Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 8 oct. 2015 - Page #9
Página 1 de 1
Jueves 08.10.15 IDEAL
1ALMERÍA 1 9
Fomento y Urbanismo trazarán el martes la ruta para recuperar el PERI de San Cristóbal Las oficinas de la Gerencia acogerán el segundo encuentro entre Ayuntamiento y Junta con la vista puesta en la confección de los presupuestos
:: IDEAL
•
-:-:- f
:: S. GOHZÁLEZ HUESO
ALMERIA. En i.sofi<m.,.de i.c.,. rencia d~ Urbanismo del Ayunta· miento de Almeña tendrá lugar el próximo martes el segundo ellC\lentroenneel Consh1orio y laJunni en el mrirco de Ja comisión de ~gui m~ntodc tas acruadonesde Fome:n· toconwniadas o no entre ambas administraciones: la R"habilitación de ta Plaz.ri Viéja odé barrios como El Pué.he y La ChJnca o b recuptración del PERI de San CristóboL Sobre este Ultimopr~iecto se viene habl:rndo desde que las áreas de Urb3nismo y F'ome1uo de estas ins· tiruciones retomaron las conversa· cionesen el pasado mes de julio, tras cuano años trufados de desencuentros. El c~mbio de responsables en dichas delegaciones ha oper:ido en íavordesac.rdeldescongeladorproyectos can gélidos como el del ha· criodeSanCristóbal. SObre ladefinición<k-1 proyecto y deque ptne debe asumir cada admi· niscración se conversará en Ja reunión del martes. La propuesta municipal est3 cbra: abrir el vial de la une Pósito es b priorid:ad absoluta, yaesoseoírtten lf}X'Sl'aquelaapor· tación necesaria JXilr.l ello supone super;rircon creces a la que le corresponderia al Ayuntamiento según el convenio que se firmó y que ~'igue vi1>iente». Asf to explicaron fuentesdeUr· banismo. quienes ven •buena predisposición .. de ambas p.ute:s. fooquln J1m~nez, e l delegado de Folllénto de la Adminisrnac-ión auconómica en Alnwrfa, opina de ta misma manera. d..o importante le-
Comienzan las obras del nuevo equipamiento social dela Chanca
Terrenos afectados por el PERI de San Cristóbal. ahora lnfrautilizados. :: LG. H.
se ha htthoen el BarrioAlco- oii seco. mienzacon Laapenura de LacaUe ru. sitoserán cuestiones que se pondrán encima de la mesa1donde tambié-n el Consistorio podria ofrecerse a p.1gar panede lascertificacion~de la.~ obtas:siempre y cuando su propues· ta oose:a:m~pt.icb. Este-y otros ai.-untos de ca.lado ocuparán un enc-uen· troque se h.:icl con la vista puesta en los p~supuestos 1nunicipales y au· tonomicos. dondetendaa que renejar.oe el inicio de este proyecto y OCIOS. En la mi~macomisión habritiein· po ¡nira las obras de rehabilitación de Pl.aza Vieja y las Casas Consistoriales, cuya primera subíase<k-la se-
gunda etapa está en m.ucha. Fornen· lo quícre hablar sobre Las previsiones presupuestarias deJ Consistorio, que ~e comprometió a adelant.ir el dinero para comenzar loes mi bajos. Asimismo, kxs barrios depñmidos de BI Puche o La Chanca cambién aJXlrecen enne los temas a trntiren el encuentro. En ambo$barrlosdC$de la Junta quieren pulsar las intenciones delConsi!.torio p.1r.i su impul· soydesarrollo.Sobretodoen EIPu· che. donde Fomento tiene previsto m.s la wh3bilitación de víviendri.s en M~nolo caracol levantar las 32 pre-lilboodas queocupanhoysuolomunicipaL «Pteguncar('mos que denen pensado h>cer aJU.. dijo Jiménez.
men N\iñ('Z y Pedro Diaz por(') PSOE, Miguel Cazori. y Raíael Bur· gospor C'sy Rafael E<teb3n y Amo· Ji3 Román por 10, además de Jose Gómez Amate y Antonio Sánchez de Amo, presid('nte y vicepresiden· te, respe-ctivamente. de laAsociac-i6n de Personas con Disc.:a¡nc-idad Verdiblanca. un plan de adaptaciones conclusión a la que llega esta entiEn ellos los ediles rum conocido de social tras las reuniones man· primera mano las reivindicadones paulatinas de los edificios dad tenidas a lo largo del mes de sep- urgentes y a medio pbzo que necemunicipales o mejorar el tiembre Oln codo$ y cada uno de los sita este colectivo para mejorar!.u c:iequipamiento de los ponavocM de los tres grupos mu· lidad d(' vida en aqu~IJas materias nicipales de Ja oposición del Ayun- que son competencia del consistorio parques infantiles. son tamiento capit~lino : y al que le ha capicalino1 y que<fo~n abcmbrse de algunas de las demandas presentado un cencenar de medi- maner.t uansvet'.S3licbd en el ronsis~ d.as que benefidarlan .ino sólo a la torio:ilmerien.se. :: A. MALDONADO c-iudadanla almeri('nse, sino a coda En todas las reuniones manceni· ALMERÍA. Verdiblanc• espera que aquella con limit:aciones que visj- das ha habido compromisos di recdurante el próximo mand~to mu- teesti capit.tb , según aseguran en tos develar porque el Gobierno munidpal lacalid.addtvidadel colec- un comwnicado. nicipal ejecut~ muchas de tas peci· tivo d~ discapacidad en b ciudad de A las~ndas n-unionesde traba· cionessolidtadas. Asf, Péret Navas AJmeria experimente un .iextr.ior· jo manreni<bs han acudido los con· ha querido saber cuales son las me· dinario saleo cualítt1.tivo111. Esa es Ja ceja.les Ju.an Carlos Pérn Navas, Car- didas m'á.s inmediatas que podrían
ser mcluidas en los presupuestos de 2016 que se estan elaborandoacrualmente. En esta misma line.a se ha pronunciado Rafael F.steban, que ha deíendido la posibilidad de que la discapacidad tenga una p:utida presupuestaria propia. Por su parte. Miguel Caiorla desea estudi:lr la forma de gestión del Consejo de la Discapadd.ad para que sea mas operativo, y para e l que- Ja entidad pide la elaboración de un segundo plan munidp:al de intervención. En matNia d~ Urbanismo, Verdi· blanca ha pedido evitar que b con·
jos de lo.que nosse¡nra es precisamente lo que nos une: trabajar por el bieo de la ciudad •. dijo. Segúo añadjó, el objetivo de teanudar los contactos. y esta comisión es princip:almente desat:1.sur fa urbaniudón de e>Sr:i zona d~ San Cristóbal. empresa de enjundia, por lo que duda de que vayan a ser insalvables los posiblesobst3culosquesurjan en el curso de las conversaciones. La posrurade lajunraesdefender que ya que ruvieron que a(romar el fXI&'> de las ox¡nopiaciones en"' momento, a.hora le! tocarfa, por tanto, al Ayuntamiento afrontar parce de la urb31ti:z.adón de estas pa~iUas de suelo pan equiparar gastos.. Si se fa·
