Dossier prensa discapacidad 26 28 septiembre

Page 1

...

,

.

SAL uD AL D1A

17

ALMERÍA SALUD • SEPTIEMBRE 2015

100 medidas por la discapacidad La asociación de persdonas con discapac.idad Verdiblanca se.ha reunido con todo el equipo de gobierno de Almería planteando sus reivindicaciones

Másde41.000 personas tienen reconocido algún grado de

discapacidad

ALMERIA SALUD • REDACCIÓN

Verdiblanca espera que durante la próxima corporación municipal la calidad de vida del colectivo de discapacidad en la ciudad de Almena experimente un extraordinario salto cuali tativo . Esa es la conclusión a la que llega la entidad social tras las reuniones mantenidas este verano con todos y cada uno de los miembros del equipo de gobierno local; y al que le ha presentado 100 medidas que beneficiarían no sólo a la ciudadanía almeriense, sino a toda aquella con limitaciones que visite esta capital. Los 1O concejales que componen el equipo de gobierno de la ciudad deAlmería han mantenido sendas reuniones de trabajo con el vicepresidente de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo , con el fin de conocer de primera mano las reivindicaciones urgentes y a medio plazo que necesita este colectivo para_mejorar su calidad de vida en aquellas materias que son competencia del consistorio capitalino. Tanto Sánchez como el presidente de la entidad, José GómezAmate, entienden que esta predisposición municipal evidencia la política de transversalidad que practica el alcalde Luis Rogelio Rodríguez-Comendador Pérez con la puesta en marcha de diferentes acciones reivindicadas por el sector. En todas las reuniones mantenidas ha habido compromisos directos de ejecutar muchas de las peticiones solicitadas, y la promesa de estudiar otras que deben ser consensuadas con los diferentes grupos políticos municipales de la oposición. En materia de Urbanismo, Verdiblanca ha pedido al concejal

ALMERIA SALUD • REDACCIÓN

Antonio Sánchez de Amo, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, y José Gómez Amate.

Ramón Fernández-Pacheco que el Ayuntamiento procure evitar que la concesión de las ' licencias express' no perjudiquen el acceso de personas con movilidad reducida a establecimientos por incumplimiento de la normativa vigente de accesibilidad.

Urbanismo y otras áreas También ha solicitado un plan de adaptaciones paulatinas de los edificios municipales al igual que se ha hecho con el teatro Apolo, la terraza del Ayuntamiento o el Auditorio Municipal Maestro Padilla, para lo cual es indispensable que el concejal de Hacienda, Juan José Alonso, incluya en los presupuestos anuales una partida para tal fin, de forma que se cumpliera así el artículo 34 de la

Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y la DiS'posición Adicional Cuarta del Decreto 293/2009 de la Junta de Andalucía que se refieren a estos aspectos. En una línea similar de movilidad reducida han sido las conversaciones mantenidas con el concejal de Obras Públicas Manuel Guzmán de la Roza, a quien se le ha pedido que a lo largo de esta legislatura cumpla el compromiso del primer edil de llevar a cabo la segunda fase de mejora de accesibilidad en el Auditorio Maestro Padilla; mejorar el equipamiento de los parques infantiles de toda la ciudad para que haya alguna atracción adaptada y zonas de sombra en cada uno de ellos, como ocurre en el Parque

'de l~s Familias, y ejecutar un proyecto para el rebaje de bordillos en itinerarios de las rutas turísticas que oferta el Ayuntamiento deAlmería por la Zona Urban del Casco Histórico, con el fin de hacerlas practicables a participantes con movilidad reducida. El concejal de Salud, Consumo y Servicios Urbanos, Carlos Sánchez López, ha sido uno de los que ha soportado la mayor batería de peticiones, que van desde la revisión de la ubicación de los contenedores de basura adaptados (y comprobar su adaptación real) hasta la mejora del Plan Municipal de Playas adaptadas (que será evaluado por ambas partes en el mes de septiembre), pasando por un plan anual de rebaje de bordillos, etcétera.

~iJ'nca

Según las resoluciones emitidas por el Centro de Valoración y Orientación de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales enAlmeria, en la provincia más de 41 .000 personas tienen reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%. En concreto actualmente son 41.560 personas, de las que 23 . 318 son mujeres y 18.242 hombres . En cuanto al grado de discapacidad, un total de 21.451 personas tienen reconocido en Almería un grado de entre el 33 y el 64%, mientras que a 20. t09 personas se les ha reconocido un grado igual o mayor del 65%. Por tramos de edad, en el caso de los hombres el mayor número de reconocimientos se sitúa entre los 18 y 64 años, con un total de 11.162; de 65 años o más hay 6.174 personas reconocidas y de O a 15 años un total de 906. Por su parte, en el grupo de mujeres el mayor número de reconocim.i entos corresponde a las de 65 o más edad, con un total de 13. 161 ; de entre 18 y 64 años hay 8.657 reconocimientos y de entre Oy 15 años un total de 1.494. En la actualidad en la provincia deAlmería hay 3.568 personas que tienen concedida y en vigor la tarjeta de aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida. Los centros de valoración y orientación se encargan de valorar y orientar, así como detectar, informar y asesorar, entre otras cuestiones.

La fisíct.erapeuta apica téc:nicaa m8l1ÍpÜ8till86 a tl'8llés de masaje&, e&tírarníento&, puntoa gatilo_

A9' como a.M (drenaje linfátíco manual) y ostepM1a est.1'\GJ1'81.

Electroterapia Aplicación de téaúcall complementaría& con la que la profesional contrlluye e conseguir una rehabilit.eción rt.egnil e tl'8llés de ullrBBonidos. infrarrojos y lCNS.

Mecanoterapia con los nuevos seTV1c1os de

fisioterapia en Verdiblanca

.. -

Para meí<Jrar su calidad de vida ldzamos aparatos especlficos para la rehabílítación ffsica de enfermos y lesionados: rampe y eecaJeraa para ejercit.er la marcha y el equllibrío; aparatos autopasivos como poleas para moo.ilizar miembros superíoree; o al plato de Boheler. para prevenir lesiones con ejercícíos propioceptívos.

....


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 28 sep. 2015 - Page #2

Página 1 de 1

-

--

LA\lo<do- 18.9.2015

Al día 27SELECCIONESCATALANAS PARTICIPACIÓN HISTÓRICA EN UNAS AUTONÓMICAS

ARTUR MAS en oomparecencln con Oriol Junqueras (ERC) y Raúl Romew, cabeza de U.stl\ de la plataformaJunt.s pel Si (JxSi) en uno de 108 actos de crunpaita IAd

Mayoría secesionista con menos votos División La plataforma de Artur Mas (62 escaños) y la CUP (10) ganan en escaños pero no en votos AGENCIAS

Rl'doctllin.

tanlo.delosdlezescañosque dado muy por debajo de los ha logrndo la CUP. sumando 1-.sultadosobtonidos por ICV E.::rtrnlo 98% (Mayorlaabsoluta: 68) ·una de las rue1·tas que lnteUnod<! losgnmdoslriunfa· graban esta coalición· hace d0t-esde lajornada fueClula· tresaños: entonces fueron 13 dans.quehasubidodcmane- partamentariosautonómicos ra espectacular al pasarde9 y ahora solo once. escañosa 2s:el PartldoS<>cla· lisia de Cálaluña (PSC). lide- Porclebajocle 2012A pesar rndoahorn por Mlqel leda. ha delaspalabrascleArturMa.s. rcgislmdouna bajadadecua· tras conocer los resultados lroes<:añosysc ha sltuadoen clectoraJes.enlasquehaafirlos dalos que le daba la en· madoque el inclepcndenlis· cuesla del CIS. 16 escaños. mo ha ganado estos comicios con loquoha;iguantado bien au1onómlcos.locie1toesque Giro na la suma del resultado de los el lirón. El Pnrlldo Popular.en cam· parlldosdepL1n1eamlen1oln· blo. hasufrldouna impo11an· clepend<!ntiSlasehaquedado 2015 2012 le caída. al pasar de 19 dipu· por debajo en votos. taclosaulonómicosasoloon· Síescie11oqueen escaños JxSi JxSi 11 ce. logranJunlocon laCUP. ma· C's C's 2 o Turnpoco ha tenido buenos yorin nbsoluln en el Parla· PSC PSC CUP resultados, ni contrario de lo menlo calnlán (62+10). pero CUP pp pp quelevatlclnnbo,n lasencues- si hace hace lresa~os. losin· ·Z CátSí tas previas. la rormación Cat dependenlistas sumaban el CálSi CíU 8 Si que esPot.respaldada por 4g.18porcienlodelosapo}'OS. CiU 9 ER.Cat ER.-Cat 3 3 Pablo Iglesias.que se ha que- l\l'er bajaron al 4¡,., 10 losque¡oa tenla.

El independentismo sumó

1\11'.!rmayotia absoluta en las eleccionesautonómicasce· lebradas en Cataluña a las quelossoberanlslas hablan dadocaróc101·pleblscit:u·lo. Sin embargo.sehanqueda· do por debajo del 50 por ciento de los votos. C.On el escrutinio muy a\'anzado ·más del 90 por cienlo de los volos al cierre deeslaedición·.laeooliclón de la que Arlur Mas fo1ma· ba pal'te. lacandidatura so· beranislaJunlsPelSí(JxSí). ha con.seguido 62 escal\os. quedándose a 9 de la suma deOU{Convergencla l Unió. a •nlerlorcoaliclón llderada por Mas) y El\C {Esquerra Republicana de Calalunya) cn2012.Sufuturo ysupro-

yectodependen ahora. por

JxSi C's PSC CátSi pp CUP CiU Ell-011

JxSi C's 12

14

9

8

12

1

"6

u

PSC CUP pp CálSí CiU Ell.Cal

1 3

o 3 7

3

Encuentra todas las promociones de

La Voz de Almeria

enda

f..~~

un pequeño esfuerzo

elimina

grandes barreras

eJi=iki.14414

·M.JJJJ,f,J.E

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 28/09/2015


10

·

.

Domingo 27 de Septiembre de 2015 1 DIARIO DE ALMERÍA

AlMERÍA · .

Acercan el Calar Alto a ·aficionados de la capital y explican el proye~o Can11enes

EN BREVE 1

• Está previsto iniciar Las pruebas con el espectrógrafo a mediados del mes de noviembre tras Los ajustes y calibraciones María José tJroz

La: Asociación Amigos del Observatorio Astronómico de Calar Alto ha estado presente en la Noche de los Investigadores. Por segundo año consecutivo, la asociación ha tratado de acercar las cúpulas y telescopios a los ciudadanos de la capital. Además de la mano de la Asociación Orión se llevó acabo un taller sobre cómo usar un telescopio. El Jefe de Astronomía de Calar Alto también participó en la actividad y quienes asistieron a la cita tuvieron oportunidad

El próximo día 13 de oCtubre llegan más ·piezas para el proyecto Carmenes de hablar con él sobre la realidad del Centro Astronómico y las investigaciones que actualmente se están llevando a cabo a través de sus cúpulas y telescopios. Cabe destacar entre los proyectos más importantes que alberga el Observatorio de Calar Alto el proyecto Carmenes, que pronto, previsiblemente a principios del año 2016, iniciará su investiga-

ción para buscar planetas similares a la Tierra. Además de ser el proyecto más importante que se va a. llevar a cabo en este laboratorio enclavado en plena sierra de Los Filabres (que ha cumplido 42 años), el instrumento es único en el mundo y atraerá hasta el año 2018 (cuando está prevista la finalización _del proyecto) a. científicos españoles y alemanes, además de a expertos interesados de todo el mundo que ya han manifestado su intención de desplazarse hasta Almería para realizar investi.gaciones con Carmenes. La instalación del espectrógrafo se iriició a principios del verano y tiene prevista la llegada del canal NIR fabricado de forma íne tegra en la provincia de Granada el próximo día 13 de octubre. Y para principios del mes de no. viembre está programada la colocación del espectrógrafo dentro del tanque. A partir de entonces podrán iniciarse las correspondientes pruebas y ajustes que son claves para calibrar los dos ojos que mirarán el cielo durante dos años en busca de exoplanetas. El instrumento permitirá además múltiples investigaciones, por lo que se- podría ampliar has~ ta el año 2020.

DIARIO DE ALMERÍA

Grupo de fotógrafos aficionados junto al Faró de Poniente.

Aficionados a la fotografía conocen el Puerto VISITA GUIADA. El Puerto de Al-

vistas de la ciudad que se ·obtienen mería ha recibido la visita de un desde el puerto, a lo que se ayudó grupo de ciudadanos, unidos la magnífica lu?- del atardecer otopor su afición a la fotografía. Hi- . ñal almeriense. El grupo fue concieron un recorrido los muelles vocado a través de redes sociales para dirigirse al Faro de Ponien- para realizar esta particular excurte y fotografiar las magníficas sión, que se enmarca dentro del

programa de visitas guiadas que ofrece la Autoridad Portuaria de Almería en colaboración con la Fundación Bahía Almeriport. Estas visitas tienen como objetivo el acercamiento de los ciudadanos a la realidad portuaria.

Q

La Comisaría celebra la festividad de los Ángeles Custodios 2 DE OCTUBRE. El prófilmo día 2 de ocmbre, la Comisaría Pro- . vincial celebra la festividad de los Santos Ángeles Custodios, patronos de la Policía. El acto se llevará a cabo en el Auditorio. Maestro Padilla de la capital a · las 13:00 horas, en el que se entregarán distinciones y reconocimientos a los agentes que han pasado a la situación de segunda actividad y a los que han destacado por sus servicios.

Concluye el plazo de inscripeión del máster de Trabajo Social

Anuncian deducciones fiscales por donación o cuotas a El Saliente

UAL-. El viernes se cerró el pla-

ASOC. DE DISCAPACITADOS. La

zo de inscripción en.el Máster Propio que, como gran novedad, presenta el Centro Universitario de Trabajo Social, que se encuentra adscrito a la Universidad de Almería y cuyo titular es la Fundación Almería Social y Laboral. Intervención y Emancipación de los Jóvenes en Conflicto se desarrollará en 540 horas desde octubre hasta junio del próximo 2016.

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente ha informado a sus socios de las bonificaciones fiscales por el carnet de socio y por donaciones a entidades sin ánimo de lucro como ésta. En 2015 se han incrementado los tipos de deducción aplicables para las donaciones que se realicen en favor de entidades ac9gidas al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002.

El 98% de m~jeres atendidas por el IAM. por explotación sexual son inmigrantes Redacción

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha desarrollado durante el ejercicio 2014-201,5 un total de 21 proyectos dirigidos a promover la protección, recuperación y atención integral a mujeres prostituidas yvíctimas de trata con fines de

::t:

·T

{j

.

ana onos ·

-de 1 sur

..

Tel.

explotación sexual. Ello ha permitido atender a un gran número de mujeres, el 83,9% de ellas inmigrantes. La directora del Instituto Andaluz de la Mujer asegura que en un 98% de los casos, las mujeres, "no sólo son víctimas de una vulneración de los derechos humanos, sino además un tipo de violen-

cia de género" . .ASí, subrayó el esfrecho vínculo entre la trata y la inmigración, por lo que ha hecho una llamada a la máxima colaboración institticional y transnacional para "poderprotegeryayudaralas · víctimas, y sobre todo para prevenir trabajando por la erradicación de las redes de trata".

.~ de Almería .

Tanatorio

Tanatorio-Crematorio

Tanatorio-Crematorio•

Tanatorio-Crematorio

de Berja

Campos de Níjar

El Ejido

Roquetas- de Mar

C/ Suflí, nº 4

Avda. de las Alpujarras, s/n

Ctra. San Isidro a Campohermoso, km 10

Ctra. de Almerímar, s/n

Ctra. Cortijos de Marín - Urba

950 492 222

Tel.

950 624 242

Tel.

950 367 000

Tel.

950 573 377

Tel.

950 900 011

1


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 26 sep. 2015 - Page #15

Página 1 de 1

-

Almeria

-__.......... ......-·--,__ -.... --......... ................. ............. ........................

El PSOE quiere conservar la

, ...

~

~

agricultura tradicional del Andarax

...__. .,......., ......... ,......

,..... ......... ................-

:: ~

--.................... . ... -·-·-··---..,....,_

......,._

-

"""' TOll&UOS

""'

Salud analizará qué pasa en las Urgencias

..........

...... ---· ~

__ ..,....,a.. ,.....,.n _ _..

iEX1RAI

un•..,,._.,.,lll'MM•,.,........,••IM..,.. .. ~ ....~ 1 dlfMICIOltat..,...,_.CINlllNc'6nfltUNUllll•'lnr.MM•UN'- ..........

__ -

Lasdonacionesa "El Saliente" ya deducen

....

................... ............., ~

-~t.1111-Jft.

-----· --=-=-=-

--· ---·

--:::=l.. -

-~-

-··--=---- ---- ::.-c.....

-:-.::--

-·-----------=--

-·-.....-

La Voz de Almeria

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 28/09/2015


21

DIARIO DE ALMERÍA 1 Lunes 28 de Septiembre de 2015 ~

ALMERÍA LOS NÚMEROS

142.097

Alumnos extranjeros. Es el total de estudiantes de otra nacionalidad que hubo el pasado curso 2014/2015 entre matriculados en enseñanzas universitarias y no universitarias.

.48.842 en huaria. Matriculados

P1

Un 34% del total de estudiantes extranjeros de la provincia corresponde a Educación Primaria.

30.603

Matriculados en Secundaria. Un 22% deltotal de alumnos de otra nacionalidad que reciben formación en centros almerienses estudian la ESO.

10.619 DIARIO DE ALMERÍA

Universitarios. Los extranjeros que acuden a la universidad · representan el 7% del total

Educación Primaria y Secundaria aglutinan el 56% de las matriculaciones de alumnos con otra nacionaUdad.

La crisis no merma el número de estudiantes extranjeros • El pasado curso, la cantidad de alumnos de otra nacionalidad aumentó en 564 • Primaria y Secundaria aglutinaron al 56% Cristina Ortega

..

