
San Fernando
27
27
Sevilla Ateo.
15
Sevilla At lético
26
Cádiz
16
Córdoba B
25
La Roda
117
ALMERfAB
El Palo
18
tcija Guadal ajara
6
9
27
6
27
6
25
27
Arra~
24
19
~cija
20
Sanlugueño
DE50(
1).HO(
JORNADA lO ALMERIA -VALENCIA
12
Cartagena
cno-.-
Tll.!l'll860060 FaJ<.95014!1101 www.porldJI"'IInlrla.es
'.
JORNADA31 VALLADOLID· AL MERlA
AUTOMOW..ES RO§.S.L
12
21
8
13
20
32
7
14
23
38
6
7
14
2:i
36
27
6
6
15
26
39 1
JORNADA36 ALMERIA- BETIS
20
27
S
S
17
21
so
JORNA0.\37 GRANADA - ALMERIA
20
27
6
2
19
19 _2Q_
~
REAL MADRID - ALMERIA
.
JORNADA34 ALMERIA ·CELTA
.........,.
ESPANVOL· ALMERIA
1
80i
..,
Instinto poro lo mOsteo
~Qeralo
®\len~
S.L
• --Alm¡dn dt pltnsos
CttUiesJpajattria
KIKI
"''0+ "Ñ
.......
Tl.: t50l'91 Gil lahrtilllrft2l. UC..
--€Jil!lJlJ).-
C'~l6Po!nt.SIIISIIIIP'-35 ~diA/l!ltcta
T.illt.&001ton119fi01«)ffi
WWW~I\WJXllll
~
DIARIO DEALMERfA 1 Lunes 24 de Febrero de 2014
21
Clases de pintura para que persqnas. con discapacidad desarrollen su creatividad. • En esa Línea se ofertan en La ~MMA clases de Danza y ahora también de Artes Plásticas, ya que han recibido demandas de algunos col.ectivos interesados e.n desarrollarlas Redacción
La Escuela Municipal de Música y Artes presta especial atención a la hora de atender las necesidades de las personas con alguna discapacidad. En este sentido, desde que EMMA abrió sus puertas el año pasado ya se iniciaron las clases de música· orientadas a personas con necesidades específicas con una excelente respuesta . En esa línea se ofertan clases de Danza y ahora también de Artes Plásticas ya que "hemos recibido demandas de algunos colectivos interesados en desa. rrollar estas actividades creativas y en EMMA además de apostar por la integración, la inclusión, la tolerancia y la no discriminación, intentamos dar respuestas a las demandas de la so. ciedad", reconoce Deo gracias Gómez, gerente de EMMA. La Escuela propone una actividad cuya principal misiÓn consiste en motivar la participación tanto individual como co-
El principal objetivo es que cada alumno mu.estre su lado más artístico
OIAfUO DE Al.MERÍA.
los alumnos podrán expresar sus sentimientos a través de la creatividad.
lectiva de aquellas personas con "capacidades diferentes" en el mundo de las artes plásticas. Cada individuo tiene un gran potencial creativo interior que muchas veces no se muestra porque quizás esté dormido o no se sepa cómo exteriorizarlo . · ''Este potencial creativo se puede despertar a través de la experiencia artística por ello utilizar el arte servirá de mecanismo para fomentar las capacidades del individuo", así Jo explica la profesora de Artes Plásticas de EMMA, Marta Varea . Por eso, el principal objetivo es que cada alumno muestre su · lado artístico y vea el mundo con una sensibilidad diferente a través del arte. "Nos adaptaremos a las necesidades del alum- La profesora de la EMMA, Marta Varea. nado para que desarrollen esa parte que hace especial a cada habilidades expresivas y la aupersona y diferente ¡!el r~s to ", toestima personal", ya que proseñala Marta Varea. fundizar en esta idea es funda"Las personas van descu- mental en personas con algún briendo, gracias a las diversas tipo de discapacidad, reconoce disciplinas artísticas, su yo inte- la profesora. . ·rior y más personal para desEn el arte no hay límites, cada pués sacarlo a la luz, de tal for- uno busca con su particular forma que podamos mejorar las ~a de ser y su modo de expre-
Clases de Artes Plásticas EMMA ha potenciado de manera especial las Artes Plásticas con un amplio abanico de posibilidades que van desde las clases de pintura para niños desde los 3 años de edad;hasta clases de pintu ra en inglés, d.o s de las actividades que mayor éxito están teniendo. También hay clases, para adultos y niños y en distintos horarios de mañana y tarde, de dibujo artístico y pintura, el color y la composición, pintura y abstracción, pintura y figuración , retrato pictórico, vanguardias, pintura y música, dibujo editorial e ilustración, iniciación a la acuarela, ilustración o cómic. sión ..E~to dará lugar a que la sensibilización del alumno aflore en cada experiencia creativa. Las clases se han definido como una experimentación continua, basándose principalmente en el dibujo, la pintura y la escultura para encauzar el desarrollo plástico. Todo esto dentro
de una dinámica activa y participativa. Otros proyectos. que tendremos en el aula será el de abordar las sensaciones que el alumno experimenta a través del análisis de obras de arte o de creaciones propias, ejercitando la capacidad de descifrar el con-
tenido implícito en cada propuesta. En definitiva, uesta actividad pretende que el alumno se reencuentre consigo mismo y disfrute haciendo arte mientras desarrolla su creatividad dentro de este apasionante mundo" finaliza la profesora.
-----
-23
DIARIO DE ALMERIA 1 Lunes 24 de Febrero de 2014
VIVIR EN ALMERÍA !fW;JIGI:ff•WfT ENVfENos UNA FOTO ORHIINAL del homenajeado coo sus datos y el mensaje que quiere que~ a
- ... --Sección
Agenda, Cl Conde Ofaüa. 22. Entre suelo. 04001 o tien a 'IMr@elolmerio.
u.r-(33 allos) Tenista profesional australiano. Fue número 1 en 200ly2002.
_ ..... _ -- (34 allos) Periodista y presentadora de radio y televisión
(~3
años) Piloto de Fórmol.a 1 espar.oL que es piloto reserva y de pruebas de femlri
Ventanas por las que entta
d sol de la tarde por menos de lo que esperas. SoMa.es
ToJont
(~7 allos) Reconocido actor español de cine y
La inmobiliaria de Banco 5abadell
teatro.
902 333131 Oficinas del grupo Banco SabadeA
fW'&¡¡;.tp
Solvia
es
11Wfi•I:fjU•TilT;}T ALMERÍA
mD
Cada d l a - decenas de comidas para .._rtir a distintos hogares.
Menú a domicilio para mayores y dependientes • Las dos sedes de EL Saliente en Huércal de Almería y en Albox, madrugan cada día para preparar Las decenas de menús · que se distribuyen en Los vehículos por Viator, Gádor y Albox
Las dos cocinas de la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente encienden sus fogones alrededor de las S de la mañana. Los trabajadores del Servicio de Comidas a Domicilio, con sedes en Huércal de Almería y en Albox, madrugan cada día para preparar las decenas de menús que se distribuyen en los vehículos de la Entidad por las zonas de Viator, Gádor y Albox a personas dependientes y mayores. Este Servicio es un recurso social a un precio simbólico y con el .único requisito para acceder a él de un informe social que certifique la situación de dependencia del perceptor. Además de cumplir con la importante labor social de facilitar menús saludables diarios en sus propios hogares a sectores desfavorecidos, el Servicio de Comidas a Domicilio también ha permitido la creación de empleo estable, principalmente para personas con discapacidad, concretamente 3 puestos de trabajo en la Comarca del Bajo Andarax y 4 puestos en la Comarca del Al-
manzora.
