1
LaV.deMoooña 2Z9.2014
Almeria Breves
Donad6n de sangre en ~ Hoy, más de 750 mujeres ~ VoluntarlosalmerlenSanta Teresa en Oliveros i en la Quedada Turistlca ¡ ses en el100 Congreso e El salón parroquíal de la e La Quedada Turística de e La delegación almeriense
Anclalucla lidera laa
do~dem6dula
e Andalucía lidera las donaciones de médula ósea del Sistema Nacional de Salud y ha superado los 5.000 donantes de médula ósea en lo que va de año. En Almería, el donante puede acudir al Centro de Transfusión.
iglesia de Santa Teresa en el barrio de Oliveros acogerá el próximo 8 de octubre, , , en horario de tarde, una colecta de sangre. Los donantes podrán realizar la CENTRO de Transfusión i donación en el centro d ela sanguinea de Almeria. LA""' ~ capital de 6 a 9 de la tarde.
Mqjeres Andaluzas reúne hoy en El Toyo a más de 750 participantes llegadas de distintas provincias. Actividades de todo tipo para fomentar el encuentro de mqjeres y hacer de Almerla escaparate turistico.
en el1o• Congreso de Voluntariado ha recogido las pai;lbras de Valderas que ha resaltado la capacidad del wluntariado para "dar solución a muchos problemas a los que no llega laadminístración".
Asistencia domiciliarla a cargo de Verdlblanca e La Asociación de personas con discapacidad Verdiblanca va a poner en marcha un proyecto de Asistencia Domícilíaria a Personas con Discapacidad, que presentará oficialmente el lunes en la delegación del Gobierno.
"Entrene el cerebro y retrase el Alzheimer" Salud Encuentro de sanitarios, cuidadores y familiares para coordinar mejor la atención a los pacientes MARIAIIIEDINA Redacción
"Si entrenamos el cerebro como si de un músculo se tratara, podremos tenerlo en forma y, de alguna manera, retrasar los efectos de la enfermedad del Alzheimer". Así lo ha apuntado el jefe de Neurologladel Complllio Hospitalario Torrecárdenas, Pedro Serrano, en el marcodeunas Jornadas de Alzheimer que, celebradas en la sede de la delegación deSalud,hanreunidoaprofesionalesdelsectorsanitarío y social, cuidadores yfamílíares de los afectados. Está demostrado, ha dicho Serrano, que "las personas que, a lo largo de su vida han desarrollado una actividad intelectual de alto nivel de manera más habitual, parece que están, de alguna manera, protegidos ante el avance del Alzheimer". Al menos, "retrasan los efectos devastadores de esta enfermedad durante más tiempo", ha asegurado
PONENTES y~ alasJornadasdeAizhelmerorganlzadaspor laFAAM. LA>OZ
Sin posib!Hdad de preweoclónnide curación, sí que cabe ejercitar el cerebro "para
gauaraiíos"
este neurólogo que no habla en ningún caso de prevenciónytampoco de curación, pero sí de "de mejorar las condiciones para que la enfermedad no aplique sus efectos nocivos sobre nosotros". Se tratarla, insiste, de "entrenarse para evitar que la enfermedad haga dema-
Abogan por vacunar a más adultos frente al neumococo Salud Más de 70 expertos, en el 111 Congreso de la Sociedad Andaluza de Madicina PnMmtivaen EIToyo M.M.S. Redacción
Los especialistas en MedicinaPreventivaySaludPúblíca apuestan por vacunar frentealainfecciónneumocócicainvasora(meningitis por neumococo) al mayor número posi!Jle de adultos con factores de riesgo.
Así lo ha apuntado el especialista Rafael Martinez Nogueras, del Complejo Hospitalario de Jaén, en el IIJ Congreso que, en El Toyo, celebra la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud. La infección neumocócica invasora tiene presencia los doce meses del año, aunque hay un mayor número de casos entre diciembre y mayo. Lavacuna Prevenar, utilizada en niños desde hace unos 15 años,llevamenosdetresaplícada a adultos y es hora de que se vacune a la población
confactoresderiesgoalahora de contraer esta infección que compromete la vida. La infección neumocóciea invasora (la que lleva el neumococo al torrente sanguineo o al líquido encefalorraquideo)esmáshabitualentre menoresdedosañosymayores de 6o, pero cuantos más sean los individuos vacunados,más protección tendrá la sociedad,dicenlosexpertos. Vlruade....,..Expertosque en Almeria llevan dos días debatiendo sobre la seguri-
siado daño". Sin llegar a curarse, "sí se ganan años".
8.000 afectados Postura positiva frente a una enfermedad que hoy padecen entre 7.000 y 8.000 almenenses, con lo que supone de impactosociosanitarioysocioeconómico.
dad del paciente, las enfer- . medades importadas o la atención a las patologías infecciosas. En el marco del Congreso de la Sociedad Andaluz de MediCina Preventiva se ha hecho también un hueco el ébola. De hecho, el encuentro terminaba ayer . tarde con una conferencia de clausura centrada en la epidemia de la enfermedad por este virus que se está des. arrollando actualmente en África Occidental y los pro~ tocolos de actuación implantados en el sistema nacional de Salud ante posibles casos. En total, más de 70 profesionales llegados desde distintos puntos del país analizan aspectos como los últimos avances en la lucha contra las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria.
Precisamente,mejorartantoelapoyosanitariocomosocial a estos pacientes y también a sus famílías ha centrado las Jornadas de FAAM, a las que, entre otros, han asistido el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia, la concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de la capital, Aránzazu Martín, y la diputada socialista y médico, Gracia Fernández. Para el presidente de FAAM, Valentin Sola, las jornadas pretenden "aportar, ·ponerungranitodearenapara que las familias aborden esta enfermedad". Una patologia degenerativa y sin cura que afecta no sólo al enfermo sino" que repercute en familiares y cuidadores. Algo que saben muy bien losprofesionalesquesededicanaayudaralosdependientestantodesdelaadministración regional como local. A travésdetalleresdememoria yconelapoyoalaayudaadomícilio, por ejemplo, se busca darapoyoaquienlonecesita
-
C ómo entrenane
Videojuegos, lectura y cáculo e Realizar mucho cálculo mental y hacer crucigramas. • Leer mucho esotra de las actividades que ejer-
cita el cerebro.
e Eljuego del 'Apalabrado' mantiene en forma el cerebro.
e Los videojuegos son estímulos para el cerebro y, según el neurólogo Pedro Serrano, ofrecen ún campo muy amplio para el entrenamiento cerebral.
e Un entrenamiento que retrasaría el Alzheinler, que ya padece el2% de la población de menos de 65 años. A partir de esa edad, la cifra puede doblarse cada 5 años.
VALDIVIAyllarr<8>,ene!Congresodeprewntivistu. tAV01. En la organización del congresohanparticipadoprofesionales de los servicios de Medicina Preventiva de la AgenciaPúblícaSanitariaPonienteydelComplejoHq¡¡pitalarioTorrecárdenas,asícomodela delegación territorialdelgualdad,SaludyPoli-
ticas Sociales. Ha sido, además,uncongresoinaugurado por el delegado de Salud, Alfredo Valdivia, que ha destacado un trabajo, ·a veces, no conocido directamente por los ciudadanos, pero que incidedirectamenteensucalidaddevidaysusalud".
