La-·-
1Z
Almeria
8.5.2014
La Junta reconoce vertidos pero dice
•
que los insectos son competencia local Municipal El.Ayttntamiento insiste en que el foco de la plaga de mosquitos está en el cauce del Andarax MAIÚAMEDINA Redacción
La Junta de Andalucía ·recuerda y advierte" al~ tamiento de Almería que son las entidades locales las que tienen las atribuciones de protección de la salubridadpúblicay,portanto, "las encargadas de desinfección, desinsectaciónydesratizaciónsanitarias". Así responde la delegación de Medio Ambiente a la exigencia del consistorio capitalino que lepedíaelmartesunaactuación urgente sobre los vertidos que, en el cauce delrio Andarax, son foco de una plaga de insectos que afecta a buena partede la ciudad. El tratamiento y la actuación sobre mosquitos es "competencia municipal" ha insistido la Junta.e n una· nota de prensa en la que recoge que "prueba de ello es que son los municipios de la provincia(incluidoel~
tamiento de la capital) los que aplican tratamientos para erradicar las molestias de estos insectos.
Algo que, por otra parte, el concejaldeSaluddeAlmería, Carlos Sánchez, no niega. Al contrario, ya ha señalado que el Ayuntamiento iniciaba el 30 de abril un Plan Especial antiplagas. Lo que no quita para que sea la Junta, con competencia sobre el río, la queactúeenelfocodelaplaga de insectos, reseñaba ayer a la par que lamenta que "una vez más" la Junta "eche balones fuera" para no eliminar los focos de aguas residuales. LosvertidosRespectoalsupuesto origen de la prolifera· ción de mosquitos (el vertido de aguas residuales al rioAndarax, por parte de varios ayuntamientos de la comarca), el delegado territorial de Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, recuerda que la Junta de Andalucía "iniciará la próxima semana las obras para la ampliación de la de· puradora de El Bobar, en Almerla capital, obras que, una vez terminadas, atenderá también el tratamiento de las aguas residuales de dichos municipios, con lo que se
VEln'IDOS en el cauce del rio Andarax en una imagen tomada el martes pasado. LA voz
Medio Ambiente II,DUilCia que las
obras de ampliación de la depuradora de El Bobar empiezan en una semana
pondrá final vertido de aguas residuales". Así las cosas, la Junta reco· noce los vertidos y no descarta tampoco que sean el foco del problema de salud pública que hoy, con la plaga de mosquitos, afecta ala capital. Por otra parte, el delegado recuerdaquelasobrasdeampliación de ElBobar "podrían estar ya casi terminadas". Sin
embargo, "los trabajos no se obra de ampliación de la dehan podido iniciar hasta aho- puradora. Además, recuerda rapara atender las peticiones que sise han hecho modificaque ha ido planteando el cionesesparacumplirlanor~tamiento de modifica- mativa vigente. ción del proyecto inicial". Alhilo¡!emosquitos,elgruUnas declaraciones que no po municipal socialista ha pehan sentado bien en el órgano elido información al Ayuntamunicipal, desde donde Sán- miento sobre los tratamienchez señala que son "reírse de tos "para evitar plagas de inlos almerienses" puesto que · sectos y aparición de selleva1oañosesperandoesa roedores".
Breves 'Aimerta Turfstlca' se vende en el norte • La empresa municipal 'Almeria Turistica' acudirá a la feria Expovacaciones que se celebra el viernes en Bilbao y realizará 'Misiones Comerciales' en el norte de España. Entre el u y elJS de mayo, las posibilidades turisticas de Almeria se venderán en Valladolid, León, Ovied~yGijón.
·o. ARTURO
GRIMA CERVANTES.
Atca._.P,..._.. del Ayuntamiento de Turre (Aimeria).
HACE SABER : Que el Ayuntamiento Pleno an 99Si6nextraooinaria celebrada el30de atwl de 2014, aprobó iliciah'lente la Modlflcaci6n Puntual Plan General de Ordenaclófl Urbana por Adaptación Pardal a la LOUAde las NN.SS. de Turre (Aimerla) , Expte. 94UI2014. Se somete a Información pública por plazo de un mes a partir de la inserción de este anuncio en el Boletln Oficial de la Provincia, para que pueda ser
examinada y presentar las alegaciones o raclamacionas que estimen oportunas.
-·
En caso de no presentarse reclamacl6n alguna, se entenderé aprobada
En Turre, a 5 de mayo de 2014 EL AlCALDE Fdo. Arturo Grima Cervantes
VIl Marat6ndedonacl6n en el Rafael Florida • Los donantes de sangre están llamados hoy a donar en la séptima edición del Maratón de donación de sangre que se celebra hoy enelpabellónpolideportivo Rafael Florido en el ba· rrio Nueva Andalucía de la capital. Medio centenar de sanitarios atenderán a los donantes, tanto veteranos como noveles.
Venllblanca pide la 'X solldarlá en la renta
CUrso de odontolotlla
• La asociación Verdiblanca pide el apoyo de los al· merienses para que marquen la 'X solidaria' en la declaración de la renta. La entidad de personas con discapacidad recuerda en una nota de prensa que "no es incompatible" simultanear la casilla de fines socialesyladeapoyoalalglesia Católica.
e El Colegio de Dentistas
Comienzan las IV Jornadas sobre lirtela • Las IV Jornadas Alme-
de Almeria inaugura mañana viernes un nuevo curso de formación bajo el titulo 'Curso Modular de Odontopediatria. Un enfoque teórico-práctico de la cllnica diaria'. Este curso, celebrado en la sede colegial, será impartido por Paloma Planells del Pozo y José Ignacio Salmerón.
rienses de Tutela, que se inauguranhoyenlacapi· tal, se centrarán esta edición en la integración de las personas con disco;lpacidad. El delegado territorial de Igualdad, Salud y Politicas Sociales, Alfredo Valdivia, inaugurará el congreso que se celebra en el salón de actos de Cajamar.
-
pedlátrlca en Almeria
AC11VIDADBSenlasedede Verdiblanca..LA voz
En unos días, obras en La Alcazaba no abrirá Camino de La Goleta en la 'Noche en Blanco' tinuación en la mejora del acerado de dicha calle comenzarán en unos dias. El concejal de Servicios CiuCon una inversión de dadanos, Manuel Guzmán, 38.72-9,46 euros, la obra mese ha reunido con vecinos jorará la seguridad a los pea· del entorno del Camino de tones a ambos lados del traLa Goleta, a los que ha tras· mo entre la rotonda de Pataladadoquelasobrasdecon- tas Salcedo y calle Benitagla. LAWZ
M.M.S.
Redacción
Redacción
Diez dias después de que el pleno del~tamiento de Almeria.solicitaraalaJunta la apertura de la Alcazaba en la Noche en Blanco (que secelebraráel6dejunio),la
administración autonómica todavía no ha respondido ala entidad local. Así lo confirmaban ayer responsables del área de Des· arrollo Económicodel~ tamiento de Almeria que, en el pleno, recibían el respaldo de los tres grupos con repre-
sentación municipal (PP, PSOE e IU) para exigir a la Junta no sólo que abra las puertasdelaAlcazabaparala noche cultural de junio, sino también que amplie horario las tardes de verano. LaJunta,noobstante,mantiene su posición inicial de ce-· rrar las tardes de verano y también la de no participar en la Noche en Blanco. Así se desprende después de conocer que, sobre este asunto, "no hay cambios", tal y como señalaron ayer.
~
Jueves 08.05.14 1
IDEAL
Concentración en Torrecárdenas para protestar contra los contratos del SAS
Verdiblanca anina a tomar conciencia y a marcar la "X solidaria'
RECORTES EN SANIDAD
RENTA
:: IDEAL. El Sindicato de Sanidad y
:: IDEAL. La Asociación de Personas
Sectores Sociosanitarios de CC 00 de Almería realizó una concentración en el Hospital Torrecárdenas a la que acudieron unos 300 rrabajadores. En la misma denunciaron la «síruazóm> de que el SAS contrate a sus profesionales a tiempo parcial, con jornada igual o inferior al-75%, «lo que ha supuesto una importante disminución de la calidad asistencial y un incremento del número de
en la declaración
personas inscritas en las listas de espera, así como un aumento en los tiempos de respuesta quirúrgica, de pruebas funcionales y de consultas especializadas». Una situación de precariedad laboral, a juicio del secretario general de este área sindical, Juan Vergel, que ha sido provocada por la Consejería de Salud que «ha optado por una disrriinución de
la calidad asistencial, en lugar de dignificar las condiciones de trabajo de sus profesionales y dar respuesta desde la sanidad pública a las necesidades de servicios del SAS», dijo. Así, desde el sindicato exigen que estos nombramientos que suscriben los profesionales del SAS a tiempo parcial se conviertan a jornada completa, es decir, al lOO%.
