IDE L
DIARIO REGIONAL DE ANDALUCÍA
www.ldeal.es
~NOVATADAS
1,10€
Casi 2.400 parados más en Almeria El mes de enero dejó otras 2.369 personas más inscritas en las listas del SAE de la provincia. lo que arroja un total de 78.060 desempleados. es decir, un 3.13% más que en diciembre
Polémica.
~ --2Cutturas
.
_2~ LSoc~____!l!
U V
57
-,¡~--
Ec........ _
_]!!y~~
~ ~llompo!
~~
El paro del mes de enero ha vuelro a dejar una mala sensación tras los daros que venian registrándose en los últimos meses. Un total de 2.369 nuevas personas se inscribieron
sanidad.
La Junta echa marcha atrás y refuerza el horario de La Alcazaba en cuatro horas más "
l
~o~~
Miér coLes 5.2.1 4 N 2 26.802
EL ALCALDE QUIERE QUE TODAS LAS ADMINISTRACIONES ARRIMEN EL HOMBRO CON LA ESTACIÓN P4
PELIGROSAS •••
ALMERfA
&6
Tiempo/l.Oter!i 17 ~_2! !~--··
La Policía confirma que · •Gürtel· pagó el viaje de Mataría Eurodisney Un informe policial certifica que la red costeó las vacaciones del diputado del PP por Almeria, así corno que pagó LOOO euros por cuatro noches de ho-
tel en Madrid al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Carnps y 450 euros en habanos para el ex:tesorero del PP Luis Bárcenas. P3
La provincia registra más de 1.200 nuevos casos de cáncer cada año "
Roquetas de Mar. Una herida por arma blanca en una disputa por una antena parabólica Pl1
\
en las listas del Servicio Andaluz de Empleo, incrementando en un 3,13% las cifras del mes de diciembre. En total, son 78.060 las personas sin trabajo en la provincia. P2
Miérco les 05.02.14 IDEAL
1
JUNTAS DE DISTRITO 1> Distrito 1 (Poniente). Concejal: Pilar Ortega. Vocales: Ramón Fernández Pacheco -PP·, Clara Inés Rodriguez ·PSOE· y Rafael Este· ban ·!U·. Otros: Liberio López · FAVA Espejo del Mar·, Pedro Lozano ·A VV Casco Histórico·, Anta· nio López ·A VV Centro Ciudad· Puerta Purchena-, Cristóbal Díaz · Liga Almeriense de la Educación y la Cultura Popular- y Jesús Marri· nez ·A VV Puerta Europa· .
Los integrantes de Las juntas municipales de distrito, constituidas ayer. :: M.c. c. M.
La capital se democratiza El alcalde constituyó ayer las juntas municipales de distrito, que permitirán la participación ciudadana en la gestión del Ayuntamiento :: M.C. CALLEJÓN ALMERfA. El Ayuntamiento dio ayer un paso importante hada la de· mocratización de la gestión municipal con la constitución de las juntas municipales de distrito. Si no se quedan en un «mero órgano más», como emplazaban ayer los repre· sentantes de PSOE e !U en la Corporación municipal, estos entes servirán para canalizar las necesidades reales que tienen los barrios de la ciudad y hacerlas llegar al equipo de gobierno de cara a la programación
tiempo la participación ciudadana en su respectivo ámbito territorial». La idea, defendió el alcalde, Luis Rogelio Rodriguez-Comendador, al término del acto de consritución, es que sirvan de «interconexión con los ciudadanos>> y, además, que se produzca una «mayor conciencia ciudadana». Y es que, valoró el pri-
mer edil, «para extender esa con-
vante· y Juan ]osé Segura para el m · -Bahía- que mantengan un contacto <<Permanente>> con todos los centros vecinales, para conocer directamente las demandas de los barrios. «NO queremos marchar ni por delante ni por detrás de los vecinos. Queremos permanecer a vuestro lado, contribuyendo entre todos a hacer de Almería la ciudad que todos queremos y que a todos nos gus·
El Ayuntamiento devolvió excesos del IBI de 2008 a ccdeterminadas empresas,,
:: M.C. C. ALME RÍA. El portavoz del Grupo municipal Socialista ha criticado la «dejadez» del Gobierno municipal del PP, con su alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, a la cabe· za, por ser «incapaces de advertir los .problemas que se estaban originan·
do en la ciudad a consecuencia de los errores catastrales que desde 2010 «llevó a cientos de personas físicas y jurídicas a reclamar devoluciones por ingresos indebidOS>>. ·EL PSOE ha facilitado a IDEAL sen· das actas de las juntas de gobierno del16 de abril de 2010 y del19 de noviembre de ese mismo año en las que estima la devolución de los in· gresos indebidos correspondientes · a los ejercicios 2008 y 2009 por al· teraciones catastrales, asi como su posterior modificación del censo por importes de 93 .888,73 euros y 66.534,26 euros, respectivamente, tras los cuales asignó nuevos val o· res puesto que, insisten los socialis·
1> Distrito m (Bahía). Concejal: Juan ]osé Segura. Vocales: Caroli· na Lafita ·PP·, Déborah Serón · PSOE· y Agustín deSagarra ·!U·. Otros: Juan Rafael López Navas· FAVA Siglo XXI·, María del Car· roen Montes ·A VV Bahía de Cos· tacabana·, Carmen Rosa Morales· A VV Nueva Ilusión-Fénix-, Francisco Malina ·Asociación de Muje· res 'Naquial'· y Ángel Mateo -so· cio fundador de A VV Virgen del Mar, de Las Sirenas y de la FAVA Siglo XXI-.
ta>>, recalcó. Por eso, insistió, la creación de las juntas municipales de distrito supone e<el final de un modelo de ciudad y el nacimiento de una nueva concepción de Almeria,
ciencia ciudadana no hay nada me- más cercana, más intercomunicajor que la participación en los asun- da, más dinámica y, en deímitiva, tos municipales porque, al final, toda · mejor para todOS» puesto que la crela gestión que se hace de la ciudad ciente participación de los vecinos de sus actuaciones en el término pertenece a todos los barrios, a to· en los órganos de gestión y admimunicipal y a dar respuesta a las prio- dos los ciudadanos y vecinos>> ya que nistración de las ciudades es «Uno ridades de los ciudadanos. «lo que hace el Ayuntamiento no es de los signos y síntomas de una de· No en vano, el objetivo de dichas . para el AyuntamientO>> sino «para m acracia avanzada)). juntas municipales de distrito, que los ciudadanos>>. Con este paso, remarcó la canee· obedecen a la aplicación de la Ley de Por eso, Rodríguez Comendador jala socialista Déborah Serón, ya solo Grandes Ciudades, es «mejorar la pidió a los concejales de distrito, que quedaria la creación de la comisión gesrión de los asuntos de competen· son Pilar Ortega para ell·de Ponien- de quejas y sugerencias y la del concia municipal, facilitando al mismo te·, Carlos Sánchez para el ll ·de Le· sejo social para culminar la aplica-
El PSOE da a conocer resoluciones de 2010 y critica que el Gobierno local del PP no reaccionase ante las «numerosas reclamaciones presentadas»
.,. Distrito II (Levante). Concejal: . Carlos Sánchez. Vocales: Rafaela Abad ·PP.-, Maria del Carmen Nú· ñez ·PSOE· y Agustín de Sagarra· !U·. Otros: Angel Sánchez -Federación Coordinadora del Distrito Sexto, Almería Norte·, José Ama· dar Heredia ·A VV Puche Viejo-, Rogelio Gómez ·A VV Ciudad del Sol·, Antonio Sánchez de Amo · Verdiblanca· y Josefa Fernández de Córdoba ·A VV Humilladero, de la Cruz de Caravaca·.
tas, «los anteriores habían sido de· clarados nulos por el TEARA, el Tri· bunal Económico-Administrativo Regional de Andalucía».
Más que evidencias Dadas las evidencias, el portavoz socialista se pregunta «cómo es posi· ble que, desde el año 2010, elAyun· tamiento procediera a la devolución de cien tos de miles de euros a per· so nas físicas yjuridicas y a nadie del Gobierno municipal se le ocurriera preguntar en la Gerencia del Catas· tro» por tales cifras: Es más, Jiménez insiste en que «SÍ se estaban acep· tando devoluciones del lB! de 2008, el equipo de gobierno debería haber
ción del Reglamento de Participación Ciudadana que, espera, sea «efectiva». De ahí que insisriera Se· rón en su deseo de que sea la voz de los vecinos «Y no la del alcalde» la que se escuche en dichos órganos. «Esperamos que no quede como otros organismos protocolarios que solo sirven para reunirse una vez al • año>>, sentenció por su parte el edil de !U Agustín Sagarra, mientras Juan Rafael López Navas, en representa· ción de los vecinos, aspiraba a que por fm los presupuestos que elabore el Ayuntamiento sean realmen·
te «participativoS>>.
informado a todos los contribuyen· tes afectados para que reclamaran, o bien hacer una regulación de ofi· cío» aunque «Sin embargo, han dejado pasar el tiempo y ahora hay dos ejercicios que ya han prescrito». Para el socialista, la indefensión ciudadana ha sido tal que «solo des· tacados empresarios y avezados con· tribuyentes ciudadanos pudieron recuperar su dinero cobrado indebi· damente por el Ayuntamiento, como órgano recaudador, por errores de la ponencia de valores del Catastro de2007». Recuerda finalmente el por~a voz socialista que «el Ayuntamientono podrá compensar los cuatro últimos años en el siguiente reci· bo del lB! en tanto en cuanto no exista comunicación formal por parte del Catastro comunicando los nuevos valores y si se ha produci· do una alteración en la valoración catastral de la finca>>.
