La Feria de Adra, en honor a San Nicolás y la Virgen del Mar, ya está en marcha. Es una de las más concurridas de la provincia y el Ayuntamiento abderitano ha preparado un completo programa de actos. N·uestro aplauso.
La oposición pide mejoras y más medios para los colegios de la capital. Entre las carencias destacan que tres de ellos aún no disponen de conserje. Parece una petición razonable que el Ayuntamiento debe cumplir.
Concejala de Recursos Humanos del Ayuntamiento TEMPERATURAS PREVISTAS
~
DiariodeAlmería
GRU Po.IOJX ::
Despejado, salvo nubes bajas en la costa. Máximas en descenso. Vientos del este flojos • 53
M¿,e~~ r :. Se~-.~~,~[':·:_:,...,~~:::
C.:.. ·1,::·c:: C•'.
.-r----·~
:
~."';"' -"~~,,.e_
* 32 122
-='·'=""'"
·_)~:-- ~~·,:i
¿_!·J redacclongelalmeria.cs
.........,.m -~
~
~· ~·
El. DiA EN IMÁGENES
PODA EN LA
En el ecuador de esta segunda edición del "Campus Inclusivo, Campus Sin Umites", que se celebra en la Universidad de Almería hasta el 9 de septiembre, los alumnos que están disfrutando de esta experiencia han valorado de forma muy positiva su estancia hasta el momento en·la l:JAL. Es el caso de Rodrigo Gil que ha resaltado cómo
viAPARQUE A pesar de que se han producido algunas retenciones en hora punta en la mañana de ayer en el acceso a la ciudad a través de la Vía Parque de la capital, es fundamental realizar los trabajos de poda y mantenimiento del arbolado y plantas que tiene el vallado del recinto de la Autoridad Portuaria de Almería. Liberar elmuro exterior de la carga vegetal dará más apertura y visibilidad al Puerto a la . · espera del ambicioso un proyecto de integración en estudio.
las dtterencias son menos gracias a gente que lucha para hacer que no sean algo que determine o encasille sino todo lo contrario, que esas diferencias nos hagan humanos. Ayer se celebró el acto institucional de presentación del Campus Inclusivo presidido P.OI' el rector de la UAL, el alcalde de Almería y la deli¡gada del Gobierno de la Junta. DIARIO DE ALMEIÚA
esidencial OUveros e•
;Mar de Almería ...
78~tdn~ }' 626.0312.03/818DS&313 lnfo@grupooJlveros.com
l•Gesduplo
27ª EN11
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 7 sep. 2016 - Page #9
Página 1 de 1
Miércoles 07 09 16
JALMERÍA
IDG:AL
1
9
est.i mostrando al ;alumnado la oíer· ta fonnativ:t y de servidos que puede encontrar en la UAL El rector insistió en que 11est;i es: una grnn oporrunidad dé sensibilización y concienciación en valores huma· nos de pn alado, y desde el pun· to de vista org;initativo a la UAL le viene muy bien para detectar necesid:ades y ajustar m~didaso . A esras palabras umbién se sumaron las del alcalde de la ciudad, Ramón Fernandei·P>eheco y la delegada de la Junta de Andalucia. Gracia Fernández, dos instituciones que, junto a la Diputación Provincial, este año colal>onn en esta activi· d:ad financiada por e l Ministerio de Educ~c i ón, Cultura y Oeporte, la fund~ción ONCE y la Fundación Rtpsol. En su caso, el primer edil desta· có que • la Universidad es vanguar· dia en muchos temas, como h1 lnclusión y b E.ducación. En esos im· bicos hemos de estar implicadas todas las instírudo1\es y asoci:.ciones con el fin de que cualquier persona. con o sin discapacidad, pueda ini· ci;1r NS estudios superioreh. El rector y representantes institucionales Inauguraron ayer oficialmente el Campus Inclusivo de la UAL :: lOUl
La UAL creará dos órganos para atender a alumnos con discapacidad El rector de la Universidad de Almería, Carmelo Rodríguez, realizó este anuncio durante la inauguración del Campus Inclusivo :: J. L. P.
ALMERÍA. 6n elt=•dorde I•..,· gunda edición del 'Campus lndusi·
vo, Campus Sin Límites' que se tt• lebra en la Universidad de Al.merla basu el 9deseptiembre, losa1um· nos que están disfrutando de estliil experiencia valoran de forma muy
positiva. su ~ncia hasu el momt.n· roen la UAL Es e l caso de Rodrigo Gil quo di>$• tacó a·yer cómo las diferencias son menos gradas a gente que lucha para lucer que no se;:in algo que de· termin~oencasille sino todo lo con·
trario, que esas diíerencias nos ba· gan hum.anos. Muchas risas y mo· meatos dificiles se han comparti· do basta ihona en el campus, des· racó, por su parte, Amparolópez quien aseguró que •lasdiíerencias
nos ha.~n Unicose independientes pero no son negativas. Ygracias a la Universidad con esteampus ben\os podido ver qu~ todas tas pér· sonas son accesiblesi;. Estos es cu· di.antes con diversidad fundooaJ participa.ron en el acto insrirucio· nalpresididoporel rector,canne· lo Rodriguez. quien les invitó.- que forml!'n parte de esta Universidad dejando arris cualquier barrua fi· sita o psicosocial. Rodríguez dest;;ico que la Uni· versid:ad sigue trabajando para ser un entorno inclusivo y por ello,
Los participantes están pudiendo conocer las posibilidades formativas de la Universidad. :: 1ou.L
Se amplían las plazas para aula matinal y comedor escolar en el nuevo curso :: J. LP.
ALMERIA. La Consejería de Edu· cacíón va aganintiz.ardur;;ime el próximo curso el aula matina1 y el comedor e$co~r :ti alumnado cuyos padres o repres.enr.antes lega· les reaJicen un.a actividad laboral remunerada, que justifiquen Ja im· posibilidad de atendelloen el ho· raño de estosservkiosylo h:ayan solicitado en el mes de junio. P3r:t
ello, la Consejena va a an\pliar en 2.000 nuevas plazas e1 servido de aula matina1yen2.700 para el comedor. De esta manen. la oferta complec.- seria de más de 96.000 puestos en el primero de losservi· ciosynl2Sde 186.000•nelcasodel
comedor. En el caso del aula mati· nal, que se desanolb de 7.30 a 9 llo· ras:, la Consejeria tambieo garantí· zará este servicio para el alumna·
Por >'1 parte. la delegada del Gobierno nfinnóque .. hemos evolucionado mucho en el campo de la inclusión social pero quedan mu· chos reeos pendientes que ui se 1eOejan en el nutvn proyoccode la L<'y de Ois-cap.:acidad. que se aprobó el 16 de agosto y que vien~ a reconocer avances en Salud y Educadon». El rector de la UAL mnbi<;n anun· ció que p•ro e$tecurso 2016·2017 se pondr.\ en m•rtha un plan de actua· ción JX>.ra que codas las inStancias y organosde La universidad~ impli· quen en la indu:-.ión y pan:idpación de las personas con discapacidad. En este plau se establece un protocolo de trabajo para los esrudfan· tes. también distintas medid.is como adapt:icio·nes cuniculares o la crea· ción de un:i red de apoyo para el alumnado con diversidad funcional~ se fomema.rá la investigac.ión y La eliminación de 1as baner.lS: arqui· tectónic~ Se comempb la creOKión de dos órganos, una mesa integral y un consejo asesor para la. dive.rsi· dad funcional. En esca segunda edicion, los 12 jóvenes esrudiante.s de 4° de b E.SO, l º y 2º de S.chiller>toyCiclos Formacivosde Crado Medio, están recorri('ndo todo el campus y parte de Ja provincia para "nriquecerse cul· turalmente. Una experiencia que están viviendo sin que nada les impida con.o<er su proyL"«ión.
do de segundo ciclo de Infantil y porte salga pa~da medfa hora desPrimnriaquesea usuariodel trans:· pl.lés de las:tlidadeclA$e'. porte escolar y llegue alcen no do· Tanto el aula nutinal coinoet co.. ceme público antes del inicio de la medorescolarconstiruyen un ser· viciocompleme1m1rio de grnn uti· jornada lectiva. Por su parte, el sef\iciodecome- lidad para Jos padres y madres que dor. de l4 a l6 horos. cambien esta neC"esitiln conciliar vida labonl y g:ir.intiudo para ~1 :ilumnadoes- familiar. Igualmente, representa colarizado en 2º ciclo de Infantil, para muchas familias una ayuda P1ima1ia. Educación Secundaria económica muy necesaria, dadas Obligatoria y Educación Especial las bonificaciones existentes en cuando esté obligado a dt'splazar· fuociondeb renta.Sindiacoscomo se fuera de su localidad de residen· Comisiones Obreras han venido decfa porque no exista alli su etapa nunciando dura.ne~ tos ultimas cur· educativa; cuando tengan jornad:i sos que la falta de plazas de comeescolar de mañana y tarde y nodis~ dor o de aula matinal ha hecho que pongan del servicio de transporte muchos padres opcen por llevar a al mediodfa o cuando teniendo sólo sus hijos a ce.naos prMdos p:¡ra cujom:ub lectiva de mañana su tnm.~- brir estas necesidades.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 07/09/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 7 sep. 2016 - Page #13
Página 1 de 1
13
Almeria
José Ramón Luna comparte mañana en SER Empresarios sus 'recetas' para vender más Fonnación Los asistentes aprenderán la importancia de tener una "mentalidad ganadora" en los negocios horas.aslstir.lnmlembrosde lnsmásde4oempr<!S(ls par· llclpanles. "Durante la ponencia. los as istentcs recibir.in diferen · tes herramientas para inten· tor Sol\•entar los m<>mentos de crisis. Para ello. la con fe.· rcncia se dividirá en cuatro parles. En primer lugar ana· llzal'emosel me1-cac.lonctual. después daremos algunas ·recetas· para lner~mentar lasvcntasde nuest.1-aempre· sa. luego hablaremos de la importancia de- mantener una mentalidad ganadora y porúltimodelofunclamentru de adaptarse a las ncccsida· des de cada cliente.., explica Luna.
MOHICALEÓH
R"""""il<!
ElültimodeJ05encuentros formativos del programa
SER Empresariosdelg1upo LA VOZ DEALMER!Ay01· dena SER se celebrará ma· ñanajuC\resdia 7yoontará con1i.m ponente de lujo: José Ramón Luna. todo un refo· renL<Jdelcoochlngde negocios. consultor y formador cnh.abilidad(.ISoome'l'ciales ydil'Eelivas.sociofundaclor de l~empresa DesafloCoo· chlng. miembro deTopTen Manag<>mentSpalnyexper· to de la platafoiina Ingenio F..xpert. Ala oonfcl'encia.titulada
'Manual de supervivencia del negocio en llemposdlñ· cues·. que tendra lugar ma· ñanaen el Hotel NH Ciudad deAlmeríaa parlirdelas 19 JOStRAMONWNA du.rru.lte w1aoo11ferencla.
transfo1maciónelmpulsode empresas y profesionales. Ha desempel'lado diversos puestos de dirección de em· pl'esas deconsultorla y for· maclón desde 1990 hastn la
fecha y en In actunlidnd. So· clo DlrectOJ·cle Desafio Coa· ching. En su fucela <.'Omo formado1·.ha impartidocientosde cursos desde hnce más de veinte al\os. habiendo for· madoamásde-15.oooper.so. nas.especialmenteenelám· bitode las ventas. La comuni· caclón. las presentaciones. el liderazgo. el Coachlng. la estrategfa yin motl,~clón. Ha colaborado con empresas y organizaciones de todos los sectores de actividad tanto Pymes como grandes empresas.
r-------.. .-.. . . . . . . .-.. . . . .-..
·~
1 M.t:so1ogra 1 El éxito, cuestión ! de actitud
l! eunahorn.Lunahablará ourantealgomásde ! acerca de las actitudes
i empresariales para ! afrontarlosmoment:os
! dccrisis.asícomodolas i estrntcgiasyactuacioncs ! quecontribuycnaincre-
¡ menlari:lSventosylaes· Gran experienciaiJosé R•· ! tabHicfad del negocio. La món Luna cuenta con una i oonterenciaest..-\orientac.xpcricncla demás devcinlC ¡ da a emprendedores. cm· años en procesosdem('jora. i presariosyautónomos.
En la actualidad. l.una
compagina su aclividad co· mo formador con la dirección de DesalloCoachlngylu escrlluradellbroscomo'Pil· dorasp.1raeléxltoen laven· j ta' e 'Impulsa tu negocio de ! coaching·.
