14
J ueves 25 de Febrero de 2016 1 DIARIO DE ALMERÍA
ALMERÍA
La Unidad de Pie Diabético logra reducir un 30% las amputaciones • El servicio refuerza la vigilancia de pacientes con riesgo de perder un miembro inferior
Charla sobre la prevención de la dependencia La asociación celebra la tercera charla del proyecto de Prevención de la Dependencia a través del estímulo de la autonorrúa personal para personas con discapacidad. Este proyecto está subvencionado por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta y la colaboración puntual Ortopedia Pérez yRío. Enestaocasiónlasesión formativa tratará los ComporVERDIBLANCA.
tamientos inadecuados, ges-
tión de conflictos, entrenamiento en ayudas técnicas y funcionalidad en el hogar. -
MarParis
La Unidad Multidisciplinar de Pie Diabético del Complejo Hospitalario Torrecárdenas ha conseguido reducir un 26,25% las amputaciones mayores de miem~ bro inferior. Tal y como han informado desde la Sociedad Andaluza de Angiolpgía y Cirugía Vascular, desde que en junio de 2012 se pusiera en marcha este servicio en el hospital almeriense, se ha pasado de las 80 amputaciones efectuadas por la Unidad de Angiología y Cirugía Vas: cular durante los años 2011 y 2012, a las 59 realizadas en el periodo 2014-2015, eón la Unidad Multidisciplinar de Pie Diabético ya consolidada. Esta unidad, ubicada en el Centro de Especialidades Bola A'Zul, "es el resultado de la estrecha colaboración entre las Unidades de Angiología y Cirugía Vascular, Endocrinología, Rehabilitación y Traumatología, y ha permitido optimizar de forma progresiva el control global del paciente con diabetes y problemas en el pie". Así, según ha relatado la sociedad andaluza en un comunicado, "se ha logrado una mayor vigilancia de los pacientes susceptibles de sufrir amputación, una mejoría del control metabólico y de los factores de riesgo vascular, y se ha reforzado la prevención mediante rehabilitación y corrección ortopédica de los trastornos del pie, y facilitando la accesibilidad del paciente a toda esta asistencia". Y es que la amputa-
ción mayor de miembro inferior (sufrida por debajo de·la rodilla con pérdida completa del pie, o por encima de la rodilla) se aso-
Donaciones en el ambulatorio de Las Norias de Daza
O. A.
Una profesional atiende a un paciente diabético.
Normas básicas de higiene para una correcta.salud Los diabéticos deben seguir unas normas básicas de higiene, calzado y cuidados con sus pies para evitar que las alteraciones en el sistema nervioso, los problemas de circulación y las infecciones les causen problemas. Respecto a la higiene, es fundamental lavar los pies todos los días con jabón y agua, procurando ,que la temperatura no suba de 36 grados; secarlos bien, sobre todo entre los dedos, y aplicarles crema hidratante en talones y dorso para que la piel no se reseque. El calzado debe ser cómodo y adaptarse bien a la forma del pie, y es necesario revisar que no esté deformado.
cia a procesos de isquemia o insuficiencia arterial en miembro inferior, que se produce en pacientes con factores de riesgo vascular, donde la diabetes mellitus juega un papel protagop.ista,j11nto al tabaquismo, hipercolesterokmia o la hipertensión arterial. Asimismo, y sobre todo si no se controla adecuadamente, la diabetes produce una serie de alteraciones en el pie, de base neuro-
lógica, que conllevan deformidad, falta de sensibilidad y trastornos inmunitarios, con tenden-
cia a la ulceración y a la infección, que se conoce como 'Pie Diabético' y que igualmente puede conducir a la perdida de la extremidad. Respecto a los cuidados generales que los diabéticos deben seguir con sus pies, es muy importante revisarlos bien todos los días, calentarlos con calcetines -no usar botellas de agua caliente, estufas o mantas eléctricas-, limar las uñas en vez de cor-
tarlas, evitar caminar descalzo y
no utilizar callicidas ni automedicarse. Junto a todo ello, y además de Ja importancia de controlar la diabetes, no fumar ni beber alcohol, evitar el aumento de peso y hacer ejercicio físico, el paciente diabético debe consultar siempre con el personal sanitario si nota en sus pies deformidades, inflamación, cambios de color, aumento de temperatura o pérdida de sensibilidad. En la consulta de la Bola Azul se realizan los controles, exploraciones y tratamientos médicos pertinentes a los pacientes afectados por esta patología. En el caso de que sea necesario se deri-
van a Cirugía Vascular, Cirugía Ortopédica, Rehabilitación o al Hospital de Día Endocrinológico . Asimismo, en esta consulta tam-
bién se informa y asesora a los pacientes s9bre las recomendaciones de alimentación, ejercicio
y control de la glucosa en sangre.
Matronas denuncian la falta de profesionales en Torrecárdenas y en los centros de salud Redacción
La situación de la contratación para las matronas pertenecientes
a la Bolsa de Empleo Temporal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la provinciaAlmería, no pasa por su mejor momento, a
pesar de que en el mes de octubre se acordó en la Mesa Sectorial de
Los profesionales del Centro de Transfusión Sanguínea de Alm.e ría, dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se desplazan durante la tarde de hoy hasta la pedanía ejidense de Las Norias de Daza. Entre las 17:30 y las 21 :00 horas podrán donar sangre todas las personas que lo deseen en el centro de salud donde se habilitará una consulta para ello. Previamente, los donantes deberán de realizar un breve y sencillo test para comprobar que puede donar.
COLECTAS.
Sanidad del SAS que todos los contratos estructurales pasarían de ser del 75 al 100% de Ja jornada, y que se cubriría con carácter nominal las jubilaciones, bajas y reducciones de jornada. Dicho pacto no se está cumpliendo con respecto a las bajas, ni las jubilaciones, que no se están ofertando como nominales.
Actualmente existen 3 matronas de baja en el Hospital Torrecárdenas, siendo de larga duración todas ellas. Tan solo se está cubriendo una de las bajas y no tiene carácter nominal, sino que es un contrato que se renueva.mes a mes. La Asociación Almeriense de Matronas (Aalma) ha expre· sado su malestar por la situación
de precariedad laboral existente en Almería al no cumplir lo pactado en dicha Mesa Sectorial, ya que en otras provincias andaluzas si se están ofertando los contratos de forma nominal, al menos en la cobertura de las bajas, procurando una cobertura adecuada acorde con" las demandas de las mujeres en edad fértil. A
Inauguración del curso de la Cátedra Empresa Familiar La Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Almería (CEF~UAL) inaugura la VII edición del Curso de Gestión y Análisis de la Empresa Familiar; que tend rá lugar a las 16:30 horas, en la Sala de Reuniones y Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UAL. En el acto estarán Alfonso Rojo, director de la Cátedra, y Mario Carranza, director general de la Asociación Andaluza de Empresa Familiar.
UNIVERSIDAD.
todo esto hay que añadir el déficit de matronas en Atención Primaria que viene arrastrando la provincia, dónde solo existen 4 matronas para toda la provincia, 1 matrona por cada 86 .000 mujeres en edad fértil, estanilo muy por debajo de la media andaluza. Desde Aalma se está trabajando para mejorar la situación laboral de las matronas de la provincia deAlmería, garantizar una atención de calidad a las mujeres almerienses, y así conseguir disminuir la desigualdad asistencial con el resto de las mujeres andaluzas. ·
-
-
--"".::'
:::;:;¡.
15
DIARIO DE ALMERIA 1 Jueves 25 de Febrero de 2016
ALMERÍA Las excepciones que_quedan fuera de la nueva norma
O.A.
El delegado territorial de Tur'ismo, Alfredo Valdlvia, informó ayer a los medios sobre este nuevo Decreto.
Estiman que en la provincia existen entre 3.000 y 4.000 viviendas con fines .tut;ísticos • La Junta realiza una Labor informativa antes de que el nuevo Decreto que Las regula entre en vigor Maria Á. Cueto
La Junta de Andalucía se encuentra inmersa en una labor informativa sobre el nuevo Decreto que regula las viviendas con fines turísticos, aprobado recientémente.
Como explicó a los medios ayer el delegado territorial de Cultura, Turismo yD.eporte, Alfredo Valdivia, "esta norma entrará en vigor tres meses después de su aprobación, es decit, el 11 de mayo,_por
lo que durante ese periodo nos-dedicaremos a realizar una función informativa y pedagógica para que los ciudadanos, empresas y ayuntamientos interesados co-
nozcan la regulación de las viviendas con fines turísticos". Así, se entiende por viviendas confines turísticos aquellas ubicadas en inmuebles situados en suelo .de uso residencial donde se ofrezca mediante precio el servicio de alojamiento, de forma habitual y con fines turisticos, es decir, con comercialización y pro-
moción a través de los canales de oferta propios de este ámbito. Tras la modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos en 2013, estas viviendas habían quedado fuera de la regulación. Por lo que este nuevo Decreto será el encargado de llevar a cabo esa tarea. Como explicó Valdivia, los objeti-
Alfredo Valdlvla . Delegado de TLirismo
Entre otros, los objetivos sonlucharcontrala competencia desleal y la clandestinidad"
''
vos de esta norma no son otros
Quedan fuera de esta regula. ción las viviendas que se ceden sin contraprestación económica por motivos vacacionales o turísticos; las contratadas por un tiempo superior a dos meses continuados por la misma persona; y las situadas en el medio rural, que cuentan con su propia regulación. Asimismo, quedan excluidos de este Decreto los apartamentos turísticos. Es decir, los conjuntos formados por tres o más viviendas de un mismo titular ubicadas en un mismo inmueble o grupo de inmuebles. Estos conjuntos estarán regidos por el Decreto 194/2010 de establecimientos de apartamentos turísticos, diferenciándose así de las viviendas con fines turísticos. refrigeración, ropa de cama, menaje y botiquín de primeros auxilios. Asimismo, han de ofrecer a los usuarios información turistica · de la zona en la que se encuentran, un teléfono de contacto para resolver dudas y la hoja de reclamaciones y quejas. "Estas viviendas deben inscri-
birse en el Registro de Turismo de Andalucía y los titulares deberán presentar la correspondien te declaración responsable para el inicio de su actividad", explicó el delegado de Turismo. Aquellos que presten este servi-
El sector servicios copa ·el 99,5% de las reclamaciones de los usuarios M.Á.Cueto
Durante el año 2015, el 99,5% de las reclamaciones, quejas y denuncias de los ciudadanos al Servicio Provincial de Consumo tienen su origen en el ámbito de los servicios. De las . 2.494 quejas recibidas a lo largo del año pasado, 2.482 pertenecían al sector terciario.
Dentro de este último apartado, los servicios de comunicaciones 'se llevan la palma' con
731 reclamaciones registradas por parte de los usuarios, seguidos por el comercio minorista (429 quejas), las entidades financieras (365), los servicios esenciales como suministro de luz o agua (290), los servicios de asistencia técnica (102) y los transportes (89).
El Servicio Provincial de Consumo registró un total de 2.494 quejas el año p9sado Todos estos datos fueron aportados ayer por el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Jo-
cio sin estar en el registro esta-
sé María Martín, que realizó
rán cometiendo una infracción grave que podrá dar lugar agra-
un balance de las actuaciones del Servicio Provincial de Consumo durante el año pasado . "Dentro de las comp·e-
ves sanciones.
Según estimaba Alfredo Valdivia, en la provincia de Almería existen "alrededor de 3 .000 o 4.00-0 viviendas de este tipo, pero el registro real aportará el da-
que "la seguridad pública, la protección de las personas consumi- to concreto". Pero dentro de las viviendas doras, la protección del medio ambiente y el entorno urbano, y la con fines turísticos, el .Decreto lucha contra el fraude, la clandes- diferencia entre viviendas comtinidad y la competencia desleal". · pletas, que se ceden en su totaliPara conseguir todo esto y se- dad y cuya capacidad máxi1!1a no gún establece la nueva regula- puede superar las 15 plazas, y las ción, las viviendas han de cumplir viviendas·por habitaciones, en unos requisitos de calidad y con- las que debe residir el propietafort entre los que se encuentran la rio y no pueden exceder las seis ventilación ex,terior, mobiliario, plazas.
tencias de Consumo se inclu-
yen tanto las acciones de promoción y defensa de los con·sumidores como las actividades de control e inspección y la tramitación de expedientes sancionadores", explicó
Martín. El delegado también informó sobre la actividad formativa y sancionadora que realiza el Servicio de Consumo, con
el objetivo siempre de "defender al consumidor y a los usuarios de la provincia".
EN BREVE Reconocimiento y premios para los mejores expedientes
El PP pregunta a la Junta qué medidas tomará contra el zika
Verdiblanca celebra esta tarde una charla sobre dependencia
Colaboran con la Universidad New Atlántica de Portugal
FORMACIÓN . Hoy la Facultad de Psicología de la UAL lleva a cabo el acto de entrega de premios y reconocimientos al mejor académico de Grado y másteres oficiales . También recibirá un homenaje el profesorado con 25 o más años de experiencia docente en la UAL, y los tutores profesionales. El acto se desarrollará a las 10:00 horas en.el Aula Magna del Edificio C.
El parlamentario andaluz del PP de Almería Amós García ha registrado varias preguntas en el Parlamento Andaluz para que la Junta de Andalucía se pronuncie sobre las medidas que piensa aplicar para prevenir el riesgo del vi-
DISCAPACIDAD. La Asociación Verdiblanca celebra hoy de 17:00 a 19:30 horas la tercera charla del proyecto de Prevención de la Dependencia a través del estímulo de la autonomía personal para personas con discapacidad. Este proyecto está subvencionado por la Junta de Andalucía y la colaboración puntual Ortopedia PérezyRío.
CONOCIMIENTO. La UAL sigue ampliando horizontes de co-
SALUD.
ot
rus zika, latente en todo nues-
tro litoral mediterráneo, ante la posible eclosión masiva de mosquitos. O. A.
laboración con otras universi-
'dades europeas. Este miércoles, 24 de febrero, el rector de la UAL, Carmelo Rodríguez, firmó un convenio de colaboración con la Universidad New Atlántica de Portugal para desarrollar acciones de intercambio científicas y cult:urales.
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 26 feb. 2016 - Page #99
Página 1 de 1
Los Premios de LA VOZ se reparten
por toda la provincia C
omocadoafl<\LA VOZ DE ALMERIA ha recorridotodolaP«>lfncia
parareconocerlalabordepetSOnas,.empresaseinstitucioMSdes~a$ endlstintisimbit.0$. En es.ta ocasióf\ ocho han $ido la$ gabsatgani@das en Atrnaruora. Levante. Nacimiento. bsfiabres. Poniente, AndamK losVélezylacapitlL los Premios de la Agrla.lluroAlmeriense han
sumoootosnuiwe encuentro$ de un
ar.o en ef que además de consolidar
las distinciones al mundoa&Jicolaeo susegoodaedicl6n.se han sumado
dos nuevasoom.ateaS ala familia de Jos Premios de LA VOZ. estrenárw::lose losVélez y los Rlabres. La gran fiesta de laagriculturaalmerlensefuela encar-gadade abrir
las galas enjunio.los cinco premJosotOtgados slmboflzaron el reccr noclmlento de toda la sociedad almeriense al sector que se ha convertido en motor económico de la provincia. El Patio de luces del Ayuntamiento de El EJld acogjó estos 11 Premios de la Ag..lcultura AJ. meriense organtzados por LA VOZ. En esta ocasiól\ los honores fu4r ron para J. Martlnez Portero.. preskfente de Únk:a Group. Angel Barranco, presidente de Tecnova Manuel Escudero. gflfente de S& milleros El Plantel. francisco Bel monte. presidente de Biosabor. y Gabriel Barranco. presidente de la Alhóndiga La Unión.. Como anécdota cabe destacar que la gala coincidió con el dla en que la almeriense MaricafmenOl'Uz tomaba posesión de su nuevo catgc>de COt1sejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucla. Serón fue el primer municipio que acog;ó este año una de estas citas, concretamente la VI ediclón de Jos Premk>s del Almanzora. cuyos galardonados fueron Gestagua. laAsociadónde Artés.anos dé la Comarca del Marmol. Oekton. la Asociación Cultural San Antón, Marta Jesús Az.or. los Juego¡ Moriscos de Aben Hu meya, 141 AsociaLaVozlh-
I
ANUARI02015
1
51
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 26/02/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 25 feb. 2016 - Page #20
zo
Página 1 de 1
LaVotdeAllMria 2S..2.2016
Almería ZONA METROPOLITANA
Benahadux, capital del vino artesano XXI Cata de Vinos Artesanos El ganador absoluto con dos premios resultó Pepe 'Zoyo' de Abrucena lilUddcvlsilanlesdcgustaron cal'go de Ángeles Carmona Adct1'1'.labonanzadelllem- los caldos de la tlem presro· García. docente yvcci1lade El porelnantchJ1.oqueseinc.ore- lados a la cata acompa1\ados. Chucho. que dio paso a la Benahadux se convirtió el mentara la participación y comocstradJclonal. de habas muestra de oollc folclótico de pasado findesemanacn la que centenares de personas frcscasjlm00yl0Clnoadmlás la Eorucla Municipal Virgen de e.1pilaldelvinocon la.celé- d isfrut.arandélajornadnque décondiferen1esdl~na.'Sar laC.,be'bl. MANUO.MORALES
secheros de lo provincia.
Amwlo
bmcl6ndelaXXIC41.adevl· Sé désar1-oll6 en el !>arque téSanales. nos Ar tesanos, que Sé hn Centr<l1dé Bénahadux, con LaooncejaliadeCUlturJdcl desarrollado con un abso-- preseneladeautorldadeslc>- A,yunt:unl.enLO dé 8erul hadux
Ita pregonera fue Angeles carmona Garcia, lntervlno la Escuela Municipal Un 1.0IJll de 21 vinos pnr1ki· de Baile Virgen de p:uooenla21etliclóndebea1J>. la Cabeza
una colnddencla. Deslllcúcolutoéxilo. tantodeasisten· calesypl'0\1 ieiales. voMóacumpLirlas('Xpe<.1.all- mo gam1dorobsoluto el Vino cia como de p:1rticipación. vasdcp:Jrlici1>0cióne5l<I""'"" dc/'l!peZo,¡odcAbru<·er1"que oonm(u;deveintei,.inospre- catadevfnosVecinosy\'eci· un Ol.te\-Opuntodeeno.1entro. oonsigUióelpi.imerysegundo sentadospordife1'Cntese& iwde Benahactuxyunamul· La lectura del ptogón c:orTló a premio deljurado. El tC'rcer
Un pequeño esfuerzo
grandes
premio fue para José Miguel Ortr1.
Eljurado popular. formado portodoslos asistentes. dcsig· nóelvlnode Diego Behnonlc. déAntascanofovorito.