ALMER(A
1
s
EN BREVE
El alcalde no se reunirá con la Junta si no pone fecha para la Plaza Vieja SEGUNDA FASE DE OBRAS
c. c. El alcalde de Almeria, Luis Rogelio Rodriguez-Comen· dador, aseguró ayer que no vol· verá a reunirse con !aJunta de An· dalucía si no pone fecha a la lici· tación de las obras de la segunda fase de la Plaza Vieja. El primer edil se niega a mari.tener un en· cuentro con la consejera de Fo· mento, Elena Cortés, como ella mi.sma le propuso la semana pa· sada, tras conocer que el Ayunta· miento pretende comprarle el proyecto de obra o, en caso contrario, romper definitivamente con la Administración andaluza e iniciar el proceso para iniciar las obras por su cuenta. La condición para reunirse; apostilló, será que «ponga fecha concreta» a la licitación de las obras conforme al proyecto realizado por el arquitecto José Ramón Siena.
:: M.
El Consistorio rompe con El Arbolen el Mercado Central INCUMPLIMIENTO : : M. c. c. El Ayuntamiento de Almería ha roto defmitivamen· te con el Grupo El Árbol, al que había adjudicado el local ubica· do en el sótano ·1 del Mercado Central para abrir un supermer· cado. Eso sí, sella quedado con la . fianza de 127.000 euros que la mercantil había depositado a la hora de formalizar el contrato de adjudicación por haber inc)lm· plido el plazo de apertura, fijado para septiembre de 2012. El Ayuntamiento de Almería se vio obligado, el pasado mes de octubre, a hacer a la adjudi· cataría de la superficie comer· cial un requerimiento para que diera inicio a las obras ante la posibilidad más que factible de
rescatar la concesión. Puso como fecha tope para el inicio de obras el mes de febrero y, al no empe· zarJas, ha decidido zanjar el acuerdo para poder volver a sacar a concurso la cesión de la SU· perficie municipal.
Emisa se hace hoy cargo de los 'partdngs' de Padre MéndezyRoncla RESCATE
:: M. c. C. La Empresa Municipal de Infraestructuras y Servicios SA podrá 'entrar' hoy por fin en los aparcamientos subterráneos de Padre Méndez y carretera de Ronda, tras el rescat e, el pasado · jueves, de la concesión, toda vez que las pOnes llegaron a un acuer· do previo al juicio fechado para ese dia. La mercantil malagueña Carousel Eurogroup había incum· plido el pago del canon acordado a Emisa desde que en 2010 se hi· ciera cargo.de la concesión aunque también esta alegaba falta de mantenimiento municipal .
2
Miércoles 5 de Febrero de 2014 1 DIARIO DE ALMEA
Ley de Grandes Ciudades
- --.,
Foto de famiUa de las autoridades polfticas y algunos de los representantes vecinales que han participado en la creación de las Juntas Municipales de Distrito.
Nace la capital de los distritos • Los concejales de barrio y representantes vecinales comienzan ya a trabajar en las juntas municipales • Su objetivo, dar una respuesta más rápida a la población RafMl&pno
Como capital de provincia que supera los 175.000 habitantes, Almerla ha tenido que adaptarse a la Ley de Grandes Ciudades para dotar a ~us órganos administrativos de una mayor y mejor organización con el fin de otorgar una mejor y más rápida respuesta a ·una población en aumento. Es por eso - que durante los últimos años se ha estado gest;mdo el Reglamento de Participación Ciudadana, que ha involucrado a los colectivos sociales y la corporación municipal. Se ha logrado con el cGnsenso de la mayoría, aunque hay ciertos puntos de discordancia, sobre todo entre el equipo de Gobierno del Partido Populary la oposición, forma·_da por PSOE e Izquierda Unida, quienes demandan la implantación del Defensor de los Vecinos o la Comisión de Quejas y Sugerencias. La respuesta del alcalde, Luis Rogelio Rodríguez Comendador, es que su puesta en funcionamiento ya se está tramitandoy aparecerán en las próximas semanas.
Ayer se dio el pistoletazo de salidaala Almería de los distritos, con sus concejales de barrio a la cabeza y representantes vecinales y no vecinales. El acto tuvo lugar en el salóndeactosdelAyuntamientoy hasta él asistió gran parte del colectivo vecinal, llenando los asientos.
El presupuesto con el · que cuentan para arrancar es de 300.000 euros para 2014 Desde este momento, Pilar Ortega, concejala delegada del área de Alcaldía, tendrá, en su nueva faceta como concejala de distrito (en su caso el de Poniente), una nueva ubicación de trabajo en el Palacio de los Marqueses de Cabra, cerca del registro general, para facilitar los trámites burocráticos a los vecinos de la zona. De la misma forma, Carlos Sánchez
(Distrito Levante) se establecerá en el edificio de Asuntos Sociales de Ciudad Jatdín y Juanjo Segura en El Alquián (Distrito Bahía). En cada una de estas ubicaciones ha- . brá presentes un eventual, una peisonai de confianza y el concejal en cuestión. El presupuesto asignado por el Ayuntamiento a cada una de estas ·tres Juntas Municipales de Distrito es de 100.000 años para este año y el objetivo es atender de la forma más rápida posible las demandas de la población, evitando procesos de meses debido a los protocolosqueexistenenlaactualidad. "La creación de los distritos supone el final de un modelo de ciudad y el nacimiento de una nueva concepción deAlmería, más cercana, más intercomunicada, más dinámica y, en definitiva, mejor para todos", subrayó el alcalde de la ciudad, quien ha defendido lacreciente participación de los vecinos en los órganos de gestión y administración de las ciudades como "uno de los signos y síntomas de una democracia avanzada. La democracia real, no un privilegio de unos pocos. Por el contrario, es un derecho y un deber de todos los ciudadanos". La concejal socialista Déborah Serón valoró positivamente que "por fin se hayan constituido las juntas de Distrito después del largo tiempo de espera para cumplir con lo establecido en la Ley_de Grandes Ciudades. Esperamos
En proceso, una
Comisión de Quejas y 5ugel el tcias Uno de los nuevos mecanismos de este Reglamento de Participación Ciudadana es la puesta en marcha de una Comisión Especial de Quejas y Sugerencias, que será una especie de caja de las peticiones, eso sí, habrá que dar_les rápida solución, pues no solo se hará un recuento completo de todas las que lleguen a la administración, estas tendrán que pasar por pleno cada añQ. Se trata, sin duda, de una de las herramientas más poderosas de seguimiento a las demandas de los ciudadanos siempre y cuando se den los pasos necesarios. El objetivo no es otro que la atención de todas y cada una de ellas y, si es posible, llevar a cabo su re- . solución. Además, Almería contará a partir de este año con un Consejo Social formado por las .entidades políticas, sociales y económicas más relevantEis con el objetivo de dar respuesta o sugerencia a los proyectos más . ambiciosos que se vayan desarrollando anualmente. El reglamento establece este _ órgano como uno de sus más poderosos.
que este acto formal dé paso n ñana a una convocatoria afie en la que no hable el-alcalde si los representantes de los vecir y los colectivos ciudadanos, q son los que realmente tienen q hablar en la ciudad". La conce la agregó que "cuando escucrui al alcalde decir que hemos que do, hemos pensado, no paraba recordar el largo trayecto que hecho falta recorrer para que haya aprobado ese reglamenn para que realmente se constii yan las Juntas de Distrito. To< vía nos falta la Comisión de su¡ rendas y reclamaciones y puesta en marcha de la figura • Defensor del Vecino para q realmente esté en marcha todc que dice el reglamento" . Por su parte, Rafael López, de cado ·al movimiento vecinal < rante los últimos 20 años Inai1U taba que "los vecinos estamos t niendamente contentos porq después de ocho años luchan para que el reglamento fuese ef tivo, eso ya está hecho. Este e: primer paso de toda esta histm A partir de aquí, los vecinos • menzaremos a participar en to esto para que los presupuestos an participativos y que se vean prioridades de cada zona". Juan José Segura es el concE de Participación Ciudadana cm que se ha dado respuesta a la 1 de Grandes Ciudades : "Es un p; importantísimo. llevábamos perando este reglamento mucl años. Hay que darle la enhorabl
-~
DIARIO DE ALMERIA 1 Miércoles 5 de Febrero de 2014
Pistoletazo de salida Desde hoy, Las Juntas Municipales de Distrito tienen a concejales y representantes a disposición de Los vecinos
LA CLAVE
TESTIMONIOS
Luis Rogelio Rodríguez
Agustín de Sagarra
Juanjo Segura
Déborah Serón
Rafael López
ALCALDE DE ALIIIIER:fA
CONCEJAL IZQUIERDA UNIDA
PROFESOR DE INSTITUTO
CONCEJAL PSOE
REPRESENTANTE VECINAL
"Los distritos suponen el nacimiento de una nueva concepción de Almería"
"Esperamos que no se queden. en segundo plano como un órgano protocolario"
"Es un día histórico para la capital, va a suponer un cambio mental en la participación"
na a todas las personas que han trabajado en ello porque hoy (por ayer) es un día histórico para Almerla. Va a suponer un cambio de mentalidad en la participación. El alcalde ha querido poner al Ayuntamiento en la puerta de los ciudadanos". Agregó que "vamos a seguir trabajando con la creación de la Comisión de Quejas y Sugerencias y estamos elaborando un borrador a disposición de los.ciudadanos para quejas y sugerencias en oficinas municipales y partir de ahi, el Consejo Social". Los distritos constituyen lin instrumento necesario para crear políticas de proximidad y participación en municipios con alta densidad de población. Descentrando funciones desde la participación ciudadana y debiendo además el ayuntamiento de cada localidad que ponga en marcha esta ley tendrá el deber de establecer un porcentaje mínimo de sus recursos para gestionarse p(¡r distritos. Los ayuntamientos tienen que establecer y poner en marcha normas de carácter orgánico y órganos adaptados para una efectiva participación. De esta forma, el Ayuntamiento de cumple con la Ley Grandes Ciudades aprobada por las cámaras legislativas españolas a propuesta del gobierno de España entró en vigor ell de enero de 2004.
