10
Miércoles 26 de Febrero de 2014 -1 DIARIO DE ALMERIA
ALMERÍA
El Ayuntamiento está dispuesto a buscar otro sitio para el mercadillo de los ~emes • No es una decisi-ón sencilla. EL descarte de Plaza Toros se mantiene y también .La zona centro
quien descartó otras posibles alternativas planteadas con anterioridad antes de que el mercadillo fuera, por decisión municipal, desplazado a Barrio Araceli. Ni parque Nicolás Salmerón, ni interior de la Plaza de Toros, ni tampoco la zona peatonal de la Rambla, por citar tres de los ejemplos expuestos ayer por Sánchez, todos ellos localizados en la zona centro. No obstante, el responsable municipal se mostró dispuesto a sentarse con los vendedores para
Maria Victoria Revilla
El Ay¡mtamiento de Almería está dispuesto a sacar de Barrio Araceli el mercadillo de los viernes y buscar otra ubicación en la que los vendedores puedan encontrar el aumento que anhelan en el nivel
acordar un nuevo sitio que, ade-
Vendedores sin montar sus puestos el viernes pasado.
de ventas, si bien no es una solu-
ción desde luego sencilla tal y como la planteaba ayer el concejal de Salud y Consumo, Carlos Sánchez. El edil mantiene el descarte del regreso a Plaza de Toros, un emplazamiento del que fue suprimido el mercadillo el pasado año por la segunda fase de remodelación del entorno que el Consistorio prete!lde abordar este año. "Técnicamente es imposible, no es ningún capricho", manifestaba ayer el responsable de Salud y Consumo,
Una primera jornada de brazos caídos como señal de protesta Ninguno de los vendedores ambulantes del Barrio Araceli instaló sus puestos el pasado viernes en una primera jornada de huelga de brazos caídos. Asistieron al lugar de trabajo, pero no ejercieron actividad alguna como señal de protesta por la
caída de ventas que ha experimentado la venta ambulante de los viernes, antes acomodada en el entorno de la Plaza de Toros. Los comerciantes aseguraban que están dispuestos a repetir esta imagen viernes tras viernes hasta ser atendidos.
más del gusto del sector, reúna las características técnicas y de seguridad que exige el Ayuntamiento. "No puede ser ningún sitio que le haga la vida imposible al vecino ni que corte la circulación", entre
otras exigencias, que hacen "complicado" hallar un espacio que sea a la par del gusto comercial de los ambulantes. El concejal sacó a relucir que los vendedores de Barrio Araceli pagan la mitad de la tasa (2,5 euros por jornada), así que la caída de ventas es generalizada por la crisis y por las características propias de un sector afectado por la irrupción de marcas de bajo coste.
Almería Urban invierte este año 700.000 · euros en planes sociales Redacción La empresa municipal Almería Urban invertirá en 2014 más de 700.000 euros en proyectos
sociales y de formación destinados a los vecinos del Centro Histórico a través de los cuales se profundizará en el fomento de la integración social y la igualdad de oportunidades, abordando distintas áreas, como dependencia, inmigración, menores, jóvenes y ado-
lescentes y mujer. Asimismo, estos proyectos están dirigidos a impulsar la actividad económica a través de la formación y fomento del autoempleo, y a impulsar la participación ciudadana y de organización de C>!fácter social en la zona Urban, tal y como ha quedado de relieve en la última reunión de la Mesa de trabajo de Inserción e Integración Social de Almería Urban. La empresa municipal será la enc<!Jgada de coordinar los proyectos en colaboración con las áreas municipales de Alcaldía, Asuntos Sociales, Políticas
quesos de cabra, oveja y vaca, así
El concejal Carlos Sánchez y la representante de la organización de La Feria, Yolanda Robles.
La Plaza Vieja vuelve a acoger a los maestros del queso artesano La segunda Feria se celebra este fin de semana y reúne una a_ mpüa,variedad.
Redacci6n
A partir del próximo viernes y durante todo el fin de semana la Plaza Vieja se convertirá en el escenario para la celebración de la U Fe-
ria del Queso Artesano de Almería, que reunirá a un total de 14 maestros queseros provenientes de toda España y que traerán una variedad de quesos totalmente artesanos que abarcan de¡;d~ los
como una variedad de mezcla de diferentes tipos de leche. La Feria, cuya entrada es gratuita, se desarrollará desde el vier. nes 28 de febrero hasta el domingo 2 de marzo, con un horario ininterrumpido los tres días de 10 a 22 horas. El concejal de Salud y Consumo, Carlos Sánchez, ha subrayado que "tras el enorme éxito que tuvo la edición anterior, donde más de 5.000 visitantes pasaron por la Feria en sólo dos días, era evidente que este año tenía que haber una segunda edición, que sin duda será la Feria de la consolidación". En esta ocasión, se ha incrementado el número de queserías que participarán en la Feria, ya que se ha pasado de 11 a 14 que son de las mejores queserías y laS más premiadas a nivel nacional e internacional. En concreto, este fin de semana montarán sus stands queserías que proceden de sitios tan dispares como Galicia, León, Cantabria, Asturias, Álava, Cuenca, Huesca, Baleares, Cáceres y también de Andalucía Sánchez ha explicado durante la presentación de la Feria que "los quesos que los almerienses van a poder degustar durante el fin de semana son derivados de una producción limitada de sus propios rebaños con un control estricto y un seguimiento alimentario, higiénico y del bienestar animal", así como que una Feria de estas características es también una actividad enfocada a recupeo.rar el.casco antigll!
Las actuaciones serán controladas por un Comité de Evaluación a crear de Igualdad y Desarrollo Económico, así como de las en tida des y asociaciones almerienses que trabajan en la zona de influencia de Urban, como Secretariado Gitano, Verdiblanca, Cruz Roja o la FAAM, entreotrasmuchas;ytécnicos especialistas de cada una de estas áreas municipales fermarán un comité de supervisión y evaluación del desarrollo de las acciones . En este sentido, desde Asuntos Sociales, y de acuerdo con las propuestas presentadas, se va a trabajar este año en un proyecto de inteligencia emedona! para la mejora de la calidad de vida de los mayores en la zona Urban, al mismo tiempo que se llevarán a cabo talleres formativos utilizando los medios audiovisuales, para recoger "los testimonios de los dependientes de esta zona de la ciudad, sus problemas, cómo viven ... ", afirma la conceja!, Aránzazu Martín, quien añade que también se llevarán a cabo acciones transversales de aprendizaje y sensibilización, porque "en cuanto a disM capacidad aún quedan mu~ l¡~rer~s que rom.\'e:
w··· ...
La-....... 28.2.2014
'D
Almeríaeconómica
208.000 agricultores se quedan sin ayuda Reparto de la PAC La consejera Víboras critica el recorte de los pagos a los pequeños productores LA VOZ
Redacción
La consejera de Agricultura,
Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha lamentadoque "laUniónEuropeaes más sensible con los pequeños perceptores de ayudas directas de la PAC que el Gobierno de España", ya que, "con la aplicación delrecortedel8,6%enlasayudasdirectas, 208.000 pequeños agricultoresyganaderosandaluces perderán este año 26.3 millones de euros". Durante su intervención en el Pleno del Parlamento andaluz, Víboras ha explicado el ajuste en el valor de los derechos de pago único que aplicará el Gobierno en 2014 para adaptarse al nuevo marco financiero, "unrecortequeseaplicaráatodos los perceptores por igual", ha aseverado. "Se trata de una medida inadmisible que el Gobierno
ha tomado sin tener en consideración los 2o8.ooo pequeños agricultores y ganade ros andaluces, con modes. tas explotaciones, que están haciendo un esfuerzo por mantenerse y que reciben menos de5.000 euros de ayudas al año".
Nt.wejerclclo El año 2014 es un ejercicio de adaptación ·al nuevo marco financiero (2014-2020) en el que se pro· ducirá una reducción en el bruto de las aY.,das de la PAC Sin embargo, al descontar la disciplina financiera aplicada por primera vez en este ejercicio y otras medidas de control presupuestario, el sobre que va a corresponder a Es· paña va a ser similar al montante de las ayudas de 2013. Pero a riivel individual, sí puedan darse grandes diferencias en las cantidades que percibiránlos agricultores en 2014 respecto a 2013, perjudicando especialmente a los
se para calcular los' derechos depagobásicoen2015ypara los años posteriores, hasta 2020", ha lamentado.
....
LA CONSEJERA ha criticado 18 fórmul8 de reparto de ayÚdas aprobada por el Gobierno.
declararon menos de'5.000 euros de
pagos en el Z013 ·
SOBRAN LAS PAlABRAS
&t
promoción enAlmería A. F./LA VOZ
Redacción
El comité organizador de Fruit Attraction, que se celebrará en Madrid entre el J.Syel17delpróxiroomesde octubre, ha anunciado que recorrerá las zonas de producción agricolas para promocionar la feria. Acudirá a lugares como Almeria, donde realizará presentaciones a instit).lciones yempresasa delasnovedades quesehan incorporado a la sexta edi-
..... --------....-------....
ción de un evento convertido Ya en el más inlportante para elsectordefrutas yhortalizas a nivel nacional. Durante su visita se informará alos expositores de esas novedades y se promocionará la participación en la feria con la idea de captar nuevos expositores en todas las ramas de actividad que componen la producción y la comercialización, así como el de la industria y de los servicios relacionados con la producción de frutas y hortalizas.