La organización premió tarnblen al vino presentado por Andrés Chatón. Por su
porte. lt1 Mtmcomunidod del B.'\iOAndar.ix entr<gó"' ¡¡,"llardón o. JoseCniz Artero. Losvi· noscstuvk'l'on agran nivel.
elimina
barreras
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 25/02/2016
11
DiARIO DE ALMERIA 1 Jueves 25 de Febrero de 2016
ALMERÍA
El Aeropuerto atiende a más de 7.800 personas con movilidad reducida · • El año pasado los agentes especializádos dieron apoyo a una media diaria de 21 pasajeros a través del servicio "Sin Barreras" Redacción
El Aeropuerto de Almería atendió durante 2015 a 7.832 personas con movilidad reducida (PMR), de modo que los agentes especializados que prestan ese servicio dieron apoyo a una media diaria de 21 pasajeros. Por categorías, buena parte de las asistencias realizadas el aílo pasado (en tomo al 46%) estuvieron destinadas a pasajeros con problemas para recorrer largas distancias en su tránsito por el edificio terminal. Similar resultó la proporción de usuarios a los que se les ofreció ayuda porque, además de no poderrealizar largos desplazamientos, estaban imposibilitados para subir o bajar escaleras (35,8%). También fue significativa la cifra de viajeros atendidos porque sus posibilidades de eaminareran nulas o casi nula~; necesitando
acompañami~nto· en todo su itinerario y acomodo en la aeronave (6,6%). Elrestodelaayudasedistribu- yó entre pasajeros con discapacidad visual total o parcial, personas con asistencia médica o con discapacidad intelectual o de desarrollo y otros grupos con menor presencia. El servicio "Sin Barreras" ha sido desarrollado por Aena en colaboración con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) . Todos los aeropuertos de la red disponen hoy de puntos de encuentro seña!izados dentro y fuera de los edificios terminales, en los que los pasaje ros pueden comunicarse con los agentes e.iniciar su itinerario .con la asistencia necesaria. La atención que prestan los ae. ropuertos españoles consiste en: la siguiente. En el aeropuertÓ de salida: recogida de la persona en ,
el punto de encuentro y acompañamiento al mostrador de facturación, ayuda en los trámites necesarios para facturar, acompa-
ñamiento a la zona de embarque pasando los controles de seguri-· dad y aduanas, embarque en el avión y desplazamiento hasra el asiento asignado. En el aeropuerto de llegada: ayuda con el equipaje de mano, desplazamiento desde el asiento hasta la puerta del avión y desembarque, desplazamiento hacia la sala de equipajes pasando los controles necesarios y desplazamiento hasta el punto de encuentro solicitado. En los tránsitos o cone--
Estos pasajeros deben solicitar el servicio 48 horas antes de la fecha de su viaje •
FRAN LEON ARDO
En 2015 atendieron a más de 7.800 personas con movilidad reducida.
xiones: se presta la asistencia re-
Sobresaliente en las encuestas
querida incluyendo, si procede, maniobras de embarque, desembarque, traslados por el edificio
Las encuestas de calidad valoran con una puntuación sobresaliente el servicio de atención a personas con movilidad reducida en el Aeropuerta de Almería, ya que en 2015 los usuarios le .otorgaron una puntuación de cinco puntos sobre cinco. La asistenGia a personas con movi-
terminal, etc.
lidad reducida ha tenido una importante proyección desde que el 26 de julio de 2008 se lanzara el servicio "Sin Barreras", coincidiendo con la entrada en vigor del reglamento comunitario que regula los derechos de estas personas en el transporte aéreo.
El pasajeJo con movilidad reducida debe solicitar el servicio 48 horas antes de la fecha del viaje y cuando adquiera su billete. Opcionalmente, podrá contactar con Aena, a través del teléfono 902 404 704 o la web www.aena.es.
29
DIARIO DE ALMERfA 1 Jueves 25 de Febrero de 2016
Banderas, insignias y una medalla para entidades y personas de Almería • EL acto se celebrará mañana, a Las ll:ÓO horas, en el Teatro Apolo de La capital y se reconocerá La Labor realizada por personas de La provincia en distintas modalidades Fran Murcia
"Son las personas que repre-. sentan los valores de nuestra gente, de nuestra Andalucía, valores que queremos no solo conservar sino hacer que sigan creciendo cada día, porque demuestran que nuestra tierra cuenta con una sociedad preparada, comprometida y valiente que nos permite mirar al futuro con confianza", explicó la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Gracia Fernández, que dio a conocer las personas y colectivos de la provincia que serán distinguidos por el Gobierno andaluz durante el acto que tendrá lugar mañana, a las 11:00 horas, en el Teatro Apolo. El acto estará presidido por la consejera de Agricultura y Pesca, Carmen Ortiz Rivas, y reconocerán la labor de ocho personas y colectivos de lá provincia por su carácter social y el fuerte compromiso con Almería. Las Banderas se ondearán gracias a cuatro iniciativas lle-
Josefina Samper recibirá un homenaje por inculcar valores a las nuevas generaciones vadas a cabo por diferentes colectivos : El IES Francisco Montoya de Las Norias, cuyo compromiso firme de su profesorado por una enseñanza pública de.calidad y que lucha contra la desigualdad; la Asociación CineJoven Dospuntocero que ha acercado la cultura relacionada con el mundo del séptimo arte; la Asociación Erasmus de Almería, cuya actividad fomenta los valores solidarios y altruistas del voluntariado para contribuir a los alumnos europeos que llegan a la Universidad; y la iniciativa Almería. Tierra sin estigma que trabajan para desterrar · de la sociedad almeriense el estigma y contribuir a la recuperación y la integración plena de las personas co n trastorno mental. Este año las insignias han recaído en Santiaga Sánchez, por s.e r un ejemplo de-mujer en el medio rural con su explotación ganadera El Ciruelo . Tiene una producción ecológica de 700 ovejas de la raza segureña, cuya calidad ha sido reconocida con
JAVIER ALONSO
Gracia Femández presentó a todos los homenajeados.
Juegos tradicionales y un desayuno andaluz La Unidad de Estancia Diurna con Terapia Ocupacional Javier Peña acogió ayer una jornada lúdica con motivo de la conmemoración del Día de Andalucía. Los personas usuarias y profesionales de este centro público & la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales han participado en actividades deportivas, culturales y de ocio, que han incluido la visita de la Unidad de Estancia Diurna Aspapros de Viator. Las actividades se han iniciado con una sesión de juegos tradicionales, en los que han participado usuarios y trabajadores del centro. Al concluir el encuentro, se ha degustado un desayuno 'al estilo andaluz' para reponer fuerzas después de la actividad física. Tras dar la bienvenida a las personas usuarias y trabajadores de la Unidad de Estancia Diurna con Terapia Ocupacional Aspapros, se ha celebrado un acto instituciona~ que contaron con la participación del delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, José María Martín. Junto a la interpretación del himno de Andalucía,
DIARIO DE AL MERÍA
Ola festivo en La Unidad de Estancia Diurna.
esta sesión se ha aprovechado para la entrega de la distinción anual que concede el centro y que este año ha recaído en Joaquín Carrillo, padre de una de las usuarias del 'Javier Peña'. El galardón se ha concedido a este padre, por su implicación y colaboración durante más de tres décadas con las actMdades del centro. Después de la entrega de distinciones, los usuarios del Javier Peña y Aspapros han participado en un concurso en
el que han podido mostrar sus conocimientos sobre Andalucía. Como broche final de jornada, todos los asistentes han participado en un baile y karaoke y una comida de convivencia, cuyo menú ha incluido migas·y gazpacho de ajoblanco. El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales explica que "los objetivos de esta jornada son favorecer las habilidades sociales y participativas".
la indicación Geográfica Protegida en 2013; Julio Visconti, artista comprometido con el arte, especialmente con la acuarela que ha sabido plasmar la luz mediterránea y el color de la tierra; Juan Torreblanca, doctor en Historia Contemporánea, que ha desarrollado su trabajo ·investigador principalmente en el Valle del Almanzora y la Sierra de los Filabres, dejando un patrimonio documental especialmente reseñable en la recuperación de la memoria histórica de la zona; y Antonio Gázquez, uno de los maestros restauradores más prestigiosos de la provincia, conocedor del arte culinario desde la cocina tradicional hasta la cocina española o de autor. Gracia Fernández recordó la distinción de la almeriense Josefina Samper, mujer a la que el Gobierno andaluz le ha concedido la Medalla de Andalucía , una persona que sigue concien- _ ciando a las nuevas generaciones de la importancia de la lucha por los derechos de los trabajadores. Josefina Samper se ha eregido en transmisora de la memoria y la voz de su marido, Marcelino Camacho.
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 25 feb. 2016 - Page #4
4
Página 1 de 1
J ueves 25 02 16 IDEAL
1ALMERÍA 1
La Junta distingue la labor de ocho personas y colectivos de la provincia en el Día de Andalucía La delegada del Gobierno. Gracia Fernández. da aconocer a los homenajeados en el acto que se celebrará mañana en el Apelo
biemoo una mujer que continúa con· cienciando a las nuevas ~nerado nes ~Ja importan™ de ~ lucha por los detechos de los trabaja.dores. Josefina 5ampet'
:: A. HALOONAOO
ALMERfA. u d•leg;ida d•I Cobier·
no de la Ju1\ta de Anda1uc-fa en Al· met't.a,Cr.1da femándet,dioa cc.nocer ayer las ¡x-rsonas ycolecri\!OS de 1.1 p1·ovinciaquestclndistingW· dos por bjunt3 deAnd;ilucú dur.in·
te el acto lnstirucional que tendri lugar e n el TeatroApolo ele Almena mañan;i viernes, 26 de febrero, con motivo de la celebración del Día de
Anda.lucia. El acto escara presidido por l:rcoiuejer.i de Ag:rkulrura y Pes:Cil,
Carmen Orti:t RiVllS ycomen~
r:i a la.s 11 de la m::tñan.1. Ou!llnte el neto, Lt Junt.:1 reconocerá la l.:ibordeochopersonasycolectivos de b provincia, cuyo carácter socüil y el fuerte compromiso
Antonio Gázquez durante una lecc;ión magistral en el marco de Almería Gourmet en El Ejido. :: •OCA.i.
con Almeña le ha hecho merecedo-
res de fSt:i distinción. Insignias F.ste año las insignias han r«aidoen sanri>p Sánchn Po<c.I, ejemplo do
mujer del medio runl. cuya explocadón g:anadera 'EJClruelo' titnetn producción. ecológ.ic.1 700 ovejas dé la rua segureñ.a, con un producto muy valorado por el consumidor.el cordero segureño, cuya calidad ha sido reconocida con )a indkación Geogrifka Ptotegictt en 2013. Julio Visconti Merino, :ntista, comprometido con el artt, especial· memt Ja :acuartla. ha s::ibido plas· mar en sus lienzos la luz rneditená· nea, el mar y el color de nuesm1 ti'"" mi con el manejo de Ju proporciones y de las kyes ~La consirucdón. juanTorreblanca Mardnez,doc·
tor en His.torfa Comemporinea, ha desarrollado su mbajo investigador prindpilmente en el Valle del Al· m.anzo~ y ta Siem de Jos filabres. dejándo11os un patrimonio docu· mental espe-ci.tlmente reseñable en la recuperación de la Memoria His· cória y el plnimonio minero de Ja Siem de los Filabre:s. AntonioGnquei. Ex:posito, uno de los maesttO.$ rtttauradores más pre$tigiosos de nuestra provincia. conocedor del arte culinario desde b cocina mdicion:al lusta la nueva cocina español.a o la cocina de autor.
And1h1cia. Se trata de: FJ lES Fr.incisco Montoyn. de Las Norias, cuyo compromiso firme de su profesorado por una enseñanza püblka de calidad, dentuestra que Ja educación es la mejor bemmien· ta contra la desigualdad. La Asoci>dón 'Cin.Jown Do6pun· tocero', que ha logrado ofertar a todo tipo de pUbJicos actividades culto· T"11es, espe-dalmente relacionadas con el mundo del Séptimo Ane. L:a Asociación ·F.rnsmusdeAlme· na•, cuya activi<bd fomenta los va· lores solidarios y altruisuis del vo· Junt3rUadoy conrribuira la integra· ción de los alumnos europeos que Banderas La Junta también reconocera este llegan a la universidad de Almeria. año cuacro inici:IID•:as llewdasa cabo Yla iniciativa 'Almena. Tiem sin por diferentes colectivos a los que estignu ·,que vienen mb3jando por se les hari entrega M la bandera de desterrar d~ la sodtdad almeriense
el estigma y contñbuir a la recuperación y l.:i integración plena de Las person3$ con mstorno mental. Ouranresu intervención, ladele-g:ida del Cobiemosetu referido a te> doslasquelaJuntadNing\leestea.ño romo «las personas que representan losv:i.loréS:dl! ftl¡gtD ~ntl-, de ru.16-
t:raAndalucU., vak>rtsque que remas nosoloconsetvar sino hacer que si· ga.n c~iendo ~c:b dia, porque de· muestran que nuestra tierra C\aenu con UM sociedad preparada,comprometida y valiente que nos permite mirar al futuro con confianza.,, Gracia Fernfodez recordó tam· bién la distinción de la almeriense Josefina Samptr Rojas, a la que el Gobierno Andaluz concedió la Medalla de An<blucia el pasado martes e:n el t111nscurso dtl C.Onsejodc Ge>
Josefina Samper Rojas (Fondón, Al· meria. 1927) es hija de un minero queem.ig.rójuntoasu famili;aaOr.in (Argelia).A kxs 12 años comenzó su militancia en la.$ juventudes Socia· lirus Unificadas y a los 14 ~afilió al PCEdC!' Ja mano de Rob<':1t0Carri· llo, hermano de santiagocatrillo. Fonnó junto aocr.11s muje!'res ungru· podeapoyoainmigrantesy refugiados políticos, lo que le permitió conoce-r ni sindicalista Marcelino CamJcho, con quien se C2SO en 1948. Tras el indulto de su marido, en 1957 regrnarondelexilioy se tras· l:ld:non al mldrileño barrio de Ca· rabanchel,donde continuaron am· bos su actividad pohtic:i y sindical clandestin:i. Oln:ante e$t3 époa,Josef"in:i Samper impulsó la creación en 1965 del Movimiento Oemoc:r.l· deo de Mujeres, gennen del ;acrual movimiento feminista, y centrado entonces en la ayud::a a k>spresospoliticos y la lucha por logr;ar mejon.s en sus condkiones de vidi. En noviembrede 1975,elrey)uan caiJos 1conc.dió el indulto a Jos PI'.. sos que h.abbn 1ido encarcelados por el denominado 'Proceso 1001'. en· ue ellos M~rcelino Cam.a.c:ho. J<Héfina Samper y su marido ~mpren dieron asi una nuev¡ vida fuen de la clandestinidad que les permitió reilvivar b lucha politic.a y sindical, un compromiso que elb ha mantenido vivo incluso tras la muerte de su esposoe:n octubre de 20JO. Samperse- ha erigido en uansmi· sora de b memoÑ y la voz de sumarido. sobre cuya obD ymyectoria ha ofrecidonumerosascharbs prar.1 concienciu de la importincia de b hKha por los derechos de los traNjadores.
El Centro 'Javier Peña' celebra el día de la comunidad con actividades lúdicas La Unidad de Estancia Diurna Aspapros de Viatorse suma en esta edició a la jornada
sesión de juegos tr.idicion;i les. en k>s qu~ han p:utKipado usuarios y trn· b3jado1es del cem ro. Al concluir el encuentro, se degustó un des.1yuno 'al estilo andaluz' (>Qra reponer fuet· zas después de la actividad física. :: A.M. Tras dar la bienveni~ a las per· ALMERÍA. La Unidad de Est:anci:l somas usuarias y trnbJjadores de la Oiuro.:i con Terip~ Ocupacional 'J:i· Unid.1d de E11'tancia Diurna conTevier Peña' :icogió ayer un:a jornada rapl:a Ocupacional A.<q>apros, se ce· túdiai con motivo de la conmemo- lebró un acto institucional, que conQción del Oia de Andalucb. Los ptr· tó con b participación del delegado sonas usuarias y profesionales de territori>I de Igualdad. 5alud y Po· este cenuopUblicode la Consejeña liricasSociale.s,José Mari.a M.anin. Junto a la interpretación ~I him· de Igualdad y Politicas Socfalesluln participado en actividades deporti· no de Anda.luda, esu sesKin se aprovas,. culturales y de ocio, q\1e- h;an in· vechó para fa entrega de la distin· duido la visit-a de la Unidad de~· ción anual que conctd<" el cenuo y tanc-i.a Diurna Aspa pros de Viator. que este año h.a re<:aJdo en Joaqutn Las actividades se lnici.aron con una Carril1o, padre de una de las usu:i·
rias del "J:avier Peña'. El galardón s-e concedió a ~'te padre, por su impli· cadón y colaboración durante más de tres década.'i con Las actividades del centro. Después de la entrega de distin· dones, los usuarios del 'Javier Peña' y Asp:apros participaron en un con· curso en el que pudieron mostrar sus conocimientos sobre Andalucia. Como broche lin•Ide l.;a jomad.1, todos Jos asistentes J»rticiparon en un baileykaraoke y una comida de convivencia, cuyo menü incluyó migas y gazpó!cho de ajobl:mco. El delegado territoñaJ de lgu<il· dad. Salud y Politicas Sociales expli· cóque ~los obje6vos d<" esta jorna· da, que se lleva a cabocada año, son favorecer las habllidadts sociales y
José María Martín, centro, con una de las premiadas. :: ioui.. ~rticipativas dt los usuarios del nas que colabora.nen ti desarrollo centro; fomentar el conocimiento y la mejora de este centro•. de los s imbolos y costumbres mas 1.3 Unidad de fstanci.a Diurna con .significativos de Ja cultur;a :mda1u· terapi2 Ocupacional 'Javier Peña· es za: hacer posible la convivencia con un cenrro propio, adscrito a la De· otras unidades de e-standa diurna leg.;ición territorial de Salud y Biecon terapia oc-upacional de la pro- nestar social, destinado a la aten· vincia y re<:onocer Ja contribución dónde personas con discapac:icbd de aquellas instirucionts y ~rso- intelectual en edad laboral.
...... .......•..:.•............ ..) P,ess.-m ....... '!!.'t.•~·...'·!t• ...•!i,U•.,!.•!.' , .........................
~
"~··
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 25/02/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 25 feb. 2016 - Page #17
Jueves 25.02.16
Página 1 de 1
1 PROVINCIA 1 17
IDEAL
Mojácar acogerá este fin de semana el XIV Encuentro de Familias de Down Andalucía :: J. s.
