53
DIARIO DE ALMERIA 1 Martes 28 de Enero de 2014
CULTURA Y OCIO
Sara ~uárez aspira a forntar parte de la girlband 'Check Baby Ch~ck' · ·• La joven raquetera de 19 años participa hoy en un casting organizado por Carlos Jean en el programa 'EL Hormiguero' y lo enviaba al programa. Ella se presentó el dia 11 de enero al casLa joven roquetera Sara Suárez ting general en Madrid, donde ha sido seleccionada para parti- preseleccionaron a 10.6 y luego a cipar en un casting del músico 10 y finalmente quedaron solo Carlos Jean en el programa El seis chicas, entre ellas Sara SuáHormiguero de Antena 3. Hoy rez. Se hicieron también casting martes Suárez tendrá que inter- en Sevilla, Bilbao, Barcelona y pretar una canción preestableci· Valencia. da que se ha aprendido de memoNo puede ocultar su ilusión por ria. También hará una canción el simple hecho de haber vivido con una parte melódica con baile la experiencia. "Ya incluso me da y otra de improvisación. igual estar en,tre las cinco selecSara Suárez lleva desde muy cionadas al final, estoy viviendo niña volcada en el mundo del tea- una experiencia única y que no tro y de la música. Ha estado va- puedo explicar. La cantidad de gente que puedes llegar a conocer, el hecho de que te vean en un Sa111 SUárez programa con tanta audiencia. Joven Artista Para mi, eso ya es un premio". Esta noche habrá cinco actuaEstoy viviendo una ciones y se clasificarán dos para '' experiencia única y la gran final. Al final habrá diez grandes finalistas, entre los que aunque no gane, ha se espera que se encuentre Sara merecido la pena" Suárez y en la gran final habrá cinco ganadoras, que serán las que integren Check Baby Check. rios años en la Escuela de MúsiSara Suárez está con muchas ca, Danza y Teatro de Roquetas ganas de demostrar que ha nacide Mar donde ha hecho varias do para la música y que es su gran obras de teatro bajo la dirección pasión. Aunque ha estado años de Juan José Martín Uceda y haciendo teatro, cuando se sube también ha estado cuatro años a un escenario se transforma. como bajista y corista del grupo Ahora queda esperar a ver lo que Neverlose. pasa esta noche en El HormigueEn el mes de diciembre tuvo ro donde todaAimería y en especonocimiento de que El Hormi- cial Roquetas estarán pendientes guero y Carlos Jean preparaban de esta joven con mucho.encanto un casting para buscar cinco chi- y que aspira a ser figurad e la múcas y hacer el grupo Check Baby sica. Sin duda, tablas y experienCheck. El día 24 de diciembre, Sa- cia a pesar de la juventud no le ra Suárez rellenaba el formulario faltan a Sara Suárez.
La comedia negra 'Ni para ti, ni para mí' llega el sábado a Roquetas D.M. Míriam Díaz Aroca y Belinda Washington dan vida a la comedia negra Ni para ti, ni,para m~ que el próximo 1 de febrero, alas 21:30 horas, podrá verse en el Auditorio de Roquetas.
D. Martfnez
Es uña comedia negra, una
comedia de teléfono negro, es decir, un muerto, ·dos mujeres, una herencia, un único piso. Y hora y media para desgranar todas las claves de la doble vida de Marta y Bea, donde nada es lo que parece. Condenadas a entenderse . Eso es lo que les espera a estas dos mujeres tan distintas entre sí. Ni en la peor de las sus pesadillas hubieran imaginado e,l regalo envenenado que les iba a deparar la vida. Pero lo que desconocen es que gracias a esta circunstancia empiezan a descubrir el valor de la amistad y el valor de la independencia. · Ya no dependen del hombre que siempre han tenido a su · lado, ahora dependen de otra mujer. .. Aunque el hombre, ese hombre, les gusté o no, siempre está presente. Incluso demasiado. Realmente el público que vaya al Teatro Auditorio pasara 90 minutos entre risas y carcajadas. ·
La sala Vampiras DIARIO DE
Sara Suárez tiene ya experiencia en grupos musicales a sus 19 años.
acogerá la muestra 'Amante Esquiva' de úbeda Uorente D.M.
Verdiblanca lleva a la gran pantalla los 12 cortometrajes de su serie audiovisual 'Vidas'
El viernes 7 de febrero a las 21:00 horas tendrá lugar en la Sala Vampiras (C/ Marcos 19) la inauguración de la exposiciónfotográficaLa amante esquiva de Francisco Úbeda Dorente.
El Teatro Cervantes acoge este viernes a las 18:30 horas el estreno del último capítulo de la saga D.M. La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca pone el broche final a su proyecto audiovisual Vidas con la proyección de sus 12 entregas de cortometrajes en pantalla de cine. La actividad 12 vidas en 60 minutos llegará al Teatro Cervantes de la capital el viernes 31 de enero, a las 18:30 horas, donde podrán visio-
narse todos ellos, incluido el estreno de la última creación, el correspondiente a Mercedes Moreno; una trabajadora con discapacidad que acaba de dar a luz. El objetivo es que cada protagonista .de estos cortometrajes comparta con el público lo que ha supuesto participar en este proyecto que ha reflejado, en vídeos de cinco minutos, cómo es el día a día de una persona con discapacidad, en primera persona, descubriendo cómo salen adelante, sus luchas, su afán de superación, sus conquistas.·
De esta forrna, y con la colaboración de Sintagmo, se conocerá algo más de la historia de Anto-
Mercedes Moreno.
nio López, Carlos Tejada, Emilia Martínez, Gabriela Zamfir, Phoebe Martinez, Francisco Cantón, María del Mar · Bretones, Inma García, Antonio Sotero, Pablo Pérez, Magdalena Sánchez y Mercedes Moreno. Para Verdiblanca, es necesario dar voz y difusión a estas 12 historias para que la sociedad conozca cuáles son los obstáculos a los que se enfrentan las personas con discapacidad, sus inquietudes, lo que les motiva, lo que pueden hacer por los demás para que sus vidas sean más llevaderas y lo que una persona con discapacidad puede ofrecer a quienes les rodean.
En esta ocasión se trata de una magnifica colección de fotos en blanco y negro, donde la composición de elemen-. tos alcanza unos niveles magistrales. Una mirada a veces poética y siempre elegante de la gran ciudad y sus transeúntes llena de sensibilidad y belleza. El día de la inauguración se contará con la presencia del artista actualmente afincado en Madrid. La velada será musicalmente amenizada por los DJ'S Malafolla y M. Angel Caido, este último ofrecerá al público una sesión de música · Exótica.
LaVozdeAIIMña 28.1.2014
33
VIVir
La Junta y el Legado Andalusí estudian las propuestas para conmemorar el Milenio Cultura Sonia Ferrer y Marina Martín se reunieron ayer para elaborar una futura programación LA VOZ
Redacción
La delegada del Gobierno de !aJunta de Andalucía, Soma FerrerTesoro,y la presidenta del Legado Andalusí, Ma-
rina Martín, mantuvieron
ayer una reumón detrabajo con el fin de analizar propuestas e ideas de cara a la orgamzacíón de actividades con motivo de la conmemoración del Mile mo de Almería, que tendrá lugar a partir del mes de julio de este año. En la reumón, la primera que se célebra con la presidenta del Legado Andalusí y como continuación de otras celebradas con anterioridad, participaron también las delegadas territoriales de Educación, Isabel Arévalo, y Fomento, Encarnación Caparrós.
La conmemoración del Milema de Almería se desarrollaráapartirdelpróximomes de julio y se prolongará durante un año, periodo durante el cual "la Junta de Andalucía apuesta porque Almería cuente con una programaciónsin precedentes",talycomoafirmóelconsejeroLuciano Alonso·ei pasado viernes enAlmería. Durante la reumón celebrada ayer por la mañana también se analizaron las posibilidades de participación de ENCUENTRO entre representantes de la Junta y del Legado Andalusí. LA voz todas las instituciones yla adhesión a este evento del madeseodelaJuntaqueesteenCon el fin de que esta efe' yor número de empresas. clave monumental se con- méride tenga una proyección El Centro Andaluz vierta en un referente no sólo en toda la región, el Centro El papel de la Alcazaba La de la Fotografía y el para todos los almerienses si- Andaluz de la Fotografía y el Centro Andaluz de delegada del Gobierno recorno también para todo aquel Centro Andaluz de las Letras las Letras basarán dó que "la Alcazaba será uno que visite la provincia duran- también incluirán una amde los enclaves en el que se sus programaciones te la época estivalyconstituya plia programación. desarrollarán la mayor parte en la efeméride A la espera de que se cierre una aportación más al valor de actividades, por lo que es un acuerdo defimtivo de cocultural del monumento".
Verdiblancallevaalagran pantalla su serie 'Vidas' Audiovisual El Teatro Cervantes acogerá también este viernes 31 el estreno del último capitulo de la saga LA VOZ
Redacción
La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca pone el broche final a su proyecto audiovisual 'Vidas' con la proyección de sus doce entregas de cortomet"''ies en pantalla de cine.
cidad, en primera persona,
descubriendo cómo salen adelante, sus luchas, su afán de superación, sus conquis-
MERCEDES protagoniza la última entrega de 'Vidas'. LA IIOZ
'Los hijos de Kennedy' no deja ni un asiento libre en el Auditorio LA VOZ
Redacción
No quedó ni un solo asiento libre el domingÓ por la noche en el Auditorio Maestro Padilla de la capital para ver la obra 'Los hijos de Kennedy'. Un montaje teatral
La actividad '12 vidas en 6o minutos' llegará al Teatro Cervantes de la capital este viemes31 de enero, a las 18.30 horas, donde podrán visionarse todos ellos, incluido el estreno de la última creación, el correspondiente a Mercedes Mof\lno, una trabajadora con discapacidad que acaba dedaraluz. El objetivo es que cada protagonista de estos cortomet"''ies comparta con el públicoloquehasupuestoparticipar en este proyecto que ha reflejado, en vídeos de cinco minutos, cómo es el dia a dia de una persona con discapa-
que a través de cinco personajes arquetípicos trasladó al público a los años 6o, tras el asesinato del presidente de los Estados Umdos. 'Los hijos de Kennedy' es el resultado de la adaptación y dirección que Josep Maria Pou ha hecho sobre el texto
original de Robert Patrick, con un reparto inmejorable para la ocasión, ya que Maribe! Verdú, Emma Suárez, Ariadna Gil, Fernando Cayo yÁJexGarcíasonloscincoactores que le dan vida a una prostituta que quiere pare~rse a Marilyn, un actor ho-
tas y sus anhelos.
masexual cuyo sueño frustrado era triunfar en Broadway, una hippy de Woodstock anclada en el pasado, una ciudadana media que había visto en el matrimonio presidencial un espejo en el que mirarse y un soldado que regresa de Vietnam con miedos y se encuentra con elrechaw social. Un monólogo a cinco bandas en el que cada uno de los personajes-va contando su propia historia y sus vivencias, todas ellas cargadas de dramatismo.
.De esta forma, y con la colaboración de Sintagma, el público conocerá algo más de la historia de Anton¡.o López, Carlos Tejada, Emilia Martínez, Gabriela Zamfir, Phoebe Martinez, Francisco Cantón, María del Mar Bretones, lnma García, Antonio Sotera, Pablo Pérez, Magdalena Sánchez y Mercedes Moreno. Esta última historia se estrenará ese mismo dia. La mitad de los documentales pertenece a socios y socias y la otra mitad a la plantilla de la entidad. Cada cual tiene una discapacidad motora, sensorial o intelectual. Para Verdiblanca, es necesariodarvozydifusiónaestas doce historias para que la sociedad conozca cuáles son los obstáculos a los que se en-
El montaje es el resuhado de la adaptación de Josep Maria Pou sobre un texto original de Robert Patrick La función contó con un reparto de lujo con Maribli!l Verdú, Ariadna Gil yEmmaSuárez
laboración entre la Junta de Andalucía, la Diputación y el Ayuntamiento de la capital, en el que se definan la participación y la cuantía económica que aporte cada una de ellas, desde Educación sevienetrabajandosobreunaseríe de actividades a incluir en la programación del Milemo.
Gennen de la iniciativa El Foro de Ciudadanos deAlmería empezó a trabajar en la idea de celebrar el Milenio de la ciudad hace ya año. Desde entonces, distintos colectivos han hecho suya la imciativa y reivindicado que se recuerde, aunque no han encontrado la acogida que esperaban por parte de las administraciones. Se trata de conmemorar la fundación de la Taifa de Almeda por parte de Jayrán en elañoiOJ.4.
frentan las personas con discapacidad, sus inquietudes, lo que les motiva, lo que pueden hacer por los demás para que sus vidas sean más llevaderas y lo que una persona con discapacidad puede ofrecer a quienes les rodean. Éxito en Internet Cada vi-
deo-documental se ha colgado en las redes sociales y el canal de Youtube de Verdiblanca, llegando a alcanzar miles de visitas. Se trata en defimtiva de un exitoso proyecto que se ha elaborado con el esfuerzo exclusivamente de los técnicos de Verdiblanca, que celebra su 35 aniversario. También.gracias al entusiasmo y la comprensión de quienes se han dejado grabar en situaciones íntimas.
Esta obra cuenta que notodo fue de color de rosa en aquella época donde los movimientos de paz y amor se consiguieron hacer con el mundo. La década de los Beatles, Jaros Joplin, Jimi HendrixyBobDylan,ladeWoodstock 69, 'Hair' y 'AII you need is !ove'. Una época en la que muchos se quedaron anclados en el asesinato de Kennedy, en la que las drogas se hicieron dueñas de la vida de muchos jóvenes y en la que muchos cayeron en Vietnam.
10
1
ALMERfA
Miércoles 29.01.14 IDEAL
1
EN BREVE
Verdiblanca ysus 12 · vidas', en el Cervantes CINE SOCIAL :: S. G. H. La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca abrocha su proyecto audiovi· sual 'Vidas' con la proyección de sus 12 entregas de cortometrajes en pantalla de cine. El Teatro Cervantes ni más ni menos acogerá la actividad 'U vidas en 60 minutos' el próximo viernes 31 de ene· ro, a las 18.30 horas, donde podrá visionarse todos ellos, incluido el estreno de la última creación, el correspondiente a Mercedes Moreno; una trabajadora con discapacidad que acaba de dar a luz.