A pesar de la crisis el número de estudiantes extranjeros aumenta. El incremento fue de 563 alumnos el pasado curso 2014/2015. Así lo demuestran las estadísticas presentadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El total de alumnos extranjeros· no universitarios matriculados en centros educativos almerienses es de 131.478. Si se tienen en cuenta los universitarios, la cifra asciende a 142.097. La mala situación económica propiciada por la crisis y la posible fuga de población inmi-

grante del paíspo se ve reflejada en los datos de matriculaciones de niños y jóvenes extranjeros. Si se analiza por niveles educativos, Educación Primaria aglutina a un tercio del alumnado extranjero, concretamente al 34%, con un total de 48.842 estudiantes. En el primer ci~lo de Educa~ ción Infantil, en el que hay niños de hasta 3 años, hubo 9.419 matriculaciones, lo que equivale al 7% del total. En el segundo ciclo, que va desde los 3 hasta los 6 años, hubo un total de 24.309 niños extranjeros. Esto supone un ·17% del total de alumnos matri-

culadas en centros educativos almerienses. Educación Secundaria es otro de los niveles educativos en los que más alumnos extranjeros se matricularon el pasado curso. Concretamente 30.603, lo que supone· un 22% del total. Casi 10.000 adolescentes de otra nacionalidad acudieron a las aulas de bachillerato el . pasado curso. Concretamente 9.854, lo que equivale a un 7%. En el caso de los alumnos extranjeros matriculados en Formación Profesional, se hace un desglose por los distintos niveles. tricularon 1.389 jóvenes exEn primer lugar, respecto a los tranjeros, lo que equivale a un 13% del total. En titulaciones que cursaron FP Básica, la cifra fue de 726. En el caso de FP de relacionadas con Ciencias de la Grado Medio, el total de estuSalud se matricularon un total diantes de otra nacionalidad fue de 1.424 alumnos, un 13%. Los alumnos extranjeros que curde 4.268. Por último, en el caso de FP de Grado Superior, la citra saron carreras de Artes y Huascendió a J .457. El total de manidades el pasado curso alumnos que tursaron alguno de "fueron 788, la segunda cifra los niveles de Formación Pré>femás baja con un 7%. Del total sional fue de 8.451, lo que supode estudiantes universitarios ne un 6%. El número de estu- . extranjeros, 10.098 realizaron diantes universitarios extranjesus carreras en centros pro' ros es de 10.619, lo que equivale pips de la Universidad de Alal 7% del total de alumnos de . mería, mientras que solo 521 otra nacionalidad que cursan esse matricularon en centros tudios en la provincia. adscritos.

Ciencias·Sociales, rama elegida ~r el 61% de los universitarios Más de la mitad de los estudtantes extranjeros universita-. rios, concretamente 6.476, o lo que es lo mismo, un 61 %, se formaron en carreras de Cien. cias Sociales el pasado curso 2014/2015. El total de alumnos de otra nacionalidad que estudian en la Universidad de Almería es de 10.619, lo que supone un 7% del total de estudiantes que cursan algún nivel educativo en centros de la provincia. En el otro extremo, se encuentran los que realiza~ ron carreras de Ciencias, solo 542, uo 5%. En carreras de Ingenierías y Arquitectura se ma-

1

! 1

Los donantes de ''El Saliente'' pueden · deducir parte de sus cuotas en el IRPF Redacción

Quienes hagan donaciones a la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente pueden deducir parte de sus cuotas en el . Impuesto sobre la Renta de las Pe.rsonas Físicas (IRPF). La asociación ya ha comenzado a informar a sus socios de las bonifica-.

-------

dones fiscales que pueden obtener por tener el carnet de socio y por realizar donaciones a entidades sin ánimo de lucro como esta. El motivo.de estas bonificaciones fiscales es que en 2015 se han incrementado los tipos de deducción aplicables para las donaciones que se realicen en favor de · entidades acogidas al régimen·

fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre. Las personas físicas, en el IRPF · correspondiente a 2015, podrán deducirse desde el 27,5% del importe de sus cuotas y/ o donativos de la cuota íntegra, según cantidades y ejercicio en el que realicen su aportación, con un límite del 10% de la base liquidable.

Para las "p ersonas jurídicas, en el Impuesto de Sociedades correspondiente a 2015 podrán deducirse desde.el 35% de sus cuotas y/o donativos de la cuota íntegra, según tantidades y el ejercicio en el que realicen tu aportación, con un límite del 10% de la base liquidable. Si la persona · es física o jurídica no residente

en el país y obtiene rentas en España, tiene también un beneficio fiscal por el importe de sus donativos. Para consultar las bonificaciones de las que cada persona o empresa puede beneficiarse, toda la informatión se encuentra disponible en la página web de la Agencia Tributaria, www.aeat.~s . También puede solicitar información llamando a la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente al 950 62 06 06 o enviando un correo electrónico a la .siguiente dirección: elsaliente@elsaliente.com.

¡....___


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 28 sep. 2015 - Page #20

20

Página 1 de 1

Lunes 28 09.lS

j PROVINCIA j

IDEAL

EXPOSICIÓN COFRADE DE SEMANA SANTA MACAEL2015

Zurgenasedede las Carreras Populares ZURGENA :: E. B. El próximo domingo, 4de

Octubre, et nmnicipiode Zurge· na ser:i sede del Circuito Provin· c::fal de C.;meras Popubres Esta~rá Ja J4>pruebadelcircui· ¡o de carreras Populares perte· nec-iente al Circuito Provincial de Carreras Popufa res dt" Almerfa 2015. Oig;mizada por 1-. Dipu· ución de Almeria y et Ayunta· miento de Zurgena. Las inscripciones podr.in 1'3lizarse hasta el próximo viernes 2 de octubre, cuando tennimm1 el pi.ato inici~­ do el pasado 17 de septiembre. Las salidas de esta prueba es· un previstas a l:aslOde la ma.ña· m pm los menores y a 13s U por.i e1 grupo de corredore$de- mis edad parrkipanres.

El municipio de Macael acaba de in;iu.gurar l:a ex¡xlSiciÓnC'oírade de S..mana Sanca Marnel 201S. Al acto acudieron el alcalde de la localidad, R>lil Marrínez Requejo, ediles de la corpor.iición mu· nicipgl y reptesentlntesde b$ diferemes hermandade$y cofr.l· días de este municipio. La muestn podrá disfrurar.;e v.i· rios dias en la sala siruada en La aUe de Cama Lorc~ (antiguo local de 13 cail<.1). La exposición ha sido organizada

por lal\$0Ciadón Pirroquialde Cofradías de M>coel en colllbora· ción con el Área deCulruradel ayuncamientode Macael

Las personas que hagan donaciones a ªEl Saliente' podrán deducir parte de cuotas en el IRPF En201Ssehan incrementado los tipos de deducción aplicables para las cuotas y clonaciones. tanto de particulares como empresas :: ELOISA BENITEZ ALBOX. La Asociación de Perso-

nas con Oisc-apacictid 'El S.1liente•' deAlbox. ha comenzado a lnfor· mar a sus socios y socfas de las bo-

nificaciones fiscales que pueden obt'en.er por el c1met de socio y por realizardonadonesa En1icb.dHsin Ánimo de Lucro como ésta. En 2015

se han incrementado los tipos de

deducción aplicables para las dona· ciones que se realicen en r-avor de Entidades acogidas al régimen fiscal especial de la Ley 49noo2. de 23 de diciemb1e. Por lot.anto, las personas fisicas. en e1 JRPF correspondiente a 2015 podrán dodu<i"'desd•el 27,5%del impone de sus cuotas y/o donat:i· vos de la cuou integra, según can· tidades y ejercicio en el que realicen su apottación, con un limite del 10% de la base liquidable. Para Jas personas jundicas, en e1 lm)l\lesto de Sociedades correspon· die1lte a 201s podtin dedudrse desde el 1s~., de SU$Cuotas y/odonativos de la cuota inccgn. segUn can· tidades y el ejercicio en el que tea-

liceo tu apom1ción, con un limite del 10%de loba"' liquidable. Si la persona es fisica o jurfdica no reside o te en España y obtiene rentas en nuestro país, tiene tam· bién un beneficio fiscal por el im· porte de sus donativos. Toda. esta información st encuen~ tra para consulta en la web de la Agencia Tn"butaña y J>l.lede ampliarse llamando a la Asocfación ·El Sa· lience', o enviando un correo elecrrónicoa e.lsa1iente@e1s:aliente.com El Saliente cuenta en la actuali· dnd con 8 t6 socios, casi un 35 por ciento más que en 2013, un incre· mento que viene avalado por b necesid3d co11stante de la Enddad por buscar alternativas en los distintos

ambit0$parad.1rsoluci6ny respuesa a loes problemas de tos socios. Des· de el :irea de Atención Social se ac· tU:a en el pl::inos:anitirio, social, ju· ridico, de ocio, vivienda, educación, ayudas técnicas, reconocimiento de discapacidad, ley do Dependencia o centros especializados. Con el objeto de conseguir l:i par·

tic-i p:¡ción y la integración sodal dé las ¡personas con discapacidad, cada año se diseña un plan de activida· des asoc-iltiv:.s con diferentes propuestas culcumles, r~reativas, de formadon, s;ilud y prevención.

6

Más not icias en:

hup,f/almanzora.ideal.es

'-'"' 'El Saliente' en una de sus actividades de Musicoterapia. :: e.a.

Tapas y Comida Caseras

por encal'j?o

F,specialidad en comida bondu1·efü\ Callt Sooono • Ac..dultt Trl<fao: t~ 10~ ~

.,.... Co.bolleroSeiioro Niños R-:n·as ~ aw al fffl 4.)2176 C/ c..tw..7- <>1006Almerio

Hosta l

MOYA Bar -

Roquetas de Mar

P!.u LA Norie~ 1 • Tel: 950 323 900

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 28/09/2015


10

Sábado 26 de Septiembre de 2015 I DIARIO DE ALMERÍA

(

·A

Eliminan 280.000 expedierites judiciales antiguos sin valor para libefar espacios ,/

La idea es avanzar en el proyecto de modernización e impulsar La justicia digital y sin papeles Redacción La Consejería de Justicia e Interior

ha eliminado 279.448 expedien- . tes judiciales antiguos en la provincia de Almería, guardados en .un total de 5.200 cajas1 con el objetivo de liberar espacio de los archivos de los juzgados y tribunales, retirando documentos carentes de valor jurídico o histórico y cuya destrucción ha sido aproba- · da por la Junta de Expurgo, de la que forman parte el Gobierno andaluz y el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía {TSJA). . Además, Justicia e Interior va a proponer un nuevo expurgo de 5.497 cajas con otros 218.610 documentos antes de final de año, lo que supondrá la destrucción de ·

O. A.

Tareas de selección durante el expurgo en los juzgados de la provincia.

cerca de 530.000 expedientes desalojados de los archivos judiciales de esta provincia. Con esta nueva acción, la Junta de Andalucía quiere seguir avanzando en el proyecto de eliminación de documentación judicial antigua y sin utilidad y que supone una mejora de los espacios en los archivos judiciales de esta comunidad. Estas actuaciones corresponden a la primera destrucción masiva de esta documenta-

Redacción La Policía Nacional ha detenido

en Roquetas de Mar a un hombre de 37 años y nacionalidad española después de haber sido descubieron con 11,3 kilos de cogollos de marihuana que transportaba en varias cajas en el maletero de su vehículo. Los agentes localizaron al sospechoso durante el desarrollo de un dispositivo policial en la·calle Puerto de la Ragua de Ro- · quetas de Mar. El arresto, que tuvo lugar este jueves, se produjo tras un seguimiento al vehículo que par- . tió del parque Nicolás Salmerón de la capital, donde se realizaba un dispositivo rutinario. Los investigadores se percataron del fuerte olor a marihuana que desprendía una furgoneta que circulaba junto al vehículo policial por la carretera de Málaga en dirección a Roquetas de Mar, por lo que procedieron a seguirla.

EN BREVE

Los Centros Guadalinfo, claves en la lucha contra los malos tratos ~~~~~ La miles de usuarios en toda la pro- ~ Junta de Andalucía, dentro de su · vincia, una herramienta que compromiso po.r la erradicación de puede ser muy útil para difundir la violencia de género, ha puesto en acciones en esta línea. Precisamente, el delegado de Innovamarch~ una iniciativa pionera para - fomentar la igualdad yprevenir es- ción, Miguel Ángel Tortosa y la ta lacra social a través de la red de coordinadora provincial del Centro Guadalinfo. Desde el Insti- IAM, Francisca Serrano, pretótAndaluz de la Mujer y la Delega- sentarán el lunes un conjuhto ción Territorial de Economía ven de acciones que van a poner en en estos centros, a los que acuden marcha antes de final de año.

::t: .

Tun~~

Tanatorios

de Almería

de 1. sur ;~~u;;~~42 Tel.

. _,.

ciónjudicial sin valor, que corresponde a diligencias previas y juicios de faltas de entre 1945y1998 y que se inició en 2012. El objetivo fundamental de esta inicia~va es liberar espacio en los archivos y tribunales, así como profundizar en el proyecto de modernización que viene impulsando la Junta para potenciar la progresiva eliminación de documentación que no tiene ningún valor y avanzar en el·proceso de~pulsó

de una Justicia digital y sin papeles. De esta forma, se logra un ahorro de costes y de tiempo y se contribuye a la protección del medio ambiente. Este proyecto forma parte también de la definición de un mode1o único de tratamiento y gestión documental, para el control y acceso a la documentación judicial desde su creación hasta su elimi~ nación o conservación por interés judicial o histórico. La eliminación de expedientes judiciales antiguos es acordada por la Junta de Expurgo, un órgano creado por el Gobierno andaluz y el TSJA para impulsar la gestión de este proyecto mediante el análisis y ordenación de toda la docu. mentación susceptible de ser eliminada o conservada. Uno de los criterios principales en la selección de los documentos · judiciales que se van a eliminar o archivar es su interés judicial e histórico. De esta forma, se garantiza · la conservación de la documentación con valores históricos o bien de aquélla que posea un relieve social, económico,_ político o cultural.

Detenido con once kilos de marihuana en el maletero de su coche

-~· -~~--

Recurren la jubilación parcial de un albañil discapacitado ~ ~~~. La Asociación de · Personas con Discapacidad El Saliente va a recurrir la sentencia por.la que se le ha concedido a un albañil con discapacidad en las dos piernas la jubilación parcial, es decir, la incapacidp.d para la · realización de su trabajo en el sector de la construcción. Lo que se va a intentar con el recurso es la incapacidad total dada la limitación funcional que el denunciante, vecino del municipio de Benahadux, padece en ambas piernas y por la que precisa de dos bastones para poner caminar. Para la Asociación El Saliente, Francisco es protagonista de un claro caso de "emergencia social". Es peón de albañil y tiene 47 años . Padece graves problemas en las rodillas y en la cadera araíz de un accidente labor.al que sufrió en el año 2008. En esta fecha empezó su particular calvario,

Tanatorio

de Berja Avda. delas Alpujarras, s/n Tel. 950 492 222

f

-2.l!!

DIARIO DE ALMERÍA

Francisco, vecino de Benahadux que _lucha por sus derechos.

que se ha saldado con varias ope- desde El Saliente. Por este motiraciones y le ha obligado a estar vo, desde la asociación emprenligado siempre a unas muletas. El dieron la lucha para lograr que.se pasado mes de mayo el Instituto le reconociera su discapacidad y Nacional de la Seguridad Social · lo jubilaran, lucha que, a pesar de desestimó, por tecera vez, su pe- habar conseguido logros, contitición de incapacidad permanen- nuarán hasta alcanzar lajubilia-· te abocándole a la. exclusión so- ción total, tal y como han indicacial y a la miseria, como explican do a Diario deAlmería.

Tanatorio-Crematorio

Tanatorio-Crematorio

El Ejido

Roquetas de Mar

Ctra. San Isidro a - Oampohermoso, km 1O

Ctra. de Almerimar, s/n

.Ctra. Cortijos de Marín - Urba

Tel. 950 367 000 .

Tel. 950 573 377

Tanatorio-Crematorio

Campos de Níjar

Tel. 950 900

011


(

14

Domingo 27 de Septiembre de 2Q15

1

DIARIO DE ALMERÍA

ALMERÍA

. Ai

·~ -:-, j<,{""'"~ii:t>'A

1,

....."";"•;:;. . ,. ,. º·-· ..

L ---~· ......

Otra investigación enfocada a las guarderías

·~

D. A.

Ernestina Azor Llevó a cabo otro segunde¡ estudio, esta vez enfocado en niños de menor edad que acucien a La guardería. Pero aún no están disponibles Las conclusiones, pues como indica La pediatra, "actualmente estamos en La fase de introducción de datos en La base". En este segundo proyecfo de investigación han participado 26 guarderías con 950 niños/familias. Promover Los hábitos de higiene entre Los escolares así como entre Los niños que acuden a La guardería es fundalmental. Medidas como Lavarse Las manás con jabón, o recurrir al gel hidroalcohólico reduce La posibilidad de contraer infecciones comunes como Las respiratorias o La gastroenteritis.

Ernestina Azor, ¡:iediatra que ha llevado a cabo el estudio.

