Kiosko y Más - La Voz de Almería - 6 nov. 2016 - Page #19
Página 1 de 1
Almería
LA ESCtJLnJRA ITINERANI'E inaueurada ayer se haeonvertldo en la t.eretlt'ade la caplta.J que haca ·honores' a una de las hortttllzas más populares de la localidad, e.l lOlnate. lA"'°'
El tomate vuelve a conq11istar Almería Municipal La escultura se instaló ayer en la Plaza de las Velas, pero recorrerá otros rincones de la capital lnlclahnente en I• Plaza de las Velas.esló preparada pa· ra pode1· ser trasladada a La Plaza de las Velas luce dlsllntosparquesyespaclos ol'gullosa una nuevacscul· públloos. tura en la que se ensalza F.sla escullura. realizada una de las principales se· por la empresa almeriense ñas de idenlidad de la tie- 'Cuéllar Arquitectura del ""'·el tomate almel'lense. Mill'mol' con pled111 caliza El alcalde de Almeria. blanca. par'.t un mejor man· Ramón Fern:lnde:r.·Pache· tenlmlento.ychapa.deae<>ro co. que no se quiso perder lacado en l"Ojo. siguiendo asi la inauguración de esleho· losooloresrojoybllbneodela menaje a la hortalir.a más ciudad, tiene unasd imensiopopular dela localidnd,es· nes aproxlmadas desde uno tuvo presente en la plaza hasla 1.1me1rosdealtoycasl duronlelacolocaclón de la doce de largo y forma parle escultura que. a pesar de delcol\luntodelresesculluque conti nuará ubicada rasenc:lrgaclas¡x>rlnempre--
sa ·rerrovlal Serv1clos'. oon· cesionaria del servicio de parquesyjarrlines,denll"Ocle la mey.ro ofel'tndo paro la ad· judieación dcl contrato, pot Joquenosuponcningúncargoal J\yllntamiento que, de esta forma. sigue embelleciendo In ciudad. Fetnández·Pacheco. que ha es lado acompa1'3do por los concejales de Servicios Municlpales.JuanjoAJonso. y de Fomento. Carlos Sán· chez.haseñaladoquesetrota ·unhomenajedelocíudtldal tomateyaunsector.comot?l agroollmentarlo.quetantarl· que?.a crea y que a tantas fa.
Concienciación para reducir accidentes
objetivo hapru·tieipadoen las actMdadesorganlwdas poi· el grupoAtresmedla en lo Plo'"' delosPeriodislasdeAlmcría. hasta donde hallegado la campaña "Ponle f'rt>no".que busca promover la adhesión de ciudadanos. entidades y organismos públicosy p1'i"11· dos para fomentar acciones encaminadas a conseguir el objeUvodc llegar acet'Dvícli· masen carretera.
lAVOZ
R<d°""M
Servicios Jornada de Aln!smedla donde se promueve mejorat la conducta de peatones y conductores
Responsabllldad Fernnnde:r.·Pacheoo.acompa~ac:lode
El alcalde de Almería. Ra· món Fcrnández·Pacheco, ha insistido en la necesidad de "concienciar ajóvenes y mayores. como conduelo· res y ~alones. para seguir avanzando en el objetlvode reducir el número de acci· PERNANEZ·PACH.ECO e:n la dentes de tráfico'". Con ese jornada ·PonJeheno'. t.Ai.a:
la responsable del área de Movilidad.Rafuet.Abad,ydel
conctjal de Fomento. Carlos Sánd1ez.ha felicitado "lniciali\lnscomolaque hoysecclebra. orgnnl1Jldas para pasar ademásungrondiaen l'aml· tia.con taquesct.ratadecon· clencillrsobreSegurlclad Vial
millas da deoomer"yhaex· í·;;;;:;;;·-----····~-~······· ·····-····· ¡ presado su deseo do que ·se· 1 Inversión ¡ an muchos losalmc1iensesy turlslas que se acerquen a La escultura contemplarla y a hacerse fo. ¡ en cifras i togral'ías". i i ! • La empresa concesio· i Desde octubre Las otras ~ nariadelserviciodc i dos esculturas se colocaron 1 pru-quesyjal"dirtes. 'fe· i acomien1.osdelmesdeoclu· i rrovial Servicios', ha in· ! breenlaenlradadelacludad ! 'rertldo un total de · deAlmeríapol'c l Lei.1ante.en ¡ gs.819 euros para cm· ¡ conc1'etocn la rolondasltua· 1 bcllecer la capital alrne· ! daa laahuradelacoopcrali· ríen.se de la mano de es· \'3 -Casi·. donde se acomel ió 1 tas tres esculturas. que ¡ una actuación slngularoon em~len~ co~o princi· ! la colocación ele dos nomen· 1 p.nl msp1rac1ón uno de ¡ cl3lun1sdeAlmedayla lnelu- ¡ losproductosestrella ¡ sión de un tomate. hortafü.a i df! la agricultura local. i
i
j
¡
!
i
yMovillclad de una fonnadl· dácll<::1.a la vezquedlvettkla. Creo que es un acierto unir a lodos l oscomponent~clave de la circulación urbana. au· tomoción.clclismo. seguri· dad.educación.en un objeti·
un tomatcsu.stilul~ndoalca· ractcrislico corazón del po·
pulareslogan '1 loveAlmerio', mlenu,isqueenelotroextremo sesltuó cl lema '•So¡,d· merla'. a m0<lodellasJ11ag.reemplazandola letra ·o· por un tomate igualmente. gn este caso. las letras mi· denalrededot'dedosmeu'OS dealtura.Uegandoeasl o los tres en el caso dela T,yellar· gooscllaentre los 14y 1sme· ll'Osen total.
IW pide cambios en las políticas sociales
''ºque nos ocupa.y preocu.pa a todos y con un menSl\)eeo·
Municipal Hablan de "repensar' las
mún:reduciraccidentesyha· oo· de Almerin una ciudad más eficiente en su circula· ción·. El alcalde ha querido lncl· dfren que·famovllldadyllgada aello,lasegu1idad vial. es un tema capital para nos· olros.comoasi lo demuestra la apuesta que venimos ha· clendo por el u...nsportepúbllco.poruna reddeeruTll blciyunsist.emade transporte medioombientahnente más sostenibleyatrnvósdclaedu·
actuaciones que realiian el Ayuntamiento de Almerla
cación~.
característica de l:l agrlcul· tura almeriense. Así.en uno de los latera les de la 1'Dtonda se Incluyó entre las P<lfabras T ('yo· en inglés) y 'Almerla'
y laJuntade Andalucla
ElConsejo Localde IUen Al· meria ha celebrado una reunión abierta a colectivos y simpatizantes parn abor· dar la propuesla de la for· mllclón con respecto a las políticas sociales en el Ayuntam i~nto de Almeria yla Juntad e Andalucía. En
la misma se ha acordadoinJ· ciar una ronda de reuniones oon los coleet lvos que se encuentran implicados en las politicas sociales par.t hacer undiagnósticoy redefinir ta propuesta de 11.qulerda Un!· da. Desde1Uh•nse1'aladoquc "hay que repensarlas políU· cas socia.les del Ayuntamien· lodcAlmel'iaydelaJuntade Andalucia. doUlndolas de mayo1'1!S recursos y eficacia. Enesesenlldoooleellvosoomo Proyecto Hombre son aliadosoon los que pensamos contaren el futuro~.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 07/11/2016
45
DIARIO DE ALMERIA 1 Jueves 3 de Noviembre de 2016
CULTURA Y OCIO
Miguel Ángel Muñoz presenta 'Entre malvados' el día 16 en la Villaespesa • La programación de La Biblioteca en el mes de noviembre fue presentada ayer por Julio Valdivia
D.M.
La Diputación Provincial de
D. Martfnez
La J unta de Andalucía ha programado pa ra este mes de n oviembre en la Biblioteca Pública Provincial 'Francisco Villaespesa', activida des culturales y de anim ación a la lectura que incluyen la presenta ción de cuatro libros, talleres infan tiles, cuenta cuentos, encuentros con autores, teatro, m úsica y una exp osición . El delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Alfredo Valdivia, destacó ayer 'el protagonismo de la producción literaria andaluza y la oferta de actividades destinadas al público infantil'. La programación continua con la presentación de la obra de Miguel Ángel Muñoí, Entre malvados, el miércoles 16 de noviembre. Dentro del proyecto 'Escaparate andaluz' del CAL, se presenta el jueves, día 17, el libro Zafra y la candela, de José Antonio López del Pino, y el jueves 24, se celebra un encuentro con la autora Clara Sánchez. Mañana viernes 4, la biblioteca municipal Miguel de Cervantes, de Berja, lleva hasta la VtllaespesaAmalgama, una revista literaria fruto de un taller de escritura que llevan varios años desarrollando. El viernes 11 está programada la presentación del libro de Jesús Manrique El amor de las mujeres y el día 25, el de Graciela Zárate La lucidez de Esquizo, con música en directo-de Brotolling Trío y la obra plástica de Joseph Grifoll. · La programación de noviembre de la Biblioteca ofrece actividades destinadas a niños y niñas de diferentes edades. El sábado
OIEGO .MARTfNEZ
El delegado de Cultura, Alfredo Valdlvia, con Francisca Cruz, Juan Antonio Muftoz y Ángeles Arjona.
Exposición de fotografías de Juan Antonio Muñoz Hasta el 28 de noviembre, la sala de exposiciones de la BibLioteca Villaespesa acoge la muestra fotográfica Piedm a piedra, construcciones de piedra seca, obra del profesor Juan Antonio Muñoz en apoyo de la candidatura de la técnica constructiva de la piedra seca como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. La actividad está organizada por el Departamento de Protección del Patrimonio Histórico de la Junta y el Laboratorio de Antropología Social y Cultural de la UAL y forma parte de la programación de las Jornadas Europeas de Patrimonio. Ayer en la presentación estuvo Ángeles Arjona, de la Universidad de Almería.
12, a las 11 horas, en la Bebeteca se celebra un taller didáctico e interactivo que combina la narración oral y la estimulación musical, basado en el libro El baile del elefante. Alas 12:30 horas, la academia Mortii;ner English Club ofrece el cuenta cuentos Little
RedRiding Hood.
EL ciclo de Literatura y cine proyectará 'EL Lazarillo de Tormes' y 'La Tía Tula' El jueves, 17 de noviembre, a las 18:30 horas, el salón de actos acoge el concierto familiar Los primeros instrumentos por la Compañía Musical Pablo Anual. El sábado 19, los más pequeños pueden participar en el bebecuento musical Una batuta en busca de director. Ese mismo día,
La Asociación Verdiblanca organiza un taller de efectos especiales y créditos Redllccl6n La primera de las cinco acciones formativas de una nueva edición del proyecto de divulgación audiovisual de la discapacidad 'Plano Inclusivo-Premios Gallo Pedro' comienza con el interesante Taller de Efectos Especiales y Créditos. Este es un proyecto promovido y financiado por el Ayun-
Fondón acoge este sábado el Encuentro de Museos que organiza el IEA
tamiento de Almería y gestiona- posición de animación, trabajo do por la Asociación de Personas con personajes y lettering, así cocon Discapacidad Verdiblanca. mo desarrollo en secuencia de El primer taller, se celebra des- créditos. Víctor Miralles es técnico supede ayer hasta mañana viernes, 4 de noviembre, en la sede de la Fe- rior en realización de audiovideración Almeriense de Personas suales y espectáculos desde 2006 con Discapacidad (FMM) en ho- y trabaja como diseñador de anirario de tarde, desde las 16:30 a mación 2D. Ha recibido el premio Agripina de Publicidad, molas 20:30 horas. El alumnado aprenderá com- . dalidad Motion Graphics en 2013
a las 12:30 horas, en el salón de actos la Murga Teatro representa la obra De dragones y princesas, un cuento donde los príncipes no son siempre valientes ni los dragones son siempre malos. El sá bado 26, a las 12:30 horas, hay otra función de teatro familiar Los guerreros de desecho interpretada por De:írica Teatro. Ese mismo día, a las 11 horas, la Biblioteca Villaespesa organiza en colaboración con Con más futuro un taller de programación de drones para niños y niñas de entre 8y14 años. Hay 15 plazas, es gratllito pero requiere inscripción previa. El CAL y la Unidad Cinematográfica de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales continúan con el ciclo de literatura y cine con la proyección el sábado, día 5, a las 12 horas, de la películaEllazarillo de Tormes, de Juanba Berasategui. El martes 15, a las 18 horas, se proyecta la cinta de Migue! Picaza, La tía Tula.
y 2014. El objetivo de las actividades de 'Plano Inclusivo- Premios Gallo Pedro' es visualizar, sensibilizar y fomentar un valor fundamental como la inclusión del colectivo de las personas con discapacidad aprovechando el poder de la imagen. Este taller de efectos especiales y créditos se inició ayer y tiene una duración de tres días, llevándose a cabo parla tarde 16:30 a 20 :30 horas. Se realiza en la sede de la FMM en la calle Granada, 190 (Residencial La Cartagenera, entrada por Rambla Amatisteros .
Almería, a través del Instituto de Estudios Alm erien ses (TEA) ha organizado una nueva actividad con la que pretende acercar el patrimonio museís tico de la provincia a los almerienses. La iniciativa, que tendrá lugar el próximo sábado 5 de novie mbre en Fondón, pretende mostrar la puesta en valor que hacen los municipios por difundir su histor ia, arte y cultura. Un esfuerzo que se concentra en Museos y Centros de Inter pretación y que d es,ck el 2007 el IBA apoya a través· de estos encuentros IDluales con el fin de potenciar la mejora de la gestión de los fondos museísticos locales y el conocimiento de los mismos~ En este sentido, uno de los grandes hándicaps que tienen los museos y centros de interpretación municipales, se ha-
Se hará una visita a La Casa Palacio de Los Godoyas guiado por Joaquín Gaona sa en resolver con éxito los problemas cotidianos de cada día. Desde las colecciones hasta su ubicación pasando por el edificio, su mantenimiento, el personal, la difusión, etc. La jornada, de carácter gratuito previa inscripción, está dirjgida a responsables de museos o centros de interpre· tación, personal de atención al público de equipamientos museísticos, técnicos munici· pales y personal de ayuntamientos y entidades culturales. A las 10:30 será la inauguración institucional del Encuentro . Luego será la conferencia La gestión expositiva de
fondos heterogéneos en peque· ños equipamientos museísticos por Ana Gómez Díaz, Directora de la Casa-Museo Bonsor Castillo de Mairena. Seguidamente a las 12:30 horas habrá un recorrido por la Casa Palacio de las Godoyas, guiado por su responsable Joaquín Gaona Villegas y con la interacción de Ana Gómez Díaz. Tras el almuerzo será la visita al Centro de Interpretación del Patrimonio Cultural de laAlpujarra. Benecid, guiado por Agustín Sánchez Hita.
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 4 nov. 2016 - Page #65
Viernes 04.1116
Página 1 de 1
1
IDG:AL
CARTELERA Y AGENDAS 1 ss
HOY VIERNES ALMERÍA
Enviesustomumcldoscoo la
Convocatorias
relerencio IDEAL agenda Por corrto ordinario:
CONVOCATORIAS
'Gran Recogida del Banco de Alimentos'
iii"COM"urso 'Gall0Ped 10• 2016 l.tk.oc~i6n ditPeuon.-~(on Olit:_.. p,l(id«t, Vffdiblanc~ y~ AJUMKll•tn·
El Banco de Allmenl0$ de Almerfa ha Iniciado una camp.. ñi.t para capt.lción de votunt.lrios para la campaña de la Gran Recogida que se realizara los días 25 y 26 de n o vie mbre. Más información en el mall bantoalimento· salmerlavolun1@gmail.com o en 10$ teléfonos 950 34 59
to dt Ml'l\CfW. <OflYO<~c4 lll Coo<urw lrlunkll).tldtConOfnitb'Ji(>S'G.atlo
h0'020 16' dot.tc1ooor~Pff,.w1
ton WI premio de lOO euro'-. (1 Con• o•rw '1ti Hclk~o ~obra$ •vdlovi·
1o!U4ncrtil<Saost1ttomoct ~lnt:l~lón dt llilbllldadesdlltrftltH.. Pillllj),)f lfÜ·
47, 950 17 87 11y666341998.
Jeslkt:M~n.2 ·S• Planta
040CM Abr<rl>, Pod" correo eltdrónko: '*11ef1a.1ifdeal.es
'M.artlme' tl pl~or •lmerltns.e M.wt1nw mutstr<J •ntt MuseodtAltntñol(€S!*lo 2).,1\a
=~lit'~'::~~~~~
s.ibHo, Ud• n<1rit'mbt>t,:. ~ J2 ll0t"'5)'Wptf'SMtN.iJIMsobrtCttril·
901221211
MAGIA
Servkiodel•l2"'°1ils
Trin.M',dtt lt al UdtnO\'ltombtt, •11 el Te;it.-o Audl.torlo de R<oqutias dt
untO'-'I dt trn IJ•b.:lj°"- C1 tl'm11 tf!l'I•
'Y Q1Jlét1 MS mAnd• a hace. tH·
TEATRO tro·
020 de llO'litmbft, ~ t..is 19 )0
~":it~i:=ff~~~~· "lll Y.td.w.
-CentfO ComttfWCMrdout y M*ittO. l o& (Almt'fÍ.l), Pa.quC" Comtfcbl Copo (tt(jl6o)y•vt'*"1Ju.mC<lrl°'1, 73 y Ctf'llf'O CO!tM!rc»I G()l'lflt.lU (Ro~1_¡,s Ott.l#)·.N<:trst""'1 fotOMtl m.w<ophotoc•lldonde ap.Jt:Ktt.bxl tgtniaJ.wbir~•fotoat.wf'b WWW """VJltl\lJ <om/C•til"ll
Al.V(
'A.lmetfa f.l1Ptrlen<1a1' CI progr-.wn.t Atmetí.a (~ltnd:a • Alf.atffOJ, frM H01 Ooo mMtr"'í 'I>
Uon', •.11.s1o1 t-111 dt novimbrt: Gtil· li.trnoa:tojo ~r.-.lwslfotogof~ 1'11 l.! cot«ción"Slnnomtwt'. dtl 21 de novlt•t al ts dt didembl't; ti Foro dt A.rt.na.a& PIJstKOS de Allnl!tl.l "u-IM!r.arhl 26 de RO'titmbre, b~o ri ti1..-·t•or.U«lo$(~'1 Cl'ffCIÓn <obbof•IW.11'; yl>anifl ftf• 11lil'ldtt'COMA' ~pondr-i1'• munti-¡
'EmnU.'.dtl 16dtdlck!fl\bftd9 de enc:rode2017
CINE 'Cine Club RoQuet•'' (1 clclodtotoñodel C.ir1t C11.1hd1 R~dfMllff'llWW<ifdtl.11
tsc:....... MIMll<IPll dt MM• de tt
.-:Kl!l\ll.iobf1"Y~iint1051'Wld~11
h.lc:et lt;)\to', (U)Odonílllvodt) NOS
'Cine Club Almcría' OMtrode ll 1)1:09'lMki61'1de otoilo de!Ayunt..wdffltodC"AllMfillSit
'Señalo'
encucimH t4 'CiM(ltb' que .. ctlct>t•
ditbJ.k.1z•b.t..lbergabe11;110kíOn ''k'iW'n'. St tlat;i drt IUld muntH
cnf'ITc:.1troApolotn~*
19.30y21.)0ltor-M)'tfltf<lda&¡4 eutOS J~11ti,.lOdenooriembn, "NenJda' (Chil', 2016 107 minutos) Jt1Wfl.17d,nOYkombrt,'AQl,lid paWM' (~l\OUflldo, 2016 us minlltos). Viernes, 25 de c.ovlt ll'lbrt, ' Utfov' (F11n<l.1,. 2015 79 minutcK) J111ew~ 1 dedkltcmbre, •&.rr'bftMn
1oOIMld $l\ldlo' (RtlnoUnldo, 1012. 92 m~1tos) Miircolo, 1 dt didtmbrt. 'LK .niOHde Atµt..• (Citl.l~ 2015 70minulos) Ju""c" ISdtdici"'"· brt. 't, D.Jniel 81~e'f~no tndo, 2016.. tOOmlnutos).
Attx·dr0ipu1.acldn.tnt..G11ltrla it)'IMitl6n dt iWur<lC.IOt'lf!s ~¡3'0!..
llOf.s,tfl'ldrli1"9.lrtt.ttroiOllcl;VIO.t
<M9odt b ES<velol Munklp,ll dt Tü· te o dl'Aoqllt1~ de: M», qui!!' pondrJi f'lli
FOTOGRAftA
'Casting [qulnlitnH'
t.»Utnd.ls(qutviltftPtlotnen~to h~uel27~1tmbre l#'lt~tlf'l9 ~rllprO~il.MJl.!CltO<lli»CtOf.UKI lglniol) 1.!llG. MIS a.wnc;kJs. ~t.Jl(Oll .11Cft'CMWHu.il~i"adt ln Sti~s (~V<lltfll;l de la ptO\iil\C~ dt Alnwfll
Vl-
')IVJ Ciclo de Cinc Fcrrovl.irio' l.aAl<ld.ld6nde An'ligosdflfM'OU•
laWdeexj)OSie9Cit1Hdtli11'0otdel Homtftljt df'I Conjunto MOflumtl\1.111 cot.ctm<ortf~doNcla oonfotldol
proptos dtt CtntroAndalut de Lt Foto· 91".'lfil UimuN1;a.eputdn11 tuna tt lOd1 novi4'1t1brt tflllof-1doct.mitMde~t~usábldodC"9a IS.JO
hio1My dt 19.122 hOfA00fnM9oSdr 9•1S,l0llor.n. l u:nc:\,<f'ff.MIO.
(Pintoc [)!,¡ Mollrg,, 9) N progr•m.adO do) txP®'(IOllln qw 1o1 pOdrMm lv\ta t i 11 de dk ittnbre. ~ lriM.il de •tthÍCllliqun' dtWIDlan. ll'ltm0ti16t'° lm'*!linado' dtl fotógr.afo fttNtldo Ald.}
RD""y •u
uil<ltA!n'lffC...pr0gt.wn.lSU)(VI C"Jdo
df! (N í«rov\ar;o 'Un ittndti ci...-
QUt wciMttlr<1r;\ IOJ<U01t1ovi«nndc l'IOvltt11bft. lUC11~<iontlSotft<ltl·
un6nmf'1Audit.Ol'lodf:L1hc11t-la MuoiitipoVdt Mli\it'..11 de AlmtrYa ~ l0bor'6ycontf'llBdíl~•~h.J$1:.11
"'°'º·•et•novitmbr•. 'f! IM!dHltto'; 11 de novltmbr•. 'fltoro<0"1PIÑt
EXPOSIOOHES
~ 1941·201&. Un.a dnodón reno't'Ha' lA Hemwnd.\ddcl Santi..,SatU•
mencoyNuntnSefior•dt los Oobn (SolecSMI) expone i. t11W1tr.i tltWd.l
'Kr..,'
'SO!tdld l!Ml-2016. Un.l~ IMO\'.id.a' bsu el 10 dt ~lentbu rnt-lllo)tlodc lucindtbO.put•lón ProvincW
~Laundela'
~ne·
MIYol\ftpn': 186enoode.1tlre:, "V\¡~ilO.jtding': lS de noviembre..
se.i" bMtfioo dt 1.11 Moc1.K.6n Arg.w ' 83.1\0s Át;ibt~ Al Hllmm.11n AJme-•
oslAn1011lo lópt2dttPltlOpr~.)d
Ll .lrtiSt.l Mlflt!i¡.,.f':ll-pone MU tl
11 d4' novitrn "', w Vt11m.1 pubic,.. dón, 'Zafr;iyLtc-*l.l'• .111HJ!UO norn. mi. 8ibet0t«o1 rranctsco
19dt 11ovltmbttb~r<J ~19<"-'f podto(OJ cf.t <UMtO', ftll la h<Utla
hMl«~I dt.vtts .S. Allntfil.
fUIJIOCARRtlES
f~~Attopurrto
lnklrrlwciÓlllilenf•
Strvkloffh2:2 '*'1is{.wtt1asde
AVtONts
Oornin90Syfut1vos,ct-tr~.-S) P'1t<ldoAlrnet~4. P.wiodtAamt-ri.i, l9.Gllf90rio M~4)yml.a
lnk.wf'l~dt'flltb
90S sos sos
llc«lpuuloAlmfllt.
9S02U700
'4!1M:S•~lncl~tlMlofts:tlvos.
All\>mbQ, 19
c;;¡¡;;~71iñi*H (dflmi"IJC)1.Jlt'ili'«IS.ttn~) PU.dtlNilloJleoM,7(SOOVN~)
(~de9.atShom)
(domir,gosyf~tf<w0s_t.mdis)
Alrktfll
907 2'0026
TAXIS
Tele taxi
COllhorario~:t•2 l horff (dOfllil1JgOSJft$tl'«IS.<~) P't.1,
~adio-T1ud
9S0126l61 tSOU4000
950 25 1111
f.)•iPOHIEHTE
Con horirioan11pliado: h l l hotoli (domil'llJOS y 1..,tiTOs.cmMS.n)
COMUHICACIOHES MARfTIMAS
llOfM. Ctl novlttnllft.ddiA s. ·u por...eM',(ORJuolnl MitNYbthet Q..1#·
Con horMio.1111~ ,.11 ll hcMH
ñonH. él df.a t 2, ' Mlw de siete', con
Ct1a. dre Ronda, 241
•nu.ic.lonn-los$ib;idoh.al.iis1:Z 4S
cfla 19. 'Nrt«chlfl.ldo',<onJlmlnu, Alb.'ln'KínyCoth.n;y t i di.a 26, 'Mkodo Lebnm !*l 1.11 fttidd.ld', ton b1fJb.mU.toyC,,rmflnfcrrt• (n dlclemb11.itldih1 ),11'10nÓiqg~dt
PeC)eCftpcdn.f'l dl.a 10, 'Orxija',
rl'vlwcb por AntoniodC"UT1!nkl.ld 1Wb;y~ d~1 1, 'tll.io.um!Mmst n\Mhlfb.W, di' Amor PriOf. El vletMS ll, 'Q;uf!lidOVk«ll'; ytl Yil"fnH 29, 'Mio• tt('rno'.
;¡:;w;; con idlotu' [1 11de dic¡.mb1• ... Llll19 JOhorl),, l.11 bc\IC'U ,.._.OK~I di THl•O de ROQQn•s •.)(OIJcri L1 tfSl'tstntolc:ión df'\,¡<tnil <on ldl~n·.1 t;Mlf de 111'0)'«10 HombftAln'lt'ri.11. DANZA
~brujo'
~ ~~':o~~i!:!:.d.,•:!~L~t~~-
.... ynwdiackl.ll'IO(bf, Unltl'Yl\ión iM IJobf¡'El ..IOlbrujo'dtl~lOf.
C.JibodtG.ati\3):(~dth14ll.)
(dontll"llOS)'Í~ti'#Of..(fn'~)
TELÉFONOS
MONUMENTOS
llRGENCIASMfoKAS &n~gll!'ntLb
Sitr'Witio.n;lalllldit'4liat ~ ~
Telifonotlflft9MC~ OuzRojaA!mMI
lkprdnlol.r.A.zl.i
SEGURIDAD
"°""""" Aln'letll
111 061
9S04002tS 9S0402'0t 902 SOS061 950257166 9S01SU10
...
tso 62 1.0 48 9S01l0lll 950580088 Prott<<lóftCMl~tud\i 9S0617l 11 Nl(i¡N.a(.loNI 091 95062)040
AlboJ(
d(Jldo
Poll<'--Loul
Gu.ar~CMI
091 061 950256122
trárico S*nmrnto Mantnlm)
900tUSOS 900101 lOl tso27S4n
AVERtAS
902 Sl 6516 900710110 .90221602-1
tk9Cfl(~l0ffl(J.rdt~) UWMIOlT01 1 «~
REGADOCON.-
Peñamonte
tSOU61SS
95017"100
(~aRtlllcklbrioAlto.~
bai.arinycortógr11fo, Vk"lOf Ulliott.
Frutas rojas al tinto
902107911
ftrrhNtO(
HOSPITAU'.S Complejo f.orr~dr~ 9SOOlG000
cos de cristal. Se come con cuchari· ta y tenedor. Ysus aromas le recor· dar.í.n alvino de hoy.
807U09"
(:di;1n¡m.,~de9at4hor.-,)
_,_)
tire l:i r.mtita de canel.a.Ai\1d:a el res· tode la fruta ydej:armacerarSho· ras.Servir en fnoen pequeñoscuen·
807120"51
1.,,...
Pbla, 9(frtnlu0fitln,ule
<i;J$N<Jtl,IJAI
,. nogrn, 150 g. de azucar, 100 g. do cerezas deshuesadas, lOOg.dear.in· donos. 100 g. de frambuesas, 100 g. demoras, IOOg.cU!fresas. Elaboración: Llevar a ebullición en azuela: el vino, aneb., pimienaa negray el azúcar. Hervir 4 min. Retirar y añadir lascm"ZOS. Enúiar todo. Re-
.,....
902400SOO
V"9ftldt0.b, 9f~dt9l lo&h.>
PLATO DEL DfA
lngredientes: l l.devinotinco, J.1 ra· mira deanela.10 granos de pimien-
~(Alfbui;n)
(011hoti1rioaflllpli.oo:f.11Zlhor.n
~-StYlllMla
Un pos!re muy rapiclo ele preparar y que permite poner los ingredientes de cada 1e,,..,orada. o los que tengamos a mano, o lmienl.lr otros.
90?240201
f,\)'11' Upr09¡m,¡dt~1ta~At~Al. M.tm!TWI Almeriy1 ·eal~ flefu- ttlu}"l' haiU fin de ,11\o un ui.ndiOG dit
Pxofrrire)'Jwa~Aldnt.xa:l'I
Wllll~m R09p y Fn n;¡ndo Alb• tn el CAF a cent 10 Al'ldalm dt Lli rot091o1fi.11
llfwrf'!IUbt'C.11bode:GM.l9SOlJ Sl 68
9S02:U:U1
...
t1.1IU
J.nifJS.:.1U,4y.wcb~r~• l4
-~
VOUdOt.ol VCa«urso dt Fotot)r.'lfÍ.l
~el 19 de n<wlembr e. ~li Ofil·
Sffvkiodt9•l211ior.lS
Strvkiocf•IJ,J0•2l r.om V«it111Conchi!RW,6l (di.:ilJ) SomJu•n ~ ll(dli 1)
Jftm de PtmV.11 tn fil cpt podr#t p.\1 tiit~1 las ~lQll.J' mt1yorn dC' 16
tr~dtes1.11 q1.1lntiltd1Cii6n...-j'tl pM· uit1.11bfno' t..JISlS(riipc~.•biff~
...
10.)0a IUOhOt.t\ydtJ7.a 20
dePttccv,.1·
Mio.<1111fto6twtft..st•l\PfOf~ o.1111\Mtut,quepodr.&npt~~
95023 Sl 68
AueocarnBffl\altdo
2:S04U
.....
<inco~de'la grani1~6n', 11\SPir<ldotn&..~lkula '(l~dt
(IA)'W!UMltneodtlt~t.UN<on·
9SOUSl 68
Au~·MMStra
&Js;AlnMfQM.ldl'id
Cl~opop' Antot1ioOW of1«e..S
'V C0n<u110 dt Fotogr;affa. J.c!iUS
Servklo24h<w•
AIJN,Gf.ttlli~
(freitt .. CCMt<it•~)
~Oiai'
dotnll~dtYttdlblllk.t.
l\lmodt~ii¡
~dtlHilo.leM,. 7{S00Vhwnd.M) Otninodtll~. ll(R~)
YC1 ~ h~t.ff:l 20 dt IKl'lit"l llfl!, lffl l1CW1rioct.""1rttudomlngo.de 10.)()
• l l.lOhof-,s;yVWtnti'l~.6t
d1n<ióninftrior• IOmlt'NtM)'dit
TRANSPORTES
f'tat•clt (.~(Qud.xt JMdin)
nun-i<olett.i6rldesuobQ~ podi'A
p.ll~inlf'f~df.btnt..il~la ít<h.1tnwwwv~ditll.a11c•.<0111 J lo\ llabajos~RSffOfQINll"lo(Oflwi¡
FARMACIAS TELb:OHO DE INFORMACIOH 900171727
tS001620ll 950 141188 S. MMUit TOfr«Mden.b 950112117 ~t.11PrcMn::i.JI 950011600 Htnnuc~H.Owu 950029000
M1tSfoOdtlaGult<11r1 OUust0'An«ri06eTOffts'delliwi.. ll'Jh.t.itlB1oSUSpuetUIS.lkl<MltO ~posltf\IOtinfOfnli)tlYOqlltllffl"ltta
!Q mluinin <onotrr de..,... foma .imr-
ru y SMC.db b\ pril\Cip;i~cL'IYt1de ~te Pf«bdo!Mb\ll'l'Wf'ltO.,f4tn.kll'lttl'l)l'tU· doyf.lbflc.idotnbtllstor~dtbmi&ca ~-~dtl.1IMMO<leW
mblmoprt<llflOt, fll l~llicf ~lmtritnst Antornodo Ton~tomldcf.1dorl~
dt\ai1..t.'ill'3!(0f'll:ft'njXllifw.Morli1'i0• dC"IMltUdcWnillloo. *lO<ilJ.~
yt.iOOdo,de 17a20fl0tas
Refugien l.~ •tftagios . .~<~(~f;\ llo\bornb.ltdeeisdtlaGu"',.Civll<on
dlstliodd~t«to(,tjjlil'uno~ ~~(Ol\Uf'lt«Ol'ñdo~.)do¡
k>l.Ygoddlil6Mttf0..-"'19do~ udoy~JllYt«lfff'S4)0fl(lo_al. ~í.a~ba,ortPNO, L.1mil'...
d.lif!!,liM"'~M.llulPbezGW<Ll ~.lf\lsUP\lr<tltN)c VlWis.:de
ftW1tU...W.ntSpor"'n\tl\anitypot"ll Wde~Wtlos..,.ydomin·
Crianza 2013
AMBULATORIOS QüFt...... Bol.IAl\11
Sus UV3S:!OO Tinta deTom IW.. Procedente de viñedos ron plan· aicionesdirectas, bajasdensicb· desde cepas, pooi prodU((ión y grnn rusticid:id. Se hace con clásica fennentadón control:lda con maceraciones largas para obtener una buena estructura, resaltando )°\1 natural personali· dad y una evolución positivi ;; lo largo del tiempo. Tiene l.lna cñanza: 8 meses en txurica de roble ameri~no y 6 meses en reposo en botella madurando. buscando resaltar su compleji· dad y redondeien su cata.
CitaPmbeiudMINrmn 9SOUIH2
2uci&y1,Sewm,,.,es1.1tlf<1tfdudd.1.