El perfil de los usuarios del tados por una nutricionista a sus Servicio de Comidas a Domicilio necesidades específicaS. responde al de personas con un Asimismo, en algunos casos esalto nivel de dependencia, edad te servicio es también una ayuda avanzada y dificultades de movi- fundamental para las familias lidad. que tienen a mayores bajo su cniEsta iniciativa social, que se . dado, al permitirles conciliar dipuso en marcha en 2008 en Al- chas atenciones con sus obligabox, con la colaboración del ciones profesionales. Ayuntamiento de la localidad y la · La creciente cifra de menús, en aportación de empresas privadas la actualidad 2.300 mensual' mente, prueba la necesidad de este servicio para personas deCada mes se preparan pendientes y mayores de los municipios donde se desarrolla. 2.300 menús y Fruto del trabajo realizado y de la valoración social positiva que muestra la necesidad ha recibido, la Asociación "El Sade este servicio liente" ha contado recientemente con la confianza de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas que se unieron a este proyecto so- Sociales de la Junta de Andalulidario, ha ido ampliando su ám- cía, para llevar a cabo un proyecbito de actuación dado el éxito to de mayor envergadura, con el que ha tenido un programa que fin de ampliar este servicio y pofacilita a las personas mayores der dar respuesta a otros colectidependientes permanecer du- vos desfavorecidos. rante más tiempo en sus hogares, Reunir una serie de factores antes de acceder a un Centro So- que se valoran para decidir.si la cial, disfrutando de una mejora persona solicitante puede recibir en su calidad de vida, al facilitar- el servicio. Entre los criterios esle sustancialmente las tareas dia- tá el nivel de renta, edad, grado rias, y al contar con unos menús de dependencia y la situación sosaludables y equilibrados, adap- ciofamiliar.
FLAMENCO CON LA BAILAORA INKA DfAz 28 FEBRERO La cantaora almeriense María Canet junto a La bailaora Inka Díaz, La guitarra de Gabriel Pérez y La percusión de Moisés Santiago, Llevan su espectáculo flamenco a Las tablas de La Guajira. EL cante y el baile tendrán cabida en un recital con duende. A Las 22:00 horas en La Guajira. OBRA DE TEATRO 'ESPERANDO A 60DOT' 27 FEBRERO 'Esperando a Godot' de Excéntrica Producciones se representa en el Teatro Apelo de La capital a Las 21:30 horas. Es un precio único de 13,50 euros. Se incluye dentro del Programa Delicattesen.
FIESTA DE CARNAVAL INFANTIL 1 DE MARZO A Las 12:00 horas
en el Anfiteatro de La Rambla: Fiesta infantil de Disfraces y Actu!'ción de Grupos de Carnaval Infantiles. A Las 18:00: Cabalgata de Carnaval. EL itinerario: CL. Gregario Marañón, Rambla Obispo Orberá, Puerta de Pürchena, Paseo de Almerla (se cerrará al tráfico hasta Las 22:00 horas), Emilio Pérez. Actuación de Grupos de Carnaval al finalizar en el Paseo y Pablo Cazard.
EXPOSICIÓN SOCIEDAD DE LOS MILLARES HASTA EL 3 DE MARZO La muestra recoge todos Los diseños del I Concurso de Diseño de Joyas 'Sociedad de Los Millares', que ha organizado el Grupo Regente-Paladio en colaboración con La Escuela de Arte de Almería. Se expone una visión del patrimonio arqueológico almeriense.
ACTUACIÓN DEL GRUPO THE REAL ME 7 DE MARZO EL grupo The Real Me ofrece un concierto en el Teatro Apolo a Las 21:30 horas. A David, Paco, Antonio y Alberto Les gusta transitar por Las sosegadas aguas que transportan el más equilibrado pop de raíces británicas. La entrada para ver al grupo almeriense es Libre hasta completar aforo. LAÓPERA'LA FLAUTA MAalcA• 28 DE MARZO La compañía Ópera Duende trae La mas famosa y divertida ópera del magnífico Mozart: 'La Flauta Mágica' con una producción fresca compuesta de un elenco de cantantes profesionales que vienen de toda España, y el mundo con una producción imaginativa y dinámica. Será, a las 20:00 horas, en el Auditorio Municipal Maestro Padilla. EL precio va desde Los 10 euros hasta Los 12.
'l'1 1N'H1"<lUs'1 i[1f1f3:"'sr
-----
Sabado 22.02.14
IALMERfA I
IDEAL
9
La Fundación AlmerienSe de Tutela
y Cosentino se unen para mejorar la atención a los jóvenes tutelados ASeftales. 'Carga y descarga' junto a 'excepto vehículos autorizados' suelen estar incorrectos.
A Modernización. Algunas placas nuevas si recogen la normativa española.
el nombre, como López Falcón. En esta línea, las señales de 'Excepto velúculos oficiales', en todos los casos se repite la no acentuación, o las · de carga y descarga, donde 'máximo' y 'sábado' no están acentuados, aunw que solo en algunos casos. Una situación un poco surrealista. Siguiendo la huella pública, los parquimetros almerienses no recogen que 'máximo' se acentúe, como palabra esdrújula que es. La poca cultura ortográfica llega hasta las escuelas. Algunas placas de centros escolares no acentúan lapalabra 'educación'. o parques infantiles, que ofrecen teléfonos de emergencias. Y el hospital más cercana, 'Torrecárdenas', que como palabra esdtújula se debe acentuar pero en di-
en
chos elementos no es necesario, o eso
A Parkings. Estas edificaciones no recogen público de forma correcta.
parece. Incluso las paradas de autobús no recogen esa palabra como aguda. Y nombres de zonas, como Villa Maria o Villa Gárcia, que en alguD.os letreros sí los acentúan y en otros no. Unos errores que, con el paso de los años y la 'mejora' de la educación, siguen existiendo. Busquen, seguro que algunos se han quedado atrás.
A lnfonnad6n Turfstlca. Los carteles indicativos de los monumentos no se quedan atrás.
Ambas entidades suscriben un acuerdo de colaboración que permitirá el desarrollo de distintos programas de intervención
La Fundación Almeriense de Tu- de un programa de intervención tela es una entidad con personali- y seguimiento de las personas tudad juridica propia y sin ánimo de teladas, con el objetivo de crear lucro, que tiene como objetivo la planes individuales de atención, protección y defensa de las perso- . que den respuesta a las necesidanas adultas presumiblemente inca- des de cada una de las personas paces o incapacitadas total o parcial- atendidas por la fundación. Este mente por resolución judicial y que programa se llevará a cabo medianse encuentren en abandono por fal- te visitas y contactos con las per:: A. MALDONADO ta de familiares que cuiden de ellos. sonas tuteladas y su entorno. El convenio de col~boración enALMERIA. La Fundación Almeriense de Tutela ha suscrita un con- tre la Fundación y la empresa mul- lnfonnadón y asesoramiento venio de colaboración con la em- tinacional Cosen tino fue suscriw Asimismo, se pondrá en marcha un presa Cosentino para colaborar en to ayer en la localidad de Canto- programa de información y asesola mejora de la atención a las perso- ría por el delegado territorial de ramiento, dirigido a aquellas personas tuteladas. El acuerdo incluye el Igualdad, Salud y Políticas Socia- nas que se encuentren en proceso desarrollo de programas de inter- les, Alfredo Valdivia y el presiden- de incapacitación o cuenten ya con vención, información y seguimien- te de Cosentino, Francisco Mar- la resolución judicial definitiva y a sus farnilías, así como a las entidato de las personas adultas tuteladas tínez-Cosentino Justo. y una aportación anual de 6.000 euEl acuerdo establece la implan- des públicas y privadas de su entorros por parte de Cosen tino. tación por parte de la Fundación no. Este programa de actuación incluirá la realización de campañas de información en distintos municipios de la provincia y reuniones con 'entidades-del ámbito.social. Por su parte, Cosentino realizará una aportación anual de 6.000 euros para financiar el Plan de Actuación Anual de la Fundación Almeriense de Tutela y cederá sus instalaciones para la realización de distintos actos. Sus profesionales participarán además como ponentes en las actividades formativas o jomadas desarrolladas por la Fundación. La Fundación Almeriense de Tutela fue promovida en su di" desde la antigua Delegación Provincial de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Soda! Ele la Junta de Andalucía enAlmería y formahnente creada en el año 2007. Surgió para dar respuesta a la previsión contenida en la Ley 1/ 1999 de Atención a las Personas con Dis· capacidad en Andalucía, en relación a la creación de entidades tutelares de ámbito territorial para la atención de las personas presumiblementeincapaces o incapaAlfredo Valdivia, junto a Francisco Martínez-Cosentino. :: oDEAL citadas total o parcialmente.