Parque en él Paseo del Malecón de Garrucha. con mejoras en suelo y pinturas. :: iou.L
A punto, los seis parques infantiles del municipio garruchero para los días festivos El Ayuntamiento ha invertido 12.000 euros en adecentar estos lugares de ocio de los niños con actuaciones que han durado un mes :: JENNIFER SIMÓN
GARRUCHA. Garruch:1 concluyó esta semana los trabajos de ade· cuación de sus seis parques infan· ti les con <'1 fin de que acojan con •seguridad• a los más pequeños. tanto de la 10<alidad, como a Jos
que lleg3n en l.as próxim.u focha.s de vacaciones escolares. Asi lo explicó el Consistorio, cuya akaldts2, M;tña lópe-z. a.se· guró: •con los trabajos llevados a e:ibo, tos niños ya podrán disfru· tar el próximo puente del Oía de Andalucia y l.as cercanas vacado· nes de Semana ~nt:i. de unu ins· talaciones seguras y a l;i altura del cariño y atención que les debernos•. Los tl')bajos ere reparxión han te· nido lug;u en los rres parques del Ma· lecón. el de l.a calle MiDdores. Plaza de Espafü'I y Finca Vista Alegre. Arttglode columpios, repararión
Mejoras en la carretera A-370 entre Turre, Los Gallardos y Garrucha El delegado de Fomento visitó la zona para comprobar los trabajos de reparación del firme en el que se invierten 80.000 euros :: J.S. LOS GALLARDOS. El d<legado de
Fomento y Vivienda en Almena. jooquln)iménn. visitóa)'él lasobm en lacarreteraA·370en LOsGaJla.r· dos y su conexión con TUrre con el
fin de comprobar los R$Uh;ados de los primer0$ dias de actuación en ('Stil vb. En concreto,~ est;i unifor· m<indoel f'inne. con el objeti\IO de dar mayorseguñdad a la carretera en ll kilómetros que comprenden Jos municipios turrero, g;:ilLudero y también garruchero. Los nabajos ~nefíciarin "ªlos mas de 7.000 vehiculos diarios que udl:izan ma carretera. de los que un 9%secorresponde oon trifico pesa· do». apuntd Jiménez. ActwJn1tnte las-labores, que su· ponen una inversión de 80.000eu·
del !)velodec:iucho, una nueva mano •ES'te pfan de mejoras fue pues· de pinrur.1, en unosasos. detalles de to en marcha debido al notable embellecimiento, en otros1 borrado :ib:mdonode infnestrucruras esen· dep:>fitisyp;nt><bsasiromq Ll ade- ciales par2 eJ atractivo turístico de cuación ele carteles inform:.tivos re· ln localid:ad, como lo son los espa· gbmenurios han sidoalgun..isde las cios dedicados al ocio de los mas actuacioll6en 13.squese han inver· pequeños•. ~ñadieron. tidoentomoa los 12.000euros. De hecho, desde el Consistorio • El gobierno municipal no ha garrucbero estan lle\121ldo a cabo d\1· querido tener distinciones a Ja hora r.ante las\iltimassemanasuna serie de llevar a cabounostnbajosque de actu::iciones en ese mismo semi· S\lpone.n más seguridad en la di\•er· do en algunos de los lugares mas vi· sión de los niños del municipio y sitadosentlmunkipioduranceépoasi ha decidido invertir e1\ todos ca curtstica, como es el Cas-cillode eUos a la vez, cons<iente de que a JesUs Nazareno, en el que se lleva· pés:irdequé unosstan mis(onru· ron 1 cabo :iccuaciones de mejo~s nidos que otros, especialmente en en el patioyenrradadel mismo, así algunos d1as de la se mana, todos es· como otros mibajos de adecuación. tan dispuestos pan hacer servido f.n lo que concierne a playis.,des· a los: distint0$ núc:leos de pobladóo de el Ayuntamie-nto se explicó ha· en dQndeest.in ubiudos•, apunta· ber Uegado a un entendimiento con ron íuentes municiplles:. la Dirección Provincial de Costas Esta acción de urgencia es una con el fin de dararregloa b pérdida mis del plan espe<ia.I de actuación de arena en algunas zonas y la acu· ideado por el Gobierno local de Ga· muladón en otns. asi como un ;ricrrucha para poner a punto el mu· ceso a La pi-aya de Villajuapa, entre nicipio. siempre de cara a sacarle oua serie de medidas con el fin de el miximo rendimiento a una tem· mantener un litoral :mactivo, potada alta en la qut se e:iptran al· tos indicesdeocup:ició1i en el sec· 6 Más noticias en: http://levante.ideoal.es torturfstico.
MOJÁCAR. Down Andiluci:I, en colaboración con el Ayuma· miento de Mojacar, celebrará del 26 <1129 de febrero su XIV Encuenuode Familias. La in.au· guración del encuentro tendr:i lugar el próximo viernes 26 y contará con la presencia del Di· rectorCéneral de Pttsona$ con Discapacidad, Gonzalo Rivas. y el tenientt de alcalde del Ayuntamiento de Mojácar, Emnunuel AgOe10. l.'ntte otras :tutorid;ades. En esta edición, se dan cita 450 personas con síndrome de Oown, padres y demás íamilia· 1es, donde tendr:in la oportuni· dad de pasar unos di as de con· vivencia en esta loc-nlidad. Oown And:ilucfa es una en· cidad sin :inimo de lucro espe· cializadn en Ja :nenciOn n las personas con síndrome de Oown. Integra actualmente 17
Aso-ciadones Síndrome de Oown de las ocho provincias 11ndaluz3s, además de 7 exten· siones comarcales. Anu:J:lmente, este org3nismo organiza jornadas con todos los miembros que la conforman y en el que combinan aspectos formativos, inttrcambio de ex· perifnciu, de odo y accividades en familia. Este año ha sido Mojácar la elegid:t parn tan importante cita, ya que reüne todos los requisi· tos plnl conjugarelipaciosadecu.ados 1>4ra los tnbajos previs· tos. con el ocio. tiempo libre y es, a dem.is~ un e-S('enario único donde disfrutar de una con vi· venda familiar. La Federación Oown Andllu· "ª·desde su creación en 1992. denecomoobjl'tivoapoyar a las familias de las personas quepa· decen Htt síndrome.
Durante Jos trnbajO!l,que se pro· longarán durante ésta semana, el crMi<o $é regula mediante el paso alcernativo para el tráfico lig:No, mientr.ls que e-1 pHado se desviad. porlasc:meternsN·340yA·lS2. La delegación territorial de Fomento y Vivienda y::i :icruóenesrn misma vi.a entre los puntos kilométricos O y 11,6 para mejor2r el drenaje y co-
rregir l.a :icumul;ición de agua que se produce en el kilómetro 10 en c;aso de fuertes lluvias. U accu:ición contó con un presupuesto de unos 60.000euros. l..:aA·l70esti incluicb dentro del :imbito de actuacioAutorkfades, en la vía donde se llevan a cabo tos trabajos.:: 10U1. nes de conservación del centro de la zona Este de la provinci"11 de Al· ros. se centran en corregir las rugo- cuenta con un tnmo de mayor in· merla, al que est~n adscritas 22ta· sida.des del firme mediante la ex· tensidad de1 tráfico pesado, entre rreteras en t<>Ql, entre tra.moscom· tensión de mezcla bituminosa, 1110 Garrucha y la utb.lniución Las Bu· pietO!', parciaJes y ramale1 con una queda ni uniformidad a fa carrete· ganvill:i.s. en Ver.i. por lo que con longitud de 240,S kilómetros. r.i, aumentando Ja ~guridad vial la actuación co n.seguir~mos ofre· de todos sus usuarios:.., dijo el de· <M m.a~·orconfona los profes'iona· 6 Mois noticioas en: http:/llevante.ideal.es legado, que recordó que cla via lesdtl trUicode merc;inclas•.
....................... ..) P,ess.-m ··~·· '!!.'t.•~·..'·!t• ...•..:.•...•!i,U•.,!.•!.' .•...•. , .........................
~
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 25/02/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 26 feb. 2016 - Page #22
Página 1 de 1
LaVN.deAJMMia 26.2.2016
Z2
Ciudades Poniente
Demolición 'inclusiva' de El Algarrobico Urbanismo El consejero anuncia que contará con asociaciones y colectivos implicados para ejecutar el fallo LA VOZ/ E. PRE$$ R~/~t"
El consejero de Medio
AmblenteyOrden"cióndel TérTitoriodelaJunrndeAn- ' dalucfa. José fiscal, hn ....,_ truradoque ht administra·
ci6n regional contará con 1.as adminislro<.iones y con asoe1aelones y coJeeUvos
Implicados p.1rnabord:tr In demolición del hotel promovido por A7.ata en el pa·
nSCAL.a;yer.en el Parlamento a.ndalU2.LA'll«
Así.fücal ha3SO\'l'1'0doque oonesteoQjeUvo.hareoorda· t'\\ienaturaldelA!garrobico. en la costa deCJrboneras. se va acumpllreon el proto- do que el próximo lunes se Asi lo ha ser'talado en el colo flrmado en 2011 con el reunfrilen Madrid con Ja mi· marco del Pleno del Pa1fa· Ministerio de Agricullura. nlstr.tdcl ramo. lsabcl García mento andaluz. donde ha contestado a preguntasdel PSOE.PPe l ULV·CA.
Alhnentaelón y ~ tedioAm· Tl'jcrlna.
F1scaJ ha asegurado que la blente pnra llevar n c:Abo de forma compartida el denibo: Consejl'fin ft(.1.uar.lc:onla "1.:\·
TU MÚSICA DE SIEMPRE YA SUENA EN EL
LEVANTE
91.8 FM
xima celeridad para <.umplir csteoti)oll\'oyparaqt1ela plA· )"Den laquescasicntael hotel vucl\'aaser-uncúmulodc,ia· lores naturales caractcrísli· cosde la mejol· fr:u\ja lltornl m«líterráne.'tde Ei.IJ'Op.1·. Durante$.1 lnU'r.·Md61'l.el conse,Jerohaavanzadoqueel füllod<>IAltoliibunal relocfo. ni~l o con el Pion de Orden•· ción de Recursos Naturales (PORN) del ¡>llrque natural C:ibode Cata·Nijardete1·mi· naquelazonaconocidacomo playa del Algarrobico fue in· cluldaeneslcdocwnentode planificación "de ronna plcnamente c:onsclentc por la existenciadevalorcsdeespcclal protección de los terre·
r-·-·-·--····-·-·-····-·-······-·-·-....1 nos". Para el titular de Medio
1¡;;-&iones 1Apuesta por des.. ; arrollo sostenible
1
i
~~~~~::~rd~ ~~-
Fallo contra España por el vertedero Tribunales El Tribunal de Justicia de la UE ha dictaminado que u lncumplJeron los plazos para sellark> y cerrark> EUROPAPRE.SS
Rf'l'.locd6n ~:1 Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UEJ ho dictaminado este jueves mediante senlench~ el in·
Ambienle.esrn sentencia es clara: ..un PO IL'~ puede rcdu·
clr o suprimir aprovecha· mkmtosprevlarncntcconferidosenlos pla.nesurbanist 1· ' t ! e JO$é Fiscal ha record:... i cos dad:i la superioridad del l doqueelCobiem oan· ! planeamiento ambiental"'. ! daluz trab;\ja en la ac- 1 Portanto.slemp1X' 1)1-e\•alecc tualidad en la redacción Ja ordenación ambiental sode un pl:.lll de inversio- 1 bre la urbanística. nesydin:múwciónparn ! Res.pecio a lasenlencl.1 relazonaenl;i quese ha ! lnciont1.d3 con el derecho de construido el hotel El 1 retracto. el con~ro hades· tacadoque el f!llodcl Altolii· 1 1 bunal es·roc.undo" en elsen· san.a Diaz. ·Frente a las ¡ t ido de que los terrenos en k>s que se asienta el hotel están ~~=~~~~~i~~c;s- 1 dentrodel pa""enaturalycl desarrollosostenible". ¡ rctractoscrealizó('n el plazo h a col'lcluido f iscal. i logalydcfonna·impeeablc". ,,1
nohubertos<..-erradoloantes posible.dodoqu<>nodi>pooi· nndeavLorit..."tCión p;ITTt.oon· Unu.u con .su.sactMdade.:i.
ElliibunaldeJustlclodela UE ha declarado en su sen· tencia de este jueves el ln· cumplimiento de Espat\a de las nonnas comunitarias en lodosestos\'c11ederosaldlctaminarquc las obras necc-sartasde sellúdo y cierre no
\'e1·lldode 1999.dandoasí Ja razón a Ja Comisión Euro· pea. que denunció a Esp:u'a ante el Trihuntal de J.u:<em· burgo. En1re los verté<letos denunciados. se e1teue11tra sehanejecutadosdentrodel et de VélC"l Rubio. 1>lazo y. además. porque Espa~a tampocohajusllflcado Incumplimientos El l;lecu· los motivos para Incumplir tivo comunitario reclamó nJ los¡>lw.<>5. Delos3ovenedeTlibunnl de Justicia de la, Uf~ ro. 19 seencuenlmn en proque declarara que España in· vincias andaluzas. cumplfo sus obUgaclones en En todosloseasosestudla· vlrtuddelasno1111aseurope- dos por el1iibw1al europeo. as en estos vertederos. en la las obras de sellado y cierre ml\\wiade loscasos.lncluldo debian ejecutarse antes del
cumplimiento de España en 30 vertOOeros de resl· duos no peligrosos de las nonna.scuropea.s sobre el elvcrtcdcroaJmericnsc.por 25deman.odc201,3.
Cita anual de familias Down Andalucía Sociedad El encuentro. que reunirá a
diil AlMEAfA ~ 1 f M
LtvANTE
91.8 fm
deocloyacUvldaOO.•nfaml· Ha. Este a1\o ha sido Moj:'lcar fo elegida paro l."IJl importan· leclla.)'\I que reúne todos los requisitos para coajugru- es-
p.1Ci0Sadewadosparn lostrn·
bajos pre\istos. con el ocio. dres yotl'OS familiares. que ticmpollbreyes.odemás.un tendrán Ja oportunidad de escenario (mico dondedis·
~sdo450pel"SOf'l.aS.se
pasar unosdiasdeconvlven·
celetndosdehoyhartael P<ÓJ<lmo lunes. 29
cia en ésta localidad.
DownAndaluciaesun.acn· tidad sin ánimo de luc1'0 es· pec:lalliAda en la :nenclón:. las (X!rsonas 00!\ sindromede Dcw1n. lnll'f,tnl. actu.nlmente Dol'11A11daludn.encol:lbo- 17 asociaciones de las ocho racióncon el "'1unt:uniento pro\rlncias andaluzas. t•de· de MoJAcar. celebro desde más de siete e:<tensionesco· hoy hasta el din 29. su XIV mnrctles. Anualmente. t'Sle EncuentrodcHunUiasenel organ.ismoorgnniia,JorMdtlS municipio del l evante al· con todos Jos miembros que merlense. En esta edición. laconíonnanyenelqueoom· se dar.in ella 4.50 personas binan aspectos rormali\•os. consindromede Dawn. pa· intercambiodcexpei·iencins.
fn1tardeun:1convivencia fa· miliar. Elprogramadea<tMdades pa.1'3 Jospadres.lnclui1'3con· t'crcncia.ssobrc diversos 1e1nasdefnterésquese:n\ndesarro1ladosporprofes.lon11les curdlftcados, oontempl:mdo Ja participación a través de preguntas. intervenciones y el trnb$engl'\lpos. Poro ni· 1\osy.Jóvenes.sel'EOliU1ritn to· Ueres}' ~c1 Md11des ndecu11· das a sus edades. que conH1· r:in con laparticipaciónydi· nami't.acióndevohmtarlos.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 26/02/2016
20
Viernes 26 de Febrero de 2016 1 DIARIO DE ALMERIA
PROVINCIA t ALMANZORA
• PULPf
La justicia da la r_azón al Consorcio de residuos en la elección de presidente
Pasodobles, teatro y desfile de carnaval · para el Día de Andalucía
• Desestimado el recurso de 21 ayuntamientos del PSOE parla renovación de cargos
Redacción
Los pulpileños celebrarán el Día de Andalucía por todo lo alto con los numerosos actos
que se han organizado alo largo del fin de semana en Pulpí. El primer evento será el Gran Desfile de Peñas de Carnaval, que tendrá lugar mañana sábado, después de que se suspendiera el pasado día 14 por motivos meteorológicos. El desfile dará comienzo a las 18 horas, recorriendo la Avda. Andalucía y la Avda. Escolares y finalizando en la Glorieta de Pulpí. Tras el desfile, tendrá lugar la Fiesta de Carnaval,
Paqui Mañfnez
La primera batalla de la denominada "guerra de la basura", ha caído del lado del Consorcio Almanzora-Levante-Los Vélez por cuanto Ana Fariñas Gómez, Magistrada-Juez del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Almería, ha desestimado el recurso contenciosoadministrativo presentado por 21 Ayuntamientos del PSOE. E! pasado mes de septiembre en conferencia de prensa encabezada por Cristóbal García alcalde de Arboleas, Juan Antonio Lorenzo portavoz del PSOE en la Diputación provincial y la parlamentari11 Adela ¡>egura, los denunciantes calificaron de "pucherazo" la elección de la presidencia del consorcio para la recogida de residuos de las comarcas del Almanzora-Levante-Los Vélez tras asegurar que el PP había cometido "una tropelía" en la renovación de cargos al imponer un voto a cada uno de los 47 municipios que forman parte de la ju!) ta general "a pesar de que los estatutos establecen que los votos de los municipios deben ponderarse en función de supoblación, lo que otorga la mayoría absoluta, junto a otras formaciones políticas, al PSOE".
con Dj's como Luis Javier Jiménez y Jesús Zurano, prevista a partir de las 20: 30 horas y
...
Alcaldes de las tres comarcas junto a
OA.
