13
DIARIO DE ALMERIA 1 Martes 30 de Septiembre de 2014
ALMERÍA EN BREVE Donaciones de sangre en el centro de salud sur de Roquetas Los profesionales del Centro de Transfusión Sanguíriea de Almería, depen-diente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se desplazan hoy hasta el centro de salud de Roquetas de Mar Sur. Entre las 18 :00 y las 22:00 horas, podrán donar sangre todas las personas que lo deseen en una de las consultas del centro que será habilitada por los sanitarios del centro de transfusión almeriense.
COLECTAS.
El representante de Le Calxa junto al delegado tarrltorial de Salud y el vicepresidente ·d e Verdlblanca.
Verdiblanca concede a diez de sus usuarios una nueva ayuda a domicilio de emergencia · • EL colectivo ha contado con el respa_Ldo de La Delegación de Salud y La entidad La Caixa MarParfs
Personas discapacitadas, con pocos recursos y con situaciones familiares complicadas. Es el perfil de los 10 usuarios elegidos por la asociación de personas con discapacidad, Verdiblanca, a quienes el colectivo ha concedido la nueva Ayuda a Domicilio 'de emergencia'. Un ser-
vicio de asistencia que ha creado la asociación y que beneficiará entre otros, a Juan y Luis, dos hermanos con discapacidad psíquica de entre 30 y 40 años cuyos. padres tiene más de 80 años; a Lola, de 45 años que a penas se puede mover y que vive sola o a Paco de 39 con su madre recién operada de cáncer y su padre de una rodilla. La iniciativa surge desde Yerdiblanca, que tal y como ha destacado_su vicepresidente, Antonio Sánchez de Amo, "contó desde el primer momento con el apoyo de la Junta de Andalucía, a través de la Delegación de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, y de la Caixa". "El programa también se va a poder lleva a cabo gracias al apoyo de
más de un millar de almerienses que participaron en un concierto benéfico cuya recaudación hemos destinado íntegra-
EL programa cuenta con un presupuesto de 10.000 euros y una duración de tres meses mente a este nuevo servicio", ha subrayado Sánchez de Amo. El presupuesto para la prestación es de 10.000 euros, una cantidad que "ha posibílitado contratar a una persona más que se dedicará a prestar servicio junto con otros auxiliares, a las 10
personas a las que se le _h a concedido la ayuda". El nuevo trabajador será asimismo una persona con discapacidad sin limi-taciones para poder re¡¡.lizar este servicio. El horario establecido es de 09:00 de la mañana a 19:00 horas "pudiendo demandar cada usuario el tramo que más necesite". Es completamente gratuito. · El servicio de Áyuda a Domicilio de V.erdiblanca comenzará mañana 1 de octubre y finalizará el 31 de diciembre. "Nuestra intención es ampliarlo, y para ello estamos trabajando en una nueva gala benéfica que está previsto que tenga lugar en el Auditorio de Roquetas de Mar a finales del mes de enero. El delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Alfredo Valdivia, ha aplaudido la actuación de la Verdiblanca por la creación de este nuevo Programa de Asistencia domiciliaria . para personas con discapacida¡l · que la Junta apoyará a pesar de las dificultades económicas que el Gobierno central está generando entorno a la Ley de Dependencia .
· Sello Certacles para el centro de idiomas de la UNED El CU!D Centro Universitario de Idiomas a Distancia- de la UNED, que mantendrá abierto suplazo de matrícula en distintos niveles de inglés, francés, italiano, alemán o español hasta el próximo 4 de noviembre, contará con el sello CertACLES en la certificación de nivel. El sello cumple las exigencias del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
CERTIFICACIONES.
La Junta amplía el plazo del premio de periodismo La Consejería de la Presidencia, a través de la Oficina del Portavoz del Gobierno, ha ampliado el plazo de presentación de los trabajos que opten al Premio Andalucía de Periodismo en su XXIX edición. Dicho plazo se-. rá de treinta días desde el día siguiente a la publicación; ayer en el Boletin Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de · la prórroga de dicho plazo. PRÓRROGA.