Material educativo contra el racismo
Un paciente se dispone a recibir una vacuna en Almería. :: Muu.OR
La fiebre amarilla y la meningitis. las vacunas más frecuentes para los viajeros El Centro de Vacunación Internacional de Almería presenta un balance del 2013 donde se informa de un aumento del4% en el número de personas atendidas :: A.M. ALMERIA. El Centro de Vacunación Internacional ha atendido a lo largo del pasado año a 2.960 personas, un 4 por ciento más que durante el anterior ejercicio, tal y como se desprende de los datos facilitados por la Dependencia del Área de Sanidad de la Subdelegación del Gobierno enA!mería. Respecto a la administración de vacunas, durante 2013 se han ad. ministrado 1.904, destacando las dosis para combatir la fiebre amarilla y la meningitis. Por otra parte,
los profesionales del Centro de Va- últimos años son aquellos que viacunación Internacional, recomen· jan por motivos laborales con destidaron 5.843 vacunas contra el có- . no a países del continente africano lera, la fiebre tifoidea, la hepatitis principalmente, Asia o SUdamérica. A y B, la polio y el tétanos. A estas personas, se les recomienda, Durante el año pasado, según la además de la vacunación, preparar Subdelegacion de Gobierno, el cen- el viaje con antelación, en torno a tro atendió las consultas de gran can- un mes, y pedir siempre cita al telétidad de ciudadanos, en su mayoría fono del centro - 950759418-, o bien viajeros que procedían del África Sul>- si se tiene firma digital, a través de sahariana, y más en concreto de paí- la web del Ministerio de Sanidad para ses como Senegal, Guinea o Mali. Per- ser atendidas en estas dependencias. sonas que son inmigrantes en nuesTambién se les ofrecen unas retros países pero que regresan a su lu- comendaciones higiénico-sanitagar de origen a pasar una temporada. rias para prevenir diferentes enfermedades que se transmiten a traRamadán, vacaciones ... etc. El resto de personas que suelen vés del agua y de los alimentos así acudir a este centro lo hacen como como prevención de enfermedades turistas que tienen pensado realizar transmitidas por mosquitos u otros un viaje a países de cierto riesgo como vectores. En este sentido se les aconTailandia, Viemam o Indonesia. En seja preparar a cada viajero un boSudamérica suele ser también un tiquin que contemple con los medestino habitual paises como Brasil dicamentos indispensables (antio México. Otro porcentaje impor- diarreicos, analgésicos, antialérgitante de viajeros y en ascenso en los cos y repelentes de mosquitos) ante
Farmacéuticos almerienses aprenden a prevenir lesiones de piel precancerosas En un jornada organizada recientemente por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería sobre la Queratosis Actínica
:~ IDEAL
ALMERíA. <<El cáncer de piel no aparece de un día para otro, siempre hay sintomas previos, indicios de lesiones que pueden derivar en el desarrollo de cáncer, por eso es importante conocer cuáles son y cómo tratarlos, porque con la prevención se pueden evitar muchos de ellos». Así de clara se expresó la jefa de Dermatología del hospital de Torrecárdenas, Maria de las Mercedes Alcalde,
en una jornada organi2ada recientemente por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería sobre la Qjleratosis Actínica. Los profesionales de la farmacia profundizaron en las causas de fotoenvejecirniento y sus consecuencias, como puede ser el precáncer de piel. «Los farmacéuticos tienen un papel muy importante en esta detección, ya que un adecuado tratamiento es fundamental, así como
cualquier contratiempo médico durante su estancia fuera de España. El nuevo Centro de Vacunación Internacional abrió sus puertas en marzo del pasado año en la calle Hermanos Machado, lugar en que también se encuentran ubicadas las Dependencias de Agricultura y Pesca, Industria y Energia y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
ALMEIÚA ACOGE :: s. G. H. La asociaciónA!mería Acoge presenta un CD interactivo sobre las migraciones en Andalucía, especialmente pensado para alumnos del tercer ciclo de primaria y primer ciclo de la ESO. La presentación de este material educativo se enmarca en la campaña de sensibilización contra el racismo 'Tú como yo', que Almería Acoge realiza desde el pasado 18 de diciembre. 'Tierra de migraciones. Compartiendo cultura' es el último proyecto y se dirige a profesionales de la educación para que lo utilicen en sus clases.
Amigos deiSahara recogerán alimentos . CARAVANA DE LA PAZ :: S. G. H. La Asociación Amigos
ha sido el número de dosis acim.inistradas por el Centro de Vacunación Internacional de Alrnería en el año 2013.Además, los profesionales del centrorecomendaron un toral de 5.843 vacunas.
del Sabara de Almería ha organizado una acción solidaria con el fin de recoger alimentos no perecederos para destinarlos después a niños refugiados saharahuis. De esta manera, esta asociación invita a los almerienses a participar en este evento, 'Caravana de la Paz 2014', que tendrá lugar el próximo día 15· de febrero de 10 a 19 horas en su sede, sita en la calle Naranjo n° 1 de Aguadulce, perteneciente al termino municipal de Roquetas de Mar.
la labor preventiva, más aun en una provincia como la nuestra en la que el sol es el protagonista», añade Alcalde. Durante la sesión, se abordaron también los principales tratamientos que existen en la actualidad así como las reacciones que pueden provocar en algunos casos. Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería, que preside Pepita Ortega, recuerdan que la efectividad del fotoprotector es realmente importante, ya que las radiaciones ultravioleta B pueden producir lesiones precancerosas, mientras que las A son las responsables del envejecimiento cutáneo, las manchas, la alergia solar y de las alteraciones en elADN, precursoras .de lesiones pre-
cancerosas. Además, las infrarrojas penetran hasta las capas más profundas de la piel, provocando su envejecimiento prematuro. Con esta jornada, el Colegio almeriense abre el segundo trimestre de su Programa de Formación Continuada que promueve distintas acciones formativas, tanto en modalidad presencial como online, para conseguir ampliar conocirnientcs y mejorar las competencias profesionales de los farmacéuticos, lo que se traduce en una mejor atención y cuidado de los almerienses. Terapéutica Homeopática, intolerancia a la lactosa, Sistemas Personalizados de Dosificación, son algunas de las áreas que se abordarán en los próximos meses.
EL. DATO
1.904
Miércoles 29.01 .14 IDEAL
1
HOY MIÉRCOLES ALMERÍA
Santos: Valerio, Pedro Nolasco, Constando, Paplas. Sarbelio, Sabiniano, Mauro, Gildo. Han transcmido 29 días de 2014 y faltan 336 para que tennine el año.
Envíe sus comunicados con la referencia IDEAL agenda
Cine en francés
Por correo ordinario:
CNE
'VIdas'
Jestis Durbán, 2 · 5' Planta ·
'Versión original'
04004 Almeria; Por fax: 950 23 15 45:
La Asociación de Personas con Discapa-
cidad Verdiblanca pone el broche final a su proyecto audiovisual 'Vidas', con la
proyección de sus 12 entregas de corto· metrajes en pantalla de cine. La activi· dad '12 vidas en 60 minutos' llegará al Teatro Cervantes de la capital el viernes 31 de enero, a las 18.30 horas.
La Escuela Municipal de Música de Almería ha programado un nuevo ciclo de cine francés en versión original. El29 de enero, 'Rafah Chronique'. Alas 20 horas. Precio: 2 euros.
Por correo electrónico: almeria®ideal.es El Real Conservatorio Profesional de · Música de Almería celebra el concierto didáctico 'Harte con el poder de la música', que tendrá lugar el miércoles 5 de febrero en el Auditorio Municipal Maestro Padilla en tres pases: dos para escotares de 20 de Primaria (a las 10 y 11,30 horas) y uno de acceso libre (a las 19,30 horas).
Cine Club
El área de Cultura del Ayuntamiento de Almería y la Factoría han programado el nuevo calendario del Cine Club. En el. Teatro Apoto, en dos sesiones, a las 20 Y. a las 22 horas, al precio de 3,5 euros. El 29 de enero, 'La piedra de la paciencia', de Atiq Rahimi (Afganistán, Francia, Ale·
nATRO
manía y Reino Unido, 2012).
'VI Aniversario del Auditorio de El Ejido' El Ayuntamiento de El Ejido ha organizado un amplio programa cultural con motivo del VI aniversario del Teatro Auditorio. El sábado 1 de febrero, concierto de Miguel Poveda, a las 21.30 horas. El viernes 7 de febrero, concierto de El Puchero del Hortelano, a las 21.30 horas.
EXPOSICIONES 'Inauguraciones' El Ayuntamiento de Roquetas inaugura el29 de enero, a las 20 horas, en el
Castillo de Santa Ana, las exposiciones 'El abecedario, un tlomenaje a la len· gua Española'. con acuarelas, escuttu · ras y pirograbados de F. Castilla; y 'Panoramas' con fotografías de los alumnos de La UAl (Ciencia y Expe· rienda), coordinados por Belén Sesga. 'El mundo de Sofi' El Espacio de Mujeres de la Diputa· ción Provincial de Almeria · plaza Marfn- acoge la exposición 'El Mundo de Sofl' de la artista Sofla Mashkarina, que reúne dibujos y pinturas sobre conchas y cantos rodados de esta autora que, en los últimos dos años, ha realizado más de una docena de e11posiciones a lo largo y ancho de la provincia. Podrá visitarse hasta el31 de enero, de 10 a 13 horas. 'Posldonia 100% Mediterránea' Hasta el 30 de enero, puede visitarse en el edificio de Usos Múltiples Mojácar la exposición 'Posidonia 100% Mediterránea', una muestra sobre los fondos marinos del levante almeriense en la que se puede conocer la importancia de la conservación de esta planta marina para el futuro de las costas. la colección estará abierta al público todos los dlas, de lunes a viernes, de 17 a 20 horas y, por las mañanas, para centros escolares con cita previa . 'Carmen Pascual, en RTVA' Carmen Pascual ofrece una muestra en torno a la 'realidad imaginada' en el centro territorial de RTVA en Almerla. la muestra, que podrá visitarse hasta el29 de enero, recoge instantáneas en las que La autora enfoca su imaginación para crear una nueva realidad que induce al espectador a construir la suya desde sus propios ojos.
Diputación acoge hasta el 29 de enero la muestra 'Senegal y las aldeas de Mbouloum', que organiza la asociación humanitaria internacional 'El Misionero y el Mundo' con el objetivo de dar a conocer la actividad de cooperación que desarrolla en el país africano. 'Senegal' la Sala Alfareros (Rambla Alfareros) de
la Diputación Provincial de Almeria acoge una exposición de fotograñas organizada por el Área de Bienestar Social sobre el trabajo de cooperación que la asociación humanitaria 'El misionero y el mundo' realiza en Senegal. la exposición estará abierta hasta el 29 de enero.
'The FUght' la galería de arte Ana Mercader (calle Tiendas, 20) presenta la exposición 'Ttle Flight. Manu Muñoz. Obra reciente' que se podrá ver hasta el31 de enero de 2014. 'Pérez Siquier esencial' El Centro de Arte Museo de Almetia y el Patio de luces de la Diputación Provincial de Almeria acogen buena parte de la obra del fotógrafo almeriense Carlos Pérez Siquier con fondos del Museo Casa lbáñez de Olula del Río. la exposición se divide en 93 foiograffas en blanco y negro distribuidas en las dos plantas del CAMA y en 21 en color que se pueden ver en la Diputación. la exposición se podrá visitar en la Diputación hasta ellO de febrero y en el CAMA hasta ell6 de marzo. ' El bosque dorado' El Centro Andaluz de la Fotografía, de
'Senegal y las aldeas de Mbou~ loum' la sala de exposiciooes Alfareros de
la Consejería de Educación, Cultura y Oepórte de la Junta de Andalucía, hasta el2 de marzo la obra 'El bosque dora-
do' de Ritva Kovalainen y Sanni Seppo. Sala de exposiciones del Centro Andaluz de la Fotografía (Pintor Dfaz Molina, 9). Horario: de tunes a domingo de 11 a 14 horas y de 17,30 a 21,30 horas. 'Picasso, ceramista y grabador ' la Fundación Unicaja trae a Almerla parte de la obra de Pablo Ruiz Picasso con la exposición 'Picasso, ceramista y grabador. la Suite Votlard'. la muestra estará abierta hasta el 24 de marzo en el Centro de Unicaja de Cultura Almería (Paseo de Almerla, 11). la exposición se podrá visitar de lunes a viernes de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Sába· dos, de 11 a 14 horas. 'Extrañeza ' El Centro Andaluz de la Fotografía expone 'Extrañeza. Proyecto Imagina . Fondos del CAF' de Amo Fisher y otros. Sala de e11posiciones Torre del Home· naje en el conjunto monumental de la Alcazaba hasta el30 de marzo. Horario: de martes sábado de 9 a 18,30 horas; domingos y festivos de 10 a 17 horas. Lunes cerrado.
a
'la mujer en las letras' L1 Escuela Municipal de Danza y Teatro
de Roquetas de Mar acoge la exposición 'la mujer en las letras' que se adentra en el campo de la literatura con ojos de mujer. la muestra se podrá visitar has· ta finales de marzo .
MOSicA 'Música en Tetería Almedina' Concierto de level Eye -Rhythm & Blues 1Soul·, ell de febrero, a las 22 hora. Entrada Ubre. 'Conservatorio'
LIBRO DEL D(A
CONVOCATORIAS
'XI Muestra de V(deo~cortos de El Ejido' El Ayuntamiento de El Ejido ha abierto el plazo para participar en la 'XI Muestra de Video-cortos de El Ejido'. los intere· sados en enviar sus trabajos, bien por correo electrónico o depositándolos directamente en el área de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido, podrán hacerlo hasta ellO de febrero de 2014. Si bien no hay limite establecido en el número de trabajos que se presenten, estos deberán haberse realizado con fecha posterior al1 de enero de 2013. Más información en www.elejido.
FARMACIAS TEÚFONO DE INFORMACIÓN
900171727 Tumo de Guardia Paseo de Almerla, 4 Servicio 24 horas
~~::~ t~i::~O:r~e=e2t~~~:: 24 hor.tsdell0dejuniode2014. Falto del jurado, el próximo mes de septiem· bre. Ganador 10 premio logo, 1.500 euros; y ganador 1o premio lema, 1.000 euros. Más y detallada Información en la dirección ofcomlegion®et.mde.es.
Ebeia tinto roble
2009 Baco de Oro mejor Tin· to Roble de España. Este vino es un 100% Tinta Fina del País con un ti~mpo de perma· nencia en barrica de ro-
ble americano de un mínimo de 4 meses. De color rojo cereza picota con tonos púrpura, Jim. pio y brillante. En boca es fresco y' sabroso, de agradable tanino y bue· na acidez. Recuerdos balsámicos y frutales.
. Alsina Graells Sur
950 23 51-68
Autedia-Maestra
9SO 23 S168
Autocares Bernardo
Servicio de 8 a 24 horas Murcia, 41
25 0422
9SO
www.autocaresbemardo.com
Servido de 9 a 22 horas Javier Sanz, 4y avda. Mediterráneo, 414 (frente al CC Mediterráneo). Servicio de 9.30 a 22 horas Avda. Alhambra, 19 (El Zapillo) Servicio de 8 a 22 horas Terminal Aeropuerto
Autocares Alsa
950281660
línea regular Cabo de Gata 950 23 51 68 Bus Almería Madrid
90222 72 72
Bergasan
9S02642 92
FERROCARRILES
Servicio de 9 a 22 horas (abiertas de lunes a sábado, incluyendo festivos. Domin9os y festivos, cemdas) Paseo de Almerla, 4; Paseo de Almerfa, 39 y Gregorio Marañón, 43 Con horario ampüado: Ba 22 horas (domingos y festivos, cerradas) Pza. del Niño Jesús, 7 (SOO Vivlendas) (sábados do 9 al S horas) Con horario ampUado: 9 a 21 horas (domingos y festivos, cerradas) Pilarica, 9 (frente a Oficina de Extranjerla, sábados de 9 a 14 horas)
Con horario ampUado: 9 a 21 horas (domingos y festivos, cerradas) Pla. Virgen del Mar, 9 (sábados de 9 a 14 h.) Con horario~: 8 a 22 horas (domingos yfestlws. cerradas)
Avda. Cabo de Gata, l3 (sábados do 9 a 14h.)
