Dossier prensa discapacidad 27 28 mayo

Page 1

La_........ 28.5.2014

10

Almeña

Asociaciones de discapacidad, en pie de guerra por los recortes de la Junta Empleo Aseguran que se verán obligadas a despedir por la reducción a los incentivos de la contratación LA VOZ

Redncci6n

Las asociaciones almerienses de personas con discapacidad que cuentan con centros especiales de empleo han acordado iniciar movilizaciones ante el contenido del borrador de la Junta de Andalucía que anuncia un recorte de los incentivos económicos a las contrataciones en este sector con riesgo de exclusión social. Desdehacetresmeses,los lideres de estas entidades han mantenido infructuosasreunionesconrepresentantes del Gobierno Andaluz, tanto de ámbito autonómico como provincial y, entienden que, si finalmente ve la luz el mencionado borrador -redactado por el Servicio Andaluz de Empleo para la Orden que regulará de nuevo los incentivos a los centros especiales de empleo- peligran los miles de puestosdetrabajodepe~

nas con discapacidad·que estos centros tienen en Andalucía, dado los recortes presupuestarios que sufrirán a partir de este año 2014; dado su carácter retroactivo desde el1 de enero. Esto supondría aproximadamente una drástica reducción de un 25% menos de ingresos para estas em-

presas sociales y el seguro despido de buena parte de las plantillas.

Solo en Andalucla De publicarse esa Orden, Andalucía se convertiría en la única comunidad autónoma de España en llevar a cabo tal despropósito en el sector de la discapacidad. A nivel legislativo, este texto vulneraría una norma de rango superior como es la Orden del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales del16 de octubre de 1998, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las ayudas y

subvenciones públicas destinadas al fomento de la integración laboral de personas con discapacidad en centros especiales de empleo y trabajo autónomo. La Junta de Andalucía pretende hacer tramos de subvenciones en función de los grados de valoración, sin tener en cuenta las dificultades que le entraña a cualquier persona reconocida oficialmente con una discapacidad, de luchar contra las trabas sociales y del entorno para ser competitivo en un puesto laboral. La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y

-

Punto apunto

Empleo y beneficio 1. Cinco centros especiales Sólo enAlmería existen 857 trabajadores y trabajadoras con vinculación directa a cinco centros especiales de empleo de índole social: Verdiblanca, El Saliente, FAAM, Murgiy La Esperanza.

2. Por cada euro retorna a la soc:leclac12,5 Sus esfuerzos suponen una aportación económica a la población en general, porque por cada 100 euros invertidos por la administración en los centros especiales de empleo de iniciativa social de Almeria (via incentivos a la creación de empleo), retorna a la sociedad con su actividad 253,25 € a través de impuestos, IRPF y aportaciones a la seguridad social, entre otros.

Sección patroc:IMC!a por:

CADENA

SEI2

-

.......

........ IIOJ! ...

~DE~CCIH~

"EL SALIENTE"

AOCaJETAB 88.0 PM

IEIWriYI 11.111M

SlguenoseniJI:I

---

Empleo de la Junta de Andalucia no es la primera vez que modifica las normas que regulan los centros especiales de empleo, ya lo hizo en 2010. Ahora, con este borrador parala Orden que pretende publicaren breve, "da una nueva vueltade.tuercaparaestrangular la concesión de incentivosparamantenerlospuestos de trabajo de personas con discapacidad". "El rechazo a este texto es rotundo, principalmente por dos razones: una, desde el punto de vista legal, porque contraviene una Orden estatal de obligado cumplimiento para las Comunidades Autónomas; y otra por el riesgo de desaparición de los centros especialesdeempleo,queestán integrados en más del 70% de sus plantillas por personas con discapacidad", explican desde las asociaciones Verdiblanca, Faarn, El Saliente,la Esperanza de Pulpí y la AsociaciónMurgi. "Siesta Orden andaluza se aprobara a espalda de los intereses del colectivo, los resultados de la actividad de los centros especiales de empleo se verían afectados considerablemente, pasando casi en su totalidad a tener resultados negativos,loqliepondriaenriesgo la continuidad de los mismos y el mantenimiento también de programas sociales que desarrollamos", concluyen.


8

Miércoles 28 de Mayo de 2014

1

DIARIO DE ALMERIA

ALMERÍA

Asociaciones de discapacitados se echarán a la calle -contra la Junta • Las entidades, que emplean a casi 1.000 . personas, tendrán que hacer despidos por Los recortes Redaccl6n En una reunión mantenida lapasada semana entre representantes de las asociaciones almerienses de personas con discapacidad que cuentan con centros especiales de empleo, se acordó iniciar movilizaciones ante el contenido del borrador de la Junta de Andalucía que anuncia un recorte de los incentivos económicos a las contrataciones en este sector con riesgo

de exclusión social. Desde hace tres meses, los líderes de estas en-

tidades han mantenido infrucruosas reuniones con representantes

del Ejecutivo, tanto de ámbito autonómico como provincial. Si finalmente ve la luz el mencionado borrador, redactado por el Servicio Andaluz de Empleo para la Orden que regulará de nuevo los incentivos a los centros especiales de empleo, peligran los miles de puestos de trabajo de personas con discapacidad, dado los recortes presupuestarios que sufrirán a partir de este año 2014; dado su carácter retroactivo desde el1 de enero. Esto supondría aproximadamente una drástica reducción de un 25% menos de ingresos para estas empresas sociales y el seguro despido de buena parte de las plantillas. De publicarse esa Orden, Andaluda se convertiría en la única comunidad autónoma de España en llevar a cabo tal despropósito en el · sector de la discapacidad. A nivel

Representantas de los principales entidades y asociaciones do discapacitados de la provincia.

legislativo, este texto vulneraria

cuenta las dificultades que le entraña a cualquier persona reconomo es la Orden del Ministerio de cida oficialmente con una discapaTrabajo y Asuntos Sociales del16 cidad, de luchar contra las trabas de ocrubre de 1998, por la que se sociales y del entorno para ser establecen las bases reguladoras competitivo en un puesto laboral. para la concesión de las ayudas y · La Consejería de Economia, Insubvenciones públicas destinadas novación, Ciencia y Empleo de la al fomento de la.integraciónlabo- ·Junta de Andalucía no es la primeral de personas con discapacidad ra vez que modifica las normas en centros especiales de empleo y que regulan los centros especiales trabajo autónomo. La Junta de An- de empleo: ya lo hizo en 2010. dalucía pretende hacer tramos de Ahora, con este borrador para la subvenciones en función de los Orden que pretende publicar en grados de valoración, sin tener en breve, da una nueva vuelta de una norma de rango superior co-

ruerca para estrangular la concesión de incentivos para mantener los puestos de tr<!.bajo de personas con discapacidad. El rechazo a este texto es rotundo, principalmente por dos razones: una, desde el punto de vista legal, porque contraviene una Orden estatal de obligado cumplimiento para las Comunidades Autónomas; y otra por el riesgo de desaparición de los centros especiales de empleo, que están integrados en más del 70% de sus plantillas por personas con discapacidad.

EN BREVE Cuatro heridos en la colisión frontal de dos turismos en la capital ACCibENTE. Cuatro personas re. sultaron heridas en la tarde del lunes tras la colisión frontal entre dos turismos ocurrida en la denominada carretera de.la Universidad de Almería, según fuentes del servicio de Emergencias 112. Han precisado que fue a las 19:45 horas del lunes cuando se produjo dicha colisión entre dos vehlculos en-la rotonda de la carretera del campus de La Cañada, concretamente en el kilómetro 2 de la AL-3202, por lo que se dio aviso a servicios sanitarios del 061, Guardia Civil y mantenimiento de carreteras.

Trabajos de mejora de la carretera AL-6100 de Tijola a Lúca·r CONSERVACIÓN. La Jefatura Pro-

vincial de Tráfico ha informado de que a partir de hoy, día 28 de mayo, se van a llevar a cabo trabajos de conservación y mantenimiento de la carretera AL-6100, entre los puntos kilométricos 3+490y5+500 (entre los municipios de Tíjola yLúcar). Para la ejecución de los trabajos previstos será necesario realizar el corte de un carril de forma intermitente en momentos punruales. Se prevé que los trabajos se prolonguen hasta el próximo dia 4 de junio·de 2014.

DIARIO DE .4.LMERÍA

Representantes del _Banco Popular junto al presidente del Colegio de Médicos, Francisco José Martlnez Amo.

Acuerdo de colaboración del Banco Popular y el Colegio de Médicos FINANZAS. Banco Popular y el

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Almería han firmado un acuerdo de colaboración para facilitar financiación a los profesionales almerienses de la medicina. A través del acuerdo, Banco Popular pone a disposición de los colegiados una amplia oferta de productos y servicios diseñados

a medida y en exclusiva en función de sus necesidades. Entre estos productos destacan cuentas de crédito con financiación inmediata, líneas para equipamiento a corto y medio plazo, préstamo hipotecario en condiciones preferentes, acceso a líneas ICO para empresas y emprendedores, así como productos de ahorro muy competitivos .

El acuerdo lo ha firmado Fran- un modelo de negocio único y cisco José Martinez Amo, Presi' diferenciador en la banca espadente del Colegio Oficial de Mé- ñola, ~specializado en colectivos dicos de Almería y, por parte de de profesionales, pymes y emBanco Popular, J uan Jesús Fe- prendedores . En este 2014, y rrete Giráldez, director de Parti- hasta el pasado seis de mayo, culares de la Dirección Territo- Banco Popular es líder absoluto rial de Andalucía Oriental; y en la provincia de Almería en Francisco Javier Lumbreras préstamos reo, con más de 27 Martin, Director Regional de Al- millones de euros prestados y mería. Banco Popular desarrolla - una cuota total del 30,2%

1


IDEAL U

EL OTRO PABLO· IGLESIAS

DIARIO REGIONAL DE ANDALUCÍA

www.ldeal.es

El líder de Podemos no suele levantar la voz y no viste de marca. pero sus oponentes le consideran un 'killer' PS7AS9

ALMER(A

~o~

Miérc ol es 28.5 .1 4 Nº 26.913 1,10€

ASOCIACIONES DE DISCAPACITADOS SE ECHARÁN ALA CALLE CONTRA LOS RECORTES EN ANDALUCÍA P16

Susana Díaz transmite a la cúpula del PSOE que su prioridad es Andalucía

-

La presidenta no aclara si optará a la secretaría general en un ambiente de tensión en el que los críticos exigen primarias ya Patxi López también dimite y pide una «revolución» socialista La presidenta andaluza, la di-

rigente sobre la que se centran todas las miradas en el partido .tras la dimisión de Rubalcaba, transmitió ayer a los dirigentes del PSOE-A que su prioridad es la Junta. P22Y26

Se presenta hoy. El Plan de Puertos de la Junta prevé importantes inversiones P7 Almeria 2 Culturas ~~ 21 r._Sodedad

g

v_ ... 57 2~~· 11 y~ -- ~

QP~__21

~ --

Ec~la -

___

~u.rm ~ ~pos _66 '~-~!l!!~-~ r~J.l~las6~ Depo<tos ---- 40 ~el!'lslón__ ~

Comisiones Obreras apunta a un fallo . mecánico como causa del accidente dellnfoca P4

Hoy

§"1 -.:

:;nEAL

El PP impide una investigación de lo ocurrido con el cementerio En abril el concejal de Salud mostró su compromiso a su 1 creación para dirimir responsabilidades

Un mes ha transcurrido desde que el concejal de Salud y Consumo, Carlos Sánchez, diera su apoyo a la creación de una comisión que investigara lo ocurrido con la resci-

sión del contrato de CEAL, la empresa encargada de los cementerios a la que se le adeuda más de cinco millones de euros. Pues bien, ayer todo su grupo votó en contra. P2Y3


16

1

PROVINCIA

Miércole s 28.05.14 IDEAL

1

Asoéiacion~s de discapacidad se echarán .

a la calle contra los recortes de la Junta Las entidades, que dan empleo en Almería a casi mil personas. tendrán que hacer despidos por la reducción de un 25% de los incentivos en la contratación : : ANDRÚ MALDONADO ALMERIA. En una reunión mantenida la pasada semana entre representantes de las asociaciones almerienses de personas con discapacidad que cuentan con centros especiales de empleo, se acordó iniciar movilizaciones ante el Contenido del borrador de la Junta de Andalucía que anunciá un recorte de los incentivos económicos a las contrataciones en este sector con riesgo dé exclusión sociaL Desde hace tres meses, los lideres de estas . entidádes «han mantenido infructuosas reuniones con representantes del Gobierno Andaluz, tanto de ámbito autonómico como provincia», según se recoge en un comunicado difundido ayer. Si finalmente ve la luz el mencionado borrador, redactado por el Servicio Andaluz de Empleo para la Orden que regulará de nuevo los · incentivos a los centros especiales de empleo, «peligran los miles de puestos de trabajo de personas con discapacidad que estos centros tienen en Andalucía, dado los recortes presupuestarios que sufrirán a partir de este año 2014; dado su carácter retroactivo desde el1 de enero. Esto supondría aproximada-

mente una drástica reducción de un 25% menos de ingresos para estas empresas sociales y el seguro despido de buena parte de las plant illas» aseguran. El comunicado continúa diciendo que «de publicarse esa Orden, Andalucía se convertiría en la única comunidad autónoma de ESpaña en

Responsables de G!s asociaciones durante la reunión mantenida la pasada semana. :: oDUL llevar a cabo tal despropósito en el novación, Ciencia y Empleo de la sector de la discapacidad. A nivel le- Junta de Andalucía no es la primegislativo, este texto vulneraría una ra vez que modifica las normas que norma de rango superior como es la regulan los centros especiales de Orden del Ministerio de Trabajo y empleo: ya lo hizo en 2010. Ahora, Asuntos Sociales del16 de octubre con este borrador para la Orden que de 1998, por la que se establecen las pretende publicar en breve, «da una bases reguladoras para la concesión nueva vuelta de tuerca para estrande las ayudas y subvenciones públi- ·guJar la concesión de incentivos para cas destinadas al fomento de la in- mantener los puestos de trabajo de tegración laboral de personas con personas con discapacidad». discapacidad en centros especiales Si esta Orden andaluza se aprode empleo y trabajo autónomo». A bara a espalda de los intereses del juicio de est.as asociaciones «<a Jun- colectivo, los resultados de la actita de Andalucía pretende hacer tra- vidad de los centros especiales de mos de subvenciones en función de empleo se verían afectados consilos grados de valoración, sin tener derablemente, pasando casi en su en cuenta las dificultades que le en-· totalidad a tener resultados negatitraña a cualquier persona reconoci- vos, lo que pondtia en riesgo la conda oficialmente con una discapaci- tinuidad de los mismos y el mante- dad, de luchar contra las trabas so- nirniento también de programas sociales y del entorno para ser compe- ciales que desarrollan estas entidatitivo en un puesto laboral>>. des. Además, «esos recortes llevaLa Consejería de Economía, In- rían aparejada paralelamente una

pérdida paulatina de competitividad, con lo que reduce la capacidad de crear empleo en este colectivo claramente desfavorecido». Sólo enAimería existen 857 trabajadores y trabajadoras con vinculación directa a cinco centros especiales de empleo de índole social: Verdiblanca, El Saliente, FAAM, Murgi y La Esperanza. «Sus esfuerzos suponen una aportación económica también a la población en general, porque por cada 100 euros invertidos por la administración pública en los centros especiales de empleo de iniciativa social de Almería (via incentivos a la creación de empleo), retorna a la sociedad con su actividad 253,25 euros (año 2013). Este retorno es, entre otras formas, a través de impuestosJ retenciones de IRPF y aportaciones a la seguridad social», concluye la nota informativa difundida aY:er.

El instituto ·Mar Serena· de Pulpí participa en un programa de formación juvenil :: ANTONIO CÁCERES PULP[. La Concejala de la Mujer del Ayuntarniento de Pulpí, Fina García Parta, ha informado de la celebración en el Instituto de Enseñanza Secundaria 'Mar Serena' de la localidad del taller para la prevención de la violencia sexual dirigidos al alumnado de secundaria y bachillerato de este centro. El programa 'Irene', está financiado por el Fondo Social Europeo, de la Comunidad Económica Europea. Una de las manifestaciones más brutales de violencia de género es la violencia sexuaL Poner coto a este problema implica actuar en todos los ámbitos pero, en particular, en el ámbito de la información, la formación, y la prevención entre jóvenes y adolescentes. Y para actuar de forma eficaz es adecuado proyectar una imagen de colaboración entre las administraciones públicas, en este caso la administración local. · Desde esa orientación, el Instituto Andaluz de la Mujer ha puesto en marcha un conjunto de actuaciones puntuales, singulares y de efecto demostrativo, que permiten analizar y proyectar cómo es·posible incidir en el cambio de comportamientos y actitudes. Unos programas que puedan ser susceptibles,llegado el caso, de generalizarse para el conjunto de la sociedad. El Programa Irene, pretende avanzar.un poco en esa dirección. El objetivo, por tanto, del programa es mostrar, de una forma divulgativa, toda la problemática que plantean los delitos contra la libertad sexual, incidiendo de forma especial en dos colectivos vulnerables e indefensos: menores y adolescentes, en el marco de la comunidad educativa.

h

IJ!l~~ t!~~ Di~: l1!11~t ~~11{1,§

,~,~~o,Qt c!WI.A ~._lQi cbl: lA: l}t_.t'\_l(l_l

m

~· ~JliJ ~J ._

C1:t~" ci~ Níj,@.!l' li:@.!!!!llll!.mllltQ,

td'IA~ ~ ~l!!!!@J:


LaVazdeAiooorfa 27.5.2014

15

Almeña Breves

e El Grupo Mwúcipal So-

Moción contra los desahucios en el pleno e IU defenderá hoy en el

cialista ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra el contrato de permuta entre la Empresa Mwúcipal Almeria XXI y la mercantil propietaria del antiguo hospital Virgen del Mar.

pleno la moción de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en Almeria que propone que la ciudad se una a las decenas de municipios que se han declarado 'ciudades libres de desahucios'.