COHSUlTORtoS
Cutilloff los hfatdo-Ymz 111.Wo Ac:U!ó Al mismo l\Ht.u.4 P~tlo dt
9S02l1011
C1Puch! CltlWtOS
9S0270S66 950220162 902 so S060
Agwc!ul<t
9S0)4G64S
Cl\Q:d!(M¡¡y;,c"•
Altio:. 9SOU081l C.S.[l[¡;doOlllPinV 9SOOlt900 ..-ul oOvmt 9SO 47 01<>6 RoQut'lil\dtMM 9SO J256 79
WWt·Rllblo
'104108)$
~· 950190075 SERVIOOS OUDADANOS AY!l~nto dtAlmtO. C«ltrlllta tSO 21 00 00 Junt• di" Andalwd.11 Atcn<i6n 11 b duda:bni• 9SS 06 16 70
WornwclóftcOM1.1"*'or 90084 909'0 t.Al!M tf)tOS ttf....1les 900 210966 ~Uffttf'l'I 900UJSOS bbmxióntoxkoldgka 91562 CM 20
pton~11dtrUWna.,[~
Honof. VistLn; de 10.1114 l'lotllSdt 111itrcolt$•dom•f19Cll.~'1"'1ftts
eit...-Jcernadoatpúblko.
AijibH1,...bl's Dtls¡glolO.lo<Ai>bts"'-CC/T.,.. tl\NrM,S/l\tM!tO~dtF\Jtfl.t Pl.lrci.n..)fvtfonrni..r~Nct
v,ulm .1~ydnde 196&ft b$rtclttd.b ~n.menc..EI T•.i.MO.kN:.aldtC"xpo
*lontstflMPOrolits)'dtp#tamMtouti· IR.ldoportl~~OP1f.1~19'A'IO'
KtoLVhiW·dt9.al4hor»,cleiut'Kil """116~dfJO,¡l2lOhor.s
k"'°'.0950 2710 l9.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 04/11/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 4 nov. 2016 - Page #29
Página 1 de 1
--21
¡:;;¡¡;;;;¡;iu-ria4.11.2016
V'nrir Agenda e MUSICA: CUERDAS MAs
ell\'VJOdodednefen'O\'iario
RAUTA Viernes 4de novfe~
Viembreatas 19.30horas«t la Ubreña Picasso deAJmeria.
4denc:Membrealas20hociasen laCUa.deta~ deSerón.
·un lrcndeciac·ron 'El inci·
,,..alos20.30horasonlalglotla
'El laberinto de Peter Pan'
'Madreanocheen Lastrinche-
dente'(enlafoto¡p'llfía).unfü·
este homena.ie al gran mú· sioo Cole f"011"'" figura p1i· mordial en el cancionel'O
ct.b.COl"l'lp:.N:t.d•~cM~
{Esd1'41ula).d0Anlonlo N3-
......s· OGUM lnWG'ti.gaclón ~X·
mo d@lwTY Po..<u'OO. EntJ·3id::1
Jnzzls-Uoou.mcuicano~I~
m<rio.
varro 8a1-riga (en la foto). cuen1alahlsloo1adeCulll<!l'
haustlw que reconstruye el pe11plodedos hermanos del brui·iode l.asOlsi· LIMdcSerónen laGMn 'll ClvlldeEspaí\a. Su autor es el profesor e Investigador f\nnclsoo Jesús Martín Milan.
libo'<!.
Estevlemes tendrá lugar el pñmerodclostresooncier-
moyPablo.queticncnsiele
tosdel CidoMúsicadeCá· marndelnOCAL.Serounrecital paradlsfrutardel soni· do de las cuerdas y la nauta concuatt'OsoJistasdea.ltura
años y están muy unidos. Pablo transíu1 por un mundo que no le ofret'C segur!· dad yes,octlma delat.o r· mentosa relación e:ntJ'esus padres. Cuillcnno. ~n cam· bio. vi\'e en un hogar cuya entraña.blearmoníaseclcs· moruna lrMquedru· Jospadresen p<U'O.
oomoson MichacJ 1bomas
(violín). PalomaGan::ia (violonchelo). José VélC'l (viola). y Mari C'\l·men Reverte (flauta). Enlradas &euros. • LETRAS:"El.LABERINTODE
e LETRAS: 'MADR.EANOOIE
PETER PAN' Viernes 4 de~
ENLASTRtNCHERAS'lllemes
sklo\~On:.ldoporgrandes
voces delJazz como Fl'llnk Sinalra y Ella Fltzgcrald. Concierto con arreglos propios yo.igln.'\Lescle la banda. formada pormúsioosdeAl· meria: José Balastegul Septct.. En1radas:5euros. e CERTAMEN: 111 CONCURSO MUNICIPAL DE CORTOME• TRAJES'GAUOPEDRO'Ha.. taott26onc:Mombrt«11ó\Mdt
111 Concurso Municipal de Co11omctrajcs'CaDoPt>dro' estádedicadoaobrnsaud~ vtsu;al0$Cl~~sen
tOl'l\09
la inclusión de h abilidades difetmtes.Podráoptarcual· quierro1ome~-ajegrabado
enAlmeiía. cnsu totalidad oenparte.ofuerad<>élslempre y cuando hayn algUn miembro almeriense ycon d~dcntreelequipo
lécnicooarlíslico. El pla1.o de presentación finaliia cl L2denovicmbre.
- {~"\....,_..,,_ ...
de Venllbb.nca, A)neri:l.
·-··" Sl~·~oceal¡una
Ootadoporprimcra\w.con unprcmiode300curos.cl
act ividad cuéntenosla tm·o1..g lavozdea.lme:rla.com
'La tumba del nadador' se ,abre hoy enlawebdeLA VOZ Letras Adelanto del último titulo de Juan Pardo Vidal que llega a las librerías en los próximos días
-
MAR1AROORIGUEZ
Pongrunosque el Jcp Cnm· bardella de 'La gran belleza' hublesennddoen El Zaplllo en tugal'decmRomaycclebraseunadcsusdesooc:adas fiestas en un piso con vistas al mar de La Térmica. Pon· giimosqueen esa fiesta lodo elmundoaparenlasemucho ygu;1rdase al menos un secreto. En especial Jesús. el prclagoni.sladeesta histoña. Pongamosquemienu-asestá en la fiesta. en laque espera c..'Onocernun editor y ligar oonlad1icagua¡... suvklade desacel.,,'3. Se relat.Lvlza. Se vuelve ingl'ávida. ~ste es, pese a alguna pequeña licencia. el plantea·
mlen10delcuen10queabre'l.a corada con una figura hum:'I· tumbadelnadador'. laúltima naM.cxp1icaelautorcnellibl'o. Ambientado en la Almeria actual.el relatoreOexlonasobreel paso del tiempo.la rela· clón padre-hijo o la mue11e¡• constituye una muestra más del íunambulista de Las oon· jugaciones imposiblesquees Juan Pardo Vidal. Asl pues. si su última no,'elo. 'An¡uimedes está en el t<:jado'(BailedelSol. 2014).estaba narn>Claen rlgurosopresenteapesardet.t"a1tScurrir durante el asedio a Si· 1\rnba¡piegaconfunanos rJcusadela1lo21'!a. c.. la his· '1.atumbadelnadador'eseltí· toriadeJesússecuenta.enfu· tulodelcuento con ,·ocnclón turoen undh-erUdoctierclclo de nwd-10011aque!nnugura de llempos\-erhales. YlaOOS3noquedaal1i.FJna· el volumen. al que también le danombre. Yes.asU\'e'Z. "la rrndor deesta 'tumba' inlcr· únicatumbagriegn.delasmi· pela al lector con chulerla y lesqueseconocen.quefüede- presumedesupoderabsoMo obra de Juan Pardo Vldal W· metia. 1967) que vero lo luzen Los pl'óximos dias ni amparo de Cuadernos Metáforn,sello edito1i al de la Ubre1i a Metá· fora de Roque las. Hasta que ese momento llegue-. allector selepuedeempezar:ihacerla boc:t ogua con Las primeras dleciséispáginasdeeste reMo que desde hoy están dlsponl· bl..enlawebde LA VOZ.
La Orquesta FIMA actúa hoy en el Festival de Jazz de Roquetas de Mar lAVOZ
Redacrlón
El Festival de Jazz de Roquetas de Mar celebra hoy su penúltimo concierto en el Tealro Auditorio de Roquetas de Mar a partir de las 21-30horas. En esta ocasión.
se trata de un concie:rtode la .lazz' de Cunther Schuller Orqucsia FIMA dirigida por conAnton_ ioConzá.Jez,Julián Emllio~enoy. Sánchcz.ScrgioAlbacetc. BoEsta formación musical al· ri Alberto y José Luis Cómez rnerienseofrecerá unaactua- 'El Polaco'comosolls1asyl1clóndMdaen tresparl ... Ha- nalmente'P.Jrl<erStrlngs·c1e rán 'Rapsodia en blue' de Cha11ie Parkcr con Antonio Gersl~vin oon Man::oMozqui· ConiálC'lcomosolista. Tanto da al piano; ·Journey lnto la Orquesta como la f\.I nda·
JUAN PAR.DO VIDAL, en una imagen de nrchivo. regresan las llbreríns este mes.v.\QZ
para que en Ja trama llueva. 1·;:~::·:;,:···---·•-Moo•M--M•••-•••••-•Mooo--M•·•••--•••M--••••·~-•••M-1 trueneuoc.-urrnloquel e \~
!
engann.Fallarfam:ls. Unadocenaderelatosyml· Dos encuentros literarios en noviembre <rorreiJltosslguennl primero. Textos. en p1incipio.complee Juan Pardo Vid.al tiene codc la primera Feria del tamentcindepcndicntcs.aun· ! prcvistosyadosencucn· LibrodelaUAL.Lapresen· queconelcmentosencomún !. cutros et11t?.1~1toumasu lidbcrolnda~ tación oficial tendrá lugar como el apego por los galos y 011 05 "'"' . 00 el 18 de noviemb1-e1 a las 20 porlospodres(esteúlllmoto· ! dndor'.El prlmerosedes."&· horas.enWOftcina. daví• m:ls intenso. qué duda ! rrollnráelp1'6ximomiérPoota.nowlistaycucn· cabe). El eseritoo· Gemid Bre- ¡ coles9denovlembre.alas l.lsta,Pardoesautorde'35 nany la poeta Katy Parraapa· i 17horas.enlaentradade mancrasdcscntirsesolo' )' recen en algunooomosccun· ! La Biblioteca de ta Universi· 'La luzdelamcsitadcnoi daddeAlmería.enclmar· cheº,entreotrostitulos. darlosde htjo.
!
clón fueron cread ns por un grupo de músicos almerien·
ses.treinta en total.gran par· tedeellosprofesoresdel Real Consc1"1torlo Profesional de MúslcodeAlmeriaydeotros cenlroscomolosde El t;iido y Roquetas de Mar. Tras esta iniciativaestñ Pa· bloMazuccospianistaypro· fesor del Conscrvutorlo, ln· agotable motor de la música de esta ciudad en sus múltl· ples\'ariantes.desdeeljazzal dixie a través de la asociación del Club LndaUazz.
1 1
i i j :
1
i
¡ ¡
J
Encuentra todas las promociones de
La Voz de Almería
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 04/11/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 6 nov. 2016 - Page #36
Página 1 de 1
La\lotd<Almoria 6.11.2016
IAI ~ -
Vnrir Cuadro Clínico ..La~..::;~:=·'." Voz de Almena
....... ...................................................................................._....,............................._.......................................
i iProfesionales sanitarios abogan por vacunar a los mayores de l !; .Ión Primaria
J60 años frente a la neumonía neumocócíca
: ~' •~cunarala,1>ersona.sa grcsoNacionatde1aSocie-- infccc:ión causada por e l !
! partirdc losGoafios&en·
¡ tealaneurnoníaneumo-
dadEspañotadcMl'Clioos
deAtcnciónPrimaria. Yesque.aunquesepuede padcoet.·unaneumcmiancu· ! sosexpertoshanrealiza· mocóeicaencualquiermo! doduranteelsimposio mcntodc l.avida,esa partir ! ºLa neumonía ncumocóci· de dicha edad cuando se ~
eóclcaesunudelasreco-
! mendacionesquectiver·
~
ca:unproblemarealydc
! todos".celcbradocnel
! mnrcodelXXXVIIICon·
'
ncumococoyporlo tanto, J aumentael riesgodepade· cerla. ¡ Asimi.smo.elriegodein· i fooclónnetunocóciroyprin· ! cipalmcntc de neumonia ~ aumcntaconlapresenciadc i
¡
produoeunadisminución otrosf.1ctoresderiesgoco- ¡ delacapacidaddcrespuesta mocnfcnnedadesca'Ónicas ¡ delsistemairununeanteln comolndinbetes. ~
CLÍNICA DENTAL Dr. J ulio Mal111z Campe/lo Nº Colegiado 525
Jaim#! d• Sa11 Pío Rodrfg 111r..
IMPIAIITTS• PROTtSIS• ESTmCA DENTAL ORTODONOA • ODONTOLOGIA GENERAL
uo Barco Ntbnda REJUVENECIMIENTO LÁSER MANCHAS · ROJECES CICATRICES • ESTRIAS BOTOX • REUENOS • PLASMA OEPllAClóN LÁSER ELIMINACIÓN DE TATUAJES Pa.~ de Ahneri:i. 81 • t• fz(t.
YUOIACION MEOICA 01 OANO 8UCOOIN1Al IMfORJIB PlllCIAllS Paseo de Almería, 22 -4° TIJ. 950 25 08 87
Pa1ricia Orti; Garcfa
Tt!/f. 950 26 42 45
CIRUGÍA PLÁSTICA REPARADORA Dra. María del Mar Compá11 ,.,~ ColtgNllÍo
J.'142
MÉ DICO E.')PECl¡\U STA
EN CIRUGIA PLASTICA
(MIE.\1BRO /l'U)IERARIO DE l.A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGfA PLASTICA RF.PAR.\llORA \' ES11:nCA) PI.:.. C11i1arrlsm J1.dian Ñl"OS
&lif. IJriS<'ü- 1"2"4
Tlf.: 950 23 21 96
SEXOLOGÍA
Ldo. Francisco Josi Maldonado .lfartinr. Co/rgiado ,\~ /lll Terapia /,iiser poro la disf1111ci611 Eréclil y problema.s sexuales Ttrapia cot1tra el dolor
CLINICA SALUD V LASER Paseo de Almerio. ./6-8• t• Telf. 950 23 67 42 619 919306 nw.sal1111tmt.coaa •Mat lalaOslildJt-.co•
HOSPITAL VIRGEN DEL MAR Al.\lERlA Fii'
Dr. Josf Luis Castillo L6pez Cnltiuulq ,,...... J.196
Día~nóslko)
tt111mítn10 dt la infrnilídad
c.. tttilfkad611 dor talWad ·~·
.........,.,"'°"""""'~.......... T·tléíono: 950 21 71 40 • 699 783856
"" w.:almeriafiv.com
[ -TRAUMATOLOGjA .. - Y REHABILITACION
Clínica / T1temacio11.a/ Torres Benmjas
Comienza el Ciclo de Música de Cámara OCAL En la iglesia de la Compañía de María
IAVOZ
El cuarteto de solistas de la Orquesta Ciudad de Alm.,. rin(OCAL).palrocinndapor el Ayuntamiento deAlm.,. ri", tonnoooenestn ocnslón poi· su director. Mlchael Thomas,alvíolin,Jo.séÁngelVéle'1.a la viola.María del Carmen Reverte en la flauta y Paloma Carda ni vlolon· chelo Inauguró e l ciclo de múslcadecámaraqueseln·
lhO\'en. Mozart ySchubert. LaluminosidaddcBeethO\'en presidió la entrada del con· cierto con la 'Serenata para Oauta. violín y viola en Re M op.25'. Posterlonnente.ycon la in· tervenclón del violonchelo sonó el 'Cu a11etocon nauta en L.aMkv·igS'deM<rtart En
lascgundapa11.c.condcscan· soparaMruiadelCa1men Reve11e. Interpretaron el 'Trío J>ann1olin. vlolAyvlolonchelo en Si b O471' de Schubert. El cuartelo S(' •·eunió de ~~~~ó~e;!~t:~~aJe~;:~ nuevo para despedir una \'Cde Cultur:i . Educación y iada encantadora con el Tradiciones. El escenario elegido para el estreno fue la lglesladeta Com1>añíade Se trata del primer Maria que se llenó anoche concierto de los tres disfrutar de su especial acúslicaylabrillantc inte:r-- que componen este pretacióndelos<:uatromú· ciclo. Los siguientes slcos.queseleeclonaronen en el Apolo y de nuevo el programa ple'tas de Bee- en la Compañía
P."ª
'Cua11etocon flauta en R;? M ~'V 285' de Mo1.a11., que cosechó laO\'OCión final de lasccr· ca de doscientas p<wsonas que abarrotaron el1-ecinto. Este fue el primero de los tres conciertos del ciclo. Los slgulentes senin el 13deno· viemhre. con Granada Rrass Quini et en el TeatroApolo.y el2dedlclcmbre.den""'"'en la Iglesia de la Compañía de María bl\loel lltulode'Love Farewell' con vlol•d•gamba. Uoroo Y'1olln. La entrada In· dMdua1 para cada unodelos
oonciertost ieneunpreciode seiseuros.perolrunblénqueda disponible un abono con descuenloa un p1-e<:lode 10
euros.
Seencuentrnndisponibles tantoen la taquilla municipal siluadacneJTeatroApolo.comoenlapáginawebwww.al·
merlacultura.comyuna hora antes de cada concierto.
MUNOISAUJO
Dr. Raim1111do Cas/ro Mayor Coir.<10</Q IV"· Q.JO."l!S~
UNIDAD DE ACCIDENTES DE TltÁFICO CENTRO UNESPA
AmJa.d• lo Jú1aci611.2S. Gran So/, -1
Tlf: 950 220 324
('/t11knl mtrnaclont1I@ 1orr~s#Nrn1t')<JJ~f
~pequeñoesfuea.O
elm"la
grandes
-~,._..1barrera
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 07/11/2016
10
Lunes 7 de Noviembre de 2016 1 DIARIO DE ALMER(A
ALMERÍA La Junta
acerca a los escolares los puertos ~e la . provincia Redacción
1\
•
' O.A.
Unapediatra durante una consulta a una niña.
Pediatras·. para Oliveros, Cruz.de Caravaca y Nueva.Andalucía • Los especialistas han comenzado a ejercer en estos centros de salud en el mes de noviembre Mar París
Un pediatra para el centro de salud de 01iveros; otro para Cruz de Caravaca y otro para Nueva Andalucía. Son las nuevas incorporaciones de los especialistas en medicina infantil que se han llevado a cabo al comienzo de este mes de noviembre, tal y como han informado a este periódico desde el Sindicato Médico .. de Almería (Simeal). Así, la situación de estos centros pasa en el caso de Oliveros de no tener ningún pediatra a tener un facultativo de esta especialidad,
que junto a un médico de familia LAS CLAVES atenderán a los pequeños a los que les corresponde este centro sanitario. En el Cruz de Caravala sltuacl6n ca la situación también ha mejo.o~ momento la·Junta ha dotarado, pasando de tener un pedo con pediatras a tres centros diatra y dos médicos de familia a de salud en Los que eran más tener ahora dos pediatras y-un que necesarios por el elevado médico de familia. En la Nueva número de menores que no Andalucía se ha incorporado contaban con esta atención estambién un nuevo pediatra, con pecializada. lo que ahora son dos profesionales los que cuidan de la safüd de M.wlcos de familia los más pequeños de esta zona Desde la Delegación de Salud de la capital. En el resto de cenhan insistido en reiteradas ocatros de saiud de la capital la sisiones que Los médicos de famituación es la siguiente: En El Tolia que atienden a Los menores yo hay una plaza de pediatra cu- · en Aterición Primaria están perbierta por un especialista con fectamente capacitados para una reducción de jornada del ello. 75%; en el Alquián, 1 pediatra; Consultas ' en La Cañada, 2 pediatras; en la Vega de Acá, 2 pediatras; en AlEn La provincia hay 88 consultas borán, 1 pediatra; en Ciudad de Pediatria.en Atención PrimaJardín, 2 pediatras; en Oliveros ria y la mitad (38) de esas plazas están cubiertas por profe1 médico de familia;. en el centro de salud La Alcazaba-Nicolás sionales de esta especiaUdad. Salmerón las dos plazas de pe-
MeJOra
diatría las ocupan médicos de familia; en Plaza de toros hay 1 pediatra y un médico de familia; en Almería Centro, 3 pediatras; en el centro de salud Mediterráneo, 2 pediatras; y en el del Puche las plaza~ de pediatría las cubren 2 médicos de familia. Desde el Partido ·Popular (PP) han denunciado en reiteradas ocasiones que en la provincia de Almería hay apenas 88 consultas de Pediatría en Atención Primaria y que apenas la mitad (38) de esas plazas están cubiertas por profesionales de esta especialidad y el resto por ~os llamados médicos de familia. Rosalía Espinosa, ha concretado que esas 88 consultas están habilitadas para atender a una población almeriense de 120.000 menores de 15 años, que son los adscritos al área de Pediatría. El colectivo de especialistas critica además que apenas cuentan con 7 minutos para atender a cada niño, tiempo "clar~ente insuficiente".
La Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, ha abierto la convocatoria para que los diversos centros de educación primaria de la provincia de Almería puedan solicitar este curso 2016-17 visitas de sus alumnos a los puertos autonómicos, entre ellos los cinco de la provincia gestionados directamente por la Ji.mta, a fin de difundir la actividad, configuración y utilidad social de las instalaciones portuarias. Se trata de la quinta edición de este programa, que · ha facilitado ya que más de SJ~OO escolares de toda Andalllcía puedan conocer in situ el funcionamiento de los puertos
Conocerán los puertos de Adra, Villaricos, Roquetas, Carboneras y Garrucha en toda la Comunidad. Todos los colegios de Andalucía pueden acceder a este programa poniéndose en contacto con la Agencia de Puertos a través del enlace específico para la campaña· en su página web (http://www.puertosdeandalucia.es/ es/pueitos-de-andalucia-para-escolares) . El delegado territorial de Fomento y Vivienda, Joaquín Jiménez ha señalado que "los escolares podrá visitar las instalaciones de los puertos de Adra, Roquetas de Mar, Carboneras, Garrucha y Villaricos, en Cuevas de Almanzora". Según el delegado, "el objetivo es que conozcan la actividad que se realiza. en nuestros puertos y su importancia para el desarrollo turístico, pesquero y náutico de la provincia".
Personas con discapacidad trasladan ·200 propuestas a la Consejería de Salud .
Redacción
La Confederación Andaluza de Entidades de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, Andalucía Inclusiva Cocemfe, ha trasladado al consejero de Salud, Aquilino Alonso, 20 propuestas para tratar la .d iscapacidad en el ámbito de la salud elaboradas con las aportaciones de más de 200
.
asociaciones de discapacidad física y orgánica que serán trasladadas por el consejero al Gobierno central. El tercer sector demanda una mayor implicación de todo el sistema médico en la detección de la violencia de género, especialmente en las mujeres con discapacidad en las que la violencia resulta más difícil de detectar por el aislamiento social y la doble dis-
criminación a la que se encuen- · tran expuestas. Destacan también la petición de una revisión de la baremación para grados de discapacidad, actualmente muy restrictiva, que afecta especialmente a enfermedades como hemofilia o niños con cáncer que en Andalucía, a diferencia de en otras comunidades, no son valorados hasta O.A. que no finalizan el tratamiento. EL encuentro mantenido por Los colectivos de personas con discapacidad .
...
8
Lunes 7 de Noviembre de 2016
1
DIARIO DE ALMERÍA
I
ALMERIA El'IAJ abre un
Más de 150 escuelas almerienses
refuerzan su formación.con Educaixa • Cerca de 30.500 alumnos de La provincia acceden a La oferta educativa de La Obra Social La Cai~a
Redacción
30.486 Alumnos almerienses. Han participado en las actividades de eduCaixa, una cifra que corresponde al 28% de la población escolar de toda Almería.
8.043 y
Redacción
Un total de 150 escuelas y 30.486 alumnos almerienses han participado e11las actividades de edu. Caixa, una cifra que corresponde al 28% de la poblaci6n escolar de toda Almería. Fruto de la experi.encia y el compromiso que la Obra Social la Caixa.tiene con el mundo edµcativo, la entidad pone a disposición de las escuelas eduCabca, la propuesta que engloba toda su oferta educativa. edu·caixa es un complemento único e innovador a la educación formal de las escuelas que pretende pro- . mover el crecimiento personal a través de la educación en valores, divulgar el arte y la cultura, despertar vocaciones científicas y fomentar la edu"qtción financiera y emprendedoi:á. Los profesores también disponen de otro tipo de materiales que pueden utilizar para trabajar con los alumnos en el aula. A través del portal www.eduCaixa.com, la comunidad educativa cuenta con gran variedad de recursos multi. media y materiales descargables con propuestas de interés social, cultural y científico .. Un espacio en el que, además, los profesores· pueden aportar sus opiniones y votar o compartir actividades con sus colegas de profesión a través de las redes sociales. Asimismo, pueden solicitar en cualquier momento materiales educativos en forma de kits de aprendizaje para realizar actividades con sus alumnos y fomentar el trabajo en equipo. El año pasado 8.043 alumnos y docentes almerienses accedieron a los contenidos online. EduCabca cuenta también con una variedad de kits físicos que disponen
capital
LOS NÚMEROS
·~ ~
On Une. Alumnos docentes almerienses que accedieron a los contenidos online.
5.511
Kltcalxa. El principal objetivo de esta herramienta es fomentar el autoestima y el reconocimiento de las cualidades de los alumnos, así como el aprendi_zaje del respeto a las normas, el valor de la diversidad, la tolerancia, el diálogo y el compromiso
1.042
•
DA
· Uno .de los niños que ha realizado
~l
Escolares. Dentro de los recursos físicos también se dispone del Planeta móvil, una cúpula inflable con capacidad para unas 20 personas, de 5 metros de diámetro y altura. Esta actividad pretende que los alumnos se acerquen la astronomía y la biología.
programa eje Educaixa .
de materiales fáciles de utilizar, polivalentes y atractivos. Entre ellos, el KitCaixa Valores, cuyo principal objetivo es fomentar el autoestima y el reconocimiento de las cualidades de los alumnos, así como el aprendizaje del respeto a las normas, el valor de la di- .
La comunidad educativa cuenta con gran variedad de recursos multimedia
versidad, la tolerancia, el diálogo y el compromiso. Este Kit, que ha llegado a 5.511 alumnos almerienses en el pasado curso, se complementa con otros recursos online que tratan sobre la educación socioemocional. Destaca también el KítCaixa Jóvenes Emprendedores dfrigido a estudiantes de entre 14 y 18 años, que tiene el objetivo de desarrollar una actitud emprendedora y proactiva entre el alumnado. A través de este Kit aprenden a detectar nuevas oportunidades y llevan a cabo · proyectos ideados por ellos mismos, con la finalidad de que
nuevo centro de información· juvenil en la
aprendan del proceso y de lo que signific.a ser emprendedor. 458 escolares de Almería lo han trabajado durante el curso pasado. Por otro lado, dentro de los recursos físicos también se dispone del Planeta móvil, una cúpula inflable con capacidad para unas 20 personas, de 5 metros de diámetro y altura. Esta actividad pretende que los alumnos se acerquen al mundo de la astronomía y labiología. EN 2015 participaron en el Planeta móvil 1.042 esco1ares de los últimos cursos de primaria, ESO, bachillerato y ciclos formativos de grado medio y profesores.
El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), de la Consejería de 'Igualdad y Políticas Sociales, ha reconocido un nuevo Centro de InformadónJuvenil en la capital almeriense, promovido por la Asociación de Estudios Almerienses (Calle . San Leonardo, 23). Con la puesta en marcha de este nuevo enclave, se contabilizan en Andalucía un total de 466 cen. tros de información, de los cuales 44 se ubican en la provincia de Almería. Los CU vienen asesorando sobre temáticas de interés para el colectivo joven como ayudas y becas, jo'fl).adas, cursos y programas específicos del Instituto Andah¡z de la Juventud, como el
Actualmente en esta prov1nc1a se contabilizan un total de 44 enclaves Carné Joven, los programas europeos, campos de trabajo y asuntos relacionados con el asociacionismo y el voluntariado. Asimismo, desde los Centros de Información Juvenil se coordina el trabajo que vienen desempeñando los corresponsales, unos 3.900 enAndalucía -205 en la provincia de Almería-que tien~ñ, entre otras funciones, las de buscar información, tratarla y difundirla entre los jóvenes de su entorno. Junto con la Red de Centros de Información Juvenil, el Instituto Andaluz de la Juventud también cuenta con otros canales de as~soramiento a la juventud. En este sentido, el IAJ ha apostado por la gestión de perfiles en las redes sociales que permiten la difusión de los programas, y consultas online.
El Saliente amplía su Banco de Préstamo de Ayudas Técnicas Redacción
La Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente ha ampliado en los últimos meses su Banco de Préstamo de Ayudas Técnicas gracias a la i:Ionación de 24 nuevos accesorios por parte de donantes desinteresados que han hecho llegar a la entidad este material que ya no
·usan, para su aprpvechamiento por persona.s que lo puedan necesitar, pero que no ·disponen de · los recursos suficientes para su adquisición. Hasta octubre de este año se han tramitado 9 solicitudes de personas que han necesitado algún material, recibiéndolo en régimen de donación temporal y evitando·así la necesidad de comprarlo. El Ban-
co de Préstamo de Ayudas Técnicas es un Servicio que oferta la Asociación El Saliente.a través de la Fundación Almeriense de Personas con Discapacidad y que ya suma 56 distintas ayudas técnicas o accesorios, entre los que destac;a·n las sillas de ruedas, las muletas y los andadores. El material se cede por un periodo determinado.
O.A.
Uno de los usuarios beoeficiados.
'
~~
IVIR EN ALMERÍA . .9
~:o~ :::l
o.
lvfENOS UNA FOTO ORIGINAL ~l hor:ienajead? con sus datos y el ílensaJe que quiere que aparezca a 1lar1o de Almeria, Sección Agenda, 1Conde Ofaüa, 22. Entre suelo. 04001 bien a vívir@elalmeria.es.
Jesús Carroza (29 años)
Actor españ9l, ganador del Premio Goya al mejor actor revelación en 2005.
Gervaslo Deferr
Roblnflnck
(44 años) Exgimnasta español bicampeón olímpico en salto de potro,
(45 años) Eselactuál guitarrista de Ni ne Inch Nails. Estuvo en Guns N' Roses.
Tommy Thayer (56 anos) Guitarrista actual del grupo musical KISS. Esde Ortando, EEUU.
~<!>
E 1l1ás Hespuf's1as Inn1edia•as. g Desc·úbrelas entrando pn l>ar1cosabadell.co111/p1·osta1noexp<tnsion. :::l
CI
-
ASGCll\élÓN OE PERSONA S CON 01sCAPACttMO
"EL. SALIENTE"
•sabadell Estar donde estés
Jj•JWNfilll•J;lfjfT ALMERÍA A CLASS ACT POR MOVING ON 7 DI NOVJIMBRI
DIARIO DE ALMERÍA
pleno proceso de captación.
~ampaña de captación de El
)aliente para ganar voluntarios En esta entidad, 36 personas han colaborado hasta la fecha en 1reas de voluntariado durante 2016, casi el doble de los registrados l 2015, participando fundamentalmente .en 34 actividades dacci6n Asociación de Per:sonas con DisJacidad El Sp.ijente está impulldo una nueia campaña de seniilización para fomentar los va·es de voluntariado entre la so!dad, así como de reconocer el pel de quien ejerce la labor voltaria. ~a Consejería de Igualdad y Po.cas Sociales de la Junta de Anlucía ha concedido a El Saliente a subvención para desarrollar programa para la promoción y mación del voluntariado. Du1te la ejecución del programa se sarrollaran tres fases, capta1n, formación yun encuentro de luntarios que servirá de puesta común de experiencias y con1siones. La ejecución de esta ini.tiva se ha iniciado en octubre y prolongará durante 3 meses. :::on la entrada en vigor de la eva Ley del Voluntariado, donse contemplan nuevos escena1s de participación como el vo1tariado digital y a distancia, la :orporación de las TIC en el sec·y la participación de menores a rtir de 12 años, El Saliente quiereforzar este ámbito social. La · "nace 'con la voluntad de dar :puesta a las necesidades" de un >vimiento que en Andalucía es sible gracias a las más de 4.000 personas y más de 3.000 tidades que, con su "esfuerzo y
'
}• ;t;.:.;t.V
,. ...
~,.r J>,·s.tf;;.l') ~ Ary (
"¡ .. I
Oi'"tt" AP4
ALIENTE'
La compañía Moving On representa la obra A class act en el Auditorio Municipal Maestro Padilla de La capital. Será en inglés y está dirigido a alumnos de 3º a 6º de Primaria. Esta obra se enmarca dentro del · programa Educateatro.
CONCIERTO PIANO DE MATTEO GIULIANI e DI NOVIEMBRE En la actualidad Matteo Giuliani tiene 16 años. Empieza a tocar el piano con 8 años y a Los 12 . debuta en La sala sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid. Será en el Auditorio de La Escuela de Música y Artes a las 20:00 horas. A un precio de 8 euros.
OCAL CÁMARA CON EL GRANADA BRASS QUINTET 13 DI NOVIEMBRE La OCAL Cámara con el Granada Brass Quintet dentro del Ciclo de música de cámara. Tendrá lugar en el Teatro Apolo a las 12:30 horas. EL precio de entrada es de 6 euros.
LA HISTORIA DE ALHABIA 18 DE NOVllMBRE Grupo de Teatro de Alhabia presenta: La historia de Alhabia. En esta obra hemos querido contar La historia del
municipio desde su origen árabe. Será en el Teatro Apolo de la capital a Las 2~:00 horas." A un precio de 5 euros.
ROQUETAS &_QjQ(Jii .. tr.1
'CAMINOS QUE SE CRUZAN AL SUR' HAITA DICIEMIRI Una muestra pictórica de jóvenes que asisten cada año al cúrso de realismo que ofrecen García Ibáñez y Antonio López. Para la ocasión, se han seleccionado a 20 artistas. Entre ellos: Eduardo Alsasua (Vitoria-Gasteiz); Jésús Berral y Virginia Bersabé (Córdoba); Carmen Chofre (Sevilla); Rodrigo Hurtado Parra (Madrid). Teatro Auditorio de Roquetas, visitas mañanas y tardes. Hasta diciembre. Pintura.
PENEQUE EL VALIENTE Y FU MAN CHI 17 DE NOYllMBRI El personaje principal recibe la visita de un mago oriental que tratara de deslumbra al publico y al propio Peneque el Valiente. El teatro de títeres será en el Teatro Auditorio de Roquetas a Las 18:30 horas. La compañía es Producciones · infantiles Miguel Pino. Una nueva aventura de Peneque que trasladará al espectador a lejano oriente. tendrá que vencer a un poderoso mago.
