Dossier prensa discapacidad 26 28 abril

Page 1

1

LallaldeAIIooerta 27.4.2014

Almería ''4~

e;;

MAs DB 300 personas asistieron ayer sábado a la asamblea general de socios de la asociación de personas con discapacidad Verdiblanca.FRAN MuOOZ

Verdiblanca renueva su directiva Asociación Apuesta por mantener un papel más reivindicativo ante los recortes de las administraciones SAMUEL NAJAS Almeria

La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca ha renovado su Junta Directiva en el transcurso de una concurrida Asamblea General de socios y socias -relebrada ayerdomingoenelClubdeNataciónAlm ería- que han apoyado un papel másreivindicativo de la entidad ante las amenazas económicas que se avecinan y los recortes que ya se están sufriendo. El nuevo órgano, presidido por José Gómez Amate, y con Antonio Sánchez de Amo como vicepresidente, ha ampliado la presencia femenina, siendo ahora un 50% de mujeres y otro de hombres quienes lo conforman, siguiendo así la linea depromocióndelaigualdad

de género que la entidad tiene esta situación, la nueva Junta marcada con su Plan de Directiva anuncia que duranIgualdad. También se ha te su mandato de cuatro años, aprobado de forma mayori- pretende llevar a cabo acciotaria la gestión de 2013 y las nes reivindicativas para menuevas propuestas para este jorar el sector, e impedir que año. se pierdan las conquistas alEste encuentro anual al canzadas por el colectivo. que han acudido más de 300 personas,haservidoparapo- Junta Igualitaria La nueva ner de manifiesto y analizar Junta sigue encabezada por las dificultades que está te- JoséGómezAmate comopreniendo el colectivo de la dis- sidenteyAntonio Sánchez de capacidad en general y los so- Amo como vicepresidente. A cios y socias de Verdiblanca ellos se suman María José Lóen particular. pez Sánchez, que es la nueva Secretaría, Emilia Martinez Recortes Los recortes en Moya, vicesecretaria, Franmateria de subvenciones de cisco Cantón López,tesorero, las administraciones públi- y los vocales María Dolores cas, tant o para la atención Martin Ventaja, Francisco Separticular a personas con dis- deño Ferre, Antonio Sotera capacidad, como para la inte- Rey, M• del Mar Bretones Fegración socio-laboral del co- lices y Mercedes Moreno Belectivo, están suponiendo un renguel.Setratade unaJunta grave perjuicio para toda la Directiva plural, con un alto sociedad del bienestar. Ante porcentaje de integrantes de

-

P residente de Verdiblanca

Gómez Amate: •Será mi ultimo mandato" e Este recién iniciado mandato en la presidencia de José Gómez Amate será el último al frente de la~ción. Unavezque

finalice, Gómez Amate dirá adiós a la dirección de esta asociación de personas con discapacidad, que agrupa a más de 350 socios. "Hemos tenido una directiva muy apañada; han sido varios ejercicios muy positivos para Verdiblanca, tanto en lo social como en lo económico, en las relaciones o en poner en marcha nuevos proyectos. Sin embargo, hemos determinado que babia que reforzarla"porque ha-

tú eliges INFORMACIÓN 24 HORAS

"lt "'~~

....

--,,,~

1 ,...í

bía gente que ya estaba cansada o que tenia otros proyectos, además de otras personas que querían participar", afirma el presidente. GómezAmate, en declaraciones a LA VOZ, asegura que continúa en la presidencia de la asociación otro ejercicio más con el compromiso de que "este será mi último mandato".

la plantilla de la entidad y con una presencia igualitaria de hombres y mujeres.

Balance 2103 Durante el transcurso de la Asamblea General Ordinaria se han analizado las principales conquistasy reivindicaciones alcanzadas durante el pasado 2013. Verdiblanca continúa con sus cuentas saneadas y con un crecimiento moderado desde 2008, año de inicio de la crisis. La disminución de los incentivos recibidos de las administraciones públicas en un lO% se compensa, por parte de la entidad, con un mayor número de clientes, lo que le permite incrementar su facturación en un 5%. La plantilla total de la entidad, a finales de 2013, se situóen323personas. Además su Unidad de D!Atuvodurante el pasado año 55 usuarios.

~ trotula ' .(~ ~ ..-..:::::=:..

Un trato cercano y absoluta privacidad, pensando siempre en tf en unas modernas instalaciones y 5 años de éxitos en Almería. Concertados con el SAS para la l~uP"ión voluntaria del Embarazo.

R U G G 1E R O e 1 i n i e a

Avda. Montserrat, 74 {Autovía) A 200 mts de la Estación lntermodal

68095 30 36 950282882 www.clinicatrotula.com


---

CIUDADES P.18

Intrusismo en el sector del turismo rural en la provincia

ALMERIA P.13

DEPORTES P.34A37

Renovación y más muJeres en la direccion de Verdiblanca

ALMERIA P.12

Ganar sí o sí

La CASI

es lo único que le vale al Almería para seguir en 18

espera vender 13 millones de kilos de sandía y melón

MAXIfUlARfS . lOlA 8lACK

Economía: Visita de Sánchez Mal donado a la provincia

El consejero: ''Agricultura y turismoimpulsaránAimería" Sectores estacional

Salida a la crisis

Empleo

Considera que, pese a la estaciona- Emprendedores y autónomos lidad, "el futuro se ve despejado" son claves para salir de la crisis

Avanza que se han creado 21.000 .e mpleos en 2 semanas de abrilMa&zvs SUPLEMENTO ESPECIAL

El&jidoyAbla celebran fiestas pqrSan Marcos y la llegada de la Primavera

Mudanza en la casa de.doñaPaquita Mluv7

Urbanismo

Pasos en firme para convertir en biblioteca el Cwntel de la Policía e El concejal del área, Pablo Venza~ ha anunciado la ·convocatoria de un concurso para la realización del proyecto

El viejo Cuartel de la Policia Local de la calle Santos Zárate, quefueconstruidoen1935 por el arquitecto Guillermo Langle Rubio, se prepara psra para su nuevo uso. Mil. a

l• ENTREGA

Y.nu•

~~- ~~~--

r··· ~~~g~·····¡

~ 1EURO.... )!' ~-f~Wfft\tlf;liui§,l)1


10

Domingo27deAbrilde2014

Í .DIARIODEALMERIA

ALMERÍA.

Verdiblanca renueva su directiva con más presencia de mujeres en su junta • Presenta unas cuentas saneadas pese a los recortes en las ayudas de las administraciones RedacciOn LaAsociació"n de Personas con Discapacidad Verdiblanca renovó su junta directiva en el transcurso de una concurrida Asamblea General de socios y socias celebrada en el Club de Natación Almería que supuso la reivindicación de un mayor

papel ante las amenazas económicas que se avecinan y los recortes que ya se están sufriendo. El nuevo órgano, presidido por José Gómez Amate, y con Antonio Sánchez de Amo .como vicepresidente, ha ampliado la presencia femenina, siendo ahora un 50% de mujeres y otro de hombres quienes lo conforman, siguiendo así la línea de promoción de la igualdad de género que la entidad tiene marcada con su Plan de Igualdad. Este encuentro anual, al que han acudido más de 300 personas, ha servido para poner de manifiesto y analizar las dificultade~ que está teniendo el colectivo de la discapacidad en general y los socios y socias de Verdiblanca en particular.

Los recortes en materia de subvenciones de las administraciones públicas, tanto para la atención particular a personas con discapacidad, como para la integración sodo-laboral del colectivo, están suponiendo un grave perjuicio para toda la sociedad del bienestar.Ante esta dramática situación, la junta anunció que durante su mandato, pretende llevar a cabo acciones reivindicativas pata mejorar el sector, e impedir que se pierdan las conquistas alcanzadas por el colectivo. La Junta sigue encabezada por José Gómez Amate como presidente y Antonio Sánchez de Amo como vicepresidente. A ellos se suman Maria José López Sánchez, que es la nueva Secretaria, Emilia

DEPILACIÓN lÁSER ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,~,,,,,,~,,,,,,,,,,~,,,,,,,,,, , ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Elige tu Pack de sesiones. y beneflciate de grandes ventajas y promociones:

INGLES BRASILEAAS 50.25&• MEDIAS PIERNAS

d"

RFGAI O i\XIU\S

79.5&·

---·

PIERNAS 139.5&· ·~~-~ REhALo~ ... "\ COMPLETAS IN(;~~~ : ~XI~~:'

Imagen de la nueva directiva olliglda durante el dla do ayer.

Llama la atención por la falta de medidas de integración laboral y social en discapacitados Martínez Moya, vicesecretaria, Francisco Cantón López, tesorero, y los vocales Maria Dolores Martin Ventaja, Francisco Sedeño Ferre, Antonio Sotero Rey, M• del Mar

Bretones Felices y Mercedes Moreno.·'verdiblanca continúa con sus cuentas saneadas y con un crecimiento moderado desde 2008, año de inicio de la crisis. La disnti- · nución dé los incentivos recibidos de las administraciones en un 10% se compertsa, por parte de la entidad, con. un mayor número de clientes, lo que le permite ip.crementar su facturación en un 5%. La plantilla t.o tal de la entidad, a finales de 2013, se situó en 323 personas.

cASi', COOPERATIVAAGR'ICOb.A . SAN ISIDRO, S.COOP . ANO. ¡

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE C.A.S.I., S.Coop.And., A celebrar el día 3 de Mayo de 2.014 en .Las instalaciones de CASI-AEROPUERTO [Ctra. de Níjar, Km 8, El Alquián) , a las 18.00 horas en primera convocatoria, y a las 19.00 horas en segunda .

ORDEN DEL DÍA 1. Elecciones al Consejo Rector. A efectos informativos, una vez iniciada la Asamblea se constituirá una mesa electoral para el desarrollo de la . votación. de forma continuada, ¡jurante dos horas. Por el Consejo Rector (en funciones] El Presidente D. José María Andújar Andújar Toda la información o documentación relacionada con los puntos incluidos en el Orden del día, estará a disposición de los socios en las oficinas de Admir¡istración de la Entidad, sitas en Los Partidores, en horario laboral, hasta 24 horas antes de la celebración de la Asamblea.

Hedonai .,.....me ..,: SeWia. Córdoba, CAdiz., Málaga '1 Marbella.

Fechar.. de promoción 3Ml412014 ~~:"~e::=:s~=. de 6 y 8Mlliooe5.

~obr~ paLaDrat Un pcqueiio «fiwzc elún!M. 9(Q)'!tk ~

iar

__...........

_


Domingo 27.04 .14 IDEAL

José Gómez Amate reelegido presidente de Verdiblanca en la asamblea de ayer DISCAPACIDAD :: M. P. M. La Asociación de Personas

con Discapacidad Verdiblanca reno-· vó ayer su Junta Directiva en el transcurso de una concurrida Asamblea General de socios celebrada en el Club de Natación Almería; que apoyaron un papel más reivindicativo de la entidad ante las amenazas económicas que se avecinan y los recortes que ya se están sufriendo. El nuevo órgano, presidido por José Gómez Amate, y con Antonio Sánchez de Amo como vicepresidente, ha ampliado la pre-

1

El emprendimiento social como herramienta para generar empleo

senda femenina, siendo ahora el reparto directivo deiS O%. Se sigue así la linea de promoción de la igualdad de género que la entidad tiene marcada con su Plan de Igualdad. También se ha aprobado de forma mayoritaria la gestión de 2013 y las nuevas propuestas para este año. Este encuentro anual, al que acudieron más de 300 personas, sirvió para poner de m,anifiesto y analizar las dificultades que está teniendo el colectivo de la discapacidad en general y los socios de Verdiblanca en particular. Los recortes en materia de subvenciones de las administracion es públicas, tanto para la atención particular a personas con discapacidad, como para·la integración sociolaboral del colectivo, están suponiendo un grave perjuicio.

JORNADA '; E. P. El consejero de Econolllía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado, señaló ayer sábado al emprendimiento y al trabajo autónomo como algunas de las herramientas que están resultando «más fi:uctiferas» para generar empleo en tiempos de crisis. En un encuentro organizado por la agrupación provincial del PSOE en Almería, Sánchez Maldonado apuntó también la importancia del

Venzal deja de buscar y encarga un informe para llevar la biblioteca a Santos Zárate Urbanismo estudiará las necesidades de reforma del antiguo cuartel antes de sacar a concurso el proyecto que lleve allí el nuevo centro cultural

r.,¡]

15

emprendirniento social, con el que se están consiguiendo además «muy buenos resultadoS>> en la resolución de situaciones de exclusión. Acompañado por el secretario general del PSOE de Almería , José Luis Sánchez Teruel, y poi la candidata del PSOE de Almería a las elecciones al Parlamento europeo, María del Carmen Ortiz; el conse-

jero mantuvo un encuentro con distintos \!m prendedores sociales de la provincia y conoció de primera mano los detalles de la iniciativa El Tesoro de Creppi, un proyecto para crear una conservera de pescado en el barrio almeriense de La Chanca, dando trabajo a mujeres de este barrio de la capital, declarado Zona Necesitada de Transformación Social. ·

El Ayuntamiento mejora la calle Reinaldos con una inversión de 60.500 euros :: M. P.M. ALMERfA. El Ayuntamiento de Almeria, a través del Área de Fomento y Servicios Ciudadanos, ha comenzado ya los trabajos de adecuación y mejora de la calle Reinaldos, en el barrio de las Huertas de la capita, para lo cual se ha realizado una inversión de 60.491,63 euros, en unas obras qne tendrán una duración aproximada de un mes. Las mejoras consistirán básicamente en la sustitución de toda la red de abastecimiento, así como la de saneamiento y la realización de nuevas acometidas dorp.iciliarias de la red de alcantarillado. Del

:: M.C. ALMERIA. Después de tres años de ida y vuelta, en los que el proyecto de biblioteca central municipal, uno de los buques insignia del programa electoral con el que el PP concurrió a las elecciones locales de 2011, no ha hecho otra cosa que dar tumbos entre posibles ubicaciones, parece haber encarrilado su destino. Tras proponerse la Estación del Ferrocarril o el Sanatorio Virgen del Mar -entre otros- la ubicación definitiva será ... la primera, la anunciada entonces, en la primavera de hace tres años, el ya vacío y sin us o Cuartel de Policía Local de la calle Santos Zárate. Según un comunicado difundido ayer por el Ayuntamienta, el concejal de Urbanismo, Pablo Venza!, considera que la decisión resulta «fi:uto de la negociación y el consenso» con los grupos de la oposición, «Y responde al compromiso del alcalde, Luis Rogelio (Rodríguez-Comendador], y del Partido Popular, de dotar al inmueble, finalmente, de un uso cultural, una propuesta que está incluida en su programa electorab>, explicó Venza!. El programa dice, textualmente, que se «Construirá» una nueva biblioteca municipal. Pero durante la campaña se anunció que ésta se ubicaría, con seguridad en Santos Zárate. Una cuestión que, sin embargo, ha estado en vilo durante tres años después de que el propio Venza! propusiera ubicar en dicho inmueble las oficinas de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Según trasladó el Consistorio, como paso previo a la rehabilitación del inmueble, diseñado por Guillermo Langle y levantado en 1935, precisamente este organismo municipalindependiente, la Gerencia, ha encargado un plan de actuación para el estu-

ALMER(A

mismo modo, se sustituirá 1~ red de pluviales y está previsto la realización de tres imbornales que se conectarán a dos pozos de registro que se van a instalar. Además, se va a aprovechar para eliminar la red de cableado aéreo que actualmente discurre por dicha via, paralela a calle Murcia, por lo que se canalizará toda la red eléctrica y se ubicará en el subsuelo.