/'dela Segu'e mostraron su malastar con la renovación de cargos del Consorcio. que use desestima el reCurso
El PSOE presentó a Cristóbal García como presidente y el PP a Antonio Martínez Ahora es la justicia quien ha tomado la palabra y ha desestimado el recurso presentado por los denunciantes. En sentencia 92/16 fechada el pasado 22 de febrero, la magistrada ha emitido un fallo en el
contencioso-administrativo in-
"los recurrentes deben hacer frente a las costas del presente
terpuesto por el Letrado D. Al- procedimiento". fredo Najas de la Cruz, en nomLajueza estima segú_n la senbre y representación de los tencia, que "cada parte aportó ayuntamientos de Arboleas, Al- sendos informes jurídicos, por box, Armuña del Almanzora, lo que, en consecuencia, se traBacares, Bayarque, Bédar, Can- ta de una cuestión de legalidad toria, Chiriv.el, Cuevas del . ordinaria que debe ser impugAmanzora, Los Gallardos, Ga- nada, no por el cauce del procerrucha, Líjar, Lúcar, Purchena, dimiento especial para la proSerón, Taha!, Turre, Urrácal, tección de los d·erechos fundaVélez-Blanco, Vera y Zurgena, mentales, sino por el procedifrente al Consorcio Almanzora- miento ordinario, lo que conlleLevan-te-Los Vélez". ·va la desestimación del presenLa jueza también indica que te recurso".
con la que se amenizará la tarde-noche del sábado. Durante · el transcurso de la fiesta se realizará la entrega de premios y obsequios a las peñas participantes en el desfile, premio al mejor cartel y reconocimiento al Personaje del Carnaval 2016. El domingo 28 de febrero, Día de Andalucía, la jornada se iniciará con el Concierto "El
paso-doble" de Ja Banda Municipal de Música de Pulpí, que se celebrará en la Glorieta, a partir de las 11:30 horas. La tarde del domingo estará dedicada al ~eatro, con la representación de las obras que cerrarán el Ciclo de teatro aficionado "Ven al Teatro" . Los encargados serán los componentes del grupo de teatro "La Familia" de Pulpí.
t MOJÁCAR
La asociación Down Andalucía celebra en el
municipio su encuentro anual de familias Las actividades tendrán lugar desde floy hasta el próximo lunes en el Hotel Marina Playa
Personas con Discapacidad, Gonzalo Rivas, y el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Mojácar, Emmanuel Aguero, entre otras autoridades. En esta edición del 2016 se dan cita cuatrocientas cincuenta per-
Redacción
La asociación Down Andalucía, en colaboración con el Ayuntamiento de Mojácar, celebra, desde hoy hasta el próximo lunes su XN encuentro de Familias. La inauguración del encuentro tendrá lugar esta tarde a las 20:00horas y contará con la presencia .d el director general de
sonas con síndrome de Down, padres y demás familiares, donde tendrán la oportunidad de pasar unos días de convivencia en el
Hotel Marina Playa de la localidad levantina. Down Andalucía es una entidad sin ánimo de lucro especializada en la atención a laspersonas con síndrome de Down. Integra actualmente a 17 asociaciones
Síndrome de Down de las ocho provincias andaluzas, además de
mente se elaborarán conclusio-
nes sobre los temas abordados. Para niños y jóvenes, se realizarán talleres y actividades adecuadas a sus edades, que contarán con la participación y dinamización de voluntarios. La Federación Down Andalucía, desde .su creación en 1992, tiene como objetivo apoyar a las familias de las personas quepa-
siete extensiones comarcales.
Anualmente, este organismo organiza jornadas con todos los miembros que la.conforman y en el que combinan aspectos formativos, intercambio de experien-
cias, de ocio y actividades en familia. Este año ha sidÓ Mojácar la elegida para tan importante cita, ya que reúne todos los requisitos para conjugar espacios adecuados para los trabajos previstos, con el ocio, tiempo libre y es, además, un escenario único donde disfrutar de una: convivéncia familiar.
El programa de actividades para los padres, incluirá conferencias sobre diversos temas de interés que serán desarrollados por profesionales cualificados, contemplando la participación a través de preguntas, intervenciones ye! trabajo en grupos. Posterior-
decen este síndrome, proporcio-
nándoles conocimientos e instrumentos de aprendizaje que puedan aplicar en el proceso educaO. A.
Cartel del encuentro.
tivo, pues todos sus miembros
son familiares de afectados.
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 25 feb. 2016 - Page #18
Página 1 de 1
Jueves 25.0216 IDEAL
18 1PROVINCIA 1
Zurgena inicia obras en la rotonda de Las Cobaticas, que darán seguridad en la vía La zona presentaba deficiencias en la rotonda y sus inmediaciones que suponían un riesgo añadido para losvehículos :: ELOfSA BENÍTEZ
ZURGENA. Los trabajos par-a el aneglo de la 1otonda de1 Pohgono Industrial 'Las Cobaticas' de Zurgena y:i han co~nzado. La zona prt-stnt<lba numtrosasdt'fidencias('n b roc:onda y S\lS inmediaciones que suponían un riesgo añadido p.u:a los vehículos que circulaban por esta carretera provincial. L3 Diputación de Al me ria es 1.a enc:ug.ada de eje-
La concejala de Obras y Servicios firo rocbdo gr><ios al pinr.ldo y• i. im- demandas imposibles de :ifromu del Ayuntamiento de Zurgena ha talación de luces LEO que señalil.!lrán por un pueblo con nuestro presu· v:1lorado «la buena marcha de los la ubicación de zonas:i tener en cuen· puesto como es l:i ñnali.z.ación del rn~jos. tan neces3rios y reclatTU1· ta por los conductores como la isleta. ;irreglodel ~rrode Las Lomas, en· ne ocm necesidades que t~n.t nuesdos por los vecinos de Zurgena y que han sido tt'nidos tn cuenta por Colaboración cro municipio y que necesitan de la Diputación Provinciab. El akaldede Zurgena. Lu.is Diaz. ha :idminist~ciones supramunicipa· Las mejoras en la zorui del PoUb'O" agrad«ido el injciode tstasobras y les como la Diputación Provindab. no lnd"""1lde 'LasCobotias' en Zw· tspe-1'1: de este modo que 11:1.a colabogtfll pennitirá do~ra esta vfa de ma· ración entre las dos administracio- 6 Mis not ici;1s en: yor seguridad y visibilidad para t1 tta· nes continUe con otros tra.b.ajos y http://cilmanzora.ideal.es
La alcaldía de Albox, aún por decidir entre los alcaldables del Gobierno local
cutar estos trabajos tras varias peticiones remitidas por el Ayunta-
miento de Zurge-na, q\le fina lmente h..1n sido tenidas en cuenta. Lacarretern provincfa)AL-7106es um1 de las vtas de acceso a l nucleo urbano de Zurgena y deficiente se-
:: E. B.
ALBOX. Como :mundib3mos nyer, lai justic:ioi notificó lai confirmKión de la condena de dos años y medio de inh:oibilit:icíón para
ñalización de esta roc:on<b así como
de los isletas limiuofes ha provocado diversos incidentes y las quejas de numerosos vecinos en los últi-
urgo pUblicodel alc:JiJde de Al· box, R.oi;tlio Men:a, Oe:;puésdeesteanundoyaES·
mosiños. F.n losúltimosdiulaAd-
ministrKión provind.il ha comen· i.adodiferentes labores para me;o. ~r la señalización visual asi como de limpieza y embelledmiento.
pmde losriempos leg;tles par.> su
Imagen de la rotonda de Zurgena objeto de tas obras. :: t0€AL
El Saliente sirvió 40.000 ·menús solidarios· durante el año 2015
:: E. BENITEZ
<>(>'cidad distribuyó los 39.429 ' menús solKbrios' -a t:ra.\•és de su Progm·
ma ~Garantia Alimenu1.ri.11, financiado por lo Coruejeri> de lgu•ldad, Sa1ud y Políticas Sod:iles de la Junta deAncblucia. De esta (ormal.1entl<bd ofreció una media mensual de 3.286 ·comidas solicbrias' de forma. gratuita a los beneficiaños de este programa social durante el pasado año (109 menús di.arios). Los menús de 'garantia :ilimen· ta ria' de El Saliente Ñeron el:tborados ydistribuidosa tra\'é'S de sus servicios d<' cocina y catering. loa· lizada~en dos puntos geogrificos de la provincia: en Hué:rc-al de AJ·
ta pa.rticulares,ademis de a los be-nefidarios del reíerido Programa de G3r.mtiiAlimentaiü. Enestese-nti· do,dur.anteel ~donño201SelS:i·
tiente sirvió casi 200.000c.:omidasen l:a provincia deAlmeria. De la.< 132.745 comidas elabo~das el año pa.i;ado. 14.l.280 fueron servidas en tUrea de Almeria capitil. su ire:a mmopolita· na y el B:ajoAndarax y 60.102 en la comarca deJAlrrumzora.
Las cocinas y el servicio de catering de laentidad sirvieron más de un centenar de comidas diarias a coste cero a familias con dificultades económicas y maYores ALBOX. La asociación de Personas ton Distapacidad E.l Saliénte sirvió durante el pasado ai\o 20JS casi 40.000 menUs a íamiliascon difi· cult.1deseconómic.as y m.:iyores dependientes. El servicio de catering de fa :uocQción de peisonas con dis-
Sonia Cerdan. :: La.
.J
Pteparad6n de los menUs de El Saliente en Albox. :: iou.1. merlo (19.376) y Albox (20.053). Los menús elaborados estuvieron compuestos por primer y segundo plato y postre. y íueron distribuidos:i losdomicilios paniculares de los bendidarios a traves del servi·
en la medida de nUt'$1:m posibititb· des, situaciones de cierta gravedad sodalyeconómicaen bsfamit~que mis lo ne«sit:in.. Han sido más de un centenar de comida$ diari3S" J;asque hemosservidodesde faentidtid el año ciode mnsporte de prop~ endd3d. J>3S3do;ii cos-te cero pna 10$ USU3rios FJ presidente de b enrid:id,Moitbs desde hscocinas de Huétal de AtmeGarda,desrOQ L> imporanci:a del Pro- ria y Albox. l..as personas y f-amilias grama de Garantia Alimentaria •por benefidad3s del programa han sido ~ maradocmcter!IC>C'W.sobretodo, de Almer:b c:ipital y su i re~ metTOJ» ante Ja incidencia de la crisis econó- litana y las comarcas del &jo Anda· mica sobre padres y madres con hijos ru. y elAlmanzor;.. a su cargo y ma:yorescon dependen· Poro<m pgrte, lascocinasde ben· cia. Desde ElS.':lliente tratamos de tidad cunbiCn atienden a los u~ aportar nuestro pequt"ño granito de de sus cencros de mayores y escuelas arena pan cr.uar de 01yudary paliar, inhnciles, a:ibajadortS, socios yditn·
Control sanitario Elsalienc~~taborn sus menús en las dos cocinas con las que cuenta: una en el municipio de HuércaJ de Al· men~, que sirve a la. capita.I, su zona metlopolitana yel Bajo Andaru, y otra en Albox, para eJ área de la comarca de El Almanzora. Todas las comidas incluyen primer y segun· do plato. post~ y pan, st elaboran con una amplioi variecbd decomicb caser:i y estin supervisados por fos nutririoni!.·t:lS profesionales con los que cuenta la entidad. Asimismo, combin:a.n elementos nutritivos y saludablt'$conel sabor de l.acodn:a mediterrinta de toda la vida. Todos 1o$ menús son elabor;dos bajo un eitricto control sanitario. En ene sentido, un.a nutridonist:i se encarga de supervisar todo el pre> ceso de elaboración para garantizar desde<'I mantenimiento de las tem* perntumde Jos pl:itosaliente"S has· ta el envasado en re-cipientes de <lrero inoxict.lble y comenedores i.so· cermicos y su etiquetado.
6 Mis not icia,s en: http://almanzora.ideal.es
cumplimiento. fuentes del equi· podeGobi<'mo, h.an infornudoa Ideal que aún no han detem1ina· do quien ~ti b ptrsona que 3S'U· ma. la alc.aldi., 11aunqueexistedis· ponibilidod po< pan.de todos par> continu:ar con un gobierno emi· b1e1t, indican Las fuentes. De entre bcandid.ttos. varias medios y~ ces cercana$ al equipo de gobier· no, apuntan a qut Sonia Cer~n es la persona que mas esti son:m· do en estos momentos para la al· caklia de AJbox, si bien ellíl afinna que nllda esti decidido y que alal· d.ablesson todoosuscom}Xlñeros. A:>rotrolado. timbién concx:fa· moer el pasado mart<'SqutelAyunumiento del Albox estudia ini· dar acciones legales contra el ex asesor juridko de la corporación municipal entre losañm 2007y 2014. La corporación municipal recibió La $emana pasada una d~ nuncia anónima que:idjuntaba una sencencia que dedaraba <'n 2006 la cintapacidad permanen· te•del ex letrndopara el ejercicio de sus funciones como funciona· río del Cuerpo de Ayudantes de lnstiruciones Penitenciarias por padecer una enfermedad. 11De5conoci.11nos que los juzga· doshubiei::an decbl'\ldoen dos oca· sionessu inClpacicbd penn:men· ce p:1ra el ejercicio de sus funciones como funcionario de prisio· nes en base a e$ta enfermedad. Evidentementt, si hubiéramos conocido esta situación, es decir. sihubier:I conocidocwler.:i su en· fermedad. este lema.do no habria :asumido la defensa de l05 intere· sesdelAyunt1miento.ante los tri· bona~,señab el U'nientedeAI· c-a:Jde deleg3do de Presidencia, fr.iincisco ~rez Conc.billo.
....... . .................... ............ ..) P,esscmm ......... •.a.it.•~·..'·!!,. ...•!i,u•.,,!.•!.' , ........•....·..:.•
~
~
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 25/02/2016
31
DIARIO DE ALMERIA 1 Jueves 25 de Febrero de 2016
VIVIR EN ALMERÍA
ENVIEMOS UNA FOTO ORIGINAL del homenajeado con sus datos y el mensaje que quiere que aparezca a
Diario de A1merfa. Sección Agenda. Ci Maestro Serrano. n' 9, L 04004 o
bien a vMr@elaimeria.es.
~ ¿-e:
-~
(22
ª"º•)
Actor espaflol
conocido por la serie Cuéntame o6mo pasó.
Donny-
Justln llerftold
(30a"osl
(30años)
Cantante sueco de orlgenes bolivianos y po(aoos, finalista de ldols en 2006.
Actor.e.crito<y i>'oductoo'de EEW. Conocido porMalmm.
Clwls""'-
(56 aí'ios) Pitman se t.06 a la banda de hEW'd rock illnsN'Roses como compositDr.
Respondemos cualquier solicitud de crédito en 7 días laborables. Compromiso Empresas. O cómo estar cerca de las empresas según Banco Sabaqell. blnroqbedelJ
Mm/COmprollllloem.prau
ºSabadell Estar- estés
lf!•lsllJe¡tJ•ll•l¡JM.T ALMERÍA
Dill PresentackHI del Ubro de Celso Ortlz 25 DE FEBRERO Celso Ortiz presenta a todos Los almerienses su publicación 'Sin palabras'. Los detalles de este libro se conocerán en La Casa de Las Mariposas de la capital a partir de Las 20:00 horas.
La cantante Rozalén en concierto 27 DE FEBRERO Con un espectáculo renovado, La cantautora sigue derrochando esa energía positiva y "buenrollismo" con el·que consigue conectar y transmitir de forma especial toda su obra creativa. En el Auditorio Municipal Maestro Padilla a Las 21:00 horas.
'10 Negritos', El clásico de Agatha Chnstte
Berta Romero
Muchos son los trabajos dHerentes que se han desarrollado con este programa.
'Sigue con nosotros'
La Caixa da 412 empJeos a personas en riesgo de éxclcusión •Incorpora, el programa de integración Laboral que impulsa La entidad financiera, consigue facilitar 163 puestos més que en 2014 en La provincia• Esto ha sido posible gracias a 124 empresas Redacción El programa de integración laboral de la Obra Social "la
Caixa", Incoi-pora, ha facilitado 412 puestos de trabajo a personas vulnerables a lo largo de 2015 en Almería, frente a los 249de2014. •Esto ha sido posible gracias a la implicación de 124 empresas al- ·
merienses en este proyecto de responsabilidad social corporativa y a la colaboración de tres entidades sociales (Asociación Noesso, Asociación lnnova y Asociación El Saliente), encargadas de desartollar Incorpora en la provincia. Incorpora ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento en acciones de responsabilidad social corporativa, en este caso centradas en la integración laboral de personas en situación de vulnerabilidad. Este programa de integración laboral de la Obra Social "la . Caixa", en marcha desde 2006, se dirige prioritariamente a personas con discapacidad, parados de larga duración, exreclusos, inmigrantes, jóvenes en riesgo de
Los técnicos de inserción, figura clave La principal aportación de Incorpora es que plantea un concepto innóvador de La integración Laboral de personas en riesgo o situación de exclusión, ya que reúne en un mismo modelo La red de entidades sociales y La red solidaria de empresas en el marco de La responsabilidad social empresarial. Esto no habría sido posible sin La contribución de Los técnicos de inserción Laboral, una figura clave de Incorpora y cuyo papel de enlace es determinante para que el programa se desarrolle correctamente. Incorpora cuenta con una red de cuatro insertares en Almería. Entre Las tareas del insertar destacan Las siguientes: La prospección de empresas, el seguimiento del proceso de fo rmación del beneficiario y el acompañamiento Laboral de La persona insertada.
exclusión y víctimas de la violencia de género, entre otros colectivos. El objetivo principal de Incorpora es construir puentes entre las empresas y las entidades sociales que se dedican a la integración laboral para crear un clima de entendimiento que se traduzca en oportunidades para los más desfavorecidos como mecanismo para combatir su exclusión social. Una de las líneas de actuación prioritarias del programa este año es la creación de los Puntos de Ab.toempleo Incorpora, cuyo objetivo es facilitar acompañamiento y acceso a un microcrédito social para financiar a emprendedores en situación de vulnerabilidad . Esta iniciativa responde al convencimiento de que existen personas en riesgo de exclusión con ideas de negocio o conocedoras de una profesión que son capaces de crear una empresa si reciben
28 DE FEBRERO Prepárate para disfrutar del nuevo 'espectáculo de Berta Romero. Nuevas canciones y nuevos monólogos a través de Los cuales Berto nos presenta su delirante visión del mundo, Lo que Le gusta y lo que no, aquello en Lo que cree y Lo que odia co.n toda su alma. Auditorio Maestro Padilla a Las 21:00 horas. EL precio de Las entradas es de 15-20 euros.
Talleres para combatir
el estrés HASTA 27 DE FEBRERO Todos Los sábados durante el mes de febrero de 10:30 a 12:30 horas AMAD te invita a Los talleres gratuitos que se impartirán en su nueva sede en C/ Rueda Lopez n'12-l'A en Almeria. Aprendamos estrategias que nos ayuden a Llevar nuestra vida cotidíana un poco mejor.
DE MARZO '10 negritos' es "La mejor idea de Agatha Christie", según La autora. Será en el Auditorio Municipal Maestro Padilla a Las 21:00 horas. Una obra que fue escrita en 1939 y que cuenta con un gran elenco de actores.
4
ROQUETAS
Dill Symphonic of Plnk FlDld s DE MARZO Un espectáculo incomparable más grande y más emocionante de todos Los tiempo. De Los creadores de Symphonic Rhapsody of Queen. Cantantes internacionales, rock band internacional. Una puesta en escena sorprendente. Symphonic of Pink Floid es un espectáculo estremecedor. Será en el Teatro de Roquetas a Las 21:30 horas.
