3
DIARIO DE ALMERfA I Sábado 7 de Junio de 2014
Con el buen tiempo, el bochorno Las altas temperaturas fueron un aliciente más para que los ciudadanos salieran a la calle a disfrutar del evento comercial-cultural mería en colaboración con empresarios y comerciantes de la capital. Operarios con el montaje de escenarios, cuadrillas de barrenderos y jardineros embelleciendo la ciudad y un amplio dispositivo de seguridad para que todo saliera a pedir de boca.. trabajaban a destajo antes del inicio de las actividades. Fue una noche "inolvidable" para muchos, principalmente para . ¡¡.quellos empresarios que aseguran haber hecho "una buena caja" a pesar de reconocer que la gente ha sentido mucho la crisis. La Noche en .Blanco inició su apretada agenda a las seis y media de la tarde en el Museo Arqueológico, con una visita teatralizada sobre la Prehistoria, pensada para los más pequeños. Pero fue a partir de las 20:30 horas, cuando el alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador y parte del equipo del gobierno inauguraron la que prometía ser
Milenio del Reino de Almería, convertido en eje central de muchas de las actividades que se plantearon. Estajornada de ocio pretende además ser un revulsivo a la dinamización comercial de la zona centro, con la participación activa de los propios comerciantes, organizando también actividades y abriendo sus puertas más allá de su horario habitual. En total, como destacó la concejal de Desarrollo Eco,1lómico, Em-
A los 150 comercios participantes se unen los bares y restaurantes, llenos hasta la bandera . una velada de ocio, cultura, comercio a buen precio y diversión garantizada. Para muchos una noche "mágica" aunque con menos afluencia de público que el año anterior. Probablemente por las altas temperaturas. A los comercios participantes también hay que sumar los establecimientos de restauración que, de manera directa e indirecta, participan con los miles de almerienses que salieron en busca de una experiencia difer~nte, ya con ganas de verano y de buen ambiente para disfrutar al aire libre. Los bares y restaurantes estaban llenos hasta la bandera, ofredendo su mejor gastronomía y seleq:ión de tapas. El Paseo el centro neurálgico de la jornada blanca, junto a la Puerta Purchena y a la Plaza Vieja, desde donde partieron la mayoría de las actividades culturales y visitas guiadas. La Noche en Blanco, en esta edición, ha girado en torno a la celebración del
1. Miles de personas en un espectáculo de magia. 2. Plaza Suizos, con d.escuentos inigualables. 3. Sorroche muestra sus mejores diseños de moda flamenca. 4. Larga cola 'para entrar a los refugios. 5. Terrazas llenas desde primera hora de la tarde. 8. Bolsos hechos a mano en el Trendy Room.
OnCe personas ·con discapacidad colaboran en la organización El Centro Especial de Empleo de la Asociación de Personas c.on Discapacidad Verdiblanca se suma por segundo año consecutivo a la Noche en Blanco. ' Once trabajadores realizaron tareas informativas a conduc~ tares en las calles capitalinas cortadas al tráfico. Se situaron en nueve puntos estratégicos del centro para indicar los recorridos alternativos para llegar a su punto de destino. Desde las 15:00 horas y hasta las 04:00 de la madrugada el per-
Juevea 12 de junio
www .elejido .es
TCGtro Municipal . 21;30 ht's.
festtvoltC4tro . clcjido.c.s ~o..
... _
.. """, _ .,
EL ESPE.10 NEGRO
= 00 ,!C .- ...-
;;;:.- ~ .~ 4. -- . .. ......, ..•>,C-t. ~ ~ t'l'.H}I~ ,
~. ;¡. ~.
--' ":t a !:til ~~.A - - -¡
"'" -=:t fot- g
,.... . . . - ""- " .
~, ~
:!:,~ . ~
~ -.
..... ,,=* ..o
~
_.&
sonal de Ver diblanca se situó en la Puerta Purchena, Navarro Rodrigo, San Leonardo con Obispo Orberá, Lachambre, Plaza San Pedro, R~al, General Tamayo, Beatriz de Silva y Ma. rín. El objetivo era reforzar el amplio dispositivo que coordinó el Ayuntamiento para que todo fuera un éxito en la organización, ta~ y como sucedió en la anterior edición en la que también participó Verdiblanca. La participación del personal de Verdiblanca en esta fiesta, al igual que en otras como la Feria de Almería, muestra una vez más la profesionalidad de sus trabajadores y la eficacia en su coordinaCión .
Sábado 14 d. Junio Teott'o Municipal, El Ejido, 20 ht'~. 22 hrs, • ItUSSL4N CLASSICAL I'ROOUCCIONES BAU..eT JUANJ'O SEOANe
tlotningo 1'5 de junio Audi'Ot'io de
El Ejido, 20 ht's. 'TRA54OO f'ROOUCCIONES
Vecinos de toda la provincia acudieron a la capital atraídos por el atractivo programa pleo y Nuevas Tecnologías, Ana Martínez Labella, se han,organizado más de 70 actividades en cerca de 30 escenarios que convirtieron la capital en un escaparate lúdico y comercial inigualable y al que no solo acudieron habitantes de la capital, sino vecinos de toda la provincia, atraídos por la magia de un programa que prometía. Los espectáculos llenaron de color la capital y el Casco Histórico y la gente supo aprovechar hasta el último aliento, hasta bien entrada la madrugada y en buena sintonía.
J ucvas 19 de junio Teotro Municipal,
~
PAotlUCCION!S
(Enrano en Andalucía) (Estreno en Andoluclo)
10
Viernes 6 de Junio de 2014 I DIARIO DE ALMERrA
ALMERÍA
Urbanismo quiere empezar este mes las obras del parque de la Estación • Adif ultima los trabajos para la retirada de las vías y el Ayuntamiento adjudica la ejecución del proyecto a Fircosa-Gesforal M. V. R.. Redacción
El Ayuntamiento de Almería, a través del Consejo de la Gerencia de Urbanismo, ha acordado clasificar por orden decreciente las propuestas presentadas para la contratación de las obras de urbanización del bautizado parque de la Estaci.ón. ,El acuerdo que concluye el proceso de licitación abierto para este.concurso, al que se presentaron un total de 22 empresas, declara que el licitador que ha presentado la oferta econÓJ;Ilicamente más, ventajosa para la contratación de estas obras
ha sido la Unión Temporal de Empresas (UTE) Fircosa-Gesforal, con un presupuesto ' de 1.095.911 euros. El plazo de ejecución es el máXimo establecido en el pliego de condiciones de nueve meses. La propuesta de acuerdo requiere a la empresa, en el plazo de diez días, para que cumpla con los requerimientos de documentación al caso necesarios en este proceso, así como la documentaciónjustificativa de haber constituido fianza definitiva del 5 por 100 (5%) del importe de adjudicación.
La resolución de este concurso pretende, como ha explicado el concejal de Urbanismo, Pablo Venzal, que los trabajos de urbanización del Parque de la Estación, en el tramo comprendido entre la antigua Estación de Renfe y el Cable Inglés, se inicien en cuanto finalicen las obras de desmantelamiento de las vías del tren que sobre este espacio viene ejecutando actualmente ADIF. La intención municipal sobre la parte de obra que le corresponde "es que pueda iniciarse a lo ' largo de este mes", según ha avanzado el responsable d,e Urbanismo. Venzal ha. recordado que la cesión de estos terrenos por parte de ADlF y la transformación de este suelo en zonas libres 'Y espacio verde lo son en virtud del acuerdo firmado en enero de 2013 entre el Ayuntamien-
Un espacio de cohesión CQn arbolado y juegos Atendiendo a un criterio de "perdurable y economicista", el diseño del proyecto, que se llevará a ejecución en breve, supone "una continuación a la trama urbana existente, un nuevo espacio de encuentro que además potencia la circulación peatonal", ha resumiQo el concejal de Economía y Territorio, "con numerosos pasos diferenciados, recorridos peatonales, juegos infantiles, espacios preparados para'la instalación de quioscos, vegetación y arbolado y respetando el emplazamiento de la actual estación".
to, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y la Sociedad "Almería Alta Velocidad". Con la .ejecución de esta obra, el Consistorio pretende la transformación de alrededor de 20.000 metros cuadrados de suelo en espacio libre y zona verde, creando un amplio y nuevo par- , que para la ciudad, conforme al
La nueva' zona verde, de carácter provisionaL, Le costará a Las arcas un miLLón de euros proyecto que fue aprobado en· septiembre del año pasado". El PSOE ha votado favorablemente la adjudicación, incidiendo su portavoz, Joaquín Jiménez, en el trabajo anterior del socialista MirandaHita dentro de Fomento como origen de la cesión de terrenos por parte deAdif y, por tanto, de este parque qUe "contribuirá al embellecimiento y permeabilidad deja ciudad".
"
.r--' --{~\ ".-A c:;: \
==
JAVIER ALONSO
qgrte de tráfic~c del Paseo y Obispo Orberá pófla';celel)raciQQ hó}tde.la Noche en Blanco M.V.R.
La concejala de Desarrollo Económico, Empleo y Nuevas Tecnologías, Ana Martínez Labella, ha animado a los almerienses "a salir esta noche a la calle y disfrutar del compendio de actividades que se han incluido en el programa de la que será tercera edición
de la Noche en Blanco, organiza- completan con el carácter 'comercial y lúdico que tiene de por sí da poi: el Ayuntamiento". Todo está listo y dispuesto pa- esta cita, a la que se han sumado ra que, a partir de las 20.00 horas alrededor de 150 comercios. y hasta aproximadamente las dos' Martínez Labella ha subrayado de la madrugada, el centro de la "la colaboración de las distintas ciudad se transforme en un gran áreas municipales, así corno de escaparate, con más de 70 activi- otras instituciones, como la Didades repartidas a través de una putación o la Junta de Andalucía, treintena de escenarios que se finalmente unida a esta iniciati-
va abriendo las puertas de sus recursos culturales, como la Alcazaba". El Obispado también pone su granito de arena, abriendo a la Iglesia de Santiago, la más antigua de la ciudad, donde además de la eucaristía, cinco asociaciones parroquiales montarán mesas informativas. Para facilitar el tránsito y circu-
Convocados por la Plataforma Salvemos La Molineta y la Asociación La Palmera, vecinos de Los Ángeles y ciudadanos en general volvieron a enfundarse la camiseta verde. Esta vez, en protesta por el derribo de la antigua malina, que daba nombre al espacio natural que aspira a convertirse en parque periurbano. En medio de la polémica sobre la responsabilidad de la demolición, los manifestantes han mostrado su indignación por la desaparición de este "símbolo" para el barrio bajo la consigna, critican, de la "modernidad". El derribo ha sido consecuencia de las obras de urbanización en,el sector de la familia Arcos que está ejecutando la empresa municipal Almería XXI. Mientras que el Ayuntamiento mantiene que la malina no estaba catalogada y presentaba problemas de salubridad debido a su uso por 'okupas: el PSOE insistía ayer en su protección dentro del conjunto del Canal de San Indalecio.
lación peatonal por la zona se van a cerrar al tráfico el Paseo, a partir de las 15:00horas, yObispo Orberá, a partir de las 20:00 horas. Se facilitará el tránsito peatonal de toda la zona com- . prendida desde plaza San Pedro, Ricardos, Gómez Ulla, Conde Ofalia, Padre Luque, y calle San Pedro, así como Navarro Rodrigo. Se cortará también el tráfico rodado, a partir de las 21,00 horas, en la calle Marín con Solano, evitando la entrada de vehículos en calle Jovellanos, Mariana y , Real. Verdiblanca colabora en el dispositivo de tráfico.
LaVozdeAllnerfa 9.6.2014
31
VIVir fe l
~il117
vme,. 11
ir:
m!~~~r:iIII
mY~H
¡ .IWilU!tIl
-;;;;;;;~~~;;~;;~~~~~~~~wn~~~~~MW~~~~~~~=W~~~~~~~~~~~~~~~
. ml~1!i
Mónica Naranjo arranca su gira en Roquetas .Música La cantante presentó su nuevo espectáculo el) el Teatro Auditorio ante casi 1.400 personas voz y sobre todo a un portento sobre el escenario. Desde el primer minuto, el público se entregó a la diva y aplaudió tanto ala artista como al elenco de acróbatas que la acompañaban. Comenzó con "El camino de la inocencia" para continuar con otros temas como "Europa", "Todo mentira", "Usted" y "Entender el amor".
LAVOZ Redacción
Es la reina del escenario. Mónica Naranjo realizó el sábado un concierto histórico en Roquetas de Mar donde inició la gira 4.0 que le llevará a recorrer España de punta a punta. El Teatro Auditorio roquetero se vistió de gala para recibir a esta gran artista que ofreció un showacompañada de seis grandes músicos, tres cantantes de coro, cuatro artistas performance, bailarines y acróbatas. La diva puso al público en pie en variasocasionesalolargode la noche. '~G ..
~ '#
Éxtasis de sus seguidores LAARTlSTA durante su actuación en Roquetas. LA voz
Éxitos como "Sobreviviré", "Desátame", "Pantera en libertad" o el reciente "Make you rock", fueron llevados a escena con potentes coreografías y arropados con una i4l:U'It48
3"2
M! 1ff*-
N'fi !%.
El Lunático actuará en el Noise offLive 52 Música El dúo almeriense actuará en un festival online en el que tocarán 52 bandas de las 52 provincias LUIS F. BONILLA Redacción
El grupo almeriense El Lunático estará presente el próximo 17 dejunio en elfestival que organiza 'Noise off' (www.noiseofffestival.com), el Live 52 que se realizará para conmemorar el Día de la música online.
El concepto de este macro concierto a través de Internet es el de juntar una representación de cada provincia española para crear un festival de música de distintas géneros que estará "en el aire" ininterrumpidamente desde las 12 de la mañana hasta las 10 de la noche. Los almerienses, que realizarán su actuación en el primer tramo, a las 12 horas, compartirán cartel con otros artistas de la talla de los Aslánticos (Córdoba), Dikers (Navarra) o Diego Martin (Me-
sorprendente escenografía y puesta de luces donde se combinaron el diseño y las últimas tecnologias. El concierto mostró a una Mónica Naranjo con una gran !"?i'
"$
'*IM«'%$
nm
lilla). Junto a ellos, otra banda local, ürtofálico Chisme, también serán partícipes de esta singular iniciativa. El formato en el que ofrecerá la actuación será un acústico de aproximadamente media hora de duración en las instalaciones del Estudio Villalobos, de Pablo Abad. Laorganizaci6nEste'Noise off Festival' lleva detrás de sí una producción espectacular y cuidada al detalle, ya que no sólo sirve como soporte para que los grupos realicen su streaming, además, la web ha previsto ofrecer servicios de música ala carta, merchandisingy,por supuesto, opciones para compartir, promocionar y comentar en los conciertos que se realicen.
Almería a la Carta Gastroteca
Naranjo desatabalalocura entre sus fans, que no paraban de gritar su nombre. Puestos en pie no dejaron de bailar canciones como "Desátame". Luego llegarla "Kambalaya", "Rezando en soledad"y "Amor ylujo".Laúltimapartedelcon.1
vez". Solo al final de la noche, Naranjo ~aludó al público de Roquetas de Mar. "En Roquetas tanto yo como mis compañeros nos sentimos muy bien y os agradezco vuestra generosidad". La cantante había declarado que quería empezar la gira en Roquetas porque "se ' sentía como en su casa".
Mónica Naranjo ofreció toda su fuerza con algunos desus temas más famosos La apoteosis negó al
final de la noche cuando sonó 'Sobreviviré" cierto fue apoteósica con canciones como "Sobreviviré" y "Pantera en libertad". Mónica Naranjo termino el concierto haciendo "Solo se vive una s:
1'iit:it--' _ _;:t:4;t~4nHH.&
Despedida a lo grande El público despidió a la diva puesto en pie. No era para menos. Habían acudido a un espectáculo único, donde MónicaNaranjo se entregó como siempre lo suele hacer. Mónica Naranjo estuvo muy agusto en Roquetas yeso se apreció a lo largo de la noche. P,' w.VII'p ¡rmnNj'- 'o
'S
Más accesibilidad para los monumentos
La inscripción será gratuita hasta completar las 90 plazas delcurso;ysecierraelpróximo viernes 13 de junio. Esta iniciativa se podrá desarrollar gracias al patrocinio de la Fundación ACS, el AyuntaSociedad bre la accesibilidad a monu- miento de Almeria, la EmpreVerdiblanca ofrecerá este mentos históricos. saMunicipalAlmeria Urban, curso para profesionales y Este seminario es una de y el Fondo Europeo de Desparticulares los las aportaciones que hace arrollo Regional (FEDER)junpróximos19 y 20 dejunio Verdiblanca al conjunto de to a la colaboración de los coactividades que entidades so- legios profesionales de arquiLAVOZ .; ciales almerienses hacen a la tectos y de aparejadores. Redacción programación de la celebraEn el mismo se analizará la ción del Milenio del Reino de idoneidad de acercar postuLa Asociación de Personas Almeria. Distinguidos y con- ras de diferentes ámbitos con Discapacidad Verdi- sagrados especialistas en esta profesionales con el objetivo blanca, junto al Real Patro- materia abordarán durante de mejorar la calidad de vida nato sobre Discapacidad, dosjornadas (19 y20 qejunio) no sólo en las zonas moderdependiente del Ministerio la perspectiva de la accesibi- nas de las urbes, sipo también de Sanidad, Servicios Socia- lidad universal como con- en espacios antiguos con eviles e Igualdad, organiza un fluencia inclusiva entre civi- dente reclamo turístico o de inédito curso en Almeria so- lizaciones. ocio y cultural.
\\ 1I
1I1o(GnJ§1rA \
Doctor Jiménez Cangargüelles. 19 Almería • Tlf.646 15 32 67
T. 950 47 87 22 Paseo del Mediferróneo 40 MoJ&cor - Almerío i
~~jl
)jc·~"X..
\
--
distribuidora-fe.gusta®hotmoil.com
* Desayunos Ven a probarlos! * Especialidad en tapas creativas elaboradas con productos de la tíerra
*Tapas orientales y de otros paises
16
Sábado 7 de Junio de 2014 I DIARIO,DE ALMERfA
ALMERÍA '
El ejemplo académico de más de .medio centenar de jóvenes gitanos • La Fundación . Secretariado Gitano ceLebra eL acto de clausura deL curso 2013-2014
EN BRE'JE A Toda Vela presenta la semana de ocio y di~capacidad A Toda Vela presenta el SODA 2014, Semana de Ocio y Discapacidad de ' Almería. Una campaña que tiene como objetivo reivindicar el derecho de las personas con discapacidad a disfrutar de un ocio para todos en su comunidad. Del 10 al15 de junio, los almerienses podrán disfrutar de una variedad de actividades para compartir con toda la familia junto con personas con discapacidad. ACTIVIDADES.
Mar París
Querer es poder. y así lo han demostrado más de medio centenar de jóvenes de etnia gitana tras el éxito académico alcanzado a lo largo del curso 2013-14. Buena parte de este logro se debe a la Fundación Secretariado ' Gitano, que persigue desde hace años lograr que los gitanos finalicen los ,estudios obligatoriós y continúen estudiando. El programa Promociona es una de las vías que ha utilizado la fundación para este fin. Una iniciativa que funciona desde el año 2009 dentro del Programa Operativo Plurirregional de Lucha contra la Discriminación, financiado por.el Fondo Social Europeo, que hasta entonces se.había dedicado exclusivamente a acciones de inserción laboral. (Programa Acceder). El objetivo último es tratar de rebajadas terribles cifras de abandono prematuro de los estudios y mejorar las condiciones de acceso al mercado laboral de la comunidad gitana promoviendo la igualdad de oportunidades . . La formación es el pilar básico para el desarro.110 de las personas y también para la inclusión en el mundo laboral; a mayor y mejor cualificación, mayores posibilidades de elección y de
Más de 100 técnicos locales se forman en intervención urbana Más de un centenar' de técnicos municipales han participado en el encuentro 'La Arquitectura del Espacio Público', una jornada de trabajo organizada por la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía para ofrecer información sobre intervención urbana. Los técnicos han recibido pautas homogéneas para la ejecución de los 52 proyectos del programa 'La Ciudad Amable'. VIVIENDA.
Alumnos y profesores asistentes al ,acto organizado ayer por la Fundación Secretariado Gitano.
Juan Cortés Amador Alumno de 2º ESO
l/Se qué vaya terminar ESO y me gustaría estudiar algo de la rama de letras"
éxito. Así lo ha ratificado la co- dono Escolar Temprano de lajuordinadora de la Fundación Se- ven~ud gitana se sitúa en el cretariado Gitano en Almería, 63,7% frente 'al 25% que presenLola Ramos, quien ha añadido ta el conjunto de la población. durante el acto de clausura del Desde la fundación han considecurso escolar 2013-2014 que "lo rado que el nivel educativo de la que nosotros pretendemos es ser población gitana está muy por el acompañamiento de estos jó- , debajo del conjunto de la poblayenes para que pué dan terminar .ción española'. Existe una gran sus estudios,". Según los datos brecha educativa entre gitanos y ,del Secretariado Gitano, de los no gitanos. Hay que tener en cuenta que la 15 a los 16 años hayun gran,despoblación gitana se ha incorpocenso en la escolarización. A los 15 años el 86,3% del rado hace apenas 30 años al sisalumnado gitano se encuentra ' tema educativo. En tan poco escolarizado (frente a un 97,9% tiempo, el avance ha sido enordel conjunto de la población) ya me, y se ha pasado de la exclulos 16 esta cifra desciende a un sión, a la escolarización, pasan55,5% (para el conjunto del do previamente por una escolaalumnado este dato es de un rización separada a través de las' 93,5%). El curso en el que más escuelas-puente. Hoy podemos abandono se produce es segun- hablar de que las niñas y niños do de la ESO y la edad en las que , gitanos están escolarizados en más estudiantes gitanos aban- Primaria, un hecho que hace donan es a los 16 años. El Aban- unas décadas era impensable.
