Dossier prensa discapacidad 28 29 octubre

Page 1

28/10/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 28 oct. 2014 - Page #19 LaVozdeAimeria 28.10.2014

19

Ciudades HOYPORHOYALMERÍAASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 'EL SALIENTE'

LUISLÓPEZ. El presidente de la Federación de Personas con Discapacidad

subrayó la necesidad de integrar a personas discapacitadas

LA voz

La labor de inserción laboral de 'El Saliente', protagonista en la SER Igualdad El 'Hoy por hoy' se emitió desde las instalaciones de la asociación de discapacitados en Albox GUILLERMO MIRÓN Albox

La imprescindible labor de los Centros Especiales de Empleo (CEE) y el trabajo de la Asociación de Personas con Discapacidad 'El Saliente' protagonizaron ayer el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena SER Almería. Los estudios de la emisora se trasladaron por un día a la residencia para personas con discapacidad física gravementeafectadas 'Francis-

co Pérez Miras' de Albox y gestionada por 'El Saliente', donde su presidente, Matías García, dio buena cuenta de lalabordelosCEE parainsertarapersonascondiscapacidadenelmundolaboral. "Estábamosconvencidosdeque cuando mejor se pueden atender los problemas es cuando uno los padece", resumía García. El presidente de la asociación arrojó datos comolos 261 trabajadores que integran 'El Saliente' o los 10 centrosdeeducacióninfantil

quegestionalaasociaciónen pueblos almerienses, entre otros servicios.

Todas las voces No menos importanteenlaprovinciaes la función de la Federación Almeriense de Personas con Discapacidad (FAAM), presente con la intervención de su presidente, Valentín Sola, quienarrojóluzsobrelosCEE tal y como hizo Antonio Sánchez de Amo, vicepresidente de Verdiblanca. Por su parte Jesús AguiJar, director del

'Francisco Pérez Miras', relató cómo es la gestión de uncentro puntero con trabajadoras como Marga Peñas, quien analizó las dificultades a las que una persona con discapacidad, como es su caso, se enfrenta al buscar trabajo. La otra cara del centro, la de los residentes, fue la de Juan de Dios López. No titubeó al explicarcómoerasuvidaantesdeentraralcentroycómo ha mejorado tras llegar a Albox. Otra parte importante son las familias. Mari Ángeles

Matías García: "Cuando mejor se pueden atender los problemas es cuando uno los padece"

Martínez,madredeun usuario, habló de la ayuda que recibe el entorno familiar por parte de la asociación. Antes definalizar,elalcalde,Rogelio Mena, ensalzó los lazos entre la asociación y la localidad, que hacen de Albox un pueblo concienciado en la lucha por la igualdad mientras que el presidente de la Fundación Almeriense de Personas con Discapacidad, Luis López, subrayó lo necesario que es para la sociedad el trabajo de los CEE y de 'El Saliente'.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014102800000000001001&page=19&paper=A4

1/1


jlNDÁLUCÍi · .

Los dependientes atendidos aumentan por primera vez tras 22 meses de caída • El sistema de la dependencia gana más de 2.000 usUarios en el inicio de la recuperación de la ley •. La Junta espera incorporar unos 9.000 beneficiarios más hasta final de año La financiación: .7D-30, ¿a favor de Junta o Gobierno?

M. O.

Una

mon~ora

raaUza una actividad de estlmulaclón sensorial para ayudar a la relajación de un menor dependiente.

A. Fuentes Los dependientes atendidos en Andalucía aumentaron en el mes de septiembre en 2.066 personas, un hecho insólito tras 22 meses de retroceso continuado en la cantidad de beneficiarios de las ayudas. Las estadísticas oficiales que cada mes ofrece el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad anotan que a 30 de sep. '<le mbre había 158.075 andaluces con una prestación asistencial o económica de la ley de dependencia, por encima de los 156.009 registrados a finales de agosto. En 2012 comenzó el declive de la ley por los recortes del Gobierno central del PP, secundados por la Junta de Andalucía (PSOE-IU) , que comenzó a guardar las solicitudes que llegaban en un cajón. En noviembre de 2012 se produjo el último incremento de beneficiarios, hasta 193.174, y a partir de ese momento el abandono de las administraciones provocó la caída progresiva en el número de beneficiarios, el más acuciado entre las comunidades, junto ~ Aragón.