Algunas de las personas interesadas.
dedicación'', hacen posible el voluntariado. Voluntariado en El Saliente Desde El Saliente se destaca que el voluntariado "aumenta la autoestima, la confianza en uno mismo, te ayuda a mantenerte físicamente saludable, mejora tu carrera y te aporta diversión y plenitud de vida". En esta Entidad, 36 voluntarios han colaborado hasta la fecha en tareas de voluntariado durante 2016, casi el doble de las registradas en 2015 participando fundamentalmente en 34 actividades del Plan de Actividades Asociativas y en algunos acompañamientos de salidas de personas con dis-
capacidad o en el apoyo de actividades básicas de la vida diaria . Se espera que la cifra siga en aumento, ya que "voluntario puede ser todo aquel que tenga ganas de colaborar, interés en participar en una Entidad como la nuestra ofreciendo su tiempo'', éxplican desde el Área de Atención Social de El Saliente. Según indica, el objetivo del voluntario es "ofrecer de un modo continuo, desinteresado y responsable, parte de su tiempo colaborando en las actividades que nuestra Entidad organiza. Yal final son más los beneficios qué obtienes que el tiempo que dedicas".
IJS1''t1'1;l!!jl f3;J•l•lf;f.)fJ:I+l ~-
CUANVo ~ f'~M A Motff>Fo ~~~ LE. Vo'I A t¡tAL.oCA~ AA9ot EN a. CA~ DE 1t>OOH;>AD
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 4 nov. 2016 - Page #26
26
Página 1 de 1
Viernes 04.11.16 IDEAL
PROVINCIA 1
El Saliente facilita Proyectos Educativos Bilingües Gratuitos a 44 familias
ENTREGA DE TROFEOS DE LA AECC COMARCA DEL ALMANZORA La Asociación Contra el Cánc:er de la Comarca del Almanzora, hizo entrega de trofeos a las ganadoras del 111 Torneo de Pá· del Femenino 'Súmate al Rosa·, en Olula del Rio. Tras una jornada 11.ena de soll· daridad, risas, compañerismo, deporte y un agradable am-
:: ELO[SA BENITEZ ALBO)(. l.> Asociación El Salien·
b~te familiar. las presidentas
de las juntas locales de Macael y Oluta del Rfo de la AECC, en· tregaron los trofeos a las dos parejas finalistas y cam~as. de la competición. la agrupa~
ción considera a todas las participantes ganadoras por ta trascendencia del .evento.
W#f.íf'j,!SflliJ I
El municipio de Urrácal culmina con éxito la campaña de blanqueo El ayuntamiento de la localidad puso en marcha el programa de adecentamiento y blanqueo de fachadas que ha logrado la implicación de los vecinos
~ (' tI
I
:: ELOISA BENITEZ URRÁCAL El Ayuntamiento de Urrác:ll inició hace unos m~ un:i
•
campaña de bl:inqueo y adecenta· miento de fachadas, con la finali· dad de mejorar el aspecto del mu· nicipiode c01ra a la llegada de vi.si· cantes y turisus y Juego conservar ~I aspecto duranc~ codo el año de un pueblo blanqu.eado. La inicia· dva calaba desde el principio en fa población yel result;;idosedej¡ no· tar11:l p:ise:npor tod:aslascalles de este pequeño pul!blo del Alman· zora, con casas blancas e impolu· cas en codos los ri neones de la lo· calidad. El consistorio ponía en m:nclla el proyecto destinado a cubrir cual· quier demanda v~ina1 con ayuda de las arcas municipales para pin· Vecinos de Urrácal paseando por sus blanqueadas calles. :: r.a. taro blanquear sus fach.adaJ.
1
28, 29 y 30 de octubre
1(0esde el .iyuntamiento hemos corrido con todos lo$ gastos de mano de obra, correspondiendo a 106 vecinos los derivados de los m.a· reridles utiliz:l<los p:ira el bl:mqueo>, indic:i la alcaldesa de la localidad, M:sribel Serrano Semno explica a Ideal que la ini· dativa fue recibida esrupend.;imen· te en el municipio, existiendoaün lista de esper.ii por 1:1 gr41.n demanda de personas que requieren los servi· ciMdel ayunr:imiento para pintar o encabr las fachadas de sus viviendas. F.slll es la primera vez que el •yun· tamiento de Urr:ical pone en mar· cha una iniciativa de blanqueo de estas caracteristicas. pero despue.s del exito cosech:tdo, la akaldesa asegura que continu:irá con medidas como est::>. que umo han gusr.ldo a la población •Y que además embelle<:e l?l municipio,.. Con 1:. campaña casi concluida a falta de los últimos\•tcinoi reza-
gndos, pa:sear por el pueblo<!< Uml· cal ha ganado si cabe máse.ncanto a.nte el blancor de tas facbadas per· feccamente e.nea ladas o pintadas nas la campaña. L.a tr.;i.nquilidad del puel>Jo en esta époc;idel :iño con la llegada de los prim~rm frtos. obligados a permanecer en sus hogares, no quit3 protagonismo al en· canto de 1pueblo en todos y cada uno de los rincones esplénd id3· mente acicalados.
O Más noticias en: http://almlnzora.ideal.es
te ha facilitado el proyecto f'ducarivo Bilingüe en este cursoaa· démko, a 44 familias de forma rocalmence gr;uuita. Aunque la Educación lnfantil no esobliga.toria1 como ocurre con loet•p>de6a 16años. EIS.lien· u• entiende que es un periodo esencial en eldf'SlrroUode lO$ ni· ños y niñas y pone las OO... de su futuro desarroUo, por lo que ofre-te a familias con escasos recursos el material didktico gratuita, eras un iníormesoc:~I que se el3bora en el Área de Atención Social de la Entidad después de valorar la situ;icion de cacb familb. Esta medida social se lleva a cabo desde bace 3 años, habiéndose facilitado hasta b fecha m3s de 100 proyectos gratuitos. Ademas, muchas de estas fami· lias que han sido atendidas por 13 trabajadora social de 1a enti· dad, umbién se benefician de onos progr.imas socia les, como el Programa de Garanua Social Alimentaria que lleva a cabo El Saliente y que proporciona gra· tuitamente menús saludables a estas familias sin recurso$. De esta manera se realiza una aten· ción integral para dar respues· ta a l3s necesidadf!S de las fumi· tias que lo solicitan. El Saliente dispone de un Proyecto Educativo Propio 'Aventura Mágica', a tr~vés del cual se potencian las capacidades de Jos pequeños desde las edades mas tempranas, gracias un no· vedoso programa de Estimula· ción Multisensori:il, e impulsa el dominio fluido del idiom1 in· glés, enseñándolo desde los pri· meros meses de vida con e J mé~ todo mis innovador que existe actutllmente, Jolly Phonics y siempre con la base de un;i edu· cación e:n valores que busca poner las bases para que los niños y niñas pasen al siguiente ciclo en las mejotes condiciones. Además. los menús que cada d1a se sirven a los niños son ela· borados en cocinas propias: de la Entidad, garantizándose una ali· mentación equilibrada.
4, 5 y 6 de noviembre
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 04/11/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 7 nov. 2016 - Page #8
8
Página 1 de 1
Lune•0711.16
ALMERÍA 1
IDEA L
La Huelga de los Deberes se encuentra con la oposición de los principales sindicatos ANPE y CC 0 0 avalan la autoridad de los docentes y recuerdan que la cargad e trabajo de los menores no sólo procede de los centros :: J. L. P.
ALMER(A. Los siodimos no:se h;m quedado indiforentes anee la huelga de debe res convocada porCeapa
yquese inició este pasado fin dese· man:i.. CSLFrealizóun llamamiento a la sereni~d de las familias para que hagan c;isoomison estól huel-
ga. Para el Sector de Educación del sindicato independjence, se mua de «un;i inicfativ;i descabellada que pone ;aJ profesor ;al pie de los cab;i.llos:t. En este sientido. aseguum que ..-es lícito pedir un debate sobre los
deberes escolares para que se deba-
t.:1. ttn los ámbitos pedagógic:os, pero otr.a cosa muy diferente es llevara los alumnos a incumplir las instruc· clones y tart'as que el profesorado
tiene dentro de su programación educa-riv:i, un procesodiñgido:a fa· vorecer la mejora de l~s habilidades:.. Además, la CenmJ Sindical recordó que los propios cennos edu· catiVO$ tienen mecanismos para e$· t:able<er un diilogo entre todas las p1nes implicad.as, si bien, en estos momentos no hay ningún iníonne ni nivel provincial ni autonómico ni nacional que justifique de mane· m objetiva b sensación de que hay muchos deberes. Ante esta situ.-i· ción, en la provine U de Almeria, la Junta de Per.;onal Docente manten· dra el próximo miercoles una reu· nión con fa delegada de F.ducación, FDncisca Fernándei. la cual :1pfo· vechlni CSlf p:ira en el rumo de ruegos y pregun~s consultar si desd~
la Delegación tienen previsto rea-
lizaralguna acruación para defen ~
der la labor y autoridad del docen·
te. En este ~ntido. CSIF aprovecha
el inicio del nuevo Gobierno para impulsar de manera definitiva un p.a.ctode Estado y la derogación de Jos decretos de recorte en materia educativa que permita abordar otras cuestiones, oomo la necesic:bd de reducir la ratio de alumnos por clase, pam que los profesores: pufdan aten~ der de manera individualizada, quC' haya un incremento de plantillas y en líneas generales un incremento de la inversión y de la calidad en la Educnci6n.
cumplir objetivos Desde Comisiones Obreras su res· pon$able del sector educativo, An· tonio V;aldivieso, seiua1ó que «es posi ble que la LOMCEsuponga una mayor carga sobre los alumnos, can.~
ro denrro de WaulascomoenCU3.i.. La huelga convocada por Ceapa no se ve en Comisiones Obreras como .un menoscabo a la :ilUtoridad del docente•. pero recuerdan que «los profesores deben cumplir una serie de obj<'tlvosy son funcionarios. Si los diseño.s son más densos habrá que erabajar más en t:ilsa. nos debemos a los diseños curriculares que nosd:m•. valdiviesocree que podemos e$* tar .ante una m.edida de presión de los podres ante la LOMC& yrecuer· da que dos niños tienen una cug:¡ de trabajo imponante no sólo por el tentroieducativo, hay muchasncrividade-s extraescolares. Hay mi!+ ooresque empiezan su jornada a las 8 y 1K2bon o las 21 boros, de E'Sta manen. si es posible que tengan que h3cerdeberes los fines de semain y que tst2 situación afeen a la concili.ación familiar».
,_
Ceapa ha pedido a los p~res que sus hijos no hagan deberes dutante los fines de sernana y también se ha dirigido a los centros. :: 1ou1.
La Fundación Repsol pone en marcha sus becas para alumnos con discapacidad :: J. L. P.
ALMERIA. La Fundación Re¡r sol puso en n»KM porteccer:..ño consecutivo el programa de be-
C:.$destin:ado:a personiscondiscapacid.ad p<n3 la realización de estudios superiores en materias relacionadas con la exploración y producción de hidrot2rburos. Este año se lanza la segunda conv«atoria destinacb a alumnos de gr.a dos universitarios, ademas de continuar con la oferta de becas para la realización de másteres. que se inició en e-1curso2014~ 2015. El objeto de bs boas es fomentar la inclustón social y laboral de las personas con disca¡xacidad, impulsando la formación en iguald:id de oportunidades, especialmente en áreas técnicas. En total, La F\.tndadón ofrece un máximo de diez becasp-31'3 aJum· nos de gr.;i.do y dos becas para alumnos-de máster. Lado~ción de las becas es de h3Sta s.oooeuros anualesad:a u~, t'On una duración de un año académioo, que puede ampliarse otro año mas se-. gun bdW11tióndel misterybasta tres veces en elwo de losgradosuniversitaños. Ad<-mi<de las ayudas, F\md>· ción Repsol coordinará junto a Repsol, siempre quesea posible, la realización de pricticasacadé· micas porp.ane de los estudiantes. Escas prácticas se reguJaran segun los conveniosdecolaboración entre la empresa y la uni· versidad de origen. Los candidatos a las becas deben ser residentes en España, cur· sar es-tudiosoficiales en u niver· sid:ades esp:añolas en ctmlquier:a d~ l:ls titulaciones re-cogidas en b$ bases, acreditar legalmente una d&apacidad igual o superior al 33~ o incapacidad pennanence y cumplir los requerimientos académicos de b convocacoria.
Hoy comienza una nueva edición de la Semana de la Ciencia en la universidad Alrededor de 1.400 alumnos participarán en 40 actividades que buscan despertar el interés de los j óvenes por la investigación :: J. L. P.
ALMERÍA. La Semana de lo Cien· cia lev3nt::i hoye1 telón en la Uni· versidad de Almer[3 en 13 que es su edición mis ambiciosa, con unas 40 actividodes prognrruidas par.i l .400 alumnos. U panicipación. incluso, podia haber supero.do esta cifra te· niendo en cuenta .que la demand:i
por parte de los tentr0$ educativos almerienses ha desbordado todas tas previsiones iniciales. La iniciativa. organizada por la Universidad de Almería. la Coosejeria de lnnowción, Ciencia y Em· pleo<l<' lajunl'.2d<Andolucio yb Es· ración Experimental de Zonas Ári· das. permitirá a loulumnos pgrd· cipar en talleres, algunos novedo· sos, como los de los grupos de inves· tigarión del departamento de Psicolog1a sobre 'Entrena ru cerebro, aplicaciones de Ja Neuroden· cía'; el taller• Programming a Vídeo C•mf'vitb Unity', del grupod<-in· vei,'tigadón TIC-ll l. de Jnformáti· ra Aplicad.a; y el t.lller 'Mixed R~·
lity:VirtualandAugmente<l Reolity in Video Ca mes'. No falcarán los t3• lleres de hongos, sobre orna. forma de Vt'r las 1natematicas, insectos como re<ur;so alimenticio. el sabor de la Química, 1;1 importanci.;i de la ln&'enierla de lnvetnaderos o nue· vas tendendas en nutricion 3cuico. la. La Semana de la Ciencia se ini· ciara esta mañana con la sexta edi· Más de 40 centros se han interesado por esta actividad. :; roui.. ción de ·caré con Ciencia', que organii:a l:a Fundación Oe$Cubre en que é-stos intercambien impresio- litada. También vuelve~lconcurso cobboración con las principaJesen· nes y dudasdirenamente con los de focograffa ENFOCA, que en su tidadesde investigación y divulga· cientificos. La actividad se dirige a séptima edición repite la cemitica ción de Andalucfa. En e1io"ta edición, facilit:iir el contacto entre cientifi· de 'Ciencia en general'. ENFOCA 12 investigadores se sentar.lo en tor· cosde la Universidad de Almeria de 2016 se compone de dos modalidareforend., y estudiantes de una ma· de$: 'Ciencifka' p;i.ra alta calid:ad y no~ una mesa a tomaruncafé con 10 estudiantes de Bat'hillerato para nern ptóx:ima, ami.sr.ibte y persona- "facebook' par:t obras e-spont:ineas..
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 07/11/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 3 nov. 2016 - Page #26
Página 1 de 1
LaV..deAJ...n. 3.11.2016
Vivir
Velada teatral con los títeres solidarios de Asalsido, Axioma y los voluntarios de la Caixa Sociedad El Auditorio Maestro Padilla acoge una función con guiñoles fabricados en un taller inclusivo en escena.con enti,--adagro·
raconOlrosingredientesademás de ·1..ossueñosde Andi·
tuitayrecomc.ndadaparalas familias. Irá a<-ompañada de Unos t ítel'es con historia
actuaciones de b..'lile y otrns
prolagonizarán hoyjueves sorpresas. Si bien la alianza entre 3 de noviembre. a las 19 horas. una función muyospe· Axioma. y los\rolunt at'losde ciaJcnel Auditor-ioMaestro la Caixa no es nueva ·se re· Padilla de Aimeria. Se trala monta a lasdoscdicionesde de las creaciones de un la· lasJornadasdeTeatrodelSi· IJer que la compañiaA.xlo- glo de Oro <1ue ha dirigido ma Teob-o hallevado acabo Carlos Cóngora. alma mát<>r desde ma1·to en la AS-Oela· de la compa~ía de teotro al· ciónAlmcriensecleSíndro·
mericnse--. sus lazos se han
me de Down Asalsido. con estrechado con iace!cbradón el patrocinio de la Obra So· deestelallei·. clal la Caixa y la par ticipa· "Va a sel' la oportunidad de ción de sus vol untarlos. eer ei traix\IO que he-mos rea· El\'SAYOS en la sede de Asals:ido con los titeres fabricados en el t.1ller.1.AG
Armadosconesostiteres liwdo durante meses: entre
ycon la experlenciaquehan martoyelverano. íall11c:indo ndquh1doen losensa}os.un los títeres y. eras el parón es· grupo de niños de Asalsldo li\'aly hasta ahora.con losen· representará una adapta· 5'1)"5-.npunlabaGlooiaZnpa· ción ~muy libre-del cuento ta.deAxiom11Teatro,ayer en 'Los sueMsde Andina·. de 'Hoy por hoy Alme ria' de la AntonioCastaño. l.a puesla Cadena SER.
"La experiencia ha
sido indescriptible; los niños tienen una humanidad
fuera de lo común"
La OCAL abre este viernes su Ciclo Música de Cámara Música Este primer recital tendrá lugar en la Iglesia de la
Compañia de Maria a las 20.30hc,.-as LAVOZ R<docdón
Noviembre suena a música cláslcngraciasalaOrquesla Clud:iddeAlme1ía(OCAL). Mañana '1emesdía 4. a las 20.:¡ohoras. lendrá lugar el primcrodclost.resconcier· tos del Ciclo MúsicadeCá· LOSCUATRO solistasque aetú..'\nttu\1\n.na.v.vor
Lectura 'gaviera' en La Tertulia, Granada LA VOZ
alselloalmerie:nseEJCaviero
Rectoocfdn
Ediciones.
Tal yromoe.~ plicanloso.... ganizadores en Facebook. El Caviero te1minó su camino hace poco. un tiempo des· puésdequeAnaSanlosíalle· ras,escenariodeuna lccl u· ciera. -sin einbal"'2<>. sabemos
El bar granadino La Tertu· lia.en la calle Pintor Lópc'.t M.-,quita.sert\hoyjueves3 denovlembre.alasz1,:ioho-
rade poemas en homenaje
bienqueloslibroSnuncade-
•
Jan ele nnvegaryeso es lo que ooJebramos'". añaden. La editorial almeriense El Caviero nació en 2004de la mano el e Ana Santos y Pedro J. Miguel. Durante años. lnmsíonnaron la edición an· daluza descubriendo e inspi· randoamuchosdelospoetas máslmportantcsdesugencraclón y reinventando for· malmenleel conceplodel li· bro. Siempre desde uno \'I· sión lúcida yun amor lncon· dlcional poria palabra esci1la yel objelo impreso.
·1..1 experiencia ha sido in· t llló el president.e de la ASOdesc1·iptible: los nil\os de ciación de Voluntarios de la Asalsidotienen unahumani· Caixa. ~rancisco t\'lolina, en dad fuera de lo comUn y se el mismo espacio. sienten muy útiles cuando \'en que un trabajo que les Máslngredi.rtesLavelada cuesta h•<»r.sale bien",a1ios- deesla lardedeJuevesconla·
mara en un rincón tan espe· claleínlimocomoeslalglesla delaCompañiadeMnrla.S... rá un recilal para disfrutar del sonido de lascue1'dns y la flauta con cuatro solistas de altura como son Mlchael Thomas(Violin). Paloma Car· cía Molonchclo). José A. VéIC't(viola).y ~larl Cannen Re\'erle (flaula). "Ser/lunconciei1omuybonlto.con un repc11ortoclásl· codlferenle.con elque lleva· remos la música de cámara. reservada antiguamente a la intimidad delos palacios. a lodos Josalmeriensesen un es· pacioúnlcoycon unancúsU· ea sorprendentecomo es In lglesL1delaCompalliadeMa· rin".explica Mlehael'TI1omas. direclor l itulardc la OCAi.. en un comunicado.
Parnestaocaslón.lossolis· Musicndela OCAi" l.a entratasdelaOCAl.lnlerpretarán da lncllvlduai para cada uno varias pie1.as de autores tan de los conciertos tiene un conocidos como Beethovcn. precio de 6 euros. MO'l3rt o Schuberl. Ademas. la organización ha DesdelnOCALinvitanatcr habilitado dos tipos de abo· da la cludaddeAlmerlaaa.<ls· nosoon descuentos. El abono 1ir a este conciel'to que será para los tres conciertos tiene cuando menosespecial tanto unpreciodc 15clU'OS. supone parajóvenes como para ma· un ahorro de tres euros, y 10 )'Ol'eS. euroseJ dedos.con un des· cuenlo dedoseu1-os. Próximas citas El de esle Las entradas ya se pueden vlctnesnoserá el únk>ocon· adquirir en la taquilla munl· cie11odelaOCALen el mes de cipal, ubicada en e l Teal1'0 noviemb1~.Elpróximodfa L 3 Apolode la capital. en su ha· en clTeatmApolo será la se- raliohabitual(delunesavicr· gunda cila de es le Ciclo de nes. de 10.30 a •3.30 horas y Mu sien de Cámara y ¡11 en el de18a2ohoms.ylosS<\bados. mesdedlclembre.en concre- de 11a13 horas) y dos horas lo eldla 2. lendi<\ lugar el úl· nntesdecnda concierto en el mismo recinto. así como en timo de los encuentros. Hayvariosliposdccnlrada la página web W\VW.almeria· para disfrutar del Ciclo de cullura.com.
Ruta por los lugares de 'Testamento de sangre'
-
LAVOZ
Elaulordelan0\1'1ahi.slórlca "Teslamenlodesangre'.AI· &edoJ. Ventoo.llevaráac:ibo unos senderos temáticos con uncnroquclitcra1io.histori· oo.ru'Quoológiooyetnográl\·
mf.pueslospnrllcipantesen el tnllerde bolle de Asalsido dar.ínmueslrndew buen hacer y se expilcarán los enll-esljosde Ja ex-perlcnoin que ha propiciado esta gala. ·Ahora mismo se está tra· bajando en el Audilorio. Hns· taelmomento.losensa.1-osse habían hecho en la sede de AS.1lsldo y ahora lo estamos expandiendo todo y prepa· l"Jndo la escen~rafía.1as lu· cesyeisonidoparaquesalga perfecto. Yocrco quenos\'a· mos a emocionar". señaló Gloria Zapata. -Cuando leí el cuenlo. me entusiasmé. He-inos partici· pado en los ensayos y actua· mosooneUosd:indolesapo¡-o encstapropuestaquecstáenlre lostileresyel musical". ai1ndló Mollna.
mol~~dedelslgloXIJ. losmoll·
nosántbesylasinscripciones árabes y hebreas del siglo XII en las roc."'lS. entreotrns cosas. Todo irá acompañado con expllcacionesydaloshlstóii· cos relacionados con la novela.Incluso pasaran cerca de donde el protagonista, His· ham.ocuilóclmllosocofrecon los secrelosde la caida de Al· Andruus. Esunsenderode.s.<; kmoonpoc:>dillcullad.1.ajor-
co por algunos de los lugares donde sedesarrollll el argu· mento de la misma. en Scnés. Lossendet-ostendrán lugar losdomingos6y13denoviembre.con ~Udnalas9-30horas desde la plaza de la lglesla de nada concluh-3 con una visita Senés.l.osvisitantesvlslt.arán ala Iglesia Mudéjal'dciXVlyal los ve5tigiosde la fo11ai01.aai· MusoodeMorosyCristianos.
•
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 03/11/2016
9
DIARIO DE ALMERIA 1 Jueves 3 de Noviembre de 2016
ALMERÍA
Una comisión será la que entierre la concesión de los cementerios • EL Ayuntamiento comienza el proceso para acatar La sentencia que anuló el contrato M.V.R.
Se habían dado ya pasos anteriores, pero será a partir de ahora cuando lleguen zancadas firmes para dar por finiquitado el contrato de concesión de gestión de servicio público, en Ja modalidad de concesión administrativa, para la explotación del servicio municipal de cementerios y tanatorio-crematorio con la einpresa concesionaria ASV Funesur S.L. El Ayuntamiento constituye una comisión liquidadora que se ocu-
nos de una comisióri designada,
formada por técnicos municipales y constituida por seis personas, cuatro jurídicos, un econo-
Lápida del cementerio de San José y Santa Adela.
SENTENCIAS
Silencio administrativo a un precio de 5,5 millones Hay una primera sentencia, de octubre de 2013, por la que el TSJA obLiga al Ayuntamiento a pagar 5,5 millones más intereses al anterior concesionaria (Ceal), por la resolución del contrato. Nue,,.i concesl6n, nueYll
HOtenclll El TSJA acepta los argumentos de otra empresa del sector
contra la nueva concesión a ASV Funesur, debiendo el Ayuntamiento anular el contrato. El problema es la inversión realizada por la actual concesionaria en el nuevo tanatoriocrematorio y nichos.
mista y . un técnico ingeniero,
quienes serán los encargados de seguir la hoja de ruta que han marcado los servicios jurídicos municipales". Es una nueva ruta la emprendida por el Consistorio, después de que el pasado mes de junio el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Almería ordenara al Ayuntamiento· cumplir .con la sentencia del TSJA de 2015, anulando la concesión, en un plazo de 30 días, y apercibiera al equipo de gobierno de multas coercitivas e incluso responsabilidad penal en el caso de que no fuera acatada la resolución judicial. Antes de que venciera el plazo, el alcalde ordenaba efinicio de los trámites que ayer se ampliaron con la anunciada comisión liquiqadora. Es, explicó el concejal, un procedimiento que será "lento y trabajoso y cjue seguirá, en paralelo, a la redacción del
Paseo marítimo más accesible con rampa y barandillas de seguridad Carlos Sánchez ha justificado estos trabajos por las peticiones de los vecinos y los hosteleros Redacci6n
El Ayuntamiento contrata a la empresa Construcciones Diezmo, S.L., por importe de 25.943,61 euros, para la realización de construcción de una rampa de acceso al paseo marítimo, en Ja calle García Cañas, y la colocación de hasta 14 barandillas en desniveles al obj_eto de favorecer la accesibilidad a la zona.
Satisfacción por la participación en la Noche en Negro MUNICIPAL . El Ayuntamiento ha hecho balance de la última edición de Almena en Negro, conéluyendo "la satisfacción general que ha rodeado su celebración y que comparte el equipo de gobierno. Las novedades que se han incorporado este año al evento han funcionado, llegando mayoritariamente a un público que se ha sumado a esta edición: los más jóvenes. Sin duda que á ello ha contribuido el concierto de Sodonie", resumía el concejal Carlos Sánchez.
El PSOE propone que Almerfa sea ciudad libre de la trata
pará de resolver esta concesión,
por 30 años, y que fue anulada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. La situación· de los cementerios de la capital fue abordada en la Junta de Gobierno Lota! celebrada ayer, órgano que ha aprobado el inicio del expediente de la liquidación de este contrato, en su día denunciado por una empresa del sector en-desacuerdo con los pliegos de condiciones y el proceso seguido por el Ayuntamiento. El concejal de Fomento del Ayuntamiento de Almena, Carlos Sánchez, ha precisado que "el proceso de liquidación de este contrato queda a partir de ahora en ma-
EN BREVE
Carlos Sánchez, concejal de Fomento, ha justificado esta actuación "en respuesta a las peticio-
nes vecinales que se han realizado al respecto y a los hosteleros de Ja zona. Seguirnos trabajando en favor de la accesibilidad y estas obras entendemos son necesarias sobre un'os puntos muy frecuentados por no pocas personas, con movilidad reducida o con dificultades para acceder al Paseo, ante el desnivel de ciertas calles o por la presencia de escaleras". Esta actuación además vendrá a completarse, como parte del contrato adjudicado ayer, "con la instalación de 200 metros de nuevo vallado que separa calzada yace-
Carlos Sánohez, concejal del PP.
nuevo pliego para Ja nueva concesión, en la que ya se está trabajando", ha adelantado el edil popular. Sánchez ha recalcado que "la prestación del servicio durante este trámite está, sin embargo, garantizada", al tiempo que ha insistido en que "vamos a tratar de agilizar lo más posible para que se pueda sacar a concurso la nueva concesión" y recordado que "dado que el Ayuntamiento no dispone de los medios materiales y humanos necesarios en la actualidad para la prestación directa de este servicio 1 y teniendo
en cuenta que la gestión del servicio, en concesión administrati-
va, fue adjudicado a la empresa ASV Funeser, en mayo de 2010, por un plazo de 30 años, dichos servicios pueden seguir siendo prestados por esta empresa sin que se produzca menoscabo a los ciudadanos", como.así se aprobó también el pasado mes de julio.
ra a lo largo de Carretera de Ronda, que vendrá a mejorar Ja seguridad peatonal, rematando las obras de asfaltado y mejora de acerado que se han seguido en esta importante vía de la ciudad", ha concluido el edil. Entre los contratos adjudicados, destaca el de bacheo para mantenimiento de calzadas en distintas calles del municipio, a la empresa Construcciones Nila S.A., por un importe total de · 239.761,78 euros. Sánchez ha explicado que "como venimos haciendo en esta corporación, no se aprueba un contrato nominal para una obra y una calle concreta. Se trata de un contrato abierto, para una mayor operatividad, con el que el Ayuntamiento podrá ir atendiendo las necesidades que en esta materia se han venido recogiendo en las distintas vis.itas a Jos barrios de Ja capital que hemos realizado".
PROSTITUCIÓN. La concejala del Grupo Municipal Socialista en el .Afuntamiento, Inés Plaza, tiá ·dado a conocer Ja inicfativa de su grupo para que Almería se convierta en
Ciudad libre del tráfico de personas destinadas a la prostitución, después de haberla planteado ante el Consejo Municipal de Ja Mujer, órgano que aglutina a responsables de distintos colectivos relacionados con la mujer y a todos los grupos políticos representados en el Ayuntamiento.
Gasto de 1,7 millones por la demora en cumplir sentencias CIUDADANOS. El Grupo Ciudadanos en el Ayuntamiento de Almena ha vuelto a denunciar Ja gestión política del equipo de gobierno que lleva pagados más de 1, 7 millones de euros, desde el 13 de junio de 2015, en concepto -de intereses de demoras en diversos asuntos y materias por pérdida de juicios. El portavoz, Miguel Cazorla ha destacado que esta situación se ha vuelto "insoportable" para las arcas municipales y "va en detrimento de servicios a los ciudadan'os".
C's pide la ordenanza de subvenciones antes de final de año RlllULACION. Convenio de colaboración, convocatoria pública, contrato menor o subvención directa. Todos estos son las formas administrativas por las que el Ayuntamiento otorga dinero, enfonna de subvención, a asociaciones, y colectivos. Tras la última Junta de Gobierno Local en Ja que se aprobaron subvenciones mediante tres métodos distintos, con criterios diferentes, C's exige al PP poner en marcha la ordenanza de subvenciones antes de final de año.
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 3 nov. 2016 - Page #8
Página 1 de 1
a
Almería
Arrancan los trabajos para la cons~rucción de 35 viviendas protegidas en Los Angeles Municipal Los precios irán desde los 134.000 a los 157.000 euros según los dormitorios con los que cuente LOUGON2.ALE2 R<!dacdón
Tras meS<!S de S<!quin. sea por falla de obrns o por los procesos electoroles oonll· nuos,ayerclAyuntamiento de Almeria retomaba Ja tra· dición de colocar una pl'i· mera piedra. Lo hacía el al· calde de la capital. Ramón
Suelo >0<>3-2012. y cuenta
Demandantes Eslns,'1vlenre11lftnde-t·Pacheco.con los das serón acljudicadas por trabajos que levantar.In 35 sorteoentt'elosca.sl t.600de-
viviendas prot~ i das en el barrio de Los Ángeles por
parte de la emprCsa mu ni· cipal de la viviendaAlmeria XXI. Esta promoción. cllse~a· dapor CóngoraArquitectos y que construye Vialtel'ra lnfracstructUJ"aS,constadc
35 viviendas de protección oficinl. dedos. tresycuatro dormllórk>s.aooglda ni Plan
Concertado de Vivienda y
mandantes de vivienda pro·
tcgida que tiene el Ayunta· miento de la capitaJ. Recof" dab<t el alcalde que todas las Viviendas re(l) lz:~lasdesdela empresa publica están en uso.bien trnsluventnoelal· quiler. ya sea con opción a compra o no. Los precios deesta promoción pasan de los 134-000 eu· ros para las vlvlen<hu dedos dormllorlos.garajeytrastero.
·-
'Almeria XXI' lleva ya a sus espaldas una docena de
promociones desde su creación en el año2005
Municipal
Estiman que las obras de Plaza Vieja podrlan retomarse antH de que
acabe el mes de diciembre LGONzALEZ
R<docdón
Nuevopasoparacumpllrla S<!nlencia<1ue anuiJJ laoon· cesión administratl\iade la gestión del S<!rvlclodecementerios. N¡ci· la Junta de Gobierno Local daba el visto CARLOSSÁNCHEZj untoaMnr iaVM.qucz.v.'tCQ
Contratospararealizarlaboresde bacheo y mejorar la accesibilidad
oprobaba ayer tres contra· tosoon'OSpondlentesnllu-eo de Fomento. Comercio y
de la accesibilidad.y segu1·i· dad del tráíloo. El p1imerodelosconlralos consiste en la re-•llzación de actuaciones de bacheo y pa· vtmentnclón dela ciudndque noseencuentnmad.seaitasde
Playas para el rnantcni· mientodelascalles.mejora
ro1inadb"Cetaaninguna1.ona AcceslblHdad El segundo de enconcreto.sinoqu.epre:ten· loscontratosa<ljudicadosen
La Junta de Gobierno Local
--
~,(",_.
Visual En cuanto a la parte másvi.sual.elcdificiocontará en su parle más externa con ladrilloblanooyoonoolorido nlclpal queoon la promoción que vn desde los amarillos, a lnlcladaa,1-eri'a lleva una do- losazulesoveJ~les . cena de obras en su haber. Para los bajos se ha 1t11tndo porque se ha conve11ido "en demantenerlainlimldadcon motor dela vivienda protegi· un ret.ranCJ.Icoylaoolocadón da en la capilalyen la provin· de wnas verdes. cla. no en vano hemos entre· La siguiente obro deAlmegado nuls de 800 viviendas y rla XXI será levantar el edifi· trabajamos en estA linea. clo de la Gerencia.
