Dossier prensa discapacidad 31 marzo 1 abril

Page 1

Kiosko y Más - Ideal (Jaen) - 1 abr. 2016 - Page #1

IDE L

Página 1 de 1

JAÉN

D I ARIO

Viernes 1 4 .16

REC.:ION \L DE AND.\I.\ICIA

N' 27.581 1,40€:

www.l do a l .os

Los seis cotos de pesca de Jaén, en peligro de cierre por una sentencia del Supremo

LOS CONSEJOS SOCIALES DE LAS UNIVERSIDADES PREMIAN LA IMPLICACIÓN SOCIAL PB Afirma que las especies invasoras están liquidando a las autóctonas La Plataforma en ~fensa de

1as especies invasoras (trucha

arcoíris y cangrejo americano. ena. oaas) portl petjuióoqor esd ocasion~ndoen lasautóc· tonas. La. mtdida c~naf12 los

seis cocos que están en funcionamiento de los lOexistemes

yaf«tllña a3Sclubes.a 2.000 l"""'dores fedel>dcsy 30.000 no feder:ridos, al mar~n de- los esporádkos que apoRa el CU· bunal SUpremoen contra de rismodeponivo. PM

b~aleroidebs~­

cfassocioeconómicasqueten· dna para 13 provinÑ la ejecu· dón deun.1 sentenc\3 del1'ñ·

-

LaCEJexige la ejecución

de obras con «décadas de

retrasos»

El Ministerio de Hacienda se decanta por la contratación de bomberos interinos para Jaén •• UGTyCCOO presionan aIglesias para que permita formar Gobierno a Pedro Sánchez ...

Sin una inyección extra de liquidez «el Ayuntamiento no funciona» Detenido un varón por maltratar a su pareja en una céntnca calle de Linares ..

Nuevo crédito de 10.4 El con~jal en funciones del mientos en generil no(onsi· los médicos no Afea de Hacitnda,Juan José gutn recaudar lo sufidt:nte dejan que Alonso millones para Jaén defendió la nuevaope-- p:ua seguir prest:andoservi· que sale adelante con Jódar. '2Ción porl:lntct'Sidaddeuna ciospUblkosdecalkbd».«Ne- corra en Barétn tras la abstención de los inyec<ión extra de liquidez. ccsitamosdinero pani Ct$pi· romperse una costilla exediles de C's .COnel di:i adfalosayunt.1· nr.,dijoeledildel PP. P2 en Australia ...

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=231220... 01/04/2016


Kiosko y Más - Ideal (Jaen) - 1 abr. 2016 - Page #8

Página 1 de 1

Viernes 01 .04 16 IDEAL

a 1JAÉN 1

El Corte Ingles celebra su 75 aniversario con una Gran Feria de la Alimentación :: IDEAL JA~N. El Corte lnglésinauguri,

El rector junto al pre-sidente del consejo social. el consejero de Educ.ación y los premiados. :; IOUL

Los consejos sociales universitarios premian la implicación social La empresa Verdiblanca y la Escuela de Informática de la UGR han sido premiadas en esta edición. que se celebró en la antigua Escuela de Magisterio

S.L. re-cogió el Premio Implicación Soci:al en lll modalid2d de empre·

su y otros organismos públicos y privados. de m:mos del consejero y b presidenta del Foro, S\I presi· dente, José Antonio Ama.te, en pre· sencia del rector de la Univeuidad de Almer!a, C.rmelo Rodríguez. En Ja modalidad de Grupos de Jnves· dgación, Servicios o De¡nmmen· : : MÓNICA LOPERA tos de las Universidades P\Jb1ic<1s JAÉN. Lo 2ntigu1 E!<u•IA d• M2- Andaluzas, recogió el galardón el gisterio de l:a Universidad de Jaén dirttlor de la Escuela de lngenieacQgióayer la entrega de kJs Premios rlas Jnformátk;i y deTelecomuni· de lmplkación Social que concede cación (ETSllT) de Ja Universidad anuaJmente el Foro de C.On~jos So- deCran:idi.Joaqum Fernindei, de cbles de las Universidades Pliblicas manos del rectordelaU}Ayelpre· de Anda lucia, que en e$ta edición sidente del ConsejoSoci:il, en pre· han recaido en la Escuela ttcnica senda de l:l rectora de l;i Universi· Superior de lngenieñas lnformiti· dad de Granada, Pilar Arand;a. ca y de Telecomunicación (ETSIIT) La prt$identa del Foro, Ana Alon· dela UniversidaddeGranad:i.enla so, afirmó en su alocución que fe1 ategoria de grupos de investigación objetivo de los premios es reconode las universidadt?$ public.a.s. y en cer, valorar. significu, palabras que la emprC'$3 almtñcnsti: Verdiblanca llewin innlnstcos una serie de va· S.L.. en la cacegoda de empresas. loresqueson fundamenults.esJ* La ceremonia estuvo presidida ci.almence en HCeentomosocial tn porelconse;ero~ Economia y Coel que nos ha cocado vivir. no sin nocimiento. Antonio Ramfrez de proble111a.s. no sin tener que afron· Arell.ano, que estuvo acompañado car todos losdíasdificu1tades, situa· por b presidenta del Foro,AnaAlon· dones complicadas-o. Ana AIon.to so; e l rec1or de la Universidad de aseguró que «éste es uno de los moJa~n. Juan Cf>mez, y el presidente mentos más in\portantes del Foro del Consejo Social de la UJA, fJ:m• a Jo largo del año, un dia pari rttocisco Vañó. Por parte de Verdentar, nocer La laborde~nnosuniversi·

u riosenelimbicode la ln\'estig:a· ción y el conocimiento. y l;i deem· presas y organiuiciones en el c~m· pode la colaboración entre sociedad y universidad•. Por su parte,elcon~jero de Economúi y Conocimiento dest:ricó •el prestigio de estos premios. que re· conocen las sinergias encre disrin· tos actores y organizaciones. siner· gi.as qut son tan importantes en An· dalud.a, en un:i economfa abierta al mundo, compeciti\'a, apoyada en unosservidospúblicosdeolidad•. Antonio R:amírezdeArellanov¡loro el l"'P"Ide b unr.....W.d y su pr~ ximicild con b soded.ld, como ejem· plifican lasd0$ org;inizadones pre· miadas, en forro.a de «buenas prác· cicas, como ponta de l:inza de Anda· lucia•. Finalmente, el rector. Ju:in Co· mez Ortega, agradeció la elección de la Univer:;idad de Jaén como an·

«Tras esta iniciativa están las buenas prácticas entre las universidades públicas y la sociedadn

fü riona de est:t VII edición de los Premios. «Detrás de esta iniciativa escan las buenas pricticas de cola· boracíon entre las unive.rs.idades p\i· blicas andaluzas y la sociedad. a u~­ ves de la uansferenda del conoci·

miento y el fomento de la cu1rora emprendedor.i». reseñó. «También es misión de las universidade:J modernas incluir en sus objecivosesos objtdvos, la cultura del emprcndi· mitnto, encendida como una :iiccitud vital (Xl~ nuestros ~'t'lldi:mtest. 24proyectos Un total de 24 proyectos académicosyempres¡riales presenblron cin·

didaturas a los VII Premios de lm· plicación Social. 61 Foro fue creado en el curso 2007-2008, con el apoyo de la )un· ta de Andalucia, con el ob;etivode proponer lineas de coordiruación: fa· cilit:ir la comunioción eocre los dis· tintos consejos sociales dt las uni· versidades, aprove<har las sinergias ¡xiisitivas. mt>ajar en común, inter· cambi:t.r bue11as prácticas y facilitar b incedocución con las distintas ad· ministraciones académicas y eodu· cativas. En el Foro e.scán represen· r:idas lassiguiente-s univel'$idades: Almerfa. Cádiz, Cr.lnada, Huelva, Sevilla, Pablo de Olavide (Sevllla), Córdoba, Mfüga y )ain.

dentro de los actos de «ifl>r~ón de su 75 Aniversario. la Cr¡n Feria de la Alimene<ición en La qu(' realiza un recorrido por IS uni· vel'$0S de alimentación, cuidado personal y del hogar con mas de l .SOO productos. La industria se ha volcado en esca celebración, que se inicia hoy y permanecerá hasta i:il próximo dt. 23, con el lanzamieoto de edicionestS'pf'• da l e~ para este 1S Aniv('rsario, como son losu.<;o()S decef\•em La Sagra, Codomiu, Ga.UecisTrias, Callerasl..l Lwrquesa, ldea,M...r· ques de Murrieta o Aguas Sol.an deCabras,entreotra.s marcas. Los JS universos que toscen· tros comerciale$de El Corte Inglés recre:iin son los de charcuterú. :iceites, conserv<tS. legumbres y arroces, refriger;¡dos, bodega, cervew, refrescos, dulces, con· ge lados, Club del Gourmet, aperitivos y ~ceitunas. cares e inñi· siones. chocolates y drogueñ:ri y perfumeña. Mis de 80 centros: de El Coree Inglés de-stioarin espacios espedficos par.a esta Feria, que oscila· ránentre los 300 y los?O metros cuadrados, en los que re~lizar¡ este despliegue de productos.MemU,cada centrocontaci con una fuerte rep~nbción de produc· to lotal en fundón de su irea de inOuen<la. Como guiño a su 75 Anivem· rio, El Corte Inglés realii.n:i por primera vez en su historh1 una promoción especial de descuen· codel 75%en la segunda unidad en determinados productos. El Universo de Aceit6ofre-ceri 107 referencfas enue lasque sobresalen .34 in~ciones y productOS llO'Vfdosos. se rraa deacei· ces de oLiva de diforei\Cts pTOC't'>

dtncias e intensidades, vin;igres especiales, sales de diftrentes v:triedades y present... ciones, asi como una gran diversKbd de fS· pecias. Carbonell, Koipe, La f:.t· par.ola, Hojlbbnca, Cecman Ba~ na, Olivar del segura, Sal Cosca, Tasc:e&.Mote, Duetos y Prima, son algunas de Las marcas.

Distinguen a docentes de Jaén con el premio 'Domínguez Ortiz' :: IDEAL JAÉN. La consejera de Educación, Adela ida de la Qlle, presidió ayer l:ri

entrega de los galardones del Con· curso p:111a el Fomento de l:ri lnvestig.Kión y la Jnnov::ación Educatl\-:a, en sus dos modalkb~. PremioJo;i· quín Cukhot, a investig)ciones. ex· ptritnciasy materiales sobre Anda· tuda y su cultura y Premio Antonio Dommguez Ortiz.sobre innovxi6n

auton.1 corresponde a José Antonio Qµes¡cb, profesor del Instituto 'Rio de los Granados' de Cuanom:in. El cercerpremio ha sidQ para 'Ju· g-ando con I~ cirC"Uitos; un estudio de una propu~ didacriai de$de b y mejora de la pr.iccica educativ:a. perspecciv;i del des:mollo de las En b modalidad Oominguez Or· competenWsb:isicas·. re:iiliz;ido por riz de la XXVI edición del conCUl'$0 J:ivier Rodñguez Moreno, profesor han sido g:ilardonados dos tu.bajos del colegio 'Nuestra Señor.a del Cas· realizados por docentes de centros t illo' de Vilche-s. Trata del diseño, educ<itivos de Jaén. En concreto. ha a ni lisis y evaluación de una pro· obtenido el ~gunOO ptemioel pro- pues~a de enseñanz.a sobre los cir· yecto 'Almacenamiemo geológico cuitos eléctricos en Educación In· de C02 en la provincia de J a~n. Un fantil para valorar los tftccos qut producen en el aprendizaje del nu~vo enfoque didác-cico para b lu· e.ha contra el cambio climático'. su alumnado. la consejera junto a la delegada provilldal y los premiados. :: 1ou.a.

....................... ..) P,es.s.-m ··~·· •.a.it.•~·..'·!t• ...•..:.1...•!i,U•.,!.•!.' ....... , .........................

~

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=231220... 01/04/2016


14

Viernes 1 de Abril de 2016

1

DIARIO DE ALMERÍA

l

AlMERÍA

Reconocimiento a la labor e implicación de Verdiblanca • La asociación recibe uno de Los galardones del Foro de Consejos Sociales en La ·categoría de empresa

"·

--

\- --- -~N-.-....,_ ""'~- ..... ~ -~ .......

rt

·-

f,~lll~~ 4

Redacción

.,/ '

Con el fin de garantizar un mejor servicio y respondiendo a la demanda formulada por vecinos y usuarios del servicio municipal de transporte urbano, el Ayuntamiento de Almería y el Consorcio de Transporte Metropolitano de Almería han concretado un acuerdo que permitirá, a partir del próXimo 4 de abril, mejorar la conexión entre Retamar y El Toyo con la Universidad de Almería e incrementar la oferta global que en la actualidad se presta a través de las líneas L-30 y L-15. La propuesta de mejora en el servicio de transporte de viajeros, derivada de las reuniones mantenidas entre ambas partes permitirá, del mismo modo, que

Miguel Martín

r

La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblarica recibió ayer en Jaén el Premio de Implicación Social que · concede anualmente el Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía, en la categoría de empresa. A la ceremonia, celebrada en la sala de exposiciones de la antigua Facultad de Magisterio de la Universidad de Jaén, que estuvo presidida por el consejero de Economía y Conoeimiento, Antonio Ramírez de Arellano López, acudieron además de numerosas autoridades, varios representantes de la entidad Verdiblanca, del Consejo Social así como el rector de la Universidad de Almería Carmelo Rodríguez. / La presidenta del Foro, Ana Alonso, afirmó en su alocución que "el objetivo de los premios es reconocer, valorar, significar, palabras que llevan intrínsecos una serie de valores que son fundamentales, especialmente en este entorno social en el que nos ha tocado vivir, no sin problemas, no sin tener que afrontar todos los días dificultades, situaciones complicadas". Ana Alonso ha asegurado que "éste es uno de los momentos más importantes del Foro a lo largo del año, un día para reconocer la labor de centros universitarios en el ámbito de la investigación y el conocimiento, y la de empresas y organizaciones en el campo de la colaboración entre sociedad y universidad". Por su parte, el consejero de Economía y Conocimiento destacó "el prestigio de estos premios,

DIA RIO DE ALMERÍA

La entrega de los premios se ha realizado en la antigua Facultad de Magisterio d.e Jaén.

Un espacio para interconectar los' campus andaluces EL Forode Consejos Sociales de Las Universidades Públicas de Andalucía fue creado en el curso 2007-2008, con el apoyo de La Junta de ,Andalucía, con el objetivo de proponer Líneas de coordinación: facilitar La comunicación entre Los distintos consejos sociales de Las universidades, aprovechar Las sinergias positivas, trabajar en común, intercambiar buenas prácticas y facilitar La interlocución con Las distintas administraciones académicas y educativas. En el Foro están representadas Las siguientes universidades: Almería, Cádiz, Granada, Huelva, Sevilla, Pablo de Olavide (Sevilla), Córdoba, Málaga y Jaén.

que reconocen las sinergias entre distintos actores y organizaciones~ sinergias que son tan importantes en Andalucía, en una economía abierta al mundo, compe: titiva, apoyada en unos servicios públicos de calidad". Antonio· Ral)lírez de Arellano valoró el papel de la universidad y su proxi-

José Gómez Amate ha sido el responsable de recoger la distinción en el campus de Jaén midad con la sociedad, como ejemplifican las dos organizaciones premiadas, en forma de "buenas prácticas, como punta de lanza de Andalucía". Además de Verdiblanca, cuyo presidente, José Gómez Amate, recogió el premio, ha sido galardonadas en esta edición la Escue-

la Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación (ETSIIT) de la Universidad de Grana.d a, -en la categoría de grupos de investigación de las. universidades públicas-, siendo en este caso su director, Joaquín Fernández Valdivia, el responsable de recibir el galardón. Un total de 24 proyectos académicos y empresariales presentaron candidaturas a los VII Premios de Implicación Social. El jurado, reunido en Sevilla el pasado mes de febrero, estuvo compuesto por la presidenta del Foro y del Consejo Social de la Universidad de Cádiz, Ana Alonso; el secretario general de Universidades, Manuel :rorralbo Rodríguez; el presidente del Consejo Social de la Universidad de Jaén, Francisco Vañó y su secretaria, Mercedes Valenzuela; el secretario general de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Antonio Carrillo, y la secretaria del Consejo Social de Grfil1:ada, Virtudes Molina.

Los sondeos de agua y minería acumula~ la.mayoría de denuncias a Industria de este departamento,'Luis Díaz de Quijano. Una charla muy proAlumnos de la Universidad de Al- ductiva en la que Díaz de Quijano mería tuvieron ayer la oportuni- explicó a los presentes los detadad de escuchar de primera ma- lles de su trabajo. En este sentido, no la actividad a la que se enfren- les informó de que los sondeos ta cada día el Área de Industria, para encontrar agua son un gran Energía y Minas de la Delegación · problema en la provincia porque del Gobierno de la Junta de An~ ''vivimos en una zona con el Únidalucía en Almería, gracias a la co d.e sierto de Eµropa y la gente conferencia impartido por el jefe hace lo que sea con tal de regar. Redacción

El autobús de ·Retamar y la UALtendrá una paráda en BellaVista

También generan gran cantidad de las denuncias que llegan al Área de Industria, Energía y Minas de Almería, los conflictos relacionados con la minería. Luis Díaz de Quijano señala que su función es "verificar si las actuaciones denunciadas son ilegales o no''. En cuanto a las denuncias en el ámbito industrial, explica que "son más bien por temas de

DI ARIO DE ALMERÍA

Luis Díazde Quijano.