Andalucía perdió 35.000 beneficiarios. Los dependientes falledan y no entraban nuevos usuarios en el sistema, lo conocido como tasa de reposición. Según los datos publicados el sábado por el Ministerio, los datos de Andalucía han permitido que crezcan las estadísticas del conjunto del sistema hasta untotal de 723.471 beneficiarios, con la mayor subida entre las comunidades autónomas. Subieron Castilla-La Mancha (317) , Valencia (269), Galicia (204) , Castilla y León (181), Canarias (137), Navarra (125), Madrid (101), Extremac;lura (77), Cantabria (52),Asturias (23) yCeuta yMelilla (11). Por el contrario, los dependientes atendidos descendieron en Cataluña (-992), Murcia (-192), País Vasco (-163), Aragón (-122), Baleares (-81) y La Rioja (-54). En total, L959 más en relación al mes de agosto cuando se contabilizaron 721.512 dependientes. El incremento en los beneficiarios de septiembre supone, en opinión de los responsables de la Junta de Andalucía, un cambio de tendencia.

Desde principios de año el Desde diciembre pasado los vaequipo de la Consejeria andaluza loradores de la Junta han realizade Igualdad, Salud y Políticas So- do más de 50.000 visitas a domiciales, que gestiona María José cilios para evaluar el estado de los Sánchéz Rubio, marcó ese mes en solicitantes, de los que 35.000 rojo . Según fuentes de esta Con- fueron nuevas peticiones y el ressejería, h ay otros 9.000 depen- to revisiones de grado de persodientes que se incorporarán a las nas ya valoradas. Este año ha enayudas hasta final de año, de mo- trado en vigor una refor ma por la do que 2014 termine con similar que desaparecieron los niveles de número de beneficiarios a como -dependencia dentro de los grase empezó, sobre los 167.000. El dos, qúe son 1, grande dependenobjetivo de este año es estabilizar cia; 11, dependencia severa y III, el sistema de la dependencia, co- dependencia moderada. Estos úlmentan las mismas fuentes. timos tenían que haber entrado en el sistema de ayudas desde enero de 2013, según el calendario inicial de la ley, pero los suceLos valoradores sivos aplazamientos del Gobierno han realizado más de central han pospuesto la finalización de la puesta en marcha del 50.000 visitas este año sistema en su conjunto hasta julio a solicitantes de ayudas de 2015, en principio. En estas visitas se han atendido a dependientes severos y moderados por si hubieran agravado su La ayuda a domicilio situación, ya que los expedientes repunta y bajan de los grandes dependientes se resolverían directamente, sin nelas prestaciones cesidad de nuevas visitas por pareconómicas a familiares te de los valorado res de la Administración andaluza.

La Junta de Andalucía reseña en los Presupuestos 1.093 millones para dependencia, envejecimiento activo y discapacidad, sin una acotación clara para saber cuánto destina a dependencia. El Gobierno central suprimió el nivel acordado entre las comunidades, lo que suponía unos 90 millones de euros anuales, pero sufraga una cantidad mínima por cada dependiente cuya certificación entra en el sistema. En 2013 pagó 272 millones. Estas cuentas han armado el argumento de la J unta de que financia sobre un 70% de la ley, cuando debería ser un 50-50. El PP sorprendió en el Debate sobre el estado de la Comunidad al afirmar que es el Gobierno quien paga el 70%. La razón: contabiliza la aportación que llega del sistema de financiación autonómica, una posiCión que avala el Tribunal de Cuentas. En la comisión delegada de julio, el Gobierno quiso incorporar esta visión, pero las 17 comunidades votaron en contra. Reclamaron que esa financiación vaya ligada directamente al sistema de dependencia, El siguiente desafío pasa por resolver el principal problema que tiene la Administración andaluza en este momento con la ley de dependencia : la tardanza en otorgar una ayuda a personas que están reconocidas como dependientes. Según las mismas fuentes, los trabajos que se están llevando a cabo permitirá que sobre febrero o marzo se cumpla con el plazo de tres meses para que una persona valorada como dependiente y con su recurso asignado, reciba la ayuda. La lista de espera es de 24.425 dependientes. La tendencia de los últimos datos ofrece un repunte de los servicios, sobre todo de la ayuda a domicilio, en detrimento de la paga económica directa a las familias. También crecen las ayudas para plazas en residencias y centros de dia. El departamento de Sáncbez Rubio está conformadb por gestores vinculados al trabajo social y a los servicios sociales, a diferencia de sus antecesores, el equipo de la hoy consejera de Hacienda, Maria Jesús Montero, que durante su gestión priorizó la paga económica a una ayuda asistencial.