El PSOE recurre contra el 'VIrgen del Mar'

EL CONCEJAL socialista Joa-

quín Jiménez. LA vaz

Frutas y verduras, ma-

liana en Maestro Padilla e El Auditorio Maestro Pa-

PeritaJe farmacéutico en el éolegio de Almerla

• El Colegio de Farmacéutidilla acogerá mañana miér- cos de Almeria celebra un . curso sobre peritl\je farcoles a más de 8oo escola. macéutico. De marcado cares en la segunda edición rácter práctico, el curso de la Feria de Frutas y Verduras. Una iniciativa mwú- pretende dar a conocer a el escenario judicial, las concipal que pretende fomentar hábitos de vida saludasecuencias y el valor de su intervención enjuicio. bles entre los escolares.

Charla sobre el dolor en el Colegio de M6dicos e El Colegio de Médicos de Almeria acoge el próximo miércoles dia 28 una charla que bl\jo el titulo 'Dolor humano y dignidad de la persona'. Será a las 20 horas en el salón de actos de la sede colegial en la calle Gerona de la capital.

Salen a licitación las dos casetas municipales para la Feria de agosto Municipal El pliego de condiciones habla de 84.700 euros y no incluye la programación de la carpa infantil MAIÚAMEDINA Redacción

Almería sigue preparándose para Feria. Ya tiene pregonero, el entrenador Francisco, y también cartel de Feria; vuelve la cabalgata anunciadora y el pregón se situará otra vez en Puerta Purchena. Además, el Ayuntamiento ha sacado a licitación el contrato de instalaciónyexplotacióndelas casetas mwúcipal e infantil. El precio inicial de la licitaciónasciende a 84-700 euros, 2.000 menos que el año anterior. Así Jo ha señalado el concejal responsable de Fiestas Mayores, Juanjo Alonso, que señala cómo además de la instalación se incluye en esta cantidad la programación de la caseta municipal (la de adultos). ProgramadónlnfantiUn poco más adelante saldrá el anuncio en el perfil del contratante y, por un contrato menor, la empresa que se adjudique la programación infantil que llenará la caseta municipal de los niños todas las tardes de feria. Tal y

como queda reflejado en el anuncio de licitación, en Jos criterios de adjudicación se tendrán en cuenta la oferta económica, el diseño de la caseta municipal tradicional y la carpa infantil, además de las actuaciones musicales. Los interesados tienen quince días naturales para presentar sus ofertas, es decir, hasta e!g de junio. Deberán entregarse en las dependencias del Registro Central, situadas en la Plaza de la Constitución (Plaza Vieja). 30.000abanlcosEIAyuntamiento de Almería, ha anunciado, por otra parte, en el Perfil del Contratante, la licitación del contrato de suministro para la adquisición de 30.000 abanicos con motivo de la Feria deAJmeria. Un contrato que sale con un precio de licitación de 33-000eUros, sin contar el !VA. Con estos nuevos contratos, el área de Fiestas Mayores va completando los preparativos para una Feria, la que se celebra en honor a la Virgen del Mar, y que comenzará el sábado 23 de agosto. . El área que dirige Juanjo Alonso ya inició el procedi-

NIÑOS disfrutando de una actividad en la caseta municipal infantil instalada en el recinto ferial. LA""'

que el año pasado,

Zonasdeapan:amlentoAJ

entre 3 y 4 euros

igual que el año anterior, se ocuparán los solares que el Ayuntamiento dispone en la Vega de Acá (junto a la calle Regaliz) y también en el apar-

camiento del estadio de fútbol de los Juegos del Mediterráneo, el más próximo al Recinto Ferial. El precio por aparear será el-mismo que el año pasado, ha precisado el concejal, que sigue trabajando para que la Feria de 2014 sea un éxito y tenga novedades. El año pasado fue Verdiblanca la empresa que se

Movilidad del Ayuntamiento de Almería en una nota de prensa. La concejal responsable del área de Seguridad y Movilidad, María Muñiz,haexplicado al hilo de este curso que, "a pesar de que los Policías Locales están al tanto de esta nueva Ley de Tráfico, se ha creído necesario realizar estajornadaya que siempre existen matices y dudas y es interesante aclararlos y poder responder a cualquier duda que surja al

respecto". Por su parte, la intendente mayor de la Policía Local de Almería, Carmen Martínez, ha indicado que "esta nueva normativa contiene importantes modificaciones", principalmente para el uso de las bicicletas (será, por ejemplo, obligatorio el uso del casco en la bicicleta para los menores de 16 años que circulen por ciudad), así como otras relacionadas con la prohíbíción de detectores e inhibidores de detectores

Aparcar en las zonas ·vigiladas junto al recinto ferial

costará Jo mismo

Medio centenar de policías locales se forman en la Ley de Tráfico LA VOZ

Redacción

Alrededor de medro centenar de agentes de la Policía Local de Almería han participado en unajornada de formación y de actualización y reciclaje sobre la úl-

tima reforma de la Ley de Tráfico, que entró en vigor el pasado dia 9 de mayo. La charla, organizada bajo el titulo Novedades de la Ley 6/2014, ha tenido lugar en la sede de la Jefatura de la Policía Local y el encargado de iropartirlahasidoJoséRuiz,

Jefe de la Unidad de Sanciones de la Dirección General de Tráfico en la provincia de Almería. · El curso ha permitido a Jos agentes locales ponerse al dia con las novedades que ha introducido esta ley, señalan desdeeláreadeSegurídady

miento que, por subasta, adjudicará la gestión de las zonas de aparcamiento vigilado en espacios municipales durante la Feria de agosto.

quedó con la gestión de los apareamientos vigilados. El del Estadio de los JuegosMediterráneoscostó4 euros (es· taba abierto las 24 horas del dia), mientras que Jos otros tres espacios habilitados para aparear los vehículos (en el entorno del recinto ferial) costaban tres euros. Precios que se mantendrán para este agosto próximo.

de radar, "por lo que este tipode jornada parecia muy necesaria", insiste Martinez. Sanc:ioMspenalesDehecho, recuerda la intendente mayor de la Policía Local de Almería, que, entre otras cuestiones, hay que recordar que la normativa de tráfico recientemente aprobada lleva aparejada en algunos casos sanciones de carácter penal, que los agentes locales han tenido que cono-

cer.


14

Miércoles 28 de Mayo de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA

ALMERÍA EN BREVE Más del 72% de los docentes se oponen • la LOMCE, según CSIF ENCUESTA.

CSIF ha realizado

una encuesta, a más de un mi-

llar de profesores y maestros, que apunta que el 72% d~ los docentes andaluces se oponen a la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Así, este estudio refleja la oposición y la preocupación existente en el cuerpo de docentes andaluces por la LO MCE ya que más de los encuestados aseguran estar en contra de su aplicación y muy preocupados por sus efectos sobre la enseñanza.

DA

La subdirectora de caUdad y responsable del Plan Integral de Tabaquismo de Andalucfa en Almerfa, Consualo Robles.

CCOO alerta contra los 'minijobs' que propone Educación Desde el mes de marzo han sido contratados en los colegios de Infantil y Primaria de la Consejería de Educación 1.015 trabajadores con contratos a tiempo par-· cial, según los casos a razón de 8, 12 y 20 horas semanales. Para CCOO esta actuación supone un peligroso precedente para el empleo público . Por ello, ha manifestado el rechazo de su organización a este tipo de contratación, que no es otra cosa que la implantación en la Junta de los 'minijobs'.

SINDICATOS.

Salud invita a cambiar un cigarrillo por fruta ~1 Día Mundial Sin Tabaco e Torrecárdenas organiza actividades por la deshabituación tabáquica a partir de mañana jueves MarParfs

Cambio cigarro por fruta. Es el lema de la campaña puesta en marcha por la Delegación de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Almena y el Complejo Hospitalario Torrecárdenas con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el próximo sábado 31. Tal y como ha detallado la subdirectora de calidad, accesibilidad y resultados en salud de Torrecár-

Terapia Sustitutiva con Nicotina para dejar de fumar en el hospital La subdirectora de calidad, accesibilidad y resultados en salud del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Consuelo Robles, ha informado de que el hospital almeriense ofrece la posibilidad a los pacientes que ingresan de la llamada Terapia Sustitutiva con Nicotina (TSN). "Preguntamos de forma individualizada si es fumador y que cantidad de cigarrillos diarios consume con el fin de ayudarles a abandonar el hábito du-

rante su estancia en el hospital". "A aquellos que aceptan les ponemos parches de nicotina y cuando reciben el alta médica son derivados a atención primaria para su seguimiento". Robles ha insistido en que hay que tratar de ayudar a los fumadores a abandonar la adicción porque entre otras cosas no se puede fumar en todo el recinto. En caso de hacerlo, puede estar sancionado con hasta 3.000 euros de multa.

Los usuarios recibirán asesoramiento y podrán medir su capacidad pulmonar dénas, Consuelo Robles, las actividades con motivo del día sin tabaco se desarrollarán durante el Uno de los carteles que se colgará por Ola Mundial Sin Tabaco. .jueves y el viernes. Así, mañana se instalará una mesa informati- Asimismo, entre las actividades quieran dejar el tabaco. Robles va a la entrada del Hospital To- para la promoción de la salud se ha recordado, que desde el año rrecárdenas donde los usuarios · ha convocado un concurso de 2010 el complejo hospitalario alque lo deseen podrán medir su cartel ería en Salud Mental Rom- meriense participa en la Red Eucapacidad pulmonar. También se pe con el Tabaco, cuyos premios se ropea de Hospitales Libres de colgarán los carteles con el lema entregarán el viernes. Humo. elegido, donde se invita a tirar el . Además de todo esto, el centro Por las numerosas actuaciones cigarrillo y coger una pieza de hospitalario cuenta con la con- que lleva a cabo el centro sanitafruta que el ~entro sanitario ofre- sulta de neumología específica rio para cumplir con los estándacerá a quienes tengan la voluntad para la deshabituación tabáqui- res de calidad exigidos, la red eude dejar de fumar. La mesa se ins- ca disponible las 24 horas para ropea le ha otorgado el nivel talará el viernes en ¡a Bola Azul. . todos a,'luell<!.s profesionales que bro1,1ce . Consuelo Robles ha in-

sistido en que a través del Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía "estamos comprometidos con la promoción de la salud y obligados a decir a los ciudadanos lo que es perjudicial para ellos". La subdirectora de calidad ha recordado que el tabaquismo es la principal causa que origina el cáncer de pulmón, así como otros tumores. También provoca isquemia crónica principalmente en los miembros inferiores. Robles ha subrayado que fumar durante el embarazo produce bajo peso en el recién nacido y que bajo ningún concepto es aconsejable no dejar de fumar durante el período de gestación. Para el Día Mundial Sin Tabaco 2014, la OMS y sus asociados hacen un llamamiento a los países piua que au-

La OMS pide subir los impuestos del tabaco para poder reducir su consumo menten los impuestos al tabaco. El objetivo primordial del Día Mundial Sin Tabaco es contribuir a proteger a las generaciones presentes y futuras no solo de las devastadoras consecuencias deltabaco para la salud, sino también de los flagelos sociales, ambientales y económicos que se derivan del consumo de tabaco y de la exposición al humo que desprende. Los objetivos específicos de la campaña de 2014 son que los gobiernos aumenten los impuestos sobre el tabaco hasta niveles que reduzcan su consumo .

r

...

Verdiblanca clausura 'Vidas en las Aulas' en el Colonia Araceli PROYECTO. La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca clausura el novedoso proyecto 'Vidas en las aulas' en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Colonia Araceli de la capital. La sesión de clausura de este proyecto puesto en marcha por Verdiblanca a principios de año será doble; la primera comenzará a las nueve y la segunda a las diez de la mañana. A ella asistirán más de un centenar de alumnos y alumnas desde tercero a sexto de Primaria.

Alfredo Valdlvla participa en el d(a de la Esclerosis Múltiple MANIFIESTO. El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia, asiste hoy a la celebración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. El responsable de salud de la provincia, participará en la lectura de un manifiesto a favor de los afectados por esta enfermedad, organizado por la Asociación de Esclerosis Múltiple de Almena (AEMA). El acto tendrá lugar en el Parque Nicolás Salmerón de Almena, a partir de las 12:00 horas.


La-........ 26.5.2014

2A

Ciudades ALMANZORA

Reconocida la calidad de la perdiz de Somontín Economia La Consejería de Medio Ambiente entre su certificado cinegético a la granja y empresa Pavión EUIIOI'A PRESS

Redacción

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha reconocido la calidaddelaperdizdeSomontín, en concreto la de la empresa Perdices Pavión. Para ello, la Junta ha concedido los primeros certificados de calidad a tres granjas, concretamente a "El Chopo",

ubicada en Cúllar (Granada), jorar la calidad cinegética del "Perdices Pavión", en Somon- medio natural andaluz con tín y "El Cristo", en Lucena criterios de sostenibilidad. (Córdoba),dedicadasalacría Esta iniciativa persigue en cautividad de ejemplares también garantizar la elimipuros y sín nínguna traza de nación progresiva de los hibridación de perdiz roja. ejemplares hibridos, reducir Según ha informado la Jun- la domesticación, preservar ta de Andalucía en un comu- la biodiversidaq, favorecer la nicado, se pretende preservar economía de las empresas dea esta especie como parte dicadas a la producción de fundamental de la biodiver- perdiz roja para sueltas y residad andaluza, así como me- poblaciones; así como pro-

de perdiz roja, como la reconocida. LA voz

EJEMPLAR

mover la calidad en el sector cínegético andaluz. Actualmente existen en Andalucia unas 79 granjas activas de perdiz, de las cuales 42 están adscritas al Programa de Certificación Genética de la Perdiz Roja de la Junta, a través del cual se han entregado en los últimos años un total de 2.133 ejemplares. Para el desarrollo de este Programa, aprobado en 2012, la

Consejería puso en marcha una primera fase de seguimientode las granjas existentes en las ocho provincias andaluzas, en las que se ha realizado un estudio para conocer su situación, mediante visitasy recopilacióndedatos --producción, las instalaciones, tipo de ciclo o el interés a acogerse al programa de calidad genética de la Junta de Andalucía.

CADENA

SEI2 ALMERIA 88.8 FM

l.CadaCDpor961o5,90Celdll de su entrega. 2. lacoleoci6ncompletadel0entrllgl!lportólo59€. 3.la colee<:ióo completa oon efMo a domicilio llamando 111902 88 -49 29 pOI' sólo 64€..

11C

www.lavozdealmeria.com


, 44

1

ECONOMfA

Martes 27.05.14

IDEAL

1

Los grandes lesionados por

·accidentes de tráfico tendrán mayores indemnizaciones En los casos más graves se duplicará la cuantía, según la norma propuesta, que también pretende .cubrir todo el perjuicio económico de las víctimas :: AMPARO ESTRADA

MADRID. El nuevo baremo de indemnizaciones a las víctimas de accidentes de círculación tiene como objetivo mejorar la protección de los grandes lesionados, de manera que las cuantías que podrán percibir duplicarán las que marca la ley actual en los casos más graves. Esta es la propuesta consensuada por el comi-

té de expertos encargado por la Dirección General de Seguros de actualizar la norma. Un comité en el que están representadas las compañías de seguros, las asociaciones de víctimas, la fiscalía, la universidad y la abogacía. Al haberse elaborado una propuesta con el respaldo de todos los sectores, no debería sufrir grandes modificaciones, a juicio de la propia dirección general de Seguros del Ministerio de Economía, que ahora deberá elevarlo a Consejo de Ministros y remitirlo para su tramitación parlamentaría. Pero la mejor manera de entender los avances que introduce este baremo es con ejemplos concretos. Si con la ley actual, la indemniza-

Ción máxima en un caso extremo de gran lesionado puede llegar a 1.300.000 euros, con el nuevo baremo propuesto esa cuantía podría llegar hasta los tres millones en el caso de que la víctima fuera una persoha joven y sus lesiones muy graves como la tetraplejia. Sin embargo, si el gran lesionado tuviera más de 75 años de edad, la subida estaría entre ell5% yel20%. El proyecto supone un cambio radical en el sistema indemnizatorio, que es el que lleva a ese incremento sustancial de las cuantías para los grandes lesionados mientras que en las pequeñas lesiones se congelan las indemnizaciones o incluso bajan en algunos casos.

