s
Digestivo P.4
La consejera visita la futura unidad de endoscopias del hospital de Torrecárdenas
Almería SALUD AÑO III • NÚMERO 24 • AGOSTO DE 2014
PERIÓDICO MENSUAL • EJEMPLAR GRATUITO
Salud atenderá a más de 100 menores saharauis y bielorrusos
P. 3
Pacientes P.8
Salud asegura que las listas de espera quirúrgicas se reducen a 44 días
Universidad P.11
‘Disfrazan’ patologías psicológicas para vender medicinas
EL MINISTERIO DE IGUALDAD DISTINGUE A VERDIBLANCA. La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha
VERDIBLANCA
entregado a Verdiblanca el distintivo ‘Igualdad en la empresa’. En la imagen (de izq. a dcha.) Gonzalo Gómez, Adoración Sánchez, Carmen Plaza, directora general para la Igualdad de Oportunidades, Antonio Sánchez de Amo, vicepresidente de Verdiblanca, Susana Camarero, secretaria de Estado de Igualdad de Oportunidades, Juan José Matarí, parlamentario, Ana Mato, ministra de Sanidad, José Gómez Amate, presidente de Verdiblanca, Jesús Caicedo y Gracia Fernández, parlamentarios por Almería. Página 6
6
ALMERÍA SALUD • AGOSTO 2014
SALUD AL DÍA
Verdiblanca, en la red nacional de igualdad en la empresa La asociación ha recibido el distintivo de manos de la ministra Ana Mato ALMERÍA SALUD • REDACCIÓN
La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca y su Centro Especial de Empleo ha recibido el Distintivo ‘Igualdad en la Empresa’ junto a otras 13 empresas de España que lo han obtenido en esta cuarta convocatoria. El acto se ha celebrado en el salón de actos de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Junto a la ministra Ana Mato han presidido el acto la Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero y la Directora General para la Igualdad de Oportunidades, Carmen Plaza. Entre las empresas galardonadas este año con el Distintivo destaca la presencia de las pyme, ya que ha supuesto el 35,7% (cinco empresas), habiendo aumentado sobre las dos convocatorias anteriores (31,6% en 2012, 23,3% en 2011 y 30,8% en
Foto de familia de los premiados, entre ellos el presidente de Verdiblanca, con la ministra Ana Mato.
2010). Entre las sedes de las entidades que han obtenido la distinción destaca la Comunidad Valenciana, Andalucía y la Comunidad de Madrid. Estas 14 nuevas entidades pasando a formar parte de la Red de empresas con distintivo ‘Igualdad en la Empresa’ (Red DIE), integrada actualmente por 95 empresas, y que se configura como un espacio común de intercambio de buenas prácticas y dinamismo de las políticas de igualdad en el sector empresarial, tanto de grandes empresas como de pyme. La Red DIE se aloja dentro de la web temática www.igualdadenlaempresa.es. Una de las ventajas de esta distinción es que la entidad podrá utilizarla en su tráfico comercial y con fines publicitarios. Por otra parte, este sello de excelencia en materia de igualdad, tiene una vigencia de tres años, aunque las entidades a las que se les concede tienen entre sus obligaciones, la de remitir a la Dirección General para la Igualdad de Oportunidades, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, unidad instructora del procedimiento, un informe anual al concluir cada año de vigencia de la distinción, que será evaluado con el objetivo de comprobar que dichas entidades mantienen el nivel de excelencia en materia de igualdad.
-
...
Miércoles 30.07.14
IALMER(AJ
IDEAL
7
Aparcamientos en el centro para personas discapacitadas ": IDEAL
Un grupo de discapacitados disfrutan de un día de playa. :: ooEAL
Playas y establecimientos accesibles. protagonistas del spot de Verdiblanca El spot se promocionará a través de las redes sociales. las webs oficiales de los organismos, touroperadores y medios de comunicación :: MACARENA JIMÉNEZ
ALMERÍA. Elañopasado,e!Ayuntamiento de Almería junto con la Asociación de Personas con Discapacidad, Verdiblanca, realizaron el primer spot, 'Pasarelas al mar' con el objetivo de promocionar la ciudad de Almería y sus playas accesibles . Ayer presentaron el segundo spot, que tiene como eslogan 'sumérgete en una ciudad accesible' con la novedad de que este año no solo se centran en mostrar las playas, sino las instalaciones de ocio accesibles que presenta la ciudad.
El spot comienza con imágenes del bello Parque Natural de Cabo de Gata, donde se presenta a los protagonistas, un grupo de amigos que visitan el faro del Cabo y pasean por las pasarelas de la playa. Seguidamente aparecen caminando por la rambla de Almería, en una de las habitaciones del Nuevo Hotel Torreluz o desayunando en el restaurante Duque de Mar, ambos con zonas habilitadas. Los protagonistas del spot son voluntarios y socorristas de Almería, que quisieron colaborar con esta iniciativa. Con este vídeo se pretende conseguir que la ciudad y sus establecimientos sean aun más accesibles y se fomente un turismo para todos y especialmente atractivo para las personas discapacitadas. El concejal de Salud y Consumo, Carlos Sánchez, afirmó que «hemos convertido las playas de Almería ac-
Finalizan las obras del barrio Eucalipto. que acabarán con las inundaciones de la zona :: IDEAL AL MERlA. Por fin se ha resuelto
la demanda que pusieron los vecinos afectados del barrio Eucalipto, por el encauzamiento y acumulación de agua en días de fuertes lluvias. Las obras han consistido
en la ejecución de un desagüe de pluviales por gravedad, desde el punto de menor cota del barrio hasta el colector próximo situado en la calle 'Madre María Aznar'. El concejal responsable del Área de Economía y Territorio, Pablo
cesibles al lOO%». Los dos motivos principales para desarrollar este spot han sido, por un lado, tener en cuenta que la persona con movilidad reducida tiene el mismo derecho a disfrutar del verano y por otro lado, fomentar un turismo que «Convíerta aAlmería en un referente, no solo a nivel de playas accesibles sino también que se tengan en cuenta otras zonas» añadió Sánchez. En la Asociación son conscientes que estas personas son libres de elegir ser autónomos o poder salir y disfrutar con más personas, este es el fin que persigue la difusión de la obra audiovísual. Sánchez de Amo, vícepresidente de Verdiblanca, considera que «queremos conseguir que la persona con discapacidad puedan compartir momentos de ocio -con otra gente>>. Una de las novedades este año ha sido el taller formativo sobre discapacidad que han rea-
Venza!, recordó que la construcción de esta nueva infraestructura responde a una petición de los vecinos. Con la construcción de esta nueva infraestructura mejorará la es correntía del agua a su paso por las calles 'Avenida del Mediterráneo', 'Ave María Aznar', 'Doctor Francisco Pérez Company' y 'Avenida Torrecárdenas', llevándolas hasta el colector de pluvíales existente que transcurre por la 'Avenida Madre María Aznar'. Los trabajos se han completado con el asfaltado y señalización de toda la zona, como recordó Venza!,
!izado los socorristas, «Se puede comprobar como en la playa del Palmeral, en el Zapillo, cada vez hay más personas que con cualquier tipo de discapacidad se animan a ir a la playa¡> concluyó el concejal. Por otro lado, además de esta playa capiralina, Cabo de Gata, Costacabana, Nueva Almería o el Toyo también cuentan desde el año pasado de espacios acotados dentro del agua y zonas de sombra para disfrutar de la playa en toda suplenitud. En los próximos días el vídeo se subirá a las redes sociales como twitter y facebook y a la página oficial de Verdiblanca y dé! Ayuntamiento. Asimismo se espera una amplia difusión en la página web de turismo de Almería, donde estará disponible en inglés y se promocionará por touroperadores y medios de comunicación de la capital.
ALMERIA. Verdiblanca ha realizado un estudio de las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida dentro del casco histórico. Mejorar la movílidad en.el Casco Histórico de Alroería es el objetivo del proyecto puesto en marcha por la Asociación de Personas con Discapacidad, Verdiblanca, a través de una subvención del Plan Almería Urban del Ayuntamiento de la capital. La herramienta clave de este estudio es un mapa en el que se han contabilizado y ubicado 23 plazas de este tipo. La principal intención de esta intervención es garantizar a las personas con movilidad reducida la accesibilidad y utilización de los bienes y servicios dentro de este perirnetro histórico de la ciudad, previniendo, evítando y suprimiendo las barreras y obstáculos físicos o mentales que dificulten su desenvolvímiento. Las otras dos actuaciones que comprende el Proyecto de Verdiblanca son la realización de un estudio de accesibilidad urbanistica en terminados lugares del casco antiguo y la proyección en centros educativos de la zona de vídeos con la temática de la discapacidad y la accesibilidad como eje principal. Todo ello para que la comunidad cuente con un estudio aproximado sobre la eliminación de barreras, que la población infantil y juvenil se involucren en el crecimiento de un barrio más accesible y habitable y que el modelo de barrios sirva de reclamo para vísitas del mismo. Los principales destinatarios son grupos de población vulnerables, para los que se hace necesario mejorar la cobertura de acciones y servícios con los que cuentan. Al colectivo lo integran personas con dificultades sociales, con discapacidad y en riesgo de exclusión social y engloba tanto a aquellos que habitan en la zona, como visitantes ocasionales, ya sean turistas o allegados de los propios residentes del barrio.
«el compromiso municipal por parte del Ayuntamiento de seguir avanzando en la transformación de todos los barrios de la ciudad» y más aun cuando son problemas inminentes, como la gravedad fluvial de este barrio. Un total de 12.000 euros que ha invertido el consistorio para la construcción de este nuevo colector que permitirá la evacuaciÓn de las aguas acumuladas. «En este caso, resolviendo un problema relevante para la zona que se produce, periódicamente, cuando llueve>>, añaCalle asfaltada . :: oDUL
di~.