PRIMER.A PIEDRA de la nuevn promoción dé vivleudé protegkla en Los Áng.eles.1>.wr
Inician la liquidación del contrato del cementerio
buenoa lacrcaciónclelaco-
atendiendo las necesidadesy demandas de mercado". Por su pa11e Antonio Cón· gora.arquitectoredactordel proyecto.explicaba la importancia de que estos bloques devivie:ndascumplicrancon lascaracterislicasnecesarias paraadecua1-seasucn1orno. Así.sehadecididoelt.ratarde _ mostrar pequenos volUmenesqueselntegren.
con un coste total de '2.o&l.00,5euros.conun plazo de ejecución de dieciocho meses.por loque debe ílnali· iarsea prlnclplosd<ll mesde mayode2018. Unadeellasestá prcpardda para personas con movilidad redudda.
dedarrespuestaalasnecesi· da desque surjan. La mercan· til qucdesaJTOllará este con· Lrato es Nila Construcciones y cuenta oon un p1'eSU¡>ueslo de 239.761 euros.
los 142.000 euros de lns viviendas de U'es dormitorios oong8rf\IC¡•trastero.ypor(dtimo.los 157.oooeuroslosde cuatrodormitorioscongara· je y tmstero. Afirmaba Fernándei·Pacheco la Importancia de la t1"Y'?Cl011.1delnemp1'eS3mu·
misión liquidadora del con· ASV Funese.r que f"S la que A parUr de entonces tiene t.ratoque.íormadaporeuatro contab.1 con la concesión". que pasar por Junta ele Co· bierno Local para su aproba.. ción y posteriormente hay quemodiflca.relcont.ratopaslones que se han realizado ra que se incluyan loscam· porln en1presa. Plaza Vieja Porotro lado ex· blosque Implica el tener que F.xplicabael ooncejalde Fo- plicaba el oonce,ial que el revestir todos los muros. mento. Comercio y Playas. Ayuntamiento pone elmes de Cabe recordar que estos CarlosSánchcz.quemientras dicie.mbrecomo la fecha para cambios.. cumpliendo con lo es la comisión lr.tbaJa en ce- poder re lomar las obras en firmado en el acue1·do entre rrar el contrato oon ASV f\l· Plaza Vlrja. Junta y A,YUntmnlento. no S<! neser. seest.'in redactando los l'\Jeel pasado viernes cuan· pagarán aparteslgualessino pllegos de condiciones pru"tt do la dlrecclóndeobrnde los queS<!asumlnlnensu totall· volver a sacar a concurso la trabajosdelaCasaConsisto- dad porpattedelConsistorio. concesión adminlstrali\'a rial presenlaba el proyecto tanto de lagcstióndcloscinoo modificadoala Con~rla de Fechas Insiste el edil en cnmposanloscomodel lana· FomentoyViviendaparnque que la fecha de diciembre patorio-crematorio. se le dé elvlstobuenodet\nl- 111 reuttk'llrlos t111bt\l0ses toRecuerdnSáncllt!2que ·L1I tlvo. Espera Sánchez que ·se talmente factlbleaunque pa· yoomoseaoo1~16enJullodu reallooen el ¡>lazo m~s breve 1'ece bastante complicado )'ti rante todo este ptoceso la poslble"yasegura que la in· que estos trámites adminis· prestación del ser\liciocstará tcnción de la Junta de Anda· lralivos pueden a.largarse en gar:mU1..ada por la mercanUJ lucia es que así sea. eltlempomásdeloesperndo.
juristas. un técnicoecono· No quiere poner plazos el mistayuntngcniero. líenen edilyaqueaseguraquesclra· que unallzar todas las ím1er- lade"un proceso lento·.
eldlnde'l)'el'lmpllcauna mejora dela acceslbilidadyell· minación de barreras arqul· tectónicas en In caUeGarcía Cañasoon laconslrucclónde unnrampa. Además. a pel lclón ele los hostelcros de la zona. se \'an acolooirhi-lsta l4b.11";.lndillas enlascallesquepermiten el a<wsonlpruromaritimodesde El Zaplllo. Explicaba el concejal de Fomento. Carlos Sánche'l. que ·1os desniveles pro\'ocadosporlasconstruc· clones más antiguas estaban
Se van a invertir 239.761 euros en mejorar el pavimento y casi
26.000endar accesibilidad
Pl'O\'OCMdoproblemasdeoccesibilldadypor ellosevan a colocarestasbarandillasque: permitan~e llegar hastaes
tazonay:mosea un problema el próxlmove111no·. Selnvertln\n 25.943 euros. Porúltimo se \1an acom· prarunos2oometrosclenuevo vallado que pennlta la scparaciónentrela<-nliaday las acerasen la CruTCterade Ron· do. Unaaelunclón queoonsl· deran que finoliw In actua· clón intcgraJ realizada en esta zona.
•
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 03/11/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 3 nov. 2016 - Page #54
54
1
Página 1 de 1
Jueves 0311.16
CU.L TURAS i
IDEAL
Una luz sobre la esclerosis múltiple Dani Rovira lucha contra la enfermedad en '100 metros' para lograr el sueño de terminar un 'ironman' El actor malagueño afirma que encarnar a Ramón Arroyo en la gran pantalla es «el reto más bonito» de su vida :: DANIEL ROLDÁN MADRID. Los dos últimosoñosde
Ramón no han sido los mejores. La e-sclerosis mUlciple que sufre desde hace trece años ha rea¡xneddo con más virulencia. Los brotes se han intensificado. Pero Ramón Anoyo y;;i se conoce a esta corn(l3ñen de vi3je mn puñeter.t.A los 32años,con muchos planes y una relación estable con Jnma, te diagnosticaron la cmfermedad. «Mi médico me dijo que no serú capaz de correr 200 met ros en un ai\o•, rec-ue rda. Él se rebeló conrra la enfcrmed:ad. «Fijatt. F.sroy casado(con lnma)" tengo dos hijos. una hipo(ec:a..•• , recuerda. Yen este tiempo no ha p3radodecorr~ r.
El deporce fue u na de las ubla.s de S3lV;lción que Ramón encontró para combatir la esclerosis ml.iltiple,
una patotogi.a incurable del sistema nerviosocentr:al que sedetect;i en· tte los 20 y los 30 oños y que t iene una multitud de slntomas (fatig:i, falta de equilibrio, dolor, alterado· nes visuaJesy cognltiv;is) dificulta· d5 del boblo o temblores). Sin to· masque pueden aparecer o no, una singularidad que provoca que seco· nozcaa la EM como la eníennedad de J¡smil caras. Un enemigo formi· dable co1\tr2 el qu~ .R.nmón, sin co· raza ni yelmo pero con ¡>'1ciencia y zap.atiJJas, com~nzóa luchar. Pñmero fueron, a pan ir de 2008, w prueba• populares de 10 kilome· tros. Fttroqueria:ilgo m~syse puso una meta: la 'ironman' de Barcelo· na. Nadar 3,8 kilómetros. recorrer en bicicleta aso kiJómetros y correr una mamón (misde42 kilómettos) en un solo día. 1P3 rece una locura, pero ha sido un proceso cipidoycon cabeza•, explica. Su objeávoen da· ro: inspirar a más gente con esdt-· ros~ a hacet ~lo que diren que es im· posible• . .:Para uo:a chica enfennoi es compliado quedarse emb.1r:az:i. da o ponerse unos tacones. Pero lo bacen y me mandan íotosdel bebé o subidas a esos z.:ipatos•, dice, con· tentodeque la esclerosis vea •un poco la luz•. Ese foco que dae!l cin~ ye1 empe· ñodetdirectory guionista Marce! B:mcoa en conur una historia ins· piDda en su vida. •Pensaba que era una broma de mis nmigosi., tonfiesa Ramón, qu~ ha visto como 03ni Rovira ledo vicb en '100 metros' jun· to a Ale~ndr.1 Jiménez y Kam Ele· jalde. • Para mi ha $Ído el proyecto mas bonito en eJ que he podido in· tervenin., oifirma rotundo el :actor malagueño. rf.s Ull reco porque en· carnas :i una pe1sona que existe y que se ha convertido en ru amiga. Y es un reto añadido porque no repre· :;entasa Ramón si noqueestá~en· seilandoal pafaqu,es!aesclerosis
Ramón Arroyo (quinto por la izquierda) y Danl Rovira (cuano por la derecha) posan con el equipo de '100 metros'. :: 11:. c.
Maestro de ceremonias en los Goya por tercera vez Aunque babia dicho que no iba a volver a presentar la gala de los Goya por las criticas que recibió a través de las redes sociales, •que era como un voká11 en eru¡>cióru.. Dani Rovirn ttba coquetea· do» en las últimas semanas con 13 Academia de Cine para repetir por tercera vez como m:ieStro de ceremonias. Ese acercotmiento ha fructificado y la institución que preside Yvonne Blake desde hace apenas quince días anunciaba que el cómicoandaJuzser.í el presentador de la fí5ta del cine español el próximo 4 de febrero. Juan Luis lbona y Emiliano Oteguiserán el director y el produc· cor ejecutivo. mtilriple.t, argumenta Rovira. .:Es una enfermedad que de nombre ta muchagentepcrode\'erdad solo la conocen los que la cenemos y et entorno. Esta película es el reto dél eubo de h ielo pana La El.A. Este es nuestro cubo de hielo. No es un viral en YouTube. Es un pedazo de película», recalca Ramón. conoc~
Humor La pelicull. que se estrena mañana,
se cenm en el reto que supone para cuaJquier persona hacer un •iron· man' y mis con una piedni. como e·u. patología. Adcmisde chir1as y paseos con Ramón, Rovi~ vi$itóel
lnstitutoGunmann donde se atien.. den a estos pacientes. Entre escena y escena, el actor se quedó sorpren· dido del humor de estas personas, 11que podía ser muy negro• . .-Se de· dic.ln ;i quil:irle hierro. Yo soy CO• medianre y, de repente, ves que bay gente qu~ usa el humor como tabla de salva.don. Me quito el sombrero. Yen Li pelkub. aeo que eso está re· presientado.., explica Rovir.i, que no eKonde su admiración por Ramón y tos pacientes de EM. «Son per:¡o.. nas que necesitan ayuda, pero de una íonna muy sutiJ te están ayu· dando. Convivir con R.imón te hace rnejor ~rsona, e~ unrnd~a y cam· bia ru escakl dev>lores. Esa es la gran su~ne de haber conocido a gente como éb, añade. Pero ·100 metros' Umbién pre· tende ser un «tirón de orejas• a todas las administraciones, que dejan de lado a loo mas débiles. .Cuando un pais está como esca, ¿cu:il es la prioridad? Salv<1.ral país y a l:a ban· ca. De repente. recortes: a las ayudas sociales. Ramón se ha metido en juicios con el Instituto Nacional de S~· guridad Social porque no se ajusta a los parámetros de minusvalía.. ex· plica Rovira, quien ha tenido como comp:ulero a Bruno Bergonzini. Un actor que sufre Ja enfermedad y que S2be perfectamente la desazón que produce saber que un tratamiento no funciona. «Yo tamblén sé que es eso•, confiesa Ramón con un deje de amargura que de-sapartte cu.an· do se le pregunta por los próxlmos objeti\'OS. -.Quiero correr Ja San Sil· vesue v;illecana en una hora. Como c\lalquiercorredor populant, indica con una t0nris.a.
Un tratamiento duplica la esperanza de vida con melanoma metastásico Entre 800y1.000 españoles fallecen cada año por este tipo de cáncer de piel. el más grave y letal :: A. T. MADRID. El Ministerio de Sani· dad !u.autorizado el uso y la finan· ci;ición de un nuevo tnat:amiento
farma.cológico que, segti.n Jos es· tudios clinicos: realizados, penni· t~dup-Jicar e incluso tñplicar la es· peranza de vida de los pacientes que tienen un melanoma en fose mecastásica. cuando el tumor ya es incurable, se extiende a otra.s zonas del organismo y porfia por afectar a órganos vitales. El m ela noma, el tipo de o ncer de piel más letal que.,i=. <sdi>g·
nosticado en España cada .año a unos4.000 PQdentes y provoca en cada ejercicio el fallecimiento de entre 800 y 1.000 personas. Solo son rnebnomas el 4% de los ciin· eeres de piel, pero su rapida progresión los convierten en Jos res· ponsol>les del 80% de l>s muertes. El nuevo tratamiento, que para que se-a aplicado tendrá que ser fi· nanciado porcada comunidad au-
tónom:a y aucorit::tdo por cadn hos-piu.t, consiste en elsuministro de dos rarmacos inhibidore.s de sen· das proteinas que son Jas que im~ puls;in el crecimiento de las célu· l;isdet mebnom:L Solo es válido p.ua la mimd di? los pac:ienres, unos 600 al año, los que sufren una mu· tación di? la. proteina BR¡\F, que ts sobre Ja que es efectivo el princi· pal fármaco inhibidor. Los re$Ultildos cliniéos indican que el uso conjunto de ambos fár· macos reduce los: tumores existen· res hasta en un 70% de su tamaño y frena y ralentiza de forma prolong\\da la metast:isis. Permite un mayor tiempo de supervivencia y, sobre codo, una mayor calidad de vida, al reducir los sintomas. U esperanza de vida de los pa· cientes con mel:moma metnst:asico previa o.este tratamiento era de una media de seis: a nu~ve meses, con un 75%de falleádos antes del primer año. El nuevo tratamiento logra, además de mejor calidad de Ja vida, una supervivencia p:ara La mayomdelosmi:adosdedosañ"'
o m.ás.. En concreto, el 37% de los paci~ntes participantes en e l es· tu dio continuo con vida tres años después de ser tnt.ldos desde un inicio con esta tetapi:L
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 03/11/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 3 nov. 2016 - Page #10
Página 1 de 1
10
Lalloule.Almeria 3.11.2016
Almería UNA ENT R.EVISTA DE
MARiA M El)INA
María Molina Hemández
Fisioterapia con animales. Es lo que ofrece Fisiodog, idea de una almeriense con discapacidad visual que logra con sus perros emocionar a los pacientes
"
:t.os nlilos quo aprenden a cu.idaraw1 w1imol, dificil·
menteportki·
-Si. Con ellos. sólo la presencladelosperros.dapie a hablar de otras cosas. Aho111,ademásdetrabajarconlas perras Klra y Noa, he incor· poradoa Oreo. Es un conrjito con el que se u-nbajaen mesn. Resulta. quizá. más cómodo para algunos pacientes.
JH.Uí en 1ur acto
def.mllyhlg'
..los pacientes reaccionm1 on·
telos a11ünales ynoae•ietiten Jtízg<td9• por ello,s, asi quo trobtrja11más a
gusto•
_Veoquenodejadelnnovar. -Si. (Se ríe). Ytodo fue casi de casualidad. Yo síemprequlsetenel'un peim.pero mis pach~. en su din. se negaron. Yacomofisioterapeu· l.i. un pacie:ntcmereg.a]óa Ki· 1-a y íui descubriendo en ella aplitudes. Empecé a investí· gnry ful transformando el ti· pode terapia que ofrecía. Fi· Jese si me ha dado pie acambiar que.. además. soy educa· dora canina y tengo una ludoteca <ie perros que sella-
ma Lulodog.
"En los pacientes, el perro despierta más emociones" --Dlcequelosanlmales llegan, en ocasiones, a
oonAlzlleimer. niñosconsín· niño oon parllllslscel'ebral. d1-ome de Down o nh,os oon conecte dlrectnmentecon el
dondenollegaelprofeslo-
algúnsíndl'omedel.espcclro petroysólopor~ereraca1i· autista. ciarlo. abra la mano sin que
nal¿aquéserefiere? -Despiertan cmocio·
nesyel paciente no sesiente jw.gndoporlaspemlS. Nndu
nadie se lo pida y empiece a
-"óngameun ejemplo. rjercitar.Con losanimalesto- En un~ercl.clodell- doesm:ls emocional.más namAsentrru·con los animales sloterapf3.noeslomlsmoque tural. en una sala. todnslas mira· el profesional pidan! paciente _y con pacientes da das. porejemplo.sevan ha· que haga unejen~icioyquese cia ellos. Yda igual que los s ientan foco de a l~nción. a Alzhelmer.¿tamblénsecopacientes sean personas queelpaclente.pongrunooun necia?
Almeriense de 34 años, estudió Fisioterapia en Madrid y dei;de hace 7 allos, cuando Klra (un perro labrador) llegó a su vida, ha incorporado los animales a su trabajo como unos terapeutas mJis. Lo que empezó casi de casualidad y de la mano de las cualidades que vio eu su perra, se ha convertido en el centro de su t rabajo. Kira, Noa, el conejito Oreo y próxima.mente la perra Trufa hacen terapia con niños con síndrome de down, con otros con par.Uisls cerebr:tl o con personas con Ahhelmer. Los animales, dice esta afiliada a la Once,despiertanlas emociones y Jos pacientes los aceptan de forma incondicional.
_Y también trabaja en
colegios.
- 5í.Ademásdeterapia ofrezcoactlvldadeseducatl· vas. Si los n iños aprenden a cuidara un animal alque\'en más vulnerable. trabajan
unosvaJoresqueles llevarán aserpe..sonasmássensibles. DU1cilmente hnr.ln bullying
con otros ~'Ompai,eros. Además.se lo pasan en grande. _La veo acompañada siempre de sus perras.
---5omoounequlpo.Soy afiliada a In Once. tengo un ~ d edlscapac1dadvlsualy.
escierto,mcsientomássegu· raconKiracuando.porejem· plo. reg1"'50a Mad1·id para se-
guir formándome. También en Granada. __¿Y ahora? _lo:Spero una nueva pe" "'· Trufa,yOreo.elconejito. está siendo un exltazo.
Encuentra todas las promociones de
La Voz de Almeria
•
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 03/11/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 4 nov. 2016 - Page #49
Página 1 de 1
V iernes 04.11.16
1
IOF AL
DEPORTES
J 49
Povilas Bileisis: «En este equipo todos remamos para el mismo sitio» E1jugador del Ecoculture CB Almería fue el más destacado en el triunfo rojillo ante un Benahavís Costa del Sol que se mantenía invicto hasta la fecha
"
:
.
:._
Los miembros de la organización, como Francisco Javier Manrique, llevan a cabo muchas iniciativas. ; ; 10CAL
El deporte como arma contra la distrofia muscular La Asociación Duchenne Parent Project España lleva a cabo el 20 este mes un trail solidario que será por La Molineta
ciación. consta de dos modalidades distintas con el objetivo de dar la mayor cabici.a a todos los participan· tes, se:m de l;a disciplina que sea. Una de ellas es el crail, compuesto por recorridos de 6y10 kilómerroo, mienmsque la otra es senderismo, con una ruca de 6 kilómetros. Se es· per.i que sean muchos los deportis· tas que se animen a participar en ATLETISMO est-a iniciativa que afronea su prime:: CÉSAR VARGAS ra edición con el objetivo de proIon· ALMERIA. El proximo 20 de no· garse-en un futuro si tiene buena viembre tendrá lugar en Almería aoogid:i entre los almerienses. una de es:1s :actividad~ de oblig3da participación. no porol !locho de po- Predos populares der practicar depone gracias a ella, Si algo ha intentado la orpnizadón algo imponant<' siempre, sino por es que en esta carrt:'ra pueda parti· un aspecto de nr:icter fundamen· cipar todo aquel que este jnttresa· tal: t>I poder ayudar a las personas do. tanto deporrivti como económi· que sufren la denominada Oistro· amente. P~r-1 lo primero se han ha· fía Muscular de Duchenne y de bititado V2rias categorias de d.iferen· Becker, enfermed.-1d rara que afee· tes dificultades. mientras que par.ti c:i a 1de cada 3.SOO niños en el mun· lo segundo se han instaurado pre· do. En Espafui hay alrededor de 4.000 dos populares que v;m desde los JO <"3.50$ en la acrualic:bd. ham los 14 eur0$ en función de la La Asociación Duchen ne Parent disciplina que elij:a cada deportista Proyect España es la encargada de y de si el participante esta o no fedar amparo a la.s miles de familias derado como atleta. Se espera que sean ahededorde afecta.das en nuesti-o pgiís. con unas investigaciones q1.1e necesitan fi· 400 los corredores ysenderista.sque nandación. Pam eUo n:icen inicia· participen en b prueba y que cola· tivasoomoesce 1Trail SolidarioC.00· boren, de esce modo, con la Asocia· m Ouchenne y Becker que cendra dón Duchenne Parent Proyect Es· lugar en la capital e l mendonado20 paña en este dificil reco que la orga· de noviembre. Se tr~ta de una aso· oizadón tiene por delante y por el ciaci6n sin ~nimo de lucro decbra· que lleva luchando desde hace ya d.1cómoAsodacióndeUtilidad l'li· muchos años. blica, cre•d• y dirigid> por padres de El recorrido ser.i muy agradable niños que padecen Distrofia Mus· para los participantes1 transcurrien· cub.rde Duchenneyde Becker do por todo el entorno de La Moli· Est;i prue~ solidaria, que desti· neta. La salida de las prueb<l."i se rea· na r:§ todos sus in~ resos a e~'ta aso- litará desde el pabellón d~porrivo
Distrito 6alas10 horas. Al finalizar la prueba se llevara a cabo la enrre· ga de trofeos y el sorteo de peemios entre los p:nticip;antes. Asimismo, se dinamiz.trli cl evento con un body baJance para los panicipantes y una zumba para Jos acomp•üiantes, por parte de monitores del ~ntro Su· pera. que se espera que tenga gran 2cogida entre los: presentes. Otro de los aspectos en los que se coofia es en que baya e l mayor numero de aficionados posibles a Jo largo del recorrido alentando a los conedores y otorgando :imbien· te a este 1Trail Solidario mnm Du· cbenne y Be<ker. Francisco Javier Manrique, coordinador de depones de esta organización. es uno de los encargados de llevar a abo esta ini· ciativ:a, afimuindo que lles un¡ com· petición novedosa que esperamos que tenga una buena acogida. Nosotros, como asociación, necesita· mos esta ayuda para poder conti· nu:u ;idebntecon f:is investigiciones que llevamos a cabo.11. Las inscripciones ya se han abier· to, estando disponiblrs en b \\.'eb W\\tw.todofondo.net. El plazo para apuntarse a la prueba estar~ abierto lusm la n\ism:i senuna del even· to, por lo que basca última hora se esper.i. que haya corredores suman· dose a <'Sta iniciativa solidaria procedentes de diversos puntos de la provincia e, incluso, ::algunos lle· gados desde lejos. Será una joro;;ida en Ja que el de· pone adquiera ese carácter bené· fico can necesario en la sociedad pua ayudara los que. muchas veces c:ien en el olvido.
dos y con ganas de seguir asi». En Bcnahavisseencomraroncon el riwl. .según afirmó el propio jug•dor rojillo, •más duro de todos. al que pocos equipos van a ganar». Alll, los 2lmerienses tuvieron que sufrir mucho, .sobre todo cuando nos quedamos sin Jos rin· co titulares. eliminados por faltas, pero lo bueno este año e$ que cu.. 1quier.o de los del banquillo puede BALONCESTO tenereld1ay h:i~run buen parti· :: c.v. do. Sincer01mente, durante el fn• ALMERIA. El EcocultureCBAl- cuentro. lo velamos cada vez mas mena logtó otra import:inte vic· negro, pero al final lo pudimos sitoria este fin de semana en Bena- car adelante». havl.sque le ~;t.,Q como líder en solitario del Grupo 8 de Ja Primera A n lvel personal División Nacional masculina, en Povílas, tras un tiempo inactivo vispens de recibir, este domingo alejado de lascanchas, aseguro sen· a las 12.45 horosyen el pobellón tirse :1 nivel peISOnal •íeliz,ell(On· Moisés Ruii, •I Virgen del C.rcnen trandome mucho mejor y cogiencordobk. Este triunfo no fue uno do Ja forma. fisica. Espero ;ihora in~s para los rojillos. y es que el para el próximo domingo frentt" a conjunto malagueño, al igual que Virgen del Carmen una guena de ellos. llegaba :il duelo teas baber gl.1diadores ante un equipo que deganado los cuatro partidos hasta fiende mucho a codo el campo y 1:1. fecha, por lo que era un duelo presiona continuamente. en loqtJe de colosos que se s.ildó con victo- fer:\ u1l partido duro que se puede ria aJmeriense nas una prórroga Jlev:ir cualquiera:o. El F.coculture CB Almena está cu~da de emoción y sufrimiento parg ambos equipos. invicto tras Lucinco primer.LS jor· Uno de 10.. rtíficesde l.:i impor- nadas liguer.as, mientras que el Vlr· tantil!' viccorfa que el equipo de Raúl gen del Carmen llevados triunfos Fernindez cosechó en tierras ma· y u es derrotas y viene de ganar por lagueñas fue el escolta almerien- treinta puntos al Manzano Protec:· se Povi13s Bileisis, que asumió el ción·Fundación CBGranada, por liderazgo ofensivo con 26 puntos. Jo que los de Raúl Femandez no Para P'ovílas. el secreto del éxiro quieren dar ninguna concesión a del Ecoculture es Almeria se en· un rivaJ que llegará al Moisés Ruiz cuentn en que .. estamos rem¡n· con la clira consign;i de conseguir do todos p:i.ra el mismo sitio y en una sorpresa nu1yúscub ante el in· que los jugadores est.in enchufa· mublelider.
El Patronato Municipal de Deportes lleva a sus usuarios hasta Tahal el día 13 SENDERISMO
:: c. v. ALMERÍA. El Programa de Mu·
nicipal de Actividad F'isica en la Natur;ilez.a del PatronatoMunici· Senderismo. :: 10 1.At.. p.11 de Deportes continú;i explorando la provinda de Almerfa. Una rra, con un pequeño namo final nueva cita con el senderismo per· por carretera asfaltada. mitirá a codo e l que lo desee co· La salida del recorrido tondr:í Ju· nocer el Valle de Taha l. en la par· g:ir en la entrada del pueblo. deste oriental de la Sierra de Los Fi- dedondesecruz:a el bamncojunJabrt:$~ El PR·A 121, un senderocir· to a.l Caño de la fuente y seco· cu lar con salida y mera en Tahal, micnza el ascenso por la vega de dedificultod media y 12 kilóme- Tuhal hm• el ban•nro de La Zan· tros de longitud, sera la propues.· ja. EIColladoGarciaser:iel punto t2 del <iomingo l3 de noviembre. más alto de l::a jornada. tras el que El t1pico p;iisaje de monte me· se d:ar:l paso al descenso por piSta diterr3noo acompañara a los sen· de cierra h01sta el Coll:ado de Las derist.as en esta ruta circular con Mujeres. Un entorno mont.lñoso una cota maxima de 1.368 me· acompañari a los caminantes. con tros de altura y un desnivel de predominio de frutales como el ce-354 metros. L;a mayoría de l;i :ren· rezo y el ; lmendro, adem.4s de los da esempedr:ida y camino de tie· mitorroles-autóctonos.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 04/11/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 4 nov. 2016 - Page #15
Viernes 04.1116
JALMERÍA
IDG:AL
Los padres del menor con Down que fue atado a una silla en un centro declaran ante la Policía La Policía Nacional también tomará declaración al monitor que supuestamente amarró al pequeño durante el campamento de verano :: F. GAVILÁN ALHERÍA. Agentes de la Unidad de Familia y Mujer (Uf>m) de b Comisaria Provincial de Almeria ton'lll· ron declaración el pasado ini~rroles a la madre y al padrasttodeun niño con Smdromede Down de un sólo 7 años que íueatadoaunasiUa dura.nte viños días consecutivos miencras panidpaba en.: un campamento el pasado verano en la barriada apiailina de Retamar-Eltoyo. Según h.. podido saber este peñc>. dico, los progonitores del menor prestaron ded:arnción en sede poHci1I eras el requerimiento@IJuzgadode Instrucción número 6 de Almena, cuyotitul:nesel ~nGrgadode investigar los hechos que fueron de· nuncfadosel p.as:tdo mes de agosto. Et padrasuodel menor, Jesús S. E. O., señaló a los agenct's de la Po· lkfa Nacional que el pequeño comenzó a :acudir al campamento de verano ' Pit2 Aventura', donde se desarro11ab;m ac-ti vidades lúdi(';iS
Página 1 de 1
\IÓCOmoel ~norse encontrnba atado otra wn a un3 $illa por la cinru1'3, con el cit'rre hacia arras y sfo posibilidad de desat:use•. Según volvió a confirmar el progenitor ante la Po1ida Nnciotu~ el niño se encontr.1ba atado, aisln-do y :apartado del resto de sus compañeros. .iCualquier padre que bubies.e visto a su hijo a.s:i no sé como habría actua· do,.. bme-ntoJesüsS. E. Q,quienex· plicó que inmediatamente fue a pedir explicaciones: al monitor que s.e encontraba en ese momento en Ju activida<tesde los chavales. "La u nin explicacion que me dio es que era una especie de técnica p:1ca que de :alguna maner.ii mi hijo asociase que tenia que cranquilizarse, es dedr, que bajase las revolucionesJ11. LA misma explka· ción uriliióel director del camp.2· mento, :ueguró el p:tdre del me· nor tras rel:iurque se quedó totalEl menor se abraza a sus progenitores. :: UE mente bloqueado al escuchar una y deportivas por las mañanas en la «Al principio pe ns~ que era un contesta<ión ctan sunealista11. plaza del Mu. en EIToyo, a medi;i- simple juego. La niña lodes.tó yél La Ufam de la Policía Nacional dos de julio. En este sentido, ase· sévinocorriendoh:tcia mi. No le di t.lmbién tomari ded:iración en los guró ante los agentes que el me· mayor importancia e$e dfa •• ASi lo próximos dl:as a los responsables diodia del pasado 21 de julio, cuan· refató a este ptriódico JesUsS. E. O. del centro denunciado y al moni· do fue a recogerlo, se lo enconuo el J>Qsado mes de agosto, quienaña· cor que supuestamente amarro a .atado a un:a silla con una dnai fle- dió que fa especpénrka imagen de una sill.a dunnte el campamento xible de embalaje y en compañía $U hijo :it:idosevolvió a repetir:il al pequeño de siete :i:ños, aquejade otra niña. quee>"taba líbrey ju- dia siguiente. Jesüs volvió a recoger do de un grado de minusvaha del gando junto A é l•. a su hijo y .:il llégar :il cenno obset· S3~. en reiteradas ocas-ionM.
1
1s
Salvamento íntercepta cuatro pateras con 92 personas a bordo y busca una quinta :: R. l. ALHERfA. EíectivosdeSalvamento Maritimo i-nteccept.aron ayer a cuatro p.1teras en bs ro:.tlS
almerienseygr.inadin3 y aún busc:ab:t al c-ienede esta edición una quinta> 21 millas náuticisdeC>bo de Gau. según el aviso recibido. La primer.i emb.ircarión fue bcalizocl.1de madrugada• 16 mili,. n.íutic:is dti: Ca1boneras y Uegó:al Pue-rcode Almt'ria a las7.00 bom con l6 personas de origen mag.re-bi a bordo. todos en buen estado de salud. En su mslado participó
lle-pr a pueno fue avisacb de la existt'nci.a de una segunda embarca· cion a 20,8 millas deC>bo de Gat> en ltt que vüaj3ban seis personas. también de origen mag.rebi y, mientr.as ib:anen su busca íueron alertados de la existenda de una tt'rcera embarcación en la que se encuentran 20 personas. de origen nug~bi, ll 41 millu n~utic2S de bc°""deC>bodeGata. 1..:1 cuarta emb:ucadón llegó a las 21.00 hoC1Sal Puerto de Mo<ril yfueovi:.1><benb<""'1almerien· se. En ella viaj¡¡n unas SO perso-n:ts, entre ellas dos mujeres embar.1udas y dos be~. laS:dv~marOenébofaique,al
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 04/11/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 5 nov. 2016 - Page #18
Página 1 de 1
LaV..deAlowria S.11.2016
10 de noviembre de 2016
Ciudades
AWM.NOS de i 0 de ESO del l&S Mediterri.neo QYer con el ejemplM que contiene el suplemento de su centro. 1.AG
El IES Mediterráneo, cantera de periodistas Mi cole mi tierra Han hecho su periódico distribuido con La Voz G.AUIZ
~"'' Varios grupos de alumnos
delIES MedlterráneodeC•· rrucha se han convertido por unosdiasen unos pe·
que1,osgimides peiiodistns al pa11 iciparen el programa 'Mlcoie,mltlemi,queestá llewndo a cabo este periódico con varios centros de PrimariaySccundariadela provincia. Durante unos dios se les ha viston todo ese alumna·
do moviéndose por las distintas dependencias del
La Voz de Almería
centroe:nbuscadcnoticias. entrevisto s. encuesla.s. anécdotasydemásmalerial nec:es.'lrio para elsuplemento que ll)'<!rveia In luz en las páginas de La Voz de Almería. Con tal motivo. Manuel
León. redactor jefe del pe·
rlódlco. ygan\lcherode p1'0. se acercó hasta In biblioteca delcenl.l'O educativo pai'3 le· ncr un encuentro con ese alumnado y hablar sobre el pe1iódico,elperiodismoydcmásdetaJJesycuestionesque
w .:1µ1.p3:.m
@ C'ILLLLAR
del Día de la Provincia crisol r
fí!lli'
nrn1o1.-
El Cenh'O de Arles Escéni· cas de Campo hermoso. en Nijar.ooogeró el próxlmosábado12denovlembrelos actosdecelebraelóndcl Día de la Pt'Ovincia.una \re'Lquela
! sión por la not icia
i
•"El periodista debe lele pL'llltearonlost~umnos:no ¡ nerdoscunli<lades. unu en vano cuando Leóo te nin In ~ eslacuriosidadpor edad deesenlumnado.12013 ¡ cualquier aspecto que le a.ilos.yahaciae:nsucolegiode ¡ rodooyquepucdaser Ga1TUcha las crónicas de los ~ noticiablc: la otra es la encuentros de fútbol inler· j pasiónquehayquepocursos. ~ nerene.l quehacerdia· i rio,yeslA>nosóloesviili· Una enciclo ped ia d iaria ¡ do pru-a la p1'0fes!ón de l.tlspr1ments1>al:ibro.s de Mu· ¡ periodista sino parJ nuel León fueron para fülici· ¡ cualquier otra... dijoMa· taraescalumnado-pcriodis· i nucl León a los alumnos. taporclsuplemenlotancom· j Estosasuvezleprcgun· pleto que habían realizado i taron por aquellos as· con unn lnteresnnle dkersi· j pectosporlosquesenti· dad de secelones. y más ••· ¡ anm:\scuriosidad.reci· blendoque lohabían ,..,.1120- ! bien do cnda uno un do los más pequeilos del ins· i * mp1ardcl periódico, liluto. y para comentar que ! conelsuplcmcntoquc ..un peri6dfcoes una encielo· ! eUos habían elaborado.
·¡· cajamar G'l"dcsa Níjar acogerá los actos Diputación ha anunciado su aceptación a la propuesta 1-e-al17.ada por el Ayuntamiento nijareí\o, que la aprobó en pleno hace una semana. Eloctooentraldeesediadedicadoa AJmeríaya losalme1ienses será la entrega de las medallas de oro a almerien·
pedlodlarlo.yen este caso de lo más cercano a nosotros ya que es un perlódioo provincial". Parnhaoerinás dinámicoy pedagógico el cncuentm. les proyectó un video realii.ado conmoth'Odel 75Anl\'el'SruiO dclperiódlco.quesecumpliel"On enzo14 ycomo hnbia tenido tres nombres a lo largo de sus casi ochenta años de existe ncia. 'Nueva España', 'Yugo' y 'La Voz de Almeria . Tras su visualización. el alumnadotuvoocasióndeconocer cómo es el p1'0ceSo de
!P':ri:t1smo !Curiosidad y pa·
elaboraclóndeunpet•ióclico.