Averías en la máquina de Torrecárdenas impiden a enfermos de cáncer hacer su tratamiento Denuncian al SAS incidencias técnicas en uno de los aceleradores · lineales. cuyos problemas dificultan que se dé radioterapia diariamente
~.;'· JIJNT!i Df lf11D!iLl!(l·~ .. -:2~::g~· E. ..··~~ -.··. ; 21ABR.21J~
"••oo,
SVG EofNCIAS Y
.· ~-~ '
RECLAMACIONES~
:: S. GONZÁLEZ HUESO
ALHERfA. «Diario» es lo único que aparece subrayado. Y no una vez precisamente, hasta en tres ocasiones se repite en poco menos de 20 lineas esta palabra fruto de la indignación de una familia. La de un enfermo de cáncer que, como muchos otros afectados, prefiere mantenerse en el anonimato. También su hijo, el cual ha querido hacer público un lamento que con el tiempo y tras la sordera de la administración se ha convertido en algo más que una batalla perdida. «Mi padre, paciente de oncología y en radioterapia y quimioterapia.,.». Así comienza la primera de las reclamaciones que ha presentado Adolfo, simplemente un hijo preocupado por el devenir de su progenitor. No ha sido ni será la única, puesto que en lo que lleva de tratamiento, su padre, está padeciendo las «Continuas» incidencias técnicas de uno de los aceleradores lineales con los que cuenta el hospital de referencia de la provincia e imprescindibles para propor-
LUJf
I.UIJJ
Reclamación presentada ante el SAS el pasado 23 de abril. :: M. o. cionar sus sesiones de radioterapia. El prob\ema es que esta circunstancia está contraviniendo directamente la prescripción facultativa como bien explica este afectado en su queja: «Dada la gravedad de lapatología, la unidad de oncología estimó que el tratamiento debía ser diario. En las 2 últimas semanas, entre los festivos y roturas de la máquina al paciente solo se le ha aplicado tres sesiones de radioterapia». Fechada el pasado dia 23 de abril, esta fue su primera medida ante la indignación
que le produjo una tercera avería. Según explica a IDEAL, su padre tiene marcado en el calendario con una 'x' los dias en los que la ((dichosa» máquina se ha estropeado. Es por esta razón que el tratamiento, que en principio se iba a prolongar por mes y medio, vaya a alargarse según sus cáJculos, unos tres meses. El doble. «Con todos los trast<;>mos que todo ello provoca», cuenta Adolfo, quien no se explica cómo es posible que se averíe una máquina tan a menudo y que el SAS no
con Distap¡¡cidad Verdiblanca anima a la sociedad almeriense a marcar la casilla de Actividades de Interés General consideradas de Interés Social al hacer su declaración de la renta. Según la asociación con este «pequeño gesto» de marcar la 'X solidana' se destina un 0,7% de nuestro lRPF a programas sociales y se mejora la calidad de vida de millones de españoles en riesgo de exclusión social;
hada nada para solucionarlo. «De cuatro semanas que lleva mi padre con el tratamiento, cuatro veces que se ha roto. Como además tienen que venir a arreglarla desde Granada, esto provoca que casi en·todas las ocasiones hayan tardado más de un día en poder solucionar el problema». Lo que significa que al día en el que se detecta el fallo de la máquina, que se detienen los tratamientos, hay que sumarle el tiempo qua suelen tardar en arreglarla. Demasiado para este tipo de pacientes y sus familias, que lo único que quieren es que el trago pase cuánto antes mejor. Pero como es lógico no solo afecta al padre de Adolfo, también muchos otros pacientes ven como sus tratamientos se ven interrumpidos más veces de las que deberla. La situación es todavía peor cuando los usuarios no viven en la capital, sino que en cambio tienen que desplazarse desde otros puntos más alejados de la provincia. «En ocasiones tienen que darse la vuelta en mitad del trayecto», explica Adolfo, quien cree que el problema se arrastra desde hace tiempo. A pesar de ello, como su padre, los demás afectados no quieren más problemas de los que ya tienen, por lo que cuesta que alguien levante la voz. Es por ello que este hijo frustrado critica por todos «que se juegue con los enfermos de esta manera». Preguntado por estas quejas, desde el SAS lamentan (das molestias» que puedan sufrir los usuarios ante cualquier incidencia técnica, pero la complejidad de estos equipamientos ((deben funcionar siempre dentro de las más estrictas medidas de seguridad, por lo que ante cualquier incidencia se inician de inmediato las labores de revisión y se aplaza la realización de las sesiones)>.
ALMER(A
1
7
«además de no suponer ningún coste económico para la persona contribuyente», explican en una nota. Marcar esta casilla es totalmente compatible con de la Iglesia Católica y se contribuye también a progtarnas de cooperación al desarrollo y defensa del medio ambiente. Por otro lado, indican, no marcarla supone tomar una «actitud pasiva>>, dejando que sea el Gobierno quien decida el destino de esa p:¡rte de nuestros impuestos, no necesariamente a colectivos vulnerables. Uno de los principales objetivos de marcar la 'X solidaria' es beneficiar a ONG o asociaciones que trabajan por y para los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad, como la infancia, los mayores, las personas con discapacidad.
fl pabellón Rafael Florido acoge hoy ei'VII Maratón de Donación deAimería' :~ IDEAL
ALMERÍA. La 'VII Maratón de Donación de Almería' se celebra hoy en el pabellón deportivo Rafael Florido de la capital. Al igual que en 2013 esta séptima edición será de ámbito autonómico y contará con la participación i.e profesionales de las ocho' provincias andaluzas, que atenderán a los donantes durante lamañana y la tarde. La pasada edición contó con un total de 993 participantes, que permitieron registrar 830 donaciones de sangre y 43 de plasma, además de una decena de nuevas inscripciones en el Registro de Donantes de Médula ósea. El director del Centw de · Transfusiones, ArefLaarej, explica que ((en esta edición aspiramos a igualar el número de participantes del año pasado, pero sobre todo queremos aprovechar este evento para hacer que la cultura de la donación cale entre la población almeriense». Las puertas del pabellón Rafael Florido estarán abiertas entre las 10 y las 14.00 horas por la mañana y entre las 16.30 y las · 21.30 horas por la tarde. Para atender a los donantes se contará con un equipo formado por SO profesionales ; provenientes de las ocho provincias andaluzas.
ADIDAS, NIKE, REEBOK, DC SHOE COUSA, JOMA, PUMA , MUNICH, CONVERSE, YUMAS J' HAYBER, KELME, ADEMÁS DE LEVIS y CHICCO
14
Jueves 8 de Mayo de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA
ALM ERÍA
Crecen los casos de ansi~dad por la carga familiar que·soporta la mujer • El IAM advierte del incremento de féminas con problemas de salud por la carga soportada
EN BREVE Valdivia participa en
la VIl Maratón de Donación de Sangre EVENTO. El delegado territo-
rial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia, asiste hoy al VII Ma ratón
de Donación de Sangre de Almtría que organiza el Centro de Área de Transfusión Sanguínea. Al igual que en las ediciones anteriores, la actividad se desarrollará en el Pabellón de Deportes Rafael Florido. Previamente, participará en las N Jornadas Almerienses de
Thtela . MarParfs
Las tareas del hogar, los gastos de la unidad familiar, los problemas de padres e hijos ... cada vez es mayor la carga a la que se ven sometidas muchas mujeres que han recurrido al Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) con problemas de ansiedad originados por-la presión soportada. La coordinadora provincial del IAM, Francisca Serrano, ha señalado
Campaña para la correcta higiene de manos en el hospital
La coordinadora provincial del IAM en Almerla, Francisca Serrano, durante la rueda de prensa.
CONFERENCIAS FnonciOC8 5emmo Coordinadora del IAM
Las mujeres viven más '' que los hombres pero esto no significa que gocen de mejor salud " que "si bien es cierto que las mujeres viven más años que Jos hombres, esto no significa que gocen de mejor calidad de vida y salud y aunque es un hecho que existen diferencias entre hombres y mujeres en la forma de enfermar, de curarse, de metabolizar los fármacos y de morir, todavía hoy en día son insuficientes los estudios de investigación que incluyen a las mujeres". Serrano ha insistido en que "para avanzar en el camino hacia la
Inicio del cldo . . . 13 B ciclo de actividades 'La SatOO de las Mujeres: Conquistando el Bienestar' arranca el próJCimo 13 de mayo, con la conferencia 'La discapacidad en la Mujer', impartida por la presidenta de la asociación de mujeres con discapacidad. luna. Maria Jesús Pérez Es-cobar.
de--..
Charta piel 8"27 de mayo se realizará una nueva char1a centrada en la prellelldón del cána!r de piel
igualdad real es necesario conseguir que la salud de las mujeres ocupe el importante lugar que le corresponde". El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha organizado durante el mes de mayo una serie de conferencias en su sede provincial en Almería, con el objetivo de mejorar la salud de las mujeres y promover el seguimiento de un estilo de vida saludable . . Las charlas se celebrarán en la ·Casa Fischer, entre ell3 y el 28 de mayo, con la colaboración de profesionales del á_m bito de la salud y de asociaciones de mujeres. La coordinadora provincial del IAM en Almería, Francisca Serrano, ha presentado las actividades programadas para este mes, dentro del ciclo La Salud de
las Mujeres: Conquistando el Bienestar. Serrano ha recordado que "el Instituto Andaluz de la Mujer, desde sus inicios, ha teni-
do como una de sus líneas prioritarias de trabajo mejorar la información y el conocimiento sobre la salud de las mujeres, por ello ha sido una constante en el marco de sus competencias incorporar aquellas actividades dirigidas a la prevención y la promoción de la salud". El ciclo de actividades La Salud de las
Mujeres: Conquistando el Bienestar se iniciará el próximo 13 de mayo, con la conferencia La discapacidad en la Mujer, impartida por la presidenta de la Asociación de Mujeres con Discapacidad Luna, María Jesús Pérez Escobar. El 27 de mayo se realizará una nueva charla centrada en la prevención del cáncer de piel. La programación concluirá el28 de mayo, con una sesión sobre Sexualidad Con Sentido y otra de yoga a la luz de las velas, en los jardines de la Casa Fischer, sede del!AM.