30/9/2014
Kiosko y MĂĄs - La Voz de AlmerĂa - 27 sep. 2014 - Page #10
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014092700000000001001&page=10&paper=A4
1/1
30/9/2014
Kiosko y MĂĄs - La Voz de AlmerĂa - 27 sep. 2014 - Page #36
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014092700000000001001&page=36&paper=A4
1/1
Domingo 28 de Septiemb~e de 2014
2
! DIARIO DE ALMERIA
Luz de cobre
LAs PRIMARIAS DEL PSOE Y EL "IR PA'NA ES TONTERÍA" JuanCarlosPérezNavas. Una vez más, y van demasiadas, un grupo de militantes empeñados en cargar contra la actual agrupación local de la capital pierden la batalla, aunque se han cobijado, como siempre, en el parapeto del portavoz murucipal para que soporalao@elalmeria.es @Laoatonso te como Don Tan credo los balazos, los bazookas y hasta las bombas, en la creencia de que L humor rural deJoséMota acuñó ellos no han quedado señalados y siguen inel término "irpa'naes tontería" que munes. Se equivocan. Posiblemente habrá define casi a la perfección lo suce- un antes y un después del intento de este dido en las primarias del PSOE c;le grupo de críticos con la actual agrupación Almería, las más rápidas de la historia y li- local de dar una batalla, -perdida de antemaquidadas en menos que canta un gallo. El pa- no y lo sabían-, contrariando seriamente los so atrás de Joaquín Jiménez -no se trata y no dictados que en forma de llap>adas telefónipretendo hacer leña del árbol caldo- era la cas , mensajes y advertencias llegaban descrónica de una muerte anunciada desde el . de la Comisión Ejecutiva Regional. Joaquín mismo día en que "achuchado"por aquellos Jiménez era consciente de que no tenía ninque aseguraban lo apoyarían hasta el final guna posibilidad después de enviar dos salieron diciendo ''fu como el gato" cuando mensajes a la propia secretaria general y no desdelaregionalsetocóarebatoenfavorde obtener respuesta alguna. Aún así, aquellos
E
que siguen en el frente de forma permanente, por motivos que nada tienen que ver con el partido y con la sociedad y si con intereses personales y espúreos, se empeñaron en un sin sentido que ha dejado dañada la imagen del PSOE y seriamente tocada a la dirección provincial. Esta batalla es una derrota en toda regla, una más, de los que no han entendido o no quieren entender cual es la mayoría actual de los socialistas, apoyada por la regional. El empeño por buscar alternativas distintas a las actuales tendrá serias canse-
Habrá un antes y un después para el grupo de críticos empeñados en dar la batalla a la agrupación local del PSOE
cuencias en el futuro congreso provincial, en el que serán los militantes los que elijan de forma libre y secreta al secretario general. Y es alú, en ese campo, en el que ya trabajan los pesos pesados de los socialistas de toda la vida, buscando los apoyos necesarios para cerrar una herida que sigue abierta desde hace mucho tiempo y que, ora sangrando como un manantial, ora casi supurada, se pretende lacrar de forma definitiva. Prepárense para unas elecciones municipales claves en el devenir del PSOE deAlmería. Elecciones de cuyos resultados va a depender el futuro de muchos de los que, instalados en la conspiración, están más empeñados en su futuro personal y en el puestecillo que me ayude a sobrevivir, que en cambiar el signo de la mayoría política de lá provincia hasta alcanzar un poder que no huelen desde años. Y es que tanta conspiración sólo conduce al fracaso.
Luces y razones
Palmas y Pitos
José Gómez Amate Personaliza-
mos en ella reivindicación
de los colectivos de dicapacitados de la provincia que. por Los re-
cortes de la Junta, pueden llevar a sus centros de empleo a
Presidente de
pérdidas y al paro a sus trabajadores.
Verdlblanca
PedroMoUna
A
-1-
LaNochede los Investigadores, un año
más, se ha celebrado, con la inestimable colaboración de la Junta de Andalucfa. Un evento para reivindicar y dar a conocer la cien- Rector de la cia como herramienta Universidad de de Muro.
Puertas y caminos del campo
Adrtana Valvenle
Cierto, no pueden ponerse puertas al campo, aunque los vallados deU- de mano -que no tiene que ver, aunque se aproxime en su sintaxis, con .miten la propiedad y los mojones -hablando de campo hay que precidar de cuerpo-. Yla escena, claro está, nada se asimila a las bucólicas sar- señalen los Underos y los términos de las haciendas. Pero cami- _ y pastoriles representaciones de una Arcadia mítica, donde la felicidad nos si se necesitan para el tránsito y las faenas que en el campo se . se desparrama pletórica, sino que estos hombres, hechos a las recóndan a beneficio de los jornales. Si bien, el conductor de la imagen, que ditas faenas del campo, se han querido saber solos sin que nada les perturbe en la ya aquietada briega de una jornada de puertas abiertas buscaba esquinas agrestes para poner luces rurales a esta recolec. ción de palabras, tuvo que detenerse cuando, próxima la faena al tray caminos cerrados. De.modo que al fotógrafo le cupiera al menos el yecto del camino, poco importaba interrumpir la circulación hasta dar pelUzco de la oportunidad en el atasco.. 1Antonio Montero Alcalde
En la punta arriba
Confidencial
PEDROSÁNCHEZYAUM~
lA COMIDA
ElDRO Sánchez aprovechó.que tiene casa en Mojácar para reunirse en Semana Santa en Almería con uno de los militantes más antiguos del partido. Todavía no se sabía lo que iba¡¡ pasar con Rubalcaba, aunque en su entorno ya se trabajaba con la posibilidad de que el actual secretario general diera el paso para luchar por la dirección del partido. Los hechos, como todos 'onocemos, se precipitaron tras las europeas. En ese encuentro el actual lider del PSOE pudo escuchar la experiencia de este militante, ya en el partido hace 40 años, con amplia trayectoria y experiencia en la dirección y en car~os electos.
P
Almerla
DE lA CAsA DEMEilLLA Un grupo de militantes del PSOE celebró en agosto una comida en la Casa de MeJilla, de laque existen fotos . Los organizadores "vendieron" que iba a asistir la presidenta de la Junta que venía a la Feria, aunque nunca lo confirmó.
lAS EXCLUSIVAS _!?E BARRA DE BAR DEL TEBEO La exclusiva de la visita de los ·
Reyes a Almería en vacaciones,que nunca fue, salió de la barra de un bar en la que un supuesto periodista escuchó a un supuesto guardia civil . Todo digno del mejor teb.eo dePepeGoterayOtilio. ;~~~,~-..
~
Las distintas asocaaetones
de discapacitados han lanzado la voz de alarma sobre la situación que viven los
centros de empleo por los recortes. Parece razonable que se bus-
Delegada de
que un acuerdo y mantener el trabajo.
Innovación
Econom(a e
Elena Cortes
_l_ No parece . . . muy edificante y que se lance una imagen al exterior buena el anuncio de La fiscalía de demoler 98 casas en el Almanzora. Es cierto que no tienen licencia, pero no lo es Consejera de
menos que el denribo sea la solución.
Fomento y VIVienda
30/9/2014
Kiosko y MĂĄs - La Voz de AlmerĂa - 29 sep. 2014 - Page #10
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014092900000000001001&page=10&paper=A4
1/1
30/9/2014
Kiosko y MĂĄs - Ideal (AlmerĂa) - 27 sep. 2014 - Page #65
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014092700000000001001&page=65&paper=A4
1/1
49
DIARIO DE ALMERIA 1 Lunes 29 de Septiembre de 2014
SERVICIOS Claves
~AoO•: o M"Y Sol Int nubosos Nuboso
El tiempo en Almerfa
... .......
nuboso LltMa débl LL modefada LL fuerte Granizo
Niebla
VIentos
' *
•::, •:::
Mar
»> .» >
m m:
Jv
Tormenta Nieveohiel.o Fuerte ModeraOO Rojo Fuert.emarej. Marejada Marejadilla
Brumas
Cielos nubosos. con precipitaciones moderadas localmente fuertes, más abundantes hacia el
litoral y dismint~yendo por la tarde.
~
~ ...
.A.A.A Rizada
Eurovía Guad.
D::;c:M::;a::rte=s:.:3:::0=-.,----;------c~.,-Mañana
Tarde
~
o
~
Almeria Pleamar
Lluvia
117-~7
:~11
Mañana
~
Ti:lrde
Mañana
Tarde
A·~ 'C.:;>"
A •.•
0.60
0.30
11:48
-:-
Espllfte
3.00
Bajamar 0.90
Pleamar ll7lOS 3.20
18:28
3.00
071111 0.10
111:18
12:11
0.90
011141 0.70
~
,0.80
0.70
0.30
.,.
J8:3l
0.20
Bajamar -IJ.20
12:10
·0.20
-
L80
OIÍIII2 0.10
18:22
0.60
Huetva
Min.-
~
Bajamar
Lluvia
MU.IID Mln. IID
~·
~~~-~7
1111111
Pleamar -3.20
Lluvia
-m
O Jueves 2
Granada
I'IHmar
Radiación ultravioleta
DBAJOD
1 MODERADO 1 ALTO Índice medio previsto para hoy .
1
117:111
MUY ALTO
1 EXTR
0.20
Pleamar U:21 LBO
Nuboso o muy nuboso con chubasoos débiles a moderados, localmente fuertes en el tercio oriental y más abundantes al final del día. Intervalos nubosos en el resto de la región. Vientos flojos, predominando la componente oeste.
~
Predominio de lnterwlos nubosos. saNo
en el tercio orien1al. donde estará nuboso con ci>.Jbascos .-..oos, que pueden ser fuertes en el extremo este de la
región. Tempeni:uras máximas en ligero ascenso en la mitad occidental
~
Cielos nubosos, más abundantes
hacia el este, con chubascos moderados, que pueden ser fuertes
en el extremo este de la región. Temperaturas m{nimas en ligero ascenso. Vlel'ltos del este moderados a fuertes en el litoral.
