Dossier prensa discapacidad 25 27 enero

Page 1

10

Jueves 23 de Enero de 2014 1 DIARIO DEALMERIA

OPINIÓN

TIENE RAZÓN GAUARDÓN; Y EL OBISPO cia Diurna con terapia ocupacional 'Juan Goytisolo' de Verdiblanca acuden medio centenar de personas con muchas carenANTONIO cias; pero también con envidiables virtuSÁNCHEZ des. Son felices. Y sus padres también. No DE AMO he escuchado nunca a ninguno de ellos, y nunca lo harán, maldecirse por tener al hijo o la hija que en suerte natural les hatoVicepresidente cado tener. Esos padres y madres tienen de Verdiblanca razones para ser felices con lo que trajeron al mundo. Pero les inquieta y conmueve la incertidumbre de lo que ocurrirá cuando ONo le faltan razones al ministro lo abandonen y sus hijos permanezcan en de Justicia cuando dice lo que dice a cuento de su tan cacareado él. Veo a entusiasmadas parejas enjutas, proyecto de la Ley contra los fe con más de setenta añosde edad, con quetos defectuosos. Ser el abogado del Reino bradizas ayudas de la dependencia, que sino implica ser erudito en cualquier asunguen empujando la silla de ruedas de sus mellizos paralizados del cuello para abato. A veces es al contrario . Recuerden jo, vistiéndolos cada mañana o metiéndoaquel otro cuento del traje del Rey: crees lo que deseas estuchar que te digan. Sí, Allos en la ducha cada noche. Es conmovedor; pero nadie les preguntó qué querían berto Ruiz Gallardón tiene razón. Claro que son plausibles los argumentos que espara el futuro de sus hijos, y del suyo . Lo grime para defender el texto legislativo verdaderamente demoledor es ver sus caque estrangulará los motivos en España ras cuando se preguntan que será de ellos para que las mujeres interrumpan librecuando mueran; también por Ley natural. mente su embarazo y engendrar fetos de Por eso me sonrojo cuando escucho las razones del guía espiritual de la cristianprimera y de segunda. Ahora entiendo por dad almeriense hablando de ecología huqué se retiran también ayudas a la investimana (sic). Sin mirar lo que hace su mano gación: se promociona que vivamos gente con discapacidad, aunque se nos nieguen ·. El ministro Gallardón debería derecha (en su nutrida alacena, con su ayudas para subsistir con mejor calidad de caudalosa Visa, desde su opulento púlpito ...), el·obispo de Almería alza la izquiervida; aunque no nos quietan hacer un se- haber pasaoo al menos un guro de vida para comprarnos una casa o par de meses cuidando . da señalando al pecador; olvidando que incluso la propia selección natural ya se aunque no nos presten servicios sanitarios de por vida porque nuestra vida no tiene · mañana, tarde, noche y encarga de encontrar razones para el equilibrio que necesitamos los seres vivos. "Sí arreglo. Pues sí, estas son las razones de un político rodeado de decadentes mentes madrugada también a un cuidamos las especies y las plantas ...". obtusas y atormentados susurros del aver- dependiente extremo Adolfo González Montes se refiere a que no. en conciencia y caridad también debemos El ministro Gallardón, antes de abrir su cuida¡- de nuestros seres queridos, aunque boca de heredados oropeles, debería ha- babas a un decadente paria de nuestra de- en esencia sean como vegetales . En un ber pasado al menos un par de meses cui- magoga sociedad; o pagaría los servicios tiempo remoto, en el que algunos aún se dando mañana, tarde, noche y madruga- de una luJosa y aislada residencia privada regodean, ante estos infortunios de malda también a un dependiente extremo; ha- sin barrotes ni corpulentas celadoras (que formaciones congénitas en la descendenber buscado durante años los milagros eso también está mal visto), para evitar la cia, en lugar de abortar lo habitual era darmédicos que sacaran a su hijo del nefasto mirada de la hipocresía cotidiana, o reci- se golpes de pecho rezando '"por mi culpa,. laberinto del sistema público o lustros to- biría directamente en tasa desde el labo- por mi gran Cllipa". Entre lamento y lacando a his sordas puertas de las investi- ratorio de prebendas habituales los reme- mento las vemos venir, nos hipnotizan con gaciones farmacológicas que mitigaran el dios para una cura exclusiva. cántico~, paralizan nuestras reivindicaciosufrimiento de.un ser querido. No, no lo ha No repudio la diferencia. Mis manos y nes y nos olvidamos ."un rato de la crisis hecho. Y si alguna vez se viera en esos mis piernas lo son. No maldigo el límite in- económica que nos asfixia; aunque no detrances, recurriría a los faustos extraordi- · telectual o la incontinencia orgánica. Ca- beríamos hacerlo de la ignorancia e intelinarios de su cartera para contratar a una da día me cruzo con ellas en el pasillo de gencia de algunos de nuestros gobernansudamericana que le limpiara el culo y las nue.straAsociación. A la Unidad de Est;m- tes.

LA TRIBUNA

p

decisión, como siempre ha sucedido, con

ABORTO ClANDESTINO

la única diferencia de que tendrán que hacerlo en el extranjero o en la clandestinidad . Las que lo resuelvan en 'un fin de semana de turismo' serán las mismas que ya lo hacían en la España de hace treinta años : las que tengan dinero. Las que no lo tengan, desafortunadamente tendrán que arriesgarse a perder la vida en el inlento. Cada año mueren en el mundo 47.000 mujeres por complicaciones derivadas de un aborto inseguro. La cifra la ha dado la propia ONU en su "Guía para un aborto sin riesgos", que el ministro Gallardón · parece no haberse leído. La contrarreforma de la ley del aborto impulsada por el Gobierno de Rajoy ha encontrado un fuerte rechazo, incluso

L Partido Popular ha presentado una reforma de la ley del aborto peligrosa, retrógrada y machista con la que intenta hacernos creer que reducirá el número de abortos. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Si llega a aprobarse en los términos La reforma de Gallardón no en los que está redactada - y esperemos . que eso no ocurra-la reforma del minis- protege la Vtda, Va COntra ella tro Galla~dón no conseguirá que di~mi- porque obliga a las mujeres a nuya el numero de abortos, smo el nume. . ro de abortos seguros. Las mujeres que poner SU Vtda en nesgo decidan abortar seguiráiJ. [ifi.<;Jante.COIJ.~!i. 0 ~ _ .> 0 ""• , ; J " ""'"""' ¡¡j"

E

entre las propias filas del PP. Para empezar, habría que cuestionarse por qué va a ser el Ministerio de Justicia el que regule este asunto. La ley que aprobó el PSOE y que, de momento, sigue vigente se llama 'Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo' y fue redactada por el Ministerio de Igualdad. Nótese el cambio: de una cuestión de salud e igualdad, el aborto pasa a ser un delito. Digámoslo claro . La reforma de Gallardón no protege la vida, va contra la vida misma en la medida en que obliga a las mujeres a poner su vida en riesgo . Si de verdad pretende reducir el número de abortos, el ministro Gallardón debería respetar la ley actual; que también pretendía reducir el número de abortos y que, de hecho, lo ha conseguido . Las últimas cifras disponibles son de 2012 y reflejan una reducción del número de abortos de un So/o sobre el año anterior. Prohibir la interrupción del embarazo no es la via para reducir el número de abortos . La única vía válida es avanzar en la educación sexual y facilitar el acceso a Lo§ m~Fq<:Jos anticon~ept¡vos .

EL PARAÍSO DE lAS AUTONOMÍAS L índice de increencia y falta de fe de nuestros políticos guarda relación directa con la convicción de que difícilmente podría existir ninguna realidad natural o sobrenatural mejor que la del Estado de las Autonomías. Si esa agudeza, que podría ser un escolio de.Nicolás Gómez Dávila, les ha gustado tanto como a mí, sepan que se la deben a Miguel Ángel Loma, un buen amigo cuya pluma e ingenio podrían mantener columpa diaria en cualquier periódico aunque él haya preferido siempre el fogonazo libérrimo de sus celebradas cartas al director. El Paraíso de las Autonomias es el cielo o su equivalente terrenal, en primer lugar, para esos diez mil aforados que a resguardo de la Justicia hacen de la española una democracia filibustera en donde más nos duele, la igualdad ante la ley, por la que aquí claman a diario los que más tendrían que callar. Pero es también la tierra prometida y hallada de esos otros muchos miles y cientos de miles que pululan alrededor del inmenso perol. Las Autono"-

E

Ninguno de los partidos instalados de la Transición se plantea alterar el marasmo autonómico mías son la piedra angular de la Constitución, el artefacto ideado para intentar cuadrar el círculo de la unidad de España, que pocos discutían en 1978, con las ansias nacionalistas que nunca se pensó en combatir, siempre contentar. Eso, y poco más, era el famoso consenso. Pero nadie podía prever, y menos que nadie los ingenieros del monstruo, como tantas veces ha llorado el entonces ministro y decisivo impulsor de la cosa Otero Novas, que se iba a producir la deriva insostenible que padecemos, tanto en lo económico como en lo institucional. Ese

gran catedrático de Derecho Constitucional que es José Luis Garda Ruiz explicó en una memorable lección inaugural de curso eri la Universidad de Cádiz cómo se ha ido produciendo el funesto deslizamiento con la connivencia interesada de todos los poderes del Estado. Es sintomático que ninguno de los partidos instalados desde la Transición y muñidores del consenso se planteen alterar lo más mínimo el marasmo autonómico, a pesar del creciente clamor de la ciudadanía, como no sea para profi,mdizarlo. Sólo UPyD desde la izquierda y el novicio vox; desde la derecha no vergonzante se atreven a plantear la única reforma posible, la de la recuperación del sentido y de los poderes del Estado que da forma a la nación. Aunque sólo fuera por ello, bienvenido sea VOX ahora como !9 fue UPyD hace unos.años.



2A

LAS · CARAS

DE LA NOTICIA

Reconocimiento a una gran labor informativa

Ciudadanos llega a la provincia de_Aimeria

El espacio 'Se rueda en Andalucia', que se emite cada domingo en la Cadena SER regional, ha sido

La plataforma polltica Ciudadanos, nacida en Cataluña de la mano de Albert Rivera, está trabajando para tener presencia en Almeria.

JUAN GABRIEL GARCIA

recOnocido con uno de los

MIGUEL CAZORLA

Periodista

premios ASECAN de cine.

Secr. Prov. Ciudadanos

TRIBUNA

OPINIÓN

Silva

YBlesa ANToNio SANcHEz DE AMo Vicepresidente Verdiblanca

No le faltan razones al ministro de Justicia cuando dice lo que dice a cuento de su tan cacareado proyecto de Ley contra los fetos defectuosos. Ser el abogado del Reino no implica ser erudito en cualquier asunto. Son plausibles los argumentos que esgrime Alberto Ruiz Gallardón para defender el texto legislativo que estrangulará los motivos para que las m~eres interrumpan libremente su embaraw. Son las razones de un político rodeado de mentes obtusas y susurros del averno. El ministro Gallardón debería haber pasado antes al menos un par de meses cuidando mañana, tarde, noche y madrugada a un dependiente extremo; haber buscado infructuosamente los milagros médicos que sacaran a su hijo dellaberínto del sistema público o lustros tocando a las sordas puertas de las investigaciones farmacológicas que mitigaran el sufrimiento. No lo ha hecho. Ysisevie"Gallardón debería raenesostrances,recurrihaber pasado un ría a los faustos extraordipar de meses narios de su cartera para cuidando aun contratar a una sudameridependiente" cana que le limpiara el culo y las babas a un decadente paría de nuestra demagoga sociedad; o pagaría los ser"Si lo hiciera, de una !~osa y aislapagaría los servicios vicios da residencia privada lejos de una lujosa y de hipócritas miradas cotiaislada residencia dianas,orecibiríalosremeprivada" dios para una cura exclusiva directamente en casa, desde el laboratorio de prebendas habituales. Por eso me sonrojo al escuchar las razones del guía espiritual del cristianismo almeriense hablando de ecología humana (sic). Sin mirar lo que hace su mano derecha, el obispo de Alinería alza la izquierda señalando al pecador; olvidando las razones de la naturaleza para equilibrar la existencia de los seres vivos. "Si cuidamos las especies y las plantas .. .". Adolfo González Montes se refiere a que en caridad debemos cuidar a propios y extraños, aunque en esencia sean como vegetales. En un tiempo remoto, ante estos infortunios de malformaciones congénitas, en lugar de abortar se daban golpes de pecho "por mi culpa, por migran culpa". Entre lamento y lamento nos hipnotizan con cánticos, paralizan las protestas y olvidamos la crisis económica que nos asfixia; aunque no deberíamos hacerlo de la ignorancia e inteligencia de algunos gobernantes.

. P

Más pasos para el turismo enAlmería

ara el Ayuntamiento de Almería, el turismo es un recurso capital a la hora de generar actividad económica y calidad de vida. Las extraordinarias condiciones clima·toJógicasdenuestraciudad, su historia, 5u entorno natural, sus infraestructuras hoteleras, su gastronomia y el carácter abierto y cordial de los almerienses hacen de nuestra oferta turística un elemento de valor y proyección para la capital de la provincia.

Crecimiento Si a ello le sumamoslasituacióndecrecimientoqueregistraelsector turístico español, que en . 2013 se superó la barrera de los 6o,6 millones de turistas extranjeros, podemos percibirconclarídadlaimportanciaestratégicadeestesector ecQnómicoque bien podríamoscalificarcomodeindustria. Así, durante la inauguración del VII Foro de Lide-

LUIS RoGELIO RoDiúGUEZ

Alcalde de Almería

"El carácter de los almerienses hacen de nuestra oferta turística un elemento de valor de la provincia"

razgo Turístico de Excelrur, el trándose en ~1 turismo verde presidente Rajoy destacó que y familiar, a través de una red esahoracuandosedemuestra de senderos de interés paisael acierto de la política turísti- jístico y medioambiental. ca como política de Estado y que las restricciones presu- Senderos Se trata de un conpuestarias han sido las ade- junto de 16 senderos que sucuadas puesto que han dado ponen una tnagnífica oporturesultados positivos. De he- nidad para la práctica depor: cho, la provincia de Almeria tiva,unaexcelenteocasiónpaacaba de tener una presencia ra conocer y dar a conocer el especialmente destacada en entorno natural de nuestro la importancia cita anual de la municipio y su riqueza meFeria Internacional de Turis- dioambiental y un estímulo mo (FITUR) en donde el Patro- para la creación de empresas . nato y Diputación han presen- de ocio y tiempo libre, contritado una ambiciosa campaña buyendo, por tanto, a la genede promoción turística de la ración de empleo. provincia de Almería que cuenta con la colaboración del Mar Recorridos junto al mar, artista almeriense David Bis- de montaña, por el casco urbal. Estamos seguros de que banodelaciudadoatravésde esta iniciativa supondrá una humedales y dunas, que eviimportante repercusión en el deñcian el gran pOtencial naconocimientoydi.fusióndeAI- tural del municipio de Almemeríacomodestinoturístico. ría para la "saludable" práctica delsenderismo. En definitiva, Ofartatwfstic:aEn este sen- nuevos pasos para seguir hatido, el Ayuntamiento ha pre- ciendo del turismo un sector sentado en la Feria una nove- cargado de presente y oríendad que complementa la ofer- tadohaciaunfuturodecrecita turística almeriense cen- miento en nuestra capital.

Los empresarios, en armas ha levantado un gran revuelo jetos a cotización beneficia a entre los empresarios. Alegan los trabajadores a la hora del ToMAs Periodista que el momento no es el más cobro del desempleo o de la oportuno para incrementar jubilación. El sindicato socialas cotizaciones y que ya ha- lista y otros colectivos creen bían cerrado las nóminas de que con esta medida lo que diciembre, cuando entró en ocurriráalfinalesqueelemvigor la medida. presario se ahorrará el mayor La decisión del Gobierno, Entre los sindicatos no hay gasto en cotizaciones por la tomada a finales de diciem- unanimidad. Parece que vía de suprimir esos benefibre, de que algunas retribu- mientras Comisiones Obre- cios al trabajador. ciones a los trabajadores co- ras estaría de acuerdo, UGT La verdad es que la decísión mo los vales de comida o los lo rechaza. El Gobierno alega ya aprobada es buena para el plus de transporte pasen a para tomar esta medida que trabajador si el empresario cotizar ala Seguridad Social elaumentodelosingresossu- no suprimiera estos benefi-. CAllMEN

cios. Está claro que cuánto más parte del salario cotice mejor para el resultado final en pensiones o en cobro de desempleo. En realidad, estas cantidades en comida o transporte sí son parte de la nómina y como tal pagan impuesto sobre la renta. Veremos cómo termina este episodio por el que el gobierno espera recaudar en torno a los 900 millones de euros que es, en parte, de lo que se trata.

