Dossier prensa discapacidad 7 8 octubre

Page 1

60

Miércoles 8 de Octubre de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA

\

CULTURA Y OCIO

Continúan los talleres de guión de cine y story board'de Verdiblanca e El Proyecto Urban impulsa estos talleres dentro de La iniciativa 'La Discapacidad eri Primer Plano'

D.M.

D. Martlnez El Proyecto Urban Acciones Formativas de Carácter Audiovisual, yropuestas inclusivas en el ámbito de actuación de la zona urban sigue impulsando la ·iniciativa La

Discapacidad en Primer Plano , que ha celebrado en Jos últimos días dos de sus actividades que han contado con la gestión de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca. Con la dirección de Antonio García, conocido artísticamente como Sr. Curri, se ha desarrollado el Taller de Guión de Cine, en el que los participantes, partien,do de una idea original, fueron desarrollando un guión de un corto, contemplando desde los personajes hasta la estructura o los diálogos . En este sentido, el director señaló, que "hemos intentado hacer un curso abierto a todos Jos almerienses interesados en el cine, principalmente jóvenes que viven en el Centro His-

tórico". Una vez recibida esta formación, los participantes han sido invitados a rodar sus propios cortos en el Centro Histórico para lo que deberán valerse de su teléfono móvil, optando al Premio Gallopedro, que está dotado con 100 euros en metálico y que será entregado durante el transcurso de la próxima edición deAlmer(a

.

Antonio García con un grupo de alumnos de guión de cine cerca de los decorados de 'Clavius'.

..

en Corto. Asimismo, Manuel M. Vida! llevó a cabo una 'master class' sobre Story Board, enfocado a que sus participantes ad'quieran conocimientos para ayu-

dar a través del dibujo a anticiparse y encontrar respuestas a las preguntas que puedan surgir antes, durante y después del rodaje de una película. Durante las charlas ofrecidas a los alumnos se puso especial atención a la presentación en pantallas de personajes con algún tipo de discapacidad . Vidal es un dibujante con imalarga trayectoria que se iliició haciendo portadas para revistas manga y que posteriormente se ha desarrollado como profesional trabajando en colecciones de cromos,

El próximo taller será de interpretación de cine los días 10 y 11 que dará Mariano Sopedra ilustraciones, carteles y trabajos en el ámbito de la publicidad. Por otra parte, en el marco del programa de La Discapacidad en Primer Plano, quedan aún otros tres talleres y una 'master class' por llevarse a cabo a Jo largo de este mes de octubre, como son el taller de interpretación en cine, que impartirá Mariano Sopedra, los días 10 y 11 de octubre, en el Centro Social Almeraya; la 'mas-

ter class' La música, vehículo de inclUs ión, a cargo de Juan Manuel Montilla El Langui,_conocido popularmente por su participación en la serie de televisión El Chiringuito de Pepe, el 14 de octubre, a las 12 horas en el Museo de la Guitarra; el taller de maquillaje y vestuario que dirigirá Paco Cañizares Jos días 17 y 18 de octubre, en su propio estudio, en la calle Padre Luque, número 25; y el taller de realización que contará con la dirección de Álvaro Pastor, para cerrare! mes, Jos días 25 y 26 de octubre, en el Centro Social Almeraya. Todos estos talleres se llevarán a cabo-en horario de 17 a 21 horas, los viernes; así como de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas, Jos sábados..

La Feria del Libro de Almería contará con un concurso de.microrrelatos improvisados Se celebrará el día 19 de noviembre, en el Centro de Interpretación Patrimonial de la ciudad D.M. La Feria del Libro y la Cultura, que se celebrará del 19 al 23 de noviembre en la Plaza Viejá, contará, además de con música y teatro, con las actuaciones de Kiko Veneno, Cabaret de Caricia y Puntapié, La Milonga y Spasmo Teatro, con un concurso de Microrrelatos Improvisados que tie~e como objetivo "fomentar la

El Aeropuerto acoge una exposición con 20 pinturas de Juanlbáñez

creatividad literaria, ya que los participantes deberán crear en el plazo máximo de una hora un texto inédito de entre 150 y 250 palabras a partir de un pie forzado", detalla el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Ramón Fernández-Pacheco. "Es una iniciativa que complementa la amplia oferta que hemos preparado para esa semana, tan esperada para muchos almerienses y de la que estamos perfilando los últimos detalles", señalaeledil. El certamen se desarrollará el día inaugural de la Feria en el Centro de Interpretación Patrimonial, a p¡¡rtir de las 18 horas.