TORRECÁRDENAS. Con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos, el Complejo Hospitalario Torrecárdenas ha organizado una jornada de divulgación y concienciación, dirigida a usuarios y a profesionales del centro. Se ha ínstalado una mesa iiúormativa en el vestíbulo príncipal de Torrecárdenas, en el que profesionales del Servicio de Medicina Preventiva y de la Unidad de Calidad han entregado de material ínformativo.
Verdiblanca pide una mayor colaboración ciudadana con la renta HACIENDA. Verdib!anca anima a la sociedad almeriense a marcar la casilla de actividades de Interés General consideradas de Interés Social al hacer su declaración de la renta de este año. Con este pequeño gesto de marcar la 'X solidaria' se destina un 0,7% de nuestro IRPF a programas sociales y se mejora la calidad de vida de millones de españoles en riesgo de exclusión social.
Trabajadores de Torrecárdenas se concentran contra las 37 horas El sindicato CCOO exige al SAS que las jornadas laborales precarias pasen a ser del lOO% Redaccl6n
Bajo el lema El 7 del S di basta al 75%, el sindicato de sanidad y sectores sociosanitarios de CCOO de Almería ha realizado una concentración en el Hospital Torrecárdenas para exigir de nuevo que los cerca de 1.000 profesionales que trabajan en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) de Almería en puestos imprescindi-
bies para mantener la asistencia sanitaria pero que lo hacen bajo un nombramiento precario de carácter temporal y a tiempo parcial, pasen cuanto antes a ser contratados al100%. CCOO de Almería ha denunciado públicamente en reiteradas ocasiones la sinrazón de que el SAS contrate a sus profesionales a tiempo parcial, con jornada igual o inferior al 75%, lo que ha supuesto una importante disminución de la calidad asistencial y un incremento del número de personas inscritas en las listas de espera, así como un aumento en los tiempos de respuesta quirúrgica, de pruebas funcionales y de
consultas especializadas. "Esta situación de precariedad laboral ha sido provocada por la Consejería de Salud que ha optado por una disminución de la calidad asistencial, en lugar de dignificar las condiciones de trabajo de sus profesionales y dar respuesta desde la sanidad pública a las necesidades de la cartera de servicios del SAS", ha aseverado el secretario general de este sindicato de CCOO, Juan Vergel. Ante esta situación, el Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de . CCOO de Almería ha realizado una concentración en el Hospital Torrecárdenas a la que han acudido más de 300 trabajadores . Los sanitarios concentrados a las puertas de Torracárdenas.
!M'
DIARIODEALMERIA 1 Jueves8deMayode2014
SERVICIOS Claves
*-b o o •: •::, Sol Int nubosos Nuboso
El tiempo enAlmerfa
Muy
••• ':::
...
0000
nuboso lhMa débl LL mxlerada LL fuerte Granizo
"'"""
Brumas
' *
Vientos
Mar
>» » >
Jv
lli~ÁÁÁ
Tormenta Niew!ohiel.o Fuerte t'-1oderaOO Flojo Fuertemarej. Marejada MareJadilta
Intervalos de nubes bajas matinales, poco nuboso en-el. interior. Temperaturas mfnimas en liego ascenso y máximas en descenso.
07.-'V:Oie:::r.:.:n=es=-::9~.,.-----,;:-,.----,..,-,.:;:Mai'iana
~
Rizada
Eurovía Guad. ~
Tarde
Pleamar
Lluvia
11:02
4 -b ~:a O Sábado 10 Mañana
--m Mfn. EJ
-b-b
~
Tarde
-.-
05:31
0.30
17:27
0.30
Bajamar
22:17
2.50
OI:U
1.40
17:111
1.50
Pleamar 11:32
Bajamar
2.50
22:11
2.50
01:21
1.20
17:1Z
1.10
0.40
17•.18
0.40
Bajamar 011:1a -Q.lO
17:17
-o.10
O.SO
2St2ll
0.80
Lluvia
Plesmar 1.0:411 0.50
-b -b ::IJ
Granada Plesmar 10:12 0.10
Radiación ultravioleta
Bajamar
-
25
14 13
Madrid
27 24 25 29
Málaga
22
en el mediterraneo.
Logro/lo
§1
Lugo
Poco nuboso con algún intervalo de nubes altas e inter\etos de evolución
· Melilla Murcia
diurna en el interior oriental. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos de componente este, flojos en el interior y flojos a moderados en el litoral. Lewnte moderado en el estrecho.
Nuboso en Pirineo con posibles chubascos moderados. También qabe la posibilidad de algún chubasco o tormenta débil y aislado en otras zonas ~el interior del cuadrante
Uuvlas
...
Datosdel~/14
Aeun. A..norm.t Exc.-d6flclt
1!1.3~ 132,8
l74.2 -IIZ,g
.. 211.2
-!1!1)
Vélez Blanco CobodoGal.t
•
laujar'
JoAz do)a.,..
3SQ.7
514.2. ·J&o\.5
Tarife
370,2
562,6
341.0
!i!)l4
o -
~ Datos faciUtados por
"'f
La Agencia Estatal de Meteorol.ogfa y la Corlsejería de Medio Ambiente de La Junta de Andalucfa.
-
La Rambla
"'ontQ<o
~
366,8 444,4
-·.3
406,3 -160.5 391.7-$.7 433,1 -68,3 '5!1(.4 -~ 305,0
lD7.2
348.2 ·2311.!>
~...
~
Castell de Ferro
307,0
4ll.B -142.2 382.11 _1;§,( 307,0 -0,5
......
~.6
...,
Ahijar
883,7
980,3
-Carteya
28t.2 273,6
~
~.4
Málaga
Torremol..inos Ronde
269,4
51t3
161.8 28;1.4 241.4
455.9 856,6
-!B'2.$
390.0
~2.4
-l$8J
212.6 312.8 33,2
586,8 47L3 488,2
~
'IU.l
-374,2 -U!J.7 -155.0
MoróndeLaFrontera 450.5
4n.6 §lliJ
-22.1
Marbella Sevilla Carmona
_
273.0
hnijM
-
"""""""',.., .....,.., El Pintado
-1~
-324,5 -.415,2
-m.~
·1183
118.7
"""""'
21 2B 27 Orense Oviedo 21 Palencia 24 P. de MaUorca 26 Pamplona 23 Poote,.,¡ra 23 Salamanca 27 S. Sebastián 21 Santa Cruz 26 Santander 21 Segovia 24 Sevilla 34 24 Soria Tarragona 23 Teruel 26 Toledo 31 Valencia 21 Valladolid 27 Vitoria 22 · Zamora 2B Zaragoza 2B
15 19 15 16 14 14 13_ 12 12 14 16 13
lB 18
16 13 16 13 11
12 10 10 10 10 ll 14 18
14 12. 17 12 15 11
15 16 14 B 14 15
Minllls
Europa
Zufre ~ .:"""'·~
-96.8
-~
222.1
Lo"""'II
-m.a -267,2
2001
"""""-
22,3
540,8 623,0 486,3
""'"""
""""' '"""' .......
-192,4
327,3
Osuna
Un P'
2.060.0 L535,1 524,9
Granada Lanjarón
t;om~~a
~obran~
4U 332,4
245,8
Datos det 27/04/14
-291.2
-
~ Benamejl
Estado de los embalses
·159,9
2l!!JI -1771 466,7 ·144,3 511Uf' lli!8.1 -al!-2
-
Grazalema
e>
292,5 Í!$.4 502,4
14 16 14
Lérida
Poco nuboso con algún intervalo de
-
11
León
-
§1
o
22
Burgos Cáceres Cádiz Castellón Ceuta Ciudad Real
15
23
L80
cielos nubosos matinales en el estrecho y nubosidad de evolución en el interior orientaL Temperaturas sin cambios o ligero ascenso de las mínimas.
-Cédlz
Bi-
12 l:t-'~
Las Palmas
-.-
MUY ALTO
peninsular. Poco nuboso con intervalos nubosos en el resto. Temperaturas en descenso.
Badajoz Barcelona
30 21 25 24 30 22
el itoral atlántico y del este, moderados
,
+
""' ""'
nubes abas e interwlos de evolución diurna en el interior oriental. Temperaturas sin cambios. Vientos flojos variables en el interior, brisas en
-
Poco nuboso o despejado, con algún intervalos de nlibes altas y medias,
El tiempo hoy en Espafta
Albacete Alicante Almerfa
22 2B 27 22 23 32 Córdoba 34 La Coruna 19 Cuenca 2B Gerona 25 Granada 32 Guadalajara 28 Huelva 31 Huesca 25 Jaén 30
....
a a 1iiiama. 1 1EXTR.