28/10/2014

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 28 oct. 2014 - Page #60

60

i'!J

Ma rtes 28 .1 0 .1 4 IDEAL

E ba reo de os c1egos :: JULIÁN MÉNDEZ

e pie, aferrado a las cabillas del timón, Jaroslaw Gniatkowski, un invidente polaco, gobierna la goleta con un viento fresco que le entra por la aleta. Está solo en el cuarto de derrota, rodeado de olorosas maderas barnizadas y de venerables y brillantes barómetros y relojes de latón a los que no puede prestar atención. Está superconcentrado en mantener el rumbo del 'Ka pitan Borchardt' sin apartarse un grado de la senda que le marca la brisa. Lo hace bien. El secreto está en sus oídos. Unos auriculares le mantienen conectado con un GPS parlante. El equipo le alerta, con su ronca voz metálica en inglés, de las variaciones que sufre el rumbo del velero. «Rumbo 235, timón a la derecha 4, timón a la derecha 6 ... >>. Él se apresta a corregirlas y gira la rueda un poquito ababor, luego otro grado a estribor... La goleta de tres palos 'Kapitan Borchardt' ha realizado este mes de octubre en aguas del Mediterráneo su primer crucero de instrucción para ciegos y personas con visión reducida. Zarpó del puerto de Santa Po la (Alicante) y recaló en Sant Anta ni de Portmany, en la costa oeste de Ibiza. De allí, navegó hacia el Norte, para arribar al Port de Soller, al amparo de la Sierra de la Tramuntana mallorquina. Luego, a Barcelona. «Han sido 303 millas náuticas. 75 horas de navegación inolvidable)), explica Ewa Skrzecz, portavoz de !mago Maris, la fundación que gestiona este singular navío. A bordo del 'Ka pitan Borchardt' viajaron 32 personas, la mitad de ellas invidentes llegados de Alemania, Italia, Letanía, Lituania y Polonia. El resto, voluntarios y profesionales. El buque está adaptado de quilla a perilla para que los ciegos puedan conducirse con seguridad: las cartas náuticas disponen de anotaciones en Braille, hay alertas sonoras y tanto los camarotes que comparten como la cubierta han sido preparadas para que puedan transitar sin peligro de golpearse. En todo momento, usan chalecos inflables y arneses mientras se mueven por cubierta. «Lo que nos distingue de otros proyectos es que aquí las personas ciegas son miembros de pleno derecho de la tripulación. Esto significa que todos llevan a cabo las tareas relacionadas con el funcionamiento de la nave)), subraya Ewa Skrzecz. «Le pedí a un oficial que avisara a todos los pesqueros de que una ciega llevaba el

La goleta de tres palos polaca 'Kapitan Borchardt' navega por el Mediterráneo: la mitad de sus tripulantes no puede ver. «Somos capaces hasta de llevar el timón. Rompemos estereotipos»

D

timón. Pero logré no abordar a ninguno. Somos capaces hasta de llevar el timón. Rompemos estereotipos)), exclama Alina Koralewska, psicóloga y masajista polaca. En el 'Ka pitan Borchardt', como en cualquier otro navío, la vida se organiza en base a un meticuloso calendario que rige la actividad diaria. Los 32 embarcados se dividen en cuatro cuartos (que combinan ciegos con videntes), al mando de un responsable. Cada grupo se pone a las órdenes del capitán, del contramaestre, del mecánico o del cocinero y les ayudan en sus tareas:

navegación, preparación, izado y plegado de velas, manejo de cabullería, reparaciones y mantenimientos mecánicos y trabajos de cocina y limpieza. Hombre, todo es navegar, pero a estos invitados especiales (el pasaje por una semana a bordo cuesta 500 euros y está subvencionado) lo que más les pone es llevar el rumbo, tirar de cabos para subir las velas o sentir en la cara el frescor de la brisa marina mientras bracean las vergas. Hay valientes, como Sebastián Barschnaider, el alemán de la fotografia, que no dudan en en-

caramarse sobre el bauprés (el palo que se levanta en la proa y donde se izan las velas de cuchillo como foques o petifoques) y apoyar sus pies en las redes de los mostachos que lo sustentan, sintiendo el bullir del agua en el tajamar.

Un as de guía en cubierta «La Fundación !mago Maris quiere mostrar también el mundo de las personas ciegas a aquellos que pueden ver, por eso navegan juntos)), dice Ewa Skrzecz. El capitán de la goleta es Maciej Sodkiewicz, un regatista que ha navegado