Muchos· casos de absentismo escolar podrían evitarse con más higiene en los colegios des como infecciones respiratorias o gastroenteritis. "Se trata de un estudio innovador e intersectorial en el que han colaborado la Universidad de Almería como formadora de formadores y :el Servicio Andaluz de Salud como responsable directo de la salud de todos los ciudadanos de la Comunidad Andaluza, trabajando ambas instituciones conjuntamente con los Centros Escolares", cuenta Er'nestina. En el estudio, subvencionado por la Consejería de Salud y que ha recibido varios premios como el del Colegio de Médicos de este año o el premio Martínez Valverde Congreso SPAO 2013, participaron un total de 1.609 niños de edades comprendidas entre los 4 y los 12 años . "Participaron niños pertenecientes a cinco Colegios Públicos de la provincia de Alme-

•La pediatra Ernestina Azor llevó _a cabo un estudio por el que ha recibido varios premios María Á. Cueto

Quefos niños son más propensos a contraer enfermedades como resfriados o gripes es algo bien sabido, y que además en los colegios suelen contagiarse unos a otros también. Ernestina Azor, pediatra del Servicio Andaluz de Salud, realizó un estudio sobre la introducción de la higiene en estos ambientes yla relación con el absentismo escolar y enfermeda-

39

Episodios • De absentismo escolar por gastroenteritis podrían evitarse cada curso.

ría (Carboneras, Vera y Cuevas del Almanzora) que previamente habían participado en un estudio con la Universidad de Almería sobre Ahorro sostenible de agua y electricidad desde la escuela y consumo solidario", cuenta Ernesti-

na. Los resultados del estudio mostraron que el absentismo escolar por gastroenteritis se redujo un 36% en el grupo de.alumnos que siguió un programa de higiene que incluía gel hidroal- . cohólico, y el absentismo por in-

fecciones respiratorias se redujo asimismo un 38% . "Los escolares del ~rupo experimental perdieron menos días de clase debido a gastroenteritis e infecciones respiratorias que los del grupo control, que no siguieron el programa de higiene", explica la doctora. "De acuerdo con nuestros resultados, en nuestra provincia , con 65.435 niños en edad escolar entre los 4 y los 12 años, 8.939 episodios de absentismo por gastroenteritis podrían ser evitados en cada curso escolar y 29.608 por . infecciones respiratorias", añade. · En conclusión, si los colegios consíderasen incluir programas· multif~ttoriales d~ liigie.n e de ; manos que incluyan disponibilidad de jabón en los aseos, gel hidroalcohólic°" .. . el abse~ismo · ,escolar · motivado por la' gastróentetitis o las infecciones respiratorias se reduciría considerablemente. . • . :"Es importante la conexión·én.,, tre los estamentos educativo y'sa.: nitario para la puesta en marcha en los centros escolares de pro- · yectos de investigación y programas ·sanitarios para mejorar la salud de los escolares y de sus fa; milias'', concluye la doctora.

Las personas que padecen discapacidad solicitan trenes accesibles Redacción

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad de Almería (FAAM) participó en la Mesa del Ferrocarril de Almería ante la discriminación que sufren las personas con movilidad reducida en la provincia, quienes no pueden utilizar el tren como medio de transporte para desplazarse y se ven obligados a recurrir a otras alternativas más costosas. "Este tipo de situaciones siguen aislando a las personas con discapacidad socialmente por eso para el colectivo de la discapacidad al que representamos y del que forman parte más de 11.000 personas en la provincia el transporte es una

FAAM expuso sus peticiones a la Mesa del Ferrocarril el pasado viernes cuestión esencial", dice el presidente de FAAM, Valentín so~ la, quien traslcidó a la Mesa · del Ferrocarril la necesidad de que el tren sea un medio de transporte inclusivo, "todas las estaciones'y trenes tienen qu~ ser accesibles'', reiteró. No la primera vez que el colectivo de la discapacidad trata de buscar soluciones a este problema para el que se han llevado a cabo recogidas de firmas, incluso los partidos políticos han llevado la cuestión al Senado, "pero la verdad es que las soluciones :no llegan, los trenes no disponen de las infraestructuras necesarias que garanticen la seguridad de los viajeros en sillas de ruedas y n ecesitamos que no se nos invisibilice", dijo Sola.

es

Valdivia ve necesario "aunar esfuerzos". con los empresarios de la . hostelería Redacción

El delegado territorial de Cultura, TuíismoyDeportedelaJunta,Alfredo.Valdivia, mantuvo el viernes . una reunión de trabajo con el presidente de la Asociación Provincial , de Empresarios de Hostelería de Almería (Ashal), Diego García; la ge.~~!1~e_pee~~ª. as?~i~ci-~n.l~a,bel Juan y con'PilarSá'.ez, rruembro de t:.t':."J,.}_,, f. ,... - ~ ~.. _, LJ>qv•.. -.

. ...

i

la Junta Directiva, con quienes ha analizado la situación dél sector. Durante el encuentro, Valdivia señaló el objetivo común de ambos de "impulsar los instrumentos para la promoción turística de la provincia almeriense, con la finalidad de crear empleo y generar ingresos.para Almería" y des,F~cólaimportanciadeaunaresfüerzos. ,.

1}1tU:

rpJd ;J,~ - ..1_ 1! h.!.'"'":·1r 'I~ '

"•

El delegado territorial les comunicó su total disponibilidad para el diálogo "como mejor herramienta de trabajo'', así como el "esfuerzo de-la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta para apoyar y financiar aquellas iniciativas que salgan de los futuros marcos normativos, en los que la Consejería e~~1á1 q-ªbajan~o . ;>~r.~. el, pr~~P, ejercicio econoiríico ~016". ·

H dr..t.~\ t ·• ) :.-..: ,i,: ,

.11· ,

!

, til-'J ' ~¡y ; 51~p-fr,. :-,:ff.<1·)

.. i

, í

1

. ,

1

,

1

• •

,

1

1.•,

•,

1

Vald1v1a durante su reunión con los representantes C:le ÁSHAL. 1 ,. ' , ,,. 1>1 .... f> -..»-¡#t!Hf..f• ;1J ~ :1.:_1,,f-: ""'!. ) , · "iH ~ t 1 1 •• ~.:t ,,,, ~ • , " .. ,i ~ (rJJ.1 1

D. A.

'


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 26 sep. 2015 - Page #12

12

1

PROVINCIA

1

Página 1 de 1

sabado 26.09.15 IDEAL

EL EJIDO

Periodistas espec.ializados en gastronomía y turismo conocen el municipio :: E. DE LA CRUZ EL EJIDO. Un grupo de perlo·

distas especializados en rurismo y gastronomia de cabeceras na· cionales como la Revista Viajar, el PeriOdico de Cat.aluña, Viaje· ros de él Pais o Harper's Baza.ar. visitaron durante eres dias E1 Eji· do.dentro de lo estr.1t<¡¡io ele m•r· keting irupulsod• por la •gencio de comunicación m:adrileña Ly· dand. cuya dirección r«ae sobre la ejidense Sonia Alonso. !A idea.según Alonso, fue rponeren el lll3pa de Jos mediosd(> comunic;ación y de estos perio· distas, que viajan por todo el mundo buscando inspiración para sus report>jes. • El Ejido y sus nú· cleosrosterosde Almerimar, aa.. lerma y Cu;ndias Viejas•. En de· finitiva, dar a conoar las posibi· lidade-sde ocio, turismo, natura· leza y deporte que hacen de El Ejido un destino turistico de ca· lidad que va mas ;;ill3 de b época estiva) veraniega y de la ofen-a de sol y playa que oírece la pro· vincfa de Almerfa. La ex~ición de periodist\s permaneció tres diasen Almeá· mar, desanollandodurante su es· tanda un programa intenso de :actividades que les permitió co· nocerdesde la calidad de laspla· yas, hasta la lmportanda ecoló· giG del E>araje N:aturnl de Punt~ Entinas y exptnimentar la gas· tronom[:a tipic:i y vanguardista de la zona. Ademas de los rerur· sos ruristicos, los peñodistas pu· dieron comprobar en su propia piel la amplia ofert~de propues· tas con luquecuenu el muni· cipio, rantoen lo h.idico como en lo deportivo. Ademis recibieron unaclasede pódehuñdesde el Centro Deportivo de V!aor fer· n:indei.dis:frur:aron de Ug.a.st:rcr no mía di! La COli"'U y de los inver· naderos con Clisol Agro.

El .alcalde ejidense y la concejala de Servicios Sociales junto a los responsables de los ocho colectivos que suscriben el convenio. :: 1oua..

Ayuntamiento y asociaciones de personas con discapacidad renuevan su convenio Se promocionar~n sus actividades con notas de prensa y su publicación

en la Web municipal. la emisión de cuñas y la realización de un programa de radio :: ELIZABETH DE LA CRUZ EL EJIDO. El Ayuntamiento de El

Ejido y colectivos que erabajan por el bienestar de b.spersonascondis· capaddad del municipio renovaron ayer su convenio de cola bon· c-i6n, el cual pusieron en marcha hace ya dos años para Ja promoción en los m~os de comunincion de las activida~s e iniciati~s que es· tu asociaciones desarrollan a lo largo todo el ano. Oc ~ste modo, <-1 alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, mostró

su compromiso a los representan· tes de los colectivos sociales de As· prodes-2, Down El Ejido, Activa ru Ocio y DiCapadtados, 'Murgi'.AI· fiel, 1Vivlr', Axdial y 'El TimOn' de difundir• .a través del Gabinete de Prensa y Comunic2ci6n del Con· sisrorio, las actividad«.'s, proyectos e iniciativas de estoscolectivos sociales a mwésde laemi.sión de no· tas de prensa y su publicación en la Web municipal, la realiza.d6n de talleres de comunicación y la emi· sióo de cuñas y de un programa de radio scm~nat en la radio munici· pal, entre otns 3cdones. Este convenio, del que la Admi· nisrradón local ha sido pioner.a (In la provlnda. tiene como finalidad . favorecer la inclusión y la no dis· criminadón de la.~ personas que~· dettn algún tipo de di.o;capGdd3d tn los medios de comunicación, al tfom· poque mejorarla integración y la

Clisol Agro desarrolla un taller agrícola para personas con daño cerebral Los usuarios de la Asociación 'Vivir' asisten a esta iniciativa corno terapia a su discapacidad adquirida. una novedad en su programación :: E. DE LA CRUZ EL EJIDO. Los miembro< de lo Ast>dac-ión Almeriense de DañoCere:· bral Vivir, con sede en El Ejido, asis· ten dur:mte estos ®s de inicio de campaña a_gucob a los talleres de agricultura que se realiz.1n en los in· vemaderos de Clisol Agro. La pñn· cipal novedad viene numtd:t seg.un

l os miembros de 'Vivir' en el taller de agricultura. :: 1oc..1.

sensibiliz.adón de la sociedad sobre estos colectivossociale-s y fornen· rar v:tlores t2n importantescomoel respeto y la tole-randa, evitilndo.asi la tendencia a estereoclpos generan· do un entorno normalizado en el que se ofrem una visión real de es· tas personas.o, recakó Góngora refi· riéndose a Ja firma del convenio. Desde que este compromiso se materializara en 2013, el Ay unta· miento f.icilitó. en gnm maner:a, la gestión de la información relativa a estas asociaciones para su publi· cación en los medios, cbndo a co-nocer cómo trabajan estos colee ti· vos y las distintas iniciativas yac· rlvidadesque realizan ensalzando así la importantísima labor que es· tos dC$1lrrollan en beneficio de toda la sociedad. En esre sentido, el primer edil ejidense insistió en la importan· claque «juegan los medios de co-

municadón a la honi de míormar con veracidad y educar y, por Jo tanto, este convenio constituye una excelente plataforma de difu· sión para dar a conocer el relevan· te nabajo que desarrollan estos colectiv0$ en nue5tm localidad. ade· más de representar un imporu.n· te elemento de integración•. SegUn los datos facilitados por el Consistorio. e) convenio dio como fruto la public:ación de e.así una ueintena de notas de prensa con su consiguiente reenVlo de (otos e inform;i<:ión a los diferentes medios de comunicación. También se lltvóa c:abo un taller pr2ctico sobre la redacció11 y publicación de notas y comunicados de prensa , entre otr:as iniciativas.

señaló, Loli Oliwnza, responsable de la Unidad de Estancias Diurnas de la Asociación 'Vivir·, por el e$pa· cio que puso a disposición del rolec· tivo Ja propietaria de Clisol Agro, flUna parcela totalmente adaptada para su uso por personas con algún tipo de d¡scapacid:id•. En e-stie sen· tido. aseguró que est:tn convcrnci· dos del éxito de la plantación que han puesto, sobre todo porque Resta sembr.;ida con mucha ilusión•. Judf:ls verdes y tomares son los cultivos que en e~a ctmporada va.n a cosechar los miembros de La asociación, muchos de ellos habían sido agricultores ::i. ntes de sufrir el :iccidenre gue les hizo adquirir su discapacidad, y «Volver a sentirse útiles en algo en Jo que se han crb· do y les gusta, les Uusiona mucho en comparación con orras activid:tdes que programamos durante el añoi., manifestó la responsable de la asociación.

Por su pane, la propi-etaria deCli· sol Agro. Lolo Gomez, puso• disposición de estas persono¡$ c-on daño ~rebral un huerto en la parce más accesible de la finca que esta, total· menee adaptada para recibir visitas de personas con discapacidad, y con ellos tr::ab.ljará Ja plantación seg-Un el metodo de cultivo que caracceri· za su producción, la agricultura ecológica. «.Es muy reconfom1ncevivir como en un invernadero se cultiva inregrac-ión, satisface ver como en el rnto que pasan aqui se refuerzan mucbosushabilidadessociales,com· p:irtiendo inquietudes con el grupo. por eso,cuando vienen siempre Jes réServoun rieinpo pl:til expilar· les cosas de la plantación y degu.s· toamos juncos tos productos ecológi· cosque aquí producimos.o, indicó.

6 Más noticias en: http://elejido.ideal.es

6 Más noticias en: http://elejido.ldeal.es

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 28/09/2015


DIARIO DE AU(ERfA 1 Lunes28 de Septiembre de 2015

Exigirán a la Junta que desbloquee el _proyecto de Frutilados . A.F.V.

D. A.

Los animales realizaron la faena como antiguamente.

La faena de la trilla vuelve a la era 1

• Santa María del Águila acoge las V jornadas de estas tareas tradicionales del campo . Almudena Fernández

La era de Santa María del Águila ha vuelto este.domingo, yya van cinco añ.os, a recuperar la tradicional faena de la trilla. Separar el grano de la paja nunca fu.e más -festivo que ert estas jornadas que organiza la Junta Local de este núcleo ejidense y que, edición tras edición, van creciendo en actividades y en participación veci- nal. Ayer domingo fue la actividad central, donde decenas de vecinos se citaron en la Plaza de la Era para v.er una demostración

D. A.

Muchos vecinos no quisieron perderse la actividad.

de este antiguo oficio que constituía la principal labor del campo y que se realizaba con la ayuda de animales. Los asistentes han podido viajar al pasado y conocer de que manera nuestros antepa-

sados realizaban el trabajo de se-. parar el grano de la paja tras la siega o la cosecha. Al mediodía,' los asistentes a esta jornada lúdica también pudieron disfrutar de otra comida popular: una paella

gigante al precio de tres euros por persona, que incluía-paella, pan y bebida. Igualmente se abrió un ambigú con gran variedad de tapas. La jornada en Santa María de Águila continuó con baile a cargo del grupo flamenco de la AMPA Manuel de Falla. Aún así, aunque la festividad principal fue ayer domingo, la ·Junta Local de Santa María había programado un intenso fin de semana en el que recordar tradiciones de faena pero también de ocio. No en vano, el sábado ya arrancó este encuentro, a las 21.00 horas, con la música, bailes alpujarreños y el trovo. Se ofreció así una muestra del folclore más tradicional y más extendido entre las provincias de Almería y Granada,~ través de las guitarras y las bandurrias acompañada de los versos improvisados que realizaron los troveros. La noche finalizó con la actuación del Grupo Entre Amigos.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha señalado que en durante esta campaña su equipo de gobierno va a "establecer unas líneas de trabajo más sólidas para redoblar esfuerzos con el objetivo de tener un campo más limpio". Es por ello, que ha anunciado "se va a exigir al gobierno autonómico que desbloquee el tema de la cesión de la parcela para que se ponga en marcha el proyecto de Frutilados", una empresa que se constituyó en 2013 con el objetivo de gestionar los excedentes de producción procedentes de los centros de manipulado con el fin de convertirlos en alimento de ganado, fundamentalmente.

El Ayuntamiento instará también a elaborar un plan de residuos agrícolas En materia de higiene rural, Góngora también ha indicado que presionará a la Junta para el inicio del Plan de Gestión de Residuos Agrícolas y solicitará a la administración autonómica que adelante las convocatorias para acogerse a las subvenciones de modernización de infraestructuras y aumente los planes destinados a arreglo de caminos rurales. Por otro lado, para el alcalde de El Ejido es importante que "haya un mayor consenso entre administraciones y que se tenga en cuenta las características especiales, tanto de la zona como de nuestros cultivos, a la hora de conceder las ayudas . Deben -realizar una apuesta decidida por nuestra economía productiva".

La agricultura también ·sirve de terapia para los afectados por-daño cerebral Redacción

Los miembros de la Asociación de Daño Cerebral Vivir, en El Ejido, están as_istiendo durante este inicio de campaña agrícola a unos talleres de agricultura que están realizando en los invernaderos de la empresa Clisol Agro. Según señala Loli Olivenza, responsable la unidad de estan-

cias diurnas de la Asociación Vivir, ahora d_isponen de "una parcela totalmente adaptada para su uso por personas con algún tipo de discapacidad". En este sentido, aseguró que están convencidos del éxito de la plantación que han puesto, sobre todo porque "está sembrada con mucha ilusión". "Es muy reconfortante ver co-

mo en un invernadero se cultiva integración y satisface ver como en el rato que pasan aquí se refuerzan mucho sus habilidades sociales. Por eso, cuando vienen siempre les reservo un tiempo para explicarles cosas de la plantación y degustamos juntos los productos ecológicos que aquí producimos", afirmó Lola Gómez, la propietaria de la finca.

.

DA

Los miembros de 'Vivir' durante su visita ~ las instalaciones de Crisol Agro.


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 26 sep. 2015 - Page #20

Página 1 de 1

sabado 26.09.15 IDEA L

j ANDALUCÍA j

20

Aplazada la oferta de empleo público por el rechazo al decreto de interinos narios la bofetada que pretendían darle al Gobierno :ancblui•. Ademís. censuró que los partidos 11no tenfan plan B•, ya que no han hecho una propu~t.a alternativa. t!Sinoque sim· plemente se trataba de paralizar la actuotción del Gobierno, sin lmpor· ra.rle que ~so afeccaba a tantos rra· bajadores que no se pueden cambiar de provincia ni ver mejoradas sus expectativas profesionales• .

