7
DIARIO DE ALMERÍA 1 Martes 4 de Octubre de 2016
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA AGENDA :cc:tONQ PubUcados los i-artos
de •111 enamlento Esta semana comienzan los entrenamientos para las selecciones deportivas de la UAL. . Los Grupos de Entrenamiento están abiertos a todos los alumnos universitarios que quieran intentar ser seleccionados o simplemente deSeen mejorar y disfrutar del deporte de forma más competitiva y formativa. Deportes ya ha publicado los horarios: http://cms.uales/UAL/universi-
dod/serviciosgenerales/depor-
tes/Pagina/CE_HORARIOS_ENTRENAMIENTOS • Información en el 950 214 215 o se/ecciones.deportes@uaLes
Alumnos pasean a su sa.Uda de clase por uno de los pasillos del campus de la UAL.
La Universidad quiere hacer crecer su red de voluntariado /
• Los estudiantes pueden inscribirse al programa Voluntari@s UAL hasta el día 23 e.e. La Universidad de Almería, a través del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, continúa este curso académico con el programa Voluntari@sUAL, que se puso en marcha el pasado año. Y para ello busca nuevos voluntarios que se sumen a la red creada a través del programa .que "ha obtenido buenos resultados en su primer año de vida",
r
ha declarado Ja la vicerrectora de Estudiantes y Empleo, María Isabel Ramírez Á!varez . No en vano, han sido al menos 50 personas de Ja comunidad universitaria las que ya forman parte de este programa social. Los estudiantes para incorporarse a esta red de voluntariado deben inscribirse y presentar la solicitud en el Secretariado de Re presentación Estudiantil, Asociaciones y Voluntariado. El plazo establecido para formar parte de este programa es hasta el 23 de octubre. La inscri pción implica la realización de un curso de Introd ucción al Voluntariado, la formación específica en la entidad de voluntariad o elegida y llevar a cabo tareas en la entidad adjudicada durante al menos tres meses . Además, cabe recordar que Ja labor del voluntariado
t iene reconocidos créditos ECTS, según la normativa vigente de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de la Universidad de Almería. Según han info rmado desde Ja UAL, el objetivo del programa voluntari@sUAL es "promover el compromiso social y ciudadano, implicando a la comunidad univfrsitaria en las i:areas, pro-
gramas y actividades de las entidades de voluntariado de la provincia de Almería".
Este programa se trata de una convocatoria anual con la que
La UAL tiene un amplio abanico de colaboraciones con más de 30 entidades
,
Ultima semana para La preinscripción en el Máster Intervención y Emancipación Redacción El Centro Universitario de Trabajo Social, que se encuentra adscrito a la Universidad de Almería (UAL) y cuyo titular es la Fundación Almería Social y Ll(boral, informa de la recta final del periodo de preinscripción en la segunda edición del Máster en Intervención y Emanci-
pación de Jóvenes en Conflicto Social'. Una titulación que se repite este año tras el éxito del pasado curso y que se desarrollará desde el mes de noviembre hasta junio, incluyendo la realización de 150 horas de prácticas externas en centros de protección de menores, con posibilidad de inserción laboral en bolsa para sustitución deba-
jas y vacaciones de verano. El plazo para preinscribirse finaliza el próximo viernes, 7 de octubre. El máster propio es de 540 horas, que se completan con 225 horas de teoría, que se impartirá de manera presencial en el Centro Adscrito los viernes y los sábados de9 a 14 horas, y otras 165 horas correspondientes al trabajo fin de
se quiere brindar a los estudiantes la oportunidad de realizar tareas de vokmt ariado en .un amplio listado de entidades pertenecientes a difere ntes ámbitos de actuación : salud, derechos humanos, mujer, diversidad fu ncional, apoyo a enfermos, protección ambiental, etcétera . Eil concreto, el Secretariado de Representación Estudiantil, Asociaciones y Voluntariado cuanta con Ja colaboración de más de 30 entidades de voluntariado de la provincia de Almería. Por citar algunos ejemplos, entre las entidades unidas al programa se encuentran la asociación el Timón, Argar (asociación de niños enfermos de cáncer), A toda Vela, Manos Unidas, Ayudemos a un niño, Asociación Noesso, FAA)VI, Verdiblanca, Promar.y un largo etcétera.
máster. La titulación está reconocida con 60 créditos ECTS. Está organizado por la F!!ndación Almería Social y Laboral, en colaboración con la Asociación por la formación profesional integral y social de la persona, Inserta Andalucía. Entre los objetivos del máster se encuentran preparar para el acompañamiento y el fomento de la autonomía y emancipación de jóvenes en conflicto social, preparar para la gestión y funcionamiento de recursos residenciales de jóvenes en conflicto social y conocer el sistema de protección de menores de la Junta.
Alquiler de lnstlllllcloMs Deportivas Oll Une Desde el Secretariado de Deportes de la Universidad han
informado que ya esta disponible el alquiler onUne de las Instalaciones Deportivas Universitarias tales como las Pistas Exteriores, el campu de fútbol o el pabellón de deportes. La reserva de estos espacios se puede reaUzar a través de la página: http://cms.uales/UAL/univer-
siddd/serviciosgenerales/de-
portes/Pogina/ACCESO_CRONOSWEB. Se requiere usar usuario y contrasella del Campus Virtual • Más información en nuestra web: https:l/goo.gl/Bol55f AUD~IO
Cl..aalObnt
llllmentllcl6n ........... Esta semana se celebra el día de las Universidades Saludables. La Universidad de Almería ha preparado para el jueves 6 de octubre una interesante charla sobre nutrición a la que invitan a la comunidad universitaria. Será a las 12:30 horas en el Auditorio de la UAL. La conferencia, organizada por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deportes de la Universidad, cóntará con la participación de los dietistas nutricionistas Rocío Sánchez y José González. • 6 de octubr.e
DIARIO DE ALMERIA 1 Martes 4 de Octubre de 2016
17
Financiación para ·todos los proyectos
El Pleno debatiré los proyectos que se acomete~n con esta inyección económica para Inversiones con fondos europeos.
Redacción
El alcalde de Adra, Manuel Cortés, anunció aye;- inversiones por valor superior a 6 millones de euros en la ciudad hasta el próximo año 2020 con las que "daremos un importante impulso a nuestro municipio con la puesta en marcha de nuevas infraestructuras y proyectos para el presente y el futuro" . Manuel Cortés ha destacado que e stas inversiones "se llevarán a cabo gracias a la aprobación, por parte de la Unión Europea, del Plan Estratégico de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado 2014-2020, que recoge la hoja de ruta para diseñar la ciud11d del futuro", y ha afirmado que "se trata de la noticia más importante para Adra en los últimos años". La aprobación de este plan ha sido publicada en el día de ayer por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en el Boletín Oficial del Estado. En este sentido, ha señalado que "el proyecto presentado por Adra ha sido uno de los pocos escogido por la Unión Europea en la provincia y en Andalucía", así sólo lo dos ciudadanes en la provincia, entre ellas Adra por lo que "debemos sentimos orgullosos del trabajo realizado, porque este esfuerzo nos permitirá continuar creciendo como ciudad y ofrecer nuevas posibilidades a los abderitanos y abderitanas". Cortés ha re·cordado que el Plan Estratégico del municipio aspiraba a conseguir una cuantía total de S millones de euros a través de los fondos FEDER, a los que hay que añadir la aportación municipal, que supera el millón de euros, por lo que la aprobación en su totalidad su-
º·"
Seis millones de euros para transforn1ar el municipio en 4 años • ·EL Plan Estratégico de Desarrollo Urbano Sostenible permitirá al ayuntamiento acometer una hoja de ruta para "diseñar La ciudad del futuro", asegura el alcalde pone, ajuicio del alcalde "un auténtico éxito para el Ayuntamiento de Adra y todos los ciudadanos". "Gracias a los grandes proyectos incluidos en nuestro Plan Estratégico, que pondremos en marcha lo antes posible, nuestra ciudad va a experimentar un nuevo cambio, dando respuesta a los desafíos del futuro", ha dicho el alcalde asegurando que "nuestro compromiso con Adra pasa por cre3:r nuevas oportuni-
dades para todos, construyendo una ciudad más social, sostenible, accesible y dinámica, en la que el objetivo final es benefi-
'' =:::
"Se trata de la noticia más importante para la ciudad en los últimos años"
ciar a los abderitanos y abderitanas".
El paquete de proyectos recogidos en la Estrategia DUSI de la ciudad de Adra da respuesta a las necesidades del municipio a medio y largo plazo, posibilitando un nuevo avance al desarrollo de la ciudad. Además, entre los objetivos principales de este proyecto es caminar hacia una diversificación de los sectores productivos del municipio, de vital importancia para la creación de empleo y nuevas oportunidades de negocio. El alcalde ha puesto en valor el "esfuerzo" realizado por el Área de Presidencia encabezada por la portavoz municipal, Carmen Belén López, así como por los técnicos municipales implicados en el desarrollo y seguimiento exhaustivo de este importante proyecto, que "ha requerido muchas horas de trabajo". Igualmente, ha agradecido el "consenso alcanzado por todos
los grupos municipales" ya que, en aras de la transparencia y la participación, la Estrategia DUSI elaborada por el Ayuntamiento de Adra ha nacido teniendo en cuenta las aportaciones y sugerencias de la Corporacion Municipal . Además, su confección también ha contado con.la participación activa de colectivos sociales, empresariales y de la propia ciudad_anía. De esta manera, los abderitanos y abderitanas han tenido la oportunidad aportar nuevas ideas y opiniones a través de encuestas para incorporarlas al proyecto final . En esta línea, Manuel Cortés ha apuntado que "el equipo de
Los proyectos se darán a conocer en breve y beneficiarán al núcleo urbano y a las barriadas
Con la aprobación del Plan Estratégico de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado para la ciudad de Adra, el Ayuntamiento recibirá financiación a través del Programa Operativo FEDER para facilitar la puesta en marcha de proyectos en beneficio de los ciudadanos. Cabe recordar que la Estrategia DUSI de la ciudad de Adra se encuadra dentro del horizonte 2020 de la Unión Europea, que persigue impulsar estrategias integradas para mejorar el desarrollo urbano sostenible con el fin de reforzar la capacidad de adaptación de las ciudades a los retos a los que se enfrentan las zonas urbanas (económicos, medioambientales, climáticos, sociales y demográficos) y garantizar las sinergias entre las inversiones financiadas por los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos .• Gobierno mantendrá la mano tendida a la participación y colaboración ae los diferentes grupos de la Corporación Municipal, así como de los colectivos de nuestra ciudad a la hora de hacer realidad los proyectos que finalmente se pongan en marcha 11 • El primer edil ha señalado que los proyectos que se desarrollarán tanto en el núcleo urbano como en las distintas barriadas se encuandran en un total de cuatro bloques temáticos, todos ellos integrados en los parámetros exigidos por la Unión Euro.pea dentro del Horizonte 2020. El primer bloque es el fomento de la Administración Electrónica Local y las Smart Cities. En este apartado se incluyen los proyectos para mejorar el acceso, el uso y la calidad de las tecnologías de la información y la comunicación. El segundo bloque está orientado al fomento de estrategias urbanas de reducción del carbono para zonas urbanas . En este apartado se pretenden impulsar proyectos para favorecer el paso a una economía de bajo nivel de emisión de carbono en todos los sectores. El tercer bloque es el de acción para mejorar el entorno urbano, incluyendo la puesta en valor del Patrimonio Cultural y la Mejora del Medio Ambiente Urbano. Tendrán cabida en este bloque todas las propuestas encaminadas a conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos . Por último el cuarto bloque se orienta al apoyo a la regeneración física, económica y social de las zonas urbanas desfavorecidas. Tiene como objetivo promover la inclusión social y luchar contra la pobreza.
o.aoc Año X. Nº 3.224 .
~ ·
www.elalmeria.es ~
D1ar10
.
MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2018
Almería 15 DESBLOQUEO
URBANISMO • 9
Acuerdo SAS y empresa para reanudarla construcción · del Materno
Reparcelan para que Bogaris siga con el gigante comercial • El equipo de gobierno ratifica el proyecto y rechaza alegaciones allanando el reinicio de las obras
• La medida permitirá salvar una ¡ • La promotora pedía 4 deuda municipal de 2,5 millones millones por el retraso c~n la promotora de la superficie de más de cinco años 1
10 SALUD
La FAAM espera el concierto de 8onlazasen su residencia y unidad de día A
.
• La Junta sólo tiene convenio para 20 de Las 40 plazas de afectados graves con discapacidad 2A 5 PEDRO SÁNCHEZ MANTENDRÁ SU ESCAÑO
58Y59 CULTURA
La gestora del PSOE coloca las elecciones como la opción a des.cartar
Persecución y disparos en ~ el fin de Mar --de Plástico
• Los barones buscarán una salida al bloqueo institucional de la investidura
• El rcx:laje continúa esta semana y el viernes acába en Tabernas esta temporada
RAF.-.EL GONZÁLEZ.
Técnicos en la grabación en Nijai.
10
Martes4de0ctubrede201S
1 DIARIODEALMERfA
ALMERÍA Inserta impare un curso para el empleo de personas con discapacidad Redacción
Vlstta de los delegados del Gobierno y Salud de
la Junta en Almería a las modernas instalaciones de la FAAM en Almería.
Residencia y unidad de día de FAAM a la espera de 80 plazas concertadas e La Junta tiene convenio con 20 de las 40 plazas de la unidad de día • Sobre las 60 de la residePlcia aun se desconoce que pasará MarParfs
La Residencia y Unidad de Estancias Diurnas para Personas con Discapacidad Gravemente Afectadas, de la Federación Alme1 riense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) se encuentra en este momento a la espera del concierto con la Junta de Andalucía de un total de 80 plazas, 60 de la nueva residencia y 20 de la unidad de día. El centro cuenta ton una unidad de estancias diurnas de 40 plazas que abrió sus puertas el pasado mes de enero, de las cuales 20 están cubiertas por los usuarios que fueron trasladados desde el antiguo centro, las otras 20 están pendientes de ser concertadas por la Junta de Andalucía. Por otro lado, el edificio cuenta con una residencia dotada con otras
60 plazas, orientadas al cuidado de personas dependientes afectadas por grandes discapacidades. Tal y como ha detallado la delegada del Gobierno de.la Junta en Almería, Gracia Fernández, en su visita a las instalaciones, "tenemos que ir viendo que termine la . residencia y luego ya ir valorando la situación, no solo de esta residencia sino de todas a nivel provincial". "Se concertarán todas las plazas que se necesiten para ir dotándolas al ritmo que se pueda en función de los presupuestos". Fernández ha detallado que "ahora mismo en la provincia hay más de 3.000 personas incluidas en el sistema de atención a la dependencia y de ellas hay 7.000 que son grandes discapacitados y más de 10. 000 que son de grado moderado". Por su parte, el delegado de Igualdad, Salud y Políti-
LAS CLAVES
COSTOSO
"'-de 1.000-- par la unidad de dfa 111Las 20 plazas concertadas con la Junta en este momento están cubiertas, por ID que las personas que quieran acceder a este centro ID harán de forma privada, ID que supone un coste de 1002 euros al mes. PLAZAS
........ modllllded CGlicerUdlls . . Almerfa
Entre 30 y 40 son el total de plazas para personas gravemente afectadas conoertadas con la Junta en la provincia. DEPENDENCIA
.............. 1.000...-.
Registrados en la provincia.
cas Sociales de la Junta en Almería, José María Martín, ha indicado que esta residencia es "un recurso muy especializado que es de nivel autonómico. Es decir que el día que la residencia esté en funcionamiento y concertemos _plazas tendrán acceso a ellas personas de la provincia y del resto de Andalucía". Así, ha señalado que "en la actualidad hay concertadas entre 30 y 40 plazas para personas con discapacidad gravemente afectadas en la provincia". El concierto de este tipo de plazas se hace más que necesario teniendo en cuenta que el coste mensual de una plaza en la Unidad de Estancias Diurnas de la Residencia de Personas con Dispacadidad Gravemente Afectadas es de 1.002 euros al mes. Yla plaza para la futura residencia es de 82,81 euros al día. Una cantidad a la que pocas familias pueden hacer frente en este momento. Mientras si y mientras no, Salud ha recordado que este colectivo· dispone de otros recursos a través de la Ley de la Dependencia.
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo ha comenzado enAlmería, un curso de limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales al que asisten 15 personas con discapacidad . Esta acción formativa, que cuenta con un total de 230 horas lectivas, se imparte hasta el próximo 9 dé diciembre y está dividida.en los siguientes módulos: limpieza, tratamiento -y mantenimiento de suelos, paredes y techos en edificios y locales; limpieza de mobiliario interior y de cristales en edificios y locales y técnicas y procedimientos de limpieza con utilización de maquina-
EL proyecto de La ONCE cuenta con Lá cofinanciación del Fondo Social Europeo ria. Inserta Empleo, de la fundación ONCE, proporciona a los alumnos las destrezas profesionales que les permitan un rendimiento competitivo en el mercado de trabajo y el desarrollo de aptitudes y habilidades personales para conseguir la plena participación en su entorno laboral y social. Todos los cursos de forma. ción se enmarcan en los programas operativos de Empleo Juvenil (POEJ) y el de Inclusión Social y Economía Social (POI SES), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo SÓcial Europeo, con el objetivo de incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.
EN BREVE La Caravana de la Salud llega hoy a la capital y se queda esta semana ALIMENTACIÓN.. El Centro Comercial Carrefour Almería da la bienvenida al nuevo evento de Carrefour y Disney:'La Caravana de la Salud'. Se trata de una acción que tiene el objetivo de enseñar a las familias, de forma lúdica y divertida, los beneficios de una alimentación sana y las claves para llevar un estilo de vida saludable. En formato roadshow, el nutribus estará entre hoy y el viernes.
Compromiso para la mejora de accesos al barrio de El Alquián
Presentan el conjunto de actividades contra el cáncer de mama
MUNICIPAL. El alcalde de Almería se comprometió con los . vecinos de El Alquián a mejorar en esta legislatura sus accesos con obras que vendrán a resolver los problemas de accesibilidad y movilidad del barrio, localizados principalmente sobre dos zonas: el acceso por la carretera de la Guardería Infantil Municipal y el acceso a su paso por el Grupo Caparrós.
CQMCIEMCIM:ldN. La delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Gracia Fernández y el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, José María Martín, informarán esta mañana de las actividades organizadas en la provincia con motivo de la conmemoración en octubre del Mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.
01AR10 oe ALMeRtA Visita reciente del primer edil y varios concejales a las calles de El Alqulén.
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 3 oct. 2016 - Page #27
Página 1 de 1
Lunes 03.10 16 IDG:AL
EL RAYO VERDE LAl.IA GONZÁlEZSANTIAGO
TIEMPO DE CONVALECENCIA
T
Grupos de alumnos realizan actividades en la biblioteca de un colegio. :: 1ou1.
La escuela andaluza sobresale en inclusión Un estudio sobre los índices de PISA revela los buenos resultados en atender las desigualdades sociales de los alumnos :: L. G.•S.
SEVl l.LA. La Coosejeria de Educa· clón ha realizado un singular informe que refleja el nivel de inclusión educativa en And31uda, es decir cómo el sistema es<o lar acrua para rOOucir Ja desigualdad social de los alumnos y completa, :asi. el desarrollo curricular. Existen dos indicadores homologados, el fndicede Inclusión Social (!IS) y el indice de Desarrollo F..du· c-ativo (IDE), par.i medir la preocu·
padón de una administración e<focatiw por aabar con las desiguil-
d:tdes sociales existentes o, por e l contrario, la falta de imeres por eli· minu una situación de diferenci:ación del alumnado por sus condiciones sodoe-conómicas. Los dos indlcadores se induy~n en el infom\e PlSA junto con el lndice de lndu· sión Académica (llA) El infonne concluye que a Anda· tuda le queda tocfavía muchoanú· no por recorrer en lo que;¡ equidad sereriere, y.i que el fin Ultimo<lebe ser el de conseguir que eJ origen so· cioeconómico de las personas no in· fluya en sus resultados académicos, pero h~ registr.ido un:a evolución ·~pectacular' del lDE entre 2009 y
en este indice entre las pruebas PISA de 2009 y las de 2012. En concreto, mejora un 26.5%, más del tñple de J;i media nadoru1:l, que es del 8,5%. AdrmAs, de las 14 comunidades 2011, último año estudiado. «Anda· El segundo factor reside en los analizad~s en el informe español lucia esca haciendo mucho y bien criterios de punruacion p<11ra acce· PISA, AudaJucia esta por encima de en este campo y que se podria alean· der a Jos centros escotares. Mientras la media en rebción al factordeequiza.r mucho más siguiendo en b mis· Madrid prima a descendientes de dad, que mide b iníluenci:a que los ma linea y contando con una mayor antiguos alumnos, que iguala ~n factores s::ocioeconómkos tienen en colaboración de onas administra· puntuación a alumnas con discapa· los resultados académicos; a menor dones1t, indica. cidad, y permite criterios propios, inOuencia mayor equidad. De acuerdo con el Informe PISA en Andalucía se pondera más la ren· Los datos más concretos son los de 2012. de l3S l4 comunidades au· ta familiar. la proximidad del cen· que se refieren a repetición de alum· tónom.a.s que figuran en el mismo, tro o las familias monoparentale$. nado segtin $U s-itu:aci6n socioecoLa Rioja presenrab3 los: valores más nómica y a la integración dt alum· nos inmigrantes. altosen ambos indicadores, pues su· Desarrollo educativo per.aba los90pumosen llA ylleg•· En cu amo al Indice de Des.arrollo Respecto al primero , en la comu· ba a los 85 en llS. Uno de los datos Eduaitlvo (IOE), un analisis del ca· nidad de Madrid un alumno del ni· m.asll.;m;.tivosloarrojaba bC.Omu· tedrntico de &;onom1a Aplic:ada de \'e) socioewnómico ~jo tiene S.2 venielad de Madrid, a la cola en el fn. la Univ..rsidad Pablo de Olavide, An· ces mis: posibilidades de repetir que dice de lnclusión Social, en el que tonio Villar, recoge que sobre el In· un aJumnooalumn:adel nivel m.á.s no llegaba a los 70 puntos. muy por forme PISA 2012, Andalucía es la elevado. Estas probabllidades se redebajo de la media nac ional. En que mejor evolución ha obtenido ducen a p-racricamente 3 (3,05) en la cuanto.- Anda luda, se encont~ba comunidad ~mónoma andaluza. entftl IOS niveles medios del llS (78 Parn medir b integra:ci6n se uci· liza la difereoci::i en los resultad~ pumos)yentre lasuescomuni<b· des con mayor indice de Inclusión El informe concluye que de la prueba matemática (prueba de Académica (casi 90 pu neos). reíerenda en las est-adisticas PISA El estudio considera clave para el a Andalucía le queda 2012) entre el alumnado inmigran· buen resulttidooindalut en el Indice todavía mucho camino te y el nativo. De entre laseomuni· de Inclusión Social el peso relativo por recorrer en lo que a dades autónoma..~ ~dildas, Anda· lucia es la que arroja un daca ma.s de la educ.ación privada y concerta· equidad se refiere equitativo con una menor diferen· da~ que en Andalucía alcanza el 76.6" óa entre los dos grupos: solo 40 pun· en primaria y el 75,3%en secunda· ria, frente a un 20%en concertada y tos, muy por debajo dela medi:aei;· pai\ob. menos del 4%en colegios privados.
