La-........ 25.4.2014
27
Almeriaeconómica
Productores locales, contra el ajo chino Competencia Consideran que el ajo nacional es el componente indispensable para el gazpacho
La Mesa Nacional del Ajo ha
emprendido una campaña en defensa del ajo español enfocada no sólo a proteger este producto, sino también a promocionar su consumo y concienciar a la sociedad de su calidad, tanto en el proceso productivo como en su sabor y cualidades alimenticias. Uno de los principales productores y comercializadores de ajo enAndalucia es la Sociedad Agraria de Transformación Peregrin consedeenPulpí.Esasíuna de la empresas más sensibles de la Comunidad a esta competencia asiática que entienden como "desleal". El detonante de esta campaña ha sido el acuerdo alcanzado recientemente entre la Unión Europea y China por el que se añaden 12.375 toneladas de ajo al .-'-'~
-
económicos de esta producción y comercio, representativos de determinados terri.torios de la Unión Europea y, por ello, una amenaza para su continuidad. Además, la Mesa Nacional tambiénhaceunallamadade atención sobre otros pombles acuerdos, que se pueden plantear en el futuro como consecuencia de nuevas adhesiones de estados a la UE, como es el caso de Croacia.
MANUEL LEÓN
Redacción
Un gigante del sector está en Pulpí • Peregrin, con sede en Pulpí, está presidida por la familia Peregrin y cuenta con 1.750 hectáreas de ajo y lechuga al aire libre•.A.T. 9989 Peregrin factura so millones de euros, da empleo a 302 trabajadores y tiene más de 25 años de experiencia en la producción y distribución de ajo y lechuga. Cuenta con centros de manipu¡ !ación en Pulpí, Cuenca y Córdoba y sus 8 socios productores disponen de cultivos en Córdoba, Málaga, Cuenca, Almeria, Albacete y Murcia. Es uno de los lideres del sector y cuenta con una experiencia contrasta! · da en comercialización.
Caldadysegurldad Por estos motivos, que se consideran de suficiente importancia como para que el sector ajero alce su voz denunciando estos hechos y sensibilizando a la sociedad para que consuma ajo español, la Mesa Nacional ha emprendido su campaña defendiendo la calidadylaseguridadalimentaria de este producto: Eliniciode la acción de promoción, cuyos lemas son "No permitas que el gazpacho de
EL AJO ESPAÑOL se rebela contraelchino. tA""'
Él sector no acepta
la negociación en secreto entre la Unión Europea y China para añadir contingente
contingente arancelario de la UEasignadoaChinayqueha mdonegociadocrunen~
y a espaldas del sector ajero español. Ante este acuerdo, la Mesa Nacional del Ajo ha manifestado su total rechaw, ya que setratadeunamedidaqueignora los intereses de nuestro país y que lesionará gravemente los intereses socio-
....
~~,.
--r~ -,4•., ··;-~;"t..•
&t1'l4aet
SENliLLER.OS www.alplantelsamlllaros.com Tll.: 950 33 01 01
este'veranonoseaconajoespañol" y "Ayudadme a que no me metan un gol los ajos chinos",haconmstidoenelenvío de una caja de 10 kilos de ajos amediosdecomunicaciónde toda España, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y responsables de las administraciones autonómicas, en la que además se incluye un dossier informativo explicando la dramática situación del sector. El presidente de la Mesa Nacional del Ajo, Julio Albacete, dice que "pretendemos que los medios de comunicación se hagan eco de la grave situación por la que atraviesa el sector; que esta información llegue al mayor número de personas posible y que entre todos nos concienciemos que es necesario consumir producto español, porque es el sustento de miles de familias y el motor económico de decenas de comarcas rurales de nuestro país".
SAT Peregrln
s~-~}!t: U acr~·--
R =-
e
Precios agrícolas ofrecidos por Agroponiente
Verdiblanca obtiene Cortes distintivo de igualdad --z·--· 1•
LA voz
España reconoce, desde el
Redacción
año 2.010, a aquellas empre-
-La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca y su Centro Especial de Empleo acaba de seruna delascatorceempresasanive! estatal a las que este año el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha concedido el disputado y ansiado distintivo 'lgualdad en la empresa'. Se trata de una marca de exce!encía que el Gobierno de
sas comprometidas con la igualdaddegénero;yque destacanporlaaplicacióndepoliticas de equidad de trato en los modelos de organización y en otros ámbitos como los servicios, productos y publicidaddelaempresa.Eil\finisteriodeAnaMatohapublicado en el BOE de 15 de abril que Verdiblancamereceestadistinción por la forma relevante en la aplicación de politicas de igualdad de trato.
-•u
~ - -4-.-5-. -
60- -7-.-
Pepino
fnonc.,
0.29 - 0.26 0.24 0.22
D.20
Pepino
oorto
0.39
o:36
Pimiento lamuyoverde
Pimiento lamuyorojo
0.78 - 0.59
0.50 0 .46 0 .42 0.39 0.37
0 .330.31 0.28
- --
--
Pimiento
italiano
· Calabacln M
Calabacln Gon!o
0.54 o51 0.50
0.28
-o.i4-
0.47
· a~io
0.45
- 0.16
0.22
0.26 0.23 0.21 0.19 0.18
Calabacln Blanco
0.44
-.,~-
·
r~~:na
Berenjena
0.79
0.46
"''~~"
--¡jJ5 0 .41 0.37 - o-:-346.31
MelónGalia (6pie.zas)
- zo
- 30
-40 -
~
- 6.
.,.---
1.62 ~ - 1.50 1.46
].60·1.48 1.36
3.40 3:19 2.98 2.80
0.50 - 0.47
1.47
OM--
0.62
4
1
ALMER(A
Jueves 24.04.14 IDEAL
1
Un concilrso de fotograffa con motivo del Día Mundial contra
el abuso de las drogas ADICCIONES
:: IDEAL. El Ayuntamiento de Almerla, a través del Área de Asuntos Sociales y Políticas de Igualdad y desde el Observatorio Municipal sobre drogas y adicciones, convocó esta semana el VII Concurso de Fotografía con motivo del Día Mun- . dial Contra el Abuso de Drogas, que se celebra el próximo 26 de junio, con el objetivo de, en palabras de la concejala de Asuntos Sociales, Aránzazu Martín, «Crear entre la juventud, así como entre la sociedad en
El Gobierno da a Verdiblanca el distintivo nacional de Igualdad
general, una actitud crítica y de re. chazo ante el consumo de drogaS>>. El plazo para presentar los trabajos comenzó el pasado martes y concluye el6 de junio y podrán participar todas las personas mayores de 16 años. El fallo del jurado se conocerá el23 de junio en la Escuela Municipal de Música en el acto de inauguración de una exposición de las fotografías presentadas que, como novedad, este año se mantendrá abierta en entorno virtual hasta el concurso del próximo año. . Se han establecido un total de tres premios: 200 euros para el tercer premio, 400 euros para el segundo premio y 600 euros para la fotografía ganadora. Las bases del concurso se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento.
:: IDEAL La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca y su Centro Especial de Empleo acaba de ser una de las catorce empresas a nivel estatal a las .que este año el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha concedido el disputado y ansiado distintivo 'Igualdad en la empresa'. Se trata de una marca de excelencia que el Gobierno de España reconoce, desde el año 2010, a aquellas empresas comprometidas con la igualdad de género; y que des-
La Plataforma Sanitaria alerta de que el SAS lleva 11 meses sin publicar.laslistas de espera Sospechan que sea una estratagema para ocultar el incremento de personas esperando a ser intervenidas en Almería :: S. GONZÁLEZ HUESO ALMERÍA. Desde que Susana Díaz ascendió al 'trono' de San :I'elmo uno de los objetivos que ha perseguido con más ahínco es el de gobernar con luz y taquígrafos. Cuestión fundamental y necesaria en unos tiempo donde lo que domina la vida política es precisamente lo contrario. Es por este motivo, quizás, por el que no se entiende (a medias) que desde el Servicio Andaluz de Salud (SAS) lleven casi 11 meses sin hacer públicas las listas de espera andaluzas. Este hecho hace sospechar a la Plataforma Sanitaria de Almería (Satse, Simeal, FATE y SAE), que compareció ayer en rueda de prensa para criticar el papel recortador de !aJunta, que elSAS trata de aparentar normalidad no publicando unos datos que desde los sindicatos prevén ma)os. No obstante, el coordinador del Satse enAlmería, -una de las organizaciones ql1e conforman la plataforma-, José González, recordó que la lista de espera quirúrgica en Almería ha crecido en los tres últimos años. «En el último dato publicado referente a junio de 2013 hemos pasado a 60 dias, mientras que en 2011 el tiempo de respuesta quirúrgica enAlmeríaera de 50. Los datos son · malos y se han agudizado con el cierre de camas en verano)), explicó el síndico, quien quiso trasladar a la opinión pública que desde diciembre 2011 no se publican los datos cada seis meses, como así solía ser: «Desde hace casi tres años solo se publican en el mes de junio, desapareciendo los datos de los meses de diciembre, lo que nos hace sospechar que gracias al cierre de camas y quirófanos en los meses estivales la lista de espera quirúrgica aparecería en diciembre con un mal dato y por ello han decidido no publicarla)).
La Plataforma Sanitaria de Almería denunció los recortes de la Junta en sanidad. :: s. o."' Pero no fue la única denuncia que hicieron pública, tampoco la más importante. La falta de transparencia del SAS obviando la voluntad de la presidenta andaluza es solo un síntoma, según la plataforma, de lo mal que se están haciendo las cosas desde SanTelmo. Con su política de recortes en el área sanitaria lo único que está sucediendo, a juicio de estos sindicatos, es situar a la provincia almeriense a la cola de Andalucía y de España en -número de camas por mil habitantes. En total según sus cálculos se han cerrado durante el pasado año más de 200 camas. Según el coordinador provincial del Satse, el número de camas por mil habitantes en Almería no llega a dos, frente a la media nacional que es de 3,55, o alas2,65 a nivel de Andalucía, lo que sirúa que la provincia «tenga los peores datos en cuanto a número de camas por habitante>>.
Desagravios comparativos entre trabajadores Los sindicatos SAl'SE, SAE, FATE y Simeal también denunciaron ayer <da discriminación que sufren los trabajadores)) de la Agencia Pública Sanitaria Hospital de Poniente y del 061 con respecto a los traba-
jadores del SAS, pues éstos últimos «disponen en los últimos meses de unos derechos que no se han trasladado a las agencias sanitarias, las cuales pertenecen al sistema sanitario andaluz>>. Los derechos que no se aplican son los 'malosos', días por enfermedad sin deducción retributiva; el cuarto día de libre disposición de 2013 como jornada trabajada o la mejoraen permisos..., entre otras.
Es por ello que la plataforma no dijo Nicasio Marín, de Simeal, quien entiende que se cierren las doce ca- · criticó con dureza el 'modus operanmas de la primera planta del Hospi- di' de un SAS que con sus «habituatal de la Cruz Roja, cuestión que quie- les cierres de camas y quirófanos en re llevar a cabo la gerencia del Hos- verano)), acrúan «en detrimento de pital Torrecárdenas tras acabar la tem- una conecta asistencia sanitaria al porada de gripe. «Algo que cuenta ciudadano)), fijando sus objetivos en con nuestro más rotundo rechazo)), la lógica economicista, dijo.
tacan por la aplicación de políticas de equidad de trato y de op.ortunidades en las condiciones de trabajo entre hombres·y mujeres, en los modelos de organización y en otros ámbitos como Jos servicios, productos y publicidad de la empresa. El Ministerio ha publicado en el BOE de 15 de abril que Verdiblanca merece esta distinción por la forma relevante en la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades con sus trabajadoras y trabajadores. Entre Jos aspectos más relevantes a tener en cuenta para la concesión del distintivo, el Gobierno ha encontrado destacado la participación equilibrada entre mujeres y hombres en Jos ámbitos de toma de decisión, y el acceso a Jos puestos de mayor responsabilidad.