. .., " 11.11

• •\ / h , f\ I ~

1

1

\ \.\ 1••/ / \I

un'

,,,

«Amenazas»

k La consejera de Hacienda y Administración P\JbUca. Maria Jesús Montero. :: uc

La derogación de la norma que regula la antigüedad. con el voto de PP y Podemos. lleva a la consejera de Hacienda a retrasar las oposiciones SEVILLA. lasconsooJenciasdel re· chazo en el Parlamento del decreto que regula la antigOedad delo.sinterinos va a provocarefeccos in me· diat~ el retraso de la oferta deem·

pleo pública previst2 y anunciada para este año.que la Junta estima en unas SOO pluas para los servicios centrales de la administración autonomica. Asi lo:munció ayer la con!iejera de Hac:iend;a y Adminisuac:ión Pública, Maria Je-sUs Moncero, en dttlaracione-s a Canal Sur

no obstante que en el caso de las con"°"tori>S de Educación y S.lud. qu• LALIA GONZÁLEZ·

SANTIAGO é>l>ll>OS

Radio. De modo que la bronca poh· tica en el Parlamento;ambluz, don· de PP y Podemos unieron sus votos el pasado miércoles p:ua derrotar, por primt"ra vez, una iniciativa dt" la Junta, que •r.iapoyad> por PSOE. Ciudadanos e lzquiercb Unida, deja en el ;aire tinto la situación de los funcionarios afeéudos, que Mon· tero cifró en 22.000, como Ja d~ cuantos preparan oposiciones en es· tos momentos para conseguit un puesto dé rraoo;oen la Junnl. fu en· res del Cobiemo andaluz precisaron

yaestinen marcha, nosewr.inaf~·

tadas:. La consejera declaró que la ofe.r· ta de empleo publico (OEPJ esti con· dicionnd:i por el concurso de tras la· dos previoquedebia llewrw a abo y que regulaba el decreto ley anufa· do, en elquesereconocfaa losfun· cionarios de la administr.lción au· tonó mica los servicios previos como personal intcrinop.a.ra computar la antigüedad en losconrutsOS de ms· lado y promoción intenut. Aho~ deberá abrirse un nuevo proceso de consult.a con 10$ sindic:itos para re· solver el conflicto. Montero fue muy critica con los p;artid~ que derrotaron el decreto, habló de o:pinz:i• y dijo que •lo que han h«hoMcbrlea 22.000 fundo--

Juanma Moreno propone ocho medidas para mejorar la atención a los menores con necesidades especiales El presidente del PP andaluz. en una reunión con colectivos ayer. pidió que no se haga guerra con la Educación y que se saque del debate el «partidismo» :: IVÁN GELIBTER MÁLAGA. Ocho medid>s para pa·

liar la t1rrub situación, de la eduai. dón en lo relacionado con La diver· sid• d. Es¡ fu• I• propuem del pre·

sidente de PP andaluz.Juanma Moreno. en la reunión mantenida ayer con colectivos de padres y m:adrg con hijos con n~e-sidadesespecia· ~que rnvo lugaren la sede del equi· po Sidi, en la capital de 1• Costo del Sol. Moreno desbicó la que a su jui· cio t>s una 1t:probJemátic:t.ti de mu· chas familias anónimas cua.ndo se encuennan con hijos con cap;idda· des diferentes. 11Hemosdetet tado que mudu.s dt-eJbs esd.n d~riton· rad.\s, frusrradasyolvicbdasporlos poderes públicost . señaló. Por ese motivo, el presidente regional del

Pero las reacciones de la oposición fueron duras. La portavoz adjunta del PP en el Pulm1entoandaluz. Carmen Crespo. re-chazó las razonesexpuesw por b consejera y dijo que pese al.a anulación del decreto laOEPse puedeconVOC".:u, pues éste wno interfiere». Además, Crespo rt damó al Cobiemo autonómico que •deje de amenazar a los funcionarios anda· luces y se ponga a tra~j:u con diá· logo yconsenso en una Ley de f'un~ ción Püblica que dé una respuesta definitiva y positiva para este im· portante colectiv())I, porque •Jos fun· cionarios no pueden pagar la pata· lera de los dirigentes socialista.~tms haber perdido una votadon democcirica en el Parlamento•. Porsu parte. Comisiones Obre· ras llegó a decir. en declaraciones a Europa Press. que la consejera. de Hacienda •no tiene ninguna ver· güenza• y « la }unta usa a los em· pleados pUblicos en la guem poli· ricaJ1. ~rún el sindicato, los funcionarios llevan cuatro años ~peran· do concurso de rnislad<>syen 2013 hubo oferta de empleo público, por lo que si hubier;i problemas de sen· rencias contradictorias no se podn:i haber convocado, pero si se hizo. ~1 SindianoAndaluz de Funcionarios, (SAF) también mosuósu repulsa y advirtió de un .aut~ntico chanta· jt• de la Junt:t.

PP i1\Sto a l:t Junta de Andalucia a que en los próximos presupuestos. en los que ya. se esran trabajando, implemente soluciones al respecto. En concreto, Moreno propuso una serie de medidas roncre~s, que e.~ pera que el Gobierno and;i.luz pon· ga en marcha.

Juanma M0<eno, ayer.:: A.cADCAA

Un gran pacto Dichas medidas, que anunció con estos colectivos delante, son: Au· mentar los recursos- humanos p;ira ;atender a la diversidad; consolidar y :iumentar 13 ofomi de progr:arrus de atención a fa dhrer.sidad; dotar a todos los colegios de suúdentes monitores (y a los institutos.de profesorado de apoyo curricular), proponiendo que en vez de cubrir bajas por falta de profesores. se puedan dedicarot ;ilumnos con dificult.ades de aprendizaje: contemplar l.'l exis· u~ncia dé al memo~ dos profüsores espoci.>lisw (en Pecbgogi> Terapéu· rica. o en Audición y Lenguaje) en todos los centros andaluces; que t4>"

Heredia critica a PP y Podemos por

dejar a casi 2.500 funcionarios malagueños sin antigüedad : : MARIA RODRIGUEZ

MÁLAGA. El secretario g<'nor.il d•I PSOE de M:iloga, Miguel Án· g•I Heredia, criticó ayer la decisión de PPy Podemosde"•otaren con·

ua. de1 decreto ley del Gobierno andaluz sobre la valoración del tiempo de servicio de los interi· nos de cara a las oposiciones, lo que ha p.iralizado el conculSode tras-lado de los funcionarios e incluso Ja oíena pUbliai. de empleo de la Junt>.Herediac:1liJicode•bcxhor· nosoespe<tóruloo lo ocruación de Podemos)' PP. • votando de Ja mano con era~ empleados públi· c:os aOOaluces.. Un «gmvísimo<lt.ropollo>• loo inwr...sde ootos o<provoc:ado por la pinz:. que mantie· 11enen elCobiemoandaluzel PP y PodemOSll, según aseguró. El dirigente socialista no ve lógico tt:abrir una conv«:1toria pú· blica de empleo, a b qu~podrian concurrir candidatos de toda Es· paña., sin ~rmitirantes a nuc-s· nos interinos una movilidad in· lema a la que tienen derecho•. 1-\ lgoqueafectarfaa milesdem· bajadores •n la región según H... rcdia: cPI>y Podemos mantienen secuestcado el futuro d• 22.000 empleados pul>licos en Ando lucia, 2.46Sde ellos en Mfüga•. Además, Heredia advirtió que •esta brom> de mal gusto de PP y Podemos l;i vamos a pagar todos los"''P'i\ole$>. Y.. que I> prof'l'S' u de los scxiali:sr.as rurge también por fa necesidad de nonnalizar la regufaciónandaluz.a en materia de concurso de traslado y promoción, que •incumpU:a con lo dispuesto en las normativ.:iscomunitariase. t1E1losserán los responsablf'Sde que siga .adelante el expediente sancionador de la UEque el dec~ 'ºley rechaz•do salwba•, >finnó.

dOS' loscotegiMde lnfanul y Prima·

ri;i <an mis de 300alumnos tengan un orientador a tiempo completo; dos oriena.dores como mmimo para

innirutos de Educación Secundaria con másdt:'600alumnos;recursos humanos y presupuesto para los equipos especificas de orlenta.dón provincial que atienden alumnos con Altis Capacidades, Alteraciones Comportamenr.ales, Trastornos del Desarrollo, TDAH y Discapacidad M<>tórica,Auditiv:a y Visual; y limi· tar ·zonas y poner personal y recur· sos S"uficientes p2ra que niños con discapacidadesmocóricas, visua1e-s. ;auditivas no rengan que desplazar· se de sus centros de origen p:ara ser atendidos «como merecen•. Porúltimo,Juanma Morenoapun· tó a la necesidad de un gran pacto de Educación (ueTlil del ~rtidismo ¡>;;.1'3 And~lucl:a. ~e sentaré con Susan:. 01.az pérosiempré e-scuchan· doa los padres y nudres.Asl no ha· remos guerra y confrontación con este asunto•. concluyó.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 28/09/2015


20

'

Lunes 28 de Septiembre de 2015 1 DIARIO DE ALMERÍA

ALMERÍA

r

Ajuicio por reali7.ar un envío de cocaína haciendo uso de los , datos de su bija

EN BREVE '~f

t

l -.:_::1 }) ~:·.. t

,, ff

/

ft ~

p

~.

•El acusado se enfrenta a la justicia junto a su pareja • La dirección de la menor "fue colocada en el envoltorio como destinataria Redacción La Fiscalía de Almería va a solicitar

penas de cuatro años, y -d e tres años y seis meses de prisión, para una pareja acusada de facilitar a un tercero los datos de la hija menor de edad de ella para que constarán como remitente en un envío postal de 1, 7 kilos de cocaína desde la República Dominicana. El Ministerio Público considera a F.C.D. y a P.P.A. presuntos cooper(!.dores necesarios de un delito contra la salud pública por el que también será enjuiciada la tercera persona, un hombre identificado como R.C. para quien interesa cinco años de cárcel. Señala en su escrito de calificación proVisional, al que tuvo acceso Europa Press, que la dirección de la menor "fue colocada en el envoltorio del parque como destinataria, con la excusa de contener "piezas de motor'' y "con la es trate' gia de eludir los adultos la acción de la justicia en caso de ser descubierto e incautado el envío, como así ocurrió". Según recoge, entre junio y agosto de 2004, la Udyco de la Policía Nacional interceptó varios teléfonos móviles previa autorización judicial en el marco de una operación de lucha contra el narcotráfico desarrollada en varios

países. - De este modo, llegaron a conocer que R.C.V. había organizado presuntamente que desde Santo Domingo le enviaran vía postal un paquete cuya destinataria era una menor de edad residente en Almería, en casa de su madre, P.P.A., y de su compañero sentimental F.C.D. El envío, tal y como remarca, habría sido planificado por los tres, quienes habían entablado amistad por cuestiones laborales y sentimentales, siendo el primero el encargado de hacer llegar la droga a España y los segundos, de la distribución, supuestamente. Según el fiscal, R.C.V. y su compañera sentimental visitaron en junio de 2004 a los otros dos acusados en su casa, "dejándole el hijo menor allí durante todo el mes". "Ello determinó --concreta-- que el primer acusado o su pareja consiguieran los datos de la aludida menor, facilitados por los padres, los que actuaron como cooperadores necesarios". " El envío, con l. 742,3 gramos de cocaína con una pureza del 24,46 por ciento, se interceptó el 18 de agosto en el aeropuerto de Madrid-Barajas y se trasladó al domicilio de la destinataria mediante el sistema "de entrega controlada".

D. A.

Los concejales Ramón Fernández-Pacheco y Nicasio Marín con la Asociación AVITE.

Visibilidad a las víctimas de la talidomida Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Almería, Ramón Fernández-Pacheco y Nicasio Marín, han mantenido un en- ":-' cuentro con representantes en AlmeríadelaAsociaciónAVITE, AYUNTAMIENTO.

víctimas de la Talidomida en Espa- . de Almería para con las víctimas de ña, a quienes han trasladado todo la Talidomida, un fármaco que se su apoyo y han anunciado la pre- recetó a·finales de los años SO y a sentación, por parte del Partido Po- principio de los años 60 para paliar pular, de una moción en Pleno "que las náuseas durante el embarazo de tendrá carácter institucional'', de muchas mujeres y que se descubrió apoyo solidario del Ayuntamiento provocaba gravísimos defectos.

La Mesa del Ferrocarril convoca a los partidos·para mostrar su manifiesto La Mesa en Defensa del Ferrocarril de la provincia de Almería ha convocado este lunes a los partidos· políticos con representación pari(!.mentaria a nivel nacional y regional para presentarles el manifiesto reivindicativo aprobado el pasado viernes y apoyado por un total de 25 colectivos y agentes sociales. La reunión, previs: ta a partir de las 10:45 horas · en el edificio sindical, serviREUNIÓN.

ht

rá ademá_s para solicitar a los líderes políticos que, en las instituciones provinciales donde tengan representación, presenten _mociones e iniciativas en apoyo al manifiesto. Asimismo, se recabará información sobre sus políticas en materia de pre~ supuestos respecto a las infraestructuras ferroviarias en la provincia de Almería. manifiesto apunta el "notable deterioro" que el servicio ferroviario en Almería.

ROGAD A DIOS EN CARIDAD POR EL ALMA DE

lri. 'M tfJ

n_ l~

: Don Eustaquio Santiago Fernández Que falleció cristianamente en el día de ayer- a los 74 años de edad, después de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición de Su Santidad D . E.P.

Su esposa Doña Dolores Fajardo Amador. Sus hijos: Dolores, Eustaquio, Jorge, Raúl, Carmen y Vanesa. Hijos políticos, nietos, hermanos y demás familia. Al participar a sus amistades tan sensible pérdida, ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y la asistencia a la conducción del cadáver, que tendrá lugar HOY (D.m.) en la capilla del Tanatorio de Almeria, situado en la CI Suflí ~' 4 (Rotonda Cuesta los Callejones) Almería, donde se oficiará la misa de Córpore Insepulto a las 10:00 horas, despidiéndose seguidamente .el duelo, por cuyo favor les quedarán muy

Visitas guiadas en la capital por el Día Mundial del Turismo RECORRIDO. Almerienses yturis- -

tas han descubierto, o redescubierto, según cada caso, la ciudad gracias al amplio programa que está desarrollando el Ayuntamiento de Almería a lo largo de toda la jornada para conmemorar el Día Mundial del Turismo, ayer. Los museos se han llenado de visitantes, las visitas guiadas teatralizadas han sido todo un éxito, la App del cine empieza a serun éxito.

Amenaza de muerte a una pediatra que le negó unas recetas El Juzgado de lo Penal número 3 de Almería ha condenado a R.G.C., de 40 años y vecina de El Ejido, por una falta de vejaciones y otra dé amenazas después de que insultara_ y amenazara de muerte a la pediatra de sus hijas porque ésta se negó a expedirle unas recetas. Elfallocondenaalamujer a pagar una multa de 400 euros por cada una de las dos faltas. CONDENADA.

agradecido~

~-

Tanatonos .

de 1

._,.

su r

Tel.

Tanatorio

Tanatorio

Tanatorio-Crematorio

Tanatorio-Crematorio

Tanatorio-Crematorio

de Almería

de Berja

Campos de Níjar

El Ejido

Roquetas de Mar

G/ Suflí, nº 4

Avda. de las Alpujarras, s/n

Gtra. San Isidro a Gampohermoso, km 1O

Ctra. de Almerimar, s/n

Gtra. Cortijos de Marín - Urba

950 492 222

Tel.

950 624 242

Tel.

950 367 000

Tel.

950 573 377

Tel.

950 900 011


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 28 sep. 2015 - Page #11

Lunes 28.09 IS

Página 1 de 1

IALMERÍA I

IDEAL

Los partidos almerienses se definen hoy ante las exigencias sociales de mejores trenes La Mesa del Ferrocarril ha convocado hoy una cita con los partidos de Almería para ver su compromiso con nuevas obras :: M.C. ALMERfA. Un;a vez.alean·

z.adoun consenso 00.Skoen· tre 1~sorganiudones:r;ocl¡­ les, empresariales y sindicales. la Mesa del femnrril ha

l:anzado pm hoy un órdago a los putidos: conocer su compromiso con 1a,sexigenciasdemejorasttnel renoa· rril p:iraAlmeria. ~ta mañana, Jos miembros de la Me$1 del ferrocarril --que si bien estA auspici:ida por Comisiones

Obreras incluye en su seno a orga· nizadones agricoW. sindicales. em· pres.'lri:ales,asocfaciones de vecinos y organizaciones tr:ansversalM en defensa del tren-han convocado a los representantes de los partidos pohticos con representación parla· ment:ari.11 en las Cortes Generales o en la Cimam autonómica, con l!I fi. nalidad de explorar cuán compro· metidos están ante sus exigendas de- mejora en los servicios de tren con 1::1 provincia almeriense. La cita. ce1\dr3 lupra1asl0.4S h°" ras, en el edificiosmdical Yen e1b. la Mesa le tras:l:J.dara a bs formnciooesque quiere que en un año hay01 da ras mejoras en l:a red convencional, con obras como la construcción de un cambiador de anchoen la es· tación deCran:1da -actu3ción para la que ya bay compromiso presupuestario por parte de Fomento-, la mejora del traz3doenm~ Alnwria y Granada y la elecuificacion de Ja ví:a en el tramo entre Hué neja-Oóbr y Gmnada. Son las principales actuaciones en el cono plazo, ya que cambien se incluyen otras tantas a medio plazo como el soterramiento del tren en Almeria , la conexión ferroporcu.ari:a con Jos muelles de la capital, la inversión en AVE para qui? se pue·

Ahora Almería recogerá finnas por la «escasa vergüenza» de los sueldos polfticos MUNICIPAL :: R. t La pl.lt:iform:a poliriC':l Ahom Al.meña -que se presentó a las últi· Dl2S municipales sin obtener representación- V'1 a inici3r una cam~· ña de re<ogidade firmasp;m¡ divul· g:ar los:suéldo:s ~ctados en elAyun· camiento de AJme ria y que se aproba roa con el votounJnimede los 27 regido1es del plenario. .:Un concejal en el Ayuntamiento de Alme· ria, en la oposición, cobra al ailo S9.400euros.F.sdecir, mis de 11 ve· CE'S Jo que percibe ;ilguien que robr.1.

