29/1/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 29 ene. 2015 - Page #13
Jueves 29 .0 1.1 5 IDEAL
1
ALMERÍA
1
13
Los dos ascensores de los refugios de la Guerra Civil llevan rotos desde octubre Una asociación de discapacitados de Adra insta al Consistorio a que los arreglen. pues están preparando una excursión y el problema les impide ir :: S. GONZÁLEZ HUESO
ALMERÍA. Los dos ascensores de
los refugios de la Guerra Civil están rotos. Y llevan así desde el mes de octubre, como bien se asegura desde el propio centro y confirma el Consistorio almeriense, que alude a un cambio en la empresa concesionaria responsable del mantenimiento y a que falta una pieza. Existen varias vías de acceso al monumento, pero estas son las únicas que permiten y favorecen la visita de personas o colectivos con movilidad reducida. De ahí la queja de la asociación de discapacitados Asprodisa Adra, que llamaron al centro para cerrar una excursión con sus asociados y les respondieron que, por este inconveniente, no podía llevarse a cabo y que presen-
taran una queja a Cultura, pues llevan sin funcionamiento desde el mes de octubre. «Los refugios de la guerra civil de Almería capital disponen de ascensores para que cualquier persona pueda acceder sin importar su limitación. Sin embargo llevan rotos desde octubre. Me parece vergonzoso que no hayan tenido tiempo aun ... espero ver mas interés de los responsables» [sic]. Este párrafo fue lo que desde la asociación escribieron en su muro de Facebook tras la decepción que supuso enterarse de que , quizás, tuvieran que variar el rumbo de su viaje a causa de este problema que parece que nadie le pone solución. «Nos dijeron que por el momento no podíamos ir y lo que he hecho ha sido remitir una queja formal al área de Participación Ciudadana, pero aún no nos han contestado» , explicó a IDEAL Magdalena Sánchez, la presidenta de Asprodisa, quien espera que t odo se arregle en el plazo máximo de un mes, pues tienen previsto realizar el viaje para abriL «Si no, tendremos que
El Consistorio va a desbrozar y pavimentar calles de La Juaida Manuel Guzmán, edil de Fomento, visitó la zona junto a vecinos para atender a sus peticiones :: IDEAL ALMERÍA. El Consistorio almerien-
se va a realizar una serie de mejoras en laJuaida, según informó el concejal del área de Fomento y Servicios Ciudadanos, Manuel Guzmán, tras visitar el lunes la zona junto a varios vecinos y miembros de la asociación vecinal de La Juaida. Después de realizar un recorrido por el barrio se ha determinado que
se va a proceder al desbroce y pavimentación de varias calles, dando así respuesta a una demanda vecinaL En concreto, se va a actuar sobre las calles Bahía Marina y Bahía Carlota, que actualmente se encuentran sin pavimentar, y se va a concluir la pavimentación de la calle Bahía Puerto Príncipe, que se encontraba sin terminar. Guzmán destacó 'in situ' que antes de pavimentarlas se va a proceder también al desbroce de las mismas, por lo que, una vez que concluya la actuación en esta zona, «los vecinos verán mejorado de manera sustancial el acceso a sus viviendas,
El ascensor de salida de los refugios, sito en la plaza Pablo Cazard. :: M. c. ir a otro lugar, aunque sería toda una decepción puesto que nuestra intención era hacer una excursión cultural», añadió la responsable de Aprodisa. Desde el Ayuntamiento, por su parte, reconocen el problema de los ascensores y aluden a un cambio en la concesionaria del mantenimiento del centro cultural para justificar el retraso del arreglo. Asimismo, añaden que además se está esperando una pieza - que podría llegar inminentemente - . De hecho, estiman que hoy a mediodía podría estar reparado uno de ellos.
ya que estas calles se encuentran en la actualidad sin aglomeran>. Además, durante el recorrido por la Juaida, los vecinos trasladaron otras necesidades que también van a ser resueltas en breve, como por ejemplo la reposición de algunas arquetas que faltan en la zona. El concejal de Fomento y Servicios Ciudadanos recordó que para este equipo de Gobierno es muy importante conocer de primera mano las necesidades de lo s vecinos y darles respuesta de la manera más inmediata posible. «Con las inversiones que se están realizando en todos y cada uno de los barrios estamos mejorando notablemente la calidad de vida de todos los almerienses>>, señaló Guzmán. Está previsto que todas estas actuaciones se realicen en la s próximas semanas, una vez que se adjudiquen los trabajos.
El vicepresidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, cree que esta incidencia es todo un «contrasentidO>>. Su asociación prepara con el Ayuntamiento un proyecto de turismo accesible, por lo que este asunto repercutiría directamente en este objetivo. «Esperamos que se solucione cuanto antes y si no es así exigiremos que se haga>>, añadió el de Verdiblanca, que recuerda que ya hace dos semanas preguntó al Consistorio por la rotura de un cristal en uno de los dos ascensores por un acto de vandalismo. «Me aseguraron que ya estaba arreglado, por eso
me sorprende que no me dijeran nada respecto a este asunto>>, expresó Antonio Sánchez De Amo, quien estará pendiente de que se solucione este incidente. Para la presidenta de Asprodisa Adra, lamentablemente no es la primera vez su colectivo se tiene que enfrentar a este tipo de situaciones. «Pese a que estamos en el siglo 21 tenemos que sufrir en muchas ocasiones la falta de sensibilidad o el desinterés de muchos. Esperemos en este caso que todo se solucione a tiempo y podamos conocer los refugios de Almería>>, señaló.
UPyD propone regularizar el mercadillo de EIPuche :: IDEAL ALMERÍA. PARA la portavoz de
UPyD Almería, Laura RodríguezCarretero, el desmantelamiento del mercadillo ambulante que se instala cada domingo en el barrio de El Puche «no es una buena noticia>>. «El Ayuntamiento ha mirado para otro lado durante estos años, y ahora con la cercanía de las elecciones se ha puesto las pilas, sólo que no lo ha hecho para ofrecer soluciones que beneficien a todos, sino todo lo contrariO>>, expresó la candidata
a la Alcaldía de UPyD, quien advierte que decenas de familias con recursos limitados dependen de lo que venden en este mercado ambulante para llegar a final de mes. «Estamos hablando de uno de los barrios de la ciudad con más pobreza y el ayuntamiento, en vez de dialogar y sopesar las distintas soluciones, erradica el mercado ambulante con un dispositivo policial», expone Rodríguez-Carretero. De esta manera, desde UPyD se ha propuesto regularizar este mercadillo, lo que equivaldría a otorgar las correspondientes licencias de venta (aumentando así los ingresos del Ayuntamiento), así como controlar los puestos ambulantes y los productos que allí se venden, y establecer un plan de accesibilidad para impedir posibles problemas de tráfico.
• fofdos y pirgolas Lonas
· riltmr;; entrgitlco f«h~
· f1cris:tr:IQmrento panorámico fxteriorisml1 « ínteriori.smo
· Proy.ecl;os intt9raleí
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802015012900000000001001&page=13&paper=A4
1/1
29/1/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 29 ene. 2015 - Page #25 25
LaVozdeAimeria 29.1.2015
Vivir Agenda e AUDIOVISUAL: 'EL MAPA
e CINE: 'MAGICAL GIRL' Vier- e CINE: CLASE MAGISTRAL DE
DE CARLOS' Jueves29deeneroalas 19 en la sede del Partido Andalucista, en la calle Las Tiendas, Almería
nes30deeneroalas20horasen la SalaB del Teatro Auditorio de El Ejido.
Con motivo del aniversario del nacimiento del cantautor Carlos Cano (1946-2ooo), el PAva a proyectar el documental 'El mapa de Carlos' que refleja su vida.
EliiCiclodeCineActual2o15 acoge este viernes la proyección del filme 'Magical Girl', una película de Carlos Vermut protagonizada por Luis Bermejo, José Sacristán y Bárbara Lennie (en la foto).
e MÚSICA: BANDA MUNICI·
e MÚSICA: INDIA MARTÍNE2
PALDE MÚSICA Jueves 29 de eneroalas20.30horasenlaEscuela Municipal de Música y Artes (EMMA) de Almería
Viernes 30 de enero a las 21.30 horas en el Auditorio Maestro Padilla, Almería
La Banda Municipal de Almería ofrece un concierto con música de cámara.
día, a partir de las siete de la tarde, podrá verse 'El desconocidodellago', una película en versión original del director francésAlainGuiraudie.
Espectáculo musical que relata la historia de un científico completamente chiflado. Entradas: 12 y 10 euros.
e
MÚSICA: CARLENE GRA· HAM Sábado 31 de enero a las 21.30 horas en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar.
CarleneGraham, afincada en Almería, presenta su primer álbum. Concierto a beneficio de Verdiblanca. Entradas: 10 euros.
India Martínez, cordobesa criada en Roquetas de Mar, trae a su segunda tierra su gira 'Camino de la buena suerte'.
drá este fin de semana el broche de oro a la programación del VII aniversario del Teatro Auditorio de El Ejido con su obra 'Oliviay Eugenia', dirigida por José Carlos Plaza.
e MÚSICA: ORQUESTA JOVEN DEALMERíA Domingo1 de febrero a las 18 horas en el Auditorio Maestro Padilla, Almería
e TEATRO: CONCHA VELASCO
La Orquesta Joven de Almería (OJAL), dirigida por Michael Thomas, ofrece un concierto acompañado por solistas del ~r,~~~a Brass Quintet.
