Viem~s26de0iciembrede2014
8
1 DIARIODEALMERIA
ALMERÍA
El alcalde traslada su "confianza" ante los nuevos retos del futuro
EN BREVE
• En su mensaje de Navidad el regidor defendió una ciudad transformadora, de La mano de Los almerienses y su espíritu solidario
Villancicos, disfraces y juegos en todos los barrios O. A
Luis RogeUo Rodríguez-comendador, alcalde de Almerfa.
En clave de futuro RodríguezComendador espera de 2015 un año de "impulso," apoyado en un presupuesto para este año que mantiene como principios básicos la prestación eficaz de los servicios esenciales, la atención social y la mejora de las infraestructuras necesarias, y de "retos" para seguir ayudando a crear empleo y para afianzar la recuperación. En esta linea también ha lanzado un mensaje a todos los responsables políticos, a los interlocutores sociales y, en definitiva, a la sociedad almeriense, para que "tengan presentes el espíritu de responsabilidad y compromiso por Almería, por encima de las naturales y lógicas di· ferencias ideológicas". El primer edil ha defendido en su mensaje a los almerienses "una ciudad que suba y que gane. Y con ella, un Ayuntamiento sin miedo al futuro. En estos últimos años, Almería ha cambiado. Somos ya El primer edil dice que una gran ciudad que cuenta coñ un Ayuntamiento eficaz, seguro y el Ayuntamiento está capaz, que ha sabido superar errores del pasado que no deben repecomprometido con tirse y que tampoco debe arriestodos los almerienses garse con los cantos de sirena de ex¡íerimentos inciertos", refirió. El alcalde de Almería ha tenido año, el2014 que ahora acaba, "de también un recuerdo para todos progreso y transformación para la los almerienses que por distintas ciudad", con proyectos como la razones no pueden estar estos dímejora de la entrada a Almena por as en casa, y también hacia las faPescadería, el inicio de las obras milias que no alcanzan a ver lasadel Barrio Alto, el espectacular lida de la crisis y afrontan el nuevo Parque de las Familias, la amplia- año con incertidumbreycon preoción del Paseo Marítimo, la aper- cupación. "Por todo ello deseo que tura del Centro de Interpretación en estos días seamos capaces de de Almena en la Plaza Vieja, la abrir con convicción nuestro corapuesta en marcha de otro museo zón al espíritu de la generosidad y en la Casa de Doña Paquita, o la que los almerienses volvamos a seeliminación del muro de las vías llar nuestro compromiso con las de tren y el avance de l<rs obras del · personas a las que.queremos y cpn futuro Parqile de la Estación". aquellé'en lo que l:reemos".
Redaccl6n
ElalcaldedeAlmeria,LuisRogelio Rodríguez-Comendador, ha deseado a "que la recuperación económica sea una realidad que llegue a todos y que sepamos ver el año que nos llega como un estímulo capaz de impulsar la consecución de nuevas metas en desarrollo, prosperidad y calidad de vida". Rodriguez-Comendador, en su tradicional mensaje de Navidad, deseó a todos que pqr unos días sean felices y que aprovechen estas fechas para estar con sus familiares, amigos y seres queridos, trasladando a los almerienses el con· vencimiento de que "su Ayuntamiento está comprometido con todos y cada uno de ellos. Con sus proyectos y esperanzas. Con sus ilusiones y expectativas" El primer edil ha resumido un
FIESTAS MAYORES. Una de las grandes novedades del Programa de Actividades de Navidad 2014/2015 puesto sn marcha por el Área de Fiestas Mayores, Mi Barrio En Navidad ha arrancado en el barrio de La Cañada y en El Alquián, donde se pudieron ver muchas sonrisas, carreras y diversión entre los más pequeños. "Además de las distintas actividades que se realizan en las dis-
tintas plazas con Diviértete en el Centro por las mañanas y con Ciencia Divertida por las tardes, también hemos querido añadir, por primera vez, actividades en los barrios para que los pequeños disfruten aún más de estas fiestas navideñas y de sus vacaciones" asegura el concejal del Área, Juan José Alonso. Durante más de dos horas, los niños disfrutan de disfraces, talleres de manualidades, juegos y gymkhanas en el que el 1
compañerismo y las bromas entre ellos son constantes. Las próximas citas son a partir de las 11:30 horas hoy día 26 de diciembre en la Plaza Belén, detrás del Mercado de Los Ángeles; el día 27 en la Plaza de Pavía; el día 29 en el Parque de Los Molinos, a la altura de la calle Instinción; y el día 30 en la calle Santiago de Nueva Andalucía. El Ayuntamiento invita atodos los niños a participar y a disfrutar.