CALIFAL. EL HUMOR DE LA INDIGNACIÓN La platafo1ma Contra el Abandono de las Uneas Ferroviarias Alme· rienses (Califal) est.i tirando del humor como una v1'a de vehicular la indignación de sus miembros por el servicio ferroviario existente en la provincia. En los últimos días, algunos 'memes· se han colado entre las publicaciones difundidas por sus miembros, que muestran con sorna su malestar por la ausencia de Inversiones en la red de trenes.

la ayuda familiar y 6,S veces el sa· lario minimo1t1 indican desde Ahora Almeóa en el texto informativo

que prerenden divulgar entre b ciu· d.adan1a. «fscomplecamentc legal, pero demuestra La insensibilidad y escasa vergüenza politic-a de quie-nes hace unas cuantas semanas ha· bb.b:ln en los mít:inesde desahucios, umbrales de pobreza y comedores socialeS'i, aseveran Ahora Almerfa inform6asimir modeque.talycomoavanzoeldi.a· rio JDEA t., la ciuda.d de Almeria se ha convertido en «hdcr absoluto de AndaJucU• al aprobar que su akal· de del PP•llegue•I tope legald• los 80.000 ewos anw.lesi.. 11Lo qué m..ís llama La :ittmción, en este c:apltulo de los sueldos, es la unanimidad del pleno. t..ntoel PPcomoel PSOE.

da inaugurar no mis tarde de 2020 o la reincorporación de servicios directos de ferrocarriJ con Barcelona ..extinguidos y suplidos por un enlace con mnsbordo en Llnar6°8aeza-. U pretensión de la Mesa del Fenoc.arrilesque, el manifiesto consensuado por más de vein ce organin<iones sociales de la pr°" viocia de Almena, s~ :asumido por los representantes pohtkos :almeñenses y que elÑI asunción sema~rialiceen fonnade inicia· tivas padament;irias. En pñmer:a instancia, mediante mocionesdecla.rntivas en los ayuntamientos o en los ente-s locales. Pero también en forma de e1\mie.ndas pttsupuestuias en un momento, el :&<tWl.en el que lllscu•ntaspubli· casest.:itales<1Un no han rem1ina· dosu tramitación parlamenr.aria. Cabe recordar que, por el momento, el Gobierno no prevé ninguna actuación signific;itiv.i en la red convencional al-meriense mas alba de 200.000 •uros por> el aunbiador de anchoen Granada, y que b previsión pam el proyeccodel AVE con Murda J>3Sa por poco mas de 100 mi· Ucmes de im.oer.;ión en rerritorioalm!'riense -cero euros en el tr.i· mo murciano-. • Re· sult<i PQradójico pen· sarque a füulesdel si· glo XX, teniamos me-jores servidos que en •i>igloXXI. Estosupoae, en el contexto na· cionnl, una. tendencia opue!'Sta a Las continuas mejoras que se producen en otras zonas., recoge el manifiesto, y:a cerrado, y que se les enuegam hoy a las fonnacionéS )»rlamencari.as.. El manifiesto umbién incluye la exigencia de reaperrura de La Es· t:1ci6n de Renfe, un ed1ficio que cumple ya más de diez años en de.SU.$0 y d~I que temen u1\ deterio· ro irrecuperable.

conbayudadelU ydeC'senlaa· Marín defenderá piral. han sacado adelante las bene· ficiosas propuestas de sueldos•, re- 11visibilidad y apoyo» maran desde dicha formación. alas víctimas de la Cabe recordar que los salarios aprobados en el Ayuntamiento de talídomida Alrneña penniten que el primer edil o. incluso, el primer teniente de al- SOCIEDAD calde deAlmería, cobren sal:i.tios :: A. L Los concejales del P:artido Pomucho m.ás altos que los regidores pular en el Ayuntamiento de AJme. de ciudades mucho mas pobladas ñ~Ramónf.emández·~checoyNi· como Z.nragoza, M:.drid o Barcelo- casio Marin m::mtuvieIOn un encuen· na. Ademas, estos s:ilarios -muy s-i~ trocon repres-entantesenAlmeria de mibresa ~que se han autoimpues· bAsoci2ci6nAvite, victimas~ la Tato e1\ la Diputación de Alm~ria· son lidomida en Españ.a, a quienesrrasen la inmensa mayoria de los casos 1.ad.aron todo su apoyo y anunciaron más altos que t>l de ta propia presi- J;i presentación, por parte del PPde den~ de la Junta de Anda luda, r6'> una moc'6n en P1~ 11queté.ndd ca· ponsable de gobernar un terrirorio r.kter instirudoni.l• , de apoyosoli· con cerca de ocho millones y medio darlo del 1\yuncamienro de AJ mena de b.abitantes. par.u:on l'1S victimas de la Talidomi·

11

El PSOE recuerda que Comendador ha votado contra el tren del puerto :: R.l ALMERfA. El port3VOZdelGru· po Municipal Socia1ista en el 1-\yuntamiento de Almería y se· nador,Juan CUios Pérez Navas, r;a:;eguró ayer que «el ak~lde ha impedido COI\ S'U v<X:o en el Sena· do durante tres años que se ha· gan los nuevos- accesos ;al puer· 'º"•ademas de recordar cómo también cfue él mis-moel encargado de rechazar la idea de que Ja empresa que reabrirá l3s mi· nas pudiera financiar parte del sotemmieato y de 13 conexión entre el ferrocarril y el puerto•. ~rtt Navas mostróporellosu «50rp.,... después de que Luis Roselio Rodriguoz.C..nendodo< tuya dicho que b. llegadndel mineral a lr.l\'é$ dec:uníonesa b capital permitir.i presionar al Ministerio de Fomento para La re;ilizacióo de los oa:""'6al puerto desde la Autovía del Mediterrineo cuando ..-lleva ues a1los votando en conrn•• de Jasenmiendasque socialistas a Jos Presupuestos Genera.Les del Estado •J7Jr<l que se induy.a este proyecto en l ascuen~s y. con toda seguridad, volvera a hacerlo en OO.. wpon lasde20l6•. 110esde el PSOE siempre hemos tenido claro que se trnt:a de una actuación imporcance que debe ria de haber comenzado a ilvanz.u frente a la postUGl del alcalde de Almeria, que ahora dke un:aal\'S:laquí peroluegQv:aa Madrid y <'~cura la contraria., aña· dióel portavoz socialista. En ese sentido, record6quf!' •b cosa no queda solamente ahi, puesto que rue umbi~n el propio alcalde el que se ~ncargó de defender el v<><o en contr.1 del PP en e l Senado a la iniciativa del PSOE con fa que pterendiamos que Fomento estodiam el impulso del soterramic-nto y la cone· lKión del mismo con el puerto a partir del ofrecimiento de inversión realizado en su dia por la compai\Li qui! !>e encarg:ua de explotar Las minas•.

da, un larmiKo que se recetó a fina· les de los años soy. principio de los anos 60 pm palw las m\IS\'aSduran· te e-1 emb;uuiode muchas mujeres y que se descubrió provocaba gravisi· mosdeíecros genftkos en el feto, ca· rac;:eñzados sobre todo por la carencia o reduccion de las extremidades. En solidañdad con este colectivo, como.se incJuye en el texto de la m°" ción, «independientemente a la in· demniiación ::a la que puedan tener der<eho. por oel do.ñoq"" produjo la empresa form:.c,utie'2 3lemana Grunenthal, responsable de la cñsis de seguridad y efectos lamenoables de Ja talidomida, sugerimos y recome:ru:bmos al preskle1ned@l Cobfo.r· no de EsJ?Qña plr:l que, como média social, determine quién es afectado y conceda pensiones vitalicias•.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 28/09/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 28 sep. 2015 - Page #10

Página 1 de 1

10

Almería Plástico

Mar de plástico ha soliviantado algunas conciencias ahnerienses

JUAN TORRIJOS Periodista

N

osésimuy limpiaslas mismas. Helenldoque ver laserieanlelascri· lk:asap:u-ecldáseneslosdias. F..stoydeacuen:loen losacen· tos. pero ml problema es que no entendía p.1rtedelosdiálogos.Mcvicnepasandoconal· gunaspelículAsespru\d:IS.ha· blanmuymal.peroquemuy malmieslrosoclores.cuando

ocupaclat"enloalhablar.pero ficciónoonribelesdeunarea· quieroen1enderlo~iees1:ldi· LldOO ocu1tidá yrufiidoen es· ciendo el actor. Cono1..co en tasUemashacerulos.del trnto fXU'lela"1dadelosquetr.1bajM que sedaba al lrnbajndorex· en losimrerMderos,ynocreo ll'llttjet'Oy.nosésisesi.guednn· quecstuvieramanipuladopara doenestosmomcntos..deunos maJ.másbien alcontrruio. l,.os empresarios especuladores y paisajessonlosqucexisteny sine.sc:rúpulos.dcunospoliU· entre los Invernaderos asll· cosquesec1'e)-eronreyesdel xlan1esson.Por cler10.muy mamboyd*ronl:lscl)asva· blenUemdosalapanlruJa.¿Oe dasydeunallcenclosavldo

tenemos el mrjorequipode

quénosquejarnos'? ¿Dela ima·

dobl<jjedclmundo.Nomepre-

R"OQUecladc!lOSOO'os?llsuna borbyrubiaoomoapareciópor

quel'ompiófamiliascon tanta

cstastie1Tas..Durantemuchos añosluvimosmásbonoosque nadie. más clubs de allerne que nadie. más prostitución

paces de contestar ncg..1ti\'a· menlealanscncillapregunla? Jluesesohemosganado. Pcde-

Q\IOn ~Uo. másOC>ITUJ)tOSquo

m.w-dopl:\stlooeonfo. Ll':ID<(U.l--

nadie. Nonosquejábamos.Se manteniaocullo.Nadiel•'li>b· badeello.nadieesciibíaso'bre ello. Conciencias donnidas. Tudonol'elaogtúóosebasaen hecl1os l'O'.tles. y mar de pl:ls· llcono poc:lúi estar ak:)odade esa l'ealidad que se vivió y se sufrió en nuestra lil'f'ra h:acc años. La pregunta que nos~ moshneerlosnlmeiienseses: ¿Se slguen viviendo aquellos heclios que nos sonrojan cuando IOS\<emos pl:lsmados en La pantalla'? ¿Seríamos ca·

lidad de que hemos logrado a lo lar¡,'<> de los años volver a la dignidad que en algunos momentos perdimos. LosUllimos<u'lrentaañosde 1:1 Almeiía agrícola llene mu· chashisl0tias,nlgun.'lSauler» licas epopeyas de hombres y rntt)cresque hicieron de esta Ueiniunlug.'ll'hermosodonde vivir y trabajar. otras que es m~· olvidar pero ~te están

mossenliJnossnUsfcchosyve·

ahiyquedevezencunndo.w-

moenmardeplá.stloo.rugulro nos pondr.i en el espejo de nuestrocwutodee.star.

Apoyo a las víctimas de la talidomida Municipal EIPPp<esentarlluna moción en el consistorio para dar visibilidad a esta cuestión 5anitarla

mida en Es¡>aftn. a quienes han Lrasladodo ' lodo ro apoyo· y han anunciado la pre· scntación. porpa11cdcl PP. de una moción en Pleno que "'tcndr6 carácter institucio· nal. d e apoyo solidarlo del Ayun1an1ien1odeAlmeria JXJ· ra con las víctimas de la tn.li· domicla",elfürmacoquese,... cetóa finnlesdelos••'ossoo cmbarawdasyquc provoca· badefeci.osgenél icosenelfe· to. como carencia o rcduc·

La Voz deAlmería sE'r2& ASHAL

1E 1NV11 AN A UNA

Los eonoojales del Pllrlido Popul:u·enelAyUntamlen10 deAlmeria Ramón Fernán· dei·Pocheco y Nlcasio Ma· rin han mantenido unen· cuenlroconrepresentantes ción de lascxtremidadcs.Oe enAlmerín de laAsoclaelón esta forma losPP p1-etenden Avite. vic:timas cle la tnlido- dar visibilidad al asunto.

1APA iEX1RAI El 29 de septiembre, pisate por cualquiera d e los bares que colaboran en la promoción y disfruta con tu primera consumición de una tapa extra, mb que una tapa_ una ·retapa·...

-

UTA&UCIMllNTOS COL.A.IOllADORtS IU'O.""*""AUA. .

........

c...i.~12

~Paore~n

MJl..-tA.lllA#Tl.U.IA..UU C. . ,_.. A'*- lemia, 1A

TARllNA&a1JUll.UfnLA~

_... ,.,,_, ....,.,..,.,.,._G&ltll•

t:O'Wtc:u.IA&MflUA CliflrtllflOiftflMtM.tO

OlfTMJMIUCumto c..!JltU.n.Mt,'1

AYo4,...,.......,ff..uJl&ZpOOI

U.900liGUtuA . .ltOUisHMUUHA .-.U•~~ . . Kfl,...._I

Uf111.-,UU LU'IUO c.n.tstldlit,.1

_

C*"Tr-+-7

C... a.tMllilir~t'I

CARMIKtU.fl

tAIUMA•WVOTOnh.UI

14.l~lfTICA"TOl ~lS

MlllOflflUllMO

TAID*ILfllOWT"6'10IU.M.U

c...,..,.,•...,.,...f........ """"""" CALACAMUO

t

·mi

•, A\'\INT.UllENTO DE AJ.MfRIA

~FIDfM.tO

"-l•Oltedf:al."'•

1'11-M.+tl--.m:

IUOICOVWIOPOU.lloU

U,IOl&O ~USTAVIMn'I

ftuAVllpt . .M•r

IOOKOLA NO...wrA

,,...... s..ni.•

....

..Al........ ,

.._...

Cale.GllV!uoftt&10

WMAT&Ul..,....,.fAHoa

MJICAlfU C....lb•ll'l,.,.,0

*

Hff'fM.CNUt.0 C...C.ttel#.S

CA.fflAIMAl~ll ClrculWM~ .., MHcMoC....,..

M......,óe .. llMlill• Cf'NllU ll'l•AiM C.-. VÑ••

(•

c.._.

TA.MMAMIUTMTIUU

IOl&Ul..AllO'IU c.llllF"ñxh*o ..... J

c...

Cambridge Englísh c...,...,....,,_c-,..

Alllbll:ro 419 14 it.JJIOb F. OMclt tAW01

c.lteMW'll\"

......

.

__·--

M~O"OMOIJfüTUAllA.L.KDGIN

Pl4r.i0.tl~_... .....j.

1§!2.fj.tV1' ,ftj. t'tt 11C

--

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 28/09/2015


\~()-},~- },G. :-:C~

,:·,.J, ~.,{~ .,

DiARIO DE ALMERÍA

::i;1}r. rJ\.

t"

.,J,.

' 'Ji~l

':<?

~t-s ""'C:

""\('qÍ('i\..

... ,

,:1

,,~,·

23

f Domingo 27 de Septiembre de 20i5 -

Por una discapacidad sin .límites · • La asociación 'Activa su Ocio'· ihicia CUl\SO COrl ·más de una decena de talleres • Las actividades fomentan el compañerismo -:1¡,~t

:"'

'

: :: .r.

- -

y características de los usuarios y en los que se fomentan valores La asociación 'Activa Tu Ocio y Di como el respeto o el compañeris. __ Capacitados_' ll~va seis años dan- mo". do lecciones de integr-adón eñ El - -'roni Segurá, integrante tamEjido. Nació con el objetivo de bién de la asociación, explicó fos buscar espacios de formación y buenos resultados que cosechan distracción para las personas con experiencias como el taller de discapacidad intelectual y, ac- baile o el de bordado de mantotualmente, ya han logrado que nes de manila. Confió en que ducasi una veintena de jóvenes par- rante este año "haya aún más participación en los talleres" y ticipen de sus diversos talleres. Hace muy pocos días reanuda- animó a que vengan niños y adulron su propio curso escolar que tos con o sin discapacidad porque se desarrollan en dos instalacio- trabajan "por la integración", · nes diferenciadas. En horario de apostilló. María Eugenia Sánchez, otra mañana, están en el centro municipal de iniciativas empresariales de las monitoras, subrayó que a (Avenida Séneca) y, por las tar- través de la asociación "se hacen des, en elcentro asociativo (anti- muchas actividades con las que guo conservatorio). Durante los queremos poner de manifiesto próximos meses van a desarro- las capa:cidades de estos chicos, llar talleres que llevan los si- mientras que otros están en casa guientes títulos: Vida Adulta, sin hacer nada". Ajuste personal, Habilidades BáDesde el Ayuntamiento de El sicas Doméstica, Informática y Ejido han hecho también hincapié en que existen ayudas para las familias interesadas en participar en estas actividades y cuya El Ayuntamiento situación económica no se lo perfacilita ayudas · mite. Igualmente, la edil de Participación, María José Martín, ha económicas a quienes destacado "la importante labor y quieran participar trabajo que realiza la Asociación 'Activa Tu Ocio y Di Capacitados', que siempre ha -demostrado una nuevas tecnologías, Cerámica, gran implicación social, comproCocina, Expresión lingüística y miso y esfuerzo por alcanzar el Corporal, Teatro, Fisioterapia, bienestar de todos sus socios". Cerámica, Jardinería y Deporte. Por su parte, la edil de Servicios Además, el colectivo llevará a ca- Sociales, Delia Mira, ha reconobo durante el año numerosas vi- cido "la labor de esta asociación sitas culturales y salidas recreati- que, gracias a sus talleres, "está vas con la finali.dad de incentivar favoreciendo el desarrollo persola participación y los espacios de nal de personas con discapacidad ocio entre los participantes, a la . intelectual" vez que se adquieren nuevos coLos interesados en obtener nocimientos. más información sobre las activiLa presidenta de la asociación, dades pueden ponerse en conCharo Martínez, ha explicado tacto a través del teléfono 673 que "se trata de talleres todos 354608, a través de Facebook o ellos adaptados a las necesidades en dicapacitados@gmail.com Almudena Fernández

'!: 1

i

A F. V.

Miembros de 'Activa tu Ocio' en una reciente exposición en el Centro Asociativo.

Los beneficios de una vida activa, lo son para todos

O A.

Un momento del taller de pintura, que se celebra en el CIE.

La presidenta de la asociación, Charo Martínez, insiste en que desde 'Activa Tu Ocio' lo único que hacen es trabajar para ·~mejorar la calidad de vida de sus miembros, centrando la atención en los beneficios de La vida activa mediante actividades de ocio y tiempo libre o La estimulación cognitiva para fomentar y mantener sus capacidades y habilidades'', ha indicado. Además, ha añadido, que cada trimestre elaboran un periódico y participan en un taller de radio con el objetivo de que los usuarios puedan ofrecer su opinión sobre asuntos de interés y mostrar también cuales son sus preocupaciones.

