Dossier prensa discapacidad 24 26 enero

Page 1

26/1/2015

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 26 ene. 2015 - Page #14 14

LaVozdeAimeria 26.1.2015

Al mería

La desigualdad es • mayor en muJeres con discapacidad Sociedad Un estudio presentado por FAAM habla de menor inclusión económica, educativa y social MARIA MEDINA

Discapacid ad (FAAM), expo-

Redacción

ne, por ejemplo, que el porcentaje de mujeres con discapac idad qu e tienen un em-

El informe Olivenza elaborado por el Observatorio Es- pleo es muy inferior al de los tatal de la Discapacidad des- varones.

grana que en 2014 las perso-

En este sentido, María Je-

nas con d iscapacid ad h an seguido sie ndo vícti mas de

sú s Pe¡·ez, presid e nta d e la

Asociación para la promoción de la muj er y n iña con discapacidad, Luna, aboga da o la participación social. por "un aumento de la tasa de Una situación que se agrava empleo y la no precariedad laene! casode lasmlijerescon boral, ya que actualmente los contratos que se reali zan no discapacidad. El documento, presenta- benefician la inclusiónn. dopar la FederacióndeAsoEn mater ia de educación, ciaciones de Personas con la situación no mejora. El indiscriminación en acceso al empleo, la formación regla-

form e estab lece que el nivel de estudios en mujeres con d isca pacid ad es infer ior al de hombres, un 7,5%de mujeres no sabe leer o escribir frente a un 5,5% de los h ombres . En e n señan za sup erior,ysegúndatosde la Un ivers idad d e Almería (UA L) en el presente curso hay matricu lados 215 estudiantes con discapacidad, n8 hom bres y 97 mujeres. Pérez explica que, "'a pesar de estas cifras la situación es cambi ante cuanto más se acerca el informe a estudios superiores, donde las ta sas

Setenta personas con discapacidad en el 'Juan Goytisolo' y el CERNEP LA VOZ Redacción

Las Unidades de Estancia Diurna Juan Goytisolo y CERNEP atienden a cerca de?opersonascondiscapacidad. Son dos centros con-

[1[

-

M aria Jesús Pérez (presidenta de Luna)

La integración social de la mujer, menor • En integración social, el 18.3% de las mujeres con discapacidad afirma ten er dificultades de participación social por fa lta de ayudas técnicas, frente al 11,6% de los hombres. Unas ayudas técnicas que

La Un id ad de Estancia Diurna CERNEP (Centro de Evaluación y Reh abilitación

Neuropsicológica) depend e de la UAL. En sus in stalaciones se presta atención a personas con daño cerebral socertados para cuyo funciona- atiende a cerca de 20 perso- brevenido, a las que se ofrece miento la Junta ha destinado nas y el Juan Goytisolo, ges- terapia ocupacional y rehabimás de medio millón de euros tionado por la Asociación litadora. La Junta tiene conen 2014, apuntan desde la de- Verd iblanca, cuenta con 51 certadas con este centro 20 legaciónde Igualdad, Salud y usuarios. Para su funciona- plazas, con una ocupación acmiento, la Junta ha deslinado tual del 90%. Políticas Sociales. El CERNEP, ub icado en la en 2014 un total de 532.614,19 En 2014, el gasto de las p laUn iversidad d e Alm e ría , ew·os. zas concertadas co n es te

también son escasas en los eventos culturales ya que el 15.3% de las mujeres afirma carecer de ellas. "Además, las m lijeres se encuentran con barreras fa miliares y menos tiempo de ocio", dice.

La Juntaba destinado a estos dos centros más de medio millón de euros durante todo elaño2014 El CERNEP está en la UAL y Verdiblanca gestiona el centro 'Juan Goytisolo'

de mujeres en las universidad es públicas supera a la de los hombres, dato que se está dando en el último lu stro y que coincid e co n el incremento de muj eres en general que llegan a la universidad" y añade que "las ra zones so n va rias. Por un lado, el camb io de m e ntali dad de la fa miliay porotro, lasayudas técnic as qu e aporta e l sistema educativo".

centro es de 253.062 euros. El Centro Ocupacional Juan Goytisolo ofi·ece terapia ocu pacional y formación a persona s con di scapacidad intelectual . Cuenta con 51 plazas concertad as con la Junta d e Anda lucí a, toda s ell as ocupadas actua lmente. En sus insta lac iones tra bajan nu eve profesionales y para su mantenim iento el Gobiernoandaluz ha deslinado a lo largode2014 un total de 279.552.82 e uros.

•••

\1,

1 ·~~'

.-Empre·sas --- & Negocios

1"'- ~~~ --­ ~~c021

CAFÉ. BAR RL REFUEilO

~

SAlO ES PARA CO !IDA DE E~ll'RESAS , EVENTOS Y CELEBRACIO. ES Rescn•os ol teléfono: 620 336 452 / ronnda, 40- Al merlo SfQ.INOStN

()

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015012600000000001001&page=14&paper=A4

1/1


...

28

Lunes 26 de Enero de 2015

1

DIARIO DE AL.MERfA

VIVIR EN ALMERÍA PISTAS

..

PARA SAUR

...-

Vanesa Martín ofrece la 'Crónica .de un baile' La cantautora Vanesa Martín dará un concierto en el Auditorio Maestro PadiUa de la capital el 27 de febrero a las 21:30 horas.

171BMfWWfF

por JOSÉ ÁNGEl

Elshowdela Pandilla de Drilo en el Maestro Padilla

Carlene Graham presenta su disco el 31 de enero

Espectáculo musical que relata la historia de un científico chiflado. Será el 30 de enero en el Auditorio Maestro Padilla a las 17:30 horas

el 31 de enero. en el Auditorio de RrqJetas. a las 2l::j0 txJras.

¿QUÉ COMEMOS HOY?

PÉREZ

por LAURA VICHERA lvichera@grupojoly.com

1994 SUCESOS Detienen al atracador de las · ( gafas graduadas

2004 TURISMO Almería supera el millón de turistas por primera vez

Tras varias semanas de búsqueda es detenido en Aguadulce el atracador de las gafas graduadas. El sujeto mantuvo en jaque a la Policía. Su último golpe fue un atraco a la ·sucursal de Cajamar de Cortijo Grande a un empleado de rehén.

Almería supera por vez primera en su historia el millón de turistas. Este incremento se debió al comportamiento del turismo nacional en contraste con el retroceso de los viajeros extranjeros. En 2003 se hospedaron 745.782 españoles

2005 DERECHO

2006 ALFARERÍA

20 denuncias por .Jstafa en un día a un abogado

Los reyes reciben un botijo de 200 kilos de Robles

Un abogado almeriense acumula en solo un día alrededor de 20 denuncias por supuestas estafas a sus clientes. El letrado rechaz¡í las acusaciones aunque al parecer este sujeto tenía antecedentes policiales por otros hechos similares

Los Reyes de España visitan el stand de Almería en la feria de Fitur en Madrid. El artesano Francisco Robles les regaló un botijo indaliano. La familia Robles creó unos años más tarde un botijo que pesó 200 kilos de 1'60 de altura.

2008 PATRIMONIO

Hojaldre de verduras asadas ...... cuatro penonas: Una lámina de hojaldre precocinado • 4 huevos • un pimiento amarillo • 2 calabacines medianos • un bulbo de hinojo • 4 tomates de pera • 2 cebolletas • 2 dientes de ajo • 200 mts de nata liquida • una pizca de nuez moscada • unas ramitas de tomillo • una pizca de pinnentón • sal y pimienta negra recién molida • aceite de oliva. • Lavar, pelar y despuntar los calabacines y los cortarnos en tiras anchas, a lo largo. Quitar la piel y las semillas a los tomates y se cortan en rodajas. Picar el hinojo, el pimiento y las cebolletas en tiras finas. Pelar los dientes de ajo y se pican muy menudos. •.Luego, mezclar todas las verduras en un bol, agregar un chonrito de aceite de oliva y extenderlas sobre una bandeja fo-rrada con papel sulfurizado, de modo que no se annontonen. Hornear a 200 grados durante tres cuartos de hora aproximadannente, moviendo de vez en • cuando hasta que queden sueltas y crujientes.

.. una vez asadas, dejarnos en-

triar fuera del horno, sin moverlas de la bandeja. En un bol. batimos los huevos con la nata y el tornillo desmenuzado. Agregar sa~ pimienta rnoUda y una pizca de nuez moscada y pimentón.

por encima las venduras picadas y cubrir con la crema de huevos. Sacudir suavemente el molde para que no queden huecos y hornear durante cuarenta minutos a 190 grados.

.. Forrar un molde desniontable

• Antes de sacar del horno, comprobar que el relleno está cuajado Y dejamos templar antes de desmoldar.

con la lámina de hojaldre, presio-

nar sobre las paredes y pinchar el fondo con un tenedor. Repartir

Cocina en la blogosfera blogs.grupojoly.com/que-comemos-hoy

1

Venden la Casa de las Mariposas La entidad Cajamar compra la Casa de las Mariposas de la Puerta de Purchena en la capital almeriense por 10 millones de euros. Es un típico ejemplo de arquitectura burguesa-urbana y en los primeros cincuenta años del siglo XX fue el edificio más alto de toda la ciudad.

2010 TIEMPO

Fuerte temporal de lluvia y nieve Se desata un fuerte temporal de lluvia y nieve en la provincia de Almería. Muchos pueblos del Almanzora se quedaron incomunicados, sin luz ni teléfono. Algo que influyó ero las vidas cotidianas de los vecinos. ELfueftg viento reinante impidió la salida de los buqüés con destino a Melilla y Nadar.

!i'''l'MPW1 ?3U' 1 ~ 1 @if- 1 ~ 1 '1-P'


26/1/2015

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 26 ene. 2015 - Page #73

Lunes 26 .01.15 IDEAL

1

Santos: Timoteo, Tito, Teógenes, Paula, Conan, Eystein, Gabriel,Alberico. Hantranscurrido26 días de 2015 y faltan339 para que termine elaño.

HOY LUNES ALMERÍA

Envíe sus comunicados con la referencia IDEAL agenda

Exposición

Por correo ordinario:

EXPOSICIONES

CARTELERA Y AGENDAS

AUTOBUSES

'11-M: la respuesta ciudadana'

04004 Almería;

Jesús Durbán, 2 · sa Planta·

Turno de Guardia Ct ra . deViator s/n (El Alqui án)

El Centro de Arte-Museo de Almería acoge desde el26 de enero la muestra '11-M: la respu esta ciud adana', que recu erda a la s víctimas despu és de uno de los peores at entados de la histori a de España. Inauguración, hoy, a las 20 horas.

Por correo electrónico:

Servicio24horas CarreteradeRonda, frente BolaAz ul

1489 por lasq ueAlm eríapasóa formar pa rtede lR eino deCastilla.Los alm eri enses podrá ndi sfru ta r deest e

im po rta nte hec ho históricopa ra lac iu-

10euros(9€decada boletove ndido será do nado)

dad, que form a partede losactos orga ni za dosco nm oti vode l 400a ni-

versa ri o de IDEAL en Alm ería. Museo

CINE

Arqu eo lóg ico deA lm ería hastamarzo 'Cin e clubALm ería' El CineclubAlmeríasetrasladaa l Tea t roCe rva ntesyen estate mporadasolo habrá un asesión a las20 .30 horasy costarácuatroe uros .El29d ee nero , 'Win ter sleep'

'La luz del Cabo' El espac ioc ultura l de lAeropuertode Almería haco menzadoe l añoco nuna nu evaex pos ición pictóri ca .lnteg rada

po runatre in tenadeobrasa l óleoy bajoe l título' La lu zde l Cabo',recoge un ase lecc ión decuadrosde lui sfer,

CONVOCATORIAS

creado r cá ntabro qu e llevas ietea ños afincadoe n Alm eríay quese in t rod uj o en la pint uraatravésde laAsoc iac ión de Mayores de Oli veros . Hasta el31 de enero. 'Derechos humanos y diversidad afectivosexualy de géneros' La EscuelaOfi cial de ldiomasde Macae l acoge la mu estra' Derechos hum anosyd iversidadaf ect ivo -sex ual y degé neros'deA mni st ía lnte rnac ional yArco íris. Co nt iene propuestas didáct icasen torn oa l 2 meses, l 2pa ísesy los30a rtículosde la Decla rac ión Unive rsa lde los Derechos Humanos 'Caos' El Ce ntro Anda lu z de la Fotog rafía ( PintorDíazMo lina) presenta laco lec ción 'Caos .La hi storiade la f otogra fía enlaco lecc ión deRaf ae lD octor' .La ex posición se pu edev isitar hasta el15 de f ebrero enh orario, de lunesa domingos de 11 a 14horasy de 17.30 a21.30 horas 'Siete años del Auditorio de EL Eji-

do' Unaex pos iciónfotográ fi carepasa rá loss ieteañosde hi storiadelTeatro Auditoriode ElEji do La muest ra, qu e po dráverse hast ae l15d e f ebrero , recogerá másde60 in sta ntáneas que inm orta li zará n elpasodeart istas de la categoríade David Bi sbal, Nu ria Espert, Ma nolo Escoba r, Pab loA lbo rá n, PastoraSo lero Pacode Lucíay espectáculosyco mpañ íasde lnive l de Quee n Shymphoni c Rapshody, Aza bache, LaC uba nao Els Jog lars,e ntre otros mu chos

'Andalucia.llanWolff' El Ce ntro Anda lu z de la Fotog rafíaaco ge hasta el15 de f ebrero la co lecc ión de f otog rafías t itulada 'Anda lucía.llan Wo lff'. Anda lu cíaes unaseri e rea li zada po rllan Wo lffcon cá maraestenope ica dondesere ún en 88 imágenesen dist in tos f ormatosde monum entos, lu ga resy personaj ess in gularesde lasocho provinciasa nda lu zas quevienen aser un avisiónmu ypersonal de lacomunidada utónoma. Horario de lunes a

do mingos,de l la 14horasyde 17.30 a2 1. 30 horas

'Catalejo' La Escuela Muni cipal de Música de Alm eríaacoge hasta el 30deenerola ex pos ición 'Cata lejo' de la ilustradora Ce li aCoe . Setratade un a recop ilac ión de2S bocetosd igita li zadosyrea li za dosa lo largode l pasadoverano( la mayoríadee llos 'in sit u' ), querepre senta n esce nas frescas,espontáneas, rea lesyco loridas queseenm arca n en un originalform atocircular simulando la mirillade un cata lejo 'En ergía' La Fun dación Gas Natural Fenosa ha orga ni zado la mu estra' Energ ía, qu e podrá v isita rse ha sta el13d e f ebrero en la Esc uela Muni cipal de Música, Teatroy Danzade Roq uetasdeMa r 'Todo es diseño' ElE spac iodeM uj eresde Diputac iónplaza Marín- acoge la novedosaex posición t it ulada' Todoesd iseño ' enla qu e laa utora, LauraM uñoz, in vitaa l v isita nteaconocersu trabajoa l t iempoq ue loadent rae nladefini ción ye l conceptode l diseñog ráfi co,s uhi storia y laspos ibili dadesa rt íst icas qu eeste ofrece 'Diálogo. Proyecto Im agina. Fon-

dos del CAF'

LaSa lade Exposiciones Torrede l Homenaje,e n el conjunto monumenta l de La Alcazaba, acoge hasta el 31de marzola mu estra' Di álogo .Proyecto Imag ina. Fondosde l CA F'. Horarios, de martes a sá bado, de9a 18 .30 horas; do mingosy f est ivos,de l Oa 17 horas; y lunes, cerrado 'Homenaje a Manuel Viola '