InformaciÓn Rente
902 240202
AVIONES . Información de vuelos
90S sos sos
Aeropuerto Almería
9S0213700
Iberia (Air Nostrum)
902400 soo
Ryanair
807220999
Easy Jet
807220999
AirBertín
8072~026
TAXIS Radio-Taxi
9SO 22 6161
Teletaxi
9S02S 1111
Taxi PONIENTE
902339090
COMUNICACIONES MARITJMAS
Puerto de Almerla
90210 7911
Con horario ampUado: 9 a 22 horas (domingos y festiYos, cerradas) Ctra. de Ronda, 241 (esq. a Real del
Trasmediterránea
950 2361 SS
Barrio Alto, sábados incluidos)
Ferrimaroc
9S027~00
'SE"'GUR=;;;Io;;DA&D;;-- - - - - Bomberos 080 Almería 950 62 10 48
Albolc 95012 0128 El Ejido 950 58 00 88 Protección Civil Garrucha 950 61 7111 Policia Nacional 091 950623 040 'Ecomercado en lucainena' Policialocal 092 la Asociación Siom, el Cortijo de tos Guardia Civil 062 Baños y el Cortijo El Saltador organizan 9S02S6122 un mercado ecológico, artesano y rastro · Tráfico 900123 505 en lucainena de las Torres el primer Salvamento Marítimo 900202 202 domingo ele cada mes, a partir del2 de 950 275 477 febrero. AVERlAS Endesa-Sevitlanél 902 516 516 Gas Natural 900710 720 Aqualia (Agua) 902216 021
REGADO CON •••
TRANSPORTES AUTOBUSES
Carretera de Ronda ,trente Bota Azul
TELÉFONOS
100 maneras de cocinar pescados Las recetas que aparecen en este libro son obra de cinco prestigio· sos cocineros. Karlos Arguiñano, aporta la cocina sencilla y casera, la de toda la vida. Bruno Oteiza, envuelve esta cocina con un toque de vanguardia. Ramón Roteta, otorga arte y sabor, Iwao Komiya· ma, la sutileza de la cocina orien· tal y Enrique Fleischman, imagi· nación y colorido. Y entre todos nos ofrecen un amplio y variado recetario que dará satisfacción a todos los paladares. El libro está ordenado en siete apartados. Co· mienza con Jos pescados azules.
SERVICIOS
'Concurso de logo y lema de la legión ' La Legión convoca al concurso de diseño URGENCIAS MtDICAS de un logotipo y un lema destinados a Emergencias 112 identificar las actividades que se desaServicio andaluz de salud 061 rrollen con motivo del Centenario de la Urgencias 950 40 02 15 Fundación de Las unidades legionarias en Ambulancias 950 40 29 02 el año 2020. Puede participar toda per· . Teléfono emergencias 902 SOS 061 sona ffsica, mayor de 18 años, de cual· Cruz Roja Almería 950 257166 quier nacionalidad, civil o militar. PreUrgencias Bola Azul 950 258 220
POR PABLO AMATE
La editorial propiedad del cocinero Carlos Arguiñano saca otro didáctico libro de pescados y mariscos
CARTELERA Y AGENDAS 1 65
HOSPITALES Complejo Torrecárdenas Urgencias Torrecárdenas Usuarios Torrecárdenas S. Mental Torrecárdenas Hospital Provincial H. Inmaculada H. Overa
~M~OO ~M~~ ~HU~ ~llllU ~Mnoo ~o~n
AMBULATORIOS
Cita Previa Bola Azul 950 23 10 11 Cita Previa Ciudad Jardín 950 25 82 52 CONSULToRIOS
Cruz de Caravaca ElPuche OUveros Aguadulce Albox C. S. El Ejido Cita Previa Huércal-Overa Roquetas de Mar Vélez-Rubio Vera
~D~~ ~llM~ m~~~ ~N~6
~12~0 ~~~00 ~U~06 ~n~~ ~u~~ ~~OOH
SERVICIOS CIUDADANOS
Ayuntamiento de Almerfa Centralita 9SO 210 000 Junta de Andalucía
Atención al Ciudadano
900 509 292
Otros
Información coosumidor 900 84 90 90 Malos tratos infantiles 900 21 09 66 Ayuda carretera 900 12 35 OS
MONUMENTOS Museo de la Guitarra El Museo 'Antonio de Torres' de la Guitarra ha abierto sus puertas. Un centro exposltivo e informativo que permite a tos visitantes conocer de una forma amena y sencilla las principales claves de este preciado instrumento, el más interpretado y fabricado én la historia de la música mundial, que llega de la mano de su máximo precursor, el luthier almeriense Antonio de Torres, considerado el padre de la guitarra contemporánea. Horario: de martes a domingo, de 10 a 13; viernes y sábado, de 17 a 20 horas. Refugios los refugios antiaéreos construidos contra los bombardeos de la Guerra Civil con diseño del arquitecto Guillermo langle pueden visitarse con un recorrido guiado a to largo del kilómetro que ha sido rehabiUtado y musealizado y que corresponde a la galeria habilitada bajo el Paseo. la entra· da está en la Plaza Manuel ~rez Garcfa (próxima a Puerta Purchena). Visitas: de martes a viernes por la mañana y por la tarde mientras que Los sábados y domingos son solamente de mañana. Entradas: 2 euros y 1,5 euros, si es tarifa reducida. Castillo de los Fajardo-Vélez Blanco Acceso al mismo hasta el Patio de Honor. Visitas: de 10 a 14 horas de miércoles a domingo. lunes y martes estará cerrado al público. Aijlbes árabes Del siglo XI, los Aljibes Árabes (C/ Tenor lribarne, s/n, a cuatro P!3SOS de Puerta Purchena) fueron restaurados hace varios años y desde 1968 es la sede de La Peña Ftamenca El Taranto, local de ellposiciones temporales y departamento utilizado por el Ayuntamiento para algunos actos. Visitas: de 9 a 14 horas, de tunes a viernes. Sábados, de 10 a 12.30 horas. Teléfono 950 27 30 39.
3Z
LaVuzcleAIIneña 29.1.2014
Vnrir e LETRAS: EZEQUIEL MARTINEZ Miércoles 29 de enero de 19.30 horas en la Biblioteca lf~ llaespesa, Almerla.
El Centro Andaluz de las Letras organiza un nuevo acto del programa 'Letras Capitales'. Ezequiel Martínez presentaráellibro 'Tierra y mar' publicado por Ediciones El Páramo. Contará con la intervención del periodista Antonio Torres. e EDUCACIÓN· 'TAMBORES POR LA PAZ' Jueves30deenero de 11 horaseneiAnfiteatrode
ferentes centros participantes llevarán instrumentos de percusión tradicionale.s o de fabricación propia para que durante el acto resuenen en señal de paz y no violencia. e LET11AS: 'SECRETOS EN EL SENDERO' Jueves30deenerode 19.30 horas en la Biblioteca Villaespesa. Almería.
Presentación del innovador proyecto de literatura, senderismo y geocaching 'Secretos en el sendero' (en la fóto, ilustración del libro).
la Rambla; Almeria.
e TEATRO: 'VIAJE A LA LUNA'
Una jornada lúdico-festiva en la que alumnos de los di-
ras en el Teatro Apolo, Almoria.
Jueves30deeneroalasZ1 .30h~
Producciones Imperdibles presenta 'Viaje a la luna', un montaje inspirado en un guión cinematográfico de Federico García Lorca. Supone el regreso del programa 'Delicatessen'. Entradas: 13,50 euros.
e MÚSICA: TIRANO BANDERAS Sábado 1 de febrero a las 21.30 horas en el Teatro Apolo,
Al me ría.
El programa 'Almeria a escena' presenta a Tyrano Banderas, una formación surgida enAlmeria tras el encuentro de unos músicos conganas de expresarse haciendo temas propios.
eAUDIOVISUAL: 'VIDAS'Viernes 31 de enero a las 18.30 horaseneiTeatroCervantes,A~
merla.
~
La Asociación Verdiblanca pone el broche final a ' su proyecto audiovisual 'Vidas' con la proyección de sus doce entregas de cortometrajes en pantalla de cine.
#~
e TEATRO: 'NI PARA TINIPARAMrSábado1dofebreroalas
protagonizan esta comedia escrita y dirigida por Juan Luis !borra. Entradas: 12 y15 euros. e MÚSICA: MIGUEL POVEDA Sábado 1 de febrero a las 21.30 horaseneiAuditoriode El Ejido.
El artista barcelonés Miguel Povedahaescogidoelmunicipio de El Ejido como uno de . los escenarios dentro de su exitosa gira de teatros, denominada 'Intimo'. Entradas: 35 y 30 euros.
····(t.>·· SI conoce alguna actividad cuéntenosla lavoz@lavozdealmeria.com
Música, danza y teatro para reco.rdar a Lorca Artes escénicas La Escuela Municipal de Teatro de Roquetas interpreta el viernes 'La casa de Bernarda Alba' por el luto del padre en una casa de la Andalucía rural. "Ha sido una experiencia Unamezclademúsica, dan- maravillosa la de reunir a geza y teatro en directo. Un neraciones tan distintás sojuego de luces junto a una bre las tablas", apuntó ayer en escenografía oscura y so- declaraciones a la SER la dibria sin más elementos que rectora del montaje, María una cuerda, una mesa y sie- Gallardo, en referencia a las te sillas. Son algunas de las edades de las alumnas, que particularidades de la adap- oscilan entre los 12 y los so tación de 'La casa de Bernar- años. "De hecho, el año pasada Alba', de Federico García do ya montamos la obra con Lorca, que las alumnas de la tanto éxito que hemos tenido Escuela Municipal de Tea- que repetir", confesó. tro de Roquetas interpretarán este viernes 31 de enero alas 19.30 horas en el centro. María GálJardo: "Ha La función aúna tradición sido una experiencia y vanguardia para reflejar aspectos tan destacados co- maravillosa reunir mo la represión ejercida en a generaciones el seno de una familia de tan distintas mujeres que vive recluida sobre las tablas" M.RODRIGUEZ/ A.CASAS
Redacción
'La casa de Bernarda Alba', la última del autor granadino (fue escrita en 1936, año en que estalla la Guerra Civil, cuando fue detenido y fusilado), contará, según explicó su directora, "con una interpretación visceral de todas las actrices participantes". "Lo que yo les he intentado transmitir es que se trata de un texto de plena actualidad, ya que las mujeres de hoy en dia sigue estando reprimidas con ejemplos que van desde la violencia de género a las situaciones de desigualdad que sufren en países tercemundistas. No se creían que los personajes vistiesen tan de negro, algo que todavia constituye una tradición en muchos pueblos de la propia Almerla", señaló.
Afondo
Un coloquio entre actores y el público "La concejal de Cultura de Roquetas, Maria Dolores Ortega, está muy concienciada con los temas de igualdad y propuso que se invitara a la función tanto al club de lectura del municipio como a un grupo de mujeres pa- Bernarda Alba' este vierra que puedan compartir nes 31 de enero, a las la experiencia con nues19.30h., en la Escuela Mutras actrices". nicipal de Música, Danza Con estas palabras indi- · y Teatro de El Parador. có ayer Maria Gallardo, La función contará con directora de escena, cóla colaboración especial de Sonia Miranda y Hugo mo surgió la idea de desarrollar un coloquio tras del Pino. La entrada será la puesta en escena de la libre hasta completar el adaptación de 'La casa de aforo del espacio.
Ezequiel Martínez presenta 'Tierra y mar' El acto, enmarcado en el programa 'Letras capitales', tendrá lugar hoy en la Villaespesa LA VOZ
Redacción
Primeros ensayos de Teatro El Masrah • Los alumnos del lES Río Andarax del Puche, en la capital, han comenzado los ensayos en el marco del proyecto educativo Teatro El Masrah. Esta compañía representó el año pasado la obra 'Layla y
Majnum', antecedente de 'Romeo y Julieta' nunca antes escenificado en España. Este curso la iniciativa ha crecido en estudiantes y calidad y prepara un gran montaje que podrá verse esta primavera.
La Consejeria de Educación, Cultura y Deporte, a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL), inicia el programa de actividades 'Letras Capitales' en Almería hoy miércoles 29 de enero conlapresentacióndelnuevo libro del periodista Eze-
quielMartinez, 'Tierraymar', publicada por la editorial El Páramo. El encuentro será en la Biblioteca Pública Provincial Francisco Villa espesa a las 19.30 horas y contará con la intervención del delegado territorial de RTVA en Almería, Antonio Torres Flores. El programa de encuentros literarios 'Letras Capitales' se desarrolla en las ocho provinciasandaluzasyenlosmunicipios de Algeciras, Jerez de la Frontera y Sanlúcar deBarrameda, con el objetivo de
acercar la creación más ac~ tual a los lectores. Este ciclo
La directora de 'La casa de Bernarda Alba' es licenciada en Arte Dramático, diplomada en Magisterio Infantil y Master de Artes Escénicas. Cuenta con un amplio recorrido en el mundo teatral y, tras casi dos décadas desarrollando su labor en el ámbito provincial, regional y nacional, trabaja como profesora de la Escuela Municipal de Teatro de Roquetas de Mar. Lajoven María Gallardo tiene entre sus proyectos quince nuevas representaciones que próximamente verán la luz, como 'Bodas de sangre' de Federico García Lorca, 'La Ópera de dos centavos' de Bertolt Brecht, 'El médico a palos' de Moliere, 'Las troyanas' de Eu" rípides y dos entremeses de Cervantes.
literario, que se inicia en 2009, se ha convertido en un ejemplo de actividad sostenible, gracias ala estrecha colaboración que se ha articulado,alolargodeestosaños,entre las editoriales, los creadores y sus lectores. Ezequiel Martínez (Madrid, 1948) es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha dirigido y presentado el programa 'Tierra y Mar', de CanalSurTelevisión.Alfrente de este espacio ha recibido numerosos galardones, entre los que destacan el Premio Andalucía de Periodismo. El libro 'Tierra y mar' es el testimonio del pasado, presente y futuro de toda generación de andaluces y andaluzas que han puesto su voz eh este espacio televisivo.
