Dossier prensa discapacidad 30 31 octubre

Page 1

31/10/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 31 oct. 2014 - Page #1

Educación: La comunidad del lES Cruz de Caravaca se concentra en rechazo a la violencia

Docentes y alumnos apoyan al director de lES agredido Lectura de manifiesto

Más dureza

Denuncias cruzadas

"¿Qué podemos hacer si los padres incitan a los hijos a pegar al profesor?", reflexionan

Los sindicatos piden que las agresiones se consideren como delitos y no como faltas

El padre que presuntamente agredió ha presentado, a su vez, una denuncia contra el director PÁGs.m

La mexicana Cemexcompra la cementera deGádor Empresas Descarta a última hora que Carboneras entre también en el acuerdo con Holcim

45 millones pagará la multinacional por la factoría gadorense, que em plea en torno a cien personas. PÁG.19

Guía para vivir la Noche en Negro de la capital Halloween Actividades a pie de calle y 150 comercios abiertos hasta medianoche llenarán de dinamismo el centro PÁGS.28Y29

ALMERíAP.6

aUDADES P.17

ALMERíA ECONÓMICAP.25

VIVIRP.30

ACTUALIDAD P.37

Centro urbano El Ejido

Transporte

Música

Caso Marbella

Nuevos negocios en la zona de acción del Urban

Ocho meses sin cobrar el céntimo sanitario

La Asociación Filarmónica abre temporada

Andalucía retira la Medalla a Isabel Pantoja

Cien sanitarios del Hospital temen ir al paro

ANIMACIÓN en la pasada

Noche en Negro. LA voz

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014103100000000001001&page=1&paper=A4

1/1


31/10/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 31 oct. 2014 - Page #16 16

LaVozdeAimería 31.10.2014

Al mería

Compromiso municipal con la integración Deporte adaptado El alcalde de la capital almeriense visita la Escuela Municipal en el Club Natación peroqueseanmuchoslosque acudan porque es un paso más por la integración, como ha dicho el alcalde, en esta El alcalde de Almería, Luis ocasión a través del deporte, RogelioRodríguez-Comendador, ha elogiado la labor que es salud, y en unas instaEscuela Municipal de Delaciones adaptadas para ello". porte Adaptado, una nueva Alasjornadas han acudido unas go personas provenieniniciativa puesta en marcha tes de centros educativos, en colaboración con el Club asociaciones y centros ocuNatación Almería que, en pacionales, así como reprepalabras del primer edil, supone "una buena oportunisentantes de las asociaciones y de la federación de asociadad para que las personas ciones de centros públicos con discapacidad puedan practicar deporte y de hacon aulas específicas, que han podido ver la calidad de cerlo de manera tutelada y las instalaciones y de la oferen un lugar magnífico, con excelentes instalaciones, y FOTO DE FAMLIA con el alcalde en la visita a la Escuela Municipal de Deporte Adaptado. ta deportiva. es también un nuevo comLa Escuela Municipal de promiso del Ayuntamiento Carlos Tejada, ha podido sociedad la nueva Escuela DeporteAdaptado,que se inicomprobar 'in situ' la práctica Municipal de Deporte Adap- ció a principios de mes, oferta por la integración y la igual- Las instalaciones del dad de oportunidades en el deportiva en los cuatro circui- tacto, pionera en la provincia doscientas plazas en diferenCN Almería acogen municipio". tos preparados, de gimnasia, y con una amplia y variada tes modalidades deportivas, atletismo, fútbol y natación, oferta deportiva. comonatación,aquagym,fútAcompañado por el con- esta iniciativa al tiempo que presenciaban bol,atletismo, pilates, zumba cejal de Deportes, Juanjo pionera que cuenta las II Jornadas Multideporte Apoyo municipal El presi- o bailes de salón. Todas ellas Alonso, del presidente del con una amplia Club, José Luis Romera, y oferta deportiva Adaptado 2014, que se cele- dente del Club, por su parte, cuentan con unos monitores delcoordinadordedeporte braban en el club y durante ha agradecido al Ayunta- quetienenformaciónespecílas que se ha presentado en miento "su disposición y es- fica en deporte adaptado. adaptado del mismo, José LA VOZ

Redacción

-

El detalle

Un centro con

carácter inclusivo • El Ayuntamiento destacó ayer el carácter inclusivo de esta escuela, donde las personas con cualquier tipo de discapacidad, ya sea física, intelectual o sensorial, practican deporte con el resto de usuarios que pasan por las instalaciones del club a diario. • Se apuesta por la creación de un amplio abanico de prácticas deportivas que se desarrollarán en las instalaciones del club. • Natación, aquagym, fútbol, atletismo, pilates, zumba o bailes de salón figuran entre las actividades.

La revista del corazón que enamora

www.lavozdealmeria.com

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014103100000000001001&page=16&paper=A4

1/1


DiariodeAlmería

VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014

UD ALMERÍA

DEPORTE ADAPTADO

Entre una final y un partido muy importante ante el Levante

El alcalde visita la Escuela Municipal en el CNAlmería

... 2-3

... s

BALONCESTO .,. 7

'


DiariodeAlmeria

VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014

ORO

..."'.....

Tras su triste final mundialista ante Francia, el pívot empezó con brío el curso en la NBA con 32 puntos, su mejor marca histórica, ante Minnesota.

Mare Gasol

o a.

..

Jugador de baloncesto

Q

PLOMO Marcelo Jugador del Real Madrid

No está bien celebrar ell-4 con tanta voltereta contra un Segunda B. Y menos ponerse a dar tacones y demás filigranas técnicas.

EL PICO DE ORO UEDE que el año pasado hubiese algún tipo de duda, pero el que no tenga claro que el próximo Ba-' - Ión de Oro se lo va a llevar Cristiano Ronaldo es que no tiene ojos. Te podrá caer peor o mucho peor, pero lo que es innegable es que el portugués, a día de hoy, está un escalón por encima del resto. La defensa de este galardón basada en que es "un reconocimiento individual" le va perfecta al perfil de Ronaldo, pero, además, en esta ocasión, el madridista sí cuenta

P

Ni Flores

pmartinez@elalmeria.es @pablomita

EL que no tenga claro que el próximo Balón de Oro se Lo va a Llevar Ronaldo es que no tiene ojos

con el refuerzo a su labor con un título de importancia como es la Champions. Así que, blanco y en botella. Pero tampoco es cuestión de dárselo directamente, porque todo tiene su proceso. La primera lista de candidatos da mucho juego a la hora de generar debates de barra de bar. Que si éste no ha hecho suficientes méritos para merecérselo, que si falta el Bota de Oro, que si deberian dárselo a un alemán por haber ganado el Mundial (¿Hola Xavi, Iniesta ... ?) , que

si es el momento de dárselo a un portero (No, Casillas, ese tren ya pasó) ... Lo que me sigue llamando poderosamente la atención es lo de Blatter, máximo dirigente de la FIFA, al que le encanta tomar partido, aunque sin mucho criterio, o al menos uno lógico. Qué esperar de alguien que incluso cuestiona a su propio organismo diciendo que fue un error premiar a Messi como el mejor del pasado Mundial. Corno si no lo hubiese visto todo el mundo menos ellos. En Es-

paña aún escueée lo de Forlán en el de Sudáfrica. Pues ahora dice que deberla ganar el Balón de Oro Neuer, el portero alemán, dejando a Ronaldo en un segundo plano, cuando el año pasado, después de imitarlo en plan Chiquito de la Calzada, amplió el plazo de votaciones un tiempo más, algo que no hacía otra cosa que beneficiar a la estrella del Real Madrid. Tengo curiosidad de ver cuándo el señor Blatter ocupará una portada por algo relacionado contrabajar y no por su pico de oro.

EN BREVE

POLIDEPORTIVO .,. DEPORTE ADAPTADO

El Mercapinturas desembarca el fin de semana en Alhaurín Vadlllo es derribado por el lateral Izquierdo del Albacete Zurda ~uando intentaba drlbarlo.

P~yectointegrador

·en el CN Almería • EL alcalde visita esta iniciativa pionera, que cuenta con una· gran oferta para Las personas discapacitadas Pablo Laynez El alcalde de Almena, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, elogió ayer la labor Escuela Municipal de Deporte Adaptado, una nueva iniciativa puesta en mar· cha en colaboración con el Club Natación Almería que, en palabras del priroer edil, supone "una buena oportunidad para que las personas con discapacidad puedan practicar deporte y de hacerlo de manera tutelada y en un lugar magnífico, con excelentes instalaciones, y es también un nuevo compromiso del Ayuntamiento por la integración y la igualdad de oportunidades".

Acompañado por el concejal de Deportes, Juanjo Alonso, del presidente del Club, José Luis Romera, y del coordinador de deporte adaptado del mismo, José Carlos Tejada, pudo comprobar in si tu' la práctica deportiva en los cuatro circuitos preparados, de gironasia, atletismo, fútbol y natación, al tiempo que presenciaban las li Jornadas Multideporte Adaptado 2014, que se celebraban en el club y durante las que se ha presentado en sociedad la nueva Escuela Municipal de Deporte Adaptado, pionera en la provincia y con una amplia y variada oferta deportiva. El presidente del Club, por su parte,

agradeció al Ayuntamiento "su disposición y espero que sean muchos los que acudan porque es un paso más por la integración, como ha dicho el alcalde, en esta ocasión a través del deporte, que es salud, y en unas instalaciones adaptadas para ello". A las jornadas acudieron unas novennta personas provenientes de centros educativos, asociado~ nes y centros ocupacionales~ así como representantes de las asociaciones y de la federación de asociaciones de centros públicos con aulas específicas, que pudieron ver la calidad de las instalaciones y de la oferta deportiva del Club Natación Almería.

BÁDNINTON. Jugadores perte,-

necientes al del'CB Mercapinturas y a las Escuelas Deportivas municipales de bádminton del Patronato Municipal de Deportes de Almeria, participarán este próximo fin de

semana en la segunda jornada del Trofeo de Andalucía de Bádminton en Alhaurin de laTorre (Málaga), en las categorías sub-15, sub-17 y absoluto. También en la categoria absoluta habrá representación almeriense.

Vélez Rublo y Turre acogen el Programa Provincial

URA debuta ante su afición el domingo a partir de las 13:00

PÁDEL. El Programa Provincial de Pádel organizado por la Diputación Provincial celebró el pasado fin de semana sus clasificatorios zonales en las pistas municipales de Vélez Rubio yThrre, cuyos ayuntamientos colaboraron en la organización de esta actividad deportiva que contó con una gran aceptación por parte de los jugadores.

Este fin de semana el URA juega su primer partido como local esta temporada frente a CR Málaga. Se trata del encuentro aplazado de la segunda jornada de la Priroera División Regional Andaluza en el Estadio de la Juventud. También se disputará a las 11:30 el amistoso sub'18 que enfrentará al Costa de Almerla y al Dynastes Guadix. RUGBY.

Triple sesión de entrenamiento para Unicaja con la mente en VP Madrid VOLEIBOL Unicaja Almería si-

gue preparando el choque que tendrá este sábado a partir de las 19:00 horas en el Pabellón Moisés Ruiz ante VP Madrid, ayer con sesión triple de trabajo con pesas y técnico por la mañana y técnico por la tarde,

en un encuentro donde los aficionados que quieran asistir podrán hacerlo de manera gratuita de nuevo en esta ocasión. Los ahorradores saben que tienen que corroborar los puntos conseguidos el pasado fin de semana en Los Planos ante CAl Teruel.


31/10/2014

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 31 oct. 2014 - Page #16

16

1

PROVINCIA

Viernes 31.10.14 IDEAL

1

EN BREVE

BACARES RECIBE MOBILIARIO DE LA ASOCIACIÓN JAVIER PEÑA

Verdiblanca lleva el cómic a Albox ALBO X

:: E. B. Verdiblanca lleva la exposi-

ción itinerante de cómic 'Juventud y Discapacidad' a Albox Esta muestra viajará por cinco centros educativos de la provincia durante este mes de octubre y noviembre y llegará a un total de medio millar de alumnos y alumnas. Como actividad paralela a la exposición se realizará en cada centro una charla con uno de los dibujantes de cómic de la muestra que hablará sobre su experiencia y realizará clase práctica sobre creación de personajes; además de la proyección de cortometrajes sobre discapacidad, como la serie audiovisual 'Vidas' de Verdiblanca. Hoy viernes se celebrará en el colegio Virgen de El Saliente de Albox dicha charla.

El alcalde de Baca res, José Segura, recogía, en nombre de su Ayuntamiento de la localidad que representa, 50 sillas plegables y dos mesas de despacho, por un importe aproximado de 2.810 euros. Este material ha sido fabricado fabricado por los usuarios de la Unidad de Estancia Diurna conTera pia Ocupacional 'Javier Peña'. El 'Javier Peña' es un centro propio de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales que atiende a personas con discapacidad intelectual a las que se ayuda a mejorar su integración social y laboral.

Diego Cerdán presenta ·Hitos y efemérides de la historia de Albox· El salón de actos Federico García Larca del Ayuntamiento de Albox acoge esta tarde la obra inédita del autor :: ELOÍSA BENÍTEZ ALBOX. El salón de actos Federi-

co García Lorca del Ayuntamiento de Albox acogerá esta tarde la presentación de 'Hito s y efemérides de la historia de Albox: siglo XII 1975'. Se trata del último fruto literario del autor Diego Cerdán. Una obra inédita que recopila por primera vez pasajes inéditos y de gran relevancia para la historia de Albox. Tras un largo período de elaboración de más de un lustro se publica en estos días por fin el libro «Hitos y efemérides de la historia de AlboXJ>,

de Diego Cerdán, investigador de la historia local que ha recopilado en un voluminoso tomo los hechos más relevantes de la historia de Albox desde el siglo XII, en el que comienzan a conocerse algunos datos relacionados con el valle del Almanzora. El autor sitúa en el siglo XII la consolidación del primitivo núcleo urbano de Albox, que se encontraba en el solar que actualmente ocupa el barrio de San Antonio, conocido también como Barrio Alto. El libro parece aclarar definitivamente el significado del topónimo «Albox». Para Diego Cerdán, antes de que en el siglo XIII se construyera el castillo, ya existía en el cerro Castillo una torre vigía erigida por los almohades en el siglo anterior de la que derivaba el nombre de la población, y es que la traducción de la construcción «Al-Borg», que es !a suma delar-

tículo determinado árabe «ah> y el sustantivo «borg», es «la torre». El autor ha creado una historia local con una larga secuencia de efemérides, concatenándolas con orden cronológico. El libro ha sido elaborado a partir de la bibliografía existente sobre la materia, a lo que se suma la información extraída de hemerotecas, y todo ello complementado con trabajo de campo, con visitas a los lugare s de los que se habla en el libro y con recogida de muchos testimonios orales. Usa el autor un estilo literario contemporáneo, renovador y atrevido; sirva como muestra que decide eliminar todos los clásicos tratamientos reverenciales. El libro, que abarca hasta el final del régimen dictatorial de Franco (que tendrá una segunda parte en la que se tratará la etapa de la histo-

ria más próxima en el tiempo, desde la transición democrática hasta la actualidad), incorpora además una interesante colección de material gráfico, con unas 340 fotos (muchas de ellas antiguas, algunas inéditas), reproducciones de cuadros y dibujos, así como planos y mapas de elaboración propia. El autor considera que se ha escrito bastante sobre la historia de grandes ciudades -aunque nunca es suficiente-, pero muy poco sobre la historia de la mayoría de los pueblos de nuestra geografía, y que fue esa razón la que le llevó a embarcarse en esta aventura. En cuanto al ámbito del tratado, éste no se reduce só lo al término municipal albojense, sino que aparecen numerosas referencias a acontecimientos sucedidos en otras villas y lugares de todo el Valle de! A!-

El escritor Diego Cerdán :: e. s.

manzora, el Levante almeriense y otros pueblos y ciudades interrelacionados históricamente con la comarca como Lorca o Baza. En el texto son nombrados abundantemente los pueblos del entorno de Albox: Cantoria, Arboleas, Taberno, Vélez Rubio, Chirivel, Oria y Partaloa.

