Kiosko y Más - Expectativas Almería - 6 mar. 2016 - Page #5
Domingo 06.03-16
EXPECTATIVAS 5
IDEAL
Proyecto Lunar impulsa cerca de 50 proyedos culturales en 2015 El programa nace en el seno de Andalucía Emprende y ofrece servicios específicos de apoyo a emprendedores y empresas de laindustria creativo-cultural de la provincia de Almería un totnlde 4ó pf'O)'ectOSempres:ufa- ai\.'ldido el delegado territorial, "surgen posibiJicbdes de inversión y fi. naociación medi.an~contactos con· la Junta de Andaluciaen 12 provincia creeos en el mercado local, nacional de Almeria dur.mte eJ año 20l5 a m· e Internacional, y de asesoría p:.rn. vésde'Ploy<!ctownar',el primerpro- In presentación de proyoctos y pbgr.ima público de •P<7fOÍnt<gTollo em- nes de negocio :lntE' posibles inver· prendedores cre;itívos. que gestiona sores y entidades de cr+klito". Andalucia Emprende ·fundación pU· blia adscrit.1 a la consejerfade f..CO. seis anos de trabajo nomia yconocimiento-,conel obje- Desde 2009. 'Proyec-to Lunar' ha rivode foment:;u la maci6n, el des:a· impulsado en Almerí:a la creación rroUoy La consolicbdón de empresas de 187 empresas(ultumle-s y 238 y empleo en este sector esm1tégico. puestos de tra~jo. Igualmente, se Asimismo, la fundación ha impar· han realizado 220 planes. de em· tido en Almerll 1OjoDUdas de las que presa y se han llevado a cabo lS ac~ h.11n beneticbdo 160 person~. se- cíon~ fonn:niv:isy de difusión de síones f omwiws celebocla.< bojo dis- tas que se h:an benefici:.do un to· dmos fonnatos (talleres, conferen· tal de t.148 emprendedores y em· cias.1lK'SISde expertO<,e<c.) que ban prendedoras. La más reci1mte de gir.ido entorno a k>s procesos de crea· tivid~ e [nnowci6n en este sector, que comprende xtivldadescomo b arquitec:tur.i. a;rqueologfa, arte, :au· diovisua.Jes, comuniación, diseno. edidón, eoo1ogia,. escenic~. garuo· nomf:l,gesrlón culrural, moda, mu. sic'! o patrimonio. A estas jorn:ada.ll formativ3s h;ayque sumarles S jor· ~das de difusión, que han contado con la asistencia de 149 personas. El des:moUo de estas actividades ha servido como plataforma de promodón de mu(hos negocios adhe· ridO$ :a "Proyecto Lun:n'. ya que, como destaca el delegado territorial de Economia, Innovación, Ciencia y Empleo, Miguel Ángel Tortosa l.ópez, "'en l:.s Jornadas ronn:ativas y de difusión, :Klem~de poner en va· lor lo que~ hace, Jos participantes generan redes de COOp<'r.Kión y con· t-accoscon otras firmas y org:mis· mos públicos y privados que pueles y SO empleos de b indusnia crea-
<Mxultural ban$ido impu....,.,, por
esc:is ~ctfo1l es tuvo lug-ar la semana ~ada en el Museo de Almeria. una jomad.;i. de networking y ase· soramienco personalizado a em· presas culturales enmnrc1d1 en el convenio de colaboración nrmado por Andalud¡¡ Emprende y la Agen· ci;i And.ilun de Instituciones Cul· curales, en fa que participaron una treintena de emprendedores y em· pre~rios del sector creativo-cultUral de 1:1 provincia. ·proyecto Lunar' es un progr2· m:i que ofrece servidos específicos de apoyo a emprendedores creati· vos para ayudarles en la creación y el de$.1rrollode su prO)<eeto empres:irl31. Enue ellos se encuenu:an :asesoramiento, formación y tuco· rización de la mano de expercos
puo la elabooclón de pbne< de negocios individualizados, búsqueda de nuevas oponunídadesde nego· cio yvfasde financiación, apoyo en los tt:imltes de constitución de emprew, :t.~i como a1ojamie1uo empresarial gratuito en las instalado· nesde los~nuosdeApoyo;al De· sanollo Empresarial (CADES). Tod:a persona con una ide:a de ne· godo que tenga imparto creativo, cultural, sodal y que planteen in· novaciones arnictiv::a.s en el campo de J;i indusaias cre:ativa de Andalu· cfa es un potencial usua.riodel servkio de alojamienco empresarial, priorit:indo :.queUos que presenten mayor gr:ado de mi.durez, que h~ yan t:rabajado ~'U diferenciación como empresa a mvés de la innovación.
den impul~r lniciatiY:a§s61icW"'. "En l>s jomod>s y cápsulas deemprendi~je
de ·Proyecto Lunar'... ha
Economistas premian a la empresa LD Aromáticos L:l Junta Dire(dva del COiegio de
Economisw ha decidido otorgar el P1emio Economía 2015 a t:a emprealmeñense LO Momáticos, ubi· cada actualmente en las instalaciones del P.:trque(lenclílcoTecnológkode AJmeri;i (PITA). Se mu.-a de un galardón de car.icte[ simbólico y sin doc:ación económica, pero que cada vez ciene más prestigio en Ja sociedad almeriense>' que este aJlo cumple su decimosext:a ~dón. El gaLudón seemreg:ir.len un acto que se celebrara e1próximo18 de mar· zo, viernes. La presidenta - decana del Colegio de Economistas de Al· meña, An:i Moreno, asegura que la direcriw "h.a valorado b gnm visión expom1dor.;i de la empresa, que con la directiva de los Economistas con representantes de LO Aromáticos. :: '°""" ~
Página 1 de 1
Verdiblanca recibe el apoyo de la ONCE a su plan de
inserción laboral El Plan PIOLA de Inclusión y Orientaeión Laboral Acth'O de l:i Asociación VerdiblanGi ha red· bidourui subvención conc~id2 porla FUndaciónONCE.Laenti· da.d ha acordado la concesión de un:i 1yuda por impone de IS.441,16 euros destinada a fi· na.ociar parte del PIOLA, enue enero ydiciembre de 2016. con el de~rrollo integr2I de PIOLA, verdibl2nca pretende aumentar el Servicio de Orieo· t.ición, Fonnatión y Empleibí· lidad con el que cuenta la enti· dad para sus asociados, mejorando asi l:a Bolsa de Empleo :a la que penenecen m3s de 700
desemple3dos que demand.an un puesto de trabajo en la enti· dad. Así. el personal de Verdl· blanc:aadscñtoa:este Plan va a des:1(tollar novedosas acciones y esped:ilizacíón en l:a :acendón a est:as petSOnas; ~¡como su se· guimiento person.aJizado. Durante la fase de acogida se reaJlu una enuevist3 para reca. bar d2tos l:l.borales. fonn:tti\ros y paro1 conocer l:a emp1eabilidad de cada usuario. En la fase de itine· rario individualizado de inser· ción l:ibor:al se Informa, orienta y asesora a 13 persona con discapad<bd en la bú,squed;a ;1ctiv3 de empleo y autoempleo. ~su parte k>S usuarios de este Plan se comprometen a la búsquC!'da activa de empleo según sus propias orientodones, en cuyo diseño p2nidp;in, y se les con· duce hacia procesos fonn:ativos sobre nuevas tecnologW yofer· casde formación que les h.abili· msociolabon11~nte p:u:i et em-
pleo o el autoempleo. Desde PIOLA se gesiion:rn ofen':lls bbora1esde empresas oc· dinari.as,públicasycencros~
ci1lesdeempleopam responder :a las dem:a11du de inserrlón e.staS peoonas con disc:tpac:idad en siro.ación de desempleo.
más de ueint:i años de experiencia ha sabido también :adaptarse a Jos progresivos cambios de cendenda y respondiendo siempre a las distin· w de mercados internacionales muy diferentes entre si ... L&O Arom:iticos fue fundada en Es:pañaen 1980 por David Fem2n· dez, licenciado en Ciencias Qui mi·
cas y Perfumista por la prestigiosa escuela de perf'umerfa Ch:uabot, una esc\lebelitb'ta y mundialmen· te conocida. situada en Grasse (Fr.m· c:ia). Desde el principio. el objetivo de la compañia fue ofrecer a sus clientes ambientadores de alta (a. li<bd y f~ancfas con arom:tS natu· r:ilesjumoscon losdiseñosm.ásin· novadores. Acru:almeme, la empresa t':Xporu millones de ambiema· dores al año a más de 80 p2ises de todo el mundo y al mismo tiempo conserva su pisión por crear nue· vos peñumescad:a :año.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e65620... 07/03/2016
t--=-.
13
DIARIO DE ALMERIA 1 Sábado 5 de Marzo de 2016
ALMERÍA
El patrullero de la Armada 'Vencedora' recala el lunes· en el puerto de Almería
~
ACELERA TU PROVECTO TECNOLÓGICO
minerva
• El lunes 7 y el martes 8 el buque estará abierto al público én horario de mañana y .tarde Lucia Sánchez Redaccl6n El patrullero de altura P-79 'Vencedora', el cual se encµentra realizando misión de vigilancia marítima en aguas del Estrecho de Gibraltar, Mar de Albarán y Golfo de Cádiz bajo dependencia del Mando de Vigi-. landa y Seguridad Marítima, así como en.apoyo asociado a la misión de la OTAN "Active Endeavour", tiene prevista su llegada en la mañana del lunes 7 a la ciudad de Almería, en cuyo puerto permanece~ a traca do . hasta la mañana del miércoles 9 de marzo . Con base en el Arsenal de Cartagena, este buque de la clase 11 Descubierta" fue construido por la antigua Empresa Nacional Bazán de Ferro! (hoy NAVANTIA) y entregado a la Armada el 27 de marzo de 1982. Tiene una eslora de 88,8 metros y una manga de 10,4 metros, ha informado la Armada. Las principales misiones de este buque son contribuir a la Acción del Estado en la Mar para ejercer la soberanía y proteger los intereses marítimos nacionales en nuestro Mar Territorial y Zona Económica Exclusiva, y colaborar con otros órga-
DIARIO DE AL MERÍA
Patrullero P-79 'Vencedora' de la Armada.
LAS CLAVES Horwlo del lunes 7 Desde las 12.00 hasta las 13.30 horas y por la tarde desde las 16.30 hasta las 18.30 horas.
Honrlo del martes 8 Desde las ll.30 a las 12.30 horas y por la tarde de 16.30 has-
ta las 18.30 horas. Un barco de mlsl6n Las principales misiones de este buque son contribuir a la Acción del Estado en la Mar para ejercer la soberanía y proteger los intereses marítimos nacionales en nuestro Mar Tenitorial y Zona Económica Exclusiva, ycolaborar con otros órganos de la Administración.
nos de la Administración que tengan competencias en el ámbito marítimo. El buque cuenta con una dota• ción de 68 personas, aunque pata este tipcfde misión está reforzada por uh Equipo Operativo de Seguridad (EOS) compuesto por 7 Infantes de Marina del Tercio de Levante, que potencian su capacidad de interdicción marítima. Los días 7 y 8 el patrullero de altura P-79 'Vencedora', que estará atracado en el Muelle de Levante, podrá ser visitado por el público en .general con el siguiente horario: Lunes 7 de marzo, desde las 12.00 hasta las 13.30 horas y por la tarde desde las 16.30 hasta las 18.30 horas; martes 8 de marzo, desde las 11.30 a las 12.30 horas y por la tarde de 16.30 hasta las 18.30 horas.
EN BREVE
Condenado por el accidente laboral de un trabajador
flipoterapia para jóvenes con discapacidad
La Junta del Ministerio de Empleo se reúne
EFE. Un juzgado de Almería ha condenado al dueño de una carnicería en El Ejido a 6 meses de cárcel por un delito contra los·derechos de los trabajadores y otro delito de lesiones imprudentes, después de que uno de sus empleados
VERDIBLANCA. CÓordinación, manejo de las emociones y los impulsos, además dé me jora en otros aspectos como la autoestima, el sentido de la responsabilidad, la comunicación, la atención o la concentración. Esta es sólo una pequeña lista de los beneficios de la hipoterapia, una actividad en la que han · participado una decena de usuarios y usuarias de la Unidad de Día con Terapia Ocupacional 'Juan Goytisolo' de Verdiblanca, en la Escuela Indaliana de Arte Ecuestre de Pechina con el apoyo del Patronato Municipal de Deportes de Almería.
ADMINISTRACIÓN. El subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés Gárcía Larca, ha asistido ala Junta Consultiva del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en la provincia. Esta Junta que se reúne mensualmente la preside ordinariamente, de conformidad con lo dispuesto en el RD 2725/1998, el jefe de la Dependencia Provincial de Trabajo e Inmigración de la Subdelegación del Gobierno, Juan Ramón Femándezlmbernón. El subdelegado ha animado a los asistentes "a continuar trabajando en el cumplimiento de las tareas y funciones que cada organismo del Ministerio tiene atribuidas en la provincia".
se seccionara un dedo con una máquina mientras cortaba carne. La sentencia, consultada por Efe, relata que el trabajador, S.E.M., de 33 años, se hallaba en junio de 2013 trabajando en el establecimiento cortando una pieza de carne de unos 3 kilos de peso. Para esto utilizaba una sierra de cinta con cuya cuchilla se seccionó el dedo índice de la mano izquierda, "sufriendo la amputación de la segunda y tercera falange de este dedo".
Julio Rabadán
PINANAD
BIRDAPP
El tablón de anuncios digital para universitarios
Una guía de turismo ornitológico
El entorno universitario mueve gran cantidad de información y la manera en que se comunican los estudiantes va evolucionando conforme avanzan las tecnologlas. En Pinanad los universitarios pueden encontrar un tablón de anuncios digital en el que publicar y acceder a contenido variado: buscar compañeros de piso, un coche compartido para ir a la facultad, estudiantes para practicar deportes, pedir apuntes, clases particulares. anuncios de fiestas e incluso buscar pareja.
La actividad turlstica que generala ornitologla es un nuevo nicho de negocio. Más de 1O millones de e uropeos la practican y España es uno de los destinos preferidos por la gran variedad de especies de aves que pueden observarse. Birdapp recopila en una sola gula toda la información que ahora está dispersa en blogs y fo ros. Con esta guía de turismo ornitológico de España y Portugal se pueden consultar desde el dispositivo móvil, incluso sin conexión a Internet. los mejores lugares para observar aves, recomendaciones según la época en la que se viaje, especies y rutas destacadas, información sobre gulas ornitológicos locales, mapas e información complementaria.
En esta 'app' gratuita hay un tablón para cada universidad y los usuarios sólo ven los anuncios de su centro Lucia Sánchez y Javier López están detrás de esta app gratuita para Android, que también tiene una versión en la web ~n www.pinanad.com-; . Sólo hay que registrarse con el email universitario y asf la plataforma se asegura de que todos los usuarios son estudiantes. La app está en fase de pruebas en la Universidad de Málaga "para ver la respuesta de los usuarios". dice Lucia Sánchez. La rentabilidad del negocio vendrá con la inclusión de publicidad de empresas relacionadas con el mundo universitario. Sánchez-explica que a la formación en negocio, marketing y ventas que reciben estos emprendedores en Minerva se une la "experiencia enriquecedora" de compartir el proceso con los otros proyectos acelerados.
en el móvil
Esta herrami.nta bíligüe es más que una
gula de aves al uso, con la qlNI H pfanlflca todo el viaje del ornitólogo Birdapp ha sido ideada por Julio Rabadán, profesional del sector TIC, y Diego Ortega, ilustrador de naturaleza. Como proyecto acelerado en Minerva, trabajan ahora en la definición del modelo de negocio después de pivotar para encontrar la mejor oportunidad de negocio. Para testar el producto y ajustarlo a las necesidades de los usuarios, se pueden adquirir en su web-www.birdapp.infodos packs sobre Doñana y Ta rifa . En un futuro , la aplicación de pago para iOS y Android tendrá módulos de expansión ..
Iniciativa promovida por
vodofone
~
11¡
"
Más información en www.programaminerva.es
111
;~.1'
11
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 7 mar. 2016 - Page #3
Página 1 de 1
Al día
Félix Crespo falleció en un campo hace cuatro años Recuerdo El 10 de mayo de 2012 ya pasó con el joven deportista del Plus Ultra en Huércal TONYFlRNANDEZ RttlaL"Ci~
La mu~rte dé l):1e t"ll la lárde delsáOOdoenelcampodcfút· bol de EIAlqulán.en Los PI·
nos. no es l.a primero en el fút · bol vetemno almeriense. )'ll que el din1ode m:i.yode2011 fall~Ía lra_, C3lar unos dí.u
ingresado en la UCI el joven Féllx Crespo. Eljugadordel Plus lllu-aca· PAE. cUArtO~n la. fil.a.d e ah:Uodé lu¡uitrda a derecha e:n Rt etapa decon tere.not.n Los Moful-08.u....:t
r-¡f;¡;¡-~~1-~~~<lió1~g~- ·------····----·- · ·--·------:~~~~~@~~~1~i:J 1 1.
doctor Manuel Vida
1 La Cadena SER preguntaba 1
expuesta.
la Provincia de Almcria.
