---==--::::::::..._~
12
=--
~==-
Jueves 23 de Enero de 2014 1 DIARIO DE ALM
ALMERÍA EN BREVE El PP exige una "solución urgente" colapso de Pediatri La Parlamenl andaluza del Partido Pop (PP) de Almería Ros alía E nosa ha lamentado tras la ta de la consejera de Sa María José Sánchez, al He tal de Poniente, la "grave si ción" que se vive en el áre; pediatría, lejos de soluciOJ se siga agravándose, ya qu< gún explica "desde la Cons ría no han propuesto ning, medida para acabar con la ta de camas y de pediatras'
PONIENTE.
,91 !>"'.1111 . ,
l
l
DIARIO DE ALMERÍA
La nueva residencia de FAAM que abrirá sus puertas en breve.
La residencia de gravemente afectados sigue a la ~spera de los ·permisos de apertura • EL equipamiento está siendo finalizado con La ayuda de 750.000 euros del Ministerio de Sanidad MarParfs Todo está a punto. Tan solo falta el visto bueno definitivo de la Consejería de Igualdad de la Junta y la licencia de apertura del Ayuntamiento de la capital para que-Ja Residencia de Gravemente Afectados de la Federación Almeriense de Asociaciones de Perso·nas CQ!I Discapacidad (FMM),
reciba a sus nuevos usuarios. Un total de 40 personas que en este momento atienden Jos profesionales de la Unidad de Estancia Diurna para personas con discapacidad física gravemente afectadas ubicada en la calle Regimiento de la Corona, y que pasarán a disfrutar de estas nuevas instalaciones cuando abran sus puertas . Tal y como han informado desde FMM, la obra tiene la primera fase finalizada, la cual alberga la Unidad de Estancias Diurnas para gravemente afectados ubicada en la planta baja y la planta sótano, donde FMM ha proyectado una piscina terapéutica de la que podrán disfrutar tanto Jos usuarios del complejo, como las personas con discapacidad socios de las entidades miembro de Federa-
EliRPF para la Unidad de Día, la cocina y la fase 2 La FAAM ha recibido el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para el proyecto de construcción de la residencia y unidad de día para personas con gran discapacidad ffsica. Una financiación de 7 45.000 euros recibida a través de COCEMFE con cargo a la asignación tributaria del IRPF de 2013 con el que Federación equipa tanto la unidad de día como la cocina que contempla el proyecto. Parte del dinero se destinará también a la segunda fase.
ción. En esta primera fase hay construidos un total de l. 790 metros cuadrados repartidos en las distintas dependencias que aten' derán a 40 personas con gran discapacidad física, y cuyas plazas serán concertadas por la Consejería de Igualdad, Salud y Política Social de la Junta de Andalucía. Entre las salas de esta fase de Unidad de Día, destacar las de fisioterapia, terapia ocupacional o nuevas tecnologías . Junto a ~llas también están contempladas en esta planta baja, el salón de actos con capacidad para más de cien personas y bucle magnético para aquellas que tengan discapacidad auditiva. También está finalizada la urbanización de acceso. Los recursos generados en estas infraestructuras ayudarán a mejorar la calidad de vida de personas con gran discapacidad física que sean usuarias de los mismos, tanto de la Unidad de Día como de la Residencia. El presidente de la FMM, Valentín Sola, ha insistido en que se trata de "un recurso muy necesario ya que en la capital no existe nada de estas características y que favorecerá la calidad de vida de Jos usuarios y sus familias".
Las nuevas tecnologías permiten a Alcer llegar a los enfermos renales de las zonas rurales El proyecto se encuentra en su fase inicial dándose a conocer entre los 2.100 afectados de la provincia Redacc16n La Asociación para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón, Alcer, entidad miembro de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) estará más cerca de los enfermos renales que viven en la zonas rurales de la provincia. Un proyecto financiado .con 8.000 euros por.el Ministerio
de Sanidad, Política Social e Igualdad a.través de la convocatoria dé! IRPF de 2013 con el que la Asociación de manos de las nuevas tecnologías de la información ofrecerá atención social y laboral. Este proyecto ha permitido la contratación de un profesional del trabajo social que durante un año permanecerá en contacto con todos los afectados rénales que soliciten este apoyo. El proyecto que se encuentra en su fase tnicial está dándose a conocer entre Jos enfermos renales de toda la provincia, unas 2.100 personas que engloban a Jos afectados de todas las etapas de la enfermedad renal; consulta
DIARIO DE
El presidente de Alcer junto a la trabajadora social y el vicepresidente.
Los farmacéuticos ! comprometen con ll enfermedades rara! ENCUESTA. Las farmacias merienses han comenzad! recoger datos a través de u encuesta a pacientes con enf medades raras, con el objeti de conocer la situación soc sanitaria de Jos mismos, y ce vertirse en una voz más que 1 presente las necesidades e! colectivo. El colegio colabo1 rá así en la difusión de estaP
mera Encuesta Nacional sob Enfermedades Raras y Profesi rtales de Oficina de Farmacia.
CSIF exige a la Junta que cumpla el pago¡ las universidades FUNCIONARIOS. La Central-sil
di cal Independiente y de Fw cionarios, CSIF, a través de s sector de Universidad, ha ex gido al Gobierno de la Junl que cumpla sus compro mise de pago conforme al model de financiación de las Unive1 sidades Públicas Andaluza! aprobado por el Parlament' Andaluz, transfiriendo efica2 mente Jos créditos y dejand1 de asfixiar a la universidad.
de nefrología, pre-diálisis, diáJi. siso la fase tras haber recibido ur trasplante. El presidente de AJ. éer, J osé Fenoy ha explicado qm "sobre todo queremos acercarnos a ios que viven más alejados de la capital, aquellos que por vivir en núcleos rurales no tienen posibilidad de acceder a los servicios de apoyo que la asociación presta en la sede". Para lograrlo la trabajadora social utilizará Skype, el software que permite la comunicación de. texto, voz y vídeo a través de internet con el propósito de que Jos usuaríos del servicio vean que al otro lado hay un profesional escuchándoles y atendiendo sus dudas. Desde Alcer han previsto facilitar a lqs afectados interesados que no tengan las competencia básica en TIC, la formación básica en el acceso a internet y el uso del software en la primera fase del proyecto.
DIARIODEALMERIA 1 Viemes24deEnerode2014
Visita oficial de la Princesa a Almería para inaugurar un congreso en La Salle • Su Alteza Real inaugura hoy, a Las 11:30 horas, La primera edición escolar e internacional sobre enfermedades poco frecuentes • En 2006, ya estuvo en La apertura del Museo Arqueológico PROGRAMA
a•n~:l ~ r~...,.t.•
11:311-.u Recibimiento de SAR la Princesa de Astürias por parte de las Autoridades y de los Organizadores del Congreso lb411.-AS Entrada en el Salón y comienzo del acto de inauguración
. DIARIO DE ALMER1A
Manuel PI1'1M111181 junto a Miguel Bailón.