La Guardia Civil de Tráfico realiza el atestado de un accidente. :: c. s./EFE

Repsol propone un dividendo extraordinario de 1.324 millones : : JORGE MURCIA

'-

MADRID. Repsol planteará mañana en su consejo de administración el pago de un dividendo extraordinario de 1.324 millones de euros, lo que equivale al reparto de un euro por acción. La multinacional petrolera aprovecha así su extraordinario momento de liquidez, reforzado por el reciente proceso de desinversión de

sus activos en Argentina, que le-ha reportado unos ingresos de 6.308,5 millones de dólares. En virtud de la configuración accionarial de la compañía, a Caixabank (que controla el 11,82%) le correspondería el trozo de t:úta más grande, con 156 millones de euros. Pemex (9,30%), el accionista discolo, recibiría 123 millones, uno más que aSacyr(conel9,23%de las

acciones). A Temasek, fondo soberano de Singapur (6,26%), le corresponderían 82 millones, y a la firma de inversiónBlack:rock (3%), 39 millones. Para el resto del accionariado quedarían poco más de 800 millones. Con esta medida se revalorizarán casi un 5% los títulos de la petrolera, que ayer cerraron a un precio unitario 20,64 euros. En la información remitida a la CNMV, Repsol explica que el reparto se realizaría con carácter adicional al pago del dividendo complementario del pasado ejercicio (unos 0,50 euros por acción), que probablemente se abone ya en julio.

En primer lugar, se diferencia entre daño moral y daño patrimonial, algo que la ley actual prácticamente no hace, ya que el perjuicio económico se resuelve con un porcentaje de incremento sobre la indemnización básica. Lo que plantea el comité de expertos son unas tablas generales donde se cuantifica el daño patrimonial en cada caso teniendo en cuenta los ingresos, la edad de la víctima y las lesiones sufridas. Además, se incrementa sustancialmente la «ayuda de tercera persona>>. En la actualidad, está topada en un máximo de 380.000 euros y se aumentaría hasta 1.200.000 euros para un gran lesionado muy joven. El nuevo baremo incorpora conceptos nuevos que también serán sufragados por las aseguradoras como la «rehabilitación o las prótesis futuras>> . Ahora, sólo cubren la primera prótesis. Los expertos proponen pagar todas las prótesis que necesite la víctima a lo largo de su vida con un máximo de 50.000 euros por prótesis. También su duplica la cuantía máxima para adecuación de vivienda. En conjunto, las compañías de seguros calculan que la masa global de indemnizaciones a pagar anualmente -que en la actualidad se sitúa entre 4.000 y 5.000 millones de eurosse incrementará entre ellO% y ell5% con el nuevo baremo. José Pérez Tirado, abogado y asesor jurídico de Stop Accidentes, que ha representado a todas las asociaciones de víctimas en el comité de expertos, destaca que es la primera vez que se elabora una noÍma de este tipo con la participación de estas asociaciones. El nuevo sistema será «más razonable y racional», dice Pérez Tirado. Por ejemplo, en la cobertura del perjuicio económico cuando la víctima del accidente está de baja. La ley actual se limita a incrementar un 10% la indemnización básica, pero el nuevo sistema cubriría todos los ingresos dejados de percibir siempre que se demuestre la pérdida. «Ahora es un sistema automático e injusto, se paga por perjuicio económico tanto al que pierde ingresos - y a éste sólo se le abona una parte- , como al que no pierde», explica Pérez Tirado. Asu juicio, se trata de <<Un paso adelante, pero no es el baremo ideal y debería revisarse en un plazo de tres años>>. Igualmente, la presidenta de Stop Accidentes, Ana Novena, hace una valoración positiva de la norma y del consenso alcanzado tras más de tres años de trabajo: «Ha sido un trabajo muy duro y esperamos que lo ponga pronto en vigor».

La compañía, con su presidente Antonio Brufau a la cabeza, entiende ese complemento como una manera de compensar los perjuicios ocasionados al accionista por el contencioso de YPF. Repsol cuenta ahora con una importante liquidez, fruto de la rápida venta de los bonos estatales con los que el Gobierno argentino le compensó por la expropiación de YPF, y del 0,48% que aún mantenía en esta compañía. Un conjunto de operaciones que, ~n total, le han supuesto unos ingresos de 6.308,5 millones de dólares.

El presidente de Sacyr se blinda con 10 millones. cuatro veces su sueldo anual :: J. A. BRAVO

MADRID. El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, ha logrado que el consejo de administración de la constructora le blinde ante una posible destitución del cargo. En concreto, recibiría 10 millones de euros en caso de una salida forzosa, lo que suma cuatro veces su remuneración anual actual. Dicha indemnización la recibiría incluso en el caso de que .él mismo deci· diera dimitir «por causas sobrevenidas ajenas al consejero», es decir, por presiones externas o inManuel cluso sucesos ' extraordinaManrique. rios'. La medida no ha gustado en absoluto entre algunos de los principales accionistas, como José Manuel Loureda, fundador en su dia del grupo y hoy segundo socio de irnpÓrtancia con el8,4% del capital St1 principal argumento es que va contra los principios de buen gobierno corporativo y, además, dado su elevado coste tendría que haber sido consultada antes en la próxima junta de accionistas, prevista para ell2 de junio. No será el único terna caliente de esa asamblea. Además de dedicar el dividendo extraordinario que recibirá de Repsol (U2 millones) sólo a amortizar parte de su deuda (5.667 millones hasta marzo) y no a los socios, el consejo decidió anular hace pocas semanas la cláusula -única entre las firmas del Ibex- por la que el consejo no recibía sueldo alguno si la empresa tenía pérdidas un ejercicio, lo que ocurrió los tres últimos años.

La número uno de las renovables de EE UU demanda a España por el ajuste ENERGÍA :: R. c. La principal compañía estadounidense de energías renovables, NextEra Energy, ha demandado a España ante el centro de arbitrajes del Banco Mundial (Ciadi). El motivo son los últimos cam- · bios regulatorios que afectan al sector eléctrico y, especialmente, los recortes aplicados a las primas que reciben las llamadas fuentes de energía_verde. Ya este mismo año serán dellS%, lo que dejará el total de las ayudas en 7.630 millones de euros. El grupo, que cuenta con dos plantas terrnosolares en Extremadura, ha reducido por ello a la mitad el valor en libros de esta inversión, ahora de 382 millones.


Miércoles 28.05.14

INNOVA 7

IDEAL

Del perro guía a la orientación vía satélite Geko Navsat desarrolla sistemas de navegación mediante sonidos que, entre otras aplicaciones, guía a ciegos. En breve será probado en Madrid :: BORJA ROBERT

MADRID. Una mañana de invierno, la ventisca impidió a Rafael Olmedo hacer cumbre en Peñalara, la cima de Madtid. También le complicó el descenso. La falta de visibilidad hacía dificil encontrar el camino, y el frío convirtió el GPS en un cacharro inútil La pantalla se escarchaba y las manos se helaban. De e~ experiencia surgió una pregunta, de la pregunta una idea y de la idea, varios proyectos. ¿Cómo se puede recorrer una ruta desconocida sin mirar un

(4SODE

EXITO mapa? La respuesta la encontró en los sonidos. En concreto, en la capacidad de percibir de dónde vienen. Un sentido que abarca 3 60 grados y que puede funcionar como una brújula. Olmedo, investigador en el INTA, especializado en tecnologias de navegación por satélite, pidió una excedencia en 2011, fundó Geko

óscAA cHAMOARO

Una •start-up· propone a los hoteles pujar por sus clientes :: INN+

Un nuevo proyecto emprendedor quiere dar la vuelta a la relación entre hoteles, turistas y agendas de viaje. Check Incoming, una 'start~up' tinerfeña, ha desarrollado una plataforma que permite a los alojamientos de vacaciones

vida han ganado decenas de premios. En las próximas semanas pondrán a prueba, en el parque del Retiro (Madrid), un sistema de navegación por satélite para ciegos. Esta temologia, que forma parte del proyecto europeo Argus (cofínanciado por la Comisión Europea), permite a una persona recorrer un camino prefijado mediante indicaciones auditivas. Utilizan sensores de posicionamiento y de movimiento inercial para identificar dónde está el usuario y hacia donde mira. El sistema determina la dirección en la que · debe moverse, y se lo indica con sonidos a través de unos · auriculares de conducción ósea -«que añaden una capa auditiva adicional sin bloquear la convencional», aclara- .

Navsat con su socia Laura Concepción, y se puso manos a la obra. La 'start-up' forma parte de la incubadora de empresas de la Universidad Carlos III de Madrid. Desde una pequeña ofici- Prueba en el Retiro na abarrotada de electrónica ·Igual que dos ojos hacen poy equipos de audio, desarro- . sible ver en relieve, dos oídos llan proyectos de I+D que bus- permiten escuchar en tres dican llevar más allá el posicio- mensiónes. El cerebro deternamiento con satélites. «Tra- mina el punto de origen de bajamos varias lineas a la vez un sonido por las pequeñas pero ahora estamos centra- diferencias de intensidad, y dos, sobre todo, eti la navega- porque llega antes a un lado ción mediante sonidO>), ex- de la cabeza que al otro. En plica Olmedo. En tres años de Geko Navsat han grabado va-

El conjunto de dispositivos que permiten navegar con sonidos. "

Ofrecen una plataforma en la que los hoteles pueden pujar y competir entre ellos por grupos de turistas

GADGETS DE AVENTURAS

pujar por los grupos de viajeros organizados que les ofrecen las agencias. Estas subastas, que se realizan a ciegas - el resto de establecimientos no ven las ofertas de los demás-, permitirán garantizar el precio más bajo a los turistas. También

Otra de las tecnologías que ruta mediante puntos GPS y desarrolla Geko'Navsat conos. Su colega realizó el reestá -destinada a grupos ex- corrido sin necesidad de bastón solo dirigido por los pitipedicionarios en lugares difíciles. Especialmente en dos de los auriculares. A pealta montaña. Han creado sar de los limites de precisión unos dispositivos capaces de la navegación por satélite -de alrededor de un metro-, de establecer una red inaen una de las ocasiones ce inlámbrica entre ellos que retransmite constanteduso se chocó con los conos>>. Desde Geko Navsat pienmente la posición de tosan que esta tecnología tiene dos. En caso de accidente muchas más posibilidades. En -incluso avalancha-, ayucolaboración con el Cluster da a localizar a cualquiera de los miembros de la ex- - de Turismo de Montaña han desarrollado una aplicación pedición y rescatarlo. móvil que permitirá a los corredores de campo seguir rurías decenas de pitidos que, si tas nuevas sin necesidad de se escuchan con los auricula- mapas. Los mismos pitidos res, apuntan a un lugar con- que puede ayudar a los invicreto -cdo hemos hecho con dentes permiten a un correuna precisión mayor de la que dor seguir una senda que nuntienen las ¡iersonas para iden- ca ha recorrido sin necesidad tificarlas, por si acaso», expli- de detenerse. ceDe momento ca Juan Rivas, el experto en saldrá con circuitos en Araacústica d~ la compañía. El gón», explica Rafael Olmedo. usuario, ciego o no, solo tie- Ya piensan, además, en como ne que dejarse guiar por ellos convertirla en una tecnologiade ámbito global. ceYo mispara seguir el camino. c<Lo probamos con un com- mo la he probadO>>, aclara el pañero alemán, invidente, fundador. Para cerciorarse de que era completamente es- su eficacia eligió una ruta al cépticO>>, asegura Olmedo. azar y la siguió, a la carrera, «Pensaba que no iba a funcio- basándose solo en las indicanar, y le encantó». Fueron a ciones auditivas. ccFunciona un parque y programaron una bastante bien>>.

Juan Rivas, responsable de audio 3D, prueba el sistema de guiado. :: óseAA cHAMORAO

amplian el número de hoteles con los que pueden negociar las agencias de viajes y, simultáneamente, aceleran el proceso de gestión y reserva. e<He trabajado en el sectOI>>, ha asegurado Gustavo Orriz, creador de la idea, a Europa Press. ceY donde más problemas había era en el tiempo que. tardaba la agencia en cerrar un presupuesto total de grupo>>. La plataforma, que pone en contacto a agencias de viajes y hoteles, compromete a es-

tos últimos a responder a las 'subastas de grupos' en menos de 48 horas. Si no lo hacen, otro se llevará los clientes. El emprendedor espera que su sistema, que ya está en funcionamiento, motive a todos los actores del sector a participar y a dinamizar el mercado. · Además de gestionar alojamientos, Check Incoming permite realizar lo mismó para otros servicios turísticos como el transporte de un lugar a otro, o la realización de

excursiones. De momento, su plataforma solo funciona· dentro del archipiélago canario, y no se han hecho públicos planes de expansión. La tecnología, que ya está en funcionamiento y cuenta tanto con agencias·como con

hoteles registrados, ha permitido la gestión de los viajes de grupos procedentes de la península, de Francia y de Italia. En sus primeros meses de vida, asegura Gonzalo Ortiz, ya ha conseguido facturar 30.000 euros.


38

EL PAÍS, martes 27 de mayo de 2014

sociedad Dos mutaciones centran los estudios del párkinson genético M. ORMAZABAL, San Sebastlán

La ponente del Poder Judicial pide que se pueda abortar en caso de feto inviable El informe de la vocal conservadora será debatido en pleno la semana próxima V. G. C., Madrid

-i

El informe sobre la ley del aborto encargado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a la vocal Carmen Llombart -elegida a propuesta del PP- recomienda incluir como supuesto legal de aborto la anomalía fetal incompatible con la vida. Es decir, que una mujer embarazada de un feto inviable pueda abortar sin tener que acreditar que eso le genera un daño psicológico. En la redacción actual del anteproyecto de ley, elaborado por el Ministerio de Justicia. solo hay dos supuestos legales de aborto: violación o _"grave peligro para la vida a la salud fisica o psíquica de la mujer". La vocal Llombart propone añadir otro: el de anomalía fetal, aunque solo si esta es "incompatible con la vida". Si el Gobierno asume estrictamente su recomendación, permitirla el aborto en esos casos de fetos inviables, pero no en aquellos otros de malformaciones gravísimas o enfermedades incurables que no llegan a ser incompatibles con la vida. En esos casos, solo permitiría el aborto -como está previsto en el anteproyectosi la mujer acredita con dos informes. psiquiátricos que proseguir con el embarazo supone un grave peligro para su salud psíquica. El pleno del CGPJ se reunirá la semana próxima, previsiblemente el miércoles 4 de junio, para debatir este informe y otro sobre la misma ley elaborado por la vocal Pilar Sepúlveda, elegida a propuesta del PSOE, que pedía directamente la retirada del ante-

El anteproyecto ~ La ley de 2010 permite interrumpir el embarazo en

cualquier caso en las primeras 14 semánas. La reforma de Gallardón solo admite dos supuestos: violación y "grave peligro para la vida o la salud frsica o psíquica" de la mujer.

-----------------

~

La presencia de malformaciones fetales no está contemplada como motivo de aborto en la reforma, aunque sí el efecto psicológico que eso tenga en la embara>ada ~ Cuando el peligro para la salud psíquica de la macjre tenga causa en una j'anomal(a fetal incompatible con la vida", será preciso un informe médico sobre la madre y otro sobre el feto, de forma "que quede probada dicha anomalía".

proyecto y defendía la vigente ley de plazos. El íoforme definitivo, que no es vinculante, será entonces elevado al Gobierno. El pleno del Consejo del Poder Judicial se compone de 21 miembros (20 vocales y el presidente). De esos 21 miembros, 10 fueron elegidos a propuesta del PP, ocho del PSOE, uno de CiU y uno de PNV. El presidente, además, es elegido por el Gobierno y votado por los vocales. La votación del informe de la vocal eon-

servadora podría contar con la mayoría absoluta· de los votos, los 10 miembros elegidos a propuesta del PP más el presidente, aunque distintas fuentes del Consejo advierten de que, al tratarse un tema tan complejo y de un contenido ideológico y moral tan fuerte, esa traslación automática de votos es imposible de hacer a priori. Si un solo miembro del grupo conservador sepasa a las tesis del grupo progresista, la mayoría cambia de signo. O al contrario. La vocal Llombart señala en su informe que, cuando la anomalía fetal es incompatible con la vida, "no existe contraposición de intereses entre los derechos de la embarazada y la protección dekoncebido", dado que este es Inviable. "El concebido en estas condiciones no podóa ostentar la condición de nasciturus y, en consecuencia, beneficiarse de la protección constitucional que la vida de estos merece", afirma. Por eso, "esta indicación debería desligarse de que se produzca la afectación a la salud psíquica de la mujer". Es decir, el aborto en ese caso -según defiende la vocal- debería ser legal directamente, sin necesidad de que la mujer alegue otro moti- · vo: que el embarazo le causa a ella un daño psicológico, El informe propone también otras dos modificaciones del anteproyecto de ley del ministro Alberto Ruiz-Gallardón. Primero, considera innecesario que los dos médicos que deben acreditar el supuesto legal de aborto trabajen en un hospital o clínica

distintos del que luego va a practicar la interrupción del embarazo. Esa, dice, es una "exigencia desproporcionada". Además, avala que se extienda el derecho a la objeción de conciencia a todos los profesionales sanitarios que se vean implicados en un aborto, pero con una condición: garantizar al mismo tiempo "que los establecimientos y centros, públicos y privados, autorizados para la práctica de la interrupción voluntaria del embarazo dispongan de personal sanita-

El texto no se pronuncia respecto a otras malformaciones menos graves Llombart pide flexibilizar las exigencias sobre los informes médicos rio y facultativos cualificados al efecto". Es decir, que en todos los centros haya profesionales que no ejercen la objeción de conciencia y por tanto puedan en todo momento practicar un aborto legal. El informe termina lamentando que la futura ley no incluya medidas de ayuda a la maternidad. "Se echa en falta que el anteproyecto no contenga una política general, integral, de protección de la maternidad", subraya.