Por último, se realizará una nue·

' 4 ·~

..

- ~--- ---~ --

'l

'

•• t

Antiguo cuartel de la Policía Local, donde en un futuro se ubicará la Biblioteca Central de Almería. o: Muuoo

dio y análisis estructural del edificio, en el que se incluyen las necesarias catas en muros, forjados y cirnenta·ción. Estos datos serán incorporados a un documento técnico que determine aquello que sea necesario reparar,. respecto a los nuevos usos que tendrá el inmueble, y que formará parte del expediente para la convocatoria de un concurso que defina el proyecto constructivo. El ganador ael mismo será el encargado de la redacción del proyecto para la ejecución, posteriormente, de la obra. Además del encargo para la realización del análisis y estudio de la estructura del edifido, desde la Ge-

rencia de Urbanismo se trabaja ya en la redacción del pliego de condiciones ydáusulas administrativas que regirá dicho concurso. Urbanismo había encargado previamente a la Delegación Municipal de Cultura un informe interno en el que se incluyera pormenorizadamente qué dependencias necesitará la futura biblioteca municipal con el objetivo de casar el documento con el estudio estructural del inmueble. El edificio catalogado de Langle tiene una superficie construida de más de 2.000 metros cuadrados y es de propiedad municipal. El estado actual de conservación, según los

técnicos municipales y de acuerdo con las consideraciones incluidas en la ficha del catálogo del PGOU y el documento actualizado, «es bueno, aunque precisa de intervenciones de conservación, que seran determinadas con los estudios previos que se van a realizar», trasladaba en una nota el concejal Pablo Venzal. Los elementos a conservar en esta rehabilitación, de acuerdo con la ficha de catalogación, además de la organízación general del edificio serán la fachada exterior e interior, incluso la disposición de las particiones de los huecos originales con escuadrías del mismo efecto formal.

va pavimentación de toda la calle para un uso peatonal, a la que se dará un tratamiento similar al de las calles colindantes para mantener un criterio homogéneo en toda la zona. El concejal delegado de Fomento y Servicios Ciudadanos, Manuel Guzmán, indicó que «Con esta actuación estamos cumpliendo el compromiso que adquirimos con los vecinos de la calle Reinaldos de adecentar este espacio»_.

Acústica del Palacio Por otra parte, el Patronato Municipal de Deportes ha resuelto adjudicar por 73.998 euros el contrato para el acondicionamiento acústico del Palacio de los Juegos Mediterráneos con la finalidad de que pueda ser utilizado para conciertos. Las mejoras deberán de implementarse·en mes y medio y estarán listas para el futuro concierto de David Bisbal.


3&

[!] OPINIÓN

Domingo 27.0• IDE

1

La abdicación, mas cerca

SANSÓN

;

MARGARITA SÁENZ·DÍEZ

Se estudia la ley que facilitaría la toma de decisión del Rey

uchas iniciativas legislativas se ponen en marcha con discreción. En ocasiones, con un secretismo , total y absoluto. Esto es lo que sucede ahora con el borrador de una propuesta legal que abriría las puertas a una abdicación del Rey en el príncipe Felipe. Esa norma facilitaría mucho a don Juan Carlos la toma de decisión, que hoy por hoy no ha tomado. Con un trabajo silencioso, destacados juristas, políticos de la Transición, cerebros grises de la Zarzuela y del Parlamento, dan vueltas y vueltas a los contenidos que recogería un proyecto de ley orgánica de abdicación, prevista en la Constitución pero nunca desarrollada. Por utilizar los polémicos términos al uso, esa norma establecería las condiciones suficientes para que al Rey ejerciera el derecho a decidir su futuro, contando con un esquema perfectamente trazado. El camino se ha iniciado con un doble objetivo: propiciar al Rey una tranquila jubilación - que viene de júbilo, aunque muchos la padezcan dolorosamente-, y poner coto al progresivo distanciamiento de la institución. Trataría conseguir que la sociedad actual, dinámica pero muy cabreada, no siga alejándose del principio dinástico. · Una ley de abdicación mantendría a salvo la inmunidad que disfruta el monarca, aplicada en ese caso al largo periodo del ejercicio de sus funciones al frente de la Corona. Es decir; nada de su pasado podría cuestionarse legalmente. También quedaría establecida la correspondiente cobertura económica, la normativa protocolaria y cuantas previsiones convengan para dejarlo todo - esta vez sí- atado y bien atado. Si don Juan Carlos decidiera renunciar, proporcionaría un balón de oxígeno como mínimo a los dos principales partidos parlamentarios. Al PP, porque cerraría bajo su mandato un capítulo pendiente en la historia de este país. Y al Partido Socialista porque dispondría de renovados argumentos para mantener sin alharacas su apoyo ·ala institución. Sin duda, muchos otros pondrían el grito en el cielo, pero sus críticas no éonseguirían detener la aprobación de la norma. En el Parlamento, ésta saldría sin necesitar más que los votos del PP, que cuenta con mayoría absoluta, ya que la Constitución no exige mayoría reforzada. Simpático, joven, bien formado, comprometido con los valores constitucionales, alejado de asuntos insuficientemente aclarados y decidido a actualizar las pautas más obsoletas, con Felipe de Barbón en la jefatura del Estado, la pn;>yección de la monarquía española tendría claves bastante distintas. Además, la estabilidad en la cúpula del país estaría garantizada, al menos en estos tiem, pos de b_a stante cólera y poco amor. Cuando todo se pone en cuestión, cuando nada parece definitivo, si la abdicación dé! Rey en el Príncipe consiguiera el apoyo de la ciudadanía, sería bienvenida.

M

SUBE Y BAJA SUBE

BAJA

Gómez Amate. sigue al frente de Verdiblarica

Almería pierde fuerza en Andalucía

El veterano José GómezAmate fue reelegido ayer presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca en el transcurso de la asamblea de socios celebrada en el Club NataciónAlmería. Gómez Amate repite en el cargo pro decisión de una asamblea multitudinaria que se pronunció, además, por adoptar un papel más reivindicativo ante los recortes que se están sufriendo. Gómez Amate goza de una gran experiencia en la asociación. ·

Un exhaustivo informe elaborado po1 dacción de IDEAL pone de manifiest la provincia de Almería está sufriendo ninguna otra la crisis económica y v diendo fuerza e influencia en el con de la comunidad autónoma. De ser un vincia potente con un PIB superior a : dia regional ha pasado a ir perdiendo económico y a basar su economía f mentalmente en la agricultura. Much drá que cambiar para volver a despeg

EN PRIMER PLANO ÁNGELES PEDRAZA PRESIDENTA DE LA AVT

INOCENCIO ARIAS

Reelección. Ángeles Pedraza fue elegida ayer presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) por tercera vez consecutiva, esta vez sin contrincante que le disputara el cargo al frente de una candidatura alternativa. Si en la elec-

Diplomacia deportiva. El popular di-

ción anterior en 2012 hubo polémica J petencía, en esta ocasión la candidata h: nido el98% de los votos. Pedraza; ma una joven asesinada elll-M y president AVT desde 2010, fue muy crítica con el C no de Zapatero y ahora lo es con el de R dios futbolísticos, desarrolla una visió· historia universal que sirve de trasfon secuencia deportiva. Arias, hombre c1 do, es también un gran áficionado al fú incluso se dedicó profesionalmente a é gerente del Real Madrid entre 1993 y:

DIPLOMÁTICO

plomático Chencho Arias ha publicado un nuevo y apasionante libro, 'Mis Mundiales', en el que pasa revista a los mundiales de fútbol entre 1950 y 2010, con la particularidad de que, al hilo de lo episo-

DILMA ROUSSEFF

Violencia. Brasil está sufriendo una olea- gue controlar el clima de resentimien

PRESIDENTA DE BRASIL

da de violencia cuando faltan dos meses para el arranque del Mundial de fútbol. Tras cinco"años de pacificación de ias fa~ vel.as - infraviviendas- de Río de Janeiro, el Gobierno de Dilma Rousseff no consi-

resulta del gran contraste entre la opt y la miseria en la gran ciudad, de la q1 desaparecido los gra.ndes narcotraficant' no el tráfico de drogas. La distensión s¡ cendiado, ante los ojos de la prensa m1


Domingo 27.04.14 IDEAL

1

PROV.I NCIA

rJ

29

~--~

Centenares de alumnos del colegio Álvarez de Sotomayor de Cuevas v.ieron 'Vidas de Verdiblanca' :: J.

so-

Muestran sus sueños. luchas y logros de cada día a través de 1fidas en las aulas· Tres personas de Verdiblanca explican su día a día a través de vídeos y tam~ién en _persona

JENNY SIMÓN ~

u

jscindalo@hotm¡¡it.com @JSimonCarrion

CUEVAS DEL ALMANZORA. Sus vidas, sus sueños, sus trabajos, sus hobbies, los cuentan en 'primera persona para mostrar que son «Personas normales y corrientes», como dice Carlos. Personas iguales y dis-

tintas, como todos y como nadie. Con sus capácidades y sus discapacidades, como cualquiera. Aunque, claro, quizás las suyas se perciben algo más que las de otros porque son más visibles, porque llevan un bastón o una silla de ruedas. Sin embargo, son iguales y diferentes, como todos y cada uno de los seres humanos que pueblan la tierra, y, eso sí, demuestran con sus vidas diarias que hace más el que quiere que el puede, que las fronteras y los problemas nos las ponemos nosotros mismos como parte de una sociedad, nos las ponemos de forma personal y colectiva, a .nosotros y al prójimo, si queremos, y que siempre, todos, po- · demos necesitar ayuda en algo, que se puede pedir y que siempre hay quién nos.la da.

(l)Pa blo jugando al baloncesto en silla de ruedas y competirá con su equipo para ser campeón andaluz (2)Carlos es Campeón de · Andalucía en natación. (3)María del Mar fue en persona. :: J. soM6N

Eso podría ser más o menos lo que desvelan 'Vidas en las Aulas' a través de los vídeos y charlas que da la asociación Verdiblanca almeriense, y que llegó recientemente a Cuevas del Alrnanzora, al centro educativo Álvarez de Sotomayor, donde cent Emares de alumnos escucharo n , aplaudieron, preguntaron y visualizaron de qué es capaz una persona a pesar de las dificultades personales o sociales que se encuen tre. Teresa, María del Mar y Paco llegaron a primera hora de la mañana al colegio, donde les recibió Ricardo para indicarles dónde se ubicaba el salón de actos, lugar en el que tuvo lugar la charla y las proyecciones de los 'cortos' que explicaron, algunos detalles de la vida de Carlos, de Pablo y de Maríade!Mar. María del Mar, además del vídeo en el que con tó algunas de sus pasiones, de sus miedos, de sus retos y de sus logros, estuvo en persona en el centro y respondió a las curiosidades de los jóvenes, les enseñó cómo podía conocer la hora y también de qué manera pudo llegar a ganar las partidas de un juego parecidq a los bolos que jugó mientras disfrutaba de un viaje de ocio. Las cosas pueden ser más o menos dificiles, y pueden existir algunas limitaciones, pero hay mucho que se puede hacer venciendo las dificultades. Pablo y Carlos explicaron también a través de sus vídeos, no sólo que a pesar de su discapacidad pueden hacer casi de todo, sino que, incluso, y lo son: han llegado a ser auténticos campeones en los deportes que practican, campeones de verdad, de medalla.

Los jóvenes pueden saber qué hacer por el prójimo para mejorar su vida y la propia

Y así, los alumnos, que están acostumbrados a ver a algún que otro compañero en silla de ruedas o con algún tipo de discapacidad intelectual, pueden ir más allá y conocer algo de cómo es su vida fuera del centro.

Contarlo Verdiblanca puso en marcha, en enero de 2013, 'Vidas de Verdiblanca', un innovador proyecto audiovisual de la entidad que nació con el objetivo de contar la vida de sus asociados, asociadas y plantilla con discapacidad, en primera persona, descubriendo cómo salen adelante cada día: sus luchas, su afán de superación, sus conquistas, sus habilidades y sus anhelos. La iniciativa que ahora están llevando a cabo supone llevar esos cortometrajes de cinco minutos cada uno, hasta colegios e institutos de Almería donde haya un aula de integración ·a de educación especial, con el fin de que el alumnado vea la discapacidad en otros ámbitos fuera del cotidiano del centro educativo. La filosofía de esta propuesta de acercamiento a los centros se resume en que la sociedad infantil y juvenil debe saber cuáles son los obstáculos a los que se enfrentan cada día las personas con discapacidad, las diversas e ingeniosas formas que tienen de superarlas, sus inquietudes, lo que les motiva en sus vidas, lo que los demás pueden hacer por ellas para que sus vidas sean más llevaderas y lo que éstas pueden ofrecer a quienes les rodean. Este proyecto va dirigido a escolares entre 8 y 12 años y a alumnado entre 13 y 16 años de institutos. Durante este curso escolar llegará a 38 centros educativos de toda la provincia. La metodologia que se sigue es la explicación por parte de un técnico de Verdiblanca qué es la asociación y presentación de los tres cortos escogidos por el centro entre los doce capítulos realizados. Tras la proyección los alumnos preguntan a la persona con discapacidad "invitada.