Presentación del acto (don Antonio M. Balllon, Observa torio de las Enfermedades Raras de Feder) Intervención del alcalde de AF
merla. Alba Maria Vargas. Enfermedad sin diagnóstico. Alumna de la Salle y participante en las actividades del Congreso l.ola Fenech y su hijo Iván. Enfermedad de Pompe. VICtoria Vivancos y su hijo Pablo. Slndrome Phelan-Mcdermid Ana Meléndez y su hijo Edu. Síndrome de Pfeiffer.
VIsita oftc:lal de la Princesa pano Inaugurar el Museo Arqueológico.
FranMurcla La capital tendrá la oportunidad de recibir la visita oficial de la Princesa de Asturias, Letizia Orth::, a Almería. En este caso, Su Alteza Real (SAR) será la encargada de inaugurar hoy, a las 11:30 horas, el 1 Congreso Escolar Internacional de Enfermedades Poco Frecuentes que se celebrará en La Salle. La Princesa ya visitó la provinci.• con motivo de la inauguración del Museo Arqueológico en 2006, también ha estado en otras ocasiones extraoficiales cuando visitó el rodaje de la pellcula The book of Exodus y el recorrido por distintos pueblos de Almena. Durante la inauguración, la Princesa tendrá la oportunidad de conocer testimonios reales de niños y familiares dé personas que padecen enfermedades poco frecuentes. También conocerá de primera mano el trabajo realizado por alumnos de la Escuela de Arte de Almería que consiste en un mural. Tras una foto colectiva con los protagonistas, Letizia Ortiz.se desplazará hacia el Patio Central del Colegio para desarro-
llar un encuentro con los congresistas y los organizadores. Los alumnos de los distintos centros explicarán a la Princesa las lineas fundamentales de sus trabajos. El pasadO' S de marzo, el Colegio.La Salle recibió el Premio a la Sensibilización Educativa de manos de la Princesa de Asturias que se ha convertido en el origen del Primer Congreso Escolar Internacional !\e Enfermedades Poco Frecuentes que se celebra en el centro educativo hoy y ma-
ñana. Teodosio Oliver, director general del centro, explicó el germen del compromiso con los alumnos que padecían una enfermedad desconocida: "En el curso 20102011 escolarizamos a Miguel Bañón, un alumno con una enfermedad poco frecuente. Fueron dos años y un reto continuo de adaptación del centro con n uevas instalaciones, esfuerzo del profes~rad~ para tutorizarle por otrasvtas .... Para conseguir la catalogación de internacional, La Salle ha aprovechado su pertenencia de este colegio a la red de centros que está presente en 81 países.
Intervención del director gene. ral del Centro La Salle Virgen del Mar de Almerfa, Teodosio Oliver Pallarés , Intervención del presidente de la Federación Espal'iola de Enfermedades Raras, Juan Carrión TYdela Intervención del consejero de Educación, Cultura y Oeporte, Luciano Alonso Intervención del secretario de Estado de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno Bonilla
Edu y su madre
darán testimonio de su enfermedad Uno de los testimonios será el de Ana Meléndez, madre de Edu, pequeño que se enfrenta ya lleva 33 operaciones por su enfermedad, el Síndrome de Pfeiffer. "Dentro de unas semanas lo operan del pie izquierdo. Le tienen que poner recto el pie entero. Él lo lleva bien no conoce otra cosa que operaciones . . Está viendo siempre el lado positivo de las cosas porque quiere que lo operen para que le den una silla de rueda que él quiere que sea eléctrica".
1
Mural (Escuela de Arte y Oficios, Almerfa) Blog (la Salle l.ourdes, Valladolid) Audiovisual (Fr,mdación San Patricio, Madrid) Ciclos Formativos de Farmacia y Enfermerla (La Salle, Almerla)
Intervención de SAR la Princesa de Asturias para dar por inaugurado el Congreso 12:45 -.uSAR se dirigirá al
mural realizado por la Escuela de Arte de Almerla como una de las actividades incluidas en el 1 Congreso Escolar Internacional de Enfermedades Poco frecuentes. Los alumnos responsables y la profesora que coordinó la actlvidad expUcarál) a la Princesa el motivo del mural Se realizará una foto colectiva.
18:00 -.u Las enfermedades
minoritarias en otros paises. AJl011!1ciones
- - . u Conferencia de ruana Capdellonch (Feder): 'Las enfermedades invisibles'
13:011-.u Desplazamiento haele el Patio Central del Colegio La Salle para que la Princesa de Asturias pueda desarrollar un enaJenl:ro con los congresistas y los organizadores. los alumnos de los distintos centros explicarán a la Princesa las Lineas fundamentales ~ sus trabajos. U:30
Hilus Presentación de las
actividades: Revista (La Salle, Córdoba) Prezi (la Salle Virgen del Mar, Almerfa) Cómic (La Salle, Jerez de la Frontera) Composición audiovisual (la Salle de Antequera, Málaga) la enfermedad de Pompe (Centro Novaschool Alloreta, Rincón de la VICtoria, Málaga) 1.,..30 -.u Descanso 18:00 -.u Presentación de las
actividades: Entrevista (la Salle Gracia, Bar-
celona)
1
IID'!1:f!i.t•S:t-w 10:110 -.u Conferencia de
Fernando Royo (Fundación Genzyme): 'Biotecnologla y enfermedades raras'
JÍNI-.s Conferencia de Juan Capel (Universidad de Almerla): 'Genética. genómlca y enfermedades raras' 11:30 -.u Descanso
12:011-.& Conferencia de Alba Ancochea (subdirectora de Feder): 'Las enfermedades minoritarias en la escuela' 12:30 -.u horas Lecb.Jra del
Decálogo Escolar 12:45 -.u lnterpretaci6n de
la canción 'Serás feliz' (la Salle del Mar, Almerfa)
V~rgen
13:011-.u Acto de clausura Este acto contará con la Princesa de Asturias, Letizia Ortiz, que será la encargada de inaugurar el Congreso. "Tiene una vinculación con la Federación Española de Enfermedades Raras y ellos han sido los que han llevado este trámite y conseguir su participación", explicó el director general del centro. Oliver señaló que ha sido un trabajo concienzudo y con ganas de dejar un mensaje positivo: "Llevamos desde mediados de mayo organizando el congreso escolar. Nos dirigimos a un auditorio donde los protagonistas son los niños por eso hemos organizado actividades con lenguajes como cómic, revista, blog, carteles, prezi, entrevistas ...".
s i ·A LMERfA
Viernes 24.01 .1 4 IDEAL
1
riormente, en la Semana de la Ciencia. Al núcleo inicial de profesores y becarios de distintas áreas de conocimiento dentro de la rama de Ingeniería que forman el grupo de investigación de 'Automática, Robótica y Mecatrónica', se han ido sumando estudiantes universitarios, principalmente, alumnos de los Grados en Ingeniería en Electrónica Industrial, Mecánica e Informática, así como profesores del Departamento de Informática y profesores y alumnos de enseñanzas medias. Contando con la colaboración de alumnos de los Grados en Ingeniería Industrial se han organizado desde entonces talleres para mostrar el funcionamiento de diferentes tipos de robots ( manipuladores industriales, con ruedas y orugas, robots humanoides, aéreos y submarinos) , principalmente a alumnos de enseñanza secundaria. Entre estos robots, se incluyen tanto comerciales como fabricados por los propios alumnos.