S'd:(~
1'taaei · ~
SENliLLEROS
Fruit Atfraction hará
cada Gobierno la decisión última sobre su aplicación y fijareltopedelasayudasexentas de reducción; y el Gobierno de España no ha querido aprovechar esta flexibilidad", ha recordado la consejera. "El Ministerio ha ignorado las advertencias de Andalucía yesterecorteseconsolidapara el futuro porque será la ba-
que reciben menos de s.ooo euros. El Reglamento de Transición, que regula los fondos que se distribuirán en este ejercicio de adaptación, permite una medida de excepcionalidady evitar una reducciónlinealalosagricultores que declararon menos de s.oooeurosde pagos directos en 2013. "Pero corresponde a
Se quedan fuera de las ayudas aquellos agricultores que
L8y del Olivar La consejera ha informado también del estado de la Ley del Olivar, cuyo principal objetivo es avanzar en la eficiencia de los territorios y del sector del olivar, de forma equitativa y sostenible. Víborashasubrayadoque, "el olivar es un sector vital para el Gobierno andaluz" y dice que "los objetivos de esta Ley se desarrollan con diversas medidas, entre ellas la eficiencia energética; algo muy dificil de lograr con la subida de la tarifa_eléctricayelrecorte a la energía renovable". Añade que esta Ley depende de la PAC y del nuevo Pro· grama de Desarrollo Rural (PDR), con un subprograma específico del olivar, "unPDR al que el Gobierno de España ha recortado más de 258 millones de euros".
e
Precios agrícolas ofrecidos por Agroponiente Cortes
1•
0.49
- -2-. - -3-. -
....
Pepino franc6•
-
- -5-. -
---¡¡.--
Pepino corto
--6A6-
0.74 - 0.71 -
~ - 0.40. - 0.39
. 0.6'6 -
---¡¡:¡¡s D.63
· ' ;. · ·
Pimiento la- ~ Pimiento la-
Pimiento
Pimiento
muyo verde
calif.verde
calif.rojo
0.97
----o.89 0.86- 0.83
o :so-
muyo rojo
1.07
o:98
0.86 - 0.80
1.02
o:ss
D.94 057 Q.93 - 0.90 0.87
0:74
o:?l
1 27-
0.76-
0:73" 0:71
0.90 - 0.88 -
7• Cortes
1•
- zo--
-
-·
3• ·-4···-
so-
-- ¡¡;---
-.,..-
~~In ~ ~':d!ena 0.60
"""'0.55 ~a:s2--
0.46
1.45 ""'1.29
·-:-üo·-·
Berenjena
lar¡a
....,.
Judla
.......... ¡........ .. o.n 5.73 0.74
""D.72 0.70 0.68
Jud ~
otrike
4.19
3.98
l
Judlaperona lar¡:a
Judla perona tomate roja ensalada
1.90 ~
_E6_
3:67 ·1.n 3.49 1.71 - 3.12 - --,:64-
3.46 3.24
1
0.80 0.75
0.30 0.270.25
0.26
D.25 -·0.23
-
36
EL PAIS. viernes 28 de febrero de 2014
vida&artes Los afectados por dolencias raras toman la infciativa Pacientes con enfermedades poco frecuentes impulsan la investigación La genética abre una vía a la terapia EMILIO DE BENITO / MARfA LILLO
,-
Son. detrás de los mayores, el colectivo sanitario más numeroso: unos tres millones de personas, calcula la Federación Española de Enfermedades Raras (Peder). Pero esta cantidad se diluye cuando se expone la otra parte de la fórmula: en el mundo hay unas 7.000 de estas dolencias. Si se divi· de el total de afectados por el de las posibles patologías se ve el porqué de su abandono. Tocan a 428 personas cada una. Muy pocos para suscitar grandes intereses. Esa es la definición de enfermedad rara: la que afecta a menos de cinco personas por cada 10.000. Esta falta de presencia es la que hace que cueste que alguien invierta en su tratamiento. Pero esta situación está cambiando. Los avances en las terapias génicas -el 80%
de las enfermedades está causada por mutaciones- y la autofinanciación. gracias al esfuerzo de los propios afectados, pueden revolucionar el panorama. Trabajo no les falta. La Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU) calcula que solo en el 10% de los casos hay ..un conocimiento científico mínimo". Y, ante esta situación,
~
los implicados -enfermos o sus familias- han decidido tomar las riendas. Muchas asociaciones de pacientes son ya las impulsoras y financiadoras de la investigación . . ·Las iniciativas son múltiples. Por ejemplo, los afectados por el sindrome de West han publicado un libro infantil, Lami/rela, para obtener dinero. dice la presidenta de la fundación correspondiente, Nuria Pombo. "Además, hacemos todo tipo de saraos, campeonatos de golf. recogemos tapones de plástico [una tonelada se paga a 200 euros)". El objetivo es encontrar el porqué de este trastorno multifuncional que "tiene más de 200 causas". "Su síntoma principal es una inmadurez del sistema neurológico". En colaboración con la Fundación del Síndrome de Dravet. que es otra forma de epilepsia. trabajan con el Instituto de Genética Molecular del Hos-
pita! de la Paz de Madrid para desarrollar un mapa genético que permita crear un método diagnóstico. "La diferencia con la Dravet es que ellos saben qué gen es, pero nosotros no. Si ellos solo tienen que leer una página del ADN para diagnosticarlo, nosotros tenemos que mirar el libro entero. más de 30.000 genes", dice Pombo. "Pese a los avances de las técnicas de secuenciación genética, cada una cuesta 500 euros y hay 355 afectados: solo el mapa cuesta 175.000 euros~. añade. Es un ejemplo de la relevancia que los avances eri el conocimiento del genoma tienen para muchas de estas enfermedades. "El 80% son genéticas. y muchas de ellas, monogenéticas", dice Francesc Palati, director del Ciberer. "Muchos grupos del mundo y también nosotros usamos la técnica llamada NGS (next generation sequencing), que permite rastrear el genoma con una sensibilidad muy alta", dice Palau. Con ello se puede identificar "genes nuevos en las enfermedades" o "aplicarlo al diagnóstico de genes ya conocidos". Aunque esto es solo el primer paso. La técnica es muy efi. caz "en él exorna. la parte codificante del ADN que se traduce en proteínas, pero este solo represen-
En España hay más de tres millones de personas con . estos padecimientos El80% de los síndromes tiene como causa una mutación del ADN ta el 1,5% del genoma", añade. Queda un inmenso 98,5% por analizar y donde se sabe recientemente que hay información que puede ser muy valiosa. Para empezar, el diagnóstico es clave. "Hay enfermedades que se tarda S o 10 años en diagnosti-
sociedad
Ana Ferrer, a la Sala de lo Penal del Supremo
o
~l¡l~ J
Telemaratón en TVE El Año de las Enfermedades Raras va a tener dos días extra: los que van·del 28 de febrero al 2 de marzo. Este último día. un telemaratón (IVE 1, 17.30) será el broche de las conmemoraciones. Muchas de las estrellas de la cadena y otros invitados, como los periodistas Isabel Gemlo (cuya fundación copatrocina el evento), Jaime Cantizano, Marlló Montero, Maria CaSado, Pilar García Muñiz, Alfredo Menéndez y Marcos López precar. Nuestros estudios indican que esto último pasa el 20% de las veces", dice Juan Cariión: presi· dente de Peder. Pero no solo el enfermo se beneficiaria de saber antes qué le pasa. "El consejo genético es muy importante para las familias", añade Palau. Por ejemplo, pueden saber si hay riesgo de concebir hermanos con la misma enfermedad, si hay un hermano ya afectado aunque sin síntomas o si deben analizarse otros miembros de la familia. Entre Jos proyectos del Ciberer está la creación de un exorna
sentarán este especial de seis Carlos Baute, Miguel Poveda, Miguel Ríos y Fangoria. Tamhoras en directo. Habrá tres centros para re- bién acudirá Ruth Lorenzo, coger llamadas (Madrid, Barce- · quien va a representar a Espalona y Sevilla), atendidos por ña en Eurovisión. Serrat ha cedido los dere350 voluntarios. Unos, anónimos, pero muchos, invitados chos de su canción Hoy puede de TVE: Toñi Moreno, Juanjo ser un gran d{a como himno paPardo, Elena S. Sánchez, Marta ra la emisión, que se podrá desSolano, Marta Cáceres y José cargar interpretada por Ana Belén, Víctor Manuel, Miguel Carlos Femández. Para amenizarlo, actuarán, Poveda, Estrella Morente, Paentre otros, Malú, Luz Casal, sión Vega. y Soledad Giménez. Pastora Soler, Sergio Dalma, Miguel Ríos y Sergio Dalma. modelo de los españoles, obtenido de mil individuos por el bioinformático Joaquín Dopazo,.del Centro de Investigación Príncipe Felipe, señala Palau. Es un trabajo ingente. "Hay que tener en cuenta que un solo individuo pude tener 25.000 variantes", dice. Tras diagnosticar, curar. La terapia génica ha avanzado enormemente en los últimos años, y ya hay incluso un tratamiento así para una enfermedad rara, Glybera, aprobado a finales de 2012 para tratar el déficit de la lipoproteína lipasa. Esta molécula regula el
nivel de triglicéridos. Cuando falla, el afectado (generalmente, niños) tiene dolores abdominales, pancreatitis, problemas renales y erupciones. Es un ejemplo de terapia génica de libfl): la enfermedad la causa un gen que no funciona, y el tratamiento consiste en inyectar un virus modificado con 'el gen ·correspondiente para que se integre en'el organismo del enfermo y empiece a producir la enzima correspondiente.