PRESIDENTE JOSt WIS MAa'I1Iuz CONSEJERO DELEGADO JUAN naNÁNDU-AGUU..u DIRECT'OR PBDJI.O M. DK LA CIWZ SUBDIRECTORA ANTONIA SÁNCHKZ VILLANUBVA REDACTORES JEPES ANTONIO FU.NÁNDBZ CAIIACHO, ANTONIO ~llNÁNDBZ COMPÁN, MANUEL UÓN, SIMÓN JLutz. JEFES DE SECCIÓN SVAIJSTO MAJ:'I1Nu (VJVD.), EVA DB LA TOu..B (CIUDADBI) Y KDUU.DO DKL PINO DIRECTOR DE PUBLICIDAD JUC.UOO cáP&DU.

La Voz de Almerfa. S.LU. Av. Mediterráneo, 159. 04007, Atmerla. A.clacción: 950 181818, secretaria@lavozdea lmena.com, Fax 950256458; Publicidad: 950 28 20 OO. publlcidad@Cm2000.es, Fax 950282001; Administración: 950 18 18 18, administracion@lavozdealmeria.com, Fax 950181859; Olatribucionnysuscripciones: 950 1818 22, distribucion@lavozdeafmeria.com y suscripcioneS@Iavozdealmeria.com, Fax 950181824: Marketing: 950 1818 23, marketin'g@lavozdealmeria.com, Fax 950282001: Impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U., Depósito legal: al-2·52, ISSN: 1576-5296, Difusion controlada por 41tJa

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida sumo· dalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta publicación, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquiar medio técnico, sin la autorización de La Voz de Al meria S.LU., empresa editora del diario "La Voz de Al merla". E·mail: propiedadintelectual@lavozdealmeria.com ·


LaVozdeAiooooriol 26.1.2014

3

Gente

014

Entrandolad"IStinci贸n La Princesa de Asturias entregando una distinci贸n a un antiguo alwnno del Centro Educativo La Salle Virgen del Mar Almer铆a, durante la inauguraci贸n del Congreso.


La\loz.AIIooria 2712014

Lal

Almería

La Junta asume el72o/o del coste de la dependencia. Sociedad El PSOE critica la "asfixia económica" del Gobierno central sobre la Ley de Dependencia la norma señala que la financiación corresponde a partes iguales al Gobierno de EspaEl secretario general del ña y a las corimnidades. PSOEdeAimería,JoséLuis Pero, ha sentenciado el diSánchezTerue~yeldirector rigente socialista, "nosotros gerentedelaAgenciaAnda- tenemos que suplir como sea luza de la Dependencia, Ma- la falta décompromiso delPP nuelMartínezDomene,han yaqueestarnosanteunserviparticipado en un foro con cio fundamental para mucolectivos que trabajan en chas personas que tienen neese ámbito en el que se han cesidadesyanteempleos-los comprometido a que, a pe- creados a partir de las prestasar de la asfixia económica cionesque contempla la Leypor parte del Gobierno de que son muy necesarios en Mariano Rajoy de la Ley de estos momentos". Dependencia, Andalucía Por su parte, Martinez Do"seguirá siendo líder en la prestación de servicios a sus beneficiarios". Durante el encuentro, en La financiación el que también han participado la secretaria de Políti- corresponde a ca Municipal e Institucional partes iguales al del PSOE almeriense, Adela Gobierno central y Segura,yladeSalud,Políti- a las comunidades cas Sociales e Igualdad, Gra- autónomas cia Fernández, el secretario general de los socialistas almerienses ha destacado que El gobierno regional el Gobierno andaluz está ajusta presupuesto asumiendo en estos momentos e172% del coste de para evitar dejar de prestar los servicios lo~ servicios prestados dentro de la Ley de Dependen- a las personas cia en la comunidad cuando dependientes LA VOZ

Redacción

mene ha enmarcado el encuentro dentro del objetivo fundamental de "explicar y rendir cuentas de qué estamos haciendo en Dependencia y por qué Jo estarnos haciendo". De este modo, ha resaltado que en los dos últimos años !aJunta de Andalucía ha dejado de recibir más de 314 millones de euros por parte del Gobierno de España para esta tarea, lo que "nos ha hecho ajustar nuestros presupuestos y nuestros servicios, ya que tampoco nos dejan endeudarnos para prestar los servicios que tenemos que prestar y que son derechos de la ciudadanía".

Esfuerzo Pero, una vez realizado ese esfuerzo, ha afirmado que "este año poaemos ir avanzando en Dependencia, mantener la tasa de reposición --<le dependientes que van entrando al sistema de atención-, e ír incrementando Jos servicios para llegar a la situación de la que partíamos, en la que Andalucía era líder en la aplicación de la Ley yloseguirásiendoenelfuturo".Durante el encuentro, los socialistas almerienses han

~u

6~

UNA PERSONA DEPENDIENTE es ayudada por una profesional sanitaria. LA voz

-

P resupuestos

Los recursos de la Junta de Andalucía • Frente a los recortes del Gobierno central, el PSOE de Almería ha puesto el acento en el esfuerzo que viene realizando el Gobierno andaluz para mantener la Ley de Dependencia. De este modo, han concretado que para 2014 Jos presupuestos de la comunidad destinan 1.115 millones a esta finalidad y que desde la puesta en

marcha de la Ley, en 2007, ha garantizado sus servicios con.más de 6.700 millones, lo que ha supuesto la creación de 42.700 empleos directos. Finalmente, valora que el Gobierno andaluz realice una apuesta por los servicios de proximidad con decisiones como la ampliación del servicio de teleasistencia.

Un vídeo almeriense , recibirá a nadadores Discapacidad Verdiblanca elige a Carlos Tejada para el vídeo del Campeonato de España de Natación FEDDI LA VOZ

Redacción

Un mañana primaveral en pleno invierno • La ciudad de Almería ameneció ayer domingo con cielos despejados, un sol intenso y unas temperaturas primaverales, que llegaron a superar los 20 grados centigrados. Muchos ciudadanos aprovecha-

ron esta 'circunstancia', para disfrutar de una agradable jornada matinal en el Paseo Marítinlo. Este buen tiempo se mantendrá, según el Instituto Nacional de Metorología, al menos hasta el martes.

L~ Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca produce el vídeo de bienvenida del Campeonato de España de NataciónFEDDI, que se celebrará en Almerla del12 al16 de marzo. El video está protagonizado por el nadador Carlos Teja-

denunciado "la derogación encubierta" de la Ley de Dependencia que está realizando el Gobierno del PP a través de diferentes decretos, ademásde1aasfixiaeconómica" que está aplicando a las comunidades autónomas en este apartado y que afecta especialmente a Andalucía por ser el territorio con mayor implantación de este derecho. Entre las medidas contrarias a la Dependencia del PP, han resaltado el aplazamiento hasta 2015 para la incorporación de los afectados con una dependencia moderada.

el propio Carlos Tejada ha sido protagonista del segundo de los doce capítulos de lasaga audiovisual 'Vidas' de Verdiblanca titulado 'Carlos, nadar sin límites'. En él Carlos narra en primera persona co- · da y en élinvita a todos los mo es su dia a dia, sus entreasistentes a este importante namientos, sus retos y sus deevento deportivo a disfrutar seos de futuro. Carlos Tejada de la competición, de la pro- es socio de Verdiblanca y un vincia y la capital almeriense. reconocido y laureado deporEl vídeo ya puede verse en tista que ha sido reconocido la página de Feddi www.fed- este año con el Premio Andadi.org, en la página de la Fe- luciaJovenqueotorgalaJunderación Andaluza de Fanddi ta de Andalucía. (www.fanddi.cafd.es), así coLa Federación Española de mo en la página de la Asocia- Deportes para personas con ción de Personas con disca- Discapacidad Intelectual pacidad Verdiblanca. (FEDDI)esunaentidaddeutiVerdiblancarealízaesteví- lídad pública, sin ánimo de ludeo por su eJ:eperiencia en la cro, que tiene como finalidad producción audiovisual de promover y desarrollar el decontenidos relacionados con porte para personas con disla discapacidad. No obstante, capacidad en España.

Fr; CARL Rednc

Fran lapa Luis del A losao nos n prim tosdt contr sesióJ rada Getal nosot hasta most buen! canse

Reac nobie raaju

TÉCN

Lu qu C.MIRA

Redacci

ElGetl

meria1 enelq1 con ele deRaf:


l c-'"'"'" ¡ a

..,,.,,..,_, .,. ~,.. ·,

' rnr.

1..

~-

.,. .. ,,

....

... .

11

DIARIO DE ALMERfA 1 Sábado 25 de Enero de 2014

ALMERÍA

Policía Judicial descarta que elfuego de Olula fuera por factores externos e El alcalde visita el estudio de la radio, completamente calcinado y todos los aparados inservibles ·

EN BREVE Educación ambiental sobre residuos y reciclaje a mayores JUNTA. La CollSejer!a de Medio

Ambiente y Ordenación del Territorio ha convocado el certamen fotográfico Mayores por el Medio Ambiente. Este concurso, es una nueva iniciativa que se enmarca dentro del programa Recapacicla: Educació!l ambiental sobre residuos y reciclaje dirigido a personas mayores impulsado por este departamento junto a Ecovidrio; Ecoembes y la Federación de Municipios y Provincias.

M.J.Uroz

Desolación, un fuerte olor a quemado y mucho trabajo por delante para restablecer la normalidad ante el desastre, es lo que ayer se encontraron los trabajadores del Ayuntamiento de Olula del Río y su alcalde, Antonio M. Pascual, a primera hora de la mañana. Al llegar a la Casa Consistorial, lo primero fue poner a salvo los docúmentos que se habían mojado por el agua utilizada por los bomberos para sofocar las feroces llamas. Y acto seguido, acceder con la Policía Judi-

CSIF espera mejor gestión y espíritu negociador en el SAS

El alcalde de Olula del Rfo en el estudio de radio donde se inició el fuego que calcinó las dependencias.

60.000 Euros. Es la cantidad económica que los técnicos municipales calculan que costará reparar daños cial de la Guardia Civil al estudio de radio que fue donde comenzó el fuego sobre las 08:15 horas de la mañana del jueves, apenas unas horas después de haber caído sobre el municipio de Olula una tromba de agua, a las 06:00 horas. Las dependencias están completamente calcinádas y todos los , aparatos utilizados para emitir inservibles. Así lo indicaron a este periódico fuentes municipales, quienes también indicaron que los

Decenas de documentos colgados para su secado e intentar salvarlos.

agentes han descartado que el in,c:endio hubiera sido provocado por cualquier causa externa. Aunque aún no está claro el origen del siniestro, todo apunta a que las llamas se iniciaron como consecuencia de un corto circuito en alguno

de los cables del estudio de radio. Los técnicos del Ayuntamiento valoraron ayer por la mañana los daños y apuntan a que la reposiciÓn de los aparatos para que la radio pueda seguir funcionando, la reparación y pintado de paredes,

mobiliario y demás enseres de las dos plantas afectadas, puede ascender a unos 60.000 euros. Los trabajadores de la oficina de personal se apresuraban ayer a tender las actas y documentos oficiales que se mojaron para intentar salvarlas. Al parecer, han resultado afectadas al calar el agua derramada por los bomberos hasta la planta de abajo por el techo de escayoh¡. Fuentes municipales también han confmnado a Diario de Almería que dos cajas de documentos del archivo histórico (habitación anexa al estudio de radio) fueron calcinadas por completo durante el incendio, aunque el. resto pudo salvarse gracias a la rápida actuación de los efectivos de Protección Civil, .de la Policía Local y de los Bomberos de Albox, que trabajaron durante horas en la extinción y ventilación del edificio.

NUEVO GERENTE. El sector de Sanidad de la Central Sindical Independiente y de funcionarios, CSIF, espera que el próximo gerente del Servicio AndaluzdeSalud, JoséManuelAranda, traiga aire nuevo y espíritu negociador tras el cese del ya ex gerente, José Luis Gutiérrez, por parte de la Consejería de Igualdad, Salud y Bienestar Social. El sector de Sanidad espera que el cese de Gutiérrez abra un periodo nuevo en el SAS.

Salvamento Marítimo rescata una patera con 40 inmigrantes COORDINACIÓN. El buque auxi-

liar de la Armada española Mar Caribe ha prestado este viernes ayuda a una patera con 40 personas a bordo que se encontraba en las proximidades del Cabo Tres Forcas, en aguas de la ciudad autónoma de Metilla. Centro de Coordinación de Salvamento de Almería ha coordinado una actuación con las autoridades de Marruecos y ha enviado una embarcación.

ROGADA DIOS EN CARIDAD POR EL AlMA DE

ill ~J

Don Francisco Gallardo Alonso

~

EL CHOPAS Que falleció crislianamente en el día de 4'feJ a los 76 años de edad, despues de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición de Su Santidad D. E.P. Sus hijas: Susana, Francisca y María del Carmen Gallardo Morales, hijospolrtkos,nietos,biznietos,sobrinos y demás familiares Al par!iopar a sus amistades tan sensible pét'dida, ruegan uoa oración por el eterno descanso de su alma y la asistencia a la conducción del cadáver, quetendrAlugar HOY (D.m.) en la capilla del Tanatorio de Al merla, situado en la CJ Sufl( n° 4 (Rotonda Cuesta los Calle¡ones) Almeria, donde se oficiará la misa de C6fpore Insepulto a las 16:15 horas, despidiéndose seguidamente el duelo, por cuyo fCM)f les quedarán muy agradecidos.

Tanatorios ·

del

Tanatorio

Tanatorio

Tanatorio-Crematorio

Tanatorio-Crematorio

Tanatorio-Crematorio

de Almería

de Berja

Campos de Níjar

El Ejido

Roquetas de Mar

Avd~ . de las Alpujarras, s/n

Ctra. San Isidro a Campohermoso, km 10

Ctra. de Almerimar, s/n

Ctra. Cortijos de Marin- Urba

950 492 222

Tel.

Su r ~~;;~ ~42 Tel.

Tel.

950 367 000

Tel.

950 573 377

Tel.

950 900 011

,.,___j


L.a-·~25.1.2014

13

Almeña Juan

Las declaraciones del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una entrevista televisiva han avivado el debate sobre elfuturo judicial de la Infanta Cristina y el¿ referéndum? en Cataluña

Megino

Mariano Rajoytiene un plan Al llegar al ecuador de la Legislatura, la comparecencia televisiva del Presidente de Gobierno era, seguramente, esperada por muchos españoles deseosos de conocer deprimeramanolarealidad actual de nuestro pals. Sorprendentemente, la audienciafuede2.' S millones de espectadores, el19' 8 %, en tanto que el programa que se proyectó a continuación en esa misma cadena fue visto por más de S 'S millones, el2.7' 8 %,lo que habla de un cierto desinterés ciudadano por lo realmente importante, que no deja de ser preocupante. Bien es verdad, que los precedentes de compare-

cencias anteriores del Sr. Rajoy, tanto en su etapa de candidato como desde que es . Presidente, no es muyprocliveadargrandestitulares.De alguna manera, suele ejercer de gallego y así es clificil"sacarle" algo extraordinario, incluso por entrevistadores avezados, que puedan ayudar a vislumbrar, con meridiana claridad, el verdadero pensamüÍnto del personaje. Peseatodo,ensuintervención destacaron dos temas fundamentales por su tras; cendehcía mediática, politica e incluso social. Me refiero, por un lado, a su opinión vertida sobre el inmediato futuro judicial de la Infanta Dofta Cristina; posicionándose so-·

bre su imputación y sobre la salida de la misma, pudiendo pensarse que podia disponer de información privilegiada de ambientes judiciales, lo que le ha valido las críticas desde la oposición, por si, desde su posición, pudiera estar condicionando de alguna manera a la Judicatura.

Catalufia Más trascende~te resultó su afirmación de que tiene un Plan paraCatalulla, que, de alguna manera, deberá servir para anular la deriva independentista tomada por e! Sr. Mas y sus partidos asociados. Es verdad que nada esbozó de ese presunto Plan, que ayude a resolver el principal

Cruce de 'palabras' por el paso a nivel de El P.uche Municipal Venza! se reunió con Adif en Madrid para presentar el 'minisoterramlento' para esta zona LA VOZ

Redacción

Ayuntamiento de Almeria y Aclif se han reunido en Madrid para que el concejal de Urbanismo, Pablo Venza!, expusiera la propuesta municipal para soterrar el tramo entre El Puche y Sierra

IMAGEN del paso a nivel de El Puche. lA voz

problema político que hoy tieneEspalla,sobretodo,cuando la opinión mantenida, hasta ahora, por el Gobierno era la de no intervenir activamente, en tanto en cuanto el Sr. Mas y el Parlamento catalán no dieran pasos decisivos en su afán secesionista.