La oposición asume las medidas de Verdiblanca en favor de la discapacidad
seaonoe~'tOStr.abajos-como
La entidad ha mantenido reuniones por separado con los grupos de PSOE. C's e IU
ALMERÍA. ... emp!"'3 Salcoo SA. adj\ldicataria del proyec<ode cons· uucdón de un equipamiento social y la utbanizaciónde1 entorno de i. calle Revtrenda M•dre Ma· rfa Micaela,@n el barrio de Pesa· deria, h:a iniciado em semam los tr.abajos de demolición y limpieza del solar ea el que se ubicará, en p.ibbr.is<k-1 (Qll.;ejol de Fornen· lO y conse~ro delegado de 13 em· presa municipal Almeria Urban. Manuel Guzmán, un n~voequi pamiento mualc:ipcal que tiene como objttivo .-dotar al b.irrto de un espacio desde el que vertebrar i:.odo e-1 movimiento as.ociatiVO». Enes<osentido.el proyeccoli· citado por Almerfa Urban t iene como objetivo la ejecución en este espuiodeunedificiode planta baja para usos poJivalentes: con una S\lperficie de 286,91 metros cuadrados construidos, en el que 11.abtil un.a sala de usos mtiltiples. rui como almacin, oficina yaseos. Asimismo, también contempla b acomettd:i de mejoras en elencomo, sobre un toul de t.200 n~ eros cuadrados, poniendo a di.s· posición de los vKinosuna nue· va pavimentación, :uboladocon sistema de riego, zonas de estancia y d~ paseo, :tsi como una re· modelación de losservkiosurba· nos básicos: como son electricidad, agua y saneamiento. 61 nuevo equipamiento, que ~enelinicio~tapñmet.lfase,
se estima que esté firutlizado pota finales de año, después de que la adjudicación se llevan a cabo el pasado mes de septiembre. Un proceso en el que ¡xuticiparon un cotalde ll empresas y que ganó 1a emptes:a Sakoa SA con un tou l dt96,11 puntos, sobre 100. y una oferta qut rebajó en un 21 ~ el pri.?Supuestode Jidcación. fijado en 470.985.SJ euros.
ceslón de las 'licencias exprés· perjudiquen el acceso de personas con mavilidld redudda a establecimientos que incumplen La normativa vi· gente de accesibiJidad. Tambien ha solidtado un plan de adapraciones p~ulatinas de los edificios municip.iles>I igual quese lu hecho recien· temente con elteattoApolo, la ce-rraza del Ayuntamiento o e l Auditorio Municipal Maestro Padilla. En un;i líne.asimilarde movilidad reduc-id:t h:an sido las aporta· cion~s en materia de Obras P'libli· cois, como mejorar el equipamiento de los p<1rques infantiles de toda la ciudad pan que haya alguna 11rracción adapc..ad:t y zonas de som· bra en cada uno de ellos, t.al y como se hizo en el Parque de las Famili3s; y ejecuc11r un proyecto par:i. el rel>.aje de bordillos en itinerarios de bs rucas turísticas que oferta el Ayuntamiento d(' Almena por Ja Zom1 Urban del Casco Histórico.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 08/10/2015
51
Dl,ARIO DE ALMERfA 1 Martes 6 de Octubre de 2015
..
DIEGO MAIH ÍNEZ
Enrique Iznaola, Antonio Jesús Rodríguez, Gabriel Ama~ Luis Rogello Rodriguez y Ana Martlnez Labella tras la firma del convenio.
,Diputación y c9nsistorio unen. fuerzas para 'Almería en corto' • Gabriel Amat y Luis Rogelio Rodríguez firmaron ayer un convenio de colaboración donde consolidan su apuesta por el Festival de cortos D.Martfnez La Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Almería materializaron ayer su apuesta conjunta por el Festival Internacional de Cortometrajes Almeria en Corto. El Palacio Provincial acogió ayer la firma del convenio de colaboración entre el presidente, Gabriel Amat, y el alcalde, Luis
~ogelio Rodríguez-Comendador, para la organización de la XIV edición, que tendrá lugar en el Auditorio Municipal Maestro Padilla del 1 al 6 de diciembre. Gabriel Amat destacó el "esfuerzo" que se va a realizar p~r parte de ambas instituciones para que "el FestivalAlmería en Corto pueda seguir creciendo y con él Almerla como destino de cine".
El presidel)te de Diputación destacó que la firma del convenio es "la materia primera" y subrayó el trabajo de la organización.YJa dirección por "lograr un Festival con una proyección muy importante fuera de nuestra provincia y nuestro país". Por su parte el alcalde, aseguró que es un placer para el Ayuntamiento "volver a arrimar el hombro para apoyar una iniciativa cultural que sitúa a Almería en un plano destacado dentro del mundo cinematográfico" y destacó que el "el trabajo conjunto desemboca en una gran repercusión en el ámbito cultural, como en el desarrollo económico y de creación de empleo en nuestra provincia".
Almeria podría contar con unos estudios de cine El presidente de la Diputación de Almería, Gabriel Amat dejó ayer entrever que se está trabajando para que Almería cuente con unos estudios de cine. Amat no dio más datos, aunque apuntó que la provincia que tiene tan buenas condiciones para el rodaje de películas y cortos le falta unos estudios de cine, porque el resto ya lo tiene. "Se está trabajando, cuando llegue el momento hablarán los que tienen que hacerlo', dijo.
Paco Cabezas rodará dos capítillos de la serie 'Penny Dreadful' en la provlnda de Almería D.M. El director español Paco Cabezas dirigirá dos capítulos de la tercera temporada de la serie estadounidense de Showtime Penny Dreadful. Cabe destacar que estos capítulos se rodarán entre Dublín y Almería. Penny Dreadful es la primera vez que elige escenarios
españoles para la serie. Almería, plató habitual de rodajes nacionales e internacionales desde hace seis décadas, y que últimamente, entre otros ha recibido los rodajes de Exodus de Ridley Scott o la exitosa Juego de Tronos, es la elegida para la trama de los episodios dirigidos ¡ior Paco. Un director.español rodando en E5pa-
ña una serie americana.