FSP-UGT denuncia la discriminación de los trabajadores del SAS CONTRATOS. La Federación de
Servicios Públicos (FSP) de UGT AlmerÍa ha denunciado la grave discriminación y pérdida de derechos que está sufriendo el colectivo de trabajadores y trabajadoras del SAS contratados al 75%, asegurando que "se dan si~aciones que son contrarias a las normas e instrucciones que regulan las condiciones laborales de los empleados del SAS".
Verdiblanca organiza un curso de accesibilidad a monumentos ' La asociación de personas , con discapacidad innova con una formación dirigida a todos los ciudadanos Redacción
La asociación de personas con discapacidad Verdiblanca, junto al Real Patronato sobre Discapa, cidad, dependiente del Ministe-: rio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, organiza un inédito curso en Almería sobre la accesibilidad a monumentos históricos. Este seminario es una de las aportaciones que hace Verdi-
blanca al conjunto de actividades que entidades sociales almerienses hacen a la programación de la celebración del Milenio del Reino de AlmerÍa. , Distinguidos y consagrados especialistas en esta materia abordarán durante ' dos jornadas (19y20 dejunio) la perspectiva de la accesibilidad universal como confluencia inclusiva entre civilizaciones, La inscripción es gratuita hasta completar por orden de llegada las 90 plazas del curso; y se cierra el próximo viernes 13 de junio. Además de los organizadores, esta iniciativa se podrá desarrollar gracias al patrocinio de la Fundación ~CS , el Ayuntamien-
to de AlmerÍa, la Empresa Municipal AlmerÍa Urban, y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), además deja colaboración de 19s colegías profesionales de arquitectos y de aparejadores. La dirección del seminario recae en el prestigioso y reconocido arquitecto en esta materia Carlos de Rojas, que colabora estrecha y habitualmente con el Re- ' al Patronato en cursos,de esta Índole. La co'ordinación está en manos del vicepresidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, cuya Asociación cumple este año su 35 aniversario de vida trabajando por la inclusión del colectivo de la discapacidad.
DIARIO DE ALME R1A
Miembros de Verdiblanca y de la Delegación de Cultura en la Alcazaba.
10
LaVaz.AIIIIerfa 9.6.2014
Almeña Asociaciones
Pepe Gómez encara su última p~sidencia dentro de Verdiblanca onozco a Pepe desde hace más de treinta años,cuandointentaba en el mundo dela política lo que después leha dado sobradamente el asociacionismo: defender 11 aquellos que más lo necesitan. Cierto que hoy son muchas yvariad{lS las asociaciones que se preocupan de los discapacitados, pero en los tiempos en que Gómez Amate crea su Verdiblancasó-
C
JUAN . TORRUOS Periodista
lo los muy valientes se adentraban en el ese complejo mundo. Hoylas subvenciones de los gobiernos regionales, provinciales y locales llegan a estas asociaciones, hace más de treinta años el político no estaba acostumbrado a ello, es másno quería que otros sepusieran medallas. Hubo que convencerle de la necesidad de esos apoyos económicos y de que tenía que convivir con
las distintas asociaciones que · empezaban a nacer en nuestra comunidad. y la primera de ellas lo haciaenAlmería, sellamaba Verdiblancay la creaba Pepe Gómez Amate. Con todas las sombras que ustedes quieran, que de seguro las hay, lo que no se le puede negar a Pepe es que fue un adelantadoen aquella épocL Supo ver las necesidades de un colectivoysepusoalfrente.Creó
una asociación que no sólo buscó la subvención para el discapacitado, intuyó y puso en marcha una empresa que ofreciera tra~o, integración, descanso, vacaciones, superación en el colectivo al que él pertenecíaypor el que ha dado la cara durante todos estos años. Ésté diablo cojuelo almeriense ha sido dentro de la comunidad un adelantado, un luchador que ha creado escuela no sólo en su tierra, ha dejado en Sevilla, la de lajunta, la que reparte las subvenciones, la semilla de un lucha. dor almeriense a favor de un grupo de personas que seguirá dando sus frutos en los tiempos venideros. Un hom..
bre que supo que tenía que unirasu colectivo al de la Once yen ello inVirtió trabajoytiempo, todo el necesario para que llegaraaserunarealidad. Yló cons~ó.Losañosnopasan
en baldeytodosnosvamosjubilando, élhadecidido que está en su últirilO mandato en Verdiblanca, que pronto otro seráelencargadodesusti~
le ycoRtinuar el trabajo que no acabará nunca, puesjamásse pondrá fin a las necesidades de éste colectivo. y no digamos cuando encima una crisis nos pone al borde del precipicio. Lo importante es que el trabajo de aquellos años cuajó para bien de mucha gente. Gracias Pepe en nombre de ellos. _
.
1!!!IfI
l~
Activada ya la web oficial sobre la gestión de fianzas de alquiler VIVienda La Agencia de VIVienda y Rehabilitación de la Junta se encargará del depósito de los arrendamientos LAWZ Redacción
IlDlPO DE PRBn'ACION DEL SEllVlClO. del 25 de junio al 22 de agosto (ambos inclusive) HORARIO. ele lunes a vlemes ele 8:00 a 14:00
DAD. de 3 a 12 años PLAZO DE PRESEN1'ACl6N DE JOUcrruDU. elel 21 de mayo al n ele junio de 2014 (ambos inclusive) REOUISIIO•• .. Ser usuaria del Centro de la Mujer a álG de presentad6n de la solidlud. - Ser madre y/o padre trabajador o famina monoparentaL
LQJ actividades que oe van a llevar a cabo van a estar enfocadas a crear un lugar de encuentro cultural: LIbros Infantiles ~, Se quiere conseguir animar a la lectura a lo. mós pequeños. mediante Iibl'Ol que les resulten atractivo.. Mlnt T«JtroJ V mlHlcaI_ preparamos la actuación para la fiesta de clausura. Juegos de_1rCIdidanakIJ. Juegos de pSicomatrickfod al olre , ..... lldtIcad6n _iad: Ensel\arles 101 diferentes géneros musicales
de una forma lúdica y divertida. Vlstcnado. peISadas , dllH4os: relacionados con temas transvenales como la igualdad, la tolerancia. la paz. la integraciÓn. el compal\erismo ... APGI/O ~ actividades de Iecto-escritura y refuerzo en las asignaturas que proceda en cada caso. Aa:Ividadu ArtfstItcu: Modelados con diferentes materiales. coIlaoe. murale< decorativos. máscaras, pinturas de cara. disfraces, tarjetas con mensaje. ral_ TIC, manualidades (gran variedad): Imanes. lapicel'Ol con materiales reciclados. máscaras. marco fotos y collares con pasta, decoración de piedras, Vúslca: Realización de Instrumentos con materiales reciclados (maracas). Medio AIIIbieftte PIntuI'CI (técnicas variadas). Paplrofláia T.,. (marco paginas, broches y porta pañuelos fieltro, alfiletero, marionetas) V CGnaIno efe Cnad6n cIe. NldtocI6n ele Novklad del
o.- Ia...an'" ele 111 M&.Vef.
La Agencia de VIvienday Rehabilitación de Andalucía (AVRA) activa hoy una página web informativa sobre la gestión de las fianzas de alquileres de inmuebles y de la contratos de suministros de agua, electricidad y gas, www.fianzas.avrandalucia.es, que comienza a funcionar coincidiendo con el inicio de la prestación de este servicio por parte de AVRA en sus oficinales centrales y provinciales. La gestión, el control y el registro de los depósitos de fianzas procedentes de los arrendamientos de inmuebles y de la contratación de los.suministros de luz, agua y gas fueron atribuidas a la agencia pública el pasado 3 de junio, en cumplimiento de la Ley 4/2013, de la Función Social de la Vivienda. Con esta decisión se podrá destinar al menos el 70% de las liquidaciones de las fianzas a políticas sociales de vivienda, especialmente a actuaciones de conservación y rehabilitación del parque públíco de la Junta, que suma más de 80.000 viviendas, y a intervenciones dirigidas a colectivos sociales con escasos recursos. El traspaso de la gestíón de las fianzas de alquileres a AVRA permitirá también aplicar mejoras en la prestación del servicio, de ma-
nera que a partir de hoy los trámites de ingreso y devolución podrán realizarse por vía presencial o telemática, tanto en el caso del régimen general -al que se acoge la mayoria de los arrendadores de viviendas-como en el régimen concertado, que afecta a las empresas suministradoras de agua,luzygasyalosarrendadores cuyas fianzas excedan de los 30.000 euros. Para facilitar la tramitación a los usuarios de este servicio, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación ha dispuesto varios soportes informativos. Así, el servicio de atención a la ciudadanía se realizará a través del teléfono gratuito 900 920 220, en el que también se podrá solícitar cita prévia. También se prestará desde hoy atención presencial en las 13 oficinas de gestión de fianzas ubicadas en las ocho capitales de provincia. Los usuarios encontrarán aquí y en las delegaciones de la Junta folletos explicativos de este servicio.
En la página www.fianzas.avran dalucia.es hay información detallada sobre la tramitación Se establece la obligación del arrendador de ingresar la cuantía de la (:ianza en una cuenta pública
Z4
LaV..~
7.6.2014
Más suelo para ampliar la lavandería de la ONCE Munlcip¡tI El Ayuntamiento ha cedido casi 1.800 metros cuadrados para mejorar el espacio que ocupan las instalaciones LA\IOZ
Redacción
El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla se ha mostrado satisfecho por la aprobación en la pasada sesión ordinaria del Pleno de la Corporación Municipal del acuerdo con la ONCE para la ampliación de la cesión de derecho de suelo municipal, que desde octubre de 1994 mantie-
ne este Ayuntamiento con Fundosa Lavanderías Industriales S.A, (Flisa) para sus instalaciones en la zona sur del Polígono Industrial de La Gangosa. Una ampliación por la que Flisa podrá disponer de los 1.793 metros cuadrados de la parcela colindante parallevar a cabo su actividad. Antonio Bonilla, considera la nueva cesión como un complemento ala anterior, por lo
que la finalización del plazo de cesión de uso por parte de la ONCE será hasta 2042. La cesión según ha señalado el alcalde obedece, "al compromiso de este Equipo de Gobierno con los colectivos mas desfavorecidos y con más dificultad de acceso e integraión al mercado laboral, como es el caso de las personas con alguna discapacidad y con los que la ONCE viene
desarrollando una importan- vandería que presta servicio te labor social. a cadenas hoteleras ycompleFlisa es una red de lavande- jos hospitalarios de la zona, rías industriales creada en que da empleo a más de 60 1990, siendo la planta de Ví- trab~adores, una cantidad de car, el quinto de los siete cen- puestos de trab~os que se intros propios con los que cuen- crementan hasta alanzar certa en Andalucía. ca del centenar en verano. La La planta que la entidad tie- ampliación de las instalacione en La Gangosa cuenta con nes responde al crecimiento una capacidad media de lava- en volumen de trabajo y de do de más de 7.000 kilogra- personal que ha experimenmos de ropa diaria. Es una la- tado en todos estos años.
Sale a concurso el . segundo restaurante que habrá en el puerto
La Voz da Almarf. te regala el especial
DE MI CLASE
Tendrán mejor puntuación los proyectos que suponga la creación de más puestos
detraba,jo estables LA\IOZ
Redacción
La Consejería de Fomento y Vivienda ha sacado a concurso la selección de proyectos para la concesión administrativa por diez años de la adecuación y explotación de un edificio como establecimiento de hostelería en el puerto de Adra. próximo a la dársena pesquera. Se trata del segundo restaurante que se instala en el recinto portuario este año, dado que se acaba de otorgarunaconcesi6nadministrativa para una marisquería-freiduría junto a la dárSena deportiva. Con ello se potencia el papel del puerto como motor de generación de actividad económica y empleo en el municipio. La Consejería ha decidido sacar a concurso este local ante la importante cantidad de solicitudes recibidas en la Agericia de Puertos para su explotación. Los interesados dispondrán de plazo hasta el próximo día 7 de julio para presentar sus propuestas, en
LJfl año más La Voz de Almerla edita el especial LA FOTO D~ MI e~ASE .
Una publicqcié¡fl ATODO COLOR CON MAl DE 410 FOTOGRAFfA8 YMÁI 1.000 ALUMNOI DE
TODA LA PROVINCIA.
fI'~
"laCaixa'
IJrJ
www.lavozdealmeria.com
las que deberán incluir, por una parte, un proyecto básico de las obras de adecuación del edificio, de 220 metros cuadrados, determinando el importe de la inversión a realizar. Por otra parte, los licitadores deberán presentar también un proyecto de explotación en el que se incluirán un estudio económico y financiero que acredite la viabilidad de la actividad que se realizará, un plan de conservación y mantenimiento de las instalaciones y un plan de gestión indicando el horario de prestación del servicio y el númerodepuestosdetrab~o
que se generarán, computados con carácter anual y ajornada de 40 horas semanales. Tendrán mayor puntuación los licitadores que propongan la creación de más puestos de trabajo estables y cumplan mejor la igualdad de género, incluyendo al menos un 50 por ciento de empleos para mujeres.
La decisión de
sacarlo a concurso se debe a la gran cantidad de solicitudes que se han recibido
La v. ...MMrfa 7.6.2014
JAVIER SORIANO
Subdelegado de Defensa II!:I
i1I
u
La pesca tambi6n
Multitudinario Dla de las Fuerzas Annadas
En breve será oficial que se queda en el Almeria
apuesta por el turismo
El Cuartel de la Misericordia de la capital acogió ayer los actos de conmemoración del Día de las Fuerzas Armadas con numerosa presencia de autoridades.
El portero ha adelantado que ha alcanzado un principio de :acuerdo con el club para continuar en la plantilla. El acuerdo se hará oficial la próxima semana.
La asociación de armadores proyecta crear un centro temático gastrocultural en la lonja del puerto de la capital para dinamiz~r el sector y atraer visitantes.
JULIÁN CUESTA
Futbolista ¡: _ _ _ _IIUt%)8i .. "I8
lE'
JOSÉ MaGALLART
Gerente de Asopesca
"_ _
_. •
OPINION
Ti CON-LiMÓÑ " ..
Ie"'_
1I
I'IIUg¡'
V
CARTAS ~DIRECTOR
Solidaridad y otras palabras
Playas 100% accesibles n año más, las playas de Almería vuelven a ser 100% accesibles y es que desde esta semana la playa de El Palmeral de El Zapillo tiene ya instalada la pasarela y la zona de sombra para que las personas con movilidad reducida puedan llegar sin ningún tipo de problema hasta la misma orilla del mar. Este año, además, desde el Ayuntamiento hemos mejorado el objetivo que nos propusimos el verano pasado y hemos adelantado aún más la colocación de estas pasarelas porque no nos parecíajusto que una persona que se desplaza en silla de ruedas tuviese que esperar hasta después de San Juan para poder disfrutar de la playa. Es más, estamos estudiando la posibilidad de que el año que viene la pasarela para personas con discapacidad y la zona de sombra puedan estar colocadas incluso desde Semana Santa, ya que a partir de esa fecha empiezan a verse los primeros bañistas.
U
CAllLosSÁNCHEZ Concejal del PP Que todos los vecinos disfruten de los mismos derechos es una preocupación no menor de nuestro Ayuntamiento. Por eso, hemos querido ir más allá todavia en la accesibilidad de nuestras playas y, por primera vez, en colaboración con la asociación Verdiblanca, todos los socorristas que vayan a prestar servicio en el Plan Municipal de Playas han recibido una formación específica para atender a las personas con movilidad reducida, lo cual supone un plus más de calidad para nuestro litoral. Esta preparación adicional de los socorristas significa que quienes acudan ala playayano necesitarán ir con acompañan-
te para subir a las sillas anfibias y poder darse un baño porque sólo con avisar en el puesto de salvamento antes de ir ala zona de sombra, uno de los socorristas estará pendiente par a realizar esas labores, fomentando así la autonomia de este colectivo. Todas estas mejoras, así como la eliminación de barreras arquitectónicas que el Ayuntamiento lleva realizando desde hace muchos años en la capita!, serán los protagonistas de un spot publicitario que servirá, como ya ocurriera el año pasado, para promocionarnuestras playas, quevuelvenacontar con dos Banderas Azules y la Q de calidad. Por último, quiero sumarme a la petición que han realizado los miembros de Verdiblanca a todos los usuarios de la playa de El Palmeral y es que la zona de sombra alliubicada está destinada a personas con movilidad reducida, por lo que no debe serutilizada por los bañistas como merendero ni como almacén de neveras y demás enseres. Pensemos un poco enlos demás.
LAVINETA
~(J~
~{tMJ
1"RINO, zM¡:;; ¡:;;NCONTRAST¡:;; ¡:;;L RODILLO ¡:;;S'; D¡:;; LOS MASAcr¡:;;S,.,~
cr '--"-
" ~ 1'1 @ArranzMlguel
Contacta con La Voz lavoz@lavozdealmeria.com local@/avozdea/meria.com
ciudades@lavozdealmeria.com I deportes@/avozdea/meriCLcom empresas@lavozdealmeriCLcom edicion@lavozdealmeria.com obituarios@/avozdea/meriCLcom vivír@/avozdealmeria.com
ANTONIO FERNÁNDEZ Gn.
Kayros Si hay algo que pueda aliviarnosdelacrisis son,entre casos menos edificantes, los creativos ejemplos de colaboración y de ayuda al prójimo. Unos porque viven informadós por el evangelio, otros porque se siente altruistas , discípulos lejanos de Terencio (hombre soy y nada me es ajeno), resulta pues un consuelo presenciar ciertos casos de solidaridad No conozco grandes ejemplos entre familias ricas ( quizá cumplen al pie de la letra aquello de que no sepa tu derecha lo que hace la izquierda) pero, en general, la caridad va por barrios, barrios pobres, se entiende. Los niños que ya no pueden volver al comedor del colegi.o porque ha acabado la beca, tendrán ahora que valerse de otros comedores. Lo curioso es que ahora se les añaden los otros hermanos y hasta la familia entera. Caritas, ONG distribuidoras e alimentos, parroquias, asociaciones altruistas de todoslos coloresyorientaciones serian hoy los oscuros de paños de lágrimas sobre los que se asienta la desgracia social. Unas veces es un hombre que perdió un brazo en una explosión ynecesita dinero para una mano biónica: otras veces una madre que no sabe qué hace con sus hijosalapuerta de algún orNo conozco grandes ganismo oficial. Estamos ejemplos entre invadidos a familias ricas, En través de general, la caridad bienintenciova por barrios nados programas radiotelevisivos que llaman al pueblo ' para solventar problemas que los politicos dejaron en el aire. Y si algo nos rompeelalma,esla nula sensibilidad de quien pasa su vida sin plantearse el menor conflicto social. Viene de lejos la historia, claro está. Quienjamás se tropezó conlanecesidad, quien tuvo siempre satisfechos todos sus caprichos, bien por la herencia que dejaron sus padres, o bien por otros azares donde talvez no falta el pelotazo (que de todo puede haber),jamás tieneunos minutosparameditaren lo terrible del drama cotidiano. Se comprende así que defiendan tesis absurdas acerca del conflicto laboral mirando a quien no piensa de la misma manera como un peligroso demagogo, ladrón en potencia de su felicidad. No escosaahora de reproducir laluchade clases y menos la cantidad de guerras que esto ha traído entre capital y trabajo. Lo que sí resulta maravilloso es ver pese a todo, estos casos heroicos de solidaridad yamor al prójimo. Dicen que el pueblo español no es en este omento más exigente gracias a los santos anónimos.
Desahucios y
okupas En los últimos años, han sido millares las familias que han sido obligadas por sentenciasjudiciales al desalojo de sus viviendas, porque no habían podido atender a los pagos de sus hipotecas o a algunas de sus deudas pendientes. Por este motivo, no deja de sorprender que haya personas y colectivos que de manera impune ocupen edificios, viviendas o locales deshabitados, y que las autoridades competentes miren para otro lado y dejen de exigir cumplir la ley, menos entendible, que cuando son desalojadas puedan sentirse molestas como si hubieran sido privadas de un "derecho de propiedad y uso", pero no solo esto, sino que además, muestren una agresividad, más parecida a una guerrilla, expresando su "valentia" produciendo daños: fisicos a personas; materiales; económicos, y sociales. Estos daños, muy probablemente los tendremos que pagar los demás ciudadanos. Además, no seria de extrañar, que estas mismas personas, que expresan sus protestas de esta manera tan violenta, se sientan con derecho a seguir recibiendo ayudas, becas y otras prestaciones sociales. Plácido Cabre-
raibáñez Lea ma carlas www.lavozdeaImeria.com/ cartas_director.asp
Dirección Postal: Avda. Mediterráneo, 1.59. 04001 Almeria. Dirección electrónica: lavoz@lavozdealmeria.com Enviar nombre, ONI y teléfono, que no serán publicados. El límite de texto es de 1.150 caracteres.