~~::~~~~¡~~~~~~:
1 Paraclcardiólogotodo rcs·
clonescomolaquehapad°'" pondea'"nJgunnenform~ ddoF~UxCrespo.ylienecla·
i :!~=~~e:~~:: ~~~~:~!~~~~~~~~ ! producJ.-estetlpodemuer· tarsalwrle.
! tesúbitn.dentrodetodaslas
NoaguantbfelixCrespolu· chóduruntecasiuna.sem.100.
situaciones son d it'icilcs de
1 ~~:~~1:i~::~~l~~ r1~~~~:::~~~1~~~1~:: !
i !
por el 061 era lrasladado al Hospital Tor~i.rdenas.
portistas1\"partidoscntrela i pero no pudo ganar su 1XJ11-i· Se da la circunstancia de domásdificildela vida y nos scrPacy FélixCrcspodosdeFederación Almeriense de drjaboporasiempreiienando pot11s.t as natos que han rea·
1
ii quetantos.ecstándandoen ~~~~1 :!~::~~;~~~~~~~
semanoproct i<.~mc1rutbol i
vetemno más de 2.000 de-
iadcsplomadocnlascgunda mitad de un pai·Udodc\'etcranosm el CampoMunici¡xiJ de Hu.'rcaly1r;slos<tJ<r<.ielos de reai1imaclón pmctlc.1dos
t::I doctor Manuel Vid.:& es· 1 cnus.'ls rorns que pueden taba al t:mtode la situnción i producirla~. Losañosdeex· del futbolista a.lmer~nse.cp.ie Jt'l.¡\NU61. VlDt\ es un rorruo. ~ pet•iencialediccnquecstas ayer nos dejaba con solo 34 logode prettiglo.1A-.c1
~~~t:i~s~~=~~ 1 de tristeza a tocia la familia !
~F~~.Tanto=~l~Fe- !
cració~~=mpet~cfon: 1
estánreglada.sylosjugado-
!
:~~"~':,~~·;~~:r<r~ 1
jarlnpr:icUcade1íU1bol lrn· J dicionnl. Se celebran los i
pru·lidosen laslardesdelos ! s.ilxldosyC'flda equipocuen· l ta con :J..5Jugadorcs. !
dcpo11hiaalmeriense. fue un
go1pc muy duro para el ba· lomplédeAlmcria. Fc!-Jix Crespo solo tenla 34 a1\osdeedad yal lgu.'I~e José Ángel Sánchez. Pae. co· men2ttbt1 su C!tapade fulbo· lista v~te:ranoene l Ph.Ls Ultra que ero el club de 1:1 l:'l.milia.. yn que su pndre mili16 mu· chas lempc>r..tda con la enti· dad de Las Chocillas.
llzado una larga carrera en nuestro flilbol y a los dos le ocurrieron hechos similares
eneamposdcfütbol.
AJmcria no se ha t'Cl)Ucsto tod11ViaOO la mu<'rtedeFelb: C....potuandolloraaOlrojo-
ven de¡>orlista almeriense quebuscaba matal'elgusanl· llo las Lardes de los sáoodos Jugandoal fútbol con losami· gos.Aúnduelela marchndel bueno de Félix Crespo.
el asaCl©r 2©u1msa
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 07/03/2016
14
Sábado 5 de Marzo de 2016
1
DIARIO DE ALMERIA
ALMERÍA
El test para evitar la amniocentesis, más cerca de realizarse en el SAS
EN BREVE Donaciones de sangre en la sala de exposiciones de Berja COLECTAS. Los profesionales del Centro de Transfusión Sanguínea de Almería, dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se desplazan durante el lunes y el martes hasta la localidad almeríense de Berja. Entre las 17:30 y las 21:30 podrán donar sangre en la sala de exposiciones del municipio', todas las personas que lo deseen. Los sanitarios habilitarán el espacio con todo el material necesario p,a ra la mayor comodidad de los donantes que participen en esta colecta.
Presentan el proyecto 'Galdo' para afectados de autismo Los delegados territoriales de Econornia, Innovación, Ciencia y Empleo, Miguel Ángel Tortosa López, y de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, José Maria Martín Fernández, participarán el próximo lunes a las 19:00 horas, en la presentación del proyecto empresarial de Kame Ingeniería Creativa denominado 'Gaido', un plataforma integral de ayuda a personas con necesidades educativas especiales, como las afectadas por Trastorno del Espectro Autista.
PLATAFORMA.
DA
El acto de Inauguración en el que estuvieron el alcalde de la capital y el Delegado de Salud de la Junta en Almerla.
• Así Lo corroboran Los expertos que han ·dado cita en La XXIII Reunión Anual de La Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos gar al Servicio Andaluz de Salud (SAS). La ventaja de este test resSe conoce como cribado de DNA . pecto a los procedimientos invafetal en sangre materna y lleva sivos - la arnniocentesis o la biopvarios años realizándose en lasa- sia de corion- es que no supone nidad privada. Ha sido uno de los ningún riesgo para el embarazo temas tratados en la XXIII Reu- ya que se realiza extrayendo una nión Anual cie la Sociedad Anda- muestra de sangre materna. El luza de Análisis Clínicos, que es- programa formativo de la reute año se celebra en la·capital al- nión se iniciaba la tarde del juemeriense, bajo el 1emaEmbarazo ves con un 'precongreso', titulay Laboratorio. Concretamente, do Laboratorio, embarazo y maren la mesa redonda centrada en cadores bioquímicos, en el que los avances en diagnóstico pre- han participado profesionales natal en el campo de la genética del laboratorio y ginecólogos, para analizar la utilidad de los y la biología molecular. Tal y como ha señalado el pre- marcadores bioquímicos en el sidente de la de la Sociedad An- diagnóstico precoz de la predaluza de Análisis Clínicos, Cris- eclampsia y en el cribado de afectóbal Avivar, "este test lleva va- taciones cromosómicas; para firios años llevándose a cabo en nalizar con el análisis de la indicentros privados, si bien los re- cación de pruebas genéticas en el sultados en coste y beneficio ha- embarazo . La conferencia inau. cen pensar que no tardará en lle- gural, bajo el título El analista, un MarParls
LAS CLAVES CRIBADO
...
.,_¡..,...._.._ ...
..__...
..,.......
El cribado de DNA fetal en
sangre materna es cada vez
una prueba más-frecuente para detectar anomallas cromosómlcas 21 -slndrome de Down-. 18 -slndrome de Edwards- y 13 -slndrome de Patau. . VENTAJAS Sin ringo para el feto ye que evltll la puncWn ' La ventaja de este test respecto a los procedimientos invasivos -la amniocentesis o la biopsia dé corion- es que no supone ningún riesgo para el embarazo ya que se reaLiza extrayendo una muestra de sangre materna. La prueba, se suele realizar entre las semanas 10 y 12 de gestación.
modelo de evoluci6n, fue impartida por el jefe de servicio de Análisis Clínicos en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, Cristóbal Aguilera, anterior responsable de este servicio en el Complejo .Hospitalario Torrecárdenas. Durante la jornada de ayer se celebraron dos mesas redondas. La primera de ellas centrada en los avances en diagnóstico prenatal en el campo de la genética y la biología molecular y la segunda en las estrategias diagnósticas de alteraciones endocrinas del embarazo. Hoy sábado tendrá lugar la presentación de resultados del Proyecto de Intercomparación de -Jos Laboratorios Andaluces así como la Asamblea General de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos (Sanac) y la entrega de premios. Será la primera vez, desde que la Sanac se constituyó, que el Congreso Anual se celebre en Almería. Todos los facultativos del servicio de Análisis Clínicos de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Biotecnología de Torrecárdenas han trabajado en la organización de esta reunión.
Enfermeros expertos imparten un taller sobre heridas crónicas en la residencia de Diputación Redacción La Residencia Asistida de Diputa-
ción ha comenzado uno de los talleres de curas previstos a lo largo de este 2016 para formación en la preparación del abordaje de las heridas crónicas. En este caso el taller lleva el nombre de 'Preparación del Lecho de una Herida'. La
coordinadora en este curso taller de curas ha sido Eliores Martínez Moreno, supervisora de enfermería cie la Residencia Asistida de Ancianos de Diputación. Ha contado con dos grandes docentes y enfermeros expertos en el cuidado de heridas crónicas, José Puentes Sánchez, enfermero de la consulta de heridas crónicas del Com-
piejo Hospitalario Torrecárdenas, recientemente puesta en marcha a finales de enero y Carmen M• Pardo González, enfermera experta en el tratamiento de heridas crónicas y enfermera del Servicio de Medicina Interna del Hospital Torre cárdenas. Se·ha dado a conocer la Guía de Práctica Clínica para el cuidado de personas con
úlceras neoplásicas. Dicha guía tiene una consultoría rápida de 10 páginas, donde se describen los aspectos generales, valoración, niveles de evidencia, cuidados, algoritmos y material , donde se subrayan como objetivos primordiales el confort, manejo de escalas del dolor, del olor, y manejo del sangrado. José Puentes y Carmen
Curso de Formación Continuada de Cárdlología TORRECÁROENAS. El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, José María Martín, inaugurará el lunes el curso de Formación Continuada en Cardiología, en el salón de actos del Hospital Torrecárdenas, a partir de las 16:00 horas. Esta formación está dirigida a facultati- . vos especialistas en Cardiología, Medina Interna y Medina Familiar y Comunitaria, de atención primaria y hospitalaria y se prolongará durante cuatro días.
M• Pardo manejan datos alarmantes, donde sólo las úlceras por Presión (UPP) suponen un gasto sanitario de 602 millones de euros en España. La prevalencia e incidencia de parecer una herida en población mayor de 75 años se multiplica por tres y donde una cuarta parte de los diabéticos tendrá un problema de heridas. Estos talleres buscan un adiestramiento, actividades preventivas, y un consenso en la forma de abordar una herida, así como fomentar la investigación y orientar el servicio hacia la excelencia en los cuidados de las heridas.
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 5 mar. 2016 - Page #14
Página 1 de 1
14
LaVoi•~ 5.3.2016
Almería 1
Suben los menores infractores Justicia Almería es la provincia andaluza con más mediaciones extrajudiciales
La Conscjcria de Justicia e
l nleriol' de la Junta de An· dalucía promovlódurt1n1e
el pas.1do a1'0 '2015 La re.all· 'l.acl611de44omediadones
oon menoreslnfmctomen Almeríu. loquc In convier· ten en L1prvdnclannd:i.lu7J1
donde.se llewnac:ibomtís procedimienlosdeestesis· temaderesoluciónextraju·
dicial de conflictos sin ne· cesid ad de Llegar ajuicio.
En total. la Junta promo· vló durante el pasado a1)0 1.g.12 m«llacioneseon m(.lo-
con una conciliación. Los prorcslonalcsde los equipos de menores inician el J)t'OCeSO demOO.Udónoont"Ifin deque el infractors.eresponsablU«' de las eonsteuenciasde su dell10 o fál1a. comprenda el mnl que h~ causado. pida perdón a la victima y reparo el daño causado con fas medidas que en cndacaso see.s· loblezcnn para ello.
acol'dllda y compartida. moli\•o de una mayor satisfac· clón que una sentencia lm· puesta porunjue'i". La l\mcklndelmooladorno es. .sin embargo. resolver el oonnlc10. sino conducil' el proceso técnlcamen1e pnra modelarla n'll""l:ICl6n. ¡¡,;,,., profoslonales no solame.nte iníorm:m y obserwn. sino que preparan también a l~s 1>.·u1es para el encuentro, lo·
la reeducación a través de la conciliación y la reparación del daño a laníctimas
FNllcWleducálvaEsteli· podesoluctonesextr.tjudicia· les responden a unaftnalklacl edueativaysoclalizador.i.ba· sadoscn la prevención genera l. Ademas. la mediación oonllcvamulliplesbcneflcios
1ua
Jacomunidadandaluzadu· ranle:W1.SC01\ 1nenort"s In· Íráct01-esse resolv1óde íor· En Andalucla ina 1>0slll\'11 yseevit6 que el casotu\1c:seqooserrosuello se realizaron cnunJ\llcto.el 18"sq¡uiaen l.942 mediaciones trrunilaciónp:m.•busc:irun con menores ;ieuerdoenlre las partes y ln.fractares sólo el 12"'resultó inviable. De las mediaciones resuellas. el 49" se saldóoon El70%delas una repuación del dallo mediaciones se causado por el me-nor in· íractor. el 2f')r. con un acto resolvió de forma de conciliación y una rcpa· r.ositiva y el 12% 1 ración,yel24%1inJcamente uegoajulclo
Alert.>n di casos do nlllosatendldos onurgenclas porol contacto con &as on.tgas
El cone<>Jol del PSOE en el ;\y\mtamientocleAlmería. Pedro Oí:iz. hn alerhido de casos de nil\os de El Alquián queOO.ntenidoqueseraten· didoscn urgencias porurti· carlas como consecuenchl dcicontactoconol'ugasp1'0-
toda la provincia
Un centem1r de ma.yores
parlidptuonen lajornada de convi\'encia orgnniznda porEISalicntecnsuswatro Unidades de Escancia Diurna. todas ellas concertadas con lri CorLWjeria de Igual· dadyPolilleasSoclalesdela .luntadeAndalucia. 1...1.Stres Unidades de Eslancta Olu,.. na(UEO)que11"5tionaEISa· !lente en Al meda (FAwirdo FaJ:1rdo.Hog11rllyMin•mv se reunieron en m1.ajornOOa de convivencia en la UED Mi\'erva.detltularidad mu· nicipul.enla locaUdoddelJe. nn.hadu:<. mientrJs que los tancia Diurna "Manuela Cortés~ en el municipio de
· G;2"!
PARA EL $eslcll'lde depllaclónlÑe< 1ngloS + ax~as
dop~aclón l4SCH' de dedo ospalda o pecho+ -
MasaJo relatante con
""'"'ª"''"'"' o masaJo anllcelulitlco Tmtarniontotaclal aalegil' enlf8 Hidratación, Vitamina e o Poeling.