Penny Dreadful, producida por Sam Mendes y escrita por John Logan (guionista de Gladiator y Skyfall entre otros) , está protagonizada por Eva Green, Timothy Dalton, Josh Artnett, Harry Treadawayy Reeve Carney entre otros. Actualmente Paco está trabajando en Dublín en la preprci-
ducción de la serie. Cabezas estará en el Festival Internacional de Cinema Fantastic de Catalunya, Sitges 2015 entre el 9 y el 11 de octubre presentando su nueva película Mr. Right. Paco Cabezas (Sevilla, 1978) se lanza a la dirección cinematográfica con tan solo 17 años en el cortometraje de ciencia ficción
El acto contó con Ja presencia del diputado provincial de Cultura, Antonio Jesús Rodríguez; Ja concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Ana Martínez Labella; así como el director del Festival, Enrique Iznaola. Entre otros aspectos, este ~µ~ se volverán a ceder instalaciorres municipales como el Auditorio Maestro Padilla, para la celebración de las galas de inauguración y clausura, así como las proyecciones y la exposición de Fotografía; el salón de actos del ·EMMA para la celebración de actividades paralelas.; Ja Casa del Cine (Edición del Maratón 48x3). Por otro lado, el ayuntamiento ofertará visitas gratuitas durante la duración del Festival a la Ca· sa del Cine y colaborará a tra~ del Área de Políticas de Igualdad con su Certamen Audiovisual Miradas Adolescentes y el ciclo Discapacidad en primer plano. También va a estar presente en otras líneas de Ja organización y va a aportar mobiliario urbano para la promoción así como cartelería y mupis, a través del área de Servicios Urbanos; van a mantener el acuerdo para la colocación de un lucero en el Paseo de las Estrellas y la retransmisión de la gala de clausura a través de ¡p.. teralmeriaTV. En contrapartida, la Diputa- · ción de Almería incorporará la imagen corporativa del Ayuntamiento de Almería como colaborador especial en las campañas de imagen y comunicación que emprenda en cualquier soporte, además de Ja imagen de Interalmería TVydelAuditorio Maestro Padilla como colaboradores en el Photocall del Festival. · La Diputación de Almería proporcionará además mobiliario para las actividades y accion!IS formativas a celebrar en Ja 'Casa del Cine' durante Ja vigencia del Convenio. Por último, el diputado de Cultura, Antonio Jesús Rodríguez subrayó que el Festival este año va a crecer también en número de días, pasando de cuatro a cinco, y agradeció Ja apuesta del presidente por este evento y el trabajo que realizan el equipo que conforma la organización para sacar adelante el festival cinematográfico de más calado de la provincia. •9~
Invasión n-avesti, pero no es has ~ · ta 2005 cuando rueda el laureado cortometraje Carne de Ne6n. Lleva años desarrollando su labor creativa como guionista con películas como Spanish Mol(je, Bon Appetit o Sexykiller . •Tras rodar Aparecidos y la adaptación a largometraje de Carne de Neón, que tuvo una amplia acogida internacional, se le abren las puertas de Hollywood. Actualmente vive entre Madrid y Los Ángeles, donde rueda Tokarev (2014) con Nicolas Cage y acaba de.finalizar Mr. Right GlHI gu.ión.de MaxLandjs.
38
Jueves 8 de Octubre de 2015 1 DIARIO DE ALMERIA
ANDALUCÍA
r
El lehendakari carga contra Díaz, que insiste en "modular'' el cui>o vasco
• Aunque 'no mata al padre', Moreno Bonilla se desliga de Arenas y busca una renovación, alentada ahora por la ramificación de Gürtel
Juahma no consulta·c.on Javier ....... M. Marqués Perales SEVIUA "Nosotros no somos de matar al
padre", explica una fuente del PP andaluz en relación a la supuesta falta de sintonía entre el presidente del partido, Juanma Moreno, y Javier Arenas, vicese-
cretario general y antiguo hombre fuerte en la comunidad. No, la relación no es la de matar a su elector, pero a Moreno Bon.illa comienzan a molestarle las · constantes preguntas de los periodistas por Arenas y por las complicaciones que se le abren al PP andaluz a causa de la ramificación del caso Gürtel en Andalucía, ligadas al período anterior. Después de un día en el que a Moreno no dejaron de interro-
"Javier Arenas influye cero en el PP andaluz, porque no le consulto absolutamente nada" garle por Arenas, el nuevo líder del PP andaluz zanjó las dudas en una entrevista en 8TV: "Ja-
vier Arenas influye cero en las decisiones del PP andaluz, lo digo públicamente, porque no le consulto absolutamente nada". Otra persona del PP certifica que esto es cierto, que sin ser malas las relaciones, Arenas ha dejado de mandar en el partido en la comunidad; mantiene buenas relaciones con el presidente Mariano Rajoy, pero el interlocutor es Moreno Bonilla. El problema del nuevo presidente es que desea una renovación en las listas de los populares para las elecciones generales, pero el pasado sigue teniendo mucho poder y su presencia no termina de visuali-
zar del todo el cambio. Y a ello se suman los problemas de Gürtel.
Carlos Rocha SEVILLA
Esta semana se ha sabido que un informe de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (Onif), de Hacienda, involucra a dos cargos del PP sevillano en el pago a empresas de la red en la campaña de las autonómicas de 2004. Según la documentación de la Onif, la empresa Rialgreen facturó unos 500.000 euros al PP
La retahíla de criticas recibidas por Susana Díaz a cuenta de sus declaraciones respecto al cupo vasco se amplió ayer. Después de que políticos de casi todas las fuerzas de Euskadi-incluida la secretaria general del PSE, Idoia Mendia- cargaran contra· la presidenta de la Junta, su homólogo, el lehendakari Iñigo Urkullu, aseguró que su Ejecutivo no permitirá una "modificación unilateral del concierto económico". Segú.n Urkullu, el sistema que concede al País Vasco un estatus económico especial "es una línea roja" y que el cupo que fija la cantidad que la comunidad autónoma tiene que aportar al Estado para sufragar
en esa campaña, pero en unas
cartas entre la compañía y Eloy Carmona se explica que una parte de la deuda se pagó en R. Eloy Carmona ha sido hasta hace unos meses el secretario general del PP de Sevilla, apartado del cargo por Moreno Bonilla a causa de otras imputaciones. Rialgreen es una empresa de Luis Bárcenas, Francisco Correa, Jesús Sepúlveda y José María Merino . A través de la subcontratación de otras empresas, McCann entre ellas, trabajó para el PP andaluz y el sevillano. Rialgreen . también cita al diputado Ricardo Tarno, presidente del PP de Sevilla entonces, como el hombre con el que hay que pactar unos pagos a una sociedad. Por el momento, estas dos personas no han sido imputadas. Sí lo están la ex alcaldesa de Jerez María José García Pelayo y el que fuera jefe de prensa de Arenas Isidro García Cuberos, pero por la contratación por parte áe este Ayuntamiento de un programa de representación en Fitur. Mientras esto oc"u rre, el PP debe confeccionar sus listas . En el caso de Sevilla, Málaga y Cádiz, que son las circunscripciones que más diputados aportan en Andalucía, Ja decisión corresponde únicamente al presidente Mariano Rajoy. Será él quien decidirá si Teófila Martínez y Celia Villalobos repetirán, respectivamente, por estas provincias; el
primer caso parece más claro que el segundo. Del mismo modo, el presidente elegirá el puesto más disputado de estas elec-
~obran
La presidenta irá a San Sebastián el sábado paraun homenaje a Txiki Benegas
RAUL C..-. RO/EFE
Javier Arenas y Juanma Moreno, en una Imagen de archivo.