Gastronomía como excusa.para el · intercambio con extranjet7os residentes las dependencias de la oficina municipal de información turísAlnierimar fuer ayer el escenario tica. de la actividad con la que el Esta jornada de convivencia se Ayuntamientq de El Ejido ha que- celebra ya por cuarto año conserido conmemorar este año el Día cutivo. En la cita participaron, Nacional del Turismo. Un cente- también, la Escuela de Hostelería nar de ejidenses y foráneos parti- de Almería 'Almeraya', la oferta ciparon en Ul}ajprgada de convi- complementaria de la localidqd y vencia e integración en torno a la · el Ptieito Deportivo de Almeí-igastronomía que se desarrolló en mar, así como los colectivos soA.F.V.

O.A.

El alcalde y concejala de Turismo ante los asistentes a las jornadas.

dales y vecinales más representativos de los núdeos costeros del municipio para hacer de ésta un espacio de convivencia e intercambio. de ideas y de cultura aún más enriquecedor. El alcalde ejidense apuntó ayer que la intención es que la oficina de turismq se convierta tambié.n "en un verdadero plinto de ene c;uentro". ·

1

·I .;1

i

¡


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 28 sep. 2015 - Page #50

so

(!]

Página 1 de 1

Lunes 28.09.1S 1

DEPORTES 1

IDEAL

Medio siglo de solidaridad Aspapros celebra su 50 años de vida con una carrera y una marcha solidaria, ganada por Francisco Javier Martínez y Maria José Pérez

Francisco Javier Martínez marca el ritmo. con José Juan Pérez, persiguiéndole. :: FOTOS"'· AGUILVtA

en e l e-ampo anexo del Estadio de los Juegos Mediterr:ineos. en una mañana soleada 'de más', Jo que afectó "I rendimiento de l:i. gu.n mayoria de lo$ participantes, so~ bre todo en la prueba de diez kilómetros de recorñdo.

Fiesta La m:ircha solidaria fue una íiesu en la que participaron un gran nú· :: JUANJO AGUILERA mero de personas que realizaron ALMERIA. Diceo que el deporte el r«:orrido propuesto por la orga· es calidad de vida y ;iyer medio mi- niz.ación, l3 c.ual que corrió a car1.1.:ude deportistas, enm~ una yom go de la propia asociación y de categoria, celebró las bodas de oro XPLORA Almeria, para •congeniar' de la asociación Aspapros (Asocia· intereses que sirven para celebrar ci6n de Padres, Madres y ProtKtó- un oeumpleaños que tiene un g~n ­ res: de Person:as con Discapacidad dí$imo m~n t o, pot los 3ños, pero lntelec[Ual en Almeria), que pre· sobre todo por el trabajo llevado a cisamente eso, calidad de vida para cabo durante ese medio siglo que quienese$tán integt3dosen l:i mis· cumple la asociación desde su ni· ma. L:a. de ayer fue una de las :u:ci· cimiento e n t 96S. vicbdes previstas por A.spapros para La carrera de diez ki lómetros celebrar Jos 50 años del n.acimien· fue, como queda dicho, parte de est a íiesta, con competitividad, to de la misma, all<l porl965. El entorno del Esbdiode los Jue- claroesti, :a pesardelsolque.cuan· gos Mediterraneos, con un sol de do se desarrolló la carrera, ya 'pe· just icia, acogió dos pruebas, una gaba con fuena' en J.;;i zonadeldr· primera de marcha solidari.a, en la cuho. situado cerca del Estadio de que había que recorrer tres kiló- los Juegos Mediterri.neos, pero con metros a pie por La$ c:i;lles ma$ pró- recorrido hasta el Auditorio M:ies· ximas a1 cirado recinto, para pos· uo Padilla. teriormente, a eso de fas 10.30 hoFrancisco Javier Marúnez se anora.sde la mañana.desnrolluuna tó la victoria potque fue a un ritcarrera de diez kilómetros en la mo fuerte desde la salida, en comque In m3yoria de los participan· panción con el resto de competi· tes no salió a por la marca, sino a dores. Poco a poco fue ampliando pankipar. simplemente, pero siem- su ventaja que era de más de mepre está por delante la intención dio minuto t"uando no se babfan de competir y los que lo hicieron disputado la mitad de los kilómeconsiguieron saciar sus ansias de tros previstos. Al fina l, !:a diferen· triunfo. qué duda cabe. cia de t:IS sobre el segundo clasi· Aspa pros, una entidad que tra· íicado,}ose Juan Perez. es una debaja para la integr.acfon de peno- m<>!>tración del poderío exhibido nas con discapécidad intel~tual y potet ganador. Ayhuob Farlbi. a por supuesto a sus familias, red· má:s de ues rninucos, oeupóel ter· bióayerun apoyo solidario del de.- cer puesto del cajón, para recibir porte, tal vez iníeñoral merecido dislincionessingulares. porque es· por es:a labor que realinn para la t;i.$ fue ron reilizadu en los talle· integr.3.ción y defens.l digo::. de ei;. res del cenno ocupacional de la tas personu un especiale-s. asoci:ación por 10$ propios parcici· De todas formas, no hay que pan tes en los mismos. acordarse de los que no están y si En chicas, con el mismo 'protode los que estuvieron p3ra colabo- colo' en cwmto:i. premios, taml.>ién rar acti~mentt> con e-su activid3d ocurrió lo mismo en lo que tiene que se llevó a cabo desde las diez que ver con el desarrollo de la pruede la mañana con salida y llegada ba. Maria }osé Pérez marcó su rit·

Esta temporada, Radio Marca Almería te da más. Cada día, Oc 13.00 a 14.30; D1reclo Marca Almeria Une hora y media con toda la aetuelidad de nl»s tro depone.

LA RADIO QUE HACE AFICIÓN

De 15.00 a 16.00: La Tenutla del Minuto 92 Opin~m oe. y

an111Humos. la

ac: t uah~d

con ol moJot .,quipo do tenuNa noa.

De 19.30 • 20.00: lnlermedlo Re-paso• la a~• u;altd•d de la tarde y nuee1roa programa• rnonog"-Oco..

www.radiomarc aalmeria .c om

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 28/09/2015


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 28 sep. 2015 - Page #51

Página 1 de 1

Lunes 28 0 9.15

1 DEPORTES

1 IDEAL

[!]

s1

l. Francisco J.J\lll"f M.irtinel

2. ~~Juan Pfll!'Z l

00 J\,54

A~uob F.aribi

4. JoséAnt<Wo l.ir;a

O<U8'01

S. Ju.anAn<tés~sllcb

00,ls,21

6. loW M.tl'll4!1 Mui\ot

7. Fr~i'SCO Jo~Ex~to

OIU9'Jl

8. Alt>eno V¡tgM

oo,l9'B

9. Uanuel JJmenei

oo,J!J,!7

10. Fr~nc.KcoGómcz

00'40,10

2. Mari.idetMMChec.a

00.43:45

l P•trlcLl Góme1

00.46:07

4. Vloltu ~ttl

00.41'00

S. Cha10Ay.lh 6.

E.u9eni¡ Su.itE"Z

Esfuerzo de un atleta.

Uno de los participantes, acompañado por dos pequeñas.

Pru;eba para todas Las edades.

00.48·45

00.so,05 00.50.11

00.52'!0 10.A.ru Rosa ústetLinos

00.52,5&

María José Pérez se impuso en categoría femenina.

Dos grup0s que realizaron la marcha solidaria.

mo, imposíble de seguir por Mana del Mar Checa, par;i entraren la meta con una difere ncia de 1:28, qut también refleja la fortaleu de la ganadora de esca carrera, en ta que Patricia Gómez ;icabó en el ter· c-er lug¡ir del podio.

t..o demás fue una exhibición de ínteg:rad6n en el enl'orno en el que se desarrolló la carrera solidaria, con panidp,antes entrando ron niOos ;ag•ur.tdos de la mano, en una prueba de que el deportt- popular tiene mucha vida y mas íuturo, ademas d~ mucha solidaridad.

Corredor pasando aprietos..

Dos pequeñas campeonas entran, con ayuda en la recta de meta.

CURSO DE lllCllCION l ll BOLSA ~ filJ lflNíDI0 Vfüllimfil TI(ffifiOO) átB [il]~ Análisisde Mercados financieros· Sistemas de Entradas Selecciór de Valares · Gestión de Riesgo Lunes y Martes 5 y 6 de octubre 2015 • De 17.00 a 21.00 horas

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 28/09/2015


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 27 sep. 2015 - Page #64

64

Página 1 de 1

Domingo 27.09 15

(!1 DEPORTES 1

El Carboneras recibe al Vícar para debutar

I DEAL

La Marcha Juan Martínez Oliver reúne hoy a más de 400 ciclistas

BALONMANO :: J, N. La Segunda

Nacional co· mienza hoy y lo hace con un

emodon;inte derbi que medirá •I Carbone"'' y •I Ciudlid de Vi-

car. Losdel Levanresiguen con su progresión en k>s Ulrimos años y esnenan categoría, mieonas que los vicuios Uevan dos tem· pora.cbs inst:alados en l:ts ~icio-­ nes dit honor. También competi· rán en Segunda tanto el Balon· mano Inda lo como e l Balonm.1· no l\dri, todos con el objNivode e ludir las dos ultimas plazas que suponen el descenso.

Cllnicas Rincón logra el liderato de su grupo BALONMANO :: J . H. EICHnkas Rincón C\ITil·

plióel C1imite de SUpéraral FUen· girola por 13-35 y jugara la final de la Copa de Andaluc-fa ante et VícarGoya. El Unicoconjuntoan· daluz.de b mixim;ic:itogoru, que no conoce aún la vktoria en Liga, dio buena cuenca de las fuengi· ro leñas, como antes lo hizo, en b pñmera jornada, de Los Olivos. LaschKasentremu,las por Diego Carrasco son claras faYOrita.s p.1rtl e l mulo regional, aunque las al· merienses no descartan 1a sor· presa, ya que jugarán sin ningUn tipod.e presión.

El Bahía de Almeria se presenta ante el Vicar FUTBOL SALA : : J. H. El Club Deportivo Bah1• deAlmeriase presenta hoy en el P•bellón Municipal R•fael Florido en una jornad.aeo Laqued:arlt a conocer a sus jupdores y céc· nicosy se disputar.in diferentes partidos ante el Vic.1r FS. Este nue\O proyecro, liderado por Ellas Pa(édes, n~ce con el objetivo de qul? los mas pequeños putdan competir en fútbol s;ifa tras unos ultimos 300.S en los que han de· sapar~ido varios c1ubes históri~ cosquere.aliuib.nn es-ta labor. De momento, aOOrcan desde preben· jamines a infantiles.

Debut con goleada para Guille en el Betis FUTBOL SAL.A :: J. N~ Cuille no pudo conseguir

un buen resultado con el Re:d Be· ds en su debut como jugador ver· diblanco. El jugador almeriense ;aportó buenos minutos ni equi· po sevillano 1>3niendodesde el banquillo, pero los-de Vidal se vieron ampliamente superados por un Valdepeñas repleto de ilust res veternnos con expérienda en Primera División. Los man· chegos pasaron el rodillo ante un rival inexpenoyst> tKabaronquedandocon lospuntosporuncon· ru1\dénte 6.1f'n un Pab!Jlón Vir· gen de La Cabeza abarrotado.

Corredores de la Unión Ciclista Juan Martinez Olive• a«0endlendo al Alto de Vele fique. :: oocAL

La prueba cuenta con importantes novedades y aumenta su dureza, ascendiendo tres puertos de montaña con un gran desnivel

de castro de Filabre-s. e:IAJtode Ve· a España asegura qu' ~cad3 año cues· lefique y el Calar Alto serán los tres: ta mas, ha habido momentos muy puertos :a remontar. El recorrido será dificiles, pero hemos cumplido 12 libre, una vnque sede la salid.i. neu· años y de íorrnacontinuada, sines.. nalizad:i en Gérg;¡I, y los participan- calones por medio. Estamos muy tes dispondr:inde tr.s aviruallamlen· ilusionados con et recorrido. vamos tos que la organización recomien· a ver si fa gen ce que ha escuchado da utilizar, habida cuenta de l:a ex.i· mucho sobre el Calar Alto se mar· gcncfa de la prueba. chan a casn satisfechos•. :: J. N. A nivel europeo es casi impos1'ble Como ha venido ocurriendo en ALMERIA. Algo mósde -IOO ciclis- anteñores años, la demanda de dor· encontrar en un radio tan corto de tas tomarán hoy la salida en la XII sales ha tcasceadidode las fron te· espacio ha)"ta tres puertos de estas M;i.rch.a Cidoturista 'Juan Martinez T2$ almerienses. gr.in objetivo de Al· e:a~ctenstK:i$, un:as circum.'Ulncias Oliver' que tendri su campamento meria ActiV3, recogiendose soJici· que se quleren aprovechar para que base en la piscina de Gérgal. Aun· rudes desde casi todos Jos puntos de Almena sea un destino permanen· que este evento, integrado en Al· Esp;ifül y de patsescon gran afición te de ciclistas que se ejerciten en e$· mena Activa 2015, esta completa· por el ciclismo como Ponug2.I. tasc-arreteras que, ademis. se en· mente consolidado en el calendario cuentr:m con un finne en buen es· deportivo almeriense-, este a11o la Merecido homenaje ta.doy conservado de forma perm:a· organiza.ción ha buscado inuodu· Jwio ManínezOliver reconoce que nente. Martinez OJi ver cree que se cirle novedades :ttfilttivas. tanto .ihiy ganude s.;aliry:a, las inscrip· est:í consiguiendo da runa imagen pata los babiru.ales como pani quie· cionesse han abierto mucho y las diferente de la provincin porqué •nos perspectivas no pueden ser mejo- asocfain un poco con Murcia, como nes se estrenan. En este sentido, el reto de ~ca· res. El recorrido va a ser espectacu· si todo fuera llano, porloque losci· lar tres puertos de montaña va a po- lar y queremos que sea un éxito• . clistas se sorprenden de la cantidad ner a prn~ba a unos c:idi..~..sque ten· Los ~mbio.s introducidos van, pre· de subidas que se encuent~n en Al· drán la opormnidad de mostrar sus cisamence, en esu sentido, ya que merfa. La Vuelca a ES-J>3ña también virtudes en un éSCerutio complejo. muchos de los ciclistas que se de~­ ha sido impo1unre a b hora de di· Aunque la distancia no es excesiva· plazan desde otras provincias y pai· fundir es.tos puen:os•. mente larga, unos 116 kilometros, ses prefieren una mayor dureza, a Un año más, la Marcba va a hola orografía hati que las piernas pe· peS;ardeser una pruebaenfoc:ada a menajear a X:ivi Tondo, ciclista muy sen y qué llegar a la mera sea algo un publico am.at~ur. vinculado con Almerfa que falleció de~1:ac.lble. EJdesnivelpositivoser.i El que fa era ganador de sendas en un ;iccidente doméscico cuoindo cercano a los 3.000 meu os y et AJ to etapas en Tour de Franda y Vuelta hada Ja pretemporada en Granada.

Aspapros celebra sus bodas de oro con una carrera popular por toda la capital :: J. N.

tes colabora c:on Xplorn Turismo Ar:· tivo y Mulciavenrura y 13 Asociación mañana su solidaridad. Lle· de P.1dres, Madres y Protectores de gieltu.model~ integradóndeper· Personas con Oisca1>3cidad lnte1ec· sonascon disc;ipacidad int~lecrual, cual en Almerb (Aspapros) en la Caque unir.i a más de 400 torredores rrera Solidaria por ~l SO aniversario en un nu.evo recorrido por ta ciudad. de esta organización. Con el lema 61 Patronato Municipal de Oepor· 'Comp:artiendo~'Ueños', la marcha

AL.HERIA. Ahnena vuelve amos·

tr.1.r em

de ms kilómetros y fa carrera de lO que tendrán lugar hoy, el depone y la concienciación social c:orreran por una buena causa. l(Almeria muestra, como siem .. pre, que deporte, solida.ri<bd e imegr:acián van de la mano. Por eUo, des· de el Patronato Municípol de Deportes apoya1nos esta iniciativa y esta· mos seguros deque ser.i todo un éxi· tot afirmó Muía vazquez, concejoi· 1'1de0eport... Aspa pros ll~va prestando servi· cios dé :apoyo a pe(sonascon discap.lcidad intclecrual y a sus familias desde los años 60, por lo que su mi·

Antonio Alarcos realiza un buen ensayo general en el Circuito de Navarra :: J. N. ALMERIA. Antoniol\larcoue ha desplazado este fin de sema· na hast~ Navarra para realizar onos cest previos a la Ultima prueb;i del Campeon>tode España de Superbikes, que fin.almentt se celebrariel t8 deocrubreeneb'te mismo cirt"uito. El velez:ino•.fun· coa su equipo. ba bech.o un gnn ~fuerto p:1ra rocLirdur:inte ues di.as en el escenario que deberá deddirel piloto que se hace con el titulo nacional. Alarcos asegura que •las seo· i;adones están siendo ~itivns-. algo imponante msamstrar problemas mecánicos durante l<i UJ· tima carrera que hicieron que tu· v iera que adoptar una estrategia m's con.servador:a que le llevó a !'<'nler<l lidento. El objecivo p= porque la moto tenga una pues· ta a punto adecuada. ya que ha demosrrado qu~ en condiciones normales puede alcanzar fa mis· ma velocidad qut el re-stode las que estan compitiendo por la pri· mera posición del cajón. Doble reto Elahnerlensequier~ganaren Na· varra para ser campeón de Espa· ña por primer.i vez en su G1trer:a, pero C:\mbien p.i.ra anotarse la pri· mera prueba de un campeonato en el que hasidomuy regu•1r. ha estado siempre en el grupo de ca· !>=, peio no ha podido p:i$:1r de la S<!gunda plaza. A estos entrena.miemos hay que sumarle la prueba celebra<b del Mundial hace unos dias en Jerez que también de;ó un gran s.ibor dt boc:a en Al3rcos y que ha sido t1el mejor entrenamiento posi· ble• dec.iri ;al as.iltoal titulo. W matemáticas no esd.n de su par· re, ya que ntcesita gamu como Unico r.!'sulta.do vil ido y, adem~ esperarqueQµique Fener, lider del nmp~ona t o, no pase de la quinta posición. Ocho puntos les sepan1n y, aunque en motocidismo puede pasar cualquier cosa, el triunfo de AntonioAloaicos tendri:a rin· 1esepicos. Navarra es un circui· <o propicio y que h• gust;1do mucho aJ piloto almeriense.

bajo es m.is que conocido en la ca·

pital. Est.a iniciativa no hace mis que reíoaar la labor que realiza con.st;an remen te por la integración del colectivo de personas con las que trabaja a di..nio, dándoles mayor vi· sibilidad. De hecho, los trofeos de la can era han sido disefü1dos por ellos mismos. El programa del d[a consistirá en una sesión de zumba en <!I Esr.idio de los Juegos Meditemlneos a po¡rtirde las 9 horas! p.im una hora después comenut con La. carrera de recorrido reducido. Sobre las t0.30 horas arrancara la prueba absoluta pan eJ resto de c.uegorias..

