...............................
------------- ----------""' - ,..--.......
~~~ -~ --= -=-=-~~=-==-=======~------..
23
DIARIO DE ALMERÍA 1 Martes 29 de Enero de 2013
• Verdiplanca presenta un novedoso.proyecto audiovisual en el que cada mes de 2013 muestra en un vídeo de cinco minutos el día a día de una persona con discapacidad
--·- - EL afán de superación del2 vidas
. Redacción
Vidas es una idea original de Verdiblanca. Un novedoso e innovador proyecto audiovisual cuyo objetivo es contar la vida de sus asociados y plantilla con discapacidad, en primera persona, descubriendo cómo salen adelante cada día, sus luchas, su afán de superación, sus conquistas y sus anhelos. Consta de 12 entregas, una por cada mes de 2013. Los tres primeros ya editados se presentan hoy, alas 18:00 horas, enlaCasadelas Mariposas en el Centro de Cultura de Cajamar. Al acto también asistirá como invitado especial Eugenio Cosgaya, consejero del Consejo Audiovisual de Andalucía, que hablará sobre el tratamiento informativo de la discapacidad en los medios audiovisuales andaluces. La duración aproximada de cada vídeo-cortometraje, en formato documental, es de S minutos. En ellos sólo se escucha el testimonio de.cada protagonista y los so: nidos que le rodean a diario, sin voz en off. El resumen de los tres primeros meses sería: Enero: Antonio, vivir sin brazos. Retrata la vida diaria de Antonio López, su trabajo, sus aficiones y sus 'trucos' para ser independiente. Es trabajador del Centro Especial de Empleo de Verdiblanca, antes en el-antiguo aparcamiento del puerto de la capital y ahora e·n el de T0rrecárdenas. Antonio vive sin sus dos brazos tras sufrir su amputación en la infancia al estar jugando cerca de unos .cables de alta tensión; Febrero: Carlos, nadar sin límites. Carlos Tejada es soci9 de Verdiblanca
Un proyecto elaborado sin apoyos externos El proyecto se ha elaborado sin apoyo externos. Ccin nuestr9 esfuerzo; el cariño y los conocimientO$ de nuestros técnicos del Área de Comunicación de Verdiblanca. Con el entus iasmo y la comprensión de quienes se han dejado grabar en los aspectos más íntimos de sus vidas. Sin interés . -de exhibición, sino para contribuir a mejorar la calidad de vida del colectivo. Siempre desde una perspectiva optimista y reivindicativa de la presencia no siempre valorada en su justa medida de las personas con discapacidad en la sociedad. l . Emilia Martínez sufrió un accidente de moto a los 19 años y le ocasionó una lesión .medular irreversible. 2. Carlos Tejada es un reconocido nadador que cosecha triunfos a nivel internacional. 3. Antonio López vive sin sus dos brazos al ~ufrir su amputación al jugar en su infancia con un cable de alta tensión.
y un conocido nadador con discapacidad intelectual que cosecha triunfos a nivel nacional e internacional. Ha sido nombrado por el Consejo St¡perior de Deportes como deportista de alto nivel y ya se prepara para conseguir u na plaza en los Juegos Paralímpicos de Río 2016. En el vídeo muestra cómo se prepara para los campeonatos, sus estudios, sus prácticas laborales y sus proyectos de futuro; y marzo: Emi, aprender a Vivir de ·n uevo. Emilia Martínez es socia de la entidad y extrabajadora de la misma: A los 19 años sufrió un accidente
Los tres primeros vídeos se presentan hoy, a las 18:00 horas, en La Casa de las Mariposas de moto que le ocas~onó una lesión medular irreversible. Emi aprendió a vivir de nuevo, d esde poder levantar los brazos para peinarse a conducir. Emi y su marido se convirtieron en padres hace cinco años. · La filosofía del proyecto tiene el objetivo de que la sociedad debe saber cuáles son los obstáculos a los que se enfrent an día a día las personas con discapacidad, sus inquietudes, lo que les motiva, lo · que pueden hacer por los demás para que sus vidas sean más llevaderas y lo que una persona con discapacidad puede ofrecer a quienes les rodean.
~---=
LA voz DE ALMER{A MARTES, 29 DE ENERO DE 2013
1VI·VI·r ,33
EDUCACIÓN
El ciclO de teatro educativo estrena sede en la ·Escuela Municipal d~ Música Una Caperucita RoJa muy valiente y una abuelita muy flamenca se enfrentaron al Lobo no tan feroz del cuento LA VOZ
la implicación del Consistorio en una iniciativa de estas características, "ya que el Ciclo de Teatro Escolar supone fomentar las artes escénicas en el ámbito educativo . y ofrece la posibilidad a alumnos de entre 3 y 18 años de presenciar :obras de teatro muy interesantes, y también de conocer de primera mano lo que hay de detrás de una representación teatral". Además, Fernández-Pacheco matizó que con esta acción se pretende contribuir para la construcción de "ciudadanos con valores como el respeto, la solidaridad o el medio ambiente, y también el aprendizaje y la estimulación del inglés o la música". ·
1REDACCIÓN Los Programas Educativos Municipales del Área de Cultura y Edt:!cación del Ayuntamiento de Almería ya tienen al público acostumbrado a delirantes teatros infantiles en el Auditorio Municipal Maestro Padilla. Sin embargo, ayer estrenaron sede en el Salón de Actos de la Escuela Municipal de Música·y Artes, donde los más pequeños de la casa disfrutaron de uno d'e los cuentos más populares y conocidos por todos: 'Caperucita Roja'. Pero este cuento venía con una vuelta de tuerca. que hizo que el lobo, ante los ojos de los niños, no fuera tan malo y que la abuelita no fuera tan pacífica porque era una abuelita 'muy flamenca', que sabía artes marciales. De la mano de la compañía de teatro murciana Teatrocero, 425 niños disfrutaron de una obra en la que los valores de la amistad, la solidaridad y la interacción entre todos fueron las claves para que, al salir del salón de actos de la EMMA, lo hicieran con la mejor de sus sonrisas. Los colegios participantes fueron: el CEIP Indalo, el Ceip Ginés Morata, el CDP Vrrgen del Mar, el EEI Maestro Padilla, el CEIP San Luis, ~l CDP Agave y el CEIP Santa Cruz de Ca.I\iáyar. Todos los niños asistentes pertenecen al Ciclo de Infantil con edades comprendidas entre los 3 a 5 años. En este sentido, el concejal de Cultura, Ramón Fernández-Pacheco, se mostró satisfecho por
• Un momento de la obra.
1 LA
voz
AFONDO
Próximas fechas del programa 1 El próximo martes 5 de febrero, la-compañía Estrella Fugaz representará 'El Planeta de las Vocales' en el Auditorio Maestro Padilla de Almería. Una obra que narra cómo un sabio contempla un sistema planetario habitado por formas geométricas. El tema principal es·la escritura y el lenguaje. El público al que va dirigida es, de nuevo, el de Infantil y 1o y 2° ciclos de Primaria. La actividad se reanudará el martes 12 de febrero con 'Las pequeñas cuatro estaciones' de la Tarasca.