Los vecinos de este · barrio podrán coger este enlace a partir del 4 de abril cuatro expediciones diarias del servicio que presta la línea M201 del Consorcio, tenga paso y parada por el barrio de Bellavista. En concreto, la oferta realizada por el Consorcio, y que empezará a operar a partir del 4 de abril, permitirá enlazar también con la Universidad desde Retamar, a través de lalínea M-202, alas 9,30 horas. En sentido UAL-Retamar, el número de expediciones que en su retorno a Cabo de Gata desde Almería tendrán salida des~ de 1a UAL serán en este caso tres: 13,05 horas (con llegada aproximada a Retamar a las 13,25 horas), 15,25 horas (llegando a Retamar sobre las 15,40 horas) y 19,10 horas (transitando por Retamar en torno a las 19,25 horas, aproximadamente).

competencia e intentamos que todos tengan lo que la normativa dice, las sanciones con la cuantía que corresponda". Al margen de los tipos de denúncias que se presentan en su departamento, a 1o largo de su conferencia explicó otros asuntos como la importancia de las . inspeq::iones de seguridad industrial, cómo" se hace la normativa que luego tienen que aplicar y la necesidad de que los asistentes tengan conocimientos en Derecho, puesto que les ayudará en su futuro laboral.


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 31 mar. 2016 - Page #21

Página 1 de 1

La \lozdeAl!fteria 31..3.2016

Ciudades

El TSJA ordena el cese del juez de Paz Tribunales El presidente del Alto Tribunal andaluz ha remjtido el escrito al Consejo del Poder Judicial

Elpresldentedcla531ode

Gobierno del 'Mbunal Su· perlorde.lu5t.lcladeAnda· lucia !TSJA) ha remltldool CooseJo Gene1'lll del Poder Judicial el escrito en el que

Según han explicado f\tentcsdelTiibunal anda·

car.seooomw1icarseconeUa

chtl. queesel órgnnoque H·

Los hechos por los que ha

encua l ~ lerfonna.llempoy

lug.ar.ynuncaamenosde200 metros. durante 3 a1\os y el J>ago d(' las costas procesales..

nalmentedebecesaiio. Ele.. sido condenado OC\lrrleron sedeljue'ldel'nzdefelixcs el 2odejunlode2m4y.desc~ seguro. ya que según recoge ent.onces.la víctbna ha estado

comunic:1ladecis.ióndece5"rdesucorgonloclualjt1<7. de Pn7.de felix al hnbersido oondroado.

bunal andaluz. que se celebrará el próximo dia 5. No obstante. el presidente ordenó que sccm'lascalCon· srjOGenernl del Poder Judi·

el reglamento del Poder Judi· esperando que su agresor cial.encasode '"t'Ondmaape- fueseeesododeleargo.¡'llque F'BLIX. sltuac:l-0 en la oomru.u del Poniente. es un pueblo de unos 650 habltante8.u....ar

luz.fueestemartes.cuando El cese del íuez de leyeron en LA VOZ la lnror• m11clónsobrclacon<k'nadel Paz lo tiene que juez de Paz de Fellx por un realizar el Pleno de-lito da abusos scxual(ls. del Consejo del cuando tuv1eron eonocl· Poder Judicial

mienloporp1imera\'ezdel3

alJu7.gadodeloPenalnúm4r

situación de esta persona. rounodeAJmeria" y una'""' "Nadie nos habiaoomunlca· que le fue enviada. el presi· <lo que eljuez de Paz hubi.,·a den tedel TS!~ordenóquese

skfooondenado"'. han comen· Incluye.se en el orden del dia de Ja p1·óxima reunión de la

1ndo.Enesernornie:nto. se pi· 4

dló1es1lmonlodela~n 1 00<.-ta

S.'\l:1déCob1ernodclAJto111·

n:.a p1ivnl h>a de libertnd Por -no puede serjue7. de Paz al· razóndedclitodoloso.elCC'se guien sin momlidaci-. Desde el Ayunlamlcnto ConSC'jo General del Poder aseguraban el martes que se encontraban a la espera de Judicial". La scntenciacondcnatolia que alguien lt>scomunica.se establooolapenadeat\oyme- lo que tenian que hacel'. ya dio de prisión. Indemniza· que aseguraban que no tcni· clóna laperjudieadade:¡.w5 an nlngunaoom1>etencia soeuros y prohibición de ace1'- b.-eln silutK:lón.

,.,,.;1 acordado por el Plenodel

TU MÚSICA DE SIEMPRE YA SUENA EN EL

LEVANTE

91.8 FM

di"""'l LEVANTE

91.8 fm

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 31/03/2016


43'

DIARIO DE ALMERÍA 1 Viernes 1 de Abril de 2016

Los afectados por la talidomida recurren al Constitucional • Las víctimas alegan _que hay un error en Los informes en Los que se basó La sentencia del Supremo Agencias MADRID

Las víctimas de la talidomida presentaron ayer un recurso de amparo en el Tribunal Constitucional (TC) contra la sentencia del Supremo en la que se les negó la indemnización que reclamaban a la farmacéutica alemana Grünenthal, al considerarla injusta por vulnerar los derechos de los afectados. El Supremo rechazó en septiembre de 2015 el recurso de las víctimas y les negó la indemniza. ción que pidieron al laboratorio, que comercializó un medicamento para embarazadas que causó malformaciones a miles de niños en la década de los SO y 60, al entender que lá acción de los afectados había prescrito. · El recurso de amparo se basa en que esta sentencia utilizó unos informes para comprobar la relación entre el daño y el medicamento fechados "de manera errónea" en 2008, cuando son ·de 2010, por lo_que no estaría prescrito. Así lo explicó a las puertas del Constitucional el abogado de la Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite), Ignacio Martínez, quien está convencido de que

se estimará el recurso "porque las infracciones son patentes". "Me niego a pensar que el caso de la talidomida en España acabe de una manera tan impresentable", indicó el letrado, para añadir que en el caso de qu"e el TC rechace el recurso acudirán al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. Por su parte, el presidente de Avite, José Riquelme, lamentó que no se haya tratado a fos afectados por la talidomida en España, que son unos 400, como e·n otros países en los que sí han sido indemnizados, como en Alemania. "La gran desgracia de.las víctimas es haber nacido en Espa- ña", criticó. "Sólo queremos que se haga justicia de una vez", dijo el vicepresidente de la asociación, Rafael Basterrechea. La farmacéutica Grünenthal mostró en un comunicado su discrepancia conAvite y señaló que es "difícil enténder por qué utilizan una vía tan compleja como es la demanda en lugar de solicitar ayudas económicas que puede alcanzar más de 7. 000 euros al mes". Reiteró que lamenta esta "tragedia" y re.cardó que la Fundadón Contergan apoya a 2. 700 personas afectadas, incluyendo diez en España. ·

Localizan el cadáver del menor arrastrado por ·el río Sil en Ponferrada El niño, de nacionalidad rumana, se lanzó al agua para intentar recuperar el balón con el que jugaba Agencias PONFERRADA (LEÓN)

Los equipos de rescate localizaron a primera hora de la mañana de ayer el cadáver del menor que en la tarde del miércoles fue arrastrado por las aguas del río Sil a su paso por Poiiferrada (León), informaron a Efe fuentes de la Subdelegación del Gobierno.

PJ Y~ L

...~-n .. ~¡;:..

Alrededor de 270 miembros de equipos de rescate con apoyo del Ejército buscan supervivientes bajo Los escombros de un paso elevado de una autopista que se derrumbó ayer en Calcuta (India), dejando

"

ADH ! KARY / EFE

ue een alcu·

ál menos 16 muertos y 78 heridos. ELasesor de Operaciones de La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de La India, Anurag Gupta, explicó·que "hay un número indeterminado de gente atrapada".

Acusan a una enfermera italiana de matar,a i3 pacientes con heparina Agencias LIVORNO (ITALIA)

Una enfermera italiana fue detenida ayer como sospechosa de haber matado con premeditacióñ a 13 pacientes en un hospital de La Toscana entre 2014 y 2015, comunicó ayer la Policía. La mujer, de 55 años, fue detenida acusada de inyectar a sus víctimas una elevada ·dosis de heparina, que ralenti-. za la coagulación de la sangre.

~ente, por falta de luz, unas la-

bores que se habían centrado entre los puentes García Ojeda y Toral de Merayo. Poco después de su reanudación los bomberos conseguieron encontrar el cadáver muy cerca del lugar donde ocurrió el per. canee. La Confederación HidroEl niño, de 13 años y nacionali- gráfica Miño Sil y Endesa cerradad rumana, se lanzó al agua pa- ron las compuertas del pantano ra intentar recuperar un balón de Bárcena para permitir la discon el que jugaba en las inmedia- minución del caudal del río y faciones de la Avenida Tercio de cilitar la búsqueda. Cuando el Flandes, junto al puente del fe- menor cayó al agua, el río estarrocarril. En su auxilio acudió su ba muy crecido y discurría con hermano, de 17 años, quien pudo mucha fuerza . ser rescatado del río por los bomLa familia se personó en el lu· gar del incidente minutos desberos minutos después . · En el dispositivo de búsqueda pués de producirse y permaneparticiparon bomberos de Ponfe- ció en todo momento allí para rrada (León) , así como agentes seguir las labores de rastreo. de la Policía Nacional, Local° y También estaba presente cuanpersonal de Protección Civil que . do ayer por la mañana el cadásobre las 21 :45 del miércoles sus- . ver fue localizado y sacado del pendieron la búsqueda temporal- agua por los bomberos.

En algunas ocasiones se detectaron 10 veces las cantidades del medicamento que suele prescribirse. En esas cantidades, la heparina puede causar hemorragias · internas graves. Los pacientes presuntamente asesinados, de edades comprendida's entre 61 y 88 años, se encontraban en la unidad de cuidados intensivos de una clínica de Piombino, cerca de Livorno, y estaban siendo trata. dos por diferentes afecciones. Se-

gún las informaciones, ninguno de ellos corría riesgo de muerte, y la mayoría no tenía recetada la heparina como parte de su tratamiento. Entre las víctimas hay tanto hombres como mujeres. La enfermera vivía en la Toscana desde 1980. Trabajó durante 20 años en una unidad de cuidados intensivos antes de ser trasladada a otra sección. Sufría depresión y se encontraba en tratamiento por un especialista.

El parricida de Carabanchel sedó, degolló.y apuñaló 18 veces a su bebé presentaba otras 18 heridas de arma blanca por todo el cuerpo. En la última sesión del juicio contra Jorge Diego C. A., que el pasado martes reconoció haber asesinado a su hijo Lucas, de 19 meses, y haber intentado' hacer lo mismo con su hijo David, de 5 Efe MADRID años, hechos por los qúe se enLos forenses aseguraron ayer frenta a una petición delaFisca- · en el juicio contra el parricida _ lía de 21 años de prisión, se pracde Carabanchel que la muerte ticó la prueba pericial del caso. del bebé de 19 meses, al que Los dos médicos presentes en aplicó un relajante mu~cular a el levantamiento del cadáver remodo de sedante, se produjo lataron en la Audiencia Provinpor una profunda ·puñalada cial de Madrid cómo encontraron 1 en el cuello, aunque también al niño y la causa de la muerte ..

· El autor confeso acuchilló en el cuello a su hijo de 19 meses y trató de asesinar a su otro vástago

------


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 1 abr. 2016 - Page #50

5

Página 1 de 1

V iernes 0 1.0 4 16

ºICULTURAS I

IDEAL

Las universidades se lanzan a patentar. pero pierden en docencia e investigación BORJA ROBERT

J

La Pompeu Fabra se mantiene como el mejor campus de España. según el U-Ranking, elaborado por la Fundación BBVA y el IVIE MADRID. ~su asig:n•tura pendien·

re y, tnl vez por eso. en l:a que más

se h2n empefü1do. ~u n iversidad español:i ha mejorado su c:apaddad de innowr, según el último U·R:tn· king, un sistema de clasificación deompusebbor<idopor I• Funcb· dón BBVA y el l nsrinno VaJencb-

En lo cbsific>ción global.• lo UPF la acompañan en un disputado :te• g\lndo puesto J.a Autónoma de Bar· celona (UAB). la Politécnica de ca· taluña (UPC)y I> Potitécnicade Valencia (UPV). El podio lo completan la Autónoma de Madrid (UAM), la CarlM 111 (UC3M), la Universidad de Barrelona (UB) y la. Uniw~K:lad de Navar.. (UNAV).

No tod.;is las universidadestspa· ñolas son iguales. y no todas han aportado a b mejora glob3lde la. in· noV3rión. Est:i 1ecte sobre todo en bs más especializadas, como lastres politécnicas (C..taluña, Valencia y M.ndrid lideran la clasificacion por ('Ste orden). Son las que mis tecno· logias desnrollan, las que mis pa· tentes registrnn y, además, las que mist?xito rienena la horade comer· ci:ilizarl:ls. Les siguen la UPF' y UClM. Aunque en luclasificaciones ex·

noM Lnwstigaciones Económicas clus:ivumenteacadtmkas-que mi· (IVlE). Su rendinüemo a la horn de cre.3r tecnologías apli,adas, patentarlas y venderlH a empre$<1S ha

crecido casi un 7% en un año. En el mismo ~ñodo, sin embargo, sus rendimientos docente e investiga· dor han ca ido aproximadamente un 1%. El U-Ranking mide el rendim.ien· to de 61 universkbdes ~ñobsen

tres c:iregorias principales: innovación, docenci2 e investigación. Tim· bién el2bora un ranking global que tradicionalmente lidera b cat'll!Jlna Pompeu F•bra (UPF). 1• másdest>-

cada uimbifn en varias dasifKado· nes imema<ion:iles. En 2016 repi· te, tras lograr el mejor puesto en ca· lidad de sus actividad de en,;eñ:rn· ~(junto a la Uni~rsidad de Nava· rra). el segundo puesto en produc· <ión cientifica y el cuarto en transferencia tttnológiai.

den su producción cientifiu.-son IH universidades: mis gu.ndes las que consiguen mejores resuludos -y I> UBsiempre lidera- , U·R>nking ajusta sus resultados por tamaño: en vez de medir fuerza bruta, mi· den rt"ndimiento. Asi medidas. Ja UAB,11UPfyl>UAM son losm•jo1escampuscientíficos d~ I país, se· guidos de laUByde la Uníven;id•d

:: e.A.

dem U y anticipa un brusco aumento de en(em1ed;ides asociadas: diabetes, inf.irtose ictw,entreotras. Según este trabajo. realiz;ado por investigadores del Imperial College (Reíoo Unido), el poJ«najede hombres obesos h.a }nSadode un 3,2%en 197Saun 10,8%en 2014. En el caso de bsmujeres. en el mismo periodo

MADRID. Enapena.o;cuarent1 años.

han pasado de un 6,4~ a un 14,9%.

el n\lmero de aduliosobesosen el mundo se ha multiplicado por seis:. DeaJgomasde lOOmiUont"Sen 1..975 se ha pasado a rN$de 640 miJlones en 2014, y y.a son un colectivo mayor que el de persona$desnutridas.. Según un t'Studio publi~do por la te· vislah Lancee, el sobrepeso se propogo por el planea avelocidad de epi·

Aproximadamemeunodecad:asitte m.ayoresde~adde l mundoestit"n un r.a.~de peso potencblnwnteper· judicial para su salud. Enesta.s mis·

·-

con--

hti«1 alOlS

mm

I

.

la incidencia de la de~'nutrición du· plicaha a b ~<bd a uno en el que tenemos más obesos que desnutri· dosit, uplio Majid f.:rtac~ imoestip· dord• I> EsrucLadc salud Púbüe> del Imperial Collegey COClUtor del traba:· jo. cYsi l.astendenciasacru:a.les con· tinú.2n, no solo íallaremosen nut>S· tro objetivo global de frenar la epidemia de obesicbd h.'IStll niwlesde 2010

antes de 2025. sino que habri mis mujete$ con obe$idad seveni que con desnutrición ¡xn1 entonces•. Según sus ailculos,si fas tenden· cWde aumento se m;intienen, uno de cada cinco adultos ¡eci obeso en 202S. Yun pon:enQje amplio de es· tos- la mitad de Lasmujertsy un ter· cio dt )O$ hombres- se~n <a.sos de

obesidad sei,•er2 o mórbida. «P1ra evi·

mascuatro~lospot«"n ti.jesde

rai un;i epidemb de obeskiad se-vera

desnutrición hao c>i<lo lusuel 8,8% tn hombres y al 9.7'é.en mujeres. .En )C$últimoscuarenra años hemos pasado de un mundo en el que

hace f.llt<I poner en nu1rcha,con ur· genci.a y rigor, nutv:is poUticas que pemtita:n frenartlauml."nto mundial de pe-so••indicó ezzatL

Sdlo

..•=

.= ..•== =

•= =

•=

..== •.. •= • •= •• •= = • = = = • = =

1 1 1 ••

= • •=

mJ]ll

•No...llt•l,.12015

l.MMilf'ShJt Pl:llltknk:aOt~

Un.iwrnidad AuKincJm¡ de Wdid

Un-C..... 111

UnlweuldJd dt lb vana Uni'lwsiutdab"c.tCN Un-dtC..Ulm llipl ....olndozdtEldlt

••

Un- clt lhdrid lM:Mnltatdt '8 IUH &MNts Unlwnlt~tc»V*'<la

Utivwsfut bman L..a UnN<nl,.1-IVlrgll l.MlwlrSkbddtAkaU dtHtnil'ti -dtUn-dtCOnloilo Un-dtZ>r.lgoD

U n - d t SnbgocltC....,...tb Unl'lonl... dllltlcl> UnfY1nítat l"'-•NdoMldt C:.atat•nya

1.1

Unlwnlbt~I

MOiri•J1on UftNfuh:atta Un-UniYerskbddtMnerb Unl'ttnfdad dt DMSto

Un-·U n - d t Murtb

Un-·-·

1.0

Un-dtSMlb UnMnidJddtl PA VJKo

U n - P-dtOIMdt Un-Po<llA<nkadtC..Un~PGM!udt rbo-ra

Un-•vioo l.ln.IYCriibtdtGirON

Un-dtUdlz

Un-dt-

Un_dt_ Un-·Un_dt_ Uniwnidodr......,lligue1c1tc.rnn... UNvtnld.ad ltclnlffkla co,,_iu11

º·'

Un--~M!C..lol

-

..c.....