· "Hay pendientes "Los vecinos estamos satisfechos porque en órganos como el Defensor de los Vecinos esto se ha venido o la Comisión de Quejas" trabajando ocho años"
COMPOSICIÓN DE LAS JUNTAS DE DISTRITO D1stnto 1 (P1lar Ortega)
Vocal concejal
Vocal concejal Vocal concejal Representante vecinal Representante vecinal Representante no vecinal Representante de confianza
LA DIVISIÓN
D1stnto 2 (Carlos Sénchez) D1stnto 3 (Juan¡o Segura)
- . . Portlda(Asoc. -.. Portlda(Asoc Ramón Pacheco PP Rafaela Abad PP Clara Inés PSOE Mari C. Núnez PSOE Rafael Esteban IU Rafael Esteban IU P<!dro Lozano 1Casco Hist. José Amador (Puche Viejo) Antonio López 1CentrO Ciudad RogeUo Gómez 1Ciudad del Sol Cristóbal Ofaz 1 LAEC Sánchez de Amo 1Verdiblanca Jesús Martfnez Mart/nez -Josefa Ft!rnández
-.. Portlda(Asoc Carolina Lafita PP Déborah Serón PSOE Agustfn de 5egarra IU Carmen Montes 1Costacabana Carmen Morales 1 Fénix Fea lliloUna 1Naquial Ángel Mateo Gómez
Fu.ntr. Elaboración propia. ~
a
En el palacio de los Marqueses de Cabra Pilar Ortega en su nueva faceta como concejala de Distrito 1, una nueva ubi.cación de trabajo en el Palacio de los Marqueses de Cabra, cerca del registro general.
1
2lugar deJardín, nuevo Ciudad
José Antonio Camacho.
trabajo Carlos Sánchez, concejal de Salud y Consumo en el Ayuntamiento de la capital., se establecerá en el edificio de Asuntos Sociales de Ciudad Jardín (Distrito Levante).
.Juanjo Segura a Alqulán Juanjo Segura, concejal de Participación Ciudadana, tendrá su segunda oficina de trabajo en El Alquián, para dar respuesta a los problemas que surjan en Distrito Levante.
3acudirá
FRANCI SCO. J.
Concejales y representantes de las Juntas de Dlstrito,-en el salón de plenos.
Alcalde y concejales.
a
De lunes a viernes 6.00h - 1O.OOh Sábados y domingos 7.OOh • 9.00h
ALMERIA 93.8 FM
8
La'lluz.AIIMria 5.2.2014
Almeria
Arrancan las juntas de distrito local Participación Ayer se constituyeron las tres mesas con representantes políticos, vecinales y sociales LOLAGONZALE:z
AgustindeSagarra(IU),Juan Rafael López (Comité Vecinal), María del Carmen Montes y Carmen Rosa Morales (AA.VV.), Francisca Malina (asociaciones no vecinales) y Ángel Mateo Gómez (por su trayectoria).
Redacción
El Ayuntamiento de Almería puso ayer en marcha las tres juntas de distrito que vanafuncionarenlaciudad a partir de ahora y que pretenden, según palabras del alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, "servir para generar una mayor conexión éntre los barrías y el ente municipal". Considera el regidor de la capital que esto "supone un impulso· para los movimientos vecinales y apuesta porque estas juntas de distrito sirvan "de canalizador de las inquietudes de los vecinos•. Explica RodríguezComendador que la intención municipal es que "sean una herramienta útil porque muchas de esas cosas que nosotros no vemos desde aquí los vecinos sí las ven estando en el dia a dia en la calle, y eso nos puede ayudar en muchas facetas•, además de colaborar a generar "más conciencia ciudadana, y para ello nada mejor que la participación". _ Cabe recordar que cada una de las juntas está conformada por el concejal de distrito, dos representantes del Partido Popular, un miembrodelPSOEyotrode IU, dos representantes vecinales, uno de asociaciones no vecinales, y miembro reconocido de la sociedad almeriense y un secretaría. Así, finalmente las juntas de distrito han quedado
FOTO DE FAMILIA de los miembros de las juntas de distrito con el alcalde de la capital. ""'"'-' AYTO.
"Los vecinos sí ven las cosas que pasan en el día a día en la calle y eso nos puede ayudar", dice el alcalde de Almería conformadas en el caso del Distrito 1, Poniente, por la presidentaqueeslaconcejala PilarOrtega,mientrasquelos vocalesseránRamónFernández-Pacheco (PP), Clara Inés Rodríguez (PSOE), Rafael Esteban (!U), LiberioLópez (Comité Vecinal), Pedro Lozano y Antonio López (AA.W.), Cristóbal Díaz (asociaciones no vecinales) y Jesús Marti-
-
nez (por su trayectoria profesional en el tema). En la Junta Municipal de Distrito 2, Levante, el presidente es el concejal Carlos Sánchez y los vocales serán Rafaela Abad (PP), María del Carnfen Núñez (PSOE),AgustindeSagarra(IU),ÁngelSánchez (Comité Vecinal), José Amador y Rogelio Gómez (AA.W .),AntonioSánchez de Amo (asociaciones no vecinales) y Josefa Fernández de Córdoba (por su trayectoria).
Protagonistas
Vecinos y oposición también con voz . JUAN RAFAEL LÓPEZ
"Los vecinos estamos tremendamente contentos porque tras 8 años para que fuese efectivo el reglamento. Ahora nos toca participar incluso presupuestos•. AGUSTÍN DESAGARRA
"Es un buen dia, iniportante para la participación. Pretendíamos más distritos, pero lo importante es que se arranque y que tengamos reuniones y funcione".
Tercer distrito En la Junta Municipal de Distrito 3, Bahía, el presidente es el concejal Juan José Segura y los vocales serán Carolina Lafita (PP), Déborah Serón (PSOE),
~
Clínica Dental AAís
DÉBORAH SERÓN
" Hay que agradecer que tras 5 años por fin se constituya. Ahora esperamos una convocatoria en la que hablen los veci. nos que son los que deben hacerlo".
LQA
Colegiado n° 4800~ 104
Paseo de Almerfa 7° 3- Almeria
PELUQUERIA
no46
En est~ nuevo espacio, Peluque.rfa Lola
(ttl<'"' ,a I.J wta: tolll ftt•íbilidid tni!Mlpll yespacio.
Multipln!tflvKio~t~fll•llil.l~ apoyolnform.ttko : yfilaL.WIA.. impmoru,lttnoótl~ka, : ·:· !llintro~teléfonoptopiG...
P'~ low co~t.
~ •••.,,..,.. tadertuntOO<'S· 'Jtn'!'~Jal~
segmrá manteniendo el mismo trato familiar
Tel . 950 239 311 clinicadentalaxis@gmail.com
01ttt 1•s tot.llmentt -:quip.td.t~: mobíliirio induldo ••• .;. • • • • • •.
tlfl
·• ••
1
11}
de siemPre, asesorándote, para sacar el mayor • · ~... ••
' [!]~•[!] •. ·~
· : ; · : • .. :·:.;·:.-.:-.-.~ [!] -·
~- Ofldnl'lirtuO ~~ .IJ'Ht1V1Wtry ,~:~
Otros organismos En cuanto a los otros órganos que aún están pendientes de creación y que se contemplan en el Reglamento de Participación Ciudadana, el alcalde asegura que "el Consejo Social y la Comisión de quejas y sugerencias están ya en formación", de hecho cree que "en un plazo breve de tiempo, en las próximas semanas, podremos ponerlos en marcha porque ya hemos enviado las invitaciones a los colectivos sociales y nos faltan algunos por contestar·. Por su parte, los representantes vecinales que forman parte de las Juntas de Distrito se han mostrado "satisfechos e ilusionados· ante los nuevos retos que tienen ante sí como parte del organigrama que desarrolla el Reglamento de Participación Ciudadana. En representación de los vecinos y como miembro de la Junta de Distrito Bahía, Rafael López, presidente de la 'FAVASigloXXI',sehacongratulado "de la importancia que supone para el movimiento asociativo este momento", destacando así "la responsabilidad que asumen enrepresentación de la ciudadanía participando de la gestión municipal".
• :
:
: : .:
. / ----· •
f
partido a tu imagen. Lo& último! tratamientos, lo último en color y un personal cualificado son garontfa de eXJto. Podráscomplementarel .cuidadod~tucabello.
contratamic.ntosesttticos.
~¿¡.J.Ja~.Jli::.U;.J!CJ.uill11~
----------
. ·-
--~----·
La\loldeMooeña 5.2.2014
30
Vnrir
Una guitarra y una bailaora reinventan a Michael Jackson
A estas canciones hay que sumar otras composiciones ínternacionales de estrellas como MichaelJackson, Adele, Mike Olfield y Whitney Houston. El álbum ha sido grabado enGranadayestáavaladopor el sello discográfico Krik Music, casa encargada de respaldar a artistas y bandas nacionales como La Unión. El 'management' del artista está a cargo de la promotora DGB Producciones.
Música El músico Guillermo Fernández versiona el tema 'Smooth criminal' en su nuevo videoclip fran Martínez y rodado ínte- nico de Javier Lozano, Fran gramente en el salón noble · Soriano y Eusebio Fernández del Círculo Mercantil de la caUna guitarra española y el pital, el videoclip se estrenará El concierto La proyección taconeo de una bailaora pa- este viernes 7de febrero, a las del audiovisual se enmarcará ra reinventar a Michael 21 horas, en la Escuela Muni- en un concierto, para que el Jackson. Es el reto al que se cipal de Música y ArtesdeAl- que apenas quedan entradas, ha enfrentado el músico al- meria (EMMA). También ha en el que Fernández presenmeriense Guillermo Fer- contado con el respaldo téc- tará en sociedad su último nández en su nuevo videodisco, 'La voz de la guitarra'. clip. Obsesionado con reviLa recaudación irá destinada sar uno de los temas del llaíntegramente a la Asociación A fondo mado 'Rey del pop' desde el de Padres de Niños con Cáninstrumento de cuerda, el A la venta por 5,90 cer (Argar). compositor ha elegido La guitarra será la gran proeuros con LA VOZ 'Smooth criminal' y se ha ro- · tagonista de esta velada en la deado de la artista Mayte • El disco 'La voz de la que el músico estará acompaBeltrán para interpretarlo guitarra', de Guillermo ñado por Dio ni Pascual a la con todos sus matices. Fernández, se venderá percusión -compañero de "Una persona que hace con LA VOZ a partir de EMMAalaqueFernándezse versiones siempre sueña ha incorporado este año coeste sábado 8 de febrero con adaptar a MichaelJackmo docente-, SolRuiz y Maria por 5,90 euros. Entre los próximos proyectos José Gil, voces, y Mayte Belson y más yo que a través de laguitarrapodíahaceralgo del artista destaca el estrán, baile. muy original", expresó Fertreno de un espectáculo El nuevo disco de Guillernández ayer en rueda de en Madridjunto al actor mo Fernández fue lanzado en prensa. Dirigido por JuanManuel Galiana. primer lugar mediante edi-
MARTA RODRIGUEZ Redacción
-
m-
FERNÁNDEZmuestra su disco con la estética de un vinilo. ción digital con el título 'Entre clásico y flamenco', que es un tema propio del guitarrista. Ahora se ha publicado el álbum fisico, un CD que imita la estética de un vinilo y que recoge éxitos nacionales de artistas de la talla de David Bisbal, Pablo Albarán y Joan Manuel Serrat.