6 Más noticias en: http://almanzora.ideal.es

CALZA TU SEGUNDA PIEL.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014103100000000001001&page=16&paper=A4

1/1


31/10/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 31 oct. 2014 - Page #12 12

LaVozdeAimería 31.10.2014

Al mería Transportes

Yasí llevan décadas. Estoy con don José y llego un poco más: Habría que obligarles a que viajaran en tren, el de Sevilla también se las trae. Claro que para el de Sevilla hace algún tiempo se ponían de acuerdo yviajaban en un solo coche, pero a la hora de cobrar¿ qué creen ustedes que hacían? Cobraban como si cada uno hubiera viajado en su propio vehículo. Por un ojodelacara nos salen los padres de la patria. De tontos no tiene ni un pelo estos políticos nuestros. Hoy son los del Pp los que mandan, pero nos olvidamos de que el actual tren lleva muchasdécadasdelentotra-

queteo por el camino de hierro, las últimas mandando unas veces el Pp y otras el Psoe. Las más el Psoe y tampoco se les vio un aporte mínimoa solucionarellargoviajeque nos separa con Madrid o el que lo hace con Sevilla. Por lo que habría que pedirle a Rumí, Pérez Navas, Coves, Gracia y cía que a viajar en los vagones del talgo para que sepan lo que es bueno, para que conozcan la realidad que disfrutan los ciudadanos cuando viajan a Madrid y que con sus impuestos pagan sus primeras en avión. No lo harán. Les vemos satisfechos bajandojuntos(Pp-Psoe)porlasescalerillas del avión.

Podemos supera los 2.000 inscritos sin pagar cuota

El registro, que se realiza a través de un sencillo formulario en la página web de la formación, permite acceder a las herramientas telemáticas de votación y otorga los derechos de sufragio activo y pasivo al inscrito, es decir, poder elegir y ser elegido para los puestos de responsabilidad. Hasta la fecha , más de 211.000 españoles se han inscrito en Podemos, una cifra de participación histórica teniendo en cuenta que se trata de una iniciativa nacida este mismo año", apuntan. Lucía Ayala, almeriense y miembro del equipo técnico que ha preparado la Asamblea Ciudadana en Madrid, está satisfecha del trabajo desarrollado hasta ahora. En declaraciones aLA VOZ DEALMERÍA,antesdeconocerse incluso los resultados de la votación, se decantó claramente a favor de las tesis de Pablo Iglesias, es decir, apoyó que haya un modelo organizativoque pasa por la elección de un secretario general, y que será Pablo Iglesias.

El presidente de Asempal pide a los políticos que viajen en tren o lo van a hacer don José, y usted lo sabe. Pero me parece perfecta su propuesta. Si Luis Rogello, Eugenio, Jesús, Carmen, María del Mar y el restodediputadosysenadoresdelPp lo hicieran, si sepasaran más de seis horas en el tren que une Almería con Madrid dejaban la política o se ponían en huelga de hambreen las puertas del minis-

N

teriodefomento.Ensacoroto el dinero negro que usamos caerá la sugerencia del señor con tanto gaznápiro político Cano. Ellosenaviónyenpri- comonosrodea.Yporsieran mera, que para eso pagan los pocos los pagos a los queviaimpuestos de los ciudadanos. jan a los madriles, ahí tienen Dicen los estudios que Alme- a los que lo hacen a la tierra ríaestáalacabezadeldinero de María Santísima, la gran negro, ¿y qué quieren si con Sevilla. Un avión para ellos sonuestros impuestos les tene- los, pues solos van la gran mam os que pagar sueldos, viajes yoría de las veces, pero como en avión y la estancia (no se le siguen pagando los mismos, olvide) a tanto político como ellos a disfrutar de la buena dice representarnos? Poco es vida.

Política Pide lu

REGAlO al comprar lu encimera presentando es le anuncio

No acumulable. Válido hasta 31-12-2014

Recibadesdeya suejemplar,

cada mañana encasa.

En apenas unas semanas ha registrado más de 800 'afiliaciones' por la Asamblea Ciudadana SIMÓNRUIZ

Redacción

Apúntesea las ventajasexdusivas paranuestros lectores másfieles.

SUSCRIBIRSE ES MUY FÁCIL Llame al teléfono:

950 1818 22

Elfenómeno Podemos gana adeptos en la provincia de Almería. Al menos es lo que se destaca desde dentro de esta organización, a punto de convertirse en organización política. El Círculo Podemos Almería hizo ayer públicos sus datos de afiliación y resaltó que en las últimas semanas ha pasado de 1.300 a 2.116 inscritos, coincidiendo con

pleno proceso de Asamblea Ciudadana,ya que para poder elegirelmodeloorganizativo o al futuro-a secretario general es necesario formalizar la inscripción. En un comunicado, Círculo PodemosAlmería aclaró que los inscritos en esta organización no están obligados a realizar aportación económica alguna.

Sin cuota ''A diferencia del resto de formaciones políticas tradicionales, Podemos apuesta por la libre participación ciudadana en sus procesos de toma de decisión, por ello la inscripción en Podemosesgratuitaynollevaaparejado el pago de una cuota.

Hernando defiende la "sensibilidad" de Rajoy Corrupción

Coo edades t omprendld<l$ en!M 25 y 35 allos. No ll<!C~a l!ll;penencla previa en wn'UJS. VehfctJio propio.

El diputado almeriense afirma que "todavía estamos esperando que pida perdón" Sánchez

Para zona Al merla y Pl:mlcntc. SE O FAECEa!ta~ comisiones.

Envla tu ctJm cu lum j unto con una totograffa reclente a:

secretaria@cm2000.es

E.PRESS Madrid

REF: COMERC IAL DIGITAL

~obran~

U!l pequeño

~~erzo ellm/na 9rande& barrerar Colabora: 1ffil&f!ffii \fflftiffl

El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso Rafael Hernando ha proclamado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está demostrando "muchísima más sensibilidad socialyproximidadalagente" con su reacción ante la co-

rrupción que el secretario general del PSOE , Pedro Sánchez Pérez-Castejón. "ElpresidentedelPPhahechoalgo que todavía estamos esperando que haga el secretariogeneraldelPSOE",hadicho respecto a su petición de perdón. En opinión de Hernando,la actuación de Rajoy "demuestra muchísima más sensibilidad social y proximidad a la gentequeloqueestánhaciendo otros", a los que ha acusado de "eludir sus responsabilidades" o intentando echárselas "a otros".

Hernando ha dicho a él la corrupción le causa "espanto" y entiende que también provoque esta sensación entre los ciudadanos, pero ha hecho hincapié en que se "ha avanzado mucho" en su "detección" y que hay que seguir avanzando. Pacto fallido Por eso, ha añadido, "era tan importante" el pacto que el PP quería cerrarconelPSOE,perodelque los socialistas se han descolgado. Además de pactar medidas uno de sus objetivos era evitar que los partidos estén "todo el día utilizando la corrupción como un elemento de agitación contra el contrario", habida cu enta de que afecta a todos. "Lacorrupciónnotienecolores", ha añadido.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014103100000000001001&page=12&paper=A4

1/1


12

Jueves 30 de Octubre de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA

ALMERÍA

Educación anuncia que el lES El Toyo estará finalizado en 2016 que estudian actualmente. Mientras tantoJ no cesan las recriminaciones entre las administraciones. Si hasta la semana pasada era la Junta la que exigía al Ayuntamiento mayor celeridad en los trámites para poder iniciar la licitación del nuevo centro, ahora es el pp el que urge a la Junta a iniciar la construcción del edificio. Desde el Consistorio han recordado que además de esperar la autorización de Aviación Civil para poder otorgar la licencia municipal, ha habido que aumentar la edificabilidad para esta parcela, un hecho que según el Consistorio, "responde al compromiso" del Ayuntamiento para queJ "de una vez

=.1

'::;. JAVI ER ALONCIO

El Consistorio urge ahora a la Junta la construcción del futuro instituto

Las aulas prefabriCadas en las que en este momento van a clase los alumnos del IES El Toyo • .

e Arévalo confía en que las gestiones del Ayuntamiento sigan adelante para poder iniciar las obras MarParis

Más vale tarde que nunca. Y así parece que llegará el Instituto de Enseñanza Secundaria (lES) El Toyo, que tal y como ha adelantado la delegada de Educación de la Junta en Almería, Isabel Arévalo "estará finalizado en septiembre de 2016". La ~esponsable de Educación en la provincia ha señalado que, tras la aprobación del proyecto de modificación puntual del Plan Parcial del Toyo por parte del Ayuntamiento de la capital para la construcción del instituto

Llega finalmente la aprobación definitiva El Pleno del Ayuntamiento aprobaba la pasada semana definitivamente, de manera parcial, el proyecto de modificación puntual del Plan Parcial del Toyo, en el ámbito de la parcela SIPS en la que la Junta de Andalucfa pretende construir un nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria, suspendiendo la aprobación definitiva de la parte restante, que afecta a latotalidad de las parcelas SIPS incluidas en El Toyo, hasta la obel pasado viernes en el Pleno Municipal, "si todo sigue así, los alumnos del lES El Toyo comenzarán el próximo curso 2015-2016, en el nuevo edificio". En esa fecha será·cuando comience la segunda fase de las obras en la que está prevista la construcción de un gimnasio y pistas deportivas . Estas actua-

tención del informe sectorial solicitado a Aviación Civil, en tramitación. La aprobación definitiva parcial se limita y concreta a traspasar 1.500 metros ·cuadrados de superficie edificable de la parcela dotacional SIPS-9 a la parcela dot¡¡cional SIPS-7, cedida a la Junta para la construcción del lES TeyoRetamar, asf como aumentar la altura máxima de la edificación en la parcela dotacional SIPS de 7,5 metros a 9 metros. dones se llevarán a cabo fuera del horario de clase, según ha apuntado Arévalo. Con todo esto habría terminado la lucha de las familias de esta zona residencial de Retamar, que esperan desde hace más de cuatro años, la llegada del nuevo edificio que sacará a sus hijos de las aulas prefabricadas en las

por todas, la Junta de Andalucía ejecute una obra necesaria y reclamada por la barriada", si bien desde el PSOE se ha asegurado que la ampliación de la parcela, que estaba dotada con unos 14.000 metros cuadrados, se había solicitado con anterioridad al acuerdo plenario. El Gobierno andaluz prevé una inversión de 4.934.665,59 euros en la construcción del nuevo lES, de forma que en sus presupuestos figura una partida de 1.637.411, 76 euros a invertir · este año, según los cálculos iniciales. El proyecto prevé la creación de un instituto con cuatro líneas con capacidad para 480 alumnos sobre un terreno de unos 20.000 metros cuadrados. El nuevo centro contará con 16 aulas y equipamiento complementario, entre el que también hay varias pistas deportivas, aulas de pequeño grupo e integración, sala de profesores y otros espacios.

EN BREVE CSIF convoca una concentración el . próximo miércoles DEVOLUCIONES. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, ha convocado una concentración para el próximo miércoles, clia 12 de noviembre, a las 11:00 horas a las puertas de la Delegación del Gobierno de la Junta, ante la oposición de la . Administración de reintegrar lo recortado a los empleados públicos desde 2012 y su negativa a restituir de manera íntegra la paga extraordinaria de Navidad de 2014. Estas movilizaciones serán simultáneas en todas las provincias andaluzas.

Donaciones de sangre en el consultorio médico de Fines Los profesionales del Centro de Transfusión Sanguinea de Almería, dependiente del Servicio Andaluz · de Salud (SAS), se desplazan durante la tarde dehoyconla unidad móvil, hasta el consultorio médico del municipio almeriense de Fines, en la comarca del Almanzora. Entre las 17:30ylas 21:00 horas, todas las personas interesadas en donar sangre podrán hacerlo en una de las consultas del centro que será habilitada con la mayor comodidad posible para ello. COLECTAS.

Salud impulsa una Investigación para la atención al ictus La Consejería de Salud de la Junta ha impulsado a nivel nacional una investigación que permitirá desarroliar, en los próximos dos años, una plataforma tecnológica de atención al ictus en fase aguda y que acaba de recibir el respaldo del Instituto de Salud Carlos III dentro de la convocatoria de desarrollo tecnológico en salud, en la categoría de Proyectos basados en unos resultados · o experiencias preliminares ya contrastados y que muestren potencial de transferencia. TECNOLOIIIAS.

Sillas, mesas y estanterías del centro Javier Peña para Bacares y La traíña Redacción

El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Almería, Alfredo Valdivia, ha entregado varios lotes de mobiliario fabricado por los usuarios de la Unidad de Estancia Diurna con Terapia Ocupacional Javier Peña al Ayuntamiento de Bacares y a la asociación La Traíña de la capi-

tal. El Javier Peña es un centro propio de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas ·Sociales que atiende a personas con discapacidad intelectual a las que se ayuda a mejorar su integración social y laboral. El material entregado a ambas entidades tiene un valor global de 7.435 euros. El alcalde deBacares, José Segura, ha recogido

en nombre de su Ayuntamiento 50 sillas plegables y dos mesas de despacho, por un importe aproximado de 2.810 euros. Por su parte, la asociación La Traíña del barrio de Pescadería ha recibido 10 sillones tapizados, 30 sillas plegables, cuatro mesas cuadradas, tres mesas de despacho y tres estanterías, todo ello con un valor de 4.625 euros.

DA

El delegado de Salud en el momento de la entrega del material.


30/10/2014

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 29 oct. 2014 - Page #6

6

1

ALMERÍA

Miércoles 29.10.14 IDEAL

1

Un recorrido de 11 kilómetros y actividades lúdicas por el Día Mundial Sin Alcohol

El Ayuntamiento devuelve 30.000 euros del decreto de exclusión social

El próximo 15 de noviembre se celebra la '111 Marcha Almería Sobre Ruedas' para concienciar a los más jóvenes sobre el consumo de alcohol :: MACARENA JIMENEZ ALMERÍA. Bicicleta, patines, monopatín o silla de ruedas, da igual el

tipo de transporte, la única condición es que tenga ruedas para poder participar en la 'III Marcha Almería

Sobre Ruedas' con motivo de l Día Mundial Sin Alcohol. Una actividad

deportiva que el Área de Asuntos Sociales enmarca dentro de otros programas de prevención de conductas adictivas, 'Almería ante las drogas'. La salida tendrá luga r a las 11 ho-

ras en la Plaza de las Velas de la Avenida Federico García Larca con un

recorrido urbano circular. Se darán cinco vueltas a este recorrido, lo que supone un total de unos 11 kilómetros y la previsión es que la marcha termine alrededor de las 12.30 horas. Toda la jornada tendrá un ca ráct er lúdico y habrá varias actividades complementarias, como animación infa ntil, stands, además de la actuación del grupo musical de flamenco fusión 'Son de Akí'. Al finalizar la

<!ID

marcha se realizará el sorteo de material deportivo, mast erclass de patines, rutas en bicicleta y se degustarán bebidas sin alcohol. La concejala del área, Aránzazu Martín puso de manifiesto que esta jornada se celebra con el objetivo de <<Sensibilizar y concienciar a los más jóvenes de que existen otras alternativas para los fmes de semana que no son sa lir de copas y beber alcohol, a

-

Ayuntattrietrto Ir,~ 1 d~ Roqueta.<de Mar n~~e9,i\~'t',rg ~,' u

merienses a participar en esta actividad. Asimismo explicó que el perfil de alcohólico en la actualidad suele ser una persona joven con problemas económicos, familiares y sobre todo por cuestiones laborales. ((Mientras que hace años e l prototipo del alcoh ólico era una persona prejubilada o jubilada con otros problemas que llevaba arrastrando desde hace muchos años>), concluyó.

ROQUETAS DE MAR 15 Noviembre Auditorio Roque tas d e M a r- 21 : 30 h .

Pll ROCI ll\00 POR

cscomod~s

la vez que promocionamos la práctica deportiva como hábito sa ludable y alternativo. Queremos que sea un día familiar en el que recordemos que el alcoholismo es un problema que a día de hoy sigue existiendo y además cada vez a edades más tempranaS>>. La concejala estuvo acompañada por el presidente de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados (ARA), José Salvador, quien animó a todos los al-

NIETO MOTOR M .M E RÍ

:: M. J. ALMERÍA. El Ayuntamiento ha devuelto a la Junta de Andalucía más de 30.000 euros que le había dado para la creación de empleo en la ciudad en 2013. El dinero devuelto formaba parte de los 943.187,82 euros entregados por el gobierno regional al consistorio almeriense para ejecutar el Programa de Ayuda a la Contratación. «Esa partida no gastada y reintegrada hubiera permitido dar trabajo y percibir ingresos a unos treinta parados del municipio)), según Inés Plaza, concejala del Grupo Municipal Socialista. Est a cuestión, que le pertenece a Aránzazu Martín, concejala del Área de Asuntos Sociales, contestó ayer a los socialistas explica ndo que <<Una de las razones por la que hemos devuelto el dinero es porque detectamos que uno de los t rabajadores no estaba realizando n ingún trabajo del programa)), explicó la concejala.Asimismo alegó que <<tenemos intención que las contrataciones se inicien en diciembre, como regalo de Navidad y así est as personas puedan trabajar los primeros meses del próximo año)).