_6 EXPECTATIVAS

Domingo 27.04.14 IDEAL

1

Ayudas a la movilidad de investigadores en Talentia La convocatoria de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo cuenta con un presupuesto que supera los 2.5 millones para 16 proyectos y estará abierta hasta el próximo 5 de mayo

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha convocado 16 ayudas para la realización de proyectos de investigación transnacionales dentro del nuevo programa Talentia Postdoc, una iniciativa que busca impulsar la movilidad de investigadores en centros e instituciones de excelencia en conexión con el Espacio Europeo de Investigación (EEI). La iniciativa está financiada tanto por la Consejería, que aporta el 60% de los fondos, como por la Unión Europea, a través de las acciones Marie Curie, dentro del 7° Programa Marco Europeo de Investigación, Desarrollo e Innovación 2007-2013 (7PM), que aporta el40% de la financiación . Este nuevo programa ofrece al personal investigador con experiencia la oportunidad de desarrollar su labor durante un período de dos años en óptimas condiciones labaraJes y en centros considerados de referencia. La Agencia Andaluza del Conocimiento, entidad adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, se encargará de la tramitación, concesión y gestión de estas subvenciones, cuyo presupuesto supera los 2,5 millones de euros. Una comíaión que incluirá expertos independientes y en la que partid-~parán especialistas de diferentes países será la encargada de evaluar las solicitudes, que podrán presentarse hasta el próximo S de mayo.

L

"'

AS instituciones públicas y privadas continúan preocupadas por la mortandad de las abejas. Se han barajado muchas posibilidades diferentes y se han adoptado decisiones de alto calado económico, aunque 1todavia no parece que se haya diagnosticado el problema. Los últimos datos oficiales parecen confundir todavía más el análisis de la situación. La Comisión Europea ha hecho público un estudio sobre la desaparición de colmenas entre el otoño de 2012 y el verano de 2013. De acuerdo con-el Programa Europeo de Vigilancia de la Mortalidad de las Abejas, su caída ha oscilado de forma notable entre unas zonas productoras y otras, con va,;aciones entre el3% y el30%. Des- . taca la mayor mortandad en países del norte de Europ~, mientras que en el sur, la pérdida de colme-

A la hora de conceder las ayudas, rá como entidad contratante y tamTalentia Postdoc establece dos re- · bién como anfitriona. gímenes de movilidad distintos: Por el contrario, en el régimen de uno de entrada y otro de salida. En movilidad de salida, el beneficiaría el régimen de movilidad de entra- deberá ser residente en un país da, la persona investigadora no po- miembro o asociado a la Unión Eudrá tener residencia en España en ropea y desarrollar la primera parte el momento de la solicitud y desa- de su trabajo en una entidad anfirrollará su proyecto durante 24 me- triona de un tercer país de fuera o ses en cualquier centro o instituto dentro de la UE entre los U y I8 pride investigación andaluz que os- meros meses. Una vez agotado este tente la calificación de 'Agente del plazo, y hasta un máximo de 24 meConocimiento' andaluz, que actua- ses, el investigador finalizará su pro-

yecto en un centro o institución de investigación calificado como 'Agente del Conocimiento' andaluz, que actuará además en este caso como . entidad anfitriona.

Ayudas Estas ayudas incluyen los gastos derivados de la contratación de personal implicado en el proyecto de investigación, que incluirá el salario ' bruto anual y los costes de la Seguridad Social correspondientes. También incluye una bolsa de viaje para asumir gastos de desplazamiento a la localidad de destino, y una bolsa de movilidad con la que sufragar los costes extra que el investigador tenga que asumir por traslado fuera de su vivienda habitual (gastos de formalización de contratos de estancia, suministros y otros vinculados al establecimiento en el destino). Se subvencionarán aquellos gastos derivados del desarrollo y ejecución de la actividad investigadora en la que está implicado el personal contratado. Las ayudas se harán llegar a las personas beneficiarias a través de las entidades contratantes. Las bases completas del programa Talentia Postdoc pueden consultarse en www.aac.es.

La delegada de Empleo en un acto con ingenieros industriales. :: IDEAL

INGENIERO AGRÓNOMO

SOBRE ABEJAS Y PURINES De acuerdo con el Programa Europeo de Vigilancia de la Mortalidad de las Abejas, su caída ha oscilado de forma notable entre unas zonas productoras y otras, con variaciones entre el3% y el3o%

nas es sensiblemente más baja, por debajo del10% en el caso de España. La única realidad en la que todos están de acuerdo, es que la úriica enfermedad común que continúa atacando a las abejas en todas las latitudes europeas es la varroasis, contra la que existen muy pocos medicamentos que la combatan; en concreto, solo son tres los

productos a1,1torizados por la Unión Europea (UE). En otro orden de cosas, se ven pocas salidas al problema que la política energética del gobierno ha generado de forma directa en las plantas de cogeneración, y de manera indirecta en·el sector agrario, en concreto en las explotaciones de porcino. La fuerte reducción de las ayudas públicas al precio de esta

energía ha llevado al cierre de estas plantas y a la pérdida de un buen flujo de inversiones, tanto nacionales como extranjeras. La realidad es que el déficit de tarifa es un gran problema que es necesario solucionar, y ello ha llevado a un callejón sin salida a estas industrias. Desde el Ministerio de Agricultura se ha optado por úna solución transitoria. Su objetivo es paliar el

Verdiblanca recibe el Distintivo de Igualdad La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca y su Centro Especial de Empleo acaba de ser una de las 14 empresas de ámbito nacional a las que este año el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha concedido el disputado y ansiado distintivo 'Igualdad en la empresa'. Se trata de una marca de excelencia que reconoce, desde el año 2010, a aquellas empresas comprometidas con la igualdad de género; y que destacan por la aplicación de politicas de equidad de trato y de oportunidades en las condiciones de trabajo entre hombres y mujeres, en los modelos de organización y en otros ámbitos como los servicios, productos y publicidad de la empresa. El Ministerio de Ana Mato ha publicado en el BOE de 15 de abril que Verdiblanca merece esta distinción por la forma <~relevante en la aplicación de políticas de igualdad ae trato y de oportunidades con sus trabajadoras y trabajadores, en los térmii¡.os previstos en el articulo SO de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombreS>>. En el examen de las decenas de solicitudes presentadas, los técnicos ministeriales han comprobado el cumplimiento de los requisitos previstos en la convocatoria 2013 a través del examen de la documentación aportada. Estas 14 nuevas entidades pasan así a formar parte de la Red de empresas con distintivo 'Igual- . dad en la Empresa' (Red DIE), integrada por 95 empresas, y que se configura como un espacio común de intercambio de buenas prácticas y dinamismo de las políticas de igualdad en el sector empresarial, tanto de grandes empres:¡s como de pymes.

impacto que supone para los ganaderos de aquellas zonas de influencia de estas plantas, ubicadas donde la normativa no permite la aplicación. de purines al suelo. Se trata de una solución provisional en coordinación con las Comunida · des Autónomas, para desatascar este cuello de botella. No obstante, será competencia de cada Comunidad Autónoma el optar por otras vías. Por el momen · to se trata de apoyar el transporte de estos purines a zonas donde sí se permita su empleo. Los problemas de esta soluci6n son el elevado coste del transporte y la sobrecarga de estas aplicaciones en los territorios receptores, en caso de que se mantengan en el tiempo. Por eso se trata de una solución transitoria que debe ser la antesala de una estrategia más sostenible, tanto desde el punto de vista económico como medioambiental.


Viernes 25.04.14 IDEAL

1

PROVINCIA

1

11

PROTAGONISTAS José Espejo Director CEIP Abdera «De Pedro dest aco su alegria, su espíritu, su amistad y el estar dispuesto siempre a t odo. Se podrían decir muchas cosas bonitas de éh>.

«Pedro ha dejado el list ón muy alto como persona y pedagogo. Su vozarrón animaba el dia a cualquiera. Era muy alegre y optimista» Enrique Hernando Alcalde de Adra

«Pedro era persuasivo, trabajador y tenía una gran capacidad de

comunicación. Un enamorado de la profesión y de los niños»

··calcetines rojos· para recordar a don Pedro Sarmiento en el CEIP Abdera Con motivo del Día del Libro, el centro organiza un homenaje póstumo, alegre y cargado de simbolismo, del primer alcalde de la democracia :: MARIA TORRES ADRA.. No ha pasado ni un año desde que se marchó y a don Pedro Sarmiento se le echa de menos. Lo reconocen en el colegio donde impartió clase como maestro de Lengua durante sus últimos años de docencia, · entre sus compañeros de profesión, en sus tertulias radiofónicas, en la representación de La Pasión y entre los que fueron sus vecinos durante buena parte de su vida. El patio del CEIP Abdera dejó ayer constancia de este El colegio pú blico Abdera tie ne más de 200 alumnos. :: M. T.

EN BREVE

San Marcos sale a la calle como cada 25 de abril A DRA :: M.T. Los abderitanos celebran hoy el 'día grande' de San Marcos. La actividad comienza a las siet e de la mañana con una diana por las calles de la localidad y continúa con el reparto de rosquillas en la Calle Gloriaa las ocho. Una hora después, tras

la ofrenda y la misa, el patrón de los agricultores sale en procesión. A su llegada a la Rambla-de las Cruces, arrancará la romería por la vega abderitana hast a la Ermita de San Sebastián. A la una y media del mediodía, después de la traca, se cele.b ra una comida tipica en la plaza de San Marcos a base de migas, tocino, arroz y vino de la tierra. A las cinco y media, comienzan las actividades infantiles en el mismo lugar.

.~

Asprodisa promociona sus talleres en Adra

l

.:' _ ·~;-~ - {.~,,~t~>·~ _ r~ ~~ /

~ ~.~-~ ·'·"'..:.-"~ .ttl:.·~"il~'-'. ........ - - .-·'.. <~'-'

···.. -•:

- v-:~

sentir con la celebración de un h omenaje a título póstumo del también primer alcalde democrático de Adra Un acto «Para mi, Pedro sencillo, cargado de simbolismo, y es la mejor perso<<Un recuerdo especial para un maesna que he podido tro que ha dejado huella». conocer. AgraSon palabras del d4ector del colede;zco de corazón gio público Abdera, José Espejo. Presentó el acto ante los más de 200 este homenaje. Estoy muy emoalumnos de este centro ubicado en la Cañada de los Gallos. Tódos portaban cionada» un pin de cartulina con calcetines de color rojo, seña de identidad de don Pedro que se jubiló en 2004. Los pro- brír el m onolito de piedra que se ha fesores, por su parte, llevaban otra in- instalado sobre su jardin. 'Pedio Sarsignia con el escudo del centro que mien t o, siempre en el corazón de · fue diseñado por el compañero al que nuestro jardin', se puede leer. Hoy eshoy recuerdan oon motivo del Día del tas plantas siguen en pie gracias a la Libro. Para la ocasión, se eligieron lec- dedicación de Manuel Pérez, conserturas dramatizadas de 'La Q}Iema de je del centro. Al acto ~cudieron reslos Libros'; de Miguel de Cervantes, ponsables ael colegio San Fernando obra de referencia para Sarmiento y del Instituto Gaviota, donde Sarcomo maestro de Lengua. Como te- miento t-ambién impartió clase, así lón de fondo, el jardin del colegio que como el alcalde de Adra, Enrique Herdon Pedro creó y que a diario mimó nando, y el eilil Moisés Linares. con la ayuda de los escolares. El acto Natural de León, don Pedro ha sido terminaba con la actuación de una de . y esunapersonamuy queridaenAdra sus alumnas, Maria José Diaz, que in- Además de desarrollar su carrera doterpretó una habanera. cente, fue nombrado alcalde en 1979 Detalles, cargados de significado y recibió el escudo de oro de la ciudad . en la vida de Sarmiento, que no pa- 30 años después. Con un timbre de saron desapercibidos para su viuda, voz inconfundible, derrochaba simEncarna Vázquez. Visiblemente emo- patía, optimismo y vitalidad. Falleció cionada, fue la encargada de descu- en agooto de 2013 a los 75 años de edad.