Domingo1 de febrero alas 18horas en el Teatro Auditorio de El Ejido.
SI conoce alguna actividad cuéntenosla
La actriz Concha Velasco pon-
lavoz@lavozdealmeria.com
Comienza el rodaje de 'Toro' de Kil<e Maíllo Cine Protagonizada por Mario Casas y Luis Tasar, la producción desembarcará en Almería en febrero LA VOZ/ M.RODR[GUEZ
Redacción
Esta semana ha comenzado en Málaga el rodaje de 'Toro', la nueva película de Kike Maíllo, protagonizada por Mario Casas, Luis Tasar y José Sacristán. La nominada a los Premios Goya 2015, Ingrid García Jonsson, también se ha unido al reparto de 'Toro' que se filmará las próximas semanas entre Andalucía yGalicia. Si todo marcha según lo previsto, en Almería desembarcará el próximo mes de febrero. Kike Maíllo, ganador del Goya a la Mejor Dirección Novel por su anterior película 'Eva', se embarca muy ilusionado en este nuevo proyecto, un thriller de acción que transcurre durante 48 frenéticas horas. Con guión de Fernando Navarro y Rafael Cabos (guionistas de 'Anacleto: Agente Secreto'y'La Isla Mínima', respectivamente) , 'Toro' cuenta la historia de dos hermanos que se reen-
estreno de su mediometraje ~······················································1 'Tú y yo', protagonizado por David Bisbal y María Valver- 1 1 de. "Rodaré enAndalucía, en Almería, en el último trimestre de este año o en los prime1 rosmesesde2015.Es unape- 1 lícula que se llama 'Toro', un 1 1 thriller con bastante acción que cuenta la historia de unos personajes que quieren huir A la espera de que 'Toro', pero que no pueden", explicó ¡ deKikeMaíllo',desembar- ¡ ¡ que en Almería, sigu e el ¡ entonces. ¿YporquéAlmería? "Es un ¡ curso de rodajes cinema- ¡ viaje que transcurre entre ¡ tográficosenlaprovincia. ¡ Málaga y Almería. Cuando se Sinirmáslejos,hoyjueves lo conté a Bisbal, le hizo una ¡ 2gdeenero,Diputaciónha ¡ ilusión tremenda", contó. ¡ convocadoalosmediosde ¡ ¡ comunicación a visitar la ¡ ElcambiodeMarioCasas ¡ filmación de una produc- ¡ Mario Casas ya está inmerso ¡ cióndanesaenelmunici- ¡ pio de Tabernas. Se trata en el rodaje de 'Toro', película que le ha llevado a transfor- ¡ de la película 'A War', que ¡ mar su físico y esculpirlo in- ¡ se está rodando en el Lla- ¡ tensamente en el gimnasio, ¡ nodelBúho.Segúnlabase ¡ como reveló el propio actor ¡ dedatosiMDb,sudirector ¡ yguionistaesTobiasLindhace unos días a través de Twitter. Casas ha vuelto a re- ¡ holm, conocido por fir- ¡ currir a la misma red social ¡ mar el guión de 'La caza', ¡ para celebrar el inicio del ro- ¡ nominada al Osear a Me- ¡ daje, mostrando una imagen ¡ jorpelículadehablanoin- ¡ de su antebrazo con el tatuaje ¡ glesaen2013ydirigidapor ¡ Thomas Vinterberg. 'Mi carácter es mi cárcel'.
Visita al
! rodaje de 'A ! War' hoy en Tabernas
'TORO' es el segundo largometraje de Kike Maíllo, ganador de un Goya por 'Eva'. LA voz
"Es un thriller con bastante acción que cuenta la historia de unos personajes que quieren huir, pero no pueden"
cu entran después de cinco añosyqueseveninmersosen una serie de sucesos provocados por viejas heridas sin cicatrizar. La producción de la película corre a cargo de Apaches, Atresmedia Cine, Zircozine, Escándalo Films, Maestranza Films y Ran Entertainment.
Colaboran Atresmedia, CANAL+ yTVG. Film Factoryse encargará de las ventas internacionales. El cineasta Kike Maíllo (Barcelona, 1975) anunció que rodaría su segundo largometraje en Almería el pasado mes de marzo en una entrevistaaLAVOZconmotivodel
¡
¡
¡
¡
¡
¡
¡
¡
¡
¡
TEATRO AUDITORIO ROQUETAS DE MAR 31 DE ENER.O- 21:30 HORAS
CARLENE GRAHAM V ARTISTAS INVITADOS
EN CON CIERTO 1
SOLIDARIO AFAVOR DEL PLAN DE EMERGENCIA ASISTENCIADOMICILIARIA DE VERDIBlANC.A
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015012900000000001001&page=25&paper=A4
1/1
34-
Viernes 30 de Enero de 2015 1 DIARIO DE ALMERIA
VIVIR EN ALMERÍA PISTAS PARA
SAUR
-+ --~
Vanesa Martín ofrece la 'Crónica de un baile'
ElshowdeLa Pandilla de Drilo en el Maestro Padilla
·c arlene Graham presenta su disco el 31 de enero
La cantautora Vanesa Martín actúa en el Auditorio Maestro Padilla el próximo 27 de febrero a las 21:30 horas. Precios de 18 y 20 euros.
Espectáculo musícal que relata la historia de un científico chiflado. Será hoy 30 de enero en el-Auditorio Maestro Padilla a las 17:30 horas.
La cantante Car1ene Graham presenta su disco a flMJr de Verdiblanca. Será el31 de enero. En el Auditorio de Roquetas, a las 21:30 horas.
n;J:EJ:ffiNiJ.F
por JOSÉ ÁNGEL PÉREZ
¿QUÉ COM.EMOS HOY? por LAURA VICHERA lvichera@grupojoly.com
1914 CULTURA
1997 SUCESOS
Nace el biblista y escritor José Flores
Un agricultor pone fin a su vida a lo bonzo
Nace José Flores, biblista y escritor. Estudió aquí el Bachillerato y completó su formación intelectual en ciudades como Toronto, Oxford y Londres. Como periodista y escritor viajó a América, norte de África, países europeos y mJJndo bíblico.
Un agricultor natural de Vícar pone fin a su vida quemándose a lo bonzo en plena calle y frente a la puerta de su vivienda en la barriada de La Gangosa. Según sus propios familiares, el hombre atravesaba una penosa situación económica.
2003 RELIGIÓN
2008 SOpEDAD
Anuncian la beatificación de Dolores R .Sopeña
La Infanta Cristina inaugura la sede deAsalsido
Se anuncia la beatificación de Dolores R. Sopeña. Un año antes la Iglesia Católica reconoce un milagro gracias a su intercesión, dando paso a su beatificación dos meses después en Roma. La familia Sopeña está presente en muchos países.
La Infanta Cristina inaugura una sede de la Asociación ASALSIDO para niños con síndrome de Down en la calle Jase Morales Abad de la capital. Fue la primera visita oficial a Almena de la representante de la Casa Real y quiso apoyar a los jóvenes.
2006 VIATOR
Albóndigas de ternera en salsa india ,.... a.tro . . , . _ , 600 gramos de ternera picada • un trozo mediano de calaba-za • una docena de avellanas • una cebolleta pequeila • un huevo • miga de pan mojada en leche • unas hojas de culantro fresco • unas semillas de comino • harina • sal y unos granos de pimienta negra • PARA LA SALSA: un puerro grande, sólo la parte blanca • un vasito de leche de cóco • una cucharadita de curry • unas hebras de azafrán • una cucharada de mantequilla • aceite de oUva • En el mortero machacar las avellanas picadas con las se- , millas de comino, unos granos de pimienta y el diente de ajo. Mezclar en un cuenco con la came, el huevo batido, unas hojas de culantro y la miga de pan bien escurrida. • A continuación, incorporar la calabaza y la cebolleta ralladas, trabajar con un tenedor hasta que todo quede bien mezclado, tapar con film y de-jamos una hora en el frigorffico.
con un hilo de aceite de oliva y rehogamos el puerro picado muy fino. Cuando esté transparente, ailadir el curry y el azafrán, damos unas vueltas para que suelten el aroma y ailadir la leche de coco y una pizca de saL Tapar y bajar el fuego al mlnimo.
• Mientras, en una cazuela amplia, fundimos la mantequilla
• Cpn la masa que tenemos en el frlgorffico, hacemos albóndigas no muy grandes que pasamos por harina y freimos un par de
Cocina en la blogosfera
blogs.grupojoly.com/que-comemos-hoy
minutos, lo justo para dorarlas. Se sacan bien escurridas, las dejamos sobre papel absorbente y luego las metemos en la salsa.
• Por último, sacudir la cazue-la, probar de sal y cocer todo junto un cuarto de hora a fuego muy suave. Repartir por encima algunas hojas más de cu-lantro picado y acompailar con arroz Basmati.