ENTRADAS Táqulll:n n. tro (<fa 1 3h. y do 18" 20h.) www.tealr'o41uc11torloroq.uct.u.01fJ

~JI~9 Q

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014102900000000001001&page=6&paper=A4

1/1


DIARIODEALMERfA

1

7

Jueves30de0ctubrede2014

ALMERÍA

Una.ambulancia y Policía·harán guardia

en el cementerio este fin de semana • Las altas temperaturas del otoño y La aglomeración de gente que se prevé han Llevado al Ayuntami_ ento a ·adoptar medidas de precaución Maria José Uroz

El crematorio

El atípico otoño y las veraniegas pasa la inspección temperaturas que se están registrando en la capital han llevado con sobresaliente al Ayuntamiento a adoptar medidas de precaución dentro del Los hornos crematorios del -dispositivo para el Día de Todos tanatorio municipal Sol de Portocarrero han pasado relos Santos que se celebra este fin de semana. Según avanzó ayer cientemente la inspección de la Junta de Andalucía con "soel concejal de Salud y Consumo, bresaliente". Así lo avanzó Carlos Sánchez, habrá una amayer el concejal de Salud y bulancia de guardia con personal médico para actuar si fuera Consumo del Ayuntamiento de Almería, Carlos Sánchez, necesario. Y es que la afluencia quien recordó que "tenemos de personas que se prevé puede una de las mejores instalacioser incluso superior a la del año nes en cuanto a filtros de toda pasado teniendo en cuenta el buen tiempo y que al día siguienEuropa y una vez más los informes de la administración te es domingo, Día de Difuntos. Además de la presencia saniautonómica corroboran lo que en su día anunció el Consistotaria, también hay diseñado un dispositivo especial de Policía rio. En este sentido, Sánchez Local, cuyos agentes estarán destacó el cambio de tendencia que se está dando en los tanto dentro como fuera de cada uno de los camposantos de la caúltimos años respecto a las pital para garantizar la seguricremaciones. "Cada vez son más las familias que optan dad ciudadana y controlar la venta ambulante que se pueda por esta forma de enterramiento, lo que a su vez está realizar de forma ilegal, como es generando más espacio en el el caso de las escaleras. "El cecementerio para la construcmenterio dispone de escaleras que se pueden utilizar de forma ción de columbarios y no nichos tradicionales". Desde el gratuita, porque después se detanatorio municipal cifran en vuelve la moneda", recordó Sánchez. En este sentido, cabe des267 las cremaciones realizatacar que este año habrá puestos - das en un año, desde que se de venta ambulante de flores en inauguraron las instalaciones. las dos entradas al cementerio principal de Almería. Dentro de los servicios municipales que se van a ofrecer durante el fin de semana también destaca la presencia de un vehí- Cremaciones en un año. Son las culo eléctrico que hará distintas que se han realizado en el tanatorio paradas a lo largo y ancho del ce- municipal Sol de Portocarrero menterio de San José de la ca pi-

267

'~€~~ .n- ,- ·=-,~~_,¡ ~

Un vehrculo eléctrico trasladará a los visitantes hasta el punto de enterTamlento que le indiquen.

c.-tos Sénchez Concejal de Salud y Consumo

''

Habrá un vehículo que trasladará a personas con movilidad reducida ·por el camposanto"

La falta de un documento de la Junta frena las exhumaciones de los represaliados M.J.Uroz

La falta de un documento que debe emitir la Delegación Provincial de Salud de la Junta de Andalucía al Ayuntamiento de la capital ha frenado las exhumaciones de los represalia dos de la Guerra CiviL Según indicaron desde el propio Ayuntamiento y desde la administración a utonó-

mica, se trata de un dOcumento

que de el visto bueno a hrmemoria en la que se explica qué trabajos se van a llevar a cabo y en qué puntos del cementerio. Hace un año que el Consistorio envió a la Junta una disposición en la que le indicaba qué trámites eran necesarios para que éste autorizara las exhumaciones, puesto que los trabajos se van a

llevar a cabo en suelo municipaL Ayer mismo, desde la Junta indicaron que en los próximos días Salud va a enviar un documento en el que explica que no procede emitir un documento para validar la memoria puesto que no es proce(iente, entendiendo que no entra en el reglamento de sanidad mortuoria cuando se trata de exhumar restos cadavéricos de

tal para trasladar a las personas que así lo deseen, especialmente personas mayores y con movilidad reducida. Se trata de una iniciativa puesta en marcha hace varios años y que ha tenido una respuesta muy positiva por parte de los almerienses. El concejal recordó que desde el viernes día 31 de octubre habrá un servicio especial de trans. porte urbano en las líneas de autobús 18, 2 y 3 desde la apertura del cementerio hasta el cierre a las 18:30 horas, con el fin de facilitar el acceso y evitar aglomeraciones de vehículos particulares. Aún así, se han habilitado dos aparcamientos, uno de ellos con más de un centenar de plazas.y con vigilancia por cámara de seguridad y presencial, en la zona norte junto al tanatorio. Su uso es gratuito. Respecto al sumínistro de agua, desde el Área de Salud y · Consumo aseguran que está garantizado en todos los campo-

más de 50 años de antigüedad que no han recibido sepultura. "Salud no tiene que pronunciar-

se por algo que no le corresponde", aseguran desde el Gobierno andaluz. Sin embargo, el concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento insiste en que desde hace un año sabían que debían emitir el documento, porque así lo pone en la disposición, contra la que cabía recurso y nunca fue recurrido. El edil indicó así que a falta de este documento, "no se van a llevar a cabo exhumaciones en el cementerio ni antes del1 de no-

santos, pues "incluso se han he-

cho pruebas para que el fin de semana nada falle", indicó el edil. El domingo a las 12:00 horas tendrá lugar la misa que este año oficiará el obispo de Almería, Adolfo González Montes, en la

El obispo se niega a hacer la misa en el tan~torio y la oficiará en el camposanto plaza de la cruz del camposanto más grande de la ciudad. Según explicó el concejal, la idea era que se oficiara en la capilla del tanatorio municipal igual que el año anterior, pero por expreso deseo del obispo la misa volverá a hacerse al aire libre, en la plaza donde está ubicada la gran cruz.

viembre ni tampoco después" aunque ha asegurado que una vez que se reciba la información que demanda se resolverá "urgentemente" la petición, puesto que "por parte del Ayuntamiento no tenemos ningún inconvenien-

te en que se lleven a cabo los trabajos". El anuncio del edil coincide además con el anuncio publicado ayer mismo en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) por el que se notifica la actuación a desarrollar en el cementerio deAimería y se abre un plazo de diez días para presentar alegaciones a los inte!:esados.


30/10/2014

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 30 oct. 2014 - Page #3

Jueves 30.10.1 4 IDEAL

1

ALMERÍA

1

3

La misa del día 2 se celebra este año en plaza de la Cruz La solemne y tradicional misa se realizará este año en plaza de la Cruz de los Caídos del cementerio de San José y Santa Adela a las 12 de la mañana del domingo 2 de noviembre, día de Todos los Difuntos. Esta ceremonia será oficiada por el obispo de Almería, Don Adolfo González Monte.

LÍNEAS AUTOBUSES ~ Línea 18. El Palmeral (Zapillo) Centro-Quemadero-Avenida Sant a Isabel-Cementerio (no sube al hospital)-Crta. de Granada-Quemadero-Cent ro-El Palmeral (Zapillo). El horario será de 9.20 a 17.20 horas. ~ Líneas 2 y 3· Ampliarán su recorrido puntualmente entre las 8.30 y las 18.30 horas hasta el cementerio, siendo su horario y frecuencia la habitual en domingo y festivos.

Los cementerios ya están preparados para la celebración del Día de Todos Los Santos Los cinco camposantos municipales van a contar con más seguridad y vigilancia tanto policial como sanitaria y tendrán un horario más amplio :: MACARENA JIMÉNEZ ALMERÍA. Como es tradicional,

el Ayuntamiento de Almería presentó en el día de ayer el dispositivo municipal con motivo de la ce lebración del Día de Todos los Sant os. Est e año con alguna que otra novedad. La principal es que la fiesta del día 1 cae en sábado por lo que las visitas se repartirán durante

todo el fin de semana. El concejal del Área de Salud y Consumo, Carlos Sánchez destacó que este dispositivo especial est ará activo los días 31 de octubre y también el día 1 y 2 de noviembre, y se llevará a cabo en los cinco cementerios municipales: San José y Sant a Adela, Cabo de Gata, ElAlquián, La Cañada y Cueva de Los Medina. El horario para visitar cualquiera de los camposantos se ha programado para que sea ininterrumpido de 9 a 18 horas durante los tres días. En cuanto al dispositivo de seguridad, los cement erios periféricos a la capital contarán con una persona permanente para atender a los visitantes, mientras que en el de San José

y Santa Adela habrá un grupo de ocho personas, por su gran capacidad. Enmarcado en el dispositivo de seguridad, todos los recintos contarán con presencia policial fija tanto en el interior como en el exterior y se duplicará el personal de los servicios municipales. Este año el servicio municipal de policía vigilará la venta ambulante de escaleras u otros objetos en los accesos al cement erio. Mientras que la venta de flores en ambas puert as al recinto est ará permitida e igualmente vigilada. Por otro lado, se va a ampliar el horario de la oficina del cementerio, que actualmente se encuentra en las instalaciones del Tanatorio Crematorio Sol de Portocarrero. «Por si algún fa-

miliar quiere aprovechar la visita al cementerio para realizar alguna gestión o consulta sobre alguna unidad de enterramiento», explicó Sánchez. Este año, como novedad una ambulancia con dos sanitarios est ará present e en las inmediaciones del cementerio de San José de la capit al, desde las 9 hasta las 18 horas el día 1 de noviembre. «Hemos t enido en cuenta un dispositivo sanitario por la masiva visita de fieles que tradicionalmente se produce el Día de Todos los Santos y la climatología de estos días», añadió Sánchez. Recomendaciones El consist orio y la policía local recomiendan el uso de los transportes públicos, especialmente para el acceso al cement erio de San José, para lo que reforzará el servicio público de transporte urbano. En este sentido, el 1 de noviembre se va a reforzar la línea 18, que tiene su paso por el cement erio, además de desviar puntualmente las líneas 2 y 3 desde el barrio de Torre cárdenas, en dirección al hospital. En cuanto a los accesos al recinto, este año, al igual que el año pasado, se podrá acceder al cementerio de San

José, además de por la tradicional puerta de la zona sur, por la nueva entrada situada en el norte, en el camino de la barriada de Los Almendros, cuyo acceso se realiza por la rotonda entre Suzuki y BP y desde la que se llega al nuevo tanatorio crematorio municipal Sol de Portocarrero. El tanatorio cuenta con dos aparcamientos de más de 100 plazas, entre las que hay reserva para minusválidos, dispone de vigilancia física y circuito cerrado y además es gratuito. La zona norte de aparcamiento del camposant o capit alino se ha habilitado con el fin de crear más espacios. También se pondrán a disposición de los ciudadanos dos vehículos eléctricos (bocguies de cuatro plazas) para el acompañamiento de visitantes desde que llegan al recinto hasta que salen del mismo. Est os vehículos realizarán paradas en sitios fácilmente identificables y harán de lanzadera entre el aparcamiento y los distintos espacios interiores. Su uso es t ot almente gratuit o y su principal objetivo es que sean utilizados prioritariamente por personas con movilidad reducida. El concejal finalizó su intervención con algunos consejos como no acudir al cement erio a la hora de la apertura de puertas, para evitar aglomeraciones, así como hacer un buen uso de las escaleras y de las instalaciones en general.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014103000000000001001&page=3&paper=A4

1/1


30/10/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 30 oct. 2014 - Page #7 La VozdeAimeria 30.10.2014

Almería

Horario ininterrumpido en los cinco cementerios para Todos los Santos Salud Habrá refuerzo en tres líneas de autobús y dos vehículos eléctricos dentro del recinto pero el espacio que cuenta con mejores instalaciones es la entrada norte con más de 100 plazas videovigiladas en las zonas con las que cuenta el tanatorio.

LOLAGONZALEZ

Redacció n

Con horario ininterrumpido de g.oo a 18.oo horas estarán abiertos los cinco cementerios que gestiona el Ayuntamiento de Almería durante los días 31 de octubrey1y2denoviembrepara dar servicio a todos aquellos almerienses que decidan acudir a los camposantos conmotivode la celebración del Día de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos. El operativo municipal, que presentaba ayer el concejal de Salud y Consumo, Carlos Sánchez, recoge además un refuerzo en las líneas de autobús numero 18 reduciendo la frecuencia a 20 CARLOS SÁNCHEZ concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Almería. PRENSA AYTo minutos entre las g.20 y las17.20horas,yenlaslíneas de los cinco camposantos, la mente identificables". Es 2 Y3 se ampliará el recorrido presencia de ocho trabajado- más, afirmó el edil que "habrá puntualmente entre las 8.30 res permanentemente en la unvehículoqueharáelserviy las 18.30 horas siendo el ciudad y una persona en los cio entre el aparcamiento del horario y la frecuencia ha- de la periferia, y sobre todo tanatorio y el cementerio"pabitual para los domingos y como novedad, la presencia ra que así puedan acceder las deunaambulanciaenSanJo- personas con problemas de festivos. Pocas novedades este año sé ante la previsión de altas movilidad que apuesten por i El Ayuntamiento de Almellegar por la zona norte. para la celebración de este temperaturas. ¡ ría ha solicitado a la Junta día porque las cosas marPrecisamente en esta en- i de Andalucía la memoria chan bien, según el concejal, Vehículos Como cada año se trada norte se encuentra otra i técnica para proceder a las a pesar de que para el ope- pondrá a disposición deaque- de la novedades, la venta am- i exhumaciones de Martín rativo la empresa concesio- llosqueacudanalcementerio bulante de flores también en i Márquezyotrosrepresalianaria del servicio, ASV Fu- de la capital dos booguies de esta zona. i dos de la Guerra Civil. Lo En cuanto a los aparca- i cierto es que el concejal de neser,ha invertido 2oo.ooo cuatro plazas para las personas con movilidad reducida y mientosdisponibles,enla zo- i Salud yafirmóunaresolueuros en mejoras. Cabe destacar así de este que este año además, según na sur se encuentra el habi- i ciónenoctubrede2013danoperativo la presencia poli- explicó Sánchez, "tendrán tual que tiene unas 8o plazas i do permiso a las obras pero cial en el interior y exterior paradas señalizadas y fácil- pintadas y algunas en tierra, ! eso sí, antes tenían que en-

¡~:~~~iii~i~;~----¡ viar la memoria visada por i laDelegacióndeSaludyser ¡ supervisada por los técnicos i y esto "no se ha hecho". Esa i memoria tendría los sitios i marcadosenlosquesevaa i excavar en el camposanto. i Desde la Junta aseguran i queselesvaaenviarundo- i cumentoexplicandoqueno i es necesario el visado por i parte de Salud. !

Venzal busca 'mediador' en la polémica de la pasarela Urbanismo EledilinvitaaiColegiode Arquitectos y al de Ingenieros de Caminos a que medien en el tema L.G.G.