"Desde su posición pudiera estar condicionando de alguna manera a la Judicatura" ·"Si no cambia la posición mayoritaria de la Cámara, no se va aceptar la consulta"

Error Creo que es un craso error. Cataluña, que no todos los catalanes, ya ha dado demasiados pasos en pro de su objetivo, el más importante, sin duda, señalar la fecha del referéndum para el próximo 9 de Noviembre, pero no lo es menos, la petición hecha ai Congreso de Jos Diputados, de la correspondiente autorización para recibir las com-

Alharnilla como solución fina! para la desaparición del paso a nivel de la zona. . Así lo comunicaba ayer el Ayuntamiento después de quedesdee!PartidoSocialista preguntara ayer directamente al Ministerio de Fomento sobre la fecha en la que tie¡¡e previsto eliminar el pasoaniveldespuésdequeelalcalde de Almería "no la diga" y "no haga realmente nada por solucionar este tema" pese a haber anunciado en numerosas ocasiones una actuación en la zona. En concreto, Pérez Navas cuestionó al Gobierno de Rajoy sobre "cuáles son los plazos, costes y actuaciones para la eliminación de este paso a nivel" después de la vinculación del mismo a la ejecución

AYIJNT A MI~c'.N TII di.?

~obran ~ pataoras UJ¡ peqaeho esfljpr¿[j ellmírta 9rand~ barrer~ 1'1\U UI F.S ¡,\1

~ ~~

IIIAJ

petencias que permitan legalizar tal referéndum. Si no cambia la posición mayoritaria de la Cámara, no se va aceptarla petición de la propuesta catalana,Jo quepodría llevar a unas elecciones anticipadas en aquella Comunidad, con la más que probable victoria de Esquerra Re. publicanayconella,Jadeclaración unilateral de independencia, como ya hlcierán en años convulsos de la hlstoria de España. Los españoles que queremos una España unida y fuerte, desearíamos conocer ya el Plan del Sr.~. antes de llegar a situaciones irreversibles, de las cuales, sin duda, se saldría, pe¡:-o no sin dolor. Al tiempo.

de un minisoterramiento desde.EJPuchehastaLosMolinos y de que la cúpula del PP almeriensesevinierasinningúncompromisoparaacabar con este punto conflictivo después de reunirse con la ministra de Fomento.

Encuentro Ven~al explicó que "la propuesta será estudiada ahora por ADIF y trasladada al Ministerio de Fomento, como parte también de la sociedad Almería Alta Velocidad y esperamos un compromiso cierto por parte de la administración central a esta iniciativa que planteael Ayuntamiento para avanzar en el proyecto. Espero, además, que esta iniciativa cuente con el respaldo político de la oposición puesto que, para

la

El día 25 de Enero de 2013 dio comienzo en el munlelpio de Padulel el Taller de Empleo denominado ' FOMENTO DE LAS ENERGIASRENOVABLES EN PADULES, ALMÓCITA'v BEIRES." con núm. de expediente ALJTE/00036/2011 , en el que se van a impartir dos especialidades formativas pertenecientes a la familia profesional "Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Fotovottaicas y Térmicas", doce son los alumnos· trabajadores que se encuentran participando en este proyecto formativo---laboral con una duraOOn de un año y un total de 1720 horas, siendo la Inserción l..abcNal de bs participantes el principal y último objetivo. Este taller de empleo está subvencionado por un importe ele 268.072, 56 euros, con la participación y la financiación de la Junta de Andalucía, el Servicio Público de Empleo Estatal del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Programa Operativo del Fondo Socia! Europeo 2007ES05UP0001 ( 2007-2013" Adaptabilidad y Empleo¡, dentro de! Eje 2 ( Convergencia:• phasing- out• )" Fomento de la empleabilidad, la inclusión social y la igualdad entre hombres y mujeres".

~

,..,. • _... COO.sE.JERtA DE EOUCAOON ~ ~r:Jil1i'i'm'F.1

nada, significa una renuncia al soterramiento integral, consensuado por la sociedad almeriense". La propuesta pretende "la depresión de las vías en un tramo de aproximadamente un kilómetro, iniciado antes del paso a nivel de El Puche y con salida aproximadamente a la altura del sector SUPCSA-1, paralelo a la carretera de SierraAlhamilla, a altura del centro comercial Carrefour, un proyecto que además permitiría la eliminación de dos puentes en este tramo". Añade Venza! que la propuesta técnica se acompaña deuna valoración económica "cifrando la inversión en torno a 6 o 7 millones de euros" la actuación.

U~l; u•(lopoo• •


SARTENES

ANTIADHERENTES A LA PIEDRA

(,-Mag -~~esa)

Innovación: En 2013 pasad~ 20 a 59 sociedades alojadas

El PITA logra triplicar ,., sus empresas en un ano '

Parque Científico Tecnológico

Plan para seguir creciendo

Las empresas e instituciones con sede en- La Comisión Ejecutiva aprueba para 2014 la tecnópolis se reparten entre el centro de un presupuestó de 2,1 millones con firme la Ual y las instalaciones junto a El Alquián vocación por la acción comercial. MG.z4

La provincia tuvo un millón de visitas a lo

largo de 2013 TUrismo Almería tiene la estancia media más alta de todas las provincias andaluzas

El turismo parece haber recobrado el pulso tras unos años difíciles a causa de la crisis. Más de un millón de iuristas con un predominio muy marcado de los visitantes españoles. Ma.a

La Alcazaba sí abrirá por las tardes en el verano

El consejero Alonso echa atrás la decisión de cerrar, aunque sólo abrirá 3 dias

La controversia provocada por el anuncio de la Junta de que La Alcazaba cerraría por las tardes ha llevado a Cultura a rectificar. El próximo verano abrirá tres tarde a la semana, los jueves, viernes y sábados. Ma.a

VMRP.J2

DEPOR'nSPA2

EIAimería vela armas para sacar tres puntos ante el Getafe

o ejioenses rebajan precios a cambio de alimentos

Una aplicación la PAC llegará a 14 municipios que no la tenían

ayuda a hablar a personas 'con discapacidad

Costa de Al me ría supera las 70.000 reproducciones


ICONGRESOESCOLARDEENFERMEDADESPOCOFRECUENTES LA PRINCESA DE ASTURIAS VISITA ALMERÍA

Doña Letizia aboga por una educación al alcance dé'todos .

1

_,

--

\_ZJ

- ..., V '-'

-de .2014 • Coleg·io 1

1

C> Educación El ámbito escolar ha centrado un congreso que ha

hecho de Almeríaciudad pionera en este tipo de encuentros C> Investigación Los avances científicos son garantía de futuro y se convierten en la mejor inversión, ha dicho la Princesa de Asturias

ra de nosotros lo puede necesitar en otros momentos, es elemental para afianzar una -La Princesa de Asturias·ha sociedad donde prevalezcan abogado hoy en Almeria por los valores de solidaridad y facilitar la vida a personas justicia", ha dicho doña Leticon enfermedades raras y lo zia durante. su intervención ha hecho en el marco del I en el congreso. Congreso Escolar Internacional de Enfermedades Po- Migue1Bafi6n Un encuentro co Frecuentes. Un encuen- que tiene su germen en la histroque ha convertido Alme- toria qe un estudiante, Miria en ciudad pionera en es- guel Bañón, que con Sindrota iniciativa que aborda medePompe, cursó Bachilleestas patologías desde el rato en el colegio La Salle Virámbito educativo comofór- gen del Mar de Almería. Un mula para concienciar a la centro que se volcó con él y sociedad desde la infancia. transformó desde el marco Los niños de hoy serán los curricular a las infi"aestrucinvestigadores del mañana, turas pasando por los espaentienden los profesionales cios para impartir clase. Toy responsables educativos. do, con el objetivo de dar aBañón lo que es un derecho. Sollclarldadyjusticia "EnAsí!o vieron desde el centro tender que hay personas y hoy Miguel Bañón es estuque necesitan más tiempo y diante universitario. Ayer re' más ayuda, como cualquie- cibía un reconocimiento por

MARIA MEDINA Redacción

parte de la Princesa de Astu- frecuentes tengan una persrias, que le entregó una placa. pectiva de mejora, sino para Y a Miguel se refirió doña que la sociedad progrese·. En ese sentido, ha aseguraLetizia para recordar a toda la sociedad que tanto él como do que "la cultura de la invesotros afectados por una en- tigación científicaes garantía fermedad poco frecuente de futuro y es siempre la meque abordan las enfermeda"merecen las mismas o por- jor inversión". · des poco frecuentes desde tunidadesque cualquiera que demuestre que quiere estu- Observatorio El I Congreso ámbitos tan dispares como el diar y progresar". "Hay miles Escolar Internacional de En- lengtlllje,losmediosdecomude jóvenes en edad escolar ferrnedades Poco Frecuentes nicación o el arte. De hecho, uno de los cenque demandan esa compren- (quetendráeneldiadehoysu sión, que es un derecho, y que segunda jornada) ha sido or- tros participantes en el conno admite discusiones·. ganizado por el Observatorio greso ha sido la Escuela de Arde Enfermedades Raras (OB- tes de Almería, que ha realiInvestigación clentlflca SER), que nació por iniciativa zado un mural que ayer visiJunto a la importancia de vol- de un grupo de investigado- taba la Princesa de Asturias, carla atenéión de las enfer- res de la UAL y que hoy tiene guiada por sus autores. Yhoy, las artes plásticas demedades raras en el ámbito carácter nacional. educativo,doñaLetiziahainLasjornadassehanconver- jarán paso a la música. Estusistido en Almeria en que "la tido en plataforma para la ex- diantes y profesores del coleinvestigación científica es lo posición de los trabajos reali- gio La Salle Virgen del Mar que marca la diferencia". zados por estudiantes y pro- han compuesto una canción "Es el elemento fu.ndamen- fesores en diferentes centros Serás.Feliz, que también intal para que no sólo las perso- educativos de España y otros terpretarán escolares del nas con enfermedades poco cinco países más. Trabajos centro.

--Acercarlas enfermedades raras a los escolares supone concienciar desde la infancia

--Miguel Bañón, con Síndrome de Pompe, recibió un reconocimiento por parte de doña Letizia

Reciba desde ya su ejemplar, cada mañana en casa. Apúntese a las ventajas exclusivas para nuestros lectores más fieles.

Llame al teléfono :

9501818 22 La Voz de Almeria www.lavozdealmeria.com


2

Sábado 25.01 .14

IALME.RiAI

IDEAL

en de\ Mar •

le2014•

La Princesa Doña Letizia hizo entrega de una placa a Miguel Bañó~ exalumno del centro con una EFP y uno de los precursores de este proyecto. :: FOTOS< .JOH JUAN MUUOA

La Princesa de Asturias aboga por ccdar /visibilidad a las enfermedades raras,, Doña Letizia presidió la inauguración dell Congreso Escolar EPF celebrado ayer en el Colegio La Salle-Virgen del Mar en Almería

:: FRANCISCO MATURANA

ALMERIA. La Princesa de Asturias, Doña Letizia Ortiz, aboga por «dar visibilidad a las personas que padecen una enfermedad poco frecuente en el ámbito de la comunidad escalan>. Así lo manifestó su Alteza Real en la mañana de ayer durante su visita al colegio La Salle-Virgen

del Mar en la capital, a donde acudió para inaugurar I Congreso Escolar Internacional sobre Enfermedades Raras organizado por FEDER. Doña Letizia, que reconoció que <<.Almería es una tierra muy espe<;ial para mÍ>>, hizo hincapié durante su intervención sobre la importancia de «afianzar una sociedad donde pre-

valezcan los valores de solidaridad y justicia>>, porque «hay que entender que hay personas que necesitan más tiempo y más ayuda». Por motivos corno estos, su Alteza Real hizo especial hincapié en la iroportancia de este Congreso, mostrándose convencida de que «servirá para que cada uno de nosotros se

pare a pensar en si la manera en la que nos comportarnos facilita la vida de personas con enfermedades ra-

Teocloslo Ollver Director de La Salle

Juancanlón Presidente de FEDER

«La escuela t iene que hacer aún más para dar respuesta a quienes padecen estas enferniedades»

«Sin investigación no hay futuro para las personas con una enfermedad minoritaria»

Ludano Alonso Consejero Educación «Es muy iroportari.te que los más jóvenes comprendan la iroportancia de la tolerancia>>

Juan Manuel MOreno ~ SecretariodeEstado «Junto a vuestro esfuerzo y el de vuestras familias, también es básico el de las instituciones»

ras. Porque, siempre, en muchos momentos de nuestra vida, necesitaremos también de la comprensión de los demás». Al igual que la Princesa de As turias, Juan Carrión, presidente de FE-

MÁ$ PROTAGONISTAS Luis R. Rodrfguez Alcalde de Almeria «Colaboraremos con


• Alba Vargas estudia Ciclo Formativo de Farmacia en La Salle y su historia conmovió ayer a los asistentes al congreso de enfermedades poco frecuentes. Con una enfermedad rara, todavia sin diagnosticar, ha superado operaciones que ponian en peligro su vida, mientras avanzaba con sus estudios. Su historia es una más de las miles que viven niños hoy dia. "No conocer el origen de

"Almeria es una tierra muy especial para mí. Es una gran oportunj.dad para venir"

"La sociedad tiene la obligación de hacer posible los sueños de los niños. De todos los niños"

"La Junta atiende a más de 48.000 alumnos con necesidades especiales"

con enfermedades poco frecuentes"

Letlzla Ortlz

Juan Manuel Moreno Secretario Edo. de S. Sociales

Luclano Alonso Consejero de Educación

Alcalde de Almería

Princesa de Asturias

tiempo, dijo, éstas tienen mucho en común. El sistema educativo responde bien a las demandas de lo que no es minoritario, apuntó. Y la adaptación a las necesidades específicas de las personas con enfermedades raras cuestan asus familias. Cada vez hay más concienciación, reconoció, pero todavia falta mucho • Adriana López Álvarez cumplia ayer 18 años y se por hacer. convirtió en la voz de Los prejuicios son, a su Iván, Pablo, Edu y Miguel vez, barreras invisibles, que, con enfermedades leyó en su discurso poco raras, tienen que vencer antes. "Ana tuvo que lua diario prejuicios y unos .char porque su hijo Edu, sistemas, el educativo y el de 10 años, pudiera ir al sanitario, que no están mismo colegio que su pensadps para ellos. hermana, a pesar de que Estudiante de 2 ° de Ba- no tiene ninguna deficl¡illerato del colegio La ciencia cognitiva", señaSalle Virgen del Mar, Lóló, poco antes de recalcar pez recordó que la diver- la falta de información sidad es propia de las en- · .que todavia hoy existe sofermedades poco frebre este tipo de enfermecuentes, pero, al mismo dades poco frecuentes.

"Almeriaha quedado ligada al apoyo a personas

Lulo R. Rodrfguez

Expenencia, ¡Hrso11nl cllalifica!lo 1 co.IUkld d1

_ -,·

mo.tcnalcsfonnan la lltne que abre los mtjorc~ f~. - ~. m•·errrtultrosdl.4.lmerfa · ~ ·

J·;

Polígono Industrial La Gangosa Avenida Bulevar, 719 04738 La Gangosa - Vícar (Almena) TeL950 34 37 03 fax 950 34 90 37 invemaderos@invemaderosferrer.com Val,

TI!. 687 722 889 - www.airedelasnegros.com

la enfermedad, impide conocer la solución", dijo. Es unajoven que lejos de verse derrotada, apuesta por seguir viviendo. "Hay Alba para rato". Y en esa vida, la asociación de niños discapacitados ANDA de Almerla, se ha convertido en uno de los pilares de su vida. "He aprendido a colaborar. A ayudar a otros niños que están ahora peor que yo". Su enfermedad no le .impide, no obstante, reclamar un sistema sanitario donde las enfermedades raras se reconozcan como deben. "Necesitamos centros de referencia, evitar desplazamientos innecesarios, apoyo para la investigación y que la sociedad conozca mejor la importancia de estas patologias.


o,aoc Año VI. N• 2.247

www.elalmeria.es

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

Diario de Salud tiene bajo control los ocho casos de Gripe A en la provincia

La Princesa de Asturias, al lado de todos los enfermos Doña Letizia asistió en el colegio la Salle al Congreso Escolar de Enfermedades Raras y pidió "mirar de frente" a todos los afectados

• ~

l

.