Este abordaje es uno de los más prometedores actualmente, admite Palau. En España, por
n
EL PAfS. viernes 28 de febrero de 2014
cultura
deportes
pantallas
El adiós de Hayao Miyazaki. el genio de la animación
Los goles asientan a Gareth Bale
Las 'apps' más ~D&l rompedoras de
n
~
la feria del móvil
~
Libros y mecenazgo EMILIO DE B6NITO
Investigar cuesta dinero. Ese es el primer obstáeulo al que se enfrentan los afectados por las enfermedades raras cuando quieren que alguien trabaje en los que les afecta. Pero la imaginación está para eso. Los ejemplos son múltiples. Como el de la familia Garre, que lleva más de 20 años conviviendo con la enfermedad de Huntiogtoo, un trastornó oeurodegenerativo caracterizado por movimientos Involuntarios, trastornos cooductuales y demencia, que afect¡¡ a una de cada 10.000 personas. El padre lo desarrolló con 43 años y murió con 63. Poco después, hace casi dos años, su hija pequeña, Josefina, empezaba a desarrollar los síntomas. Ellos acudieron al CIMA (Centro de Investigación Médica Aplleada) de la Universidad de navarra, y por medio de una plataforma de crowdjimding (micromecenazgo por Internet), Vórticex, han recaudado ya 65.000 euros. Otra que ha acudido a este sistema es la Fundación Síndrome de Lowe, que gracias a lo recaudado por la plataforma F4R, ha conseguido pagar el trabajo de una técnica del Clberer (Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras) para un trabajo básico: reunir información sobre los síntomas, cuen-
ta la oefróloga Mercedes Serrano. Lo que se sabe de esta enfermedad es que se diagnOstica muy pronto porque los niños deneo cataratas desde muy pequeiios, que muchos mueren por una es-
ejemplo: Juan Bueren, del Ciberer y el Ciemat (Centro de Investigaciones Energéticas. Medioambientales y Tecnológicas). lidera un proyecto sobre beta-talasemía, un tipo de anemia. Los nuevos virus que se usan ya no tienen
el riesgo de desatar un cáncer, y, además, en este caso tienen la ventaja de que integran el gen correspondiente en monocitos, unas células q11e pueden ir al cerebro, que es donde más grave es la enfermedad, explica Bueren. Jordi Cruz, de la junta directiva de Feder, destaca el impulso dado pcir las propias familias. Cruz, padre de un niño con el síndrome de Sanfilippo (una enfermedad metabólica) también participa de este movimiento. En su caso la terapia génica está pendiente del ensayo en humanos. Y apunta a que este tipo de trabajos tienen otra ventaja: que muchas veces se pueden exportar a enfermedades no tan raras. lo que aumentaría su rentabilidad. Y aquí entra otro eslabón de la cadena. El final del trabajo que empieza en la investigación de una enfermedad -y en esto, por una vez, las raras no son una excepción- es que un laboratorio fabrique una cura, un remedio o,. por lo menos, un diagnóstico. Da
igual que la investigación básica la haga un centro privado o, como suele ser la mayoría de las veces. uno público. La infraestructura para los ensayos y, si todo va bien, posterior fabricación y comercialización la tienen las farmacéuticas. Unas muy especiales en el caso de las enfermedades raras. Cuando la teoría dice que na-
Pancarta ele apoyo a los ahctadosporenfennedraru. / LUIS SEVILLANO
ce su presidente, Luis Cruz. Muchas obedecen "al entusiasmo de un científico que descubre un mecanismo de una de estas enfermedades, y luego se lo contagia un grupo de personas que aportaban financiación ". ..No van a tener la
El diagnóstico de los enfermos puede retrasarse hasta una década La creación de biobancos es clave para comprender el proceso die quiere'invertir en estas patologías porque son poco rentables, ahí están ellas: las lO empresas agrupadas de momento en la asociación de laboratorios AELMHU. "Son medianas y pequeñas, muy especializadas, algunas dedicadas a un solo producto", di-
misma rentabilidad que si pusieran su dinero en otras er¡¡presas, pero lo compensa la pasión científica y la satisfacción cuando hay resultados". añade Cruz. En teoría, la investigación y el proceso de aprobación de estos medicamentos está protegido por la Agencia Europea del Medicamento. Los trámites son más cor-
tos, con la idea de no retrasar medicamentos para enfermos que no tienen otra alternativa. "Pero cada vez es más complicado", dice Cruz. "A base de recortar y recortar" se frustran las iniciativas y se produce desigualdad, añade. Y, para las empresas, ocurre algo igual de malo: encarecimiento. Entre la aprobación de un fármaco por la EMA y la llegada a un hospital en España pueden pasar dos años. "Hay_que valorar el retorno social, la importancia de
pecie de ctisis epilépticas, pero que hasta un 40% de los afectados llegan a adultos. También hay problemas renales, dice Serrano. Es un ejemplo del estado de ignorancia que rodea muchas de estas enfermedades. En España han contactado con 28 familias · afectadas, y su primer trabajo es rellenar unos cuestionarios para "conocer la enfermedad". "Por ejemplo, como no sabemos qué es lo normal en estos niños. no podriamos saber los efectos de un medicamento". dice Serrano. Pero, además, están financiando una investigación que empieza por tomar muestras de piel para crear un biobanco de la enfermedad, con el objetivo de tener células sobre las que probar medicamentos. sobre todo en su mem: braoa, que parece una de las claves de la enfermedad Otras afectadas, como las de linfangioleiomiomatosis (LAM) -los nombres de las enfermedades parecen competir también e!l f'!U'eza- han publicado un libro, Raras pero interesantes. Relatos de vivencias de mujeres afectadas por linfangioleiomiomatosis, de Maria Guerrero, en que cuentan el desarrollo de una enfermedad que empieza ya de adultas y acaba muchas veces necesitando un trasplante de pulmón. "Las células se welven locas y van al pulmón o al riiióo donde causan bullas o erupciones. que nos ahogan", dice Guerrero. Lo recaudado será para pagar un investigador en el Instituto Catalán de Oncología (ICO), que está buscando por qué se produce ese desajuste.
que una persona en vez de vivir vestigación básica". Cuando esta una vida como un enfermo cróni- se supere, hay un grupo de pequeco con un deterioro progresivo lle- ñas empresas que quisieran have una Vida laboral activa, plena", cerse cargo del proyecto. Otro problema -uno más- de opina Cruz. Pero estos problemas de acce- estos avances es que falta una sisso, por desgracia, se dan muy po- temalizl\ción, que es uno de los co. La mayoria de las enfermeda- objetivos de Feder. Carrióo, su des raras todavía no tienen ni si- presidente, indica como logros quiera un diagnóstico claro, dice . del Año de las Enfermedades Rael presidente de la AELMHU. Las ras. que termina hoy, el "aumento de la visibilidad" de estas enfermedades. la definición de unidades clínicas de experiencia que permitan saber dónde enviar a cada enfermo. Pero también hay cruces en el balance: que se considere a los enfermos como crónicos (lo que reduciría su aportación en la compra de medicamentos), y, sobre todo, que no hay igualdad en el acceso a las novedades que se produzcan. "Haría falta un fondo de cohesión estatal", afirma. Carrióo espera que el esfuerz.o sea fructífero. Y no solo para los afectados actuales. Él lo resume terapias génicas pueden cambiar así: "Las familias están haciendo muchas de ellas. "Es un área indu- un gran esfuerz.o. En muchos cadablemente esperanzadora", dice sos. sabiendo que sus hijos no Cruz. Pero con cautela. "Ya he- van a ser los beneficíarios, sino mos visto casos, como esperan- que están trabajando para los enzas que hubo en fibrosis quística fermos del futuro. Y esos pueden y hemofilias que se torcieron", estar en cualquier lado. Nadie esañade. "Todavía estamos en la in- tá a salvo de que le toque".