endr3 que pas3r tiem· po, el tiempo que codo
locura, para que las heridas cm el soci.ilismo español cautericen. El mis· mo riem¡X>que tendrl qu~ esperar Susana Diaz para r(.l('O· brarse de esta victoria, pírrica aunque victoria al fin. que deja un desobdor p:inorarM de riemi Ql.lemacb en el yJ c;ipitidis· minuido esp.i.cio de su espectr0 polít ico y que a ella le ha seña· lado con lo Ultlmo que querria; la 'añstocrada' del partido frente a l:;i_ militancia; el 'bando' 'subalterno' del PP; la m3nodel golpe de mano... La violencia con b que se ha producido La ruptur<l interna en el PSOE h:a sorprendido a q_uienes f'Spf't3· ban que est:all:ara el conflicto rant~odespués. Deja un reguero de victimas, enueelJas la ptopia coherencia de los'criticos', no en ~noe l mismo cargo que entregó las renuncias de Ja ej('cutiva confesó que fue él q_uien recogió los avales para hacer secretario general a Pedro Sánchez. En clave andaluza, el comité feder.il del sibado devuelve la inestabilidad politka a la región, tanto por l:a salid.:. de Su· sana Dfaz.que cardará lo que proceda, pero se da por segura, como por el coste poHcico que pueda tener paca el hasta aho· ra hegemónico PSOE andaluz. No se puede perder de vista que Jos ti leimos resultados re· gionales de Susana Oiaz le de-jaron en una incómoda min<>ria, solo salvada por eJ apoyo de C's. La guem contr.t Sán· chez ha desvelado que él PSOE·A no es tan monolitko como se cre1a y puede acarrear un a~ndono de vota.ntes dolí· dos y abochornados. Es, pue$, un:a oportunidad para Jos rivales, un PP·A en t.1• cha, que hoy bar:t ver su fuerza en un de"-yuno en que Juanma Moreno será presentado por Feijóo; que viaja al centro y c;orteja.t C"sde e.ara a conseguir el apoyo que necesitaria para tumbar;il PSOE por primera vez, y para un Podernos que no dejan de incentu pesar, aun· que tiene aqui másdific-il en· trar en el espttuo 'pedrista •. Quedan, en principio. menos de dos años y medio hasta las proximas autonómicas. Las primañas y el congresosoc-i.ilis· ta aun esperaran La calnta. La 'hoja de ruta' esta en m.-rcha, pero su rumbo es incierto. En twitter: ~lalfags
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 03/10/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 5 oct. 2016 - Page #22
22
Página 1 de 1
Miércoles OS 10 16
ANDALUCÍA 1
IDEAL
Susana Diaz insta a la élite del PSOE andaluz a conectar con las bases Partidarios de Sánchez. como Román en Cádiz y el alcalde de Jun en Granada. inician recogida de firmas para auspiciar un sector critico a la presidenta andaluza SEVILLA. susana D1az ha m1slada· do a las elites de su partido en An· d<1iluci:i 12 necesid;idde,onKtircon las bas~ ~r1 no agrand.ar el d ivot·
cio con ellas ahora masque eviden· ce por lo ocurrido este pasado sába· do en el comité íederal, en e1 que La dirección del PSOE andaluz roe prougonista del duro y a rntos bochot·
MARIA
DOLORES
TORTOSA
@llolatortos.a
noso enfrentnmientoque acabó con la dimisión de ~ro Sinchez como secretario general y la creación de una gestora. Esta fue una de las cues· tiones planteóldas en l;i comisión ejecutiva regional del PSOE ayer tar· de, convocada por Oí:az con ~I pro· pósito de hacer Uegar un mensaje de apoyo a La comisión gestora que preside Javier Fernández. Oetr.isde este apoyo se sobreentiende que es· t;irá b dedsi6n de Uevar al próximo
re a g:i.mntiZ.1r los dertthos de las SEVILLA. El Pleno del P>rlamen· personas que Sl' reconocen como to andaluz abordad hoy un nuevo Lgtbí (lesbianas.gays. mmsexuales debate insólito. PSOE y Podemos y bisexuales) y par:i er.-.dicar la ~bi· presentaran por s-epanido sendas fobia en Anda)ucú. El enunciado de propuestas de ley para su ;idmlsión la del PSOE·A es ma$ generico, ha· 3 t rámite con la misma temática, bla de la ígualdad de unto y nodis· garantizar que no se discrimine a c:ñmiitación por razón de orienta· nadie por su orientación sexual, sean ción sexual e identidad de género g.iys, lesbianas o transexuales. El en Andaluda. enunciado es distinto y también el Podemos fueeJ primerp.irtidoen conte11ido. L.i de f()dem0$ se refie- ~trar la iniciativa en el Parlamen·
Una ley permitirá que los menores participen en actividades de voluntariado !! IDEAL
Crlticos con Diaz Este convencimiento de la fuerza del sur p;uacambiarel rumbode1 partido, i·nclu.so deíenesmndo a su secret.ario general, debe ser traslad:ida en sentido positivo a la mili· tancia,adrnitenenel PSOE. Los san· chistas eran pocos en Andalucía, pero han .empezado a moverse al e.a· lor de la batalla del s3b•do. Aún son focos aislados y con poca ionuencia par3 crea.runa corriente critica de peso contra susana Ou1z. pero em· piezan a org.anizaf$e. Medio centenar de milit.antessociatistas de Cádiz, al mando de Ra· fae1 Rom.an, expresidente de la Di· put<lción y sanchlsta reconocido, Cf>" menzaron este lunes a recoger fir· ma,: p.irll que se Célebre un congieso urgenu. También el alcalde de Jun. José Antonio Rodriguez, dice haberrecogido 35.000 finnasdecn· ticos contr:a Susana Diaz. Su acopio de firmas: a tr.:ivés de las redes soc;i.ales, donde tiene casi medio millón de seguidores, se parece mucho a la campana de recogida de avales cuan· do se presentó a las primarias con· tra Oíaz. !Entonces no llegó~ reunir los av;ales neces.uios.
SEVIUA. EIConsejodeGobiernodio ayer luz verde al inicio de la tramitación del proyecto de l.eydel VoluntariadodeAncbilu· cia, que entre ocras novedades pennitir:i la participación de los menores, a partir de los 12 años. en las actividades en e!>'te ímbi· to. La nuev;a nonnativa,queactualin La ley vigente de 2001, tiene también como nowdad l'l llil· mado .:volunt:ariadodigitab.en el que se incluyen las modalidades no presenciales de volunta· ñado vinrubd..1$ :a ~$nuevas tecnologias. iníomt:i Efe. La con~jerade Igualdad y PoJític.as Sociales, Maria José S;inchei Rubio, desraca que este prf>" yec-tode ley, que "'tecoge el testigo• de l:a anterior, n11ce con la voluntad de." diar respuesta a las necesidades del sector, que ha evolucionado hacia un modelo «m~s interiacrivo• enAn<bluda, comunidad que cuenta con más de 440.000voluntarios y misd~ 3.000 entidades, de lasque 2.700 son asoo:1t1ones. El proyecto de ley incluye un nuevo titulo de «derechosydeberett y recoge norm:isy trata· dos europeos para la adapr.adón de esu acdvidad, al tiempo que se pone limite a b • tentadon• de la Administr;ición de incidir en la acción volunraria. En re ladón con los menores, prevé como novecfad un:i serie de medidas para fomentar e1co11· tacto con iniciativas solidarias tanto en laescu~la como en con· textos de aprendizaje m:is informales, ya que estas experiencias a ed:td temprana son fundamen· tales para mantener una activi· dad voluntaria a lo largo de toda 1.a vid.a., resaltó sanchez Rubio. La noana abarca todas las mod:i lidades y pbuform:as en las quee:s posible h:icer voluntaria· do e incorpora disposiciones di· ñgidas a favorecer el acceso de hts personas con discapacidad, las mayores y las que están en situación de dependencia.
ta el voto de PP, ya que no contara con PSOE. los dos p1ntidos con los que solo ritme mayoria absoluta. El grupo so<ialista se compromete a induiren el trámite parlamentario algunos puntos de la ley podemita inspirados en peticiones del colee· toyhaconaandocon latol:abornción rivoLgtl>i. pora su redacción de colect:i\'OS LtgbL La ponente de 1a ley socialista, El PSOE hacia más t iempo que lo Soledad Perez, rechaza de la nonna habia anunciado, pero hasta que Po· de Podemos Ja modificación de la demos no registró la iniciatiw legal ley de TranseXU>lidad •probada hace no le entró bulla por presentar l;a dos :1.iio$ sobre el derecho al trnta· propia. Los dos necesitan el resp3I.. miento honnona1 a klS menores por· do de LA oposición para que prospe· que genera •incertidumbre e inse· re las respectivas leyes. PSOE lo tie- guridadi. jurídicas a estas familias. ne mas tadl si Ciudadanos respalda informa Europa Press. su inici;ativ:i. y;i que amboss-uman El ponente de Podemoo, Jesús Romayorla ab$oluta. PodemM nKesi· me10, adviertl' de que la ley socb-
lista deja fuera al colectivo de mnsexuales. Considera que b de su par· tldo es••más completa, garanciza más derechos y responde mejora lo:is necesid.adesi.. Soledad Pérez des· miente que el PSOE deje fuera a los tran:sexuales. Los rep re~nt.:mtes de la Asocia· ción de Tf3nscxuales de AndalucLa (ATA), MuGambrolle. yde laNs<r ciadón Arcoiris, Gonzalo de Las Heras, defienden la ley de Podemos, argument¡ndo que Jos colectivos sociales han participado en su el3· boración yque la del PSOE·Aes.obsolet:a y exclu)"'ntet. CambroUé criticó que el PSOE les haya citado un día antes, 3unque a la ley le qued:t aun codo el trámite pjrlamentario.
comité federal la abstención para
permitir que se desbloquee l;;i for· mación de Gobierno. es decír, para que el PP gobierne. aunque según
algunos mentes no se h•blóde ello en 13 reunión. «Tiene que tener todo nuestro:i.poyo, Je coca dirigir el par· tido y a los demás. arrimar el bom· bro:e, dijo Ofaz a los periodist:as tras salir de Ja ejecutiva. «L:a primer.'! taré3 en la organii:i· ciónesahor2 launidad, la cohesión y b fonal-ez:a can necesarias par.i este país y para el partido:o. subray3 un escueto comunicado tras una reu· nióo de tres horas largas. Estos men· sajes t;ambién se repitieron dentro entre quienes tomaron la palabra, incluida Susana Din, segun algu· nas fuentes. L3 reunión sirvió sobre todo para una nueva exhibidóndC' la presidenta andaluz.a de1 apoyo incondicional que recibe de su equi· pode direttión , conM> hizo antes de ir aJcomit~ federal de1 sáb3do. Nadie objetó dentro que tomase las riendas de la operación para fre· nar que Pedro S;ínchez conv()(ase un congreso y unas primari:tsex· prés, en las qut'! ella probableinen· te no hubiera panicipado. Una con· vocatort.a que hubiera conducido a1 PSOE a unas tercenas elecciones o a lo peor p~ra los socialistas andaluces, a un gobierno con independen·
PSOE y Podemos pugnan por una ley contra la discriminación a gays y lesbianas :: M.D.T.