BAJO 1 MOOERAOO ALTO Índice medio previsto para hoy
E-118
Á~la
O Domlngo ll Mañana
-:-
Pleamar 11:42 2.50
~Lluvia
Tarde
Bajamar
0.40
""'
58.8
~=~-:-~~:J-~ Guadalteba ~ ~150.8 :
.
:
: 282,0
LaV~ ~~~- ~37.1 ~·-: . --;--~1~ C.
A•
Volumen
·
embalsado (Hm3)
p
capacidad
Parfs
Londres Roma
Varsovia Estocolmo Berl(n Berna
Budapest Atenas
17 17 24 19
10 10,
lB
9
20 21 22
12 14
11
total
~=ikl.f44i@$ .-M.J.Jj}.f,f,j
e!fuerzo elimina !jftmde& barrer~
6
1
ALMER(A
Jueves 08.05.14 IDEAL
1
LA MIRILLA
FOTOS: MARINA GINÚ TEXTO: S. GONZÁLEZ HUESO
'El Saliente' se llevó a la calle un taller floral de estimulación en colaboración con la tienda Azabache.
Para la actividad se usaron flores autóctonas.
De •tiendas· respirando el aroma de las flores La asociación 'El Saliente' organizó un taller en la calle con la colaboración de la floristeria Azabache olo nos falta una música de Mozart de fondo. Estaría de maravilla». Esta fiase pronunciada por Paco, resumía muy bien lo que sintieron un grupO de socios de La Asociación de Personas con Discapacidad 'El Saliente', que participó durante lamañana de ayer en un taller floral en la calle de Las Tiendas de la capitalalmeriense. Esta es la segunda vez que se celebra esta actividad en la que colabora la floristería 'Azabache. Arte Floral'. Se trata de un taller de estimulación sensorial a través de desarrollar actividades con flores y plantas, muy acorde con la estación primaveral. En ella la decena de participantes tuvieron la oportunidad, de aprender téc-
S
nícas de arte floral elaborando ramos y conociendo los pormeno, res y características de los usos de las flores. Antes de comenzar la actividad, Paco Valdivia, el dueño de la tienda y el que iba a ser el encargado de dar el taller, explicaba que «el objetivo es que descubran lo que ellos son capaces de dar, en definitiva, que descubran el artista que cada uno tenemos dentrO». El florista señaló a IDEAL, que se trata, ni más ni menos, de fomentar su autoestima y para ello era fundamental llevarse la actividad ala calle. «Hoy [por ayer] 'Las Tiendas' se convierte en un escenario en donde ellos son los protagonistas y el público son las personas que pasean por aqui Qlle les preguntan y muestran interés por su trabajo>>. Apuntó la trabajadora social de 'El Saliente', Suelí Santa Bárbara que el hecho de llevar la actividad a la calle es, además de porque «hay que aprovechar el buen tiempo», también por tener presencia en la via pública, «para que se nos visibilice , que conozcan nuestra entidad y lo que hacemos con nuestros socios». Según explicó, las personas que participa-
-
.... __, Los socios pudieron demostrar su destreza e imaginación .
Previa a la actividad, Paco Valdivia enseñó.las flores a los socios.
ron en la actividad eran discapa· citados intelectuales en su mayo· ría, por lo que la importancia del taller radicaba en provocar en los usuarios que pusieran en funcionamiento, mediante la sensibilidad hada las flores, la creatividad, la participación y la motivación. «Ya que la mayoría de estas personas se encuentran sin muchos alicientes al cabo del dia», dijo. Tras un recorrido por la tienda para conocer un poco más a fondo las flores con las que iban a trabajar, los socios ocuparon sus asientos, los mismos que rodeaban una larga mesa que ocupaba buena parte de la estrecha calle de 'Las Tiendas'. Cada uno tenían su corCho y esponja para que pudieran, con las indicaciones de los coordinadores, empezar a elaborar la mejor composición flo ral que se les ocurriese. La actividad trataba de darles la autonomía necesaria para que fueran capaces ellos mismos de buscar la belleza y la armonía. Y así fue. Una vez conseguido, pudieron quedarse con el bonito trabajo realizado. Algunos tenían claro con quién acabaría su centro floral «Yose lovoyarega.Iaramirnadre», dijo Angel.
24
1
ANDALUC(A
Jueves 08.05.14 IDEAL
1
El alcalde de Málaga avala en el Senado las prospecciones que rec~aza en su ciudad FRANCISCO
J!Mát&z
El alcalde cumple la disciplina de voto del PP. que se saltaron cuatro compañeros de Baleares, y se pronuncia en contra de suspender la búsqueda de hidrocarburos
la realidad. La otra es que, como viene sucediendo desde que los permisos fueron otorgados en 2001 por el Ejecutivo de Aznar, ratificados durante los dos mandatos de José Luis Rodriguez Zapatero e ignorados desde la llegada de Mariano Rajoy a La Moncloa, el debate de las prospecciones se ha convertido en un arma arrojadiza que PP y PSOE utilizan a
su conveniencia. En medio, una in-
dustria turística que rechaza de plano cualquier actuación que pueda perjudicar al principal motor económico de la provincia. Ahora, con unos comicios europeos a las puertas, el asunto vuelve a saltar a la palestra política malagueña. Sobre todo cuando se dandisMÁLAGA. El Gobierno no tiene la paridades como la vivida ayer por más mínima intención de autorizar · Francisco de la Torre en el Senado. las prospecciones de gas en la Cos- Como alcalde de Málaga, siempre ta del Sol basta que pasen, al menos, se ha posicionado en contra de las las elecciones municipales de mayo prospecciones con declaraciones púde 2015, por mucho que el proyec- blicas y con mociones en·el Ayunto de Repsol para perforar el fondo tamiento (junio de 2010, enero de marino frente a las costas de Mijas 2011, marzo de 2011 y mayo de 20U). y Fuengirola cuente con todos los Sin embargo, al enfundarse el traje parabié.nes medioambientales des- de senador se ciñó a la disciplina de de julio de 2011. A día de hoy, ésa es voto del partido y rechazó una mo-
Francisco de la Torre es alcalde de Málaga y senador. :: oDUL
donde la representación del PP malagueño la completan Joaquín Ra· . mírez y Patricia Navarro. La chispa saltó, y los socialistas no tardaron en avivar la llama. «Se ha impuesto la mayoría del PP en este ataque sin precedentes a la industria turística de nuestra provincia y de Andalucía. Cuatro senadores populares de Baleares han votado a favor de los intereses de los ciudadanos, un argumento que parece no servir para los senadores malagueños Francisco de la Torre, Patricia Navarro y Joaquín Rarnírez, que han votado en contra», denunció la senadora del PSOE, Pilar Serrano. Igualmente, la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Maria Gámez, . acusó al regidor de <<haber sido cómplice de defender los intereses de grandes corporaciones y de los <le su propio partido en lugar de los de los ciudadanos que le votaron». Desde el PP, la única respuesta vino de su portavoz en el Ayunta-
miento, Mario Cortés, quien lamendo a la hora de introducir una enmienda de los populares en la que se proponía la suspensión temporal de )as prospecciones hasta llegar a un entendimiento con las comunidades autónomas afectadas, aunque siempre condicionada al resultado de las evaluaciones de impacto ambiental Este último matiz fue el que echó por tierra cualquier posibilidad de consenso en la Cámara Alta,
ción del PSOE que pedía al Ministerio de Industria la paralización de todas las autorizaciones concedidas para buscar hidrocarburos en aguas españolas. La votación en bloque del PP, solo rota por cuatro senadores de Baleares a conciencia y un quinto de Álava por error, se produjo después de que las dos grandes formaciones fueran incapaces de llegar a un acuer-
tó el «doble discurso de los socialistas, que cuando gobiernan dicen una cosa y si están en la oposición afirman la contraria». Además, precisó que su partido mo ha votado para que las prospecciones continúen, sino en contra de una moción del PSOE que pretendía revocar las autorizaciones concedidas hasta la fe· cha, entre ellas las aprobadas por el propio PSOE».
