Dossier prensa discapacidad 8 9 marzo

Page 1

30

Miércoles 9 de Marzo de 2016 1 DIARIO DE ALMERIA

DÍA DE LA MUJER 1 ACTOS POR LA CAPITAL Y LA PROVINCIA

Marién Durán habla sobre los conflictos annados

DIARIO DE ALMERlA

Las siete homenajadas tras recibir su reconocimiento.

La Diputación Provincial celebró una de las actividades de "sensibilización" del programa conmemorativo del Día Internacional de la Mujer. Se trata de la conferencia que ha impartido Marien Durán, profesora de 'Ciencias Políticas y de la Administración' y Doctora en.Ciencia Política 'Mención Europea' por la Unviersidad de Granada, bajo el título de 'Las mujeres en Los conflictos anmados: víctima y agente de Paz'. La diputada de Igualdad, Dolores Martínez, y el subdelegado de Defensa, el coronel Javier A. Soriano, han sido Los encargados de presentar a la conferenciante que ha abordado un tema que lleva sólo 15 años en la agenda política internacional pero que ha estado presente a Lo largo de los tiempos. Dolores Martínez destacó que esta actividad de sensibiLización muestra la "transversaLidad" de las actividades que ha propuesto Diputación para visibilizar el papel de la mujer.

Homenaje por ser un ejemplo de trayectoria profesional y personal •EL Ayuntamiento reconoció La Labor realizada por siete mujeres que han destacado en distintas disciplinas como deporte, solidaridad, política y Lucha por Los derechos Fran Murcia

Siete homenajeadas que representan en distintas disciplinas a la mujer almeriense, al esfuerzo y la lucha por poner el nombre de las féminas al mismo nivel que el de los hombres . Ayer, el Museo de Doña Pakyta acogió la entrega de reconocimientos en un acto cargado de emotividad. Las siete mujeres homenajeadas en esta jornada, designadas por unanimidad en el seno del Consejo Sectorial de Ja Mujer,

fueron Marina Cano García, fundadora de Ja Asociación Alba, en reconocimiento a su trayectoria y colaboración con la labor de Proyecto Hombre que aseguró que "quería llevar un poco de alegria donde hubiera tristeza y ayudar a los que lo necesitaban. Llevaré este homenaje grabado en mi corazón y erí mis sentimientos"; Josefa Santiago Oliva, presidenta de la Asociación de Madres y Mujeres de la Escuela Infantil Los Almendros, quiso dar las gracias "el apoyo que nos brindan las admi-

Distinciones Minerva de Verdiblanca

nistraciones"; Ana Maria Lázaro Morell, miembro de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de

Verdiblanca celebra el Día Internacional de la Mujer con el acto de entrega de las 'Distinciones Minerva 2016'. y una obra de micro-teatro que analiza Las relaciones.de pareja. La Universidad será un año más el escenario de esta importante cita que tendrá un carácter de reconocimiento, reivindicativo y lúdico; por Lo que estarán presentes el rector de la

Almería, apuntó que "este reconocimiento quiero compartirlo con las familias, a Jos padres y madres con hijos con cáncer y a nuestros pequeños héroes porque tenemos que aprender mucho de ellos; Victoria Alcalá, Campeona de Andalucía de motociclismo; Charín Gurriarán, artífice de la puesta en marcha del primer Centro de Servicios Sociales enAlmería se mostró reivindicativa por-

UAL, Canmelo Rodríguez, y el presidente de Verdiblanca, José Gómez Amate. La cita será el próximo miércoles 16 de marzo y comenzará a partir de las 11:00 en el Paraninfo del campus de La Cañada. Esta es una de las acciones positivas que se incluyen dentro del II Plan de Igualdad de Género entre hombres y mujeres de Verdiblanca.

El CSIF organiza debates y talleres de Igualdad La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Alrnería, organizó un amplio programa de actividades para conmemorar el Día Internaciona l de la Mujer. El sindicato, a través de s u Área de Igualdad, celebró la I Tertulia 'Dando el paso', que tuvo lugar en el pub Soda y en la que Nina Asensio fue la encargada de abrir el evento con su monólogo 'Todo por el jabón', una simpática perspectiva de la incorporación

de la mujer al trabajo, con matices autobiográficos. Posteriormente se llevó a cabo un debate cuyo punto de partida fue la charla 'Nuevas tecnologías ¿somos conscientes de las consecuencias de su uso?' dirigida por la coach Noemí Martí que derivó en un intercambio de opiniones entre más del centenar de asistentes que moderó la letrada Ana María Alcázar. Finalmente, el acto fue clausurado por el presidente de CSIF Almería, Juan Fernández,

quien explicó el im portante compromiso que el sindicato tiene con la Igualdad como agente social, tanto desde una perspectiva social como laboral. El cierre corrió a cargo de una actuación musical y una particular y reivindicativa interpretación de la canción 'Contamíname', que interpretaron José María Aznar y Dtilia Hernández. CSII" acogió el Taller de Igualdad 'El camino conjunto desde el género hasta la persona', que ha impartido Martí.

Protagonistas de la organización y celebración de las actividades.


EDITDRIRL

¿Yahwa qué? a: en

:o

1cierre de este número del mes de marzo de 2016 el panorama político español seguía siendo tan poco claro como ambiguo. La investidura de Pedro Sánchez, salvo milagro, aparentaba ser casi imposible. Nunca hubo en nuestra historia democrática una situación igual o parecida, aunque sí existió en varias ocasiones esa geometría complementaria del nacionalismo más o menos radical, según interesara destacar a unos y a otros. Salvo las escasas mayorías absolutas que en estos más de 35 años han sido, tanto la derecha como la izquierda gobernantes debieron cerrar los ojos y ceder cuotas y más cuotas, prebendas y más prebendas, incluidos momentos bochornosos como lo de hablar en la intimidad determinadas lenguas. Y luego la frágil memoria y el tiempo que borra el recuerdo. Todo ello ha ocurrido y está escrito, y mucho más que ahora se empieza a conocer y que no estaba escrito. Con ello consiguieron mantener las costuras de este territorio que se ha ido construyendo en los últimos 500 años con no menos esfuerzos que los utilizados hasta ahora, aunque sí con mucha más violencia e imposición. Como esta opción última está más que descartada(¿?) no queda otra que la negociación y el acuerdo. No hay nada nuevo. ¿Fue acaso más fácil para el PP o para el PSOE ceder a determinados planteamientos nacionalistas cuyas nefastas consecuencias se han visto ahora, que ceder o apoyar o, menos aun, abstenerse ahora en la votación de investidura para que se conforme un Gobierno estable al menos durante media legislatura, y conseguir que el país eche a andar, algo imprescindible dada la situación de parálisis lamentable? La intuición, la sabiduría ancestral como pueblo debe buscar la mejor situación entre las malas, que es lo que se pudiera entender que ocurre ahora. Ir a unas nuevas elecciones supone, de facto, la parálisis de España durante otros seis meses, mantener el impasse de contrataciones y decisiones inversoras durante meses en espera de posibles cambios legislativos, lastrar la recuperación económica si es que existe, etc. etc. Quizá sea esta una legislatura reformista pero no rupturista, moderada y no extrema. Los planteamientos iniciales de las formaciones políticas, tan legítimos como siempre, debieran ddlcificarse para poder encontrar una wna común que marque unas prioridades y aparque, aunque no elimine, las wnas propias de exclusión del resto. En las negociaciones para una posible investidura se han dibujado varias opciones que habrían hecho posible esta idea de formar un Gobierno, generar una wna de trabajo hasta que las condiciones cambien, hasta que unas futuras convocatorias electorales cambien la representación política y la saquen de este equilibrio equidistante de fuerzas que dificulta la gobernabilidad, al menos mientras siga esta dinámica antigua de que no se puede gobernar con nadie que no piense igual, que no esté en el mismo edificio partidista vetado al resto, que no se puede acordar con el otro, con el diferente, un Gobierno en el que se respeten líneas rojas y se vea con altura de miras la importancia del país, de los administrados, de los votantes, que en este caso han decidido que se trabaje por el acuerdo, que se ceda y se sea generoso para facilitar la gobernabilidad. Vendrán o no otros tiempos como aquellos de las mayorías absolutas; pero a la vista de nuestro panorama político y el de nuestros vecinos europeos del centro y del Mediterráneo, esta distribución de fuerzas ha venido para quedarse. Por eso habrá que empezar a aprender a convivir sin sobresaltos, sin rasgarse las vestiduras, como han hecho los centroeuropeos desde hace ya décadas. El entendimiento, el acuerdo y la representatividad son principios fundamentales de la democracia.

A

FOCO SUR/ 4

o

~

JOSÉ FERNÁNDEZ VERDIBLANCA La empresa Verdiblanca ba reci- El fundador del Instituto de Estubido uno de los VII Premios Im- dios Almerienses (IEA), José Ferplicación Social, del Foro de nández Revuelta, recibió un hoConsejos Sociales de las Universi- menaje en esta misma institución, dades Públicas de Andalucía. El dependiente de la Diputación galardón reconoce el esfuerzo por Provincial, donde también fue mejorar la empleabilidad de los presidente, entre los años 1979 y almerienses con discapacidad. 1983. AJ recibir el Escudo de HoVerdiblanca emplea a un centenar nor del IEA, Femández Revuelta de personas en la Universidad de aseguró que «este edificio refleja Almería, única en España que tie- horas de trabajo, preocupaciones ne contratada para estas tareas a y de pensar lo más conveniente para la provincia». un Centro Especial de Empleo.

~'ft1t11111]n m

(<{l

..

.

• - . Como cada mes de febrero, Alme' • \, ' ria rememoró 'la Desbandá de Málaga', con una serie de actos en homenaje a las víctimas de la ca· rretera Málaga·Almeria, en la Guerra Civil. Así, se proyectó en el Musea de Almeria el documental 'Bombas y olvidos. Almeria, l 11937', cinta impulsada por la Asociación pora la Recuperación de la Memoria Histórica 'Rocamar' y realizada por la productora almeriense 29 Letras, rescata otra tragedia de la Guerra Civil: el bambardeo de la ciudad de Almeria el 31 de mayo de 1937 por porte de una e~uadra alemana. Tras la proyección, tuvo lugar una mesa redonda con la participación de Fernando Martínez y Rafael Quirosa, catedrá· ticos de Historia Contemporánea..de la UAL, y de Juan Hidalgo, presidente de la asaciación memorialista Almeria y su Pasada Reciente. Asimismo, el dia 21 se celebró una marcha en homenaje a las victimas de 'la Desbandá', desde la Fuente de los Peces, en el Parque Nicolás Salmerón, hasta la Plaza Pablo Cazard, a la salida de los Refugias de la Civil.

ALGARROBICO FOR EVER

...

§'

.,


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 8 mar. 2016 - Page #37

Página 1 de 1

Vnrir

¿Quieres mandarnos tu receta? Escríbenos a recetas@lavozdealmeria.com

JOSÉYLUPE MARTIN GÓMEZ

MAR1ÍNOEVILLOORESGONZÁLEZ

Estos dos preciosos muñequitos.que \li· nieron nJ mundo el 3 de m:u·m. son el teso· romáspreciadodesusorguUosospapAs. Lupe y José. ¡Mucha.s felicidades!

Adel;i y Rafa, que viven en Vfotor. han for· mado unti familia marnviUosa: Nerea. Es· tela y esta hem1osa pequeñina. que pesó 2.kg. SSsgrs. al nacer. ¡Enhotoabuenal

~ t".;'°,.;;;;etas l_IJ de La Voz

La Voz de Almeria www.lavozdealmeria.es/recetas

La Receta

~HOSPITAL

;=rrv>d INr n

-i!i= HOSPITAL

,,. m•<JllerranPc,

Prcpammosel mor1eroenelquepc>ndremos clos dientes de ~uo pefodosju nto con las al· mendras y las avellanas tostadas.

Mañana habrá una mesa informativa de Cniz Roja en el Hospítal Mediterrá·

~tachacarlolodoblcn.has1aquelasalmcn·

neo con la intención de concienciar a la sociedad para que colaboren en sus diferentes p royec·

tos humanitarios. la dirección del Hospital Invita a los almerienses a sumarse a esta Jnlclattva. SEMST\AN LOP&Z

Coci11uo dcl Ri11cóu dé &si

dmsquedenhedla.slr0Citosyselll07.den bien con los'IJos. Edtamosun buC!fl chorrodeaccltcen una

cacerola y la poncmosacaJentar. Pelamos los ocrosdosdlentesdel\)oycchamosen lacat.-c-

Ingredientes • 500g de cuartos traseros de cone;o . 4dientesdeajo

. SOgrdealmendras tostada.s .so gr de avellanas

Miloniia flamenca en El Ejido.

Calxotada en San José. Desdo la ca nada acu-

Actuación musical que aunó la pasión

dieron Paco Rfvas, Paco Quesada. Fernando Cabeo. Manolo Sánchez y Juan Ignacio Cruz.

dol namonco con la elegancia del tango.

r·----····---·-··-·-·----·-·-:

iSi quieres 1aparecer

l en LaVoz

i mándanos Curso de Hipoterapia de Verdiblanca en Pechina en el que han participado una decena de jóvenes durante cuatro sesiones

acompai'iados por monitores.

J

i l

roL'.rehogándolosenelac<ileydajandoQll• sehaaan bien. Salplmenta1·blenlacamedeco11ejoanuestroau.sto. SI os parecen los LIW.OS muy gran· des.podéistrocearloopedirseloalcnmicero al comprarto. Una ,·ez liS'to. y condimentado conlasespecias~eQueramos.loagregnmos n.la~rola.díndol evueh'Usde ,~encuan·

do a fo canteddamosque se dore. Cuandoveamosqueestébicndomda.m\a·

tostadas

dimos los ingredientes que tenemos en el

• 220 mi devino blanco soco

mo~ero. esparciéndolos bien por toda la~·

ccrola.Agregamo.selvinoyrcmm-emosbicn. - - -- -- - - cspol\roreo.lmos tomillo. romero y l><'ft'Jil al NJvelde dlflcultad gusto. Vol\'<'mosa rem~rbicntodoslosin· Medio gredientcs. para que se mezclen bit'n loo sa· boresoon la came. J>onemoselfueaoatemperáturamOOlaylo Tlempode dcjarnoshaoorseporunos40mlnutos.remopreparación vlendo de \'<!2 en cuando.