El tiempo hoy en Espafia
Chubascos o tormentas localmente fuertes en el noreste de Catal.uM y en Baleares·al principio del d(a, pudiendo ser de granizo y extendiéndose la nubosidad y las lllNias hacia el sureste, pero de menor importancia. Posibles chubascos en el cantábrico oriental
Estado de los embalses Datosdel22,109/14
AIQn.
-
IU
"::.
0,2
28,0
0,2 •
11.4
'
\":t ~'1 A
~-
~
Datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorologfa y La Consejerfa de Medio Ambiente de La Junta de AndaLucfa.
€
·:~--
-27.a
24,0
~ 1~
25 Alicante 23 Almerla 28 Avita 20 Badajoz 27 Barcelona 24 24 Bilbao Burgos 18 24 Cáceres Cádiz 25 Castellón 25 Ceuta 27 Ciudad Real 22 Córdoba 28 La Corul\a 21 Cuenca 21 S. Sebastián 22 Gerona 25 Granada 29 Guada!ajara 22 Huelva 28 Huesca 23 25 Jaén LasPalmas 21 León 28 Lérida 25 Logro/lo 22 Lugo 21 Madrid 28 Málaga 25 Metilla 27
14 19 19
Murcia
24
11
20 21 Palencia 27 P. de Mallon:a 26
lB 9 20 23
Pamplona
21
13
Ponte-edra Santa Cruz
22 23 28
14,0
60,7
Alj¡eiiros
CID 33,7
34,0
·0,3
1,5 -83.3 2,6
10,0
-8,5
2U
311,3
20,0
-17,4
-
113.4 16,4
12.0 18,0
tl1.4 0,4
-Granada
. 0,0.
1M 12,0
u ·12,0
-
11.2
....
·15.8
-Castetl- de Ferro
JU o,o
• :¡p,o
46,7
Beoamejl La Rambla
0.0
Lanjarón
18,0
-18,0
lU "'$8 12,0 -12,0
4.0
18.0
-Cartaya
4,0
U.4
!.a.l..~ a..
n'
40,o
14,0
21.8
14,0
38.0411.0 26,0 -26,0
-
lO,J 5,4
20,0
eíl.3
18.0
Marbella
s.vAio
Carmona ~cijo
20,0
-14,8
w
35,8
12.8
'li>IJ
·7J
MotóndelaFrontera 22,8 4.8
18,0
14.0
4,8 -8,4
.
53,8
-~-á~•Wii'
Santander Segovia
18
San Ctemente
..... . 5671
- --·-... - ·:"- 1.-- ..,--r-l......f-27,0 : : . : 117.9
.
~teba ~--- -~- ;~L ::~--mo·
LaVIIIuela · iu~.8 : ! : ; 170.0 C.Almanzora ~~ )~,lJ:·-: -~--:- ísSE
• :U~(Hm3J • fo ~ 8
1
Un pqueño esfuerzo elón/~a 9rana.e! barrer~ ·
-
17 14 9 14 20 20 18
27 21
Tarragona Teruel
24 21 23 28 22 23 23 25
25 24 26
14 14 16
Valladolid
175,3
20 10 14 20 17 20 15 17 15 13 20 17 12 15 18 13 16
Sevilla
Vrtoria
::.
21
Sorla
Valencia
00
14
14 10 22 17 ll 17 ll 21 12 14 18 ll 16 ll 15
Toledo
~ lti¡~ -;~-- :
·14.1!
18,0
º""'
.
"
'""· • ~·
®-ll.2 . ·13,9
0.1
llil 0,0
~z
- . ~-;- --=_- - ~ ~ 57.8
-10,0
-TorremoUnos
~~
EL Pintado
31.4
-Málaga
· -··
--- · -w.. - ·-:-> lm6¡o.
·1~
-
Alájar
"""""""' LaBreflaii
.¡o,a
m · .... 1u.
~
C.0.""'
.......
23,8
Orense Oviedo
Salamanca
""""" ,_,
u.e
Grazalema Jomdelo~
~~~~~
Y;brdll ~ ,---~-
-1.9
•J!I.O_ -1.4
Cádlz
Tarifa
Datos del 26/09114
A.narmat Ellc.-!Wfldt
":1®
u~
...
...
Bajamar
0.50
Albacete '
D Miércoles 1
-t:;: -t:;:
r
Zamora Zaragoza
20
~ Paris Londres Roma
Varsovia
21
8
Estocolmo
18 23 24 22 25
ll 12 9 9 18
Bertin Berna
Budapesl Atenas
30/9/2014
Kiosko y MĂĄs - Expectativas AlmerĂa - 28 sep. 2014 - Page #4
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e6562014092800000000001001&page=4&paper=A4
1/1
8
Sábado 27 de Septiembre de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA
ALMERtA
"Podemos entrenar el cerebro para que el alzheimer haga menos daño"
Educación inicia la reforma del Juan Ramón Jiménez Redaccl6n
Algunos do las asistentes a las jornadas sobre alzhelmer organizadas por FAAM.
• EL jefe de Neurología del Complejo Hospitalario Torrecárdenas insiste en que hay que aumentar Los hábitos saludables
I.AS CLAVES FAMILIARES L.os que IICIPOI'tM .&
mayar peso
MarParfs
Al igual que los músculos, el cerebro necesita entrenamiento regular para mantenerse sano y prevenir la pérdida de la memo:ria y otros problemas degenerativos. El jefe de la Unidad de Gestión Clínica de Neurología del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Pedro Serrano, lia insistido en que "podemos entrenar el cerebro para que el alzheimer haga menos daño". Así lo ha señalado en el transcurso de las Jornadas en conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, organizadas por la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FMM) . El especialista ha insistido en que llevar un estilo de vida saludable y realizar ejercicios cerebrales regulares son
las claves para evitar los problemas de salud relacionados con la pérdida de memoria. El encuentro ha estado dirigido a familiares, afectados y profesionales, y en el mismo han participado especialistas en la ·materia con el objetivo de situar a la enfermedad en el contexto social, familiar y sanitario. Los asistentes han podido co- . nacer los recursos socio sanitarios de atención a personas con Alzheimer y familiares de lamano de José Maria Martín, Jefe de Servicio de Valoración y Dependencia de la Consejeria de Igualdad, Salud y Política Social de la Junta de Andalucía. FMM a tra.vés de sus centros de día para ·personas mayores en situación de dependencia, atiende a mayores diagnosticados de Alzheimer . en cualquiera de su~ grados. En
FAAM organiza las jornadas dirigidas a profesionales, asociaciones y famiUares. Estos últimos, considerados como los que soportan el mayor peso de la enfermedad, por ello es importante que las famiUas cuenten con todo tipo de apoyos ya que éstos repercutirán en el beneficio del paciente.
PROFESIONALES
................
Conhen ....... El équipo de profesionales de · FAAM trabaja con herramientas y recursos tecnológicos especlficarnente dlsellados para atender a quien tiene Alzheirner.
Profesionales de toda España se dan cita en el 'ID Congreso de Medicina Preventiva' Redaccl6n Más de 70 profesionales llegados desde distintos puntos de España se han dado cita durante dos días en la ciudad de Almena, en el III Congreso de la SociedadAndaluza de Medicina Preventiva y Salud Pública. En el encuentro se han analizado aspectos como los últimos avances en la lucha contra
las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria, la seguridad del paciente o el abordaje de las denominadas 'enfermedades importadas' y de las patologías infecciosas. En la organización de este congreso han participado profesionales de los servicios de Medicina Preventiva de la Agencia Pública Sanitaria Poniente y del
estos centros el equipo de profesionales trabaja con herramientas y recursos tecnológicos específicamente diseñados para atender a quien tiene Alzheimer, y trabajan con el objetivo principal de ralentizar el deterioro cognitivo asociado a esta enfermedad. Muchos de estos profesionales que ejercen su labor en los centros de día de la entidad, intervendrán durante las jornadas para explicar ámbitos como la atención integral en la enfermedad de Alzheimer, uso y control de la medicación, la psicomotricidad adaptada o la reeducación del control postura!. Para ello intervendrán profesionales del ámbito de la Fisioterapia, la Enfermena o el Psicología. Las jornadas han sido inauguradas por el presidente de FMM, Valentín Sola, el delegado de Igualdad, Salud y Política Social, Alfredo Valdivia, la concejal de Asunto.s Sociales del Ayuntamiento de Almería, Aránzazu Martín, así como las parlamentarias andaluzas del PSOE, Adela Segura y Gracia Fernández.
ble labor que cada día llevan a cabo los profesionales de la Medicina Preventiva y Salud Pública, garantizando el bienestar de los ciudadanos, la seguridad en su asistencia sanitaria y el correcto Complejo Hospitalario Torrecár- funcionamiento del sistema nadenas, así como de la Delegación cional de salud". Territorial de Igualdad, Salud y Para Aalfredo Valdivia, "se trata de un trabajo que a veces no es Políticas Sociales. El encuentro dio comienzo con conocido directamente por los una primera mesa de trabajo y la ciudadanos, pero que incide diinauguración oficial. El delegado rectamente en su calidad de vida territorial de Igualdad, Salud y y su salud y sin el que sería impoPolíticas S.ociales, Alfredo Valdi- sible concebir el buen funcionavia, fue el encargado de la aper- · miento de nuestro sistema sanitura, destacando "la indispensa- tario".