La universidad china con más estudiantes de español elige la UAL Los alumnos del gigante asiático toman como destino Almería para estudiar filología hispánica Redaccl6n
La universidad de China con más alumnos de español de todo el país, la de la ciudad de Hebei, ha elegido como destin'D Almería a fin de estudiar la doble titulación de filología hispánica. El rector de la Universidad de Almería, Pedro Malina, se reunió en la mañana de ayer con su homólogo chino, Jianzhong Sun.
Han avanzado en la relación entre las dos instituciones académicas que derivará en la firma de convenios de intercambio para la puesta en marcha de dobles titu~ ladones de filología hispánica, a fin de estrechar lazos entre ambos países y que los diversos estudiantes puedan conocer los entornos y cultura en las naciones. Durante el encuentro se ha visitado el campus y se han reunido el personal del vicerrectorado de Internacionalización, quienes ya visitaron previamente la Universidad de Hebei hace unos meses. Esta institución asiática del país del dragón dormido cuenta con
dieciocho facultades y es actualmente la que tiene un mayor número de estudiantes universitarios de español más elevados de toda la nación. Así mismo, el rector s 'u n ha expuesto que la Universidad de Almería ha sido el "primer destino" de la delegación china. "Nuestros estudiantes tienen muchas ganas de venir aquí para seguir profundizando con sus conocimientos de español", ha señalado. La fi.rma de un convenio de intercambio permitirá a alumnos de las universidades de Hebei y de Almería a estudiar un grado de filología hispánica convalidable en ambos países.
DIARIO DE
Jlanzhong Sun, rector de la Unlwrslded de Hebel, junto a Pedro MoUna,
1
30/9/2014
Kiosko y MĂĄs - Ideal (AlmerĂa) - 30 sep. 2014 - Page #8
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014093000000051001001&page=8&paper=A4
1/1
30/9/2014
Kiosko y MĂĄs - La Voz de AlmerĂa - 30 sep. 2014 - Page #13
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014093000000000001001&page=13&paper=A4
1/1
25
DIARIODEALMERIA 1 Miércoleslde0ctubrede2014
VIVIR EN·AL.MERÍA
FOTOS, O. A..
Las manuaUdades relajan y mejoran la concentración•.
La reposterla tampoco ha faltado a su cita.
Naturaleza para romper barreras • Una treintena de socios de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca disfruta estos días de un viaje de ecoturismo en una granja-escuela de Arcos de la Frontera Redaccl6n
Una treintena de socios y socias de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca han partido esta semana hacia Cádiz para convertirse en ecoturistas
durante seis días. Alli vivirán unas jornadas de aventura en contacto con la naturaleza, una experiencia única de ecoturismo
activo, realizada con el apoyo económíco de la Diputación Provincial de Almería. En esta ocasión el escenario elegido para esta demandada actividad es la localidad gaditana de Arcos de la Frontera, en la fmca Buenavista, un antiguo vivero
reconvertido en granja-escuela. Desde ell5 al20 de .septiembre se llevará a cabo este popular programa estival de \(erdiblanca en el que se favorece Ja conciimciación sobre los recurSos natúrales, el aprendizaje y la diversión. Durante estos seis días no 'fal-
. _ •.
-
<
La Iniciativa de ecoturt..rio cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial
tarán talleres de repostería, per· fumes, jabón y bálsamo labiales, pintura en tela, artesanía en mimbre o tapices. También orde· ñarán animales, montarán a caballo o realizarán plantaciones en el huerto. Al final del día habrájuegos y aprenderán astronomía observando estrellas. El objetivo primordial de estas vacaciones es mejorar la inclu. sión y normalización de las personas con discapacidad, desarrollando un programa de actividades recreativas y culturales, participando en procesos formativos y de respeto por el medio ambiente. Además, se fomenta la participación grupal de asociad@s de Verdiblanca y sus acompañantes. Este año se ha incrementado en una decena el número de participantes con respecto a la pasada -. edición, aunque la pa,rt:ida presupuestaria aportada por la Diputación Provincial de Alrnería ha d.is·~ rninuido.