Redacció n

"Estamos dispuestos a que el Colegio de Arquitectos o el de Ingenieros de Caminos arbitren en la cuestión de la mejor solución sobre lapasarela de Pescadería". Así lanzaba la propuesta el concejal de Urbanismo, Pablo

Venza!, en los micrófonos de la Cadena SERa! colectivo de vecinos y comerciantes que se están movilizando para tratar de evitar que, dentro del proyecto para la creación de una plaza y apertura de una calle entre Avenida del Mar y calle Socorro, uniendo ésta con la Plaza Pavía, se elimine el puente. Afirma Venza! que todo lo que está ocurriendo es "la incomprensión de algunos vecinos, aderezado de política porque se acercan las elecciones y de desconocimiento su-

la apertura de una calle y se salva el desnivel, los ocho escalones, con la Plaza Pavía". Cree Venza! que "los técnicos municipales plantean una conexión que no sea una pantalla frontal" y recuerda que él abrió la posibilidad de pino del proyecto". Explica sentarse con un interlocutor que "esa pasarela se constru- de los vecinos en desacuerdo yó hace 40años cuando había para que le presentaran una que salvar la rambla del Ba- propuesta y que "no hay ninrrancoCaballaryalotro lado guna propuesta".Además, reno había ni aceras" y no se cuerda que esa pasarela "cacontaban con los suelos para rece de valor arquitectónico alguno" por lo que no entienrealizar otra solución. de la oposición a la demoliPlaneamiento El concejal de ciónya que se buscan solucioUrbanismo afirma que ya en nes alternativas y no descoel Plan General del año g8 se nectar los dos barrios. Diceeledilque"enlosocho contemplaba la desaparición del puente y que "lo que se es- años que lleva de concejal catá realizando es una solución da vez que hago algo salen los integral para toda esta zona agoreroscomoconlaplayade con la creación de una plaza, vías, la Plaza Carabineros,

"Estamos dispuestos a que el Colegio de Arquitectos o el de Ingenieros de Caminos arbitre en el proyecto" Pablo Venzal Concejal de Urbanismo

Agua En cuanto a los problemas con el agua en las partes altas del camposanto, Carlos Sánchez asegura que tras las obras se han hecho multitud de pruebas y que no ha vuelto a haber problemas, pero que apesardeellohabrá unacuba de reserva por si hubiera cualquier problema. Otra cuba se llevará también al camposanto de La Cañada para evitar problemas, unas complicaciones sobre las que ya está trabajando el Ayuntamiento ya que según el edil de Salud y Consumo, se va a proceder a la mejora de las tuberías de abastecimiento. Mientras , se pondrán tres puntos de toma de agua para que los visitantes puedan colocar las flores y limpiar las lápidas. Misa En cuanto a la realización de la misa que de forma tradicional se hace el2 de noviembre, este año regresa al cementerio y abandona la capilla del crematorio. Será en la plaza de la Cruz de los Caídos a las 12.00 horas del domingo y estará oficiada por parte del obispo de Almería, Adolfo González Montes.

Amatisteros, y lo único que pido es que se espere a ver el resultado luego". De momento los vecinos que están en contra del proyecto municipal siguen con sus movilizaciones, recogiendo firmas y en la tarde del martes tuvieron una asamblea.Además, se están movilizando a través de las redes sociales con una comunidad dentro de Facebook y con el twitter @salvemoselpuente. Cabe recordar que esta demolición del puente es solo un complemento al proyecto planteado que generaría la creación de una nueva calle entre la Avenida del Mar y la calle Socorro y de allí se accedería a la Plaza Pavía o bien mediante unas escaleras, o bien por una rampa con forma de caracol.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014103000000000001001&page=7&paper=A4

1/1


30/10/2014

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 29 oct. 2014 - Page #20

20 1

ANDALUCÍA

Miércoles 29.10.14 IDEAL 1

La Junta elabora un Presupuesto para 2015 confiada en un repunte de la economía Mantiene la cifra de 29.600 millones de euros, sube la inversión un 20% y destina 447 millones más a los funcionarios

:: MAR fA DOLORES TORTOSA SEVILLA. El Consejo de Gobierno

aprobó ayer el proyecto de ley del Presupuesto para 2015 con una envolvente de 29.623 millones de eu-

ros, la misma cantidad que este ejercic io (29.619 millones). La coinc idencia un pelín al alza rompe la dinámica de los últimos cinco años en

que las cuentas de la Junta han aminorado cada ejercicio, incluso con ajustes a la mitad del curso. Según la consejera de Hacienda y Adminis-

traciones Públicas, Maria Jesús Montero, aunque sea la misma cantidad, estas cuentas son distintas porque contemplan más ingresos por actividad económica y menos gasto en

deuda púb lica, lo que permite aumentar hasta casi un 20% las inversiones reales (1.123 millones de euros), además de una subida del2,5% de las partidas educativas y de sanidad y la restitución de salarios a los empleados públicos. Corno verdadero balón de oxigeno cuentan con un incremento de los fondos euro-

peas, 325 millones de euros no ejecutados este ejercicio. Montero ha e laborado este Presupuesto confiada en el repunte de la economía, fijada en el caso andaluz en un 1,8% del PIB (147.162 m illones de euros). Una previsión en su opinión de optimismo moderado, ya que varios analistas econórni-

deuda, un trabajo que viene de años anteriores y que permite reducir la carga financiera de manera significativa. Las de ingresos, que es donde suelen fallar las cuentas públicas, se confían al aumento de recaudación de los tributos propios, algo que se recoge con dos años de retraso. Ahora el sistema de financiación da lo recaudado en plena crisis, mientras el Estado se financia con la recuperación. La Junta mantiene sus quejas por el sistema de financiación y por el injusto reparto del ajuste del déficit entre el Estado y las comunidades, como voz que clama en el desierto. El aminoramiento de transferencias se sitúa en 180 millones, no los 600 que tanto se pregonaron , porque se ha

decidido no devolver los 426 de anticipos, de forma unilateral. Con todo, la principal novedad de los 'powe rpoint' de Montero está en las medidas de transparencia. Por una parte, aumento de controles. Por otra, el compromiso tan reiterado como incumplido de ajustar las empresas públicas, una especie de maraña indescifrable, cuya descripción completa viene a situar su grueso en el área intocable de los se rvicios soc iales esenciales. Sí se nota respecto a presupuestos anteriores una pérdida de peso de la clave de género, una de las más apreciadas singularidades de las cuentas andaluzas. Es menester que no decaiga, en estos malos tiempos para la igualdad.

JU

La co nsej era andaluza de Hacienda, María Jesús Montero, junto al portavoz del Ejecutivo, Miguel

ues no era tan dificil, más allá de la complejidad de la técnica presupuestaria en su mismidad. El presupuesto de Andalucía ya está en trámite, en plazo y con todos sus perejiles, sobre todo el acuerdo de los socios, que hubie ron de representar sus d iferencias con mayor vigor que en otras ocasiones. IU puede parecer que ha conseguido objetivos, como la llamada 'ba nca pública' o la recuperación de los sueldos de los sanitarios, pero da la impresión de que el PSOE no se Jo ha puesto dificil. A este pa rtido también le asusta Podernos, con quien no podrá entenderse en una futura coalición, si los de Pablo Iglesias mantienen su discurso actual, claro.

P

LALIA GLEZ.-SANTIAGO

En twitter, @laliags

PRUDENCIA Y RIESGOS

Pero los presupuestos para 2015 diseñan sobre todo un escenario económico. Vienen a decir que Andalucía crecerá un 1,8%, un porcentaje que puede considerarse prudente, ya que diversos se rvicios de estudios hablaron de cifras más altas, 2,1% el BBVA, 2% Analistas o 2,3 % Hispa link. Incluso es inferior a la previsión del consejero de Economía, José Sánchez Maldonado. Traslada un mensaje de optimismo, si bien no arriesga un dato de empleo. La consejera de Hacienda, María Jesús Montero, dijo que sería similar al crecimiento. Aún será corro para todo lo que hay que recortar a la tasa de paro. Las previsiones de gastos se asientan sobre la contención de la

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014102900000000001001&page=20&paper=A4

1/1


30/10/2014

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 29 oct. 2014 - Page #21

Mi é rco les 29.10.14 IDEAL

1

21

Ful!llle:Consej~ladeHaclenda

ESTADO DE GASTOS

~Admlnlslrackmes l'libllcas

CAPÍTULOS

Gastos de Personal Gastos Corrientes en Bienes y Servicios coscomo los de Unicaja y BBVA vaticinan hasta el2%. En la misma proporción debe ir el empleo, agregó, aunque esta vez tampoco el Gobierno de la Junta se atreve a pronostica r a cuántos em p leos favorecerá este presupuesto. Montero sí vislumbra que1 tras siete años de crisis, hay un <<punto de inflexión}) con mejores expectativas, que deberán traducirse en empleo y en que esa recuperación llegue a las familias . Por ello califica de <<Cuentas de la revitalización» las de 2015 con el punto de mira en la salida de la crisis. El objetivo sigue siendo mantener una <<red potente de servicios públicos de alta calidad)) como colchón para los que peor lo pasan. El Presupuesto, el tercero que pacta PSOE e Izquierda Unida, implica también <mna demostración de la estabilidad política)), según el portavoz de !a Junta, Migue l Angel Vázquez. En la negociación se ha incluido por preciso empeño de IU la aprobación del Ente de Crédito Andaluz (ECA), que contará con 18 millones de euros para su puesta en marcha. El Consejo de Gobierno también aprobó ayer el anteproyecto de ley para su constitución.

Empleados públicos y gasto La mayor alegria de estas cuentas se la llevan los 273.634 empleados públicos (26.211 de entes instrumentales) a los que se les restituyen las pagas recortadas los últimos ejercicios, incluidos los eventuales del SAS, lo que implicará un incremento en gasto de personal de 447 millones de euros. El montante global para pagar sueldos es de 9.615, 2 millones. Los cargos públicos seguirán con sus retribuciones congeladas. Ocho de cada diez euros del gasto no financiero va destinado a las políticas sociales (sanidad, educación, servicios sociales y dependencia), es decir, el 83% de la tarta presupuestaria. Montero insistió en que la Junta mantiene sus programas públicos, desde la gratuidad de libros en enseñanza que benefician a 920.000 niños a las becas para 10.800 alumnos. Las políticas de educación crecen un 2,5% hasta los 6.831 millones de euros, mientras que las de san idad

TOTAL

Flll'llle:Consej~ladeHaclenda

POR CONSEJERÍAS Y SECCIONES SECCIONES CONSOLIDADAS

Consejería de la Presidencia Parlamento de Andalucía Deuda Pública Cámara de Cuentas de Andalucía Consejo Consultivo de Andalucía Consejo Audiovisual de Andalucía Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales Consejería de Hacienda y Administración Pública Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo Consejería de Igua ldad, Salud y Políticas Sociales Consejería de Educación, Cultura y Deporte Consejería de Justicia e Interior Consejería de Fomento y Vivienda Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural Consejería de Medio Ambiente yOrdenación del Territor io Consejería de Turismo y Comercio Gastos de Diversas Consejerías Transferencias CC. LL. por PIE Fondo Anda luz de Garantía Agraria Pensiones Asistenciales Participación de la EELL en los tributos de la C.A. (PATRICA) TOTAL

otro tanto hasta los 8.427 millones de euros. La consejera subrayó que este año sí que el presupuesto va a permitir impulsar la red de infraestructuras sanitarias y la inversión del SAS, con un alza del65 %. Entre los centros hospitalarios que recibirán un empuje habló del de La Línea en Cádiz, y Jos de Ronda y Costa del Sol en Málaga. La Junta seguirá apostando por la dependencia, que sufraga en más de un 70%, con 158.000 beneficiarios, y aumentará las pensiones asistenciales también un 2%, mientras que las políticas de inclusión socia l contarán con 159 millones de euros, in-

~ Admlnlslrack>oes l'libllcas

PRESUPUESTO 2014

PRESUPUEST0 201 S

%Var.

222.467.30 1 42 .790.092 3.205.462. 149 9.112.317 3.338.171 4.621.639

224.614.992 43 .603.432 2.642.963.767 10.006.309 3.458.934 4.433.644 60.000 158.821.549 174.490. 164 2.452.390.302 10. 141.965.654 6.182.381.828 S17.989.820 712 .160.909 718.5 11.632 711.400.804 117.623.137 137.230.071 2.556.030.610 1.610.325.000 24.702.410 480.000.000 29.62 5.164.968

1,0 1,9 -17,5 9,8 3,6 -4,1

156.807.059 156.481.164 2.450.424.303 9.955.006.129 6.059.793.225 526.807.044 591.710.697 731.693.955 755.425.674 117.603.917 116.454.811 2.508.371.550 1.501.430.26 1 27.237.360 480.000.000 29.623.038.818

de Presupuestos vuelve a incorporar medidas adicionales de control como ya hizo el pasado año con una regulación de las transferencias de financiación. Entre las medidas fija un plazo de seis meses para que el órgano gestor justifique una subvención concedida por la Junta desde el momento que se entrega la documentación. Esta medida se regulará a través de una orden, según

avanzó la consejera de Hacienda, María Jesús Montero. Lo mismo que el pasado año las trasferencias de financiación estaban relacionadas con el caso de los ERE y el descontrol en las ayudas sociolaborales, en esta ocasión la nueva medida tiene que ver con las irregularidades detectadas en las ayudas para los cursos de formación. La Junta revisa todas las ayudas concedidas desde 2007 y ya ha reclamado 19 millones de euros no justifi-

1,3 11 ,5 0,1 1,9 2,0 -1.7 20,4 -1,8 -5,8 0,0 17,8 1,9 7,3 -9,3 0,0

cluido el plan de garantía alimentaria a niños. El presupuesto sube en ocho de las once consejerias, cuando el pasado año casi todas sufrian recortes. La de mayor volumen sigue siendo la de Igualdad, Salud y Política So-

cial, pero la que experimenta un mayor crecimiento es la de Fomento y Vivienda. La partida destinada al departamento que dirige Elena Cortés (fU) crecerá un 20,4% hasta los 712,1 millones de euros. Se debe sobre todo a que esta consejería aumenta

las partidas de ocho consejerías suben o se mantienen, mientras que en tres bajan

Ocho de cada diez euros del gasto no financiero se destinan a educación, sanidad y política social

El Gobierno fija un plazo de seis meses para justificar una subvención :: M. D. T. SEVILLA. El preámbulo de la ley

-25,9 -13,3 -14, 1 0,0

98.831.895 1.874.818.2 18 1.973.650.113 29.625.164.968

ca dos a entidades y empresas. La Junta ya suprimió las exceptuaciones para conceder subvenciones, es decir la posib ilidad de recibir una ayuda sin haber justificado otra. Además se establecerá una base de datos general de subvenciones de carácter común de modo que se podrán «Cruzar todos los datos relativos a terceros cuando se destinen recu rsos públicoS)). También se refuerza el papel de control de la Intervención General

sobre quienes reciban subvenciones. Los beneficiarios estarán obligados a responder a los requerimientos de información que la intervención les plantee en cualquier momento para saber a qué destinan el dine ro recibido, algo novedoso el próximo año y que este aún no es posible, refirió la consejera. Se pondrá en marcha el Consejo de la Tran sparencia, para lo que se ha consignado una partida de 60.000 euros en los presupuestos. También la Cámara de Cuentas de Andalucía aumentará casi un lO % su presupuesto hasta lO millones de euros, debido al incremento de la plantilla para una mayor fiscalización de las administraciones y sus entes. Los entes instrumentales o empresas públicas (a las que se les ami-

185 millones de euros el gasto en obra pública y vivienda. Los metros de Málaga y Granada siguen siendo la niña bonita, además del tranvía de Cádiz y las autovías Olivar y Almanzora. Gracias a las infraestruct uras la inversión real aumenta un 19,8%, si bien el capítulo de transferencia de capital destinado a inversiones en otras administraciones o entes de la Junta aminoran un 11,2 %. Montero explicó que se debe al destino para otros fines de fondos europeos de programas de formación para el empleo tras la investigación judicial en los cursos de formación. Por esta razón las operaciones de capital inversor disminuyen un 2,3 %. Las partidas para planes de empleo aumentan un 18%,348 millones de euros, hasta los 1.609 millones. Destacan los 1.395 millones en créditos a pymes, que supondrán la base para el arranque del ECA.

Ingresos Montero reconoció que el incremento del gasto se basa en la seguridad de que habrá que pagar menos por la deuda contraída, 563 millones de euros menos que este año. Con todo tendrá que pagar 2.642 millones de euros, casi el triple de lo que destina a inversión real. La consejera admitió que no ha dibujado en el gasto los 426 millones que la Junta tiene que devolver por haber recibido más a cuenta de la financiación estatal de 2013, una vez cerrado este ejercicio. Aspira a aplazar el pago. También lamentó el agravio en la financiación autonómica (3.456 millones menos en cuatro años). Pese a ello Montero just ifica el incremento del gasto por 85 millones de ahorro en medidas de eficiencia, el balón de oxígeno de 325 millones más de fondos europeos y las buenas perspectivas de los ingresos tributarios de la Junta, que crecen un 10,8% hasta 2.414 millones. Este repunte (sobre todo en el impuesto de transmisiones y actos jurídicos y el de sucesiones, entre un 2% y un 4% más hasta el último trimestre) le sirve a la consejera de termómetro para barruntar una mejora de la economía.

nora el presupuesto un 1,5%) deberán incluir la relación de personal de alta dirección de forma singularizada y con las retribuciones por cada puesto. Además tendrán límites de gasto.