Sin barreras en la Universidad deAlmería Campus Inclusivo Representant.. d1' las administraciones participan en la recepción dealu:mnos LAVOZ R"'°""ióo
Enelecuadordelasegunda edición del C1mpus lnelu· sivo. Campus Sin Limites". que se celebra en Ju Unlver· sldaddeAlmerin.des<ieel 1 hasta el9descpllembre. los alumnosqueest.1.n dlsfru· lando de esta experiencia
valoraron ayer de forma muy 1>ositivn su estancia haAA el 1nomentoen la UAL Esel C"dSOdeRod1igoCilque ha resaltado cómo las di fe· renciassonmenosgraciasa gente que lucha para hncer que no sean algoquedeU?r· mln<ioenC3sllleslnotodolo cont.rario.queesasdifercn·
cias nos hagan humanos. Muchasrisisymomcntos difieilessehancompartido hasta ahol'a en el campus, ha destacado por su pa•·te
Amparo Lópezquienasegu·
raque"fasdiferencias nos ha· cen únl<'OSe Independientes pero no son negalil'llS. Y!ll'n· el as al• Unlversklad con este campus hemos podido ver quetodaslas personassonac.'ceslbles". Estos estudiantes con di· versldad funcional han par· licipadocnclactoinstitucio· nal presidido por el rector, CatmeloRodríguez.quien les ha inviladoaquefOJmen p:u·· tedeesta UnlversldJiddeyrn· doalráscualqu lerbarniro fl. sica o ps'icosocJal. llodriguez ha destacado que la Universidad sigue Lra· bajando para ser un entomo lnclusl\•oyporello.estli mos· trandoal alumnado la ofertn formal iva y de servicios que puede encontrar en la UAL. Aestns palabras también se han sumado las del alcalde, Ramón Femández·Pacheco yladelegadadelaJunta,Crn· ci:J JoCrnándc-i:.dosinstilucionesquejuntoalaDiputaclón esteañocolaboranenestaa<.'tlvldad finoncloda pOJ' el MI· nisteJ'io de f..dueación, y las fundaciones ONCE y Repsol.
FO'rollt:PAMILIA.Elre<iOJ·delaUnl\'ersldt1d.carrneloRodrlguez.pi-esldlóelactoln>liluclont1lparnreclblralosnlumnos de la segunda edición del "Campus lnelusivo.Cttmpll§sln Limlt•f.que se desarrollará ha&IJI el vlemes.......
ALCAWB. Ramón Fernánde-t-Pache<.'O. junto alrector, Carmelo Rodríguez. v..'«ll
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 07/09/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 7 sep. 2016 - Page #7
Página 1 de 1
Almeria
Dos donantes de órganos y uno de tejidos, en un mes Salud Andalucía registra este verano las cifras más altas de donaciones y trasplantes en un mes de agosto
Andnlucíahaalcanzndoes·
te1•ennolaselírasmásnltas dedonacionesyt.rasplantes de órganos que se hayan registrado hasta el momento en In comunldnddurnnteun mes de agosto. La generosl· dad d c29 familias(Lresde elLu almeiicnses) hapenn i· Udoquecnestemeseslival se heynn lleviido n cubo 67 trasplantes en los hospitales Pue1·ta del Mar de Cádli. Reina Solfa de Córdoba. Complejo Hospilalai·iode Cranndn. Reglonnlde Mfilaga y VIJ-gen del Rocío de Sevilla. EstemesdeagOSlo. la coord inación de trasplantes de Al meria ha registrado dos donantes de órganos y
de Igualdad.Salud y Polillcas Sociales. dcsdedondedestacnn Ingenerosidad de los nlme1·ienses. En todoloquevn deMo.sólolrn habido una neg.\ltñ•a íamil.iarala homdedo· nar los ó1~anos de un allegado füllccido. El restodeíami· lfa.sa lasque se ha propuesto la donación han dicho si. Generosidad almeriense
Esto responde a In generosidad de los almerienses y ó la infomrnclónqueseofreceen cadacnso.Noenvnno.elequipo ele sanitarios que: canfor-
Entodo loque vade a.do, Almería sólo ha contabilizado una negativa familiar a unod et~ idos..apunt.andes la hora de donar los dc la delegación tcn·itorial órganos
mala coordi nación de tras·
planlesen'l'orrecárdenas(1a enfermera ROSórloOrluftoy el médico) explican desde el 1>rimer momento qué es la donación. lil resultado del acompai\a-
miento.elasesoramicnto yin lnfonnnclónesque.sóloesle mesdea~osto.en tocia Anda· lucia ha sido 1>osiblc que se llmlflmnacabo43traspl1mles ele riñón (beneficiándose ll'OS paclenteslnfanWes). t8de hígado. dos de 001'3z6n. tresde pulmón (dos blpulmonnres) y uno de páncreas. ta donación de donante Vivo ha posi· bllltt1dol1'0$delosh1)ertosrennles. En agosto de 2015. lns donaciones registradas fueron 26 ylos trasplantes53. lo que ,-,,neja el Importante in· crementodeaclMdad<lel pasado mes. Estas cifras constatan.según señalan desde la Conse-
FAAM fomenta la formación
digital entre sus asociaciones
SANJTA.R..IOS dé Torrecitrde.nas durante wm ext:.racclón de órganos. " tOtNO ¡-~···········--·····--·············---· ····---···········---· ·· ··-·············---·····1
j ~ras dodna: loénes d"
! 1asas e r cor
éd I . enm u a osea
lj •deórganos.desdecneroy Junto alos trasplantes ¡ hasta e l mesdcju lio,casi
! 2.000 personas h an reci· ¡ bidocnAndaluciaunirn· J plante de aJgunos de los
¡ distintos Upos de tejidos ! (cót-nea. c~ido óseo. vfll·
¡ vulascardíacas. segmcn· l tos vasculares) o méduln
~da.eEn¡1 .p~·~saer dscemd~• 1 3" 0 1,3 M• ~ • M ¡ nantcspormillón de po· .,l
i
blación de médula ósea se
i manlienecomounadelas
capital como en la p11Wincia. Sonconc,-,,tamenteacciones fonnallvasenc!usoyman@ ~tás de mcdioccntenar de de lasTICla primer-.adecllas personas con discapacidad yel usoymanejoderodesso-
f'\tndación ONCE.gestionado por COCEMFEyooncedidoa federación con el fin de fomentarla inclusión social de personas con discapacidad y
se benefician de Jos cursos cialcs Ja segunda. que están
fomentar el asociacionismo.
deformaelónqueFAAMes- siendodestm'Olladasa ll'úvés La formóelón es una impot·tñ. impnrtiendo tan loen la del Plan de Prioridades de la tan le herramienta paraacce-
~
¡
cncimade fa med.iadel ! coJ\junto del Sistema Nn· i cionaldcSalud,con4.-933 !
donantes. Los in teresa· i dos en hncerse dontmtes i de médula pueden acudir ! al CentrodcTransfuslón i S:m g\únea. AUi se les in· i fornrnrúdecuálesson los ! roquisitosytambién de i quc sudonaciónno es pa· ! ra un paciente particular. ! Vaaunbanoo mu.ndlaJ. i
jerla de Salud. un aumento progresivo de las donaciones ytrasplnntesenlacomunlcad autónoma andalu7.a durante losúltlmosdieJ.aflos. De he· cho. el conscjeroandaluzde St1lud. Aqulllno Alonso. lrn agracJeeidoestasemnna. una vez más. la solidaridnd de In población andaluza. que mantiene un nivel histórico desolldarklad. con el -de aceptación de lt1 donación. Ha insistido. no obstante, Alonso en In necesidad de continuar U'3b,'\lnndoen esta linea l'-"'ll conseguir "que el cic.n por cien de Jos andalu· ces diga si a la donación de órganosM.
dcr al mercado laboral y con estoscursosademás: Mpromovemos que las personas con
discnpacidad de las?.onasrurnlessalgan dela brechadigl· Lalqueaúnexistedcbidoa los
LAvoz """"""""
rnásaltasa nivclnacional, con5.569 dorumtes.por
_,,=¡: ·
letTilorlos en los que viven~, explica Valentín Sola. Presi· dente de federación. Los beneficiarlos son sociosy tócnicosde las 18a.so· ciaclonesquefo1man FAA~1 . un pl'oyectodlrigidoasu formación y diseñado teniendo en cuenta sus necesidades.
t
ClJJlSO de fonnación en FAAM~ Lo\ YOZ
Llévate con La Voz el original
LIAVERO oEL CRISTO , PENAS I\
oeU LEllA oELCAMPO
1n•2.p;¡. m1 ,,m. m 11CJ
-
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 07/09/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 6 sep. 2016 - Page #2
2
Página 1 de 1
M•rtes 06 0 9 16
IALMERiA I
IDEAL
La Reina Letizia abrirá en Almeria el curso escolar con un acto en el CEIP Ginés Morata El centro educativo almeriense recibió el anuncio con gran sorpresa y ya trabaja en la preparación de una jornada inolvidable
del 2014 ya esruvoprese:nte en l-"l 531Le, en aquella oosión, ron mcxivodcl
Congreso Internacional F.scolarsobre Enfermedades Poco Frecuentes. La noticfa llevo ayer La satisfac · ción ;il CEIPCinés Morit:i.,que recibió esca gtata sorpresa miennu ultima detalles para el comienzo deJ
nuevo ciclo. La director.1, Maria Dolores Ruiz ALMERÍA. El ministro de Educo· Expósito, se m05tró 1t:muy orgullo· <ión, Cultura y O.portes, lñigo Mén- sa dt" qut" hay.m ~nsado en nue$· dez dr Vigo, confirmó ayer que la tro cenero para la inauguración n.a· Reina Doña Letizia inaugur.ua ofi- ciooaJ. Todos en el el.austro estamos d.31rnente el curs-o escolar en Alme- muy orgullosos-i.. El anuncio no se ria, en concreto, en el CEJP Ginés es-pe.raba porque, como comentó la Mo1.1e¡, un centro que se ha conver- respons.able del centro educ;itivo, rido en ttfert.nce educativo, espe- a:ha sido una sorpresa toal, hay muc-ialmieme, por los diferemes pro- chos ceneros educativos en España yectos que está des;inoUando con ysiempre piensas que sena una suer· otros colegios e imtitutos europeos. te que te toar.a... pero ha sido una No<sb prime""ocosiOO que b R<i· sorpresa muy gr.mde1. na Ooñ;i Lerizia visiu un cenero fdu. En cuanto a los m~ritos :\cumuc.ativo almeriense, ya que en enero lados, Maria Dolores Ruiz rMordó :: J. L. P.
qu~ •participamos ~n proy~tos eu ·
ropeos, tenemos dos en marcha ron Erasmus Plus. Somos pioneros en Almería en cuanto a la p;uticip:adón en estas iniciativas•. toque, de momento, queda por perfilar es cómo será ese acto inau· gural que desde el centro quieren quesea inolvidable y una gran ex· perienda p~ra toda la comunidad educatiw. ~directora del CEJPCink Momta señaló que e:e,.'t:ul\0!$ tr.'I • bajando ya f!n todos los prepara.ti· vos y, en ese sentido. hay una ron~ da de reuniones progr.im:ad.3s con las instituciones p<ira ver el prog-rn· maque tienen previsto e intentar no~1os tambil?n Qportarcos:as:.. Elobjedvoqueseha m<1rcadoel cenuoalmeriense es claro y ~sa por que ttConozt.an el centro y nuettra maner.1 de tribajar». En es.ta misma linea, de:kie la Subdelegación del Cobicmose destacó 3ycr que el acto
estl previsto p:ira el próximo martes, 13 de septiembre, y qu~será .unerameme educ;nh'Olt, ya que t.eJ objetivo es que Oofü1 Letizia com· pruebecómo~est:á m~jandoc.on
los niños en este centro.o. El CEIP Ginés Morara es uncen·
tro público bastante joven, comen· z.ósu .00.dUJa en el año 2007 y debe su nombre al famoso científico al· meñense nacido en l;i localidad de Rioja. Esrá situado en la zona Nor· re de Almeria, donde se ha co1tver· tidoen un importanteelementode una de las zonas de expansión de la capital almeriense. Ourointe los últimos años, ha venido destacando por los proyectM 'KAl Job Shadowing'. 'S/he is equ>I in Europe' y 'Avery child in special', des.arroll:ufos junto ;a otros centros educ3tivos europeos y que han redbido un gr:m reconocimiento por sus altos par.lmetros de calidad.
El Máster en Estudios de Discapacidad tendrá prácticas remuneradas :: J.LP.
ALMERIA. Losalumn0<quecur· sen el míster propio de la UniVe1$idad deAlmeña én Interven·
ción Profesional con personas con discapacidad podrin poner en práctica sus conocimientos. J...a segunda edición de este más· ter apuesta de forma consolida· dll por l;a cualificación e in$erción Jabor:tl de sus alumnos, y.l que tendrán más oponunidadts de insertarse en el mercado labo1.1J a través de practicas remuneradas durante un periodo de tres meses. Aslocurrióen la primera ediciónquecontóconel 100% de practicas remuneradas.. El pl3zo de inscripción de esta segund.2 edición comenzó el pasado 1de julio y se prolongari hasta el 30 de septiembre. Estt máster va destinado a Graduados en Tr.lbajo Soci>I, Derecho, Psico1ogfa, Eduación Social, Magisterio, Logopedia, Fi· siotenpia, Terapia OCupadon;il, Enfermeri:. y Administf'3ción y Dirección de Empresas que quie-ran especi.2Jizarse y rnbajarcon personas con discapacidad, En
su seguncb también contar;i con premio al mejorproytottode investigación en materia de disca· pacidad. E.tt3 accion form3tiv:a secom· pone de m.ás de 60 docentes en· u-e jueces, fiscales. nocarios. abogados. mbajadores sociales, psi· cólogos. psiqui•t1>s. neurólogos. médicos de familia, funcionarios de JaJunr.i.deAndatudaen mate-ria de insptedón y autorizaciones de centros y valoración de la dis· cap.1cidad ydependenci>. Ael~ se suman presidentes, directores y t~cnicos de la mayorEa de c-nti· dadesde discapacidad de la provincia de A1meria y¡ catedráticos y profesores titulares- de la propia Universi~ddeAlmeda.