La Consejena de Educación, Cultura y Deporte, a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (!SE Andalucía), ha hecho pública la adjudicación de las obras de reforma, mejora y modernización del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Juan Ramón Jiménez de Almería. La actuación, incluida en el Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (Plan OLA), contará con una inversión de 146.302,62 euros y generará alrededor de 15 puestos de trabajo durante los dos meses y medios en los que se ejecuten las obras. Los trabajos, adjudicados a la empresa Herysan 2007 S.L., se desarrollarán sobre las dos plantas del edificio principal y la planta baja del edificio secundario, así como en el exterior del centro mediante el cerramiento de la parcela y la mejora del patio de juegos. Las reformas contemplan la sustitución de la carpintena de madera de las ventanas por otras con mejor acristalámiento que mejoren las condiciones de aislamiento acústico 'y térmico. Se adaptarán los aseos y y se mejorará el acceso.
UGT advierte sobre los riesgos de la calidad asistencial en La Inmaculada Redaccl6n Los representantes sindicales de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT en el Hospital La Inmaculada situado en el municipio de HuércalOvera, han denunciado la insostenible situación por la que atraviesa este centro hospitalario, provocada, entre otras causas, por el cierre de la planta de cirugía general. "Esta área, a la que corresponden unas 30 camas, permanece cerrada desde el verano, lo que ha supuesto la pérdida de 24 puestos de trabajo, entre enfermeras, auxiliares de enfermeria, auxiliares administrativos y personal de limpieza. Incomprensiblemente, y a pesar del grave perjuicio que ello supone para el funcionamiento del complejo hospitalario, la dirección va a prolongar este cierre. hasta la Navidad" han explicado desde la organización sindical.
30/9/2014
Kiosko y MĂĄs - Ideal (AlmerĂa) - 27 sep. 2014 - Page #8
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014092700000000001001&page=8&paper=A4
1/1
~-~~~
~ 58
Domingo 28 de Septiembre de 2014 1 DIARIO DE ALMERÍA
1
CULTURA YOCIO
Almería está preparada para recibir a AmoId Schwarzen.egger e Se cortará al
Por otro lado; Schwarzenegger visita la provincia acompañado del productor de la película Conan 2, Fredrick Malrnberg, que se encuentra en plena búsqueda de localizaciones para el rodaje en elaño2015. El productor, que viaja desde Los Áligeles, adelantó el viaje respecto al actor para asistir, en la mañana de hoy domingo, a un itinerario que ha preparado la Diputación para que el responsable de la producción pueda seleccionar los mejores enclaves que pudieran adaptarse a las necesidades de esta superproducción nor-
trafico esta tarde el Paseo de Almería y La calle Navarro Rodrigo D. Martfnez Arnold Schwarzenegger vuelve ''" hoy a Almerfa 33 años después del rodaje de la película Conan para recibir el premio honorífico Almerla, Tierra de Cine del Festival Internacional de Cortometrajes Almerla en Corto e inaugurar una estrella que lucirá su nombre en el Paseo de las Estrellas de la capital almeriense. El reconocido actor, que estará en Almería hoy domingo, ofrecerá una rueda de prensa en la Diputación junto al presidente de la institución provincial, Gabriel t'.mat, y el alcalde de Almerfa, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador. Amat afirma que se trata de una "gran noticia" para el cine de la provincia y adelantó hace unos ·días que la organización de 'Almerla en Corto' ha estimado entregarle el premio honorífico 'Almerla Tierra de Cine' que se sumará al que se entregue en diciembre en el marco del festival. "Es una gran satisfacción y una alegría traer al protagonista de la provincia de Almer!a. Es un paso muy importante para atraer posibles rodajes que quieran venir en un futuro a la provincia", destaca el presidente, quien deja claro la gran apuesta institucional por recuperar la tradición cinematográfica de Almer!a. Tras el acto en la Diputación, el actor asistirá a la inauguración de la estrella que lucirá su nombre en el Paseo de las Estrellas de la Ciudad de Almer!a. La Estrella lleva varios días colocada junto a las Estrellas de Eduardo Fajardo; Ornar Sharif, Denis O'Dell, yMax ·UVonSydow.
El productor Friedrick Malmberg busca localizaciones para rodar 'Conan 2' en 2015
DIARIO DE
Escena rodada en la zona de las Amoladeras donde destrozó un buitre.
Los recuerdos del rodaje de 'Conan' Hace dos años justo se publicó en España la obra Desaffo total de Amold Schwarzenegger donde hacia un repaso a su carrera después de haber estado ocho al'los como Gobernador de California. El actor recordaba el rodaje de Conan en España. "Las secuencias en exteriores debfan rodarse en las montañas de Segovia y en las espectacul,ares dunas y marismas de Almerfa". También recuerda su llegada a Almerfa para el roda-
je. "Hacia mediados de marzo de 1981 cuando la producción se trasladó de Madrid a Almerfa parar filmar las escenas de batallas y la culminante confrontación en la ciudadela de la montaña de Doom, me pase dfas enteros en el remolque del actor James Earl Jones". 'Tuve que destrozar un buitre con los dientes. Esta escena ocurre cuando los enemigos de Conan le crucifican en el desierto, en el Árbol del Infortunio".
teamericana. "Esperamos que entre sus opciones se encuentre la provincia de Almería", apuntan desde la institución. Estará acompañado por la diputada de Cultura, María Vázquez. En la ciudad de Almer!a hay mucha expectación en tomo a la visita del popular actor. Eso hace que se hayan extremado las medidas de seguridad, por lo que esta tarde estará cortado el Paseo de Almería y la calle Navarro Rodrigo,queesdondeseencuentra la Diputación, que será visitada por el actor donde firmará en el libro de Honor de la institución provincial. Arnold Schwarzenegger, que llegó a Madrid el viernes para ser nombrado embajador turístico de la capital española, rodó en varias ciudades esp8ñolas la cinta Conan, el Bárbaro en 1981. En el caso de Almería, los productores se sirvieron de varias localizaciones situadas en la capital, El Ejido y Tabernas. El actor volverá a encamar al héroe en The Legend of Conan, cuyo estreno se espera para 2016.
Dr. José Luís Castillo López
Tu mayor deseo·, hecho realidad vithas
....
. . ..._
.
- .. :..:
. ·. :,. ~ ,.;,..;. .. },..,.,
...__ _ -:-
· --· ·-· ' ___..,,_._
.... ..
~~
;,.· - ~~·-
.
_ , _ ........_ 1 ~ <'....:
.·.... ~
- .~
-- . . . .. · ,
...;..
Las Cacatúas Parlantes representa 'Aniversario' en Roquetas TEATRO
Com.,.llla. Las Cacatúas Parlantes. Ob... Aniversario de Loreto Suárez Lug•r. -Teatro Auditorio de Roquetas. Hor•. 12 horas. Dí•. Hoy, 28 de sep-
tiembre.
D.M. El grupo de teatro Las Cacatúas Parlantes de Almería presenta hoy domingo a las 12 horas en el Teatro Auditorio · de Roquetas de Mar la obra Aniversario de Loreto Suárez. Aniversario es un espectáculo conmemorativo donde se quiere recordar los momentos más emotivos y representativos de veinte de los veintidós años que lleva la compañía en activo. Diecisiete producciones, unas cien representaciones, unos 200 niños que han participado en el grupo han sido y
El grupo de la ONCE lleva 22 años.sobre los escenarios con un enorme éxito son resultado de esta iniciativa, que, más allá del hecho teatral, es una forma de superación e integración social. Se verán escenas deAiicia la
soñadora, Ese loco bajito !la. mado Federico, Fantasías animadas de ayer y siempre, Peter Pan, Pinocho y Alejandra, La sopera y el cazo, Edelmiro II y el · dragón Gutiérrez, El tragasueños, Te pillé Caperucita, Cuentitis y Hostal martes trece. En 1992 se crea el taller de teatro infantil Las Cacatúas Parlantes de'n tro del programa de animación sociocultural de la ONCE de Almería. Durante estos veintidós años han pasado por el grupo alrededor de doscientos niños.