I!·JTI1'1c.lh,.,•IJ'3'1''1i"'\ 1'f.P'
Legionarios viajan a Afganistán Un total de 108 legionariios de la Brigada Rey Alfonso XIII de la base militar de Viator salen para Afganistán en misión de paz. Sa-
-%
lieron del aeropuerto de Almerfa en un avión del Ejército del Aire para cubrir los 7.000 kilómetros que los separan de la zona de operaciones a la que fueron asignados.
2010 CHANTAJE
Condenan a un jefe de la Policía Nacional Condenado a diez meses de cárcel un inspector jefe de la Policía Nacional de 54 años y en la segunda actividad y adscrito a la Comisaría de Almería acusado de chantajear a la mujer a la que debía proteger por orden judicial exigiéndole dinero. La Dirección General le abrió expediente disciplinario.
l
30/1/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 30 ene. 2015 - Page #23
Vi e rn es 30 .01.1 5 IDEAL
1
PROVINCIA
1
23
Los huercalenses ya disponen de un Punto Limpio donde reciclar residuos de todo tipo Situado en el Polígono Parias. facilita a los vecinos la entrega selectiva. desde pilas y radiografías hasta maderas y mobiliario :: JENNIFER SIMÓN HUÉRCAL-OVERA. La localidad huercalense dispone ya de un Punto Limpio en el que sus vecinos pueden tirar todo tipo de residuos domésticos que pasarán a ser reciclados, mediante la recogida selectiva. Desde madera y mobiliario hasta aceites usados, pasando por pilas agotadas, residuos de fotografía, baterías usadas, electrodomésticos, así como otros residuos peligrosos generados en los hogares podrán ser así reciclados, reutilizados o valorizados, animando y facilitando a los ciudadanos su separación y entrega. El 'Punto Limpio', construido en el polígono Parias (parcela 158), consta de cuatro contenedores con capacidad para 30 metros cúbicos cada uno, y un contenedor para la recogida de escombros, de 12 metros cúbicos.
Esta semana el delegado de Medio Ambiente de la Junta, José Manuel Ortiz, hizo entrega de dicha instalación al alcalde, Domingo Fernández, ya que ahora es de titularidad municipal tras la ejecución del mismo por parte de la administración regional. Esta infraestructura, con una inversión total de 387.000 euros, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, ha sido realizada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, dentro del Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Andalucía. Un 'Punt o Limpio' es una instalación municipal adecuadamente equipada para la recepción y almacenamiento temporal de ciertos residuos generados en el ámbito doméstico. Solo deben ser admitidos residuos generados por particulares (se prohibe la entrada de residuos de origen industrial) y es gratuito para los usuarios particulares que depositen residuos domiciliarios admisibles en estas instalaciones. Estas instalaciones son complementarias a la recogida domiciliaria de voluminosos que algunos ayuntamientos ponen a
El Partido Andalucista de Cuevas denuncia la ''dejadez,, del consistorio en urbanismo :: J. S. CUEVAS DEL ALMANZORA. El Partido Andalucista en Cuevas denunció «Una vez más» la «dejadez>> del ayuntamiento cuevano en temas urbanísticos. El portavoz del PA en la localidad, Indalecio Modesto, aseguró en una nota que la urbanización de Barrio Bravo y La Portería, sigue sin su principal acceso desde el centro del pueblo y con la mala costumbre de edificar antes
las casas que las infraestructuras. Es más, el deterioro de las paredes que separan las parcelas de la calle , están poniendo en riesgo el ir y venir de los niños que salen a jugar a esa zona. La antigua acequia, está sin seña lizar y la ca lle sin terminar, cuando hace años que ya hay un gran número de viviendas ocupadas». Modesto resaltó también que «incluso el alcalde reconoció el toque de atención que el PA dio en el últi-
El alcalde huercalense y el delegado de Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, en el Punto Limpio. :: ooeAL disposición del ciudadano. Un 'Punto Limpio' no genera olores ya que no es una instalación donde se deposite materia orgánica, ni emisiones ni vertidos de ningún tipo. La normativa comunitaria impone la obligación de tratar adecuadamente los residuos, por lo que es necesario la implantación de instalaciones de tratamiento o de recuperación de los productos reutilizables; así como de puntos limpios,
plantas de transferencia y centros de acondicionamiento. Por su parte, la Ley autonómica de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental tiene como prioridad la reducción de la producción de los residuos en origen, la reutilización y el reciclaje. «El destino final de las basuras deberá orientarse a su valorización, fomentando la recuperación de los materiales y depositando los residuos en vertederos
cuando no existan otras alternativas viab le s», según destacó, José Manuel Ortiz. En la comarca del Levante almeriense existe otro Punto Limpio en Vera aunque no admite todos los residuos que ya sí recepciona este nuevo de la localidad huercalense, como pilas o aceites.
mo pleno respecto a este asunto, pero sigue sin hacerse nada>>. «Hace tres años el Partido Andalucista de Cuevas denunciaba otra 'crónica de una muerte anunciada', el Convento se venía abajo, poniendo en grave peligro a los vecinos más cercanos. Todo ha desembocado en una obra de urgencia por no hacer las cosas a tiempo», añadió. El Partido Andalucista cuevano propone: «que se termine con el acceso desde La Portería, ampliando la calle y haciendo la rotonda en condiciones para que los vehícu los y ciudadanos circulen con normalidad. No tiene sentido que ese vial siga en esas condiciones. Por supuesto, señalizar la acequia e iluminar para evitar el peligro de caídas>>.
Mojácar acomete un plan de saneamiento para los caminos rurales del municipio
ca perros, Mícar, Los Gurullos y Barranco Ruz, que han sido limpiados y mejorados. Los trabajos se centraron principalmente en el desbroce y mantenimiento de los márgenes de dichas vías, reconstrucción de elementos naturales que marquen los márgenes de los caminos y la recogida de los residuos. También se sanearon imbornales para prevenir desastres naturales provocados por las lluvias. Dicha labor fue y sigue siendo realizada por operarios del consistorio consciente de la necesidad de los vecinos que poseen tierras y viviendas en éste entorno natural. Una actuación muy demandada por residentes y agricultores de la zona.
:: J. S. MOJÁCAR. Mojácar ejecutó en las últimas semanas obras de saneamiento en una veintena de caminos rurales del término municipal como 'La Alcantarilla', Loma del Faz, Camino de la Nava, Camino de las Pilas, Huerta de las Parras, Huertas de Abajo, Camino Alcudia, Cuesta Chilla, El Río, Man-
6
Más noticias en:
http://levante.ideal.es
TEATRO UDITORIO ROOUEU.SDE "R 31 DE ENERO • 21:30 HORAS
CARLENE GRA A V AR.TISTAS INVITADOS.
EN CONCIERTO SOLIDARIO AIF~VOR llEL PLAN DiEEMEROENCdA ASISU~CIII
[JI];MICILIUtl m; YUDIBLANCA
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802015013000000000001001&page=23&paper=A4
1/1
29/1/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 29 ene. 2015 - Page #38 38
LaVozdeAimeria 29.1.2015
Clasificados ~
IIADDRrTA E5PA8ot.A 311 f ~buntiWifl)0¡~1u ¡proletmii~.S.UAiilllllllll
GI~JW
ZONAALCAMPO
Anastasia i~1ill0'~ Mi atendón es
Complacerte al máXlmo. Discredón
e higiene. Masajes profesionales y sensuales.
Un pequeño esfuerzo elimina
EL UIDO DIOSAS DEL AMOR
CAMliiAMOS DE OIR«CIOH PAliA UHA YOR OISCRKJ(H( s y mdien tes d 1KCS, 1 mservKÍOSStrl ¡•ISil.
~ 24 110RAS
618508203
631036720
ele9ante
española I'ROFI-.us
EN MASAJES
Y MUCHO MAL.
IIIIAxJMA DI5CRE<IÓN
LaVozdeAlmería
616253516
lltJSCA.SPLAZA. l.l*narmprlvacb Qionl&lljL 838888070 SALIDAS EXCLUSIVAS A HOTEL C<!nbo Ainefla • Chica!