Los estudios genéticos en la enfermedad de párkinson que realizan hospitales vascos y catalanes son clave para el desarrollo de tratamientos neuroprotectores o curativos para los pacientes de todo el mundo. La fundación que lleva el nombre del actor Michael J. Fox ha redoblado su apuesta por las investigaciones que tienen abiertas en paralelo el Hospital Universitario Danostia y el Hospital Clínic de Barcelona porque confia en que sus laboratorios pueden dar con la diana de un fármaco eficaz. Los trabajos se centran, sobre todo, en dos mutaciones. Pero estos dos centros necesitan voluntarios con esta enfermedad y a sus familiares para profundizar en la búsqueda de . biomarcadores que permitan diseñar futuros tratamientos. "El objetivo es muy ambicioso", coinciden los neurólogos Javier Ruiz-Martinez y Dolores Vllas, investigadores del proyecto en San Sebastián y Barcelona, respectivamente. La aventura científica arranca con el descubrimiento, en 2004, de una mutación del gen LRRKZ, conocida como la mutación vasca y bautizada como dardarina (de dardara. temblor en euskera). Esa mutación (R1441G), detectada tras un estudio sobre varias familias de Gipuzkoa, "demostró que el párkinson <:lásico podia tener un origen genético", explica Ruiz. Su estudio ayudaría a explicar la enfermedad, agrega el neurólogo, junto con la mutación G2019S del mismo gen, la más extendida en el mundo, sobre todo entre la población askenazí y bereber.

Proyecto internacional "No sabemos la causa última que origina la enfermedad", afirma Ruiz, "pero está demostrado que determinadas alteraciones genéticas lo pueden producir. Aqul tenemos un modelo de investigación cuyos resultados se podrían aplicar a pacientes de todo el mundo, y de ahí que la Fundación Michael J. Fox la haya incluido en un proyecto internacional". En España, el párkinson afecta al1% o 2% de los mayores de 65 años. Es la segunda enfermedad neurodegenerativa después del alzhéirner. Alrededor del S% o el 10% de los casos son de origen genético. "Aunque la causa genética exclusivamente justificarla un reducido número de casos, es cualitativamente muy importante. Investigar este factor causal es fundamental para encontrar tratamientos específicos tanto para estas formas genéticas como para todas las formas de la en(ermedad", sostieneVilas.


1 DIARIO DE ALMERIA 1 Martes 27 de Mayo d~ 2014

33

VIVIR EN ALMERÍA 1

i 3'llj 1(;1ft 1•E[:fT

ENVIENOS UNA FOTÓ ORIGINAL del homenajeado con sus datos y el mensaje que quiere que aparezca a ... - . Seoción Agenda, C/ Conde OfaUa, 22 Entre suelo. 04001 o bien a IIMr@ekllmeria.es.

-- -(29allos) Futbolista espal\ol Juega como

delanteroenel Tottenham.

(39allos) Uno de los cocineros más influyentes del Reino Unido.

-- -(54 anos) Pn!Se01tadonldel Tetediariodelal desde hace más de dos décadas.

(62ailos) Pollticaespal'lc>a, ~ene!

Congreso de los Dip,ltados.

, .,.., _~

L.Do.D

~~

Hoy puedes encontrar tu oponunidad. También pueden encontrarla otros.

lJ

~GJ

~~

~~ .

Consutta a uno de nuestros aeesores personales en el

902 333 131 o en soMa.es

Solvia I!Ynobiliarla

es

!J:I:FNtJWWITil' AL MERÍA lijiJ§ill¡l·l PROYECCIÓN DE 'FRANCES HA' EN EL APOLO 30 DE MAYO Frances vive en Nueva York, aunque en realidad no tiene un apartamento. Frances es aprendiz en una compañía de danza. Esta película se_proyecta en el Teatro Apolo a Las 20:00 y 22:00 horas. EL precio de Las entradas es de 3,50 euros. En versión originaL

Isabel Ollar con la escultura que donará en la gala benéfica.

• La Retinosis Pigmentaria es una enfermedad que conlleva La progresiva pérdida de visión y ceguera

Gala benéfica 'Arte y Sabor' en ayuda a la investigación Ricardo Alba VERA

Con la colaboración de ONCE, Ascr ciación de Personas con Discapacidad 'El Saliente', Asociación Andaluza de Retinosis Pigmentari'!, Ascr ciación Cultural Argaria y hotel Valle del Este, el próximo día 7 de junio se celebrará la Gala Benéfica 'Arte y Sabor' con el objeto de recaudar fondos que ayuden a continuar las líneas de investigación que encuentren remedio a la enfermedad. El nombre de la Gala se corresponde con 'Arte' por la pluralidad de artistas que participarán en ella, incluida una exposición de escuituras de Isabel Oller en el hall del hotel. 'Sabor' por la diversidad de platos y Chefs que se darán cita esa noche: Juan Moreno, de restaurante Juan Moreno; Torrente, de Hotel Catedral; Antonio Carmona, de Terraza Carmona, Juan Manuel, ganador de master chef, y el chef de Valle del Este Marino Conrreras. La gala comenzará a las 21:00 horas con un coctel de bienvenida en los jardines del hotel. Antes de pasar a la cena se hará una presentación de la gala y de su linalidad a · cargo de la escultora Isabel Oller, promotora de la gala y el profesor Shomi Bhattacharya, miembro del CABIMER, Centro Andaluz de Bio-

ESTOPA LLEGA AL MAESTRO PADILLA CON SU DIRECTO 'A SOLAS' 31 DE MAYO 'A Solas' es el nuevo trabajo que presentan David y Jose, Estopa, donde traeb una selección de sus grandes éxitos en formato acústico. Una nueva manera de saborear sus canciones y su música. Una gira enfocada a teatros y auditorios para que La experiencia sea, como en todos Los conciertos de Estopa, inolvidable. Será en el Auditorio Maestro Padilla, a partir de Las 21:30 horas. Las entradas tendrán un precio que oscilarán entre Los 28 y 30 euros en taquilla. LOS PUNTOS, 'LLORANDO POR GRANADA' 12 DE JUNIO 'Llorando por Granada, 40 años' es la nueva gira de Los Puntos. Un grupo mítico de Los 70 que sigue activo y que recupera

sobre Los escenarios Los éxitos inmortales que Les convirtieron en referente musical de una época. Será en el Auditorio Maestro Padilla a Las 21:30 horas. EL precio de Las entradas es de 16 euros. Dos horas de música y re cuerdos, imágenes presén- · tes y pasadas, un viaje en el tiempo a través de Las emociones ... y de Las canciones. PROYECCIÓN DE 'LA SEGUNDA MU.JER' 12 DE JUNIO 'La segunda mejor' es La historia de La relación entre ambas mujeres y de Los conflictos que surgen cuando Ayse traspasa Los Límites que Fatma siempre había valorado. Todas Las sesiones en el Teatro Apolo, a Las 20:00 y 22:00 horas. La entrada cuesta 3,50 euros, Una película de Umut Dag. Austria, 2012. Dura un total de 93 minutos. DAVID BISBAL ACTÚA EN ALMER(A CON 'TÚ Y YO' 14 DE JUNIO El reconocido cantant~ David Bisbal regresa con un nuevo álbum de estudio grabado en Los Ángeles con 12 temas inéditos. Su nueva Gira 'Tú y Yo', arranca en Argentina el 22 de marzo. Será en el Palacio de los Juegos Mediterráneos a Las 22:00 horas. Las entradas de pista cuestan 37 euros y Las vip alcanlan un precio de 61.

lfttJiljl•J;JIIJ;)IWID!fflWW, Vfdeoconferencla con el chef Juan Manuel Sánchez Rache.

Actuará Coraluna, una joven afectada por la enfermedad, que fue concursante de 'OT' logia y Medicina Regenerativa. Numerosos artistas han comprometido su actuación, entre ellos figuran 'Coraluna', joven afectada por Retinosis Pigmentaria, participante de la últinla edición de Operación

1iiunfo; Sensi Falán; el cantautor 'Onofre'; el grupo 'Contraste' y Juan Piñero acompañado al piano. También han confirmado su presencia o apoyo Diego Capel, futbolista albojense que juega en el Sporting de Lisboa portugués; la escritora alemana Sarall Lark; Nino, futbolista de Vera que juega en el Osasuna; Ouka Leele, fotógrafa; los pintores Antonio López e Ibáñez; David Garcia del Valle, judoka almeriense galardonado con dos medallas de plata paraolínlpicas consecutivamente, entre otros.


32

Martes 27 de Mayo de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA

VIVIR EN ALMERÍA Teléfono 950 22 71 66 Web www.cofalmerla.com ALMERIA. De 22:00 a 09:30 del dla siguiente: Farmacia Garcia Rodríguez, ctra.de Nljar, 204 (la Ca- . ñada). 24 horas: Pablo S01sona Puerta. ctra. de Ronda, 325. De 08:00 a 24:00: Farmacia Vivas Pérez Zorrilla. CJ Murcia, 41 . De 09:30 a 22:00: Miguel Angel Gutiérrez García.Avda.Aihambra, 19 (lapilla). De 09:00 a 22:00: Miguel Gallego Medina. CJ Javier

PLAN PARA HOY MUESTRA

'PicUso y DIIU enelT..ero'

La exposición 'Picasso;~ y DaU en el Teatro' es un compendio de los trabajos que llevaron a efecto estos dos gigantes de la pintura a partir de los diseflos de decorados y veStuario de Picasso para Le Tricorne. La exposición está en el Centro de Arte Museo de Almerfa con motivo de las Jornadas de Teatro de Siglo de Oro de Almerfa. ~

Hasta el 28 de mayo.

UNAWEB m:.~

1'•··~-h·c:

. . . ::..~ ·tr::c-¡,, '"'. . -~"~;: ' CS~t=-

........ ollclel del municipio ... Alcole8 Alcole8 es una población alpujarrefla organizada típicamente en tomo a un rlo de montafla mediterránea. El curso fluvial que sirve de ordenador a este municipio es el rlo Alcolea, el cual no es otro que el río Paterna una vez que pasa el anejo de Guarros y recibe los aportes de diversos barrancos. El municipio de Alcolea se localiza en la singular inflexión que forman las sierras Nevada yGádor. ~

www.alcolea.es.

MUESTRA

Museo de la 8ultarn: Antonio de Torres El Museo de la Guittara muestra una exposición dell.utier almeriense Antonio de Torres. Situado en pleno centro his1órico de la ciudad de Almerla, al sur de la Catedra~ el Museo de la Guitarra cuenta con tres plantas y una distribución que permite encontrar entre sus dependencias desde sala de exposiciones hasta sala de usos múltiples pasando por un completo salón de actos y diversos espacios comunes. ~ Hasta

el 20 de diciembre.

Sanz, 41/Yolanda Sierra Posso. Avda. Mediterráneo, 414 (Frente a C. C. Mediierráneo). De 08:00 a 22:00:

M• Dolores Mi ralles Fenoy. Terminal Aeropuerto. De lunes a sábado. Domingo cerrado. De 09:00 a 22:00: Almudena Martín López. Paseo de Almería, 4. 11 Farmacia Plaza Garcia. Paseo de Almena, 39.1/ Farmacia Femández Bermejo. CJ Gregario Marañón, 43.

Farmacias con horario ampliado (domingos y festivos cerrados) de 08:00 a 22:00 (Sabados de 09:00 a 14:00): Remedios Rodrfguez Parra. Plaza de España, esquina (]Castilla. Ciudad Jardfn. De 09:30 a 21:30 (sabados de 09:30 a 13:30): Estelanía Garcia Miranda. Avda. de la Estación, 4. De 09:00a 21:00: M' Angeles Pérez Ruiz y M' Dolores

López Pérez. CJDr. Carracído, 13 (Sábados incluidos). De09:30 a 15:00yde 16:00a 22:00:Joaquín Miranda Membrive.Avda. de Santa Isabel, 37 (Sábados de 09:30 a 14:30). De 09:00 a 22:00: Marina Rodríguez Garvi.Avda. del Mediterráneo, 239 (Sábados incluidos).// Silvia Cruz Ochotorena ySilvia Martfn Cruz. (Sábados de 09:00 a 15:00).

Llegar antes de hacers'e oscuro • En Andalucía unas 2.000 personas aproximadamente padecen La retinosis pigmentaria Ricardo Alba Mientras colchoneros y merengues se jugaban la Champions en el Estadio lisboeta Da Luz, en el hotel Valle del Este de Vera secoordinaba el encuentro benéfico contra la Retinosis Pigmentaria, una enfermedad rara de las muchas raras a las que aún no se ha encontrado remedio. El próximo día 7 de junio se disputará un nuevo partido en el Parque de la Vista, o sea, en el hotel Valle del Este, una semifinal más porque esta liga es larga y compleja; una semifinal más de las muchas que se han jugado en el Campo de la Investigación, una más en la que no hay goles, o mejor, sólo hay un gol: el del avance en los estudios del tratamiento para los afectados por la enfermedad y que están a punto o en riesgo de quedar ciegos. Isabel María García Ollei, Isabel Oller para el arte de la escultura, es la organizadora de la gala benéfica que se celebrará, no ~stá mal repetirlo, el día 7 de junio en el hotel Valle del Este. La entrada vale 50 euros, menos, mucho menos que una entrada de fútbol. Isabel María García Oller, albojense del Llano del Espino, es la ·madre de Juan Francisco, un chavalote de 12 años afectado por la Retinosis Pigmentaria. "Detectamos que nuestro bijo padecía de la vista porque por la noche o en penumbra no veía absolutamente nada~. Los ojos de Isabel María García Oller chispean como dos ascuas en el ansia de dar luz a su hijo Juan Francisco que juega al fútbol pese a todo, a los golpes, a que no ve portería, "mi hijo está ahora en una fase de la enfermedad bastante avanzada, tiene una visión túnel bastante reduci. da. Lo hemos afiliado a la ONCE este mismo año, un gran acierto porque nos están ayudando muchísimo en todos los sentidos: físico y sicológico". Isabel Oller dibuja esculturas en la nada cuando habla de su hijo. Con la ONCE Juan Francisco aprende el sistema Braille, a andar por la calle con bastón para que no se dé tropezones con to-

En los extremos los chels Torrante y Conlreras, en el centro Isabel OUar y Antonio Torralbo.

do. El chavalote ahora ve como si mirara por un embudo, o de frente o de lado. En la ONCE le ayudan por si fatalmente llega el momento de que no pueda ver de ningún modo, "no sabemos si mi hijo se va a quedar así o si el mal seguirá

Juan Francisco, doce años de sombras, se le nublen los ojos con la niebla de las noches oscuras, con las negruras de las minas sin filones. Isabel María García Oller, Isabel Oller para el arte de la escultura, sueña noche tras noche con

esculpir una receta, ¡Dios!, si

La enfermedad se manifiesta raramente antes de la adolescencia avanzando . Está en pleno crecimiento y ahora es cuando más se está desarrollando la enfermedad". Y cuanto más avanza la enfermedad, la cabeza de Isabel María alumbra ideas, proyectos, con tal de arañar recursos para que la investigación . llegue a buen término antes de que a

ella pudiera cincelar la medicación y llevársela embalada con el mejor de los mimos, de los cuidados, al doctor Shomi Bhattacharya que en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Re generativa de Sevilla, realiza diferentes proyectos orientados hacia el tratamiento de enfermedades degenerativas de la retina, usando las herramientas de la Terapia Génicl! y Celular. "Mi esperanza está depositada en el tratamiento Celular", razona Isabel María, "porque el genético es más complicado. Una regeneración de retina mediante las propias células que extraen

de la piel que luego modifican en el laboratorio para que sirvan de regeneración de 1'!, retina que va destruyendo el gen defectuoso. Ahí está mi esperanza" . Una esperanza que necesita tiempo y dinero. Las células de la retina, una vez corregido su defecto genético en . el laboratorio, son una posible vía de tratamiento para distintos tipos de enfermedades visuales. Aunque antes de poder ofrecer este tratamiento a los pacientes el sistema ha de ser evaluado en cuanto a su seguridad y eficacia en ensayos con animales, este di-

seño terapéutico cuenta con la ventaja de que el trasplante de células que se ofrecería finalmente al paciente no causaría ningún rechazo, al proceder de células de su propia piel. Isabel María García Oller recita todo lo oído, leído e investigado acerca de la Rétinosis Pigmentaria. Es la ma dre de Juan Francisco .