Cuando están libres de tareas, los invidentes se sientan junto al palo mayor o se asoman a la proa para notar la caricia del viento, protagonistas de esta película de luces y sombras en el siempre sabio y acogedor Mediterráneo. Todos aprenden a adujar cabos y a decir el lugar de dónde viene la brisa, porque la piel es mejor que cualquier veleta. También a convivir en el estrecho espacio de las camaretas y a respetar los silencios y los turnos de descanso de los compañeros. En las fotos se les ve con esa concentración meticulosa de los invidentes, aprendiendo a hacer un nudo ballestrinque o un as de guía y a sentir el tacto rugoso de los cabos. También hubo tiempo para los chapuzones en las aguas calmas y cálidas de las Piti usas y para escuchar el sonido de las músicas que volaba desde los chiringuitos de moda. Pero si hay una sensación imborrable que se asocie con la navegación a vela es sentir desde lejos el aroma de la resina de los pinos, de la tierra húmeda de la leña que se quema en los hogares ... Y para disfrutar de esas joyas, no hace falta la vista.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014102800000000001001&page=60&paper=A4

1/1


:r1

.DIARIO DE ALMERfA 1 Martes 21 de Octubre de 2014

PRESENTACIÓN

_... _ .,

Los nuevos Nexus Llegan con Lollipop • Un 'smartphone' de 6 pulgadas, una 'tablet' y un 'streamer' multimedia para La plataforma Android TV incluirán de fábrica el nuevo sistema operativo de Google R.D.·EP Google ha presentado la última versión de Android, Lollipop, diseñado para ser más intuitivo y responder mejor al tacto y a la voz. Con una interfaz más sencilla, mejoras en las notificaciones y en el uso de la batería, con Lollipop Google pretende unificar el uso compartido de dispositivos. La tecnológica también ha dado a conocer el smartphone Nexus 6 fabricado por Motorola y la tablet Nexus 9 realizada por IITC. Ambos dispositivos estarán disponibles en preventa en la tienda Google Play a lo largo de octubre, mientras que su comercialización en España comenzará el 3 de noviembre en el

CONGRESO

caso del Nexus 9 y entre fina)es de año y el primer trimestre de 2015 en el del Nexus 6. Google también ha anunciado el lanzamiento de su primer dispositivo con Android TV, realizado en colaboración conAsus. Se trata del Nexus Player, un reproductor en streomirig d~.pe1ículas, música yvídeos, que también permitirá acceder al servicio de juegos de Google. En un comunicado, Motorola informa de que el Nexus 6 estará disponible en preventa en la Google Play Store a finales de octubre a partir de 649 dólares y dispondrá de dos colores a elegir, Midnight Blue o Cloud White, y dos opciones de memoria, 32GB y64 GB. Motorola asegura que ha sido un

El Nexus 6, desarrollado por Motorola.

"firme creyente" en Android desde sus comienzos, por lo que está "entusiasmada" por poder lanzar el nuevo Nexus 6 conAndroid 5.0 Lollipop. "Hemos trabajado junto a Google para conseguir que Nexus 6 sea un teléfono más grande y con unpocomásdetodo.Máspantalla. Más velocidad. Más potencia". Entre sus aspectos técnicos, resalta su pantalla Quad HD de 6", su batería de 3220 ·mAh y el Motorola 1\ubo Charger que permitirá hasta seis horas de carga adicional en 15 minutos, su cámara de 13 megapíxeles con Estabilizador Óptico de Imagen y HDR+ o su sistema dual de altavoces frontales en estéreo:

.;'·.

temas tratados. "Cada vez más, las máquinas usan recursos de red para comunicarse con infraestructuras de aplicación remotas quemonitorizan y controlan tanto la propia máquina como el entorno que la rodea", dijo Diana Caminero, Product Marketing and Business Development- TransactionalBusiness &M2M de Telefónica. Este internetdelas cosas e5 el que va a permitir lograr una ciudad inteligente que gestione sus residuos, parques y jardines, alumbrado ... y cualquier otro servicio que necesiten. Asistentes a una de las mesas..-.. del V Congreso Nacional Centac:. "·" ' Encuantoalae-Health,elgerente de Marketing y Desarrollo de Negocio de Telefónica, David Labajo, señaló que la compañía trabaja en "servicios de teleasistencia que darán soporte y ayuda dentro y fuera del hogar", para situaciones de emergencia y otros problemas como caldas y desorientación de personas sernidependientes. En el área de la automoción, los gicas del mercado para mejorar la coches inteligentes comienzan a R. D. calidad de vida de los ciudadanos adquirir mayor relevancia para los Málaga acogió la semana pasada el y, en especial, de los discapacita- usuarios. Así, José María GuilleuV Congreso Nacional Centac, don- dos, los mayores y sus familias pa- ma, M2MGiobalProductManager de los especialistas participantes, ra evitar barreras y discriminación. deTelefónica Digital España, señaEl almacenaje de contenidos en ló que "el mercado apunta a una pertenecientes a los ámbitos empresarial, industrial y de servicios, la nube, el internet de las rosas y las conducción conectada, más ecomostraron las soluciones tecnoló- smart cities fueron algunos de los nómica y más social":