La Caixa entrega 1.700 mochilas con material a las familias sin recursos Es el cuarto año consecutivo que la entidad financiera lleva a cabo la campaña 'Tu material estrella' en el comienzo del curso :: J. L. P.
ALHERIA. Ayer se pr""'nto la ruart;a edición de 111 camp.1fü1 'Tu m.:ateri31esnella'. una iniciativa que tiene como finaJidad aliviare) esfuer· zoeconómicoqueconUeva JXlnl mu· chas familias el comienzo del curso escohi.r y que está impuli;ad.a por La C3iXl t<>n la colabor3ci6n de Ja Oi·
put:i.ción Provinci;il y de los ayun· tamientos de Roquetas de Mu, El Ejido, Adra, Alhama, Berja y Vicar. Los consistorios y la [nstirución provincial han renovado su compromi· so con estn iniciatiV1 en laque vol· venin a detect:1.r a la.~ familias en siruadón de mayor vulnerabilidad y distribuirán los lotes de matetú.I en· tte sus miembros en edad de esco· luización. 1.os especialisw y tral»;· j;idor("S sociales locafü:omm a l:is fa. mili::is de sus municipios qut más necesittn de esta colaboración. Los 1.700 escolares que se beneficiaran de esta campaña, 350de ello!i de la capit.tl almeriense, reci· bitán una bolsa con todo el mateñal
b:asko,comoe$tucheJ, libretas, l:i· pkes, roru1adores,gomas,sacapuntas, plascilinas, cartulinas o pega.. memos pan afrontar f!I inicio de curso. sin que suponga un escollo económico pa.r.11 S\lS familias. Durante la pre:sentación, el al.cal· de. Ramón Fern.ández·Pacheco, ex.. plicó que se mta de una campaña con la qut- se ayuda a las familias m~s necesitadas ;i afrontar los gastos~onómicos a losque$eenfren·· inkiar el cu1so escobr en las mistan al principio de curso y elogió a mas condiciones que sus compañe-· sus promotores •de esta solidaria ros y con los mismos recursos1t. iniciativa que apuesta porla~uca· El represent:imte de CaixaBank. cion y la igualdad de oportunidades JeS'ti.s Vep, conduyóafinnandoque porque gracias a ella muchos niños esta Clilmpaña 11no pretende om cosoi de familias :tlmérienses van :t pode:r que é) m::ayor número de menores
esté en i,gu.1ldad de condiciones que e.I resto de sus compañeros e.n el ini· ciodelcucsoescolar•. Vepdestacó también la colaboración de la em· presa almeriense Copymastet. su· ministr.idont del materia1 escolar que se repartirá.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 06/09/2016
Miércoles 7 de Septiembre de 2016 1 DIARIO DE ALMERfA
Este septiembre· marca el inicio de cuatro esperadas obras públicas • Gabriel Amat ya ha firmado los contratos con empresas que actuarán en Aguadulce, el Puerto, Las Marinas y Playa Serena Almudena Femández
Roquetas de Mar se pone las pilas con la llegada del mes de septiembre y, algunas de las obras de la agenda municipal comienzan ya a ser una realidad. De esta forma, el pasado lunes arrancaron los trabajos de cuatro proyectos én sendos núcleos, después de que el alcalde, Gabriel Amat, firmara la semana pasada los contratos con las empresas adjudicatariasUna de las actuaciones más esperadas es la que llevará a cabo la empresa Provial, quien ha sido la adjudicataria del proyecto de remodelación de la Plaza Puertosol, en el Puerto de Roquetas; una actuatión incluida en el ambicioso plan municipal 'Una ciudad para todos'. El proyecto adecúa este espacio situado en la calle Barquero para crear dos ambientes distintos. De esta forma, aprovecha el arbolado actual, que se reubica en el perímetro limitando las distintas zonas, se-
paradas además por muros curvos con jardines, uno para mayores y otro para niños, con juegos infantiles.
En segundo lugar, el alcalde firmó también la apertura de la calle Rodrigo de Triana en Las Marinas, que ha sido adjudicada a la empresa Fircosa. Esta obra completa la reciente remodelación de la plaza anexa Reyes Católicos, dentro del plan 'Una ciudad para todos', adecuando toda la zona, e incluye la pavimentación del entorno. También se acometerá la apertura de la calle Tomás Bretón, para unir las Avenidas Cámara de Comercio y Pedro Muñoz Seca en Aguadulce, con lo que se atiende las peticiones de los vecinos de ambas avenidas. La actuación crea un acceso peatonal, muy demandado para el acceso al colegio Virgilio Valdivia, además del acceso para vehículos, con la apertura de la mediana y la creación de un carril de espera y cambio de dirección en la Avenida Cámara de Comercio . Por otra parte, está previsto que el lunes se inicie las actuaciones de mejora de la accesibilidad de la Avenida Pintor Rosales, con el rebaje de aceras, refuerzo del firme de la calzada y mejora de la señali-
zación horizontal y vertical. Ambas obras serán ejecutadas por Construcciones Ni!a. Además, también ha sido adjudicado el contrato de suministro de luminarias para la sustitución y mejora de la iluminación en el Paseo Marítimo de Playa Serena, que culminarán las obras del nuevo carril bici que ya se disfruta en la zona.
"En definitiva, cuatro obras para seguir haciendo de Roquetas de Mar una ciudad más moderna, atractiva y accesible, que demuestran el buen trabajo que se realiza en el Ayuntamiento de Roquetas", ha destacado el alcalde.
Arriba, Imagen de la plaza Puer1osol; abajo, lnfogralfa del proyecto final
C's pide tres informes universitarios para evaluar la viabilidad del servicio de basura Los socialistas apuntan como "fundamental" la creación de un plan municipal de Limpieza
dades diferentes -Almería, Granada y Málaga-, que nos permitan contar con todos los datos posibles para considerar y tomar una decisión crucial para este municipio".
mayo de 2016) en el que se aprobó la creación de una mesa de trabajo, formada p9r técnicos municipales y portavoces de los diferentes grupos políticos, "de la que nazcan conclusiones con base técnica, jurídica, económi-
A.F.V.
Ciudadanos Roquetas de Mar ha solicitado que tres universidades de Andaluc!a realicen un estudio sobre la viabilidad de remunici.palizar el servicio de recogida de basura en el municipio. El objetivo de esta propuesta, según explican en un comunicado de prensa, es valorar todas las opciones posibles, escudriñar todos -Jos datos qu~ se aporten y, principalmente, comparar y evaluar la opción más viable. La medida llega tras el acuerdo adoptado por el pleno (el 5 de
ca y social, a corto y medio plazo, priorizando el interés general del municipio para ofrecerles un mejor servicio de recogida de basura y de limpieza". De esta forma, en la Junta de Gobierno Local del 29 de agostose aprobó con carácter de urgencia que se solicitara informe a la UAL (Universidad de Almería) sobre la posible remunicipalización del servicio de limpieza roquetero. Para el portavoz de C's Roquetas de Mar, Diego Clemente, "este grupo municipal cree de vital importancia solicitar tres informes distintos, a tres universi-
Tareas de Umpieza en el municipio de Roquetas de Mar.
º·"
Sin embargo, desde el grupo municipal del PSOE han considerado "fundamental" la elaboración un Plan Municipal de Limpieza antes de dialogar sobre la concesión del servicio. Según los socialistas roqueteros, tanto el equipo de Gobierno del PP como C's han centrado el debate en qué empresa debe gestionar el servicio de limpieza y recogida de residuos sólidos para "el simple postureo, puesto que lo único que están consiguiendo es perder el tiempo". Igualmente, el portavoz socialista, Manolo.García, ha explicado que "la gestión sea directa o a través de una concesionaria, pasa a un segundo plano si antes no se toman decisiones importantes como qué tipo de limpieza queremos en nuestras calles, plazas y paseos de todos nuestros barrios".
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 7 sep. 2016 - Page #17
Página 1 de 1
17
Ciudades Poniente w ,9:a11.:.w
!
El diputado de ~omento. :......................................................i óscar Liria. que ha vlsit:>do ;¡;lón delluvlas las obras:ICOmpañado por el alcalcledeEI l;jldo. Frnnclsoo l Limpieza de t odos Góngora.hadestacadola im· 1 los imbornales portancla de esta actuación, ! que afecta principaJmente a ¡ e LaconctüaliadeObr-Js losogiicultoresdelazona. El Píiblicas IJ:nbajo )'ll en la proyecto se enm3rea en el : limpieza y acondiciona· p lan que Diputación realiza ! miento de toda la red de Obras Los trabajos durarán tres semanas y costarán 150.000 euros en 01ros3t puntos repartidos ! imbomalcsdcl munici· por la provincia. con una in· ¡ pio ¡>at"J garanti1.ar asi verslónde4,smlllones. ¡ eloorre<:todrenajey : El i\)'Untamicntode El FJi· i evacuación del ngua una i R.ORTIZ/LA VOZ cuentan con Rncas tanto a lo - does1llreal11.ando.l)()rsupor- ! ~z lleguen las primeras · te:. hnportantes mejo1·asde i lluvias de la temporada. Rtdatxlón Jargodelacarrcteracomoen acondicionamiento en Ja red i Hace un par de serna· las inmediaciones de la mis· Las o bras que se ejecutan ma.ademásdea los lu1istas decaminosruralcsdclmual· ! nacomen1.aroncstasta· desdecomienwsdeestase- ) 1vlslt..1ntesquelausnnoomo cipio. tanto a través del pri· i t-eas. lev:mtando todas mana en la via de acceso a via de aooesoa las playas. met· Plan Munlclpal de aii-e- ! lnsrtjillasyretirondo Guardias VirjasdcsdelaAu· El proyecto de mejor.-, que glodecam inoscomomedlan~ ! dclosimbontaleslas toviadel Mcdilcrránoope1'- seinduycdentrodel Plan Red tela colaboración de los pro· ~ hojassccasylatierra plos agricultores y otras ~ acumulada durante los miliirán dotar a esta carre- Viada Provlncial 2016 de la tera de mayor funcionnli· Dipu1aclón de Almeria. conadministraciones. 1últimos meses. La limdad y.sollt'etodo.mrjornrán 1..ará con un presupuesto de El objetivo es lograr una ¡ pieza se está desa,,..,. mayor eílclencla y operaLM· 1 liando en lns zonns mils su capacidad de drenaje. El 150.oooeuros ysupondra la trazado. incluidodenlrode mejoro de su asraltado. ade-dadparaquclo.sagricultores ~ inundablcsyqucsecn· la Red Via ria Primaria. dn má.s de Ja reconducción del se desplacen a las fincas y ~ cuentran en las cuencas servlctodu11l.nle todoela1\o sislema de evacuación de centrosdemnnipulodoen las ¡ másbajasy.porlanto. VISITA.a L'\8 obras en la vhl de ncc::eso n Guardias Vi~n.s. 1>..ar: mejores condiciones. i acumulanmásagua. o miles de agricultores que aguas.
Mejora del drenaje en la vía de acceso a Guardias Viejas
"Hay que contratar más seguros agrarios" ~
agraiioson.enmuchoscasos. e11tns11-óficasparalosprodue· lores afeclados. "Hay que conll'(ltar más segw-os agra· rios porque esas póli1.asson fundamentalespora sufragar losg,'ISIOSOC'1slonadosporln· eldencias del clima·. se1\ola. Pcsea quce nel úJUrnoaño hWl aumen~'leloel número de !int'(ls y cultivos asegurados. la ct6-a toclavioesmuYescasa ya que apenas hay un 10 por ciento de las hectáreascon seguros agrarios. G6mez Galera recuerda queelgoblcrnolocal presentó hacemescsunamociónpara instar a La Junta a que conti· núeconladivulgaclóndeesle Upocles.:gurosyaquesevuel-
largodelacampañaagricola. Ylo hace ahom,al comienzo de la misma. eon la finalidad de concienciar a los agr1cul· torcs de Ja impo1·tancia de contar con fincas e inverna· dcros más protegidos anle lAVOZ lluvias t.o rrenciales.granl.zo R«loc<'ión o temporales de viento. ComoexpllcaelCOMejalde Eli\\'UntamlentodeEI ¡¡jldo haintensificadoestcmessu Agricultura. Manuel Gómcz cam paña de promoción y Calera. ~es un paso funda· apoyo a la contratnel6n de ment:d que hnyque tener en Sj'j¡urosngrnriosfrenlenlas euema·. Las consecuencias va a laoofinanclaclóncon el Inclemencias meteorológl· eeonómk:asencasodenote- mlnlsterlocorrespondlente casque pudieran darse a lo ner conlrntado un se-guro como medida de apoyo. 1..11 concejalla de A¡¡JicultlJra
Intensifica este mes su apoyo a la contratación de seguros para el campo
t
¡
·i'"'
Murgi gestionará los parkings en las fiestas Colaboración
PO<d~imooegundoaño
consecutivo, la uoc;iación se encar¡arA de ordénarel tr.llico durante el CTisto
Con motk·ode laspróxlmas ñes1ascn honor al Cristo de la Luz que se celebrarán en Dallas del 14 al 18 de sep·
liembre. el A,YuntamienLo havuel1oaconftarlages11ón delosapamnnienlosaf\tur·
gi. la asociacU>n oomarcal de personas con discapacidad. La enlidacl es miembro de la FAAM. la Federación Alme· ricnse de Asociaciones de Personaseon Discapacidad. El acuerdo se viene suscrl· blenda.de fo1ma lnlntemun· pida.desdehaceyodoceat\os y gracias al mismo. Murg.i 1-e-gularáygestionnrálosdislin· los aparcamjentosque habi· lllaril el conslslol'lo durnnte los1resdias graneles elesus nes1as. concretamente de viernes a domingo.
