Dossier prensa discapacidad 8 10 febrero

Page 1

LaV.deAIIIIoria 10.2.2014

7

Almeria

Críticas por las

obras del parking de la 'Bola Azul' Urbanismo La asociación vecinal Cindala señala que se "perderán 2.500 plazas de aparcamiento" LA VOZ Redacción

La confederación de asociaciones de vecinos Cindala rechaza frontalmente el proyecto aprobado por el Ayuntamiento de Almería para urbanizar parte de la gran explanada existente junto al Hospital de la Bola Azul y el Colegio San Idelfonso del Diocesano y solicita la equipo de gobierno municipal que no lo lleve a término. El proyecto urbanístico contempla la prolongación de la calle Santiago hasta el hospital de la Bola Azul. Por otro lado, el Obispado de Almerla, titular de una parte de los terrenos, también pretende construir unas pistas deportivas en los mismos. Los vecinos acusan al Ayuntamiento de Almería

ya!Obispadodeirdelamano ·en contra de los intereses de los ciudadanos. "Intentan sustraer el espacio público de la utilización del ciudadano", aseguran desde la asociación vecinal.

que acuden a diario al centro de especialidades de la "Bola A2ul" y por las tardes y noches, asi como durante los fines desemana,atodoslos vecinos los barrios de San Luis LAS OBRAS permitirán que la calle Santiago conecte con la Bola AzuL "' -m y Regiones. La confederación de aso- , ........................................ ............................................................. ........ , diblancaquedesarrollasulabor diariamente, quiénes se ciaciones vecinales también c::;jalla de Urbanismo ven perjudicados también", rechaza el proyecto aprobado Las obras comenzarán en tres semanas por el Ayuntamiento porque añade. considera que afectará de lleLucro Para Cindala, "el Obisno al mercadillo ambulante • El concejal de Urbanisterconexión de la zona y que se celebra semanalmente mo, Pablo Venzal, señaló permitiendo la circulapado de Almería está detrás todos los lunes. "Hay28oemla semana pasada que "las ción en doble sentido, de todo este asunto, junto con presarios que malviven de la obras de prolongación de hasta las instalaciones el Ayuntamiento, a través de situación actual y que se les la calle Santiago comenhospitalarias de la Bola laGerenciadeSaludyConsuniega ellugardetrabajo, quizarán, aproximadamenAzul". Las obras permitimo y la Gerencia de Urbanistándoles la posibilidad de te, en el plazo de tres serán prolongar la via, conmo. El Obispado quiere quitemplando además lapatarle el espacio a los vecinos subsistir a pesar de pagar la manas y vendrán a mejotasa de ocupación pública y rar, de acuerdo con el para que su parking funcione vimentación de la calzada y lucrarse en su favor; para habiendo sido designado el proyecto de ejecución y aceras, y la instalalación lugarcomomercadomedianaprobado y en base a la de alumbrado público. enriquecerse sin importarle te decreto del Ayuntamiento", Tendrán un plazo de ejeel bien común y no inlportánordenación establecida indica. en el PGOU,la ordenación cución de un mes y sudole destrozar la tradición de "Además, también afecta al del entorno, permeabili: pondrán una inversión de un mercado que agrada a los personal de la asociación Verzando y mejorando la invecinos". casi 40.ooo euros.

Gran servicio Cindala afirma que "se pierden 2.500 plazas de aparcamiento públicas muy importantes para la ciudad" y que prestan un gran servicio de lunes a viernes por la mañana a las necesidades de estacionamiento de los cientos de personas

Acusan al Obispado y al Ayuntamiento de ir de la mano contra los intereses de la ciudadanía almeriense

Izquierda Unida se reúne con vecinos del barrio de El Zapillo LA VOZ

Redacción

Los concejales del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Aimería, Rafael Esteban y Agustinde Sagarra, mantu-

vieronayertardeunareunión con los vecinos del barrio de EIZapilloenellocaldelaasociación Jairán. A lo largo del encuentro, los concejales escucharon las diferentes demandas vecinales, como son la falta de limpieza y mante-

nimientodelazona. "Elprincipal reproche vecinal consiste en la incongruencia del equipodegobiernodelPPen invertirmuchisimo dinero en urbanizarelParquedelasFamilias,queseencuentrajusto aliado, mientras el ayunta-

miento no mantiene al barrio como debiera", sostiene Rafael Esteban, portavoz de IU. En este asunto, los vecinos mostraron su malestar con la elevada inversión pública que supone la obra del Parque de J;.as Familias, y que ningún ciudadano ha pedido, mientras que en un barrio como El Zapillo con una alta tasa de población, el PP lo mantiene olvidado. "Se da la paradoja que los pocos jardines públi.cos que tiene el barrio se en-

PIW.'i

'nsalodo l"mplada de verduras o;odos c0n prñ0nes y salmón orumadc en vinagrela de lrufc

TEKl .,

· Trio de ibérica& con pololo osado y ali oli de avellanas

cuentran en muy malas condiciones, el PP va a gastar en una zona vallada casi cuatro millones de euros", explica Rafael Esteban.

Denuncia El Grupo Munici-

LAREUNIÓNtuvolugarenla sede de la asociación Jalrán.

palde Izquierda Unida informó a los vecinos sobre las últimas denuncias presenta- · das por este grupo politico en la Fiscalia: la compra del edificio Virgen del Mar y el exceso cobrado en los recibosdel!BI.

lome d'i' b..1· .olao corfilodu sobr12 cr ~-no d<? c igala y langosla

t

Amor blanco C0breno de ;narocuyó en baño de fruros "O¡os Resor10s

fú,)A~ LAS BEBIDA~ DURANTl A

:ENA bTNJ INClUir A.

MÚSICA EN DIRECTO

950 Joo 886 Casa Rafa el :Je-1.

" *~urar 1


DIARIODEALMERIA

1

Sábado8deFebrerode2014

7

El mercadillo de la Bola Azul condenado y los ambulantes, de nuevo, en guerra • Los vendedores aseguran que el lunes es el último día • El Obispado . quiere pistas deportivas y Urbanismo prolongar la calle Santiago Maria VIctoria Revllla

La aparente calma que mecía al sector de la venta ambulante estos últimos meses se ha esfumado de golpe y porrazo, cuando nadie se lo esperaba. El mercadillo de la BolaAzul se encuentra en una situación de jaque que, de no producirse un enroque en cuestión

te dirigidas a la Diócesis. "Al Obispado le importa más unas pistas deportivas para ricos, porque van a estar valladas, que el trabajo de los lunes con el que se mantienen 250 familias", critican, y desde ayer están ya estudiando emprender de nuevo movilizaciones porque "no aguantamos ni una más".

El sector está tocado eón los últimos cambios practicados con la te punto de venta está condenado supresión del mercadillo de Plaa desaparecer, ya que los terrenos za de Toros el pasado año y su sobre los que se asienta buena reubicación en Barrio Araceli, así parte de los puestos están afecta- como la merrna en las ventas que dos por obras. Por un lado, el la Fecoam asegura que sus asoObispado pretende construir pis- ciados han registrado con el trastas deportivas y, ·por otro, el lado del mercadillo de El Zapillo Ayuntamiento quiere prolongar a la avenida Adolfo Suárez. "Esla calle Santiago. Este próximo tamos en la ruina absoluta y lo lunes será la última jornada de único que nos queda es irnos a mercadillo en la Bola Azul para pedir limosna al Obispado", afir250familias de ambulantes y sus ma el presidente de la Federaconsumidores habituales, según ción, Rogelio Gómez, quien pide advierten los propios vendedo- a la Diócesis cambio de planes, res, mientras que el área de Salud sin perder de vista tampoco a la Gerencia de Urbanismo. La Fecoam pudo acordar ayer RogeUo Gómez un cita con el concejal del ramo, · FECOAM Pablo Venza!, para abordar la situación. Mientras que el edil de Estamos en la ruina Salud y Consumo manifestaba '' absoluta. Nos queda que "la obra de Urbanismo afecta a un número de puestos determiimos a pedir limosna a nados, por lo que es posible reula puerta de la Iglesia" . bicarlos sin mayor problema", el Ayuntamiento remitía ayer una nota de prensa sobre las obras de y Consumo asegura que está bus- prolongación de la calle Santiago con una pequeña referencia al cando soluciones "posibles". Tendrá que encontrar una fór- respecto. Explicando que, además de famula de reubicación satisfactoria, y rápida, el concejal respon- cilitar su accesibilidad, "la prosable de la citada área, Carlos longación de la calle no supone la Sánchez, ya que, según trasladó pérdida de equipamiento exisayer la Federación del Comercio ten te en la zona ni afectará, en Ambulante de Almería (Fe- gran medida, el desarrollo de la coam), la intención del Obispado actividad de venta ambulante es emprender de forrna inminen- que una vez por semana se prote la construcción de las pistas duce en esta zona". Venza! recaldeportivas, las cuales afectan a ca que "será preciso una reestruccasi la treintena de puestos. "No turación del entorno afectado cabemos, es imposible", maní- . por la prolongación del vial, cirfiestan los vendedores, que ayer cunstancia en la que ya está trafueron llamadós por el Ayunta- bajando el área de Salud y Conmiento para ver in situ , junto a sumo, previa al inicio de estos técnicos de la Gerencia de Urba- trabajos". nismo, las áreas afectadas. La Gerencia, a través de su órSegún las explicaciones recibi- gano ejecutivo, ha aprobado ad. das, el Obispado, fruto del acuer- judicar las obras de prolongación do de colaboración aprobado en de la calle a la empresa Albaida Pleno el pasado año, ha reclama- · Infraestructuras, por un importe do el inicio de los trabajos sin dar de 39.135,19 y con un plazo de tiempo al Consistorio a reaccio- ejecución de un mes, ~¡¡.!)f!¡l nar, por lo que las críticas de la que los trabajos comenzarán en Fecoam están fundamentalmen- tres semanas. de días, será, como han comunicado los comerciantes, mate. Es-

Una mujer observa la ~M<Cancla puesta a la wnta en uno de los puestos.

Nuevo vial de doble sentido hasta las instalaciones hospitalarias Ayuntamiento y Obispado cerraban un acuerdo el pasado verano, que le permite a la Gerencia de Urbanismo acometer la prolongación de la calle Santiago, afectada por el suelo de titularidad de la Diócesis, que tiene previsto construir en· el resto de la parcela Ubre pistas deportivas. El concejal Pablo Venzal dio cuenta ayer de la actuación que, dentro de tres se-

manas, quiere iniciar el Ayuntamiento al objeto de "mejorar la ordenación del entamo, permeabilizando y mejorando la interconexión de la zona, alcanzando la proy~cción de esta calle, que permitirá la circulación en doble sentido, hasta las instalaciones hospitalarias de la Bola Azul". La pavimentación de calzada, aceras y el alumbrado público, así como las obras de urbanización

de infraestructura necesaria, alcanzan un ámbito de 1.785 metros cuadrados de superfi. cie, siendo titulares de ese suelo el Ayuntamiento y la Delegación de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta. Actualmente las dos propiedades se encuentran separadas por una valla metálica con un pequeño murete, que una vez de" molida parcialmente, y salvado el desnivel entre éstos, permitirá la prolongación de la calle alcanzando su acceso a las dependencias de la Residencia Sanitaria Virgen del Mar.


LaV.deAIIIIMa 10.2.2014

!1

Almería, de nuevo en alerta naranja por viento Meteorología Se esperan rachas de hasta 100 kilómetros por hora nicado difundido ayer por la ¡ · ~: ·········· ···························: Subdelegación. ! Prevención ¡ -- . Durante el día de ayer, la ¡ ¡ LaUnidaddeProtecciónCi- alertaenAlmeríafuedecolor ¡ Qué hacer ante ¡ vil y Emergencias de la Sub- amarillo por lluvia y viento. · ! estas situaciones ! ¡ ¡ delegación del Gobierno en ¡ Almeríahainformadodela lncidenciasFuentesdelSer- . ¡ e Cerrar y asegurar activación de la alerta na- vicio de Emergencias 112 de !r puertas, ventanas ytol- ! ranja en la provincia por laJuntadeAndaluciainfor- ! dos,retirarmacetasy · ! vientosdegranintensidad. maronayeraLA VOZ DE AL- ! todos aquellos objetos ! Por una parte, se esperan MERÍA de algunas inciden- ¡ que puedan eaer a la ca- ¡ vientos con rachas máxi- ciasenlaprovinciaalolargo ¡ He. ¡ mas de hasta kilómetros por de lajornada delg de febrero. ¡ ·· horaenelámbitogeográfico En concreto, como conse- ¡ e Alejarse de cornisas, deAlmeríahastalastresde cuencia del viento; se cayó ! muros o árboles. la tarde de hoy. unamarquesinaenlasproxi- ' midadesdelacafeteríaAlas- ¡ e Extremarlasprecau- ·· Hasta la tarde Habrá aler- ka, en el Paseo Marítimo de la ¡ ciones en caso de vilije. ta por fenómenos costeros capital almeriense. ¡ en el área de Almeria y PoRespecto a incidencias en ! • Alejarse de la playa y ni ente hasta las seis de la la red viaria, desde 112 Anda- ¡ de otros lugares que . tarde y hasta elmediodia de lucía se informó de un soca- ¡ puedan ser afectados hoy en la Comarca del Le- vón grande en la Autovía del ¡ por las elevadas mareas. ¡ vante. Mediterráoeo, en el kilóme· ¡ ¡ Los Vientos seráo del Oes- tro 401, en las proximidades ¡ • Permanecer atento a ¡ te fuerza 8 y la mar estará de un área de servicio en la lo- ! las informaciones ofi· ! muy gruesa, segúhel comu- calidad de El E;jido. ciales. !

En el ámbito andaluz, más de medio centenar de incidencias,delasquelamayoría sehanconcentrado<mlapro- · vincia sevillana, se han registrado durante la jornada del entodaAndaluciaacausadel temporal de fuerte viento y lluviaqueazotalaComunidad,informaEuropaPress. Hasta la tarde de ayersehabíanregistradountotaldes6 incidencias en toda la región porelvientoquehaprovocadoensumayoríacaídademóbiliario urbano, árboles, ramasoseñalización. Otras provincias que tambiénhan registrado incidencias han sido Huelva y Cádiz. En cuanto a la lluvia, se han registrado una veintena de incidenciasen toda Andalucía, entre las que han destacado las balsas de agua que se han generado en la red secunda· ria de carreteras.

A juicio hoy por matar a pedradas a un amigo

lebráodose deforma paralela ·en la Audiencia Provincial otro jurado popular contra dos mandos de la Policía Autonómica por presunta malversación de caudales públicos. Según se recoge en el escrito de calificación fiscal, el acusado y la victin¡a se encontraban en la madrugada del 27 de diciembrejunto a otras personas en una explanada de tierra ubicada en el paraje Cortijo Castro, en la batTiada de San Isidro de Nijar.