Espera cinco meses para una_consulta con un maxilofacial y porque cita no se tramitó ccpor error administrativo,, M. ÁNGELES GONZÁLEZ
El Hospital Civil explica que no se canalizó de for-ma correcta la solicitud del paciente, que sufre parálisis cerebral y tiene fiebre desde hace dos semanas por una infección bucal MÁLAGA. Debido a un «error administratiVO>>, Alejandro Guerrero, un joven de 26 años con parálisis cerebral de nacimiento, lleva más de cinco meses esperando que le den cita para la ptimera coQSUlta en Cirugía Maxilofacial del Hospital Civil para que le extraigan tres muelas. La odontólogo del centro de salud .de CiudadJardin decidió remitirlo al especialista el pasado mes de octubre tras comprobar que era un paciente cmo colaboradon> y que
requería una intervención con anestesia general para sacarle las piezas. Sin embargo, su madre, Concepción Núñez, denunció ayer que todavía estaba esperando la cita para esa consulta, mientras su hijo lleva más
de dos semanas con fiebre superior a 38 grados provocada por una infección oral, según consta en el informe del servicio de Urgencias al que acudió este martes. Tras tomar antibióticos en numerosas ocasiones por la enferme· dad periodontal que padece, la pr.o genitora decidió llevar a Alejandro a Urgencias del Hospital Civil preocupada por la fiebre persistente. «El médico de cabecera me dijo que podía ser por apendicitis», cuenta Concepción, que señala que en el centro sanitario le hicieron pruebas que descartaron esa hipótesis. Tras la exploración y diversos análisis, el informe de alta concluye que el joven presenta una «boca séptica» con gingivitis y que padece una enfermedad periodontal, descartando otro origen infeccioso «aparte del oral>>. En el documento se le indica que acuda al día siguiente al Civil para reclamar la cita pendiente. Concep-
Ala madre le explicaron ayer que la petición del centro de salud no había llegado al hospital
ción así lo hizo, pero la respuesta no fue muy satisfactoria: «Me dijeron que esperara, que ya me llegaría y que de todas formas lo revisaríam>, explica la madre, «desespe· rada» por la demora. «De tanto an-· tibiótico le han desaparecido las muelas y ya sólo le quedan las raí-
ces)}, se lamenta.
·
Uamada A las pocas horas, después de que este periódico contactara con el Hospital Civil en referencia a este caso, Concepción recibió una llamada del centro sanitario en la que se le informó de que se le citaba de nuevo para hoy en la consulta de odonto· logia del centro de salud de Ciudad Jardín para valorar el estado de Alejandro y que al mismo tiempo se va a solicitar la visita con el especialista de Cirugía Maxilofacial y la inscripción para lista quirúrgica. «Me han dicho que la petición de cita no llegó al hospital y que como muy tarde le operarán el23 de mayo», señala Concepción, vecina de La Palmilla. Fuentes del Hospital Civil explicaron que el retraso en citar a Alejandro se produjo por un «error administrativo debido a un cambio en el procedimiento realizado a finales del pasado año» y pidieron disculpas «por la demora al no haber canalizado de forma correcta la solicitud».
Alejandro Guerrero sufre parálisis cerebral y epilepsia . :: IDEAL
1'
20
Jueves 8 de Mayo de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA
ALMERÍA
Ante el juez acusado de robar más de 320 colmen~ en una explotación apícola de Níjar • Los agentes han Logrado recuperar La mitad del material sustraído tras vigilar fincas del sector
CONTAREMOS CON LA ~SENCIA DEL sa\leR MINISTRO (EL CUÁL NOS.CONTAAA LAS LINEAS MAESTRAS l5E·SU PlAN PARA l.LEVAR'lA JUSiJ:CfA AL SISI.O XX!) Y
s.-.
IIMOVILIZATE Y LUCHA!! DIARIO DE ALMERfA
VigiUa por el cierre de 102 registros civiles y de los partidos judiciales JUSTICIA. Los trabajadores de la Administración de Justicia de Almería vuelven a movilizarse ante la Ciudad de !aJusticia por la privatización de Jos registros civiles. Guardarán una vigilia
Redaccl6n
Agentes de la Guardia Civil han . detenido a un vecino de Níjar como presunto autor de siete delitos de hurto, otro de robo y dos faltas de hurto en explotaciones apícolas, de las que sustrajo 323 colmenas ·e n plena producción. La Guardia Civil ha esclarecido estos 10 hechos, cometidos entre 2013 y 2014, aunque los agentes mantienen la investigación abierta pues no descartan la implicación del detenido, J.O.G., de 33 años, en otros hechos similares, según han mani- · festado en una nota de la: Cof{landancia. Las pesquisas se centraron en el detenido, que tenía antecedentes por casos similares, por lo que los agentes establecieron un dispositivo de vigilancia en los entornos de producciones apícolas y descubrieron que este hombre poseía 170 colmenas diseminadas en varios parajes del término municipal de Níjar. Después de inspeccionar los diez asentamientos donde desarrollaba su actividad apícola, los agentes localizaron gran cantidad de colmenas vacías y paneles sin abejas.
COMANDANCIA
Un agente de la Guardia Civil junto a las colmenas recuperadas.
Al detenido le constan antecedentes policiales por casos similares según la Guardia Civil Quemó los cajones en los que figuraban los códigos de la finca según la investigación Comprobaron que además habían manipulado los cajones que forman las colmenas y los paneles, quemando los .cajones en los que figuran los códigos de la explotación, y habían trasladado los paneles a otros cajo-
nes con la identificación de J. O.G. La Guardia Civil intervino las colmenas y averiguó su número de identificación reaL Tras localizar a los propietarios reales, éstos reconocieron la titularidad de dicho material, logrando recuperar hasta el momento 107 colmenas. En abril de 2013, J. O. G. ya fue detenido por la Guardia Civil por la comisión de dos delitos de robo y otros 8 delitos de hurto, cometidos en explotaciones apícolas de las que sustrajo otras 347 colmenas. Las diligencias instruidas por los agentes de la Guardia Civil, junto con el detenido, han sido entregadas en el Decanato del Partido Judicial de Almería, según informaron fuentes de la Comandancia.
E~. endesa
-
INTERRUPC.IÓN TEMPORAL DEL SUMINISTRO Con motivo de los trabajos de mejora y ampfiación de la rec el día: .t.sl!i! mgyode2014
Betla 4759275 O'i/05/2014 de os·oo a 15·30 boros Afecto o: BERJA- BERJABO/ CHIRAN n• S/N. 1, 2, 14DS/ CID, EL n• S/N
su r
Tanatorios
TeL
por los 102·registros civiles que desaparecerán de la provincia y por la desaparición de siete partidos judiciales. Estarán GaUardón y Rajoy, para explicar las razones de sus reformas y recortes.
La Abogacía se opone al proyecto de ley de Justicia Gratüita
Los robos con fuerza, los delitos que más bajan en la provincia
El presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, el presidente de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita del Consejo General de la Abogacía, y los decanos de los colegios de abogados de Almería, Granada, Jaén, Jerez, Antequera y Córdoba han manifestado su oposición al proyecto de Ley de Justicia Gratuita por "el perjuicio" a ciudadanos y letrados.
CRlMINAUDAD. La criminalidad en la provincia de Almería ha experimentado una reducción del 3, 7% en los tres primeros meses de 2014. Destaca el descenso en la delincuencia violenta -14,5%, el robo con violencia e intimidación -17,3%, losrobosconfuerza-13,8%yel tráfico de drogas -15,5%. Destaca también el descenso en El Ejido con un -24,6%, y en Roquetas de Mar un -2,1 %.
TILDAN DE PER.JUlCIO.
Arrestan a una fugitiva reclamada por las autoridades rumanas por estafadora POLJCiA NACIONAL La Policía Nacional ha detenido en Níjar a una mujer buscada por las autoridades rumanas desde 2005. Está acusada de estafar durante un año a once compa-
ñías 560.000 euros. Fue localiza- · da en un domicilio donde .r esidía con su familia . Sobre ella pesaba una Orden Europea de Detención y Entrega interesada por la Corte Local de Timisoara (Rumania).
llia&iiliiild!!lá'l
La ONCE forma a quince discapacitados para ser dependientes de tienda
1 FUNERARIA SAN JOSE
D <':fXJn::-: c:c: Crr::nJ.t(PJ . .S Sai3S de 1/olértc~~os_ Capdk1. F'cstaura"'.te::-=:,Jfc-tc~r~G ..Sal(; de furn::lJo:-ns. Expcslc·6rl oc• Lr:'q>cliJS y :..:;:y-es
700% de Aimena - 28 años nos avalan
1Jnica in:':la'acion metropolitana
Centro de Atención de Averias: 900 850 840
.del
EN BREVE
1
m
FSC Inserta ha puesto en marcha en Almería un curso de dependiente de comercio al que asisten. 15 personas con discapacidad, según indica la entidad para la form'ación y el empleo de Fundación ONCE. Aprenderán técnicas de comunicación y comportamiento; técnicas de venta; introducción a la gestión del stock y a la organización; seguridad e higiene e infqrmática. CURSO.
Tanatorio
Tanatorio
Tanatorio-Crematorio
Tanatorio-Crematorio
Tanatorio-Crematorio
deAimería
d.e Berja
Campos de Níjar
El Ejido
Roquetas de Mar
G/ Suflí, n• 4
Avda. de las Alpujarras, s/n
Ctra. San Isidro a Campohermóso , km 10
Ctra. de Almerimar, s/n
Ctra. Cortijos de Marín - Urba
950 492 222
Tel.
950 624 242
Tel.
-·
950 367 000
Tel.
950 573 377
TeL
950 900 011
22
Viernes 9 de Mayo de 2014 1 DIARIO DE ALMEIÚA
ALMERÍA REACCIONES
EN BREVE ANPE exige a la Junta devolver la paga extra para el profesorado
Isabel Ventaja
"Llevo donando sangre desde 1997 y seguiré haciéndolo" Isabel Ventaja ha sido una de · las cientos de personas que no ha querido a faltar a la cita con el Centro de Transfusión Sanguinea de Almerfa en el Rafael Aorido. "LLevo donando sangre desde 1997 que lo hacia en la Universidad de Almerfa (UAL), y según! haciéndolo mientras pueda porque no cuesta ningún trabajo.