¡ 1
desde la captura de informa· ción hasta que lo tenemos en nucstr.ls manos. Como aspe;: lo cu1; oso les oonwntó oigo sobre el pei·iódlcoqueexlstfo enC:ui\lcha. 'Eeodel Lewnte'.dirigldopor Pedro Cea. nombre dela pla· z.adoncleeslU\'Olaredacción.
ses Uustres<ieesta lierrn. Este favorecidas: fue fundada por atlo lamedalladeoroserá p.1· ra eljefe de Neurocirugía del Hospital C:u'ios Haya de Má· lag;1,ypresidentedelaSociedad Española de Neuroclru· gia Miguel Ángel An'itez. La medalla a la Cultura va a parara menos del actor.que resldeenALmcriadesdc hace vnriosaños, Eduardo fi\jardo. Lade loSoclnlesparn la Fun· dnción JesúsPeregrln. por su Intensa labor en defensa de unasmct)orescondicionesde vida entre las personas des·
el sacerdote Jesús Pcregrín. d<? quien Loma el nombre. l.a cuarta medalla. la del Deporte.lienecomocleslina· tarlo en esta ocasión n Jnlro Rulz L.ópez.quese ti'l)ouna medalladebroncedelosJuegos Paralímpicoscelebrados este año en Río.. Esel premio a una trayectoria que Inició en2011 loqueleha permlUdo supe1·or todas lns bnrrerns <¡Uesehaenconu'3<loenelca· mino hasta convertirseen un
•
d~rtistadeéxito.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 07/11/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 5 nov. 2016 - Page #10
Página 1 de 1
10
Almería
La reconstrucción mamaria tras un e cáncer se hará en menos de seis meses Salud La Junta ha publicado una orden por la que este proceso entra en el sistema de garantía de plazos MAAlAMEDINA
Rrdocdón
Lasmajeresmasteclomiza· das a roiz de un pr(loeso de cincerdcmamanoespera· rán en Andalucia más de
scismeses(ISodias natura· les) ¡xu'3sometersea una 1-eoonslnit-clón mamarla. La orden publicad• estev1e•' nesenel BoletinOflclnlde la Junta de Andalucía (BO· JA) establece un plaw má· ximoparaestcprocesopara el que hasta la fecha no ha· bio regulación loquehaproV001doquealgunasmt\jel-es
luvleran que esperar hasta tresafios.
La orden publicada en el BOJA v1eneag,1ranll7.ar,por p::utedel Sistema Sanita110 ACCESO al Hospital de Oía Oncohematológico en el Complejo Hospitalario de Torrecárdenas. ~ Público ele Andalucia, la re· eonstruC<"..lónmnm.a1ia pos· p1-ocedlmlentos qulr\irgioos ve ml!sesdesde la entrada en ¡··;:;:::·~:·~:~:·~:;¡~·;~:;~:~~--··--···-····--··-·····--·····¡ tmastectomía debida alcán· para In re<:onstrucclón mn· vigor. cerdemama. ·que debe re-- maria deberán 1-eAll7.arseen Antes de la rcdaeclónde la allz.'U·se en el seno de equl· un plazonosuperlorn los1SO preseiteorden.~pUcandes El 70% de las mujeres conserva el pecho pos multidisciplinares que dias natul"ales, un pln1.oque de ladclegacióndclGobiemo ¡ planteen oon la paciente la hastaahoranoesiaooregula· dela.JuntaenAlmeria.sehan ! • El porcentll)e d• maje· Precoz de Cáncer ele Ma· estratt>Riaa seguir eon fun· do por nin,guna norma.1"eCO· desarrolladounascriedeac-. ! res queconse.rvasu ma· ma. La detección tcmpra· tuaclones previas en las que i ma después de someterse na a través de la reali1.a· clón de su tumor. lascarac· noce. lerislicas personales y sus se ha contado con los prole· ¡ acinoglaporaexlírpar un ción de mo.mograflns per· de.seos sob r~ recon slruc· Garantfa"progreslva"Esta sionnles. eonsliluidos como i cáncer ha aumentado mite m~orar el pt'Onósti· clón mamarla. teniendo en gru·llntln ele plazos máximos grupo de expertos. que han ¡ m:ls deun4(>1(.enlosúlll· oo delllenfennedady . cuenta las posibilidades re· de respuesta quirúrgica se estudiadoyanali1..acloriguro- j mos 20 allos. Hoy, siete de aplicar a las mtUeres afee- ¡ constructivas y cuáles de desanullarádeforma progl'e· samente la \fiabilidad de esas i cada dic--l nntjcrcs almctadas tratamientos me· · ellas¡>arecen adaptarseme- siva para adecuar laestruct u· acclones.aportandodesdcel 1 tien.ses con tumor mama· nos agresivos.gracias a 1 jora su caso específico~. morganizali\'adelosc:entros puntode\ istaclínic:oparaes· ! rio conserva e1pecho. un abordaje integral e in· Así re-.t.'\ lo ordenqueestn· sanitarios ni cumplimiento peciJlcnrlaofertadesen1cios i frentea lasclosdecada divldu:ilizadoque re:ili· blececómo l nsinte1~encio de estederecho,de ro1mnque incluida en el procedimien· i diez que lo hacia en 1995zan los equipos de profe· nesqulrúrg1casque se pre- se garantice a todas las pn· tos clegarnnlia. la definición ! Mo en el que se Inició el siona.les que t.rotan estu cisen para l.aatenciónde los cientes de Andalucia en nue· delci-onogrrunamédico-qui· 1 Programa de Oet~ón enfermedad.
i
La Unidad de Atención Temprana, a la Vega de Acá Salud Elequipo ofrecerá respuesta r.lplda a
·-l)n
ten·ltorlal de Salud. en breve se lnoorporaron el psicólogo clínico y el médico pediatra que van aconfl.gurar la uni· dad. Una unidad que, ha señaladoeldelegado territorial José Maria Mnrtin. ·va a ser Itinerante, de mod<> que va a viajar por toda la provincia'".
El cent ro ele salud Vega de Acá será la sedede la Unidad especitlcadeALenciónTein· prana en la provincia y. si porel momento. se han tms· ladodo hastaesi.ees1"1ciosnnit.ario los miembros de la consultora de la delegación
Plazosyplaus Unamovlli· ciad que pretendegarant rtur el derecho ágil a la atención de losmeno1-esdeentreoy 6 a11osquepresentenneoeslda· des especiales. En este .scnli· do.elnuevodec1-etodeAtcn·
menores de 6 años con
alguna dificultad MAAIAM WINA
ciónTempranacleAnclaluci• eslnblece w1 pinzo m:lxhno de;¡odíasparaqueelnh1osen valorado por la unidad y ga· rantiza. igualmente. plazas suJicientesen losdiferentes centros de atención Lempra· na para que el menor esté atendidocomode:OO. Así lohaexplicadocl máxi· mo1'C'presentanle de Jasani· dad en laprovincia.quien in· slsteenque la Junta garantiza elderechoalaatencióndelos nb1osdeoa6a11osquelel1!lln necesklades especia les o ries· godeun rel.rasomaduralivo
u otro Upo de truslorno en lo queesuna "apuesiaclaro· que llega acompañada ele elatos. Desdehoyyhastael201g,estli previsto que el presupuesto para la Atención Temprana selñpllque. lgualmenle,llcga el decreto aooinpañaclode In aglll1.aclón ele pasos y de las unidadesespeclflcnspru<!ha· cer realldad esa agilidad en L1 atención. Unidad Itinerante Habrá. portanto. unidades especíli· casdeAtenclónTempronaen cadapf'O\linciaycacla una de ellas estará integrada por un pediatrayunpslcólogocllni· t'O, que. insiste Marlin. Irán por toda In provincia como equipo lllne.-anteparaque no pase m:is de un mes desde que el pediatra de un centro de salud obsen'aalgoespecial ¡
lc::mbfos 500 menores atendidosen Almería • En mayo eran 500 los menores que e n Alme· ria recibian atención tempr¡m\\ en el servi· cio público de salud. • Hasta ahor.1, eran 163 los centros de Atención Infantil Temprana que funcio· naban en Andalucía y que se \terán incre· mentados con el nuevo decre to. • El númet'O de profe· sionales (800) hasta ahora. también se va a ver aumentado.
rúrgicodclos procecllmien· tosy laelaboraclóndelconteniclodelo Información dees· tos procesos dirigida n Jas ml\)<'res mastectomlwclas. Elanunciollegacomocoloíón al mesa favor de la lucha contra el cáncer de mama. que ha supuesto numerosas acllvldaclesdlrlgldns a lnfor· mar y prevenir a lo largo de octubre. Entre las cuestiones sobre lasqucmásscha hecho hin· capiéen el cáncer de mama es sobre el programa de detección preoo-t. En el último n~o han sldoexploradasen la provincl3 25.064 ml(leres en elmarcodeestept'ograma.lo que ha permitido deteclar num·ecasosdecánc:erdema· mn precisamente a través de estas pruebM.
Unidades de exploración Prtl"a el des1uTollo de esta es·
trategla preventiva, In adml· nistraciónsanitaria ha dota· do de 62 unidades de exJ)loración mamográfica a Ja Comunidad andaluza. En la provlncinnlmerlensesexlste una unidad en la Bola Azul, otra en el Hospltolde l'(lnlen· te,yOll.. enel Área Sanitaria No11edeAlmeria. Elcánccrdemamaafectaa cerca de 300 mt.tjeres cada añoenAJineriayslgueslendo la primera causa de muel''le por patologl:l tumornl en todos los paises occidentales.
enunniñoyhuslaquere<:lba Ja wlor:ición especifica ele la unidad. Unave--¿\lalorado.elmenor scráasignado.encasodeque sea necesario.a un centro de Atención Temprana lo más
pronto posible. Deahiquetamblénsehaya pensado en Incrementar el númerocleplar..ascn loscen· lJ'Os de atención temprana y lambién e1 número de cen· tros. Porlopronto.enla capi· tal se vnn a crenr dos nuevoo oentrosmás.otromásen Vera y otro centro de Atención Temprana más,abl"irá en El Ejido. Y no se descarta más centros.t'On más plazru; para poder acortar plazos y que hl\l'll "sullclentes plnz."U para quecualquier ni1'0pueda1-eclbirlosserviciosnccesruios·. dice Martín.
e ~
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 07/11/2016
28
Sábado 5 de Noviembre de 2016 1 DIARIO DE ALMER{A
VIVIR EN ALMERÍA Teléfono 950 22 71 66 Web www.cofalmeria.com ALMERIA. De 22:00 a 09:30 del día siguiente: Avda. Mediterráneo, 414 (Frente a C.C. Mediterráneo). Juan José Durbán Pérez, Puerta de Purchena, 1. 24 ho.De 08:00 a 22:00: Mª Dolores Miralles Fenoy. Terminal ras: Pablo Solsona Puerta. Ctra. de Ronda, 325. De Aeropuerto. De lunes a sábado. Domingo cerrado. De 08:00 a 24:00: Farmacia Vivas Pérez Zorrilla. CJ Murcia, . 09:00 a 22:00:Almudena Martín López. Paseo deAlme41. De 09:30 a 22:00: Miguel Ángel Gutiérrez García. ría, 4. //Farmacia Plaza García. Paseo deAlmería, 39. // Avda.Alhambra, 19 (Zapillo). De 09:00 a 22:00: Miguel Farmacia Femández Bermejo. CJ Gregario Marañón, 43. Gallego Medina. CJ Javier Sanz, 4//Yolanda Sierra Posso. Farmacias con horario ampliado (domingos y
PLAN PARA HOY EXPOSICIÓN Reconido por La casa del Poeta de Val.ente
',
La Casa del Poeta, a través de sus distintos espacios y zonas temáticas, trata de hacer un . recorrido por la vida y la poética de José Ángel Valente, deteniéndose en aquellos aspectos más importantes que configuraron la una y la otra, en un intento por realzar la importancia de su figura en el panorama de las letras españolas, así como de establecer la mutua influencia que ejerció Almería sobre Valente.
UNA WEB
Pagina oficial del municipio de Zurgena Zurgelíla es una localidad y municipio español de la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía. En el año 2014 contaba con 3129 habitantes. Se encuentra situada a 95 kilómetros de La capital de provincia, Almería. El municipio está formado por los núcleos de Zurgena, La Alfoquía, El Cucador, Palacés, Los Carasoles, Los Llanos, Los Menchones, Almajalejo, Los Cabreras, Los Puntales, La Fuente del Pino y La Parrica. ~
www.zurgena.es.
MUESTRA Museo de Dofta Pakyta Un recorrido de casi cien años por el arte realizado en Almería y por almerienses que nos llevará, a través de la visita a las siete salas que conforman este museo, desde la producción pictórica realizada durante las últimas décadas del siglo XIX y la continuación de modelos estéticos academicistas a lo Largo del XX, hasta el surgimiento y eclosión, a finales de 1940 e inicios de 1950, del Grupo Indaliano. ~
El lunes, cerrado.
festivos cerrados) de 08:00 a 22:00 (Sábados de 09:00a14:00): Remedios Rodríguez Parra. Plaza de España, esquina CJCastilla. Ciudad Jardín. De 09:30 a 21 :30 (sábados de 09:30a13:30): Estefanía García . Mi.randa.Avda. de la Estación, 4. De 09:00 a 21 :00: Mª Angeles Pérez Ruiz y Mª Dolores López Pérez. CJ Dr. Carracido; 13 (Sábados incluidos). De 09:30 a 15:00 y de
16:00 a 22:00: Joaquín Miranda Membrive.Avda. de Santa Isabel, 37 (Sábados de 09:30 a 14:30). De 09:00 a 22:00: Marina Rodríguez Garvi.Avda. del Mediterráneo, 239 (Sábados incluidos).//Silvia Cruz Ochotorena y Silvia Martín Cruz. (Sábados de 09:00 a 15:00).
La Caixa destina más de 42.700 euros para inserción sociolaboral • Un total dé 1.045 personas en situación vulnerable tendrán oportunidades de empleo y ocupación
&'
Redacción
La Obra Social La Caixa ha concedido enAlmería ayudas por valor de 42.750 euros a dos proyectos . desarrollados por la Asociación Engloba y la "Asociación Innova Almería, seleccionados en la convocatoria de Inserción socio laboral 2016. Esta ofrece ayudas a proyectos dirigidos a que personas en situación vulnerab1e refuercen sus capacidades y pue-_ dan ad~cuarse a las necesidades de la red empresarial del territorio, pudiendo acceder a ella, tan a nivel laboral como social. La convocatoria Inserción sociolaboral se enmarca dentro del Programa de Ayudas a Proyectos· de Iniciativas Soeiales que impulsa anualmente la entidad y que este año prevé destinar 17 millo-
DIARIO DE ALMERÍA
Este programa dará mucho trabajo.
Los proyectos son: Asociación Engloba: Programa de autonomía para la inserción sociolaboral de jóvenes y personas con discapacidad. Para dar respuesta a personas a menores tutelados, jóvenes extutelados y personas con discapacidad que presentan problemas de inserción sociolaboral, el proyecto implica a todos y cada uno de los agentes sociaLa convocatoria se les, entidades públicas y priva· enmarca dentro de das, tejido empresarial, etc. Por ello se establece una intervenAyudas a Proyectos de ción integral, que va desde el diagnóstico de necesidades, inteIniciativas So~iales reses de la persona, aumento del Va destinado a diferentes asociaciones. nivel de empleabilidad, formación, acompañamiento a emprenes de euros a las ocho convocasas en la búsqueda de empleo, tutorias en que se diversifica. Todas ' torización en el puesto de trabaaquellas organizaciones sin ánit jo, y seguimiento una vez finalimo de lucro que trabajan en pro zada la intervención; y la Asociade colectivos vulnerables pueden ción Innova Almería: Mercado acceder a dichó programa y prelaboral: una realidad para colecsentar su proyecto a la convocativos vulnerables. Proyecto diritoria que promueva sus mismas gido a remediar las carencias a líneas de actuación. nivel de comunicación de persa.La selección de los proyectos nas inmigrantes y personas que se ha realizado a partir de criteno han tenido acceso o no han rios de evaluación que han tomapoQido aprovecharse de la fordo en consideración aspectos comación reglada que ofrece el sismo la complementariedad con tema'público educativo; El saber los recursos existentes en el tedesenvolverse en la sociedad, ser rritorio; el apoyo de la Adminiscompetentes en una profesión, tración y la colaboración efecti- Los colectivos vulnerables serán los beneficiarios. tener habilidades para acceder a va entre las entidades a través del partenariado; la participa- Bancaria "la Caixa", Isidro Fainé, ta, igualitaria e integradora, entrevistas de trabajo y superar ción de los destinatarios; el vo- ha destacado la importancia de donde los colectivos .más vulne" los procesos selectivos, haráñ de luntariado y la implicación de la esta convocatoria en un contexto rables puedan tener oportunida- este colectivo ser más competiticom,unidad donde se desarro- como el actual porque "contribu- des para acceder al rp.ercado la- vos y tener una mayor garantía ye directamente al objetivo de boral.. Este debe ser un compr9- de acceso a oportunidades labollan. · rales. El presidente de la Fundación conseguir una sociedad más jus- miso de todos".
..•
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 7 nov. 2016 - Page #64
64
CARTELERA Y AGENDAS
SALAS DE CINE
~une • 0711.16
1
IDEAL
• CliES MOHUMOl'TAl
I~'°
1900 ll lO lJ<O
OOIJA; UORtGEN on w.L~OlU I J)
144S 18.4S 2041 UAS
(VS·YF,)
11.JO
CIGOۄA$ fO l MXJ)
164S
(VS·Yf.)
11.JS
(VS·VJ,)
19.IS 21.lO U.O
IUO 20-lS 19.00 21.00
1700
1.ACMl(AO(L TA(N(Ot.W:..J)
l2J4 2JlS
OUY(OlMXJ)
IHO
(VS·YF)
17.30
PELÍCULAS
ElCOHTAIU(D l MX 1)
Z0.00
(VS·Yí.)
>000
22.JO
(VS·V.f.)
21.JO
lt.10 20JO
IUO
UHOGAROEMISSptR(iGllUHE (OlWXJ) 1700
lHS
(VS·Yf)
10.JS
11.30
IKFIUHO {DlMJIJ)
n.oo
22.lS lJOO
1110 10)5
1sn
u.so
17JS 1935 lU•
(Ol MXJ)
17.JS l9JS 2US
Msh.tiidwst<Uf1llt4'~CIWl'tllllJU'IOdit
itmbMtQ.niotrltr.asSultytU«"""'* por ti público y por los medios. w
ttW. 10J6.9111t(TP).AlliiNc.i6tl. lOS Tf'Olb~tNStmtut.M<CWI tolorld~ 'l~l.i!Ml.Mo )' .tltgre
'1.05
(Ol MXJ)
11..DS
E\HOCiA~O( MISSP[A(GAIH[ (YSOI. M X 1)
U-tlnl.ñro, 4l qw"dQg!IOStkoltl
ltfílUNO (VSO)
14IWC9fO,~lflitilunpt<11llar «llf~OMtlQ.-lllctw.icOIYUJ
Et W J0J6 89m (16) Tfl'l'IW otmw Ad#rl Whp'd. lMtt,wertS.. JM!lftAllM.McCl#lt,GlillltH«~~
COfbln At'id, 8r-*'n Scofr, Wft
Robkison.V.arbitoCuny. ff;¡npa~ wintt !1ñosdtl1de ~ l.i
•1r1m.ll\ldt »nws y dos 11mi90Ssuyos ~tcltf.H1Si.ndfi:.1rasttotntoos
U.IS
bo1;qun dt ln(ollllil) NtgtM.. en M11rybtld.11'11,ntm lnytWgJban ~
....
!~~~~::iode
tt~11dtlltll'""'df.8l1111Etp1oplo
l9.00
IUO 17.SO
so
<•>
JSSS 17
COI
ISSS 11.SO
(UUJ)
IHO
11.SO
l9.SO 21.SO
1) 50
uso
19.SO 21.SO
®( 010$HOS PtRDOH( (YSDLMX J)
IHO )ISO
1145
2010 llll
TROllS{V 5 OUI X1)
17.IS 18.15 l9.15 20.lS l llS
(J)
1715 l8.IS 19.15 10 IS
Jotm_(l2).MVik~
lolf fullft, ftllcidt"' fl9"'" ~· .v!ltfk.-io. ILf9'1'1fr11nci..1111u <umplu 1u 'luf'ilode<onw.rti1w en Uf\.Hill t lb HL\d.tftlL w tnclltflllO<on f'wdol¡ 0unUI\ Jovt'fl Pf°"""'llll$losaPCJt· u i1Mfilt, Jlftclp¡t.afil.lc-M"dadtfftfl!Wt\'O icono de prciniopios 6't siglo lOC.
WT HATQUESTION
16-IS
UNMOHSJAOO VICNC AvtAMC {VlWX J)
LA BAILAR.INA _ur _ _ __
'"º
18.lS 1015 ll.15
rnlldil.1016 90m l UO l8.JS IUS 2010
ll.ts n n
l•--
1600 17.JO 18.IS l94S 10.30 ll.IS
""""l'l_lll_lil-l\lool•-·-1
U.4'
OOCTORSTRANGE(DOCTOR EXlR~l
EEUU.1016 JJSm (1) FW.isr.kJ Semi Omkhon. JITTltPtf'tM Ben«fltl Ctm1bt'lb,11di, CbAlmt'l
OJIMOI
(Jol«.bchefMcMl'lts.~ Stu~MdM~JlldlSMWM
flflN'OCiNj.WIOSttptlMStf.tf19tkll'f• wi ten ble M<kkfit• dct tQ!'.:::o gr;xi.l~
.JI. cpde)(ibtd mundoO(ultodtbs d~t!Wi;lc..s.. E~oWlft.wi& tt<Offtttl ~pa.¡deb.lfatwtt
---~n.dintrul1l.1 tkn-._
OUUA: EL ORIGEN DEL MAL C!W.2016.9911l{J6).
~.Oif«tor-.
&isso, Erit.~~.l."'1Wl5m.
,.,..,.
HMty~ICM•~~klt6.
()~JI
DWctorfJ'JoNlft!Sdlüttf'. l.tl~c-nprofundldld•l.ivldldtt
f1¡¡'*1.ipp.1,1111Ísi(o.pioduuor1 llbr~'i'1ngu;'lrdlS~ Tmt.4
bnl.Jrllienlotfl 196.fidtSU.stbuM
Cltobul. 'í1C!3t:0utr.~cotl'lirti6ent1 (ill'll.v'M 909 d4! ttfetMCl.ltnto QUt i1 "'O<cs(ICIOSitofasst rtí~C'
lf'l.'ltrm.'itlco qi.. b.>jo l.i. t.apllkndt 11111.:i PtQUfÑ gm«l.i, 1r*1j.1 tomo
11B11Mkt r1tlM«lltl,,.tltnconcrar~
~tin pcorftctu con~ que .icudlr '1 l.l~dtSVlwtm.an.lMHi'IW.tii. lll ~ldaSSO!'tdos<'hiell\totalnl«ltt 1.-c.~nc;w tle"f'n ~inttnc.ión
~dtlsnioti~~··tf\ SU(~Jll'IJUl~tkotflt'n~
019,)nil~dtliett.'.KIJ\iS prll91os.as dC'I mundo. Con~lencl.1
p!Wndole los Ufonn. st l\MUilftlO de .-n dNintt M9aL UN illl:till.V dt
Cu.mdotlde~M!Oyc.rutl ~ibJMt
SOPfts.ldt1Mhtnin.mosysulMY1i1"11
conc.ibilidad dt Ul'll tfllCl1es.de 1ob6tlt.'l lw c1Hc:ubi11t.o uN
OZZY
l.Mal'Mdr•..., ysm GMhf,.isllNdM un nutYOltlilCo.:i~snlonn. dt
apodtr'.1 dellhi)Jll\k)OW'n,Ll
rtducld.:ifamiN~.i""'"'lMlt•
terrorn~l~ PMilwl'lilfl.1'/
CotltO\bltp,lf•Y,_,iHdt l.'li
dlsc:r~nc"'do 1t11iltofws 6t~.:irn, A
mteSd.i Qllt"JVMla tn I~
pnlf'fl«C',
W!vestJQM.l(il\, ~ ltlcftl'l'IMtA ~ númt'fode mull'ftn..
üiCHKA DEL TREN
LUZ DE SOLEDAD
fmi!Y 8t"nt, Até«u liN!)V)Cln. H,,r"' knnot1. ttlt:t (\'...,,,, fdgM .t'm11eu.
Cclntmil$. J.ollf.i JhTo,.
dMl!wtlllkllfUSO_.Uu!J.)tlll ltw
1hirn}>.~Ullft.ft~~ WlllUm~Ol\O,....,lbrfn
18.15 20.25 2US 1625
.......
Ohccor.SC~Oteilw:o. ...~·
I~
SUllY{Vl MXI)
~p.:ir~°""'1tt<Mt'lml\ttrio
Clt widnap,¡¡nc10n, (on u"'drn~ do
l't.wlc".1016
PtNdosqww~\il~<~ ylMlbrldo.~owmundodt•<O~'/
s.u lldtt'. ~'lt debf>tml>Nt.wtt1vna 1111siO!i *"suttciue ¡.,~mm~ kPo ddúnk:cl t11UlldoQ111r hl<ono<.ldo
nie DiGiusto, que da ft3SOª una arriesgada biografia ~la bai· larlna norteamericana Lole Fuller(Jllinois.1862·P:uis, 1928), que llamó l;i atencion con .sus revolucionarias roreografias durante la Belle t.poque. Personaje encamado con imprevisible dim1mismo por la c::mtointe y iactrii ga1.i Soko. LoTe Fuller fue una slngubr artista, cuya vid.a se vio ~n sombrecida por La.genial bailarina Jsadora O\mcan, cuyas dan· zas evocaban la Grecú anti.gua por sus gestos estatu~ños. ma· ravill0$amente ritmados, que .!>-upusieron urui rebelión contra el 3cademicismo imperante. Lo'ie (o Marie Louise) F\lller fue también un.n innovadorA, pero de ronna muy distinta a lade Ouncan, con la que mantuvosiemp~ una du~ compe.. tencfa. Si a todo ello añadimos las infidelidades de su mañ· do, así oomo sus amores lésbicos, aceptados sin complejos. tendremos como Iesillt:ado el retrato de una mujer que pronto<•yó en el olvido. La pelicula de Stéphanie Di Ciusto incluye asimismo des. melenadas reflexiones sobre las angustias que siempre pro· cura la libertad creativa, filmada con evidentes altibajos y de forma caprichOQ, con mención especfal p3ra la escenografü de unos ballets eSJ)e'ctaculares. Por otra pó!rte, Soko y LilyRose Melody Depp (hija del mor johnny Depp y de la cantante Vanessa Paradis) completan unas interpretaciones pa· sadas de vueltas, en sintonía con la longitud de onda en la que se mueve el film~. re3lizado por la primeriza directora en honor de Loie Fuller e lsadora Duncan, que son como esas estrellas que siguen brillando mucho después de haberse ido.
eün dit un grupo dt 'o'illa. - <ll)'O ünlc.o
BLAIRWITCH
llJ.00 20.iO ll:J5
ONEPIC«GOlO(VSO)
l)rotb.l~tivarn.kdur~*lpLJntta, Con Q .tyudl dt $11 mujf'f y ri g,ruñón de
!461a'nlta<.IOMI.
1 1.4S
U. HtS l ORLA OE JAN (/}
«1ecros. P0ttllQ.d«idepi.1rticll).lf«tlll
U..JS
1915 lJ.45
U. FIESTA OCWSAlCHKHAS (VSOl M )( J)
litono""1QP.l1dtUflliinfltnl 100
2130
11.00
(lMXJ)
OOIJA: Cl ORK>lN Ofl t.Ul (V)
fl.:imóntsun~• dtfaniil
P'l!nÓ'\ticcl p.lffCl'n lndlr.- quun un
UCOHTAllLC{VyS)
LACHKAOCl l ll.CN(VSOl MU>
V~ArrdmVritnc~
..w:~rnütl.,lt.Todcio\lo;
DO<IOR SIRAHGE (OR. D:JCTRA!lO) lO(SyO)
Oi'ttt1orc4*'Alitdlf(l
cupuMs,c.mbl.t1.iPlf" si«nclrtcuanclo
J1m'M~MMUJ»Jf-...-.o,,..,d
1600 1700 IUO l9J.0 ll.00 llOO
klSdOletMcliftttflHdtl ~o.
dK.vfoftilUNinwS~~
Q.lnlllovif4 llMUOQ.tfdt,.41tunh
DO<IORSIRAHGE (OR. E:XTRAl'ilO)(Vl MXJ)17.00 J8.l0 l9.J.O ll.00 12.00
VC'l.udf~tf'l(Ol'ir.uaklqwpar«e wrwi~m\tfit cuM11oontny
TAOüS
Dtf««W. M.trcrilt.amm. ~fflwtiU'S.
l60S
los JM9t( 1omdt~¡¡ Altaroy
'111"3cf'fiuldo.huc.w:1contfa1Jeioj
ño Hlllhon,.mH1.W.a'Vorlt. $In
~.2'0J6.J()9m,/J 1). ~MI
1J.lS
M!UhdyllM!diOdepei'tg!"lnM~~i.11
\lllhirotMl!doMU'llÓfl,C°" ISS ~a boulo, '-'.Mli6yl09J'ó
""""" 100METROS
18.10 10JS ll S4
BUIR WITCH (Vy5)
(SyD)
~=:·,s:;~~O:::;'t!:°
M'!ICNz:b.1 <lflrl ~Uwt w repurxl6n1
100 MflROS(V llr.U! J)
TROl lS lO{SfO)
~~f. . mvn~Jd!M c.:iluroso. ..;ol~o y uótico QIMl flUl"IC~
Sio!Hill'IC~Auwmril!ifrtJ«,Al'IM
•ROQUnASOfMAI
\>yO)
Oltfcror Ch EtlSlwood illt"""1ln Tom HNlb.A.MonC<Ari.m. L~tminry, Qlflllt.Jt.ftyf«rm.
2l4S
YDJIOCINH
OUY {SyO)
lOlJ .
1Hliz.:ir un;it~l1*fOl'lMOMPltl'IO
(VS·Yf.)
(SrDJ
M6nluoLdip-.1,Lubl~RodoMl.ño.i:· (obo,Jof,iWiJGMtí.IFf:reL~de
SiiLY
uuu.10J6. 96m.m. Dr.1m.1.
1115 19.0S 20SS 2US
8U.UI Wlt(H (O l M X J)
QUE DtOS NOS PfROOHE ........... E.W. 20J6 19<> Jl.Sm _ (J8, ''1ril«' _
AM01110d.llrorr,, lobMo.UWO.
QUCDIOS NOS PtROONC (O l U 1C J)
bicion~esrérlw; o~ f:'<e;;;!~~-=-
de ·u boilarina', polt!micodebutd• lacineasu fran""' St,pha-
19.20 2U.S 2130
1715
(YS·Vf,)
<tGOEAAS (S'/O)
H
aypehcub$queseque-- LABAft.ARINA • dan cort.a5 ea su.s am- fl!rrda.101.6 108111 CJJ) ~
en cambio. se pasao a =.uttan.ttOiitttry.~ todos los niveles y result.m excesiwsen sus beneméritas intenciones. Por lo que a mi re5pecni, son lasque prefiero, a pes;,;rde todos los pesares. Ese1ciso
11.JO 20.lO 2UO
IUS
{VS •Yf,)
(SyD)
SÓLO QUIERO AMOR
20.00 UJO
1700
16.JO
CRITICA DE CINE AHTON MERIKAETXEBARRIA
s. eri{J(e fue 'a ~ ,i: usJ»
19 IS 21.30 2JO
U1010NSTRUO VICN.C AVUIMElDl WXI) JUO
(VS· Yf)
Cine
IBS 2140 l)U
(VS·Y.f.)
ft!OLU (Ol Ull)
«f
1 crnt>
18)0 20lS ll<O
lOOMtrROS(OLMXJ}
SUUV COl.WXJ)
canal
l UO 20,00 2l.l0
DOCTOR STR.UtGr: (DR. extA:ARO) fDL MX J)
(VS·Yf.)
---
~·-..
.,_RIA
(VS-Vf)
Página 1 de 1
( f W 20J6 J Jlm (Jfl ' Tlw"Alftf' DJl«Aor r:ittr.1yl0tfflté!Pttfes.;
U'l\;t Mujief df's.UUadlJ POUUft<~fl,. diVOfdo ft'I! tld• m•MI•, de c.Jmino
!»'«t«:P.ablot.faMO.~uur.t f 11t11M,
c..fcif(;ñf.W~Ew~• Olg.1 f$ h!j¡ Unlu y cltbt tl'l(. .9,IJtW
twtrilb.-,io,~dechc.\.11b1rt11St.:.r
dt <vl<W a w P•drt.. Don Arlvto, "" hombre11$ib!.y deU.itift'dwo
'ol:111el.t'lidadtu11.1ipar~IJ
qutW"•Ufl.ltnfto1 raecf~. Agobiad.l
¡parqnttmt'flttPttfKt.,quo 'li'ttt"
porw tt.$aioen•lbvfttedt
\lfl.:IUSf(IUot•dtsdt,ltlf'ft.PffO lilfl.) maNn.l Aachri t l ttstJto 6t un
~~111)(~~~::.:::i~~=~~~
fmp.ttt.,n1t $U<HO, en ti que S.CYl'fl tnvolucr~d• y .al que busu15
,~·· ELCONTABU
-
lOJ~ J18M (16). 'Thrílfirr' ~. G.:ivinO 'C«1nor Jnttltpw-f'tn.
EE UIJ
BfftA(fttdl.AiwKtndndl.J..X
Simtr1MS, Jonlernth.111, Jom l 1tf19ow,
....
kffttT T.tt11bor, C.rnthilAdd.1¡.
Clwbtlan Wolfft1 untnttl~"
(spAt 20J6.90m CTP> .A1111Noén Oí'tti«or·Al!:JrrtoAodrigw¿ Onytswi perrodt rau btllQleQUit
vlvefri11 jafto11wtamili.\,lotl.&artln. Sin emb.Jf90, et nvido dt Ouy se
~. 20J6, J 01m.(1)0t.11'11,l.
f..,
lithKt'ttNfSJl•d¡SJl'io1ft,P«J
pcnoll3 a. qvltfl ~11po1i!re qucr1Í.11 "" 1or lnft. i.11 "10ff' SiffvA dt M.atl.t
ullllbllu<wndoMi f;wnH;.~eun
'll.)jttt111vl6oyno~fk.v-'t<on
tllOs..Asl(lt.ietf~(l.ttJ(luepase~ v.:iuc~tnunlrnpftionan1t
ba'!Nfl0p.lf,j¡Pf"l'0$11.Jm..tdo81uit C.M.Sln~go.flpropltcarloesl#I
~tmM~ q,¡e 11tll&z•llti1tCrtct tomo~~de lOquitrellttntl'llt~
urud1ttl<.>nin.lhilblt.ldlporl)triOS ulldtrOSQltlllllltM..,;,.1111~.¡
Ony.
SHOWDEN
CCW.2'0l6 lJ'm (7).~. Oli'tttv. 06Wr' S1ont lnritp't'lfn. kM:r11 Gol'don-Lnfrl.Sh*le~IM(iss,t UO. ZJ/lh:lt'y~NicoWc.tge.
