ALMERIASALUD. ENER02016
Una neuróloga almeriense en la directiva de la Sociedad de
Neuro!Rgía
IJ) • AUIEIÚA SALUD • REDACCIÓN
La neuróloga almeriense Rocío García-Ramos García acaba de ser reelegida Secretaria de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología (SEN), sociedad científica constituida por más de 3.000 miembros , entre los que se incluyen la gran mayo· ría de los neurólogos españoles y otros profesionales sanitarios interesados en la neurología. Como responsable de la Secretaría de la SEN se seguirá encargando de la coordinación de las instalaciones y personal de la Secretaría de la Sociedad y de las reuniones de la Junta Directiva, así como del mantenimiento , actualización y control de los libros, bases de datos y documentos de la Sociedad y de las relaciones con la Jun ta Electoral y con el Comité de Arbitraje . Además, ~erá la responsable de las Áreas de Historia y de Cultura"de la SEN y llevará a cabo todas aquellas funciones que le sean delegadas a criterio de la Junta Directiva. La Dra. Rocío García-Ramos , natural deAlbox (Almería) , es Licenciada en Medicina por la Universidad de Navarra, realizó la residencia de Neurología en el Hospital 12 de Octubre.
SALUD AL DÍA
Verdiblanca renueva la calidad de su servicio de llinpieza Los clientes prefieren contratar a empresas que ostentan las distinciones 9001 y 14001 de gestión y respeto ambiental ALMERIA SALUD • REDACCIÓN
La Asociación de Personas con ·aprobar objetivos o ratificar el compromiso de la dirección con Discapacidad Verdiblanca-Centro Especial de Empleo y su S.L.U. la calidad, etc. También se refieVerdiblanca de Medio Ambiente re a la gestión de los recursos huhan renovado un año más las manos de la empresa, su infraesacreditaciones de calidad ISO tructura y el ambiente de 9001 :2008e ISO 14001 :2004para trabajo. Su objetivo es mejorar continuamente la capacidad de la actividad de limpieza y tratamiento de pavimentos. Ambas la organización para suministrar son normas internacionalés que productos yI o servicios que cumplan con los requisitos de la norse aplican a los sistemas de gestión de calidad (SGC). Los clienma para busca la satisfacción del tes se inclinan por contratar a las cliente. Para Verdiblanca implantar un empresas que, como Verdiblanca , cuentan con esta acreditaSistema de Gestión Ambiental de ción que demuestra que supera acuerdo a la norma ISO 14001 le las rigurosas auditorías necesapermite sistematizar los aspectos ambientales que se generan de su rias para obtener y renovar los distintivos. actividad de limpieza, además de Cada año agentes de ISO , a trapromover la protección ambienvés de la reputada empresa intertal y la prevención de la contaminacional SGS , realizan una audinación. Entre otras ventajas amtoría del servicio de limpieza,Y el bientales se optimiza la gestión tratamiento de pavimentos de de recursos y residuos, se reducen los impactos ambientales neVerdiblanca con el objeto de ase- ' gurarse el cumplimiento de las gativos derivados de esta activiexhaustivas condiciones marcadad o aquellos riesgos asociados das a nivel internacional. Para a situaciones accidentales. Verdiblanca la renovación anual, Trabajadora de limpieza, de Verdtblanca. Entre los principales clientes del servicio de limpieza se eno la implantación de los sellos que se realiza cada tres años con una rantizan unos estándares míni- co. Entre los parámetros que ve- cuentran: la Universidad, Junta inspección más exhaustiva, ava- mos y otorgan ciertas ventajas rifica la ISO 9001 :2008 está su sis- de Andalucía, Autoridad Portualan la calidad de los servicios que frente a otros competidores que tema de gestión , las responsabi- ria, los ayuntamientos de Roquese prestan tanto a clientes priva- no los poseen en contratos adju- lidades de la dirección, como tas de Mar y Carboneras, Diputados como públicos, ya que sega- dicados mediante concurso públi- definir la política empresarial , ción , etcétera.
Poniente refuerza su colaboración con los enfernios renales ALMERIA SALUD • REDACCIÓN
La Agencia Sanitaria Poniente y la Asociación Alcer Almería han suscrito un convenio para reforzar su colaboración y promover la realización de actividades conjuntas en favor de las personas afectadas por enfermedades renales . El acuerdo permitirá el desarrollo de acciones coordinadas para difundir información sobre la prevención y el tratamiento de las patologías del riñón, así como para el apoyo de los pacientes afectados. El convenio de colaboración ha sido suscrito por la gerente de la Agencia Sanitaria Poniente, Pilar Espejo y el presidente de Alcer Almería, José Fenoy. Durante la firma, Pilar Espejo ha recordado que "la Agencia Sanitaria Poniente viene apos-
..
] J
Ftrma entre Hospital de Poniente y asociación ALCER.
tando por la participación de la ciudadanía y la colaboración ac-
tiva con diferentes entidades sociales y colectivos de pacien-
tes, como es el caso de Alcer" . Espejo ha explicado que "la fir-
ma de este acuerdo pretende agilizar los futuros proyectos de colaboración entre Alcer y la Agencia Sanitaria Poniente". En el convenio suscrito, la Asociación Alcer se compromete a realizar tareas de información , asesoramiento y orientación sobre la enfermedad renal entre aquellos pacientes que así lo soliciten , poniendo a su disposición de forma individualizada los recursos con los que cuenta para ayudarles a afrontar la enfermedad. Esta asociación adquiere igualmente el compromiso de respetar en todo momento la intimidad de los pacientes, así como la confidencialidad de la información de carácter persoMl. El personal voluntario de Alcer deberá realizar sus actividades en el Hospital de Poniente debidamente identificado y acreditado. Por su parte, la Agencia Sanitaria Poniente se compromete a informar a los pacientes y a sus familiares de la existencia de los servicios de Alcer.
ALMERIASALUD . rnER02016
Verdiblanca
renuevasum Plan de emergencia
domicilinria ALMERÍA SALUD • REDACCIÓN
El tercer Plan de Emergencia de Asistencia Domiciliaria de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca será una realidad en 2016. La entidad social ha conseguido la financiación precisa para que no desaparezca el próximo años este servicio tan importante para personas dependientes y con el que durante 2015 atendió a una decena de familias en el entorno del domicilio habituál, fomentando la autonomía personal y favoreciendo la complementariedad familiar y las redes de apoyo. Por las características sociales de las personas atendidas, este Plan es totalmente gratuito; si bien es preciso el apoyo de instituciones públicas, particulares y entidades privadas como la Obra Social de la Caixa, que ha aportado ya más de 15.000 euros desde que se puso en marcha en 201A. Los perfiles van desde una persona con 72 años y secuelas graves de ictus a la que la auxiliar de ayuda a domicilio de Verdiblanca atiende ofreciéndole fisioterapia gestual para el trastorno del lenguaje que padece y ayuda a las movilizaciones dentro del hogar, a otra usuaria con espina bífi· da de 78 años.
SALUD AL DÍA
Los controles por drogas se intensificarán durante 2016 Durante 2015 se realizaron 16.756 pruebas de droga con 7.017 positivos y 911 .125 de alcohol, con 22 .020 positivas en toda la región ALMERIA SALUD • REDACCIÓN
El delegado del Gobierno en Andalucía , Antonio Sanz, ha informado de que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé realizar durante 2016 más de 22.000 pruebas de detección de droga entre conductores en vías interurbanas en toda la Comunidad, al tiempo que ha destacado que esta intensificación de los controles supondrá un incremento de 5.000 pruebas, es decir, un 38 por ciento más con respecto a 2015. La DTG va a reforzar la seguri dad vial en las carreteras de Andalucía en consonancia con el Plan Estratégico de Seguridad Vial 2011-2020 y, especialmente con una de las cinco áreas de actuación del Organismo definida como 'visión cero' en drogas y alcohol, cuyo objetivo en 2016' e.$, disociar completamente el consumo de alcohol o drogas de la conducción, lo que supondrá una reducción de un mínimo del 17% en el número de accidentes de tráfico. Respecto al balance de controles de alcohol y drogas realizados durante 2015, el delegado del Gobierno en Andalucía ha explicado que la Agrupación de Tráfi co de la Guardia Civil realizó en la
•Agentes dé'.; la Guardia Civil de Tráfico en un control.
Comunidad un total de 16. 756 pruebas selectivas de droga, con 7.017 positivos, lo que representa un porcentaje del 41,9 por ciento, mientras que las pruebas de alcohol ascendieron a 911.125, con 22.020 positivas, es decir, un 2,4%. En concreto, según ha precisa-
do Sanz, de las 16.756 pruebas de droga, un total de 15.385 fueron preventivas y con 6.404 positivas (41 ,6%); mientras que 800 se realizaron a conductores que han cometido alguna infracción, con un resultado de 489 positivos (61, 1%), y otras 571 a conductores involucrados en accidentes,
El centro Javier Peña-·d ona juguetes a 'En fantllia por derecho' ALMERIA SALUD • REDACCIÓN
La :asociación 'En famil ia por derecho', que agrupa a padres y madres de acogida de la provincia de Almería ha recibido una donación de varios lotes de juguetes de madera fabricados por las personas usuarias de la Unidad de Estancia Diurna con Terapia Ocupacional Javier Peña. Este centro propio de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales atiende a personas con discapacidad intelectual a las que se ayuda a mejorar su integración social y laboral. La entrega de un lote de un centenar de juguetes a 'En familia por derecho', que se destinarán a los niños y niñas tutelados en acogimiento familiar. Gracia Fernández señala que " como ya viene siendo tradi-
Juguetes que desde el centro Javier Pef\a se ha donado a 'En famllta por derecho'.
ción, cada Navidad, el centro Javier Peña destina los juguetes
fabricados por sus usuarios y usuarias a distintas institucio-
nes y colectivos ciudadanos, con el objetivo de que puedan
con 124 positivos (21 , 7%). Respecto a los 911 .125 controles de alcohol realizados durante 2015 en Andalucía, un total de 832. 727 fueron pruebas preventivas, con 20.240 positivas (2,4%), mientras que 62.368 se realizaron a conductores infractores, con 866 positivos (1,4%). alegrar estas fiestas a aquellos niños y niñas que se encuentran en situaciones especialmente vulnerables. El material suministrado este año en esta donación navideña tiene un valor aproximado de mercado de 1. 000 euros y está integrado por puzzles, apilables, dominós de colores o trenes. La doble labor social que cumple el centro Javier Peña, que por un lado contribuye a la integración social de las personas con discapacidad y por otro ofrece recursos y material de apoyo a colectivos que desarrollan su labor en el ámbito de los servicios sociales. 'En familia por derecho' que recibirá en esta edición los juguetes fabricados por el Javier Peña, es un colectivo que pretende mejorar la calidad de vida de los niños y niñas tutelados en acogimiento, así como difundir entre la población almeriense la figura de las familias de acogida y las distintas modalidades existentes.
~:~
SALUD AL DÍA El teléfono de atención a mujeres maltratadas recibe 13.294 llamadas ALMERIA SALUD· REDACCIÓN I El teléfono 016 contra la violencia de género, que~ Qfatuito y no deja rastro en la factura, ha conseguido en 201S'el' mayor número de llamadas desde que se creó en 2007 como u'no de los instrumentos esenciales para combatir los malos tratos contra la mujer. De acuerdo con los datos reportados por el propio servicio, el año pasado se registraron en Andalucía un total de 15. 514 llamadas, superando el mayor volumen logrado hasta la fecha, que se produjo al cierre de 2014 con 13.294 llamadas. De acuerdo con los datos reportados por el propio servicio del 016 , si la legislatura comenzó en 2012 con casi 9.859 lla· madas, 2015 acaba con 15. 514. El aumento de llamadas de 2015 con respecto a 2014 es notable , ya que supone un incremento de 16, 7 por ciento . Respecto a los datos registrado en 2015 en el ámbito nacional y según el propio servicio , el año pasado se cerró con un total de 81. 992 llamad
Se increinenta un 37,2°/o las inenores atendidas ·por violencia de género En Almería se ha atendido a siete jóvenes en un año
Los carteles del concurso 'Gallo
Pedro•. de Verdiblanca, en exposición
En Andaluda se atendieron en un ano a 129 mujeres adolescentes.
ALMERIASALUD· ALMERIA / 22 trabajos al más puro estilo cinematográfico, elaborados por el alumnado del ciclo de Gráfica Publicitaria de la Escuela deArte de Almería, Ilustran los cortometrajes presentados al 2° Concurso de Cortometrajes municipal 'Gallo Pedro', reunidos ahora en una exposición. 'Carteles para un Gallo Pedro' en el Centro de Interpretación Patrimonial en la Plaza Vieja. La exposición sirve de imagen para 9 cortometrajes presentados a este concurso y proyectados en el marco del Festival Internacional de Cortometrajes' Almería en corto' .
ElPPdenunda Wirecorte del 90%
para trabajar por los más vulnerables ALMERIA SALUD· REDACCIÓN I Los parlamentarios andaluces del Partido Popular de Almería han denunciado el recorte del 90% que la Junta de Andalucía ha llevado a cabo en las subvenciones que cada año concede al~ colectivos que trabajan por los más vulnerables en la provincia de Almería, lo que demuestra según Carmen Crespo que " la política social que lleva a cabo el PSOE y la Junta de Anda lucia es de boquilla" . Carmen Crespo ha explicado que la Junta subvenciona anualmente 18 líneas de las que en el año 2014 publicó en el BOJA 10 para la provincia por un Importe de 1.241.807, yen el año 2015 solamente 4 por 142.449 ,36 euros. Se trata de subvenciones económicas a las que la Junta está obligada por el Estatuto y que se destinan a Ayuntamientos, asociaciones y ONG 's que trabajan con personas en exclusión social, infancia , drogodependencia, mayores, comunidad gitana, menores, inmigrantes, toxicómanos, vecinos de barrios deprimidos o personas sin hogar. Con respecto a las líneas eliminadas en ha recordado que han desaparecido "la línea 2 destinada a Discapacidad; la 7 sobre Inmigración se ha eliminado a Diputación , a los Ayuntamientos de Níjar, Almería, Adra , Roquetas de Mary El Ejido a pesar de tener mucha población inmigrante; la línea 8 destinada a subvenciones a Ayuntamientos para Zonas de Transformación Social se ha quitado en municipios como El Ejido, o para la Fuentecica y el Quemadero en la capital; la 1Osobre Mantenimiento de Entidades Privadas de Acción Social, entre otras.
..
ALMERIA SALUD • REDACCIÓN El Programa de Atención Psicoló ' gica a la:$ Mujeres Menores de Edad Víctimas de Violencia de Gé nero en Andalucía, del Instituto Andaluz de la Mujer (lAM), ha at endido durante el pasado año a 129 mujeres adolescentes, lo que supone un 37,2% más que el año ant erior. Este servicio ha i ncre mentado de manera constante el número de usuari as desde que se pusiera en marcha en 20 13 , " lo ¡¡ue demuestra la importancia de este recurso, que se i mpulsó pre-
cisamente ant e la detecci ón de característ icas específicas en la violencia de género en las adolescentes, que requerían de una terapia psicológica diferente a las víctimas adultas". De est e modo, Elena Ruiz, la di rectora del IAM, ha subrayado que la violencia de género en la ado lescencia incorpora "riesgos añadidos al malt rato machista tradicional", derivados de una edad " especialmente vulnerable" y de las nuevas form as de comunicación en la juventud, las redes so-
ciales, que mult iplican los efectos del mal t rato .El programa prest a t erapia psicológica grat uit a y especializada a víctimas de entre 14 y 18 años, y proporciona i nformación y ori entación' a las madres, padres o t ut ores de dichas mujeres para mini mizar al máximo las consecuenci as de la violencia y prevenir nuevas relaciones de parej a no igualitari as. Para desarrollar el programa, los centros provinciales del IAM y el Teléfono de la Mujer (900 200 999) llevan los casos det ectados en mujeres menores a un equipo especializado de psicólogas y psi cólogos de la Asociación de Estudios Sociales por la Igualdad de la Muj er (Aesim ), que además de atender a la víctima (previa au torización de sus t utores) y a su familia, deriva a la misma a la red de at ención (sanitaria, social, jurídica, policial , •. . ) que se requiera. Una vez derivada al equi po de terapeutas, la vícti ma recibe una sesión i nici al de pr esentación y una seri e de sesi ones de ter apia indivi dual donde se abordan t odos los aspectos relacionados con la violencia de género y sus manifest aciones, desde las más tempranas hasta las más severas. Por provincias , el servicio ha atendido a 7 adolescentes en Almería.
CSIF espera que se investiguen los cursos del Poniente ALMEIÚA SALUD • REDACCIÓN El sector de Sanidad de la Cent ral Sindical Independiente y de· Funcionarios, CSIF Almería, espera que uno de los primeros temas que sean abordados por el nuevo delegado de Salud, José María Martín Fernández, sea la " inexplicable" situación de los gastos en mate ria de Formación de la Agencia Pública Empresarial Hospital del Ponient e. El sindicato denunció esta situación en diciembre puesto que el 80 por ciento de esta partida presu puestaria del año 2014, valorada en 350.622 euros, estaba dirigida únicamente a cargos directivos. Así, CSIF considera que ya ha esperado suáciente, tras un parón de más de un mes, puesto que presentó el pasado 4 de diciembre un escrito a la Delegación Provincial
para solicitar las explicaciones oportunas por estos desproporcionados costes de formación dirigidos solamente a directivos. Además, en dicho escrito explican cómo se han saltado los criterios de selección para el reparto de las acciones formativas y también como se ha incumplido rei teradamente el artículo del Real Decreto sobre la regulación del sist ema de formación, el cual indica que hay obligación por parte de la Agencia de info rmar a los representant es de los trabajadores de todos los pasos dados en el Plan de Formación.
Respuesta de Salud Desde la Delegación Provi ncial de Salud aseguran que "es falso que la Agencia Sani t aria Poniente destine el 80% de su presupuest o de far-
mación solo a sus cargos-directi vos. La Agencia organi za cada año numerosas actividades, dirigidas a todas las categorías profesionales de su plantilla y a las que tienen acceso t odos los trabaj adores y que además se organizan de acuerdo a las demandas que éstos expresan". La Agencia Sanitaria Poniente " lament a el intento de CSIF por semb ra r l a sospe ch a sobre una gesti ón que conocen sobradamente y de la que han estado informados punt ualmente a lo largo del pasado año, al igual que el resto de los si ndicatos" . " Toda la información relativa a la organi zación de los cursos se ha comunicado a los representantes de los trabajadores", aseguran desde Salud.
8
Martes 2 de Febrero de 2016 1 DIARIO DE /U.HERIA
ALMERÍA
Las altas temperaturas inciden en una temporada anómala para la gripe • EL virus- alcanza apenas Los 76,8 casos" por 100.000 habitantes, frente a Los 291 registrados en el mismo período de 2015 MarParfs
Fnonclsco Cobo
Las elevadas temperaturas que se registran desde el inicio del invierno han incidido en una temporada de la gripe muy diferente a la de años anteriores. Y es que la tasa de incidencia del virus en la última semana en la provincia de Almería ha sido de 76,8 casos por cada 100.000 habitantes, tal y como han informado desde la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía enAlmería. Nada que ver con ios 291 casos por 100.000 habitantes registrados en 2015 en la misma semana . No obstante, y a pesar de ser una incidencia mínima del virus en la provincia, aun lo
Atención Primaria
En los centros de salud aun no se ha notado ningún repunte en el número de casos"
''
es menos en Andalucía, donde la tasa apenas llega a los 55 casos por 100.000 habitantes. En España es de 80,19 casos. De acuerdo a las series habituales de la epidemia de la gripe, los picos de mayor incidencia de esta enfermedad suelen registrarse a finales de cada mes de enero. Sin embargo, en
esta~fechas, el número de casos es p'tácticamente anecdótico. Tal y como ha señalado el responsable de Atención Primaria del Sindicato Médico de Almería, Francisco Coba, "en los centros de salud aun no se ha notado un repunte de casos por el virus de la gripe". Así, cabe esperar que la evolución de la temporada de la gripe, que actualmente se encuentra en momentos preepidémicos, dependerá de las condiciones climatológicas y del descenso de las tempe-
raturas.
De momento, los casos diagnosticados no presentan una especial virulencia y coinciden con los subtipos del virus incluidos en la vacuna que se ha administrado en los centros de salud a los grupos de población más vulnerables ante un contagio (mayores de 65 años, enfermos crónicos y embarazadas; además de los profesionales en contacto con estos grupos) .