(71tá•r : -~

• Su Alteza Real aboga por "sensibilizar" a toda la comunidad ya que "en muchos momentos todos necesitamos la comprensión ajena" 48 A 52 ENCUESTA DEL FORO JOLY 1EOIT. PAG 8

Empresas andaluzas ven una leve mejoría lastrada por el paro CRECIMIENTO Todas las grandes compañías prevén aumentar sus ventas.durante este año EFICACIA Una administración más pequeña y ágil ~yudaría a consolidar la mejora económica

La violinista Lara St John y la OCAL llenan de músiea rusa el Maestro Padilla 10 TRIBUNALES

Las facturas en la Policía Adscrita sumaron 1.410 euros en copas


2

Sábado 25 de Enero de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA

Congreso Escolar' Internacional de Enfermedades Poco Frecuentes

Su Alteza Real visitó el mural raaUzado por los alumnos de la Escuela de Arte de Almerfa.

La Princesa pide mirar de frente a los enfemtos • Su Alteza Real inauguró ayer el congreso de enfermedades raras • Doña Letizia Ortiz ve fundamental la visibilidad y sensibilizar a la comunidad escolar FIWI Murcia

"Entender que hay personas que necesitan más tiempo y más ayuda, como cualquiera de nosotros en otros momentos, es elemental

para afianzar una sociedad donde prevalezqm los valores de solidaridad y justicia. Yno sólo Miguel o Albasonpersonasquemerecenlas misma oportunidades que demuestra que quiere esiudiaryprogresar, hay miles de jóvenes en edad escolar que demandan esa comprensión, que es un derecho y es indiscutible", fue parte de las palabras que Su Alteza Real la Princesa de Asturias, Doña Letizia Ortiz, dirigió al auditorio que se encontraba en el salón de actos de La Salle de Almería con motivo de la inauguración del primer Congreso Escolar Internacional de Enfermedades Poco Frecuentes.

Miguel Bañón recibe una placa por ser el origen del Congreso

El presidente de Feder dijo que "un 73% no se siente satisfecho con su inclusión"

Esta cita levantó gran expecta-. . ción en el centro educativo, tanto

por los alumnos como por los profesores. La Princesa de Asturias dejó claro en su discurso lo acertado de la celebración de este Congreso: "Estoy segura de que servirá para que cada uno de nosotros se pare a pensar en si la manera en laque nos comportamos facilita la vida a personas con enfermedades raras porque en muchos momentos de nuestra vida necesitaremos

la comprensión de los demás. Es además una gran oportunidad para venir a Almería, que es una tierra muy especial para nu"'. Para Doña Letizia Ortiz este encuentro es acertado por el público al que se dirige: "En todo este tiempo ene! que he tenido la suerte de intentar dar visibilidad a las personas que padecen una enfermedad poco frecuente, es la pri-

mera vez que estamos en el ámbito escolar. Es la primera vez que, después de muchas ocasiones en las que hemos hablado de lo importante que era sensibilizar a la comuñ1dad escolar, hemos conseguido venir a un centro y comprobar los esfuerzos". Para Su Alteza Real, es importante la constante investigación cienúfica porque "es lo que marca la diferencia. Es el elemento para quenosólolaspersonasconenfermedades poco frecuentes tengan una perspectiva de mejora, sirve para que nuestra sociedad progrese. La cultura de la investigación cienúfica es garantía de futuro y es siempre la mejor inversión". Tras

Miguel Bat\ón recibió un reconocimiento de manos de la Princesa.

Miguel Bañón recibió una placa al ser el origen de este Congreso. El director de La Salle, Teodosio Oliver, relató parte de la historia de este antiguo alumno que también propició que el colegio ganara el Premio a la Sensibilización Escolar. "Es un encuentro con MigueL En ~m­ bre de 2010 tuvimos el reto de formar adecuadamente a MigueL Con Inocencia Lorite al

frente, respondimos al compromiso que se nos solicitaba. Miguel no podía venir a clase con asiduidad y contó con el.apoyo de las nuevas tecnologías y pudo dar clase de forma remota. Cuando terminó sus estudios, Miguel tenía que subir a su . puesta de bandas y subir al escenario como los demás e instalamos una rampa. Es una historia que no ha concluido".

el discurso, visitó el mural realizado por alumnos de la Escuela de Arte de Almería. ·El presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, siguió la misma linea que la Princesa de Asturias en su discurso: "Sin investigación no hay futuro para las personas con una enfelllledad minoritaria". El presidente de Feder arrojó un dato significativo que revela que "el ·73% de los afectados no se siente satisfecho con su inclusión~ en la comunidad escolar. "La realidad arroja cifras muy duras que reflejan la necesidad prioritaria de reivindicar mejorar porque hay algo que no se está haciendo bien en


3

DIARIO DE ALMERfA 1 Sábado 25 de Enero de 2014

Dolill

La cultura de la investigación científica es garantía de futuro y la mejor inversión" la educación, clave para su futuro". El consejero de Educación y Cultural de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, aseguró que el objetivo de la administración "es garantizar la inclusión educativa de todos los niños y jóvenes que se encuentran en una situación de dificultad. No deben de existir distintas velocidades". El secretario de Estado de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, recordó que se pueden cumplir los "sueños e ilusiones" de personas con enfermedades poco frecuentes y nombró caso de ilustres personoges que llegaron muy alto en la historia. Miguel Bañón, del Observatorio Obser, fue el encargado de presenW a cada uno de los protagonistas

El secretario de Estado, Juan Manuel Noreno.

~Ortlz

Princesa de Asturias

El presidente de Feder, Juan Carrión.

Miguel Bailón, miembro de Obser.

'' ==cación

Hay que garantizar la educación de todos. No deben existir distintas velocidades"

de la inauguración. Teodosio Oliver, director de La Salle de Almería, recordó la importancia de ia educación: "La escuela tiene que dar respuesta mucho más a las personas que sufren estas enfermedades y otros problemas". El alcalde de la ciudad de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, no faltó a la cita: "Almería queda ligada al impulso común de ayudar de una manera tangible a la mejora de la calidad de vida de personas con este tipo de enfermedades". El Congreso está organizado por La Salle, Ohser, Feder y Cysoc (Universidad de Alroería) . Colabora Genzyrne.

..


IDEAL - 00

El 'NEGOCIO' DE LA INFANTA

~··

. 1

DIARIO REGIONAL DE ANDALUCÍ A

·www.ldeal.es

La rampa del juzgado de Palma arranca en un bar de guisos caseros. Con la declaración de la hija del Rey les ha tocado la lotería PS7

AL M ERÍA

~o~

Sábado 25.1.14 N 2 26 .79.1

1,20€

LAS BANDAS ALMERIENSES TENDRÁN SU OPORTUNIDAD EL ÚLTIMO SÁBADO DEL MES EN LA ESCUELA DE MÚSICA Ps4

~

Almería conjura a los poderes en la lucha contra las enfe-rmedades raras · La Princesa de Asturias inauguró ayer un congreso escolar sobre las dolencias poco frecuentes Letizia Ortiz abogó por ser solidarios con quienes las padecen y hacerles más visibles

n

""":

La ciudad de Almería recibió ayer una visita muy especial, la de la Princesa de Asturias, que inauguró el I Congreso Escolar de Enfermedades poco Frecuentes que acoge el colegio La Salle y que tiene como objetivo hacer más visibles a quienes sufren estas dolencias. Arropada por la comunidad escolar, Letizia Oniz abogó por hacer prevalecer la so-

lidaridad con quienes padecen algún tipo de enfermedad rara, de manera que se sientan más comprendidos y, a la larga, integrados en la sociedad en la que se encuen-

tran inmersos. Los responsables públicos apostaron por el apoyo a la investigación para luchar contra las patologías poco frecuentes. P2YI

Los trabajadores de La Alcazaba y el Museo se 'alzan' contra su cierre durante las tardes del verano Se concenuarán el lunes. No est:in dispuestos a que ambas instalaciones abran solo de forma parcial durante los meses

con más visitantes. Por su parte, la Administración autonómica les ha citado dos horas antes del acto de protesta. 1'4

Almeria. El PSOE pide a Fomento que feche de una vez la eliminación del paso a nivel de El Puche PI

Olula. Los primeros

Educación. El consejero inaugura el nuevo colegio de Huércal de Almería, en Los Pinos Ple

indicios descartan que el incendio lo provocasen las carretillas P7 Atmerla

2 Culturas

Op~

21 '1 Sociedad 23 V 26 Car'tttera

so

_ 30 yAgendas . l2 Pasatiempos

64

38 T....isi6n

68

~lucia

España EconomJa ~.

57

Mundo 66 íus AnunC;s- 36 Tiempo/loterias 67 -


2

Sábado 25.0 IDE

)ALME.RÍA)

le 2014 •

en de\ Mar • -

La Princesa Doña Letizia hizo entrega de una placa a Miguel Bañón, exalumno del centro con una EFP y uno de los precursores de este proyecto. " ~ .

FOTOS: JOSé JUAN MULLOR

.

La Princesa de Asturia·s abOga por ''dar . .·visibilidad a las enfermeda.des raras,, Doña Letizia presidió la inauguración dell Congreso Escolar EPF celebrado ayer en e~ Colegio La Salle-Virgen del Mar en Almería

:: FRANCISCO MATURANA ' ALMERrA. La Princesa de Asturias,

Doña Letizia Ortiz, aboga por «dar visibilidad a las personas que pade· cen una enfermedad poco frecuen· te en el ámbito de la comunidad es· calan> . Así lo manifestó su Alteza Real en la mañana de ayer durante su visita al colegio La Salle-Virgen

del Mar en la capital, a donde acu· dió para inaugurar I Congreso Escolar Internacional sobre Enfermeda· des Raras organizado por FEDER. Doña Letizia, que reconoció que <<Aimería es una tierra muy espe9al para mí)), hizo hincapié durante su intervención sobre la importancia de «afianzar una sociedad donde pre-

valezcan los valores de solidaridad y justicia)), porque «hay que enten· der que hay personas que necesitan más tiempo y más ayuda)). Por motivos como estos, suAite· za Real hizo especial hincapié en la importancia de este Congreso, mostrándose convencida de que «Servirá para que cada uno de nosotros se

pare a pensar en si la manera que n os com portarnos facilita L de personas con enfermedad ras. Porque, siempre, e n mt momentos de nuestra vida, n• taremos también de la compre de los demás)). Al igual que la Princesa de . tias, Juan Carrión, presidente d

Juan carrlón

Ludano Alonso Consejero Educación «Es muy importante que los más jóvenes comprendan la impar· tancia de la tolerancia))

Secretario de Estado «Junto a vuestro es· fuerzo y el de vuestras familias, también es básico el de las instirucion

MÁS PROTAGONISTAS Luis R. Rodrfguez Alcalde de Almeria «Colaboraremos con FEDERen cuantas actividades fururas de· seen desarrollar enAlmería))

Teodoslo Ollver Director de La Salle «La escuela tiene que hacer aún más para dar respuesta a quienes padecen estas enferrriedades))

Presidente de FEDER «Sin investigación no hay fururo para las pers.onas con una enfermedad minoritaria>>

Juan Manuel MOreno


J' Sábado 25 .01.14

3

IDEAL

PROGRAMA PARA HOY Inicio 10:00: Fernando Royo (Genzyme). Biotecnología y EPF. 10:45: Juan Cape! (UAL). Genética, genómica y EPF.

Tras el descanso 12:00: AlbaAncochea (FEDER) . Las enfermedades minoritarias en

la Escuela. 12:30: Lectura del Decálogo Esco-

lar. 12:45: €andón: 'Serás Feliz'. Inter-

pretada por alumnos de La Salle. DER, abogó por la importancia de que, «tanto la educación como las enfermedades poco frecuentes, vayan,desde hoy, a recorrer juntos un mismo camino. Desde el conoci·miento generalizado sobre estas patologías se debe empezar en los propios centros escolares''· Además, Carrión, subrayó l9s objetivos que desde FEDER se pretende «proponer soluciones y propuestas a las principales preocupaciones que afectan hoy día a las familias, como son la escasez de recursos especializados, la ausencia de atención sanitaria, la falta de coordinaCión en el área educativa y sanitaria; o sobre la falta de formación de nuestro profesorado en relación con las enfermedades raraS)).

Otro de los aspectos más recurrentes y subrayados durante la presentación fue la importancia de la cultura de la investigación para afrontar estas enfermedades y favorecer la mejor calidad de vida posible en las personas que la padecen. «La investigación científica es lo que marca la diferencia. Es el elemento fundamental para que no solo las personas con enfermedades poco frecuentes tengan una perspectiva de mejora, si no,para que nuestra sociedad pro gres''· La investigación

científica es garantía de futuro y es siempre la mejor inversión>), manifestó su Alteza Real, Doña Letizia. Representación Institucional A ia inauguración de este I Congreso Escolar Internacional sobre Enfermedades Raras acudieron algunas de las personalidades más representativas del ámbito institucional tanto local, regional como estatal; . así como el director del colegio, Teodosio Oliver; representantes de FEDER; o su director del ObserVatorio EPF, Antonio Bañón, que dirigió el evento. Todos los.intervinientes en la presentación destacaron la importancia de desarrollar y afianzar el compromiso por avanzar por estas enfermedades, más aún desde la sensibilización entre los más jóvenes, pues en los propios centros educativos hay muchos de estos casos y necesitan de la atención y la ayuda necesaria para no vivir en la soledad y conseguir una plena integración. En este sentido, Juan Manuel Moreno, secretario de Estado de Sanidad y ·Servicios Sociales, mandó un claro mensaje a los niños que padecen algún tipo de EPF, animándolos a «hacer realidad vuestros sueños. Gracias a vuestro talento, el esfuerzo inconmensurable de vuestras familias y a la entrega de vuestros profesores», sin olvidar el necesario apoyo que les qrindarán el conjunto de las instituciones. En esta misma línea, Ludano Alonso, consejero de Educación de la Junta de Andalucía, invitó a que la celebración de este Congreso sea solo el primer precedente de un camino hacia la integración de las personas afectadas por estas enfermedades, para que puedan desarrollar una vida con normalidad. «Muchas veces necesitamos poner cara a los problemas para enfrentamos a ellos. Por eso, iniciativas como esta son

Los j óvenes de La Salle disfrutaron con la recepción de su Altéza Real antes del inicio de la inauguración. tan importantes, porque nos acercar a estas enfermedades desde la bonáad y la esperanza. Y lo hacen incluyendo a los más pequeños para que comprendan la importancia de la tolerancia». Además de las intervenciones, hubo tiempo para reconocer la labor de Miguel Bañón de manos de la Princesa Letizia, el joven estu-

Recogemos !1 ent,.,amos Nos movemos por tí Oficina El Parador (Roquetas de Mar) Teléfono: 950 349 696. Plaza RortHtral, 1O. (frrnte a /Mrcadona)

tus pequeños descuidos, en el mismo dio S1 te hos olvidado los llaves, tus gafas. el relOJ~

las entrados poro el concierto. el móvil, tu bolso. los documentos para el viSado, etc. No50tros te lo troemos de vuelta o coso o donde tu nos digas, m

Oficina Almeria: Telefono: 950 250 988 Cl Ribera de las AlfflQdrabillas, 5 (frrnte a Gran Hotel)

~1

mismo díot o través de nuestros Servicios:

~~ URGENTl HOY ~~ URGfNlE BAG HOY

diante que, gracias a su tesón y esfuerzo, ha motivado la creación de este pionero evento organizado por FEDER. Miguel tiene una enfermedad rara, pero eso no le impidió estudiar Bachiller en La Salle y demostrar sus grandes capacidades. Gracias a él, al apoyo de sus compañeros de clase y al profesorado; se realizó una adaptación curricular que

le permitió recibir sus clases desde casa y acudir al centro cuando sus condiciones fisicas se lo permitían. De esta forma, comienza un nuevo camino en el horizonte de las enfermedades raras y su avance. Debido, en gran parte, a la sensibilidad de los jóvenes alip.erienses.

6 Fotos: www.ideal.es/almeria


LaVoz.Mooeofa 26.01.2014

7

Almería

"Lo que aún no conocemos es , . mas apasionante que lo conocido"

ICONGR INTERNAt ENFERMEDADE:

-

Salud El Congreso de Enfermedades Poco Frecuentes finalizó con un decálogo de derechos MARICARMENVARON Redacción

Aún no se conoce los suficiente sobre enfermedades poco frecuentes. Y el 1Congreso Escolar Internacional de Enfermedades Poco Frecuentes, clausurado ayer en el colegio La Salle Virgen del Mar de Almería, es lo que ha pretendido: concienciar sobre estas patologías desde la edad más temprana. Esteproyectopionerocelebró ayer su segundajornada, y la que cerró el seminario, con la asistencia de casi doscientos espectadores. Dos expertos en el campo, los doctores Fernando Itoyo, Fundación Genzyme, y Juan Cape!, licenciado en Ciencias Biológicos y profesor titulado de la Universidad de Almeria.