2
Domingo 8 de Junio de 2014 I DIARIO DE ALMERrA
Luz de cobre
LA REGENERACIÓN gan en permanentes arrancadas de caballo y paradas de burra, más delirantes que
alao@grupojoly.com @laoalonso
s
. ON tiempos de cambio. Tiempos en los que parece que lo an- ' terior se ha qu"edado obsoleto y que todo aquello que no sea avanzar en la senda de la regeneración acaba absorbido por una espede de Triángulo de las Bermudas llamado regeneración. Es posible que esta ola gigante ' que nos inund~ y que todo invade sea como un Ave Fenix purificador y renovador que nos dispare hacia una sociedad más justa, más equilibra<ia, más sosegada y tolerante. Pero mucho me temo que los tiempos que nos ha tocado vivir se conju-
otra cosa. Habla el poeta urbano Joaquín Sabina, en una de sus memorables canciones de la necesidad de viajar para atemperar ánimos y reflexionar. y lo describe así: "O es que todos los vascos van con metralleta, pues no/ y están todos locos por ser de la'ETA, pues tampoco/Habrá unos que síyotros que no, mire uste.d ... ". Pues enel tema que nos ocupa ocurre algo similar. Encandilados' en una sociedad preñada de tecnología, en la que lo que hoyes novisimo mañana es viejo y obsoleto, somos ca• paces de agarrarnos a un Clavo ardiendo, si es necesarió, en la búsqueda de un momento de felicidad que en contadas ocasiones llega. Tengo la "impresión de que en esa indagación permanente de mejoras por la vía rápida hemos olvidado demasiadas cosas, conceptos todos ellos necesa:rios, capaces
de hacernos caminar en la senda de la nor- Tiempos en los que la unidad de acción malidad, del criterio, de la coherencia y . primaba sobre el individualismo que ahodel sentido común más elemental que pa- ra todo lo ocupa. Aquel espíritu no ha sa, -yeso sólo el tiempo es capaz de hacer- muerto. Aquel tiempo, con la diferencia de noslo ver con claridad- por aunar esfuer- los años, es el único que cabe en una sozos, sumar voluntades y alejarse de la sen- ciedad drogada por lo material, obnubilasación viral y urgente que todo quiere . da por el éxito rápido, por el miedo al frainundar con prisas. Conceptos ambos pa- caso y harta de corupción entre aquellos ra mantener a distancia sí, de verdad, lo que deben ser el ejemplo diario . que pretendemos y buscamos es la mejora Quizá por ello, la savia nueva que parediaria, el esfuerzo común y éxito colecti- ce trae debajo del brazo el.todavíaPríncivo. Un análisis sosegado me retrotrae a los pe deAsturias, es capaz de impregnarlo tolejanos, parece, tiempos de la transición. do, llenar y sellar todos los huecos y hasta trasladarnos al más bello de los sueños inmediatos. iDespierten, por favor! Sumen por ustedes mismos, impongan un modo "Tengo la impresión de que en de hacer decente y digno, trabajen por el esa indagación permanente de bien colectivo, vivan sabedores de que su termina donde empieza la de los mejoras por la vía rápida hemos libertad demás y todo vendrá rodado . Otra cosa puede suponer, al despertar, un golpe del olvidado demasiadas cosas" que no sean capaces de reponerse .
Luces y razones
Palmas y Pitos
Antonio López La Comunidad de Usuarios " de La Comarca de Níjar va a LLevar eL agua a 368 nuevas " hectáreas de invernadero. Un trabajo que muestra una gestión de La comunidad preocupada por los agricultores.
Presidente de la Comunidad de Usuarios de Nijar
Carlos Sánchez Es una buena noticia y sociaL que eL Ayuntamiento haya decidido formar a los socorristas de la playa para el baño de las personas con discapacidad. Desde aquí nuestro aplauso al concejal de Salud por su sensibitidad. JUAN ANTONIO MUNOZ MUÑOZ
Misterio geométrico La geometría hace que las figuras queden bien resueltas en un plano y el dibujo técnico -ay 'de aquellos tiralíneas y compases, del bloc, de los goterohes de tinta que quedaron atrás con los "rotrings"- las presenta. con la limpieza de las líneas. Pero otra cosa es subir el cuerpo geométrico de un cilindro gigante, no en el plano, sino en el espacio, por una carretera estrecha que serpentea la pendiente de la sierra hasta dar con el enclave reservado para el molino de viento (aerogeneradores de electricidad que desquiciarían todavía más la cabeza de Don Quijote Pil-
ra enfrentarse a ellos). Y entonces rige la tracción de los transportes especiales y las destrezas en su manejo, con unas maniobras que relatan cómo se disponen los molinos en esa tierras de gigantes predilectas de los vientos para sus rondas meteóricas. Porque así como la geometría en el plano representa los cuerpos sin que queden formas por resolver, los aerogeneradores, como flecos del ribete de la sierra, levantados en el espacio, parecen allí puestos por un misterio geométrico que este camión desvela.' Antonio Montero Alcaide
En la punta arriba
ConfidenciaL
lA CARTA
EL ALCALDE DE
Los GRANDES
NÍJAR,EL IPAD y PODEMOS
MUNICIPIOS Y EL PSOE
La sorpresa de Podemos en las europeas no ha pasado desapercibida. Tanto es así que en un acto posterior a las elecciones y ante el desconocimiento generalizado de esta formación, alcaldes como el de Níjar se informaban vía iPad.
Reconocen en el PSOE 'que los grandes municipios s iguen siendo la tarea pendiente del partido. Saben que mientras no ganen en ellos no obtendrán la mayoría "en la provincia. y en eso se han puesto a trabajar. ¿Lo lograr¡in?
NDAN en los últimos días las aguas en el PSOE de Almería Igual de revuelta~ o tranquilas que de costumbre. Manifiestas las diferencias entre los distintos sectores, unidos más por obligación que no por devoción, se lucha a brazo partido por ver quien tiene los favores de quien. Yen estas llegó la presidenta de la Junta y secretaria general andaluza al mitin de campaña conRubalcaba. Poco tiempo para reunirse con ella y al alcaance de muy pocos. Pues aún asílos háy que aseguran que le han entregado una carta en la que le explican los problemas que tiene el partido en la provincia. Nada más lejos de la realidad.
A
Concejal de Salud y Consumo
Dosano PizariÍl
_1_
El presúnto ase.sino de su mUJer, una rumana de 32 años en una chabola en la parte norte de la' ciudad, ya está entre rejas. Ahora es la justicia la " que debe actuar. Dos hijos pequeños quedan huérfanos. ...
Presunto asesin.o de su mUjer
José Manuel Ortiz Bono
_1_
S~ría convenlente que no dilate por más tiempo una solución pra los regantes del Bajo Andarax. La pasic vidad de la éjdministración pone en riesgo cientos de hectáreas de cultivos, cuando hay agua de El Bobar
...
Delegado de Agricultura de la Junta
ALMERiAP.7
DEPORTESP.35
ASociaciones . Polideportivo de discapacidad psíquica exigen cobrar 'su dinero'
Aguad~lce reúne
y premia a sus 350 jugadores
DOM INGO 8.6.2014
CIUDADESP.27
ALMERiAP.8
ClUDADESP.21
Detenidos
Las empresas
Roquetas
en Garrucha dos menores por 16 hurtos en la zona
del PITA buscan impulso en la cooperación
hace una fuerte apuesta por' el ocio para todos
Director: Pedro M. de la Cruz - Año LXXVI. Núm. 31.329
.. Religión: Matrimonio sí o no
Curas católicos almerienses no abandonaríar elcelibato
l'
','O€-CON SOMBRER02€-CON FULAR5€
El purchenero que mUrió 4 días después de Normandía . José Serrano Robles, su mujer y sus tres hijas, víctimas de los nazis Se han cumplido ahora 70 años del desembarco del Normandíay un historiador almeriense investiga la historia de este emigrante que, tras la Guerra Civil, se fue a Franciaymurió a manos de un batallón de la SS con toda su familia cuatro días despuésdeldesembarco. ~
Voluntario
SUPLEMENTO ESPECIAL
Los sacerdotes afirman que ser célibes es una opción personal voluntaria y no un dogma de fe
Pasado,
Respeto
Aunque no se casarían, algunos verían bien que la Iglesia occidental se abriera a esa posibilidad PÁG.2Y3 .. _-=-;;
Impuestos
El Ayuntamiento de Almería piensa en volv~r a lJajar el IBI Es una de las capitales de'provincia con "menor presión fiscal", asegura la eqil de Hacienda PÁG.6
presente y futuro de I,a gestión del agua
LaVaz. . . . . . 8.6.2014
15
Almeña •
eN
.Mi......- , . "
,¡:te"
..
Discapacitados anuncian protestas Sociedad La Feaps denuncia nuevos retrasos de la Junta y "asfixia económica" por ello LAVOZ
Redacción
La ConfederaciónAndaluza de Organizaciones en favor ·de las Personas con Discapacidad Intelectual, Ylas 140 Asociaciones que la conforman, se ven obligadas a protagonizar nuevamente acciones de presión, como consecuencia de los continuos retrasQs en el pago por parte de la Administración Andaluza de las plazas concertadas que ya suman más de 2S Nlillones de Euros qué están provocando en el tejido Asociativo Andaluz una situación de asfixia económica insoportable, la aplicación de la nueva Orden de 26 de Febrero de 2Ol.4, y ante la paralización de la Ley de Autonomía Personal Y Dependencia, no ocupándose plazas libres, no emítiéndose PIAS etc... Todo ello pone en serio riesgo la correcta atención a las personas con discapacidadintelectualy/o del desarrollo en Andalucía, y si no actuamos de inmediato, retrocederemos rllás de veinte años en los derechos conseguidos, por el esfuerzo colectivo de todos y todas. SinavancesFEAPS Andalucía, en los últimos meses ha intentado reconducir esta situación y ha sido recibida en numerosas ocasiones por la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, sin poder alcanzar los objetivos planteados, y sin avanzar en la solución de los problemas.
Del mismo modo se ha in- tual, integrada por 140 asotentado en numerosas oca- ciaciones, no ha sido la única siones ser recibidos por la organizació~ que han mosSra. Consejera de Igualdad, trado su queJa ante las actuaSalud y Políticas Sociales ciones de la Cons~j~ría de Dña. Ma José Sánchez Rubio Igualdad, Salud y Políticas soyporlaSra.ConsejeradeHa- ciales de la Junta de Andalucienday Administración Pú- cía. Un gran número de asoblica, Dña. Maria Jesús Mon- ciaciones de discapacitados tero, para trasladarles la si- de Almería señalaron hace tuación y alcanzar una solu- apenas dos semanas que aunción . al grave problema que han mantenido numerofinanciero actual; desgracia- . sosas reuniones con respondamente, aúnnohemostenido, ni siquiera, respuesta alas numerosas solicitudes y pe- . ticiones de cita. •
BatertademecldasEl pasado 22 de mayo FEAPS Andalucía ha informado por escrito a la Sra. Presidenta de la Junta de Andalucía de esta dramática situación. y le ha solicitado una reunión urgente. Si esta no se produce o su resultado va en contra de los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, anunciaremos una bateriade medidas y acciones reivindicativas como las emprendidas en los años 2012 Y2013. La Confederación Andaluza de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS Andalucía), es una ONG sin ánimo de lucro, formada por 140 entidades de características similares, atiende directamente a 20.000 personas en más de 540 centros de atención de toda nuestra Comunidad autónoma. Sin embargo, Confederación Andaluza de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelec-
La ConfedereacWn·
de Personas con N"'-nftcidad Intelectual .....- t - señala
atrasos de Z5 millones de euros
~.
D .I S_enSe
sables de la Junta de Andalucíay del PSOE para indicarles que no puedes ser que una administración pagqe "cuando pueda", por lo que reivindicarn que es más que conveniente que exista un calendario "razonable y realista" de pagos con el objetivo de dar "estabilidad" a estas entidades que prestan una labor muy imporante para toda la sociedad.
Breves Elecciones en la Asociaci6n de Periodistas . La Comisión Gestora del Colegio de Periodistas de Andalucía ha proclamado la única candidatura presentada para las elecciones a lajunta directiva colegial almeriense. Será encabezada por CovadongaPorrúa,presidenta de la Asociacíón de Periodistas de Almerla.
El Foro de la Familia.
contra el aborto
. El presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, estuvo la semana pasada en el Círculo Mercantil de Almeria donde participó una charla sobre la futura ley del aborto. Blanco abogó por defender la "cultura de la vida" y "hablar de las coSas buenas".
TV 4K SMARTV WIFI
La ultima TecnOlogía 4k a tu alcance S a! 2 • Reso'uclón 4k(3840x2160) • Smart TV ·DLNA • visión 3D ('nIUye gafes 3D) • Conversor de 2D a 3D. • SMR 400 Hz. • Panel 42"
• usa mkY con fUnción RED. • WlFI • Modo Hotel.
-.o LA$7 _ _ _. _ _
JI. VERLA POR ..uUntAa nENDAS glNC1W1ILIJI
@~@ ~ .
$l 'rftl !P'CJ" @[P~~íJ@[f!] t
l
TABLET
HASTA FIN DE EXISTENCIAS
Galaxy TAB3 8" WIFI T-31 O . El tamaño Perfecto
BLANCO, presidente del Foro de la Familia. LA voz
llry@q:
CI Dr. Gregorlo Márafton 22 (950 089500) CI Manuel Aza"a 4 (950 852862) www.updlgltal-almerla.e.
Charla sobre la estabilidad en tiempos de crisis Será ofrecida por una experta de la Asociación
Espiritual Mundial Brahma Kumaris
Desbloqueado el cobro de la carrera profesional del SAS Sanid..,d Una sentencia obliga
a la Junta a publicar · el listado definitivo de la convocatoria LAVOZ
Redacción
La asesoría jurídica de CCOO de Granada ha obtenido una sentencia favorable de un profesional del Servicio Andaluz de Salud .(SAS) admitido para acceder al nivel de carrera profesional por poseer todos los
JADOltESdel SAS se manifiestan contra loS recortes.
LAVOZ
requisitos que se exigían en la convocatoria de un procedimiento de acceso excepcional para determinados colectivos de trabajadores, conocido como 'repesca'. A pesar del tiempo transcurrido desde la publicación del listado provi- . sional, enjulio de 2011, el SAS continúa sin hacer público la lista definitiva, evitando de ésta forma el pago de la carrera profesional La sentenciá obliga al SAS a publicar el listado definitivo de la convocatoria, pues entiende que se ha producido una inactividad de la Administración' ya que la Resolución de S de febrero de 2010, por la que se convocaba un procedimiento de acceso excepcional, "constituye una obligación con un contenido
prestacional concreto no ne- · cesitado de ulterior especificación". El fallo afecta a 1.289 profesionales admitidos, de los 1.980 que participaron en la convocatoria, aunque la cifra personas afectadas puede ser mayor al haberse producido numerosas reclamaciones al listado provisional. A pesar de que la sentencia es fume, la FSS-CCOOAndalucía sospecha que el SAS podría recurrirla como "una maniobra más" para dilatar el pago de la carrera profesional a este colectivo de profesionales, que debería cobrar este concepto desde el año 2011.
La organización sindical · pide al SAS que acepte, sin más dilación, el contenido de esta sentencia.
Redacción
La Asociación Espiritual Mundial Brahma Kumaris, una organización que fomenta 1a educación en valores y la cultura de la paz~ ofrecerá una conferencia en el centro cultural de Cajamar en la Puerta de Purchena, sobre la estabilidad emocional en tiempos de dificultad. La charla, titulada "En tiempos inciertos, elige la calma y la paz", tendrá lugar el próximo dia 16 de junio a las siete y media dé la tarde. La conferencia será ofrecida por Marta Matarin, experta en temas de estabilidad emocional en situaciones extremas y difíciles. La entrada será gratuita hasta completa el aforo.
"
Sábado7deJuniode~014 I DIARIODEALMERrA
14
ALMERÍA
Los jóvenes de Pescadería ya no se pueden colgar en la torre eléctrica • Endesa construyó ayer un sistema antiescala de 'dos metros de altura que impide que los niños asciendan Rafael Espino
Fin de la historia, La respuesta ha sido rápida y eficaz. Ayuntamiento y Endesa' han actuado con celeridad y la torreta eléctrica que pudo poner en riesgo la seguridad de los jóvenes de Pescadería que la utilizaban como juguete ha quedado blind~da. Ahora, estos pequeños, tendrán que irse con sus cosas a otra parte. Endesa construyó durante el día de ayer un sistema antiescala que permite, bajo cualquier formula, ascender a esta construcción metálica, aunque, si se intenta, la responsabilidad será únicamente del que de forma consciente o inconsciente lo intente. La reunión mantenida entre los vecinos, representados por el - presidente de la Asociación de Vecinos San Roque de Pescadería, 'y el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Almería,
Las obras despertaron expectación y-se acercaron numerosos vecinos de la zona Pablo Venzal, dio sus frutos. Su área comunicó a la compañía eléctrica que la torreta suponía . un riesgo serio para los jóvenes y los vecinos de la zona, pues ya no solo había riesgo por juego, sino también cuando llovía, pues se encuentra muy cerca de varias viviendas, en la zona de Campsa, donde se encuentran unas. de las cuevas más famosas del barrio. "Estamos satisfechos con que tras la última llamada de soco. rro se haya intervenido de una forma tan.rápida. Lo que nosotros no queríamos era que se repitieran casos que han sucedido recientemente y que han terminado en tragedia, tales como los de El Ejido o Tenerife. No queríamos acordarnos de esta torreta cuando sucediera algo, así que por eso pedimos que se hiciera ~lgo al respecto. Primero solicitarnos que a cambiaran de lugar, pero eso no ha sido posible. De todas formas, creemos que la solución que se ha tomado es correcta", explica Luis Delgado, presidente de la asociación. Los técnicos municipales, de acuerdo con los de Ende'sa, estudiaron la posibilidad de cambiar de ubicación la torreta, pero al
Se eSperan más protestas por la Casa del Mar Año y medio después de que la Junta de Andalucía tenga en su posesión la propiedad del edificio de la Virgen del ' Mar. Había un proyecto de remodelación de más de dos millones de euros para convertir este emblemático edificio en centro de salud, pero . hace más de cinco años que esta intención cayó en el olvido y aunque hace un año y medio se dieron algunos pasos para intercambiar las propiedades, pues una parte era de la Junta y otra del Estado, la administración andaluza no ha dado ningún paso al frente, Hace poco se le comunicó a los vecinos de Pescadería que los fondos con los que se procederá a la rehabilitación del edificio vendrán junto al paquete del Materno-Infantil. Es decir, tienen que llegar procedentes de Europa y para eso no hay ninguna fecha establecida. De ahí que los ciudadanos estén preparando .nuevas protestas para hacerse escuchar y fon:arel inicio de los trabajos.
EN BREVE Dotan de nueva vestimenta a San Urbano de La Cañada BARRIOS. La Asociación de ve" , cinos San Urbano del barrio de La Cañada ha regalado al patrón una ' nueva vestimenta que ha sido 'estrenada en las pasadas fiestas del barrio una vez que se llevó a efecto la bendición en el triduo que se celebró con carácter previo a la procesión en la parroquia de La Cañada. La idea, propuesta por la secretaria de la Asociación, Adela Martínez, fue rápidamente asumida por el conjunto de la Junta Directiva sufragando entre sus miembros.
Denuncias impagos de la Junta a centros de discapacidad INTELECTUAL. La Confederación Andaluza de Organizaciones en. favor de las Personas con Discapacidad Intelectual, y las 140 Asociaciones que la conforman, se ven obligadas a protagonizar nuevamente acciones de presión; "como consecuencia de los continuos retrasos en el pago por parte de la administración andaluza" de las plazas concertadas que ya suman más de 25 Millones de euros que están provocando una asfixia económica.
Solicitan paralizar las obras de la plaza de España Vecinos del entorno de la plaza de España critican que se hayan rebajado hasta siete centímetros del pavimento de la calzada con respecto al nivel anterior, habiendo realizando la medición entre la rigola y el bordillo en los vados de peatones. En un comunicado, afirman que "el contratista se ahorrará miles de euros, pero si no se enrasa la calle con la acera (cpmo estaba antes) las sillas de bebé y las de minusválidos tendrán dificultades para acceder al parquecillo" .
VECINOS. JAVIER ALONSO
Los operarios construyen un sistema antiescala en la .torre.
Técnicos municipales se forman en intervención urbana J . A.
Los trabajos despertaron
u~a
gran expectación entre los vecinos de la zona.
analizar el caso comprendieron que era imposible si se quería seguir dc;>tando de electricidad a la zona tal y como se proporciona hoy. Así que se ha llevado a cabo una solución común en este tipo de casos en los que el metal se encuentra sin protección cerca de viviendas, llevar il cabo su recubrimiento mediante sistemas antiescala. Las obras comenzaron a desarrollarse en la mañana de ayer.