CSIF presenta 50 denuncias colectivas a Trabajo por la jornada de 37.5 horas del SAS :: IDEAL ALMERfA. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, ha presentado casi medio centenar de escritos de denuncias colectivas ante la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Trabajo, por la aplicación de la jornada de las 37,5 horas en todos los centros pertenecientes al Servicio Andaluz de Salud (SAS). De esta forma, el Sector de Sanidad de CSIF ha formalizado los escritos de denuncia relativos .a todos Jos centros sanitarios del SAS, es decir, todas las áreas de gestión sanitaria, yqueenla provincia afecta al Centro de Gestión del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Distrito Sanitario Poniente y tarnbiénAlmeria, y el Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería En los escritos, el sindicato denuncia la aplicación de la jornada de 37,5 horas que está llevando a cabo el SAS «ya que vulnera Jo establecido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, y que está suponiendo, en la práctica, la realización de jornadas con una duración máxima superior a la recomendable (9 horas ininterrumpidas) sin tener en cuenta la salud y la edad de Jos trabajadores, las condiciones de trabajo, el tiempo de desplazamiento de los trabajadores a su trabajo y las obligaciones familiares)), argumentan. Para el sector de Sanidad de CSIF, ninguna de estas consideraciones se ha tenido en cuenta en la aplicación de la jornada de 37,5 horas, que además supone un cambio sustancial de las condiciones de trabajo, lo cual conlleva obligatoriamente; según Jo establecido en la Ley 31/1995, la realización de una actualización de la evaluación de riesgos y la práctica de una vigilancia de la salud para garantizar que dichas medidas no ponen en peligro la seguridad y lasalud de Jos trabajadores.
14
Viernes25deAbrilde2014 1 DIARIODEALMERfA
ALMERÍA
Torrecárdenas diagnostica 300 casos anuales de cáncer de colon
EN BREVE La asociación Verdiblanca celebra dos asambleas · DISCAPACIDAD. La asociación de personas con discapacidad Verdiblanca celebra mañana su Asamblea General Ordinaria de socios y socias y su Asamblea General Extraordinaria para elegir nueva Junta Directiva. Un año más este encuentro tendrá también un carácter lúdico con actividades de ocio y la tercera Jornada lguala-T, que tiene como objetivo potenciar la conciliación laboral y familiar. En la Asamblea General Ordinaria se aprobará la gestión del año 2013, así como los proyectos.
La UAL celebra el tercer simposio sobre · empresa familiar EMPRESAS. Organizado por la·
DIARIO OE ALMERÍA
Algunos de Los ponentes de la Mesa Redonda sobre avances en cáncer colorrectal.
e Expertos de todo el país coinciden en que el diagnóstico precoz de esta enfermedad es esen_cial para reducir el número de casos Mar París
El cáncer de colon es en la actualidad el primer tumor maligno en incidencia y el segundo que registra más muertes en España después del cáncer de pulmón en hombres y el de mama en la mujer. Un total de 300 personas son diagnosticadas al año en el Complejo Hospitalario Torrecárdenas _tal, afectadas por este tipo de tumores, una cifra que los expertos reunidos . en la Mesa Redonda Avances en Cáncer Colorrectal, han considerado cjue se debe principalmente a que el diagnóstico de la enfermedad llega de forma tardía en muchos de los casos por el desconocimiento de la sociedad sobre la existencia del diagnóstico precoz de este tumor. El coordinador del acto, Alejandro Bonetti,_doctor de la
Unidad de Digestivo del Área de Gestión del Norte de Almería del Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa, ha insistido en la "prevención primaria". "Hay que cambiar los hábitos y evitar una vida sedentaria así como el alcohol, tabaco, grasas ... ". Además de costumbres saludables, Bonetti ha recordado que Andalucía es una de las comunidades autónomas españolas que no cuenta con el cribado de cáncer de colon, que tan esencial es para la prevención de la enfermedad. En el transcurso de la mesa redonda, ha sido presentada una novedosa aplicación APP para el cáncer de colon; se han tratado las estrategias del cáncer en España; avances en radioterapia; o la reducción de la incidencia del cáncer a través de la colonoscopia. En definitiva una jornada que tal
LA ENFERMEDAD FALLECIMIENTOS
Últimas estadfstlcas del Instituto Nacional En Almerfa, La cifra de defunciones por tul)'lor maligno de colon ascendió a 365 en 2010, según el INE. SUPERVIVENCIA
El SO% a los cinco aftos · de 11411" diagnosticados La supervivencia media actual de los pacientes cor\ cáncer de colon en Espal\a es de aproximadamente del 50% a los cinco alias de diagnóstico CRIBADO
Una.....-. que-no
realiza elSAS Esta prueba para La detección precoz no se realiza en los hospitales públicos andaluces
y como ha destacado su organizador "se ha abordado lo más avanzado que existe en la actualidad a nivel mundial sobre el cáncer de colon, en esta mesa redonda con las mejores figuras nacionales". Una de ellas es el" doctor Miguel Muñoz Navas, presidente de la Sociedad Española de Patología Digestiva, además de jefe de Servicio Digestivo de la Clínica Universidad de Navarta, que ha explicado la aportación de la cápsula endoscópica al cáncer de colon, uno de los instrumentos más innovadores para diagnosticar la enfermedad . Otra de las figuras relevantes que han acudido a la cita en el Colegio de Médicos de la capitai ha sido el doctor José Ramón Armengol Miro, jefe de Servicio de Aparato Digestivo-Endoscopia del Hospital Universitari Vall d' Hebron y director de Wider-Barcelona. El doctor Armengol ha explicado Notes, una cirugía endoscópica que permite ilitervenir en el colon a través de otros orificios naturales, y que es una de los sistemas más vanguardist;¡s.
Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Almería (CEF-UAL) y, al frente, su director, Alfonso Rojo, se ha desarrollado la primerajornada del III Simposio Internacional Sobre la Valoración de Empresas y de Compañías Familiares que convierte a Al me ría en un referente en el estudio de la valoración de las empresas familiares, al reunir a los más destacados expertos europeos y americanos en un amplio programa de ponencias y mesas redondas.
Donaciones de sangre en el centro de salud de El Ejido Norte Los profesionales del Centro de Transfusión Sanguínea de Almería, dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se desplazan hoy hasta el centro de salud de El Ejido Norte para llevar a cabo una de las últimas colectas de sangre programadas para el mes de abril. Hasta allí se desplazará un equipo sanitario que habilitará una de las consultas del centro para llevar a cabo las extracciones con la mayor comodidad posible. Será de 18:00 a 22:00 horas.
COLECTAS.
Organizan un taller para prevenir fracturas en personas con osteoporosis Redacción
La Unidad de Gestión Clínica (UGC) Alcazaba, del Distrito Sanitar.ioAlmería, ha organizado el taller Osteoporosis y ejercicio, dirigido a cuidadora¡; de personas dependientes que forman parte de la población de referencia de la unidad, ubicada en el casco histórico de la ciudad de Alme-
ría. Esta actividad se encuadra en el proyecto formativo dirigido a cqidadoras familiares, que la unidad viene realizando desde hace más de tres años. En esta ocasión el taller ha sido impartido por la enfermera de familia de la UGC Alcazaba, . Amalia Martínez, quien ha abordado el problema deJa osteoporosis desde una óptica novedosa, relacionando el
ejercicio físico y la higiene postura!, con la prevención y el retraso en la aparición de esta pato logia. Martínez.ha explicado que "muchas personas de edad avanzada se mantienen vigorosas y activas durante toda su vida, sin embargo existen algunos problema_s de salud como la osteoprosis que tienen un gran impacto en este cole<ltWo'l.
DIARIO OE ALME RÍA
Las personas a!;ista.-..!!iner.
12
Viernes 25 de Abril de 2014' 1 DIARIO DE'ALMERIA
ALMERÍA
La Junta mejora el sistema de IDtros para evitar olor en la sala de autopsias • Los informes técnicos determinan que no hay avería en Las instalaciones del Instituto Forense
~~
~~
~~
EN BREVE UGT ve "positivo" el nuevo sistema de ingreso de docentes ME.IORA DEL PERFIL. La pro-
puesta del Ministerio de Educa· ción sobre un nuevo sistema de ingre~o en la Función Pública Docente cambia el sistema vigente, auilque mantiene el modelo del concurso-oposición. El proyecto contempla la acreditación de las competencias idiomáticas y digitales de los aspirantes, un aspecto "positivo" que contribuirá a la mejora del perfil profesional docente, según FETE UGT Almería.
Maria José Uroz La Consejería de Justicia e Interior va a mejorar el sistema de extracción y filtración de aire de una de las salas de autopsias del Instituto de Medicina Legal para evitar fuga de olores, lo que precisamente provocó que el uso de dicha sala quedara temporalmente suspendido. La sala lleva cerrada desde hace dos meses mientras la otra ha funcionado con norm.a lidad. Como avanzó Diario deAlmería, han sido tres los estudios técnicos que se han realizado desde que se detectó el problema por la empnisa constructora de la Ciudad de la Justicia, por la compañía que instaló el equipamiento y por la entidad que realiza su mantenimiento. Los informes han concluido que no se han detectado fallos en las instalaciones, ni fisuras que expliquen el origen del escape, si bien han recomendado sustituir de manera más frecuente los-fiitros de aire como medida para eliminar los olores. Así, entre las actuaciones que se van a ejecutar, tal y como explicaron a este periódico fuentes de la Delegación de Gobernación, se incluye la prolongación de los con·ductos metálicos de los sistemas de extracción de las mesas de autopsias hasta la rejilla de evacuación, la clausura de la rejilla de retomo del sistema de climatización
Verdiblanca convoca a sus socios para renovar la directiva
JAVIER ALONSO
SERVICIO DE PATOLOGIA. El Servicio de Patología Forense es el encargado de la práctica de las autopsias y reconocimientos de cadáveres en los casos
de muerte violenta o sospechosa de criminalidad a requerimiento de la autoridad judicial para el esclarecimiento de las causas y circunstancias de la muerte.
Más 250 autopsias al año en Almeria El Servicio de Patología del Instituto de Medicina Legal (IML) en Almería practicó 257· autopsias a lo largo de 2013, según el balance anual realizado por este órgano técnico adscrito a la Consejería de Justicia e Interior. Un total de 163 autopsias concluyeron que las muertes fueron por causas violentas y 94 sospechosas de criminalidad, tal y como avanzó · en su día la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Sonia Ferrer, quien además valoró la importante
labor que desempeñan los profesionales de la medicina forense en la Administración de Justicia y las instalaciones y medios con los que cuentan en Almería para el adecuado desarrollo de sus funciones. Ferrer también destacó la apuesta de la Junta de Andalucía por la modernización de la medicina forense desde el traspaso de las competencias de Justicia a la Comunidad Autónoma en 1997, con mejoras continuas en medios materiales, refuerzos personales y formación.
de la sala afectada, la instalación de un equipo de ozono antes de los filtros y la colocación de un prefiltro de espuroa impregnada de mi·cro partículas de carbón activo previo al módulo de olores de chapa galvanizada. El Instituto de Medicinal Legal decidió cerrar temporalmente una de las salas de autopsias tras el escape de olores registrado a comienzos de marzo que, aunque no representó ningún riesgo biológico, sí provocó problemas en el edificio. En los dos últimos años, a pesar de las actuaciones ejecutadas para intentar evitarlos, se han registrado algunos incidentes de olores provenientes de la sala cerrada.