Genética "Hemos avanzado muchísimo en el campo tecnológico; cuantos más genomas conozcamos, más cerca estaremos de combatirmuchasmásenfermedades". Ésta fue una de las frases más esperanzadoras del ponente Juan Cape~ que impartió una interesante charla sobre genética y enfermedádes raras, en la que afirmó que "lo que aún deseo-

nocemos es más apasionante que todo lo ya conocido". Reivindicaron la investigación con respecto a las enfermedades poco frecuentes, e incluso la mañana dio pie a un debate generado entre congresistas y ponentes. Nonnallzad6nLasubdirectoí:a de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER),AibaAncochea,reivindicó los derechos de los alumnos que padecen enfermedades poco frecuentes con la ponencia 'Enfermedades minoritarias en la escuela'. Ancochea reclamó más atención por parte del sistema educativo con respecto a este sector de la sociedad. "Los padres no se involucran demasiado en la integración de los niños en el colegio. La sociedad tiene aún los ojos cerrados con respecto a este tipode patologías". Esto provoca, según Ancochea, que algunos niños tengan que ser escolarizados en centros de educación especial, aunque sus capacidades asociativas sean aptas para cursar en centros normales. Según datos aportados por la psicóloga de PEDER, e! SS% de las asociaciones piensa que los centros escolares no cuentan con las condiciones

de accesibilidad necesarias, refiriéndose no solamente a las rampas a minusválidos; muchos niños padecen síndromespococonocidosyque precisan de un entorno específico que no todos los colegios cuidan. Son muchos los que se han preocupado por que este seminario vea la luz. Muchos los que han puesto toda su esperanza y esfuerzo por que Almería sea pionera en este proyecto. Y así es como concluyóAibaAncocheasuinterJ vención; lanzando un recla- WSPONENTES posaron con los recuerdos que la organización les otorgó- M.c v""'" mo al aire para que otros cen........................................ , . 'Serás feliz' Tres profesores tros sigan el ejemplo de nuestra provincia y se involucren del colegio La Salle Virgen del a punto con las personas con enferMardeAimería,juntoalavoz El decálogo de la igualdad educativa de la alumna de 1° de E.S.O. medades inusuales. Maria Gíl Sarache, interpre~Diez representan1.1mplicación taron el tema 'Serás feliz', una tes de los centros educativos Una de las alumnas resaltó que el p,rofési>rado debecanción compuesta por ellos ría de inlplicarse más en estos casos. Aplaudió tammismos, con un mensaje poalmerienses asistentes al sesitivo y cargado de ánimo paminario elaboraron un decábién a los que ya lo hacen, y que derrochan profesiológo dirigido a los que padenalidad con respecto al trato con los afectados por enra los pacientes de enferme- cen síndromes poco frecuenfermedades minoritarias. dades minoritarias. tes, el cual recitaron en lajor"Me ha gustado mucho el nada de ayer. El documento, 2. Estudios universitarios transfondo de la canción. Demuestra que las personas con portador de derechos dirigiUno de los puntos de este decálogo hizo hincapié en dos a este grupo de personas, los alumnos con enfermedades poco frecuentes que este tipo de enfermedades · será el papel que genere dequieren acudir a la universidad, facilitándole y allapueden salir adelante y ser bate en la comunidad educaigual que el resto", comentó la nándole el caniino. tiva. Se pretende concienciar joven intérprete del tema. a la población, y difundir es- ·3. Justicia social y sensibilización Por último, se procedió a la tos derechos. Esto servirá paentrega de unos recuerdos en Todos los alumnos merecen un trato igualitario, pero ra que se lleve a cabo un selos que padecen enfermedades poco frecuentes mereforma de 'lndalo' a los ponentes y participantes. gundo certamen. cen una sensibilización por parte de la sociedad.

ip;;;;to !

Lideres en tratamiento endoscópico de la Obesidad en Andalucía y referentesa nivel nacional e

·-

Resallados permanelllas Sin molesllaJ Sin cicatrices nternas Sin 111111110 A In 48!t podris relOCIJIIIII11111e

• tos ac!lvida~es habituales

vithas 1-oosp Un'

1a

d<: Obe>

Hospital Virgen del Mar Ctr.L del Maml fin. Almeria

Tel. 950217100- 676 no 183


Los alumnos dan una lección sobre enfermedades minoritarias • Estudiantes de diez colegios celebran el primer Congreso _para dar visibilidad a estos enfermos FranMurcla

Música con un mensaje j>9Sitivo y conferencias con el objetivo de ver las vías que se siguen para investigar soluciones y la causa de algunos casos. El Salón de Actos d.e l Colegio de La Salle en Almería afrontó la recta final del primer Congreso Escolar Internacional de Enfermedades Poco Frecuentes que contó el viernes con la inauguración especial de la Princesa de Asturias, Doña Letizia Ortiz. El primero en inaugurar la segunda jornada fue Fernando Royo, de la Fundación Genzyme, con su conferencia Biotecnologíayenfermedades raras . El experto hizo un breve repaso por el ADN, el número de casos de enfermos con un patología poco frecuente y señaló lo difí-

"Me siento muy orgulloso de mi

profesorado"

cil de encontrar los diagnósticos: "Un tercio de los pacientes no llegan a conocer qué tienen y muy pocas tienen tratamiento".

Royo denominó a los medicamentos de las enfermedades raras como "'huérfanos"', al ser una "terapia específica para un

número muy reducido de pa-

El acto de clausura contó con música y se interpretó la canción 'Serás feliz' dentes~. El experto señaló que el "80% de las enfermedades so o hereditarias porque hay un error en el gen". Juan Cape!, de la Universidad de Almería, impartió la confe-

rencia Genética, genómica y en fermedades raras . El ponente hizo un repaso por distintas enfermedades raras y sus peculiaridades. Alba Ancochea, subdirectora de Feder, impartió una ponencia sobre Las enfermedades minoritarias en la escuela : "Perseguimos la inclusión porque son personas que tienen mucho que aportar a lo s'o ciedad". La experta apuntó algunos de los problemas como el desconocimiento e incomprensión social y la ausencia de recursos organizativos y humanos, entre otros. Alumnos de los diez colegios participantes realizaron una lectura del Decálogo Escolar y después se puso ritroo a la cita · con la interpretación de la canción Serás feliz de los alumnos de La Salle Virgen del Mar de

El director general de La Salle · de Almerfa recordó en el acto . _de clausura lo que dijo en la inauguración frente a la Princesa de Asturias: "Me siento muy orgulloso de mi profesorado y el trabajo que ha realizado en este tiempo". El hermano Jesús FéUx representó ayer al visitador titular d¡¡ La Salle de España y Portugal y quiso dejar unas palabras a todos los presentes: '"Es una ceremonia de apertura, es una ventana muy grande hacia el futuro y el horizonte'". Durante la clausura se entregaron reconocimiento a los diez colegios que durante la jamada del viemes presentaron todo el trabajo realizado durante Al m ería, Tras este momento,_ se meses para que el primer procedió la entrega de reconoCongreso Escolar sea de pricimientos a los participantes en mer nivel. ¡'\J~··r·• ··'""' -_t;;. , 1 ~_e! C~J?-~reso.~s~?la!i,~vt.u ~nJ

Fue una mallana cargada de mensajes positivos.

El p~bUco.• ~~ atento a las expUcac:lones.

"'


Domingo 26.01 .14

I ALMERrA

IDEAL

rJ

7

FEDER Antonio Bailón

Observatorio El balance del dí-

rector del Observatorio de Feder sobre este congreso es positivo, como así señaló ayer: «Estamos contentos porque el objetivo principal los hemos conseguido y era que distintas personas relacionadas de alguna manera con el ámbito escolar hayan participado, opinado y encontrado los problemas que hay en el sector educativo respecto a las EPC, pero sobre todo porque han sabido ofrecer posible~ soluciones». Alba Ancochea

Subdirectora

Diez premisas para propiciar la inclusión .de las enfermedades raras en el aula El primer Congreso Escolar de Enfermedades Poco Frecuentes lega en su clausura un decálogo elaborado por alumnos y profesores para trabajar en la normalización :: S. GONZÁLEZ HUESO ALMERfA. «Más que una ceremo-

nia de clausura lo que estamos celebrando es una ceremonia de apertura, porque hemos percibido en estos dos días que se va a abrir una ventana muy grande de cara al futuro y hacia el horizonte». Con estas palabras encabezó el discurso que clausuraba el I Congreso Escolar de Enfermedades Poco Frecuentes (EPC), el delegado de Misión Educativa de la red de centros escolares La Salle, Jesús Felix Martinez. Fueron palabras sentidas queponían de manifiesto la importancia que habían tenido estos dos días entre los que han formado parte de esta actividad tan original como especial

que contó en su día inaugural - pasado viernes- con la presencia de su Alteza Real doña Letizia Ortiz. Pero Jesús Felix Martinez quiso compartir un deseo antes de marcharse, y ese fue el de instar a Jos presentes, - alumnos y profesores de hasta doce centros educativos- a que compartiesen la experiencia personal de Jo que habían sentido escuchando todos y cada uno de Jos análisis, opiniones o testimonios de la realidad de las EPC en el ámbito escolar. «Hay que compartir Jo que nos ha llegado y ser conscientes de lo que tenemos que llevar a la calle cuando salgamos por esa puerta», subrayó. Yno es poco, ya que en'las dos jornadas de las que se ha compuesto este congreso único en Europa ha habido tiempo de escuchar a familias que tenían que convivir cada día con una enfermedad de la que poco conocían De prestar atención a las diferentes ponencias que sobre EPC han expuesto Jos representantes de cada colegio participante - elaboradas tras un trabajo de meses-. De aprender de las diferentes conferencias que han pro-

tagonizado expertos en la materia. Y centros participantes, elaboraron un en general, de unir cada granito de decálogo de cuestiones sobre las que arena que han aportado todos aque- se debe trabajar para avanzar en la inllas personas involucradas. tegración definitiva y sin dificultaPara Jorge Meneses, uno de Jos des de estos chavales en el normal profesores que participaron en la · funcionamiento del proceso escolar. Un 'documento que leyeron ayer actividad junto a una re.presentación de alumnos de su centro - Nues- diez alumnos, cada uno de un co· tra Señora de Lourdes de Vallado- Jegio, y que compartieron de esta lid- el balance es más que positivo manera las conclusiones de su duro tanto a nivel de conocimiento y sen- trabajo. Entre estas premisas se abosibilización como a nivel personal. gó por constituir grupos para la rePero si algo saca en claro de.estos flexión sobre Jos problemas relados días es que es fundamental que cionados con las enfermedades poco Jos colegios favorezcan la integra- frecuentes con el objetivo de ención de los niil.os aquejados por EPC. contrar soluciones; que Jos directiDel evento pudo sacar algunas con- vos de Jos centros educativos se inclusiones: «Se debe implicar al pro- formen de las consecuencias físifesorado, hacer un proceso de adap- cas y cognitivas que tienen estas tación y no solo a nivel intelectual patologías sobre sus alumnos para sino también físico, accesibilidad ... no tomar decisiones precipitadas etc. En definitiva, tener en cuenta que les puedan causar perjuicio; a estos chicos porque son frecuen- identificar los buenos modelos educativos que normalicen en la metemente olvidados». dida de lo posible la escolarización Una base en la que trabajar de Jos alumnos con EPC ... y así hasEste maestro pucelana, así como tam- ta diez. Un compendio que, para el bién sus alumnos y al igual que el res- director del Observatorio de la Feto de representantes de Jos demás deración Española de Enfermeda-

<<Desde Federes todo un orgullo haber contribnido a la organización de este congreso, porque consideramos que es un antes y un después en materia de sensibilización de los chicos con enfermedades poco frecuentes en el ámbito escalan>. De eSta manera mostró, la subdirectora de Feder, su satisfacción por la celebración de esta actividad, de.la que destacó la «implicación>> de todos los agentes que participan en el ámbito escolar.

des Raras, Antonio Bañón, es uno de los logros más importantes del congreso, puesto que «es un documento sobre el que trabajar para tratar de mejorar la situación». Pelear por la sensibilización de la sociedad ante esta realidad a veces invisible. Este fue el motivo por el que tanto Antonio Bañón como Javier Fornieles - el otro director del Observatorio- quisieron llevar a cabo este congreso escolar, cuyo fin era implicar a la comunidad educativa y a los alumnos. «Porque faltaba sembrar en ese terreno, y lo hemos conseguido», se congratuló Bañón. Al respecto, la subdirectora del Feder, Alba Ancochea, que dio ayer la última conferencia del congreso, señaló que el objetivo de la federación es repetir el evento en Jos años venideros, «Sobre todo porque hemos llegado a·doce colegios de España, por lo que tenemos que seguir trabajando para implicar a un mayor número de ellos». En este sentido concluyó que: «Ahora tenemos el producto, ya podemos motivar a otros centros para formen parte de esto.

TALLERES

Muñoz y Muñoz

Hermanos Muñoz Barranco

CHAPA Y PINTURA

O Sem;l""' n" 12 · Poi. lnd. lo Co.lo · Tll.: 950 48 93 42

C/ Subo>to n" 24 · Pol;g. lnd. lo Co.Jo · Tell:950 BB 37 76

Máxima garantfa y profesionalidad • Vehículo sustitución • Servicio de recogida y entrega de vehículos Atenc16n al diente las 24 horas • P3samos ITV y emitimos el ca1lllcado V.O., que garantiza el buen estado de los vehlculos de ocasión.

INCORPORAM~: lABORATORIO DE UNIDAD DE MANDO YCENTRALITA LABORATORIO QUÍMICO DE INYECCIÓN

Última tecnología en pintado y secado Recogida de venículos y Coche de sustitución

TRABAJAMOS CON TODOS LOS SEGUROS DE AUTOMÓVIL ~~~e~~~~d~~~ 2~~a~!~~

=

eurorepar


62

Sábado25deEnerode2014 1 DIARIODEALMERIA

SALUD Y BIENESTAR t

E NFER~EDADES

Los antibióticos no son necesarios en bronquitis .agudas • Un estudio cuestiona el modo habitual de abordar Las infecciones de Las vías respiratorias Alnhoa lrlberri MADRID El invierno es una época propicia para las infecciones de las vías respiratorias bajas para las que, tradicionalmente, se han prescrito antibióticos. Por primera vez, un estudio demuestra que estos no son eficaces si los pacientes solo tienen bronquitis y no suman patologías adicionales. Es una situación más que habitual en las consultas de atención primaria en esta época. Un paciente llega con tos, esputos que cambian de color y dificultad para res-

La teoría es válida sólo en aquellas personas que no padezcan otra patología añadida

pirar, entre otros síntomas a su médico, que le diagnostica bronquitis aguda o infección de las vías bajas respiratorias. Pero ¿cuál es el siguiente paso? Hace años, recetar antibióticos era lo más habitual y, en ocasiones, ni siquiera hacía falta la receta: el propio paciente se autodiagnósticaba y adquiría uno de estos fármacos. Las cosas cambiaron y la automedicación con antibióticos se reguló, para fortuna de los españoles y sus resistencias. Sin embargo, en la consulta el curso de acción distaba mucho de ser uniforme. Por primera vez, un estudio ha demostrado que en pacientes sin patologías adicionales que solo presentan bronquitis aguda recetar antibióticos es tan eficaz como

co en su decisión. Porque a veces, señala el especialista, no es solo el profesional el "responsable" de que el paciente salga con una receta de antibióticos bajo el brazo, sino que es el mismo enfermo el que exige este tipo de medicamentos, basándose en la falsa idea de que mejora el curso de la enfermedad. La realidad, como ha demostrado el estudio, es que hay pocas terapias efectivas para este tipo de bronquitis aguda, más allá del tratamiento sintomático. "Por ejemplo, si duele la cabeza, puede ser buenotomarunanalgésicoysil:tay dolor por la tos, un antiinflamatorio", resume el especialista. De hecho, en el grupo de pacientes asignado al ibuprofeno se observó que los síntomas no duraban menos pero s{ había una tendencia a la mejora del estado general del enfermo.