30/9/2014
Kiosko y MĂĄs - Ideal (AlmerĂa) - 28 sep. 2014 - Page #66
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014092800000000001001&page=66&paper=A4
1/1
30/9/2014
Kiosko y MĂĄs - La Voz de AlmerĂa - 27 sep. 2014 - Page #36
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014092700000000001001&page=36&paper=A4
1/1
Sábado 27 de séptiembre ~e 2014 1 DIARIO DE ALMERIA
30
VIVIR EN ALMERÍA PISTAS
PARA SAUR
HomenaJ
Roquetas acoge el FestWal de Teatro de la ONCE
Conciertos didácticos para conocer la
El último fin de semana de septiembre (días 27 y 28) el Teatro Auditorio de Roquetas acoge el Festival de Teatro de la ONCE.
'José Padilla: Uha vida musical' vida del compositor almeriense, José PadiUa Sánchez. Del20 al21 de octubre en el Auditorio a las 10:00.
1
3iiH3iPWtF
por JOSé ÁNGEL PéREZ ..
¿QUÉ COMEMOS HOY? por
1984 TERRORISMO Herido en uh atentado de ETA Juan Luís Pérez, guardia civil de Almería resulta herido grave al explosionar un artefacto colocado por ETA en la vía férrea Almería-Madrid a la altura de la localidad alavesa de Elburgo cuando inspeccionaban los ra~es del tren.
1987 ETA
2002 IRREGULAR
Herido un policía ·almeriense en un atentado
Denuncian la explotación de inmigrantes
Herido·un policía, natural de Nacimiento en un atentado de ETA en pleno centro de San Sebastián. Los terroristas utilizaron para cometer el atentado un coche bomba que activaron con un temporizador al paso· del convoy policial.
El Defensor del Pueblo Andaluz José Chamizo denuncia la presencia de incontrolados de la Policía y Guardia Civil de mantener una actitud irregular de explotación a inmigrantes. La Subdelegación del Gobierno negó las acusaciones. •
'Misión Florlm6n'
!
t.
~ >'~1, ., (~.~;1
en el Auditorio Maestro Padilla Misión Rorimón Con Vanesa Romero, Canco Rodríguez. Marcelo Casas. Jesús Cabrero, Santiago Molero el3 de octubre a las 21:30.
LAURA VICHERA lvichera@grupojoly.com
Estofado de·calamares con tomate ..... -n........Un kilo de calamares medianos • 6 tomates de pera maduros '" un trozo de calabaza de pulpa naranja • un pimiento · rojo • 2 cebolletas • 2 dientes de aja· • un vaso de vino blanco seco • unas ramitas de romero • una hoja de laurel • unas hebras de azafrán • una guindilla • unas ramitas de perejil fresco " sal y unos granos de pimienta negra • aceite de oUva. • En primer lugar, Umpiamos los calamares, les damos la vuelta, se enjuagan y los escunrimos bien. Una vez secos, les metemos dentro las patas y las aletas y se neservan.
.. A continuación, picar' muy finas las cebolletas y el pimiento rojo. Pechar a fuego muy suave para que vayan ablandándose sin dorar. Incorporar - • Cuando todo esté bien trabado luego los dos dientes de ajo pi- y haya ido reduciendo el jugo de las verduras, incorporar las hecado y mezclar bien. bras de azafrán, la guindilla y los calamares a la cazuela, da" Unos minutos después, agremos unas vueltas y mojar con el gamos los tomates rallados, vino blanco. una pizca de sal y la calabaza cortada en daditos. Alladimos • .Una vez evaporado el alcohol, también el romero, el laurel y agregar un vaso de agua o de unos granos de pimienta necaldo, sacudir la cazuela, tapar gra.
2005 POLÍTICA
Cocina en la blogostera
btogs.grupo¡oty.com/que-comemos-hoy
!WWHW1 2f'lW'1il-1 tl 11'r Enciso pierde la mayoría absoluta Juan Enciso pierde la mayorla absoluta en el consistorio ejidense tras la vuelta de 6 concejales del PAL entre ellos el portavoz Francisco Góngora a las filas del Partido Popular. El alcalde aseguró que era vlctima de una traición.
2002 0BRAS
2008 PAREJAS
El hospital abre varias salas tras la remodelación
Se disparan los divorcios rápidos en la provincia
El hospital abre sus salas concluidas las obras de remodelación. En uno de sus muros está el escudo del obispo Fernández de Villalán, autor de su construcción en 1526. Es el único edificio que se con5erva de la Iglesia hasta 1776.
Durante este año en la provincia se han disparado el número de separaciones o divorcios Express con unos precios sensiblemente inferiores a los 400 euros. Tres de cada cuatro matrimonios celebrados en Almería lo han utilizado.
a medias y cocer durante cuarenta y cinco minutos aproximadamente. • Pasado este tiempo, si la salsa estuviera demasiado liquida, dejamos al fuego unos minutos más sin tapar para que reiluzca. Repartir por encima el penejil muy picado y acornpaflar con arroz blanco.
16
Martes 23 de Septiembre de 2014
1
DIARIO DE ALMERIA
Másde23 tiendas participan en la '1 Feria Outlet'" Redacción
El Consejo se celebró ayer en el Consistorio y se Informó del nuevo ciclo de Grado Medio .en Comercio que impartirá el lES Fuente Nueva.
El Consejo Comercio se reúne para centrar esfuerzos en la formación • Este órgano afronta este último trimestre con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo económico Redacción
El Consejo Local de Comercio y Servicios reunió ayer a sus 18 miembros para analizar, en este último trimestre de 2014, los objetivos más importantes del sector de cara a seguir mejorando su competitividad. En esta última sesión celebrada, en la que además del gobierno local, .la Consejería de Thrismo y Comercio de la Junta de Anda! u-
cía,las Juntas Locales y los grupos políticos, estuvo presente un~ gran representación de asociaciones de comerciantes y empresarios, los esfuerzos se centró en la formación, el empleo y en la ampliación de los servicios para estimular el crecimiento y desarrollo económico-empresarial del municipio. Entre los puntos del orden del día se informó a los miembros sobre el nuevo Ciclo Formativo de
Grado Medio en Comercio, que se cursará en el lES Fuente Nueva durante este curso académico y que posibilitará a los alumnos la realización de prácticas gratuitas en empresas y comercios. La concejala de Thrismo y Comercio, Luisa Barranco, se refirió a e~te nuevo ciclo, "con el que se vendrá a dar respuesta a la demanda del propio Instituto y de las asociaciones de comerciantes de nuestro municipio en particular". Asimismo, otro de los puntos debatidos fue el relativo a la solicitud a la Consejería de Thrismo y Comercio de la eliminación de las limitaciones temporales al pequeño comercio local p~a la celebra-
ción de las ventas realizadas en ferias de oportunidades en domingo o festivo no autorizado; punto que contó con el respaldo de todos los miembros del Consejo a excepción de Izquierda Unida y de la Delegación Territorial. El Consejo también debatió los proyectos para la promoción del comercio local solicitados en el marco del programa de Cooperación Social y Comunitaria y la iniciativa Cooperación Social y Comunitaria para el Impulso del Empleo 30+, a los que el Consistorio se ha adherido y que incluyen diferentes medidas destinadas a la ·generación de empleo en un sector de la población especialmente afectado por la crisis económica.
El pasado fin de semana untotal de 23 comercios del sector de la moda, el calzado,la ópticay los complementos, participaron en la '1Feria OutletEI Ejido', que se desarrolló en la Calle Cervantes y en la calle Mí, gue!Ángel, en el centro del municipio. Esta ha sido una iniciativa organizada por la Asociación de Comerciantes Ejido-Centro que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de El Ejido ~on el objetivo de promocionar e impulsar el comercio local a través de un evento que persigue incentivar el consumo en momentos de crisis y ofrecer a los comerciantes la posibilidad de vender tanto aquella mercancía que tienen acumulada de otras temporadas comp la de nueva colección. En cada uno de los puestos que participaron en la cita, los visitantes pudieron encontrar una amplia oferta en los sectores de lo textil, zapatería, complementos, regalos, óptica o decoración, entre otros. El alcalde, Francisco Góngora, y la concejala de Comercio, Luisa Barranco, no se perdieron esta cita con los comerciantes locales.
El Centro Asociativo acoge una charla sobre la fibromialgia Redacción
Bonificaciones para más de 1.600 vecinos en el transporte público EL camet permitirá exenciones del 100"/o a mayores y personas con discapacidad Redacción
Más de 300 con-edores sin límite Cerca de 300 correcores de toda España acudieron el pasado domingo la excitante experiencia que les brindó la 'I Trail Where is the Lim~ El Ejido'; una actividad que discurrió por zona de montaña y que contó con particularidades excelentes para ·hacer de esta Competición una cita ineludible.