Territorializados Las cuentas cumplirán con la Ley de Hacienda Pública y ofrecerán los gastos en inversiones territorializados, lo cual en opinión de la consejera de Hacienda no significa que estén provincializados, ya que la ley no habla de provincias. El PP, a través del diputado Jaime Raynaud, volvió ayer a insistir en que no solo las inversiones, sino que todo el gasto presupuestario debe estar provincializado, para una mayor transparencia de las cuentas.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014102900000000001001&page=21&paper=A4

1/1


30/10/2014

Kiosko y Más - SALUDRevista.es - 16 oct. 2014 - Page #8

GANASDEVIVIR

OCTUBRE 2014 SALUDREVISTA.ES

Las claves de una enfermedad sin cura QU~

Esta agresión puede atabar dill\aoclo

gravemente ca nnagos

ES LA ARTRITIS REUMATOIDE {AA)

y huesos.

11m:) ..:ñiffi: , ""'"'

: m

Membrana sinovial

'-Re_u_~_ato-,d-e-...,.

es una de las mas de 200 enfermedades ,eum~tJcas

Líquido sinovial Cartílago

cat>lloq~das

r:::::ll ,_~ .......... - Degenerativa

- Sin curndon • :UUJl**t -Autoinmune

En el caso de la AA, resulta danada la membrana sinovial que recmre las artlculaclooes en su Interior.

mu.:a:

A QUI~N AFECTA

21.000.000 Personas en elmundo

3.000.000

«UN DÍA PUEDES CORRER Y AL SIGUIENTE, NI PEINARTE>> Hace 12 años que Maje tiene artritis reumatoide. Según el pronóstico inicial, ahora estaría en silla de ruedas, pero corre maratones. Su vitalidad es el sello de la última campaña que da a conocer la verdad sobre esta dolencia ALEJANDRA RODRÍGUEZ

Personas en Europa

250.000 Personas en España

SINTOMAS YEVOLUCI ON

- Dolor y rigidez articular - Pérdida de fuerza - Hinchazón y enrojecimiento de la zona afect<1da -Acorchamiento -Hormigueo -Episodios febriles (horas o días)

Aparece en forma de brotes que afectan a una o vanas

articulaciones del cuerpo: - Dedos de las manos

En ocasiones estos brote'S afectan en paralel.o

aríaJesúsNavarro,Maje para los amigos, nació con el gusanillo del atletismo en el cuerpo. Empezó a correr, a entrenar y a conseguir campeonatos a la tierna edad de cuatro años. Sin embargo, a los 20 tiró sus zapatillas a la basura poco después de ganar un maratón. ¿Qué pasó? «Acudí a un reumatólogo porque mi cuerpo se quedó completamente agarrotado y tuve que estar varios días en cama. Recuerdo perfectamente el diagnóstico y lamanera en la que me lo dijeron: tenía artritis reumatoide y aunque no me iba a morir sí parecía claro que en unos años estaría en silla de ruedas. No me convenía practicar deporte y lo mejor que podía hacer era quedarme en casa calentita. Después de salir de la consulta llorando a mares con mi madre eso fue lo que hice», relata. En medio de este choque emocional, Maje se puso a buscar información sobre esta patología reumática de la que desconocía absolutamente todo. <<Así fue como me enteré de que hay más de 200 enfermedades reumáticas y que el hecho

M

de ser joven y deportista no me había librado de la artritis reumatoide. Asocié que el hormigueo, el acartonamiento y el amoratamiento de las manos que había sufrido ocasionalmente antes estaban relacionados con esta dolencia. Sin embargo, todo lo que leía era tan terrible que me convencí de que el especialista tenía razón. Para colmo, la medicación que me dieron no era la más adecuada en aquel momento y me tuv ieron que ingresar por efectos secundarios que me hacían encontrarme fatal. En pocas palabras: me hundí por completo. Dejé a mi novio, los estudios, el deporte ... y me encerré en casa». Y así pasaron ocho largos años. Afortunadamente, para mitigar el mono de atletismo, Maje seguía colaborando en la organización de campeonatos y carreras como voluntaria. Uno de los amigos de este círculo se presentó en su casa un buen día y la sacó casi a rastras de la cama. «Eran las nueve de la mañana. Cuando tocó en el portero automático no me lo podía creer. Bajé a regañadientes y creo que corrí cuatro minutos. Me volví a casa muy enfadada des-

-Muñecas -Hombro5 - Rodillas - Tobiltos

TRATAMIENTO Ten~pltls

biológicas

· Frenar su avance · Mitigar su agresividad Ten~pltls para paliar el dolor, la fiebre y la Inflamación anlcular

Elabaracton propia

· Estilo de vida saludable · Medicación pautada ·Actividad ñsica regular

· Antiinflamatorios.

· Higiene postura! · Controlar el peso · Parámetros de Dieta

· Glucocorticoides

Mediterránea

· Analgésicos

F~e:

Cuidado•

• COLPIIA/II.C.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4412014101600000000001001&page=8&paper=A4

1/1


30/10/2014

Kiosko y Más - SALUDRevista.es - 16 oct. 2014 - Page #9

GA N AS DEV IV IR

OCTUBRE 2014 SALUD REV ISTA. ES

~ Tengo la suerte de

)'# tener aun potricando contra t odo y contra todos; a pesar de eso él vino al día siguiente con otro compañero que había superado un cáncer de colon y había vuelto a correr. Entre los dos me echaron un rapapolvo que me hizo reaccionar. Pasé de estar muerta en vida a negarme a no llevar una vida normal», explica emocionada.

Un ángel de la guarda Por el camino, est a luchadora tuvo la enorme suerte de encontrar a un fisiot erapeuta que para ella es «Un ángel de la guarda; me trata ocho veces por semana, se adapta a mis crisis, a mis horarios, a mis entrenamientos ... y además est á en constante comunicación con mi reumató logo, con el que ha formado un tándem ejemplar>>, explica Navarro, quien insiste en la importancia que tiene el entorno sanitario y familiar en la evolución del paciente para lograr que este se amolde a la enfermedad de t al forma que ést a no le domine. «No es fácil porque requiere bastante coordinación entre los profesionales y deshacerse de muchos mitos, pero afortunadamente esto es t á evo lucionando», reflexiona Maje. De hecho, tanto ha cambiado la situación que la prác t ica de ejercicio físico no solo ha dejado de estar contraindicada, sino que constituye uno de los pilares terapéut icos fundamentales por los beneficios físicos y emocionales que conlleva. Est e fac t or unido al diagnós-

fisioterapeuta que me atiende 8 veces por semana y se adapta a mis horarios y está en contacto con mi reumatólogo» ~ Es importante

)'1 comunicarte para quelostuyosconozcanla enfermedad. Ahora sé que ninguna enfermedad puede robarte un sueño. Yo he elegido vivir» t ico precoz y a la aparición de nuevos medicamentos más eficaces ha mejorado notablemente el pronóst ico de estos pacientes quienes, no obstante, tienen un gran trabajo que hacer por sí mismos. «Es important e comunicarte para que los tuyos conozcan la enfermedad, que sepan que aunque un día puedas correr, al siguiente igual no puedes ni peinart e. Yo estoy enormemente agradecida a la familia y a los amigos que t engo. Han tratado de hacerme la vida más fáci l en todo momento. Que me ayuden con las bolsas de la compra, a abrir un bot e o que en un restaurante pidan la carne ya cortada porque a lo mejor no puedo hacer ese gesto yo sola conlleva la nor-

malidad que creo que deseamos y necesit amos», argumenta. Incluso su pequeño de siete años colabora. «Me ayuda en las tareas de casa, me cuida cuando estoy pachucha y ha aprendido a resolver un montón de cosas él solo para evitar que yo haga esfuerzos cuando estoy peor. Es un tesoro», dice Maje consciente de que en este caso refleja algo más que amor de madre. Gracias a toda esta serie de circunstancias, Maje ha renacido. Ret omó sus estudios, tiene un trabajo que le apasiona, asesora y acompaña a otros pacientes ... y entrena muy duro adaptándose a los caprichos que la artrit is reumatoide le regala de vez en cuando en forma de do lores y episodios febriles. «Por regla general me encuentro bien y cuando no lo est oy ya sé qué hacen>. Y tenemos que creerla porque de hecho es una de las abanderadas de la iniciativa 'Run for Reumathology', concebida por la Sociedad Española de Reumatología para acercar las enfermedades reumát icas a la población general y evitar mit os y falsas creencias, como que todas est as dolencias son iguales, que son propias de gente mayor o que no hay nada que se pueda hacer contra ellas. «Ni siquiera esta enfermedad debe robarte tus sueños. Seguiré corriendo porque me motiva, me calma los nervios y me gusta. El día que tenga que dejarlo haré otra cosa. He decidido viviD>.

Cuando se elige un Medicamento de Marca se obtiene mucho más. Aunque cueste lo m i smt~ . u.mdu elige:; un tuo.lk•ml!mu Je U.LIJL~, uu ..Oiu"' lJb digit:.nJu Ull nt<tl iGUtu::mü <JU" se ~daúa pc:tfl!ct:U II eme ;~lu <¡uc tteco.il.LI, ~ina t¡lli' estásobr~imdo

mucho mil. Parque digkndo la marca Jpoyali la investigación de nuevos fímnco..¡, e:! desarrollo dentífica • la adh=ncia rerapéuric-a. Y adC'móU, cucsr;¡ lo mismo. Elige marca.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4412014101600000000001001&page=9&paper=A4

1/1


8

Martes 28 de Octubre de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA

ALMERÍA

Una media de dos almerienses al día sufren un ictus en la provincia dor. Recientemente, el Hospital Vithas Virgen del Mar ha creado, en colaboración con la Clínica Neurodem, la Unidad de Daño Cerebral Adquirido con la prioridad de atender de manera integral a los pacientes. La misma, cuenta con un equipo multidisciplinarde profesionales especializado para ofrecer el tratamiento integral que cada paciente precise entre los que están neurólogos, neuropsicólogos clínicos, neurorehabilitador, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional y logopeda. Trabajando en equipo tendrán cobertura tanto pacientes hospitalizados como no hospitalizados. El objetivo de la unidad consiste en "intervenir a los pacientes que han sufrido un daño cerebral desde el prin-

--

, ....... .)

OI.&.RIO DE ALMERÍA

Los profesionales que Integran la Unidad de Dallo Cereblar de Vlthas Vlrgan del Mar.

o

• EL Hospital Vithas Jornada en el Día Mundial de la patolog~ Virgen del Mar crea _ EVrthas Virgen del Mar acoge Mar, Javier Femández. La sihoy la 'I Jornada del Dfa Munguiente conferencia correrá a una unidad de Daño dial del Ictus', dentro del progra- cargo del doctor Arjona que haCerebral orientada a ma que el hospital lleva a cabo blará sobre 'Doppler como prueba no invasiva fundamental en durante todo el año, Vrthas Aula los ictus'. A las 20:15 tendrá luSalud, que promueve la forma. atender estos casos MarParfs Más de 850 almerienses sufren anualmente un ictus. Una cifra que representa más de dos casos nuevos diarios en la provincia, y que resulta cada vez más difícil de reducir en una población muy longeva en la que no se debe perder de vista el porcentaje de pacientes menores de 65 años que se ven afectados. Coincidiendo con el. Día Mundial del Ictus que se conmemora en la jornada de hoy, el neurólogo y responsable de la Unidad de Daño Cerebral Adquirido de Vithas Virgen del Mar, Ja-

ción en temas de salud entre la población, Los actos tendrán lugar en el.Salón de Actos del centro hospitalario y se iniciarán a las 19:30 horas con la conferencia las.'Causas del Ictus y factores de riesgo, impartida por el neurólogo de Vrthas Virgen-del vier Femández, que "la rehabilita!'ión de las personas que sufren esta enfermedad constituye un aspecto importante de su atención y la intervención temprana es clave para maxúnizar los resultados". Desde el primer momento de atención al paciente que sufre un daño cerebral, conviene una atención y valoración neurológica y

gar una mesa redonda en la que se abordará el 'Tratamiento Integral del Ictus'. Será mbderada por la doctora Teresa Garcfa y en ella intervendrán Teresa Ramfrez, Natividad Pardo, Alejandra Galdeano, Julia Campos y Elena Felices, de la Cünica Neurodem. neuropsicológica que determine el tratamiento integral más eficaz para conseguir una buena rehabilitación y las mfnimas secuelas. La atención va más allá de unos días de ingreso hospitalario que estabilicen al paciente, ya que requerirá una atención extrahospitalaria para continuar con el tratamiento más adecuado e integra-

La unidad dará cobertura a pacientes hospitalizados y a Los que no Lo estén cipio para poder darle toda la cobertura que necesite y así intentar una recuperación completa", ha reconocido el neurólogo Javier Femández, quien ha añadido que "nuestra meta es que el paciente recupero sus funciones, su autonomfa y calidad de vida, así como· la de sus familiares". El tratamiento se realizará según el perfil neurológico y cognitivo que presente el paciente de forma individualizada, utilizando los recursos que nos ofrecen las instalaciones del hospital Vithas: gimnasio, piscina y diferente espacios para realizar la rehabilitación integral. El infarto cerebral o ictus es el conjunto de manifestaciones clinicas, radiológicas o patológicas que aparecen como consecuencia de la alteración en el aporte sanguíneo a una zona del encéfalo, lo que produce una necrosis titular, y determina un déficit neurológico focal, habitualmente de una duración superior a 24horas.

Los efectos del cambio de hora duran apenas tres días, según los expertos M.Parls Desde el pasado domingo y hasta hoy, muchas han sido las personas que han visto alterado su sueño con motivo del último cambio a las manillas del reloj, la noche del sábado al domingo. Sin embargo, y tal y como ha detallado la neurofisióloga y ·responsable de la Unidad del Sueño

del Hospital Vithas Virgen del Mar, Carmen Martínez Aparicio, "esta alteración s uele desaparecer entre el tercer y el quinto día posterior al cambio de hora, en aquellas personas en las que no hay un trastorno previo". Mayor somnolencia, irritabilidad, tristeza ... son algunos de los síntomas que persistirán pocos días y que afectan principalmente a los

mayores y a los niños, según ha señalado la especialista, que también ha apúntado, que "este cambio afecta más que el que realizamos en el mes de marzo porque a partir de ahora tenemos · más horas de oscuridad, lo cual influye en el estado de ánimo". Y para minimizar los efectos del ...._. ' 1· ·cambio de hora en el sueño lo DIARIO DE ,t.LMER!A. mejor es no cambiar el estilo de Carmen Martlnez Aparicio.

EN BREVE Donaciones de sangre en el centro de salud Sur de Roquetas Los profesionales del Centro de Transfusión SanguineadeAlmeria, depen- . diente del Servicio Andaluz de Sá!ud (SAS) , se desplazan durante la tarde de hoy hasta el centro de salud de Roquetas de Mar Sur. Entre las 17:30 y las 21:30 horas, podrán donar sangre todas las personas interesadas en hacerlo, con 1 única condición de ser mayor de edad y de hacer un cuestionario previo . Una de las consultas del centro será habilitada con la mayor comodidad posible para las donaciones . COLECTAS.

Los andalucistas apoyan las demandas de los enfermeros El Partido Andalucista en Almeria, a través de su secretario provincial Juan Martínez, han mostrado su apoyo al sindicato de enfermeria (Satse) en su denuncia por la falta de transparencia en el reparto de los complementos por productividad que el SAS reparte entre los profesionales de la sanidad andaluza. "Mientras nuestros profesionales sal).itarios no SANIOAO.

tienen sitio en nuestra sanidad pública, los directivos están cobrando pluses de hasta 10.000 euros al año".

La Junta inaugura la jornada 'Construyendo en igualdad' en Vera ENCUENTRO. La coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Francisca Serrano, inaugura hoy en el municipio almeriense de Vera las VII Jornadas Provinciales

Construyendo

en Igualdad

2014. Este encuentro está organizado por el!AM y la Consejeria de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y está dirigido a profesionales del ámbito educativo, personal técnico del!AM y de los Centros Municipales de Información a la Mujer.

vida. "Es importante no alterar el ritmo y no recurrir a la siesta si estás somnoliento". "Así sólo se conseguirán inás problemas para dormir" . "De no poder evitar cerrar lo ojos, lo aconsejable es no hacerlo durante más de media hora". Aquellas personas que sigan experimentando cambios después de una semana, deberán de consultarlo con un especialista. Quienes sufran trastornos de l sueño, deberán de seguir las indicaciones de su médico para sobrellevarlo de la mejor manera posible.