"Oposición frontal" del PA a la retonna del Código Penal del pp PRISIÓN PERMANENTE. El Partido Andalucista, a través de su candidata a la alcaldía de Alm ería, Carmen María González, ha anunciado su "oposición frontal" a la reforma del Código Penal propuesta por el PP hace ahora un año, y que estos días han anunciado que retomarán en 2015. La propuesta incluye la instauración en el Estado de la prisión permanente revisable, que consiste en la pena de prisión indefinida para un buen número de delitos. D. A.
Los bomberos junto aun bebé hospitalizado.
Bomberos de la capital reparten regalos a los niños ingresados en el hospital
La Caixa dona 5.000 euros para el Plan de Asistencia a Domicilio
ASOCIACIÓN. Miembros del Cuerpo de Bomberos de la capital, pertenecientes a la Asociación de Bomberos de Almería, han querido tener un gesto con los niños que se han visto obligados a pasar estas navidades en el hospital Torrecárdenas y se han desplazado hasta allí para hacerles entrega de unos regalos a los más pequeños. A los niños ing.res.ados l~s ha repartido ~a mione·s de bomberos, cascos
VEROIBLANCA. La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca continuará en el año 2015, gracias al apoyo solidario de la Obra Social La Caixa con una subvención de 5 .000 euros, prestando el Plan de Emergencia de Asistencia Do· miciliaria puesto en marcha el último trimestre de este año. El objetivo es cubrir parte de las necesi<;l_ade~ que personas dependientes tienen para desenvolverse en la vida cotidiana.
1
peluches o cuadernos para colorear. Un momento muy emotivo para todos, especialmente para los más pequeños y para los padres. Los bomberos que participaron en esta acción solidaria han destacado que "lo gratificante que para cualquier persona resulta ver la cara de un niño cuando recibe un regalo, m¡ls en
las circuntancias en las que se encuentran estos niños, y sobre. todog'a~elobs~u~o con ";
nae!U
~"~
26/12/2014
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 26 dic. 2014 - Page #2 LaVozdeAimería 26.12.2014
Al día POLÍTICA ELECCIÓN DE SECRETARIOS GENERALES Y CONSEJOS CIUDADANOS
Podemos inicia las votaciones en la provincia para elegir sus líderes e Dos candidatos en la capital Antonio He ras y Emilio Vizcaíno miden sus apoyos en las urnas desde el día 26 hasta el30
e Seis pueblos También se puede votar de forma telemática en El Ejido, Roquetas, Níjar, Carboneras, Huércal y Vélez-Rubio
SIMÓNRUIZ Redacción
Cerca de 2.ooo inscritos en los círculos de Podemos en la provincia de Almería eligena sus primeras direcciones locales entre los días 26 y 30 de diciembre. Será de forma telemática y se espera una amplia participación en un procesoabsolutamente inédito en la política local. Las votaciones seguirán el mismo procedimiento que anteriores comicios internos y se realizarán telemáticamenteatravésdelaaplicación Ágora Voting. Cualquier ciudadano que lo desee puede participar en este proceso previo registro en la página web participa.podemos.info. En concreto, toca acudir a las urnas vía ordenador a
los inscritos enAlmería capital,E!Ejido,Roquetasde Mar, Níjar, Huércal de Almería , Carboneras yVélez Rubio para elegir al secretario general y al Consejo Ciudadano. La capital La atención está centrada, sobre todo, en el caso de la capital almeriense, donde se disputan el liderazgo Antonio Heras y Miguel Vizcaíno. El primero de ellos ha recibido el aval del propio líder nacional, Pablo Iglesias, desde la marca 'Claro que Podemos'. La otra marca que se disputa el poder en la ciudad se llama 'Contigo Podemos'. Vizcaíno retó en las redes sociales a Heras a un debate. Fuentes de 'Claro que Podemos' han señalado que ha habido dos oportunidades en las asambleas del Círculo capitalino para confrontar ideas de los aspirantes a secreta-
rio general. "En una no estuvo yen la otra se fu ea la mitad de lareunión", precisan.Enlacapitalsesuperanlosi.oooinscritos. Roquetas La opción de 'Claro que Podemos' también se presenta en la localidad de Roquetas de Mar, con Francisco Luis Sánchez Manzano como candidato a secretario general. Su rival en las urnas es Francisco Peñalver. A título individual o colectivo, hay 12 aspirantes para formar parte del ConsejoCiuda dan o. Este órgano de decisión estará formado por 11 personas. Dadoqueseexigeunmínimo de inscritos para poder elegir Consejo Ciudadano, fuentesdePodemoshanasegurado a este periódico que solo habrá elecciones a secretario general en los munici-
pios de Carboneras, Níjar y Vélez-Rubio.