Objetivo El objetivo de esta actividad es impulsar una programación cultural y educativa completa para que los escolares conozcan la experiencia del teatro. "Para ello se busca la implicación de distintos agentes como las instituciones locales, como en este caso el Ayuntamiento de Almería, otros organismos públicos; los centros educativos, las asociaciones de padres y madres, y también el sector y las instituciones privadas", recordó. El concejal de Cultura reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con el teatro a través de esta Campaña Municipal de Teatro Educativo, en la que también participala Fundación Cajamar, "porque estamos convencidos de que invertir en cultura es invertir en el futuro de nuestros jóvenes".
• El autor junto al concejal de Cultura y el alcalde del municipio. 1 .C.A.
Huércal~Overa
presenta el cartel anunciador de la Semana Santa CAROLINA AZNAR
gida por unanimidad de todo el jurado", explicó el edil de CulHuércal-Overa se prepara ya tura durante la pr~sentacióh en para uno de sus eventos más im- el salón de Plenos del Consisportantes, la Semana Santa, y torio. por este motivo ayer por la tarFue el autor de la fotografía e~ de se presentó el cartel anun- encargado de explicar en que ciador. Una obra del fotógrafo consistía la obra ganadora y a huercalense Francisco Gonzá- pesar de "ser hombre de muchas lezTamayo. imagenes y pocas palabras", ·. El encargado de presentar la obra y el autor fue en concejal de Cultura, Antonio Lázaro, que La obra ganadora es explicó que "se había vuelto a recuperar el concurso de ideas una fotografía del para elegir el cartel" y que se ha artista Francisco mantenido el que cada año·la teGonzález Tamayo mática del mismo versara sobre una de las Hermandades del municipio, este año era la ocasión como él mismo se definió. Elfo. de La.Borriquita. Lázaro desta- tógrafo huercalense quiso moscó la colaboración de los ciu- trar todo el trabajo anónimo y dadanos y artistas huercal:enses, en silencio de las miles de perya que han participado una do- sonas que hacen posible que cena de obras. La fotografía ga- cáda año la Semana Santa salga nádora "es muy bonita y fue ele- a la calle con tanto esplendor.
1HUt RCAL-OVERA
SOLIDARIDAD
Hoy se estrena la serie de trabajos audiovisuales 'Vidas de Verdiblanca~ LA VOZ • REDACCIÓN
meriense de personas con discapacidad. Se trata de un novedoso e innoEl Centro de Cultura de Cajamar, . en la Puerta de Purchena de la ca- . vador proyecto cuyo objetivo es pital, acoge hoy a las 18 horas la contar la vida de los asociados y presentación de la serie de tra- plantilla con discapacidad, en pribajos audiovisuales 'Vidas de Ver- mera persona, descubriendo cómo diblanca', de esta asociación al- salen adelante cada día, sus lu-
chas, su afán de superación, sus conquistas y sus anhelos. Consta de 12 entregas, una por·cada mes de 2013. Los tres primeros ya editados.se presentan hoy. Al acto también asistirá como invitado especial Eugenio Cosgaya, del Consejo Audiovisual de Andalucía
• Antonio López es uno de los protagonistas de la iniciativa. 1 VER DIBLANCA
25
DIARIO DE ALMERÍA 1 Martes 29 de Enero de 2013
VIVIR EN ALMERÍA
ENVÍENOS UNA FOTO ORIGINAL del homenajeado con sus datos y el mensaje que quiere que aparezca a Diario de Almeria, Sección Agenda, C/ Conde Ofaüa, 22. Entre suelo. 04001 o bien a vivir@elalmeria.es.
SamirAbuTahoun Recio Amigo, muchas felicidades de parte de Fran. Pásate bien; Un abrazo. ·
lratxe Comas (28 años) . Muchqs felicidades de parte de todos tus amigos y . Jamiliares,
MarcGasol
AlexUbago
(28años) Jugador español de baloncesto, que jUega en tqs
(32 años) cantautor español de música pop, quien se dio a
conocer en 2001 ·
Memp?ís~rizzties.
• Viviendas ,de 2.' y 3 domitoriós: ' ' . ¡ ' ' con 9mJJ,)ias terrazas. "
'IK .,-. , -;
• Zona comL:Jnitaria con piscina. • A pocos minutos de la playa.
ALMERÍA 191Jijiil;f!j Documental 'Vidas de Verdiblanca' 29 DE ENERO Presentación del novedoso proyecto audiovisual 'Vidas de Verdiblanca'; una serie de doce vídeos producidos y realizados por esta entidad de personas con discapacidad en formato 'corto-· metraje de cinco minutos cada entrega, y en género documental. Doce personas, doce hombres y mujeres con discapacidad contando sus vidas.
Francisco Miralles lleva un camino de progresión en el programa de Canal Sur.
Mi ralles sigue en la cima en el programa Se llama copla
Placa para Joaquín Santisteban
• El al~eriense. quiere agradecer el apoyo del pasado sábado de los almerienses que lo colocaron en la segunda posición en los votos del público y se convirtió en ganador de la noche gracias al jurado Redacción
Francisco Miralles quiere dar las gracias a toda Almería por la sorpresa recibida el pasado sábado 26 de enero del año 2013 durante la emisión en directo del programa concurso Se LLama Copla, de Canal Sur, concretamente durante las tres conexiones que se produjeron en directo desde la Plaza de las Velas y desde el Puerto de Almería. El artista se muestra agradecido con los almerienses por haberlo hecho ganador de la noche por los numerosos votos recibidos a lo lar-
go de la semana. El cantante de copla no duda en detallar algunos de sus apoyos: "Gracias a la Asociación de Vecinos de San Urbano del barrio de La Cañada por apostar por mi desde el primer día de casting y por la organización de la chocolatada; gracias también a la Escuela de Baile San Urbano de La Cañada por su movilización; gracias a la Asociación de Vecinos La Traíña de Pescaderfa por haber hecho posible el éxito de la convocatoria y por su decidida movilización; al Ayuntamiento de Almería y a la Autoridad Portuaria de Almerla por la plena di:>posición que
31 DE ENERO Y 1 DE FEBRERO El
han tenido en la organización de las conexiones; a mis amigos y comparsas de Pescadería por la cercanía y, lo mas importante, a mi familia por la entrega tan absoluta que han tenido apoyándolo, queriéndolo y movilizando a los almerienses". Francisco Miralles, con la canciónA la lima y al limón fue el segundo mas votado de los concursantes a unos pocos votos del primer votado, lo que sumado a la puntuación del jurado lo hizo ser el ganador de la noche pese a las dificultades de un resfriado y una inflamación de garganta.
periodista, fotógrafo, corresponsal de guerra y Premio Nacional de Fotografía, Gervasio Sánchez, inaugurará el próximo 31 de enero, en la Universidad de Almería, las Jornadas de Comunicación y Voluntariado Medios y compromiso social, con la conferencia 'La guerra no es un espectáculo'.