El Ayuntamiento de El Ejido cierra la celebración de la Se- . mana Europea de la Movilidad 2014, promoviendo el uso del transporte público frente a !)tros modos, y principalmente el vehículo privado. El área de Servicios Sociales y el área de
Obras Públicas trabajan conjuntamente por la integración de todos los ciudadanos desde el punto de vista de la movilidad con la accesibilidad plena. Por ello, los mayo. res de 65 años y personas con algún tipo de discapacidad disponen del cametde transporte urbano que les permitirá obtener exenciones del lOO% o bonificaciones del 50% en el precio del billete, según los casos. · El transporte es totalmente gratuito para más de 1.600 usuarios mayores de 65 años y personas son alguna discapacidad reconocida del65%. ·
El Centro Asociativo Municipal acoge hoy una charla informativa sobre 'Fibromialgia: aspectos clínicos ytratamie"ntos novedosos' dentro de su '1 Semana Cultural'. La actividad, que está abierta a todo aquel que quiera participar como oyente, contará con la presencia del reputado médico reumatólogo, Matías Valverde, uno de los mayores expertos en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, quien ofrecerá información sobre los nuevos tratamientos que se están aplican- · do para paliar los efectos de la misma. Esta ponencia forma parte del amplio calendario de propuestas previsto para esta semana dentro de la '1 Semana Cultural', un evento que, organizado por Participación Ciudadana del Ayuntamiento.
Delegada del Gobierno de la Junta en Almerfa
El decreto de inclusión permitirá a dos mil almerienses encontrar trabajo. Además es un empleo para familias en paro y personas con discapacidad. Desde aquí, aunque sea temporal, nuestro reconocimiento.
La falta de agilidad municipal ha impedido que 25 jóvenes de Garrucha se hayan podido sumar al Plan de Empleo. Lamenta la oposición que el alcalde no haya estado más rápido en la gestión de esta oferta.
Alcalde de Garrucha
TEMPERATURAS PREVISTAS
DiariodeAlmería
~
G-RUPO}OLY
Cielos nubesos con chubascos moderados ocasionalmente acompañados de tormenta .. 53
-~
6
27 120
~
= : ...,._o !!!!!~ -~
JOSÉ RAMÓN ESTÉVEZ. BODEGU~RO Estirpe
Pedro lngelmo -Saga bodeguera. Joven, pero saga. ¿Le ve alguna ventaja a las sagas familiares en la empresa? -Una muy clara. En tiempos de crisis te adaptas me,,.."jor porque no tienes la presión del capital. Cada empresa familiar es un mundo, tantos mundos como . familias. ·Depende del ejemplo recibido de los padres, de la pasión y la ilusión que te inculquen . -En un mundo tradicional como el jerez son unos recién llegados. Es sólo una segunda generación. -Mi padre, José Estévez, partió de cero conmigo a su ' '4ado a finales de los 80 cuando yo era muy joven. Veníamos de negocios industriales, la minería, las arenas silíceas, donde prima la calidad, los costes, la competitividad ... El mercado es el que manda. Apliquémoslo al vino. -¿Y quién sabe lo que manda el mercado? ¿Cómo se conoce? -Al mercado no se le conoce nunca porque cambia cada día y, si no te adaptas ·~ él y a sus caprichos estás muerto. Tienes dos posibilidades: o tienes intuición, eres ágil y estás predispuesto a los cambios o te adelantas y eres tú el que propicia el cambio. -Fue por eso lo de emprender batallas revolucionarias: sacaron un vino sin histaminas, se trajeron a un premio Nobel, lo publlcitaron antes de salir al mercado ... Es decir, dijeron al mundo que el jerez -~nía hil;taminas. -No decíamos nada malo de la competencia. Es cierto, el jerez tiene, al igual que otros vinos, algo de histarninas y nosotros hicimos uno i¡ue no las tenía. Pensábamos que teníamos razón y que había un mercado que podía demandar ese elemento diferenciador. Pero nos encontramos con un sector inmovilista y arcai.•=co ... Perdimos aquella batalla. Desde punto de vista comercial, pero no de la razón, nos la dio el Tribunal ·1premo tras 14 años. ' llora ganarfan? •e hubiera compren-
industrial con alma bodeguera José Ramón Estévez (Jerez, 1959) es un bodeguero atípico en el sentido de que, heredada de su padre, tiene una poUti· ca muy agresiva, muy comerciaL Gracias a ello ha conseguido en los últimos veinte años convertir a su grupo en uno de los punteros dentro del sector del jerez. en el que ha invertido en la adquisición de bodegas y viñas en un momento en el que todos los demás se guaredan en los cuarteles de invierno a la espera de que la crisis de consumo amainara. Además, es consejero del Banco Popular.
"O te adaptas al mercado y
sus caprichos o estás muerto" dido mejor. Este sector necesita innovación. -Pues la innovación en la ·enología en Andalucía está en los vinos tintos. -Para tintos hay otras zonas con un mayor potencial. Sé lo que se está haciendo, muchos están muy bien, son
" Cuando llegamos nos encontramos con un sector arcaico e inmovilista" muy buenos, pero soy de los que pienso que nuestra fuerza está en nuestros vinos tradicionales, los generosos, donde se puede innovarytrabajarpara revivir su prestigio internacional. -Llegaron al mundo del vino, del jerez, cuando és-
te, tras una trayectoria triunfal, entraba en los años 80 en declive. Qué decisión más rara, ¿no? - Era un reto. Como jerezanos, teníamos algo de responsabilidad histórica con un patrimonío de siglos. Éste es un tipo de negocio a largo plazo que, aunque no debe perder de vista que todo negocio tiene como objetivo la rentabilidad, también tiene su componente romántico. Por eso invertimos en bodegas cuyos nombres corren riesgo de desaparecer y por eso compramos viñas. -Ustedes son de las bodegas que reivindican la uva. Por aquí eso no era lo habitual: el vino se hacia en la bodega. -Es un concepto industrial. Si controlas la materia prima es una garantía de servicio al cliente en cantidad y en calidad. Si compramos
viñas y medimos bien quiénes son nuestros proveedores es porque sabemos lo que queremos hacer. -Propone que· cualquier bebida que lleve el nombre de Jerez se haga con materia prima de Jerez, que los vifiistas se pongan las pilas, que desaparezcan cooperativas... Más de uno no les mirará con buenos ojos. -Pero si lo que nosotros queremos es generar riqueza para la zona. Hace falta un revulsivo que nos perrníta invertir en promoción. Digo que en vez de comprar mostos y alcoholes vínícos en otras regiones consigamos aquí nuestra materia prima. Y no sobran cooperativistas/viñistas, sobran instalaciones dedicadas a la viníficación en manos de algunas cooperativas que se podían reconvertir en destilerías y plantas concentra-
doras de mosto. No hablo de que seamos más pequeños, hablo de que intentemos volver a ser grandes. llevamos años teníendo una·caída continua y no se hace nada ¡Íor cambiar la tendencia. Hay que motivar el consumo y los presupues-
" En el jerez los presupuestos que se manejan de promoción son ridículos" tos que manejamos de promoción son ridículos. -Pero al tiempo el Grupo Estévez no tiene problema en suministrar bebida larga, la competidora del brandy. -Uno se posiciona diversificando adrnítiendo que los
consumidores tienen sus gustos. Esa diversificación es la te que perntite mantener la parte del negocio más romántica. Diversificar nos ha perrnítidovolver a elaborar un brandy solera que se estaba perdiendo en el sector y nuestro objetivo es hacerlo 100% con uva de Jerez, algo que nadie hace. -Supongo que esta filosofía es la que les lleva a ser uno de los grandes proveedores de Mercadona. -Es que la sintonía es fácil porque compartimos una . misma idea: satisfacer al cliente, que es una frase que se dice mucho, pero que se ha perdido. Somos consecuentes con la parte que nos toca y trabajamos por objetivos. Mercadona hace lo mismo de cara a su cliente. -¿Siguen trabajando marcas blancas? - Thvo su tiempo, pero la tendencia es la desaparición. El futuro está en los vinos de calidad y los mercados emergentes que demandan cada vez mas lo mejor, _y Jerez tiene mucho mas que muchos otros vinos que contar, es único, no comparable a otro vinos ní blancos ní tintos y con muchos siglos de historia.
49
DIARIO DE ALMERfA 1 Sábado 27 de Septiembre de 2014
SALUD Y BIENESTAR • DISCAPACIDAD
• ONCOLOG(A
• GRIPE
El cáncer de cabeza y cuello cambia poco a poco su perfil epidemiológico Redaccl6n
M.G.