! 60min

Mnrkhu-conunV'inodecria.n:wdeU\'J.syrah

de L1 alp\.llami nlmeriense.

1tus momentos !-

.

¡!..,l:lwz. ~ lavozdeabnerla.es J __,,.,,_,_,____,,_,_,_,___,_,_¡

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 08/03/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 9 mar. 2016 - Page #2

Página 1 de 1

LaVoideAllMria 9.3.2016

Al día TRIBUNALES CONCLUSIONES DE LA FISCALÍA QUE PIDE 86 AÑOS DE PRISIÓN PARA 18 PERSONAS

Caso Facturas: un plan urdido para desviar 763.000 euros

r

e:> Ala cabeza El exvicepresidente de Diputación Pérez Montoya y la exsecretaria del Patronato actuaron "de común acuerdo" e:>En el ajo La acusación sostiene que concertaron con empresas proveedoras una facturación falsa por servicios no prestados

A..S.V./E.PRESS

k.Mtrtti6ti

Tres a1'\os des pués de que unadenuncladelosdl~M ·

tes del PPen Oiput.nclónle--

vant..1ra la 1iebre y abriera una lnvestlgaclónjudlcla.I sobre posible rncturoción fülsoypogoodeviajesygo.s· tos privndosooncargoal l'll· tronotode"l\uismoen la an· teñorctapadcgoblemodel PSOE. han llepdo los con· efusiones del fiscal. Y son demoledoras. El lnfonnc de acusación del denom1nado 'caso rae-turas· considera al exvicc· 1>re$lden1e soclnlista de la lnstl tuc16n.l.uL'l~Mon·

763.000 euros de dinero pú· bUoo "para quOO:l.1'SClos para si o destlnarlos a ga-stosparlleulares O\)enos a la función plibllca de .si mismos o de otros personas~. En ese pk\11 hab<·ian lenldoparllclp.1tlón. en una u otra medida, hasta 18 personas. oonlra las que Fisei.lia formula pelición de

intep'111 . .

~

¡·-·--·--·-·-.............---·-·-·..

Segúnelesa1lo. pararje· ¡ ¡:;:tlgaclón j cutareJ plan.Pé1"tt. Monto)ia dictaba·enmúltlplesocaslo· 1Papeles destruidos 1 ne~t resoluciones previo In· ·-!

i al entrar el PP ¡ forme ravorabledc 13 secre· t:u1o. "noordando lacontrat.'tl et..ain~igacló1\dcl 1 ción de blent!sodeservlc:los ! Caso Facturas ronside· i con conocimiento deque no ! raque 1:1 exsecret:;uia i se Iban a prcstarperosia 1>a! del Pn.t:ronato ordenó :1 j garporelP3tJ'Om.io-.Cu::i1'k:lo