PRESENTACIÓN DE 'CLARO QUE PODEMOS' en Almería. LA voz
Huércal de Almería Del mismo modo, llama la atención el elevado número de inscritos en la localidad de Huércal de Almería. Se parte de un censo inicial de 100. En El Ejido, al igual que en la capital, concurrirán dos candidaturas agrupadas: 'Se puede recuperar E!Ejido'y'Sí que se puede El Ejido'. Apartirdel2deeneroseconoceránya los nombres de los distintos secretarios generales y Consejos Ciudadanos en Almería capital, El Ejido, Roquetas de Mar y Huércal de Almería. Según informó este periódico a principios de diciembre, Podemos ya tiene ciudadanos inscritos en 75 municipios de la provincia de Almería.
ASAMBLEA de la candidatura de 'Contigo Podemos'. LA voz
SE ALQUILA2 LOCAL DE 1.123 m
Barre'!! Vida
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014122600000000001001&page=2&paper=A4
1/1
20
Viernes 26 de Diciembre de 2014 1 DIARIO DE ALMERfA
t SERÓN
t ALBOLODUY
El gas llegará a 240 casas tras el convenio finnado con Repsol
Marcha solidaria para recaudar fondos para ANDA
• La multinacional invertirá 210.000 euros en la construcción de una red subterránea de 2.100 metros de extensión • Llegará a edificios emblemáticos
Redacl6n
Paqul Martfnez SERÓN
El director territorial de GLP de Repsol en Andalucía, Gregorio Almagro Muñoz, y el alcalde de Serón, Juan Antonio Lorenzo, han firmado esta semana un convenio por el cual se establece la construcción de una red de suministro de gas canalizado en la localidad almeriense de Serón . Con una inversión total de 210.000 euros, la nueva red de abastecimiento de gas en Serón está destinada a 240 inmuebles, entre ellos la biblioteca, el colegio público, la residencia de ancianos y las instalaciones deportivas municipales.
El Centro Guadalinfo ha organizado este evento para mañana a las 16:00 horas
El alcalde destaca que no supone ningún coste para las arcas municipales El alcalde de Serón ha querido puntualizar que este nuevo equipamiento contribuirá a la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos y a la competitividad de las empresas "en un servicio que no supone coste alguno para las arcas municipales", añade. La red de gas de Repsol tendrá 2.100 metros de conducciones subterráneas y permitirá acce-
El centro Guadalinfo de Alboloduy, perteneciente a la red impulsada por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo junto a las diputaciones y los ayuntamientos andaluces, y el consistorio de Alboloduy han organizado la'! Marcha Solidaria por la Igualdad Alboloduy-Alpujarra' con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación de Niños con Discapacidad de Almería (ANDA), que colabora en la actividad. "Esta entidad sin ánimo de lucro, que engloba a todos los niños con discapacidad, tanto psíquica como física , está dedicada fundamental-
E l . . _ - de Repsol en Andalucla y ol alcalde de Serón tras la firma d e l -
der a una fuente de energía cómoda y limpia, así como atender todas las necesidades de agua caliente, calefacción y climatización en viviendas y negocios. En la actualidad, cerca de 40.000 clientes de Repsol en Andalucía se benefician de este
sistema de gas propano canalizado. La inversión acometida por la compañía energética en su plan de construcción de redes locales de suministro de gas en la Comunidad Autónoma asciende a 600.000 euros. Entre los municipios andaluces que cuentan con esta in-
fraestructura local de gas de Repsol figuran Loja, Sierra Nevada y Algarinejo. En proceso de canalización se encuentra la población de Aracena y, a partir de ahora, los 2.300 habitantes de Serón que tendrán acceso directo a este suministro energético.
mente a asesorar y ayudar a sus familias. La Marcha tendrá lugar el. próximo día 27 de diciembre, y la aportación económica por inscripción es de cuatro euros, dos euros solidarios y dos para un chocolate con bizcocho. La salida está fijada para las 16:00, desde la Plaza de la Fuente, y recorrerá el camino de la vega hasta Santa Cruz de Marchena, con regreso por el otro lado del río Nacimiento.
t FIÑANA
La Mojaquera comenzará a saludar a los conductores de la A-92 este próximo martes El Ayuntamiento inaugurará el monolito, ya restaurado y reubicado, a las 9:30 horas tras décadas 'desterrado' Norberto L.6pez
El Ayuntamiento de l'iñana ya tiene día y hora para celebrar la restauración y reubicación de la Mojaquera, el monolito que dala bienvenida a la provincia. En una misiva señala que el acto tendrá lugar el próximo día 30 a las 9:30 horas en el lugar donde se ubica la figura, enlaantiguacarreteraN-324.