US:J2i'llJW!•i''JiI'llJJ:f.1U=mr
un buen asesoramiento, junto con la inversión inicial necesaria. La inserción mediante el autoempleo permite aumentar sus posibilidades de salir de la situación de vulnerabilidad .
\l~CAN1'A;:_¡ OoS CtA¡¿,,¡;; f1>o'(ecToS tJACt 0 NAf...E~ , tL ~ E'-SíA A ~ol< UVAIS '( a. foRS1c.v<:¡_1r1"4 [)€.Moc.l?A'Tieo
S¡;
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 25 feb. 2016 - Page #28
Página 1 de 1
O inión
LAS CARAS DE LA NOTICIA
rAmlABAIQ'BZ Mi11i$lra de E:mpleo (eJJ
Más alabanzas para la
cuatro almerienses .....
agricultura almeriense la mfni$Ua considera que el sector hortofrutlcola almeriense N sk:lo uno de los pilares esenciales p¡im que el JhllS remonte el vuelo
Gázquez. Julio Vbcontl Juan To«ebkinca y Santiaga Sánchez POfcel serán distinguidos PG' I& Junta
clbenel premlodel28F
junto a cuatro Instituciones que tecibirán b bandera
vas la cri:sis económica.
CONTRI\ PORTADA
FUIMAINVITADA
Llevarse un millón de euros
Erradicación de la poliomielitis, hito histórico para la humanidad
Jose h:IHÁNDEZ j~J1omc 1l'lu:mnail.co111
~ ~~~~::l:~~~~
\'iejo funcionario munl· __.. c.lp:•l que.nn1esdejubl· .411111
larse. me dijo que 1lc\1arseacasa un pa·
sbastanteprobable
E
ma gme1-aclón que hapodicloverlassoruclasdeunacnJt?r-
mOOad tan ten"iblecomoesla polloo1elllls.Enmlsrt!<\l<'nlOS perduro lolmagen<lel<<>tnl)O·
queLedefollosou11mlllóndeeurosno11l·
~erodedaseaf<'dllclodepollo
te:1-ab.1cua.lltatlvnmenteelactooorrupto.
con aquellos hl4!rros en las
L:.1 Unica diíerencla estab.1 en el hecho euMlltntivodel distinto preeioentrean:r
basgo1ferins. E.st irnndo un poco el argu· menlo de mi vlejonmigo y <.-enlróndolo cnd3aJpkadomapaactualdeluco1TUp·
ción. podríamos decir que aqui no inco· moda y asquea tanto lo robado como la autoria del robo. EsJ)afla y yo somos asi. seflora.yestamos acostumbrados a me·
dlr las cosas no ya con una doble vara, si· nooon una navaja sul?.ademúlliples he·
rra1n1entas desptegabl ~; una diferente
segiin se presétl te cada circunstancia. No lnterpretenestooomo un ejerelc:lodeex· culpaclón o la tr11rod11ctlón de factor~ eximenles. pero me van n permitir que lesdtga que In sum:J dedinerodesupare· cido en las diferentes tramas prest1ntn·
mentedelicli\'asqueestánslendoinves· ligadas no convlerleal ParUdo Popular en el más manchado por la corrupción. Ni mucho menos. Piensen que tan sólo loscasosEREyEDU.dcscublertosen tor·
noal PSOEylaJunta dcAmlalucia.alcan· zan ya los 3.zoo millones de euros des· aparecidos y que la operación. contra la.s ac1tvldadesdela familia Pttjolsei'lala una cifracercana a los3.ooo mlllones desvla· dos.. Poresoconvleneno0Mdar <1ue la sumadelastramasPúnica('1SOmillones) )' Cürtel (120) más el cnso Biu,.,nas (SO) apenas llegan n 4'20 millones de euros. baslunte por delante en el escalurón del choriceo con la 1>1inclpcsca Lrnma de NO· OS.quesecifra en tomoa los6 millones. ¿Qufcredccirestoqucquien menos rob.1 es menos culpable? En absoluto. Todos Jos que rob.an mcteccn el rechazo social yla fulminanteaplicación del Código Pe· naJ. Ahora bien ¿percibe la opinión pú· blica est os ca sos del mismo modo? ¿A que no? Desatendet los mediosy los mo·
piernas y (Jleero caPJzdeju· g.;u· al fU:tbol con el resto de lt' closea bo5edele>Ón. l.nPolio-
mesesde2016tansolosehade- zoconlaoomu.nidadyestmnro· tosoflcialespompodCJ'establecer las medidas necesarias y contlnuarconlaslnmunl1..ack>nesdeunamanera segu1'll. Los oonOictos armados han li\cll ymuchostrn~Sll dl0cult.1ndoenormenlen1.e e l nlt."uiosseh.1ndejadola\tkfaen control de fa JlOllO.As,i.enel Mo es1aempresa.l.amayorittdees· 2013sedell!<:t6enSlr~1 un brote tost.mbcljadoresernnm~ lo con25cnsosdeunacepaimpol"" quehalle\>adoaqueseincluynn ladndeP:.lkist:ln.elcualeslátlcestroteglnsespecíftcasdestim•· tua.lmenleoontrolado. La ex.J.s.. dos a m<:jornr lo segurl<~id. tencladeestosbrotesepklémi· Los dos wlimos paises endé- <'05importodosenpolsesclonde ml~ han realizado grande~ noexbti.a clrculad.ón del vlru:s pl'ogresosdumntecl UIHmooño. desdehooeañosdemuestrn~e EnNlgeria.elúlUmocasosed .. n~paísesláexcntode~ tectóen abril de2014. Este 1>ais de relntrodu<.'Ci6n de la cnfethatcnldogmnclesobstarulospo- ml"dad. por loqueesnC«'saJio ra La \'acunaci6n en los Ultlmos contlnuarunavlgilanclacpid(.latlosdebidoa losmensaj('slan· mlológ1caadccuadaymantmcr 1.rufosporalgunosdidgentesre- allosnh~esdecobertunts\tlCU· glonak>se-i\cont.rndelalnmunl· nales~e lmpldanlad1~\ll:iclón 1.aclónfi-enteapolloaai.sandoa del vlrus.espedalmenteenlasl· occldentedeemplt>arlascam· tuaclónactunlconungra.n fllljo IXlflas paro esterilimra ta pobl.1· de pel'SOl\DS rerugiadas. ciónodiseminarel Virus del SI· l.os problemas ydif-icultadcs l)A.Porotroporte.olgunasgro· cncontrnd;isenL1Uhimadécacfa postM'Ol'lstasha.nkSenlificado han Ue\•adcrn la lnidaU\rapara la a lostrabajadoressanitruiosre- emidicación cicla polioa la111.ar Jadonadoscon la e1Tadic:ación un nuevo plan estr.Mgioo qtlt> delopoUooomo<>Qj('til·os rela- pretendeimpulsardcunave-¿lo do.-1dosoonooddente. Eslehe- que se llama ílndeJu"llO(End· chohasupucstoungranesfucr- gamc).elcual fuelanzacloporla OMScne11«0de2013. E.stenue\'Oplan induyclalnwgmclónen
tectado un caso en Afganistán. 1oque hace presagiar que esta· 1nos más cerca que nunca de la elimlnaeiónromplcta.Lahlsloriade Jacrnclk'adón no ha sido
que seamos la úlll·
Da. F1.AAc1sco G1)(!NE2 Prt. ~- M"dicina Tropioot
nohaberlogrocloeseob,lell\'o.en mielitisesun.1enfcnnedadnl· ese mom<'nto, el número total dec.;uo$a nivel mundia.I a-'Cen· lleg¡¡raproduciruncuadrode dia a :i.;o.ooo en 125 países disparálisis fláccida irm ersible tintos. mientras que en el años o Incluso la muerte. Losúltl· 2012 sedttootaronsolo 223c:a· mosca.sos de 1>0llomelfllsen sos. lo que repreS(lntó un des· Espa1\asedleron cni988.p.... censomayordel99'1'. cisam('flteenAJmcriayMfila· En el ai1o lg9.l.laollcina regjogn. loquoenaquellaépoca dio nal de OMS de ltl$ Américas mucholrnl"l)on los1-esponsa· (OPS) rucia prime1~e1\obtener bles de salud 1>rovlnclales, eloertlflcaclodeemlCllcad6nde quk-ne5 con nuestro aí\or:~do la pollo. Le siguieron elOeste del Jesús Ruli Ex:tremerntt lnaa· P;icifico en 2000. Europa en be'tt)COnluvieronl3disemina- 200'l.Sudestensiáticoen2014y clón de ltl enfermedad. Ese mlisreclentemcnteÁrrtradon· mismooño. laasrunblea de la dehacemásdeunm\oquenosc 0 t'ganizaclónMundi'1ldelaS3· detectan casos. Durante el ai\o lud estableció el olUetivo de la 201s.solosehadetectadocircu· en'O<lialciónmundialdelapo- loción dcl virus en 2 países: P:I· Hoparacla1'02000.eleualtu· klstányAí¡¡¡mistáncon tan solo voqucposponcrse.A1>esarde 72casos. En los dos primeros tamcnteoontagi03'lqu<" puede 1
otrosp~masdesal ud.laoJJ .
mi nación del virus sall<ú•Y va· cunal.tlooeencuenta la lnsl'gu· ridod delos países endémicos y estábasadoenunamc;iorndelas inmunizncionesdeN1ina sinol· vidar lasc.1mp;.iñas "ncunales
-
PortotanLO.elai'Jo2016esun
momento clave para la consecución de La erradicación En este año podría darse el úJtimo caso de pollo a nivel inundJal.
un hltohist6rlco para la imnu· nldadyel m~rlegacloporalas
gcne1-acioncs futuras. Lagiene-r:tdón a11.terkM·nosdejó la e•rnl· dlcaclón de la vlruela y nos· otrosdejarC>mosladelapolloa las siguientes.
dosdecrea.clóndet.'01Tfent.esdeopfnlón
a fm:or 'J' en contra, tiene un alto preclo. 1 Yalgunos lo están p~nndo con creces.
PIW!llll...-V. SVA MAllftNU.(Mat;GOrtO (;Otlt.~Jl.,(lll.l.(..\W J~ J'D.HAIWC&•AGl.ll.All l lllll.CM l'IOM)M. Dr; ... U14stlll•IU.CTtlAA ""1'0NIA ~ nl.l.A.'C.ICVA at.OM:TOl\E.!l Jlrtj AJf'TOl'll'JOn:aNÁHDl:ZCAMACMO, A."CTOMORANANDt& Ol'llMf'.\.'l,M.Uur;&.i..tiOlc.~11uiz.. JtTt~Qt:~tAl;ll)-. r;vu1STOMUT'lNU(Vni11),,\'.l,DCc.ATOllllC(CIUIMOU)Y~UOODQ.n*> l'Jlll tl.1'0allll'L-. .lt9!¡1.l/ llJGUDOc:Un;on~11,c&A .
la VOtditAlll.ta.S.l.U.Av. ~dtttatltO, t5i'lOQ'J7.AllMrfl. lltdacCIOfl1W>t81118.MCteütl~f¡c 9!i0256CS8; Putllcldad: 950282000. publlcld.i~2000..et. Fut5028200l Adml~ 9SO 1818~ Jdl'ftlfli~ttll.Cont.f,11(95()18'1859; 0lflli~ytwer~ i50lll811.<l•tl~óe1)nfn&..comyai~~ONl~fa.:9SOt8'824 ~tlnil: '50l&ll2J.m~~almM.Leofll.f»
9$028'200l lllfl9rt"61l:COtPQtac:i6nGl\1nc;;a Pt<tllb«ic.a..:>.LU.C»c»lito~ al<l.&z.ISStt SS~~ Dtl'WonQOl'lflOlacl.1""
ieiit
fOdMlo9Cln(tlolttMMIJOl.Enyirtlidc1tl><SlsP11"10tnlc'lfa~$y32.\~nloM11Jl'dQ.OtllLEYOE~Df.OINlE\ECTUAl.~"*1.an~prollll)liOulatiepooucdett.1¡<11'1l'IWC'Ony laCC)lft.l~tiOnp¡1~~¡tumc> d.lll~dtpu..~ ¡ chposldOr\ <l• la lOWld.aoopa-todo lo9contonldot O.es&.apub1Qclon, conftno•camtire'-ln. • n cwlqulertop0ney porcualqWt medio ttcnioq. Wl la IUlon:-ldOn<I• La\toi: óe~1$.t..U,.empresa«lllo1> dill4-lo "U Yo: 0tAimw·. E·nwutpioplodldril-.CC~1kneria..cotn
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 25/02/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 25 feb. 2016 - Page #30
Página 1 de 1
LaVoldeMMria 2S.2.20t6
Vnrir PRE!>ENrACIÓNd el
ooncitortooon Ana P.1artine-tLnbel.l.a. Isabel Cuirnoy José M.. Azunnendi.1.A\(lf
Música El grupo de batucada de Ja asociación para el ocio y tiempo lilm~ U!:! Llbcapacitadu~ p~k¡uicu~ también participará en la función EVARISTOMART1NEZ Htdi.k<t-"'6n
F.I Coro Oudttd de Almel'ia ysu Coro.Jo\'en mostm1in ellu1"M?S29defebrerosuca· ra m:\ssolidar1aconuncon· cierton benefleiod•A lod;i \'fln.la3soci:flciéfl almeñen54'paraeloctoyeltlempc>li· bre de discapacitados psi· quicos. Será a las 19 horas en e-1 Auditorio Maestro Padilla dela capital.a cuy.is tablas sesublJ'ántamblénlosmú· slcos de Kevfn Brown En· sembleyol grupo de balu· cada de Atoda \lela. L.a s entradas están a la \•entaen la L1quUla munlci· pal del Teatro Apolo¡•en la .ededeAlodovela(calleAn· tonio l\.'luñoz Z.'lmora. 9) y en el correo administra· ción@atoclavcla.org.
El p1'0Clod• las localldades osdcSruJ'Os(nh•clA)yGcuros (nivel B).Toda ~1reeiudadón
estartijntegr!unentedestlna· dtta fi1tanclar:i.poyos pe_rson:lles¡xi 1ri.quemásd~a20per·
inteleciuaJ tru.baja por esta· blecer "Uli.an1.3sconfooomu· nidac:r. "Loklooesunir•alon·
LAVOZ
un "tt(ettntc d<'I a30Claclo--
nlsmo· almeriense que lt-a.· baja por unir-cultura ydis· 1 ¡ capacidad". ¡
sonascon dlsca)XIC:klad lntele<:tu.'llpuedandis&\Mrd•su ocio en <.'OmunidOO. El conc.ierto. que n:we con vocación de continuidad. fue "El concierto pre;enladoa¡~ren lascdedel Cen1rodcCuhurndcCajomar ofrecerá desde (Casa de las Mariposas) por piezas clásicas Anal\fart.inezl.abella.conco- muy profundas jal de Cultura del ,\)'Unla· basta música miento de Ahneria; Isabel rock con coro" Culrao.dlrecto<a IC<nlcadeA toda \~a: y José Maria Azur· mendtdlrectordelCoo>Clu- "Buscamos unir daddeAlmeria. Esta p1-opuestaseenmarca talentos más allá enel ideario de la asociación. de las capacidades queildemásd•desnrrollaroc- de cada uno, que IMdndescultur.tJespam lns se compartan personas con discapacJdad experiencias"
El Museo do lo CuiL1m• \IntoniodeTon~s·recibchoyla
prlmerndelascon\'Ocatorias de una nuC\'3 edición.alelecimotercern, del Circuito MunldpoldeDlvulg,'lCióndel
Flameaoo. puesto en marcha porelÁreodeC11ltun•Educa<.ión yTr:tdiclones1X1r..1 este 'lnvlernoCultuml',(ltlesedosam>llarádurantclosjua-es25 defcbt'Cf'OYJ. IO,)'lidem:i.17.o. todoscUosa lasio,sohomsy con entrada gratuita hasta complmraforo.
l""c~;t~t~·aCALi~~i;·---·: un ciclo de actuaciones 1
to-;, m.i3 allá de l,a., capacida·
des de cada uno". expresó Cuirao.Asisel:Ompartcnex· pcrkmclas.. yloscludadanos seaocrcan a la dlsca1>addad "atravésdclacultw-a". Pai'a Martinez Lab<':Ua. los :dmerlcnses tienen e l lunes la opo11unldod de dar "un ejeinplodc solklarklad" acu· dlendoalAudltorloMaéStro
La Casa de los Sordera inaugura el Circuito de Divulgación del Flamenco •-
Plldillof)(lr.Je><'UChru-al Coo> Cludod d• Al merla yopopr <.'On su entrodn uAto<fa veki.
SorpresuAunquelos<>Q)oo
Uvosdelconcte11oest.áncla· ros. su 001\lenldo no quiso desvelarse para sorprendér alesp<Ctlldoc'. · 1radesdeplezas clásicas lnuy profu11das hasta músle:i rockcon corc>. adefantóAzunnendt El concierto reimirá en el es<X?nario del auditorio mu· nlclpal a másd•sctenia per· sonas: el Coro Ciudad de Al· merla cuenta con 35 mlcm· brosalosquch.a,yquesumar alos25 lntcgrantcs·coneda· des comprendidas entre los 11y los17al'los·queíonnan part•delCoo>.10\'en.o losdoteWU3.l'tOSdéAloda\"elaque dan vida ala batucada yal ~ \fo Brown Ensemble. UM-gran fiesta musicar. S<"gun el responsable del c:oro.C\1)'35 \'OCeS \'Olver.'ma na· vcgar por una <.-a.usa noble.
! !
1:~~~l:~:~~~~~~
l
B
(v1olin). Ma11a Fcrnández
1 (vlolin). Arae(!ll Morales
¡ Mola)yPaloinaOUve.·(vlc.-
j lonthelo).ofru.-eestatnrde
¡ el J)rlmero de los cual ro ¡ conciertosdemúsicadedl· ! mm-nquehunprogrnmt1do 1 ~l~~~·.:!;:~~~ j de Ja Diput-ación de Alme-
i ria.Laentradaeslibrcha.sta
j completar atoro.
i
La primera parte del con· CARTEL del ciclode músi•
i cierto mostrará al público 1 'l.aoracióndcltoreroop.J<f .
! de~ínTurina.y·La\'kla 1 b~~~~~~:!.~~~I~. ! clón 1>1'0$l"gllln\conla'Setei nataop.87'.deTurlna.y'Vls-
cnd ea\mnm . t,.t.\d
El ciclo de música dcci· 1 mara conllnut1.1"á el martes !