44
La
Deportes
-~ m en t os
JOSE G~ EZ S.L. Pol~~s!::-20~ Avda. lmttndón, 2 04006 - Almería
BaJo
i ¡;;¡;;,a División ! ALMERIA Valencia
¡ Emili~ Hernández ¡ Celta t ·..zt:t .. ~~
; Real Madrid
¡Osasuna
' Vallado lid ; Real Sociedad
! Rayo ¡Sevilla ~ Barcelona
Selección de PROFESORADO
laÜga del Almerla
Clasificación 1-Q
Getafe
2-2 4-2 2-Q
Es¡íanyol
Betis
1-5 1-Q
Ath letic
Granada
2-4 2-3 3-Q
Elche Atlético
Málaga
! Athletic ! Getafe ¡ Atlético
www.prosalsl.com
e
PJ
PG
PE
Barcelona
54
21
17
3
57
13
Atlético de Madrid
54 53
21
17
3
52
14
21
17
60
21
3
Real Madrid
4
6
Athletic Club
42
21
13
Villarreal
37
21
11
4
Real Sociedad
33 31 27
20
9
6
21
8 6
Sevilla
8
Levante ·
.26 25
21
Valencia
21
7
41
GC
39
27 22
5
38
30
6 8
39
34
22
30
5
9
25
4
10
28
27 33
11
I=ICJRSCHE Moflt.rsc~A'r:llfia
www.poruhe-alrr.ria.as
NUEVO KIA CARENS 13.990€
~
'
..........,;,
<í•:.>
34
Real Madrid
13
Celta
21
6
27
34
ALMERIA -VALLAOOUD
Osas una
21
6
11
Í8
34
OSASUNA - AL MERlA
15
ALMERIA
22
21
4 4 4
11
14
22 22
11
22
40
JOONAOA14
16
Málaga
21
21
6 6
10
19
27
9
19
28
10
24
37
ALMERIA - ESPANYOL
o e
Valencia
17
Elche
21
20
Espanyol
18
Valladolid
19
21
¡ Villarreal
Osasuna
20
Betis
11
21
23aJornada
27
0-1
ALM ERIA B
Cacereño
G-2
Lucena
Cédiz
2-1 2-Q
~cija
Poslcl6n 1
Equipo
pt
5
18
47
JORNADA18
Al MERfA - GRANADA
2
39
11
4
36
17
Arroyo
3
Cartagena
44
23
13
5
5
36
23
Córdoba B
4
Cádiz
41
23
12
5
6
43
22
El Palo
5
Linense
38
23
11
5
7
34
24
Albacete
6
Guadalajara
38
23
11
5
7
32
22
Algeciras
7
Lucen a
37
23
10
7
6
22
21
10
Algeciras
11
Melilla
Próxima Jornada Granada
8
ct
JORNADA21 ALMERIA- GEl AH
Q
JORNADA22
ELCH~ - A LMERIA
JORNADA23 ALMERIA- ATLE'TICO JORNAOA24
LEVANTE - Al MERlA JORNADA25 ALMERIA - MALAGA JORNAOA26
BARCELONA - ALMERIA
JORNADA U
ALMERIA - SEVILLA
JORNADA28
7
6
28
27
.33
23
10
3
10
40
30
~~EALSOCIEDAO
32 . 31
23
7
11
5
27
26
JQRNADAJO
23
8
7
8
29
28
RA'I'O - ALMEAIA
ALMERIA - VALENC!A JORNADA31 VALLAOOUO - ALMERIA
12
El Palo
31
23
9
4
10
26
32
13
Sevilla Atlético
25
23
6
7
10
20
25
JORNADA32 ALMERIA-OSASUNA
Sevilla Atlético
14
La Roda
24
23
6
6
11
25
27
JORNADAJJ REAL MADRID - ALMER[A
Guadal ajara
15
Arroy_o
23
23
6
5
12
25
33
JORNADA34
Cartagena
16
San Fernando
23
23
5
8
10
19
33
La Roda
Sanluqueño San Fernando
Cádiz Cacereño
17 18 19 . 20
Córdoba B
21
23
5
6
12
19
31
21
23
5
6
12
15
31
ALMERIA- BETIS
~c ija
18
23
5
3
15
20
43
JOIINAOA:rl GRANADA - ALMERIA
Sanluqueño
17
23
5
2
16
17
46
La Voz deAimeria
~aeralo N ·V itliHA KIKI
,..~"'
AlmKtndt
,L
pl~n se
La radio
·de los éxitos
c ff'!altty,a~rtN
......, ........... 11. 950291420.
La~21UtMif.ll
ALMERIA -CELTA JORNADA3S ESPANYOL- ALMERIA
AL MERIAB
~...
~
(¡
JOONADA20 V!LLARREAL - AlMERlA
23 . "1Ó
~
~
~~!~LMERIA
Algeciras
El Palo La Hoya
GC
4
Granada B
Lucena
GF
6
9
Córdoba B
pp
15
Melilla
Unen se
PE
15
?-{)
Arroyo
PG
23
Granada B
Melilla
PJ
23
37
ALMERIA-MADRID
14
51
Cacereño
101.8
f)
JORNADAtS CELTA- AL MERlA
51
49
8
o
JORNADA O
21
Albacete
La Hoya
.JORNADA12
15
La HQ}'a Lorca
0-2
VALENCIA -AL MERlA
JORNADA17 BETIS- ALMERIA
2
La Roda
JOANAOAn
JORNADA16
4
Clasificación
Sanluqueño
~cija
0 •0
19 22
21
Al bacete
ALMERIA-RAVO
JORNADA lO REALSOCIEDAD-ALMERIA
11
16
ALMERIA B
JOONAOA9
<» G
.3
[(_soE
_d
JORNADAS SEVILLA - ALMERIA
(¡
7
Rayo Vallecano
0-2 2-2
JORNADA7 . ALMER!A - BARCELONA
7
19
Cartagena
MÁLAGA-ALMER(A
21
Celta
Guadal ajara
JORNADA6
21
Granada
San Fernando
8
24
Real Sociedad
1-2 2-Q
ATLETlCO- ALMERIA JOIONADAS AL MERlA -LEVANTE
24
Rayo
Unense
ALMERIA- ELCHE JORNADA4
Getafe
Sevilla
Sevil!a Atlético
JOONAOAJ
Granada
; Málaga
nf_!lt}BiHiOí:llFa>9'i014~01
GETAFE 2 • AlMERfA 2
11
Segunda"Divlsión B ColiTel9r.tGIW1l 1é- 2 Tfa!:rO-O«X::!• Ak'M';;,
()
JORNADA2
12
¡ Levante Betis
GF
AlMERIA Valladolid
: Barcelona
21
10
Espanyol
¡ Elche
pp
pt
Equipo
Levante
Próxima Jornada
950856070
= A1\ILLARREAL3
Posición
Villarreal
(hoy)
y reserva de PLAZAS www.liceoerasmus.com
27.1.2014
CLASIFICACIONES 21aJornada
<:; H~~~OE~fu~~~~
V.·--
JOflNAOA36
13
DIARIODEALMERIA 1 Miércoles 29 de Enero de 2014
ALMERÍA
-El TSJA ordena readmitir a Rodríguez Barea como jefe de la Policía Autonómica e La intención del agente es incorporarse a su puesto de trabajo en Almería en dos semanas y sustituir al actual mando, Francisco LUnares Maria José Uroz
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en una nueva providencia hecha firme el pasado lunes y a la que ha tenido acceso Diario de Almería, requiere a la Administración (Dirección General de la Policía) que "de forma inmediata proceda al cumplimiento de la sentencia" del pasado mes de noviembre en la que ya ordenaba la reincorporación de Francisco Javier Rodríguez Barea a su puesto en Almería como jefe de la Unidad de la Policía Adscrita a la Junta de Andalucía. El acuerdo de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Alto Tribunal, que ya se le ha notificado a la Dirección General de la Po-
licia e incluso a la Administración Autonómica, también obliga a "restituir en todos los derechos y emolumentos dejados de disfrutar y percibir por el interesado como consecuencia de la medida de suspensión de empleo y sueldo que ha sido anulada". Francisco Javier Rodríguez Ba-
Dada cuen:11. por presentado el anil:n\.JI". fut.aSe y entrigucse cop1a. Se acuerda rtqumr 3 1• AdmUnmllc16o dr..~anCada para que de fonmt. tnmedlata proocd.t al cumplim1tnto de 1a Scnleuc.ta en la foana acordada t'lJ la t'nMdale~a de focha 29 de tw\'ie:nlm- puodo, y CU)'Il cop10 se rem.ítt, junkl con la. p~c:. Deberá asúrusmo, m;t>n.ur en lucios 1o~ dcrn:hos y emolumentos deJIIdos de dudruw y pa"Cilnr por el mta-esado oomo ~ciíl dtt aclo anuJBdo.
¡---
ª
Agentes de la PoUcía Nacional durante los registros a los vehículos donde localizaron el hachís y la cocaína.
Prisión para 20 narcos que fletaban camiones de droga desde El Ejido Utilizaban Los vehículos y remolques de una empresa de hortalizas para el transporte Redacción
Policía Nacional, Agencia Tributaria y la Guardia Civil han desarticulado un organízación de narcotraficantes dedicada a adquirir y
a este periódico Juan Marftl, el letrado que ejerce su defensa en el juicio por el que se le acusa de sendos delitos de malversación de fondos públicos y falsedad documental y que se desarrolla con jurado popular en la Audiencia Provincial. Sustituirá al actual jefe accidental, Francisco Uinares, que fue precisamente quien impulsó la denuncia contra el acusado. Uinaresdeclara hoy ante el tribunal como principal testigo en los hechos que se juzgan contra Barea y el exjefe de negociado.
transportar droga desde El Ejido hasta Centroeuropa utilizando una empresa de hortalizas como tapadera. En total, a lo largo de los nueve meses que ha durado la investigación, han detenido a los 20 presuntos miembros de la red y se han incautado de 520 kilos de hachís y 2.500 gramos de cocaína. Los arrestados transportaban el hachís oculto en un doble fondo de un remolque y en dos habitáculos de una cabeza tractora y la cocaí-
na en el maletero de un turismo, oculta bajo cajas de hortalizas. La Operación Oasis se centró sobre un grupo criminal asentado en El Ejido. En una primera fase, las pesquisas condujeron a los agentes a localizar e interceptar un camión con remolque en la autovía A-7, a la altura de Aguadulce. Durante el registro no se encontró estupefaciente. Sin embargo, tras di-
versas verificaciones, los investigadores detectaron irregularida-
des en las placas de matricula, determinando que eran dobladas, por lo que fue trasladado al puerto de Almería para una inspección más exhaustiva. Ante las fundadas sospechas de que en algún lugar del trailer o en la carga de hortalizas hubiera droga, los investigadores solicitaron la colaboración del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria. Finalmente se localizó en la parte inferior delantera de la cabeza tractora del camión y en dos habitáculos 90 kilos de hachís. En una segunda fase, los policías siguieron la pista de la empresa transportista y detectaron después otro camión que igualmente portaba placas de.matricula sospechosas. En esta ocasión, los investigadores levantaron la totalidad del suelo del remolque del camión, así como los laterales, y comprobaron que había ocultos varios cajones portapalés que eran utilizados como contenedores para la sustancia estupefaciente. En total se intervinieron otros 400 kilos de hachís. Fueron detenidos el responsable de la empresa, uno de sus socios y el conductor del camión. A continuación, se realizaron registros en los domicilios y las instalaciones de la empresa, donde se intervinieron dos cabezas
tractoras más, otros siete semirrémolques y tres turismos. En esta última fase, llevada a cabo a primeros de enero, los agentes identificaron a los presuntos miembros de la organización asentados de Murcia, encargados de facilitar el medio de transporte. Todos los detenidos ya han sido puestos a disposición de la autoridad judicial quien ha decretado su ingreso en prisión sin fianza.
Denuncian al monitor de un centro por agresión a un discapacitado EFE El padre de un joven discapacitado ha denunciado ante el juz: gado de guardia de Almería a un monitor del centro donde está internado su hijo por agresión. En la denuncia explica que el 21 de enero el padre recibió un mensaje de la madre del joven comunicándole que habían agredido a su hijo durante unos talleres que imparten en el centro de día situado en San Agustín, en El Ejido. Al día siguiente se trasladó a Roquetas de Mar para hablar con el director, pero le dijeron que estaba reunido y sólo consiguió hablar con un técnico, quien le explicó que su hijo "tiene mucho cuento" y que "sólo ha habido un forcejeo". Cuando consiguió ver al joven "tenía el labio reventado" y le comunicó "que uno de los monitores le pegó un bofetón y se cayó de espaldas". En su acusación contra el centro de día de Asprodesa apunta que "tras discutir su hijo con una compañera, un monitor le proporcionó golpes en el labio, el pecho y en la cabeza". El centro niega los hechos y achacan el episodio a ''una invención", al tiempo que se pregunta qué es Jo que persigue con esto el denunciante.
Un accidente múltiple provoca retención en la A-7 en Huércal-üvera M.J.Uroz
Un accidente de tráfico múltiple, con un total de 18 vehículos implicados y al menos 13 personas heridas de diversa consideración, provocó ayer por la tarde importantes retenciones en el tráfico en el límite entre la provincia de Murcia y Almería. Concretamente el tráfico se vio afectado en el término municipal de Huércai-Overa en. la Autovía del Mediterráneo A-7. La Guardia Civil de Tráfico indicó que en el accidente no hubo que lamentar víctimas de gravedad ni fallecidos . Entre los heridos tuvie ron que ser atendidas dos mujeres em-
barazadas, así como varios viajeros que quedaron atrapados en el habitáculo del vehículo. Hasta el lugar de Jos hechos se trasladaron varias ambulancias con facultativos sanitarios.
-~
Miércoles 29.01.14 1
IDEAL
cae un clan de ·narcos· que fletaba a Europa camiones cargados de hachís desde El Ejido Los veinte detenidos por la Policía Nacional utilizaban un empresa hortofrutícola afincada en el Poniente como tapadera :: F. GAVILÁN ALMERIA. Agentes de la Unidad de
Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de la Comisaría Provincial de Almerla,'en colaboración con la Unidad Operativa del Servido de Vigilancia Aduanera de la Agencia Triburaóa de A!meóa, han puesto fin a la actividad de una de las bandas de 'narcos' más peligrosas de los últimos años. Bajo el nombre de 'Oasis' y durante nueve meses de investigación, la Policia Nacional ha liderado una operación que ha logrado desarticular una organización de narcotraficantes dedicada a la adquisición y transporte de drogas, principalmente hachis. Para ello, los miembros de la banda utilizaban como tapadera una empresa de transporte de hortalizas, que usaban para mandar camiones desde El Ejido hasta países de Centroeuropa, entre ellos, Alemania e Italia. El clan de 'narcos' utilizaba camiones para transportar el hachis oculto en un doble fondo de un remolque y en dos habitáculos de una cabeza tractora y, además, también uólizaron el maletero de un turismo para transportar cocaína, «Una sustancia en la que estaban empezando a trabajar». En total, a lo largo de nueve meses de investigaciones, el dispositiw;¡ policial ha consegnido detener a los veinte miembros que integraban la red criminal con base en El Ejido. En concreto,los agentes han detenido a dieciséis personas enA!mería y otros cuatro en la provincia vecina de Murcia, la inmensa mayoría de origen español y el resto procedentes del Magreb. Todos se encuentran en prisión. Asimismo,la operación 'Oasis' ha logrado incautar un total de 520 kilos de hachis, 2.500 gramos de cocaína, dos pistolas, una escopeta, 6.760 euros', LODO francos suizos, cuatro cabezas tractoras, nueve semirremolques, nueve turismos, 33 teléfonos
móviles y diversa documentación. Este espectacular balance de resultados se inició en El Ejido, lugar donde estaba el 'cuartel general' del grupo y donde residía el cabecilla de la trama, identificado como G. F. S. y con domicilio enAlmerimar, uno de los primeros detenidos por los investigadores de la Comisaría Provincial. En una primera fase de la investigación,las primeras pesquisas condujeron a los agentes a la localización e
VIdeo
Escanee el código con su móvil
. *" ·. .