La automedlcaclón con antibióticos ha sido una práctica dañina muy generaUzada.

prescribir una píldora de azúcar o, lo que es lo 'mismo, un placebo. El trabajo se ha llevado a cabo en nueve centros de atención primaria catalanes y ha sido publicado en la revista British MedicalJoumaL Dirigído por Marc Miravitlles, investigador del grupo de Neumología del Vall d'Hebron Institut de Recerca y Carl Uor, del centro de aten-' ción primaria Jaume 1 de Tarragona, el ensayo se diseñó de forma sencilla y eficaz y, sobre todo, con pacientes reales, de esos que copan

ahora los centros de salud. En concreto, fueron 416 pacientes de 18 a 70 años sin ninguna patología previa y con síntomas de infección respiratoria aguda de vías bajas a los que se administraron tres ramas de tratamiento durante diez dias : antibiótico (en concreto, amoxicilina-ácido clavulánico, el más utilizado en estos casos), antiinflamatorio (ibuprofeno) o placebo. Los médicos no conocían el medicamento asignado, para evitar sesgos en la investigación.

El trabajo demostró de forma clara que el antibiótico no ofrecía ningún beneficio. "Lo único que se puede conseguir es un aumento de los efectos secundarios y que se generen más resistencias", advierte y reconoce que este es un asunto sobre "el que hay debate en la comunidad médica", aunque "en los últimos años la prescripción de antibióticos ha disminuido" . Lo que aporta este estudio son datos hasta la fecha inexistentes para apoyar al médi-

Comenta Miravitlles que la etiología de la bronquitis agud'! "no se conoce en muchos casos". Es decir, que la infección puede estar provocada por virus (casi siempre~ pero también por bacterias. En este último caso, apunta, no cambian las recomendaciones que se deducen del estudio. "El organismo es muy capaz de hacer frente a la bacteria por sí mismo", recalca. Eso sí, el neumólogo quiere recalcar que esta conclusión no sirve para todos Jos pacientes sino, precisamente, para los seleccionados para participar en el estudio. "Esa misma bacteria que el organismo puede controlar tranquilamente, puede hacer mucho daño si infecta a una persona delicada y ahí sí puede sernecesario tener que ayudarla con antibióticos", concluye.

t OFTALMOLOGfA

La ceguera por glaucoma se ha reducido a la mitad en 30 años Las mejoras diagnósticas y terapéuticas han conseguido cambiar La perspectiva Redacción

El riesgo de que un glaucoma se agrave y acabe provocando ceguera se ha reducido a la mitad desde 1980, gracias a los avances en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad ocular, según los resultados de un estudio de la Clínica Mayo (Estados Unid os) publicados en la revista Ophthalmology,

de la Academia Americana de Oftalmología.En todo el mundo hay cerca de 60,5 millones de personas con glaucoma, de ahí que el objetivo del estudio fuera evaluar por primera vez Jos cambios a largo plazo del riesgo de desarrollar ceguera irreversible que sufren estos pacientes. De este modo, y gracias a la mejora de los análisis epidemiológícos, buscaban saber si la mejor práctica clínica en el abordaje de esta enfermedad había logrado algún beneficio. Los investigadores revisaron todos los 857 casos de glau coma del án gulo abierto (la forma más común de.glaucoma)

diagnosticados entre 1965 y 2009 en el condado de Olmsted, Minnesota, uno de los pocos Jugares del mundo donde se llevan a cabo estudios poblacionales a largo plazo. El análisis permitió descubrir que la probabilidad de ceguera en al menos un ojo a los 20 años d el diagnóstico del glaucoma había disminuido del25,8%para Jos suj etos diagnosticados entre 1965 y 1980 a un 13,5% para Jos diagnosticados entre 1981 y2000. Asimismo, esta menor incidencia también se detectó a Jos diez años del diagnóstico, pasando de 8,7 a 5,5 casos por 100 .000 habitantes respectivamente.

En el mUndo hay 80 miUones de personas con glaucoma.


4 EXPECTATIVAS

Do ming o 26 .01.14

1

IDEAL

Telefónica premia a un almeriense por una app social para

ayudar a hablar El almeriense Antonio José Martínez Sánchez, estudiante de Ingeniería de Telecomunicaciones, ha sido uno de los ganadores en· la categoría·social con 'iSpeak', una app social que ayuda a personas con discapacidad a hablar con facilidad. En total, han sido ocho los jóvenes ganadotes de la 1 Edición de los Premios APPS Fundación Telefónica, un concurso destinado a chicos y chicas de entre 18 y 25 años, para crear aplicaciones móviles en Firefox OS. Los premios, becas en empresas del Grupo Telefónica y en el programa Think Big, se han entregado en el Demo Day, una jornada lúdica y educativa que ha contado con ponentes de excepción y expresiones arrísticas que ilustran cómo la tecnología puede usarse de manera creativa. Este concurso pretende impulsar las oportunidades profesionales de los jóvenes en el entorno de la cultura digital.

Grupo Cosentino colabora con la Confederación de hoteles Grupo Cosentino, compañía global española líder en la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño, y CEHAT, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, han firmado recientemente un acuerdo de colaboración por el que la multinacional española se convierte en socio colaborador de dicha Confederación estatal, que representa a las principales empresas de alojamiento españolas.

Curso de la Fundación Andalucía Emprende para alumnos del1E5 Carmen de Burgos de Huércal de Almería: :: oDIEAL

EllE$ carmen de Burgos con mente emprendedora La Fundación Andalucía Emprende imparte un curso para estudiantes de Huércal de Almería La Junta de Andalucía, a través de la Fundación Andalucía Emprende de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha promovido la cultura emprendedora entre 21 alumnos del Instituto de Educación Secundaria 'Carmen de Burgos' de Huércal de Almería en una acción formativa denominada ' Cómo elaborar el plan de empresa: herramienta de gestión. ¿Es viable tu proyecto empre-

sarial?', y que ha tenido lugar en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) huercalense. La jornada, que ha sido impartida por técnicos de este CADE, se enmarca en una de las líneas de trabajo de Andalucía Emprende, la promoción de la cultura y la actividad emprendedora, y se ha realizado tras los contactos y colaboraciones previas de la Fundación con el lES 'Carmen de Burgos', que participa en 'Emprendejo-

ven', programa desarrollado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, cuyo objetivo es fomentar la cultura emprendedora entre estudiantes de la Formación Profesional Andaluza.

Con esta iniciativa, se muestra a los jóvenes el emprendimiento como una opción real de futuro, ofreciéndoles la posibilidad de materializar sus ideas de negocio en proyectos empresa¡jales propios, a través del asesoramiento de los técnicos especialistas de la Red Territorial de Apoyo a Emprendedores. En !á jornada desarrollada en el CADE de Huércal de Almería han participado ocho alumnas y trece alumnos, de 15 y 16 años, que cursan estudios de 1° de PCPI (Programa de Cualificación Profesional Inicial), especialidad Auxiliar Administrativo. En el transcurso de

Diputación clausura talleres en Gádor. Rioja y Benahadux La Diputación Provincial de Almería ha clausurado los tres talleres de empleo que ha impulsado en municipios del Bajo Andarax. En tres actos consecutivos, el diputado delegado del PFEA, Guillermo Casquet, los alcaldes de Benahadux, Juan Jiménez; Rioja, María Isabel Sánchez; y Gádor, Eugenio Gonzálvez; han oficiado el acto de entrega de diplomas a los alumnos de estos tres itinerarios formativos laborales. Hay que destacar que la Diputación Provincial de Almería ha sido la responsable de redactar el proyecto a través del Área de Promoción

Económica y ahora es la entidad promotora y la encargada dé la gestión (nóminas, facturas, etcétera) de los talleres de empleo, a través de la Delegación Especial para el PFEA, de los que se van a beneficiar los Ayuntamientos de Gádor, Benahadux y Rioja. Guillermo Casquet ha destacado la importancia que tienen estos itinerarios formativos para su futuro laboral: «Este año de formación ha permitido que paséis en un año de ser desempleados a ser profesionales altamente cualificados>>, ha asegurado el diputado, qUien ha recordado que con una inversión de

Alumnos y autoridades del Taller desarrollado en Gádor. :: ,.......

esta jornada de formación, estos jóvenes han conocido la importancia de elaborar un plan de empre-· sa como paso previo a iniciar una actividad empresarial, con el objetivo de determinar la viabilidad de su idea de negocio. Con la participación muy activa del alumnado, se estudiaron los diferentes apartados que un plan de empresa, para pasar posteriormente, como complemento práctico a la acción teó-

rica, a elaborar uno que sirviera a los jóvenes estudiantes para desarrollar su propia idea de negocio.

Andalucia Emprende Andalucía Emprende es una fundación adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y · Empleo, que trabaja para fomentar la cultura emprendedora y la · actividad económica en la región mediante el desarrollo de programas específicos y la prestación de serv icios de apoyo para emprendedores y empresarios, que contribuyan a impulsar la creación y el desarrollo de empresas y empleo. Para ello cuenta con 214 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CAD ES) que dan cobertura a t oda la Comunidad -de los cuales 26 están enAlmería-, desde donde un equipo de especialistas en las distintas materias empresariales, ofrecen servicios completos.

casi 900.000 euros estos talleres de empleo darán empleo a 45 personas «entre alumnos y profesores». En Rioja, han sido u.n total de 15 los alumnos que se beneficien de un taller sobre atención geriáttica que, en este caso, han contado con un presupuesto de 340.036 € de presupuesto y que, también, ha contado con dos docentes. Además, en Benahadux el taller de empleo ha sido sobre Cocina y beneficiará a 12 desempleados que se han especializado en esta materia para desarrollar su trabajo en el sector turístico, en auge, en esta comarca. En el caso de Gádor, el taller de empleo que ha impulsado Diputación versa sobre 'Atención Getiáttica' y ha estado dirigido a 12 alumnos desempleados y cuenta con un presupuesto de 272.722,24 €.


< Almontaclón

<

<

CalegOflas

·)·~ JL ~ 1 ·~~ ' t•

",,("

Expre:slona&

Q.

¿~ o!1'.1'1?

¿Er.• •...bfl',.r,6)? ¿C,.6 d·••" ~"'

~

t~~

-- -

tr6t ~

ANTONIO JOSÉ MARl'ÍNEZ presentando su app 'iSpeak', premiada por la Fundación Telefónic:L_ LA voz

EVARISTO MARTINEZ

Redacción

Una aplicación de móvil para ayudar a personas con discapacidad a comunicarse con facilidad. Eso es 'iSpeak', laapp con la que el almeriense Antonio José Martínez Sánchez, estudiante de lngenieria de Telecm:nunica-

ciones (especialidad Telemática), ha sido premiado por la Fundación Telefónicajunto a otros siete jóvenes. La primera edición de los Premios APPS Fundación Telefónica, concurso en el que chicosychicasdeentre18y25 años han creado aplicaciones móvilesenFirefoxOS,haquerido "potenciar las oportuni-

Bendición y traslado del Cristo de laAlmedina MCGUIRADO Almería

En la iglesia parroquial de SanJuanEvangelista,dw:'ante la celebración de la eucaristia que tendrá lugar hoy, a las siete de la tarde, será bendicida la inlagen del Santísi-

mo Cristo del Gran Amor en su Sagrada Expiración, el gran amor de laAlmedina, acto que realizará el vicario general de la diócesis y párroco de San Juan, Tomás Cano. La bellisinlainlagen realizada por el prestigioso inlaginero Ellas Rodríguez Picón, fue

dades profesionales de losjóvenesenelentornodelasociedad digital", así como "foment ar sus habilidades, creatividadycompetenciasdigitales", indican en un comunicado. Antonio José Martinezha sido uno de los ganadores en la categoríasocial. "Desgraciadamente, la idea de la app nace porunadesgr¡¡ciafamiliar.Mi

Di:)

~-!'--

·-

¿Cl'..A\III.JII hil::o;• mal\o:l'lii?

~

DE',l'ALLE de la app diseñada por el joven almeriense. LA voz

abuela sufrió en verano un ic- inserta por teclado, lo que da tus, que le dejó con medio la posibilidad a decir todo cuerpo paralizado y la incapa- aquello que quiera". 1Speak' estará disponible en cidad de hablar. Como me de, dico entre otras cosas al des- los próxinlosdías en el Market arrollowebyaplicacionesmó- Place de Firefox OS. ·"De moviles, pensé en hacer una app mento solo está disponible papara ayudar a mi abuela a ha- · ra dispositivos Firefox OS, blaryexpresarse,yqueporlo mientras que para Android y menos pudiéramos entender- iOSestaráenlospróxinlosmela", cuenta el joven a LA VOZ. ses, puesacabodeempezarsu Cuando descubrió los pre- -desarrollo", matiza. mios creados por la FundaEstudiante en la Universición Telefónica vio "la oportu- dad Politécnica de Cartagena, nidad perfecta" para desarro- Antonio José Martínez da las llar la aplicación para todas gracias ala Fundación Telefóaquellas personas que no pu- nica por un reconocimiento dieran hablar y sufrieran un . que supone "una oportunidad única". "La vida, por diferentes caso similar al de su abuela. El objetivo es de 'iSpeak' es personas o situaciones, te po~permitir al usuario hablar a ne algún obstáculo, pero contravés del dispositivo", o lo que seguirunpremiocomoéstete es lo mismo, "que el dispositivo hacer creer en ti mismo y sereproduzca lo que el usuario guir hacia adelante", afirma. quiera decir". · 'iSpeak' no es su primera De este modo, la aplicación app. "Desarrollé una aplicacuenta "con diferentes modos ción iOS en Loughborough interactivos",conlosqueatra- (Reino Unido) como mi Provésdelaselecciónde"diferen- yectoFinaldeCarrera.Eneste tes iconos y expresiones" pue- caso fue un sinlulador de onda decir aquello que desea ex- das tridimensionales, nada . presar. "Además, cuenta con que ver con lo actual. La verotro modo para reproducir dad es que me gusta bastante simplemente loquee! usuario este ámbito".

Jover muestra su arte enMadridyOporto

unencargoquelerealizóelcofrade almeriense Baltasar Jiménez Campuzano. Tras la solemne bendición, la inlagen será trasladada hasta el oratorio que la fanliliaJiménez Campuzano posee en la calle Almedina, dondeveci· LA voz nosycofradeshanestadopreRedacción parando para acoger al Gran Amor de la Almedina, como Si en el pasado año 2013, el Louvre mostró dos cuadrOs popularmente es conocido. delartistaalmerienseJover, Baltasar Jinlénez es un histórico de las cofradias. A él se '· quien también vendió 137 de le debe la creación de muchas sus obras a Syngenta Espahermandades. ña, este 2014!0 recibe con

¿O)o ~.i, to!ICflloy?

¿0 4 1rn•"?

más nuevas, y muy buenas, noticias. Su obra 'Eztoque é loqueé?', realizada en tinta china en color, ha sido seleccionada para la exposición internacional 'Llei d'art Madrid 2014' que se realiza en el Centro Cultural La Vaguada de la capital de Es-

-

En detalle

En el programa

ThinkBig e Antonio José Martínez presentará en breve

su Proyecto Final de Carrera. El premio lE! da acceso directo al nivel dosdelp~apara

emprendedores Think Big para seguir con la aplicación con soporte y financiación de la Fundación Telefónica. "Actualmente voy a seguir con el desarrollo de la aplicación durante los seis meses de Think Big. Después me gustarla encontrar trabajo o prácticas relacionadas con el desarrollo de aplicaciones o desarrollo web, para ganar experiencia laboral", explica. 6oo ideas de aplica· ciones se han presentado a esta convocatoria en tres categorías: social, educativa y artística/experimental.

paña hasta el próximo 28 de febrero. Además, la pieza también participarán en la edición 2014 de la Madrid Art Week. Asimismo, Joven ha sido incluido en la edición inlpresa del 'Art Book International', el cual se presenta al público en la ciudad portuguesa de Oporto-Portugal hoy sábado. Esto dará pie a uria exposición colectiva de los autores, para la cual el almeriense le h an seleccionado dos Ninfas, también realizadas en tinta china en color.