Tecnologías al servicio de La accesibilidad y contra La discriminación

Asimismo, la compañía informa de que, una vez que Android 5.0 Lollipop haya sido oficialmente lanzado, tiene intención de llevar esta actualización a la mayoría de sus dispositivos, incluyendo Moto XyMotoG-ambosdeprimeraysegunda generación-, Moto G 4G y Moto E. Por otro lado, lffC ha informado del lanzamiento de la tablet Nexus 9, la primera con el sistema operativo conAndroid 5.0 Lollipopy disponible en preventa desde el pasado 17 de octubre. Este dispositivo premium, que cuenta con modelos de 16GB, 32GB y 32GB-4G. lffC destaca que el dispositivo

e~tá diseñado para "aprovechar al másirno" el último sistema operativo de Gobgle y ofrece la multitarea más sencilla, permitiendo a la vez un alto nivel de personalización y privacidad a través de la gestión de cuentas de usuario de forma segu• ra. La amplia duración de la batería permite pasar más tiempo jugahdo y menos tiempo cargándolo. Nexus 9 está enmarcado en aluminio pulido, tiene una pantalla de 8,9" con formato 4:3, procesador de doble núcleo Nvidia Tegra Kl de 64 bits, una GPU Keppler, cámaras frontal (1,6 MP) y trasera (8 MP) y una resolución de pantalla de 2.048xl.536píxeles.

EN BREVE El PC 'gaming' de Asus ROG G20 se pone a la venta en España en noviembre Asus ha presentado en España su ROG G20, un potente PC de sobremesa para videojuegos. Con tarjeta gráfica Nvidia GeForce 780, procesador Intel Core i7 de cuarta generación; hasta·16 GB de memoria RAM, lector de Blu-Ray, Windows 8.1 y modo Eco Energy, este dispositivo oculta tras la carcasa gris oscuro distintos efectos de luces de hasta 8 millones de colores . La configuración incluye un puerto de 2,5 pulgadas para SSD o HHD, otro para discos de 3,5 pulgadas, USB · 3.0, HDMI y audio 7.1, entre otros. Saldrá á la venta en noviembre a partir de 999 euros ..

Code.org, el nuevo proyecto europeo de cursos para aprender programación La Unión Europea ha lanzado una web para que los ciudadanos· puedan aprender a programar en cualquier lenguaje con cursos de formación y ejercicios prácticos que pueden.realizarse tanto on line como offline. La web eu.code.org tiene una sección para alumnos, con multitud de tutoriales de diversa complejidad; otra para profesores, con información para guiarles en la enseñanza; y otra para adultos. La iniciativa cuenta con el apoyo de empresas teC'' noló.gicascomo Facebook, Rovio, SAP y Microsoft, entre otras.


28/10/2014

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 28 oct. 2014 - Page #69

Martes 28 .1 0 .1 4 IDEAL

2.148.000 Multicinell Antena 3

1

TV

LAS PElÍCULAS

MIKEL LABASTIDA

AINARA FERNÁNDEZ

BARNEDA SIRVE EL MISMO MENÚ

Risto felicita a Évole por su buena audiencia :: COMPETIDORES DIRECTOS. Aunque se peleen por la audiencia de los domingos por la noche, entre Risto Mejide y Jordi Évole hay muy buena sintonía. Tanto que el publicista felicitó ayer por Twitter al presentador de 'Salvados' por sus casi cinco millones de espectadores, tras apuntar que 'Viajando con Chester' no hizo «Un buen dato». Évole agradeció la felicitación y le lanzo un guiño a su contrincante: «Por suerte la te le es mucho más que un dato. Nos vemos el próximo domingo».

Cuatro entrevista mal a una tartamuda :: LO RECONOCEN PARA CONCIENCIAR. Hace unos días se celebró el Día In-

ternacional de la Tartamudez y el informativo de Cuatro del fin de sernana presentado por Roberto Arce y Marta Reyero emitió una pieza soV' bre ello. En la noticia se recalcaba que escuchar a un tartamudo es el mejor regalo que se le puede hacer. Tras ello emitieron unas imágenes en las que la periodista autora de la pieza interrumpía a una entrevistada que era tartamuda. En lugar de eliminar ese fragmento, Cuatro quiso dar ejemplo: «No le interrumpan. Nosotros lo hemos hecho mal, pero ahora ya lo sabemos».

CLASIFICACIÓN :

eee

MUY BUENA

ee

BUENA

MarcadQaJuego _ Elf11uer_to)'serfeliz _ Jl.llrORÓ_sitodeSchf11i<it Lasombradelatraición La sombra de los otros

oilaila-

-

e

REGULAR

-~-~

-~-~

.1! •

l!t!