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 28/09/2015


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 28 sep. 2015 - Page #22

22

Página 1 de 1

Lunes 28 09.15

j PROVINCIA j

IDEAL

La Junta ultima fuera de plazo el estudio del río Adra e inicia las «primeras pruebas» Las últimas inundaciones evocan la riada de 1973 y hace que los vecinos miren con temor un cauce ·colapsado' por la vegetación y los residuos :: MARÍA TORRES ADRA. El rioAdra vueh't' a estar en el punto de mira y la riada que des·

crozó la Localidad en 1973. m:ispr.· sente que nunca. Las recientes inundaciones registrad;is en la localidad han provocado que muchos vecinos miren de nuevo con preocupación un cauce que d~sd~ hace añosacu· mula vegetación, residuos agricolas y desechos de todo tipo. Mientras la Ju nea de Andalud:i ultima fuera de pl:izo el e.ttudio par.ti su limpie· za y acorneee las ot1primer.as pruebas•,

los abderitanos temen cada dfa un posible desbordamiento.

banUda de La Alqueñaf , ~nta con una inversión de 700.000 euros por p.lrtedelgobiemoandaluz. «Poste· a la demora en el tiempo de la ac- riormente, basado en este proyecto tu;ición. La rt'dacción de.I proyecto piloto, se va a solicitar una propues· ;idjudicadoa principios de año a la ta de limpieza dt" los siguientes tr.1· empresa Tragsa • )'Ol e!>'"tÍ finaliz.;an- moo den<TO de los progi>masde Fon· do• y •se hanlt.evadoac:abolaspri· meras pruebas con maquinas ~pe-­ cificas para eliminar la caña de la zona... Con un presupuesto que ha Ciudadanos propone rondado los 70.000 euros, el estu· 'hacer ruido' con una dio reali.z.ado para detenninar la fór· mula m.ás idónea para limpiar el rio marcha a pie tendda q\u~ haber concluido tres meses despufs de su adjudicación. En Ciudadanos Adra trnslada.ri al ('ualquietcaso, d'sde la dele-gac-ión pró_ximo pleno la propuesta de provindaJ de la Consejeñ.a de Me· convocar una concentración pa· dio Ambiente la Junta de Andalucia cífica en el 4 2 aniversario de ta se Ju añadido que~' pñmera fase de riada do 1973, • l 18 do ocrubre. li mpieu, 11que actualmente esta su incención es aun;u fuerzas pendiente de las ultimas :autoriza- para que de una vez por todas~ ciones ambientales., contempla la acometan la limpieza del río y el limpieza de entre seis y siete kiló- reforzamiento de su cauce. metros •en l.:iiszonaspróximn.sa la Según ha informado a IDEAL el gobiem<> andaluz, «la limpie-za del

RioAdrn se: vaa llevara cabo• pese

dos Europeos al encontrarse la zona en protección 1.ug.arde Importan· ci3 Comuniuria, L!Ct han comuni· cado fuentes oficiales a este diario. No obstante, ~I y como siempre ha mantenido, 1.3 Junta de AndJlu· aa adviene: d,..11irnpieia del rio no es la solución definitiva.. Un.a vez más, Medio Ambiente apela a l Gobierno de la N:adón par.i que ejecu· te <>l proyecto de encauzamiento que fue aprobado en el nño 2001. «Dicho plan no sólo evita na cener la problem:itka todoo l0$ años de la limpiez;a del rioAdrn, ~ino que ayu· d:lría a salvaguardar :a la población de posible$ inundacione$:& 1 apuntan las mismas fuen te-s. Es este punco donde surgen de nuevo lasconfron· taciones en torno al rio puesto que el Gobierno no asume como propia e!>t:& responsabilidad.

6 Más noticias en: hnp,J/adra.ldoal.os

El pavimento llega la próxima semana al 'camino de las escuelas' de Benejí

:: M.T. BERJA. El Ayuntamiento de Betja

ba anunciado el inicio de los mba· jos para arreglar el conocido como ·e.amino de las escuelas' de 1.:1 barriada. virgitana de Benejr. Las obr.asse centrarán en la p.:iviment<lción de la v1a para paliarla irregularidad del terrenodurantt" Jcsdiasdt" lluvia,.

Segün h;a iníormado el equipo de gobierno que dirige AntonioTorres, alcalde d.e Berja. los trabajos arrnn· can ..Ja próxiITl3. semana:e,si el tiem· polo peirmite. Se trata de la pavi· ment:ación de 80 metros lineales para solventar Jos o:problemas de estanca miento de agua. que babi· tuaJmente se producen cuando se cegi.su:m precipiniciones. El cami· no, tal y <omo reconoce el Consis· torio, se vuelve .iintransitable. lo que ocasiom1 problemas a losveci· nos del~ zona que n diario transitan por e-1 'camino de l asescu~las·. ya .sea a pie o sobre ruedas. En cuanto a los detalles de laac· tuación, los oper.11ios municipales

p~vimentacln esu vi:a «con hormi· gón armado y mallazo». Está pre· visto que las obras no se prolon· guen mas de siete dias. Son las pre· visiones del gobierno de Torres en una inic'i:l.tivaquedor:i.r:i a la loca· Jidaddc •una nueva calle.. La ne· cesidad de arreglado y de sustituir la. tierrt por pavimento es una rei· vindicación vecinal queseveró. sal· dnd:t, por tanto. en un breve plazo de tiempo. Ben eji es un pequeño núcleo poblacional que pertenece al ténnino municipal de Berja.

6 Más not icias en: http,/l<>dra.ldeal.es

:: M.T.

ADRA. Muje1e.s mayores de 4S años y discapacitadas. A este co-

lectivo se dirige especialmente on curso sobre técnicas de red· c;lado y producción ::mesana) que impartirá en Adra la asociación de Familias y Mujeres del Medio Rur.11.Af.immer. En la iniciativa. diseñ•<b para facilitar la búsqueda de un empleoolaapuesc..ipor el autoempleo, colabora el Ayun· umientodeAdra. · Oiversific.ación de la Economfa Rural: Técnicas de recicla· do y produccion artesanJl' es un curso gratuito orientado a mu· jeres desempleadas del mundo rural. Consta de SO horas lec ti· vasyr~uiere una tituL'\dón mi· 11imado ECB o ESO par.i poder formar parte de su alu1nnado. Segün ha informadoelConsis· lorio, el curso se impntiri en el Centro Cultural~ entre el 29 de septiembre y el 20 de octubre. En concreto, las clases se lleva· tan a e.abo entre las nueve y me· dia de la mañana y la una de la urde.de lunes a viernes. El pla· zo de inscripción concluyó ayer.

Añadir valor Los objetivo:;: de este curso van encaminados a identificar los di· ferences tipos de elementos, he-na mientas y maquinarias. atendiendo La función que cumplen bs mismll$, utilizada:;: en las téc· nicas de reciclado y producción artesanal. Lograr la revalorización cultur.11, potencfandoel desanollode La producción artesa· nal basad:i en e l reciclaje como medio eficaz de enalcecer y for· calecer Ja producción de la mis· rna de t:tir.I a b creación de pl.leStOS de trabajo. la comercializa. cion de productos loenles y el res. pero al medio ambiente. Para alcanzar estos objetivos, este curso cuenta con un progQ· ma de contenidos informativos que abarc-3 desde el aprovecham iento de recursos naturales y cuid>do del medio ambiento, hasta la elaboración de un proyecto d~ producción basado e.n el reci· claje y la artesan.ia. ¡><Uando por el aprendizaje d~ las estrategias de reciclado, la gestión empr~· rial de empresas de reciclado ar·

La vegetac:ión invade mayoritariamente el cauce det río Adra e impide que et agua fluya en caso de lluvias torrenciales.:: •OCAL

El Ayuntamiento de Berja reconoce que la vía es «intransitable» en los días de lluvia y que las obras se desarrollarán en apenas siete días

Afammer imparte un curso sobre reciclado y producción artesanal

resanas, lasdiferemestécnicas de producción ;i rte~nal o la se·

Camino de las escuetas.

:~ 10CM.

guridad e higiene en el naOOjo. Este cursoc\tenta con la finan· ci:lci6n del Fondo Social Europeo y el Minist•rio de Agriculrura,Ali· menrndón y Medio Ambiente. Uego a Adra de la mano de Af.immer que el pa.~do mes de junio organizó un l!ncuentro provin· cialdemujeresrurnlesen La loca· Jidad. Su responsable, Rita Ma· teos. ya 11.nuncióentoncesque se ~mban cerra.ndo varias ofertas fortnltivas c:on el Ayuntamiento y que se pondnan en marcha en on periodo breve de tiempo.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 28/09/2015


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 26 sep. 2015 - Page #15

S~bado

IDEAL

26.09.lS

Página 1 de 1

1

PROVINCIA 1 1s

Oía de convivencia de los que configurarán la pnmera Asociación Española PHP, con el huercalense Juanfran Ca macho como uno de sus impulsores. :: 10CAL

El Desafío Ángeles Custodios ayudará a niños como la huercalense Raquel La primera carrera organizada por la Policía Local de Huércal·Overa irá a favor de la asociación PHP. una enfermedad rara que afecta a una niña de siete años del pueblo :: JENNIFER SIMÓN

HUÉRCAL·OVERA. •MÍ niña ti•·

ne siete añ0$1 cuando tema uno, empezó a engordar mucho. Mi mujer pens2ba que :.'lquello no era normal, rerorrimos mil médicos hasta que uno de ellos dio con el diagnostico, año y medio mas t;arde. Mi hija tie· n• Pseudohipoporariroidismo(PHP). El nombre líe las u:ie, pero bbica· mente.es una ('nfürmcdad rara. de

la que solo se reconoc;en once C2S0s

en ~pafia. Los que la padecen tienen unos nhteles descontrolados de caldo y fósforo en sangre. b hormona que los regula no funciona bien, y eso supone ireguir un trat.imientoycomrolcsde porvida. Los niños que fa pade<en suelen ser gorditos y detalla baja, lo que les puede producir problemas en el desarrollo p_q. comotor. Cr.ic:Us a Dios mi niña esd b3sunte bien.peroc:laro.mejorque esruvier.a totalmente sana•• Es la historia que explicó Juanfran a IDEAL sobre su bija Raquel y ese raro sfndrome PH P, que les hizo mover la cr.:ación de un3 asoci.adón e-s· pañola que agrupase• todos esos pa· dresy m.adresy niñ0$ que-están o han estado un solos a la horade hacer frente~ una enfermedad de la que poco~ co1toce y que haC<' mis compHc;i.do no sentirse agobiado

tni$t't:a tknica.Adémis, dur.:inte el t~nscursode 12 cam.~.r3, ntonitores de la Polkia Local impanirin clases de educación vial para los más pe· queñosde la asa, asirornouna exhi· bidón de la Unidad Canina de Ja Polki3 Local, yse impardra unachar· la sobre como hacer la Reanimación C.rdiopulmon>r (RCP) y como pre:a.nte algoran desconocidoco1no poro gan:tS de pod~r ayudar a fa pequeña venir la ntuene Slibita en deponis· habitual. Raquel y su famHia pan que se in· ras~ impartidas por Aprendemergen· .S[rve de ayuda, de desahogo, de vescigue mássobreesre ripodeen· cias. experiencia y de aprendil.aje», ex- íemtedad y otras raras. que puedan A la finalización de ta_ prueba, ha· plicó Juanfran respecto al colectivo facilitM y mejorar $US vidas. bra comida para todos los corredoque esca creándose aun, y que sur· Este Desafio Angeles Custodios res yacompañantes,asi como un gió gracias tambien al apoyo de la será mañana domingo y ronstar.i de sorteo de gran cantidad de produc•gran profesional y mejor persona, dos modalid•d.. deportivas I""' lo:; tos deportivos donados por las em1.a doctora genetista. Guiomar Pérez particip.intes: carrera en bicicleta presas colaboradoras. de N:mdare$ (Hospital Universita- d• monroña ( MTB) ya pie (Tr.iil· De es-ta forma, los agénte$ del rioAraba·Txagorritxu, Vitoria·Cas· Running). En el caso de MTB habra cuerpo local consiguen varios obje-una ruta de 43 kilómetros: para afi· rivos en un mismo act:oque ademis teiz)». añadió el padre. donados que se est.in iniciando, y pretendecelebr~ra su píltrón. lnviEl desafio otra de 54 p.ara Jos muexperimen· tan al aprendizaje, a Ja educación, Y, conociendo todo esto, ha. Policfa t:1dos. Yen 13 módolid3d del Troil· al deporte, en familia, y ademisa la Local de Huércal·Overa, organizó Running se realizara un rf!<'orrido solidaridad con una pcqutña del mu· para mañana domingo.su primer por las ramblas de Huércal-Overa nicipio, y cambien. con el colectivo Des:ifioÁngelesCustodios. con una de unos once kilómetros. que apoya a otras person;¡,¡ en simicarrera y mucha más actividad con i... bolsa del corredor ronuri par> lar simación en Es1>3i\a. un fin benHico, el deo donar todo lo loscorredortsde MTB con maillot, qu~ se re<aude a l.a Asociación Espa.· barrita, frura,:igua y la delTulil·Run· Más not icfas en: ñoJa PHP, en constitución. y con Las ning exactamente ~I pero con c;ihttp://levante.ideal.es

e

Los centros médicos de Pulpí y Vera evalúan sus planes de emergencias El objetivo es garantizar el conocimiento y la aplicación de los protocolos. acciones y actuaciones contempladas en los Planes de Auto protección :: J . s. VERA/ PUi.Pi. l."8cenaosd•aren· ción primaña de Pulpi y Ve~. inte·

grados, en el Are3 Sani~ria Norte de Alnien.:i, llevaron a cabo sendos si· mul.2cros de incendio y evatuaci6n, con e) objedvo de ev<lluar sus PJa· nt>S de Autoprotección. Estos docu·

mentos recogen las 2«ione$ yacruaciones que deben acometerse en caso de emergencia, para gaCtntizar la seguridad de usuarios y pro(esio· na les. El Plan de Autoprotttción de c;ida cenero debe ser evaluado periodica· mente, para comprobar que todo funciona: tal y como se prevé y que los-distintos elementos que deben int~rvenir, lo hagan de nunera áde-cuad.1 ycoordinad3, tanto a niw:J in· temo como extecno, con el Servido de Emer¡encias 112 o con las Polidas Loca les o Proceai6n Civil. Los sii:nul.a.cros de incendios regtstrados en Sosamuosdesalud Pul· pi y Ver;¡ consistieron en Ja identi·

fic2ción del foco del incendio y la evacuación r0tal del cenrro, que en ese momento esuba ocupado por pacientes y sus acompañantes, asi como por el personal sanit:arioy no s1nit11rio que presta atendón a los mismos. En ambos casos, según la delegacion de Salud, el resultado ha sido muypo:,,itivo y:ique se han desalojado l;i.s instalaciones sin ind· dencias. us actuaciones han pemti· Atendiendo a un supuesto paciente en el simulauo. =: 1ouL ti do valorar los tiempos de evacua~ ción, la seguridad y la fonna de lle· gunda Intervención, Centro de Co- te La rea.lizacion de una cécniai de wrla a cabo, la coordinación en la.s ordin~ión , Equipos de pñmerosAu· re;inimación Cirdiopulmonar (RCP) acdonts y asunción de las funcio· xilios, t tcétém. y ro posceñor traslado. Ourantl' la ejttudón de los nlij;· nes pore-1 Dil'Ktorde Emetgen<ias, el Jefe de lme.rvendón, los Equipos mas se ha réatizado una simulación M.is noticfas en: http://levante.ideal.es de Evaruación.Apoyo, Prime.. y Se- de atención a un )Xldente medQn·

e

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 28/09/2015


" ..... . . . .

' ~6

Sábado 26 de Septiembre de 2015 1.DIARIO DE ALMERÍA

.

.

·La mayoría de las·mujeres desconocen los efectos de la píldora del día después •Un estudio revela una gran desinformación sobre Los métodos de anticoncepción de urgencia • Uno de cada cinco farmacéuticos cree que el medicamento es abortivo EP MADRID

El 73,1 % de los clientes que acuden a una farmacia a solicitar un método de anticoncepción de urgencia no suelen informarse sobre -.lQs efectos secundarios del mismo, según un estudio realizado por el Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva de la Sociedad Española de Contracepción (SEC), con motivo del Día Mundial.de laAnticoncepción, que se celebra hoy. Durante la presentación del estu-

dio, el presidente de la Fundación Española de Contracepción (FEC), José Vicente González, destacó el papel de los farmacéuticos, que va más allá de dispensar medicamentos e incluye una función informativa. "Los farmacéuticos forman parte de la cadena que pretende lograr una educación sexual reproductiva en la población, junto con el personal sanitario y otros agentes", explicó González. Al responder a las dudas de los usuarios, según este estudio, los

farmacéuticos muestran una "implicación además de conocimiento real" ante los problemas que plantean los clientes eón los métodos anticonceptivos dispensados. Por ejemplo, si un cliente solicita información sobre cómo actuar ante el olvido de una toma de su tratamiento, el 89,8% de los farffiacéuticos le informa personalmente en vez de remitirle al médico. Sin embargo, ante la duda de qué método hormonal elegir, el 60% de los farmacéuticos recomienda acudir al

a través de una encuesta telefónica a 807 titulares de farmacia, facultativos sustitutos y adjuntos, técnicos y auxiliares de todo el.territorio nacional. El 23,4% de los farmacéuticos ginecólogo para que sea este el que considera que la anticoncepción prescriba el tratamiento. El estudio destaca el descono- de urgencia es un método aborticimiento de algunos farmacéu- vo, y entre ellos, los titulares de ticos, en concreto, sobre la anti- las farmacias son los que más concepción de urgencia. Sólo comparten esta opinión. Gonzáun 30% de los encuestados co- lez dijo que "todas las organizanocen las píldoras con acetato _ ciones sanitarias saben y consi~ de ulipristal, aprobadas desde deran que la anticoncepción de 2009 en España. Además , un urgencia no es abortiva, algo que 23,4% tampoco sabe que estas se ha demostrado" y cree que una píldoras se pueden dispensar en de las causas por las que se mantiene esa creencia sin fundamenla farmacia sin receta. La investigación se llevó a cabo to es "por desconocimiento".