•
interceptación de un camión con remolque tipo frigorífico en la autovia A-7, a la altura de la localidad de Aguadulce, en Roquetas de Mar. Una vez interceptado el camión, se registró sin que inicialmente se encontrara ningún tipo de estupefaciente. Sin embargo, tras realizar diversas verificaciones, los investigadores detectaron irregularidades en las placas de matrícula, determinando que se trataba de un vehículo con placas dobladas, por lo que fue trasladado al puerto de Almería para poder realizar una inspección más exhaustiva del camión. Así se logró localizar, en la parte inferior delantera de la cabeza tractora del camión y en dos habitáculos metálicos, un total de 90
kilos de hachís y divididos en pequeños fardos negros. Cerco ala empresa En una segunda fase, los agentes siguieron la pista de la empresa transporrísta detectando dias después otro camión que igualmente portaba placas de matrícula sospechosas. En esta ocasión, los inyestigadores levantaron la totalidad del suelo del remolque del camión, así como los laterales del mismo, y comprobaron que había ocultos varios cajones portapalés de madera que eran utilizados como contenedores para la sustancia estupefaciente. En total se intervinieron otros 400 kilos de hachis. Realizada la aprehensión del estupefaciente, fueron detenidos el respon-
sable de la empresa y líder del clan, G. F. S. y de 53 años, uno de sus socios y el conductor del camión. A conrinuacíón, se realizaron registros en los domicilios de los arrestados, así como en las instalaciones de la empresa, donde se intervinieron dos cabezas tractoras más, otros siete semirremolques y tres rurismos. Finalmente y a primeros de enero, los agentes lograron detener a los ocho miembros de la banda que quedaban en libertad, cuatro en Murcia y otros cuatro en Almería. Los agentes de la Udyco identificaron a los miembros de la organización asentados de Murcia, encargados de facilitar el medio de transporte. Tras un dispositivo y varios registros, todos los miembros fueron detenidos. ~
7-f"
~
i
POLJCIA NA M 0 INTEI
ALMERfA
1
3
Un padre denuncia a un monitor por ((agredir>> a su hijo discapacitado en San Agustín :: EFE/R. l. ALMERÍA. El padre de un joven
discapacitado ha denunciado ante el juzgado de Guardia de Almeria a un monitor del centro donde está internado su hijo desde hace dos años por agredir presuntamente al muchacho. El hijo, de 23 años y con un trastorno psicomotor, tiene «problemas como cambios de carácter>> y está internado en el centro concertado Asprodesa de Roquetas de Mar, donde lleva dos años, según explicó Santiago Hernández, el padre del joven. Según la denuncia, el21 de enero el padre recibió un mensaje de la madre del joven comunicándole que habían agredido a su hijo durante unos talleres que imparten en el centro de día situado en la pedanía ejidense de San Agustín. Intentó contactar con él, pero en el centro le dijeron que no podía ponerse porque «estaba cenando», según la versión de Santiago Hemández. Al día siguiente se trasladó a Roquetas de Mar para hablar con el director, pero le dijeron que estaba reunido y sólo consiguió hablar con un técnico, quien le explicó que su hijo «tiene mucho cuento» y que sólo había habido «Un forcejeo» . Cuando consiguió ver al joven «tenía el labio reventado» y le comunicó «que uno de los monitores - el hijo lo identifica por el nombre- le pegó un bofetón y se cayó de espaldas». En su acusación contra el centro de
Agentes de la Udyco de la Policía Nacional de Almería transportan la droga incautada a la banda. :: IDEAL
Desavenencias entre los miembros del clan y un .coche cargado de cocaína :: F.G. ALMERIA. Las desavenencias y el
«nerviosismo» de algunos miembros de la organización criminal provocaron que la trama de narcotráfico llegara a su fin antes de lo previsto. A principios de enero, los agentes de la Policia Nacional idenríficaron al resto de miembros del clan. Tras la detención de doce de sus miembros meses atrás en El Ejido, los investigadores lograron dar con cuatro integrantes más que estaban asentados de Murcia. Esta 'célula' de la organización era la encargada de facilitar el medio de transporte tras
ser desmantelada por la operación policial la empresa ficticia en El Ejido. Para ello, crearon una empresa falsa con domicilio en Murcia y adquirieron una cabeza tractora con
la que iban a realizar el transporte del estupefaciente oculto entre hortalizas, pero surgieron problemas en el seno de la organización al no conseguir la documentación precisa que permitiera emplear el camión adquirido para el transporte. Ante estas adversidades ellider de la organización, este decidió 'ampliar el negocio' y comenzar a traficar con cocaina. Así, los investigado-
res detectaron la presencia en El Ejido de un miembro de la rama murciana y averiguaron que se iba a producir un «pase» de cocaina. Los agentes establecieron un dispositivo policial de vigilancia y seguimiento y, en colaboración con la Brigada de Seguridad Ciudadana, se desarrolló un control en la autovia A-7, donde fue interceptado un vehículo ocupado por el sospechoso. En la inspección realizada los policías detectaron en el maletero del coche, ocultos entre unas cajas de pimientos, una bolsa con nueve bellotas de cocaina con un peso de 1,2 kilos. Seguidamente, los investigadores realizaron seis registros simultáneos en inmuebles ubicados en la zona del poniente. En el desarrollo de los registros se incautaron más de 800 gramos de cocaina, sustancias para el corte, armas de fuego y se lograron detener a otros cuatro miembros de la organización.
día de Asprodesa - que desmintió ayer los hechos denunciados a través de un portavoz. apunta que «tras discutir su hijo con una compañera, un monitor le proporcionó golpes en el labio, el pecho y en la cabeza». «Ni los monitores ni el centro desplazaron a mi hijo alcentro de salud para descartar posibles lesiones)>, añadió, además de que el monitor señalado «es reincidente».
Ingreso en Torrecárdenas Santiago Hernández llevó a su hijo al médico, pues sufi:ia «mareos y tenía dolores en la espalda>>, y el chico fue internado en pbservación 48 horas en el hospital Torrecárdenas de Almería, donde le diagnosticaron «un problema de cervicales». Además le extendieron un parte de lesiones que adjunta a la denuncia, donde se apunta una «laceración en región dorsal interescapular. Equimosis en mucosa yugallabio inferior», así como «contusión de espalda». Un portavoz del centro desmintió ayer los hechos denunciados y lo achacó a una invención: «Me imagino que acabará todo en el juzgado y en el juzgado se verá, pero es mentira, no sé qué es lo que persigue», señaló el trabajador.
ss
l!J
LA MUJER QUE DESPERTÓ DEL COMA CON UNA CANCIÓN
Una crisis de asnna,tresinfartos cerebrales... hasta_que .lloró con la nnúsica qu~ ~e puso su pareja. <<VIVI el conna conno un secuestro horrible. Los nnédicos nne transfornnaban en un nnonstruo>>. Mañana le aconnpañan en la presentación de su• libro, • enV1tor1a
:: ZURIAE ORTIZ DE LATIERRO
1
acetres años y medio, en un hotel de Vitoria, Mana Josep Pazos Gómez -catalana, gerente de varias empresas, madre de una adolescente- sintió que se moría. No es una metáfora. El ataque de asma le sorprendió en la cama, se arrastró hasta la puerta y se desplomó en el pasillo chillando. - Eran las dos de la mañana. Guzmán estaba dormido a mi lado cuando me dio la crisis. La angustia era totaL Estaba lúcida y sabía que me estaba ahogando. Salí de la habitación en busca de aire. Grité, grité, grité. Me moría. La sensación es horrorosa. Mi pareja avisó a una ambulancia. Me desmayé en el pasillo. Aquel24 de agosto de 2011 Maria Josep moría por primera vez. En el suelo, donde le había parido su madre, Mari Cruz, hacía 42 años. Estaba en el cine de Pont de Vilomara, pueblo curre la pegado a Manresa, cuando notó que el parto se adelantaba. No le dio tiempo de llegar a casa: la niña abrió los ojos en el rellano de la escalera. Nació con un asma que no le ha dejado en paz desde entonces y una mente portentosa. El jornal de Manuel, el papá, inmigrante sevillano, no daba para universidades por muchas horas que metiera en la obra. Pero la cría que casi salió rodando por las escaleras se las apañó para estudiar, trabajar y crear su primera empresa con veinte años. Luego abrió otras en los sectores de la formación y la informática. Cuando sufrió la parada cardiorespiratoria en Vitoria, estaba agotada. En los últimos tres años, sin vacaciones, había reflotado una fábrica de cerveza. Con tres infartos cerebrales, en la ambulancia la daban por perdida. Maria Josep veía a una mujer africana. - Era muy alta, muy arrugada, muy vieja, con un traje de cuerdas y huesecillos pintados de vivos colores al cuello y los tobillos. Era yo. Me había separado de la tribu para morir. Sentí una gran paz, no me importaba acabar así. Mi alma estaba muy tranquila. Se había separado de mi cuerpo. Fue algo muy plácido, la mejor muerte. Recuerda otras dos más, que ella las asocia a las reanimaciones. Y estas la cornearon bien. - Era una mujer discapacitada en un pueblo maorí. Me tenían tirada en un rincón. Muy duro. Más tarde me de,spertaba en un mausoleo. Soy un niño enterrado en vida y no puedo hacer nada. Fueron muertes espantosas, dolorosas. No quiero volver a vivirlas jamás. Ni luces al final del túnel ni voces angelicales. Los médicos del hospital vitoriano de Txagorritxu observaron en el escáner un edema cerebral que le presionaba la médula y la trasladaron a Santiago, centro de referencia en Álava para pacientes neurocriticos. El
H
Mié rco les 29.0 1.14 IDEAL
coma duró quince días. Ella dice haberlo sentido todo. - Viví el coma como un secuestro en un caserío. Los médicos me habían raptado y me estaban transformando en un monstruo para competir en u n as carreras. Era mitad caballo, mitad persona. Muy raro, muy raro. Luego mellevan a una bodega y me meten la cabeza en unas tinajas enormes. Decían que era la única manera de salvar el vino. - ¿Notaba físicamente las intervenciones? - Todos los tubos, las inyecciones, todo. Fue el drenaje. La doctora, que es fantástica, era la mala malísima de esa película que yo vivía. Pensaba que me daba gotas en los ojos para inmovilizarme. ¡Y lo que hacía era hidratarme! Los días se me hicieron años. A mi familia les dibujaron un camino sin retorno, mi actividad cerebral era nula. · Pero ellos lucharon hasta el fmaL Despertó mucho antes de lo habitual en pacientes de su gravedad. Los médicos de Santiago sugirieron a la familia que le pusieran música, que la hablaran, que la provocaran. Conchi, la tercera de los Pazos Gómez, buscó una canción en el móvil y se lo pasó a Guzmán, maestro cervecero ~ años más joven que Maria Josep, su amor. 'Estic esperant' (Estoy esperando), de Els Convidats. <<Sonaron las primeras notas, la primera frase - 'estoy esperando tu respuesta .. .'- y empecé a llorar. Estaba entubada, ciega, paralizada, no movía nada y ¡lloraba! Mis padres venían de camino desde Manresa a despedirse>>, se emociona MariaJosep. ,
La explicación médica A la «mala, malísima» de esta pe· lícula, la doctora Esther Corres, intensivista y coordinadora de trasplantes del hospital Santiago, no le gusta mucho el subtítulo de libro que presenta mañana su paciente en Vitoria: 'La historia real de la mujer que despertó del coma con una canción'. «Ella lo recuerda así, pero probablemente despertó rápido por toda la estimulación en su conjunto, por el apoyo familiar. Lo que más ayudó fue el tratamiento médico. Los estímulos aceleraron la recuperación». En cuanto habló, Maria Josep le dijo a su hermana Conchi que lo apuntara todo. «En ese momento vives una magia, como entre dos mundos, pero va desapareciendo muy rápido y lo quería recordar todo». La mujer del autor de la canción milagro, la periodista Anna Vilajosana, le ha dado forma. Maria Josep hablará mañana de esas otras vidas y Esther Corres, que la arropará en la puesta de largo de su libro, de la investigación que desde hace dos años desarrolla su equipo en el h ospital Santiago, con la ayuda de la neuropsicóloga Berta Lalaguna y 82 pacientes en coma. A la mitad de ellos, dos v e-
l!.j
Miércoles 29.01 .14 IDEAL
cesyl día, durante 15 minutos, les han puesto diversos sabores en la boca y sonidos que les puedan motivar. «Estamos convencidos de que si no les tratamos como números, si trabajamos la estimula-
ción sensorial, si incorooramos a las familias, si los pacientes dejan de estar aislados, a largo plazo inejorail». Todavía no manejan resultados definitivos, pero la comunidad médica los espera atenta porque el llamado daño cerebral adquirido es <<Un problema de salud pública de primera magnimd por el número de personas afectadas», apuntan en el servicio de Medicina Intensiva del Hospital Donastia, en San Sebastián. «No hay datos fiables» de cuántas personas padecen un corría en España por la descoordinación en las instimciones. En el centro de referencia estatal de atención al daño cerebral, dependiente del Ministerio de Sanidad, así lo reconocen. Pero se atreven con una extrapolación en base a esmdíos norteamericanos: una media anual de 2.500 personas ingresa- · das en estados vegetativo o de minima conciencia por traumatismos cranoencefálicos. La mayor parte; pacientes muy jóvenes. Y solo suponen el20% de los casos totales, según una aproximación de un esmdío del Defensor del Pueblo. Los hay que despiertan, van a sus casas y tratan de encauzar esa nueva opormnidad, cargada de secuelas. MariaJosep apenas ve: un 4% de un ojo y un 2% del otro. Pero ella recompone <do que haga falta con las neuronas». Ha recuperado la movilidad, pero no el puesto de trabajo. -¿Es lo que más duele? - Sin duda. Mi cabeza está esmpenda. Pero me han dado el 78% de invalidez. El primer año fue terrible, esperando a que me dieran la vuelta en el sofá. La familia va recuperando la rutina y tú no. Es muy dificil, pero terminas aceptando estos bonos extra. Mi vida era mi trabajo y mi hija. Ahora es mi hija y mi ocio. Voy a intentar trabajar mi cuerpo, adelgazar. -¿Teme a la muerte? - No. Tampoco a que se mueran los mios porque sé lo que se siente: paz. Tengo firmado que si me pasa algo no me vuelvan a reanimar. Mi mente aguantaría, mi . cuerpo ya no ..Cada familia sabe lo que debe hacer. A mí me vieron que quería vivir y me apoyaron. Pero hay otra gente que quiere morir y hay que dejarle marchar. Desde allá he traído mensajes para gente de acá. - ¿No le han dicho que suena demasiado esotérico? -Me conocen. Todo el mundo ha entendido el mensaje. Yo era muy atea, y desde que desperté siento que está conmigo. Todos lo llevamosdentro. -¿ADios? -Sí. Y creo en las almas, en las reencarnaciones, porque las he vivido.
«Al morir, sentí que mi alma se separaba del cuerpo con una gran paz» «Notaba los tubos, las inyecciones. todo. Tengo firmado que si me vuelve a pasar, no rile despierten» «Creo en las reen(arnaciones porque las he vivido»
59
La'VoldeAIIIIorfa 27.1.2014
1Z
Almeria
Un 30o/o del fracaso escolar en alumnos de Primaria es por visión deficiente Salud Los ópticos-optometristas piden a padres y profesores que estén atentos para ponerle remedio C.LÓPEZ
Redacción
El Col~gio Oficial de Ópticos-üptometristasdeAndalucía (COOOA) advierte que más del30% de Jos alumnos almerienses de Educación Primaria presentan deficiencias en su salud visual que pueden repercutir negativamente en sus resultados académicos. Sin una adecuada revisión, Jos escolares que comienzan el nuevo curso lectivo pueden presentar cefaleas, escozor, dolor ocular o mostrar comportamientos como acercarse demasiado a Jos libros de texto o monitores de ordenador, síntomas indicativos de dificultades vi, suales y que deberían ser evaluadas y tratadas.