Tro-10 facial a olegr entre Hidratación, Vi1amlna C o Poollng.
www.nuamadlolnaaetaUca.aa
El PSOE pide fwnigaren El Alquián por la procesionaria Municipal
cuatro Unidades de EltanclaOlumaen
m..'YOr~dela UnkladdeEs·
dalucla en una no la. "Tcsulta
que han llegado a los 1800\os fundamental eJV::tlorde- parlic.lpadón delas partes en li· su)Xlnenel7'l'-. tJgio. lo que refuer-1.a la solu· Ajuk:loel12% El70'l'dclas clón alcanzada.al hatx-rsldo mediaciones realizadas en
l¡:uaklad u. Asoela<:lón gestiona
a mlllgarla alta llllglosklad
enlaAdmlnlstraclóndcJus. licia y puede ofrece una res· puesla más rápidny práctica parn las p:u1es im))licadas.
no1"---s infractores en Anda· JucÍ.ll. l.J7Jde cllos chioosy ocnno~11hom>dec.1>stesyde S69d11cas. \'porlr.lmosde 11empo.},1queencuestlónde edad.In mnyorin de los be· meses se puOOen solucionar neftclnrtos de ~te sistema muchos confllc1os por esta de resolución cxtril)udlci.11 vfo frentenlri 1arda01.nque sonmenoresdeentreJ6y17 oonlle'\'11.un procesojudJelal. años. que representnn el lgu::dmente.se.gúnhnnse52%. seguidos de los 14 y15 ñalododesde tri Junta de An· añe»·41•.mlcnt.rn3quc lo~
trodudmdoeletuentosderc· flexión que posibiliten el acorcrunientoyelocuerdo.EI fomento de la mediación co· moslslemade n._""SOludónex· trajudichll de conflictos es una prioridad para el Gobiernoundalu?,yaqueoonlrlbuye
Se busca facilitar
El Saliente realiza su jornada de convivencia
c~lonarlas y ha p.edldo al equipo de Cobierno muntci· poi "In l'umlgneión de todos lospinaresdelbarrioy,espe· cífü.-amenLe. losdelparquede Los Pinos. los del Campo de Fu1ool del Esprulol y los del colegio público San Bernar· do".
cuestiones que se repiten Elooncrjolsociallslallllnbién ha pedldo•Igoblet-no munl· clp.1l"quereallceu1'ldlagnós· t~ en la cludnd para deter· minar con exactitud dónde mAsselieneque inten'eniry hocerio-. )':.t que ~1 os \'ecinos tnmbién noshM ncl\'er1ldode i. presencio de In prooeslonarla del pino en 1.onascomola Vega de Acá yen el~nlro.en concreLo en ta caJJe Jesús de Percc...ial~. En esta zona de la
Alboxlu\•ierona.ipropia~
lcbractón. El protagonismodQlajornadafuepara lo llndaluz'. La entidad oh'Clóundesa_vuno saludableyu1talmuél-ZOt!'S-pecLal.co1\unpl1to1iplc:ode la1.onncomoson losgu11J· llosooncon<:)o.Thmblén IU· \'ieron lugardistin1asaclut1· ck>nesmuslc:l.les.entreelfas la del a11ista benadut-ense PopeRey.elnclusounlAll..de reposteria. dondesecla· bornron roscos frll05.y jUt'goo de pslco-ricidad. COmouna10mkana.dondelos mayores dcmos1raron que 'aún están en buena fonna'. En Albox se recitaron poe-. mas de autores andaluces mien1rassedlsírutalxldeu1\
C'JJ)ital. "Un grupo de padres
~unollplcoreglonaLes
y madres nos hM explicado que h;m tenido que llevar a urgenciasa menoresc:.'On im· Portantes erupciones cu ti•· neascomooonsccu<'ncia del contacto con la oruga. lo que ha ocasionado una cierta pre· ocupaciónyanteloque.lógi· camcnte. piden que el Ayun· tamlcntoponga ml'didas pa· raevitar nuevosafoo.ados·. ·ssta.s situaciones se repi· tenai'lotmsáftoslnquedesde el Ayuntamiento de Almes·ia se articulen tos mecani sinos adecuados p.ira combatlria. quesería lononnar, h:.icrili· codo Pedro ))ioz. Desde el PSOEh•n•sq¡urndo<p.1evle· nen recibiendoavisos de pre· scncia de la procesionaria ~aunque. sin duda. el ca.so másgr:l\'ees eldeEIAlqulán".
pcclAlmenteela.boradopara
la ocasión. Transportel..'4mlldaddcs-
pla1.óa losusuariosde sus centros de Estancia Diu111a Hogar JI yEduardoFajal'do. quesonpersonasm~'OJ'CSY
en slluación de dependen· el.a. atM>esdesupropioscr\'iciode tJ'anspo11c adapta· do.en ve.hieulos especial· men1eh:lbllllados)lllrnpe,..
sonasoon ~sa inovllldnd oquesedespfa1.anhabltua.l· menleen sllladerueda.s. El Saliente gesllona curit.ro Unldadesdef.stanc.in Diurnos.de laseualesdoses1ón ubicadas en lacapital(-1 r~ gru· 11". enPadre Méndez. Eduardo 1o·:úardo", una en BemITTnduxyotraen Albox. V
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 07/03/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 6 mar. 2016 - Page #16
Página 1 de 1
14
LaVoi•Alnleria 6.3.2016
Almeria 1
EISalientereparte40.000 menús 'solidarios' Sociedad La asociación sirvió más de 100 comidas diarias a 'coste cero' a familias con dificultades económicas
La asoclaclon de pel'sonas
<()lldl"""P"Cidad f:IS:ill<>nte sl1'\itódurnnteclpa$1don1lo 201.5casl40.ooome11úsa lit·
mlllasoon dUlcultadeseco· nómicas y muyoresdcpen·
dienles. El servicio de caleringde la oSOciaci-On de pe<· sonas con dlscnpa.cidnd
distr ibuyó Jos 39429 ·me· nússolidarlos'ab'3\'ésdesu Programa deCru-antla AJ.i· mcntarla.fht.anc1adopo1·l11 ConS<>jcriadelgualdod.SaludyPoliLieasSodalosdela JuntadeAndalucia. Deesta
fornmla enlidtldofrec.ióun11 mOOl..1 mc11sua1des.28G 'oomklas solldi1rlas" de ro.-ma gratuita o los txmetlclarlos deesteprogrnmnsocialdu· ranleel ¡x1.53do3iio{l09memi.sdi;irios). Los menús de 'garantía au mentarla' de El SalJenlc fueron elaboradosyclistri· 1 buldosa trnvésdesusser·
cargo y mayo1-es con depen· denda. Desde EISallontc Lnr tamosdeapo1·tarnucstro pe· quc1)0 granilo dcat"i'na para trotar dett}'\ldRr y pallar. en lamedidadenueslra$poslbi· lldacles.sltuaclonesdec.ierta gravedad social y económica en las fumiliasque más Jo necesitan. Hnnitklomásdeun centenar decomjdasdinrias lasque hemos servido desde Lacnlidaclcl añopasadoacostecero para~usua1·Josdes de las cocinas de Huércal de Almerfa y Albox. Las pers<>na.sy familias bcnef\cladas del programa han sido de de TRABAJADOR.AS en )ns oocinMde la asoclnción E.J Sallente.1.A..u Ahneriacapltaly.suareametropolilmu1ylascom.1tatSdel vlcto.~decodnnycnLerlng.le> atrnvésdelservlclodelmns- Bajo Andamx yel Almnnzor.~·. Poc·Olr.1 p.'lrte.last'Odnas Ci'lllz:1das en dos puntos~ Po<l• de propia entld:•I. Las cocinas de grilf\cos de la pro\'lncln: en Elp<esld•nlodelaenUdad. de la enlldad también afien· la asociación de HuércaldeAJmerio(19,3;6)y MatlasCarcio.destooi lo lm· den a losusuruiosdesuscen· personas con Albox (20.053). Los menús J>orlt\ncia del Progroma de trosdem~1yoresyescuel as iir discapacidad ek1borndos estuvieron com· Canmlín.Alimentaria ~porsu fanliles.trobaj.-.c:lores.soclos sirvieron 200.000 pu.eSlosporprimery segun· m;;¡_rcado caricter social. so· y clientes pal'ticulares. adecomida$ en Z015 doplatoypojtre.y fucrondb· bre todo. ante la incidencia de má.sdcnl°"bcndidarto.sdcl trlbuiclooa losdooucillospar- lacrisiseoonómicasobrepa· refeñdoProv.unadcGaran· licularesde losbeneflcl.arlos dresymadresoon hijos a su tia Alimentaria.
Zitro presenta los diseños de Socimobel
marca.s', con un amplio muesl m rlodeproduct osde
la compru\ la con gr:utdes
descuentos. Socl1nobelesunaempresa Innovadora capaz de lanzar al merc;adomodelos nuevos cada nño p~rn nsi :ufopt{lrse a las necesidades de los clientes. Todos aquellos in· teresados podrán conocer en cstasjomadasdepuertas
abiertas las diferentes lincru: do productos de esta flnna.
con intervención de personal espcciall1..adodcestc fa· brleante que ofrecerá todo tipo de Información sobre los productos exhibidos.
)unto con el equipodeZilro. Novedades de este afto Como ntruc1 ivo espeeinl
dentro de esta propuesta ca· bcdcst.acar eldescuentodel 30% que Zitroaplicará en La
.
MOBILIARIO de baño de la nuevncol~ón de Soclmobel.
'12meses, 12man:as' litro 1mñta auna nueva. firma en su propuesta con descuentos. Presupuesto sin compromiso
Hoyendj a.el cuarto deba·
ñose ha convertido en una estancia destinada a la relajación y disrrule. siendo
muy importante la eSlt'lica yel ambleruegenemdoden· trodeéL Por este motk·o.Comercl:ál Zltro (Carretera de Nijnr.404) ha ln\'ltadoa So· cimobel. ínbñcan1e de pres1igloespednlizadoen mobi· 11nrlode baño.3 presenk•rsu colección de muebles. en la que el diseño y la fünciona· Udad son protagonistas. Sus diseños se presenlan en la exposición '12 meses. 12
adquisicióndeproductosdc la nueva c.'O lecclón de Socl· mobel hasta lac:onclusióndo la ra.mpafaa. Ademas. los
clicnlespodránoomprarlos
mueblesdestocl< • preclode
coste.
FUndadaenelat"\01998. la mnrea Socimobel estáespecl:1liznda en fob rlcar y co· mercia.liznr muebles. espe· jos y auxiliares de baño que ofrecen soluciones efcct.ivas a las exigencias de loscllcn· tes a p.irtirdeunsólidocon· ce~odcexcel endayaltaca·
lldad.
Servicio 'Sin barreras' en el aeropuerto
r~;--·--·-··--·-·-·-·-¡
1Comidascaseras i almerienses i • i • Pintos de Uigo. bcr-tn, 1 ! guisosdetame.lentdas 1 i con chorizo o sopa cas· 1 i teU:ma son algunasde J 1 lnsespecialidades que
i ::~'7a=;~~· !
personasoondiscap:¡ci·
i dad El Saliente. donde
i
a.d~m.ás los platos se
j adaptan adictasespc·
¡ cialcscomo lntoleran·
j ciaso alergias. El menú.
¡ con unn rotación men·
•
1
1
¡ ¡ f
f
¡ f i
i :~b~=~~~~~~~~~ i
! apol'U saboryfrescurn 1 ¡ graciM al \lsosólode ¡ j p~~1 ctos m1turales. ¡ ! A.sím1smo. p:)rnsu el3· ¡ i boración no se utilizan 1 : upc-a.--mt e3 ni oon ser·
!
1 cinasparticulares.
i
i vantes. comoenlasco- l
mlte Espa1\ol de Repr("sen· LRnles de Perst1nns oon Ois. c.apacldoo (CennlJ.Todos los acropueoi·tosde la reddts1»
•
ne11de puntosdeenéllentro señaH1.adosdenlro y ruern de losedi6clos lerminn.les. en loo que loo IXl'"U<l'OS pueden
comunicarsecon losagentes especializados cinJciar su ili· nerario con la asistencia neccsaria.AENA ha recordado que la atención que prestan los ae.ropucrto.s espa1\olcs consiste. en el caso del aeropuerto de salida.en la 1-eoo-
gidadela persoru1cnel punto de en~uen 1 ro y acompafta· miento al mostrad-0r de fücturndón.ayudaen lostr.imi· tesnecesariosp;u-n füctur.1.r. acompañamiento a la zona IMAG&N delaeNpuertodeAlmería."'"°' de embi1rque pos.ando los controles de seguridad y aduanas. embarque en el Discapacidad ropuertosandaluccsalendie- aviónydcsplamnúmtoh.uta El aeropuerto almeriense ron durante el afto zo15 a el asiento asignado.En el aealAtndló acaslS.000 139-545 pcrsona.soon movl· t'Opues'lodc llegada consiste per$0Clasconmo\lllldad l idad rcduclda.J-\ tcnles de en la ayudat'Onel cqui ~de reducida en 2015 AENA han l'esaltado que la mano.des:plazamJentodesde asistendaapersonasoonmo· el asiento hasta la pu("J1.adcl \1lidnd 1'1ltlUcldR(PMR)•ha ,.. :wlón y dese1nb.1rque. des· EUROPAPRESS SCi•«ltr nldou1u1lmpot'lantepro}oec- pla11unlen10 hacia la sala de clón desde que el u dejullo equipajes pasando losoon· El aeropuer1o de Almerhl de :2.008 se lanzara en AENA troles nooesruiosydesplazo· otendlódurnnte 2015 o 7.832 el ""'icio'Sln B:trrerns".coin· mlentohastn el punto de en· f)el"'SOR35COOmovUkladre- cidiendoconla ent radtlen vi· cuentro solicitado.En los ducldaen el marco del pro· gor del reglamentocomunl· ln\nsltos o conexiones se grama "Sin barrer-as· dlrigi· larloqueregula los derechos p1-csialaasistencia l'CQ\tet'ida doamrjororlaae<esibllid•d de estas personasen el li'3ns· incluyendo. si procede. ma· de personas con discripaci· po11e aérco".Oicho servicio niobras de embarque. des· dad en 1;1tnfraesu,tctur.1 ae- ha skio desarrollado por AE· embarque o traslados por el rlpo11uarla. En total. losae- NA en oolaboraclóncon('IQ). edificio terminal.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 07/03/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 6 mar. 2016 - Page #22
22
fJ
PROVINCIA
Página 1 de 1
Domingo 06 03 16 IDEAL
1
Imagen de la conviv~cia de mayores que ha tenido lugar en el ce.uro de Albox. :: IDEAL
Un centenar de mayores participa en la jornada de convivencia de El Saliente Usuarios y trabajadores de En Albox. los mayores de l::i Uni· dalnwnteebborndo p.iri fa ocasión. te lüdkoy recre;itivo y,por este modad de Estancia Diurna 'Manuela La entidad desplató a los usu a· rivo, no podemos másquee>"tarsa· las unidades de estancia Cortés'. ruvieron su propia celebra· ñosde sus Ct>nt:rosde F.standa Oiur· tisfe<hos con una jornada que-.sin diurna para personas ción con una convivencia desano- na Hog.u Uy Eduardo Fajardo ·per· duda, repetiremos en próximo año.. La Asociación 'El ~ lien te' nada mayores que gestiona la Hada cil pasado martes en un am· so nas niayores yen situación de de· ptndéncia- amWs:MsupropioSfr· hice 28 años de la inidariva de un biente IUdico y fosrivo. entidad disfrutaron de El protagonismo de b jornada fue vicio de transporte ad.apeado, en grupo de albojenses, que en el año actividades musicales y p;ira lo 'andlllluz•. U entidad ofrecio vehiculoses-p«ialmente h~bi l ita 1988 decidió reivindic3r un lugar un desayuno 'and:.1ui' saludable y d0$ p;.r.l personascon eK~~ movi· para l:is pel'$0n:ris con disc.apadd:id gastronómicas :: ELOISA BENITEZ
ALBOX. Un centennr de mayores ~rtidparon en la jonuda de convivtncia org::mizada por El SalieMe en ws cuatro Unidades de Estancia Diurna; todas tilas concenadas:con lo Conrejeóade Igualdad y Poliricos Sociales de la Junta de And:ilucia. celebraron ti pasado martes, l de mart0, el Oía de An<blucia con una jornada dt ocio y espardmfonco.
un :ilmuerio especfal.con un plato lidad o que se despla~n habinal- en la comarca del Almanzora y con zona: gurullos con cone· mente en silla de ruedas. los años en (oda la provincia de Al· El presidente de El S:riliente, Ma· mena. Con objetivos daros des-de actuaciones musicales:, e incluso un tiasGarcia. valoró de fonna po:riti~ un primer momento y muchas g.a· taller de re~teria-donde se elabo- Ja jornada de convivencia ceiebrada. nas de trabajar nada con 37 socios r:aron roscos fritos· y juegos de ~i· tMayoresy profesionales han P31sa· fundadores la que hoy es una gran comotriddad. como una gymkana. do una jornada diferente,diwrdda y asociacion que gemona 20 cenmllS donde los rmyott'Sdemostr.Lron que amen.a, llena de momentos especia· y ocupa a 300 personas, todas ellas ·aun estin en buena formi·. En Al· les que ¡e quedar.in en el r«uerdo de coordin.adas por Matias Garcia. box se recitaron poemas de autores todos. Se Jo han pasado muy bien, andaluces mientras se disfrutaba de ro1npiendocon b rucia.a cintercam· 6 Más noticias en: un desayuno tipico regional. cspe· b~ndoexperiencias en una.·unbien· http://almanzora.1deal.es tipico de b
;o. T:ambién tuvieron lugar distinw
NrTranspo,
Servicios sociales especializados y centros educativos LaA.wciaáón de Person::.s con Disc:ap::teid:ld tl Saliente, nacida en Albox. gestiona en la provincia cuatro Unid.1des de E.stoinci::a Diurnas par.:i personas mayores, de las cuales dos están ubicadas en la capital (Uto 'Hogu ll', en la calle Padre Méodez, la UED'Eduordo Fajardo'. en La aUe Santa Filome-na), una en Benahadux, la UED 'Minerva', en la calle Olivo y en Albox Avenida Ramón y C:ajal la Unid.id Manuela Cortés, (ocb$ eUasconcerm<bscon la Junaa. 'El Sllieme' tu crecido en sus .z.8 años de trayectorÍ41, h2sta convertirse en un referente a.sod-:i.tivo, por la enorme laborsodla.lque realiu, la atendón directa que presta oi sus m.ásde 1.000 socios,. y la gestión que lleva a c:aboen 18 centros de servicios sociales F.spoci.aliudos y cenuos Educativos.
\.L
Es el software más completo
y eficaz de gestión integral para empresas de transporte
lf¡JJJO ~ NrTrasporte es un producto de Navllll'O Rlibio 1n1ormitica. miililillilililllllililiiíili1
....................... ..) P,ess.-m ··~·· •.a.it.•~·..'·!t• ...•..:.•...•!i,U•.,!.•!.' ....... , .........................