SIMÓNRUIZ

Redacción

ciembre de 2011 a un amigo con quien había tenido una discusiónpreviayaquienhaLa Audiencia Provincial de bíaamenazadopreviamente Almería ~elebra a p.artir de con un cuchillo aunque un· hoy lunes la vista oral con tercero impidió presuntatribunal dejurado contra un mente que lo apuñalara. hombre de 31 años acusado J.B., con antecedentes por de matar a pedradas en di- robo en casa habitada, se enE.PRESS

Redacción

frenta a una procesamiento por homicidio ante la Sección Segunda en el que el Ministerio Público interesa, además de la pena de 13 años de cár- · cel, que pague una indemnización de3oo.ooo euros a los padres y herm¡¡no de la victima. Fuentes judiciales han in· dicadoaEuropaPressqueestáprevistoquearranqueeste lunes con la constitución del jurado y que el resto de las sesiones se celebren en la Ciu· dad de la Justicia al estar ce-

TI!. 687 722 889 - www.alredelasnegras.com


La v.•AIIIerfa 8.2.2014

%1

GASTRON OMÍA - - ·· ~ ·· ---

Descubre los sabores de -Restaurante El Patio en Bayarque A 90 minu tos en coche d.e s· de Almena, Bayarque es un tranquilo municipio de sin· gular belleza, lugar estra · tégico para visitar la SielTa de Los F ilabres, ideal para los que busquen tranqui li· dad y contacto con la na tu· raleza. · Los diferentes senderos harán las delicias de los afi · cionados al senderismo. Y p ara los que prefieran. la bicicleta o .disfrutar de los paisajes en 4x4 hay multi· tud de ca minos para reco· rrer. Au nque si lo que pre· fieres es hacer kilómetros sobre dos ruedas, las retor· cidas carreteras que rodean

Bayarque te harán di.sfru · tar de lo lindo. Como colofón a una entrañable jornada, visita obli· gada a El Patio, donde se podrá gozai de un ambien · te agradab le y acogedo.r mientras se degustan cual· qu iera de los platos de s u amplia carta de raciones. O, si lo prefiere, deleitarse con unas manitas de cerdo a la brasa con '•an i oli", un buen ch u letón de bu ey o una butifarra de setas. ¡Ah' No olvidar probar los deliciosos postres y tartas caseras. El P atio se encuentra en calle San Antonio. 6 de Bayarque. Tlf.' 650 367 835

FORMACIÓN

-···-----··--- - ····-·- ---

Formedia aumenta la cualificación profesional de los trabajadores sin coste para·la empresa Fonnedia es una Consultotía y Centro de Formación que cuenta con una dilatada ex· periencia en el sector. Con· ct·etamente su director ge· rente, Francisco Rodríguez Soler. lleva más de 1.6 años ·formando a trabajadores y desempleados y asesorando a empresas.

En Formedia Formación son expertos en formación y asesoratniento a empresas. profesionales y organismos públicos en todas las modali· dades: presencial, in-com· pany, teleformación, a dis · tancia y mixto. Disponen de más de 300 m2 de instalacio· nes ubicadas en la capital Almeriense. a 5 minutos.del centro, a 2 minutos de la au· tovía. y a 100 m. de Avda. Federico García Larca, en la Calle Marchales n' 90, Local 3 Gunto a Complejo Deporti· vo Mu nicipal Di•trito 6 Los Ángeles). · Acreditaciones For1nediaFormación es Cen~ tro Colab01·ador Homologado para la impart:ición de Certi· ficados de Profesionalidad

acreditado por la Consejería de Educación de )a Junta de Andalucía. Es además, Enti· dad Organi7.adora de Forma· ción Continua, reconocida por la Fundación Tripartita para la Formación para el Empleo. gestionando la Formación Contillua de multi· tud de empresas tanto al me· rienses como del resto del territorio .nacional. También son centro de formación ho· mologado por el Ministerio del Interior pat·a la actuali · zación y adiestramiento pro-

fesional del personal de segu· ridad privada. Además, dis· pone de otras certificaciones y homologaciones como por ejemplo la del IFAPA de la Junta de Andalucia para la impartición de la (ormación pat·a la obtención del camet de aplicad(>r de productos fitosanitarios y biocidas: Fonnación y Servicios La oferta de servicios y cur· sos de Formedia Formación es muy amplia. Cabe desta· car los servicios que presta a la formación de empresas como gestión de bonificacio·

nes, acciones formativas, permisos individuales de for rnación, detección de necesi·

dades forma t ivas, cursos privados en todas las moda· lidades ... ~~ l catá logo de cursos de Formedia Formación está compuesto de múltiples acciones formativas que se im ·

parten en todas las modalidades. Entre las distint as temáticas profesionales nos enc'Ontramos: agroali.mentaria,, segu_ridad priva d a , transporte, artes gráficas, construcción, hostelería.-i.ndustria, ingeniería, audiovi· sual, sanidad. textil, comer cio, infor mática ... Toda la información y el ca tálogo completo de cursos de Formedia Formación se pueden consultar en su página web: ww\v.f01·media.es Compromiso Formedia: Su compromiso con las em· presas es un asesoramiento integral que permita aumen· tar la cualificación profesio· nal de los trabajadores, y que ade1nás sea s~n coste Para la empresa.

Valores posi+ivos

• Francisco Rodríguez Soler con algunos de los miembros de su equipo en Formedia.

Seguridad Privada: Se adelantan a la previsión de un gran número de ofer· tas de empleo en el sector de la seguridad privada. que tanto futuro tiene ante la in· rninente aparición de la nueva normativa, asesQ_rando a empresas y formando a par ticulares y trabajadores en las distintas especialidades que contempla el Ministerio del Interior in vi tan do a ·aquellas personas que se en· cucntran en situación de des·

en

Personas Voluntarias ~=ikJ. f#@i@i~jJ,j,jjf,~,!!F · CCIIbott: llt:t'IIY1H:.fj11!!(;.l!t:J

empleo a introducirse en este sector ante las enormes expectativas de empleo que se están creando.

Coaching~ Saben cómo ayudar a las em· presas a desarrollar todo su potencial. Su formación en Coaching aporta a las perso· nas y e mpresas herra1nien· tasque les permiten aumen· tar la motivaciiín de las per· son as -que la integran, fo· mentar el compromiso de sus

colaboradores, aumentar su . rentabilidad y crear equipos

altamente efectivos. Empresa Conséiente: Dispone de un "Programa de Conversión de Negocios en E1npresa Consciente" q1te entre otras cosas1 ayuda a las

en1presas a ser más renta· bies utilizando un ·sistema . innovador y personalizado. que resuelve las cuestiones qu e tanto preocupan, en tiempo real y sin esperas.


Lunes 10.02.14 IDEAL

1

Una persona con discapacidad atiende a un cliente en un 'parking' público. ;: IDEAL

ALMERrA

1

7

18 asociaciones miembro, decidió denunciarlo a la opi.Dión pública. Para el presidente de FAAM, Valentin Sola, es «insólito" que por un error en los criterios de adjudicación no se haya buscado una solución satisfactoria en un «momento tan delicado donde las personas con discapacidad necesitan más apoyo que nunca debido a la díficultad de inserción que tiene m). A su juicio, esto choca frontalmente con el apoyo que el colectivo ha veuido recibiendo hasta ahora a través de las politicas activas de empleo desarrolladas.en el Plap. de Empleabilidad de la Junta. La ·federación augura un 2014, «como un año en el que las personas con discapacidad fJSica y orgáuica de la provincia no tendrán la atención especializada que recibían por parre de los técnicos que se contrataban para estos programas>>. Esto les lleva a, además de solicitar que se modífiquen los criterios de concesión para las futuras convocatorias, instar a la ]unta a que se busquen soluciones alternativas para que «en 2014 se puedan desarrollar programas de empleo para personas con discapacidad fisica yorgáuicaenAlmería>>. Porque, según la entidad, las personas con discapacidad fisica y orgánica son un colectivo que tiene grandes dificultades de acceso al mercado laboral, «por ello FAAM y sus asociaciones han trabajado principalmente en conseguir su inciusión social a través del empleo de calidad". No solo eso, además de los programas laborales también se han desarrollado acciones paralelas con el tejido emconsejería la que ha reconocido un presarial para informarles sobre las eíror en el enfoque de los criterios de bonificaciones a la contratación de adjudicación, ya que no atienden las este colectivo. Estas y otras acciones necesidades particulares de cada co- de impulso para con el empleo de perlectivo. De esta forma fue como la sonas con discapacidad que ha llegaComisión Ejecutiva del29 de enero, do, según aseguran, a posibilitado la compuesta por los presidentes de sus inserción de hasta 1.188 personas.

FAAM denuncia que la Junta desplaza de sus políticas de empleo a discapacitados físicos Solicitan que se modifiquen los criterios de concesión para las futuras convocatorias e instan a la Junta a que se busquen soluciones alternativas :: A.M. ALMERÍA. «Los nuevos criterios de adjudicación de los programas de empleo que otorga la Junta de Andalucía dentro de sus políticas activas de empleo, han dejado fuera en 2014 a las asociaciones de personas con discapacidad fisica y orgánica de Alniería.>. Así se expresaron el pasado viernes desde la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM), quienes mandaron un comuuicado a los medios advirtiendo sobre esta cuestión que tiene al colectivo discapacitado muy preocupado. Y es que según denuncian, los programas específicos dirigidos a fo-

mentar la empleabilidad entre las personas con discapacidad fisica y orgánica de Almería no tienen en cuenta los criterios establecidos en el Plan de Empleabilidad para las Personas con Discapacidad de Andalucía, aprobado en 2007, el cual aboga por una atención especializada según el tipo de discapacidad. Según exponen, tanto Andalucía Orienta, Acompañamiento a la Inserción, Experiencias Profesionales yAcciones Experimentales son las distintas acciones desarrolladas tanto en FAAM, como en dos de sus asociaciones miembro, Alcer y El Saliente. Programas, dicen, ejecutados por p¡;ofesionales especializados en materia laboral y en la atención a personas con discapacidad fisica y orgánica. Precisamente en este aspecto ha trabajado la Federación con el objetivo de dar visibilidad al gran porcentaje de personas con discapacidad desempleadas que <<Son invisibles ante las estadisricas del SAE", denunciarL Este ha sido uno de los objetivos alcanzados con cada edición de los progra-

'mas de empleo, «Y que ahora - lamentan-la Junta ha prescindido)). Por todo, la dirección de la entidad lleva meses buscando soluciones con los responsables de empleo de la Junta de Andalucía. Y según expresan _desde la federación, ha sido la propia

«FAAM ha recibido menor puntuación . que otras entidades» La Junta, por su parre, defiende que las personas con discapacidad física sí pueden acceder a sus políticru¡, «que incluyen más programas aparre de los citados por FAAM>>. De esta forma, en su comunicado pusieron en valor los servicios de Andalucía Orienta, Experiencias Profesionales, Acciones Experimentales y Acompañamiento a la Inserción_ Además, el

Ejecutivo asegura que Andalucía desarrolla otras Políticas Activas de Empleo como la intermedíación laboral para personas demandantes de empleo en las oficinas del SAE, el programa de fomento de la empleabilidad o incluso algunos otros dirigidos específicamente al colectivo de personas con discapacidad, como las ayudas a la creación y mantenimiento de puestos de trabajo para personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo. En lo relativo específicamente a las líneas de ayudas que mencionaFAAM en sucomunicado, «no es cierto que las

personas con discapacidad fisica queden excluidas del acceso a dichos programas, ya que pueden acudir a cualquiera de las siete unidades Andalucía Orienta que están funcionando>>. Por último, según dejan claro desde la Junta, la actual orden que regula la convocatoria de ayudas para estos programas establece una serie de criterios de valoración a la hora de conceder las subvenciones, y en esta «FAAM ha recibido menor puntuación que otras entidades y ante esta situación y las limitaciones presupuestarías no ha resultado benelj.cíaria de la ayuda.>.

i:~H IGARRUCHA


2o

1

OPINIÓN

Lu nes 10.02.14 IDEAL

1

El 'caballo' está de vuelta JUAN CARLOS VILORIA

SANSÓN

~./

.::;:

'___,.-, (¡

La heroína regresa porque el mercado de las drogas demanda sustancias 'lowcost'

P

hilip Seymour Hoffman fue hallado muerto en el cuarto de baño de su apartamento en Nueva York con una jeringuilla clavada en el brazo y vestido con pantalones cortos y camiseta. Varias docenas de papelinas con heroína es- . taban desperdigadas por la casa. El hombre que mejor representó al autor de 'A sangre fría' se encontró con la muerte súbita del 'caballo' desbocado corriendo por sus venas. Como aquellos desgraciados yanquis que en los años ochenta se quedaban inertes con los ojos en blanco y el cuerpo dislocado en los lavabos de cualquier antro; o se metían el último chute de heroína mal cortada entre montones de basura acumulada en los poblados de Las Barranquillas, la Celsa o la Rosilla. Un actor millonario, reconocido, escarizado, brillante, acaba fulminado en su apartamento de diez mil dólares de alquiler, como un adicto de suburbio, por la vieja dama de las drogas, que regresa con la guadaña sin hacer distingos entre el glamour y la miseria. Eso sí que tiene una historia. ¿Qué está ocurriendo en las calles de la crisis? Pensábamos que ya eran pasado·. Caballo y rock and rol!; los años ochenta y el espejismo artificial de las drogas duras; la explosión de la cocaína y el ocaso de la heroína. Pero está de vuelta. Seymour Hoffman necesita ahora otro Capote para rastrear la ruta de la autodestrucción-a la que ha llegado por el camino más corto: inyectada directamente al · 'macarrón', como decían los toxicómanos derrotados mientras sonaba la vieja melodia de Lou Reed. Nada de sofisticadas pastillas de diseño, de crack puro fumado en un reservado, de nieve blanca esnifada en bandeja con un canuto de plata. Heroína cortada, burro de mala calidad, como en los viejos tiempos, eh utada en la vena sentado en la taza del váter. Aquí, entre nosotros, la extensión de la heroína se acercó a la. tragedia nacional en los años ochenta. Hasta que la conmoción por el goteo de muerte irnpill.só un movimiento que desembocó en una especie de compromiso nacional contra la droga. Muchos creyeron que se había ganado el combate sin percatarse de que la coyuntura ayudó lo suyo. Un chorro de dinero llegó a los bolsillos eón el maná de la burbuja convirtiendo los billetes en nieve blanca que pasaba por el tabique nasal sin dejar rastro. Se difuminó la dura parafernalia de jeringuillas, vertederos, cuerpos famélicos desdentados en los parques y apareció la droga 'in', socialmente aceptada. Y entró en sociedad un nuevo léxico: perico, raya, polvo. Todo muy higiénico. Muchos de los que se aficionaron a la farlopa ahora no tienen ni para merluza congelada. Así que, según los expertos, la demanda quiere ahora droga 'low cost' y los laboratorios se han puesto otra vez a trabajar con la vieja fórmula del caballo cortado y están tirando los precios. Ojo, que como en casi todo, las tendencias nacen en las calles de Nueva York.

EN DIAGONAL ROSA BELMONTE

Amores perdurables

scena de 'Misery' (antes de ser cambiada): «Annie, por favor, por favor, no me haga daño». «No se preocupe -dijo con los ojos extraviados-, soy una enfermera diplomada». Y Annie clavó el hacha en el tobillo de su admirado escritor. En la versión final es un martillazo. Nada más conocer la historia de la chiflada de Paco González, pensé en la Annie de Stephen King. Hasta es enfermera. O algo asi También en 'Amor perdurable', novela de Ian McEwan donde se describe

E

el síndrome de Clérambault. Lo sufren aquellas personas que se obsesionan con otra y creen que esta también está enamorada de uno. Como la francesa convencida de que Jorge V estaba prendado de ella. Creía que le mandaba señales abriendo y cerrando las cortinas de Buckingham. Y pensé en Lisa Nowak, la astronauta que, tras viajar de Houston a Orlando con pañales, trató de secuestrar y matar a su rival amorosa. Y sobre todo pienso en lo loca que está la gente. Da mucho miedo. ;

SUBE Y BAJA SUBE

Apuesta por el bilingüismo, el futuro

BAJA

Discriminación a los discapacitados físicos

Por fin hemos caído en la cuenta de que aunque a veces nos creamos el ombligo del mundo y sean muchos los ciudadanos del mismo que hablan nuestra lengua, la que impera en el Planeta es el inglés, por no decir que cualquier habitante de otro país nos da cien vueltas en esto de los idiomas. Por eso, que cada vez haya más centros educativos bilingües es u na buena noticia aunque en realidad no deje de responder a una más que imperiosa necesidad.

La Federación Almeriense de Asociacionl de Personas con Discapacidad ha denunci do que la Junta de Andalucía ha discrimin do en su nueva convocatoria de ayudas al en pleo a personas con algún tipo de minusv lía física. De hecho, desde la FAAM asegura que han recibido una menor puntuación qt el resto de entidades. Unas ayudas públic: que sin duda ayudaban a que muchas persl nas se sientan integradas en la sociedad, apc tando un sustento a sus familias.