U n - dtlJurgos U n - doC..llb.UM...... U n - d tE l Un-dtJ...,

u.-c1oui._..

Un-•uRlol> Un-dol.lsP.._do"'°C_,.

o.•

Un-dt\IOIV1nido4 El#-dt-1'14

twv••l-cbd a OhtalKladt M~d Utfvenldad C>Mllu doV.alt•cb Udvlf'JIUI dt vtc lh!IY1nlt1t Ob.-ta dt tml•nJil

0,7

l,lj[O

Ud'vtnldJd San JorOt

Los afectados por la talidomida reclaman al Constitucional las indemnizaciones :: R.

=~

T Baja

'*"-llllnogrit.J. P<IY>I>) Un~Uit Fomptu: Dtifl UnfwwsiUit AWwulu dt 8-ailorg UnN<nl1>tl'OlllKobdt C.O..-

•= """'""dad

gunosgruposak:mt:.an el rendimien· to de otras integradas en grupos que,

han tenidoconSécuencias - indic6

. =

tenu. uniwrsitario pUblico hay una gran diversidad de instituciones, tanto por sus caracteristkas como por sus rf'.Sulcadosi.. Precisamtntt por estas difortn• cias, IO$a.ucore:cdf!l trab.ajo han da· sificado Jos campus l"n s:ietf! grupos di." (';'lracttr1sácas comunes en los que las comparaciones son mis jus· tas.• Dentro de adagrupo se obser· van diferenci.as y las mejores de ttl· en conjunto, puntúan man. seña· lan. 11E.sto indica que~ cara<teris· ricas de partida que conducen a per· tenecer:i un grupo son relevantes p;ir2 el rendimiento pero no es lo único que import..:1, pues12mbien es relevante la fonn.n en que c.a m ins· titudón se g6tione.. El director de Investigación del IVIE. Francisco Ptrez, destacó que el sistema universiC2rio esp;iñol es •grande y heterogénfO». «&itamos mejorando e.otre poco y n.ada desde un:. perspectiva nacional e interna· cional porque estamos lejos de Jos mejores:.. «Losajuste$t"D recursos

= = = = =

del IVl.E. ii\hora bien, dentro del sis-

Pérez- , en particufar en la investi· gación•, pero pan una f("(Uperación de Cantabria. «es importante no solog;i.star mis Las universidades privadas solo sinog:istarbien11. El pro(esorde Jnvestigadón del demuestran cierto poderlo respec· to a las public.as en el rendimiento lVlEJoaquin A Idas explicó que la docente. La Univers:idad de Navum evolución de bsuniversidadess:e h2 lo Lidera (junto a Ja UPF) y e l 54?gUn· estancadoporqi~t"lgr.m incremen· do puesto lo comparten Ja Univer· to de patentes no st ha compensa· sidad de Oeusto (UD) y la Univecsi- do con La docencia t investigación, dl1d Ramón Llull (URL). y se ha. producido principalmeme 11(.as universtdades públkas do- por fa r~ucdón en presupuesto por minan l"I r.ankinggeneral, con 14 tn· alumno o por el nivel dt' recursos tre fas 16 prinwras, t J dt inVt"stiga· competitivos capeados por las Ul'li• ción. las 13 primtra.s lo son, y ti de versidaMs.

El número de obesos ya supera al de personas desnutridas Un estudio mundial publicado en The Lancet calcula que uno de cada cinco adultos tendrá sobrepeso en 2025

innowición. W u primeras también loson11,sei\alan los investigadores:

Ranking de las universidades españolas (2016)

c.

MADRID. ti Asociación Españo· la de Afectados de la Talidomida (Avite) presentó 3yer ante el Tri· bunal Constitucional un recurso de2mparo contr.t la sentencia del Tribunal Suprt"moque falló que babb prescrko el plazo que recia· mar una indemni~ción a la far· mactuti~ a1eman:a GrUnencbal. 1\ juicio de los afe.ctidos, la. sen· teDCi:i. •VUinera» sus derecho$ fun· dam<'ntales, ya que les ha juzgado como si Jos daños que han sufrido por ti medicamtncoquesus ma·

&.Ml«)..llClllA / C0'-"'4

dres tomaron durante el embara· zo, y que lesh.a provocado .:impor· tances. m:a.lformadooe!, futra.n kas dt un accidtntede crifico, lo que "no tiene ningUnsentido•, infor· ma Europ::¡ Press. •E.~l»ñ.a es un p;¡ís

con una madurez suficiente para no hacer que este alSO acabe de una. manera tan bochornos:a y tan favorable a los intereses de un \'erdugo y, además.conc-ulc:mdo un dere· cho. No se trata de tr.1ta de dar.se u:itadec¡uetémic:amenteestec:l7J no esta prescñto•, explicó el abogado de Avite, lgnacioMartinez. Yes que. b l ycomodenu.nrian,

la senttnci.;i delTnOun.:iJ supremo se ha basado en informes con fecha •errónea•. puesto que ba fech.a..do lostntNjos del Centro de lnvesti· g:i.ción de Anom:i.liasCongénitu en2008cuando.en realidad, eran de 2010. Por ello. los afec-tadosconílan en que e l Consc:itucional esti· me su dtman<b de amparo.

....................... ..) P,es.s.-m ....... •.a.it.•~·..'·!t• ...•..:.•...•!i,U•.,!.•!.' , .........................

~

··~"

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 01/04/2016


,

i

18

Viernes 1 de Abril de 2016

1

.DIARIO DE ALMERÍA

VÍCAR

FOTOS: D. A.

El Bulevar Ciudad de Vícar va a presumir-de .nuevo arbolado.

1 1

. Los alumnos de la Escuela Agraria pusieron en práctica sus conocimientos.

• Miembros de Asprodesa y alumnos de La Escuela . Agraria colaboran en ta plantación de árboles en el Bulevar Ciudad de,Vícary en el Bulevar de La Paz

Pinos y cipre~es para romper las barreras Redacción

Una treintena de miembros del taller de jardinería que·la asociación Asprodesa desarrolla en su sede de San Agustín, en El Ejido, junto con los alumnos de la Escuela Agraria de Vícar, han celebrado esta semana una jornada de convivencia én el municipio de Vícar. A lo largo de la mañana y acompañados de miembros del equipo de gobierno y algunos . jardineros municipales, los jóvenes de Asprodesa y de la Escuela Agraria han llevado a cabo la plantación de más de ~n centenar de árboles, en concreto cipreses piramidales, pinos carrasco, moreras y algarrobos, que han venido a reforzar la cada vez más numerosa vegetación del Bulevar Ciudad de Vícar y del Bulevar de La Paz. La actuaci6n se ha llevado a cabo en·el tramo del gran paseo vicario, entre las glorieta de la Mujer y la de la Puerta de Vícar, en La Gangosa, donde previamente se ha llevado a cabo el acondicionamiento del terreno, red de riego incluida, y en la que los miembros de Asprodesa y los alumnos de la Escuela, han he-

Fue una jornada de convivencia cargada de anécdotas.

Han participado una treintena de miembros de la asociación Asprodesa.

tos son de gran importancia, tanto por el respeto que se muestra al medio ambiente como por el ejemplo del importante trabajo formativo que se realiza en la Escuela Agraria de Vícar y el que realiza la asociación de personascon discapacidad intelectual del Suroeste de A1mería, con la que desde hace . años colabora el Ayuntamiento deVícar. Las plantaciones llevadas a cabo esta semana, que se reanudarán en un par de días, se SÚ·

c.'n.o ia\a de su destre'l.a en este

man a las realizadas en otras

tipo de plantaciones,

ocasiones por estos mismos miembros de f\s~rodesa, q_uie· \\tS nan terta<lo su )omaó.a tt\

\\\\\\\k\~\o to\\ \l\\ ~t~a'i\\\\O ~~ t0\\'1\'lt\\t\a, \l\\?i. 'l~'L \\\\a.\\'1.a·

Ga\\ay, ~\?i.\\\Q.t\()\\~~.


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 31 mar. 2016 - Page #18

Página 1 de 1

Jueves 31 0316

18 1PROVINCIA 1

IDEAL

La Junta interpuso 250 denuncias a vehículos mal estacionados en el Cabo El Ayuntamiento de Níjar tiene intención de revisar la ordenanza que regula los accesos y aparcamientos en las playas del parque

:: A. M

:: EUROPA PRESS

ALHE.RÍA. La junta dt: Andaluda.

a rraWsMlosagentesdeMediioA1n· bie.ntt, interpuso durante Ja pasada S(lmana ~nta unas 250 denuncias a ~hJcuJos mal tsu.ciona.dos to el P2rque Noituml de Cabo de Cata·NÍ-

jar, de íomu que las lníracriones administrariv.u contemplan multas de hasta 601 euros en el caso de ser

leves yde hasta 60.000 euros para las más grave-s. Fuentes del Gobierno andah.ii

han precisado a Europ:a P-reS$ que r del grueso de multas por estlcionar en lugues no permitidos, 75 han

sido a :mtoetrav:iiu~ y vehirulos furgones que han pernoctado en bs a-

Vehk:ulos apa(C.ldos en una zona permitida: del Cabo de Gata. :: 1ouL

las del parque n'1turaL Las ion3S en la que se h3 procluddoun mayor nümerode infr;ricdones han sido la Cali del Plomo. Las 1$1eta del Moro, L.i Fa.briquilla y la. Playa del Arco en Los Escullos. El tt"Sto~denuncias, a lasq~ hay que sumar otras ocho interpuestas por el Seprona de la Gua1dia Civil-roa· trodf filas por 1c-3mp:id.a· han estado motivad0$ poi estacionamientos en lugares con se"ñaliiación wrtic:al de prohibición expresa entre S:m JO$é y Cahl Carbón. Segun ha deullado el Gobierno andaluz. los agentes de MedioAmbiente, en oc.1siones acompañados por la Guardia Civil. informaron a

los c~r.wanistassobre l;i normativa los l~arts hllbihtad0$ expresa.meo· de~donamiento y fa prohibición tep;¡itaello. de pemoctadón, de manera que en las ociriones en lasque se~ hecho Avalancha de caravanas casoontisoa lasadvenencias,se ha El con~jal de Turismo, Parrimonto procedido a la denuncia. Culrunl y Playas de1 AyuLttamitn· Fsusdenunci.use hace11 de con· to de Nfjai. Alexis Pineda (IU), ya formidad al articulo 26 de Ja Ley advin:ió el pasado lunes que ti Con· l/89, d• 18 d• julio, p<>r b qu• •• sistoriose ha pbnteado b adopción aprueba el invent~rio de es-pac-ios de medidas para limitar I• afluencia naturales pro<egidos de Anda lucia de carivan.asy autoarivanasen es· yse establecen medid;isadicionales parios no pennitidosen la lcx:alidad para su proteccion, una norma que costen. ;inte b «avabncha• registri· 1eguta la acampada, el estaciona- da en la Ultim.1 seman;i., donde h.1 miento o lacirculadón con vehicu- h.:abido al menos unos 200 vehículos a motor por el interior de espa· los estacionados fuera~ camping$ cios naturales protegidos: fuera de y ireas reservadas.

Huércal de Almería convoca cuatro bolsas para personal interino El plazo de presentación comienza hoy y se extenderá hasta el 11 de abril en la sede del consistorio :: M. P.

HUERCAL DE ALMERÍA. El Ayun·

t:imientode Huér0tl deAlmeri:I ha abieno una convocatoria pa~ 13 for-

mación de cunro bolS3s de trabajo de personal interino con b$ que se cubrir.in bssitwcionesde baja, permiso o vac.;idonesque se produzam por PQ¡n:e de k>sempleados p(lblicos que trabajan en e1 seno del consi$torio municipa1. En este sentido y cumpliendo con b nonn;itiva que afecta a las corporaciones loc.;ilesen e1 denominado Sector Públi(O que limita la convocatorfa de oposiciones o nombra· miento de nuevos funcionarios, el

Cáritas Koopera instalará 24 contenedores en Vícar para la recogida de ropa

El concejal manifestó que el aumento de este tipo de ~hiculos: Ju sido •considerable•. por lo que ha b;ibidoproble~sdea¡n1camiemo

e:nue los \•ecinos al \'er 11oobpsados11 los:espados. En este sene-ido, la Po· licia Local de Nijar tambitn imerpuso varias multas. La. intención del Ayuntamiento es revi~r la orden.:anu que regula los accesos y aparcamientos en las playas, sí bien tambi~n tiene interés en est:.lblecer un di21ogocon 10$ empresarios de camping del municipio ¡x.rn ver b PQS"ibUidadde crear un servicio de pernocta en sus instalaciones.

Provincia (BOP) como en el Perfil del Co1tmtante M La web del Ayun· ~miento de Hutrcal, se har:i me· diante la selttción por sistema con· curso-oposición libre y u 11to los requisicos:que han de ~nir los as· pirances de cada grupo como los detalles del procedimiento de sel«ci6n, pré'St"ntac-ión de dotumencos. cemario y de mis cufstiones. se rttogen en las basM de la cica· da convocatoria. Tanto las Bases, como la solici· tud y documen1=1ción a presencar. estan disponibles en elThblón de Anuncios de la Sede Electrónica de esta Admininración (http://hue1caldetilmeria.sedelectronica.es). No obstante, si Jos interesado$ tienen alguna consult:l que pl:inteoir, pueden contactar con el Dep:ntamenro de Personal delAyunt2imiento de Huérail de Almeria. El plazo de pte$encadón de soPlaza del Ayuntamiento de Huérul de A.lmeria. :: 10U1. lidtudescomenzar.l hoy jueves ll de Marzo y se cerrar.a el próximo consistorio huercaleño h.1 convoca- ingeniero técnico indusuial y arqui- 11 de Abril (ambos inclusive). El do estas Bolsas de Trabajo para cu- ttcto técnico. hor;rio p:ira la presentación de las El proceso de formación Q\Je se- solicitudes ser.i de 9 a 14 horas, en brir las evenn1alidadesque surjan mediante mb<ljadorcs interinos en guirin esu.s cuauo bolsas. cuya la sede delAyunt.amiento de Huf!r· cuatro c:atel.rorias: difere1nes:: auxi· convocatoria se ha publicado hoy cal de Almeria ubicada en la P1aia liar administr.itivo. administrati\O, unto en el Boletín Oficial de la de las Mas:c-arana.s.

VfCAR. El alcalde de Vic.ar, Antonio Bonilla. y 12 apoderacb de Ciritas Koopera Almeria S.C.A. MaÑI cam~n Tones, susc-ribie· ron ayer un convenio de ro1abo· ración entre elAyunumientodc Vicary la duda empresa de in· serción creada porOriw Di~ ~na Almeria y Red So<i.al Koo· pera, para la generación de em· pleo social destinado a coleoctivos en situación de o riesgo txdu· s ión a tra\fl del proyecto g~ne· rado a partir de la recuperación textil 1.3 f'inna del acuerdo$e ha llevado a cabo en la Alcald1a, en presencia del dir&tor de Caritas Diocesanas de Almeña,José Luis Aguilar, del p<lTIOCO de Puebl• de Vicar, Antonio M::muel Hemindei:ydelcon(ejal de MedioAmbiente, Francisco Rodriguei.Tras la firma, ambas p:mes han mos· cndo s::itisfeocllo por este convenio. y han dest;iaidoel doble objetivo, social y ecológico, de este proy«co. En el convenio, ti Ayuntamiento se compronwte a col:ibornr con <:ariuis Koopera Almeri<tmediame la autorización para la utilit:ación de tt~cios p\lblkos en los que se ubicarin \'einticua· nocontt>nedores ¡».rala re-cogi· da de nuterfal textil, que penni· ta garantizar la captación de la topa necesa~ p;¡ra la generacion de ha~ta doce puestos de tra~jo en lis labores decfasificadón, cometdaliiadón y t:neas accesorias del textil procedente de las donaciones de losciud:adanos.