Los operarios de la empresa comenzaron con la colocación de ladrillos, que alcanzaron en torno a los dos metros de altura y procedieron al revestimiento para dificultar el ascenso por este nuevo armamento. Hubo una .gran expectación y fueron muchos los vecinos que acudieron hasta la zona para presenciar el inicio de los trabajos, pues fueron varios los medios de comunicación que se hi-
cieron eco de la noticia que el pasado miércoles publicó Diario de Almería, en la que ya se anunciaba la petición de los ciudadanos de esta zona elevada del barrio de Pescadería. En apenas tres días, el problema ha sido solucionado gracias a la eficiencia de la administración local, el Ayuntamiento de Almería, y la colaboración y el trabajo de la compañía eléctrica Endesa.
Más de un centenar de técnicos municipales han participado en el encuentro La Arquitectura del Espacio Público, una jornada de trabajo organizada por la Consejería de Fomento y Vi.vienda de la Junta de Andalucía para ofrecer información sobre intervención urbana. Los técnicos han recibido pautas homogéneas para la ejecución de los 52 proyectos que se desarrollarán en toda Andalucía dentro del programa La Ciudad Amable.
CIUDAD AMABLE.
18
I
ANDALUcíA
Lun es 09.06.14
I
IDEAL
Niegan el transporte adaptado a un niño con una grave discapacidad por pedirlo en mitad de curso La Junta dice que está trabajando en ello, mientras la familia lleva meses cogienqo el autobús urbano de Granada :: ÁNGELES PEÑALVER GRANADA. Camilo tiene diez años,
saca casi todas las notas sobresaliente - así consta en su último boletínya pesar de su inteligencia no logra comprender por qué la burocracia le impide solucionar uno de sus problemas: acudir al colegio en un transporte adaptado a las graves secuelas que una enfermedad muscular llamada Atrofia Muscular Espinal está dejando en su cuerpo, que ya acusa un 85% de discapacidad flSica. «Debido a la situación económica familiar, nos mudamos de Granada, donde vivíamos, a Ogijares, ya que los alquileres son más baratos. Mi hijo tiene asignado mediante un dictamen de escolarización el transporte escolar, pero como nos cambiamos de residencia no nos reconocieron ese derecho», explica Luciana Terribili, la mamá. El chaval estaba en el colegio de la capital Andrés Segovia, del Zaidín, Los padres de Camilo, cuya salud es muy delicada, no tienen vehículo y la Junta no les concede transporte para volver del 'cole' a casa. :: G. MOLERO pero con el cambio de hogar Educación los derivó a un centro del pue- apostilla Luciana, quien no obstan«Entonces, reconocieron la obli- enviaron a la Dirección General de zación de Camilo. Mientras, en la Deblo, al centro Francisco Ayala. «Nos te tuvo que matricular a su hijo en gación de asignarle el transporte, pero Planificación de Sevilla, seguían sin legación corrsta que desde febrero ese dijeron que estaba adaptado a las ne- el pueblo -tal y como le dijeron en no hicieron nada más. Mientras tan- autorizar el contrato de un servicio hogar está sin vehículo y, por lo tancesidades de nuestro hijo. Nos pare- la administración- pidiendo solu- to, en la desesperación, unos amigos escolar para el regreso. Llevamos me- to, el menor tiene dificultades para ció bien, pero al presentamos allí des- ciones por la vía burocrática. nos prestaron un coche por un tiem- ses sin respuesta y esto ha provoca- seguir yendo a clase. Esto último, encubrimos que tenía el ascerrsor cerrapo, porque no tenemos vehiculo. No- do que mi hijo deje de asistir al co- tre otras cosas, porque el niño está do, que la monitora que debía asistir- Obras en el nuevo centro sotros avisamos a Planificación Edu- legio en muchas ocasiones (incluso muy delicado a nivel respiratorío -dilo físicamente se hallaba en una zona «Nos indicaron que en ese escrito cativa de que por favor se movíeran por 15 días). Él tiene derecho a dis- cen sus padres que ya sufrió 23 neucon escaleras junto a los niños de edu- debíamos exigir en primer lugar las con agilidad, ya que en breve no dis- frutar de esa educación, es nuestro monías- y no debe pasar fria ni mocación especial, que la sala de logope- reformas correspondientes en el co- pondríamos de automóvil», narra la deber como padres dársela y de ellos jarse, por lo que en invíemo no pudo dia funcionaba en un baño a la que la legio de Ogíjares. Pero esas obras madre coraje, quien, una vez agotó como irrstitución prowrcionársela», ir al colegio y exponerse a las inclesilla de ruedas no podía acceder y que eran inviables durante el curso es- la vía administrativa, recurrió a las explica Luciana. I mencias climatológicas en las parael inmueble no disponía de retretes calan>, insiste la afectada, quien visitas personales a la Delegación La familia, con el apoyo de amigos das de autobús. Recuerda Luciana que adaptados», cuenta amargamente la concluye que todo lo que les pro- para tratar de solucionar «la injusti- que a veces les prestaron un coche, el lunes 21 de abril, su marido y su pusieron suponía más tiempo y mu- cia» que consideraba estaban come- no interrumpió del todo la escolari- hijo pasaron «cerca de una hora bajo progenitora. Ella y su marido -conocidos en la cho más dinero que el correspon- tiendo con ellos. la lluvia antes de poder subir a un auDelegación de Educación por ser diente a autorizar un transporte esFinalmente, la solución que les tobús adaptado de vuelta». unos padres luchadores e insisten- colar desde Ogíjares al Zaidín, que dieron fue a medias: un autobús adapLa Junta de Andalucía ha respontes- avisaron de aquella situación a era lo que ellos querían, de mane- tado les cubriría el viaje de ida al co- El menor está muy dido a IDEAL que siguen trabajando la jefatura de planificación de la De- ra que Camilo pudiera volver a dia- legio. Pero Camilo a día de hoy, no en ello, no ha negado ningún extrelegación. «La directora del colegio rio al colegio capitalino, que se adap- tiene transporte de vuelta, salvo el delicado de salud. coge mo de los afirmados por la familia y de Ogíjares se presentó personal- taba bien a sus necesidades. Final- autobús de línea regular, el que co- neumonías con facilidad asegura que es muy difícil cambiar mente en la Delegación y confirmó mente, el retorno al centro Andrés gen el resto de ciudadanos, con un y saca excelentes notas un contrato de transporte escolar «tma con un escrito y fotografías los pro- Segovia se produjo a principios del horario intermitente. «Nos indicavez comenzado el curso, cuando ya blemas de accesibilidad del centro», año 2014. ron que pese al informe positivo que está todo organizado».
Dos detenidos tras caer un joven de la quinta planta de un hotel . :: NIEVES CASTRO/JUAN CANO MARSELLA. Un joven de naciona-
lidad británica lucha por su, vida en la Unidad de Cuidados Interrsivos (UCI) del Hospital Costa de Sol después de que cayera al vacío desde la quinta planta de un conocido establecimiento situado en plena 'Milla de Oro', en Marbella. La Policía centra sus esfuer-
zas en esclarecer si la víctima se precipitó accidentalmente o lo tiraron, aunque las primeras pesquisas apuntan a esta última hipótesis. De hecho, ya han sido detenidas dos personas, al parecer, amigos del joven y también de origen británico. Los hechos tuvieron lugar en torno a las 20.00 horas del sábado, cuan-
do desde una de las habitaciones del cuatro estrellas cayó uno de sus huéspedes sembrando el desconcierto entre el resto de turístas que se hospedaban en ese momento en el establecimiento. La víctima, de unos 25 años, se registró en el hotel el día anterior por la mañana junto a un amigo de edad
similar y misma nacionalidad. Los jóvenes se alojaron en una de la entreplantas del hotel, equivalente a una quinta planta. Su actitud: normal, como la de cualqu~er otro huésped. Durante el día y medio que estuvieron alojados no levantaron revuelo ni perturbaron la paz del resto de turistas. Pero llegó el sábado tarde y la quietud se rompió. Los jóvenes recibieron una visita en la habitación y aunque se desconoce el motivo, según apuntarl los testigos, se produjo una discusiÓn que acabó con la caída de unos de ellos. Al parecer, todos se encontraban, ade-
más, en estado de embriaguez. Un gran revuelo se apoderó de las irrstalaciones hasta las que se desplazaron efectivos sanitarios, Policía Lo- . cal y Policía Nacional, según fuentes I del Sistema de Emergencias 112. En , el hotel se practicaron dos detenciones, mientras que el joven era trasladado al Hospital Costa del Sol en estado grave. Lo más llamativo es que, pese a precipitarse desde una altura de 14 metros, la víctima no tiene ningún hueso roto. No obstante, al cierre de esta edición, el británico permanecía en la UCI en estado grave, sedado e intubado.
18
LaV..AIInMa 9.6.2014
SOCIEDAD ACTIVIDAD POR LOS DEM ÁS
33.000 personas dedican su tiempo libre al voluntariado
~
Cifra total En Almería existen 215 entidades, cuyo ámbito
de actuación es sobre todo municipal y provincial Temáticas y beneficiario El mayor número se dedica al área de educación y a atender a menores, jóvenes y mayores
Ma ANGELESARELLANO Redacción
A nadie se le escapa la importante función que desarrollan los voluntarios en la sociedad. Almería no es ajena a esta actividad y, por ello, cuenta con33.oo8 personas que han decidido sumarse al voluntariado, según datos de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía. Las ml.\ieres, con 17.475, están algo por encima que los hombres. Estos datos hacen referencia al año 2013 y sitúan a Almeria como la cuarta provincia con más número de voluntarios, por encima, por ejemplo, de Málaga. En total, Almería cuenta con 215 entidades de voluntariado, la cuarta por la cola
de toda Andalucía. De ellas, en 101 su ámbito de actuación es municipal, 93 provincial y 21 regional. En el estudio difundido por la Junta de Andalucía y denominado 'Estadistica sobre el movimiento de voluntariado en Andalucía. 2013' también aparece la distribución de entidades en función de su naturalezajurídica. De las 215, 204 son individuales y 11 colectivas.
Ambitosdeactuaci6n Los grupos de voluntarios existentes en la provincia de Almería desarrollan su actividad en diferentes áreas. La educación, con 113, es la más numerosa, seguida de la social con 111 y cultura con 88. El resto son deportes con 57, salud con 51, promoción de la igualdad ent r e h ombres y m ujeres con 37, medio am-
biente con 36, cooperación intemacionalcon 10, consumo con 6 y otros con 7. También hay datos de los colectivos beneficiarios de esta acción de voluntariado. Los menores, con 97 entidades, están a la cabeza y les siguen los jóvenes con 75, los mayores con 69 y la población general con 66. La lista continúa con personas con discapacidad con 51, mujeres con 44, inmigrantes con 33, dependientes con 20, grupos de autoayudacon 14 Yotros con 19. La continua formación en este ámbito también es importante y muestra de ello es el tercer encuentro de voluntarios 'Responsables de entidades sociales y de voluntariado: Desarrollando el carisma', que se celebró hace unos dias en la capital. Esta cita, organizada por la Red de Entidades de Voluntariado de Al-
mería (Reval) y en colaboración con la Consejeria de Administración Localy Relaciones Institucionales, sirvió como punto de encuentro para la reflexión y la experimentación. Estuvo dirigida alos responsables de las entidades. En ella participaron Asaler, Madre Coraje, El Timón, Médicos del Mundo, la Asociación por la Convivencia Intercultural de Almería, OLA LGTB, Aema, A tiempo, A toda Vela, Cóndor, Enfermeras para el Mundo, El Árbol de las Piruletas y la Asociación Peruana Nueva Andalucía. "Es necesario refrescar habilidades como la capacidad de escucha, la toler ancia, la flexibilidad, el rol dinamizador o gestor y adquirir nuevas h erramientas de disciplinas tan coherentes como actuales (Inteligencia Emocional o Coaching)", destaca Reval.
TALLER realizado en el tercer encuentro de voluntarios. LA voz ~
.....................................................................................................................
: --Ejemplos
¡ ¡Experiencias vitales por afinidad, !necesidad o por pura casualidad
¡: ¡ !
~ • Cada voluntario es una ~ vivencia, una experien-
~ ~
l cia. Hay quienes empie~
~
l ~ l ~
~
¡
¡ ¡
zan casi por casualidad, pero muchos lo hacen por afinidad con la actividad que desarrollan las entidades. "En mi caso vi que necesitaban a gente para rescatar a una galga con sus 13 cachorros", comenta Ainhoa Vizcaíno,voluntaria de La Huella Roja. "Ahora saco a los perros a pasear, limpio las perreras del Centro Zoosanitarioyvisito con los animales el veterinario", señala.
Manuel Marquez pertenece al Grupo Cóndor, es su presidente, y afirma que este voluntariado le ha servido para ver la evolución del medio ambiente y comprobar la función del ecologista, además de para tener más perspectiva de las cosas. Javier Gutiérrez apenas lleva tres semanas en la FAAM, pero ya califica de muy agradable la experiencia y la recomienda. Está realizando su actividad en el CentrodeAtenciónaGravemente Afectados.
Reciba desde ya su ejemplar, cada mañana en casa. Apúntese a las ventajas exclusivas para nuestros lectores más fieles.
Llame al teléfono:
950 181822 www.lavozdealmeria.com
l ~
~
l ¡
¡ ~
~ ~
¡ ¡ ¡ ¡ ¡
l ~
..
.
,,-
.....................................................................................................................
Lañas. "-..:..:,
riado Amí lente lucho. ñosJT cia es :na" AinhoaVlzc aino La HuellaR'oja
"Llevo bansólotres seDl8ll lAS. En septiem·breharé un volu: Iltariado eurol leO en Litulllll il.con una labor s imilar" - utlérrez Javier G
FA,~M
Y"
'ti''',
"
.~ .>"" ....~ ~
. ..;;;.
.~~ '~
"Desde 1981 estoy
enelvolunblriado. es irrepetil .Ie. El asociacioD ismo tiene sus ef.. !Ctos Y _ 'e sOn casfsielDDl positivo's." ManuelMu lluez GrupoCónl jor
Cm Roja Española ENTRETENIMIENTO solidario de voluntarios. LA voz
VOLUNTARIOS de Cruz Roja en una foto de archivo. LA voz
-
LO ME']O~19€STRA MIJSIC Alm.rfa
96 .2 fM
,
"Fuí, hace 12 años, una de las fundadoras. Partimos de chicos con problemas de adicciones" Mal Gulrado A tiempo
"Yo lIeglOlé hace treS años y_-I Iledio por
casuali aadLo .
que te aporta el volunta Iliadoes tan gra _ ndequete hace-vivir " Conct'liCruz El TI 116n
"Comencé en 2008 y repetiría la
experiencia, es fabulosa. Yo lo aconsejo en mi entorno" Enrique Mul\oz Cruz Roja
Domingo 08.06 .14 IDEAL
I ALMERiA I
3
SUCESOSDOS MENORES DETENIDOS POR ROBOS EN HOTELES Y APARTAMENTOS DEL LEVANTE Píl
~/~Lun
CONSEJOS PARA
~~~~~1~~LA
VERANO. LEYENDAS Y REALIDAD P24
Los colegios reciben equipamiento tecnológico adaptado a invidentes para la funcionalidad en el aprendizaje del escolar
•
"
INCLUSIONY EDUCACION ENALMERIA Un tetal de 140 .,tños con discapacidad
isuai estan matriculados en centros escolares de toda la provincia
: JAVIER NAVARRO
ALMEttiA. Alguien dijo un vez que «con fe y esperanza se construye el futuro " . Con esperanza en conseguir lo que uno quiere, con fe ciega en uno mismo para lograrlo». Seguramente, el anónimo autor de esta cita en alguna ocasión se vio abocado a enfrentarse a la adversidad de sus problemas y cambiar los designios de su destino, con la idea de crearse un nuevo porvenir para salir adelante. . y es que, no siempre es fáCil aceptar y superar las barreras que se imponen por el mero capricho de la 'diosa Fortuna', en la que un desliz' por su parte puede con dicionar la existencia de una persona para siempre, obligándola a encontrar nuevas . alternativas para poder disfrutar de una vida plena, confortable y sobre todo normalizada. Uno de los sectores poblacionales que se ven . abocados a un tipo de condi-
4
r.J ALMERiA
Domingo 08.06 .14 IDEAL
I
ciones de vida especiales, o mejor dicho adaptables y variables son las personas que padecen un nivel bajo de visión o ceguera totaL Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera, en el año 2003 se estimó que' en el mundo hay entre 40 y 4S millones de ciegos y 13S millones de personas que sufren de baja visiÓn. Unos números de importantes magnitudes, que además seña- . lan que entre todos ellos existen diferentes casos, como aquellos individuos que desde su nacimiento no perciben estímulos visuales, aquellos que se quedaron ciegos durante el transcurso de su vida debido al padecimiento de alguna enfermedad o accidente, y aquellas personas . que deben convivir con otro tipo de discapacidades añadidas, además de la ceguera, como la insuficiencia auditiva. Diferentes tipos de invidentes que requieren unas necesidades específicas y, por lo tanto, unas características determinadas en el ámbito de la educación. En España, desde 1938, la Organización Nacional de Ciegos Españoles, o sencillamente la Once, conocida por todos, hatrabajado durante estos 7S años para mejorar las condiciones de los ciudadanos ciegos, para que puedan disfrutar de una vida digna. Gracias a la compra de los cupones en los que miles de ciudadanos depositan su fe, confiando que el dia menos pensado un gol-
pe de suerte dará un cambio radical a sus vidas, ganando el tan ansiado premio, están contribuyendo de manera directa, aunque ellos no lo se~ pan, a una inversión solidaria que es utilizada por la Once para devolver a la sociedad esa prestación en forma de servicios especializados para personas con ceguera o deficiencia visual tales como educación, empleo, rehabilitación, ayudas técnicas adaptadas, comunicación y acceso a la información, ocio, deporte, etc. Gracias a este flujo de dinero, trabajo y sobre todo ilusión, las personas con problemas graves de visión disfrutan de una red integrada y. completa para atender sus necesidades de desenvolvimiento autónomo e inclusión social. A razón de cumplir este objetivo, en 1998, toda la organización, desde sus afiliados y técnicos hasta el Consejo General de la Entidad, sentó las bases del actual modela de servicios especializados de la Once, fundamentados en erespíritu de ofrecer unos servicios sociales erigidos sobre los principios y estándares de calidad, una atención de.calidad cen~ trada en el usuario, yen un marco
teórico que enfatiza las potencialidades de la persona (actividad y participación social) y no tanto su dis. capacidad.
Un mOdelo intervencionista En España en general y en Almería en particular, el modelo educativo que se lleva a cabo con el alumnado con ceguera o deficiencia visual grave está fundamentado en un sistema intervencionista en el que se ven involucrados varios actores principales, entre los que se encuentran el personal propio de la Once, así como familias y cuerpo docente y administrativo de los centros de enseñanza, desde infantil o primaria hasta las universidades. Un modelo que está posibilitando la inclusión académica y social de estos estudiantes. A fin de cumplir con la actuallegis-
láción educativa, cuyas competen- servicios de atención directa y sercias están transferidas a las Comu- vicios complementarios. Sin embargo, a pesar de la exisnidades Autónomas, la Once tiene dispuesto una serie de convenios de tencia de estos centros, las políticas colaboración con los gobiernos re- de educación inclusiva favorecieron gionales en materia educativa, ga- que los jóvenes pudíeranasistir a rantizando a los alumnos poder dis- los colegios ordinarios, lugar donde frutar de los recursos del sistema or- actualmente se forma el 98% de la dinario y a los centros de aquellos comunidad invidente o de baja vimecanismos y herramientas nece- sión. Mantener a los menores en un sarias para que los docentes sepan ambiente de socialización normalicómo afrontar la idea de tener un zado con compañeros de su edad esestudiante ciego yasí poder ofrecer- timula sus capacidades cognitivas y le una pedagogía exactamente igual habilidades comunicacionales. que la del resto de alumnos sin discapacidad. Del mismo modo, la organización cuenta con la ayuda de -ElOATO los Centros de Recursos Educativos (CRE) ubicados en Alicante, Barcelona, Madrid, Pontevedra y Sevilla, que prestan
1
.?..,
Personas son las que integran la comunidad estudiantil almeriense con discapacidad visual. Estos están matriculados en 40 centros de enseñanza primaria y secundaria repartidos por toda la provincia y en la Universidad de Almería.
AifG~ <"~lvr~
SD/2
l.4 elite. ..