Elc:om·enlopenniUr:í.odemós. la conlnlloclón de siete personas con discapacidad. Segun Fl-anclsoo Rlpoll. p1-esidon1e de Murgl. la asocia· ción priorizar:. aaquellos que 1engan unasltunción prolongado <le desempleo y"m;ls lo necesiten·. MurJli cuenta con una bolsa de empleo pnrn personas con discapacidad entre lasque se hani la selecc ión de estos u-abajadores. Eli\)'UnlamientodcDalias hahabilitadovarias1.onasde apar camiento <1uecuentnn con capacldaclsufictente '"'"' los milesdevisitant.esquees· J>C1-a la localidad durante su fin de semana grande. Los tmbajadoresde Murgl.ademlls de regular los aparca· mlentos.realizanin una labor disuasoria para evitar hurtos.
TA H ONA~ · oEMARCos
Empresas & Negocios
P\>11Ullh
IA nfl<tstro ~'In adldU
f•bricaddn propia C/ flcutdobl-..o, sin l• Fu...s.mt.l !Hu41t .Jd1Almeri•)T<4.9SO t• •S
Telf. 950 H 24 43 P~ drl M.ilecón n•32 b.ljo
04630GARRUOIA (Almtria) mutblella!imOllcl1978ttc)maB.com IJmut~asimonoys/monnptt¡Vt
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 07/09/2016
11
DIARIO DE ALMERIA 1 Miércoles 7 de Septiembre de 2016
DEPORTES POLIDEPORTIVO ... JUEGOS PARALÍMPr'cos DE RÍO
·e La delegación española acude a Brasil con 126 deportistas, entre ellos campeones del
mundo y olímpicos, con el objet ivo de superar Las 42 medallas Logradas en Londres 2012
Una potencia con nombres propios ta almeriense, que compite sin parte del brazo izquierdo, ha mejorado sus resultados desde su llegada al Centro de Alto Rendimiento de Madrid, en el que ha entrenado a las ordenes de técnicos como Sergio De Torres. Su palmarés incluye tres campeonatos de España, un subcampeonato de Europa, un tercer · puesto en el Mundial de Rotterdam (2016), un triunfo en Nue· va York, un Mundial de Duatlón y victorias en varias Series Mundiales.
Efe MADRID
La delegación española que acude a Río para participar desde hoy en Jos Juegos Paralímpicos está compuesta por 126 deportistas que tratarán de superar las 42 medallas logradas en Ja anterior cita en Londres. Como suele ser habitual, el atletismo y la natación serán los deportes con más representación (29 y 22, respectivamente), seguidos de ciclismo (12) y tenis de mesa (9). Además, España también competirá en vela (6), boccia (6), triatlón (5), tiro con arco (4),judo (4), tenis (4), halterofilia (1), tiro olímpico (1) y piragüismo (1), además de con las selecciones de baloncesto masculino en silla de ruedas (12) y de fútbol para cie· gos [10). Entre Jos deportistas que tienen más opciones de medalla por su palmarés y sus resul· tados en estos cuatro años de ci· do paralímpico "estacan:
JOSÉ MANUEL RUIZ (Granada, 1978). El jugador de tenis de mesa granadino que nació sin parte del brazo derecho, com· pite en Ja categoría 10, Ja de los deportistas con menor discapacidad física que juegan de pie . Los de Río serán los sextos Juegos para el abanderado español, que en su extenso palmarés cuenta con cuatro preseas paralímpicas (una plata individual, más una plata y dos bronces por equipos), la medalla de bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo (2013) y cerca de treinta metales en campeonatos de Europa y del mundo.
SARAI GASCÓN (Terrasa, 1992) . Nadadora con discapacidad física y triple medallista paralímpica. A Brasil llega como. vigente campeona det· mundo en 50 metros libres y como subcampeona en 100 metros mariposa. La catalana, que debutó internacionalmente con 13 años, afronta sus terceros Juegos después de ganar cinco medallas de oro en el último Campeonato de Europa.
1
TERESA PERALES (Zaragoza, 1975). La nadadora maña es la deportista española con más medallas en los Juegos con 22: seis de oro, seis de plata y 10 de bronce logradas en la_s úl-
MARCELO SAYAO 1 EFE
LA LLAMA ALUMBRA EN RfO. La llama pa- guración que tendrá lugar hoy en el estadio de Mararalímpica fue encendida en el Museo del Mañana de caná. Después se dio inicio al relevo de la antorcha, Río de Janeiro, eri la víspera de la ceremonia de inau- _ que iluminará el pebetero olímpico esta noche. timas cuatro citas paralímpicas. La maña, que usa silla de ruedas desde los 19 años tras sufrir una enfermedad, fue abanderada en Londres y cuenta .con reconocimientos institucionales al más alto nivel, desde el nombramiento como Hija predilecta de Zarago· za o la Gran Cruz de la Real Orden al Mérito Deportivo.
DAVID CASINOS (Valencia, 1972). El atleta está considerado el mejor lanzador de
peso ciego de la historia. Ha participado en cuatro Juegos y ha obtenido cuatro medallas de oro, tres en lanzamiento de peso y una en disco. En Pekín 2008 fue el abanderado español y en octubre de 2013 recogió la Medalla de Oro de la Real Orden al Mérito Deportiyo.
ÁLVARO VARELA (Sevilla, 1982). El tenista de mesa sevillano, que tiene una discapacidad física, acude a Brasil como campeón europeo y mundial
en clase 6. En Río buscará su quinta medalla paralímpica, puesto que su palmarés ya incluye tres en categoría individual (plata en Londres 2012, bronce en Pekín 2008 y oro en Sídney 2000) y una por equipos. En 2014 fue reconocido por la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITIF) con el Premio Star Award al mejor de-· portista con discapacidad.
JAIRORUIZ (Almería, 1988). El paratriatle-
JUAN ANTONIO SAAVEQRA (Pontevedra, 1973). El tirador gallego, que padece una discapacidad en una mano, afronta sus cuartos Juegos con el objetivo de repetir Ja plata de Londres en la prueba R6 Carabina Libre Tendida. A la cita brasileña llega después de conseguir la plata en la Copa del Mundo de Tiro celebrada en Croacia en 2015. ALBERTO SUÁREZ (Riosa, 1977). El atleta asturiano, que padece una discapacidad vi· sual, ha batido en varias ocasiones el récord mundial de maratón y es el actual subcampeón del mundo de esa distancia y de los 5.000 metros. En de Londres, en su primera participación olímpica, se hizo con el oro en maratón, con un tiempo de 224:50 horas.
APUNTES HISTORIA &pafta ................ 88011M1d8UM ...,.11mp1cas Espalla intentará mantener su estatus como una de las potencias murdiales, un rango logrado durante las U anteriores ediciones del ewnto que la sitúan undécima en el medaUero histórico. Desde que debutasen en Tel Aviv'68 se han logrado 620 medallas, 199 de ellas de oro. En Brasil el objetivo es superar las 650.
DOPAJE
"'-larechazaapelMl6n de 84 paralfni,i- rusos Un tribunal alemán rechazó la apelación que presentaron 84 de-
portistas paraolfmpicos rusos contra su exclusión de los Juegos por parte del Comité Paraoümpico Internacional (IPC). LDs atletas esperaben recibirfüz verde por parte de la Audiencia Provincial de Bonn, sede del IPC, por lo que en Río no habrá deportistas rusos.
COI
llacll no estanli en la WIOllla lllllllgllr8l en Rfo El presidente del Comité Otlmpico Internacional (COI), Thomas Bach, no asistirá a la ceremonia inaugural de los Juegos Parallmpicos por acudir en Berlln at funeral de Estado del ex presidente de Alemania Walter Scheel Será Sam Ramsamy, responsable de atletas discapacitad!ls, el representante oficial del COI en Río.
OMS El riesgo de contrMI" zlllll
"u baJo, pero no_...
KAY NT(TF(LD / EFE
B riesgo de contraer el virus del zika durante los Juegos Paralfmpicos es "bajo, pero no cero", según advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras una evaluación de los Juegos Ollmpicos. ·a riesgo para los atletas y los que viajen a Brasil es reducido, pero no es descartable", dijo Tarlk JasariMc. portavoz de la OMS.
DiariodeAlmería
MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2016
ORO
La norteamericana, con su último triunfo en el US Open ante Yaroslava Shvedova, superó el record de victorias de Roger Federer en Grand Slams.
Serena Williams Tenista
PLOMO Yannick Ferrera Entrenador de fútbol
La tensa relación entre el técnico belga y la directiva del Standard Lieja ha terminado con la rescisión del contrato un año después de su llegada.
MEJOR NO SE PUEDE HACER ACE unos días recordábamos en la redacción lo privilegiados que fuimos to. dosaquellosquetuvimosla suerte de estar metidos de lleno en el mundo de la prensa durante los añosdegloriadeldeportealmeriense. Posiblemente, esa época dorada no vuelva a repetirse jamás en la historia de esta provincia, visto lo visto. Ya no solo debemos destacar los Juegos Mediterráneos de 2005, que ha sido el acontecimiento más impottantequeha tenidoytendráestatierra en lo que a parcela deportiva se
H
@fgluque
¿Sabrá responder la afición almeriense este año ? Unicaja de voley tras ganar el triplete?
refiere, aunque también es de justicia tener niuy en cuenta cuando, un par de años después de dicho even·to consaborolímpico, se alinearon los astros y Almeria se convirtió en un referente de primer nivel en varias disciplinas de conjunto. La UD Almeria lograba un ascenso histórico a Primera, teníamos a Keymare en la LlgaAsobal, a las chicas de Vícar Gaya dando guerra en el máximo nivel del balonmano femenino y a CB Almeria y Promobys Tíjola rnilitandó en categorlas de granimportanda y haciendo resurgir la afición
por el baloricesto en la provincia. Sin duda, la provincia ofreóa una ofertadeportivacada findesemanaque era la envidia de muchas otras. Por primera vez en muchos años, Almerla no se sentía acomplejada en algo. Pero llegó la crisis y los años debonanza deportiva cayeron en picado por estos lares. La clave fue la desaparición de patrocinadores, que acabó con unos ingresos muy necesarios para los distintos clubes (Keymare, Promobys ...), pero en otros casos fue la mala gestión de los propios mandatarios lo que condenó a
que se rompiese ese paraíso deportivo en el que se convirtió esta tierra (descensodelaUDAlmeria,desaparición del Poli Ejido ...). De aquello ha pasado mucho tiempo, pero hace solo up.año que los almerienses vivimos un orgasmo deportivo. Fue con el triplete de Unicaja, el mejor equipo de la historia del voleibol en España, cetro que, aunque parezca mentira, no le ha se,rvido al conjunto ahorrador para llenar el pabellón desde el primer día. ¿Qué más debe hacer? Si en un futuro desapareciese (que no creo) nos quejaremos ...
FOTO FINISH
RICARDO NOGUERIA I EFE
La segunda antorcha ya llegó a Río
Una estrella desde Galicia hasta Brasil
Río de Janeiro recibe la segunda antorcha de la temporada. La llama de los Juegos Paralímpicos fue paseada por las calles de la ciudad brasileña. Una de sus paradas tuvo lugar frente al museo carioca. La competición se inaugura hoy en el clásico estadio Maracaná.
La cerveza Estrella Galicia llega a Brasil Ylo hace para convertirse en nuevo patrocinador del campeón del fútbÓl carioca, el Corinthians. El director de marketing de la empresa, Juan Paz, acudió ayer a Sao Paulo para fonmalizar el anuncio. Una rnarca española más que se expande.
DIARIO DE ALMERIA 1 Martes 6 de Septiembre de 2016
·-· del domingo
º'"
Antena 3 12,3%
me~.~%
04-09-2016 iL~
Telecinco . 9,2%
73
• • • Cuatro
m• m1-.
7,1%
LaSexta
5,3% FDF 4,2%
ZAPPING
i t: ..,,.. &JA
La2
3,3%
Paramount
T-de2,7%
Auton6mlcu
7%
+.t#fiHM
Vuelta ciclista ~a España ' ·· ;,=-..