Medicación para paUar los síntomas de un virus leve Esta gripe, como la gripe de todos los años, se comporta de manera leve con lo que el tratamiento consistirá en medicación para paliar los síntomas (medicación para la fiebre, para la congestión ... ) y se indica al paciente que permanezca en casa descansando y mitigando los síntomas asociados. Los síntomas de la Gripe son fundamentalmente: fiebre , síntomas respiratorios, tos y malestar general. Está causada por
el virus de la influenza y es de fácil contagio y transmisión entre humanos. Para afrontarla como cualquier otra enfermedad, es importante contar con una buena salud y un sistema inmunológico fuerte que se consigue con unos hábitos de vida sanos, con una alimentación equilibrada que incluya todos los nutrientes necesarios y la realización de ejercicio físico . Evitar hábitos como el tabaquismo o el sedentarismo nos pondrá en mejores
condiciones para mantener un nivel de salud importante. Unas medidas higiénicas adecuadas contribuyen a evitar la transmisión de determinadas enfermedades. En este sentido, en caso de tos o exceso de mucosa utilizar pañuelos desechables para tapar la boca y la nariz cuando se tosa o se estornude, mantener una correcta higiene de manos y evitar el contacto de las manos con la boca y los ojos.
DI .-. RIO DE AL MERfA
Verdiblanca da una charla por la prevención de la demencia DISCAPACIDAD. La Asociación de Personas con Discapacidad ha celebrado la segunda charla del proyecto de Prevención de la Dependencia a través del estímulo de la autonomía personal para personas con discapacidad. Este proyecto está subvencionado por la Canse-
jería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y la colaboración puntual de la Asociación de Amigos de Alzhéimer de Almería. En esta ocasión la sesión formativa ha tratado el Entrenamiento de memoria y cognitivo, jJsicomotricidad y lectoescritura .
Donaciones de sangre esta tarde en los consultorios de Los Molinos y Gádor COLECTAS. Los profesionales del Centro de Transfusión Sanguínea de Almería, dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se desplazan durante de la tarde de hoy hasta los consultorios médicos del barrio de Los
Molinos y el municipio de Gádor. En ambos atenderán al ¡>Úblico entre las 18:00ylas 21:00 horas, espacio en el que podrán donar sangre todas las personas que lo deseen y habiendo superado un sencillo test, previo a la extracción.
La UNED abre un nuevo plazo para las matriculaciones
Presentan hoy las cuartas Jornadas de Multideporte
EDUCACIÓN. La UNED en Almería, ha abierto un nuevo plazo de matrícula para este cuatrimestre, hasta el próximo 7 de marzo. La convocatotia se dirige a estudiantes que no se hayan matriculado en septiembre; a los que se han matriculado en septiembre de un mínimo de 40 créditos y quieran ampliar su matrícula; y a los que resten dos asignaturas cuatrimestrales o una anual.
CONVOCATORIA. La delegada territorial de Educación, Francisca Fernández y el delegado de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Alfredo Valdivia, presentan hoy en rueda de prensa, las IV J9rnadas Multideporte, dirigidas al alumnado de tercer ciclo de Educación Primaria y de primer ciclo de Educación Secundaria de los centros educativos
almerienses .
El Saliente ofrece a sus socios un nuevo programa con más de 30 actividades para 2016 ASOCIACIONES. La Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente ha informado a sus socios y socias del Plan de Actividades que se desarrollará durante el año 2016 y que incluye un total de 30 activida-
des destinadas a las cerca de 1.000 personas que disponen del carnet de socio, y que incluyen propuestas de talleres variados, deporte, cocina, teatro, cine o literatura. Cada año se ofr~ce una amplia gama de propuestas.
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 31 ene. 2016 - Page #9
Dorn•nc;¡o 310 116
Página 1 de 1
1
IDG:AL
ALMERÍA
fJ
9
TRABAJAREN ELSAS:META DE CASI 10.000 ALMERIENSES Un total de 9.881 personas aspiran este fin de semana en Almería a lograr una plaza fija en el Servicio Andaluz de Salud en las c.>tegorías de auxi· liar de enfermería. enferme.ro, celador y auxiliar administrati· vo. los exámenes están sien-
do en la Universidad de Alm<-ría y forman pone de la Oferta de Empleo Público que la Junta convoca con un total de 3.282 plazas en el ámbitos.a·
nitario (1.253 se incorporarán por primera vez con plaza propia a través del turno libre y 760 por la vía de la promoción interna).
La presión humana sobre las playas de Cabo de Gata creció un 20% en 3 años
Pues bitm, sin chiringuitos ni servicios de restauración, la presión hu· mana :SObre las playas no urbanas del Cabo de Gata vieneaociendode for-
parte de la empr~ Torres yConzá· lez Diaz S. L. de un servicio discrecional de pasajeros a tas playas. La licitación dél M centrode s:ervi· cios litoralesde Mónsul•. b;i:r inc.lui· do, en un conijo de dicha playa ha sido suspendida por tenores:. en tos pliegos.. Sin embargo, la Consejería m::mtiene~u interéuobreun proyec· ma~-uonómicaen losúltimosaños. legación Provincial de Medio Am- cialmente en la pbya de Mónsul, lu· toque y; cuenl<I con 38.SOOdetrac· Sin irmb lejos, el númerodtt persa· b iente en su informe sobre la c:am· gard.e m.bima concentl'.2ción dt vi· tores fürnantéS de una iniciativ2 éi· nas que acceden a las cal.as no urba· pañadc verano. En él, admite que sitantesyvehirulos:.. En esa limi· bemroaen la pbcúormaCh:u'S".oq¡. nas del Parque Natural de cabo de ha tenido que resuinglre1 tránsito rnción entró en juego el control de Incluso el Defensor del P\1eblo ha reGata·Nijar ha cfl'cido un 20% sólo en en la zona «para gestionar la gran accesos a l:Js play.is, I• regulación del ao ido ya quejos respecto de este pro· los últimos ruano años. Los datos son aglome12ción de wh1cu1os-,., .i ~ aparcamiento y la prestación, por yecto de hostelería y servicios. de b propia Consejeña de MedioAm· biente. Los proporcionó en b Ultima reunión de l<IJunt:i: Rectora del P~r· qu•. Sí en 2012 fu.ron 153.8291as personas que accedieron a alguna de Lu playas no ucbanas del espocio protegjdo -ya seil t!n el servicio de autobuses, y; sea en veh1culo pñvador:in soJo trt$ai\o$despu~ la cifra superaba los 190.000.ConcreL'l.mente, :: M. C. Por ello, ha reclamado explicaciones vos conservacionistas. Rorm>ro ex· y según •I registro del Gobierno au· tonómico, t 91 .034 personas. ALMERfA. El dipmado gadit>.no de a la Junta enel Parlamento de Anda· puso que su íonnación esca a favor De en ne las playas Ciudadanos Sergio lucia. Concretamente al Consejero de i. actividad económico perosiercr no urb¡mas Romero ha conside- de Turismo y Depone, Froncisco¡,. pre que se 1ealke ..en armoni:a• con del Cabo do rado un •hecho alar· vier fernández, que sin embargo no ~I entorno medioambiental y no Gata, la que mame_• el proyecto es el responsable del conrumo -lo es ponga en peligro su conservación. Cab• re<ordar que el pliego de más presión para sacar adelante ¡.,..; fi=~ de MedioAmbi•nto-. En un 1VChiñnguito,.. lo una pregunta oral en comisión, Rcr condiciones del concurso pennite humana-yde definió. en la play;¡ mero reclama infonnación al res-- al concesionario disponer de un vehículos ;a motor- tiene de M6nsul, en ple- pectOy pretende e!.t'udiar a fondo l:i umplio bar con terra:ta en el que nocorazón del P'ar· documentación existen le sobre di· puede servir menús, tapas, bebí· es lade Món· suL Lo reconoque Natural de cbopr<l)"<todespuesde la <rontro- das alcohólicas y ouos productos ce la propia DeC.bodeGatl·Níiar. versfa.lf generada entre los colecti· de restauración.
Piden moverla parada del
se producen e:aidas de escolarH•.
La Consejería de Medio Ambiente admite que Mónsul es el «lugar de máxima concentración de visitantes y vehículos» del espacio natural :: M. CÁRCELES ALMERIA. la Con..jeñ• de Medio
Ambie?nte y Ordenación del Territo-
rio esta en e1 ojo del buradn. SU em·
peño en sacar a concul30 el ..:centro de servicios litorales de Mónsul•. un esp;lCiD en ol que prerende que .. ha· bilite1ln cbar·reruiurante• en uno de los emplaza miemos mis emble·
m.;itkos del t'sp;ido protegido, man· tiene 3 lasorganiz:idones «0logis·
w expectantes. L::i raz,ón ~que, se· gún losconservacioni.sw, incremen· raria la presión humana sobre un es· pacio y.i de por si sometido a una elevada KtividJd, sobre todo en \'e rano.
bus del Freinet al norte MUNICIPAL
:: R. 1. La concejal del Grupo Muni· dpal Socialista en el Ayuntamien· to de Almeria toes Plaz.a reclamo al equipe> de gobierno del PP que tras· lade t::a parada del amobús ubicada en la Canecer.a de Ronda junto al colegio público Freinet por motivos de seguñdad. ya que llla acera don· de se encuentra es t;m estrec~ que
Ciudadanos exige en el Parlamento una explicación parael «chiringuito» de Mónsul
Ademis. Ja socialista reclamó a los mandatariosdel PPquereparen•los numerosos b::iches que presentQ la carrete.ra de- Ronda• . ya que .i~1\ tan profundos que obligan a los conduc· tores a esquivarlos, introduciendo un elemento de peligro cambien in· necesnriON. ~ra Plau .el mejor empl3Zamicnto pa.ra esu ~rada, que utilizan tanw personas, es un poco má$ arriba. en las proximidades del Palacio de Justicia, ya que la acera es mucho másampfü1.
Prevenir el Alzheimer, una jornada de Verdiblanca SOCIEDAD :: R. L La Asociación de Persona...; con
Discapacidad ha celebrado la ..gunda charla del proyecto de Prevención de la Dependencia a través del esti· mulo de la autononua personal para perso~C'On disop.iricbd. E.\te pro~oestl subvencionado por la Con..jeña de lgu• ldad, Salud y Pol1Tie>s Sociales de la)unw de Andalucía y b oolabor.icion punrualde b A<ociación de ¡\migos de Alzhéimer de AJmería,
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 01/02/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 30 ene. 2016 - Page #37
Página 1 de 1
Vivir
¿Quieres mandarnos tu receta? Escribanos a recetas@lavozdealmeria.com
MARÍA QUIRANTESGARCIA
FERRERCAMACHO
Gema y Pt.'<lro Jeslis, que viven en Turri·
J>:¡uJa. de 22 meses y medio, comp;.1rtirá todas sus a\'cnturas y travesuras con su
Uas, nunca imaginaron que se sentirian tan afol"tunados y felices con la llegada de su pri.mer hijo. Pesó3kg. 900gl"S.
hermanita. Pesó3kg.8oogrs.Son lasdos
hijas de T;m1ara e lndalecio. de PecWna.
~ t~~~etas
LIJ de La Voz
La Voz de Almeria www.lavozdealmeria.es/recetas
Receta
Cumpleaños de Juana José Rodriguez que fue empleada del Ayuntamiento de Almería
durarnte muchos anos. Lo celebró con sus companeras de toda la vida en el ent e munlclpal. recorda.ndo a la vez viejos tiempos. OOAUNCO OR!'lz Direcll)TdelMusco ELuog,.qfico de Vero
Es pnict loo usar esas band~llas ele bacalao desmigado que ya está Incluso desalado. El que prefiera loslomosde bacalaoha,yque des· alruiosencasa.loponemos onlre36y48 horas antes en un bol con agua fria tapado en In nel'ertt yc.,da8 horns se lecambia el ngun. SI usan lasmigas debacalaodesal:1das.1>0nemos un cazo con agua a hcrvil" y cuando
rompa su her\'Or sumet-gimos el baC'.alao un par de minutos y lo sacamos con una espu·
Ingredient es 12 lomos de bacalao
12 naranj asjugosas
elzumodenarnaj:lreclénexprimldoylami· tad de los granos dela granada. Lo oolimos hasin oonsegu lruna emulsión homogénea y maleable. Colamos y reser\'ll· mos. pelamos ycortamos en rodajas muy fi· nas las naraajasal Igual quo lacclxllla.
Dlflcultad Fácil
denaral\la.enclmalasrodajasdenaral\la.las migas de baealao y lacebolla. f.spolvoreammcon la yema de huevo y unos
, 1cebolla dulce
Muino y buen cocinero de Ga-
Campeonatos de ajedrez en El Ejido de las categorlas juvenil y veteranos, clasíftcatorlos a nivel nível regional, como los que se celebran en Huelva.
rs·;·~~·;;;~~-··--·······-·····1
i aparecer
¡
ien laVoz l mándanos
i 1
1tus momentos
Clarla sobre la prevención de demencia y Alzheimer !-en V:erdiblanca Impartida por la psicóloga del 'José Bueno· María del Mar Rulz con temas como la lectoescrltura y pslcomotrlcldad.
vamos. Desgranamos la g1·1mada y rese1"\'<1• mos, mientras vamos cociendo el huei.•o. Ponemos en cl\'asodela batidor.a elaooite.
• 100 ce de zumo de naranja y agua de azahar 1100 cede aceite de oliva 1 huevo cocido
11 granada
rrucha. Jeslls López es un gran cocl· ne ro, procede de los barcos y de la mar.
milderadeposilándoloen un plato con papel absorbenledebajo. d<:).1mos enfriar y reser·
Ponemos en un plato una base de la crema
granos de granada yaliñnmoscon un pe.linde áceiledeoliva virgen exlro. Por Ultimo leda· mos unos toques pulverizados con agua de
Tlempode pl'eparaclón
azahnr.
40min
paja11-a ovinochardonnaycon bar1i ca.
Maridar con cava brut natu 1-ede nuestra al·
Í !
'-~~-~.~:~:~:.~::~::..i
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 01/02/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 2 feb. 2016 - Page #57
Página 1 de 1
Martes 0 2.02.16
1
IDG:AL
CARTELERA Y AGENDAS
1
57
HOY MARTES ALMERÍA
Envíe sus comun1Cldos. coo la relerencio IDEAL agenda
Literatura
EXPOSICIONES
TRANSPORTES
tumodt'41M"ll.t
-:¡o¡¡;¡¡¡lianoysu rtpercusi6n u l.a pU.stlu cont tntpor,jnu· ur~lónvnicaj.¡1<09ttnriCtn· 110 Unlw~dt Cvlo1ra -P~odtAlmt·
1f.l,6,.btxpos1<16t!cott<1tt•'Lo
"'dJill•rJiOrwrt(l(YcusiMtl'llaJM,kti·
ucont~Jnt,,•,un.1muinlt.1M~O· fOgiu;Q.,.tt\111tporPf~Wt n1fdloc~~1 dtobtilSdflMmk d~.ados KltSl3S.111merieMeS de&.
ntitk" indalian.1yqwPf'fttnl'«"tl• bColecciónde Art0Uoiuj1, como
(1nt6n0WU, rrw.IKOAk.. u. lW Ca~Antotdolópt1 0Wotl pro-
9lo JHti ~ lk PttCN.tl. Ptwdt vls1tbl w h~IA
FARMACIAS TELb:OHO DE INFORMACIOH 900171727
d 1Sde febrt"1o dt21) l6, 6e
"'-z,¡i del Nil\os Jews, 1 (SOOVl'lltrdM)
' Desde ángulos distíntos' EIS<!lón de actos dela UNED ·plaza ele la Administración Vleja· acoge el 2 de febrero lci presentación del poemaño 'Desde ángulos dis1into-s', escrito por Diego Alons.o C.1novas. profesor universitario, natural de Vera. Será a tas 17.30 hom yen el acto lntetvendránMaria lsabtlde Ha ro Ramos (concejala de Cultura de Vera). Juan Grima ~rvantes (editor) Ju•n José Martinez Marín (maestro). María Martinez Castro (amante de La poesía y el teatro), Paco Checa Olmos (profesor de AntroPología Univers.idad de Almeria) y Diego Alonso Cánovas (autor del Ubro).
tunn.:.vitn'l(':S,,dt IO 30a J) 30
CWl'llMdebt.b"~.
~~nua G.lllo Pedro'
~'1clt(.~(Qud.xt J.wdin)
(l'llt«IM'.20twM«'lf1 ..vt!Ay lS .urosMtl8 ' Tl'le re.)tllft'
L" Ttttrl.1 d" liof.8,)ños Arn!>n ~·ti JO dt tntro• .a las U hof.as. ~ obr• 'Therf;ltl/ft ·Ot.>QUI ilmiud·'. COt'I MigudÁrlgietCal\.td.uy ~I Túnfl,
Ch1iloli11''-•~2 1 bornl. [ITIJ Ml:i\: 22
nlal (Plna Vlt,l.1 s/n) •09flt\ tKposi·
turosmAyUhwoun&.-
oón'Cn1dnpW;11u11~UoPiidto'll\lt (elinit.krs12lfMl.'l¡o5.tllbof~S)Of
...
\'ittiti~totlpb:ro~VPrtmlo
de il'NIQottllllll.t 9C01l0n'ltl1;,j6
dt Ptrlodlvnoc.okltnblnr, p.1trotl~
$1ftMMe(ff"j ;,bitft;¡ l\fSl.1 ti 14 d t
:~l::~::1~"::i:s :e~roi:· ftbmod• 2016. Elp1tml0tl'lfnft.Íti·
(OtsUnico,~UlOOl'UfOS. Tod.1Ll hrlorm~dói mhttp•/fwww.prt:mklc:o-
hotll5. l~IWIHl)t'íl'Nnt(er;\Uffolll.1
~pl<tóriconwst'dujoyl•
luz y lo s p.aisa,JM de Alml"fla me en c"nt.)rOft' l.fGJlltrÍ¡Alf.artr~~ Dipvt,aci6n.lCO• ~ hHtatl 19 deltbmo~ t~·
totriblnuom,/ytn l\tlp,//J&nlt· ri11l~H/prtmio-<Qt.om.blntJ
~ytl'1UilC1U1VIÓholM.awf..tl..
(tón,.el Bdt>ttbftro.<iLK 20hot»..