'Mejor es posible' con Síndrome Clown 28 DE FEBRERO Síndrome Clown representa en el Teatro Apolo la obra 'Mejor es posible'. Esta representación consigue sacar la carcajada del público desde la propia entrada al auditorio. Esta obra que ya fue representada en el Festival de Teatro de El Ejido consiguió sorprender al público.
Rosa lía Zahína y Encarna Solá Llevan . su mujer flamenca a Sevilla . Redacción
El próximo 2 de febrero a las 16:30 horas, en el Salón Internacional de Moda Flamenca (Simof 2013), Palacio de Congresos de Sevilla, tendrá lugar nuevamente el desfile de la nueva colección de los accesorios y tocados de la diseñadora almeriense Encarna Solá junto a los trajes de flamen-
ca de la sevillana Rosalía Zahíno. Estas dos artistas han revolucionado el mundo del flamenco con sus diseños contemporáneos dentro de un mundo habitualmente clásico y tradicional, llevándolo mas allá de aquello a lo que se está acostumbrado. Inspirado este año en el mundo del ballet y de los cuentos clásicos de los hermanos Grimm, este
desfile, promete ser un espectáculo, doride se conjugan la puesta en escena, junto al poder de la música y el baile, con estos trajes diseñados por Rosalía Zahíno, que muestran la belleza de la mujer flamenca, coronados por los tocados de Encarna Solá. Las diseñadoras han contado con lagunas modelos de Navarro Pasarela.
......... . ,, __ - .
• •
..
• •
.. • 1
4'
...
'
-
·
·· -
. -. .
"'
t·
Será a las 21:30 horas y el precio es de 13,50 euros. Una oportunidad para desternillarse con grandes momentos de los dos humoristas.
India Martínez presenta su disco 22 DE MARZO La cordobesa India Martínez presentará su disco 'Otras verdades', un álbum en el que personaliza muchas de sus canciones favoritas en el Auditorio Maestro Padilla, aunque no faltarán algunos de sus últimos éxitos.
ROQUETAS FOTOGRAFÍA MELENDI PRESENTA SU NUEVO DISCO 9 DE FEBRERO El artista Melendi actúa .en el Teatro Auditorio con su nuevo disco 'Lágrimas desor,!ienadas' a las 22:00 horas. Ha cobrado protagonismo por el programa 'La Voz'.
EL EJIDO ( fOTOGRAFÍA LA VISIÓN 'DESGRANADA' DE LA PROVINCIA HASTA JULIO DE 2013 La Diputación Provincial de Almería muestra la exposición fotográfica 'El Alma deSgranada: Almería'. Este municipio ha sido escenario de algunas de las 22 imágenes de J uan Carlos González Santiago y José M. Vera Borja.
.,'
.
LA VOZ DE ALMERfA 1 MARTES, 29 DE ENERO DE 2013 ~
LA RECETA TARTA TATIN
ARIES Mucha vitalidad. En esta jor·
nada no le faltarán entusiasmo, enerqia y fortaleza ante los obstá· culos. En el amor. llamada telefó· nica desconcertante.
-
GÉMINIS Salud muy buena. Puede que tenga que tomar una decisión o emprender nuevas tareas. El amor podría mejorar mucho si pone de su parte. LEO Salud muy buena. Si evita la
precipi tación podrá llevar a cabo todo lo que se proponga. Conflicto familiar sin Importancia.
•••
Marta Krebs Álvarez Profesora de cocina en Málaga
AGENDA
HOROSCOPO
mmorales@lavozdealmeria.com
LIBRA Procure llevar una allmen· !ación más equilibrada. Buen m o· mento para pedir un préstamo. No se deje dominar por su pareja. SAGITARIO Salud excelente. Gra· cías a la ayuda de un conocido au· mentará su capital. Gozará de todo el apoyo de su pareja.
ductiva laboralmente. Por fin se va a desprender de todos los frenos que pueden interferir en sus rela· . cienes afectivas. '
n un molde de metal que se pueda poner en el fuego o, a falta de éste, en una sartén sin ningún componente de plás. tico y de 24 centímetros de diámetro, disponemos el azúcar en granillo por toda la base y ponemos los trozos de mantequilla. · Pelamos y troceamos las manzanas y lascolocamos encima con la parte cóncava hacia abajo, intentando que quede apretado y sil). agujeros. Yponemos otra capa de manzana al revés encima, de modo que cubrimos posibles .huecos. Ponemos a fuego medio durante unos quince minutos, para que se caramelice el azúcar junto
E
~
•
..
:l
con las manzanas y, al mismo tiempo, se qpren y se cuezan. Estiramos el hojaldre a 3 mm. de grosor. Una vez templad(:lS las manzanas, se cubre el molde con la masa de hojaldre toda la superficie. Metemos las puntas hacia dentro. Pinchamos con un tenedor para que no suba mucho. Horneamos a 190"C durante 15-20 minutos. Lo tendremos previamente precalentado. Dejamos templar antes de desmoldar y desmol~ damos dándole la vuelta sobre una bandeja o plato. Es una tarta que se elabora al revés y una vez terminada se le da la vuelta. Consumir preferiblemente templado.
www.lavozdeahneria.es /recetas
vfas respiratorias. Procure poner orden en el trabajo. No sienta re· sentimiento hacia su pareja y olvi· de lo ocurrido. TAURO Salud regular. Jornada pro·
Martes 29 enero a las 18 horas en el Centro de Cultura Cajamar (Casa de las Mariposas) de Almería.
CÁNCER Salud excelente. Cultive la serenidad Interior y recuerde que no siempre lleva la razón. Ma· nifieste sus temores a la persona
Presentación de la serie de de trabajos audiovisuales 'Vidas de Verdiblanca', producida y realizada por esta entidad. Recoge experiencias de personas con discapacidad.
amada. VIRGO Salud buena. Le conviene evi tar excesos. sobre todo en lo que a gastos de dinero se refiere. Paz y armonra con su pareja. ESCORPIO Dolor de muelas. Su suspLcacia podría estropear un asunto muy interesante. Si no tiene pareja, la encontrará muy' pronto.
e DANZA: 'COLECCIÓN PRIVADA' Jueves 31 de enero a las 21.30 horas en el Teatro Apolo de Almería. Marco Vargas & Chloé Brule
CAPRICORNIO Salud buena. Dfa
propicio para resolver cuestiones pendientes y hacer cambios que le
Albox
1
' •'
4/18.
a
•
Fiñana
Níjar
7/18
3/19
•
PISCIS Salud regular. Hoy se ma·
ravillará de las cosas que puede conseguir con un poco de pacien· cia. Se sentirá compenetrado con su pareja.