WISPtlEZ MONTOYA tnis un.adeelAroclónt n eiju.zga<lo

cl1o"deoomlu1 acuerdo" p.1ro

Cargaron 697 tickets de comidas al Patronato y los pena. j unemple::idodeesteor· l las focturas llegoban. el en· endosaron como toncesvicepresidenteestam- gastos del gerente El.,.,.ilode38p<\gina.s.elevodoalJu7.¡¡3dooolntruccló11 1 p.ibíl un sel!O(.'Onsu nombre del organismo 1

~~~~:=~~~~=~~ l y cargo y lasecretaria estam-

número 6, sostiene que am· ! res de La actividad frau· bos.a losquesilWI en lac;ibe- ! dulenta cometida entre za de la trama. ulilil.aron una 1 2008y2011 traslM doble vía para aprovecharse 1 elcocione:s de.junio de

delasarcasdcl:organlsrnoai· lónomo depcndlcnledeOl· putadón. Una. la mitsabuJta·

paba el ~conforme· haciendo

constar ·mendazmentc· · asegural3 ~1 scalía-queeraun

1 ~ 1~~:~~~~=p~~· 1

da. fue la concertación ron l recldos Hgur:1ban l.os

:~:a~:~~~~~en·

Pasaron gastos de

scnrlcio efectivamente pres· viajes particulares tan do y acordadnso el pago. "para disfrute Por este pl'OC('(limicnto ·se· personal de los

! esteliltimoai'loquedic-

toya.ya la porcn1011ces:se-- empresarlospi'Ol'l'«loresdel

cretarla general del Patro-n~to. la funcionaria Maria TeresoCom.:il<'l Rlver:o. responsables de urdir un plán para apl'Opi:)fse de más de

1

1

gún Fiscalía· deS\1laron un acusados o de mon1ode690. 202euros. allegados"

Patronato piraque emitlenm 1 1 El otro procedhnlenLO fue r-octuras falsas 1>0r bienes y 1 dfadeViajesLeitour. la i el anllcl¡>0decaja f\ja,mc· servicios lnexlstenLes o de ¡ relocióndefacturru;y i di.1nteelcualhnbri:mdefrnu· cu;antín inferior o la fact.urn· losantícipiosdec:\jo. i dAdo73.oooeuros. Y. enoi>i· do. nióndel11.scol. loh.,brfan he·

Jusuncargastosprtvados.~ bre1odocncoinld:is. ~edes­

puésendosa.ron algerenledel P<'llronatode1\uismo·C\umdoaquelnoloohnbfoefectuado". Un 101.<1lde697 lickets o facturas cmllidos hasta di· clembrede2010.fund3ffien· talmentedcrestauración.les

fueron pagados por ese sistema de una cuenta que. perlódicament(', Pé1·cz Montoyn reponía mediante resolución. AdernAsdedí>fraudnrjlln· tos. la runctonarla también engaí'lóa PérezMontoya, <:u· y.t tloma haboiafalslílc:adopo·

rnquednrseconu.oooeuros

de un librnmiento para unn

¡

term l~iturn ta~e flnnJmente no asistió.

§§=b.l.14.ii&!ttJJl.J,j,j

......,..UtoUl'INtno

~-~~

OCl!l-.nOllA.WU.eAlllllW.UJlllOllA. ~-~,,.,..,,_u

--

CilmOJllClfl.CIC:l.OflltltAl.l.Ofl.M)l,¡,\Of UIO~Dt&JIOl«mAUllflUISC,

1.ANa~

....... - -. . . l" • ..... a·•..,..--•.io-• ........... o.-,,..,,.,.....•

0.----.. . . .._.-... ....... ...... .. s.-.. ~ ........

......... c.-

.-u.. IG.

9Jbra11I~ ~ (IJJ fi

q.~ ei(uem; elúriM 91and~ barrera!

~-l-'9-11111 .i..... . . -.....

.... . _...........

. . . . . . . . 11i.,~ .. . _ . . ~

,,,_ ~~,~·--­

_,....,_._.Mlbto'I

----,4·-·Je'I

--~·•lA'•-

v.~ oa.~ Qllit--~e-.

o -15

1.1•@1

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 09/03/2016


31

DIARIO DE ALMER(A 1 Miércoles 9 de Marzo de 2016

que "queda mucho para que se erradique la discriminación de la mujer. Estamos dando voz a las que han tirado del carro y no han sido distinguidas"; Manuela Delgado, por su aportación al movimiento feminista enAlmería, "resaltó que "mi función ha sido humilde, hay que dar un paso hacia las reivindicaciones diarias"; y María Nieves Artero, por su relevante labor en los medios de comunicación de Almería, que se emocionó al recordar sus 45 años en la COPE: "Yo conectaba con el aJmeriense, conocí casos muy fuertes, hacía una radio con mucha política social. Almería me quiere, me ha querido siempre y la llevo en mi corazón". Todas las homenajeadas recibieron de manos del alcalde de la ciudad de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, una litografía obra del pintor Emilio Pérez de la Blanca. Después de los reconocimientos, Sensi Falán actuó para los asistentes. Fernández-Pacheco se quiso

45 Afios. La locutora María Nieves Artero ha dedicado toda su vida profesional a la COPE montar reivindicativo en el manifiesto y en sus palabras posteriores: "Hay que seguir implicando al conjunto de la sociedad almeriense para alcanzar una igualdad lógica, concienciada y real tanto en los ámbitos laborales como en los familiares. Todos compartimos el deseo de que ninguna mujer se vea discriminada o disminuida en su carrera profesional por el mero hecho de ser mujer. Y todos estamos dispuestos a seguir trabajando por conseguirlo. Y también, de manera muy especial, estamos de acuerdo en aumentar medios y recursos -de sensibilización y de actuaciónpara que no haya más mujeres asesinadas o maltratadas por sus parejas. Y también compartimos la convicción de que debemos seguir ayudando a que las mujeres afectadas por este drama puedan salir de una situación absolutamente indeseable que debemos erradicar sin titubeos".

Vídeo delos alumnos del IES Puerta de Pechina

DIARIO DE ALMERÍA

Presentación de la campalla de senslblUzaclón.

La Junta Lanza una campaña de sensibiliz,ación en igualdad El lema de la campaña es 'En Andalucía, las mujeres somos parte, formamos parte' Redaccl6n

La Junta de Andalucía halanzado una campaña de sensibilización social con motivo del 8 de marzo, Día Internacional · de las Mujeres, que este año se conmemora con el lema 'En Andalucía, las mujeres somos

parte, formamos parte'. La delegada del Gobierno en Al-

mería, Gracia Fernández, presentó esta iniciativa, recordando que "las mujeres son parte esencial de una sociedad democrática e igualitaria, en la que ellas, en su día a día, han sido y son conquis-

ColQqulo en el IES Puerta de Pechina.

Gádor aboga por una igualdad de género real en su acto central La ViUa de Gádor celebró con un acto institucional por la igualdad entre mujeres y hombres el Día Internaciqnal de la Mujer. Vecinos de la villa, junto a los miembros de la Corporación Municipa~ se han concentrado a las 12:00 horas en la céntrica Plaza de la Constitución, para participar en el acto organizado por el Ayuntamiento de Gádor, en el que ha dado lectura a un manifiesto en fa-

vor de una igualdad real de género. El alcalde de la villa, Eugenio Gonzálvez, ha dirigido a los vecinos unas palabras de bienvenida "en este dla de fiesta por la igualdad", en el que ha abogado por seguir luchando "para que las mujeres puedan gozar de todos los derechos en igualdad con los hombres. Quiero trasladar el apoyo total del Ayuntamiento a las.mujeres gadorenses por su integración real".

~·--

'

j.

A '.!-

• . \

'

"l. ,

r

l

'~~·-\' •

j_

DA

Acto en Gédor.

----

tadoras de derechos y libertades". Gracia Fernández compareció,acompañada de todos los delegados territoriales de la Junta enAlmería, así como de los coordinadores provinciales del Instituto Andaluz de Ja Mujer (IAM) y del Instituto Andaluz de la Juventud (!AJ). Fernández animó a toda la ciudadanía a sumarse a la campaña en redes y a "corresponsabilizarse del derecho y la obligación social de la igualdad de género". La nueva campaña institucional con motivo del 8 de marzo, dirigida a la ciudadanía en general, y en especial a las mujeres andaluzas, cuenta con una acción participativa en redes sociales, para animar a compartir los hashtag #SOMOSPARTE #FORMAMOSPARTE. En ella participarán mujeres conocidas, con el fin de visibilizar los espacios (científico, económico, político,.,.) a los que se ha conseguido llegar gracias al esfuerzo de otras mujeres. Junto a ello, la campaña incluye el reparto de chapas y de cartelería que "invita a la acción en la calle".s

23.681 personas con discapacidad, víctimas de grandes desigualdades

"*~,¡;,.;·

~

En la jornada de ayer el IAM · organizó un acto conmemorativo en el Centro de Día de Pechina, en el que se ha proyectado un vídeo realizado por los alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Puerta de Pechina, y se ha realizado un coloquio posterior. A lo largo de esta semana, el IAM llevará a cabo otras actividades con motivo del Día Internacional de las Mujeres, como la gala en la que se entregarán mañana los distintivos por la igualdad, concedidos a personas o entidades que se han distinguido por su labor en pro de la igualdad. Entre los premiados este año se encuentran la Asociación de Mujeres Empresarias de Almería, el Club Baloncesto Almerfa Femenino o la Asociación Engloba.

----------

--

La Asociación de Mujeres can Discapacidad de Almería, LUNA entidad miembro de FMM, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad se une al manifiesto que a nivel nacional alzarán las entidades miembro de CEMUDIS, la Confederación Estatal que representa a las mujeres con cualquier tipo de discapacidad. El objeto de este texto es alzar la voz conjuntamente para que la so-

--

ciedad conozca la reaLidad actual y denunciar las dificultades que a día de hoy continúan impidiendo la plena participación de las niñas y mujeres con discapacidad. Estas niñas y mujeres representan más de la mitad de las personas con discapacidad y más del 16% de las mujeres en la Unión Europea. E~ nuestra provincia los datos ascienden a 23.681 mujeres.


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 8 mar. 2016 - Page #7

Marte~

Página 1 de 1

08.0316

1 ALMERíA I

IDEAL

La capital homenajea a siete almerienses con motivo del Día Internacional de la Mujer Conferencias. talleres y videofórum para los actos preparados por el Ayuntamiento y el PSOE exige una «igualdad real» :: IDEAL

ALMEAIA. Ch.a.das, ulleres forma· nvos. un encuencrode ;mesanas y el homen,;¡;t a siete mujeres a.lmt· rienses que han destacado en sus rtS()l'ctÍ'o'OS imbitos, toronado con b !«tura~ un 1nanifiesto, confor· ma1\ el programa o~n;zado por el área de Familia e lgwldaddeOpor· cunidadesdel Ayunti:1miento de Al· me ría para conmemorar el Ola In· temacionnl de la Mujer, que se celebra hoy, 8 de mano. La concejal,;¡ PibrOrtega detalló a}'erlos acto$deun.a prognmadón que «tienen un denomin:i.dor común: reconocer el esfuerzo, el com· promiso y la aipaci<bd de Lu muje-res a l:i vez que se reivindica I~ im· portancill que tiene en 1.a sociedad de hoy ser mujer.. Onega animó a participar de las 3<tÍvidades organi· z.adas en el Dia Ioternaicional de 13 Mujer, .unagr:inocasión para reflex:ion::i.r acem1de IO$av~nces logri· dos, pua exigir y con~ir una sociedad cada vez más igualitaria y

Posteriormente, y en un21 cita que serepitede nuevoesteaño.elAyun· tamiento ~ Almeria rendici home· naje a siete mujeres almerienses que, •en el desanollo de su actividad o a Jobrgodesu vida, son todo un ejemplo o pioneras en diferen· tes (areca.~ profesionati, que se quif.. 1e rteonocersolemncmence•, ex· plicóOrtega. Siete mujeres que han s ido se· lttc:ionadas de manern consenSUa· da y aprobada su designadón, por unaoirnidad, en ti Cons.t'jo Stcto· ria1 de la Mujer. Se t rata de Mar'i· na Cano Carda, fundadora de la Asociación Alba, por serel rusten· to jundico y económico de Proyecto Hombre; Josefa Santiago Oliva, presidenta de 1.-i Asociación de Ma· dres y Mujeres de la Escuela lnf.m· t il LO$ Almendros; Ana Mau a Ln· u ro Morell. miembro de ln Asocia· ción de Padre.s de Niños con Cin· cer de Almerú; Victoria Alt.113, campeona de Anda)ucb de mococidis· mo; Charin Gurria1án, dest:i.cada Manifiesto y homenaje El acto central tendra, no obstante, po1 su lucha en l.a apertur.i del pri· como escenario el Museo Doña Pa· mer Centro de Servicios S<><iales kyu, donde el alc::alde de Almetia, en Almeña; Manuela Delgado, por Ramón Fenuindez·Pacheco, proce- $U ;i.portación al movimiento fe· dera .i la lectura de un manifiesto minista en Almeria; y Maria Nie· en un acto publico y ;i;b~rto 3 b ciu· ves Arte10. por su relev:inte labor dadania que cendr.i Jugara parcir de en los medios de comunicación de Almeria, que recibirán una litogra· las 17. 30 horas. para celebrar la v.aJent~ de aquellas mujeres de a pie que han jug:ado un papel esencial en la historia de Al· meri;a y de sus barrios•. reconoció. Lajomadacomenurá;i las 11 horas, en ti Museo de la Cuitam. con la conferencia 'Mujer y ciencia', a mgo de 1:1 investig>dor> del CSIC y directora de b Estación Experimtn· tal del Zaidfn. en Granada, Mati1de Barón. Timbiénse h.<101ganindoun ta• Uer de creación y manttnimiento de blogs, i.mpoirtido en el Cenero de la M ujer~CortijoCra nde, yun vi· dl.'ofórum, que se celebrar! en l:u instalaciones de la lib1eria Bib:1buk, a i»rtirde Lis 19.10 hocs, con b pnr yecci6n de un cortometr.lje dirigi· dopor l.nalme1ienseCumen Pana· dero,al que se sumar.i la realización de un mural reivindicativo que se realiiani en lns inmlacionesde Es· cuelr. Infantil Municipal de Los Al· mendIO$.

• l.Oc81es y oficinas de 69 m' a :l62 m' siluados en la principal Gn1Jada al

municipio y próximos al Campus d• 18 Salud • los locales coma!dales eslán en la

fia. obra del pintor Emilio Pé-rez.de la Blanc.a. Con modvo de b celebr.ación del Oi:I de la Mujn, el PSOE de Alme· ri.a apuntó 3Y"r en rueda de prenS3 a l.1 necesidad de trabajar wrgente-mente• en la resolución de los dos problemas que más están dific:ul· ta.ndo que la ._igualdad legal• que se reconoce a hombrt's y mujeres en España pase a ser un.a •igualdad 1eab: la discriminación en el em· pleoy la pennanencia de lll violen· da de g'nero. Asl lo detallaron h1s diputadas autonómicas del PSOE de Almerla, Adeb ~gura, Cairid3.d l.ópez y Noemf Cruz.. Segun llamó :a tcoHegir la situa· ción socioecon6mica en Ja que el Cobiemo de España, ahon en fun· cione-s, hll situildo ll las muje1es., una sitwción que calificó dt «in.sos· tenible•. Y es que, $t'gún explicó. ~ nto la Reforma L:lboral aprobada por el Gobierno del PPcomosupolitica de recortes. es:pec:i.ilmente los realizados en materia de dependen· ci:i.. han a(ecudo •gr:i.vemente• :a tas mujeresi. ti.expulsandolasdel mer· cado faboral. precaridndolas y sob1ecargando a aquellas que con.wr· "'1n $\1 pumode tribajocon loscui· dados de mayores, dependientes y niños. u.11 ua.Njoque ni se paga. n.i se valora ni~ co11Gibiliu..