30/10/2014

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 30 oct. 2014 - Page #8

s

1

ALMERÍA

Jueves 30.10.14 IDEAL

1

ccEn cinco minutos el hormigueo de la pierna se extendió y perdí el conocimiento,, La provincia registra más de 850 casos de ictus al año, cuyos pacientes. que ayer conmemoraron el día mundial. se enfrentan a largas recuperaciones :: JAVIER GARCÍA MARTÍN ALMERÍA. «Ocurrió hace tres años.

Eran las ocho de la mañana y mi hijo es t aba conmigo por casualidad ». Así empieza el relato de Ant onio Flores, ejidense que en 2012 sufrió un ictus mient ras t rabajaba que le dejó paralizado el brazo de recho. «No sabía qué me estaba pasando: en cinco minut os el hormigueo de la pierna se extendió y terminé por perder el conocimiento; me desperté días después en la UCI de Torrecárdenas, sintiendo que había acabado el intermedio de una pe lícula». Hoy, Antonio sueña con volver a estar «como aque l día » y seguir

trabajando, pero, de momento, se conforma con progresar en la larga sucesión de logros mínimos en la que se convierte la rehabilit ación de una persona que ha sufrido est e daño cerebral. Afeitarse o escribir una frase completa pueden convertirse en una meta que solo se sobrepasa tras meses de práctica, hasta que, llegado el momento, se recupera cierta autonomía. «He visto a mucha gente rendirse, sobre todo quienes no t ienen un entorno que les apoye», lament a Antonio.

Disolver el trombo «Act uar en las primeras seis horas después de un ictus para disolver el trombo que lo ha provocado es esencial para reducir las secuelas», re cuerda la doctora Teresa García, neuróloga en el Hospital Virgen del Mar. El t iempo es el gran aliado en el proce so de recuperación de est as personas, aunque hay una enorme diversidad en los casos. Ángel Fé rez, entrenador de porteros de la

UD Almería, sufrió el pasado año un doble ictus y ha prot agonizado una recuperación espectacular. Las terapias int egrales -que combinan rehabilitación fisica con el t rabajo sobre el lenguaje y otras funcione s cognitivas- se revelan hoy como las más eficaces. En términos generales, más de 850 personas al año sufren est os accidentes en Almería.

Atención diurna en El Ejido «El único centro de día que atiende a estas personas en t oda la provincía está en El Ejidm>, señala su directora, Loli Olivencia. Orgullosa, celebra su reciente inauguración, gestionada por la asociación 'Vivir'. Aquí, la paciencia es la principal receta para los enfermos: «la recuperación es lenta, pero posible», afirma. Esta consigna es igualmente válida para los familiares, para quienes Olivencia recuerda que la información sobre el proceso es fundament al. Los colect ivos de pacientes de accidentes cerebrovasculares juegan un papel

muy relevante. «Cuando me dijeron que lo que había sufrido era un ictus yo no sabía ni siquiera lo que era, el médico tuvo que explicármelo», det alla Flores, miembro de la asociación. En El Ejido, un equipo de seis profesionales compuest o por logopedas, t rabajadores sociales y fisiot erapeutas velan por los progresos de la veintena de usuarios a los que asist en. «Somos una descarga familiam, resume su coordinadora. Prevenir est e t ipo de accidentes cerebra les es el principa l caballo de batalla de los expertos. «Hay fact ores de riesgo, como la obesidad o tener una t ensión art erial alt a», recuerda la doctora García. Lapoblación más susceptible es la que t iene más de 60 año s, pero t ambién hay personas de 40 que lo sufren. En este sentido, la lucha contra el sedent arismo, una diet a adecuada y mantener una vida act iva aparecen como algunas de las herramient as más eficaces y al alcance de todos.

La campaña contra los incendios termina con más de 500 hectáreas de bosque calcinadas :: J.G.M. ALMERÍA. Aunque la impresión

a nive l aut onómico es positiva, la campaña de ext inción de in cendios fore stales fina lizada el pasado 15 de oc t ubre ha dejado más de 500 hect áreas de bosque almeriense bajo las cenizas, se gún los datos ofrecidos ayer por la consejera de Medio Ambient e, María Jesús Serrano. De hecho, los dos grande s incendios acaecidos durant e la pri-

Una nueva ·caravana por la paz' llevará comida y medicamentos a los saharauis :: J.G.M. ALMERÍA. Los refugiados sa -

harauis de Tinduf necesit an arroz, azúcar, aceite y otros alimentos no perecederos así como fármacos, y la asociación Amigos del Sahara de Almería quiere llevárse los a travé s de una nueva edición de la 'Caravana por la Paz'. Durante el me s de noviembre, la ciudadanía est á convocada a responder a este llamamiento en los edificios de la Diput ación, que se ha sumado a la iniciat iva, así como en la Universidad y en la sede de la entidad en Aguadulce. Francisco Mont es, responsable sanitario de la asociación, señaló ayer que est e proyect o, de ámbito nacional, ayuda a una población «que depende casi en exclusiva de la cooperación ext erion> y animó a la participación de volunt arios.

mavera en Lucainena de las Torres y Alhama de Almería fueron considerados por la consejera como dos de los peores fuegos de la temporada. En concreto, est os suce sos supusieron la pérdida de 4.425 hectáreas, en su mayor part e espartizales, debido a la confluencia de dos factores letales: la presencia de vientos de hasta 70 kilómetros por hora durante su extinción y la sequía, la peor de las ú ltimas tres décadas. Antonio Fernández, vicepresidente del grupo ecologista Mediterráneo, recuerda que «el gradiente de humedad en el suelo en abril era como el del río Nilo», aunque felicita a los usuarios del monte y los efectivos por su respuest a. No obstante, en el balance cabe rememorar el fallecimient o de una piloto durante mayo en Los Filabres.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014103000000000001001&page=8&paper=A4

1/1


30/10/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 30 oct. 2014 - Page #23

La presidenta de la Junta se hacia eco del descontento popular por los casos de corrupción política y afirmaba que "ya no basta con pedir perdón".

SUSANADIAZ Presidenta Junta Andalucía

TERESA NIETO Bailarina

TRIBUNA

A pesar de su origen almeriense, esta veterana artista nunca había mostrado su talento en su tierra. Lo hará hoy en una función doblemente ilusionante.

FRANVÉLEZ Defensa del Almería

Disculpas y responsabilidades ANTONIO FERNÁNDEZ GIL

Kayros os descubrimientos individuales se producen a cualquieredad,ysiemprevanacompañadosdeuna sensación de sorpresa,acompañadadelaalegría o la impotencia, según los casos. Descubrí el foie en Francia,alosveinteaños, tras LUIS DEL VAL un educado rechazo que mi OTR Press anfitrión neutralizó, tras convencerme. Yo venía del foiegrass y del morteruelo, y En una época de descubrir aquella sustancia transparencia, que delicada, que tenía un lejano parecidoconla brutalidad de no se sepa cuántos lo probado hasta entonces, consultores existen parece un fue un feliz encuentro. El último hallazgo ha sido disparate saber de la existencia de los consejos consultivos, organi- raro,pero yo lo achaco a la pruzaciones nombradas por la dencia y modestia de sus autoridad política, y que en miembros. En los últimos tiempos de recortes han so- treintaaños-yacudoamuchos brevivido, me imagino que actos,ycomoconmuchagendebidoa su papelfundamen- te- nadie me ha dado una tartal: quién sabe qué sería de jeta en la que se pudiera leer lasautonomíassinlosconse- "FulanitodeTal.Consultoraujos consultivos. tonómico/a". Ni hombre, ni Que algo tan básico haya mujer, ni joven, ni viejo. Esta pasado inadvertido, resulta circunstancia es coherente

con los miembros del Centro Nacional de Inteligencia, o con los servicios de información interna de las fuerzas armadas, pero se me antoja desmesurado para una actividad pública, que se envuelve en el misteriocomosifueraunaorganizaciónclandestina.Esdesolador que los grandes servicios, los plausibles éxitos, los esforzados trabajos de los consultores autonómicos no merezcan un telediario, una entrevista en la Prensa, un espacio en la radio regional. En una época de transparencia, que ha llegado hasta la descortesía de conocer la partida de la Casa Real destinada a zumos de naranja oloquese gasta en vestuario la Reina, que nosesepacuántosconsultores existen por autonomía, cuánto cobran, y cuál es su cometido parece un disparate. Ymantener el misterio sería alimentar esa sospecha popular de que ahíestáotronidodeenchufados, vagos subvencionados, que viven de nuestros impuestos, aunque no tengan tarjeta.

L

LA VIÑETA

LOS ESTANCOS

PODRÁN VENDER EMBUTIDOS

Y COMESTIBLES

14

epArran• Mfgu• l

Contacta con La Voz lavoz@lavozdealmeria.com local@lavozdealmeria.com

1

CARTAS AL DIRECTOR

TÉ CON LIMÓN

El misterio de los consejos consultivos

~\' '-~

El central rojiblanco cree que este domingo hay en juego algo más que tres puntos: 'Tenemos que derrotar a un rival directo y no darle vida en la clasificación".

ciudades@lavozdealmeria.com deportes@lavozdealmeria.com empresas@lavozdealmeria.com edicion@lavozdealmeria.com vivir@lavozdealmeria.com obituarios@lavozdealmeria.com 1

Los pueblos de influencia protestante han aprendido a ser más responsables con susactosderepercusióncomunitaria. Probablemente es una herencia delallustraciónquepenetrómástardeenlas revoluciones burguesas. Aquí, como no tuvimos eso, aprendimos a diferencias la conciencia de sus actos, o lo que es lo mismo, a ponerenunladolafeyenotrolasobras.Solo así puede explicarse lo que estamos viendo estos días. He leído que el tal Granados, hoy punta del iceberg del lodazal madrileño, era enormementeexigentesobrecuestioneséticas en las tertulias televisivas donde intervenía. Somos así, acostumbrados a serenar nuestra conciencia con un padrenuestro y tres avemarías, estamos listos para ver la pequeña tilde en el ojo ajeno sin parar mientes en al camello al horno que nos tragamos de vez en cuando. La diferencia de los pueblos, arriba apuntada,estanrealcomoesto: Si salta un escándalo en Europa, lo normal es que el responsabledimita sin preguntar por "la presunción de inocencia" o el" dejemos trabajar alajusticia". La dimisión es un homenaje que le hacemos al pueblo poseedor de la soberanía. Por tanto novalediblar la posible responsabilidad. Astutamente, Esperanza Aguirre Recuerden la defensa de Camps quiso adelantarse a pedir percomo un señor dón incluso addecentísimo; los mitiendo su resconsejos a Bárcenas ponsabilidad pa(Luis aguanta) ra quedar luego ennada.Sicomo dicen, quiere presentarse a alcaldesa aquí puede estar la razón de que no dimisión. No se olvide que fue presidenta de la Autonomía de Madrid por un presunto soborno electoral que se llamo el " Tamayazo". En cuanto a la actitud de Rajoytodavía la veo peor. Arrollado por la ola de corrupción de su partido, ha pedido perdón y no es la primera vez. "Las pequeñas cosas" de hace unos días se han convertido en un tsunami de mierda para el partido Popular. Y también aquí hay que echar la vista atrás. Recuerden la defensa de Camps como un señordecentísirno; los consejos a Bárcenas ( Luis aguanta, aguanta) y los famosos sobresueldos a los que el juez atribuye la supuesta financiación B. Por algo nuestro presidente rechaza un monográfico en el parlamento con todas las cartas boca arriba. Si este país no hace una introspección a fondo todo se nos quedará en palabras como trasparencia, regeneración democrática, comisiones independientes y otras bisuterías encaminadas a aminorar el hartazgo del pueblo.

Reparar una acera, todo un acontecimiento Buenos días, quería hacer referencia al que creo un gran acontecímiento que se produjo la semana pasada con la rehabilitación de una de las aceras que va desde el edificio de la bola azul hasta el centro de salud Virgen del Mar. Después de décadas viendo cómo los usuarios sufrían "tropezones", caídas, tener que caminar por la carretera, y no digamos de aquellas personas con discapacidad que deben utilizar andadores, sillas de ruedas ... era una odisea llegar a los centros sanitarios. Ya por fin han arreglado parte de una acera. A lo mejor se piensa que le doy mucha importancia a tan pequeño gesto, aunque hasta que no te sensibilizas con las necesidades de personas con discapacidad, personas mayores, cuidadores, madres con carricoches, etc., no eres conciente de las desigualdades urbanísticas que tenemos a nuestro alrededor y que no ayudan a que todos tengamos las mismas oportunidades. Para mí ha sido un acontecimiento muy positivo. Concepción

Zurita

Lea más cartas

www.lavozdealmeria.com/ cartas_director.asp

Dirección Postal: Avda. Mediterráneo, 159. 04007 Almeria. Dirección electrónica: lavoz@lavozdealmeria.com Enviar nom bre, DNI y teléfon o, que no será n publ icados. El lím ite de texto es de 1.150 caracteres.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014103000000000001001&page=23&paper=A4

1/1


DIARIO DE ALMERIA 1 Jueves 30 de Octubre de 2014

43

. ..

.

SOCIEDAD., >'""'

--·.

"',"

"·1,

Una víctima de un error médico será indemnizada con i,I millones de euros. • EL Tribunal Supremo estima que La deficiente atención recibida en el hospital La Paz Le provocó un 80% de minusvalía • La Comunidad de Madrid consideraba prescrito el derecho a reclamar Efe MADRID

El Tribunal Supremo ha fijado en 1,1 millones de euros la indemnización que recibirá de la Comunidad de Madrid una mujer parada de 41 años, madre soltera de una hija de 2, que recibió una deficiente atención en el hospital La Paz durante su ingreso en Urgencias, lo que le provocó un 80% de minusvalía. La mujer, Ana María C. C., acabó con graves lesiones medulares que aún padece como consecuencia del muy deficiente servicio prestado por los servicios de urgencias y de neurocirugía del citado hospital.

La red de uno

La paciente ingresó en ambulancia en la unidad de Urgencias del Hospital La Paz de Madrid el9 de septiembre de 2007 debido "a la pérdida de fuerza en el miembro inferior derecho y en el miembro superior derecho y la desviación de la comisura bucal", según explica la sentencia. Aunque la paciente refirió dolores cervicales y se le hicieron radiografías, se diagnosticó que no sufría ninguna patología y "el neurocirujano de guardia"

consideró que sus síntomas podrían obedecer a un trastorno psiquiátrico. "Los psiquiatras ~e guardia

consideraron que no se trataba de una patología psiquiátrica, sino del sistema nervioso, y solicitaron su revisión por neurología", pero después de su revisión no se le realizó a la paciente la prueba urgente que habían índicado los neurólogos . El 10 de septiembre, la paciente vio agravado su estado y

La paciente fue derivada a rehabilitación sin las pruebas urgentes que pidieron los neurólogos

el 11 del mismo mes fue "dada de alta de la UCI con el diagnóstico de tetraplejia" y enviada al servicio de rehabilitación (Unidad de Lesionados Medulares) del mismo hospital. El alto tribunal rechaza el recurso de la Comunidad de Madrid y considera que la sentencia que fijó en 1,1 millones de euros la indemnización, firmada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (cuyo fallo confirma el Supremo) , estuvo adecuadamente fundamentada en derecho. La Comunidad de Madrid acudió ante el Supremo argumentando que el derecho a re-

clamar la indemnización había prescrito; al margen de que la< mujer afectada pudiera o no te 1 ner derecho a ser compensada . . El Tribunal Supremo rechaz~ este argumento y señala que "este motivo está condenado ¡¡.1 fracaso, ya que el recurrente':,;> aporta ninguna razón" que lo sustente. La sentencia recurrida "se funda en un pormenorizado y cuidadoso examen del material probatorio recogido en las actuaciones" y su criterio es correcto, señala el alto tribunal para dar la razón a la mujer y confirmar su derecho a percibir la citada indemnización.

w-

!.·(

de los mayores narcos cae en_ Pontevedra

J ~!lll&lb {lJ!~

La Guardia Civil ha detenido al español Antonio Manuel B. I., uno de los narcotraficantes más buscados, en Marín (Pontevedra), donde se encontraba para hacerse cargo .de 54 kilos de cocaína de un barco procedénte de Colombia, que fueron incautados, y arrestado a otras ocho personas de su organización. Se trata de la operación Jaula, en la que ha sido desarticulada una red dedicada a introducir en España importantes partidas de cocaína tras cuatro registros domiciliarios en las provincias de Pontevedra, Granada y Córdoba. La droga iba en un cargamento de plátanos. Antonio Manuel B. I ., líder de la organización, usaba la identidad falsa de Christian E., uno de los narcotraficantes más importantes de España y buscado por la justicia desde 2006.