' La lutona dtl símbolo' El M\MCI dt Almtr¡¡ llCogl!: l\Hta ti 2' de- m.ua:o i. exposk:IOR ·w fwrt11 cid tln1boto",ckdltad.tt11LlH<uh1Jr.t ~lt'OCthel.-..dtl8""1 l>.l'l'IOt ().iglo IV .a.C.),hall.ldlc~lmta1 tml.llo(.a·
GJdot '" 18tt, ~ lit que~· NaV (Oll5l!f'V.)n11n.1 vl!lnten.1 ent'I mwn6o, dos de '41.lS. M Almeri.a.
tld.ld •
' hmin.Olqut st Gt\ltan .ti s.w· ( 1M.UMOckAlttdtAlllW'fia«ogt h.nu ti to dt '1bril I• , ..posK.on
IMIPGr.M ·caminos (lllt SI (Nl.llUI SI.. Jolll'IHt»ISmo H¡>..)ñot', Ull" ~l«<ián 6t 22 ;óvenn pitltor" fi91.1· ~NO$det•CS9W'llrKul~ou4 M0e0Gtw!Wi\tt~OluC.I,
'Harcis-o Ytpe-s ( 1927- 1997)' U Muwo de 1.11 Guit.ttn K09t tl J dt .-.yo "'~'• 'Hirdso YtPC:\
tw,,,.,
(1921· 1997), '"' "'qwse Ploltdt m Uo
=~tt:~!:.'=,~:!t
de 14 CIMdtllS fruto~w l.tlor lnv& tlg.adtn. su famiwi gulurra dt 10
"'"6,)s YVl»!)Ullan• df4.ll\o 1812
l.ittt"fc~«flCIÓnditllf,'tlut~Almt'I~
dro.-i fliot' lnch•)u"'ndfir;,mo. \'1$ib1
TEATRO
clmltnto.
c'6n'[t.ui. pltt6rkomtieduio yb
lillytM p.l~deAlmeNtnetnUin· t.won·. fklr#ldscodf H;uo 11>.iñtr. <le I0 1114ydeJh2Jhcw.n 11.iugurr
'Ru us Almtndro ~n flot•
JdqLWict.a (omQ(Ole<donesu. ad~ do p.artrl!,Jt-,>. tlbfot. ygnbM,iolW'J Pt'f•
gui.du 'tdt91Ma<:i6fldt pt.ttos dpkos ' Progn1m.a fJl11bte d• Tt:11 tr0Afl-
FLAMENCO
~lto Provinciat de ,bmtnco dt Almetta'
l1~11.1torioPfOfe5ion.lldtMÚ0.1U yO...z.ad.Atmeri•M091 det 4 .116 de ltllittro tl(ncllftltrOPrOl'incUI 6t fl.wntn(ocfd~ntril. Cl dll4. pf.KIO
tlMlttneo, dt tO.lO.\ 12.lOhOrai. con 'l>Ot.lntrJ': do 11¡14 hcnS.petW• slónft~<onJlvlMR11il).ll, r.ai., 17 her•, toníf!ll'nd.1 INU!JU!tl cont4 pre'6dtni•dt L1 bcutb dt íbmm<o cM ~11c~ ·EFA-, l i.lsc "'llttrm0
'°'tk
fJlj"tdo, que h;)b&M-'<!e 'El'"'""
r'l'lMCO,p,lllil'rtCll'liolnm:ttttlAl(ulblt.tl di' l.1 hul!Wflid.ad y W im(UICIO f'I\ l.a loO<ltdad', ( 1di~ S, on1e lla~ocon JrrOfllOStog\l'-,.dt9.JO• l l .JOflorais:
9!1it.11r.a flMMnc~ <onR.1f~I Riqutni,
del21114bort11s.;y~iltl~a>,(Otl
ttocio<iilrudo,dtl9.t21 boras.Ctdi.J 6. dilN.llespal\ob,<onlluWnOlmo.ck 9.<&S• lUShol<K·l\lvtllfltd~ydt 12• 14hOf•·nt'lt'lwP<Hklt, ba!ltft.t.. mcncocon»vlcr Utorn, dt9.<IS.a u 4S hotu -nMh~perlor-y dt 1 h J4hor•·nl\Otl llltdl0·. Prtclos·40 NrO\ J).alll llll#linM det COMttY'.'l!OnO, SOftl!Mf).V".'IPfOft:s0r.a.dodfolceri1ttO)' 601'uros~pobl«'6nm~
Todas L1& <lasfs Mlig,ktnits SI (tfbfi· urJnoRritlmtntt desde~ Esc:ut"' dt
don...SO'
El<J<&o muri<41•l. qw se: c('tebuirj tn el T~troApoC.Q,111;,s2J hOfnrun
de U ron., con 8 cultl'l"O l1adlci0n.ll
==ºti:¡:!,":.::!'::'•
dt felwero, '\.ospcl6cHda$'..uargock LMPK.hue<~; y~ 16de u.ar.ro,
fllttOylos ttts P<IMMOS dd mt1 dt ftbmo por BtniUl6c\ uisuo de fll•· br~. L~1ln. LU(,1inen.J 6t '-" Tonn, SMk, Sorb.I\, TWI yUlri\adtl úm•
'•Sotprnatt'.dflgrupo holfh..,, qvt olr«t un~ Jnhn111, •!.as 13 tior.s.
as con mrf!Us tWlondos (Cln ,}lmtn·
y',ltOfftCliendo•lftr!"
dril y,.Mlttn$i. toncwsofotogr.ific:o.
'A1chuuui!!!' O M11e,,t.ro P~llb.cogc ti l9dt ltbttro 1:1 otw• 'Mchuinu!!!', (on M.lltl\ol y Cmtsto Alterlo, Enrk ltN·
' f oro contr" t i d n ctJ-' on Une UMoci.Kión ('IJ.ll'ul.llronlra('I Ua•
<ft h.1 Dfga00:;$dot:l 3 de fobruo un fOIOCOt'ltfiltl c.incer enM~dncl PJIQ
vem.,A~OtOttSyftfn.tndoTe;t.
todos~Qtlf'Q1Jifr.,l\~irloen
IX«IO UnlcodtSeurOJ, WIUVttf JO
ro
S.~hlts2lf'IOfM.EntfMl.)i:12
tu•O\enb Ay J8f'Ur°'enl.ll.
oo.AI 00.tU..w. jOfn~ g.JSlronóml·
d1t«to, PodtAn Ncerlofl'lfl ~n de "'t10\dd~ITorft<5r~«1
Elddo Oelie.atnwondett.l.lroindr·
V«it111ConchilRW,6l (di.:IJJ) saitJu•n~n(dl•J)
'(illt(IUb' •flt.PIKl(~lodt pfl~ulMtn lolf'filótl oñQI~. tt1 ti lf!,lll'OAl»!O.
El (lntefub Almttit h.i progr;Jm;ido un
en
doblesnlóa" In ?O y 22 hor.t\, .d
r::~~~it:·,~!~!~;~~
"'"'" ' Btr to Romer0'
el 18de ftbmo. 'la p;i10ü(Pt11ulll\l), et 26dtle1Mtt0, 'l • no\1111'; t l l dt m.i.ru."J5¡~';'4 I Odt m<1tto.
El M.Jt$1JO l>tdilluc:ogt ti 26d• ftbftro tl ~11Nlo'kttoROfllttQ,
'Ramt.f'tnlltdelMUO'lf!f~', yel
17
All\>mbQ.19
c;;¡¡;;~71iñi*H (domi"!j01.ylttli'«l\,(ftl~) PU.dtlNiñoJleoM,7(SOOVN~)
(~de9•1Shom)
(domir,gos)'f~tf'WOt.(~)
.,....
90l400SOO
807220 "51
1.,,...
8072209"
Alrktf l'I
30Hfi0026
Tele taxi
(Ollhot'Jrio~:t•2 l horas (dOfllil1J9QSYftstl'«IS.(~)P't.1,
tl.-di0ol1ud
9S0226l61
V"9ftldt0.b, 9f~de911 l4h.)
T.l•iPOHIEHTE
tSOll4000
Con hotllrioan11pliado: hll hotlli (domil'llJOS y f..,li'f'OS.C«rM!.n) C.1bodtG.1ti\3):(s.ibadot.dohl4h.)
COMUNICACIONES MARfTIMAS
9S02S 1111
902107911 tSOU61 SS
con horMio•~ ' " 21 horas (dontl~y(~ti'IOt,.(tfT~)
ftrrlm.aroc
Clr&dcRonda,241(1:'.q .1Rüldet
950274100
a.rioA!to.~lnc;luidofo)
TELÉFONOS
MONUMENTOS
llRGENCIASMfoKAS 112 061
&nt"fgentLb
Sttvitio.n;!.11Uldit'4liat ~ ~
Ttlilonot!Mf9MC~ OuzRojaAlrnMI
OUIMO'Antof'iiodtTOffts'clelliwi..
950402'02 902 SOS061 9S0257 166 950158220
!Q mluinin conotrr dt..,.. toma .rnr~
...
tso 62 1.0 48
AjboJ(
'SOUOl ll
dE,Jldo
9SOS80088
NICilN.a(.IDNI
09J
950621040
091
Poll<'-Loul Gu.arOl.a,CMI
06l
9S0256122 900 UlSOS 900 202 201
Trárico S*nmrnto Mant••
lk9Cfl(~l°"f:(J.rde~) UWMIOlT01 1 «~
S. MMUit Torr«Mden.b ~t.11PrcMnci.Jl HVvNc~H. Owu
tsons•n
902 $16516
900710120 .90221602-1
9SOOIGOOO 9S001620ll 9SO J4ll88 9502121 17 950011600 9S0029000
AMBULATORIOS QüFt...... Bol.IAl\11 9S02J t 011 Cit•PmtleiudMINrmn 9SOUl2S2 CONs.UlTORtoS Cl\Q:d!(M¡1y;,c"•
9S0270S66
ElPuch!
950220162
Otl~
90ZSOS060 9SOJ4G64S 9SOU081l
Agwc!ulct
MltSt-Odtl•Gultalrl
9S04002JS
ProttcclóftCMl~tud\I 9S0617111
Complejo f.orr~dfdcnn.
carácter mis sus tres meses en 00.nica. Si no meequivi> cola propiedad de la bodega y alm:auin son de Pinos Puent~. Tienen una gama inter~nte de vinos en su panel de bodega. Desde blancos de uvas Chardonna.y. hasta espumosos.
90S
9S02U700
(:di;1njeria.~dl9itl4hor-.-,)
HOSPITALES
v:ui«alde-u1,,r;u 100% varie-dad Syr>h, qu• tonu gran
sos sos
lnk.wf'l~dt'flltb
llc«lpuuloAlmrlt.
ltltdt(Alfbui;n)
TAXIS
Pbla, 9(frtntu0fitln,ule
_,_)
Su origen fue la :antigua Rom.a, don· de la procesión de las candelas era pane d~ la nesra LupMcales. En An· da1ucia son muchos los pueblos que la «'lebr.m. YPinos P\1ente h<1 elegido l:i. p:atau llegada no h~te unto de Perú, para ofrecerla asada. Le ofrezco una receta al microondas. Ingredientes: )>3tatas. Sal. Aceite de oliva virgen extra. Dientes de :ilijos enteros sin pebr. Tomillo y romero seco. Cortar las pautas en trozos. Hacer corees a los ajos. Cubrir con P"P"I film y hacer S'. En sartén do· ""ron AOVE y las hierbas ysal Foto: cookpad.
90?240202
(011hoti1f'ioaflllpli.;i6o:hllhor.n
(i;Js. N<Jtl,IJ.11
nmo vanetal campoameno Esta bodega elabora SU$ vinos en el pequeño pueblo de Frailes junto a Acali la Real poruna exretemeenóloga. Se trata de un mono-
9S02U:Ul
AVtONts
AVERtAS
REGADO CON,_
90lU727l
-~ ln~Ri!nf•
~.Sfyll!MI.)
Guisos de La Candelaria
Bus;AlnMfQ~'id
f~~Attopurrto
'4!1M:Sit~lncl~elMlofts:tlvos.
ckm.arzo.,•ut.m~·
PLATO DEL DfA
lJfw reigubr C.tlodtGM.a9SO 23 SI 68
Stfvklodda22bof'11S{llbltt1asde
Aln'1eti..
=-~:':d':::~;.~~r~L~~
lnter~nte fiesta. que los católicos ofrecen ala virgen del mismo nombre en muchos puntos de toda España donde siempre hay condumio.
...
fUIJIOCARRllES
Setvkio dtl•221klr.a
"°"""""
ONf
•AriHN', ti 2S .,, ftbfttO. y ·eru y plufl'lllt.', eU tdtntan:o. lod.tsC.S
Pf«lortdl.lcidodt'I H N'OS.Cl•PtrmlttlA aSilstMUUils tfMrf(lf~l•·
$('rvkiodot1J.JOo1221tom
SEGURIDAD
Pf'f'l•lth.lpiogr~Ll~obr;n
111 ("tura lvl'l¡bil!l:Mloun .abono .aun
(freitt .. CCM«il.tr~)
lkpnclnlol.r.A.zi.i
41rMri¡,dft IO• l2hor.1\
~essM'
Sffvkiode9•l211ior.lS J.nifJS.:.1U,4y.avcb Me4terr~• l4
PllM'OdoAlrntt~4. P.irw!OdeAarntti•, l9.Gl'9QrioM~4)yml.I
' Pre n110 tk PeriodlJmO Colo1nbl·
ftbrtro ywpodrAvbilM denwtts• donllfl!IOdt to a t3bomylMtMdt\ ele los vf..-nn'J 10\ "1badcnde 17 .a 20
9S02J Sl 68
2:S04U
Oomirl90Syfutlvos,,err~.lS)
«>HVOCATOAIAS
~ 2•Conunodt COftotnf4r*1 munl· C~l 'GllUO~o'. l..l~ki6n~irw pif.. ~M~.-ICOll(•'>O (staeniosiciOA
9SOUS168
Au~·MMStra
\igue<ot1ncnotr°'··~IM2lflOrA
(1 Crn1ri0de lnttrpcelMtiln 9.,trlmo•
io$A!m!K)$4'6r.Jfic.aPubCkit.Vla do 11 hc~a CS.Álleqi,.MprtMnt.non
AIJN,Gf.ttll~~
AueocarnBffl\altdo
Setvklo24bof•
'10 Negritos• UAlHhtOI MW'llCip.ltM:tHUOP.adllU M09f>tl 4 dt marto "' 1eprtwniKIÓll df't.aollr.1 'IOHi:gt1l0', lk.Ago\tlv
tior.ll5yclf 17.15 a20.JOhofh
l J{Rttlll'Nf)
líllh.t~SUSl)IJIHUIS.lkl<MltO ~PQ51tf\IO•infOfnli)tlYOqlltPtfl"lltJ ruySM(.dl.lb\princ:ip;i~<L'IYt1dr*"tr
Pf«bdo!Mb\lll'Wf'ltO.tltn.kll'lttl1)ftU· doyf.lbflGldoMbf'llstolilldebmi&ca ~-~dfLlll\MO<leW
mbimoP'f(urJOf, rl l~llicf 111mtritnst Anternodtlon~'omidcf.1dotl.,,,..
dt\ai1..t.'l!l"3!(0f'll:ft'njXllifw.Morlil'i0' dtlM'ttUdcWnillloo. *10.tlJ.~
1t.l00do.c1t 17 a20h0tas
Refugien l~ttf\Jglos . .~C~C~r.t llo\bornb.lrdeOsdtlaGu"',.Civll<on
dlstliodd~t«to(,tjjllftrnolMIOle ~~(Of\llfltt<Orñdo~.)do·
k>l.Ygoddlil6Me1to•"'19do~ udoy~yqyt~rf'S4)0fl(lo_,ll.t ~í..~ba,o~PNO, L.1mlf'...
d.lit!!.liMLI~ M.llulPbezGWdll (lriickN¡f\lsU PurdwN)cVIWIS;clt
!IW1tu...W.nesf)Olbn\tl\anityj)O('l.t Wdt"1ifnlnsWtlos.,.ydomin· pton~11dtrUWna,[~
2N'0&)'1,S.twm,, .. f!IUt1f<ltfduód.I.
Cutilloff los hfatdo- vm1111.Wo Ac:U!ó Al mismo l\Ht.U.4 P~llo de Honot. Vistt.as; de toa J4 l'lotMdt 111ltrcoits•dom•f190L~ymartts
A1tio:. C.S. CIE¡;doOlllPinV 9S002t900 ..-ul '°""1t 9SO 47 02 06 RoQurt•sdtMM 1SO JH619 WWt·Rllblo '104108).$ ~11 9SOJ9007S
Dtls¡glolO.lo<Ai>bts"'-CC/r.,..
SERVIOOS OUDADANOS
V.11im .1~'fdnde 19'Sft b$rtcltid.b
AY!l~ntodtAlmtO..
C«lttllllta J11t1t•dl!A.ndallitCÍa Atrnd6n 111Ciudad•no
ts0210000
l'\t.w-Jc:ernadoMpúblko.
AijibH1,,.bts tl\Nrflf,S/l\tM!tO~dtF\ttfl.t P\fr(l·1~N)Ñff0flft1't.-r!1dosh.acr ~~EI T•.-.o.kN:.al dtrxpoo
5kiontsteiMpOrolits)'dtp#lanl«ltolltl·
900 S09 292
IR.ldoportl~.am.tn!OP«11•19'A'IOS
ilform.KIM ('OMU!i*ior 900 84 90 90 .U!Mtt.ttosW.-i1.tes 900210966 Ayucburrfler.1 900 U JS OS
KtoLVhiw·dt911J<1horu,cltlut'fS.a
°'"''
vliefll6~dtJhl2lOhor-.s
k"fono9SO 2710 39.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 02/02/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 31 ene. 2016 - Page #69
Página 1 de 1
Dorn•nc;¡o 310 116
1
IDG:AL
CULTURAS
[!J
69
Un compromiso firme con el patrimonio La Asociación Amigos de la Alcazaba entrega sus tradicionales premios en su novena edición Las Puras, Alfonso Ruiz y Asociación del Ferrocarril recogen su premio. mientras el Ayuntamiento recibe el 'Chumbo Verde' :: MARÍA PAREDES MOYA ALMERÍA. «Cada dfo somos mAs
los tn.amorados d~I parrimonio de Almer.ia». Con estas palabras la pre· sidenude laAsocfacionAmigosde
la Akaz:aba, María Teresa Pérez, re· sume elsentirde un colectivo que
nadó h.a.cedoce:años.~nun.a época t'n la que •no habia ningiin espacio musealizado en la dudad, y quej tru un e.amino duro, pero ilusionante•, se h.a consolidado con 600 rocios. 410 :u::tividades y d~de h:ice nueve años con la ce1eb~ciónde Jos Pre· mios Alm•ba y Chumbo Venle. Un•
fiesto alrededor del disfrute, defensa y difusión del patrimonio, con
música, humor y emoción. En esta ocasión los premios hi· cieron pleno. puesto que por prime· ra vez la entidad que recibe el ·chumbo Verde' asistió a recogerlo. en la persona del conceja.l Manuel Cuzm~n. Ooshor:asen lasque hubo espado para la emoción, el compro· miso con el patrimonio. el humor de Marco Antonio y la música fla· menea de Cristo Heredfa, Ja cantoiu· tor.i Sensi Fal.in y el jazz de 'La causa Swing'. Premios Alcazaba
Los g:i.lardonados de los Premios Alcazaba mosrraron su satisfacción a la hora de recoger sus galardones. Las monjas de Las Puras ya lo tienen en e) Convento que ha celebmdodurant~ 2015 sus 500 ai\os, pu6 fue entregado hace unos di.as por parce de fa presidenta, Mana Tere· s.. Pérez en el propio convento de
lo. En este caso, cogió su chumbo el concejal Manuel Guzmán, que fue el responsable del Plan Urbana cniivk de.l cual se está construyendo el Mesón Cit:ino, en nombre del Ayuntamiento de Almerfa. La presidenta, Mayte PérM, lo vak>rócomo «Un acto de valentía•, que agradeció. a la vez que amplió 111scriticas a la ConS<>jeria de Cultura de l•Jun111de And.iluda, responsable de dar el visto bueno al proyecto, al arquitecto que ha finnado la obra, y la sociedad civil. entre ellos la propia Asociación Amigos de la Alc:1uba. por no haberactu:klotintts. y :ahi la pre-si.denta se b.mentó de que .i1\0 hubo suficiente información•. El concejal Manuel Guzman asumió el premio con buen humor y manifestó que tiestas criticas son una oporrunid.id p:tna mejor:tni, a l:'l vez que pidió paciencia •Y esperen ; que se termine Ja segunda rase, presu~ pamel •no 2016, Jl'l"S esamos convencidos que se convertirá en un :itr.ictÍ\'OCUltuml y turistico del patrimonio de la ciudad y María Teresa Pérez con las hermanas de las Puras a donde acudió para entregar el galardón.;: 10CAL pennitir.i disfrutar de ese reg:iloque ha sido descubrir un barño andaluclausura. El premio se le concediO ahí el ferroarril juega un papel 00- bi6como KUn regalotardiode Re- $1». Además, de>t•CÓ que el P•in Urpor •la dedic3ción, el esfuerzo. in· sico con <onnotaciones positivas yes Magos• y locompartiócon •to- ban del Ayuntamiento de Al merla cluso económico, y el inmenso C':I· para la cultura, turi...;mo, economí:;. dos los que han colaborado conmi- h:isido, según ~u opinión, -.el pro-riño que le dedica1l las religiosas, lo y la socledod.. ~iz.ú fueron loo quo go en c.l trabajo de difusión del p:A· yecto más ambidoso y uansparen· que hace que uno de nuestros pñn· expresaron mayor eíusávidad al re-· trimonio, en los estudios y las pu· te de regeneración del Ca:.<;co Histócipalcs y más antiguo~ monumen· coger el galaidón, porque saben la blicacionese. EJ jurado valoró ~toda rico», y recordó la reciente reunión tos almerienses se mantenga en per· dificultad de mantener vivo un co-- su labor de difusión y su insepar.>· del alnlde de Almería. Ramón Fer[ea:as condiciones, siendo esrecom· Jecrivo ciudadano. ble reivindicación del patrimonio nández-Pxhero,con la deleg:id> del En esta linea, el jurado reconoció como recurso economico y cunsci· Gobierno de 1a Junta de Andalucía, promisocoo el patrimonio almeriense el que deseamos reconocer qu•<A.,.f31 lleva18'ñosdefendien- co. y su compromiso en 13 defensa Graci:i Femández. p;a~ ird~ b mano con nuestro galardón». do nue-suo patrin1onio fenovUrio·, del nlismo, rarea.~ para las que siem- en los temas retacionadosco11 el enOtro de JosPrerniosAlcazaba fue denunciando el estado de abando· pre puede cont-arse con su pasión, torno de la Alcazaba. Los motivos del 'Chumbo Verde', prua la Asociación Amigos del Ferro- no de la estación de Reníe y propo· su inc3nsable cap3cidad de trabajo carril, con 18 años de vida. para lo niendo recuperar p;irte del trazado y su gran caPQcidad comunicadora.11. según e l jurado_, dedicado a las accu<1I subieron al eS<:enario algunos del antiguo ferrocarril de Siern AJtuaciones en el Mesón Gitano $on de SU$ componenc~. El prestdenté, hamilJa con un corredor verde.en· 'Chumbo Verde' .ila falta de una visión global que JesUs Marunez, destacó que o:es im· ne oms propuen.as.e. El primero de Jos premios encrega· permita integrarlo armónicamente ponante que todos colaboremos ea EJ tercer 'Premio Alcazaba' fue in· dos fue el 'Chumbo Verde'. Por pri- en su entorno. No existe un Plan Esfavor del patrimonio de Almeña, que dividua], al profesor e investigado1 mera ve-z fa entidad que ha mereci· tQtég:ko del Centro Historico ni un es uno de los v;iloresdelaciudad, y Alfonso Ruiz García_, quien lo red- doesce'g:alardón'acudió;i recoger· Plan Especial de la Alcazaba>.