Verdiblanca fortna a su plantilla contra el acoso La entidad organiza un serie de talleres dentro del Programa Iguala~ T de su Plan de Igualdad de Género Presentación de la campa"a
entre el IAM y el sector del taxi.
El Insituto de la Mujer y la Gremial del Taxi se unen por la igualdad trata de un problema social y debe ser la sociedad , mediante una movilización activa , la que asuma el papel decisivo para su erradicación", ha apuntado
ALMERlA SALUD • REDACCIÓN
El personal de Verdiblanca ha participado en esta expertencta para prevenir e1 acoso moral y sexual. ALMERIA SALUD • REDACCIÓN
Casi un centenar de trabajadores y trabajadoras de la Asociación de Personas con Discapacidad de Verdi blanca y Verdiblanca Medio Ambiente, S. L. U. acaban de participar en una de las acciones prioritarias enmarcadas dentro del Programa lguala-T de su Plan de Igualdad de Género. Se trata de talleres orientados a la Prevención del Acoso Moral y Sexual dentro de la empresa. Para la realización de estas acciones formativas se ha contado con una subvención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Con una duración aproximada de una hora cada taller, éste está dividido en tres partes: la primera resume el Plan de Igualdad de Género de la entidad; la segunda parte se centra en la definición, tipos y grados de acoso que se pue-
El objetivo de estos talleres es ofrecer herramientas para detectar los casos y saber cómo actuar den producir en el ámbito laboral y, por último, se desarrolla un debate en tomo a los estereotipos de género, a partir de la proyección de vídeos divulgativos. El objetivo principal de estos talleres es dar a la plantilla las herramientas y la información necesaria para que sepan detectar, cómo actuar y a quién dirigirse en caso de padecer acoso en su ámbito laboral. Para ello se ha editado además un díptico para que,
cada trabajador y trabajadora, tenga los contenidos principales que se abordan en el taller de forma resumida y los principales teléfonos a los que pueden dirigirse en caso de detectar o padecer acoso. La plantilla de Verdiblanca puede acudir también a la figu· ra de la mediadora de igualdad de la entidad , una figura recientemente creada para mediar en este tipo de casos. Verdiblanca, con una plantilla de más de 300 personas (el 72% mujeres) , posee una amplia y reconocida trayectoria en la defensa de la Igualdad de Género avalada por el Premio Meridiana que otorgó la Junta de Andalucía a la entidad en 2011 y el Distintivo 'Igualdad en la Empresa' concedido este 2014 por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y el sector del taxi almeriense han puesto en marcha una campaña informativa y de concienciación social contra la violencia de género. La iniciativa, desarrollada con la colaboración de los colectivos TeleTaxi y Asociación Gremial Provincial de Radio Taxi Almería, ha comenzado durante este verano en la capital y se prolongará a lo largo de los próximos meses, extendiéndose a otros municipios de la provincia. La iniciativa contempla la distribución de medio millar de folletos, en los que se ofrece información sobre los diferentes recursos existentes para la atención a las víctimas de malos tratos, como el número de in formación contra la violencia de género, el 900 200 999. Además de los folletos, a partir del próximo mes de octubre se van a distribuir entre los taxis almerienses colgadores informativos. Campañas como la desarrollada con el sector del taxi y la puesta también en marcha en la provincia recientemente a través de las oficinas de farmacia buscan conseguir la complicidad y la implicación de todos los sectores de la sociedad contra la violencia de género, ya que "se
La--
Francisca Serrano.