10 · 002013171 AOUI HA~ TRABAJO. PrNodo Drscrelo Nuevo er1 8 Ejido
6111776506
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015012900000000001001&page=38&paper=A4
1/1
30/1/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 30 ene. 2015 - Page #11
Vi ern es 30 .01.1 5 IDEAL
1
ALMERÍA
1
11
Todo listo para un Encuentro Vecinal en el que tomarán parte 30 asociaciones Se celebra el domingo en el palacio de congresos de El Toyo y desde Participación Ciudadana se espera que acudan unas 5.000 personas :: S.G. H. ALMERÍA. Todo preparado para
Imagen de la Plaza Vieja, donde se ubica el Consistorio almeriense. :: MULLOR
El Ayuntamiento de Almeria. el segundo menos transparente Obtiene 30 puntos. la peor nota tras Granada en este ranking nacional en el que destacan de manera favorable los consistorios de Barcelona. Bilbao uOviedo :: EFE ALMERÍA. El Ayuntamiento de Al-
mería es el segundo menos transparente del país. Lo dice el indicador de Transparencia Internacional, una organización no gubernament al que promueve medidas contra crímenes corporativos y corrupción política en el ámbito internacional. La misma que sitúa a los ayuntamientos de Barcelona, Bilb ao, Palma, Oviedo o Zaragoza como algunos de los diecinueve mayores consistorios de España que obtienen la máxima nota de este estudio - 100 puntos- frente a los de Granada, Badajoz, Jaén, Teruel y, como ya se ha expuesto, Almería. Todos tienen el dudoso honor de situarse a la cola con las peores calificaciones. Según
el último estudio de esta organización correspondiente a 2014, la puntuación media de transparencia para los 110 mayores ayuntamientos de España ha experimentado una importante subida, alcanzado los 85,2 puntos, frente a los 70,9 del estudio anterior, del año 2012. Prácticamente todos los ayuntamientos analizados - 105 - ya han creado una página especial dentro de su web dedicada a la transparencia, según destaca este informe. De esta forma, los diecinueve ayuntamientos que obtienen la nota máxima son Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Badalona, Barcelona, Bilbao, Getxo, Guadalajara, Lérida, Móst oles, Oviedo, Palma de Mallorca, Sabadell, San Cugat del Vallés, Soria, Torrejón de Ardoz, Torrent, Vitoria y Zaragoza. A la cola de este ranking se sitúan Granada (28,8 puntos),Almería (30), Badajoz (32,5), Jaén (37,5) yTeruel (38,8). El Consistorio almeriense es, tradicionalmente, uno de los que salen peor parados en esta clasificación. Est o no sucede en ot ros lugares, pues de los 110 municipios analiza-
dos por esta empresa, 102 ayuntamientos han llegado al aprobado, quince más que en 2012. En cambio, según expresan, obrienen algo peor nota las capitales de provincia en su conjunto - 82,4- que el resto de grandes - 88,9- , así como los municipios dirigidos por una alcaldesa - 88,6 frente al 84,4 de los alcaldes- aunque en este aspecto, los datos no son concluyentes, según los investigadores. Por comunidades autónomas, Baleares, con una sola ciudad analizada, obtiene un 100 sobre 100, seguida de Asturias - con 98,8- y tres ciudades en el estudio. En el furgón de cola está Extremadura, con una nota media de 51,3 y dos ciudades analizadas, Galicia - 74,7-, Aragón - 76,3 - y Andalucía, con un 77,5 sobre 100, y 21 ayuntamientos recogidos en el informe. El Índice Transparencia de los Ayuntamientos (ITA) elaborado por Transparencia Internacional España analiza un total de 80 indicadores de seis áreas principales que van desde la transparencia de la corporación municipal, los contrat os y costes de los servicios, o la información económico-financiera.
el Encuentro Vecinal2015, esa cita en la que desde el área de Participación Ciudadana se invita a las asociaciones de vecinos de la ciudad a compartir una jornada de convivencia replet a de actividades. En el día de ayer se presentó este encuentro que esperan desde el Ayuntamient o que sea todo un éxito. No obstante, el año pasado acudieron unas 5.000 personas y para este 2015 desde el área pretenden superarla. Por el momento, está confirmada la presencia de unas 30 asociaciones, en su mayoría vecinales, que tendrán la oportunidad de mostrar el trabajo que hacen durante el año. Según explicó el concejal de Participación Ciudadana, Juan José Segura, los vecinos protagonizarán actuaciones y mostrarán al público asistente sus traba-
Aprueban hoy el concurso para el mantenimiento de los ascensores de los Refugios :: S.G. H. ALMERÍA. El Consistorio alme-
riense, a través de la Junta de Gobierno Local, aprueba hoy el concurso público para hacerse con el contrato de mantenimiento para los ascensores de los Refugios de la Guerra Civil, que como publicó en el día de ayer este periódico, llevan desde el mes de oc tubre sin funcionar a causa de una avería que no se acaba de reparar. El arreglo, que se llevará a cabo de forma inminente, se ha retra-
jos a través de la muestra expositiva, organizada para la ocasión. Entre el programa de actividades de este encuentro que comienza a las 10 horas, cabe destacar la música, los bailes, exhibiciones y animación infantil, que completan una amplia agenda de actividades a la que se suman las exposiciones de las asociaciones vecinales y otros colectivos, como Cruz Roja, la Asociación de Colombianos 'Almería para todos', la asociación cultural de modelismo estático de Almería o el Club Ajedrez Indalo, que también participarán con una muestra de su trabajo y actividad. Según Segura, que estuvo acompañado por algún que otro representante vecinal, los asist ent es a esta cita podrán ver los trabajos que las asociaciones han realizado en sus talleres de manualidades y pintura, fotografía, punto y costura, grabados de cristal y vajilla, trabajos de bolillo, entre ot ras muchas modalidades. Por último, cabe destacar la presencia est e año del colectivo 'Gastro art ', que participará también. Para comer habrá paella y t odo est á dispuesto para que finalice a las 18 horas, en un palacio de congresos de El Toyo, que, a buen seguro, se llenará.
sado, según fuentes municipales, por un cambio en la empresa responsable del mantenimiento y, también, porque en los últimos días estab~n esperando a que llegase una p1eza. Desde el Grupo municipal Socialista se alude a un total «descontrol>> de las distintas áreas. Fue la edil Déborah Serón quien lamentó este incidente en uno de los monumentos más importantes, pues «daña la imagen de la ciudad al exterion>. Cabe recordar que la noticia saltó tras la queja de una asociación de discapacitados de Adra - Asprodisa- . Quienes llamaron a los Refugios para reservar una visita guiada para el mes de abril y les dijeron que mientras los ascensores no estuvieran arreglados no podrían hacerla, ya que son las únicas vías de acceso al monumento totalmente adaptadas.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802015013000000000001001&page=11&paper=A4
1/1
-
~6
Jueves 29 de Enero de 2015
1
DIARIO DE ALMERIA
Los radares de tráfico discriminarán ~por tipos de vehículo en las carreteras • EL sistema distinguirá automáticamente entre un automóvil y Los que deben circular a menor velocidad, como furgonetas, camiones o autobuses, responsables del 10% de Los accidentes EPMAORIO
La Dirección General de Tráfico (DGT) ultima la operativa que permitirá que los radares de la red interurbana, tanto fijos como móviles, diferencien el tipo de vehí..., .culo a la vez que medirán la velocidad, aseguró ayer la directora general de Tráfico, Maria Seguí. Según ·seguí, el Reglamento de Circulación habla de diferentes velocidades máximas depen- · diendo del vehículo y "lo que no estaba perfilado era que el radar pudiera medir la velocidad y discriminar el tipo de vehículo de manera automatizada". Así, el fin de este proyecto, que
"está'prácticamente acabado", según la directora de Tráfico, es que de manera automatizada y ''con la equidad, fidelidad y !ajusticia social que el sistema automatizado permite. permita reconocer a un vehículo concreto que debería estar circulando más lento". Durante su intervención en una jornada sobre seguridad vial en _e l transporte por carretera, Seguí también apuntó que la siniestralidad en este tipo de vehículo -furgonetas, camiones y articulados y autobuses- tiene aún
"una oportunidad de mejora" en España, en donde ellO% de los accidentes en carretera en 2013 tenían un vehículo de transporte
entre sus implicados, en los que fallecieron 209 personas. En este sentido, indicó que el mayor número de fallecimientos se produce cuando está implicado un camión de más de 3.500 kilogramos (90), seguido de los vehículos a,rticulados (62), los camiones de menos de 3.500 kilogramos (31), las fur-
12,2 Afios. Es la edad media de las furgonetas, junto a los ll, 7 de los camiones y 9,4 de los autobuses
ganetas (25) y el autobús (14) . Por supiute, el consejero delegado de Volvo Trucks España, Stéphane de Creisque, se refirió a los principales motivos registrados como causa de accidentes en los que haya participado un vehículo de transporte de carga. Estos datos, sacados del Departamento ae Investigación de Accidentes de la compañía indican que un 90% son causados por factores humanos, como el cansancio, la falta de concentración o el exceso de velocidad. EllO% puede atribuirse a fallos del vehículo por un mantenimiento inadecuado y el 30% al entorno . La suma es de 130%, ya que en muchas ocasiones son
dos o más Jos factores que intervienen. Tanto De Creisque como Seguí se refirieron al aumento de los desplazamientos en el último año, un hecho que, apuntaron, se debe a la mejora de la situación económica, pero "un aumento del tráfico no tiene que reflejarse en un aumento de accidentes". Seguí indicó que la crisis llevó a no renovare! parque automovilístico, lo que provocó que los vehículos estén peor conservados y sean menos fiables. Así, de 2007 a 2014, la edad media de los camiones pasó de 8,2 a 11,7 años; la de las furgonetas de 9,5 a 12,2 y la de los autobuses de 6,6 a 9,4 años.
Recuperan 35 piezas expoliadas del antiguo Egipto Una cabeza que representa a la diosa Sekhmet. de 3.800 años, y otras 35 piezas más, también con tres milenios de vida, se pudieron ver ayer en el Museo Arqueológico de Mad rid, recuperadas por la Guardia Civil después de haber sido expoliadas en Egipto por una red dedicada esta actividad ilícita. Las piezas, valoradas en más de 300.000 euros, serán devueltas a su país de origen cuando acabe el proceso judicial que se ha abierto tras la operación Hierática, llevada a cabo por los agentes del Grupo de Patrimonio Histórico de la Uni. dad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y que se ha saldado con siete detenidos: cinco en Cataluña y dos en Egipto. En la imagen, un guardia civil muestra algu:• !las de las piezas recuperadas.