El concurso de Carnaval alza el telón en el Auditorio Municipal Maestro Padilla :: MARÍA PAREDES ALMERÍ A. 61 C.mav:al de Almeno
gados de abñr Ja [ase competitiva fueron las comp;arsas de Almeria de 2016 prendió la mecha en 1ll no- 'Volver' y·u P.u<'ld:tr, 1as murgas de che del viernes con la pri.mer.ll de las Gador, 'Nosotros can enrollaos ytú· ne$ st'mifinales del Concurso de tan·kabrón', Albox, 'Volando Voy', Agrupaciones Carnavalescas. Un y Almeria. 'LosGitanosCanasteros', evento que reunira a ocho murgas, y fas agrupaciones de Tabemas•EI seis comparsas, cinco grupos cam:i· Vi:aje :a Ninguna Parte' y b de Vfcar, valescos y una parodia. A ese e pri· 'Mario11etasAl Poder'. mer fin de senuna del Carnaval le Las semifinales del sábado y del sucederi en el próximo con 13 gran domingoco1nenzarin a las 19 horas. fiesta en las calles del centro para Ayer compitieron la comparsa de Ta· las ncxhes del viernes y l:i tarde y bern:is 'Y:imabuschi', la murga de ~del sábado, coincidiendo am- La Mojonera 'Los Juguetes de Do· bien con la disputa de l;.a gr.an final. mingo', la parodia de Viator 'Este Tras la proclamación del dios Año NosColgamos·y la murga de Momo encamado en Juan Antonio Albox 'Los Miembros'. En la segunAlmn1sa. que hii:o un ll:amamien· <b. parte será el turno de la compu· to a disfrutar el C1m:'lval. losencar- S3 de Ahneria 'l\ra<e Una Vn.', L1 mw-
ga de Roquetas de Mar'Los Merengues' yel grupocamav;ifl"S(ode Almeria 'Sin Decoro·. En la tercera jornada, hoy domin ~ go. concluir.in en e l primer bloque l..11 comparsa de Almerfa 'Los Magos', la rnurg11 de Berja 't.osdela fónnu· la.romana',elgrupodeAlhAb¡a 'Los cansinos de la Ve83'y la murp ·t:as oncesombmdeGrey'. En el segun· do bloque, traseldescanso.conclui· nin la fase la comparsa 'F28' de El Alquián, yel grupodeAlmeria 'Viva la Pepo y viv> mi Pepe'. Premios Ademas de cuatro premios en cada una de l;ascuatrocategorias (l.700, 1350, 950 y 650eurosen el coso de
Desde Tabernas llegó 'El viaje a ninguna parte'.:: •out. Murgas, Comparsas y Grupos Carnavalescos; y 800. 700, 600 y 350 euros en Parodiis), el Concurso esrabl«ecwirropremiosdeun:tcuan· tiade200euroscada unopo.r::a la mejor letra, pasodoble. popurri y ves· tuario. Los premios al mejor popu· rrí y vestuario, se adjudicar.in al Íl· nali~rlas fasesdeselttción.
Seconcedera un premio de 200 euros destinados al reconocimiento a aq,uell:t letra que mejor mane~ n recrace a Ja población con discapacidad, tanto sus h.abilidadesdiíerentes. como su oñentación de concienciación y su capacidad reivindi· cativa, que serol otorgado por la Asocfaci6n Verdiblanc:a.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 01/02/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 31 ene. 2016 - Page #2
Página 1 de 1
Al día DIRECCIÓN SOCIALISTA GANA MARGEN PERO HABRÁ PRIMARIAS SI SE REPITEN LAS ELECCIONES
Sánchez frena a los barones con la consulta del pacto a las bases
UN
e Elecciones Habrá congreso para elegir secretario general y
primarias para escoger candidato si se repiten las 'generales'
e Gobierno Los militantes votarán de forma no vinculante sobre el pacto que pueda conseguir el PSOE con otros partidos
EUROPA PRE.SS MQdrirJ
El secretarlo general del PSO:E. PedroSánche't.dio In so1·preM ayer s.lbado al anunciarantecl Comité F~
deraldesuparlidoqueoon· suJtaráala militancia un posible poc1ode Investidura o degoble1110con otros pai11· dos. propuesl3 que los 'b3· roneos' socialistas han asu· mido y aceptado pública·
planointemo.seriaconvocar unas primarias para elegir al candidato. Aunque en sus declaraclonesantelosmedlosdecomu· nlcnclón todos los lideres re· gionales del PSOE han dado su a)>O)oala inlciali\'adeSán· chez. ' bal'ones· afinesalsccrelruiogeneralhanlndkado a Eurot>a Pl-essq\Mlestapropuesta ha sido un golpe de efeclo que ha dejado-descolocados- a muchos.
men.teconmásomenosen· tusillsmo. El ~narno y primarias El PSOEpodrácamblarla
Despuésdeunashoras ten~•s
füchadesu congl'CSO ··pre--
ucuenta de la íecha del con· greso. Sánchezhadesviadoel foco con su anuncio. de ma· neroquesehad'lf,'tdodeespecularS-Obreelmomentoenel qucelPSOEseoongregaripa· ra rcno\'ar su cúpul11 ysuposible coincidencia con unas nuevas elecciones. Lo. oten· ción se ha centrado en esa
vistoparael21y22demll)'O. traslaconsultaalosmiUtan·
teselSdemayo··si no hay ln\'eSlldurayh:\Yque"'I>ellr las e~ecci ones, en un nUC\'O ComitCFederal. según han jnfotinacfo fuentes de la di· recclón.Enesecaso.hanex· plicado. lo prioritario. en el
r .............,.,_,.............................
consulta. que da la primeL-a palabro sobre un posible acuerdode~'Obierno a las ba· "Ganas de dialoses.d<:J,mdooJComltéFede1'11 ¡ gar de políticas" 1 aladoa ladecislónde la mili· tancla.queladlre.:clónoonfía ! • El secretario general ! que esté con Pedro Sánchez. Y.de esta manera. se anticipa ¡ del PSOE. Pedro Sán· a un posible veto del Comité ! chcz. dijo ayer a los ¡ miembrosdel Comité Federal. ! Federal que tiene ·ga· l.os¡iresldenlesdeAndalu· ! nas· de iniciar el dlt\logo cía, susana Dlnz:ASl u11as.Ja· vier Fe:mándcz,yAnigón.Ja· ¡ con otras fonnaciones ! poUticasparademos· vierl.ambán.hanavisndoeste ¡ tl"'.1r que al partido le sábodo de que no aceptarian que el secrelario geneml del ~\:~~l~~!?líticasy PSOE. Pedro S:inch<r1.. l\lera investido pl'esidenLe del Co! Dchecho.scgtinhan biemooonelapoyo,¡JOractlva ! informadofuentesso· o por pasiva. de los lndepen· ! cialistas. se ha moslr'.a· i do convencido de que dentistas. ! también algunos,•otnni tes de Podemos se sin· , Sin detalles El líder .socialista ¡ tieron "ofendidos" por la i ha lanzado su propuesta sin ¡ propuesta que hizo el li· ! <"SJ>CCificar en su discurso el l der de este partido. P•1· i prooedimientodelaconsulta ! blo Iglesias. i a las bases ydespués ladlrec~~··'1
!-
j Puntoapunto
!
l
¡
i
¡
PEDROSÁRCHEZsedlrlgealaplanamayordclPSOE""
clón del parlldo ha explicado alosmedlosdecomunlClldón Los lideres que será l.a militancia laque tenga la primera palabra so- regionales se bre el resulu.dode las nego- emplearon a fondo
ciacionemm Olt'OS partidos.
para adelantar el
Aunque l<t consulta no senl \rlnculantc. sí ~compromete polillcamente" alComité Federal. Yalgunos barones lo han en lendldojustoal revés. esdecil'.quc sería cl máximo órga~ no del partido en1recong1'(.'oo sos el que diera primero su opiniónJ usto loconlrnrlode lo que pensaban.
congreso en el que se vota la dirección
· Toli<fr""""' ·'-
..... .r,,¡,,
~
. ~,.,-
Sánchez no aclara cómo será esa consulta el 8 de mayo si logra un acuerdo para gobernar
Valoresposi+Mls .. Personas Vo1181tarias
.....,,.... ·~· .~
Ven ta e Insta lación · Terra z as y Porches · Pérgo las • Casas d e campo ••. ,..,.._n~..-, . c-t
Cl~ H"'l - va..w
....
......-:~~
www. my~.es
950 629 196
,....,._ ....,,,.,_
---lJ-
""-"S.-1( 11414l1W~ '*"ª'- - -... 11s.fil~600l 6S182~09· faxfil~~l46
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 01/02/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 2 feb. 2016 - Page #3
Página 1 de 1
Al día
La Junta abonará a final de mes una parte de la paga extra de 2012 Acuerdo La medida beneficia en la provincia de Almería a algo más de ig.ooo empleados públicos S. RUrl JE. PAESS Ritdacrf6n
Unos2.50.ooocmplcndospú· bllcos cobrarán • ílnnles de este mes de febrem el 25 poi· clenLodela 1)llg•eo<Lraordlna· riadc2012queleserádcvue:I· taaflnalesdefeb1'l'1'0enc:um· plimientodcl acuerdosu.scri· to en verano entre la presidenta de la Junta~ Susana Diaz.ylossindicalospresen· tes en Ja Mesa Cc·neral de
función Pública.CCOO, UC'T yCSrF.yquesupone páro In ACVFJU>O Juntn-sindlcatosenjuliode 2015. ~..a: Junt.l un desembolso de 120
mlllonesdeeuros. En el caso de Almer1a. los últimos dt>tos hechos públi· cosen el Bolelln Eslndlsllw del personal alser"iciode las Admlnist raciones 'Públicos revelan que en Ja provincia hayalgomásde 19.oooempleados publlcosque percl· ben una nómina de la Junta.
.
1-i~-b~;~;<l~-~~ P-··~~-;t~-·-·-~~~~~;;;i~~!~iil
¡ !¡ ;
•
•
de· traba11 ti ofi11oenelSAS i.J lti.
¡ Un totalde 9.881personas
liaradministrati\'O/a.Losexá·
; aspiraban el pasado Onde m•nes. quesedesa1rolloron enl:lslnstruaclonesdelaUAI. ¡ una pla?.a fl,ja en el Servicio íorman pa.11c de la Oíe11a de ¡ AndaluzdeSaJud en lasca· Empleo Público que la Junta ! tcgorias profesionales de oonvocaoonunlotalde3.282 i nuxilmrdeenfermerin.en- plazasenel:\mbilosonllnrlo fennero/a.celador/ayauxl· (1.253 se Incorporarán por
¡ semanaenAJmeriaa lograr
una sonrisa es
salud
7Go por latfacle la promoc1ón1ntema1.
El?porcientodela toLali·
1 por ciento Fuentes de la ConsrjeriadeHacle:ndayAd· ministración Publica han In· dicado a Europa Pressquces· ta med ida se une a las ya adopladas a Inicios de eslc
año2016.comohasldoel in-
¡ cremeoto del uno por ciento salarial.que ha aíecl<ldoa los i; 270.oooernpleadospublicos.
dad de las plazas ofer~1dos i olarecuperociónde lajorna· porelSASsereservanaper· ! da del personal temporal a in· sonasconalgunadiscapaci- i definido no lijo, medida que dad,Lalycomoeslablece la i afecl•. 26.000 J>Cl'SOMS Prccisamcnle ma1,ana normal iva vigente.infonnó j el pasado viernes la Delega· ! miércoles la Cons~jeria de cióndelCobicrnodc laJun· ! Hacienda y Administración ta deAndalucla en un co- j Publica ha con"oc~do a los inunlcado. 1 slndlcalos presentes en la
Mesa General de J,\lnclón Pú· blica, eslo es. CSI F. UCT y CCOO. para abordar lo recuperación de derechos de los empleados públlcos. segun han indicado a Europ.1 Press fuentes sindicales.
ha rnoslrado -,;eguro de que llegaremos a acuerrlosqucsu· pongan ladevolución de todo lo injustamente recortado y
derestiluclóndetodoslosderechos cercenados a los empleados públlcos·. UCTsehamostrado·opli·
Sindicatos En relación aesa mista'"' onte es•eencuentroy rcunión.elsindicatoCSl F'ha esperaque"'Serecuperenmás pedidoqueseponga·cncima pronto que tarde cuantos de la mesa un calendario de más derechos mrjor". "Espedevolución de lodo lo recor- rnmosquelaAdmlnlslroción tado en estos a1\osdecrlsls a andaluza sea serla". han a.<eunosernpleadospúblicos~e \1erado fuentes de esta orga· han sostenido el sistema". niz.1ción sindical. Estesindicatoconfia ·en la Por su parte, fuentes de P-'llilbrayen la llnnatantode CCOO consideran que esta laconSAijel'!lcomodelapresl· reunión -es lo que pretendedenta para cumplir lodo lo mos. que se tocase e Ir :l\'lln· acordndocl pasndojulio"yse 1.andocmcl acucrdode 1'CCU· peración decle'l't'Chosdel pa· sodo verano. tanio derechos socia.les como aspectos econórnloos". "Es¡>eramos~een Los sindicatos fcl>r·cro o como mucho en están citados m::tr't.0 podamos saber hasta mañana auna dóndceslá dispuesta a llegar reunión con la Junta en malerlo de 1-ecuperaclón dede1-echos·. Hacienda
Encuentra todas las promociones de
La Voz de Almería
95813 5070 c......Jh
'Mt1 !t'ftffii
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 02/02/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 1 feb. 2016 - Page #1
IDEAL E'n' ~
EL LABERINTO DE LAS LETRAS
,,,_,~~
~.M.N.="!'1'1
~U~):.
- .... 1
·.
eir .
Página 1 de 1
lJJAtUU
ALMERÍA Lunes 1.2.16
RF.CION.\I. o~; .\NDALl CIA
N• 27.522 1.20€
www.ldeal.es
LaB1bhotecaNac1onalhace recuento de parte de sus 33m1llonesde_librospara evitar SUStramones P65
El COLECTIVO DE DISCAPACITADOS PRESENTA UN AMBICIOSO CENTRO DE DÍA YRESIDENCIA P&v1
La tierra vuelve a temblar en Almería Los almerienses se llevaron otro susto, esta vez de 4,5º con epicentro frente a Adra
El terremoto se produjo a las 17.25 de la tarde al norte de Alborán y le siguieron varias réplicas
Er.in las l7,2S bom de un p1:i· cido domingo cuando la ri~ m. volvió a temblar por un te-
se registtóen aguas de Albo· cala Richter. Aunque no se
En esta ocasión el epicentro mo fue <k' 4,S grados en la es·
~m0<oque fue sentido, OOé+ ~ deen Almena,en Crana·
ta de Adn y a 10 kil6merros deprofundidid. segund¡¡tos
Gin none justo frente a la oois· produjeron daños los servi-
da, Málaga,Ja~n y Córdoba. del 1121' magnitud del sois·
c'ios de emergencias tKibie-
-
ron 170 llimados.33 proce· denresdeAlmeri•. PI
El AVE, parado seis meses después de la adjudicación
Enjuliosead1ud1cóel tramo Cuevas-Pulpi a la empresa Sacyr Construcción EIJI de juliode 1015 Fornen· to adjudicó a la empresa Sacyr Conscrucdón las obras del m.· mo de doce kilómetros del tren dealt;i velocidad entre Cuevasd.e.1 Alnu.nzora y Pul· pi. Seis meses después de esa adjudicación las maqu.iius no han vuelto a trabajar al no concluir el protesode ex.p~ piaciones.
P.S
Absuelven a la
Venzal no tendrá que acudir al Juzgado por el caso Gasolineras La FISCalia no puede determinar que se cumplieran o no las condiciones y el Juez archiva lacausa
El que fuera concej:al de Ur· banismo, Pablo Venza!, no tendr:i que acudir a la sala que preside Jes\is Miguel Hernán· dez Columna ya que el juez h.a d1do carpet.a:zoal cosoG•·
solineus. L~ decisión se h:i. tom:ado una vez qu~ l:a Fisctt· tí.a no puede decermin;ir si se
corporac Ión de Zurgena por permitir v1v1endas en suelo no urbarnzable ••
Crisis de precios.
El sector pide ala UE cumplieron o no las condicio- medidas para evitar el nes pua negar e l permiso a colapso del mercado una ~solinem. P::t del tomate ••
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 01/02/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 1 feb. 2016 - Page #6
6
Página 1 de 1
Lunes 0 10216
ALMERÍA 1
IDEA L
La piscona rerapéurlca consrrulda en la plata Sótano con todas las fac.Udades de acceso. -
.....,
Un usuarjo, en la
l
{~·t..._
Usuarios. trabajando para lograr una mayor autonomia
Autonomía e independencia abren paso en la nueva ·casa· de la FAAM El colectivo de discapacitados da a conocer su nuevo centro de día y residencia, que abrirá plenamente en 2017 : : M.C. CALLEJÓN
ALMERÍA. Redactores. directores y subdirectores de los distintos me· dios de CQmunkación de Almería han viisiudo las instalaciones de Ja nu~ residencia ycenrro de dia para peoonas con discapacid>d fisic;o gra· vemente afectados de la Federación Almeriense de Asoc~ciones de Ois· cap:idtados -FAAM·. u n proyecto
tUnico y pionero en Almeria•, tal y como destacan desde el colectivo. oonstruido sobre unos terrenos ce· didos por la Diput~dón Provinci:tl de Almeria jumo a ta residencia asis· tida de l.a i1tstirución supramunid· pal, en la carretera del Mami, sobre los que se han lev:mt~do mas de 4.400 metros cuadrados en susdis· tintas fases. cDur.mte todo el proceso de cons· oucdón. los medioo habeissido nuestros :i..liados y babeis permitido con vuestro trabajo y 2poyo que !?$te proyecto sea conocido por la soe:ied3d y las distintas administraciones•, m.s· ladóel presidente de la FMM, Va· lenun Sola, durante sus palabr;ris de bienvenid.1 a los distintos profesio· nales de los mediM qu& acudieron a
la convocatoria, cuya finalidad em t1dar continuidad a esas alianz.as1it pero, sobre todo, .. que 1a sociedad conozc.a este recurso único" con el que cuenta la provincia de A1meria yque se pla.nrea como reto in[cnta.T logr.ir la autonomía e independen ~ ci3 de un centenar de usuarios, bien d1ndo un respiro a sus familiares a cravésdel r:enrrode dia, bien, logran· do que quienes deseen vivir de for · ma independienteasus¡x¡drestam· bién puedan hacerlo en la residencia que pas.1ni a ser su U$a. Para ello, el edificio al que aun restan un par de meses de erabajos en su sector residencial, ya ha abierto en una primera fase. la de la unidad de dia. que atiende a 20 de lo• 40 usuarios previstos. No en vano,
hasta ahor.a, este colectivo era aten· didoen la unidaddedia paragrnvemente afectados · peT$00a$ con disca¡xtdcbd fisíca, p.1rálisisydañoce·
de :he:i de Centros y Servicios FMM, c:omenz6 precisamente por e-sta5 dependendas. ubicadas en La
primera planta del edificio de dos aJruras. mis sórano, en l.a que se en· cuentr.m distribuidas Las d istint~s
dependencias delcenno de dla, entre lasq,uede.st.1can la sala de tisioterapi.a, la de terapia ocupacional, el salón de actos para reuniones y jornad.:is, los des~chos del persona 1administ rativo, el comedor o la
sala de estimulación multisenso· rial, que esd equipada con herra· mientas y material de rehabilita· ción cognitiva y sensorial ünicosen toda. la provincia.
rebr>I· gestionad> por FMM ron 20 plaz.as concertadas por la Consejl!-ria de Igualdad y Políticas Sociales La directora medica, Mafia del de I• Junto de And•lucla. La visita, en la que t.:1.n1bién in- Mar Mi ralles, explicó la fundon.lli· tervino Mercedes Ló~. directora d>d y usos de cada una de las depen· dencias e incidió en que las terapWde atención eslán conílguradas de maner.;i individualizada, teniendo en cuenta lu necesidades de cada El centro de día tiene usuario pero t<lmbién sus gustos y capacidad para 40 prefer~ncias .sobre todo~ en cues-usuarios y, la residencia, tiones relacionad2s con el ocio, la ten.pía ocupacional y sus aficiones. para otros 60 a través de las cuales también promovemos: su autonomfa personal».