dones, el de Sevilla, al que aspiran Juan Ignacio Zoido y Javier Arenas, aunque este último también puede encabezar la nómina de. Almerla o quedarse en el Senado. Esto último parece poco probable, aunque fuentes cercanas al ex presidente del PP andaluz así lo han comentado. En cualquier caso, una renovación que pase por la repetición de Martínez, Villalobos y Arenas como primeros espadas, seria dificilmente creíble. El propio Juanma Moreno ha llegado a pedir "generosidad" a los veteranos, de
tal modo que acepten ir en puestos que no sean de salida o en las listas del Senado. Buena parte de la credibilidad de Juanma Moreno como líder del PP se va a ver en este asunto. En el caso de Córdoba, su ex alcalde José Antonio Nieto puede ser el cabeza de lis- ' ta, pero si fuera al Congreso deberá dejar la presidencia del PP en esta provincia. Por Almeria repetirla el portavoz parlamentario Rafael Hernando, que es cunero en la circunscripción, aunque ya lleva varias legislaturas en esta provincia de adopción.
sus gastos en las provincias vascas es un método "histórico, Jegal, solidario y eficaz". A pesar de las criticas, Díaz repitió ayer la misma idea antes de participaren un desayuno informativo en Madrid. · Aunque recordó que en ningún momento puso en cuestión el concierto económico que permite a las haciendas forales recaudar sus impuestos, la presidenta de 1a Junta reiteró la necesidad de "modular el cupo" porque "es lógico que los servicios públicos se tienen que prestar por igual en todos los territorios". Seguramente el sábado podrá volver a dar su opinión al respecto, puesto que Díaz acudirá a San Sebastián para participar en un homenaje al histórico dirigente socialista vasco Txiki Benegas.
t
Un pequeiió ~fueao elimlna 9randr?J barre.rar__ t, . ... ,
..
1
1"l&. •• 1.i,. ' J
,•,·
- { •. • 2
~
J
.J,
_ ;) 1 ( . ~ 1 '
:t e- ' ... J ,, .,
~i;..I'DIARIO DE AÚllERfA
1
. ¡¡
1 Viernes 9 de Octubre de 2015
7
·. ALMERÍA .· Maria Victoria RevlUa Ahora sí los amantes de la bicicleta podrán utilizarla como medio de transpdrte diario para cruzar la ciudad sobre espacios más seguros y sin interrupciones, después de que haya entrado en servicio la red de casi 30 kilómetros de vías ciclistas comtruida por la Junta de Andalucía en Almería. Esta malla, que ha requerido una inversión de 4,8 millones de euros y cinco meses de trabajo, complementa los carriles bici construidos recientemente por el Ayuntamiento hasta alcanzar los 37 kilómetros de red urbana que, sumados a los existentes con anterioridad, facilitan en su conjunto un total de casi 70 kilómetros.
La capital pedalea ya· sobre 70 kilómetros de cantiles bici unidos
~
La Consejería de Fomento promete más ampliaciones futuras de la red ciclista El director general de Infraestructuras, Jesús Huertas, el delegado territorial de Fomento y Vivienda, Joaquín Jiménez, y el alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, asistieron ayer a la puesta en servicio de los carriles bici, "que reflejan la apuesta del Gobierno andaluz por un modelo de movilidad sostenible, sustentado en el transporte público colectivo y en medios no contaminantes, como la bicicleta", ha apuntado Huertas, quien ha animado a los almerienses a utilizar desde hoy la nueva red en sus desplazamientos diarios "por ser un medio sostenible, saludable, económico e inter:modal". El alcalde incidió que el convenio de colaboración para el desarrollo del Plan Andaluz de la Bicicleta (PAB), ha permitido a Almería disponer de esos "casi 70 kilómetros de carril bici uniendo, de norte a sur y de este a oeste, la ciudad a través de una trama continua, evitando interrupciones en su trazado. Culmina así un proyecto que convierte Almería en una ciudad más accesible, saludable y segura para los ciclistas". Rodríguez-Comendador, más allá de las críticas que ha suscitado
el proyecto, ]l.a reconocido también la necesidad de apostar por medios de transportes alternativos al coche. "La bicicleta es una alternativa eficaz y útil en el transporte en nuestra ciudad, donde las distancias son escasas y cortas y que se ve también favorecida por las condiciones climatológicas y su orografía", matizó. Huertas ha reiterado el compro- miso del Gobierno andaluz con este modo de transporte y ha asegurado que "el trabajo no termina aquí; tenemos planes de futuro de · ampliación, nuevas vías y conexiones que permitirán que la bicicleta se convierta en el protagonista de la movilidad en Almena". Mientras, el Ayuntamiento prepara la aprobación, antes de final de. año, de la Ordenanza de Circulación de Peatones y Ciclistas, documento que en forma de borrador ha sido ya presentado a los grupos de la oposición ydiferentes colectivos para que realicen sus aporta-
El Consistorio espera un aumento del uso el año que viene para el servicio de alquiler
R.t.FAGONZ.4LEZ.
El director general de Infraestructuras,.el alcalde y el delegado de Fomento comparten la cinta Inaugural
• La Junta completa La Red Ciclista comunicando Los tramos municipales • EL Ayuntamiento valora sacar a concesión un servicio para el alquiler de bicicletas
-Dos itinerarios, zona poniente y levante, con ejes transversales El trabajo de la Consejería de Fó- de las vías férreas y la Estación mento se ha.dividido en dos itine- . Intermodal (tren-bus) con el Hosrarios, con sus respectivos pro- pital de Torrecárdenas (avenida yectos y adjudicaciones, sobre del Mediterráneo) y con la salida las que se ha trabajado en para- norte de la ciudad, a través de la lelo. El primero, en la zona de Po- calle Hermanos Pinzón y la carreniente de la ciudad de Almería, tera de Ronda. La zona de Ponientjue abarca el centro histórico, te se completa con ejes transverdonde se ha adecuado una.ciclo- sales que conectan con la avenida calle o zona 30 en la que el tráfi- Federico García Lorca y la coneco rodado convive de forma res- xión con el barrio Araceli, con el'fin petuosa con las bicicletas y pea- de conectar con la vía ciclista existones. Este mismo proyecto in- tente en el cordel de la Campita 'f cluye dos ejes lóngitudinales con las zonas deportivas ubicadas norte-sur, que conectan la zona en el final de la rambla de Belén.
dones. Del mismo modo y con el fin de seguir promoviendo la utilización de las bicicletas como medio alterativo de transporte, Rodríguez-Comendador ha adelantado la posibilidad de sacar a concesión el año próximo "un servicio de alquiler de bicicletas, similar al que viene funcionando en otras ciudades. En esa posibilidad viene trabajando ya el área de Seguridad y Movilidad". La edil responsable, María Vázquez, ha precisado que"la concesión de este servicio será una realidad en cuanto haya demanda suficiente. Actualmente el uso de la bicicleta como medio alternativo alcanza en nuestra ciudad solo un l %. Las previsiones avanzan que ese uso se incrementará notablemente, llegando al 5% el año que viene, en gran medida gracias a la extensión de la red ciclista. Con una demanda suficiente, en tomo a ese porcentaje, será factible implantar el servicio, ofrecido ya otras ciudades. El segundo de los itinerarios construido por la Consejería de Fomento y Vivienda ocupa lazona de nuevo crecimiento en el Levante de la ciudad. Presenta dos ejes norte-sur hacia el puente de la avenida del Mediterráneo sobre las vías férreas, por un lado, y por la avenida de la Vega de Acá hacia el Estadio de los Juegos Mediterráneos y el polígono industrial en la barriada de El Puche, por otro. Este itinerario también prevé vías transversales que conforman la malla ciclista. el objetivo marcado en el Plan Andaluz de la Bicicleta es que se puedan alcanzar los 24.900 desplazamientos diarios en bici en la ciudad.