29demal""~yel vlemcs22
l tusalmar",deEdunrdoTol· mayo en el Museo de Arte
i <lr.í.consustresmc:r.rimien· Ooña Paky¡,., En lodos los
! tos: 1•A1tegro con brio. ~·
~
Lcntoy3 Mallo Vl\'00(',
j
~~~,~~~~ ~~ ~~~~~:~~~= 1 i
1
atS05.abs20horosyconen· j ¡ lrad• lib1'e.
mesarulondaCOJUa.ráconRa· fuelde Haroyatrlos.lo\'l'I', · 1nictarctctrrollocooiaca·
$ldC'h>sS<wclernesunrecono~lmlentoa Manuel Sot.o ·sa... der:\:U1Umopltii1lll!a.delro11· tejere-1.ano.N:ddoenelbarrlo l..aprlrrw~ra 1~ ro:lontl1 y deS.."lnUago.conancestrosc»redl.'lleslorádedicadl••l•Cos.1 mo Paco·t.a t.ui· y·1-: 1Clorla' de losSordera.mó.ximoexpo- enuna~c..,eh~1t"Onlinunclo nenledel'conl• deJere't'yque •n sus hijos Enrlqu.. Vleen te tendrá aVlc:X'nlc Soto·sorocm' yJoséysusob1inoJosé~ tcrcé. ysu hija Leles.oonel toqucd• Servirá de homen'l)e cabal de NlñoJero. La presentackln co- loscantesdc.Jert..l',cxplicaJo-rrerá a cargodelpresldenled• séAntonioLópezAJemián.coVICEHTBSOTO-SOR..DERA·. h oy e n el ciclo municipal 11o11tt El Turanlo. llafact Morales. la 0tdlnadordetelrt\lito.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 25/02/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 26 feb. 2016 - Page #32
Página 1 de 1
..
LaVN.deAJmtria 26.2.2016
Apes:1rdeello·ydesuam> lbdory.hast.1deru>puntoh.,... perado.éxi1oeconómloo-.no hnnsido¡>OCOSlos<spectodo-
'Deadpool': esta vez sí
¡¿
reciente IJegadu n los Inim de los fans de unnnUhéroecuyoca.rismo reside. presoloGúllimocapitulo cisamente. en su aplastante de un largo periplo que co- desparpajo \'erbal. Afortunamenzó.cncicrtrefonna.cldía damcntc, ahora nosllcg.a una queseestrenóX-i\fenOrige- \'t'l"Siónmuchomásfidedigna 'lt'S:LolJ<z!ID (2009): unodc I"' delpcrsoru\)o. aspectos máscrlllcadosdc Aunque tenia pl'evlstovlsioaquel.la cinta -yno fu<.ron po- na.rlaen \~rslónorigtnal -estc cos· fue Ja intcr\rención de cs.porcneintadctoclo,cl show 'Masacre· -<?l Jt<lmbr<quere- yC'.11'.lBr11cub rtourdt~fo11:ecó clbe'Deadpool'enloscómlcs mkode Reynokis·, actlbé \1Wri• 11-aduckkls al castellano-: In· dola doblada al diQ slgu~nte tet'pretado ya entonces por desueswnoennucS!ropais. RyanReynoids.oparecfasolo en 'seSlón golfü' -a median&unos pocosminuto.syern in- che. concretmnente-yenul\.'l capazdehabl:ir.loquedes1ló s..il:a Uenodela primera a1o úlinesde/~(201 6)
GERARDO
SANTOSBOCERO www.laultimae«:enao· fe1irq11ierdo.hlQflspot.com
lima butoca: a este respecto.
resy,'IÍticos~e.wnala.ban
do a su personaje principal y lo"""ltóndclapropuesta.no han dudado en sc1,alarquc tanto la trama como el resto de personajes son bastan1e másordinarios y aburridos que el propio Deadpookpara otros. en cambio.ahí rcsklc booiapartedcl>gradadc/oómlc O<l¡¡lnal: en cómo el sen· tklodehrnnorapmebldel:x\las-llleralmente-.asloomolR traje.yesqueel film -esonose personalldadmetallnguisLlca puede negar- lastra conectar del protagonista ·en permncon'!•f públioodesdeel mimr nente<:0rn-ersaci6nconel pú· to uno. blico-. de>lacan en m<dlodc <'reOqueellemadelas'prime-
nasfilns·en lnss11l:asdecine· ;,dc\"erdadsevealgodctoque OCUITC en pantalla en dicha ubicación?· daría, por si solo. pru"tlotraootumna_... E.ncualquicrcaso. loeiertoesqucla audlenci.a ·fonnad3.ensu In· mensa mayoría. por adoles-. centt"S y\rclnterulcros· estaba 101almenleen1reg.'ldaynoparóde reir durante todo el me-
Berto Romero llega con 'Sigue con nosotros' aAlmería ÁreadeCul1ura.Educacióny Tradlcionesdel¡\)ilnlamlcn·
1-: n los ülllinos diez ai\os. SertoR.omeroseha convertido en un hab1tual de 1os programnsde humor tele· visi\'05.es¡>eel-nlmentedela mano dcsu principalmcn· tor, Andreu Buenafuentl'. E.I guionista, humorista y actor catalin llega a Almc· ría hoy viernes. 2Gdc fcbre· ro. con su Ultimo esp«'t9· culo. 'Sigue con nosotros'. donde müslca, monólogos ysltuaelonescómk;asse1» nenalservlclodeprovocar el mayor nü1ncrode risas posibles entre el púb1ico. Sern en el Allditorio Mu· niclp:1I Maestro Potdilla. a pttrtirdelns:u horns.yes unadcl>sactlvldadesdehu· mor incluidas en la progra-
todcAlmeria.qucapura su.s últimas semanas. Las entJ'adas se encuen· tran a la venta en la taquilla municipal sil uada en el Tea· 1.roApolc>yen la pá2tna web \\l'\Vw.almerlt1cultura.com. como también loestar:fo en lo propio loquillo de/ Moeslro PndiUn desde hora y media antes del comienzo. 'rienen un predoqueo.scilaentre los
llfúsica, mon.ólogos y
situaciones cómicas se ponen al sel'\'Ício de provocar el mayor número de mas en el público El hilo conductor del espectáculo (entradas: 20y15 euros) es cómo el
maclóndel 'lavlemoCultu· hwnorista afronta rru· puestoen marcha por el su madurez
una hlstorl:a qm:-.enotrocaso. seri.1 'un.11násdesuperhéi"()éS (oanLlh<!nles)'. Pormi¡xtrte.nopuedodcjor de<kliespartedcr.r1.ónnqulenes subrayan que Oeadpool h;1cesombm :a su propia peli·
cula.ymomentosoomoclcn· &entamie11todeColosoooncl personajedeGNCar>no...n· b'e<lll'OO-mepurccenalgode.. luddos.peroalmlsmotiempo. soylncapozdcnoS<11llr""1llo por un largometrajetanco1ucicntcdcsímismoyen el que se rinde homenaje al cine de JohnHU11>e1 ·1Buell<!.-l-.• la saga Infe.lada por Venga11za (2008)03..,. ·obn1 m3estm· del plocerculpable llrunadoCobro (1980).
20eu1'0sdclpaliodcbutacas y los 15curosdela1.onadel anftteatto. ·Be1·to Romero slg·ue con nosoll'Os· es la ülllma crea· e.Ión delcómico y su compa· llln El C:ms:mclo. trasdo<.-e :.iños en los escenarios con ·1.a: a))Oleosls necia'. Con guión del propio Ro· meroyRafu•l Barcdó.dirccción de Romero y Miquel Company y música de Com· J>Ull..)' e lván Lagarlo. Berto afrontaJ'li su madu.m.sobre las tablas. Así loC'Xpllcan en Ja sinop~ sis del espectáculo: "Los ru· moreserandert.os. Berto Romero estab.1 atravesando una etapaoomplk:ada. l.a íanta se le habia subido a la cabcia. tos t rnumas que acarrenbn desde pequeño por su ospectofülcoyln tonnentos.1 reln· c:ión con su famllialehnbinn hecho ir dando tumbos. Di· gi&moslo claro: no estaba bien. Pero Berlo ha vuelto. Ahornes un padre responsa· ble. un cómico rCS)>etado y está alcanzando la madurez. A un paso de com•e11irse en cunrentón.cttehaber a.pren· dldoalgunas buenas lecc:lonesquequlerecompartlroon nosotros. Ha superado los complejos y trnumasque le nlen111.:1ron enel p:_1sado.ylc:> doapunlott queest!idesruroll:rndo unos nuevos. Por lo demás. .sigue obsl in ado en CJntar y ballar yen explicar su vida. Yla de los demás~.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 26/02/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 26 feb. 2016 - Page #12
Página 1 de 1
Viernes 26.0216 IOEAL
12 1PROVINCIA 1
El pequeño comercio de Adra, en pie de guerra por un apagón de cinco horas Endesa cancela el corte de luz previsto ante las quejas de los comerciantes. dispuestos a salir a la calle para manifestarse :: HARÍA TORRES ADRA. Conoc:it>ron la intención dt Endesa unosdfas antes y no daban aédito. La empresa a.itundó <1 princi· pios de semana su intención de sus·
pc?ndcr C'l suministro elktrioo en medio centenar de calles du rame cinco horas, tlll mit.ad de Unil joma.da de ttn·
cenimiento y mejora de la red dedü· nibucióm en un escuetocomuni·
'ªdo en elquedeullaba las calles im·
plk:idas. Entre ellas, Nat.alio Rhiis.
eje comercial del municipio. Atta• vl:sde la Asociación ck-Comercian·
tes, E.mpres.uios y Ce.nno Comer· cial Abierto. el pequeño comercio uasladó a Endesa su •disronfonni· dad• con el horario elegido y su ma· 1estai por no tener en cuenta su tra· bajo. o:EI colectivo no ve 1uda justo qut Endesa establezca e:«e horario labot.lblt sin tt'ner en cuenta que el dla consta de 24 horas y para noso· tras, pequeñns PYMES, tres o cu¡tro horas de mbajo :mul:.du es excesi·
bajo.. El apagón ha sido fi nalme nte
vo, y m~si tenemos encuent.:1 lasi·
cancel.ado ante las quejas de los comerctante:s, que amenazaron incluso con salir a b calle para manifestarse. EJcortede lui ~In previsto p:im ayer por la t2rde. entre las tres y las ocho. Endes:! a)egó 11mbaps:de man·
Ja lucha con las grandes superficies., justific;i la asociación en su escrito. «Ser.in las grandes superficies qui e· nes el d1a 2S creceriln en clientel~ debidoae$tecorteen bred:.,;iñade.
tuación general que atravesamos y
EJ pequeño comercio pedia en el mismodocumentoqu_eS1e"r«0nside--
que afecte lo menos posible al horuio comerdal de fa locaJidad:t. g2· randz:aron las mimas fuentes. pan. que afee.tase .:en menor medi· Cancelado el corte previsto, que da• aJ horario comercial maaCU\'Oen vilo al pf'QUtñoco1ner· cio abderitano haru el mediodia de U.pasoalrás ~r. Jos cornen:i.uues decidieron susLa queja. present;ida formalmente pendtr también la co1nntración (OOw por co11eo electrónico :d 5'cvkiode v~da en la pbu Puerta de Mar y atención al diente de Endes:t, nootJ.. pudieron abrir las puerwde sus netuvo respuesta. t1No tenemo$ COM· gocios con nonn.alldad. tanda de este comunicado•, ~gu· Porel momento, Endesacomuni· r6ayer Endes.ta IDEAL.~ a todo, cóa IDEAL que pospone los trabajos infonnadopor este diario, la empr('· de mantenimi.enoo. pero no tu con· s:a b-pai\ola echó un pasoatcls y de· (l~Gldo ni ti:I dia ni la hora prevista cidió unce lar el :apagón previs to pcu;a abordar las t.u ea..c;que se necesi· apenas u na hora .intes del horario mn acometerenAdra. Afectaran, en anunciado. Según las fuentes con· cuak¡uierca.so,a más de SO calles del sultadas, tasobrasde mejora 1no son casco urb.i.no por la complejidad de ta baladí• y rN¡uerirñn .il menos t rés reparxión y 'salpicarán' de forma inehoras de trabajo. «F.sdificil recortar vitable al tejido comercial. mfis el tiempo de actu3cíón, pero por el momento se ha opudo por 6 Más información en: trasl.iid:ar los tra~jos a otTo horario httpo//>dra.ideal.es ,.,,.. el hor.lriode suspen.<ión de Li red
El Ayuntamiento autoriza limpiar el polvo de las fachadas sin permiso previo :: H . T.
ADRA. EIAyuntamiientodeAdr.a ha autoñz.adoel baldeo de racha· da$durante los próximos LS di:as $in ne«sicbd dt" solici~r ptm\i·
so en las dependencias munki· pales. S.mt:1 de un> medida pun· [Ua1 por Ja nube dt" polvo pr~ den ce del conrin('nte africano
que ha ensuci;ado b 1oca1icbd re· t itntemence y pe1tigue agilizar las labores de limpieza exterior de los domicilios. El alcalde de Adra. Manut"I
Cortés, h'1 informado de esta d ~ cisión a craves de un bando de alcaldía. Perma necerá vigenle entre el 25 de febrero y el 1l de mano «par.1 que los \'K inoo ~·
dan re¡lizar tareas de limpieza en sus domicilios tT'ltS la nube de calima acaedcbl esta misma semana». Desde el Consistorio se recuerda en e l mismo e$Critoque mantener una ciudad limpia, que p roporcione u n entorno agradable pna una mejor con· vivencia ciudadana, depende de la colaboración de todos. Operarios municipales. por su pn· ~e, se han encargado de realiz:;ar labores espe-cialtt de baldeo en las calles más concurñdas.
Juguetes de Lego y Playmóbil 'asaltan' la sala de muestras de la plaza de San Pedro de Berja :: H . T. BERJA. L:i sala de exposiciones
dt l.a plaza de San Pt<lro de Ber·
ja acogerá una pe-cu liar exposi· dón con juguetes Lego y Playmóbil. L.a cita, que ba sido org;iníud.1 por Lt Fundación M>·
•
Alumnos del IES Abdera aprueban con nota el programa Jóvenes Capacitados Estudiantes de TAFAD organizan actividades de ocio para los usuarios del Centro Ocupacional a través de un proyecto de voluntariado :: H. TORRES
ADRA. Los alumnos del ciclo for· macivo deTknico en Actividades Ftsicas. Animadón y Oeportivas del IES Abdtra han aprobado y con noca
lu'lea d~cobboración, Mcie:ndo todo lo que esté ;i n uestro alc•mce para logmr una pie-n.oi integr.ición de nuestros usu:uíocs del Centro Ocupacional, fome ntando su participación con programas especdkoscomo JO.
v'nes Capacitados, porque los re·
su J>:l.$0 por el progrnrmJóvenesC:•· pacitados. Ayer rewgitron el diploma que acredita su labor en l:t pro· moción de actividades positivas y enriquecedoras, también entte las personas con discapaci<bd. lmpulsado desde la Oficina del Volunt:iriadodelAyunumiencode Adra, lll iniciativa tiene como fina· lidadel interc:ambiode experiencias entre los alumnos de TAFAOy los usuariosde:I Cenuoocupadon.aJdC: Adra. EJ recoescransmitir w.lotes de igullldad y de plena integración
de las personas con capacidades di· fe rentes. Bajo esta premii;a $C han des.1rrolladoactividades deponins, !Udicasy de ocio durante un perio· do de tiempo. 1..:1 m ;:iyorL1 han par· rido de los estudUntes del dcloq~. a su vez. también se han implicado en otras p~delC.entroOcu· pacion.aJ. El aka.lde de Adra. Man\1el Cortés. valoró ayer espe<i:ilmeme el ··esfuen:o e inceréSJt del alumna· dodurance Ja entrtga de diplomas. •Desde t"l Ayuntamiento de Adra vamos a teguir aposc,ando por ena
sultados son muy gf<lCÍÍIC<lntes para tod0$1t, reconodó el pñmer edil. A fa entrega de los 25 diplomas
::icudit>ron los ediles Alici:i He ras y Jesús Rivem a.si como la directora del IES Abdera, Lola Arrónii. la di· rectora del Centro Ocupacional, Ros; Ruiz y el profesor del ciclo form:uivoTAFAO, Juan Garcia. El :icco se deSllnolló en el Consistorio abderitano.
6 Mb información en: http://>dra.ideal.es
ría Trinidad C.iueras, se inau· gurará el d1a 2 dt marzo, a las tinc:ode fa tarde, y se prolonga· r:l ha:tta el domingo. L.a m uestra cuenta con la rolaboraci6n Ml Ayuntamitnco dé Berj;i e incluye u n recorrido por distintas construcciones cedidas por los niños •como expresión de solidaridad con 1.as personas m.ás desfavorecidas del Tercer
Mundo•. Los donativos que se consigan recopib r a envés de l:JS visitas se destinar.in a su(ragar los proyectosque la Fu ndación Maria Trinidad Carreras llev:i a cabo en Perü y Timor Oriental. Desde t"l colectivo se anima a los vt"Cinos d~ Berj3 y de los pueblos de alrededor :i colaborar con la causa. «El cenuode usosmúlri· ples de la Plaza de san Pedro de Berja se cooven:iri por unos dia.s en un animado Jugar de encucn· ero solidario de niJ\osy mayo~ de coda La comarca., subrayan.
....................... ..) P,ess.-m ....... '!!.'t.•~·..'·!t• ...•..:.•...• !i,U•.,!.•!.' , .........................
~
··~"
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 26/02/2016
-- -----
--------
-
13
DIARIO DE ALMERIA 1 Viernes 26 de Febrero de 2016
Diplomas a los alumnos del IES Abdera por su implicación con el Centro Ocupacional e Jóvenes Capacitados promueve experiencias entre jóvenes y personas con discapacidad Redacción El alcalde de Adra, Manuel Cortés,
destacó ayer la colaboración de los alumnos y alumnas del Ciclo Formativo de Técnico en Actividades Físicas, Animación y Deportivas, TAFAD, en el desarrollo del programa 'Jóvenes Capacitados' en
beneficio de los usuarios y usuarias del Centro Ocupacional. Manuel Cortés, acompañado por la primera Teniente de alcalde, Alicia Heras, el concejal de Educación, Jesús Rivera la directora del !ES Abdera, LolaArróniz, la directora del Centro Ocupacional, Rosa Ruiz y el profesor del Ciclo Formativo TAFAD, Juan Garóa, ha hecho entrega de 25 diplomas acreditativos a los alumnos y alumnas de este ciclo en reconocimiento a su participación durante los últimos meses en el programa 'Jóvenes Capacitados'. ASimismo, ha entregado dos diplomas al !ES Abdera y al profesor del ciclo formativo por su colaboración en el proyecto. El programa 'Jóvenes Capacita-
dos', impulsado desde el Ayuntamiento de Adra a través de Ja Oficina del Voluntariado, tiene como objetivo promover experiencias positivas y enriquecedoras mutuas entre jóvenes de nuestro municipio y personas con discapacidad con el objetivo de transmitir Jos valores de igualdad y la plena integración de las personas con capacidades diferentes.