CA.l.m6o Cdw-Md A. inowdtn~ó~ don1iwntoto6'fpogt;11N:dtY191iancb
mundilllwcretode LtAgMc.illdt ~ i&dlUdcml M 2011,llbnó
'°"'
ojotdtl!W.mdoyttrr61ApJ«tMdew
propiofvt11ro1tni1iw:l,}ndQ•su tMf«'1,
llSlll'IO'IYdetod.J t.lYMl.:i)'~WOltll.l,
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 07/11/2016
31
DIARIO DE ALMERÍA 1 Sábado 5 de Noviembre de 2016
VIVIR E.N ALMERÍA
ALMERÍA . MONUMENTAL • Cigüeñas (TP) Domingo a jueves: 16:45. Viernes y sábado: 17:15. • 100 Metros (12 años) Domingo ajueves: 18:30, 20:35, 22:40. Viernes y sábado 19:15, 21:3G, 23:45. • Sully (PO) Domingo a jueves: 16:30, 18:30, 20:30, 22:30. Viernes y sábado: 17:15, 19:20, 21:25, 23:30. • Blalr Witch (PO) Domingo a jueves: 17:15, 19:05, 20:55, 22:45. Viernes y sábado: 16:30, 18:20, 20:10, 22:00, 23:45.
.
18:40, 20:35. Viernes, sábado y vísperas de festivos; 17:00,1.9<00, 21:00. • Oulja (16 años) Domingo a jueves: 16:45, 18:45, 20:45, 22:45. Viernes, sábado y vísperas de festivos: 17:30, 19:35, 21:40,
nes y sábado: 17:30. • Un monstuo viene a verme (12 años) Oomingo a jueves: 17:30, 20:00, 22:30. Viernes y sábado: 17:00, 19:15, 21:30, 23:45.
23:45. • Doctor Strange (7 años) Domingo a jueves: 17:30, 20:00, 22:30. Viernes; sábado y v·siperas de festivos: 16:40, 19:00,
ROQUETAS DE MAR
21:20, 23:40. • El contable (16 años) Domingo a jueves:
• 100 aflos {TP) Viernes: 18:10, 20:35,
20:00. Viernes y sábado: 20:00. • El hogar de Miss peregrine (7 años) Domingo a jueves: 17:00, 19:35. Viernes y
• Que Dios nos perdone (18a ñas) Domin-
sábado: 17:30, 20:15. • Inferno (PO) Domingo a jueves: 22:15.
go a jueves: 22:30. Viernes, sábado y vísperas de festivos: 22:30.
• La chica del tren (16 años) Domingo a
• Trolls (TP) Domingo a jueves: 16:45,
• Ozzy (TP) Domingo a jueves: 17:30. Vier-
Viernes y sábado: 23:00. jueves: 22:30. Viernes y sábado: 123:15.
(7 aflos) Lunes a domingo: 17:00.
23:35. Domingo a lunes: 21:05. • Doctor Strange Viernes: 17:.00, 18:30, 19:30, 21:00. Sábado y domingo: 16:00, 17:00, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00. Lunes a jueves: 17:00, 18:30, 19:30, 21:00. • Doctor Strange 3D Viernes y sábado: 23:30. • La historia de Jan Jueves: 19:00.
YELMO CINEPLEX
22:50. Sábado y domingo: 15:55, 18:10, 20:35, 22:50. L~nes a jueves: 18:10, 20:35, 22:50. .
• Oulja: El origen del mal Viernes: 17:50, 19:50, 21:50, 23:50. Sábado: 15:55, 17:50, 19:50, 21:50, 23:50. Domingo : 15:55, 17:50, 19:50, 21:50. Lunes a jueves: 17:50,
• ClgQeflas {TP) Sábado y domingo: 16:05.
19.:50, 21:50. • Que l;lios nos perdone Todos los días: .17:45, 20:10, 22:35. • Trolls Viernes a miércoles: 17:15, 18:15, 19:15, 20:15. Jueves: .17:00, 18:15, 20:15. • Trolls 3D Sábado y domingo: 16:15.
• El contable Viernes y sábado: 21:05,
• El hogar de Miss Peregrine para nlllos
• BlalrWltch Viernes y sábado: 17:35, 19:35, 21:35, 23:35. Domingo a lunes: 17:35, 19:35, 21:35.
-
• Inferno (12 años) Viernes a domingo: 21:45. Lunes a jueves: 19:25, 21:45.
• La chica del tren (16 años) Lunes a domingo: 18:00, 20:20, 22:35. • La fiesta de las salchichas (16 años) Lunes a domingo: 22:15. • One Plece Gold De viernes a domingo: 19:30. • Ozzy (TP) Sábado y domingo: 16:00. • Un monstruo viene a verme (12 años) Viernes: 17:30, 18:15, 19:45, 20:30, 22:15, 22:45. Sábado y domingo: 16:00, 17:30, 18:15, 19:45, 20:30, 22:15, 22:45. Lunesa jueves: 17:30, 18:15, 19:45, 20:30, 22:15, 22:45. • Sully Viernes: 18:25, 20:25, 22:25. Sábado y domingo: 16:25, 18:25, 20:25, 22:25. Lunes a jueves: 18:25, 20:25, 22:25.
Las películas •Mala HFloja * * Entretenida *** Buena ****Excelente***** Obra maestra .. 100 METROS. España. Drama. 109 min. NRM 12. Director: Marcel Barrena. Intérpretes: Dani Rovira, Karra Elejalde. Ramón, padre de familia tremtañero, vive para el trabajo hasta que su cuerpo empieza a fallar. Diagnosticado de .e sclerosis múltiple, todos los pronósticos parecen indicar que en Lln año no será capaz de caminar ni 100 metros:Ramón decide en" tonces plantarle cara a la vida participando en la prueba deportiva más dura del planeta. .. BLAIR WITCH. EEUU. Terror. 89 min. NRM 16 . Director: Adam Wingard. Intérpretes: James Allen McCune, Callie Hérnandez. Unos estudiantes se adentran en los bosques Blai;:k Hills de Maryland para mtentar'descubrir qué pasó en la desaparición ¡:le la hermana de James, relacionada con la leyenda de la bruja de Blair. Pronto una pareja de lugareños se ofrece a ser sus guias en los bosques. " BRIDGET JONES' BABY(**) Reino Unido. Comedia. 122 min. NRM 12 . Director: Sharon Maguire. Intérpretes: Renée Zellweger, Colin Firth. Las continuación de las aventuras de la ejecutiva británica de una editorial, Bridget Jone.:;, qpando entra en la cuarentena. .. CIGUENAS (***) EEUU. Animación/Comedia. 87 min. J'P. Director: Nicholas Stoller I Doug Sweetland. . Las cigüeñas entregan bebés ... o al menos solían hacerlo. Ahora entregan paquetes para una gran compañía minorista de internet a nivel mundial. Junior, la mejor cigüeña repartidora de la comp¡¡ñía, está a punto de conseguir un ascenso cuando activa accidentalmente la Máquina de Producción de Bebés, fabricando a una adorable niña totalmente no autorizada. .. oocTORSTRANGE (**•*) EEUU. Fantástlco.115 min. NRM 7. Director: Scott Derrickson. Intérpretes: Benedict Cumberbatch, Chiwetel Ejiofor. Sigue la historia del neurocirujano Stephen Strange, quien, después de un terrible accidente de tráfico.• descubre el mundo oculto de las dimensiones mágicas. Adaptación del cómic creado ·por Stan Lee y Steve Ditko. ' " EL CONTABLE ( * *) EEUU. Drama. 128 min. NRM 16. Director: Gavin ó'Connor. Intérpretes: Anna Kendrick, Ben'Affleck. Christian Wolff es un contable y genio matemáticcf, un hombre extremadamente tranquilo, obsesivo con el orden y con mucha más afinidad con los números que con las personas, que lleva una doble vida como asesino de~piadado. .. EL HOGAR DE MXSS PEREGRINE PARA NIÑOS PECULIARES(**) Estados Unidos I Bélgica I Reino Unido. Aventuras/ Fantasía. 127 mih. NRM 7. Director: Tim Burton. Intérpretes: Eva Green, Ella Purnell. Cuando el querido abuelo de Jake le deja pistas para descifrar un misterio que traspasa mundos y épocas diferentes, él descubrirá un lugar mágico conocido como "El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares". Pero el misterio y el peligro se intensifican cuando conoce a los residentes y descubre sus poderes especiales ... y sus terroríficos enemigos. Finalmente, Jake descubrirá que únicamente su "peculiaridad " especial será la que pueda salvar a sus nuevos amigos. .. EL HOMBRE DE LAS MIL CARAS ( ** *) España. Thriller. 123 min. NRM 7. Director: Alberto Rodríguez . Intérpretes: Marta ~t¡ga~COi'~
nado. Francisco Paesa, ex agente secreto del gobierno espal'lol, responsable de la operación contra ETA más importante de la historia, se ve envuelto eil un caso de extorsión en plena crisis de los GAL y tiene que huir del país. Cuando regresa al cabo de los al'los está arruinado y su vida personal atraviesa su peor momento. En estas circunstancias, recibe la visita de Luis Roldán, ex Director General de la Guardia Civil, y de su mujer Nieves Fernández Puerto, quienes le ofrecen un millón de dólares por ayudarles a salvar 1.500 millones de pesetas sustraídos al erario público y para brinClarle una oportunidad idónea de méjorar su situación económica, vengándose del gobierno es- . pal'lol, en una magistral operación digna del mejor espía ayudado de su inseparable amigo Jesús Camoes. .. INFERNO (e) EEUU. Thriller. 121 min. NRM 12. Director. Ron Howard. Intérpretes: Tom Hanks, Felicity Jones. Robert Langdon, el famoso profesor de simbología se encuentra tras el rastro de una serie de pistas conectadas con el mismísimo Dante. Cuando Langdondespierta con amnesia en un hospital italiano, hará equipo con Sienna Brooks, una doctora de la que él espera le ayude a recuperar sus recuerdos. Juntos recorre rán Europa en una carrera a contrarreloj para desbaratar una letal conspiración global. .. KUBO Y LAS DOS CUERDAS MÁGI· GAS(*****) EEUU.Animación. 101 min. NRM 7. Director: Travis Knight. Kubo vive tranquilamente en un pequef'io y normal pueblo hasta que un espíritu del pasado vuelve su vida patas arriba, al reavivar una venganza. Esto causa en Kubo multitud de malos tragos al verse perseguido por dioses y monstruos. Si de verdad Kubo quiere sobrevivir, antes debe localizar una armadura mágica que una vez fue vestida por su padre, un legendario guerrero samurái. .. LA CHICA DEL TREN(**) EEUU. Thriller.112 min. NRM16. Director. Tate Taylor. Intérpretes: Rebecca Ferguson,Emily Blunt. Rachel es una mujer . devastada por su reciente divorcio que dedica cada maflana de camino a su trabajo a fantasear sobre la vida de una pareja aparentemente perfecta que vive en una casa por la que su tren pasa cada día. Pero una mañana Rachel es testigo desde la ventana del tren de un impactante suceso y se ve involucrada en el misterio que ella misma revela. .. LA FIESTA DE LAS SALCHICHAS (***)EEUU. Animación. 89 min. TP. Director: Conrad Vernon, Greg Tiernan. La película sigue a una salchicha y sus nuevos amigos, en un viaje que les llevará desde el supermercado hasta sus hogares. .. LA HISTORIA DE JAN. España. Documental. 94 min. Director: Bernardo Moll Otto. LJan nació el 4 de noviembre de 2009 y cambió por completo la vida de sus padres. El esperado bebé, hijo de Bernardo y Mónica, nacía y en ese instante ellos vieron que algo no iba bien. La intuición se convirtió en realidad . La noticia eran tres palabras: Síndrome de Down. Fue entonces cuando Bernardo se compró una cámara y, además de escribir un blog, empezó a grabar a su hijo desde que nació, para compartir su día a día y superar sus miedos. .. MASCOTAS(****) EEUU. Animación. 87 min. TP. Director: Chris Renaud /Yarrow Cheney. ¿Qué es lo que hacen las mascotas cuando salimos de nuestras casas? He aquí la respuesta. .. MECHANIC: RESURRECTION (e) EEUU. Acción . 99 min. NRM 16. Director: Dennis Gansel . Intérpretes: Jason • Statham, Je-ssrca Alba, Tommy Lee Jo. n(!s. Arthur Bishop pensó que había de-
La taqu illa
EUROS
2. La chica del tren 3. Interno 4. Cigüeñas 5. El contable 6. Ozzy 7. El hogar de Miss... 8. La fiesta de las... 9. Mechanic: Reslrrection 10. Mike y Dalle buscan...
938.704 897.437 674.110 647.420 517.645 445.013 352.979 151.567 150.701
jado atrás su pasado criminal, pero se encuentra de nuevo con él en el momento en que la mujer de su vida es secuestrada por uno de sus mayores enemigos. Debido a esto, se ve obligado a viajar por el mundo para llevar a.cabo tFes asesinatos imposibles.y hacer su especialidad: que a los ojos de los demás sean accidentes. .. NO RESPIRES(****) EEUU. Terror I Thriller. 88 min. NRM 16. Director: Fede Alvarez. Intérpretes: Stephen Lang, Dylan Minnette . Un grupo de adolescentes asalta la casa de un hombre ciego pensando que no tendrán problemas en acometer sus tropelías. Están equivocados... .. ONE PIECE GOLD. Japón. Animación. 120 min. NRM 7 . Director: Hiroaki Miyamoto. Luffy y el resto de Piratas de Sombrero de Paja deciden poner rumbo a una embarcacion dorada y con muchas luces de neón de 10 kilómetros de largo. Es tan grande como una ciudad, reconocida como país independiente por el Gobierno Mundial y como la mayor ciudad del entretenimiento del mundo bajo el nombre de Gran Tesoro. Allí, piratas, marines y millonarios se dan cita en un "sanluario absoluto" fuera del alcance del Gobierno Mundial gracias a la riqueza del Rey del Casino, Gildo Tesoro, un hombre del que se dice que posee un 20% del dinero del mundo. .. OUIJA: EL ORIGEN DEL MAL ( * *) EEUU. Terror. 99 min. NRM 16 . Director: Mike Flanagan Intérpretes: Annalise Basso, Elizabeth Reaser. Una joven usará la ouija imprudentemente para intentar contactarse con su padre recieAtemente fallecido. Ella y su grupo de amigos deberán enfrentarse a sus peores temores cu.ando desrierten a un ser maléfico procedente de otro Lado y al que
VALORACIÓN 2.
Historia de una pasión Buscando a Dory
3. 4. Café Society
s.
Kubo Y.. las dos •.•
6.
El porvenir
7;
8.
Que Dios nos perdone No respires
9.
Yo, Daniel Blake
10. Snowden
***** ••••• ***** **** **** **** ****
.....
solo ellos pueden devolver a su origen. .. OZZV (*)España. Animación. 90 min. TP. Diri!ctor. Alberto Rodríguez . La idílica vida de Ozzy, un simpático y pacífico beagle que se ha criado entre algodones junto a la familia Martin, va a dar .un vuelco. Cuando su familia no puede llevarle a un largo viaje lejos de su hogar, le depositan en lo que creen.que es el mejor balneario canino, Blue Creek. Pero la perfecta estampa del lugar resulta ser una fachada urdida por su villano propie-. tario, y otro destino bien distinto aguarda a Ozzy: éste irá pronto a parar al verdadero Blue Creek, una cárcel para perros, habitada en su mayoría por duros chuchos callejeros y donde prevalece la ley del más.fuerte. • PETER Y EL DRAGÓN (* * *) EEUU. Aventuras. 102 min. TP. Director: David Lowery. Intérpretes: Oakes Fegley, Bryce Dallas Howard. Durante años el Sr. Meacham, un viejo tallador de madera, ha fascinado a los niños de la región con sus cuentos acerca de un feroz dragón que reside en lo más profundo de los bosques del Noroeste del Pacífico. Para su, hija Grace, que trabaja como guarda forestal, estas historias no son más que cuentos para niños ... hasta que conoce " Peter. Peter es un misterioso nil'lo de l l años que no tiene familia ni hogar, y Q"~ asegura que vive en el bosque con un y1gante dragón verde llamado Eliott. • QUEDIOSNOSPEROONE (****) España. Thriller. 125 min. NRM 18. Director: Rodrige Sorogoyen. ll)térpretes: Antonio de la Torre, Roberto Alamo. Madrid, verano de 2011. Crisis económica, Movimiento 15-M y millón y medio de peregrinos que esperan la Llegada del Papa conviven en un Madrid más caluroso, violento y caótico que nunca. En este contexto, los inspectores de policía Alfa-
ro y Ve larde deben encontra"r a lo que parece ser un·asesino en serie cuanto • antes y sin hacer ruido. ., SIETE VIDAS. ESTE GATO ES UN ·PELIGRO(***) Francia. Comedia. 87 min. TP. Oirector: Barry Sonnenfeld. Intét'tírl!tes: Robbie Amell, Kevin Spacey: Íoni es un hombre rico que disfruta viviendo la vida al límite y dedicándose de pleno a su trabajo, aun, que se fam.ilia no esté muy feliz con ello. Como regalo de cumpleaños para su hija Rebecca. Tom le compra un gato a Grant, un tipo bastante extraflo. De camino a su casa Tom sufre un terrible accidente y queda en coma ... Al menos su cuerpo, porque su alma quedará atrapada en el g¡ito. .. SULLY• EEUU. Drama. 96 min. NRM X . Director. Clint Eastwood. Intérpretes: Tom Hanks, Aaron Eckhart. Chesley "Sully" Sullenberger es un piloto comercial que en 2009 se convirtió en un héroe cuando, al poco de despegar. su avión se averió y el comandante logró realizar un aterrizaje forzoso del aparato en pleno río Hudson, en Nueva York, con 155 pasajeros a bordo. .. TROLLS (* * *) EEUU. Animación. · 93 min. TP . Director: Mike Mitchell. Conocidos por sus pelos de colores, locos y mágicos, los Trolls son las criaturas más felices y alegres que irrumpen en el mundo de la canción. Pero su mundo de arco iris y cupcakes cambiará para siempre cuando su líder Poppy lAnna Kendrick) debe embarcarse en una misión de rescate que la llevará muy lejos del único mundo que siempre ha conocido. .. UN MONSTRUO VIENE A VE.RME. (***)España. Fantástico. 108 min. NRM 12. Director. J.A. Sayona. Intér· pretes: Sigourney Weaver, Felicity Jones, Lewis MacDougall,' Liam Neeson. Tras la separación de sus padres, Connor, un chico de 12 al'los, tendrá que ocuparse de llevar las riendas de la casa, pues su madre tiene un cáncer. Así las cosas, el niño intentará superar sus miedos.y fobias con la ayuda·de un monstruo, pero sus fantasías tendrán que enfrentarse no sólo con la realidad, sino con su fría y calculadora abuela. .. VERANO EN BROOKLYN (*****) Estados Unidos I Grecia. Drama. 85 min. PC. Director: Ira Sachs. Intérpretes: Jennifer Ehle, Yolonda Ross. Verano en Brooklyn. Los padres de Jake acaban de mudarse a la casa de su abuelo. Hace años que la madre de Tony alquila la tienda de abajo. Los dos chicos, Jake y Tony, de trece al'los, descubren que comparten muchos intereses: el arte, los videojuegos, las chicas. • YO, DANIELBLAKE (****) Reino Unido. Drama. 100 mm. NRM 12 . Director: Ken Loach . Intérpretes: Hayley Squires, Natalie Ann JamiesoR. Por primera vez en su vida, víctima de pro· " blemas cardiacos, Daniel Blake, carpintero inglés de 59 años, se ve obligado a acudir a las ayudas sociales. Sin embargo, a pesar de que el médico le ha prohibido trabajar, la administración le obliga a buscar un empleo si no desea recibir una sanción . .. ZIPI Y ZAPE Y LA ISLA CAPITÁN (**)España. Comedia. 105 min. TP. Director: Oskar Santos. Intérpretes: Teo Planell, Toni Gómez. Llegan las navidades y Zipi y Zape la vuelven a Liar parda. Esta vez la travesura es tan grande que son castigados sin vacaciones y obligados a acompañar a sus padres a lo que parece ser un aburrido viaje en barco. Para su sorpresa, el destino es una espectacular y remota isla.
...
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 5 nov. 2016 - Page #64
64
CARTELERA Y AGENDAS
SALAS DE CINE • CliES MOHUMOl'TAl
l UO 20,00 2l.l0
1900 ll lO lJ<O
OOIJA; UORtGEN on w.L~OlUIJ)
144S 18.4S 2041 UAS
(VS·YF,)
11.JO
CIGOۄA$ fO l MXJ)
164S
(VS·Yf.)
11.JS
19.20 2U.S 2130
1715
IUS
IUO 20-lS 19.00 21.00
1700
1.ACMl(AO(L TA( N(Ot.W:..J)
l2J4
(YS·Vf,)
2JlS
OUY(OlMXJ)
IHO
(VS·YF)
17.30
PELÍCULAS
ElCOHTAIU(D l MX 1)
Z0.00
(VS·Yí.)
>000
22.JO
(VS·V.f.)
21.JO
lt.10 20JO
IUO
UHOGAROEMISS ptR(iGllUHE (OlWXJ) 1700
lHS
(VS·Yf)
10.JS
17.30
IKFIUHO {DlMJIJ)
n.oo
1Hlizilr un;it~l1*fOl'lMOMPltl'IO
lJOO
BUIRWITCH (Vy5) (Ol MXJ) <tGOEAAS (S'/O)
u.so
~.2'0J6.J()9m,/J 1). ~MI
Dtf««W. M.trcriB.arnm. ~fflwtiU'S. Q.lnlllovif4 llMUOQ.tfdt,.41tunh
18.10 10JS ll S4 17JS 1935 lU•
J1m'M~MMUJ»Jf-...-.o,,..,d
1J.lS
17.JS l9JS 2US
DO<IOR SIRAHGE ( OR. D:JCTRA!lO) lO(SyO) UCOHTAllLC{VyS)
'1.05
(Ol MXJ)
11..DS
E\HOCiA~O( MISSP[A(GAIH[ (YSOI. M X 1)
ltfílUNO (VSO)
IUO 17.SO
so
Et W J0J6 89m (16) Tfl'l'IW otmw Ad#rt Whp'd. lMtt,wertS.. JMl!ftAllM.lkClft",GlillltH«~~
COfbln At'id, Ir-*'" Scofr, Wft
Robkison.V.abieCuny.
ff;¡npa~ wintt !1ñosdtl1de ~ l.i •1r1m.ll\l dt »nws y dos 11mi90S suyos ~tcltf.H1Si.ndfi:.1rasttotntoos
bo1;qun dt ln(oll!U') NtgtM.. en M11rybtld. Ml'ntm lnytWgJban ~ h>~11dtlltll'""'df.8l1111Etp1oplo
....
!~~~~::iode 11.SO
<•>
JSSS 17
COI
ISSS 11.SO
19.SO 21.SO
IHO
IHO )ISO
(UUJ)
·~
®( 010$HOS PtRDOH( (YSDLMX J)
SUllY{Vl MXI)
TROllS{V 5 OUI X1)
uso
_ur_ _ _ _
Ohccor.SC~Oteilw:o. ...~·
1hirn}>.~Ullft.ft~~ WlllUm~Ol\O,....,lbrfn
1145
2010 llll
18.lS 1015 ll.15
1715 l8.IS 19.15 10 IS
lolf fullft, nacidt"' fl9""' ~· .v!ltfk.-io. ILtg'1<lfrilnci.'1!911u <umplu 1u 'luf'ilodt<onw.rti1w en U!Utsl1elb HL\dilftlL Ptto w tncllfflllO<on f'wdol¡ 0unUI\ Jovt'fl Pfomts.ll<lll$losaPCJt· u i1Mfilt. Jlftclp¡t.afil.lcllf4"dtfftfl1Wt\'O icono de prciniopios 6't siglo lOC.
WT HATQUESTION rnndA.JOJ6 90m ( J ~JI l UO l8.JS IUS 2010
ll.ts n n (SyD)
.......
LA BAILAR.INA
16-IS
UNMOHSJAOO VICNCA vtAMC {VlWX J)
~p.:it~°"""'tt;lñaf'lml\ttrio dt widnap,¡inc10n, (Qn u"'drn~ do
l't.wlc".1016 Jotm_(l2).MVik~
17.IS 18.15 l9.15 20.lS l llS
(J)
TROl lS lO{SfO)
l9.SO 21.SO
1) 50
18.15 20.25 2US 1625
tntf~OMtlQ.-lt.lctw.iconu1
BLAIRWITCH
U.IS l9.00
\>yO)
!461a'nlta<.IOMI.
llJ.00 20.iO ll:J5
ONEPIC«GOlO(VSO)
OUY {SyO)
U..JS
1 1.4S
U. HtS l ORLA OE JAN (/}
l)rotb.l~tiVilrn.kdur~*lpL)ntta.
2130
1915 lJ.45
U. FIESTA OCWSAl CHKHAS (VSOl M )( J)
litono""1QP.l1dtuminfltnl 100 «1ecros.P0ttllQ,d«idepi.1rtklPN«tlll
Con Q ;ayud¡ dt $11mujf'f y ri g,ruñón de w WC9fO, ..... lflltilun11«11ll.-
11.00
(lMXJ)
OOIJA: Cl ORK>lN Ofl t.Ul (V)
fl.:imóntsun~t dtfaniil
U-tlnl.ñro, 4l qw"dQg!IOStkoltl
1600 1700 IUO l9J.0 ll.00 llOO
LACHKAOCl l ll.CN(VSOl MU>
V~AndmVritnc~
N~r111itt.,lt.Todcio\lo; pror1Ó'\ticcl p.iffCl'n lndlr.-quun un
l 60S
DO<IORSIRAHGE ( OR. E:XTRAl'ilO)(Vl MXJ)17.00 J8.l0 l9.J.O ll.00 12.00
(SrDJ
itmbMtQ.niotrltr.asSult)'tr.t«btn.lcto por ti público y por los medios. w dK.vfoftilUNinwS~"" M'!ICNz:b.1 <lflrl ~Uwt w repurxl6n1
""""" 100METllOS
•ROQUnASOfMAI
1110 10)5
~=:·,s:;~~O:::':t!:°
ño Hlllhon,.mH~.a'Vorlt. $In
22.lS
1sn
~~f. . mvn~Jd!M c.:iluroso. ..;ol~o y uótico QIMl flUl"IC~ los 11'1'19t< l<ttSdt~¡¡ AlfatO)'
SiolHlll'IC~Auwmril!ifrtJ«.Al'IM
YDJIO CINH
100 MflROS(V llr.U! J)
Tom HNlb.A.MonC<Ari.m. L~tminry,
\llthirotMl!doMU'llÓfl,(°" ISS ~a boulo, W'.Mii6yl09J'ó
(VS·Yf.)
(SyD)
lOJJ.
"'""'Jt.ttyf«rm.. 2l4S
l•--
1600 17.JO 18.IS l94S 10.30 ll.IS
""""l'l_lll_lil-l\lool•-·-·
U.4'
M6nluoLdip-.1,Lubl~RodoMl.ño.i:· (obo,Jof,iWiJGMtí.IFf:reL~de
SiiLY
uuu.10J6. 96m.m. Dr.1m.1. Oltfcror Ch EtlSlwood illt"""1ln
1115 19.0S 20SS 2US
8U.UI Wlt (H (O l M X J)
QUE DtOS NOS PfROOHE ........... E.W. 20J6 19<> ll.Sm _ (J8, ''1ril«' _
AM01110d.llrorr,, ,...,,o.UWO.
QUCDIOS NOS PtROONC (O l U 1C J)
lottogenariocfuectorestidouniden.se Clint ~t· wood nos ofrece con·su. lly' cine clisico ~I cien por den, centrado esta vez en el heroko comport:amiente> del piloto a que hace alusión ~ l título. La descripción de la t remenda tensión a b que se vio~ mecido un profesional de los pie-sala cabeu tS 1oque confil?-re sus canas dt' naruralez.a a esta milagrosa historia real. A panirde :a.hí, bajo el manto de La sencillez, palpita de fonna ininterrumpid.ti una profunda melancolía. Son imágenes de aparienciagé-lida, peroque (!oO realidad rransmiren una larga Uamarnda. A primer.t vista, Chesney Sullenbergeres lo nús P2rttido al tipico hé-roe de ficción que la poderosa indusrria del c ine de Hollywood ha sido siempre ran fecun&i en crear. Sin embar¡;o, ;il público contemporáneo no parecen bamrle Jos astros y las estrellas convencionales para salvaguardar sus secretos y resolver sus problemas. Ahora, :;ola mente los superheroes co1i poderes sobrehumanos son capaces de solu· cionar unas necesidades y una crisis t~mbié n sobrehumanas. 'Sully', en cambio, es un hombre corriente y moliente, convertido iaqui en el auténtico hétoede la h istoria. Pot su parte. Tom Hanksda vida con ;idmirable sobñe<fad a eSte inolvidable 'Sully", gracias a un fisico casi anónimo, füene,solido,con los rasgospocomarcadosyelcabelloblan· co. Es el máximo exponente. claramente a su pesar. de u na aventur;i donde los p:a~je ros del avión que pilot:iba dejan de ser poco a poco unO!i extraños. al mismo tiempo que los es· pecudores no$ idenrific:imos con ellos e intuimos, imagen tras imagen, que algo terrible va a ocurrir. Un exrraño sabor en la boca nos avisa de b inminenda de la atistroíe que, afortunadame nte, nunca Uegara gracias a la pericia de un campe· tente profesionaJ. Cuandosalimosal exterior, parece que nuestro mundo ha nmbiadode aspecto. Nuestra mirada es también diferente.
E
20.00 UJO 11.JO 20.lO 2UO
16.JO
{VS •Yf,)
(VS· Yf)
HÉROE A LA FUERZA
19.IS 21.lO U.O
1700
(VS·VJ,)
ANTON MERIKAETXEBARlllA
s. eri{J(e fue 'a ~ ,i: u s J»
19 IS 21.30 2JO
U1010NSTRUO VICN.C AVUIMElDl WXI) JUO
ft!OLU (Ol Ull)
«f
1 crnt>
IBS 2140 l)U
(VS·Y.f.)
SUUV COl.WXJ)
CtinalCine
18)0 20lS ll<O
lOOMtrROS(OLMXJ}
(VS·Yf.)
C Á E
~·-..
DOCTOR STR.UtGr: ( DR. extA:ARO) fDL MX J)
'~'°
Sobado os.11.16 IDEAL
1
.,_RIA
(VS-Vf)
Página 1 de 1
DWctorfJ'JoNlft!Sdlüttf'. l.tl~tn profundldld•l.ivldlldtt
f1¡¡'*1.ipp.1,1111Ísi(o,pioduuor1 llbr~'i'1ngu;'lrdlS~ ff1St.4
bn:t.Jrnienlotfl 196.fidtSU.stbuM
Clt>bul. ·r 1C!3t:0utr.it<otl'lirti61nt1 (ill'll.v'M 009 d4! ttfetMCl.l<nto QUt i1 "'O<cs(ICIOSitofasstrtí~t
M!UhdyllM!diOdepei'tg!"lnM~~i.11
VC'l.udf~tf'l(Ol'ir.uaklqwpar«e wrwi~m\tfit cuM11oontny
'1n"3cf'fiuldo.huc.w:1contfa1Jeioj Msh.tiidwst<Uf1llt4'~C1Wrtl!MJU'IOdit klSdOletMcliftttflHdtl ~o.
TA'OüS
ttW. 1016.91m.(TP).AlliiNc.i6tl. Oi'ttt1orc4*'Alitdlf(l lOS Tf'Olb~tNStmtut.M<CWI <olorld~ '1~1-i!Ml.ta )' .tltgre
PtNdosqww~\il~<~ ylMlbrldo.~owmundodt•<O~'/
<upuM5,C.mbia1.ip,lf .. si«nclrtCuanclo
s.u lldtt'. ~'lt debf>tml>N<.wtt1vna
mlslOn *"suttciue ¡.,~mm~
kPo ddúnk:cl t!IUlldoQlllr hl<ono<.ldo
OOCi'ORSTRANGE(DOCTOR EXlR~l nuu.2016 usm (1) FW.isr.kJ
OJIMOI $ccMI Omkhoit. JITTltPtf'tM
Ben«fltl C1N11brlb.11th, CbAlmt'l (Jol«.bchefMcMl'lts.~ Stu~MdM~flldlSMWM
f l flN'OCiNj.WIOSttptlMStf..f19tkll'f• wi tenbleM<kkfit•dct tQ!'.:::ogr;xi,n .JI. cpde)(ibtd mundoocultodtbs d~nW.;lc.-s.. E~oWlft.wi& ttcOfJtttl ~pa.¡deb.lfatwtt
eün dit un grupo dt \'illa.- <ll)'O ünlc.o
---~n.dintrul1 l.1tkn-._
OUUA: EL ORIGEN DEL MAL C!W.lOJ6.991!l{J6).
~.Oif«tor-.
&No. Erit.~~.l."'1Wl5m.
,.,..,.
HMty~ICM•~~klt6.
lkllll'Mdr•..., )'M dMhfJJSllÑdM un nutYOlllilCO.:l~Sonlonn. dt ~dtlsnloti~~··tf\ SU(~Jll'IJUl~tkotflt'n~
Cu.mdotl de~M!Oy<.rutl ~ibJMt
apodtr'.1 clelahi)Jll\k)OW'n,Ll rtducld.:i famiN~.i""'tnl.MltJ
ttnorn~l~ PMilwl'lilfl.1)'
dMl!wtlllkllfUSO_.Uu!J.)tlll ltw pnlf'fl«t.
lf'l.'ltrm.'itlco qi.. b.>jo l.i. lilfllkndt 11111.:i PtQUfÑ gm«la, 1r*1j.1 tomo (otllO\blf Plf•Y,_,iHde IJ\ 019.Jl'lilll>tiOneSdtli<tt.'.KIJ\iS prll91osas dC'I mundo. Con~h:ncl.1 p!Wndole los.utones.. st l\MUilftlO de
lith.Kt'tta'lllfSJl•d¡sailvo1ft,P«J SOPfts.ldtlMhtnn.lf'los)'SUIMYl!ll.ll
<onUbilidaddt 11n1t111C11es.de 10b6tlt.'ll1o1dHc:ubit1 t.OUN dlsc:r~nc"'do 1t11iltofws 6t~.:irn, A
OZZY
mteSd.i Qllt"JVMll.a tn '"
Oí'tti«or· Al!:JtrtoAodr'iguf¿ Onytswi perrodt fi'IUI bt.aigieQUC"
númt'todemull'ftn..
vlvefri11 jaftoawtamili.\,lotl.&artln. Sin emb.Jf90, et nvido df Ouy se
W!vestJQM.l(il\, ~ ltlcftl'l'IMtA ~
LUZ DE SOLEDAD
fmi!Y 8t"nt, Até«u liN!)V)On. H,,r"' knnot1. ttlt:t f\'ilfll. fdgM .t'm11eu.
CcintmilJ. lOllt.i. JhTo,. (...., f 11t11M,
diVOfdo ft'I! tld• m•MI•, de c.Jmino
dt <vl<W a w P•drt.. Don Arlvro. "" hombrt11$ib!.ydeU.M1ft'dwo
sob1tlil 'lida dtu11.1ip.ar~IJ ilJl•Htnttmtme PttfKt.:i que 'li'ttt" \lfl.lUSf(llit•d~t,l U'~ PffO lilfl.l maNn.l Aacht4 t l ttstJto dit un fm~(l..,n1t $UCHO, fil t'I que HYC'fl tnwluc1~d1 y 11que busu15
qutWl1•Ufl.ltnfto1 tafd~. Agobiad.l
QI\;) Mujief dfs.as1adl POUUft<~fl,. tWtr~O.~dof!ChC.\.llbttUiSt.:.r
·~··
ELCONTABU
-
lOJ~ J18M (16). 'Thrílfirr' ~. G.:imo ·c«1"°' Jnttr.,.-f'tn.