~
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 07/03/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 6 mar. 2016 - Page #37
Página 1 de 1
La~diaA'9Mria 6.J.2016
SS
Opinión
MATIAS CARCIA
Pt.e. El 5'ilicnte
40.000comldas'soll· darlas' en El Saliente
Reeuerda sus Inicios enAlmerla
La asociación de personas con diSC31)3eidad repartió el nno pasado casi 40.000 menús o"coste cero" 3 fa.mm.as que :nmvesaban dlflcuttooes económicas.
Et á1bitro \llmeriense ha h.obk1do efe su trobajocomo colegiado y ha recordado sus Inicios en campos de tierra y de los malos momentos que vivió por su lesión.
DA.VID PDEZ. BORBALÁN
Árbitro intcrnacioocrl
Los lnwmaderos, en la revl.s ta Le Flgaro El fotógrafo llevo • I• revisto
CEORCESTBINMETZ
fo<ógrof•
francesa Le Fig3ro los Invernaderos de la provincia de Almerla. tra:s realizar un amplio report:ije fotográflco del'm:irde plástico'.
TRIBUNA
CONTRAPORTADA
Política de gallinero
Menos consenso y más broncas
J\Nro!"IO
CAsAoo p,~riudisra
varrn, dondedes:.1rro1l6 suelogiosn tesis de ETA.expllc:"ndo "Pablo Iglesias que la banda len'Orista IU\'O la se convirtió en inteligencia de no confiaren las un ejemplar intencionesdcmoc.i'Ó.UCMdelos politlc:os de la lranslclón por· único de la política que. en reaHdad. el poder no basura por sus cambió de manos después de intervenciones"
l lider de Podemos. Pa· blo Mnnue1 Iglesias. ~é acordó de los mue.rtos por la libertad en la guerra el· vil. de los crím{!nes franquls· tas. los asesinados en I~ guerra suci~ del Estado y del :mnr· quisln PuigAnllch.eje<:ulndo
1978.
a un policía. Pero no tuvo n i
garca,, :sc1,or Sánche2(. lc dijo
asomo de compasión por las fam ilias de la.s ochocientas pcrsonasaseslnadaspo1·FTA. Nl inodiapalabrnd«llcóal rasu"Odesa.ngr e ymlseria moral que la banda ten-orlsta y sus amigos ¡w>litlc:os dejaron en f.uskadíyel 1-estode Esp.1nan lo larao de cuarenta ai'ios. 1,0 entenderemossllu ceYH>Smemoria de su ramos.1 peroro ta en una he11·ikolabernade N!.l·
durante el debate del miércoles. En lasesJóndeinveslidurase ha Impuesto la leyd{llos números. pero el debate ha se1'\rldo pat a quese retraten unosy otros. No .solopolitlcamente. TamblCnen el plano humano puéde servir undebn1epartn.inen1:tr1ocomo pasarela moral de los llde..es que 11os han toeado e1t suerte.
E
Oll1arqula O se~1 . los mismos
perros con dlst lntos coll.ares.
m~ráe'lb<1dodedhigentetó
Esaollgarq.1iaante l aque.~Un
xlcoquejam:is puede ser ull· lizado como modelo de con· declaudicarelc;indidalosocia· ducltl. Tendni muydiffeilque IC>SsollslJ! • ia Presidencia del Gobieragarrolev11en1974 por matar no. ~Deje de obedecer;) los oli· ciaHstas Jo traten ·de igual a
ea. ha claudicado oestá a pune o
lgua1·.3iCgÚn reclamó de Pro.1""
l'e\'olucionarias que se desvnnecian en su propio grito. M:ls propiasdeunaasambleadcla Facultad que de una inslitu· dónreprescntativ..1dcla\'oiun· tad populnr. Siempre he sostenido que Podemos. al menos mi('ntras esté 1kScrado por este persona· je. lnd lg.no de rep1~nlnr a l:i 11..qulerdaennlngunadesus\'tl· riedndos ldool6glcas.atJ1bari:1 en el ~a11ht el'o de la politlca dC5puésdehobet-snlidod<'lga· lllnerodel Hemiciclo.Al liem· po. l'eroprelierodesdobianne en las palabras del colega AJ·· e4dl E.3pada. que lo ha dicho mucho mejor:
Sánchez.despuésdehnberdi· famadoa una ftguratanqueri· da en el PSOE como Felipe Gon1..iilez. Asi que Iglesias se corwirtióel miércoles pasado
"Eldeboledcim·e;Udurndio algunas ro11.cluslones. Pero nlngwiaoomo la necesidad de mantener a Jos harapientos al
enun~ plarúnicode l apo
margmdelosmovlmJemosrJ·
liUca ~suro pod a rornu.y por <'lfondodesusdem:igógica.!ln· 1enienclo1tes. ('Argadas de In· sultosnladvel"$.'lr1o. lmpos:ible El~sodelg.lesias.nl.le\'Oenestll calltlcarlnsdediocursosP'lrl•pinza. es ejemplar. El ejemplo menturios. F'ueron soflrunas
clonalesdelapol iUca~. Serene
rea lgleslasco1no "unaperso1ta lnctap.'tClladapam lle\"Jracabo w~ ier iniclsllivarozon.able.
por su Jgnor.mcia y por su en· flJen:Jción". Amen.
LA SEMANA POL TICA
Un gobierno comprometido con Andalucía _ _,-__..,. . &t.·n.-tario Prot.,i,1cidl d<IPSOE
s:
usnnaOiazhadadoCU('1li tascmanaalPart.a.mento xlaluzdclosoompromi·
so•«:um1~1dosyen<:jeru<:l6nen
lospiimerosnUl!.<emesestleCobt'1"r'lo.SetrnL1declí!n1nOOida.s
quese<lcsruTOUanenwrnoatres gmndesrjes:lncreoclóndeempleo.elsootenimienlodelosSOt' vicios públie"6d<'I Estado del Bienestary la lrn.nsp;u'f'ncia como ~ant idolocontralaro ni.1pción. Entre los lq¡roscumplldosse
encuentra la l11\'Cl"Slón de '1JY5l
milJonesdeeurosciesiinnda a la :A":.lnmr en los próximos meses creoclóndeempleo,lng:Jl1lnli.ide en 1.e'.1"8demngu.'lrdia der<IOr'unossenicioopúblicos~d: nodel lolento.demediel""'°nlr• la0>1abllidadpoliticaycconómlca. el fraude. de igunldnd.de derequenosm00111"'1i<loenla prime- dmdelas personnscondiscarnooeoonidad m a,>rolxlrsuspre- pacidad.de In memorlndemosupll<Slos poro 2016.y una lucha ~ira.del ci.neodelsect'X'oo· oontra<'I fraude fiscal modélica dlovl;ual. quosiel GOOiemo central del PP F..sU>soompromisosOOCJJieren imitara. le pcnnltlri.a r"l'Cauclar 111,'\\'1rl\.'i<\'Ollcia.!Ó<'llix'.alcomprolxirqu('Andaluáat?SUnacoG.-muloocsmás. Adem.<\s.talyoomohn"'""'.ado munldacltumpllclorncon F.spala presklentade la Junta. sees1á i\a, tanto en ténniJtosdedcuda trab:\]andoen la c.ulinlnaclónde oo.nodedéfldLSlnembargo.<'I nU<\~s lei"5y li neosde trab:ljoe. Cobiemo001lr.llnoe1ITTlplede trntégiats que n.iduncL1r:\n en ter l:imjsm.1-m.:mer:1oonAnd:\lud.1 dosk>ss<d<>rC5econérnlcos:dcs- fl41l.ICUl1luL'.iunade003<1e9AXlO de l:i minerionl turismo posnndo miOon~deeuroscon todos los por la ngrlculturayla induSlria,y andalucesyandalum.;. Estamos desde el fomento del emprendi· hnblandodemuchisimodlnero micntoala3¡>0estaporlaintem1· ~podríahnberselmmldoen cionnll1.aclóodelasempres:is. COS3smuynecesariasmelcon· Además.se \'Dn a tramitar y a juntodeAnclaluciaydeAlm<ria.
Susnnn l)i:1z,en esesentldo.ho lendidolA m.1noal rest.ode los grupos¡XlrllredamarnlCobier· no de Espoño.5"0 d<'I color poli· tico"'C503.Wlnfinanci3ÓÓltjUst.1.ponfJCf.Sdejusticiacµeno~
cibamos más que nadie pero trunpocommosqucnadie. Sinembnrgo,la presidenta de laJunlasolohaenconlradouna oposiciónobstruccionislayan· dad.1 en la clel""l,q¡ia. i..os mis· mOS!lJéC011f01marondblocJ,le
Josa P EllNANDEZ jo&<.'l1tJt1U! .•~ hotmoU.amt La vlccportavcr¿del PSOE en el Ayuntamiento de Al· mel'ia. Carmen Nút)e-1. ha ASegt•mdoque lo$ ln:!S mesesque Ramón Fern.:\ndez Pache«>llevne»mo Alcalde suponen ·el tf('n\po de menos consen.~quenu ncayel tlernpodemlsbron· c:i que nun~~ (sicJ Esla 3\'enluradn frnse-
que he reproducido de manera texl1.Gd· r»
driaentenden;edesdeunpuntodevlsln~
nológico s·i lo concejal otrovesa.se un:.a desbordante pubertad y .:JU lmpulsh·aju\'Cntud
lchlclcraconcroirlalúswriadelmundooon· tando únJc;unenteel Uempopor ella cono1r ddo. PE-roesaclrounstancla.comúnencasi todoslos1..angololinos. noel')Cj\ja bien en In modurezblográtlcadelaoonorjal.Porlotan· to. habni que achacar la <.-.on· "Nuñez considera tundentedllefa· que los tres meses rae.Ión de la sodaJlsta asu.por en la alcald.ia de Ramón Fermíndez decirlo de un modo t•fable. han sido un tiempo sorprendente de bronca• ignoranciadefa hjstoria munk:i· pal aJmeriense.
•sinceramente, no
Si la señora Nú·
i'lcz considera como ~bronca"' la dinámico do una Corpora· clón con un equl1>0 ele Go· blemoen mtnoriaynecesitada. portanto.depennanentes«¡uilibrios.lodo apunl.a a que hnbrfa necesitado una SE.'\'er:l sed:.ción pornn5ist ir~' sesiones plenarias de pasadascot'J)Oraciones.dominadasporma· yoriasbienoonsolidadas-tambié:ndesupropioparti<krenlasquehabí.a muchocolmiUo retorcido en tochas Las bancadas. Sincera· mente.nosCc."Uilleshabninsldolosparámc-trosdela sfflora NÚOC"l (Xlra oonsiclerarestos mesesoomolosm:isásperosd<'ln?gistrohlstórioomuniclpal.pei'Ohededecirquccnmi opinión están.siendo losm.:\scMl!Zadoi>y c.'OmOOldosque recue1'do. Ahora bien. t.am·
se cuáles han sido
los pará.metros para considerarlos los más ásperos del registro histórico municipal"
clolno'.<µ>lmpidlólat1~estldw.I
blénpuede...-~elnoo11~dsoclallslah."11~
deSusnnn l>ínzdun>nte80dias. pers~en en su pinzityen<Li.lie L1es¡xlldo •Amliluán. Esloycon· ''ellCidodequeeseinmovillsmo. ""' falta de\'alcntia ycooijepara centrarse en los 1>roblemas de nueslratiemi.WnninaráJXWn· dolesunnimpollnntefacturnpolilk'amásprontoquetarde.
som3lizado el discurso ·tan h~bitu.al en el l'SOEandnluz· queequiP'lrn lndiscrepanci.1 c.."Onfaconfronlación.lndisparidaddecritetioscon l:Jocritud.laruitmétk:tlde los\"OlOS con la broncayladi\'ergencia politiC<l con el desafio. Todavía hay quien no acabo de en· tencle1·que las 00535 no han de ser nccesa· rlamentecomoellasyellosdetermimmque deben ser. En eso nada cambia.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 07/03/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 5 mar. 2016 - Page #8
8
Página 1 de 1
Scibado OS 03 16
1ALMERÍA 1
IDEAL
Una plataforma educativa para necesidades especiales Kame Ingeniería Creativa undo con la col.aboradón de la Consejerfa de Economfa y Conopone en marcha un cimiento que le facilitado despa· software de gran cho y ansoramiento térnico. utilidad para estimular Frutodetste tr.1bajo nació el pri· mtr proyecto, b Plataforma Gaido, el aprendizaje y el una inicUriva que ayudJ, de maJ\~ desarrollo de los usuarios n fundamental, a ptrsonas con au· :: J.L. P. ALHERÍA. Kamt Jngenierl.a Crea·
tiva es una empresa de base cttn<>l6gica crtada poi un grupo de j6-
cismo. y que contribuye a estimu· lar el d<sartollo y•! aprendizaje, apoyando Ja 1abor que realitan tanto los profttionales como la fam ilia.
vents emprendedores almerien· Una ayuda efectiva Ca ido pe emite reducir et tsués y
ses que han creado una platafor· m;i para atender las necesidades educativas especiales. Ayer reali-
zaron una primera presentación de su p royecto en la sede del Cobie m oAnda1uz, a unque coda I• soc iedad almeriense podra acercarw a é l en las Can de l3s Maripooa.s el próximo tune$, en lo que ser:i la
puesta de largo oficial. l,.a coope-
r:iciv11 almeriense nació en e l 2014 con el objetivo de :iport!lr soluciones para el desarrollo social, con-
evita episodios de ansiedad causa· dos por la fo Ita de planificación o Ja ausencia de una comunicacion fluida entre los ramili.ues y l.a.s personas que les atienden, evitando que se pueda producir un freno e n et avance de su desarrollo y aprendi· zaje. Ademas, por su diseño y con· tenido t:imbién puede ser :tplic<lble a personas que tengan tr.11stomos del lengu;ije oei comportamiento, di.saip¡¡cidadcognitiv:a, a(asfa o dis·
Jexia. siendotambien adapcabie par.a personas que denen una movilidad reducidtl. El del'iado territorial de Economi:i., lnnov;idón. Ciencia y Empleo, Miguel Ángel ior(osa, des· (acó ayer que .iha habido un ambio en el m~lo productivo promovi· dopor1aJuntade Ancbluciai q~ ne· ctsiu de empre~.s tnnovador:is y crearivascomo esta,que eoc:ija con las Uneas del credmicmto inteligen· u~. sostenible t" integrador que mar· ca el Horizonte 2020 dé l.1 Unión Europea..
En l!stt sentido, Kaint Ingenie· ria Creativa es un..1 cooperati~ que reúne a jovenes ingenieros e n in· fo rmitica y telecomu nicaciones, diseño graficoy emprendedores sic>-
ciales. Uno de rus responsables, Carlos Delgado. señalódur.1nte la presen· (ación que •una de la.s principales ventajas que ofrece l.:. plataforma es que se puede acceder a ella desde cu;alquier d ispositi\!o electtónico y esu. adaptada a. los uswirios11.
La Delegación de Educación reconoce la labor de 186 profesionales que se jubilan :: J. L.P.
ALMERÍA. La dele-g.lda territo· ri:al de Educación de Ja Junta de Anda1ucí.a, Francisca Femándei;, presidió el tradicional acto de re· conocimiento a las personas que se han jubilado en el curso esca· lar 20 14·2015. tanto docentes como personal de administración y servicios de hl Oeltg;ición de Educ<11dón, en reconocimiento a los servicios prestados. En total, fueron homenajeados 186 proft· sionales de fa enseñanz.:a que al· c:inzaron su jubil:idón ti pasado curso escolar, entre maesuos, profesor~ y personal de ndministr:i.· ción y servicios. &I acto, org:miudo por la dele· g3ción territorbl de l:aConsejeña de Educación en el IES Al·Ánda· tus, pennitióel reencuenrrode :m· tiguos com~ñeros de estudios y del ejerckio profesional destmpeñado, algunos de tilos. durante mis de 35cursosescob.res. La delegada puso en vo.lor el na· bajo realizado por -estos docen· tes encarg¡dos de extenderyam· pliar el derecho a la educación al conjun,ode la población escol:u• , y manifestó •el orgullo que repre-
El doble titulo de laUALyla Universidad de Brescia ya tiene nuevos egresados
Eldelegado Miguel Ángel Ton osa, junto a los 1esponsi1bles de Kame Ingeniería Creativa. :: .u ."· Un proyecto que ha madurado durante casi dos años G;iido es uno de los proyectos más ilusiomntes de cua otos bao
estado formandose en el CACE de Almeña. En este sentido, la
joven empresa almeriense ha es· cado durante un ai\o y medio al
abrigo de esta herramienta de la JuntadeAnd:aluda, ptimeroen petiodo de preincubación y después de inc:ubación. Kame Ingeniería Creativa esnl compuesta por Carlos Delgado, Juan Delga· do,¡uan Andrés Padilla y¡ose Mario sanchez.. un equipo ;oven
y cu:a1ifícadoq ue, adem:ís, cuen· mcon el apoyo de person.!ll ex· temo en este proyecto, como un grupo de psicólogos. La empresa pretende hoicer muy accesible esni plataforma a las personas interesadas, par.i lo que se ha optado por el roodelode la suscripción con unos precios asequibles a cualquier bolsillo.