_.

~~~~-;~~-~·,,._:-_: -~

,$AN MARCO~

-·-

ADRA :: M.T. La asociación de personas con discapacidad de Adra, Asprodisa, ha iniciado una campaña de promoción de sus talleres de psicología y fisioterapia. El colectivo también desarrolla otras habilidades en el Centro Ocupacional, en horario d e tarde, y ofrece servicio de transporte a sus asociados.

COncierto de música barroca hoy en Fondón FONDÓN

:: M.T. La iglesia de San Andrés de Fondón acoge hoy u n concierto de música barroca a cargo de la Escuela Municipal de Roquetas de Mar. El acto, que comienza a las seis y media de la tarde, es el tercero de estas

características que se organiza en Fondón y persigue acercar a los ve~ cinos a distintos estilos musicales.


LaVal........ 26.4.2()14

1

Almeña

Teruel cree,"poco serio" que el PP hable de ''olvido'' de la Junta Política Los socialistas se reúnen con sindicatos para hablar de paro e infraestructuras A juicio de José Luis SánchezTeruel,losdirigentesdel . PP han enfocado fnal su preAl Partido Socialista le pa- campana porque lo que prerece "poco serio" que el pre- tenden es desmotivar al elecsidentedelPartido Popular torado ante la cita de las euandaluz, Juan Manuel Mo- ropeas. "El otro dia- recordó reno, viniera el pasado jue- -apenas juntaron a cuatro de ves a Almeria a denunciar · los suyos en Vera y Roquetas que la Junta no tiene a esta con el ministro de Turismo". provincia entre sus prioriPrecisamente para José dades. El secretario general Manuel Soria también tuvo delPSOE,JoséLuisSánchez palabras el secretario del Teruel, consideró ayer que PSOEporquevinoestasemaesas criticas son "de ma- naaAimeria, "ysellevóundonual"yseenmarcanenlaes- cumento de los empresarios trategia política del PP. :Se de la zona del mármol que ni metenconlaJuntaporcual- selovaaleer". quier motivo". Teruel, que hizo estas de- lnfrMstruc:bnsE!motivo claraciones tras mantener de la comparecencia de Teuna reunión de trab~o con ruel ante los medios fue la cila candidata al Parlamento ta con los sindicalistas para Europeo, Mari Carmen Or- recoger sus propuestas e intiz, y los representantes de cluirlas en el 'programa alUGTyCC 00, Félix López y meriense' del PSOE para las Juan Pallarés, respectiva- europeas. mente, censuróqueelPPno Sobre esa cuestión, todos adopte una actitud critica los intervinientes coincidiesimilarconelGobiernopara ron en expresar sus preocuasí conseguir que se liciten paciones por la elevada tasa losioomillonesdeeurospa- de paro que hay en la provincia y en el déficit de infraesra el AVE en 2014. El dirigente socialista instó a los populares a "ponerse a trab~ar• y, a modo de ejemplo, dijo que el alcalde Los socia1istas se de Roquetas, GabrielAmat, comprometen a debería estar ya en contacto con la Administración an- incluir en su daluza para desbloquear los programa tramos pendientes de la Va- propuestas de los riante en ese pueblo. sindicatos

Breves Asamblea General de Vercllblanca hoy • La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca celebra a lo largo de esta mañana su Asamblea General Ordinaria de socios y socias y su Asamblea Genera! EXtraordinaria para elegir nuevajunta directiva. Será en el Club de Natación Almeria.

SIMÓNRUIZ Redacción

• LaAsociacióndePe~

nas con Discapacidad "El Saliente" estará presente eon un stand informativo mañana, de 10 a 14horas, .e n la Rambla de Almeria (a la altura de la cafeteria Portocarrero), donde informará de su actividad y servicios y realizará diversas actividades.

tructuras, cuestiones que pueden ser más o menos resueltas con políticas que se impulsen desde la UE. Fue especialmente riguroso en sus criticas el dirigente de Comisiones Obreras cuandoserefirióalasinfraestructuras. "Almeria no se merece el trato que ha recibido. Es hora de que los políticos trabajen, sean del partido que sean", subrayó Pallarés. El secretario de ce 00 coincidió con su homólogo de UGT, Félix López, cuando alertó también de los altos indices de economía sumergida.. Ambos cargaron contra las empresas que "trab~an con dinero negro".

¡-·:·~"""""""""""""""""'] ¡ "Esta seJIIIliUl ha l venido el ministro de Industria y se Uewó un documento sobre el mármol que niselovaaleer" José Lula Sánchez Teruel Secretario PSOE

"Es hora de que los politieos se pongan a trabajar por las iDfraestructura ......... _, en IUIIIOa'"JK .

..._

Juan Pallarés SecretarioCCOQ

En un posterior comunicado, el PSOE de Almería remarcó que se ha comprometido con los sindicatos UGTy CCOO a reivindicaren el seno del Parlamento Europ.eo la creación de planes de empleo específicos para los territorios más castigados por el paro, como es el caso de la provincia de Almeria. Mari Carmen Ortiz ruvas, candidata almeriense, ha señalado que las demandas de los sindicatos coinciden con el programa con el que el PSOE concurre a las elecciones y ha hecho hincapié en la necesidad de apostar desde Europa por el refuerzo de las políticas sociales.

REINA

Desayunos y Bollería · Dulce y Salado Helados Telf.: 667 675 958 Plaza Constitución, s/n

CANTORlA (Almería)

MATfAs GAII.CfA, presidente_de El Saliente. LA VOZ

El lunes se celebra el Dfa de la Salud Laboral

eccoo yUGT, celebrarán el limes a las puertás del edíficio sindical, a las 12.00 horas, el Dia Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trab!Qo, blüo el lema 'La desregulación legislativa condena la seguridad y la salud de los trablüadores y la IICQnomia de nuestro pais'.

Tlf. 950 44 12 21

610 78 5511


85

DIARIO DE ALMERfA 1 Sábado 26 de Abril de 2014

SERVICIOS

...

a.....

~~o

Muy

Sol Int nubosos Nuboso

El tiempo enAlmeria

•:

•::. •:::

* >» » > VIentos

' ....

0......

nuboso L..Ju.iadébi Ll modenlda LL fuerte Granizo

Cielos poco nubosos o despejados. Ternperaturas en ligero a moderado ascenso. Vientos del oeste ftojos a moderados en el litoral.

~

Niebla

m ill

Jv

.A..A.A

Tormenta NieYe o hielo Fuerte MOOI!ndJ Flojo Fuerte marej. Marejada Marejadilla

Brumas

Atmería

~

Manana

Tarde

~

~

Dlunes28

~T

O Martes 28

Taroe

~

~

Lluvia

Esp8lla Albacete

M •.

Tarde

Mal\ana

Rizada

EurOYia Guad.

0Domlngo27

Maftana

.....

Alicante

~

:11

~

:11

Almeria Avita B¡odajoz Barcelona

Lluvia

Bilbao 8ur]IOS Cécefes c.liz Castellón Ceuta Ciudad Real

Lluvia

Radiación ultravioleta

11

IIIIII!Im

""""' 1 MODERADO 1 ALTO 1 MUY ALTO 1EXTR.

1.-.-...........

o.so

illll

hoy

Poco nuboso o despe,iado oon intervalos de nubes en el. norte. Temperaturas

Previsión

en ascenso. Vtentos de componente oeste, flojos en el. interior, y flojos a moderados en el litoral.

en Andaluc:fa

Poco nuboso o despejado, salvo intervalos nubosos matinales en el. interior. Posibles brumas en el. interior oriental. Temperaturas sin cambios. Vientos del oeste moderados.

~

Poco nuboso con élgún intervalo de nubes. Temperaturas en ascenso. Vientos del oeste moderados en el

»

litoral.

» ~J El tiempo hoy enEspafia

Predominio de cielos nubosos en el extremo norte peninsular y meseta norte, con precipitaciones débiles localmente moderadas, y ocasionalmente acomp8nadas de tormentas. que se pueden extender al noroeste. Poco nuboso en el resto del pafs. .

-

Lluvias

Mm

-

Datosdel14~/l't

Al;:tm.

-CID i_ _ VéleztBlanco

-

Laula< aom.a;¡

-

Datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorologla y la Consejeria de Medio Ambiente de la Junta de Andalucfa.

Jt..~ /

» ~oCEU

/". . .

o

>>

.:(-s__

-=¡¡

~¡¡k,.

~

lb-~

.f:.;.

~

·113.3

489,8

·278,6

:r:zz:¡ ·~ .uu

·133,8

456,2

-2.060,0 JllU~· 1.498,7 561,3

Datos delllllll'/14

"""" ....... ........._

~

"'l.!l . . . . . .

Benamejl Esplol la Rambta

245,8

395,8

..-m.~tato

pa,e

38Q,5

366,8

421.9

_444,4

'1117$

u ·55l .w

327,3

296.6

30.7

--- """""''

550,7

-150,0

.JJJ.2~ -

--mr

400,6

·131,2

307,0

301,2

5,8

33<.11

4i41,1·112.1

Lsnjaróo

269,4

._ Alájar

883,7

953,7

-- ..

_ , 111:.3

-70,0

281.2

liiiU -21&3

Cortaya

273.6

52U

4§#;4

1111.8- :1$2.

Mollaga Nerjo

181.8

TorremoUoos

241,4

MerbeUa

Sevilla

Cannona

475,8

·255.3 ·314.0

:!!13.4' ""l4.8"'.,...

-

eor.Q.o

2l2,8

-399~

53IU - -143.1 574,9

a!21 •·qp

·382.3 -~

33,2

470,7

811.5

U4l •

-437,5 .JII,II -Bl -17S.1

Morón de la Frontera 450,5 Oouno 273.0

, '

84L2

o elltntn

458,6

448.1

Cop.Hm3

Bomos

,.,.

370,2

CastetldeFerro

~

-=¡¡

.uu

,...."7 ....&8'2,3 "ft .J.""4t.l

Tarifa

~

·152,2

-180,5

Grazalema

-~~

284,8

332,4

.-.lo.....

-=¡¡

1l'll.8 ....

132,6 IIIJ_ 211.2

;¡a;a

C<dlt

Ellc.-dfflclt

A.lliii'TNL

'!!1.3

Estado de los embalses

i'9.? ..

ltBreftiii

"' , 145.s 11ii 131,5- ·- ··-·-~·

""""""' iiiilliifli·i'- :34ll

- . ,,a:a-·--.-· iBs:6

El-. . . . . u.-....--c-. - -'lil ·-.-.- 57.8 W

-~ · ~·--.Me

.

\si,o - - -: 175.3

=lí~r-f~~ª

Senct~

. .5:

1 117,9

""""'- --~-:-, __ ,'"!:" Ll VltkJetl •

c.""""'""'

l!7:4. -·

... ~ 170.0

--'-·· '~

· ~(Hm3) · ~od

-"" 23 28 23 15 21 21

19 14 19 21

25

22

20 24 ~ La Coruna lB Cuenca 19 Gerona 23 24 Granada Guadalajara 19 Huelva 23 Huesca 22 Jaén 21 Las Palmas 24 León 15 Lérida 23 logrollo 20 Lugo 14 , Madrid 19 Má!aga 2B Me!!la 24 Murcia 28 Orense 17 Oviedo 15 14 Palencia P.deMal.lorca 23 Pamplona 20 Pontevedra lB Salamanca 17 S. Sebastián 19 Santa Cruz 23 17 Santa.Segovia lB Sevilla 25 Soria 15 Tarragons 23 Teruel 22 To!edo 21 Valencia 25 VaUadolid 17 \l"ltoria 19 Zamora lB Zaragoza 23

14 18

12 12 B 9 15 12 14

13

10 8 10 19

15 15 15

u 10

12

6

u 19

u 7

u S

10

14 B 1 9 10

~ París

Londres Roma

v..-a E.-roo Bertln Berna 8udapest Atenas

lB 15 20 18 lB 22 18 20

22

u u 3

u B 12 15


45

DIARIODEALMERIA 1 Lunes28deAbrilde2014

1

SERVICIOS Claves

~~

o

Sol Int nubosos Nuboso

El tiempo ienAlmerfa

& Moy

nUboso

•:

•::, ••• ~~:t •.•.·.•

Uuviadéti U moderada LL fuerte

Granizo

Cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas. Temperéturas mfnimas sin cambios, máximas en ügero ascenso. Vientos flojos.

Niebla

' *

Mar

>» » >

Tormenta Nieve o hielo Fuerte f'.1oderackl

Brumas

m :B:t

Jv

.A.A.A Rizada

Ro;o Fuertemarej. Marejada Marejadilla

Eurovra Guad.

~

~

O Miércoles 30 Mañana

Tarde

~

~

:e

~

~

MA•IiJ

Pleomar 3.80

Lluvia

~

-

0,50

· D.30

-

21:111

0.30

Albacete

11:37

3.80 n'

-

0.50

.D.501

-

'

01:28 3.50

11:12

3.50

Pleamar 0.70

111114

0.70

..... 0.<10

0.<10

Z1:l7

Uuvia

,

OJO

BAJO

intervalos de moderados en el litoral atlántico.

~

Poco nuboso con intervalos de nubes atlas. Tempenturas sin cambios. Vientos flojos, predominando la COQ'lponente norte por la mariana y la oeste por la tarde, aumentando a moderados por La tarde en el litoral atlántico.

Nuboso o muy nuboso en Gal.icia. área cantábrica y Pirineo occidental, con lluvias débiles localmenbte moderadas. Nuboso en el norte de Canarias. norte peninsular y este de Castillas y León. Poco nuboso en el resto. Temperaturas en ligero a moderado ascenso.

Estado de los embalses :IU.::.J.111lT

.-~ .,

132,8

284,9

·152.2

489,8

·278.8

,.. , 1711 -lll!.l

....

211.2 332.~

··222.~.-lWIJ

87U __,..... 456,2

·133.8

~

2060,0 L-498.7 561,3

-~b

-

~-

~ La Rambla Granada

---

~ CasteUdeFerro

~

Alájar

Csrtayo

Málaga

~

o~"'~

-.,._

21

11

'1ill.II -'4GIPI -u&;a l , . _ _

EuiGp 15 15 19 19 19 22 15 22 22

10 14 12 5 11 5 12 14

245,8

395,8

·190,5 ·150,0

3IJli,Q

wo.t-_u ··

366.9

421,9

-55,1

4111;&

-41

-..

296,6

400,6

30.7 -m~ ·131,2

448.0

a&Q.7

1!7.3

307,0

30~2

327,3

---.2

269,4

5,9 448,8 ,112.3 953,7 -70,0 21&2.... 501.5~ ~naa.. 273,6 528,9 ·255,3 807,8 -12$,2 161.8 475,8 ·314,0

liWl 883,7

~· 2113.4

~ .....ó

-1$0.8

241,4

-l <l,l.l

Marbella

212,6

641,2 53QJ 574,9

~

:ru.e

·399,8 ·362,3

4$11.7 ' •f<\6.1

c...a.

33,2

470,7

·437,5

'IIS!J,S

J74J

~,

Morón de la Frontera 450,5

Owna

273.0

458,6 WU

A75.1 .

Cannono

""''"""

20

550,7

""""

Torremolinos

,....,

Zaragoza

- ......

........ lanjarón

.......

Zamora

370,2 Benamejf

Oatosdel1~(14 .

"'"""'n

JI!8,7:JilU,!;,kW!,.

~obran ~ paw;ra!

23 7 28 11 23 8 Huelva 27 12 Huesca 19 9 Jaén 26 12 Las Palmas 24 18 León 17 Lérida 23 Logrol\o 18 Lugo 16 Madrid 23 10 Málaga 27 17 24 17 Melilla Murcia 30 15 Oreose 21 8 17 10 Oviedo Palencia 18 6 p_de Mallorca 22 11 Pamplona 16 8 Pontevedra í8 12 Salamanca 20 8 S. Sebastián 15 11 Santa Cruz 24 17 Santander 16 11 17 6 Segovia Sevilla 28 14 Seria 15 5 Tarragona 23 11 Teruel 22 5 Toledo 25 10 24 VValladolid 20 Vltoria 15 Granada

Guadalajara

Poco nuboso o despejado, Temper¡turas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos

~oMEL

17 12

Gerona

fl.ojos, >Jariables en la mitad oriental y de · oompJnente norte en la occidentaL con

lk-

10 1( 14 6 9 12 11

Cuenca

Vientos flojos y variables en el interior y litoral mediterraneo.

lk-

24 26 25 16 26 21 16 16 24 23 24

La COl

1 MODERADO 1 ALTO 1 MUY ALTO 1EXTR

Poco nuboso con algún intervalos de nubes altas. Temperaturas mfnimas sin cambios o en Ugero ascenso, y máximas en Ugero a moderado ascenso.