11
LaV..AIIIoorta30.7.2014
Almeña
Noemí Cruz estrena su cargo·en Almería como parte de la Ejecutiva de los socialistas Política El PSOE provincial dice que Almería "suma y gana" en el proyecto liderado por Pedro Sánchez FBINANDOCUADRADO Redacción
La nueva secretaria de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Ejecutiva Federal del PSOE, la almeriense Noemí Cruz, ofreció ayer su primera rueda de prensa en la provincia tras ser nombrada en el Congreso extraordinario del PSOE celebrado en Madrid. Cruz agradeció a la dirección provincial de su partido y a las Juventudes Socia· listas "su esfuerzo, ya que graciasasutrabajoAlmeria tiene a una persona en la Ejecutiva Federal del PSOE". Dijo que "ya se ha comenzado a trabajar" y que en estos momentos "estamos cogiendoelpesoylaformanecesaria de sacar adelante las propuestas necesarias en
'estetiempodificil"yqueuno desusobjetivosseráelde"lucharenrecuperarlaconfianza de los ciudadanos". · La secretaria de Cooperación Internacional para el Desarrollo del PSOE afirmó quesesentiráensunuevares· ponsabilidad "muy cómoda porque se hace el trabajo donde están los ciudadanos y es ellugardondevamosaluchar paraacabarconlasdesigualdadesyatrabajarparaquetodoslosciudadanostenganlas mismas posibilidades de acceder a todos los servicios".
objetivo "Juchar para que todos los ciudadanos tengan lasmismas
.
oportunidades"
Promoción de las playas accesibles de Almería Municipal Ayuntamiento y Verdiblanca se unen para que este vídeo muestre una Ciudad accesible
"ofrecen perspectivas muy valiosas para poder aplicarlas" a su partido. Cruz señaló que la Secretaria que ha asumido condensa "la esencia del socialismo, en la medida en que lucha contra las desigualdades y por la cohesión social".
Personas con Discapacidad Verdiblanca. El concejal del Área de Salud y Consumo, Carlos Sánchez, señaló ayer que "se trata del segundo año que realizamos esta iniciativa y queremos que se convierta en una tradición en los años próximos".
Ta!nbién en ingl6s El vídeo promocional va a ser distribuido entre los colectivos de personas con discapacidad, tanto provinciales como na-
LA VOZ Redacción
cionales, así como en medios El~tamientohapresen
tado un video promocional delasplayasdeAlmeríayde la ciudad desde el punto de vistade1aaccesibilidad,que ha sido realizado en colaboración con la Asociación de
PRESINTACIÓN del video "11'1' en el Aruntamiento- <A voz
El rock de Gang se une a la Banda Municipal LA VOZ Redacción
Estaúltimasemanadejulio trae dos nuevas citas para los músicos que conforman la Banda Municipal de MúsicadeAlmería. Lamás sorprendente de ellas será ma-
ñanajueves, 31 de julio, en el Anfiteatro de la Rambla, donde la formación que dirige Juan José Navarro actuará acompañando a la banda de rock almeriense Gang. Se trata de un cuarteto especializado en versiones de todo tipo de grupos dentro
ra el Secretario de OrganizacióndelPSOEenlaprovincia, Juan Carlos Pérez Navas, el congreso socialista ha sido "históricoymuypositivoporque el protagonismo ha sido de las hases y de los militantes" destacó que Almería y
arena, el mar y también sus calles y rincones". El vídeo, de un minuto de duración y subtitulado,sehagrahadoenesta ocasión también en inglés y como explicó el concejal, "este año hemos realizado algunos cambios, ya que no nos hemos querido centrar sólo en las playas que realmente hansufridouncambioespectacular en cuanto a la eiimi~ nación de barreras arquitectónicas, sino que queríamos ir más allá y mostrar el resto de la ciudad, donde debemos trabajardelamanodelsector hostelero y hotelero para lograr esa accesibilidad 100% y poresoenelvídeotambiénse pueden ver un restaurante y unhoteldeAimería,paraanimar al resto a que sean accesibles". Por su parte, el vice-
presidente de Verdiblanca, entidad que se ha encargado de la idea y producción, Antonio SánchezdeAmo, señaló que "uno de los aspectos que se quería resaltar es que las personas con discapacidad sonunomásyhacenunavida normalizada e inclusiva. Siempre hemos animado a nuestros socios a relacionarse de manera divertida, no aislada y no creando guetos, sino compartiendo sus momentos de ocio con todo tipo de personas" y destacó que en el vídeo "puede comprobarse que los socorristas atienden a las personas con discapacidad de una manera correcta, lo que demuestra que el curso de formación recibido este año para atender al colectivo hasidodeunagranutilidad".
-:~~~.,
Agenda de trabajo Noemí Se ha marcado como
Cruz destacó que "esta mísmasemana"vaa tener las primera reuniones en nuestra provincia con diferentes organizaciones que trabajan en asuntos relacionados con la cooperación al desarrollo que
Andalucía "hanjugado un papelclaVl!,frutodeltrabajoque seestáhaciendoenlaprovincia y en nuestra comunidad autónoma". Para Pérez Navas, el PSOE de Almería "gana, está presenteysuma"yaquesusecretario general, José Luis Sánchez Teruel, sigue en la Ejecutivafederalalaquesesuma la concejala del ayuntamiento de la capital Carmen Núñez. Para Pérez Navas, la almeriense Noemí Cruz aportará "talento, valentía y juventud con experiencia" ya que se trata de una persona "ejemplar que se ha hecho a sí misma y que aportará la necesaria visión de los jóvenes en la Ejecutiva Federal" y destacó que la nueva Ejecutiva "combina experiencia,juventud e integracióndetodoslosterritorios del país".
del rocanrol, 'sobre todo internacional. Para el repertorio del concierto de este jueves, que comenzará a las 20.30 horas y tierie carácter gratuito, se incluyen distintos popurris de Michael Jackson, los suecos Abba, el mexicano Carlos Santana o de Eric Clapton. Según señaló ayer el Ayuntamiento de Almería esta acutuación "supone todo un reto y a buen seguro sorprenderá a quienes se acerquen a comprobarlo".
de comunicación, Internet, diferentes redes sociales y a través de touroperadores para "dar a conocer las facilidades que ofrecen las playas y la ciudad de Almería para disfrutar plenamente del sol, la
HalapclesdeMnerfa Pa-
Premio de 37 millones para un almeriense LA voz Redcreción
-En el sorteo de Euromillones que se celebró anoche sólo hubo un acertante de la máxima categoría, y resultó que se trata de un apostante almeriense que recibirá los
escasosmetrosdelaAvenida del Mediterráneo. La combinaciÓnganadora que le ha valido 37 millones y medio largos de euros al acertant~ almeriensees1<>-23-35-40Y 43, con las 'estrellas' 3 y 9· Almería está siendo muy 37,6 millones de euros que corresponden a esa categoría. afortunada en los últimos Anoche poco más se sabía meses en los sorteos de lotedelafortunadoqueellugaren rías. De hecho hace unos meel que realizó su apuesta, el ses un único acertante selledespacho receptor núm ero vónsmillonesdeeuros,tam· 5,145 de Almería capital, ubi- bién en el Euromillones, con cado en la calle Pío Baroja del un boleto sellado en la Rambarrio de Nueva Andalucía, a bla de la capital.
14
-..
Miércoles30deJuliode2014 1 DIARIODEALMERfA
ALMERÍA
Michelin seguirá promoviendo hábitos·saludables desde Níjar • Ayer renovó su adhesión a una red creada e impulsada desde La Junta de Andalucía Manuel Alejandro Cruz
La empresa Michelin España Porruga! renovó su adhesión al Programa de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo, impulsado por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Según el director de Michelin en Almería, Úvier Deleyto, se hace porque "como empresa, lo principal es el respeto a las personas", de ahí que pretenda continuar fomentando entre sus profesionales el seguimiento de un estilo de vjda saludable, que incluya una dieta equilibrada y la práctica regular de actividad física. En esta nueva etapa, Michelin Almería se adherirá a la Red de Centros de Trabajo Promotores de la Salud en Andaluda. La renovación del acuerdo de adhesión fue firmada ayer por el delegado provincial de Igualdad, Salud y Políticas Soda! es, Alfredo Valdivia, y el director de Michelin España Portugal en Almería Javier Deleyto, en la Delegación Territorial de Salud. El convenio tiene como objetivo el establecimiento de alianzas para la difusión de hábitos de vida saludables, que ayuden a prevenir la aparición de patologías como las enfermedades cardiovasculares o el cáncer y a mejorar el entorno laboral de los trabajadores. En el documento, la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales se compromete a facilitar asesoría y apoyo técnico, así como material didáctico para la puesta en práctica de acciones conjuntas, como charlas de sensibilización o talleres específicos. Por su parte, el Centro de Experiencias Michelin
F1rme d e l - de adhesl6n ala Red de Centros de Trabajo - . s de la Sa.l ud.
OBJETIVOS
INFORMACIÓN
ASESORÍA
....,._.......,...... CansuiiDrfl¡ .........
Sobre caractBrfsticas nutricionales y menús equilibrados para hostelerla y comedores de empresa y de la admluistl ación pública.
APRENDIZAJE
..._. .............. ...... ., ............... ........... MEJORAS
Fomentar mejoras en el. entorno
labaral de la empresa y del centro de la administración relacionadas con las áreas de intervenció de los lugares de trabajo.
c.p.cn:.r laiiCIIvldad
Ofertar oorsos de formación.y oonsejos dietéticos y abon:laje del tabaquismo a los~ nales sanitarios de los Servicios de Prewnción de Riesgos de las empresas.
Un video para promocionar las playas de Almería y la ciudad desde el punto de vista de la accesibilidad fue presentado ayer por el Ayuntamiento, que ha sido realizado en colaboración con la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca. El concejal del Área de Salud y Consumo,
Carlos Sánchez, recordó que "se dores para "dar a conocer las fatrata ¡!el segundo año que reali- cilidades que ofrecen las playas y zamos esta iniciativa y queremos la ciudad para disfrutar plenaque se convierta en una tradición mente del sol, la arena, el mar y en los años próximos". El video también sus calles y rincones", ha promociona! se distribuirá entre indicado Sánchez. El video, de los colectivos de personas con . alrededor de un minuto de duradiscapacidad, tanto provinciales ción y subtitulado, ha sido grabacomo nacionales, así como en do en esta ocasión también en inprensa, Internet, diferentes redes glés y, tal y como explicó el consociales y a través de touropera- cejal, este año han realizado "a].
Se pondrán en marcha talleres para explicar cómo hacer la compra y com.binar alimentos
Almería, adquiere el compromiso de dar difusión y promover entre los profesionales de su factoría en Níjar, las diferentes iniciativas y prÓgramas sobre hábitos de vida saludables impulsados por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Asimismo, facilitará a los técnicos de la Consejería, información sobre las medidas emprendidas y sus participantes, que permitan evaluar su impacto y diseñar nuevas estrategias de trabajo. En esta nueva fase, se profundizarán en los talleres teórico-prácticos sobre alimentación saludable: Durante la firma del acuerdo, Alfredo Valdivia explicó que "la principal novedad de este nuevo convenio que hoy suscribimos es que Michelin se adherirá a la Red Andaluza de Centros de Trabajp Promotores de la Salud, un nuevo espacio de encuentro,
correctos y saludables, así como sobre los beneficios de realizar un ejercicio físico adecuado a las condiciones particulares y personales de cada uno. Uno de los objetivos de este plan es promocionar estos hábitos como factores de protección frente a patologías prevalentes como las enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y numerosos tipos de cáncer. El Gobierno andaluz tiene diferentes programas para promover estilos de vida sanos entre lapo· blación, entre las que destacan por ejemplo el Plan Integral de Obesidad Infantil, el programa de Comedores Saludables, el proyecto Rutas para la Vida Sana, el proyecto Por un millón de Pasos, etc. En la provincia de Almería, además de Michelin, participa en este programa Cajamar Caja Rural, que firmó su adhesión en febrero de 2013.