Finaliza de esta forma un largo camino comenzado por el Ayuntamiento hace ya varios años con el objetivo de devolver a la palestra a una imagen que ha sido durande décadas un símbolo de la provincia para aquellos que accedían a ella desde Granada por la citada nacional N-324 y que desde los años noventa quedó relegada al olvido debido ah construcción de la autovia A-92. Tras muchos trámites burocráticos y las pertinentes obras, tal y como informó en primicia Diario deAlmería, el monolito de laMojaquera ya vuelve a ser visible de nuevo, esta vez para todos aque-
0. ~
Valdlvla y Montas junto a la Nojaquera, ya ubicada frente a la A-92.
llos conductores que urilizan la autovia en dirección a Almería. El delegado de Salud, Alfredo Valdivia, visitó hace unos días el monolito junto con el alcalde de Fiñana, Rafael Montes, para conocer de primera mano cómo se están llevando a cabo los trabajos de restauración tras proceder hace unas semanas al traslado de la Mojaquera. Valdivia, exalcalde : de la localidad, ha valorado positivamente estas obras y, al igual que Montes, ha destacado que era fundamental devolver a un punto visible a este símbolo de Almería. Hay que recordar que esta figura, obra del pintor y escultor indaliano Luis Cañadas, no es la única en la provincia ya que hay otra en Huércal-Overa y una tercera en Adra que está en paradero desconocido tras ser robada hace unos años.
26/12/2014
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 26 dic. 2014 - Page #4
4
1
ALMERÍA
Viernes 26 .12.14 IDEAL
1
Asaja insta a la Junta a que agote los fondos del actual Programa de Desarrollo Rural :: J. E. R.
Consumidores adq uieren productos hortofrutíco las en el Mercado Central de la ca pital. :: IDEAL
El precio de los productos agrícolas se multiplica por 5.4 del campo a la mesa Hortalizas que se cultivan en Almería como la berenjena registraron un aumento de valor superior a un 500% del agricultor al consumidor :: JOSÉ ESTEBAN RUIZ ALMERÍA. El último informe so-
bre el Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (Ipod) que mes a mes elabora la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag), junto a las asociaciones de consumídores UCE y Ceaccu, y que mide las diferencias que existen entre el valor que recibe por su produc t o el agricultor o ganadero y el que tie-
ne que asumir el consumidor final, pone de manifiest o un incremento de los márgenes comerciales que se registraron durante el mes de noviembre. Y es que, aunque para los productos surgidos de la ganadería las diferencias se mantuvieron estables en relación al mes de octubre (3,12, es decir veces que se multiplicó el precio de los product os evaluados de origen a destino), lo cierto es que en el apartado de agrícolas aumentó un punto hasta situase en 5,44, y marcar el mayor diferencial general desde el mes de agosto, siendo el de noviembre el segundo más alto del presente año, a falta de los datos correspondientes al presente mes de diciembre. Los productos que mayor margen
comercial registraron, tras la pat ata que elevó su precio un 1140% del campo a la mesa marcando valores entre 0,05 euros ara el productor y 0,62 en vent a fina l, fueron los cítricos. Así, un agricultor recibió por un kilogramo de naranjas 0,15 euros, mientras que por ese mismo producto e idéntica cantidad el consumidor tuvo que pagar 1,42 euros. Estas cifras medias pusieron de manifiesto un incremento del847%, del campo a la mesa. En el caso de los limones, la variación fue de 874%, con una cotización para el productor de 0,19 euros el kilo, y de 1,85 euros en el lineal del supermercado. Finalmente, para la mandarina su precio aument ó por encima del640%, est a-
bleciendo 0,26 y 1,93 euros de media por kilo en ambos extremos de la cadena alimentaria. En lo referente a los product os hortofrutícolas que se generan en los invernaderos de la provincia de Almería, la berenjena fue la hortaliza que mayores márgenes marcó durante el mes de noviembre. El agricultor, de media, recibió por un kilogramo de este producto, según los datos aportados por Coag, 024 euros, y se vendió al consumidor a 1,52, multiplicándose su precio por 6,33 de origen a destino. Pepino y ca labacín, dos de los productos má s cas tigados por el precio en el campo, fueron los otros dos que mayor margen marcaron, aumentando su valor por encima del430%.