FARMACIAS DE GUARDIA
e CLÁSICA: DÚO DE VIOLONCHELO Y PIANO
Remedios Rodríguez Parra- Plaza España Sábado hasta las M.OO. Domingo y festivos cerrado
CHUBASCO
CUBIERTO LLUVIA
TORMENTA
PASADO MAÑANA
Concierto clásico ofrecido por lgor Musteata al violonchelo y Juan José Muñoz Cañivano al piano. 1
e TEATRO: 'CAMBALACHE' Sábado 2 de febrero a las 22 horas en el-Teatro Auditorio de Roquetas de Mar.
Emma Ozores, Santiago Urrialde, Nelson Dante, Vicente Renoven y Carlos Martín protagbnizan 'Cambalache', una historia escrita y dirigida por Álvaro Sáenz de Heredia que se enmárca en el primer Festival de Humor Ciudad de Roquetas de Mar. Entradas: 1O, 12 y 15 euros. Venta en la taquilla del Teatro Aud~orio y en vvww.teatro. auditorioroquetas.org.
Domingo 3 de febrero a las 12 horas en la !=scuela Municipal de Música & Artes de Almería.
7119
VARIABLE
Viernes 1 de febrero a 22 horas en el Teatro Auditorio de El Ejido.
-~-·~.?!!.I<l_c:J~J..Ma..r_r;>ª_rr.l9_qf~r~~=-~Y.Q.?!,.Qa.!:J2.c:J~-Gª!ª··--ªª--· ·- ·· P.~--~-~-~-9A. ?.Q!.~.Q.... ................ . .. ·-···-·· · ·····--·······-···· ·-········· ·-··--·------·--··
e MÚSICA: BANDA MUNICIPAL
Almería
SOLEADO
MAÑANA
presentan 'Colección Privada' en el marco del cielo 'Delicatessen' de Axioma y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería. Se trata de una galería de baile, donde se podrán ver algunas de las piezas más preciadas de esta interesante compañía. Entradas: 13,50 euros. Abono para dos funciones: 22 euros. Venta en la taquilla del Teatro Apolo y en vvww.servicaixa.com.
cambio en el terreno amoroso.
POCO NUBOSO O DESPEJADO, SALVO INTERVALOS DE NUBES BAJAS POR LA MANANA EN EL LITORAL. BRUMAS MATINALES, POSIBILIDAD DE BANCOS DE NIEBLA MATINALES EN EL INTERIOR. TEMPERATURAS MINI MAS EN LIGERO A MODERADO DESCENSO Y MAXIMAS EN LIGERO A MODERADO ASCENSO. VIENTOS FLOJOS VARIABLES CON PREDqMINIO DE LA COMPONENTE OESTE.
~()~
.
e AUDIOVISUAL: 'VIDAS DE VERDIBLANCA'
abrirán muchas puertas. Ningún ACUARIO Preste atención a las
..
VJ•n• ¡3 5 · V &&
* NIEVE
NIEBLA
Un nuevo concierto de temporada de la Banda que dirige Juan José Navarro, esta vez con la intervención de Manuel Valero como fagot solista.
)
'
Martes 29.01.13 IDEAL
1
CARTELERA Y ~GENDAS &s 1
AUTOBIJ.SES Turno de Guardia la Pilarica, 9 (Frente Extranjería)
'Ciclo Clásico' Organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, la Escuela Municipal de Música y Artes acoge una nueva edición del 'Ciclo Clásico' · dentro de la programación del Invierno Cultural. Miércoles, 20 de febrero, a Las 20 horas, concierto de violín y guitarra con Ara Malil<ian. Viernes, 8 de marzo, a Las 21 horas, recital de piano a cargo de José Luis Nieto. Viernes, 15 de marzo, a Las 20 horas, Trío Romántico de violín, chelo y piano. EL precio de las entradas, que se pueden comprar en la taquilla municipal (Teatro Apelo) y en la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería, oscilarán entre los 10 y los 15 euros
Servicio 24 horas Carretera de Ronda frente Bola Aiul , Servicio de 8 a ·24 horas · Pilarica, 9 Faro de Roquetas El Área de Cultu ra del Ayuntamiento ' - . -. - - - - - - - - - de Roquetas de Mar ha programado ' Serv1c1o de 8 a 22 horas una exposición de fotogra fías del tra- ' . Terminal del Aeropuerto _bajo de Cruz Roja en asentamientos chabolistas de Almería. La exposición Servicio de 8 a 22 {domingos y festivos, cerrados) puede verse de 10 a 13.30 horas. Se ' Plaza del Niño Jesús, 7 en las 500 trata de una colección de imágenes Viviendas (sábados de 9 a 15 horas) del fotógrafo Javier Labrat, quien a Avenida Cabo de Gata, 33 (sábados de través de Las fotos guía a los especta9 a 14 horas) dores a escenas de La labor de los voluntarios de Cru2; Roja. La exposi- \¡¡ - - - - - - - -- - - - Servicio de 8.30 a 20.30 horas ción se denomina 'Donde duerme el (domingos y festivos, cerrados) sol. Ayer, hoy y presente'. · Plaza España (sábados de 9 a 14 horas)
'Ópera' OrOrganizado por el Área de Cultura del Ayunta miento de Atmería el Auditorio Municipal Maestro Padilla programa la representación de La ópera 'Guillermo Tell'. Los días 29 y 30 de enero a Las 10 horas. Entradas, dentro de los programas educativos municipales
t CONVOCATO~~:¡
'Lazy Town' Ya se han puesto a la venta las.entradas para uno de los esp~ctáculos . infantiles más populares gracias a La serie de televisión 'Lazy Town' que se -dio a conocer en la cadena 'Clan TV' y que en La actualidad se emite por el can.al 'Boing'. EL espectáculo musical se pondrá en escena el16 de marzo en una única función en el Auditorio Municipal Maestro Padilla. Los precios son de 16 euros en el nivel Ay de 12 en el nivel By palcos.
w """'"''' ""'' •"" .,..."'~illll mw.''\"h'1rf<lt!U!11P'tn~'ll iE~X~SfQQ!l!~Ailii!W~ti!>fi!H.· ·•W&~*g,~~~íilill Waldi Wrobel El Centro de Arte Museo de Almería (Plaza Carlos Cano s/n) acoge La muestra '25 en, España de Waldi Wrobel'. La exposición se puede visitar hasta el3 de febreró en horario de Lunes de 18 a 21 horas; martes a sábados de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas; domingos y festivos de 11 a 14.horas.
Picasso, Antonio López, Capuleto, Perceval y Pérez Siquier entre otros. La entrada es Libre y el horario de martes a domingo en los meses de octubre a marzo es de 11 a 14 horas y de 17 a 19 horas; en abril y mayo, de 11 a 14 horas y de 18 a 20 horas; de junio a septiembre el horario es de 11 a 14 horas y de 19 a 21 horas. Cierra los Lunes no festivos. La dirección del museo es calle Museo, 7 de Olula del ' Río.