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 9 oct. 2015 - Page #3
Página 1 de 1
Viernes 09.10 1S IDEAL
1ALMERÍA 1 3
La capital inaugura su red ciclista. la «más importante» del Plan Andaluz de la Bicicleta Junta y Ayuntamiento se unen en la puesta en servicio de los nuevos 37 kilómetros de carril bici. un vial que quiere absorber el 10% de los desplazamientos :: JAVIER GARCÍA MARTfN ALMERIA. Solo una foto'finish'hubiera dHemparado ayer Ja mañana en la VegadeAca. En larneta,situa· da en el carril bici que flanquea el nuevo )Xlrque de la Legión Español:&, ei directorgenier:al de lnfrae$Crucrurasde 13 junta de Andaluda, Jeslis Huenas, adelantaba los pies unos milimeuos por del>nrede los del •lealde de ta capital, Luis Rogelio Rodnguet·Comend:mdor, pisando la so1nbra de Ja triple cinta colorea<b con las bander.1s almeriense, anda· tunyesp:iñob mientnLSe$tE! la cortaba, in~ugurando, al fin, la nueva red. de c.uriles bici de J.a capital. El vial. fruto del convenio emre e l Consistorio y el Ejecutivo autonómico en el marco del Phrn Andaluz de la Bicicleta (PAB), quedaba asi solemnemente abieno para uso y disfrute de los vecinos de la capiral. Los 28 kilómetrosde íacnm1 autonómica y la decena munici1>3I p.:a· vimentadosalabrigodeesta inicia· áva se unian oficfalmence a los ya exiSte.ntesdesde hace anos, prolongando una telaraña que se acerc;i hoy a los7o.ooo metros. «f.s verdad que ha habidocñricas, pero en lasdudadesdel futuro y las del presente se v:a a<ircular mucho en medios alternativos como es Ja bicicleta., valoró el :alcalde ante la prensa, acompañado de!' hasta ues ediles (1• concei•I• de Seguridad y Movilidad, MJirb vazquei, la deAlcaldi.a y P<'lrcicipaciónCiudada.na, RafJl<!la Ab>d, y la de Desarrollo Económico, PC!'rsonal, Empleo y1\uis· mo, Lob de Haro). Por su p:ute, e l alto cargo de 13 Junta, por primera vez.de visita ofi· cial en Almeria desde su designa· ción, fue algo más sole!'mne en sus declaraciones. 11Es un honor estar aquí par-.1 culminar la hasta ahora más importante inidativa del PA8, que nace en 2014», aseguró. «Es un imponanrisimoesfuerzopresupues· tario de casi cinco millones de euros yel primer convenio que se pone en marcha y que se culmina, con un des;irrollo de Jas obras eficiente», agregó acompañado del delegado te· critorial de Fomento y Vivienda,JooquinJiménez., y de mun kipe~como la socialiscaAdriana Valverde.
25.000 trayectos a I día El objetivo que persiguen los promotores a r-rav~s de este plan es que al menoseJ I0% delosdespla· umientos que se reaJicen en la dudad se:1 a través de la bidcleta, se· gún señaló el propio Hue.nas, quien para ello animó n tos nlmt'riense~ a pedalear no solo para disíruu.ro b;icer ejercido, •sino como medio
Maria Vá:zquez charla coo Joaquín Jímenez. m""1tras el alcalde, Rodríguez-Comendador. esct1cha a Huert<ls. director de Infraestructuras. :: u ....
Dos itinerarios de piqueta andaluza El trabajo de Fomento se ha dividido en dos Itinernrios, según lo descrito por la Junc. f:n l.a zona de Ponie.nce, se ha adecuado una cídocalle en la que el tráfico roda· do convive con bicis y peatones. Dos ejéS longitudin.11es norte-sur conectan la Escación lmermodal con el Hospi~I deTorrecárdena..s y la salid:a de la áudad, a través de Hermanos Pinzón y C:arreten de Ronda. Esta zona se completa con ejes mnsversates que conectan
de transporte... En números tot;iles, esta prerension se cuantifica desde el Ejecutivo en 24.900 mo· vimientos diarios. «Estamos empeñados en seguir :wanzando en estas actuaciones p:arn g:in :u en intermodaHdad, en que los ciudadanos puedan hacer sus desplazamientos del.a forma
«Este es el primer convenio puesto en marcha y el primero que se culmina»
con l:a avenida Federico Gard~ Loiuyel barriomceli, p•ra llegar :al trazado previo del cordel de La campíta y las zonas deportivas del final de I• rambl" El segundo ocupo la zo1u de LA>vance, con otros dos ejes norresurh:acia e.I puente dela avenida del Mediterráneo sobre Las vías fórreas, por un lado, y por La avenida de L'\ vega de Aci h:acfa. el Estadio de losJuegosMediterr.ineosy el poligono industrial en La bani.ada de El Puchc, por oc:ro, incluyendo vías transversales. El Consistorio, por su parre. <'ulminó su rnz,1do en e.l primer trimestre del año. mas sostenible posible. y para eso hacen falta infraestructuraSil, am-
plió Huen.as. EJ consenso y el dialogo lnterad· minisuativo. alabado ayer por todos, lo terminó de dulcificar el en· tomo escogido pant la inauguración, legando para la posteridad al~ meriense una fotograíia poJítica en un esp~cio arbolado. diáfano. moderno y poco edificado.
Polemlcas estivales Atrisqued.aban ;isi,:d menos de momento, las infinitas polémicas que este de~rrollo urba.nistko ha pr0t:1· gonizadolo.s últiinos tnéSe$. Lasobms prevén eliminar 7.400 paseos en co-che cada jornada cumdo finalice el
plazo de ejecucion del PAB en toda!> ¡utonom1a, en 2020. Cabe recordar que algunas que· jas vecinales llev:iron incluso ;i la constitución~ una plataforma C0!1• traria a este des;irrollo en Facebook <:on másde4.000 firm;intes:queca· nalizó el rechaz.o a la «destrucción masiva de pl.na~de aparcamient0», un extremo largamente negado tan· to por el Consistorio como por los colectivos ciclistas. E.nne los miembros dé la oposJ. ción municipal, MiguelC..Orl.a,port:avoz de Ciudadanos, aprovechó ayer para proponer una mayor conciliación entre pe:at6n ycidist::!i, «yt:i que existen b3stantes puntos 1~0 rcsuel· ros, sobre todo con los peatones ron div<.>rsidad funcional•, y en un ca.so más concreto con los invidentes. 11.ya que no existen cambios de texrurn que pongan de manifiesto Jos trazados para bicicletas en aquellos puntos donde ronviven peatón y et. dista». señaló. La formación na.nm· ja sugiere :i.demás 41marcart las rutas a los centros educ.acivos y crear itinerarios culturales. Por último. el Consistorio tecordó que pretende aprobarantesde final de :tifo la ordt'nanza de citcula· ción de peatones y ciclistas, el docu· mento que regirá esta confluencia. El borrador ha sido yoi present.::ido a losg:ruposde la oposidón ydiferen· tesrolectivos para que realicen sus aport3ciones. La vida del canil no ha hecho mis que empezar.