:: J. L.P.
AL HERÍA. La Univenidod de Al·
me ria. en COQpenciOn con l:i Uní· v~rsidad de Brescia (UNISS) en Ttll· lia, ofrece un proyecto de doble gr.ido en el cual lo$esrudiantesde la UAL pasan elsegundoseme~re del cercercursoen laUNIBS. Los crédi,os obtenidos en la UNtBS, de acuerdo a.I plan de es· tudios propuesto, se reconocen automáticamente por la UALcon el fin deob,enerclCradoen In· genieria Sltcuónica Industrial. Si se :iprueban todos Jos créditos
sene.a para toda la comunidad edu· o:itíwde Almert.1 cont01rensu sen.o con miembros que son todo un ejemplo de dedicación, compromiso yesfueno continuado en pro de la educ:ición de nuestr0$ niños y jóvenes. nuestro mayor activo $0(iaJ de futuro•.
Continuo recklaje Francisca Ferníndez hizo reíe· rend3, de igu3Jforma, al hecho de que .-a lo largo de sus dilatadas carreras profesional'5 h:in ce ni· do que hacer fre nte a nume1osos cambios. no sólo del contexto so· ci:ll, sino umbi~n de1 normaci. voi., por lo que hizo hincapif en su e:ap;i.cidad de .:id3pt:ición y su gran sensibilidad ante la.s delll2n· das y retos de una s.ocied.:id que cada vez presenta un mayor gra· do de complejidad. Los docentes jubibdos recibieron de la Con se· jeria de Educación de 1:a Junta de Andalucia un diploma acredita· tivoen el que se expresa el reca-. nocimiemo a su labor, y una in· signfa conmemorativa como ca. lofón a su tartera y antes de <O· menz~rotrociclovita l ntásalU delas aulas.
realizados en la UN LBS y una vez obtenido el Grado en 1ngenierfa
Eltttróni<a en la UAL. habiendo defendido el Trab~jo Fin MGta· do, pueden obtener también el título de Laure:i in lngegneria dell"Automazione lndurtriale por hl UNIBS defendiendo el Trabajo Fin de Grado como Prov;i Fina le di Laurea. Este titlllotiene valor legal en ltafoa y permite el o.ccesoa u n ti· tulo de máster. el L:turea Migis· uale, en cu.alquier universidad it':lli:in:a. La misma oportunidad se otlece ;i los estudiantes itaJfa.
nos en el marco del convenio de reciprocidad. Lose~udiantesJuiln
DiegoCil
y Bias Salvador, graduados en In· genieria Electrónica Industrial por la Universidad de Almeria, han defendido el 17 de febrero de 2016su Prova Finaledi Laureatn Ja Univtttid:id de Brescia.
...... ....•..:.• . ............ ..) P,ess.-m .•...•. '!!.'t.•~·..'·!t• ...• !i,U•.,!.•!.' , .........................
~
"~··
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 07/03/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 5 mar. 2016 - Page #8
Página 1 de 1
Almeria
Feria •el laeble, H111r 1 Deceraclb
u. IZ !J U Marzo ZOH
P.alado de Exposiciones de Aguaduke. Horlrio • n • :n llrs.
JUANANDRtsPndilla.Junn l>elg.'ldoy Carlos Oelgado son tres de Joscuatl'Osociosdé Kamelngenleria Cre.atlvn. LAllOI.
_..,........,
. . , . _ _ 1-4--U,
-
Gaido, la llave para niños
1
con un trastorno autista Salud Crean una plataforma que facilita la tarea a padres y docentes
1500 Noches de Hotel
"""ªUngmpo d ejó\·enesem1>n:~·
sañosalmerienses h:m ideado una p1ott1íorma digital diseñada para eslimul3rel
desarrollo y el uprendii.'\)e de nli'ios con necesidades educativas especiaJes. L..n
plataíorma llamada Gaido csacceslble. C\'oluclona con
el nido y ofrece lo que sus creadores han dado en lla·
YH ea fa•ilia adisfrutar de un dia de co•pras 1dinrsi61. ~m
IA617~0l1 1 811Nll!IZ
... ~,°"~"'*"
mar "'s:incroni?.ación lrlan· guiar·. Esdectr,qu•perrnlle la <'OOrdlnllClón del .,..bajo dlal'iodel nl1'\oconectando
afamlllasyprofeslonalesde la educación yde In s.'lud. Los hermanos Cortos y Junn Delgado l)érez.. Juan Andrés l'ndilln Nnva1wy.1<>5éMarioSánch<'l Ló¡x?.son los cualrosocios quees1.án detrás de la 6rma Kame In· gcnieria CreaLMI. que es la que ha desnrrollndo Gaklo. Lacmprcsa.conslituidaen 2014.recibcascsoramiento cspecia.117.ado y formación porpa11edelostéc:l\lcosdcl CenLrodeApoyoalDesarn> llo Em.,.-.sar1al(CADE). La plataforma software Cnidoya ha logradoaunnr a casluncenlen:irdefumilias con niñosnfeciados. la m3· sorfo, par un lmstomodel cspeclro aulis1a. Son fami· liasque utili1.an csla herro· mienta para e-stlmular el
desarrollo)' el aprendizaje. godo Pérez explica también l)e momen10. ellos mismos cómoGaldoevltaqueSéfn>ne estñ.nslrvlendode"nsesores· el a\ianc<!:desu dM!lrrotloy para lograr lam!lxhnrtefocU· np1.,.ndlzllJe. v1dod y eficiencln de un prol'o< su diseñoyoon1enldo. ya1oque bwcl1 mó:>mrlae¡- Caido también puede servir lid ad de vida ele quienes re- p.1r.i ayudtu n personns con quieren esa O.)'udn especi~d. trnstornos del lengu:\je. di.s· capacidadcognillw.trasto1"En constante evoluclón nosdelcompo11amiento.del Gaido.quecsuna plataforma desarrollo. afasia o dislexia. eneonstanteC\·oluelónyque Bscásiendoaclaptada incluso pNwetrlncorpora<lomódu· para ser uUllzada por¡......,. los para una mayor funciona· nasoon rnovllldad reducida. lidad. 1>ennlte reducir el es· Kamc lngenk>riaCreaUvaestrés y évitar eplsodlosdean· tá en contacto con algunas sledad <:aUüdos por la falta asoctaclonesal1ne:ñensesque de 1>lanif1ca.clónol:rnusencla son las qu<! les están dando deoomunlcadónentrelosfü· poutaspiraquela plataíomu mil in res y los proíesion:.lles sea um para mis personas:. que rodean n Ln persona con El delegndode Economí.;i, t.rastomodelespectroauUS· Innovaci ón. Ciencia y Ern· la. f.n esta linea. Can os Del· pleo. M iguelÁn~ITorlos.•. presentaball)~rGakloque..,.
Kame Ingeniería Creativa ha desarrollado una plataforma digital,
muy visual, que se adapta a cada niño La herramienta creada por jóvenes almerienses puede adaptarse a düerentes
neoo;idades
rá dada a conocer a la sociedad almerienseel lunes ?alas siete de In tardeen la casad e las Mariposas. Toc1osadestacaelhcchodc que la empresa Kame Jngc· nicriaCrC'alh'arcclba aJ>O)'O
r ·-·-..··-··..-·-·-··..-- ···-..··-·-.....,
! -
i Puntoapunto 1En tres preguntas
¡
f 1. ¿0u6es?
¡ Una pl:1tafomrn de he-
l
rrJmienlas digit.nJes
i muy \•isuafes que ~ud~l f a quien tiene neccsida~
1 des especiales de len· ~ gu:tjeycomwticación.
! perotambiéndemO\•iU· ¡ dad.Se pcrsonali1.a. J cvolucionaoon elusua·
! rio y conecta a familia.
! nil\oyprofesionntes. ¡
( 2. ¿OUJ6n la usa?
l
f
Trastornos:del cspectro
~=~~~~esr.:=~~
l a.¿~cuesta?
! Se ha habilitado una i suscripción fantiliarde
i 4..,seurosalmes.
UniónEuropca·.Asi.haseful· lado que Kamc Ingeniería Oeativaes una eooperallva ÍOl'l'l'IAda por un equlpomul·
deAndalucia Emprende. Ha·
tldlsclpllnardejol'eneslng..
ce Lamblén hlnc:apll! en el
nlerosen 1nrom1átk:ay telecomunlca.clones.dlsei\ogr.)·
c:unblodel modelo procluctl· vo promovido por la Jun1a. Vn mod el oque~necesi1ade empre5'lsinnQ\·ndomsycrenli\it1scomoés1a~. Un Upode empresa que encaja en lasli· neas del -crecimienlo inteli· gente.S05tenibleeinlegrador del Horizonte 2ozo de In
fico)•emprendedoresSQ(.ia· les. encundrnda en la cn1.egori.adeempresnsdeba· se lecnológic;iyen un sector. el de laeconomfo digital-"1e crece ygenera emplco('n la UEa un ritmosiete\'ecessu· perloraotrasactlvldadcs".
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 07/03/2016
54
Sábado 5 de Marzo de 2016
1
DIARIO DE ALMERÍA
SALUD Y BIENESTAR
li.J •JIJtMj l•l\ 1z-p ''J 'I • Los talleres de simulación ayudan a niños y niñas a superar fobias relacionadas con ir al hospital• Curar peluches y adaptarse con el entorno ayuda a vencer Los temóres existentes
Jugando se pierde el miedo a la consulta Una actividad que también potencia otras habiUdades
KareUa Vézquez Si su hijo, como muchos niños, se·
pone a llorar solo de ver una bata blanca o ante la posibilidad de ir al hospital, quizás deba convencerlo de jugar a los médicos. La fobia que tienen a la consulta muchos niños es el leitmotiv que ha animado a la Asociación de Estudiantes de Medicina de la Universidad Europea para poner en marcha por segundo año consecutivo una iniciativa para que los niños superen el miedo a los médicos, que consiste en un taller de simulación donde los pequeños se convierten en médicos por un día. La jornada de simulación se realiza en colaboración con la dirección del Departamento Clínico de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud y esta vez ha reunido a casi 80 niños de entre 3 y 6 años que llevaron sus osos de peluche para convertirlos en sus pacientes. "El objetivo es que los niños vean las intervenciones de los médicos c;omo algo natural que siempre va en beneficio del paciente, por eso los ponemos a probar con su oso lo quepodría hacer un médico en una consulta", explica el Catedrático de Microbiología de la Universidad Europea, Octavio Corral. "Todos hemos sido y vamos a ser pacientes", reflexiona José María Alonso, estudiante de cuarto año de Medicina y responsable de la Asociación de Estudiantes, "así que cuanto antes se
pierda el miedo a la profesión sera mucho mejor para todos. Si el
El objetivo es ver las intervenciones y laSTpruebas diagnósticas como algo benefipioso. , (
aprendizaje comienza en la niñez mucho mejor. Para conseguirlo Alonso cree que es imprescindible "acercar la profesión a los niños, enseñarles lo que hacen los medicas para que comprendan
"Lo curioso es que saben más de lo que nosotros pensamos", explica un educador
no solo que es necesar-io y beneficioso, sino también que muchas veces no duele ni hace daño". En el taller los niños practicaron varias intervenciones para curar a sus peluches . Les hicieron radiografias y le colocaron una mascara de oxígeno. Vestidos como doctores, con bata blanca y fonendoscopio, fueron médicos porun día y descubrieron en qué consisten algunas de las actividades básicas de los médicos como la auscultación cardíaca, el vendaje o el lavado de manos entre paciente y paciente.
Para comprobar si los niños consiguen curar su miedo al médico con estos talleres se les realizan encuestas a sus padres. Según cuenta Alonso los resultados "muchos niños empiezan a cuidar más su dieta y ya saben, por ejemplo, qué es exactamente una radiografía y sobre todo, que no duele". Para los estudiantes de Medicina trabajar con niños es un oportunidad valiosa de entrena r sus habilidades para comunicarse con un público difícil. "A nosotros nos permite acercarnos al paciente pediátrico y desarrollar nuestras habilidades; para asegurarnos de que que nos entiende debemos abandonar el lenguaje técnico y usar palabras adecuadas".
Además, recibieron información la actitud de los padres y hasta con sobre la importancia de una bue- algunos sanitarios, especialmente na alimentación y acerca de los . torpes en su lenguaje no verbal y principales órganos del cuerpo en su acercamiento a los niños. uLo humano. ''La predisposición delos desconocido siempre atemoriza, niñ os para aprender es absoluta. cuando van a la consulta los peLo curioso es que casi siempre sa- queños llegan a un sitio nuevo, con ben más de lo que ellos y nosotros una persona extraña, o incluso pensamos, en cuanto se ponen en más de una. Todo lo desconocid la piel de un médico te das cuenta genera miedo y rechazo", con ce.de y enseguida entienden que las ac- el doctor Corral. tuaciones de un médicnle produEl método de simulación es una cen beneficios", expone Alonso. El técnica que habitualmente se emmiedo de los pequeños al médico plea para curar fo bias y para cones casi atávico pero empeora con solidar conocimientos prácticos.
TERAPIAS GÉNICAS Y ENFERMEDADES RARAS La salud es lo que importa
~
DR. BARTOLOMÉ BELTRÁN V~ ~ ,.
~;,J
www.bartolomebeltran.com
E ha abierto !In nuevo camino en la lucha contra las enfermedades raras. Me refiero a la apuesta de Pfizerpor fármacos diseñados con la técnica de la terapia génica contra este tipo de patologías. El objetivo no es otro que acortar la distancia entre las terapias disponibles actualmente y las que se podrían tener en el futu ro con medicamentos que ofrezcan mejores resultados. Actualmente Pfizer cuenta con veintidós medicamentos apro-
S
bados en ochenta y un países de todo el mundo indicados en el tratamiento de enfermedades poco frecuentes como la anemia falciforme, una enfermedad en la que su cuerpo produce glóbulos rojos con forma anormal; ja hemofilia, un grupo de trastornos hemt>rrágicos por los cuales la sangre tarda mucho tiempo en coagular; la distrofia muscular, un grupo de trastornos hereditarios que empeoran con el paso del tiempo y que provocan debilidad muscularypérdida de tejido; o la fibrosis quística, enfermedad hereditaria causada por un gen defectuoso que provoca la acumulación de moco espeso y pegajoso en los pulmones, el tubo digestivo y otras áreas del cuerpo. "Por un lado, queremos desarrollar tratamientos que, a corto
plazo, mejoren la calidad de vida
del paciente, como por ejemplo, terapias que permitan administraciones semanales en lugar de diarias. Por otro lado, investigamos nuevas dianas orientadas a curar la enfermedad, buscando las causas de las mismas", explicó su director médico, Juan Álvarez. Y es que la compañía biomédica aúna esfuerzos en investigación en el campo de los genes. Lo volvió a demostrar en la colaboración el GeneticMedicine Institute de Londres en distintas patologías y con
El objetivo es acortar la distancia entre las terapias disponibles y las que están por venir
Spark Therapeutics en hemofilia B, un trastorno hemorrágico hereditario causado por una falta del factor IX de coagulación de la sangre. Así, la sangre no se puede coagular apropiadamente para controlar el sangrado. Otras plataformas en las que se están investigando son las proteínas terapéuticas y la investigación con chaperonas farmacológicas, reafirmando así el compromiso con estos pacientes a través de la investigación y la colaboración entre distintos agentes para desarrollar nuevos tratamientos. Lo hacen porque como aseguró Beatriz Faro, directora general de Pfizer España, quieren contribuir a transformar las vidas de las personas que reciben un diagnóstico de alguna enfermedad poco frecuente. "Trabajamos para intentar
reducir el impacto de estas patologías en el paciente. Ello implica tanto dar respuestas a necesidades médicas mediante nuevos tratamientos como luchar por mejorar la situación de los afectados", dijo. Para Faro, un aspecto clave en el avance son los acuerdos que Pftzer ha firmado con universidades, asociaciones de pacientes, instituciones académicas y empresas biotecnológicas, ya que así se consiguen conocimientos de una forma más rápida, eliminando antes pistas improductivas y probando y mejorando nuevos tratamientos
de forma más eficiente.El compromiso por una vida más sana
pasa por un trabajo decidido para ofrecer soluciones innovado-
ras a las necesidades de los pacientes, que son el centro del Sistema. Es lo que hay. Seguro.