Presentación del vfdeo.
gunos cambios, ya que no nos hemos querido centrar sólo en las playas que realmente han sufrido un cambio en cuanto a la eliminación de barreras arquitectónicas, sino que queríamos ir más allá y mostrar el resto de la ciudad, donde debemos trabajar de la mano del sector hostelero y hotelero para lograr esa accesibilidad 100% y por eso ·en el video también se püeden ver un restaurante y un hotel de Almería, para animar a! resto a que sean accesibles porque todas las personas tienen el mismo derecho de d isfrutar d,e las playas".
Un vídeo promociona la accesibilidad de las-playas y rincones de la ciudad Redacción
impulsado por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, que se constituye como una herramienta pára compartir experiencias e intercambiar información sobre la promoción de salud y la salud en el ámbito laboral en general". Alfredo Valdivia señaló que "la adhesión a esta nueva red es totalmente voluntari.¡¡. y pueden formar parte de ella todos aquellos centros de trabajo que lo deseen y que hayan realizado o vayan a realizar iniciativas de promoción de la salud, tanto propias como externas". También se pondrán en marcha talleres teórico-prácticos para e.x plicar cómo combinar correctamente los alimentos y ayudar también a realizar correctamente la ,lista de la compra. Inici8tivas como esta se enmarcan en el Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada puesto en marcha por la Junta de Andalucía en 2004 y que se puede consultar en la página web de la Consejería de Igualdad. Este plan pretende introducir hábitos saludables entre la población, favoreciendo así la toma de decisiones sobre menús
Lav.•AIIIIeota 29.7.2m4
10
Almeña
Muere arrastrado por una polea Sucesos Un sistema de poleas en una cooperativa lanza a gran altura a un trabajador J.P. Redncción
Un trabajador de una coo· perativaagrícoladeAimeria perdió la vida la mañana de ayer tras ser arrastrado por un sistema de poleas en las instalaciones de una empre' sa agrícola de la capital y precipitarse desde una al· tura de unos diez metros, según informaron fuentes oficiales del servicio de Emergenciasn2Andalucia. El centro de coordinación recibió los primeros avisos de testigos oculares pasa· dasalas10.30horasdeayer. Según la alerta, el varón manejaba materiales de gran. peso (unas cajas, según al· gunas fuentes no oficiales) gracill.S a un sistema de cuerdas y anclajes similar a una polea. Sin embargo, un fallo en el control del mecanismo lan2ó al hombre a varios metros de altura y terminó por herirle de extrema gravedad. La víctima, cuyos identidad no ha trascendido, cayó desde unos diez metros de altura, desequilibrado por el fuerte tirón y junto a una balsa de riesgo, al parecer, vacía. Según indica Emergencias 112,los testigos del accidente apuntan a un efecto de tirolina.
merla), y trasladó al herido hasta el Complejo Hospitalario de Torrecárdenas en estado crítico. Sin embargo, aunque los médicos trataron de estabilizarlo, un fuerte impactoenlacabezahabriaacabado con su vida unos minutos después del accidente. En las instalaciones de la empresa agrícola se personaron también agentes de la Policía Local de Almería y miembros del Cuerpo Nacional de Policía, estos últimos encargados de la emisión de los correspondientes informes sobre el suceso. No obstante, se espera que los sindicatos se unan en los próximos dias a los equipos de investigación sobre las causas exactas del siniestro para analizar si se cumplieron las medidas de prevención de riesgos laborales. De momento, no han trascendido mayores detalles sobre las causas del accidente ni las circunstancias laborales del fallecido.
Registro de vlctimas Según el registro elaborado por las organizaciones sindicales, el fallecimiento de este trabajador supone la víctima mortal número 14 de la siniestralidad laboral en la provincial de Almería este año (las cifras difieren respecto a lai presentadas por la Junta Tonecárdenas Una UVI de Andalucía). móvil de Emergencias SaniUGTyCCOO se concentratarias o61 se desplazó rápi- ron por última vez el pasado damente hasta las instala- 18dejunioparaprotestarpor cionesdelamencionadaco- la muerte del conductor de operativa, muy cerca de la un tractor en Pulpí,la deciAutovía del Mediterráneo motercervictima de la sinies(término municipal de Al- tralidad en este ejercicio.
Según declaró el máximo representante de UGTenAImeria,FelixLópez, "es una cifra escalofriante, alarmante y preocupante; esta sinrazón hay que pararla ya". Por su parte, el secretario generaldeCCOO,JuanPafu!rés, pidió a los empresarios que "no quiten dinero y recursos en materia de prevención de riesgos laborales y que se pongan, además todas
Los sindicatos
registran 14 trabajadores
muertos en el tajo en la provincia durante el ejercicio 2014
• Los centros coordinadores de urgencias y Emer· gencias o61 han atendido 170 peticiones de aten· ción sanitaria a accidentes de tráfico en la comu· nidad durante este fin de semana. Por provincias, Málaga y Sevilla son las que más solicitudes. En Almería se registraron 21. El PSOE Almerfa valora
el congreso federal • La secretaria de Coope· ración para el Desarrollo del PSOE, Noemí Cruz, y el secretario de Organiza· ción, Juan Carlos Pérez Navas, ofrecen esta ma· ñana una rueda de pren· sa para valorar el resulta· do del reciente Congreso extraordinario del PSOE federal.
la
~~
~
RECIClA COM NOSOTROS
.?s Kn .f'¡(i l/tt, h7' ot4$rl$tt ~4.r e¡
ICCHIMHS www.~lmanzontttv~nteM
las me<!idas que ampara la ley en la seguridad personal de los trabajadores y trabajadoras.Pallarésinstóalosempresarios en la última concentración que "extremen las medidas de seguridad en los centros de trabajo y a que no exijan a los trabajadores y trabajadoras a realizar su trabajo de manera que pueda poner en riesgo su propia vida o la de los demás".
Breves Emergencias 061 atienCie 21 accidentes
Subvenciones para la Memoria Hist6rlc:a • La Consejería de Admi· nistración Local y Relaciones Institucionales ha convocado las subven· ciones para trabajos pa· rala recuperación de la Memoria Democrática. Los beneficiarios son ONG, ayuntamientos y universidades.
tutlUI,UIU.A.ItCC:ICIOM
La TGSS facilita los
trámites telemáticos
Verdiblanca, contra las barreras en casco histórico DiscaDac:idad La entiaad ha propuesto a la oficina del Plan Urban unas mejoras para la accesibilidad en la_zona LA VOZ Redacción
Mejorar la movilidad en el casco histórico de Almería es el objetivo del proyecto puesto en marcha por la Asociación de Personas con Discapacidad de Verdiblanca a través de una subvencióndelPlanAimeria Urban
VBHfCllLO en la calle Velázquez. VERI>"-'NCA
del Ayuntamiento de la capitaL Unadelastresactividades que comprende este proyecto de Verdiblanca se centra en la realización de un estudio de las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida dentro del casco his· tórico. Para ello se ha elaborado un mapa en el que se han contabilizado y ubicado 23 plazas de este tipo. Este mapa es fruto de un trabajo continuado de análisis de la Comisión de Accesibilidad y Eliminación de Barreras realizado por Verdiblanca; en este caso ajustadoalasnecesidadessociales que recoge este Plan Municipal. . La principal intención de esta inten;ención es garantizar a las personas con movilidad reducida la accesibi-
• La Tesorería General de la Seguridad Social pone lidad y utilización de los bienes y servicios dentro de en marcha su aplicación este perímetro histórico de web parafacilitartrámi· la ciudad, previniendo, evites telemáticos, según la tando y suprimiendo las baSubdelegación del Gobier· rreras y obstáculos físicos o no en Almeria. El Instituto mentales que dificulten su Nacional de la SS ya lo hizo a principios de mes. Puede desenvolvimiento. Las otras dos actuaciones · consultarseenhttps://seque comprende el Proyecto de.seg-social.gob.es. de Verdiblanca son la realiza- • ción de un estudio de accesi· Impulsan un cuno de bilidad urbanistica en termialfabetizacl6n cllaftaJ nados lugares del casco antiguoylaproyecciónencentros • FSC Inserta, la entidad educativos de la zona de vídeparalaformaciónyelem· os con la temática de la discapleo de Fundación ONCE, ba puesto en marcha hoy pacidad y la accesibilidad co· m o eje principal Todo ello paenAlmería un taller de al· ra que la comunidad cuente fabetización digital al que con un estudio aproximado asisten 15 personas con discapacidad. Se imparte sobrelaeliminacióndebarreras y que la población iofantil basta el próximo dia 1 de agosto. y juvenil se involucre.
15
DIARIODEALMERIA 1 Martes29dlJuliode2014
ALMERÍA
Almería, la provincia.con más
alumnado extranjero de Andalucía e Más de una cuarta
LOS NÚMEROS
parte de Los jóvenes estudian programas de cualificación profesional
250
~Disponibles para
a estudiantes extranjeros de entre 8 y 16 allos que se orga-
nizan en grupos de no más de 12 Dicha asistencia les permite reforzar el aprendizaje del espallol fuera del horario escolar a través del programa
Mar París
ATAL
La provincia almeriense presenta con diferencia, el mayor porcentaje de personas extranjeras respecto al total del alumnado no universitario en la Comunidad Autónoma (16,1%). Así se desprende de los datos del último informe del Defensor del Menor de Andalucía, donde también se destaca que en Programas de Cualificación Profesional Inicial más de una .cuarta parte del alumnado (27,89%) tiene nacionalidad extranjera y ESO (18,48%) de alumnado extranjero. En Educación Infantil hay un 17,41 %; B¡¡chillerato diurno 8,66% y ciclos formativos de Grado medio y superior
700
......_Escolares menos procedentes del extra'1jero en el pasado curso, si bien las aulas almerienses son las que más alumnado inmigrante acogen de la Comunidad Autónoma
102.00
EstudiBnlils. El pasado curso los inmigrantes que ocuparon plaza en los oentros educativos andaluces se eleva a 102.174, lo que supone ll18 merma apenas perceptible del 0,68%. Pese a que la cifra parezca insignificante, tiene especial importancia si se tiene en cuenta que la incorporación de este colectivo a las aulas andaluzas no ha dejado de crecer desde principios de este siglo, cuando sólo sumaban 14.500 alumnos.