Asprodesa y la Escuela Agraria plantan árboles en el bulevar Ciudad deVícar :: A. M. VfCAR. Una treinttna de

miembros del taller d' jardine· ria que 1.:1 asociación Asprodesa desarrolla en su sede de San Agustín, en El Ejido, junto con los alumnos de 1.a Escuela Agra· ri:i de Vtcar, han celebrad una jornada de convivencia en Vicar. A lo largo de fa m;iñana y :acompañados de miembros del equipo de gobierno y ::algunos judineros municipales. los jóvene$ de Asprodesa y de la Es· cue1a Agra.ria han llevado a cabo la plantación de más de uncen· tena.e de arbolt>t, en concreto ciprt$tS piramidales, pi nos arrasco, moreras y algarrobo$, que han v~niOO a re(orz;ir la cada vez más numerosa vegtcación dt>I Bulevar Ciudad de Vicar y del Bulevar de La Paz.

............. ,, ......... P,ess.-m ............. '!!.'t.•~·..'·!t•............... ...•..:.•...•!i,U•.,!.•!.' ., ....)

~

"~··

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 31/03/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 31 mar. 2016 - Page #8

8

Página 1 de 1

J ueves 310316

1ALMERÍA 1

IDEAL

Consistorio y Diputación firman el convenio para la prestación del servicio de Bomberos Afecta a una veintena de municipios de las comarcas del Área Metropolitana. Río Nacimiento y Filabres· Alhamilla :: R. l. / S. G. H. ALMER(A. El Ayuntamiento de Al·

meJta y la Diputación rubrica.rol'\ a~r t i acoC':ldo inscitudon~J que re. gub b prestación M I ~rvidode ex· tinción dl' inef'ndios en una vein[~ na de mu nicipio$ de las comarcas del Área Metropolit:ma, Río N11ci· miento y Filabres-Al hnmilla. El alcalde del.a capital, Ramón femá ndeZ·Pacheco, y el presiden· te de la institución provincial, Ca·

briel Amat, firmaron el convenk>de cobboDción que establece los compromisos de ambas instituciones

para poder prest.u este servicio tn-

f:icil de SAc-ar adelante pero que es «muy bueno» para todas Ju ¡>Qrtts: .~a todas luces positivo pana Di· putadón. p;ir.1 los efecdvo:sdel Par· FJ conwnio recoge una aporución que de Bombe1os de ;\lmeria, ~r.a p:1r parte de ta Diputación Provincia) el Consistorio y para los habiu.ntes de900.000eurosanu:tles.E.ne irn· de la ciudad. U firma de hoy (por porte pennitir.i cubrir losc0stesque ayer) es un ejemplo dt lo que debe· supone la prest:Kióndelse1vkioa un ria de ser lo normal entre las lnsti· total de 20 municipios menores de ruciones y que. desgraciadamente. 20.000 habitantes. Son Abla, Abru· no siempre lo es. Una muestra de <'fn.a. 8eruh.adwc,casrroctt fiJabre, lealtad institucional y de saber an· Fiil>na, C~dor,~1g>L Hu~1ald< Al· teponei Jos intertSes:~ losciuda· meria. Las Tres Villas, Lucaincn.a de danos a todos los demás•, ai\adió. Fernj ndez·P.acheco astguróque las Torres, Nacimiento. Olub dtCas· tro, Pechina, Rioja, Senés,Tabernas, con este :acuerdo 1:t Diput.ación vie· Turrilbs, UleiLi. del Campo. Velefique ne a reconocer el tr.ibajo que reali· yViatot.Asimi.'mlO,contempb el com· zan loes bomberos del P:arquedeAI· promisode Diputación de empla.z:u- mena fuera del termino municipal. y h.abil.it%1 runas dependencias opera· Así, dijo defender el convenio por tivasdel retén de incendio.t ysaJva· qut' es La •mejor manera de reconomeoto,debicL1menteequipada.s,en cer un tribajoque se venia re2tizan· do$in compens:adón a1gun:a.... GérpJ :a. lo largo del :año2016. El primer edil se mostró «sadsfe· El presidente de loa Oiputncíón, cho" por un convenio que no h..1 sido por su p;ane. de$t.acó lo beneficioso sico. durante 2016 y 2017, a naves de los medios personales. materü· les y técnicos del ~rviciode Extin· dónde lncendiosdeAlmeria.

que es este acuerdo J>Qr:i. lospropioo efectivosdeJ Parque de Bomberos capitalino porque «recuper.1n un complememoqueestab<ln a pumo de perder» y agradeció la defensa y negociación que ha encabezado el alcalde de tste •magnifico conve· nio,. frence a los difere1nes puntos de vista que ha inostrado la oposi· ción en el Ayuntamiento. Cabe recordarql.I(" ~te acuerdo en· tre ambas administraciones ha esta· do desde su renovación l!n la picota. tosgruposdt la oposición ..., Con· sistorio Ocig:at0n a «:bar para atr.h este mismo convenio, pues loaebn poco benefidosoen términos económicos yde medim m.lteriales p;¡R la dudad y su parque de Bomberos. PSOE, Cs e lU oblig3ron entonces a) equipo de gobierno a elaborar un informe tec· nico, puessoq>«h:t~n que sefft~·

ba siendo generoso...-con la Di puU· ción, del m i.~nocoJor político. Final· mente s:alió :adebnte gnciai; aC's.

El PSOE hace suyas las demandas de los trabajadores de Surbus y pide al PP 12 actuaciones :: IDEAL AU4ERÍA. El porm'OZd•ICru·

po Socialista en el Ayuntamiento

de Almeria,Jwn Carlos PéretNa· vas. ha ma.ntenidoesta semana una reunión con los representan· tes M k>s trabajadores de Surbus, la empresa de c~nspone u1bano en la capital. en la que ha respal· dado sus peticiones al equipo de piemodelPPpon mojorarel""· vicioqul' pr~an a diario a tr.tvfs de doce s.encilbsacruadont"S. Las ~tidones expuestas por Jos trabajadores, que se presenta· mn en forma de escritos al aren de Movilidad Urbana, pasan por la cok>cacionde se.U.les, la prohibi· ción de estacionamiento y otras indicaciones en lasa\'enidas Pa· blo lglesi.as, Mediterr.ineo y Avenicb del Mar, ademas de en lasca· llesGenoveses, R.hin, Morato o Hem.3ndez. Aeso se suma la necesidad de sacar la pbt:aforma de Li.~ paradasde b a\'enidl Pablo Iglesias basuri la line;i de apaicamien· topoiro poder utilizar b r.m1p¡del 3Ut00Us que usm bs peD10MScon discapacidad: la poda de ~rbo les en algunis ~rad3s:y el traslado de las que coinciden con pasos de peatones. enne otras.

C's volverá a presentar su moción en defensa de la fiestas de barrios :: R. L

La Policía Local denuncia que el Consistorio «puso en riesgo» la circulación en Semana Santa por contratar seguridad privada Los sindicatos critican que el equipo de gobierno esté «dilatando» lanegociación del convenio para no aprobar la nueva RPT

Los sindicatos, mediante un co· municado, explicaron que la segu· ridad en Seman:a. Santa estuvo ga· rantiz.ada por los agentes que p~· t:tron servicio en Sos turnosordin3· rios gnd:as1i1su 1sobreesíuerzo• y «profesionalidad•. En esta line;a icb· :: R. l. / S. G. H. rnn que su intención de no solicitar ALMERfA. Los sindicatos de 12 Poii- serviciosexmordin:ariosno era otr:a da Local con rep~ntaeión ene.1c;;o-. que mosmr su lll'Ulltstani por la si· mited< •mpreso -CSIF. UEMA. UCT, ruación 11c.aótica• que vie-ne sufrien· Up1ba y CC 0- insisten en que por do este ~rpo. «que lleva diez :iños «mucho que el equipo de gobierno se sin que se Mya incorporado un sólo empeñe en darsensaciónde norm:a· policiaa la pl:lntillayporl;a f:iltade lidadante losciudad:inos por Ja pre- resp.iestasdefinitivasa bs pro~· S4?ncia ~vigilantes de scguñdad ~ tas prtsentadas en la mesa general gulandoel tráfico en b semana San· de negociación de convenio.-. expoca, este hecho noáene pr«edcnte.. nen e.n la nota.

A su juicio, este silencio munici· pal tiene romo tirulid:td .idibtani b

nesoci:tción para hacer lo propio con la aprobación de una RPT -Re13dón de PuestosdeTmb>jo- •qued.oe 11.. var ;iparejada una oferta publica de empleoene-IAyuntam.ienro.. 11:L1respuesta del equipo de piemo:a b medicb períectamente legitim2 de re· chazar k>s servicios exrraordinarios fue la orden de ta jefatur.l que obligi· b;i a losa~mesaambiarrumos, ho-

rni~ctón «improvisada.de una em· presa de seguridad privada, medida qut ha supuesto, según ~I comunica· do, «que los ciudadanos hayan visto, ademl.<do las plO<e.Óones, b ima¡;en devigibntesejerciendofuncionesdt Polidal..oOJ•. Los Sindicatos denunci:ln por t3n· toque los vigilantes noestalnn ac· ruando en oolabor.lción ni de forma coordinada con la Polic1:a. l.oc.Jl, sino que ei.i:aban desarrollando un.a com· petenc:ia •exclusiv:u del cuerpo; l:a vigi lanc~ y regulación del triíKoen el casco urbano. •P.tr.tdes:mollaresu fu nción se requiere de unos conod· mientos y una fonnadón espedtic.1 de Jaque carecen los vigil;intes.,ex· plicitan. ~na continuación asevem que con esta medida tese ha pues· to en ñesgo la seguridad del tr:iJico en b ciudad durante la Semana San· poniendo como ejemplo la exis· tenci;i de vallas sueltas y sin señali·

rarios de trabajo. suspender diasde descanso y pro1ongu las jornadasde ta•. los poticlas, todo esto enconuade k> dispuestoen el RegbnttntodeOrp· i.:iren crucesdecaUesque h.an oca· nizadón yseiviciode b Policia»,ase- sionadoalgunos accidentes de nifi· guran. Perotambitn. -dicen- La con· co, recene iones. ene~ otros...••

ALMERfA. El Grupo Municipal de Ciudadanos en elAyunramien· code Almeñ.a se reunió ayer con rtpresentance-s de federado ne-s de asociaciones wc:inalesy de fe-riancf'Sconel fl:n óe Ueg.ara unen· tendjmiento que e vice acciones reivindicativas de ambos ook?<"ti· vos. Los concejaJ...s Miguel Ca.zor· la y Rafael BurgosMCucbaron, de nuevo,sus demandas para que ti Ayuntamiento no prohiba algu· nas fiesta.~ y ferias de barrios. 11Com0Ayuntamiento lo que hay que hacer es regular escas ce. lebraciones y t'ener en cuenta los inttresesde todos los \'Kinos. las ferias tienen que tener una nor· mativ.- q\1e t<Jmbién permit~ e-1 desansode loo vecinos. No pode· m0$ desamparar 2 un colectivo gnndecomoeldelo<feriantesque no2tmviesan sus mejol'E'$ años., señaló el porta\'Ol, Miguel Cazor· la, quien votvióa reconbt que C's apuest:i porque sean l3S propias asociaciones de- vecinos lasque <Je. cidan que tipo de fiesta re~lizan. Asi. volverin a presenc;riruna moción al pJenopara que se ofi· ciaJke.,.. decisión q"' no" pudo

concretar dur.mtt ta Ultima sesión.

............................. " ..........) P,ess.-m ··~·· •.a.it.•~·..'·!t• ...• !i,U•.,!.•!.' ....... , ............•..:.•

~

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 31/03/2016


Jueves 31 de Marzo de 2016 1 DIARIO DE ALMERfA

18

Antonio Ríos Luna y Mario Rodríguez ofrecerán una charla

O. A.

Góngora anuncia la próxima compra a la Junta de la parcela para 'Frutilados SL' e La Comisión de Seguimiento de Restos Vegetales aborda la posibilidad de incentiv~r la separación de la rafia se puso de manifiesto como comienza.a calar entre los agriculEl Ayuntamiento de El Ejido ce· tores la ventajas que tiene la se: lebró ayer una nueva reunión or· paración de la rafia de la cosecha dinaria de la Comisión de Segui- · a la hora de realizar el traslado miento de los Restos Vegetales. para la gestión de los residuos. Durante el encuentro, el alcalde Aunque aún se trata de un porejidense, Francisco Góngora, centaje muy bajo, se está apreafirmó que tras la nueva valora- ciando que empieza a instaurarción que la Junta de Andalucía se esta técnica en el campo. ha realizado de la parcela de No obstante, el alcalde indicó Frutilados, y al disminuirse el que son "conscientes de que aún coste de la misma, e l Ayunta- resta mucho por hacer y que demiento "ya en disposición de ad- bemos seguir poniendo el acenquirir dicho terreno para poner- to en ello". De ahí, que el primer lo a disposición de la sociedad". "Vamos a poder relanzar este proyecto para tratar 50.000 to- EL proyecto del grupo neladas de frutos que no van a la cadena de alimentación, por Biaqui también ha sido destrío o producto de retirada, detallado en esta para poder transformarlo en alireunión ordinaria mento ganadero", recordó. Durante el encuentro también A.F.V.

Redacción

Redacción

La Asociación de Personas con Discapacidad Murgi, entidad mjembro de FAAM (Federación Almeriense de Asociacio-

La concejalía de Régimen Interior y Personal del Ayuntamiento de El Ejido ha convo-

nes de Personas con Discapa-

del XXI Plan General de Formación para 2016.

cidad), ha organizado para el 7 de abril la charla 'Hábitos saludables y Discapacidad' que se desarrollará a partir de las 17:00 horas en la sede de la asociación.

Reunión de la Comisión de Seguimiento de Restos Vegetales, este miércoles.

edil haya planteado a la Comisión "la posibilidad de estudiar posibles ayudas e incentivos para fomentar entre los agricultores'~se proceso de separación y tratamiento de la rafia". Una cuestión en la que han estado de acuerdo todos los miembros de la Comisión, al acordar que se estudie, de cara a próximas reu-

niones, la posibilidad de acceder a fondos europeos o de la propia Comunidad. De otra parte, también se habló del proyecto pionero de tratamiento de nutrientes orgánicos procedentes de los lixiviados que el grupo empresarial Biaqui está actualmente desarrollando en el municipio. Compatible con la actividad actual de las plantas, éste tendrá el objetivo de lograr, mediante técnicas y sistemas de l+D+I, tratar ese líquido, quitándole cualquier arrastre que contenga y devolviéndole las propiedades necesarias para convertirlo en un abono natu-

ral para uso ecológico, en el futuro, en cualquier tipo de agricultura.

La actividad, que tiene lugar con motivo del Día Mundial de la Salud, contará con la participación de dos ponentes especializados cada uno en su materia y que a nivel profesional están muy ligados al deporte, "pretendemos trasladar que cualquier persona puede practicar hábitos de vida saludables y que usar el deporte entre estos hábitos mejora tanto la condición física como el estado emocional",

explica Alberto Cabeo de la Asociación Murgi. En este sentido serán el doctor Antonio Ríos Luna, traumatólogo y autor del libro Mi historia en zapatillas, el que traslade a los asistentes que el deporte puede ser practicado por cualquiera, tengan o no discapacidad ya que lo importante radica en adaptar la actividad física a las condiciones individuales de quien lo practica. Por otra parte intervendrá Mario Rodríguez, campeón nacional de tenis de mesa en

varias ocasiones, para contar

El grupo socialista del Ayuntamiento de El Ejido ha registrado una moción en la que propone que se mejore la seguridad de los usuarios de la Avenida del Treinta, que en los últimos años se ha convertido en una de las más transitadas del municipio . Además, este tema también se trató

en la última sesión plenaria de la Junta Local de Santa María del Águila por parte de la Portavoz Socialista, Noelia Villegas. Según explica el concejal socialista Juan José Callejón, "esta avenida soporta una gran cantidad de tráfico rodado a diario. Por un lado, porque en sus márgenes hay una gran cantidad de empresas, y por otro, porque es la

En esta ocasión, se trata de

un curso específico para profesionales, monitores o socorristas que presentan servicio

o asistencias en las playas durante los meses de verano. Se ofrecerán técnicas, prevención y rescate para socorristas, así como aquellas cuestiones a tener en cuenta para

prestar una atención específica en playas para los colectivos con modalidad reducida, tanto a la hora de utilizar el material para al baño como

La actividad está prevista para Los profesionales que trabajen en Las playas facilitar el uso de los servicios que en ellas se prestan y, por supuesto, la realización de actividades adecuadas a su propia movilidad. Dicho curso está previslo que se desarrolle durante el 16 de abril y contará con ponentes especializados en esta materia. Enseñarán las últimas técnicas y conceptos existentes, así como las noveda-

ta con discapacidad, una experiencia personal con la que Murgi pretende trasladar que cualquier deporte convencional puede ser practicado por personas con d iscapacidad, pero que además existen ayudas técnicas y adaptaciones para poder practicarlos. Para inscribirse en las charlas, que serán gratuitas, se debe llamar al 950 5723 32.'

des que se han producido en las normativas referentes a accesibilidad o playas accesibles. Los interesados en inscribirse podrán hacerlo con el modelo de solicitud que se ha publicado en la web www.elejido.es. Una vez cumplimentado, deberán enviarlo al correo electrónico formación@elejido.es.

añadida de que no cuenta con las condiciones adecuadas para ello porque no dispone ni de carriles para bicicletas ni de pasos de peatones".