'Las mujeres que hay en ti' Organizada por el Área de Igualdad de La Diputación Provincial de Almería La sala 'Espacio de Mujeres (C/. Marín s/n) acoge la exposición 'Las mujeres que hay en ti' de Elena y Maite Caballero. Se trata de una muestra de ilustraciones y escultu'ras que pretenden acercarse al mundo de La mujer a través del arte. Hasta el5 de febrero.
'El mundo de León Granda' La sala de exposiciones del Instituto Andaluz de la Juventud acoge una exposición de humor gráfico 'El mundo de León Granda' con cien viñetas del escultor, dibujante y viñetista almeriense. la exposición se podrá visitar hasta el8 de febrero de lunes á viernes de 9 a 14 horas yLunes, martes y jueves de 17 a 19,30 horas. Inauguración, viernes 25 de enero a las 20 horas.
Museo Casa lbáñez Creado entre 1996 y 2004 por el pintor Andrés García lbáñez el museo tiene abiertas 16 salas (dos de ellas dedicadas a exposiciones temporales) en las que se muestran más de 400 obras de arte español moderno y contemporáneo, donadas de manera altruista por el pintor. Se exponen obras de Goya,.Sorolla, Benedito,
'Golucho, obra reciente' El Museo Casa lbáñez (calle Museo, 7 de Olula del Río) prorroga hasta el24 de febrero la exposición de 'Golucho, obra reciente' en la que se recogen 29 obras de considerable tamaño (22 óleos sobre tabla y 7 dibujos sobre papel). la exposición se puede ver de martes a domingo de 11 a 14 horas y de 17 a 19 horas.
'El Sol de la Infancia' La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Roquetas de Mar presenta en La Escuela de Música, Danza y Teatro La exposición de fotografías 'EL Sol de la Infancia'. La muestra es un proyecto de investigación etnográfica del Museo de Terque y del fotógrafo Antonio Berenguel Valverde. La exposición estará abierta hasta el31 de marzo. Esculturas de Pérez Entrena El Museo Casa lbáñez (calle Museo, 7 de Olula del Río) presenta la exposición 'lndalecio Pérez Entrena: La materia y la conciencia'. La exposición se puede ver de martes a domingo de 11 a 14 horas y de 17 a 19 horas. Hasta marzo. Museo Pedro Gilabert El Museo Pedro Gilabert (plaza Ped ro Gilabert, s/n de Arboleas) fue inaugurado en febrero de 2004 con el objetivo de conserva r y difundir la obra de Pedro Gilabert (Arboleas 1g15-2008). El museo alberga un conjunto de 142 esculturas correspondientes a diferentes etapas creativas del autor. La entrada al museo es libre y el horario es de Lunes, ma rtes y viernes de 10 a 14 horas; miércoles y jueves de 16 a 20 horas. Cierra sá bado y domingo
Ce rtamen de jóvenes flamencos El Instituto Andaluz de la Juventud convoca el IV Certamen de Jóvenes Flamencos en las modalidades de cante, baile y guitarra en el que podrán partici par los jóvenes que hayan nacido entre el 1 de enero de 1988 y, el 31 de diciembre de 1997. Los aspirantes deben ser andaluces, residentes en la comunidad autónoma o miembros de comunidades andaluzas asentadas fuera de la región. El plazo de presentación de las inscripciones termina el31 de enero y se podrá realizar en la dirección provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Almería, en calle General Tamayo, 23 bajo. El primer premio es una actuación en el programa ' Flamenco viene del Sur'. otra en el circuito flamenco 'Ocho provincias', un OVO con la grabación y estancia de un máximo de 3.000 euros. El segundo es una actuación en 'Ocho provincias' y un OVO. Todos los fina listas recibirán un OVO con la grabación en su modalidad.
Servicio de 9,30 a 21,30 (domingos y • festivos, cerrados) Avenida de la Estación, 4 (sábados de :.,¡ 9,30 a 14,30 horas) Servicio de 9,30 a 15,30 y de 16 a 22 (domingos y festivos, cenrados) Avda. Santa Isabel, 37 (sábados de 9,30 a 15 horas) U Servicio de 9 a 21 (domingos y ,;., festivos cerrado) ~~.· RafaelAlberti, 16 (sábados de 9 a 21) g.
~>; Javier Sanz, 4, . ~~ Aven!da Alhamb~a, 1~ (El Zap¡llo) ~; Avemda del Med1terraneo, 414 ¡¡j' (Frente al Centro Comemal)
&m
Cosecha 2008 Vino tinto fermentado en depósitos de acero inoxidable y que ha reposado en sus lías durante 12 meses. Las variedades de uva que contienen este vino son un 90% de Tempranilla y un 10% de Syrah. Los Martes es una bodega pequeña que sé encuentra en el municipio de Albondón y cuenta con una producción anual de más de 24.000 botellas, y que rápidamente ha conseguido vinos de calidad. ~. dovinosdegranada.es
.
~d PaseodeAlmen~~y39 ~¡" yGregono Maranon, 43 f:•¡¡ •• • U_ l_i; Se"!ICIO de 9 a 22 (dommgos y ¡¡l!i festivos c~rra~o) .~¡t Avda. Med1terraneo, 239 . ,¡ Avda. Cabo de Gata, 275 (sabados de 9 a 'Vidas de Verdiblanca' . il 1Shoras) El Centro de Cultura Caja mar Caja m•1\ Rural (Puerta de Purchena, 10- Alme- ~- ".; ría) acoge hoy martes, 29 de enero a las 18 horas, la presentación de 'Vidas 1'::. de Verdiblanca'; una serie de doce ¡,1'· URGENCIAS MtDICAS vídeos producidos y realizados por esta ~¡. Emergencias 112 entidad de personas con discapacidad ¡,mServicio andaluz de salud 061 en formato cortometraje de cinco [•f:l Urgencias 950400215 minutos cada entrega, y en género ~1' Ambulancias 95040 29 02 documental. Doce personas, doce ~m Teléfono emergencias 902505061 hombres y mujeres con disqpacidad · . Cruz Roja Almería 950257166 contando sus vidas. En la presentación Ji' •Urgencias Bola Azul 950258220 se proyectarán la tres primeras entregas de la serie: 'Antonio, vivir sin braSEGURIDAD zos'; 'Carlos, nadar sin límites' y 'Emi, Bomberos 080 aprender a vivir de nuevo'. 950621048 Almería 950120128 Albox 9505800 88 .. ElEjido ! ~·N.~ .¡,, Protección Civil Garrucha 950617111 Cine Club Munidpal k Policía Nacional 091 Orga_ñizado por el Ayuntamiento de 950623040 Almería, en el Teatro Apelo, el 1 de 092 Policía l ocal febrero, proyección de 'Ruby Sparl<s'. Guardia Civil 062 una comedia de Jonathan Dayton y 950256122 Valerie Faris (USA, 2012) Versión oriTráfico 900123 sos ginal en inglés. Alas 20 y 22 horas. Salvamento Marítimo 900202 202 Precio 3,5 euros. 950275477
~
Restaurante Nuevo Cadí
TELE* FONO$
=c===:-=-:===-=-----
Por S. P. Morcillo
Rabo detemera
Tinto
..