tistas catalane-s y Podemos que hu· bier> deshilachado el actu•I equili· brio de la.s autonomías, sobre todo en m:¡teria de fin11nciaci6n. A codo el ntundo Je parecieron bien lasexplicadonesde Ja secreu· ria !."'netal y de su númeroOO.,¡u.;m Cornejo, quien fue el interl0<utor del sector critico con el equipo de Sill(_hez toda la jornada del sáb:ido. Ahora toca hacer pedagogia pan que la militanci.> (mas de 45.000 ali· liados en Andaluc-la) acepte un ciette de úlascon la gestora, adopte la decisión que adopte, incluso )3 de la abscención, contra la que esdn l.1s bases.. Pero también un cierre de filas con Susana Dfaz, cuya imagen ha .,lidodeteriorada del rifirr•fedel sóbodo,•I vérJek! •I mando de la operación de acoso y derribo a S~nc-hez.. Todo los que diNon la ca.f3 en La re-beli6n SOlt andaluces de su con flan· u . Unas fonnasquetampocohan gustoido mucho entre las bases. Dfaz asume elcoste de ese prmgonis:mo. u conclusión a lA que se llegó en la reunión de ayer es que sin Ja unid.ad y fonaleza de la fede· radón .;ind:t1uza, no hubier.1 sido posible frenar fa deriva del secretario g~ner:al. 11¿Ad6nM lleva$ el ~rtido Pedro, a.I precípic-io?i., le dijo un di· rigente andaluz en el fragor de la contienda del sábado.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 05/10/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 4 oct. 2016 - Page #19
Página 1 de 1
Martes 04.10 16
1
IDG:AL
Sindicatos denuncian que se siga con el cierre de camas en Huércal-Overa Aseguran que se mantienen cerradas 24 de las 36 camas del verano. a pesar de tener 631 pacientes en lista de espera quirúrgica
de haber p:ts3do el periodo de vacaciones, donde se había cerra.do un total de 36 camas, a parúr del l de octubre van continuar manteniendo cer:r.adas 24 cam;is de la unid:ad de Medicina lntem:t. Yaunque la Direcdón del Hospital suele calificar escas camas como de reserva. en la mayoría de los casos :: JENNlFER SIMÓN ¡on imposible de h¡¡bilitar si llegaHUÉRCAL-OVERA. No es .. pri· r:i a desborda1'e Ja demanda. prinmera Vttque lodenuncün, ~ro JXl· cipalmente por c:.rttf'r de persorece que Lascosascontintian más o nal suíiciente., aseguraron desd~ meno:sigual. esta.s organizaciones. El Sindicato Mé<lico de Almen~ (Sime>I) y el de Enfermeri• (Sot· camas por 'pluses· se) denunci:non ayer que el bos· Satse y Simeal afirmuon que no piral La Inmacu lada de Hu~rcal· existe cninguna jusriíicación ~1'1 Overa sigue con 24 camascemdas que a los pacientes se les recorten en la Unidad de Medicina Interna. 24 camas que deberían estar a su «Un nuevo t:ijo en la joya de la co- disposición p;ira 5er ~tendidos y relona de b que tanto presume la solver sus problemas de salud. pues Junta de Andalucla. pues a pes:ar son m.b de 600 ciudadanos en li1t-
ta de espua los que esd.n :lgu:ardando pacientemente a que~ les resuelva su dolencia a través de una intervención quirúrgica. mientras tenemos camas cerradas ;i ca 1 y canto, por cuesciones economicistas para cuadrar las cuencas que luego garanticen la percepción de miles de euros a los Directores Gerentes en concepto de productividad y ahorrar" cos-ta de p.acientes y profesionales,.. Desde los sindicatos recordaron que. además del perjuicio que se hace a los pacientes del Lev~nte y Norte de loi provincia, t.ilmbién se le hace:¡¡ los profesionales, que pas;irin ll ~ngrosar las lisusd.el paro. Por otra parte, recordaron algu.. nos datos, como por ejemplo: •que Almeria es un11 provincia con gran necesidad de camas, pues no bay que olvidar que nos hemos queda-
do sin e l H ospit~I M :nerno~ lnfirn cil y sin las camas del Hospital Provincial. También hay que recordar el informe anual do 2015 del Sistema NaciooaJ de Salud, publicado por el Ministerio de S¡anidad, el cual señala que Andaluci.a sigue te-niendo la peor ratio de camas por habitante. siendo de 1,7 camas por c;1cb 1000 usuarios, frente a b media nacional de 2,3 cama-s por 1000 habiuncesit. finalmente, cambien apunta· ron el carácter de la sanidad, «que no es una entidad financiera y que L2 rentabilid¡_d en la atención sanitarfo y cuidados: es una rentabilidad social y de salud, nunca económkait. Advirtieron que si la Direccion 1moambiade rumbo y abre l:asC.Q· mas cernidas•, Sat~ y Simeal con\1ocarán moviliudones.
MoviUzación de personal sanitario hace dos años por el cierre de camas en el hospital La Inmaculada. :: ' · 51..oN
Mojácar iza la bandera que la considera como uno de los Pueblos Más Bonitos de España
celebración, que dieron comienzo con la izada de la bandera de la AStr ciadón de los pueblos más bonitos de España a cargo del Primer Teniente de Alcalde y concejal de Tu~ rismode Moja.car, EmmanuelAgüe· ro, acompañado por miembros de la corporación, Beatriz Becket, Pre· sidenta de la Fundación Valparai:: J. s. des más bonitas del país, entre 1ns so y su suff. así como numerosos HOJ.l.CAR. Mojom celebró recien- que se encuentra Mojicar desde el empresarios del casco antiguo y temente el Di.a de los Pueblos mis 2013y,desdeesteaño2016, entre vecinos de la localidad. Agüero señaló la impommcfa y Bonitos de España. Una jornada en tas más bonitas deJ mundo. la que- $t? quiso reivindicar la lucha El Área de Turismo del Ayunta- trascendencia que supone para Mopor la conservación del patrimonio miento de Moj~car programo una jácar formar parte de los pueblos artistko y cultural de las loc:llid11· serie dt actos con motivo de esu mis bonicos de f.sp:aña y el com- Visita gmada en el Día. =~ 1ou.L
PROVINCIA 1
19
La asociación huercalense Virgen del Río tendrá nuevo local :: J.S. HUERCAL·OVERA La asocia·
ción de dis<apacit.adosVirgen del Riode Hu~rca l ·Overa ten· drá un nuevo local, según se aprobo por e l Ayuntamiento huercalense en La Ulrinu. sesió1\ plenaria a r.iiz de una moción pr.,entado por el PSOE loc•l por proced.imlento de urgencia. LOs socialistas argument:.ron que «actualmente las i.nstalacio· nes no reúnen los requisitos mi· nimos de habitabilidad pora pet· micirun trabajo eficaz para este colettivo.dindose el oso de que cuando dos per.sonas en silla de ruedas asisten a una misma reu· níón, se llega a bloquear todo el e~.tcio disponible y es imposi· ble de transit"1r por el local. L:a nunl"' de """90éSd• mader> provisional por unto incumpl~ la normativa de accesibilidad para gente como movili<b.d reducida. t..a ad:apt:i.ción par3 Jas per.101\:.s con problemas visuales es nula, asi como el mobíJiario de trabajo, emre ot:ras neces:idadeS\I, La moción del grupo munici· p:i1 socialista pidi6dotar .;a este colectivo, a la mayor brevedad posible, de un local digno y que reúna los requisitos de habitabi· lid.ad necesa.rios para estt' colect ivo, además de dotar de mobi· liarlo y enseres necesarios a la asociación para que puedan rea· Hz.ar sus actividades y cumplir los objetiVO$ para los que se creó b. asociación, siendo aprobada por unanimidad ponodos los gru· pos polirkos que forman el pl•· no de HuercaJ-Ovena. 61 PSOE también solicitó va· rías actuaciones en asfaltado e iluminación en la. barriada M S3n· ta Bárbar.a, así como el aneglodel camino de los Corones, una so-lución para el solar ubicado detr.1is del cuartel de la Guardia Civil, al que los vecinos del barrio llevan a sus rnascow a hacer sus nett'Sidades, lo que está generan· do un problema de salubridad, y la mejora en la comunicación de los eventos del Ayuntamiento a la oposición, para que no cengaL t que enterarse por la prensa, como ba ocurrido rec:ienrememe.
promiso, siempre pres.ente, que ello supone en todos losórdenrs de actuación municipal. fil.a repercusión de este ~llo de c:.Iid.3d es un fuctor V:l)ioso déntro del notable incremenco en el nú· mero de visitantes que est~ localidad ha registrndoen la ternpora· da de 2016•. aseguró. En rebción coo el 2015, «rea de s.ooo personas más han visitado Mojlicar y sólo en e l periodo comprendido entre enero y ~gosto.
6 Mas notida.s en: http,fil•v•nte.ideal.es
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 04/10/2016
DIARIO DE ALMERfA 1 Miércole~ 5 de Octubre de 2016
25
Trucos de belleza para estar guapas a pesar de los años • EL Ayuntamiento celebra el Día del Mayor con un taller de belleza • Ha sido dirigido por el Centro de Formación de Peluquería y Estética La Egipcia
La asociación de discapacitados Virgen del Río tendrá un
nuevo local Redacción
El pleno del ayuntamiento ha· aprobado por unanimidad la propuesta del PSOE para que se dote a la asociación de discapacitados Virgen del Río con un nuevo .Jacal. Según han explicado desde el grupo municipal socialista, el local actual no cumplía con el espacio necesario para la movi-
lidad de las sillas de ruedas, ni los accesos que indica la normativa.
El PSOE presentó una moción de urgencia por parte de los concejales socialistas en el pleno del pasado viernes. En dicho documento se soli· citaba la aprobación de la dotación de un nuevo local para la asociación de discapaci- . taaos Virgen del Río de este municipio del levante almeriense. Los socialistas argumentaron que "actualmente las ins-
talaciones no reúnen los requisitos míni111os de habitabilidad para permitir un trabajo eficaz para este colecti-
Ha sido una actividad novedosa con la que el Ayuntamiento ha sorprendido a Los mayores, un colectivo muy importante para el equipo de gobierno municipal. La actividad se ha desarrollado con éxito de participación en el Centro de Mayores de La Localidad.
El pleno ha aprobado esta medida a petición de una moción del PSOE va, dándose el caso de que cuando dos discapacitados en silla de ruedas asisten a / una reunión, se llega a bloquear todo el espacio disponible y es imposible de tran_sitar por el local" . Además, "la rampa de acceso es de madera provisional por tanto incumple la normativa de accesibilidad para discapacitados. La adaptación para discapacitados visuales es nula, así como el mobiliario de trabajo, entre otras muchas necesida-
Redacción
El Ayuntamiento de HuércalOvera ha. celebrado el Día del Mayor, que se conmemoró el pasado 1 de octubre, con un taller de peluquería, belleza y estética que .ha tenido lugar durante la mañana de ayer en el Centro de Mayores. Bajo el lema No pierdas la Juventud ... Rejuvenécete, los asistentes han conocido tips, trucos de belleza sencillos y eficaces para ponerse guapo en el
día a día. La actividad está enmarcada dentro de la programación del Plan Local de Salud, y se ha llevado a cabo con la colaboración del Centro de Formación de Peluquería y Estética la Egipcia El alcalde Domingo Fernández, y la concejal de Bienestar Social, Mónica Sánchez, han acompañado a los mayores en este día, destacando la buena acogida que esta actividad ha tenido, "la verdad es que todos
los asistentes han disfrutado mucho conociendo .trucos y poniéndose bellos. Sin duda el que ellos se vean bien por fuera les ayuda a sentirse mejor, el cumplir años no significa dejar de cuidarse y en eso es en lo que se ha incidido en el taller". Desde el Ayuntamiento "estamos al lado de nuestros mayores y lo que queremos es poder devolverles aunque sea una pequeñita parte de todo lo que ellos han hecho por nosotros.
Son las bases de nuestro pueblo y una pieza fundamental para el desarrollo del mismo" Los asistentes entre los que había hombres y mujeres Lm tenido tiempo para cortarse el pelo, peinarse, tratarse capilarmente, hacerse la manicura, maquillarse o darse algunos masajes faciales, entre otros. Los resultados para ellos han sido estupendos destacando lo novedoso y gratificante de este · taller.
des". La moción del grupo municipal socialista pidió dotar a esta asociación de discapacitados a la mayor brevedad posible de un local digno y que reúna los requisitos de habitabilidad necesarios para este colectivo, además de dotar de mobiliario y enseres necesarios a la asociación para que puedan realizar sus actividades y cumplir los objetivos para los que se creó la asociación, siendo aprobada por unanimidad por todos los grupos políticos que forman el pleno de HuércalOvera.
/ 1
.\
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 5 oct. 2016 - Page #21
Página 1 de 1
21
Ciudades W1.J:Mi;tw
La odisea de ir a clase: 1,5 km andando Educación La eliminación de una parada con niños y frente a la que pasa el autobús indigna a los padres "Veo normal los 500 metJ'OO queantestenian hasta la tl3·
GOIU.ERMOMIROI<
A-
rada.no\'oyaquei~rqueven·
El camlnoa clase para Ali·
gan hasta la puet1a de mJ ca· sa. pero es que ahot·a tienen que hacer un kilómetro más
cia~ unajoven arboleana de
14 años.se ha convertido en toda una odisea no exenta de peligros cada mañano. Noesquea esta alumna del
po1·unncru1'elerasina.rcenes nl iluminadón".rei1emMaria Gallegos.madredeunadetas estudiantes Afe<:lndas.