La sa la Lui sMaríaA nsón de l Museo Taurin ode Roq uetasdeMa r acoge una expos ición delinm ensoa rt istaq ue fu e Ma nu el Viola cuando, n 20 16,sec umpli rá n cien añosdesunac imi ento Hastafinalesd e marzo. Pintura d e Juan RuizMiralles LaCo nsej eríadeC ult urade la Juntade Anda lucía rin de homenaj ea lpin tor almeriense Juan Rui zM ira llesco nuna muestradesu obra inéd itaco n el t ít ulo ' Laexpres ión de lat ierra' .Laex pos ición se inaugura el29d ee nero yse pod rávisitar hastae l1d e marzo en el MuseoArqu eológ icodeAlm ería ' EL Taranta' Expos ición conm emorat ivade l soo aniversa ri ode la peña flamenca El Tara nto -Tenorlribarne,s/n-.H orario, de martesasábado,de l Oa 14horasy del7a20 horas .Festivos,cerrado

MÚSICA 'BandaMunicipald e Músicad e Almería' La Banda Muni cipal de Música de Alm eríaact uaráe l29d ee nero , 'Co ncierto de cá mara', a las 20 .30 horas, en el sa lón deactosde la Esc uela Muni cipa l deM úsicadeA lmería,co n entrada li bre hastaco mpletara f oro 'Concierto benéfico' Verdiblanca haorga ni zado un co ncierto benéfi co qu e te ndrá lu gare l31d e enero en el Teatro Auditor io de Roq uetasdeMara favor delPlan de Emerge nciadeAsiste ncia Domi cili ari a Actuará, a pa rt ir de las2 1. 30 horas, la ca nta nte inglesaCarleneG raham, qu e prese nta rásunu evotra bajod iscográ fi co 'Ángelesy Demoni os'. En tradas

'La Mason ería Española' en La UAL La Uni ve rsidaddeAlm er íaacoge rá del17al19d e f ebreroun as j orn adassobre la hi stor ia de la Maso nería Españo laysu proyecc ión de fu t uro quesece lebra rán en el CentroAsoc iadode la Un ed -plaza de la Ad mini stra ción Vieja'La mujer en la Roma d e Augusto' La Asoc iac ión de la Prensa orga ni za un a mesaredondasobre 'La im age n de la muj er enla RomadeA ugusto,este reot ip osq ue han perduradoen el t iempo '.Enla mesaredo ndapa rt icipa rán Rosa lía Rod ríguez López,catedrát ica de Derecho RomanoyV icto ria Rod ríguez, t it ular de Historia de l Derecho MuseodeA lm ería, 28 dee nero a las 18,30 horas

CONFERENCIAS Aportacion es andaluzas a La escultura barroca El MuseodeA lm eríaacogee l29d e enero una co nfere ncia so bre lasaportac ionesa nda lu zasa laesc ult ura barrocaespa ñola. Setratade un homenaj ea l cated rát icodeGeografía e Hi stori ayd irectorde liE SAl borán dura nte3Saños,Ma nu el Cá li zCá li z, fa llec idoen se pt iembre.Laco nfere nciadaráco mi enzoa las 18,30 horas

CARNAVAL 'Alm ería' Laca pi ta l ce lebra del6al22d e f ebrerolas fi estasde Don Ca rnal,este año,e nh omenaj eaSergioSa nt iago Muñoz,e lj ove n de2lañosq uefa llecióe lpasado mesdeagostoe nla playa de Los Escullos . Eldomingo 8,el anfiteatrode la Ramblav ivirá,apa rt irde lasl2 horas, latrad icionalfi estade la 'Sobrasá ';eldomingo1S ,secelebrará laCaba lgatadeCa rnava l po rlasca lles de lac iu dad;ye ldomingo22 ,a lasl2 de lm ed iod ía,tendrá luga r elEnt ierro de la Sa rdina

TRANSPORTES

TELEFONO DE INFORMACIÓN

900171727

'Capitulaciones de Almería'

almerial@ideal.es

Un recorrido por los países más bellos del planeta a bordo de los trenes más legendarios. Un espléndido viaje fot ográfico para cruza r Europa, Asia, Australasia, América y África a bordo de los trenes más famosos del mundo. Un libro para descubrir increíbles y luj osos trenes y las rutas que at raviesan los paisajes más bellos del planet a. Y para rememorar trenes míticos como el Venice Simplon-Orient-Express, que circula ent re París y Est ambul; El Gh an, que recorre el Centro Rojo australiano, o El Can adien se, que discurre por la ruta transcontinental, entre otros.

REGADO CON ...

Faustino V blanco El primer Rioja con Chardonnay. Un blanco de Rioja, perfecto para cualquier ocas ión. Elabo rado co n Viura y Chardonnay. Color amarillo pajizo verdoso, de aspect o lum inoso y cristalino. Aroma intenso, fino y elegante a la nariz co n aroma de frut a exótica (pomelo). En boca presenta recuerdos florales. Es elegante y con pot entes notas de hierbas finas. Sabroso y fresco. Contiene sulfitos.

9S02 3 5168 9SO

www.autocaresbernardo.com

Serviciod e 9a22 horas Javier Sa nz, 4 yavda . Med iterráneo,4 14 (frentea l CCMed ite rráneo)

AutocaresAlsa

9S028 1660

Línea reg ular CabodeGata 9502 3 5168 BusAlm eríaMadrid

902 22 72 72

Avda . Alhamb ra, 19(EIZapillo)

Bergasa n

9S0264292

Serviciod e 8a22 horas Terminal Aeropu erto

FERROCARRILES

Serviciod e 9. 30a22 horas

Serviciod e 9a22 horas(abiertasde lunesasábado,incluyendofestivos. Domingosyfestivos,cerradas) Paseo de Alm ería, 4; Paseo de Almería, 39,GregorioMa rañón,43yavda Alhamb ra, 19 Conhorarioampliado: 8 a22horas (domingosyfestivos,cerradas) Pza . de lNiño Jesús, 7(500Viviendas) (sábadosde9a1S horas) Conhorarioampliado:9a21horas (domingos yfestivos,cerradas) Pilarica,9(f rentea0ficinade Extranjería,sábadosde9a 14 horas)

lnformaciónRenfe

902 240202

AVIONES

sos sos

Información de vuelos

905

Aeropu ertoAlmería

950 213 700

lberi a(AirNostrum)

902 400SOO

Rya nair

807220999

Easy Jet

807220999

AirB erlín

807260026

TAXIS

Conhorarioampliado:9 a 21horas (domingos yfestivos,cerradas)Pza Virgen del Mar,9(sábadosde9al4 h. ) Conhorarioampliado: 8 a22horas (domingosyfestivos,cerradas) Cabo de Gata, 33 (sábadosde9a 14h. )

Rad io-Taxi

9S0226161

Teletaxi

9S0251111

Tax i PONIENTE

9S0 33 4000

COMUNICACIONES MARÍTIMAS Pu ertodeAlmería

Conhorarioampliado:9 a 22horas (domingosyfestivos,cerradas) Ct ra . de Ronda,2 4 l(esq . a Rea l del Barri oA lto,sábados inclui dos)

TELÉFONOS

90210 7911

Trasmed iterránea

95023615S

Ferrim aroc

9502748 00

MONUMENTOS

URGENCIAS MEDICAS Em ergencias 112 Servicioanda luzdesa lud 061 Urgencias 9S0400215 Ambulancias 9S0402902 Teléf ono emergencias 902 505061 CruzRojaAlmería 950257166 Urgencias Bola Az ul 9502 58 220

Bomberos Alm ería

080 950 62 10 48

Albox El Eji do

9S0120128 9SO 58 00 88

Protección Civil Ga rru cha 950 617111 Poli cía Nac ional 091

950 623 040 Policía Loca l Guard iaCivil

092 062

950256122 Tráfi co Sa lva mento Marítimo

Complejo Torrecárdenas Urgencias Torrecárde nas Usuarios Torrecárdenas S. Menta lTorrecárde nas Hospita lProvincial H.lnmaculada H. Overa

Mus eo d e l a Guitarra El Museo'A ntoni ode Torres'de la Gui tarra haabiertosus pu ertas. Un centro exposit ivoe informativoq uepermi tea losvisita ntesco nocerde una formaa menaysencilla lasprin cipalesc lavesdeeste

SEGURIDAD

prec iado instrumento,e lm ás interpreta doy f abri cadoenla historiade la música mundial, qu e llegade la manodesu máx imo precursor,e llut hi era lm eriense Antonio de Torres, considerado el pad re de lag uita rraco ntemporá nea .H orario de martesado min go,delOa 13;viern es ysábado,del7a20 horas

90012 3 505 900 202 202

Refugios

950275477

Los refu giosant iaéreosconstruidoscont ra los bombardeosde laG uerraCivil con

902 516S16 900 710 720 902 216 021

diseñodel arquitectoGuillermo Langle pueden visitarseconun recorridog ui adoa lo largodelkilómetroq ue hasido rehabili-

HOSPITALES

Para casi todos. un vi aje en tren de lujo con compartimento y comida en su lujoso vagón restaurante es algo mágico e irrepetible

9S02 3 5168

2S0422

AVERÍAS

Trenes de ensueño

AlsinaGraellsSur Auted ia-Maestra Autocares Bernardo

Serviciode8a24horas Murc ia, 4 1

En desa -Sevillana Gas Natura l Aq uali a(Ag ua)

LIBRO DEL DÍA

73

SERVICIOS FARMACIAS

El peri ódi co IDEAL ha restaurado el docum entoori ginal de lasca pi t ulac iones firm adaspo rlos ReyesCató li cose n

1

950 0160 00 950016208 950 1411 88 950212117 950017600 950029000

tadoy musea li zadoyq uecorrespondea la ga lería habilitada bajoe lPaseo .Laentradaestáenla PlazaMa nuelPérezGarcía (próximaa Pu erta Pu rchena) . Visitas: de martesaviernespor la maña naypor la

AMBULATORIOS

tarde mi ent ras que lossábadosydomin-

Cita Previa Bola Azul 9502 3 1011 Cita PreviaCiudad Jardín 95025 82 52

gosson so lamentede mañana.Entradas

CONSULTORIOS

Castillo de los Fajardo-Vélez Blanco

CruzdeCa ravaca ElPu che Oliveros Ag uad ulce Albox C.S .ElEjidoCita Previa Huérca l-Overa Roq uetas de Mar Vé lez- Rubio Vera

9S0270566 9S02203 62 902 505060 9S0 34664S 9SO 12 08 13 9S0021900 9S04702 06 9S0 32 5679 9S04108 38 950 39007S

SERVICIOS CIUDADANOS Ayuntamientode Aimería Centra lita 950210000 Junta de Andalucía Ate nción al Ciu dada no 900 509 292 Otros Información co nsumi dor 900 84 90 90 Ma los t ratos infant iles 900 2109 66 Ayuda carretera 90012 3505

2eurosyl,Seuros,si estari fared ucida Accesoa lmi smo hastae lPatiode Honor. Visitas : de lOa 14 horas de mi érco lesado min go .Lunesy martes esta rácerradoa lpúbli co Aljib es árab es Del siglo XI, losA ljibesÁrabes(C/ Tenor lribarne,s/n,acuatro pasosde Puerta Pu rchena) fueronresta urados hace variosañosydesdel968es lasedede la Peña Flamenca ElTaranto, loca l deexposicionestemporalesydeparta mento ut ilizado pore l Ayunta miento paraa lgunos actos. Visitas : de9a 14h oras,de lunesa viernes. Sábados, de lOa 12 .30 horas Teléfono950273039

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802015012600000000001001&page=73&paper=A4

1/1


26/1/2015

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 26 ene. 2015 - Page #35

Lunes 26.01.1 5

FÚTBOL PRIMERA DI V ISIÓN

IDEAL

ZOOM FOTOGRÁFICO

IMÁGENES DE UNA MALA IMAGEN

1

DEPORTES

1!']

35

AGENCIA LOF

De espaldas y contra la pared La UD Almería no hace méritos para otra cosa que no sea perder

.A. Poco que plasmar. Un aficionado de [; UDA, cámara en ristre, para no sacar nada bueno.

TEATRO UDITORIO ROOUEU.S DE "R 31 DE ENERO• 21:30 HORAS

CARLENE GRA A V AR.TISTAS INVITADOS.

EN CONCIERTO SOLIDARIO AIF~VOR llEL PLANDiEEMEROENCdA AS ISU~CI II [JI];MICILIUtl m; YU DIBLANCA

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802015012600000000001001&page=35&paper=A4

1/1


26/1/2015

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 25 ene. 2015 - Page #14 14

LaVozdeAimería 25.1.201 5

descuentos sorteos entradas gratis regalos y más

Espacio Suscriptores y miembros Club de La Voz

Cientos de ventajas te están esperando ¡Entra ya! [!]~• - ~[!] Ser Suscriptor de La Voz de Almerra tiene muchas ventajas y por menos de lo que te imaginas. También las t iene ser miembro del Club de La Voz, hazte socio de forma gratuita en nuestra we b.

WWW./avozdea/meria.eS/C/Ub 0

:-················ ............................................................................................ : 1

ELCACTUSSALVADOR

:············· ................................................................................................ !

1

DISNEYLAND PARÍS

1

t Slguenostambiénenfacebookytwitter

• •

I!J

ol

!''"'''"'''"''''''''''''''''''''''''''''''"'''"'''"'''"'''"'''"''''''''''''''''''''''''''''''"'''"':

1

CARLENE G~HAM

1

1

1

1

1

Este año viaja a Disneyland París con Halcón Viajes Todo es gratis* para los menores de 12 años, reservando hasta el28 de enero. Plazas limitadas. Por cada adulto de pago un niño menor de 12 años vuela gratis*. Yademás pregunta por los descuentos para adultos y paga en 10 meses sin intereses. *Consulta condiciones en tu agencia.

Compañía Colorín Colorada. Precio por entrada 2€, con la tarjeta de suscriptor de La Voz o de socio del Club sólo 1€ (máximo 4 entradas por tarjeta, el día de la función no se aplicará descuento). Recomendado para niños a partir de 3 años

Concierto benéfico a favor de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca. Si ya tienes tu entrada, podrás conseguir uno de los S pases dobles que vamos a regalar para el ensayo antes de la actuación (imprescindible tener entrada para poder acceder al ensayo). Socios y suscriptores: Regalaremos S pases dobles entre nuestros suscriptores y socios para asistir al ensayo.

Socios y suscriptores: Con la tmjeta de suscriptor de La Voz o de socio del Club 3% de descuento adicional.

Descuento para nuestros suscriptores y socios. Jueves 29 de enero a las 18:30h

Sábado 31 de enero a las 21 :30h en el Teatro Auditorio de Roque-

Promoción válida para llegadas hasta el 26 de marzo de 2015

tas de Mar

:.............................................................................................................:

:·············································································································:

¡·············································································································:

!

1

¡

LASAVENTURAS

!

DEPENEQUE

1

RAPHAEL DESAMOR

1

1

1

La máquina de la felicidad. Precio por entrada 2€, con la tarjeta de suscriptor de La Voz o de socio del Club sólo 1€ (máximo 4 entradas por tarjeta, el día de la función no se aplicará descuento). Suscriptores: Descuento para nuestros suscriptores y socios.

Jueves 5 de febrero a las 18:30h en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar

1

i

S entradas dobles y descuento para nuestros suscriptores y socios.