Sólo durante los meses de junio, julio y agosto, el Cent ro Provincial deliAM en Almería ha atendido 780 consultas por violencia de género. El IAM está trabajando en la elaboración de un estudio de investigación y un protocolo de actuación profesional ante las nuevas manifestaciones de la violencia machista derivadas de los nuevos usos de las Tecnologías de la Relación , Información y Comunicación (TRICS).
Guia para padres y madres Asimismo, el Instituto publicará este otoño una guía de orientación para madres y padres, al tiempo que se dedicarán los foros de formación Asocia, a trabajar con el tejido asociativo en las claves para la prevención, detección y actuación ante esta nueva dimensión de la violen cia. La campaña ha sido presentada por la coordinadora provincial deliAM, Francisca Serrano, el presidente de Tele Taxi, Juan Antonio Pérez, y el presidente de la Asociación Gremial Provincial de Radio Taxi de Almería, Juan Carlos Espinosa.
---
~'nca
o-
~
oplice- ,.,..,._ golilla_
do , . . . _ - . . - -
ccmo !:1M (dronojo lnlátK:o monuol)y
Aplicod{ln do-~ con lo quo
~~~:...~":o..~,.;:Ml '
-~ con los nuevos 6eNICOOS de
Técnica Manual
1
fiSiOterapia en Verdtblanca
Electrotar&pia
Macanoter&pía
lo--.. ..-r1o
Poro mojororaucolódoddoWioutóizamoo_...~ poro doenl9rmooylooionodoo: rompo y _ , . poro marcha y el aquiibrio: oporoo:oo outDpooM>o como poloos poro rnclOiiizar miombroo auporionJo; o el ploto do Bohelor. poro preo¡onir le!Dooes con ejon;icios propooceptio¡os.
65
DIARIO DE ALMERfA 1 Martes 30 de Septiembre de 2014
SERVICIOS
\ *
Claves
-P- b
~
~
Sol Int nubosos Nuboso
El tiempo en Almena
./">.. """-" Muy
••• btt la
''' bbb
llllaU . fll;\li
eooo ooo
nuboso Lli.Nia débi LL moderada ll fuerte Granizo
Niebla
Mar
VIentos
m ~.
»> » > ).,
ÁÁA
Tormenta Nieve o hielo Fuerte Moderado Flojo Fuerte marej. Marejada Marejadilla
Brum~
Nuboso a muy nuboso con chubascos,
Rizada
Eurovfa Guad.
ocasionalemnte tormlintosos, más intensos en
la franja litoraL Temperaturas sin cambios.
0
Miércoles 1
Almena
=;M:.¡-aé;'ña=n:.:a="',o;'a'=rd:;:e--~,;:ec::mccp.-----;l-;clu.,-v"'ia-
El
~~
Pleamar 0.50
"''D no¡¡ Mln. lllllfi!I
Tarde
-5=
~
0VIemes3 Mañana
Tarde
:11
~
Mfn.
2.90
12:30
0.30
01:10
uo
0.40
uo
U:40
0.90
13:14
0.90
0.20
12:411
0.30
-Bajamar-0.20
12:S4
-0.10
2.90
01:24
07:112 0.70
20:10
o.70
-
:
211:24
0.20
Bajamar
Granada 011112 0.20
S evilla
1EXTR.
Pleemor 12:lll 1.90
Ba)omor
-
En la mitad oriental y área del Estrecho, cielos nubosos a muy nubosos, con probabilidad de chubascos, localmente moderados y ocasionalmente aoom~ñados de tormen1as, más probables e intensos en el extremo oriental
0.70
-
0.70
·~ Cielos nubosos a muy nubosos, disminuyendo a intervalos nubosos hacia el oeste, con chubascos localmente moderados. y ocasionalmente acompal'lados de tormen1as, menos probables en la mitad occidental de la comunidad. Temperaturas en ligero ascenso.