IES Martín Carcia Ramos
de Alboxsc le peguen lassá· banasmásdelohabitual.Ni que le cueste más que sus oomP<1fte1'0s acudlr al cen· lt'Ocadadia. El motl\'O rlldlca en el kl· lómetroymed ioquedcbe recorrer cada mariana. mochila al hombro.P'\rd sublr ni autobús que. tanto a ella
como oll"óS dos vecinos. le transporta cada maftana dcsclesubarrladadeArroyo AceitunoenArboleashasta el centro educativo.
Para llegar a la porada más cercana a su casa debe supemresos q; kilómetros deunaca11-et.erasinapenas arcén y sin iluminación al·
guna.conelpeligro<pJeesto entraña sobretodo una vez entmdoel inviemo.cuando ni tan siquiera Jos ra)os del
sol podrán ahuyentar los riesgos a los que por prime1-nve-tseenfrentan losalum· nosdeesta barriada. Yhas1· doeslenñoeuandola Delegación de Educación hacli· minado una parada situada en 'Los Cojos·. donde antes elaulobúsescolarsiquehacia ptu'lldn. Pnrad~leamen te se Lrata de una de las pa· radas másprcJl"radasdc la bai'riada. con marquesina
Sin respuesta tos padr1's allrmanqueindusoel alcalde se ha puesto en contacto oon la Delegación aunque según leshaasegurado·stnrespues· ta" por parte de la Adminis· traciónandalu7..a. Eslcmedio tambiénha intentadosiné.xi· tocon.seguiruna explicación por porte de Educación. Por supuestoysi nada cam· bla, lntm\'esia a plejuntoa vehículosquecirculanpor la via auna velocidad propia de una carretera secundarla tnm· bión la d<>berán hacer a la FM111JMt2S yveci.nos de L'l zon.aafect.ados por fo eliminación de In parada de transporte esco1nr en 'Los Cojos'.o.lol(llC)'I vueltadedase.1\ las1resdela lai'de. b:úo un sol deJusticia -1 ydespuCs de toda unajoma· indignación de los padres. ca1i -etcraesla misma; pero el ·Ahora tienen que irse al Cho- bus ya no hace el 'ali.o' frente Transporte escotar f dadeclases. "F.suna barba11· El autobús hace el dad".sentencla uno de los vepo.a1.akilómetros paro estar a la mruqueslnn. l.a lmagenes mismo recorrido alli A lassietemenoscu:i1'1.o. surrealista. El autobús deja cinosque porelmomentono Máscasosen el que antes, posa tiene familiaresafüctadospeasí que llenen que salir una en ela1'Cén de la anterior pa· municipio de Albox delante de los niños hora antes. P0t· La noche sin rada a los nit)os. que prosi· ro que. al i~ual que otros, los alumbrado y sin nada con el guensuman.'hanndandol.ras ! • A finales de septiem· = tendráenPróxhnoscursossl que van caminando peligro que llenelaearreter:C el bus.queeontlmiaen dlrec- ¡ bre. este mlsmo pe1i6· la sltunclón sigue siendo la porelarcen misma. ·oeberiahaberocho denuncia Ma1íaJesús.madre ción asus casas. aunque sin ! dicosehizoecodel caso de uno delos nll\osalectados. ellos. ·No les costa ria nada i de dos estudiantes del paradas pero haycuatro", reen buenas condiciones in· qucp.'lii1seaqui.peronoshan ¡ pllraje albojense de Los clania Eva María. f.amiliarde dichoqucesteañonosepue· otrajovencstudiantcs.Porcl cluida. Este año. además de Detrás del bus l.a Indignai Baltasarosceyocentro lossoometJ"Osqueseparan la ción C'S aUn mayor debido a de hacer nada y que lo solici· ! escllES Martín García momento.a estos estudiantes marquesinadesucasa.estos que el aulobUs pas.a literal· ternos µara el que viene-. co· i Ramosyque no pueden no les quedará otr.aquereeoestudiantes reoorre1'án el kl· mente por delante de la anti- menta elgrupode plld1'eSque ¡ ;1cudir nclnse debido n rrer casi dos kllómelt'OS de 11esgospru'1 encontrarse ca· lómetrodedistanciaentrela gua parada. perosin pisar el sehadadocllaantela antigua que se eli.lninó la ruhl pru'tlda más cercan~ y la eli- rreno. F.l lllner.irlo del lrJns- pamda 1l31-n denunciar la si- ; haclnelcentroque p•· da ma.ñana con su p1'0l'esory minada del Uinerarto. con la porte escolares el mismo: la tuación. ! saba por la zona. sus comp:n\eros.
r==......................................
¡
i
!
!
!
¡
caminos y zonu verdes de: diversas barrlodas
(PFEA) en lasobr.tsc¡ue me· jo1-nninel•spectoyL1 habllabllklnd de esta zona del pue· blo. l.ostrnbajos,que previ.sl· blemcnlecomcnzarán la pri· mera semana del próximo mes de octubre. conllevarán la construcción de nuevos ac:erndosen el ba,,1o. p•rn los queseutlllzarábaldosa hldraulirn ycal1.ada rociada Al· quilranada. Estos l rabajos permitirán aJmismo tiempo la renovncióndelsaneamien·
El barrlodelaCruz se someterá en las próximas serna· nasa unlavadodecara integral. El Ayuntamiento de Zurgena destinará 263.742 eurospormcdiodelPlande fomento del Emplooagrarlo CONCEJl\LESen la plft1.a del b:\rrlo que seró. remocleL-ida.
to~1eseen<.'Uentreenmnl es Plaza y caminos Unn de las tadoylasustltuclóndelalum· prlnclP<1lesobrasdentrodel proyecto de remodelación del brado público. Con elcambiodeacerados barrio son lasque afectarán se mc>jorará Ja seguridad de a la Pl:rt.a de la Cruz. Eslees· peatones y condUctores por (Xlcio se \'Crá beneficiado de medlodeiJllnst.'llaclóndeb<>- un nuevoen.losadoydelael.i· lardos que p1'0tegerán a los mlnaclón de lx1rre1-ns at"qul· viandantes. Estas ob1'tls per· tectónicas con la cons11·uc· mitlrán Lambién una consi· ciónderampasqucpe1m ilan derable m<l)oraen la re<.'Ogida el acceso a vecinos con movi·
Remodelación del barrio de la Cruz con 263.742 euros Servicios Los fondos del PFEA permitirán la mejora de
de aguas pluviales evitando quelas\óaspúbllcas seh•gan intransitables en casos de precipit.acionesintensas.Pa· ralaedildoObrasyServicios. NoellaGarcla.estasacluacioncs"cranmásquenccesarias parodotarde las infrnestruc· turas que se me1-ece este 00· n·io.porlo<pJodesdeelJ\)'Un· 1amiento hemos decidido destinar parte de Jos fondos del PFEA "estos ~"llbajos·.
lldad reducida. Sobre esta cuestión. Ga1"Cin entiende <pJe·cadave'lqueexJsteia t» slbilidlld,lasnuC\'llSactuacionesyconslruccioncsquelie· ne lugar desde el Ayunlamicntovanacompañadaspor laeliminaclóndebt>rrerasar· qulleclónlcas. con el ftn de hacerde7..urgcnaunmunici· pio mas habitable'". Otras actuaciones que el Consistorio impulsará mediante el PFEAest:in centradas en la mejora y oonservaclóncle1,0nasverdesasioomo enela1i-eglodeinstalaciones derlegoydecaminosdclmu· niclpio.Caslunatreintenade lrabajOSquevandesdeeJ Mi· 1'lldor del Rio tl3sando por el puebloyuAlfoquiaybarrl:ldas coino Los Llanos. El Cu· cador. l..osCarasolcs. Palaees y l..os Mcnchones.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 05/10/2016
---DIARIO DE ALMEIÚA 1 Martes 4 de Octubre de 2016
21
Las motos rugen por Los enfermos • La Ruta Solidaria del. CD Sector Trail Almería reúne a más de 300 personas • Ha sido a favor de las asociaciones Síndrome de Williams y la Disfrofia Muscular de Duchenne y Becker Redacción
Huércal de Almería ha acogido este domingo la 11 Ruta Motera Solidaria por Huércal de Almería, que este año ha sido en favor de la labor que realizan la Asociación de Duchenne Parent Project España (DPPE) y la Asociación Síndrome de Williams España (ASWE). Ha sido un evento multitudinario que ha congregado a casi 200 moteros a los que se les han sumado familiares y an:iantes de esta disciplina, llegando ajuntar en la explanada del Teatro Municipal del municipio a más de 300 personas que han disfrutado de una jornada inolvidable. Los moteros se han reunido a primera hora de la mañana para completar los 150 kilómetros que les han llevado desde Huércal de Almería hasta Rioja, Río Aguas, Venta del Pobre y de nuevo, de vuelta al municipio de salida, lugar al que han llega-
do a las r4 horas, teniendo lugar un rugido solidario en recuerdo de todos aquellos que padecen estas denominadas enfermedades poco frecuentes para las que la organización ha destinado 10 de los 15 euros de cada una de las inscripciones. Además de todo esto, el CD Sector Trail Almería habilitó en su página web una fila cero para todos aquellos que estén interesados en cQlaborar A la cita han acudido moteros llegados desde distintos puntos de Andalucía como Granada o Sevilla, así como otros muchos llegados desde la Región de Murcia. La provincia de Almería ha tenido una nutrida representación, con participantes de una gran cantidad de municipios que han conseguido formar un ambiente inmejorable durante toda la jornada. Una vez finalizada la ruta, los participantes han podido disfrutar en la explanada junto al
Fondos para investigar y mejorar la vida de cientos de afectados La segunda Ruta Motera Solidaria de Huércal de Almería, que ha contado con la colaboraciín del Ayuntamiento y la Diputación Provincial y que congregado en su segunda edición a más de 300 personas, ha servido para recaudar fondos para las las asociaciones 'Duchenne Parents Project' y 'Síndrome de Williams de España'. Los fondos que se han conseguido irán destinados a diferentes proyectos que impulsan ambos colectivos y a investigación. El Síndrome de Williams-es un trastorno del desarrollo genético que afecta a uno de cada 7.500 nacidos. Los afectados por el Síndrome de Williams tienen prob(emas neurológicos, el 75 por ciento
de ellos desarrollan afecciones cardiovasculares, y tienen hiperacusia, discapacidad intelectual de leve a moderada y problemas de comportamiento, entre otros. En España, 160 familias forman parte de la Asociación 'Síndrome de Williams. Los síndromes de Duchenne y Becker son distrofias musculares que afectan a tres de cada 3.500 varones nacidos y que, en España, sufren unas 4.000 familias . Estos enfermos tienen que utilizar silla de ruedas a partir de los diez años, y dependen de la respiración asistida a los 20 años. La esperanza de vida de estos enfermos es de unos 30 años, cuando sufren daños en pulmones y corazón.
Teatro Municipal de Huércal de Almería c!e una paella solidaria, actividades para los más pequeños, conciertos de rock y un sinfín de sorteos por cortesía de los patrocinadores del evento . A estas actividades que han envuelto la 11 Ruta Motera Solidaria ha acudido Amador Andrés, concejal de Bienestar Social, Seguridad Ciudac)ana y Tráfico del Ayuntamiento de Huércal de Alrnerü¡, que ha afirmado que "es una enorme satis-
facción poder ver a tantos amantes del motor y la carretera aquí reunidos".
"Si por algo tiene que enorgullecernos esto es porque cada uno de los participantes han colaborado con esas personas que padecen enfermedades poco frecuentes y que necesitan esta ayuda, demostrando que, además de tener una gran pasión por las motos, tienen un gran corazón", ha concluido el edil huercalense .