ALMERÍA. La Asociación deJóvenes Agricult ores de Almería manifestó su preocupación sobre el hecho de que puedan devolverse a la Unión Europea fondos procedentes de la PAC, correspondientes al periodo que se agota en est e año 2014. Por ello, Asaja reit eró al Gobierno andaluz la necesidad de que agoten los fondo s del actual Programa de Desarrollo Rural y así evitar t ener que devolver el dinero a Bruselas. «Existen multitud de programas que se han puesto en marcha gracias a es t os fondo s pues de ellos dependen inversiones como caminos rurales, modernización, incorporación dejóvenes, ayudas agroambient ales, entre otras», explicó la patronal, desde donde mostraron que es «prioritario» que se «agilice el pago de los expedient es atrasados de las ayudas que se incluyen en este Programa antes de que se acabe el plazo para invertir el dinero y se pierdan esos fondos tan necesarios para mejorar la competitividad del sector agrario». En estos momentos, según la información que baraja la organización agraria, «quedarían sin ejecutar unos 500 millones de euros del presupuesto, y de hecho la propia Unión Europea ha advertido sobre el grado de ejecución del programa en Andalucía, alrededor del40%, y es que si de aquí a final de est e año no agota el presupuesto de 2012 deberá devolver a Bruselas los fondos no gastados de ese ejercicio. Un año en el que por ejemplo no se llegó a convocar las ayudas de modernización por falta de presupuesto>>.A colación, Asaja apostilló que «lament ablement e el caso andaluz no es el único en el que debido a la falta de cofinanciación autonómica de los programas estos fondos se han tenido que devolven>.
Ellfapa muestra los ensayos agrícolas a miembros de la FAAM de la provincia lfapa interactuó con la Unidad de Gravemente Afectados de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad :: J. E. R. ALMERÍA. Miembros de la Unidad
de Gravemente Afectados de la Federación Almeriense Asociaciones de Perso nas con Discapacidad (FAAM) visitó hace unos días en La
Mojonera las instalaciones del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), donde los investigadores explicaron los principales ensayos científicos que se realizan en la actualidad relacionados con la agricultura. En la visit a estuvieron acompañados por los técnicos-investigadores Raf~el Baeza y Miguel Gimén~z, con qmenes recorneron vanos mvernaderos en los que conocieron como se lleva a cabo la polinización de plantas, la fotosíntesis y el cultivo hidropónico. Durant e el reco-
nido, las personas discapacitadasalgunas de las cuales era la primera vez que accedía a un invernaderotuvieron la oportunidad de tocar las plantas y los frutos, y mostraron un gran interés por las explicaciones de los expertos del centro, a quienes plantearon un gran número de preguntas. Según los responsables de la Unidad de Gravement e Afectados, la experiencia fue «muy enriquecedora». Salvador Parra, director del centro Ifapa La Mojonera, manifestó que <da visita fue muy especial para
Miembros de la FAAM atienden a los investigadores dellfapa.
nosotros>> . Y es que, como afirmó el director del centro de investigación y formación, <da ciencia debe sertambién accesible a todo el mundo y uno de los objetivos de un centro públi-
:: IDEAL
co de investigación como éste es dar a conocer a la sociedad los avances científicos que de una forma muy directa contribuyen al desarrollo de la provincia de Almería».
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014122600000000001001&page=4&paper=A4
1/1
26/12/2014
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 26 dic. 2014 - Page #7 La VozdeAimeria 26.12.2014
Almería Breves El Alcade visita la Asociación de la Policía
Jornadas para prevenir la toxicidad cutánea
Un estudio confirma que se come más en fiestas
Inscripción para las oposiciones del SAS
Conmemoración de la toma de Almería
• El Alcalde, Luis Rogelio Rodríguez Comendador, visitó la Asociación de la Policía Local de Almería para agradecerles el gran servicio y la profesionalidad demostrada a lo largo del año y desearles lo mejor para 2015.
• El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería y los laboratorios LaRochePosay, celebraron unas jornadas bajo el título 'La Dermocosmética y el Cuidado de la Piel del Paciente Oncológico', para prevenir la toxicidad cutánea.