9,4%
DEPORTES. RTVEdedicarámás de 200 horas, casi la mitad en directo, a los XV Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro que arranca este miércoles. En es~ pecial el canal Teledeporte será el encargado de las retransmi· siones vespertinas y nocturnas. La ceremonia de apertura es el miércoles a los once de la noche y se emitirá en Teledeportey La 1, con los comentarios de Pere Ferreres, Javier López y el miembro del Comité Paralímpi· co, Luis Leardy. A mediodía será el resumen en Teledeporte.
RODAJE. En la localidad cacereña de Mal partida se inicia mañana la selección para los traba· jadores de seguridad que vela· rán por el rodaje de la séptima temporada de Juego de Tronos, que ha comenzado a grabarse en los platós de Belfast. En Zu· maia, en el País Vasco, también se está seleccionando personal para estas localizaciones. El rodaje se realizará de nuevo en Se· villa, en el yacimiento de Itálica, en el castillo de la población cordobesa de Almodóvar del Río, Cáceres, Thljillo,
La película emitida por Telecinco este domin· go por la noche, El protector, fue lo más visto en el prime time en Andalucía durante el fin de semana. La película Ángel de venganza, en Antena 3, anotó 316.000, 12,8%. Cuarto miAUDIENCIAS.
lenio, en Cuatro, regresaba con
La 1 se traslará hasta el Madrid de los años 40 con La sonata del silencio, serie que reflejará "una sociedad machista que obligaba a las mujeres a vivir a la sombra de los hombres y que tildaba a aquellas que se rebelaban de lo· cas, descerebradas e indecentes". En este contexto Marta Etura interpreta a una joven, Mart, que se ve obligada a trabajar para sacar adelante a su hija (Claudia Traisac) cuando cae enfermo sumarido (Daniel Grao), que vive la si-
tuación como "una humillación". Marta se enfrentará también a las murmuraciones de su entorno, que impone a las mujeres unas normas sociales y morales muy severas y también deberá superar los celos de Rafael (Eduardo Noriega), el mejor amigo de su marido pero enamorado en secreto de ella. Con estos mimbres, "La sonata del silencio", basada en la novela homónima de Paloma SánchezGarnica, construye una historia
un buen 10,3%, con 213.000 seguidores, aunque no tuvo tanta fortuna su previo. Los descendientes, espacio que regresaba a Canal Sur, registró enlamediadelacadena, 7,9% y 187.000 seguidores.
"atrevida" que "no solo es un me-
Crisis nerviosa de Cristina Pedroche con 'The Walking Dead'
lodrama, ni una serie de época", sino que cuenta "la vida de una escalera de vecinos en los año 40 y tiene muchas tramas: amor, envidias, celos, pasiones ... ". De esta manera ha resumido el director de ficción de TVE, Fernando López Puig, el argumento de esta serie de 9 capítulos y aún sin fecha de estreno, que "reivindica a la mujer'.'. El primer capítulo de La sonata del silencio se preestrenaba anoche en el Vlll Festival de Televi· sión de Vitoria (FesTVal), cita que arrancaba este lunes y que se extenderá hasta el sábado con la gala de premios con lo mejor de la temporada y homenajes a Iñaki Gabilondo o a Anne Igartibu-
de terror The Walking Dead. Pese a que estaba acompañada de Miki Nada!, la contertulia vivió una crisis nerviosa con los figurantes de la atracción. Hizo un itinerario más corto, pero la dirección del programa tuvo que aligerar la prueba dado el estado de la vallecana.
ru.
TVE desgranal:>a ayer que La so nata del silencio es una "serie de alta producción", ambientada en 150 decorados naturales. El Madrid de los años 40 se convierte en un personaje más de la historia y de la misma manera la música es otro de los motores de
EL ALCÁZAR Visto y Oído
FRANCISCO ANDRÉS GALLARDO ABRÁ que comprobar ·la frecuencia con que la televisión pública alemana o la italiana programan cine de propaganda del nazismo o de la dictadura fascista de Mussolini y se les de· dica algún prime time. El pasado 18 de julio se programó en La 2 El santuario no se rinde, tírulo bien prescindible para relatar la historia del cine español y que si un programador se ve en la necesidad de ubicarlo habría unas 360 noches en el año más idóneas y con menos suspicacias. En la aplicación para smart TV de rtve.es se renuevan semanalmente los títulos salvo Raza, con guion de Franco, que extrañamente resiste en la reducida oferta, por muchos me· ses que pasen. Anoche era el turno para Sin novedad en el Al· cdzar. La provisionalidad del Gobierno parece favorecer que en TVE se tomen las peores decisiones para triturar a la carpo· ración pública, emitiendo películas fascistas, o fichando para ponerse al frente de programas de prestigio como La noche en 24 Horas a periodistas de seJlo tan tendencioso como Víctor Arribas. José Antonio Sánchez . convierte a TVE en su Alcázar particular, con detalles que nos retrotaen a los tiempos más in· tegristas de aquel rotativo madrileño anacrónico. Y la otra pública, Canal Sur, dedicaba el lunes a la figura de un andaluz, Julio Iglesias. Ah no, i¡ue no es andaluz. Dudamos que algún El legado se dedique algún día a andaluces de relieve internacional como Falla, Larca, Alberti, Cemuda, Picasso .. . andaluces que merecerían un prime time para sentirnos orgullosos de esta nación que Susana Díaz condena al folclorismo, las sevillanas, el salero y la autocomplacencia. Para Canal Sur, nos tememos que por consignas del gobierno delaJunta, estossonlosbuenos andaluces: los que cantan, los que son toreros, los que están de juerga y los que están dispuestos a decir, "zí,zeñó"y"olé". Y ame· dianoche, tras El Alcázar, La vida sigue igual. El mensaje más
H
Redacción
'El protector', lo . más visto de la noche dominical en Andalucía
previstafüncionó. Cristina Pe· droche, con los ojos vendados, fue llevada hasta el parque de atracciones deMadridparaacceder a la atracción del pasillo
miUooes, 16,5%. Lo más visto del día fue el Mulücine de Antena 3 de las 17.45, con casi 2 miUones, 19,4%. El líder de la noche, la película de A-3, Come, reza, ama casi 1.4 millones, 13,1%. El informativo más visto, Telediario 1, 1,3 miUones
EL preestreno de La ficción abre el FesTVal de Vitoria, que se extenderá durante esta semana
Comienza la selección para grabar 'Juegos de Tronas'
Zapeando competía ayer con el estreno de Hazte un se/fi en Cuatro y la sorpresa
La etapa del sábado lideró la tarde con 1,9
La opresión de los años 40 en 'La sonata del silencio'
RTVE dedicará 200 horas a cubrir los Juegos Paralímpicos 2016
DIRECTO.
_,-~- ~·
RTVE
Eduardo Noriega en 'La sonata••.'.
la narración, en la que se entremezclan conocidas piezas clásicas con composiciones de creación propia. La autora de la no-
vela reconocía ayer en Vitoria. que ceder los derechos de la historia le supuso "un salto de fe", pero ha asegurado estar "encan· tada con el resultado". Marta Etura ha encontrado en su tocaya a "uno de los personajes más interesantes" de su carre· ra, que además le ha permitido narrar cómo las mujeres de la época eran relegadas por un "ma· chismo que destruía la vida tanto de las mujeres como de los hombres". Eduardo Noriega resume a Rafael como el cabeza de "una familia impecable de puertas afuera" que se muestra "perfecto de cara a la galería", pero que vive "atrapado por su pasado" y "atormentado" por el amor que no pudo tener. El FesTVal continúa este martes con la presentación de la nueva programación del canal #0, de la plataforma Movista r + , que ha sido distinguido por la crítica televisiva, incluida la del Grupo Joly, por el programa Leit Motiv de Andreu Buenafuente.
dulce, reaccionario, anestesiante y conformista del franquismo. La España que se pudre. La Andalucía que dormita. Las públicas que pagamos.
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 6 sep. 2016 - Page #61
Página 1 de 1
Martes OG09.16
1.898.000 Vuelta dcDsta a Espalla
La l
TELEVISIÓN
1
IDG:AL
TV
LAS PELICULAS
MIKE\. lABASTlDA
AINARA FERNÁNDEZ
LO NUEVO Y LO NO TAN NUEVO
Antena 3 renueva sus informativos
R'~'"=<>~ "' " nta ~--------·~l~2
Equl~IOOf.tal_ _ Elbt1ode-l dragón
- - - -• •
SI hubltrJ ttpln..». ~~ bU co C~rucita_R~a
21.SS
t. ~xta_ _ _2 ~.l 0. P.lrainiount 22.15
• Anttf'IJ l FOf
22.40 22.40 2 2.40 0. 15
la mujer de negro
1
61
ma Mia!') se ve inmers:a en un:1 romantkona historia de amor, adereZ<ida con hombre-s lobo, que no hay por dónde co¡;erla. Un guión tedioso, unas imerpretaciones de chiste y tópitos adolescentes para d:u y tomar. Vamos. una joya.
L<I mujer de negro ~tmli;lo
10119Sm Tfl'TO(
Oir«rtlt'. .1\nm W.dia. lnthJ)ftta ~IQdd4(t.,CWi'iHNt.,Rog« Altlfrl.~S~ Jdf.UR.ai~
0.3S NEOX. El sello bricin ico
:: VALLÉS, A LAS 21.00 HORAS. Ant en;a
3 tiene prt?paradosvarios c:ambios par.i sus lníormadvos. Vicente Val1és pres.en· tará en solitario Ja edición de Jas 2J.OO horas. la de mayor audiencia para tod:¡¡.s las cadenas. l.ourdes Maldonado, que hma ahotn le acompa?iaba en In sobre· mesa, deja Ja pantaHa para asumir un puesto de mayor respon~bilidad en la nxfacc-ión. la jefatu111 del :uea de Socie· dad y Culrura. Maria Rey, que ejeroa como reporter::a de la sección de Polítit:t, y Sandra Golpe tomarán el testigo de ambos en la edición de las 15.00 h. Ma· tías Pnts y Monka Carrillo continuarán éOn !>U labor los fines de semana.
200 horas de deporte paralímpico :: EN TVE. La cadena pública noseol·
vida deo los Juegos ParaHmpicos que mañana en Rio de Janeiro con la Ceremonia Lnaugural (La 1, :a p:i.nlr de las 23.15 horas). TVEemitinl 200 horas de competiciones en direcco basta e l próximo 18 de septiembre t con espe· cial atención a la participación española11. Ademas. todos los di.as. a mediodi.1, Teledeporte contar6 con un programa resu1nen preseniado por LourdesCar· da Caimpos desdeTorrespaña con un repaso de lo mejor de la competición. El canal h:i querido res;a.1tar que en c-ada un¡¡ di(' las retransmisiones a los narra· dores les acompaña~n exatlet.a.S)>41r3· limpicos para dar -.el punto de vista cé-cnico1t. ~mancan
osespec-radores de TVE no sabrían de qué se estaba hablando ayer en 'Los desayunos· cuando uno de los colaboradores pregunt.1ba a fñigo Móndez de Vigo por la d0$ignación del exminisuo SOria p:ua el Banco Mundial. Y no lo sabrian (a no ser que con rulasen otros medios) porque la cadena pública no se hizo eco de b1 tonuovertidoi iníomu1· ción dur:i.nte el fin de senuna. La enrrevis· uol responsabledeCultur.adio poco de si. Hubo un tiempo (lej•no) en que lasdeda· raciones del invit-adodel programa mad· nalde1VEmorcaban la>etualidnd del din. En l;i ~tapa que ha inicfadoSergio Martín no parece que se vaya a retomar ese pulso inform.ativo. El nuevo prtsentadorestab2 mas preocup:ldo por lo anecdótico (como esa sección en la que se repasa desde un bar Jas port.ld.1s de los periódicos) que en busc::ir t imbres. Al ministro de Cultura por no preguntarle no le pft'guntó ni pore1 IVAculruml. Encuantoaentrevistasse habló m.isde Laque le hizo en 'Espejo PUblico'Susana Cñso al padre de Dfana Quer. que pidió a los medios que noubus:i.sendelamarillis· mo. Antena lle ha respondido progm. mando un especial para mañana.por la no-che en el que. seguro, se husmeari en las vis.ceras del asunto. Toma ya. El tema tam· bién fue protagonista en el debut de Mana Casado en 'Las mañanas de TVE'. El tiem· poque se le deditó se podria entender comounadecfarndónde intenciones so· breel rumbo del magacin. LOS: sucesos se servir.in como plato principal. Yse adere+ zari con salsa de corazón. Su cocinero será Mariñas,que ayer le bizoun testa Casado ixu-a V31o~r sus conodmientos en asuntos rosas. Lejos de crear sus propi.-.s se ñu de idC>ntidad el espacio de La l copi.a (y mal) lo que ya se hace en las privadas. La que si fotem:a buscar una idencidad que 1:. distingu del resto es Cu;iuo. Como 'Fi1st Dates" le ha ido bien en las-noches ahor:i para b ~bremf'S3 se han inve.ntado un 'Diario de P.ttrida' con yourubers, vi· nerse instagr.imcrs. L3 cadena en to infor· mativo tiene poco que raSGlr (l.:l Sexta se lo come todo ahí), asi que ha decidido con· sagrarse en lo intrascendente y absurdo. Gracias al nivel de invitados del primer programa seran referencia en ese terreno.