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 7 mar. 2016 - Page #11
lunes 07.03.16
Página 1 de 1
ROQUETAS DE MAR
IDEAL
PROVINCIA
11
Deportes organiza un curso de escalada para el próximo fin de semana :: J. v. ROQUETAS DE MAR. El Pro-
graima de Actividaides en la Na· tur:alez:i,que impulsa la Delega· ción de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar.sigue adelante tras la ac· tividad de raquecasde nieve«lebrada ayer. y ya, tiene prevista una nueva .actividad par.a el proximo fin de semana. Se erara de un c-ursodees<'alacb y rapptl de 30 menos que se desarrollar.len· ere los días 12y L3 de marzo.~· gún el número de personas que se inscriban en esb iniciativa. El objetivo de em propuesta
Estos dlas es frecuente v'K lm.igenes de peatones circulando por un c.-.rril de la carretera de AUcún. al habetse cenado accesos peatonetles. :: iouL
Críticas por la falta de seguridad de los accesos afectados por las obras de Los Bajos IU asegura Que el Ayuntamiento incumple su propia normativa referente a la seguridad peatonal durante la realización de obras
mativa del Pl.;in Gener.d de Ordeni· ción Urban.;i. referente a medidas de seguñd:ad, balizadón y señalización de obras, para demostrar que .el pre> pio Ayuntamienco, promotor de bs obras, esta incumpliendo sus pro· pias nonna~. que son de obligado cumplimiento:.. Ante eaa situación. desde- lzquier· :: JULIO VALOIVl.A da Unid~ se plantean un:i serie de ROQUETAS DE MAR. liquu:rda propuenas para mejorar la seguri· Uni~ ha pbnte.ado una serie de pro-- dad de los iriner.nios. F.ntre ellas, se puest~ para la mejora de los acce- cita b Avenida Juan Carlos 1, .acera sos del entomoaftctado por bsobm Noneenrre Jas~ lles JOS'éMarfaca. de rem«leladón deo Los .Bajos. tras gigal y Reina Sofi:I; la acera Norte denunciar que el Ayunaimientoestá de la Avenida Curro Romero. enue incumpliendo su propia normativa Ja rotonda de la Plaui de Toros y la en este terreno. En concrt(O, lU ase- 1otonda de la carretera de AlicUn, gura haber recibido numel'OS3S que- donde •hay un gran desequihbrio jas de vecinos M b zona por •UD in· ('ntre las medidas que se han adop· cumplimie1\to generaliza do de la udodeacc-esoa fa Plaza de Toros. .seguridad. con serios impe-dimen· con bar.indilbs y tene nos en fimte, tos para el trinsito y la seguridad con las malas condiciones que su· fren quienes qu~rtn:iccedera otras pt"atonal de los tran~Untes•. La fonnación cita la propia nor· zonas.;el trayKto de la carretera de
Asunto ya polémico en las pasadas generales .El asunto ya generó pol~mica en las pasad;is elecciones, y:a que mu· chosde los votantes que Sé acerta·
ron al lnf.inta Cristina se quej.uon deque se lesob1ig::ab3 a dar un rodeo y c.ruzar d0$ veces la caneter:a de Alicún, adem ás de la :rvenida Curro Romero, para llegar alcen· ero, por lo que l3 mayoáa opca~ por invadir la carreten. de Alicún, con el consiguiente peligro. El problema se soludonóese mismo dfa inscalando w.Uas, pero se aca· buon quit;tndo con el avance de las obras de tos Bajos, que han d~ jado el pabellón más aisbdo aún, lo que cambien ha generadoquejasenuesus usuarios, sobre todo Jos podres de los deportistas.
:: J. VALDIVIA ROQUETAS DE MAR. El Ayunt>·
miento de Roquetas ha anunciado recientemente el acuerdo pua la puesta en marcha de u1t.a importan· te opc~tiva que permitirá traer al
municipio casi un millar de profe· sionales de Veron:i., en ltalia, el próximo otoño. Se tniu de la celebra· ción de la exposición anu31 de pro· duetos hidro·termosanit:1riosque celebnin los profesionales del sec-· tor y que en esta ocasión tendrá lu· gar en el Pal3ciode Exposiciones y Congresos dt Aguadulco del 7 •l l2 de octubre. 11Es una noticia de gran relevan· cia para nuestro municipio. que, con esta 'primera piedra' se posi· ciona como destino en el turismo MICE (Meecings. lncencives. Con·
grm & Events)•. ~stacó el eonce· jalde Turismo y Comercio, Luis Mi· guel C-armon:a. Carmona manruvo una reunión con l:a representante deTourism CroupNexo,Clara M:artinez, y el dire<lor deJ Palacio deCong.resosde la camara deComerdo, VictorCruz. para natu algunos aspectos de la operativa. «p:ira la que se t-sta tn.· baj.andojunto:i RTASt»nish E\'ent and Incentive Org;rnise" OMC.. ex· plicó Martlnez. La 1esponsable de Nexo rerordó q~ .fueron los ttSpOnsoblosde R1J\
S.ll<'SOI. Los requisitos pam plrtkip1r
C'Onsisten en Uevar ropa de-portiva, u~tlnascon JUela de :lg:me, agua y crem:i solar. El precio de la inscripción porperson:i es de 25 euros que incluye m:i~ria l de esc::ilacb: a rnés, C:l$CO de prote-c· ción. cuerdas, mosquetones .... manual escrito. monitoc titula· do, especialista en la materia y el seguro de RR C.C y M CC. Quien destt obtener mas in· fomución dlre la activklad. puede dirigirst a los números de lf'• léfonode Zonaktiva. coordin.a·
i-anas.
dora de ta activid>d: 654 992 044
6
o60S 941118. oa Ja siguiente di· rección de correo electrónico: info@zon:ikriva.<om.
M.is notici~s en:
hnp,lfrO<Ju•t><.ideal.es
Unos 800 profesionales italianos celebrarán en el municipio su congreso Para el conceíal de Turismo. este acuerdo refuerza el posicionamiento de Roquetas como destino de congresos
AlicUntn laacer:a Este.entre la rotond3 de Curro Romero y Riendo de la Cierva.de acceso al mercado de al>N.os.donde ~I pasoacrual su· pone un peligro p.a~ los peatones. que e-aminan junto a los vehicuJos oporzonudé tiém, dando un ~n rodeo•. Tambien se citan problemas con la ubicación de contenedores en la rambla del Cañuelo desde la Avenida de la Aduana o 1.3 mala vi· sibilitbd en et p;isode Juan Carlos l más cercano :i Refoa Sof'ia. Aprovechando Lascriticas, lU de-nundó nuevamente la politica de •obras faraónicas• dt-1 PP. que en su opinión, invierte grandes Cilntida· des de dinero en obras que se po· dri.an hacermlsmodest2mence, descuid.ando ocros asptctos reladona· dos con la calidad de vida. u ouas
consiste en dar a conocer 1.as nociones bisicas pua poder iniciarse en este deporte. La activi<bd se realiuricon viasdeesolild:t ~$ÍCllSpara ir:iumenClndoel ni· ve! de dificultad. El toque final de :adren:ilina se obcendra de:;cen<liendoen un rappelde 30 metros que «C'OtUr:i el :iliento:., :;e. gún apuntan desde Deportes. La duracion :aproximada de la actividad es, de ues horu y medi3. Se llevariaoboen el Salto delC31lo,en lo Sierra deC:idor, muy cerca de Almeru capital. El punto de encuentro del grupo esd fijado frente a la residencia
dadesqueofrece, su pottnclalid.ad. su infrustructur.i, la cucania, lu pl:lyas y, muy especfalmente, con su pbntll hotelera. as1 como l:a dis· ponibilidad del Palacio de Congre· sos y el buen recibimiento de las Ad· minisuadones. por lo que ~decm· tilron nlpida:mente por Roquet:i.s•. Para el concejal de'l\Jñsmo, 11uno de lo;;: aspectos m:b imponante$de e$"tecongreso es 12 di$posición de cuatro vuelos charterdirectos des· de Verona ha.staAlmeria, yde allí :1 .. este municipio, para disfrutar du· rante cinco di as~ todo lo que Ro· El acuerdo se presentó estos días. quetas ofrece11. Desde l.;i Concejalía Sf' cakub que los que viskaron el municipio de .:el impacto económico supera los Roquetas el p.¡sado septiembre y. 400.000 euros de forma dire<:ta. a :iunque inicialmente se planteab.an losquehabriaqucsumarel impac· celebrar este ewnto en Chipre, que-- to indirecto.. aseguró al respec:to el d:non enea nudos por tas pos-ibili· edil roqueceto.
....................... P,ess.-m ··~·· •.a.it.•~·..'·!t• ...•..:.•...•!i,U•..t.•!.' .•...•. , .................... .......)
~
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 07/03/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 7 mar. 2016 - Page #12
Página 1 de 1
12
LaVoi•All!Mf'ia7.3.2016
Almería
•
'Actays' crece en su primer año LuchacontraelTay·SachsApoyan dos proyectos en Cambridge y en la Universidad de Sevilla 350 personas. este evento se losaslstenLesace:i"Cldeesl.aest· satlsíechapoc·la respuesi>0I> llcvóacabocon motivo de lti ío1medíldyeníerme<L'ld.. m- tenid:l yel OPQ.\U recibido por ""'•lmK;óndel Dta Mundial de mseng<m«n),osloomorecou- empresn.sycok.'Cti\'OSdela¡:x-.r t.. Asocioción ACTAYS 'Ac· los enfe1medodod.,. " iros. El dar fondos parn loo pro}'<(:los vineL•t
<>Qjclivo de esta asociación es
deim~acercadelTll)•
hacelcbrndo su primer ailo eldc lntentaay\ldar alosen· en nuestro prcwincia. t:ra.55\l íennosyliuuUiaresypromo<.,. presentaciónenel:wi.s. con lalm-esligaclónparnlacurnde uncóctel benéHcoquose ll~ esta cnfonncdad.
sachs. para lnlentarcurar y m(l,jorar In calidad de vida de
<iónyQira para T'1)"5ad1S'.
esaosenfermosysu entorno. Beatriz Fem.ándc..z.quecsal·
Beatriz Fernánde-l anima a los almerienses Oestacóqueenesteañohan oblmiclounimpo11ant.eiJlcre. a asociarse y mentodedonacionesydeaso- envla.r donaciones ci.100s.pcro"es.meyimportan- a través de la web tequeslgamosa~'llicndo.para
rncrlenseydJrectora nacional clJoanimóa losalmet'kmcsa CluhdeMareonasi5t"1dade cóctel era cldocooclenclara deAC'll\YS.semostraba m.zy asociarseyell\'iardonadones
vóa cabo en JossaJonesdel
l'-"loqucelobjclil,,decste
a través de 1\uestra p:\glna web~.
El proyecto p 1incip~.I que O(lO)Mesdelm"eSlig<ldónen
cambrldge. para la curad ela eníc1inedadyotrode la Unl· versidaddeSevOla.masinmediato. para ayudar a que los
efcctos de la eníermcdad se
atcnucnydctlempoaesJX,'rar a los~'1bajos en Cambñdge.
Empresas
& Negocios
_
~,.F. SEMIUERO
LI_ llcaplant ,..
CntA- (\. COSANO • 11.f!. MO JS OCt Ol
.... _,.,.IAU'!IWll
•. -.. llOdolfpoclo ~--- -l!ig-i>IMUp!dlj ...... -Enip .. ·-cloCllllllod~ISOIOOl·DMdollllljllOoll .......
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 07/03/2016
17
DIARIO DE ALMERIA 1 Lunes 7 de Marzo de 2016
DEPORTES CARRERA POPULAR
Marea rosa por la Rambla •Casi 2.000 personas participaron en La IV Carrera Solidaria de La Mujer en una mañana deportiva y festiva• Se recaudan 1.862 ~uros para La Asociación de Mujeres Mastectomizadas Redacción Un año más las calles de Almería fueron tomadas por una marea rosa, de mujeres y niños, cori ocasión de la N Carrera Solidaria de la Mujer, en la que participaron 1.600 mujeres, así como 300 niños. De esta manera tan depr;>rtiva, las participantes en esta edición quisieron reivindicar el protagonismo de la mujer en la sociedad, a la vez que contribuyeron a recaudar fondos para la Asociación de Mujeres Mastectomizadas de Almería (AMAMA). La prueba forma parte de los actos organizados por el Ayuntamiento de Almería para conmemorar, el próximo S·de marzo, el Día Internacional <)e la Mujer. Esta N Carrera Solidaria de la Mujer presentó como novedad un nuevo recorrido y como epicentro el entorno del Anfiteatro de la Rambla. Con salida en Rambla Federico García Larca, a la altura de Alcalde Mµñoz, las corre.doras descendieron hacia Obispo Orberá y en sentido ascendente alcanzado Puerta Purchena. Desde este punto la carrera continuó a Jo largo llel Paseo de Almería (sentido descendente) Plaza CirRamón Femández-Pacheco Alcalde de Almerra
Mi reconocimiento al esfuerzo realizado, andando o corriendo, por las participantes" cular y Avenida Federico García Larca (sentido ascendente) hasta desembocar en la meta, completando aproximadamente los 2,5 km que presentaba el recorrido. Todas las mujeres pudieron elegir la distancia que recorrer con hasta tres opciones: 2.500 metros (1 vuelta al circuito) , 5.000 metros (2 vueltas) y 7.500 metros (3 vueltas). El buen tiempo acompañó en una mañana de lo más deportiva que comenzó con las carreras de los más pequeños. Éstos corrieron y disfrutaron de un recorrido adaptado a sus edades. Seguidamente, y sin parar el ritmo, se celebró la novedad de este año, la 1 Milla Solidaria de la Mujer. Alrededor de unas 60 corredoras, todas ellas con un ritmo de carrera inferior a 5 minutos el ki16m:etro, dieron el pistoletazo de salida a las modalidades adultas. La ganadora de esta nueva distancia fue Sara Amar Agullera, corredora del grupo Ego Run.in.
Enorme marea rosa justo antes de tomar la salida.
,;
Una de las participantes más pequeñas.
Hasta en silla de ruedas hubo valientes participantes.
Momento de la llegada a nieta.
53
DIARIO DE ALMERfA 1 Sábado 5 de Marzo de 2016
SALUD Y BIENESTAR • NEUROLOG(A
Ál.EXCAMAAA
La doctora Canner> Arna~ del Complejo Hospitalario de Granada, ayer en la apertura de la Reunión Andaluza de Esclerosis Múltipla.
Monitorizar los tratamientos es clave ante la esclerosis nlúltiplé • EL seguimiento y el cumpÚmiento terapéutico son Los objetivos esenciales para Los expertos Ramiro Nava1TO
La monitorización y ·el seguimiento terapéutico son dos pilares esenciales para el manejo de la esclerosis múltiple, según se ha puesto de manifiesto en la Reunión Andaluza Esclerosis Múltiple, organizada por Merck en Granada, y que reúne hasta esta tarde a neurólogos andaluces. El objetivo es poner en común experiencias y compartir criterios. "La Uegada de nuevos tratamientos hace que tengamos que elegir el
mejor cada tratamiento para cada paciente, personalizarlos; y hacer un seguimiento adecuado. El manejo de estos tratamientos hace que la monitorización, el seguimiento y los controles sean más precisos y más necesarios", explica la doctora Carmen Arna!, del Complejo Hospitalai;io Universitario de Granada y coordinadora de este encuentro. Según la experta, "la monitorización nos permite controlar mejor los riesgos y confirmar la elección terapéutica. Esto réquiere, entre otras cosas, análisis de sangre periódicos, algunas pruebas diagnósticas, controles analíticos o entrevistas clínicas periódicas". Otro de los factores subrayados por la experta alude al cumplimiento terapéutico. "En patologías crónicas como esta, donde el tratamiento es para toda la vida, en algunos casos es difícil de
Prevalencia creciente Hasta una década la esclerosis múltiple se consideraba muy poco prevalente. "Ahora estamos comprobando que su incidencia es mayor. Esto se debe a las mejoras que ha habido en el ámbito diagnóstico que hace que podamos detectar la enfermedad mejor y cada vez en una fase más temprana. Aun así, además de la cuestión diagnóstica y de que los tratamientos también han ido alargando la supervivencia, se está viendo que la enfermedad es cada vez más prevalente por otros factores que están por determinar", explica la doctora Arnal. La federación Esclerosis Múltiple España calcula que la prevalencia de afectados en el España se sitúa alrededor de los
46.000 casos. Las mismas cifras indican que el 70% de las pacientes son mujeres, mientras que el 30% restante son hombres. En los últimos 15 años, tanto la prevalencia como la incidencia se ha duplicado y ya afecta a 2,3 millones de personas en el mundo. La enfermedad. lesiona la vaina de mielina, el material que rodea y protege las células nerviosas. La lesión hace más lentos o bloquea los mensajes entre el cerebro y el cuerpo, provocando los síntomas que caracterizan su progresión, entre los que se encuentran alt11raciones de la vista, debilidad muscular, problemas con la coordinación, el equilibrio o problemas de memoria.
llevar. Hacerlo siempre bien es complicado. Antes solo teníamos tratamientos inyectables, ahora también orales, pero eso aunque facilita tampoco garantiza el cumplimiento terapéutico", indica. A los pacientes pueden surgirles dudas, molestias, malestares o inquietudes que se suelen resolver bien. En este sentido, Arna! hace hincapié en el papel de los profesionales de Enfermería. "Hay que dedicar tiempo a informar bien al paciente y mantener contacto con las enfermeras de apoyo<le las consultas, que también prestan apoyo telefónico para resolver dudas que se puedan solventar sobre la marcha". La visión por parte de los pacientes cambia. "Cuando se les diagnostica es algo dramático por ser una patología que aparece en gente joven, pero la enfermedad afortunadamente ya no tiene que asociarse a la discapacidad. Ahora podemos retrasar y controlar mejor la aparición de los síntomas y aportar más calidad de vida". Además, los tratamientos tempranos, cuando se administran en.una fase más primaria de la enfermedad, presentan un efecto más beneficioso sobre los pacientes.