:·············································································································:

!LA PANDILLA DE DRILO

1

1

1

1

1

De amor y desamor Tenemos S entradas dobles para suscriptores de La Voz y socios del Club, más información para conseguirlas en www.lavozdealmeria.es/club Además, precio especial en la taquilla del Auditorio con la tarjeta de suscriptor de La Voz o de socio del Club (máximo 4 entradas por tarjeta, el día de la función no se aplicará descuento): zona A 38€, zona B 38€, zona C 3S€

1

Canta baila. Recomendado a partir de 3 años Precio por entrada 2€, con la tarjeta de su scriptor de La Voz o de socio del Club sólo 1€ (máximo 4 entradas por tarjeta, el día de la función no se aplicará descuento). Suscriptores: Descuento para nuestros suscriptores y socios

Sábado 7 de febrero a las 21:30h en el Teatro Auditorio de Roque-

Jueves 12 de fe brero a las 18:30h en el Teatro Auditorio de Ro-

tas de Mar

quetas de Mar

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015012500000000001001&page=14&paper=A4

1/1


26/1/2015

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 26 ene. 2015 - Page #2 LaVozdeAimería 26.1.2015

Al día INFRAESTRUCTURAS INFORME DE FEPEX SOBRE EL TRANSPORTE FERROVIARIO

Almería puede cargar ochenta trenes semanales con hortalizas e Rentabilidad Sólo con un 15 a un 20 por ciento del transporte en tren la línea ferroviaria ya sería rentable para los operadores e Sistemamixto Los empresarios del sector se inclinan por un sistema mixto que combine el uso de los camiones con el tren

ANTONIO FERNANDEZ Redacción

Los empresarios del sector hortofrutícola se han unido con fuerza a las peticiones para que la línea ferroviaria del levante español se prolongue cuanto antes hasta el sureste y hacia Almería. Lo consideran un paso esencial para mantener la competitividad de las frutas y hortalizas de estas zonas. Para apoyar esa demanda echan mano de las cifras sobre el transporte. Según un estudio realizado por la Federación Española de Asociaciones de Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) en la que se integra la almeriense Coexphal, cada semana salen desde las provincias de Almería, Murcia y Alicante unos 7.000 camiones con destino a los

mercados nacionales y sobre todo internacionales. Si el ferrocarril sustituyera a los camiones, se cargarían cada semana en este área productiva 143 trenes de productos. Almería en cabeza Entre octubre y mayo la provincia de Almería acapara la mayor parte de esos envíos, lo que significaría que, por término medio, los productoresalmerienses serían capaces de llenar más de So trenes de hortalizas a la semana, un número que se elevaría hasta cien enlosmesesdeeneroyfebrero, los de mayor cuota de comercialización exterior. El cálculo se basa en que toda la producción saliera por tren; sin embargo para los exportadores es más realista pensar que en los primeros años pudiera trasladarse al ferrocarril entre un diez y un

SE ALQUILA2 LOCAL DE 1.123 m

veinte por ciento de lamercancía,lo que supondría lasa!ida desde Almería de unos 10 o 12 trenes semanales, cantidad suficiente como para dar rentabilidad a la línea. Las ventajas del transporte ferroviario son evidentes paralas empresas del sector al proporcionar un sistema que reduciría el coste del transporte, recortaría los tiempos de entrega de la mercancía y ganaría tanto en seguridad en el tráfico como en el impacto ambiental de la actividad. Tren+camión la aspiración de las empresas de comercialización hortofrutícola es alcanzar un sistema mixto de transporte en el que se integren y coordinen los camiones con el ferrocarril. Lo explican desde Coexphal señalando que lo más eficaz sería que el camión re-

cogiera la producción en el campo o en los almacenes para trasladarla hasta la estación del ferrocarril donde los remolques serían subidos a los vagones. Tras llegar a destino se haría la operación inversa, recogiendo las cabezas tractores los remolques que fueron cargados en origen. Corredor ferroviario Los exportadores almerienses, murcianos y alicantinos han urgido al Gobierno y al Ministerio de Fomento para que ejecute en el menor plazo posible el Correedor Ferroviario del Mediterráneo porque nuevos retrasos "dañarían de muerte la economía productiva de las provincias del sureste peninsular". Por esa razón consideran esta obra "imprescindible e irrenunciable" para las tres provincias, y explican que es-

te corredor debe ser entendído en términos empresariales como un generador de 'spin-offs, ya que a partir de su puesta en funcionamiento impulsaría la creación de nuevos proyectos, como la A7 generó nuevas actividades económicas a partir de su construcción. Por último aseveran que el corredor ferroviario "tiene su viabilidad demostrada en todo análisis coste-beneficio, por lo que resulta injustificable que se vea postergado en el tiempo y en las asignadones de recursos".

Los empresarios del sector agrario consideran el tren imprescindible para mantener su competitividad Sólo con una decena de trenes semanales se daría viabilidad al servicio ferroviario en el área sureste

as

Barre~ Vida

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015012600000000001001&page=2&paper=A4

1/1


13

DIARIO DE ALMERIA 1 Lunes 26 de Enero de 2015

Miles de vecinos pagan los impuestos municipales a plazos y con descuentos • El Ayuntamiento aplica diversas bonificadones de hasta el 70% sobre el recibo de varios tributos • El número de contribuyentes con pago fraccionado ha crecido en los últimos años Lorenzo"Robles

En los últimos años, el Ayuntamiento de Adra ha ido incrementado el número y tipos de bonificaciones a las que se pueden acoger los vecinos y empresarios para pagar menos por los diferentes impuestos municipales: Además, ofrece al contribuyente la posibilidad de pagar los recibos de una manera fraccionada y el número de plazos al que se puede acoger dependerá de la cantidad de dinero que ha de abonar. De hecho, todos los contribuyentes pueden ampliar el número de mensualidades más allá del plazo establecido en las ordenanzas municipales . Montserrat Maldonado, concejal de Hacienda, Contratación, Patrimonio, Empresas Concesio-

El equipo de gobierno ha ido adaptando las ordenanzas fiscales a la crisis económica narias, Central de Compras y Catastro; explica que "en los últimos años ha aumentado el número de vecinos que se acogen a una bonificación a la hora de pagar los distin tos impuestos municipales. Y lo ha hecho porque ha empeorado la situación económica de las familias, y porque desde el ayuntamiento. hemos ido modificando las ordenanzas con el objetivo de hacerlas menos restrictivas y que más familias y vecino~ del municipio pudieran acogerse a estas reducciones en los distintos recibos". En el caso del fraccionamiento del pago de los tributos, la edil de

ALGUNOS EJEMPLOS

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES En el caso del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el consistorio abderitano aprobó el allo pasado una bajada del tipo impositivo que se apOca al valor catastral de la propiedad, de forma que este año 2015 será de aplicación el 0,80%.

VEHÍCULOS CON MÁS DE 25 AÑOS También existe una bonificación a la hora de pagar el impuesto municipal que se aplica a los propietarios de los vehlculos censados en Adra. AqueUos vehlculos con una antigüedad de más de 25 allos están eJC2Iltos de este impuesto.

BASURA, AGUA Y ALCANTARILLADO El Ayuntamiento rTl8l1tiene una reducción del 70% sobre el coste del recibo de las tasas de basura, agua y alcantarillado. Una bonlflcación de la que se benefician familias numerosas y pensionistas que cumplen los requisitos.

LICENCIA DE OBRA Los discapacitados tienen derecho a una

reducción del 50% respecto del coste de la licencia municipal de obra que han de obtener para llevar a cabo la adaptación de su vivienda para eliminar las barreras arquitect6nlcas

Hacienda afirma que "si en el año 2011 contabilizamos alrededor de 150 fraccionamientos de pago, en 2013 tuvimos más de mil fraccionamientos; lo que da idea de las facilidades que damos a los contribuyentes que están pasando por dificultades económicas". En el caso del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (JBJ), el consistorio abderitano aprobó el año pasado una bajada del tipo impositivo que se aplica al valor catastral de la propiedad, de forma que este año 2015 será de aplicación el 0,80% en vez del 0,82% que se aplicaba anteriorrnente . Además, la reducción de la que se pueden beneficiar las familias numerosas a la hora de pagar este impuesto es del60%. La reducción del tipo impositivo se ha llevado a cabo para compensar el aumento del valor catastral de las propiedades que se tendrá en cuenta este año a la hora de configurar el recibo, cuyo coste será el 0,80% del valor catastral del inmueble. Y la subida del valor catastral es consecuencia de que en el año 2013 entró en vigor la nueva ponencia de valores catastrales de los inmuebles de Adra. No obstante, como la subida del valor catastral se aplicará año a año y éste se irá incrementando paulatinamente, desde el equipo de gobierno abderitano se afirma que en los próximos ejercicios económicos seguirá produciéndose una reducción del tipo impositivo que se aplica para calcular el recibo del IBI. Finalmente, el Centro de Iniciativas Empresariales y Culturales de Adra es un lugar donde se facilita a los emprendedores locales que puedan llevar a cabo su iniciativa laboral o empresarial, con rebajas fiscales incluidas.

constitución de derechos entre familiares, en el caso de que el bien transmitido no supere un valor catastral determinado en la ordenanza. En 2014 el ayuntamiento aprobó una nueva ordenanza regulacoste de la licencia municipal de dora de la prestación compensaobra que han de obtener para lle- toria en suelo no urbanizable, covar a cabo la adaptación de su vi- mo consecuencia de que existe vienda para eliminar las barreras una ley que establece que si se arquitectónicas que dificultan su· construye un edificio o se monta una empresa en suelo no urbanihabitabilidad. En el caso del pago que han de zable, sus promotores han de pahacer los vecinos por las plusva- gar al ayuntamiento el 10% del lfas generadas por la modifica- valor de la construcción. Así, desción del valor de las propiedades, de mayo de 2014 esta compensael equipo de gobierno aprobó en ción puede rebajarse hasta en un 2012 una bonificación del 25% 60% atendiendo a la contrataque se aplica en transmisiones o ción de trabajadores.

Rebajas para discapacitados, pensionistas, familias numerosas y empresarios LRobles El Ayuntamiento de Adra mantiene en vigor una reducción del 70% sobre el coste del recibo correspondiente a las tasas de basura, agua y alcantarillado, de la que se benefician las familias numerosas y pensionistas que cumplen los requisitos establecidos, correspondientes a los límites de ingresos que han de tener las familias y pensionistas para tener

derecho a esta reducción. También aplica el gobierno local una bonificación del15% sobre el coste del recibo de las tasas de basura, agua y alcantarillado a todos los contribuyentes que no alcanzan unos minimos ingresos, con lo que tienen mayores dificultades económicas para pagar los impuestos municipales. También existe una bonificación a la hora de pagar el impuesto municipal que se aplica a los

propietarios de los vehículos censados en Adra. Aquellos vehículos con una antigüedad de más de 25 años están exentos de este impuesto, con lo que sus dueños no han de pagar ninguna tasa, siempre y cuando lo soliciten previamente en el ayuntamiento, tal y como establece la noll)lativa. Por otra parte, aquellos vecinos que sufran algún tipo de discapacidad tienen derecho a una reducción del 50% respecto del

-i:

-

·

J'-

-'-

~~~J-~,j,.~··:.r. ~-:;.-i~¿.\~\~~i~~


26/1/2015

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 24 ene. 2015 - Page #2 La VozdeAimeria 24.1.2015

Al día SALUD LAS DEMANDAS DE LAS FAMILIAS CON ENFERMEDADES GENÉTICAS

Pacientes sin diagnóstico se unen para saber lo que tienen e Enfermedades raras El Registro andaluz de patologías poco frecuentes tiene contabilizados, a día de hoy, a 706 almerienses

e Asociacionismo Personas con patologías sin diagnóstico, unas 3.000, han creado una asociación para defender sus derechos

MARIA MEDINA Redacción

Cinco años de peregrinaje pasaron desde que Esther empezó "a manifestar anomalías" hasta que pudo ponernombreyapellidosa su enfermedad. Poco frecuente, el Síndrome Hallervorden-Spatz, que comparte con su hermano Andrés, permitía a sus padres, por fin, mirar cara a cara a una enfermedad que también afecta a la hermana más pequeña, aunque a ésta sólo como portadora. La experiencia de esta familia almeriense puede parecer anecdótica. No lo es. Sólo en la provincia son más de 700 las personas con diagnóstico de enfermedad poco frecuente. Tres mil, en toda España. Pero es que, además, son decenas sólo

enAlmería,lasque siguen peregrinando de un especialista a otro, sin tener todavía un diagnóstico. Y por tanto, sin poder acceder a un tratamiento adecuado.

personas ha llevado a una veintena de familias a organizar la primera Asociación de Personas Sin Diagnóstico de España, explica Enrique Recuero Sánchez, uno de sus promotores. Quedar incluidos en la federación Feder primero, y, como colectivo vulnerable, tener fuerza ante el Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales es para todos ellos una necesidad casi vital.

Parlamento andaluz Con el ánimo de empezar a atender a estas familias, la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha presentado esta semana ante el Parlamento de Andalucía una petición dirigida a crear en la región "un programa específico Detección precoz Tanto las para la atención de personas personas con enfermedades sin diagnóstico". raras como lasque aún no tiePersonas que, hasta hace nen diagnóstico solicitan al muy poco, se sentían "más Parlamento andaluz que se abandonadas si cabe que las garantice el acceso al diagque padecen una enfermeda- nóstico a través de acciones da rara".Yes que, sin diagnós- vinculadas al desarrollo y metico están "fuera del sistema". jora de la informacióny regisLa necesidad de buscar lo tros, el fomento de la investimejor para sus hijos y de ha- gación, la detección precoz y cer valer sus derechos como la atención sanitaria.

Y una vez se cuente con el diagnóstico, garantizar el acceso al tratamiento necesario, independientemente de la situación económica de la persona afectada y su familia, ha dicho el presidente de Feder, Juan Carrión. Los cinco años de peregrinaje por diferentes especialistas, los cinco años de encontrar todas las puertas cerradas y los cinco años en los que la enfermedad evolucionó no han podido ni con Esther ni con su familia. Su padre, Andrés Sánchez, está ahora volcado en atender a quienes se enfrentan por vez primera a un diagnóstico como el de sus hijos. "Son tres los hospitales en España que están dispuestos o preparados para investigar sobre Hallervorden, faltan recursos y que los pacientes nos unamos", entiende.

Sudifícildíaadíasóloesentendido al cien por cien por madres como Ana Meléndez. Su hijo Eduardo, hoy de 11 años, tiene el Síndrome de Pfeifferyllevaacumuladas36 operaciones. La próxima, este2015. En este caso, los médicos tardaron apenas 15 días en poner nombre a lo que le sucedíaaEdu. Una enfermedad tanpocofrecuentequetuvieron que dejar la comodidad deAlmeríaymedioinstalarse en Madrid para que su hijo tuviese una oportunidad. La ha tenido, a fuerza de tesón.

Los especialistas consideran que son cerca de 3.000 las personas sin diagnóstico en España Registrar el número exacto de pacientes en esta situación servirá "para mejorar su situación"

SE ALQUILA2 LOCAL DE 1.123 m

ALCER ALMERÍA Mot;t.>tlan

par~

1.1 Locha Contra

los E"t~•med des dP1 Rtnr>n

Piara del C&rlll<!<l, a. s·.z [)ot()OJ Almena - nt: '<50 &~7 000 •dmlni!.trl><lon~t <..... lrn<'riO.Ofi lnl~keralmerla.Df11

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015012400000000001001&page=2&paper=A4

1/1


26/1/2015

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 24 ene. 2015 - Page #3 LaVozdeAimeria 24.1.2015

Al día Somos la ~oz. de mas

de 3 mtll~ub de P"

OILlS

vn

"Andalucía, aliado de las enfermedades raras"

ESplllol

Salud Medio centenar de bebés

andaluces han nacido libres de la patología genética de sus padres LA VOZ

Redacción

...............................

"No quiero dar pena. Sí, derechos para mi hija'' Sofía tiene 9 años y un pro- miento adecuado. Enrique blema. Una enfermedad sin Recuero, su padre, se ha puesnombre. No porque nadie se toe! mundo por montera y ha lo haya puesto, sino porque tomado la decisión de llegar los especialistas todavía no hasta donde haga falta. "No quiero dar pena, sólo sabenquésíndromeestádetrásde sus síntomas. Ella es, quiero derechos para mi hisin saberlo, una de las más ja",insistequienhapuestoen de 3.000 personas que está marcha la primera Asociasin diagnóstico en España y, ción de Personas Sin Diagpor tanto, no recibe el trata- nóstico. Una entidad que

quiere hacer ver el sufrimiento por el que pasan miles de personas que están "abandonadas". Por el sistema sanitario que no tiene capacidad, tal y como hoy está estructurado, para atenderlas, por los responsables de aplicar la llamada Ley de Dependencia, que, en ocasiones, sin nombre ni diagnóstico, no valoran la enfermedad y sus consecuencias diarias como las familias desean, y abandonadas por la sociedad que desconoce que existen. Así lo ven los padres

ytambiénmuchossanitarios que han tomado la decisión de hacerse oír. Por lo pronto, son varios los que en la provincia se han interesado por agruparseenestecolectivo. Una asociación que, a día de hoy, puede encontrarse en el marco de Feder (Federacióndeasociacionesdeenfermedades raras) y a través de Facebook. El objetivo, dice Enrique Recuero, es "hacer valer los derechos de las personas sin diagnóstico".

i i Í

1

i i i

1

¡ i i

1 i

1

i i i

Medio centenar de bebés han nacido en Andalucía libres de la enfermedad genética hereditaria de la que son portadores sus padres. Así lo ha destacado esta semana la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, quien ha recordado que la sanidad pública andaluza fue, en 2006, la primera en incluir en su cartera de servicios el diagnóstico genético preimplantatorio, técnica de reproducción asistidaquepermitequeloshijos de padres con patologías genéticas hereditarias nazcan libres de esa enfermedad. "Andalucía está aliado de los pacientes con patologías poco frecuentes", ha señalado Sánchez Rubio, que destaca cómo,desde2oo8, la Consejería ha financiado, con 1,5 millones de euros, 28 proyectoscientíficos.Alosquesesuman 13 millones más para cuatro proyectos de carácter internacionalllevadosa cabo por el Centro de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO) de Granada. Ha dicho también que Andalucía ha destinado 65 millones de euros para el trata-

miento de pacientes con enfermedades raras en 2014. Las enfermedades raras son aquellas que afectan a menos de cinco personas por cada 10.ooo habitantes. Se estima que existen entre 5.000 y 8.ooo patologías diferentes que podrían estar enmarcadas en este grupo. Másteryensayosclínicos En el marco de la apuesta de Andalucía por las enfermedades raras destaca la puesta en marcha del Master de la Universidad de Granada sobre fabricación de medicamentos para el uso de terapias avanzadas, único a nivel europeo. Asimismo, Andalucía cuenta con la mayor red pública de laboratoriosGMP o Salas Blancas, para la fabricación de productos celulares y su aplicación en ensayos clínicos, y con el Centro AndaluzdeExcelencia de Medicamentos Innovadores, ubicado en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada. Y para mejorar la atención y la investigación, en 2010 se creó el Registro Andaluz de Enfermedades Raras, que servirá de base para configurar el futuro Registro Estatal de estas patologías cuya creación se aprobó hace poco.

SOBRAN lAS PALABRAS

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015012400000000001001&page=3&paper=A4

1/1


26/1/2015

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 26 ene. 2015 - Page #23

Un estudio presentado por la FAAM pone de relieve la menor incursión económica, educativa y social de las mujeres con discapacidad respecto a los hombres.

MARIA JESÚS PÉREZ Pta. As oc. Luna

JOSÉ DOMINGO CASTILLO Músico

COMUNICANDO

Draghi da una fiesta a los mercados cruzar las rejas de Soto del Real. Posiblemente, losantiácidos se agotarían en las farmacias del entorno de La Moncloa esa noche y al día siguiente, cuando sostuvo el extesorero que "Mariano Rajoy conocía la existencia de la contabilidad B desde el principio" y que quien se ha beneficiado de eso ha sido el partido, no él. Me temo que además de la cena, Bárcenas también le dio más de una comida al presidente. Si le sirve de algo a Rajoy, yo tampoco he comido bien durante estos días. Se me han quitado las ganas al escuchar a Bárcenas y recordar lo que hemos leído sobre la presunta financiación ilegal del PP, los sobres, los sobresueldos y todo aquello con lo que hemos desayunado, almorzado y cenado durante meses sin posibilidad de hacer la digestión hasta que alguien se digne a darnos una explicación o, pongamos por caso, una dimisión.

E

ANTONIO QUESADA

@AntonioFQuesada

"Un grupo de música consiguió que creyéramos que la televisión era nutritiva"

lahoradelacena. ''Yo no tengo ningún mensaje para Mariano Rajoy: eso sí, he hecho caso a su consejo,y le doy las gracias: Luis ha sido fuerte deverdad",dijoBárcenas. No creo que me equivoque mucho si digo que a Rajoy le tuvo que dar la cena "esa persona por la que me pregunta" al

LA VIÑETA

La presidenta de la Junta dice que solo quiere ..coger el tren" de Andalucía

·Contacta con La Voz lavoz@lavozdealmeria.com local@lavozdealmeria.com

1

MANUEL GALDEANO Presidente de Coexphal

OPINIÓN

Días de ayuno nlosochenta,un grupo de música electrónica llamado Aviador Oro consiguió que todos creyésemos que la televisión era nutritiva. Desde entonces, este país no ha hecho otra cosa que alimentarse de peculiares personajes que han ido apareciendo por la pantalla como si fuesen de nuestra propia familia. Y ahí los tenemos, sentados al sofá con nosotros, lo queramos o no, haciendo vida en nuestro salón como si tal cosa. Con ellos hemos engordado unas veces y otras nos hemos puesto a dieta. Dependiendo de quién te aparece por la pantalla de plasma te da por comer o por ayunar.Algoasí,meimagino,debiódepasarlesamuchos televidentes al escucharlas primeras palabras que Luis Bárcenas, el extesorero más famoso del mundo entero, pronunció nada más salir de prisión a

El compositor almeriense ha presentado su segundo trabajo, un disco titulado "Los Jardines de La Alcazaba', con quince composiciones.

ciudades@lavozdealmeria.com deportes@lavozdealmeria.com empresas@lavozdealmeria.com edicion@lavozdealmeria.com vivir@lavozdealmeria.com obituarios@lavozdealmeria.com 1

CARMEN TOMÁS

Periodista

La bolsa española vivió una semana de lujo. De hecho hacía 29 meses, casi dos años y medio, que el IBEX no cerraba con un alza de casi els,s por ciento. Las cincojornadas fueron positivas, unas porque los inversores descontaban lo qué haría el BCE eljueves y la de jueves yviernes por la decisión del organismo europeo. Finalmente, superadas algunas resistencias, Mario Draghi anunciaba una compra masiva de deuda pública y privada por valor de6o.ooomillonesde euros al mes, 1,14 billones de euros hasta otoño de 2016, un plan que incluso podría alargarse si el objetivo principal, situar la inflación de la eurozona en el entorno del2 por ciento, no se hubiera logrado.

Montante De este montante, a España le tocarían unos 6.ooo millones de euros al mes, un total de 143.000 millones. Hay que anotar que el So por ciento de unas hipotéticas pérdidas correría a cargo de los bancos centrales de los países. Lógicamente, el plan de Draghi no afectó sólo a la bolsa sino que también bajaron las primas de riesgo, los in"A España le tereses de la tocarían unos a largo 6.000 millones de deuda plazo y el euro. euros al mes, un El plan del total de 143.000 BCE ha generamillones" doantesyahora mucha contraversia entre los economistas. Algunos sostienen que este dinero no va a llegar a familias y empresas y que es echar más leña al fuego de una deuda que ya es asfixiante en muchos países. Otros mantienen todo lo contrario, que va a favorecer mucho las exportaciones y el gasto de los turistas extranjeros y por tanto crecimiento económico y empleo. Y que habrá más crédito para estimular la actividad. Habrá que esperar para comprobar si el resultado final es el que ha logrado un plan semejante, el realizado en Estados Unidos, aunque es verdad que mucho más tarde, o el de Japón que no ha tenido los efectos deseados. Sin duda, el programa del BCE impulsó a la bolsa, aunque hay que anotar también las positivas noticias sobre Telefónica y su anuncio de venta de 02 y los mejores datos y expectativas publicados sobre la actividad en la eurozona de enero y del año. Ahora queda por ver el resultado de la otra incógnita para los mercados: las elecciones en Grecia.

Almeria podria cargar hasta un centenar de trenes a la semana con sus hortalizas. Los empresarios del sector reclaman por ello la llegada del ferrocarril con urgencia.

CARTAS AL DIRECTOR

Los almerienses cabreados Las peleas entre la Administración andaluza y la municipal almeriense, por la terminación de la rehabilitación del edificio del Ayuntamiento capitalino y el arreglo de la Plaza Vieja, están llevando al colmo del cabreo a todos los ciudadanos de esta capital provincial. Lo único que saben éstos, es que las oficinas municipales están situadas en distintos lugares de la ciudad y que es un enorme fastidio, molesto y trabajoso hacer cualquier gestión en estas oficinas, dispersas poi? toda la ciudad almeriense. Algunas están a bastante distancias una de otl?as, incluida la Alcaldía capitalina, que está casi en las afuel?as de la ciudad y bastante lejos de cualquiel? otl?a oficina municipal. No hay del?echo que el ciudadano pague el pato de las peleas cainitas entl?e el Gobierno municipal del PP y el Gobierno andaluz del PSOE, cuando los dos gobiernos, uno y otro, tienen la obligación de facilita!? las cosas al ciudadano que con sus impuestos mantienen a los dos. Aparte, del gasto tan enorme que soporta las al?cas municipales del alquile!? de los locales, que sustituyen al edificio del Ayuntmniento. Que con el dinero de los alquileres se poddan hacer muchas obras necesarias. Yla oposición municipal haciéndose la foto y diciendo tonterías, pero sin ayuda!? a que esta situación se arregle y de paso ayudan al ciudadano. Ycomo siempl?e las culpas las tiene el alcalde. Cambien el disco que los ciudadanos cabreados lo oímos muy rayado. Francisco Ortiz Nieto Lea más cartas

www.lavozdealmeria.com/ cartas_director .asp

Dirección Postal: Avda. Mediterráneo, 159. Dirección electrónica: lavoz@lavozdealmeria.com 04007 Almeria.

Enviar nombre, DN I y teléfo no, que nose ránpublicados.E II fmitede textoesde1.150caracte res.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015012600000000001001&page=23&paper=A4

1/1


' 48

Sábado 24 de Enero de 2015

1

DIARIO·DE ALMERIA

SALUD Y BIENESTAR • ATENCIÓN AL PACIENTE

Solicitan financiación estratégica _para abordar las patologías raras - • Los expertos apuestan por un fondo nacional que asegure La equidad y el acceso a Las terapias Redacción

Expertos del ámbito sanitario han reclamado esta semana que la atención a los pacientes de enfermedades raras se desarrolle a partir de un fondo nacional que permita a éstos un acceso igualitario a los tratamientos y las prestaciones sociales. Así quedó constatado en el transcurso de la mesa redonda Trabajando juntos para impulsar el cambio en la vida de las personas con enfermedades poco frecuentes, celebrada en el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla. El objetivo fundamental de esta mesa redonda era dar a conocer y analizar las conclusiones que sobre la situación de las políticas españolas en el campo de las enfermedades raras fueron presentadas en la conferencia Europlan 11, celebrada en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el pasado mes de noviembre. Europlan es un proyecto dirigido a proporcionar apoyo en el de-