7

Partklpación en la sociedad de mujeres con discapacidad LUNA :: IDEAL LUNA rtivindica en el

8 de marzo bsdifKUludesquesi· guen impidiendo a las mujeres con discapadcbd ta ptena putid· paóónen lasoci«tl.dpuescoque, en la provincia deAlmerla, son 21.681 Lasquesiguensiendoviccimasde gran~s desigoal<bdts. El objeto de su manifiesto es al· zar la vozconjunwnente par:1 que lasociEdadconozca b realkbdaccual y denunciar 1as dificultades que a dla de hoy continúan impi· die.Ddo su plena participación.

Diputación inaugura sus actos con la jornada 'Mujer y deporte' ENLAUAL :: IDEAL. La UALacogióayerel

:moque inauguró lll program41ción de ;ictos que realiza la Di· put;tción Provinci31 de Almena pan íesteju el Oía Internacional de lll Mujer con las Jomad:t.<i 'Mujeres y Deporte'. La dipu~· da de Igualdad y Bienestar Social, Dolore$ Manfn, a.puntó la nece$íd;id de que «las mujerts cad:i. vei tenga.n más presencia en el deporte a. tr1'vés de orreras como lNEf•.

• Disponen de muy buenas comunlcadoneS tanto Po< carroiera (A44 y A-338) como por 1tanSpor1ll público (IMas do autcbtls y 1uUJra foea de metro de Gr8118da). A ian S01D 4 km de 18 ctldad de Granada • Todos loo localos y olcirnls diaponon de2o mú pl...,,,do p¡rting

planla boja

• Oi$l)OOel> de accesos l<Wlto desde la llla p(bo como desda la zona ajardinada • Posibllldad de adquirir más plazas do

del Interior del ediflclo

• U.s oficinas están $!1uadas en la pi~ olla y dasponen de buenos acabados.

patl<ing ubicado.s en el mismo edificio

(c:onsulla dloponibllldad y precios)

con t uolos d.e tarW'na y ca.rpintoria -doabnHolacadooon~doble

Desde 70.707 E Desde 63.100 € Solo hasta el 18 de marzo CONSULTA TODA LA OFERTA EN

I! Servihabitat

Servihabitat.com · 902 15 01 02 · tu oficina caixaBank

........................ P,ess.-m ................................. •.a.it.•~·..'·!t•...•..:.•...• !i,U•.,!.•!.'.)

~

"~··

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 08/03/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 8 mar. 2016 - Page #79

Martes 08.03-16 IDEAL

Página 1 de 1

1 DiA

DE LA MUJER

ESPECIAL 7

1

Fundadora de Pizz@more, presidenta de U.P.l.M. (Universita' della Pizza Italiana Nel Mondo) y maestra pizzera, una profesión con muchas salidas laborales

ANTONIA R1cc1AR01

«Me siento privilegiada por ser mujer y haber tenido dos niños» ~

figul"'J que sie:mrtt h.-i sido \ista

C.S. Amoni-3 RicciJrdi es IJ fun. JadorJ de Pit.;~ mon: y r r..-stdento. de U.l~l.M. (Uni\'etsi1:1' della

Piuo h-:iliana Nd

~ t ondo ) .

3!1

c<>met. inStt\Jctora ~l'lel'ta m la for-

n,actón Jt: pizz~ GrJ1..'ius a dJa el sabot' de Italia lo podemos <lisfrutl r en Grnnad:i.. .. ¿Qu~ es para usted e l dfcii de la mujer? -fa un dfo cualquiera. lo verdnd es que la muji:r es re~petndu y aprcci:adCI todQS I O~ Jfas. me ¡icntQ prhikgfad.a por ser OlllJcr y h3· bt.T d11do :1 fa luz :.1 do!. n Íl'o~ que t:imbiCn es u n m.11:>310 y una resronsabilid:11.J. estoy suti:.fcch:t Je m 1 trJb:ijo que hago c~1n orgullo todos Jos di:l!i. en el C51Jblccimi1.'fl• h1 de pizza para Hcnu •PIZZA·

,\10RE en cttlle~rcjciro 25 )'uno de lo objenvos de 11); ;;isoci:u;ión •Ul-'L.\1• ( Uni\'er~ic.bd de~ rizz:.t eo el muoJo) o l:'t que reptesent\l, <."Omo presidenta, es dar al co· lecii\'O de fa mu,er uoa salida al

desempleo. con curso& Je formación rrofos.ional de pinero. una

solo para el hombre. • ¿Qu' le pedirla a lasgeneradones futuras femeninas? U f'eclirfa, 1w petJ.:r ~ modal1.-s fc.'1'1kniltos 1.1ue no) <lis-tinJ:,"Uen nrncho. la degancia y que: 1.'1Wdit>1l mucho para poder Jem~lr.tr q ue también p~Xklll()S ..:ubrir ca r~as 1mp()rtanles en la soded;id. · ¿Cuál M su recuerdo más feliz? So) una peN>on:i muy po:.i1in y foJi;~. arnw1.-cho c.tttL momento de la \·id:1 p3ro que me ::ik~rc el di:1. ha 5ido el dia en el qt1c he \is.lt.l In c;m:1 de mi hi~ cuando n:id..TOn.· ¿Cuál es el conodmlento más predadoqoe haaprendidocoo la edad? A \'alor:trmc mudto romo pcrso~,a creer tm mi misma, y .i lu.ohat J'Of mi sua\o. • El mejor COO$e-jo de su madre Si¡z:uc m camino r sí te caes \\lcl·

-¡Q\léledafueria cada dial

·La fucrto que me d3n mi hijos. ~in duda. sín CUl's

todo!! iwetia d ill:1'... nte. me enc-:inta \'erlos felices. disfrutar con em_,~ toJo~ los d ias. - Hablamos mucho de las supermu· }eres. ¿cu~I M su superpoder? -1lay muchas !>UJ">ermu;cres. y en mt c.-umioo he cnoontr.tdo :tl¡..•tmas. pÍt."tl!>O que n 1oJa!I ~sobro el corute y g;un!l.$ de \Í\'ir, m i 'Superpoder es pode-!' ..:om(X1libíliY.ar ml tm· ba,o de C'mpn-sana r de madre. -¿Qué le pedirla a los hombres? -Trntar a la mu1cr como a una igu:tl, dcmo"itr:1rle su :1mor a d1a· riQ y no t1.'11er \'Crgflcm;a ele i:k."Cir· le. le quiero. Qui: 1cngan m:h. <ha· logo cC1n su p:.lreja y no tcnLT m1e--

do ucontarle sus miedos, problc· mas, st1s rrc~u 1,•1ciones. todos

tic-nen solución y juntos se tiene mas f\1er1..a para luchnr. arregl:1.r· :isi sigve 10\l'J n• Jo 1odo )' \·i\·ir en par~fa . Ut \'ida \'ida. que nadie te quite la son- 11os rooe muchas Jificuh::ides. a ri!a, la fuC'l"1.a de creer en ti y e11 \'CC<!'S se di~rl y se hace11 cosas n1 suew"lo.. y si~ cierra u11a pucrrn que pueden h.1«'r d:u"lo. )' hl)' que OO'°.J k abrin1 y 5'.----guro que OOy algo tener fa amabmJ.:id de pedir <.lis· n1ejor qu~ re es~m. culpas. nci \':'111 a ser menM fW'lt\'C n k.'\~mnr1c. r

que las pidan. y cu::indo encuencren a 13 mujer de su \·iJo no har que dejo.tkl. 1 ht'ly que quererla y

e1.Lidada <Xllno el primer dia. O."mo

hace11 elfos. que cuanJo algo se rompe se ur~~la. nos.e rim.

Fissa, con un 95 % de mujeres en su plantilla, reconoce su labor GflANAOA

ci!. dado que tiCClen que ooncdfar

R.1. Con ocuión del O ia de la ,\ tu)Cr. desde Grupo Fiss.l rcnu.....,. \i.ln su oom11romiso con su<; ITTtba·

Mi \;Ja r<r~1 al

1~1doms. que, hO)' poi' hoy. imcgn.n el 95'- Je la plantflla Je fa en1rresa en Gmil:.ld-:i. Bias soo. romo afim1:i Germ:ln ,\ to1ttt>serln. ~­ terne de Grnpo J':iss;i ell m1estro pnwi1"N.'ia. la mejor Jnlagen que Ja empresa put,"<lc ofrecer. la mejor

~onri sa.

Pot ello. pone el nc.:nt(I en el ~­

fueno Jiario <k qu1i:no c-Jdá Jia ofr~n lo meiot de s.i rn~mas p3rl que: Jos diei111.')Je FiM.a M" )ientan :m.:ndidos. \' clk,l., ~ \'CC~'S no L'S fá·

°''"la 1:1boral, con fo atcncif'n a su famili:l y con rn· l\."aScrl l;¡squ<:,<.'11 muchaS(X""a~io­ n~

no cucn1;m con rndo d apio.

yo <1 u~ nec-6itan. ;>. \ontesetU1 afo'm.:i que -las mujeres Je Fissa pollen id olma en lo que haceo. e11 abteoet l.:i máxima s:itbfacción paro 10$ d ient\."S, Moc.-cn su ir.abajo enseguida. siempre y con al ~ri-a. Sin ~u htból'. In sólida rt>f>Utadón qué Fissa tiene en el M."\'.tól' 1.k la limflit!Za ~o. im-

Con su soiu·1.sa. mmsm11cn n quienes oontian en noSCttros la ~guri·

dad de que no se veriln dcfr;.1udados. Y ~' ti<.'1\C un gran Vl.llor. y no ricnc precio. Gnu.ias :,¡ tod;i.s•. Co1l esta polítit-a Grupo Filosa se ha co1wertido e11 u1l refetent~ d n.i\'d 11arional. GrJ1.iM a MJS más

mos ~m.

posible. Por eso, hoy les agradecem~1clrugo11es. ~u ttaba>O

de 6.000 empleados alrn.mente cualificados y cu1JaJo.snnH.·1ne seleccionado$. puede ofrecer a .!iUs dientes SCT\"icioll globales de g ro.n calidnJ e1\ las ó t~as de \' Ígílancia. hmpic:-1.d) mantenimH:n· 1 ~ eritre otros. iodo ello avalado por los m:h <l~ ~2 :ai'to.) Je profo-

cuando toJt' e l mundo disfrurJ..

s1<lnalidnd ele sus e mp rc~:ts.

1

Un nuevo concepto de empresa de servicios

·.

•. .. ... .i

grupofissa www.grupofissa.com

r.?-i.._...._

.~V~ r ~ '.)·<"

Fax: 958 124 652 1e·mail: granada@grupofissa.com C/ Otura, esq. C/ Ogijares, Local 3. RESIDENCIAL CAMPUS DE LA SALUD 18007 GRANADA

......................... ..) P,es.s.-m ......... •.a.it.•~·..'·!t• ...•..:.•...•!i,U•.,!.•!.' , .........................

~

~

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 08/03/2016


59

DIARIO DE ALMERIA 1 Martes 8 de Marzo de 2016

CULTURA YOCIO

Más de 300 niños participarán en el concierto 'El Diluvio de Noé' • La concejala Ana Martínez Labella ·asistió ayer a Los ensayos del concierto en EL Toyo

D.M .

..;

El poeta Rubén Martín presentará el próximo jue.,es 10 de marzo en Librería Zebras su obra Sistemas inestables, de· Bartleby Editores. La presentación, que será a las ocho de Ja tarde, correrá a cargo de Raúl Quinto. Rubén Martín (Granada, 1980) es autor de Jos poemarios Radiografía del temblor (Renacimiento, 1907, Premio Andalucía Joven de Poesía 2006) , Locos de altar (Alea Blanca, 2011, en colaboración con Begoña Callejón y Leopoldo María Panero) y Sistemas inestables (Bartleby Editores, 2015) . Ha publicado textos de di-

D.M. Ya se encuentran perfilando Jos últimos detalles y ensayos para el gran estreno. Este domingo, 13 de marzo, el Auditorio Municipal Maestro Padilla recibirá a las 18 horas, el concierto-teatral El Diluvio de Noé, que será interpretado por Ja Orquesta Infantil de Almería, dirigida por Michael Thomas, con apoyo de un quinteto de cuerda de la OCAL y algunos jóvenes de Ja OJAL, con dirección escénica de Zamira Pasceri y Ja participación de más de 300 niños . Se trata de una de las citas familiares más destacadas del programa 'Invierno Cultural', puesto en marcha por el Área de Cultura, Educación y Tradiciones. Las entrada(, que tienen un gran ritmo de venta, se encuen-

tran disponibles tanto en Ja raquilla municipal situada en el Teatro Apolo, como en Ja página web www.almeriacultura.com, así como lo estarán en la taquilla del Maestro Padilla, el día de su celebración, desde una hora y media antes de su comienzo. Tienen un precio de 15 euros para la zona del patio de butacas y de 12 euros para Ja del anfiteatro. La concejala responsable del Área, Ana Martínez Labella visitó ayer el ensayo donde se están rematando todos Jos detalles pa-

Rubén Martín daacon0cer 'Sistemas inestables' en Librería Zebras

DIARIO DE ALMER!A

Ana Martínez Labella ayer durante uno de los ensayos en El Toyo.

raque sea un estreno "acorde al

gran trabajo que han venido realizando tanto el director Michael Thomas, como Jos distintos profesores de música y de los centros escolares y también en el diseño de Ja escenografía y el vestuario, por Jo que animo a que los almerienses no se demoren y adquieran las pocas entradas que quedan disponibles", animó Martí-· nezLabella. La obra compuesta por Benjamin Brittense centra en la importancia que tienen Jos libros para el conocimiento y Ja moral. Un colegio cambia con la llegada de Noé, que motivará a Jos niños para reconocer Ja importancia del saber, y así les pedirá ayud'a para realizar un arca con Ja que recorrer el mundo. Todo ello guiado por una na- .

En El Toyo estos días se están haciendo los ensayos donde hay una grari participación rración en off especial, que irá ofreciendo las claves de Ja historia.

Los solistas principales serán José Miguel Baena que interpretará a Noé y Gloria Oya que encarnará a la señora de Noé. La dirección escénica correrá a cargo de Zamira Pasceri y contará con Ja participación de 300 niños en total de los cuales 80 pertenecen a Ja OIAL, 35 son alumnos de flauta de pico del !ES Azcona y otros 90 pertenecientes a Jos co-

Jegios La Jarilla de Huércal de Almería y el CEIP Ginés Morata de Almería, que realizarán el coro de animales que se subirán al arca. Alumnos y profesores del !ES Alhadra, así como del centro de menores El Molino, participarán en Ja elaboración del maquillaje, máscaras y vestuario que lucirá el elenco. Y también se contará con voluntarios de Ja OCAL y .Ja FAAM (Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad) , que también están colaborando en Ja organización del espectáculo. · Asimismo, el público asistente al estreno también tendrá un papel destacado, ya que participarán como coro en determinados

pasajes de la obra.

versa índole en revistas como

Quimera, Shangrila o Kokoro, en Ja que es colaborador habitual. Importante es, igualmente, su faceta como traduc-

tor. Es responsable de las ver- ~ siones en castellano de Poe- . mas a la muerte (2010) de Emily Dickinson y Rompiente (2014) de Jorie Graham, ambas enBartleby Editores. Sistemas inestables el libro que presenta el jueves, está compuesto por cinco composiciones independientes, pero comunicadas entre sí, que son sistemas inestables que proponen diferentes respuestas y, cuando se desvían de sus puntos de equilibrio, cuestionan en ese movimiento las fronte-

ras entre identidad y alteridad, pureza e impurezá, Jo vivo y lo inerte, el yo y sus prótesis . Obra sorprendente y motivadora e inquietante.

La Banda de San Indalecio llena el Santuario de la Virgen del Mar La formación contó con José Moreno y Beatriz Sierra como solistas y con la soprano Eva Sisti Redacción

LaBandaSinfónicadelaAgrupación Musical San Indalecio cosechó un nuevo lleno en un nuevo concierto del Ciclo de Música Sacra, que este año cumple su decimotercera edición de Ja mano del Área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Alniería, en colaboración con el Obispado de Almería. De esta