El periódico, mejor con un café Un poco de café al día puede ayudarte a prevenir enfermedades cardrovasculares, el lctus y la diabetes. Pero cuidado: más de tres tazas pueden subir tu presión arterial. ¿Y por qué te decimos esto aquí? Porque en Asisa lo que más nos importa es tu sa lud y por eso invertimos todos nuestros recursos en cuidarte, empezando por este anuncio. Si quieres ver más consejos como este, entra en publlterapia.com
Notb mds qut ... .d.d Nado trltfUf Qtlr Al Jdud
Asisa Almería. Avda. Federico García
aslsa.es 901 10 10 10
Larca, 50
GSISG.
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 7 mar. 2016 - Page #37
Página 1 de 1
Deportes EL ÁLBUM 2.000corazonessolldarlos Una marea rosa tomó las calles más céntricas de Almeria con motivo de la IV Carrera Solidaria de la Mujer Run.ln. La carrera, organizada por el Grupo Blanes y C.D. Nexa, ha vuelto a ser un éxito. Hasta t.Goo mujeres y 26o niiios se han movilizado por una
buena causa, consiguiendo recaudar 1.862 euros para la asociación AMAMA, asociación beneflciaria de esta edición de la canera.
Corrieron la'" MOia por la mujer
EldlaqueAlmeriavlvlóel dladelaflestadelamujer
Son tres campeonas y participaron en
Se vivieron estampas preciosas y muy emotivas desde la salida de fo TV
los 1.666 metros por la Rambla.
carrera Solidaria de La Mujer. que fue en la Rambla con 2.000 ml\)cl"l'S.
El alcalde fotografió a su mujer en la salida
Femández·P3checo se lo p.1só ·bomba' en la C'UTera de la Ml\lcrc incluso le hizo una foto asu mujer y una am.iga.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 07/03/2016
9
DIARIO DE ALMERIA 1 Lunes 7 de Marzo de 2016
ALMERÍA
Educación confia en que el IES El Toyo estrene aulas en septiembre
Másca5osde osteoporosis por el envejecimiento de la población Redacción
La osteoporosis, también llamada "epidemia silenciosa"
por muchos profesionales sanitarios, es una enfermedad
Acceso a las aulas prefabricadas que actualmente albergan el IES El Toyo.
• La Junta hará un seguimiento exhaustivo a las obras para que al menos una parte estén finaliza¡;las al inicio de curso MarParls
La delegada de Educación de Ja Junta en Almería, Francisca Fernández, ha manifestado su confianza hacia Ja empresa que se encarga de los trabajos de construcción del nuevo TES El Toyo, y espera en que el futuro edificio pueda abrir sus puertas el próximo curso 2016-2017. Al menos una parte, ya que según el acuer_do alcanzado·entre Canval Empresa Constructora, SL y la Dirección General de la Agencia Pública Andaluza de Educación, el plazo máximo para finalizar el proyecto es de 16 meses. El nuevo instituto, que estará ubicado en la zona de Retamar-El Toyo, será de tipología D4, con cuatro unidades por cada nivel de Educación Secundaria. Se edificará sobre una parcela de 14.580 me-
tros cuadrados y tendrá una superficie de 4.323 metros construidos, distribuida en dos plantas y un gimnasio anexo. La zona docente estará compuesta por 16 aulas polivalentes de Educación Secundaria Obligatoria, dos de música, dos de informática, dos de .educación plástica y visual, dos aulas taller, dos laboratorios y dos salas de apoyo a Ja integración, así co1110 diez seminarios, una biblioteca y un aula de educación especial. La zona de administración incorporará los despachos de Ja dirección, Ja jefatura de estudios, Ja secretaría general y la sala de orientación. También habrá un área con conserjería, reprografía, sala de profesorado y despachos para las asociaciones de madres y padres y del alumnado. Las instalaciones se completarán con
LAS CLAVES
INSTITUTO ' 18 aulas ÍJoUvalentes de ESO en el edificio La zona docente estará compuesta por 16 aulas polivalentes de Ed~cación SeCllndaria ObUgatoria, dos de música, dos de informática, dos de educación plástica y visual, dos aulas taller, dos laboratorios y dos salas de apoyo a la integración, así como diez seminarios, una biblioteca y un aula de educación especial.
SERVICIOS
·~
complementartu Dispondrán de servicios comunes, porche cubierto, zona de juegos, pista polideportiva, huerto escolar, jardines y aparcamientos.
Profesionales sanitarios conocen la labor de FAAM con gravemente afectados Redacción
El equipo de profesionales sanitarios de la Unidad de Gestión Clínica de Almería periferia han conocido de primera mano el trabajo realizado por la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) , en la intervención de personas con gran discapacidad
fisica, y lo han hecho visitando las nuevas instalaciones de la · única unidad de día para gravemente afectados que la entidad acaba de poner en marcha en la capital y donde se atienden a diario a los 20 usuarios que anteriormente recibían atención en el centro que FAAM gestionaba en el centro de Allllería. Las nuevas instalaciones configuradas por .
FAAM contemplan Ja atención a través de la Unidad de Día de 20 usuarios más, en total 40 plazas en régimen de Unidad de Día que se suman a las 60 de Ja zona residencial, la cual estará en marcha previsiblemente para finales del presente año . En total 100 plazas concertadas por la Junta de Andalucía para personas con gran discapacidad física que recibirán
servicios comunes, porche cubierto, zona de juegos, pista polideportiva, estacionamiento de vehículos, huerto escolar, jardines· y espacios reservados para posibles ampliaciones. El proyec: to permitirá la creación de 480 nuevos puestos escolares y retirar las 14 aulas prefabricadas que están instaladas en el recinto. Desde 2007, los vecinos de la barriada ile Retamar-El Toyo esperan la construcción del instituto. Una demanda que les ha llevado a llevar a cabo numerosas protestas y concentraciones. Y es que después de comenzar a reivindicar la necesidad de un nuevo centro para los alumnos de la zona en el año 2007, fue en 2010 cuando la Junta comenzara con la instalación de aulas prefabricadas. A finales de 2014, Ja Junta anunciaba la licencia de obras, que llegan más de un año después. La iniciativa forma par. te del Plan de Inversiones en Infraestructuras Educativas para el período 2016-2017, que lleva a cabo la Agencia Pública Andaluza de Educación.
tratamientos individualizados, los mismos de los que ya se están beneficiando los 20 usuarios de la unidad de día. Un trabajo que pasa por la coordinación interdisciplinar de todo el equipo de profesionales que desde su disciplina individual intervienen para alcanzar los objetivos específicos con cada usuario. Una mane-
ra de trabajar que diferencia a FAAM y que la Junta de Andalucía reconocía con el premio a las buenas prácticas y donde los facultativos sanitarios intervienen para alcanzar Ja mejor autonomía personal de los usuarios.
asintomática que afecta a la calidad de los huesos, aumentando su fragilidad y cuyas primeras manifestaciones clínicas aparecen por medio de las fracturas óseas. En la actualidad, cuenta con una elevada prevalencia en España, siendo alrededor de dos millones de mujeres las que padecen esta patología, afectando principalmente a aquellas que se encuentran en periodo postmenopáusico. Ello se debe a que existen numerosos factores en estos pacientes pluripatológicos que favorecen el riesgo de esta enfermedad, como el consumo de ciertos fármacos o et déficit de vitamina D. "También es importante el número de varones afectados por esta enfermedad, aunque todavía sigue siendo más prevalente en mujeres, puesto que una de sus principales causas es la caída de estrógenqs que se produce en la menopausia", comen-
ta el doctor José Luis Pérez Castrillón, coordinador del Grupo de Osteoporosis de Ja Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).
Ptizer abre la candidatura a sus premios anuales de investigación Redaccl6n La Fundación Pfizer abre una nueva convocatoria de sus Premios anuales de Investigación, en línea con su compromiso
con la salud, la calidad de vida y Ja innovación. Estos galardones constituyen el máximo reconocimiento que la Fundación Pfizer otorga a los investigadores que dedican su esfuerzo a mejorar Ja calidad de vida y el bienestar de las personas, aportar soluciones para las necesidades médicas más acuciantes, o fomentar el avance del conocimiento científico. En su decimoséptima edición, consta de dos categorías: Investigación Básica e Investigación Clínica o de Salud Pública, dotadas cada una de ellas con 10.000 euros ..Pueden optar a los premios todos los proyectos de investigación biomédica publicados duránte el año 2015 en revistas científicas.
r40
lunes 7 de Marzo de 2016 1 DIARIO DE ALMERIA
CULTURA Y OCIO
La Peña El Taranto también
·nnde su particular homenaje al cantante Juanito Valderrama • Recital el pasado viernes de Juan Antonio Valderrama con La guitarra de Luis Calderito Antonio Zapata Roldán
El pasado viernes, la Peña El Taranta ofreció un homenaje al cantaor Juanito Valderrama al cumplirse el centenario de su nacimiento. Para ello se contó con la presencia de su hijo Juan Antonio Valderrama y del guitarrista cordobés Luis Calderito, que acompañó al maestro los últimos catorce años de sus actuaciones. Juan Antonio Valderrama no es un cantaor de flamenco al uso. Es un cantante melódico pero por • su gran afición, por sus conocimientos del cante y por las v;ivencias y enseñanzas de su padre fue la persona idónea para 1J'IOStrar a los aficionados asistentes una parte de la sabiduría flamenca que poseía Juanito Valderrama. En una mesa redonda previa, se hizo referencia a los motivos que indujeron a Valderrarna a dejar a un lado el flamenco y dedicarse a la canción popular y a la copla. También se recordó la extensa discografía flamenca que dejó en forma de antologías. Valderrarna hijo cantó algunos estilos flamencos que cultivó su padre con gran éxito como la vidalita, la guajira, la granaína y la media, con una clara influencia
de Vallejo. Recordó la farruca, un
Juan Antonio Valderrama durante su actuatjón en El Ta~nto.
Helena Ríos El preestreno presenta su de 'Lejos del libro 'Oscuridad .mar' será el y estruendo' en día15enel Libreria Picasso Cervantes D.M.
D.M.
Libreria Picasso acoge el próximo sábado, 10 de marzo, a las 19:30 horas Ja presentación del libro Oscuridad y estruendo. Relatosy cicatrices de una guerra de Helena Ríos de Utrilla. La autora nació en Granada en 1968 y pasó su infancia en Alcalá la Real (Jaén). Estudió Derecho en la Universidad de Granada y desde 1990 se trasladó a Almería para trabajar en la ONCE como Jefe Administrativo. Ha publicado diversos artículos en revistas especializadas en discapacidad visual. Ha resultado finalista en la fase nacional del ID Concurso europeo de redacción en Braille. Ha publicado el relato El perfume de la Luna, dentro de la colección Cuentos de la Alcazaba deAlmería vol. Ny también ha publicado una novela policíaca titulada Visi6n de túnel. Por otra parte, hoy lunes 7
Los Encuentros con Directores de Cine que organiza la Fundación Unicaja contará el próximo día 15 de marzo con loa presencia de Imano! Uribe, que asistirá al preestreno de la película Lejos del mar rodada en Almería. La-proyección será a las 20.30 horas en el Teatro Cervantes: Lejos del mar es una película dirigida por Imano! Uribe y ·protagonizada por Eduard Fernández y Elena Anaya. La cinta cuenta la historia de un etarra llamado Santiago (Fernández) que sale de prisión tras aplicarle la doctrina Parot. Tras cumplir parte de la condena, viaja a Almería para visitar a un amigo que conoció en la cárcel. Por caprichos del destino se topará con Marina (Elena Anaya) una doctora que cuida de su antiguo compañero, y con quien Santiago tuvo un terrible encuentro en el pasado. ' Este hecho marcó la vida de ambos, desde que sucedió. Al reencontrarse se abrirán heridas que se creían abiertas. Excepto una secuencia que transcurre en San Sebastián, toda la acción de la película está rodada en localizaciones de Almeria, la mayoría, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar, un lugar que Uribe conoce bien ya que alli filmó, hace veinte años, su película Bwana (1996), con la que ganó la Concha de Oro en San Sebastián y que estaba protagonizada por Andrés Pajares y María Barranco.
de marzo se inaugura una ex-
En una mesa redonda se habló de la extensa discografía del cantante Juanito Valderrama cante casi olvidado en la actualidad. La última parte de su recital la dedicó al recuerdo vivo de su padre, hizo la creación Los cuatro puntales, recitado con cantes intercalados (Cabal de Silverio,
temporeras, soleá y fandango), la canción Guitarra mía alternando cantes por soleá con tangos para finalizar con la canción más popular El emigrante, que tanto cantó Juanito Valderrama. En definitiva, una actuación que agradó mucho a los socios de la peña por su entrega y su carga .de emotividad en el recuerdo a su padre y maestro. A destacar la magnífica guitarra de Luis Calderito llena de sabor flamenco que arrancaron espontáneas ovaciones en varios momentos de la ac· tuación.
posición de María Isabel Muñoz que expone su obra en Calle Reyes Católicos 18 hasta el 31 de abril. El miércoles, 9 de marzo, a las 19 horas, tendrá lugar la firma del libro Accidente nuclear de Palomares de José Herrera Plaza. El viernes, 11 de marzo, a las 18 horas, tendrá lugar un cuentacuentos a cargo de la autora infantil, Susana Gómez Redondo y la Editorial Takatuka. Los cuentacuentos serán El día que Saída lleg6, Helio con hache y Rabietas.
'Cenicienta' hace realidad los sueños de.los niños y llena por dos veces el Maestro Padilla El musical que ha adaptado el cuento de Perrault enamora a grandes y pequeños
Torres y creado por la compañía La Ratonera, y que ha cosechado los premios a Mejor Éspectáculo Infantil en Broadway world Awards y Mejor Musical Infantil en los premios de Teatro Musical de2012 . Con canciones originales interRedaccl6n pretadas en directo por Gema Dos llenos para las dos funcio- Martín y Roberto C. Berrío, que nes. El Auditorio Municipal es el director de la obra, el diverMaestro Padilla vivió ayer una tido elenco de actores hizo las dejornada mágica gracias al musi- licias de los más pequeños llevancal teatralizado Cenicienta, la do al escenario el clásico pero mayor historia jamás contada, con una visión modernizada, alque llenó el patio de butacas y el go más realista y alejada del tópianfiteatro en las dos funciones cos de "joven bella busca prínciprogramadas. Una adaptación · pe guapo". realizada por Dubbi Kids y Once "A mí el príncipe me da igual,
UA.
Escena con algunas de las protagonistas de Cenicienta.
yo lo que qui!!ro es ir al baile ypasárroelo bien y conocer a gente", di.tía Lucía Castro, actriz que interpreta a Cenicienta. Y es que el punto de partida es. una compañía teatral a la que le encargan la representación de Cenicienta y les falta el personaje principal. A partir de ese momento, la puesta en escena Viaja entre la nostalgia y el romanticismo, con influencias de los clowns, el circo, el Siglo de Oro, las películas de Fellini o Berlanga con sus actores nómadas, el circo del Sol y basta cierto toque surrealista de Dalí con cierre con el All You Need Is Lave de The Beatles. Valores más actuales como la amistad, el trabajo, el amor, la paz o la tolerancia guían la historia original, repleta de chistes y buen humor con un elenco especialmente acertado con Emilio Verdejo, Gema Martín, Lucinda Baille y Naiara Murguialday.