Vender patrimonio ANTONIO PAPELL 1Estado ha experimentado un reflujo, seguramente positivo, en las grandes democracias en las décadas finales del siglo XX, a medida que se han ido imponiendo los grandes criterios del demoliberalismo en boga, la opción vencedora de la gran dialéctica del siglo XX entre colectivismo y liberalismo. Hoy, en Occidente, las ideologías que polemizan en pos del poder - desde la socialdemocracia a la derecha liberal-, t odas ellas basadas en la economia de mercado, aceptan que al Estado le corresponde un papel subsidiario, muy relevante - le incumbe sobre todo pre-

E

servar la igualdad de oportunidades en el origen- pero secundario. Una de las tareas que, pese a lo anterior, sigue incumbiendo al Estado moderno es la gestión del patrimonio público, patrimonio natural .:.Jos enclaves que por su riqueza deben ser preservados- o artístico - el acervo intelectual que representa nuestro pasado-, que excita nuestra sensibilidad, que constituye la riqueza cultural tangible que en cierto modo se vincula a n uestra identidad. Por ello, produce una sensación amarga la noticia de que se enajenan bienes patrimoniales a causa de la crisis o como consecuencia de

ella. Portugal, por ejemplo, está tratando d vender una gran colección de 85 cuadros d Miró que un banco rescatado, el Banco Pm tugués de Negocios, adquirió en 2006. Po 35 millones de euros, el país vecino se dü pone a desprenderse de una riqueza rnuseil ti ca de gran valor. Algo parecido, aunque en el otro ámbitc sucede en España, donde el Estado quier enajenar LaA!moraíma, una finca de 14.001 hectáreas de bosque mediterráneo que fu de Ruiz-Mateos y que está siendo codiciad ahora por las grandes fortunas del planet' En Andalucía surgen iniciativas para man tenerla en el sector público, pero el futur: de esta reliquia natural está en el alero. En una época en que pujan los naciona lismos, preservar el patrimonio es, al me nos, dar a la idea de identidad un sentido ca bal y constructivo, que se opone a la agresi vidad insana que rezuma de los movimien tos centrípetos:


2

Domingo9deFebrerode2014 1 DIARIODEALMERIA .

· Luz de cobre

BERLÍN, CAPITAL DE lAS HORTALIZAS

alao@g rupojoly.com @laoalonso

L desembarco almerien se e n BerlínduranteFruit Logisticci ha sido de los que hacen época. · Unos cuatrocientos empresarios del sector d e las frutas y hortalizas han llenado dos aviones, se han plantado en el centro de Europa y h an recorrido los stands y los pasillos de la primera y gran feria de la agricultura de l mundo . La .Messe es un escaparate tan a mplio, tan enorme, que es dificil, si no te lo propones con serenidad y mucha calma, poder recorrer todos y cada uno de los rinco-

E

n es. Aquí se cocina-todo lo que tiene que ver con las frutas y las hortalizas del m und o. Un m ercado tan amplio y tan en desarrollo qu e a mu chos, incluso, puede ·venir!es algo grande. Berlin es como la pantalla cinematográfica en la que se proyectan todos los estrenos. No hay empresa que se precie o empresa rio que te nga inquietudes que no asista a Fruit"Logistica a exponer sus productos, a vender sus novedades o a reunirse con los ejecutivos de ventas con los que trata el resto del año, pero a los que no pone cara. En la capital de Alemania se ha escenificado este año la recuperación de la viej a Europa. Y ha sido allí donde Almería ha estado presen te, como siempre, aunque con menor presencia expositiva. Muchos creen que Madrid y FruitAtracttion es el escenario sobre el que se debe asentar la pro-

yección de las hortalizas de esta tierra . Yo lo creo sólo en parte. Si bien es cierto que lo nuestro, que España y sus fer ias son capaces de proyectar con criterio y fuerza lo que hacemos> no debemos olvidar que Alem ania es nuestro principal mercado y sobre el que se bifurcan todas y cada una de las carreteras o autovías que logran que cada año la agricultura de esta tierra sea capaz de superarse a si misma y facturar más de dos mil millones de euros. No se trata de ser pacatos o mirarnos el

Fruit Logistica es La pantalla cinematográfica en La que se proyectan todos Los estrenos mundiales de hortalizas

ombligo, algo que por desgracia hacemos con demasiada frecuencia. Es verdad que hemos avanzado mucho, que nuestra capacidad de innovación ha sido directamente proporcional a nuestro carácter camaleónico y voluntad de superación. Si creemos que lo sabemos todo, que es nuestra agricultura o la nada, podemos darnos de bruces con una realidad cierta. Si no somos capaces de seguir innovando y conociendo lo que hacen los demás para no quedarnos atrás, el riesgo de estanca- · miento es real. Almería, su agricultura, es puntera por nuestro saber hacer y por el afán de superación que llega por la innovación. Creer que ya lo tenemos hecho todo es un riesgo que nos puede salir caro. Y nada mejor para alejarnos de esa creencia que salir, ver lo que hacen los demás y superarlos con esfuerzo y creatividad.

Palmas y Pitos

Luces y razones

Pablo Venzal

.A.

Su empeño en

··-

conseguir el uso del teatro Cervantes debe coronarse con el éxito que redundaría en beneficio de todos los ciudadanos. Son demasiados años, demasiados intentos y esta vez debe lograrse.

Rafael Montes Á

Una nueva escuela infantil para un pueblo, siempre en motivo de satisfacción. Además, en su construcción se han utiUzado materiales de empresas de esa misma lo-

Alcalde de

calidad. Dos buenas

Ftllana

, -~-

ideas.

Adñaná Val,..-de

ícaro obediente Y con más sofisticadas alas, porque este artilugio de volar es técnicamente más complejo y avanzado que las plumas de ave pegadas con cera Cuentan los mitos, esos relatos maravillosos que parecen reales por la ejemplaridad de sus argurnentns. Dédalo, arquitecto del laberinto de Creta, se las apañó para construir unas atas con las que esca¡:B", junto a su hijo Ícaro; del confinamiento al que los sometió el rey Minos. Y es que, caído en desgracia Dédalo, Minos lo metió con su hijo en el mismo laberinto donde se encerraba al temible Minotauro. Asi

que

que provistos de tan rudimentarias alas, padre e hijo volaron sobre el Mediterráneo, éomo lo hace el menos osado aeronauta de la fotografía Si bien, avisado Ícaro para que no se acercara al so~ desobedeció -a Dédalo y, derretida la juntura de las alas, cayó al mar. Tal es el resultado de la osadfa cuando el ingenio tiene limites; aunque un avión a reacción, con su rúbrica de queroseno como estela en el paño del cielo, resulte un ingenio mayúsculo que trae causa de las alas de Ícaro, más ·obediente en su paracaídas./ AniDnlo Mantero Alcalde

En la punta arriba

Confidencial

FUMAR EN IASEDE DE IU

EL TRABAJO DE

"EL PIRATA"

UN ALCALDE Y EL DESPACHO

JOAQUÍN

NA auténtica cruzada mantiene una militan . te de Izquierda Unida ante el hecho de que alguna dirigente se empeñe una y otra vez en fumar dentro de las instalaciones. Al parecer, la parlamentaria andaluzaRosaUaMartín tiene tal apego al tabaco que se corta muy poco y enciende algún que otro pitillo en alguno de los despa chos de la sede, lo que n o está bien visto por los defensores de la ley antitabaco. Asílas cosas, no se imaginan ustedes la batalla dialéctica que una y otra vez mantienen y i¡ue se visualiza más cuando viene algún responsable de Sevilla y los periodistas llenan el salón de actos.

U

El trabajo de un alcalde no debe valorarse por las horas de despacho. Habrá que tener en cuenta viajes, reuniones y otros aspectos que redunden en beneficio del pueblo. Otra cosa es dedicarse a sus cosas, que, haberlos haylos •1

JIMÉNEZ El concejal del Ayuntamiento de Almeríay portavozmunicipal del PSOE trata de mantenerse en forma en la medida que puede. Por ello hace bicicleta de montaña y para tratar de evitar el frío en la cabeza · usa un paftuelo pirata ._

__

No sirve ras- ~ garse las vestiduras cuando la FAAM se queja de que les han dejado fuera de.las ayudas en las polfticas activas de empleo. Podría haberlo solucionado reuniénDelegada de dose con ellos cuando Economfa Y Empleo se lo pidieron.

.1 .,

Déborah SenSn -~~

Juega a lapolítica ficción a laque nos tiene acostumbrados. Esos Uamamientos del tipo "esperamos que el alcalde no •.• son un brindis al sol: cuando lo haga que lo denun- Concejala del cie, pero mientras tan- .Ayuntamiento deAimerla to, mejor callar. ..,


8

Sábado 8 de Febrero de 2014 1 DIARIO DE ALME

ALMERÍA La administración niega que se haya excluido a la FAAM

Imagen de la atención a las personas con discapacidad en la sede de la FAAM en Al.merfa.

Los discapacitados fisicos se quedan fuera de las políticas activas de empleo de la Junta • Las asociaciones solicitan al SAE medidas urgentes que palien Los efectos de haberles excludos Redacción

La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) criticó que los nuevos criterios de adjudicación de los programas de empleo que otorga la Junta de Andalucía dentro de sus políticas activas de empleo hayan dejado fuera en 2014 a las asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Almena. Según la asociación,

"programas específicos dirigidos a fomentar la empleabilidad entre las personas con discapacidad física y orgánica de Almería, que desde hace 17 años se ejecutan en nuestra provincia de manera ininterrumpida, y que en la última convocatoria de·adjudicación no han tenido en cuenta el cumplimento de objetivos, la especialización de la entidades que los desarrollan o la trayectoria y experiencia en la creación de empleo. No se tienen en cuenta los criterios establecidos en el Plan de Empleabilidad para las Personas con Discapacidad de Andalucía, aprobado en 2007, el cual aboga por una atención especializada según el tipode discapacidad" Andalucía Orienta, Acompañamiento a la Inserción, Experiencias Profesionales y Acciones Experimentales son las distintas ac-

cienes desarrolladas tanto en PAAM, Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, como en dos de sus asociaciones miembro, ALCER y El Saliente. Unos programas eje-

1.83 Trabajadores. De.las más de

9.500 personas en edad laboral contabilizadas en la provincia cutados por profesionales especializados en materia laboral y en la atención a personas con discapacidad física y orgánica, que en el caso de Federación ha permitido que a lo largo de más de tres lustros de actividad realice 10.621 atenciones individualiza-

La Junta de Andalucía, a través de la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de Almería, rechazó que las personas con discapacidad queden "excluídas" del acceso a los programas de empleo ya que "pueden acudir a cualquiera de las siete unidades de Andalucía Orienta que están funcionando actualmente en la provincia" o ser·atendidas por el personal del centro de referencia de orientación sin necesidad de recurrir directamente a la FAAM. En un comunicado, se han mostrado "sorprendidos" con las críticas sobre la exclusión ya que tanto ellas como cualquier otra persona demandante de empleo "puede acceder y ser beneficiaria de dichas políticas por parte de la Junta". das, finalizando con la inserción de 1.188 personas con discapacidad en el mercado laboral. Según los datos de población de 2009 del Centro de Valoración, organismo dependiente de la Consejería de Salud y Bienestar Social, enAlmeríahay25.936 personas con discapacidad física y orgánica, de ellas 9.500 se encuentran en edad laboral, aunque el informe Argos de octubre de 2013 publicado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, desgrana que solo 1.839 se encuentran como demandantes de empleo. Las personas con discapacidad física y orgánica son un colectivo que tiene grandes dificultades de acceso al mercado laboral, por ello FAAM y sus asociaciones han trabajado principalmente en conseguir su inclusión social a través del empleo de calidad. Con los programas laborales también se han desarrollado acciones paralelas con el tejido empresarial para informarles sobre las bonificaciones a la contratación de este colectivo. Las asociaciones y FAAM han desarrollado las acciones de orientación en instalaciones accesibles, además la Federación ha llegado a las zonas rurales de la provincia.

Valdivia asegura que ha logrado máS de 800.000 euros en ayuda a la dependencia M. P.

La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales refuerza este año la atención a la dependencia en la provincia con una aportación extra de 851.213 euros, que se distribuirán entre la Diputación Provincial de Almería y los seis municipios con más de 20.000 habitantes, Rl\li'l-0:. ~\1!-~~ar , el , '!,lfl!.lte11i-

miento de los contratos de los trabajado res sociales que forman parte del personal de refuerzo para la atención a la dependencia en la provincia. El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia, ha informado del acuerdo del co·nsejo de Gobierno que "garantiza la atención a las personas dependientes

cambios normativos y los recortes introducidos por el Ejecutivo nacional, que han supuesto una merma de 314 millones de euros para dependencia en Andalucía". Los servicios sociales se encargan de gestionar las p'restaciones y proporcionar informacióny asesoramiento a los ciudadanos, con especial atención a colectivos co01 ,.,0 0 , . ~D\I.~fll:!f<mnfi~.apes¡¡r¡:l~los i'ciJ11l )qs dj! perSft!Ji!S_ID<IY,OJ~S.y~cpn , r~119~~JI¡ "!Y.PJ-¿o1, C•l' •. ,,

El autobús de las donacione aparca los martes y juev1 en el centro M. P. El autobús de las donacio llega a la capital. Ademá! las colectas programadas toda la provincia, por el e tro de Transfusión San¡ nea de Almería, depentlie del Servicio Andaluz de lud (SAS), los ciudadano1 la capital tienen a su dispc ción las instalaciones ubi das en el recinto hospital~ de Torrecár.denas, que ab en horario de mañana, l autobús que cada martes : la tarde (excepto festiv permanece estacionado e: Paseo de Almería, frente : sede de la Delegación del • bierno de la Junta. Los jue no festivos este bus se ub en )a Avenida Federico G

Estaciona por las tardes en el Paseo junto al Colegio Stella Maris cía Larca (Rambla), a la al ra del Colegio Estella M< (Jesuitinas). En ambos sos, se atiende a los donan entre las 17:00 y las 20: horas. La provincia de Alr ría es autosuficiente en que se refiere a la donació consumo de hemoderivad Sin embargo, para mantel las reservas del Banco Sangre y garantizar el su1 nistro a todos los hospita de la provincia, se necesi1 una media de 60 donacio1 diarias. El centro de trans sienes agradece a todos donantes su cooperació1 destaca la colaboración todas las asociaciones, es cialmente de los vol untar de la Hermandad de Don tes de Sangre, así como otras instituciones.

discapacidad o inmigrantes. gestión compete a las entida• locales y la financiación con cargo de las administraciones cal, autonómica y estatal. De: el año 2006la Junta ha habilit1 anualmente créditos dirigidos contratación del personal de fuerzo por parte de las diputa< nes provinciales y los ayu~ mientas de más de 20.000 h< tan tes. Contando con los recur consignados para 2014, Anda cía ha destinado a este fin 131 millones de euros, mientras < para el total desarrollo de la ley .dl@·.QE:qig¡,~o,6 . 74_3~mill.JI!W¡¡,~


Sábado 08.02.14 IDEAL

1

La·Dependencia se refuerza con casi un millón de euros para mantener al personal de apoyo Alfredo Valdivia asegura que este dinero irá destinado a financiar el mantenimiento de los contratos de los trabajadores sociales que forman parte del refuerzo :: F.G. ALMERrA. La provincia de Almena recibirá una dotación presupuestaria extra de 851.213 euros para atender a las personas en situación de dependencia. Así lo anunció ayer el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia, quíen señaló que la partida de refuerzo se disrribuírá entre la Diputación ·Provincial y los seis municipios con más de 20.000 habitantes para «financiar el mantenimiento de los contratos de los t rabajadores sociales que forman parte del personal de refuerzo para la atención·• la dependencia en la provincia». Estos servicios sociales comunitarios se encargan de gestionar las prestaciones y proporcionar información y asesoramiento a los ciudadanos, con especial atención a colectivos como los de personas mayo res y con discapacidad o inmigrantes. Su gestión compete a las entidades locales y la financiación corre a cargo de las administraciones local, autonómica y estatal. EnAlmeria existen 15.637 beneficiarios del sist ema de at ención a la dependencia que tien en reconocidas 20.190 prestaciones, ya que un •mismo usuario puede recibir varias, como ayuda a domicilio y teleasistencia, por ejemplo. Durante el pasado año 2013 la Junta de Andalucía ha destinado en la provincia más de 100 millones de euros para el mantenimiento de servicios como la ayuda a domicilio o los centros residenciales y unidades de estancia diurna para la atención de personas mayores y con discapacidad. Desde el año 2006la Junta ha habilitado anualmente créditos dirigidos a la contratación del personal de refuerzo por parte de las diputaciones provinciales y los ayuntarnientos de más de 20.000 habitantes. Con los recursos consignados para 2014, Andalucía ha destinado a este fin 131,39 millones de euros, mientras

-., , ,

/

El delegado almeriense de Igualdad, Salud y Políticas Sociales informó ayer igualménte de nuevos cambios normativos que, en últimos dias de diciembre, se aprobaron por parte .del Gobierno central.