1¡: ServiCIO de 9 a 22 horas (dommgos B~ cerrado) •.
1
Bodega Los Martos
••
\lr SeryiCIO de9 a 22 horas
INGREDIENTES -Rabo de ternera
-Ajo -Laurel -Pimienta en grano -Agua -Pimientos secos -Vino blanco -Tomate -Almendras -Azafrán En una olla exprés se pone todos los ingredientes. Menos las almendras que hay que freírlas con ajo y después hacer un majado con el tomate que s~ ha cocido también. Incorporar al rabo una vez que esté todo tierno y rectificar de sal. Servir con patatas fritas a la paja. El restaurante Nuevo Cadí se encuentra en el municipio de Cádiar en Granada.
AVERlAs· Endesa-Sevillana Gas Natural Aqualia (Agua) HOSPITALES Complejo Torrecárdenas Urgencias Torrecárdenas Usuarios Torrecárdenas S. Mental Torrecárdenas Hospital Provincial · H. Inmaculada H. Overa
902516 516 900710 720 902216021 9500160 00 9500162 08 950141188 950212117 950017600 9501348 51
AMBULATORIOS Cita Previa Bola Azul 950 23 10 11 Cita Previa Ciudad Jardín 950 25 82 52 : CONSULTORIOS ;, Cruz de Caravaca El Puche Oliveros Aguadulce Albox C. S. El Ejido Cita Previa Huércal-Overa Roquetas de Mar Vélez-Rubio Vera
950 27 05 66 950 22 03 62 902 505060 . 950346645 950120813 950021900 950470206 950 32 56 79 950410838 950 39 007~
SERVICIOS CIUDADANOS Ayunt~miento de Alrnería Centralita 950 210 000 Junta de Andalucía Atención al Ciudadano 900 509 292 Otros Información consumidor 900 84 90 90 Malos tratos infantiles 900 21 09 66
Alsina Graells Sur 950 23 5168 Autedia-Maestra 950 23 5168 Autocares Bernardo 950 25 04 22 www.autocaresbernardo.com Autocares Alsa 950 28 16 60 Línea regular Cabo de Gata 950 23 5168 Bus Almería Madrid 902 22 72 72 Bergasan 950 26 42 92 FERROCARRILES Información Renfe
90Í240202
AVIONES Información de vuelos Aeropuerto Almería Iberia (Air Nostrum) Ryanair Easy Jet AirBerlín
905 505 505 950 213 700 902400500 807 220999 807 220999 807 260 026
TAXIS Radio-Taxi Tele taxi Taxi PONI ENTE
950 22 6161 950 251111 90233 90 90
COMUNICACIONES MARfTIMAS Puerto de Almería 902107911 Trasmediterránea 95023 6155 Ferrimaroc 950 27 4800
MONUMEN.TOS Iglesia de San Juan - Antigua mezquita mayor La Iglesia de San Juan data de finales del siglo XVI y principios del XVII, con reformas del pasado tras los daños sufridos por diversos motivos. Conserva el muro de la quibla y el nicho del mihrab de la antigua mezquita. Enfrente está el Patio de los Naranjos, que pertenece J!n estos momentos al Ministerio de Defensa y solamente se abre para algunos actos culturales. Plaza del Cristo de la Buena Muerte. Visitas: de 16.30 a 19.30 horas de lunes a sábados. . · Refugios . Lqs r.efugios antiaéreos construidos contra los bombardeos de la Guerra Civil con diseño del arquitecto Guillermo Langle pueden visitarse con un recorrido guiado a lo largo del l<ilómetro que ha sido rehabilitado y musealizado y que corresponde a la galería habilitada bajo el Paseo. La entrada -está en la Plaza Manuel Pérez García (próxima a Puerta Purchena). Visitas: de martes a viernes por la mañana y por la tarde mientras que los sábados y domingos son solamente de mañana. Entradas: 2 euros y 1,5 euro si es tarifa reducida. Castillo de los Fajardo . Vélez Blanco Las obras de mantenimiento y seguridad llevadas a cabo por la Consejería de Cultura desde septiembre del pasado año, tras la compra del castillo, han fac ilitado el acceso al mismo hasta el Patio de , Honor. Visitas: de 10 a 14 horas de miércoles a domingo. Lunes y martes estará cerrado al público. Aljibes árabes Del siglo XI, los Aljibes Árabes (c/Tenor lribarne, s/n, a cuatro pasos de Puerta Purchena) fueron restaurados hace· varios años y desde 1968 es La sede de la Peña Flamenca El Taranto, local de exposiciones temporales y departamento utilizado por el Ayuntamiento para algunos actos. Visitas: de 9 a 14 horas, de lunes a viernes. Sábados, de 10 a 12.30 horas. Teléfono 950 27 30 39. Yacimiento 'Puerta de Almería' Centro de Interpretación 'Puerta de Almería' Yacimiento Arqueológico 'Puerta de Almería' presenta los únicos restos romanos de Almería, la ciudad que puede corresponder.a 'Portus Magnus'. con cinco balsas de una factoría de salazones que funcio nó entre los siglos 1 y V. Presénta también los restos de lá muralla califal del siglo X. Situado en el Parque Nicolás Salmerón esquina a calle Reina. Cerrado <<temporalmente», según autoridad competente. La Alcazaba Bien de Interés Cultural de Andalucía. Consejería de Cultura. Información: 950-175500 Entrada gratuita para españoles y demás ciudadanos de La Unión Europea, acreditados; otros países: 1,5 euros. Visitas en grupo no requieren concertación previa, máximo 30 personas. Torre Norte del Muro de la Vela : maqueta virtual; Torre Sur: audiovisual sobre la Historia de Alme·ría, aljibe califal (exposición), dos casas árabes. Visitas, de martes a domingos: de 9.00 a 20.30 horas. lunes, cerrado. Viernes y sábado de agosto hasta las 23 horas.