Las familias con un discapacitado intelectual soportan un sobrecoste de 24.000 euros al año Efe MADRID
Una familia con una persona con discapacidad intelectual soporta un sobreesfuerzo económico anual superior a 24.000 euros, mayor al salario medio en España (22.727), por lo que atenderle coloca a muchas de ellas en ' • una siruación de exclusión social.
Se trata de· una de las conclusiones del informe Elsobreesfuerzo económico que la discapacidad intelectual o del desarrollo ocasiona en la familia en España 2014, presentado ayer por la Confederación Española de Organizaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual (Feaps). "Los recortes en la Ley de Auto-
nomia Personal, el establecimiento de copago de servicios sociales básicos en muchas comunidades, así como la falta de apoyos colocan a las personas con disca-' pacidad intelectual y a sus familias ante un claro riesgo de exclusión social", denuncia el esrudio. El informe cuantifica ese sobreesfuerzo en 24.237 euros, que
asciende a 4 7.129 euros en el caso de las familias que viven en su domicilio con personas que tienen mayor nivel de dependencia y tienen mayor necesidad de apoyo. Entre las razones de ese sobrecoste se ~ncuentran el aumento del gasto en farmacia, transporte, ocio y cuidados, que pueden alicen<hfr a más de 2.609 euros . , ;qoñ; [ .r-
Pero sobre todo lo atribuye al copago de los servicios sociales que fijaron algunas comunidades como Murcia, Valencia, Cataluña o País Vasco, según denunció el autor del informe, el consultor Ricard Valls . El copago que se aplica en las comunidades en relación con la Ley de Dependencia supone el 24% del sobreesfuerzo que sufren las familias y es incluso superior, en algunas de esas comunidades, a los ingresos por prestaciones o salarios de las personas con discapacidad, destaca el informe.
29/1/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 29 ene. 2015 - Page #56
56
1
CULTURAS
Jueves 29 .01.15 IDEAL
1
Tener una persona con discapacidad intelectual supone un coste de 24.237 euros
cada cuatro personas trabaja, lo que corresponde a una tasa de actividad del28 % frente al77% del conjunto de la población. La tasa de paro de las personas con esta alteración cognitiva es del 35% y el salario medio es un 56% menor - 8.626 euros frente a 15.069que una persona sin discapacidad intelectual. Juan Pérez, vicepresidente de Feaps, consideró ayer en la presentación del informe que <dos datos ponen de manifiesto que las familias que tienen en su seno a una persona con discapacidad intelectual o del desarrollo asumen un sobreesfuerzo económico que en los últimos años se ha visto agravado por los recortes sociales y el actual sistema de copago de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal>>.
FAMILIA :: J. M. ANDRÉS. La media de so-
breesfuerzo económico asumido por las familias de personas con discapacidad intelectual en España es de 24.237 euros, un 106% del salario medio anual el pasado año, situado en 22.727. Además, en los casos de personas con mayor necesidad de apoyo esta cantidad supera los 47.129 euros anuales. Son datos del informe 'El sobreesfuerzo económico que la discapacidad intelectual o del desarrollo oca-
siona en la familia en España 2014', elaborado por Feaps con la colaboración de Zohar Consultoría & Marketing Social, que pone de manifiesto los menores ingresos de las personas con discapacidad intelectual, ya que en este colectivo solo uno de
Los obispos creen que <<la justicia tiene la última palabra,, en los abusos de Granada MENORES :: R. C. Un consorcio europeo, forma-
do por tres pymes - Tequir-Coordinador del proyecto (Valencia), Synimed (Francia) y Bentronic (Alemania)-, ha diseñado un innovador tratamiento de estimulación eléctrica funcional de los músculos para corregir la curvatura de la columna en niños, es decir, la escoliosis idiopática del adolescente (EIA), que afecta al2-3% de los niños de edades comprendidas entre los 10 y 16 años. Este consorcio europeo está for-
La hepatitis eestará controlada en 2030 si se tratan 12.000 pacientes cada año El hepatólogo Ramón Planas defendió asistir al menos a ese número de pacientes durante la presentación del nuevo antiviral directo Daklinza :: BORJA ROBERT MADRID. La farmacéutica Bristol-
Myers Squibb (BMS) presentó ayer un nuevo fármaco antiviral contra la hepatitis e al que han llamado daclatasvir. Cuando se combina con otro medicamento de nueva generación - el famoso Sovaldi-, consigue ta sas de curación de entre el 80% y el98 %, según el paciente y el tipo de virus. Desde hace unos días forma parte del arsenal de tra-
cío menor para fomentar este cambio, la farmacéutica lo sugiere pero no lo confirma. «Es un precio comprometido con la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud>>, afirmó Borrego. Entre las explicaciones de por qué no hacen público el precio pactado con el Sistema Nacional de Salud, la representante de la farmacéutica a puntó a que todavía no está claro a cuántos pacientes se les tendrá que suministrar. Ese censo de personas diagnosticadas - junto con el tipo de virus y el grado de desarrollo de la enfermedad- es uno de los cometidos del comité de expertos que creó el Ministerio de Sanidad para elaborar un plan nacional. Sus resultados, que se esperan para la próxima semana, ayudarán a entender mejor
tamientos disponibles en el Sistema Nacional de Salud. Tras la polémica por el elevado coste de las nuevas medicinas, ni el ministerio ni la empresa han querido hacer público su precio en España. «Solo podemos decir que el precio es competitivO>>, aseguró Elisa Borrego, directora de acceso al mercado de la división española de la farmacéutica. Hasta la llegada de este nuevo fármaco de BMS, el único tratamiento de nueva generación disponible en España era una combinación de dos antivirales: sofosbuvir y simeprevir. Coste total: alrededor de 43.500 euros. A partir de ahora, este último es susceptible de ser sustituido, al menos en algunos casos, por el recién presentado daclatasvir. Y si han acordado un pre-
HEPATiTiS
·e.
~ :::::..-. T~ATAMIENTO
YA
HEPATiTiS "C" ~ATAMEN]LIA"'
Varios afectados de hepatitis C colocan un cartel en un hospital de Pamplona. :: voLLAR LóPEZ/ EFE
qué alcance puede tener cada fármaco. Daclatasvir, por ejemplo, brilla especialmente con una variante de la hepatitis e denominada genotipo 3, que es la segunda con más prevalencia en España y para el que simeprevir no resulta eficaz. Acabar con la enfermedad El genotipo 1 es el más frecuente en España - más del 70% de los casos-, y tradicionalmente ha sido el más dificil de tratar. Y aunque el cóctel de sofosbuvir y simeprevir tiene tasas de éxito muy elevadas frente a esta variante, la combinación de sofosbuvir y daclatasvir no se queda atrás. Superan ambas el 90%. «La mejor combinación siempre depende de las características del paciente>>, aseguró Ramón Planas, jefe del servicio de hepatología del hospital Germans Trias i Pujols y vicepresidente de la Asociación Española de Estudio del Hígado. El genotipo del virus, el subtipo, qué medicación han recibido con anterioridad o lo avanzada de su patología, explicó, pueden hacer a los médicos decantarse por una u otra terapia. El precio de estas también, aseguró el hepatólogo. En la presentación de daclatasvir - que se comercializa bajo el nombre de Daklinza- participaron también el doctor Juan Berenguer, infectólogo del Gregorio Marañón; Antonio Berna!, presidente de la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) y el doctorJ osé Cabrera, jefe médico de BMS. Los tres mostraron su entusiasmo por el nuevo fármaco y su capacidad de curación, y apostaron por tratar al máximo número de pacientes posible. Cada uno con sus motivos. El doctor Planas calificó la llegada de los nuevos tratamientos contra la hepatitis C como <do más espectacular que ha ocurrido en la medicina en 30 años>>. Afirmó que, según sus modelos matemáticos, si se tratan entre 10.000 y 12.000 pacientes cada año, en 2030 la enfermedad podría estar controlada.
mado, además, por tres entidades de referencia en I+D+i como son el Instituto de Biomecánica de ValenciaIBV, la Universidad Católica de Valencia-UCVy el Instituto FraunhoferIPMS (Alemania). Uniendo su experiencia, el proyecto ha logrado desarrollar los primeros prototipos del dispositivo que podrá suministrar el tratamiento de EEF. Como han indicado los responsables de Tequir, empresa española especializada en innovación de tecnologías médicas en los campos de la columna vertebral, ortopedia y traumatología que coordina el proyecto, «está fundamentalmente dirigida a mejorar los resultados actuales, es decir, no sólo inhibir la progresión de la curvatura, sino también potencialmente corregirla significativamente>>.