FAAM inicia el proyecto ·Escuela de Valores· Dirigido a alumnos de bachillerato y ciclos formativos, el programa busca formar en materias como la accesibilidad, igualdad e inclusión :: A.M.
... Alcantarllado.
Si se baja la vista al suelo almeriense también se pueden
encontrar errores ortográfico, caso de 'teléfonos' que deberla estar acentuado.
ALMERIA.Elalurrinadodel!ESAIharnilla de Almeria capital inauguró el pasado miércoles el proyecto Escuela de Valores, diseñado por la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, el cual cuenta con el apoyo del Instituto Andaluz de laJu-
ventud de la Junta de Andalucía. Una iniciativa que recorrerá durante los próximos meses los centros educativos de la capital donde se imparte tanto baclúllerato como ciclos formativos y que según la especialización de los estudios, formará al alumnado en materias como accesibilidad, igualdad de oportunidades o inclusión laboral de personas con discapacidad. «SU conocimiento y formación desde el punto de vista de la diversidad social hará que en un futuro próximo ejerzan su profesión pensando en llegar por igual-a toda la població11», explicó Valentin Sola, Presidente de FAAM.
El pasado·rniércoles fue el turno del alumnado de los ciclos formativos de la familia profesional 'Edificación y Obra Civil', tanto los matriculados en el grado superior 'Proyectos de Obra Civil' como los que se están-formando en la especialidad de 'Proyectos de edificación'. Acompañados de sus profesores, se acercaron al trabajo que lleva a cabo la Federación a través de su consultora de accesibilidad en el fomento y promoción de la accesibilidad universal. Juan Madrid, el responsable en FAAM de esta área y Arquitecto Técnico, comenzó precisamente desgranando el concepto de·accesibilidad y diseño para todos, el cual adapta las infraestructuras, servicios y edificaciones al uso de todos los ciudadanos, entre los que están incluidos quienes tienen discapacidad sensorial y física.
Lunes 24.02.14 IDEAL
1
CULTURAS
1
53
España registra cada año 2.000 casos nuevos de Crohn y colitis ulcerosa ROSAAIO GONZÁLEZ
'
Más de dos millones de europeos padecen esta enfermedad, que tiene cada vez mayor incidencia en los jóvenes COPENHAGUE. Tres de cada mil personas padecen la enfermedad inflamatoria intestinal - Crohn y colitis ulcerosa-, con más de dos millones de personas afectadas por estas dolencias en Europa. Se trata de enfermedades crónicas, autoinmunes y de origen aún desconocido, aunque están englobadas en las llamadas 'enfermedades del bienes-
tar', asociadas a un entorno cada vez más aséptico que, según los expertos; podría evitar el correcto desarrollo del sistema inmunitario. En España, cada año se diagnostican 2.000 nuevos casos y se calcula que lo padecen alrededor de 130.000 personas, lo que supone un aumento exponencial en la incidencia de la enfermedad, que afecta además a pacientes cada vez más jóvenes, según los datos ofrecidos en el Congreso Anual de la Organización Europea de Colitis y Crohn (ECCO), celebrado dell9 al 21 de febrero en Copenhague. Se trata de enfermedades complicadas de detectar. De hecho, uno
¿QUtSON? Enfermedad de Crohn Es una patología crónica, inmunológica e incapacitante que conlleva inflamación del tracto gastrointestinal y puede afectar a cualquier parte del tubo digestivo.
Colitis ulcerosa Es una enfermedad autoinmune, inflamatoria, incapacitante y crónica del intestino grueso (colon). De causa desconocida, evoluciona en brotes variables. Como en el Crohn, los síntomas incluyen diarrea, dolor abdominal y debilidad.
EN CIFRAS
20% de los pacientes no está satisfecho con la asistencia recibida y mas de la mitad no estaba bien informado.
2.000 casos nuevos se diagnostican cada año en España, con alrededor de 130.000 paciente·s.
de cada tres pacientes con Crohn DURANTE EL TRATAMIENTO, aLGúN PERSONAL SANITARIO••• espera más de un año para ser diag- · nosticado y un gran número de ellos ConaiU Fronda llalla Espalla Si 44% 50% 63% 51% 38% acude de forma repetitiva a UrgenNo 50% 45% 33% 43% 56% cias antes de que le sea detectada ~~ ~ % % % ~ su enfermedad. También se desconocen las causas, aunque se identifican como factores de riesgo la aliConadj Fronda liaDa Espalla Si 22% 25% 20% 38% 17% mentación, el tabaco, el uso de anNo 72% 69% 7~ 55% 78% tibióticos, el estilo de vida, el estrés NS/NR 7% . 7% 7% 7% 5% e incluso la genética. Sin embargo, el mayor reto comienza tras el diag-
-
lnvoluoaciólldtlperwnatsanltario
25% 67% 8%
15% 76%
9%
U-
Fuentt : IBD 2020
Reino
39% SS%
6% RelnoUnklo
15% 80% 5%
nóstico, un momento crítico donde es fundamental lograr una relación fluida entre médico y paciente para controlar mejor la enfermedad y mejorar sustancialmente la calidad de vida del enfermo. Es en este sentido donde el estudio, enfocado a identificar las necesidades de los pacientes, arroja datos demoledores. Uno de cada cinco enfermos de Crohn o colitis ulcerosa no está satisfecho con la calidad de la asistencia recibida y casi la mitad asegura no haber recibido ningún tipo de información sobre los objetivos y prioridades del tra tamiento. Asimismo, apenas el38% de los pacientes está involucrado en el control de su enfermedad o la to.m a de decisiones sobre el tratamiento a seguir. «En una enfermedad crónica corno esta, las decisiones fmales no las toma el médico, sino el paciente», afiima el doctor Xavier Calvet, especialista en enfermedades digestivas del Hospital Pare raulí de Sabadell y uno de los autores del estudio IBD2020, que ha sido realizado entre 5.000 pacientes de toda Europa, de los que 650 eran españoles. Calvet dest aca que el tratamiento de esta enfermedad es <<Un trabajo en equipo» que incluye no solo la relación médico-paciente, sino la coordinación de un grupo multidisciplinar en el que tienen un destacado papel la enfermera especializada como «persona de contacto directO>>, así como la figura del psicólogo para atajar la gran incidencia del estado de ánimo en la calidad de viqa de los pacientes crónicos.
integral tiene un impacto en la calidad de vida dé los pacientes. «Los brotes son impredecibles, parlo que entre consulta y consulta necesitan la atención de enfermeras y otros profesionaleS>>, destacar Pé-
rez. Para llevarlo a cabo apuestan por un <<Sistema a demanda>>, con la implantación en cada comunidad de «unidades monográficas>> con todos los recursos necesarios. Una inversión que, aseguran, redu-
eirá los gastos sanitarios a medio plazo al evitar en gran medida las visitas a Urgencias, los ingresos hospitalarios y la administración de medicamentos transitorios hasta la llegada del especialista.