CSIF tacha al consejero de.Justicia de mentir
con el refuerzo de 130 funcionarios judiciales La Plataforma volvió a concentrarse ayer en contra de la privatización de los registros civiles Reclacclón La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, ha .desmentido hoy, en la concentración contra la privatización de los Registros Civiles, las declaraciones del consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Uera, en las que aseguI:aba que se habían aumentado los juzgados ·andaluces con 130
nuevos funcionarios el desarrollo de las macro-causas abiertas, algo que es a todas iuce~ falso. Para el Sector de Justicia de CSIF, el consejero vuelve a mentir al hablar de 130 nuevas incorporaciones, cuando los juzgados andaluces siguen sufriendo un tremendo colapso y un agravante déficit de personal, que comienzan a sufrir ya los ciudadanos. Ante las m¡¡nifestaciones del consejero, CSIF critica que la Mesa Sectorial de Negociación sea la última en recibir noticias al respecto, por lo que entiende que las palabras de De Llera son únicamente de cara a la galería, puesto que se sigue sin cubri¡" las vacan-
tes que se generan con nombramiento de personal interino, tardando premeditadamente tres meses. El sindicato insis.t e en que, además de una verdadera Oferta de Empleo Público en el Sector, hace falta la consolidación de aproximadamente el mismo número de plazas anunciado por el consejero y que, en la actualidad, están siendo cubiertas de manera interina por personal de refuerzo. En esta línea, el Sector de Justicia de CSIF le exige seriedad al consejero y a la Consejería que dirige a la hora de afrontar la futura implantación de la Nueva Oficina Judicial y Fiscal. Y también le solicita que presente un proyecto
q~
OIJJ~fJ
,.
O. A.
Funcionarios de CSD¡.!111,\a.Rrotesta.
26 DE ABRIL. La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca celebra este sábado 26 de abril su Asamblea General Ordinaria de socios y socias y su Asamblea General Extraordinaria para elegir nueva Junta Directiva. Un año más este encuentro tendrá también un carácter lúdico con actividades de ocio y la tercera Jornadalguala-T, que tiene como objetivo potenciar la conciliación laboral y familiar.
Tráfico alerta de obras y cortes en la via de Las Negras DOSSEiiiANAS.LaJefaturaProvincial de Tráfico informa que se están efectuando obras en el punto kilométrico 6 de la carretera AL-3106, en el término municipal de NIjar. Durante la ejecución de los trabajos, la circulación de vehículos puede verse puntualmente afectada y ser necesario realizar cortes de tráfico intermitentes. La duración prevista de las obras es de dos semanas.
realmente creíble y respaldado por el gobierno de !aJunta de Andalucía y por las fuerzas sindicales presentes en la Mesa Sectorial y no utilice esta implantación, para realizar amortizaciones de plazasy, por tanto,_un detrimento de plantilla encubierto que es lo que teme el sindicato. Por otro lado, CSIF ha vuelto a convocar hoy una concentración, a las puertas de la Ciudad de la Justicia,junto al resto de sindicatos; contra la privatización del Registro Civil que pretende llevar a cabo el Ministerio de Justicia. A este respecto, el sindicato ha señalado que sólo concibe un Registro Civil público, de gestión pública y atendido por empleados públicos -de Justicia, los cuales, son los únicos que cuentan con la formación, experienda y potencial necesarios para asumir las fun-
ciones que requiere este servicio público.
1
LaV. ..AIIoorta 25.4.2014
Almeña Breves
Las escuelas ·de verano ofertarán 40plazas
Cambio de mando en la Brigada de La Legión e El coronel Juan Jesús Martin Cabrero toma hoy el mando como nuevo jefe de la Brigada de La Legión 'Rey Alfonso XIII' en sustitución del general Juan Jesús Leza. El acto dará comienzo a las doce en la base Álvarez de Sotomayor en Viator. Dos plazas de subinspector de Pollda Local
Mujer El Ayuntamiento ofrece este recurso en los centros de la mujer para padres que trabajan cuidado de sus hijos durante la época estival. Sin olvidar, EL ALCALDE y la CODC4Úal Carolina Laftta, visitan una escuela de veranO. LA voz además, que los niños se lo Las escuelas de verano de pasan bien y se fomentan vaconcejal de Mujer, que está menta la convivencia entre los centros de la mujer vin- lores como la amistad o el Este año, el área de trabajando con los técnicos los menores, apuntan desde culadosal~tamientode compañerismo. para mejorar un servicio que la concejalía de la Mujer. la Mujer tiene Almería se mantendrán esha tenido una demanda adeEste año está previsto, adeLas escuelas de verano esteañoconuntotalde4Qpla- más, que los niños tengan previsto ampliar las cuada a la oferta. tarían abiertas del1 de julio al zas, las mismas que se ofer- más salidas turísticas y que salidas cu1tura1es y A precios "asequibles", las 14 de agosto en horario de 8 a taronelveranodew]Jyque tengan la oportunidad de co- turísticas de los escuelas de verano preten- 14 horas, de lunes a viernes, y obtuvieron una respuesta nocer la ciudad de Almería. niños por la ciudad den ayudar a los progenito- en él participarán niños con muy positiva. res a compatibilizar la acti- edades comprendidas entre Como segundo objetivo, las Así lo ha anunciado la escuelas de verano de 2014 vidad laboral con los niños los 3 y los 12 años. concejal responsable del pretenden fomentar las acti- El fomento de las Los requisitos fundamende vacaciones. áreadelaMujerenel~ vidades más saludables. tales para poder beneficiarse actividades tamiento de la capital, CaroRecunoeducatlvo No en de este servicio de escuela de lina Lafita,que ha señalado Más deporte y playa ·se deportivas y al aire vano,setratadeofrecerunre- veranoesserusuariadealgucómo el objetivo principal pretende incluir más activi- Ubre es otro de Jos curso educativo para los ni- no de los centros de la mujer de esta iniciativa es ayudar, dades deportivas, con nata- valores que se van ños con actividades que po- (en la calle Alcalde Muñoz o desde el Consistorio, a que ción,porejemplo.Ydeserpo- a incentivar tenciansushabilidadesyva- en Cortijo Grande) y que allos padres puedan compa- sible, alguna salida a las plalores de una manera amena guno de los progenitores traginar su vida laboral con el yas" de la capital, apunta la y divertida, a la par que se fo- baje en horario de mañana.
MAIÚAMEDINA
e El Ayuntamiento de Al. meria publica las bases para la provisión de dos pllizas de subinspector de Policía Local, como funcionarios de carrera, vacantes en la plantilla de personal funcionario, pertenecientes a la oferta de empleo público 2010.
Redacción
El Ayuntamiento se reúne con hoteleros LA VOZ Redacción
El Ayuntamiento de Almería y los representantes del sector hotelero de la ciudad han mantenido una reunión para repasar el estado
delsector,realízarunbalance del primer trimestre y de la Semana Santa en cuanto a ocupación, tendencias y necesidades de cara a la próximacampaña. Lareuniónhacontadocon una veintena de operadores
hoteleros y representantes de organizaciones turísticas en Almería, además del coneejal y consejero delegado de la empresa municipal Almería Turística, Juaf\io Alonso; la edil de Turismo, Isabel Fernández;yelgerentedeAimería Turismo, Carmelo Torres. lnicilltivaspara2014Alonso ha dado cuenta de las iniciativas de promoción turística de la ciudad para este año 2014, donde destaca la pro-
moción a través de las redes sociales e Internet. En este sentido, los empresarios han expuesto propuestas para combinar conlasiniciativasyaenmarcha.Acerca de ello, el concejal ha comentadoque "esinlportantemantener contactos con los empresarios del sector puesto que viven el dia a dia de la actividad y su opinión y visión de las cosas es fundamental paraplanificariniciativas.Lo venimos haciendo desde ha-
ITl Samsung c:¡}?l?l GALAXYrab""'
u
¡ÚLTIMAS UNIDADES! -'--:-:----...
1
. ou.~-co,. con. Al
. DOBU cAMAKA
• P.m.lbl MultJ-Touch 7• • ANDRCHD 4..1
• RAM a Gl - wtfl
129'9 0€
3
ce tiempo y lo vamos a seguir haciendo, puesto que su opinión nos enriquece". También se ha dado cuenta al tejido empresarial de las próximas inversiones que se van a realizar en la ciudad y que tienen incidencia en el turismo.Porsuparte,los empresarioshoteleroshantrasladado al Consistorio diversas propuestas, buena parte de ellas con vistas a la campaña deverano,quecomenzaráen breve.
Mercado ecolótlco el sábado en Los Angeles • Ecovalia organiza el sábado un ecomercado como acto de celebración del40 aniversario de la Asociación de Vecinos La Palmera del barrio de Los Ángeles. El mercado ecológico estará abierto de 9 .30 h orasa a 14 horas en la plaza Belén.
MBRCADO ecológico de
Ecovalia. LA VOZ
Verdlblanca renlltiVII
su Junta Directiva • Verdiblanca convoca a sus asociados para renovara la Junta Directiva y presentar el balance de 2013 y los proyectos para este 2014- Será el sábado 26 de abril a partir de las once en las instalaciones del Club Natación.
DIARIO DE ALMERIA 1-Vier~es 25 de Abril de 2014
57
SERVICIOS Claves
~~o<;? Sol I nt. nubosos Nuboso
El tiempo en Almerfa
••• •::, •:::
•:
...
nuboso IJi.Madéta LLmoderada Ufuerte Granizo
Niebla
Poco nuboso o despejado con intervalos de nubes altas por la tarde. Temperaturas en descenso. Vientos del oeste moderados a fuertes.
Brumas
VIentos
\ *
0000
Mar
»> » >
m :m:
Jv
AAA
Tormenta Nieve o hielo Fuert2 Mcxterm:J Rojo Fuertemarej. Marejada Marejadilta
Rizada
Eurovra Guad.
Almería
O Sábado 26
~
Mañana
Tarde
Temp.
~
~
M.._ III&J
Mrn. . a.
D1:llll 0.50
r::n
~
Mañana
Tarde
~Lluvia
~
Mb. •
-
Mfn. IEJ
O lunes 28
07:G2 0.30
'"'
18:01
0.30
• 13:30
3.10
Bajamar 0.90
Huetva Pleamar 3.10
U:a4
3.10
117:111 0.70
-
. 0.70
1.3:30
0.60
Bajamar . 0.30
-
0.20
0.20 Sevilla Pleamar
-
Q.20
..... -0.20
-
-0.20
-
17:111
1.60
Bajamar 11:18 0.50
Málaga
Mln. ~~~
-
0.60
18:27 • 1.00
Bajamar
Pleamar
Granada
Radiación ultravioleta
liD '
0.50
Pleamar -3.20
~Lluvia
.... EJ
~ ~-
1.3:30
Cádiz
DDomingo27 Tarde
:'; Bajamar
Pleamar
Lluvia
Pleamar
IDD iiiiiiEJIIIII
BAJO [ MODERADO . [ ALTO [ MUY ALT.O Índice medio previsto para hoy
[ EXTR
'
1.60
Poco nuboso con intervalos de nubes altas, e intervalos nubosos de madrugada en las sierras del rwrdeste. Temperaturas en l.igero a mcxlerado descenso. Vientos del oeste mcxferados en el litoral con intervalos fuertes.
Bajamar
~
Poco nuboso o despejado con nubosidad
de evolución y posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa en las sierras del nordeste. Temperaturas en ascenso. Vientos del oeste moderados en el.litoral.
Espa¡h Albacete Alicante Almer(a Ávila Badajoz Barcelona Bilbao Burgos Cáceres Cádiz Castellón Ceuta Ciudad Real Córdoba La Corul'la
Huelva Huesca Jaén Las Palmas León Lérida Logroño
Lugo .
~
Poco nuOOso o despejado, salvo intervalos nubosos matinales en el interior. Posibles brumas en el interior oriental. Temperaturas sin cambios. Vtentos del oeste moderados.
»> Jv El tiempo hoy en Espafta
Nuboso o muy nuboso al principio en los Pirineos, nordeste de Catalul'la y Baleares, con chubascos localmente moderados, tendiendo a remitir a poco nuboso. En Galicia muy nuboso o cubierto con lluvias débiles o localmente moderadas. Temperaturas en descenso.
Lluvias Oatosdet14/04114 Acoo\.
_ _ -,u
Vélez Blanco CobodeQoqo laujar
~
Cédiz
-:iJ
~
.:9""" ~..¿. A•
'
' _
J
v- ·
,
~::~\;:¡gr ,ALI ~~"0 - .10
':"
ij-
_
.e
An~~tl~l~.la Junta de Medio
de
-:iJ
~,..
' - "" [ '
~~b.JM ~ § ~t~~~7:~~lde An':~;eJeria »
Datosfacilit :. ospor
laAe
"'¡
-ú
ceu
~·""
.b
~
~ €~. ~ .