Algunas de las personas que han donado sangre en el pabellón Rafael Aorldo.
Josefina Feroández
"Me apunté al gimnasio para engordar y poder ser donante"
Los donantes haciendo cola para donar sangre entre canastas y portarlas.
"Nunca se ha parado una operación por falta de sangre en Torrecárdenas". • El centro de transfusión organiza la VII Maratón de Donación en el Rafael Florido • 6.000 pacientes necesitaron sangre en 2013 MarParls
"Nunca se ha parado una operación por falta de sangre en Torrecárdenas", así de satisfecho lo ha asegurado el director del Centro de Transfusión Sanguínea de Almería, Aref Laarej, en el transcurso de la séptima edición de la Maratón de Donación de Sangre de Almería, que un año más se ha celebrado en el Pabellón de Deportes Rafael Florido de la capital. El r.e sponsable del centro ha insistido en que "la cifra de donantes que acuden a las colectas no es lo más importante, sino que lo que hay que destacar son las colas de gente en estas citas para . colaborar con su sangre de forma
altruista . Profesionales de toda Andalucía se han sumado a esta iniciativa, en la que se ha mantenido la alta participación y la solidaridad de los almerienses. El centro de transfusiones ha agradecido a todos los donantes su cooperación y destaca la colaboración de todas las asociaciones, especialmente de los voluntarios de la Hermandad de Donantes de Sangre. Igualmente, cabe destacar la colaboración de todas aquellas instituciones, tanto públicas como privadas, que facilitan sus instalaciones y los medios humanos y materiales de los que disponen para hacer posible esta VII Maratón de Donación de Almería. La pasada edición contó
con un total de 993 participantes, que permitieron registrar 830 donaciones de sangre y 43 de plasma, además de una decena de nuevas inscripciones en el Registro de Donantes de Médula Ósea. El director del Centro de Transfusiones, ArefLaarej, ha explicado que "en esta edici9n aspiramos a igualar el número de participantes del año pasado, pero lo verdaderamente importante es aprovechar este evento para hacer que la cultura de la donación cale entre la población almeriense y para concienciar a todos los ciudadanos de lo importante que es la donación y de la necesidad de que sea un hábito regular". Este año, el cartel promociona! de esta maratón ha sido la obra ganadora del N Certamen de Dibujo Donarte, cuya ga: nadara de esta cuarta edición de ha sido Teresa Díaz, estudiante de primer curso en la Escuela de Arte.
Josefina Femández es donante 'de sangre desde el allo 2(ll5. "No pude donar antes porque no Uegaba a los 50 kilos que exigen como minino para poder hacerlo". Para ello me • apunté al gimnasio para engordar". "Me resulta una acción muy eniquecedora con la que puedes ayudar a personas que
.. i'
nec:esitan sangre".
'7'""'·--
EDUCACIÓN. ANPE entiende que superados los momentos más duros de la crisis el mantenimiento de esa situación resulta injustificable, por lo que pide un acuerdo que devuelva al profesorado la paga extra. Mientras en otras comunidades se están alcanzando acuerdos para la restitución de una parte de la Extra de diciembre de 2012, la Junta sigue castigando a los funcionarios arrebatándoles los complementos de las pagas extra de junio y diciembre·de los años 2013 y 2014.
El Colegio de Dentistas inaugura un nuevo curso FORMACIÓN. El Colegio de Dentistas de Almería, inaugura su nuevo curso modular de formación continuada para el año 2014, bajo el título C.,trso Modular de Odontopediatría. Un enfoque teórico-práctico de la clínica diaria . Este nuevo módulo del año será impartido por los doctores Paloma Planells del Pozo y José Ígnacio Salmerón escobar. El curso se celebra en el salón de actos del Colegio de Dentistas de Almería en la calle de Los Picos número 7.
La asociáclón ALAL conmemora el ora Mundial del Lupus ENFERMEDADES. La Asociación de Auto inmunes y Lupus (ALAL) entidad miembro de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, conmemora el Día Mundial de la enfermedad, celebrado cada 10 de mayo. Lo hará con una mesa inf'ormativa instalada en el Paseo de la capital así como con la lectura de un manifiesto común en toda España, que en la provincia almeriense leerá la Diputada de Igualdad Almudena Valentfn.
/'
Alfredo Valdivia
"Nuestra provincia necesita una media de 80 donaciones de sangre al dfa" B delegado de Salud de la Jtnta en A1merla. Alfredo ValdMa, ha insistido en que "nuestra provincia necesita una media de 60 donaciónes diarias para mantener las reservas de sangre y hemoderivados en nuestros hospitales y garantizar que Indo aquel que lo necesite pueda recibir su tratamiento o someterse a una intervenci6n quirúrgica".
ltaca será la sede virtual de las terceras jornadas AndoUna !taca, una iniciativa de familias y maestras que se han constituido en cooperativa para crear en Almerla un colegio de Educación Infantil y Primaria Activa y homologado, será sede virtual de las III Jornadas Andolina "Otra forEDUCACIÓN.
ma de mirar la educación", cu-
yo contenido podrá ser disfrutado por todos los almerienses interesados mañana a partir de las 10:00 de la mañana en la nueva ubicación de La Oficina, Producciones culturales en calle Las Tiendas, 26.
La,. ........ 9.5.2014
1
Almeria Breves
IU pide •mú comprens16n• con Pescaderfa e El grupo municipal de IU
El SEKAiborán, de turismo por la capital
MeA Informativa sobre lupus en el Paseo
Hoy, 'Taller de Turismo' para recepcionistas
• La concejal de Turismo, Isabel Femández, ha recibido en la Plaza Vieja de la capital a los alumnos de s• de primaria del colegio internacional SEK Alborán de Almerimar,con los que ha realizado una visita guiada por el centro.
• Afectados de'lupus atiendenhoyunamesainfonnativa sobre esta enfermedad autoinmune, sin cura y no contagiosa, en el Paseo de Almeria. Lo harán en el Dia Internacional del Lupus y con ánimo de visibilizar la enfermedad.
e El Ál'ea·de Turismo del exige al alcalde en un coAfuntamiento prevé realimunicado "más comprenzar esta mañana un 'Taller de Turismo' dirigido a resión" y que explique a los cepcionistas y personal de vecinos de Pescaderia-La los alojamientos de Alme- · Chanca los planes municipales para el barrio. Veciria. Será en el Estadio de los Juegos Mediterráneos y nos que están, dicen "molestos" con el Consistorio. se hará en dos tumos.
ISABEL Femández con
alumnos de SEK Alborán. Lv
Jomadaparadlvulpr la lngenktria Qulmlca • La UAL celebra hoy la IV Jornada de divulgación de lngenieria Quimica con la que clausura el IV Certamen de Proyectos Educativos en Ingenieria Quimica, dirigida a promover el interés de alumnosdeESOpor esta rama de la ciencia.
Otras 9 mesas de picnic y 12 barbacoas más para mejorar el Parque del Andarax Municipal El Ayuntamiento estudia utilizar una casa cortijo existente en la zona norte para restauración LA VOZ Redacción
pezarán a-construirse en fechas próximas y que se suman a los doce ya existentes".
El Ayuntamiento de Almería, a través del Ái'ea de Me- N._.plantac:loMs Endio Ambiente, ha instalado tre otras mejoras que se están nueve mesas más de picnic llevando a cabo en las últimas enelParquedelAndaraxco- semanassehaprocedidoala mo parte de un plan más plantaciónenlazonasuryen los accesos a la misma de un ambicioso de mejora. El concejal delArea, Este- adelfar, 16 nuevas palmeras, ban Rodríguez, ha explica- 8 araucarias o pinos austrado que "debido al gran éxito lianos y una plantación de y la masiva afluencia de ciu- 400pinosrepartidosentreel dadanos que cada fin de se- Parqueymontículo de lazona mana abarrota la zona de norte, junto a la zona de los merendero de este parque, juegos saludables. se ha considerado que era Enellagodelospatosseha necesario instalar más me- instalado una nueva platasas, con lo que actualmente forma y varias casitas para ELALCAWB LuisRogelloRodrlguez-<:omendadoryeledilEstebanll.odriguez. LAvaz el Parque dispone ya de 2.4 los pájaros en determinados mesas de picnic en la zona árboles. Adeinás, se han también de que los técnicos Esteban Rodriguez ha adeSe trata una vivienda de dos de merendero. Para poder construido tres palomares están estudiando la posibili- lantado que "desde el Afun- plantas y un garl\Íe-trastero atender a la demanda de los individuales de la Aldea Co- daddeprocederalasuelta,a tamiento también se está independiente, con una suvisitantes también se ha de- lombófila que han sido iden- medio plazil, de varias pare- analizando ofertar la ·casa perftcie total construida de cortijo existente en la zona 348 metros cuadrados, de los cididoconstruirtresnuevos tificados como Jairán, Por- jas de ardillas.. En cuanto a las futuras ac- norte del Parque para dedi- que 268 pertenecen a la vimódulos de barbacoas, lo tocarrero y Mediterráneo. quesupondrá12 nuevos asaDesde' el Área de Medio tuaciones que mejoren aún carla a restauración y a la vienda y el resto, 68 metros cuadrados algarl\Íe-trastero. dores individuales ~e em- Ambiepte se ha informado más el Parque del Andarax, venta de souvenirs".