Pnlebas Con el objetivo de disminuir estos problemas, la entidad colegial insiste en que Jos exámenes que se desarrollan en ciertos centros escolares son insuficientes, puesto que solo analizan un 5% de los problemas visuales que están asociados a Jos alumnos comprendidos en edades primarias. En la mayoría de Jos casos, estas pruebas se limitanacomprobarlaagu" deza visual del alumno en visiónlejana,sinrealízarestudios que evalúen su ren-
UNA BUENA VISIÓN favorece unos buenos resultados académicos, según los especialistas. LA voz dimiento en actividades que precisen una visión cercana. Según Javier Sebastián, delegado del Colegio Oficial de Opticos-Optometristas de Andalucía en Almería: "Que un alumno presente una agu-. deza visual adecuada no significa necesariamente que posea una buena visión. Además de ello, hay que tener presente que intervienen otras variables, como la binocularidad, la motilidad ocular o la acomodación, entre otras
características". El COOOA también insiste en ampliar la frecuencia de realización de estos recono· #'-'{¡
'A~'
cimientos, obligatorios hasta servicio realizado por Jos cenla finalización de Primaria. tros escolares. Con una evaEn este sentido, se propone ·luación más pormenorizada, su implantación en toda la tanto las anomalías visuales etapa de escolarización -no refractivas (miopía, hipermesolo en Primaria-, además de tropía o astigmatismo) como • realizar un primer examen al Jos problemas de visión binocomienzo del curso y otro en cular (fijación, acomodación, las fases de mayor esfuerzo vergencias o movimientos ocular, como el segundo y ter- oculares), podrían detectarse cer trimestre, cuando es más a tiempo y ser tratadas meprobable la aparición de un diante terapia visual, gafas o problema de visión binocular lentes de contacto, con la con· · en el estudiante. siguiente mejora del rendiPor su parte, la entidad co' miento de Jos alumnos dulegialanimaalospadresaque rante el curso escolar. acompañen a sus hijos a reviEl Colegio considera prisiones con el óptico-optome- mordial la figura de Jos edutrista, para complementar el cadores en cuanto a la detec-
-
Los síntomas
Atención a algunas señales • Existen una serie de indicios típicos de trastor· nos visuales en Jos niños: Blljo rendimiento académico, falta de coordinación ojo-mano, fatiga visual y visión borrosa de cerca, evenrualo continua, dolor de cabeza, salirse de Jos espacios al colorear un dibqjo, déficit de atención y mala concentración lectora.
.
INPRODENT !NDALICA DE PROTES! S DENTAL
l
~----------------~
C/Reina. 26-Aimería
Tel. 950 27 57 83
r CLINICA
DENTAL
y lABORATORIO DE PRÓTESIS
C/Natalio Rlvas N° 82 Baja A - Adra (Aimerio)
Teléfono: 950 956 259
ción de indicios que evoquen algunodelossintomas,yaque se trata de una etapa de desarrollo de la visión que puede marcar la salud visual del niño en el futuro. Según Sebastián, "Jos profesores deben observar la conducta de Jos alumnos y poner en conocimiento de los padres cualquier anomalía que_pudieran detectar,conelfindecorregir el trastorno visual a tiempo". Además, "Jos padres deben complementar este estudio en casa, limitando las horas de utilización de dispositivos tecnológicos como consolas, ordenadores,smartphoneso tabletas, ya que un uso incontrolado de estos dispositivos podría agravar las deficienciasvisuales del alumno", destaca el delegado.
Rec:omenclac:loLos optometristas recomiendan el uso de una lámpara de escritorio para las actividades escolares en casa y evitar las luces artificiales brillantes. Además, evitar que la luz del sol incida directamente en Jos ojos. También que se ponga en práctica la regla 20-20-20: relajar la vista 20 segundos cada 20 minutos de actividad escolar, mirando hacia un punto situado al menos a 20 pies de distancia; y usar un atril para reducir los saltos de miradacuandosetrabajecon el ordenador y el papel.
36
Martes 28 de Enero de 2014 1 DIARIO DE ALMERfA
-
•
~
•
1.
PR EMIOS
~
•
.
-''~ •,'
Jóvenes expertos en Firefox OS e Una guía cultural, una red social para buscar trabajo, una 'app' para aprender idiomas y otra para cultivar un huerto, entre otras, ganan La I edición de Los APPS Fundación Telefónica R. D. Ocho jovenes, dos de ellos anda' luces, han sido los ganadores de la I edición de los premios APPS Fundación Telefónica, un concurso destinado a chicos y{:hicas de entre 18 y 25 años, para crear aplicaciones móviles en Firefox OS. Los premios consisten en becas en empresas del Grupo Telefónicayenelprograma ThinkBig. En la categoría educativa, el estudiante sevillano de Ingeniería de Telecomunicaciones Manuel Casas Barrado ha sido uno de los ganadores con la aplica.- ciónEducacity, una guía cultural de Sevilla. También han sido premiados en esta categoría Asier Aguado Corman con el próyecto Manzanas Mágicas , que refuerza el aprendizaje de las matemáticas a partir de operaciones básicas; Francisco Antonio Rampas Vázquez conDaily Expression, una app que permite aprender a diario frases hechas en inglés, y Eva Fernández Ro-
SALUD
dríguez con Th huerto desde cero, una guía para cultivar tu propia cosecha. Por su parte, el almeriense Antonio José Martínez Sánchez, estudiante de Ingeniería de Telecomunicaciones, ha sido uno de los ganadores en la categoría social con iSpeak, una app social que ayuda a personas con discapacidad a hablar con facilidad. En esta misma categoría, además, han sido premiados Jorge Prudencio Fernández con LifeRescuer para rescates en la montaña a través de GPS en sitios de Los ganadores de los premios APPS Fundación Telefónica. poca cobertura; Manuel Ballarín Naya, creador de 3WTasks, una _ ganadores de las otras dos cate- el Demo Day, una jornada lúdica y educativa en la que tanto los red social para la oferta y de- . gorías. Los casi 600 participantes en ganadores como los asistentes manda de trabajo; y Adrián de la Rosa Martín, con el proyecto el concurso presentaron sus pudieron explorar, a través de las Setties, una guía turística que ideas innovadoras para hacer diferentes actividades, las conefunciona por geolocalización y una aplicación móvil con tecno- xiones entre la creatividad y la da información del sitio a través logía de código abierto para el tecnología: un workshop y un de artículos de Wikipedia. sistema operativo Firefox OS, concierto electrónico audioviFinalmente, la categoría artís- que ha sido desarrollado por Te- sual de Monome de Brian Crabtica/experimental ha quedado lefónica en colaboración con la tree y Kelli Caín; una charla del desierta, por lo que el jurado de- Fundación Mozilla. director de Open Web TechnoloLos premios se entregaron en gies & Devices en Telefónica Dicidió ampliar de tres a cuatro los
:'·.,
Una ayuda para los pacientes sin habla La aplicación Hipot CNV remedia el problema de incomunicación de las _ personas intubadas o sin voz Efe
Un enfermero canario ha desarrollado una aplicación que resuelve con el móvil el problema de incomunicación de los pacientes que nopuedenhablarporestarintuba' dos o haber perdido el habla. El padre de la app, Manuel Verdugo, enfermero de la sanidad canaria en Lanzarote, ha explicado que se puso a trabajar en ella tras la angustia que le produjo la situación de un paciente cercano a él que iba a someterse a una cirugía cerebral. "Me inquietaba que sufriera una afasia -pérdida de voz-, que no pudiera decirme: me duele, quiero dormir, dame agua ... Me
gital, Miguel Schneider, sobre el futuro de Firefox OS; y otra del hacker y creador de Asturix y Holalabs, Luis Iván Cuende, sobre las claves para emprender un negocio digital. También pudieron conocer expresiones artísticas que muestran cómo la tecnología puede usarse de manera creativa con la instalación Lines de Daan Brinkmann, con la que se pudo interactuar durante la jornada.
supuso un pequeño trauma y me puse a buscar si había alguna aplicación, pero no encontré nada y la diseñé yo mismo", ha relatado Verjlugo,·que ha cedido los derechos de su utilidad a la sanidad pública. - Laaplicación Hipot CNV, gratuita para dispositivos Apple y Android, le ha valido a este enfermero y a los compañeros que le ayudaron en su desarrollo el Premio Na- cional de Informática de la Salud y el reconocimiento al mejor proyecto presentado al Congreso Nacional de ese mismo área de 2013. Se trata de una aplicación programada para funcionar en nueve idiomas -castellano, 1catalán, euskera, gallego, francés, inglés, alemán, chino y árabe- y basada en un sistema visual, que permite al enfermo sin habla comunicarse con su familia o con el personal sanitario simplemente tocando una serie de dibujos en la pantalla. Partiendo de un menú inicial
Eapallol lnul••
"'
Franc61
Alltll\6n Chino
Átlbl
1x1 pictograma 2x2 plctog...
"'
3x3 pictograma• 4X4 pictogramas ·Varias capturas de la aplicación Hipct CNV.
con tres opciones sencillas -Mis necesidades, Háblame de ... o Sanita-
rios-, el enfermo que ha perdido transitoria o definitivamente el habla, que está intubado o que, simplemente, no comprende a quien le atiende, porque no habla español, puede expresar prácticamente todas sus necesidades. -
Tocando dibujos, puede decir que tiene dolor, dónde le duele, que le den agua, que quiere dormir, que no puede conciliar el sueño, que es alérgico a determinado medicamento, comida o insecto, que necesita ayuda, que le bajen o que le suban la cama... Y también · expresar cómo se encuentra de
ánimo o mantener una conversación con su médico sobre su tratamiento, su estado o sus pruebas. El móvil o la tablet traduce Jos iconos gráficos que toca en frases expresadas por una voz masculina o femenina que explican a su familiar, a su médico o a su enfermero lo que quiere decir.
• Almeña
LaV.tleAIIooña 28.1.2014
Farmacia hospitalaria, todavía gratis Salud Las asociaciones de enfermos mantienen la esperanza de que el Gobierno no aplique el copago dilitis, también reconocen, a través de su asociación, que mantienen la "esperanza" por que se retire finalmente esta medida.
MAIÚAMEDINA Redacción
Asociaciones de enfermos oncológicos,inmunodepri- · midas, de esclerosis múltiple y otras patologías Q).le requieren de fármacos de dispensación hospitalaria confían en que el copago anunciado pa¡-a gravar esta medicación acabe por no aplicarse. Solicitan un paso atrás del Gobierno central Q).leya ha ~nunciado qÚe no habrá copago ni en material qrtopédico ni en transporte sanitario. De momento, los hospitales almerienses continúan suministrando los fármacos sin coste adicional a los enfermos. Así!o apunta, entre CLASIFICACIÓNDEMEDICAMENTOS enlafarmaciabospitalaria. L>voz otros, la presidenta de la Asociación de Esclerosis pués de esas manifestacio- Asociación Española contra MúltipledeAlmeria(Aema), La farmacia de nes, el Gobierno central echa- elCáncerenAlmeriasemanIsabel Fernández, o los reba hacia atrás otros de los ca- tiene la línea de la entidad a presentantes de la asocia- Torrecárdenas no pagos y los pacientes, aunque nivel nacional. Es decir, que ción de enfermedades au- tiene orden de siguen "intranquilos", se sesumanalapeticióndeque toinmunes, que lo recono- aplicar el copago muestran confiados en que, el Ministerio de Sanidad dé cenasí,apesardelrecorda- de los fármacos entre la presión de la Junta y "respuestas sobre los objetitorio del Ministerio de hospitalarios la de las asociaciones, este co- vos y motivaciones del nuevo SanidadparaQ).lelasComupago, se quede sólo en papel. copago de fármacos de disnidadesAutónomas iniciaYes que, muchos enfermos pensación hospitalaria". ranelcopagoalolargodees- Sánchez Rubio, asegurara a tanto de esclerosis, como de Asimismo,laAECC, vuelve te mes de enero. primeros de mes que la Junta . cáncer o de lupus, por ejem- a hacer hincapié en su de-llegará "hasta el final" en el re- pio, "dependen" de uno a tres manda en que "los pacientes Caei3.800.......,._Los curso contencioso-adminis- fármacos de este tipo al mes con enfermedades graves, cocasi 3.8oo enfermos alme- trativo interpuesto frente a la lo que, sumado a que muchos mo el cáncer, "deberían estar rienses que retiran fárma- propuesta del Ministerio de de ellos cobran pensiones exentos" de aportación en los cos en el hospital para com- Sanidad. muy bajas por enfermedad o fármacos directamente relaDe hecho, la administra- discapacidad,suponeunpe- cionados con el tratamiento batir su dolencia siguen, no obstante, pendientes estos ción central anunciaba el pa- llizco más a su cartera. de la enfermedad oncológica. dias de cualquier noticia're- sado dia 1que las ComunidaLos almerienses con algulacionada con el inicio del des Autónomas debían em- ConbaelcáncerLosenfer- na enfermedad que afecta a copago de la medicación. Y pezar a aplicar el copago a lo mos oncológicos han mostra- su sistema inmunológico, cotodo, a pesar de que la con- largo del mes de enero. do también su preocupación mo es el caso del lupus o insejera de Salud, Maria José También es verdad que des- por esta medida y desde la cluso los afectados porespon-
"El Materno no avanza, a pesar de lo que diga el SAS" Política La parlamentaria del PP Rosalfa Espinosa denuncia una "nueva discriminación" de la Junta haciaAimerfa LA VOZ
Redacción
La parlamentaria andaluza del Partido Popular de Alroería Rosalia Espinosa ha denunciado una "nueva discriminación" hacia la provinciaporpartedelaJunta, en esta ocasión, tras conocer, según una respuesta
LA.PARLAMENTAIUA andaluzaRosallaEspinosa. LA=
parlamentaria, que Almeria sólo ha recibido unos 400.000 euros de los 50 millonesquelaJuntadestinópararealizar6oobras sanitarias en la comunidad. Espinosa señala que aunque se han beneficiado algunos centros de salud almerienses, entre los que se encuentra el de Las Norias, en El E;jido, la realidad es que "el SAS ha destinado el grueso de los 50 millones de euros a nueva construcción, reformas o ampliaciones de hospitales de otras provincias". Asi, la parlamentaria del PP señala que según la propia Consejería "durante el periodo estival2.013 se han llevado· a cabo, por el SAS, actuaciones en el Hospital Punta Europa deAlgeciras; Hospital de la Línea de la Concepción;
-
La frase
"Los enfermos siguen retirando la medicación de la farmacia del hospital sin tener
que abonar por el copago anunciado por el Gobierno" "Mantenemos la esperanza de que no
se aplique la medida, aunque tememos que afecte alas fórmulas magistrales" Isabel Martfnez Pta de Asoc. Esclerosis
Hospital Puerta del Mar; Hospital Reina Sofía; Hospital V~rgendelasNieves; Hospital
JuanRamónJinlénez;Hospital Infanta Elena; Hospital de Río Tinto; Hospital Ciudad de Jaén; Hospital San Agustín; Hospital de San Juan de la Cruz; Hospital Virgen de la Victoria; Hospital Serranía de Ronda; Hospital de la Axarquía; Hospital Virgen del Rocío y Hospital Virgen de laMacarena, entre otros". Materno Infantil Sin embargo,yapesardequelaConsejera de Salud, María José Sánchez, se comprometió a continuar con las obras del Materno Infantil, la realidad es que "no se ha puesto ni un ladrillo". Por ello, y tras la afirmación de Sánchez sobre esta infraestructura, el Grupo
Fánnacos En total son 157 presentacionesfarmacológicasdealgomásde43medicamentas destinados a procesos como hepatitis, reproducción asistida, la artritis reumatoide o degeneración macular, entre otros) los que se verían afectados. · Estos medicamentos, según Sanidad, "cumplen colas condiciones para ser considerados de aportación reducida, al tratarse de medicamentos de elección en el tratamiento de enfermedades graves o crónicas, y estando limitada su dispensación, en el ámbito del SNS, a los pacientes no hospitalizados en los servicios de farmacia de los hospitales". La aportación del usuario a dichos medicamentos, que estaban exentos del copago ya puestoenmarchaen2.013,será de un 10por ciento del precio de venta al público del medicamento, con un máximo que se fijaría en 4,2.6 euros. Loquesípreocupaamásde un enfermo afectado por esta medida es que las fórmulas magistrales que se elaboran para determinadas patologías acaben por ser gravadas con esta medida, explica Isabel Martínez, de Aema, que señala cómo los profesionales de la farmacia de Torrecárdenas están muy involucrados en informarles de todo. ·
Parlamentario Popular va a volver a presentar en el Parlamento una iniciativa para saber "por qué no se ha avanzado nada en esta infraestructura a pesar del compro. miso del Gobierno". "Es lamentable que en respuesta parlamentaria la Junta afirme que el SAS, durante el periodo estival también ha continuado éjecutando el Hospital Materno Infantil de Almería, cuando no se ha puesto ni un ladrillo", insiste. Ante esta situación, Espinosa espera que la Consejera explique a los almerienses "qué mimo negra es la que-tiene paralizado el hospital; qué intereses inconfesables hay tras dicha paralización; o por qué el hospital no ha avanzado ni durante el verano de 2013, ni en 2012, ni ~n 2011 ".