MALA

Paramount

¡:ay·

Paramo-unt-iaC LaSexta

¡:ay

-~ -~ ~ª!ªfl!Q:ijDi~

maginen que los dueños de un restaurante deciden cerrarlo porque consideran que el producto que venden no gusta. Al cabo de unos meses, cuando ven que al local de enfrente le funciona un negocio similar, deciden reabrirlo pero camuflándolo como algo diferente, aunque sirvan la misma carne, cuenten con los mismos camareros y se ubiquen en el mismo inmueble. De locos. En Telecinco han hecho algo parecido. Han reabierto una ventana de actualidad que cerraron hace meses alegando que no había público potencial para esos espacios. Erraron el tiro y ahora tratan de recuperar el terreno perdido. Podrían haberlo hecho con 'El gran debate', la marca con la que conseguían datos aceptables los sábados, pero eso supondría reconocer que se equivocaron al cancelarlo. Así que han reabierto el mismo restaurante presentándolo como muy novedoso. Y no ha colado. El tiempo que estrenó el sábado Sandra Barneda tenía de nuevo lo que yo de pelirrojo. Nada. De todo lo que venían a ofrecernos estábamos servidos y empachados. Sirvieron debates en los que no se permiten explicaciones de más de un minuto y en los que los opinadores se pisan los unos a los otros. Visto. Sirvieron tertulianos que lo mismo hablan de tarjetas 'black' que de corte y confección. Muy visto. Entrevistaron a políticos que no querían decir nada y a cantantes que lo que querían decir ya lo habían dicho mil veces. Vistísimo. El resultado no pudo ser peor. No llegaron ni al 10% de cuota de pantalla, mientras que 'laSexta Noche' alcanzaba el16,6%. Pepa Bueno fue de lo poco diferente que asomó por Telecinco y no serían pocos los que, al verla interactuar con el ministro de Hacienda, se preguntarían por qué no estaba ella al frente del debate. Quizá así sí hubiese comenzado un tiempo nuevo. Sandra Barneda cuenta en su currículum con uno de los programas más cortos de la historia de la televisión nacional, 'La 7' silla', que se clausuró tras una sola emisión. Con este seguramente tenga más suerte y aguante un poco más. No tardarán en echar mano a Pablo Iglesias, seguro, pero no creo que sea suficiente. O buscan un menú que los distinga o van a tener que cerrar el restaurante otra vez.

TELEVISIÓN

18.40 22.00 22.15 22.30 22.30 0.25 0.25

1

69

22.30 LA 1. Flojísimo 'thriller' de espías en el que no dan la talla ni su artífice, el televisivo Michael Brandt, ni sus protagonistas, Richard Gere y Topher Grace. El asesinato de un senador americano, perpretado con el sello de un legendario criminal soviético a quien se daba por muerto, empuja a un agente retirado del FBI a formar equipo con un novato para resolver el crimen.

Bienvenidos al Norte

1

Francia. 2008. 102m. Comedia. Director:DanyBoon.lntérpretes:Kad Merad, Dany Boon, loé Félix, Philippe Duquesne, Une Renaud, Michel Galabru.

0.25 PARAMOUNT CHANNEL.

La sombra de los otros EE UU. 2010. 112m. Terror. Directores: Mdns Mdrlind y BjOrn Stein. Intérpretes: Julianne Moore, Jonathan Rhys Meyers, Jeffrey DeMunn, Frances Conroy.

22.30 LA SEXTA. Antes de rodar la cuarta entrega de la saga 'Underworld', los suecos Mans Marlind y Bjiirn Stein se embarcaron en esta previsible mezcla de 'thriler' psicológico y terror sobrenatural, cuyo interés decae a marchas forzadas según pasan los minutos, y eso que cuenta con Julianne Moore y Jonathan Rhys Meyers en los papeles principales. Cuando una psiquiatra forense descubre que todas las personalidades de su último paciente corresponden a víctimas de asesinato, tratará de encontrar una explicación lógica a este posible engaño.

Segunda película del humorista francés Dany Boon, es el filme galo más taquillero de la historia. Una entretenida comedia sobre tópicos, ácida y crítica pero también entrañable, que está centrada en Philippe Abrams, director de una agencia del servicio postal en el sur de Francia que es enviado contra su voluntad a un pueblecito del norte, poblado por unos seres rústicos con una incomprensible lengua.

LAS SERIES El secreto de Puente Viejo 17.30 ANTENA3. Aurora

Marcado a fuego EE UU. 1950. 94 m. Oeste. Director: Rudolph Maté. Intérpretes: Alan Ladd, MonaFreeman,CharlesBickford,Robert Keith,JosephCalleia,PeterHansen.