EL concejal de Cultura reunido para la organización de la Feria del Libro.

El espacio cultural del Aeropuerto de Almería acoge hasta el próximo 31 de octubre una exposición del artista Juan Ibáñez. La muestra recoge una selección de una veintena de cuadros y estará abierta a todo el público en el vestíbulo de salidas del edificio terminal. A través de estas obras, Ibáñez ofrece un recorrido no sólo por sus característicos bodegones, sino también pot otros elementos temáticos recurrentes en su producción creativa, como son la naturaleza o enclaves emblemáticos deAlmerí~. Precisamente, esa temática, y Jos cuadros que en el marco de la misma ha pintado sobre el conocido barrio de pescadores de La Chanca, vinculan su creación con la in-fluencia de artistas de la relevancia de Cantón Checa; promotor, junto con otros referentes como Jesús de Perceval, del Movimiento Indaliano. Ibáñez pertenece al grupo Amigos del Realismo y es miembro de la Asociación de Artistas Plásticos de Almería lndalo (APALI). Lleva más de 30 años exponiendo, ha participado en 150 muestras individuales y colectivas, y ha vistO reconocida su carrera con una decena de premios. Además de la producción pictórica propiamente dicha, resalta su obra en ámbitos como el diseño de portadas e ilustraciones para libros.

Será ese mismo día cuando el jurado dé a conocer el pie forzado de la composición y Jos participantes tendrán, a partir de ese momento, una hora para redactar un texto original e inédito. Se han establecido dos categorías, una juvenil, para personas de entre 14 y 17 años, y otra adulta, a partir de los 18 años en adelante, existiendo tres premios en cada una de las categorías . El vencedor de cada sección se llevará un iPad mini, Jos segundos un ebook y quienes obtengan la tercera plaza ganarán una novedad editorial y dos entradas para la Red Municipal de Museos. Como reconocimiento, los microrrelatos ganadores serán publicados en la prensa provincial y las personas ganadoras leerán sus propios textos el 23 de noviembre, en el acto que se organizará con motivo de la clausura de la Feria del Libro.


7/10/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 7 oct. 2014 - Page #7

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014100700000000001001&page=7&paper=A4

1/1


7/10/2014

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 7 oct. 2014 - Page #65

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014100700000000001001&page=65&paper=A4

1/1


8/10/2014

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 8 oct. 2014 - Page #65

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014100800000000001001&page=65&paper=A4

1/1


7/10/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 4 oct. 2014 - Page #1

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014100400000000001001&page=1&paper=A4

1/1


7/10/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 4 oct. 2014 - Page #2

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014100400000000001001&page=2&paper=A4

1/1


7/10/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 4 oct. 2014 - Page #3

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014100400000000001001&page=3&paper=A4

1/1


7/10/2014

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 7 oct. 2014 - Page #62

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014100700000000001001&page=62&paper=A4

1/1


10

Miércoles 8 de Octubre de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA

ALMERÍA

Médicos de Torrecárdenas y Poniente de expedición a Nicaragua Redacción

•' 1

!

Un neurólogo realiza una prueba a una paciente en el interior del autobús de la Semana del Cerebro.

Cientos de almerienses chequean su salud mental en el "bus del cerebro" • La Sociedad Española de Neurología aparca el vehículo en Las Almadrabillas donde los neurólogos han atendido a todos Los usuarios Mar Parls

A primera hora de la mañana de ayer ya eran muchos los almerienses que hacían cola para subir al autobús del cerebro a chequear su salud mental. Más de un centenar de ciudadanos pasaron a lo largo de todo el día por la improvisada sala dotadll con equipos doppler para que los visitantes puedan comprobar el funcionamiento cerebrovascular así como de un equipo de electromiografia