Lluvias Ao.xn. A. norma~ Exc.-Q!,flcít
Q~
0,2 Q.6 0,2
0.4
U .Q 34,0
46,7 ·lQ.O -0,3
................ Tarifa
3U
1liJ)
1$.3
1.5
~
63.3
10,0 ~·.o 20,0
39J
Vélez Blanco
CObocloOoto
Laujar Cádiz
60,7 Q.!l 33,7
~
Grazalema
§1
0,0
12.0
1!)
Wl 18,0
-18,0
lll.O
-"i.!!
2U
-
. lanjarón
0,0 .Q;2 0.0
"""'
CastetldeFerro Atajar Certeya
4.0
71,4
Al!:.
,€
O·"a
~bran
l4t
k
~o~:~o M
1liJ)
12.0
111.0
40,0
-17,4 1!,4 0,4
u-12.0 -IS.a
-12,0 -14,0 31.4
12.412.1111,4 4,0
14,0
-10,0
-Málaga
21!122:D.O.Z 0.1 14,0 -13,9
-
0.0
31Uf
-3!1.o
-
)DJI
"""
20,0
-14.8 -14,6
110.3
Wl
42-3
~ 12ll Morón de La Fronter.'l 22.6 Osyoa 4.8
¡Q,O
0,0
Merbella -
5,4
Carrnooa
53,8
26,0
18.0
Guadalcacln -
LaBret\aii
-8,5
-Granada
W! 16,0
-26,0
35,8
-72
18,0
4,6
l.4.Q
..fl.4
..-
- -1~7
fU
2,6 93,4 18,4
TorremoLinos
Datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorologfa y La Consejería de Medio Ambiente de La Junta de Andalucfa.
20,!)
23,8
-
'"""'
""·""" "~~,2
128,8;
,,,.,., . . 1!1i.5
-1!.4
foo!ol La Rambla
Benamejl
-:
14,0
""""' -
-27.8
: m1 í-c228~ I<XJ$
_-- .Fll'='+ -
823.0
..., - •w.. .
83,3"
146¡;
-~=- ~--~·154.8•.
-
a""""" -
Cela
.13...-
1!8,8:
""""" di
~. 128,7
--s,..
-;- - . - .
1)~- ,_
" """' •
212.8
-~
M;;t~ . .... -
, .... .
~~
lBS,S
m.2
~;.,s;
~
·-+-- ;-
.
134¡;
J @L _..00.8 T~
o==;~_JJ!
San CLemente
•
:~(Hm3) · ~ad
rande! barreras
~Jtte~
1 "
19
Granada
29
Guadalajera Huelva
22 28 23 25
14 21 20
21
lB 25 22 21 28 25 27 24
17 14 9 14 20 20 18 11
20
16
21 Palencia 27 P. de Mallorca 26 Pamplona 21 Pontevedra 22 Salamanca 23 Santa Cruz 28 Santander 20 Segovia 18 Sevilla 27 Soria 21 Tarragona 24 Teruel 21 Toledo 23 Valencia 26 ValladoUd 22 VJtoria 23 Zamora 23 25 Zaragoza
9 20 23 13 14 10 22 17 ll 17 ll 21 12 14 18 ll 16 ll 15
Madrid
Mélaga Melilla Murcia Orense Oviedo
Eunopoo Parfs Londres Roma Varsovia Estocolmo Bertfn Berna ª-.udapest Atenas
24 23 28 19 14 22 23 22 27
1
9
14 20 17 20 15 17 15 13 20 17 U 15 18 13 16
~=if41.144iJt.-:&JJ},j,J,j
Un pequeno ~fuerzo elimina..
14
19
10
lugo
Datos del 26/09/14
.JI.!!