· DiariodeAlmería
MARTES 28 DE ENEfW DE 2014
ORO
il
Miguel Rivera Entrenador de la UD Almería 8
El técnico malagueño debutó con el mejor pie posible con el filial rojiblanco, con un victoria ante un rival directo por evitar el descenso.
PLOMO Sergio Canales Jugador del Valencia CF
Se disponra a salir al campo por Parejo el fin de semana y recibió la primera bronca de la grada en modo de silbidos por anunciar su posible marcha.
UNA CULTURA QUE ASENTAR N antiguo conocido núo cántabro, que en verano siempre prefería el calor continuo y asegurado de Cabo de Gata al imprevisible sol norteño, me dijo hace unos años que allí, en Cantabria, el partido del Racing era intocable, sagrado, y que se hacía todo lo posible para que los encuentros de fútbol base no coincidieran con el del equipo de El Sardinero.' Han pasado muchos años desde que no veo a esa persona y apenas recuerdo ya unas pocas de las muchas conversado-
U
@_CesarVargas
Cada fin de semana, benjamines, alevines, infar}tiles... coinciden con el partido de La UDA
nes que intercambiamos, la mayoría sobre fútbol, pero eso se me quedó grabado a fuego. En nuestra provincia, desgraciadamente, no ocurre lo núsmo. Jornada tras jornada vemos cómo los horarios del fútbol base se establecen sinimportar lo más mínimo qué día y a qué hora juegue la UD Almería. Cada fin de semana, decenas de encuentros entre benjamines, alevines, infantiles, cadetes o juveniles se superponen al del equipo rojiblanco, impidiendo a muchos de esos niños y a sus padres ver al más represen-
DEPORTE ADAPTADO .,.. CAMPEONATO DE ESPAÑA CAMPO A TRAVÉS
tativo de su provincia. Yno solo eso, sino que además, en muchos casos, esto hace que los más pequeños, aquellos que aún no tienep un equipo establecido como su favorito, se despreocupen de todo aquello que hace la UDA, sin tener necesidad ninguna de acudir al Mediterráneo y, por tanto, interiorizartodo lo que el sentinúento rojiblanco conlleva. Hace unos años, esta despreocupación de la Federación a la hora de establecer los horarios se explicaba con la falta de cultura futbolística de nuestra provincia. Real Madrid
y Barcelona siempre han sido más importantes que cualquier equipo de aquí. No obstante, la UD Almería lleva ya más de una década formando parte de la LFP, por lo que debería respetarse su horario y facilitar a todos esos niños acudir al campo a animar al equipo. Es cierto que cada vez se ve a más pequeños con las canúsetas de sus ídolos almeriensistas, paro todavia queda mucho por pulir. La Federación Almeriense debería estar más atenta a estas cosas, porque crear afición, al fin y al cabo, es tarea de todos.
EN BREVE
TJJ.lH
El CB Almería Basket asalta la cancha del líder con un 63-66 Treinta y siete minutos necesitó para doblegar a un CB Deportivo Coín mermado pero pleno de oficio, con Juan Vasco donúnador bajo los aros (12 puntos y 21 re-botes) y Ballestero en estado BALONCESTO.
Autoridades poUticas posan junto a directivos y deportistas de Los Carriles en la Diputación de Almerra.
Los Carriles defiende el título nacional en-casa ,
• Más de 300 ,participantes Llegan el viernes a Macael
Almansa: "Río Duero es un buen rival para preparar la Copa"
Rodríguez encara una nueva participación en un nacional absoluto
El capitán de Unicaja afirma que los sorianos serán un buen conjunto para i.i cogiendo forma de cara a la cita que tendrán en el mes de febrero, "la Copa del Rey está cerca y quedan dos jornadas nada más, est á a la vuelta de la esquina por lo que hay que prepararse para ello. Serán un buen rival de cara a prepararse para todo lo que vendrá".
En el N Control Interprovincial de Pista Cubierta, el almeriense, en los 800 metros, hizo su primer contacto de la temporada bajo techo. Dejó excelentes sensaciones, parando el crono en 1'54"03, a 1 segundo del registro que la RFEA tiene fijado como mínima para participar en el 50• Campeonato de España Absoluto en Pista Cubierta.
VOLEIBOL.
f.G.l.
ALMERiA
Alrededor de 500 personas se darán cita este próximo fin de sema-
na en la Comarca del Almanzora en torno a la XXI edición delos Campeonatos de España de Campo a Través de la Federación Española de Deportes para Discapacitados Intelectuales (FEDDI) , que tendrán como sede el municipio de Ma cae! desde el viernes 31 de enero al domingo 2 de febrero. De ese medio millar de personas que se esperan, más de 300 serán deportistas y personas directamente vinculadas a la competición, por lo que se podrá ver un evento deportivo de mucha competitividad en el que Los Carriles, club local, tendrá que defender su ¡\título de campeón nacional.
Lo hará nuevamente en casa, ya que la pasada temporada también se desarrolló en este municipio de la Comarca del Mármol este Campeonato de España en el que se reunirán 23 clubes que llegarán desde 15 regiones distintas del territorio nacional . Junto al actual campeón, el club San Marcos tendrá el privilegio de representar también a Almería, que es una de las 17 provincias que ya ha acogido este Campeonato de España de Campo a Través, que se viene desarrollando desde 1993. El viernes se dará la bienvenida a los participantes, a los qu'e se acreditará a partir de las 10:00 horas, teniendo una reunión técnica a las 22:00 en el Hotel Marina Playa de Mojácar antes de la cena. En la mañana <le!
sábado, se hará un reconocinúento del circuito y un calentanúento por parte de los deportistas, empezando la competición a las 10:30 horas. Se desarrollará en sus diferentes niveles. A las 13:30 horas se clausurará' el nacional con la entrega de premios y el domingo se despedirán las delegaciones . \ Presentaron ayer el evento la diputada de Deportes, "Ángeles Martínez, Raúl Martínez, alcalde de Macael; Antonio Ca{los Gómez, presidente de la FEDDI; Diego Martínez, presidente de la fundación Los Carriles; José An· tonio Antolín; presidente del Club Deportivo Los Carriles y Antonio Ramón Salas, presidente de la Mancomunidad del Valle del Almanzora.
de g-racia (30 puntos) . El acierto de Paco Vivar (16 puntosy4/6 en triples) y la sangre fría de Luis Rueda (13 puntos y 8/9 en tiros Ji. bres) condujeron a los hombres de César Martínez a lavictoria ante más de 250 aficionados. ·
ATLETISMO.
El Medio Maratón bate su récord de participación con 3.400 solicitudes El Medio Maratón Ciudad de Almería contará el próximo domingo con un récord de participantes. La decimoséptima edición ha batido todos los registros en cuanto a inscyipeiGl).E\~. c_0 n 3.400 soli-. ATLETISMO.
citudes, a las que habría que sumar las de los corredores que están pendientes de abonar la cpota para participar. El próximo domingo Almería vivirá la carrera,
de estas características, más importante de su bistoria.
40
1
DEPORTES
Martes 28 .01.14 1
IDEAL
Natación y gimnasia rítmica también vendrán a Almería
La joven gimnasta de Los Carriles, Isabel, dirigiéndose a las autoridades durante la presentación.
:: IDEAL
Campeones con gran capacidad Macael acogerá el campeonato nacional de campo a través de la FEDDI El Valle del Almanzora ha sido elegido, por segundo año consecutivo, como sede de un evento que reunirá a más de 300 atletas J. L. PASCUAL ALMERÍA. Macael acogerá desde
el31 de enero al2 de febrero, por segundo año consecutivo, el Campeonato de España de campo a través para personas con discapacidad intelectual. Este municipio almeriense se consolida, de esta forma, como un referente en el deporte ~dapta do a nivel nacional, para lo que está siendo fundamental el tr_abajo que se viene realizando desde clubes como Los Carriles, unido al apoyo de instituciones y empresas priva-
das que se están volcando en este sentido. Aunque desde la FEDDI se propuso a los clubes participantes la posibilidad de cambiar la ubicación de la sede de cara a esta edición, de forma unánime se solicitó repetir experiencia en el Valle del Almanzora, debido a la gran acogida que se tributó el pasado año a todos los par. ticipantes y al fenomenal ambiente que se vivió en el circuito, entre el cauce del rio Laroya y el Marcha!. La cita será, además de un gran espectáculo deportivo, un vehículo muy importante para promocionar la comarca, y es que se espera la llegada de más de 300 atletas, pertenecientes a 23 clubes y representando a 15 comunidades autónomas. En estas expediciones hay que contar, igualmente, con la presencia de entrenadores, voluntarios y aficio-
Almería se queda sin medallas en el regional de minibasket :: J. L PASCUAL A LMERÍA. Las selecciones provinciales de minibasket de Almeria, tantQ en categoría masculina como femenina, rindieron a buen nivel en el Campeonato de Andalucía celebrado el pasado fin de semana en Benahavis y Estepona, pero no pudieron evitar quedar fuera de la lucha por las medallas . En chicos, el
nivel competitivo de todos los combinados fue muy fuerte, por lo que los almerienses se vieron relegados a pelea.r por evitar el último puesto. En el encuentro por el séptimo y octavo puesto, la selección de Almería jugó su mejor baloncesto y acabó imponiéndose a Huelva por un contundente 103-85, que hizo justicia al esfuerzo demostrado du-
nados, que hará que Macael viva una gran actividad el próximo fin de semana, de la que se beneficiará su sector hostelero. El campeonato comenzará con la .recepción de las diferentes delegaciones, el próximo viernes y con una cena en Mojácar. El sábado comenzará con el reconocimiento del circuito y el calentamiento de los deportistas. A las 10.30 horas comenzarán las carreras en las distintas categorías, estando prevista la entrega de trofeos a las 13 .3 Ohoras. Evento de alto nivel Durante la presentación oficial de este campeonato, en el Palacio Provincial, la diputada de Deportes, Ár\geles Martinez, destacó que ~~por encima de todo hay que darle la enhorabuena a los deportistas de Los Carriles por el esfuerzo que vie-
rante todo el campeonato. Las chicas, por su parte, tampoco pudieron alcanzar las semifinales pero lograron jugar por el quinto y sexto puesto. No tuvo suerte en este cruce ya que tuvo que enfrentarse a una selección granadina con jugadoras de mucha calidad, que acabó venciendo por un claro 84-68. El factor cancha ha sido decisivo en este campeonato y Málaga ha aprovechado su gran cantera y el factor cancha para lograr el cetro regional tanto en categoría masculina como femenina. Córdoba y Sevilla fueron los finalistas.
nen realizando, que ha tenido su recompensa con títulos nacionales. Nos dan una lección a todos, demostrándonos que nada es imposible de conseguin>. . El alcalde de Macael, Raúl Martinez, se mostró igualmente ilusionado y agradecido a la FEDDI por repetir con esta prueba en Macael, algo que no suele ser demasiado habitual y que ha llegado como consecuencia del éxito organizativo del pasado año. El primer edil aseguró que la intención del consistorio «es seguir apostando fuerte para intentar que a este colectivo no les falten ni las infraestructuras ni la financiación. El objetivo es que puedan llegar a autofinanciarse y creo que vamos por el buen camino>>. El presidente de la Fundación Los Carriles, Diego Martinez Cano, destacó el es·c enario que se van a en-
Hoy se presenta la decimocuarta edición del trofeo de natación del CNAimería :: J. L PASCUAL ALMERfA . El Club Natación Almeria presenta hoy la decimocuarta edición de su trofeo, que se celebrará el próximo sábado. Este campeonato es el más importan-
La FEDDI se constituyó en el añp 1994 para dar respuesta a las necesidades planteadas por los deportistas con algún tipo de discapacidad. Desde sus primeros pasos, este ente federativo ha mantenido una estrecha relación con la provincia de Almería que ha ido acrecentándose con el paso del tiempo. Como prueba de las excelentes relaciones que se han creado, tres de los trece campeonatos nacional que se organizarán durante este año 2014 tendrán como escenario alguna sede almeriens.e. A la prueba de campo a través del próximo fin de semana hay que sumar la de natación, que se celebrará en la capital almeriense, y la de gimnasia rítmica, que acogerá·el municipio de Vera. El presidente de la FEDDI, Antonio Carlos Gómez, destacó en la presentación el gran trabajo que se viene realizando desde Los Carriles, para, ·con un presupuesto mucho más austero que el de otros clubes nacionales, especialmente los madrileños, estar consiguiendo títulos y compitiendo al mismo nivel e incluso superior, temporada tras temporada. contrar los participantes que vengan desde todos los puntos de España, idílico para una prueba de este · estilo y que permitirá, disfrutar del deporte mientras se disftuta de grandes paisajes. Martinez Cano resaltó que «el entorno es fantástico, el recorrido se puede ver desde un mismo punto. Hay que lanzar un mensaje a los almerienses, de cualquier punto de la provincia, para que vengan a disfrutar de una jornada conmovedora de deporte al aire libre>>Se celebrarán pruebas de' LOOO metros, 2.000 metros, 3.000 metros, 4.000 metros y 5.000 metros, con un mismo recorrido en el que se completarán de una a cinco vueltas. El trazado es exigente, con un tramo, en el cauce del río, de arena suelta con piedras de río que acrecientan la dificultad.
te del calendario provincial y reúne a los mejores equipos andaluces junto a los de Murcia. Se espera la presencia de 14 elubes y la asistencia de unos 400 nadadores, tanto de la categoría absoluta como de base, desde alevines hasta juveniles. Serán más de treinta pruebas las que se celebren y, además, como gran novedad, se contará con una exhibición de la sección de natación sincronizada que será muy atractiva para el público y que servirá como enlace en-_ tre la jornada matinal y las pruebas de la tarde.