Maria Dolores de Pablo-Blanco, Gonzalo Rlvas, Luis Ángel Schwelzer, Fernando Garrido y Francisco Fernéndez. ·
Responsabilidad empresarial por la integración laboral • Fundación Mapfre presenta en Sevilla resultados del · programa 'Juntos Somos Capaces" Europil Press
Un total de 2.000 empresas de toda España participan intenSamente en actividades para promover la integración social y laboral de las personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental, una labor que realizan a través del programa 'Juntos Somos Capaces',
que promueve Fundación Mapfre desde hace cuatro años, y que hasta el momento ha hecho posible que 1.305 personas de este colee-
tivo, en riesgo de exclusión sociá.l, tengan un puesto de trabajo y lo desempeñen con plena autonomía. El acto ha tenido lugar este miércoles en la Torre Mapfre de Sevilla, donde ha coincidido con la adhesión al programa de la empresa número 2.000, que corresponde a Gavira Restauración, de Sevilla, y en el que se ha entregado un premio a Alcampo Sevilla Este por ser la entidad andaluza más comprometida con 'Juntos Somos-Capaces'. Según ha informado Mapfre a través de una nota de prensa, de todás las entidades adheridas al programa, en su mayoría pequeñas y medianas empresas de Madrid, Cataluña y Andalucía que pertenecen principalmente al sector servicios, limpieza y hostelería, destaca el esfuerzo especial que en esta materia están realizando Soldene en Madrid, Alcampo en Sevi-
lla, McDonald's en Barcelona, Supermercados Día en Asturias, FCC en Álava, Leche Pascual en Burgos, y Kernel Sport en Murcia. Durante el acto, que ha contado con la presencia de María Dolores de Pablo-Blanco, delegada de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación del Ayuntamiento de Sevilla y Gonzalo Rivas, director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, ha participado el director del área de Acción Social de Fundación Mapfre, Luis Ángel Schweizer, director general territorial de dicha empresa en Andalucía. en.su opinión, una de las claves del éxito del programa es "realizar un análisis de las asociaciones y empresas de la zona, estudiando los perfiles demandantes de empleo de estas asociaciones y creando sinergias para adaptarse a las necesidades de cada empresa".
El cáncer de cabeza y cuello, cada vez más, afecta a personas de edades tempranas y personas con hábitos saludables a diferencia de hace unos años que estaba asociado a gente que por ejemplo fumaba, según ha señalado el vicepresidente del Gr'upo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) , Óscar Prieto en la Campaña de Información sobre el Cáncer de Cabeza y Cuello. Esta campaña que desarro¡ia a nivel europeo la Sociedad Europea de Cáncer de Cabeza y Cuello (EHNS, por sus siglas en inglés) y a nivel nacional, la Sociedad Espajíola de Cabeza y Cuello (SECyC) junto con las principales sociedades cientí· ficas involucradas en el tratamiento de esta pato logia entre los días 22 y 26 de septiembre tienen como objetivo "informar y concienciar sobre las causas de este tipo de cáncer", ha señalado la presidenta de la · Fundación Salud 2000, Carmen González Madrid. Esta enfermedad es el sexto tipo de cáncer más común en Europa, pues en 2012 se diagnosticaron más de 150.000 nuevos pacientes. Además el60 por ciento de los pacientes diagnosticados en fases avanzadas fallece en el plazo de cinco años. Por ello, los expertos han querido recalcar la importancia del diagnóstico precoz para mejo· rar la tasa de supervivencia que en este caso oscila entre el 80 y el 90 por ciento.
ARCHIVO
Tomás Pumarola.
Expertos recuerdan el valor de la vacunación en mayores de 65 Redaccl6n La Sociedad Española de En-
fermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), que agrupa a la gran mayoría de los microbiólogos clínicos y especialistas en enfermedades infecciosas españoles, recuerda la importancia de vacunarse de la gripe esta· dona! todos los años, funda· mentalmente entre los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre. "A pesar de que tenemos un muy buen sistema de vacunación, nos estamos alejando del objetivo de la Organización Mundial de laSalud para el 2015, conseguir una tasa de vacunación del 75% en los mayores de 65 años. Las personas son cada vez más reticentes a la vacuna y no le dan la importancia ·que se le debería dar", explica el Tomás Pumarola, experto en virología y miembro de laSeimc.
OPORTUNIDADES EN SANIDAD La salud es lo que importa 1 los directivos de este sector se muevan con rapidez para aprovechar las oportunidades aún DR. BARTOLOMé sin explotar de esta industria, BELTRÁN según la séptima encuesta anual de UPS Males en la cadena (suministro) , Pain in the www.bartolomebeltran.com (Supply) Chain en inglés. A nivel global, los directivos NA encuesta de UPS re- del sector sanitario están plavela que es el momento neando alianzas estratégicas e de actuar sobre las inversiones en tecnología para oportunidades aún sin minimizar los riesgos y aproveexplotar en el sector de la salud. charlas oportunidades de crecíAl parecer, las compañías de miento. éxito adoptan estrategias tecnoEl aumento de la asistencia lógicas y de colaboración para sanitaria a domicilio está despegestionar los riesgos y aprove- gando con picos de crecimiento charlas oportunidades . esperados durante la próxima Un entorno de crecientes ries- década. A nivel global, el 21% gos, regulaciones complejas y la de los encuestados citan el camcontinua presión de los costes bio hacia la asistencia sanitaria sanitar.i9~..~~t~J~Pl~!~~29. g~~ ." a d.o,~j~JY~1,.fZ!l ~~t~~~.9,t;~é! q~ ~~:~
U
ministro como una tendencia clave de negocio . Los encuestados indicaron que el30% de los productos apoyarán el canal de la asistencia sanitaria a domici-
lio en los próximos siete a diez años. La expansión del mercado mundial es otro factor en el cuallas empresas del sector sanitario están invirtiendo fuertemente y que mantiene nuevas oportunidades. En los últimos dieciocho meses, el65% de los
El aumento de la asistencia domiciliaria está despegando con picos de crecimiento .. ~ ....... ~ _.......... ~"'"'''-f t ... •' 'i· ,,, J
encuestados han recurrido a nuevos mercados globales para ampliar su base de clientes con el fin de generar nuevo crecimiento de sus ingresos. Mirando hacia el futuro, el 78 por ciento se expandirá a nuevos mercados mundiales durante los próximos tres a cinco años. Estas respuestas reflejan los datos de la encuesta de 2011, cuando el81% de los directivos dijeron que planeaban exp~n dirsé a nuevos mercados globales en los próJCimos años. La mayoría de las compañías exitosas en la minimización de riesgos y en el incremento de la competitividad están impulsando las colaboraciones junto con las inversiones en tecnología en marcha. ~~)~ s ,_en_sa!.!\il~?.~ .O:~ t<?.l!l_a:
las. decisiones que han sido encuestados en todo el mundo el 78% citan los acuerdos de logística y distribución como una estrategia prioritaria para gestionar los costes de la cadena de suministro, el 65% utiliza los acuerdos de logística y distribución para acceder con éxito a los mercados de todo el mundo, el 61% la colaboración, incluyendo las asociaciones de logística y distribución establecidas para adoptar con éxito nuevos canales y mercados de distribución. Asimismo, el23% utilizan las fusiones y adquisiciones para hacer esto, y el 59% trabaja con empresas de logística tercerizada como la estrategia prioritaria para aumentar la eficacia y mejorar la competitividad. Es lo
qu;h~l-¿~~1!.~0.:..... ,
··- ~~ ·-
·L
30/9/2014
Kiosko y MĂĄs - Ideal (AlmerĂa) - 27 sep. 2014 - Page #39
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014092700000000001001&page=39&paper=A4
1/1
30/9/2014
Kiosko y MĂĄs - Ideal (AlmerĂa) - 28 sep. 2014 - Page #20
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014092800000000001001&page=20&paper=A4
1/1
Lunes 29 de Septiembre de 2014 1 DIARIO DE ALMERfA
14
''Cualquier persona puede superarse, sea cual sea su limitación, con esfuerzo'' • Restituto Samblás es uno de los pintores con la boca más importantes de Europa ·• Estos días tiene expuesta su obra 'Pinceladas de Vida' en el Centro Cultural del municipio
L Restituto Samblás ya cuenta con un..a extensa obra, que se traOuce en unos cien
cuadros. 2. La pasada semana visrtó el Centro Cultural, junto al alcalde, 3. Cuadro de Samblás correspondiente a septiembre del calendario de la Asociación. 4. Bodegón, otra de sus temáticas.