12
1
Martes 29.01 .13
PROVINCIA 1
IDEAL
Nacen diez empresas a través del proyecto nuevos yacimientos de empleO
Desempleados de Tgola y Albanchez se formarán en cocina y agricultura
Los nuevos autónomos se enmarcan en el comercio, la hostelería, el turismo, los cuidados personales y la artesanía
:: R. SERRANO ALMANZORA. Formár a 28
·,
:: REMEDIOS SERRANO TÍJOLA, La Mancomunidad de
Municipios de Valle delAlmanzora ha anunciado que va a solicitar un nuevo programa·de nuevos yacimientos de empleo al Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía. La noticia se conocía en la clausura del proyecto 'Actívate+ en Nuevo Empleo', que se celebró en el municipio de Tíjola con la asistencia de la delegada provincial de Economía, Inriovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, el presidente de la Mancomunidad Valle delAlmanzora, Antonio Ramón Sa-. las, el alcalde de Tíjola, Mario Padilla, así como los protagonistas, los nuevos empresarios de la comarca y una buena representación de alcaldes de la comarca que han querido arropar a estos nuevos empresarios que son en palabras de la representante de la Junta «el motor de la economía». El alcalde-de Lúcar, José Antonio González, el alcalde de Armuña, José Berruezo, el alcalde de Bacares, José Segura, el alcalde de Sierro, Juan Rubio, la alcaldesa de Urrácal, Maribel Serrano, además de la responsable de Responsable Zona Almanzora- Los Vélez de la Funda- . ción Andalucía Emprende, Mari Carmen Padilla no quisieron perderse el acto institucional, donde lqs representantes han coincidido en señalar «el arrojo y la valentía de los nue-vos empresarios». Gracias al proyecto 'Actívate+ en Nuevo Empleo', 70 habitantes de la comarca delAlmanzora han recibido formación y asesoramiento para
'~'[',¡, ·
Emprendedores del Almanzora, junto a los representantes institucionales, en Tijola :: REMEDtossERRAHo crear su propio negocio, diez de los cuales, seis mujeres y cuatro hombres, han obtenido 51.000 euros para poner en marcha sus ideas de autoempLeo en sectores como la hostelería, el comercioJ el turismo, los cuidados personales o la artesanía, considerados 'Nuevos Yacimientos de Empleo'. Esta iniciativa ha tenido dos años de duración y acaba de finalizar su última fase, la de consolidación y seguimiento d~ los negocios creados. Durante los primeros seis meses se dio a conocer el proyecto y se captó y seleccionó a 100 posibles usuarios, de los cuales 70 realizaron un curs.o de 50 horas para la creación y gestión de autoempleo.
Caminando hacia la ·integración: IV Sendero de ~poyo a Los carriles :: R. SERRANO MACAEL. Uno de los senderos más
para personas con discapacidad intelectual Los Carriles y San Marcos, singulares y con más participación y la asociación Mundo de Todos. El encuentro deportivo solidadel programa del área de la Depor- . tes de la Diputación del pasado año rio tendrá lugar el próximo dominfue el tercer sendero por la lhtegra- go 3 de febrero. La salida está fijación y Apoyo a la Fundación Los Ca- da en el puente de Laroya a las 9:00 rriles de Macael. Precisamente, su horas. En cuanto a los datos técnicuarta edición, la ruta de la integra- cos, se trata un sendero circular de ción, es t~bién la primera cita del 15 Kilómetros, con un tiempo aproprograma anual en la comarca del ximado de recorrido de cinco hoAlmanzora. Una actividad organi- ras. Los senderistas recorrerán Las zada P.Or la institución provincial y Majadillas, El Canfomal, la rambla el Ayuntamiento de Macael, en co- de Gevas, las ruinas del aserradero laboración de los clubes deportivos hidráulico de mármol, el arroyo
ecológica
personas desempleadas mayores de 25 años y con dificultades de inserción laboral en dos ocupaciones con salida laboral en la Comarca del Almanzora: es el objetivo de los talleres de empleo 'Turismo rural sostenible' y 'Texora ill' que ya han comenzado en Albanchez y Tíjola, respectivamente, dos iniciativaS financiadas por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo con 625.502 euros y promovidas por los ayuntamientos de sendos municipios. Adriana Valverde, delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, inauguró estos proyectos junto con los alcaldes de Albanchez, Fráncisco Martínez, y Tíjola, Mario Padilla, contando además con la presencia de los alumnos-trabajadores y docentes de cada uno de los talleres de empleo. La delegada territorial ha explicado que el proyecto que se va a desarrollar en Albanchez, denominado 'Turismo rural sostenible', y que beneficiará doce desempleados mayores de 25 años y con dificultades de inserción, se centra en la especialidad de coCina y camarero, profesiones demandadas por las empresas dedicadas al turismo rural en la comarca. En cuanto al Taller de Empleo 'Texora III' de Tíjola, cuenta con una subvención de 357.430 euros y (armará a 16 alumnos, que aprenderán a cultivar de manera ecológica hierbas, frutas y hortalizas, produciendo plantas para jardipes, viveros, huertos escolares o aulas de naturqleza, que se utilizarán para embellecer jardines y áreas degradadas del municipio tijoleño.
En los siguientes seis meses los técnicos del proyecto desarrollaron junto con los usuarios los planes de viabilidad de cada proyecto de negocio y les proporci_onaron ~nfor mación sobre normativa vigente, trámites a realizar para el inicio de actividad, marketing y publicidad, contratación de personal, NTICs, prevención de riesgos laborales, etc. Además, se valoraron 20 solicitudes de ayudas directas, de las cuales se incentivaron diez con entre 4.500 y 5.500 euros. Esta última cuantía se destina a·colectivos prioritarios, como mujeres o jóvenes. Durante la última fase del proyecto, la de consolidación de los negocios, los participantes han podi-
do acceder a tutorías y asesoramiento para realizar estudios de mercado y planes de viabi~dad para nuevos productos y servicios o la apertura de la actividad económica a nuevos mercados. · Las diez ideas de autoempleo puestas en marcha en el marco del proyecto han sido Bemabé Piedra Natural, de Olula del Río, Cafetería Checa de Tíjola, Modas Maripi, El Ríncón del Ibérico de Albox, Filabres Ecoturismo de Chercos, Línea Nueve Diseño de Arboleas, Aceite Finca Las Olivicas de Lúcar, Rubirilla Centro de Belleza de Tíjola y Airun Tocados de Serón y Forma Familia, también del municipio de Tíjola.
Marchal, La Noria, Piedra Ver de Olula, Almaguara entre otr9s emblemáticos espacios. · Las anteriores ediciones han sido un rotundo éxito y este año desae ' los Clubes Deportivos Los Carriles y San Marcos esperan «sentir de nuevo el apoyo de cientos de ciudadanos tantó de la comarca del Mármol, como de la toda la provincia apoyando esta marcha que tiene como objetivo la plena integración de las personas con discapacidad>>. En la imagen, una visita reciente de la delegada de Deportes de la Diputación de Almería, Ángeles Martinez, que estuvo acompañada por el alcalde de Macael, Raúl Martínez y el diputado de los Planes de Fomento del Empleo Agrario, y teniente .al~alde local, Guillermo Casquet, además del gerente del centro y el concejal de Cultura, Emilio Cruz, quien organizó el encuentro.
Visita cíe la diputada de Deportes, Ángeles Martínez, al centro. ::R. s
18
Martes 29 de Enero.de 2013 1 DIARIO DE ALMERÍA
PROVINCIA • CANTORIA.