18.40 PARAMOUNT CHANNEL.

Interesante 'western' basado en la novela de Max Brand y realizado por el polaco Rudolph Maté, considerado uno de los más grandes directores de fotografia de la historia ('Gilda', 'Ser o no ser'). Choya es un errante pistolero que tiene un encuentro con un forajido, que le convence para que se haga pasar por el hijo de un rico ranchero que desapareció hace tiempo.

22.15 PARAMOUNT CHANNEL.

El siempre efectivo Alexander Payne ('Entre copas', 'Nebraska') firma esta certera y emotiva tragicomedia que se sustenta en un soberbio Jack Nicholson, cuya interpretación fue comparada con la de 'Mejor... imposible' (James L. Brooks, 1997). Warren Schmidt acaba de jubilarse y se siente completamente perdido: su mujer acaba de fallecer y su única hija está a punto de casarse. Así que decide emprender un viaje en autocaravana hasta Denver para asistir a la boda.

A propósito de Schmidt

La sombra de la traición

EE UU. 2002.125 m. Drama. Director: AlexanderPayne.lntérpretes:Jack Nicho/son, Dermot Mulroney, Hope Davis, Kathy Bates, Howard Hesseman.

EE UU. 2011.94 m. Intriga. Director: MichaelBrandt.lntérpretes: Richard Gere, Topher Grace, Odette Yustman, StephenMoyer.

piensa que Francisca mató a su madre y cegada por la rabia la amenaza de muerte. Por otra parte, Inés se entera de que Amalia se promete con Bosco.

El Rey En 1948 Juan Carlos de Barbón viaja a Madrid para cursar sus estudios. La relación con su padre, la dificil situación con Franco, la muerte de su hermano su primo amores marcaránla vida y el carácter del joven príncipe. 22.30 TELECINCO.

Velvet La posibilidad de hacer los uniformes para una compañía aérea revoluciona las galerías. Alberto propone que sean las propias modistas del taller quienes le proporcionen ideas. 22.40 ANTENA3.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014102800000000001001&page=69&paper=A4

1/1


12

Miércoles 29 de Octubre de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA

ALMERÍA

El protocolo de ébola derivará a la Cruz Roja los casos en cuarentena • EL sindicato UGT rechaza el cambio y considera que hay otros centros mejor preparados M.Paris

El protocolo de actuación por ébola continúa experimentando cambios. Tras conocer que el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla es el centro de referencia para todas las provincias andaluzas, la Junta ha determinado que el Hospital Cruz Roja de la capital almeriense sea el lugar en el que se atienda a personas que hayan estado en contacto con posibles infectados. La Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT Almería ha mostrado su rechazo hacia estas novedades . Sobre la primera de ellas ha insistido en que "los sanitarios encargados del trans-

FSP-UGT tampoco comparte que el Virgen del Rocío sea el hospital de referencia porte de los enfermos hasta Sevilla tendrían que realizar tres paradas para realizar el cambio de traje, concretamente en Guadix, Loja, y Osuna, lo que incrementaría el riesgo de contagio y el malestar y empeoramiento del paciente". Ante esto, han solicitando que "se designe otro hospital de referencia, más cercano, dentro de nuestra comunidad, en el que pueda realizarse el traslado de forma mas racional eliminando paradas y reduciendo riesgos innecesarios". En cuanto a la designación del Hospital de la Cruz Roja, los representantes

Llega la época en la que las aulas escolares se convierten en uno de los lugares más acogedores para los piojos. Los expertos han ínsistido en que lavarse las manos con más frecuencia y cepillarse las uñas son algunos consejos que ayudan a mantener lejos a los pio-

Donaciones de sangre en el centro de salud de Serón esta tarde COLECTAS. Los profesionales sanitarios del Centro de Transfusión Sanguínea de Almería, dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se desplazan durante la tarde de hoy hasta el centro de salud del municipio almeriense de Serón. El equipo móvil habilitará una de las consnltas del centro sanitario para llevar a cabo entre las 17:30 y las 21:30, todas las donaciones que lleguen. El único requisito para poder llevar a cabo esta acción es ser mayor de edad y rellenar un cuestionario.

La UNED amplía los plazos de matrícula hasta el día 11 ENSEÑANZAS. El centro asocia-

O, A.

El Hospital Cruz Roja en la Corretara de Ronda de-la capital almeriense.