La'llolde~ 27.5.2 014

11

Ciudades •:1:T•1'1ffi.,_

Las viviendas ilegales del Almanzora, protagonistas en Televisión Española Urbanismo Un programa ofrecerá entrevistas con afectados británicos en horario de máxima audiencia GUILURMOMIRÓN Albax

SOLu~IONEs

La voz de los afectados por la compra de viviendas ilegales en el Valle del Almanzora llegará hoy a millones de telespectadores de todo el territorio nacional. Las cámaras del programa 'Comando Actualidad' de Televisión Española visitaron recientemente Albox y su comarca para entrevistar a residentes (mayormente de origenbritánico)alosqueel estado urbanístico de su viviendaleshacambiadolavida con consecuencias como carecer de servicios básicos oconlaincertidumbredela demolición.

el programa de actualidad de · latelevisiónpúblicaquesesu- El abogado de los ma a numerosos magacines y reportajes que en los últi-· afectados en la mos meses se han emitido en COIIIIli'C8 denuncia medios de comunicación bri- en el programa que tánicos. Las denuncias sobre se ha hecho "Ja vista la situación en la que viven gorda" miles de compatriotas en Al-

Difusl6nDecenas de páginas de periódico (incluyendo las cabeceras de mayor difusión en Inglaterra), reportajes te·levisivos y emisiones en radios como la BBC dedicadas a las viviendas ilegales en España han sido frecuentes en los últimos meses. Pero además de la situación del Almanzorn, las cámaras mostraránlarealidaddeotraszonas que no son ajenas a las construcciones ilegales. Es el caso de El Palmar, en la costa gaditana; Elche o Chiclana,donde"másdelamitad de la población vive en casas irregulares, incluso la concejalde Urbanismo tiene una de ellas", afirma la previa del programa. En la misma previa, se observa al abogado de la asociación de afectados del Almanzora (AUAN), Gerardo Vázquez, se pronuncia sobre este problema: "Se ha hecho la vista gorda", denuncia.

tiva deljugador albojense. De igual modo Nino, futbolista veratense, aportará más artículos para sortear, al igual que artistas como el pintor manchego Antonio López o Andrés Garcialbáñez. NumerosasempresasdeAiboxyde otros pueblos han contribui-

nóstico de la retinosis pigmentaria a uno de sus hijos, que tiene 12 años de edad. Ahora, intentará ayudarle junto a decenas de caras conocidas que ayudarán a una recaudación de fondos que miles de personas diagnosticadas también agradecerán.

YA

,

PROTESTA durante un acto de británicos en el pueblo de Albox:recoglda por las cámaras de Televisión Española. RTVE

Deámbltonaclonal "lmaginequecompraunacasay que a los pocos años descubre, una denuncia de por medio, que es ilegal", manifiesta el avance del programaqueemitiráelprimercana! de TVE. Pero el programanosolosecentraráenlos compradores de buena fe de

estetipodeinmuebles. "También es posible que cuando la compró o la construyó supiera que estaba cometiendo una ilegalidad, pero ahora sufre las consecuencias de no disponer de alcantarillado, agua corriente ni electrici- . dad ... Casos·como éstos se

cuentan por cientos de miles en toda España, sólo en Andalucía hay más de trescientos mil", anuncia el programa La emisión del último programa fue seguida por más de dos millones de telespectadores. Unagrandifusióndeesta problemáticaimpulsa¡la por

mería se han acentuado tras las últimas dos demoliciones deviviendasilegalesenelmes de octubre del pasado año.

La solidaridad une a chefs

y artistáS de la provincia Gala benéfica La escultora Isabel Maria

Garcla Ollar ha organizado una gala contra la retlnosis

pigmentaria

brará en el hotel Valle del Este, ubicado en Vera y tendrá un coste de SO euros para los adultos y 15 para los niños, que serán destinados integramente a los trabajos por en-

o. ..oH Redareión

Nadie se ha negado a colaborar. Personalidades del mundo de la cultura, la cocina y el deporte se han sumado al evento con el que la escultora albojense Isabel MaríaGarciaOllerpretende recaudar fondos para la investigación contra la retinosis pigmentaria. Una enfermedad que afecta a la vista y que produce una reducción progresiva de la capacidad visual hasta provocar la ceguera. La cena se cele-

Juan Manuel de

'MasterChef' o Diego Cape! participarán en Ja ceoa que se celebra

en un botel de Vera Pintores y artistas

como Antonio López y SeoslFalán también han colaborado con el ewuto del7 de jwdo

contrar una solución a la mencionada enfermedad degenerativa. el esfuerzo no solo vale la pena por contribuir a esta causa, príncipalreclamo del evento. Lo valdrá también porque será una de las pocas veces que los asistentes puedan disfrutar de un menú elaborado por algunos de los mejores cocineros de la provincia, juntos para este fin. Colaboncl6n La cena será preparada por Juan Manuel Reche, primer 'MasterCher . españolylosresponsablesdel restaurante Juan Moreno y de la Terraza Carmona. El futbolista Diego Cape! también estará presente en la cena que se celebrará el 7 dejunioyenlaquesesorteará parte de la equipacióndepor-

do aportando productos que se sortearán durante la cena entre los asistentes a una gala en la que tampoco faltará la músicadecalidad,comoesel caso de la cantautora Sensi Falán, entre otras actuacio- . nes. La lucha de la artista al~J?jense comenzó con el diag-


2

Martes 27 de Mayo de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

El vicerrector Javier de las Nieves en la inauguración del taller sobre vldeojuegos.celebrado elpasado viernes con reclusos del Acebuche.

Herramienta integradora y educativa, Los videojuegos • La Universidad promueve talleres para aprender a programar entre diferentes colectivos • EL viernes, con prescis del Acebuche y ayer con escolares de centros de Almería Redacción

"Los videojuegos .como herramienta de aprendizaje hacen directamente participe al alumno en el proceso eduqttivo". Estas palabras pertenecen al profesor de Informática José Antonio Piedra, quien ha añadido: "El videojuego es un elemento motivador, que permite fomentar la creatividad, mejorar la habilidad en la resolución de problemas, potenciar el aprendizaje y acercar las tecnologías de la comunicación y de la información a los alumnos. ¿Por qué no diseñar nuestro propio videojuego para aprender jugando?". De hecho con este objetivo se han impulsado talleres gratuitos sobre diseño de videojuegos que hicieron que un grupo de alumnos de diferentes centros educativos

de Almería se reunieran en la sala MAC del campus de La Cañada para aprender a manejar Microsoft Kodu Game Lab, una herramienta muy intuitiva y con unos resultados espectaculares donde se muestran mundos y personajes en 3D. Estos talleres gratuitos para escolares se enmarca dentro del Concurso de Creación de Videojuegos Educativos, que por segundo año impulsa la universidad de Almería. En este concurso podrán participar niñas y niños de hasta18 años en distintas modalidades: junior, utilizando las herramientas Scratch o_Kodu Galne Lab; junior amateur hasta los 18, con cualquier motor de juegos, aunque se recomienda usar Unity; senior, cualquier edad a partir de 11 años, con el uso de cualquier motor de juegos, aunque también

-

- --

se recomienda el uso de Unity y, por último, modalidad de inclusión para personas en riesgo de exclusión social sin límite de edad. La fecha de entrega de los videojuegos será hasta el15 de junio, la proclamación de lo~ preseleccionados el dia 18, la presentación de los videojuegos en la UAL será el23 de junio y la proclamación de los ganadores también ese mismo día.

30 de mayo. Habrá un nuevo curso sobre La aplicación Kodu para personas con diversidad funcional

La temática de los videojuegos que se presenten a este .concurso deberá ser obligatoriamente educativa. El jurado valorará que durante el transcurso del juego se vayan adquiriendo conocimientos en cualquier área: desde idiomas, arte, hábitos saludables en cuanto a alimentación, narración de cuentos, física, química, matemáticas, etc. "Que la temática sea educativa no implica que no sea un juego divertido. Se valorará


3

DIARIO DE ALMERfA 1 Martes 27 de Mayo de 2014

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA por tanto el modo de juego a nivel funcional y la diversión como elemento motivador", comenta el profesor Piedra. ·Pero estos talleres no han sido los únicos que se han realizado estos días en el campus, ya que el pasado viernes se realizó tambien un taller con un grupo de reclusos internos en la prisión provincial del Acebuche. Esta iniciativa, , puesta en marcha también por el profesor del departamento de Informática, José Antonio Piedra, se ha realizado en colaboración con la Asociación Almena, tierra sin estigma. Dicho taller se incluye en la programación de la cárcel para ayu- Los proleson!s encargados de Impartir el taller. dar a la reinserción de presos con problemas mentales -en su mayoría por adicción o abuso de drogas- y en riesgo de exclusión social. Acompañando a los presos estaba el subdirector médico del Acebuche, Juan Martinez, que ha explicado que este tipo de talleres pueden servir de elemento motivador para su futura reinserción . A la inauguración del mismo, asistió el vicerrector de Investigación de la UAL, Javier de las Nieves, que estuvo acompañado por la subdirectora de Jngenieria, Rosa Ayala, y del directo.r del de partamento de Informática de la Universidad, Manuel Torres. De las Nieves resaltó que este taller de diseño de videojuegos · sirve para que los reclusos traba-

Los alumnos han trabajado con la aplicación Kodu Game Lab.

En paralelo se prepara el concurso de creación de Videojuegos, que arranca el 2 de jUnio jen aspectos como habilidades sociales o de comunicación. ""Más allá de una forma de entretenimiento, los videojuegos pueden usarse, adaptados, en cualquier entorno, porque su principal virtud es que permiten al jugador actuar como otra persona y explorar diferentes alternativas. Por ejemplo, ayudan a resolver problemas desconocidos, gracias a la respuesta y a la posibilidad de reintento inmediatas".

Al igual que los escolares que realizaron ayer el taller, los internos_del Acebuche utiJ.izaron la aplicación Kodu, un lenguaje de programacióp._visual que se creó específicamente para el diseño de juegos por parte de cualquier usuario y que cuenta con herra- · mientas con las que se crean paisajes elaborados en tres dimensiones. Es más, la aplicación permite construir un escenario agregando montañas, árboles o editando el terreno por donde se moverán los personajes, al tiempo que ofrece diversas texturas a elegir. Desde la Universidad de Almena, han recordado que los talleres para el diseño de videojuegos continuarán. De hecho, este viernes se realizará otro taller de creación de videojuegos para personas con diversidad funcional . Será en el Aula 01 del CITE III a partir de las 9:30 horas. El profesor del taller de pautas a los alumnos.

Hubo muchas risas durante el desarroUo de esta actividad.


12

1

PROVINCIA

Miércoles 28.05.14 IDEAL

1

Alumnos del Gaviota practican como integradores sociales~ a pie de calle La Feria Social, organizada por lo estudiantes en el Centro Cultural, sirvió de 'escaparate' para ocho colectivos que trabajan por quien más lo necesita :: MARrA TORRES

ADRA. «Transformadores de la realidad que ayudan a la gente a conseguir una vida mejon>. Así define el profesor Luís Fernández Barutellla labor de los futuros integrador~s sociales que se están formando en el instituto de enseñanza secundaria Gaviota. Alrededor de una treintena de ellos se echó ayer a la calle para dar

a conocer su labor y 'dar voz' a los sec- vicios que prest:a¡J. tanto en Adra como tores 11$ desfavorecidos. En una pri- en la comarca del Poniente. mera toma de contacto con la realiPor su parte, el alumnado del cidad que aspitan a cambiar, que deno- clo formativo superior de Integraminaron Feria Social, lograron reu- ción Social expuso el trabajo desanir a ocho colectivos en la plaza del rrollado a lo largo del año como cortometrajes que advierten sobre el Centro CUltural Cruz Roja, El Timón, Asprodisa, peligro del consumo de drogas, paAsprodesa,Asociación de Fibromial- . neles explicativos sobre tareas rugia, Centro Ocupacional y Asociación tinarias para niños (:on discapaci.Sociocultural y Deportiva de Inmi- dad y originales libros para aquellos grantes de Adra usaron esta Feria So- que presentan problemas de aprencial de 'escaparate' para acercarse a los dizaje. Un expositor anini.ó al 'conabderitanos y promocionar lo que son sumo responsable' a través del truey lo que hacen. Mientras que unos que. «Esta Feria Social es también mostraron el resultado de sus talle- ·una fiesta de la formación profesiores de manualidades para su poste- nal donde uno aprende haciendo y, rior venta, otros buscaron socios para aunque se necesite hincar los comantener económicamente los ser- dos, se aprende más saliendo a la

calle y conociendo a la gente en la plaza del pueblo que en la biblioteca», puntualizó su profesor y coordÍnador de la iniciativa.

F'UtP'o laboral . Para Fernández Barutell, los integradores sociales ocupan un papel fundamental en la sociedad actual: «Hoy ya no basta con tener buena voluntad, es necesario transformar la realidad con conocimiento y cri-

terio, ofreciendo un servicio que . también sirva a las entidades a optimizar los recursos». Tras dos años de formación y un periodo de prácticas, el alumnado de Integración Social estará preparado para desempeñarun puesto de trabajo en organizaciones no gubernamentales, asociaciones socioculturales y ad- . ministraciones públicas. . La Feria Social del lES Gaviota contó ayer con la colaboración del Ayuntamiento de Adra. Su alcalde, Enrique Remando, destacó durante su visita el «entusiasmo>> de alumnos y profesores en esta cita que se ha volcado con una profesión que, a su juicio, requiere «VOcación, tespeto y sensibilidad» .

6

Más noticias en:

http://adra.ideal.es

••

S?J,J

Una asociación de inmigrantes realizó los tradicionales tatuajes árabes .

.,......---

- ~ - - -~

----

El trueque estuvo presente en la Feria Social para invitar al denominado 'consumo responsable'. :: M.T.

Los alumnos dieron a conocer la labor del integrador social.

La Junta premia a un estudiante de Adra por un vídeo sobre mediación en conflictos El objetivo del concurso escolar es fomentar un acuerdo entre las partes para evitar el juicio y · reducir el volumen de trabajo en los juzgados :: M.T. ADRA. Miguel Sierra, estudiante del instituto de enseñanza secundaria Gaviota de Adra, ha sido premiado por la Junta de Andalucía por contríbuir a divulgar la «Cul-

tura mediadora» para resolver conflictos sin llegar a juicio. Su trabajo audiovisual ha convencida a la Fundación Pública Mediara, adscrita a la Consejeria de Justicia, que trabaja para reducir el volumen de trabajo en juzgados y tribunales, entre otros asuntos. Este alumno de 2° de Bachillerato muestra en su vídeo la importancia del respeto mutuo, la necesidad de compatibilizar la actividad lúdica de unos con el es: tudio de otros y el valor de lapalabra en la solución de conflictos.

La delegada del gobierno andaluz en la provincia, Sonia Ferrer, entregó ayer este reconocimiento personalmente. Ferrer apuesta por reemplazar el pleito judicial por el acuerdo previo entre las partes por considerarlo un recursos «más eficaz, ágil, ·cercano y económico)>.

El impulso de la mediación es uno de los «objetivos estratégicos» de la Consejería de Justicia e Interior con la fina.lidad de propiciar a medio plazo que esta fórmula ·de resolución de conflictos pueda asu-

Ferrer con el ganador del concurso y parte del profesorado. :: ''!U'miren totno al30 por ciento de los litigios en la jurisdicción civil y mercantil en Andalucía. El 46 por ciento de las 419 mediaciones llevadas a cabo por la Junta de Andalucía en la provincia de Almería el año pasado se resolvió sin·nece-

sidad de llegar a juicio, según datos oficiales. Están relacionadas con el ámbito educativo, laboral, familiar y juvenil.

6

Más noticias en:

http://adra.ideal.es


La-deMiooota28.5.2014

1S

Almeña

LaJuntaasunrlráel Consorcio de Transporte Fomento Una nueva ley obliga a ostentar la titularidad LA VOZ

Redacción

La Junta de Andalucía ha iniciado,junto con los ayuntamientos y las diputaciones, el proceso de adaptación de los consorcios metropolitanos de transporte alnuevomarcolegalapartir del año próximo. La Consejería de Fomento y Vivienda ha convocado a los municipios e instituciones provinciales integrantes de estos entes a sendas reuniones para trasladarles su compromiso con este servicio,básicoparalamovilidad metropolitana, asequible y de calidad, y para abrir un diálogo participativo sobre la adaptación de los consorcios a la nueva norma. La ronda ha comenzado con la reunión de las administracionesintegrantesdel Consorcio de Transporte Metropolitano del Campo

de Gibraltar, que han celebra- de representantes que la adedo una sesión extraordinaria cuación a la norma estatal para abordar la adaptación de afecta al col\)unto de los nuedichoentealaLey27/2013de ve consorcios que prestan el racionalizaciónysostenibili- servicio público de transpordad de la Administración Lo- teenlasáreasmetropolitanas cal, que implica entre otros andaluzas,incluidaAlmería. aspectos un cambio de su réLa Ley 27/2013 obliga a los gimen jurídico y financiero. consorcios a estar adscritos El director general de Mo- a una de las administraciones vilidad de la Consejería, José que lo integran, y dado que la Luis Ordóñez,ha explicado al Junta de Andalucía ostenta resto de representantes que en cada uno de ellos una paren la actualidad la Junta asu- ticipación superior al resto, me elss por ciento de la fi- será la Consejería de Fomennanciación de los consorcios, tó y Vivienda la responsable un1oporcientomásdeloque deasumirsutitularidad.Esa le corresponde por Ley. Or- consideración de entes autodóñez ha trasladado al resto nómicos supone un cambio en el reparto de las participaciones públicas establecido hastaahoraenlosconsorcios, fijado en un45 por ciento paLa.Juol:aaporta ra la Junta, un so por ciento el4S porcieotode para todos los ayuntamientos )a particlpacióo de cada aglomeración y un 5 públiro, un5 por porcientoparalaDiputación. cieoto DipJtarión y el El Consorcio de Almería se constituyó en 2009. resto losnwmicipins

Convenio entre Novovisión y Asalsido • La Clínica Oftalmológica Novovisión ha suscrito un convenio con la Asociación Almeriense de Sindrome de Down p81'a que todos sus asociados se puedan beneficiÍir gratuitamente de la revisión, pre-

PRÓTESIS DE A LTA GAMA CON GARANTIA DE ROTU RA DE POR VI DA

~

.¡• ;¡_~

· ~~

MÁS DE 100 CIRUJANOS ESPECIALISTAS

~~

f;

vención y cuidado de la salud visual. Una de las necesidades habituales de las personas con Down es la utilización de lentes para una correcta visión, por lo que requieren un mayor seguimiento.