-"
LaVoz.Aioooeña 28.1.2014
44
Deportes POLIDEPORTNO EJERCICIO 2014
El Patronato Muni.cipalde Deportes abre su convocatoria anual de subvenciones Solicitudes Pueden pedirlas los Clubes, Federaciones, y personas jurídicas sin ánimo de lucro LA VOZ
Redacción
El Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Almería ha abierto su convocatoria anual de subvenciones correspondiente al ejerciCio 2014. que podrán ser solicitadas hasta el próximo 19 de febrero. Estas subvenciones están enfocadas a objetivos de solidaridad, mejora de la calidad de vida, promoción, y desarrollo de la cultura física en la capital almeriense. Pueden solicitar estas ayudas los Clubes Deportivosque estén inscritos en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas de hi Junta de Andalucía, Federaciones
Deportivas que presenten proyectos a desarrollar enAImeria capital, y las personas juridicas, sin ánimo de lucro, para actividades relacionadas con el Fomento de Escuelas de Iniciación y Formación Deportiva, y A~tividades Extraescolares, en los Centros de Enseñanza. Se han establecido varios modelos de subvención, dependiendo del carácter de la actividad propuesta. Lamodalidad 'Deporte de Competición', ayudará al desarrollo de la actividad competitiva -del Club, y a los deportistas de Alto Rendimiento .. Con 'Actividades de participación' se cubrirán gastos referentes a actividades deportivas; o programas que no
tiva: Actividades extraescolares en los centros de enseñanza', promocionará las actividades deportivas extraescolares en los centros docentes.
LAS SUBVENCIONES ~ enfocadas a objetivos de solidaridad yme)ora de calidad de vida.
Las peticiones se
admitirán hasta el día 19 del próximo mes de febrero
BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS
Cludemi Almería vence a · Elche y sigue líder invicto 1• División Nacional El conj11nto almeriense consiguió el sábado un nuevo triunfo (5341}, y ya p repara la fase de ascenso
,,
LA VOZ Redacción
CludemiAlmeria sigue contabilizando por victorias los partidos de la Liga de 1• División Nacional de Baloncesto sobre Silla de Ruedas,
LOS ALMERJENSES fueron superiores a los ilicitanos ·"' voz
ADEMASDELUDOTECA
Habrá Zona Infantil en el Medio Maratón ··ciudadde Almería" LA voz
próximo domingo el Ayuntamiento de nuestra capital. - Además de la carrera de las Los más pequeños también categorias de menores, que se serán protagonistas en la desarrollaráeldia2defebredecinloséptima edición del ro, a partir de las 9 horas, -en Medio Maratón Ciudad de . la Pista Anexa del Estadio de Almeria, que organizará el los Juegos Mediterráneos-, Redacción
los niños y niñas dispondrán de un gran espacio educativo de juegos, así como de actividades adaptadas a todas las edades. Esta zona se habilitará en el interior del Palacio de los Juegos Mediterráneos, y la
estén integradas en el depor- nes deportivas de alto nivel, te de competición, lo que ha- que puedan incidir de manebitualmente se conoce como ra positiva en la práctica de la 'Deporte para todos'. 'Eventos actividad física y el deporte. deportivos'serálalineadefi- Por último, 'Escuelas de lninanciaciónparacompeticio- ciacióny Formación Depor-
y el pasado sábado volvió a de- quez, abrieron una brecha de mostrarsucondicióndelíder diez puntos en el segundo invictoantee!Elche, partido cuarto (26-16), pero varios que se disputó en el Pabellón errores en ataque, y dos tri"Antonio -Rivera" de nuestra plesconsecutivosdelilicitano capital, y que concluyó con el- • Sáez, propiciaron que la renta resultado de 53-41 para nU<is- al descanso volviera a los tres tras representantes, que mi- puntos para Cludemi (26-23). litan en el Grupo B de !acateEn el tercer cuarto fueron goria de plata del Balonc~sto M. Sánchezy Márquezlosque Adaptado Nacional. brillaronenataque,ydespués El encuentro no fue vistoso de marcadores un tantoajusen su desarrollo, aunque la tados, 33-29, y 35-31, consesuperioridadlocal se hi2o pa- · guían que Cludemi retomara tente en todo momento, 6-o . otra vez los diez puntos de (m. 3), n-8 (m. 9), y también ventajaalaconclusióndeeste diferencia de tres p_untos fa- tercer periodo (41-31). vorable a Cludemi al final del En el últinlo cuarto, los alprimer cuarto (15-12). merienses1ograriansumáxi. maventaja,so-33(m.38), una Destacados Los almerien- diferencia que les permitirla ses, apoyados en el acierto de afrontar con más tranquiliLalanda, Robles y Willy Már- dad los compases del choque,
misma· dispondrá, -igual- · mente-, de un servicio de ludoteca, para que los padres y lasmadresquevayanaparticipar en alguna de las pruebas del Medio Maratón, puedan dejar a sus hijos con toda la tranquilidad de que van a estar bien atendidos. &cuelaAlmadrablllasEste servicio lo llevarán a cabo profesionales de la ,Escuela Infantil Alma-drabillas, que pondrán a disposición del evento, toda la experiencia y
H
JUAN JOSÉ ALONSO concejal de Deportes de Almería.
Presentación Los interesados en optar a estas subvenciones deberán presentar sus solicitudes en el Registro General del Patronato MunicipaldeDeportes, sitoene!EstadiodelosJuegosMediterráneos, calle Alcalde Santiago Martínez Cabrejas n•s. Finalizado el plazo, la Comisión de Evaluación elevará sus pro. puestas sobre subvenciones, beneficiarios y cuantía, y la Junta Rectora del Patronato Municipal resolverá, dentro de los plazos establecidos, la concesión de estas ayudas.
pese a que los ilicitanos en los dos minutos finales, y con un parcial de o-6, rebajaron su desventaja al53-41 final.
Ficha Técnica El encuentro fue dirigido por los colegiados del Comité Andaluz, Carlos Cara y El Beik, y los equipos presentaron las siguientees alineaciones: Cludemi Almeria. Robles (9), Ferrete, Ginlénez (4), A. López,y Lalanda (13), -equipo inicial-. Tambiénjugaron, GallardocWilly Márquez (10), M. Sánchez(10),Martin(l),yF.M. López(6). Elche. Tomás (6), Pastor (4), Sáez(15), Santos (1o),y Bañón (2),-equipoinicial-. También jugaron, Sarrias,Villamoz (2), y J.A. Martinez (2).
el compromiso que reúne su equipo humano. Estos profesionales serán los encargados de convertir este espacio en algo espectacular, con el fin de que los jóvenes vivan ese dia una gran experiencia. Los corredores participantes en el Medio Maratón podránusaresteserviciodeformagratuita,aligualqueelpúblico en general, el que por cual por cierto estará operativo, desde las 9 de la mañana, hasta las 13 horas, del domingo dia 2 de febrero.
Miérco les 29 .01 .14 f
IDEAL
DEPORTES
[4s
Almería·Basket sorprende al líder en un gran partido Los almerienses ganaron al Deportivo Caín en un encuentro que remontaron en el último cuarto, gracias al acierto de Rueda y Paco Vivar
63DEPORTIVO CO(NALMERIA BASKET Deportivo Coln : Vasco (12), Ballesteros {30), Shuterbrandt (4), Méndez {10), Ríos (4), Briales (2), Aisa (1), García (-)y Martín(-).
: J. L. PASCUAL ALMERIA.· La dinámica positiva de Almerla Basket: Cristian (3), Alvaro Cue(5), Povilas Bileisis (11), Paquito GutiéAlmería Basket no tiene fin ni reto lo rrez (7), Paco Vivar (16), Miguel López (7), inaccesible. El conjunto entrenado José Jiménez (-), Luis Rueda (13) , Elliot por César Martínez superó en un Carrasco(-), Alberto Puentes(4),1smael partido con tintes épicos al líder, Ortiz (-) y Javi Cueto (-). Deportivo Caín, sumando un sép- Árbitros: Ar..nda y Fernández. timo triunfo consecutivo que colo- Incidencias: Encuentro disputado en el Paca, definitivamente, a los 'rojillos' bellón Polideportivo de Caín con la presen· como uno de los firmes favoritos cia de unos 250 espectadores, de ellos alrededor de 30 desplazados desde Alpara pelear por el ascenso. mería. El ambiente entre aficiones fue de toEl partido comenzó con la noti- tal cordialidad. Almería Basket cambió su cia, importante, de bajas significa- habitual indumentaria roja por la cointivas en el cuadro malagueño como cidencia con el equipo Local. AL finalizar el partido tos jugadores entrenados por César las de Javi Meras y Méndez, que po- Martínez se dirigieron hasta el sector donde dían hacer mella en un cop.junto estaban sus seguidores para dedicarles La que, no obstante, cuenta con una victoria y agradecerles el apoyo que Le haprestado durante todo el partido. Desplantilla amplia y repleta de juga- blan pués de dos salidas consecutivas, Los almedores con gran calidad. Los alme- rienses reciben al Nerja el próximo sábado. rienses salieron dispuestos a con- Parciales: 27-17,12-15,19-19,8-15 trolar el ritmo del encuentro, pero se toparon con un Ballesteros en estado de gracia que en los primeros tres minutos anotó 10 puntos de for- centajes muy buenos que permitiema consecutiva y sin fallo, que obli- ron a su equipo llegar con serias opgaron a César Martinez a pedir un ciones al descanso. primér tiempo muerto. Deportivo Caín bajó su rendiEl primer cuarto se siguió, de cual- mi~nto antes del intermedio, pero quier forma, resolviendo a rachas. aprovechó su veteranía para, al mePrimero fue Povilas Bileisis el que nos, conservar una renta de 4 punconsiguió tirar del ataque almerien- tos, 36-32, que dio por buena desse para igualar la contienda, 14-14, pués de no conseguir despegarse. y dar un respiro a un equipo que pareció, por momentos, en riesgo de Moneda al aire desengancharse del partido. Fue un Aunque quedaban 20 minutos por espejismo, porque Vasco asumió ga- delante, tanto Deportivo Coin como lones en el equipo local y se hizo Almeria Basket salieron del descandueño de ambas zonas para volver so dispuestos a resolver por la vis ráa impulsar al Deportivo Caín en el pida. El encuentro entró, entonces, marcador. Ballesteros siguió apor- en un intercambio de golpes, que, tando y el primer parcial concluyó por momentos, sonrió al equipplocon un 24-17. cal. Una acción estuvo a punto de El segundo cuarto arrancó con romper el choque, ya que José Jimébuenas sensaciones para Almería · nez fue sancionado con una antideBasket, que encontró en Paco.Vivar portiva, más que protestada desde un buen recurso para hacer daño a el bando almeriense, que entendió la defensa malagueña. El escolta cor- que se aplicó en este lance un critedobés se mostró atrevido desde la rio diferente al que los colegiados línea exterior y le acompañaron por- vinieron utilizando durante el res-
El Cludemi supera al Elche pensando en la fase de ascenso a División de Honor " J. L. PASCUAL ALMERIA. CludemiAlmería sigue con su trayectoria sobresaliente en la Primera División Nacional del baloncesto en silla de ruedas. El conjunto almeriense mantiene su vitola de invicto tras imponerse en casa al Elche, en un encuentro que sirvió
al club presidido por José Antonio Segura para comenzar a preparar la segunda fase de la competición. Qudemi comenzó mandando desde los primeros compases, aunque no se pudo despegar durante la prímera parte en el marcador, ya que el acierto en el lanzamiento no fue
Los jugadores almerienses celebraron la victoria junto a los aficionados. :: ooiiAL
La afición fue el jugador número seis para los almerienses El partido en Caín ha sido el primero en el que la afición ha acómpañado al equipo fuera de casa. La junta directiva presidida por Isaac Francés se marcó como objetivo que el equipo almeriense no estuviera solo en un partido muy importante y los seguidores respondieron a la perfección. El autobús que se fletó rumbo a tierras malagueñas se llenó casi por completo y en las gradas se notaron los gritos de aliento para los jugadores de César Martinez. Aunque tuvieron que sufrir durante los 40 minutos, acabaron estallando de alegria por la victoria.
to del enfrentamiento. Los locales lograron irse 8 puntos arriba, 46-38, aunque les faltaron argumentos para terminar de rematar la faena. Los tiros libres fueron el mejor recurso para Almería Basket que venla teniendo poco acierto en esta faceta durante las últimas fechas y que, sin embargo, en Coin anduvo con unos porcentajes de acierto muy importantes, que se convirtieron en cruciales para acabar igualando el parcial del tercer cuarto. Con cuatro puntos de desventaja, Almeria Basket apuró los últimos diez minutos de la manera que mejor sabe. César Martinez ordenó una presión fuerte a Ballesteros y Vasco a los que empezaron a fallarle las fuerzas en el momento decisivo. En ataque, de nuevo Paco Vivar hacía saltar por los aires la resistencia local, en esta ocasión bien secundado por Luis Rueda que, a su habitual dirección de lujo, unió una buena pro-
ducción de puntos. A falta de dos minutos se llegó con un emocionante 62-62, tras anotar Vasco dos tiros libres que fueron celebrados por todo lo alto por el graderío. Almería Basket salió bien parado de unos últimos instantes en los que los nervios y las imprecisiones hicieron que el desenlace pendiera de un hilo. Los 'rojillos', en la figura de Luis Rueda, tuvieron cuatro tiros libres a su disposición, en los que el junior almeriense mostró su sangre fría, anotando tres y dejando el choque casi resuelto. El abderitano Miguel López completó la victoria ante la impotencia malagueña, que solo pudo anotar un punto en este tramo. El63-66 final fue celebrado con euforia por una expedición almeriense que sabía que vencer este partido era uno de los grandes retos de la temporada, habida cuenta del potencial de su rival que solo había perdido un partido en Liga.
Manuel Márquez.
su mejor juego. Los ilicitanos vieron que dar la sorpresa era, prácticamente imposible y arrojaron la toalla, lo que hizo que el marcador se dispararse, rozando los locales los 20 puntos de ventaja. El Cludemi se relajó en los com pases finales y esto lo aprovechó el Elche para tratar de maquillar el resultado, con acciones individuales de Sáez y Santos. Al final el electrónico reflejó un 53-41 que sigue dejando a los almerienses al frente de la tabla en una temporada de ensueño, en la que están siendo muy superiores a sus rivales.
el de anteriores partidos y lo~ ilicitanos, con un buen tiro exterior, supieron mantenerse en el partido e irse al descanso con una desventaja de tres puntos, 26-23.
Más Intensidad Aunque el encuentro no era, ni mucho menos, vital en las aspiraciones del Cludemi, el conjunto almeriense salió en la segunda parte dispuesto a sentenciar, cerrando el rebote y con Willy Márquez haciendo estragos en la defensa visitante. Pronto lograron marcharse de diez puntos y con esa tranquilidad trenzaron
:: IDEAl.