"
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 5 oct. 2016 - Page #12
12
1
PROVINCIA
1
Página 1 de 1
Miércoles OS 10 16
EL EJ IDO
IDEAL
El Ejido creará un consejo de asociaciones de padres para analizar la necesidad educativa El alcalde propone en la últíma mesa de trabajo celebrada en esta materia, la creación de un órgano que busque soluciones. y en el que estarán la oposición y la Delegación
:: E. DE LA CRUZ El. EJIDO. El Centro de Ense-
:: ELIZASETH DE LA CRUZ EL EJIDD. El Gobiomo loC31, y en esttc:i.so también todos los grupos de 13Corpor.ición Municipal de El Ejído est:¡~n. a partir de ahora, todos a una m.is que nuna. en lo que respecta :::i la búsqueda de soluciones: p:ira las nec:t?Sidadesen infraesuucrurasy servidos educativos que presenta el municipio, y además lo ha.nin junto a l;as :tSOCiaciones de padres de alum· nos de la locolidad. Todo ello sin olvicbr,cont:ucon L1 pcutki~ióndeun a~ntc vital p3.ra ello, la propia Dele· gaciónTerritoriaJ de Eduación. Al menos así lo anundó ayer el Ayunr.amienroejidense, a tr.ivés de una nota de prensa.en l;aqueseprese.ntó la creación de un ronsejo mu· nkipalde ampa.s como foro de an:i.· lisis y búsqueda de respuesta a Ja.s deficiencias y ne«$idade$ que presenta.-el municipio en materia edu-
cativa. De este modo, l:t idea, que
paniódeJ alcaJdeejidense, Francis· coGóngora, fue companida por co· dos los integrantes de la última mesa de trabajo educati~. enue los que se encuenmn representantes de l4 asociaciones de padres. tecoicos mu· nicip3les, el regidor y la concejala de Educación ejidenSf'. E.n esre sentido, el objetivo es poner en común las ideas vertidas no sólo por parte de la Administración local.sino también de lospo1dres,ccr legioS', instin.uos, l:\ federación de Asociaciones d~ Familias del Alum· nado de Centros de F.c!UC3ción PúblicadeAlmeria (Fapace), losgrupos¡x; btioos con representación municipal. y la propi:i deleg;ición de Educación. Por tanto, y una vez ruem:e con el res· paldo11ecesariode todos los agentes, la ide.- L:>Squeel nuevo órgano pueda poner.se en marcha en los próximos m~ No obstante, el consejo mu· nicipa 1de :.mpasy:a romienta a ge1·
El Centro del Profesorado organiza un curso sobre el método ABN en Primaña
La propuesta, que parte del alcalde. nació en la última mesa de tfabajo en materia de Educación.:: 1ou.L.
minar con la elaboración de su regla· mento, en el que trabajan desde la con«jalf;i de Educación ejidente, y que tesponden\, como rem1rOO el alcalde, ...at1a línea de continuar fo· mentando espacios de- participación de¡,. sociedad ejidense en aquellos l'ISUntos que afectan al municipio•. A rravés de él, .se propid1rá un trato, aun mis dire<to, con todas las asociaciones de padres del munid· pio ron Ja finalidad de intercambiar infonnación sobte b sitwción de Ja educac-ión y trabajar con rigoryob· jerividad. sin iinimo de polititan. concluyóGóngora.
6 Más noticias en: hnp,//elejido.ideal.es
Ampliar. adaptar y diagnosticar son los primerosretos Dur1nte et transcurso de la reu ~ nión de esta mesa de trabajo también se debatió sobre la necesidad de ampliar algunos cen· eros y las reformas pendientes, aJgunas de ellas prioritarias para los padres, como lo es I• adaptación de las instalaciones de los centros a los planes de accesibilidad y evacuación. Asimismo, se presentó el esru·· dio de di•gnóstico de 1'1 situoción educ:ttiva en eJ municipio, apor·
cando datos relativos a la escola· rización del alumnado, esrrate· gias que el Ayuncamienco ha propuesto a la Delepción en lascen· uos con alto porcentaje de alumnado extranjero que presentan dificultades lingüístiC3S, junto a 12 doble docencia y la bajada de la ratio y la existencia de aulas pre~ t'abricoclas provisioaales y definitivas, entre otros asuntos. De iguaJ form.1, se dio cuent4l del importante esfuerzo munici· pal a ta hor.i. de realizartare2Sde mamenimiemo, conservación y personal al 5'!cvicio de los centros educativos, y que ~ende a mis de dos millones y medio de euros, según indicó el consiswtio.
ña ni> •I P1ofesorndo (CEP) de El Ejido organiza un curSo sobre 'El método ABN en $egundo ciclo de Educ:.ción Primaria', que tendró lugardel 18deocrubreal 2 denovit'mbre, y cuyo plazo~ insc1ipción esta y.¡ :1biertoy per· m3necer:i asi hasta el próximo 12 de o«ubre. El curso oferta un tot21de30 plazas y conuri con 30 horas de formación, de las que la mitad ser.in de uracter presencial y la ona mitad, en modalid:i:d a distancia. Entte los principales objetivos y temitkas a abordaren esta ac· ción formativa que abre el nue· vo curso se encuentran conocer las estrategias para el desarrollo del ABN e n el s~gundo ciclo de Primaria; el estudio yanillisisde 1.:iiis estrategias que b.an de wba· jarse en estos niveles; kJ5 análisis de los recurso~dispon ib l es p.ar1 trab.1ja1 en el aub y la posibilidad de crear rttursos manipul3rivos para uabajar en el aula. enne otros. En la misma linea, el cur· so también pretende dar a conocer las viasque bay en Internet par.i coordinarse y comp11tir ex· periencias con ouos ceneros es· colares que trabajan con este mé-todo, así como proporcionar pau· tas p;ir.i coordinarse con las fami· lías en relación al uabajoron AllN. En cuanto al b.iremode selección,desdeelCEPde El Ejidorocuerdan que la oferta de ese-a acdón fonnativa esta abierta al profesorndode segundo ciclo de f.<lu· e.ación Primaria.de centros púbH· cos. con tutoría o que imparta da· se durnnte el presente curso de m2te.máticas, cuyo cenero red· biera l2 fürmación de ABN en el GEPde El Ejidoduranteel cur.so 20l5/16oal principio del presontecurso. y posterionnente,el res-rode.I profosoradode est~ ciclo de Educación Primaria. ron rutoria oque imparta cbse durante el preseme curso de nta(emáticas, con preferencia de equipos docentes de) mismo ciclo y centro.
Más de 280 personas secundan el primer' Festival por el Día de las Personas Sordas Asorejido logra un éxito de participación en un evento con música. signos y poemas. para concienciar y sensibilizar a la sociedad ejidense
:: E. DE LA CRUZ
do Asorejido re;ilizó el pasado fin de semana para conciendar y sensibilizar a la sociedad ejidense frente a esta
contó ron la concejala de Servicios Soctiles ejidense. Defü Mira. Una KtUación inbntiJ1 flamenco. el Niño de lasCUevascon La incérpre-. te de Lengua de Signos Española, las onc:iones en Lengu.:a de Signos, o el poema de Miguel Ángel Sampedro fueron pea ne del espe<tkuJo.
comunidad. Así. los integrantes de Asorejidoorganizaron toda urui fíes· t.adesdeelTe-at:ro Munirip;i_I :a laque no faltó ningún insi.rediente. y que
6 Más noticias én: http,//elejido.ideal.es
EL EJIDO. Un exito rocundo. Ese fue el teS1Jltado de la primer.1 edicíóa del FestiV3ldel Dia Internacional de las l'erson>S Sotdas, que el colectivo sor-
Los niños interpretaron una canción en Lengua de Signos. :: AsoRu100
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 05/10/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 4 oct. 2016 - Page #47
Página 1 de 1
Martes 04.10.16
1DEPORTES 147
IOF AL
La 'Almería Western Raid' reúne a 150 participantes llegados de toda España Este fin de semana tuvo lugar en la capital una prueba que incluyó natación. carrera. orientación y escalada, entre otros deportes MULTIOEPORTE
:: c. v.
Los rojillos están a punto de comenzar un año muy llusionante. :: •OCAL
Carlos Tejada cierra otra temporada llena de éxitos El almeriense suma, a sus múltiples medallas, un total de seis récords de España que muestran su enorme potencial en el agua NATACIÓN
:: c. v. ALMERÍA. Hace un año, por est.as fechas. el nadador ~lmeriense Carlos Tejad¡¡, recién Uegado del mun· dial de natación de Ecuador en eJ que cuajó un gran papel, planifica· ba junto a su entrenador Alfonso Pa· báoscómo iba ser l.a nueY.11 tempo· rada. 1...1 preparación de Ja misma es muy importante ai la hora de marcar los ciclos de entrenamientos y de tener muy claro cuándo se debe adquirir~I mejor fisico para rendir mas adelante en lasdiferentescom· peticiones en lasque el almeriense pmkip>S<>. Deportista y entrenador cenian muy claro que esta temporada iba ser muy larga y, por lo tanto. habia que ir adm inistrando los tiempos para poderllegarcon solvencill canco a los campeonacosde España ab· solutoscomoa los compromisos in· temacionalesqueel deponru ten· dria este año y donde el Campeona· to de Euro¡» de toano, en lt.1li:a, seña Ja ci~ más impom1ntc parn !!-I al· meriense, que fijó su mirada en ella desde el principio. Para carios Tejad> la temporada fue•lgocomplicad;;i. Por un lado, el depcrtisu adaptado volvió a sufrir,
de m.iei.'O, la lesión en eJ hombro que otras veces le ha mantenido aparta· do de la piscina. No obstante. des· pués de muchas sesiones de flSio, pudo volver a entrenar y competir con normalidad, si bien a final del mes de junio llegó mental y fisica· mente bastante agotado a las com· peticiones de verano, que incluían el Eutopeo de natación.
mes de junio el almeriense partki· póen el campeonato de España de selecdonesautonómkasenSan Fern:mdo. donde bordó un gran campeo1\ato, proclami\1\dose campeón nacional en las pruebas de 50 me· tros espalda, 200 metros estilos y en los4xl00 libres, donde consiguió un nuevo récord de España. A medi.ados de junio, CulO$Te jada viajó con la se.Jección Mpañola a Loano para competir en el Cam· peonato de Europa de Natación de lnas·Fid donde, en los relevos, con· siguió colgarse ~nd.as medalhisde bronce en las pruebas de los 4xSO estilos, 4xl00estilos, 4x50 libres y 4x200 libres, donde consiguieron en todas las pruebas nueves récords de España que se suma.ron al obtenido en l:a prueba de los 4xt00 Ji. bres, donde consiguieron un diplo· m.a de finalista al quedaren cuarta posición. A nivel individu.al. el al· meriense consiguió tres diplomas de finoli"" en wpruebas de los 200 e<palda, 50espal<la y 1500 libres. Para finalizar la temporada , se desplazó a Valladolid al C•mpeona· to de España de natación adaptada. competición a la que Uegó muy can· sado. Noobst:mte, los resultados íueron muy buenos, ya que logró proclama."" campeón de España eo los SO espalda ysubcampeónen los 200 estilos. El almeriense afionrn4
Rt$Ultados inmejorables Carlos Tejada y su equipo haren ba· lance ahora, en el mes de octubre, del año plag;adode éxitos que estín ~nando. El alineriense comenzó colgándose dos oros y una plata en el Open de Natación de Anda luda celebrado en Puente Genil en di· ciembre del pasado año. A primeros del m~ de rnarto el nadadorcom· pitió en el Campeonato de España de FEODI. colgindose un oro en los 200 estilos, una plata en el 200 es· palda y dos bronces en los IOOy 50 metros esp.ald.J.. Oos semanu mis tarde, Tejada se rr~ladó hasta Sab:i.· del!, donde panicipóen ., campeonato de España de sell'Cciones autonómicas de natación adaptada re~ presennindo a Andaluc1a. En él, el :ilmétiense c:ompicióen los 200es· palda y en los 50 espald•, dond• se proclamó campeón de España en esas distancias,. colg:ándose una pla· caen 1os lOOmetrosespalda. Ya en el mes de mayo, el miem- r.í RJcl~imocua1t1i tempo~cbcomo bro del Club Natación Almer'fa es· deportista de alto nivel. Este año ha tuvo en el Campeonato de Andalu· vuelto a los entrenamientos con b cía, donde se colgó tres medallas de intención de intenbr mantenerse oro en los 200 esti1os, SO y JOO es· entre Jos mejores nadadores de la paldaen fa localidad sevillana de FEDDI y seguir disfrutando del de· Mairenadel Alj.:itafe.A primeros dtl porte de 13 n:ttación.