El Ayuntamiento ha impulsado esta iniciativa través de la . Oficina del Voluntariado
D.A.
Los alumnos del IES Abdera con sus diplomas en el Centro Ocupacional.
Partiendo de la premisa de Ja normalización e integración, los jóvenes del TAFAD han diseñado actividades adaptadas a los usuarios del Centro Ocupacional como son actividades deportivas, lúdicas y de ocio. Además, han participado en distintas actividades organizadas desde el Centro Ocupacional. Manuel Cortés ha valorado el "esfuerzo e interés" de los alumnos y alumnas del ciclo formativo en Ja organización y desarrollo de todas actividades deporti-
vas y de ocio en las que han participado los usuarios y usuarias del Centro Ocupacional. "Desde el Ayuntamiento vamos a seguir apostando por esta línea de colaboración, haciendo todo Jo que esté a nuestro alcance para lograr una plena integración de nuestros usuarios del Centro Ocupacional, fomentando su participación con programas especificos como 'Jóvenes Capacitados', porque Jos resultados son muy gratificantes para todos", ha concluido el alcalde.
Cortés ensalza el papel de los jóvenes El alcalde de Adra, Manuel Cortés asistió ayer a los actos organizados por el !ES Gaviota con motivo del Día de Andalucía, donde ha asegurado que "los jóvenes tienen JJn papel determinante para construir el futuro de Andalucía" y ha pedido a los alumnos y alumnas del centro que se sientan "orgullosos de ser andaluces". Cortés, acompañado por el concejal de Educación, Jesús Rivera, ha agradecido al director del centro, Antonio Montes, así como al equipo d~ rectivo y el conjunto del profesorado la invitación a los actos de celebración del 'tXtYJ. aniversario del Día de Andalucía. El alcalde ha recordado que "el 28 de Febrero es un día importante para más de ocho millones de andaluces", puesto que se conmemora la celebración del referéndum por el que Andalucía se convirtió en una Comunidad Autónoma en base al artículo 151 de la Constitución Española, al tiempo que ha afirmado que "Andalucía es una tierra con gran potencial". O.A.
El PSOE celebra mañana una jornada de convivencia vecinal con flamenco y paella
PLAZA DE ANDALUClA DE ADRA
..........
AH.ITllDU.ASllOOTI'.M1T~4:
Redaccl6n
La Ejecutiva Local del PSOE de Adra conmemorará el día de nuestra comunidad en Ja Plaza de Andaluóa mañana sábado con actividades infantiles y actuaciones de baile y flamenco, entre otras. La agrupación local ha decidido trasladar las actividades lúdicas al sá-
bado para "no entorpecer los actos que se celebrarán el día 28 organizados por Ja Hermandad de San Marcos del municipio". Así mismo, Ja jornada comenzará con actividades para los más pequeños con animación infantil, colchonetas y "para reponer fuerzas, un desayuno saludable", afirman Jos socialistas. A mediodía, se
abrirá Ja zona de bar para que "los asistentes puedan disfrutar de las tapas típicas de nuestra tierra". También se servirá paella de forma gratuita. Además, Ja tarde estará amenizada por actuaciones de baile y cante a cargo de la Escuela de Baile del PSOE de Adra con Ja profesora Marina Olvera, junto con la
actuación de salsa de J.J. Yañez. "Para estar más a gusto, si cabe, invitaremos a buñuelos y chocolate a todos los vecinos que asistan", añaden los socialistas. Desde la Ejecutiva Local socialista esperan que "los abderitanos se animen y participen en estas actividades que hemos programado parapasarundladeconvivencia".
.......,.,.....
_ ....
,.,..,..,,..
........ JfT<f1..c
~
'l)'idiapar&·~
·:..::;:::-:::
~A'
Cartel del-·
.-----J.
_....;.
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 26 feb. 2016 - Page #96
Página 1 de 1
Fotografla del lAJ por
La Federación Almeriense de Personas con El Colegio de M écf'JOOS Discapacidad. de la que recogió la distinción
dón umbilical no cortado'. (DetoJle de kl (oro gonoclorQ)
con sus premios anuales y sos relvirdc:.aeione&desiem¡:we.
legación del Gobietno en el Dia de la Consti· tución. Oe Amo exig;ó el Materno-Infantil ya.
14
15
GanO el certamen de
su colecciOn 'The uncut os ¡xesidenté, ceiebfO ~btlical 00«!. o 'El cor· et ota 1ntem:.clooa1
11
Tonyca.rd.._Antonlo AcullaryManuelVlda Chef, hosteleroycar·
diólogo. respectivit-menta. eran los nuovos gestOl'éS cJel Avenf. da Hotot. el antiguo y conocido Vincci ~edi• teninoo.
12
•
AdolfOIJlesluyJO>
Juan OrteJa 8eltrin
Alfonso Carela
Alex Careta
Antonio Miras
Es el autor dela ~me
a p<esidenle era since-
El cantautor almeri~se puso la música para un.a Navidad sohdari.a en la Plw Víeia. donde oftedó un concierto para IOSC<!nt/OS dé la Federación de MlnusWlidos de la provincia.
El Belén del que es propietario su familia. y que
quin Ma.rtlnet: ·chlpo'
Fueron dos de k>s i~ ra historia del boxeo af.. merlens.e, un deporte pulsores de la tiesta en homeoáje a Los eeatles coo éxitos como la Me-
con la que Sé lnici3ban
ro y declaraba. a La Vor. que él ramDén habria pitado tras el partido
dalla de Plata de Faustl-
IOS actoS dot 50 anív«· sariodesu estancia en
con el Huesca en tOCIO no Rl!)'OSo., campeo- caso. anunciaba solunato de Europa de Juan ciones para enOerezar
Almeria.
Rodnguez.
la marcha del dub.
a los 9lallossigueam· pliando y cuidando, volvió a ser expué$to en la Diputación. Tiene mM de 500 tfguras y ocupa 92 rneuoscuadrado!..
27
22
JoMMartln
ot~potlaSubd&
Na~cneelma.ne
Néstro Ra.61 Corotl to
Ju.anJos6T01T&ClUu
H'ctor Jere1
Na.amane
El lotero de Roquotas dio el Gordo. La k>leri.a soportó como nunc:.a: Gordo para Roquct.as y
llegaba como solules tocó el Gorda. El soncgalós Ngo¡¡,.. llo-
ción para un Almeria quo pa,reclll no digerir
w vuelUI ¡ Segvnoa.
t..uj.ar, premb$ lmpor· tantes para Tijola. Se..
gó hace anos en patero y ten ra cinco euros para el dla. Toda la fa.
Oesu141bajova a de-pender el manteni·
Alba<.Canjilyar.
milia de la marroqut Imane estaba en paro.
miento en ta Liga de Fütbol Proresk>nal
ron. A¡uaduk::e, Pulp(.
48
1 ANUARI02015
I
Este médico especiali~ ta en Medicina deportJ· va además de entrcnv OOr llogaba.comomís·
Este profesor de t.en· Es uno de los voloot.arios guas y Arte lleva má.sde del proerama 'Andalucía,,
los mayores.
en el extranjero.
un.a Clócadl on Livorpcr oL donde da clases.
ter al Almena B. Ulm· Contaba en las páginas bién necesitado de un de La Vol. la vida de un profundo cambio. como almeriense que trabaja
Compromiso Digital'. Ex· pli~ cómo rvnciona una organilac:ión que ha ll'fUdado nasta a 36.000 almerienses a busca1 empleo.
La11az.i..-...
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 26/02/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 25 feb. 2016 - Page #47
Página 1 de 1
JuevE-s 25 02 16 IDEAL
1DEPORTES 147
La IV Copa Valle del Almanzora hace público su calendario La prueba. consolidada a nivel nacional. comenzará en Huércal· Overa el 5 de marzo y terminará en Cantoria el próximo 18 de diciembre AUTOMOVILISMO
:: c. v. ALMERfA. Lacuarutdidóndela
Copo¡ Valle del Almanzora fue pre· stnt<lda en la maOana de ayer en el ~be..llón Moisés Ruiz. Lacompeti· ción automovihstica, que vuelve a conmrcon el apo)'Ode la Diputndón Provincial, tendr:í. import:lntes novedades que íavoreceran un incremento de la participación con res--
pecto.a pasados años. Un.:tde esas OOV\'d:.desseni la pri·
mena edición de b prueba de Hut?r· o l·Over.1, que sustituiri :i l:i que se h:a venidocelebrandoen Laroy3. Se disputar.\ los di:as S y 6 de m:ar~o y tendrá como escen:ario 'Cuesta A!t.a',
una de lasentradasdeeite munici· pio. LaC.Opai se uisladar.i a Somon· un los dias 6 y 7 de agosto. a Sierro el 23 de noviembre y la c1ausur.i ¡e celebrari en Canto ria el 18 de di· ciembre, donde se enuegar.in los premios. incluidos los productos dr· nicos M la comarca que son uno de los grandts atractivos del evenco.
Buena participación El Automóvil Club 83lcón del Al· mantor.1, organi.t.ador de ese@ ewn· to$e~ra la parti(ipación de una treintena de pilotos en ~da un.a de las prueb.ts, t:antoconlíOlidados ;i nivel n:acionnl como otros jm't'nes al· merienses que est:ín empezando a competir con grandes result:ados. Para optar a los premios finales Josconedoresdebenm de participar en un mínimo de tres prue~ y que una de ellas sea 13 de Huércal-Ove·
una competición nadonal ypari el que 1a organiz.adón ha realiza-do un gnn esfuerzo. Angeles Maninez,diputad3 provincial dt Dtportes. afirmó duran· te la presen1:ación de I~ prueba que •el htthode lucerencregadeun co(heal ganador absoluto de 1.a caneo· ra \11agarantizarquehaya un:,igran participación. con pilotos de primer nivel nacional». Domingo Fern!ndez. alcalde de Hu~r(al-O;era, subrayóqut 11nttt:!'·
uo municipio espera su prueba oomo alg.o festivo. Nació la posibilidad de col:abor.ir con el Automóvil Club Al· m:anzora y decidimos enm:arcarlo dentro de nuestra progr:am.ación de
rmn
1111
~
1
,
rmn
Carlos Tejada renueva su condición de deportista andaluz de alto nivel
ociot .
Y:i sólo queda que los motores empiecen a rugir para delida de los muc_hos :ifidon;idos al ;iutomovilis· moque se d:aran cit:a en la comami ni donde, al menos, tendr:in que for· de1V.illedel Atmanzor:ta lo largo de malizarsu insicripción. El ganador todo elaño. Un calenduio que lle· absoluto recibí~ un vehiculo ford, varn b magia de lacomperición por un premio de categoría e inédito en diversas localidades.
la relaciondeentrenndores~nda· luces de alto nivel. como reconocimiento al buen h:lcer que desem· ALMERÍA. C:arlosTejada, nnd.1· peñ.1 con su pupilo. Noen vano.CarlosTejad:a logró dordel Club N:auciónAlmerí:a, h:a vuelto a renovar su condición la tempor.:id:a pa$lld3 nueve meda· de deportista de alto n ivel anda· llas de oro, tres de plau y una de tuz. ~la resolución de la Con· bronce en prueb:i:s tan disdngui· sejeria de Deportes y Cultura de das como losCampeonatosde Es· la Junta de Andalucia, un logro paña de b FEOOl,los nidon11les to«ilmente merecido p;u-a el que de nat2Cion adapt<llda, el Ca..mpeoeS'\mode los mejorn deponist~ n01tode Esp¡ñadeSeleccionesAu· adaptados de España. tonómicas Oel campeonato de AR· Se trata de una distinción que dalu(ia. Estos grandes resultados Tejada ha ido renov:indodesde el hacen que el almeriense p:ma año 2010, cuando consiguió la como claro favorito e1t las pruebas mecblbdéoroen lapruébade los que~ ave<in1n é'Sté nuévoaño. 1.500 metros libres en el CamAunque el nadador acabadesa· peonato de Europa de Lo:ano. en lirdenue'o'O~om lesióndelhom· Italia. De heche>, desde entonces bro, parecida a la que sufrió hac<' el almerien$f? también es depor· tres años y que le ha mantenido rist.a esp:añol de:ilto ni\le'I, un dis· un tiempo :alejado de la que es su tintivoqueotorg:i el Consejo Su· gran pasíón, este nuevo reconoci· ptrior de Deportes, miento que ha rteibido le llen:i de satisfacción y le <iyudarii a prep.a· Más reconocimientos rar con gran ilusión su próxima LoséxitosdeCarlosTejada nopo- partici~ción en el C:ampe-onato drianentende.rsesin lagr:an labor de España de Natación que se cede equipo que bay detrás del n:a· lebM a partirdeldia 2demarzo dador :icbpt<100. t:no ha btthoque en Oos Hermanas. Sevilla. una Su entrenador. Alfonso Palacios, prueba en la que tiene deposita· también haya ridodistinguido en das much.as esperanzas. NATACIÓN
:: c.v.
El Team Bike King. satisfecho con los resultados logrados en sus últimas participaciones
La Copa contará, un año más, con et apoyo de la Diputación Provind¡¡l. :: A P
Los Ayuntamientos. agradecidos por ser sede de las pruebas Que esai Copa Valle del Atm:m· mayor acep· cación y dem.anda es gracias, en· ere otras cosas. al gran esfuerzo
'ZOI':l teng:a ad.a vez
que se realit:a entre los ayunta· mient<>S que acogen l:a prueba. Mercedes Navío, alcaldes::i de Somontin, afinnó que 1festaimos muy orgullosos de nuestra ero· nometr:ada. Es su quinta edición y fuimos uno de los primeros puebl0$ que:ipost.:a.mos por el automovilismo•. Por su parte. Juan Rubio, alcalde de Sierro.
demc6 que .ih:ay que agradecer a los pilotos el esfuerzo que r~ · lium p:ara correr en codos los pueblos, escas pruebas son muy import:mtes y hay que darles continuidad:it. Purltícadón $:in· chez, alcaldesa deCantori:a, ad· mitió que «cerraremos la Copa, asi que esperamos estar a la alru· n y ser grandes anfitriones•.
miembro del Team Bike King ttr· minó la carrera a sólo 10 stgundos del venctdor, lo que da cuenta del grin h.acerdekor~or. En el Trofeo Federación tam• bien cuaj:iron un buen papel los represent:mtesde la entidad de l:a capit:1l, especialmente las corte~ dor.asen categoria cadete femen ina. que se sobrepusieron a bs fuer· te$" r;ich;is de viento. de hasta 30 CICLISMO kilómetros: por hora, y cop.1ron dos :: c.v. de kts tres pñmeros cajones del poALMERIA. EITe;im Bike King, dio. Natalfa Pug:a Íln:alizóen pri· con sede en Almeria, ha mo:;tr:i· mera posición, mfonttas que l.:lu· do su satisfilcción por los resulta· ra M:irquez fue segunda. dos que muchos de sus corredores Maña Ruizacabócuana, Laura han cosechado en 13s distintas femindezquinta. Luda Navarrepruebas en lasque han participa· te sexta y ROS3 Mam Granados oc· do de maner.a reciente a lo largo t3Va..Cra.ndestiemposquedemues· de toda la prov-inci:a. tran el enorme futuro que tienen Bias Fem;indezconsiguió una por delante muchas de las corremeritocfa segunda posición en el doras de un Tt.am Bike King que 111 Trail Valle del Almanz.<>ra que sigue adelante con su laboren te· tuvo lugar en Olula del Rio. 61 mas de cantera.
....... . .......•..:.•............ ..) P,ess.-m ......... '!!.'t.•~·..'·!t• ...•!i,U•.,!.•!.' , .........................
~
~
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 25/02/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 26 feb. 2016 - Page #72
Página 1 de 1
• i cuartos de final las buenas sensaciones del Campeona.to andaluz i le indicaban que el plan de enlr'enamlento que estaba siguiendo Iba
1 dando buen rnsuftado. Con ello Incrementó la Intensidad de los eir . ltenos para la gran e.ita nacional de ta temporada que se di.sputaria
¡ ~~~ ~e~~r~~~~~~~st~~!~~~:j~~fo~ªaTl:i~~ c:~: 1
0
: gula subir aJ podio con un nuevo tltulo de Campeón de Espana. Con el triunfo en el campeonato nacional y con la cita mundlalista . a la vuelta de la esquina él objedvo planteado aJ principio de la tem-i parada se había conseguido y tras recibir la llamada de la soleccO.
¡
~=t~ ~~~~':nª~~~:!e~~na°J!i~~:=r~:~n~~~;~:
· por conseguir una de las plazas directas que estaban en juego para . los Juegos ParaJlmplcosde Rlo de Janelro 2016. pero no pudo ser. la i lucha tué feroz pero no posible. quedando cerca de poder lograrSo ; aunque ahora el tcabajooontinua para en las oprtunldad&S que que-dan en et 2016 tanto en el Campeonato de Europa que se celebrará . en Francia que es, la primera de lasdosoportunldOOes que quedaran : para.poder conseguir plaza otlmptca la segundasef'á en la República ; Checa que aunque es un pais al que te tiene un especial c-arlOO pues : allíesdondehaconseguldosusmáxJmosymejoresresuttadosintei nact0nales en :lOUti t,;ampeooes oe t uropa y :lU09 t,;ampeones <Sel : Mundo donde espera no tener que as-lsUr porque seda sen aldeque ! habr1an conseguldo la plaza en la primera de lasopon.unklades. . TEJADA ¡
~;~:d~~~~~~n~~~~Fo~:~~~~r~:c:~11~~eg=='~
¡ cla). donde obtuvo muy buenos resuttados. que se tradujeron en dos
al hl$pano-alemán Philip KOsterconseguit 5U teroeracorona mundial en detrimento de un Vktor Hmández con el que ha acabado empatado a puntos. No cabe duda de que ambos wlndsurftstas están en k> m.áis alto. y su rivalidad es el principal atractivo para esta modalidad en olas. En Pozo lzqulei<lo (Gran Canaria) KOster vencló aVlctordespo•s de que el ejldense remontara siete mangas en la doble ellmfnatoria. consiguiendo estar entre k>5 dos mejores por noveno ano consecutivo.