3

IUexigelas facturas de la campaña municipal de las ·camisetas :: R. l. ALMERÍA. El Grupo Municipal · de Izquierda Unida·en el Ayuntamiento de Almería ha solicitado al alcalde de la ciudad, Luis Rogelio Rodtiguez-Comendador, el expediente completo y detallado de la campaña contra la violencia de género organizada en el pasado mes de noviembre por la empresa pública Urban. Désde esa fecha, este grupo politico espera las facturas detalladas de la campaña, circunscrita a la zona de actuación del Plan Urban y fmanciada con fondos europeos, que por ahora asciende a 47.000 euros. IU considera que, dado el esfuerzo económico realizado para organizar una campaña de sensibilización <<tan importante y necesaria, sería oportuno conocer, por el bien de la transparencia y la buena gobernanza, el expediente completo•.

En Almería existen 15.637 beneficiarios del sistema de at ención a la Dependencia . :: DUL

Crftlcas al Gobierno central

1

naranjas·

"

~

que para el total desarrollo de la ley, se han dedicado 6.743 millones, según los datos aportados por la Junta. Igualmente, en los presupuestos de 2014la Junta reserva 1.115 millones para atender el sistema de atención a las personas en situación de dependencia. Para Valdivia estas cifras «muestran la apuesta por mantener el bienestar de estas personas y el empleo que mueve a su alrededor>>. El delegado puntualizó, asimismo, que a lo largo de 2014, «la Junta de Andalucía va a realizar un gran esfuerzo para garantizar la tasa de reposición y el incremento paulatino del número de beneficiarios de la Ley de la Dependencia».

ALMERfA

Según criticó Valdivia, estos desarrollos normativos introducen «mayor burocratización en el acceso del ciudadano a las prestaciones». Así, explicó que se exige, por ejemplo, que junto con la solicitud, la persona solicitante presente documentación relativa a su situación económica y patrimonial cuando aún no se ha valorado si la persona presenta o no situación de dependencia. No obstante, Valdivia aseguró que para facilitar los trámites, la Junta no exige la presentación del informe de salud junto con la solicitud, sino que es la propia Administración la que se encarga de obtenerlo solicitándolo directamente al Servicio Andaluz de Salud (SAS). Del mismo modo, el delegado se refirió también a la «bajada de la intensidad de la ayuda a domicilio», que ya se establecía en el Real-Decreto 20/2102 de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitivi-

dad. «La intensidad de la ayuda a domicilio se ve reducida hasta en 20 horas para grandes dependientes, pasando de 90 a 70 horas mensuales de atención máxima>>, aseguró. Estos nuevos decretos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, también endurecen, según detalló, los requisitos que deben cumplir las personas cuidadoras del entorno familiar «obligándoles, por ejemplo, a acreditar que llevan viviendo en ese mismo domicilio al menos un año». Por otro lado, Valdivia volvió amanifestar el «gran esfuerzo» de la Junta para mantener la Teleasistencia y sobre todo «para incorporar a todos aquellos usuarios que habían perdi-

do el acceso a este servicio como consecuencia de la decisión unilateral adoptada por parte del Gobierno del PP, de retirar la financiación que aport aba para el mantenimiento de los servicios propios con los que cuentan muchos ayuntamientos».

Almería registra un incremento de las quejas por anuncios machistas :: R. l. ALMERfA. El Observatorio Andaluz de la Publicidad no Sexista, del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha recibido durante 2013 el mayor número de quejas por anuncios sexistas interpuestas por la ciudadanía desde su creación en 2003 , con untotal de 627 denuncias en todo el territorio andaluz. En la provincia de Almería el número de queja~ ha experimentado una subida del3,46 % respecto a las re gistradas durante el2012. La televisión lideró de nue" vo el ranking de los soportes más denunciados, con el58,53% de las quejas. Llama la atención el número de quejas procedentes de publicidad en internet, con el11,96% del t otal.


LaVIIII ... AIIIIelfa 8.2.201

10

Almería

·851.000 euros más

el mantenimiento de seÍ'Vi cios como la ayuda a domici lío o los centros residenciale yunidadesdeestanciadium para la atención de persona, mayores y con discapacidad Así, se han abonado 34, millones de euros para el pa go de las prestaciones econó micas por cuidado en el en torno familiar de más d1 ·8.700 dependientes. A ello se añaden 29.5 millo nesdeeurosparagarantiza el funcionamiento de los ser vicios de ayuda a domicilio,: los que hayquesumarrnásd1 850.000 euros para el progra ma de consolidación de esu prestación, a través del decre to de medidas extraordina· rias y urgentes para la luch: contra la exclusión social. La Consejería de Polítical Sociales ha pagado en 2013 ur total de 34.855.346,13 eurol para sufragar la atención er centros residenciales y mál de 7.3 millones de euros pan la financiación de las unida· des de estancia diurna.

.para atender a los dependientes Políticas Sociales La Junta repartirá esta ayuda entre la Diputación Provincial y seis municipios millones para la dependencia en Andalucía, en los últimos tres años". Los servicios sociales comunitarios se encargan de gestionar las prestaciones y proporcionar información y

MARIAMEDINA Redacción

La Junta reforzará este año la atención ala dependencia en la provincia de Almería con una aportación extra de 851.213euros. Una cantidad ·que la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales distribuirá entre la Diputación y los seis municipios conmásde20.ooohabitantes para financiar el mantenimiento de los contratos de los trabajadores sociales de los ayuntamientos. La aportación es una "garantia" para la atención alas J.5.637personas dependientes en la provincia que son beneficiarías de un total de 20.190 pre.s taciones (un mismo usuario puede recibirvanas, como aYuda a domicilio yteleasistencia).

-

El dato

15.637 almerienses son los beneficiarios del sistema de atención de la dependencia, que tienen reconocidas un total de 20.190 prestaciones.

34,1 millones abonó la Junta en 2013 para el pago de las prestaciones económicas por cuidado en el entorno fanúliar de más de 8.700 dependientes.

Recortes del Estado El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia, lo ha anunciado así y, además, ha puesto el acento en "los cambios normativos y los recortes introducidos por el Ejecutivo nacional, que han supuesto una merma de314

1-

asesoramiento a los ciudadanos·, con especial atención a colectivos como personas mayores, personas con discapacidad o inmigrantes. Y su gestión compete a las entidades locales, aunque la financiación corre a cargo de las administraciones local, autonómica y estatal, sefuilan desde la Junta. Precisamente esta administración ha habilitado anualmente desde 2006 créditos dirigidos a la contratación del personal de refuerzo por parte de las diputaciones provinciales y los ayuntamientosde másde20.ooohabitantes. Contando con los recursos consignados para 2014. Andalucía ha destinado a este fin 131,39 millones de euros, mientras que para el total desarrollo de la ley, se han dedicado 6.743 millones.

La apuesta de la Junta En los presupuestos de 2014la Junta reserva 1.115 millones para atender el sistema de atención a las personas en situación de dependencia. Para Valdivia, estas cifras muestran "la apuesta por mantener el bienestar de estas personas y el empleo que mue-

29,5

millones aportó la Juntapara el funcionamiento-de los servicios de ayuda a domicilio, más 85o.ooo euros como medidas urgentes.

,1 J

. .

RESTAURANTE_ BAR

CATAMIGAS

. '

:.

.

.

JOSÉMAJÚAMartínyel delegado Alfredo Valdivia. LA voz

ven a su alrededor". En este sentido, el delegado ha seña- Alfredo Valdivia lado que a lo largo de io14, "la Junta de Andalucía va a rea- asegura que esta . lizar un gran esfuerzo para ~n garantizar la tasa de reposi- garantizará los cióny el incremento paulati- servicios vinculados . no dei número de beneficia- a la dependencia ríos de la Ley de la Dependencia, para llegar a la cobertura de años anteriores". Durante 2013, la Junta ha destiha.do en lá provincia más de1oomillonesdeeurospara

do Valdivia ha explicado, por otra parte, durante su com· parencia los nuevos cambio~ normativos que, en diciem· bre, se aprobaron por parte del Gobierno central. Estas normas, supone, ."ya oficialmente y con una norma con rango de ley, un recorte de derechos y una burocratización en el acceso a las prestaciones, algo que ya sabíamos pero que al venir ahoraimpuestoporundecreto-leydesarro!lado específicamente para la dependencia", ha señalado. Estos desarrollos normativos suponen más burocratización en el acceso del ciudadano a las prestaciones, ha denunciado Valdivia, que señala cómo la Junta ha tratado de agilizarlo para mejorar la situación del dependiente.


6 EXPECTATIVAS

Domingo 09.02 .14

1

IDEAL

El ~jo Andarax

12,20% respecto del año anterior. En 2013 se registraron 101 puestos de trabajo frente a los 90 de 2012. Estos datos, se deben a prestación de nuevos servicios, tales como logopedia, terapia ocupacional, fisioterapia, psicología, enfermería, nutrición, estimulación y aprendizaje, socorristas acuáticos, controladores de accesos, clases de preparación para la obtención del Nivel B1 de Inglés y gestión de escuelas de verano externas. Igualmente, se ha favorecido la creación de empleo con un incremento del9,72% del personal contratado en los Centros que gestionarnos, debido a la apertura del Centro de Atención Integral en Almería y la Escuela Infantil Municipal de Arboleas.

forma a14 nuevos dinamizadores tuñsticos Los secretarios generales del PSOE de Almería y de UGT Almería, José Luis Sánchez Teruel y Félix López, han presidido una reunión entre e~ Grupo Parlamentario Socialista y las diferentes secciones del sindicato para abordar la realidad laboral de la provincia y trasladar las reivindicaciones pertinentes sobre la misma al Congreso de los Diputados y el Senado. Lo primero que han ácordado es trasladar al Gobierno Central la necesidad de que transfiera el 100% del dinero europeo que le corresponde a Andalucía para la creación de empleo entre los jóvenes, después de que se haya conocido que el Gobierno del PP pretende ~~quedarse con la mitad», denuncian. «NO podernos permitir que eso sea así», ha añadido Sánchez Teruel, quien ha asegurado que los socialistas !ucharán en Madrid por la totalidad de la cuantía, además de seguir insistiendo en la necesidad de que el Gobierno apruebe para Andalucía un plan de einpleo extraordinario que le rechaza, una y otra vez, pese a que sí se lo ha concedido a comunidades con tasas de desempleo menores que la de nuestra comunidad corno Extrernadura y Canarias. Por otro lado, el secretario general del PSOE almeriense ha advertido al PP de que se lo encontrará en frente en caso de que se constante el temor de que sean los trabajadores los que, a través de una nueva bajada salarial, terminen pagando el aumento en las bases .de cotización aprobado por el Gobierno de Rajoy a finales del año pasado. ~~El Gobierno • trata de recaudar más dinero pero lo que no puede ocurrir es que este aran recaudatorio lo paguen los trabajadores, que llevan ya demasiados palos, a través de una bajada de sus sueldos».

Orientación laboral

Socios de El Saliente realizan un curso de buceo. :: IDUL

El Saliente suma un 12% más de empleo para sus socios La Asociación de Personas con Discapacidad cuenta con una Bolsa de Empleo La generación de puestos de trabajo en el colectivo de personas con discapacidad es uno de los objetivos principales de la Asociación de Personas con Discapacidad El Salien~e. Para ello, la Entidad trabaja para tener en su Bolsa de Empleo el mayor número posible de personas con discapacidad con distintos perfiles profesionales, que puedan optar a las posibilidades que el mercado laboral genera a lo largo del año. Esa es la razón por la que El Saliente impulsó durante el pasado

año 2013 la captación de demandantes de empleo con discapacidad para su Bolsa de Empleo, incrementando el contacto con universidades, entidades públicas, centros docentes y empresas privadas para dar a conocer su Bolsa de Empleo y su dirección web: www.elsaliente.com/ernpleo/bolsa/. Del total de inscripciones realizadas en dicha bolsa en 2013, el número de mujeres duplicó al de hombres y el24,4% de las. inscripciones correspondió a personas con disca-

pacidad. En total, se inscribieron 981 personas, de las que 344 eran hombres y 637 rnuj~res. De ellos, 142 hombres y 98 rr¡ujeres presentaban alguna discapacidad.

Más de 100 empleos A pesar de la.dificil situación económica general en España, a la que la provincia de Alrnería no es ajena, argumentan desde El Saliente, esta asociación ha contribuido a la creación de empleo en el área de servicios, sup~niendo un aumento del

El98% de la flor cortada se exporta a Holanda La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, ha entregado en Adra, junto a su alcalde, Enrique Hemando, los diplomas a los participantes en cinco curs·os y una jornada de sensibilización desarrollados en colaboración con el ayuntamiento abderitano en noviembre y diciembre de 2013 dentro del programa Andalucía Compromiso Digital de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Valverde ha felicitado a las personas que se han formado en 'Bús-

queda de empleo por Internet', 'Introducción a las redes sociales', 'Ofimática' y 'Principales herramientas de comunicación a través de Internet' y ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Adra. Andalucía Compromiso Digital ha abierto las puertas a las nuevas tecnologías a «miles de personas que las desconocían y ha contribuido a derribar barreras en el acceso a la sociedad de la información>>, ha argumentado la delega~ da provincial. Así, a través de este programa y de la red Guadalinfo, los ciudadanos pueden obtener cita

El Saliente pone a disposición de todas las personas demandantes de empleo la posibilidad de inscribirse en su Bolsa de Empleo, a través de su web corporativa www.elsaliente.corn, abierta para _c ualquier persona en edad laboral interesada en formar parte de ella. Esta Entidad ofrece un servicio de orientación personalizada a la persona con discapacidad para la búsqueda de empleo o formación, ofreciendo además en la web técnicas para la búsqueda de empleo. Actualmente, ofrece empleo en los servicios de Limpieza, Mantenimiento, Transporte Adaptado y Cobro en Caja en una Estación de Servicio; y desarrolla una labor social en áreas corno la Atención a la Infancia y Familias, Atención a Mayores, Atención a Menores y Atención a Discapacitados Gravemente Afectados. Más del80% de los trabajadores de esta entidad tiene algún tipo de discapacidad y todos los socios la presentan en un porcentaje igual o superior al33%, que es el nivel necesario para obtener el certificado oficial de minusvalía.

Adriana Valverde y el alcalde de Adra junto a los alumnos. :: IDEAL

Las mujeres que buscan empleo duplicaron en número a los hombres demandantes

médica, buscar empleo, renovar su demanda, mejorar sus competencias profesionales, comunicarse o relacionarse a través de las redes sociales. Este programa ofrece actualmente cursos en modalidad presencial, como los cinco a los que corresponden los diplomas entregados hoy, y telemática, así como jornadas de sensibilización para «acercar a los 'Ciudadanos las múltiples aplicaciones de Internet y las nuevas tecnologías de la comunicación a su vida diaria, promoviendo además un uso seguro y responsable de las mismas», ha detallado Valverde. Desde que se puso en marcha Andalucía Compromiso Digital en Almería en 2008 más de 3.400 residentes enAlmería se han beneficiado de sus acciones. Concretamente, se han impartido 82 cursos de carácter presencial.