ALMERIA. A las9horas,)uanjo Segura, concejal de Deportes1 dio I• salid> a la 'Alm<cía Western Raid' desde la Play• de El Palmeral. Mis dt ISO deportistas se l;aniaronde inmediato al mar de c~r3. a aíron· tar esta prueba por equipos mix· tos:, catalogada corno Campeona· tode Esp¡afü1,que les Uevódur.an· te todo el fin de semana a practi· !'2r naución, bicicleta de monta· ña, curera, orientación, patines en línea, kayak1 tiro con arco. es· calada, orientación subtemine;a y buCfiO ::ipnea. Una prueba que mtt· t l:a deporte y resistencia.Juan José Segura afirmó que J\lmeria es una ciudad ideal par.1 el deporte al aire libre1 con un clima magnifico. tal y como se c:omprueb.1 hoy. Poi eso. queremos acoger pruebas de im· bito nacional como es éSU caso. que dtscurre por l.as playas.el cas· rohistóñroynuesm naturaleza.it. Los participantes lleg>ron has· ta Ja c:i.pital procedentes de Gali· cia, Madrid, Cataluña, Valencia, Murd:¡ y toda Anda1uda y, tras sa· lir del ag:u¡i, se dirigieron has~ el centro histórico para re-a.liznr una ruu de orientación donde. ade·
más, se fomentó el turismo de la ciudad, pues se les preguntó por monumentos, el dne rodado en la ciudad y la historia de la misma. Este año aumentó el numero de pan-icip;antes almerien:ses, que de· muestran unavnmássu espiriru deportivo y de superación en una disciplina que es tan apasionante como dura.
Itinerario 1nocencioGarcia, presidente del Club Surco, organizador de la prue-ba junto a Zonaktiva, explico que «el itinerario de la competición, de más de 200 kilómetros, sera por prim~ra vez tamblen Campeona· to de España. Debido al nivel del evento. tanto el Consejo SUpeñor de Deportes como la Federación Española de Orientación forman parte u1mbién de la organi:z.ación que, ademas de puntuar para las Ugas Española y Andaluza de Raids. clasifica también par.a la Llg;¡ Mundial o World Series Raceit. Junto a la categona élite, para federados y equipos mixt os, que Juchanin por el campeonono de España. hubo otras dos categorías. Por un b:dolaaitegonaaventura, tanto masculina como femenina y mixtg, y e l open de inici:ldón. Los participantes de la modalidad élite realizaron una sola etap¡ de unos 220 kilómetros en equipos deoescomponentes, mientwque los de aventura y open completa· ron dos et:ipas con dist:andas que v.ndelos IOOo los 170kilómetlt)S, Un fin de semana lleno de aven· turas en la capital.
José Antonio Aznar termina muy sati:sfecho en su participación en la Subida a Tamaimo AUTOMOVILISMO
:: c.v. ALMERÍA. Fin de semana pora rerorda.r el de José Antonio Aznar en la Subjc:b a Tamaimo. El piloto aJmerie11$e disfrutó al nclx:imo de la experiencia de competir en b prueba tineñeña encuadrado en el potente equipo Autg..Laca y logró, ademas, una magnifica segunda posición en la clasificación de la cate~'Oóa d~rurismos, tr.udura lu· cha con su compañero deescua· dr.i,el locolArmideManm. Aznar pilotó en Tamaimo el Porscbe con el que Miguel Fuster $C proclamó campeón de Esp.:añ;i de rallyes de Asfalto el año pasa· do. Un coche que no babia tenido ocasión de probar, pero al que se adapto con rapidez, hasta el pun· to de l.ograr y~ el mejor crono en IJ. primera mans::lk de entrenosdel
Podio de la prueba. ::
'°'"'
sáb3do, por delante de sus compañeros. en Auto-Laca, Pedro Burgo, que pilotaba un Fe.rr.ui, y Annide Mattin.a1 volante del otra Porsche del equipo de Ángel Ramos. fus esta primera toma de contacto, Ar mide y José Anco·1\io se destacaron con claridad del resto de participantes en la segunda su· bid~ de entrenamientos. En la ul· tima oficial, las tiempos de JO$do.s empooruon y José Antonio cedió algo mis de terreno al no acenar con algunos cambios en los regla· jes del Porsche pero, aun así. vol· vióa marc:arelsegundomejor~ no, ase~rándose el padio.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 04/10/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 5 oct. 2016 - Page #41
Página 1 de 1
41
De ortes
Reunión de urgencia El presidente estuvo casi una hora encerrado con la plantilla en el vestuario Oes\•elo el tema principal del que se habló en la caseta: "¿Soriano?, no es el "HeestadoenelvestuarloreCasi unaho1"<ldereunión en pasandocon la plantilla lo momento de cambiar
RAFA G0NGORA Rcdcreci6n
de entrenador en el Almería; el equipo rojiblanca. Alfonso Ca reía que no llegamos con lo que llegó a lns 9:25 hornsal club debe dar la cara por parn despachar v:irlos te· hemos he<:ho hns~n ahora. él; es lo que espero" el vestuario oon Ja plantiJJa
que hemos hecho en laspri· meras Sjornadas. Está claro
mas con Lor~na García. la
por lo que hny que dar un dlreclora de organización plt.s. Tenemos buenos ful!» del club y luego bajar al \'OS· listasen la plantilladelAlm~ tuario. donde estuvo casi ría. pero entiendo que todos una hora con una planLilla deben ser más solidarlos en que parece como sin rumbo cJcampo", e.~plica. en Segundo División. Alíonso C•rcia llegóa la R.eaRsta "Nose puede sacar sededelclubcon muy mala aguade un pozo que no tiene
"Hay que tener ese orgullo y confianza para remontar y ganar; no se pueden tirar los partidos a la media hor a•
cara pol'queest.á pl'OOCUP3·
agua porque no tiene motor
doporlacrilicasituaciónen laquese ha metidoelAlme· ria esta temporada. E>1U\'Oen el cnmpoAnexo vl<?ndoelenlrenamlento<i<?I equipoyhablandoporelte· léfono móvil. Ofreció una lmprovlsoda rueda de pren· sa en los aledaños delcnm¡>0Anexo del Estadlodelos JuegosMedlterr:lnoos.donde rep"só la crisis en la que se hamclidocl Almeii a del maño Fernando Soriano.
onocstilenconclicioncs.pc-. roen elAlmeria tenemosju· "Me gustaría tener g,1dores buenos. Los futbolis· 40 años menos para tas deben mir.u-se a la carn y Jugar al fülbol,ycomo loslres saltar al campo, mosqueteros:uno para todos jugar en el Almeria y todos para uno: no hayotra para ayudarlo y fórmula·, apunta. salir del descenso" El futuro de Femando Soriano está garantizado en el Almerín: "Ln pnsada temporacla pasaron poo·el oonqulllo dclAlme1íacincocn tren.adores y siempre seguíamos
lgual:habia un parlldocomo :!' ................................................................................................._................'! con reacción. pero luego vol· vlnmosa lo mismo. Yo cam· bia1iadeentrenador sieso me garantiza que el equipo va a cambiar.pcroahora mismo noeselmomentodecambinr a Soriano y no lo \'OY n hacer Vivirá undlnmuyespeclnl porquenoveosolldarldaden i en el Estadio de los Juegos elcnmpo. Noeslamos haclen· j Medlten-áneos. Ell rialleta do ese equipo que todos que· i almeriense.quetogrólam~ rcmosM. señala. · dalla de bronce en los Jue! gos Paralímpicos ele Río Tirón de orejas Manda un j 2016.haráelsaqucdehonor mensaje a navegantes: "Hay ¡ en el partido del próximo que lcner ese orgullo y esa i domingo (18:00 horas) en confianza parn hacer lodo lo · caSll anteell.<!v:i.n1e. posible para remontary ga· Además, el medallista ~ narlospartidos. l.os partidos i cibirá un más que merecido no se pueden tirara la media i homenajeporpartedel AI· JAIRO con el bronce logra· hora.es cuestión dementali· l me1íaeneldescansodclen- do en Río 2016. .ae.~ dad de losJugadores-. dice. i euentroenelpalcodelEstaAsegura tener lodo bajo ¡ dlodelos.luegosMediten-:1· unos cliasen Almet·ía,don· control desde Águilas: "Esloy j ncos.JairoRui?..adcmás..re- defucl't'cibidoporelalcalde encontactotocloslosdiascon ! cibiráclcarillodelaafición ycl concejal del Deportes. lagentcdelclubyronSoMano ¡ rojiblanca en el pa11.ido co- Jairo Ruiz recibirá en breve hablo lodas las semanas. El i rrespondiente a la novena el Escudo de Oro de la ciu· no estar en Almeria no llene i Jornada en el Campeonato dad. La afición del Almeria nadn que ver oon la ma:rchn ¡ NoclonaldeLlgaenSegun- sepondr.l en pie el domingo del equipo y los que llenen ¡ cla División. paraaplaudlr al campeón qucesiar son losjugadorosen l Reoordarquccl Lriatleta Jai1'0 Ruiz: se lo merece tras el campo-, explica. ! almeriense estuvo hace el bronce logrado en Río.
iJairo hará el saque ide honor el domingo l
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 05/10/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 5 oct. 2016 - Page #29
Página 1 de 1
O inión En p leno rodaje d e su quinto largometraje
MANUEL MAR.T1N CUENCA
Cintasto
Hará e l saque de honor en el MedltetTáneo
Un a hora de encletTo con 1<>11 jugadores
El director almeílense estA rodando en Sevilla EJ móv#.
El medalllsta almetlense en los Parallmpicos de Brasil
El presidente quiere apagar el incendio provocado por el
'u quinto loargometr.oaje de ffcdón en el que lleva a la pantalla la primera novela del
vivi~ Me domingo un di.a
JADIORUIZ
Triatlcta
e-scótor Javier Cercas.
La corrupción que nunca existió
L
g;ir aceo-cade la presunta "c.'\la B" del PPapore<:<m\m1ejosh:lbllantes du1..nte a~osde los
Hemos aslstIdo a la apertura deJul·
telediarios: el ex Vicepres i·
ciode uno delos más nombrados casos de
cormpción:el"casoCürtcr. eneldía en elqueseconme· moo11 la Jmplanladóndelca· lendarlo gregoriano (4 de Fsu.UN locos octubre de 1582). el hecho OTlt PRE:SS que dio pié a la legendaria
dente Alvarez Cascos; los ex mini.stros.Jmer Arenasy An· gelA<'ebes y también otro Vi· cepc'eSklentedelGoble1noAZ· nar.elsupcnnlnlstro Rodligo RatoJuzgadoporele110.enSa· laoontlguaaL1delaGü1telpor el caso de las tarjetas· blaclc'.
historia de los "1odiasquc
Enotropaisyconotraspautas
nuncaexlsUeron".Aefectos políticos. eso es lo que ocu· rre en Espo~a <-on los casos decorru¡>dón. Yadlgoque rcsull11 irónico. porno decir
de correcdón polilica. cantn no.unuladóndelndlclosace1• cadelaproveehamientoclelos cargos pübllcosen beneftelo propio habria sido castigado en las urnas. Españaesdíferente.Maria· no Rajoy que sigue siendo la máxima autoridad en el PP.se siente a salvo. En las elecciones de diciembre recibió un toque,peroenlasdejunJo.sus eleclllt'esleb1dultnron. Ynhora.graciasa lacstuJtaeinson· dable crisis del PSOE. en los comiciosquescperfilan para diclembre.podrianelev.>.r!ea losaltru-es. Por eso hablo dela comq>dónquenunca existió.