Visitas de Introducción
Demostración en una de las clases impartidas por el Club de Robórica en la Sala Bioclimática de la UAL. :: ,.,.....
La UAL busca a los científicos del futuro El Club de Robótica de la Universidad realiza visitas y cursos por los colegios para motivar el aprendizaje Compuesto por alumnos de lnge(:Jiería y profesores, nació en 2012, y ya han realizado hasta cuatro talleres en diferentes centros de la provincia
:: JAVIER NAVARRO ALMERfA. No cabe duda que la robótica es una de las ramas de la tecnología de mayor auge en el ámbito de la investigación tecnológica y, en este sentido, la Universidad de Almería, siempre está en la vanguardia en lo que a innovación científica se refiere. Fruto de ello nació el Club de Robótica en la UAL, que estos días está buscando futuros
La Princesa de Asturias. Letizia Ortíz. visita La Salle Inaugura esta mañana, a partir de las 11:30, ell Congreso Escolar Internacional de Enfermedades Poco Frecuentes :: J. N. ALMERIA. La Princesa de Astu-
rias, Letizia Ortiz, inaugura esta mañana, a partir de las 11:30 en el Colegio La Salle Virgen del Mar, el I Congreso Escolar Internacional
sobre Enfermedades Poco Frecuentes que se celebra en Almería los dias 24 y 25 de enero. El fin de este congreso, organizado por el Observatorio de Enfermedades Raras (Obser), proyecto de Feder, por el colegio La Salle Virgen del Mar (Almerla), el Centro de Investigación Cysoc y por el Grupo de Investigación ECCO; es mostrar el trabajo realizado por estudiantes y profesores en diferentes centros educativos de toda España. Durante el
mismo, estos alumnos presentarán trabajos relacionados con el
presenta como solución a problemas que van desde una sociedad que envejece a la fabricación sostenible y el aumento de amenazas de seguridad. Sin la automatización y la robótica, añaden, no se podrían afrontar retos como la creación de sistemas de producción y gestión eficiente de recursos energéticos, la producción "verde" con economías de escala, hacientíficos por medio de las visitas cer frente a un envejecimiento de de los escolares de centros educati- · trabajadores con una valiosa expevos de la provincia. riencia laboral manteniéndolos denEn las próximas décadas, la robó- tro del proceso de producción o contica se impondrá. Habrá robots y dis- seguir que las personas mayores conpositivos con funcionamiento auto- serven su autonomía con cuidados mático prácticar:D.ente en cualquier asequibles, por ejemplo. sitio. Los robots interactuarán de forEsta importancia es la que quiema natural con la gente en todas las re trasladar el Club de Robótica a facetas de la vida, tanto fisica como estudiantes de Primaria y Bachicognitivamente, a través desiste- llerato, despertando en ellos lavomas avanzados de comunicación y cación temprana de interesarse por procesamiento de la información. la automática y la robótica. Este La robótica será un elemento clave club nació en 2012, a partir de las para hacer frente a los retos sociales experiencias obtenidas en el cura los que se enfrenta Europa. Esta so de verano de la UAL titulado 'El disciplina, señalan los expertos, se presente de la ·R obótica' y, poste-
arte, las ciencias sociales, la comu-
nicación, la biología o las nuevas tecnologías con un nexo común: las enfermedades poco frecuentes. En este sentido, hay que recordar que el-colegio La Salle Virgen del Mar de Almería recibió por parte de Feder, en 2013, en el Senado, un reconocimiento por su labor en el campo de la educación. Entre los objetivos de este Congreso se encuentra están los de establecer nuevos espacios de trabajo y de colaboración entre el profesorado, diversos profesionales y el alumnado, así como generar temas de reflexión interdisciplinares en el ámbito educativo. Aparte de los trabajos de los estudiantes, los asistentes a esta cita de esta mañana van a poder oír las ponencias que van a desarrollar el presidente de la Fundación Gen-
zyme, Fernando Royo, y el profesor de la Universidad de Almería, Juan Cape!. Ambos abordarán los avances en este ámbito y los cambios que se están produciendo en el campo de la biotecnología, además de su relación con las enfermedades poco frecuentes. En esta mañana, también estarán presentes, por un lado, la miembro de la Junta Directiva de FEDER, !liana Capllonch, hablará sobre la realidad de las ' enfermedades invisibles'; y la subdirectora de FEDER, Alba Ancochea, acude para abordar la situación de los niños con enfermedades poco frecuentes en la escuela. Por último, el movimiento asociativo de ER trasladará la labor efectuada por las organizaciones de pacientes, y también dará visibilidad sobre el papel que desempeñan.
El Club de Robótica ya ha realizado cuatro visitas a colegios y un curso. También se han impartido charlas de introducción a la robótica con demostraciones de robots en el !ES Fuente Nueva (El Ejido), en el Colegio Nuestra Señora del Milagro (Almería) y en el !ES Cerro Milano (Alhama de Almería), con más de 200 alumnos asistentes. Además, se visitó el Aula Hospitalaria de Torrecárdenas con una demostración de robots móviles. El pasado verano, con la colaboración de la E~cuela Politécnica Superior y Facultad de Ciencias Experimentales junto con el Depar"
tamento de Informática, se organizó el curso de 5 horas sobre construcción de robots destinado a niños y niñas de educación primaria, impartido en la UAL. La importancia de la robótica habla por sí misma. Para 2016 se prevén unas ventas de robots industriales de 180.000 unidades, 75.000 más que en 2010. También se augura un impresionante aumento en los distintos campos de la robótica de servicios: para el período 2013-2016, se estiman unas ventas de 94.800 robots para uso profesional y, en2015, alrededor de 93.800 nuevos robots.
La Princesa de Asturias es colaboradora de Feder. :: ,.......
La VozdeAIIMifa 24.1.2014
Almería
•
La clasificación de las urgencias pediátricas disminuye las esperas Salud Torrecárdenas pone en marcha una consulta de triaje que reduce riesgos entre los casos más grave~
-
MARIAMEDINA
U rgencias
Redacción
Piden un uso adecuado del servicio
El frío se traduce en un a umento de casos de gr ipe, bronquiolitis y otras enfermedades respiratorias que acaban por llenar la sala de esperad e Urgencias de Pe-. diatría. No sólo se triplica en esta época el número de afluencia de niños, de cien a más de 300 al día, sino que se corre el riesgo de que alguno, más grave, espere más de la cuenta. Para evitarlo, Torrecárdenas h a estrenado una consulta de clasificación. Después de varios meses de pilol.'\ie, la consulta para la clasificación de la gravedad de cada caso está ya en marcha. Ubicada en la misma sala de espera de Urgencias de Pedíatria, personal de enfermería explora y evalúa a cada paciente. En apenas unos minutos están ya clasificados en función de la gravedad de su patología. Menos riesgos Con esta fórmula, que responde a una serie de criterios sanitarios iguales para toda la Unión Europea y que viene regulada por un sistema informático, se evitan esperas innecesarias para los casos másurgentesy,portanto,se reducen los riesgos. ·Así lo explica el responsable de Pedíatria en el Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Antonio Bonillo, que asegura cómo los niños clasificados con un nivel uno de gravedad "pasan dírectamente• a la consulta con el especialista.
e Sólo en Torrecárdenas, apenas ell2% de todas las consultas que pasan por el servicio de Urgencias acaba en ingreso hospitalario.
e Más del40% del total de atenciones en Urgencias se corresponde a casos de baja prioridad, es decir, que bien podrían resolverse en los centros de salud.