TURISMO LA PROVINCIA, DESTINO TURÍSTICO

La capital tendrá ~ antes del verano ~·· su propio plan , •. tunstico C> Con la Junta El alcalde de Almería y el consejero se reunieron

ayer para dar pasos de cara a potenciar los atractivos de la capital

··e Plan de Calidad Rafael Rodríguez presentó al sector turístico las 52 medidas recogidas en el III Plan de Calidad Turística

CARMEN LÓPEZ

Redacción

--

una hoja de ruta" y que "la Consejeria enviará un borrador de las actuaciones y obje· tivos" que quiere marcar desdesupuntodevistayunavez que llegue al ayuntamiento, con los técnicos de una y otra administración se trabajará para articular ese plan turistico. "Esperamos que esté concluido antes del verano. Tendrá tres años de vigencia y la Consejería trabajará a fondo", añadió.

El consejero de Turismo, Rafael Rodríguez informó ayerdeqúesebabíareunido conelalcaldedeAlrneriaparasilcar adelante de manera conjunta un plan turistico específico para la capital. "Hoybahabidounareunión con el alcalde, con el secretario genéral de Turismo y la delegada territorial, para empezar a trabajar en ese plan, a iniciativa de la Junta, El consistorio Desde el para fortalecer ahora tam- Ayuntamiento de Almería, bién que estamos en el Mi- por su parte, han explicado a lenio de Alrneria, una estu· Europa Press que durante la penda oportunidad para di- reunión se han fijado únicamensionar todas las poten· mente los primeros aspectos cialidades de la ciudad y paraelfuturodocumento,cuproductos turísticos que yas actuaciones estarán fipuedan ser interesantes", nanciadas conjuntamente explicó. con unaaportacióndel6opor En ese sentido, también ciento de la Junta de Andaluapuntó que "se ha elaborado cíayun40 por ciento por par·

te del Consistorio. Asimismo, trumento fundamental en desde el Consistorio se traba- ese objetivo. Andalucía ha tejará para comunicar dentro nido en 2013 unos resultados dewdlasyenunanuevareu- turisticos magníf:icos, por ennión las líneas "prioritarias" cima de los esperados y nos de actuación que se observan ha situado en la primera co· desde la perspectivamunici- munidadautónomaencreci· pal. En cualquier caso, el con- miento de pernoctacionesdel sejero de Turismo ha apunta- país. Pero esos buenos resuldo que su departamento "no tadosnopuedenllevarnunca se caracteriza ni tiene voca- a la autocomplacencia ni a ciónde realizar obra civil" si· pensarquetodoeltrabajoes· no que su labor se enfoca a tá hecho", refirió. "crear un producto o consolidar el ya existente". ClientessalisfechosExplicóque,parasercompetitivos PlandeCallclad Por otro la· hace falta ·· trabajar, trabajar do, Rafael Rodríguez ha pre- ytrabajaryesosuponetraba· sentado en el Centro de Acti- jar en calidad turistica, para vidades Naúticas de la capital que el cliente salga satisfeuna nueva fase de un instru- cho". Hizo hincapié en que el mento que para la Consejeria producto y las infraestructu"esmuyimportantedecaraa ras turisticas "han de ser de fortalecer la apuesta turistica calidad" y "el servicio prestade Andalucía como es el Plan do por el suficiente número de Calidad". Este plan quiere, de trabajadores, con la sufi· segúnRodriguez, "serunins· ciente formación y estabili-

PRESENTACIÓN delPlanalsectorturistico. c. LOP<z.

---

dad". "Todo ello requiere incorporar el territorio como El cónsejero parte de la oferta turística, insistió en que para una apuesta por la sostenibi· lidad. Si seguimos abarcando ser competitivos el nuevosobjetivosynuevasme· secreto está en tas, seguiremos siendo com· "trabajar, trabajar petitivos en el futuro. No po- y trabajar" demos pensar que el turismo viene solo, nos equivocamos si pensamos así", sentenció. "No podemos

---

Almeria El consejero desta· pensar que el có que Alrneria "trabaja mu· turismo viene solo, choybienparaserundestino nos equivocamos si turistico competitivo" y que pensamos asi", dijo es ese el camino adecuado pa· el consejero ra el sector.


~~_..c..-':

•..

Empresarios · ~-~;-~~~~ e IU alaban la Mesa del aeropuerto

,. , .., .,,

~=::; -·~..._s~

_

...... _. . . ..

Críticas La Diputación cree que la Junta debe invertir en promoción y 'dejarse de histórias' C.L Redacción

No siempre llueve a gusto de todos. La reunión celebrada el pasado miércoles de1a.Me sa pore!Aeropuerto deAlmeria ha levantado ampollas en unos y provocado las alabanzas de otros. Mientras los empresarios e lU consideran que · la Mesa es un órgano positivo, desde la Diputación Provincial y también desde la Subdelegación del Gobierno consideran que la Junta se mete en competencias que nadie le hadado.

Las lineas del Plan

Algunas de las .me~idas ·competitivas· e Tres lineas estratégicas

e Actuaciones que persi-

e Desarrollo de una norma

que se centran en la excelencia, la innovación, la coordinación y la formación.

gan la puesta en valor de las normas de calidad turística.

para el impulso y la creación de la Unidad de Defensa del Turista.

e Apoyo e incentivos para

e Apoyo a programas de

e Las estrategias engloban la mejora de la accesibilinueve programas que, a su vez, se desglosan en las 52 actuaciones concretas para implantar sistemas de calidad, renovar y pro-. fesionalizar la actividad.

dad en establecimientos y .empresas del sector.

formación para profesionales turísticos. ·

estímulo del turismo gastronómico.

e Colaboración con proyectos europeos para desarrollar actuaciones que impulsen las buenas· prácticas en materia de calidad.

e Impuso a la creación y e Promover el bioturismo como corriente turistica alternativa y emergente.

desarrollo de itinerarios y rutas gastronómicas de calidad que contribuyan al

e Planes específicos de promoción y comunicación del Plan de Calidad.

CURSO

cada mañana en casa. Apúntese a las ventajas exclusivas para nuestros lectores más fi eles.

9501818 22 I!Mfitlitf¡\ l,,jJ,M www.lavozdealmeria.com

UrooOro EUIOPIIII •

""'"-_ ......

_.

Los empresarios El presidentede ASEMPAL, José Cano, valoró positivamente el encuentro y mostró su satisfacción "por el clima de diálogo y debate" de la primera reunión, en la que los empresarios priorizaron la necesidad de dar solución a las comunicaciones aéreas de Almerla con Madrid y Barcelona, "dadas las graves deficiencias en infraestructuras ferroviarias y viarias que soporta la provincia de Ahnería, queremos ser consideradoscomoelrestodeespañales, con precios asequibies y mejora de horarios, ni más ni menos", ha dicho.

También destaca Cano el papel dinamizador que las infraestructuras desempeñan para promover la actividad económica y 5!1 i!npacto e..nel flujo de viajeros, "por lo que cualquier avance en lascomunicaciones ferroviarias y de carretera pendientes repercutirá favorablemente en el aeropuerto de Almería". Los contactos con operadores extranjeros para atraer nuevos vue)os y reforzar los domésticos para incrementar el número de destinos, fueron otras peticiones. Por·parte de IU, lo que se critica es "el uso partidista" que, a su entender, hace eiPP en Almería de las instituciones. Denuncia que "hace un flaco favor con plantes" a reuniones como la de la Mesa. Dlputacl6n Frente a hi actitud de los empresarios, el vicepresidente de la Diputación, Javier Aureliano García, criticó que la Junta actúe fuera de sus competencia e instó a la Consejería de Turismo a dedicarse a buscar touroperadores que traigan túristas a la provincia y a invertir en promoción, criticando que la presidenta Susana Díaz, "se dedique a viajar a Barcelona en lugar de venir a Almería".


$lO

Sábado 8 de Febrero de 2014 1 DIARIO DE ALMERfA

SALUD Y BIENESTAR ~ NEUROLOG(A

Cumplir con la terapia, clave en el abordaje de la esclerosis múltiple • Neurólogos subrayan que "si Los pacientes cumplen, el tratamiento funciona mejor"

;

~.Navarro

La Esclerosis Múltiple es una de las causas más frecuentes de invalidez en adultos jóvenes y la seguntla de ingreso hospitalario de causa neurológica. Afecta aproximadamente a 100 de cada ·. 100.000 personas, con una mayor proporción de mujeres . En España hay más de 60.000 per, sanas diagnosticadas·. La enfer• medád trastoca tanto la calidad de vida y el proyecto vital de quienes la p¡¡decen como los del . entorno familiar y las personas - ~cargadas del cuidado del paciente, en especial porque suele diagnosticarse a edades jóvenes, generalmente entre los 20 y 40 años de edad, y porque puede conllevar algún tipo de discapacidad a lo largo del desarrollo de la esclerosis múltiple. Una de las claves en el abordaje de la enfermedad es el cumplimiento terapéutico y la importancia de velar por la adherencia al tratamiento. Ese ha sidu uno de los ejes temáticos de la reunión 'Actualización Terapéutica en Esclerosis Múltiple', organizada con la colaboración de Merck Serono, y que se celebra desde ayer y hasta hoy sábado en Antequera, Málaga. "Cada vez pretendemos individualizar más

'

¡:,

Antequera acoge l_!na reunión sobre nuevas herramientas en el control de la terapia

~ JAVIER ALBmANA

El neurólogo Óscar Fernández fue el encargado de moderar la sesión de ayer.

el tratamiento y ofrecer una terapia personalizada. Él tratamiento debe adaptarse a un enfermo y no dar para todos lo mismo . Ese sería el objetivo", explica Osear Fernández, jefe de Servicio del Hospital Regional de Málaga. En su opinión, la adherencia es algo muy importante. "Si no se las toman, no funciona . Esto pare.ce muy obvio, pero la adherencia es para muchos de nosotros, los especialistas, uno de los objetivos clave".

sis altas". Según se ha puesto tle manifiesto en este encuentro basándose en datos de una revisión Cochrane, Rebifreduce un 55% la probabilidad de tener brotes a los dos años frente a placebo. En este sentido, Osear Fernández subraya el rol de este medicamento y de Rebismart, un dispositivo electrónico que facilita ·mucho la adherencia terapéutica. "Nuestra herramienta más importante es la información. Un buen control de la enfermedad siempre se verá favorecido_si el paciente está bien informado. Además, no es solo una cuestión de lanzar esa información al principio si no de velar por la continuidad en ese acompañamiento . Asegurarse el cumplimiento es necesario. El dispositivo puede informar de las veces

En ese sentido, la reunión puso del Servicio de Neurologfa del el foco de atenCión en el interfe- Hospital Virgen Macarena, en Serón beta-la, comercializado co- ·villa, se trata de "una de las teramo Rebif, un fármaco modifica- pias más conocidas, en uso desde dor del curso de la enfermedad hace más de 10 años, segura y indicado para el tratamiento de que se ha convertido en una de las formas recurrentes de Escle- las bases del tratamiento de la Esrosis Múltiple (EM). Es idéntico a clerosis Múltiple". Además añade la proteína interferón beta natu- que "este tratamiento bien utili.ral producida por el organismo. zado, por su seguridad, sigue Disminuye el núme:ro y gravedad siendo una terapia que ofrece de los brotes y retrasa la progre- muchas garantias. Sobre todo si sión de la discapacidad. Según se utiliza pronto y se utiliza a doexplica Guillermo Izquierdo, jefe sis adecuadas, que suelen ser do-

que se ha administrado la medicadón y ayudar a controlar la adherencia", explica. Se trata de un dispositivo electrónico de autoinyección que permite monitorizar la adherencia al tratamiento y ofrece a neurólogos y pacientes una avanzada solución para maximizar la eficacia. La aguja permanece oculta y protegida durante todo el proceso de inyección, suponiendo una ayuda para los pacientes que sufren fobia a las agujas. "Si los pacientes cumplen, los tratamientos funcionan mejor. Este tipo de dispositivos hace que el paciente sea más consciente de la importancia del cumplimiento y se esfuerce más en mantener una buena adherencia, y sabe además que eso incide en la eficacia", subraya Guillermo Izquierdo.

~ P~EVENIR

Crean un ingrediente potencial.para una _yacuna contra una enfermedad respiratoria El virus sincitial respiratorio es especialmente grave entre la población infantil Redacción

Científicos del Instituto de Inves(.jgación Scripps (TSRI, por sus siglas en inglés), enLaJolla, California, Estados Unidos, han inventado un nuevo método para diseñar proteínas artificiales y lo han utilizado para hacer ingredientes clave para una vacuna ~ll.ndidata contra im peligroso vi}r:.~<_;> '[_·.;~--·~'- ";/1,¡~:~.

rus, el virus sincitial respiratorio seados anticuerpos neutralizan(RSV, por sus siglas en inglés) , tes del virus en macacos rhesus. "Esta fue una demostración de una importante causa de mortalidad infantil. El virus ha sido re- prueba de principio·de una tecnosistente a las actuales estrategias logía que podría ser muy útil contra el Virus de la inmunodeficiende diseño de vacunas. Con la ayuda de laboratorios ciahumana (VIH), lagripeyotros colaboradores, los investigadores virus altamente variables que han fueron capaces de aplicar el nue- sido difíciles de detener medianvo método, que utiliza un enfoque te las estrategias tradicionales-de de "diseño racional" para hacer diseño de vacunas", explica Wivacunas enfocadas a áreas de lliam R. Schief, profesor asociado uni9n específicas (epítopos) so- de Inmunología en TSRI . bre el virus . El resultado, que se El nuevo método de diseño de publica este miércoles en Nature, proteína representa un avance sigfue que las proteínas de vactina di- nificativo sobre los métodos anteseñadas por estos expertos esti- riores. '.'Uno de los enfoques que mularon la producción de los de- nosotros y otros hemos tomado ha . ·10~:Yt:/rir:i.!". •· ~d·J.,'_.- · ;-,~n.b:) !": (;_~1 ¿~r, ·.• ~i fd -..,b nA'¡:.,

ARCHIVO

Diseño de protefnas. '+.j-~(·p#1 - ~:··

-•. !.-.;L' ·iJ·vl;._,-r.

sido el de trasplantar un fragmento de la proteína de interés, por ejemplo, uno que imita una estructura particular de un virus, en un 'andamio' de proteína ya existente", destaca el investigador asociado del TSRI Bruno E. Correia , miembro dellaboratorio Schief en el momento del estudio y autor principal del nuevo informe. "Aunque este enfoque a meim- , do funciona bien para imitar la estructura de un epítopo viral, nunca ha inducido con éxito anticuerpos neutralizantes y, en algunos casos, este método se queda corto incluso en la producción de vacunas candidatas viables'\ lamenta. En estos casos difíciles, la estructura de andamio no consigue estabilizar el fragmento trasplantado, lo que resulta en un imitador imperfecto del virus y la consiguiente pérdida de las propiedades estimulantes del sistema inmune. j~'t•.Jrt ,.-re·:·;·~ +t."-L _,):\.~

1

!:J


· ··e2

Sábado 8 de Febrero de 2014

1

DIARIO DE ALMERfA

SALUD Y BIENESTAR • SALUD Y GÉNERO

• BIOTECNOLOGfA

• PROYECTO

Nanocápsulas con actividad antitumoral en tejidos cancerosos Redacción

llushnell es ..,. de las especlaUstas més brillantes de la II'MtStigaclcln cardlovasculllr.