EE UIJ
BfftA(fttdl.AiwKtndndl.J..X
Simtr1MS. JonlerntNr, Jom l •tfltow,
....
~ldais son dos <'hius totalnltt'ltt 1.-c.~nc;w tleBtn ~inttnc.ión
.-n dNintt M9aL 1111i1 J11:till.v dt
üiCH KA DEL TREN
( f W 20J6 J Jlm (Jfl ' ThtA!ftf' DJl«Aor r:itt T.l)'IOt. Mlé!Pttfet.;
11n11Mkt r1tlM«lltlP.1Jtltnconcrar~
~•in pc>rftctas con~ que acudir '1 l.lbocs..cltSV!wtm.an.lM Hi'IWilli. l ll
~. 20JG, J 01m.(1)0t.11'11,l.
!»'«t«:P.abiot.faMO.~uur.t
c..fcif(;ñf.W~Ew~• Olg.1 ts h!J¡ Uniu )' cltbe tntUl9'tW
(spAt 2()J6.90m (TP>
.ÑlllNOIÍn
ullllb.alu<wndoMl f;wnH;.~eun
'11.)jttnavlóoyno~fk.v-'•<on
tllOs..Asl(lt.iett~(l.ttJ(luepase~ 'l.:IUC~C"'Wlimpftionanl(' biltfll'.JlllOp.lfolPf"l'0$~81uit C.M.Sln~go.tlpropltc111lot'Sl#I
~tmM~ q,¡e 11tll&z•llti1tCrtct (OfflO~~de lOquit1tllttntn1e~
urud1ttl<.>nin.lh:lblt.ldlporl)triOS
potW tt.$aiOtnf'l bvftttdf
ulldtrOSQltlllllltM..,;,.iftt~.¡
~~11«~~~::.:::i~~=~~~
Ony.
pcn.0113 a. qvlffl ~11po1i!re qucHÍ.t vtt
1or lnft. i.u "1Cll'fll SittvJ dt M.atl;a
SHOWDEN
CCW.2'0l6 lJ'm (1J,~. Oli'tttv. 06Wr' S1ont lrwitprt'lfn. kM:r11 Gol'dott-Lnfrl.Sh*le~IM(iss,t UO. ZJ/lh:lt'y~NicoWc.tge.
CA.l.m6o Cdw-Md A. inowdtn~ó~ don1iwntot.6'fprogt;11N:dtY191iancb
mundilllwcretode LtAgMc.illdt ~ i&dN.Kiofl.'ll M 2011,.lbnó
'°"'
kffttT T.tt11bor, C111thllAdd.l¡.
ojotdtl!W.mdoycerr61ApJ«tMdew
Clwbtlan Wolff t1 un tnttl19Mtr
propiofvt11ro1tn,1iw;l,Jndoasu tMf«'1, 11wl'IO'IYdetod.Jt.lYM1.:iyawo1t11.l.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 07/11/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 7 nov. 2016 - Page #8
Página 1 de 1
a
Almería
,
Los vecinos de Los Angeles diseñan su e propio plan de regeneración urbana Barrios Creación de sombras, arreglos para el mercado y reformas en los edificios en tema energético
•
los bomberos para el acceso. Incluyen adcmits la 1·ecupernclón del sistema de llumlnaclónyvenl llaclónorlglnal. Conslderon lmporumteel arreglar ydecorar L1S rachadas eliminando la sensación de nave industrial. la coloca· cióndedoblespuertas.yla remodelaclón delas dependencias complemen1arlas de la asociación de vecinos y bi· bliot.ecaco11la reali1..aciónde
LOl.ACONZALF2 Rrdocdón
Encontrar soluciones para ellxlrrlode Los Ángeles. Es1e escl objetivo del Plan de Rcgenerad ón Urbana rcali·
zadopor laasociacióndcveclnos 'La Palm era' que pre-
sentab.'111 el pasadojue\'eS a
los representantes de los cuatrogruposmunlclpales en elAyuntnmientodelaca· pilal m su sede.
una entreplanta y la cjecu·
Este plan cuent..'\ con va·
ción de escaleras.
rias fases. La primera de
ellas conslste en la realización deacluaclones en ca· lles y espacios públicos. El primero de los problemas que se plantea es la lucha
contra el calor en el barrio de forma nalural, para ello apueslan por un cambio de mentalidad en los servicios municipalcsquecnlosúlli· mosañoshanidoeliminan· doárbolesdegranporlepot· la problemática de sus raí· ces.y optar pordC\•olver los grandesá1i>olesa laiona pa· radar sombra en aceras y espacios de ocio. Den1ro de este apar1ado dem~raen las calles. se Incluye la petición de reordenar la calle Guadalquivir en laqueseen<.'Uentralaactual dársena de acceso al mei"C:a· doquegenei" problemas de oloresyruldosalosveclnos. Piden integrarlo en la trama urbanaconlarehabllitación
PRESE!\'TACIÓN a los grupos municipales del plan en la sede de la n.soclnción vcclnnL LA...at
p.1rosuuso,conlalncorporaclón dearboladoy1-egulacl6n del tráfico rodado. plan1eán· dose un uso exclusivo y restringido para el mercado. AcceslblldadApuestan por una mejora de la accesibili· dad en las calles peatonales existentes entre edificacio·
nes aiTegfando pavlmen1os. elimi nando barJ'eras arqui · tectónica.sean lasc-.lllcsyen los accesos a las viviendas manteniendo su carácter pea1onal. Colocaclónd evegetaclón de mediano porle (Xlra genen1r prolecclón solar ala altura de la primera planta.
011'0 de los pun1os funda· mentales de este plan de regeneración urbana consiste en h> m~radel mercado. l'J· rasu puesta a puntosehasolicitadopor ~rtcdclaasocia· cióndevecinosunan-eglogeneraldclnscubiertascon im· permeablllwclón adecuada yre1iasodecanale1asyb.'\Jan1esp:u"lrolardeevlta1·lasln-
' Algunas de las propuestas presentadas • Apuestan por la crea· · cióndezonasdcsombra ! en lodo el barrio.
mcntarios. adecuación de las fachadas para no pa· rccer una na\te industrial
y colocación de puertas dobles. · nas pe11tonnles exL~lentes undaciones de los locales de ~ entre edificios. • Abogan porm<:jorar la la asociación y la biblioteca eficiencia energética en cada vez que llueve. todo el edificio. mtUora de Consideran especialmente los portales, eliminación 1-elevan1e renllz:u· un acceso de barreras at'Quílcctónlca.s. colocar as<.-ensores y alascuble1'1asdesdeel1>t'O(>IO ediflclo.actualmen1elnexls· Jardines "erticnles. tente,loqueobligaa llamara ; • Piden mrjoras en las zo·
Edificaciones El último de los pun1os de Ira bajo de es1e plan prevlslode laasociación de vecinos consiste en la rea· li7..ación de actuaciones que mejoren las condiciones energéticas y de accesibili· dad. Asiapuestan porla mejora energéllca en fachadas. partesc.icgas. \'entanasyen cubie11as. Proponen la reallwclónde tratamlentosdemejom en las mcdianei-asdel barrioasícomo cl arreglo de po11alesdc acceso con la climinaclón de barrerasarqultectónlca.syla colocación de ascensores. Enll-elaspropuesuissltúan la creación dej:trdincsve11.i· cales en la fachada a la Pla1.a Beléndelcdificiosituadoen· Lt'(! lascallesCampoCenil y <:ampofüo.
Ahora.1rasconocerlaspro.. puestas lo que 1001 es ver la l"eacción municipal.
•
PARTICIPA EN El CONCURSO ·~1 ENU
NAVIOFNO Df ESTf ANO"
&MltuNC.u+foeo •~lml'l'bi..ccm
IY CONSIGUE MUOt05 REGALOS Y SORPRESASl
•
Reabre la Oficina de Nueva Andalucía • Los lr.lbajosdc rcfonna. desdee.1pasado miércoles 2 de noviembre vuelve a es· taren marcha la Oficina Periférica de Nueva Andalucía. Está abierta en su ho· rario habitual de atención al público en·
tre las 9.00 y las i4.oo horas. Para todos aquellos vednos que durante el tiempo
de la refonna han tenido que desplazarse ya pueden volver a acudir a ta oficina pe· rifé1ica que les corresponde.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 07/11/2016
. 20
Lunes 7 de Noviembre de 2016
Pistas a lo largo de la Vía Verde para conocer la historia local· • El Ayuntamiento e IES. Albujaira realizan una gymkana con alumnos de 3º de la ESO • La actividad ha sido impulsada por el departamento de inglés ,-'
ñada por la concejal de Educación, Belén Martínei, y la edil Maribel Sánchez, acompañaron a los jóvenes en esta jornada en la que desarrollaron sus habilidades y conocimientos a la vez que
Redacción
El Ayuntamiento de HuércalOvera ha colaborado recientemente con el Instituto de Educación Secundaria Albujaira del municipio en la realización de una gymkana para que los alumnos de este centr o conozcan la Historia del municipio . Según han informado desde el consistorio, en concreto la actividad, impulsada por el departamento de inglés del centro junto con la escuela Active English, se desarrolló en la vía ver. de. En la misma ·participaron los chicos de tercero de la ESO quienes durante una divertida y diferente mañana de aprendizaje tuvieron que buscar las pistas y explicaciones todas ellas en inglés para conseguir el objetivo. El alcalde de Huércal-Overá, Domingo Fernártdez, acompa-
La gymkana que se desarrolló en la Vía Verde y en la misma participaron lo alumnos de tercero de la ESO de este centro educativo.
El Centro Ocup·acional Virgen del Río muestra su_talento en una exposición Redacción
Desde el pasado 31 de octubre la entrada principal del Hospital La Inmaculada de Huercal Overa acoge la exposición de .c uadros realizados por los usuarios/ as del Centro Ocupacional Virgen del Río, un recurso de titularidad municipal, con plazas concertadas por la Junta de An-
dalucía y cuya gestión realiza FAAM, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad desde 2009. · Son un total de veinte obras que los usuarios han ido realizando dentro del taller de manualidades con el objetivo de plasmar su talento individual. tos ·cuadros no siguen una técnica específica, sino que cada
usuario ha realizado el cuadro usando materiales y distintos estilos artísticos, "flores, ideas abstractas o paisajes son parte de lo que los usuarios/as han plasmado usando para ello materiales comó arena, piedras, e incluso materiales reciclados", ha explicado Beatriz Rubio, Directora del Centro Ocupacional durante la inauguración, a la
D A.
El alcalde en la inau9uraci6n.
...
1
DIARIO DE ALMERÍA
· "ahondaron en la Historia local. Desde el primer mome.nto que nos trasladaron esta iniciativa al Ayuntamiento para solicitar nue•tt(;l colaboración la disposición ha sido total, actividades como estas no sólo ponen en valor nuestro patrimonio entre nuestro·s jóvenes sino que también les hacen disfrutar de · nuestro entorno, en este caso la vía verde, a la vez que adquieren nuevos conocimientos"' explicó Fernández. Dentro de las pistas y pruebas que los chicos, repartidos en equipos, tuvieron que superar se encontraban datos sobre los edificios emblemáticos del mu- . nicipio (elcastillo, la iglesia .. .), historia local, la construcción de la vía verde, la agricultura. Que se ubicaron en el Parque Gustavo Guillman, puente de piedra puente metálico y antigua estación, entre otros. Cabe recordar que el IES Albujaira es centro Bilíngüe Inglés, de ahí la realización de diferente actividades que complementen la formación reglada de su alumnado . El Albujaira, que impulsa otros muchos programas como Plan Familia, Proyecto Lector, El Deporte en la Escuela ... , cuenta con más de más 900 alumnos · · en sus respectivos ciclos educativos (ESO, Bachiller y Ciclos Formativos).
que acudió el alcalde Domingo Fernández y Susana Díaz, Di- · rectora del Centro de Valoración de la Junta de Andalucía, entre otros. · Los cuadros estarán expuestos durante todo el mes de noviembre. Los cuadros que se encuen- · tran a la venta al público por módicos precios han sido todo un éxito durante la jornada inaugural, ya que de los 20 expuestos han sido vendidos un total de 5, el primero en adquirir uno ha sido el alcalde Domingo Fernández, que ha comprado el titulado El árbol de la vida.
2;J
DIARIO DE ALMERÍA 1 Lunes 7 de Noviembre de 2016
Un macro concierto para recaudar fondos para Corazón del Poniente • Tendrá Lugar el 12 de noviembre, con actuaciones de Jazz, Flamenco, Pop, Baile, Rock y cantaútores • Será en _el Teatro Auditorio de La Localidad laboración del Area de Cultura del Ayuntamiento de Vícar, es de La Asociación de Discapacitados 6 euros y pueden adquirirse en la Vícar Corazón del Poniente, está sede de la asociación, Bulebar trabajando enJa organización de Ciudad de Vícar, 1265, y en los siun macro concierto que tendrá guientes puntos de venta: Bar lugar'a las 21.00 horas del próxi- . Lambada, Bar La Oficina, Cafetemo día 12 de nóviembre en el - ría Dulce Sabor, y Bar Eureka de Teatro Auditorio Ciudad de Ví- Vícar. car, y que pretende dar a conocer _ Desde la asociación, su presie impulsar el trabajo que viene dente, Diego Lorenzo, hace un realizando la asociación desde su llamamiento a la sociedad vicacreación el pasado mes de abril. ria para que apoye esta iniciativa El concierto contará con actua- cultural y "contribuyan solidariaciones de grupos y solistas de di- mente con su presencia en el teaferentes géneros como el jazz, tro en beneficio de uno de los coflamenco, rock, pop, cantautores lectivos que en mayor medida o baile y la recaudación de desti- vienen soportando los azotes de nará íntegramente a beneficio de - la crisis que viene soportando la asociación, nuestro país". ! Desde su puesta en marcha el pasado mes de abril, la asociación trabaja fundamentalmente Actuarán la Orquesta en labores de asesoramiento en Zafiro Azul, cantautor _ la búsqueda de empleo, en canalizar los criterios y opiniones de Alex Garda o María los asociados respecto a la elimiÁngeles Fernández nación de barreras arquitectónicas que impiden la normalización de nuestro colectivo en el Los artistas que han confirma- municipio, y en la puesta en mar- do su presencia en el escenario cha de talleres formativós dirigidel auditorio vicario son la Or- dos los discapacitados vicarios. questa Zafiro Azul, el grupo de La principal preocupación de la jazz Clasijazz de Alniería, el can- asociación es el elevado índice de tautor almeriense Alex García, el desempleo existente entre el cogrupo de pop "La culpa es de la lectivo de discapacitados, más de niña", la cantante de flamenco 66.000 en toda la provincia de AlMaría Angeles Fernández, hija mería, para los que la tasa de dedel afamado Tomatito, acompa- sempleo se sitúa en el 26, 7%. Asiña por el grupo de baile Azaba- mismo, es intención de la asociache, y el grupo de rock Ruta 69, ción la elaboración de un censo quien actuarán de forma desinte- de personas con discapacidad reresada para apoyar la labor que -sidentes en el municipio de forma desempeña la asociación. que sea posible tener acc;eso a to~l precio de las entradas para - do el colectivo y fomentar su inteel festival, que cuenta con la co- gración activa en la asociación. Redacción
a
O.A.
Alejandro Lorenzo, José Campoy y Diego Lorenzo, presidente de la asociación.
Un colectivo que vela pára que haya empleo para todas las personas Fundamentalmente, según ha señalado el presidente de Corazón del Poniente, Diego Lorenzo, García, "entre nuestros proyectos más inmediatos se encuentran la realización de labores de asesoramiento en la búsqueda de empleo, canalizar los criterios y opiniones de los asociados respecto a la eliminación de barreras arquitectónicas que impiden la normalización de nuestro co-
Talleres fórmativos para prevenir el . consumo de las drogas entre los alumnos Redacción
Por segundo año consecutivo, el programa de 'Vícar ante las drogas', lleva sus talleres formativos sobre prevención de adicciones a la Escuela Agraria de Vícar (EAV) y lo hace desde el pasado miércoles con los alumnos y alumnas de priI11er curso de los módulos de Jardinería y Floristería y de Pro-
ducción Agropecuaria. El programa de prevención comunitaria 'Vícar ante las drogas' se vienen desarrolla,ndo desde hace ya diecisiete años en el municipio, con el objetivo de difundir, informar y sensibilizar a los distintos sectores de _la población, sobre drogodepen: dencias y adicciones. Estos talleres formativos sobre prevención de adiciones que se van a desarrollar
en la EAV, con sede en la Casa de la Juventud y el Deporte, se impartirán, por parte de la técnica responsable del programa, Antonia Peña, todos los miércoles, de 13 a 15 horas, y van dirigidas a ofrecer a los alumnos información y formación sobre los efectos de las sustancias y otros tipos de adicciones, su uso y abuso, así como promover y favorecer los factores de protección y
lectivo en el municipio, y la puesta en marcha de talleres formativos dirigidos a los discapacitados vicarios''. Asimismo, se están manteniendo contactos con las distintas admfnistraciones y con diversas asociaciones y colectivos de discapacitados de la comarca, de la provincia y a nivel estatal para la creación de meeanismos de colaboración mutua. En principio no se han establecido restricciones
de ningún tipo para la integración de todas aquellas personas que así lo deseen en la asociación, tengan reconocida o no cualquier grado de discapacidad. Solamente se exigirá tener reconocida una discapacidad del 30% para poder formar parte de los órganos de gobierno de la Asociación. Las personas que estén interesadas en integrarse en esta nueva asociación podrán hacerlo poniéndose en contacto con el presidente en el número de telefóno 667508330. La cuota anual se ha establecido en 40 euros, a pagar en cuotas cuatrimestrales.
tes, fomentando el uso responsareducir los factores de riesgo. Como ha señalado el alcalde de ble y los factores de protección". Vícar, Antonio Bonilla, "esta a ac- Previo al desarrollo de estas sesio- tuación, está englobada dentro del nes han tenido lugar reuniones de proyecto 'Vícar ante las drogas' co- coordinación con el equipo docenmo una actividad de colaboración te de la EAV par.a establecer conteen el ámbito educativo, entendien- nidos, horarios y grupos. Los talledo como objetivo prioritario el tra- res tendrán una duración aproxi- · bajar la preven,ción en este grupo mada de cuatro sesiones por grude población, permitiendo a los po y finalizaran a mediados de dialumnos y alumnas que pasan por -ciembre, coincidiendo con el final la Escuela Agraria esta formación del trimestre. 'Vícar ante las Drocomplementaria". Antonio Bonilla gas' es un programa subvencionaha insistido en que el principal ob- do al 50% por la Consejería de jetivo de estos talleres" es prevenir Igualdad y Políticas Sociales de la el uso y abuso de sustancias y otras Junta de Andalucía y el Ayuntaadicciones en jóvenes y adolescen- miento de Vícar.
...
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 13 oct. 2016 - Page #10
io
PROVINCIA 1 ROQUETAS DE MAR
El IES Sabinar recibe la visita de alumnos de Lituania. Rumanía e Italia Acogidos por los raqueteros. conocerán el municipio y la provincia. con un programa muy vinculado a la agricultura de los cuatro países :: JULIO VALDIVIA ROQUETAS DE MAR. El municipio roquett'ro, concret:unence el JES Sabinar de la Joc:ilidad, recibe estos
d1as a una veintena de esrudiantes procedentes de Litu:mia1 'Rumam;i e ltali:a,que p.lnicipanjuntoal ins· titutoen el program¡i de intccc:im· bio Erasmus "+. Los jóve:nes ('Studiames re-db1e-too la bienvenida en un actopreri· dido por la concéjal de Educción, Cultur:i y Mujer, Mana DoloresOr· ce-ga )'ti director del cenc:ro.Ju:an lni~sca, en 13 que ha sido la prime· na de las :.icrividades programadas p.ir.teStevi;aje.
Desde Roquet~:s se s:iludóa los
tas, Maria del Mar Amnilil. sels-estudiant~s uistieron a LitwPara ello, durant~ Ja st'mana, los nia. •Nos sorprendió mucho conoestudiomtes roqueteros escan sien· cer este pai's, cómo son sus duda· ne Mokykl• (Si.uli>i) de Lituanio: do los anfitriones de los extranjeros de-s. viviendas, costumbres,. tenien· y la Scoala Gimnaziab. 'Mibai Emi- a qu1enesmostranln el cultivo-en do en cuenta ademas que es el CUlT· ne-scu· (Ros-iorii de Vede-) de Ruma· invcm:tderos, :adenú$ del p:atrimo- to pais que~ r¡¡pid:unente se está 01a, que eS'u semana estan cono-- nio nnrurol y cultural aJmeñt'nse. des.arro11~ndo, pero en etqut pesa dendo Roquetas y La provincia de •De esta rnant-ra qutremo.s em· r.into5U historia reciente., comen· Alme ria, ;i mves de un prog.r.¡ma de blecer vínculos de unión [espet:m· taba en l:i re-cepción el alumno de actividades diseñado por el l ES S;i· do las singubritLldes, queremos po· .J..O" de la ESO. Fem:.ndQ ~eoia. bin;aJ. tenci.arel i-entidode ciudadanía eu· Pnfi1 Maria Dolores On:ega, «a loi se trata del tercer v1.:ije de 1nter· ropea dentrod~ AJ mulciculrur.11li· vis1:1 ~stA que est:. ('Xperiend.:i r~ cambiodéestr prog.nma qut 5t' ini- dad. l2 parridpa<ión en esct' pro· wlta muy enriqul'Ct'dora para tod~ ció el curso pasado con el proyecto yecto supone ademas el compartir losesrod.i.antes de Roquetas que son 'uve natullllly. hve healthy'. •El ob- buenas prictk:is como alumnos y el futur., de la sociedod y que muy j.etivo que nos proponemos ts el es· docentes, )X)tenciu el uso de l:1s pronto podrán desaoollutodo lo tudiodecómo Laagriculum1 10<:.:a.l NuevasTernologfa.s y d1do que el aprendidoenunproyectocomo~ dererminay safec~ noSólo nuestra idiomQ whiculares el irtglés, fom~n· y enrique-cernos a l.Od0$•. l.:l concealimentación sino también nues· carel aprendizaje del mlsinoy su jalde Educación hadadolaenhora· tus costumbres y fornu de vida. uñliz.acion en contextos reales•, buena al equipo d°'ente del centro Comparnndo e~tE' hecho ttn bs dis- añ;idió l:a dMente. y a todos los- alumnQS y de:;e;i.doa tintas regiones europeas dondead.1 fJ primerodt- tos interambiosse los estudiantes en inte[ambio una centro ~'t:á ubicado. El \tjñedo e.n Si· produjo en R.um:ant::i, a donde !IC'U· prov«ho~ e.i.'t.'211ci.ae1\ Roquet2$de cilia. el rereal tn Lituania y Ruma· dió un srupode docent(''S del lnsri~ Mar. nia y e1 cultivo de invernadero eo tu to para programar el trab;ijo que nue~i:n com:arca-., exp1iró l:a cóor· se desarrolla1fa dur.inte lo$dos años 6 Más noticia~ en: dinadortt del program3 en Roque- del f.ra.smus -.. Y1 en :.bril de 2016, http,//roquetas. 1 d~al.es ~lumnosdt' los iru'tintt'OS: Compten-
s1vo M.azurino (Mazzarino~ Sidlia)
de ltalia;füuliq 'Sant:trves'Vidun-
Página 1 de 1
Jueves 13 10.lG IDE'AL
Las nueve playas del municipio renuevan sus certificaciones 1509001 :: J. V. ROQUETAS DE MAR. Las nueve playis roquete ras. seis utban~sy tres no urb;inA.'i, b;in vueJ. to• recibirelco1tií1Clldo IS09001
pata E.ll año 2017,quese cenera en fa valoración del sistema de ~s <ión integral del que Roquetas
fue uno de los primero~ municipios en implan«ic,;:i mvésdeun Ente Cestor, en e l n:ño 2006. A.!)i lo dio a conocer aytr f'I 1\yumamientode Roquecas1que ha destae3do que segun destacab:a tanto la teniente de '1kalde. Eloisa Cabte-1~. como el concej.oil de1\trlmlo y Playas. L..uis Miguel Carmona.es fruto de una cuida~ dosa planificación que tiene en cuent01 más de> 70 parámetros y est>nd.resde c.lidaden lo.Ombitos medio3mbiental, residuos. seguridad, limpieza, a-cccsibfü.. dad, e incluso servidos. «A dlíe-rencia de otra~ certific~dooes, que vator:m Mpecialme.nte )3 calidad dt lo$$ervici°" que se ofrecen, la ISO 9001 pone e1 acento en la planificación, coordinacion y minuciosidad del o.abajo que ~realiza.por lo que e$un reconocimiento a todo el equipo del A rea qut' nos llená de S:3tisfac .. dón:i>. explicó C:i.rmona. l.'ar.i el edil de Playas, .no ail>o duda de que los distintivos son importantes1 si bien este caso es un empujón al esfueno que st' realiza desde el Ayuntamien· to por el que h>ly felidt':lr ;a todos los uabajadore-:~ municipales y en espt"cial al técnico de Playas porsu labor•. Pan su exito, el sistema Ueva :a ca.bo ev~lu;iciones periódicas de todos los aspectos qut' nfecun a las nueve pllyas para .ase-· gunr Ja ma)'OI calidad posible desde la sosrenibilidad y •I cuidado del medio ambiente•. dijo el conoojal d• Ployas.
t°"""
Los jóvenes de los tres paises fueron recibidos en un acto celebrado e 1\ la Biblioteca Municipal. :: 10fM.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 02/11/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 7 nov. 2016 - Page #10
10
Página 1 de 1
Lune• 07.11.16
PROVINCIA 1 EL EJIDO
IDEAL
Asprodesa estrenará nueva localización en su XIII Fiesta del Deporte, el 1de diciembre El colectivo de personas con diversidad funcional pretende superar los 500 participantes, desde las instalaciones del Pabellón de Deportes y la Piscina Municipal de El Ejido : : ELIZABETH DE LA CRUZ
EL EJ I DO. ~ crnta de uno de los eventos mas esperados delaño para las asociaciones de personas con di·
versidad funcional de la provine~ . La ttadicionaJ Fiesta del Depone,
instalaciont-sdel Pabellón de Depor·
ces y La Piscina Munidpal de El Eji· do, y no en Sanni María del Águila como se realizó hasta el momento. De este modo, desde Asprodesa, aún no desvel~n toda~ las propues-
wque prougonizar.tn tos usuarios de las 15 asociaciones de personas con diversidad funcional de b pro· vincia que p¡rtidp;uan en est.1 de· cimotercera edición, si bien, sí que dejan claro que habri sorpré-S:tt y nuevas opciones. De h'cho, ad e.más de las tradicionales discipllnas de futbol, baloncesto, pmnco, equic.adón, preS(':ntes en anteriores edi· dones. en e-st:i ocasión también se propondrá por primera vez la práctica de ejercicio en el agua, gracias:
queorg~niz.a b Asociación en favoc de las Per$0nascon Discapacidad In· telec cual del Suroe-ste de Al me ria (Asprodesa) estrenar.i el proximo 1 a la inclusion de la Piscina Munid· de d iciembre nueva ubicadon para p;il de El Ejido en esta Xlll Fiesta el de$arrollo de este seguido even- del Deporte de Asprod.,.., to, ya ttue por primera codas b.s acDesde el :año 2004, Asprodeu civkb.des se 11 evarin a cabo desde Jas lleva a cabo estas jornadasdepor·
.....
--
tivas a nivel provincial, siemp1e desde la localidad de El Ejido, con el objetivo de promover y Comen· t:n el deporte entre las personas con discapacidad ime1ectua1. Una fiest::a que siempre se ce~br.a en vis· peras de la conmemoración del Dia Lntemacional de Las Personas con Discapacidad, el 3 de diciembre. y e$te ~ño la Fieso del Deporte se fija para el 1 de diciembre. LOs organizadores de este even· to, entre los que ademas de Asprodesa se encuentran la Diputación Provincial de Almerfa y el propio Ayuntamiento de El Ejido. animan a todos aiqueUos vecinos que lo de· seen, a pa.rtlciparen esugrnn fíes· u que espera superar los 500 par· ticipantes. En suma, m;is:de 100 profesionales, voluntarios y entrenadores colaboran de fonna activa en la realiución de este evento, que este año espera sorprender a
todos. Asi, un J.ño más, la Fiesc:a del Deporte <le As-prodesa comará con ~rtidos de fútbol sala y bolonces· to, fisiot4'r.ipia deponiva, :anima· dón. taller ecuestre y de rndio. exhibiciones, petanca e incorpora rá aquagym, zumba y padel, entre otras actividades. Yes que el objetivo no es ono que eliminar tas barreras internas: y externas ante la diver$id;¡¡d fun· cional, con el deporte y la convi· \'cncia como principal V<'hkulo ptna conseguir la inclusión social. Asi las cosas~ no sera hasta dentro de unos dias cuando el colectivo dará a conocer de forma ponnenorin· d:i el prog~ma de actividades que haran posibl• 1• XIII Fiesta del De.>· porte de Asprodesa.
8 Más noticias en: http://elejido.ideal.es
.__
Uno de los equipos de fútbol sala participantes en la Fiesta del Deporte del pasado año, de la Asociación Apafa, de Vélez·Rubio. :: ......,.
El IMD abre el plazo para hacerse con las ayudas locales a clubes y deportistas El Ayuntamiento ofrece estas subvenciones a entidades y personas para que puedan cubrir parte de sus gastos en la presente temporada
samente la actual temporada depor· tiva 2016-lOl?. Esussubvenciones podran ser solicitadas por aquellos clubes deportivos y ocras asociaciones del municipio que estén convenientemente inscrita.sen el rorres· pondienre registro municip:tl, a.sf como aquel~deportisa.sindividua lescon residencia en el municipio)' :: E. DE LA CRUZ que penenecena ctubesejidenses. EL EJIDO. El Instituto Municipal Con estas prestaciones, el Gobier· de Deporte$ de El Ejido (IMO) abre no kxal prere11dt"apoyara los clubes el plazodeconvocatori3 PQr.l optara ydeponisca.<;del munícipioejidei1se bs subvenciones locales que. dirigi· queoosectungr.mdeséxirosenaquedos a clubes y deponisw que porti· llas competiciones en las que panici· cipan en competiciones oficiales.~ pan. La concesión de las mismas se nen como fina lidad cubrir parte de realiza mediante Ja comp;aración de los ~2Stosque les: v;i :i >:eneror pred· las: solie:itudes presentidas, a fin de
esnibleceruna relaciónentreestAs, de acuerdo con loscriterio.s devaloración previamente fijados en las ba· ses reguladoras de la propi> convoo• toria. par.i asi adjudicar aquellas que hay.m obtentdo ffi3)'orvilo00ón en la nplicación de dichos criterios. De este modo, las interesados en presentar su solicitud para acogerse 2 esta convocatoria cendran de plazo hasni el proximo 22 de noviembre y de-beriin present;ir toda fa documen· cac-ió1t requeridaen lasofidnasde Ja <:asad..IDcporteubiodosenel IMD ea hoiariode 8a14 horas.&imismo, podr:in obtener más in(oanación en la página Web, \\l\VW.imd.elejido.es, o bien contaetar direct:unente en el
El Centro del Profesorado inicia mañana un curso sobre primeros auxilios :: E. DE LA CRUZ EL EJIDD. El C<>ntro de Ense·
ñanza al Profesor.ido (CEP) de El Ejido oirr.1ncara mañ.:tna una de rus acciones formativ.uen n:la· ción a la obtención de formación en primeros auxilios, par:. la que ya se habían publiaido las listas de admitidos provisionales, si bien durante la jornad;i de hoy mismo se conocerán los admiti· dos definitivos. Se nata de un cursooriemadoa la adquisición de las nociones: baskas re lado· n:1das con los primeros aux:ilios, con el fin de ofrecer unn respuesta adecu.ada a los accidentes mis comunes que pueden darse en un centro educativo. en toul, se ofertan 25 pi.izas y la duración de esta iniciativa formitiva serQ de diez horas de cacicter presencial. Entre los prin· dpaJesobjetivos a abordar con el d'.sarrollo de esta formación Se' encuentrnn el de adquirir cono-cimientos sufic-ientes p.ua conseguir y procurar no agravar el estado de la pe-rson:i. eníenna o lesionada basta que los equipos asistendale$completen :ru labor, re~liuir técniasde reanimación cardiopulmonar, o conocer los signos de obstrucción de vfas aé· reas y realizar fas maniobras de desobstrucción, entre otros. Esta acción formativa arran· cará mañana y se dilatará hasta el próximo 15 de noviembre, con el enfoque puesto en la forma· ció1\ del profesorado que coordi· na durante el pre sence curso el plan de autoprotección de su cen· tco. profesor3do perteneciente al Equipo de Eme,...ncia del PAE de su centro, al profesorado de Educación Fisic-a, y al resto del proíesoudode Educación lnfan· tilde segundo ciclo (de 3 a 6 añ0<). Primañ:i, Secund.ria y For· m:adón Profesional.
reciben clubes y de¡x>rtims, ya que estos cuentan con escasos recursios
María José Martín. :: 1.. GAAHJA
pana continUAr entrénandoy compi· tiendo. De hecho, gracias a este tipo de prestaciones se contribuyo 1a pa· .sa.da temporada a ayudar a un total de 1.215 jóvenes ejidenS('S en la fi. mncbción de aquellos: gastos que I~ supone la adquisición de parre del material o equi¡>3mienco que pred· san, para compeciry lograr, como han sido, unos resultados excepcionales. De otra parte,c-abe re-seiiarque. por segundo :ti\o consecutivo, el Ayunr.amiento va a adherir aeste tipo de actividades su marca 'El Ejido Gourmet Q_uality', a fin de reforzar los wlores positivos que tiene p;1ra el rendimientodeportivocontirron una dieta equilibe\da rica en el con· sumode frutasyhortalizas.
número de teléfono 950 48 90 07 y en la dire«ión dt correo imdOetéji· do.org. DesdeielAyuntanúentoejidense. se esta h;idendo un gran esfuerzo además p:ua aumentar.en la medi~ 6 Más noticias en: da deSUS:1X>$ibilidJd~. el apoyo que http://elejido.ideal.es
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 07/11/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 13 oct. 2016 - Page #45
Página 1 de 1
Júaves 13.10.16
1
IDFAL
DEPORTES J 4s
LA PRÓRROGA
L.!!S itustr~iones que aparecen en el libro
de M1ket Erentxun,
Blanca Suelves y Martín Fiz. :: cw
Diversidad, valores y beneficios del maratón '42,195' es un libro benéfico que recoge 41 historias de maratonianos como Martín Fiz. Luis Enrique y, Mikel Erentxun entre otros
N
o es un libro!llu$0,Sino
~i~erenu~. ~CJ ~iene ?b1envos«ooonu~ smo
sotid:1ños. Hablamos de '42,L9S'. que es como se titula un libro en e1 que41 personajes reíledonan y ~nra.n susviwndas-sobreeJ mmtót\ y sobre cómo em· pezaron a correr. El libro se lanzó el año pasado mediante un.a c.:.m· paña de crowdfunding y trata~ bre tres temáS fundamenu1es: di· vcrsidad, valores y beneficios. La diversidad se refiere a 1a que exis.-
te en el mundode1<ottednt.toe1 qu<' no hay ning\Jn tipo de barrern cultural, scxiaJ, económica. politi· ca o religiosa. Correr nos une y nos iguala. por eso los proagon~ussa·
1endesnudosen lls fotos. u piel nos une. y nos Iguala carnbi.én. no baytXl.rrerunidiferencia.s.Losva· lores son inh<"rc1uesa Ja pr.ic-uca de este depone: pasión. rigor, dis· ciplina, superación. c-onstancia, wtnp;añt!'ri.smo, solidaticbcL Ypor úlrímo, los bc!ncfkios tanto fisicos y ps1quicos gue se obtienen.