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 01/02/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 1 feb. 2016 - Page #7
Página 1 de 1
Lunes 0 1.02 16
JALMERÍA
IDG:AL
;"
1
7
.
Representantes de los medios. de comumcClCiÓn que asistieron a. la convocatona. con persondl de la FAAM y su prl!'Sidente. en el c@ntro.
Las instalaciones cuentan tam· bién en b. pbnt.a b3ja con una cod· na indu.mfal dondo la FMM podli
prep:trar hasta 3.000 comidas tan· topan Josusuariosdelttnuodedia como los residentes y los servicios de reparto a domicilio yarering. En nuntoa la futura residencia, que ti.ene previsto abrir rus pucnas a principios del próximo año ·una vez que concluyan las obras y se equipe del mobiliario neresaño-, ser.in un total de60losusu.ariosque
s.erin ate11didos a n'3vés de un egui· po multidi.sdplinarde profesiona· les que mbajaran de manen coor· dinada para alcanzar el mayor gra· do de ~utonomfa posible.
Todo un referente Yes que, segun comentó Valentio Sola a los medios. la carencia en la capital deuo recurso residencial •de f?Sta.~ c¡¡racteÓ$tk:is y la alt;a demanda de este colecrivo11 ha sido lo que llevó a la FAAM a plantearse tieste ambicioso proyecto que ya es una realidad y que pretende ser reíeren· te para Ja;i.tención de pecsonascon ~ran disca pgcidld fisica, p:i cllis:is ce-
LA CIFRA
4,6
millones de euros es 13 inversión que la FAAM va a realizar en la construcción de este puntero edificio que ha contado con la ayuda de Gobierno cencral y Junto de Anda.lucia, • uovés de lo consejeria de salud y BieneSt:ar Social y eJ IRPF, respectivamente, además de la Obra Social Caja Madrid y Cajasur.
rebr:1l y daño cerebc;ab, y en cuyas pl:azas la fedenu:ión y,.. está trabaj1ndo para. que sean tien su totalidad. concenadas por la Junta de An· da lucia•. Seria esta la mejor maner.ii de que este recurso pueda emral alcance de todo el qut lo necesite puesto que el mantenimiento de unas ins· ta.ladones de tanta calidad y con una atención can personalizada como requieren sus beneficiarios eleva mucho el coste de este servicio, por otra parte, tan necesario. EJarquítectotecnicodel proyecto, Juan Madrid, •xplicó por su par· te. con todo lujo de detalles, loa tecnología y domotica empleados ea la t0nsrrucci6n de las inst21.idones residenciales. Serán 26 habitado.. nes dobles y ocbo individuales, con capacidad incluso par.i que familiares de Jo:- usuuios puedan romp;irtir un fin de semana con ellos, pquipadascon los últimos adelantos en accesibilidad, de m.anen que pumitirán a sus oc-upantes manejar desde el ciene de persianas al control de l;is luces, la televisión o la dim:nitadón a trav~s de un man-
do a distancia o, incluso, con su mi· rada y el movimiento de sus- ojos. en fundón del grado de discapaci· dad que c.ada usuario tenga. Otra de las 'joyas' del ~ifício es su piscinr. terapéutica. insr.tlada en la planta sótano, que supone un recurso de rclubiliación intf'graJ que, además de atender a los usuarios tanto de residencia como de centro dedia, se-ofrecerá a socios de lastn· rid>desmiembrodela FMM alob· jeto de que su aprO'Ve('h~mientosea lo nW 1mpHo posible. Una piscina a la que se podr3 acceder a través de escaleras, nmpas o, incluso, una grúa para posibilitar la entrada a todo el que lo necesite. La inauguración orici:'íil de las nuevasinstalac-io1iesde Ja FAAM
Las instalaciones cuentan también en la planta sótano con una piscina terapéutica
no se llevari ;i cabo, presumible· mente, hasta principios de 2017, una vez que concluy:i de forma de· fínitiva la construcción y equipa· miento de la fase residencial, a lo largo de este año. La FAAM ver.i entoncescumpli· do, asl, su doble objetivo de, por un lado, ofrecer una atención in·
tegral a personas con gran disca· p.acidad f'isica y. por otro, posibili· tar la inserción laboral de perso· nas con discap:iddad, ya que esta prevista la contr.nadón de un to· t:\I de 90 personas, de las que el 80% serin profesion:iles con algún tipo de disc~pacid.ad. Un ambicioso proyecto que con· tar:i,desde.su lnicioene1año2008,
de una importante inversión de mas de 4.6 millones de euros. financi2· dos principalmente a uaves de Ja Administración Pública y. en con· creto, de l.a Consejeri:lde Salud)' Bie~rSocial, la Obm Social Caja Madrid. Cajasur y el Ministerio de Sanidad y Poliric:as Sociales. a tra· vés de Ja convocatoria del IRPF, de donde la entidad b> recibido b mayorcuantfa e-conómica.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 01/02/2016
24
Miércoles 3 de Febrero de 2016
t CARBONERAS
1
DIARIO DE ALMERÍA
ANTAS
El Pleno aprueba por unanimidad ayudas para los recibos domésticos
•
•M subvencionarán Los ·gastos de agua, electricidad, basura, gas y tributos con un tope de 400 euros
DA
Visita al mercadillo.
Los mayores del Centro de Día practican en el mercado el uso de dinero
Redacción
El Ayuntamiento de Carboneras ha aprobado por unanimidad, en el Pleno Ordinario celebrado el pasado viernes, las bases reguladoras para la concesión de ayudas por valor de 25 .000 euros a las familias necesitadas del municipio para el pago de los recibos domésticos. · Los solicitantes de las ayudas · deberán ser vecinos del municipio, propietarios o arrendatarios de la vivienda y que estén empadronados en la misma. No podrán optar a estas ayudas quienes ostenten más de una propiedad en el municipio. El importe de la ayuda será igual al 0,30% del valor catastral de la vivienda habitual~ 2015, estableciendo un tope por beneficiario de 400 euros. Se establecen como gastos ~ub vencionables el suministro eléctrico, abastecimiento de agua, gas, basura, tributos y cualquier otro gasto ineludible para el uso de la vivienda. Durante el pleno, la concejal de Asuntos Sociales, María Ángeles Ruiz Venzal explicó que "la finalidad de esta subvención es aliviar los gastos de la vivienda habitual a las familias que han visto sus recursos mermados debido a
V.V.
DIARIO DE ALMERÍA
El punto fue aprobado con el voto a favor de todos los· grupos municipales. 1
Los solicitantes deben estar empadronados en La vivienda Y· no tener más propiedades la difícil situación económica y de desemp~eo . Un claro ejemplo de ello son los desempleados de larga duración y familias con varios miembros en situación de desempleo". Estas ayudas en pago de reci-
bos domésticos se sumarán a las demás subvenciones con las que cuenta ya el Ayuntamiento de Carboneras dirigidas a las familias más desfavorecidas y con bajos recursos, como son las ayudas para el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles, para el pago del recibo de basuras, las bonificaciones a familias numerosas, y los beneficiados de ayudas de emergeneia social. En total, el consistorio carbonero destinará más de 50.000 euros en ayudas a las familias más necesitadas del municipio en 2016 ..
Otro de los puntos aprobados por mayoría absoluta con los votos a favor del GICAR y del PP, ha sido las bonificaciones de un 15% en las cuotas del IBI de inmuebles destinados a la actividad de hospedaje, con la intención de fomentar la iniciativa empresarial en el sector turístico. Pueden acceder todos los negocios de hospedaje que abran y que tengan personal contratado durante todo el año. Este año han presentado la solicitud y se beneficiarán de la bonificación cuatro hoteles y residenciales.
El Centro de Día de Antas, gestionado por FAAM, no cesa de realizar actividades para que sus usuarios puedan desarrollar diferentes habilidades o, simplemente, hacer más entretenido y divertido su día a día. En esta ocasión, hace unos días, los mayores del centro visitaron el mercadillo serna. nal del municipio. En esta ac- tividad pusi~ron en práctica lo aprendido en un taller sobre el uso y manejo del dinero. De esta forma, los usuarios del centro antuso pasaron por los diferentes puestos del mercé!-do para comprar algunos productos y hacer uso del dinero en metálico. Estos talleres se encuentran dentro de lo que se denominanAIVD (actividades instrumentales de la vida diaria). Con ellas, las personas mayores se motivan para desempeñar estas tareas cotidianas, ya que se siente útiles.
J VERA
El puente de Puerto Rey contará con una ·pasarela para el paso de peatones y ciclistas Diputación realizará las obras con una inversión de 150.000 euros dentro del Plan Viario 2015 Redacción
La Diputación Provincial de Almería va a potenciar la seguridad de los peatones y ciclistas que, de forma obligada, tiehen que utilizar el puente que cruza el río Antas a su paso por Puerto Rey, en la playa de Vera. Así lo ha anunciado el presidente, Gabriel Amat, quien fir-
..
mó en la mañana de ayer el contrato de·ejecución de obras del proyecto "Ampliación de Plataforma en Estructura sobre Río Antas en AL-7101, de la Á-310 a 332 en Pulpí por El Pozo del Esparto". Se trata de un proyecto que va a ejecutar una pasarela adosada a la estructura del puente que permitirá a los peatones y ciclistas circular por este punto evitando los peligros que suponen circular por una carretera o por el cauce del río Antas. Gab:rielAmat ha destacado que la ejecución de estas obras se van a realizar después de la impor-
tante inversión que supuso para la institución provincial la reconstrucción del puente tras las las inundaciones del 2012, que dejaron la infraestructura en muy mal estado e impediendo su uso durante un tiempo. La nueva estructura está preparada para poder adosar esta plataforma que va a permitir a las personas que a diario necesitan transitar' por esta vía para acudir a sus puestos de trabajo o actividad diaria. · El importe de licitación de las obras es de 150.000 euros y supone el punto y final al Plan Viario 2015 que arrojó una inversión
DA
Puente sobre el río Antas.
de 3, 7 millones que han permitido ejecutar 26 actuaciones y, con las bajas en el proceso de adjudicación, otras ocho actuaciones en la Red Provincial de Carreteras. El puente que une estas dos urbanizaciones de la zona costera de Vera tiene un gran tránsito de vehículos en invierno que se multiplica durante el periodo estival. Hay que tener en cuenta que es el nexo de unión de la franja costera de Pulpí, Cueva~ del Almanzora, y Vera con los municipios de Garrucha, Mojácar, Turre y Los Gallardos. • Por este motivo, tras las inundaciones Diputación ejecutó unas obras de emergencia para la . reconstrucción del mismo que contó con 150.000 euros de pi;esupuesto así como la actuación de los medios propios de la brigada de Carreteras de Diputación .
("
23 ·
DIARIO DE ALMERÍA 1 Jueves 28 de Enero de 2016
Levante PROVINCIA 1
-
t LUBRÍN
• CUEVAS
El Chive dispondrá de una mejor red de abastecimiento de agua r
~
- - L'
•Se inv~rtirán más. de 118.000 euros en instalar 1.253 metros de tuberías y 119 nuevas acometidas
DA
Taller de elaboración de trajes,
Los usuarios del Centro de Día preparan mascaras y disfraces ;
Redacción
La Diputación Provincial de Almería va a realizar diferentes obras de mejora en el abastecimientode agua en una de las barriadas de Lubrín. Se trata de El Chive, que va a recibir inversiones de Planes Provinciales de Inversión Municipal que permitirán modernizar los servicios básicos en cuatro calles, dos caminos y la carretera AL-6108. El presidente de la Institución Provincial, Gabriel"Aniat, ha firmado el contrato de ejecución de obras del proyecto con el nombre 'Proyecto de Abastecimiento en Lubrín' que, con una inversión de 118.000 euros, va a ser financiada con cargo a los Pr~nes Provinciales de Inversión Municipal, sin que el Ayuntamiento tenga que realizar aportación alguna. En este sentido, las obras-van a consistir en la renovación de las infraestructuras de abastecimiento para aumentar la funcionalidad, eficacia y eficiencia de los sistemas de suministro a poblaciones, cumplir con la legislación y, al mismo tiempo, reducir el volumen de agua que se consume para completar ramales que, hasta ahora, eran insuficientes. Se va a partir del depósito en la pedanía de Los Cortijos y se va a
V.V,
DIARIO DE ALMERiA
Gabriel Amat ha mostrado su comprÓmi so por mejolar el abastecimiento de agua en toda la provincia. 1
1
Se renovarán las infraestructuras para aumentar la eficacia y funcionalidad renovat la red existente en Los Cortijos y EJ Chive con una tubería de mayor diámetro y capaz de soportar el aumento de presión cuando se ejecute el depósito previsto unos 30 metros más arriba. Se prevé la conexión con la
futura conducción de~de el nuevo depósito. Las diferentes actuaciones se van a realizar en un total de siete vías, entre calles de la barriada y carreteras próximas. Se actuará en el camino del depósito actual hasta la carretera AL-6108, también en esa misma calzada, calle Granada, calleAlmería, calle Cura, calle Santiago y en·el Camino del Cementerio. Gabriel Aniat ha precisado que las obras van a permitir mejorar el servicio que reciben estos municipios gracias a la instalación
de un total de 1.253 metros lineales de n\_\evas tuberías y la renov~ción de 119 acometidas de abastecimiento. El sistema de abastecimiento incluye válvulas de cierre, bocas de riego e hidrantes. El presidente de Diputación ha manifestado también "el compromiso de la instituciñón con el abastecimiento de agua y más en un año de sequía como el actual". Asimismo, las obras incluyen la realización de la zanja y la reposición, de todos los viales sobre los que se va a actuar.
El Centro de Día para personas mayores de Cuevas del Almanzora se está preparando para el carnaval que ya está a la vuelta de la esquina. Desde hace varios días, sus mayores están realizando a diario diferentes actividades para la confección de disfraces . De esta forma los usuarios del centro ejercitan diversas funciones como la atención, concentración, motricidad fina y figura- . fondo. Pero, sobre todo, lo que se consigue es fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre todos ellos, a la vez que se entretienen y divierten con la elaboración de los tr~es.Esta actividad, junto a otras muchas que se. llevan a cabo en los centros de día de la comarca gracias a FAAM, ayuda a los mayores a salir de la rutina. Dibujan, colorean, recortan, y así, poco a poco, hasta dar forma a antifaces, máscáras y disfraces de cartulina u otros materiales similares.
t CARBONERAS
Las funcionarias encinta tendrán permiso retribuido desde la semana 37 de gestación EL Ayuntamiento espera que la medida sirya para mejorar la conciliación de la vida personal y laboral Redacción
El alcalde, Salvador Hernández, junto con el concejal de personal, Felipe Cayuela y la concejala de Presidencia, María de los Angeles Ruii Venzal, se han reunido con los representantes de los funcionarios, personal laboral (UGT y CSIF) del Ayuntamiento y personal técnico de los sindicatos en
..
labores de asesoramiento, con el 35 si la gestación es múltiple) de objetivo de tratar algunos temas' embarazo, ha.s ta el parto. Permirelacionados con los permisos-re- so· que, según lo previsto, podrá tribuidos y las plazas públicas va- extenderse al personal laboral: El I cantes. También han hablado del alcalde, ha explicado que "este abono de la paga extra como ya permiso aprobado por el Gobieradelantó ayer Diario de Almería. no ha comenzado a aplicarse el 1 Entre los puntos aprobados por - de enero de 2016 para todas las el equipo de gobierno destaéa la administraciones que se acojan, Disposición Final Novena de la y nuestro Ayuntamiento es uno Ley 48/2015 de Presupuestos de los primeros en aprobarlo y Generales del Estado para el año ponerlo en funcionamiento". Ha 2016. En ella, se habilita a las Ad- añadido que "el fin es mejorar la ministraciones Públicas para es- conciliación de la vida personal, tablecer un permiso retribuido familiar y laboral de nuestras trapara las funcionarias en estado bajadoras municipalt;s". de gestación a partir del día priEn la reunión también se trató_ mero de la semana 37 (semana la Oferta Pública de Empleo para Reunión de la Comisión Paritaria .
DA
2016. Las-plazas vacantes en la plantilla y que el Ayuntamiento tiene intención de cubrir mediante concurso oposición son · las de dos Oficiales de Policía'Local, un encargado de Servicios Urbanos, un administrativo del Área de Hacienda y una Limpiadora. Las b_ases específicas que conduzcan los· procesos selectivos del personal, se regirán por las normativas estatales. Hernández resaltó que, "desde hace cuatro años que entramos al gobierno, venimos amortizando los puestos de trabajo, ya hayan sido por jubilación o fallecimiento, haciendo una gestión austera para contener el gasto y superar · la delicada situación económica heredada. Afortunadamente, esa situación ha mejorado considerablemente y nuestro Ayuntamiento podrá tener cinco nuevos empleados públicos este año".
22
Martes 2 de Febrero de 2016 1 DIARIO DE ALMERIA
PROVINCIA t LEVANTE
t PULPi
Galasa ahorrará 300.000 euros con la conexión de la desaladora
El Centro de Día celebra su XIlI aniversario abriendo sus puertas a todos
~~
.
P.!J .
• La tubería que une La Arteria Sur con La planta de Carboneras reducirá Los costes de explotación
Redaccl6n Con motivo del XIII aniversario del Centro de Día de Mayores 'Encamación y María Peregrín' de Pulpí, más de uncentenar de personas se han dado cita en las jornadas de puertas abiertas que se han celebrado. Este recurso de atención a personas mayores en situación de dependencia es de titularidad municipal, cuenta con 30 plazas concertadas y su gestión corre a cargo de FAAM, la Federación Almeriense de Asociaciones de Per-
Redacción
Gestión de Aguas del Levante Almeriense S.A. (Galasa) va a ahorrar 300.000 euros al año en energía gracias a la conexión en-
tre la conducción Carboneras-Le. vante y la Arteria Sur de la Red de Alta de Galasa. Así lo ha anunciado el consejero delegado, Anto-
sonas con Discapacidad,,cuyo
nio Lázaro, tras visitar los traba -
jos que se están ejecutando con cargo a la Diputación Provincial. El responsable de Galasa ha detallado que la puesta en marcha de esta conexión "reducirá significativamente los costes de explotación, aumentará la capacidad de suministro e incrementará la capaddad de reacción y respuesta de las infraestructuras ante situaciones críticas".
Asimismo, ha indicado que los 300.000 euros de ahorro energético van a repercutir directamente en el servicio que reciben los usuarios de 26 municipios de las comarcas del Levante yel Almanzora. En este sentido, Lázaro ha destacado que los trabajos que se están ejecutando en la actualidad en el término municipal de Garrucha cuentan con un presupuesto de 117.500 euros que al igual que ha ocurido con la redacción del proyecto, están co-
El consejero delegado de Galasa, Antonio Lázaro, ha visitado las obras de Garrucha.
rriendo a cargo de las arcas de la Diputación Provincial. La conexión de la Arteria Sur de la Red de Alta de Galasa con
Aumentará la capacidad de suministro y ~atará de reacción y respuesta en situaciones críticas
la Conducción se está realizando mediante la instalación de 66 metros de tubería de fundición dúctil de 500 mm de diámetro, y las válvulas y piezas especiales necesarias para su conexión, en ambos extremos, con las respectivas conducciones.