Limites a la vida cotidiana Un aspecto, el psicológico, que coincide en destacar Ildefonso Pé rez, presidente de la Confederación de Asociaciones de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España (ACCU). «Es una enfermedad grave con la que es muy dificil convivir, con brotes que limitan nuestra vida diaria y dificulta n llevar a cabo actividades como llegar al t rabajo, usar el transporte público o viajar», describe Pérez, que conv ive con la enfermedad de Chron desde que le fuera diagnosticada con 13 años. De hecho, el presidente de ACCU desta ca que «cada vez más jóvenes padecen estas enfermedades y n o pueden cursar su s estudios o p ract icar deporte, lo que les afecta emocionalmente>). En este sentido, ambos destacan cómo la existencia de un equipo multidisciplinar para una atención
.El Papa pide a los cardenales que eviten cdas intrigas,, :: COLPISA/ AFP con los nuevos cardenales, los priROMA. El papa Francisco pidió ayer meros de su pontificado. <<Amemos a quienes nos son hosa los 19 cardenales nombrados el sábado que aspiren a la santidad y evi- ·ti!es, bendigamos a quien dice mal ten <dos comportamientos propios de nosotros, saludemos con una sonde una corte>>, como «las intrigas>>. risa a quien tal vez ho la merece, no Un cardenal. «entra en la Iglesia de aspiremos a hacemos valer, responRoma, no entra en una corten, ad- damos con la dulzura a la tirania, olvirtió Francisco durante la misa ce- videmos las humillaciones sufridas>>, lebrada en la basílica de San Pedro recomendó el Papa en su homilía·."
Franciasco resaltó que los cardenales deben evitar «comportamientos propios de una cone, como las intrigas, el chismorreo; los círculos, los favoritismos o las preferencias>>. Porque apuntó que Jesús no vino «para enseñarnos buenas maneras¡¡. «Ser santos no es un lujo, es necesario para la salvación del mundO>>. El Pontifice presidió ayer una liturgia junto a cerca de 150 purpura- ·• dos, reunidos desde hace varios dias para participar en uh consistorio extraordinaño de dos dias sobre la familia y para la «creacióru> de los nuevos cardenales.
• Almeña
LaV..AIIIoorta 21.2.2014
Las reclamaciones -vecinales tendrán respuesta a 90 días Participación Ayer se conformaba el Comité Especial de Sugerencias y Reclamaciones LOlA GONZALEz Redacción
El Ayuntamiento de Almería ya cuenta, desde ayer, con la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones en la que se dará respuesta a los ciudadanos sobre sus demandas con el ente municipal. Este nuevo órgano se encuentra conformado por miembros de los grupos políticos en proporción a su representación en el Pleno con un máximo de nueve miembros y los presidentes de las cuatro federaciones de asociaciones de vecinos -Siglo XXI, Distrito Norte, Espejo · del Mar y Argaraunque no tendrán voto. A día de hoy esta organización corresponde a los edíles del PP: Juan José Segura, Juan José Alonso, Carolina Lafita, Manuel Guz-
mán, Lola de Haro y Esteban Rodríguez; del Grupo Municipal Socialista está Déborah Serón y de Izquierda Unida Agustín de Sagarra. Además de Juan Rafael López (Siglo XXI),ÁngelSánchez(Distrito Norte), Liberio López (Espejo del Mar) y un representante aún no definido de Argar. ·
sario.Cuentancongodíaspara responder a los ciudadanos aunque, según el alcalde de la capital, Luis Rogelío Rodríguez-Comendador, el objetivo es realizarlo en quince días. Además, estiman que se pueden recibir entre 1.200 y 1.500 reclamaciones al año. Según queda establecido para esta comisión, se consi· FunclonamlentDApartir de deran como sugerencias ahora este órgano empieza a aq¡lellas solicitudes que confuncionar para todos los ciu- templen.la creación, ampliadadanos reuniéndose de for- ción o mejora de los servicios ma cuatrimestral de forma prestadosporelAyuntamienordínaria,ypudíendoencon- to. Mientras que serán reclatrarse cada vez que sea nece- maciones las solicitudes de actuación por retraso, desatención, incidencia o cualquierotraanomaliaenelnmcionamiento de los servicios. Las peticiones se
podrán realizar vía Registro General o a través deJa web nnmicipal o el maU de Participación
·cASl\
COOPERATIVA AGRICOLA SAN ISIDRO, S.COOP.ANO.
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE C.A.S.I., S.Coop.And., A celebrar el día 15 de Marzo de 2.014 en las instalaciones de CASI-AEROPUERTO (Ctra. de Níjar, Km 8, El Alquíán) , a las 17.00 horas en primera convocatoria, y a las 18.00 horas en segunda.
.Formas de presentación Para que los ciudadanos puedan presentar las reclamaciones que estimen pertinentes, podrán realizarlo bien vía re-
REUNIÓN INAIJGURALde la comisión realizada en la mañana de ayer.
-
gistro municipal o bien vía telemática. En el registro existe
Los puntos
Las claves sobre el nuevo organismo e Sugerencia: Solicitud relativa a la creación, ampliación o mejora de los servicios prestados por el ~tamiento.
LA""'
criterios del número de concejales (6 delPP, 1 del PSOE y 1 de IU), y los presidentes de las cuatro federaciones de vecinos de la ciudad.
e Reclamación: Solicitud de actuación por retraso, desatención, incidencia o cualquier otra ano malla en el funcionamiento municipal en la capital.
e Reuniones: Se desarrollarán por obligación una vez al cuatrimestre pero pueden hacerlo cuando quieran.
e Miembros: Representación politica siguiendo los
e Plazos: 90 dias para responder como máximo.
un impreso especial paraeste fin que solamente tiene que presentarseeneiRegistroGeneral. En lo que se refiere a la parte telemática, se puede realizar o en la web municipal o través del mail participación ciudadana@aytoalmeria.es adjuntando el impreso que se ha díspuesto para ello. Cabe recordar que este órgano cuenta con la obligación derealízaruninformeanual sobre las actuaciones que desarrolleyque,segúnexplícaba Rodríguez-Comendador "supervisar la activídad de la administración".
Breves Recogen firmas porel Arrancan dos n clemt de La Alcazaba cursos del Plan AIRE e El comité de empresa de e El área de Desarrollo Eco-
lnlc:latlvas del PSOE UPyD pide un cambio en sobre lnfrantnlcturas la ordenanza de venta e El senador por el PSOE de • La fonnación politica
Cultura recoge hoy fir-
Almeria, Juan Carlos Pérez UPyD ha solicitado al Navas, presenta hoyjunto a ~tamiento de la capital las diputadas nacionales una modificación de la or.denanza de venta en vía Consuelo Rumiy Gracia Fernández varias iniciatipública ante las presencia vasennmteriadeumrnesde vendedores ilegales que tructuras. Será a las 11.00 "abordan a la gente en la horas en la sede socialista. vía pública" sin control.
mas masivas para evítar
el cierre parcial de La Alcazaba y el Museo Arqueológico de Almeria por parte de la Junta en . verano entre las 10,00 y . 12,00 horas.
nómico, Empleo y Nuevas Tecnologias ha iniciado esta semana dos nuevos cursos en el marco del proyecto AIRE, con la participación de 30 alumnos, en su mayoría ml\ieres, todos ellos desempleados.