sobre estas enfermedades, o que la formación de Jos MIR contenga un módulo específico sobre estas dolencias. Asimismo, recalcó la importancia de "fortalecer, garantizar y agilizar" el procedimiento de designación de Jos Centros, Servicios y Unidades de Referencia. También solicitó que Jos Presupuestos Generales del Estado de 2016 y años posteriores incorporen "partidas para el Fondo de Cohesión Sanitaria, que facilite acciones como el traslado de pacientes entre comunidades autónomas para que puedan recibir la atención que merecen para su patología en un centro que no sea de . su región". Sin dejar de lado los PGE, Anchochea también apostilló la importancia de incluir en Jos mismos una partida específica para el acceso de medicamentos huérfanos, sacándolos así de las cuentas de

Para los pacientes es muy importante mejorar la formacíón de los profesionales

Participantes en al debate celebrado en el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla.

encuentro estuvo presente Ma- medades raras, se encargó de senuel Posada de la Paz, director ñalar Jos objetivos de su colectidel Área de Genética Clínica y vo para 2015, partiendo de las Epidemiología Genética del Ins- premisas recogidas en Europlan. tituto de Salud Carlos lii de Ma- Así, por ejemplo, echó en falta la drid, y presidente electo de la "implementación real" de una esConferencia Internacional de En- trategia nacional para el abordasarrollo de recomendaciones so- fermedades Raras y Medicamen- je de las patologías de baja prevabre cómo definir un plan estraté- tos Huérfanos. lencia, a la par que lamentó que gico nacional para las enfermeAlba Ancochea, directora ge- el desarrollo de distintas estratedades raras, así como garantizar neral de la Federación Española gias en las comunidades autónola transferibilidad de las reco- . de Enfermedades Raras (Feder), mas "dificulten" la atención a los mendaciones europeas en cada que representa a más de 200 aso- pacientes y la coordinación entre uno de los países miembros. En el ciaciones de pacientes de enfer-' los distintos agentes sa¡¡itarios a

la hora de establecer derivaciones de afectados a centros de referencia de otra región o un acceso más equitativo a Jos tratamientos. A colación de estas palabras, la representante de Feder insistió en la necesidad de promover una "mayor y mejor" formación e información en torno a las enfermedades raras, a través de medidas como la elaboración de guías sobre patologías de baja prevalencia con un enfoque biopsicosocial, el impulso a un teléfono único de atención

las comunidades autónomas y de los hospitales, situación que actualmente genera "inequidades" en el acceso a los tratamientos. Sobre esta idea también ahondó Manuel Pérez, presiente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, de la Fundación Mehuer y anfitrión de la cita, quien no quiso dejar pasar la ocasión para reiterar su petición de crear un "fondo estatal" que sufrague los medicamentos huérfanos. Pérez centró su intervención en el acceso a estos tratamientos, recalcando que en la actualidad "tras años sin tratamientos, por fin se fabrican Jos medicamentos, aunque la tardanza de las administraciones en ponerlos a disposición de los afectados les genera a éstos un enorme perjuicio", explicó.

t FERTILIDAD

11 ANDALUC(A

La salud de los bebés nacidos in vitro mejora en las últimas dos-décadas

La gripe, con 291 casos por cada 100.000 habitantes, continúa en fase epidémica

Desciende el número de partos prematuros, con bajo peso o con problemas graves Redacción

La salud de los niños nacidos araíz de un tratamiento de reproducción asistida ha mejorado constantemente durante las dos últimas décadas, con un menor número de _ bebés que nacen prematuramente, con bajo peso al nacer, muertos

o que fallecen durante el primer año de vida, según un estudio que se publica este miércoles en la edición digital de Human Reproduction. En el estudio analizaron los resultados de 62.379 embarazos únicos (bebés que nacen solos) y 29.758 gemelos nacidos entre 1988 y 2007 en Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, y los compararon con los grupos de control de 362,215 únicos concebidos espontáneamente y 122.763 gemelos concebidos espontáneamente nacidos en los mismos.países en el mismo periodo.

de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Esta tasa supone una nueLas áreas de Urgencias y va subida respecto a la semana dell2 al 18 de enero, cuando se mantiene activo el plan registraron 239,3 casos. Ante esta situación, la Consejede alta frecuenciación ría vuelve a reforzar las áreas de Urgencias hospitalarias hasta las EP 562 contrataciones y mantiene La incidencia del virus de la . activas el plan de alta frecuentación, una alta frecuentación que, gripe en Andalucía continúa en fase epidémica, y esta se- según explicó el director del Plan mana se ha registrado una ta- Andaluz de Urgencias y Emersa provisional de 291 casos gencias, Luis Jiménez, "Se manpor cada 100.000 habitantes, tendrá hasta finales de febrero según fuentes de la Consejería con mayor o menor demanda".

La Consejería refuerza


26/1/2015

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 25 ene. 2015 - Page #27 LaVozdeAimeria 25.1.2015

Gente Sociedad

A Toda Vela celebra su mayoría de

edad con una cena y baile Gran labor social Con motivo de su XVIII aniversario, reunieron a discapacitados intelectuales, familiares, trabajadores, voluntarios y simpatizantes en una gran fiesta

El pub Super 8 abrió sus puertas toda Vela ha celebrado su mayoría de edad, después para celebrar una fiesta joven en de 18 años de existencia la que no faltó el baile, la diversión, y de llevar a cabo una gran labor números de magia a cargo del may lo han celebradaportodoloal- go Fagui y la mejor compañía. to,con diversas actividades y una Mientras que el pasado fin de secena de gala con mana los socios y MANUEL MORALES amigos de A Toda Vegran concurrencia. Almería la celebraron su cena Han sido 18 años de trabajo que la del XVIII aniversario asociación ha queen el restaurante El rido celebrar con todos aquellos Recreo. Colaboraron 'Los Vinilos' que han contribuido a generar amenizando el baile. Después de 18 años, 'A Toda Vela' apoyos y oportunidades para un ocio en comunidad de las perso- enfoca su futuro con ilusióny nuenas con discapacidad intelec- vos proyectos que contribuyen a tual, reuniendo a personas con mejorar la calidad de vida de cada discapacidad, familias, volun- persona con discapacidad intelectarios, trabajadores, colabora- tual y su familia, a través del desdores, socios, instituciones y arrollo preferente del ocio inclusisimpatizantes. voy de su vida en comunidad.

A

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015012500000000001001&page=27&paper=A4

1/1


26/1/2015

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 25 ene. 2015 - Page #21

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015012500000000001001&page=21&paper=A4

1/1


26/1/2015

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 25 ene. 2015 - Page #31 11

LaVozdeAimería 25.1.2015

Gente Gala Benéfica

Artistas almerienses

1Gala a beneficio de la Asociación ASPRODESA 1Teatro Auditorio de Entre los artistas locales La Mojonera ha acogi- que colaboraron con esta inido la celebración de la ciativa benéfica se encontraI Gala a beneficio de la Aso- ban Manu García, Liana, Lociación Asprorena Fernández, Tatyana, desa, un evento JABARRIOS que obtuvo un Imane, AmaAlmería rotundo éxito y ranta, Rocío Abad y Fran que contó con la asistencia de más de cua- Mané, además del guitarrista trocientas personas. Toni Sabino. El baile del grupo Kalisa, La fiesta no solo se vivió enen sus distintas actuaciones tre el público asistente o sopuso la nota alegre y desta- bre el escenario, también tuvo lugar en camerinos. La cada de la gala. Fueron muchos los can- buena disposición entre los tantes que pasaron por las cantantes y artistas particitablas del Teatro Auditorio pantes fue la nota destacada, de La Mojonera, para cola- como comenta el músico Alborar con la Asociación pa- varo Pizarro.Asprodesa y el ra niños discapacitados in- Ayuntamiento de La Mojonetelectuales de Almería. ra recibieron una distinción.

E

Los artistas Liana, Lorena Fernández, Toni Sabino, Manu García, Tatyana, Imane, Amaranta, Rocío Abad y Fran Mané, son los artistas que participaron en la I Gala Benéfica. Especial mención al grupo Kalisa, con gran nivel en su actuación.

En el escenario y en camerinos Amaranta, Rocío Abad, Lorena Fernandez, con Toni Sabino o la impresionante actuación de el grupo Kalisa, participantes en la gala. En camerínos Manu García y Álvaro Pizarra.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015012500000000001001&page=31&paper=A4

1/1


26/1/2015

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 25 ene. 2015 - Page #41 LaVozdeAimeria 25.1.2015

25

Ciudades Pueblo a pueblo

Relajación para los monitores

Lleno en el Auditorio en la gala a beneficio de Asprodesa

• EL EJIDO El Instituto Municipal de Depol'tes del Ayuntamiento y el Club Deportivo Albol'án han Ol'ganizado el pdmel' cul:'so de iniciación de yoga y técnicas de l'elajación didgido a los monitol'es de las escuelas deportivas.

• LA MOJONERA El Teatl'o Audito do de La Mojonel'a acogió el pasado domingo 19 de enel'o la gala benéfica a beneficio de la Asociación en favol' de las pel'sonas con discapacidad intelectual del Sul'oeste de Almeda (AS PRO-

031

Una nueva edición del rastro de antigüedades

Jornada en AI-Bayyana para buscar un empleo

Ocio

unajomada de sensibilización sobl'e búsqueda de empleo a tl'avés de Intemet. Este pmgl'ama, que se desanolla en colaboración con Cruz Rojayconalgunosayuntamientos andaluces, "facilita la inF.C. Roquetas col'pol'ación de los ciudadanos a las nuevas tecnologías La iniciativa Andalucía Com- de la infol'macióny la comupmmiso Digital (ACD) , im- nicación, l'educiendo la bl:'epulsada poi' la Consejeda de cha digital y favol'eciendo la Economía, Innovación, Cien- mejol'a de la calidad de vida, cia y Empleo, impal'til'á el el empleo y la integl'ación somiél'coles 28 de enem, en el cial a tl'avés de las mismas", Colegio Coopel'ativa AI-Bay- según explica la delegada teyana, de Roquetas de Mal', l'l'itol'ialAddana Valvel'de.

Se celebrará hoy tras haber tenido que ser retrasado una semana por culpa de las lluvias F.C.

Roquetas

La Asociación 'Amigos del Rastro' de Roquetas de Mal', con la colabol:'ación de la concejalía de Cultma del Ayuntamiento de Adl'a, celebm hoy una nueva edición del mel'cadillo de antigüedades y al'tículos de segun-

do mano en Adl'a, que no se pudo celebml' la semana pasada, poi' culpa de la lluvia y sel'á, una vez más en el Pal'quedelPuerto de Adra, frente al Puel'to Depol'tivo, que ya vuelve al hmal'io habitual de todo el año, es decil', comenzandoa las diez de la mañana y finalizando a las tl'es de la tal'de. En este mel'cadillo se encontl'al'átodotipodeal'tesanía hecha a mano y antigüedades,así como al'tículos val'iados de segunda mano. Existen tallel'es en el pmpio mel'cado.

Economía

Andalucía Compromiso Digital mostrará el miércoles 28 técnicas de búsqueda por Internet

l!mll

La recogida de aceite usado reúne 1.370 litros

Exposición interactiva en 'Tecnorrevolución'

Medio Ambiente

Educación

El dato total es ligeramente inferior que el año anterior, cuando se recogieron 1.570 litros

Se puede visitar en el Pabellón Municipal de Deportes hasta el próximo 7 de febrero

F.C.

F.C.

Roquetas

Roquetas

El pasado año se l'ecogiemn 1.370 litms de aceite usado domésticoenloscincocontenedol:'es habilitados pam ello en el municipio de Vical'. La l'ecogida descendió así ligel'amente el pasado año con l'especto a 2013, que con sus 1.570 litms si-

UNO DE LOS cinco contenedores del municipio. gue siendo la anualidad en la que más aceite se ha depositado en los cinco años que lleva implantado este sel'vicio enelmunicipio,segúnlosdatos facilitados.

El Ayuntamiento de El Ejido y La Obl'a Social 'la Caixa' se han unido pal'a acel:'cal', de una fol'ma sencilla y divel'tida, a los escolal'es del municipio los últimos avances en las tecnologías convel'gentes y su influencia en la vida cotidiana a tmvés de una expo-

sición intel'activa que podl'á visital'se en el espacio habilitado pal'a ello en la explanada del Pabellón Municipal de Depol'tesde E!Ejidohasta el pl'Óximo7defebl'em. La nanotecnología, labiotecnología,las tecnologías de la infol'mación y de la comunicación o las ciencias cognitivas; así como sus intel'conexionesconelmundoquenos mdea, en campos tan distintos como la constmcción, el tmnspol'te, la agl'icultma, la medicina, la educación o el al'te fol'man pal'te de esta intel'esante muestl'a.

DESA). La gala resultó todo un éxito con la asistencia de más de 400 espectadol:'es que pl'ácticamente llenaron el Teatro Audito do. La Gala contó con las voces de numerosos al'tistas.

Gastronomía Javier Morales

Eml Hasta sesenta empresasy77 nuevos empleos gracias al CADE

CONC EJ A L

e LA MOJONERA Los dos últimos fines de semana del mes de febl'el'o sel'án las fechas en las que se va a celebl'ar en La Mojonel'a la cuarta edición de la Ruta delaTapa. Sel'án el fin de semana del20,21 y 22 de febl'el'o y el fin de semana del27,28 de febl'el'o y 1 de marzo. Se ti'ata de una iniciativa impulsada desde la concejalía de Participación Ciudadana de La Mojonel'a, que didge Javiel' Mol'ales, que se encuentl'a ultimando los detalles de su Ol'ganización. Pal'a la l'ealización de esta iniciativa se ha contado con la colabol:'ación de los negocios hosteleros del municipio. Se espel'a que vuelva a incl'ementarse el númel'O de establecimientos que participen en esta edición de la mta de la tapa de La Mojonel'a.

UNA ACTIVIDAD en el CADE deBerja.

Emprendedores El Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial ha atendido a 64 empresarios y 63 planes de empresas F.C.

Roquetas

La Junta de Andalucía, a tmvés del Centm de Apoyo al Desal'mllo Empl'esal'ial (CADE) de Bel'ja, pel'teneciente de la fundación Andalucía Empl'ende -adscl'ita a su vez a la Consejeda de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo-,haimpulsadoenelaño 2014lacl:'eaciónde6oempl'esas que han l'ealizado una invel'sión inicial supel'iol' a 623.000 eums y genel'ado 77 nuevos puestos de tl'abajo. Igualmente, se ha atendido a 64 empl'esal'ios y emprended mes y se han l'ealizado 63 planes de empl'esa.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015012500000000001001&page=41&paper=A4

1/1


26/1/2015

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 25 ene. 2015 - Page #16 16

LaVozdeAimeria 25.1.2015

Al mería Breves Sesión plenaria ordinaria en el Ayuntamiento • El Ayuntamiento de Almeda tendl'á en lajol'nada de hoy pleno ol'dinado que comenzal'á a las 10.30 hol'as de la mañana. Se tl'ata del segundo pleno que vive la casa consistoda! en lo que llevamos de año2015

Capacitarte recibe al voluntariado europeo • Desde enel'o a noviembl'e de 2015, 3jóvenes de Fl'ancia y Rusia, l'ealizan su Sel'vicio de Voluntadado Eul'opeo en Capacitarte, con la finalidad de Cl'eal' nuevos pl'oyectos intemacionales y pal'ticipal' en sus actividades.

Constitución de Ciudadanos en Huércal • Ciudadanos C' continua su expansión con la constitución del gl'Upo de Huél:'cal. La Dil'ectiva quedó constituida así: Almudena SeiTano, como coodinadol'a; Joaquin Fel'nadez, como secl'etarioy Juan Manuel Femandez en la comunicación.

ANGIOLOGÍA

Dr. O. DEL FOCO

Diagnó tico y tratamiento de enfermedades vasculares

DERMATOLOG(A Y LÁSER MÉDICO

DR. M. OSORJO

Clínica Plasdenna

He lroslododo mi consu lto o lo nuevo dirección de:

nr.950 621 063 - 950 621 628

CLÍNICA INTERNACIONAL TORRES BERMEJAS para mis pacientes de ASISA, SANITAS Y PRIVADOS Cila previo ol Tll. 950 22 03 24 Avda. de lo fsloción, 25 Gran Sol, 4 · Almerío

CLÍNICA DENTAL

HEMATÓLOGO

Dr. Julio Matiut. Campello

Dr. Francisco Güné11ez Garrido

llSCl • OSJS O VARf

Y

TKAl'AioU rt'O DR VARIC!!.S CON RADlOFRECUENClA

Clínico MeditemÍ!t~.o

N" Colegiado 525

VALORACIOH MEDICA DE D~ O BUCODENlAL I ~FORMB PfRICIAHS

Paseo de Almena 22 -4" Tlf. 950 25 08 87 PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE COLON Clínica Aparato Digestivo Dr. Alejandro Bo11etti Mmmigh Cul.sfodoiJIJIJ

'PREVENIR ES VIVIR ' • COLOHOSCOPIA Df AlTA DOlNIOÓH ·ESTUDIOS GENÉTICOS AVANZADOS • CONSEJO GENÉTICO •AHAÚTICA Df ALTA RESOWCIÓN OC~m,fiJ-IB · tlllbmJOr~ra ·

inri

TIJ. 950 47 05 49 • 670 65 82 47 jt.'t111W,PN!1'C'IIIdOttOII'JU.taJ/Dlii J

A11emias. Poligloblllia.r. Tro11ÚX>sl\· lmricougulatinll . Pre1·enci6n tle rier¡¡tt C<lrtlim-'IIScttlar UB DlRECCJÓ EdijrcioR<nma ·P4W1 lkAftnufa, 37 l '·l

uero Te/QOilo95()26 9126

MUHDI SALUD

Dr. Raimundo Castro Mayor Coleglotlo

: (}oiOSOHJ