-8§ ~x"'

~ e~

·s~

~8~

>il

h~

t ~-~ .t~c ri J ~

CIRUGfA DE SENOS

~!!

Aumento, Reducción, Bevadón ...

H! n·

CIRUGfA CORPORAL

-'; 1-!1

Liposucción, Reducción de Abdomen, Aumento.de giUteos~.

~ s!

Nariz, orejas, bolsas ..

~d~ ·· fP

CIRUGfA FACIAL CIRUGfA MENOR

l! g •

.. u

Lóbulos, qcatrices, lunares...

;!"a ~

É

*

i

DIAGNÓSTICO INTEGRAL PERSONALIZADO

CONFIANZA CLINICAMENTE PROBADA

~~@l 35 AFKlS DE iXPOIENCIA

MCJENTES SATISFECHOS

~~~~OE{(s

200 ESPECIALISTAS

I!)EPARTAMENTO

~NICAS ~~~~~N

PriOI'I.U

EN TEOCOLOGfA

Corporación Dermoestético


29

DIARIO DE ALMERIA 1 Martes 27 de Mayo de 2014

FINANZAS YAGRICULTURA

Certificado de calidad auna granja de Somontín para la cría de perdiz roja e La iniciativa de Medio Ambiente pretende preservar esta especie y eliminar Los híbridos

EN BREVE La provincia contrata a 314 personas con discapacidad en 2013 IAbANI!l, Un informe de la Fundación Randstad sobre los trabajadores con discapacidad indica que ha crecido un 8% la contratación indefinida de profesionales con discapacidad en Andalucía. Randstad ha hecho un.estudio a partir de los datos publicados por el servicio público de empleo estatal. En Almerla se han.contratado a 314 personas con discapaciO!ad en 2013 de un total de 4.189 indefinidos en Andalucía.

Redacción

Almería registra 328 afectados por un ERE en el primer trimestre

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha concedido los primeros certificados de calidad genética a tres granjas cinegéticas dedicadas a la cría en cautividad de ejemplares puros y sin ninguna traza de hibridación de perdiz roja. En concreto, a 'El Chopo', ubicada en Cúllar en la provincia de Granada, 'Perdices Pavión', en Somontín en Almería y'El Cristo', en Lu-

La instalación contará con un sistema de seguimiento y control oficial cena en Córdoba. De esta manera, se pretende preservar a esta especie como parte fundamental de la biodiversidad andaluza, así como mejorar la calidad cinegética del medio natural andaluz con criterios de sostenibilidad. Esta iniciativa persigue también garantizar la eliminación progresiva de los ejemplares híbridos, reducir la domesticación, preservar la biodiversidad, favorecer la economía de las empresas dedicadas a la producción de perdiz roja para sueltas y repo-

UTADIIliQA, El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de ·empleo autorizados en Andalucía asciende en enero, fe brero y marzo a 5.612 afectados, lo que supone un descenso del 28,5%, en relación con 2013 (7.844), según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En Almería, el número de afectados por un ERE hasta marzo asciende a 328.

Perdices de una granja de Tabernas.

Clave en actividad cinegética La perdiz roja está considerada como la especie más emblemática de caza menor en la Península Ibérica y una considerable fuente de recursos económicos en áreas rurales. Su relevancia ecológica es también muy grande por tratarse de una importantes fuente de alimentación para varios depredadores, muchos de ellos especies amenazadas.

blaciones; así como promover la calidad en el sector cinegético andaluz. Actualmente existen en Andalucía unas 79 granjas activas de . perdiz, de las cuales 42 están adscritas al Programa de Certificación Genética de la Perdiz Roja de la Junta, a través del cual se han entregado en los últimos años un total de 2.133 ejemplares de esta especie. Para el desarrollo de este Programa, aprobado en 2012, la Consejería puso en marcha una primera fase de seguimiento de las granjas existentes en las ocho provincias andaluzas, en las que

se ha realizado un estudio para conocer la situación actual de las mismas, mediante visitas y recopilación de datos (producción, viabilidad de las instalaciones, tipo de ciclo o el interés a acogerse al programa de calidad genética de la perdiz roja). Finalizado el proceso de certificación, se establecerá en cada granja un sistema de seguimiento y control oficial para garantizar que se cumplen las condiciones establecidas y se realizará un nuevo estudio de evaluación de hibridación de las poblaciones silvestres para conocer el grado de efectividad del mismo.

.La pujanza de las cooperativas almerienses, ejemplo del modelo que plantea la Junta E.Press

El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Mal donado, animó a las empresas andaluzas a ganar en dimensión, capacidad y competitividad, basada en innovación

y eficiencia en la producción de bienes y servicios, como clave para facilitar la recuperación económica y el posicionamiento de andaluza en el escenario global. Sánchez Maldonado asistió en Sevilla a la presentación del

..\.,_

Ranking Empresarial que edita 'Andalucía Económica', y que recoge a las 1.200 mayores empresas de la comunidad, ha recordado que Andalucía "se está esforzando por revaluar al máximo sus activos para superar la crisis económica".

\. JUNTOS

Agrobío¡\lodemo · -- ~

-

'

--

-~

.

.

..........

En este ranking se cita el crecimiento de las cooperativas andaluzas en general, y, entre ellas las almerienses que han registrado en general buenas cifras el pasado ejercicio: Unica Group SCA (39,2%) , Hortofrutícola Costa de Almerla (33,3%) y Hortofru-

Alemania detecta el virus de hepatitis A en fresas de Marruecos "'''''· El Sistema de Alerta Rápida para Allmentos y Piensos (Rapid Alert System for FoodandFeed,RASFF), ha informado de la presencia del vi. rus delahepatitisAen una partida de fresas congeladas procedentes de Marruecos, según recoge el portal Hortoinfo. Las fresas, que llegaron a Alemania a través de España, estaban destinadas a su distribución en supermercados germanos .

tícolaMabe S.A.T. (27,2o/o).Además, en el est11dio se apunta también al buen comportamiento de las cooperativas farmacéuticas, así la Hermandad Farmacéutica Almeriense SCA con un crecimiento del4,2%. El consejero explicó que "estos primeros resultados positivos son fruto de la de las decisiones que se adoptan en materia de política económica desde cada ámbito competencia!, pero también de la radiografía evolutiva del tejido empresarial" .

KJ

bl~gl OO1· ··

Id

1oluclone•

Cll ,


Miércoles 28.05.14

INNOVA 5

IDEAL

EN BREVE Industria destina 10 millones de euros parapymes FINANCIACIÓN :: INN+. El Ministerio de In-

dustria, Energía y Turismo, a través de la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), financiará con 98,3 millones de euros proyectos empresariales promovidos por pequeñas y medianas empresas, empresas de base tecnológica y jóvenes emprendedores, con

objeto de impulsar la creación de nuevos proyectos y contribuir a la generación de empleo. Se prevé dar cobertura a unas 720 iniciativas empresariales, induciendo una inversión de 688 millones de euros y la creación de unos 2.900 puestos de trabajos, de los cuales unos 900 serán de alto perfil tecnológico. Del total de empresas beneficiarias, unas 230 empresas serán de nueva creación. Enisa otorgará la financiación a través de préstamos participativos.

Crean el puente hinchable más ligero del mundo

Despega E·Fan, el avión eléctrico deAirbus

Una '$tart-up' diseña la silla de ruedas todoterreno

PRODUCTOS :: INN+. Build Air -una com-

MOVILIDAD :: INN+. El avión experimen-

BIENESTAR SOCIAL :: INN+. Una 'start-up' israelí

pañía especializada en infraestructuras inflables-, acaba de presentar el puente hinchable más ligero del mundo. Pesa cinco toneladas -«tres veces menos que otro puente de similares características»- , es capaz de soportar cuatro veces más - veinte toneladas-, está fabricado a partir de textiles y es permite salvar distancias de 14 metros.

tal eléctrico del grupo europeo Airbus, el E-Fan, ha realizado su primer vuelo oficial en Francia, ante la presencia del ministro de Economía, Arnaud Montebourg, que lo calificó de «revolución en la aeronáutica». El pequeño biplaza, de 6,7 m de longitud y 9,5 m de envergadura está alimentado por baterías de polímero de iones de litio que

quiere cambiar lo que es posible hacer con una silla de ruedas: Han diseñado un sistema de amortiguación para estas que permite tanto reducir el impacto de los baches en el usuario, como mejorar la eficiencia del impulso. Y puede ser instalado en cualquier silla. SoftWheel Acrobat es su nombre y están a punto de sacarlo a la venta.

REFERENTES :: ANTONIO VILLARREAL MADRID. Una vez fmaliza-

Evolución «<nicialmente ofreciamos solo un producto de voto por internet, pero a medida que todo ha ido evolucionando, la empresa también lo ha hecho, y hemos pasado a ofrecer una solución compJeta de gestión·electoral con 'software' específico para todos los procesos, porque una elección no es solo el dia de la elección o el momento def voto, hay un montón de procesos

prueba lo realizó desde el aeropuerto de Burdeos-Mérignac (en el suroeste de Francia). Su bautizo en el aire duró unos diez minutos, tras una serie de ensayos previos.

asociados», dice el vicepresi. dente de Scytl. Incluso presentar, como en las europeas, los resultados electorales, requiere un proceso previo de consolidación y uno posterior, de cierre y auditoría de los mismos. Pero el trabajo para implantar el voto electrónico empieza mucho antes. «Hay un proceso qúe llamamos de preelección, tienes que hacer el planning, la configuración y la logística de las elecciones y gestionar a los trabajadores de las mesas electorales», añade. Esto también incluye enseñar a los ciudadanos a votar por intemet. Finalmente, el dia de la elección existen otros procesos por gestionar: votantes, listas, soporte o contabilizar adecuadamente el voto remoto y el presencial. !rizar define Scytl como, esencialmente, una empresa de seguridad, alú es donde realizan su esfuerzo irmovador. «Tenemos 400 empleados, una buena parte de los cuales son desarrolladores de 'software' o investigadores en temas de seguridad, expertos en criptografia por ejemplo», dice, «el corazón de la empresa es la seguridad, la seguridad y la transparencia son los dos elementos claves en esta industria y la mayoría de nuestros trabajadores se desempeñan en esas áreas».

E!VIP~~f'•\"

do el escrutinio, los resultados de las elecciones europeas del pasado domingo fueron ofrecidos para todos los países del continente y en 24 idiomas. De diseñar la herramienta que permitió esto se encargaba la empresa catalana Si:ytl, empeñados en llevar el voto electrónico atodos los rincones democráticos del planeta. Esta empresa surgió en 2001, como un spin-off de un estudio de investigación en la Universidad Autónoma de Barcelona. «En aquel momento se veía que, a la larga, el voto electoral via intemet acabaría poco a poco imponiéndose», señala Mikel !rizar, vicepresidente de marketing mundial de Scytl. Al principio, su tarea era identificar los países que serían los llamados 'early adopters'. En 2004, Suiza decidió dar el paso y se convirtió en el primer país en permitir el voto electrónico en unas elecciones vinculantes. Lo hizo con ellos. Diez años y más de veinte países más tarde, el objetivo de Scytl ya no es buscar pioneros, sino convencer atodos. «Queremos crear hojas de ruta personalizadas para modernizar procesos electorales de todos los países; no importa en qué estado estén, los hacemos a medida. Nuestro mercado ya es el mundo», dice !rizar.

le otorgan una autonomía de una hora. Su primer vuelo de

1

ti

«de aquí a dos años lo veo un poquito justo, pero creo que, a medida que los demás países vayan avanzando, habrá ciertos grupos dentro del electorado que tendrán la capacidad. Lo que vemos es interés de ciertas comunidades autónomas para los votantes que viven en el extranjero». El caso español no difiere mucho de otros países. ((LO que hay es prudencia. Algo normal con una nueva tecnología», dice !rizar. ((Y muchos países quieren asegurarse de que hay una tecnología buena antes de utilizarla. Lo que está pasando es que, como ha habido países como Francia, Noruega, Australia, Estados Unidos, que han ido introduciéndola, la gente está más abierta y se da un proceso de aceleración)>. De los 20 países del mundo que han hecho elecciones vinculantes con voto electrónico, 18 han empleado los recursos de la empresa catalana. Pero además de elecciones, su plataforma se ha usado en otros muchos estados para consultas o referendos. El futuro de la empresa no sólo estará en las elecciones, una vez cada cuatro o seis años, sino en la comunicación continua, lo que en Scytl conocen como eDemocracy. «El ejercicio democrático lo vemos en dos grandes bloques: el proceso electoral y el pe¿YEspafta? riodo de gobemanza». Mucha gente se pregunta «Tenemos claro que tiene cuánto tardaremos en Espa-· que haber un proceso de consña en poder votar electróni- tante feedback entre el gocamente, dado que tanto el bierno y los ciudadanos, y por DNI electrónico como la fir- eso hemos desarrollado una ma digital se implantaron exi- plataforma de gobernanza que tosamente hace tiempo, ¿se- permita un diálogo entre el rán las próximas generales de gobierno y el ciudadano de 2016las primeras? «Para que arnba a abajo y de abajo a arrieso pase tiene que modificar- ba; bidireccional», explica. se la Ley Orgánica del RégiEsto facilitaría o mejotaría men Electoral», dice Irizar, las iniciativas populares, directas o, como en España, indirectas. ((En muchos países, la ley ya recoge que·si un núBuena parte de sus mero de ciudadanos exigen 400 empleados son algo a los gobernantes, una investigadores de respuesta o un debate, éstos seguridad y expertos deben discutirlo. Creo que los cambios tecnológicos y cul-

en criptografía

turales van a permitir más

éste diálogo a dos bandas».


LaVazdeMooerfa 27.5.2014

7:1

Almeríaeconómica

.La agricultura almeriense se vuelca hacia lo ecológico Jornadas Los ITA apuestan por una producción limpia guías de GIP por cultivo.s o grupos de cultivos y para el resto de explotaciones será El Colegio Oficial de Ingeobligatorio disponer de un nieros Técnicos Agrícolas asesor inscrito en el ROPO deAlmería (COITAAL)cele(Registro Oficial de Produc· bró en el marc.o de la Expotores y Operadores de Medios LevantedeNijarunasjornade Defensa Fitosanitaríos). das que sirvieron para evi- GulasdeGIP La presidenta Asegura la presidenta que denciar los avances de la lu- del Colegio, Teresa García, ex-· las explotaciones certificadas cha biológica y de la plicó que desde el pasado 1 de por empresas acreditadas en producción integrada en la enero la Gestión Integrada de producción integrada, agriagricultura almeriense. Plagas (GIP) es obligada ene! cultora ecológica o perteneJosé Manuel Doñas, uso profesional de fitosanita- cientes a Atrias "están cummiembro de Coitaal, afirma ríosenámbitosagrariosyno pliendo con la GIP. que desde que se empezó a agrarios. Para aquellas exploA lo largo de lajornada técprestar apoyo a la produc- taciones y cultivos que están nica desarrollada en Nijar va· ción integrada por parte de exentas de asesoramiento, el rios expertos, conocedores la Junta en 2oo6, el conoci- Ministerio publicará unas de las técnicas de control bio· miento de los agricultores lógico de plagas o del uso sosse incrementó de forma extenible de productos fitosaponencial, hasta el punto de rútaríos, debatieron sobre los que la evolución ha sido tan "La agricultura nuevos avances en una serie importante que "la agricul- actual está en la de técrúcas de cultivo que es· tura actual está tomando la tán teniendo una influencia dirección de la dirección de la agricultura decisiva en la seguridad aliecológica por su eficiencia ecológica por su mentaria almeriense y en la eficiencia y por su y rentabilidad". calidad de sus productos horPara lograr el obje~ivo de rentabilidad" tofrutícolas.

LA VOZ

Redacción

la tra2abilidad, se trabl\ia en maximizar el aprovechamiento d.el ecosistema al que pertenecen lás plantas, en su aspecto radicularyfoliar, optimizando los recursos con el máximo aprovechamiento.

Análisis sensorial del tomate para expertos

ría y componente de la selección española FEDDI (Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual) es uno de los deportistas almerienses más intenacionales y más laureados, habiendo batido 20 records de España y contar con 44 medallas de oro y 16 de plata en los campeonatos de España, entre otros muchos trofeos.

• La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Tomate La Cañada ha firmado un acuerdo de esponsorización con el nadador almeriense Carlos Tejada, un contrato que.es ejemplo del firme compromiso de la entidad almeriense con el deporte y lavi.dasana, fundamentalesparala!GP Tomate La Cañada y sus responsables. Tejada, nadador del Club Natación Alme-

· '"' ~ · ·

Precios agrícolas ofrecidos por Agroponiente

-

,. fo ·-