Actualmente se encuentra ejecutada la arqueta de obra civil que alberga la valvulería y piezas especiales de conexión con la Arteria Sur de la Red de
Alta de Galasa, y se encuentra en fase de ejecución, la instalación de las piezas especiales para la conexión en la Conducción que trae el agua de la desaladora. Esta· obra dispondrá a su vez de dos arquetas que construir'á Galasa con medios propios para el alojamiento de una válvula de regulación de caudal y de un caudalímetro para medición del mismo, respectivamente.
Presidente, Valentín Sola trasladó durante el acto que este centro "no sólo da oportunidades laborales para las personas que allí han encontrado su lugar de trabajo y desarrollo profesional, sino que también las da para mejorar la autonomía personal de las 132 personas mayores en situación de dependencia que por sus instalaciones han pasado a lo largo de estos trece años". El centro cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales que intervienen desde distintas disciplinas para conseguir que los usuarios mejoren su calidad de vida, autonomía personal y realizan tareas preventivas. Este equipo lo forman un fisioterapeuta, psicólogo, terapeuta ocupacional, conductor de transporte adaptado, cocineras y auxiliares. Animaron a todos a ir y conocer su trabajo diario en estas jornadas.
t VERA
El mtÍnicipio vive un fin de semana lleno de actividades para conmemorar el Día de la Paz Se celebró una marcha en bicicleta por la paz y se leyó un manifiesto escrito por los pequeños
v. Vlsledo El pasado domingo, 31 de enero, se conmemoró en Vera el Día de la Paz y la No Violencia con diferentes actividades en el municipio . El Ayuntamiento veratense organizó una mañana de talleres y deporte en el recinto ferial de El Palmeral . Allí se congregaron decenas de vecinos, entre niños y
..
adultos. A las 10 :30 de la mañana, aproximadamente,. se leyó un manifiesto por Ja paz, escrito por los niños del Consejo de Ja Infancia, desde el escenario del recinto ferial. En él, los pequeños del municipio abogaron por un mundo en paz y sin guerras. Durante la mañana, Jos jóvenes que asistieron pudieron participar en diferentes talleres, en los que dibujaron e hicieron manualidades, siempre con la temática de la paz por bandera. De hecho, el escenario estuvo decorado por los dibujos que hicieron los alumnos de Jos diferentes colegios Y~:
O.A
Lectura del manifiesto elaborado por el Consejo de
la Infancia .
ratenses. Además, se dispuso de _ un punto de recogida de alimentos no perecederos. El deporte con tono solidario también tuvo su hueco en la programación del domingo . Desde El Palmeral partió la Marcha en bicicleta por la Paz, en la que participaron numerosos niños y adultos . Por Ja tarde, los actos conmemorativos se trasladaron hasta el Auditorio Municipal "Ciudad de Vera" donde se celebró un concierto por la paz a cargo del Coro Rose Singers junto con Ja orquesta de Cariatiz. Hoy va a poner el colofón a Ja programación de este Día de la Paz con el recital de poemas que el cantautor Paco Damas va a protagonizar esta mañana en el auditorio para los alumnos de los institutos "El Palmeral" y "Alyanub" del municipio.
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 2 feb. 2016 - Page #18
Página 1 de 1
LAVo:r.deAl,...,fa 2.22016
Ciudades Poniente M:11;11,:.w
Las 'Manos ilustradas' contra el cáncer Solidaridad Es una iniciativa que consiste en fotografiarse la mano con un mensaje y subirlo a Facebook NATA.LIAORDIERES Rtda<:<iooElf.i""'
rerenciaoon Mad.l'id.un acto al que puede acceder lodo aquel que quler:t.
Estejueves dla4 de febre1'0 se celebra el Dia Mundial Actlv!dndes En laJo.-n3'1ndel contraelC.inccr.unajoma· juC\•es se dcsan'Ollarán 11-cs daenlaqueelAyuntamien· actividades. La primera de ellas. es la charla ·vencer al
toejidcnsc.cncolabor.K:ión oon la Asociación EsJ).'ll'°'ª oontra elClneer(AECClen El FJldo. llenen prepar•do
un programa de acU\1ida·
des..Elobjetivodeestaeel<" braclón es"mostrnrelal)O)'O •las personasquecst<ln pa· Mnclocstnenfennednd.asi comoa susfümiliarcsycui· dadores".haasq¡w·adoante los n1lerófonos de SER Poniente. Maria José Martín. concejala de Pnrllcl1"elón Ciudadana. l.a. celebración del Ola ~luooialconlraelCáneeren
cóneer. Nosotros podemos. Yo puedo'. que se ciará en el CircuJoCulturaJy Recreativo de El E;jido. impartida por el Dr. Adolfo Vt\rge'l MuñO'l,Especlnllsta en Oneologla R.. d lot.eróplca delCenl''O Mool· co ejklense. El doctor estnrá acompañado por dos perso· nasafoctadas por esta enre1.. meclnd.quedarónsu testimonio. Esta cita sern de 17:00 a 19:00 horns. Tocio el mundo está invitado a este acto. pero el sitio en el que tendrá Jugar tiene aforo limitado. por lo quequlenquleraacudirdebe Inscribir!!<? en el teléfono del centro asoelallvo, 950 541
ALCALDE y con~es se suman a la campaña con mensajes en las manos. u.'o'Ol
dos aquellos que desde la nadaa lasredessoclalesque
La Asociación Española contra el Cáncer de El Ejido
El E;Jldo <'Omenznrá con un quiere homenajear a acto oflcfalenel Hospital de los voluntarios en P'Onlente.el mléroolesdia3 este Día Mundial nlas 1o:oodcla mañana.en 026. ~E?:steacto vamuydir igl· elquetendrálugarunacon· doa todoelvoluntn1iado.a lo-
M:19;¡¡,:.w
Los planes de empleo de la Junta ayudan a los jóvenes Política Los planes van dirigidos, en su mayoria. a 105
jóvenes que busan empk!oen nuestro pais NAT...UAC>llDIERfS R«loc'<'lónEJl¡Jido
El Delegado de Economía. Innovación. Ciencia y Em· pico de la Ju ni a de Andalu· cía. Miguel Ángel Tortosa. hadado.haeeunosdias.en la se<lede la agrupación so-
da.lista ej ide~. una charla informativa sobre los planes que el Gobierno Andaluz lul creado para el fomen1odel empleo. Durante la ponencia. To11.osa ha querido des1.aca1· que la ptincipal p1ioridaddel E;Jecullvo de Susana Dlo.z cs. eneslemomento.lacre-.1ción de puestos de trabajo. Por ello.cadaañosedí'Slinan im· port.antes partidas presu· puestariasa taJ fin.como La aprobado para este año. c1ue supera los sesenta y dos mi·
llonesdeeu.ros. Resaltan los programas que pretenden ayudaralosJóvencsaencon·
1rarempleoennues1ro1iais. Programas Entre los planes de empleo creados porlaJun· tn de Andalueia deslacnn los programas que persiguen que los 11yuntnmlentos con· traten a jóvenes de edades comprendidase:ntrelosdfe· ciochoylos treinta años.con el obJellvo de que estos ad· quieran experlenelayasl fa·
Hidralia y el Consistorio estudian medidas para mejorar el servicio M.c. VARÓN/LA voz
R"to<'ci6n l1 ¡¡¡;ao
Justo cuando se cumplen dos semanas desde que el PSO:EdeAdmdenunclóuna "oleada" de corles de agua en el municipio, el ¡\yunta· mlentodclalocalldadnnun·
ela que se encuentra anall· wndojunl.oa lt•empresaoon· cesionaria del servicio de aguas. Hidralia. las posibles inversiones de futuro para conllnuar con la mejora del servicio prestado a los vecl· nos.durante la constitución delaComislóndeSegulmien·
to. Los Integrantes de esta. oonsllluld11 porla con<x:)alde Empresas Concesionarias. AJ.iciaHcras.k>sreprescnta.n· tes de Hidrnlla.Andrés Mar· tinez y Manuel Lorentey los po11avooesdelosgruposmu· nicipales PSOE. Teresa Pi· queras;PlataformaCluclada·
sombrnluchanmar"lana.Wr· consiste en escribirse un de y noche por la Asociación ylas personas que rJeces:itan ayuda~. ha querido destacar ÁngelaCíll'andeMoreno.presldentadel• Asocladón. Pot· otro lado. han o·eadola ini· cialt\ia 'Manos ilusl radas'. se lrata de una campafü'l dcsli·
eilltarsulncorpornelónenel mereadolabon~. Tanto los oonslstorlos.oomolasasocla· ciones sin ánimo de lucro pueden también solicitar su inclusión en un plan de em· pleo dirigido a personas de entretrelntaycuarentaycln· coaños. Otrosp1'qtramasque hadestacad oelDelegado son los de incentivos. Estos son ¡XU°'Jlasemp1"eS1Sc¡uecontra· ten lt'llbaJ~doresde dlferen· tes 1ramos de edad. progra· masquecucnlanconayudas más cuan llosas si lasconlra· taciones son Jnd-efinidas. También destacan las becas depráctJcasprofeslonales,en lasque la Junta de Andalucía colabora con el Ba neo San· tander. listaseslán dirigidas aunh·ersilários.asioomoun pL1n paraesUmularelregreso
mensaje en la mano.hacerse una foto y publicarla en el murodcParticipaciónCiuda·
dana de Facebook. 'Sigue lu· chan<k>' csla fraS<?quellevnba esteluncscnsumano lacon· ceja lay~dclantctodos'.laele
gida por la presidenta de
AECC de El EJldo. l.a ter<X!ra actividad que han organizado es la firma de una lona en la que han creado un 'Árbol de los deseos'. Esta panc1111a es· tará en el CirculoCultural y Recreativo para que lodos aquellos que lo desecn. puedan escribir su mensaje. En c•so de que alguien qu lera plasmar su fim111 y no pueda acudir a estas actividades. podrá hacerlo en las dos serna· nas poslerlOl-es en el centro asoclallvo. La presidenU> de la Asocia· c.ión ha querido hacer hinca· piéenla necesidadqueUenen de voluntariado. les hace falta. en concreto. alguien que qulcracolnboraryquepue<la estartodala rnañanaen la sede pa1'a asesorar a lodos los que lo neeesilen.1'ambién.ha recordado que, a pal'te de1 apo¡'Ode la Asocta<:ión,qulen loneccs'itellcneasudisposi· clón a dos psicólogos en el Hospital de Poniente.
de losjóvenes titulados que. 2016, una pru1lda presupuespor la crisis. se han \1stoobll· t.ar1B para las obras de la segados a emigrar en busca de gundafasedelanavccuhural un trabajo. de Santa Maria del Águila. Y es que los socialistas ejiden· Otros asuntos ElParlldoSo- sesoonslderan necesario que clallstade El EJldo ha pedido. elsegundonúcleon>áspobla· en sus alegaciones a los Pl'<!- do delmunicipio cuente con supucstos Munk::ipales para unespaciodignoybienacon· dicionadoparaclfomentode la ¡>.'ll'tklpaclónyoonvk·encta
1···~::::~:·~:············~··········:
desusvecinos.Asl.eloon<x:);~
1El tema principal
socialista Juon JoseCollllJ(m hae.•plieado:"EstnsobrasUe-
! es la agricultura
i
• Hoy tendrá lugar. a las ~ l l:oo horas una rueda l dep1"tnsaenlasedeel ¡ PSOEdeEIE;jido.cnla ~ que las agrupaciones l socialistas de la comar· f cadelPonientehabln· ! ran de agricullura.
na. EslhcrCómez yC:iudada· sa los diferentes p1'0yeetos nos.Pedro Peña, han trat~ulo que tienen en mente para los lasdlferentesbwerslones~ próximos a1'os. enn>at'Clldas cutadas cnlrelosaños2005y en el Plan de Inversiones 2015en el munici¡>lodeslina· 2014·2018. El plan de ilwer· das a la mejora de la red de sioncs propuesto por Hidraabastecimiento.entre lasque lln S<?cstudiaráde fommde· se Incluyes obras de moder· tallado en las pl'óxlmas t'eU· nl1.aelón ym~0t·ade la red.la nlonesde la comisión de se· sectori1.ación del municipio guimiento y se abordará d~ para detectardefo1-ma ágil y foC'maoonsensuadaentrelo· ellcaz averías y la Implanta- doslosgruposquecomponen ción del sistema de Telecon- la Corporación Municipal. ll'OI. oon elfln deconsegulrunatoLa empresa do agua. Igual· tal transparencia, La pal'tlci· mente.hapuestosobl'elame- paciónyeldiálos¡o.
nenoomoobjctivom~rarla
impermeabilizacióndelacu· blerla. arreglar el suelo y el acondlclonamlent.odelanave para mejorar su acúsllea. porque. actualmente, no se pueden lhMU' a cabo algunos e\'entos porque no reúne las condieionesadecuadasdesonldo".
Hidralln.asimlsmo.ha 1'<!cordado que la empresa cuentaoonel leléfonog1'3lul· to 900555.565. al que pueden dkigír sus qu('jaso reclama· cionestocloslosciudadanos. Los usuarios lambién pue· den acudlrdlrectamentea la oficina dcl servicio ubicada on laCalleMl!l'Cado.enlaque scresuelvencualquiertipode consulta.syseofreeeinforma· clónm:íspl'eclsnsobrelasdl· fel'enlessoluelonesanlecuoJ. qulertipodeproblemao in· cidencia con el suministro.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 02/02/2016
.Sábado ~O de Enero de 2016 1 DIARIO DE ALMER(A
30
VIVIR EN ALMERIA Floenel
PISTAS PARA
aJB.....,,, Auditorio
HOY
~
de Mar Un sinfín de imitaciones, videos, música, doblajes... El 20 de febrero 9 las 20:30 horas en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar.
IJ§BIY:ili]i!W'
por JOSÉ A. GARCfA
Lee Konitz & Big
Band Clasijazz el 1 de enero
¿QUÉ COMEMOS HOr? por LAURA VICHERA
1997 TRAGEDIA
2003 RELIGIÓN
Un agricultor de Vícar se quita la vida quemándose
La Iglesia anuncia la beatificación de D~lores Sopeña
Un agricultor natural de Vícar pone fin a su vida quemándose a lo bonzo en. plena calle y frente a La puerta de su vivienda en la barriada de La'Gangosa. Según sus propios familiares, e.l hombre atravesaba una penosa situación económica.
Se anuncia La beatificación de Dolores R: Sopeña. Un año antes La Iglesia Católica reconoce un milagro gracias a su intercesión, dando paso a su beatificación dos meses después · en Roma. La familia Sopeña es~ ta presente en muchos países.
2007 NATURALEZA
EL 12 de febrero en el Auditorio Maestro Padilla a Las 21:00 horas. , ,.( Precios: nivel A: 28 euros; nivel B 25 euros.
Cita importantísima para la cultura musical, ya que viene Almería uno de los más grandes saxofonistas de todos Los tiempos.
lvichera@grupojoly.com
Costillas-con salsa agridulce Para cuatro personas: 1 kilo de costillas de cerdo, bien carnosas un trozo de jengibre fresco 5 tomates de pera maduros 2 cebolletas ~ 2 dientes de ajo • salsa de tomate casera · 2 cucharadas de miel 2 o 3 cucharadas de salsa de soja una cucharada de vinagre de Jerez 1/2 litro de caldo de carne desgrasado • unas semillas de sésamo unas ramitas de culantro fresco
"' Retirar el exceso de grasa a las costillas y se doran en una sartén bien-caliente, sin nada de aceite, hasta que queden doraditas. Se sacan y se dejan enfriar sobre papel absorbente.
,.. Pasado este tiempo, sacar Las costillas, se colocan en una fuente y napamos<con unas cucharadas de salsa. Dejar el resto de salsa al fuego y reducir un poquito.
a fuego medio. Apartamos y triturar La salsa.
• Ap~rte, en una cazuela, so., Fuera del fuego, incorporar freír Las cebolletas picadas, a Las costillas y el jengibre pelafuego suave. Cuando comiencen -a ablandarse, agregar Los · do y rallado. Añadir también la salsa de soja, el vinagre, La tomates sin piel ni semillas miel y tres o cuatro cucharada!¡ cortados eri dados y Los dientes de ajo. de salsa de tomate.
• Gratinar Las costillas un par de minutos bajo el grill y al sacar a La mesa, espolvorear el sésamo y el culantro picado. Acompañar con arroz Basmati y el resto de salsa en un cuenco.
11'- Cuando el jugo de Las verduras vaya reduciendo, agregar un par de vasos de caldo, mezclar y cocer diez minutos
l'- Mezclar bien, probar de sal y pimienta, tapar a medias y cocer a fuego suave durante una hora y media.
Cocina en la blogosfera
blogs.grupojoly.com/que-comemos -hoy
LA VENTANA DE LEÓN GRANDA
DeCLaradu Espacio Natural ae Sierra Nevada Es aprobado el dectéto que declara el Espacio Nátural de Sierra Nevada y establece La nueva regulación de Los órganos de gestión y participación tras el traspaso a La Junta de Andalucía de Las competencias sobre parques nacionales. EL parque estáhtegrado en La cordillera Penibética se extiende desde el sudeste de Granada hasta el extremo occidental de Almería.
..
2006 MILITAR
2008 REALEZA
108 legionarios de la Brigada Alfonso XIII viajan a Afganistán
La Infanta Cristina· inaugura la sede de ASALSIDO
Un total de 108 Legionarios de La Brigada Rey Alfonso XIII de Viator salen para Afgar:iistán en misión de ¡jaz. Salieron del aeropuerto de Almería en un avión del Ejército del Aire para cubrir Los 7.000 kilómetros que los separan de La zona de operaciones asignada.
La Infanta Cristina inaugura una sede de La Asociación ASALSI DO para niños con síndrome de Down en La calle Jase Morales Abad de La capital. Fue La primera visita oficial a Almería de La representante de La Casa Real y quiso apoyar a Los jóvenes.
No e.M-.
:11": ta-..;J
~ dC1;i~1 &
•
\
.
--{)" \ .
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 2 feb. 2016 - Page #26
Página 1 de 1
Vnrir 1
El Carnaval se despide del Auditorio con la tercera semifinal Crónica 4 comparsas, 4 murgas, 3 agrupaciones y una parodia pasan a la final del Teatro Cervantes
ConlaactuacióndelaAg¡-u· pacióndeAlhabla.que porsegundoañose pre.scntaalconConlatercernsemlftnnl del curso copitnUno. se llegó al Concurso<l<?Agn11)aclones descanso. El grupo cama\'a· Carnavalescasse pone pun· lcsco Los cansinos de la Vega to y final a las actuaciones mostraronclcamavalautócque haaoogidoel Auditorio tonodeAlmeria.conespecial Mnestro Padilla. Tres días Incidencia en el Alto Anda· con lleno absoluto ycon un rax. Muy mejorados con res· allis!mo nlvel de las dlst In· pecto al aftopasado. sus lnletas agrupaciones partici· grantesdM11.ieron.contagia· pantes.llegadosdesdelaca· ron la fiesta. logrando que pltru.ydlstintosmunlclplos muchosdesusestrlbllJosfuede la provincia. El próximo ran tarareados Por todos. sábado. día 6 de febrero. el Tenll'OCot''antes3e0gerála De Málaga a Almerla Tras tanesperndagrnn ftna.I. el descanso le tO<.-ó el torno a lacompnrsa F28.llgnlpaclón lasemlflnal l.a comparsa que ha pa1"licipado en Mála· Los Magos abrió la tan an· ga.dondcha moslradolomesiada tercera semifinal. El jordenuestra fiesta. rutis!monlveldeloSgrllp()S Un momento frlgldo de la se reflejó con el apoyo que actuación F28 la tuvieron recibieron cada uno de los mienlrasrelatabancantando grupos en su actuación. •..Encuanlolleg.an los súper JesUs Luque. director de la comparsa de Yunque y JABARRtoS
Almt!ria
Copla. LosM!lgl)S. recuperó pam loftestadeDoncarnal una de las rol'macioncsde
reconocido prest igio en la
ciudad. incorporando a
nuevosintegranLesnsu fo1'maclón. En su últimacua11etade.I poJ'A.lJTitransmilieronlasolidaridad y apoyo a ONGs. Paro ello contaron con la presoenclaen elesoenariode Integrantes de Proyecto Hombre y A Toda Vela. La alegría con mayúscu· las ' 'lno de fa mano de la mur;gll de Roquetas de Mnr. tos de la Fórmula Romnna. Su forillo y tipos fueron muy alabados porelpublioo yqueunidoasusvOC('scon·
Juntadas trnnsmlUeron.conectandocon loscarnavaleros. F\leron p.rcmiados con grandes ovaciones. l..osde Ja fórmula Roma·
na llegaron. actuaron y triunfaronconsudl\'et"lidl· sima actuación. especial· mente con losdoscuplésy lerminandooon el popurrí.