Solo lO empresas se dedican a los medicamentos huérfanos La aprobación de los pocos fármacos existentes puede tardar dos años
~
6 IDEAL
BROTES BLANCOS Y VERDES V IERNES 28.02.14
DfA DE ANDALUC(A
LA CARRERA DE LA VIDA
E 'deporte hizo 1a 1uz Hace cuatro años varios ciegos totales, liderados por el joven Isaac Puerta, su entrenador que sí ve y los orienta, emprendieron la aventura de jugar al fútbol 1joven Isaac Puerta, estudiante de Educa«jefe», que defiende al banquillo al completo a capa y ción Física de 22 años y sin discapacidad vi- · espada y ensalza sus capacidades. «La mayoría se sorsual alguna, derrocha energía cuando habla prenderla si los viera jugar. En un partido equilibrado puede haber dos o tres goles. Les meto los nervios de del equipo de fútbol que entrena: El Once Granada. A sus órdenes tiene a siete jugadores invila competición segundos antes de saltar al campo. Los pongo elllO ó UO pulsaciones». Eso sí, cuando se dentes totales, a los que orienta simplemente con la marca un punto en la portería los jugadores son los claridad de sus palabras. últimos en enterarse, ya que el primero que da el griLa madre del «misten> -como lo llaman- trabaja en to de alegria es el propio entrenador. «En general, los la sede de la Organización Nacional de Ciegos de la Plaza del Carmen de Granada. Hace tres años el hijo encuentros son muy silenciosos, está prohibido chillar en las jugadas porque eso desorienta auditivade esa empleada decidió emprender la aventura de mente a los deportistas». crear un grupo de deportistas sin límites. «Yo tengo experiencia en trabajar con niños, pero Carlos Mario, el capitán del grupo, cuyas edades oscilan entre los 20 y los 40 y pico años, reconoce con ciegos era un reto», narra Isaac. Por supuesto, la práctica del fútbol es adaptada. Por ejemplo, la pelota que su mayor reto cuando dio el paso adelante de participar fue perder el miedo a recibir un golpe. «Y emite sonidos al moverse gracias a unos dispositivos vaya que si me los he dado, pero no pasa nada. Mereinteriores, los porteros (que sí son videntes) tienen un área de movimiento más reducida que en la liga ce la pena», cuenta con ímpetu mientras detecta que convencional y cada vez que alguien se dirige hacia su perro guia, un golden retriever mezclado con lael esférico debe anunciarlo gritando «VO"f>>, si no le brador, quiere salir de la habitac-ión, tal y como le ha indicado dándole suavemente unos toques en la piercae una sanción del árbitro. <<Además todos nos ponemos unos antifaces nena con el hocico. <<Abridle, por favor», comenta al gros para ni siquiera percibir un poco de claridad, por- mismo tiempo que el animal se va hacia la puerta que eso nos ayudaría a situarnos. Por ejemplo, si el con diligencia. partido es por la mañana quien tenga un mínimo de El conjunto también está integrado por tres porteros (todos ellos sin discapacidad) y u n guía, cuyo emvisión puede orientarse en función de la ubicación del sol», narra Carlos Mario, de 43 años, padre de dos plazamiento se encuentra detrás de la portería del equipo contrario. «Todo el mundo tiene memoria hijos. muscular y sentido de la orientación, pero nosotros Al final-coinciden unos y otros-, la experiencia enriquece al grupo. «Para mí es muy gratificante. mucho más desarrollada», espeta Carlos, que nació Aprendo y me siento biem>, ilustra con una sonrisa el con sus ojos a la peñección hasta que siendo veintea-
E
C/llelflo. •'2(\M r ...... o-a~. 1101s . , .. . . . . C/ EO<tUdjodo. n'l (luo<o • Sopda ¡.,.¡11&- Chana), 11015-151 :za H 311 Avd.Cft'VanlH, n•6(etquin.a0ukitl61de1Tobof), 1MI08·15113Sot 7t Pl&u de la loman lila. n11 4, 18001 lwd. JoAqulno f¡uuu. o'7 bojo1,11013 -1511332 22
CJSan Ju.n de Dios, nquln. C/ Carden&~ Mendou.,. n•1S, 18001-1511115 M CAFETERIA AATES4NOS DE GRANADA. Avd. Fr.anclu:o AyaJ¡¡ n• 13, 18003 ·179 013103 MonKf,¡f,A>da,deMadrid.n'51(juncoPnodeno)-151JI2512
EmP~ESfi .•ftL SE~VICIO
DE
G~ftnt\Dft. C~EftnDO
EmPLEO
AIMndin: Plau del Álamo, rfS 13, lou.l1 · 871725 61 AmbtCR: LOS CINCO SENTIDOS. C/ Ancha. n•19, bljo ·lOO 50 46 74 M<v•u..:Avd. Bl•sdeOtet«~~ n• 2S,b.}o2 -678 01 t3 43 Oúoai•AUESANOS DE GRANADA, l't&u. de t. Cna, ,¡o· 655 33 2414 Jun:C/San Ú)"'$no. ,.., · 651 MOIII Awf«: Avd. deAnd.luda,. n• 84 (ttquina &Vd. Dlputaci6n, n" 4) ·151 4.157 !M Solnt• f•: Cl twbelb. út6Uef. n• 3 · 9515114 zt Annll"" C/ Reo!,"" (r...,. ., Oanl) -!15155 ... 31
- - - - Chumonadet.V...,C/Sona...6o.o'47-15157M341
_____.J
BROTES BLANCOS Y VERDES DIA DE ANDALUCIA
VIERNES 28.02.14
IDEAL
ñero, en un accidente, perdió la capacidad de ver, que no de luchar y hacer una vida normal. Como ellos, hay varias formaciones en España, que configuran la Liga Nacional B l. En las últimas Olimpiadas Paralimpicas se trajeron el bronce de Londres, aunque ninguno de los miembros de Granada fue convocado. Pero esa situación se ha corregido, porque dos de los benjamines de la ciudad de la Alhambra ya han sido llamados para entrenarse de cara a la próxima cita internacional. El esfuerzo que hay detrás de todo es titánico. ((Yo les pido mucha implicación y que diferencien con claridad la parte de compromiso de todas las risas que echamos fuera del campo», recalca el preparador. Los ciegos acuden religiosamente a entrenar a las pistas deportivas de la universidad dos veces por semana, además de mantener su actividad laboral. Luego están las salidas de fin de semana para los partidos. Carlos, agente vendedor y presidente del comité de empresa de la ONCE, reconoce que el entrenador ha traído coherencia al equipo, que pule y resuelve los conflictos y los orienta espacialmente con mucha precisión. Isaac recuerda que al principio les explicaba una y otra vez cómo realizar estiramientos musculares. ((Todo es más didáctico. Pero ellos son los que siempre me plantean y proponen cosas. Lo fundamental es que siempre nos pongamos de acuerdo. Aún me sobrecoge ver cómo vuelven a sus sitios, defensa o bandas por ejemplo, con tanta precisión. Es brutal».
ANTONIO MAI'4As
Director general de Center's Auto
<<Durante la crisis hetnos crecido un 30%>> GRANADA
C-S- - Center's Auto es una empresa que, desde Granada, ha crecido para estar presente hoy en España, Portugal, Panamá y Brasil y vender en 23 países. Hablamos con Antonio Mañas, su director general. -¿Qué momento vive Center's Auto en la actualidad? -Hemos tenido la suerte de salir reforzados de la crisis. Durante estos años hemos crecido casi una meella de un 30%. Esto nos hace plantearnos el futuro con mucho optimismo, con un plan de negocio para final de 2014 que contempla una facturación de más de 100 millones de euros y un incremento de plantilla de 37 nuevos profesionales. -¿Cuál ha sido la receta para hacer frente a la crisis? -Dentro de todas las actuaciones destacaría cuatro. Productividad, internacionalizaci6n, capacidad de endeudamiento y adaptación a los nuevos comportamientos de consumo. Por un lado identificamos las nuevas necesidades de consumo. Hoy en ella, el cliente busca más que nunca un producto de bajo precio y con una bueha calidad. Compara por Internet entrando en
foros, web y suele visitar varios establecimientos antes de comprar. Al tener una amplia gama de productos, conseguimos tener el que busca el cliente, y por ser mayoristas negociamos con nuestros proveedores (fabricantes) para varios países. Esto hace que consigamos ser muy competitivos. El otro punto importante para sobrevivir ha sido invertir fuertemente en productividad. Hemos dotado a la empresa de nuevas tec- _ nologías informáticas, como aplicaciones web online, de gestión, almacén, etc. Hoy nuestros clientes de la ellstribuidora pueden informarse, comprar, saber la situación de su peelldo, etc., vía online. En la actualidad facturamos más del 50"/o de los pedidos por este canal. La plantilla de la empresa y demás gastos, durante estos años (al margen de lo internacional) no ha =ido mucho, pero la facturación si. Esto ha hecho que nuestro ratio de venta por trabajador se haya incrementado fuertemente. El proceso de internacionalización, ya lo habíamos iniciado varios años antes del inicio de la crisis. Esto nos genera además de ventas, otras sinergias que enriquecen al conjunto de toda la estructura en
todos los países como conocimientos de nuevas tendencias de consumo, tecnológicas, de gestión. En definitiva es una fuente de conocimientos exportable al resto y cada uno de los países. - ¿Qué papel ha tenido el equipo humano en el crecimiento experimentado por la empresa? -El tener buenos profesionales ha sido un factor clave. Después de la capacidad de financiación, lo considero como el aspecto más importante. Contamos con un equipo de profesionales excelentes, y somos muy exigentes en la selección, que hacemos con sumo cuidado. -¿Cuáles son sus proyectos de futuro? -En los próximos meses, iniciarnos la construcción de nuestro quinto autocentro en la provincia siruado en el centro comercial Kinépolis, así como la construcción de nuestra nueva sede. En Madrid, tenemos un almacén de logística para atender el norte de España. Al haberse quedado pequeño para nuestra demanda, hemos tenido que adquirir un terreno de 9.500 rn2 para construir nuevas instalaciones y así poder atender a nuestra creciente demanda de clientes de Madrid y norte de España. Tam-
bién hemos cerrado acuerdos con grandes hiperrnercados que nos exigen ellsponer de un stock importante para poder atenderles en pocas horas. Tenemos una red de franquiciados Center's Auto de más de 150 talleres entre España y Portugal. Nuestro objetivo es superar los 220 para este año. En el apartado internacional, estamos presentes en toda Centroamérica y Sudamérica, con tres almacenes en Brasil y una oficina en Panamá. Seguiremos creciendo
en estos países con nuestra red de ellstribuidores. En Panamá, tenemos intención de inaugurar un nuevo almacén para final de año, para poder dar cobertura de suministro más próxima a estos países, en tiempos más cortos. En Porrugal, llevamos varios años venellendo, pero desde el año pasado tenemos un almacén propio, localizado en üsboa, que atiende todo el país. El crecimiento fue muy fuerte el año pasado y este año esperamos estar entre los tres ellstríbuidores más fuertes del país.