El socialista señala que, "en este momento, en la Avenida del Treinta, hay tal aglomeración de usuarios y tan poca seguridad pa.ra todos ellos que son frecuentes los accideñtes y los pequeños gol-

vía más utilizada para conectar el · centro de El Ejido con Santa María del Águila y con el Polígono Industrial de La Redonda". Callejón matiza que "el tráfico que circula por esta avenida, por

pes, que aunque no suelen ser

sus características, incluye tanto

vehículos ligeros como pesados. Pero, además, es muy abundante la presencia de viandantes y de ciclistas, con la complicación

cado un nuevo curso dentro

su experiencia como deportis-

El PSOE solicita un plan integral de seguridad pará la Avenida del Treinta Redaccl6n

Formación para atender a colectivos con movilidad reducida

Juan José Callejón (PSOE).

graves, sí ocasionan perjuicios y molestias a quienes los padecen". Callejón concluye qué todo esto se podría evitar con un plan de actuación integral".


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 31 mar. 2016 - Page #20

Página 1 de 1

za

LaVozdeAlllMf'A 31.3.2016

Ciudades Poniente l --:J1;n.:.MM

Sesión doble de actuaciones de grupos locales en el Día Mundial del Teatro

• •

Cultura Las compañías Nórbac Erfus y Antenotario serán las que brillen el sábado en el municipio MAAtCARMENVARÓH

IW<ICCiónDfJiJo

'Antenotarlo" .se )'Ublrá al e.s· cenarlodcl TutroAudilorio

apuestan porl:u:ullura.<.'Olno celebrará el próx1mo 'lode form.a de exp1"éllón y de fo. míl)'O hasta el 18dejunio.es un evenlo de reconocido mer¡lodeh1 particiJXiclón". prestigio nnclonale lnlemaTradldón Laoficióo poresl.e ctonn.J. ~tec..'t'l1.3men,con C3·

escenario arlistlcos y cultu· J'ales del páÍS con obras y es~ct.áculo3 de primer nivel. Igualmente. gracias a este gran Interés.se ha producido la cre.lción de unas Es<:uelas MunlclJ)Oles en lasque más de medio millar de aficiona· doscada temporada dan íorma ;i sus guiones que ~ses más tal'de se escenifican en la Muestra de Teatro Aílcionado.csteai\o)'a en su XXVII edición. <:abe destacar que la con· <•'.l'•lladeEducodón)'Cullu· rncom·oca.C3daaf\oayudasn los gastos de producción del teálroaflclonado.esioolar eIn· f:mtiJencl municipio.Se tt11· t.a.porlanto.deunassub\'en· cionesCU)'l,t finalidadesL1de

3icuarmtaañ~11lac31>alda.

polwdarla oolMdad teatral.

cartel Louflclonadosnes.-

pa.-a dar vid.a a un guión Cp.Je. como la m~l)ioriadesustrabo· jos. brillar:\ por su..-lginali· dad y creatividod: 'A cameri· nos'.seró In obra que IJevaráa escena estegrupo. Estosdosgrupos.deorig<11 local.sonlamuestradequecl Consist.o rioapuesta por promover y promoclonara.gru· p.aclones yoompal'\ias pro· vlncialesylocalesparascgulr C:t't'ando afición en un muni· clplo.S<l¡¡ún"'pllcnJulla lb<\· LASOBR.ASrepresentada.i¡ serán 'A cam erinos· y 'Ser pinta es unn l:lt:...,,·. v.'><11

tem1etendr.'lndobleseslón detootmelpróxtmodlados. Por lo tarde.a part1r de las seis.. Nórbac Eríus saldr6 u 13 calle pnrn tomar la pll\za

Ayuntamiento de El FJldo: '"'nueslru Intendón ~ seguir respaklandoel tr:oboJoque,... nll7.:Jnnuestrosgruposdete-

AntonioMlro<.'Omoescena·

alrocomo~Jordefü lw'O. y;a

rio de la obra 'Ser plrala es

qucla3arh.~,~~nkasrcpre­

Dos obras producidas por grupQSlocolessor:\n las"'e conmemoren el próximo s.'ib:ido en el municipio el Dia Mundial del Teatro. El ~klosecaracteriw poe· t~

ner un sentimiento muy ~UTaigadoa este arte. ya que

cuenta con varlos{'\•entos

1'Claclonadoscon ladisdpll· na durante todo el a1)0.

i\ez.conceJ:iladeCUltumdel

Las obras uncirán lugar a las seis de la tarde en la plaza

Antonio Mira y a las diez de la noche en el sociedades que Teatro Auditorio

unalala'.Apru1irdclasdiez sienlan un nexo común en

1 de la noche. la compañia

aqu~Uas

Mi g1.1r.:t1JlW

El Pleno aumenta la brecha entre alcalde y oposición Pleno Según José Caro. "el

alc21de no duda en saltanelaleyparasacbt a;uapetftodemando· NATAUAOftDIERES

la distancia entre el nlcalde, José Miguel Hc111ánde7.. ysu eCft1ipodeCobierno. del parlido Tod@S:y lo oposición. compuesta por concejales tantodcl PnrtkloPopularcomodel Partido Socialista.

~facdóntf(ii<fo

Prindpal problema Se¡¡un Ou1-antelasesiónordlnarla Jase Cara. concejal popular, de Pleno celebrada este ·se Lrata de un lamentabley martesenel;\Yunlnmiento gr;wísimoacto por parte de de l.n Mojone~sucedleron un alcalde en m inoría que unnse1iede hechosqueau· muestra su debilidad o cOOn m~ taron.aün m.'1.ssl cabe. paso.yy.inodudaensi.ltnrse

la ley para saciar su apetito de mando".PoreUo.Ca1'3vn asoUcilarladlmisióndeJoséMi· guel Hernónde-l como aJcal· de. "']>Or lo sucedido en este Plcno.que.hasupuestoun escalón más de una situación queseprolonga}':lnue\'emesesyenb1qu•ela<tualequlpo de Gobierno lienesumldoaJ munlclpkt. Yesq.¡etant.o PP como PSOI:: est:in cada vez más seguros deque ~10-$con· crj:tlesdeToclQt• ..•ónempefüidosen htleeroposición de

MM:19;11.r.ww

Abierto el plazo de inscripción del curso de formación de socorristas N.ORDIERES /LAvoz ~!Jfjld•

a.1TOl1ardenel auladeformn· la tarde. oproxlmadamcnte. ción delnCasadel DePorte Este curso ttenecomoob-

E1Consistoriohn 31Jlertoel plazo de Inscripción del cursodefonnaclónsobre atendónenplayasa coleeli\1osconmoviHdad reduci· da:. Este curso. que sedes·

nJlce. de formn intenslvn. en jornada de mafüma y tarde. elsábadodía 16deabrll.ya que será inaugurado a las nue\ e de la maflana y f:lnali·

(IMD).es~1previstoquesore­

Jetivodn.r res)J\lestaa la ne· ceskladdecontarcon unpersonnl cunlifleodo y 1>rep.."lrn· do.a la \tez que sensibilizado yformado.enloclaslascues· Uone5ynecesldadesque pre1.ar<isobrelasselsymedlade dsecualqule1· persona con 1

arlC"cn El Gjklo(':jt.imu¡ycon-

soLidada. Latrigésbnaedición ha pennilidooonsolidru·a la también.como instrumento del Festival de Teatro.que se ciudad entre los principales de ro1maclón personal.

el municipio. aeste Pleno'"'.A este hl'Chosc le suma otro. y es que. segú1'l la oposlcló1L "hubootra \'lllneracl6n más a Josden.-:ichos. p~el alelide negó al 1>1eno la facul tad de tuaciones~. El p1incl ptdsuceso~· votarla urgencia de u na modo en el Pleno se remonta a Ja ción que habfo propuesto el onteñor.sesiónordhl3rla.en conét',inlsocio.lista f'rancisco la que se aprobó una moción deurgenci.a planteadaporel l'artldol'<lpular.en loquese pedfaquesecelebrasensesicr El concejal popular nes plenarias todos los me· José Cara va a pedir ses. Se votó la urgenci.a de la la dimisión del moción y. posteriormente. la alcalde tras lo mociónfüeaprobadaporsle- acontecido en el le votos favorables y se.ls en Pleno de este martes contr:l. Esto qu«ió retlejado en el Acta de la sesión ante· rior. Si bien. según la oposi· ción, ·e1 1~coldeh.1 hechocaso omiso<' esta moción y es un des¡>recio.sin precedentes en

laoposlclón.yasi.scleshaol· vidadooctuarenbenefidode los vecinos. siendo escanda· losa la dej.1<1¡Y¿en loo S<t'Vlclos 1>ltblloosyla ausencia: de ac-

Nawrro.atr1buyóndoscclal· caklelapotcstaddedeterm1· nar la urgencia de una moC!'lónCWlndoesel Pleno(1.1ien OSLentJldlcha fawlt.1d '". Partido Popular Ademós. lospopufaresqui.sieronjustl· ficar su negal iva :J una propuesta de aprobación de la Ordenanza de Segw·ldad y CoO\'ivenciaCiudadana pl"o· puesta por el equlPo de Goblemo.poroonsidcrarquelas multas que establccia eran cxeesiv.ls. Así.el PPquiSOJ>I" sent.'u· una. pl'opuesta para $0llcJ ta r que se rebajen es.as multasnl5<)%..yaque"el f\n de una ordenanza no es re-eaudar.sinoeducar-. En este soncldo.elrucalde"loimpidi6. Siguiendo la tónica m:mteni da dumnte todo el Pleno·. 4

movllldad reducida a: lahol'a nasel uso de losse1'\lidosque ;ulo en curso. aprobado por el Ayuntamiento de EJ Ejido. dchA«'•' uso de las pi.ayas. so· en ellas se p1Xl'stan. bre lodo. de cara a la Cpoca Los Interesados en inscri· queoontemplam«lloccntc--

estival. Asi. se trntade unaJornada formall\in en lOl'M a. las té<:· nlCll5, pre\'enclón y re:scaLe. destinada a socorristas. Se tr.itt'lnin. así. tocias aquellas cuestionesn. tenerencuenta p.1m prestnr unantenciónes· peciílco en pL'l)~so loscolec· livosconmovilidad reducida, t.anlo a la hora de utilizar el m.nteria.J para el lxulo. como para facilitar a estas perso·

bir.se. dc~rán ha~rlo me· nardeaccionesypropuestas dlanteladC$<."a1-g.1delmodelo formallw.$relaclonadasC'On desollcll.udquesoh• publl·

lasdlstlntasáre:isd•IConsl,.

cado en lá 1>AR,lna web del

torio y con el día a dia de In

Conslsto.-lo,)'despu<!sd•be· Administración Local y los

r.\nenvl:uioal C011'e0elec~ servicios públicos que se nico formacion@elejklo.es. presto.o 1.J1. wés<leelln.o los Tnmbiénpodr:ln h.icerlovin ejidenses. telefónico en el 950541 001. l..n idea quese 1>ersiguecon

a.u~comoésleesmejor.ar

XXI PlanGeneral Este curso y reciclar contenidos de la seenmarcaenclXXJ Plan Ge- planUUade pel'SOOale'\'efllUal neral de formación para el yíuncionru.iodelConsistorio.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 31/03/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 1 abr. 2016 - Page #62

62

Página 1 de 1

Viernes 01 .04 16

~

IDEAL

Baños para todos os generos /

Ya hay universidades y empresas que optan por un WC mixto LGTB y queremos stgU.ir liderando esa lucha pan.que todos los duda· danos pue<bn vivir dignan~nttii, dijo BiU de Blasio, uas aproNr una oomutiva que afecta a los edificios: y parques pUblicos, Las piscinas municipales, los tspacios infanti· les~ loscenuosde recreo y buena paru•de los mustOS. El caso es que, en Estados Uni· dos, el debate está en plena efervescencia.. La Universidad de llli· nois, como el museo neoyorquino y la CooperUnion, ha optadotam· bién poi colgar en los aseos de sus

instalaciones un cartel en el que puede leel'Slf 'b:lños mulri,género', y un añadido: .cu.ilquier.l puede uti· lizarestos sanit2rios, sin importar su genero, identidad de género o

expresión de género•.

EE UU se debate entre poner fin a las discriminaciones, y

Voces en conlra Sin e.mbatgo, no todoe:s color de r~ en Ui tiern d.tl noSam. Mien·

m s Las autoridades neoyorquinas intentan agradara las cerci de 2S.OOO personas cransgénero que $e estinu viven en la ciudad M los rucadelos. el gobernador republi· cano M carolina del Norte ha deja· do duo que tn su emdc> Jas C05:1S

op~eor lo~

serv1c1os umsex, o exigir a los transexuales que utilicen el que corresponde a su sexo biológico. La polémica está servida

se ven de otra manem. Pat

McCrory acaba dedict4r una orden queobligaa losciucb~nosawar

En muthos lugares de

Estados Unidos han

:: IRHA CUESTA

el baño segi.in el sexo biológico <¡l.le aparee.e en la partid:1de nacimien· to en escuelas, univel'$icbdes y locales públicos. Mientras, en Geoorgia, se han sa· cado de Ja manga u~ propuesta de ley que, de aprobarse, P't'mlitlria a

dejado de verse los clásitos cartelitos que,

las empresas negarse a prestar ser·

hasta ahora, identificaban los aseos de hombres y mujeres.

comunidad gay que estimen con· wn~nte, si c-rttn que atenderlos,

vkios a cualquier miembro de la bien sea sirviéndolt-S un ~fé o ha·

~ndoles Ja declaración dt Ja renta,

va en contra de sus creencias

ALL GENDER RESTROOM aceunpar deaños, cuando el Whitney Mu· seum de Nueva York pieparaba la mudanza al flnmanteediftciodel Bajo Manhattan, abrió un debate con empleados y art:ist:a.s: para detei· minar qué requisitos debían cum· plii las nuevas instalaciones para convertirse en un lugar :i gusto de todos. D<ldo que, de la lui y del reparto del espacio ya se había en· ~rgado Renzo Piano, su arquitec· to, se decidieron :a :abordar otros asuntos. .. como el de los baños. El must'O, dijeron, debia esta.r prepa· rado para ofrecer sanitarios al am· plio especuo de géneros que hoy existen en el mundo. Después de varias semanas de discusión, los responsables de aque.lla suerte de tor.t.ntnta de Kltasopcaron por tirar por la c:alle

H

del medio y cualquiera que hoy vi· site las fantásti<as instabdonéS del New Whitney, y tenga necesidad

de iu1 retrt'te, loencontrari uas unos ain·e Jesen los que se lee: «Ali Gender Resuooms• (baños multi· género).AqueUo,aseguran, fue sok>el pñncipio de loque,asegumn, va camino de convertirse en la

última cwuida de la nutrida C"omu~

nic:bd LGTB(lesbi:ma.s,ga)'$,tmn· sexwles y bisexual~) que pueb1:t elplaneu.

Hace :ipenas unos meses, 'The New YorkTimes' publicó que mu· dw escuelas, universidades, mu·

seos y restaurantes de todo tipo ~l ~is~tán eswdi:indo muy seria·

mente si ha llegado el mon'lento de retin.r los clis.icos canelitos del hombre con bigote y la mujer soíis· OOda qut p¡tcedcn butrui parte dt Jos urinarios públiCO$.

Ene otoño.espoleados por los LCTBdel campus, ungrupode ...