:;
t:tlWMl
Tb
Ül4CIOlv
La Facultad de Humanidades. con Nazario Yuste al frente como decano. elaboró la primera guía de la UAL en braille
)
El primer paso para I.a inclusión del niño en las escuelas : : J. NAVARRO ALMERíA. A veces, la dificultad de
~&1'77
:D/o:
proporcionar apoyo a un niño con discapacidades visuales no es una responsabilidad que recaiga principalmente sobre los colegios donde los jóvenes estén matriculados, o sobre los maestros que les instruyen; lo cierto es que de gran parte de ese compromiso los padres son actores fundamentales, sobre todo aquellos cuya frustración, miedos los técnicQs en o vergüenza impiden que el niño pedagogía y rehabilipueda progresar adecuadamente, tación de la organización, usando los mecanismo e instrumen- que una vez puestos en contacto con el colegio, disponen de tos pedagógicos necesarios. Para luchar contra este problema todo lo necesario para dedicarse a la se encuentra Miguel Antolín, traba- . edúcación del pequeño. En un primer momento, los projador social de la Once en Almería y primera persona a la que acuden los fesionales de la Once se desplazan padres que tienen un hijo ciego. An- hacia el colegio para conocer al petalín, más que hacer trabajo de ad- queño o bien, este se entrevista con ministración, es una figura asesora ellos en la sede de Almería. «Te incon destellos de psicólogo, ya que tentas convertir en la persona de orienta a las familias sobre los trá- confianza y amigo del niño», explimites que deben tomar para que el có Miguel Antolín. Una vez los cen. niño pueda obtener las ventajas que tros han solicitado a la Once su inofrece la Once en materia de educa- . tervención, la organización manda ción, además de calmarlos y mos- a su pedagogo hasta los colegios para trarle el primer camino que deben hacer un seguimiento del niño, hasseguir para ayudar al joven en su ta que este pueda valerse de maneadaptación a la sociedad. ra autónoma por sí mismo. Además de llevar la educación Una vez el niño queda afiliado, el siguientepaso queda en manos de del escolar, preparan unas sesiones
;' " t
·,,1
formativas destinadas al profesorado para que sepa qué hacer en cada momento del aprendizaje del niño. Todos los medios no son suficientes para el bienestar del escolar. Desde la Once se despliegan todos los materiales necesarios para que el menor pueda ser un estudiante funcional, desde aparatos tecnológicos, hasta los libros de texto en braille, que reescriben y maquetan los propios trabajadores de la Once de Almería.
"
'~~\'
:1
"'.
'"''''. . 194~"'~q,.
.
.~
~"'1'~ tJo,. c'"
n,;,.. .Y/)0,. 9l1e ~ 19"4'(\ "''''oS el '!" 'tJ. . Q, v&1' 've~téllklJ]l:Sl1}o ~O'qlJ ve,. Co
Y o/to, Hace veinticinco años. se fundó en Alme'ría la primera agrupación teatral de España formada por personas ciegas
~. ...v. 4'1'>o/eoS">o"io' o"'"ÓIe•• lo,s °oS
eqlJ
.
II o.
(l'°oS
~q,.
°lle¡ OOje/, °oS ,
Domingo 08.06 .14 IDEAL
En el caso de Almeria, existen varios centros educativos repartidos por toda la provincia, como Padre Méndez, Ginés Morata o Rosa Relaño, entre otros, que cuentan con alumnos de estas características y trabajan codo con codo con la Once para el desarrollo de éstos. Para cubrir el vasto terreno de Almería, la .organización divide a sus técnicos por zonas, cubriendo el levante y el poniente. El equipo formado por los maestros, animadores socioculturales, así como los especialistas en tiflotecnologías de la Once cubren una vez a la semana los 40 centros existentes donde hay matriculado un menor con discapacidad visual, para llevar una evaluación de su aprendizaje, ser un apoyo académico tanto para el niño como para sus profesores o equipar la clase de los instrumentos necesarios, como telelupas o sistemas de software sonoros para el ordenador etc. El objetivo es conseguir la autonomía del niño, cosa que no suele ser una tarea sencilla, ya que depende de las discapacidades que presente el menor. Por ejemplo, en los CEIP Padre Méndez y Ginés Morata de la capital almeriense, existen dos casos de chicos cuya visión, ya sea por accidente o por enfermedad, ha quedado reducida, y que gracias a las atenciones que reciben una vez a la semana por los pedagogos de la Once, sumado al trabajo de orientadores y profesores del centro, consiguieron, cada cual en su meaida,
1
ALMERiA
rJ'
grandes avances tanto académicos y adaptativos, como autónomos; además de contar con el apoyo de sus compañeros de clase.
TIfIotecnologfas en las aulas Ricardo Moreno es el encargado de abastecer a los colegios de Almería de todos lo.s aparatos tecnológicos con los que cualquier alumno con discapacidad visual pueda desenvolverse en clase, manteniendo el ritmo de sus compañeros. Lejos ha~quedado los teclados destartalados de 6 botones, diseñados solo yexclusivamente para in- , videntes, ya que para promover una autentica inclusión y funcionalidad, en el siglo XXI, los chicos utilizan ordenadores convencionales en los que se instalan'un software de voz para guiar a las personas invidentes. Los centros de Almería durante estos años equiparon sus aulas con este tipo de tecnologías, y algunas más específicas como las telelupas, que amplían la imagen para que el escolar pueda ver la pizarra a distancia; o las 'líneas braille', estos aparatos permiten la salida en contenido braille desde otro dispositivo a modo de impresora:, permitiendo a una persona Ciega o con baja visión acceder a la iRformación que este le facilita.
/;' 1 ;/1 ,1
Los técnicos de la ONCE en Almería traducen al braille todos los libros de texto para que el escolar pueda utilizarlos durante el curso
¡
/'
Espaci~s de oóo para desarrollar la autonomía del menor Los jóvenes afiliados a la Once de Almeria tienen programadas en sus calendarios una serie de actividades lúdico-educativas como los talleres de teatro o los encuentros en campamentos con la naturaleza; actividades que sirven a los chicos para interrelacionarse, estimulando sus habilidades socializadoras.
'" El 99% de los niños está en colegios ordinarios. :: IDEAL
~/O~ ~q
()~
~.oo.
P_.
.... Telelupas. Los colegios de Almería donde existe un niño con visión reducida están equipados con esta tecn9logía. :: IDEAL "( .-~
..
...-:-
'" Escena de los 'Cacatúas Parlantes' de la ONCE-Almería. :: IDEAL
5
30
reJ
OPINiÓN
Domingo 08.06.14
I
Letizia
IDEAL
SANSÓN
MARGARiTA SÁEN2~DiEZ
Como Reina, puede recuperar aquella imagen optimista y cercana que lleva en su ADN
¿CUÁNDO PIENSAS APLICARTE EL CUENTO Y CEDER EL PRINCIPADO DE GALES ~¡¡1~ A MI NIETO?
C
uántas días llevamos hablando del Rey y del Príncipe? ¿Quién no ha profundizado sobre el hecho sucesorio? Por eso, hoy toca hablar de Letizia. De la valiosa periodista y, más tarde, lúcida y criticada Princesa de Asturias, que en pocos días será la nueva Reina de España. El viernes, la periodísta Pepa Bueno difundió una encuesta de la Cadena Ser, que había preguntado qué aporta la Princesa de Asturias al futuro Rey. Más de la mitad de los encuestados respondió que aporta profesionalidad y un porcentaje menor, que traslada mayor sintonía con los ciudadanos. No andaban desencaminados. Letizia puede tener un carácter fuerte, resultar marimandona, ambiciosa respecto a su futuro y el de su farnília (bien lo saben en el Colegio de los Rosales, en donde estudian sus hijas) y no es fácil doblegar sus argumentos. ¿Y qué? Con una tenacidad a prueba de bomba ha profundizado en su formación intelectual, ampliado sus conocimientos sobre España, abandonado un monolingüismo inicial que le habría cerrado muchas puertas, y muchas cosas más. Aunque las paredes de la Zarzuela intentan ser opacas, a veces no lo consiguen. Y es lógico que la Princesa de Asturias analice las sigilosas estrategias de comunicación que allí se diseñan. Que haya opinado y opine sobre los asesores que tendrá Felipe VI. Que conozca al dedillo la situación de los medios de comunicación. ¿Se imaginan a Felípe de Barbón casado con una muy noble y aburrida princesa centroeuropea? ¿O con una nórdica/tipazo, desconocedora de la realidad de este país? ¿O con una hija de reyes destronados? ¿O, acaso, con una exitosa ejecutiva de algún paraíso fIscal europeo que todavía funciona? El acierto del futuro Rey fue casarse por amor. Con lo que además dio prueba de su pragmatismo frente a la llamada sangre azul, las dinastías europeas, los matrimonios amañados y las esposas florero. Seguidores del mundo del corazón echan en cara a la Princesa su hieratismo, y lamentan su progresivo parecido a Rania de Jordanía. Lo segundo fue consecuencia de una oportuna rinoplastia, y el acierto a la vista está. Nariz por nariz, me quedo con la de Letizia. En cuanto al hieratismo, mucho ha cambiado aquella Letizia Ortiz que al salir de la capilla del Cristo de Medinaceli, en Madrid, mostraba media lengua a sus seguidores como muestra de regocijo. O los espontáneos arrumacos hechos a Leonor mientras la prensa le asediaba al salir de la clínica en donde dio a luz. Las enseñanzas de la Corte han dado fruto. Satisfechos, porque pronto perdió 'la voz de locutora', como explicaba uno de sus orientadores, ha sido adiestrada en el arte del protocolo de marcar dístancias. Ahora, como Reina, puede recuperar aquella imagen optimista y cercana que lleva en su ADN.
SUBE y BAJA SUBE
BAJA
t.:
:t'
La inclusión, una política irrenunciable
La movilidad es una política integral
Unos 140 alump.os de la provincia de Almería asisten a diario a sus centros educativos con la misma normalidad que sus compañeros y con la única diferencia de ser invidentes. Las políticas de inclusión permiten no segregar lo que con conciencia social y con ayuda de políticas activas en la educación es un elemento distintivo pero no diferenciador. Hasta 40 centros están adaptados a los alumnos invidentes. Todo un logro social que alabar.
Los centros educativos no son una excepción. Es más, son un punto crucial a la hora de elaborar los planes de movilidad. Y cuando día tras día jornada tras jornadá, los atascos son una tónica en las horas de entrada y salida de los colegios e institutos, es que hay trabajo por delante. Las alternativas son de sobra conocidas: cambiar el eje de movilidad del coche hacia otras derivadas. Especialmente la peatonal, dada la cercanía -en principio- de los centros a los domicilios.
EN PRIMER PLANO HERVÉ FALC!ANl INGENIERO
OLlVER STONE DIRECTOR DE CINE
PETRO
POROSHENKO
PRESIDENTE UCRANIANO
Trece meses. Hervé Falciani, el ciudadano que desveló infInidad de cuentas secretas de defraudadores en paraísos fIscales europeos, sigue en España trece meses después de que la justicia española rechazara conceder su extradición a
Suiza, y continúa su lucha contra los poderes secretos de las fmanzas. La batalla no está ganada todavía pero a su juicio el miedo ha cambiado de bando: cada avance en la transparencia arrincona un poco más a los defraudadores, aunque estamos lejos de la victoria fmal.
NUevo proyecto. El polémico Oliver Stone se ha hecho con los derechos para adaptar al cine 'Los archivos de Snowden: la historia del hombre más buscado del mundo', el relato del excorresponsal de The Guardian en Rusia Luke Harding, y
para el rodaje de la cinta Stone contará con la ayuda de periodístas de ese diario como «consultores de producción e historia». Stone mantiene una c,rítica permanente contra su país, dominado, según él, por una sociedad «agresiva y militarista».
Investidura. El nuevo presidente de Ucra-
mea, anexionada por Rusia el pasado marzo, «fue, es y será ucraníana». El nuevo presidente aseguró que así se lo comunicó la víspera a Putin, en el encuentro que ambos mantuvieron en París, pero no aclaró como piensa conseguir que esta declaración se haga realidad.
nia, Petra Poroshenko, fue investido ayer en el Parlamento, y en su discurso de torna de posesión aseguró que su país debe fumar cuanto antes un acuerdo de asociación con la UE y que la península de cIÍ-
-
.
....
...
.
- -. ....
58
l!J
Sábado 07.06.14
EL PRIMER FAN DE LA ROJA I "
IDEAL
~"
Es .unOD.laS ,en ,
la selección'y se manda ,'." 'mensa]es· , · c on • •• • >
'P'
,
'.
~ ,.~~
,.~
,-/'
",
~
i:'"
.
:
,_.}'0~
,
'
....
Xavl.~j'Tlene
decenaide camisetas de
fútbol y su madre le frena con ~lacomida
I
\il
" ,¡Vd,.,!
uando nació Álvaro, el segundo de los tres hijos de Vicente del Bosque y Trinidad López, nadie vio nada raro. José Antonio Camacho y su mujer, muy amigos del matrimonio, cogieron al niño en sus brazos y tampoco notaron nada. Pero el dia que fueron al pediatra para que le dieran el alta, le detectaron algo anómalo. La prueba dio positivo. Del Bosque, un hombre habituado al éxito, acostumbrado a que el balón acabara en la red más veces que en el poste, enfureció. No aceptaba que su hijo tuviera síndrome de Down. Y la primera pregunta que se hizo fue: «¿Por qué a mi?». ,Su estado de ánimo era de índignacióri. Aquello le parecía una injusticia. «¿Por qué a mí?», se fustigaba ' dia tras día. ' Álvaro del Bosque llegó el6 de agosto de 1989. Su padre ya había triunfado como jugador del Real
C
BERNANDO MINANA
::
Madrid y 'en esa época iiúciaba una al,autobús de La Roja, flamante carrera de entrenador, en aquel campeona del mundo en Sudáfrica. momento del Castilla, el filial blan- Unas horas antes, Del Bosque, que co, que coronaria con una Copa del se lo había prometido a su hijo, piMundo. Encontrarse con un niño dió permiso a los jugadores. Todos se rieron. Así se lo contó el entreDown fue un golpe inesperado y lloró desconsolado. Pero el tiempo nador al periodista Raúl Varela, aufue acunando ese coraje y, en unas tor del capítulo dedicado a Álvaro semanas, Del Bosque pasó de la en 'Vicente. Biografía autorizada' primera a una segunda cuestión: (Libros Cúpula). «¿Cómo no se iba «¿Y por qué no a mi?». El caballero a subir el crio al autobús? Todos castellano aceptaba el envite desdieron su aprobación», recuerda pués de entender que una estrella Varela, y añade que alrededor de del fútbol, al fm y al cabo, no es tan esta generación única de futbolisdiferente de cualquier ser mundatas orbitan decenas de trabajadores no. La frustración mutó en acepta- desde hace años. «Hay un gran amción y de ésta nació el amor incon- - biente de grupo entre los jugadodicional por un hijo. Y, llegados a res, técnicos, utilleros, masajistas... este punto, transformado el proJuntos forman lo que ellos sienten blema en virtud, el líder de los como un núcleo familiar porque campeones ya solo se plantea un llevan muchos años en la selección tercer interrogante: «¿Qué haria yo yen las categorías inferiores. Hace sín él?». poco murió DartlÍán García, un utiEspaña conoció a Alvarito el 12 llero, y todos lo sintieron profunde julio de 2010. El hijo del selecdamente. Es un grupo de unas 40 o cionador zigzagueó entre la multi50 personas y Alvarito ya tud por las calles de Madrid subido es uno de ellos».
El mediano de los hijos devicente yTrini es, con diferencia, el más futbolero. El mayor es Vicente, que tiene 27 años, estudió marketing y gestión de empresas y ahora trabaja de comercial en LG. También dirige el campus de verano de su padre. El primogénito se casará el año que viene con Arola, una 'dentista que es su novia desde el colegio. «Vicente sigue el fútbol
«Vicente cada día le dice: 'Te quiero, hijo'. y él contesta: 'Ya, papá': Es un vínculo muy especial»
pero con calma, desde la distancia», puntualiza Varela. La pequeña de los Del Bosque es Gema, que tiene 21 años y, según el periodista, el fútbol le tiene sin cuidado. «Los partidos importantes los sigue, pero el que jueguen contra El Salvador (hoy), por ejemplo, ni lo verá». Y luego está Álvaro, que no pierde detalle. «Tiene más de veinte años, pero es un poco infantil y aún ve a los futbolistas como ídolos. Les pide la foto, la firma ... ». Alvarito, o Alvarete, como indistintamente le llama su padre, tiene un marcado afán coleccionista. Este joven de 24 años acumula decenas de camisetas de fütbol. O los cromos de cada temporada. Y recortes de prensa, fotografías, recuerdos de toda índole ... Aunque si hay algo que le pierde a Alvarete son los sorteos. «En cuanto hay uno, allá va él con su libretita a analizar los grupos y hacer sus cábalas», explica Varela. Su fanatismo no entiende de lazos fami-
Sábado 07.06.14 IDEAL
L'!)
59
dre por una alineación, lo hace. Y si piensa que tiene que decir algo, lo dice. Como aquella vez que Iker Casillas cogió el teléfono y vio varias llamadas perdidas del seleccionador, cuando, en realidad, no le había llamado vicente del Bosque, sino Álvaro, que había cogido el móvil de su progenitor para, indig. nado, telefonear a Casillas cuando Mourinho le quitó los guantes y lo sentó en el banquillo.
Da nombre a un pabellón
liares y antes del pasado Mundial, en 2010, inquirió a su padre porque no había convocado a Dani Güiza, en aquel momento uno de sus futbolistas preferidos. Aunque si Álvaro tiene un jugadar predilecto es Xavi, esa especie de Leonardo da Vinci del fiítbol. «No tiene mal gusto», bromea Del Bosque. La admiración alcanzó el grado de amistad gracias al catácter del eje del Bar~a. Ya en la celebración del Mundial se vio que Xavi trataba con mucho cariño al chaval. Álvaro lo considera su amigo y lo acribilla a 'whatsapps'. Durante un tiempo se interesaba, muy preocupado, por la salud de Abidal YTito Vilanova. El afecto es ¡nutuo, como se vio hace poco, cuandola batuta de la selección no dudó en levantarse a mitad de un programa de radio porque vio entre bastidores a Álvaro, con quien se dio un fuerte abrazo. El vástago de Del Bosque no se corta. Si tiene que criticar a su pa-
Vicente se ¡o perdona todo. Juan Carlos Rivero, la voz de la Champions en Televisión Española, conoce bien al seleccionador y su relación con el hijo. «Vicente lo adora, pero lo adora, especialmente, por lo que aprende de él». Rivero ha acompañado a Del Bosque a algunos de los torneos que juega el chaval. «Está con él permanentemente. Álvaro viaja en el autobús con el equipo y Vicente va a verlo donde sea. Es muy cariñoso con él y con todos los niños con síndrome de DOWll». . Del Bosque no es un hombre meloso, más bien al contrario, pero Álvaro es su debilidad, como relata Raúl Varela. «Vicente va todos íos días y le dice: 'Te quiero, hijo'. Y Álvaro siempre le contesta: 'Ya, papá'. Tienen un vínculo muy especial». El chico, de hecho, presume de padre. Cuando comenzó a ir al colegio de Chamartín donde estudia, ponía a todos los compañeros en fila y cuando llegaba su padre, fe obligaba a firmarle un autógrafo a cada uno. Su progenitor le transmite el valor de la normalidad, el mismo que aprendíó de su padre, un ferroviario noble y sencillo. En Del Bosque caló su educación y por eso no tiene problema eri tratar con todo el mundo. Eso lo sabe mejor que nadie el alcalde de Garboneros (Jaén), Domingo Bonillo, el hombre que conoció al campeón del mundo en un acto. Al dia siguiente, el edil fue a regalarle dos c~jas de aceite. Vicente le correspondió con gratitud y un número de teléfono al que siempre contesta. Bonillo, admirado, decidió ponerle su nombre al polideportivo de este pueblo de Sierra Morena. «Pero Vicente, que es tan humilde, me dijo: 'Pónselo a la selección'. Yo me lo pensé, y le contesté: 'Se lo vaya poner a Alvarete'. Lo hice por lo que representa, por los niños con síndrome de Down». Y aquello dio pie también a un torneo de fiítbol sala para discapacitados. Allí no faltaron Álvaro, que marcó el primer gol, ni Vicente, a quien se le acercó una niña zalamera de Jaén que, ante la sorpresa generalizada, empezó a decirle: «Vicente, fichame. Anda, fichame» ..El técnico, con una sonrisa generosa, le dio carrete: «¿Ya quién quitamos?». La muchacha tenía respuesta para todo: ((Pues al 'Niño' Torres». ((Por esos detalles le quiere todo el mundo», insiste el alcalde de Carboneros, quien también adora al chico. ((Álvaro se hace de querer. Una de las cosas que más le gusta es comer, sobre todo los dulces, pero la madre está muy encima porque el chiquillo tiende a engordan). Su vida es dulce, pero menos que la de sus padres.
Domingo 8 de Junio de 2014
1
DIARIO DE ALMERIA
DISPOSITIVO PARA LA OPE 1 LA AUTORIDAD PORTUARIA QUIERE GARANTIZAR UN BUEN SERVICIO AL VIAJERO Uno de los barcos que este afto cubriré las rutas de la OPE desda Almerfa
\
'· ""'
El Paso ·del E-strecho cuesta al puerto 358.000 euros • La Autoridad Portuaria prevé tener ingresos superiores a Los dos millones euros este verano
ALMERÍA-MELILLA Naviera - •
•
• -
El puerto de Almeda ha empezado
ya a recibir los primeros viajeros de la Operación Paso del Estrecho 2014 (OPE). Después de meses de intenso trabajo para poner a punto las instalaciones, la época de mayor tránsito de pasajeros y vehículos se ha iniciado y durará hasta el próximo 15 de septiembre. Son xxxx las personas que se prevén atender en esta ocasión, para los que se han realizado inversiones de más de 300.000 euros en mejoras y adecuación de instalaciones, principalmente en la Estación Madtima. ·
A la r4ta de Melilla y Nador se suman dos barcos de refuerzo hasta septiembre La Autoridad Portuaria calcula que aproximadamente los gastos previstos para el desarrollo de la OPE este año se elevan a 358.000 euros, para el refuerzo de personal de carácter eventual (190.000 euros), .refuerzo de limpieza en edificios (22.500 euros), refuerzo de limpieza en el propio puerto (21.000 euros), gastos de mantenirnientoyconservación (70.000 euros) y en la zona de sombra
Capacidad Veh.