forma, la Iglesia ·santuario de Ja car Navarro y Mesopotamia, obra Virgen del Mar fue escenario de de José Vélez, dedicada a la Veun concierto en el que la forma- nerable Hermandad de Nuestro ción que dirige Juan José Nava- ·Señor Jesucristo Resucitado y rro contó, además, con la colabo- · María Santísima del Amparo. ración de José Moreno como claDestacar que a Jo largo de la acrinete solista en Adagio para cla- tuación el Santuario se vio desrinete de Mozart, la solista de bordado de público, ya que no caviolín Beatriz Sierra en Medita- bía un alfiler. Fue todo un éxito . ción de Massenet y de la soprano de esta formación musical de La Eva Sisti en Caballería Rµsticana Cañada. de Mascagni. La Coral Emilio Carrión actuaEl público disfrutó de la exce- rá el próximo 10 de marzo, en lente sonoridad del marco in- Iglesia Parroquial San Juan. Por comparable del santuario, con su parte, Noelia Reverte y Javier otras piezas como Virgen del Valle Núñez, viola de gamba y clave de Vicente Gómez, Mi amargura ofrecen un concierto el 12 de de Víctor Manuel Ferrer, Hosana marzo, en Convento de Las ClalnExcelsisy Luz en Soledad de Ós- ras en Ja capital.

DIARIO DE At.MERíA

La banda de San lndalecio durante su actuación en la Virgen del Mar.


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 8 mar. 2016 - Page #32

Página 1 de 1

..

Vnrir Agenda e

LETRAS; 'CASA DE ÁN I· MAS' Ml6rcotes 9 ~mano a

an-ollal'ánensestóndetarde a partir delas 11.30hor.ts.

W?Ohor.lsenetTe~roApolo

el Te=itro ApolO de AlrMria.

demarzoa.tas20Mt.a8Jbllote--

EICineOubtroeo lo¡xrnlolla del Teolro APolo lo peliculo

c:a Vil!M$po.adeAlmeria. EICenlroAndnluzdelosl.e1ras orgnnizn In presenl..1· cióndellibro "El misterio del Hipocampo' de Marta Gómcz. Gruiido publicado por MarEdilor.

doAlmerla.

• LETRAS:'¿SERlAsCAPAZOE

t.-:ncuentrooon lanulOL'lt :ll·

islondesa·Rnms'("FJv:~ lede

QUEDA.R'TtPORMf7'Juows10

los carneros'). Undmmn ru· raJque cuenta La historia de

me11enscMardc losRiosa

de marzo • la.a 19 horas en et

propósito de su última no-

AyuntamitntodeCarboner.w.

\•ela. "CasadeÁnimas'(LA

El escritor Miguel Vasserot (en la fotografía} presenta su

VOZ).ambiC11tada en la AJ· pl(Jarra en el siglo>.'VJll.

novcla'¡,Scti.ascapazde~e-

darte pormi?'(EsclJi'.tjula)ctl e SOCIEDAD: 1JORNADAS HISTÓRICO-FEMIN ISTAS

MMrcoles9yjUl!Vff10demar10 en e:t Museo deAlmeria.

l.aAS<>cl•clónde Hlstor111 Sapere Aude organiza las primeras ,lomnd.as Histórico-Femlnist.as. El miérc.'<>'

les. las conferencias sedes-

dos he1111a.nos que noschablandes·

de hace más de 40 Bí)os. pero que deberán

e RELICIÓN: XIII CICLO DE MÓStcASACRAOesdee'124 de febfwoaJ 19 de mano • n templos de Almtrfa.

el mi.srno Inmueble (la C:asa

unlJ'fucrzaspa· Crnnde}queensudia foela ra salvar su re·

Jueves10dem.anoapar-tlrde las20horasenla Parroquia de San Juan Evancellst.a: Concierto a. cargo del Coro de

bni\o de cnrne·

resldcncladesusblsabuel0$ y que le ha servklo p.•u·-a 11m· blent.'lr el apasionante relA· to.

e 1.ETRAS: ' El

e ClNE.: 'RAMS' Juov. . 10 do

MISTERIO DE HIPOCAM·

m.vxoa1as2oy~w22tior..sen

PO'Jucrws 10

ros.

Cámara Emilio Cal"l"ión y EnS<!mbleAdLibllum.

lo gull>n"ll. ProsentaAlfn!do Sónchez.

~12demanoalas20

horas en el Convento de

e LETRAS: HOMENAJEA LAS

L.asClaras:conciertodeNo-

ESCRrTORASDELZ7 Juews10

el•,Ra~rtc(violadag,111100)

denwzoalu21 florasen l"1 T..-

y Javit'r Nú1\c°1. (dnvc).

e

b...-naGctll.,..dóndel27(calt. Conde Ofalia.).Almtria.

ras.netMus.odela.Ouit:aml deAlmetb.

Homenaje a la escrilorasde la GcnC<aClóndcl TJ,111)usta· mcnle olvidadas por Ja hl.s· torla.a cargo del grupo PoetasdelSuo-. c.olabor"rtln(JO-

Ch:lrl:arecltnlque1'i'SX1S:tn\ lossonnosdel Festival de

AhMria.

• FLAMENCO: SO AÑOS OEl. FESTIVALDEALMEAJAJu•

ws10demanoalu20..30f».

etas.müslcosybaila rl nes~

FlrunencodeAlmerladen·

··<!.) -

trodel Cirt.-uito Municipal de Oivulgación del f1llmonco. Con CnliXtoSánchez 31 canteyEduordoRebollora

SI conoce alcuna

actMdadcuéntenosla l:r\'<Wtirlm•oidealmeri:l.com

Breves Raquel lans...,. en las Dulces Tardes Poét icas • En el Dia lnten1aciona1 de la Mt.UerTn1b:ijador:l. dos artlst..'l.~ prot.'1g0n11.a1\ h-0ymru1.eSlas DulcesT..u-. des Pol>tlcas: la po<t.1 Ra· quel l..rulserosylapi:uüsta R~t•el S..í.nche"l. l.."I cita es

nl::tSl9$ho~enL:JOul-

ce Ali:mia.

i En-cantadorasenel Dia 1delaMujerde Roquet as

Mu detttsho<ascon lo mejor de Plnk Floyd

¡ el colegio Altlduna

¡ Audítorio:i l:t.9Zt hor.\Scl

• .Excepcional el espectácu· lo'SymphonlcofPink

1cipllnaresdeleolegioAlt.a- 1Agrup...clónS."tn lndaJedo

!e Roquctasceleb1-ahoyenel

! Di:ide hiMldercon láS\'OCeS ¡ de En·C.'lJ\t:idora'i. un pro-

floyd' conMichelcMcCa.ín.

! 'Almerladeclne'en

i Éxltoenlal/lrgen delMar

¡ de la banda San lnclaleclo i • Las XII Jomadas lnterdis· i e l.a BandaSintOnicadela

¡ duna$ededicanenesL'l

i

nenócls.1badolaVlf\.--Cnde:l

¡ ;itr.ivésdemesasredon·

f

JoséMorenoyBe~trlzsie­

¡.)\..'Ctomusiodmúltlpleyva. ~l~~:d~e:i1ifoo~~~1~lrea 1:1~=~~J~~:~~~te f ::::.~~~~~~a. ! riadoenelqueest:ilamúsiT~tro Auditorio de Roque- ¡ nlumnus3bordnnín el t.em.a l JuanJoséNnvnrro oont·ó con RAQV8Ll..A~BROS O~ un reic:it.""ll esro t.'\r'de. ~"'°'

¡ ca que se baescuchndoen

tas.M~sdetreshomsde

l y ol:ros estiJos.

mti.siC3 y un excepciomd mont.'\}edeluzysorúdo.

i lasC:.m:uinsdesdesiempre

¡ das. ch.vl::as. talleres. mo- il m.l (solistasdecl::uinete y

1nólogosyotnis:octivid•des. violín)yE•.,,Sistl(soprono).

El concierto teatral 'El diluvo de Noé' toma forma Música Más de 300 niños participarán el domingo en el Auditorio Maestro Padilla en la representación de la obra cuen1J-ai\t.1nl()la.laqulllamu· de LaéSCenogrJfitly<ol \\'.Slua• nici¡xddelT<0lroApolo<:01n<> rio. por lo<p..1eanlmoa que los en la webwww.nlmeriacuhu-- almerienses no se demoren y rn.com,asicomoloes1.nrit.nm 0<.1(1.Úeran L'\S pocas entr:Kl:ts 111 toquiDo del Moestro Padilla. (Jlequed.1n dispanibles~.11ni· • cldiadcsuce!cbroclón.dcsde móAna MartlnC'LLabcDa. unahoraymediaantes.Tiencn un1>reclode1.5au'05pa:rala» Lalmport.>nciadelsaberLa na<kl paUoclc butacas y de 12 obra compucsta por8cl1)lmln euros para ladel anftt"'1tro. Brlttcn se C\..'ntra en la lmpor¡\\'Cr.laconc<:lalaresponsa- tanclaquclicncnlosllbrospa· bledel Á1..a 11silóel ensayo ra el oonodmlento y la moral. donde se"""'"' rcm:i1>ndoto- Los solistas pri nclp."lles serón dosloodetllllespru-aquesmun JoséMlguelBaenacocnoNoéy esll<'n<>"><on'.leal¡uan"-abojo Clc.-L1 Oyaco1nosu rrl.ljer. L3 quehan•"'1lllorooll2nndolJln· dlreccl6n e~n lca correri a toeldirectorMichoell'homas. c:.~deZllrrtirJPascetiycon· oomo los di5'intos proresores lar:i<'Ol1300niñosdek>s<""1es dcmúsi<>1ydeloscentroses- 80pei1....,.nal301AL..3.5son oolaresy1>mbióneneldiseño alumnosdennut.adepicodeJ f

)'aseenc.ventmn perfilando losúltimosdee~llesyen.5'1)"5

paroelcstreno.Estedomuw 13-elAuditorio~laesti-oPOOi·

Uareclblrt\alas 18horasel conclcrto-teat:raJ 'EJ Diluvio deNoé:quesocilnloli>mado porlaOrqucsta lnfilntildeAl· metia. dirigida Por MlcllllCI TI1oma.s. con :apoyo de un quln1.eto de eue111a de Ja OCAlyolgunosj6venesdela O.\.\L..oondll1'<l0k\n""'°"lcn dc7.amirn Pasceriy lo pa1ti·

áp.'ld6ndem.isde300niño<;. tasentnldas.tJ,JeUenenun gr:in ritmo de venta.se en· ENSAYO del concierto ayer en El TO)'O. ~..cr

IESA1.001t.1y~1'0S90pei1en~

cientesak>scol.,giosLaJorilla deHuérrol deAhnet-Wyel co1.,gioGinésMorota.~el'Ollli·

h.l_ránel corodetmimalesque se subu-:ln al arca. Alumnos y profesores del IESAlhadrn.asioomodclc:cn· trodemenoresEI Molino.parliclpaninenlaelaboraclóndcl •"'"!Uill:l)e.mascarasywstua· rloqucluclrael elcnoo. Yl>m· blCnscconlAl'ácon \'Ol1.m1ruios

dclaOCALylAFAAM(Fedcra· clonAlmei1ensedeAsoci!lclonesdc l'<rsonasoon OISCllpo· eldad). A<ln1lsmo. el público lendr.\ un popeldestacado.ya

queporticipa¡-:lnoomoc.-oroon deCenninados p;t$\)e$.

ANo d<> P rese11111ciún d<>l libro t·diwdo por Ln \ "01. '1~ \lmerfu

CASA DE ÁNIMAS \li l!r<'oll·~

9 11.- muno 111• 20 16 · 20:00 h.

f1·;m11 \ 1•1lu - ltunlilu Olii-1., Odwrj. 2.) ( \ lm1•riul

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 08/03/2016


21

DIARIO DE ALMERIA 1 Miércoles 9 de Marzo de 2016

Preparan una ruta dulce para celebrar el día de la Felicidad • El Consistorio ha preparado varias actividades para conmemorar esta destacada fecha Viaje de diversión y convivencia al balneario de Zújar

Redaccl6n

El próximo 20 de marzo se conmemorará el Día Internacional de la Felicidad, que fue instituido el 28 de junio de 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se celebró por primera vez el año 2013. El Ayuntamiento de Huércal-Overa no quiere quedarse al margen de este día tan especial y ha organizado una serie de actos para celebrar esta fecha. A través de la concejalía de Servicios Sociales ha diseñado una amplia programación para celebrar la Semana de la Felicidad del 14 al 20 de marzo . .Según han explicado desde el consistorio, se trata de una iniciativa, que se énmarca dentro del Plan Local de la Salud y que se desarrolla por primera vez en el municipio. Han indicado que con estas actividades lo que se pretende es "animar a los vecinos en esa búsqueda de la felicidad que es el motor de la salud emocional, con el objetivo de promover y aprender a gestionar la felicidad en las personas". "A través de la programación que hemos preparado queremos que los huercalenses sonrían, sean optimistas y se pongan de buen humor, claves para llegar a ser feliz . La actitud es fundamental a la hora de encauzar nuestras vidas y cuando uno es pqsitivo afronta las situaciones desde otras perspectiva, vamos todos a intentar eso, ser felices", ha declarado la concejal titular del área de Bienestar Social, Mónica Sánchez. La programación que se llevará a cabo incluye la Ruta del Dulce más happy, en la que partid-

OCIO. Este este fin de semana

más de una centena de veci-

nas han disfrutado de una jornada de diversión y convivencia en el Balneario de Zújar. Un viaje que se ha realizado en dos turnos, sábado y domingo, y en el que han estado acompañadas por la concejal del área de Igualdad Belén Martínez.

JAVIER ALONSO

El stand de belleza Be Happy se ubicará en la Plaza de Abastos kilómetro O.

Los escolares grabarán un vídeo musical Dentro de la Semana de la Felicidad, que se celebra del 14 al 20 de marzo el Ayuntamiento en colaboración con los centros educativos del municipio grabará un lip dup en el que los escolares bailarán la canción Feliz de David Bustamante. Se trata de realizar un vídeo musical en el que los niños con su espontaneidad e inocencia muestran a la ciudadanía que ser feliz es una realidad. La concejal del área de Bienestar Social, Mónica Sánchez, ha invitado a los vecinos a que participen en las distintas actividades programadas "para poner un poquito más de felicidad en nuestrás vidas y ayudarnos a sonreír".

pan varias pastelerías del municipio, como La Torre Simór¡, Argentina, Caramelo, Isabel Asensio y La Noria. Esta actividad consiste en una ruta de dulces por las mismas. Paralelamente se pone en marcha el concurso

fotográfico de esta ruta en el que se premiará al selfie que más vo-

Las propuestas, como stand de belleza y un show de magia, se desarrollan del 14 al 20 tos obtenga en Facebook. En la fotografía debe aparecer alguno de los dulces elaborados por las pastelerías participantes para la ruta del Dulce más Happy. Las fotografías se realizarán desde el 14 al 20 de marzo. Una vez realizadas se registrarán las imágenes en la web del Ayunta-

miento www.huercal-overa.es o a través de código QR y una vez finalizado el plazo del concurso para la realización de las foto- . grafías serán publicadas en el Facebook del Ayuntamiento en donde se llevará a cabo el voto popular, la foto valorada con .más Me gusta desde el 21 al 31 de marzo será la ganadora del c01;1curso cuyo premio será donado por las pastelerías organizadoras. Así mismo se ha programad.o un stand de belleza Be Happy con servicios gratuitos de peluquería y estética patrocinado por la Escuela de estética La Egipcia, que· se ubicará en la Plaza de Abastos Kilómetro O el día 17 de marzo y que prestará servicio entre las 10:30 a 13 :00 horas y de 16:30 a 19:00 horas. Ese mismo día en la plaza de la Constitución a las 18:30 horas se llevará a cabo un Show de Magia y Humor, un espectáculo familiar en el que disfrutar y sobre todo reír.

Los comercios muestran los trabajos del Centro Ocupacional Virgen del Río Redacción

Los usuarios del Centro Ocupacional Virgen del Río de Huércal-Overa a través de sus talleres de manualidades han empezado a confeccionar diferentes adornos relacionados con la Semana Santa, fecha de gran importancia para el municipio. Los integrantes de los talleres

'-

-~ ---:

=--=-

- ::---=-;:-

ocupacionales están elaborando, por ejemplo, velas en forma de nazarenos y otras figuras simpáticas figuras que, según han informado desde el centro, ~'están teniendo mucho éxito", ya que "muchos establecimientos de la localidad nos están en· cargando algunos de estos trabajos para adornar sus escaparates".

~~ ~------·-----

Esta no es la primera vez que los establecimientos de HuércalOvera utilizan los trabajos de los usuarios de este centro, que es gestionado por la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM). Durante la pasada campaña de Navidad , algunos negocios a través de la asociación de comerciantes utilizaron

.La plaza de abastos organizar el día de la tapa cofrade La Plaza de Abastos Kilómetro prepara una alternativa gastronómica en Huércal-Overa que se va a desarrollar el miércoles Santo. Ese día, 23 de marzo, los comerciantes proponen comer en la plaza una variedad de tapas, bebidas, tes, repostería ... siempre al mejor pre· cio y variedad.

llllflillCOLH IANTO,

El Complejo Club Las Pistas prepara un campus de fútbol ftMMIA •Mn'A. El complejo

Club Las Pistas de HuércalOvera organiza para esta Se· mana Santa el primer Campus de Fútbol. Tecnificaciónyperfeccionamiento. La actividad se desarrollará del 21 al 24 de marzo. Este campus está dirigido a niños con edades comprendidas entre los 4y11 años. La inscripción es de 15 euros.