-
m.a
·152,2
-U»
ll1i.3 -2114.4
2.060,0 1.498,7 561.3
JerezdtJei~ ~
31$1t.7.,, fii.fl2:3 •..-1~ 370,2
550,7
C4nliiha
3§1.0
.... -l!iU 395,8
-180,5
Benamejf
245,8
-La Rambla
388.03!10Jt. 5.$ 386,8 4n.s -55;1
..,_
.....
·150,0
4f1.5 ·53.1
Granada
327,3
296,6
-
!111.2
3311.9. ·232.7
Lanjarón
Iznol1oz Castell de Ferro
269,4 <148,0 307,0
400,6
301.2
334.8.......,
Alájar
883,7
953,7
-
2811.2
501.5
Cartaya V8lverde Málaga
273,6 482,4 161,8
:tea.• 241,4
-MarbeUa
-..._o 2U,B
SMia
312.8
Carmona 33,2 ea..!la ~Morón de La Frootera 450,5
OsuN
273.0
30,7 ·131,2
380.7 $7.3
........
lat Un pequeño e&fuerzo ·elimina
~obran
284,8
2U2 489,8 -278.6 Ml.B -...222.4~ -1~ 332,4 456,2 ·133,8
51U
Grazalema
Exc.-dMidt
í111.B-93.1
Tarifa
-
- ~~
~
-
TorremoUnos
~~
132,6
A.~
528,9
-70,0 -~ ·255,3
eó7.a '"";.125.2 475,8
-314,0
444Jl -l!iU
641,2
-398,8
5311.1 -143.1
574,9
-362,3
~.7
-14U
470,7
-437,5
n•;
-93.8
458,6
·9,1
448.1
-175J
13 13 ~
20 13 20 18
13
13 13 13 5 ~
10 3
20
19 15 22
18
14 22 14 16 16 24
2 10
12 16 14 16 5 Oviedo 15 · Palencia 14 P. de Mallor<:a 18 10 _ Pamplona 15 Pontevedra 16 Salamanca 15 S. Sebastián 15 10 Santa Cruz 22 17 20 26
8
Estado de los embalses
17 13 22 12
08tosdcll6/04/14
Taz:ragona
21 17 17
10
13
Zaragoza
23 15 16 15 19
~ Parfs Londres Roma
18 16 22
11 10 11
Varsovia Estocolmo
19 12
10 -1
Bertín Bema
22 20
11 47
Budapest
20
12
Teruel Toledo Valencia Valladolid
""""" Zaha-&
"""""'
Vrtoria
""""""""
Zamora
LaBreftaii
Iméjo-
-
Guada(metlato . ..
Bembézar
....,_~ ...:::~~-~ ~ ¡ j · 342.1
111111111 314!5
EL PintadO Áracena ~~'.!.-..:. . . . :· -· Mlnltla - , . . . . . .
~~ .
5,8
-rru
6
25
Santander Segovía Sevilla Soria
~ ,eníliaiM~-·
-
Mrn.
18
17 13 17 18 23 20 18 22 16 Cuenca 15 Gerona 20 Granada 18 Guadalajara 16
Madrid Málaga Melilla Murcia Orense
~
MU.
'"'"'
~ ~~l~t~t~ ~.i •••-~T~
s.o=lf. -Li • -~_; - : ;~ Guodaltebo
LaVrl'toel.a C. Alma=no
rand
a
• Volumen Capacidad embalsado (Hm3) . total
barreras
4 7
10
LaV.·~·25.4.2014
11
Ciudades PROVINCIA
Un total de 26 ayuntamientos tienen agrupaciones de Protección Civll . ·Sociedad 630 voluntarios dan cobertura al85,09 por ciento de la población de la provincia de Almería M"~AREI.I.ANO
Redacción
26de los 102 ayuntamientos de la provincia cuentan con agrupaciones de voluntarios de Protección Civil. Cuatro de ellas se constituyeronelañopasado,enconcreto en los municipios de Huércal-Overa, Canjáyar, Gádor y Tabernas. Un total de63ovoluntariosvelanpor que cualquier actividad, sea deportiva, cultural, religiosa o social, sea un éxito. A pesar de no ser un número muy elevado, estas agrupaciones de voluntarios de Protección Civil cubren al8S.09% de la población almeriense, según datos facilitados por la Junta de Andalucía. Y es que los municipios más grandes cuentan con una, como son la capital, Roquetas de Mar, ~lijido,Adra, VícaryNijar. El resto de ayuntamientos que cuentan con una agrupación son: Albox, Berja, Canjáyar, Carboneras, Cuevas del Almanwra, Gádor,
Los Gallardos, Garrucha, Huércal deAlmeria, HuércaiOvera,La\liardeAndarax,La Mojonera, Macael, Mojácar, Olula del Río, Pulpí, Tabernas, Turre, Vélez Blanco yVélezRubio. De todas ellas, la más numerosa respecto al número de voluntarios es la agrupación de Roquetas, que cuenta con SO. A ésta le sigue Adra con 45,la capital con 42 y AlboxyCarboneras con41. Por el contrario, la más pequeña de todas, según datos de la . Junta, es una de las nuevas, Canjáyar con 4 voluntarios. ~!ala.- anual En todaAndalucia,untotalde26Sayuntamientos cuentan actual·mente con agrupaciones locales de voluntarios de Protección Civil, un 3 por ciento másqueen2012,segúnelbalance anual realizado por la Consejería de Justicia e Inte-' rior sobre el funcionanúento deestasorganizacionesdeca.rácter altruista. El número de voluntarios en todo el territorio andaluz se eleva a 7.182,
IMAGEN de archho de voluntarios de la Agrupación de Protección Civ:ll de Garrucha. LA voz
78 efectivos más con respecto ordinación de las emergenEn 2013 Slll'gieron
Jos colectivos de Jos municipios de Huércal- Owra, Canjáyar, Gádor y'l'abemas
CARBONERAS
a los que habla en 2012. De estos voluntarios, 4.733 pertenecen a agrupaciones locales de ayuntamientos de más de 10.000 habitantes y otros 2.449 a agrupaciones de municipios con una población inferior a las 10.000 personas. La Consejería de Justicia e Interior,responsabledelaco-
cias y también del apoyo y participación de estas agrupacionesenesastareasencolaboración con las entidades locales: ha destacado, tras su balance anual, que todas estas agrupaciones prestan atención a más de 6,9 millones de personas, lo que supone el81,7% de los habitantes de la comunidad autónoma.
-.•1 .
que debe ser inmediata", rei.' vindicaMartín,quienrecuer••• da que "desde JU seguimos . adelante con nuestro compromisoparalograrlademolícióndelhotel, ejemplo de un urbanismo desmesurado que no debe repetirse". La Junta de Andalucia ejerció el derecho de retracto so- ·,o·· ~ .. ·· .. bre la finca elAlgarrobico con ·i ~· resolución de fecha de 26 de ·~. diciembre de 2006 por el precio de adquisición de ROSAÚAMAiti'ÍN,parla2.J13-86g,61euros. "El retrae- ..-riaandaluza. tAvoz -~
.IU pide que la Junta ejecute el retracto sobre El Algarrobico LA VOZ
Redacción
Izquierda Unida ha presentado, a través de la parlamentaria andaluza por Almeria, Rosalia Martín, una Proposición No de Ley en el
Parlamento andaluz para que la Junta ejecute su derecho de retracto sobre los terrenos donde se construyó el hotel de El Algarrobico. "Ha sido unas de las mayores agresiones urbanisticas que ha sufrido ellitoral espa-
~bran
ñol durante el boom de la especulación inmobiliaria. Desde hace más de una décadahemos asistido a un sin ftn de resoluciones judiciales, declaracionespolíticasyreivindicaciones ciudadanas para pedir su demolición,
·-
~, ce,
.-~~
'
Estas agrupaciones son organizaciones altrui~tas que dependen de los ayuntamientos y tienen como principal finalidad conseguir lacolaboracióndelaciudadaniaenlas tareas de prevención e intervención de Protección Civil. Colaboran también con los servicios de emergencia y en losdispositivoslogisticosyde acción social.
tosejustifica en la protección de los valores ambientales del Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar,dentrodecuyoslímites se ubicaban los terrenos vendidos por virtud de la ampliación operada en el anexo 3 del decreto418/I994. de25deoctubre, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso GestióndelParqueNaturalde Cabo deGata-Nijar",ha especificado JU.
iflS paLtUJra!
Jn rx'queño ~fuerzo elimina. 9randet barrerar
RIOJA TERRE!\:0 1',\R\ :" ,\ \' 1 ·~<.; ll"Dl iSTRIAI.F..S
619021119
\
DIARIODEALMERIA 1 Jueves24deAbrilde2014
ST.
SERVICIOS Claves
~ k~ 0
O Muy
El tiempo hoy enAlmerfa
Cielos poco nubosos con intervalos de nubes por la mai'iana. Temperaturas sin car'nbios o en Ugero ascenso. Vientos del oeste mcx:lerados a fuertes.
•:
•::.
::::
Sol Int nubosos NuOOso nuboso Lluviadébl. LL moderada LL fuerte Granizo
fl!iebta
Brumas
VIentos
Molr
»> » >
Jv
~
·m
ÁÁÁ
TOI'TY)enta Nieve o hlel.o F.uerte ModeraOO Aojo Fuerte marej. Marejada Marejadilla
Rizada
Eurovla Guad. O Viernes 25 Mañana
~
\ *
o0e0o0o
Tarde
-6,~
.....
Atmerfa
~Lluvia
·(~-
Mañana
Tarde
~~ 0Domlngo27 Mai'iana
Tarde
~~
~Lluvia
:&
~-
1
Pleamar 12:211 3.00
...
Bajamar
Huelva Pleamar 12:111 2.90
..,.
Bajamar
Pleamar 11:M 0.60
.,.
0.50
-
0.30·
111:11
0.30
18:30
1.20
0.80
18:311
0.90
:11
Bajamar 0.30
11:12
0.20
Granada Pleamar 12:1111 0.10
llluilllll!llml
BAJO 1 MODERADO 1 ALTO 1 MUY ALTO índice medio previsto para hoy
1EXTR.
Bajamar
..,.
'•'
-.0.10
111:111
Sevilla
·0 .20
.
Pleamar -1.90
Bajamar
-
Intervalos nubosos, con nu_bosidad de evolución y posibiUdad de chubascos débiles en Sierra Morena y las sierras nororientales. Temperaturas sin
1.70
-
0.80
18:18
0 .60
~
cambios o en Ugero ascenso. Vientos del oeste moderados~ fuertes.
Poco nuboso con algún intervalo de nubes medias y altas. Temperaturas en descenso. Vtentos del oeste y noroeste
moderados a fuertes en el litoral mediternineo.
~
Poco nuboso o despejado con nubosidad de evolución y posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa en las sierras del nordeste. Temperaturas en ascenso. Vientos
del.. oeste moderados en el litoraL
1
El tiempo hoy Muy nuboso o cubierto en Galicia y Asturias, con precipitaciones débiles a mOOeradas. en Espafta~=n~~~~ ~=~;~~Y~t!~u~e~i:Spe~i~:~la mrtad oorte
Uuvlas Aeum. A. norrNI. Exl:.-dlificit
-
11.3
1111.0 284,8
-oat -152.2
Cobo .. -
111,11
l'IU
·¡13.3
-..
....,
m•
·113.8
33M
456,2
-133,8
Vétez Btanco
132,6
Laujar
211,2
Cédiz
-~~
~-
a.7
502.3 -142.1
Tarifa
ca-.
370,1
550,7
341.8
.,... ·ISU
Benamejf ...... la Rambla
245,8
395,8
-150,0
.....
380,5
...
366,8
421.,9
-55,1
-Granada
""~·· 487.5 ·153.1 327,3 296,6 30,7
Lao;arón , _
.JJR:J. 269,4 .......
JiU·232.7
Castelt de Ferro
307,0
301,2
aau ......
Alájar
883,7
-cartaya
:lf8J 273,6
-
482.•
Málaga
161.8
la Agencia Estatal de
Meteorologfa y la Consejerfa de Medio Ambiente de la Junta de Andaluda.