ORDEN DEL DÍA 1.1nforme de Gestión campaña
2 .01~.013.
2.1nforme del Consejo Rector sobre las Sociedades Participadas, ( Ponienteplast, Ciudad Luminosa y Nijamatura). 3.Aprobacl6n, si procede, de las Cuentas,Anuales, distribución de
Resultados del Ejercido 2.01212 .013 y lectura del Informe de Auditarla realizado por la empresa P.rlcewaterhouseCoopers Auditores, S.L
IU denuncia la mala gestión de envío postal
4.1ntorme de los órganos sociales de la Entidad, (Comité de Recursos, Interventores y Consejo Rect?r). S.Nombfamlento de los Auditores de cuentas. 6.Aprobaclón para destinar los Fondos de Formaci6n y Sostenibllidad del ejercicio 2 .01212.0~3 y acuerdos a adoptar en relación a los anteriores. 7.HomenaJe a Socios con más de 25 y 40 ai\os en la Entidad. 8.Viajes a realizar por los socios y acuerdos a adoptar. 9.Ruegos y preguntas. Por-' Conae/0 ~ El PrMitiMttl D.
Jo.4...,. Andel/M Andú}M
TodalainformaciÓnodoc:umentación~oonJospunlosincluJdosMel Ordi!H"!deldfa.estariadillposidónde los sociosenlesollc:inude~de
18 Enddad, sitas en Los Pllr"fidores, en hotario lllboral, h.ufa 24 horas antes de 18 ce/6braclón de /S AsambiN.
LA VOZ Redacción
El Grupo Municipal de Izquierda Unida víene recibiendo quejas ciudadanas por la deficiente notificación postal por parte del ~ntamiento de Almeria. Explican en la formación que según estas denuncias, la empresa privada encar-
notificación se realiza en el domicilio del interesado y éste no se encontrara presente en ese momento ni nadíe pudíerahacerse cargo, también debe hacerse constaren el expediente y repetirlo en una hora dístinta dentro del plazo delostresdíassiguientes",explíca Rafael Esteban, portavoz de !U.
gada del servicio de reparto, notificaciones y paquetería del Consistorio, no deja constancia de la recepción por el interesado o representante, de la notificación practicada. ~El Grupo Muni"La Ley es bien clara en este cipal de IU hace mención no asunto: se debe acredítar la sólo a la Ley de Procedimiennotificación con la incorpo- to Administrativo, sino tamración de la fecha, la identi- bién al Reglamento del prodadyelcontenidodelactono- cedímiento para el ejercicio tificado. Es más, ~ando esta _de la Potestad Sancionadora,
yelRea!Decretoqueaprueba la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a motor y Seguridad Vial. En este sentido, el portavoz de!Urelacionalasquejasciudadanasrecibidasconlasdeficientes notificaciones de multas. "Una administración no puede limitarse a dejar en el buzón una sanción que de no ser pagada en voluntaria puede acabar en ejecutiva con el consiguiente recargo. Seda la circunstancia de que el ciudadano, en caso de no recibir correctaiÍ!ente esta notificación, no puede alegar nada".
DIARIO DE ALMERIA 1 Domingo 23 de Febrero de 2014
35
PUBLICIDAD
Telefónica Ability Awards 2014
LLSi tu empresa apuesta por la integración, se merece este.premio, Pablo Pineda, embajador de los Telefónica Ability Awords 2014.
Vuelven los Telefónica Ability Awards para premiar a todas las empresas: grandes, pequeñas, públicas o privadas, que veis el valor de incluir la discapacidad en vuestro modelo de negocio.
Presenta tu candidatura en telefonicaabilityawards.com a partir dell9 de febrero de 2014.
-•~ o
A - ~ - -
"••.
---·-=--- · •••• 0• "-·-- ·•
~
• Almeña
La-deMMñl24.2.2014
Breves
Enfermeros diplomados , ya no cursaran el Grado
ta de los enfermeros almerienses, María Carmen Del Pozo, se ha logrado el compromiso para que, de forma inminente,seapruebeunReal Decreto de modificación del Marco de cualificaciones de Educación superior al ob- · jeto de que el título de Diplomado en Enfermería sea incorporado en el nivel 2 de Gradoconlosmismosefectos queelactualGraduadoenEnfermería. "Y, lo más importante, sin · que los miles de enfermeros de toda España tengan que realizarningúncursodehomologación lo que supone un ahorro importante (en dedicación horaria y económica) por estar plenamente autorizados para sus funciones y competencias profesionales", aseguran.
Salud Un acuerdo con Sanidad y Educación homologará los títulos de profesionales de enfermería MAIÚAMEDINA Redacción
EIMinisteriodeSanidadhomologará el título de diplomado universitario en Enfermería con la actual titulación de grado. Y eso sin que los profesionales enfermeros tengan que realizar curso complementario alguno o acreditar conocimientos. Así lo anunciaba ayer el Colegio Oficial de Enferme-
ría de Alrnería que resaltaba el acuerdo adoptado recientemente (18 de febrero) en el transcurso de una reunión mantenida entre representantes de los Ministerios de Educación y Sanidad,junto al Consejo General de Enfermería y Satse además de la Conferencia de Rectores en relación a la denuncia formulada por el Consejo General de En· fermería y Satse. Organismos que no veían con buenos ojos la decisión
NetlcJclad6n El Consejo GeLA PRESIDENTA de los enfermeros, Carmendeil'ozo.. LAI<lZ
tomadaporalgunasEscuelas y Facultades de Enfermería españolas de promover cursos de homologación del Titulo de Diplomado Universitaria al de Grado. En la citada reunión, expone la presiden-
El Colegio entiende que los enfermeros "están autorizados para sus funciones y competencias"
Salud recibió el pasado año 242 denuncias por la Ley Antitabaco LA VOZ Redacción
La Delegación Territorial de SaludyBienestarSocialdela JuntadeAndaluciaenAlmeríahareciliido en 2013 untotalde242.denunciaspordis-
tintosincumplimientosala conocidacomoleyantitabaco,lo quehadadolugaraquedurante todo el año se abrieran 224 expedientes sancionadores. AsilohanindicadoaEuropa Pressfuentesde!Gobiernoandaluz, quienes han precisado
finalmente 237 expedientes sancionadores, una cifra que se corresponde con procedimientosiniciadostambiénen el año anterior, es decir, en 2012.Deestafonna,sehanimpuestosancionescuyacuantía que el motivo más frecuente global ha ascendido a los delasdenunciasyposteriores 30-574 euros. sancionesesfumarenlugares en los que está prohibida esta· LeynásduraLaleyantitabapráctica como restaurantes, co se verá endurecida en Anlocales de ocio y centros sani- daluciadespuésdequelacontarios, entre otros. Durante el sejeradelgualdad,SaludyPopasado año, la Junta resolvió liticas Sociales, María José
El PA ve •IISIMI'Déntlca• 1a v1s1ta de Moreno • La visita a Alrnería del candidato a presidir el PP andaluz no ha gustado mucho al PAy su secretario provincial Juan MartíneZ la calificaba de "esperpéntica" por "tender la alfombra roja a un can· didato impuesto"
Fin de la red de agua de la Residencia Asistida • Diputación concluye las obras de mejora en la red de agua de la Residencia Ásistida. Se trata de una actuación encaminada a mejorar lli eficiencia y ahorro del sistema de abastecimiento con un presupuesto de 6o.488 €.