JOStMAMIELMARfN En junio participó en el Gran Premio de Espal\a de la Comunidad de Madrid. tomeo muy Importante para seguir adquiriendo tablas en alta oompet1d6n. siendo de nuevo el arquero paralimpko mejor posicionado. El mes, de julio los dlas 11y12 se celebró enlo50gijares (Granada) el Campeonato de Andalucla Absoluto. donde s&endo el único pafti. cJpante con discapacidad se situó en primera PoSic:ión en el round clasmcatoño, el segundo día con la disputa de las ellmlnatorias finates y un golpe de caJor metmaron su rendimiento haciéndole caer en
24
1 ANUARI02015
I
' mlnimas lntt'.!fnaclonaJes que lé dleroci el pasaporte para partJcipar . encl mundlal ydosnUOYOS recordes de Espana. Y enel mes de agosto : compitió en el Campeonato del Mundo de IN/JS-í-10 que se oelebró ' en Guayaquil ( EcuadOf')y donde su mejoresresuJt:ados se traduje(OO ¡ en las pruebas de los 400y 1500 libres. doncf.e se consiguió meterse 1 en las Hnales B. , En el ámbito nacional su palmares ha sido sobfesaliente. Con su : participación en tos Campeonatos abs-olutos de Espana de Feddi en '. Cádlz. de Espai\a de Selecciones Autonómicas de natación adaf>" ¡ tad.a en Alcorcón ( Madrid) •en el campeonato de Espai\a de Natación Adaptada por Clubes de Mataro( Bareelona)yen elSelecclones . Autonómicas de Feddi en San Fernando. Habiendo sumando un total ¡ de 12 medallas de oro dos de ellas con la selección andaluza. S de ! plata y 1 bronce. : En Andalucla tampoco le fue nada mal con la consecución de 2 ; medallas de oro y una de plata los Campeonatos andaluces en . Huelva. ¡ A lo que hayqueat\adlr los 11 <><OS.2 platas y dos btoncequese ¡ colgó en Open· s nacionales e lntemaclonak!sy Trofeos de Natación ' en los que ha participado. . La guinda la puso con lacom.ecución de dos nuevos récofdes nacionales en las-pruebas-de los 200 metros espakta y en él reléYO de 4x100 libres. conseguido con la Selección Andaluza. Otro ai"to más para recordar y ahora que toca votver al traba~ para seguir nadando sJn límites.
'°
PABLOJARAMIUO El ciclista paralfmpico almeriense Pablo jaramillo ha realizado un ano brillat1te con la medalla de bronce en el Campeonato de Mundo sJoodo su cuarta medalla en los mundiales: una plata y 3 brooces. En la Copa de Europa celebrada de Pals de Gales cosechó una medalla de plata y una de bronce. En el naclonaJ k>gró ta plata sumando a lo largo de su carrera 8 oros y la plata citada en gaJapapr. El curso 2015 se ha cerrado con 24 metaJes para ef almerlense y con su tradicional presencia en la Se$ecc:ión espai\ofa.
La11az.i..-...
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 26/02/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 26 feb. 2016 - Page #83
AdñinZa.p.ata
Cristina 8edmar
Es uno de los tres protesores del Celia Vil'\as
Esta aklmna de Grá.tlca Recibió en Roquetas Pubhcitaria de la Escue- ooodebscinoopra-
Oavld81sba.J
Cristóbal Seraftn
Página 1 de 1
Ml¡uel Anfel Blanco
Antonlo Flore:t
El veterano periocist.a almeriense tue galardonadO por la Asocíaeiótl de Amigos det Patquo Natural CabO <leGai.a-Nijar por su insobomable defensa
EJ joven entrenador al·
López Morillas
queerooron 'Acoraza-
oos', un rocit.al de JXIOsra. mústca y <1anza levado a cabo con alumnos óe ESO y BactwlleratO del cel'llrO.
ta de Artega.n6 el qui:n-
toooncufSO 'Donarte', convocado par.a anímar a los aJmerienses a en· ganeharse a la dOnación.
mtosconeedidos por et suplemento B caminante. del diario El MundO. a personas o instituciones que fomenten el turismo andalul..
det medio ambiente.
19
17
Ft llpt S.rtn¡utl
Falecióak>s97al\os dejando un gran vacío oo el comen:io almerionsa En 1948 adquf. rió JO)•eria Regente, en la que trabajaba desde Mos antéS.
Juan c.arriOn
Maria Dolores lll\ares
8jom Drleuen
Tabo Export. de la que esditectorgene<al luera el mayor stand de la lnfoagro Exhibition. En
Muebles Mago.
Forma parte del equipo que impulsó la tnfoagro Exhibitiol\ la nueva teria agrícola. El consefertode Agricultura pattlclp6 en la lnaugumciOo y1a visitó la ministra García Teferina.
28
29
31
Carlos Tejada
Josefa Belmonte
Pilare Isabel Sant.orrcmin
Bruqut
Su prematuro fallecim.iento llenó de hondo dolor a Jos muchos amigosque tenía. Valfa mucno. Era la digna SU(;C)o sora de su padl'e. Ma-nuef Abad, al frente de
Dos medallas de oro y Fue la primera mujer una de plata subr.r¡an ta socia de CASI,. que cegran ac:tuación de esto lebrab& su 70 anivor· mJombroOOI Club Nata· sarloooot.avisi.a ción Atmeria en el Cam- puesta en et (\Jturo, peonato de Anelalucf~ pero con la wcac.ión quesecelebr6en Huef.. de rendir un homenava. je a sus pioneros.
30
Andr4:s lborra Jlménez Casi un siglo y medio de historia tiene ya El Va-
lenciano. el conocidO cometeloque Andrés regenta en la c:alJe de
las Tiendas y que tundó su bisabuek:I, Vicente lborraR.om.fln.
pe6n de Uganda. el Spart Oub Villa, ccn oociséis rigas a las espatda.s y uno de IOs mejore~ equ.po:s de África.
21
El prote.sor que viajó en 1966 de Cattagena a AlAl fronte do IJ Ch.ara,... ga <10 L.a Vol hizo las merfa para conocet' a John Lennon. estuvo M delicias de los cientos de asistentes a la Resta al Apolo viendo junto a Truéba 'Vivir os r~i(, la de las. familias queorgani-zótaVozonol Par· película que se basa en su experiencia que do las Famiias.
Mari.a Abad
meriense ttrmO por dos temporadas po1 et cam·
él Sé informaba de la ampllaofertadépfoyectos y sef'llicios para
IOSagricultores.
las soluciones de control biológico de AgroblQ. de la que forman parté, están siempré eo éf ceMtOdo aton·
ciónde C'Uak¡uier evento agricola.
Fn.ncl:sco Uave
Este médico de aten· ción primaria daba des-do la V<R ccn5* a loo
estVClia ntes. qu• ya
afrontaban los exámenes: menos excitantes y más zumos y agua. recomMdaba.
LaVozlh-
I
ANUARI02015
1
35
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 26/02/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 26 feb. 2016 - Page #46
Página 1 de 1
Viernes 26 02 16
4 6 1 DEPORTES 1
IDEAL
«El deporte debe formar parte de la vida de una persona con discapacidad» José Carlos Tejada. coordínador de la Escuela Oeportíva Munícípal de Deporte Adaptado. afirmó que ya cuentan con más de 120 usuaríos :: CtSAR VARGAS
ALMERÍA. Las E....-.cuela.s Deportivas Municipates que cada año gestiona el Ayuntamiento de Almena penniten a miles de niños practicar .su disciplina favorita con garantías, en um1s insuJadon~ inmejorables y rodeados deotr0$ t2ntos deponis-
t:isque comp¡rten su misma pasión y con los que pueden enr.abt.u grande-s :iimistades. Aunque tod:is lu e5cuel.as son fundamentales p;ir:a el devenir de
los jóvenes almeriensf'S', hay un;i que super.a al resto, b. Escuela Otportiv:i Munki1'3l de Deporte Adipt:1do que gestiona el Club Natación
Almerf.a y que ayuda a sus usuarios
El Club Natación albergará las Jornadas de Integración El próximo 17 de nuarzo el Club N:uaci6n Almeria vivirá un día
repleto de acdvi<bdes fisicas y convivencia gracias a las Joma· das de Integración a TDvé-s del Deporte que se ce1ebranin en sus in.sulaciones. JO$éOlr1osTejada
:¡firmó que «tendremos alumnos de varios ceneros de educación primaria y secundaria, canto con discapaádad como sin ella, y también usuarios de centros ocu¡r.lcionales y asociaciones de personas con discapacidad. Será un encuenuo muy bonico. Esta· remos roda la m.:ii\ana pract ican· do deporte y luchando por la in· cegración de estas personas•.
a des.arrollarst fisica y cogniciva· mente mie1\tras realizan ejerddo. algo fundamental en la gnrn mayo· ria de tratamientos. Gran crecimiento Desde que ;arrancara su andadura hacl' ahora c~s añM, la Escuela ha ido crecfondo a ~.sos ag:igancados. Mientras el año p;isadoapenas superab01 los 70 uswrios, esta tempornd.1 ya cuenta con más de un cen· tenar.JoseCarlosTejada, coordin.a· dende la f.c;cuelaypresidentede [)e.. poadad, desveló que • hace poco
:muncinmos que habíamos supern· do lsi cifna de los 100 usuarios. pero en esais últimas ya hemos sobrepa· sado los 120. Estamos teniendo un buen fndicede p:inicipación». El objetivo principal de esu Es· cueb de Deporte Adaptado es que Jos usuarios disfruten a través de distinwdisciplinas como el 6.itbol, el atletismo o 1;1 nauición, aunque muchos de ellos timbién part:id~n en distU.uas pruebas a nivel federa· do. «Competir ts tl objetivo final que tenemos en las escuelas. Una vez que el deportista adquitre bs h1biJidactgdeportiv:is minim.uque se necesitan, se saca su licenc-ia y particip3 en todo tipo de pruebas. En nu~no <aso, esto ocurre tanto en natación como en atletismo. Oe hf!'<ho, el 2 de mano hay un Cam· peonato de Es~ñ2 en Dos Henna· nas, Sevilla, y vamos a llev;u un gro· El Club Natación cuenta con unas grandes fnstalac~nes para tos deportistas.:: 11>u1. pode nadadores adaptados par.i que puedan oompetir allí•, cxpJkó José tarea que debe fonnar pane del dia también padez~n alguna, a que civode deportista de alto rendimien· Carlos Tejada. ad1adeun;1 personacondiscaPQci· piensen en apuntarse a nuestra Es· to. pero desde hace seis años ha ~m· dad, ya no :tóJo por los enormes be· cuela., sub~yó. biadoeste reconocimiento.1. Fundamental neficios &leos que aporta, sino t:a.m· El Club Natación ha recibido es· Como nopodiaser de ocra numet.os monitores y gestores de La~· bién por el aumtnto del nivel cog· cosdias b gran noticia de qut S\I me- n. Carlos Tejada escari tn el Cam· cuela Oeponiva Municipal de De· nitivo. por la interacruación con los jor deponisu adaptado. el nadador ptOnaco de España de- Oos Herma· porte Adaptado son plenamente de mas compañeros y por el incre· Carlos Tejada. ha obcenido un año nasa principios de marzo, justoan· consc-ientesde la importancia que mentodelasd&imaslubilida~.... mis el distintivo de deponisn an· tes de desplazarse hasta Sabadell adquiere el tjerciciotn bs pel'$0nas afirmó José Carlos Tejada. daluz de alto nivel José CaliosTejo· pa.ra participat en ouo torneo na· que padtttn algún tipOde discapa· El coordinador de la Escuela qui· da, pad1e del almeñense, reconoció donal a nive.l de seltccion~ autocidad. Cracias al depor~. tst~ usua· so mandar un mensaje. e Por todos que ~estamos muy contento$ por nómic:u, donde ~prese ntará aAn· riosse desarro11an a p3$0$ agiganta· e-stosbenefKi~queestán toralmen· esta nueva noticia. Desde el 20l0, da lucia para intentar resresar a t ie. dos y se benefician de múltiples be· te demosuados. animo a todas las Cadas es considerado deportista de rras altnerienses con un mttal que neficios fi.sicos, cognitivos y, por SU• famifos que tengan h.ijoscon di.sea· alto nivel no sólo andalu?, sino cam· acredite S\I buen craba;o en unas ins· putl'sto, soci.a~s. cEJ deporte es una p1cid.ad, y a codos los adultos que bi~1i n.acional Antesttnla el distin· tala.dones inmtjorables.
Huércal-Overa ve triunfar a su Escuela Municipal de Atletismo ATLETISMO :: C. VARGAS ALMERIA. La Escuela Municipal
de Aclerismode Huérc-al·Over;i si· gue brindando alegrias al munici· pk>. Jose Palma, uno de sus atletas mis distinguidos, \'Olvió aganar, por
tercC'r año consecutivo, la Carrera Popular Base Aérea de Alcantarilla. EJ corredor almeriense ts el Unico
vencedorque figura en el ~ l m:irés de tst:a prueb.1, y es que tan sólo lle-
va tres ediciones. José Palma. di1ectorde la Escuela y padre del :uleu, afinnó que «al principio no ib;i a p.1.rtidpar en la ca· rrer:i., pero l:a Feder.iición Murciana de Atleti:smo lo llamó y, por ese in· terés,decidióiracompetira ladis· cancia de 6,800, t"n la que se proda· mócamptón.1t. Pahna destacó que
•1~ viene de hacer un.a tempor:•· da de cross muy bueru,g;inando mu· chas de l:is carreras-que ha disputa· do, y esta pnteb<i le ha pillado en una form.1 excelente•. El director de la 6$<uet11 Munici· p:al se m~-cró muy contento con los result:adosque esrin consiguiendo sus corredores. Jost Palma explicó que •Una escuela asi requiere ilu· sión.ganas. apoyo de los padres y del Ayuntamiento. Cuando todoesro se~ W e~ suelen funcionubien y los resultados van saliendo poco a poco. Tentmos ~rios niños com· pitiendo a un nivel alto y estamoj inuyorgullososi..
La Cubierta Pádel de Vícar ya prepara su torneo. que se celebrará entre el 3 y el 6 de marzo PÁDEL
:: c.v. ALMERfA. uCubiertaPidel,en
Viar. ya ha empetadoa prt'pa.rarsu corneo que cendcl lugar enu e el l y el6de marzo. se mea de unat'Om·
petidón en La que se espera recibir a algu.nos de Jos mejores de l,;i pro-
vincio y muchos llogodoodesde íue· r;i p:ui )o(W;lborganización ~ha· bilitadocuatro utegorú5 masculi· n.;is, dos femenin.as y tres mixtas. Entre lonlicientes para p;artid· par,ademásde los económico$ precios de lu inS<ripciones, están los sorteos de regalos que se Uevarán a cabo dunnte todo el evento. asi como la comida que tendtil lug;r a l:i fina lización d~ la competición para hermanar 3 todos los polnid· pant6. Un ewntoquewet\'t ade· mostrar la gn1\ oferta pcadelistica con la quecuenc.1 Almeria.
....................... P,ess.-m ··~·· '!!.'t.•~·..'·!t• •..:.•...•!i,U•.,!.•!.' ....... , ......,............... .,. .....)
~
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 26/02/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 25 feb. 2016 - Page #37
Página 1 de 1
La~daA'9Mria 2'S.U016
Vnrir
THIAGO PtJIEZMARiN
8RDCAMAZOUll
Cema y Druli abrazan a su muflequito mienlrasse sonrien felices e ilusionados. Vino al mundo la tarde del 21 de febrero. PesóaJ<g. Essu primer hijo. ¡Bien\ienido!
Esta chiquitina, que pesóikg. googrs.. hn enamorado a t.odosal conoce.ria. Sus her· manos. Malak yOussama. la quieren mu· cho. ¡F<'licidades.Naima yYoussen
La Voz de Almeria flCJ
~---------------ManuefMofeiel.MO'IOOlllSfO(OSO llllMf'&lffel~o.almtda.c:om
La Receta
,.....
1
t..r.. ~'-'
La famllla Morales con su escritora. Primos, hermanos, hija y sobrinos arroparon a HeleNa Rfos de Utrilla en la presentación en los salones de la ONCE de su libro 'Oscuridad y Estruendo.Retalosy Clcatñces de una Guerra', que es finalista de los premios Circulo Rojo. TOLOCASnLLO
Cl1ef
Precnlen1ar el homo a 1empenttu111 medln. mlenll"assecalientalimpiru•bienelpatopor dentroyporfücraconaguatempladaysccar. Untar el pato bien con una nuez de mnn· lequUJa.salpimentarycolocaren una fuente de horno. Hornear hasta que estó bien he-cho. alrededor de 1 hora y cua110. En un ca1.o.derr<-tlr Ja otra nuez.de man· lequlllayrchog•rlascebollasyclajoplcados
Sevillano con mucho arte. Fran· cisco José Prado Prado es alumno de la Escuela de Hostelerfa de Almerfa.
Ingredientes . 1.soo k de pato •250 g de ace:itunu • 2 cebollas y pimienta • Hierba5 aromáticas • 2 vasos de vino blanco . Aceitedeollva • 1diente de ajo. 2 nueces de mantequilla. 1 cuchamdltade l\arlna ysal.
Presentación del libro de Francisco Javier
Femández en Cuevas en el Ayuntamiento. El título do la obra poótlca os 'Desquiciado Romeo·.
..
,.._,,.,
..
___ __
,_,_,_,_,.,, ,,.,
1
,,.,_,
: !
Nlveldedlllcultad Medio
!Siquieres
! aparecer 1en La Voz
! mándanos Paco Berenguel prepara las Aetas. Cuando llega la cua· resma este gran attclonado ya prepara algunas saetas para c.antar en Semana Santa. lo sorprendimos en una velada flamenca.
__
,1tus momentos l~=.~~~:'::::~.J
Tiempo de preparación
90min
muy nnos hasta que estén blandos. Ai'ladl1· el vino. las zanahorias y las hler· bas. l.levar a ebullición y bajnrel fuego. d.. jando coecr 10 minutos más. pasar por el chino. Colocar el pato en una ruentecon cierta 1>roftmdidnd 1>.artl servir y oonservnr en el ho111oapagadoparaquesemantengacalicn· le.
Añadireljugode laoocción del pato a la salsayespoh-orcarlaharina.sindejru·deremm•cr. para que espese. apartar. Hen•ir agua. cocer las aceitunas en ella duranlc un par de minutos y escurrirlas. al)adir las aceitunas a la salsa. Verterla salsa sobl'eel pato y sel'vlr. pam emplatar podemos un par de trozos de p.'lto <'O elcentro del platoyacompai'lareon atao de fruta y una tosta de pan finilo. Acompañnr este pinto con un vino de crit1nia de tempr:rnlllo. que esté a su tem· 1>eratura en esta fecha.
1'1,'MM€!.Z!Wf?'€H·~41
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 25/02/2016