99,.
DIARID.DE ALMERIA 1 Sábado 5 de Marzo de 2016
·-· Jueves
03-03-2016
Teleclnco 17,9% rr1 Antena 3 ...... 12.4%
11 .[
fJ
me 9i;~
más y ha evolucionado hacia el
freak show (variedades y noticias raras del mundo del espectáculo). Nació en 2013 en Divinity, canal del grupo de Berlusconi, y desde ahí ha dado el salto varias veces al canal principal, Telecinco, ampliándose además a diferentes versiones: Cazamariposas Fresh (en verano), Cazamariposas VIP, Cazamariposas XXL ... Un formato con una audiencia fiel y fundamentalmente joven ávida de conocer las últimas novedades del cotilleo. Las galas de Gran Hermano VIP y, más allá, los debates dominicales sobre el concurso con un plantel de colaboradores de la talla de Antonio Sánchez Casado, Kiko Ma-
Sin programas propios, el público juvenil ocioso se vuelca en formatos vacíos y poco útiles tamoros y Torito, entre otros, suponen otro ejemplo de cómo el espectador Ni-Ni invierte horas y más horas en charlas banales sobre asuntos más b,anales aún, un programa vacío de contenido y repleto de improvisación sin trascendencia alguna. En unos tiempos en los que los jóvenes carecen de formatos pensados realmente para ellos, tipo el talent show El número 1 (de Antena 3), ni debates ni revistas de tendencias, el público ocioso de este sector con muchas horas para pasar frente al televisor es un segmento muy codiciado por las cadenas. Lástima que ninguna le de la importancia suficiente como para crear espacios propios con contenidos más inteligentes, útiles e interactivos.
-~ l.i.'
me• mJ-.-
LaSexta 7,8%
Cuatro
5,8%
h@.
¡~ .. Neox 2,7%
m~
FDF
2,8%
1,00 · E'TJO '
,
La2
24%
Auton6mlma
T"""""""de-
7,6%
Liga. Espanyol- , Betls
6,9%
..
~
·
·
,,...,,ro•"""'"'"""'=-3,9%, una cifra que resultaría pobre en una
cadena generaLista pero que es uno de los mejores datos de la temporada de Teledeporte, cadena de TVE donde se em~ió. Lo más visto de las temáticas, Big Bang, en Neox, 744.0000, 3,8%
Los'intérpretes de-signos regresan a Canal Sur 2 En gesto de buena voluntad la plantilla de Seprotec desconvoca la huelga tras 126 días
Una de las intérprefes en la emisión matinal de ayer en Canal Sur 2.
cio y cese de actividad, por orden ~e antigüedad. Además, se ha acordado que el trabajo de interpretación de lengua española de signos en Canal Sur TV "volverá a realizarse por tres personas en cada turno, en vez de los dos" que había cuando se convocó la huelga y "serán los mismos que mantenía la plantilla antes de la incorporación de Seprotec a Canal Sur TV". Durante los cuatro meses de transición hasta que se realice el nuevo concurso público los salarios tendrán una merma del 11 %, en lugar del 40% que provocó la huelga. Igualmente, CCOO apunta
que Seprotec y la dirección de la RTVA han acordado la resolución del actual contrato que ambas empresas mantienen para la interpretación de lengua de signos española en Canal Sur 2, aunque permanecerá realizando este servicio hasta que se resuelva el nuevo concurso, que saldrá de forma urgente y que se estima que será en cuatro meses". De·esta forma los intérpretes vuelven a la normalidad, coµ un servicio que se presta con un canal 100% accesible . Desde el sindicato se agradecía la labor de inspección y mediación para alcanzar el acuerdo .
Fausto Bastida, nuevo productor ejecutivo de La Cometa TV El productor andaluz encabezó proyectos como 'Un paso adelante' o la reciente serie 'Rabia' S.RoJas
La compañía La Cometa TV, que ofreció recientemente en el prime time de La l la tv movie Teresa, cuenta con un nuevo director de producción ejecutiva para sus formatos de ficción y entretenimiento. jll andaluz Fausto Bastida se incorporado al frente de desarrolio de formatos para esta joven productora. Bastida anuncia-
ba esta semana que ya están avanzados varios proyectos destinados a las cadenas nacionales y que promoverá nuevas ideas y contactos . Este creativo de El Puerto de Santa María ha estado durante los últimos años en la productora Isla, al frente de series como Frágiles, protagonizada por Santi Millán, Impares, La pecera de Eva, con Alexandra Jiménez; y, la más reciente, Rabia, en las noches de Cuatro, con Adriana Ozores, Paco Tous o Caries Francino, entre otros intérpretes . Esta ficción se grabó en la localidad malagueña de Coín, donde Bastida estuvo varios años preparando seriales como Plaza
Visto y Oído
ANTONIO SEMPERE
ILVlA Pérez Cruz compareció en Atenci6n obras. Cayetana Guillén Cuervo habló de su voz que le recuerda a un fino cristal a punto de romper, pero que aguanta y aguanta hasta que al final , lo único que se rompen, escuchándo- · la, son nuestras emociones. Silvia: es la chica de moda. Presentará en Málaga Cerca de tu casa, la nueva película de Eduard Cortés . Y, acuérdense, esta versión cantada de Techo y comida, a pesar de llegar un año después, será bendecida por todos . Ríete ., de los hirientes 2.900 espectadores que vieron Techo y comida el fin de semana de su estreno. Pero a lo que vamos. En las notas de prensa de RTVE citaron y anunciaron a Silvia Pérez Cruz tal cual. Encastellano . Sin embargo, si miramos los carteles de sus actuaciones, la portada de su nuevo disco Domus, la palabra que aparece es "Sílvia", con tilde. La pregunta es la siguiente: ¿quién podría explicar el porqué de esta tilde, que es exactamente la misma de "SílviaAbril", la compañera de Andreu Buenafuente? La pregunta no es baladí. Estoy convencido de que más de 40 millones de españoles no sabrían argumentar bien, a bote pronto, los motivos gramaticales que justifican esta acentuación. La cuestión, para mí, es más delicada de lo que parece. La música es el lenguaje universal y blá blá blá. Pero resulta que, al final, o somos palabra, o no somos nada. O somos lengua materna, o· lo que deriva de nuestro intento de comunicar no es más que un pastiche. Sílvia Pérez Cruz, con tilde, actuó la semana pasada en Alicante.. Y a la artista se le ocurrió preguntar, entre canción -y canción, en qué lengua querían que hablara. Pues en ese momento sSe armó la marimorena. A grito limpio. Se rompió la magia. Y se cortó el hilo de cristal al que aludía Cayetana. Para que luego me digan que exagero con lo de la tilde.
S
Redaccl6n Los intérpretes de signos han regresado a la pantalla de Canal Sur 2 como "pureba de buena voluntad", tras 126 días de huelga reclamando las precarias condiciones económicas de su trabajo y una mejora en la calidad de los tur' nos, con tres personas relevándose en períodos de media hora ante las cámaras. Seprotec fue la empresa concesionaria que obtuvo el servicio mediante concursq_convocado por la RTVA . La c;orporación eligió la oferta a la baja y ello condujo a unas condiciones laborales muy delicadas para los trabajadores que prestaban ya anteriormente este servicio. Entre los puntos más destacados que contempla el acuerdo con la concesinaria, según informaba ayer CCOO, está que los trabajadores serán fijos-discontinuos en Seprotec y se les aplicará el convenio colectivo que ambas partes han coincidido que es el de aplicación, estableciéndose un escalafón para el ini-
lATIIDE
Alta cuando era productor de la firma Zeppelin. Para esta firma de la multinacional Eildemol trabajó en El Súper, de Telecinco, y en las primeras ediciones de Gran Hermano . De este proyecto pasó a la serie de Antena 3 Un paso adelante, para la productora Globomedia, dirigie ndo el proyecto a lo largo de sus seis temporadas en emisión. Fausto Bastida llega a La Cometa TV, que comienza a despuntar en un gremio de tanta competitividad, dispuesto a '.'reunir un equipo de garantía artístico y técnico", una piedra de toque "para asegurar un buen resultado final" en antena.
MEOIASET
El productor Fausto Bastida.
DIARIO DE ALMERIA
llBiW del miércoles
02-03-2016
1
61
Viernes 4 de Marzo de 2016
11 m~ -
Telecinco
- .... ~ ¿º
Antena3 13,1%
!D
16,5%
Lal
a,6%
,._0, ·~
me• m1-.-
7,8% LaSexta Cuatro
5,5%
FDF
3,1%
&
m o
2,6%
24Horas
2,4%
8,2% Autonolmicu Tem6tlcas de pago 7,5%
Bertín Osborne se planta para seguir con su espacio tadoras. Los comentarios s¿bre una actitud machista crisparon ayer al jerezano en una presentación comercial. Osborne rechazó de plano las acusaciones de roa.chista y, airado, profirió algunas descalificaciones. Desde el programa se defendió en su momento que las entrevistas se enfocan por completo hacia el protagonista principal, como justificación sobre la escasa presencia de la pareja de Íker Casillas. Las salidas sinceras de Bertín no sorprenden, pero los redactores madrileños se vieron desbordados ayer por lo que consideraron una actitud hostil delcantante, que participaba en una promoci6n gastronómica. Ya en la presentación de En la tuya o en la mía, que estaba previsto que se estrenara en la primavera del año pasa~o, el conductor del programa desdeñó con sorna los comentarios críticos que podría tener. Este miércoles estaba previsto el programa dedicado a Juan y Me-
'En la tuya o en la mía' rechazaseguirsólocinco eptregas más y el cantante arremete contra sus críticos F.A.G.
El único éxito de los estrenos de entretenimiento.de La 1 podría tener un final abrupto ya que la productora de En la tuya o en la mía, Proa Magna, no está . de acuerdo en la limitada renovación de cinco entregas más a los 26 programas de la primera temporada. Desde la firma andaluza que encabeza Pablo Carra:sco se defiende que una continuación tan pequeña no compensa los esfuerzos e inversión del equipo y podría no continuar en la parrilla de La 1 a mediados de abril. Desde Proa Magna se propone a la dirección de TVE más entregas y esta disposición de la cadena pública ha incomodado al protagonista y conductor de las entrevistas, Bertín Osborne, tras la buena acogida del espacio que por motivos de la actualidad no se emitió este pasado miércoles . En la tuya o en la mía supera los 4 millones de seguidores en la mayoría de las entregas y ha sido líder de casi todos los miércoles de su emisión. La entrevista con
el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la apertura de la campaña electoral, fue un fenó-
El jerezano Bertfn Osbome.
meno de audiencia (4,7millones de espectadores) y U:n impacto dio, que pasa a la semana entran~ con prestigio para la cadena pú- '1e, y también hay dos entregas grablica. La entrevista con Íker Casi- badas más, conBibianaFernández llas la semana pasada registró 4 ,1 y Agatha Ruiz de la Frada, más millones de fieles, pero se ha sal- otra que se grabará en estos días dado con polémica ya que en las con Fran Rivera. En la tuya o en la redes sociales se ha caldeado el mía ha contactado incluso el rey ambiente a raíz de la poca pre- emérito, don Juan Carlos, aunque sencia de Sara Carbonero en este en principio no se ha cerrado una programa. La periodista estuvo fecha . RTVE, precisamente, tiene en la cocina, donde recibió algu- aparcado un documental sobre el nas apreciaciones del cap.tante monarca coproducido por la cadeque molestaron a muchas espec- na pública francesa.
Mediaset cancela su debate nocturno en Cuatro, 'Toma partido'
para este espacio que conducía Miguel Ángel Oliver, de los informativos de la cadena. Habituales contertulios como Miguel Ángel Rodríguez o Erneste Ekaizer, formaban parte de los encendidos debates. Los datos de audiencia no acompañaron en ningún mo-
ZAPPING
DEBATES
tt:Jílt
DisneyXD ofrecerá en 2017 una serie sobre 'Big Hero6' Los protagonistas de la película animada de Pisney Big Hero 6 pasarán a iina serie que estrenará en todo el mundo, en 2017, la franquicia Disney XD, realizada por el equipo deKimPossible. La serie inspirada en el universo Marvel contará como pareja prota- · gonista a Hiro y Baymax (foto).
TEMÁTICAS.
La Fun~ación Atresmedia cumple diez años de proyectos Fundación Atresmedia ha celebrado en Madrid un acto para festejar su décimo aniversario. La entidad trabaja con el canal FAN3, dirigido a niños hospitalizados. Unos 170.000 pequeños se benefician al año de las actividades de la fundación que ha impulsado el Proyecto Rio, una escuela audiovisual para personas con discapacidad. Proyecto Pro, de formaciones prácticas, o el ciclo Grandes Profes son otros de los proyectos con que trabaja este equipo de Airesmedia. SOCIAL. La
Los éxitos musicales más comerciales en 'Viaje al centro .. .'
mento a este formato, pese a que
S. Rojas
Cuatro abandona su debate político en las noches. El programa Toma partido cierra etapa tras dos semanas en antena y después de haber suplido a Gym Tony, serial de humor que pasó a la sobremesa. Mediaset ha pinchado con esta propuesta que competía ante El Hormiguero 3.0 y El intermedio, los espacios que dominan el access prime time. Cuatro buscaba una alternativa y trasladaba el modelo de Las mañanas de Cuatro, con participación del público y un tono de debate-espectáculo,
García Ferreras en el horario de noche congregó a 247.000 andaluces, 7,2%; el Tomo partido de Cuatro tuvo 140.000, 4%, superándole ligeramente El debate de La 1 con 157.000, 4,5%. ¿Y tú que opinas? en Canal Sur anota 104.000, 3%.
~ . La2
la actualidad política animó las entregas de esta semana. En la noche de su estreno, hace dos lunes, tuvo 660.000 espectadores, 3,3% y en las jornadas siguientes rondó algo más del medio millón y por debajo del 3%, perjudicando notablemente la cuota diaria de la cadena. En esta semana había subido a unos 700.000 fieles, una cifra insuficiente.
MEDIASET
Miguel Ángel Olivar.
A partir del próximo lunes Gym Tonyvolverá a ocupar la franja de access prime time y Mediaset baraja otros estrenos, pero para la sobremesa.
LA l . Tócala otra vez es el títu-
lo de esta noche de Viaje al centro de la tele, a partir de las 23.30 tras José Mota presenta. En esta entrega retrospectiva el programa dirigido por Pedro Santos, con la voz de Santiago Segura, reunirá a los éxitos de la música comercial del último medio siglo televisivo. Alejandro Sanz, Loquillo, Miguel Basé, Miguel Ríos, Melendi o Enrique Iglesias pasarán por este capítulo con intenciones de karaoke, talco.mo sucede ya en Nochevieja.
Visto y Oído
@FAGallardo N la intimidad de las casas, ante la pantalla, como un espejo de lo
E
que somos .o nos gusta-
ría ser, los espectadores optan por la evasión o por la información, y se quedan con lo que les gusta o con al menos lo menos malo de lo que les dicta el estado de ánimo. El audímetro no suele fallar sobre lo que se palpa en la masa espectadora y todas las cadenas aceptan sus resultados, mal que les pese, ~orno sucede con los partidos políticos con las urnas, por muy injusta o endemoniada que se pongala aritmética. La desvestidura de Pedro Sánthez, crónica de un fracaso por adelantado incluso por los optimistas más ilusos, ha causado más revuelo y atención en las propias cadenas que en la reacción de los españoles, entre desencantados y hartos de una política sin satisfacciones, por muchos nuevos aires que se pregonen des-
de meses atrás. Las cadenas menores han convertido la política e·n es- _ pectáculo y sonajero periodístico, traslado de la inmediatez de estos tiempos, donde siempre géneran más titulares y debates los gestos, el postureo y la palabra suelta. En el prime time de este miércoles los debates sobre la misión del candidato socialista no atrajeron al personal, Al rojo vivo no embaucó al público habitual de El intermedio y la tertulia de 13 TV, que es una cadena de militancia, casi igualó fos datos del debate de La 1, ambos sobre los 800.000 espectadores, pero apenas un 5% de los fieles nocturnos. Aunque el 20-D fue la campaña de la televisión y del revanchismo, los españoles empiezan a frustrarse de unos nuevos tiempos políticos que no a,rrancan y una corrupción
desvelada que crece, pero que no se juzga. La Sexta, experta en trabajar todo este filón del cabreo social, está lista para disfrutar de estos meses siguientes de sesión continua. De una segunda parte que se vislumbra tediosa y reiterativa. Algunos se frotarán las patitas, pero será lo peor que le pueda pasar a La Sexta y a su brazo retráctil, Podemos.