Un informe del Defensor del Menor cifra en 50% los procedentes de África Un grupo de alumnos extranjeros.
9,87%. Un 50% del total de es- . tudiantes son de origen africano, seguidos de aquellos procedentes de países de la Unión Eu- · ropea (30%) , América del Sur (12,5%) y del resto de Europa, Asia, América Central, América del Norte, y otros. En Andalucía, se registraron en el último curso 82.911 alumnos y alumnas extranjeras. En los centros públicos el total de alumnado extranjero es 75.796, que suponen un 91,4% sobre alumnado que procede de otros países. La distribución del alumnado según nivel educativo indica que
cursan estudios principalmente en Educación Primaria, ESO y Educación Infantil (41,7%, 30,1 o/o y 16,6% respectivamente). Para atender a esta comunidad la Junta puso en marcha hace varios años distintas medidas que facilitan la inclusión social a través de diversos programas que siguen vigentes pese a que el Gobierno retirara la aportación económica. Así, los alumnos inmigiantes disponen de aulas de adaptación lingüística (ATAL) que este curso cuentan con 250 profesores y que van dirigidas a estudiantes
Los alumnos disponen de un program,a de adaptación lingüistica en.centros educativos extranjeros de entre.8 y 16 años que se organizan en grupos de no más de 12. Dicha asistencia les permite reforzar el aprendizaje del español fuera del horario escolar. A esta actividad se suma la de los mediadores de las entidades sin ánimo de !u-
ero, que facilit.an la inserción. Por continentes, Europa es la mayor emisora de alumnos in" migrantes, al suponer el 35,14%. · Le sigue África (34,68%), América (23,88%), Asia y Oceanía, que suman el 5,68%. Para los estudiantes rumanos y marroquíes, la Conse. jería de Educación de la Junta de Andalucía desarrolla desde hace algunos años un programa de lengua y cultura árabe y otro similar para los de origen rumano, con el fin de que los niños mantengan el vínculo con los países de procedencia.
Salud insiste a
las empresas de ortopedia que el esfuerzo debe ser de todos Red~
La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha renovado los precios de su Catálogo General de Orprotésica de Andalucía con una orden que entrará en vigor el próximo 1 de agosto y que supone una bajada lineal del lO% de las tarifas en vigor, con el consiguiente ajuste del margen de beneficios para las empresas del sector. Esta reducción no afectará de ninguna manera al bolsillo de la ciudadanía y garantiza el maqtenimiento de las prestaciones reconocidas actualmente por el Servicio Andaluz de Salud y la gratuidad de las mismas. Tras más de un año de negociación con las dos asociaciones ma-
La Junta renueva los precios de su catálogo de ortopedi;:¡ sin reducir prestaciones yoritarias de empresas del sector Asoan y Ortoan por parte de la administración sanitaria andaluza, en la que se ha insistido en la necesidad de la reducción de tarifas como medida de sostenibilidad y en un esfuerzo similar al exigido a otras empresas proveedoras, profesionales y la propia administración, no ha sido posi- . ble llegar a un acuerdo, por lo que se ha publicado esta normativa. Los empresarios que amenazan con m ovilizaciones
olvidan que el esfuerzo debe exigirse por igual a todos. El sistema público de salud es un derecho de todos y deben ayudar a mantenerlo, al igual que están haciendo los trabajadores públicos o las empresas con las que tiene el SAS servicios concertados.
EN BREVE 15 personas con discapacidad realizan un taller de alfabetización
Verdiblanca estudia los aparcamientos en el casco histórico
Donaéión de plasma en la Rambla Alfareros de la capital
FSC Inserta ha puesto en marcha enA!mería un taller de alfabetización digital al que asisten quince personas con discapacidad, según informa la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE. Esta acción formativa, que se imparte hasta el próximo 1 de agosto tiene una duración de 25 horas lectivas divididas en diferentes módulos re!a do. nados con las nuevas te~ologías .
Mejorar la movilidad en el Casco Histórico de Almería es el objetivo del proyecto puesto en marcha por la Asociación de Personas con Discapacidad de Verdiblanca a través de una subvención del Plan Almería Urban del Ayuntamiento de la capital. Para ello se ha elaborado un mapa en el que se han contabilizado y ubicado 23 plazas de este tipo.
COLECTAS.
ONCE.
URBAN,
Los profesionales del Centro de Transfusión Sanguínea deAimería, dependientes del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se desplazan h.oy hasta las instalaciones de la Diputación de Almería en la Rambla Alfareros de la capital, donde se llevará a cabo esta tarde entre las 18:00 y las 22:00 horas una colecta de plasma .
-,. zo
LaVauleMooeña 29.7.2014
Ciudades r·J¡l:T•]•~·"
El servicio de Wifi municipal supera las 600 peticiones a la espera de tele~onía fija Municipal El Ayuntamiento decidió en 2012 ofrecer este servicio a precio reducido por la escasa cobertura ra. "Este pueblo está fuera de cobertura en las redes normales.Arboleasseencuentra Las peticiones llegadas al entre las subestaciones que ~tamiento de Arboleas. Telefónica tiene en Albox y Zurgena. Por esto nos enconporpartedevecinosquedesean disfrutar del servicio tramos en mitad de ca.millo de internet Wifi que sumide ninguna parte, porque las nistra esta Administración cuberturas como máximo aldesde hace algunos meses canzanlos4ki1Ómetrosynos- • no dejan de aumentar. otros superamos esa distanDesde que el Consistorio cialimite".Asiexplicabahace se hiciera cargo de instalar justo dos años el alcalde del la red de cobertura necesamunicipio, Cristóbal García, ria para dotar a todo el mula situación en la que se ennicipio de la posibilidad de EL AYUNTAMIENTO ofrece Internet a precio reducido. LA 110Z contrabasusvecinosalahora disfrutardeesteservicio,el de acceder a internet desde número de solicitudes para cidacomo 'redderedes'hasi- de lucro que el de sostener su sus hogares. contar con Wifi municipal do uno de los objetivos prio- propia red, esta localidad del ha ido creciendo hasta su- ritarios del actual equipo ,Sle Almanwracarecíaen buena N - ..vicio La realidad perar los 6oo hogares en un Gobierno municipal (PA). parte de su territorio de op-· en 2014 es otra bien distinta Antes de que el Consistorio ciones para utilizar internet para este municipio. Sus vemunicipio de s.ooo habitantes aproximadamente. se ofreciera como suminis- con una calidad mínima o cinospuedenaccederalaRed Dotar a todo el término'mu- trador de servicios de teleco- simplemente no existia este por un precio aproximado de nicipal de acceso a la cono- municaciones sin más ánimo servicio por falta de cobertu- 5 euros, seg)Ín fuentes del
GUIUERMOMIIIÓN Albox
Consistorioyel~tamien
¡;;:¡;jma novedades Telefonia fija dentro del año 2014 • El~tamiento
anunció recientemente su intención de suministrar el servicio de telefonía fija de forma inminente.&Uvoimp~
visto de última hora, desde la Administración local fechan la llegada del servicio para este mismo año 2014- El precio por conexión será similar al de internet Wtft no superando loss euros, por lo que disponer de telefonia y Wtft supondrá un desembolso aproximado de 10 eu· ros por hogar.
toyasepreparaparaampliar ·losserviciosqueofreceeneste sentido con la futura posibilidad de que los arboleanos cuenten también con la Administración municipal para la telefonia fija, también a un precio reducido que, presumiblemente.ya falta de superar los últimos trámites, no superarálosseurosmensuales por conexión. Tras hacer un seguimiento del servicio y comprobar su buen funcionamiento, el regidorarboleano reconoce que los vecinos solo le transmiten "muy buenas noticias" en este sentido. "Hay gente que necesitainterneten cualquier rincón y lo tiene. Además con una velocidad que antes no se tenia", explica el primer edil de la localidad.
~m:Tt1~
Trabalón se enfrenta.a un nuevo juicio en octubre Urbanismo Además del exregidordel PA, en el proceso también están imputados exediles del PSOE y del PP local LA VOl
Redacción
Elexalcalde de Zurgenay actual edil de Obras y Servicios, Cándido Trabalón (PA), se enfrenta en octubre a un nuevo juicio por un presunto delito urbanístico en el
que el fiscal va a solicitar penas de 21 meses de prisión y nueve años de inhabilitación para empleo o cargo público acusado de conceder licencia· de obra para ocho edificios con 202 viviendas y dos piscinas sobre suelo no urbanizable. Trabalón, inmerso en unadocenadecausaspenales entre las que figura la conocida como caso 'Costurero' en el que el Ministerio.Público pideparaéhBoañosdecárcel y más de 1.000 años de inha-
bilitación especial, se sentará en el banquillo los días 30 de octubre y1de noviembrejun-, toa siete exconcejales de la corporación de diverso signo politico,entrelosquef\guran exediles del PP y del PSOE el promotor del residencial y el arquitecto redactor del proyecto.