UN SANITARIO explora a un bebé en consulta. lA voz
El personal de enfel"Qlt!ría ha pilotado la consulta desde el mes de septiembre para mejorar la atención
Los que son clasificados con un grado de gravedad dos, por ejemplo, "no esperarán más de treinta minutos·. Por contra, quienes, con un catarro o cualquier otra patología leve, acuden a Urgencias "cuando su caso podría ser ¡ierfectamente atendido en el
Doña Letizia inaugurará hoy un congreso escolar en la capital acto está dentro de las actividades programadas por la Federación Española de EnferLa Princesa P.e Asturias in- m edades Raras (FEDER) para augura hoy en el colegio La . el Día Mundial de las EnferSalleVirgendelMardelaca- medades Raras (ER). El Congreso h a sido orgapita! ell Congreso Escolar sobre Enfermedades Poco nizado por el Observatorio Frecuentes enAlmeria. Este de Enfermedades Raras (OB-
LAWZ
Redacción
SER), que nació por iniciativa de investigadores d e la UAL, y que hoy tiene carácter nacional. · MultldlsciplinarEl trabajo realizado por estudiantes y profesores en diferentes centros educativos de t oda
han colgado varios carteles en
la unidad explicando qué es el triaje y cómo se realiza la clasificación. "Es un sistema similar al triaje que ya se desarrolla en el área de Urgencias de adultos·, señala Bonillo, que insiste en que la clasificación de la gravedad no se hace de forma aleatoria o siguiendo criterios personales. "Todo lo contrario, viene especialmente reglado para evitar riesgos en Jos pequeños con patologías de carácter grave•, señala este pediatra.
Enfermeria Bonillo apunta, además, que el persona) de enfermería que atiende la consulta está especialmente e Evitar colapsos en Urformado para, a través de la gencias pasa por conexploración y observación del cienciar a Jos usuarios niño, además de las explicade un buen uso de los ciones de los padres, clasifiservicios. Los sanitarios recuerdan que son vacar adecuadamente su graverios los puntos de urdad. Además, en el caso de genpias continuadas en duda, siempre está el médico especialista para resolver las Primaria a disposición consultas. de los usuarios. Bola De cualquier modo, los saAzul, Hospital Provincial y La Cañada. nitarios de Torrecárdenas llevan desde septiembre dese La Clasificación de la arrollando esta labor para, gravedad de cada caso una vez en marcha, no haya problemas de ningún tipo. acabará por concienCon la activación del Plan ciar a quienes acuden a de Alta Frecuentación puesto Urgencias con síntomas en marcha por Torrecárdeleves. Les tocat:á esperar varias horas. nas, la consulta de clasificación mejora la at ención urcentro de salud, e incluso, al traduce en mejorar la aten- gente. De hecho, en el área de día siguiente" pueden espe- ciónsanitaríadelosmenores. Urgencias de adultos, el hosrar dos horas. pital ha puesto abierto una seYesas dos horas, bien pue- · Concienciara los padres gunda consulta de clasificaden estos días de gran afluen- Con el ánimo de hacer enten- ción para agilizar el paso a cia,llegar~sercuatroocinco. der las ventajas y beneficios consultadeloséasosmás graUnasituaciónquenosiempre que este servicio tiene en los ves. Todas, tant o las de adules comprendida por los usua- niños enfermos, los profesio- t os como la pediátrica, son riosperoque, endefinitiva, se nales del área de Pediatría atendidas por enferm~ros.
España es el eje principal de est e encuentro. Les estudiantes presentará n traba' jos relacionados con el arte, las ciencias sociales, la comunicación, la biología o las nuevas tecn ologías con u n nexo común: las enfermedades poco frecuentes. Este Congreso busca establecer nuevos espacios de trabajo y de colaboración entre el profesorado, profesionales de difer entes ámbitos y el · alumnado, así como generar DOÑA~ e~ boyen foros de reflexión sobre las el Congreso de Almería. L v
enfermedades raras en el áffibito educativo. · El movim iento asociativo de enfermedades raras también estará presente en este Congreso que busca trasladar la labor efectuada por las organizaciones de pacientes además de dar visibilidad sobre el papel fundamental que desempeñan. Afectados por alguna de estasenfermedadesysusfamiliares expondrán su dia a día en el salón de actos del colegio La Salle Virgen del Mar.
18
LaVozdeAIIMrfa 23:
Almería
Almería, centro del observatorio naciona Salud Investigadores de la UALrecopilan todo lo que se publica sobre las enfermedades poco frecuente Mar el Primer Congreso Escolar Internacional de Enfermedades Poco Frecuentes, que contará con la presencia de la Princesa de Asturias.
MARlAMEDINA Redacción
Investigadores almerienses especialistas en comunicación, sociología, psicología yfilología,conformanelnúcleo del Observatorio de las Enfermedades Raras (OBSER) que, de ámbito nacional, está orientado a la recopilación y difusión de información actualizada y veraz sobre las enfermedades poco frecuentes. A diferencia de otro tipo de investigaciones más vinculadas a novedades científicas y sanitarias, OBSERse centra en ámbitos sociales, educativos, informativos y psicológicos. Es decir, en ámbitos menos explotados que los puramente científicos, pero que tienen una importancia relevante no sólo a la hora de dar a conocer este fenómeno entre la sociedad, sino tambiénalahoradedibujar .
ANTONIO BAÑÓN es responsable de OBSER.. LA voz
Los estudios de los grupos de
investigación se centran en el lenguaje, la prensa y la psicología
las necesidades de los afecta. dos y sus familias. Así lo ve el investigador e impulsor del observatorio, Antonio Bañón. Profesor de Filología en la Universidad de Almeria (UAL), está vinculado a las enfermedades raras, no sólo profesional, sino también personalmente y mañana viernes presentará en el colegio La Salle Virgen del
Bajo el paraguas Feder El observatorio nació .h ace dos años, pero fue en 2013 cuando la Federación española de asociaciones de enfermedadesraras (Feder) decidió que los investigadores de la UAL lo gestionaran. La entidad realiza varios estudios y, entre ellos, el de repasar todo lo que los medios de comunicación incluyen sobre las enfermedades ra. ras, tanto en prensa, radio y audiovisual. De hecho, en una semana, OBSER tiene previsto presentar un informe sobre lo que los medios de comunicación apuntaron sobre enfermedades raras en 2013. Los investigadores han detectado un cambio a mejor en el tratamie.nto de las informaciones sobre enfermedades ~
·La farmacia almeriense, "voz" de nacientes con enfermedades raras
-
El objetivo
Reéopilar y valorar para mejorar • Desde valorar el lenguaje utilizado para referirse a un paciente con una enfermedad poco frecuente hasta comprobar cuántas veces al mes se informa sobre una enfermedad rara pasarido por las necesidades de las familias con un miembro afe_c tado por una enfermedad dificil de diagnosticar son sólo algunas de las variables que quedan recogidas en OBSER. . El objetivo, mejorar el conocimiento y la difusión. Todo lo referente a los estudios se podrán ver pronto en una página web específica, segúnFeder.
raras. Cada vez sonmásl formaciones y también jores, señala Bañón, que • noce que la finalidad dt servatorio y de sus estt es mejorar todo lo que 1 fiere a las enfermedade noritarias, desde darlas nacer a las necesidade: cológicas de las familia sando por · los fárm huérfanos. Por eso, los i mes quieren ser este mensuales y no anuale1 Yes que toda esta info ción, más la de otros pl de trabajo que implicar vestigadores de difer.t campos, busca, en defin un cambio en las politic; ciales, un incremento inversión y fomentar de relacionados con la e( ción, ia hospitalizaciói conocimiento, en defin de un colectivo, minori si se tiene en cuenta cad de las enfermedades, importante, si se ve f conjunto.