La recaudación
del concierto de este viernesenEMMA
irá destinada a la asociación almeriense Al.'gar
Jordi Garrigay Juan Pardo Vidal
jos, en ocasiones, los dibujos alpoema",afirmanambosautores en la nota. "Le presenté los dibujos a Juan Pardo simplemente porque me gusta mucho su poesía y él aceptó colaborar han sido escritos expresa- conmigo porque uno de los mente en torno a estas obras. dibujos coíncidió con un sueSegún un comunicado de la ño que tuvo la misma noche galería almeriense, esta cola- que se lo mostré", afirma el arboración nació de un sueño o tista Jordi Garriga. tal vez fuese de una pintura Para Juan Pardo Vida!, la dentro de éste. "A veces los po- idea de esta exposición "nació emas han ínspirado los di bu- en un bar, como ocurre con
exponen 'El sueño de los caballos' LA VOZ
Redacción
AM Gallery y Arte 21 inauguran este viernes 7 de febrero, a partir de las 20.30 horas, la exposición 'El sueño de los caballos', muestra
del píntor Jordi Garriga que consta de dieciséis obras sobre papeL con el color azul como protagonista, acompañadas de poemas del escritor Juan Pardo Vid al. Los poemas son todos endecasílabos, excepto un único soneto, y
Un año especial El gerente dé EMMA, Deogracias Gómez, explicó que el músico que está viviendo un año "especial", ya que tie11e disco nuevo, ha colaborado en la película 'Vivir es fácil con los ojos cerrados', de David Trile-· ba, y se ha íncorporado como profesor aEMMA con un programa basado en la popular guitarra 'La Leona' de AntoniodeTorres,padredelaguitarra clásica moderna. De hecho, su siguiente concierto tendrá lugar en el recién augurado museo que la capital le ha dedicado. "Como persona, hemos descubierto a alguien capaz de involucrarse y con ganas departíciparyapoyarproyectos solidarios como el de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer", puntualizó Gómez.Porsuparte,lapresidenta de Argar, Estefanía Méndez, no tuvo nada más que palabras de agradecimientohaciaelartistayhacia la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería.
DETALLE de IIJUl de las
obras de la exposición. LA vm
muchas ideas e historias en esta ciudad". "La píntura y la literatura 'cuentan' cosas y cada espectador las hace propias,lasdigiereylasreelabora convirtiendo cada obra en una obra nueva. Eso hice yo con algunos cuadro~ y eso harán los visitantes con ellos y con mis poemas", asegura el escritor. La exposición podrá visitarsehastael4deabrilencallede las Tiendas, número 20, de la capital.
~obrQll 1~ patoPras {úerzo elil.~lna 9rdnde& barrer~
Collbolw; tn.lz:nti'T!tli'imm
10
La\laz.AJ.o.ia 5.2.2014
1
Almeria Breves · Aqualla repara una averla en La Goleta e Una avería en la red de abastecimiento de agua en Camino de la Goleta obligaba ayer a cortar un tramo de la vía para que los empleados de Aqualia pudieran repararla. Quince vecinos se vieron afectados desde la noche del lunes con menos presión de agua.
Donación de~re en el salón de Cajamar MOSTRADOR de Urgencias en el antiguo Hospital Provincial que funciona como punto continuado de atención. LA voz
La gripe remite y la tasa no alcanza los 200 afectados
e El Centro de Transfu. sión Sanguínea de Almería estará hoy miércoles en el salón de actos de Cajamar hasta donde se pueden acercar quienes · deseen donar sangre. Los
Redacción
Los casos de gripe empiezan a descender y después de que hace dos semanas se alcanzara el mayor pico de estatemporadacon236infectados por cada 100.000 habitantes, la últinla tasa que maneja la delegación territorial de Salud es de 193. Asílo apuntan fuentes de la delegación territorial que, señalan, no obstante, que la última cifra es "provisional" a falta de registrar los datos de alguno de los puntos de la red andaluza de vigilancia epidemiológica. De cualquier modo, parece que la gripe va disminuyendo, aunque el virus
.H1N1 no es el único que está 'Circulando y afecta a las vías respiratorias. De hecho, algunos de los que están afectados por otros virus han pensado erróneamente que su malestar po· dría ser consecuencia de la gripe. Meoosqueen2013Unaepi· demia que, de momento, no está afecta ndo a más almerienses que durante la campaña anterior, cuando el pico superó los 250 casos porcada 1oo.ooohabitantes. Aún así, la aportación de datos sobre ingresados.enla UCiyfallecidos en Andalucía (ninguno en la provincia almeriense, al menos según los datos ofrecidos por la delegación) ha
-
Los casos más graves
No todos los virus son gripe • Hasta la fecha eran cuatro los almerienses ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) en los hospitales almerienses. Dos en el Hospital de Poniente en Ellijido, y dos inás en Torrecárdenas. En Huércal Overa, no se había confirmado que el virus que afectaba a alguna persona ingresada fuera el de la gripe A. Al· merla era, hasta el mo· mento, una provincia sin fallecidos por gripe.
~ '·~- ~:~.~
acabado por "alertar" a lapoblación. Así lo entienden en la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta y, por eso, han tomado ladecisióndenoofrecermás datos sobre las personas hospitalizadas con gripe. - Se da la circunstancia de que la gripe desestabiliza a los enfermos crónicos o con al· guna patología concreta como cáncer, por ejemplo, explican desde la delegación, lo que convierte a estas personasendianay,poreso,sonlas que se vacunan. A día de hoy la vacunación es la principal herramienta parapallarlagripe,disminuir los ingresos hospitalarios y rebajar los fallecimientos asociados a este virus.
LA VOZ
Redacción
Encuentro de expertos en enfermedades raras e Después del congreso de Almería, el 11 Encuentro de Expertos en Enfermedades Raras prevé establecer un punto de encuentro para abordar la situación actual de estas enfermedades y establecer las prioridades que deben primar en la atención a las familias.
Beneficiarios El Plan de Dinamización Asociativa se diseña cada año para el disfrute de los socios numerarios (personas con discapacidad mayores de 18 años) y socios juveniles (menores de 18 años), que se encuentran en posesión del carnet de socio.
sanitarios ofrecerán atención a los donantes . entre las 10 y las 13.30 de la mañana.
1
Discapacidad La entidad ofrece deporte, cultura y charlas para los socios y cuidadores de dependientes y mayores
La Asociación de Personas con Discapacidad El Salíente ha preparado para este año un conjunto de 27 actividades destinadas a sus socios y socias, que se desarrollarán los próximos 12 meses en distintos puntos de la provínciadeAimeria, todas ellas gratuitas o a un coste mininlo para los socios y socias de la entidad. DesdeeiÁreadeAtenCi.ón Social de El Salíente secomenzó la semana pasada a informar a los socios mediante el envío de la programación por carta y por correo electrónico, detallando las actividades, que incluyen propuestas tales como talleres formativos, visitas a espacios culturales o concier. tos, vela, buceo, natación o relajación en baños terma· les y charlas de autoayuda para cuidadores de mayores o dependientes.
Salud La Junta opta por no dar datos sobre ingresos o fallecimientos ' MARIA MEDINA
El Saliente programa27 actividades para2014
DONACIÓNdesangreen Almería. LAvoz
zs
La-·~4.2.2014
Ciudades D
~
1,3¡jil:B•*
Cosentino dona 900m2 de mármol para la nueva residencia que construye Apafa Asociación El nuevo edificio contará con 29 plazas para mayores con discapacidad intelectual ANTONIO CRISOL Corresponsal
La compañía líder Cosentino ha donado a la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual de -la Zona Norte de Almería (Apafa) unos 900 metros cuadrados de mármol perlado para la pavimentación interior de la nueva residencia que construye, esta vez para 29 mayores con discapacidad y que supondrá una
inversión
cercana
al
1.700.000 euros.