Salud entiende que es la mejor opción para la cuarentena Tras los cambios introducidos en el protocolo de actuación frente al virus ébola por parte de la Consejería de Salud, el Complejo Hospitalario Torrecárdenas se configura actualmente . como centro de referencia provincial par:a alojar a contactos de alto riesgo de casos sospechosos de padecer la enfermedad o que hayan sido confirmados. Para ello en el seno del Comité de Crisis se ha consensuado que la mejor opción para la fase de cuarentena es la ubicación en la primera planta del Hospital Cruz Roja. Se trata de un área provista de seis habitaciones, en las que se antiende a pacientes pluripatológicos cuyo estado se agrava en invierno.

sindicales han considerado que "no reúne las condiciones necesarias para hacer frente a este tipo de casos". "Creemos que exis-

ten centros sanitarios en nuestra provincia mejor equipados para la atención a estos pacientes". Así, han detallado que "está previsto que se destine la primera y tercera planta de este. centro hospitalario". "Entendemos que esta decisión obedece más a una excusa para cerrar plantas del hospital, que a garantizar la seguridad y una atención de calidad. Además, no nos han informado de qué va a pasar con el personal que trabaja en las plantas que ahora permanecerán cerradas por tiempo indefinido, ni tampoco de cómo se va a seleccionar a los profesionales que atiendan a las personas que se ingresen por contacto con la enfermedad . Asimismo, nos preocupa que esta situación derive .e n la pérdida de puestos de tra-

bajo" han manifestado desde la -Federación. Desde la Delegación territorial de Salud de la Junta, han informado que efectivamente será Cruz Roja el hospital en el qu_e se ponga en cuarentena a las personas que hayan mantenido algún contaf:tO con un posible infectado por el virus. A tal efecto se destinará la primera planta del edificio de la Carretera de Ronda donde desempeñarán sus funciones el personal sanitario formado para ello. En ningún caso está previsto que se utilice la tercera planta del centro hospitalaño para el desarrollo del protocolo, de momento. En el caso de que las personas en vigilancia presenten . cualquier síntoma o sospecha de estar ante un posible caso de ébola, este paciente sería trasladado de forma inmediata hasta el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

Especialistas insisten en lavar bien las manos y limpiar las uñas para mantener lejos a los piojos Redacción

FN BREVE

jos. La pediculosis es la infestación por piojos (Pediculus humanus capitis), el parásito más frecuente en el mundo desarrollado, que se adhiere con sus garras al pelo y se alimenta succionando sangre del cuero cabelludo ·del huésped. La saliva del piojo ocasiona irritación, picor y eritema y, debido al rascado, erosio-

nes cutáneas y costras, e incluso en alguna ocasión puede provocar infecciones secundarias, malestary febrícula. El piojo adulto respira a través de unos agujeros que posee en diferentes partes de su cuerpo llamadas espiráculos. Las hembras adultas ponen cada día unos 19 huevos (liendres) que se fijan a la base del pelo gra-

cias a una secreción insoluble al agua, muy resistente, que evita que se eliminen con el lavado. A los 7 días eclosionan y las liendres ya vacías permanecen pegadas al pelo y el piojo tarda unos 810 días en convertirse en adulto. La vida media de la hembra son unos 30--40 días lo que supone que puede llegar a poner entre

do ·d e la Universidad Nacional <le Educación a Distancia, UNEDenAimeríahaanunciado un aumento en el plazo de matricUlación para grados, licenciaturas, diplomaturas, ingenierías, master, doctorados, accesos a la Universidad para mayores de 25/45 años 'Y CUID, pasando a ser la nueva fecha el martes 11 de noviembre. Los ínteresados en recibir más información pueden escribir al correo electrónico infouned@adm. uned.es y info@almeria .uned.es.

El Javier Peña entrega mobiliario a La Traíña y a Sacares DISCAPACIDAD. El delegado te-

rritorial de Igualdad, Salúd y Politicas Sociales en Almería, Alfredo Valdivia, hará entrega hoy de varios lotes de mobiliario fabricado por las personas usuarias de la Unidad de Estancia Diurna con Terapia Ocupacional Javier Peña al Ayuntamiento de Sacares y a la Asociación La Traíña de la capital. El acto de entrega se rea- · lizará a partir de las 11:00 en las instalaciones del centro en el que jóvenes con discapacidad aprenden un oficio.

150 y 300 huevos . Puede infestar a cualquier persona, pero son los niños, sobre todo las niñas, los más afectados debido a sus actividades y la interacción que hay entre ellos. Adultos con mayor riesgo son aquellos que están más relacionados con los niños, tanto profesores y pediatras como los familiares. Son muy frecuentes pequeñas epidemias por ejemplo en entornos escolares, guarderías, centrosdeportivos o campamentos de verano. Para prevenirlas hay que evitar la diseminación del parásito.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.