Primera guía sobre riesgos concretos de ictus en mujeres e La estadounidense _Cheryl Bushnell ha capitaneado este conjunto de recomendaciones R. Navarro · Agencias

Gran parte del conocimiento empírico sobre enfermedades se basa en estudios hechos por hombres sobre hombres, con eviden~~a a su vez obtenida de estudios solo con hombres. Sin embargo sus resultadoS se aplican en términos muy siJ"!lilares a hombres y a mujeres. Se obvia así las diferencias biológicas entre ambos sexos y sus consideraciones en la prá.ctica médica. Por fin, la revista Stro-

ke, de la American HeartAssociation, ha publicado la primera guía de científica para ayudar a las mujeres a prevenir los accidentes cerebrovasculares o ictus. "Si eres mujer, compartes con los hombres muchos de los rieso gos que conducen a un accidente cerebrovascular, pero además hay que sumar los ocasionados por las hormonas, la salud reproductiva, el embarazo, el parto y otros factores relaciqnados con el sexo", dice Cheryl Bushnell, profesora de investigación en neurología, directora del Stroke Center en Winston-Salem (Carolina del Norte, Estados Uriidos), y autora principal de la guía. El documento incluye una serie de recomendaciones con base científica sobre la mejor manera de abordar los problemas que pueden provocar ictus en mujeres, señala la experta. En-

tre estos consejos, Bushnell destaca que las mujeres con un historial de presión arterial alta antes del embarazo deberán ser tratadas con bajas dosis de aspirina que p uede combinarse con una terapia de suplementos de calcio para reducir el riesgo de preeclampsia. También advierte que las mujeres que tienen preeclampsia tienen el doble de posibilidades de sufrir un accidente cerebrovasculary un riesgo cuatro veces mayor de tener la presión arterial alta en el futuro. La neuróloga concluye que son necesarios más estudios para identificar los riesgos específicos que conducen a los accidentes cerebrovasculares en mujeres. Las recomendaciones elaboradas irán en principio dirigidas a los médicos de atención primaría.

Investigadores de las universidades de Granada y Málaga han obtenido nanocápsulas que actúan como vehículos transportadores para administrar fármacos a líneas celulares tumorales de cáncer de mama. Las · nanoestructuras son selectivas, es decir, actúan preferentemente en las células cancerígenas y están construidas con materiales biocompatibles, como el aceite de oliva, lo que evita un efecto tóxico en el organismo. La novedad d e estas nanocápsulas es su superficie que incorpora un anticueipo dirigido frente a la proteína HER2, presente en abundante cantidad en células tumorales de algunos tipos de cáncer de mamamuyagresivas. "Losanticuerpos son proteínas que el organismo genera para defenderse de agentes que puedan resultar perjudiciales.Nuestras nanoestructuras incorporan un anticuerpo que reconoce ala HER2 y actúa como un dardo que lanzamos a una diana", explica ala Fundación Descubreuno de los responsables del estudio, José Manuel .Peula García, de la Universidad de Málaga. De esta forma, los nano1 vehículos preparados por Jos investigadores llegan a las células tumorales en mayor can1 tidad que a las células que no expresan dicha proteína yac1 túan descargando el fármaco 1 · que transportan.

M.G.

Francisco Ma rtln.

Un proyecto apuesta por mejorar el tratamiento de la fibromialgia Redacción

Francisco Manuel Martín Bermud o y Francisco José Berral de la Rosa, catedráticos de Nutrición y de Cinean- · tropometría, respectivamente, de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, han iniciado un proyecto de investigación clínica aplicada en la Unidad SHC Medica! del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz, de Sevilla, que dirige el doctor Manuel Blanco Suárez, con el objetivo de·mejorar el tratamiento de los pacientes con fibromialgia y síndrome de fatiga crónico . En este proyecto van a participar 100 pacientes divididos en dos grupos (50 de ellos van a seguir el tratamiento estándar y los otros 50 el tratamiento estándar más una serie de medidas para mejorar algunos parámetros que están alterados en estos enfermos).

EL FUTURO DEL SIDA La salud es lo que importa de drogas inyectadas y el31 por -- DR. BARTÓLOMÉ BELTRÁN

L Registro Nacional de casos de SIDA demuestra que en el año 2012 se produjeron 777 casos, pero se estima que puedan llegar -h;!.sta 1.021 casos por los retrasos en la _recogida de la información. El77% eran varones y la media de edad se situaba en 43 años, así como la transmisión en heterosexuales fue de un 35 por ciento. Por otro lado, según el Ministerio de S.:.:anidad, Política Social e Igualdad el24 por ciento eran usuarios

E

ciento hombres que mantienen sexo con otros hombres. Mientas tanto las conclusiones del Informe VIH en España, t;xpuestas en la In Reunión 'Avanzando hacia el futuro del VIH' de Gilead, indican que las tasas de los nuevos diagnósticos de VIH son similares a las de otros países de Europa Occidental, aunque superiores a la media del conjunto de la Unión Europea. La tasa anual de nuevas infecciones en España es de 8,5/100.000 habitantes (la media europea es de 5,8 así que España ocupa el sexto peor puesto entre 30 países de nuestro entorno (la Unión Europea más Islandia, Liechtenstein y Noruega) Además sabemos que el VlH se trasmite mayoritariamente por

vía sexual, que la trasmisión entre HSH es ya la categorí!l mayoritaria y su influencia crece cada año, y que las personas de otros países suponen una parte relevante de los nuevos diagnósticos. Esto demuestra que promover el diagnóstico precoz debe ser un factor clave para el control de lainfecciónporVIH Aunqueralentizada los últimos años, continúa la tendencia descendente de los nuevos casos de VIH iniciada tras la terapia TARGA, que

Promover el diagnóstico precoz sigue siendo esencial para el control del VIH

consiste en una Terapia Antirre- troviral completo en los pacientroviral de Gran Actividad . tes con VIH, lo cual es clave para La infección por VIH es un pro- su salud a largo plazo". blema de salud pública y los regíPor otra parte, el doctor José menes de un ~ólo comprimido al María Gatell, ha dicho que "el día facilitan el tratamiento de los nuevo ínhibidor de la integrasa pacientes crónicos. Los regíme- bloquea la capacidad del virus del nes de un sólo comprimido al dia VIH para integrarse en el material consisten en la integración del genético de las células humanas. tratamiento completo en un sólo Además, se caracteriza por sus alcomprimido en una única toma tas tasas de eficiencia, su velocial día. Se trata de un innovador dad en reducir la carga viral y su tratami, lto diario que supone excelente tolerabilidad". una imp< r•ante simplificación y A nivel clínico mejora el perfil conei ''"' 3,,• ttvanzaunpasomás de tolerabilidad, la adherencia y reduce el riesgo dt; desarrollo de en "' terapia del VIH. I e ~icen los expertos . Así el resistencias al tratamiento. En el Dr. Santiago Moreno, indica que ' sistema sanitario se refleja en la "a~ minimizar el número de reducción del gasto al no téner comprimidos, los regímenes de que cambiar a nuevos regímenes un solo comprimido pueden fa- de terapias más co~tosos, mayor cilitar el cumplimiento terapéu- coste efectividad y red ucción de tico de Wi:""'tiatamiento antirre- ho!;pitaliz.acionens..Seguro.


31

DIARIO DE ALMEIÚA 1 Domingo 9 de Febrero de 2014

, VIVIR(;ENi A.LMERíA·-.•~

Michelle Dillon, un ejemplo de superación de barreras y éxitos • Las Lesiones Le enseñaron que con autoestima y La voluntad para desear algo, se puede Lograr todo si se pone La mente en ello • Entrena en Mojácar a deportistas de élite Ricardo Alba MOJÁCAR

"Nací en el Reino Unido y me · trasladé a Australia a la edad de 8 años. Allí descubrí mi aptitud como corredora al ganar el Campeonato escolar australiano y representando a Australia en los juegos de la Commonwealth en la modalidad de los 10.000 metros". Sentada en el borde de la piscina municipal de Mojácar, Michelle Dillon sonríe al recordar que obligada por las lesiones a abandonar las carreras, "me afectaron factores de estrés provocándome un desequilibrio en las caderas, pasé a competir en triatlón, modalidad deportiva que comprende natación, ciclismo y carrera, y yo no sabía nadar". Pero no adelantemos la historia, hagamos como hizo ella, paso a paso desde niña hasta llegar a ser héroe nacional en corto espacio de tiempo. Michelle cuenta que "disfrutaba corriendo y, además, participabayganabaenpequeñoscampeonatos locales". Alguien, un

En el año 2008 creo el FOTOS: R. AlBA

equipo Dillon Coaching

para entrenar a deportistas de élite buen día, se fijó en aquella Michelle Dillon, supo ver el potencial de una deportista rapidísima sobre la tierra que i:uánto más corría más velozmente atravesaba el viento, una atleta rompedora de records con la vitola de campeona del mundo. A la edad de 21 años, a punto de ser incluida en el equipo olimpico de su país, le ocurrió lo que todo deportista teme más que al demonio : unos factores de estrés originados por la exigencia competitiva autoimpuesta por ella misma le afectaron a su estado físico con el resultado de una lesión seria, desequilibrio de las caderas. Se acabaron las carreras para Michelle Dillon, ¿o tal vez no? No, la determinación de esta mujer, su fuerza de voluntad, además del ánimo de muchoS compañeros depOrtiStas, la llevaron por el camino del triatlón, "ciclismo, carrera y natación", aclara Michelle para, a continuación reír abiertamente, "porque yo no sabía nadar". No importaba, si no sabía, aprendería. Y aprendió al punto de que ahora parece caminar sobre el agua. Sin embargo los primeros

MedallerO de una atleta con mucho tesón

En 1m momento de la~ en el borde de la psk:lna.

Los médicos le dijeron que no volvería a correr nurn:a más. Ella continuó con sus entrenamientos y sus competiciones en las que ha triunfado, entre ellas: Medalla de plata 1997, 2001, y 2007- Campeonato del Mundo de Duatlón ITU; 1999 1er lugar Noosa Copa del Mundo de Triatlón ITU; 2001 Medalla de Oro European Triathlon Campos; 2002 Medalla de Bronce Campeonato del Mundo de Triatlón ITU; 2002 l • puesto Triatlón de Londres; 2003 1 • puesto ~ Campeo(lato de Triatlón británico; 2004 6 • lugar - Juegos Ollmpicos de Atenas; 2005 Campeona del Mundo de Duatlón; 2007 ler lugar- Triatlón de Londres.

tiempos fueron duros, muy du- competidoras". Bueno, no está podios en la Copa del mundo y ros, "gané campeonatos pero en mal, está muy bien salir en penúl- una victóriá en el Triatlón de la Olimpiadas del 2004 quedé timo lugar y lograr el sexto pueli- Londres". Sin embargo, su cuersexta debido a que fui la penúlti- to. po dijo que hasta aquí hemos llema en salir del agua. 1\Jve que esEl añ_ Q2007 fue para ella, de- . gado. Por prescripción médica forzarme mucho en biciclet;; y ·portivamente hablando, "una de hubo de sometrse a una cirugía carrera para ak:m%81' a otras mis mejores temporadas con 3 de espalda grave por una fusión

de doble nivel de la espina dorsal. Dos medallas al tesón le acompañarán de por vida en la parte b,Ya de su cintura, las condecoraciones en forma de cicatriz al empeño y al esfuerzo de una gran deportista. Michelle Dillon se dedica ahora a entrenar a deportistas de élite. De ahí que mientras conversa no quite ojo de Emma Pallant, triatleta británica que, bajo su supervisión participará en las Olimpiadas de Río de Ja:neiro en 2016. "No pude ganar una medalla olimpica y ella la ganará para las dos. En Enma veo como si se repitiese mi historia, tampoco sabía nadar". Y Michelle vuelve a reir, para ella es gratificante poder demostrar y enseñar que con la fuerza mental que le hizo pasar de corredora a triatleta sin saber nadar, se puede llegar adonde uno se proponga. Michelle Dillon y su marido StuartHayes, triatletayentrenador, olímpico en 2012 en Londres, residen y trabajan en Mojácar. En esta localidad pasan lar-· gas temporadas entrenando a más de 50 deportistas de alto nivel . • Todos compartimos ser lo mejor que podemos ser en este fantástico deporte". Y Michelle Dillon se lanza a la pileta.


9

DIARIO DE ALMERIA 1 Domingo 9 de Febrero de 2014

ALMERÍA

La Fiscalía ya trabaja con una aplicación informática que permite un registro de menores • La herramienta creada por el Ministerio de Justicia "es un paso hacia La modernización" Maria José Uroz

La especialización de los fiscales ha sido "muy positiva"~ como así aseguran los profesionales de Almerla, aunque indican que exige un esfuerzo añadido puesto que desde la Fiscalía de Sala del Tribunal Supremo se dan unas instrucciones "muy rigurosas y exigentes" que en el caso de la jurisdicción de menores incluyen inspecciones a centros de protección y reforma, entre otras tareas que antes no se hacían. Precisamente, la fiscal delegada de menores en Almeria, Mariola Gómez Ponce, explicó a este periódico que la protección ha supuesto un cambio muy importante en el trabajo diario. De hecho, tal ha sido la trascendencia que el Ministerio de Justicia "ha creado una aplicación informática específica para la Fiscalia de Menores que permite tener un registro que puede ser consultado por la Fiscalía a nivel nacional, con los centros de menores ... , es como un registro en el que están inscritos todos los menores del país que están en protección". La fiscal expliéó que la aplicación distingue entre menores en situación de riesgo, en situación de acogida, por tutelas ... ,

Marlota G6mez Ponce, fiscaL

""'-"""'

Cualquier expediente puede ser consultado por la Fiscalía a nivel nacional de forma ágil lo que ha supuesto en avance muy importante y modernización del sistema, que hasta ahora se controlaba de una forma muy "desfasada". Gómez Ponce indicó que "después de muchas reclamaciones, nos han hecho caso y la aplicación ha entrado en funcionamiento tras un curso formativo al que han asistido los fiscales". Para la fiscal delegada de menores esta aplicación informática "va a suponer agilización de trámites y comunicaciones y en definitiva, un maYor control". Esta

Intervienen boletos ilegales de sorteos no autorizados a la asociación ANDA La Junta advierte que para realizar estos eventos es necesaria la autorización de la administración Redaccl6n La Unidad de Policía adscrita a la Junta de Andalucía ha formulado un total de 856 actas de denuncia por infracciones en materia de juego y espectáculos públicos en las 489 inspecciones realizadas durante el pasado en la provincia de Almeria. De estas

denuncias, la mayoría está relacionadas con el incumplimiento de las medidas de seguridad preceptivas como salidas de emergencia o medidas de extinción de incendios, o bien por carecer de la documentación legalmente exigida y del seguro obligatorio de responsabilidad civil. · Los agentes también inspeccionaron un total de 838 máquinas recreativas, las conocidas popu-. larmente como máquinas tragaperras, en 68 salones de juego de la provincia. Estas intervenciones se han saldado con la denuncia de 112 máquinas que se en-

aplicación informática entra dentro de la modernización de la justicia y que va a aportar información muy valiosa. Desde el Ministerio de Justicia aseguran que la herramienta entró en funcionamiento el pasado día 24 de enero con un uso dirigido al Ministerio Fiscal, el Sistema de Gestión de Expedientes de Protección de Menores. Este sistema permite registrar la actividad relativa a Protección de Me-· no res llevada a cabo por la Sección de Menores de las Fiscalías Territoriales y en la propia Fiscalía de Sala, tanto la relativa a expedientes asociados a un menor en la que dichos órganos toman parte, como en otras actividades

no asociadas a un menor, pero sobre las que ejercen competencias dichos órganos, por ejemplo las Visitas a Centros de Menores. El sistema permite el soporte para el registro y la gestión de la información relativa a aquellos menores a los que se les ha abierto algún expediente de Protección en el que ha}ra intervenido el Ministerio Fiscal. Los objetivos inmediatos que se pretenden con esta nueva utilidad es tener un sistema homogéneo de registro de información con una tramitación bien definida; un incremento importante en la mejora de la calidad de la información existente; la reducción de la curva de aprendizaje en los nuevos miembros de la red de protección de menores; y dotar a los fiscales y funcionarios con un sistema de información que les permita desarrollar su labor de forma eficiente, mediante un único punto de acceso.

contraban en situación irregular por diversas causas, de las que 109 máquinas fueron precintadas y el resto decomisadas. Además, en el balance de actuaciones contra el juego ilegal en Almería destacan, por un lado, los 888 boletos intervenidos de loterías ilegales y, por otro, los 2. 710 cartones requisados en tres bingos clandestinos en la zona el levante almeriense que fueron desmantelados. Los boletos legales intervenidos por los agentes corresponden a cupones de las organizaciones OID y ANDA que celebraban sorteos que no están legalmente autorizados. Las Junta aclara que para poder realizar este tipo de · sorteos es necesario contar con la correspondiente autorización legal de las Administraciones competentes en la materia, estando legalmente habilitadas Lote:rias y Apuesta~!).~! Estado y la ONCE.