Cataluña recluta personal sanitario para enviarlo a luchar contra el ébola en África :: CRISTIAN REINO BARCELONA. El Gobierno ca-
talán busca profesionales de todo tipo: médicos, enfermeros, técnicos de laboratorio o conductores de ambulancia. La campaña de reclutamiento, anunciada ayer por el consejero de Salud, Boí Ruiz, responde a la llamada efectuada por diferentes ONG ante las dificultades que encuentran para llevar personal especializado. Uno de los inconvenientes que esgrimen los profesionales es la falta de garantías respecto a su puesto de trabajo en caso de viajar a los países africanos afectados por el virus del ébola. A partir del convenio que la Generalitat, la Unión Catalana de Hospitales y el Consorcio Sanitario y Social de Cataluña firmarán en lo s próximos días, el personal sanitario que viaje a África lo hará con la tranquilidad de que a su regreso tendrán el puesto asegurado, su labor será reconocida como mérito en su carrera profesional, en caso de contagio serán repatriados con la máxima protección y que antes de ir recibirán toda la formación necesaria. Más de 800 profesionales de todo el mundo se han infectado en Guinea, Libe ría y Sierra Leona, de los que han fallecido casi 500. «Los problemas de salud pública no tienen fronteras ni son de países concretos. Requieren un abordaje colectivo y el problema del ébola se debe tratar en el origen>>, afirmó Ruiz. La epidemia de ébola ha perdido virulencia al mismo tiempo que han llegado las primeras vacunas experimentales con las que realizar ensayos clínicos con los sujetos más susceptibles. Ayer se presentaron los resultados - positivos- de las primeras pruebas de una de ellas. Con ellos, ya hay dos candidatas que han demostrado que provocan respuesta inm unitaria con seguridad. Falta demostrar que funcionan.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802015012900000000001001&page=56&paper=A4
1/1
29/1/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 29 ene. 2015 - Page #14
14 1
PROVINCIA
1
J ue ves 29 .0 1.1 5
EL EJ IDO
IDEAL
EN BREVE
Murgi tendrá su propia 'Fiesta del empleo' DISCAPACIDAD
:: E. C. La Asociación Comarcal
de Personas con Discapacidad Murgi de El Ejido organiza ya los preparativos de una gran 'Fiesta del empleo', que t endrá lugar el sábado 7 de febrero y de forma gratuita en Benahadux. Falta aún por definir la hora y el lugar de salida de este autobús que llevará a todas las personas que deseen acudir a est a celebración en pro del empleo y la discapacidad. Una vez allí, los asistent es disfrutarán de una gran paella y de una actuación de música en directo.
Escuela de padres 'La familia y la escuela', hoy SANTA MARÍA DEL ÁGUILA
Una de las char las informativas más mu lt itud in ar ias llevadas a cabo en e l sa lón de actos de l Ce nt ro Asoc iat ivo Municipa l.
El Centro Asociativo acogerá talleres. charlas y proyecciones por la lucha contra el cáncer Participación Ciudadana. en colaboración con empresas y colectivos. prepara un calendario de propuestas gratuitas para el próximo 4 de febrero :: ELIZABETH DE LA CRUZ EL EJIDO. El Cent ro Asociativo Municipal elabora un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de Lucha con t ra el Cáncer, que se celebrará el próximo 4 de febrero. Para ello, desde el área de Participación Ciudada na, junto a la Asociación de Lucha contra el Cáncer, la Asociación Séptimo -Arte y la Academia Daniel Matallín, diseñan un ca lendario variado de propuestas para todos
los gustos y que afrontan est a enfermedad desde distintos ámbitos. Un taller de maquillaje que, bajo el título 'Ponte guapa, te sentirás mejor', será impartido por la Academia Daniel Matallín. Será a part ir de las once de la mañana. Ese mismo día, a partir de las seis menos cuarto de la tarde, se proyectará el cort ometraje 'La vuelta a la tortilla', una act ividad que se realizará con la colaboración de la Asociación Cultural 'Séptimo Arte'. Y a partir de las seis de la tarde, tendrá lugar la conferencia 'Cómo afront an los familiares la enfermedad oncológica', impartida por Francesca Villafaña, especialista en Psicología Clínica y en Psicooncología. Todas estas actividades serán gratuitas, aunque para participar en el taller de maquillaje se hace necesa-
rio realizar una inscripción previa que puede realizarse llamando al número de t eléfono 950 541 026.
Alfiel De ot ra parte, ya está abierto el plazo de inscripción para el t aller de corte y confección organizado por la Asociación de Lucha contra la Fibromialgia Alfiel y que, con la colaboración de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de El Ejido, se impartirá todos los mart es, de cuat ro y media a seis y media de la tarde, en el salón de actos del Centro Asociat ivo Municipal. El objetivo de est e taller, que se pondrá en marcha en breve y en el que podrá participar todo aquel que lo desee, es ofrecer nociones básicas de costura a aquellas personas con total desconocimiento en est a
El CEIP Andalucía acogerá durante la jornada de hoy la escuela de padres bajo el lema 'La familia y la escuela' desde el núcleo ejidense de Santa María del Águila. Lidia López será la psicóloga encargada de llevar a cabo este taller dirigido a los padres de los alumnos, gracias a la colaboración de la AMPA El Solano. La escuela de padres arrancará a las nueve de la mañana, y se abordarán temas como el papel de los padres en el desarrollo escolar y el proceso educativo de sus hijos. :: E. C.
:: IDEAL
temát ica como conocimien t os avanzados a los ya iniciados. Est a asociación, que dispone de un despacho en el Cent ro Asociat ivo Municipal, cuenta con más de 80 personas asociadas y se ha convertido en un referente en la comarca del Poniente por su trabajo de apoyo a las personas que padecen fibromialgia, así como por la puesta en marcha de iniciativas que hagan más llevadera esta enfermedad. Desde este colect ivo se realizan también otro tipo de actividades como clases de gimnasia adaptada a personas con fibromialgia en el centro, los martes y viernes en horario de mañana. Los int eresados en obt ener más información sobre las distintas actividades que realiza est a asociación o en inscribirse en cualquiera de los talleres que organiza la Asociación de Lucha contra la Fibromialgia podrán hacerlo en el Cent ro Asociativo Municipal o en el número de teléfono 615 820 538. Un colectivo que desde hace años forma parte del tejido asociativo del municipio y que colabora en distint as iniciativas.
6
Colecta de sangre mañana en el municipio CENTRO DE TRANSFUSIÓN
El Centro de Transfusión Sanguínea de Almería organiza una colecta de sangre para el día de mañana en la localidad desde el Centro de Salud de Ejido Norte. De est e modo, la cita arrancará a partir de las cinco de la tarde y se dilatará hasta las nueve y media de la noche. Desde el Cent ro de Transfusión Sanguínea de Almeria animan a todos los vecinos del municipio a aportar su granito de arena y que hagan sus donaciones de sangre. Y es que se necesit an muchas donaciones diarias. :: E. C.
Más noticias en:
http ://elejido .idea l. es
EIIMD organiza una ruta de senderismo por San José. Mónsul y Genoveses El Instituto Municipal de Deportes realizará esta salida el próximo 8 de febrero. que tendrá una distancia de 12.5 kilómetros y una dificultad nivel medio :: E. DE LA CRUZ EL EJIDO. El Instituto Municipal de Deport es (IMD) de El Ejido organiza una ruta de senderismo para
el próximo 8 de febrero por la localidad de San José. Est e sendero discurrirá por Genoveses y Mónsul contará con un recorrido circular. La ruta tendrá una distancia total de 12,5 kilómetros, una dura ción de cinco horas y media, y será de una dificu lt ad media. Con un desnivel de 485 met ros acumulados, esta ruta de sendero y pista se ofert a para un mínimo de 35 plazas y un máximo de 50. El cost e de la ac t ividad será de 12 euros, e incluye el t ransporte, el seguro y el
monitor de la act ividad. La salida se producirá a las ocho de la mañana desde el pabe llón de deportes municipal. La siguiente ruta no llegará hasta el 22 de febrero, y en este caso discurrirá por el sendero Parrillos, Laujar y Sierra de Gádor. Tendrá una dist ancia de 14 kilóme t ros y cont ará con una dificult ad baja. Este sendero que t ambién pasará por pist a forestal, ofrecerá un recorrido de cuatro horas de duración y un desnivel de 460 metros. Al igual
Una de las rutas rea lizadas. :: IDEAL que ocurre con las anteriores rutas de senderismo, se ofrecerán un mínimo de 35 plazas y un máximo de 50, y el cost e de la misma será de 12 euros. Como siempre además podrán asistir a la actividad los meno-
res a partir de 14 años siempre y cuando acudan con un adult o.
6
Más noticias en:
htt p: //e lejido .idea l. es
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802015012900000000001001&page=14&paper=A4
1/1
32
Viernes 30 de Enero de 2015
1
DIARIO DE ALMERIA
VIVIR EN ALMERÍA ""'··'"'rf'
e,_
Teléfono 950 22 71 66 Web www.cofalmeria.com ALMERIA. De 22:00 a 09:30 del dla siguiente: Maria del Mar Verdejo lucas. Plaza del Niño Jesús. 7 (500 viviendas). 24 horas: Pablo 5olsona Puerta. Ctra. de Ronda, 325. De 08:00 a 24:00: farmacia Vivas Pérez Zorrilla. r;¡ Murcia, 41. De 09:30 a 22:00: Miguel Ángel Gutiérrez Garcia.Avda.Aihambra;19 (Zapillo), De 09:00 a 22:00: Miguel Gallego Medina.