~-
Esta actuación está financiada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con cargo a la asignación tributaria del IRPF, y por el Grupo de Des· arrollo Rural de los Vélez, a
FACHADA principal de la nueva residencia. A.CRISOL
través del programa Proder. Elnuevoedificio,queseedificajunto a otras tres residencias gestionadas por Apafa, ocupa una superficie de 2.500 metros cuadrados en tres plantas y sótano y cuenta con 15 habitaciones dobles, cocina, comedor, sala de fisioterapia y de enfermería, lavanderia, archivo; almacenes, aseos y vestuarios, un distribuidor y despachos, entre otras instalaciones. Esta nueva unidad generará unos 15 nuevos puestos de trabajo. La asociación cuenta además con el compromiso de concertación de plazas por parte de la Junta de Andalucía. Desde Apafa se ha destacado que con este nuevo recurso no sólo se mejorará la
calidad de vida de las personas con discapacidad sino que se contribuirá de manera importante al crecimiento del municipio, "y es que las políticas sociales Taller de empleo
Agricultura ecológica y repostería e Apenas falta un mes para que Apafa finalice un taller de empleo que ha contado con la participación de 16 jóvenes, doce de ellos con discapacidad, en las modali· dades de agricultura ecológica y repostería tradicional. Todos esperan la incorporación al mereado laboral.
no sólo suponen gastos sino· que revierte en beneficio de todos". La nueva unidad residencial se construye en el conocido como paraje de las Peñícas, donde la asociaciónApa· fa ya gestiona una residencia para personas con necesidades de apoyo extenso y/o generalizado, una más para personas con necesidades de apoyo limitado, una para personas con discapacidad intelectual con problemas de conducta, un servicio de atención temprana, un centro ocupacional, una unidaddediayun servicio de apoyo escolar para menores de 16 años. Las actividades de ocio para los clientes de todos estos recursos se gestiona a través de un Servicio de Ocio que persigue la inclusión social.
•IIT-ltTP&m•
AUAN alega que las parcelaciones también p~escriben Urbanismo Han presentado alegaciones pidiendo que restablezcan los servicios que fueron cortados LA VOZ
Redacc(ón
La asociación que lucha contra lo.s abusos urbanis" ticos, AUAN, ha informado que sus asociados han presentado. alegaciones al Ayuntamiento de Cantoria con referencia al paraje El Fas, donde se alegaba por la Junta de Andalucía la exis-
tencia de una parcelación ilegal. "Esto conlleva, según el Gobierno regional, que las viviendas siempre sean ilegales -habria que tener en cuenta que esta sería una de las muchas parcelaciones irregulares existentes en varios municipios del Valle del Almavzora. Solo en Albox hay unas 30, que afectan a unas 278 propiedades", se h a señalado desde esta asociación. "Ahora los asociados de AUAN, con la ayuda de la aso· ciaciónydesuletrado,Gerardo Vázquez, han presentado alegaciones al Ayuntamiento
LA VOZ
1
tingencias Invierno 20132014 de Almería,lo que con-
tribuye a evitar o disminuir Técnicos de Endesa han fi. escenarios de riesgo y a menalizado las revisiones ter- jorar la calidad del servicio en mográficas e inspecciones la época invernal. de instalaciones de alta, meEsta medida preventiva tiedia y baja tensión recogidas ne la finalidad de detectar en el Plan Especial de Con- anomalías en la red que pu-
nar cuando considere, en
Comparad6nMauraHillen, presidenta de la asociación, MAURAHILLEN, presidenta ha explicado que la Junta de de la asociación. LA voz Andalucía alega que las parcelaciones urbanísticas irre- ¿cómo no van a prescribir las guiares nunca prescriben. parcelaciones urbanísticas? "Yo entiendo que no es asi. Si Ello iría contra la seguridad hasta prescribe el homicidio, juridica que es un principio
Endesa revisa 230 kilómetros de líneas eléctricas en Almería Redacción
constitucional", ha señalado. • ¿Y cuál es el objetivo final? ¿Qué la Junta pueda impug-
de Cantoria pidiendo .se restablezcan los servicios que les fueron cortados a los residentes británicos y que se archive cualquier procedimiento de infracción de la legalidad urbanística sobre las viviendas", ha especificado en un comunicado de prensa.
dieran incidir en el buen fun· cionamiento de las instalaciones y enla continuidaddelsu· ministro eléctrico. Así, y utilizando una cámara de termovisión y herramientas especificas, se realiza la inspección de las instalaciones en condiciones nor-
males de funcionamiento, de lo que se obtiene un registro de aquellos puntos que tienen una temperatura superior a la establecida como normal (se determina mediante com· paración con otras fases de la mismainstalaciónoporcomparación con elementos homólogos). Posteriormente, se analiza la gravedad de las anomalías y se concretan las acciones correctoras. Todo ello · se hace en elementos y puntos(lineasdealta, mediaybaja tensión, subestaciones, sis-
cualquier momento entre hoy y la eternidad, algunas de las miles, sino cientos de miles, de fincas y viviendas donde exista una parcelación irregular:? ¿Piensa impugnar todas estas parcelaciones o solo algunas, cuáles y en que municipios?¿Yentonces por qué unos pueblos sí y otros no?", se ha preguntado. "De cualquier forma, aunque la Junta estuviese en lo cierto,y nosotros creemos
Se han examinado 7 subestaciones, 76 elementos de maniobra y 152 centros de distribución
Con ello se detectan posibles anomalías enlaredque puedan afectar al suministro
que no lo está, lo que alegamos es que ello no puede afectar a las viviendas situadas en estas parcelaciones y pensamos que hay argumentos jurídicos claros que así lo indican", ha apuntado Hillen. Para apoyar su tesis, AUAN remite a una sentencia del juez Jesús Riverá del 21 de enero de 2011, precisamente sobre una vivienda en ur¡a parcelación urbanistica, esta vez en el municipiodeAlbox. En esta sentencia eljuez tenia que decidir si dicha vivienda podria obtener permiso para lacontratacióndeaguayluz.
temas de protecciones y telecontrol, centros de distribución y puntos de maniobras tefemandadas) considerados críticos por su relevancia en el adecuado funcionamiento del sistema eléctrico. En Almería se han examinado con sistema termográfico más de 226 kilómetros de lineas de alta y media tensión, 7 subestaciones (Aguadulce, Berja, Cosario, El E;jido, Huércal Overa, Narar\ios y Vera), 76 elementos de primera y segunda maniobra y 152 centros de distribución.
40
1
DEPORTES
Martes 04.02.14 IDEAL
1
El Real Club Náutico de Motril logra el triunfo en el trofeo del CN Almería
Participantes en los momentos previos antes de tomar la salida en esta carrera. :: oDEAL
Macael acoge con éxito el· campo a través de la FEDDI Más de un centenar de deportistas con discapacidad intelectual demostraron un gran esfuerzo y dedicación en el campeonato nacional
,.
:: J. L. PASCUAL ALMERÍA. Macael acogió durante el pasado fm de semana, por segundo año consecutivo, el Campeonato de España de campo a través de la FEDDI. Aunque la federación española tuvo muchas propuestas sobre la mesa de candidatas que querían albergar esta competición deportiva, los propios clubes pat.ticipantes pidieron al ente federativo repetir en el Almanzora, después de la gran organización de la pasada edición y el trato que les dispensaron. Este evento nacional, para deportistas con discapacidad intelectual, llegó a su vigesimoprimera edición, con la organización del Ayuntamiento de Macael, la Diputación Provincial, la Mancomunidad del Almanzora y los clubes locales Los Carriles y Sari Marcos. Hay que destacar, igualmente; que fueron muchos los patrocinadores privados que decidieron sumarse a este campeonato para que Almería vuelva a ser noticia en toda España por la organización de grandes eventos. Se dieron cita 19 equipos, representando a la mayoóa de las comurúdades autónomas, algunos realizando un gran esfuerzo, ya que tuvieron que hacer miles de kilómetros para poder estar presentes en campeonato nacional. Fueron más de un centenar de atletas los que tomaron la salida, en las categorías contempladas, masculina, femenina y junior. Todos completaron un atractivo circuito, de gran belleza
en lo paisajístico y que tuvo su tramo más interesante en el kilómetro que atraviesa el río. El atleta vasco Asier Aguirre Santos se proclamó nuevo campeón de España d~spués de una intensa carrera en la que, finalmente, superó al andaluz, del equipo Duminisport, Juan José Medina. El también vasco, Juan Gallana,logró completar el podium, firmando una meritoria tercera posición. Los atletas almerienses no pudieron repetir los éxitos de pasadas ediciones, aunque mostraron un gran esfuerzo y trataron, por todos los medios, de estar entre los mejores. En categoría femenina hubo un gran protagorústa, el equipo de Extremadura, El Bellotín, que dominó por completo la prueba y demostró que está haciendo un gran trabajo. No dando rúnguna opción al · resto de competidoras, lograron alzarse con los tres primeros puestos. Barbara González Cobas se coronó como campeona de España, su compañera Isabel Gudiño entró segunda y cerró los puestos de honor otra extremeña, Silvia Gónzalez Retamal El resto de pruebas también tu-
vieron un gran rúvel competitivo y se vieron grandes carreras. Todo, desde la premisa de que en este tipo de competiciones los resultados pasan a un plano secundario y que a todos los participantes se les puede considerar como auténticos campeones, ya que son un ejemplo de superación. Al finalizar las pruebas se realizó la entrega de premios en el teatro de Macael con la presencia del alcalde de la localidad, Raúl Martínez, y la diputada provincial de Deportes, Ángeles Martinez, que se comprometieron a seguir apoyando este tipo de eventos. Entre los participantes, se vivieron momentos muy emotivos y es que disfrutaron mucho con el reconocimiento que se les tributó durante el reparto de los galardones. El público fue, igualmente, protagonista de este campeonato nacional y es que fueron numerosos los aficionados que se dieron cita, a lo largo de todo el recorrido, para animar a los deportistas, llevándoles en volandas. El local Jesús Martinez fue el almeriense más destacado, consiguiendo la sexta plaza.
Gimnasia rítmica y natación. también con sede en Almería
marán otros dos más, el de gimnasia rítmica que se disputará en Vera y el de natación que tendrá como escenario la capital, en la)¡ instalaciones del Club Natación Almeria. El ente federativo reco-
Almería es, junto a Madrid, la provincia que más está trabajando por el deporte para personas con discapacidad y, por eso, la FEDDI le ha dado un protagorúsmo especial dentro de su programación para el presente año 2014. A este campeonato nacional celebrado en Macael, se le su-
noce, además, con este evento, la fenomenal trayectoria del nadador Carlos Tejada, recientemente galardonado con el premio Andalucía Joven del deporte y que cuenta con opciones de estar presente en los próximos Juegos Paralimpicos que se celebrarán en Río de Janeiro.