""'cmrrt1S de ú/!lmQ gt!MRJd6n
~de Inversión 160.000 euros para mejoras • Desde que elAfuntamiento recepcionó el Parque del Andarax se harealizadoenéluna inversión de más de 16o.ooo euros, en la que destacan la colocación de 15 farolas solares para lo que se realizó una Inversión de 45-000 euros, y también la construcción del Parque Canino, que supuso una inversión de 20.000 euros. Asilo expone el concejal Esteban Rodriguez que entiende que se ha "convertido aquel parque descuidado y secoque nos entregó la Junta en un espacio verde y de esparcimiento para los almerienses".
-
vida & artes 53
EL PAfS. viernes 9 de mayo de 2014
pantallas TELEVISIÓN
Un viaje a través de los sentidos 'Con mis ojos' redescubre España con la perspectiva de una joven ciega MARfA LILLO
Madrid
Conocer el parque Güell de Barcelona a través de la sensación que produce el tacto de los mosaicos de sus bancos; notar el frio del agua del Cantábrico que traspasa el neopreno; oler las exóticas plantas que habitan el parque de Garajonay en la Gomera u oír el estruendo de una moscletil en las Fallas de Valencia. La 2 estrena el próximo domingo (20.30) un programa de viajes que pretende redescubrir España a través de las experiencias de Pili, una joven que perdió la vista a los 19 años, y su perro guía Kenzie. Con mis ojos es, según sus creadores; un viaje sensorial que une tradición y cultura con los placeres más típices de la tierra. .. Es como si estuviéramos en una habitación a oscuras y una linterna fuera enfocando diferentes partes de la estancia", describe Joan Úbeda, productor ejecutivo de Media 3,14. "Nosotros percibimos lo que nos rodea de una vez, pero ella reacciona a medida que va tocando, oliendo o escuchando. El reto de este programa era transmitir al espectador esa forma de descubrir el mundo".. El 80% de la ·información que recibimos implica la vista, "pero no es la única forma de ver", aseguran los creadores del formato. "Ya había visto la Pedrera -edificio modernista construido por Gaudí en Barcelona-, pero nunca se me había ocurrido tocar su
COPERGO, S.C.C.L. CONVOCATORIA PorzwnlodiiC'.DMijallalfdiiiiiiSI;ádJd~ slllilfllllbndltldll1dii!IIJ'IIdl201 1 y•~diiD IIIUIIIIcodo•tlricli6Q30dllll.tl'eaallftidii~·
Pfll y su perro guía Kenrie~ protagonistas de Con mis ojo~ esquiando en Cataluña.
suelo", explica la protagonista del programa. "Las personas que ven se pierden muchas cosas también por no utilizar todos sus sentidos", opi-
na S9nriente en la presentación del espacio televisivo. "La esencia del programa son los pequeños detalles, los más orgánicos, que Pili es capaz de apreciar y que para nosotros pasan desapercibidos", apunta Úbeda Pili llegó al costing a través de la Fundación ONCE, patro- · cinadora del espacio junto a Renfe. "Nos fijamos en ella en cuanto la vimos", recuerda el productor. "Nos atrajo su calidez y la espontaneidad con la
_,... ..
tasf!.OOflora.•lllllll'dl~--~~...-
l'lillln.L.-.diiiMifllllril.llillllct.CIIenlldl"-''lldoot ~~~~~dlleítroak12013.~tll'!l'l*lt,df.
-- ~ ........ ,
.......... ,IOmlldl . . . . . . . ll . .
til:lolndl-~
__...lnlotml!llltiConse¡ofllclol: TMIII. Nor!!inl,tl prCJCD,AIIdilof8ldltwnlll~ll~ diCilllltinni:IM!eonll~....,. C...flclontni- ........ llti~Atclof-11 ~Q . .
IUJ;IIII,--actuillll.
O.W.. IIIollllrM, IipNCD.IIdu<lci6n dll pllllldo.aprllfllljlllllll
~~~~--- lnlt. Mcldilo:ar,llprocedl,ll~llllllllllly...,.. ,
•""---·---...no...
................ tlprocedl,tlobjMoiOldtldlll~
.............. ,..... . . . dc:ullll~· -.- . lluep ypr~
ClkioM. _ _,..IIbió!lllipr~lltl _ ............. lldi. ...... o•w-deligN¡:I(wldl .. ,5 ...
Sl .... eon.lri'Wtlos~~Po~~Mr*liiCIIIIt!i!altll ........ , . . . . . . . blilflol,ll~llt . . . . . , ~ . ·-l:qlilo:IIMdiii!IICdt,ll . . . . . . . ¡pbdóndiiiiiUIDdcldll ~ ylllnlotma.all~.~-earn· dol•lfllafniaiii iiDif lltldllldil~ llo ll llpubliclcilln*
. , . . _ _ . . _ • • OIOI6IIm«<ld-lf-*"'o21 . . . ~f&'200211e~~
fll ..... l~drml)'ll di! 20f ... AWUt FfRBOOrolg ,..._llfiCOIIAI"IIrdr
riencias en tan poco tiempo
ciego".
que no me ha dado tiempo a asimilarlo todo", reconoce Pili. "Soy una persona aventurera, pero aquí he hecho cosas que jamás me habría planteado hacer", confiesa risueña la joven catalana. Y po- · ne como ejemplo la clase de surf que recibió en Zarautz (Guipúzcoa). "No sé nadar bien y el mar me inspira respeto, pero a la vez tenía muchas ganas de probarlo. Te-
Kenzie representa el otro pilar del programa. "Ella es mis ojos", cuenta Pili, "y la correa es como uri cordón umbilical. Si yo estoy tranquila ella también". Con mis ojos es una adaptación de Dans tes yeux, una serie documental del canal franco-alemán ARTE que combina, según Mane! Arranz, director de La 2, dos de las señas de identidad de la cadena pública: "Divulg¡>ción y disca. pacidad". Los 11 capítulos con-
s4:w
1928
PAR~OORES
DE Tl.'RISJ\·10 DE F;SPAÑA, S.A. CONVOCA
""llllllri.tl ........ 23di.,.Odl 2011, .. ~,. . . .
SOliCITUD DE OFERTAS PARA LA REALIZA· CION DE LOS TRABAJOS DE "CONTRATACIOH DEL SERVICIO DE CANALES DE PA\10 DE TELEVISIÓN PARA SU DISTRIBUCION EN ABIERTO DENTRO DE LOS ESTABlECIIEIITOS DE PARA DO RES DE TO RISM O DE ESPANA, S.A.". las Condiaones de Contratación pueden
~~~a~~~!~ ~ed~~rl~~~ d~ ~!~:~~:~~.~~ 1
8
tarán con subtitulado y audiodescripción. "He vivido tantas expe-
se experimenta cuando eres
PARADORES ...._..&.___
-·IIAS.W8l.EAGEHERALORillfiiAIUA100RAOROifiiAIHA
......... ~S.I,ala$\UO......_•,..._~JI
que responde a todos los estímulos que recibe. Sus reacciones revelan muy bien lo que
8
ne mos qUe vivir el momento", afirma contundente. Y remarca: "Todos".
Miyazaki DA \liD TRUEBA No parece r aro que el director de dibujos animados japonés Hayao Miyazaki haya elegido hacer una película como El viento se levanta para cerrar su carrer a. Basado en una pieza del escritor Tatsuo Hori alrededor de uno de los más destacados ingenieros de la aviación japonesa, Jira Horikoshi, creador del caza A6M Zero, mítico avión de guerra de la Mitsubishi, la película es un melodrama que da pie a emociones desatadas, con esos ojazos desbordados de lágrimas de la animación japonesa Enclavada en el tiempo entre dos catástrofes, un terremoto en la región de lokai y los bombardeos nucleares de la aviación estadounidense sobre Hiroshima y Nagasaki, la película habla del ingenio utilizado para la destrucción, de la vida personal exprimida por un oficio y el leg¡>do imaginativo como único regalo de una persona con talento a la sociedad. En el fondo podría tonsiderarse una autobiografía contada por una persona interpuesta. Además, el padre de Miyazaki también trabajó en la empresa aeronáutica en aquellos años. El éxito de la película, que supera los 100 millones de euros recaudados en el mundo y ha capitaneado muchas de las competiciones de críticos, da idea de la importancia que Miyazaki ha tenido en. la consolidación del género japonés de la animación. Su estudio Ghibli en Tokio, que es también un coqueto parque recreativo, se conoce por películas como La princesa Mononoke, El viaje de Chihiro o Parco Rosso. Aunque su última película ha causado cierta controversia en J apón, donde el posicionamiento critico ha sido tildado de antipatriota, nada puede evitar que Miyazaki y colegas de estudio, como !sao Takahata, sean considerados los profetas de un género que ha servido para instalar la imagineria japonesa en el subconsciente colectivo. Los españoles sabemos de ·Miyazaki desde los tiempos de Heid~ cuando un serial infantil alcanzó la categoría de historia e histeria colectiva. La increíble personalidad del cine japonés a lo largo del tiempo, desde Jos clásicos inmortales hasta la animación contemporánea, es un cuento que explica la importancia de poseer una industria audiovisual consolidada frente a países sin esa potencia. Los versos de Paul Valéry, que dan título a la película de Miyazaki, enlazan con la misma idea: El viento se levanta, habrá que intentar vivir.