.....
sus necesidades específicas. Hemofilia,_enfermedad de Crohn o albinismo son los nombres aue forman parte
a la encuesta se ha rerr. un catálogo que incluJ más prevalentes, como l: -mienta para reconocer
31
DIARIO DE ALMERfA 1 Jueves 23 de Enero de 2014
VIVIR EN ALMERÍA
ENviEMOS UNA FOTO OR161NAL
del homenajeado con sus datos y el mensaje que quiere que aparezca a IIW1o de Almeria. Sección Agenda. C/ Conde Ofalia. 22. Entre suelo. 04001
o bien a 'IMr@elalmerio.es.
\
'
loJWFR!oU I•J;I 'lT
~,\
ALMERÍA
mm!
1..8 actividad de vela es una de las citas de ocio estrella de la Asociación.
Vela, buceo y natación para un ocio activo e inclusivo • Un total de 27 actividades ha organizado La Asociación de Personas con Discapacidad EL Saliente durante todo el año • Cada cita está dividida en dos apartados para mayores y menores de 18 Redacción
La Asociación de Personas con · Discapacidad El Saliente ha preparado para este año un conjunto de 27 actividades des_tinadas a sus socios y socias, que se desarrollarán los próximos 12 meses en distintos puntos de la provincia de Almería, todas ellas gratuitas o a un coste mínimo para los socios y socias de la Entidad . Desde el Área de Atención Social de El Saliente se comenzó la semana pasada a informar a los socios mediante el envío de la programación por carta y por correo electrónico, detallando las actividades, que incluyen propuestas tales como talleres formativos, visitas a espacios culturales o conciertos, vela, buceo, natación o relajación en baños termales y charlas de autoayuda para cuidadores de personas dependientes o mayores. El Plan de Dinamización Asociativa se diseña cada año para el disfrute de· los socios numerarios (personas con discapacidad mayores de 18 años) y socios juveniles (personas con
Ya se pueden inscribir en las actividades · de todo el año el socio que lo desee discapacidad menores de 18 años), que se encuentran en posesión del carnet de socio. Ya está disponible el Plan de Dinamización Asociativa 2014 tanto en la web de El Saliente, www.elsaliente.com, como en su blog, redes sociales (Facebook y. Twitter) y en los tablones de anuncios de las sedes de la Entidad, de manera que los socios puedan informarse y solicitar la inscripción en las actividades en que deseen participar. Las actividades que están preparando para los próximos días de enero son dos, la asistencia a partido del equipo Unicaja de Voleibol, el próximo 25 enero, y. un Talle~ de Yoga el 31 de enero. El Plan de Dinamización in. cluy.e a lo largo de 2014 las siguiente$ a<;.rividades : Jornada de ForÍila"~ión de Voluntariado;
Aula Itinerante El Mundo de la Energía (Repsol); visita a Baños Árabes; hipoterapia; taller hábitos de vida saludable; taller de alfabetización digital y. búsqueda activa de Empleo; taller de estimulación sensorial a través de flores y. plantas; salida al cine; naturaleza para todos Senderismo Parque Natural Cabo de Gata y.·Cuevas de Sorbas; Asamblea General; visita al Museo Casa Ibáñez; encuentro voluntariádo; visita al Museo Pedro Gilabert; visita a la Alcazaba y. a Asociación Cultural La Guajira; visita a Refugios de la Guerra Civil; Día de convivencia en la playa; Actividad deportiva Decathlon ; Vela adaptada; Buceo adaptado ; Programa Natación y. Rehabilitación El Saliente; Taller de cuidadores Cuidamos de Ti ; Campaña de Prevención de Accidentes de Tráfico; Taller de Gestión de Economía Doméstica; Día de la Discapacidad y. salida al cine. De esta forma, potenciarán la actividad de los usuarios de El Saliente que tendrán la posibilidad de disfrutar del ocio y. el tierppo Hbre de forma divertida y. amena.
'LOS HIJOS DE KENNEDY CON MARIBEL VERDÚ 24 DE ENERO El Auditorio Maestro Padilla acoge La representación teatral 'Los hijos de Kennedy' a Las 20:00 horas. EL reparto está compuesto por Maribel Verdú, Enma Suárez, Ariadna Gil, Fernando Cayo y Álex Garda. Desde el escenario tienden una mano al espectador y Le invitan a un viaje en el tiempo en Los hijos de Kennedy por La década de Los 60 (del siglo pasado) , cuando todo estaba por hacer y todo era posible. Se celebra con motivo del 50' aniversario del asesinato de Jonh Fitzgerald Kennedy FLAMENCO CON ROC(O SEGURA EN LA BULERfA 25 DE ENERO. La artista almeriense ofrece el sábado un recital flamenco acompañada por Patrpcinio Hijo a La guitarra. La cantaora es una de Las figuras del momento en este arte con el que deleitará a todos Los asistentes. A Las 22:00 horas en el Bar BuLería. Calle Gerona, 12. Entrada Libre. TAMBORES POR LA PAZ EN EL ANFITEATRO 30 DE ENERO Tambores por La paz tendrá Lugar el próximo 30 de enero de 2014 a Las
11:00 horas en el Anfiteatro de La Rambla con motivo del Día Escolar de La No Violencia y La Paz. Todos Los alumnos participantes deberán Llevar instrumentos de percusión tradicionales o de fabricación propia. TORRE SANTA ISABEL, UNA CASA PARA LA VIDA HASTA EL 31 DE ENERO En la Casa del Cine. Entrada según horario visitas del citado edificio . LA MILONGA FUSIONA EL FLAMENCO EN GUAJIRA 30 DE ENERO El grupo de boleros aflamencados ofrece otro concierto. Compuesto por Mauro Rosso (voz), Antonio 'el Wity' (guitarra flamenca). Hesú De La Guajira (percusión), Bori Albero (contrabajo) y Antonio Ximénez (trompeta) ofrecerán un nuevo concierto en su casa. Asociación Cultural La Guajira, C/ Cruces Bajas. A Las 22.00 h. Entradas 4€. Flamencofusión. MU-DANZA, COMEDIA PARA ACABAR EL MES 31 DE ENERO Una nueva propuesta de Los jóvenes y acreditados actores y autores Chencho Nzo, Leticia Valle y Julio Béjar depararán una tarde cómica y movida con un Lenguaje gestual y sugerente. Asociación Cultural La Guajira, C/ Cruces Bajas. A Las 21.30 horas. Entrada libre.