L.lcenclaemrun- Según elMinisterioPúblico,lamercantilsolicitóal~tamien
tola licencia de obrasel22 de
juniode2<J05,Enelexpediente adniinistrativo se emitieron los preceptivos informes juridico y técnico. El primero "no era ni favorable ni desfavorable" a la licencia pues señala que "debían ser los servicios técnicos los que determiilaran si era adecuado a la normativa urbanística".En el caso del segundo informe, tal ycomoañadeelf\scal,esteno era favorable y advertía de que el proyecto "incumpliala normativa que solo autorizil.ba planta baja y primera con una altura máxima de siete metros". Pese a estas premisas, el 7 de octubre de 2005, siete ediles de la corporación local entre los que figuraba el alcalde, votaron en pleno afavordelaconcesióndelalicen-
•:;;ro:.TJTIT.;Ew
Inscripción de voluntarios para analizar las posidonias oceánicas LA VOl
Redacción
La Co~Jstljeríade Medio Ambiente y Ordenación del Territorio abrirá el próximo viernes el plaw para la inscripción en el programa de buceadores voluntarios que
quieran participar en la cam- teen2012dentrodelproyecto paña de muestreos en prade- Life-Posidonia, tiene por obras de Posidonia oceánica en jetivo la toma de datos para el litoral almeriense, campa- hacer un seguimiento del esña que se iniciará a partjr de tado de conservación de esta la segunda quir¡cena de sep- planta marina amenazada y endémicadelmarMediterrátiembre. Esta iniciativa, que inició la neo. Desde el comienzo del Consejeria de Medio Ambien- proyecto, un total de147per-
cia pese a que ~todos ellos eran conocedores" de las circunstancias expuestas anteriormente según el escrito. A J.l.J.R. y a J.L.L. el fiscal les inlputa un delito contra la ordenación del territorio en grado de tentativa ya que aunque la mercantil allanó el te. rreno e instaló farolas, no se llegó a iniciar la construcción de los edificios debido a que la Guardia Civil levantó ates-
Para los concejales acusados el fiscal interesa UDil pena de Zl meses de prisión y 9aiiosde
inhabilitación sonas han participado en alguna de las visitas. Para la campaña de este año se estimaqueparticiparánunas7Q personas. Los grupos de participan· tes,trasrecibirunacharlade formación, realizarán una in· inersión en una pradera de posidonia acompañados po~ monitores de la Secretaría Técnica. Con material de muestreo submarino (cuadrantes, cintas métricas, tablillas), tomarán datos de densidady longitud de hojas,
tadoen20Q7.Enelcasodelos ediles acusados, interesa tambiénpenasde21mesesde prisión y nueve años de inhabilitación mientras que para el promotoryelarquitecto solicita cuatro meses de cárcel, multa de ocho meses a razón de 12 euros al día, e inhabilitación especial por un periodo de cuatro meses. En los dos procedimientos en los que se ha celebrado Y,. juicio, en uno se dictó absolución para Cándido Trabalón aunquelaFiscallaharecurridoalaAudienciaysiguependiente la impugnación mientrasqueenelsegundo5econdenó al exregidor y resto de concejales a penas idénticas a las de esta causa aunque en segunda instancia se revocó y se dictó absolución. cobertura de la pradera, fauna asociada y otras variables - cjue permitan obtener informaciónútilsobreelestadode conservación de la pradera. Asimismo; los participantes recibiránformaciónsobrecaracteristicasde la especie, su hábitat y la floración. La Red Posimed-Andalucía cuenta con 26 estaciones de seguimiento en 20 localidades. Los voluntarios colaboran en el seguimiento de 16 estacionesrepartidasporAImerla y Málaga.
. 14
LaVauleAIIooria 29.7.2014
Almeria
La 'Asociación de Niños Discapacitados de Almería: ANDA lleva ocho años ofreciendo la atención especializada que los menores requieren para su desarrollo PATRICIA FERNANDEZ
''E te
Redacción
.
n lempoS ·de cr1·si·s la · solidaridad ·aument a'' .
-------------------------------------------------------------
Más allá de los procedimien' tosmédicosydelosfármacos que se emplean en el tratamiento de niños con discapacidad, las terapias de rehabilitación son determinantes a la hora de desarrollar al má· ximo sus potenciales físicos y psíquicos.
además de continuar con las terapias impartidas durante todo el año, fomenta la integración entre personas con y sin discapacidad. · Alrededor de 25 niños participan en actividades supervisadasporelgrupodevoluntariado que imparte talleres de agricultura, manualidaLa:AsociacióndeNiñoscon discapacidad de Almería', des, contacto con el mundo ANDA, lleva ocho años traba- animal o juegos acuáticos.
ja~~~~i1~r~~:~~~~~~~:~~~ profesionalesy las familias en
;;~rf~=~~=~~~
JoseFerrer,gerentedeANDA, dedica mañanas y tardes a las metas de esta asociación sin ánimo de lucro que en los últimos cuatro años ha crecido de forma sorprendente. "En tiempos difíciles, la solidaridadaumenta", se enorgu. llece Ferrer. Durantetodo~mesdeju -
lioyportercerañoconsecutivo,ANDAdesarrollasu'Es· cuela de Verano' en la Granja La Villa Blánquez (La Cañada) , un proyecto que
Dela'-faalaprácticaPsicólogos,fisioterapeutas,logoperlas y profesores forman el variado equipo de voluntariado del que dispone la asociaciónpararealizarestasiniciativas. Titulados y estudiantes, veteranos y novatos, tienen siempreencomúnlasatisfacción de formar parte en el · aprendizaje de estos niños. "Cadaañoveslaevolución", comenta Germán Lorenzana, un estudiante de fisioterapia de la UniversidaddeAlmería que se puso en contacto con la organización hace tres. años para realizar las prácticasdesuformaciónynodudó enrepetirlaexperienciaMu-
chos de los que participan en estas prácticas coinciden en quelateoría,apesardeserun punto de partida importante, no puede abarcarlo todo. ."Cada niño es distinto y puede que no encaje en la teoría" asegura Lorenzana, por este motivo siempre encuentras diversos modos de reaccionar o de comunicar ciertos sentimientos. El aprendizaje continuo tanto por parte de los menores como por los profesionales que los atienden es "la parte bonita del trabajo". La logopeda Sara Castaño . habla del "grupo de hermanos", así se refieren a los propios he=anos de los niños con discapacidad que participan en el programa. La importancia de dedicar parte de esta atención especializada a quienes "la situaciónlesobligaamaduÍ-armuy pronto" promueve el interés de este proyecto en concreto, ya que une las dos partes, una combinación imprescindible y a veces olvidada en el objetivo de la integración social.
35
DIARIOIIEALMEIÚA 1 Martes29deJuUode2014
ANDALUCÍA
El PP-A pide a Díaz que deje de ''tutelar" a S-ánchez y se ''centre'' en Andalucí_a e
Dolores López critica que La presidenta no esté dando "soluciones" ·a Los andaluces
de que la presidenta del Ejecutivo andaluz se deje de "líos de partido" y de "peregrinar" a otras comunidades autónomas y que se dedique a "dar soluciones" a los problemas de los andaluces, ejerciendo su cargo a ''tiempo completo", porque en estos momentos "no lo es ni a tiempo pardal". Asimismo, López asegura que su partido respeta las decisiones que haya podido tomar el PSOE EP este fin de semana en su congreso La secretaria general del PP-A, nacional, pero que no le importa Dolores López, pidió ayer a la pre- "el peso" que tenga la federación sidentadelaJuntaysecretariage- andaluza en la nueva Ejecutiva feneral del PSOE-A, Susana Díaz, . deral, sino que la presidenta de la que"vuelvaaAndalucía"paradar Junta esté dedicada a Andalucía. solución a los problemas de esta En este sentido, la dirigente poputierra, tras dedicarse a "marcarle lar y también alcaldesa de Valverel paso" al nuevo secretario gene- de del Camino se mostró convenral del PSOE, Pedro Sánchez. cida de que en la agenda de Díaz La número dos de los populares no están los problemas de Anda' andaluces insistió en la necesidad lucía, por lo que reclamó a la pre-
El Bono Joven "sólo" emplea a 269 personas Dolores López adviritió ayer del "engaño" que supone el Bono Joven de La Junta, que preveía 3:700 empleos para menores de 35 años y "sólo" ha Logrado 269 en toda Andalucía en un año, Lo que supone que un "plan estrella" de La presidenta del Gobierno andaluz, Susana Díaz, ha pasado a ser "un plan estreLlado". La dirigente popular recordó que La Junta había presupuestado 18,1 millones de Los que sólo se han gastado 1,3 millones, por Lo que se ha preguntado "dónde está el resto del dinero" porque 16,8 millones que se han quedado sin ejecutar.
sidenta de la Junta que explique en quémnsiste el modelo federal que" su partido defiende y en qué beneficia a la comunidad. Sobre los primeros signos de recuperación económica que defiende el Gobierno de Mariano Rajoy, López subrayó la necesidad de que, en unos "momentos de inflexión" en la salida .de la crisis, la jefa del Ejecutivo ándaluz no opte por "descolgarse", lo que contribuina a hacer más grande "la brecha" de Andalucía con otras comunidades. Por último, el PP lamentó ayer la "incongruencia" de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, por pedir celeridad a la justicia en el caso de los ERE cuando su Gobierno "ha entorpecido" su labory ha "vetado" en el Parlamento un Pleno para debatir sobre la_ corrupción en la comunidad.
Las ortopedias
se manifiestan contralos impagos de la Junta
Efe BRUSELAS
Unión Progreso y Democracia (UPyD) informó ayer de que ha pedido a la Comisión Europea (CE) que explique qué medidas está tomando para verificar la utilización de los fondos europeos asignados a Andalucía, a raíz de la investigación judicial sobre el presunto fraude de los cursos de formación. En una pregunta parlamentaria, la eurodiputada de UJ>yD Beatriz Becerra informa a la CE de la investigación que la Fiscalía Anticorrupción española lleva a cabo sobre las preguntas irregularidades en las ayudas del Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Regional 20072013 Andalucía, orientadas a cursos de formación para la promoción del empleo. De acuerdo con lo expuesto por UPyD, según estas investigaciones, se habrían producido delitos de fraude y falsedad en la.s subvenciones otorgadas, dado q_ue algunas de las empresas beneficiarias habrian falsi-
La eurodiputada Beatriz Becerra pregunta a la CE por las medidas de cOntrol
A. Delgado Las empresas de ortopedia de Andalucía se manifiestan hoy a las once de la mañana en Sevilla, en contra de los "récortes unilaterales" anunciados por la Junta, según denuncia este colectivo. A la movilización acuden representan- · tes de las empresas, de los fabricantes y de los distribuidores así como los ciudadanos afectados. . El descontento se produjo a raíz del boletín publicado por la Junta el26 de junio, donde se anunciaba un recorte del lO% para todos los productos ortopédicos. Que en la práctica asciende all2, 45% debido al aumento del NA, según representantes del secror, lo que deja a algunos de los artículos por debajo de su precio, denuncian. Según los empresarios, el colectivo propuso a la Junta ajustar los recortes a determinados productos, de modo que la situación pudiera equilibrarse, pero la rechazó. Además de los recortes, la movilización pretend.!' poner de manifiesto la deficitaÍia situación de las empresas del sector en Andalucía debido el retraso de los pagos por partedelaJuntaqueponeenpeligro la viabilidad de las empresas y el mantenimiento de los puestos de trabajo, así como la sosteniblidad de la prestación, han manifestado los afectados. Advierten que esta situación puede dejar sin suministro ortopédico a los andaluces por la deficitaria situación financiera del colectivo.
UPyDpide a Europa que explique el fraude en la formación
ERASMO FENOY
lolanuel Morón, presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahla de Algeciras, en la rueda de prensa de ayer.