D.COMPRAS Y FLOTA/ COMPRAS LOCALES Y BACK OFFICE CONCURSO-SUBASTA- PÚBLICA orA 11 DE JUNIO DE 2014, A LAS 10.30 PARA ADJUDICACIÓN DE ARTÍCULOS, EQUIPAJES Y MERCANCIAS EXTRAVIADAS O ABANDONADAS Y NO RECOGIDAS POR LOS USUARIOS DE COMPAÑÍAS AÉREAS QUE OPEREN EN ESPAÑA .
apartado licltactOnes , en la siguie nte dirección , Hl'TP:Itwww. ~radoUallrwtltucloneUik:itlciones
o en la Plataforma Qe Contralación del Sector PUblico en al sitio 1Neb lnstituc:IOO&I llttpll~."~
La s ofenas deberiln haber stdo recibidas en sobra cerrado en ta Direcc ión de Inversiones y Compras de Paradore s. el Jo sé Abasca l. -4 , e• planta 280 0 3 Madrid. Tfno: 9 1 516 67 85 . entes de las 1-4.00 horas del dla 30.05 14 Los gastos ocasiOnados por la publiC8CIOn en prensa del pre sente anunc io serán por cuenta del adiUdicatario. •
Ustado del Lote de objetos olvidados publicado en el BOE. Examen del conjunto de lotes en el Almacén de Enajenaciones en la Antigua Zona Industrial de Barajas, Avda. ~de la Hispanidad, s/n, Edfficio de Dirección, de
8 a 14 h. desde el 5 de junio hasta el10 de junio de 2014 (ambos incluidos). Pliego de · CondlciOMS, listado de lotes, modelo de proposición , durante el periodo de exposición, constitución de depósito-fianza y admisión de propuestas, exclusivamente el dla 1O de junio de 2014 en el citado almacén y de 8 a 14. Celebración de la subasta el dfa 11 de junio de 2014, a las 10.30, en I~ERIA, LA.E., S.A. Operadora, Sociedad Unipersonal, Edificio 114, aula n• 8 (Antigua Zona Industrial de Barajas).
~
7
DIARI01JEALMERIA 1 VlemesQdeMayode2014
DEPORTES TIRO CON ARCO .,.. CLASIFICATORIO PARA EL CAMPEONATO DE EUROPA
POLIDEPORTIVO
La Salle
Marín centra la mirada en .Notwill
corTe por un fin benéfico el próximoS de junio Redacción
• EL paralímpico raquetero José Manuel Marín gana en Madrid el primer torneo de clasificación RedacclcSn MADRID Se puede hablar de sensaciones contrapuestas, o de victoria agri-
dulce, pero siempre dentro del optimismo. Ésta es la impresión que el deportista raquetero José Manuel Marín, arquero paralím. pico con una impresionante trayectoria, se lleva del primer torneo clasificatorio para el Campeonato de Europa, que se celebrará el próximo verano en la JoM-Mwfn Arquero paraUmpioo
Hizo algo de viento, lo ' ' provocó que los que arqueros pusiéramos toda nuestra destreza" ciudad de Notwill (Suiza), yaunque todavía quede lejano se trata también del primer paso para los Juegos Paralímpicos de Río 2016 El primer torneo clasificatorio de la temporada se celebró del2 al 4 de mayo en Madrid, en las instalaciones del Centro de Tecnificación de tiro con arco de la Federación madrileña. El torneo
se realizó en el formato olímpico de 70 metros, consistiendo en un triple 2x70, es decir, 3 rondas de 72 flechas cada uno a la distancia de 70 metros, durante los cuales se intentó conseguir la Pimtuación Mínima Requerida (PMR) establecida por la federación. Inicialmente esta competición estaba programada para el primer fin de semana del mes de junio, pero la federación decidió adelantar este clasificatorio, algo que, según señala José Manuel Marín, "no fue del todo beneficioso puesto que la temporada de aire libre está prácticalÍlenteTecién empezada y los arqueros no estamos al cien por cien",
y añade que "aún así el torneo se desarrolló bastante bien, la climatología nos respetó, haciendo algo de viento, molesto a veces, hecho que sirvió para que losarqueros pusiéramos en práctica nuestra destreza a la hora de lidiar con este elemento". De esta forma ninguno de los arqueros de para-archery participante en la categona de Open recurvo masculino consiguió la PMR para el Campeonato Europeo. Y aunque el raquetero finalizó en primera posición, al no conseguir la citada PMR, Marín
JoSé Manuel Marfn disputa una de la& rondas. sigue entrenando con intensidad para el nuevo intento que tendrá en el segundo clasificatorio que se realizará en las mismas instalaciones a final de mayo. Cabe destacar que esta categoría resulta a raíz de los cambios establecidos este año por World Archery, Federación Internacional de Tiro con Arco (FITA) , en las clasificaciones médicas de los arqueros discapacitados que resultan de unificar las antériores categorías existentes de Stan-
ding, arqueros que tiran de pie, y de W2, arqueros .que tiran en silla de ruedas, pasando con ello a estar en~a misma categona. Mann intensifica los entrenamientos a la espera de nuevas oportunidades, y agradece "a la Delegación de Deportes de Roquetas de Mar la importante ayuda, tanto económica como material, que me facilita a fin de poder continuar con la preparación para conseguir los objetivos planteados".
El próximo domingo 8 de junio, el Colegio La Salle desarrollará la I Carrera Solidaria por las Enfermedades Poco Frecuentes en la Rambla de Almena. Se trata, sin duda, de realizar deporte por una causa solidaria y a lo largo de toda la Rambla de Almena, con 1 salida y llegada en el propio centro escolar. Los participantes podrán optar a dos distancias: dos vueltas [5.112 m.] o • cuatro [10.224]. AMPA La Salle Virgen del Mar explica así el nacimiento de esta iniciativa en la página web: " Es una idea que nace desde una madre, desde un padre ... desde una asociación de padres ... desde un colegía ... queremos mejorar los hábitos de vida saludable en los niños ... yquémejormane- . ra de hacerlo que implicar a sus padres y a su hermanos en los hábitos saludables ... Se trata de vivir dé modo saludable ... y CONvivir de un modo más saludable aún. Existen personas enfermas .. . y existen personas que en el momento de la enfermedad .. . han sido elegidos por una enfermedad especial... una enfermedad poco frecuente ... Esto condiciona que se trate de personas absolutamente p especiales, por su afán, por su fuerza, por su tesón ... ".
Habrá carreras para todas las edades con una cuota de inscripción de 10 euros a través de todofondo.com.
CARRERAS POPULARES • 10 KILÓMETROS DE HUÉRCAL DE ALMERÍA
Circuito asequible y cien ~r cien urbano La carrera se realizará el próximo domingo 18 de mayo a las 10:00 desde el pabellón huercalense Redacción HUÉRCAL DE ALMERÍA
El ayuntamiento de Huercal de Almena presentó ayer en las instalaciones del concesionario Toyota-Aiborán Motor la segunda edición de su Carrera Popular JO Kil6metrosHuércal de Al merla. El concejal de Deportes y primer teniente de alcaldía huercalense, Juan Ibáñez, junto con el gerente del concesionario, Francisco Segura, dieron a conocer los detalles de esta segunda edición.
La II Carrera Popular tomará su salida desde el Pabellón Municipal de Deportes huercalense el próximo domingo 18 de mayo a las 10:00. Las inscripciones para participar en la prueba ya se pueden realizar hasta el día 16 de mayo a través de la página oficial del evento deportivo, www.conchipmurcia.es, y hasta una hora antes de la sal¡-"" da, el mismo domingo 18 de mayo, en el mismo Pabellón de Deportes de Huercal de Almería, al precio único de 10euros. El edil de Deportes, Juan Ibáñez, destacó la excelente participación de la primera edición . de la carrera, con más de 300
carrera por encontrarse · en
atletas, expresando su conven-
cimiento de quN~i\f¡¡,será su-
perada este 18 de mayo. La prueba, que establece trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría, ofrece este año como principal novedad un recorrido por la casi totalidad del término municipal huercalense, pasando por todos sus barrios y zonas residenciales, según explicó el concejal Ibáñez. Diez kilómetros de recorrido cien por cien urbano por el municipio que incluirá el paso por las principales calles de la ba- 1 rriada Villa Inés, que en 2013 quedó exenta del trayect0 de la
Presentación ayer de la carrera en Huércal de Alr(lerfa.
obras; que terminará nueva. mente en el Pabellón Municipal de Deportes huercalense donde Toyota-Alborán Motor tendrá instalada una exhibición móvil con una exclusiva selección de sus modelos.