El alquiler de bicis llegará «Cuando haya demanda suficiente» :: J.G.M.
ALMERIA. OeodeelAyuntamion-
'º· e l Área de Movilidad esti es-
rudi:inclo ')'lb la conttSión de un servicio d~ alquiler de bicis como el que mantienen la mayoría de bs ciudadesquecuenain t:"on una red ciclista relevante, segun in· formó ayer el alcalde Luis Roge· lio Rodriguez-Comendador. ..J>am el próximo año podría estar en funcionamiento., avanzó. l..:I con~jala re-spon.sable, Ma· ría vazquez, precisó después en una nota que la concesión de este servicioseri una realidad «en cuanto hly:t demanda su ficien· re..«Acruahnenteel uso de la bi· cicleta como medio altemacivo :::ilcanza en nuestr:a ciud;id solo \ln J%. Las previsiones avanzan que é'Se uso se incttmentar.í no. c:ablemente, Uega1ldoaJ 5%el año que viene. en gran medida graci.'\sa L'I extensión de l:t red ddisu.o, señaJó b ediL En uunoa e~ porcentaje, el Ayunumiento ve ttfactible. la implantación del ser· vido en la capial.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 09/10/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 9 oct. 2015 - Page #11
Página 1 de 1
11
Almeña
El carril bici ya tiene corte de cinta Movilida d El director general de Infraestructuras, el alcalde y el delegado 'estrenan' 40 kms de red ciclista
Con cortedecint.a incluido.
el d ireclorgeneraJ de In· rraestructuros ele la Consejc.-ía de ~~omento. Juan Huertas. elnlcaldedelnca· pllal. Luis Rogello Rodrí· guez·Comendador. y el de· legadotcrrito1ial.Jooquín JI. ménez. han lnauguradoofl· cL1lmente los casi cuarenta kllómetros de carril bici nUe\'OSQUe\re11ebranAbneríade nortea surydeestea oeste. El objetivo es ahora que el 10%de los desplaza· mlentos quesereallzan en laeapitalse hagan en bici.A dia de hoy.suman el 1%. La 1-00 de casi 30 kilómetros de vías ciclistas oons· Lrulda por laJunlllde Andolucia haquedadolnaugura· da des¡>ués decinco meses de obras y una Jnverslón de
-
M! -
-
4,8 mlllones de euros. Esta malla.oomplemenlalosotros dlezldlómelrosdecnn1.lesbl· ci conslruidos por el Ayunta· miento hasta alcanzar los 37 llllómelros de red urbana. quesumadosaloscasl3oque ya exlsllnn. son casi 7olos kl· lómetrosdecarrll bici dlspo·
tenlble.saludable. económl·
coe intermoclnl". Por su parle. Rodrig\1ez· Comendador. que ha estado a<:ompaftado.cnlreotros.por
M-
- M~
_M!....._
30 + GRAN 70 + GRAN 60 + 207 + GRAN GRAN SALON
r:=-~=1
la concejal de Seguridad y Movilidad. María \lázquet ha subrn;'lldocómo lt> apuesta 1 El i\)'Untnmlenlo de Almedel J\y\lnlllmlento convierte ria buS<)an\ la aprobación. Almeria en ~una ciudad más niblcs. antes de Rnal deailo. de la acceslble.saludableysegura Ordenan1.a de Circulación Movllldadsostenlble 6n la paralosclcUstas·. "Fuimos la dePeatonesyClellstas. Un pucstacnscrviciooftcial(ofi· primera CApitaJ nndalu1.a en documento que. en fotma closamente son ullll1.ados rubricar el acuerdo para la clebo.rrador.hasidoyaprepot•ciclislasdcsdequclostra· creacióndeesta1'edciclistay sentado a los grupos de la mosquedaron planteados) el la primera que.además. lo fi. oposiclónyadiferentesco· leetlvos parn que renll<'en director gene1-nl de lnfraes- nallzay pone en servicio". ha susaporlaclones. truct.urasdelaJuntahaapos· recordado. llldo por "un modelo de moEl regidor. más allá de las Yya hayalgunas ldeas,·e1'vilidad sostenible, sustentado crilicas que ha suscitado el tidas al respecto. pero lo en el transporte público co· proyecto. ha rcconocidotam· íundamenlalesqueseregu· lectivoyen mcdiosnoconta· blén la necesidad de apostar i Je el uso de la nueva 1-ed de minantes. como la bi cicleta~. pormecUosdetrJnspo1tesal· i vías ciclistas para mejorar Hue11as ha nnlmado alos ni· Lemallvos al ooche. ·1.n blci- ¡ lackculaclónnosólodelt>s meriensesa utilizarla nueva cle\a esuna altematlvaeñcai ¡ biels.slnoladeéstasenpet·· red en susdesplllzamlenLos y úlil en el tr-Jnsporte en ¡ feetnoomunlónoon peato· diarios""p01'se.· unmediosos· nuesu-aciudad,dondelasdis- ! nesy\•ehículosamotor.sc-
GARAJE
IOt.WUM
ESPACIO
~nin
! ! Comoella,elgrupomun~ ! cipaldeCludadanosenlien· ! In concejal de MovlJIdad. Mn1ia \lá1.quez.
dequeelobjellvoahora<es i concienciar y fomentar el ~ usodcl carril bici. Yen una ~ nota de prensa sugiere que ¡ sem~relaseñallzaciónen
f
rrilbiciporlaciudadestu·
¡
sibilidad de paradas en
!
los puntos de conflictos y ¡ aboga pordlfundlrun pi.a· ¡ no-g1úadelrecorrido delca- i diandola posibilidaddccre· ¡ ar ch-cuitos o rutas <.'On po· í slllosemblem:\Uoos.oond- i liandoasíelocloderivado i delusodelcarril.oonaclivl· ! d.adesdeintet'é-scultural.
lllnclasson escas.~syoortnsy quese\'elllmblenfavoreclda por las condlcionesclimatológicasy laonigrafia".matlzó. Alquiler de bicis Del mismo
modo.y con el fin de seguir promoviendo la ut lllz:1clón delas bicicletas como medio nlterall"ode 1rnnspo11e. Rodriguez·Comendadorhaad" lanllldo la posibilidad de sa· cata concesión el m'\opróxi· mo"Unse1Vlciodealcp.illerde bicicletas.similaralqucvienc funcionando en otras ciud3· des. En esa posibilidad viene U"abajandoyaelfu-eadeSEgulidadyMovllldad". Vbquez ha precisado que ·1aconccslóndecsteservicio sení una realidad en cuanto haya demanda suficiente", Una demanda que. gracias a la nuc\la 1'ed de carriles bici bien podrin aumentar hasta el 5""' el a1'0 próximo.