30
BROTES BLA NCOS Y VERDES
IDEAL
V IERNE S 28 02.14
DIA DE ANDALUCIA
. solidaridad con mayúsculas
Una aventura nocturna con e1 mejor fin
El centro La Metáfora organiza cada mes actividades circenses y campamentos infantiles para recaudar fondos a favor de niños discapacitados cuyos padres no pueden pagar sus terapias
BROTES BLANCOS Y VERDES D(A DE ANDALUcfA
VIERNES 28.02.14
31 IDEAL
Jade, Yaiza, María del Mar e lsora, creadora de La Metáfora, en el lugar donde organizan los campamentos solidarios. :: GONZÁI.EZ MOLERo
circo como hilo conductor y la próxima -el próximo 7 de marzo- girará en torno al carnaval. Los benjamines, que acuden en grupos de 8 a is, llegan a las siete de la tarde, se les da la bienvenida, hacen una asamblea, cenan, participan en talleres, se quedan roques en sacos de dormir... Y a la mañana siguiente son recogidos por sus padres, que logran tener canguros con una fmalidad solidaria. «Vienen chiquitines hasta de nn año de edad. Luego dividimos a los asistentes en grupos, en función de la atención que requieran. Si se apuntan hermanos tienen un descuento dellS%», narra Isora, fundadora de este peculiar centro de psicología y desarrollo infantil, que además tiene en su haber un rnáster de Danza-Movimiento-Terapia por la Universidad de Barcelona.
Monitores voluntarios «Todos los monitores trabajan de manera voluntaria e intentan aportar su granito de arena para ayudar a cubrir total o parcialmente las terapias de los niños cuyas familias no pueden hacer frente a dichos gastos», ilustra Isora, quien organizó otro acto solidario ellS de febrero. Entonces, el local acogió la actuación de la compañía teatral Bol e Tens, que no cobró caché alguno, por eso la recaudación fue destinada de nuevo a quienes más lo necesitan. «Los padres nos dicen que están agradecidisimos. ¿Qué íbamos a hacer si no, dejarlos sin asistir? Algunos de los chavales que se benefician de estas iniciativas están bastante afectados. Un niño con una parálisis importante no puede dejar el tratamientO>>, ilustra Isora, la jefa de María del Mar, Yaiza y Jade, las mujeres que hacen posible la aventura de ser solidarias sacudiéndose cualquier tipo de pena. Entre sus intenciones inmediatas figura organizar cabarets benéficos: el espectáculo debe
continuar.
Mejores casas, nuevas ideas y... trueque ~------~-----~ GRANADA M- U Las turbulencias asociadas a la crisis global han
dado lugar a un escenario de amenazas e incertidumbres que han destruido buena parte del tejido empresarial. Muchas empresas han optado, solamente, por polineas de recorte que han acelerado su camino hacia el abismo, en lugar de modificar sus estrategias situando y adaptando sus estrategias en consonancia con los nuevos tiempos. En este entorno es verdaderamente notable que una
P
asárselo en grande a la vez qne se echa un cable a quienes no tienen dinero para pagar las terapias de sus hijos discapacitados es una bella realidad -lejos del dramatismo- que el equipo · del centro La Metáfora lleva promoviendo desde hace un año y cuatro meses. En ese moderno y bohemio local de la Cuesta de los Molinos trabajan pedagogas, psicólogas y terapeutas del lenguaje con críos con necesidades educativas especiales - autismo o parálisis cerebral, por ejemplo- y con otros sin ninguna discapacidad que participan en talleres artísticos, algunos de ellos sobre teatro, psicomotricidad o danza-creativa. · El ambiente, narran las trabajadoras, es de convivencia entre todos los menores y busca fomentar la alegría y sacar lo mejor de cada nno. Pero la crisis, la puñetera crisis, no entiende de justicia y ha metido sus garras en miles de hogares sin mirar primero quién vivía dentro. «Hace unos años empezarnos a ver que algunos padres no podían pagar las terapias de sus niños y pusimos dos horas gratis a la semana para ellos. Al final, hace poco, íbamos por ofrecer casi dos horas diarias para familias sin recursos», explica Isora, la directora del centro. Entonces esta canaria echó la imaginación a volar una vez más y, junto a una red de voluntarios, empezó a organizar aventuraSJlocturnas con fines sociales. En esas actividades niños de diferentes edades y capacidades se quedan a dormir en el centro - sus papis pagan unos 40 euros por noche- y lo que se recauda ha permitido establecer un sistema de becas destinadas a esos menores -alrededor de 15- en cuyas casas el dinero no fluye con alegría. Hace muy pocos dias ya se celebró la decimoprimera edición con el
empresa del sector inmobiliario de Grnnada, haya proyectado una nueva promoción -en plena crisis- y que esté culminando el proceso de construcción en estas fechas. Moda Urbana, con su edificio El Barco, ha actuado manteniendo y creando puestos de trabajo. Dando ejemplo de responsabilidad social y manteniendo su permanente y tradicional estrategia de ofrecer la mejor relación calidad/precio. Ha optado esta empresa, en contra de los recortes, por ampliar su oferta de productos y servicios, incluyendo todas las modalidades del negocio inmobiliario: alquileres con opción de compra, asociación para apertu-
ra de negocios, trueque inmobiliario, rehabilitación, ampliación de la red comercial, etc. Ha creado una experiencia satisfactoria en tomo a sus servicios y produc-
calidad apoyada en los avances tecnológicos. Por esto, y todo lo anterior, es noticia, y buena noti-
cia, a la par que estimulante, la que desde este medio
tos. Los clientes, y sus criterios de valor, cambian hacia
mayor seguridad económica y mayor exigencia de
de comunicación social hemos querido presentar a
nuestros lectores ... Para que sirva de ejemplo.