Algeciras se queja del trato preferente al puerto de Valencia La Autoridad Portuaria reprocha al Gobierno · central el"agravio" en inversiones ferroviarias EP ALGECIRAS
El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algedras (Cádiz), Manuel Morón, criticó ayer al Gobierno de Mariano Rajoy por Jo que considera un "agravio" respecto a Valencia en las inversiones fe-
rroviarias que potenciarían el desarrollo del puerto algecireño. · Morón señaló que la líoea férrea Algeciras-Bobadilla sigue siendo "una asignatura pendiente" y destac9 que la conexi~n entre Madrid y Algeciras es "prioÍ"itaria" según la Unión Europea. Sin embargo, lamenta que ''eso no se vea en los Presupuestos Generales del Estado". Morón apuntó que mientras · "Valencia tiene cuatro vías" para sacar sus mercancías, ''Algeciras sólo tiene una", la línea AlgedrasBobadilla, cuya electrificación completa "sigue pendiente".
Además, aludió' a la visita realizada a Algeciras por el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, que coincidió con un "viaje programado" que impedía a Morón estar presente en la cita. Llorca afirmó que 168 millones están ociosos en el puerto de Algedras, sin embargo el presidente de la APBA apuntó que ese dinero está en caja pero para hacer "inversiones ya comprometidas". Por e llo, lamenta que el resposable de .Puertos del Estado "no diese todo el mensaje respecto a ese dinero".
ficado contratos de trabajo para cobrar la totalidad de la ayuda sin cumplir con el compromiso posterior de contratación. Resultado de todo ello, se. gún la Unidad de Delíocuenda &onómicayFiscal (UDEF), se podrían haber defraudado hasta.2.000 millones de euros, re-· calca UPyD en Ún comunicado. Becerra pregunta por ello a la Comisión Europea si tiene conocimiento del inicio de algún procedimiento para comprobar las supuestas irregularidades y, si resultasen ciertas, si piensa hacer algo. · Ya el pasado mes de abril, la portavoz de Empleo de la CE, Emer Traynor, afirmó que "a la luz de las informaciones aparecidas en la prensa, los servicios de la Comisión pedirán á las autoridades españolas que confirmen que los fondo~ utilizados para la formación pwfesional continua en Andalucía no proceden del FSE". La CE ya se puso en contacto con la Junta en enero cuando aparecieron las primeras informaciones sobre fraude en los cursos de formaCión para aclarar si estos cursos recibían alguna financiación del FSE.
21
EL PAIS, miércoles 30 de julio de 2014
ANDALL
Una mujer de 25 años muere en Málaga tras ser apuñalada por su pareja La víctima rechazó ser acogida por la Junta la semana pasada tras uná agresión
1"'\
El PP cree que Salud falsea los datos de la lista de espera EL PAfS, Sevilla
JESÚS SÁNCHEZ ORELLANA Málaga
Verónica Frias, de 25 años. falleció ayer tras ser apuñalada presuntamente por su compañero sentimental en el portal de la vivienda de Málaga donde residía junto a sus padres. El autor del crimen, de 27 años, la esperó de madrugada en la entrada de su bloque de la barriada de Ciudad Jardín para abordarla cuando regresaba de su trabajo en un bar de Málaga, y apuñalarla en el abdomen con un cuchillo, según el relato del hermano de la victima, Miguel Frías. Pocas horas después la policía detuvo al agresor. La mujer tenía una niña de cua-
tro años y llevaba varios años viviendo con su novio. La victima rehusó la pasada
semana alojarse ~n una casa de acogida tras sufrir una agresión de su pareja, que previamente la había maltratado en octubre de 2009. La coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Miguel Frfu, hermano de la última víctima de violencia de género, ayer ante los medios en Málap. f G. sANTOS Mujer (IAM), Estefanía Martín, Por su parte, el Instituto Anrelató que la Víctima había acu- to autor del crimen en el año dido el pasado 20 de julio al hos- 2009 por una agresión. La mudaluz de la Mujer (IAM) recordó pital por una agresión, por lo jer fue ingresada durante dos "a todas las mujeres y menores que se siguió el protocolo sanita- días en un piso de acogida para victimas de violencia de género rio establecido para estos casos, mujeres maltratadas, según conque no están solas, y las anima a que prevé el parte de lesiones al firmó el Instituto Andaluz de la denunciar para poder poner en y juzgado y la comunicación al Mujer en Málaga. Tras pedir el marcha toda la red de protecalta voluntaria, Frías abandonó IAM, informó Efe. ción y para que puedan recupeLa mujer había abandonado la vivienda y solicitó la retirada rar sus vidas y las de sus hijos e el piso que compartían para re- de la denuncia y de las medidas gistradas en lo que va de año, hijas, libres de violencia". El gresar a la vivienda de sus pa- . cautelares. Tras un periodo de siete de ellas en Andalucía. En IAM hizo un llamamiento a la dres tras mantener fuertes discu- seguimiento por parte del Insti- un comunicado, el Ejecutivo re- juventud para que identifique a siones con su pareja. El crimen tuto. la mujer se reconcilió con saltó su "más enérgica ·condena tiempo las actitudes machistas se produjo sobre las 2.30 de la el presunto maltratador. ante la violencia de género y re- que conducen a la violencia de madrugada y los servicios sanitaLa Junta condenó la muerte cuerda la importancia de denun- género con consecuencias devas: rios recibieron el aviso de la poli- de la víctima en este nuevo caso ciar y reaccionar ante estos ca- tadoras, y recordó que el 26% de cía poco después, a las 2.48. Veró- de violencia machista, lo que ele- sos•, dadas las características de las victimas mortales en 2013 nica había denunciado al presun- va a 31las victimas mortales re- este último crimen. eran menores de 30 años.
El detenido, de 27 años, esperó de madrugada a su · pareja la mató
.La ortopedia protesta contra los ajustes La Junta aplica un recorte dell2% en las prestaciones de estos productos VIRGINIA LÓPEZ, Sevilla
Sebastián se encogió de hombros. No tenia ni idea de por qué cientos de personas, vestidas con batas blancas, gritaban delante de San Telmo. No lo sabía, pero, por si acaso, él también ha~ cía ruido. Este pequeño_tiene ocho años y una pierna ortopedica. La que sí lo sabía era su madre, Marien. que vino. desde Jaén para unirse a los empresarios del sector de fa ortopedia en su manifestación contra el recorte dell2,45% que la Junta de Andalucía va a aplicar en las prestaciones de estos productos. La protesta del sector tiene varios planos, explicó ayer Javier Terrero, gerente de la Asociación de Empresas de Ortopedia Técnica de Andalucía. La chispa ha sido la orden que publicó la Junta el pasado 26 en la que anunciaba el mencionado recorte, que se pondrá en vigor el 1 de agosto. Sin embargo, el
pr~io de los productos ortopédicos del catálogo de la comunidad autónoma no aumentan con el tiempo, lleva sin modificarse desde 1998. A esto hay que sumarle la bajada del presupuesto que ha sufrido el sector. En dos años ha pasado de 55 millones a 35, un 37% menos que en 2012. "Si los productos no te suben y, además, hay un recorte, dime tú cómo·podemos sobrevivir. Imposible", destacó Terrero. El gerente hizo sus cálculos. La medida va a suponer una destrucción de empleo y una reducción en las estructuras de entre el 25% y 30%, matizó. "Entendemos que estamos en crisis, no pedimos un aumento de los precios", señaló Manuel Fernández, jefe de sector de la empresa Queraltó. Lo que demandan, según aseguró, es que la Junta acceda a sentarse a dialogar con los empresarios para buscar una solución.
Ana Corredera y Jesús Aguirre, portavoces de Sanidad del PP en el Parlamento andaluz, acusaron ayer a la Junta de "maquillar· los datos de la lista de espera. Los populares, además. añadieron que la deuda, con solo tres proveedores sanitarios, supera los 800 millones, a pesar de que desde el Gobierno regional admiten solo 317 millones, según señalaron. "Los recortes en personal, camas y quirófanos están afectando seriamente a la sanidad", afirmó Corredera. La portavoz anunció que pedirán la comparecencia en el Parlamento de Maria José Sánchez Rubio, consejera de Salud, para explicar los datos. según los cuales hay más de 300.000 andaluces en lista de espera. "No nos creemos estas cifras porque las reales son mucho peore~·. añadió. La espera para una consulta con un especialista es una
situación "incompatible con una sanidad del siglo' XXI". en palabras de la portavoz. Esto pone de manifiesto, según Corredera, que existe un "cuello
de botella" entre la atención primaria y la espeCializada. Además, resaltó que la Asociación de Defensa del Paciente denunció en febrero que Andalucía es la comun idad autónoma con mayor lista de espera quirúrgica.
Pago a proveedores "La Jmita no paga y está an-
clada en la cultura de la morosidad endémica•, afirmó Aguirre, que también alertó de que la Junta sigue teniendo facturas de proveedores sanitarios "guardadas en los cajones". El portavoz explicó· que ha recibido informes de tres empresaS que suministran material sanitario y farmacéutico a la Junta y que la deuda total con sólo estas tres entidades supera los 800 millones. Por tanto, la cifra, añadió, debe aumentar significativamente si se añadieran el resto de abastecedores sanitarios de lá Junta. El popular pidió a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Diaz, que "coja el toro por los cuernos• y ponga fin a esa "morosidad endémica", a través <!e un nuevo plan de pago a proveedores. Corredera, por su parte, denunció
el "cinismo" del Gobierno andaluz al pedir al Ejecutivo central que apoye la subasta de medicamentos y que retire el recurso que tiene interpuesto. Para Corredera la Junta "confronta• y "perjudica" a los ciudadanos con esta
Uno de los manifestantes en la protesta de ayer. / LAURA LEÓN_.
iniciativa porque rompe el "mercado único• y supone una "perversión del principio de solidaridad".
'.
20
1
ANDALUCrA
Miércoles 30.07.14 IDEAL
1
Las consultas no serán vinculantes y podrán votarlas los de 16 años y los inmigrantes ahora se debate en el Parlamento catalán. Valderas quitó importancia al hecho de que el Gobierno andaluz haya dado a conocer su norma un día antes de la reunión entre Maríano Rajoyy ArturMas, quien pretende celebrar un referéndum disfrazado de consulta popular sobre la independencia catalana sin autorización del Consejo de Ministros.