Material para nlilos
neral de Enfermería y Satse decidieron en 2013 constituir ·laMesadeNacionaldelaprofesión como un instrumento para hacer frente a la problemática que afecta a la enfermería española. Y la citada mesa ha anunciado ya su propósito de continuar negociando otras cuestiones para que "nada ni nadie abuse de la Enfermería".
con dificultades • Alumnos del2• de Grado de Educación Infantil de la UAL han realizado material educativo para niños con dificultades especiales de aprendizaje, como una actividad de la Semana de la Psicologla que organiza la Facultad de Humanidades.
Sánchez Rubio, anunciara la intencióndelaJuntadeAnctalucía de prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en centros educativos y sanitarios quesondesucompetencia. Estamedidaquetodavia no se ha definido ya que la Consejería de Salud aún prepara,junto a la Consejería de Educación, una resolución para la prohibicióndeuso,ha.sidoacordada por el Gobierno andaluz a la esperadequesedecidaunaregulación a nivel nacional.
Las sanciones
supusieron en total una cuantía superior a los 30.000 euros Los cigarrillos
electrónicos se prohibirán en centros educatiws y sanitarios
NUEVO SEAT LEÓN ST por 14.500€ CON 4.000 € EN EQUIPAMIENTO DE REGALO.
... ,.
'()~
~.
ABC~f;i
Consumo medio combinado de 3,3 a 5,91/100 km. Emisiones de C02 de 87 a 137 g/km.
.
PVP recomendado para Penlnsula y Baleares para SEAlle6n ST 1.2 TSI77 kW (105 cv) Referente con opcion11les: 14. SOO E (incluye/VA, impuesto de matrlcul~ción, transporte, descuento promociona! Véquipamicnto valorado en 4.000 E y Plan PIVE). Ofe1ta válida hasta el 28/02/1014 para che nte~ partic ular~s que er1treguen un vehiculo usado de u11 mfnimo de 10 años y finant1en a tta\l'éS de Volkswagen Finance SA EFC según condic.iof'!es contractuales un capital mTnimo de 8.000 €, con una perm;menri~ minlma de la finanoación de 36 me'Sf'S. Campaña intompatlblf' ton ozrasofertas financieras. Imagen acabado león ST FR.
DESCÚBRELO DEL25 Al 27 DE FEBRERO EN LA RED DE CONCESIONARIOS DE ALMERÍA
'\
12
Sábado 22 de Febrero de 2014 1 DIARIO DE ALMERI,
ALMERÍA
Médicos abren la vía judicial contra el SAS por los contratos eventuales se les proporcione estabilidad al colectivo de eventuales del Servicio Andaluz de Salud que llevan muchos años firmando mes a mes. "Es inaceptable la situación de extrema precariedad que este colectivo formado por profesionales de todas las categorías .
· Firmar mes a mes, estar contratado al 75%, desconocer si van a seguir contratados el día 1 del mes siguiente, nol:ener seguro cual va a ser su turno de trabajo, ni su centro, ni su servicio, no poder disponer de sus vacaciones, en definitiva vivir en una constante incertidumbre que no se merecen estos miles de compañeros que en su inmensa mayoría han pasado años preparán-
. 1
UGT exige a Salud un acuerdo que proporciones estabilidad a Los profesionales Médicos eventuales reaUzan su trabajo an el hospitaL
1
eMásde360 facultativos ejercen en la provincia con este tipo de contrato sin estabilidad laboral MarParis La paciencia tiene un límite y la
de Jos médicos con contratos eventuales ya ha llegado.al suyo. Tal y corno han informado desde el Sindicato Médico de Almería, Jos facultativos han abierto la vía judicial contra el SAS, por el tipo de contrataciones de la Administración que mantienen a más de 360 profesionales de la medicina renovando sus contratos continuamente. El presidente del Sindicato Médico, Nicasio Marin, ha informado de que los servícios jurídicos de éste órga-
Nuevos recortes en Torrecárdenas El sindicato CSIF ha infonnado de que hasta la fecha las contrataciones realizadas al 75% en el Hospital Torrecárdenas tenían carácter rotativo. Esto es que estos profesionales trabajaban en tumos de mañana, tarde y noche de fonna consecutiva. Ahora, con la nueva medida puesta en marcha por la dirección de Torrecárdenas, los contratos se establecen, por un lado, en tumos de mañana y tardes, y por otro en noches fijas. De esta manera,
los trabajadores pierden el plus del carácter rodado de sus relaciones contractuales, lo que supone que se les resta esta retribución y por el contrario, aumentan sus horas de trabajo, con lo que trabajan más tiempo, por menos dinero. Esta cantidad detraída se suma a su vez, al 30% que estos profesionales ya perdieron con los recortes autonómicos y nacionales, más el25% restado con la nueva modatidad de los contratos al 75%.
no, van a trab~ar por que Jos contratos eventuales se transforrnen en interinos. mresponsable sindical de Jos médicos ha señalado que desde el año 2006 no se han convocado oposiciones y las vacantes que se lian ido generando se han ido cubriendo con contratos eventuales . "Hay facultativos que llevan 10 años
así". Al parecer y según ha apuntado Marín, todo facultativo que lleve más de un año con contrato eventual puede iniciar el proceso judicial para mejorar su situación laboral. Desde el sindicato UGT también han exigido en reiteradas ocasiones a la Consejería de Salud de la Junta para que facilite un acuerdo en el que
Ustea organiza hoy una jornada lúdica y reivindicativa contra los recortes educativos Redacción
Ustea-docentes de Almería ha organizado una jornada lúdico-reivindicativa hoy en la Rambla a la altura de Obispo Orberá desde las 12:00 y hasta las 14:00 horas, para denunciar los recortes en educación a través de los dibujos de los que más sufren las consecuencias de esos recortes, el alumna¡ 1]!1 11J!if1·if"'í¡' 1.'
do de la escuela pública. Para canalizar estás denuncias se ha organizado un concurso de dibujo, denominado Enamorad@s de la pública: Th dibujo, nuestra reivindicación, dirigido a niños y niñas de todas las edades que cursen cualquier nivel educativo de la enseñanza pública, desde infantil a Bachillerato, Formación Profesional o Enseñanzas de-régimen úitld.
especial. La temática del dibujo se centra en la reivindicación de una escuela pública, laica y de calidad y en contra de los recortes en los servicios públicos vengan de dondevengan. .· En estas jornadas tratan de crear un espacio en el que puedan participar padres, madres, alumnado, profesorado y cualquier persona indignada con el "des.