~lk- lk- ~ ~ €.;.~
u
Rotldl - Marbelle
., 3118.0 212.6 312,11 33,2
. eeo.s.
~
Morón de La Frontera 450,5 CMq .-
m.o
,
0 \
·112.3
1
Zamon! Zaragoza
·125.2
-314.0
Paris
Londres
-
Roma Varsovia
El Pintado
Estocolmo
-~ ~::----+-+-+-'---+-~
-7 531..1
~143.1
574,9
-362,3
470,7
-14U -437,5
n4.1
-83.8
458,6
-8,1
448.1 -175.1
tl7una ~.
, -··Y
Hultsna ~ ~ ... ~ -: Negmi1
14 ,-: 13 6 10 15 9 5 10 15 13 14 9
11 11
11 9
12 18 5
11 6 6 10 14 16 14 7 8 6 10
10 17 10 7 12 4 12
lit
11
...........
.._,.lato
-70,0
-255,3
Tarragona Toledo Valencia Valladolid Vrtoria
.......
5111.5 ·tl3.3
528,9 I!Ul'.l 475,8
241.4 641.2 -399.8 -·· · """'·lSil.B
-
Carmone
953,7
5,8
22 18 14 23 14 22 22 18 24 16 18 16 24
Teruel
""""' ,_,
-180,5
400,6 -131.2 _ , 17.3
Santa Cruz
San,._ Segovia Soria
Cop.Hm3
·*·· """"'""" """"n
51U 2.060,0 87i.3 1.498,7 561,3
JerezdeltFnt
-Torwnollnos Datos facilitados fX)f'
-278,6
-Grazalema
Hullioo
~
489,8
Datos dellS/04!14
-,.
Sevilla
Estlldo de los embalses
Datos delH/04/H
-
20 26 Almerfa 23 Avi la 14 Badajoz 20 Barcelona 20 Bilbao 20 Burgos 14 Cáceres 16 Cádiz 20 Castellón 24 Ceuta 21 Ciudad _Real 19 Córdoba 23 16 La Coru"a Cuenca 16 24 Gerona Granada 24 Guadatajara 17 Huelva 21 Huesca 22 Jaén 20 Las Palmas 21 14 León Lérida 24 Logroi\o 18 Lugo 15 Madrid 17 Málaga 23 Melilla 22 Murcia 29 Orense 17 Oviedo 15 Palencia 15 P. de Mallorca 23 Pamplona 21 15 Salamanca 17 S. Sebastián 19
Alicante
llO
R12
Espllilll Albacet'e
~Lluvia
Radiación ultravioleta
IIEII
12:20
MI•
O Sábado 26
=.
,
: : " '0.50
---.
.!-:
Bertln Berna Budapest Atenas
18 19 22 22 10 21 20 25 22
10 10 12
11 ·1 12 6
12 18
~ 567l
Son Ctemonte
· =~ (Hm3) · ~ad
barrer~
-
~enoms
.......
;¡¡;¡
¡¡;¡¡o
/ 1Z
Lav.•AIIIoeña 24.
Almeña
La FAAM logra
más empleo para sus asociados Discapacidad La federación celebró su asamblea comenzando un nuevo Plan Estratégico hasta 2018 y ambiciosos como es la residencia para gravementes afectadps físicos cuya prime"El aspecto más destacado ra fase se ¡iodrá poner en marde 2013 es que durante este. cha durante este 2014 y más año podemos continuar con adelante se podrá utilizar ya nuestra labor social". Con es· el edificio como residencia tas palabras describió el pre- propiamente dicho y "así posidente de la Federación Al· der dar trabajo a más de go meriense de Personas con personas y atender a 4(>usuaDiscapacidad(FAAM), Valen· rios en la unidade de dia y 6o tín Sola, el balance de 2013 en residencia", según señaló enlaasambleageneralanual el presidente de la FAAM. que celebró ayer la Federa· Además, Sola destacó que ción en el Hotel Tryp donde duranteelañopasadolafedeestuvieron presente las 18 ración siguió su labor reivinasociaciones que represen- dicativa a través de campañas tanamásdeoncemilsocios. "Lo mejor es que hemos D. ESTRADA
Redacción
c~doenelnúmerodeper
sonas con discapacidad con- "El aspecto más tratadas y damos más servidestacado de 2013 es cios", explicó Sola. Un ejem· ploesCuidal, un servicio que que durante este atienenile integralmente a · año pOdemos dependientes en el que per· continuar nuestra sonas con discapacidad es-· Jabor social" tán contratadas para atender en sus domicilios a personas dependientes a través "Por delante queda de la ayuda doméstica. manhmerla
Gravemente afectados Durante 2013la federación puso en marcha uno de los proyectos más importantes
estructura y seguir creciendo y atendiendo a las asociaciones"
de prevención, "para intentar que las personas con discapa· cidad tengan también sus espacios y buscando la inclu· sión social, laboral y en todos los ámbitos de estas personas.
Menos ayudas Respecto a los recortes en materia de asuntos sociales en general y en la Ley de Dependencia en particular, Sola destacó que 2013 fue un año "duro" ya que "lo que más se ha visto afectado ha sido la reposición de las plazas en los centros de día que més a mes ha visto cómo bajaba el número de usuarios poniendo en peligro la continuidad de los centros". Si bien este ha sido uno de losaSpectosnegativosde2013, · cabe destacar las buenas cifras en cuanto a ayuda social de la federación. Las 18 asociaciones integradas recibie· ron un total de 5-114 actuacio· nes concretas. Además, 400 personas fueron atendidas a través de la red provincial de centrosdelaFAAMyelnuevo servicio integral de asistencia personal (CuidaO ha atendido a 247 personas y contratado a otras 35- Como culmen, la federación fue galardonada con
MESA de la asamblea general, (superior) y los delegados de las asociaciones, (inferior)
Punto a punto
El balance de la federación en cifras 1. Dieciocho asociaciones Este es el número de asociaciones que componen la federación, que da sei-vicio a once mil socios y en la que se llevaron a cabo más de cinco mil actuaciones.
2. Cuatrocientas personas atendidas A través de la red provincial de centros, gestionada a través del CEE de la Faam, se atendieron a 400 usuarios.
3. Treinta y cinco contratados en Culdal El servicio integral de asistenciá personal que nació el año pasado contrató a35 personas con discapacidad y atendió a un total de 247 personas.
"El MtJrruC()" C/ Sierra Nevada 9 Viator IAlmeria)
64'7984 5791678 671791
el premio alas Buenas P. casen materia de prom' de la autonomía pers1 que concede la Juntad dalucía, por la gestión arrollada en el Centro d Las Salinas. A partir de este 2014 s rra un Plan Estratégico y mienzaotroquedurarác años. "Pordelantequeda to de mantener la ·e stru y poder crecer, tener lo vicios queprestanlos ala sonas con discapacidad deratenderalasasociac que forman parte de F: concluyó Valentin Sola.
HosqUJter~s vperstanas Mamparas de lla/Jo carfl/nterla PVC ceuamientos de Teffazas · Techos FIJOS 11 H6vues Fallncantes de cartmas de mstal
Juan Jesus Leza, en los últimos tres años General Jefe de la Brigada de la Legión de Almería, cesa en su cargo cambia de destino. Se le recordará por su trabajo y apertura de la brigada a los ciudadanos.
Más de 40.000 son las firmas que las matronas ha recogido par~ reivindicar la especialidad. Una cifra que l a Junta no debe desdeñar y que debe tener en cuenta en lo que parece una reivindicación más que justa.
y
General Jefe de la Brigada de la Legión
Consejera de Salud de la Junta de Andalucfa
TEMPERATURAS PREVISTAS
f!l
DiariodeAlmería
<: llUPO JOLY
Cielos poco nubosos. Temperaturas mínimas sin cambios. Vientos de componente oeste flojos ,. 51
Cl Mñr?SlrO Serrano 9 1° Centro ComE:rC!AI
OLv~>r(,s
~
23 \14
(U.004 Almt>:nJ TeLefC!nn 950 lSO 800'
redaccron @ elatm~ria
es
EL DIA EN IMÁGENES
UN AGU.JERO EN PLENA RAMBLA De un tiempo a esta parte, proliferan las denuncias sobre el . pésimo mantenimiento de las carreteras. Eso también afecta a las vías urbanas en las que nos encontramos con ejemplos como este en plena rambla de Almería. Es tan serio como que una ciudadana sufrió en este mismo lugar, un esguince en su tobillo. Conocemos las dificultades económicas, pero hay que arreglar lo más urgente y esto lo es; una de las principales calles de la ciudad no puede estar en este estado.
El fuego llega hasta Cabo de Gata En el sendero que discurre entre la Isleta del Moro y la Cala del Toro, en pleno parque natural de Cabo de Gata, los visitantes se pudieron encontrar con esta poco edificante escena. Un pequeño incendio afectó a uno de esos pequeños oasis de
TE MERECES ESTA RADIO
vegetación que salpican el espacio natural más importante del que disfrutamos en la provincia. Por suerte no llegó a más, aunque entristece contemplar cómo la natu. raleza muestra esas señales de fragilidad que llegan a asustar.
HERRERA EN LA ONDA Con Carlos Herrera lunn • vlemes 06.00 • IZ.30h
TU RADIO
¡:
1
AU4ERI.t.1.341 014 / 105.2 FM • ROOUETAS 106.1 FM EL EJIOO 91 3 FM • VELEZ RUBIO 102 2 FM
ss rcuLTURAS
Ju e ve s 24 .04.14 IDEAL
1
EN BREVE
Implantes cocleares Se recom ienan en sorderas profundas neurosensoriales, tanto en niños de 2 años como adultos El dispositivo precisa pilas para su funcionamiento
~rMlcrótono 2 1
Cable conectado a la batería y en algunos casos también al procesador
.....__
1
l/
1
........_, \
/
3 Del transmisor pasa a un
-<omponentes internos: Receptor }'<estimulador)
h
El micrófono recoge los sonidos y los pasa al procesador
receptor que descodifica el mensaje y envía las señales hasta la cóclea
4. ""-~JiLJ , ll'fiJ
En el procesador se transforma en impulsos eléctricos que envía a un transmisor
Unos electrodos estimulan el nervio auditivo que hace llegar la señal al cerebro
Micrófono y procesador
~~ELECTRODOS
Procesador ', y batería ~........-~: ···~
/ /
1
Transmisor
Condena por un diagnóstico erróneo
Colocado en la superficie de la piel, en la región tempero-parietal
Sin agua en los centros de salud africanos
En ocasiones, el procesador puede ser un elemento separado, conectado a un cable que suele llevarse en el bolsillo·o en el cinturón
~
~----~
:: .......NITEz
·Investigadores consiguen·resucitar•los nervios auditivos através de ·un implante coclear Los científicos logran que ratones sordos oyeran gracias a una terapia genética, según publicé! 'Science Translational Medicine' :: DANIEL ROLDÁN MADRID. La sordera puede ser pronto cosa del pasado. Una afirmación que los expertos manejan con una naturalidad impropia en otras patologías o dolencias. Pero la evolución de los implantes cocleares, una creación del médico francés André Djourno en 1957 que hasta la década de los setenta no empezó a desarrollarse en serio, puede que acelere ese proceso. Desde hace cinco décadas, el tamaño de estos aparatos se ha ido reduciendo hasta quedar en la· mínima expresión, con una pequeña parte en el exterior y otra intracraneal Esta última ejerce de transductor, es decir, de transformador de todas las señales acústicas en señales eléctricas a través del nervio auditivo. Traducen los sonidos para que las personas con una sordera profunda puedan escuchar y poder descubrir el mundo. Pero a pesar de los avances y de la min iaturización, las entrañ as de los implantes cocleares h an varia. do poco. Sobre todo, e l diseño del electrodo que emite las señales eléctricas. Ahora, un equipo de invest igadores de la Universidad de Nue-
va Gales del Sur (UNSW) de Sidney lo que es particularmente impor(Austra1ia) ha desarrollado un im- tante para nuestro sentido del m unplante mejorado gracias a una tera- do auditivo que nos rodea>>, añade pia genética que emite los impulsos el profesor y director del Fondo para eléctricos logrando que los nervios Neurociencia Traslacional en Mediauditivos 'renazcan'. Es lo más pa- . cina de la UNSW. recido a un oído biónico. «Las perLos investigadores, que han essonas con implantes cocleares tie- tado cinco años trabajando en este ne buena comprensión del habla, proyecto, usaron un tipo de terapia pero su percepción del tono es muy llamada reparto de electrogenes, baja. Así que ellos con frecuencia se que utiliza los campos eléctricos pierden la alegría de la música, por para confinar el reparto de genes ejemplo», explica el profesor Gary cerca de los electrodos en la cóclea Housley, uno de los autores del ar- (especie de tubo situado en el oído tículo publicado en 'Science Trans· interno) . El equipo dirigido por Jelational Medicine'. «En última ins- remy Pinyon inyectó una solución tancia, esperamos que después de de ADN que contenía el gen factor más investigaciones, las personas neurotrófico derivado del cerebro que dependen de estos dispositivos (BDNF, por sus siglas en inglés) en puedan disfrutar de una gama diná- los implantes cocleares de unos ramica y tonal más amplia de sonido, tones completamente sordos. Unas
La aspirina puede reducir el riesgo de cáncer de colon :: D.ROLDÁN MADRID. Adémás de aliviar los dolores de cabeza o prevenir los ataques de corazón, una simple aspirina puede redu cir los riesgos de padecer u n cáncer colorrectal. A esta conclusión llegó u n equipo de investigadores procedentes de las universidades de Harvard y Case Western Reserve y del Hospital Gene-
ral de Massachusetts (todos en Estados Unidos) tras estudiar casi 128.000 casos sucedidos en tres décadas . Los científi cos tuvie ro n abie rtas dos líneas de investigación para determinar por qué la aspirina beneficiaba a algunas p e rsonas y a otras n o les ha:cía nada en el campo de esta enfermedad, que acabará con la vida de 50.000
CASTILLA-LA MANCHA :: J. V. MUAOZ-LACUNA. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha rechazado el recurso de apelación interpuesto por la Consejería de Sanidad contra una sentencia dictada por un juzgado de Toledo que le obliga a indemnizar con 300.000 euros a una familia por no haber diagnosticado el síndtome..de Down en un feto. Los hechos sucedieron en 2004, cuando una embarazada se sometió a una prueba de arnniocentesis· que dio negativo. Empero, el illño nació con este síndrome.