-
En detalle
El orden de los grupos en la final 1. La Parada Comparsa 2. los Merengues
Murga
héi'OCSqueson losabuelosdc lurno...•• Un pasodoble que 1-eftejó la realidad que se vive enmuchascnsasdondelnjubllaclón el<? los •buelos m•n· ticnc.pormolivosdelacrisis,
a la totalidad de la familia. El Auditorio se vino abajo con
sus impreslonanles voces. bien conjuntadase Interpretando el llPo. La penúllimaactuaciónde
la noche fue pam lamfrsant i· gua murga de Almerfa, la de los8isbales.Consu3J(4rememoraron lo mejor del carna· val histórico. Enestaedlclón havuelLoasubhiealaslllblas del escenai1oel mits antiguo dclCamaval deAlmeria.Juan Bisbal. quc<.'Onsu hija Mont· se. lalntegrantequemósa~os
ininterrumpidos ha parllcl· padoen la flesta ele Don C<lr· nalybajo la dirección deAn·
tonioAguiJi-eoontagiaron al auditoriooonsuscoplasmu,)1
bien lnlerprerndas. La noche eoncluyóe-0n la Agrupación más numct'osay pal'ticipativa de la ciudad. In Agnipaclón de LnTrahia. l'I· va la Pepa y viva mi Pepe. En esta ocasión. el gran cantaor El Pomo regresó ol Carnaval. l1-as más de veinte so regresa nJ TeatroCervl\nles.dondeét pa11Jclpó.
colJ:amos Pal'odia
Sorteo para la final F.I área de Cultura que preside su concejala Ana Martíncz La·
DeSCClflSO
Romana Murga 7. Elvlajeanlnguna parte Agrupación 8. trase una vez Comparsa Descanso 9. F28 Comparstl 10. Nosotros tan enrollaos y tu tan-l<abrón
Murga 11. VlvalaPepayvlva
mi Pepe Agrupación 12. LMMlembros Murga
de la Comparsa F28, mostrando un de:;tacadbimo nivel en su actuoción del Auditorio._ .....,
añosdeausenclaylo haceestcañoquelafinaldclconcur-
3. Sin Decoro Agrupación 4 . Este ailo nos S. Volver Comparsa G. Los de la Fórmula
COMPIWIAF28. Granaetuad6n on la tercerasemlflnnldelConeursodeAgrupacioncsCarnavalescas
bella.acogió ayer al medlodia elso11eodel orden dead>ia· ciónde k>sgruposquc parli· ciparimen laftnaldelTealt'O
Cer\'anles.elpróximosábado dín6de íeb1-ero. El ac1ocontó con lnpresencla<l<ll1>reslden· te de FE MACA. Nicolás Cas· tillo.yrepresent.antesdecada uno de los gl'upos.
····Q-)····...........................,.,_ Vlslu la gal eria de fotos
MlRUPACIÓNWSCANSINOSDILA VEGA. DesdeAlhabla llegaron por segundoa~o consecutivo elgrupoca111aval<lscoLoscansinosdo la l'ega. mostrando lomqjordelC3rna\'l11del Rl\l<>Andarax.
L'lVO~..denlmerin.es
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 02/02/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 2 feb. 2016 - Page #27
Página 1 de 1
LaVozdeAlonorta 2.2.1016
27
Vivir
MUll(lALASUSOMBRASDt:LGllBY.AnlAlnloAgulrredlrlgelachlrlgotadelosBlsbales Las11sombt'3sdc!Cre)'.1Jnalmpresionant•pueslaenesa>na.meydl\'Crtldaycrillca.
~ON VIVA IA Plll\\ YVIVAMI PIPIL El grupocarnlll"Jlescode Ln Tull.M Viva la Pepa yv~':I mi Pepe. cootóontresuslntegrantesalprestlglosocantaorEIPotlto.RegrosóalCama\'lÚtrasmásdo20añosdoausencla.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 02/02/2016
DIARIO DE ALMERIA 1 Martes 2 de Febrero de 2016
15
El Ayuntamiento pide autorización para hacer la entrada a Aguadulce desde la A7 • Apli!hfan que se hará con cargo a Las cuentas municipales "por razones de seguridad vial" Redacción
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha vuelto a tomar la iniciativa para dotar al municipio de las infraestructuras viarias necesa-
rias y culminar la conexión con la autovía A? desde Aguadulce norte. La Junta de Gobierno Local aprobó ayer consultar a la Dirección General de Carreteras "la viabilidad de la construcción" de una propuesta elaborada por los técnicos municipales para ejecutar la entrada al municipio en el PK431+070 de la A?, y completar así la salida que efectuó el propio Ministerio de Fomento en procediiniento de urgencia en este mismo punto.
El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, J{a dicho que se trata de "un proyecto muy importante para desbloquear el tráfico de toda la zona de Aguadulce, y esperado por los roqueteros desde hace tiempo"., por lo que se ha procedido a solicitar autorización para ejecutar a cargo de los Presupuestos municipales esta obra "por razones de Seguridad Vial y al objeto de mejorar la accesibilidad y movilidad del municipio". Amat aclara asimismo que "el Ayuntamiento ha mantenido varias conversaciones con Obras Públicas antes de realizar esta solicitud de autorización formal, por lo que estamos en condiciones de decir que es un proyecto que podrá realizarse". De hecho, el propio alcalde visitó la zona el pasado noviembre junto al director general de Infraestructuras, Julio Gómez Pomar, y el subdelegado de Gobierno, Andrés García Larca, para de-
.
Hay contempladas hasta tres conexiones con la autovía El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, ha recordado que "el Mi)1isterio de Fomento tiene previsto ejecutar las obras de remodelación de la entrada actual al municipio, el enlace 429 A7-Roquetas, El Parador'', una obra que se encuentra contemplada en los Presupuestos Generales del Estado para los próximos años, así como una posible conexión desde la A7 con la rotonda de Las Losas de la futura variante raquetera. De esta forma, una vez que todas esas obras previstas hayan concluido, Roquetas mejorará sustancialmente sus conexiones con
el resto de la comarca. El al- . calde se congratuló ayer de estos futuros trabajos que.permitirán que "podamos contar con tres conexiones distintas con la A7 y, una vez que se concluya la Variante, solucionar todos los problemas de movilidad y seguridad vial que existen en nuestro municipio". Respecto a la va~iante, ya durante la pasada semana comenzaron las ob.ras de desbroce y limpieza de la zona en la que se retomará el grueso de las obras en uoos días. En concreto, entre la carretera de Las Losas y el centro comercial Gran Plaza.
terminar cuáles serían las necesidades técnicas de la entrada desde la A?. De esta forma, este lunes, la Junta de Gobierno ha aprobado solicitar información y remitir a estos efectos la descripción y esquema gráfico de la ¡)~opuesta, del tramo de carretera a. Ja que afecta y de sus accesos y conexioI}es más cercanos, con reconqcimiento de que se trata' de la consulta previa que formula el A:Yun11
tamiento a una eventual solici-
tud posterior". "Hemos dado este primer paso y, una vez que Obras Públicas responda, procederemos a la elaboración de un proyecto de ejecución", explica el regidor. "A partir de ahí, la obra podrá salir alicitación y ser construida en unos meses", mantiene Amat sob~e los
próximos pasos a seguir. Aunque el proyecto no ha sido
Usuarios de 'Vivir' podrán tratar sus daños neurológicos con el doctor Rubí Redacción
La Asociación Almeriense de Da-
ño Cerebral 'Vivir', entidad miembro de FAAM (Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad) y la Clínica Neurológica del doctor José Rubí acaban de firmar un acuerdo para ayudar con precios especiales en la rehabilitación a
..
O. A.
Visita realizada a la zona en el mes lle noviembr"', cuando se cerró El Cafiarete tras una tOrmenta.
los usuarios de esa asociación, con sede en El Ejido; y que viven en Roquetas de Mar. El municipio de El Ejido cuenta con la Unidad de Daño Cerebral gestionada por 'Vivir' y en la que los afectados de todo el Poniente almeriense tienen uncen-
tro de referencia para la r~habili tación neurológica integral. La llegada a la asociación de nume-
rosos casos procedentes de Roquetas de Mar y con dificultades de desplazamiento hasta El Ejido para recibir las terapias, llevó a 'Vivir' a plantearse trabajar junto a una de las clínicas de referencia en rehabilitación neurológica en este municipio. No en vano, el doctor José Rubí es un especialista que lleva más de quince años dedicado a la neurología tanto en
0
Unidad de 'Vivir' en El Ejido.
~·
todavía redactado, el alcalde ha aclarado que los técnicos valoran el coste de la obra en cerca de l. 700.000 euros . Por ello, ha subrayado que "también hay que tener en cuenta que es un esfuerzo que va a hacer el Ayuntamiento de Roquetas, que por lo pronto tendrá que disponer de ese dinero".
"El Ayuntamiento de Roquetas de Mar va a hacer ese esfuerzo para poder dar servicio a los ciudadanos de la zona norte de Aguadulce, así como a El Parador y La Gforia, y responder a esta necesidad", ha afirmado. Una necesidad que se vio agravada tras los desprendimientos ocurridos en El Cañarete que obligaron a cortar la conexión litoral con Almería, por lo que el nudo actual de acceso a la A? desde Roquetas ~e Mar sufrió un considerable aumento de tráfico.
la sanidad pública como desde el punto de vista privado con la dirección de la clínica Neurológica de Roquetas de Mar. Según explican desde 'Vivir', tras un daño cerebral los afectados precisan de una rehabilitación neurológica integral durante los primeros seis meses tras haber sufrido el daño. Este convenio, que ·tendrá como vigencia un año, también contempla la formación de profesionales de la asociación 'Vivir' por parte.del doctor Rubí con objeto de mejorar la atención de los afectados de toda la provincia .
..
55
DIARIO DE.ALMERÍA 1 Sábado 30 de Enero de 2016
SALUD Y BIENESTAR a ASISTENCIA SANITARIA
a TÉCNICAS
Nueva unidad del Centro Asistencial San Juan de Dios en Málaga
.El 60% de las patologías ginecológicas se operan por .laparoscopia
• Begoña Tundidor, delegada territorial de Salud, visita La recién inaugurada Unidad de Estancias Médicas del centro
f
"¡~~ t '
l
, ~
"
jl
'.: .:. . -- .. :.t ·' '; ' :1
R. Navarro
~-=-·"...:L..-.;!º' ¡l i ~~l¡ . ; ·¡ f ¡! ' -- h
Redacción
La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía en Málaga, Begoña Tundidor, ha visitado la nueva unidad del Centro Asistencial San Juan de Dios, que en estos días celebra su primer trimestre de vida cori una ocupación actual del 67 por ciento. A la visita, motivada por la entrega del doble reconocimiento que de manera pionera en Andalucía acaba de recibir el Centro Asistencial malagueño de manos de la Agencia de Calidad Sanitaria (ACSA), también acudió el director de la misma, Antonio Torres. El director gerente de los centros de la Orden Hospitalaria en la provincia de Málaga, José Luis Fuentes, explicó a la Delegada que la Unidad cuenta con 48 ha-
hitaciones individuales dotadas con la tecnología más adecuada para las necesidades de las patologías que presentan los pacien;es ingresados. Desde que abriera la Unidad, la Junta de Andalucía mantiene concertadas 26 de estas camas a las que los pacientes llegan derivados de los hospitales de toda la Provincia. El director médico, Diego Arenas y el de enfermería, Joaquín Meléndez, junto con parte del equipo de profesionales integrado por geriatras, médicos internistas, médicos de familia, técnicos en radiología y enfermería, acompañaron tarnoién a la Delegada en su visita y, atendiendo al interés de Begoña Tundidor, explicaron que el perfil de personas ingresadas es pluripatológico y de cuidados paliativos de entre 70 y 80 años de edad media.
. ¡i. · ·.
], JI
~t.
~,~:· . ..¡ · ·/
~ -~~·
'"
'
..
:.'~ ~~
" / ~--~\.-·.
.
-
....J
t(j; ,...
)
La unidad cuenta cori 48
•
ARCHIVO
1
individualiz~~
26 de ellas concertadas con el SAS.
Ondas eléctricas para determ-inar la composición de zumos
Rol anticancerígeno de un compuesto de la aceituna
Investigadores del departamento de Ingeniería de la Universidad de Alrnería han utilizado l..Ulª tecnología, basada en ondas eléctricas, para determinar la composición de los zumos antes de su envasado. El procedimiento permite detectar y corregir, en tiempo real, el exceso o falta de azúcares, y otros componentes del jugo, durante el proceso de elaboración. El resultado un producto más homogéneo en calidad, beneficioso para el consumidor y las empresas fabricantes de jugos, que pueden obtener de él una mayor rentabilidad económica.
Investigadores de la Universidad de Granada, en colaboración con las universidades de Barcelona y Jaén, han descrito el carácter anticancerígeno a muy corto / . periodo de tiempo del ácido rnaslínico, un compuesto derivado de la aceituna, en células de adenocarcinorna de colon CaCo-2 deficientes del gen supresor de tumores p53. El ácido rnaslínico está presente en la capa cerosa de la piel y el fruto del olivo, obtenido bajo una patente que actualmente desarrolla Biornaslinic.
ALIMENTOS.
•
El Hospital Universitario Virg:en Macarena ha celebrado esta semana el I Curso Nacional de Cirugía Ginecológica, destinado a especialistas de toda España y que ha e·s tado organizado po.r la Sección de Ginecología de la Unidad de Obstetricia y Ginecología de1 centro hospitalario. En la actualidad, alrededor del 60% de las patologías gine- . cológicas son intervenidas por laparoscopia, lo que demuestra que en las últimas décadas se han incrementado las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas. La Sección de Ginecología ha realizado más de 1.400 procedimientos quirúrgicos en el año 2015. De ellos, 1.015 histeroscopias en consultas de Policlínico, con un ú1 dice de resolución en la propia consulta (sin tener que enviar al quiP6fano) del 84,5%.
BIOMEDICINA.
La melatonina podría ser útil para la esclerosis múltiple
Reconocimiento a los impulsores de la o~tffienética
TERAPIAS. Investigadores del La-
Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biornedicina ha recaído en su octava edición en . los neurocieiitíficos Edward Boyden, Karl Deis.s eroth y Gero Miesenbock. Los galardonados han desarrollado la optogenética, que permite estudiar el funcionamiento del cerebro con una precisión sin precedentes. En apenas cinco años, miles de grupos utilizan la técnica para investigar el sueño, el apetito, la torna: de decisiones o la ceguera.
boratorio deNeuroinrnunoEndocrinología Molecular del IBiS, liderados poí el profesor Antonio Carrillo Vico, ha publicado dos artículos en los que demuestra los efectos beneficiosos de la me-. latonina en la esclerosis múltiple. Basándose en estudios preclínicos publicados, los investigadores han probado que la rnelato. nina reduce la respuesta inflamatoria en linfocitos de pacientes con esclerosis múltiple, por lo que podría ser condierada en las estrategias terapéuticas .
11
PREMIOS;-
M. G.
Logran sensaciones táctiles artificiales . NEUROCIENCIAS. Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, han logrado inducir sensaciones táctiles · artificiales similares a las producidas de forma natural me-
<liante la aplicación de corrientes eléctricas a través del cráneo. Los animales entrenados para responder a estímulos táctiles aplicados en los bigotes, no mostraron diferencias en sus respuestas cuando
los estímulos naturales fueron sustituidos por la aplicación de corrientes eléctricas transcraneales a determinadas frecuencias. El estudio de la UPO acaba de publicarse en Scientific Reports.
ñ'1'" E.1
·
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 31 ene. 2016 - Page #40
Página 1 de 1
LaVoul•AhMria 31.1.2016
40
Vivir
Lee Konitz, histórico saxofonista de jazz, hoy en elApolo con la Big Band Clasijazz Música El artista de Chicago, de 88 años, es una leyenda viva del género y uno de los impulsores del 'cooljazz' en 1113t'Cha porelÁrea deCul· tum. Educación y Tracllclo-
meriacultura.com a un pro-
trombones:AntonioGonzó· lez.Tete Leal. Enrique Ollver. JoséÁlamoyScrgioAlbacete en lossaxos. Pablo Mnzuecos ni piano:Cn1ios Med ina a la guitarra: llorlAlberoal contrabajo: y Ramón Prats a la batería. taClasijazz Big Band yasc
cioúnicode25euros.
haconvcrlidocn un referen·
nesdel AyunlamicntodeAI·
Miles Davis. Charles Min· gus. LcnnieT1istano..• Son algunos de los nombres legendarios deljazz con los que el .saxofon isla Lee Konitz ha trabajado a lo largo de su dilatada trayectoria profesional. Todo un referente del géneroyunosdelosprlnd¡ia· les impulsores del ·cool jazz~. el
músico ycomposi· lor norteamericano actua·
r(1 esta larde a partir de lns 19.3Q horas en el Teatro Apolodc laciudadjuntoala Big Band Clas:ijaz7.. que es· tará d ir igida por Ramón Cardo. U11aoportunklád hlstóri·
ca que se enmarca dentro de la pl'ogramación para el 'Invierno 0.lllural·. puesto
mería. Las entradas se cncuen· trnn a la \1enta en Ja lt\((uilla municipal situada en el Te;t· lJ'OApoloyenlawcbwww.al·
Leyendavlvadeljaz:zNacl· doel 13deoclubrede 1!)'27en Chicago. Lee Konilzes un re-. íerenle Indiscutible. una le· ycnda viva deljaz1.. que en la década de los cincuenta en· LtB KONrrten \Ul montajejuntoa miembros de l¡)¡ BigBand Clasijwzz..1>wr con•rósu proploslllolmpul· sando el coolja1..z y también olJ"Ostantos.Su innuencil.l es jazz cstal'á compuesta para notable en otros músJcos de el concierto de excepción como solvenle 1ntérprete de Ramón Cardo jazz destacados. c:omoPaul por David Marllncz. J uli ~n bebop y jazz de vnngunrdia. Konllzpartlclpóen elfun· volverá a ponerse Desmond y. especialmente. Sónche-t. VoroGnrda y David ArtPepper. daclona1·11111hoftheCool'de aJ frente de la Big Pérezen Jastrompetas: Paco Sole1-. Víctor Colomer. Juon Miles °"'1syl13grab:ldomás Band Clasijazz deunccntenardediscosbajo Una formaelónde lujo Por Antonio Ca reía 'Portero· y su firma y colaborado en su parle. la Big Band Clasi· Jase Diego $arabia en los
Helena Ríos publica el libro 'Oscuridad y estruendo' Letras La autora.que esjefe administrativo de la ONCE de Almerfa, ha presentado
su n<mb en Ale413 la Reru
curldad y estruendo. Reta- máshumanodelospersonazos ycicatrkes de una gue· jescoinohaciéndolesbuS<.-ar rni·enelAulaMagnadelCon· elsueílo,lasegurldadyanhe\'en1odecapud1inosde la lo- lo.sdeunageneración. calidadjicnensc.Alapresen· La aulora comentó que la tación acudieron unas 80 lcmMica era sobre la guerra personnsqueaplnudleron la civil y la posguerra. pero collegodadeestenuevoteXtoal mo una recreación lllernrla panorama lllerarlo alcalal- clel amblente.ooll choscatTI· no. llosysituacionesmuyhuma· El libro fue presentado por nas. Aparecen lres persona· In profesora Eulalln López jes reales: uno es Pancho VI·
queenunlononcadémk'Odi· lla.otrounsacerdotellrunado
MAHUELMORALES
Almerla
Helena Rlos, una maje1·clega qute pasó su Infancia en Alcalá la Real. es licenciada en Derecho y ahora esjefe adm inlstralivodc la ONCE en ADmería.ha presentndoreciente:menteel libro 'Os· HBL&NA &Jos firma un ejemplar de su obra. u.'IClt
te nocional como los nlme· riensespud1eroncomprobar ensuúlllmoyamblelosoproyecto que llenó el Auditorio
Maestro Padilla y obtuvo unas muy buenas crilicas. porllevuracobouna blgband de Espa1)011orprlmera vez la descomunal obra de Charles Mingusconocklacomo'Epi·
tallo'. La Big Band Clasijazz tambi~nac1uó el pasncloruiooon el gran Barry Han·lsyahoro estará a l máximo nivel con
LeeKonilz.
y ttcceso n In educación y la
cultura de personas cit"gas. Dos a1)osde amplia labor dedocurnentaciónsonlospilaresde'Oscu1idadyeslruendo. Retazos y cicatrices de unaguerru'.ool«.'Clóndescls relatos lndepencllentes que seenmnrcan en una etapa oscurndcla historia deE.spatla: la autora recrea las oostum· bresylavldaenlaépocacomprendida entre 1936 y 1973. Con un estlloágllydireclo.
jode Rlosqueero una allclo· Robust lano y Domingo. un nada a la lectura. escritura. ciego que vendía cuponl'S. caracterl:,1.icodcla autora.los Tras lJ"eSañosdedicadn a la personajesdellibroaparecen música clásic-ct.hJsloria yar· te.Al\adióqueestamajcrate- creación literaria. Helena Rí· comovíctirnasdela miseriay sora un enorme coraje y se os de lfüílla llega al panomll\3 elhambreclelaguen-ay~tpos crece ante las adve1-sldades. lllera1•lo actualcon la publl· guerra. Ai\adióquecl libroestabaes· eaclón de su colección de reRelotos tanto p¡u-njóvenes lruclunulocon 1écnicacine· latos sobre la Cucl'ra Civil. comopam mayores inte'l'esa· matográftcaynoseccntracn después de haber publicado doscnconoccrmásest.aetapa aspectospolilloose icleológi· ante1iormentediversosnrti· o pai-n aquellns personas que cos.sinoquesencerca ni lado culosdedlc"'1os a la difusión busquen recordarla.