Th&rtltrocnmtrf'beUWé"'tll(\',,._

~olOt!Qrw.atit,.~

tudia.ntes dt la Cooptr Unjon, una dt lasunivenidades privad.as mis I piesrigiosas de Nuew York, se pu.so 1 el mundopormontera y arrancó los Jeuerosde los baños de una de las tres HCUelasdel centro en señal de protesta. Mientras esperaban a ser reprendidos por la dire«ión, los alumnos fueron t~de c:ómo, poco a poc:o, el resto de indica.dores se iban retirando. El 18 de mano, mado por el respons:iblede la que su director envió un rorreoelec· es una de las universidades mis 1i· trónKo :i la comunid:ad educativa bernles de Esta;dos Unidos. ' ' explicando que no volwrian a ins· f.s{e mi.smomes,Jiguiendom talarse. -No puedo cambiar el estela, elakakiede Nueva; York ha mundo exterior ni la fonna en b fimudoun.i orden ejecutiva en que se nata a las personas tra~· base a la cual los neoyorquinos ponero, ~ro puedocambiarb Coodri.n utilizar sanitarios unisex se· perUnion pan ayudara que todo gún su identidad de género. «Esu t i mundo se sienta seguro cuando ciudad es b cuna del movimiento está aqui1, dec:-b el comunicado fü· por los derKhosde la comunidad

e

religi0$3$. Como cabb eosperar, su decisión

ha puesto en piedeguem a buena parte de la todopoderosa familia de actotéS ame1ic.anosque han con·

matacadoanundandoque,siel gobernador no se retracta, no vol·

~ '-----------..11

ver:inarod.u enGeoi¡ia.Lacosa

no tendria mas importancia si no

fuer.a porque, solo el año pasado, la industrl. cinem>tográfica dej6 alli

l.SOOmilk>nesdedólares. Ysi a esasvoc~nosehubieransumado

l:ls de b Li82 de Fútbol Americano y b de gran~ corpornciones como Google, lntel o PayPal. P11se lo que pase, la idea de los

baños compartidos es vieja. Q!Jie-

oes ya tenemos unos años sabemos que Cage & fish, I> firma de abog>· dos para la qt1e t~bajolba la hist.4?ri· u AUy MeBeal, comprendió desde el primer momento lo p~ctico que podbn ttsultar unos butnos baños un.iSitx.

.................... P,ess.-m .... •.a.it.•~·..'·!t• ...•..:.•....• !i,U•.,!..•!.' ...,............ ..................)

~

"~··

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 01/04/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 1 abr. 2016 - Page #20

Página 1 de 1

za

Ciudades EL EJIDO

No hay compromiso firme de la Junta para solventar las carencias del colegio Ciavieja Reunión La AMPA Murgi advierte que si no ponen solución antes del próximo curso harán una sentada seinanalmenle. una carta oe11ifl<Odowgen1e.ron elob· jelivo de conseguir una cHa con In delegada. tsedia 1>0r fin lk>gó. f'ueestemiércolesa las cinco de la tarde. cuando se1-eunleronron Fernándert. Pcroetencuentronofuetoclo lo fructífero que esperaban, )'aCJIC"porahora. nohayningUn coinpl'omlso firme 1>0r parte de la Junta de Andalu· cía para dar solución alascanmcla.i;quelleneeleenlroes·

NATAUAORDIBtES

R('Cl'1<.'"6n Eltiitlo

Este mlércoles se han reu· nido repre.sentcintesde la Asociación de Pad1'C5y Madres (AMPA) MurgidelCo· legioPúbllcoCiovirja.con la delegodadeEducación de~i Junta de Anda lucia en Al·

mcria. francisca Lourdes Fcmandt."1.011cga. Las en· c11rgádas de desplaznrse hasta la Delegoclón de Filu·

cohtr'".

caelón en Ahnerfa y hablar con f'ernitnd~t fuemn Ca· rolina L..Í7..aro,presidentade lo AMPA Murgl: Pnlrlela Fern3nde"I.. vicepresidenta: yTrlni S•n1>edro.1esorero

primer t~nn l110. lnvetllren amplinr plazns. luego en ac· tuaciones de emergencia vi· •alesy,enúllimot.énnino.en obros menores. considernn· doqueeleasodel ooleglo Cia·

vieja está en esta ten.'éra opción-. Lo que sí consiguieron es que la delegada se hll)'ll ofrecidon\'i.SUarel c:enlro,pa· raoonocerlode primem m..1no.aunqucpara esa visita no hay fecha aún. ~puede ser denll'Odcunosdiasodenlro r-~:;:;-·----·-·---·1 de un año-. Lamenta U1.aro.

!Elcentro tiene

j varias carencias ¡ • Notlenesallda de ¡ emergencia.. i

I

La Hgurldad S<gim Cmvli· • Carecedecomedor. de la AMPA Murgl. "In Junln do 1 • No tiene gimnasio. priorklttd 3111 escol:u'ización m1 Lázaro. presidenw

del~nifl<» l'ttntca la$Cgu·

de la A.sodación.

Llevabandesde el pasado día 9de marzo mandando. FOTOCllAFlAde reprete1\tantes de U. AMPA Murgl..u.\Ql

1

· segurldaddenuestrosnh'los-". haasetturadoCarollna Uza· 1·0 a los micrófonos de SER : Poniente. ·l\fos piden com· i prensión. Peroy.ilchemosd.i· ¡ choqt1eslnohaysoluclónn · comienzos del próxfmocur·

¡

: • TicncbatTI:":raaarqui·

¡

A Pleno mejoras para la Avenida del Treinta Infraestructuras El PSOE ha reglstn<lo una

moclónparapedlrquese mejore laseauridad vial de esta calletantnn11tada N.OflDIERES/LAVOl R«fooc"l'ónf.I~o

f'.ICruPOSocL.ilslll'l!klen"' 1>roponequesemejorelaseguridad vtal de la Avenida del Treinta.,siruada en el nU· cloo de Sanlo Maria del

Águila. Juan JoséC.Ut:ión. concej:JIsocinlisla. hn ase- JUANJ05tCALL8JON. con· e~ soclallstA.1.A..cr

Murgi dará una charla sobre buenos hábitos M.C.VARÓN/ LAVOZ

•-

Las fiestas de San Marcos ya tienen cartel • Una de las fcchasseí\aladasen el mwli· clpio. lastiesw de San Maroos. se cele·

brarán d el 21al 24deabri l yya~listo

el diseno de cartel. Esta edición contarn con una lmagcnquc me1.cla La elegancia

con la tradición , ya que el fo ndo está

compuesto por una serie de brocados en tonos grises.y oomo motivo ptinci1:>al. unagran peineta roja que reOda elear:ictcr alcgrey folclórico de unas fiestas.

lilfiiido

l.aAsoclodoclón<:iklmse<le

Personascon Oiscapacklacl Murgl organizará una charla sobre H:íbitossaludables 'i discapacldadelp1úxlmo7de abril con motl\"Ode la con-.

Siguiente paso "La AMPA

: ~'!:!1~:.~~~;1~~:1~~~~

ridod. Por ello. desde el Go· tectónicasydeficien· blcmoandaluzprefleren.en ¡ cias estructurales.

guradoqt1e"'estnvb SOpOrl.n

• •

memortldóndel DiaMundlal de la Solud. A ¡¡arlirde los 11.00 horas. en la sede de 13 asocfaclón.secon1nn\conlo presencia y participación de dos ponentes especi.alizados. cada uno en su materia. pero ambosmuy ligadosuldepor· te:estosscr.ineldoctorAnto-

30, hi\~mo~ una ~ntada en

la puerta del coleglo. oon ni· 1\os incluidos·.

una gran eanlldad de tcáf\co rod><lo por<~teen susnlllrgoneshayunagrnncanUdodde empresnsyp<queMspolijionoslndustJiales".Adom.ís.ha señaltldo: -en este momen1.o hay~'1lllg)om<rnáón deusuo· rlosalli.ytonPo<"lseguridarl para todosello5. c¡ueson frecuentes lo.s accidentes y los pequeñosgolpesque.aunque no suelen ser graves. sí oca· sionan peljuiciOS)'moles-lias aquienes Jos padecen·. Así. los socialistas han 1°C" glstrado una moción. para que sea lleVllda al próximo Pleno: "'fotloéSto.sepodría e\i1tarcon un plan deactua· dón lntegnll.ytoque pro1>0nemosesqueel Plenoapruebeloelabomeióndeeseplan y ejecute la.s3Clu.::ick>nescon la mayor bm'e<l;td posible-.

nio Ríos tuna. Lraumatólogo yaut01·del libro His.torlascn zapalillaJ (Editorial Cu't\llo Rojo). y Mario Rodríguez.

eampeónnaclonaldetenlsde mes.1 et\ vnritlsooas-io1\eS.que conutr.1 a losasl.stentessuex· perlencla coino de1>ortlsto. eondisoo1>ncldad. l.."1.Sjonl3das serán grotui· t..1s.)' pQ<l1i acudir C\Ialquler interesado en ellas. Pnm in.s· cribirse habrá que contactar cnel9.SoS7J332..0acudira.su sede en CJ Sierra de Amlaya. 27enEI i;¡ido.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 01/04/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 31 mar. 2016 - Page #16

16 1PROVINCIA 1 EL

Página 1 de 1

Jueves 31 0316

EJIDO

IDEAL

'Murgi' organiza una charla sobre hábitos saludables el próximo 7 de abril en su sede

La comisión de restos vegetales analiza el proyecto de Frutilados y la higiene rural El organismo local valora en lo que a procesos de triturado se reríere, yi que cuentan con nuelos avances en materia va maquinaria con una tecnologia de innovación y la mas puntera para llev~ra Obo\'Ste incorporación a este ent e proceso, el cual perntitequt,dfa· de dos nuevos miembros riamtntt,se puedan mtar un ma· : : ELIZABETH DE LA CRUZ

EL EJIDO. La comisión de segui· mitntode restos ~tales mantuvo ayer un nu4!vo eneuent10 para analiz;ar la situación y los avanctS qu4! expNiinenta ('l st<tor agrícola enmateriadehigieneruraL Ytsqut b campañ:a de retirada de la pl;inoción que, a diferencia de otros años, se retrasa yes más escaIon.a.da, pero que a juicio de la comisión V'1 a contar con un alto volumen de restos vegeules que podrlan poneral bor· de del colapso a las: pfanta_s. En este sentido, desde este organismo se dieron a conocer los

:ivances que experimentan, tanto en EjídoMedioAmbiente como en

la Sociedad Ambiental Las Chozas.

do todos los miembr~ de la comi· sión, al acordar que se estudie, de c:ua a próximas reuniones, la posi· bilidaddeaccedera íondosturopeos o de la propQ comunidad. Deoua parte, ydencrodel pun· yor nUmtro de toneladas. to de anilisis de la siruación de hi· [)('igual modo. desde la coruisión giene rural. se dio a conocer tn el se constató cómo. poco a poco, cala seno de la comisión el proyecto ya tnrre los.agrkultores La ventajas pionero de rrntan\ientode nutrien· que tiene b $eparacion de la nafi.a de tes orgánicos procedentes de los la COS«ha a la hora dt realizar e1tras· lixi\'lados que ti grupo empresa· lado para la genión de los residuos, ria! Biaqui accu.almtnte desanoll:i ya qui.'. aunque en un porcentaje tn ti municipio. muy bajo, se aprecia que empieza a Compatible-con la ac-tividad ac· instaurarse esta técniCil en el cam· tual de las pbnt2s, este tendci el ob· po. Al orden de esto, e) alcalde eji· jetivo de lograr, mediante técnicas dense, FrandscoCóngora, explicó y si:,1emas de 1tO+I, tratar ese hqui· que ..a.Un resta mucho por hacer y do, quidndole cualquier arrastre debemos seguir poniendo el acen· que contenga y devolviéndole las to en ello•. De ahí que el alcalde propiecbdes necesarias para con~r· :ipunt:mia 11ln posibilicUddevery tirio en un :.ibononat\lral par;tuso eswdi~r posiblfl ayudas e incenti· ewlógko. en el fururo.encwlquier vos p.i.1'2 fomenur entre los agricul· ti pode agricultura. El regidor eji· tares ese proceso de se~ración y dense también fue el encargado de trat:imiento de la nafiai.. Una cues· dar ;i conocer los awnces que expe· tión en laqueesrovieron de :icuer· rimenta el proyecto Frutilados, tr.;is

L1 nueva valoradon que la Junta de Andalucía realizó de la parcela y :il disminuirse el coste de la misma

:: E. DE LA CRUZ EL EJIDO. ~Asociación de Ptr·

Oisapacidad Murgi de El Ejido prepara p:ir.i el próximo i de abril una charla sobre bibi· tossalucbbles para conmemorar el Oia Mundial dt la ~lud. Esca cha.da ananc.11a a partir de las Ji horas desde la sede del colectivo. As1, la actividad contará con la parti<ipa<ión dt <loo ponentes especializados cada uno en $U materia y a ni\•e1 ptoíesional es· SOJUSCon

Ensilado Una~quccomoase-1,'tróGón·

gora, 11nos permite estar ya en dis· posic-ión de ~dqu irir dicho terreno pa~ ponerlo a disposición de la sociedad F'rucilados del Pon~nte S r..:.. Lo más importante es que en brevt st ap1obará y tlevara a ple· no esta acción y qut' muy pronco ..sevaa poder rtlanzareste impoc· c.intisirno proyt'cto para cratar dtl orden de 50.000 toneladas de (ru· tos que no van a b cadena de alí· mentación, bien pordestnoo producto de retir:ida, para poder uansformarlo e n alimento g-anadero a través de este proyecto de ensila· do que impuls.i.n 21 empresas-, con· <luyó el 11lcalde ejidense.

6

cln muy lipdosaldeport•. Como

explica uno de Jos respons:ables de la asociación, AlbertoCabeo, •pretendemos trasbd.u que cualquier persona puede practicar h:ibitosde vida saludables y que usar el deporte entTe estos habi· tos mejorn tanto lacondidón fl. ska como el est3doemociorul•. El doctor Antonio Ríos Luna, m1um.:nólogo y autor del libro 'Mi historia en z11parillas',quien traslade 2 los asistentes que el depone puede ser pr.acticado por walquiera, "ng:an o nodiscapa· ddad y.1 que k> importante ndi· ca en adaptar la 3crividad flSica ;;a lascondidones individu;ates. Porocra parte intervendrá .M:&· rio Rodrfguez, campeón nado· nal de ce-nis de mesa en varias ocasiones. para <on~r su expe~ riéncia comodeporrism con dis· capacidad, un.a experiencia per· sonal con la que·Murgi' preten· de crasl~rquecualquier depor· te convencional puede ser prac· tk<ado por personas con disc:apa· dd:ad, pero que además existen ayudas ttcnios y adaptaciones para poder practicarlos. L.a.s jornad;is son de <01ricter graruitoytn ellasputden ~rti· cip:lrantosodoscomocu;ilquier interesado que no íorme parte dt la asoc~ción. Para inscribirse sólo hay que concactar to ti tt-léfono 9SO S7l 332.

Más noticias en:

hrtp,//elejldo.ideal.éS

Último encuentro del.a comisión de restos vegetales llevado a cabo ayer, en el Ayunt.amiento de El Ejido. :: llMAl

Medio centenar de alumnos franceses conoce los rincones del municipio Los estudiantes de la región de Ródano·Alpes recorren la localidad junto a sus profesores para visitar las zonas más emblemáticas :: E. DE LA CRUZ EL EJIDO. Mis dt' medio centenar

de tstudiantes de un centro edu· o.tivo de Crest, ubicado en la re· gión írancesa de Ródano-Alpes, vi· sitan estos dias jumo a sus profesorts Ja localidad ejiden~. para conocer las zol'i.as más tmblematicas dt El Ejido, al mismotiempoque

mteres.use poi sus principales po· s-ibilidades en materia turística.. A lo largo de la jornada de ayer, los alumllOIS franceses visitaron los lugires mas representativos de la ciudad y pudieron disfrut:1rde :iilgu· nas de las mUltiples opciones que ofrece desde el punto de vistll turis· tico. De esta m;mer;i, los jóvene$ se acercaron a las lnstaladones de Cli· sol Agro y, de ta mano de su geren· te. Lola Gómez, se interesaron por el funcionamiento ckl sistema agri· col.1. uno de los más avanzados de Europa yq\ieconstituyetodoun reforence en cuanto a innovación y especialización se refiere. Poscerior· mente. la delegación de estudian·

res realizó un recorridoporlasp1a· yas dr Almeñmar y un nlmueno en la playa del Tiburón, lugar en e l que pudieron disírutu de otras de las zonas rrUs turísticas de la l«:alidad. OtTode los- puntos obligados del re· corrido lo supu..c;o la visita a J;i Co· lección Arqueológica de El Ejido que se ubica en una de IHsabsdel Au· ditorio y que rtcoge partt del im· portante-, riroyvarfado legadohls· tóñcoconelquecuenta l:i ciudad.

a......______ La edil de Turismo, en et centro, junto al grupo de alumnos.:: 1D5AI.

ínmu desde uno de Jos puntos nUs altos del nUcleoejidense de Santa Vista panorámica Mari.a del Ágtlila. desde t i cual pu· No obstante, una de las paradas de dieron obsfrvar l:& est-~mpa de mar la jornada qut más llamó La atención de plinico que oírecen los inverna· de los jóvenes franceses fue b vista de ros ejidenses. La co11cejalade'I'U· panor,¡mica dt l.a que pudieron dis· rismoejiMn~. Luisa Samnco, íut

la encargada de darla bienvenida a estos alumnos a qujenes pudoacom· pañardur:iinte parte del recorrido.