las manualidades del Centro para decorar sus establecimientos. Para el Centro Ocupacional Virgen del Río que los comercios usen sus trabajos en sus decoraciones es una muestra para

Nazarenos elaborados en los talleres.

enseñar a la ciudadanía el trabajo diario que se realiza en estas instalaciones donde se impulsan diferentes talleres ocupacionales con el objetivo de ofrecer a las personas con dis- . capacidad psíquica, física o sensorial una oportunidad para mejorar su calidad de vida ante la imposibilidad de acceder al mercado laboral.


53

DIARIO DE ALMER(A 1 Martes 8 de Marzo de 2016

SEGURIDAD

:'·.,

"'

En guardi_ a ante las estafas en internet • Las 'cartas nigerianas' y Los falsos cupones de descuento son algunas de Las estrategias de Los ciberdelincuentes para timar a Los usuarios más confiados en internet A.Ferrand Recientemente, la Policía Nacional ha desarticulado en España una red internacional que estafó más de 2,5 millones mediante envíos masivos de cartas nigerianas o emails fraudulentos . A los receptores se les hacía creer que habían sido agraciados con un premio de lotería o que eran beneficiarios de una 9-'antiosa herencia y que debían hacer frente a unos gastos de gestión para recibir el dinero. También empleaban el phishing para obtener los números de cuenta y claves de acceso de usuarios de banca electrónica con las que hacían transferencias fraudulentas.

l+D

Yes que la publicidad engañosa es uno de los orígenes de los fraudes informáticos más frecuentes . Desde hace unos meses circulan por la red una serie de mensajes que prometen regalos de Sarnsung o Google, recargas telefónicas por valor de 50 euros, cupones por el mismo importe · para gastar en McDonald's y en otras empresrui, y todo "gratis" por completar una simple encuesta. En realidad', advierte la Policía Nacional, sólo son estrategias para obtener datos de las víctimas para traficar con ellos o contratar SMS premium . Otra forma de engaño son las tretas que usan las redes delictivas para blanquear dinero: emails o mensajes en redes sociales que

El sentido.común y la cautela, los mejores aUados para prevenir las estafas.

prometen dinero fácil, ofertas de trabajo que no describen las tareas y que sólo tienen como requisito tener -una cuenta bancaria. Estos mensajes suelen contener frases mal redactadas y faltas de ortografia, y el !'emitente no usa una dirección de correo corporativo, sino de compañías como Google, Yahoo o Hotrnail. La Guardia CiVil alerta también de otros tipos de estafas, como los timos de compra on line. Como ejemplo, la página web que anuncia la venta de un coche de alta gama. El vendedor afirma que no puede realizar la transacción porque normalmente no está en el pa-

:'· ., .

este incremento, España está muy por encima del crecimiento ,-, medio del 0,3% del resto de países de la Unión Europea. Por su parte, Telefónica ha incrementado el número de patentes concedidas por año, al pasar de 92 en 2014 a 131 en 2015, lo que supone un crecimiento del 42%. La compañía señala que sus patentes están encaminadas a proteger fas innovaciones en áreas como nuevas tecnologías de red o el desarrollo de nuevos servicios en Internet de las Cosas Thlnklng Things, una de las patentes de Telefónica de Internet de las Cosas. (IoT), Big Data o seguridad, además de proteger el software, las marcas y los diseños industriales. De este modo, los productos y servicios de Telefónica se·hacen tangibles a través de los derechos de propiedad industrial e intelectual asociados. Telefónica considera la información de patentes como una de las principales fuentes de vigilansólo por detrás del CSIC-eon 47- cia tecnológica. Internamente R.D. y Amadeus-<:on 34--. cuenta con varias iniciativas paTelefónica es la primera empresa Según la OEP, las solicitudes ra promover su solicitud, además de telecomunicaciones en solici- de patentes españolas crecieron de impulsar patentjam.sessions tud de patentes en España y una un 3,8% en 2015 en comparación que permiten poner en común a de las empresas lideres en el rán- con el año anterior, revirtiendo los expertos de diferentes áreas king de la Oficina Europea de Pa- una tendencia negativa que se re- para enfocar la solicitud de patentes (OEP) con 31 solicitudes, gistró los dos últimos años. Con tentes para los proyectos de 1+D.

Telefónica Lidera La solicitud de patentes del sector en España

ís pero ofrece que un conocido suyo traslade el vehículo previo pago de dinero. El coche no existe y no se entregará nunca. Y también ofertas de trabajo falsas que prometen unas condiciones salariales muy buenas que no son reales, previo pago; oportunidades de negocio y trabajos desde casa muy rentables que siempre . piden una cantidad por anticipado en concepto de permisos, compra de material, etc. En las modalidades más modernas !le la estafa se llega incluso a crear una página web con toda la apariencia de ser una auténtica organización que ofrece realmente el negocio otra-

bajo. O fraudes con las tarjeta de crédito: consiste en crear sitios webJ aparentemente auténticos, de venta de bienes inexistentes o de valor inferior al real, de entradas de conciertos falsas, espectáculos y eventos deportivos que s pagan mediante tarjeta de crédito. Para evitar en la medida de lo posible estas estafas en la red hay que usar siempre el sentido común, ser cautos, no abrir links o archivos dudosos, hacer copias de seguridad, tener el software y el antivirus actualizados, además de no reenviar los emails sospechosos y poco veraces para no contribuir a que se viralicen estos fraudes .

EN BREVE

Ooa:ir..... 1.0

,.,

e e .:C!lc~

('or.u.·1»

Whatsapp permite desde ahora compartir documentos, de momento sólo en PDF La última actualización de Whatsapp incluye la característica de poder compartir documentos en formato PDF, como ya permitían apps similares desde hace tiempo. Esta opción aparece al pulsar el botón de Compartir y se representa con un clip. La aplicación de mens~je­ ría instantánea ha anunciado además en su b\og oficial que para finales de 2016 dejará de ser compatible con las siguientes plataformas móviles: BlackBerry, incluyendo BlackBerry 10; Nokia S40, Nokia Symbian S60; Android 2.1, Android 2.2 y Windows Phone 7.1.

Una 'app' para ayudar a la movilidad de los ciegos gana el Premio 65 Innova Lazzus, una aplicación para iOS y Android pensada para ayudar a la movilidad de personas con discapacidad visual, ha sido la ganadora de la 11 Edición del Premio G5 Innova al Emprendimiento Social. El proyecto, que está presente en España, Reino Unido, México, Chile y Portugal, emplea la tecnología que incluyen los smartphones para que las personas con ceguera puedan saber qué es lo que tienen delante, dónde están, buscar lugares cercanos (y filtrar por categoría) o guardar sus li.igares favoritos. El premio está dotado con 7.000 euros.

1


13

DIARIO DE ALMERfA 1 Miércoles 9 de Marzo de 2016

ALMERÍA .

Tres detenidos por disputas entre una banda de robos y un clan familiar • Tras una discusión que acabó en navajazo, el agresor fue hasta el hospital para continuar La disputa

Redaccl6n

Redacción

·La Policía Nacional h a detenido en Alrnería a tres varones corno presuntos autores de delitos de lesiones y amenazas graves d u rante dos eHfrentarnientos producidos entre un gru po dedicado a robos con fuerza y un clan familiar. Los heehos tuvieron lugar el pasado 4 de marzo, cuando una llamada al 091 alertó sobre la agresión con arma blanca que sufrió una persona en la calle Mare Nostrum de la barriada almeriense de El Puche. Los agentes, personados en.el lugar de los hechos, socorrieron · a un hombre de nacionalidad marroquí que presentaba una herida en el mus).o izquierdo y que fue trasladado al Hospital Torrecárdenas . Tras comprobar la identidad del herido, los policías verificaron que tenía en vigor una orden de búsqueda y detención solicitada por la Brigada de Policía Judicial, como presunto autor de un delito de robo con fuerza . Pero aunque todo inditaba que los problemas y e nfrentamientos, al menos durante ese día, ibana terminar en.este hecho, no fue así. Al llegar los agentes al al hospital para verificar la identidad d e la perso!'a

Sustraían ciclomotores para venderlos por ple-zas en el mercado negro

o.~

La PoUcfa Nacional llevó a cabo las intervenciones y detenciones.

Doce detenciones · con apenas treinta años Uno i:le los detenidos, A.S.A., acusado de propinar el navajazo al ciudadano marroquí, de 30 años, suma un total de doce detenciones, siendo reclamado por un juzgado desde 2015. Tan solo en un año, 2013, fue detenido en varias ocasiones por delito de faltas y lesiones y tráfico de drogas. El tercer detenido, amigo del agredido, tiene prohibida la entrada a España por diversos delitos, incluso por tenencia de explosivos.

en busca y captura, sorprendieron al autor. de la agresión, de etnia gitana, junto a la camilla del herido amenazándole, por lo que lo~ agentes lo detuvieron.

La escopeta con la que se disparó al agua no fue encontrada al caer en una zona de fango Horas más tarde se produjo un nuevo enfrentamiento en la calle Romances, cuando amigos del herido se personaron en la casa del agresor y amenazaron a sus familiares con navajas, cu-

chillos y una escopeta recortada. La actuación policial evitó el enfrentamiento y permitió la detención de otro hombre que responde a las iniciales de M. B. (y que efectuó dos disparos con la escopeta al aire) que tenía en vigor dos búsquedas de juzgados de lo penal de Almería por delitos de lesiones y receptación, así corno una prohibición de entrada en territorio Schengen hasta el año 2021. La intervención fue realizada por agentes de la Brigada de Seguridad Ciudadana y de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Alrnería, mientras que Jos detenidos · han sido puestos a disposición judicial.

La Policía Nacional ha detenido a un joven y a un menor de edad por su presunta implicación en un grupo dedicado al robo de ciclomotores que posteriormente desguazaban y vendían por piezas en el mercado negro. Los detenidos están acusados de unos diez robos con fuerza . Hasta el momento se han recuperado cinco motos sustraídas de garajes comunitarios. La investigación comenzó a finales de enero, cuando los agentes tuvieron conocimiento a través de varias denuncias de la sustracción de varios ciclomotores del inte- . ríor de garajes comunitarios. Según indica Ja Comisaría, los autores de estos robos actuaron de madrugada, de manera que forzaban las puertas de las cocheras y utilizaban capuchas, pasamontaftas y guantes para no ser identificados. En Ja investigación, los agentes averiguaron la existencia de un grupo de jóvenes asentados en las localidades de Huércal de Alrnería y Be~ nahadux que se estarían dedicando a la venta de piezas de motos en el mercado ne-

gro.

En marcha el Plan de Inspección y

Control Medioambiental Redllcct6n

Una plataforma para reducir la ansiedad en personas con autismo GAIDO se presentó ayer en la Casa de las Mariposas ante más de doscientas personas Redacción

GAIDO fue presentada a la sociedad alnieriense en un acto al que acudieron alrededor de 200 personas. Esta plataforma diseñada para personas con Trastorno del Espectro Autista pretende reducir el estrés y evitar episodios de ansiedad causados por la falta de planificación o Ja ausencia de comunicación.

Presentación de la plataforma en el edificio de Las Mariposas.

·~

Durante su presentación, conducida por el emprendedor social Ángel de Las Heras; los delegados de Ciencia, Innovación, Economía y Empresa, Miguel Ángel Tortosa; ye! delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociles, José Maria Martín destacaron Ja apuesta por la profesionalidad, la creatividad y la aplicación dél conocimiento puesta a disposición de personas con discapacidad, que desde Karne Ingeniería Creativa han realizado. También participaron lsabel Guirado, de A Toda Vela, colaboradores del proyecto y que ha asegurado que "está funcionando. Lo tenemos claro, vamos a seguir abriendo la puerta cuando lo necesiten y dedicando el tiempo a hacer cosas como esta". Por su parte, Maria Jo- · sé Latorre, de COI Autismo destaca la importancia delos apoyos visuales que proporciona Gaido para el trabajo con pen;onas con Trastorno del Espectro Autista.

La Consejería de Medio Ambiente ha puesto en marcha el Plan de Inspección y Control Medioambiental para 2016, con el objetivo de supervisar y controlar las actividades que deban ser sometidas a algún tipo de autorización o informe por parte de la Administración. La ejecución material de las mismas las realizarán especialmente Jos agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, mientras que las distintas Direcciones Generales de Ja Consejeria definirán, en colaboración y coordinación con las Delegaciones Territoriales, las acciones que deban llevarse a cabo en cada una de ellas. Esta iniciativ establece la necesidad de definir protocolos de actuación y modelos de actas de inspección y control para todas aqueJlas actuaciones que lo ~equieran. ·

....._ ~

-·-·--

-- ~

- --------

·----=---- -~-~ --~-·--------'


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 9 mar. 2016 - Page #51

mujer por la angustia

Página 1 de 1

Las varices afectan a tres mujeres por cada hombre :: F. A. U in.suficiencia venosa es una

mis de las pruebas de S;tilud que la naturalez.a ha impuesto a la mujer. LOs esrrógenos, que son

las hormonas sexuales femeni·