'#!iil!N;t!Qij¡J.I•1Jf1ia:t-1;W
E::9; .A 1-o (,l\1~ SIEN AcJlfJA . y AQV( ) E~!;.C \Ill~ Qlilf'.N \\ PI A CA~ADo C<>r\J Q\!1 ~
Jueves 23 .01 .14 IDEAL
1
PROV1NCIA
1
13
'La Caixa' presenta su convocatoria del programa dé ayudas a proyectos sociales en Vera .: J. S. VERA. El Convento de la Victo-
pio y la remodelación de parques infantiles, así como a solventar problemas de infraestructuras, viarios, entre otros, que han solicitado los vecinos via Facebook, Twitter, instancias o a pie de calle». Alonso Mena aseguró hace ya algunos meses cuando se presentó el proyecto de J'lanes Provinciales y se habló de las diferentes actuaciones que se llevarían a cabo con cargo al mismo que una novedad que · contempla es incluir en el «proyecto de Huércal- Overa un anejo con un estudio de proveedores y subcontratistas; con el fin de abaratar costes y promover la contratación de empresas del municipio». Un proyecto para evitar las inundaciones en el barrio de La Atalaya, resaltos para mejorar la seguridad en varías barriadas y vallado y adaptaciones de diversos parques son algunas ·más de las actuaciones.
ría de Vera será el escenario de la presentación esta tarde de una con~ocatoria de ayudas que pone en marcha 'La Caixa' para Proyectos e Iniciativas Sociales 2014. Según fuentes municipales, la administración local apoya este programa, que busca «fomentar las propuestas de emprendedores que ofrezca respuestas a las necesidades de la sociedad a presentarlo a través de una aplicación web de la que dispone. El objetivo es colaborar con las organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan a favor de las personas en situación o riesgo de exclusión social». Aseguran desde la organización que este tipo de iniciativas son especialmente importantes en el contexto actual de crisis económica. Además, el programa se configura en siete propuestas y convocatorias: «desde el20 de enero hasta elll de febrero la dedicada a la promoción de la autonomía y atención a la discapacidad y la dependencia. La segunda abrirá su plazo ell2 de febrero y mantendrá su convocatoria hasta el4 de marzo, destinada a las viviendas temporales de exclusión social. La tercera se celebrará del S al 25 de marzo y su objetivo será la lucha contra la pobreza y la exclusión social. La cuarta, 'Inserción sociolaboral', se desarrollará del 26 de marzo al 22 de abril. La quinta, bajo el título de 'Acción social e interculturalidad', se ofrecerá a los interesados del23 de abril al13 de mayo. La sexta, 'Arte para la mejora social', recibirá sus proyectos del 7 al29 de mayo; y, fmalmente, la séptima, 'Emprendímiento social', dell6 de septiembre al21 de octubre»:
memora la Exención de Villazgo. Por lo que este año todo el país va, además, a ser participe de la misma, de ese día en el que Huércal-Overa consiguió su titulo de Villa y en el que comenzó a fraguar las bases de lo que hoy es», explicó el concejal de Cultura, Antonio Lázaro. «Desde el equipo de Gobierno no hemos querido dejar pasar por alto esta fecha y junto con los diferentes actos organizados en el municipio para conmemorarla vamos a tener esta aparición en la Lotería Nacional». Un hecho que es el resultado de un trabajo que comenzó hace más qe un año, «es la primera vez en la historia que nuestro pueblo aparece reflejado en este importante sorteo de ámbito nacional y esta es una muestra más de que estamos trabajando por y para nuestro municipio, acciones como esta hacen que se nos conozca fuera de nuestras fronteras con la proyección que
ello supone para el turismo y el empuje económico que supone». La imagen que se ha seleccionado es una en la que aparece una panorámica del municipio en la que se ve la Iglesia y El Castillo, sin duda símbolos del pueblo. Lázaro matizó que «estamos orM gullosos del trabajo del fotógrafo huercalense y por eso lo elegimos para plasmar esa imagen que va a viajar por toda la geografia española y queremos felicitar públicamente a Francisco González Tarnayo por esta instantánea, y porque una vez más a través de su trabajo nos ofrezca una bella mirada del pueblo». El concejal de Cultura agradeció también al Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado que hayan ofrecido a Huércal-Overa la . oportunidad de darse a conocer a través de estos billetes, y animó a los vecinos a que guarden este entrañable recuerdo de su pueblo.
El alcalde y el concejal comprueban la apertura del acceso y su asfaltado, a falta del remate de remodelado de la fuente existente. :: IDUl.
Huércai-Overa abre al tráfico un acceso cortado por un tramo·de fuente y un.pivote El Ayuntamiento realiza la actuación para que se pueda pasar de forma directa desde la calle Doctor Jiménez Díaz a Doctor Miguel Servet :: JENNIFER SIMÓN
HUÉRCAL· OVERA. Hace algunos días se podía ver en Huércal-Overa como desaparecía una fuente de la calle Doctor Jiménez Díaz a través de la queja de una persona en la red de Facebook, asegurando que se trataba del capricho de alguien. Ayer, el consistorio huercalense explicó cuál era la actuación y' su sentido. Según la administración local, lo que se ha hecho ha sido destaponar el acceso a la calle Doctor Miguel Servet desde la calle Doctor Jiménez Díaz, «respondiendo a una
petición que se hacía desde la Asociación de vecinos del barrio de la Noria del Pino y de los comerciantes dellugan>. El acceso ahora es directo para el · tráfico rodado, y antes estaba «cortado por un pequeño tramo de fuente y un pivote». Según fuentes municipales, «lo que se ha hecho ha sido eliminar ese tramo de la fuente, manteniendo el resto de tramos, y mejorar el pavimento para habilitar el acceso a través de la Avenida Doctor Jiménez Díaz». El alcalde del municipio, Domingo Femández, detalló que «a través de esta actuación hemos dado resJ?Uesta a la petición de los vecinos y comerciantes que nos solicitaban la apertura al tráfico de la calle directamente desde la avenida con lo que se dota a la zona de mejor movilidad y accesibilidad tanto para los comercios situados en esta zona como para
los vecinos de la misma». El primer edil huercalense junto al concejal de Obras y Servicios, Alonso Mena, comprobaron recientemente el estado de ejecución de la actuación de la cual resta únicamente rematar el remodelado de la fuente puesto que el asfaltado ya se ha realizado. Esta actuación forma parte de las que se encuentran dentro del proyecto de Planes Provinciales que arrancó el pasado mes de noviembre con el carril bici que discurrirá desde la estación de autobuses, pasando junto al barrio de la Molineta y hasta unos metros antes del enlace con la Autovia del Mediterráneo, en su primer tramo. La inversión total de estos planes en Huércal-Overa es de 840.000 euros, que según el consistorio, «Se destinan a pavimentación de diferentes caminos y asfaltado en diversas calles del munici-
La localidad huercalense será-imagen· de los décimos de Loteña del& de marzo Los billetes reflejarán al municipio con una imagen del fotógrafo local Francis González Tamayo, conmemorando el día de la Exención de Villazgo :: J. S. HUÉRCAL-QVERA. La imagen de Huércal-Overa, a través de una fotografia del artista local, Francis G. Tamayo, viajará por todo el país a través de los décimos de Lotería Nacional del próximo 6 de marzo. «Una · fecha que no es casualidad, puesto que es la semana en la que se con-
··":::;:~:;::;~-;-..;:;:-·
•
Imagen del décimo de Lotería Nacional, el6 de marzo.:: oDUl.