Los vecinos homenajean al Patrón San Udefonsopara celebrar sus fiestas Paqui Martínez Los vecinos de Cantería.
Un año más la pedanía de Almanzora en.Cantoria celebró su festivi-
dad local en honor a San Ildefonso. Como ya es habitual, desde las nueve de la mañana se realizó la tradicional Diana por las calles del
pueblo, amenizada por la Agrupación Musical de Cantoria, haciendo parada en cada una de las mesas que los recibían, con dulces,
TÉCNICA
bebidas y productos de la zona que ofrecían los vecinos a los músicos y asistentes al pasacalles. A las doce del mediodía, la capilla del Palacio del Almanzora era el lugar donde se oficiaba la Santa Misa, que dio paso luego a la actuación de la Banda Municipal, que reemplazó la procesión, ya que la fuerte tromba de agua impidió que la imagen recorriera las . calles. A partir de las dos de la tarde se abrían las puertas del nuevo Salón de Usos Múltiples, antiguo edificio de RENFE, en el que los vecinos degustaron una gran paella popular, preparada por el alcalde Pedro Uarrias y ofrecida a los vecinos por concejales y aemás autoridades. y como toda fiesta que se precie en este pueblo del Almanzora, tras el almuerzo, arrancaba la verbena, amenizada por el Trío Vegasur y que duró hasta altas horas de la madrugada. Una buena acogida y gran asistencia de vecinos a esta n ueva edición de las Fiestas de San Ildefonso, que se celebraban por primera vez en su nuevo emplazamiento, el Salón de Usos Múltiples.
1 1
1 1
EN BREVE
M1órcolot 30 do onoro du 201 J Cámara Oficial dé Comf!w~fo Jndu§tda y
La Unidad·Móvil 'Súbete al empleo' aparca esta mañana en el municipio
Nav~gaeión d~l Campo dé Gibraltar
VlcAR, La Unidad Móvil itinerante
PROGRAMA 11 ;{)O - 11,30 lloras~ .PaUSa-Café
·10.00-" ti:J.M tlófis: Bienvc:lnhia !), AIOOtta Gfiítiald1 M1Jafe§; Dife@Wf de
11 •30 ~ 1t.OO lififas~ t'~Jtiencta "salud y l§m/i€ftJ~§ timbfentolés del tiimptJ
Ettf€Jpa §Uf
dé (ilbfliltlif11
ti, Javif!f §iM ootti"Alfi:1 ~f~sideñt.e .de la Á§{léiaGi§ft tie 6rañd@§ lftdustrias dei Gam~
~é'MFai
de tiibrattar D. J~ ltnaGil' bitidilu~ 'afleji¡ Atéakle
•
f}fia, JfMfi ~ui~ ,emiñMz, s~ffltarla M .salud f1"(í6tiGil, lñétusi6n §e&ai y &altdad Ele Vída, de·ia Q;msejetia de §atua y ffi~sfaf ~ai M is JuRta de Atltfaü.l&fa
ti@ At~~ita§
fJ, Á!l«li eavltio Crf~, Sll~l~aM ~t 66biéfM ÁUWñ6fflfOO éft él éatñ"p¡i de
~ibf1ittiif
1.(J.:JO • 11,00 horas: PottéftClflí de a~riuri
"MQ,'fi fflOOeltJ de is'ffipet.itivltiad V desorroitlJ stJstenible di!l teffftofffl1 1:}, T#tmliii GafM, fJiFéGti'lf de Cófñ!imc~~fi dé ia As6GiaG"i6t! Eítil'ftlsatiat 'lufmifa dé faffagdfta (AEW}
lftf6ffiUf§áft!
§02
30~ O'§~
j~ffiatii!ltetil)i~@gfúfiejªfy,Góffi
0, JIJ&R Gafl§§ mftt1 t)ifeGfdf d~ la OO&ffla det Aif~ g,fflisi§f!adE7 d~. la Marea &s¡;¡afía O, T§ffiis Qf~ tJfr~&Wf M 'c¡;fflUffl&aeí&f de té ~i'atiUm gmpre§iifia{ Q.ulfflfea ~ farfag{?fta (A~) 6. J§§Ma Rui~ F"~fh'itidti~ sé'Gretarla ~eMI'al tle ~awd P'Íí§lt~, ln~usUm ~&:;iai y eatfdad d§ Vtaa 1 M la G6Rsejería de §aWd y íJleM§tar §~iat M la Juflta dé: Aooalíi<ifa
MOOMMon O. AIB§FW Ortmatdl Mfjat~, mr~-l.tiir M
12.00 .. <ti;. jO 60f.as~ P'Oñé!ntta 11 /.Ji imog~ tle ta fMu§ttla esj}(JñOla t9ma pardm~trtJ de In Mtitw SfJaMn fJ, Jliaft tarf6S ~#ti DirE?Effi!r Adju!M de la tl(f.élña Mt AIU7 Gaffllsf6rla§t1 de (a Marsfi. gs¡tclfia, ;'1 l.30 ..: ·13,00 Ho.::as: Mesa Jtedotid¡¡,. CO~O(¡Uié · "LJJ ptom~flm tJ~ lii fmegt?ff I'J§sitlvn tJgf Céifflfio d~ tJffitfiltiit, Ut! tmte/iGitJ €tJ'ffl(JffH
r:.ur6i}a Stlr
'Súbete al empleo' de la FMM visita hoy el municipio de Vícarpara asesor a personas con discapacidad y acercar los recursos en materia de formación y empleo a este colectivo de personas. Este proyecto atiende a personas con discapacidad, especialmente en el ámbito rural, que por esta causa puedan sufrir situaciones de aislamiento, exclusión social y marginación por no poder acceder a los recursos que el medio urbano puede ofrecer. Estará instalád durante toda la maftana en la explanada del Ayuntamiento, en Puebla de Vícar.
h.M .. 1j.Jo ~asi ~r• ..s~,nt 0, 'ft:Jmis VatfeRt~ Apa-tieftt~ FJire&t&r ~eMrat de @ruf}ó J&ty ti, f(am6ft Sé-güfil IMMiña1 ~tt~tEjf M ta. I{M1~fia ~6tattar·~-an f{oq~ de <:~
.·n.ao horas: Cóctet
Df~ێi6tt:
Pasoo de la ~rnísa s/n.
AI§Je&IFa§ 'Ciltitz:J
El Consistório incorpora el pilates en su oferta dep~rtiva &.A MU.IONIRA, El Área de D.eportes .del Ayuntamiento de La Mojonera incorpora una nueva dis-. ciplina a la oferta deportiva del municipio. La nueva modalidad consiste en un taller de pilates que se impartirá en el pabellón municipal de deportes del municipio en dos grupós los martes y jueves en horario de tarde:_!. Un grupo tendr.á un ho rario de 19:30 horas a 20:30 mientras que el otro comenzará a las 20:30 y finalízará a las 21 :30 horas. ·
1 l. '