PLAN PAnA HOY EXPOSICIÓN La gulta1T11 y su creador, Antonio de Ton-es Para que nadie se quede sin verla, el Museo de la Guitarra de Almerfa expone hasta febrero de 2016 una muestra sobre Antonio de Torres y el instrumento musical que cambió su vida: la guitarra. Para los interesados. el horario es de de martes a domingo, de 10:00 a 13:00 horas. Los viernes y los sábados también abre por la tarde. Los lunes está cerrado. • Museo de
tJ Pagina municipal de H'*«:al-Gvera
La situación geográfica de Huércal-Overa, en el norte levantino, ha propiciado que a lo largo de la historia, y en la actuaUdad, esta población sea clave en el sistema de comunicaciones entre Andalucía y la vertiente oriental española, así como entre el norte y el sur. Con una población de 18.300 habitantes (la mayor de todo el norte), gran parte de ellos distribuidos por sus veintiocho núcleos poblacionales o pedanfas. www.huercal-overa.es.
ARTE Manu Muftoz y su 'On
nger·• Bllck'
La AM GaUery (Calle Las Tlelldas) expone hasta el 31 de enero la obra visual'On T¡ger's Back', del artista Manu Muñoz. En su trayectoria artistica, que comenzó a principio de los noventa. cuenta con una ampUa trayectoria expositiva, tanto en España como en Europa y Estados Unidos. Posee también numerosos e importantes premios, como el Premio Nacional de jóvenes del Ayuntam_iento eje Madrid. • AM Gallery
u-r
¡_. ")__.
...~:¡¡,JJ
•
madas con horario ampliado (domingos y fes~
rráneo, 414 (frente a C. C. Mediterráneo). De 08:00 a 22:00: M' Dolores Mi ralles fenoy.T~nminaiAeropuer·
tivos cerrados) de 08:00 a 22:00 {Sábados de 09:00 a14:00): Remedios Rodríguez Parra. Plaza de España, esquina CICastilla. Ciudad Jardín. De 09:30 a 21:30 (sábados de 09:30 a13:30): Estela nía Garda Miranda.Avda. de la Estación, 4. De 09:00 a 21 :00: M' Ángeles Pérez Ruiz y M' Dolores lópet Pé-
to. De lunes a sábado. Domingo cerrado. De 09:00 a
22:00: Almudena Martín lópez. Paseo de Almena, 4.// Farmacia Plaza García. Paseo deAimería, 39.// Fannacia femández Benmejo. CIGregorio Marañón, 43. Far-
rez. CJ Dr. Carracido, 13 (Sábados incluidos). De 09:30 a15:00y de 16:00 a 22:00:Joaquín Miranda Membrive.Avda.de Santa Isabel, 37 (Sábados de 09:30 a 14:30). De 09:00 a 22:00: Marina Rodriguez Garvi. Avda. del Mediterráneo, 239 (Sábados incluidos).// Silvia Cruz Ochotorena ySilvia Martín Cruz. (Sábados de 09:00 a 15:00).
Carrera solidaria para apoyar la causa de la asociación La Esperanza • 400 personas se dieron cita en Pulpí en pro de este grupo de personas con discapacidad · Redaccl6n
la Guitarra.
UNAWEB
~
CJ Javier 5anz, 4//Yolanda Sierra Posso. Avda. Medite-
.v,,_ ..
~
Un total de 400 personas se sumaron en la jornada del domingo a la Carrera Solidaria "La Geoda de Pulpí, Todos con la Discapacidad", cuyos fondos, un total de 3.000 euros, se destinaron íntegramente a la Asociación de Personas i:on Discapacidad "La Esperanza" de Pulpí. Des¡le primeras horas de la mañana, los deportistas se congregaron en el punto de salida, ubicadn eP el Pabellón de Deportes "La Legua", donde participaron en tres modalidades: senderismo (22km nivel medioalto y lOkm.nivel principiante) , mountain bike (50km) y carrera a pie (14'km). Ésta última fue la única prueba que entraba en competición, de1a que resultaron vencedores Simón Iiíaz Garda (1•), José Esteban Galera (2•) y Francisco José Haro Ortega (3•). En la categoría femenina, resultaron ganadoras Dori Garda (1•) y Mari Giménez Garda (2•). Tras la carrera, organizada por el Ayuntamiento de Pulpí, la Diputación de Almería y la Junta de Andalucía, los participantes recibieron una bolsa con obsequios y disfrutaron de una rica paella elaborada para más de 500 personas . En el transcurso de la comida, tuvo Jugar la entrega de premios y sorteos de regalos. Junto a los ganadores de la prueba de la carrera a pie, hubo reconocimie'ntos para los clubes, aso· ciaciones, instituciones y patrocinadores que colaboraron en la carrera solidaria. La presidenta de "La Esperanza" de Pulpí, M• Rosa Segura, fue la encargada de recoger el cheque eon la cantidad recaudada en el evento . · Gran parte de la sociedad pulpileña se volcó con este evento deportivo de carácter solidario, 3 que contó, además, con la participación del piloto de Moto3, Juanfran Guevara, quien partici- misma semana las instalaciones nitores. El alcalde de Pulpí, Juan pó en la prueba de mountain bi- de Casa Tejá en el municipio, Pedro García, así como varios ke en apoyo a la asociación. Pre- · donde pasó una mañana muy en- cmtc~j.'lil:s ~1 equipo de gobiert-i6ameill:e!.Gue.vara ftioitq eoa. • tretell.ida~oa ~s usua;i¡¡s y m o- • jli:lt_lJ <(:!a i)iputada ~e-
...,r;.,
DIARIO DE ALMER1A
1. Juanfran Guevara con miembros de la asociación La Esperanza de Pulpf
tras la carrera. 2. Al finalizar, todos los participantes degustaron una rica
paella. 3. LA cita contó con la participación de 400 corredores y
ciclistas. 4. El alcalde y la edil de Deportes entregaron el cheque con los 3.000 euros recaudados
,.,...., ....
portes, Ángeles Martínez, también se sumaron a esta carrera participando en la prueba de · sSo-qgeriatJ.'l.O. ' .J ..., • 1 '-
30/1/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 30 ene. 2015 - Page #18 18
LaVozdeAimeria 30.1.2015
Al mería
Médicos de familia se forman en ecografías Salud Incorporar ecógrafos a los centros de salud permitirá ahorrar derivaciones y también demoras MARIAMEDINA Redacció n
Almería acoge la tercera edición del curso de capacitación en Ecografía Clínica Andaluza que, hasta el próximo domingo, reúne en Roquetas de Mar a una treintena de médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria que apuestan por incorporar la ecografía a las consultas de Atención Primaria. El coordinador del curso, el médico almeriense Diego Vargas, explica cómo la eco-
grafía es una prueba "muy costo-eficaz", lo que supone que ofrece grandes ventajas por un precio no elevado. "Por poco coste, mejora los diagnósticos y evita, entre otras cosas, derivaciones innecesarias o demoras" a la hora de dar una solución al paciente. A día de hoy son varios los centros de salud que, en la provincia, cuentan con ecógrafos, aunque no en todos se están utilizando y los médicos no quieren que sea por falta de formación. Por este motivo, el curso que estos días se
imparte, de forma intensiva y muy práctica, en Almería suma ya la tercera edición y las plazas, reducidas, "se com- UN ESPECIAISTA realiza una ecografía clínica a un paciente. LA voz pletan rápidamente", dice Vargas. dores del curso, está "totalLa ecografía clínicas es un r·~;·~~:·~:~~::·~~:·:~~;·~:~·:~·~:;·~:~::;····••oo••·······················¡ mente capacitado" para interpretar estas ecografías. El método "sencillo y ahorra derivaciones, demoras y otros I"EI ecógrafo va a ser el fonendo del S. XXI" 1 objetivo es, por tanto, que circuitos asistenciales" ya Andalucía se convierta en que, en determinadas patolo- ! • Con la idea de que la rramienta, en la rapidez ! una de lasComunidadesAugías, el médico de Atención i ecografía clínica "va a ser que ofrece a la hora de i tónomas que antes incorpoPrimaria podría, con un ecó- ! el fonendoscopio del siglo comprobar un diagnósti- ! re el ecógrafo en las consulgrafo, dar solución a un pro- i XXI", la formación de los coy también en lo barato i tas de los centros de salud coblema sanitario desde la mis- ! médicos es básica, entien- que es el sistema. El curso ! mo un elemento más a la homa consulta. ! de el coordinador del cur- cuenta con el apoyo del ¡ ra de obtener datos para ElmédicodeAtención Pri- i so. Diego Vargas insiste en Colegio Oficial de Médii ofrecer un diagnóstico más maria, insisten los organiza- i la inocuidad de esta hecos de Almería. i rápido y certero.
• Miguel Cazarla y su equipo de Ciudadanos han visitado la sede de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM), desde donde
han dicho que es "un privilegio escuchar las peticiones de este colectivo que se siente abandonado por el gobierno" y han reclamado para ellos más apoyo.
Almería suspende en nivel de transparencia EUROPA PRESS Madrid
A'l"~r~
Li••'llit:ncJ~
a""'-~<>
::;;;.-=--:
- . ... ,,..e>,f,c.,R.r~ ::o•ti ~ *"-'"'~
otem'I...JI&.....a-:.o•
:::i~l~
~._..