:: J. L. PASCUAL ALMERIA. El trofeo de natación del CN Almería batió sus propios registros, con 3 88 nadadores que representaron a 17 clubes de Andalucía y Murcia. El cambio de fechas motivó que este evento se convirtiera en la antesala del campeonato de Andalucía y que, por tanto, resultara muy atractivo para los equipos de la comurúdad autónoma, algunos pendientes, aún de que sus nadadores consiguieran .las marcas mínimas. Las peticiones de inscripción se dispararon, llegándose a doblar la cifra de participación, aunque el CN Almería tuvo que descartarlas por las 'limitaciones de aforo. La igualdad estuvo presente durante toda la competición quedando en la jornada de mañana encabezada por el R. C. Náutico de Motril, seguido por el anfitrión, CN Almería, y el CD H20 de El Ejido. Los más de 3 00 espectadores que llenaron las gradaS de la piscina del camino Jaúl vivieron unas pruebas vibrantes, especialmente las de relevos que resultaron espectaculares. La jornada de tarde comenzó con un bonito homenaje a los
nadadores Lola García, Marta Morales y Miguel Ángel García por su larga trayectoria en todas las categorías del CN Almería.
Mucha Igualdad La igualdad de la mañana se tras-
ladó a la tarde, especialmente entre los dos conjuntos almerienses que fueron intercambiando sus posiciones constantemente. Fue la prueba de 4x!OO estilos en la que el CN Almería logró la victoria y, de esta forma, asegurarse la segunda plaza. Por su parte, el R. C. Náutico de Motril, tras doce horas de competición, logró el triunfo absoluto, gracias a la gran calidad de sus nadadores y la regular\dad que mostraron. El club organizador ha mostrado su agradecimiento al Patronato Murúcipal de Deportes y a Asisa, como colaoorador y patrocinador de un evento que, cada año, debido al aumento de participantes y de clubes, requiere de más medios materiales y económicos. El trabajo de los socios del club ha sido, además, pieza clave para que el trofeo, nacido en el año 2000, haya vivido su mejor edición.
...._....
.,.,..,,.,..
---.:-~~~~¡¿i; ~-~~~ .,,,.,,,~>t:··,,. -~"'\··.·, ··~ - -_.
~.:.i. :~~ .. :_.,
·/·'
,.
1
,.
t..Y'"
La piscina del CN Almería registró un lleno absoluto. :: oDUL
Gádor y CD El Ejido B suman nuevas derrotas en la Tercera División de fútbol sala :: J. L. PASCUAL ALMERIA. Mala jornada para los representantes almerienses en la Tercera División de futbol sala. El filial del CD El Ejido y el Gádor cayeron claridad en sus respectivas salidas, a Linares yTorremolinos, y siguen ocupando, por tanto, las últimas posiciones de la clasificación general. El equipo del Andarax se adelantó pronto en tierras malagueñas pero no supo conservar su ventaja. El Torremolinos empató rápidamente y se hizo dominador del
juego ante los hombres de Gaby que vieron como los locales se fueron con un claro 4-2 al descanso. En la segunda parte los jugadores entrenados por Manuel Gutiérrez bajaron el ritmo del ~ncuen tro, sin que el Gádor aprovechara alguna de las que dispuso para recortar diferencias en el marcador. Con los almerienses lanzados al ataque llegaron dos nuevos goles del Torre molinos que sentenciaron la contienda, aunque aún tuvo tiempo el Gádor de hacer el6-3 . Por su parte el filial celeste no tuvo opciones ante un Atlético Linares que sigue confirmándose como el equipo más potente de la categoría. Los jienenses sentenciaron en la primera mitad y en la segunda se limitaron a aprovechar sus contragolpes para marcharse en el marcador, logrando un contundente 7-2 que llevó la alegría a la grada del pabellón Julián Jiménez.
44
1
DEPORTES
Mié rco les 0 5.0 2.1 4 IDEAL
1
El CD Aqueatacamos seguirá organizando el Trail de Huétor a pesar de la competencia · La entidad presidida por Emilio Martínez se ha visto sorprendida por el anuncio de otra prueba diferente en el mismo lugar. día y hora :: J. L. PASCUAL ALMERIA. El Club Deportivo Aqueatacarnos ha querido aclarar la extraña situación que se está viviendo alrededor de una de las pruebas que viene organizando, con éxito, en el territorio andaluza, la 'Trail , .,, Parque Natural Sierra de Huétor'. La entidad deportiva almeriense asegura que la cuarta edición de esta competición está en marcha, organizativamente hablando, y que, incluso, ya se han pedido las autorizacio-
nes correspondientes a la Consejería de Medio Ambiente para su celebración y se han recabado apoyos como los del Parque Natural de la Sierra de Huétor, la Federación Andaluza de Montañismo y los ayuntamientos de Víznar, Alfacar y Huétor-Santillán. El pasado mes de diciembre, la fecha ya fue publicada, de manera oficial, tanto en la web del club almeriense como en numerosas págjnas especializadas en trails y carreras por montaña. Sin embargo, hace escasos días, se dio a conocer la disputa, el mismo dia y a la misma hora, de una prueba correspondiente al circuito 'Bikila Series', que, igualmente, ya puede ser consultada en diferentes págjnas web. El Club Deportivo Aqueatacarnos h~ confirmado que ni el9rganizador de este circuito ni el de la prue-
ba en cuestión se han puesto en con-
tacto con la entidad presidida por Emilio Martinez, de lo cual entienden que se trata, a todos los efectos de una nueva carrera por montaña con recorrido desconocido, pero con denominación y fecha idéntica a la que ellos llevan realizando desde hace cuatro años. Desde el Club Deportivo Aqueatacarnos aseguran que, como no puede ser de otra forma, están encantados con el auge, crecimiento y consolidación de un gran calendario de trails y carreras por montaña .e n Andalucía. Sin embargo, no aciertan a entender el sentido de dos carreras con formato parecido, idéntica denominación, el mismo día y a la misma hora en el Parque Natural de la Sierra de Huétor. La entidad almeriense asegura que no quiere solici-
tar ninguna preferencia por parte de ninguno de los corredores o senderistas que estén pensando en participar, pero si expresar su voluntad, meramente informativa, para aclarar los malentendidos que se han suscitado en esta comunidad deportiva. Además, el club dirigjdo por Emilio Martinez se ha puesto a disposición de los promotores y organizadores del circuito Bikila Se- ries para aclarar estas circunstancias y para que se establezcan los oportunos canales de comunicación. Ádemás de en esta prueba, el Clul¡ Deportivo Aqueatacarnos viene trabajando intensamente en la organización de la sexta edición del 'Trail Cabo de Gata-Níjar'. Las sensaciones no pueden ser más positivas y que, cuand9 falta un mes para la disputa de esta prueba, ya se ha conseguido superar el medio millar de inscripciones, una cifra que se espe.ra que vaya aumentando, de forma significativa, conforme se vaya acercando la competición. Este evento es pionero a la hora de llevar el deporte hasta un Parque Natural y contará con írnportantes novedades como la prueba para niños, de 4 kilómetros, en la que los más pequeños podrán conocer los encantos de esta zona.
es
carlos Tejada bate un nuevo récord nacional y quiere revalidar su titulo continental :: J. L. PASCUAL ALMERÍA. El nadador almeriense Carlos Tejada fue uno de los grandes protagonistas del trofeo del Club NataciónAlrneria, al conseguir al conseguir un nuevo récord de España en los 800 libres. El registro de Tejada fue espectacular, rebajando l:i anterior marca en más de 18 segundos, que también estaba en su posesión. Este es el vigésimo segundo récord nacional que logra el almeriense, que se encuentra en plena forma y dispuesto a pelear por una plaza en los Juegos Paralírnpicos de Río de Janeiro. Se da la circunstancia de que, como ya ocurrió en los europeos de la República Checa, la organización no incluyó la prueba de los 1.500 metros y el deportista alrnériense no había nadado esta prueba en competiciones internacionales desde hacía tres años. Su técnico, Alfonso Palacios, valora esta actuación como muy positiva de cara la preparación del próxírno campeonato de Europa, a celebrar en Liberec, donde ya compitió Tejada en el año 2009. Tejada es el actual campeón
continental, tras su triunfo en Loano en el2010 y este verano, dell7 al24 de agosto, intentará realizar un buen papel en esta nueva cita internacional. Tras dejar atrás los problemas · físicos que marcaron la pasada temporada, el nadador almeriense quiere desquitarse en la presente aumentando su palmarés.
EN BREVE
Alvaro Ruiz sentencia con goles al Aragón BALONMANO :: J. L. P. Á!varo Ruiz destacó, una
semana más, en el Granollers de la Liga Asobal. El central almeriense anotó cinco goles en la victoria del conjunto vallesano ante el Aragón, que les permite mantener la segunda posición de la tabla clasificatoria, solo por detrás del Fútbol Club Barcelona. Los catalanes fueron muy supe-
riores, en todo momento, demostrando que no les ha afectado el parón liguero como consecuen· cia de los compromisos de la selección nacional.
Requena y casado no evitan otra derrota BALONMANO :: J. L. P. Alberto Requena y Agustin Casado fueron los jugadores más destacado del Pozoblanco en su visita a Amenábar donde, ·no obstante el equipo cordobés sumó una nueva derrota que le deja en la zona baja de la clasificación. Requena volvió a demostrar sus dotes goleadoras, sumando ocho goles y siendo, de largo, el hombte más destacado en ataque. Por su parte, Casado hizo tres tantos. Pozoblanco dejó escapar en los últimos minutos un encuentro que dominó en la primera mitad.
Ciudad de Vkar gana y ya ronda el liderato BALONMANO :: J. L. P. El Ciudad de Vícar com-
La defensa del Vícar Goya paró al UCAM Murcia, que no anotó en los últimos minutos. :: ,.,....