cuantas horas después de usar una variedad de electrodos, el equipo comprobó que las célulaS de la cóclea habían absorbido elADN y comenzaron a expresar neutrofinas, proteínas que ayudan en el desarrollo de las células nerviosas. «Si podemos conseguir que los nervios crecen cerca de los electrodos y mejorar las conexiones entre ellos, entonces vamos a ser capaces de tener aún mejor los resultados en.el futurO>>, afirma Jim Patrick, otro de los científicos. Después, se realizó una prueba auditiva a los ratones (la misma que se hace a los recién n acidos) y se detectó una audición restaurada a niveles casi normales. «El cirujano que instala el dispositivo podría inyectar la solución de ADN en la cóclea y luego disparar los impulsos eléctricos para activar la transferencia de ADN una vez que se inserta el implante>> , apunta Pinyon sobre esta técnica, que se puede aplicar a otros dispositivos biónicos para controlar otro tipo de enfermedades como el Parkinson. En España, se calcula que unas 10.000 personas Jlevan un aparato auditivo de este tipo. En el mundo, se calcula que son unos 300.000 los sordos que pueden oír.
estadounidenses este año según · la Sociedad Americana del Cáncer. Los científicos determinaron que la clave está en producto génico específico: deshidrogenasa 15 hydroxyprostaglandin (15 PGDH). <<Si observas a la gente del estudio que tenían niveles altos de 15 PGDH y tomó la aspirina, redujeron su riesgo de cáncer de colon a la mit ad. Si observas a la gente del es. tudio que estaban de baja por 15 PGDH, n o se beneficiaban en abso_luto)), explicó Sanford Markowitz, autor principal del estudio en la revista 'Science Translational Medi-
SALUD :: D. R. La directora general de Salud y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salua, María Ndeira, denunció ayer que la mitad de los centros de salud del África subsaharíana carece de agua potable, lo que multiplica las posibilidades de muerte, por ejemplo, de las mujeres parturientas. Neira exigió, en una reunión de tres dias en el Ministerio de Sanidad, que hay que favorecer la llegada de agua «a los más necesitadOS>>. Su implantación podría evitar, medio millón de fmados por la malaria o la muerte de 1,5 millones de niños por diarrea
Detectado un iceberg gigante en la Antártida MEDIO AMBIENTE :• D. R. Se llama B31 y ha desatado la curiosidad de los científicos del mundo. Es un iceberg gigantesco, de 660 kilómetros cuadrados y 500 m etros de grosoL Tiene el tamaño de seis veces la isla de Manhattan, uno de los más largos que se conocen. Se desprendió en noviembre de Pine Island y que ha iniciado su viaje por los mares bajo la atenta mirada de la NASA Por el momento, se mantiene alejado de las rutas.marítimas con lo que el que el riesgo para los barcos es mínimo. Los expertos señalan que lo más probable es que B31 se dirija al océano Antártico.
cine' donde se ha publicado el informe, continuación de líneas de investigación anteriores, como el del Dana Farber Harvard Cancer Center, que aseguraba que los par· ticipantes en estos estudios que tomaron una aspirina de forma regu· lar tenian un menor riesgo de cáncer colorrectal, aunque no habían determinado los m otivos de estos beneficios. Ahora, los investigadores han podido determinar el motivo y esperan poder seguir su traba· jo en más pruebas con pacientes de alto riesgo a los que se apliqüe el áci do acetilsalicílico u otros placebos
41
DIARIODEALMERIA 1 Jueves24deAbrilde2014
El35% de los trabajadores están expuestos a un nivel de ruido excesivo • Los expertos alertan de Los daños que La contaminación acústica puede ocasionar al sistema auditivo • En 2012 sólo se declararon 16 enfermedades profesionales por sordera Efe MADRID Casi el 35% de los trabajadores consideran que el nivel de ruido al que están expuestos en su lugar de trabajo es molesto, elevado o muy elevado y son la industria y la construcción los sectores profesionales más afectados de problemas auditivos por este motivo. Pero no sólo en el trabajo, sino que en el día a día todos nos enfrentamos a ruidos desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Y, aunque hemos aprendido a convivir con ellos, los expertos advierten, con motivo hoy del Día Mundial del Ruido, de los daños
que pueden ocasionar en nuestro sistema auditivo, según la inten- · sidad y el tiempo de exposición. Empezamos el día con un despertador que genera más de 80 decibelios. En la calle nos enfrentamos al ruido de los motores, pitidos, gritos ... , en general, a más de 90 decibelios. Actualmente, el ruido es uno de los contaminantes más invasivos, asegura el audiólogo Carlos Oleas, quien advierte de que una exposición prolongada sin la protección adecuada puede llevar a provocar trauma acústico, una lesión en el oído interno. El umbral de audición se sitúa
por debajo de los 90 decibelios; a partir de ese nivel se encuentra el umbral tóxico y más de 120.puede causar daños en el sistema coclear. La exposición a ruidos superiores a los 85-90 decibelios durante varias horas al día puede provocar daños irreversibles en los oídos. De hecho, exponerse más de un minuto a más .de 110 decibelios puede llevar a una pérdida de audición permanente, recalcó Oleas. En el entorno laboral, un empleado de un aeropuerto soporta más de 120 decibelios cuando despegan los aviones y un trabajador que usa un martillo neumático se expone a 130 decibelios.
Obreros industriales, mecánicos de taller, trab'\iadores de la construcción, la minería y la industria en general, y conductores de vehículos son los profesionales más afectados por problemas auditivós debido a su exposición al ruido. Además de provocar fatiga, falta de atención y estrés, puede ser causa de accidente laboral (rotura del timpano) y de enfermedad profesional (hípoacusia o sordera laboral) , según reconoce el real decreto sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra riesgos relacionados con la exposición al ruido. Esta normativa obliga al empresario a
'
tomar medidas por encima de los 80 decibelios, explicó José Carlos Curiel, del departamento de Seguridad e Higiene de Asepeyo. No obstante, en 2012 sólo fueron declaradas 16 enfermedades profesionales por sordera, de las que 12 correspondían a empleados de la industria manufacture- · ra. Estas cifras demuestran que no existe relación entre el número de trabajadores expuestos a elevados niveles de ruido y las _ enfermedades profesionales declaradas, denunció Curiel, quien lo achacó al tiempo que se tarda en diagnosticar la sordera y al largo proceso burocrático.
Los buzos recuperan decenas de cuerpos una semana después del naufragio en Corea Una semana después del naufragio del buque surcoreano Sewol con más de 300 personas, los buzos recuperaron ayer decenas de cuerpos, en medio del creciente dolor de las familias a medida que se agotan las posibiUdades de encontrar supervivientes. El número de muertos confir-
mados alcanza los 150, mientras que 152 personas permanecen aún desaparecidas y sólo 174 fueroo rescatadas con vida en el instante posterior al hundimiento del Sewol el miércoles. En la imagen, estudiantes homenajean a sus compañeros fallecidos frente a un altar en Ansan.
La Sanidad manchega pagará 300.000 euros por
la oportunidad de actuar, dentro de los márgenes legales, en relación a la interrupción de la gestación", por lo que no cabe "atribuir la carga de la prueba a los padres". · Además los magistrados ase"los distintos informes médicos guran que el "daño moral ocasioy la propia Inspección Médica nado a los padres, sustancialcorrobora que esa anomalía mente por no haberse podido siempre estuvo allí, en la semana acoger a la facultad legal de inte14 de g~stación y que, sencilla- rrumpir voluntariamente el emmente, en un primer momento barazo, y los cuantiosos gastos no se apreció". económicos que la situación viSe trata, señala la Sala, "de una tal del menor les ha generado y pérdida de expectativas focaliza.- seguirá haciéndolo durante toda ·da en la privación a los padres de su vida".
no detectar el síndrome de Down en un embarazo EP rówio
La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Sección Primera del Tribunal Superior de Justicia de Castilla la Mancha (TSJCM) ha condenado al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) al pago de una indemnización de 300.000 euros por reali-
zar en el año 2003 un diagnósti- la anomalía cromosómica, haco erróneo inicial en la amnio-. hiende;> posibilitado la interrupcentesis practicada a una mujer ción voluntaria del embarazo de embarazada y no detectar sín- forma legal. drome de Down en el fetQ. La sentencia indica que "por la Según la sentencia, facilitada forma de practicar la prueba de y tramitada por el Defensor del amniocentesis" y de "no haberse Paciente, de no haberse produci- realizado con la finura necesado este error podría haberse de- ria, no apreció el problema genétectado en ese primer momento tico de referencia" y añade que
22
Viernes25deAbrilde2014 1 DIARIODEALMERfA
PROVI NCIA t CARBONERAS
t LÚCAR
El municipio se consolida como destino ·preferencial para turistas
La Junta adecenta más 2 kilómetros del camino ri.tral Molinillo
• En Semana Santa se ha llegado a un 90% de ocupación hotelera y un aumento del30% de atención a visitantes
Redaccl6n
Redaccl6n
Un año más, Carboneras se ha consolidado como uno de los destinos preferidos del Levante Almeriense en Semana Santa según datos recogidos por la Oficina de Thrismo Municipal. La ocupación hotelera alcanzó un 90% de ócupatión durante esta Semana Santa, un 30% más respecto al año pasado. De igual forma, el número de atenciones a turistas y visitantes, que solicitaron información sobre Carboneras y las actividades de Semana Santa, aumentó en un 30% con respecto al año anterior, pasando a una media de 80 solicitudes por día. De los miles de visitantes que eligieron Carboneras como destino para pasar sus vacaciones de Semana Santa, en SI.! mayoría provenían de otras partes de España, principalmente de las comunidades de Madrid, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana. Mientras el turismo extranjero lo lideraron los franceses, ingleses y alemanes. Para Beatriz Hemández, concejala de Thrismo del Ayuntamiento de Carboneras, "estos datos son muy positivos y una muestra más de que Carboneras es un lugar ideal para pasar las vacaciones, tanto por el clima como por la afer-
o. .Las playas de Carboneras han welto a ser un destlnci preferencial para muchos turistas.