.
LA VOZ Redacción
' ' Alumnos deS0 y6"dePrimaria del CEIP La Chanca ofrecieron ayer en la Universidad de Almeria (UAL) un auténtico ejemplo de pedagogía. Enseñaron a otros niños y a sus padres, también presen-
tes en la Sala Bioclimática, la importanciadelaeducacióny el colegio en sus vidas. Lo hicieron actuando, cantando y recitandopoemasdeBenedetti,y hablando altoyclarosobre elderechoalaeducación. "No haynadapeorqueelanalfabetismo infantil", proclamó Lucia Castro, una de las alumnas
Teatro sin barreras el sábado en El Acebuche LA VOZ
Redapción
ElgrupoTeatrosinBarreras. Con Discapacitados, que dirige Mari Feli Maturana, visita el próximo sábado, a las 17 horas, el centro ¡:ienitenciariodeEIAcebucile,donde
representará la obra 'A la luz de la luna', adaptación de un textodeloshermanosÁivarez Quintero. Laformaciónestáintegrada por perso nas con distintas discapacidades y de distintas edades, desde los veinte a los setenta años.
que lidera esta "revolución tranquila" de los niños de La Chanca. "No quiero que mis compañeros se queden sin ir al cole, que no puedan disfrutardeloqueotrossihacemos. ArrúmegustariaestudiarMagisterioyrrúspadresmedicen que sí, que siga adelante con rrús estudios y rrús sueños".
Mari Feli Maturana dirige estegrupodesde elaño 2oo8, cuandotomóelrelevoalactor Eduardo F~ardo. "Tengo unos actores maravillosos y contamos con seis obras en cartel. Solemos apostar por textos humorísticos, porque lo importante es que el público lo pase bien", cuenta a LA VOZ. Maturana se encarga de la adaptación de los textos, para que todos los componentes del grupo puedan participar, y en algunas ocasiones firma . sus propias obras.
Lucía será una de las "cooperantes"quetodaslasmañanas, antes de ir al colegio, recorrerá las calles de su barrio parairarecogeralapuertade su casa a los niños que suelen ausentarse de las aulas. Como explicabalaprofesoraAurora Bolívar,coordinadora del proyecto 'La Chanca carrúna sola hacia la escuela', la idea es que losniñoshaganpatrullas para recoger a otros niños que Viven en su rrúsmacalleoen cercanas. La ir¡.iciativa se pondrá en marcha en unos meses. El colegio de La Chanca padeceentreun 30 yun 4(>% de absentismo escolar. "La magia es que unos niños de un barrio desfavorecído creanenlaidea de que pueden salvar la vida escolar de otros niños, que no tienen que venir los adultos a resolver ese problema", dice. El acto contó con la presencia del rector, Pedro Molina, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia,Isabel Mercader y la directora del é EIP La Chanca, Inmaculada Martinez Yélamos.
-
MECA presenta en Nápoles 'Doce. Dodicr
tas provincias de Andalucía, Burgos y Valencia: Toña Gómez, Juan Morante, Fernando Baños, Jerónimo Muñoz, Antonio de Diego Arias, Fernando Barrionuevo (director de MECA y comisario de la LA VOZ este sentido MECA Mediterrá- muestra), Antonio Sanz de la neo Centro Artístico ha orga- Fuente, Belén Mazuecos, MaRedacción nizado 'Doce. Dodici', que se rie-Pierre Guiennot, Pedro El número doce ha sido a lo celebrará en el Instituto Cer- Cuadra, José Francisco Marlargo de la historia de la hu- vantes de Nápoles hasta el 16 tín Pastor y Tomás Cordero manidad el más representa- demayo,tras eléxitoenel!ns- además del artista holandés de origen iraquí invitado, Ali tivo y enigmático. El doce tituto Cervantes de Milán. también ha simbolizado la MECA presenta así uná co- Rashid, que van a exponer so prudencia y el equilibrio. En lectiva de 12 artistas de distin- obras.
•
LaV.deAIMña 23.1.2014
7·
Al día FITUR2014 EL ALMANZORA TAMBIÉN ESTUVO EN MADRID
Una promoción con prueba de rallyes Deportes El Ayuntamiento presentó ayer la carrera Baja Andalucía-África del campeonato nacional LA\IOZ
Redacción
El Ayuntamiento de Serón presentó ayer en Fitur, la prueba Baja Andalucía-África. del campeonato Nacional de Rallyes Todo Terreno.. Ésta se celebrará en la localidadlosdías30Y3ldemayo y1dejunio. El stand deAlmeria sirvió para la primera presentación de la prueba, mientras queelescenariodelasegunda cita fue el Consejo Superior de Deportes de Madrid, con la presencia del presi- JUAN ANTONIO LORENZO, Carlos Gracia, J.lgnacio Wert y Nani RomiL LA voz
dente de la Federación Espa- equipos profesionales y a los ñola de Automovilismo, Car- que se sumarán los numerolos Gracia, y la asistencia del sos aficionados que cada año ministro de Cultura y Depor- compiten en el mismo circuite, José Ignacio Wert, quien to que los primeros en un re: entregó la medalla de Oro al corrido similar. Para el alcalde, Juan AntoMérito Deportivo al corredor ganadorde!Dakar2014. Nani nio Lorenzo, esta competiRoma, concedída por el Con- ción ayuda de forma muy posejo Superior del Deporte. sitiva al turismo en la zona, La carrera, organizada por estimándose unas inversio- · el Ayuntamiento de Serón nes por gastos de alrededor con la colaboración de los de 300.000 euros en los pueconsistorios de Tijola, Armu- blos situados entre Olula del ña de Almanzora, Lúcar y Río y Baza, en los días que duPurchena, es una importante ra la prueba. A estos sumó la citaalaqueyahanconfirma- repercusión en medíos espe. do su presencia más de So cializados de este sector.
MANCOMUNIDADDELALMANZORA
Impulso a la Vía Verde con otros 30 kilómetros más ta Serón, y el segundo desde el final del tramo ya existente en este último municipio hasta conectar con el tramo de vía de Olula del Río y de ahí hasta Fines. De esta forma, la parte alta de la Vía Verde quedará finalizada, permitiendo un trayecto total de Hijate a Fines de 45 kilómetros. Por otra parte, el presidente de la Mancomunidad y alcalde de Alcóntar comentó ANTONIO RAMÓN SALAS presidió la presentación. LA voz que tenía prevista para hoy una reunión con Ja·subdírecban de comunicar que en bre- tora general de lllfraestrucE. DE LA TORRE Madrid ve se licitarán las obras para turas del Ministerio de Folacor¡struccióndeotros30ki- mento para abordar la finanEl presidente de.la Manco- lómetros más de la Vía Verde ciación del único tramo que munidad de Municipios del del Almanzora. ya quedaría pendíente de esta Valle del Almanzora, AntoSalas explicó que se trata de vía verde y que permitiría llen io Ramón Salas, anunció dos nuevos tramos, el prime- gar recorriéndola h asta el ayer en Fitur que le acaba- ro de Hijate, enAlcóntar, has- municipio de Zurgena.