,tephen Hawking es

·- estrella en Canarias Stephen Hawking presentó ayer la tercera edición del Festival Starmus, que se celebrará en 2016 en Canarias y que rendirá homenaje al astrofísico británico, quien destacó que este encuentro divulgativo que aúna música, arte y ciencia' sirve para "entender nuestro lugar en el Universo". El Festival Starmus "nos permite entender de dónde venimos y en dónde vivimos", dijo el au. tor de Historia del tiempo durante la presentación del festival, que se celebrará en Tenerife y La Palma entre el 27 de junio y el 2 de julio del año próximo con el título de Más allá del horizonte: Tributo a Stephen Hawking. RA MÓN DE LA ROC HA/ EFE

• La prensa saudí Los acusa de desatar La avalancha al ir en dirección contraria

Los iran-íes iban a contramano en La Meca "peregrinos indisciplinados'', a los que acusó de "no seguir las Agencias LA MECA instrucciones". Según Al Falih, La prensa saudí acusó ayer a los "la principal razón de este tipo fieles iraníes de haber desatado de accidente son los peregrinos la avalancha humana durante la que se mueven sin respetar los peregrinación a La Meca en. la horarios, si lo hicieran podría que el jueves murieron más de haberse evitado". f OO personas y más de 860 reIrán contraatacó y acusó a sultaron heridas. Un gran grupo . Arabia Saudí de ser corresponde iraníes se puso en marcha en sable del accidente. Los saudíes dirección equivocada contradi- bloquearon sin motivo una parciendo las instrucciones y chocó te de la ruta de peregrinación, con otros peregrinos, según di- denunció el presidente del Cofundió la web de noticias ·Al mité de Exteriores del ParlaSabq . En la tragedia murieron mento iraní. También el líder 131 iraníes. supremo iraní, el ayatolá Ali JaTambién el ministro de Sani- menei, dijo que la "mala ges...dad de Arabia Saudí, Jaled al tión" saudí causó la catástrofe y Falih, achacó la estampida a pidió al reino que asuma su res-

.,

ABEDIN TA HERKENAREH / EFE

Manifestación ayer en Teherán contra Arabia Saudí.

ponsabilidad. Durante la oración del viernes, Jamenei pidió incluso que el régimen saudí sea demandado ante la Corte Penal Internacional (CPI) . Tras los rezos, se vivieron manifestaciones en Irán en las que los participantes encolerizados gritaban: "Muerte a la dinastía saudí". Sheij Saleh bin Mohamed, el imán de la Gran Mezquita en La Meca, defendió la forma en la que su país manejó la peregrinación este año. "El reino de Arabia Saudí y su gente, agencias e instituciones han estado haciendo esfuerzos para atender a los peregrinos durante décadas", dijo . "El país está manejando la temporada de hach de forma eficiente y competente'', señaló. "Esta competencia es fuente de orgullo y no se verá afectada pot un accidente resultado de un embotellamiento o un incumplimiento de las directivas [del hach]'', añadió.


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 28 sep. 2015 - Page #17

Página 1 de 1

17

Ciudades w;1r.:1w

Un tijoleño crea un 'banco' para enviar libros a niños en Honduras Solidaridad Eugenio García ha donado ya miles a la ONG ACOES y ahora quiere ir más allá en su gesto JAVIERADOLFOJGUSIAS Rodacdón

Desde su silla de ruedas, Eugenio

f:ugenioCarcía es de Tijola ydesdeesle pueblo del Valle García aprendió a del Alm•nzora hace felices amar la lectura y a miles de niños en Hondura ahora devuelve ese a lrt~•édelalectu ra . Lohace amor a una ONG él.suequipodeamigosylas personas que donan libros desdesurcciéncreadoban· más como benefactor de los codelibros·.c:one1qucquie- niños de Honduras. como reicyudara sonar, n edueár prupulsorde una Idea maray hacer felices a los nh)os villosa¡• 1>0r la que lo paran que port lclpan en los pro· por lacalle. Lagent.e leofrece yectos de ACOES. una ONG los libros al instante peroeJ o-eada por el PadrePctricio. no puede con olios.Su madre que Uene su sede en Peli· colaborayredbelospaqueles gros. en la vecina Granada. en su casa. Hasta hace poco los metia deb'\lo de su casa y Desde pequeño Eugenio desde hace unos meses los nació hace cuarenta aftos guMda en un loculcedldo por con espina biflda. una mal· el ayuntamiento. ·Se ha qu ~ formación genética que le dado pcque1,o·.1amenla. impediaandar. Solorec:uer· dahaberlo hechohaslacua- Lectl.n.sSusituadón lehi:ZO t'Onla me~'OS antes de roer amar los llbros y 1'0sopln cuan<lo se le pregunta por su al suelo. Toda su \i da la ha pasado autores Ía\'Oritos. Rlos 'Epi· ensilladeruedasyencllaes sodiosNacionalcsdcGaldós'. oonocidoenTijola.p1imero los46Jibl'OSson geniales. faspor vender el (.."Upón de la cinantes. aunque culaquier OIO(Organlzaclón lmpul· 01rolíbrodePérezGaldosme sora del Discapacitado). Pe- encan~'I-. inicio su lista. No es 1'0 t.amblén toda su vida la casualidad que el Insigne ca· ha pasado con libros. Por nariotradtóera a Charles Dic.... esoahoraEugenioesmucho kens. su segundo favorito. Y

el tercero Slelnbeck. y luego Matildc Asensi. RHay tantos que no puedo decirte tres·. termina por confesar. Este amorlellegóacrearhacedos nMs unclubdele<:Wnten Facebook. en el que volcar y compartir su pasión. · 1..omontéparaintercambiar opiniones de libros para los amantes de la lectura. Mis amigos reacciona.ron y poco a poro fuoronngregandoasus amlgos".confiesaa l.A VOZ.

Recogerlbros Entonces llegó el giro de la historia. e-sa sorpresa en latrama que hace gr.indes los libros escritos o vlvldos.NorECuerdaquéfue. cree que nada en 1:>a11 icular. "Undínpenséencomopodia ayudaralosmasnecesitados. Pensé en lo que los libros ha· bíanhechopormidesde muy pequei\ito,habíacosasqueno podía hacer como todos los nh)os. siendo la liternturaal· goqucmeayudaba,me hacía reliz, me invitaba a so1,ar.a madurar. a se1· mejor perso· na·.cuenla. Yelcuentosehlwrealldad. SUsamigosdelclubdelecturn de facebook comenzoron a donar libros y él ha acumu· larlosensudo11nito1io.Uegó

Crear una ONG m ás amplia, nuevo reto El banco de llb1'0s c1·eado por gugenio García y sus amigos es un é.xilodemos· tracio. Está en focebookysus libros ya son usados por los niños de losproyectos de ACOES. El Padre Patricio es· lU\'Ohacepocoen Tijola visitando a Eugenio personal· mente y dando una charla enel insUtuto.dela mano de la profesora Violeta Ramos Pel"o como seconsidern un Inconformista Eugenio vaaS('j?Uir cump1iendosuet)osymetas yel Bancodcli· bros se com1erllrá en ONG. CON la ayuda de sus amigos VloleUI .Rosl y Pepe. ..\famosa montar una su· cursa! deACOESen Tijola. donde podremos ayudaren tocloloquenuestrasfuei-z.1s pucelana queesosniñosde Hondurás tengan un presente y un futuro mejor. Ya nosólorecogeremoslib1'0s. Intentaremos recoger todo laque necesiten en Hondu· ras.comoson t'Offiida.zapa-

otro capitulo Importante y buscó por inlernel una ONG alaqueentl't'g;l.r elcargamcnto de sue1\os en papel. mejor dicho.que recogiera. pues F.o· genio García no tiene coche. Elargumentohlwlnte"'enlr elazaroomoslfuero un buen escritor y vio que la ONG ACOES1"""8"t'Íaloslibros. Y ~eodemás,un.1miem brode

la misma. Violeta Ramos. es profesoraen'l'ijola.Llegaron a cn,;ar 1.500 llbl'OS.

IMAGEN DEHONOORAS oon un porte tijoletlo. v...ar

tos.mateflálescolar.Juguetesonpadtiruunlenlos". Este esel 1\>tode Eugenio. -rengo que decir que neoositamos un local"'a~ecl que estoy usando ahora se queda muy pequeño pa.ra esa labor. SI nlgulen de Tljolanos pudlesed<tJarun Local.cochera o habitación se lo agradeceríamos eterna· mente·. asegura a LA VOZ.

Más que llbros Eub<enio no para de citar nombres. sus amigos. como personajes de estahisto1i atan redonda: sus sob1inas y sobrino: Rosi del Hoyo Pepe Bermúdez. Thm· blén est:\ la empresa Gerlal, que hace los transportes. ·Juanma se está portando muybien.escomosi fuerami hermano·. El carnicero Manolo que suminlstra las cajas decartón para embalar las donaclones...y todos los veci nos y amigos por faccbook. Todo pareceen"'ljar.comoel final feliz deCuentodeNnvldady con laoonllnuaclóndelas:lga haclaelblenylall)'Udaalahumanldad desde una silla de 1-uedascn Tijola.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 28/09/2015


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 28 sep. 2015 - Page #12

12

Página 1 de 1

Lunes 28 0 9 .15 IDEAL

j ALMERÍA j

Primer Plan Integral de Apoyo a la Discapacidad Aprobado por la subsecretaria de Defensa para garantizar la igualdad e integración de los militares :: JOAQUÍN TAPIA ALHERÍA. Garantizar la igualdad de oportunid.ades e integración del per$0nal militar con discapacidad es Ja principal finalidad del primer Plan lntegraJ de Apoyo a la Dísca· pacidad en l:is Fuerzas Armadas, cuyo texto recoge el Boletin Ofi-

F.ste primer Plan se fundamento:i, ens·u estructur~. en torno :i unos prindpios1nspl12dorésde igualdad y no disc:rimi.nación, accesibilidad universal, mnsversalid.ad, compromiso y cooperación institucional. Porotn parte su aplicadón corn· prende distintos ámbito$ de acru..a· ción, organizativo, normativo. di· vulg;itivo y formativo a fin doakim· zar t'l objetivo que se pretende.

Oficina de Atención En el aspecto organizativo,contem· pla la creici6n de una Oficina de Atencióm a 1<1 Discapacidad en las Fuerus Annad:is as1 como el desa· cial de Defensa. Aprobado por la subsecrecaria rrollo d<! protocolos de integnción de Defensa, Irene Dominguez-Al- de las personas con discapacidad en cahud, contiene :ademas una serie las unidades, centros y organismos de objetivoS: espedficos referentes do cada E.)én:ito(Tierm, Mar y Aire). a la mejora de la lilc~sibilidad. poEl Pion lntegr.ildeApoyoal3 Dis· tenc-iar el a«eso a la culcura, con- opacidad •n las FIM?aasAnnad3s fu• cienciar y sensibiliz.ar en materia conocido por el Consejo de Personal de discapacidad y mejor-ir el acce- ~las f'u~rzasAmwdasen su pleno so a la inform11ci6n, entre ocros. del pasado mes d(! julio, en el qu(!

también p.anicip:uon las asociado· nes profesionales represent:;idasen el Con$ejo, luasodacionesde mili· t.ares retirados y discapacitados, la Real Herm:mdad de Veter.mosde las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil, as1 como l:a Asoc:iacion de Militares y CuardiasCivilescon discapacidad. La Ofidna de Atención a la Ois· ap;i.c:idad sera el centro catalizador y punto de referencia de todas las ac-tuacione$ e informacion relacionada con la discapacidad y se inte· grará en la División del Servicio de Apoyo al Personal, dependiente de fa Dirección General de Personal. Además, $egün informa Oefen· sa, ofrecerá asistencia e informa· ción en materia de discapacidad, coordinará a las unid:ades. centros yorganisrnosde las Fuerzas Arma· d.as con competenc-ias en e$ta ma· teria, desarrollará propuestas, y elaborará infonnesque favorezcan la integratión del personal militu con diSC3pacidad.

Efectivos de la Armada en la Isla de Alborán. :: A.1.

La Armada auxilia en el mar y en Alborán a 27 inmigrantes :: J. T. A LHERIA. Los buques de la Ar·

macla 'Mar Caribe', 'Vencedora' y el Destacamento Naval de Alborin han participado en el rescate de- 27 inmigrances, en una opem· ción llevada a e.abo el pa53do lunes en el Mar e Isla de Albor.in. Se trataba de 23 varones, 3 mujeres y un niño, todo.sellos de origen subsahariano. El 'MarC:nibe' nasseralena· do por el Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima (Covam) loca litó dur:ante el m•· diodia, la embarcación con inmi· grantes a bordo, dirigiendo.se hacia la lsb deAlboiín. Uno W'Z:comprobado que no existía riesgo para las vKb$ hum.1nas. se contnctó con Salvamento Maritlmo quien in· íormó del envio de la embarotcion 'Cuardarn;ir Polimni:a' a la zona.

Prácticas de futuros oficiales del arma de Ingenieros con el Regimiento de Pontoneros

El pabUllero 'Alborán f111aliza la campaña de vigilancia pesquera Asimismo fue el encargado de coordinar con otros organismos de la Secretaria, diferentes rnedidu :il objeto de :alcanzar un ;i1to gr.ado de ~Ílea.e ia en las rareas de con crol de 1:1 noca pesquer.a. «Durante el desarrollo de la c:am· :: J. TAPIA pafü1 se veñfiaron las medida.s tecALMEAÍA. Vigilancia mnitim.2 y nicas de artes y ;iparejos, principal· de con crol e inspección de la pesca mente en arrastreros y palangreros. resumen las labores llevadas a c.;ibo Se mantuvo un.a especial vigilancia por el potrulloro 'Albor.in'. de la Ar· para trnt;irde localiz3r pesqueros mada Española, durante la campaña fiienando en fondos prohibidos y se ·pe-squer:i' en caladeros n~ionales. ha realizadoambi#n un importan· Durance doce dJasel buque ha na· te esfuerzo en la búsqueda y locaH· vepdo en misión de vigilanda JX>r zación de pescado inmaduro a bor· caladeros del Lev;rnte, Tramon~n;i do de los buques inspeccionadosit. y Mar 83.tear,ernbarcandoaun ins· segün informa la Amuda. lgualménte. el parrulleroAlborán poctordé la Secrmria Genornldé r.s. ca.que, prescóapoyodurance l.as ins· ha colabaradoen l.a inspección y depe-edones y ;iccionesde vigilancia. tención de vaños buques pesqueros

Ha colaborado en la detención de varios pesqueros por acciones de pesca ilegal

(1) Un helicóptero de la Secretaria General de Pesca ha colaborado en la campaña. (2) El Patrullero 'Alborán' ha

finattzado la campaña de

vigilancia pesquera. :: ARMADA nacionales yextrnnjeros que llewban ~cabo acciones de pesa ilegal, lo mismo en el m:irterrirori31tomo en aguas de r~Jacion de organiza.. dones pesquer:is internacionales. 'Albor.In' con una dot>ción de 32 personas, penen.ect a la Fuerza deAcción M.arftirn:i y una vez finali· z.ada la campazl.a b.a regresado a car.. t.agena donde tiene su base.

El }t.'trullero 'Vencedor.i' por su parre se incorporó al rescate cuan· do Ja pa[era arribó a la tsfa de Albot:in. Una vez en b ¡sla.eldesta· c:amento realizó una primera ewlu.ación del estado de salud del gru· pode inmigrames y tras comprobar que esee em: favorable hizo en· roega de agua y material de awtllio, a lo esper.1 de b llegada del 'Guarda mar Polimnia'. El 'Vencedora' envióademis dos embarcaciones a la isla en las que iban integrados PQta solventa r cu:alquier posible ne<esidad, un enfermero, na.dador de salva· memo y miembrosdel Equipo OperativodeSeguri<bd. Finalmente, una embarcación del ·vence· dora' remolcó a la patera hasta el 'Guardantar Polimnia·, que embar· có los inmigrantes dirigiendose a Almería.

rroUiu sus tareas espedficu mas

relevantes. Dtntrodel Batallón de Especi:ilid:ides, los hombres y mujeres :11ff!reces cadetes han realizado pd.c· tka.s de íortlfica.ción con la Comp:añía.deConstrucción e igw;lmen· ce pr3c1icasde detección de mu· nkión no explosionada y de ac· tuadón en 01mbience contra anefactos explosivos improvisa:: J . T. dos, con la comp:iiii:l de desactiALMERfA. futuros oficiales del vación, segun informóComuni· arma de Ingenieros han Llevada cadón del Ejercito de Tierra. a cabo u 1l adiestramientoespeci· Ademas dichos alumnos con el fico con oc-asión de una reciente Batallón de Pontoneros. efectua· convivenci:i con el personal del ron prácticas de montaje y nave-Regimientodl' Pontoneros y Es· gación de una compueru del pecialidades de Jngenieros n° 12. puente flotante MAN (con la en el acu:irtelaimiento 'Sangems' Compañia de Puentes) y se han il\struido en tec-nicas de supervide :Z.rngoza. Se trata de futuros tenience vencia :u:u:itica. También la navegación a remo que se encuenuan en e l cuarto cuts0de lJAcademiaGeneral Mi· fue otro de los ejerdcios realizalitar que. de este modo. h1m te- dos, empleando distintos tipos nido la oportunidad de conoct'f de embarC'.adones, para realizar de cerca una unidad de Ingenie· una plictica de movimiento noc· ros y. por primera vez desde que turno en e1 rio Ebro con la Com· eligieron la referida arma. desa· pañia de Operaciones Anfibias..

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 28/09/2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.