MEJORE DE VIVIENDA: ¡¡VIVA EL TRUEQUE!! 958 439 807 # modaurbana.org
44
LaVazde~
272.2014
Deportes 'POLI DEPORTIVO PARl'ICIPARÁN 20 CENTROS
Nuevo programa de Deporte Adaptado Diputación La actividad abarca deportes como baloncesto, petanca, atletismo, y natación, entre otros 'LAWZ
Redacción
Una veintena de Centros Ocupacionales, y Asociaciones de Personas con Discapacidad de una docena de municipios de la provincia, participarán en el Programa de Deporte Adaptado de Diputación (PAIDA) 2014La diputada del Área de Deportes, Ángeles Martínez,ylostécnicos,yahancerrado la programación de actividades para esta edición del PAIDA, tras la reuniónyjornadadeevaluación que mantuvieron, tanto con los Centros participantes, como con los deportistas. Esta reunión permitió poner puntos en común con todos los Centros que participaron en la pasada edición, y analizar que modalidades
deportivas tienen una mayor aceptación, y cuáles hay que potenciar con los que intervienenenlasmismas.Eneste sentido, la diputada se mostró muy satisfecha por la gran acogida que tuvo la competición 'Pádel' en el año 2013, que se incorporó al programa, y que se va a integrar de forma definitiva en esta edición. Asimismo, una de las con.clusiones que se han al do en estas jornadas de evaluación de!PAIDA 2013. es que una de las actividades favoritasdelosjóvenescondiscapacidad de la provincia, son las que se realizan en la naturaleza, y en el Parque Natural del Cabo de Gata-Nijar. La diputada consideramuy positivalarepercusiónqueestá tomando en la provincia el Programa de Deporte Adaptado, y ver como año tras año
cama-
DIPUTADA de Deportes, y personalidades que le acompañaron en la presentación. LA=
La reunión permitió poner puntos en
común con todos los Centros que participaron en la pasada edición
se amplia la participación. "En este año 2014. no sólo van a participar dos Asociaciones más, sino que también van a ampliar su nivel de participación (pornúnlero de actividades),JosCentrosy Asociadones que hasta aliara han formado parte del PAIDA", ase-
guróensuintervenciónladiputada de Deportes. CenbvspartlcipantesLos veinte Centros que participa~ rán en esta actividad de laDiputación de Almería, serán: UEDA,ColegioConcertadode EducaciónEspecia!JesúsTra-
TENIS DE MESA
Delta Luz se adjudica laCopadelnviemo Juegos Municipales
sado sábado con la disputa de la últimajornada, en el PabeTorneo se impuso a los llón "Rafael Florido", donde CTM Hispalis y Goya. y al se registró un excelente ambiente, y Jos asistentes pudieMadre de la luz Juvenil ron disfrutar de los últimQs LAWZ encuentros. El equipo Delta Redacci6n Luzfueeltriunfador,completando un pleno de victorias El Campeonato de Invierno que le aseguró el triunfo en la de Tenis de Mesa, con el que . competición municipal ha comenzado la presente edicióndelosJuegosDepor- lnulc:to El coJ1juntocampeón . tivos Municipales deJAyun- mantuvo su condición de intamieritodeAlmeriaenesta victo, tras superar con claritemporada, concluyó el pa- dad, y por 3-0, tanto al CTM
En la jornada final del
•Saveres y Mercedes Benz con la Clásica e VEHk:uLOsOFJCtALESSAVERES, distribuidor de Mercedes Benz para la provincia de Almeria, y la organización de la Clásica de Almeria, han sellado un acuerdo por el cual los prestigiosos vehículos alemanes, serán vehículos oficiales de la prueba. El acuerdo se cerró dias pasados
en las instalaciones de SAVERES, por su gerente Juan José Femández, y José Manuel Muñoz, coordinador general de la prueba. La prueba almeriense usará varios de los últimos modelos de la marca alemana, para logistica de todos los integrantes de la organización y autoridades.
de, Centro Ocupacional del Saliente, Virgen del Socorro de Tijala, SíndromedeDown, Centro Ocupacional Arte 21, Asalsido,Apafa,LaEsperanza y Casa Teja de Pulpí, Asociación Activa tu Ocio, Residencia Gravemente Afectados Francisco Miras, A Toda Vela, Club Depo.rtivo San Marcos, Club Deportivo Los Carriles, Centro Ocupacional Javier Peña, CentroOcupacionalAsprodalba, Centro OcupacionalAsprodesa, Aspapros, Colegio Princesa Sofía, Virgen del Río, y CP Azcona. Las modalidades programadas para este año 2014, son: Baloncesto (Adaptado Mixto), Baloncesto (Habilidades Mixtas); Petanca; Atletismo en Pista; Multideporte (Campo a Través, Natación, Bailes de Salón, y Bolos); DeporteAventura;yPiragüismo.
Hispalis, como al Madre de la Luz Juvenil, y ganar al CTM Goya por un apretado 3-2. En segunda posición, y con 5 puntos, se clasificó CTM Hispalis, 3° fue CTM Gaya, con 4 puntos. Cerró esta ronda final el Madre de la Luz Juvenilcon3puntos.Estosequipos consiguieron su clasificación durante las tresjornadas previas, que se disputaron los pasados16denoviembre, 7de diciembre, y 18 de enero. La presente edición de la Copa Invierno de Tenis de -Mesa ha resultado un gran éxito de participación, con 12 equiposinscritos,superando · los registros de ant<lriores temporadas,porloquesecrearon dos grupos de 6 equipos, cada uno, los que lucharon por entrar en la gran final.
•' CICLISMO
Bicilocu~ Pulpi sigue
dando buena imagen LAWZ
Redacción
El equipo ciclista pulpileño ·Bicilocura Primaflor Espabrok Rácing Team, sigue con la buena imagenyresultados, y en Torre Pacheco,
enlacuartaetapadelaVuelta al Campo de Cartagenay Mar Menor, lajornada seresolvió con un sprint numeroso, en el que José Manuel Cayuela fue 3° , y Cristóbal Caparrós también acabó 3° entre losjóvenes. Después participó en
las Sociales de la Interclub CampodeCartagena,enPozo Estrecho, donde José Manuel Cayuela fue el vencedor del PremiodelaMontaña,yentre Jos diez primeros en el sprint. En la VI MarchaMtb BomberosLevante,conBoocorredores en liza, Jos resultados fueron magníficos en sus respectivas categorías. En Féminas, MariaJoséHarofue1•.EnJuvenil,CristóbalCaparrósquedó4°, yR.aul Flores 5°. Ventura se ac:ljudicó también la BTT L' Aventura es 1' Aventura.
BALONCESTO FEMENINO. FASE DE ASCENSO
fe en la victoria hasta el final, enunpartidoenelquelamotivación, entrega, sacrificio colectivo y grado de compromiso de todas las jugadoras fueron fundamentales para ganar este partido, en el queTomates CASI Almeriaalineó tico de Sevilla, luchando has- de inicio alas siguientesjugaLAWZ Redacción ta el último segundo, ante una doras: M•MarVeroejo(6), M• afición que respondió, llenó Mar Fernández Cueto (2), Tomates CASI se hizo con el el Pabellón Antonio Rívera, y Ana Barea (4), Elena Rueda primer asalto de la elimina- vibró con su equipo, que ganó (10),ySandraMolero(7). Tamtoria de cuartos de final de al final por la minima, 58-57. bién jugaron, Adriana Díaz, 1• Nacional Femenina deBaGrantrabajodetodoelcon- Inma Hernández (12), Alba loncesto, frente al Oub Náu- junto local, manteniendo la García(n),ySaraSánchez(6).
Tomates CASI gana al final a Náutico Sevilla
DiariodeAlmería E
E
il
VIERNES 28 DE FEBRERO DE 2014
ORO Marc Gasol Jugador de baloncesto
El duelo de los Gasol cayó del lado de Marc (14+12+5 + 2). que ayudó a los Grizzlies a vencer 108-103 a los tristres Lakers de Pau (17+10+3).
PLOMO Javier Tebas Presidente de la LFP
Mientras Competición ha sancionado al Villarreal, la LFP prepara un homenaje a la afición que ha enfadado a mu-. chos clubes por el cambio horario.
JUEGOS DE INVIERNO TOP L pasado domingo, como todoelmundosabe,seacabaron los Juegos Olímpicos de Invierno. Desconozco si en el resto de países se han vivido con la misma intensidad que en España, pero aquí ha sido de locura. Gente por las calles, bares a reventar de. gente vitoreando a nuestros héroes ... En fin, que im fiasco. Pero qué otra cosa cabía esperar de un evento deportivo donde al final de lo que menos se ha hablado ha sido del deporte. Para empezar, el curling, en se-
E
pmartinez@elalmeria.es @pabtom ita
Los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi no pasarán a la historia del deporte precisamente
rio, ¿a quiénlegusta? Para un rato . de verlo en el telediario y echarte . unas risas mientras unos t:íos barren la pista de hielo como posesos para que avance un disco, vale. Pero para crear algún tipo de afición, o más aún, algún tipo de tensión, no lo veo. Los atletas españole~ tampoco nos lo han puesto fácil. Mirando el medallero pues es bastan~e normal que la gente no se anime a, valga la
ción española. Yse ve que ha sido el mejor resultado en las últimas seis ediciones. Ypor arriba, los de siempre. Los rusos, además de jugar en casa, pues están acostumbrados a deportes del crudo invierno, así como los noruegos, canadienses y los estadounidenses, que están en todas. NocreoquepasenestosJuegosa la Historia, más que por otras cuestiones extradeportivas. Para emperedundancia, a animar, precisa- zar estuvo el tema de la gran tolemente. Dos diplomas. Dos diploma- rancia del régimen ruso con los horos que se trae de vuelta la expedi- . mÓse.xuales. Grandes personas los
rusos. Y luego los top less, que daba igual lo que hubiese pasado ese día, que las portadas se las llevó la esquiadora libanesa de la que se illtró el making ofde un calendario que la susodicha había protagonizado hace unos años. Pero sin duda yo me quedo con la patinadora rusa que para celebrar su medalla, como alli no haría frío, se bajó la cremallera del mono hasta el ombligo, no llevando nada más debajo. Sería la emoción de haber ganado el bronce. Uega a conseguír el oro y no sé qué habría hecho.