Más allá de la catalana
El vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, y el portavoz, Miguel Ángel Vázquez. :: ...,
La Junta regula las consultas populares sobre asuntos autonómicos y locale~ La primera ley de Participación Ciudadana permitirá propuestas de los andaluces a los presupuestos regionales y municipales SEVILLA. El Consejo de Gobierno vio ayer el anteproyecto de la ley de Participación Ciudadana de Andalucía, que contiene como principal elemento la regulación por primera vez de las consultas populares o participativas que podrá autorizar la Junta de Andalucía. Tanto el Gobierno de la Junta, los ayuntamientos y los propios ciudadanos podrán impulsar consultas participativas; siempre sobre asuntos de competencias autonómica y locales y nunca contraviniendo lo que marca la Constitución española, explicó el vicepresidente de la Junta y canse-
MARIA
DOLORES TORTOSA !El @lolatortosa
jero de Política Institucional y Administración Local, Diego Valderas. Estas consultas se realizarán con padrones municipales, podrán participar mayores de 16 años (se amplia dos años a lo establecido para votaciones electorales) e inmigrantes empadronados en Andalucía. El resultado no será vinculante para los gobiernos, pero estos tendrán que explicar a los ciudadanos en un plazo de treinta días por qué no se atiende la votación. El autorizado para convocar las consultas autonómicas es el presidente o presidenta de la Junta, mientras que los alcaldes y presidentes
casi 1.500 beneficiarios de ayudas a la dependencia fallecieron antes de cobrarla !! IDEAL Según el informe de la Cámara SEVILLA. La Cámara de Cuentas de Cuentas de Andalucía, consultade Andalucía.destacó ayer que un . do por Europa Press, la mayoría -un total de 1.485 personas beneficia- total de 80.163 del total de 92.081rias con derecho a prestación eco- tardó entre uno y tres meses en emnómica por dependencia habían fa- pezar a cobrar la prestación econóllecido en 2012 antes de empezar a mica. Asimismo, el ente fiscalizacobra:r dicha prestación, aunque se- dor señala que el92,65% de las presñala que los herederos pueden reci- taciones económicas para cuidados birla desde el momento que tuvie- en el entorno familiar tuvo un destino y una utilización correcta, dara reconocido el derecho.
de diputaciones tienen potestad para hacerlo en sus respectivos ámbitos. La iniciativa de carácter autonómico por parte de los ciudadanos deberá contar con un mínimo de 40.000 firmas. En el caso de las locales varía según la población y va desde ellO% de la de menos de 5.000 habitantes a 6.150 más del3 % de los que excedan de cien mil.
Referéndum La Junta de Andalucía ya reguló en 2001 el procedimiento para las consultas populares sobre asuntos municipales, también recogida en las leyes de régimen local desde 1985. Pero estas tienen carácter de referéndum y deben ser autorizadas por el Consejo de Ministros. . Las consultas que la Junta pretende aprobar ahora no requerirán de la autorización del Gobierno central porque no se trata de un referéndum, del mismo modo que la que
tos conseguidos tras inspeccionar el 28,94% de los usuarios del servicio de ayuda a domicilio y el4 3,73% de las personas beneficiarias de estas prestaciones. · El informe apunta que en el periodo que va desde 2007 hasta 2012 el grado de pago del programa 31R: atención a la dependencia, envejecimiento activo y discapacidad alcanzó el93,59% y un grado de ejecución del99,41%. De este programa, la política de dependencia es la más relevante en cuanto a objetivos, actividades, indicadores y gasto y, por su parte, el programa contó entre 2007 y 2012 de una financiación de carácter finalista de 3.404,45 millones P?r par-
El consejero andaluz señaló que la norma andaluza va más allá de la catalana porque abre la participación ciudadana a muchos aspectos del gobierno de las administraciones, entre ellos la elaboración de leyes, especialmente la de los presupuestos autonómicos, locales y de las diputaciones provinciales. Los ciudadanos podrán marcar prioridades en determinadas partidas de gasto de las cuentas públicas. Valderas reconoció que la norma no podrá obligar a los ayuntamientos a que hagan participes a los ciudadanos en la confección de sus presupuestos, aunque sí a adaptar la norma para que esta posibilidad exista, para lo que tendrán seis meses una vez publicada en el Boletín Oficial de la Junta (BOJA). El consejero señaló enero de 2015 como una fecha posible, es decir, que será dificil que 1legue a aplicarse en esta legislatura incluso si las elecciones
se celebran en su tiempo, en marzo de2016. «Hoy es uno de esos días en los que uno siente con mayor fuerza que merece la pena formar parte del Gobierno andaluz, que trata de ser útil a la ciudadanía y ser muy útil a la democracia», se sinceró r:liego Valderas. Esta norma es una de las que Izquierda Unida impuso en el pacto del gobierno con los socialistas. El coordinador regional de IU, Antonio Maíllo, se congratuló ayer de · este primer paso para su aprobación defmitiva. Valderas contó que para su elaboración se ha pulsado la opinión de cerca de seis mil personas, a través sobre todo de colectivos y
asociaciones.
te de la Comunidad andaluza y 1.865,46 millones por parte del Estado. De esta manera, la Comunidad ha cumplido con el artículo 32 de la Ley 39/2006, ya que «SU aportación ha sido, para cada año, al menos igual a la aportación de la Administración General del Estado.En cuanto a las prestaciones económicas para cuidados en el entorno familiar suponen, al cierre de 2012, un total de 107.826, lo que representa el41,32% del total de prestaciones. La Cámara de cuentas ha detectado «importantes debilidades» en la memoria de cumplimiento de objetivos por programa, ya que la información resulta «insuficiente» para determinar «Cómo afecta».
El PP afirma que la deuda del SAS con los proveedores alcanza los mil millones de euros :: AGENCIAS SEVILLA. El PP-A acusó ayer a la Junta de Andalucía de «manipular y maquillar de forma muy chapucera>> los datos de las listas de espera sanitarias, añadiendo además que la deuda con los pro-
veedores sanitarios «Supera con mucho» los mil millones de euros, aunque según datos de la Oficina de Control Presupuestario de la Junta, consultados por los 'populares', se sitúa en 317 millones, según indicaron los portavoces de Sanidad del PP-A en el Parlamento y en el Senado, Ana Corredera y Jesús Aguirre, res" pectivamente. Corredera ha explicado que, según el informe de la Asociación Defensor del Paciente, Andalucía es la comunidad que lidera el ranking en listas de espera. Según los datos «maquillados» de la Junta, son 320.712los andaluces que se encuentran en estos momentos en lista de espera. «Desde el PI'-A no nos creemos estas cifras porque las reales son mucho peoreS>>, añadió Corredera. Tras afirmar que el aumento ·de las listas de espera está poniendo de m""anifiesto los recortes.
Las empresas de ortopedia protestan por los ~ortes en los beneficios !! AGENCIAS SEVILLA. Las empresas de ortopedia de Andalucía se manifiestan ayer ante SanTelmo y la sede del SAS por la situación «insostenible» que vive el sector como consecuencia del «recorte lineal del12,45%», que la Junta de Andalucía ha aplicado en las prestaciones de todos los productos ortoprotésicos. Según las Asociación de e m , presas de Ortopedia Técnica de Andalucía (Asoan), este recorte, que «Se suma a los largos retrasos en los pagos, pone en grave riesgo la viabilidad de las empre- sas y supondrá pérdida de puestos de trabajo». Indican que las empresas en el ejercicio 2013 «acumularon retrasos de más de 3 00 días en los pagos y en el20U de casi 200 días por parte de la Junta, mientras otros sectores sanitarios cobran en 45 días». Además, critican que el presupuesto en este ámbito «ha pasado de los 55 de millones en 2012 a los a 35 millones del ejercicio de 2014, lo que supone un 37 por ciento menos de asignación» presupuestaria.
• Almeria
LaV...deM.ña 28.7.2014
Carmelo Rodríguez prepara Su candidatura para ser,rector de la UAL Universidad Aspirante en 2007, ahora cuenta con el apoyo de varios decanos y el exgerente directora de la Unidad de Calidad); Carmen Caba (vicedecana de Ciencias Económicas y Empresariales) e InrnaculadaFernándezAgís(directora del CERNEP).
SIMÓNRUIZ
R<dacción
Carmelo Rodríguez Torre,. blanca volverá a ser candidato a rector de la Universidad de Almería. El catedrático de Matemáticas ya ha mantenido una reunión con miembros de la comunidad universitaria a los que ha transmitido sus intenciones decornpetirporelcargocon el catedrático Javier de las Nieves, actual vicerrector de Investigación. Diversas fuentes consultadas en el Campus de la UALenLaCañadahánconfirrnadoelrurnorquecircula entre profesores y Personal de Administración y Servicios (PAS): Rodríguez anunciará previsiblemente en septiembre, con el reiiúciodelasclases,sucandidatura. El catedrático ya fue as· pirante en Jos comicios de 2fXY7, en Jos que se impuso por poco más del 50 por ciento Pedro Molina García.
•Ganas de cambio• Miem-
yconfianzaalfuturoproyecto de Carmelo Rodríguez, si finalmente decide competir. El que fuera candidato a las elecciones de 2007 cuenta, además, con el apoyo de varíos decanos y exdecanos de facultades almerienses, entre ellos Juan Garcia (Psicología); Javier Lozano (Politécnica); Fernando Fernández Marin (Dereeho); Enrique de Amo; José Joaquin Céspedes (Economía), ... Otros nombres que han trascendido son los de Matilde Villafranca (Químicas); Maribel Rarnirez (Álgebra y Análisis); Carmen Pozo (ex-
Ayudasparafanrlliascon menores en riesgo social Polfticas Soc:lales
EUROPAPRESS
SevUla
La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha publicado en eJBoletin OficialdelaJuntadeAndalucia (BOJA) la orden por la que se establece la distribución de las cantidades a percibir por las entidades locales pa-
Un enamorado de las matemáticas
TOI'nleillas, no En los ante-
CARMELORODRIGUEZ ~en las elecciones arectorcuandofue candidato en 3007· LA VOl
ciasdelaSalud. No han trascendido a los medios de comunicación imágenes del encuentro, pero las fuentes consultadas han afirmado que el éxito de convocatoria fue de tal magnitud "que había asistentes de pie". Entre Jos prePrimerareunlónDelacan- sentes, destaca uno por encididaturadeCarmeloRodrí- ma de todos: Antonio Posaguez se viene hablando des- das, exgerente de la Universide hace meses, y es una hi- daddeAlmeríaenelrnandato pótesis que ha sido reforza- actual de Pedro Molina. Posadas había sonado tamda con la reunión que el citado Rodríguez Torre- bién corno posible aspirante blanca mantuvo a princi- al cargo de rector de la Unipiosdelrnesdejulioconre- ' versidad de Almería, pero ha presentantes universitarios decidido unir sus fuerzas y la eneJSalóndeActosdeCien- de profesores de su entorno
La Junta distñbuirá las ayudas en los seis · municipios almeñenses de mis de ZO.OOQ habitantes
El perfil
bros de Jos grupos de apoyo que se han creado hace unas semanas en la VAL para respaldar a Carmelo Rodríguez han resumido en una frase "Hayganasdecarnbio" -el objetivo que se han marcado paraquehayaunaalternativade gobierno en el Rectorado, pues recuerdan que el otro aspirante es allora vicerrector. "Llevarnos tres o cuatro meses trabajando para que el catedrático de Matemáticas. dé el salto. En 20CY7 no pudo ser, le faltaron votos de alumnos, pero le animarnos a que lo intente de nuevo", apuntan.