Esros tre!' remas se no esra a la venta en libre:.bordan mediame41 his· rf:is, :a. pesar de locu:il ya se h-an vendido 1.615 toriasVl'btantes de 41 ma· ratoniano:s, de l6 nacton:r ejemplaresde J.800 y no lid:.de:; distintas con eda· h•bri una segund• edi· des comprendidas entre dón. Los btmefic.ios va1\ a los 13 y los 103 años. Al· un programa que utiliza tl depon~ como berra· gunos de Jos pMsonajcs: 4 z.195 que aparece.n soo conocí· FIAID-'OOBEAl aúentade integración sodos:eldonostfam Mikel ci.11. Los dota<sobre el mis· Erentxun, Luis Enrique, Pttdot: 4ll0tvtot... roo se encuentto11' en .Rojas MUCO$~ Eliud Kip· Ventzsólotn '\.\'Ww.supMacdo.org'. A cbogue, Gabriela Ander· WY.Wwtru~OiflOI¡ dl3 de boy ya se han des· $('·~ Manin Fiz, Fernanda tinado 3.250 euros a di· M~ciel , Emm¡,¡ Roca, J~ime A1guer· cbo programa. !l-1.l:tri, Ju3n Antonio S3maranch. El libio sólo se puede 3dquirir Pa<o Roncero, Moy El Kha lU (pr.. por htttirnet e.n '\VW\V.werw\ptosidenra Maratón Beirut, Premio ject.org'. Ahora que se ~cerca (t( ronoodo Lauri?us 201 l), Blanca Suelves... Ooos son anónimos, como un sa· maratón de San Sebostián, '42.195' cerdote. u:na pel~on;i sin papeles. et' una IE'ctura muy recomendable un bombero, un lnvidente. F-'ite p.ar:a tod0$ ;aquellos amointe.s del libro de Wcrunpro;cct está auto· mundo del running, qu~ cada día edit3do1 no existe distribuidora y son mas.
42,
--·
Márquez en Japón, primera chance para ser campeón del mundo de MotoGP
sita gan.ar la carrera: que Rossi que· de 15°o peoryqul!' Lore.nzo nosuba al podio. No es una posibili<bd.sen· dUQ, Y3 que Ros:si siempre ha que· ch.do porenc:lma dtl oc:uvo puest·o cuando h.a acabado una carrera esta temporada y. sobre todo, porque Márquez nunca ha gami:do en MotoGP por tercera ocasionen su ca· tE"gi comopilotode MotoC'P (aun· MOTOCICLISMO nena. A f.Jlra de c-ulltro c.;i:rreras. el qoe>ilohi•o•n 20IOen 12Stty•n :: AFP esp:.ñol lide:ra el mundial con S2 2012 en Mo<02). Adlfen•ncia de afios: anteriores, JAPÓN. El •spañol Mar< M>rquez punros de ventaja sobre Rossi y 66 (Honda) tendrá ~ste fin des.emana sobre Lorenzo. ambos de Yamaha. la categoria reina del motocic-lismo en el circuito de Motegi, en Ja pon, Para ser uiplenmpeon del mun· mundial parece mas abiena, con b primer¡ oportunjdad para prodA:· do de Moto CP (de>irué> de nis titu· ochog:m~doresdiforenteseo Wulm.Jrst c3mpeón dC"I mundo de Mo· los de 2013 y 2014),Marque? nec•· timas nueve c3rrems (el unko qu~
Marc M.irquez.. :! REUT'IERS
ha r~petido es precisamente M.ar· qul!''Z), lo que hace más í.mprt-de-ci· ble un resultado en Moteg.i.11.EI Gran P'rem1ode Japón esunJ cita ímportant~ para nos:otros, porque es b cirren de casa de Honda y nos crae muy buenos recuerdos. y.i que alli conseguimos el titu lo~n 20l4•, declaro esta semana Márq\1ez. 61 ~ñoladmirióque •~uncir cuito que-siempr~ ha sido un poco rxi~nte para nosoa-os.. Dada 12 \'en· raja .al frente de la clasificación. es dificil pensar que el nrulose le pueda esc;ap¡r "Marquez. ESpe~n conure:on la ::ayudade-O:rni PedfOS3.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 02/11/2016
8
Sábado 5 de Noviembre de 2016 I DIARIO DE ALMERÍA
DEPORTES \
POLIDEPORTIVO ..- XIX FIESTA DEL DEPORTE DE ONDA CERO
FOTOS: RAFAEL GONZÁLEZ
Foto .de familia del acto celebrado en la capital almeriense.
Temporada de·éxitos • Seis deportistas, tres clubes y una de las voces más características del deporte de TVE fueron premiados en el Teatro Cervantes • Multitud de personalidad~s de toda la provincia Cero celebra para recordar los éxitos de la temporada que bien El año 2016, que poco a poco tocó a su fin en verano, bien se avanza hacia su final, ha sido cierra el próximo mes de diciemmuy prolífero en lo que al depor- bre. te almeriense se refiere. Alegrías A título personal, seis deportisen la-gran mayoría de deportes, tas subieron al escenario para recon salvaciones, ascensos, triun- coger su galardón. El árbitro Sefos autonómicos y nacionales, bastián Fernández sigue acumuademás de un participación lando partidos en la ASOBAL; el olímpica y una histórica medalla joven Alejandro Hernández queparalímpica. Todo ello se aunó en dó campeón de Europa cadete de la Fiesta del Deporte, que Onda ' balonmano (Premio Rafael FloriPablo Laynez
l.
do); María Dolores López sorprendió a todo el tenis español al hacerse con el Roland Garros sub'l3; Lola Pendande logró el título europeo sub'16 de baloncesto; el ejidense David Sánchez consiguió su gran objetivo de clasificarse para los Juegos Olímpicos de Río y cuajó una gran actuación; y Jairo Ruiz no neces_ita más presentaciones. Igualmente, una voz tan conocida como la de Paloma del Río, la voz del olim-
GALARDONES Premiados Europa Ó. Almeria
Deporte Balonmano Sebastián fernández Balonmano Mercapinturas Bádminton Fútbol " CD Ejido 2012 • Alejandro Hdez. Balonm. Playa M. Dolores López Tenis Lola Pendande Baloncesto David Sánchez Halterofilia Jairó Ruiz Paloma del Río
Paratriatlón Pe~odista
pismo en TVE y que estuvo también presente en los Juegos Mediterráneos, se llevó el Premio Paco Cruz. A nivel de clubes, fueron galardonados por sus respectivos ascensos tanto el Club Deportivo Ejido 2012 de fútbol c~mo el Mercapinturas de bádminton. Finalmente, como no podía ser de otra manera, se homenajeó al Europa Óptica Almería por su cuadragésimo aniversario.
CARRERAS POPULARES ..,. GRAN FONDO MEDITERRÁNEO marcha de dos nuevas categorías, para patinadores y atletas minimalistas, atendiendo, de ese ta manera, a la demanda existenvo, mientras que en la corta se te por parte de estos colectivos. La diputada provincial de Dehabilitará un punto intermedio. La prueba, aunque en aparien- portes, Ángeles Martínez, destacia puede parecer sencilla, entra- ca que "esta carrera popular une ña cierta dureza, ya que los co- dos de los puntos turísticos por rredores se enfrentarán a un des- excelencia, poruendo en valor esnivel de hasta 400 metros en el tos municipios ante los centenacaso de la distancia larga que res de atletas que nos van a visipondrá a pruebas el estado de tar". Igualmente señala que "teforma de cada uno de ellos. Este nemos el lujo de contar con una año, además, habrá novedades · prueba diferente a cualquier otra significativas como la puesta en que se celebre en España"_
El Cañarete se llenará de corredores Redacción
Todo está preparado para la tercera edición de la Gran Fondo Mediterráneo que-se celebrará mañana domingo y que por segunda ocasión consecutiva está integrada en Almería Activa 2016, el programa de la Diputación Provincial en el que se establecen sinergias entre el deporte y el turismo. La prueba, que
transcurre por la conocida popu- lar¡:nente como carretera de El Cañarete, consigue pese a su juventud un gran renombre nacional e internacional por su trazado singular, que permite practicar el atletismo entre acantilados y la playa. .Desde el mismo momento en el que se abrieron las inscripciones, la organización, dirigida por el Club Deportivo Aqueatacamos,
ha recibido una auténtica avalancha de solicitudes llegadas desde todos los puntos de España y que permitirán que el domingo tomen la salida en el Puerto Deportivo de Aguadulce unas 1.800 personas en las dos categorías propuestas, de 7y14 kilómetros. En el caso de la distancia larga, los participantes llega,rán hasta la rotonda de Bayyana para después regresar al Puerto Deporti-
..•
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 14 oct. 2016 - Page #6
6
Viernes 14.1016
ALMERÍA 1
IDEAL
Tres alumnos almerienses acuden a Bruselas a la fase final del Startify7
un aspecto muy unponante, ya que en los últimos años se ha detecta· do un mayor interés entre los alum· nos por participar y form-3r parte de este tipo de colectivos. Igualmente, este año se celebra el (V centenario de la muerte deC.er· V;)ntes y en la Universidad se dedi· cara un espacio para ~-u. conme~ ración en 13 que podt:in parcitipar todos los miembros de la comuni· dad universita.ria realizando un mu· ral conmemorativo y aportando ideas. fmses y textos que se recopilarán para que, posteriormente, se puedan publicar en inrernet.
:: J. L. P.
ALMERfA. Trece participantes del Campus de Ver;ino de la UniverSidad de Alm~da, J>'lta e l des:mollodel Emprendimiento, celebrado en el marco del progra· m• Stanify7, y financiado por la Comisión Europea., han sido seleccionados p;tra la '1.~ final del proyecto. Hasta Bruselas acudie-
Información y ocio ~ vicerrector.i, Maribel Ramire¡, explicó que • nuestra idea es que l:t gente pase gran pane del dfa en la universidad, que se informe y tam· bien queselopasebien. PoreUo, he-mos enQrgado un:a paella gigante, y algunas sorpresas misJi. Además, el mes de octubre h:a sido decfan· do, por la Organización Mundial df' la Salud. el 'Mes de S('nsibilización :ilObre el c:incer de m.anu ',por lo que Ja UAL se une 4 esta causa organi·
ron dumnre tres días par3 ptesentar sus proyectos ante un panel de acekorndoras, 'business angels• e inversores institucionales. El programa Startify7 es fru-
co del cubajo conjunto de 12
unlversidades y cenuos de fomento del emprendimiento en toda Eu ropa Ha desarrollado siete nmpus de verano en sie-
te ciudades distinus con el fin de impulsar las capadtfades emprendedoras de los jóvenes eu· ropeos a u avés de un enfoque aplie11do y ba:;,1do en e l mbajo en equipo. Cada Ul'!IO de los c:tmpus de verano ha desarrollado proyeccos alrededor de un ;i.rea
tecnológica distinta. Asi,en elnmpusdeAlmeria, organi:udo por profesores de fa Facultad de Cienc ias Económi· c:osy Empresarial.. •I p>S><lo mes de julio, SO participa.mes de 26 n.acionalid.adesdistintas inVfiti.. garon y desarrollaron soluciones emprendedor.i.s eB e l 3rnbito de las simulaciones, la reaJidad vir· tual y aumentada. Los equipos almerienses fin31· mente gabrdo1udos en 13 fase fi· nal de Bruselas han sido: Dresy, una solución de realidad aumen· cada que permite probar la ropa virtualmente en lascompra.spor intemet; vrehab, llln servido de rehabilitación para niñoscon pa· rálisis cerebr.il a través de juegos en re-alidad virrual; Relieve, una solución que permitirá a las Or· g:miiactone-s Sociales m0$trar la$ condiciones de vicb en IO!I cain· pos de refugiados a la sociedad a cravCs de paseos&:! realidad vir· ruaJ; ArStory. un software de rea· lidad numen ta da. Tres estudian· tes alm~ñenses forman parte de estos equipos finaJiswque asis· tieron;, )a fase final y recibieron formación sobre 'surrups'.
Página 1 de 1
~ n dounaactividad 'Boc3dilloS~
lidlrio',con l.ael2boraciónde4.000 bocadillos que S{'r.in vendidos a un euros para destinar los fondos re· cau<bdos a bs asociaciones de lucha Los asistentes podr.in recabar información en los diferentes s talld del pasillo central. :: 1ow. concra el dncer. Es-ta conmemorac:ión se celebra en todo el mundo y contribuye a au· mentar l:.i atención y el apoyo pres· nidos a La sensibilización, la detec· ción precoz. el tratamiento y Jos cui· dados pali:ativos. Cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458 000 muertes por cancer de mama siendo, de lejos, el mas fre.. cuente en lai mujeres, tanto en los paísesdesaoolladoscomoeo lospat· ses en desarrollo. En los paises de ingresos bajos y medios. su incidenda ha aument.1do con.s~ntemenre Los estudiantes podr~n civ<11s impulsadas por los alumnos, tienen un.a iniciativa emprendedo- en los úl rin~os ttños debido al au· las actividades culturales, sociales ra onece sitan hacer una consulta mento de la esperanza de vid.a y de conocer de primera y deportivas que se dan en el cam· sobre su orientación profesional. La urbanización, asf como a la adop· mano los diferentes ción de modos de vida occidentales. pus». En una carpa, situada en el pa· servicios que le ofrece la sillocenml del Campw;,de 12• 17 Oferta deportiva y cultural En eita 3ctividad colabor.a n Ca· hor.as. $e ubicarán Un0$ SO exposi· Además, se inform:t~ de la oíetca j:mur, FMM, El Saliente, Verdiblan· institución académica tores en los que el personal de Jos deportiV3 y cultural, de las activi· ca, Sistemas de Oficina de Almeria, durante este curso diversos servicios de la UAL expli· dades de voluntariado con la pre~ Frater Prevención, Viajes Alcazaba ca.ni a los estudiantes los det3Ues de senda de las0rganiz.acione$ noGu· y ComedorUniversilario de J.a UAL :: J . L. P. sus actividades. desde 1os relacion:i· bemamentalesque partid~n en el (Unión Almeriense Logística). ALMERIA. Ullól jornada lúdic:I. pe«> dos con l:l gestión ac¡¡¡démiu o las programo VoluntllñQ>s UA~. de los L.a Jornada de Bienvenida es un infonnativa y donde no f-ahe la di· bec.as, ha.su los que cienen que wr cursos de idiomas o de ~nse.ñanza formato que Sf' impulsó e) pasado versión y Las ganas de vivir la vida con el acceso a las nuevas tecnolo· del español; de lo que se hace en las a.Do, recogiendo el testigo de lo que unjversitaria de La UAL. Asi será el gias. También se dacia conocer ser· dtlegaciones de Igualdad o de apo- hasta entonces venían siendo las próximo l9 de octubre, b Jorrui.da vicios que presta la Bibliote-ca de la yo a la Diversidad Funcional, entre 'Jornadas de Puerw 1\bie112.1 y Foro de Bienvenida a Estudiantes que UAL. los convenios internacionales otras muchas cosas más. de Empleo'. El objetivo de este c:ompresentó lil}'er J¡¡¡ vicerrectora de Es· que m;intiene ta universidad al me· No falbrán tampoco las delega· bio es que el estudiante tenga una tudíantes y Empleo, Maribel Rami· riense co1t demos de universjdades cion<"s dt!' las asociaciones de estu· primera toma de contacto con el rez,quienaseguróque 11SOnel mar· o dónde tienen que acudir los estu· diantes, que contarán susactivida· campus y durante el curso abordar oo perfecto para descubrir las inicia· di.antes si quieren hacer practicas, des y cómo formar parce de eUas, e.se- contacto con h1s empresas.
Medio centenar de expositores para la segunda Jornada de Bienvenida de la UAL
ANPE exige aumentar la plantilla docente en un 10% para cubrir las necesidades
bien pide-que no desaparezcan uni· da des de Infantil de la enseñanza pública mienmsquese 41blindai. los conciertos con Ja privada. En cw nroal hornrio del profesorado, el slndicaco denuncia que las instrucciones de 26 de julio de 2016 :: J. L. P. Consejeria en un 10%. El objetivo fecdón de las plantillas de los cen· contravientn lo establecido por la ALMERfA. El siodicotoANPEsoli· es el de evitar Ja inestabilidad de un tros debe garantizar la atención a la Orden de 20deagostode 2010con citó a la Consejerb de Educ.ación fa profesorado que y;i está compuesto diversid2d y 12s labores de apoyo respecto a1horario del profesorado educativocomogamntesde la igual· de los institutos y también :apunta e laboración de un calendario de te· en un tS<v, porincerinos. mas de negociación para afrontar en P:ara el sindicato. esta planifica· dad de oportunidades y seguimos que la ratio en las aulas «está des· la Mesa Sectorial durante el presen· ción •se tiene que hacer con una ade- pidiendo que la implantación de la bordada>. Los responsables de ANPE tecursoyentresus principalespun· cuada dotacion presupuestada que segunda lengua extranjm en los co- creen que 11no puede perpetuarse tos demanda el in.cremento de la permita amplias ofertas de empleo~. legios se efectúe mediinte una am· una s-itua.ción en fai que eldesborde plann1la docente d~pen diente de Ja subrayando. ademih, que «la con· pli:tción de pl:antill:li.. ANPE ram· excepcional en un l()':'.¡.,concempla-
do en la LEA, se ha convenido en regla.. Igualmente exigon .que las ba·
jas se cubran desde el primer mo· mento, con per:son.:al ajenoa la pbntill:i d~I propio ce-otro,..
Las quejas de ANPE se sun\an a las de otrucentrales sindicales que han venido reclamando desde el e~ miento del presente curso u.n.'IS plan· rilbs acordes a lil realidad:tctual de Ja educación :indaluza y que penni· un disminuir unas r~n-ios que impi· den tener un adecuado nivel de enseñanza. U! }unta defiende que se ha :1umentadoel número de docentes pal\1 3cender :i menos alumnos.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 02/11/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 3 nov. 2016 - Page #51
Jueves 03.11.16
Página 1 de 1
1 DEPORTES 1
IOFAL
s1
Un campeón más allá de lo deportivo Jairo Ruiz visitó ayer el colegio Liceo Erasmus para compartir su experiencia con los más jóvenes
ctSAR VARGAS 'comunlcaclon2@estudl0oel.H L.@.CesarVarg.n
El paratriatleta almeriense fue clase por clase compartiendo con los pequeños su bronce en Río de Janeiro y respondiendo a todas las dudas que iban surgiendo ALMERÍA. Tener ex:itoa nivel de· portivo no es sinónimo de ser un ejemplop:u3 losde-mis.Noson po· cos los deponistas que alcanz;an Ja gloria y se convierten en seresalti· vo~. poco accesibles y que recelan de los :actos públicos. Jairo Ruiz no sólo llegó donde ningún almerien· se ha llegado jamas en unos Juegos Paralímpicos,con un bronce en pa· 11.tri:itlón que r.i ~ histori:i del deporte provincial y nxional.sino que su constancia,ctpacid:id de suptr:t· don y, sobre codo, su aato amable y cercano, lucen que sean muchos los actos programados para que el paratriatleui pueda predkar con su ejempk>enneaquellosque mis va· lornn cada mmimo detalle, como en este caso son los-jéwenes. )airo Ruiz acudió ayer por lama· ñana al colegio Liceo F.:rasmus. en la e-apita!, para narraJr a Jos pequeños su haza;.ñaen RlodeJ.:melroeinren· tar que todos supieran ;ipreciar la in1portanda del deporte. Cientos de alumnos espe1'<1ban al ~ruñat l eca con Los brazos abiertos para rendir· le un caluroso homenaje y, al mis· mo tiempo, -aptendercoa las inte· resantes hi.storfas que el ::almerien· se 1enfa qu~ ronor. Jairo Ruiz fue clase por clase, em· pezando por la de los más pequ•ños, de apenas un año de edad. para com· ~rtircon los ni~~ momentos tan especi111les para U El paratriat le· ta vivió una gran jornada en la que
Jairo Ruiz. en et gimnasio del cemro.
fren te ~ tos níños. :: FoToc: FCUH: OAT12
se sorprend10 por la capacidad de mente y entre risas. Uma vez que fi· atención d.e los pequenos. y es que nalizó J;a ponencia, )airo Ruiz ret i· no ená 2costumbr3do a tener una bió un detalte del cenno. Amonio del Saz, gerente de u. audiencia tan joven. ceo E.rasmus, entttgó al pararriatle· Obsequio ta una camisera de deportt> delcoTras iraul.:a por aula.Jairo Ruizse re· legio con su nombre, así como una unió con codos los alumnos en el pl:.ca conmemoiuriw por su visita. gimnasio del centro donde, a uavis JoséluisS31vador,unode los socios de dia~tivas, fue mostr.mdo todo fundadores del centro, y Alicia Rolo vivido en esos incensos dias que drigue:z, coordinadora de infantil, estuvo en Brasil. Tras ello, tuvo lu· acompañaron a Ruiz. para enseñar· garel tumo de preguntas. un mo· le l;is inStalaciones y completar una mento qu~ gustó esptti11mente a visita que fue muy instructiva para prof'esoresy al propio prota.gonisl-a, Jos niños que, emocionados, de-spi· ya que fueron muchos Jos niños que dieron a todo un medallista para~ vencieron la vergüenza y se anima· límpico. Hacer felices a los dem:is ron a s:Jdar su C\lriosidad con un sin· cuesta poco. Compartir tu fülici<bd. fin de intervenciones que el depor· men0$. J:i.iro Ruiz s-igué haciendo tista alm('riense respondió amable- panicipesdeesu m~alla.a todos.
Los pequeños no par.aron de interacruar con el .almeriense.
Jairo fue el.ase por el.ase hablando con los alumnos.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 03/11/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 3 nov. 2016 - Page #37
Página 1 de 1
Deportes POLI DEPORTIVO
Jairo Ruiz compartió sus experiencias en Río de Janeiro con alumnos del Liceo Erasmus • AYERMláCOLESEI lriole1a alme1ienseJáiro Rutz. med:tllade bronceen los Juegos Paru.Umpicos Riode Janeiro 2016. compa11ió ayer miércoles sus exitosas experiencias deportlvas oon losjovencislmosalumnosdel Liceo Erasmus de nuestra caplU.I. acto en el que leacompai\aron. entteotrns personalidades. José Luis Sal\rador. socio fundador: An·
1onlo del Sáz.geren1ede Liceo Erasmus:y Alicia Rodrígue-t. oooo'tlinadora de Infantil.e impulsora de la \•isita del ltiatleta aestecentroescolar. Jairo recibió de manos de uno de los alumnos una caml5(!13 S(!rlgrallada con su nombre, y José LulsSah>ndor le entregó una placa conmemora1 iva por Ja visita del dcpo11.istA almeriense a Liceo Erasmus.
11.000JÓVENES PARTICIPARON EL PASADO AÑO
Diputación refuerza el deporte escolar con sus Juegos Deportivos Provinciales 4propuestas La diputada de Deportes y el director territorial de Cajamar presentaron las actividades lidada plenamente. con gran participación en los munlci· piosmóspeque1\osdelap1'0· EIÁrt>ade Deporlesdela Di- \rincia ycolegios rurales. puU.clón ProvlncL1I presentóayermi6rcolesuna nut?\'ll Modalidad es Los Encuen· roicióndclosJu<gosDepor- tros Educalivos se celebran tivos Provinciales. evento en \'llliasmodalicladesdeporqucreúnelodaslasiniciati· li\lasen homrioextraesc:olar. vns que la lnslllución pro- yesu\n ablertosn loses<.'Olagrama parn niños en edad res de toda la provincia. Las escolar. que complemenla LlgasEc~1callvnsse han con· las que real11..an Ayunla· vertido en un 'clásioo' deeste
Ángeles Martínez. recordó -AJmeriaJuegalimpiocuen·
lAVOZ
Rcdncdlm
m ientos. centros cducati· vos,oc:lubesdelaprovincia. El programa se fundamenta en cuatro lineas de trabajo. siendo la primera losTullet-esEducallvos.que se realizan en hot"arioesco· lar desde hace dos años.y que es una iniciaUvaconso·
programa. con competicio·
nesen fútbolsala. baloncesto. voleibol ymullideporte. Por úlllmo. el Circullo de Promoción de Rendimiento Deportivo de Base seesw lle· vandoacabocon la.sdlferen· tcsfcderaciones.organiz.an· doencuenlrosdeportivosea
ta con objetivos especiiloos, como°'laparUcipacióndelos mlls pequeños. Integración enelmcdioambiente.ylaco· ordinación con las Federaciones para la organización de eventos y competiciones·.
Colaboración de Cajamar Un año más. Caj.1mar supondrá un colaborador íunda· mental para Uc\'aracabocstc programa como principal pa· lJ'Ocinador.Sudif"ectorterri· torlal.JesúsVargas.S(!nalócn LA DIPllTAD4 yel di.rector territori.:ll de Caj:1mnr presentnron n;yer este evento. IR presenta<:lón. ·este es un programa S(!nclllo y compll· los municipios almel'ienses. limpio'. que ha ido creciendo mación deportiva de la Dipu· cado a la vez.con un obje:ti\'O A estos contenidos habria losúllimosa1los.haslaextcn· tación PmvincialdeAlmet·la. fundamental. podorofree<?r que añadir 'Almeria Juega dersealooajunlodelaprogra· La diputada de Deportes. deporte a los municipios"',
VOLEIBOL. 1' NACIONAL MASCULINA
bloqueo. y sigue mantenlendouna estructurajoven~dan doentradaamu.chosjugadoresjuveniles con la mirada
MintonetteAlmería recibirá a Fertilizantes Bh-Terra de Cieza lAvoz
Rf'dacdón
puesta en el Campeonato de Españn de la cn1ego1ia. n ..u la prlmerajornada.en
diterránoodenuestrncapital, puesta en mejorar el resulta· elc-ncucntrocorrcspondicn· dodc la pasada temporada.
tealasegundajornadade P1i· donde Umloel parlido de ida meraDivisiónNacionalMas· comoeldevuelta.setomóen cullM de Voleibol. que leen- derro\:i. Fertlliz.'llltes Bh-Tef1-entnráol MlntonetteAlme- rra S(! hn 1-eforzadoes1.e ría, un ri\lal el ciei:.ano.que concljugadorFran Rios.quc PalaciodelosJuegosdel Me- seguro~ellega 1'áconlavista aporta un plus en ataque y PERTIUZANTF.SBHseri e.lsáb."Klo rivalde Mintcmette. ~"'°'
El Fertilizantes Bh·Terra /VoleadoresCleza.dlspuwrá eslesábadodia sdc no· viembre,alas17horas.encl
ª''º
la queamboscor\juntos des· pachnl'on susencuenlrosoon ajustadas victorias por 3scts a 2: en Benidorm Jos alme·
rlenses.ylos cleZMOS li-enle al PlaynsdeC.1rU.gena: elencuen1rodeestefinde5(!n1ana scrvirácomovarademedida
pa1-a los dos equipos.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 03/11/2016
•..
DIARIO DE ALMERÍA I Viernes 4 de Noviembre de 2016
Telecinco 16,6% Antena 3 V,..,)í. 14 % Lal 9,4%
fl . ! fl . .,. . ,_ .1
Cuotas de audiencia
de l miércoles
lle
02-11-2016
111
61
LaSexta
. 7,4%
.lfl .. tilF.
Cuatro 5,7% FDF 2,9%
&~ m~
Nova 2,5% Neox 2.4%
. 684.000, 29,1%. Velvet, 634.000, 28,9%. La esclava blanca, de Canal Sur, tercera opción con
3D.OOO, ll%. El matinal de la autonómica,
Autonómicas 7.4% Temáticas de pago · 6,8%
Buenos días, Andalucía, tuvo 12.000, 2.1%
'La peste', dirigida por Alberto Rodríguez, va tQmando forma La ficción de Movistar + en la Sevilla del sigl<? XVI constará de una sola temporada de 6 capítulos F.A.G.
La peste se vislumbra como la principal serie española de la próxima temporada. El premiado director sevillano Álberto Rodríguez dispone de margen para construir esta intriga en la Sevilla del siglo XVI, eje del mundo de aquella época del desarrollo imperial en América, y con los personajes que brujuleaban en aquella urbe de mercancías e intercambio de ideas. Lo fundamental será la investigación detectivesca de un asesinato en plena epidemia, mientras se entrecruzan intereses particulares, po-
El público andaluz se decantó este jueves por . mayoría por el talent de Telecinco, que registró
Destacados
' JULIO VERGNE
Alberto Rodríguez, en pleno rodaje de 'La isla mínima'.
líticos e influencias religiósas en el contexto de toda esta tragedia social "en el Nueva York de su tiempo". Esta serie persigue que los personajes actúen según las · convenciones morales de su época, esquivando así errores de otras producciones de ambientación histórica. · Rodríguez avanzó detalles de La peste en el Festival Movistar + de Series celebrado en Madrid junto al guionista Rafael Cobas, el director de arte de la producción, José Domínguez, y el documentalista Pedro Álvarez, núcleo del equipo creativo para recrear con-rigor las calles sevillanas del reinado de Carlos V, frontera del Renacimiento en España. En es. tos momentos se están seleccionados los exteriores. Varias poblaciones andaluzas servirán de escenario monumental para La peste, cuyo rodaje comenzaría a principios del próximo año . Alberto Rodríguez ha aclarado que la historia se cerrará en una única temporada por lo que todas las tramas tendrán resolución en los seis.capítulos previstos, de 45 minutos cada uno.
ZAPPING TVE prosigue desde este sábado con la nostalgia ~e. 0T 1' 1
.
~· ~
Tras la acogida de El reencuentro y la gala de este lunes, La 1 ofrecerá a partir de mañana dos especiales de la primera edición de Operaéión Triunfo, la de 2001, con recopjlaciones de lo vivido hace quince años. Ese especial arranca a las diez de la noche, denominado Lo mejor de OT, y en principio se extenderá durante dos semanas. Castings, convivencia y actuaciones pasarán por ambos episodios. ESPECIALES.
El programa de caza 'Jara y sedal' cumple 25 años en La 2 Jara y sedai celebra en la entrega de este viernes (18.05) su 25° aniversario y ha preparado un especial en el que repasa sti historia, con momentós y profesionales destacados de estos años. Jara y sedal apareció en el otoño de 1991 y ha mostra do todas las modalidades de caza y pesca que se desarrollan en España, siguiendo los campeonatos a nivel nacional e internacional que se realizan de estas prácticas deportivas. El programa está dirigido por Alvaro B~navent, con Raúl Cabanas en la subdirección y realización .. ANIVERSARIO.
Canal Sur abre de nuevo su campaña navideña para componer su villancico AUTONÓMICAS. Yo también canté · el villancico de Canal Sur es de nuevo la campaña de la RTVA en la que se invita a felicitar las fiestas de Navidad utilizando como postal el tradicional villancico de la cadena. En canalsurweb, en el blog de Navidad, se facilitan las músicas y la letra original del villancico para que puedan ser descargadas por los interesados y empiecen a crear su propia versión en vídeo. Laconvocatoriaestáabierta a todos los que quieran participar aportando su adaptación, interpretándolo a su manera, con un
puesta en escena personal o planteando una situación divertida. El -villancico puede ser interpretado . en solitario o en grupo, profesionales o aficionados. "El único límite es la imaginación'', ha pedido Canal Sur para estos videoclips. Cada participante tendrá que hacer la producción con sus propios mediosy,comomínimo,enformatoPAL 16:9. Silaversióndelvillancico es ·seleccionada para su emisión y en ella intervienen menores o dependientes es necesario enviar la autorización pertinente. El plazo concluye el 15 de diciembre.
Unicef y la RTVA se unen en la iniciativa 1Uno más uno es mucho más' El presidente de Unicef Andalucía, José de la Rosa, y el director interino de la RTVA, Joaquín Durán, han firmado la prórroga del convenio de colaboración que mantiene el organismo con la corporación, inaugurando la campaña Uno más uno es mucho más. La iniciativa, que pide la colaboración de los andaluces, se culminará con un gala el día 20 producida por Happy Ending, con Merche y Enrique Sánchez.
SOLIDARIDAD.
Cárdenas sortea una casa suya para ayudar a una niña RADIO. El periodista Javier Cárdenas (Europa FM, Hora Punta en La 1) ha puesto en marcha la campaña Una casa, una vida para recaudar fondos que ayuden a investigar sobre el síndrome de inversión y duplicación del cromosoma 15, para ayudar a una joven, Mara. Cárdenas ha puesto en sorteo uria 9e sus viviendas. En la web unaca.saunavida.es se puede adquirir por 10 euros un boleto.
¿EN SERIO? Visto y Oído ANTONIO SEMPERE
L pasado 28 de octubre TVE cumplió 60 años . Si. comparamos cómo · se celebró la efeméride con 'm otivo de los 40 años en 1996, y de los SO en 2006, convendremos en que a los rectores de la actual corporación el cumpleaños se les ha escapado crudo . Si ya fue especialmente triste que durante la jornada del 28 de octubre la parrilla de programación no se alterase ni una coma, la, decepción total llegó con el Informe semanal del sábado, con el que se supone TVE cubría la cuota dedicada a la celebración. El reportaje en cuestión, de diez minutos de duración, comenzó muy bien cuando Alfredo Amestoy, lúcido como él solo, apareció delante del edificio fundacional del Paseo de la Habana, dispuesto a contar historias. Pero ahí acabó la magia. Tras los lugares comunes y la repetición del lema elegido para la ocasión, "Miramos hacia adelan~ te", entrevistados para la oca-
E
El 60º aniversario de TVE se ha celebrado de una manera pobre por la corporación sión como David Bisbal y Concha Velasco comenzaron a en. tonar a pelo el Eres tú de Mocedades. Y ahí acabó la cosa. Baste recordar que hace diez años el Informe semanal de esa fecha señalada contó con tres reportajes de 30 minutos de duración cada uno, en los que se. radiografiaba la historia del medio televisivo, sin olvidar sus · valores sociológicos. Ay, RÓsa María Artal, cómo se echa de menos. ¿Iba en serio este Informe semanal del día de la investidura? El 28 de octubre de 1996 los programadores de TVE tuvieron el detalle de emitir_por La 2 una parrilla íntegramente nostálgica. Los de ahora nos remiten a un canal que se puede ver por streaming en la web de RTVE. Pero seamos sinceros. ¿Usted tiene algún amigo que conozca a algún amigo que lo sintonizase este puente? Yo tampoco.