ATLETISMO
• Las féminas del Club Run'04 han realizado un calendario para ayudar al pequeño Javier • Con Las ganancias pagarían La mitad del tratamiento
Solidaridad atlética Pablo Laynez
Eli, Mónica, Marisa, Aury, Mely,
Gema, Eva, Puri, Sandra, Rosa
~~~~w~~~ ~ ~~~~~~~,,~
Mari, Melany, Pili, Juani, Dori, Lola, Silvita, Angus, Lorena, María José, Ángeles, Inés, Sabrina y Juani. Ésos son los nombres de las-componentes del Club Run'04 de atletismo que han decidido volcarse con el pequeño Javier, un almeriense que padece parálisis cerebral con movilidad reducida y que está siguiendo un tratamiento de terasuits en la Fundación Nipace en Guadalajara. Paquíllo Fernández, atleta olímpico y presidente del club de atletismo, conoció la Jesús Garcla Padre de Javier
Cuando me dijeron que iban a ayudar a. Javier, me quedé sin palabras" htstoria el pasado verano e n la carrera que el Jairán organiza en Costacabana. ¿Cómo ayudar a la familia a costear un tratamiento tan caro a través del deporte? Pues de la forma más útil y divertidas. Las féminas del equipo decidieron realizar un calendario que, financiado por el propio Paquillo y con las fotografías cortesía de Rafael Berna!, puede supo-
deportistas del club que han
realizado el calendario benéfico a favor del pequeño Miguel.
ner prácticamente la mitad del dinero que los padres de Javier necesitan para proseguir con la
terapia en tierras alcarreñas. J uani, capitana de este solidario ~quipo de atletas, se muestra
orgul)osa del éxito que ha tenido el calendario, puesto que de los 300 ejemplares que se sacaron a la venta al precio de tres euros, prácticamente se han agotado todos . "Es una satisfacción poder
ayudara Javier. El jefe [Paquillo] nos propuso la ideá, se lo comentamos a la familia y les pareció genial que lo hiciéramos. A todas
nosotras nos pareció una gran idea y sólo hemos podido salir
doce de todas las que somos por los meses qu e tiene el añ o, a unque en la portada salimos más", dice una Juani que aparece vestida de boxeadorajunto a un saco. Balonmano, voleibol, fútbol... Cada una de las componentes del club sale practicando un deporte, aunque el que verdaderamente les une a todas es el a tletismo: "Estamos enganchadísimas. La gran m ayoría tienen marido e hijos, pero no fallan nunca. Hay una gran historia entre todas nosotras", asegura la capitana. Si la idea de Paquillo caló honda entre las a tletas, imaglnense entre la familia de Javier. El padre, Jesús, a punto estuvo de derramar una lágrima mientras explicaba cómo se enteró de la idea que se estaba gestando en las entrañas de la tiendaRun'04. "Cuando me llegó Paquillo y me dijo lo que iba a hacer, quedé eternamente agradecido. Se ha volcado con el niño, siempre que voy a la tienda se echa fotos con él y no sé cómo se lo puedo pagar. Esto salió de él, todos los años ayudan a alguien y cuando me enteré de que iban a ayudar a Javier me quedé sin palabras", asegura el cabeza de familia, que también ha querido conocer alas componentes del club que han prestado ~u imagen para ayudar al pequeño Javie~: ''Estuve en la Media Maratón de Almerfa con mi hijo y allí nos encontra. mos conalgunasdeellasy les di las gracias a todas ellas. Me dijeron que estaban con mi niño al máximo y que esperan que todo salga bien. Lo mejor que yo puedo hacer para agradecerles todo lo que están haciendo por nosotros es mostrarles la mejora que está experimentado Javier con este tratamiento". Ésa es la finalidad, la intención y el deseo de Run'04, un club deportivo y, sobre todo, solidario.
44
La\laz.AIIIIorla 28.2.2014
Deportes POLI DEPORTIVO 1 ORO, 2 PLATAS Y1 BRONCE
Almería consigue cuatro medallas en el CampeonatoAndaluzSub-21 _ deJudo ProgramaPRODETJA Los jóvenes pertenecen al Programa que impulsa Aiianza KSV, Mytos Sport, y PMD LA VOZ Redacción
Días pasados se celebró en Huércal Overa el Campeonato de Andalucía de Judo de categoría Júnior Sub-21, evento en el que participaron Clubes y Escuelas Deportivasdetodaslasprovincias de la ComunidadAutónoma,conlosmejoresjudocas de la especialidad, que se desplazaron hasta la localidad del levante almeriense para medirse, -tanto en masculino como en femenino-, en un evento deportivoenelquenofaltaron losjudocas pertenecientes aiPRODETJA, Progi-ama para e!Desarrollo y la Tecnificación .d e Judocas Alme-
rienses, que habían partido hasta Huércal Overa con la ilusióndeobtenerelmejorresultado posible, y seguir así con su excelente temporada.
Patronato Municipal El PRODETJA,queapoyódesde su inicio el Patronato MunicipaldeDeportesdeAimería, y que desarrollan las Escuelas Municipales que gestionan Alianza KSV y Mytos Sport, sigue con paso firme recogiendo los frutos de un duro trabajo, en el segundo año desde su implantación. El Campeonato comenzó con la paÍticipación, en 6o kilos, de Javier Martín (Alianza KSV),quesecruzócondosrepresentantes gaditanos. Martín (cadete qe2° año), realizó
vier Martínez. José Manuel Morales, también de Alianza KSV,participóen66kilos,ganando a los gaditanos Pablo Japón y Alejandro Madurga, yalgranadínoGabrie!Bosch, cediendo solo en la final ante eljiennense Sergio Sánchez, lograndoelalmerienseelsubcampeonato de Andalucía. Yónatan Martín debutó ganando su primer cruce con Daniel García (Kronos), en la ~g¡¡iente ronda venció alván Benitez (CD San Roque), desJUDOCAS almerienses que brillaron en el Campeonato Andaluz Sub-21 de Judo. "' voz pués se impuso al jiennense PabloBuendia,yenlafinalce- · una participación destacable, granadino Manuel Gómez; y dió ant.e Alejandro Jiménez En la competición pese a perder sus dos luchas. después ganó aJiajo Chen, del (CD Athenas),logrando Jame: · CD Tadeo. En semifinales dalladeplata.Encategoríafeparticiparon los OroparaZuritaEn73kilos, vencióaBorisRamos,yenla menina, María Prados Aguimejores judocasde la Javier Zurita, de Mytos Sport, final completó su gran torneo larquedó3",yiogrólamedaComnnjdad Andaluza debutó con victoria ante el derrotando al jiennense Ja- lla de bronce en los 63 kilos.
BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS
Cludemi Almería doblega a Ademi Tenerife por90-42 Fase de Ascenso El partido conespondia a
la primerajomada de la Fase de Ascenso a la División de Honor LA VOZ Redacción
Cludemi Almería no pudo comenzar con mejor pie su participación en la Fase de AscensoalaDivisióndeHonor de Baloncesto en Silla
CLUDEMIALMEIÚA, es el campeón de la 1• Nacional. "'vcrz
SEXTA EDICIÓN. 800 PARTICIPANTES
unos Boo participantes, y lo organiza el Club Aqueatacamosy AyuntamientodeNijar, y cuenta con la colaboración de Policía Local y Protección Civil. E¡¡ la prueba habrá 3 ambulancias y una UVI móvil, para caso de emergencia. tar el cupo de participantes · Más del 70 por ciento de los de esta prueba, pionera en participantesyainscritosson Andalucía. El plazo limite pa- de fuera de la provincia. Tamrainscribirse,-dequedarpla- biénhayungrupoimportanzas-, es hoy 28 de Febrero. te que viene de Zaragoza desEl Trail, que se ha convertí- de hace varios años, Barcelodoenunreferenteenelmun- na,PaisVasco,Murcia,oGrado deportivo, contará con nada, e incluso de Francia.
El Trail Cabo de GataNijaresel2demarzo LA VOZ Redacción
A pocos dias de la celebración del VI Trail Cabo de Gata-Nijar, que se realizará el dia2demarzo, quedanmuy pocas plazas para comple-
de Ruedas, ya que en su.primera confrontración doblegó aAdemi Tenerife, por un contundentego.42,quellevaalos almerienses a liderar la clasificación general del Grupo Centro-Sur, con una importante diferencia de puntos a su favor, en el que también están Deportes Integra de Alcorcón (Madrid), y Deporte Adaptado Babia de Cádiz. DesdeellnlcloEnelpartido que dilucidaron almerienses y tinerfeños, nuestros representantes dominaron desde el inicio. Buena prueba de ello es de que en el minuto 7 de juego, Cludemi mandaba en el marcador por once puntos de diferencia (14-3), gracias a la aportación en ataque de
Willy Márquez (12 puntos en ~¡primer cuarto), y López, que lograban superar la defensa de los visitantes. El juego entró entonces en una dinámica de canastas por parte y parte, y así, al final del primer cuarto, se llegó con ventajalocalde13puntos(229). En el segundo cuarto los tinerfeños acortaron su desventaja, 27-21 (m. 14), pero una nueva reacción liderada por Márquez, en esta ocasión ·con el eompl_e mento de Lalanda, lograban un parcial de 19-3, que originó que al descanso el marcador reflejara ya22puntosdediferenciapara los almerienses, 46-24. . Enlareanudación,ycon un parcial de 8-8, parecía en un principio que el encuentro se
BALONCEST0.1•NACIONAL
, Basket . 53-49: Almerla '•enCIO a'VI"elez Malaga
estabilizaba (54-32), pero fue pasajero, ya que otro parcial favorable a Cludemi de 26-3, colocaba en el simultáneo una diferencia de 45 puntos (80-35), que prácticamente casi se repitió al final del choque, que concluyó con el resultado de 90-42 para los almerienses, que de esta forma se aseguran ellideratci, antes de disputar este fin de semana el segundo encuentro de esta Fase de Ascenso, que le enfrentará en Madrid al Deportes Íntegra de Alcoreón. Cludemi alineó anteAdemi a los siguientesjugadores: Robles (S), Ferrete (6), Martíri (2), Berengue!, Jiménez (4), Márquez (20), Segura (l),A. López (7), Sánchez (3), Lalanda (25), García (12), y FM López (S).