10,0 28,0 10,0 24,0
20 27 24 24
18 24 Cádiz 25 Castellón 25 Ceuta 27 Ciudad Real 22 28 Córdoba La Corul'\a 21 Cuenca 21 S. Sebastién 22 Gerona 25
Logroí'\o
Estado de los embalses
Datos del ~2/09!14 -
25 23 28
Cáceres
Lérida
Posibles chubascos o tormen1as fuertes en Baleares, Melilta y entorno del litoral este
-""
Buroos
Jaén Las Palmas león
Cielos nubosos, más abundantes cuanto más al este. Chubascos localmente moderados, que pOOrlan ir acom~nados de tormenta. pueden ser localmente fuertes en el extremo más orien1al, siendo menos probables cuanto más hacia el oeste. Temperaturas con pocos ~mbios.
... ..:..-:'~
Barcelona
Huesca
_E¡
peninsular, sin descar1ar atguno muy fuerte. Con caracter mas débil y disperso es posible que también afecten a otras zonas del tercio oriental y del cuadrante nordeste peninsular.
Almerfa
Bilbao
Pleamar
Índice medio previsto para hoy
El tiempo hoy enEspafia
Albacete Alicante
Badajoz
Bajamar
20:24
Lluvia
1 MUY ALTO
Espalla
Ávila 3.10
-
lllllllllilll
1 MODERADO 1 ALTO
20:1111
Huetva Pleamar
Radiación ultravioleta
1111
Bajamar
07:111 3.00
~·Lluvia
-5: ;-5: "'•IJ BAJO
0.50
Pleamar
O Jueves 2 Manana
Bajamar
20:1111
15 13 13
u 17 ll 10 18
:J.
1/10/2014
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 1 oct. 2014 - Page #36
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014100100000000001001&page=36&paper=A4
1/1
10
AlMERIASALUD · SEPTIEMBRE2014
Los profesionales del Poniente están llamados a manifestarse por Loja Piden la apertura del hospital de Laja para mejorar la situación laboral ALMERIA SALUD • REDACCIÓN
Los trabajadores de la Agencia Pública Sanitaria Poniene (que gestiona el Hospital de Poniente en El Ejido y los hospitales de Alta Resolución de Laja , Guadix y El Toyo) están con vocados a particpar en diferentes acciones para solicitar la apertura del Hospital de Alta Resolución de Laja . En el caso del Hospital de Poniente, se están realizando concentraciones en protesta, mientras que el día 9 de octubre está prevista una manifestación por las calles de Laja . El motivo de estas protestas , seún explican desde el Sindicato de Médicos de Andalucía y la Lista Independiente de Médicos de Poniente , es la Oferta Públi ca de Empleo (OPE) iniciada hace años en los centros de El Eji do y Laja que no "finalizaron definitivamente". Indican que "más de 30 médicos que superara el duro proceso de una OPE nunca llegaron a consolidar ni firmar y, mucho
menos, a incorporarse a suplaza aprobada en la OPE" . Critican que algunos de estos profesionales "ya no están en la Agencia , otros son interinos, otros eventua les al 90%, otros eventua les al 75%, otros even-
tuales al 50%y otros eventuales al 33%, cada uno de ellos renovando cada mes o cada dos meses". Una situación que consideran "lamentable" y que afecta a 140 profesionales . Durante el mes de julio de este año, la Consejería de Igualdad , Salud y Políticas Sociales daba 'luz verde' para buscar soluciones para los opositores del HAR de Laja " solo y exclusiva-
La Agencia Pública Sanitaria de Poniente gestiona centros como Loja, Guadix o El Tojo mente" creando una Comisión
Técnica " ineficaz" , según el Sindicato. Ante esta situación, el Comité lntercentros de la Agencia Pública Sanitaria Poniente "se ha uni do en bloque " con el objetivo de socilitar la apertura del HAR de Laja y pedir una solución a la si tuación de los opositores de 2009 y 2011 y ofrecer a la población de Laja y servicio sanitario completo. Peticiones que se harán a través del comunicado eleborado por el Comité.