-·11•!'!1:-
Plantación de nuevos árboles y eco desafío para compensar los 4x4 E. T. Madrid
Al igual que Serón , elAyuntariüento de Lúcar quiere potenciar las actividades de turismo deportivo y de aventura y, dentro de ellas,
d ada la experiencia que ya compensar la emisión 'de gatienen y el hecho de que exis- ses nocivos propia de la contan empresasqueyasededí- ducción de estos coch es. can a ellos, su apuesta es por El alcalde de Lúcar, José experiencias en vehículos Antonio González, estuvo 4J<4. Pero esta iniciativa va a acompañado por represenir acompañada por una serie tantes de asociaciones y emde proyectos que permitirán presas del sector que presen-
Turismo adaptado y rutas en todoterreno • Taberno expuso ayer en la capital española, en el marco de Fitur, los dos tipos de turismo que diferencian este municipio del resto, como son la oferta turística adaptada para personas con discapaci-
dad o la práctica del4J<4. Este municipio cuenta con una de las pocas rutas homologadas en Andalucía para este tipo de turismo de aventura, que tiene unos 35 kilómetros de recorrido.
taron dos proyectos novedosos. Uno de ellos, el eco desafio, una experiencia de conducción en 4X4 en la que se · tiene en cuentano solamente la carrera, sino también el consumo. Por otra parte, el proyecto Bosques AUTT supone la siembra y mantenimiento de arbolado que mitigue el impacto ambiental y que mejore la biodíversidad. Prevé además pagar una cantidad por cada salida en todoterreno. UNA DE LAS PIUMI!RAS presentaciones en Fitur. LA voz
16
1
Viernes 24.01 .14
ALMER(A 1 FITUR 2014
IDEAL
NQar y Lucainena aprovechan ..Fitur para plantear el proyecto · de 1/ía Verde' a Medio Ambiente Ambos ayuntamientos deberán realizar un estudio de viabilidad antes de que el ministerio baraje la posibilidad de financiar el millón y medio de euros que costaría :: A. MALDONADO ALMERfA. El alcalde de Níjar, An· tonio Jesús Rodríguez, y el de Lu-
La Baja Andalucía-África
cainena, Juan Herrera, se reunieron el miércoles, en el marco de la Feria Internacional de Turismo -Fitur- que se celebra en Madrid, con el subdirector general de Fomento del Desarrollo del Medio rural, Antonio Flores Lorenzo. Durante la reunión en la Dirección General.de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, ambos ediles almerienses pidieron a Flores conocer la preEl Ayuntamiento de Lucainena aprovechó su presencia en Fitur disposición del ministerio para rea- · para celebrar, durante el 'Día de la Provincia' que tuvo lugar el pa!izar la inversión en la 'Vía Verde' sado miércoles en el stand del Patronato Provincial de Turismo, su que unirá, Lucainena con Aguamarevento principal. En él, el alcalde, Juan Herrera, nombró hijo prega, pasando por ambos municipios, di'lecto del municipio a Antonio José Carreña por el trabajo que además de por el de Carboneras. realiza a través de su asociación. Y es que, explican los ayuntamientos interesados en el proyecto, actualmente se estaba intentando hacer el proyecto gracias a la fi- pies, hasta llegar al cargadero de necesaria para realizar toda esta via; nanciación de los grupos de desa- mineral de Aguamarga. Una actua- y qué generación económica habría rrollo pero, ha explicado el alcalde ción que se estima en tomó al mi- en el entorno del proyecto, tanto a nivel turístico como de empleo o nijareño, «Una vez que tUviésemos llón y medio de euros. actividades que se pueden desarroel proyecto, sería necesario ejecutarlo y eso sería competencia del mi- Estudio previo llar en el lugar. Los alcaldes adoptaron, asimisnisterio», por lo que «queríamos sa- Durante la reunióh, se acordó que, ber qué disponibilidad para esto hay». antes de comenzar a redactar este mo, el compromiso de realizar en La 'Vía Verde' tendría un total proyecto, se realizaría un estudio breve este estudio de viabilidad y de 35 kilómetros, de los que ya hay de viabilidad, en el que se recoge- elevarlo al ministerio que, aunque ejecutados seis, desde Lucainena rá la disponibilidad de terrenos en no garap.tiza que haya financiación, hasta Rambla Honda. No obstan- todo el trazado, garantizando que se compromete a estudiarlo para te, hacen falta otros 29 kilómetros, estén libres y no ocupados; se de- ver qué pueden hacer dentro de sus que discurren por los tres munici- finirá de forma exacta la inversión posibilidades.
HIJO PREDILECTO DE LUCAINENA
llega a Fitur y al Consejo Superior de Deportes 1;1 Campeonato Na~ional de Rallyes Todo Terreno contará este año con una prueba entre el Almanzora y Melilla :: A.M. ALMERIA. El Ayuntamiento de Serón ha presentado en la Feria Internacional de Turismo -Fitur- la prueba Baja Andalucía-África, del Campeonato Nacional de Rallyes Todo Terreno que se celebrará en Serón durante los dias 3 O y 31 de mayo y 1 de junio. El stand de Almería ha servido para la primera presentación de la prueba, mfentras que el escenario de la segunda cita ha sido el Consejo Superior de Deportes de Madrid, con la presencia del presidente de la Federación Española de A1ltomovilismo, Carlos Gracia, y la asistencia del ministro de Cultura
y Depone, José Ignacio Wen. quien hacia entrega de la medalla de Oro al Mérito Deponivo al corredor ganador del Dakar 2014, Nani Roma, concedida por el Consejo Superior del Depone. La etapa también se ha presentado en el stand de MeJilla, que comparte protagonismo con la comarca almeriense. La carrera, organizada por el Ayuntamiento de Serón con la colaboración de los de Tljola, Arrnuña de Almanzora, Lúcar y Purchena, supone una irnponante cita, donde ya han confirmado su presencia más de 80 equipos profesionales a los que se sumarán los numerosos aficionados que cada año compiten en el mismo circuito que los primeros y en un recorrido similar. Para el alcalde de Serón, Juan Antonio Lorenzo, esta competición ayuda de forma muy positiva al turismo en la zona, estimándose unas inversiones por gastos de alrededor de 300.000 euros.
TABERNO, POR EL TURISMO ADAPTADO VERA GALARDONA A LA PERIODISTA ESTHER El ROS
El municipio de Vera ha entregado durante su participación en Fitur su premio anual a la periodista Esther Eiros, presentadora del programa de Onda Cero 'Gente Viajera' y que supone, según manifestó el alcalde de la localidad, José Carmelo Jorge, «la voz más reconocible del turismo en España>>.
El Ayuntamiento de Taberna ha llegado a la Feria Internacional de Turismo con una oferta muy especial. En el segundo año de presencia en Fitur, los responsables municipales han dado a conocer una opción de turismo diferenciado que se basa en una apuesta singular por el turismo adaptado y por el turismo de aventura.