·EN BREVE

Ferrer destaca

Francisca Serrano participa en Madrid en 'El tren de la Ubertad' CONTRALALEYDEL- J..<¡

coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer viajó el pasado sábado hasta Madrid para entregar en el Congreso de los Diputados una carta contra la reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva planteada por el Gobierno central. La iniciativa se enmarca dentro del proyecto trendelalibertad,protagonizada por el asociacionismo de mujeres de toda España.

m

Abren tres puntos

de prevención de la violencia de género I!IWERES RURALES. CERES, la Asociación de Mujeres del Mundo Rural ha habilitado en la provincia tres puntos de atención a la mujer para la prevención de la violencia de género. Han sido establecidos en los municipios de Vícar, La Cañada y San Isidro. El objetivo es asesorar a las víctimas de violencia de género en el ámbito rural al considerar que éstaS tienen más difícil denunciar los malos tratos pot el entomo que les rodea.

La PoUda arresta a dos meiiOn!S por hacer !*liadas en un edificio Agentes de la Policía Nacional detuvieron el pasado miércoles a dos menores de edad de etnia gitana que entraron en un edifico de viviendas para hacer pintadas en paredes, puertas e incluso.en los ascensores. Un vecino que observó la fechoria · alertó de inmediato a la Policía y ambos fuéron detenidos y sus padres informados.

PIEDRAS REDONDAS.

el respaldo de la Junta al servicio de asistencia juridica gratuita Redacción La delegada del Gobierno andaluz en Almeria, Sonia Ferrer, ha destacado también "el gran esfuerzo que realizan los letrados y procuradores de la provincia en la prestación de la asistencia jurídica gratuita, y ha resaltado su dedicación y compromiso por el sostenimiento de este se(Vicio esencial para garantizar el principio de igualdad de la ciudadanía ante la Justicia". Según Ferrer, el respaldo económico de la Junta de Andalucía al programa de asistencia juridica gratuita es una prioridad del Gobierno de esta comunidad autónoma y forma parte de las políticas sociales y de igualdad que viene defendiendo frente a los recortes y la austeridad impuestos por la crisis, todo ello con el objetivo de garantizar este servicio de representación letrada en procesos judiciales a la ciudadanía que no dispone de recursos económicos suficientes para su defensa ante los tribunales. Cabe destacar que el próximo dia 12 de febrero la Comisión Permanente de Colegios de Abogados de Andalucía se reúne con el consejero de Justicia e Interior, Emilio de Uera, para solicitar un nuevo calendario de pagos de los servicios de asistencia gratuita que se establezca a partir de abo- · ra cada tres meses y con una cuota fija y en cantidades significativas, Así lo adelantó el decano de los abogados de Almerla, José Pascual Pozo.

8.200 vigilancias en colegios Durante el pasado curso escolar er.lá provincia de Almeria se desarrollaron 8.200 act1Jacill!1eS de vigilancia en los centros escolares por parte de la PO:.ida Nacional y la Guardia Civil. La coordinadora del Plan Director asegura que la Comisión supone una mayor garantía en el tratamiento de todos los problemas de seguridad relacionados con los jóvenes.


29

DIARIO DE ALMERIA 1 Domingo 9 de Febrero de 2014

FINANZAS Y AGRICULTURA ANTONIo Jo SÉ MARTÍN EZ. EUoSancho

Hace sólo unos días, se conoció el resultado de los galardonados en la primera edición de los Premios Apps Fundación Telefónica , un concurso de desarrollo de aplicaciones para jóvenes de la Fundación Telefónica para Firefox OS. Natural de Vera, Antonio José Martínez fue el único ganador de la provincia de Alrnería de entre 600 candidaturas. -¿Cómo surgió la idea de presentarse a este concurso?

- Recuerdo que ju~to había empezado a diseñar la idea de la .app para ayudar a mi abuela, a la vez que buscaba trabajo o prácticas con alguna empresa, cuando vi el anuncio del concurso . Decidí entonces presentarme e intentar esa gran oport unidad de desarrollar la app para todas las personas quepadecen algún caso similar con un gran soporte para emprendedores corno la que está ofreciendo

GANADOR DE UNO DE LOS PREMIOS APPS FUNDACIÓN TELEFÓNICA

• Una 'app' para móvil de este almeriense, reconocida de entre 600 candidaturas presentadas en España

la y rentabilidad todo el trabajo que se está realizando. ¿Venderla? Bueno, en principio me gustaría seguir por mi cuenta, pero soy todo oídos [comenta entre risas] .

"Diseñé la alicación con la idea de ayudar a mi abuela a comunicarse"

-¿Ha pensado dedicarse al di- · seño de aplicaciones para móviles y montar su propia empresa o qué le gustaría hacer?

-¡Sí, me encantaría! De hecho, también tengo experiencia para iOS, pues desarrollé una · aplicación para este sistema operativo .como Proyecto Final de Carrera. Ahora mismo estoy centrado en el desarrollo deiSpeak, y dado la dificultad de estos tiempos para encontrar trabajo, el desarrollo web y desarrollo.de aplicaciones para móviles son dos ámbitos que me encantan para seguir mi camino como emprendedor. -Supongo que este galardón le estará abriendo muchas puertas, ¿es así?

- Bueno, la final del concurso ha sido hace muy poco, por lo que la noticia aún está transmitién-

" iSpeak ayuda a hablar a las personas con alguna dificultad, de diferentes modos interactivos y sencillos"

" La 'app' es gratuita de momento, aunque mi intención es que se pueda comercializar; una vez desarrollada"

la Fundación Telefónica .

dose . El premio recibido ha sido la aceptación en el programa Think Big, también de la Fundación Telefónica, que consiste en el soporte con una financiación y mentorización para seguir con el <jesarrollo de la aplicación durante los próximos meses. Pero contestando a tu pregunta, espero que consiga abrir alguna de ellas.

-¿Qué se siente al estar entre los ocho ganadores a escala nacional?

-La verdad, muchísima felicidad . Haber sido elegido entre los 8 ganadores de entre 600 candidaturas es una tremenda alegría, pero sobretodo, es un apoyo moral enorme para creer en uno mismo y seguir adelante con lo que me gusta hacer. -¿En qué consiste más detalladamente su proyecto con el que ha logrado el galardón? ¿Qué características tiene?

-iSpeak es una aplicación que tiene como objetivo ayudar a hablar a todas aquellas personas que padecen discapacidad, alguna enfermedad o lesión en el habla. Para eso, a través de diferentes modos interactivos, iSpeak deja al usuario hablar a través del dispositivo, es decir,

El almeriense Antonio José Martfnez Sánchez en el momento de ~r el reconocimiento.

-¿Tiene en mente alguna otra aplicación? ¿Nos puede dar alguna pista?

permite que el dispositivo hable y reproduzca aquello que el usuario quiere decir pero que por desgracia, no puede. Sin duda destacaría que se ha intentado diseñar una interfaz muy simple e intuitiva para que el usuario sepa utilizarla desde el momento en el que la instala de una forma rápida y sencilla. Además, he de decir, que por el

- Sí, sin embargo, la aplicación está aún en proceso de desarrollo. Actualmente está disponible para Firefox OS, pero se está desarrollando también para iOS y Android, que hoy en día tienen una mayor popularidad. Por ello, iSpeak es gratuita de momento, y aunque mi intención es esa, se está estudiando la mejor forma para monetizar-

-Como he dicho antes, desarrollé una aplicación para iOS por lo que también me gustaría actualizarla y terminar de portarla a otras plataformas móviles. Además, tengo una idea de una aplicación innovadora, pero permíteme no desvelar nada precisamente para que lo siga siendo, pues aún me queda un gran camino para sacarla.

TI """""""' ~~

A punto de culminar su licenciatura en lngenieria Técnica de Telecomunicaciones, especialidad en Telemática por la Universidad Politécnica de Cartagena, no es la primera vez que Antonio José Martínez ana un certamen. En 2004 fue et primero en las Olimpiadas Matemáticas 'GARASA', celebradas en Pozo Alcón (Jaén). Y este mismo año en Vera ganó el Campeonato de Ajedrez que se celebró en el municipio. Desde el pasado mes de octubre, colabora en la red de blogs especilizados en entrenamiento personal y nutrición deportiva SportActictos.

poco tiempo de desarrollo permitido para el concurso, no he podido incluir todavía una gran serie de mejoras que estoy implementando actualmente, y que estarán disponibles para la sigui·e nte versión. -¿La aplicación se puede comercializar? ¿Ha pensado vendérselo a Telefónica o a alguna otra compañía?

Ayuda a comun_ icarse de manera muy intuitiva a Las personas con dificultades

'l. D/ 4ft .\

·~· -;.~

Cuwpo

E. Sancho

Antonio José Martínez detalla las ventajas de la aplicación. "La versión ofrece tres modos interactivos: el primero consiste en mostrar una serie de iconos o pictogramas pertenecientes a diferentes categorías (alimentación,. ropa, etc), de tal forma que el usuario al

pulsar sobre uno de ellos logra reproducir su significado a través del ctispositivo. El segundo, consiste en una serie de expresiones, frases y palabras que usamos comúnmente en nuestras conversaciones y que al igual que el anterior, con tan solo pinchando sobre ellas se reproducen sobre el dispositivo. Por último, hay una opción que

simplemente te deja reproducir lo que el usuario escribe por teclado para que pueda transmitir cualquier mensaje. Luego tiene diferentes utilidades como búsqueda rápida de contenido entre otras. O sea, que el usuario a través de alguna de esas formas logra decir, reproducir a través del dispositivo, lo que quiere expresar".

-

-"""

Di:S ,..;!;., . """"'

~ -

TO. A.

Captura de la pantalla de la app.


Domingo 09.02.14

6

IDEAL

«Nos dicen que con discapacitados han sentido tanto o mas p acer» /

Nace la primera asociación en España que ayuda a personas con minusvalías a disfrutar de su sexualidad P'acias a la colaboración de voluntanos

1día 12 de mayo de 1994, Francesc Granja, jefe de ventas y marketing, conducía bajo la intensa lluvia por una carretera portuguesa cuando se topó con un accidente. «Giré el volante y el coche empezó a dar vueltas. Me rompí el cuello por la ·sexta cervical. Quedé tetrapléjico, puedo mover los hombros y los brazos, pero no las manos, así que necesito ayuda para vestirme,

E

asearme, comer. .. Tenía 32 años,

llevaba dos casado, pero el accidente supuso un golpe muy fuerte para nuestra relación. Estuve un año ingresado en el hospital y al regresar a casa, solo aguantamos otro más y nos separamos». Tras aquella desgracia, lo primero fue superar el duelo por la pérdida sufrida, en este caso una irn-

portante parte de la movilidad. Pero pasado un tiempo, volvió a

recuperar sus sueños, sus deseos ... también los sexuales. «Con mi mujer lo intenté al principio, los médicos me hablaban de penetración, de repetir el modelo genital, pero no funcionaba>> . Probó con inyecciones en el pene y viagra para lograr la erección: «Al principio iba bien, pero no era lo que yo necesitaba, aunque a otros les pueda valer. Después de romper con mi esposa, de forma casual conocí a una persona que tenía una sensibilidad especial, investigué más allá de la genitalidad y empecé a sacarme el pene de la cabeza>>. Así entendió que había una necesidad colectiva. El año pasado, este catalán de 51 años, licenciado en Ciencias Empresariales, publicó un libro, 'Vivir el sexo. El hombre que aprendió a vibrar' (Ed. Luciérnaga,

2013), donde habla de todo esto, y montó en Barcelona Tandem Team (www.tandemteambcn.com), la primera asociacióD. sin ánimo de lucro que promueve <da asistencia sexual>> a personas discapacitadas ¿Qué significa esto? Que hace de intermediaria, de puente, para que puedan encontrar «a hombres y mujeres que quieran compartir con ellas su intimidad y su sexualidad>>. Francesc Granja no utiliza los servicios de esta iniciativa porque ahora mantiene una relación, «aunque en otras épocas los hubiera necesitadO>>. Existe ya en países como Suiza, Alemania, Holanda, Dinamarca o Bélgica; de hecho, Tandem Team ha recreado el modelo belga. Granja quiere aclarar que las personas con una minusvalía son capaces de dar y recibir sexualidad: «Hay quien nos

dice que con discapacitados ha disfrutado de tanto o más placer que en otros casos; que una caricia puede despertar más gusto que una penetración)). ¿Cómo funciona? En Tandem Team reciben solicitudes tanto de asistentes como de usuarios. A los primeros se les hace una entrevista donde valoran sus capacidades, su disposición y lo que pueden ofrecer (limites en el intercambio sexual, disposición a asistir a discapacitados fisicos, psíquicos ... ), y descartan a los que buscan una recompensa económica. «La mayoría es gente con mucha sensibilidad y mentalidad abierta, con experiencia en el campo social, enfermeras, asistentes personales que se encargan de la higiene, el cuidado personal, el acompañamiento ...>>. En tan solo un par de meses han facilitado más de vein-


Domingo 09.02.14

7

IDEAL

Ana Asistente sexual

«Yo no busco nada, comparto. amo. toco ... Y siempre he obtenido placer» tán encantadas». Legalmente no hay nada reconocido, «pero casi

Jordi Usuario de Tandem Team

«Tuve 'feeling' con mi asistente desde el principio. Con la prostitución el tema puede ser muy frío, nada que ver»

te encuentros, todos satisfactorios. «Lo más curioso es que tenemos más solicitudes de asistentes, una veintena (trece hombres, uno de-ellos homosexual, y siete mujeres). A los usuarios, que de momento llaman menos, seguramen-

te porque deben vencer muchos tabúes, hay que decirles bien claro: 'Hay personas que quieren compartir su sexualida\1 con usted'>>.

Los'peros' El primer encuentro es una cita entre ambos en una cafetería, sin intermediarios -la función de Tandem Team acaba cuando les ponen en contacto-, donde podrán conocerse, charlar de la vida y de sus gustos, de lo que están dispuestos a hacer o no, e incluso de si quie-

ren que haya un pago por los servicios. Suelen ser dietas por desplazamientos o comida, como en asistencias personales de otro tipo. Es en este punto donde surgen las dudas: algunos lo comparan con la prostitución y nacen los 'peros'. Ana (nombre ficticio) es una de las asistentes de Tandem Team: «He trabajado siempre con personas con diversidad funcional, acompañándolas, ayudándolas en la higiene ... La Ley de Dependencia les reconoce la actividad sexual como un derecho más, el problema es cómo pueden llegar a ella. Tandem Team es un grupo humano de extraordinaria calidad. En mi caso, no cobro nada como contraprestación al sexo, solo dietas por desplazamientos ... Los asistentes sexuales no pretendemos lucrarnos con esto. Yo no busco nada, comparto, amo porque tengo corazón, toco

porque tengo piel... Cada usuario es diferente. Hay un gran vacío moral y legal, basta ya de barreras, cualquiera·de nosotros puede verse al otro lado, privado de movilidad y de sexo, de afectos ... Yyo siempre he sentido placer». «Nos llaman perversos -dice Francesc Granja-, aunque quizá lo que no saben es que, aunque sean casos excepcionales, hay padres de personas con discapacidad psíquica que tienen que encargarse de solucionar este problema a sus propios hijos, eso sí es tremendo. Hemos asistido a un par de familias en esta situación y es-

mejor, porque con los sentimientos es mejor que no se metan las instituciones>>. Jordi es un nombre inventado para uno de los usuarios de Tandem Teani. Tiene 42 años y es parapléjico desde los veintitantos por culpa de un accidente de tráfico. «Y soy afortunado; tengo amigos con grandes discapacidades, con tetraplejias ... Yo no puedo caminar, pero me arreglo sin

ayuda. Ni siquiera he perdido la ·sensibilidad genital, aunque he aprendido mucho de otro tipo de sexualidad mejor, más afectiva. Después del duelo por la pérdida de la movilidad de tus piernas, y a pesar de mi suerte, te asaltan los miedos, las inseguridades sobre lo que pensará de ti la otra persona». Tampoco resulta fácil ir a un bar a ligar. Y si, además, tiene que llevar siempre un colector de orina, heces, menstruación ... Jordi con-

sidera que no todo el mundo está preparado para esto, «ni saben ni pueden afrontar el sexo con estos problemas. La figura del asistente sexual es imprescindible para muchos>>. También para él. Después de mucho tiempo sin relacionarse con nadie, se enteró del proyecto de Tandem Team. «Tuve 'feeling' con mi asistente desde el primer momento. Los que se dedican a esto tienen la sensibilidad necesaria, te entienden y eso te tranquiliza. Con la prostitución, el tema puede ser muy frío, nada que ver. Lo nuestro no deja de ser un encuentro como cualquier otro entre

dos personas». Y cuenta cómo los voluntarios trabajan desde el lado emocional, sensitivo, con cariño, lo que ayuda a vencer las barreras que se impone uno mismo.