SaUda Semanal
Pax.
Oferta Semana Ve h.
Pax.
Acciona Trasmediterránea
' SOROLLA'
988 672
•J.J. SISTER' TOTAL2014 TOTAL 2013 DIFERENCIA
300 200
8 1 9 7
2
7.904
en
8.576 6.600 +L976
2.400 200 2.600 2.000 +600
Buque$
Capacidad Veh. Pax.
TBN
Ferrymaroc Acciona Trasmediterránea TOTAL2014 TOTAL 2013 DIFERENCIA
1.300 1.300
TBN
Acciona Trasmediterránea TOTAL 2014 TOTAL 2013 DIFERENCIA
Buques
Oferta Semana
Pax.
300 300
Ghazaooet WRONSKIY 1 1
1
Capacidad Pax. Veh. 1.360 300
9 9 18 18
11.700
o
-6.840
U.700 23.400 30.240
Veh . 2.700 2.700 5.400 6.300 -900
SaUda Semanal
14.000
Melros cuadrados. Es la sombra que habrá en el puerto para pasajeros y para vehfculos distribuidas por módulos.
o
Oferta Semana Veh. 9.520 9.520 9.520 9.520 9.520 9.520
una oferta para este año con capacidad para embarcar y dar servicio a más de 41.496 personas y 10.100 vehículos semanales. Esto supone un incremento sustancial respecto a la oferta de 2013, que se ha preparado con la previsión de una ligera subida tanto en la cuenta de resultados como de usuarios. El empeño está puesto ahora en lograr un barco más de refuerzo para Argelia, pero no sólo para los meses de la OPE, sino para que pueda operar durante todo el año, teniendo en cuenta que se trata de un volumen de pasajeros mucho más regular de enero a diciembre, como explicó Trinidad Cabeo. Según adelantó a este periódico la presidenta de la Autoridad Port,Ja-
distribuido por toda la supérticie. Dos de ellos incluso incluyen duchas.
2.800
"'-de apa~canlllnto. Se
han previsto en la zona de preembarque, Muelle Ribera, Muelle de Ribera-Ponie(lte y Muelle • de levante.
Pax
7 7 7
o
Siete barcos con 35 saUdas al día y tres rutas Con las mejores perspectivas, el puerto de Almerfa se prepara para encarar la temporada de mayor tránsito de viajeros. Hace apenas una semana que se cerró definitivamente el Plan de Flota, que entre otras novedades e<¡ntempla un incremento de plazas para viajeros y vehículos con un barco hacia MeUlla de gran capacidad que casi dobla las plazas del año pasado, así como dos barcos más de refuerzo para las rutas hacia MeUlla y Nadar, que operarán hasta el fina~ el15 de septiembre. Estos dos barcos se suman a los cinco titulares, que realizarán 35 salidas al día para tres las tres rutas (Metilla, Nadar y Argelia). Almerfa ha gestionado
realizado el puerto para la adecuación y modernización de las instalaciones de la Estación Marítima y cuyas obras han concluido hace escasas semanas. Los trabajos se iniciaron a finales del año 2013.
M6clulos d e - . Se l'lan SaUda Semanal
ALMERÍA·GHAZAOUET/ORÁN NaVIera
300.000 Euros. Es la inversión que ha
34
ALMERÍA-NADOR Naviera
Maria .José Uroz
Buques
LOS NÚMEROS
ria, el objetivo es ampliar la oferta para captar mas pasajeros, atender la demanda de los usuarios en las mejores condiciones posibles, ofrecer un amplio servicio en las rutas, con nuevos horarios y más capacidad, así como Íidetizar a los clientes para que el próximo año vuelvan a elegir el puerto de Almerfa como lanzadera hacia el lugar donde nacieron, y también para la ruta de vuelta. El de Almerfa es el segundo puerto más importante de la OPE por el volumen de viajeros, tal y como se puso de manifiesto en la última reunión de coordinación con el Ministerio, donde además de la presidenta, también participó el subdelegado del Gobierno.
22.000
Melros cuadrados. Es la superficie del área de Emergencia que se sitúa en el Muelle de Pechina para el, tráfico superior de lo previsto.
5
Alraql-. Son cinco atraques ro-ro en zona de embarques, con conexión directa con la Estación Marítima a través de pasarelas.
92
Efecllws. Son los que prestarán servicio en el puerto de Almerla durante la Operación Paso del Estrecho, entre los contratados para reforzar los servicios (30) y el personal fijo (62). Prestarán servicio en Pasarelas, vigilancia, mantenimiento, Estación Marítima, mecánica, etc.
(50.000 euros) . Los ingresos de estos meses se calculan en dos millones de euros, tal y como avanzó a Diario de Almena la presidenta de la Autoridad Portuaria, Trinidad Cabeo. A los 62 trabajadores fijos que desarrollan sus fuilciones en tareas de mantenimiento, servicio de información, mecánicos yvigilancia en el puerto, se suman otras 30 personas con el objetivo de ofre.cer el mejor servicio a los pasajeros durante su estancia en Almería antes de iniciar el trayecto que les llevará hasta sus países de origen o en . el retomo. Como explicó Cabeo, la Autoridad Portuaria ha querido preparar un dispositivo de medios humanos yrnateriales "que garantice un buen servicio", como lo ha hecho en años anteriores. El puerto de Almería dispone de unas instalaciones fijas destinadas a ofrecer a los turistas unos servicios propios adecuados al tipo de tráfico . La Estación Marítima cuenta con 8.500 metros cuadrados de superficie, dos plantas de altura y accesibilidad porramp'as Y ascensores. Es un espacio dedicado exclusivamente a ofrecer servicios al viajero como por ejemplo cabinas.de teléfonos, agencias de viajes, oficinas de venta de billetes de las diferentes navieras, cafeterías, cajero automático, paneles informativos y punto de información, entre otros. El Servicio de megafonía y los paneles informativos, asÍ. como la guardería infantil
bra tanto para vehículos como para usuarios, 34 unidades de aseos y 2;800plazas de aparcamiento en la zona de pre-embarque, muelle de Ribera-Po~enteymuelle de Levante. Cabe recordar que hace sólo unas semanas han finalizado los trabajos de mejora y modemiz¡:¡.ción que se han llevado a cabo en la Estación Marítima con una inversión de 300.000 euros. Se ha instalado alumbrado LED e instalado barandillas y puertas correderas en pasarelas, así como un sistema de climatización eficiente con sistema freecoolin en las salas de emEl de Almería sigue barque y desembarque de I?asajesiendo el segundo ros con destino al norte .de Africa. En cuanto a la distribución de los puerto andaluz más atraques, habrá cinco ro-ro en zoimportante de la OPE na de emb~Nues, con conexión directa con la Estación Marítima a través de pasarelas. ofrecerán su atención a todos los El reto para esta edición es que transeúntes. Un restaurante y un el nivel de eficacia siga siendo supermercado cierran la memoria igual de alto 'que el año pasado (a de servicios, que a la vez se com- , pesar del comportamiento irreguplementan con la instalación de lar que experimentó la OPE en una serie de elementos que mejo- 2013), intentando conseguir un raillos tiempos de espera. repunte de viajeros, para lo cual es Trinidad Cabeo asegura que "el necesaria la coqrdinacióny colaobjetivo de la Autoridad Portuaria boración de todos los organismos es ofrecer una rápida respuesta e instituciones que participan en el operativa para evitar aglomeracio- dispositivo. y en este objetivo hay nes y satisfacer las necesidades del que tener muy en cuenta el inicio viajero, dotando de aseos y zonas del mes de Ramadán, que este año de sombra la explanadas donde se adelanta al 28 de junio (hasta el permanecerán durante el día". Así, 28 de julio) . Todo apunta a un nadetalló que se han adecuado tural incremento del tráfico de via14.000 metros cuadrados de som- jeros y vehículos.
y la zona de juegos para niños son también valores añadidos a la atención que el puerto ofrece a los usuarios durante la 'época estival. Como en años,anteriores, en las instalaciones habrá un consultorio atendido por profesionales sanitarios contratados por el Servicio Andaluz de Salud, así comoservicio de asistencia social y traductores de Protección Civil, personal de Cruz Roja Española, Guardia Civil y Policía Nacional t agentes de la Policía Portuaria, que facilitarán y
L Vista general del puerto de Almerra. 2. Taquillas de venta de billetes en la Estación Marítima. 3. Estación Marítima, donde este año se han llevado a cabo importantes mejoras para el bienestar de los pasajeros. 4. Mientras los viajeros esperan la salida de su barco, aprovechan para vender a los compatriotas todo tipo de enseres. S. Embarque de vehículos. 8. Carpa que da sombra en el aparcamiento de coches.
31
DIARIO DE ALMERrA I Domingo 8 de Junio de 2014
VIVIR EN ALMERÍA
'ia,,,,r¡l;l'Ulif'
Casas con verano incluido.
ENVfENos UNA FOTO ORIGINAL del homenajeado con sus datos y el mensaje que quiere que aparezca a DIarIo de AImerfa, Sección Agenda, el Conde OfaUa, 22. Entre suelo. 04001
o bien a vivir@elDlmerio.es.
uñcIuy
Emma8an:ÚI
DavaIpCll't
(41 años)
(38aliosl Extenista ganadora de tres IDmeos de GrandSlam.
espailola de programas de televisión.
Presentadora
-
SoIvIa.es Ahora también segundas residencills
en alquíler.
........
SergIo
(63a1ios)
(34 aIios)
Polftico Y
diplomático
Futbolista espaftol que juega en el
español,
EIdle.
MIguel Ángel
_deo6n
Consulta a uno de n.-ros aaesores penoonaIes en el 902 333 131.
Solvia t.airll'nobiliaria de Banco St1bade&1
Os
§'BR'·W'·]¡Jq, ALMERÍA 1;1) 5¡lJ¡'.
D. A.
Los alumnos 'invadieron' el Salón de Plenos abderitano.
ALumnos de Adra conocen eL funcionamiento deL ,Consistorio • Alumnos del CEIP Pedro de Mena han conocido de mano del alcalde de Adra, Enrique Hernando, la funciones de un alcalde, de los concejales y cómo se realizan los plenos municipales Redacción
El alcalde se mostró contento de que los jóvenes conocieran el Salón de Plenos
Alumnos de 3° de Primaria del CEIP Pedro de Mena de Adra han . realizado una visita a las instalaciones del edificio principal del Ayuntamiento de Adra. Acompañados por el alcalde de Adra, Enrique Remando y el concejal de Cultura, Moisés Linares, los alumnos funciones que realizan los concedel centro han conocido el funcio- jales, cómo se realiza un pleno namiento de la institución munici- municipal, así como las principapal, visitando las distintas plantas les funciones" áreas y competeny dependencias municipales. cias que tiene un .ayuntamiento Así han conocido cómo funcio- como el de Adra. na el punto de información muEnrique Rernando se ha mosnicipal del Ayuntamiento de trado muy contento por la visita Adra y han conocido con el alcal- de los alumnos del CEIP Pedro de de y con el concejal de Cultura las Mena al edificio del Ayuntamien-
to de Adra y ha señalado que "el salón de plenos es el corazón de toda la actividad del Ayuntamiento. Le hemos explicado a los más pequeños en qué consisten los plenos, cómo funcionan las comisiones, los debates, así como los símbolos de cada uno de los salones de plenos de los ayuntamientos". Hemando también ha explicado a los alumnos del CEIP Pedro de Mena algunos proyectos en los que está trabajando el Ayuntamiento abderitano y posteriormente se ha sometido a las preguntas e inquietudes de los más pequeños, que han querido conocer más de la vida diaria de un pleno y de un Ayuntamiento.
CINECUENTOS DE LA BANDA DE MÚSICA 8 DE JUNIO Divertida versión de El Viejo y el Mar de Ernest Hemingway en formato cinecuento con videoproyecciones, narración de Julio Béjar . y música de la Banda de Música de AlmeJ:ía. Se representará en el Auditorio Maestro Padilla a las 19:30 horas. LOS PUNTOS, 'LLORANDO POR GRANADA' 12 DE JUNIO 'Llorando por" Granada, 40 años' es la nueva gira de Los Puntos. Un , grupo mítico de los 70 que sigue activo y que recupera sobre los escenarios los éxitos inmortales que les convirtieron en referente musical de una época. Será en el . Auditorio Maestro PadilLa a .las 21:30 horas. EL precio de las entradas es de 16 euros. Dos horas de música y recuerdos, imágenes presentes y pasadas, un viaje en el tiempo a través de las emociones ... y de las canciones. PROYECCiÓN DE ' 'LA SEGUNDA MU.JER' 12 DE JUNIO 'La segunda mejor' es la historia de la rela- ' ción entre ambas mujeres y de los conflictos que surgen 'cuando Ayse traspasa los límites que Fatma siempre , había valorado. Todas las se-
siones en el Teatro Apolo, a las 20:00 y 22:00 horas. La entrada cuesta 3,50 euros. Una película de Umut Dag. Austria, 2012. Dura un total de 93 minutos. DAVID BISBAL ACTÚA EN ALMERfA CON 'TÚ Y YO' 14 DE JUNIO EL reconocido cantante David Bisbal regresa con un nuevo álbum de estudio grabado en Los Ángeles con 12 temas inéditos. Su nueva Gira 'Tú y Yo', arranca en Argentina el 22 de marzo. Será en el Palacio de los Juegos Mediterráneos a las 22:00 horas. Las entradas de pista Guestan 37 euros y las vip alcanzan un precio de 61. ACTUACiÓN DE VETUSTA MORLA 23 DE AGOSTO Vetusta Morla actuará en Almería dentro de la Feria y Fiestas en honor de la Virgen del Mar. Será en el Palacio de los Juegos Mediterrénos a las 22:30 horas. La venta anticipada cuesta 20 euros y en taquilla 25. El 8 de Abril de 2014 salió a la venta su nuevo álbum, siendo presentado por la banda con un concierto en directo en los estudios de Radio 3, de RNE. También se presentó el primer videoclip del disco, correspondiente a la can- . ción La Deriva. Vetusta Morla es una banda de rock alternativo originaria de Tres Cantos, Madrid.
A Toda VeLa presenta eL SODA 2014, Semana de Ocio y Discapacidad RedaCción Un año más, A Toda Vela vuelve a trasladar a la ciudadanía el derecho de las personas con discapaci. dad intelectual a participar en su comunidad y disfrutar de un Ocio para Todos. Del 10 al 15 de junio, los almerienses podrán disfrutar de una variedad de actividades para compartir con toda la familia junto con
personas con discapacidad: Batu. cada, Fiesta. Joven, actividades acuáticas, Gymkana Ciudadana ... La presentación del SODA 2014 se realizará el próximo Miércoles 11 de Junio en la Casa de las Mariposas donde se proyectará el Spot de la campaña que ha sido patrocinado por Cajamar. Al mismo tiempo, un stand informativo estará ubicado en la Puerta Purchena para todo aquE:l que quiera acercarse
e informarse de las actividades, amenizado por el Grupo de Batucada de A Toda Vela. Además, anima a todos los almerienses a sumarse al SODA 2014 comprando la camiseta de la campaña por tan solo 3euros en la oficina de fa Asociación (950 239090) yvistiéndola el miércoles 11 de junio. Mostrarán así su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.
EN eL NUevo S'íATvS' DE- ~~NJUA~CARLo9 GlOEtl4RA fIJ At>O ~.J'i 'V/AS' \)~~ \~ Pt ~G€R A \flg N\ifA> Qe:L Q¡\..~~lO
• Ciudades
La escultora albojense Isabel María García logró convocar en Vera a 380 personas en una gala solidaria para la investigación de la retinosis pigmentaria GUILLERMO MillÓN Albox
Arte y sabor a raudales por una causa solidaria
La_....... 9.6.2014
Fue un aluvión de solidaridad Ni la propia promotora de la gala benéfica :Arte y Sabor' relebrada el sábado en el hotel veratense Valle del Este esperaba una respuesta tan masiva a su llamamiento para colaborar con la investigación de la retinosis pigmentaria. Una enfermedad degenerativa de la retina que provoca la pérdida progresiva del campo de visión hasta dejar al afectado con una visión en túnel que, en la mayoría de los casos, termina en ceguera La escultora albojense Isabel Maria Garcia Oller,madre de Juan Francisco que sufre retinosispigmentaríaasus12 años, consiguió convocar a 3110 personas (por una donación de SO euros por adulto y 15 euros los menores) en el acto solidario que denominó 'Arte y Sabor'. No hubo equívocos con el nombre, ya que la gala contó con la participación de una amplia representación de la cultura almeriense y de los mejores cocineros de la provincia en los fogones. Elcoci-
nero Juan Moreno, Torrente delHotelCatedraldeAlmería, Antonio de La Terraza Carmona y Juan Manuel, ganador de la primera edición del programa 'MasterChef' se encargaron junto al servicio de cocinadelhotelveratensede prepararyelaborarunmenú de l4io para un fin solidario conelqueconquistaronelpaladar de casi cuatrocientas personas. Colallonu:lo...Antes de dar comienzo al banquete Isabel Maria García se dirigió a los comensales, a quienes agradeció su apoyo antes de dar paso al profesor Shomi Bhattac del Centro Andaluz de Biología y Medicina Regenerativa (Cabimer). Posteriormente tomó lapalabra el presidente de la Asociación de Retinosis PigmentariadeAndalucia,Audifacio Reyes, para explicar laimportanciadelapoyo recibido para lasesperanzadorasinvestigacionesquehayencurso. Tras las intervenciones y la cena llegó el arte. Éste llegó de la
manodeactuacionescomola delaartistaandaluzaCoraluna, participante en la última edición de Operación Triunfo que acaba de estrenar su primerdisco,la cantautoraalmeriense Sensi Falán y Onofre, el grupo Contraste y Juan Piñero acompañado al piano. No faltaron tampoco caras conocidas entre los asistentes al evento como fue el caso del futbolista albojensedel Sporting de Lisboa, Diego Capel, que participó en el posterior sorteoquepusofinalanoche con un balón de fútbolfirmado. También colaboró la famosa escritora alemana Sarah Lar, presente también anoche y otros artistas que no acudieron acudir como la fotógrafa Ouka Leele, el pintor AndrésGarcialbáñez,elgran artista español Antonio López o David Garcia del Valle, judoka almeriense galardonadocondosmedallasdeplata paraolimpicas consecutivamente. Una noche de mucho arte y sabor pero, sobre todo,deunadesbordante solidaridad.
56
I!l DEPORTES
I
~
•.--••
••••
.
,~
(.
Presentación de la I E:arrera Solidaria por las Enfermedades Poco Frecuentes. :: IDEAL
Más. de 1.000 almerienses corren hoy por una buena causa
-Domingo 08.06,14 IDEAL
Silvia Vargas se proclama campeona de Andalucía de tenis en la categoría alevín :: J. N. ALMERfA. La jugadora del Club de Tenis El Ejido Silvia Vargas po- . drá disfrutar de sus vacaciones de verano con una sonrisa en el rostro, al conquistar el Campeonato de Andalucía en su categoría alevín, celebrado en el municipio de Linares, imponiéndose a la malagueña María Berlanga. La jugadora almeriense no defraudó y cumplió con las expectativas de los entendidos en este deporte, que la consideraban como cabeza de cartel y la tenista con más posibilidades de llevarse el título, ya que Vargas partía como número 1 del ranking y vigente campeona de Andalucía sub 11. Unos logros que se sumaron al reciente Campeonato provincial de Almeria alevin, conseguido por la jugadora del Club de Tenis de El Ejido.