LaV.deAIIMña27.1.2014

21

Ciudades .,.1;':fílr·•

Turismo accesible, como "diferenciación" Municipal El Ayuntamiento trabaja para adaptar su oferta turística a las personas con discapaCÍdad M" AIIGa.EsAIIEIJ.AHO

En el municipio de Taberno lo tienen claro. El turismo adaptado para personas con dicpacidad es "una diferenciación" con respecto a Jos demás debido a la escasa oferta existente hasta el momento en este sentido. Por ello, su Ayuntamiento se ha puesto a trab'\iar. Su alcalde, Antonio Martos, ha señalado que ya se han realizado algunas actuaciones, que otras se están haciendo y que algunas más vendrán proximamente. "Tenemos claro que Taberna tiene muchas cosas

Un estudio marcará En Fltur Una oferta que este las directrices a municipio ha presentado en seguir en este la Feria Internacional de Tu- sentido

queofreceryqueremosabrir"Se ha eleborado un estunos al turismo adaptado. Es- dioquenosmarcarálasdirectamos trab.Vando para tener ·trices a seguir para lograr esa infraestructuras para ese sec- accesibilidad en los edificios tor de la población que no tie- municipales y en otros espane mucha oferta", ha dicho. cios del.municipio. Quere-

m:~

Rescatado un joven tras caerse en un pozo Sucesos Los bomberos rescataron de madrugada al individuo quecayóaunapnñUnd~ad de cinco metros EUROPA PRfSS Redacción

Los bomberos han rescatado en la madrugada de ayer domingo a un varón de 23 años de edad tras haber caído a una fontanilla --un pozo de carretera·- de unos cinco metros de profundi-

turos, como la adaptación de dos rutas de senderismo, de la que una de ellas va a ser ac· cesible, aunque no en todo su trayecto; y una ruta urbana. Respecto a las plazas hotele· rismo, que se ha celebrado en ras adaptadas, el alcalde ha señalado que seis, las de la Madrid. A ella se sumó tamplanta inferior, de las doce ha· bién la práctica del4x4, ya Hay varios hitaciones de la pensión se que Taberno cuenta con una pi.'O)'t!Ctos que van a adaptar. de las pocas rutas homologaOtra de las iniciativas es la dasquehayenAndalucíapa· CODlPlementarán la oferta apertura de un centro de edura este tipo de turismo de cación ambiental para perso· aventura, y que tiene unos nas con discapacidad, "auntreinta y cinco kilómetros. Antonio Martos ha desta- formativo del Parque Botáni· que también estará abierto a cado que se ha mejorado mu- co.Laalmazaradelmunicipo todos". Una empresa que está cho la accesibilidad en la pis· también es, según el primer demandando más- plazas cina, "aunque aún faltan co- edil, accesible, así como el adaptadas en el municipio, tal sasporhacer",ylaadaptación área recreativa. Por otro lado, y como ha afirmado Antonio al lengu'lie braile del panelin-· ha hablado de proyectos fu- Martos.

mostenertodolistOJ?araeste verano", ha apuntado.

Redacción

Civil, los servicios sanitarios del 061 y Jos bomberos, que han rescatado a un varón de 2.3 años, quien, como consecuencia de la calda, sufre daños en una pierna, y por ello, ha sido trasladado al Hospital de Huércai-Overa (Almería).

dad, ubicado cerca de la A334. en el término municipal Precedentes Esta no es la de Serón (Almería). primera vez que Jos bombe· Fuentes del Servicio de ros de Levante intervienen en Emergencias deln2 Andalu- un accidente similar. Hace cía han informado a Europa meses rescataron a otro joven Press de que han terúdo cons- en un pozo abandonado y no tancia del suceso a las 3,00 cegado en el municipio de horas de ayer cuando un par- Mojácar. ticular alertaba de que un chiSemanas después, ocurrió co había caldo en un pozo de un accidente semejante en el unos cinca metros de profun- municipio de Cuevas, y tam· didad en las proximidades de bién acabó con un rescate del lacarreteraA-334,enlacitada joven implicado. Los pozos localidad almeriense. Hasta debenestarregistradosyproellugar acudieron1a Guardia tegidos, según la ley.

Jl;lnt mrgon

1Ln~ ilrnun~

(:¡;re-_¡~

El PSOE pide que las playas se recuperen Litor. El senador Pérez Navas pide al Gobierno que detalle las acciones para ello durante el año EUROPAPRESS Redacción

El senador del PSOE por Al· mería, Juan Carlos Pérez Navas, ha solicitado alGo· bierno que detalle las actuaciones que tiene previsto acometer durante este año para la recuperación de las

playas de la provincia de Al· mería a través de las actuaciones que realiza la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa del Ministerio de Me· dio Ambit\nte. Pérez Navas ha registrado varias preguntas, consulta· das por Europa Press, en las que solicita además el presupuesto que se va a destinar al acondÍcionamiento de estos espacios que tradicionalmen· te se intensifica unos meses antes de la temporada vacacional de Semana Santa para

la acogida de turistas en las costas almerienses. "Hemos notado que ha ha· · bido un descenso en la inver· siónyesunacosaque nospreocupa", ha explicado el sena· dor, quien ha remarcado la importancia del litoral almeriense como atractivo turís· tico a la hora de promocionar la provincia en la ültima Feria Internacional del Turismo (Fitur). "Es importante contar con una cantidad de dine ro mínima para acondicionar las playas y que no vayamos a salto de temporal", ha añadido. En esta linea, el dirigente socialista solicita explícita· mente que se detallen las actuaciones y Jli presupuesto previsto para las playas del municipio de El E;jido así co: · m o de Mojácar.


10 1

PROVINCIA

Sábado 25.01.1IDEAI

EL EJIDO

Asprodesa se despide de la casa de oficios .de viverismo tras formar a doce jóvenes Estas personas con discapacidad intelectual han aprendido técnicas de jardinería durante un año, y una de sus participantes trabaja como envasadora ya en una cooperativa

con Discapacidad Intelectual del horas en las que también ha habi- te a la realización y desarrollo de· Suroeste de Almería, han venido do que coger los libros, ya que los esta casa de oficios, una de las parimpulsando durante todo un año . contenidos teóricos son igualmen- ticipantes de este taller ha logracon el fm de favorecer la inserción te importantes en este tipo de ini- do además encontrar otro empleo laboral de este colectivo. ciativas que pretenden impulsar en un almacén hortofrutícola de Y como todo buen trabajo ofre- el acceso al empleo de las personas la provincia como envasadora de alimentos, una gran noticia que ce una recompensa, los alumnos con discapacidad intelectual. de esta casa de oficios vivieron en Así, Minerva, Pablo, Daisy, Da- fue gratamente celebrada portola jornada de ayer un día muy es- niel, Francisco Daniel, Manuel, dos sus compañeros de la casa de pecial, ya que fue cuando recibie- Andrés, Alberto, Sergio, Javier, Ma- oficios, ya que desde hace un mes :: ELIZABETH DE LA CRUZ ron los diplomas acreditativos por rio y Adil, son diez hombres y dos . y gracias a este trabajo, ha podido EL EJIDO. Gracias a una subven- parte del director de Asprodesa, Ri- mujeres que viven en El Ejido y encontrar una mayor autonomía. ción de 57.610 euros, a través de la cardo Borge, así como los distintos Roquetas de Mar, que durante doce Porque en definitiva, lo que se cofinanciación del Fondo Soda! monitores y responsables de los ta- meses han acudido de forma dia- pretende con este tipo de iniciatiEuropeo, la Consejería de Educa- lleres ocupacionales de Asprode- ria hasta las instalaciones de As- vas y casas de oficios no es más que ción de la Junta de Andalucía y el sa, y el director de la casa de ofi- prodesa en San Agustín para for- normalizar el acceso al empleo de Ministerio de Trabajo e Inmigra- cios, Roberto Aguado, desde la sede marse en operaciones básicas de las personas con discapacidad inción, pero sobre todo del colecti- de la entidad ubicada en el núcleo viveros y centros de jardinería, así telectual, dotándoles de las herracomo en la instalación de jardines, mientas necesarias para que puevo Asprodesa, un total de áoce jó- ejidense de San Agustín. Ya atrás, quedan esas 1.920 ho- parques y zonas verdes, o el man- dan llevar a cabo las tareas pertivenes menores de 25 años han ponentes con una adecuada cualifidido aprender una profesión como . ras totales que han servido para tenimiento de los mismos. En iurna, gracias al esfuerzo rea- cación, y sobre todo con la convices la de jardinería y viverismo, a ofrecer las pri~cipales nociones y través de una casa de oficios que técnicas del ofido a sus participan- lizado a su vez por parte de la en- ción de que son capaces de realidesde la Asociación de Personas tes, con 940 horas prácticas y 980 tidad de Asprodesa, paralelamen- zar todo aquello que se propongan.

Una de las jornadas de trabajo de los doce alumnos de la casa de oficios de viverismo de Asprodesa, que ha tenido una duración de 12 meses. :: IDEAL

El Centro Municipal de la Mujer atendió ·a 1.850 personas durante el pasado año · Las principales consultas giraron sobre sus propios derechos y la familia y se produjo un incremento de 300 usuarias más con respecto a 2012

derechos de la mujer y la familia, en el edificio de Servicios Sociales, . las cuales supusieron un 68%, con así como a la promoción de las acuna especial atención a mujeres tividades que se realizan desde el víctimas de violencia de género, de mismo». Tal y como recordó, 11el las que 70 han sido atendidas por objetivo municipal de este serviel servicio m>~nicipal de asesora- cio es el de atender las necesidades de sus usuarias de una forma más miento psicológico. Este servicio municipal registró integral, ofreciendo información, durante el 2013 un notable incre- atención y asesoramiento así como :: E. DE LA CRUZ mento en el número de usuarios orientación profesional y laboral». Según recordó Ibáñez, 11desde el EL EJIDO. El Centro Municipal con respecto a 2012 con un total de de Información a la Mujer (CMIM) 3 00 usuarias más. La concejala de centro se trabaja en programas de de El Ejido atendió durante el pa- Servicios Sociales y Mujer ejiden- información y asesoramiento, de sado año a un total de 1.850 muje- se, Julia Ibáñez, indicó que 11este prevención y atención integral a la res que realizaron 2.820 consultas fuerte crecimiento en el número violencia de género, así como en en distintas temáticas sobre todo · de usuarias se debe, en gran mane- programas de formación a través en lo que respecta a cuestiones re- ra, al cambio de ubicación ael cen- de los que se pretende construir lacionadas directamente con los tro que desde 2011 presta servicio ·una sociedad justa e igualitaria don-

lbáñez, en el CMIM. :: oDUL de las mujeres y los hombres tengan los mismos derechos» . En suma, este área pone a disposición ~e las mujeres un servicio de asesoramiento psicológico, especialmente para aquellas que son derivadas del centro, suponiendo

El PSOE infonnó sobre pensiones y salud en una charla-coloquio desde su sede loo ·:: E. DE LA CRUZ EL EJIDO. El PSOE de El Eji acogió en la noche del jueves t charla-coloquio sobre pensim y salud, que corrió a cargo de G cia Fernández Moya, diputada cialista por la provincia de Alr ría en el Congreso, y José Ma Martín Fernández, responsa· del Servicio de Atención a la I pendencia de la Junta de Anda cía en Almería. De este modo, Martín Fem dez comenzó su intervención plicando que las pensiones co tituyen uno de los cuatro píla básicos del estado de bienes1 junto a la educación, Ia sanida el sistema de atención a la dep dencia, y aseguró que el actual< bierno del PP ha centrado su tuación, precisamente, .en el: que a estos cuatro pilares. 11Ra ya anunció ante~ de ser presid te sus intenciones con respect sistema de ayuda a la depend cia, ya que aseguraba que era sostenible, por lo que, en eses tido, ha cumplido su progra electoral al reducirlo a la míni expresión. Pero también dijo ' sus lineas rojas iban a ser la ed\ ción, la sanidad y las pensione ha acabado tocándolas, a pesa: que prometió no hacerlo», ind En esta linea se expresó t: bién la diputada ejidense Gr: Fernández Moya, quien mani tó que, con las nuevas modif dones introducidas por el Got no en el sistema de pensiones]1 dejado de actualizarse de acue al IPC. Este año, han subido ~ el 0,25%, y en el futuro, influ: en la actualización la esperanz vida, de manera que cuanto : yor sea, menor será la revalm ción. 11El Gobierno persigue rE cir el gasto en pensiones como y solo se le ha ocurrido recor las¡¡, concluyó la socialista.

un complemento ineludible y 1 damental para una atención gl< de estas mujeres víctimas de · !encía de género. La concejala se mostró mu) tisfecha 11con los resultados del bajo que se está realizando de el Centro Municipal de la Mt ya que se ha experimentado un table incremento en la atenci< en la calidad de dicha atención necesidad de aumentar recur sino haciendo un mejor uso d1 recursos ya existentes¡¡_ Ader desde el Ayuntamiento seco núa preparando el I Plan Mur pal de Igualdad. De las mujeres atendidas du te el último año, 775 acudieron primera vez al CMIM, de las 579 fueron extranjeras. De otra te, un total de 940 realizaron 1 sulta,s en materia laboral y h 190 lo hicieron sobre cuestic relacionadas con la violencia.


2A

Lalla&de~

24.1.2014

Ciudades ROQUETAS DE MAR Breves Conferencia educativa ! Charla participatlva ~ IU pide que se urbanice el de Fernando Alberca ~ sobre qu6 es el coaching..~ solar de plaza Rabanillo • El escritor y experto en Neuropsicología y Educación Fernando Alberca bnprurtehoyunaconferencia que lleva el título de uno de sus libros: Todos Jos niñOs pueden ser Einstein. Alas 19.15 horas en el colegio Altaduna.

1' La asociación de vecinos

e iU ha presentadó una propuesta para que se urbanice un solar destinado a plaza públicajunto ala barriada ele san Julián, en la entrada por la carretera de La Mojonera y que presenta un mal aspecto debido a que se usa.como vertedero.

La Paz de Aguadulce organiza esta tarde una charla

sobre qué es el coaching, sus orígenes y sus utilidades. Estará al cargo de ~- . ma González de Chávez Menéndez, coach profesional. Comienza a las 18.30 h.

~~-

.

·~

1' .¡A(;~ que presenta la plaza Rabanlllo.

Presentación del libro Familias Inteligentes

El municipio cuenta ya con 833 asociaciones

• La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Almeria, FAPACE, invita a la presentación del libro Familias Inteligentes, del psicólogo y terapeuta familiar Antonio Ortuño, el7 de febrero a las 18 horas en el lES El Parador.

• El movimientO asociativo en el municipio continúa creciendo según el Registro de Asociaciones de la Junta, que contabiliza 833 colectivos inscritos en Itoquetas, de los 5-847 de la provincia. Es el segundo municipio tras la capital. ·

Medio Ambiente 'patrulla' la ciudad para retirar los contenedores que obstaculizan Limpieza El concejal, Antonio García Aguilar, y el gerente de Urbaser realizan UJ?.a inspección calle por calle que este año comenzarla un estudio de los contenedores", declaraba a LA VOZ. Ir con un carrito infantil, caEl edil realizó esta promesa rro de compra o silla de rue- en uno de los últbnos plenos das y toparse con un conte- del año 2013, ante las peticionedor que obstaculiza el pa- nes de la oposición para que so no será ya un problema se destinara una partida esen Roquetas. La Concejalía pecífica en los Presupuestos de Medio Ambiente y Lbn- a la compra de nuevos contepieza que dirige Antonio nedores, por considerar que GarciaAguilar ha comenzado hace unas semanas un replanteamiento de los conLa frase tenedores, de su ubicación y reparto en las calles. "Se trata de situar García AguiJar recorre los contenedores en personalmente los distintos lugares razonables, barrios para comprobar los mejor en zonas de puntos que impedían una aparcamiento que correcta accesibilidad en el en las aceras, donde municipio. "Todos los dias estoy en la calle, comprono debían estar" bando Jos posibles probleAntonio Garcla Agullar mas relacionados con el Edil de Medio Ambiente área, y ya dije el año pasado

muchos de ellos se encuentran en mal estado. También se propuso en otra ocasión que se adapten alas personas de movilidad reducida.

Abierto el plazo para el registro de Quioscos

tro General de las dependencias municipales,junto con la documentación necesaria en cada caso sobre la que podrán informarse en el propio Área y que ha sido dictada en una resolución con fecha del14 de enero. Según la ordenanza, los quioscos y su correspondiente terraza de veladores deben formar un todo uniforme, sin · que pueda existir separaéión entre el quiosco y la terraza de veladores.

MARTARUBI

Roquetas

Aceras y calzadas La zona de La Gloria, en Aguadulce, ha sido ya beneficiada por los cambios. En concreto, en la Avenida Carlos lll,junto a la balanza de pesaje de transporte, se han trasladado los contenedores que se situaban en la acera hasta un espacio en el parking cercarno. · Según el concejal, "también se han cambiado de ubicación los contenedores frente a la gasolinera", en la misma Avenida Carlos lll. Ayer, el edil visitó la zona de Los Bajos, en Roquetas pueblo, donde pudo·comprobar, por ejemplo, que "frente a los Juzgados se acumulan hasta

-

siete contenedores distintos" por lo que hizo hincapié en la necesidad de racionalizar el reparto de Jos mismos. El concejal estaba acompañado por el gerente de Urbaser.