6

Badajoz Barcelona Bilbao Burgos Cáceres Cádiz

-

Ciudac Cóf1i(j

..:Ja iiaama.

índice medio f)"e\iistc ptW"8 hoy

El tiempo hoy enEspafta

Atmeria Avila

Castellón Ceuta

Radiación ultravioleta

DIIL

~ Alicante

llajámar

'l'tiiiiiMi'•------ -·aa¡a¡¡¡¡¡. 1:11mlm . --------------·

~ ~ MA•• Mn

'Bajamor

01:28 0,50 Cádiz

Mín.

Tarde

'

Pleamar

Lluvia

DJuevesl Mal'lana

~

Almería

O Martes 29 Mañana - - -Tarde --

~

VIentos

-8,1

....,.... El Pintado

Minilla

'"'"' ""' ....... ........,

P.aris Londres Roma Varsovia Estocolmo

Ber\ln Berna Budapest Atenas

""'"""""'' """"""""

LaVitlue{a

C. Almanzora

· :~~(Hm3) • ~~~ad

Un pequeiio e..fuerzo eiÍJnína 9.rand~ barreras


a

L.a---2&4.2014

Deportes

® ~'tl1ie:

CLASIFICACIONES ¡;;:¡;;:,. División 3S•Jornada

~~V1LLARREAL 3

Clasificación

Espanyol

1-2

ALM ERIA

Elche

1-1

Levante

Pt

PJ

PG

PE

11 · Ch.ib Atlétic o de Madrid

88

35

28

4

Puslcl6n

Equipo

PP

GF

·3

GC

75

22

Valencia

0-1

Atlético

,2

FC Barcelona

84

35

27

3

5

!fl

30

Getafe Villarreal

Hl 2-3

Málaga Barcelona

3

Real Madrid CF

82

34

26

4

4

98

32

Athletic

3-1

Sevilla

4

Athletic Club

65

35

19

8

Granada

0-3

Rayo

Sevilla FC

59

35

17

62 66

38

5

8 8

Betis

0-1

Real Sociedad

6 Real Sociedad de Fútbol .7 Villarreal CF

57

35 35

16

9

10

59

52

7

13

54

Celta Real Madrid

(hoy)

4-0

Valladolid Osasuna

Próxima Jornada ALMERIA

Betis

Levante

Atlético

Málaga

Elche

Barcelona

Getafe

Sevilla

Vi llarreal

Rayo

Athletic

8

Valencia CF

45

35

9

" Rayo "vamn:anu

•o 43

" " 35

10

Levante UD

42

11

RCD Espanyol

12

MálagaCF

50 51 43

9 4

14

47

48

18

45

71

35

10

13

41

35

16

35

11 11

31 39

41

12 8 8

16

37

40 30

42 46 44 51

......,.,

ALMERIA-ELCHE

~~ALMERIA

JOONAOA& MÁLAGA - ALMERIA

........,.,

ALMERIA-BARCELONA .JORNADAS

........,...

SEVILLA - ALMERIA ALMERIA-RAYO

.._..,.,

34

11

7

16

37

35

11

4

20

15

ElcheCF

8

12

15

28

47

..,."""",.

Club Atlético Osasuna

36 35 35

35

16

35

9

8

18

35

8

18

58 51

.IORHADo\15 ca.TA-ALMERIA

35 33

9 9 6

29 30

6 14

20 13

38 32

69 50

35

5

7

23

29

70

17

GetafeCF AlMERIA

Osas una

Celta

19

Real Valladolid CF

33 32

Valencia

20

Real Betis Balompié

22

www.IJ(IICht·lllmlltl.n

NUEVO KlA CARENS 11'S81 13.990€

.IORHADo\13 OSASUNA- ALMERIA ALMERIA-MAORID

.,o

JOONAOA16 ALMERfA - ESPANYOL

.IORHADo\17 BET1S - ALMERIA

ATHLETIC- ALMERfA

Cacereño

.._..,..,

Clasificación 2-2 1-2

Albacete Guadalajara

Puslcl6n

ALMERIA-GETAFE

Equipo

;1----Albiicete B810ñii)ié

PJ

PG

PE

79

36

24

1

Pt

pp

GF

S

59 ~ 28

Melilla

1-1

Arroyo

2

la Hoya lorca CF

73

36

21

10

Sevilla Ateo.

1-1

Algeciras

FC Cartagena

67

10

7

54 52

1-2

Lucena

CD Guadalajara

66

19

Sanluqueño

1-1

El Palo

36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36

19

Linense

3 4

9 8

8 9

51 69

Cartagena

1-1

Cádiz

Córdoba S

0-1

La Hoya Larca

La Roda

1-1

San Fernando

Granada B

6-1

~cija

Próxima Jornada Arroyo Albacete

ALMERIA B Córdoba S

~cija

Sevilla B

Cádiz

La Roda

Melilla San Fernando Lucena

Guadalajara Cacereño Sanluqueño

El Palo

Granada 8

Algeciras

Cacereño

La Hoya

Linense

1~·~~

5 6 7

CádizCF

65

8· 9

CP Cacereño

56 55 52 50

10

UD Melilla

49

11 12 13

Córdoba CF B

42

CD El Palo

14

AlMERIA B

15

San Fernando CD

42 42 42 39

RB linense Granada CF B lucenaCF

Algeciras CF

16

la RodaCF

17

ArroyoCP

39 39

18

Sevilla FC Atlético

37

19 Atlético Sanluqueno CF

34

20

23

tcija Balompié

19 16

8

16

7

14

10

14 13

8 10

14

48 62 38 38

13

41

11

9 9 15 9 12

16

40 33 39 39 33

11 · 11

36

36 36 36 36 36

10

10 9 10 6

GC

12 13 12

16

17

34 30 37

36 44 41 44 42

48

~:Z:rl1TICO

o

ALMERIA - MÁLAGA .JORNADA26

BARCELONA - AlMERIA

......,.71

ALMERIA - SEVILLA

JOONADA211 RAYO - ALMERIA

..........

ALMERIA-REALSOCIEDAO

JOONAOA30 ALMER[A - VALENCIA

45

.JORNADAS! VALLADOLID · ALMERIA

44 45 50

.._.... REAl MAORIO - ALMERIA

17

38 36

46

10

17

28

43

JOONAOA]6

4

22

31

61

.._..,..,

5

25

26

78

17

~l. • ~aeralo "'rufa

JOONAOA:M

LEVANTE - AlMERIA

_.__,.

9 9

15

¡¡¡NC'."'t'tnv. tr ala.'Kdt'ltWS!!!

.JOONADA22 ELCHE - ALMER[A

. .._.....

12 16

42

~

Blanets -..,

JOONAOA20 VllLARREAL- ALMERIA

36• Jornada

~

AUTOiriMJVUS ROIE.5l.

• • •e

JOONAOA18 ALMERIA - GRANADA

........,.,.

;:¡-uncia Dlvlsi6n B

C>I--18-~1- · 0CII!I--

;

40

18

Ptttii.S.SMs*'l._"' lie. 9M)t.17rl l lmt40S7T

li.Sfll680000FotSfll149201

VALENCIA -ALMERIA JOONAOA12 ALMERIA-VALLAOOLID

RCCelta

Granada

a~s

I=C:JI:=ISC::HE

JOONAOA10 REAL SOCIEDAD - AL MERlA

Granada CF

Espanyol

__

• Hl*:ll·-_.., • • • • c...o-•e • e • ~~ o

ALMERIA-LEVANTE

14

53

G

o o

JOONAOA2

GETAFE 2- ALMERIA 2

13

Real Sociedad

Real Madrid

10

12 13

Valladolid

ALMERIA B

~

L:"üia del Almeria

• • • •

---

lil(jJ

Atmacfa di pltniO'.I

idlliÁ

ttJUIH J

KIKI

,.,.o..,

Tl:'t502ft410.

~

._.,.,...n,ue....

PR

JOONADA32

ALMER[A - OSASUNA

JOONAOA34 ALMERIA -CELTA

ESPAN'IOL · ALMERIA ALMERIA - BETIS

GRANADA· ALMERIA JOONAOA38 ALMER[A - ATHLE:riC

p,

Ahora tienes lo mejor de La Voz con todas las ofertas del Club

,

annu r1

l SESORi l OE fMI'RESAS Y AUNH Dl 5U:LIROS

ValOres post+lvos • Personas Voluntarias

Emili~ Hernández SMEAMENTOS

RFSFRVF •r, '

PLAZA

'

GQIJ, ETA.<> lJt MAR v~ A> df! iri'!JI>!ol, 2~7

~~ LJ [)Q

igsQ32{100?

Akil~ ~~ ¡f,~r<l!-' l)r~)


69

DIARIO DE ALMERIA 1 Domingo 27 de Abril de 2014

SERVICIOS

...'::: ...

Claves

~A 6 c_)

6M"Y

Sol lnl nubosos Nuboso

El tiempo enAlmerfa

•:

~::-.

\ * »>»

Mar

VIentos

0000

nuboso lllNiadébi. Ll moderada LL fuerte Granizo

Niebta

> )_, m~ÁÁÁ

Tormente Nieve o hiel.o Fuerte MOOera:lo Flojo Fuerte marej Marejada Marejadilla

Brumas

Poco nuboso, con inter.oalos de nubes alta~.

Temperaturas en ligero a moderado ascenso. principalmente las mfnimas.

Dlunes28 Ma"ana Tarde

~

E

~

~

~

M'• MI,.

Pleamar

Lluvia

0!6

Mañana

Tarde

~

~

1lOvera

:lB '"' ~

Tarde

Mk~~

~- ~

M;,.

BAJO

1. ••

Poco nuboso o despejado salvo intervalos nubosos en el norte. Temperaturas

Córooba'

s..iltay

;

~_d~ mm

DE)

»(

Jaén

,

y ,@Jfl.,./V _k

t~ • Granad~

"'/.

-tf . ~

1

~ "-'~

Y

mil .

>r< ·

))

~ 'r'~¡

lfDD

L-.

tmJ

~

-.q-,~v.,.-9AA ~ Y

;.

-:D~

_,.....r

.~

-~

. ceu ))

~

r

~

.

b

.>O

ít' "'"

""'

~€.-. ~

... , J __

_j _L

_

110.0 284,8 171,9 489,8

-93,7 -152,2 -113.3 -278,8

341.0

466.S

-1S5.6

Benamejl

245,8 388,0

La Rambla

.......

395.8 360,S 421,9 497,5 296.6

-150,0 ... -55,1

3311.11

-232.7

400,6 '1!10.7

-131.2 67,3 5,8

-----

L.anjarón

-<:>

211.2

A.normel ~~

Tarifa

._

Alájar

--Cartaya Mélaga

Marbella

366,6

327,3 1P7.2 269,4

.

.

-173.6

-S3.1 30,7

..... 307,0

30L2

!l34.S

oiWI :i-112.3

863.7

953,7

-70,0

111!.2 IIIU ':llU 273,6

~.·

161.8 21lj!.4 241.4 388,0 212,6

:m.s

Carmona 33.2 Cazalla 1180.5 Morón df! la Frontera 450,5

.-..

13:38

0 .50

tnJ1

5:z.8,9

nuboso con algun mtervalo de

ligero a moderado ascenso V1entos flo¡os vanables con predooumo de la

componenteOesteenel•ntenoryde noroeste mcx:lerados en ellrtoral

ütor~l mediterra_neo y moderados

en el litoral atlántico.

J

Datosdel16/04/14

........

23 26 23 23

16

Lugo

• ____ _

27----¡J

'

10

Europa

p.;¡s---¡¡¡¡¡

"""""'

""""""" """""' ""'"' El Pintado

: 128.7

-

"""""'""

10 12 10 "'

Soria 14 2 Tarragona 21 11 Teruel 20 7 Toledo - 21- S ~23"16

20

-362,3

14 17

Oviedo 15 7 Patenc1a 15 3 P. de Mallorca 22 10 Pamplona 16 6 ~r8l71o Salamanca 17 4 S. Sebastián 16 10 Santa Cruz 25 18 Santander 189Segovia l BS .

Zaragoza

-1~

10 16

16

La~:: -·

Guadatmetlato ,;;;;;;;;;;;;;; - . - - -

Cola

12

Cuenca 19 Gerona 20 Granada 25 8 ..Guadalajara 20 6 Huelva 25 12 Huesca 19 8 Jaén 22 12 Las Palmas 25 19 León 14 2 ~218" Logroi\o 18

17 •7

574,9

-146.1

21

17

539.1

-437,5 -93,8 458,6 -8,1 ""'-l_ ·lll!.l

Coru ~a

21

Vitoria

""'Ciemonte

470,7

21

Valladoüd

'""'

16 5

14

Zamora

-399,8

n .;I

Buryu::. Cáceres Cádiz Castellón Ceuta Ciudad Real

Guadalcacín

475,8

- ~'

C.,.Hm3

~ ~. · · · m7

""""" 2......

641,2

......o -JSil.f

Barcetona

se;.¡¡;--

Estado de los embalses

-255,3 ,125.2 -314,0

..rr.s

23 14

ore;;se-197

Poco nuboso, con algÚn interwlode nubes medias y altas. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. y

11

~2o 8 Málaga 29 17 Melilla ~2917

-.-

»

C6nloOo

Torremotinos

lo

A

-~_.-1-~_...?~~/

"" 23

~199

La

Vientos del oeste, flojos en el interior

-133,8 -294,4 561,3 -142,6 -180,5

CasteUdeFerro

~

~

,

Almeria Ávila

Córdoba

~

46.6 222.4 332,4 456,2 578.9 81L3 2.060,0 L498,7 309.7 502.3 370,2 550,7

Gronada

"""

))

P~

»

Lluvias

Grazalema Jerez de la Fra.

· 0.20

~·"

01:01 0.40

2.10

Precipitaciones y embalses

Laujar

20:24

~

mímmas sin cambios, y máx1mas en

/"'. ~ - ~

,....,...

!': 't·

0.20

nubes mechas y altas Tempercturas

1

.__..~1

»

Cédiz

c~...L' ~

\."

20:10

Bajamar

1.8:18

_. " 3l.i"

Datosdel l4/04/14 Actm. 7&,3 Vétez Blanco 132,6 Cabo de Gata 58.6

Da tos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorolog(a y La Consejerla de Medio Ambiente de La J unta deAndalucfa.

4

.J-

--

0.20

~ '"~~t:,~ ~;

Y

» ""~ »

Muy nuboso con precipitaciones localmente moderadas eñ Pirineos y nordeste de Cataluña. Intervalos nubosos en otras zonas del interior este peninsular. Predominio de poco nuboso en el resto del país. Temperaturas en ascenso ligero a moderado.

~

Bajamar 08:14 -0.20

~ ~ A ~ ~~6 / ~~JY-<_ ~ \ ( Y

>>W,.¡ El tiempo hoy en España

0.20

~ ~)

A

O Martes 29/04

J

0.50

21:16

~

y

;"'-..,

A

1lk13

,r

,""

0.60

,;,

01:18

Sevitla ~ Pleamar

/~

~

0.50

0.70

~

Espafla . Albacete

~23ll

15:11

Pleamar

EXTR.

20¡18

Bajamar

02:44 0.20

L:>tt~~:

. .J

01:118

3.50

% · í'k'1-~ ~ ~ *

~~ ~ * .~1t-~~ » ---·~ \ ' . . ..,... 1..¡/'('J

_• _

Y

k "r'

3.50

0 .30

Alk;ante ~ ~

Bajamar 08:43 0.60

."!.~

Pleamar 02:41 0.70

Olunes 28/04

~~

k

Lluvia

20:21

o~~ • .-.;o¡"'~

Bajamar U:11

08:38 2.00

en ascenso. Vientos de componente oeste. flojos en general en el interior y en el litoral almeriense, y moderados en et resto del litoraL

;-

~

~taga

ll" l)!6

ALTO

~

141&7

02:44 3.50

a iiaamm11 1 MuY 1

MODERADO f ALTO

% '~':\-<:>· ~ ( -<:> -6 '9; h ~ 4 - ~·~ ~ ~~ . * * .,.

'

-,

Granada

Índice medio previsto par'a hoy

~~

CádiZ

Bajamar 08:27 0.30

0.50

-Ple&rñar

'

Radiación ultravioleta

~·~ 1

ll:i8

02:31 . 3.50

~lluvia

O Miércoles 30 Mañana

02:47 0.50 Pleamar

O Martes 29

Previsión en Andalucía

Rizada

Eurovía Gu8d.

Londres

16

lO

Roma

20

U

"o

u

Varsovia Estocotmo

15

2

Berlln

u

Budapest

22 20 20

Atenas

22

15

Berna 58.6

"""""

7

u

U.Yllluola

c. Almanzor8

· ~~~(Hm-3) · ~

..-.eg=fi:!.f!ki& 1

rtm ~ par.rmra! Un p&:tueño e>fuerzo elímína 9rand~ barrer_~

.M,Jjjf,f,f,,


Lun~s28deAtirilde2014

4

COA

1

DIARIODEALMERIA

/

AÑO DE OBRAS 1 LAS PRINCIPALES ACTUACIONES DE LA GERENCIA

Maria VlciDrta ReviUa Para desgracia de arquitectos divos, la crisis económica ha fulminado de muchos ayuntamientos los planes para levantar costosos edificios de firma, concentrando los esfuerzos municipales en un urbanismo dirigido a hacer ciudad. A intervenir en espacios sin uso actual con los que favorecer la integración de sus gentes, a la mejora de la conexión de los barrios o a corregir problemas enquistados por un desarrollo anterior poco meditado. Lejos de la singularidad de una determinada edificación, es simplemente la puesta del urbanismo al servicio de la ciudadanía entendida como un todo. Sobre este conc;epto trabaja el Ayuntamiento de Aimería con intervenciones, ya en marcha y otras a punto de comenzar, que tienen por último objetivo hacer que la ciudad siga siendo del gusto de aquellos que, como Josep Pla, dis-

Un urbanismo a los pies del ciudad·ano • Integración social de los barrios mediante la.creación de espac_ios libres como parques y plazoletas Mejora de las conexiones con nuevos viales • Corrección de viejos errores generados por el desarrollo

frutan de "las calles, las plazas, la gente que pasa ante mí". La creación _d e dos grandes zonas de esparcimiento se ajusta como llera a este concepto. Son el parque de la Estación, en los terrenos cedidos por Adif, que, además de suprimir las eternas dos mitades de Almería mediante el levantamiento de las vías del tren, generará un zona de esparcimiento que pretende cambiar de forma sustancial la fisonomia actual de la

capital. Una actuación ésta que es equiparada por el responsable de la Gerencia de Urbanismo, Pablo Venzal,aloqueenladécadadelos 90 supuso para Aimería la construcción de la Rambla. Este mismo año también comenzará Urbanismo la construcción de un segundo parque que vendrá a dejar en·el recuerdo las vetustas naves de Pescadería, embelleciendo esta entrada a la ciudad por el Poniente y favorecien-