SALUD AL DÍA
Atienden a másde600 pasajeros durante la OPE de verano ALMERfA SALUD • REDACCIÓN
La Operación Paso del Estrecho (OPE) ha finalizazo en Almerla con 619 personas atendidas. Según los datos aportados por la Delegación de Igualdad, Salud y Políticas sociales , las patologías más frecuentes han sido lesiones cutáneas (96), golpes o contusiones (82) y problemas gástricos (78) . A estas les siguen las cefaleas (61 ), el dolor de garganta (33) y los problemas oculares (32). Además, en una decena de ocasiones ha sido necesario trasladar al paciente a un centro de salud o a urgencias hospitalarias. Desde la Consejería recuerdan que cada año se pone en marcha una dotación sanitaria especial pa.ra la atención de los viajeros de la OPE . Este año se han contratado 8 profesionales de los que 4 han sido médicos y los otros 4, enfermeras . Todos ellos han desarrollado su labor por turno en la zona de preembarque del Puerto deAlmería . En total, todos los profesionales sanitarios que forman este dispositivo han sumado más de480 jornadas de trabajo. Durante este verano desde Almería se han embarcado 163 .919 pasajeros y 34 .879 vehículos.
Los vectnos de Hijar contarán pronto con un Centro de Salud nuevo.
ALMERIA SALUD. REDACCION 1 El Centro de Salud de San Isidro, Níjar, esta en proceso de equipamiento actualemente a la espera de que el Ayuntamiento concluya las obras del exterior. La Junta de Andalucía ha invertido en este Centro de Salud 1' 5 millones de euros para la realización de un inmueble que albergará 18 consultas para adultos y 4 de Pediatría. En total, el espacio construido es de 2.000 metros cuadrados.
Entregan material del :Javier Peña' a ayuntamientos y asociaciones ALMERIA SALUD • REDACCIÓN 1 la Unidad de Estacia Diurna con Terapia Ocupacional ' Javier Peña ' ha entregado varios lotes a la Asociación Almeriense de Daño Cerebral 'Vivir' de El Ejido; los ayuntamientos de Alcolea y Bentarique y la Asocia ción de Personas Mayores 'Fuente de las Maravillas' de Tabernas. El material suministrado incluye muebles y material educativo fabricados íntegramente en el centro, con un valor de mercado superior a los 8.000 euros. Este centro, adscrito a la Delegación de Salud está destinado a la atención de personas con discapacidad intelectual en edad laboral que no pueden integrarse temporal o permanentemente.
"sALUDyLÁSER Servicios Sexológicos
TERAPIA LÁSER para
Tel. 950 23 67 42 y 619 919 306
-
Tratamiento láser, único en el mundo
DISFUNCIONES SEXUALES
o
--
Tratanuent. de las disfunciones sexuales masculinas yfemeninas. Disfunción ertcti anorgasmia. deseo sexual hipoactivo. eyaculación precoz...
PALMAS
.JoH Rodríguez Exalcalde de Benahadux
El exalcalde de Benahadux y exdipufado provincial ha llevado ante la Fiscalía los incumplimientos de las administraciones en el ciclo integral del agua en los 7 pueblos del Bajo Andarax. Una iniciativa que aplaudimos.
Portavoz del PP enAlbox
• • de Almerta " .~ D tarto
TEMPERATURAS PREVISTAS
GRUPOJOLY
C
La oposición, lo hemos dicho muchas veces, está para controlar la gestión del Gobierno. Pero no se puede hace unos meses decir que no había agua buena y ahora criticar que sube. La cuadratura del círculo aún no se ha inventado.