-
~seso
866
744
•..::. *"""*--.--•~~«>~•
Almería es el segundo Ayuntamiento de más de 6o.ooo habitantes "menos transparente" de España en 2014 y sólo obtiene una puntuación mejor que el Ayunta-
miento de Granada. Es, por tanto, el almeriense, uno de los ocho ayuntamientos que, de entre los 110 estudiados, no aprueban en transparencia. Los también "suspensos" son Badajoz, Jaén, Teruel, Telde (Gran Canaria), Pontevedray Elche (Alicante), siem-
pre según un estudio elaborado por Transparencia Internacional España (TI). Yasí lo ha puesto de manifiesto este miércoles esta ONG durante la presentación en Madrid del índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA) del año 2014 que se elabora cada dos años para medir el nivel de transparencia de los 110 mayores ayuntamientos de España y que son los que reúnen a más de la mitad de la población española.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015013000000000001001&page=18&paper=A4
1/1
29/1/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 29 ene. 2015 - Page #52
52
1
CULTURAS
Jueves 29 .0 1.1 5 IDEAL
1
Concha Velasco pone el broche de oro al aniversario del Auditorio de El Ejido
El centro cultural de Pulpí se llena en el estreno del 'Musical Grease·
La actriz subirá al escenario el domingo para protagonizar 'Oiivia y Eugenio', una obra que podrá verse a las 18 horas
:: ANTONIO CÁCERES PULPÍ. Un abarrotado centro cul-
:: MARÍA PAREDES MOYA EL EJIDO. La actriz Concha Velas-
ca pondrá este fin de semana el broche de oro a la programación del VII aniversario del Teat ro Audit orio de El Ejido con su obra 'Olivia y Eugenio', una magnífica obra que podrá verse el domingo, 1 de febrero, a part ir de las seis de la tarde. Con est a represent ación se cie rra el t elón de la programación de aniversario de l Teat ro Auditorio, un calendario de propuestas que ha incluido grandes espectáculos como la ópera 'Madame Butterfly', la act uación de l mago Juan Tamariz o el conciert o del reputado SergioDalma. La obra que protagonizará Concha Ve lasco el próximo domingo cuenta la hist oria de una madre y un hijo que se enfrentan a una situación extrema donde se cuest ionan valores que surgen en tiempo de crisis. La tragedia se acerca irremediab lement e a Olivia, que re memora su pasado haciendo un sincero ajuste de cuent as con su marido, madre, amistade s, médicos, y con t odos aque llos que pre sumen de ser normales , como polít icos, profesionales y deportistas con éxit o. Sobre ellos Olivia se plantea si son más norma les que su hijo Eugenio, un joven con síndrome de Down. Fina lmente, ¿quién es normal en esta vida? Al igual que Job Olivia t ambién ajusta cuent as con Dios, quejándo-
Concha Ve lasco e n un pase de 'O livia y Eu geni o'. se de la cruel vejez que se lleva poco a poco órganos vitales que le permitían vivir dignamente. A pesar del latente suicidio, la obra quita hierro a la tragedia, es decir no la dramatiza ni la me lodramatiza con discursos sentimentaloides, Olivia ya pasó esa et apa. Ahora se enfrenta a la mecánica de lo prosaico, lo ordinario. Esto sería análogo a un suicida que duda de la resistencia de la soga y tiene prob lemas para hacer bien el nudo corredizo. Ayuda a esta desdramatización la participación ingenua de Eugenio que sin querer abre una alternat iva a la enésima hora obligando a Oli-
:: IDEAL
via a pensar si no hay otra solución o al menos postergarla. Al fmal, cuando todo está decidido y encaminado salta la sorpresa para ella y lógicamente para el espectador. Es una obra ac t ua l dentro de l marco de la corrupción política, terrorismo, alcoholismo juvenil, inseguridad ciudadana, de la que se desprende otra pregunta, ¿quién es rea lment e fe liz, una persona que parece tener éxit o o un joven como Eugenio? Ha habido varias películas en España y en el ext ranjero donde han participado personas con Síndrome de Down, pero hast a donde hemos
podido averiguar en - Olivia y Eugenio - es la primera vez donde actúa uno de ellos durante toda la obra. Tener a Concha Velasco llevando el peso del drama y a José Carlos Plaza como director es un orgullo muy grande para cualquier autor que pretende que su obra llegue a públicos comprometidos». Las entradas se pueden adquirir a través de www.unientradas.es, en los números de teléfono 902 360 295 y 952 076 262; en la concejalía de Cultura de 8,30 horas a 14,30 horas y en la taquilla del Teat ro Auditorio antes del inicio de cada espectáculo, si quedasen localidades.
tural dio la bienvenida el pasado domingo al estreno del 'Musical Grease', a cargo del Grupo de Teatro 'La Legua' de Pulpí. Nadie quiso perderse la representación de la compañía local, que levantó al público de sus asientos para ovacionar la magnífica puesta en escena, en la que destacaron la increíbles voces de los actores. Ant es del inicio de la obra, el coordinador del grupo de teatro, Ant onio Martínez Cervellera, recibió una placa de manos del alcalde de Pulpí, Juan Pedro García, y el edil de Cultura, Juan Bautista López, en reconocimiento a su gran labor y por su aportación al desarrollo de la cultura en el municipio. Al finalizar el musical, fue ron los act ores que componen la compañía teat ral los encargados de rendirle homenaje con un emotivo vídeo. Ante la expect ación que ha creado el estreno, se ha programado una segunda función, que t endrá lugar el próximo domingo, 1 de febrero, a las 19 horas en el Cent ro Cult ural 'La Sociedad', con entrada gratuita hasta completar el aforo deliacal. El Musical Grease pondrá el punt o y fina l al Ciclo de Teatro de Ot oño -Invierno 'Ven al Teat ro' de Pulpí, que arrancó el pasado mes de noviembre. Por otra parte, el Grupo de Teat ro 'La Legua' representará 'Don Armando Gresca' el 6 de febrero, a las 21 horas, en el Teatro Municipal de Huércal- Overa. La recaudación obtenida irá destinada a la Junta Local de Pulpí de la Asociación Española Contra el Cáncer. El precio es de euros.
La Escuela de Arte comienza su segunda semana del diseño con el lema ·oesde fuera· El centro organiza sesiones de conferencias por las mañanas y de talleres por las tardes para los interesados :: M. PAREDES ALMERÍA. Bajo el lema desde fue-
ra, comienza la V Semana del diseño en la Escuela de Arte de Almería. Desde fuera quiere valorar la potencia enriquecedora del ext raño, del que desarrolla su actividad en ámbitos diferent es a los nuestros. Así, este año recibimos a profesionales ext ernos y otras instituciones educativas, lo que posibilit a el t rabajo conjunt o de part icipantes, diseñadores de reconocido prestigio y especialistas en nuevas tecno logías
aplicadas al diseño. A buen seguro, una mezcla que ampliará el horizonte de los asistent es. Insert a en un marco organizativo que disuelve la rigidez de la clasificación de la estruc t ura depart amental y la división en grados, la V Semana del Diseño se mueve entre la clase magistral y el desarrollo de proyect os. De est a manera, las mañanas se dedican a conferencias y las tardes a taller. No obstante, cada una de estas modalidades de enseñanza no funciona independientemente sino que se enriquecen mut uamente y todos los conferenciantes desarrollan en su t aller vespert ino los contenidos impart idos durant e lamañana a la vez que los contenidos teóricos aplicados en los t alleres se exponen a la t otalidad de los asist entes en las ponencias. Centrándonos en el ciclo de con-
ferencias, se cuenta con un elenco de once diseñadores. El lune s comienza con Christ ian M. Walter, que muest ra su obra gráfica y sus experimentaciones con la serigrafía más allá de su ámbit o tradicional de aplicación. El martes, Pilar Dalbat, Encarna Salá, Teresa Ramírez y Adoración Triviño discuten sobre las relaciones ent re Imagen, salud y moda; seguidamente, Juan Ruesga expone en Rigor y poética. Escenografías de Juan Ruesga su trayectoria como escenógrafo. El miércoles comienza con Joaquín Pierre, que plantea el conflicto entre diseño, forma y materia, tres vért ices que establecen entre si complejas pero fundamentales relaciones que revelan las dificultades para materializar fina lmente el diseño ideado; seguidamente, en Urban Sketchers, Álvaro Carnicero muestra la
Alumnos pa rt icipantes e n la se mana de l di seño. :: IDEAL filosofía sket cher aplicada al dibujo que describe la arquitectura y la vida urbana. El jueves, Ramón Francos se asoma en Procesos inmateriales al mundo de la web y su repercusión en acciones sobre la ciudad y Caro! García realiza en Diseño m u!tisensorial: más allá de los cinco sent idos una aproximación al diseño consciente. El viernes, J2 arquitect os present an sus int ervenciones
en la ciudad más cercanas al interiorismo; por último, enArduino en el Do it yourself, Francisco Cantón presenta las bases y posibilidades de est a nueva herramient a pensada para art istas. Se proponen un total de once. Para posibilit ar la asistencia de los asist entes a varias temáticas, cada uno de ellos tiene una duración diferent e y una situación en el t iempo varia.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802015012900000000001001&page=52&paper=A4
1/1