RehabiUtación del antiguo Cuartel

Más acceslbiiJclad en la Bola Azul

Resolviendo Inundaciones

~

· El parque de laEstackSn

Las obras para el desmantelaEl equipo de gobierno del Ayuntamiento de las vlas del tren, desmiento de Almeria ha retomado el de la antigua estación hasta la proyecto de rehabilitación del viegasolinera de Trino, están en . jo Cuartel de la Policla Loca~ -domarcha. Una vez que Adif culmi- tando a la Gerencia de Urbanismo ne estos trabajos, en un plazo de un a-édito de 300.000 euros máximo de cinco meses, le toca- con el que su responsable, Pablo rá el tumo a Urbanismo con la Venzat. tendrá que acomodar la antigua intervención planteada creación del bautizado parque de la Estación. Con'una invercomo oficinas municipales a los sión de 1.6 millones se ha pronuevos usos previstos, entre los yectadO una zona verde, con jue- cuales se ha venido hablando de gos. senderos y quioscos. la Mura biblioteca pública.

Despejar una plaza

acolmatada

Más que un plaza actualmente es La conexión de la caUe Santiago un pequello pasillo. Urbanismo con la Bola Azul mediante la proUegó a un doble acuerdo 00, la Longación a lo largo de 145 mefamilia Arcos con el que desblotros del vial existente finalizó poco quear la urbanización de Los Ánantes de Semana Santa. La actuageles y aUviar esta plaza, acolma- • ción de Urbanismo ha permitido tada de estructuras. entre ellas el · que sea de doble sentido desde su pabellón de entrada de los Refuinicio hasta el parque situado jusgios. Tras la adquisición de suelo, to delante de la puerta principal las obras este afio denibarán el de acceso a.la Bola Azul La invermuro de los aparcamientos, gasión efectuada de 39.000 euros nando espacio y dejando visible la ha cúbierto la nueva pavimentaIglesil de Santiago: ción, acerado e iluminacl6n.

Con el fin de resolwr los problemas de evacuación de pluviales, el Ayuntamiento ha iniciado recientemente las obras de construcción de un nuevo colector en e! Banio del EucaUpto. 1Jnos trabajos que suponen una inversión de 120.723 euros. Las obras cuentan con un plazo de ejecución de tres meses y consistirán en la eje-

cución de un desagOe de pluviales por gravedad. aliviandll las aguas de escorrentla que se acumulan.

Nueva imagen al Barrio Alto y Los Ángeles con obras de restauración urbanístic·a M. V. R.

,_.,

Restauración urbanistica es lo que el Ayuntamiento de Aimería pretende emprender este verano en el Barrio Alto, mediante la ejecución de un proyecto que se encuentra en fase de licitación y cuyo plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo día 30.

- - ---- - - -- --

Con un presupuesto base de 636 .305 euros, estas obras "permititán la transformación de esta zona de la ciudad, en lo que ha sido una demanda histórica a la que pór fin se consigue dar respuesta después de una prolija tramitación administrativa", ha explicado el concejal de Territorio y Economía, Pablo Venza!.

El edil popular ha recordado que este proyecto, de acuerdo con las determinaciones incluidas en el Plan Especial, aprobado defmitivamente en diciembre de 2012, comprende una superficie total de 4.807 m2 y afecta al espacio delimitado por las calles Real del Barrio Alto, al norte; avenida Federico García Lorca, al oeste; calles

León y Acequieros, al este; y calle Pintor Juan Gris, al sur. Venzal ha insistido, además, en la importancia y la trascendencia que no sólo para el barrio, sino también para el conjunto de la ciudad, tendrá esta obra, "que dotará al Barrio Alto de una imagen totalmente nueva y toda una infraest(Uctura acomodada a las necesidades ac-

Rodrlguez-Comendador, durante la presenta<


25

DIARIO DE ALMERIA 1 Lunes 28 de Abril de 2014

VIVIR EN ALMERÍA

1!'1'[:JIH•Jit1tJfT ENVfENos UNA FOTO ORIGINAL del homenajeab con sus datDs y el mensaje que quiere que aparezca a

--~ C/ Coode OfaiJa, 22. SeociónAgenda, Entre suelo. OOXll obiena~es.

-..ot- ...__ (28allos)

fulbollsta espallol. ~de delantero

-

(33aftos)

Es una actriz

de cine y

Unit8d.

--·

La casa que has pensado, en el lugar que has pensado, al precio que has pensado. E.<;O es nuestro asesor personal.

--Cruz ......._ (40aftos)

Es una actriz y -espollola

~de un

(44 allos)

.

Eselenlr1!n8doo" delAitéticode Consulta a uno de nuestros ....... ~enel

902 333 131 o en soMa.es

Solvla "'"'"""'"...

es

I'RW'tlfQ(•pmfT Madchester, Parque Nicolás Salmerón. A las 22.00 h. Entradas 10€.

ALMERÍA

'i'·'414US·•

EDU 8ARCfA AL CANTE EN LA 8UA.JIRA 28 DE A-. La vibrante voz

DIARIO OE A.LMERÍ A

DIANA NAVARRO Y LA ORQUESTA AWARAFE

del joven cantaor gitano Edu Garcfa dará un repaso a los cantes a compás especialmente, acompañado por la guitarra de Edu Aguilera 'El Sosio' y al·cajón de Jony Cortés. Asociación Cultural La Guajira, C/ Cruces Bajas. A las 22:00 horas. Entradas 4 € .

para hablar con las familias e EL Saliente oferta con este sistema para el curso que viene889 plazas repartidas en Los 10 Centros de Primer Ciclo de Educación Infantil de Almería y provincia _• EL plazo acaba el 30 de abril Redacción

La guardería es sin duda el ciclo educativo básico para todo niño. Sienta los cimientos de su futuro aprendizaje y de su forma de percibir y relacionarse con el entorno. Es el momento en que se po= tencian mejor sus capacidades y se inculcan los valores que harán de él una persona bien formada en su vida futura. Ahí radica la gran importancia que dan los padres y madres a la elección de un Centro de Primer Ciclo de Educación Infantil, en el que sean copartícipes de la educación de sus hijos e hijas, donde se les informe puntualmente de cualquier circunstancia que pudiera interesarles respecto a su formación, su salud, su estado de ánimo, y en el que se les garantice un trato especializado, con formación en idiomas, uso de las nuevaS tecnologías y aplicación de los más novedosas técnicas pedagógicas. Los 10 Centros Educativos de Primer Ciclo de Educación Infantil gestionados por la Asocia. ción El Saliente, de los que 9 son concertados con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y uno es de gestiónprivada,

correspondiendo su titularidad a los Ayuntamientos de Albox, Benahadux, Huércal de Almería, Pechina, 1\Jrre, Viator, Arboleas (gestión privada) y la Universidad de Almería, junto con los dos de quién es titular la propia Aso, elación, ofertan 889 plazas para niños y niñas de O a 3 años .

Este servicio asegura la conciliación de la vida laboral y familiar de los padres y madres Han incorporado un innovador programa de estimulación multisensorial Las familias que quie ran matricular a sus hijos en uno de estos centros tierien hasta el 30 de abril para formalizar la solicitud de inscripción. Este Servicio asegura la conciliación de la vida laboral y familiar de los padres y

madres. Por ello, a la labor educativa se añade un importante papel de apoyo en cuanto a las tareas de cuidado de los hijos e hijas. Para este curso, la Asociación El Saliente ha incorporado servicios que suponen un valor añadido en la.calidad educativa. Uno de ellos es un innovador programa de estimulación multisensorial, en colaboración con el Instituto FAY, que resulta de gran ayuda para potenciar las capacidades y corregir los trastornos de aprendizaje en los niños, pero también es muy útil para tratar y detectar de·forma temprana en todos los grupos de edad problemas neurológicos diversos. Otro servicio es el Programa Babybook, una potente herramienta informática que, a modo de agenda electrónica, mantiene a las familias informadas sobre sus hijos en tiempo real en aspectos tales como su alimentación, los periodos de sueño, estados de ánimo, o incluso los cambios de pañal, por mencionar algunos. Para ello sólo se requiere un móvil que disponga de conexión a Interne_t. u.

1 DE NA'IO Diana Navarro con la

Orquesta Sinfónica del Aljarafe, dirigida por el maestro Pe. dro Vázquez, interpretará sus grandes éxitos. El precio de la entrada es de 28 a 32 euros. Es en el Auditorio Maestro Padilla a las 21:30 horas.

ARA MALIKIAN E YLLA· NA CON 'PAGAGNINI'

Los pequellos podnln optar a 889 plazas.

Babybook, agenda electrónica

r

PROYECCIÓN DE CINE EN EL ARQUEOLÓGICO 29 DE ABRIL La proyección se hará dentro del ciclo de la Filmoteca de Andalucía y en esta ocasión será la obra de Cate Shortland, Lore, situando al espectador en la primavera de 1945 cuando el ejército alemán se derrumba por momentos, decidiendo la joven llevar a sus hermanos 500 km a un lugar seguro en casa de su abuela, en el Mar del Norte. Versión original subtitulada. Museo Arqueológico de Almerfa, Ctra de Ronda, 91. A las 19:00 horas. Entrada libre.

CONCIERTO DE PRIMA· VERA CON LA O.JAL 30 DE ABRIL El cantautor ma-

drileño Javier Krahe vuelve a Almerfa a realizar uno de sus conciertos en la intimidad, donde interpretará algunos de sus temas inmortales como 'Marieta'. Sala

2 DE MAYO Pagagnini es el espectáculo que Yllana coproduce junto a Ara Malikian. Reúne en un mismo plano el humor y la locura de Yllana y la música. ~erá en el Auditorio Maestro Padilla a las 21:30 horas. Los precios de las entradas son de 12 y 15 euros.

ROQUETAS DE MAR

•aw.:.tMau:t.w

RECITAL FLAMENCO DE MARIACANET 3 DE MAYO La cantaora almeriense ofrece un recorrido por los distintos palos flamencos acompañada por la guitarra de Gabriel Pérez. Tangos, Colombianas, Alegrfas, Bulerfas... son algunos de los temas que interpretará. Será en el Tablao Mal de Amores situado en el501 de Aguadulce a las 23:30 horas.

•a!tJ '+''W''·uaw•Hnlu:rr.vr 1

\ ¿ Q\lé MfJo~

~ToP.

oe LA

E CoNo~,·A I+'IWWA

B.- At'\IGOI Sf"\0 , S\ ª-'i'n::. ~S S\I\IC~ ?


7

DIARIO DE ALMERIA 1 Sábado 26 de Abril de 2014

Azafatas junto a los contenedores en pruebas para elegir el más adecuado • El Ayuntamiento y la nueva empresa emprenden una encuesta ciudadana • La comodidad, la estética o la accesibilidad para-personas con movilidad reducida, Los criterios principales M. V. R. ·Redacción

' 1

¿Qué hace una chica como tú en un.contenedor como éste? Es una cuestión que ¡¡ más de uno le rondará en la cabeza cuando vaya a tirar la basura. Se encontrará a una guapa azafata, pero no se equivoque, pues será ella quien pregunte. El Ayuntamiento está realizando una en-

'fl!'

cUesta sobre los nuevos conte-

nedores, que llevan ya un mes instalados a prueba en difere.ntes puntos del centro de la ciudad, según ha anunciado el concejal de Fomento y Servicios Ciudadanos, Manolo Guzmán. La iniciativa fue dada a conocer a los medios comunicación a través de una nota de prensa en la que Guzmán explica que el objetivo municipal "es conocer la opinión de los usuarios antes de tomar una decisión, ya que el modelo definitivo que se elija será el que sustituya a la totalidad de los contenedores que hay actualmente".

de

Durante un mes, han estado

El sondeo se realizará durante tres semanas en Javier Sanz, Santos Zárate y Obispo Orberá

OA

Una de las azafatas contratadas por FCC formula la baterla de preguntas a una usuaria.

colocados un total de diez C9ntenedores de tres marcas y modelos diferentes y, a partir de ahora y durante las próximas tres semanas, en días alternos y

en horario de tarde noche, las personas que vayan a depositar . los residuos se encontrarán con unas azafatas que les realizarán unas sencillas preguntas que no les llevará más de un minuto contestar.

Cuestiones como la accesibilidad para personas con movilidad reducida o la comodidad a la hora de depositar la basura serán tenidas en cuenta por los ciudadanos para dar una puntuación a cada uno de los contenedores. Guzmán ha explicado que "el resultado de esta encuesta,junto con otros datos re-

cogidos por . el Ayuntamiento que hacen referencia a la resis- Cada empresa ha suministrado modelos de papel, vidrio y RSU. tencia, etc ... , serán los que decidan los modelos definitivos de marcas diferentes para que los encuentran a prueba son Ros c.ontenedores que habrá en ciudadanos puedan probar los Roca, Formato Verde y Contenuestras calles". tres modelos y así opinar sobre nur, en todos sus modelos de orEn concreto, la encuesta se . cada uno de ellos. Los puntos gánica y selectiva . realizará en tres puntos de la escogidos son la calle Javier Guzmán ha indicado que ciudad, en los que c¡¡.da semana Sanz, Obispo Orberá y Santos "cualquiera de los tres modelos habrá unos . contenedores de Zárate y las tres marcas que se que sea finalmente selecci9na-

Los vecinos dirán también dónde se pone el contenedor Más complicado que elegir entre tres modelos de contenedor es determinar dónde se ubica estos elementos que en muchas ocasiones siembran la discordia entre los vecinos. El Ayuntamiento de Almería, por primera vez, concretará el mapa de los contenedores de la ciudad contando con la opinión ciudadana. La fórmula por la que ha optado en este caso el concejal de Fomento y Servicios Ciudadanos, Manolo Guzmán, son las nuevas Juntas de Distrito, a cuyos miembros el Ayuntamiento les ha facilitado la propuesta de redistribución realizada por la empresa concesionaria, FCC, para que realicen sus sugerencias.