- -3-. lidad, las texturas o los saboRedacción res de los tomates. De esta actividad saldrán El Centro.Tecnológico de la los futuros expertos en el toFundación Tecnova ha ini- mate que en la última sesión ciado el entrenamiento en trabl\iaron en la definición de análisis sensorial del grupo las características de los frude expertos en tomate. El tos en cuanto a calidad desde grupo de los elegidos integra el punto de vista sensorial. tanto a compradores de toPara ello se trabl\ió con cuamate como a profesionales tromuestrasdetomatededidel sector hortofrutícola. De ferentes tipos y grado de maesa forma se garantiza que durez. En próximas sesiones haya diversidad en cuanto a se profundizará en las difelos criterios a la hora de pro· renciaciones cualitativos pa· cederaladefinicióndelaca- ra aunar los criterios. LA VOZ

Tomate La Cañada apadrina a Carlos Tejada

---;v-

so-

- 6. -

Pepino Almerla

0.28

- D.25

0.34

Q.31-

0.28

~0.28 0.21 . -0.25 Q.22 0.18

Pimiento lamuyoverde

Pimiento lamuyorojo

0.76 1.27 ---,:o,0.71 0.64 0.85 ~ :?S 0 .690.59

o

Pimiento

Calabacín M

Italiano

0.35 0.31

0.46 0.41 0.38 o:35-

aonto

---¡¡:zs 0 .28 0.24

0.32

0.42 0.38 0.36 -0.330.31

Calabacln blanco

0.41 ---·-

0.67

o:64o. ~ 0.56

-

D.53

-7-. Cortes

,.

2·3• 4•

--¡¡;,- --¡¡;-- --;¡o-

,.,..

Berenjena

0.63 0.58

~,:

....... ,....

1.39 ---

Judlaperona

1.44 ~

---o:53

1.36

0 .51 - 0.48 -

~ -:¡:2g""

Judlaperona

.oja

Judia Strike

1.70 2.12 1:ss- 2.04 1.60 2.00 1.ss- ~ --¡:oo1.49 -

.

1.55

Por un aprovechamiento sostenible del agua En defensa de 65.000 hectáreas y 25.000 agricultores. Desde Adra hasta Pulpl.

"-" ··

Calabacln

................ L........................J FUENTE: AGROPON IENTE

FE- ..........

federacl()(l de Regantes de AJmella


1DEPORTES 145

.Miércoles 28.05.14 IDEAL

Tejada. nominado a la medalla de plata al mérito deportivo El nadador almeriense ha sido propuesto por sus grandes méritos deportivos. a nivel nacional e internacional, y su actitud positiva :: J. L. PASCUAL A LMERiA. Los reconocimientos no paran para Carlos Tejada. El na· dador almeriense ha sido nombrado candidato a una de las más altas distinciones que puede recibir un deportista en España, como es el caso de la medalla de plata al Mérito Deportivo que concede e 1 Consejo Superior de Deportes. Tejada ha reabido numerosos apoyos de varios organismos públicos, entre otros de la Subdelegación del Gobierno enAlmería, el alcalde de Almería, la delegada territorial de Deportes de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Natación o la Federación Española de Deportistas con Discapacidad Intelectual, además del Club NataciónAlmería, la entidad a la que pertenece. Estas instituciones han coincidido a la hora de señalar a Tejada como un nadador que reúne los méritos necesarios, habida cuenta de que en los 12 años que lleva compitiendo en el más alto nivel de la natación adaptada ha conseguido, en el contexto internacional, 2 medallas de oro, 3 platas y una de bronce. En España, Carlos Tejada se ha convertido en un claro referente de este deporte, con 72 preseas fruto de su gran trabajo. De ellas, 42 han sido de oro. A escala regional, el almeriense ha ganado 25 medallas más,alasquehabriaquesumarotras 5 con la selección andaluza y más de 80 en open celebrados por diferentes puntos, tanto de España como del extranjero. A estos logros hay que añadir 23 récords de España en piscina corta y 9 en piscina larga, que van a conseguir que su nombre figure durante muchos años en los listados de las plusmarcas nacionales.

Víctor Fernández muestra su lado más solidario antes del comienzo del mundial PWA :: J. L. PASCUAL ALMERIA. El campeón del mundo de windsurf, Víctor Fernández, se ha desplazado hasta la Playa de los Genoveses, en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, para realizar una actividad de concienciación sobre la naturaleza y la sostenibilidad de las playas. Esta actividad está englobada dentro del movimiento Positive H20, en el que viene participando el ejidense durante su estancia en Maui (Hawaii), donde pasa largas temporadas, tanto entrenando como compitiendo en una de las pruebas del mundial de la PWA Para VICtor Femández es una triste realidad la cantidad de basura que se vierte en las playas y que causan muchas consecuencias sobre las personas; pero sobre todo en los animales. Durante esta jornada de limpieza, el deportista y los escolares que le acompañaron recogieron numerosos kilos de basura, con elementos como colillas, latas, papeles, bolsas o plásticos, en la misma arena. Esta situación tiene una consecuencia directa en la contaminación del mar, que es el hábitat na-

Factor humano A la hora de proponer a Carlos Tejada para esta distinción se han tenido en cuenta no solo sus méritos deportivos sino su actitud, siempre positiva ante la vida, que le ha servido para describir una carrera deportiva que ha sido una continua lucha de superación, haciendo gala de una eterna sonrisa y apostando siempre por el juego limpio en el que deporte que practica. El nadador ha recibido con mucha alegría esta noticia y espera ilusionado la decisión definitiva que adopte la Comisión del Consejo Superior de Deportes. Mientras tanto, sigue con su plan de entrenamientos y trabajando su gemelo derecho junto al fisio, con el único objetivo de recuperarlo de cara al Campeonato de Andalucía que se celebrará el próximo fm de semana.

Carlos Tejada, sonriendo tras disputar una prueba. :: oDEAL

Un año para.recordar y recoger los frutos de un gran trabajo Aunque Carlos Tejada está acostumbrado a conseguir logros importantes en su carrera deportiva, los últimos meses han sido muy especiales para el nadador almeriense, a la espera de esta medalla al Mérito Deportivo. Tejada logró ser reconocido por la Junta de Andalucía con el premio

'Andalucía Joven' del deporte y además fue profeta en su tierra consigniendo unos grandes resultados en el Campeonato de España de la Feddi, celebrados en su club de siempre, el Club Natación Almería. Aunque el listón está alto, Carlos Tejada qniere segnir en esta linea de rrabajo, sin dejar de soñar con contar con una oportunidad en los próximos Juegos Paralimpicos de Río de Janeiro. Más cercano, el 14 de junio en Murcia, tiene el Campeonato de España de clubes.

La escuela de adividades náuticas oferta para el verano cursos y talleres

tural de cualquier windsurfista o deportista de modalidades similares. Por ello, surgió el movimiento Positive H20, que tiene como principal objetivo reunir una comunidad de atletas, conservacionistas y deportistas, que promuevan una vida saludable y en armonía con el medio ambiente. Unas cincuenta personas, entre niños y familiares, acompañaron a Víctor Fernández en estas tareas de limpieza y regeneración. Como premio al gran trabajo que realizaron, una vez acabada esta actividadrealízaron windsurfySUP gracias al viento de Poniente del que pudieron disfrutar.

Muy motivado Víctor Fernández está apurando las últimas sesiones de entrenamiento antes de una nueva edición del mundial que se presenta apasionante y más igualado que nunca. El ejidense es consciente de que hay un amplio abanico de riders con opciones de conseguir el campeonato y se ha marcado como objetivo llegar con opciones de título a la última prueba.

pletarán seis horas iniciándose o practicando esta modalidad, con un precio de 45 euros para los usuarios de la tarjeta 'Deportina' y de 55 euros el resto. El paddle surf tendrá el mismo precio y se desarrollará desde el16 de junio hasta el21 de septiembre. De igual forma, tanto la escuela como los talleres estarán forma: : J. L. PASCUAL dos por módulos de 6 horas. ALMER(A . La escuela deportiva En windsurf se van a realizar tamunicipal de actividades náuticas· lleres de 10 horas de duración, con de Almería organiza cursos de ka- dos turnos en junio y septiembre, yac, windsurf, kite surfy paddle y cinco en julio y agosto. El precio surf durante el verano. Estas acti- de esta actividad será de 100 euros vidades se celebrarán en la Playa con la tarjeta 'Deportína' y de 140 del Palmeral y tendrán una dura- para el resto de los participantes. · ción de entre 3 y 5 días, dependien- En cuanto al kitesurf, se celebrado de la modalidad elegida. rá el mismo número de talleres que La actividad de kayac, tanto el en el windsurf, con precios de installer como la escuela, tendrá tur- cripción que oscilan entre los 120 nos en ju nio, julio, agosto y sep- y los 140 euros. De esta forma se tiembre, tanto para infantiles como atienda a la amplia demanda exispara adultos. Los participantes com- tente de estos deportes.


DiariodeAlmería

MARTES 27 DE MAYO DE 2014

ORO Florentino Pérez Presidente del Real Madrid

Tirando de chequera y muchos millones después, al final ha logrado sumar su segundo titulo de Liga de Campeones como presidente.

PLOMO Diego Costa Delantero del Atlético

Su arriesgada apuesta por jugar la final de Champions podría dejarlo sin Mundial nene para 15 dfas y llegarla muy justo al estreno.

MELONES DE ALMERÍA ASTA la fecha, el Almerla -ya ha cerrado ros fichajes del tailandés Dangda, del pucefano Q!lique y, al parecer, .el gallego·.roselu. El origen de los jugadores es lo de menos, aunque toáos tienen. algo en común, el bajo nivel de las categorías de las que-proceden. En el caso de los dos segundos, vienen de Segunda B, donde entre los dos han metido casi 60 goles, pero en Segunda B. Los agorerors entenderán que ersalto de SegundaBa Pri-

H

Quique y Joselu tienen perfil Almería: baratos, bonitos y puede que incluso buenos

mera es muy alto y que menudo equipazo estamos haciendo para Segunda. Los optimistas se escudarán en las buenísimas referencias que llegan de todos ellos. En Valladolid están indignados porque entienden que Quique merecía más oportunidades en el equipo de su tierra. Por Galicia entienden que un céltico de pro como Joselu tenía que haber tenido cabida en el Celta de Luis Enrique o en el que viene de Berizzo. En ambos casos, todo el que ha visto jugar a estos dos fut-

balistas coincide : van sobradísimos para Segunda B, son más que válidos para Segunda A y puede qúe incluso para Primera. En definitiva, no dejan de ser fichajes con el'perfil Almerla': baratos, bonitos y puede que buenos. Porque si me pidieran que explicara en qué consiste la política de fichajes del club almeriense yo diría que los fichajes del Almerla son como melones: nunca sabes como te van a salir hasta que no los abres. Los traspasos millonarios son historia y más

nos vale asumirlo. Espero que el Almerla no solo haya tirado de videos, como antaño, para sus fichajes, ya que ahí es muy fácil resaltar virtudes y esconder defectos, y quiero creer que en el caso de Quique y Joselu ha habido un seguimiento real a lo largo de la temporada.Nuestro proyecto es el que es, como he dicho en alguna ocasión, más cercano al Eibar o al Numancia que a otra cosa. Francisco también lo sabe. Ahora la cuestión es saber si el técnico se baja del barco, o no ...

FOTO FINISH

Ul torneo benéfico en El Toyo a beneficio de la asociación 'Down' Almería El pasado domingo se celebró en el campo de El Teyo la tercera edición del Torneo de Golf Down Almería, a beneficio de la asociación y organizado por Almería Comunicación y Albarán G.olt p0ra recuadar tondos para distintos programas de autonomía personal y ocio. Los chicos y chicas de la asociación tuvieron la oportunidad de realizar un clínic de iniciación a la práctica .de esta actividad deportiva y un curso de golf adaptado. El torneo se disputó bajo la modalidad 'stablelord en.tres categorías.


Miércoles 28.05.14 IDEAL

GOLF

Gran participación en el torneo·a favor de la Asociación Down Almería en Alborán Golf Espléndido sorteo de regalos y rifa benéfica en la que destacaron unos zapatos donados por Sergio García entre otros muchos artículos

1DEPORTES 147 Almerimar acoge el domingo 11a cuarta prueba de la Liga del club Bahía San Miguel :: P. V. EL EJIDO. El recotrido de Golf Almerimar acogerá este próximo domingo, primero de junio, la cuarta prueba de la Liga 2014 del Club Bahía San Miguel. En este mismo escenario tendrán lugar también las dos próximas citas. El torneo se disputará en modalidad 'stableford' individual con dos categorías mixtas con tope en handicap de juego 14 y 27. Como habitualmente, los torneos de Bahía San Miguel son abiertos para todos aquellos jugadores federados que quieran tomar parte en ellos, si bien es necesario ser socio de cara a aspirar a los premios finales del ranking de la Liga. La salida será simultánea por todos los hoyos a las nueve de la mañana.

:: R. l. ALMERfA. Albarán Golf puso su recorrido a disposición de la Asociación para el Síndrome de Down de Almería por tercer año consecutivo, de cara a recaudar fondos para los programas que desarrolla

esta organización. La colaboración de más de ochenta participantes, además de la aportación de numerosas empresas -que dispusieron todo tipo de regalos y contribuciones para e 1 buen desarrollo de la competiciónsirvieron para que, un año más, el

éxito coronara a esta cita. Una vez más, el ingente trabajo desplegado por Asalsido desde varias semanas antes del torneo se ha visto reflejado en una actividad que ha cuidado a los jugadores -obsequio de bienvenida, tentempié a mitad de recorrido ... - y les ha 'inundado' de regalos. De forma paralela al torneo, el club organizó también una actividad con su profesional, Daniel Parrón, para que un grupo de muchachos con Down conocieran este deporte e incluso pudieran probar el manejo de los palos.

Grandla La modalidad de la jornada fue 'stablerford' individual, con los jugadores distribuidos en tres categorías mixtas y la salida fue simultánea a las nueve de la mañana. El tiempo colaboró al éxito de la cita y, después de una semana ventosa, el domingo resultó espléndido para el juego. En el hoyo 16 del recorrido de la urbanización El Toyo los jugadores se encontraron el desafio al golpe más largo desde el 'tee' cogiendo calle. Andrea Holuvoba, habi-

Las mejores amateur nacionales. en el campeonato de España Individual

Carl Hubert, Felipe Martínez. Juan Luis Saavedra y Juan Cassinello. los mejores de la jornada tual en estos menesteres, fue la mejor de las damas y entre los caballeros el premio fue para José Antonio Maldonado. Y en el decimoséptimo agujero se trataba de acercarse lo más posible al hoyo. Enrique Grandela dejó su bola a distancia de 'birdie' -un metro y medio- y se llevó el premio. Al acabar el juego los participantes fueron invitados a un almuerzo, a cuyos postres se entregaron premios y se sortearon todos los regalos. En primera categoría el vencedor fue Carl Hubert, con 38 puntos, seguido por Bias Fernández Soriano, que hizo -l. Felipe Martínez Alonso fue el mejor en segunda categoría, con 42 puntos, tres más que el subcampeón, Pe-

:: R. l.

Carl Hubert venció en primera categoría. :: oDUL dro Gómez Montoya. Y en tercera el benjamín Juan Luis Saavedra Uroz alcanzó los 42 puntos para ganar con uno de ventaja sobre Juan Antonio Moreno Palma.

Una cuarta y una quinta plaza para los almerienses en el puntuable de Andalucía El torneo se disputó a 36 hoyos en el recorrido granadino de Santa Clara el pasado fin de semana con 90 participantes :: P. V. ALMERiA. Un total de 90 jugadores de categorías Cadete, Infantil, Alevín y Benjamín se han dado cita en el recorrido granadino de Santa Clara Golf Club este fin de semana para la celebración del 1 Puntuable Zonal Juvenil de Andalucía 2014.

El cuadro de ganadores en la prueba de Santa Clara. :: oDUL

Juan Cassinello fue el ganador 'scratch' de la cita, con 7S golpes, y Julio Vargas fue el afortunado que se llevó el par de zapatos donados por Sergio García, en la rifa benéfica.

Los clubes almerienses estuvie-

ron representados, aunque en esta edición nuestros jugadores no tuvieron las misma suerte que el año pasado en Baviera Golf, donde Luis Montoya logró la victoria. Precisamente el joven almeriense fue quinto en cadete masculino, con 1SO golpes. Eduardo Morales fue séptimo, con 1S4, y Francisco Linares, vigésimo, con 166 impactos tras las dos jornadas de juego. En in.funtil masculino, Gonzalo Maldonado lograba el undécimo puesto tras entregar 164 golpes. Enrique López Echevarría era decimosexto, con 168. Y en infantil masculino Andrea López Hidalgo cosechaba un cuarto lugar, con 173 golpes, y la alevín Marta López Echevarría se llevaba una meritoria octava plaza tras hacer 178 golpes.

ALMER(A. Ainhoa Olarra defiende título, desde mañana hasta el domingo, en uno de los torneos·femeninos más atractivos del calendario, el Campeonato de España Individual2014. Esta cita -punruable para el Ranking Mundial y para los Rankings Nacionales Absoluto, Girl y Cadete- reúne en el Campo Sur del Real Club de Golf Guadalmina (San Pedro de Alcántara, Málaga) a las mejores jugadoras españolas, incluidas aquellas que están desarrollando su carrera en Estados Unidos.