6

Mois noticioas en:

http://elejido.ideal.es

....................... ..) P,es.s.-m ··~·· '!!.'t.•~·..'·!t• ...•..:.1...• !i,U•.,!.•!.' ....... , .........................

~

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 31/03/2016


12

Jueves 31 ~e Marzo de 2016 1 DIARIO DE ALMERfA

ALMERÍA

Tres· detenidos por vender marihuana cerca de una guardería de Albox

EN BREVE

• La Guardia Civil se ha incautado además de casi medio kilo de este estupefaciente y básculas de precisión en esta operación . Redacción

La Guardia Civil ha detenido a R.B.P. y a C.T.F., ambos de 49 años, y a C.T.B. , de 26, como presuntos autores de un delito contra la salud pública tras desmantelar un "activo" punt9 de · venta de drogas ubicado a unos 50 inetros de una guardería en la localidad almeriense de Albox. En el marco de la operación 'Vistazo', los agentes se han incautado de cerca de medio kilo de marihu.ana así como de dos básculas de precisión, según indica la Comandancia en una nota. La operación se inidó tras conocer el "imtsual" tráfico de personas no residentes en la .zona a la vivienda entre las que se identificaron conocidos consumidores de estupefacientes. · Los usuarios acudían hasta el punto de venta de drogas durante la mañana para intentar pasar desapercibidos, de forma

que aprovechabaÚ los horarios de la guardería en los que había mayor afluencia de personas· para acceder a por estupefa- . cientes. · Durante sus pesquisas, los agentes confirmaron que las personas investigadas empleaban dos viviendas para su actividad; una utilizada para atender a los clientes y otra, muy próxima a la primera, donde almacenaban y guardaban lamayor parte de la droga con la que traficaban, lugar donde también preparaban las dosis. Tras obtener el correspondiente mandamiento de entrada y registro, los agentes 'entra-

DIARIO DE ALMERÍA

Jornadas de Género y Trabaj~ Social en el Museo SOCIEDAD. El sálón de actos del

Museo Arqueológico de Almena se ha llenado un año más con la celebración de las 'Joma.das Interdisciplinares de Género y Trabajo Social', que organiza el Centro Universitario de

Amigos del Sáhara busca familias para el verano de 80 niños

Navarro Pasarela denuncia una estafa

y usurpación de su marca registrada TRIBUNALES. Rosalía Nava-

ron en las viviendas, se hicieron

SOl,IDARIDAD. La asociación

rro, gerente de Navarro Pasa-

con los efectos y la sustancias y procedieron a la detención de tres sospechosos. Las diligencias fueron entregadas, junto los detenidos, en el Juzgado de Instrucción número 2 de Huércal Overa, responsable del caso .

Amigos del Sáhara busca familias de acogida para un total de 80 niños dentro el proyecto

rela ha coinunicadci que este jueves informará en la sede de GM Abogados sobre un presunto delito de usurpación de la marca registrada

'Vacaciones en paz', que cada año permite a menores proce-

dentes de campamentos tener un respiro y disfrutar junto a sus "hermanos adoptivos".

t .ROGAD A DIOS EN CARIDAD POR EL ALMA DEL SEl'\JOR

Don Carlos Cortés Alascio R.LP-A. Su esposa , Doña Rosalía Martínez Rodríguez; hijos, María de los Angeles, Rosa Trinidad, María Encarnación (t), María del Mar, Carlos y María de la Paz Cortés Martínez; hermana , Leontina ; hijos po líticos; nietos y demás familia agradecen mediante estas líneas las numerosas muestras de pesar recibidas, ante la imposibilidad de. ha cerlo personalmente y comunican que la misa por el eterno descanso de su alma tendrá lugar hoy jueves, 31 de marzo, a las 20:00 horas, en el SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL MAR {A lmería), por cuyo favor les quedarán agradecidos

Tanatorios

TH~m de Almería

de 1

:~~u;;~ 242

su r

4

Tel

TeL

Navarro Pasarela, así como

de una posible estafa derivada del cobro para la admisión de curriculums y fotografías . En la comparecencia intervendrán lil abogada Isabel Gómez García y la propia Rosalía Navarro, que darán cuenta de este presunto ilícito que afecta a la conocida empresa almeriense del mundo de la moda.

-----··

DI ARIO DE ALMERÍA

Que falleció cristianamente el pasado 24 de marzo, a los 79 años de edad, después de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición de Su Santidad

=I:

Trabajo Social, que han cumplido no, coordinadora provincial del su sexta edición. En esta nueva Instituto Andaluz de la Mujer; Luis convocatoria, los alumnos han po- Iglesias, subinspector jefe accidendido conocer las experiencias y el . tal del SAF; Emilio Martinez Sola, trabajo reafü;ado por profesiona- técnico responsable de ATENPRO les desde distintos ámbitos, con la y Cruz Roja; y Maria Jesús Mata, participación de Francisca Serra- vicepresidenta y de la FAAM.

-

111Wiiiid51!Di

FUNERARIA SAN JOSE

f)s¡x:nc- Ce: Crcmatcr:c·, 3 SéilJ.s

Cc:pi! a. Rcstau'JfllC> Cafr:tería. Sa!a ck~ furnadcrn~_.. E:xr'nsrc:r)r' :-Y Lap¡r_J~~. y Flcrcs 0

100% de Almería - 28 años nos avalan Unica instaloción

mc~tro¡_10/itcinn

m

Tanatorio

Tanatorio-Crematorio

Tanatorio·Crematorio

Tanatorio· Crematorio

de Berja

Campos de N(jar

El Ejido

Roquetas de Mar

Avda. de las Alpujarras, sin

Ctra. San Isidro a Campohermoso, km 1O

Ctra. de Almerimar, sin

Ctra. Cortijos de Marín - Urba

950 492 222

Tel.

950 367 000

Tel.

950 573 377

TeL

950 900 011


10

Jueves 31 de Marzo de 2016 1 DIARIO DE ALMERIA

ALMERÍA

ccoo denuncia la obsoleta -situación de la asistencia bucoclental Redacción

O.A.

La d~legada de Educación junto con el responsable de planificación.

En busca de la guardería ideal

para los pequeños de o a·3 años

•La Junta oferta para el próximo curso 10.367 plazas distribuidas en un total de 170 centros públicos y concertados

"' MarParfs

Cerca de casa, del trabajo, que sea bilingüe, con las mejores instalaciones .... A partir de mañana comienza la búsqueda de la guardería ideal para miles de familias almerienses. La Consejería de Educación inicia así el 1 de abril el proceso de escolarización del primer ciclo de Educación Infantil (de Oa3 años) en escuelas de titularidad de la Junta y centros conveniados para el próximo curso 2016-17. Concretamente, y tal y como ha especificado la Delegada de Educación en Almería, Francisca Fernández, "la Junta oferta en Almería 10.367 plazas en las 170 escuelas .infantiles y centros de educación infantil de O a 3 años que forman parte de la red de centros sostenidos con fondos públicos". "De ellos, 14 son centros de

titularidad autonómica con 1.351 puestos escolares; 59 son de titularidad pública de otras instituciones (4.323 plazas) y 97 son centros privados concertados con 4.693 plazas". Para el curso 20162017, la Delegación de Educación ha ampliado los convenios a 12 escuelas infantiles de titularidad municipal, la mayoría de ellas ampliadas y equipadas mediante subvenciones de la Junta de Andalucía, incrementando la oferta educativa del primer ciclo de Educación Infantil en 372 puestos escolares y 21 unidades, pasando de 9.995 y697 unidades en el curso 15-16 a 10.367 y 718 unidades, lo que supone un incremento del 3,59 por ciento. Fernández se ha referido a los principios generales que sustentan al primer ciclo de la Educación Infantil, "una educación integral, global y personali-

LAS CLAVES

SOLICITUDES

tiuev• admlsl6n pera el curso 2018·2017 Podrán presentarse del 1 al 30 de abri~ aunque la escolarización permanece abierta todo el año.

LISTADO

Los lldmltldos provisionales

Se publicarán en los centros entre el 3 y et 7 de mayo. Los listados de admitidos definitivos se publicarán del 14 al 24 de mayo. MATRICULA El periodo seri entre el 1 y el 10 de Junio Posteriormente se abre un plazo del 18 al 23 de junio para quienes no tengan plaza soliciten reubicación:

za da que contribuye al desarrollo de la personalidad, de las capacidades yde las competencias de los niños y niñas". La delegada de Educación ha destacado la equidad en la educación, la garantía de la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la inclusión educativa como un elemento compensador de las desigualdades personales, culturales, económicas y sociale's, de forma que se asegure la atención a la diversidad del alumnado, así como la prevención y protección de lapoblación de Oa 3 años en situaciones de marginación y la conciliación entre la vida familiar y laboral de los padres, madres o personas que ejerzan la tutela de los ni. ños. Las escuelas infantiles en las que hay ampliación de nuevos convenios de puestos escolares · son: Arco Iris en Berja, Balanegra, San Agustín en El Ejido, Dama del Ruini en Gádor, Madre Ignacia en Dalias, Abla , Mar Azul en Adra, Luis Siret en Cuevas del Almanzora, Las Gaviotas en Nljar, El Barranquete en Níjar, San Roquillo en Sorbas y Al.fiñame en Fiñana.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Almería mantiene que, desde hace años, no se hace inversión alguna de mejora en la asistencia bucodental en la provincia, ni en recursos humanos ni técnicos, que se mantienen como hace decenios. CCOO denuncia que no es de recibo que los ciudadanos de Castro de Filabres, Velefique, Tahal, Senes, Sorbas, Tabernas o Carboneras no cuenten en su entorno con odontólogos públicos de referencia y que estos se localicen en la capital almeriense.

Exigen asistencia en municipios como Tabernas, Carboneras o Sorbas, entre otros El desarrollo de la asistencia bucodental en la provincia de Almería parece haberse interrumpido hace años ; antes incluso de haber cumplimentado su desarrollo extensivo. Así, tal y como sostiene el Sin-· dicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Almería, se encuentran comarcas totalmente desatendidas, donde no existe ningún dentista público y su población tiene que desplazarse a ia capital si quiere ejercer su derecho a recibir asistencia odontológica pública. uNo es de recibo que en el siglo XXI, los ciudadanos de Castro de Filabres, Velefique, Taha!, Senes, Sorbas, Tabernas o Carboneras no cuenten en su entorno con odontólogos públicos de referencia y que estos se localicen en la capital almeriense", denuncian desdeCCOO.

EN BREVE Apoyo psicológico a una treintena de enfermos de esclerosis múltiple

La Fundación Vicente Ferrer organiza un almuerzo benéfico

Actividades por el Día Mundial contra el cáncer colorrectal

BIENESTAR. La sede de la Asocia-

DISCAPACIDAD. El grupo de voluntariado de la Fundación Vicente Ferrer (FVF) enAlmería organiza el próximo sábado, 2 de abril, un almuerzo benéfico y un mercadillo solidario con el objetivo de recaudar fondos para un proyecto de integración social y laboral de personas con discapacidad en los distritos de Anantapur y K'1Inool, en el ~ur_de India.

SALUD. La

ción de Esclerosis Múltiple de Almería, entidad · miembro de FAAM, ha sido el lugar en el que 36 afectados han recibido apoyo psicológico gracias al servicio de atención individualizada desarrollado durante tres meses a través del proyecto de ayuda mutua, desarrollado con la financiación de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta.

DIARIO DE ALMERÍA

l111age~ del.cartel que anuncia al eval)lo sollderlo.

Plaza del Educador de la capital acoge hoy, Día Mundial contra el Cáncer de Colon, una jornada informativa sobre la enfermedad, centrada en la promoción de una dieta sana y equilibrada. La actividad, está organizada por la Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) , con la colaboració!I de la Delegación de Salud.


33

DIARIO DE ALMERIA 1 Jueves 31 de Marzo de 2016

VIVIR EN ALMERÍA

Ua'[:JWWfllWfT ENVfENOS UNA FOTO OlllalNAL del homenajeado con sus datos y el mensaje que quiere que aparezca a llllrlo de - _ Sección Agenda, C/ Maestro Serrano, n• 9. l. 04004 o bien a vMr@elalmeria.es.

AftglaYOWlg

(6lallos)

Músico australiano rnembros~

yprincipalguitalris1B del grupo AC/OC.

-- --(3lallos) Actriz y bailarina espallola que actúa en series corno El cl>iringuilDdel'l!pe.

(48 allos)

Conocido actor de

cine y~

británco de petlculas como Lo!mposible.

-Dllgodo (14allos) Joven actriz espat'ICllade series como Los

Protegidos.

Respondemos cualquier solicitud ·de crédito en 7 días laborables. Compromiso Empresas. O cómo estar cerca de las empresas según Banco Sabadell. bancoeabaddl.com/COmprOmllo

•sabadell Estar-estés

g:m71Iffil "1@}.T ALMERÍA

E3Ill

En afios anteriores, el evento ha contado con gran participación por parte de la ciudadanía.

La cjudad muestra su cara más solidaria en la Carrera Argar '

'

• Un año más 'Corre Corre' celebra este evento el domingo con La colaboración del Patronato de Deportes para recaudar fondos para La Asociación • Las inscripciones siguen abiertas hasta esta media noche Redacción "Tu pones el corazón, nosotros los cinco sentidos". Ese es el lema de esta edición de la III Carrera Argar, una cita que se ha consolidado en pocos años como uno de los encuentros solidarios imprescindibles en Almena. Corre Corre organiza de nuevd esta carrera popular en beneficio de la Asociación de Padres de Niños y Adolescentes con Cáncer Argar, con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes (PMD). Las inscripciones para la prueba, que se celebrará el próximo domingo, 3 de abril, seguirán abiertas hasta hoy, 31 de

marzo. Todo el dinero recaudado en esta carrera estará destinado íntegrame nte a la Asociación Argar, a la que el año pasado ya se donaron más de 5.000 euros gracias a la solidaridad de los almerienses. El concejal de Deportes, Juanjo Segura, recuerda que "este es uno de los motivos más poderosos para animarse a participar. Todos podemos aportar nuestro granito de arena, ya s·ea

corriendo o a través del dorsal solidario de tres euros para los

que no puedan participar". José Daniel Lorenzo, organizador de la carrera y gerente de Corre Co-

los adultos. Con salida simultánea a las 10 de la mañana, se podrán correr 5 o 10 kilómetros, es

rre, destaca que "lo principal en

decir, una o dos vueltas a uncir-

esta prueba·es ayudar a estas familias, porque que los críos su-

cuito que parte del Paseo Marítimo a la altura del Auditorio Maestro Padilla, atraviesa el Parque del Andarax y recorre el Paseo de la Ribera antes de volver a la meta. A las 11:30 horas se disputará la carrera infantil, para menores de 16 años, con categorías que van desde prebenjamín, para los nacidos con posterioridad a 2009 y que cubrirán 80 metros, hasta benjamín, alevín, infantil y cadete, con distancias también adaptadas a sus edades. Las inscripciones para formar parte de la Carrera Argar seguirán abiertas hasta hoy, 31 de marzo, a las 12 de la noche, a través de www.todofondo.net, El importe para los adultos es de 12 euros y para los menores de 5 euros, e incluye una bolsa delcorredor con camiseta conmemorativa del evento y regalos de los patrocinadores. La recogida de dorsales e inscripciones de última hora se realizarán en la tienda Corre Corre, en la Carrera Los Picos.