do supondrá un cambio muy importante· en la imagen de las calles de Almería ya que todos ellos tienen unos diseños mucho más modernos que los que actualmente hay y estamos convencidos de que prestarán un

mejor servicio, puesto que son de una mayor capacidad". Hay que recordar que en los nuevos pliegos de condiciones del servicio de recogida se establecía que la nueva empresa concesionaria deberá, a lo largo de la concesión, sustituir la totalidad de los contenedores de la ciudad, por otros nuevos y de mayor calidad que los actuales. Estos nuevos contenedores deberán estar adaptados a personas con discapacidad y para ello dispondrán de marcas táctiles y también de un doble sistema de apertura, uno con la mano (palanca manual) y el otro con el pie (pedal), para facilitar su uso. Asimismo, contarán con un sistema de cierre re-

tardado, pensado para que se puedari utilizar con una sola mano.

Por último, otro aspecto importante destacado por el Consistorio es que los contenedores

pasan a ser propiedad de la empresa concesionaria, por lo tanto el mantenimiento será su

obligación y el coste de la sustitución de conrenedores estropeados por actos vandálicos también lo asumirá FCC, que ha sustituido en la prestación de este servicio a Urbaser.


55

DIARIODEALMERIA 1 Sábado26deAbrilde2014

SALUD Y BIENESTAR t URBANISMO

t ESTILO DE VIDA

t SANIDAD

'Corta con las barreras' lleva a Linares mejoras de accesibilidad Redacc16n

La adaptación del cuerpo a temperatura, humadad y horario provoca estas sensaciones.

La sensación de cansancio crece en el cambio estacional • EL 56% de la población se siente baja de energía en esta época, según una encuesta Redacción Más de la mitad de la población se siente más cansada, con falta de energía y de concentración con la primavera debido al mayor número de horas de luz y el cambio de temperaturas, según una encuesta del Centro de Investigación sobre Fitoterapia a 2.400 personas. Las personas más afectadas son las mujeres y las alérgicas al polen, según los expertos, que recomiendanparaevitarlocuidarlaalimen-

tación, practicar ejercicio diario, dormir más horas y preparados farmacéuticos de jalea real. El 56% de los encuestados afirma sentirse cansado o con baja energia por el cambio de estación y al 52% les cuesta más concentrarse, según la encuesta. "Estos síntomas se deben a lo que llamamos astenia, un estado de cansancioyagotamientosincausajustificada manifestado en esta época y que se debe sobre todo al mayor número de horas de luz, ya que nuestro hiorritmo necesita una fase de adaptación para acostumbrarse a estos nuevos horarios", explica el doctor Alberto Sacristán, miembro del Grupo de Nutrición y Alimentación de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria. Dura entre diez y quince días, dependiendo de la capacidad de adaptación del paciente, y suele acompañarse de

otros síntomas como la fatiga muscular, la falta de apetito, trastornos del sueño, disminución del deseo sexual, dolor de cabeza o tristeza inexplicable. "Es frecuente también en aquellas personas con alergia al polen debido a la polinización que tiene lugar durante es-

ta estación", comenta. Entre las personas que más sufren estos síntomas se encuentran las mujeres, "lo que coincide también con la parte de la población que más suele padecer una de sus principales causas, el estrés", indica el doctor Sacristán. Por edad, es más frecuente en los que tienen entre 20 y 30 años (35%), seguidos de Jos comprendidos entre 30 y 40 (32%). En cuanto a la ocupación, son los trabajadores por cuenta ajena ( 40%) los que más cansancio acusan con la llegada de la primavera, seguidos de los estudiantes (23%).

La Consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, visitó el pasado lunes en Linares (Jaén) las obras de remodelación urbanística llevadas a cabo en Jos últimos meses para facilitar la accesibilidad en el entorno de la Estación del Ferrocarril (antigua Estación de Madrid) y el Museo de la Minería, uno de Jos parajes históricos más emblemáticos de la localidad. La ejecución de este proyecto urbanístico ha sido posible gracias a la fmanciación de 130.000 euros aportada por el Proyecto Corta Con las Barreras, una iniciativa puesta en marcha por Novartis en colaboración con FCC Servicios Ciudadanos y Santa & Col e, y con el aval de la Sociedad Española de Neurología y de la Federación Española de Lucha contra la Esclerosis Múltiple, para financiar una obra arquitectónica en un municipio español cuyo objetivo fuese mejorar la movilidad y autonomia personal de los pacientes con Esclerosis Múltiple y lograr una mayor interacción social y libertad en su día a día. La Esclerosis Múltiple es la segunda causa de discapacidad más frecuente en adultos jóvenes, entre los 30 y 40 años, por detrás de los accidentes de tráfico, su impacto sobre la calidad de vida es muy alto, reduciéndose al equivalente de 3 ó 4 meses cada año.

ARCHIVO

Rafael Matesanz.

Aumentan las donaciones y trasplantes en el primer trimestre Redacción Las donaciones y trasplantes de órganos en España se han incrementado un 5% en el primer trimestre del año, especialmente las donaciones en asistolia que en tres meses han aumentado un 18%, con respecto al mismo periodo de 2013 . Así lo ha informado a Europa Press el director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, quien ha asegurado que estos datos demuestran que el sistema español funciona "francamente bien" y ha sabido "aguantar" a pesar de la crisis. Si el año pasado España alcanzó su récord histórico en el número de trasplantes y donaciones, Rafael Matesanz ha asegurado que con las cifras obtenidas en los primeros meses del año este récord se va a poder"superar" cuando se cierre 2014 ya que las cifras son "francamente buenas".

LAs FARMACÉUTICAS INfERCAMBIAN ACTNOS La salud es lo que Importa DR. BA(ITOLOMé BELTRAN www.bartolomebeltran.com

E han producido compras, fusiones y otros ensamblajes corporativos que han revolucionado el sector farmacéutico. No habla pasado de la misma manera con anterioridad. La tiranía de los mercados de capitales y la inevitable voracidad de los accionistas obligan a que las grandes corporaciones eviten diversificaciones a largo plazo y se concentran donde tienen más músculo en favor de sus beneficios. Al parecer, según El

S

Economista, Pfizer, la número uno mundial, quiere comprar la británica AstraZeneca, la séptima del mundo, por 73 .000 millones de euros, mientras Novartis, la número dos, cerró una operación de compra y venta de activos que supera los 20.000 millones, para centrarse en oncología y atacar el liderazgo de la estadounidense en los próximos años. A la fiesta se sumó la canadiense Valeant que presentó una OPA para hacerse con la compañía Allergan por 33.000 millones de euros. Las tres operaciones superan los 126.000 millones de euros. Así pues, Novartis ha pergeñado una operación múltiple con GSK y Lilly. La firma suiza adquirirá el negocio de productos oncológicos de GSK y éstos se que-

darán con su división de vacunas, a excepción de la parte relacionada con la gripe. Novartis informó de que "con el fm de maximizar su valor" ha iniciado un proceso independiente para llevar a cabo la venta de su actividad en el área de vacunas contra la gripe. Como parte del acuerdo, Novartis y GSK han pactado la creación de una sociedad conjunta en el negocio de cuidados sanitarios entre Novartis OTC yGSK Consumer Healthcare, que será contro-

Numerosas compras y fusiones han revolucionado el sector farmacéutico

lada en una 36,5 por ciento por la farmacéutica suiza. Y de manera independiente, Novartis ha llegado a un acuerdo para vender su negocio veterinario a la estadounidense Eli Ully por unos 5.400 millones de dólares. Además, el laboratorio canadiense Valeant Pharmaceuticals ha hecho lo propio con el inversor Bill Ackman para hacerse con Allergan. No es un tema menor, ya que la farmacéutica estadounidense es la propietaria del famoso 'Botox'. Finalmente, el acuerdo de colaboración entre Oryzon y Roche por el cual la compañía española vende a la multinacional suiza dos patentes de la molécula ORY1001, reconocida por la EMA como fármaco huérfano para la Le ucemia Mieloide Aguda, es

otro asunto sustantivo. Se trata de un acuerdo importante porque, tal y como matizó la Presidenta de ASEBIO, Regina Revilla, noticias como ésta aumentan · la sensibilidad para invertir en España. Seguro. Así pues estamos en una nueva era en la que ni Pfizer, niAstraZeneca, ni GSK, ni Lilly, ni Oryzon, ni Roche, ni por supuesto Novartis pierden si no que concentran sus beneficios seguros en la cuenta de resultados reuniendo la eficiencia en la investigación más segura y más rentable. Ahora, en este tiempo de la historia no hay espacio ni oportunidades para posibles inversiones en las que una casualidad en la investigación pueda hacerse realidad. Ahora solo cuenta el beneficio a corto plazo. Es lo que hay. Seguro.


La'lllol • .-..... 28.4.2014

13

Almeña

Actividad física y dieta equilibrada, claves para la prevención de cáncer colorrectal • El Colegio de Médicos de Almeria fue sede la semana pasada de una densa y multidisciplinar mesa redonda sobre Avances en Cáncer Colorrectal, una patología que tiene mucho que ver con los componentes hereditarios -uno de cada cinco afectados tiene

antecedentes familiares- P.,ro también con el estilo y forma de vida. Ei tabaquismo, el abuso del alcohol, la vida sedentaria y la obesidad son factores que aumentan la probabilidad de desarrollar esta enfermedad.

"El Saliente" informa en La Rambla de sus

actividades y-servicios Asociaciones La asociación de personas con discapacidad dispone de una amplia red de infraestructuras SAMUa. NAJAS

Almería

La Asociación de Personas con Discapacidad "El Saliente" informóayerdomingoen pleno centro de la capital de las actividades y servicios que presta. Decenas de personas pudieron recibir información sobre esta asociación, nacida en 1988en el municipiodeAlbox, quetiel ne como objetivo fundamental la "integración social global de las personas con discapacidad". "El Saliente" dispone de una amplia red de servicios, programas y actividades dirigidos fundamentalmente a personas con discapacidad, ya sean menores de edadoadultos,aunquetambién a la totalidad de la población. La asociación da empleo a discapacitados a través de la oferta servicios relacionadas con la limpie-

za, el mantenimiento o el transporte adaptado. Sin embargo, centra especialmente su atención en el desarrollo de la labor social hacia las personas con discapacidad enáreascomolaatenciónala infancia y familias, la atenciónamayoresydiscapacitados gravemente afectados.

Infraestructura La red de infraestructuras con la que cuenta es muy amplia. La asociación dispone de diez centros de educación infantil, distribuidos por toda la geografia provincial (Almeria, Benahadux, Roquetas de Mar, Pechina, Huércal de Almerla, Turre, Vl8tor y Arboleas), además de tres Unidades de Estancia Diurna para personas mayores (UED "Manuela Cortes", en Albox; UED "Minerva", en Benahadux; y la UED "Hogar 11", en Almería), y un centro de atención integral en Almería, con una amplia cartera de servicios (psicología, fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, nutrición y dietética, estimu~ !ación y aprendizaje, y enfermería).

Vuelw a vivir las dillertidas awnturas del vaquero más rápido del oeste, Lucky Luke, y de todos sus compalieros: los hermanos Dalton, su caballo Jolly Jumper y el sabueso Rantanplán. en esta tronchante c:oleccl6n de 8 DVD'L

1. Cada OVO por sólo 0,80€ el di a de su entrega 2 la colección completa por sólo 6,50€. 3. la colección completa con envio a domicilio llamando al 902 88 49 29 por sólo 11,50€.

llC

www.lavoz.dealmeriacom


IIATIAsGAadA Pte. Asoc. "El Saliente"

El Instituto "Abdera" instala

La asociación de personas con discapacidad "El Saliente" instaló ayer domingo varios stands en La Rambla para informar sobre los servicios que presta.

PBDBO I!AlUIIBNTO

Ex Alcalde de Adra

COMUNICANDO

S

ra, salvo en tres zonas escogidas de la ciudad.

Reblt,la del recibo Esa decisión, que no lleva aparejada una rehllja en el recibo a todos aquellos a los que el Ayuntamiento deja sin ser-

-~.-_ .... - ~- ._-_.-· ·~

'

,,.

:.~

' *"'

~

·:....

,;

.

discriminación sexual de

FLOJl DE TOJUI.ES Deleg. Violencia a la M4ier

...... ~ '.!

-,·

~

ANToNIO QVBSAJ>A

na sin explicar con detalle la que se nos viene encima con los recortes en los servicios de limpieza y recogida debasuras. ¿Pretenden tomarnos portontosoesquedefinitivamentelaspocaslucesqueparecían encendídas en el Consistorio han terminado por apagarse?

@AntoníoFQuesada

Empresu privadas Pero