PovilasBileisis(12puntosan-
tesdeldescanso),volvierona imponer la que actualmente • , , , es el mejor defensa de esta · competición nacional. .W' LaalineacióndeAimería Basket y anotadores fueron: Álvaro Fernández Cueto (10), de derrotar, -hace diezjorna- Bielisis (12), PaquitoGutiérrez LA VOZ das-,alvirtualliderdela1"Di- (6), Alberto Puentes (2), e IsRedacción visión Nacional Masculina de mael Ortiz, -equipo inicial-. Nueva victoria de Almería Baloncesto. Los malagueños· También jugaron, Cristian Basket, en esta ocasión ante pagaron caro un desacertado Ramón Pérez (u), Luis Rueda un CB Vélez, que demostró 2° cuarto (3/:14 tiros de cam- (6), José Jiménez, Benja Mén- · durante 30 minutos porque po), en el que los hombres de dez, Paco Vivar, Javi Fernánha sido el último rival capaz rojo, liderados de nuevo por dez Cueto y EliotCarrasco (6).
DIARIO DE ALMERIA
1
9
Jueves 27 de Febrero de 2014
ALMERÍA
El despido de una astrónoma deja huérfano un telescopio en Calar Alto e Los recortes dejan las primeras víctimas y los sindicatos aseguran que el31 de marzo habrá más
Redacción
Maria José Uroz
Los recortes que se han producido en el Observatorio Astronómico de Calar Alto ya han dejado las primeras víctimas en el camino. Después de la dimisión del director José María Quintana por cuestiones meramente económicas, otra mala noticia ha hecho saltar todas las alarmas sobre el futuro de las instalaciones y de los importantes proyectos que se llevan a cabo en las mismas. La empresa no ha renovado el contrato a una astró-
noma que hasta ahora ha desempeñado su labor en el centro, por lo que desde hoy y durante todo el fin de semana, uno de los principales telescopios se han quedado, por así decirlo, huérfanos. Y es que según ha explicado a Diario de Almería Ricardo Hernández, delegado sindical de UGT, la reducción de la plantilla obliga a que un telescopio esté parado diez noches al mes, sin que se desarrolle observación. Los problemas no acaban aquí-. Los sindicatos están seguros, tras una reunión mantenida
el pasado viernes y tras recibir un comunicado de la empresa, que el recorte de plantilla para reducir costes y conseguir ahorrar traerá consigo el despido de otros nueve trabajadores, éstos · pertenecientes al sector de cocina y limpieza. La fecha límite es el31 de marzo. Los delegados sindicales han puesto la situación en manos de sus asesores para ver qué margen de maniobra pueden tener ante la que se avecina. En este sentido, aunque aún no hay decisiones al respecto, aseguran
Amigos de Calar Alto piden ayuda a la Junta para salvar el centro
Una de las cúpulas desde donde se realiza la observación astronómica en el centro de Calar Alto.
Hacen falta tres millones para que
pueda sobrevivir El recorte en la inversión de más de un 60%, la muerte del que fue co-director español de Calar Alto durante un pe' riodo dilatado de tiempo (1984-1998), y la reciente renuncia a su puesto del actual director José Maria Quintana al verse "incapaz de gestionar el centro" con el presupuesto del que dispone, ha provocado en los últimos dos años una auténtica revolución que augura un futuro compUcado para el Centro Astronómico Hispano Alemán de Almería. La dirección asegura que con 1,6 millones de euros "no es sostenible", y que harlan falta mínimo tres millones para poder sobrevivir y que siga siendo un centro relevante.
que están dispuestos a protagonizar huelgas, manifestaciones y protestas para salvar "el centro
de observación ·astronómica más importante de Europa ya qué las administraciones no se implican", como indicó Ricardo
Hernández. La renuncia a su cargo del di-
gado sindical de UGT destacó a este periódico que ·no conocían la renuncia, pero que les parece "muy mal" porque "nos ha dejado en la estacada". Hernández recalca que están "defraudados" porque "Calar Alto se ha quedado sin padre", y está seguro qué "si se sigue con esta política de
recorte, el Observatorio acabará -cerrando en 2019, si no antes".
Ya hay sobre la mesa otro recorte de nueve trabajadores de cocina y del servicio de limpieza rector del Observatorio Astronómico Hispano Alemán de Calar Alto, José María Quintana, ha cogido por sorpresa a los trabajadores, a los alcaldes de la zona e incluso a los científicos, quienes aseguran que no sabían que había tomado esa decisión tan . tajante. Concretamente, el dele-
"Sin recursos no se puede avan-
zar, y si no se empieza a trabajar ya en el futuro, no habrá futuro", como destaca el delegado sindical, al tiempo que hace hincapié en que "las administraciones deben darse cuenta de que hay que apoyar la investigación del centro además de fomentar el turismo".
Trabajadores, sindicatos, investigadores y asociáciones simpatizantes piden a la Junta de Andalucía que apoye económicamente al centro para garantizar la continuidad del mismo y de sus proyectos.
La Asociación Astronómica de Almerfa Orión y la Asociación de Amigos de Calar Alto quieren mostrar su preocupación por las últimas noticias sobre el futuro del observatorio astronómico. Entendemos que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Instituto Max Planck de Alemania están estrangulando hasta la asfuda a este centro que junto con los Observatorios de Canatias son el referente de la astronomía observacional eu~opea. Hay muchos proyectos científicos que dependen de que el CAHA tenga asegurado su financiación a muchos años vísta. Una muestra más de que el actual gobierno da la puntilla a la Ciencia en Andalucía. Al contrario que los observatorios de Canarias y de Aragón el CAHA no dispone de financiación autonómica·. Durante el año 2013, el Parlamento Andaluz aprobó una resolución de apoyo al observatorio de Calar Alto . Sin embargo, a día de hoy, la Junta de Andalucía se sigue negando a contribuir financieramente . Ambas asociaciones insisten en que "no se
puede apoyar la continuidad de una instalación científica puntera solo con palabras. Se necesitan hechos". Por primera vez en sus cua-
renta años de historia el Observa torio tendrá uno de sus principales telescopios parados al menos diez noches al mes incumpliendo así con los compromisos con la comunidad científica internacional y con el coste que tendrá en el prestigío del centro. Las asociaciones se preguntan si "es quizás eso lo que buscan el Instituto Max Planck de Alemania y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas para justificar su cierre, y si la Junta de Andalucía lo va a permitir".
EN BREVE Discapacitadas mejoran su estado emocional y físico con hipoterapia
Juventudes socialistas critican el endurecimiento de las becas
ASOCIACIÓN I.UiiA, La Asociación de Mujeres con Discapacidad LUNA, entidad miembro de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, ha realizado por quinto año consecutivo la activídad de hipoterapia. Una alternativa terapéutica basada en la utilización del movímiento tridimensional del caballo para tratar distintas patologías.
C6HTJIA EI.IOaii!IIHO. Juventudes Socialistas de Almerfa ha rechazado el endurecimiento de los requisitos para acceder a· una beca Erasmus impuestos por el Gobierno del PP para el próxímo curso académico después de que, además, ~1 mismo Ejecutivo de Rajoy haya tenido que rectificar por presión social, aunque solo parcialmente, su decisión de dejar sin ayudas
Docentes de Religión se oponen a que pasen a ser de la Junta
para la convocatoria en curso a
T8AN.,IRINCIAJ. El 92% de
una buena parte de este colectivo, formado por 700 estudiantes almerienses ya vívíendo en diferentes países europeos. El secretario general de Juventudes Socialistas, Ramón Soto,junto al se~tario de Educación y Universidad de la formación, Mohamed Bagdad, y el de Cultura y Deporte, José Antonio Segura, han analizado la política de recortes en becas.
los docentes de Religión se opone frontalmente a la posible transferencia hacia la Junta de Andalucía, según una encuesta realizada por el Sector de Enseñanza de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSJF. El92% de los docentes de Religíón afirman que no están de acuerdo con las transferencias.