José Daniel Lorenzo Gerente de Corre Corre

Lo principal es ayudar a estas familias. Esperamos alcanzar los 1.200 participantes"

''

EL importe es de 12 euros para Los adultos y cinco para Los menores e incluye bolsa y camiseta fran un cáncer es una desgracia y la labor de Argar en sus instalaciones es muy necesaria. Esperamos alcanzar los 1.200 participantes en estos últimos días". Ya en el plano deportivo, dos serán las distancias que se disputarán en esta IIl Carrera Argar

Ayuda a personas discapacitadas en India 2 DE ABRIL El grupo de voluntariado de la Fundación Vicente Ferrer (FVF) organiza el sábado 2 de abril un almuerzo benéfico y un mercadillo solidario para recaudar fondos para un proyecto de integración social y laboral de personas con discapacidad en Los distritos de Anantapur y Kumool, en el sur de India. En el Hotel Catedral a las 14:00 horas. 'Los Salmones', tributo a Calamaro 2 DE ABRIL Rayuela Bar acoge el concierto tributo de Los Salmones al mítico Andrés Calamaro. Como ellos mismos describen, es "un homenaje personal, divertido y muy musical al salmón Andrés Calamaro, Los Rodríguez y otros artistas'. A las 22:00 horas. Las entradas · valen 10 euros anticipadas y 13 euros en taquilla. 'L. A.' en concierto en Madchester Club l DE ABRIL La banda mallorquina, liderada por Luis Alberto Segura aterriza en Madchester Club para ofrecer un concierto a todos los amantes del pop rock. El concierto es a laS' 23:00 horas. Las entradas cuestan

15 euros anticipadas y 18 en taquilla. Cannen Boza en directo en La Rayuela e DE ABRIL Han pasado cinco añoS' desde que las c.anciones de esta joven gaditana empezaron a correr por YouTube en forma de pequeñas pndoras en Las que apenas se atisbaban sus manos y su guitarra. Desde entonces, un largo camino recorrido hasta su primer disco "profesional". Las entradas tienen u nprecio de 8 euros anticipada y 10 en taquilla . Obra de teatro 'El hijo de la novia' 8 DE ABRIL El Auditorio Maestro Padilla acoge esta obra de teatro que cuenta con un reparto de lujo. A las 21:00 horas. ELprecio de Las entradas oscila entre Los 18 y Los 20 euros. lzal presenta su disco Copacabana B DE ABRIL EL eclecticismo sigue siendo La nota predominante en este nuevo trabajo de Izal con el nombre de Copacabana. Pasajes Luminosos se mezclan con momentos de oscuridad. Copacabana es un álbum en el que IZAL afianza estilo y forma de entender La música. En el Auditorio Maestro Padilla a Las 21:00 horas. De 20 a 24 euros.

rw1mrmI!!+n::fuw11t1JZWKP"

E'ímS Ül-T1\V\0S ~>eS \-IO(N $'111<> UN i<,eGALD pa DE9T INO : S1Et-lf'l<ié. f\1\0. tv'\\ 1Lu)1.!N !'.Oo(l€RN.llR. f'A~ \i\IS 4[)a{f~S


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 31 mar. 2016 - Page #17

Jueves IDEAL

Página 1 de 1

:no3.16

1 PROVINCIA 1 17

La ONCE instala en el teatro Miguel Salmerón su 'factoría de cuentos'

Adra concede un plazo de 12 meses para registrar a las mascotas y aportar una prueba de ADN Aunque el periodo puede nariopar.i l:l extrnedónde un:i muesm~ s:mgre que determine su l\ON. prorrogarse en caso de Esel primer paso de un proc~que desempleo o dificultades obliga al Ayuntamiento a facilitu a económicas puntuales, la los dueños una «chapa de idtntifi· cación numerada•. Los perros por inscripción en el nuevo su p:irte.deben Uevirconsigoesta registro es obligatoria pi.a.<a ruando trnnsiten por espacios :: H. T. ADRA. Losabdt'riunosdisponen

de un plazo de~ meses para ins· <ribir a sus mascotas en el Ayun· ta miento y ndjunuir una prueba de ADN que íacilite la identificación del animal. El nuevo registro municipal echa a andar con el ob~ jetivo de combatir el abandono y las .:conductas inc1vica..s» de a lgu• nos propietarios. Apartirdeescasem01na, los vecinos est-án obligados a llevar a sus mascotas a cualquier centro veteri-

püblicos del término muni6pa1 de Adra. Para. la rea litación deo la prue· ~ dt ADN y la instripción en el Registro Municipal, los propietarios dispondrán de un plazo máximo de doce meses desde la entrada en vi· gor de est.a nueV01 normaliva muni-

cipal. a.Este plazo podrá ser prono· g.dodur.mte otros 12 meses en ca· sos concretos, tales romo situ;icion de desempleo de su propiebrio, di· ficultades económicas temporales, etcéte12e.apunt=ind~elConsi.s·

torio.Además, Ja orden:.nµ ex-ime de esta prueban los anim.31es que

:: H.T. sean acogidos por In protectoras •durante el tiempo que ntén bajo su salvaguarda.. Primeras klentlflcaclones

El akald(' de Adra. Manuel Cortés, ya ha acudido con su nuscota a l veterinario. El primer edil Mdeíendi· do este nuevo sistema de identifi· c~ión dt animales: obligatorio que complementa a) microchip. • Cra• ciasalADN se pu('den detectar ca· sos dt pérdiduo incluso ide1nificar cam:uluablndonad.:is, por lo que l;i medida. cuenta con el apoyo de las protectoras de animales de Ja loca· lida<Lt, hasubray:¡do. dambienoírece la posibilidad de exigir u~~-ponsa· bilidacles a los propiebrios que dejen los excrementos de sus maKOtas en la VJa püblica, un.:i conducu irrespetuosa con el resto de duda· danos que, ademis de crear mala

El alcalde, con su mascota. :: !OSA&. i~n.

puéd.en suponer un proble--

ma df.' s:a lu brida~. añadeCort".s. El Ayuntamiento ha remitido una carta al~ propi~tai:'iosde nu.scot~ p.irn iníormardeestn nueva nornutiva y, de fonna par2lela, pone a disposición de los vecinos la Sección

deAnima1esdeComp;añta, presen· te también en redes sociales, para re.solver cUlllquier duda..

BERJA. Coincidiendo con la celebración del Oia del Libro, el Teatro Ciudad de Berja Miguel Salmerón acogf.' la puesta tn es· cena de Ja ültima producción dt la agrupación teatra.1infantil df.' la ONCE. LasCac.u üas Parlan· tes. La obra, titulada La Facto· ria de Cuentos, se representad

el 17dtabril, a p;irtirde l.asdocf.' y media del mediodia. se trata de un montaje ptodu· ddo por Escenalia y diñgido por Loreto Suirez, encargad.a de la fonn.1ción y producción de cada un de losespect:kulosdesde hace 24años. En esta ocasión, LasC..atú.u ParlantMoírece una obra muy di<bctica cuyo argumento r~ lta cómo tos niños de hoy, al>-

6

Más infonnación en:

http,//ádra.ide•l.es

Aplazan la jornada de 'Deporte en la calle' por las previsiones de vientos costeros

sonos por la informatiat, han dejado de leer cuentos. &su situ:i· ción ha derivado en un caos en el lugu donde nacen todas la5 historfas de ficción: la filctoria de los cuentos. Muchos de sus per· sonajescamin::m perdidos, desmemoriados o aburridos. Losau· tores, can5adosde que nadie leyera su.s historias, dejuon de escribir y hace titmpo que oo visi· tan La faccorfa. Sin embargo. un .rayo de esperanza. a~rece en

escena de la mano de un nuevo 4ucor dispuesto n con~r la historia de los cuentos que aguardan

:: H. T. ADRA. El Ayuntamiento de

su turno en 1.:1 ractoña ficticia.

Adraba decidido aplazar la activicbd Oeponeen la Cllle, pre-

El grupo

viwl par:. este domingo. [.a cita, que servi.ra para moscrar el uabajo que realizan las escuelas deportivas municipales, se ha .apl3zado por J.as prev¡,ionesde vientos costeros y~ desarrollar.ti el 9 de abril, a 1>3rtir de las sieis y media de 1.1 tarde. Deporte en la Calle concen· erará diez modalidades deporti· vas en el Pago del Lugar con el objetivo de animara los niños a iniciarse en ei mundo del de· porte a través de las mod.alida· des que actualmente~ impar· ren en la localidad. En la jornada partidpara una d«:ena de- du· bes deportivos abderiranosque exhibir:in las modalidades de balonmano, b.idminton, baloncesto gimnasi.:i ritmica, judo, brate, p:uinaje, voleibol, íútbol

y rugby. «.Podrán participar en la jornada todos los niños y ni· ñas que lo deseen•, apuntan dtsde el Consistorio. P:m1. el des;irroJlo de la activi· dad el Ayuntamiento, a través del

Area de Deportes, de>Jlle~r.i en

el pa.seomaridmode1 P.agodel Lug:n pistas adecuadas para el uso de tos mis pequeños del mu· nkipio y nuter¡,.1 deportivo P4"' llevar a cabo la jornada. Por otra p;ine, los niños tienen otra cita pendiente el 17 de abril en 1a$ Es· tre<hurasde Guainos. El plazo de

inscripción estj abierto.

Las CacatUas PulanteSf'S la primera agrupación te:atral inf.andl

d• l> ONCE •n tod!I Espoñ•. A lo

Alrededor de cada hoguera se e.anta, se baila y se degustan habas con tocino y vino. :: ~

largo de mas de dos décadas, ha representado 21 obrasdeteatro. El grupo fue premiado en 2013, juntoconf'l resto de grupos de u:·auode la ONCE, con el Premio Max dt TeatroAfidonado. En la actualidad, la agrup.ación est! compuesta por IS meno~de '°5

cuales aproximadamente la mi·

Berja enciende mañana el fuego de once humarrachos al ritmo de la tuna de la UAL :: H. T.

fuego se organizan bailes tradicio-

BERJA. Como cada año, los virgi- n•les que se acompa.&mde vino, ha· tnnossaldrán a la calle para celebr.ar basy rocino, por gentilna del Ayun· la fiesta de loi> Humamch°'. Una ta miento. cit.a muy singular, concebid3en hoSegún se ha iníormado desde el nora San Tes-iíón, que mezcla íue- Consistorio virgitano. este año pargo, m\isica y tr.adkión. Tendri lugar tidpc¡n once huroamu:hos en la íes· mañana viernes y el punto de par- tividnd. Rigu.alte, l..3s E13sdel Cerro tida ser.i la plaza de la C:Onstitudón. de San Roque, Plaz.3 de Toros, Ram· A las nueve menos cuarto de Ja blo de Ak•udi<¡ue, Lo<C.crillos, Pe· nocheest-:i previsto que arranque la ñanodada, Beneji, Cenillode Pago, oomitiva p:ira recorrer las distintas Siln Roque. La Era de Alcaudique y hogueras que se reparten estratégi- Ca.stala. La del parque periurbano camente por lu calles virgitan;i.s:. es b Ultima boguen en encenderse Arropada por la. runa de la Univer- por tratarse del «luga.rde residensidad M Abnerb. visitará losdiscin· cia• del ~uón del municipio. ~-nfi tos barrios d(' Berja pat.11 encender previ.sto terminar el re-corrido sobre las hogueras • su paso. Alrededor del las d~ de Ja noche. Los Humana·

chOS'es una fiesta. abiei:ta a vecinos y visitantes donde el buen ambiente esri garantizado. • Este evento tiene su origen en un voto que los vecinos de Bei:ja hi· cieron a S•n Tes-ifón e l 11 de mayo de 1596 para que los librase de una plag<l queasotab3 l.isrosecha.s, prometiendo de esta man.era a l Santo Patrono ayuna.r y rezar una parte del rosnrio la vispera de su fiesta•. explican deJde el Ayuntamiento. L3 pl3ga des.apareció y, desde entonces. los vhgit.anos encienden hogue-

ad presencandiscapacidad vi:Nal La actividad forma p:ute de la programación diseñada por~l área de Cultura del A'fUntamien· to de Berja que dir~ la edil Maria Luiu Cruz..

ras en b noche previa a ~n Tesifón, patrón de BerjJi. Varios siglo!> de tra· dición ava!An eru íestividad, u n:i. cit:i ineludible pa_ra los virgit~nos. que este año <asi se da la mano con la celebración de la Semana Santa

del municipio. Supone, ademas. el inicio de la primaven.

6

Mb información en:

http://ádra.ideal.es

Cartel de la actividad. :: llOUJ.

....................... P,ess.-m ··~·· •.a.it.•~·..'·!t• •..:.•...•!i,U•.,!.•!.' .•...•. , ......,............... .,. .....)

~

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 31/03/2016


.,

DiariodeAlmería UD ALMERÍA

.

Cuatro partidos a Jorge Borelll por acordarse de la madre del árbitro

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

CLÁSICO

··~ ,'."'.~.¡ · r -,.· / ~-

,;:;

!

.

;,~

... 2-3

'~

Ban;a y Mad.r id dudan si dar1o todo o reservar para Champions .,. 4

NATACIÓN ADAPTADA 1 .,. 7

l-

a. co J

Q)

.-o ~ Q)

o::: --

- ---- - - --

--- ·-------


7

DIARIO DE ALMERIA 1·Jueves 31 de Marzo de 2016

DEPORTES NATACIÓN

• Aunque hay pocos billetes para los deportistas con discapacidad intelectual de cara a Río ·de Janeiro, Carlos Tejada bracea con ilusión por uno • Su temporada va cargada de medallas espalda. Hace un par de semanas en Sabadell en el Campeonato de España de Natación Adaptada, conseguí oro en los 200 y 50 espalda y plata en los 100 espalda", enumera con buena memoria el

almeriense que recuerda que pese a la lesión de hombro que sufrió al principio de campaña, su fuerza de voluntad ha podido más. Gracias a estos éxitos, reno-

vó su condición de deportista de alto nivel en Andalucía. Cada de entrenamiento, después de su jornada laboral marutina, ante sus ojos no hay arra cosa el bordillo de la piscina en la que realizar el giro para encarar los siguientes 50 merros. Sin embargo, su mente vuela y piensa tanto en el Europeo de Loano(ItaCarlos Tejada Nadador almeriense

Mantenerme en el alto nivel paralímpico, me exige entrenar dos o tres horas diarias"

''

RAFAEL GONZÁLEZ

Tejada se Lanza al agua en La piscina del Club _de Natación para su entrenamiento diario.

Zambullirse·en· Los Juegos Pablo Laynez

En una perfecta sintonía con el líquido elemento, Carlos recorre metros primero y kilómetros minutos más tarde por las piscinas del Club de Natación Almería. Como si su cuerpo prefiriera el

agua al aire, avanza sin resistencia, cada elegante brazada lo acerca un poco más, y más y más

a su gran objetivo, que no es otro que los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro de verano. Si por méritos o capacidad fuera, el almeriense estaría entre-

nando ya a ritmo de samba. Sin embargo, la maldita burocracia está por medio. Carlos Tejada es un símbolo del deporte discapacitado en Almería y uno de los punteros de España, pero esto da igual en los despachos del Comité Paralímpico Internacional: Los discapacitados intelecruales tienen menos plazas que el resto de deportistas y al nadador del Club de Natación no le queda otra que nadar más rápido que nunca para conseguir uno de esos soñados

billetes. "De cara a Londres 2012, Carlos obruvo una mínima B que no

le sirvió para ir a esos Juegos. Hemos ~odido comprobar que llegar a esa meta es un objetivo muy difícil, ya que hay muy pocas plazas y sólo cuatro pruebas en las que poder participar. Él esta trabajando duro, preparándose los 100 espalda, prueba en la que tiene posibilidades", dice ambicioso José Carlos Tejada, padre del campeón y presidente de la Escuela Deportiva Municipal de Deporte Adaptado. Para que no todo sean palabras, parabienes y piropos, Carlos presenta sus números que hablan por sí solos. "La temporada pasada fue fantástica a nivel na-

cional, con la consecución de lia) y como en los Juegos de Río-. diez medallas de oro, seis de pla- "Mantenerme en el nivel de la nata y un bronce en los campeona- tación paralírnpica, me exige reatos nacionales en los que lizar entrenos tanto de seco como participe. Además, esru- de agua de hines a sábado con una ve en el Open de Glas- media de dos a tres horas diarias", gow y en el Mundial de indica Carlos tremendamente Natación de Ecuador. agradecido _a sus entrenadores, a El presente año tam- su club y a sus padres, que recuerbién va muy bien tam- dan lo necesarios que son los pabién. En el trocinadores a estos niveles. CamPrecisamente su padre, tari. ilusionado como Carlos con la posipeonato de bilidad de que represente a España en unos Juegos, quiere lanzar España deFeddi · un esperanzador mensaje. "El traen Sevi- bajo, la constancia, la ayuda de los lla con- entrenadores y el apoyo de su faseguíoro milia han llevado a Carlos a ser un en los buen nadador y mejor persona. 200 esti- Animo a las familias con hijos con los, plata discapacidad a que le dediquen en el 200 una hora al día a practicar deporespalda y te, esta medicina narural tendrá dos bron- unos beneficios muy positivos", y ces en los quién sabe si dará fururos cam50 y 100 peones como la familia Tejada.

EN BREVE Más de 180 parejas en el 'I Torneo ABS 1000 El Ejido Gourmet Quality'

El cadete masculino de Roquetas gana la medalla de bronce

El Ecoculture CB comienza el sábado el 'playoff' de descenso

,.ÁOfi.. Un total de 180 parejas se

•A&.OflMAllO.

El conjunto masculino cadete del Balonmano Roquetas consiguió la medalla de bronce en la Córdoba Handball Cup, una interesante competición que se ha disputado durante la pasada Semana Santa, y que al equipo le sirvió para testar su nivel de cara a la última fase de la temporada. Las <:onclusiones fueron positivas.

SAUJllC&STO.

encuentran esta semana partici-

pando en el '!Torneo ABS 1000 El Ejido Gourmet Quality', un gran evento deportivo que está organizado por el Club de Pádel !ndoor El Ejido. Como ya es sabido, esta gran cita competitiva consta de dos partes: un torneo local de recepción, así como con un encuentro fed~rado, que arrancará este viernes por la tarde.

El Ecoculture CB Almería comienza este fin de semana la eliminatoria por la permanencia en la l • División Nacional masculina jugando en casa frente al CB Qalat sevillano, en el prjmer par- . tido de una serie al mejor de tres que determinará qué equipo consigue la permanencia en la categoría por méritos deportivos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.