Montgomerie logra el primer 'grande' de su carrera en senior :: R. l. ALMERIA. ColinMontgomerie, uno de los héroes de la historia reciente de la Ryder Cup y ocho veces número uno europeo, ganó el Senior PGA Championship, rompiendo asi su personal maldición, esa que le llevó a no ga- . nar hasta ahora en su carrera ningún torneo del Grand Slam. Montgomerie, de SO años, terminó con 13 bajo par para vencer al ocho veces ganador del torneo, el estadounidense Tom Watson, por cuatro golpes de diferencia y por seis al alemán Langer.

..

-


DiariodeAlmería

MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014

ORO

il

Francisco Rodríguez Entrenador de la UDAlmerla

Renueva su contrato anteponiendo la mejoría deportiva del plantel a sus condiciones económicas particulares, que también se verán mejoradas.

PLOMO LuizFeUpe Scolari Seleccionador de Brasil

Suena a excusa de mal perdedor que salga lloriqueando ahora y diciendo que él iba a convocar a Diego Costa y lo llamó varias ve-

ces.

EL FÚTBOL ROMÁNTICO pesardequeestosdJas parece casi imposible competir a nivel mediático con las noticias de la décima Champions League del Real Madrid, con la situación del FC Barcelona o con el estado de Diego Costa de cara al Mundial de Brasil, un invitado sorpresa se ha colado en las secciones deportivas de la prensa de todo el país, haciéndose un privilegiado hue-

A

co entre las millonarias camisetas blancas y azulgranas que siempre ocupan casi el cien por

@fgluque

Se necesitan ascensos como el del Eibar para entender que no todo · se basa en el dinero

cien de las páginas o de los informativos televisivos y radiofónicos. Se trata de la Sociedad Deportiva Eibar y su histórico ascenso. La localidad de Guipúzcoa, de unos 27.500 habitantes, tendrá representación en la máxima categoría del fútbol nacional español, un más que merecido premio teniendo en cuenta,

entre otras cosas, que es uno de los clubes con el presupuesto más bajo que había esta temporada en Segunda División. El mérito, sin duda, es digno de admirar. Que

duzcan estos acontecimientos futbolísticos que van envueltos en épica, provoca una gran satisfacción entre los que aún consideramos que el fútbol, y cualquier deporte, no debe basarse solamente en la economía. El balompié, haciendo gala a sus orígenes, debe guardar siempre un toque romántico, como el que acompaña al Athletic desde que existe la liga española, jugando solamente con gente de la casa. Ipurúa está empapado enroman-

ticismo, surgido del sudor de un equipo humilde que la temporada que viene, si los despachos no lo impiden, competirá por sobrevivir entre grandes empresa.< que monopolizan los éxitos del esférico gracias a su imponente capital. Pero el Eibar se ha forjado siempre en la lucha, plantará cara a los grandes y será un equipo ejemplar, como lo fue su ciudad aquell4de abril de 1931 al seria primera de España en romper con el poder establecido y proclamar la Segunda República.

EN BREVE

BALONMANO .,.. INTERSECTOR INFANTIL

.......

e'n los tiempos que corren se pro-

~-

~''"'

DIARIO OE ALMERIA

El circuito provincial celebra su cuarto torneo en Vera El conjunto almeriense festejó su triunfo logrado en el Rafael Florido.

Cajamar-CD Urci, a la fase final española • Jugarán del 4 al 8 de junio en Roca del Valles

TENIS. Vera ha atogido la cuarta prueba del Circuito Provincial de Tenis 2014, con lo que este campeonato llega a su ecuador en la presente t~mporada. La importancia de sumar puntos para alcanzar el

Del23 al2!;de mayo de 2014, el Pabellón Rafael Florido fue el esEl equipo Cajamar CD Urci Alme- cenario del Intersector-H del Camría de balonmano estará en la Fa- peonato de España, en el que se se Final del Campeonato de Espa- dieron cita los equipos infantiles ña Infantil Masculino, después de masculinos de BM Ciudad Impeacabar como primero del Intersec- rial de Toledo (subcampeón mantor Nacional disputado el pasado . chego), Trans-Pilas BM Águilas fin de semana en Almería. El ac- (campeón de Murcia) y CD Agustual Campeon de Andalucía obtu- tinos de Alicante (campeón valenvo la plaza que otorgaba esta Fase . ciano) . Zonal-H, que se decidió en el últiTras las dos primeras jornadas, en las que tanto almerienses como mo segundo de un partido épico. Los Guerreros Urcitanos mantu- alicantinos saldaron sus respettivieron el empate a 26 que les valía vos compromisos con abultadas ante el CD Agustinos de Alicante. victorias, el domingo se celebró la La Escuela Deportiva Municipal "final" entre ambos conjuntos: el que gestiona el balonmano alme- vencedor accedería a la Fase Final riense estará entre los ocho mejo- Española, y un empate también fares equipos de España de la cate- vorecería a los urcitanos, merced goría, algo que hacía muchos años a la mayor diferencia de goles. Así que no·ocurría. pues, en un ambiente digno de los

mejores tiempos en Almería, un Florido casi lleno fue testigo de un partido "de infarto". El encuentro se desarrolló con el guión esperado: tremenda igualdad, con pequeñas ventajas a favor de uno u otro equipo. El descanso llegó con un ajustado 13-11 para los capitalinos. En la reanudación, un pequeño arreón de los locales les dio 4 goles en los primeros·minutos (19-15, 20-16) . Pero los levantinos no arrojaron la toalla y consiguieron igualar la contienda. Así pues, los ocho finalistas acudirán del 4 al 8 de junio a La Roca del Valles (Barcelona) : 4 catalanes, 2 madrileños y 1 navarro acompañarán al Cajamar CD Urci Almería. Los almerienses están encuadrados en el grupo l.

ción, tanto de tenistas almerienses como de otros procedentes de la región de Murcia e incluso de otras provincias españolas.

La Salle presenta el viernes la CiiiTera de las enfemll!dades .....

Talleres y cursos

Este viernes, a las 11:30 en la Sala de Profesores del Colegio La Salle habrá una rueda de prensa para informar sobre los pormenores de la Carrera. Solidaria que tendrá lugar el 8 de junio. Allí estarán Juanjo Alonso, concejal de y deporte, Antonio Bañón, Director del Observatorio de FEDER, Miguel A. García, presidente delAMPA La Salle, entre otros.

La Escuela Deportiva Municipal de Actividades Náuticas organiza cursos de kayac, windsurf, kit-surfypaddle-surfdurante el verano . Estas actividades se celebrarán en la Playa del Palmeral y tendrán una duración de entre 3 y S días. La actividad de kayac tendrá turnos en junio, julio, agosto y septiembre.

ATLETISMO.

Reclaccl6n ALMERÍA

Máster Final en Huércal-Overa hizo que se notase un incremento importante en la p~rticipa­

para el verano de la escuela náutica ACTIVIDADES ACUÁTICAS.

Orozco-De la Torre y Rocafort-Carretero ganan el Open Bio Sabor del CN Almeria Terminó el Open Bio Sabor celebrado esta vez en el Club Natación Almería. Un total de 120 parejas pudieron disfrutar de una semana de mucho pádel, y buenos partidos . El espectáculo lo pusie-

PÁOEL.

ron en la categoría masculina Orózco-De la Torre contra Benavides-Rocafort llevándose estos últimos el partido por un 7/ 6 6/ 1. En categoría mixta ganaron Rocafort-Alejandra Carretero a Dani Mesas-Laura Morales.


La

-·AIIIIeña

13

27.5.2014

Almeña

Almería recibe hoy a siete nuevos jueces Justicia Se incorporan como refuerzo o sustitución en la Audiencia y órganos de la capital, Vera y Roquetas res-

LAYOZ Redacción

Los siete nuevos jueces de adscripción territorial nombrados para reforzar órganosjudiciales de Almería se incorporan a partir de hoy a sus destinos después de que ayer juraran o prometieran el cargo en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TS.IA). Todos ellos pertenecen a la 64 promoción.Tres se incorporan como refuerzo a la Audiencia Provincial, los Juzgados eje lajurisdicción de lo Social y los Juzgados mixtos (Primera Instancia e Instrucción) de Vera res- LOSNUBVOSjuecesparaAndaluclaayerenel TSJA LAYOZ

"Este refuerzo es un gran alivio para los juzgados" Justicia La presidenta de la Audiencia subraya que Almeria es la provincia que 1'9Cibe más jueces de apoyo LAYOZ Redacción

La presidenta de la Audiencia Provincial, Lourdes Malina, está razonablemente satisfecha del avance que supone la llegada de siete nuevosjueces para aliviar la cargadelosórganosjudicialesdeAlmería_ "Eslaprímeravezqueocurrequehemos tenido acceso a todos estos refuerzos", destaca. YesqueAlmeríaes,junto con Sevilla, la provincia de Andalucía donde se han destinado en esta ocasión más jueces de Adscripción Terrítoríal, procedentes de la 64 promoción de la Escuela Judicial. Más incluso que provincias con un número mucho mayor de habitantes y de órganos como Málaga o Granada. Molina tiene claro que este logro no es fruto de la casualidad, sino de un trabajo sostenido para poner de relieve las necesidadesjudicialesde la provincia. Desde hace más de tres años, la presidenta de la Audiencia viene solicitando más co-

LOUilDBSMOLINA, presi-

denta de la Audiencia LA""' bertura dejueces para Almería dado el retraso "de diez años" que arrastraba la provincia en cuanto a dotación

de profesionales. iJn retraso que la crisis ha puesto más en evidencia.

Orgaoosproblemátlcos La llegada de estos refuerzos debe traducirse en un alivio para órganos que, en algunos casos, están considerados como problemáticos, como es el caso de los juzgados de Vera. También en lajurisdicciéin delo Socialhay un considerable retraso, debido a la incidencia de laReforma Laboral, que ha saturado los juzgados hastaelpuntodefljarseñala-

pectivamente Los cuatro tantes sustituirán ajueces titulares ausentes por enfermedad o comisiones de servicio. Así, dos irán destinados a sustituir en el Juzgado de Instrucción6deAlmeríayen el de Primera Instancia e lnstrucción1de Vera. Ylos otros dos sustituirán en e!Juzgado de lo Penal número 2 de AlmeríayeneljuzgadoPrímera Instancia e Instrucción número 1de Roquetas. En estos dos últimos casos, cuando se incorporen los titulares, los nuevos jueces continuarán comorefuerzo en los Juzgados de lo Penal de Almería y en los de Primera instancia e Instrucción de Roquetas.

'Aci:"ripclones

Los que se incorporan y sus destinos • Juzgado de Instrucción 6 de Almería (sustitución):

Penal: Maria Teresa Vidaurreta Porrero.

Pedro Garcla Fernández

·· Juzgado de 1• Instancia e Instrucción 1de Roquetas (sustitución) y refuerzo Juzgados Roquetas: M• Luisa Cabrera Castilla. • Audiencia Provincial (refuerzo): Juan José llo-

• Juzgado de 1• Instancia e Instrucción 1de Vera (sustitución): M• SoledadRuzafa González. e Juzgados de lo Social (refuerzo): José Alberto Barbosa González.

meroRomán.

e Juzgados de 1• Instancia

• Juzgado de lo Penal2 y refuerzo Juzgados de lo

e Instrucción de Vera (refuerzo): Laura Carmen de laHahaAiba.

mientosde despidos en 2015. Lourdes Molina cree que con los refuerzos que hoy se incorporan "la situación va a mejorar". Losjueces tendrán, además, funcionarios del Servicio de Apoyo nombrados desde la presidencia de la Audiencia, y otros por la Administración autonómica, para trabajar con ellos. Para los nuevos jueces, procedentes de la 64 promoción, este será su primer destino profesional. "Son profesionales que, aunque no tengan experiencia, son jueces titulares y tienen una preparaciónincuestionable;meconsta, además, que tienen un especial interés por trabajar y esforzarse", subraya Molina.

,.._.plazasLasexpectativasa medio plazo también mejoran. Después de varios años -desde 2010- sin crear nuevas plazas titulares de órganosjudicialesenEspaña,la previsión es que a finales de este año se apruebe una convocatoria para órganos colegiados y en refuerzo territorial. En el caso de órganos colegiados, desde Almería se ha reivindicado la creación de la cuarta sección de la Audiencia_ En tanto ese momento llega, la Audiencia se ha reforzado con dos magistrados en comisión de servicio (Luis Durbán, titular del Instrucción 6, que ahora será sustituidoenesteórgano,yAnade Pedro).Aambossesumadesdehoyuno de los nuevos jueces de adscripción territoríal, demaneraque,entresustres secciones, serán a partir de ahora trece los jueces de la Audiencia.

lasa/lecorreparaayudar.com • Id a•c . . .... ~


Martes 27.05.14

EL EJIDO

IDEAL

1

PROVINCIA 1 29 EN BREVE

Talleres con'Activa Tu Ocio y Di capacitados' COLECTIVOS :: E. c. La Asociación de Personas

con Discapacidad Activa Tu Ocio y Di Capacitados abre el plazo de inscripción para sus diferentes talleres, por un lado dirigidos a personas con discapacidad física e intelectual y que van desde tareas de ajuste personal, hasta habilidades, enseñanzas, musicotera-

pia, deporte y ocio; y por otro sus talleres de tarde dirigidos para todos los públicos en general relacionados con la pintura y el baile.

'1 Jornada de Música Moderna' del municipio FORMACIÓN :: E. c. Los próximos días 30 y 31

Las mujeres volvieron a ser un año más las principales participantes de las escuelas de padres, así que no dudaron en recoger sus diplomas. :: .,.....

Un total de 300 padres despiden este curso su particular escuela La iniciativa municipal de apoyo a las familias con menores busca reforzar las funciones educativas y socializadoras y superar situaciones de necesidad así como de riesgo social :: EUZABETH DE LA CRUZ EL EJIDO. Hasta 300 padres se des-

pidieron estos días de las escuelas de padres de este curso que contó con casi una veintena de grupos formativos. En este sentido, la concejala de Servicios Sociales y Mujer ejidense, Julia Ibáñez, mostró su contento con el incremento en el número de participantes inscritos en este importante

programa municipal, <<Un espacio de información, formación y reflexión dirigido a padres y a madres, sobre aspectos relacionados con las funciones parentales», subrayó. Y es que las escuelas de padres suponen «un recurso municipal totalmente gratuito de apoyo a las familias con menores para que puedan desarrollar adeCuadamente sus funciones educativas y socializadoras y superar situaciones de necesidad y riesgo social». De hecho, esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias que realiza durante todo el año un trabajo de prevención con los alumnos de los diferentes colegios e !ES del municipio y dentro del que también se llevan a cabo campañas, charlas formativas y se trabaja con las

autoescuelas de la zona en la prevención del alcohol y otras drogas ante la conducción. En esta linea, la edil ejidense dejó clara la intención del equipo de gobierno que pasa por «propiciar espacios de reflexión sobre situaciones cotidianas y criterios básicos de funcionamiento del grupo familiar», pero también por «analizar las diferentes etapas que recorre una familia en su ciclo vitab>, asi como «favorecer la comunicación en el grupo farnilian>. De igual modo, destacó Ibáñez, «promover el conocimiento de las características evolutivas y necesidades del niño, dotar a los padres de recursos y habilidades que posibilitan un crecimiento integral de los hljos y del grupo familiar y por último, promover la participación consciente y activa

de los miembros del grupo», son otros de los objetivos a_alcanzar año tras año. La concejala ejidense también insistió en «los esfuerzos realizados desde el área de Servicios Sociales en la realización y mejora de estos cursos y expresó que para ello se tuvo «en cuenta la opinión de los padres a la hora de elaborar el temario de los cursos». Además, apuntó Ibáñez, «se ha consensuado con cada una de las escuelas el calendario del curso y el horario, con el objeto de facilitar al máximo la participación por parte de los padres en las diferentes escuelas». Con todo, la clausura de las escuelas de padres puestas en marcha este curso se llevó a cabo desde el antiguo teatro municipal, lugar donde se hlzo entrega de los diplomas a los participantes en un acto en el que estuvieron presentes tanto la concejala de Servicios Sociales, Julia Ibáñez, como la edil de Transformación Social, Maria José Martín, y en el que los padres se mostraron muy orgullosos.

6 Más noticias en: http://elejido.ideal.es

de mayo El Ejido acogerá la I Jornada de Música Moderna, que arrancará desde el pub Ambigú el dia 30 a partir de las 22.30 horas, y que contará con la actuación del grupo organizador, Siete CUartos. La jomadacontinuará el dia 31 con las asignaturas de armonia, improvisación y combo para instrumentos de viento, guitarra, bajo, batetia y percusión, en horario de mañana y por la noche habrá una nueva actuación en Zona Rack y Bad

Ruta de senderismo al puerto de La Ragua IMD :: E. c. El programa de Medio Am-

biente y Naturaleza diseñado por el Instituto Municipal de Deportes (IMD) de El Ejido para esta temporada cambia la fecha de su última ruta, prevista en principio para el pasado domingo 25 de mayo, y se traslada al8 de junio. Una ruta que se desarrollará por el Puerto de la Ragua y que constará de un recorrido de 13 kilómetros con una duración prevista de cuatro horas y media. La dificultad será media y el precio se sitúa en los 15 euros.

especialidad en

patatas a la paja marrana de pulpo arroz con pulpo Telf.: 661 205 959

DELGARALLO

Telf: Reservas: 950 936 213 Paseo Marítimo, 9 AGUADULCE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.