1. Sobre la acera Junto a la báscula de pesaje de la Avenida Carlos III, a la altura del barrio de Pueblo Blanco de La Gloria, Jos contenedores se ubicaban hasta ahora encbna de la acera, obstaculizando el paso de los peatones junto a una vía con gran afluencia de vehículos. 2.Enlosaparcamientos

.

Hace unos días, la visita del concejal de Medio Ambiente y Limpieza propició que se trasladaran los contenedores hasta la zona de aparcamientos inmediatamente posterior a la: báscula, en la vía de servicio de entrada al barrio. Lo mismo ha ocurrido en otros puntos del municipio, especialmente en el barrio de Las Colinas.

·wColinasLoscambiosde ubicación han llegado también al barrio de Las Colinas, donde existía un clamor de los vecinos ya que los contendeores llegaban a invadir uno de los carriles de la calzada. Encallesestrechasydefuerte pendiente, llegaban incluso a generar problemas de visibilidady a crear situaciones de peligro.Ayermismosecontinuaba trabajando en la zona y trasladando estos contenedores a la zona de aparcamientos, lo que unido a una reciente reordenación del tráfico,hadevueltolaseguridad vial al barrio.

~

F. C.

Roquetas

El Boletín Oficial de la Provincia publica esta semana un edicto del Área de Gestión de la Ciudad por el que hace saber que el plazo para

la solicitud de instalación de quioscos de temporada y puestos ocasionales en la vi a pública comenzará el próxim o 1 de febrero y se prolongará durante 15 dias. Losinteresadosdebenpresentar la petición en el Regís-

Trabajamos

REDACCIÓN : - Avda. del Mediterráneo, 159 -1 ' planta Tlf: 950181818- Fax: 950 25 64 581

PuBLICIDAo¡--C/Jardin de Medina, local1 , ( Residencie;~! Jardines de Medina) Tlf: 950 28 20 00- Fax: 950 28 20 05

Proponen ampliar el · horario de biblioteca Educación IU solicita que en las dos

semanas previas a los exámenes universitarios

se cambien los horarios F.C.

Roquetas

Izquierda Unida de Itoquetas de Mar ha presentado eh el Ayuntamiento una propuesta de dictamen para que se amplie el horario de las bibliotecas municipales en periodos previos a los exámenes universitarios. "Son muy solicitados por la

ELEDJLconelsecretariode Juventud, Borja Rodriguez.

población estudiantil universitaria residente en nuestro municipio·, fundamentalmente como sala de estudio. Antelaproxirnidaddeunafecha clave de exámenes como es el mes de febrero, urge proceder a ampliar los horarios de apertura", recalca el portavoz, Ricardo Fernández. !U propone ampliarlo en las dos semanas anteriores a la convocatoria de exámenes universitarios (y durante las semanas de celebración de los mismos), a un horario único de 8:30 a 01:00 h., durante todos los dias de la semana. "También seria necesario" estudiar la ampliación de los espacios de estudio a otras dependencias, como refuerzo puntual para estas fechas, como en el caso del local de la Universidad de Mayores.

~


,..,

Lunes 27 de Enero de 2014 1 DIARIO DE ALMEIÚA

La Junta suspende sus subvenciones 'multiusos' para ONG y entidades locales • Presidencia acude a motivos presupuestarios para dejar sin efecto la convocatoria de 2013 y anular la de 2014 • Entidades de lo más dispares se beneficiaban de estas ayudas desde 2002 Antonio Fuentes SEVILlA

La Consejería de la Presidencia ha suspendido la convocatoria de

subvenciones para "actividades de interés general" que mantenía abierta anualmente desde 2002. Presidencia deja sin efecto la convocatoria de 2013, de la que aún no había resolución de concesión, y anula estas ayudas para 2014. Presidencia justifica esta cancelación en los objetivos de estabilidad presupuestaria. De estas subvenciones se han venido beneficiando histó ricam ente una gran cantidad de asociaciones de muy diversa tipo lo· gía, con cantidades que han llegado a superar los dos millones de euros en conjunto algunos años . Las bases reguladoras de estas ayudas (las últimas, de 30 de diciembre de 2011) han inci · dido en la necesidad de otorgar estas subvenciones con el destino de "mejorar la calidad de vida de los andaluces" y se apoya para ello en el articulo 12 del Estatuto de Autonomia que establece ob-

La orden alude al artículo

del Estatuto sobre la mejora de la calidad de vida de los andaluces jetivos para corregir las desigualdades entre los andaluces. Los benefjciarios de estas ayudas de Presidencia debían ser fa-

milias e instituciones sin ánimo de lucro legalmente constituidas y corporaciones locales y otros entes públicos que presentasen proyectos educativos, culturales o sociales. A lo largo de la última década las bases se han ido modificando para adaptarse a las dife-

rentes exigencias en materia de subvenciones y, en la última reforma, se procedió a establecer la concurrencia no competitiva. Entre los beneficiados de estas ayudas reguladas bajo mandato de Gaspar Zarrias en Presidencia se encuentran organizaciones de todo tipo, Predominan las asociaciones sociales en defensa de enfermos de diversas patologías, colectivos de discapacitados, asociaciones con teléfonos de la

esperanza, asociaciones vecinales y deportivas, casas de emigrantes, asociaciones de inmigrantes, coo rdinadoras antidroga y colectivos culturales, además de numerosos ayuntamientos, diputaciones y mancomuni-

Susana Dfaz y Manuel Jiménez Barrios, en una sesión en el Partamento andaluz.

Cambio en el procedimiento tras el caso UGT En un acuerdo de fecha 15 de enero de 2014, la consejera de Hacienda y Administración Pública acordó iniciar el procedimiento para la elaboración del proyecto de decreto para la modificación del decreto 282!2010, de 4 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de concesión de subvenciones de la Administración de la Junta de Andalucía, en lo que se refiere a las subvenciones en el ámbito de la cooperación internacionaL Por otra parte, mediante resolución de fecha 16 de enero de 2014 se acordó la apertura del trámite de audiencia por un plazo de siete días (a partir de su pubUcación en el BOJA el pasado jueves) para que las entidades afectadas consulten el texto. Estos cambios se producen tras diversos escándalos relacionados con las subvenciones, como las otorgadas a UGT y a entidades que hicieron cooperación como la Confederación de Empresarios.

LOS BENEFICIARIOS

AMclaclooLa mayorla de las entidades beneficiadas son asociaciones de carácter social con proyectos para mejorar la caUdad de vida de algunos colectivos especfficos como discapacitados, drogodependientes o enfermos de diversa fndole. Ayuntamientos En igual término aparecen a lo largo de los años decenas de ayuntamientos con subvenciones para mejora de instalaciones, difusión de programas y proyectos culturales y otras actividades. Por ejemplo en 2009 el Ayuntamiento de Beas de Segura recibió 10.000 euros para un congreso nacional sobre el toro de cuerda.

..................

Destaca también que de esta linea de ayudas se han beneficiado organizaciones de carácter religioso para ediciones de revistas o actos conmernorativos como el celebrado en 2009 por la Virgen de la Cabeza como patrona de Andújar. La cofradía recibió 60.000 euros.

dades. De estos fondos se han fiEste batiburrillo de ayudas nanciado reformas en centros de comprende generalmente ayudas la tercera edad, entre otras múl- de entre 5 .000 y 20.000 euros, tiples instalaciones, se han com- aunque también las hay de hasta prado carretillas para bancos de · 640.000 euros en la convocatoria alimentos, se ha adquirido mobi- de 2005. De esta línea también se liario para sedes sociales y hoga- financiaron planes como la conres de pensionistas y se han fi- memoración del Milenio de Grananciado decenas de jornadas y nada o la iniciativa Activa Jaén de actos conmemorativos: la Diputación de esta provincia. Los últimos datos accesibles se También aparecen a lo largo de este tiempo asociaciones de pa- remontan al cuarto trimestre de dres, centros culturales, peñas 2011 (estas ayudas se suelen dar flamencas, medios de comunica- cada trimestre) y en ellas apareción, asociaciones de prensa, ce una ayuda de 1.500 euros pauniversidades, asociaciones de ra el club de fútbol San Silvestre comerciantes, organismos de la de Guzmán, 10.000 euros para el Junta como el Centro de Estudios festival de rock del Zaidín, o Andaluces o el Instituto de Estu- 2.000 e uros para la adquisición dios Sociales, y asociaciones de de una pantalla LCD para el salón memoria histórica. Hay otros d e la sede de un centro cultural. más anecdóticos como gremios También se recogen ayudas para de viñeros, grupos de espeleolo- programas de una asociación de gía y numerosas hermandades padres de niños con dis capacireligíosas. Fuentes de la Conseje- dad intelectual (Aspademis) por ría de la Presidencia consultadas 18.090 euros, para una asociapor esta redacción no precisaron ción de alzhéirner por 8 .816 eula cuantía que se ha destinado en ros o para el acondicionamiento cada convocatoria pasada ni la del salón de una sede de persoprevista para 2013 y se limitaron nas mayores por 2.800 euros. Esta línea de ayudas de la Cona contestar que la suspensión deruetada no supone la derogación sejería de la Presidencia se suspende la orden que motiva las ayu- de por lo tanto sine díe, aunque das, sino un aplazamiento tem- desde la Consejería insistieron en poral "hasta la mejora de las con- que se retomará una vez haya disdiciones presupuestarias". ponibilidad presupuestaria.


44

LaVazdeAIIMrla 25.1.2014

Deportes POLI DEPORTIVO CATEGORIA SUB·15

Joaquín Reina h~ r~novado su título de campeón de Andalucía de Bádminton Oro y plata El joven jugador almeriense consiguió oro en individucil, y plata en dobles con el sevillano Raúl LA VOZ

Redacción

Dominguez en tres sets, por 14-21, 21-12 y 21-15. En dobles, formó pareja con el malagueño Mario González, perdiendo en cuartos de final frente a Jos sevillanos José Manuel Flores y Alejandro Rodríguez, por21-14y21-16.

El municipio jiennense de Arjonilla acogió el pasado fin de semana el Campeonato de Andalucía de Bádminton, importante evento deportivo al que acudieron tres representantes del Club Sin suerte Adrián Ginel, por Bádminton Mercapinturas, su parte, no tuvo suerte con y las Escuelas Deportivas el sorteo, que le emparejó de Municipales de Almería, inicio con eljugador local José que participaron en las ca- Manuel Cuesta, que le superó tegorías Absoluta y Sub-J.5. por 21-12 y 21-11. En dobles En la Absoluta, Fernando formó pareja con Rafael NaCarrillo desplegó un gran varro, siendo ambos eliminajuego, con variedad de gol- dos, igualmente, en la primepes, que )e permitió ganar ra ronda de.competición. con comodidad en primera El tercer jugador del Club ronda a Rafael Navarro, de . Bádminton Mercapinturas,y Montilla:En segunda ronda de las Escuelas Deportivas cayó ante el onubense Pablo Municipales en entraren liza,

dalla de plata, al disputarle la final a los malagueños Pablo AguiJar y Alejandro Palomino, que se impusieron a Reina y Martínez en la final autonómica por un apretado tanteador de.21-19 y 21-18.

JOAQviN REINA en lo más alto del podio, luciendo el que es su noveno título andaluz. LA=

Fernando Carrillo y Adrián Ginel no lograron el pase a la ftnalautonómü¡a

BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS

Cludemi Almeríagana en Dos Hermanas y sigue líder Hoy recibe a Elche El conjunto almeriense recibirá esta tarde a las 18 horas, y en el Pabellón 'Antonio Rivera', al Elche LA VOZ

Redacción

El equipo Cludemi Almería consiguió en Dos Hermanas su séptima victoria en la 1• División Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas, lo

CLVDEMI mantiene la vitola de invicto en la Liga. LA voz

Benahaduxy Almería reciben a Tarragona LA VOZ

Los amantes al frontón tienes este fin de semana una doble cita en la competición nacional, ya que nuestros dos representantes en la ca-

que afianza a los almerienses en la primera posiCión de la tabla clasificatoria; además con la vitola de invicto. ·El triunfo de Cludemi en tierras sevillanas se fraguó por la regularidad de susjugadoresenloscuatro·cuartos del partido, ya que la victoria final fue por el resultado de 39-57, y los parciales del mism o fueron de 9-13,8-16,12-14. y 10-14, siempre favorables a nuestros representantes. En este partido destacaron, por parte almeriense, Robles, Lalanda, y Mariano.

Ficha Técnica La alineación

FRONTÓN. HERRAMIENTA

Redacción

fue Joaquín Reina, que volvió ademostrarqueesnúmero 1 de su categoría. El almeriense fue superlmdo todas las rondas sin mayores dificultades, hasta llegar

tegoría, CP BenahaduxyClub Pelota Almería, recibirán al Ginmástico de Tarragona. En primer lugar, hoy sábado, a partir de las 20 horas, será el Frontón Andarax de Alroería el que acoja el partido de paleta cuero y pala corta

que disputarán almerienses y tarraconenses, mientras que mañana domingo, a las 11 horas, será el Frontón Municipal 'Antonio Ros', de la locálidad del Bajo Andarax, sede del partido entre ellider e invicto CP Benahadux, y el citado Gimnástico de Tarragona. También hay que reseñar que hoy sábado, a las 18 horas, se inicia en el Frontón Andarax el Campeonato de España de Clubes de Mano, con el partidoquedirimiránCP Almerla y Paladín Salamanca.

que presentó e l equipo de CludemiAlmería en este partido ante Dos Hermanas de Sevilla, y los puntos obtenidos

a la final, en la que venció al onubense Rubén Amador, por un rotundo 21-12 y 21-6. En dobles, Reina formó pareja con el sevillano Raúl Martinez, con quien logró la me-

por sus jugadores, fueron Jos .goriasnacional. Después vensiguientes: drá ya una segunda fase, en la . Robles (9), A. López (6), Jo- que si Cludemi queda en priaquin, Fran López (8), y 'Jor- mera o segunda posición, acdan' Lalanda(12),-equipoini- cederíaalagranfinalde4,en· cial-. Tambiénjugaron,Juan la que los.dos primeros clasi· JoséSánchez; Nieto (3), Willy ficados conseguirán el ascenMárquez ('¡), Segura (2), Ga- so a la División de Honor. llardo (2), S. Ferrete, y Maríano Sánchez (8). Esta tarde Elche Cludemi Tras la victoria de Cludemi Almería tendrá hoy sábado en Dos Hermanas; las derro- unanuevacitaenesta1' Divitas de Melilla en Elche, y de sión Nacional de Baloncesto Marbélla en San Fernando; y en Silla de Ruedas, ya que rea falta de sólo tres partidos pa- cibirá al Elche, que es uno de raque concluya la primera fa- Jos equipos, a priori, más pose, Jos almerienses llevan ya 7 tentes de la categoría. victorias en 7 partidos dispuEl encuentro, que correstados, que matemáticamente ponde a la octava jornada de les proclama campeones de competición, se .d isputará esgrupo, Jo que implica su cla- ta tarde alas18horas, ene! Pasificación directa para la fase bellón 'Antonio Rivera' de· de ascenso a la máxima cate- nuestra capital.

VOLEIBOL. SUPERLIGA 'B' FEMENINA

Volley ls Lifejugará en Vigo y Avilés LA VOZ Redacción

Tras la inesperada y sorprendente derrota en casa ante Covadonga de Gijón, el equipo Volley ls Life Grupo 2oo8 deAlmería, que milita

Gran dominador Joaquín Reina es sin duda el gran dominador de las categorías inferiores del bádminton andaluz,yhaconquistadountota:l de nueve entorchados regionales en los últimos 5 años. Alosgañosyaparticipópor primera vez en esta competición, quedando segundo en individual y dobles Sub-u. Al año siguiente, y en la misma categoría, se proclamó campeón, y desde entonces no se ha bajado del primer puesto.

en la Superliga 'B' Femenina de Voleibol, tiene este fin de semana un doble desplazamiento a Vigo y Avilés, donde va a disputar dos partidos de esta competición nacional. La expedición la conforman Jasjugadoras Marta Rua-

no, Andrea García, Wanda Banguero, Blanca Izquierdo, LuciaAniorte, Nerea Fuentes, Maria Sánchez, ElisabethAImécija, Pilar Pérez, Cr istina López, Belén Barceló, y Ana Mar Díaz,junto al entrenador Gonzalo García. Hoy sábado, el conjunto que dirige Lalo García se enfrentará en Vigo, a las 18 horas, al Teis. Mañana domingo se tendrán que desplazar a tierras asturianas, para medirse, a las 12 horas, a La Curtidora de Avilés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.