Identifican un nuevo gen responsable de alteraciones cardíacas y la muerte súbita Efe MADRID

Cada año fallecen en España unas 30.000 personas por muerte súbita, gran parte de ellas causadas por una miocardiopatía hipertrófica, una enfermedad relativamente frecuente que provoca un engrosamiento del ventrí-

culo izquierdo del corazón y que,

en algunos casos, es hereditaria. Hasta el momento se habían descrito once genes responsables de esta cardiopatía pero que sólo explicaban la mitad de los casos. Ahora, un estudio basado en la secuenciación del genoma de pacientes españoles con miocardiopatía hipertrófica permitió identificar un nuevo gen mutado que ex-

plica parte de estos casos de miocardiopatía hipertrófica familiar. La ínvestigación, realizada por científicos españoles y publicada ayer en Nature Communications ,

lía sido dirigída por l9s doctores Carlos López-Otín, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Oviedo, y Xose S. Puente, del Institu-

to de Oncología de la Universidad de Oviedo. \ "Esta dramática rea1idad nos impulsó a estudiar el gen~ma de familias con casos de mu;Jte súbita, utilizando las nuevas técnicas de análisis genómico desarrolladas en nuestro laboratorio como parte del proyecto de desciframiento de los genomas del

cáncer", explicó López-Ot!n, codirector de la contribución española al Consorcio Internacional de los Genomas del Cáncer. "El estudio genómico nos ha permitido concluir que mutact": nes en el genFLNC, codificante de una proteína denominada filamina e, causan miocardiopatía hipertrófica en 8 de las familias estudiadas", dijo el doctor Puente. Ana Gutiérrez-Fernández, coautora del estudio, comentó que el nuevo gen "permite explicar la causa de la enfermedad en un grupo de pacientes sin mutaciones en los genes conocidos".


31/10/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 31 oct. 2014 - Page #18 18

LaVozdeAimería 31 .10.2014

Ciudades

DeMurciaaAlbox en busca de un tratamiento digno Igualdad Juan de Dios López, con una discapacidad del8o%, abandonó su tierra para ser tratado GUILLERMO MIRÓN Albox

Cuatro años le ha costado a un dependiente murciano del centro para personas con discapacidad gravemente afectadas 'Francisco Pérez Miras' de Albox hacerse con una plaza en una instalación acorde con sus necesidades. Han sido cuatro años de burocracia. Cuatro años encajando "una negativa tras otra" por parte de las administraciones en Murcia que empujaron a Juan de Dios López y a su padre a trasladarse en 2013 al pueblo de María, de donde es natural el progenitor. Juan de Dios, nacido en Cartagena hace 29 años, tiene una discapacidad física del88%. Cambio de vida Terminó de estudiar Diseño Gráfico en el curso 2008-2009 y, decidido a ampliar sus conocimientos académicos, intentó buscar un entorno adecuado en el que desenvolverse, reclamando ayuda ante "todos los organismos"

en la región vecina de Murcia. Tuvo que esperar hasta 2014 para encontrar una plaza concertada con la Junta en la residencia que gestiona la Asociación de Personas con Discapacidad 'El Saliente'. Poco después de llegar a María, en la comarca de Los Vélez, la mediación de un asistente social le permitió saber de la residencia de Albox donde hoy está. Para Juan de Dios no fue fácil dejar su tierra natal. Eso sí, poco másdecuatromesesdespués

Encontrado un lugar donde vivir dignamente, Juan de Dios busca ahora "un trabajo" para poder "realizarse" Asegura que vivió un "laberinto burocrático" hasta llegar a Almería y cree injusto el trato al discapacitado

Juzgan al exalcalde por 202 viviendas Justicia Ocho ediles de diferente signo político son juzgados por dar licencia para construir en nourbanizable

de su llegada al centro no se arrepiente de nada. "Por desgracia o suerte tuve quedejarlotodoyempezardecero.Familia, amigos ..." se sincera, aunque reconoce que su calidad de vida "ha mejorado". Ahora su vida ha cambiado radicalmente. "Estar en una casa sin adaptar, hacer tus necesidadesenlacamapordesgracia porque por economía el baño no lo puedes adaptar...", recuerda. Estar activo es la clave. "Tener la mente ocupada es lo importante". JUAN DE DIOS dejó su familia y amigos para trasladarse aAlmería por falta de ayuda. LA voz Con una discapacidad como . la suya (padeceartrogiposis), :, .................................................................................................................... ___ : de un "laberinto burocrático" las tareas de rehabilitación ~ Ayudaaladependencia ~ en el que sin quererlo se introson fundamentales. "La rehadujo tras acabar sus estudios, pretendiendo encontrar un bilitación es estupenda. En Más casos de traslados por ayuda lugar adaptado cerca de casa los cuatro meses que llevo aquí la he notado mucho físipara continuar estudiando. El caso de una familia de tiempo y con aulas ya discamente", explica. 1 un pequeño pueblo del al- ponibles en Almería, soli- l Entonces no fue posible. Pero ¡ to Almanzora es simílar citaron la ayuda a la de¡ hoy, cuatro años más tarde y pendencia en la Región de ¡ lejos de su hogar, Juan de Dios Una injusticia Juan de Dios ¡ al de Juan de Dios López, no entiende que haya diferen- ¡ aunque no idéntico. La Murcia aunque, coinci¡ quiere poner en práctica lo cias en el trato a personas de- ¡ pequeña de la familia, diendo con "los recortes" 1 aprendido y se ha marcado el ¡ objetivodeencontrartrabajo pendientes según la comuni- ¡ afectada por un trastorno en dependencia del Godad autónoma o región. "So- ¡ autista, era natural de Al- bierno, no les aseguraron ¡ cuando antes. Es lo único que mos igual de dependientes en ¡ m ería aunque la familia que la recibirían. Ahora ¡ pide porque considera que ya Valencia, Castilla-La Mancha ¡ decidió acudir a un colehan vuelto a Almería, ¡ tiene sus "necesidades vitales donde están a la espera de ¡ cubiertas. Pido un trabajo pao Murcia. Es una injusticia lo ¡ gio de Murcia donde haque está sufriendo el colecti- ¡ bía aulas preparadas para que la Junta sí aporte la ¡ ra poder realizarme como vo de discapacitados". Salió ¡ estos casos. Pasado el ayuda solicitada. ¡ persona".

¡ l•

sión y nueve años de inhabilitación para cargo público acusado de conceder licencia de obra para ocho edificios con 202 viviendas y dos piscinas en suelo no urbanizable. Trabalón se ha sentado en el banquillo del Juzgado de lo Penal número 3 en una vista oral que continuará hoy,junto a siete exconcejales de la Corporación de diverso signo político, el promotor del residencial y el arquitecto.

EUROPAPRESS

Redacción

El exalcaldede Zurgena yactual edil de Obras y Servicios, Cándido Trabalón, se ha enfrentado este jueves a un nuevo juicio por un presunto delito urbanístico en el que el fiscal va a solicitar penas de 21 meses de pri-

EL EXREGIDOR de Zurgena, CándidoTrabalón. LA voz

NourbanizableElescritode acusación recogequeJ.I.J.R., en calidad de apoderado de la mercantil 'Promurdi', decidió construir 202 viviendas en el parajedeLaAlfoquía,"conconocimiento de que el suelo era no urbanizable y que no eran autorizables conforme a la legislación en materia ur-

banística". Así, habría encargadoalarquitectoJ.L.L.laredacción del proyecto, contemplando ocho edificios de tres plantas con una altura de 8,87metros "con conocinliento de que el suelo no era urbanizableyquelasviviendasno eran autorizables" y, además, de que "conforme a la legislación urbanística la altura del inmueble no podía superar los siete metros ni las dos plantas". Pese a un segundo informe, tal y como añade el fiscal, no favorable y que advertía de que el proyecto "incumplía la normativa que solo autorizada planta baja y primera con una altura máxima de siete metros", ocho ediles de la corporación votaron en 2005 pleno a favor de la concesión de la licencia.

¡ l

Un fallecido en accidente de tráfico Sucesos El Ayuntamiento ha decretado dos días de luto oficial tras el suceso en la Redia del Almanzora LA VOZ

Redacción

Un joven ha fallecido este jueves tras sufrir un accidentedetráfico en el que se havistoimplicadootroconductor,que ha resultado herido de gravedad, después de que los dos turismos colisionaran de manera fron-

tolateral circulaban por la A334, entre los municipios de Zurgena y Huércal-Overa. Los Bomberos de Albox, que acudieron para realizar las tareas de excarcelamiento, recibieron el aviso poco después de las siete de lamañana. El accidente tuvo lugar la altura del paraje zurgenero de Los Carasoles. El Ayuntamientode Zurgena, donde residía eljoven fallecido, ha decretado dos días de luto oficial en el municipio por el accidente acaecido en la mañana de ayer.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014103100000000001001&page=18&paper=A4

1/1


31/10/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 31 oct. 2014 - Page #26 26

LaVozdeAimería 31 .10.2014

O inión LAS CARAS DE

LA NOTICIA

ANTONIO MAÑAS Dir. IES Cruz de Caravaca

CONTRAPORTADA

Millones, dientes y medallas JOSE FERNÁNDEZ

josehome@hotmail.com

Otra cosa no, pero ágiles para el postureo lo son. Y m ucho. En un medido gesto de agradohaciaelpersonaldisfrazadode turba,la Junta de Andalucía hadecidido retirar la Medalla de Andalucía a latonadilleraisabe!Pantoja,queademásdeblanquearse los dientes-dientes, intentó aclarar hasta la legalidad unas cuantas bolsas debasura dedineropúblicoque robó un novio suyo. Les supongo al tanto de los hechos. Lo que quiero decir es que sorprende sobremanera esteataquededignidad por partedeuna administración cuyos dos últimos presidentes han tenido que salir literalmente corriendo delcargopararefugiarseenaforamientosque obstaculicenlasinvestigacionesjudicialessobre su proceder en asuntos estrechamente vinculados a los delitos cometidos por la hermana de ese icono del éxito musical que es AgustínPantoja.Pero no nos desviemos. Si la Junta de Andalucía retira su máxima distinción a una señora por haber blanqueado dinero ¿qué tendría que hacer entonces si alguien,algunavez,demuestra en sedejudicial loqueesunclamorenmediomundosalvoen las pantallas de latelevisiónpúblicaandaluza? Díaz se ha puesto Porque si está severísima con la feo saquear el Pantoja, que ahora Ayuntamiento es presa fácil y una de Marbella, ya cabeza que levantar me dirán ustedescómoqueda por los pelos eso de diseñar, protegereimpulsarunared de minucioso saqueo de la Junta de Andalucía desde el corazón de la propia Junta de Andalucía. Pero comoyadigoquesonexpertosenelpostureofacilón,lapresidentaSusanaDíaz(colaboradora estrecha de los presidentes fugados y heredera directa del último) se ha puesto severísima con la Pantoja, que ailora es presa fácil y una cabeza conocida que levantar por los pelos ante el personal sediento de noticias impresas en sangre. Y sin defender el mantenimiento de la distincióna la folclórica,me limito a preguntar qué señalamiento público habrá de hacer contra símismala Juntacuandoel peso de la ley caiga, que habrá de caer, con algún pez gordo del régimen andaluz.

Rechazo a la violencia en las aulas

De Murcia a Almería para ser tratado

El director del lES Cruz de Caravaca, última víctima de la agresión del padre de un alumno del centro, ejemplifica el rechazo a la violencia en las aulas.

Este murciano con una discapacidad del80% tardó cuatro años en hacerse con una plaza en el centro de discapacidad 'Francisco Pérez M iras' de Albox.

JUAN DE DIOS LÓPEZ Discapacitado

EL ARTÍCULO DEL DÍA

La insoportable corrupción

que consentimos a realidad supera ala más imaginativa ficción, y los abundantes episodios de corrupción que aparecen como floraciones sorpresivas tienen idéntica raíz vegetativa que los helechos del Cretácico. Todo lo que sucede ahora lo podemos rememorar en "La escopeta nacional" (Berlanga, 1978): Insidias, intrigas, traiciones, influencias, pervertidos, pajilleros, obsesos ... La pretensión de colocar unos porteros electrónicos mediante alambicada recomendación ministerial, con el oportuno porciento, se ve sobrepasada por una jauría de rebaña pailas que abruma a un pretendido corruptor de medio pelo inmerso en una trama inconcebible para una presunta fauna de nobles, prestigiosos empresarios y destacados políticos. Nadie, en este pretérito escenario, escapa a los actuales emplazamientos de corrupción e indignidad; en todo caso, se echa demenosla originalidad del coleccionista de pelos de coño y el cura revolucionario a modo de la rescatada "monja alférez" de Podemos. En fin, que todo está escrito y "guionizado" para esperar un desenlace muy previsible. Sea con coleta revolucionariaosolemnetiara,elháhito no inhibe de ciertos hábitos e inclinaciones. Hemos creado, fomentado y alardeado de una sociedad inerme y consustancial con la corrupción. Desde"EILazarillodeTormes" a la dedicatoria al "Dio ni" de Sabina ("Con un par") , pasando por los episodios

L

ANTONIO FELIPE RUBIO

afelipe.com@gmail.com

Nadie, en este pretérito escenario, escapa a los actuales emplazamientos de corrupción e indignidad Las cigalas, las cestas de Navidad ... si se ve con la actual óptica, era y es un mar estigio de corrupción televisivos de Jesús Gil en el jacuzzi, los medios de comunicación han jugado un papel determinante en la percepción pública de la corrupcióncomounargumentode espectáculo (corrupción connivente) que aporta grado de notoriedad social al chorizo elevado a la consideración de estrella mediática. Sólo cuando la estridencia, el exceso y la criminalidad pasa del espectacular plató a la sobriedad del banquillo el "periodismo" se estremece con cifras, abusos, perversiones ... y bochornosos datos extraídos de sus propias videotecas; las mismas que en su día fueron negocio a base del histrión y el delincuente. Estamos en el quicio del risco que nos aparta de una Sodoma que acabamos de

incendiar, y, ¡cuidado! No volvamos la vista atrás. No recordemos las cosas que supimos y que nunca denunciamos. No traicionemos, ahora que pintan verdes , nuestra complicidad en la particular y convenida percepción de la corrupción. Ahora, cuando veo, leo y escucho no me llega la camisa al cuerpo. Aquellas cigalasque se salían del plato en las presentaciones del balance anual, los regalos de empresa, las cestas de Navidad , premiaciones, viajes ... todo, si se ve con la actual óptica, era y es un mar estigio de corrupción. Las relaciones públicas, ventas a comisión, ambiciosa ampliación de cartera de clientes, empatía del branding, prescriptores de imagen corporativa ... todo parece ser tráfico de influencias, corruptela y delictivo. Y es que se ha pervertido la frontera de las lícitas prácticas profesionales en tanto que políticos e instituciones públicas han corregido, aumentado y equivocado el concepto de éxito en los negocios con la más abyecta corrupción que jamás sería permitida en una empresa privada. Va a ser tan difícil erradicar el estigma de la corrupción como tan fácil acceder a modelos totalitarios desde elpopulismo.Limpiardecorruptos no es faena de !ajusticia, es tarea de los partidos y las instituciones democráticas. Inundar de demagogos es volver los ojos a Sodoma y, como Edith (mujer de Lot), quedar como estatuas de sal. Noenvano, estos "chicos"sazonan como nadie el populismo que conduce a la miseria; la misma miseria mediática que se nos sirve a diario.

lnésPiaza @inesplazapsoe

#dimisiónAranzazu El PSOE pide la dimisión de la concejala de Asuntos Sociales de Almería. http:/1psoeaytoal meria.es/ ?p=1949,

1

~ .. ~.- PostureoAimeria

@AimeriaPostu-

. reo Almeria es única en el mundo S<:ecio: Combinamos a la perfección la moda Verano/Invierno en pleno Octubre Serv. Andaluz Empleo @SAEmpleo

Oferta #empleo para técnico/a de Mecatrónica o Electromecánica Industrial y/o Obra Pública con experiencia, #Aimería http:/ /ow.ly/DyiX4

Carlos Sánchez @carlossanchezpp

@LuisRogelioLRRC visita la Escuela Municipal d Deporte Adaptado y destaca el compromiso @aytoalm por la integración

PRES IDENTE JOSÉ LUIS MARTÍNEZ CONSEJERO DELEGADO JUAN FERNÁNDEZ-AGUILAR DIRECTOR PEDRO M. DE LA CRUZ SUBDIRECTORA ANTONIA SÁNCHEZ VILLANUEVA REDACTORES JEFES ANTONIO FERNÁNDEZ CAMACHO, ANTONIO FERNÁNDEZ COMPÁN, MANUEL LEÓN, SIMÓN RUÍZ. JEFES DE SECC IÓN EVARISTO MARTÍNEZ (VIVIR), EVA DE LA TORRE (CIUDADES) Y EDUARDO DEL PINO DIRECTOR DE P UBLICIDAD RICARDO CÉSPEDES GARCÍA.