Francisco M. Muyor
Restituto Samblás es un ejemplo de afán y superación del que estos días pueden disfrutar todos los vecinos del municipio si contemplan su obra, expuesta en el Centro Cultural hasta.el próximo día 10 de octubre. Samblás es un artista jienense de la localidad de Hornos de Segura, en Jaén, que tuvo lamala fortuna de sufrir un accidente de tráfico con 19 años que le dejó tretrapléjico y lo postró en una silla de ruedas. Desde entonces nada ha podido con él. "Mi vida ha sido difícil, sobre todo al prinCipio, por-
La temática de los cuadros relata su niñez, relacionada con las costumbres rurales que no puedo mover piernas ni tampoco brazos, tan solo un poco el tronco . Sin embargo, el esfuerzo y las ganas de superarte, si te lo propones, no tienen límite; solo hay que empeñarse", ex-
plica el artista, quien reconoce que, después del accidente, le llevó prácticamente un año hacer un -trazo con su boca, con la
que ahora hace auténticas maravillas pictóricas. En 2007 contactó con la Asociación de pintores con la boca
y el pie dada su ganas de pintar, afición que tuvo desde niño. Le hicieron una entrevista para verificar que solo podía pintar con la boca y, en medio año, entró como becario en la Asociación a nivel interna-
cional, que tiene su sede en Liechtenstein. "Tengo la recomendación de pintar 12 cuadros al año, algo que hago durante el invierno en mi residencia de Zamora, donde vivo desde que me casé, ya más de 30 años, y ciudad natal de mi esposa", explica. Samblás pasa la época estival en la provincia, concretamente en su residencia de Roquetas de Mar, donde practica, aprovechando ·el buen tiempo, otra de sus grandes aficiones y también trabajo, como es la fotografía . Ahora, con 59 años, Samblás es ya un artista de gran prestigio a nivel in ternacional, contando a sus espaldas con una obra que llega al centenar de cuadros . La temática es muy variada, si bien es cierto que sus recuerdos de niñez, en el entorno rural, son los que
más predominan en ellas. Sueños y vivencias en su·etapa de Hornos <le Segura. Reconoce que se han portado muy bien con él las administraciones, sobre todo "en Andalu-
cía, donde siempre acogen mi
obra con los brazos abiertos. Hace unos meses estuve en Roquetas y, ahora en Adra, la respuesta de los vecinos está siendo espectacular". No cabe duda que, la de Samblás, es una de esas historias que no deja indiferente a nadie y con su labor el mismo pretende demostrary hacer ver a otras personas que están en su situación que "que cualquier persona, sea cual sea su limitación, puede superarse con empeño".
30/9/2014
Kiosko y MĂĄs - Ideal (AlmerĂa) - 29 sep. 2014 - Page #8
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014092900000000001001&page=8&paper=A4
1/1
10
Lunes 29 de Septiembre de 2014
1
DIARIO DE ALMERIA
ALMERÍA
Las sierras respiran tranquilas en un verano sin graves incendios • La Junta pide a Los ciudadanos que no bajen La guardia ante La extrema sequía de ALmería
Tratamiento psicológico a I9mujeres adolescentes maltratadas M.J.Uroz
Maria José Uroz
Si hace tres meses el verano se perfilaba complicado en lo que a incendios forestales se refiere, las estadísticas hasta el momento demuestran que la situación se normalizó tras los dos incendios graves que se registraron en Alhama de Almería y en Lucainena de las Torres en el mes de marzo y abril. Y en esto mucho tiene que ver la previsión de la Junta de Andalucía, que adelantando un mes la incorporación de los efectivos para la campaña de alto riesgo, así como la colaboración ciudadana que ha sido IN FOCA clave a la hora de prevenir este . Efectivos del Infoca sofocan las llamas de uno de los ince~dios registrados a. principios de este verano. tipo de siniestros . tenido que intervenir ellnfoca A pesar de la extrema sequía que sufren los montes de la prohan sido conatos, concretamenvincia, los meses de verano (que te en un 69o/o aproximadamente, aún no han finalizado) están lo que significa que las llamas en transcurriendo con una tensa estos casos han arrasado menos normalidad. Tensa por el peligro de una hectárea de terreno foque puede suponer un gran inEl equipo especializado en meesta materia y puesto a disposirestal. A pesar de los datos positivos dio ambiente de la Unidad de ción judicial a tres personas. Además, el equipo de medio que se han registrado hasta ahoPolicía adscrita a la Comunidad Autónoma ha esclarecido todos ambiente de la Policía lleva a ra, desde la Junta de Andalucía cabo otras tareas para la conlos incendios forestales que ina través de la Consejería de Mevestigó durante los siete prime- servación del patrimonio natudio Ambiente, advierten a los Siniestros forestales. Son los ros meses de 2014 en Almería, ral de la provincia, como son la ciudadanos de que no hay que que se han registrado este verano, al haber resuelto los tres sipreservación de la flora y la bajar la guardia, por lo que piniestros en los que intervino, de fauna protegida, la vigilancia de den máxima alerta y colaboracon 4.600 hectáreas calcinadas forma que puso a disposición un correcto aprovechamiento ción para mantener el monte en judicial a tres p"ersonas imputa- d.e los recursos forestales y la las mismas circunstancias de das por los diferentes fuegos. cendio dadas las condiciones de persecución de los vertidos u tranquilidad. Solicitan a la sosequedad de las sierras, y norAsí se desprende del balance ciedad implicación para preveotro tipo de episodios contamimalidad puesto que en lo que va de las actuaciones de este nantes. Para llevar a cabo tonir. Cabe destacar que durante de temporada de alto riesgo apedas estas labores de seguridad, la temporada estival la adminiscuerpo dependiente de la Connas se han registrado 70 incensejería de Justicia e Interior, investigación, prevención y protración autonómica ha realizado que ha realizado entre enero y dios forestales que han arrasado tección del medio ambiente, los varias campañas con colectivos unas 4.600 hectáreas aproxima- · julio un total de 68 inspeccioagentes recorrieron durante los de la província que han dado los damente, matorral en la práctines en Almería, a consecuencia siete primeros meses de este resultados esperados. Y en los de lo cual han levantado siete próximos meses también harán ca totalidad con apenas un 4,5o/o año 36.374 kilómetros, identifiactas de denuncia por vulnerade superficie arbolada. La mayocaron a 459 personas y contropartícipes de estas iniciativas de ría de los siniestros en los que ha ción de la normativa vigente en laron 189 vehículos. concienciación a los escolares.
La PoUcía de la Junta lleva ante el juez a tres imputados este verano
70
El Programa de Atención Psicológica a las Mujeres Menores de Edad Víctimas de Violencia de Género en Andalucía, puesto en marcha en 2013 por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) , ha atendido hasta este año a un-total de 19 mujeres adolescentes. La cifra supone la mitad de todas las usuarias atendidas en Andalucía, que asciende a 49, según las cifras facilitadas por la Consejería de Igualdad. El programa tiene como objetivo prestar atención psicológica gratuita a víctimas de entre 14 y 17 años, así como proporcionar información y orientación a las madres, padres o tutores de dichas muje-
Francisca Serrano destaca el creciente número de casos detectados res para minirriizar al máximo las consecuencias de la violencia de género y prevenir nuevas relaciones de pareja no igualitárias. Según explicó la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Francisca Serrano, la iniciativa pretende dar respuesta a las necesidades detectadas por la Junta a lo largo de los últimos años, en los que se está registrando un creciente número de casos de violencia de género en parejas jóvenes, quien recuerda además que los datos sobre violencia de género reflejan el sexismo· detectado en las aulas, por lo que para el Instituto de la Mujer es una prioridad en la que se va a hacer mucho hincapié este curso académico.
EN BREVE Corte de vía en Gádor, en la AL-3412, por trabajos de conservación
Mayores de 65 años, el colectivo más vulnerable en los atropellos
Concluyen las obras de mejora en aceras del barrio Araceli
DOS SEMANAS. La Jefatura Provincial-de Tráfico informa que se están llevando a cabo obras de conservación en la carreteraAL-3412, entre los puntos · kilométricos 0+000 al1 +000, en el término municipal de Gádor. La actuación será en ambos márgenes de la carretera, realizando cortes alternativos de carril y desviando el tráfi. coporelotro.carrildurante !ostrabajos. La duración de 15 días.
ESTUDIO PEATONES. La Fundaaccidentes. De hecho, en la prác-. ción Mapfre ha elaborado un tica totalidad de los atropellos que "informe en el que se destaca la se han registrado en lo que va de necesidad de concienciar a año en la provincia de Almería peatones y conductores sobre · coinciden estas características. Es la vulnerabilidad de los mayo- más, El 50o/o de los atropellos res. Ser mayor de 65 años es si- mortales a mayores sucede en un nónimo de tener un alto riesgo paso de cebra. Cabe destacar que de muerte a la hora de sufrir un ya hay asociaciones de mayores atropello. Calles y travesías de la capital que han solicitado son los lugares más frecuentes charlas de seguridad vial para en los que sucede este tipo de peatones para evitar accidentes.
RAMBLA. El ayuntamiento ha concluido las obras de mejora en el acerado del barrio Araceli de la capital, concretamente en la parte de la rambla, donde se han construido dos aceras nuevas para mejorar los accesos de los peatones, especialmente a los alumnos del colegio que hay en la zona. Las obras han durado dos semanas.