Semifinales Concurso de Carnaval Desde el Auditorio Maestro Padilla Viemes 28a las21:00h. Sábado 29 a las 19:00h. Domingo 31 a las 19:00h.
interalmeríatv Parcicfpa en nuestro
~
IJ C)
#almerlacarnaval
EH IMl.JNtERALllERJA.TV 950
20 88 81
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 01/02/2016
60
Miércolés 3 de Febrero de 2016 1 DIARIO DE ALMERÍA
Lo más visto El Hormiguero
3.0
La presencia de Ben Stiller y sus compañeros de- Zoolander 2 lleva a liderar una vez al programa de Pablo Motcis. Objetivo Eurovisión en La 1 sólo reúne a 1,7 millones, 9,1%.
= 1 3.391.000 El Hormiguero 3.0 E A-3.17,2% e O>
o
ti:.
B2.658.000 a
El intennedio
r:J
Cine. 'Atrápame si puedes'
.2
2.470.000
ll:iil 2.087.000 La Sexta. 13,9%
e
T-5. 18,8%
La Sexta.12,7%
2.202.000
A-3. 13,6%
1
•La RTVA presenta como "superávit" sus cuentas de 2015 con ingresos publicitarios por debajo de Lo previsto Francisco Andrés Gallardo
,,. .
l
i!
TELEVISIÓN A((;51 RPRETACIÓ,, )\GNOS pfCA
g 3.190.000
1nformativos T-5. 21.00
T-5. 18,4% 1iÍ S. Antena 3 Noticias 2 ·~, f'l2 2.107.000 A-3. 12,5%
Casados a primera vista
El déficit pasa a maquillaje ""anal Sur presentía un déficit de 28,7 millones de euros para el ejercicio de 2015. Tras apretarse las tuercas financieras en 5 millones los gastos se vieron reduéidos a 159 millones, 23 millones de déficit respecto a la cifra inicial contemplada en el contrato programa, entre transferencias, fondo social e ingresos comerciales. LaJunta aumentóladotaciónpara que los ingresos aumentaran a 157 millones, tras 50 millones en números rojos entre los dos años ~.nteriores . La RTVA tilda sus cuentas de "superávit", tras su dosis de maquillaje. El director en funciones de la RTVA, Joaquín Durán, subrayó ,esa expresión, "superávit'\parádefender su gestión de 2015. Una gestión austera, donde se han reducido directivos (400.000 euros menos para este año, con una cúpula que se reduce en 7 miembros, 29 en total) y · sobre todo "gasto corriente" para enjugar aquellos números rojos previstos inicialmente. La endeble programación, desangelada en la franja matinal y en el prime. time, que ha llevado a·la cadena en algunos mesés a estar por debajo del 8%, se ha traducido también en unos ingresos publicitarios por debajo i.n cluso de las pesimistas previsiones iniciales, 18,1 millones, cuando se pensaba ingresar 20,3 milloñes. Ei'l 2014, año de grave crisis publicitaria, la previsión era de 26 millones y al final fueron 17,3 millones. El contrato programa vislumbraba 29 millones anuales, cifra que nunca se ha llegado a aproximarse en los _,.~jercicios del trienio . . Durán justifica llevar la nave
~ .~
r:I 1:.1
Pasapalabra .
a
fJ Chiringuito de Pepe fil 2.363.000 . T-5.13,5%
E
a Telediario 2 a 2.040.000
La l. 11,2%
200.000 euros, mientras que la mayor partida reducida, en 2,6 millones, pertenece a "tributos, previsiones y otros gastos de gestión corriente". La plantilla de la RTVA, casi l.~00 trabajadores, supuso un desembolso de 64,1 millones en salarios más 19,6 millones en seguros sociales. La fi~ nanciación de la Junta en total fue de 137 millones, ingresos a los que hay que sumar la financiación en publicidad con 18,1 millones. Entre los logros de contenidos, Durán defendió la puesta en marcha de Andalucía Televisión (que ve un 0,4% de la audiencia) y varias plataformas on line como el canal de turismo y el de cocina. · Desde Ciudadanos se afirmaba ayer que ante estas cifras "lascosas se están haciendo de otra manera", pero se insiste en pedir "unaRTVAmás eficiente, plural y
SOUJC:.JÓN YA! ,_(.
Canal Sur ahorró 600.000 euros de unas productoras ya de por sí asfixiadas
Cien días sin implicación en la huelga · El director interino de la RTVA ha tardado casi cien días para implicarse en la resolución de la húelga de intérpretes de signos y la imagen de la silla vacía en la señal de Canal Sur 2. A raíz de su comparecencia parlamentaria Durán anun'ciaba que la corporación estará presente, por fin, en el acto de mediación entre la empresa madrileña adjudicataria el servicio, Seprotec, que se hizo con la licitación de la RTVA con precios muy a la baja; y los trabajadores afectados, con sueldos minúsculos. Durán defendía ayer que la mediación de Canal Sur podía haber sido interpretada , como un elemento de prueba para que se esgrimiera que los huelguistas eran trabajadores de la RTVA. El directivo aseguró que Seprot~c encargó un informe independiente en el que se respaldaba que la distribueión del trabajo era adecuada. Sobre los sueldos, no se sabe. ·
EMILIO CASTRO
Joaquín Durán, en el plató de informativos de Canal Sur.
sin conflictos sindicales y contención presupuestaria para que la RTVA no sea un incordio para la presidenta Susana Díaz. Los datos en los domicilios andaluces sin embargo arrojan que Canal Sur cada vez interesa menos y que • los informativos siguen una curva descendente progresiva. Y todo el año no puede ser Carnaval, que es lo que ha venido a salvar los índices de audiencia del mes de enero (8,7%). Durán presentó en el Parlamen-
to que está 4,1 millones por encima del límite de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, lo que para la RTVA es considerado como "superáv,it" y cuando aún resta completar la contabilidad de este año triunfal. Canal Sur certifica haber ahorrado 5,1 millones en gastos, de los que 600.000 euros pertenecen a la partida de las productoras, empresas asfixiadas en las condiciones impuestas por la dirección. En Personal se ahorraron
con mejor servicio". Desde Podemos se pedía "que se busquen métodos alternativos para medir la audiencia" para conocer el potencial real de la RTVA, lamentando · además que la prográmación se siga orientado a un público mayor y de entorno rural. · Desde el PP se pidió un plan que frene esta pérdida de audiencia constante que ha tenido Canal Sur a lo largo de2015. Al respecto el director en funciones.defendió que espacios como· ''Andalucía Directo, el programa de cocina olos informativos" no están pensados "para abuelitos" y que la pérdida de audiencia se ha generalizado en todas fas televisiones públicas. Durán señaló que las cadenas privadas invierten hasta 750.000 euros por noche, mientras que Canal Sur destina de media unos 35.000, lo que justifica la orientación de los contenidos de una programación en-crisis.
El canal Syfy estrena la serie .-neoyorquina 'The Magicians·' '
S. Rojas
Es una facultad universitaria secreta donde se forjan los principales magos del mundo. Ese universo a lo Harry Potter adapta las novelas de Lev Grossman, uno de los autores de moda en Estados Uni-
.
dos. TheMagicians se estrena esta noche, a las 22:20, en el canal Syfy, en las plataformas de pago. El reparto está encabezado por Jason Ralph que interpreta aa Quentin Coldwater, un joven sagaz que está obsesionado con las novelas de fantasía de su infan-
cia. Ese mundo fantástico se convierte en realidad cuando junto a sus amigos se convierten en alumnos de la Universidad Brakebills de magia. En la facultad comprobarán lo delicada que es la magia, ya que puede amenazar a la humanidad.
SYFY
Los jóvenes protagonistas de 'The Magicians'.
DIARIO DE ALMER(A 1 Martes 2 de Febrero de 2016
11 l~l• m ....Domingo
31-01-2016
p¡;
™....;
lle
Antena 3 12,7% Telecinco
11,5% Lal 9,9%
me• m.. ~-
mF.
61
Cuatro 7,3%
~~xta FDF 3,5%
i '"
m!l
La2 3,3% Divlnity 28%
Canal Sur TOIÑ-• de -
La película con Will Smith en Antena 3 fue lo más visto del sábado con algo más de 2.4 millones de espectadores, 14,8%. La de Telecinco, The Controct, fue segunda con casi 2 millones, 11,8%. El infonmativo más visto del día fue Antena 3Noticias1, casi 1,9millones,14,9.
••m1au;1.m.:m 9,3% 9,2%
El peliculón. 'En busca de la felicidad'
.~
ZAPPING
INVERSIONES Visto y Oído
FRANCISCO ANDRÉS GALLARD @FAGallardo
STE mes de enero se cierra con baja facturación en las cadenas privadas. La alegría navideña se ha pegado el trompazo de la realidad de un panorama político bien incierto y un sector publicitario que se guarda muchas balas para el futuro. El temor de recaer en la crisis aguda está en todas partes y en las cadenas, si se fijan entre las lineas delas parrillas, se nota de forma bien perceptible. La televisión es sociología pura y lo que aparece en las pantallas es el sismógrafo de lo que hay en la misma calle. Ha sido un mes de enero más duro y largo que en otras ocasio-:nes. Si se han percatado en las programaciones apenas ha ha-
E
La 1 estrena esta median()Che 'FAS', serie sobre la labor del Ejército MTV
Los
participa~
de 'MlV Super Shore', ccn participación espa~ola.
La MTV:reúne alas estrellas de sus 'Shores'
La temática estrena hoy 'Super Shore' con una relación internacional de sus fiesteros participantes
----
Elena~-)
"Intenso, como nosotros", así definen Aranb<a, de Gandla Shore, y Luis Caballero, de la versión mexicana, su experiencia en MTV Super Shore, el nuevo reality que llega mañana a Ja televisión y en el que veteranos del programa y nuevos "shores" se juntan para ofrecer "humor, amor, desamor y sexo". El programa se estrena simultáneamente en España, Francia y Jos países hispanoamericanos y el domingo 7 de febrero habrá un nuevo episodio de estreno, con el
que arranca Ja emisión regular ese día de Ja semana. "Ha sido algo inolvidable, que hemos vivido muy intensamente, con mucha diversión y muy de todo. Todo ha sido muy intenso, tanto Jo bueno como Jo malo", ha contado Aranb<a, acompañada de su compañero Caballero, antiguo participante de Acapulco
..
la versión española con los mexicanos Manelyk,"Caballero y Fernando "Fer", a los que se unen como nuevos en la saga la italiana Elettra Miura Lamborghini, nieta de Ferruccio Lamborghini, y el brasileño Igor Freita. "Lo que más me gustó es que hayan fusionado países, porque la unión cultural va a jugar un papel muy importante en esta temporada y va a dar mucho que hablar", ha contado Caballero . En este sentido, Jos participan-
avecina con mucha adrenalina, mucha locura, mucha diversión y mucho amor, porque hay muchas historias de amor cruzadas". Si ha destacado algo de esta fusión de shores es "la madurez" que han demostrado los veteranos del formato, en los que ha no- · tado que "han sentido" mucho más las cosas y "se lo han tomado todo más a pecho". "Lo que buscábamos era elaborar una buena ensalada, con una mezcla potente de personajes que lo dieran to-
tes "se han enseñado" los unos a
do: locura, amor, sexo y humor,
los otros costumbres y tradiciones típicas de cada país, y han protagonizado situaciones llenas de humor, sobre todo, "por la diferencia de acentos" y por la confusión que originaban significados como el de Ja palabra "coger", muy diferente para españoles y mexicanos. Los integrantes de MTV Super Sh.ore pasaron durante el verano de 2015 veintiocho días en el paraíso de la isla griega de Mikonos, un telón de fondo para "mucha fiesta y muchas liadas". "En esta temporada hay un poquito
pero también algo de cabeza", ha detallado sobre Ja elección del casting. Los nuevos parnc1pantes, Elettra e lgor, han aportado "mucho" y también "han sorprendido" al equipo del programa, que
más de cordura, pero poquito", sentencia Arantxa.
Shore. MTV Super Shore junta a
Por su parte, el director del programa, ÓscarVega, ha advertido que el programa "no es más
Aranb<a, Esteban y Abraham de
de lo mj~mo": "Esta edición se
a veces sentía que "no tenía sufi-
cientes cámaras" para grabar todo lo que estaba ocurriendo. Además de en Mikonos, MTV Super Shore también se ha grabado en Madrid y "en otras localizaciones que se irán desvelando". "El formato es el que es, porque ya sabemos que funciona, pero las relaciones que se generan entre los participantes cambian, y poco a poco se irá viendo que lo que van viviendo es quizá más fuerte que en otros shore", ha concluido.
CONTENIOOS. A las 23.50 La 1 estrena hoy FAS, una serie documental de ocho capítulos con la colaboración del Ministerio de Defensa que mostrará el día a día de los militares españoles. A lo largo de estas entregas se abordará desde las fuerzas destinadas en el exterior como el contingente desplazado a Iraq para impedir el avance de Estado Islámico o la tripulación del buque Galicia destinada contra Ja piratería en el Índico hasta los operativos que vigilan el espacio aéreo español o ayudan en catástrofes. Hoy se abre con Misi6nMali y Misión Marítima.
El Defensor del Espectador rechaza bromas sobre enanos AUTORREGULACIÓN. El Defensor del Espectador de RTVE, Ángel Nodal, ha tachado de "inaceptable" la emisión de una broma durante la última Gala Inocente, Inocente, que tenía como víctima a Bertín Osborne y en la que se pretendía hacer una recreación del cuento Blancanieves con personas
que padecen enanismo. "Este
tipo de bromas deberíamos desterrarlas de nuestros contenidos", ha manifestado Nodal durante el último programa de RTVE Responde, al tiempo que lamentaba la broma. Daba la razón a la queja de un espectador que considera que se vulneran así los derechos de las personas con discapacidad.
bido estrenos en estas semanas.
Se promocionamucho y se programa poco. Telecincoba rescatado el Chiringuito de Pepe, que ya criaba moho en su envoltura, y Gran Hermano VIP, leña de reality para que la caldera no pare de bufar. Antena 3, por su parte, ha estrenado los remozados Bajo sospecha y Casados a primera vista. Y poco más por Cuatro (EIXef, Mejor llama a Pilar) o La Sexta, donde hoy llega A mi manera. Casi como hubiera sido verano, ha habido mucho cine, con titulas de segunda fila y reposiciones incluso en los sábados y domingos. No han sido semanas de alegrías presupuestarias y los próximos estrenos de series y entretenimiento de las dos grandes privadas aguardan a estrategias de contraprogramación mutua, para no tirar por tierra espacios que cada vez cuestan más producir y sobre todo crear: inventar o versionai: formatos rompedores y que interesen de verdad a una mayoría se convierte cada vez en un
objetivo más delicado y desafiante. La política tambaleante alcanza de lleno a la tele. Las privadas se meten a resguardo y observan los intermedios desde las troneras. TVE, sin embargo, •vive en su mundo particular y ante el vacío de poder político sus directivos han tomado la vía rápida de las compensaciones y. dejar el camino lleno de minas aprobadas para el que venga detrás. 28 millones firmados de una tacada para mantener laparrilla de tarde de La 1 o ampliar V{ctor Ros da mucho el cante .
A escasos dos meses para la Semana Santa, .el Paso Morado de Huércal Overa ya ha hecho su primera levántá. Y es que se cumple con la tradición, en un acto que congregó a muchos vecinos de la localidad
José Antonio Fuentes Rizo Hermano del Paso Morado de Huércal Overa
En falta se ha echado una respuesta clara de la subdelegación a los ro bos en Níjar. Además, parece más que razonable que el subdelegado visite la localidad y se reúna con la alcaldesa. Daría tranquilidad a los ciudadanos.
Andrés García Lorca Subdelegado del Gobierno en Almería
TEMPERATURAS PREVISTAS
Diario deAlmería ~.!
ClJ!..
::;
~
Glt.l' POJOLY
Cielos despejados con intervalos de nubes altas. Temperaturas mínimas sin cambios. • 57
* 18
g
==== ~
~
==-
~ ____..,.
=====-
EL orA EN IMÁGENES .
El'. pequeño •' ~-.
liaCV
líf .. . . :_~
·v •"ln'
. , conoce .
rectacción
El pequeño Leo, el hijo de apenas unos meses de nuestra 'compañera María José Uroz, conoció a los integrantes de Diario de Almería y disfrutó de su primera visita a la redacción. Como siempre, fue un placer recibir a los padres de un precioso bebé que quisieron compartir un rato de convivencia con el resto de profesionales de este periódico. La familia del Diario de Almería no ha dejado de crecer en los últimos años, una inmensa alegría para un equipo joven que mantiene intacta la ilusión por transmitir a los almerienses cada día la actualidad más destacada de la provincia.~Gracias a María José y P~dro por ~u visita y por compartir con no5otros una copa de vino con los mejores embutidos· para celebrar el nacimiento de su hijo Leo. ¡Felicidades familia! JAVIER ALONSO
SUBDELEGACIÓN SE HACE ACCE$1_,LE La Dirección General de . Coordinación de la Administración Periférica del Estado ha desarrollado en 2015 un Plan Especial de Accesibilidad para facilitar el uso de los centros de atención ciudadana a las personas con discapacidad. Gracias a este Plan, la Subdelegación, y en concreto la Oficina de· Información y Atenéión al Ciudadano, el Centro de Vacunación Internacional y la Oficina de Extranjería son más accesibles tras las obras de los últimos meses. DIARIO DE ALMERÍA
--~k..;.i~· Univer~idad . El periódico de las universidades públicas de Andalucía .
.•• .: JYFJ .
.
r;,, ~
:
' ~•u;Mt '
.,,..,.. ..
;: :
~ ..: e ·f' ·~ "
,\! ~;J..:~~-:..
•'
.
~:-
··.··· ·-.~ :-:-:;-: . :
. . :::_:.~ ..;;::.:.-·:·
-~-
·:·.· · ·. :: ··
-- - ~- -::-:;:::-.: >.
-;- -:- .. -.~ -~ -. -=--..--=-~.::--- -:-
~ -·.
·-.::::::-:,;::-- --· ."':·.·.
--::--: . ~ -:-
- - -.::--""'"--·--.
..
....
,
-
.
---;-:-
-~
~- ---