Vícar Goya golea al UCAM · Murcia en los últimos minutos y consolida la segunda plaza :: J. L. PASCUAL ALMERIA. Se esperaba un partido muy emocionante entre el segundo y tercer clasificado de la División de Honor Plata del balonmano fe m~nino español pero, al menos en la segunda mitad, no tuvo que ver mucho con los pronósticos. Vícar Gaya recibió a UCAM Murcia en un partido en el que sabía que no podía fallar después de dos derrotas en los últírnos tres partidos. El equipo de Miguel Ángel Florido quería distanciar a un rival directo y lograr uno de los cuatro pasos que le deben llevar a la fase de ascenso. El comienzo del choque respondió a esta motivación, con un 2-0
Muy superior
bos equipos. Los primeros minutos de la segunda parte fueron muy similares a lo que ya se había visto sobre el Palacio de Deportes de Vícar. El equipo local defendiendo bien y llévando la iniciativa ante un rival que tuvo muchos problemas para anotar goles. Solo Raquel Navarro parecía tl!ner algo de lucidez en ataque en el equipo entrenado por José Francisco Aldeguer, mientras que en el equipo almeriense Sandra Silvente, como ya ocurrió la pasada semana en Málaga, comenzó a mostrar que está en un gran momento. El partido comenzó a dar señales de romperse y lo hizo, definitiva-
Aunque trató de marcharse en el marcador, todavia en la primera parte, el Vícar Gaya se encontró cori un UCAM Murcia que se aferró a sus opciones, a pesar de que en ataque · se mostró muy romo. Al descanso, se llegó con un 10-8, pero con sensaciones muy diferentes para am-
tos. El conjunto murciano entró en un profundo bache y Vícar Goya aprovechó para sentenciar. El UCAM no llegó a hacer un solo gol durante este tramo mientras que las al-. merienses acabaron amarrando el triunfo por 22-13 .
que, eso sí, fue rápidamente equilibrado por las jugadoras murcianas que devolvieron el parcial e incluso se pusieron por delante. Fue un espejismo porque las almerienses, con María José Gutiérrez y Conchi Be' rengue! como anotadoras, consiguieron volver a recuperar el mando.
me~te,
en los últimos diez minu-
pletó el mejor partido de la te mpor a da para imponerse al GAB Jaén y comenzar a acechar el liderato. Los hombres de Pepe Salguero, que llegaban de ser sorprendidos en Baena, salieron con ganas de revancha y se mostraron muy superiores a un rival que solo había perdido un partido en la competición liguera. Los almerienses contaron con importantes bajas pero la gran motivación exhibida les valió para vencer por un rotundo 34-20 y seguir soñando con el ascenso.
Tabo Export Adra vence a un rival directo BALONMANO
:: J. L. P.E! Taba ExJlOrtAdra volvió a mostrar su solidez como equipo local, venciendo claramente en el pabellón de Miramar a un rival directo como el Autoescuela Genil. Los aMeritanos lograron, desde los primeros compases, ventajas cómodas que le permitieron gestionar el encuentro con tranquilidad. El resultado final fue de 36-24, lo que coloca a los almerienses a solo dos puntos de la tercera plaza, aunque con dos partidos menos, por lo que parece factible desbancar a Autoescuela Genil.
......._.
cartos Sánchez Concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento
La ruptura del Ayuntamiento y El Árbol estaba cantada. Demasiado tiempo les ha dado el consistorio para que se instalen en el Mercado Central. Ahora el edil debe saber elegir y que no volvamos a las andadas.
y .~.~!~5
~-·:.~
.
J,':k· ..._#:-
Maria uñiz Concejala de Seguridad del Ayuntamiento
Deberá tener en cuenta en el futuro las recomendaciones del Defensor del Pueblo Andaluz en lo relativo a la notificación de las multas de tráfico. Al parecer desde 2010 no todas llegan a sus destinatarios en tiempo y forma.
TEMPERATURAS PREVISTAS
DiariodeAlmería
f!l
Cltt:POJOLY
Intervalos nubosos. Temperaturas sin cambios. Vientos fuertes en el litoral por la tarde • 57
~
16 18
EL D(A EN IMÁGENES
DIARIO OE .-.LMERÍA
UN AUTÉNTICO RECORDMAN ALMERIENSE El nadador pan~ olimpico almeriense Carlos Tejada, consiguió el pasado sábado en el Trofeo de Natación del Club Nataación .Almería, donde fijó el crono en la distancia de 800 metros libres en 11.16.72. Por lo que suma ya 22 recardes de España den piscina de 25 metros. Una muestra más del talento y las enormes cualidades de este verdadero ejemplo de superación.
íaae Con motivo del Día del Patrén de la Publicidad, la asociación de empresas de publicidad Idearia celebró ayer la tradicional comida con los medios de comunicación de Almerfa, en el restaurante Cuentavinos Casa Cantabria en el Centro de Almería.
Un año más, este encuentro entre profesionales de la publicidad y la comunicación sirvió para analizar la situación actual por la que están pasando las empresas y también para estrechar las relaciones y trabajar juntos para mejorar el futuro del sector.
.. ,.., JJfl '::'\
.2;
_,.GJ
F.._nJJ
fjj ~
40
1
DEPORTES
Martes 0 4.02.14 IDEAL
1
El Real Club Náutico de Motril logra el triunfo en el trofeo del CN Almería :: J. L. PASCUAL ALMERIA. El trofeo de natación del CN Almería batió sus propios registros, con 388 nadadores que representaron a 17 clubes de Andalucía y Murcia. El cambio de fe-
chas motivó que este evento se
Participantes en los momentos previos antes de tomar la salida en esta carrera.
:: IDEAL
Macael acoge con éxito el· campo a través de la FEDDI Más de un centenar de deportistas con discapacidad intelectual demostraron un gran esfuerzo y dedicación en el campeonato nacional
en lo paisajístico y que tuvo su tramo más interesante en el kilómetro que atraviesa el río. El atleta vasco Asier Aguirre Santos se proclamó nuevo campeón de España después de una intensa carrera en la que, fmalmente, superó al andaluz, del equipo Duminisport, Juan José MeClina. El también vasco, Juan Gallana, logró completar el
:: J. L. PASCUAL ALMERÍA. Macael acogió durante podium., firmando una meritoria el pasado fin de semana, por segun- tercera posición. do año consecutivo, el CampeonaLos atletas almerienses no puClieto de España de campo a través de ron repetir los éxitos de pasadas eClila FEDDI. Aunque la federación es- ciones, aunque mostraron un gran pañola tuvo muchas propuestas esfuerzo y trataron, por todos los sobre la mesa de candidatas que medios, de estar entre los mejores. querían albergar esta competición En categoría femenina hubo un deportiva, los propios clubes pat.- gran protagonista, el equipo de Exticipantes pidieron al ente federa- tremadura, El Bellotín, que domitivo repetir en el Almanzora, des- nó por completo la prueba y demospués de la gran organización de la tró que está haciendo un gran trapasada edición y el trato que les bajo. No dando ninguna opción al dispensaron. · resto de competidoras, lograron alEste evento nacional, para depor- zarse con los tres primeros puestos. tistas con discapacidad intelectual, Barbara González Cobas se coronó llegó a su vigesimoprimera edición, como campeona de España, su comcon la organización del Ayuntarnien- pañera Isabel Gudiño entró segunto de Macael, la Diputación Provin- da y cerró los puestos de honor otra cial, la Mancomunidad de!Alman- extremeña, Silvia Gónzalez Retazora y los clubes locales Los Carri- mal El resto de pruebas también tules y San Marcos. Hay que destacar, igualmente,' que fueron muchos los patrocinadores privados que decidieron sumarse a este campeonato para que Almería vuelva a ser noticia en toda España por la organización de grandes eventos. Se Clieron cita 19 equipos, representando a la mayoría de las comunidades autónomas, algunos reali- Almeria es, junto a Madrid, la zando un gran esfuerzo, ya que tu- provincia que más está trabajanvieron que hacer miles de kilóme- do por el deporte para personas tros para poder estar presentes en con discapacidad y, por eso, Ji¡ campeonato nacional. Fueron más FEODI le ha dado un protagonisde un centenar de atletas los que to- mo especial dentro de su programaron la salida, en las categorías mación para el presente año contempladas, masculina, femeni- 2014. A este campeonato naciona y junior. Todos completaron un nal celebrado en Macael, se le suatractivo circuito, de gran belleza
Gimnasia rítmica y natación, también con sede en Almería
vieron un gran nivel competitivo y se v ieron grandes carreras. Todo, desde la premisa de que en este tipo de competiciones los resultados pasan a un plano secundario y que a todos los participantes se les puede
nadadores Lola García, Marta Morales y Miguel Ángel García por su
larga trayectoria en todas las categorías del CN Almería.
Mucha Igualdad La igualdad de la mañana se trasladó a la tarde, especialmente entre los dos conjúntos almerienses que fueron intercambiando sus po-
convirtiera en la antesala del campeonato de Andalucía y que, por tanto, resultara muy atractivo para los equipos de la comunidad autó- siciones constantemente. Fue la noma, algunos penClientes, aún de prueba de 4xl00 estilos en la que que sus nadadores consiguieran ·el CN Almería logró la victoria y, de esta forma, asegurarse la segun.las marcas mínimas. Las peticiones de inscripción se da plaza. Por su parte, el R. C. NáuClispararon, llegándose a doblar la tico de Motril, tras doce horas de cifra de participación, aunque el competición, logró el triunfo abCN Almeria tuvo que descartarlas soluto, gracias a la gran calidad de por las'limitaciones de aforo. sus nadadores y la regulari,dad que La igualdad estuvo presente du- mostraron. El club organizador ha mostrarante toda la competición quedando en la jornada de mañana enea- do su agradecimiento al Patronabezada por el R. C. Náutico de Mo- to Municipal de Deportes y a Asitril, seguido por el anfitrión, CN sa, como colaborador y patrocinaAlmería, y el CD H20 de El Ejido. dor de un evento que, cada año, bos más de 300 espectadores que debido al aumento de participanllenaron las gradaS de la piscina del tes y de clubes, requiere de más camino Jaúl vivieron unas prue- memos materiales y económicos. bas vibrantes, especialmente las El trabajo de los socios del club ha de relevos que resultaron especta- sido, además, pieza clave para que culares. La jornada de tarde comen- el trofeo, nacido en el año 2000, zó con un bonito homenaje a los haya vivido su mejor eClición.
considerar como auténticos campeones, ya que son un ejemplo de superación. Al finalizar las pruebas se realizó la entrega de premios en el teatro de Macael con la presencia del alcalde de la localidad, Raúl Martinez, y la Cliputada provincial de Deportes, Ángeles Martínez, que se comprometieron a seguir apoyando este tipo de eventos. Entre los participantes, se vivieron momentos muy emotivos y es que Clisfrutaron mucho con el reconocimiento que se les tributó durante el reparto de los galardones. El público fue, igualmente, protagonista de este campeonato nacional y es que fueron numerosos los aficionados que se Clieron cita, a lo largo de todo el recorrido, para animar a los deportistas, llevándoles en volandas. El local Jesús Martinez fue el almeriense más destacado, consiguiendo la sexta plaza.
marán otros dos más, el de gimnasia rítmica que se Clisputará en Vera y el de natación que tendrá como escenario la capital, en lall instalaciones del Club Natación Almeria. El ente federativo reco-
noce, además, con este evento, la fenomenal trayectoria del nadador Carlos Tejada, recientemente galardonado con el premio Andalucía Joven del deporte y que cuenta con opciones de es· tar presente en los próximos Juegos Paralimpicos que se celebrarán en Río de Janeiro. .