"Mariano Rajoy que sigue siendo la máxima autoridad en el PP, se siente sarcást ico. que pese a que a salvo· son37 los procesudos. todos ellos en laórbiladel PP,yal· guno est é acusado de casi de FranciscoCo1i m hasta 71 ai\osde p1·isión, en tétminos depcajepolíllco. para el Par-
todos los delitos rese1\ados en el c.ódigo Penal: preva1i· cación.asoclaciónUiclta.oohecho. f111ude. falsedad en documento mereanlll. tnl· ficodci nOuencias, malver· sacióndccaudalcs públicos y blanqueo de capilales por los que la Fiscalía Antico· rrupci6n solicita en el caso
tido Popular es aslllltO descontado. Deseontado y en clave de respaldo electoral: indult.ado. lnduJtadopcscaqueentrelos acusadoshayunacx:ministrJ (Ana Mato)yentre I°" testigos ~eser.In Oamadosp'"" inda·
partklo Almerla·levante.
LAVINETA
Prt.sidcltle del Almerla
No y no
Contacta con La Voz
1 cfuda.dt$ enrp~MI&
local
i:hñr
rut'li:dt·a.lmC'rJ0..00111
IUL't.l%J.'dltNt'rid.rtWI
1 de/>Or1 U
lat'a:deulmt'rla.rom
'1aru:déulmt'r1a,o,lm edlefo n lar<falrolm,·na...'Om
(ut~d.out111mu.N11'1
obfluarlo!
l.at~C'ul111t'rlc.l.COl'lt
mal arranqv• de lig<a del Almerfa y ayer tuvo una intensa re1,.1ni6n en el vestuario con la plantilla.
CARTAS
AL DIRECTOR
Hay que coser el partido
ANToNlO FEJl.N.4.Nt>F.Z GIL
Keyros
Menuda la han tomndo todoslospo.rtldoscon la posl· ble celebración de unas nuevas eleoclones. ·vo no quieroelcccionesylo\'OYAdefenderanteel comitéfcderar,afinna.JorgeFcrnánclez,pl'esidcntede Ja gestor-a que ha tomadolasrlen· das del PSOE ~.. sladimlslónde PedroSán· <:hE."l. En estep<lishemosestadotantotlempo sl nvota r<~.1eahora nospareceuna inontrula unaterceraconst~ laalpueblo. Yaséqueel bloqueodutam.1e\remesesyquehayque presentarcon urgencia los presupuestos. amén <leotrosmuchoscompromisosoonBruselas. Pero una salida m ~s a los urnas terminarla porda1ieln mayorláabsoluta al Po!'tlcloPopuJarconftmlándose de una Ve'!. loque ,;e. nendiciendodesdecl2().D,quehanganado lasele<eiones. Yrespecto al PSOE.1alve'J. no seampeorsotudóncelebrru·IJlsteroeraselecclones.comodecfa ayer la prensa nacional. EJ azru· ha hecho que tengan Jugar al mismo Licrnpolosdosjuicios más importantes so· brelo moral social del PP. Hablamos.claro esiñ.deGUrtclydelas Tmjetas8131(. Un Oset~ 1'1 deftnldoesteaquelarrecomo "elgmn fu. ne rol de la corru1>elón°. Sin tener esto en cuenta no se comprende bien la negalivn de PodmSáncheza pactarconRajoy.AInoyno le sobra una parte. Con un solo no hublé· "Echeniq ue cree que la relación con raonos repelido de ent"•da lo los socialistas será en la loOTAN. Si cada vez más ustedes recuer· dlficil. De hecho dan. lanegoclón Podemos ha roto el se convirtió acuerdo en Castilla pronto en afirmación. Pedm La Mancha" sanchez es un politicosinexperiencill. FellpeCon1.i\Jez,cn cambio. tiene Jacal>C'lablancayoonocc por vtc;:jomásquepor.adivinodelreinolavudtas .,.eda eleaonlno.Aho1'(1 vamosave1·oómo noepta lasmllitancla las presuntas negocio· clones lzqulerda.<Jerecha· Se dice por ahí que ni siquiera vana consultara las bases. lo ~e puede resullJlrotro incordio ante la heterogeneidad deloscrilicos. ¿Y qué me dicen de Podemos? Sialguna unanimidad estratéglcn h.1bla en la 11.qul<>rda.al menos en apn· l"icmcia, era que había que imponer otro go~ blemoalternat lvofrentea la masacleconll· nuistas y conscn lldorcs. Las amenazas no se han hecho esperar. El partido de Iglesias sea tribuyeel lklcm$)delaopo.;ldón. Echeniquecreequela relaciónconlossocialistas sero cnda \'e'!. mó.sdlficll. De hecho Podemos ha roto el acuerdo con Castilla· La Mancha. y lo mismo quieren haoer e11 \ltlencla, Ara· góny Asturias.. l..agesloratendráquurcman· garse. 1
ICll)().f. lol'·o~Jl:'«lmr,.w.c:"C•m
ALFONSO GARClA
TE CON LIMON
TRIBUNA
apolílicasecom· plaoe en In lt'onla.
e!ipeclal como protagonista deJ saque de honor en el
Preocupado por las declaraciones de los máximos dhigentes y b:u-ones del PSOE en la linea de coser el partido y cons-cientc de la necesidad de hacerlo me pongo manos ala obra. En Jaén donde resido busco profesionales capaces de coscr ....y me en· cuentroque el sector del zu.rcimicnto esta mono· polizado por tiendas de chinos en todos los barrios. Aver como les explico a ellos que vienen huyendo de la miscri:lyhambre del comunismo maoista en el que crecieron que hay que coser. zurcir. me · ter bajos. poner coderas y hacer bolsillos invisi· bles pnra guardar las herrnmient.'lS del n»'ll)eo futuro. Tnreadiñcilypena me embargan al observar que estamos dejando to-
do en mano de los cb.i· nos....ya mismo hasta las tabem:IS. JunnAfánMru1oz leaÑte:ut.at
www.la\w.de-almerla.oom/ ca rt<1.11_ director.asp Dirección Po.'ftol:
Audn. Mediterr6ueo, 159. 04007 Almeria. Dirección electróulco: lltixn:@!fo uo:r· drolmeri~m (rr.Qf nomtn. ONI )' CliitOncl que no#Fin ~El llmlt•<le
UktO tsOt U50c:ar.icu!'M.
Tú opinión 1 cuenta en
¡
La Voz de Almería
J:l E""""
iM.oll'IOzdeatmeria.com
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 05/10/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 5 oct. 2016 - Page #45
Página 1 de 1
CRITERIUM CICLISTA
1
El mejor ciclismo se vive en Roquetas En las Fiestas del Rosario Este domingo nace una carrera que hará las delicias de los aficionados TOHYFERNANOEZ Rt:d<rtclón
SI anterlo1mente fue la ca· pital con la Inestimable co· laboración del Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Almeria. ahora Domlnguez Produc· cionestrasladaráal munici· pio de Roquetas de Mar un
íormatodeprucbaqucseha recuperado en nuestra pro· vlncia en 2016 tr:ISmuchos aílos sin pode1· p1'1lctica1io debido a la fültn de pruebas de ciclismo en carretera. Unra1evoevento C..ajo\'en empresaalmcriensedeocio
-
Tentl'oAudltoriodeRoquelas de Mar.alquedal'án un nú· merodet~minadodevueltas
loscicllstassegúncategorías poredades.Darácomicm1.oa las09:3ohorasjunloal parking del Teatro y se espera unapartlclpaclónsuperloro los 200 ciclistas. Recordar pa1"a los rezaga· dos que pueden Inscribirse aún en la página web ww,v.cronomur.esoel mis· modiadelapruebadesdehora y media antes del comlen· zodela plimeracal'rera.
-
Jairo Ruizya conocea Felipe VI tras su éxito
Para los ciclistas y losafi·
,;ucw t¡Jj¡¡
y eventos depo11lvos orga~ nizará el próximo domingo el 1Crllerlum Clcllsln Clu- CARTEL de uno de los grandes eventos del ciclismo."""°' daddeRoquetasdeMarcon el apoyo dela Delegación de meria.Acrobilhony24Horas OeportesyTlempolibredel Un circuito ubicado del Deporte de dicha locoli· Ayuntamiento raquetero. A dad. Sugei"Cnte. Ramón Bala· junto al Auditorio todo ello h".l' que unirle el zote. no ha dudado en poner apoyo, un:' vez más l1'3S ha- sel'á el escenario de al SCl'\óclo de la 0<ganlzaclón una carrera que se berlo hecho anteriormente todos los medios necesarios en el mismo formato de quiere abrir hueco para el buen desarrollo del pruebaoolebradaen lacapi· entre las mejores evento yesui convencido del tal.deSeatlndaJoMolot cu· éxito toialdel mismo. ¡~apucstapot· el dcportca lo largo<le los últimosaílos ha Clrcultourlwlo La prueba sido total estando presente se desarrollará sobre un cir· en la carrera popu~'U· 10 KI· euitode 2 kilómetros de dls· 1 16metrosde Huércal de Al· tanela. ubicado en lazona del
cionadoseleSCt'narioesideal par• disfrutar del mejorci· cllsmocongrondesopciones para los sprlnter.
RECEPCTÓNOFICIALdelRey deEspañn.. eCASAOESMnllt'f Jah~ slgoo pascan<iosume-
UnaapuestaflnneEIAyUn· ta miento ele Roquetas. cul'a apuesta por el ciclismooomo demuestraelhechoclequelo localidad ha sido en varias ocasiones l\nulde etapa de la Chlslca Clclls~• a Almerln es total. no haquerido pasar por alto el hechodccolaborarcon un íormatoque¡uellevaoo a cabo en el municipio :l11os atrás. aunque en aquel tlem· poera la wnadel Puerto don· de los ciclistas peleaban por aJza,.seconalgunodelospremios enjuego.
dnlfa de bronoo lograda en losJuegos Paralímpicosde Ríozo1G. El triaOeta almeriense estuvo el pasado 28 dcscpticmbreporla maña· na en el Palacio de El Pardo en una recepción cortjunta a medallistasydl· plomas olimpicos y para· limplcos. PreviJlmente un grupocleparalímpicosestu· vieron en el Senado donde pudieron presenciar la lectura de un manifiesto de apoyo y reconocimiento al equipo parnlímpico de
Rio2016pol' partedetodas las fuerzas polit let•s. Eldia27ocuniólomismo en el Congreso ele los di pu· lados donde también Jalro Ruiztubo la suerte de estar. Unodelosgmndesmomeotos para el Lriallela alme-riense llegaba con la visita al Rey Felipe Vialqueestrochó la mano. Puraeltllmerlense la emoción fue gl'ande ya qucer.ael reconocimientoa mudlOSañosdctrabajo.Sus padresguardan la fotocomo un tesoroya queJah'ohasido 1'eclbldo a lo grande.
VOLEIBOL
Cosme Prenafeta ysu Mintonettea nivel profesional EntrenosenEGO El preparador ha llevado a
su equipo cadete al centro
deportivo y al Budokan de cara a realiurkick boxing T. ~ERNÁNDEZ
ll.edtled(m
El enlrenador campeón de España. Cosme Prenafeta, ha completado la puesta a punto de su equipo cadete para afronlar la compcti· ción doméstica y pelear un lugar en cl Campeonato de Andalucía. CADEBA. que Je abra laspuer1asdelC'l.mpeonatode España. · ourante el mes de scp· tiembre hemos realizado la pretempo1i1da. donde F.GO
ha sido el ce:nb'Odcopetacio· ncs. reali7.anclo todo tipo de acUvidades.talescomoscsionesaeróbicasmediantcacli· ''idadesdirigidas.8<!$IOnesde fu•rz•. plselnaycarnblosde ritmo por la piJlya".comen~~ ba a LA VOZ el preparador que wtambiénhan podidodis· frutnrdeunadasedekickboxin¡¡dirlglda por el maestro FranliscoFloresenelgbnna· slo Budokan".t.odoelloencaminado a la dura temporada que les esperan laschicasdel Cajamar Minlonetle. con el claro objetivo de ser campeonas dela p1'0Vlncla y optara los lituJosdeAndt~ucia y Espai1a. Prenafeta sabe elcaml· nodelag)0t•iaparael\'Oleibol almeriense de base.
. J..: ll. SINDt:SCANSO. Demostrandoqueson un equipo en las tnstaladonesde ECO.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 05/10/2016