't
!11 .LT~f ~
1l"~·1Uu ....
iH1 _,.
dos e para ejercer su profesión" · han explicado desde la Federación Servícios Públicos (FSP) de UGT Almería. "Desde el Servício Andaluz de Salud se nos dice que las medidas de recortes y ahorros no permiten que se consoliden en plazas interinas vacantes y que Jo único que pueden hacer es contratos mes a mes y como mucho de cuatro meses re-. novables, per!) desde UGTconsiderarnos que la situación es muy crítica y que no hay que esperar a que los tribunales se pronuncien sobre Jo evidente que es una situación a todas luces irregular y que la voluntad política es la que debe de prevalecer por encima de todo" han detallado . Desde la Federación consideran que "si existe voluntad polí~ tica existen soluciones y son los agentes sociales y la administración los que mediante la negociación tienen la obligación de dar soluciones reales a Jos problemas de Jos profesionales".
rnantelarniento" que sufren los servicios públicos y en particular la educación. Desde Educa han insistido en que "quien decida participar tendrá la ocasión para plasmar sus reivindicaciones en . ·un dibujo, participar en juegos y aprovechar para informarse de las campañas que llevarnos a cabo para defender la escuela pública, como la insumisión a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomee), las que afectan al horario del profesorado, denuncia de los recortes en presupuesto y en contratación de ·profesorado interino ... 11.1;;,__
llrt .r;I)!H:lÍ,
•
REVE Ingenieros técnicos industriales se unen en 'Horizonte 2014' COOPERACIÓN. "Aunque la si
tuación está algo deficitaria e: materia industrial espei:arno que esta plataforma sea u: nuevo impulso para la proff sión dentro de la provincia al meriense" . Así se ha expresa do Juan Luis Viedma, viceprf sidente de la Unión de Asoci< dones de Ingenieros Técnico Industriales de España (UAJ TIE) y exdecano del Colegi Oficial de Ingenieros Técnico Industriales de Alrnería (COl TIAL) en la presentación de 1 herramienta Horizonte 2014.
Los usuarios del Javier Peña celebran el Día de Andalucía DISCAPACIDAD. El delegado tf
rritorial de Igualdad, Alfred• Valdivia, asistirá el próxim lunes, 24 de febrero, al act' organizado por la Unidad d Estancia Diurna con Terapt Ocupacional Javier Peña, coJ motivo del Día de Andalucía Los usuarios participarán eJ una jornada lúdica, que in cluirá la visita de las persona usuarias del centro que ges tiona en San Agustín (El Eji do) la Asociación en Favo Personas con Discapacida1 Intelectual del (Asprodesa)
La Cátedra Santande1 inaugura su ciclo de cinco seminarios EMPRESA. La Cátedra Santan der de Empresa Familiar de l. Universidad de Alrnería, CEF UAL, ha inaugurado su cid de cinco seminarios gratuito destinados a directivos de em presas familiares y familia empresarias, que se desarro liará desde el25 de febrero a 22 de abril, de la forma má original, con una obra de tea tro. Los dos últimos sernina rios serán en el mes de abril 'Estructura Empresarial y Pro tección del Patrimonio' y 'Fa mily Business Case Study'.
Abre sus _puertas la primera farmacia de una pedanía de Berja BOTICAS. Esta semana h• abierto sus puertas la primer: oficina de farmacia del núcle• de Benejí, en la localidad al meriense de Berja. La creació1 de este establecimiento es fru to del primer concurso público de oficinas de farmacia , pues toen marcha por la Consejerí: de Igualdad, Salud y Política Sociales, que en la provinci. de Almería va a permitir l. apertura de 47 nuevas ofici nas, de las que 12 se ubican e¡ núcleos de población que has ta ahora no tenían acceso ..
Zl
LaVauleAioooeña 23.2.2014
Ciudades Pueblo a pueblo K ·h 1¡7·W
Aniversario
Obra SociallaCaixa dona 2.300 euros a Asprodisa San José
María Rubio
MOIII1Nl.'Ode la reunión presidida por Francisco Balcázar.
~
F.C.
Roquetas
Una delegación de laAsÓcia· ción Española Contra el Cáncer(AECC) enAlmería, eneabezada por su presi~ dente, Francisco Balcázar ba visitado eiAyuntamiento de Vícar, donde se manteni· do una reunión con la con· cejalas de Salud, Maricarmen García Rueda, y Bienestar Social y Familia, Cle-
La presidenta de Asprodisa, Magdalena Sánchez, ha recibido esta cantidad económica de manos del director de La Caixa en Adra, Alejo VargasLozanoenunactoque tuvo lugar en la sede de Asprodisa, en el Centro Ocupacional de Adra.
SACERDOTE
Abierto el plazo para el Plan de Inserción Sociolaboral Empleo El itinerario impulsado por la Diputación versa sobre "atención sociosanitara a personas dependientes" F.C. Roquetas
Salud constituirá una junta local de la AECC La iniciativa surgió a ralz de una visita de la Asociación Contra el Cáncer en Al merla
LaAsociaciónProDiscapacitados de Adra, Asprodisa, ha recibido de la Obra Social de La Caixa un cheque por valor de 2.300 euros, para que la asociación pueda seguir realizando distintas actividades y talleres para las personas con discapacidad.
'lffiJJW!JI
mentina Ortiz y María Dolores Fernández, y mujeres afectadas por dicha enfermedad .. La concejala de Salud, ha valorado de forma muy positiva este encuentro, ya que según Maricarmen García "va a servir para centrar las bases para la próxima constitución de una junta local de la AECC en nuestro municipio". En este sentido, tantoías concejalas como ías afectadas se han comprometido a dar difusión entre la población delmunicipiodecaraalacreación de la citada junta, que se espera pueda quedar formalizada, en el plazo de un mes aproximadamente.
-~":lié•=··
Una charla muestra cómo prevenir actos delictivos El Centro Asociativo Municipal acogerá el próximo 5 de marzo,apartirdelascincode la tarde, una charla con laque, bajo el titulo 'La seguridad es cosa de todos', se pretende informar a los ejidenses en la prevención de los actos delictivos. La charla taller, organi-
zada por Participación CiudadanaylaPolicíaLocal, tiene como finalidad concienciar sobre cómo actuar en la prevención de actos delictivos ofreciendo a los participantes información que les ayude a evitar y a prevenirdeterminados hechos.
Recientemente, vecinos y devotos del Padre Rubio en DaHas asistieron a la presentación del sello postal que conmemora el150 ani· versarlo del Padre Ru· bio, a cargo de la Hermandad de eete primer almeriense canonizado. Estos sellos podrán ser adquiridos a través de los miembros de !ajunta de gobierno de la propia Hennandad de Dalias.
La Diputación ha abierto el plazo de inscripción para la participación en el Itinerario de Inserción Sociolaboral 'Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales' del Plan Inserción Laboral, impulsado por la institución y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Esta iniciativa fue presentado en el municipio alp4iarreño de Ohanesen un acto presidido por el alcalde, Eufronio Hernández, y el diputado de Promoción Económica, Amós García.
La imagen
-:J!f~::f,.':T.;.~
Proyecto para una nueva zona verde con carril bici
ENTilEGAdel proyecto a la alcaldeaa de Balanegra.
Obras PúiHJCaS Conectará el Paseo Marltimo con la Rambla del Saltadero con una inversión de 337.200 euros F.C.