nas, debilitan las parede-s de las venas y e-sa falu. de fomleza di· ficulta que el retorno de la san· g·re al coratón se produ.tca ron la Ouidez necesaria. Los~ptodali.s· taseniman que las varius, qut esla forma popul<'lrcomostcon0c:ttstt probltmade-salud,afe<:· tan a más de un 30%de la pobl:..· ción femenina -se-gUn algunos tr.ibajos, h~tta.el~, !oque representn el triple de mujeres que de hombies, según explica la ci· ruja na cardiovascuJ;u Ana Qui.n· t.1na.. •NOSQtr;ls tenemos muchas

m:í.s p;ipelet:is p:..ra enferm:..r, 11unque no siempre se trnte de complic.aciones gr.aves•, advier· te 1.a especialista. Lasvena.s di.'iponen de un sis· tema de peq\leñas v31vu1as que favorecen el retomo de la sangre al coruón ycontribu~ndeeste modo a laoxi~nación delcuer· po. Cuando el me<;;anismo faifa aparecen las varices, que se mues· eran mas btosasentpoasde ca· Jory en momentos cl<'lve-s de la vida de una mujer. como el em· bamzo. •ln gestación es uno de los prind.aples factoresdesenca·

denantes. porque Ja mujer tiene que soporurdurante m~ una sobrecarga de cinC'oa diez kilos que comprime las venasdedre· najede laspiemasit,detalla lad· rujan a cudiovascular. En los casos mas tf'Veso lleva· deros. tospadent~alivian la pesadez con agua fiia, masajes ocrema$ hidraunt6. Las mediu de compresión también resultan muytficaces,;aunque.~gún r~

cutrda la exptna, h<'ln de ser de compr6ión media o alta y com· pr.il"S(' en farmacias. d.:asde mer· ceda pu~n resultar mas cómodas, pero no inlem1. La mayoria de Jasveces S.t ci~dt a operar la vari.t. 11.Es una intervención ftln· 61la. El sittema venoso funcio· na igual y los pacfonces lo agra· dtttn•.

nueva fümilia de firm.1cos conoci·

pit;al mas tarde por logenera1que k>S hombres y, en consecuencia, con

da como losuiptanes cambio el cur·

peor pronóstico•.

so de la enfermed:..d parn muC'ha.s

El acoso de las migrañas Los servidos de Neurologia tambien atienden algunas de l01s complicacionei; que se ceban con et sexo re-fale.a,quec:iistiga al triple de muje-

p;i,dentes, seg\ln det:illtl el je(e de Neurologb de Q.uirónsalud Bii:kai.a, Ju:an Carlos C:ncia·Moncó. ~$te· npi.as se refuerun en la :acru:..lid:ad con tratamientos preventivos, que se prolongan de eres a seis meses y buscan evir:ir que el paciente ten·

res que hombres, preci.s3mente por

~que

el factor honnonal.. Losd¡asde la rt-

dicado. U epilepsia y la 6cleros:is mül· ripie son otros ejemplos de patologi.u nturológicasqut s.e complican n'lisen Ja mujeraconsec:ue11cia de1 inOujohoanonal.

menino. U más exundida es l2 ce·

gb result.an ser los mis propicios pari sufrir Ufül crisis-y, curiosimen·

te, el emb:uazo actúa como factor prot«tor freme a ellas. La aparición .a mediados de los .años 90 de una

estar pennanentemente me-

Mujer embarazad.-. en un hospital hondure-óo. El zika e-s espedatme-nte petignMo para la~ gestantes. :: ...,,.

El zika también puede provocar mielitis, dicen científicos franceses Una quinceañera de la gre practicados resultaron negati· afecta Ja medula espinal, explicó la vos, aclaró Lannuzel. U paciente, investigadora. agreg:mdo que el na· isla de Guadalupe de IS años, presenuba en La fase tamiento consiste en la inyección contagiada por el virus es ag\lda de su infección de zika •tlD de füertts dos:isdtcortisona. el primer caso acreditado défKit motriz en los cu11no miem· bros asocfado 3 dolores muy inten· Malformaciones de esta nueva patología y a una retención de orinaagu· El virusdcl zika :>i extiendo porpr.lc· que afecta a la movilidad sos da11. indicó el lnsenn. La joven, que ticanltnrt toda la Am~ñca Latin..a y ::IDEAi.

PARIS. El viru<d•l zib, 21 qu• <• vincula con la microcefalia en~ bes y con el extrañosindrome neu· rológicodeGuilbin·Suré, t:imbién puede provocar una grave afección llamada mielitl$ agud2, segun un

caso estudiado en Cu:uhlupe. 1Se mta del primer aso publicado con pruebQ del vincuk> (entre zlk:i y mielitis) a causa de la presenciadtl vi· rusenel liquidocefaklmquKJeode la p;aciente nue\'e dias ames de los primerossintomasclinK:osi., decla· r6 ayt"r Annil" Unnuzl"I. investiga· dora dtl lnstituco Nac.ionaJ M Ja S3.· Jud y la tnve-stigación Médica de fra.ncia (ln.serm), cuyos trabajos S(' publkan en 'The 1..:1.ncet'. La miell· tis, enfermedad poco f:n!CUente, pue-

de dejarg:l'3vH secuelas motrice:L La presencia de otros virus, co1no los de La varicela oel herpes, que pueden causar mielitis fue desear· t<\da. ya que los tximenH de san·

ingresó en el hospit:11l a medi:11dos de enero, está ya fuera df" peligro. .:Este caso réfuera la hipótesis del ur:kter neurotóxico del virus del zika. Pone en evidencia fa ex is· tencia de complicaciorws neurológicas en la fase aguda de la infec· ción, a diferencia del sindrome de Guillain·S:lrre, que es un.-. compli· cación post·infecciosa•, señaló Lannuzel. En el caso del Guillain· Barré, el zika afecu al nervio peri· re rico, mientnas que en ta. mielitis EL DATO

23 pafses americanos han detecta· do el virus del zik:i. BrasiJ, con millón y medio de casos, y Co· lombfaJ con 200.000,son los más afectados

Las ordenaciones de nuevos sacerdotes aumentaron un 28% en España en 2015. hasta los 150 :: EFE

MADRID. El numero de semi na·

ristas ordenados -nue\IOS saC'erdo· tes-ha 3umentadoun 28,2%en eJ Ultimo:iño~I pasar de 117 en 2014 a los ISO de 2015, segUn los datos hechos pUblicos ayer por la Confo· renda Episcopal Esp3ñola. En b acroalidad, tn Es¡>Qña hay

l.203 seminari.st11s menores -en edades adolescentes-y 1.300 se· minarims mayores, que esrud~n filosofia y tEOiogia. En el curso2015·2016 han in· gresado en los seminariOS" mayores tspañoles 270 nutvosstminaris· ras, mientras que en Jos ml'nores lasen<Ddas nuevas han sido do 310

se le amDuyen cientos de casos de microcefalias en los bebés de nu· drMinferudas. Est::i nulformxión grave e ine\'ersibte se caracteriza por una ulb a.normalmente peque-ña del a:ineo en los recién nacidOLS. Brnsildecectóa fines de 2015 un aumento inusitadQ de esta nulíor· m:ación congénita -qt.1e cbña irrevem"blemente eJ cerebro y limiQ el desa.rrollo motor e intelectual del aftccido-en el empobrecido nores· te del pa.IS. Las autoridades estiman que un millón y medio de personas ñ.Jeron contagiadas por el zika en Brasil un SO%deioscasosson asin· toro.áticos. Mientras. Is autoridades sanita· riude EEUU .-.dvirtieron <'lyerde que en los próximos meses mi1es de entbarnz:tdas puertorriqueñas contraerán el virus del zika si no se tom:11n las medidas adKuadas en b i!b,donde hasta ahora hay tonfir· mad~ 1S7casos,delosquel4 son mujeres tn escado de ~tadón.

estudiantes. Estos datos rompen con 141 ten· denda de los Uttimos tiempos;. En 2014 el número de ncerdotesor· denadosdesc:endióun 10'\con res· pecto al anterior :1ño, :)unque au· mentó un 2.7% el de seminari>tas. Estos datos se hacen p(lblkosen vis-peras dt la celebración del Dia deJ Seminario, el 19 de marzo. que este año lleva por Jema 'Envfados a reconciliar'. Esu fiesta se celebr3 desde 1935 con el objetivo de sus· citar vocaciones sacerdotales mediance la sensibilización, dirigida a toda Ja socie-dad, y en panicular a las comunidades cristianas.

....................... . P,ess.-m ....... •.a.it.•~·..'·!t• ...•..:.•...•!i,U•.,!.•!.' , ......,............. ., ....)

~

"~··

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 09/03/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 9 mar. 2016 - Page #53

Página 1 de 1

Miércole s 09.03.16

1CULTURAS 1 53

IDEAL

Capote antes de Capote 'Relatos tempranos' rescata 14 cuentos inéditos del escritor Alumbrados entre los 9 y los 19 años y olvidados durantecasi ocho décadas. anticipan el genio y el peculiar estilo del autor de 'A sangre fría'

MIGUEL LORENCI

Truman Capote con 4 años, cuando vivía coo sus tias en Alabama. :; R.c.

'Rock or Bust'. un disco maldito para AC/DC

MADRID. De no haber sido el niño solitario y desamp¡rado que fue,Tru· nun Streckfus PerSons no se habrfa convertido en el fabuloso namdor Truman C111pote (Nueva Orleans, 1924-LosÁl1¡¡e.,., 19S4). Sutemp12· n:i \'OC:t:ción liternria despertó:rntes de que adopta~ el apellido cub<lno que hizo univers.11 y n..:ick> de sus he· ri<Wemocionalesysudesvalimien· to.Consrructorde $\1 propi:i leyen· da,sosruvo que aprendió a leer yes· cribir por si mismo. Con ocho años escribia cuentos y antes: de cumplir diez y.t 3.nn.iba unos re fatos que han soportado con dignidad eJ paso del t iempo. Son los cuentos de Capote :intes de capote, namc:iones inéditas has· u aho~. éSiCritu tnrre los nutvt y los l9 años y resc.atadosen 'Relatos temprano( (Anagrnn>).Tnsht«n el genioadolescente de un jownctsimo Capoteentreg:adocon ~n 111 bes· criruraquedescn'bbyacomoun.:pe-queño demo nio.. Se publicaron en EE UU •lotoño pasado y 11-gan hoy a las llbrerias españolas. Cu.ando Líllie Mae Faulk: se dh'Orció, l:i alcohólica e inestable madre del futuroescritorenvló:i su único hijo a Ala~ma. Con cuatroaiños. el ~uei\oTrunu n quedó al cuidado deurwtiasy .anhebndoel improbQ· ble regreso M su madre. lnno\'erti·

s:ab3 en una cUnic::i de Sidney porcul· p3 de la demencia. Su sustituto íue Stevie,sobrino de Makolm y Angus. Adtrnii,el lxlteri:I PhiU Rudd fueron·

tante de la fonnación desde 1980 tru: la muerte de Bon Scott, se quedara sordoparasiemP"'. <i\johru>on le han pedido lú!dottoresque pare la gira inmedi.atamente o~se arriesguta una perdjd:.i tO(alde audición:., indi· c.:i elmmunicado. Lasconciertos:suspendidosson 1o.s previsms en Atl:in· ta, Fort Lluderdale. Creensboro, Wa· shington, Detroit, C.olumbus, Clew-

denado a ocho meses de arresto domidliario -e-n Nueva Zelanda, don· de reside- por amenu:ir de muerte y posesión de metan(etamina y ca· :: D. ROLDÁN nnabis. F\le rempbZJdo porChris Sb· MADRID. 'Rock or Bust' eseldeci- de. Pasad.is esta$ pruebas -era b pri· lll06<'Xt0álbwn de /IC/OC,una de las mer.ri vez en la historia que ACIDC bandas mis impon:antesde la histo- gn.baba un disco sin uno de sus her· ria del rock. Eldiscoer.i.elprimerm- m>nOS-1• b:inda prosiguió""' su gi12 bajodel grupo3ustra1imoenseisaños mundial que iba a llevarte dura.nte con tem;is inf<litosy la exCU$ól per· todo m;irzo y prindpiosde abril por recta J>Q.ri $allr degira en el 40 <iniwr· Esudos Uníd0$. Sin embargo.el gru· sario. ~ro los problerrwcomcn.z.a- poanundóne lunes que posponía ron casi al inicio de la grabación. Mal· todos los conderro.sante el riesgo in· colm Young dejaba el grupo e ingl't'- minon"' deque cl Bri>n)ohnson,an·

boo, Buffi¡lo, Fibdelfia y Nuev.l Yoik. Los n(ect:iidos por esta postergi· ción,según indiOOelgJUpoen ai v.ieb. pueden pedir que se tes devuelva el dinero oque esperen :i una nueva (ech~ prevista p:irn fin:tJdeañoycon ..un \'OC2lisu invitl'ldr:>.. segUn la bm· da. Un comentaóoque puede esc:on· der la retirad;i del cantante. El regre· so ~AC/DC ser.'i, si Johnson evolu· dona bien, e1? de mayo en Lisbo:i.. Tresdfas más tarde, b legión dese· guidores tiene una cit.a. en el csr.adio oUmpicode La C.rruja (S.Vilb). pa12 proseguir con lagiri europea.

La banda pospone todos los conciertos en EE UU ante el temor de que su cantante, Brian Johnson. se pueda quedar sordo

do en extremo, superdotado e hiper· sensible, elcriosie refugió en sucom· plejomundo interior. El Ca~e ~ les.cente. qué tomó el apellido del segundo marido de su madre, el cu· bano Joe C-arcia C:¡pote, blindó eie universo como escudo de la hosrili· dadext'e rior. Seria un chico amanerado y de voz picud3, muy conscien· te de la carp que suponill s:ierhomosex\1411en el profundosur-•mni· Q11, did:i.~1- yen un entorno de ma· chismo salvije. «'Toda su obra ,..,;g. sobro bs1* ridas ~su infancU., sobre su viven· ciai como hijo indeseado (su madre quiso abortar) que nunca pudo experimentar el amor devoto e inrondi·

Amistad provechosa con Harper Lee

cionaldeunosp.1d.ressiemprea~n·

al inicio de la novel<I diciendo;

tffl,escn"bf Anuschka Roshani, edi· tora alemana de Kein & AMr y descubridora junto a ~tr Haagde loo t4cutntosqutperinanederonOC'UI• tos casi 80 años. Hasta t i verano de 2014 estuvieron arrumbados: junto a un puñado de poemas manuscritos en un:i.de las 39 cajas con el legado quecles<ritor donó a t. Biblioteca Pu· b1ica de Nueva York. Roshani anali· u en su epilogo laconl!xión en tri! vida y obrn de Capote, mientras que Hilton Asl. critico de 'The Nev.• Yor· ker'. prolog3 la edición. El pr0-pi0Capote explicó <ómo el trnumaque 'e impulsó a escribir nace cwndo,consolodosaños,su nudre loencerróen una habiuiciónde hotel para irse de juerga. Se sintió profund3.men tedes-grxl.adoal cuidado de sus andanas tiasen Monroeville, ypmevidenciallollegóabeberseen· tecoun fra.scodeperfumequeolvi·

«SOY pequeño pero soy mayor.. capote, por su p;:ine, recrea a w mejor amiga y su vecina de Mon· rooville en el personaje de Idabel de 'Otras voces, otros ámbitos'.

Capote no habría concluido jamás 'Asangre fria' de no haber p:asado m infanda en Abbama en los aftos de l:a Gr.in Depn~sión. Alli

fnguó una amist:KI decisiva y provechosa con Harper Lee, autora de 'Mat:ar;a un ruiseñor•, falled cfae l ~sado 19de febrero, y con quien retomaña el contacroen

Nueva York en los años cincu('n· ta. Lee se inspiró en Capote par.i el personaje de Oill,el cbicodis· colo y excéntrico que se presenta