'~:1t:"
•·e· Sl"' i<ll!·
~~ ;
Cielos nubosos con chubascos localmente moderados. Temperaturas mínimas en ascenso .. 57 Ct-r,:rc
•.:;.~''" •;_;,,¡
~~.:.;Y; .:. .=.¡,~'h,
-.
b~
¡, :;·'·· '" ~;0 L~.l
29 \21 é'JJ redaccion@etatmeria.es
EL D{A EN IMÁGENES
OBRAS DE LA DEPURADORA La Delegación de Medio Ambiente ha hecho balance del buen ritmo de trabajo que llevan las obras de ampliación de la depuradora de El Sobar, una obra que será imprescindible para que se depuren las aguas residuales de los municipios del Bajo Andarax. La infraestructura está ya al 40% de ejecución y ·acabará a finales del próximo año o principios del siguiente.
\ te
Después de un veran.o especialmente seco, casi sin precipitaciones en consonancia con uno de los peores alias hidrológicos de la historia de la provincia, han brotado las lluvias de otoño, irrumpiendo en la vida de miles de almerienses, sobre todo en
-------- .
-
----
algunas zonas del interior y poniente de la provincia, que todavía salían a la calle en manga corta y bermudas. El cambio de las temperaturas está siendo paulatino, pero las precipitaciones han empezado con fuerza, casi sin tiemJ!O de reacción.
----
~
-
~~-
•
---
~
21
DIARIO DEALMERIA 1 Miércoles 1 de Octubre de 2014
PROVINCIA • CARBONERAS
José Luis Amérigo y Ramón Fernández, precandidatos del PSOE a las elecciones Redacción
La Agrupación Local del PSOE de Carboneras ha éomunicado que, tras ser ratificada por los órganos superiores del PSOE la consulta vinculante' de los militantes para la elección del próximo candidato socialista a la alcaldía, hay dos precandidatos. Han decidido participar en el proceso de elección, en la que pueden concurrir cualquier militante, Ramón Femández y José Luis Amérigo, actual portavoz socialista en el Ayuntamiento de Carboneras. Ambos han comunicado a la Comisión de Garantías Electorales del PSOE de A!mería -órgano por el que también se rigen las primarias socialistas en los municipios mayores de 20.000 habitantes- su precandidatura. Ahora tienen hasta el6 de octubre para recabar el apoyo en forma de aval del20% de la militancia socialista de Carboneras para ser declarados candidatos y poder concurrir a la votación del 19 de octubre por todos los militantes del PSOE de Carboneras. Los socialistas de Carboneras han aprovechado esta ocasión para mostrar su satisfacción por seleccionar esta fórmula para poder elegir al próximo candidato del
EN BREVE Clausura del taller de comunlci6n de lengua de signos españoles T\IIIAi, La diputada de Deportes y Juventud, Ángeles Mattínez, y el alcalde de 1\irre, Arturo Grima, presidieron el acto de entrega de diplomas del 'Taller de inicio a la comunicación de lengua de signos españoles' en el que han participado 21 jóvenes. Esta actividad se enmarca dentro del Programa 'Experiencias Creativas Jóvenes' del Negociado de Juventud que tiene como objetivo el fomento de la creación, formación y producción artística de los jóvenes.
Destinan 75.000 euros para mejorar las señales de la Red V18ria Provincial iiiPIITA'Iltc)li. La institucion mantiene su apuesta decidida por la mejora de las carreteras de la Red Viaria Provincial de Carreteras. Prueba de ello es la inversión que va a realizar mediante el proyecto de sustitución y mejora de la señalización vertical de la Red Viaria ProVincial. Se trata de 75.000 euros que tienen, como objetivos aumentar la seguridad y la eficacia en la circulación así como faciliar la orientación de los conductores .
PSOE a la alcaldía. Han indicado que sin estar obligados - sólo lo están los municipios mayores de 20.000 habitantes - ha optado
por esta vía porque garantiza la jor candidato socialista para voltransparencia y participación. . ver a gobernar Carboneras tras Han mostrado su seguridad de las próximas elecciones municique tras este proceso saldrá el me- P.ales de mayo de 2015.
José Luis Amérlgo.