• Un estudio realizado por el Centro de Investigación sobre Fisioterapia y Sociedad Española de Dietétita y Ciencias de la Alimentación afirma que cuatro de cada diez andaluces come y bebe más de la cuenta en fiestas.
• El próximo 15 de enero concluye el plazo de inscripción de las clases preparatorias de las oposiciones del SAS que ha puesto en marcha el sector Sanidad de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería.
• Desde las 10 de la mañana se celebra en la Plaza del Ayuntamiento el Día del Pendón, es decir, la conmemoración de la toma de Almería por los Reyes Católicos. Los diferentes actos se celebrarán durante toda la mañana.
EL ALCALDE, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador. Lv.
Un millón de euros para contratar a 112 desempleados mayores de 30 años Sociedad La Junta aprueba 31 proyectos de interés general y social dentro del programa Emple@30+ LA VOZ
Redacció n
112 personas, mayores de 30 años, en situación de desempleo podrán desarrollar una actividad laboral después de que la Junta de Andalucía aprobara hace unos días un presupuesto demás deunmillóndeeurosdestinado al programa 'Emple@30+'. La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo aprobó un total de 31 Proyectos de Interés General y Social presentados por entidades sin ánimo de lucro en la provincia con el fin de contratar a personas de más de 30 años.
Criterios Esta línea pro-
~~:~~;:d~~~!;~:a~~~P~~
parte de entidades privadas sin ánimo de lucro en los ámbitos de la dependencia y servicios sociales; recursosdeproximidadyadomicilio; gestión sostenible; economía social y emprendimiento; innovación; comercio de proximidad; comercio exterior; tecnología de la información;volunta-
los relacionados con servicios sociales y atención a la dependencia), y la aportación financiera de la organización promotora.
....................................................................................................................., ¡ ___ ¡ Entidades Asoc. Almeriense para el Síndrome de Down Asociación Noesso FAAM Asoc. Amigos de Alzheimer de Almería Asoc. para la Prevención a Tiempo Asoc. La Esperanza de Pulpí Cruz Roja Española (Aimería) Feansal Asociación El Saliente Fundación FAAM para la inclusión Asoc. Páralisis Cerebral Almería Sindicato Obreros del Campo y del Medio Rural AIMUR ColegaAimería FAAS F.I.A.R.S.V. Asprodalba Mujeres Vecinales de la Fava
1.700 empleos La delegada
territorialdeEconomía,Innovación, Ciencia y Empleo destacó que con los programas Emple@30+ y Emple@Joven laJuntadeAndalucíavaadestinar más de 20 millones de euros para cubrir el lOO% de los salarios de los 4.364 desempleados almerienses que se van a contratar en los 432 proyectos que están poniéndose en marcha en colaboración con ayuntamientos y enVISITA a uno de los trabajos del programa Emple@30+. tidades sin ánimo de lucro de la provincia. riado; medio ambiente y recursos naturales, y cultura, Según informó la delegada, La subvención ocio y deporte. gracias al Programa Emmáxima por entidad La subvención máxima por ple@30+ se van a generar en es de 200.000 euros y entidad es de 2oo.ooo euros Almería un total de 1.643 conlas iniciativas tienen y las iniciativas tienen que co- trataciones (1.531 junto a que comenzar antes menzar antes del31 de di- ayuntamientos y 112 con enciembre 2014yfinalizar a fe- tidades sin ánimo de lucro) 1 del31 de diciembre cha del3odejunio de 2015, te- para personas desempleadas niendo una duración máxi- de 30 o más años, "un colectivo que se había visto excluíma de 6 meses. Los 31 proyectos En los criterios de valora- do de otras actuaciones por se centran en su ción se han tenido en cuenta considerarse menos vulneramayoria en la el número de contratos, su ble, pero que presenta dificulAsoc. Ecologistas en Acción prestación de jornada y el tipo de proyecto tades para su reincorporaAsoc. Cultural Amigos O.C.A.L. (con mayor puntuación para ción al mercado laboral". servicios sociales
Importe (€) 89.461,68 49.500 171.035,04 36.615,76 29.690,04 53.080,80 84.026,58 24.816,24 35.543,28 39.867,72 23.892,06 39.541,92 37.126,47 27.215,91 22.657,68 28.620 19.770,96 22.157,76
~~~ª:~~ ,t~\~
!.·._
~ª?fr:.,~
i
~Ell !·._ 10.200 9.375,55
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014122600000000001001&page=7&paper=A4
1/1