mordaz, viperino, sal:iz e hiriente a quien SI!.' admirab:i o detestaba. SU aci· dogenK>se an ticipa en relat~en tor· noa la. soledad y la imperiosa necesi· dad de ser querido, unaconsunte en suobri. Brillnen nru~como ' Losa· minos se separan·, 'i;I señoriu Selle Rank:in", "Hilda', "L:l polilla en b lb· ma', 'Estoespara )amie', o·Tráfico Oeste'. Son todos anteriores a 'Mi· ria.ni", relatoconelquedebutóen 1945 en la ~'Mademoiselle', ya 'CN· cero de verano' Ja narradón quecomenz.ócon 19años, primera novela queC3poteocultóyque3pr¡tedóen unasubast3 en 2004. Pbg3do.sdecorrecciones y tacha· dósu madre. Escrito.sen ere t93S y 1943. algu· duras -escritas .con su diminut:i ca· nosrelatosaparederon en ta revista. ligrafia, romo excrementos demos· dtl instirutoyocrosStambiénunt n 0 11- losorigirules mlW"SO'Qn Y2 su obNutva York.Todas apuntan b nRt't'" sesión pordepurar !.uesrib. «ESi ~ nfalid:id y la voluntad de ~tilo que lodia capod:i.na tan inconfundible• Olpote desplegarla: pronto en 'Otras quesegtin RQSh;1ni •rezuma el arovoces, otros ~mbitos'. primero nove- ma a tierrn :i.brasada por k>$ l:lrgos y la 'oficial' ~t2 con 23 :i.ño5. Ese es· tórrido veranos de k>s estados$Uretilo que depuró en "Música p:ira ca· ños, un poco rand os y Uenode lúgu maleones'-magi;tlll.lesrebtosdema- bres: presencimienros». !!No esper.i-· durez- y en• Desayuno en Tiffany's' bQJnosque susobmde juvenrud fue. y 'A sangre fria ',sobiendoquocelane ran t~ n maduras desde un punto de y l<ii verdad no son necesariamente visudramanírgico,lingü&icoysen· timentat., apunta Ros:h.;mi. Destxa compatibles>. El primerCapoteeriya unsarcU- su 1gmciaen el tono• y la 1inteligen· cicoobseMdor. Muesna la .mb bclba. cia emocional.. dt un capott 1capaz quodestilaria•lásperoper.<0n3joque de escribiu losdott como~ a los construida ('n su vida adulta. Un ser cfocuentait. 4

BillWyman. exbajista de The Rolling Stones. anuncia que sufre cáncer de próstata

pert Murdoch y jerry Hall, Ja exe-s· posa de Mid:.Jagger.

El bajista es miembroorig.inal de los Rolling Stones, Nnda en la que ingresógracias a quoel b3teriaTony Chapnun le ha:blódeun :i.nuncio. Wyman (Lew isham, fnglaterra,

1936) sorprendió al resto de l:a b.1n· d3 por b calidad de sus inmumen· tos, por los amplificadores que 11.~ :: D. ROLDÁN vab3 y por su situ:idón peT$0na1: MADRID. 8i11Wyman,exb3jisti era el mayor de todos y estab:i. a · de los Rolling Stones. surte un oin· s:ado. O\lrante tres décadas formó cer de prós-t.ara. 1Sigue un trata· p.mede uo3 de la.s (ormaciooestnas miento y esperamos una recupe· (amOSJisdel mundo, hasta que en radón completa porque b enfer· enero de 1993 los Rolling anuncia· medad fue detectada en un esu· ron que Wyman deja~ la banda. dio temprano•, señaló el poruivoz En l997 el bajista decidtó montar del músico, de 79 :i.ños, en un ts· su propio grupo. Bill Wyman·s (\Jttocomunkado,dondeademis Rhyt:hm Kings, y centrarse en el la fami lia pidió que se respete la blues. Sok> ha dejado de tocar este intimidad del músico. Wynun fue tipo de mUsi~ en 2012, cuando en visto por última vez el pasado si· t i cuarenta aniversario de los Robado en la boda entre el ntagnatl.' lling. )~ y Keith Richards1"con· de )os medios: de comunicación Ru· \'tnc~ron pQra toe.ar ro11 ellos.

....... . .................... ............ ..) P,ess.-m ......... '!!.'t.•~·..'·!t• ....• !i,U•.,!.•!.' , ............•..:.•

~

~

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 09/03/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 9 mar. 2016 - Page #47

Página 1 de 1

Mtercoles 09.03.tG

1DEPORTES 147

IDEAL

Las carreras populares visitarán 14 municipios El circuito se presentó lllboradón de la delegación provin· ayer en la Diputación con cial de la Federación Andalu?.2 de Atletismo. contari con varias llO'lo'eimportantes novedades. dades J»rn este año. de manerJ que como la prueba que se quieren sumar alicientes a una que, por encima M locompeti· tendrá lugar en Balanegra cit:i tivo, cuenta con un gran ambiente. para satisfacer al Poniente De Rioja a Gád«

ATLETISMO

:: c. v. ALMERfA. LOS amantes del atle~ cismo en Ja provin<ia ya calientan <on vista al Citcuico Provinci.:11 de C:irreru Popul:aresde este :año, un programa llevado a cabo por la Di· pumción que ya se ha convertido en habitual en el calendario deportivo de un gran númMode almerienses. El circuito est.á compuesto por 14 pruebas que tranKUrrirfin a Jo lar· go de cinco meses por distintos mu· nidpios de l:i provincfa. El evento, queh:tidoaun:mdoun import.~mte apoyo por ¡une de los p•mocin:ad~ res privados y que ruent2 con b co-

El Circuito Provinci.:11 de Carreras Populares arrancani en Rioja el próximo 24 de abril pa12 cenninar en Cidor el 24 de sepciernbre. Enrn• medias. el calendario llevari estt deporte por Mae<itl, Antas. serón, Sotbas, Turre. Bédar, Cue'\•asdel A&· manzor;i, Putpi,Garrucha, Batane· g-r:a, Tljol.a y Vera. Et drcuirovaaapcm:ar porlap;i· ridad, contando con el mismo nú· mero de categorlas en masculino y en femenino. Aunque son mucha$ l:t$ prueb:a.s que Je celebrurin e$te :año, destaci la que se llev:trá :i cabo en Bdanegm, .atendiendo a la de· m;inda que han venido realiiando clubes y particip:mtes del circuito,

referente a que el Poniente t3m· bién contara con algun3 de las ca· neras, un deseo que la orginiudón ha queridocomplater. Este ;iilose mantendri. la punrua· ción por equipos para aquellos<on· juntos que. al menos, terminen Ja carrera con cuatro adecas cruzando Ja mm, y se seguira trabajando con la C-.1.ntera con actividades infanti· lts y de fducati6n en valorH. De b misma forma,~ ha trabajado par.i facifüar las inscripdonesa los usua· rios.trea.ndo una inscripción úni(;l de maneta que los atltus puedan retirar todos sus dorsales al mismo tiempo. También habra una mayor difusión que en anteriores años y se realizarfo cuestionarios al final de cada prueba para conocer los aspee· tosen los que .se puede seguir me· jorando. Oe este modo, se ha favo· recido 12 intenicdón entte los pu· tidp.1ntes y los organizadores con el findeseguiravan;candoen un dr· cuitoqueesy:A un habiru:1l en los calendarios deportivos.

Carlos Tejada sigue agrandando su leyenda en el Campeonato de España NATACIÓN :: CÉSAR VARGAS

ALMERÍA. ~rl OSTejad.1 no~ja

el nivel. El almeriense h:t empe· z:ado el 2ño de la misma manera que terminó el pasado, exhibien· do un gr.m ~t3dode forma y cer· tiñcindolo con distintas medallis que siguen engrosando su exten· so y exítoso ¡»;lmués. El nod>dor 11'l <08""'do h>co es· casosdf.asdel Campeonato de Es· paña de Nat.1ci6n de FEODI que se celebró en Dos Hermanas, sevllta. del 3 al S de marzo. con lnmejora· bles noticiu par-a sus intertsts, cuajando grandes actuadonesque le hicieron obtener unos resulta· dos magníficos. ~ ;i rodo, no fue sendllo. y es que a ta comperkión acudieron m:olsde 400 ~portistas llog;dos do todo ol p;us. <:atlosTejada comenzó nadan· do en la primera sesión la prueba de los SO menos esp;i lda. donde fina lmente consiguió un.a meritoria med;Ua de bronce con un uem· po~ 37.44, Al dt:a siguiente part1· cip6 en la prutba de los 100 me· tros espalda, donde oseen ca eJ r~· cord n3cionaL Oespués de n.adar

una g-ran prueba, su compaOero de selección Luis Paredes quedó en primer lug:ir. Tejad:. consiguió l:t medalla: de bronce, m:mreniendo el record de EsP4ñ2.

Gran alegria En Ja Ultima sesión del s3bado vi· nieron lasgrandesproeusdel m1· dador ;1lmerien.se. Tejad.3 empeió panicip::mdoen ios 200 menos es· tilo.s. donde defeodia el c;1mpeonato nacional Dc~decogerla cabecera en el eKiJode la nuripo· sa. mantuvo la primera posicion lust• el fuulde la prueba. quedan· doa tJn sálo 70centkimasde bl· tire) rkord nacional y reNjindo en6seguodossu mejor maraper+ son;il, procl:tm:indoi>e de nuevo cam~n de España. Pan terminu. C:ulasTejW par· ticipóen los200merr0$e$palda. donde fin.aliz.ó en segunda posi· ción,obteniend-Osucuana meda· Ua del campeonato, algo que alber· ga masméritosisetient>encuen· ta que el deponi.sta del Club Nata· ciónAl!Ufria ac:iba desuper:u una lesión en el bon\bro izquierdoqul' Je ha llevado a estar dos meses recuperándose. Todo un hito.

El CD Urci-BM Adra se desfonda en la pista. pero no puede con el Tenerife Laguna

El calendario del evento fue presentado ayer en~ Oiputación Provincial. :: v, .._ ..

Las pruebas se han ofertado al alcance de todos los bolsillos Ángeles Martinez.. diputad.'l provincfal de Deportes., afirmó du· rante fa presentación del circui· to Provincial de Carreras PopuJa·

res que lu distintaS pruebas cuentan 11con un precio muy asequible, que van desde un euro hasQ un maximo de 10euros, dependiendo de :aspecl0$como que el :nieta esté fede~doo que quier:i la bolsa del rorredoni. La diput<td.'l, además, quiso •agr;ide-ccra losayuntamienros la fabor que realizan. ya que son el ocro

pilar de este proyecto». Como madrina del circuito ejercerá este añoAlexandra Pamyotou. ulcn· fondista y psicól~ deportiva, que comentó que «puedes p;11ni· clp;11r con los mejores cortedores del mundojum;oa gente norm;il, que está empezando, algo que es un lujo. Yo he estado viendo el circuito y es ramascico•.

enorme nécesidad qué tenian los locales-de conseguir la vic,oria, hi· (ition que los de Amadoi Luque apenas 'uvieian opciones para dar la sotpresa t n nnerift. El partido lo dominaron los chi· charreros de principio a fin. aun· que no fue ha.sta el último tr:amo de la primera mit:ad cuando consi· guieron una bue.na renta en el mar+ c:tdor. El CD Urci·BM Adra $alió BALONMANO iuentalizadocon cbr J~ sorpresa, :: C. VARGAS pero sus fuerza:; empez:aron a fh· ALMERIA. EICDUrci-SM Adr> quearcon el paso de los minutos. ;i(ront.ab2 este fin de sem:ana un El 32·25 fin:al sigue m:antenien· partido muy complic.ado, no sólo do a los almerienses en ion.a de por la entidad de-1 McDonald's Te· descenso, aunqut con la mnqui· nerife Laguna.sino por todo lo que lidad que d:i el saber que los riva· conlleva el jugaren tiem1s cana· les mas directos también corrie· rlis.con un tedioso desp1azamien· ron la misma suerte que los de to a M<1drid en autocar y un viaje Amador Luque. Lo5 urcitanos tie· en av·ión hasta. Ja isfa, a la que los nen ahora en casa un encuenno urcit.'.lnos llegaron escasas horas vit.al ante el Dos Hermanas. rival a.nces del encuentro. Este cúmulo de J.a zona Nja de la clasificación, de circunstancias. sumado .1 la aun<¡ue ron seis puntos mis.

....................... ..) P,ess.-m ....... '!!.'t.•~·..'·!t• ...•..:.•...•!i,U•.,!.•!.' , .........................

~

"~··

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 09/03/2016


DiariodeAlmería

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016

ORO

Los 12 puntos, 17 rebotes y 13 asistencias del pívot internacional fueron decisivos en el triunfo de Chicago y el regreso de su equipo a las plazas de play off.

PauGasol Jugador de Chicago Bulls

PLOMO Pavel Kulizhnikov Patinador

Junto a Semion Elistaratov, el cinco veces campeón mundial en la modalidad de velocidad dio positivo por meldonimum en un control antidopaje.

CON EL AGUA AL CUELLO

e

UANDO parecía que todo empezaba a ir relativamente sobre ruedas para la Unión Deportiva Almena B, se llevó un palo durísimo tras perder el pasado domingo en el anexo frente al Villanovense, uno de sus rivales directos por una permanencia que ahora mismo tiene a siete puntos cuando restan diez jornadas para la conclusión del campeonato. Sí, lo va a tener complicado el filial rojiblanco, porque dependerá, además de los buenos resultados que está obli-

@fgluque

El filial debe reaccionar ya y dejar de andar como los cangrejos si quiere mantenerse

gado a obtener, de los tropiezos de los equipos que marcan los primeros puestos de la salvación, pero son 30 puntos los que quedan aún en juego y las matemáticas le hacen conservar algo de esperanza al actual colista del Grupo N de la Segunda B. Llevaba cuatro jornadas sin conocer la derrota, sumando punto a punto, pero sumando, y llegaba al duelo ante los extremeños después de romper su maleficio como visitante y obtener su primer triunfo fuera de casa frente al Marbella (0-1). Lamo-

tivación debería ser máxima, teniendo en cuenta además que el primer equipo está a tres puntos de salir de los puestos de descenso. Porque seguramente saldrá. O eso esperarnos todos . Pero el partido para el segundo equipo se dio mal. Gol anulado yun expulsado, dos hechos que minan la moral de cualquier equipo, hasta tal punto que, incluso teniendo dos penaltis a favor en una recta final en la que pudo empatar la contienda, terminó fallándolos. Y es que cuando menos te esperas que las cosas va-

yana peor, pues el destino te pega un buen manotazo y te recuerda que siempre las cosas pueden complicarse más. Así, el filial vuelve a ser el último dela fila . No es c;¡paz de encadenar dos triunfos seguidos y lo necesita como el comer, ahora más que nunca, pero la casualidad es tan cruel que, lejos de lo esperado, los de Fernando Estévez caminan para atrás· como los cangrejos. Quedan diez finales, hay que reaccionar y empezar a salir de esas aguas que ya cubren hasta el cuello.

FOTO FINISH

L

DA

11 Jornadas de Integración Deportivas Las II Jornadas de Integración a Través del Deporte este año contarán con más de 230 participantes. El evento está organizado por el Club Depoadap, gestor de la Escuela Municipal de Deporte Adaptado. y el Club Natación Almería, con la colaboración del PMD y Junta.

O.~

Jornada 'Mujer y Deporte' en la UAL

Visita del coneejal al Almeria Volley 2008

La UAL acogió el acto que inau·gura la programación que realiza la Diputación para festejar el Día Internacional de la Mujer, come,nzando con las Jornadas 'Mujeres y Deporte', organizadas por Diputación, en colaboración con el Vicerrectorado de Estudiantes.

El Pabellón Moisés Ru is acogió el último partido en la Superliga Femenina 2, en la que Almería Volley Grupo 2008 se mantiene gracias a un séptimo puesto tras vencer al RED Pisos Torrejón por 3-0. El concejal de Deportes, Juanjo Segura, quiso apoyar a las chicas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.