La Voz deAimerla, S.L.U. Av. Medi te rráneo, 159. 04007, Almerla. Redacción: 950181818, sec retaria@lavozdealmeri a.com, Fax 950256458; Publicidad: 950 28 20 00, publicidad@c m2000.es, Fax 950282001; Administración: 950181818, adm in istracion@ lavozdealme ri a.co m, Fax 950181859; Distribuciones y suscripciones: 9501818 22, distrib ucion@ lavozdea lm eria.com y suscripciones@ lavozdealme ri a.co m, Fax 950181824; Marketing: 9501818 23, marketing@ lavozdea lmeria.co m, Fax 950282001; Impresión: Co rporación Gráfica Pe ni bét ica, S. L. U., Depósito lega l: al-2-52, ISSN: 1576-5296, Difusio n co ntrolada po r ...,.. Todos los derec hos reservados. En v irtud de lo di sp uesto e n los artfcu los 8 y 32.1, párrafo segun do, de la LEY DE PROP IEDAD INTELECTUA L, quedan exp resamente pro hi bidas la rep roducción, la distribución y la com unicación pú bli ca, inc lufda su mod ali dad de puesta a disposición, de la totali dad o parte de los conte nidos de esta pub licación, co n fi nes comerc iales, en cualqu ie r soporte y po r cua lqui ar med io técnico, sin la auto rizac ión d e La Voz de A lmerra S.L.U., empresa edito ra del di ario "La Voz d e A lm erfa". E- mai l: prop iedadi ntelectual@lavozdea lm eria.com

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014103100000000001001&page=26&paper=A4

1/1


31/10/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 31 oct. 2014 - Page #8 8

LaVozdeAimeria 31 .10.2014

Al mería

JUAN CARRILLO, coordinador general de Grupo Nexa, el subdelegado del Gobierno enAlmería, Andrés García Lorca, y Jesús Vega, dírector de Negocio de 'la Caixa' Almería l. LA voz

Deporte para frenar la exclusión Sociedad 'la Caixa' y Grupo Nexa proponen una iniciativa dirigida a menores en situación de riesgo social MARIAMEDINA Redacció n

Ocupar con actividades deportivasel tiempo de ocio de menores y colectivos en riesgo de exclusión social es sólo uno de los propósitos del Proyecto Corchopan. Una iniciativa que se ha puesto en marcha gracias a la colaboración de Obra Social La Caixa y Grupo Nexa (Ego Sport Center) y que ha estado impulsado por la subdelegación del Gobierno enAlmería. El proyecto ha tomado el nombre del "churro" de corchoque utilizan los niños para aprender a nadar. Con él flotan en el agua y por su flexibilidad se adapta atodos. Precisamente, esta flexibilidad y este sostén son los que propone Obra Social LaCaixaaquienesnotienen

facilidades para desarrollar actividades deportivas y menos, hacerlo en instalaciones de primer nivel, ha dicho el director de Área de Negocio de la Caixa Almería 1, Jesús Vega. Por lo pronto, del proyecto ya se han beneficiado 40 personas vinculadas a Proyecto Hombre. Pendientes quedan 38 niñosque,de la mano de la asociación Almería Acoge, tendránlaposibilidaddeaprenderanadarosimplementede disfrutardeundíacargadode actividades que les ayude a relacionarse y convivir con otras personas. En varios municipios Los beneficiarios de este program a tendrán a su alcance instalaciones deportivas como Ego Sport Centerenla capital y otras en municipios como Adra, El Ejido y Vícar. Tam-

bién llegará a colectivos de personas con discapacidad. El convenio de colaboración entre Grupo NexayObra Social La Caixa está destinado a los colectivos más desfavorecidos de los diferentes núcleos de cada municipio, con él se intenta dar a éstos la oportunidad de convivencia y aprovechar las múltiples experiencias que aporta el ejercicio físico, especialmente en el medio acuático. Enestalínea,elproyectose basa en la integración social de jóvenes cuyo ambiente no es demasiado favorable para su crecimiento y evolución, personas con problemas de adicciones y personas con discapacidad. Elgermendeestapropuesta nació en el despacho del subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, que explicaba ayer cómo

Pescadería reivindica su Casa del Mar, ahora a través del deporte M.M.S. Redacció n

Los vecinos de Pescadería y La Chanca iniciarán nuevas reivindicaciones para que Salud reabra la Casa del Mar como centro de salud y punto continuado de Ur-

gencias. Ahora han ideado propuestas deportivas y de ocio con la misma idea de seguir llamando la atención sobre la falta de dotaciones sanitarias en su barrio. Un barrio que no ha dejado de concentrarse todas lastardes ante la puerta de la Casa

delMardesdeantesdelverano. Allí están para recordar a la sociedad almeriense el "abandono" al que, entienden, somete la Junta al barrio de Pescadería-La Chanca, recuerda, Luis Delgado, de la Asociación de Vecinos San Roque de Pescadería.

'Ei"::venio

Propuestas para disfrutar cuidándose • La Obra Social 'la Caixa' en Almería se encarga de gestonar las relaciones con asociaciones y coleetivos. Por su parte, el Grupo Nexa pone a disposición de ellos las instalaciones deportivas de las piscinas cubiertas de Adra, El Ejido y Vícar, y Ego Sport en la capital. • Se ofrece a los participantes del proyecto 'Coreh opan' una programación flexible que se adapta a las necesidades de cada colectivo, así como a las diferentes edades. • Todos los programas contribuyen a la consecu-

Unas declaraciones que coinciden con la publicación en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía de la respuesta de la consejera de Salud a una pregunta relativa a la Casa del Mar. Recuerda María José Sánchez Rubio, que se reformará "la totalidad " del edificio como centro de salud "en el momento en el que la disponibilidad presupuestaria lo permita" y, una vez , se adjudiquen las obras, se ejecutarán en un plazo de 20 meses.

ción de diferentes objetivos y contenidos relacionadas con la formación integral de la persona en el ámbito deportivo y de la salud.

ofrecer deporte y otro tipo de actividades a los jóvenes de zonas en riesgo de exclusión les permite abandonar un posiblevandalismo y"dirigir esa energía ajugar al fútbol, el baloncesto o a nadar".

• Cuarenta personas de Asociación Alba y Proyecto Hombre han disfrutado ya de una jornada saludable en Ego Sport.

Una primerasemillaEI subdelegado en la provincia entiende que la iniciativa ahora presentada tiene una vigenciayunámbitodeactuación, es decir, que es temporal. No obstante, ha destacado García Larca, que supone "una primera semilla" que después serán las administraciones públicas las encargadas de garantizar su desarrollo. Loquetodoshandestacado es que se trata de un proyecto que ayuda a toda la ciudadanía,ylohacedeunaformadiferente gracias a sus impulso res, que realizan así una laborde '1usticia social".

VECINOS concentrados ante la Casa del Mar. LA voz

El centro contará, dice la consejera, con doce consultas y una consulta polivalente para adultos y dos consultas para pediatría. Dispondrá a su vez de una sala de clasificación y tres boxes de tratamientos, así como de un área de cirugía menor, rehabilitación, gabinete odontológico, educación sanitaria, área de prevención de riesgos laborales y atención continuada. Además de Casa del Mar, Saludejecutará,diceelcentro de Piedras redondas.

• Las actividades que se ofrecen se dividen en dos bloques. Se puede elegir entre una únicajornada, con diferentes actividades y un desayuno saludable o en el disfrute de dos sesiones a la semana durante un trímestre.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014103100000000001001&page=8&paper=A4

1/1


31/10/2014

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 31 oct. 2014 - Page #46

46

1

DEPORTES

Viernes 31 .10 .1 4 IDEAL

1

Grupo Nexa y la Caixa fomentan el deporte en los colectivos desfavorecidos :: J. NAVARRO ALMERÍA. Fomentar el deporte

José Antonio Aznar, en una prueba reciente. :: AZNARcoMuNocAcoóN

Balance positivo para Aznar y el Automóvil Club de Almería Aunque el piloto puede conseguir este fin de semana en Cádiz su tercer título consecutivo. la valoración del curso es de sobresaliente :: JAVIER NAVARRO ALMERÍA. Con la temporada au-

tomovilística 2014llegando a su fin, es hora de hacer valoraciones . En cuanto al Automóvil Club de Almeria, el curso ha sido positivo, teniendo como abanderado, un año más, a José Antonio Aznar, que esta campaña ha vuelto a dar que hablar. Hablar de Aznar es hacerlo de ese piloto que ha revalidado sus títulos de campeón de Andalucía de Rally y de Montaña, además de hacerse con el subcampeonato nacional de Montaña, siendo el máximo favorito para revalidar el certamen de Rally-Crono este fin de semana. El piloto almeriense se muestra orgulloso de la temporada que ha realizado. «Estoy muy contento. Cada año nos marcamos unos objetivos mayores y temporada tras temporada los vamos consiguiendo. El curso pasado ganamos los tres campeonatos de Andalucía y la Copa del Valle de Almanzora. Este año nos propusimos volver a ganar estos tres torneos más importantes de España y también hacer buen papel a nivel nacional. Hemos estado peleando contra un coche superior al nuestro, pero estamos orgullosos», comentaba Aznar ayer a IDEAL. A pesar de que, con los resultados ya conseguidos, ya ha realizado una

temporada más que positiva, el almeriense quiere más, y es que este fin de semana competirá en el certamen de Rally-Crono, celebrado en tierras gaditanas. «Si consiguiésemos ganarlo, seríamos campeones de Andalucía de Rally-Crono. Hace dos semanas ganamos en Pozoblanco, tanto el propio rally como el campeonato, la semana pasada en Macael y ahora queremos hacerlo en Cádiz. Sería muy bonito ganar los tres campeonatos más importantes de Andalucía de manera consecutiva», prosigue el almeriense. José Antonio Aznar ya se marca objetivos para el próximo curso. «La temporada que viene nos vamos a centrar en los rallys. Aún tenemos que cerrar el presupuesto para marcarnos los objetivos concretos, aunque nos gustaría correr el Campeonato de España de Rallys, que es lo máximo del país, y donde nos mediríamos a los más grandes», se sincera Aznar, consciente de los éxitos

El Rally Costa de Almería busca volver a ser referente En el balance de la temporada 2014 no se puede olvidar la edición número cuarenta del Rally Costa de Almería, edición que conmemoraba el cincuenta aniversario de esta prueba pionera en la región y una de las mejores a nivel nacional. De ahí que se

entre los colectivos más desfavorecidos, potenciando los valores humanos que la práctica deportiva conlleva, es una de las acciones para una sociedad futura mejor. Eso es lo que han pensado el Grupo Nexa y la Caixa, que han aunado sus fuerzas para desarrollar el proyecto Corchopan, que busca que los menores y mayores en riesgo de exclusión social se alejen de las malas prácticas y lleven un estilo de vida sano. La iniciativa, presentada ayer en el Ego Sport Center, tiene como objetivo principal facilitar el acceso de hábitos saludables de familias almerienses que se encuentran enriesgo de exclusión, así como de personas discapacitadas que tienen un dificil acceso a las actividades deportivas. Además de potenciar el deporte, lo que el Grupo Nexa y la Caixa buscan con este proyecto es dar la oportunidad de convivencia y aprovechar las múltiples experiencias que aporta el ejercicio fisico, especialmente en el medio acuático, a todas estas personas. Se pretende que los participantes llenen su tiempo de ocio con há-

bitos saludables. La fórmula de niños más deportes significa éxito, por que las expectativas puestas en el proyecto son altas. A la rueda de prensa acudieron el coordinador general de Grupo Nexa,Juan Carrillo; el subdelegado del Gobierno enAlmeria, Andrés García Larca; y el director del Área de Negocio de la Caixa Almería, Jesús Vega.

Piscina y nutrición «Queremos socializar el deporte. Tenemos una responsabilidad social y hay que apoyar a los niños a esa práctica deportiva, y es que hay que abrir el deporte a todos los ámbitos de la sociedad. Creemos en las personas y en los valores», explicó Juan Carrillo. Las actividades que se ofrecen se dividen en dos bloques. Por un lado, hay una única jornada, con diferentes actividades y un desayuno saludable, y por otro, dos sesiones a la semana durante un trimestre. En las piscinas cubiertas de Adra, Vícar, El Ejido y la del Ego Sport Center se desarrollarán las actividades, entre las que se encuentran, además de esta enseñanza de práctica deportiva, nociones básicas sobre una buena alimentación.

que están logrando. «Estamos escribiendo unas páginas en la historia del Automóvil Club de Almería. Aún no somos conscientes de que estamos escribiendo unas páginas con letras de oro. En unos años ya seremos conscientes. Será bonito de recordar cuando lo veamos con la perspectiva del tiempo», esgrime.

Trabajo del club Aznar sabe que la labor realizada por el Automóvil Club de Almeria es más que importante en esos logros. «El club lo hace muy bien, teniendo una importancia bestial en el Rally Costa de Almería. Sigue creciendo año a año, abriendo la mano a gente nueva. Las cosas se están haciendo bien, trabajando en la dirección correcta y saliendo adelante con muchos esfuerzos. Con ayudas políticas se podrían hacer cosas más importantes. Si nos ayudase alguna institución política, trabajaríamos aún mejom, asegura el piloto almeriense.

tratase de una edición especial para el Automóvil Club de Almería, que organizó para la ocasión un rally importante, espectacular y atractivo tanto para los pilotos corno para la afición, que volvió a disfrutar de este Costa de Alrnería, que era uno de los tres más importantes de España en su época dorada. «En dos o tres años tiene que volver a ser una referencia. Es el sueño del club y el mío», afirma el piloto José Antonio Aznar al respecto.

Juan Carrillo, Andrés García y Jesús Vega conversan. :: ooeAL

Trescientos moteros no le fallan al chófer de la UAL. Fernando Rodríguez :: J. NAVARRO ALMERÍA. Fernando Rodríguez,

el chófer de la Universidad de Almeria, se jubila a finales de año y antes de dejar el cago después de tanto tiempo al servicio de la institución almeriense, quiso desarrollar una idea en la que llevaba mucho pensando, organizar una ruta motera. La hizo y todo le salió a pedir de boca, y es que los moteros almerienses no fallaron en el I Encuentro Amigos de la Universidad de Almería. Tres centenares de moteros acudieron a la llamada de Francisco Ro-

dríguez, que pertenece al Club de Motos Bajo Andarax. Con motos de varias marcas y modelos, algunas de ellas clásicas, caso de la Vespa, los participantes se lanzaron a la aventura. Antes de echarse a la carretera, la organización ofreció un desayuno para coger fuerzas. Posteriormente, desde el Patio de Naranjos de la UAL se subieron a las motos y echaron a andar hacia Retamar. De ahí se desplazaron para recorrer carreteras características de la provincia, como las del Parque Natural Cabo de Gata Nijar, Isleta del Moro, Rodalquilar y Fernán Pérez. También pasaron por Los Martínez y Los Albaricoques, antes de volver al campus, donde finalizaron la jornada con una apetitosa comida y sorteos de regalos. Todo para no olvidar una jornada en la que tanta ilusión tenía puesta Fernando Rodríguez y que al final salió a pedir de boca, climatología incluida.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014103100000000001001&page=46&paper=A4

1/1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.