ACCIDENTES· PfmAClON M~DICO LEGAL ADH!IIlDA CONVENIO liHESPA vdtJ. de lo E.rJo.ci6t•,25 • Gra11 Sol, 4

Tlf.: 950 220 324 UnicoinlenuJcümoJ@wrre:,·bermejas.I!J

Te/f. 950 26 42 45

• NEUROCIRUGÍA MINIMAMENU INVASIVA IR GÍA POR

ENDO COPIA HERNIA DI AL ESTE OSl VERTEBRAL DE OM • DE HIPÓFISl Oro. Sondro Rockíguez Borceló ~lodo

o' 300070<2

..,,IIJiJ: <INI<ulilJfi!hmlllo/DgODl""'riiJm • E=¡¡tq,ID/iSUS¡ MAN"RE•

www. rodriguezbarcelo.es T/1. 968 36 SO 00 HOSPITAL QUIRÓN MURCIA

REPRODUCCION ASISTIDA

SEXO LOGIA

HOSPITALVIRGENDEL MAR

Ldo. Franc~co José lla/donadolfarti11el

-..-JittrlllúfuJI.tllrb~

L\IERL\FIV

Dr. José Luis Castilw L6ptz. CQ/~gicJJio N':

3496

Diagn6stiroy lríljami~nto d~ la infertílidad

c.. <rrtlfirO<I6odottUdod

0;

~1

"~wi!Cimqm¡¡<ks.Jro:I-.Nm.r.-lld.olnl

Teléfono: 950 21 7140 • 699 78385 •vww.almeri.aO .com

TRAUMATOLOGjA Y REHABILITACION

Clínica Internacional Torres Bermejas

Jaime de Sor• Pío Rodrigue<; Patricia Orlit García Leo Barco ebrf do REJUVENECIMIENTO LÁSER MANCHAS . ROJECES CICATRICES · ESTRIAS SOTOX • REllENOS • PLASMA DEPILACIÓN LÁSER ELIMINACIÓN DE TATUAJES Pa eo deAimerla , 81 • J" b.q.

'v/,~J/1()

Prevenció11 de Abortos

IMPIANHS • PROllSIS • ESTFJICA DENtAL ORTODONOA • ODONTOLOGIA GENERAL

CIRUGÍA PLÁSTICA ESTÉTICA

APARATO DIGESTII VO • dll Coi"J).fudo: .1307

ColegiodoN"0332M

ColegiQdOJ 122

Terapia Láser para la dísfum:i.6n Eréctil y problemas sexuales

CLlNlCA SALUDYLASER Paseode Almeria, 46- 0 1° Telf. 950 23 67 42 619 919306 wn.s11gifrlam.com • Mait fnloisatu ~luer.~m

UNIDAD OBESIDAD HOSPITAL VIRGEN DEL MAR

uadr

lín·co

Los andalucistas apoyana Almeríaen FITUR • El candidato en las elecciones autonómicas poi' Almeda, Rical'do Gal'cía, ha querido mostl'al' el apoyo de su Ol'ganización a la presencia 'junta y conjunta'' de todos los municipios de la pl'ovincia en un único stand almeriense de FITUR.

;:~:;~~=~~~:~

léJI Cuadro Clínico Y CIRUGfA VASCUlAR

Almería registrará hasta 17° la semana que viene • La ola de frío que llegó la semana pasada da una tl'egua con tempel'atUl'as más estables este domingo en el país. Las tempel'atul'as más altas se registl'al'án en provincias como las Palmas con 20",yValencia, Mul'cia y Almeda, con 17"C.

Or. Francisco Moreno Baró l'blocrinal"*"~N"'ricoolo

Dr. Antonio Moreno im

v¡¡lo ok laotnl.bd [llaoodo a •...na.-Tut;.utu.a6ot

Dr. ranci.sco M. Bravo IL'>iillo ~·

Dpi.,..llolón lmnpuriea <.'lru¡lol'OS (~de~t~.JnJnw:LiftJI,

l!o!pWV¡rgendelMor-úta. del Mamh/n. ~l

Tel. 950 217100 · 676 770 183 'WWW. ~,mldodob!Ki do

COLA en el comedol' social de La Milagrosa. LA voz

Almería contará este año con 94 comedores sociales de la Junta Solidaridad Almería es la penúltima provincia andaluza en cuanto a número de comedores tras Jaén L. BONILLA/ LA VOZ Redacción

Almería cuenta en este curso 2014/2015 con 94 comedores sociales gestionados por la Junta de Andalucía. La provincia es la que un menor número de estos centros gestiona, junto a Jaén(87). La Junta de Andalucía cuenta para el presente curso con 1.251 comedores gestionados con empl'esas especializadas del sector en centros educativos, según los datos facilitados en una respuesta parlamentaria de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Su distribución por provincias es tal que en Málaga esdondemásse usaestafórmula, con 295 comedores, seguida de cerca por Sevilla (264) y, luego, por Cádiz (167), Granada (139), Córdoba (106), Huelva (99) ,Almería (94) y Jaén (87). AMPASA! respecto,la Confederación Andaluza de

Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Confedampa) ha anunciado quemantendrá "en todos los foros en queseaposible"unacampaña según la cual seguirá reclamando ante la Consejería la instauración del sistema de comedores escolares ·in situ· , en el que los propios centros educativos elaboren la comida con personal contratado al efecto. El presidente de Confedampa, José Manuel Nieto, ha manifestado a Europa Press que, al respecto, se le ha trasladado en repetidas ocasiones al Ejecutivo autonómico la idoneidad de este sistema, al sel' "muchísimo mejol' en todos los sentidos" desde el punto de vista social, económico y para la salud de los niños,pues"noeslomismouna comida hecha dos horas antes que transportada y recalentada" a través de una empresa de cátering.

LasAMPAS

mantendrán una

campaña para instaurar un sistema de comedores escolares

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015012500000000001001&page=16&paper=A4

1/1


26/1/2015

Kiosko y Más - Expectativas Almería - 25 ene. 2015 - Page #5 Domingo 25 .0 1.1 5

EXPECTATIVAS 5

IDEAL

El82%delos consumidores cree que paga más luz de la que consume

Pa rti cipantes e n la firm a de los conve nios de ayuda a proyect os de acc ió n socia L :: IDEAL

Impulsan cinco proyectos de acción social en Almería La Junta de Andalucía. Obra Social 'La Ca ixa· y la Fundación Cajasol han dado su apoyo a colectivos en situación de vulnerabilidad a través de unas ayudas cuyo presupuesto supera los 84.000 euros Cinco proyectos liderados por colectivos almerienses han sido los se leccionados en la convocatoria 2014 del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales, con la que la Obra Social 'la Caixa', la Fundación Cajaso! y la Junta de Andalucía impulsan la atención y el apoyo a colectivos en situación de vulnerabilidad en la comunidad autónoma. La firma de los convenios seleccionados suponen una ayuda t otal de 84.110 euros. El Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales es una convocatoria de ámbito regional, que pret ende apoyar a aquellas iniciativas centradas en mejorar la calidad de vida de los andaluces y andalu zas y para reforzar los programas dirigidos a cubrir carencias especial-

mente acuciantes en la actual co yuntura económica. De forma prioritaria, se han valorado los proyec t os que dan respuest a a alguna de las líneas prioritarias especificadas en cada ámbito: promoción de la autonomía y atención a la discapacidad y a la dependencia; la lucha contra la pobreza y la exclusión social; la inserción socio -laboral; y el fomento de recursos residenciales temporales y el desarrollo de acciones sociales en favor de la convivencia intercultural. Durante el acto de presentación de los proyectos seleccionados enAlmería, Sonia Ferrer ha recordado que «la colaboración de administraciones públicas, entidades privadas y colectivos ciudadanos es vital para

combatir las situaciones de exclusión social, que lamentablemente se han visto acrecentadas por la dura situación de crisis económica que vivimos». Ferrer ha agradecido a la Obra Social 'la Caixa' y a la Fundación Cajasol «SU colaboración con la Junta de Andalucía y su sensibilidad para apostar por iniciativas sociales como las que los cinco colectivos seleccionados en nuestra provincia van a poner en marcha gracias a las ayudas que hoy presentamos».

Iniciativas almerienses Almería Acoge con el proyect o 'Espacios para la inclusión social de menores y sus familias en El Puche' trabajará con los niños y niñas de este barrio de Almería capital, ofrecién-

do les espacios para la socialización, y el ocio alternat ivo; así como con las mujeres, a las que se ayudará a su empoderamiento y se propondrán t alleres de formación y participación. Para todo ello Almería Acoge recibirá 24.000 euros. La Congregación de las Religiosas Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento de la Caridad con su proyecto 'Emaús', para el que recibirán una ayuda de 15.920 euros y que tiene como principal objetivo facilit ar el desarrollo integral y mejorar las condiciones de vida de las mujeres que ejercen la prostitución y que son víctimas de la trata con fines de explotación sexual. La Asociación de Fibromialgia de Almería recibirá 15.390 euros para la puesta en marcha de un programa de atención psicosocial y formación de grupos de ayuda mutua. La Asociación de Familiares y allegados de Personas con Enfermedad Mental El Timón va a contar con 18.200 euros para poner en marcha un programa de asesoramiento y adaptación al puesto de trabajo en personas con enfermedad mental. La Asociación de Enfermedades Auto inmunes y Lupus de Almería ha elaborado un proyect o de at ención psicosocial domiciliaria y hospitalaria en pacientes afectados por enfermedades aut oinmunes y lu pus, que recibirá 10.600 euros.

La crisis afecta al86% de las entidades de voluntariado La Plataforma Andaluza de Voluntariado ha publicado los resultados obtenidos en el último estudio realizado, a través del Observat orio Andaluz del Voluntariado, del impacto que está teniendo la crisis económica en la acción voluntaria de Andalucía. Los dat os confirman que al 86% de las organizaciones les ha afectado de forma significativa la crisis económica, viendo reducido su presupuest o anual por lo que se han visto obligadas a realizar reajustes en sus actividades. Una de las partidas más afectadas han sido las referentes a la contratación de personal, donde casi un 40% de las entidades han tenido que prescindir de puest os de trabajo lo que plantea la incertidum-

Volunta ri ado. :: IDEAL

El 82% de los consumidores españoles considera que el precio de la luz no se ajust a a su consumo mensual. Así se desprende de la últ ima encuest a realizada por el portal inmobiliario fo t ocasa.es, que pertenece a Schibst edClassified Media Spain, con el objetivo de conocer la situación de los suministros de luz, agua, gas, teléfono e Internet en los hogares españoles durante el año 2014. La encuest a refleja el desajuste que existe para los consumidores entre el precio de los suministros y el consumo de los mismos. Ést e no es, sin embargo, el único suministro que los españoles encuentran caro. Así, el 64% de los encuestados cree que el precio del gas es elevado para el consumo que hacen, así como Internet (55% de los encuest ados) y el teléfono fijo (52%) . El agua es el único suminist ro que el 52% de los españoles considera que el precio se adecua a su consumo.

Suministros La encuesta muestra que el coste de la luz es lo que más disconformidad genera entre los u suarios. Así, ocho de cada diez considera que el precio que paga no se ajusta a su consumo mensual. De hecho, el 21% de los encuestados afrrma paga más de 90 euros al mes de luz. La mayoría de los consumidores (un 45 %) dice pagar entre 50 y 90 euros al mes, seguidos de los que pagan entre 30 y 50 euros al mes (28%) . Además, la encuest a muestra el alto grado de penetración de Internet entre los españoles ya que 91% de los encuestados afirma tener conexión a Internet en su hogar. Est e porcentaje es un 3% superior al que se registró en 2013, cuando el 88%de los hogares contaban con Internet. Este es el suminist ro que más problemas provoca a los consumidores, con hasta un 63 % de los encuestados.

bre acerca de quién realiza las funciones de los puestos desaparecidos y en qué medida están siendo atendidas las personas en situación de exclusión dado que el número de personas que se acercan a esas entidades se ha vist o incrementado. Lo mismo que el número de personas voluntarias, que sube en el 69% de las entidades, estabilizándose en el rest o. Est a situación anima a exigir medidas para paliar estos efect os, e iniciativas y acciones para fortalecer la entidad y asegurar la continuidad de sus acciones. En este trabajo han participado más de 100 entidades de voluntariado de Andalucía, así como la Dirección General de Derechos de la Ciudadanía, Participación y Voluntariado de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e6562015012500000000001001&page=5&paper=A4

1/1


26/1/2015

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 25 ene. 2015 - Page #6

6

rJ

Domingo 25 .0 11 5

ALMERÍA [

IDEAL

t enidos en t errit orio almeriense, un total de 72 corresponden a personas con discapacidad y 177 a perso nas en riesgo o en situación de exclusión. La inserción de estas personas en el mundo laboral ha sido posible gracias a la implicación de 75 empresas almerienses y a la colaboración de tres entidades sociales (Noesso, Innova y El Salient e), encargadas de desarrollar el 'Incorpora' en la provincia. En definitiva, 'Incorpora' ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento en acciones de responsabilidad social corporativa, en este caso cent radas en la integración laboral de personas en situación de vulnerabilidad.

El programa 'Incorpora' trata de «adaptar la oferta formativa a la demanda empresarial de cada zona>>. :: IDEAL

·Incorpora· logra 249 empleos para personas en riesgo de exclusión El programa de la Obra Social 'La Caixa·. iniciado en 2006, persigue el impulso de actividades formativas para mejorar el acceso al mundo laboral

~ÉéUAIJDR

:: F.G. ALMERÍA. El objet ivo es lograr la

inserción labora l a personas con discapacidad, parados de larga duración, exreclusos, inmigrantes, jóvenes en riesgo de exclusión y víctimas de la violencia de género, entre otros colectivos. Esta es la línea principal que per-

sigue el programa de integración laboral de la Obra Social 'La Caixa', conocido como 'Incorpora' y que ha facilitado 2 49 puestos de trabajo a personas vulnerables a lo largo de l pasado año en la provincia de Almería, frente a los 183 obtenidos en 2013. De los 249 puestos de trabajo ob-

Un puente con empresas El programa de int egración laboral de la Obra Social 'la Caixa' tiene como objet ivo principal const ruir puentes ent re las empresas y las ent idades sociales que se dedican a la integración laboral para crear un clima de ent endimient o ent re ambas bandas que se t raduzca en oportunidades para los más desfavorecidos como mecanismo para combatir su exclusión social. Según indican desde la entidad, el programa 'Incorpora' trata de «adaptar la oferta formativa a la demanda empresarial de cada zona, centrándose en los perfiles más demandados por los empresarios locales». Otra de las claves de estas acciones formativas es el empoderamiento de los participantes a lo largo de todo el proceso para reforzar su autoestima y au-

CIFRAS

3 Tres son las entidades que se encargan de implementar el programa. Son Noesso, Innova y El Saliente

72 de las personas que han obt enido un empleo a t ravés del programa 'Incorpora' son discapacitados

t onomía, favoreciendo al mismo tiempo su corresponsabilidad. La principal aportación de 'Incorpora' es que «plantea un concepto innovador de la integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión, ya que reúne en un mismo modelo la red de entidades sociales y la red solidaria de empresas en el marco de la responsabilidad social empresarial», indican fuentes de la Obra Social, quienes añaden la figura «es encial» de enlace que desempeñan los técnicos de inserción laboral. Las personas interesadas en est e programa se pueden informar en cualquiera de las entidades colaboradoras de este programa (http://obrasocial.lacaixa.es/incorpora/dondeestamos_es.ht m l). Allí se les realizará una eva luación para conocer sus competencias y preferencias profesionales. A continuación, se le prepara un programa de formación y se les asigna un técnico de inserción que supervisa su proceso.

información y reservas

902 300 600

m

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802015012500000000001001&page=6&paper=A4

1/1


9

DIARIO DE ALMERIA 1 Sábado 24 de Enero de 2015

ALMERÍA

El densitómetro de Torrecárdenas, parado con mil pacientes en espera • De?de mayo d~ 2014 no se realiza La prueba por no sustituir altécnico que está de baja

La prueba requiere de un profesional de enfermería o un técnico de rayos ron de hacerse estas pruebas. Esta maquinaria, ubicada en el servicio de Diagnóstico por Imágen del hospital, requiere profesionales de enfermería o técnicos de rayos X para poder llevar cabo un test que determina la existencia de patologías relacionadas con la estructura ósea. Posterior-mente será un radiólogo, un·médico específicamente capacitado para supervisar e interpretar los exámenes de radiología, quien analizará las imágenes y enviará

a

denuncia los nuevos recortes en los centros educativos Redaccl6n

Mar Parfs

Más de urt millar de pacientes está en la lista de·espera para poder someterse a una densitometría ósea, o prueba que mide la densidad de los huesos, en el Hospital Torrecárdenas. El motivo de esta larga 'cola', no es otro que la no sustitución de la persona encargada de llevar a cabo esta prueba, quien al parecer, y según han detallado fuentes centro simitario, se fue de baja médica en mayo de 2014, fecha en la que deja-

FETEUGT

OlARIO OE AlHERÍA.

Uno de los accesos al Hospital Torrecárdenas de la capital donde se realiza la prueba.