Hammer, al que debemos clásicoscomo' L:a maldición de Frankenstein' o ·or:ku· la". coprodute esta correct:a cinta de terror gótico victorl:mo én la que J:imes W:titkins ~unituye el gore por tensión e inquietud. cosa de •gnidecer. Daniel Radcliffe se aleja del papel de Harry Potter para entamar a un joven abogado que Menvi.a· doa un remoco pueblo in· glés pa~ solucionar el papeleo de un cliente que :ac:aboa de fiillecer. No aporta nada nu•vo•lg~neroy•I final no convencera a codos, pero bienvenida sea esta muestra de la vieja escuel:l.
L
Enemigo público EfWJ.998, J:rJM ~· !lWaon fOflrStort M~!!S,.WillSmttf\GMt Jil(b.IM Ion~ lb.J BMH. moitlt\t. 41>HKt..1om satmett
22.40 FOF. A las 6rdenesde1desa¡>3recldo Tony Scott ('Amor a quemarropa'), lossiempre solventes Will Smith y Cene Hackm;m encabezan este efectivo ·chrlller' &. los nownta, que eml producido por J~rry Bruck· heimer. que e.s lo mismo que decir acción ttepidante :al servicio del @m.mtenimiento. La vida del abogado Ro~ ben Clayton Dean se desmorona ruando llega a sus ma· nos una cinta de video que contiene imáge:nes del asesi· nato de un congresista de los Estad.os UnidQd: a manos de agentes re neg:idos del Gobierno.
Equipo mortal ECUU. J998..9Jm A<d6n.0Vn:lor Kd~ #Ir~" u..t~ &ou~PNAl1P$.Clrist.N ~.8o.l:iHw!Woodbint>
22.30LASEXTA. El hongko-
nés Kirk Wong probó soerte
en Hollywood con este comercial "chrille.r' dC! acción protagonizado por Mar.k Wo.hlberg. Lou Diamond Phillipsy Christin• Apple· gate. Mel Smil~y. un asesi· no a sueldo que vive una vida tranquila Junto a su novia, plane:a un secuestro con tres socios, pero raptan :a la chica equivocada.
___
El beso del d ragón
,,,,...,,...,
EC UW'h~1.1 lOOJ '8m.Acc'°'1. Oirf't:tot:Cl'lrisNMlioa ln~ JtrU,
flrktpttf~k*KM)IO.'JW(M(t
LA S SERIES
anes mardalesque no pres· ca la mi.q- mínima at ención al guión o los personajes, aunquese-gwo que gustara a los fans de su estrella,Jet Li, que e-st-1 ;acomp:añ.1do por Bridget fonda, nieta de Henry Fonda. Un espía chi· no deberá. dec-idlr entre se· guir üúonnando a su go· biernoo ayud:ir oi um1 pros· titurn con problemas. caperuclta Roja UW. lOJJ JOOm. f"1tJsl.uDnc· tof;l. (a!hNh~. lnthpm.n..
~Sty(J#d, SbilorJtfm#du, AU:t
Amar es para siempre 16.:IO ANUNAJ. Lo familia Novo.'\ regresa de sus vaca· dones y el coche los deja ti· rados en mitad del campo. Marui llega al pueblo más cerc.anosobre la mula de un labriego pani pedir una grua.
L<I que se avecina 22.30 TEUCINCO. Decidida a
poner fin• su soltdad, Ju· dith buscará una compañera de piso. Lo elegida~•• Ce· li:a, un:a joven invidente di· vertid:a y c:ariños:ti. Sin em· bargo, La presencia del perro guía en casa y las visitas del novio de Celia, dificulcanin la convivenda.
rtons,.GMyOldm,vt, JfMCIWkttt
Últlma oportunidad
22.40 NEOX. Tres3ños de:s·
pues de iniciar la saga 'Cre· púsculo', Cacherlne Hard· wicke deddió aplicar lo aprendido con los vampiros en es1:a ridkula versión del
22.3S PARAMOVNT CHANNEL
ru~ntod:lsicoen laqu~
Tipka pelicula de acción y
Amanda S..yfried ('¡Mam·
22.35 LA l. Acosados por ase·
sinos y por la policia,AJicey Richard llegan al final de la historia. Descubren que el St.><UestrodeTar.i no es un caso aislado, sino que es la obra de una red criminal.
Envfa SOY HUMANO al 28033 JW'lr01$Cll'~
Mh Wd4J
_
www.mef.es/l<!rhuma.n o
..........................
o.r-tw.UOC•a.c-.1e ..__...
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 06/09/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 6 sep. 2016 - Page #47
Página 1 de 1
47
Televisión 22.40 /Antena 3
22.35/ La1
22.00 /Canal Sur
i!ltlmos dos capitulos de 'Ultima oportunidad'
'SI hubiera espinas', el último capitulo
La adaptación del cómic de Marvel 'lron Man'
• Aliocy Richard scacc..... can ru desenlace de la histo-
• Habiendofonnadouna
• El mult imillonario fa. bricante de armas Tony
ria. Juntos. demaparán w1a red dedicodnal secuestro de bebl>s. Sin embargo, coda vez lo tienen más dificil para frental'sea supasadopara podel'cncajar todas las pieencontrara Tara. Final· 7.aS del rompecabe-tas. mente.Alice tenclrt\ que en·
feUznueva familia.el pasa· do deChristopheryde C.1Uzyvue~'e a perseguirlos. Ahm·a que ,iiven tranquilos uno de loshij-Os, Bart.se acerca a miavecinaque pondrá en riesgo la felicidad
"Flores en elático".
de todos. Tcr<eray última parte parte de la saga de
La1
La2
Antena3
Telecinco
06!00 Noticias 24 h oras 06:30 Teledlario Matinal
0030 That's En¡ ;lish 01:00 Ooe-umental 09:10 Puoblosdefuropa 09;40 Amh'Jc-a e Indonesia mitlca 10:10 Captt:lnQ 11:10 0oeumentóll2 11:50 ¡Cómo nos relmos!
06:15 l as noticias dela ma.fhma 08:30 Espejo públko 12:20 Kark>s Arguiñano en t u
06:30 Informativos Te le-cinco O&SS El ptognuna de Ana Rota Prf':Mnt\\dO por Ana Ros.a Quintana. 12;45 Mujtr.syhombrtty vktWf'Sa 14:15 Cámbiame 15:00 lnfonnattvos Tt'ltcineo
08'30 Los do.ayunos dt TVE 10:05 La mai\ana de la 1 13:25 Ton-es en la cocina 14:00 lnfonnatfvo territorial
14,30 CorOJón 15:001felediarlo1
cocina 12::45 l o\ ruleta de la s uerte 14:00 l osSimpson 15:00 Noticias 1
l~S Matianasde Cine
1s,4s o.pon.. 1
Resumen.
Enlundejuego
16:15 El tiempo 16:25 Acacias 38
13:50 Destino: Espafta
lS:SS TuTk!!mpo 16:30 Amar es para siempre 17:30 El secreto de Puente Viejo
16:00 lnfonnatiYo territorial.
Magadn informativo muyen
15:45 Saberyganar 16:25 Gf'óllndet doc:umentllle.s 18:05 Oocumenta2 19:00 ¡Cómo nos relmosl Programa de humor que
contacto con tos ttrNs soclallS que incluye conexiones con todos 1os rincones de la
de gran<ies humoristas. 20:00 Profilage
20:00 1Booml 21.:00 Notlclas2 21:30 Oeporttt 2 21.:40 La prevlslón de las 9 2US El honnl¡:uero 3.0 22:40 Cine
20:55 Oocumenta2
Si hubiera espinas
21:55 Historia de nue.stro cine Reina santa 23:35 Oocumastor OCUO U. 2 Notic ias 00:50 El cine d• l a 2 Tooo pata et ganador 02:20 Festival de verano 03:35 TVE" mOslea
00:30 Cine
17:25 Seis hennan as
13,25 Centn> "'4dleo 19:35 España directo
géO&rafianaclof\al 20'".JO A qui la Tierra 2l:001'e kldlario2 21:50 Eltlempo
22:15 Oesaf&a tu monte 22:35 Última oportunidad 00:30 El debate de la 1 01:45 La nocht en Z4H 03!45 TVEes mUs.Jca
r.c1.4>tra IOsmt'jo<ts momentos
CanalSur
OiUO Al.... Cobfa 11:25 Las maftanasde Cuatro. Primerra h ora
12:30 Las m~anas de Cuatro 14:15 Noticias Cuatro medioodia 14:45 El tiempo
14:55 la S.xta noticias: J Ugc>ftff
15:20 Ju¡ ones: el análisis 15:30 la Sexta Meteo 1
14,ss Motl<I•• C..•iro
1s,4s Zapeando
Deportes
17:15 Mbvaletarde 10:00 l a Sexta NoUdas 2 20:45 La sexta M•l•o 2 21:00 La Sexta Deportes 2 21:30 El lntermedlo Programa de actualidad y hl..ITIOf preserudop0t el Gran Wyomins ySandra Sabatés. Con Thais VIilas, Oani Mateo_
15:25 Deportes Cuatro 15:50 Hazte un M tfl 16:SS Hnwal S.O 1&30 NCIS Los Angeles '20:lO NoticlasCu:atro 2100 Oeporttt Cuatro 2 21:20 El tiempo 21!30 Arst dates: en ante riores
e-Itas 21:40 FJrst dates Ptesenta Carlos Sebera 22::45 En el punto de mira 01:55 l,,filtndos 03:00 Puro Cuatro 04:00 La tienda en casa 05,15 Puro eu.t.o
22'30 Clne Equipo mortal 00;20 Cine Cfro absotuto
02,00 cnmenes lmperle<tos 02:40 Juega con el8 04:00 Canal Bingo
04;30 Mlnutotmuskalu
Sorteos
i 0&00 Noticias lnteralmeriatv f 08:30 la Entrevista 09;00 Butnos dlu, Anda lucfa f 09:00 Ml~st.lno ere• t0 10-.30AndaJucH pore l mundO i H>.OO Ablertoa.l atardecer 11!25Este esmlpuebto ~ 11:30 Equlpoderesca:te 12:4S SaJud a l dla f 12:30 El Oe-smarque 13:45 CSN med1odb ¡ 14:00 Notlcl.:.s lntet':'l'mertatv. 14;2S C.na1Surnotlchu l ~ El tiempo 15:10 Vaya Te la i 14:30La Entrevista 1S:4S Utasdtaqufyahora Í lS:OO lnttnnOtor 19:55 Cómetelo Programa de cocina en el que u el\lboraunarecetacon productos andalic::es. presenta el chef E.nrique Sánchez. 20:.30 Canil Sur noUclu 2 21:30 Vaya tela 22:00 Cin e lron Man 00:1S EIGranOuto 02:30 Cómete to
=~::::•s
JUEVES 1.9.2016
f 1S:10Cine i 17:30 Top mUsica i 18:00 Notk-las lnter.itmerlatv ! 18:30Ab&ertoalatarclec-er
EUROPAPMSS Matlrld
Radio Televisión Española (RTVE) ded icará más de 2oohoms (casi la mitad en directo) a la emisión delos >.'V Juegos Paralimpicosdc Río deJaneiro 2016. desde esle miércoles 7 de sep· tlembreal próxhno18de septiembre. con lo mas destacado de la actuación de los españoles en las di· fercntcs disciplinas. ade· mas de fas ceremonias de lnaugurnclónyclausura. Según ha concretado la Corporación. los Juegos Pa1·alimplcosdarán el plstoletazodesallda en elca· nal temático TelOOeport e est erniércoles.con un progrrunn previo a la lnaugu· rncióndel evento deportl· vo n las ~ : oo horas. para después continuar con la ooremonia (de23:15 a 2:15 horas).que podrá seguirse endlrectoen La 1yTelede-
de Pere Ferreres. Ja\'ler L~ pezylaoolaboraclón de Luis U>ardy.delComitéParalim· pico Español. l.a cita en Río conclu irá con lá <.-eremonladeclnusura. el domingo 18 de se1,. t.icmbre, a la 1:00 horas con loscomentariosde Ferrercs. Mario Ojuel y la colabora· clón de Leordy. PoroLro lado.a mediodía. Teledeporte ofrecerá un programa re.sumen diario. presentado por Lourdes Gnrda Campos desde To· rrespai\n con un repaso de lo meyorde la competición y las lmpreslonesde nuestros deport lstas. de la mano de alletas y oolaboradores co· mo En hamed Enhamed (exal leta parolimpico) y Jai· me Mulas. Además. las lardes y no· ches de Teledeport.e se cen· t rarán en lo mejor de las compcticioncscon especial interés en La actuación de los deportlstosespañolesenlas
porte.con los comentarlos dlfei'<!ntes disciplinas.