-VILLA •BlANCA
GRAN
950 23 22 44 • 686 991 344
SITIO
Alprcs:in
W'\\""\\'.nlrn•snn.com
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 09/10/2015
12
'Jueves8de0ctubrede2015 1 DIARIODEALMERIA
ALMERÍA
r
Las asociaciones de la FAAM darán el salto al mundo 2.0 , • La federación ha renovado y mejorado las páginas de una dec~nade sus colectivos para hacerlas más accesibles a los usuarios Redaccl6n
La utilización de las nuevas tecnologías implica una mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad por eso, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FMM ha realizado durante el último año la tarea de ampliar y fortalecer las informaciones que genera el sector de la discapacidad a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Esto ha llevado a una decena de Asociaciones de Enfermos a solicitar la modernización de sus entornos virtuales para fortalecer y hacer más cómoda la comunicación con sus usuarios, a la par de servir como escenario para ofrecer informaciones de interés cara a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Así, en el mundo 2.0 han modernizado su imagen Asociado-
0IAR10
oe M-MER1A
de páginas que puedan ser gestionadas por ellos mismos, en las que plasmen la información de las actividades que realizan, puedan contar con una amplia galería fotográfica y permiten la descarga de documentos on line; estos sitios webs han quedado preparados para añadir funciones futuras que faciliten el trabajo al tejido de la discapacidad. Para poner en marcha tanto las webs como las distintas redes sociales, FMM ha impartido a sus asociaciones miembro cursos de formación para enseñarles a gestionar los contenidos, programar publicaciones, así como hacer un uso apropiado de las imágenes. En la línea de reforzar la comunicación interna con el tejido aso• dativo, el colectivo cuenta con una intranet en la que están las 18
asociaciones miembro a las que la
Federación les ha facilitado, en muchos casos, la mejora del sones como ALCER, Virgen del Río porte informático "sabemos que a (Huercal-Overa), AEMA, Verdeo- través de la comunicación online lula (Olula del Río), ALAL, Luna, facilitamos el acceso a la informaFrater, Vivir (El Ejido) o Afia! d~ la ción a muchas personas con discá' mano del departamento de infor- pacidad y eso implica una mejora mática de FMM. • de su calidad de vida", dice el preEl objetivo ha sido crear una red sidente de FMM, Valentín Sola.
Área Informática de FAAM.
Qvisión colabora con ONCE para atender a las personas con discapacidad visual · 'de Almería. E.ste convenio, suscrito entre el director de zona de la ONCE en Granada, Almería y Jaén, Alberto Morillas, y el director médico de Qvisión, Joaquín Fernández, se enmarca dentro del objetivo común que comparten ambas partes por favorecer la inRedaccl6n tegración social de las personas La ONCE y Qvisión han firmado con ceguera y deficiencia visual un acuerdo de colaboración por el grave. que las personas con discapacidad Los servicios oftalmológicos visual que la Organización esta- que prestarán los profesionales de blezca serán atendidas en las ins- Qvision evaluarán a las personas talaciones de Qvisión, situadas en designadas por la ONCE a través el Hospital Vithas Virgen del Mar de sus Servicios Sociales para Afi-
.
Alumnos dUTante 18s Pruebas de Acceso a 18 Universidad.
La UAL premia hoy a los alumnos con mejores notas de admisión EDUCACIÓN. La Universidad de Almería va a realizar un reconocimiento a los alumnos premiados por haber logrado las mejores notas de admisión en estudios de Grado . Hoy el vicerrectorado de Estudiantes y Empleo hará entrega de estos galar-
dones, que cada año recaen en los estudiantes más sobresalientes de la convocatoria PAU (Pruebas de Acceso Universitario) . El acto de entrega, que será presidido por el rector de la UAL, Carmelo Rodríguez, se desarrollará a las 19:00 horas en el Auditorio de la UAL.
'Un selffe por la paréllsls cerebral' triunfa en las redes
Alumnos finlandeses visitan la ciudad a través de Erasmus +
SALUD. Las redes sociales apoyaron ayer de forma masiva la campaña llevada a cabo por la ConfederaciónASPACE 'Un selfie por la parálisis cerebral' durante el día mtindial de esta enfermedad. Para la campaña, realizaron 15.500 pulseras que se repartieron entre ASPACE ALMÉRÍA, otras entidades ASPACE y las personalidades que quisieron unirse. ·
INTERCAMBIO. El Centro de
Profesorado de Almería sera la institución anfitriona de un programa de movilidad ERASMUS +, a través del cual tres profesoras de Finlandia acompañadas de ocho alumnos visitarán la ciudad durante dos semanas. El grupo proviene de la ciudad finlandesa de Lieksa y del centro educativo PohjoisKarjalan ammattiopisto Lieksa.
Curso de Ingeniería Emocional para descubrir fortalezas
Una aftllada de 18 organización cknnte una de l8s ..........
Este servicio de rehabilitación visual cuenta con una atención totalmente personalizada
EN BREVE
liados con la intención de "potenciar y optimizar al máximo las posibilidades del resto visual que se tenga en cada caso para mejorar en su calidad de vida". Como paso previo a su afiliación en la ONCE, los pacientes serán examinados y evaluados por Qvision. Posteriormente, los profesionales médicos trabajarán con una serie de objetivos que pasan por potenciar y optimizar el resto visual de estos pacientes y lograr que puedan tener la manera más autónoma posible en sus actividades cotidianas .
ESTUDIOS. El Instituto Español de Investigación de Estudios Avanzados (IEIEA) ha organizado el curso de Ingeniería Emocional 'Emociones y Tipologías', que se desarrollará en tres módulos repartidos en próximos meses: los días 9 y 10 de octubre, 13 y 14 de noviembre y 11y12 de diciembre.
.-
., .. ¡
e c7"• "' • '" ~-- C'1''"
a ~·
..
-
O.A.
El curso se .._-tlrá en tres módulos.
Ampliada hasta mañana la matrícula en el Máster Propio de Trabajo Social FORMACIÓN. El Centro Universitario de Trabajo Social presenta como una de las grandes novedades de cara al próximo curso la puesta en marcha de un Máster Propio que, bajo el título 'Intervención y Emancipa-
ción de los Jóvenes en Conflicto'. Una titulación que se desarrollará desde el mes de octubre hasta junio, incluyendo la realización de 150 horas de prácticas externas y que ha visto ampliado su plazo de inscripción hasta este viernes.