Roquetas
El presidente de la Diputación de Almería, Gabriel Amat, ha entregado a la alcaldesa de Balanegra, Me~-
cedes Tapia, el proyecto parainiciar las obras de urbanizaciónen·eJmunicipioyquevan asuponerunaampliacióndel paseo marítimo para conectarlo con el Bulevaren el entorno de la Rambla del Saltadero, tanto de f9rma peatonal como a través de un carril bici. Se trata una actuación financiada a través de los Planes Provinciales de la Diputación que cuenta con un presupuesto de 337.200 euros. En concreto, el proyecto contempla la construcción de unas zonas ajardinadas, carril bici, calle para tráfico rodado yla plaza central que darán continuidad a las obras realizadas con anterioridad en el Paseo Nerea Camacho. La superficie sobre la que se va a actuar es de unos 3.56o ~A-" !Jkl.óiJ:!tLos alumnos de las casas de oficios metroscuadradosquediscu- han recibido sus diplomas esta semana de manos de la rren de forma paralela a la coordinadora del!AM y la teniente alcalde de Roquetas. 'Descubriendo Roquetas' ha formado a 14 alu1nnos, de Rambla del Saltadero.
los cuales 9 han sido hombres y 5 m4ieres. En la casa de oficios 'Agricultura del Futuro' han sido 15los alumnos formados, 3 m4ieres y 12 hombres, sobre horticultura y manejo de sistemas de riego.
LaV.da~
44
22.2.2014
. Deportes POLIDEPORTNO
..
PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES DEALMERIA
El Circuito de Promoción ··club Hípico de Tenis'~ ya conoce sus primeros ganadores .Categoñas Los torneos disputados, de categorías alevín y cadete, sonpuntuables para el Máster Final LA VOZ Redacción
un Máster Final, al que accederán los ocho mejores de cada categoría, y en el que se repartirán regalos por un valor de 1.6oo euros.
El'Primer Circuito Promoción Club Hípico' de Tenis, en el que colabora el Patronato Municipal de Deportes Tomaos Los dos primeros delAyuntamiento deAlme- torneos de este Circuito de ría, ha celebrado ya sus dos Tenis, que ya se han celebrado, han sido en las categorías primeros torneos. ·Esta competición se cele- alevín y cadete. El primero de ellos discubra en las categorías debenjanún, alevín, infantil, y ca- rríó con un gran número de dete, tanto en lo que respec- participantes, llegados tanto ta a laa modalidad masculi- de la capital almeriense, co- VENCEDORES de la primerajornada del Circuito, con los trofeos conquistados. LA voz na, como a la femenina. mo de Aguadulce, Vera,ElE;jiLos torneos se divíden por do, o Granada. de diferentes partidos que mejor de sí, ofreciendo a los aficionados un gran espectácategorías. Por una parte se El segundo, igualmente, Participaron tenistas comprendía el mismo. Las inclemencias meteoro- culo,y brindando partidos de celebrantrestorneosdeale- reunióungrannúmero de te- de Aguadulce, Vera, El lógicas no fueron un obstácu- una gran calidad técnica. vínes y cadetes, y por otra nistas, aunque tuvo como inEn lo que atañe a la categolo, sin embargo, para que los tres torneos de benjamines conveniente la lluvia, que por Ejido, Granada, y de la capital almeriense e infantiles, disputándose cierto obligó al aplazamiento jóvenes jugadores dieran lo ría alevín masculina, la victo-
165 niñosenJomada Multideportiva Celebrada en Vlator Se trató de uria iniciativa destinada a la divulgación y práctica deportiva con 14 Centros de la provincia
300 participantes en 111 Aerobithon El Ejido e ENCUENT'ROLÚDICO-OEPORTNO. El Pabellón de Deportes de El E;jido acogió el III Aerobithón 'Ciudad de El E;jido-Elaqua 2014', con más de 300 personas, encuentro lúdico-deportivo con presencia de los bailarines y expertos en esta mo-
dalidad, Jesús Malina y Sabina Jurado. La cita tuvo varias actividades relacionadas con el aeróbic, la zumba o el hiphop, y contó con la presencia del concejal de Deportes ejidense, José Andrés Cano (en la foto, con participantes en el evento).
BALONCESTC) SILLA DE RUEDAS. HOY SÁBADO, A LAS 11'30 H.
Traslafasedeapertura,que se celebró en el Centro Ego de nuestra capital, el pasado fin de semana dío comienzo la Fase Provincial de la Liga Educativa de Promoción Multideportiva, que organi-
za el Área de Deportes de la Diputación de Almería. Se trata de una actividad quehayquereseñartienetres citas (ls/02/14, oB/03/14, y os/ 04/14), la que concluirá el sábado lO de mayo, con la que serájornadadeclausura,una primera cita por cierto, que tuvo lugar en la Ciudad Deportiva de Via!or, y contó con la participación de 165 niños de 14 Centros Educativos de la provincia, que trabajaron en Deportes de Eqwpo, con las modalidades de fútbol-7Y
conjunto almeriense se com-
· en la fase : pletaráconlospartidosDeporte Integra Alcorcón-Clucludem•l debuta en casa
. Adem1•T.1enerife
deascenS08nte LA VOZ Redacción
CludemiAlmería,campeón invictodelaLigadePrimera División Nacional de BaloncestoenSiHadeRuedas,iniciahoysábado5uparticipa-
ción en la Fase de Ascenso a la División de Honor dela citada moQalidad deportiva, recibiendo, en el Pabellón Antonio Riverade El Zapillo, y a partir de las 18'30 horas, al Ademi de Tenerife. Además de estos dos equi-
demi(ldemarzo),AdemiTenerife-Clu_d emi (Bdemarzo), y Cludem1-Deporte Integra · Alcorcón (15 de marzo). Por suparte,elGrupoEste-Norte, pos, también han sido inte- lo conforman otros cuatro grados en el Grupo Centro- equipos, que son: Joventut Sur de esta Fase de Ascenso, BCR, BSR Orto Tres Cruces, los clubes Deporte Integra de Abeconsa Basketmi, y Unes Alcorcón (Madrid), y Deporte FC Barcelona. Adaptado Bahía de Cádiz. El difícil calendario que le Plantilla Para afrontar esta agUarda a partir de ahora al iinportante y dura competí·
WILLYMÁJ\QUBZ, jugador del Cludemi A1meria. LA voz
ria en el primer torneo fue para Fabio Martín, que superó enlafinalaBernardino Velázquez, mientras que en el segundo, Pablo Albacete se hizo con el triunfo, y Bernardino Velázquezvolvíó a·quedaren la segunda posición.
Categoria Femenina En la categoría femenina, la tenista Luc(a Sánchez se impuso en la gran final del primer torneo a Nerea Callejón,yrepitió también éxito en el segundo, venciendo en esta ocasión a Susana Tijeras. Finalmente, en cadete masculino, se registraron triunfos de !van Méndez frente a Diego de Haro, y de Daniel García ante Alberto García.
hockey,ademásdeJuegosAIternativos. Es una Liga Educativa de Promoción Multideportiva, que sigue el multicomponente de práctica deportiva, formativa, lúdica, convivencial, etc. La ·actuaciónestádestinadaaladivulgación de la iniciación deportiva genérica y multilateral, como la primera etapa de aprendízaje deportivo. Sus participantes son niños-as de categoríaprebenjamin y benjanún (Nacidos-as enlosaños2Q03/o4/os/o6),y queestán-adscritosalPrograma de los Juegos Deportivos Provinciales de Almería. Esta primerajornadaha sido organiZada por la Diputa- . ción Provincial de Almería, en colaboración con el Ayuntamiento de Viator.
ción, el conjunto almeriense cuenta con una' excelente, y gran plantilla de jugadores, que son los siguientes: Joaquín Robles, Antonio Berenguel, Sergio Ferrete, Joaquín Martín, José Manuel Giménez, Manuel Luis Willy' Márc¡uez, José Antonio Segura, Angel López, Manuel Gallardo, Francisco Miguel López, Alejandro Sánchez, CarlosAlbertoLalanda,JuanJoséSánchez,KevinPortero,PabloPé. rez, Miguel García, Mariano Sánchez, y José Fernández.