La piscina del CN Almería registró un lleno absoluto. :: IDEAL
Gádor y CD El Ejido B suman nuevas derrotas en la Tercera División de fútbol sala
juego ante los hombres de Gaby que vieron como los locales se fueron con un claro 4 -2 al descanso. En la segunda parte los jugadores entrenados por Manuel Gutiérrez bajaron el ritmo del encuentro, sin que el Gádor aprovechara ·alguna de las que Clispuso para recortar diferencias en el marcador. Con los almerienses lanzados al :: J. L. PASCUAL ataque llegaron dos nuevos goles ALMER[A. Mala jornada para los del Torremolinos que sentenciarepresentantes almerienses en la ron la contienda, aunque aún tuvo Tercera División de fiítbol sala. El tiempo el Gádor de hacer el 6-3. filial del CD El Ejido y el Gádor ca- Por su parte el filial celeste no tuvo yeron claridad en sus respectivas opciones ante un Atlético Linares salidas, a Linares y Torremolinos, que sigue confirmándose como el y siguen ocupando, por tanto, las equipo más potente de la categoúltimas posiciones de la clasifica- ría. Los jienenses sentenciaron en la primera mitad y en la segunda ción generaL El equipo del Andarax se ade- se limitaron a aprovechar sus conlantó pronto en tierras malague- tragolpes para marcharse en el marñas pero no supo conservar su ven- cador, logrando un contundente taja. El Torremolinos empató rápi-· 7-2 que llevó la alegría a la grada damente y se hizo dominador del del pabellón Julián Jiménez.
::--
22
Lunes 6 de Enero de 2014 1 OlA
ALMERÍA
Un 40% de empleados y más de la mitad de-empresarios confiesa sufrir estrés laboral • Por miedo a perder el empleo, Las bajas Laborales disminuyen y Las patologías se vuelven crónicas M. P. Un 40% de los trabajadores y más de la mitad de los empresa" ríos confiesan sufrir estrés, según datos ·del INE. La incer.tidurnbre y la inestabilidad laboral aparejada a la crisis tampoco ayudan a que estos datos se reduzcan. Un 62% de los ciudadanos aseguran que se sienten más estresados que hace un año y una de cada cuatro bajas laborales está motivada por el estrés. Sin embargo, por rniedó a perder el empleo, las bajas laborales han disminuido y cada vez se dan más casos de estrés eró'
lN BREVE CSIF celebra su fiesta de Reyes en la Escuela de Música EVENTO. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Alrnería, celebra su tradicional Fiesta de Reyes que tendrá lugar el domingo, día S. El evento se desarrollará, por primera vez, en la Escuela Municipal de Música de Alrnería, sita en la rambla Obispo Orberá, 23, a partir de las 17:00 horas. El acto contará con la actuación 'Misión Espacial' que correrá a cargo de Ciencia Divertida. El sindicato anima a sus afiliados a participar del evento.
Farmacéuticos entregan los premios del concurso infantil Convertida ya en una tradici_ón esperada por los más pequeños, el Colegio Oficial de Farmacéuticos ha celebrado recientemente la fiesta navideña en la que participan los hijos y familiares de los colegiados, di~frutando de las actividades y juegos en una fiesta infantil de Navidad en la que no faltaron ni la animación de dos ayudantes de Papá Noel, "una gran merienda y la entrega_de los diplomas y premios del IV Concurso Infantil · de Tarjetas Navideñas. TARJETAS.
\
... / .;-
~
....~:\
.~e·
l )'
">\'
>N,-~ af·_
~,
•'!fA\
'•
Antonio Hemández
Psicólogo
El Javier Peña dona juguetes para los menores necesitados
"Es necesaria una buena organización del trabajo e intentar no perder la calma" Los ansiolfticos más comunes.
nico. Una situación que perjudica a la productividad de la empresa. Por eso, "desde la Asociación Española de Medicina de Trabajo (AEEMT) han alertado sobre la necesidad de que las empresas diseñen planes de · abordaje del estrés. ActualrneJ!te, solo el26% de las compañías europeas cuenta con esta herramienta. Se trata de entender el estrés y de mejorar las capacidades para afrontarlo, con intervenciones en dos áreas: la persona y la organización. El psicólogo almeriense, Antonio Hernández Castillo, coincide con una elevado número de profes-ionales de este sector en la importancia del mando intermedio para la gestión del estrés en la empresa. "Es necesaria una buena organización del trabajo. Que cada trabajador sepa cuál es su rol e intentar no perder la calma". El estrés, en sí mismo, no es una enfermedad, pero puede desencadenar patologías de tipo psicológico, corno depresión o ansiedad; y también hipertensión, infecciones, diabetes tipo 2, migraña, infertilidad e incluso disparar el riesgo de ataque al corazón.
Las asociaciones La Traíña y Misioneras Cruzadas de la Iglesia han recibido varios lotes de juguetes de madera fabricados por los usuarios de la Unidad de Estancia Diurna con Terapia Ocupacional Javier Peña. Este centro propio de la Consejería de Igualdad, atiende a personas con discapacidad intelectual a las que se ayuda a mejorar su integración social y laboral. El material se destinará a menores de los barrios de Pescadería- La Chanca y Almendros.
SOLIDARIDAD.
LAS CLAVES Desencadena patologfas
El estrés, en sí mismo, no es una enfermedad, pero puede desencadenar patologías de ti. po psicológico, como depresión o ansiedad; y también hipertensión, infecciones, diabetes tipo 2; migraña, infertilidad e incluso disparar el riesgo de ataque al corazón. Comer y donnlr bien . Llevar una dieta equilibrada, dormir suficiente y bien, y hacer ejercicio puede ayudamos a evitar enfermar por estrés. En cualquier caso, es importante estar atento a los síntomas para poder abordar el problema antes de que pase a mayores. Las señales de alarma más comunes son la dificultad para conciliar el sueño, los trastornos de tipo muscular o los digestivos. SI se prolonga, ir al médico Pueden ser síntomas que duren tres o cuatro días y si se prolongan hay que ir al médico.
Llevar una dieta equilibrada, dormir suficiente y bien, y hacer ejercicio puede ayudarnos a evitar enfermar por estrés. En cualquier caso, es importante estar atento.a los síntomas para poder abordar el problema antes de que pase a mayores. Las señales de alarma más comunes son la dificultad para conciliar el sueño, los trastornos de tipo muscular o los digestivos. Pero no son los únicos. Existen además otros indicadores del estrés corno pueden ser en el caso de los mentales, la dificultad para concentrarse, malhumor, nerviosismo y ansiedad, preocupación excesiva, agitación, tensión y sensación de aislamiento o agobio. Entre los físicos los más fre cuentes son el agotamiento, dolor de cabeza, tensión muscular, falta de energía, sequedad bucal, diarrea o estreñimiento, náuseas, vértigo y pulso cardíaco rápido. También pueden aparecer señales conductuales que afectan a comer o dormir en exceso o muy poco, el aislamiento, la dejadez y el consumo de alcohol, tabaco o tranquilizantes.
Salud inicia la formación on line para residentes Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales con la financiación de Fondo Social Europeo, ha puesto en marcha, a través de la Línea !avante de la Fundación Progreso y Salud, una novedosa metodología de formación online, Massive Open Online Course (MOOC), que permite a los especialistas internos residentes y tutores de cualquier punto geográfico deAndaluda acceder simultáneamente a una formación virtual de calidad, abierta y gratuita, ·' "
TECNOLOGIAS. La
Comer cabeza acidez las fies· navide: Redacción
Los excesos E len ser a todc decir, ya se< económico } se suele prod Navidad lleg• sus típicas ce res, en las qt suceden uno gándose incl horas de lar 'fechas , la aci go puede ser más si no se < mentes que 1< hábitos que p prevenirla . -uno de cada J acidez al rne1 semana, una durante est< ello, es buenc ta una serie e te permitirán ladas tranqui tes, el conson rner plato, y e ro también h< tenta disrnin· de comida e:
Alimentos temperat intermedi2 irritar el el evita ciertos ' bidas que pu acidez: alin; (mantequilla, dos, salsas y 1:1 das fritas o m~ das con espe~ tomate, cítri naranjas y pi hol, café, té y seosas o con ci cola. No sed cien te y dejar se temple, Ing tos a ternper; dia, ni dernasi rnasiado cali que se irrite la mago. La vela que"hay que to cada bocado ) la comida. N¡ hacer rnovimii tensos despu Una conversa en familia o er rá tiempo a di¡ Si se siente ac: mago, hay qu tiácido que acl darnente pos· zando el ácid< go y devolvién taren estas fie en un minuto.