"El Ayuntamiento dice que, de esta manera, va a tener en cuenta la opinión duda~" vicio ese día, sí que hubiera merecido ser consultada entre los ciudadanos a pesar de que cualquiera se puede imaginar el resultado. Desviar la atención así, para intentar tapar el fondo de la cuestión, roza el ridículo. Resulta altamente bochornoso que se quiera confundir a lagentedefortnatanmezqui-

miren, si el Ayuntamiento quiere hacer encuestas para conocer lo que opinan los almerienses sobre cuestiones municipales no voy a ser yo quien lo díscuta. Eso si, propongoqueenelsiguientesondeo se le pregunte a todos los ciudadanos si les parece bien que instalacio_nes públicas, pagadas con el dínero de todos, como el complejo de las AlmadrabillasolaantiguaCasa de la Juventud, hayan terminado en manos de empresas privadas que, además, ofrecen servicios deportivos o culturales con precios prohibitivos para la gran mayoría de los capitalinos.

LA VIÑETA

LA CASA RURAL ~U~ AL~UILAST~ ... iS~6URO ~U~ ~RA

DE 6ARAI'lTÍA ... ~

rw<J

CARTAS

CAaMEN ToMÁS Periodista Nadíe quiere pensar en ello, pero la hipótesis de una guerra en Ucrania toma fuerza. De momento, los mercados se han asustado y el dinero está saliendo de la bolsa. El IBEX que empezó la semana con muy buen resultado, finalmente ha acabado la semana en tablas. El selectivo llegó a rozar los 10.500 puntos y al cierre del~Q.ernes apenas pudo con los 10.300. El pánico lo desataron las declaraciones del primer ministro interino de Ucrania quien habló claramente de conflicto militar e incluso de una tercera guerra mundíal. Lógicamente, la huida de la renta variable fue bastante masiva a la espera de ver cómo evolucionan los acontecimientos y si fracasan o no los intentos de la díplomacia. Lógicamente esta tensión no ha permitido que los inversores valoraran ni los resultados empresariales que se han ido presentando, ni los mejores datos macroeconómicos que se han publicado. En la semana, conocimos el adelanto por parte del Banco de España de la evolución de la economia enelprimertrimestre del año. "Nadie quiere PIB aumentó pensar en ello, pero El uno,4porcienla hipótesis de una to en el trimesguerra en Ucrania tre y un 0,5 por está tomando ciento en tasa interanual, algo fuerza" que n o ocurría d e sde hacía 9 t ri mestres . Adem ás, la mi"De momento, tád del crecilo8 mercados se miento se debió han asustado y al sector exteel dinero está rior y laotramisaliendo de tad al aumento la bolsa" del con su mo y

la

inversión.

Son buen os datos que llevarán al gobierno en los p róximos días a revisar sus previsiones de crecimiento del PIB tanto para este año como para el próximo.

~ 1 1.( o Arranz MigueV

Contacta con La Voz lavoz@lavozdealmeria.com local@lavozd.ealmeria.com

1 CiudadeS@lavozdealmelia.com 1 deportes@lavozdealmeria.com

empresas@lavozdealmeria.com edlclon@lavozdealmeria.com l'ivir@lavozdealmeria.com obituarios@lavozdealmeria.com

Andalucía. ha recibido la Medalla de Oro de Málaga.

AL DIRECTOR

Tambores de guerra

contenedor ;~r~ ----. ·' .''::

dependencias en homenaje al que fuera primer alcalde democrático del municipio y maestro, Pedro Sarmiento.

CRÓNICA

La encuesta del iduranteestosdías se encuentra una azafata aliado del contenedor de basura que le pregunta qué le parece el artefacto, no intente buscar la cámara oculta porque no se trata de ninguna broma. El ayuntamiento de la capital díce que, de esta manera, va a tener en cuenta la opinión de los vecinos a la hora de decidírseporunodelostres modelos distintos que se han ubicado en varios puntos del centro de la ciudad. Es una pena que a los responsables municipales no se les haya ocurrido aprovechar ese cuestionario para preguntar también sobre el hecho de que los domingos nosevayaarecogerlabasu-

La almeriense Flor de Torres, Fiscal Delegada de Violencia a la Mujer y contra la

un monolito en sus

Dado la vuelta De lo que no cabe du da es de que la situación se ha dado la vuelta y ahora falta que se consolide y que el gobierno tome decisiones importantes de recorte de gasto que permitan una bajada de los impuestos que catapulte la inversión y el consumo y por tanto la creación de empleo que es, desgraciadamente, la última variable en mejorar, al igual que también es la última en empeorar cuando llega una crisis.

Nonos merecemos esta Administración Hasta ahora, uno había oído, desde tiempo inmemorial, comentar el bajo nivel de la clase política almeriense. Pero a raíz de las últimas noticias, que hemos podido ir leyendo en la prensa y demás medíos de comunicación social, me atrevería a añadir, sin temor a equivocarme, que la bajeza moral de nuestros dirigentes raya lo inaceptable, y como un tumor maligno se va extendíendo al resto de la administración capitalina, en especial a algunas áreas com o la de hacienda, que preside nuestra señora concejala, doña Rafaela Abad VIV8S-Pérez. El extraño episodio del "catastrazo" en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), afectando de paso, en su caso, a las plusvalías generadas. El más que díscutible impuesto del extinguido ORA con su sistema caótico de notificación de las sanciones e irregularidades en los expedíentes entre los años 2010 y 2011, reconocidos desde la propia Adnúnistración local. Los impuestos y tasas a pagar, que se sitúan de media entre los más elevados de nuestros país con una pésima, cuando no, nula repercusión para los ciudadanos en contraprestación de servicios. Y uno, ante tanta farsa y atropello, no puede dejar de preguntarse, honradamente. ¿Nos merecemos esta Administración los almerienses?

JuanFranciseoPlaza IAamúcartu www.Javozdealmeria.com/ cartas_director.asp

Dirección Postal: Avdo. MedlterráiUlO, 159.

04001 Almerla. Dirección electrónica: lavoo:@lavoz-

dealmerla.com Enviar nombre, DNI y teléfono. que no ser3n publicados. El lfmite de texto es de 1.150 caracteres.


28

B

PROVINCIA

1

Dom in g o 27.04 .1 L IDEAL

EL EJIDO

''La sociedad necesita referentes. y no individuales sino políticos,, Alberto Garzón Diputado IU en el Congreso El dirigente de Izquierda Unida dio una conferencia ante doscientos ejidenses sobre la 'Revolución democrática'. y desgranó hasta conseguirla

ras que ya existen en otros países y lo que hacen es acercar la política a la ciudadanía. Otra medida es la ley electoral, pero todas encaminadas a que la democracia se entienda como la participación de la ciudadanía en política. -Sin embaigo, la ciudadanía no solo cree cada vez menos en la política : : ELIZABETH DE LA CRUZ sino también en la Justicia. ¿Qué EL EJIDO. Investigador, economis- opina de que procesos como el que investiga el caso Poniente se dilata y político, diputado de lU por Málaga en la actual legislatura, secreta- ten tanto en el tiempo? rio de Política Económica Global de - Ahí se dan dos circunstancias. La lU y portavoz de este grupo en las co- primera es que la gente de lo que está . misiones más importantes y decisi- harta es de una forma de hacer polivas como Hacienda y Economía. Y· tica que tiene que ver con la corrupsolo con 28 años. Es el diputado más ción, el caciquismo, el enchufismo, joven del Congreso pero asegura que las redes cliente lares, yo te doy este eso no le ha evitado hablar alto y cla- contrato público pero tú me das un ro, «tanto al ministro de Economía chalet, yo te hago este favor pero tiecomo a la presidenta del Banco Cen- nes que contratar a mi sobrino, ese tral Europeo». Alberto Garzón estu- tipo de políticas son las que han esvo el jueves en El Ejido para ofrecer tado dominando mucho tiempo Esuna conferencia sobre la 'Revolución paña. Y contra esa política se rebela Democrática' con la que IU insta a la gente, porque está muy harta. Y los ciudadanos a participar en políti- luego falla la segunda parte. También ca. se puede investigar y saber por qué -La 'revolución democrática' que falla la Justicia, y es que no es ni ligeimpulsa Izquierda Unida llega a El ra ni eficaz, y tenemos una justicia Ejido; ¿Cómo explicaría de forma muy pendiente de las redes clientesencilla al ciudadano de a pie lo que lares. Hay muchos rasgos de la foreste concepto significa? ma de hacer justicia del franquismo - Lo que básicamente significa es de- que han quedado actualmente. jar de entender la democracia sim- -Esta conférencia que ha dado en plemente como el acto de votar cada mEjido también se ha llevado a discuatro ap.os, y empezar a entender- tintas ciudades de España ¿Cuál es la como un acto de participación per- la reacción que están advirtiendo manente de la ciudadanía, en la torna por parte de los ciudadanos? de las decisiones políticas. Y esto irn: - La ciudadanía está respondiendo plica muchos cambios, como por masivamente. Vinimos de Gijón hace ejemplo la figura del revocatorio, que unas semanas de estar ante 600 perun cargo público no tenga por qué es- sanas. Una ciudadanía que está detar cuatro años ignorando el progra- sesperanzada, que ve que los cargos ma electoral, ignorando al ciudada- políticos actuales toman decisiones no. Es una herramienta que permi- en su contra, recortes en educación, te vincular la voluAtad de la ciuda- sanidad, pensiones ... y que los partidanía con las decisiones del político. dos que nos trajeron a·la crisis son los Si la ciudadanía cree que han pasado que siguen gobernando. La sociedad dos años y ese determinado minis- está necesitada de referentes. No intro no se merece el crédito de la gen- dividuales, sino de referentes polítite, que se le pueda revocar. Son figu- cos. Notamos mucha inquietud, mu-

La Asociación Activa Tu Ocio y Di Capacitados disfruta de la feria con una salida y almuerzo :: E. DE LA CRUZ

EL EJIDO. La Asociación Activa Tu Ocio y Di Capacitados disfrutó el pasado viernes de una jornada de feria con una salida a la que asistieron todos sus usuarios. Este colectivo, organiza distintos talleres ocupaciones y de ocio para

personas con discapacidad, y cada viernes suelen realizar alguna salida a distintos puntos del municipio. Con motivo de las fiestas en honor a San Marcos que hasta hoy se desarrollan en El Ejido, la asociación decidió realizar una visita al recinto ferial para conocer las atraccio-

El diputado de Izquierda Unida en el Congreso, Alberto Garzón, en la Plaza Mayor de El Ejido. :: •· GRANJ'

de mentira, de cinismo y de hipoa sía en el Congreso, es deprimen! Pero eso es una forma de hacer po ti ca con la que yo no me identifi ni me siento parte. Yo soy una p< sana que va con sus conviccione: sus principios al Congreso y le di lo mismo al ministro de Econon; que a la presidenta del Banco Ce tral Europeo. Y ello a pesar de que ~ hayan expulsado del Congreso co~ me ocurrió una vez, o que me ha~ llamado la atención doscientas' ces. Esa parafernalia, esa farsa, e engañar continuamente y no ada tar la verdad. Ser corporativista, e tú más. Es una forma de hacer pe tica IIlUY vieja, que se está murie do y que no sirve para resolver 1 problemas de la gente sino los suy¡

cha necesidad de esperanza, y es un proceso lento. La gente tiene la sensación de que la Constitución, que tanto costó conseguirla, se ha quedado vacía y sin servir a la ciudadania, y eso también es nuestra llamada a un proceso constituyente que desemboque a una lll República, donde sea defmida en forma positiva, en términos de respeto a los servicios fundamentales, y que eso se cumpla -Un paso en ese camino puede llegar con las Elecciones Europeas. ¿Cómo se presentan para lU? -Hace falta mucha pedagogía política para que la gente comprenda que la Unión Europea importa, porque es la institución que toma las decisiones fundamentales a las que nos vemos sometidos. Recortes en edu-

cación, en prestaciones sociales, todo eso viene marcado por directrices de la UE. Por eso hace falta generar la creencia de que es una circunscripción única, una ley electoral con la que cada voto vale igual que otro, y no va a haber voto útil, todos los votos cuentan igual y es el momento de romper el bipartidismo. Las elecciones van a ser el resultado del trabajo que hemos hecho en la calle pero tampoco es nuestra obsesión. Sisacáramos el diez o el quince por ciento estaría bieri pero no seria suficiente, nosotros queremos gobernar. -Pisó el Congreso de los Diputados por primera vez como diputado en esta legislatura ¿Qué balance haría de este tiempo? - Hay mucho de actuación, mucho

nes y los puestos de la feria, y ya al mediodia almorzaron en un restaurante del municipio donde continuaron disfrutando de San Marcos pero en esta ocasión, desde su gastronomía. Algunas de los usuarias de la Asociación Activa Tu Ocio y Di Capacitados decidieron acudir a la cita ataviadas con trajes rocieros y flores como adorno en el pelo, contagiando de este ambiente lúdico y festivo al resto de sus compañeros. Una jornada muy agradable y divertida para el colectivo, que continuará la semana próxima con sus talleres.

Los usuarios de 'Activa Tu Ocio y Di Capacitados' en la ferfa.

:: IDEAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.