~ 20:00 la cocina de Mlket Bermejo l 2Ct30 Noticias lnteralmerbtv ~ 21:00 la Entrevista j 21:30 lntera¡ro l 22:00 l a Luna
i
t 23~30 la Entrevfsta
~ 00:00 Noticias lnltnL'lme rfatv
¡= c:~:~~al atard"er
04:.35 variedades ~ 03:30 Cine 05:30Veraneantes ¡ 05.."()() Ml destinoeres: tú 06;30 Expor• nela TV ~ 06:00 lnte ragro 06;4S CanaJAndaluclac::oclna i 06:30 Laluna
ljii-{.foii!!.Wf
lf!J!11!Jlfaa41l·J.!¡i:l.!li'l3!!JI•••• 11¡zump¡¡·•:I·H!!i•!l·ill•:Jli¿j¡!3IJI••• ¡•3•M·fM3#0
lUNES S.9.2016
LUNES 5.92016 06· 10·18· 24 ·30·33·38R: 02
10· 11 · 13 · 27 · 31 ..7C41 R6
! VIERNES 2.9.2016
i 15· 28·30·42·SOSol«01·08
02· 05· 10· 12 · 22
• 1·1•.1my. 17· 19·21-31-35· 48 C04 R7Jo'-er 6763181
!lnteralmeria
07:45 Andalucía Directo
1$:30 Andaiucb01recto
RTVE dedicará más de 200 horas a los Juegos Paralímpicos de Río
t.asdllOsrelall.osarUTlel'OSpremiadosysnmioscWridossonh:üOcllpor U\A:R•~ enf&'la~OCW\~mmrn!!rtel~Oebe4CC1"181Ut.. lsr.aso6ciakl!JdeP"!fnOe:de~diletentesogriil'nosp.w.c:onocerbsftSJtadosd'ICialeadoQtottoo1yCOl'Q#Mdel)IOl'ÓC(lCIOtO"l\::lll(f.IOhltGi~
1.m4 l UNES5.9.2016 34.ll6:2Se<ie:017
21;05 lnformatlvos Teteclneo 21:35 OtPortH 21,45 EltlemPo 22:00 ·Maklnc of' l a que s e avecina 22:30 La que se avecina 02:15 Premler Casino 04:00 Fusión sonora
02:50 Campeonato europeo de poMr 03:20 Comprando en casa 03:50 Minutos musicales
01:00 Cotón lll deseubJerto
09:.05 Ctimenes imperfectos 10:10 Las pr'lrMras 48 horas 12:l0 Al rojovivo 14:00 l a Sexta Noticias 1
finat el roseo.
Obsesión m atemal
La Sexta
08:30 Ciudades b ajo tierra
lingüfstica para acumular seg1Jndo$ Y lleg>r a l• PNeb•
Ol:SOClno
06:00 Mlnutos mut lcalet 07:15¿Qu'6nviveahf?
07:00 El Zappin¡: De Surferos
15:45 El tiempo 16:00 Sitvame Limón 17:00 SAtwme Nuanja 20:10 Pa. .pal•bfa Presenta ChristianGálvez.. Consurso en el que IOs; participantes deber.\n superar varias pruebas de hablldad
Semillas del ayer
Cuatro
vierte en "El hombre de hierro", un héroe que se dedica a combatir el mal.
1s,35 Dtportu
13,45 Ahora cajgo
06:00 Puro Cu:itto
Stark debe enfrentarse a su t urbio pas.•do después de s ufrir un accide nte con unadesus annas. Equipa· do con una armadura de última ge ne ración . se con·
SÁBADO 3.9.2016 04 · 14 · 30 · 31· 34 .44
C20 R5Jolter 7043521
DOMINGO 4.92016
07-14·3'·47· 49 C""e 3
2S ·28 ·31· 35·3& 51-56·61-62-65 10.n.75 . n.so
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 06/09/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 6 sep. 2016 - Page #57
Página 1 de 1
Martes OG 09.16
1
IDG:AL
CARTELERA Y AGENDAS
1
57
HOY MARTES ALMERÍA
Envíe sus comun1Cldos. coo la relerencio IDEAL agenda
Cine en versión original
UMltde~ionMdtlblot1 tdel Homtn.tjtdtl(olpto~at• t.-Ak~~g~ldt~·~ 18*. SttUUdtlNMlitSeJ~COIKtlWI
COl'lfKdONda con fondM l>C'OOIMdfe
Jeslkt:M~n. 2 . 5a Planta
'The lady In the van' "1fé Cyrano ofrece los lunes y marles, a los 22 horas, cine en versión origlnal subtltul3do. El 6 de s@ptiembre, 'The lady in the van'.
CcmroAncLllu:rde laforog,.afia. l..t
04004 Abr<rl>.
Pod" correo eltd..-ónko: '*11ef1a.fifdeal.es 'Al M11rly.-. P'lflU del lt'v.lnte'. ti 0
m1.1ntra w pu~""" hasca t i 1Nffcolt1
THi
JO die ncwft-n\btt f'fl hor.modt~t.-s de m.lttesu.Sb.ldodl'9~ L5,l0hot11Sy dt l9a22tioras..0cwnll"90dt9a IUObc:w.n 1.unn.<t'lndo
LADY& VAN,
do(um~nt-.1 Pf(l'ff(<iOndttdoc.,1tlf'fltlll 'Al-M.vl~ IJl,lftt.tdtlln~te'. IMmMtfS 6y U
de M:pllt"mbrt , ..,_ la ''mitil dtt 'K'gundo1ttintodrl.9Akot.(~11l;i,, 20yll horas.<ontn~ llbrthm.\ «l~"MOIO.
EXP05KlONES
'(o)ta 01 cos,ta'
AU:X
1..t1'll.ldt°"~lonC!sdriA)'UI-.>·
~ Exo-eritnd.s' ClprogrMn.1A1mrri.1 hPf'l iC!~ · Alt:a• dct OiputilCIOn. [n 111 Gakrl.a Alfuttos, M.v-Ciru9f(la;mom-.~su tol«dÓA dt fotogr11 fi.l~ '11 WALLS AIMl!lia', MSU t.114 dt s,ptltmbrc.
mli«ltodtAlfnH'i• (l'\wY!ft'I) h~UI " ' S 6e octubre UN c-1o;pcnlc1&. de pin· !Ufll die Maria Jo\é IJion*'go 1ltut.d.) ·cwu cosi..•. Of4 s .i lOdt octubr• tqiondri tambiM ~~ sobft MIS 'VibjKporEuf~)'l~Kdtl.\Cotu·
M ln.iU9'1'.J<iOn, et ' d• octubr•, •
ll•Jl~
~rioeo. La cont1nuldH dtl hombre'
TRANSPORTES
Poi'" CO"to ordin.af'io:
FOTOGRAF'lA
~·
ttc~,io~zdo
FARMACIAS TElfFOHO DEINFOAMACl&f 900171727
... f~ogr.l&
(Pintor C>Ut U.OllNI. 9)M:Q9t h~t• t i 18 ff s.eptlf'mbt't U. m~rll '&kd~ ninM. O<~uiidbddfthcitnbft'.
del fotógr.dobel~ Nld: H.mnK(im• glu, l974).con lacoWlor«:IOn Ot&I fundKf«5n Tres.C11huras 6tt Mfdjltni-
~~~;~~..r=~d~~~lo 14har~ydit U,)OaU,)OhorH
'Arte U-JINno / Urb~-. Att' urunc1.-161'1Ur*.i).tpifitt!Ü'un.i t.l:PO\k.i6nde .a11t Ullb.amconob1.'tl infditn 'JtlltlU$iV.lj.¡k\aotKión •tkt;c•MiuctuMen 1.1 muitStnl 'Artt Urb.>M I Urb.loArt', <<WllPUtSt.ICIOf • ll edrdor dtr GO ?k'l••S. YMin de el&r.
lilll(j1~dfp.w~fll~yrcproc1ucldo
poi
M.1111Jt'I S:iila5 bdn <")'O origld se
fn(UMtfa~2897Mtl'A$ndeM!
MIMUm' doOxford (lngLnc1u)
~· d6'1'lMPlflfnltdtrnaruul.Alq~ logl;iwb.t(~tf!Allnt'll.l',quie
muesb.a 2SOplez.." ót tod.J fpou qur ltot0fp:1uncnfoqut ~obu· t>111t•<Qn!Pltto. ~1.1tlolprtMntf· d6onowa~t1kumem.crCfl0&69k.a.
Sitlom.kbttnttcnátk.a.
&tlaPl<iu~.Cogtl1tq>01okl6n ·~df'M-M.ariyy;u•, dt 8'as.Fwnlts. tft bQVt trNOth.Kff difusión*
CONVOCATORIAS
10Soondp.:i~1tstoosW.xiesdtb
de(tf"Wflttt'. S.tnll•do una•'l:PO'i• (ión !>'l'flWl!ll'lltt<Ol'I fondM, de la 8iblloltt.a• HM!CfolK.l óe b Diputa• dón qve dirJge Jos,ri;i B.lwtl5.. L.a
~ft'IMt(ft".ictnido.
no Aodl'i.go Nrst11 tln;,i de •lto.
a1tnet~1i1conodin9f:ntodtM'9lftt
cole<dOntst..ar¡ ffl tl~laclo 6t Hi1»·
·u-s m• r.Jvlu .u : d tl río'
Olpvt«IÓnh.aorpWtqlamemtr.i h.lnmnlt 'Lumanvllludf'I rlo· q"" 1Kéf1e1.&dist11~ munkipio\ del..a provine.u. H.uu1 el 11 d ut-ptitmbrt', tr10iunl'S.
' Proyttt:.fot ogr.1 ff;i• El (mi.ro Andalw • "' rotografia (Pin1or Día: McUn;\, 1/n) pone en mar• ch.>1..ilnld.allv.l'llfO>'f(Ufotogr<l'fi¡', con luo1.>bo1M.i6ndt Clol'Olria Oif}I· UI. c¡w pitttndt dllvlldlr IJ Obr.a dt ~osv.alOrHrntl urnpod,Llf04o· gr1fiamcdiMl1• vfdtoprOVM~
losln.l«tsadoitltftfrnhutatl JO de septlt-mbrt p.111.'I pr~ntilf MI' tr.lbl·
¡01.enttcAr
~dOlod de Antiguos Legio•
w Mst,.t4 20dt~iell'lbrt,tnho<•·
~riaf;vn.aYo'
nodt' 19•22tl0r.Ky,.~m.wtt5.dit 11 •1 4 horas,,rntl lot:~drlMltJyu08"n<o PopilM ttfl la; f'WuHuev.adt AlborJ:
ll f S(l;i(lol tlt4 M!MOdtArltde Attntria.:oge l\Hlotel 9dt0<tub11L' ~ Mlltstfi ..,t°'°9kol de Josi M,.-U,
de Almtri:i tlenr .ablei!t~ l'lut.ti el lS dt oc·tubff. d l)Wocle: prtwntirióft
~hemltdtrlcodtlos Mllla:re-s•
Mtre l&lquedfSl.l(il un 1etmodtl rty MlfonsoXlll
tlll".lypoesia. M.is11'1onN<IÓntt! IK te1'fC*S609 42"2 902y9SO 22067S.
CI Ml.MO M¡wol6gkodtAlrne1iavu chlnntt todo el wol'IO conl.WI
'°"'"'
jllfUU(~ff'llff'WSllUCK..S.
~48:x ldtl fHdv;,l ln ter-
n<lclona' de Cil)t 6t Almtri•' [(fntiv;al lnttrNCioNI df' CJnt 6t Aln'ltrla 1\.1 convouckl t i flJ#a;L6n
Con ho1i1rio.tmpll.ldo: 8all horil! (domi"90"yffttf'f0"'("'.JKIM) Pa.del HIÍÍO.ltsús. 7 (SOOVI~) (~lb-.uk9• 1Stiorn)
48:ll. <!$ pl.uodt Jnsmpcidtl fl~U· ,..,¡tl 27dewptltmbrt,•la\ 14
T~cOfltJ ~11.-.1ydibujos.
~ntf dt m•r ¡zul'
tlMvst0At~co6tAlmtt-luco-
90S sos sos
lnfolf'l~dtYUde:IJ
9SOlU700
.,....