Un examen reaUzado con rayos X El examen de densidad ósea, también llamada absorciometrla de rayos X de energía dual (DXA) o densitometría ósea, es una forma mejorada de tecnología de rayos X que se utiliza para medir la pérdida ósea. DXA es el estándar actual establecido para medir la densidad mineral ósea (BMD, por sus siglas én inglés). Un rayos X (radiografía) es un examen médico no invasivo que ayuda a los médicos a diagnosticar y tratar las condiciones médicas. Los rayos X son la fonma más antigua y de uso más frecuente para producir imágenes médicas.

un informe firmado a su médico remitente o de atención primaria, quien compartirá con usted · los resultados. Según han detallado los profesionales consultados, la Densitometría Ósea (DXA) mayormente se utiliza para diagnosticar la osteoporosis, una enfermedad que frecuentemente afecta a las mujeres. después de la menopausia, pero que también puede afectar a los hombres y muy raramente a los niños. La osteoporosis incluye una pérdida gradual de calcio, así como cambios estructurales, provocando que los huesos pierdan grosor, se vuelvan más frágiles y con mayor probabilidad de quebrarse. La DXAes también efectiva en el seguimiento de los efectos del tratamiento para la osteop¡¡rosis y otras enfermedades que generan pérdida ósea. El examen de DXA también puede evaluar

un riesgo que tiene una persona para desarrollar fracturas. El de sufrir fracturas se ve afectado por la edad, el peso corporal, los antecedentes de una fractura anterior, antecedentes familiares de fracturas osteoporóticas y cuestiones relativas al estilo de vida tales como fumar cigarrillos y consumir alcohol en exceso. Se consideran estos factores a la hora de decidir si un paciente necesita tratamiento. Los costos de exámenes y tratamientos específicos por medio de imágenes médicos varian ampliamente a través de las regiones geográficas. En los centros almerienses donde se llevan a cabo este tipo de pruebas, el precio de la prueba ronda los 60. Hasta la fecha, y tras casi un año de espera, han sido muchos los almerienses que han optado por esta vía.

~iesgo

Lorin juLa Federación de Enseñanza (FETE) UGT en Almerla denuncia, tras realizar un exhaustivo estudio, el recorte que se ha producido en los dos últimos años en el presupuesto de organización y funcionamiento de los centros. ~~Este curso escolar, hemos encontrado recortes de hasta un 30% en algunos centros educativos, Jos cuales tendrán que pasar el curso en una situación de precariedad total, cuestión que influye directamente sobre la calidad de la enseñanza. Es importante, que la sociedad y los diferentes Consejos Escolares de los Centros sean bien informados de esta cuestión, pues influye sobre los resultados que después se publican en los informes educativos internacionales" han denunciado. La Secretaria General de FETE UGT Almería, Carmen Vidal han afirmado que "la Consejería de Educación ha exigido a los centros educativos que realicen un presupuesto basado en ese recorte, un recorte que no había comunicado que iba a poner en marcha por segundo año consecutivo", señalando que "los centros ya tenían hechos sus presupuestos sin contar con dicho recorte, del que se les ha informado de forma tardia". "Esta situación ha provocado que muchos de los proyectos y trabajos planteados no se puedan llevar a cabo, lo que está generando estrés en los equipos directivos".

Más de 80 jóvenes de cuatro países

llegan a la provincia con Erasmus+ En el último año se han llevado a cabo 6 proyectos con un presupuesto de 95.000 euros Redacción En el último año un total de 88 jóvenes españoles, holan!feses, turcos e italianos han participado en alguno de los seis proyectos desarrollados en la provincia de Almería a través del Programa Erasmus+ . El Instituto Andaluz de la Juventud (W) es el encargado de coordinare! desarrollo de este programa en el ámbito de la Ju-

ventud, que en nuestra provincia ha permitido la ejecución de seis proyectos, con una aportación global de 95.322 euros. La coordinadora provincial del W, Noemí Cruz, ha hecho balance del apartado de Juventud del Programa Erasmus + enAlmería durante el año 2014, y ha destacado que "este programa permite a los jóvenes adquirir competencias complementarias a la educación forma,! y empaparse de otros valores esenciales". Durante el último año se han realizado en Almena seis proyectos financiados por la UE dentro del programa 'Erasmus+ : Juventud en Acción'. La AsociaciónJIJ'OoélT!IIBilpilla ha de-

sarrollado dos proyectos de intercambio, uno en el que han participado 29 jóvenes españoles y 29 de los Países Bajos, que ha llevado a cabo talleres creativos para el empleo; y otro que ha contado con la intervención de 20 jóvenes de Turquía, Italia y España, sobre graffiti, plantillas y tradiciones locales. Los otros tres proyectos desarrollados se enmarcan dentro del Servicio de Voluntariado Europeo, y han sido impulsados por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, la Federación Almeriense de Asocia• ciones de Personas con Discapacidad (FAAM) y la Asociación Capacitarte.

OA

La coordinadora provincial del IAJ en el centro durante la , _ de prense.


26/1/2015

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 25 ene. 2015 - Page #11

Domingo 25 .0 11 5

j ALMERÍA

IDEAL

Almería presenta 11 proyectos de movilidad juvenil en 2014 con Erasmus + Más de 80 jóvenes de cuatro países europeos participaron en estas iniciativas impulsadas por asociaciones almerienses y el Ayuntamiento de Purchena :: INMACULADA ACIÉN ALMERÍA. El nuevo programa

Erasmus +que comenzó el pasado 2014 y que se desarrollará hasta 2020 incluye un amplio número de acciones enfocadas a desarrollar entre los jóvenes y los ciudadanos el sentimiento de pertenencia europeo, mediante el hecho de compartir experiencias entre miembros de diferentes países. De esta manera, este programa pasó a englobar las hasta ahora becas Erasmus, pero también los antiguos programas educativos denominados Comenius, y los programas relacionados con los jóvenes, entre otros. Como señaló Noemí Cruz, coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) en Almería, «Eras mus+ es el programa de la Unión Europea para la educación, la forma ción, la juventud y el deporte», al tiempo que añadió que «en el capítulo de juventud, denominado 'Erasmus+: Juventud en Acción', que en Andalucía gestiona el IAJ brinda apoyo para que los jóvenes adquieran habilidades esenciales para su desarrollo personal y profesional, me diante la educación no formal e informal, y potencia el papel de los trabajadores y las organizaciones, favoreciendo la movilidad y la cooperación en el ámbito de la juventud». En esta línea, desde que este programa se pusiera en marcha el pasado 1 de enero de 2014 y a lo largo de todo el pasado año, en total se pre-

sentaron 11 proyectos por parte de 7 colectivos entre asociaciones y administraciones públicas, en las que participaron un total de 88 jóvenes de 4 países y que recibió un apoyo económico de unos 95.000 euros por parte de la Unión Europea. Este programa dirigido a la juventud se estructura en tres acciones clave como son movilidad de personas por motivos de aprendizaje, mediante el intercambio juvenil, así como el servicio de Volunt ariado Europeo; cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas; y el apoyo a las reformas políticas, a través del diálogo estruc-

de Empresa Familiar de la Universidad de Almería (CEF-UAL) ha cerrado el período de solicitud de plaza para participar en el curso de Análisis y Gestión de la Empresa Fa miliar con una gran demanda que le ha llevado a agotar las plazas y contra con lista de espera. En esta línea, el curso comenzará el próximo 26 de febrero y se desarrollará hasta el 30 de abril, si bien previamente, aquellos que hayan realizado su reserva de plaza tendrán que realizar la inscripción formal entre el 3 y el ll de febrero. A través de est e curso, los estudiantes matriculados abordarán los

11

LAS CLAVES Primera convocatoria

Hasta el4 de febrero se pueden presentar proyectos arealizar entre 1 de mayo y30 de septiembre Segunda convocatoria

Hasta el30 de abril se deben presentar proyectos adesarrollar entre el1 de enero yel30 de mayo Tercera convocatoria

El tercer plazo finaliza el1 de octubre para proyectos a ejecutar entre el1 de enero y 31 de mayo de 2016 Función social

Los jóvenes que participan en Erasmus +trabajan en proyectos que repercuten en beneficio de la sociedad

Noemí Cruz, Va lentín Sola, Manuel Sola y Francisco Avilar, durante la presentación de 'Era sm us +, Juventud en Acción'. :: Noco GARcíA

La Cátedra de Empresa Familiar se queda sin plazas :: I.ACIÉN ALMERÍA. La Cátedra Santander

turado, de manera que los jóvenes hacen contactos con los responsables de tomar decisiones en el ámbito de la juventud. En esta línea, durante la presentación de los datos de 2014, Noemí Cruz estuvo acompañada de Valentín Sola, president e de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) que fue una de las participantes en el Erasmus+ el pasado año, con un programa de Voluntariado Europeo centrado en el apoyo y acompañamient o para personas con discapacidad. «Fuimos la primera organización en Almería que desarrolló este pro-

grama de voluntariado europeo allá por el año 2000 y desde entonces hasta aquí hemos acogido a 46 personas de otros países y hemos enviado a 28 personas a otros países en el marco del Voluntariado Europeo», comentó Sola, quien añadió que «el grado de satisfacción ha sido muy grande por parte de todos los participantes. Muchos de los voluntarios han llegado, han aprendido el idioma y algunos se han quedado a vivir aquí». Por su parte, Manolo Sola, en representación del Ayuntamiento de Purchena, t ambién incidió en que «fuimos pioneros en Almería como único Ayunt amiento durante muchos años en envío y acogida de voluntarios, ya que los iniciamos en 1993», al tiempo que apuntó que los menos de 2.000 habitantes que tiene Purchena, más de 300 jóvenes han participado de manera directa en programas de volunt ariado. Para este año 2015 ya son varias las entidades que están pendientes de la asignación de proyect os europeos como Innova, Guajira, A Toda Vela, FAAM o Meridianos, entre otros.

rJ

aspectos clave de la empresa familiar y comprenderán la importancia de este tipo de empresa en el desarrollo de la economía del país. Para ello, el curso se dividirá en cuatro bloques, el primero de los cuales se destinará a tratar cuestiones generales tales como qué se entiende por empresa familiar y cuáles son sus señas de identidad. Por su parte, el segundo aglutinará los aspectos socioculturales, los conflictos familiares y el caráct er emprendedor; mientras que en el t ercero de los módulos abordará aspectos jurídicos, tanto de sucesión como civiles y mercantiles. El curso finalizará con los t emas vinculados a la part e económica y financiera bási-

ca relacionadas con el crecimient o y el análisis de la empresa familiar. «En las diferentes sesiones contaremos con la importante participación de empresarios familia res que nos contaran sus experiencias personales y profesionales. Tendremos seminarios a los que se unirán otros interesados profesionales», señala Alfonso Rojo, director del CEF-UAL. Asimismo, el curso de Gestión y Análisis de la Empresa Familiar, que llega ya a su sexta edición, cont ará de nuevo con un ciclo de seminarios gratuitos destinados a directivos de empresas familiares y familias empresarias, que abordarán distintos aspect os de las características propias de la empresa familiar, su gestión, estructura o relaciones profesionales. Las charlas estarán relacionadas con temas como conflictos y negociaciones, financiación o patrimonio familiar, entre otros.

La Federación de Enseñanza de UGT denuncia recortes en el presupuesto de los centros :: l. A. ALMERÍA. La Federación de En-

señanza (FETE) del sindicato UGT asegura que en los dos últimos años se han llevado a cabo recortes en el presupuesto destinado a organización y funcionamiento de los centros educativos, según han comprobado, apuntan, tras realizar estudios. Un recorte que el sindicat o cifra en más de una cuarta parte del total. «Este curso escolar hemos encontrado recortes de hasta un 30% en algunos centros educativos, los cuales tendrán que asar

el curso en una situación de precariedad total, cuestión que influye directamente sobre la calidad de la enseñanza», denunció la secretaria general de FETE UGT en Almeria, Carmen Vida!, quien añadió que «es importante que la sociedad y los diferentes Consejos Escolares de los cent ros sean bien informados de esta cuestión, pues influye sobre los resultados que después se publican en los informes educativos internacionales». Asimismo, Vida! afirmó que «la Consejería de Educación, ha exigido a los centros educativos que realicen un presupuesto basado en ese recorte, un recorte que no había comunicado que iba a poner en marcha por segundo año consecutivO>> y calificó de tardía la comunicación a los centros. «Esta situación ha provocado que muchos de los proyectos y trabajos planteados no se puedan llevar a cabo», indicó Vida!.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802015012500000000001001&page=11&paper=A4

1/1


26/1/2015

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 26 ene. 2015 - Page #12

12

1

PROVINCIA

Lunes 26.01.15 IDEAL

1

Mayores de Enix. Felix y La Mojonera estrecharán lazos en una jornada de convivencia

LOS VECINOS DE LA MOJONERA SE VUELCAN CON ASPRODESA El Teatro Aud itorio de La Mo jonera acog ió la ga la benéfica a benefi cio de la Asociación en favor de las Personas con d iscapacidad inte lectual del Suroeste de Almería (Aspro desa) . Más de 400 especta dores se dieron cita en este acto so lidario, en e l q ue part iciparo n numerosos art istas, entre e llos Amarant a, Rocío Abad y e l grupo l<a li sa. La re ca udación, que se situó en t orno a los 2.000 e uros, le se rá entregada esta semana a los responsables de Asp rodesa e irá destinada a programas y act ividades de la asoc iación.

:: F.G.

La Mojonera prepara la cuarta edición de su Ruta de la Tapa Diez establecimientos hosteleros concursarán para la elección del mejor aperitivo por parte de los clientes que se sumen a la iniciativa

La mejor tapa

:: FRANCISCO GRANADOS LA MOJONERA. Por cuarto año consecutivo La Mojonera se prepara para afrontar una de las act ividades más atractivas de cuantas se han incorporado en los últimos años a su oferta anual. Se trata de la Ruta de la Tapa una iniciativa impulsada desde la concejalía de Participación Ciudadana de La Mojonera, y que este año se va a desarrollar durante seis días, dist ribuidos en dos fines de semana, al objeto de permitir una mayor participación y que los vecinos de La Mojonera y otros municipíos vecinos puedan realizar pausadamente el recorrido por los distintos establecimientos y valorar así el mayor número posible de propuestas culinarias de los establecimientos hosteleros. En concret o, esta cuart a edición se va a celebrar los días 20,21 y 22,

fin de incentivar la participación y la colaboración de los vecinos en esta iniciativa. Para ello, se repartirán por los negocios las tarjetas para hacer las votaciones de las t apas que más les hayan gustado y quienes concluyan un mínimo de establecimientos visitados podrán participar en cit ado sorteo de regalos.

Participantes en la ed ición ant erior, en e l Café Bombón . :: F. G. por un lado y 27,28 de febrero y 1 de marzo, por el otro. Para la realización de esta iniciativa se ha cantado con la colaboración de los negocios hosteleros del municipio, siendo finalmen t e diez los que se han sumado a esta edición, en la que, como ha caracterizado a las tres anteriores, se espera que la variedad en las propuestas sea una de las notas predominantes.

E~ endesa INTERRUPCIÓN TEMPORAL DEL SUMINISJRO tt.dl

Los establecimientos participantes que serán Café Bombón, Café Bar Roque, Bar Kerone, Café Bar La Grada, Restaurant e La Mest a, Café Bar Rodas, Cervecería Grambinus, Café Bar Rebujitos, Cafetería Mont Blanc y Bar Porras, presentarán dos tapas a concurso que serán vot adas por los clientes que acudan a degustarlas. Está previsto el sorteo de regalos entre los participantes, con el

Al término de las dos semanas de ruta, se procederá a realizar el recuento para determinar cual de entre todas las tapas ha sido la más valorada por los usuarios, que deberán complet ar un porcent aje mínimo de las t apas participantes en el concurso para que su votación pueda ser t enida en cuenta. Desde el Ayuntamiento se destaca el interés que de nuevo está despertando esta iniciativa tanto entre los hosteleros del municipio como entre los vecinos. El concejal de participación ciudadana, Javier Morales, espera que la part icipación en esta Cuarta Ruta de la Tapa de La Mojonera vuelva a ser alta y sirva de estímulo al comercio y la host elería en el municipio. Por ot ro lado se t rat a de una iniciat iva que desde que se present ó no ha dejado de crecer con cada nueva edición. Javier Morales espera que est a act ividad pueda volver a ser t odo un éxito al igual que en las ediciones anteriores; tanto por part icipación como por el nivel de las tapas presentadas.