El autobús está dotado de equipos doppler y de electromiografía para el estudio (EMG) para evaluar el funcionamiento del sistema nervioso periférico. Se trata de una iniciativa de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación del Cerebro, que tiene como objetivo potenciar la prevención activa de las patologías que afectan al cerebro así como dar a conocer las principales dolencias neurológicas . El responsable de Neurología de la Unidad de Gestión Clínica (ÚGC) de Neurociencias del Complejo Hospitalario Torrecár-

denas y roiembro de la Sociedad Española de Neurología, Pedro Serrano, ha explicado que a tra-. vés de esta iniciativa se pretende "dar a.conocer entre la población todo el espectro de las enfermedades neurológicas, desde las más comunes como las migrañas,

la epilpesia, las dem~ncias, el párkinson o las neuromusculares, como la esclerosis múltiple". Serrano ha señalado que "se calcula que aproximadamente un 16% de la población padece alguna de estas patologías, que tienen un impacto directo en la calidad de vida, ya que en muchos casos afectan a la movilidad o las funciones superiores del cerebro". El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia ha agradecido a la Sociedad Española de Neurología y la Fundación del Cerebro "haber elegido a Almería para traer en esta edición su campaña anual, ofreciendo a los almerienses la · posibilidad de conocer un poco mejor el funcionamiento de su cerebro y concienciándoles de la necesidad de estar alerta ante los primeros síntomas de patologías en las que el diagnóstico precoz es vital para mejorar su pronóstico". "Las enfermedades neurológicas como ictus o Alzheimer son líderes en mortalidad y en discapacidad. Otras como la epilepsia,

TESTIMONIOS

Javier Padilla USUARIO AUTOBÚS CEREBRO

"Con estos estudios evitamos enfermedades como el alzheimer"

Paqui Álvarez USUARIA AUTOilOS CCEREBRO

"Deberian de hacer más este tipo de campañas para prevenir otras cosas"

Parkinson, esclerosis múltiple, migraña, enfermedades neuromusculares, ... también son muy discapacitantes y suponen un grave problema socio-sanitario. En España más del 50% de las personas dependientes ptir trastomos crónicos lo son por enfermedades neurológicas", tal y como ha destacado el doctor.Xavier Montalban, vocal de la Sociedad Española de Neurología. "Por lo tanto, el principal objetivo de la Semana del Cerebro es enseñar a la población cómo se puede ejercitar el cerebro, mantenerlo sano

y, así, prevenir activamente las enfermedades neurológicas". La Semana del Cerebro -que este año además de Almena, visita Madrid, Toledo, Santander y Ueida-

Un 16 por ciento de la población padece alguna patología neurológica , cuenta con la participación de asociaciones de pacientes y sociedades autonómicas de Neurología, autoridades locales y patrocinadores privados, así como con

la colaboración de Almevan, el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (CEADAC), el Consejo Estatal de Estudiantes ~e Medicina (CEEM), Cognitiva· Unidad de Memoria, Megastar Ediciones, Merck, la Sociedad Española de Neurociencias (SENC) yToshiba.

Un total de 22 profesionales de la sanidad pública andaluza, entre ellos 15 médicos y 7 enfermeras, han llevado a cabo 474 intervenciones quirúrgicas, 322 prueb!'S diagnósticas, 731 evaluaciones clínicas y 316 consultas de atención primaria a pacientes en las decimotercera expedición de la ONG jiennense Quesada Solidaria de ayuda sanitaria a las regiones de Antigua yPatzun, en Guatemala, y de San Rafael del Norte, en Nicaragua. Tres profesionales sanitarios de Galicia también se han unido a este equipo, que ha estado formado por un total de 25 personas, entre ellos siete citujanos, cinco anestesistas, un urólogo, dos ginecólogos, un radiólogo, un médico de familia y ocho enfermeras. Diez de ellos trab<\ian en el Complejo Hospitalario de Jaén, mientras c¡ue el resto lo hacen en los hospitales Reina Sofía y Valle de los Pedroches, de Córdoba; Torrecárdenas y Poniente, de Almena; Carlos Haya, de Málaga; Complejo Hospitalario de La Coruña y en el Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur. EISAS ha aportado el material sanitario y la medicación necesaria para llevar a cabo esta labor.

Cruz Roja sale a la calle a apoyar la infancia en el Día de la Banderita Redacción

Cruz Roja Española en Almena sale durante el día de hoy a la calle para pedir la colaboración ciudadana en su tradicional Día de la Banderita. Más de 300 personas voluntarias participarán en la gran cuestación que se llevará a cabo por las calles de la capital y diferentes municipios de la provincia bajo el lema 'Un día para apoyar a la infancia'. La recaudación íntegra de esta jornada solidaria se destinará a los proyectos de intervención con la infancia en riesgo de pobreza. El Presidente de Cruz Roja Española en Almena, José Carlos Sánchez Berengue!, presentará oficialmente esta 'iniciativa a la que

están llamados todos los ciudadanos a las 11;30 horas en la Mesa Principal que· se ubicará en la céntrica Puerta Purchena.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.