902400SOO
807120 "51
1.,,...
eo1uom
Alrkff l'I
907 2'0026
95025 1111
~adio-T1ud
tS0226l61
f.)•i POHIEHTE
tSOl14000
'A,yud tmos • ooe Nlñe•
Conhorat»~:l•llhora~
[lAuditotioMut11<lpalMi1"'t10P,\dl· ll.11 ~el t d' uptJtmbrtuf\.19al• $Q!lclM1olp.11r;iconmemot• los IS
{dOflMiwos y ftttlvos. <"11ldr.M)
COMUNICACIONES MARfTIMAS
rí.i, dirigid.tiporSal't~Of"[\teve. StrS ¡ l;is 21 hor.t!S. (IYUM<l\· fllw4 A: 12
ellfO))', fll~8. JOl!UfO)
ASOCJACIONES CULTUAAUS ' l • Guajln'
·u
l.l .K«l.aclóti e11hur.1t Gw11lr11•ti.11 Pl'Cogrllm.ldo un e•ttmoottndariodt .tttlvldadt'l P\lf'<lt't f'ttiH ffstpt1tmbt•• ..a In ll borM. Eldi.1 7.fl.JJnmc.o <onJoMditl Tom.alt~ •'-'guililtr.J, y M.ut M!)flff ftmindu, it<Mltt U db 8, rtg9"f~ÚS-t.cco <on R~ Roots ltevi'l.ll, (1 dl.11 9, U M1long1 nilnlM(._ con 1.11 cotaClof.xión de M11ytt. 8f1trin& Tonys.nt¡.ago. Rocio
dtt~!)M"asusc~~Otpln4
ysu<l.ladfo, fl dfi U ,ttatrocon TlriUt1Ntrfll'M. El dl.11 13, ~ f\O\Q <on
fMnloll4 1, (l dfa llil,l.iC...uuSwlng El dill 21. f!MPMCO COA Alb.l Olmtdo Fomtdor:R1tmo. Etdl~ 28, f~o
conP11ul.aComltrt . El di¡ 29. ft.imC'.._ (0 COl'I ArnKi COl'llpjiti. ti di¡ le, jllU
<onot11IUindJiU8M'ld
CabodtGol4a.H(~dd"l4h-) (dontl~JÍf"Sli'IOS.Cfn"~)
TELÉFONOS
MONUMENTOS
URGENCIASMfoKAS &nergentLb
111 Sftvitio~dit'4liat 062 ~ 9S040021S ~ 9S0402'0t Tt'lifonot1Mf9MC~ 902 SOS061 9SOlS7 166 OuzRojo)AimMI lkpn<lnlol.r.Azl.i 9S01SUJO
SEG-URIOAD
"°"""""
...
tso 62 1.0 48 9$01201 28 9SOS80088 Prottcciól'ICMl~rud\I 9S06171 11 NkiaM.KIDNI 092 9S0621040 Aln'1etlt
AiboJ(
E"IE,Jldo
Pofi<¿¡loul Gu.arOl.aCMI
091 061 9S0256122 900 UlSOS 900102 201 ts,o27S4n
Trárico S*nmrnto Mantnlm)
AVERtAS ~-StYlu..n.a
902 Sl G516
(i;JsN<Jtl,IJ.11
900710110 90221602-1
(ompldolorr«~ tk9Cfl(~l0fft(Jirdtlll) UW1JtkllT01 1 «~
REGADO CON,_
Vertiiana n" 1tinto
9SOOIGOOO
tS0016lOll 9SO J41188 S..MMUitlotrfÜrdtf\.b 9502121 17 ~tillPrcMn::i.:11 950011600 Htnnuc~H. Owr.> 9S0029000
AMBULATORIOS QUFl,..,...Bol.IAl\11
Enclavada en 13 altiplanicie del valle del noAlham.a,en elencomo del Pa-rque Nacu· rol de Síecra Nevada,a 1.200 metros. Crianza en made~ dé robleamericanoyfrall<'.'és durante 12 meses. Color ce-reza intenso bállante. Aroma fresco de buena intensi· dad, con aroma.s de frutas frese., (grosell;i y1.. rz:1111<> m) fondo de espociesy<onos tostados. En boca escarnoso. redondo, potente. ta ni· nos de frutas maduCIS acidez equilibrada.
tSOU61SS
950274800
a.rioA!to.~lnc;luidofo)
HOSPITALES
Ensalada de anchoas
902107' 11
ft1rhNtO(
Clr&dcRondl,24l(ro.q •Rülclet
_,_)
PLATO DEL DfA
Reitero en Ja calidad de Lasanc-hoos. En más de una ocasion he tenido que tirar el bote o Jac de anchoas por Ja cantidad de sal que las hadan insoporubles.Cuidodoron l:isofer· wdegr:ande-ssuperlic-ies. Usan· choas buenas nunca son baratas. lng:rediemes: Una lata de anchoas de calidad. Un bote de pimientos as;idos a la leña. Un cogollo de lechuga. Tomate Íles<o poir:t ensalad>. Elabor.ción: l.aY3r la lechuga y coru.r fina.Abñrel bote de pimientos, eocurrir y poner mezclado con la lechuga. Poner encima las an· choas y regar todo con su aceite.
901140201
AVtONts
Con horiln o .llll'lp&ldo: 9 11 1 1 bor.ll (domirJ901 yft>Stl'fOt_tcn-.tdM) Pn. Vigtiult4M.w, '(s~bOOout.!h 14tl •
l•n'IOtl y Mllrti ftrnJndt.t. E1 dí.1 14, Al~ f$ildo al ~t- U dí.a 15, Gtt·
Si recibe una visita inesperada o quiere SO<prender. puede hacer esle plato. El secre10 es la calidad de las anchoas
ln~Ri!nf•
Tele taxi
valdNlmttl.a COfll ..,.Yid.idts.
n• rios dt Almefiil' l11 H«mMd.MI dtA11119uosl~los
Al.CAZABA
tSOlUl9l
TAXIS
con horMio•~ 9• 21 horas
..
-~
Ac«lpuulDAlmrlt.
!~~~11'!.':e~~-Tc=T:'!c~u•· n6n dt' b Ot'qunu.1111.-ntll de Alme•
(i9) dr\dl' hnt•tl lOdt wptitmbtt, W'!l llOf•rlodttunn,o)YlflntSdf' 10,)0 •ll. lOhor.nrde l7. t5.11l0.JO ~. (njullo, tlhonrio wri dekr~
UAso<bc:lóflCIAl\lflt SOmMAlbojtn· ""yU.C«ni\iÓn Dioc~ pa.i el Año Jibrlm dtl ~llenttl'll«gMiUdoLl muinln'Atomasdt.ilNNc.i fru sigb de (t ~to·, quo p!.-.6tV11™r·
J9,Citf90''foMM.ali6!\4l'f~
wsJot~dtf<oturlsmo;1tobtt4-ode
mcidlo11mbltntf. MJ., mformtoón en el ttlfforo9SOll l 000(numJ6n l) o .a ttil~dtl correoflt<tJOnito ~dlbUoc.l<Ofll Hojilde:lnr a'C)d6ntn'Mlf'l'f.Vftd1btlinc..).(Of'll
dtEls:tlitnte'
Strvk1o d• h 22 Jlot.15 (.abktt.Mdelu"ft i1 Wb.'ldo, induyendofttd "fVI. Oo1nfn9os1fntlvos,cierr.id.») PMtOdl!Almfrl¡, 4; P~cltA1mtrl.l,
rtqor:ttlalntllNiln yf'IOlmal1:.xidl'ldt
(l vntildo ót ü Dlputad6n Prorindilt dt Jhefia rte09tMM colfwón 6t doclM'lfO!ouobttl.a 'Con.1rib..acl0n
Truslglos;
SH'lklo d• I a 22 hol<IS rtu'*"'IMropiutn:o
LlAk:;iUb.t, l.a~lt,, AQ.na, loos
klédit.t\,, (on obrindelcol«tionbU o.litl Jirnfnt¡ Moftl fttlNRt<tl'ii A>ltf1.I 4tn ti (ffl1tOUl'lk.1i.l 6tClltt\lri
'Arom~de•lb,'1f1 au.
ClNE
$C'pll~tCplKLQp.-•p.111icl~tl-'I
ll.Nlóo\ll'IP.-09'!lm.ldextl~
lJfw rf:'!IUbr C* dt GM~9SO 2l Sl 68 &Js;AlnMfQ.._._'id 90lU7272
~(AifbUl#'n)
VftdibWnr:ill dtnta~o ~toi t lG de
bipmonuCondlst:Ap.lcid.ld~ro
...
fUIJIOCARAllES
'E<otuñsmo'
Pl«tsOSfor~yderf'ij)f'tOPoffl
•'tltrnndc9a J4 h«~Ytni190S40
,..$inl,4y.avd.a. ~ttr.\l\lf!O\ .. ,.
(ftMtfllCC ~«rinf'o)
$ft\lidodt9,30• U itor• Vf<iNCOAdl.l Rt.t, 61(c!M11) Slll'IJu.11nBos<o,l2(dlal)
hot~ti&isiníorfNri.Oltf'l'IWWW ÍfSCt
ltcf8tiw6y <ulll#M. p.wtki¡)Wlff(>tA
9S02l Sl 68
Stfvkl0dt9..a22hor.'d
Aln'lttl.J.lndlllll'Si,CeflUOdtl(IOderdt'l aelno de T.Jifa «I j;iglo XI ~ "'""t"' induyeuntot.lld• l6fotog11fi.Ktn blanco y f'lf'9"0 dft b.wT lo 6f 1,,) (h)nc.). A~deJa11.\n,f!IC.uodt~ü_.. 1Qb.llo~Mvri1ll.>dtl.t~
tSOUS168
Ault'ds.a·MMStra
Aueocarnlf'fl\afdo
91' 11~ 1••1 I di! ncwitmbrt b
'Refl t,fo$ df Al· t.01tiyy•t • EICff'llf06rliltt'lprtU<lónP.lt11morilll
AIJN,Gf.tit'll'S~
l:SOCU
Stfvkiod•8•l4horM Muiw.4l
All'\Wnbn, 19 tr.itildf un~ol'lfrniftlb11todtl0'
Aporl•ción • lmeriense ¡ Cerv.Jn·
{CUC)~AltMri¡(PMe<>dtA!tn«~
SN'lkio24horofll PW;ide[\l).llÍ\il(Cubd lrih)
9S02UOU
M1tSt-0dtlaGulta1r1 0UIMO'An«ri06tl0ffts'cltlawi.. lílh.l~SUSl)IJIHUIS.lkl<MltO ~posrtf\IOf'ittfOfnli)tlYOqlltllffl"ltta
!Q ml1.;11n1n <onocr1 dt t1n.1 foma •r~ ru y SMC.db b\ princ:ip;i~<L'!Yt1dt ~IC'
Pf«bdo!Mlr\ltl'Wf'ltO.,tttn.kll'lttfl)lft.a· doyf.lbflc.idoenbtllstotilldtbmi&ca ~-~dfl.aMMO<leW
mbimoP'f(llflOI, rl l~llicf ;ilmtritnst Antornodo Ton~<omldcfildotl.,.,._.
d!\ai1..t.'l1ra<ot1tetnpcd1w. Morliri0' dtm.ttudcWll"9o. *lO.aJJ.~
yt.iOOdo,clf 17 a20hOtllS
Refugien l~ rcl\Jglos . .~<~(~r.t lo\bornb.lrdeeisdtLIGua-1•CiYll<on
dlstliodd~t«to(,tjjlil'uno~ ~~(Ol\Uf'lt«Orñdo~.l!!Oa
k>LYgoddlll&rnttto..-"'19do~ udoy~)'qye'~rnpondo.olll ~í.i~ba,otlPNO, l.1mll'ilo
d.li t!!.liM l.a Pf.lU M.lfMl Pbez G#<ill {lriOrN¡f\lft'U PurctwN>cVlW&.:clf ftW1tU...W.ntSpotbn\tl\anitypol'l1 Wde"1ifnlnsWtlos..,.ydominPto11'°"'"'"*11 dtrUWna,(~
Cil•PmtlCiud-M!Nrmn 9SOU82S2
2N"0&)'1,SNOl,. .. f!I Utlf<ltfducid.1..
COHSUlTORtoS Cl\Q:d!(M¡1y;,c"•
9S0270S66 950210162 902 S060 9$0 )4 G64S
Castilloff lo' hfa.-do- vmz 111.Wo Ac:U!ó Al mismo l\Ht.u.4 P~tlo di! Honor. Visrt.n; di! lOi J4 hotllSdt 111ltrcoifs•dom•f190 ~~)'"'lftts
9SOU081l
f'\t.lf"Jterr.adoMpúbtico.
9S002t900 !ISO 4101 06 9SO J2S619
Dtls¡glolO.lo<AIJobts"'-CC/T.,..
(lPu(h!
()tj""°'
Agwc!ulct Altio:. C.S. (l(¡;doOlllPinV ..-ul .()vm. RoQurtil\dtMM
WWt·Rllblo ~.a
so
9S04108J$ 9SOJ9007S
SERVICIOS OUDADANOS AY!l~ntodtAlmf'Ñ
C«tttallta JUt'lt•dC!AndallitCÍil Aten<ión al Ciudadano
ts.0210000
tl\NIM,S/l\tCW!tO~dtF\Jtfl.t
Pl.lr<'-"')fvftonrn""".--.dolh.act Villim il~J dnde 196Sft b~dtb ~~EI T•.-.o.ioc:.al dtt-•po
*lontstflMPOtolits)'dfpartam«1touti·
900 S09 291
ilform.KIM C'OMU!i*ior 900 84 90 90 °'"'' .U!Mtt.ttosW.-i1!1es 900210966 Ayud.tiurrflft'.i
Aij'ibH11-.bts
900 U JS OS
IR.ldoportl~.am.tntoparaalgwios,
KtoLVhiW·dt9¡J<1hor»,cltlut'Kll YiietntS~dtJOill))Ohof.s
k"'°'.o9SO 171019.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 06/09/2016