Beatriz Hernández Edil de Turismo de Carboneras
Carboneras es un lugar ideal para pasar las vacaciones por su clima y su oferta"
''
ta tan atractiva que tenemos para todos los visitantes". Otro de los puntos fuertes durante esta semana, además del buen tiempo, fueron las diferentes
actividades programadas para la celebración de la Semana Santa de Carboneras. Todas las procesiones pertenecientes a las tres hermandades, pudieron recorrer las diferentes calles los días establecidos, acogiendo a centenares de habitantes y turistas que no quisieron perderse esta singular tradición. Hernandez ha querido agradecer el esfuerzo y colaboración de todos los establecimientos, comerciantes y empresarios de Carboneras, por el excelente trabajo que realizan "para ofrecer a todos los turistas y visitan tes las mejores
propuestas para que su estancia sea lo mejor posible". Hernández ha señalado que aunque es muy pronto, "las previsiones para los meses de mayo y junio son muy buenas también, ya que coinciden algunas fiestas y puentes importantes en ciudades como Madrid·, que hacen que Carboneras vuelva a estar en el punto de mira de los turistas". Por esta razón, ha puntualizado que "seguiremos trabajando para que todos los turistas que visiten Carboneras, la encuentren igual o más bonita que siempre".
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha finalizado las obras de mejo. ra de 2.100 metros lineales del camino rural MolinilloPlantonar, una vía del Ayuntamiento de Lúcar, obras que se enmarcan en el Plan de Choque por el Empleo de Andalucía. Las obras se han realizado en dos tramos :.el primero tiene una longitud de 40 metros, y el segundo, 2.066 metros. Los trabajos han consistido en el desbroce de márgenes en 32 metros; excavación de cuneta en L359 metros; remoción del terreno original a lo largo de l. 706 metros; refino, planeo y compactación debase en un tramo de l. 706 metros; aporte de zahorra para capa de regularización en una longitud de 1.427 metros; construcción de 11 pasos salvacunetas ; excavación manual para puesta en funcionamiento de 2 caños que se encuentran obstruidos; construcción de firme con aglomerado en caliente en l. 706 metros; construcción de pavimento de hormigón en un tramo de 40 metros de longitud; y construcción de escollera, con cimiento hormigonado. El delegado territor ial de Agricultura, José Manuel Ortiz, recuerda que estas obras contribuyen "a mejorar los caminos y, por tanto, la productividad y la renta del sector agrario".
t HUÉRCAL-OVERA
Alumnos del lES Mar Serena de Pulpí conocen todos los entresijos del hospital La Inmaculada La actividad forma parte del ciclo formativo de grado medio en 'Sistemas Multiusuario y en Red' Redacción
Un grupo de 25 alumnos de del !ES Mar Serena de Pulpíhan visitado el' Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa. Esta actividad se encuadra dentro del plan de formación del ciclo formativo de grado medio en 'Sistemas Multiusuario y en Red' y tiene como objetivo ofrecer al alumnado la
posibilidad de conocer de primera mano un entorno laboral como un centro hospitalario, en el que la función administrativa cumple una importante labor. Los alumnos han sido recibidos por varios profesionales de la Unidad de Atención al Usuario del Área Sanitaria Norte de Almería, quienes les han explicado brevemente la estructura física y funcionamiento de esa unidad, así como aspectos generales del Hospital La Inmaculada, como su las características de su población de referencia, su cartera de servicios y funcionamiento general.
O. A.
Los alumnos durante la visita a las Instalaciones hospitalarias.
El grupo de estudiantes ha podido conocer también el trabajo del departamento de Informá tica del Área, que ofrece un apoyo técnico imprescindible p ara el funcionamiento del hospital_ Un técnico del departamento les ha explicado la distribución del Centro de Procesos de Datos (CPD) , de los tipos de servidores que existen en él, replicación de los mismos y de los trabajos de realización de copias de seguridad. Tras la charla se ha abierto un turno de preguntas por parte de los alumnos para resolver sus dudas y para finalizar la visita se ha realizado un recorrido por las dependencias la Unidad deSistemas de Información, Informática y Comunicación del Área Sanitaria Norte y a las diferentes instalaciones que conforman el de partamento de informática incluyendo el CPD.
zz
LaVDz.Aiooorta 25.4.2014
Ciudades CARBONERAS
Más turistas en la playa y procesiones Turismo Los datos de esta Semana Santa revelan un incremento del30% en la ocupación respecto a 2013 dalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana. Mientras el turismo extranjero lo lideraron los franceses, ingleses y alemanes.
LA VOZ
Redacción
Los buenos resultados de ocupación hotelera que se hanregistradoenlaprovincia durante Semana Santa han sido incluso mejores en Carboneras. Según los datos recogidos por la Oficina de Turismo Municipal el municipio se consolida como uno de los destinos preferidos del levante almeriense para estas fechas. De hecho, la ocupación hotelera alcanzó un 90% durante estos días de vacaciones, lo que supone un 30% más respecto a la misma época del año pasado. Deigualforma,elnúmero de atenciones a turistasyvisitantes, que solicitaron información sobre Carboneras y las actividades de Semana Santa, aumentó en un 30% con respecto al año anterior, pasando a una medía de 8o solicitudes por día. De los miles de visitantes que eligieron Carboneras como destino para pasar sus vacaciones de Semana Santa, en su mayoría provenian de otras partes de España, principalmente de lascomunidades de Madrid, An-
Datosmuyposltlws Para Bea1riz Hernández, concejala de Turismo de!AyuntarnientodeCarboneras, "estosdatos son muy positivos y una muestra más de que Carboneras es un lugar ideal para pasar las vacaciones, tanto por el clima como por la oferta tan atractiva que tenemos para todos los visitantes•. Otro de los puntos fuertes . durante estos días, además del buen tiempo que imperó casi toda la seman, fueron las diferentes actividades programadas para la celebración de la Semana Santa carbonera. Todas las procesiones pertenecientes a las tres pre-hern'landades, pudíeron recorrer las diferentes calles de Carboneras los días establecidos, acogiendo a centenareS de habitantes y turistas que no quisieron perderse esta singular tradíción. Hernandez ha querido agradecer el esfuerzo y colaboración de todos los establecimientos, comerciantes
LAPLAYAba contado con los servidos ya instalados para recibir a los vlsi.tantes. tA""'
La concejal de Turismo anuncia unas previsiones "muy buenas" para los meses de IIUl)'O y junio
y empresarios del municipio, por el excelente trabajo que realizan para ofrecer a todos los turistas y visitantes las mejores propuestas para que su estancia sea lo mejor posible.
Próximos meses Por último, Beatriz Hernández, añadíó que aunque es muy pronto, "las previsiones para los meses de mayo y junio son muy buenas también, ya que coinciden algunas fiestas y
puentes importantes en ciu- tenido en Andalucí~. supedades como Madrid, que ha- rando los datos del pasado cen que Carboneras vuelva a año. Mientras que en la capiestar en el punto de mira de tal se calcula que la ocupación ha sido de un So%, en el mulos turistas". "Mientras tanto, el equipo nicipio de Roquetas de Mar se de Gobierno seguirá traba- ha alcanzado un 94%. jando para que todos los tuEn cualquier caso, los inristas que visiten Carbone- crementos respecto a las varas,laencuentrenigualomás caciones del2013 han rondabonita que siempre• puntua- doese30%queseharegistralizó la concejal de Turismo. do en Carboneras. El único taLa provincia deAlmería ha lón de aquiles ha sido el sido, después de la de Sevilla, turismo rural, que este años la que mejores resultados ha ha perdído visitantes.
CUEVASDELALMANZORA
tuaciones. Así, procedían al acceso a los inmuebles elegidos tras forzar las puertas o ventanas y la posterior sustracción de materiales de díverso tipo, como efectos de saneamiento, calentadores de agua, materiales eléctricos o incluso ventanas completas de las viviendas.
Cinco detenidos por robar en casas deshabitadas Sucesos Se trata de una banda asentada en Águilas y a los que se les acusa de, al menos, 8 delitos LA VOZ
Redacción
LaGuardíaCivilhadesarrollado la operación 'Almanzora', enmarcada en el 'Plan contra el robo en viviendas', que ha permitido desmantelar un grupo delictivo asentado en AguiJas y que estaba integrado por cinco personas dedícadas al robo en viviendas deshabitadas de la localidad de Cuevas de Almanzora. Hasta el momento, la Benemérita ha esclarecido ocho delitos contra el patri-
monio, aunque la investigación continúa abierta. Agentes especializados en prevención de la seguridad ciudadana iniciaron la investigación el pasado mes de febrero, tras ser intervenidos por la Policía Local de Águilas díversos efectos propios de viviendas, como inodoros, grifería o ventanas de aluminio y cuyos poseedores no pudíeron acredítar su licita procedencia.
La Guardia Civil detectó que los artículos robados se vendían a través de una plataforma de IDteruet
Las primeras indagaciones se centraron en averiguar la procedencia de los objetos recuperados, unas gestiones que resultaron positivas con lalocalizacióndeunazonaresidencial de la localidad de Cuevas de!Almanzora donde se habían cometido numerosos robos en viviendas vacacionalesyqueseencontraban deshabitadas.
Venta de materiales Las investigaciones realizadas condljjeronalaGuardíaCivilhasta una plataforma de Internet dedicada a la venta de productos entre particulares, donde supuestamente eran publicados los materiales sustraídos con el objetivo de contactar con posibles compradores.
Ocho delitos La operación
UN AGENTE, con uno de los detenidos. La Benemérita ha podído constatar que los ahora arrestados, de nacionalidades española, marroquí y boliviana, y con antecedentes por hechos similares, formaban parte de una organización
LAVC>l.
criminal asentada en la localidad de Águilas y dirigida, supuestamente, al robo en el interior de viviendas. Estegrupoorganizadoutilizabaunmodusoperandícomún en la mayoría de sus ac-
realizada por la Benemérita se ha saldado con la detención de cinco personas, como presuntos autores de los delitos de robo en viviendas, asociación ilicita y falsificación de documento, además de con el esclarecimiento de ocho hechos delictivos. Además, según informa la guardía Civil, la investigación continúa abierta con el objetivo de comprobar la implicación de losindíviduos detenidos en robos perpetrados en otras localidades, tanto dentro como fuera de la Región de Murcia. Los detenidos y las díligencias instruidas han sido entregados en el Juzgado de Guardía de Larca (Murcia).
Vi ernes 25 .04 .1 4 IDEAL
1
DEPORTES 147
El CD El Ejido 2012 prepara una jornada festiva con un maratón de partidos :: J. L. PASCUAL
Ana Vértiz, una 'estrella' del tenis de mesa andaluz. :: ""'"
Ana Vértiz se impone en el Top Andalucía de tenis de mesa El también almeriense Daniel López obtuvo la medalla de bronce, superando al subcampeón de España :: JOAQUIN TAPIA
ALMERIA. Un primer puesto de pódium y un tercero fueron los resultados de la participación de los jóvenes valores almerienses en el Top Andalucía de tenis de mesa, competición que reserva su participación a los 24 mejores jugadores del ranking autonómico para las categorías benjamín y alevín. La competición se resolvió durante el pasado fin de semana en la población granadina de Baza. La representación almeriense estuvo formada por un total de cinco deportistas, entrando cuatro en la clasificación masculina y una en la femenina.
Comenzando por la categoría benjamin, Pablo Zamora resultó noveno clasificado, después de pasar el primer grupo. No así en la segunda ronda, a pesar de que jugó bien, según informa José Juan López, uno de los responsables del equipo Roquetas de Mar-Huércal de Almeria. Alonso Rincón, con solo ocho años de edad, es debutante de este año. Acabó en la decimoquinta pQsición de la competición.