~
Todo el dinero recaudado en la I Carrera Solidaria por las Enfermedades Poco Frecuentes irá destinado a FEDER y a proyectos de investigación .
participar, una infantil, que corre- ras y hacer visible este problema. Los rá a partir de las 9:00 horas, y la de corredores han puesto su granito de adultos, a las 10:30 horas. arena en esta causa mediante una insDentro de la categoría in.fantil, cripción de 10 euros por participanhabrá diferentes grupos, desde Par- te, que además les,da derecho a una vulitos, nacidos entre 2007 y2014 camiseta y a un dorsal solidario. Yque darán una sola vuelta a un cirLa carrera tendrá su punto de parcuita de 120 metros de distancia; tida en el Colegía La Salle, situado hasta Junior, de 17 y 18 años, con un en la Avenida Federico García Lar:: JAVIER NAVARRO circuito de cinco vueltas, que cubri- ca y el recorrido será circular, transALMERfA. El deporte es una de las rá en total 2.500 metros. Las subca- curriendo a lo largo de toda la Ramactividades más universales que tegorías intermedias serán Benja- bla, con meta en el mismo colegio. ten para reunirse en tomo a ella, pero mín, Alevin, Infantil y Cadete. hoy aún más si cabe. El Colegio La Entre los adultos, se podrá elegir Una gran acogida Salle de Almeria y la Federación Es- correr la distancia que se quiera, es- La respuesta recibida por parte de pañola de Enfermedades Raras (FE- cogiendo entre 2.S00, 5.000 ó 10.000 todos los almerienses que se han deDER) se han unido en una iniciativa metros; y siendo las subcategorías . cidido a participar y han apoyado sin precedentes, la I Carrera Solida- . Senior, Veteranos A y Veteranos B, esta iniciativa ha sido espectacular. ria por las Enfermedades Poco Fre- que cubren todas las franjas de edad. Además de que las inscripciones para cuentes, que se celebra hoy en el cen- Asimismo, habrá otras dos subcate- la carrera se agotaron, también son tro de la capital y en la cual se han so- gorías especiales, lá de antiguos muchos los que han querido colabrepasado todas las expectativas de alumnos de La Salle .y la de padres borar participando como voluntaparticipación, con la inscripción de de alumnos del colegio. rios durante la jornada. 1.000 corredores. Un evento deporLos ganadores de las categorias inFuera de Almería también se ha tivo que cuenta con la colaboración feriores recibirán un diploma perso- recibido mucha ayuda por parte de del Patronato Municipal de Depor- nalizado, mientras que los adultos ob- personalidades destacadas del muntes del Ayuntamiento de Almería. tendrán un trofeo. A pesar de que la do del deporte, como puede apreLa Asociación de Padres y Madres competición tiene unas reglas defi- ciarse en la web de la carrera, en la San Juan Bautista de La Salle ha sido nidas y unos vencedores, láfinalidad que pueden verse los videos de apola organizadora de esta carrera soli- de·la carrera es recaudar fondos para yo. de Vicente del Bosque, David Vi, daria cuyos fondos recaudados van la investigación de enfermedades ra- lla o Andrés Iniesta. a ser destinados íntegramente a FEDER ya proyectos de investigación de Enfermedades Raras. gran número de personas. ExisEsta carrera urbana a pie se dispu- Las enfermedades tará en diversas modalidades, de maten cerca de 7.000 enfermedades nera que habrá una de 10.000 metros, raras y su difícil raras que afectan al 7% de la población mundial. En total, se estiotra de 5.000 yuna tercera de 2.500 tratamiento metros. Federados o no, todo el que ma que en España existen más de ha querido participar pudo apuntar3 millones de personas que sufre se hasta agotar inscripciones, ya que Las enfermedades raras son alguna de estas patologías. el llamamiento ha sido todo un éxi-' aquellas que tienen una baja inEl coste del diagnóstico y trato de convocatoria. La entrega de dor- cidencia en la población. Contamiento de la enfermedad susales se realizó ayer por la tarde en el cretamente, cada enfermedad pone cerca delzo% de los ingreColegio La Salle, y esta misma maña- específica solo puede afectar a sos anuales de cada familia afecna aún pueden recogerse los últimos cinco o menos habitantes de tada, una media de más de 350 antes del inicio de la carrera. . cada 10.000. euros por familia y mes, de ahí el Además de disputarse distintas sin embargo, las patologías enorme apoyo que estos paciendistancias, se han convocado tam- poco frecuentes afectan a un tes necesitan. bién dos categorias diferentes para
Adaptando su juego Un buen jugador sabe que es necesario controlar todos los aspectos que inciden sobre el juego, no solo a su oponente, sino también la tensión de la raqueta, la compresión de la pelota y el firme del piso donde se dispone a jugar. Sil-
via Vargas tuvo muy presente esa lección en las pistas jiennenses, adaptando su juego a la caracteristica rapidez del suelo del Club de Tenis de Linares, lo que le valió para desplegar un recital de saques y restos agresivos, que minó la moral de sus contrincantes. Esta actitud contundente le sirvió a la ejidense para terminar el campeonato como la jugadora que más duro golpeó la pelota, consiguiendo así un elevado e inusual número de golpes ganadores en estas categorías. Silvia Vargas, al igual que la cabeza de serie número 2, estuvo exenta de jugar la primera ronda del torneo. En su camino hacia el título, la jugadora de El Ejido se midió a la granadina Cristina Galera (6/0 - 6/1), dond~ sufrió los nervios propios del primer partido del campeonato; a las almerienses Marta Andújat (6/2 - 6/0); YAurora Domingo (6/1-6/3). Así se plantó en la final, que júgó contra Maria Berlanga, a la que venció por un contundente 6/1- 6/3, volviendo a aplicar un juego duro y agresivo que pocas opciones le dejó a :a malagueña.
exis-
El mes que viene, Silvia jugará el Campeonato de España. :: IDEAL
La Diputación . Provincial presenta el programa de senderos de Luna Llena :: J. N. ALMER(A. El programa Provin-
cial de Senderismo que organiza el Área de Deportes e la Diputación de Almeria, Senderos de Luna Llena, propone para este verano un itinerar~o por la costa y el interior, en el que se incluyen 64 recorridos divididos en 3 bloques, con el objetivo de dar a conocer los puntos de interés de la provincia de manera saludable y asequible a los ciudadanos. En este sentido, desde la Diputación se apuesta por sumarle un va-
lar añadidq a las rutas, brindando a los amantes del sen~erismo la oportunidad de realizarlas en las noches de luna llena, a fin de evitar las altas temperaturas provocadas por el sol en los meses estivales, que pondrían en peligro a los deportistas. El programa senderos de Luna Llena tiene su próxima Cita en la noche del 14 de junio, en la que los asistentes podrán realizar la actividad por los municipios de Arboleas, Pulpí y Ohanes. En citas posteriores y concretamente el dia 12 de julio, esta actividad se desarrollará en las localidades de Alboloduy, Taberna y Mojácar. Los municipios de Bédar, Berja y Lucainena de las Torres tendrán una doble cita en los días 8 y 9 de agosto, cerrándose el calendario de rutas en septiembre, cuando los participantes podrán poner punto y final en Los Gallardos y Somontín, en la noche del día 6.
, ·mer ta
0,80e Año VIII. Nº 2,382
LUNES 9 DE JUNIO DE 2014
2 Y 3 EVOLUCIÓN DEL SECTO'RTURÍSTICO
Los servicios .ganan peso y ya suponen·el
ayer vivió su primera
" ~idón, es recaul1Ar fondos para luchar contra las enfermedades raras
60%deIPm,
provincial . • ALgunos puebLos se aferran . aL turismo y eL sector genera el ' 30% de sus puestos de trabajo 18 Y 18 FIN DE SEMANA DE TRADICIONES
~t·: lJNDO
Moros y cristianos ~n la batalla por Mojácar • Desfile colorista por las calles del pueblo HOY aEMAS y MINERALES
DEL MUNDO
Ojo élel tigre oro "
,
por solo O,50C
~,,I'"
:RfO RO
(201 4 : ... -... ... --... -,
DVDsDE '·
HELLO KITTY . 7 i DVD
. por solo 1,SOe
Cubino en la ruta
Martínez
PRÓXIMO DOMINGO
Llévese el .
Perico y
I
~ .
~~
~!' ~
t~'i) .1
f;,
Oliver La prueba cicloturista con salida en Pechina y llegada en los Baños de Sierra Alhamilla fue ganada por ' Marcos Robles Fernández.
Alguno de los participantes.
Diario de Almería
LUNES 9 DE JUNIO DE 2014
TENIS Nadal alza su 9 2 ROland Garras y hace rutinario . ganar en París '
Perico Delgado ' . y ~al~ t;:ubino, en la XI Ruta Martínez Oliver
~ 2-3
~ 13
ATLETISMO I I CARRERA SOLIDARIA POR LAS ENFERMEDADES RARAS
/'
C-IClOTURISMO ,
~ 8-9
8
Lunes 9 de Junio de 2014 I
DIARIO DEALMERfA
DEPORTES · ATLETISMO
~
I CARRERA SQLIDARIA POR I..,AS ENFERMEDADES POCO FRECUENTES
Sudar solidaridad • Cientos de corredores convierten La SaLLe y La RambLa en toda una fiesta deL deporte por una buena causa que participaron en esta carrera, que días antes de celebrarse ya tuvo que colgar el cartel de no quedan.dorsales disponibles. A las 9:00 horas arrancaron los pequeños, con la disputa de las carreras desde parvulitos, para niños ~e hasta 7 años, como de . benjamines, alevines, infantiles,
Francisco G. Luque .
. Cerca de 1.500 personas se dieron cita en la mañana de ayer en la Rambla de Almeríá para participar en la 1Carrera Solidaria por las Enfermedades Poco Frecuentes, un evento que ha superado todas las expectativas en lo que a afluencia de corredores se refiere y que convirtió el patio de La Salle en una gran fiesta del atle- La organización del tismo almeriense por una buena causa. El objetivo de la organiza- evento estudia hacerla ción, que era el de hacer visible el prueba Los próximos problema que·padecen numerosas personas al sufrir dolencias años en horario nocturno poco comunes, se logró con nota alta . .. La Asociación de Padres y Ma- cadetes y junior, con distancias dres San Juan Bautista de La Sal- que eran desde los 120 metros le fue la encargada de organizar · para los más pequeños hasta los esta, cita deportiva, con la colabo- 2.500 metros para los junior. Enración del Patronato Municipal tre los adultos, que empezaron su de Deportes del Ayuntamiento competición a las 10:30 horas, de Almería. El evento logró mo- también hubo distintas categovilizar a la sociedad, de manera . rías como sénior, veteranos A y que fueron cientos las personas veteranos B, así como la posibili-
dad de correr 2.500 metros, 5.000 ó 10.000 metros. . "No tenemos nada más que palabras de agradecimiento para todas las familias que han venido y que han traído a los niños. Ha sido un día de fiesta en torno al deporte y en torno a las enfermedades raras, para nosotros es un orgullo y una gran alegría. Esperábamos este éxito de participa c ción porque desde hace ya semanas se estaba gestando todo yestªba siendo muy bien acogido entre las familias . Se notaba ya el ambiente de la carrera. Queremos mantenerla y estamos pensando incluso, viendo el sol que ha hecho, en una carrera nocturna para evitar el calor", comentaba Teodosio Oliver, director de La Salle, sobre un evento que contó con la presencia de Luis Rogelio Rodríguez Comendador, alcalde de Almería, Juan José Alonso, concejal de Deportes y Fernando Soriano, jugador de la UD Almería, entre otras personalidades.
FOTOS: RAFAEL GONZÁ LEZ
Foto de familia de organizadores y autoridades polfticas.
Los vencedores recibie.ron su trofeb en el patio de La Salle .
, ..". '".
Sol ' ,~ hotels& resorts COSTAS
-JULIO
I NOCHE .
APTOS SOL SANCTI PETRI 3 ~
AGOSTO
SEPT
Cádlz.
AD
60€
77~
38€
SOL PRINClPE 4'Torrernolinos- Malaga
MP
80€
ah
65€
CANARIAS 8 OlAS
..
SOL TENER1FE 4~ Tenerife desde Málaga
AD 505€
BALEARES 8 OlAS SOL PINET PLAYA J '
Ibiza desde Madríd SOL KA TMANDU PARK & RESORT 3" SOL GUADALUPE 4~ SOL ANTILLAS/BARBADOS 4·- ..
Mallorca desde Málaga
JUliO.
AGOSTO
493€ AGOSTO
SEPT
450€ ' SEPT
AD · 520€ AD SlO€ AD 541€ . AD 569€
624€
5a2€ 547, 575€
410€ 418€ 46'h 516€
617€
714€
490€
SOL MILANOS í PINGÚINOS 3"
Menorca desde M<tdríd
JULIO
AD
Precios Por ,pef'3Ona ~ estancia en habitación doble, válidos para deterrl1lnadas 1ecJlas de los meses publicados (consultar). Incluye .a"ión loa y 'Juetla en Cla5e. t·lJr.Jsta con sahdas áesde ,Málag-ct yo Madnd (Costas sólo estanCia), tasas aéreas y traslados. Hasta Ufi 25% de descuento ya apncado sobre -el Importe "el hotel. Primer Nifio GratIs sdbre el Importe del flotel . .Consulta condiCIOnes y lectJas de aplicac 'ón d;> esta prGl'Tlocion . Para ,reservas realizadas hasta el 3Q de.junio. AD: Alolum lento 'i Desayuno. MP: Media Pe:1sl6n, TI: Todo incluido No I:lcluye. Gasto!:. de gestt6n S€ en Costa$ 'i 10€ en Islas PLI'.lAS LlM IT"-DA5 PRfC.IOS DE.SDE.
..
C2uABB. ~/
~ --- . ------------
(poi reserva ).
9
DIARIO DE ALMER(A I Lunes 9 de Junio de 2014
DEPORTES
Los críos realizaron un recorrido de 120 metros.
La prueba congregó a personas de distintas edades.
Fernando Soriano corre junto al concejal Juan José Alonso.
Üna jornada deportiva para disfrutarcontodalSfamilia.
Unos 600 pequeños participaron en las categorías infantiles.
.----/
SoJteodeOIO
Cruioja
\
DIAR IO REGIONAL DE ANDALUCÍA ............................................
www.ideal.es
Diputación ((aparca)) dos obras estrella por falta de recursos El edificio '102' que acogería todos los servicios y la residencia de ancianos no se construirán ~
La institución dice que quiere priorizar la ayuda a municipios Dos proyectos estrella de los actuales dirigentes de la Diputación Provincial de Almería como son el edificio '102' y la residencia asistida no pasarán del papel, ya que el pre-
sidente de la institución GabrielArnat anunció que quedaban «aparcados». De las palabras de Amat se desprende que la falta de fondos han sido la causa de esta decisión. P14
Casi un millar de vigilantes privados. contra los delitos
I
-ri
La nueva Ley de Seguridad Privada que entró en vigor el pasado miércoles suma nuevos efectivos a la lucha contra la delincuencia. En Almería casi un millar de vigilan-
tes de seguridad privada ayudará a policía y guardia civil a combatir los delitos. Estos vigilantes actuarán bajo las órdenes y las pautas de las Fuerzas de Seguridad. P2
Enfermedades raras. Corredores solidarios toman la Rambla por una buena causa P45
Accidente. Unjoven de 16 años muere tras volcar el vehículo que conducía en Pampanico P6
Sube el precio. Caen los pasajeros del vuelo con Sevilla al no disfrutar los billetes de subvenciones P3
Almería Andalucía Opi ni~n -_ España Mundo E~onomía
Tus Anu~c~os Deportes
2 Culturas 17 y Sociedad
19 V 22 C:artelera 26 y Agendas 30 Pasatiempos
-32
TiI!!!'PEZioté"!l~ 6]
34 Televisión
68
ALMERíA
~o~
Lunes 9 .6 .14 NQ 26 .925 1,10€
Lunes 09.06.14 IDEAL
I DEPORTES
LA MIRILLA
TEXTO Y FOTOS: INMACULADA ACIÉN
,
.. ,; ~I
J
I
¡
~1"1"': 1""'-' '\ Ir. ..... •
,
.
fO'I ''1't''•
"'r'f''.:';,¡ . I { -r"
El intenso calor que hizo toda la mañana pesó sobre las piernas de los participantes.
1.500 personas salen a
correr por una buena causa La I Carrera Solidaria por las Enfermedades Raras hizo suya la Rambla Federico García Lorca ás de 1.500 personas entre niños, jóvenes y adultos tomaron en la mañana de ayer la Rambla Federico García Larca de la capital almeriense por una buena causa. Desde la puerta del Colegio La Salle dio comienzo la 1 Carrera Solidaria por las Enfermedades Raras. Una cita que consiguió unir tanto a atletas, como aficionados a la práctica de-
portiva e incluso a aquellos que no suelen enfundarse las deportivas con demasiada frecuencia, con el objetivo de conseguir fondos para poder avanzar en estudios y proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas que padecen algún tipo de las denominadas enfermedades raras y que es un número en crecimiento. En est e sentido, se trata de una convocatoria deportiva y solidaria que partió de la Asociación de Padres y Madres San Juan Bautista de La Salle y que contó con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes del Ayuntarniento de Alme ría, cuyos fondos recaudados se destinarán de manera íntegra a la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ya sufragar proyectos de investigación. De esta manera, a las nueve de la mañana, los niños comenzaban
\. \s ..'
una competición en la que todos tuvieron diploma por el esfuerzo demostrado y el apoyo ofrecido. Tras ellos, los adultos tomaron el relevo. Así, el alcalde de la capital, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, dio el pistoletazo de salida a la carrera de los adultos, en la que se contempló tres categorías, con carreras de 2.500, 5.000 Y10.000 metros, adaptándose así a las condiciones de cada participante. Una mañana de deporte, de familia, de aunar esfuerzos y de solidaridad.
El dinero recaudado se destinará a Feder y a financiar proyectos de investigación La carrera se disputó en 2.500, 5.000 Y 10.000 metros.
•
rn
45
20 I
OPINiÓN
Lunes 09.06.14
I
IDEAL
NSÓN
La ejemplaridad pasa factura
¿ESTE VERANO, DONDE QUIERES QUE VAYAMOS A SERVIR: AL MAR, O A LA ~
JUAN CARLOS VILORIA
La exigencia ética se ha convertido en el principio organizador de la democracia
L
a ejemplaridad, es decir, su carencia, está pasando factura en la política como nunca había sucedido en democracia. La ejemplaridad pública en palabras del heraldo de la idea, el filósofo Javier Gomá, se ha acabado convirtiendo en el principio organizador de la democracia moderna. Estamos ante un concepto transversal sin adscripciones ideológicas. Ya no basta con cumplir la ley para ganarse el afecto y el respeto de los conciudadanos. Ahora se exige un comportamiento ejemplar. Ya no existe un blindaje sobre la vida privada del que no se responde ante nadie mientras no perjudique a terceros. Ahora la vida privada también debe ajustarse a los cánones de comportamiento virtuoso. La transformación de la sociedad española ha puesto mucho más alto el precio para conceder la consideración y el aprecio a sus representantes que ostentan cargos fmanciados por el presupuesto público. Yen consecuencia, ahora es más barato y fácil prescindir de sus servicios. En el fondo de esta evolución ética de la sociedad española se pueden encontrar las razones últimas de alguno de los grandes acontecimientos que estos días están sacudiendo la vida pública. Sin desdeñar otras causas y fundamentos que nos remiten al agotamiento de un sistema de equilibrios, la exigencia ética de la sociedad española ha movido el suelo debajo de los pies de alguna de sus instituciones que parecían más sólidas. La abdicación del Rey en su hijo Felipe; el castigo electoral a los grandes partidos que monopolizan la política española; la reaparición de opciones «insurrectas» e iconoclastas en el paisaje urbano y político; la severidad judicial con algunas personalidades notorias que antaño hubieran regateado a la justicia sin demasiado esfuerzo. Pero en la fase de metamorfosis que se hace precisa para ajustar laS' estructuras de convivencia a los nuevos estilos sociales acechan algunos peligros en el camino. El primero es dar por sentado que el cambio de caras, de protagonistas, el relevo generacional al frente de las instituciones, es suficiente. Y el segundo, que algunos tentados por el deseo de catarsis pretendan derribar no solo la imagen, sino la institución. Lo que vulgarmente se dice: con el agua tirar al niño. El poder de un nuevo rostro en un mundo mediático no es despreciable y del mismo modo que Felipe VI puede refrescar la imagen de la Corona, Susana Díaz podría exorcizar los demonios que consumen al PSOE. El impulso de nuevos movimientos rupturistas, no alineados, hipercríticos con los vicios de la clase política, abre nuevos horizontes. Y conviene prestarles atención y la consideración necesaria sin perder de vista que no se trata de derribar una dictadura sino de mejorar la democracia. Así que nada de juicios populares, cuidado con los símbolos que ha costado mucho asentar y no confundir los comportamientos individuales con las instituciones.
MONTA~A?
~~
///~// \\'
~\~'
~ h\\ /'\\' \\
l/J Ii
EN DIAGONAL ROSA BELMONTE
Gordos
n Inglaterra, una pareja fue detenida porque su hijo de once años pesa 95 kilos. La última novela de Lionel Shriver, que come una vez al día (como Jaime Peñafiel, como los perros), va sobre gordos. Sobre obesidad mórbida, pérdida de peso, la comida como obsesión. Se llama 'Big Brother' pero más allá del juego de palabras tiene poco que ver con Orwell o el concurso televisivo. Más con su enorme hermano, que murió en 2009 de obesidad mórbida. Dice la escritora que
_ .
E
hemos reemplazado el sexo por la comida. Es que la comida requiere menos esfuerzo e intimidad. Pero, por otro lado, el sexo está permitido y la comida, casi prohibida. Es verdad que hemos llegado demasiado lejos pero nuestra sociedad siempre ha odiado a los gordos (más a las gordas). Dice Nacho Canut que la vejez es la nueva homosexualidad. Que si la homosexualidad estaba mal vista antes, ahoIa le toca a la vejez. Ya la gordura. Habria que ver si lo de Cañete no fue por eso.