Félix López, catedrático de Psicologia de la Sexualidad, considera que «es bueno que exista la figura del asistente sexual>>, aunque la palabra 'necesaria' le parece excesiva; cree.que debe ser la pérsona con discapacidad la que demande este servicio: «Tampoco podemos pasar de reprimir la sexualidad a prescribir la obligación. Una cosa es que la actividad sexual sea saludable y otra que sea obligatoria». López destaca que estas personas son «Seres sexuados igual que los demás, aunque las personas con discapacidad intelectual (salvo los 'borderline') tienen dificultades para actuar con libertad y sin riesgos. Y por eso es necesario involucrar a la familia y a los profesionales». Admite que con los discapacitados, en este sentido, hay auténticos dramas «por exceso de represión, porque asumen riesgos que

no saben controlar, porque abusan de ellos, los explotan ... ». ¿Jordi, hay posibilidad de enamorarse aquí? «Pues ... sí, supongo, y por ambas partes. Como en cualquier otra relación».


zo

LaVazdeAIIMria 10.2.2014

ROQUETAS DE MAR

Un año de logros para el Asperger d, ad Las asociaciones andaluza y almeriense publican guías para la atención en el ámbito educativo f.C./M.A.

Roquetas

En ocasiones las nociones que se tienen sobre el síndrome de Aspe,ger se aso.cian a marcados perfiles de personajes televisivos, el médico Gregory House, Sheldon Coopero a un personaje como el de Lola, interpretado por Ruth Núñez, en la serie Frágiles. Todos ellos presentan claros síntomas, pero es necesario . pulsar el botón rojo del mando y huir de esa realidad dif'erida, para acercarse al día a día de las asociaciones y como estas facilitan la labor a los profesionales. El pasado 23 de enero la Asociación Sevillana de Sin- . drome de Asperger publicaba una guía práctica de intervención en el ámbito escolar. El documento de descarga gratuita, es una clara apuesta por aunar conocimientos. be ahí que desde otras asociaciones, como la almeriense, se subrayara la iniciativa. En este sentido, Asperger Almeria, con sede en Aguadulce, también ha colaborado en la elaboración de otra guía

práctica para la mejora de la atención al alumnado con Síndrome de Asperger o trastornos del espectro autista. Unapublicación que la Consejería de Educación ha incluido en el portal Escuela de Familiás. · MetasalcanzadasPoreste yotrosmotivos,Amparo Garcia Escarabaja] presidenta de Asperger Almería y vo.cal de la Federación andaluza, ha encontrado el momento idó-

Ideas erróneas Según la p~sidenta de la asociación almeriense, aunque se avance a paso finne siguen circulando algunas ideas erróneas. "Se tiene mucha desinformación no sólo por los familiares, sino también por parte de la mayoria de los profesionales que interactúan con ellos", puntualiza. Sin duda alguna, el primer paso para los padres es conseguir que lo diagnostiquen clinicamente y evalúen su minusvalia.

neo para acercar la dinámica de la asociación con sede en Aguadulce. García Escarabaja] resume las metas alcanzadas el pasado año: "El 2013 h a sido un año de logros en muchos sentidos, hemos realizado una campañadedifusióndelSindrome en doce municipios dependientes de la Diputación dónde se han detectado varios casos que posteriormente han llegado ala asociación, se ha organizado una charla por la doctora Caballero sobre el síndrome para pediatras de la provincia, en colaboración con la delegación de Salud, financiada por el Ayuntamiento de Roquetas". Y como a camino largo, paso corto, estos logros se suman a un largo etcétera, el trabajo de la Escuela de Padres y Madres, la estrecha vinculación con la Universidad de Almería en sus trabajos de investigación, los convenios con Diputación, Educación o las actividades formativas dirigidas a los profesiones de la docencia.

Desaprovechados "Cuando los padres llegan a la asociación le ofrecemos infor-

Se manifiesta de diferente forma en cada individuo pero todos tienen en común las dificultades para la interacción social, especialmente con personas de su misma edad y la interpretación de los sentimientos y emociones ajenos y propios ... Supone una discapacidad para entender el mundo de lo social, que da origen a comportamientos sociales inadecuados que les proporcionan problemas en todos los ámbitos.

mación, de ayudas, diagnostico clinico y minusvalías, terapias individuales y en grupo, ocio inclusivo, ayuda en los centros educativos, tutelaciónlaboral, formación para interactuar con ellos en el ámbito familiar", explica .. La presidenta no concibe la dicotomia, sus metas como presidenta se intercalan con sus propias metas personales. Explica que trabajará por yparaquelosasociadosseinvolucren en los proyectos, para facilitar el camino de otras familias, "querer es poder", se repite y por reconocer la labor de los profesionales que colaboran en ella. "No cuesta nada sacrificar un poco de nuestro tiempo de ocio porque estos niños se lo merecen todo, porque al ser la mayoría personas con un nivel de inteligencia por encinla de lo normal, pueden llegar con nuestra ayuda a ser personas integradas perfectamente en la sociedad, e incluso gente "importante " en diferentes campos. Sin nuestra ayuda desinteresada puede que se queden en el camino y se desaprovechen buenos trabajadores, .buenos profesionales", concluye.

programa puede ser solicitado por ayuntamientos, asociaciones, fundaciones, clubes y entidades deportivas. Está destinado-a personas perceptoras de pensiones no contributivas y de la Seguridad Social, jubiladas, mayores de 65 años y con discapa-

cidad reconocida legalmente; pe~sonas integrantes de comunidades andaluzas existentes fuera del territorio nacional y mujeres victimas de violencia de género. El pasado año se amplió el tipo de colectivos que podía acceder al programa.

Brillantes pero con dificultades sociales

Tal y como cuenta la Federación Española de Asperger, el síndrome "es un trastorno severo del desarrollo que conlleva una alteración neurobiológicamente determinada en el procesamiento de la información". Las personas afectadas tienen un aspecto e inteligencia normal o incluso supe.rior a la media. Presentan un estilo cognitivo particularyfrecuentemente,habilidades especiales en áreas restringidas.

La Residencia de Tiempo Libre recibe 3.658 visitas llllitl La mitad disfrutó de la sede con el programa Conoce Tu Tierra. con estancia gratuita F.C.

Roquetas

La Residencia de Tiempo Ubre de Aguadulce, dependiente de la Junta de Andalucía, registró el año pasado 17.990 estancias de 3.658 personas. De estas personas, 1.443llegaron a través del programa Conoce tu Tierra, que contó en Aguadulce con 34 grupos, 22 de ellos procedentes de distintos pueblos de Andalucía y 12 pertenecientes a asociaCiones. En tempora-da alta y Semana Santa fuerqn

2.215las personas que ocuparon sus habitaciones, con un total de 12.218 estancias. El centro de Aguadulce formapartedelareddeResidencias de Tiempo Libre de la Consejería de Economia, Innovación, Ciencia y Empleo. En 2014, 28.ooo andaluces podrán disfrutar, en unas

Precios Debido al carácter social del programa, los pl'jlcios de estancia no han variado desde el año 2011, y·oscilan entre los 25 euros para adultos y los 12,5 euros para menores de entre 2 y 12 años, incluyendo la media pensión.

condiciones económicas favorables, de esta red de centros hoteleros. El plazo para solicitar estancias tanto en Semana Santa como dentro del programa Conoce tu Tierra, así como en temporada alta de verano, está abierto hasta ei"IS de febrero de 2014. La Residencia de Tiempo Libre de Aguadulce dispone de 86 habitaciones, dos de ellas habilitadas para residentes con discapacidad, todas dobles con capacidad de hasta cuatro personas. · ConocetutlerraEsteañose ofrecerán diariamente 1.568 plazas y se espera alcanzar las · 143.000 estancias distribuidas en las seis residencias, dependientes de la Dirección General de Relaciones Labo-

rales de la Consejería de Economia, Innovación, Ciencia y Empleo. La temporada 2014 empezaráel31demarzo conelprograma Conoce Tu Tierra, que concluye el19 de septiembre y ofrece estancias gratuitas a colectivos especificas. Este


44

LaV..AIIMña 8.2.2014

Deportes POLIDEPORTNO HIPICA

Diputació~ de Al mería presenta la Liga

.Provincial de ··saltos de Obstáculos''· 2•deAndalucía La prueba está catalogada como segunda de Andalucía, y en ella participarán 200 jinetes merienses puedan crecer técnicamente, y progresar hacía el alto rendimiento.

LA VOZ

Redaccwn

La Diputación Provincial de

Almeríaha presentado la Ü' ga Provincial de Saltos de Obstáculos de Hípica que, en esta edición, contará con 8 pruebas repartidas alolargo y ancho de la provincia. La diputada de Deportes, Ángeles Martín!lZ, y el delegado provincial de la Federación Andaluza de Hípica, Ramón Callejón, deSgrana- DIPUTADA DE DEPORTES y delegado provincial de Hípica. ron en la presentación de este evento los detalles de la róquelaDiputaciónestáapo- contribuir, en la medida de .co~tjcjóf!,~~ ~hacoll=... :.ando muylio:nemente esta nuestras posibilidades, al solidado eh ~r cillendario de competición por diferentes mantenimiento de las comdeporte federado de la pro- motivos. "Ante la difícil reali- peticiones provinciales, que dad que está viviendo el De- sirven como primer escalón vincia de Almería. Ángeles Martínez asegu- porte Federado, queremos para que los deportistas al-

Siete municipios La diputada señaló, que la Liga Provincial de Salto de Obstáculos llegará a siete municipios a través de 8 pruebas, "vamos a favorecer que los municipios completen su oferta deportiva, y Diputación cumpla con su compromisoconlos~­ tamientos en materia deportiva. Agradeció a la Delegación Provincial de laAndaluzadeHípica,ClubesyCentros Ecuestres integrados en la Liga, por ofrecer instalaciones, y recursos materiales y humanos, para sacar adelante cada prueba; y a los Ayunta-

-

S edes

La competición tendrá 8 pruebas • Las 8 pruebas que comprende la competición, y fechas de celebración, son: 9 de febrero, Club Hípico El Tomillar-El lijido. 9 de marzo, Club Hípico Azahar. 18 de mayo, Club Hípico de Vera. 8 de junio, Centro Ecuestre Cortijo Blanco. 7 de agosto, Club Hípico Almeria. 21 de septiembre, Cuadras de Haro. 5 de octubre, Hípica Roquetas. Y, 9 de noviembre, El Tomillar.

VOLEIBOL

Unicajarecibe hoy en ~Moisés Ruiz' a Emevé Superliga Masculina El partido, que se disputará a las 19 horas, es clave para que los almerienses sigan ocupando la segunda plaza

Tejada bate récord nacional de 800 libres .eNATACIÓNADAPlJU)A E!nadadoralmeriense Carlos Tejada (en la foto con José Luis Romera, presidente del Natación Almeria), ha batido el récord de España de 8oo libres Adaptados. Carlos participó en el Trofeo del Club Natación, nadó la

'

prueba de 1500 metros libres, y en el paso de los 8oo marcó nuevo récord nacional, al fijar el crono en 11.16.72, rebl\iando en 18'52 segundos el anterior, también en posesión de Tejada, que ya suma 22 récords de España en piscina de 25 metros.

ALUMNOS DE LA EDM DEATL.EUSMO

campeones de la Copa de SM El Rey y de la Copa de La Rei-na, respectivamente, en la Raúl Carreño,Javier Amate, competición celebrada el pay Raquel Moreno, de la EDM sado fin de semana en la pista · 'Atletas de Almería', entre- cubiertadelPalaciodelosDenados por e!Dr.Antonio Za- portes de Zaragoza, en la que rauz, se han proclamado participaron los ocho mejo-

El Pabellón 'Moisés Ruiz' de nuestra capital acogerá esta tarde, a las19 horas, y con la dirección de los colegiados · J.L.Arrarte y ~usana Rodrí-

guez, de Albacete, el partido de la decimosexta jornada

mo uno de los favoritos, a tenor de las marcas presentadas con anterioridad. El primero de los almeríen: ses en entrar en acción fue . Raul Carreño, clasificado para la finhl de 6o m.!., ocupando, pese a quedar atascado en res clubes de España, con to- los tacos de salida, la sexta poda la élite nacional de atletas sición de ocho participantes.. menores de 16 años. Unavezmásacudióalacita Subcampeona de Espafia una buena representación de Raquel Moreno por su parte, la EDM 'Atletas de Almería', con sólo 13 años de edad,y que formando parte del Combi- es una de las jóvenes prome- RAQUEL, Javier y Raúl, con nado Andaluz, que partía co- sas del atletismo femenino los trofeos conquistados.

.Deportistas de •Atletas Almeña' ganan Copa del Rey y de La Reina LAVOZ Redacción

LA VOZ Redacción

de la Superliga Masculina de Voleibol, que enfrentará a los equipos del UnicajaAlmería, y Emevé Élidede Lugo, un encuentro que los 'ahorradores', instalados en el segundo puesto de la tabla clasificatoria, dilucidarán pensando en laXXXIXCopadelRey,quese va a disputar en Guadalajara, apartirdeldia14delpresente mes de febrero. Los almerienses intentarán ante los lucenses mantener su privilegiada posición en la máxima categoría del volei-

mientos que han aceptado ser sede,yqueprestansucolaboración a la competición. Ramón Callejón destacó el apoyo con el que cuenta esta Liga, que desde la Federación Andaluza de Hípica han querido dar el "impulso definitivo" a las Ligas Provinciales de Salto de Obstáculos, y que, por este motivo, se han unificado reglamentos,y tomado como referencia las dos competiciones más fuertes de Andalucía: Almería y Sevilla. Ramón Callejón asegura quelaligaestáenfocadaapromover la equitación de base, ymantenerunacompetlción anual entre las Escuelas. "Es un primer paso en la competición J:úpica entre clubes":

bol masculino nacional, a sabiendas de que los jugadores de Piero Molducci tendrán undificilretoanteuncombativo Emevé Élide, que por su parte tiene muy cerca su objetivo de seguir una temporada más en Superliga. .El cuadro ahorrador muestra en las últimasjornadas estarcercadealcanzarsumejor versión, como sevió el pasado sábado en: tierras sorianas. Los almerienses lucharán contraunrivalquenodanuncaunbalónporperdido,yque cuenta con un solvente ataque, con Juan Díaz Romeral, Víctor Baeza,y Miguel Mateo. Por Unicaja hay que destacar la distribución de su colocador JesúsBruque,así como los puntos de Guilherme Hage y Daniel Rocamora.

nacional, se metió en la final de6oom.l., ytrasunacarrera accidentada, consiguió la segunda posición, y por tanto el subcampeonato de España, tras superar a rivales de una contrastada categoría. Porúltimo,RaulCarreñoy Javier Amate formaron parte del equipo de relevos andaluz que cerró la competición, que llegó en cuarta posición, sumando los cinco puntos que necesitaba el Combinado Andaluz para proclamarse campeón de la Copa de SM El Rey.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.