rala financiación de las ayudas económicas familiares, unas prestaciones temporales, dinerarias o en especie, queseconcedenalásfarnilias para la atención de necesidades básicas de los menores a su cargo. Según detalla la Junta en un comunicado, un total de 82 ayuntamientos andaluces de más de 20.000 habitantes y las ocho diputaciones provinciales son los beneficiarios de estas ayudas, con un presupuesto de 5.981.905,90 euros, que corresponde a la
-
• Carrnelo Rodríguez es licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Granada en 1!)88, donde fue becario de colaboración en su último curSo de carrera en el Departamento de Estadistica e 1.0. Ese mismo año se incorporó al Campus Universitario de Almerla corno Profesor Titular de Escuela Universitaria Interino. En 1993,
Hacienda y Administración Pública y la propuesta de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Para proceder a la transferencia de dichos fondos, las entidadeslocalesdeberánhaberentregadolafichadeevasuma del presupuesto 2014 luación del ejercicio anterior, para estas prestaciones asi corno la certificación emi(1.481.905,90 euros) y la dota- tidápor la Intervención de la ción presupuestaria adicio- respectiva entidad local de nal aprobada para estas ayu- que los fondos recibidos se das en el Decreto Ley de Me- han destinado a la finalidad didas Extraordinarias y Ur- prevista, explica la Junta. Los ayuntamientos benefigentes para la Inclusión ciarios por provincias son Social (4.500.000 euros). Así, los importes corres- seis en Almería, 15 en Cádiz, pondientes a cada corpora- ocho en Córdoba, ocho en ción municipal serán abona- Granada, seis en Huelva, seis dos conforme al correspon- en Jaén, 16 en Málaga y 17 en diente calendario de pagos Sevilla. aprobado por la Dirección Las ayudas económicas faGeneraldeTesoreríayDeuda miliares están dirigidas a l.a Pública de la Consejería de prevención, reducción o su-
obtuvo el título de Docto~ en Ciencias Matemáticas, y desde 2002, es catedrático de Universidad en el área de Estadistica e Investigación Operativa. En la actualidad es el Director del Departamento de Matemáticas y responsable del Grupo de Investigación 'Análisis de Datos'. Rondando los so, fue candidato a rector en los comicios de 2007.
presión de factores que generen situaciones de dificultad social o riesgo para los menores, con el fin de favorecer su permanencia e integración enelentornofarnilíarysocial, "evitando así situaciones de desprotección que pudieran producirse de continuar las mismas circunstancias". Con ellas, se busca compensar las carencias de crianza y-alimentación que pueden darse cuando las fanñlias no tienen recursos económicos sufi,-
Están dirigidas a la reducción de factores que
generen situaciones de peligro social para los menores
riores comicios, Pedro Molfna García se impuso al catedrático Bias Torrecillas. Todas las fuentes consultadas descartan a éste corno nuevo candidato en las elecciones. Carrnelo Rodríguez no ha manifestado públicamente aún su disponibilidad para ser rector de la Universidad de Alrneria. Hace unos dias mostró su oposición, en Consejo de Gobierno, al proyecto de residencia universitaria "por su elevado coste".
cientes para ello. De acuerdo con su propia naturaleza, las ayudas económicas fanñliares constituyen un recurso para situaciones coyuntura- . les de necesidad y, por tanto, "deben ser complementarias delos inedios destinados asatisfacer las necesidades relacionadas con el acceso a los recursos sociales, con la con-
vivencia personal y fanñliar, así corno las relacionadas con la integración social". El instrumento para la gestión y seguimiento de estas ayudas son los Servicios Sociales Comunitarios, que constituyen la estructura básica del Sistema Público de Servicios Sociales y están dirigidos con carácter integral y polivalente a toda la ciudadania, corno primer nivel de actuación.
-~J:~:t•J~t~:tt:.~
''Lo menos dañino es abrir el hotel El Algarrobico'' Tribunal~ Ante el inminente fallo del TSJA, el
alcalde insiste en que creará empleo y riqueza rna de Alrnería, Andalucía y yo diría que España", aseguró el primer edil. "Hacer volver al paraje a su estado natural es poco menos que imposible", aseguró el alcalde de Carboneras.
M. A. AREUANO/ E. PRESS Redacción/ Almena
El alcalde de Carboneras, Salvador Hernández, volvió ayer a defender el hotel de EIA!garrobico,queprornueve Azata del Sol y cuyas obras llevan años paradas. Tomar las riendas• El regi"Abrirlo sería lo menos da- dor afirmó ante los periodisñino abora",afirrnó el pri- tasque, en caso de que el alto mer edil al ser preguntado tribunal andaluz revoque la por el inminente fallo del sentencia de 2008 en la que Tribunal Superior de Justi- unjuez de Alrnería ordenab·a ciadeAndalucía(TSJA),que la revisión de oficio de la Jidebe determinar silalicen- cencia, sería la empresa prociarnunicipal de obras concedida en 2003 es o no conforme a derecho. Hernández, que rnanífes- "Hacer wlver al tó esperar el fallo con tranparaje a su estado es quilidad,insistióayerenque este proyecto crearía ern- poco menos que pleoyriqueza en el munici- imposible.Yaseba destiDado mucho pio. El regidor destacó la versión ya realizada en este dinero" parajeyelcostequesupondría su derribo y la posterior recuperación medio am- El regidor señala biental de la wna. quehayque "Su apertura, bien corno establecimiento hostelero compatibilizar bien corno residencia de el desarrollo mayores, sería la solución sostenible con el menos dañína a este proble- humano y social
m-
motora, Azata del Sol, "la que debería tornar las riendas del asunto para, si lt:> considera oportuno, terniinar el hotel". En caso contrarío, Salvador Hernández adelantó que se remitiría toda la documentación obranteen el expediente urbanístico del ínmueble de una veíntena de plantas y 411 habitaciones al Consejo Consultivo de Andalucía (CAA) para que emita informe preceptivo y vínculante. "La pelotapasaríaalConsultivoyserían ellos los que nos índica. ran cuáles son los pasos a se· guir", comentó el regidor.
Sltuacl6nec:oil6mlcaAihilo de esto, Salvador Hernández apeló ayer a la situación económica de las administraciones para rechazar la demolición del hotel, "quesuponeuncostedernillonesdeeuros para derribar e.n lugar de construir entre todos para crearriquezayernpleosiern- · pre desde el respeto medioambiental". "Hay que cornpatibilizarlo, apostar por el desarrollo sostenible, con el respeto a las plantas y animales del parque
ECOLOGISTAS y vecinos protagonizaron hace unos meses actos de protesta. LA voz
; ; : :ontando.El Algarrobico'
•estrategia de los magistrados del TSJA • La Plataforma 'Desmontando El Algarrobico' trasladó hace unos días su "preocupación" ante lo que considera una "estrategia" de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que deben decidir sobre la licencia municipal de obras concedida al hotel en 2003 y advirtió de que "podrían aprove-
charlas vacaciones de verano para legalizarlo". La Plataforma recordó el "sorprendente quiebro jurídico" que supuso la sentencia dictada el pasado21demarzoporesta sección, en la que se declaraba como urbanizable el terreno sobre el que se asienta el hotel "en contra de veínte sentencias
anteriores".
·
•:.l:I•lTJi;[o!E. .
Siete playas optan a ser la más accesible de España Sociedad En el listado aparecen puntos de la costa de Vera, Roquetas de Mar, M.ojácar y Almeria capital EUIIOMPRUS/M.A.A.
Almeria/Redacción
Quinceplayasandaluzasaspiran,junto a otra veintena dearenalesdefueradelaregión,aserelegidascorno'La playa accesible de los fans', una distínción que entrega TbyssenKrupp Encasa, ern-
presa especializada en soluciones de accesibilidad. Así, siete playas de la provínciadeAlrnería, seisdeCádiz, una de Huelva y otra de Málaga optan a ser seleccionadas corno la playa española mejor adaptada a personas con problemas de movilidad y,conello,airnpulsarelturisrno accesible. Las playas almerienses aspirantes a ser elegidas corno 'Laplayaaccesibledelosfans' se encuentran en los municipios de Vera, Roquetas de
Mar, Mojácáry Alrnería capital. Entre las finalistas están El Playazo, Las Marínas-BolagayPuertoRey,deVera; Las Ventanicas y Marína delaTo- LA DB AGUADULCE es una de las flnalistas.tA voz rre, de Mojácar; Aguadulce, de Roquetas de Mar y El Pal- SanFernando,Cádiz.Éstaya siblesenlasredessocialesFameral. de Alrnería capital. cuenta con más de 2.721 vo- cebook, Twitter, Google+. tos, según se recoge en la páDesde el 2 de julio está Votaciones y posiciones ginawebwww.laplayamasac- abierto el período de votación y todos aquellos que quieran Por el momento, Las Ventani- cesible.es . Esta campaña se inició du- participar pueden hacerlo a casesla playa almeriense más votada, con más de 130 votos, ranteelrnesdejunio,cuando través de la página web aunque bastante lejos de la sus seguidores dejaron sus re- www.laplayamasaccesible.es más votada entre las finalis- comendaciones sobre las pla- hasta el J5 de agosto, fecha en tas,Castillo-Carnposoto, de yas que consideran másacce- laqueseconocerálaplayaga-
natural e!e Cabo de Gata, pero también respetado el desarrollo humano y social", comentó el alcalde de Carboneras ayer en la capital. Adisposlcl6nParaelAyuntarniento, según comentó ayer el primer edil, lo mejor es que estas instalaciones, que están a medio construir y cuyas obras llevan varios años paradas en el denominado paraje El Algarrobico, "se pongan a disposición de los vecínos y del pueblo". La sentencia del TSJA se espera que se comunique en breve.
nadora, tras haber sido la can· didatura más votada. Después de su elección, ThyssenKrupp Encasa le impondrá una bandera corno reconocimiento a los servicios de accesibilidad mejor valorados por los fans, así corno por el esfuerzo de su ayuntamiento por trabajar para que cualquier persona -pueda disfrutar de actividades de ocio y tiempo libre sin limitaciones. El resto de finalistas de la comunidad andaluza se encuentran en San Fernando, Tarifa, Zahara de los Atunes, Puerto de Santa María y Barhaye, en Cádiz;Ayamonte, en Huelva; y Mijas, en Málaga. Hasta el próximo 15 de agosto se podrá votar por algunadeellasyenunosdiasse conocerá el resultado.