La ruta hidroeléctrica. nueva cita de ·La Mojonera ante las drogas·

Con motivo de los trabo¡os d& mejora y ompllaclóo d& la r&d el dla: enero de 2015

ft!~12 !~~tR

rE~A~Yt/ll~~M~~n!'s}?J~M~~

éL- LA kEDóNOA(éL í!Jibó¡ DS/ CAMINO DE ~OQUETAS n• S/N . ~- 5!l P'fJ lA REOOI'IDA n" S/1" D>l PARAJE EL HIG\.JfRAI. n• SIN PC/I'"OLICONO-XV n" S/N PE/ li'EOONDA.. LA o• DUP. S/N. 52. &1. 69 PG/ REDONDA. LA n• 5/N. 52. 97 Pe/ TRANCE NUEVO n• 5/N. 26. 41 , 62. 6J. 64. 66. 9 1 EJIDO, EL - LAS NORIAS DE DAZA LG/ A LJIBE DE LA HIGUB'!A n• S/N OSI BARRIO BALOOMERO n"S/N. l . 6. 7 BIS. 11 OSI 8ARi110 ESCOBA~ n'SI • l. 2. 3. 14.

1~)Jí /g·J~ 8~1.:l~~~u~';,'tf)~ ~f. ~~-c;~El~6'f. ~INÓ~~iz"t} ~~~á'-;~_n; 1519:1 1

Cfl.l NORIAS DE OAZA n• SiN D51 f UESIO RUSIO n• SIN/ VIRGEN DE AFRK:A n• SIN

EJIDO. El- STA MARIA DEL AGUILAPE/ CAMINO OE ROQUETAS n• B. C. D. F. J. S/N lGI PUES TORUBIO n• S/N .

Centro de Atención de Averias: 900 850 840

:: F.G. LA MOJONERA. El programa pre-

vent ivo 'La Mojonera ant e las drogas' incluye ent re sus act ividades para el primer trimestre del año, un nueva salida de senderismo en colaboración con la Concejalía de Asuntos Sociales. Laujar de Andarax será el destino de esta actividad, previst a para el 29 de marzo y para

la que ya se ha abiert o el plazo de inscripción. El recorrido elegido es el conocido como Rut a Hidroeléct rica, que discurre por uno de los parajes más hermosos que se pueden encontrar en la provincia de Almería, jalonada por bellos rincones rodeados por una exuberante vegetación y con la constante presencia del agua duran-

LA MOJONERA. Gran acogida ha t enido entre los mayores del municipio la convivencia que organizado por el Ayuntamient o de La Mojonera, a través de su concejalía de Asunt os Sociales y en colaboración con la empresa Clece y la Diput ación Provincial de Almería, se va a celebrar el próximo día 7 de febrero y que les pondrá en contacto con mayores de ot ros municipios, como Enix y Felix. El encuentro se celebrará en La Mojonera, al ser ésta localidad sede de los Servicios Sociales Comunit arios de los tres municipios. A lo largo del periodo de inscripción que finalizó el pasado viernes, han sido varias decenas de mayores los que se han dirigido al consist orio mojonero para formalizar su participación en este encuentro, que cuenta en su programa con t alleres de salsa, gimnasia y risoterapia, entre otras ac t ividades. La jornada de encuent ro forma parte de una iniciativa de la Diputación Provincial que se desarrolla en aquellos municipios menores de 20.000 habitantes, con el objetivo de favorecer la convivencia entre la personas mayores de los diferent es municipios de la provincia, a través de la part icipación social. La de La Mojonera será una de las trece jornadas de convivencia que se han programado. El format o de las jornadas es prácticamente el mismo para cada una de las convivencias programadas, siempre atendiendo a las necesidades de los asistentes e incluye talleres agrupados de Memoria, Ejercicio Físico y de Ocio y Tiempo Libre. Cada participant e ha podido, al realizar su ins cripción, priorizar entre las actividades de cada uno de los talleres, según sus preferencias. Se ofert an igualment e t alle res optat ivos con una capacidad para cincuenta personas cada uno, y en caso de ser más los asist entes se dividirá el tot al de los mismos para que el repart o sea equit at ivo ent re cada uno de los t alleres.

t e todo el recorrido. Un recorrido de cerca de cuatro kilómetros lineales de dificultad media, que discurre por el canal de la pequeña cent ral hidroeléctrica que daba servicio a los pueblos del valle. Un trazado los participant es realizarán en unas cuatro horas, respetando el entorno natural, y a cuyo término realizarán un almuerzo antes de regresar a La Mojonera. Las inscripciones para est a actividad pueden formalizarse, personalmente acudiendo al Cent ro de Promoción Social o bien llamando al t eléfono 9SO 330 SOS.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802015012600000000001001&page=12&paper=A4

1/1


26/1/2015

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 26 ene. 2015 - Page #14

14

1

PROVINCIA

Lunes 26.01.15 IDEAL

1

Huércai-Overa se adhiere al Fondo de Impulso Económico para ahorrar 376.000 euros :: J. S. HUÉRCAL-OVERA. HuércalOvera aprobó recientemente su adhesión al Fondo de Impulso Económico del Gobierno central propuesto a través del Ministerio de Hacienda, con el fin de plantear una financiación al municipio para los préstamos de inversiones o proyectos. Para acceder a este es necesario mantener una estabilidad financiera, requisit o que cumple el consistorio, según apuntaron desde la propia administración local. El consistorio ha incluido a esta medida 32 proyectos financiados con préstamos que se han realizado desde el año 2005 destinado a inversiones en alumbrado público, parque y jardines, vías públicas, promoción turística, comercio e industria entre otros. A través de este fondo el Gobierno sufraga los intereses y los vencímientas del valor de los créditos de 2015, lo que supone un import e de 376.302,70 euros. El alcalde, Domingo Fernández, manifestó que «est a medida mejora las condiciones financieras de los municipios y respalda los proyectos que e! Ayuntamient o de Huércal-Overa ha puesto en marcha para adecuar las diferentes zonas y mejorar el desarrollo de todo el término municipal». Fernández matizó que «el consistorio puede adherirse a est e plan gracias a la buena gestión económica que el equipo de Gobierno est á desarrollando a través de la cual cumplimos con el plan de estabilidad marcado haciendo frente a los objetivos de est abilidad presupuestaria». En la línea de este fondo, exist e otra propuest a de ayuda del Gobierno a las entidades locales con dificultades económicas.

Una turista utiliza su teléfono móvil para descargar la información de uno de los lugares emblemáticos de Mojácar, la Plaza Nueva.

Mojácar apuesta por las nuevas tecnologías para un turismo más atractivo y de calidad Las redes sociales logran difundir la información de forma más rápida y con mayor alcance a través de páginas webs y dispositivos de códigos :: JENNIFER SIMÓN MOJÁCAR. La difusión de infor-

mación a través de las redes sociales es, cada vez más, no sólo más habitual sino t ambién más efectiva. Además el aplicar las nuevas tecnologías en todo lo que tiene que ver con el turismo se está constatando como una herramienta muy eficaz a la hora de hacer más cómodo y sencillo el viaje y la estancia de los turistas, ofreciéndoles una experiencia más completa y satisfactoria. Bajo esas premisas, el municipio mojaquero, mediante su Oficina de

Turismo, mostró recientemente los buenos balances de sus páginas destinada~ a la promoción turística del mumC!plO. «Las páginas de Facebook del área de turismo del Ayuntamiento de Mojácar, denominadas 'Turismo de Mojácar' y 'Mojácar informa' ya cuentan con 26.000 y 1.660 seguidores respectivamente. Ésta herramienta de marketing está siendo utilizada por parte del personal de la oficina de turismo para difundir las bondades del destino turístico a través de la actualización diaria de información detallada, ya sean noticias, imágenes del pueblo y playas, actos culturales, programas de fiestas y así como la información meteorológica», apuntaron fuentes municipales. Según los servicios de turismo, los datos muestran una gran difusión de este mecanismo de informa-

ción, ya que miles de personas han interactuado la página. El alcance de la información en época estival llega a cuadriplicarse al ser el pueblo de gran interés como destino turístico. Por otra parte, est e verano la localidad ya se adaptó a otras nuevas tecnologías en este área. Así se instalaron en sus calles más emblemáticas del casco antiguo dispositivos de códigos QR y la app 'Mojácar', para facilitar al visitante la información necesaria en cada punto de interés desde su smartphone o tablet. Por medio de los códigos QR el teléfono móvil del visitante sirve para guiarle e indicarle los principales puntos de interés con explicaciones en español o inglés; la app 'Mojácar' permit e al visitante o residente conocer los principales servicios de interés y ocio del municipio, con datos de contacto y ubicación.

En definitiva, el turismo, como principal ac tividad económica en Mojácar y también en gran parte del Levante almeriense, sigue siendo un campo en el que continuar progresando y adaptándose, ofreciendo un poco más a los cambios en la demanda de los visitantes y transformando el encanto natural de la zona en una experiencia cada vez más rica y completa para un turista cada vez más exigent e. En este presente y futuro inmediato no pueden olvidarse los avances en telecomunicaciones y nuevas tecnologías que permiten realzar las cualidades del lugar, así como dar mayor alcance a toda una comarca de la que queda mucho por descubrir, sin olvidar su atractivo de siempre, playa, clima, gastronomía.

6

Más noticias en:

http: // leva nte. ideal. es

Vera acogerá un concierto benéfico de •Nyno Vargas· para el pequeño Antonio El niño de seis años está aquejado del síndrome de Guillain Barré, que le ha dejado con muy poca movilidad una parte de su cuerpo :: J. S. VERA. La localidad veratense acogerá el próximo sábado 31 de enero un acto benéfico en favor del pequeño Antonio Cortés con el fin de recaudar fondos para que sus padres puedan sufragar parte de su t rat amiento y rehabilitación de la enfermedad que se le declaró hace unos

meses, denominada síndrome de Guillain Barré, y que le tiene medio paralizada una parte de su cuerpo. El evento se centra en un concierto del artista Nyno Vargas, que se llevará a cabo en el Pabellón Bias Infant e de la localidad a partir de las nueve de la noche. De lo que se recaude por las entradas vendidas, que oscilan entre los 15 y los 32 euros, una parte se destinará a la familia de Antonio Cortés para que puedan hacer frente a gastos de la enfermedad del pequeño. La ac tu ación llega a Vera de la mano de la Asociación Romaní que preside María Cortés y que anima a la ciudadanía a colaborar con la ca u-

sa de_est~ pequeño de seis años del mumctpw. Los padres de Antonio tienen que desplazarse varias veces al mes para dar al pequeño el mejor trat amiento con el fin de que vaya recuperando la movilidad que perdió en brazos y piernas en septiembre al aquejarle el síndrome de Guillain Barré, un trastorno neurológico en el que el sist ema inmunológico del cuerpo ataca a una parte del sistema nervioso. Además, a raíz del mismo, no pudo acudir al colegio y desde hace unas semanas va hasta su casa un profesor que le imparte clases para que pueda seguir el curso como los niños de su edad.

María Cortés, Antonio Cortés y su padre , junto al cartel. :: J . s. Hace unos meses la t ía de Antonio, Mari Carmen, solicitaba la colaboración de administraciones y de ciudadanía para poder llevar a cabo algún tipo de evento o actividad que les permitiera obtener fondos para hacer frente a todos los gast os que

supone la enfermedad. Incluso, en unos meses se hará una gala solidaria en Madrid gracias a un vecino de Vera que trabaja allí.

6

Más noticias en:

http: // levante .ideal.es

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802015012600000000001001&page=14&paper=A4

1/1


26/1/2015

Kiosko y Más - SALUDRevista.es - 22 ene. 2015 - Page #3

DEUNVISTAZO

ENERO 2015 SALUDREVI5TA. ES

Controlar la apnea del sueño 'online'

rial, Científico y Tecnológico Espaitec de la Universitat Jau me 1de Castelló, que ha desarrollado la aplicación. El sistema incluye un protocolo de seguimiento al paciente, con visitas programadas, y la monitorización diaria de un dispositivo que informa de parámetros evaluables para el control de la enfermedad a los miembros de la unidad especializada en trastornos respiratorios del sueño de Medco. «El paciente será conocedor de sus parámetros de control del tratamiento de forma mensual, ayudándole así atomar referencias en su proceso de mejoría>>, afirman desde Medco Health.

:: SALUD REVISTA.ES

En España, la apnea del sueño afecta a más de un millón de personas. Ahora, un sistema de atención basado en la telemedicina permite realizar un control 'online' y diario de las personas con síndrome de apnea-hipoapnea del sueño, para facilitar que hagan el tratamiento recomendado por el especialista. Actualmente, solo un 30% de los enfermos consiguen adaptarse correctamente, según la empresa Medco Health del Parque Empresa-

NUEVO PREMIO A SALUD REVISTA.ES El reportaje 'Ácido hialurónico, la sustancia mágica' fue galardonado con el primer Premio Internacional concedido por el Instituto Biochimique SA de Italia (1 BSA) en la categoría de revista especializada REDACCIÓN a importancia que el ácido hialurónico tiene en la medicina, más allá de la estética, era el objetivo de los reportajes presentados al Primer Premio de Periodismo convocado por

L

IBSA Internacional. Y, durante una ceremonia celebrada en Milán el pasado mes de noviembre en el Circolo della Stampa, se dieron conocer a los ganadores, entre los que estaba este suplemento de salud.

Los galardonados fueron: Maria Rita Montebelli del diario 'La Repubblica', Marco Strambi de '7 Gold', Luisa Romagnoni de 'www.donnainsalute.it', y Pilar Manzanares Olavezar, de 'Salud Revista.es', el suplemento de salud de los diarios regionales de Vocento, por su reportaje 'Ácido Hialurónico, la sustancia mágica', publicado el pasado mes de julio. La publicación resultó premiada en el área de rev ista especializada por su «completa información sobre los usos del ácido hialurónico y su rigor y a la vez su forma sencilla de dar a conocer esta información médica allecton>, destacó el jurado,

Una app móvil contra acúfenos y sorderas :: S.R.

Investigadores de la Universidad de Sevilla han desarrollado una aplicación para teléfonos móviles y tabletas dirigida a personas con problemas de audición y acúfenos (ruidos en los oídos), llamada Oír&Acúfeno/ Hear & Tinnitus. «Los ruidos en los oídos afectan actualmente a un 20% de lapoblación, y son insoportables para la décima parte de las personas que los sufren», apunta el profe-

que no dejó de mencionar la atractiva puesta en página». La encargada de entregar los diplomas fue la doctora Giuliana Villa, Directora Médica de los laboratorios suizos IBSA, que presidió un jurado formado por la doctora Maria Laura Franciosi, Presidenta del Club de la Prensa Europea de Bruselas, el profesor de Bioquímica Alberto Passi, de la Universidad de Insubria (Varese) y el doctor Luciano Onder, periodista científico de la RAI.

Premios anteriores Este reconocimiento se suma a otros dos premios obtenidos por Salud Revista.es en su s cuatro años de existencia. El pasado año, en el mes de julio, recibió otro galardón internacional por parte de la Escuela Europea de Oncología,

sor Francisco Esteban, catedrático de Otorrinolaringología. La nueva aplicación tiene dos utilidades fundamentales: por un lado, calcular la audición y ser empleada como audífono y, por otro, medir los acúfenos y aplicar sonidos para su mejoría. Esta app proporciona una terapia sonora que ofrece un tratamiento para minimizar los acúfenos, junto a la posibilidad de generar 38 sonidos terapéuticos diferentes. Desarrollada por ENT-CARE Spain, se dirige a profesionales sanitarios, como médicos, enfermeros, audiólogos y audioprotesistas que deseen tratar a sus pacientes de forma personalizada.

que destacó un trabajo de Ainhoa Iriberri sobre el cáncer y la maternidad, 'Madres frente al cáncer'. El reportaje integraba los testimonios de mujeres que habían podido llevar a término un embarazo, a pesar de estar tratándose de esta enfermedad, con los últimos avances científicos en este campo. El año anterior, la distinción fue para la periodista Paz Gómez por su trabajo sobre las posibilidades terapéuticas el cordón umbilical, reflejadas a través de la primera niña española que había logrado superar una grave dolencia gracias a las células madres procedentes de este tejido. 'Generación Alba', como se titulaba el reportaje en portada, fue distinguido con un accésit en los premios Asebio Genoma de Comunicación y Divulgación de la Biotecnología en el año 2012.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4412015012200000000001001&page=3&paper=A4

1/1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.