SUBE Y BAJA SUBE
BAJA
Almería demuestra su espíritu solidario
El edificio 102, medio camino a ninguna parte
Más de 1.500 personas participaron ayer de la I Carrera Solidaria por las Enfermedades Raras en Almería. Una cita que se augura como algo a repetir y que volvió a demostrar varias cosas. La primera es que Almería y deporte es un binomio que funciona a la perfección. Y la segunda es que Almería es una tierra con espíritu solidario. Los fondos recaudados irán directamente a sufragar proyectos de investigación médica. Acciones como esta invitan al optimismo.
E.ra uno de los proyectos estrella de esta Corporación. Y ahora, cuando ya se vislumbra el final del camino, se ha aparcado para priorizar en otras cuestiones del presupuesto provincial. Es una accióríloable. En tiempos de crisis, la prioridad no está en construir edificios nuevos cuando ya los hay actualmente que cumplen su función sin problemas. Pero si se aparca, seria aconsejable que no se continuase con la redacción del proyecto. Al menos hasta que no cambien las prioridades.
Improvisación legal ANTONIO PAPELL
L
a inexistencia de un estatuto real ha obligado al Rey dimisionario y a las instituciones a improvisar la fórmula para llevar a cabo su designio, que ha consistido en comunicar al presidente del Gobierno (que es quien refrenda, con los ministros, los actos del Rey) su voluntad, para que el Gobierno resuelva la situación impulsando una ley orgánica, conforme al artículo 57.5 CE: «Las abdicaciones [... ] se resolverán mediante ley orgánica». Por este procedimiento, el Rey dejará de serlo y será sustituido por el heredero en el momento en que la disposición entre en vi-
gor, que será al aparecer en el BOE. Con lo que la proclamación del nuevo monarca, tras su juramento mediante una fórmula que habrá que improvisar porque no ha sido establecida, se producirá paradójicamente cuando Felipe VI sea ya jurídicamente el rey de España. Lo más grave, en cualquier caso, es ellimbo jurídico en que quedará el Rey saliente, que perderá, en el momento en que se haga efectiva su renuncia, la inviolabilidad que le concede el artículo 56.3 CE. Se podra disentir del aforamiento de un número rcltnifiestamente excesivo de personas en nues-
tro singular régimen político, pero mientras no se realice una reforma a fondo de esta cuestión, no tendría sentido que estuvieran aforados los parlamentarios autonómicos y no quien acaba de ostentar la corona de España. La imprevisión llega en este asunto a niveles llamativos: como es sabido, está en tramitación una reforma de la ley orgánica del Poder Judicial que prevé extender el aforamiento a la consorte del Rey (o el consorte de la Reina) y a los príncipes de Asturias. ¿Cómo no previó quien ejerció la iniciativa legislativa extender esta figura al Rey cesante, para protegerlo de las inclemencias de su nueva posición? Se debió meditar con más interés y cautela el desarrollo del proceso sucesorio para evitar patinazos y errores. Y para impedir que la improvisación complique todavia más una secuencia que, por razones de coyuntura, se está desarrollando en medio de una explicable irritación social.
59
DIARIO DE ALMERrA I Sábado 7 de Junio de 2014
CULTURA YaCIO
'El coloquio de los perros' de Els Joglars llega a El Ejido TEATRO Compalifas. Els Joglars y la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Obra. El coloquio de los perros. Lugar. Teatro 'Auditorio de El Ejido. Hora. 22:0 horas. Dfa.. Hoy sábado, 7 de junio. .
tes para poner freno'a tantos desmanes y refocilarnos con el buen entendimiento de Cipión y Berganza. La dirección de la obra corre a cargo del mago de la escena Ramón Fontsere.
dos llamados racionales en su delirio mistificador y prepotente sobre 'el mundo animal parece que cada vez se alejan más de ella. Que sirva este Coloquio de los perros actualizado del gran Cervan-
Escena del montaje 'El coloquio de los perros' de Els Joglars.
DIARIO DE ALMERíA
D.M.
La Compañía Nacional de Teatro Clásico y Els Joglars aterrizan este fin de semana en elXXXVIl Festival de Teatro de EIEjido con la adaptación libre de la novela de Miguel de Cervantes, El coloquio de los perros. El escenario del Teatro Auditorio acoge hoy sábado a las 22 horas la historia de los viejos perros Cipión y Berganza que a lo largo de su periplo han obser.vado desde su mudez toda la condición humana, toda la miseria, todo lo ridículo de los bípedos, y antes de que se les acabe la noche y les desaparezca el don del habla cuentan la realidad auténtica: que los lobos son los pastores, que la defensa ofende, que las centinelas duermen, que la confianza roba y el que os libera os mata. Esos dos canes sabios contemplan con asombro como los insensatos humanos de esta sociedad se emperran en ascenderlos de su cargo de simples y dignos perros, para así poderlos tratar y tutear éomo si fueran personas. Seguramente su buen olfato, no en vano nacen con la nariz abierta quin~e días antes de que se abran sus ojos, les ha permitido seguir en su condición de animales sin apartarse de la naturaleza. Por el contrario los bípe-
Domingo
8 Ju'n"i o
EJIDO MOTOR S.A. Francisco lo Segu ra Sáez, Administrador único
de la mercantil Ejido Motor S.A. convoca a los sres. Accionistas a la Junta General Ordinaria
que se celebrará en la notaría de O. Alfonso Rodrígu.ez García, sita en El Ejido (AlmeríaJ.
caLLe Lobero nO 30. eL día 11 de julio de 2014 a las once hora s en primera convocatoria y. si fuera preciso. en segunda convocatoria dicha
Junta General Ordinaria se ce le bra rá en e l mismo lug ar el día 12· de juli o de 2014 a las once horas.
ORDEN I?El D,IA Prlmero.- Examen y aprobación en su caso de las cuentas an uales •. censura dela gestión soc ial y aplicación del resultado correspondiente al ejercicio de 2013. Segundo.- Redacción, lectura y aprobación del acta de la Junta. Tercero.- Delegación de facultades al sr. Administrador para la elevación a público e inscri pción de los acuerdos adoptados. Intervención de Notario en la Junta General: El ·Administrador único ha decidido requerir la presencia de Notario para que Levante acta de la Junta General de conformidad con lo previsto en el articulo 203 de la Ley de Sociedades de Capital en relación con el articulo 101 del Reglamento del Registro Mercantil. A los efectos previstos en el artículo 272 de La Ley de Sociedades de Capital, cualq uier socio podrá obtener de la sociedad. de forma inmediata y gratuita, los documentos que han de ser sometidos a la aprobación de la misma, así como en su caso, el informe de gestión y el informe del auditor de cuentas.
Recorrido y horarios, categor _
edades, entrega de dorsales, e INSCRIPCiÓN en:
información detalla
lasallecorrepáraayudar.com .. E
El Ejido. 28 de mayo de 2014.-
,.
..,...
._:;!..,..~
~,.s"
~
El Administrador único.
Museo de Bellas Ar'les de SeVilla Plaza de l Museo. 9, Exposición de la Colección Cubista de Telefónica. Hasta el16 de junio: Martes-Sábado: 10.00 a 20 30h. Domingos y festivos: 10.00 a 17,OOh: . Lunes y ¡ de mayo cerrado. Del 17 al 29 de jun io: Martes-Domingo y festivos : 10.00 a 17. OOh.
....----FEDER
.a F."'t"'",~·k>n
l@) ~!!lerjUf'!E
.....
~ ~;~ ~~'
•
1-
L. .. , ~.~ _~
F".:$4ahñQt., (k;
f.',((."lmf((~'" R:U--A;)
ÓF";'OA ';:,"F.S DF .tJMrl'l·Io
~
JO:~aj'a~ini ::'~ 't}i~-,,~:.,:u;,.C6JA~
\-:-'1; ) ,
~
~ ~. !! .~ ,-;'
RlI\(ZWAAH
~~
~. ~ i!l tltót. .)~')(tU¡()~J(_""
~.~ ..;~
}
,~
COOPERACIÓN 2005 '.,.- '" ,. ,..,.
I
, .. \r,
.-
1
. ~ ",i
""
Diario de AlmerÍa
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
ORO
El veterano pívot, a sus 38 años, lideró a los Spurs en el primer partido de la final de la NBA con 21 puntos, 1:0 rebotes y 3 asistencias claves para el triunfo.
Tim Duncan Jugador de baloncesto
P L.OMO Aldo Rebelo Ministro de Deportes en Brasil
A menos de una semana para el inicio del Mundial el político aseguró que es imposible prometer que el país estará listo para el partido inaugural del torneo.
,
EL ES DEL VALENCIA A costado que las nue- l· Rincón almeriense vas generaciones sientan más como propia la camiseta rojiblanca que la merengue o azulgrana. Hasta antes de comenzar la ca,rrera en 2002, cuando la bisoña Unión Deportiva Almería daba playnez@elalmeria.es sus primeros pasos como club en el entonces potente grupo IV de Poco a poco salen deL. Segunda B, había más gente en la fuente de la Puerta Purchena pa- Almería, nuestros ra festejar algún título del Mapadres eran de Madrid drid o del Barcelona que en el Campo Municipal. o Barga ¿y los abuelos?
H
BALONCESTO
~
NBA
t"
-
- - ---
ERre GAY/EFE
LeBron James entra a canasta durante el primer partido de la final.
Victoria de los Spurs y lesión
de LeBron • El alero tuvo ~ue retirarse con. UJl tirón muscular eh la pierna izquierda tiempo reglamentario y 94-92 a favor de San Antonio con un ti. Los Spurs de San Antonio gana- . rón muscular en la pierna izron por 110-95 a los Heat de Mia- quierda. Antes de retirarse James mi en ~l· primer partido de las Fi- aportó 25 puntos, seis rebotes, nales de la NBA de la serie que tres asistencias y tres recuperadisputan al mejor de siete. El ale- ciones de balón. ro LeBronJames tuvo que retirarEl ala-pívot Tim Duncan con un se cuando faltaban menos de doble-doble de 21 puntos, 10 recuatro minutos para el final del botes y tres asistencias lideró el Efe SAN ANTONIO
En cierta parte supongo que es 1J.0rmal. No somos muchos los almerienses que nos identificamos con nuestro desierto, nuestras calas, nuestras tapas o nuestro particular ¿qué eh lo que ehhhh? y menos, hace unos años, con un club [o' los dos clubes que dieron forman a laUD] que se enfrentaba al Coria, Dos Hermanas, Iliturgi, Melilla, Laja, Ferrol, Pontevedra, Valencia B, Espanyol B, Beasaín ... ¿Cómo ser del Almeríaen los campos de tierra cuando uno podía disfrutar del Madrid o del
Barcelona en los grandes estadios europeos? El sentimiento futbolero no es racional, el subidón de adrenalina o las emociones no entienden de estratos o categorías. Para nuestros padres, la desaparición de la Agrupación Deportiva Almería fue un palo. De verse en Primera a quedarse sin equipo. ¿A quién animo yo ahora? Real Madrid o Barcelona, los equipos de los que son media España. Mu, chos de nuestros familiares comparten su sentimiento legañoso con su amor a lo vikingo o a lo cu-
lé. ¿Quién dice que no se puede sentir lo mismo por dos clubes que has seguido toda tu vida? Pero lo de ~uestros abuelos va más allá. Los niños de la postguerra a duras penas podían ver fútbol en directo, si acaso escuchaban en la radio la liga y se hacían del Athletic, del Valencia o del Atlético Aviación. Pem pocos seguían al Almería de entonces en el campo de La Falange. El mío salió del Valencia y se quedó con . ganas de que Djukic convirtiera aquel penalti. A ver si él lo marca.
POLlDEPORTIVO ataque de los Spurs, mientras que el base francés Tony Parker llegó a los 19 y el veterano escolta argentino Manu Ginóbili sumó . 16. Junto a la aportación de los Tres Amigos, los Spurs también recibieron el apoyo del escolta Danny Green, que anotó 13 puntos, incluidos 10 en el cuarto periodo, con tres triples decisivos, y del alero Kahwi Leonard con nueve tantos y dos canastas seguidas desde fuera del perí'metro . El pívot brasileño Tiago Splitter cumplió también una gran labor' al conseguir 14 tantos y cuatro rebotes mientras que el escolta'Dwyane Wade llegó a los 19. Los Spurs anotaron 13 de 25 triples que cambiaron la historia del partido. El partido estuvo igualado hasta cuando faltaban 6:31 minutos del cuarto periodo, qu~ surgió la inspiración encestadora de Green, que anotó dos triples consecutivos y canasta para cambiar un marcador adverso a los Spurs (84-88) en otro favorable de 9490, que sería la ventaja decisiva. Los Spurs ya no s{! la dejaron quitar porque Green volvió a anotar otro tiple (92-97), magnifica asistencia de Ginóbili, que dio otra al ala-pivote francés Boris Diaw y el 99-92 pesó como una losa en los Heat, que además ya no tepían a James, qüe se iba caTI,lino al vestuario, por su propio' pie, pero derrotado física y ·moralmente, como lo hicieron los actuales bicampeones de liga. La anécdota fue la avería que sufrió en el tercer periodo el sistema del aire condicionado del AT&T Centery hasta que los operaciones del campo lograron restablecerlo losjugadores y aficionados tuvieron s\lfrir temperaturas superIores a los 32 grados centígrados . El segundo partido de las Finales se jugará ' el domingo en el mismo escenario del AT&T Center, de San Antonio.
Campeones prebenjamines Los más pequeños del Club Deportivo Pavía han realizado una sensacional temporada y han ganado la competición en la categoría prebenjamín de fútbol sala. El equipo arlequinada levantó la copa en el campo 'Tito Pedro'.
Carlos Tejada, junto con Javier Pérez y Alejandro Cazarla, todos ellos nadadores del Club Natación Almería, se desplazaron a Huelva a disputar el X Campeonato Andaluz de Natación de la Federación _Andaluza de deportistas con discapacidad intelectual.
Sábado 07.06.14 IDEAL
1
DEPORTES
1
45
Carlos Tejada conquista Huelva con tres oros,en el campeonato andaluz El nadador almeriense consiguió la mejor marca en 200 metros de su historia, para ndo el cronómetro en 3 minutos y un segundo
José Manuel Jiménez Alonso culmina con una bandeja un contraataque del Almería Basket. :: IDEAL
El CB Almería Basket se juega ~I titulo de Primera El conjunto almeriense recibe en el Pabellón Moisés Ruiz al CB Deportivo Caín. que se presenta en Almería con una ventaja de 10 puntos :: JAVIER NAVARRO
ALMERíA. Pocos ingredientes más puede pedir el aficionado a la hora de disfrutar la recta fmal de un campeonato. Y es que la 1a División Nacional Masculina que se disputa en el Pabellón Moisés Ruiz a las 19 horas, cuelga de un fino hilo de 10 puntos de ventaja a favor del CB Deportivo Caín, que venció el pasado 1 de junio al CB Almería Basket en un apasionante partido en el que se encontró por detrás en el marcador y que supieron remontar con un tanteo final de 78-68. Sin embargo, lejos de sentirse apesadumbrados por el tanteo definitivo que reflejó el luminoso, los almerienses se sienten anírnicamente decididos y preparados para acometer el encuentro de vuelta, que se disputará hoya las 19 horas y que les puede dar las llaves de la victoria y el éxito consagrándolos como los campeones de Liga. Conscientes de ser un equipo que desde que comenzó el campeonato ha desplegado un buen juego, los pupilos de Martínez contarán con la motivación extra de jugar en casa, ante su público que, como ha hecho durante todo el campeonato regular, estará en la cancha del CB Almería Basket para animarlos hasta el fmal.
Durante el partido de ida, disputado en el municipio malagueño, se pudo ver cómo el baloncesto desplegado por ambos conjuntos sirvió para mantener un matea dar muy igualado a partir de la segunda parte del encuentro. Los primeros minutos jugados en Caín fueron claramente dominados por el equipo de Almería, que salió muy enchufado, volcando su juego desde más allá de la línea de 6,75. El acierto de los tiradores visitantes minó la confianza de los jugadores malagueños que erraron desde la línea de tiro libre, facilitando que los almerienses se llevaran el primer cuarto (17-21). Sin embargo, al comienzo del segundo cuarto, el CB Deportivo Caín encontró el acierto en sus ataques a la canasta rival. Los jugadores del Almería Basket tuvieron dificultades para parar a los locales, siendo unos momentos en los que se vivió máxima intensidad en el juego de ambos equipos, que estuvieron muy igualados hasta el fmal delprirnerperíodo,queterrninócon ventaja para los almerienses (35-37). Pero el descanso no sentó bien a los jugadores de César Martínez, que
vieron cómo la escuadra rival salió dispuesta a ganar y dejar el campeonato sentenciado en casa. El Almeria Basket, sin embargo, no estaba dispuesto a bajar los brazos y rendirse. El esfuerzo y la seriedad táctica que desplegaron en defensa les sirvió para evitar que Coin aumentase su renta, dejando el campeonato totalmente abierto para cualquier equipo.
El triple de la victoria Visto como se desarrolló el partido de ida en el municipio malagueño, se podría decir que los aleros yescoltas del conjunto almeriense están enrachados desde la línea de tres puntos. Povi Biliesis demostró en Caín que puede llegar a ser un base tirador que tenga la 'mano fina' durante un partido, ya que él fue uno de los artífices del gran nivel'de juego y la efectividad de acierto del Almería Basket en la cancha malagueña, que precipitó que el equipo rival tomara la delantera. y es que el equipo almeriense parece estar bendecido desde la línea de tres, una fortuna que, de mantenerse esta noche, podría determinar la contienda.
LO DESTACADO
El escolta Povi Biliesis mantuvo un alto porcentaje de puntos desde la línea de tres en el partido de ida
El eB Almería Basket no pudo conseguir una victoria decisiva ante los malagueños por tan solo 10 puntos de diferencia
:: J. N. AlMERfÁ. El nadador Carlos Tejada y sus com pañeros del CN Almería Javier Pérez y Alejandro Cazarla disputaron en la ciudad de Huelva el X Campeonato Andaluz de natación de la FederaciónAndaluza de deportistas con discapacidad intelectual, lugar donde dejaron el pabellón de la natación almeriense muy alto, ya que obtuvieron entre los tres cuatro medallas y un cuarto puesto. La competición se desarrolló en las instalaciones Andrés Estrada de la capital onubense, una piscina que trajo suerte al combinado almeriense, que demostró encontrarse en una forma fisica inmejorable a la hora de afrontar esta competición. El medallero lo abrió el nadadar Alejandro Cazarla, que se colgó el bronce en los 25 espalda, después de realizar una prueba con bastante comodidad, lo que le garantizó la tercera plaza del campeonato andaluz. Un metal que por solo 30 centésimas no pudo repetir su compañero de club Javier Pérez, que se quedó a las puertas de subirse al podio de 100 metros braza, en la que tuvo que r!!alizar un esfuerzo
extra para alcanzar a su oponente después de meterse en la final de SO metros libres, donde obtuvo la octava posición. Por su parte, el almeriense Carlos Tejada fue el gran triunfador del campeonato andaluz colgándose 3 oros al cuello y registrando unas marcas magníficas, que delatan el excelente estado de forma en el que se encuentra actualmente el nadador del CN Almería. En lo que fue una carrera soberbia, el primer metal llegó en los 200 libres, con un tiempo de 2 min 27 s y 47 ct, con el que consiguió la segunda mejor marca de la temporada. Durante los días de la competición, Tejada parecía no encontrar un rival que le complicase su participación por el Campeonato Andaluz, algo que se demostró durante la última sesión realizada en la piscina Andrés Estrada, donde Carlos Tejada pudo conseguir dos medallas más, una en los 100 metros espalda y otra en 200 metros estilos. En este sentido, el almeriense compitió sin ningún tipo de presión, mostrando una técnica de natación depurada con la que parecía sentirse muy a gusto. Durante esta competición, Tejada dio el todo por el todo y consiguió parar el cronómetro en 3 min 1 s, un tiempo que, además de garantizarle el oro y el Campeonato de Andalucía, supone para Tejada la mejor marca realizada en su historia como nadador y ejecutada en una competición oficial en este estilo.
Los jóvenes yudocas de Almería muestran su nivel en el Campeonato de Primavera :: J. N. ALMERíA. El colegio Saladares clausuró su 'Campeonato de Primavera' de yudo con gran aceptación entre sus asistentes. Este año, la consagrada competición del colegio de Roquetas de Mar alcanza su decimonovena edición promocionando este deporte japonés entre los deportistas más pequeños de la provincia. La competición tuvo lugar en el propio centro de enseñanza de Roquetas de Mar. Hasta allí se desplazaron más de cien yudocas menores de 12 años, que representaron sobre el tatami a sus colegios en las categorias de prebenjamín, benjamín y alevín (de 3 hasta 12 años). Los combates se dispusieron por edades y en relación al peso de los deportistas repartidos entre 45 y 28 kilos. A pesar de su corta edad, los jóvenes yudocas demostraron
Yudocas benjamines. :: IDEAL
técnica y valor sobre el tatami, aplicando llaves e inmovilizaciones a sus adversarios, realizadas con una técnica bien ejecutada, algo que valió para que tanto padres como entrenadores recompensaran el esfuerzo de los pequeños con aplausos y ovaciones. El nivel de los participantes fue tan alto que en la categoría de menos de 46 kilos hubo que declarar un triple empate de tres campeones. Un dato que revela el excelente t rabajo realizado por los técnicos y preparadores de artes marciales en el yudo base de la província de Almería.