Pódlum La gran sorpresa de los participan-
tes almerienses llegó con el palista Daniel López. «Esperábamos de él un buen resultado pero sin llegar a pódium», indicó José Juan López. La realidad fue diferente y esta joven promesa consiguió un puesto de bronce. El almeriense se anotó los triunfos frente a su compañero de equipo Antonio Pablo, al que ganó por 3-0, y ante el granadino Martin Díaz,
Jairo Ruiz. medalla de oro en el campeonato de España de duatlón :: J. T. ALMERÍA. El paratriatletaJairo Ruiz revalidó el título de campeón que, con tanto merecimiento consiguió la pasada temporada, al ganar por segundo año consecutivo el campeonato de España de duatlón, en esta ocasión disputado en Avilés. Al éxito del referido paratriatleta internacional hay que añadir el resultado final de los también alme-• rienses Francisco José Escudero y José Juan Pérez han clasificados para participar en el próximo mundial. Se puede considerar muy buena
la actuación de los almerienses en dicho nacional, después que Jairo Ruiz ratificara su condición de campeón español, entre los deportistas con minusvalías, y Francisco José Escudero y Juan José Pérez, en grupo de edad, se metieran entre los quince primeros que se clasifican para el mundial. Dicho de paso, esta temporada se hará en Pontevedra.
Rulz.bajódelahora De Jairo Ruiz, que continúa siendo actual campeón de España (paratriatleta de la categoría TRI-4) se pue-
por igual tanteo. En cuartos de final superó al segundo de España, el palista malagueño Francisco Ruiz, de Málaga, jugando por el tercer y cuarto puesto con el jugador granadino Julio, de Monachil, al que ganó de forma ajustada (3-2). Antonio Pablo López ganó uno de sus cuatro partidos, imponiéndose a Martínez Díaz, de La Zubia. Mientras tanto, Ana Vértiz, dentro de la competición alevín femenina, ejerció un dominio casi absoluto. La competición se resolvió por el sistema de Liga. De los quince encuentros disputados, únicamente perdió ante Mercedes Rubiño, de Motril, lo hizo por 3-2, y ganó a la campeona de España Andrea Pérez, de Cártama, por 3-0. Ana Vértiz y Daniel López han sido seleccionados para formar parte del el equipo de Andalucía que participará en el torneo Ibérico, evento de carácter internacional, que se jugará próximamente en Galicia.
de decir que prácticamente lideró la prueba de principio a fin tras superar con acierto los tres segmentos que presentó la competición, tras disputar S kilómetros de carrera a pie, 18 de bicicleta, donde obtuvo su mejor parcial y 2.500 de pedestrismo. Hizo un crono global de 57,08, lo que representa el mejor tiempo de su categoría TRI-4, bajando de la hora, y la totalidad de los paratriatletas en sus diferentes categorías. En grupo de edad, dentro de las categorías tradicionales, Francisco José Escudero logró un meritorio· quinto puesto, en 35-39 años, con un registro de 55.99, y José Juan Pérez, en 30-34, fue octavo con uri tiempo de 55.29. Ambos pertene-' cena los clubes Triatlón Almería y Ego Running, respectivamente.
ALMERIA. Al mal tiempo buena cara. No está siendo fácil la temporada para el CD El Ejido 2012 que ha certificado su descenso a Tercera División y que, además, ha visto que esta caída ha arrastrado a su filial, que había conseguido la permanencia holgadamente en esta categoría, pero que deberá abandonarla, ya que no puede competir con su equipo matriz. A pesar de esto, la directiva celeste quiere que sus fieles aficionados vivan el próximo sábado una jornada festiva alrededor del fútbol sala, coincidiendo, además, con las fiestas grandes del municipio en honor de San Marcos. El CD El Ejido 2012 ha preparado un día lúdico y de encuentro que comenzará al mediodia.con la colocación de una barra para que sus seguidores puedan disfrutar de unas horas de convivencia y unir voluntades para remontar el vuelo la próxima'temporada. Después, habrá una doble cita deportiva que promete emoción y espectáculo durante casi cuatro horas. El aperitivo será el derbi entre e!' CD El Ejido B y el Gádor, con
el que se dará por concluida la temporada en Tercera División. Los jóvene.s jugadores entrenados por Tite quieren despedirse con un buen sabor de boca de su afición y, aunque tienen algunas bajas significativas, tienen ilusión por repetir el triunfo que ya consiguieron en tierras gadorenses en la primera vuelta. Por su parte, los delAndarax lle- · gan tras firmar una segunda vuelta excelente y dispuestos a tomarse la revancha, aprovechando el gran momento de forma por el que están pasando. Nuevo objetivo A las 18 horas se disputará el encuentro de Segunda B entre el CD El Ejido 2012 y el Santaella eri el que los locales buscarán un triunfo que les permita escapar de la última posición. Tras la victoria del Estopiñán MeJilla ante el Victoria Kent en partido aplazado, los de Ramiro López han pasado a ser el 'farolillo rojd y quieren, al menos, cerrar la temporada por encima del conjunto norteafricano, un objetivo que pasa por sumar como local.
El CD El Ejido quiere escapar de la última plaza. :: FRAN GAACIA
El CD Vícar FS se clasifica por segundo año consecutivo para la Copa de Andalucía :: J. L. PASCUAL ALMERfA. El CD Vícar FS prepara su regreso a la competición, mañana a las 17 horas en el Pabellón Municipal de La Gangosa, con la tranquilidad de haber cumplido su objetivo, garantizándose matemáticamente el cuarto puesto, lo que, además, le clasifica para la disputa de la Copa de Andalucía. Este es el segundo año consecutivo en el que el conjunto entrenado por Loreto Romera logra entrar en la pelea por el título andaluz, con el reto de mejorar la par-
ticipación del pasado verano, cuando fueron eliminadas en semifinales por el Cádiz. La temporada ha sido, pór tanto, un gran éxito, teniendo en cuenta que la Segunda División es una categoría muy complicada con equipos que manejan altos presupuestos como el-propio Cádiz, UCAM Murcia o Almagro. Con pocos retoques sobre el plantel que se convirtió en revelación la pasada campaña, Romera ha vuelto a confeccionar un bloque sólido que ha estado en los puestos de arriba desde los primeros compases y que, salvo un pequeño bajón en la primera vuelta, ha rendido a gran nivel. El objetivo es lograr el triunfo en los dos partidos que quedan, comenzando por superar en casa a un Atlético Monachil que, en teoría, es un rival asequible para que continúe la racha.
..., ... Miooria 24.4.2014
1
Almeña Breves Jornadu 10bre pre-
J
vencl6n de rleqOs e La delegada de Empleo, Adriana Valverde, asiste a las 'Jornadas de actualidad en prevención de riesgos laborales y nuevas lineas de investigación' en el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta énAlmeria.
•.
, DELE~
. ;'iJf
'.'7 ...~.11. ~~ "1
l.
·:...·
'.·
:. '
1! :· .. : ~
LA.DELBGADo\terrltorialde Eropleo, Adrlana Valverde.
XVIII Jornadu de &tu- j RKepCI6n a los partlcl- j Conclusiones IIObre el dios Trlbutariol i pante1 del concur10 i cáncer colorrec:tal e A lo largo de hoy y maña· e La delegada territorial de • Almería es el lugar elegina, Almeria acoge en el sálón de actos del Colegio Provincial de Abogados una nueva edición de las Jornadas de Estudios Tributarios dirigidas a audi· tores y asesores fiscales ejercientes.
Educación, Isabel Arévalo, recibe hoy a los equipos que participan en la cuarta edición del concurso escolar 'Andalucia se mueve con Europa'. El acto tendrá Jugaren el Centro de Formación del Profesorado.
•n
Conferencia la UAL de Alberto Garz6n e Alberto Garzón, diputa-
do por los investigadores· do por Izquierda Unida en para presentar una noveel Congreso ofrecerá a mediodia de boyuna confedosa aplicación APP para el cáncer de colon; datos rencia en la Universidad de del cáncer colorrectal de la Almeria sobre 'Alternatiprovincia de Almeria en los vas económicas y financieúltimos diez años; estrateras en la UE'. Será en la Sala gias del cáncer en España. de grados del Aulario IV.
Crecen en Almería los accidentes laborales Empleo Almería registró 2 .869 accidentes por cada 100.000 trabajadores en 2013, un 2 ,6 % más que en 2012
CARMENLÓPEZ
1 ""~ Redacción
La siniestralidad laboral, lejos de disminuir, está aumentando en la provincia deAlmeria. Según los datos ofrecidos en el último informe elaborado por la empresa Randstat, en Almeria se registraron el pasado año ;¡.869 accidentes por cada Ioo.ooot:rabl\jadores,loque supone un incremento de un 2,6% con respecto al año anterior. Esto sucede aun cuando en Andalucia los datos se han mantenido -aunque sigue siendo la quinta región con mayor siniestralidad TIIAIIAJOS en un tnmodeviadoode hubo un accidente. LA""' laboral- y en España se ha producido un descenso de parar con el incremento de estas cifras es "que la admi· un2,5%. P unto a punto LarelaciónentreelnúmenistraciónaumenteelnúmeSobre las cifras ro de accidentes y de profero de inspectores de trabajo, sionales ocupados se extrae porquenosolosonpocos ,siy la inversión delindice o tasa de incidenno que, además, se dedican cias que se obtiene de dividir 1. Afio tras afio también a otras cosas•, afirelnúmerodeaccidentesenLos datos de siniestralima Paliares. tre el número de profesiodad laboral crecen Entiende el responsable de nales ocupados. anualmente en la proCCOO queesinlprescindible vincia de Almeria, seque se "conciencien los em~-Desdeelsin gún los sindicatos, que presarios, pero también los dicatoCCOOenAlmeria,su afirman además que '1a trabajadoresparaacabarcon secretario provincial, Juan administración maquila lacra de los accidentes en el Paliares, no se ha mostrado lla las cifras•. ámbito laboral", sentenció. sorprendido del crecimiento de los accidentes. Y es . "Relll,jaclórt Por su parte el 2.Lasempresu que, según explica, "en Alresponsable de Salud LaboDesde CCOO se asegura merla han subido todos los que el crecimiento de ral de UGT, Antonio Cr uz, años, aunque oficialmente manifiesta que "teniendo en los accidentes laborales se maquillan los datos•. cuenta que hay menos traball~ a pensar que las Paliares, que aclara que lo empresas están invirjadores la lectura que se puelógico seria pensar que en tiendo menos en salud de hacer de esos datos es que estosañosdecrisistendrian laboral y prevención de nos hemos relajado, empreque descender, considera riesgos como manera de sarios y trabajadores, o que que el crecimiento de la siailorrar. ailora no se ponen medios, niestralidad tiene una lecporque la salud laboral ya no tura: "los empresarios deestá entre las prioridades de 3.Andalucla traen dinero de la prevenEn el caso de Andalucia, los empresarios·. ciónde riesgoslaboralespaSegún Cruz, los empresael indice se mantiene con respecto a 2012, y ra ailorrar·. riosyasabenqueesuna obliComo viene siendo habisitúa la región en la gaciónlegal, pero "en tiempos tual por parte de los sindiquinta del pais en si· de crisis están prescindiendo catos mayoritarios, se insisniestralidad laboral. La delasmedidasdeprevención te en que la única formar de de riesgos•. mediaespañola, hl\ja.
-
Sección patrocinada por:
CADENA
SEI2 _ . .......
. . . . . . . . . . f'M
ACJQUETA818.Q FM
~ IX ~CON~A.C:IO.IIroD
LIYAN'1'I 11.8 f'M
"EL SALIENTE"
-eniJD
---.
ST.GEORGE'S the British SCHOOLI Almería
CURSO DE VERANO 2014 -
~rsT. GEORGE'S
--- ,.,,
A ?Jrirish EDUCATION \,._.-.• .,.,.a,
C/ Alemania ni 28, Roquetas de Mar.
sec.~.es
950 33 88 60 www.stgeorge.es Málaga 1Madrid 1Sevilla 1Almena