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 8 oct. 2015 - Page #52
Página 1 de 1
Jueves 0810.15
s2 j CULTURAS 1
Madrid incluirá a lesbianas y mujeres sin pareja en la reproducción asistida :: EFE MAOlllD. La presidenta d• b Co1nu·
nielad de Madrid, Cristina Cifuentes, .anunció ayer que su Gobierno dar.í entrada de (onm inmediata a todas bs mujer~ en los trat.imiento.s pu· blkos de reproducción asistida con independencia de su condición se-xual yde si tienen o no pareja. El Juzgado de lo Social númeto 18 de M .. drid condenóel lu- a la Con.sejer1<1 de Sanidad de Madrid y a la FUnda· ción Jiménez Diaz a indemnizar con c:asi S.000 euros a uni parej.11 de mujeres que vieron vulnerado su derecho fun<bmental:i noser~tKñmi nadas por su orientación sexua1»a ta horade recibir un tr.m11mientode reproducción ASistida. Endedaradonesn RNE, Cifuen-
tesawnzóqu.e abrit'l este ~rvicioa todas las mujeres a aaWsde la cute·
ra de servidos sani ~rio.s autonómi· ca -que complementa 13 n:teional- o bien a tr.JWs de las leyes de idenridad sexual y de prorecdón contra J.a dis· cdminadónque pre1>3ra su equipo. La presidenta madrileña dijo que los tr.it.;mientos de reprodU<:ción asistida del sistema sanit2rio público par3 todas Las mujeres con independencia de su siruadón deberlan escar indui· dos en la cartera de servidos t.pata tod:.i Espviña• del mini),terio. Con estas palabras, Cifuences se refirioa ~decisión dt"l Ministerio de Sanidad de julio de 2013 de a proba e una nueva cartera básica en b que b. financiación de In reproducción ;;asis· ticla seofrccia rpormorivosterapéu· ócos o preventivos. y se exclufa de eU:.i afas mujeres sin pareja masculi· na, lo que generó el rechazodecomu· nidades como Anda luda.
IDEA L
Una inyección de luz La inorulación de un fármaco en los ojos representa la única tera¡pia eficaz contra la degeneración macular. cada vez más frecuente
parte interior del ojo. es el mecanismo ocular que percibe la luz y se ocupa dt' etlviar las imágenes al cerebro. Su exterior es:tQrecu· bierto de una capa de celul3s pig· menudas, el epitelio pigmenurio, que nutre la retina y la ayuda a liberarse de sus: deuirus. El en· vejecimiento de este mecanismo :: FERMÍN APEZTEGUÍA impide la norm,¡I elimin;cion de El envejedmlento de Ja población estos desechos, que comienzan a ha convertido la degeneración ma· acumu1ars:e en direrentes capas y cu lar asociado a la ed•d (DMA6) ronnan unas lesiones llamadas en un auténtico desafio par;i los drusas, que son eJ origen de b pa· servicios de salud. L:i enferme- tolog1:a. dad, que en algunos casos termi· Existe una fonna seca de degena en <eguera, areaa a una de cada neración macular, llamada atródiez p-eI$onas en la población ge- fica , que, con ser incap::icitante, neral, pero a partir de los 85 años es menos gnve. pero ca rece de ese rattio se eleva ruada menos que a una de c.acb rrl?'1. Hasta luce: muy poco tiempo, el problema era in· tratable, pero en los últimos :años, Gafas de sol en determinadas ousiones, tos revisiones anuales a oftalmólogos pueden con5eguir evir:ar el avanct' de la enfermedad partir de los 50 años con un as inyecciones que se apli· can d irectamente en el intuior La dég-ener:adón mac,ular es del ojo. una enfermedad con un alto •Tenemos buenas noticias pata componente genéáco, pero los pacientes, porque la ciencia hay dos medidas que pueden trabaja ya en nuevos tratamien· evitar su :aparición o contener tos:. que es:t.anin dis-poniblesen su avance. La primera, segün los próximos añoS'11, avanz:A el of· explica el responsable asisten~ calmólogo lñaki Rodriguez. res· cial de Tres Torres, consiste en ponsable asistencial del lnstit u· uciHzar gafas de sol con fiJuos to Oftalmológico Tres Torres. La ultravioleN-S a pattir de los so posibi licbd de trat:ami.ento depen· ailos cadr. vez que h:aga buen de, según exp l i~ e l especialista, tiempo, sin esperar a que salga del tipo de patologia que sepa· un sol espléndido. Los rayos dezca. UVA resultan muy d•ilínos p•ro los ojos con DMAE. A par· Destruye la visión tir de esa edad debería acudirse La DMAE es una dolencia que des- una vez al año al oculista para cruye lentamente la vision cen· someterse a una revisión, que t-ral y dificulta, cada vez más, la íncluya un fondo de ojo. La lectura y la visuaHzación de los prevención es fundament.al. deulles. U retina, situada en la
y
trat;'lmiento. La variedad conoci· da corno húmeda o exudativa se caracteriza por el crecimiento anormal de unos vasos sanguineos bajo la retin:;i, que s:;ingr.an yde· se1\(3denan una p~rdida severa de la visión. Este tipo de DMAE rs la que más probabilldade-s tiene de desembocar en una ceguera. pero por suerte tiene desde hace una década un tratamiento con inyecciones peñódicas de una sustancia con capacidad antian· giogénica, es decir, que evita la formación de nuevos vasos $3n·
Francia. sancionada por dejar fumar en la cárcel DEMANDA DE UN PRESO
:: El Tribunal Administrativo de
Ca1V3dos aceptó ayer La demao· da de un exrecluso, que denundó al Est.ado frunces por permi·
cir que sus coinpai'leros de celda. fumaran en la carcel mientras cumpJf:.a s:u conde11a de l20 dias. El Estado debenj indemnizarle c::on 1.200 euros.
Un arzobispo propone ordenar mujeres
guin~s.
COMO DIÁCONOS
Un p inchazo al mes EJ fármaco. un medicamento de nueva generadon que h.a pem1itido reflour al laboratorio fabri· cante, tiene el inconveniente d<" que no es curativo. por lo que el mantenimiento de su poder inhi· bidof requiere el pinchazo periódico de nu~vas: dosis. • En la ac· tu.aJidad, el paciente se ve obliga· doa venir a la consulta uiu vetal mes o cada dos. Cunndo vemos que el medicamento ha dejado de hacer efecto o que en un pacien· te determinado se demuestra inU· til. dejamos de darlo•. de·caUa fña· k i iloch lguez. Los especialistas esper.an «Con toda seguridad• que en los próxi· mosañosaparezca n nuevas fo r· mulaciones menos molestoas ~ra el pacien te~ que logren el mismo erecto con inyecciones semestra· les o anuales. Los oftalmólogo!i también confían en que la inves· tigación con células madre dé resultados en los próximos años. En Japón y Reino Unido y.i han sido operadas con terapia celulu las dos pri meras pacientes p3ra re· venir la pérdi® de visión.
:: EJ 0trzobispo canadiense Pflul· .,\ndré Durocher ha propuesto en elSinodode I0$0bispossob(e La Familia que las mujeres puedan ser ordenadas diáconos. «Debe·
namos empe7.ar:a mir.ar seria:men· c:e fo posibilidad de ordenarl11S1t, dijo Ourocher en su intervención.
Carmenaquiere acabar con lostrajes ccA8SUROA HOOAn
:: MnnuelaCarmena,illcaldes:ide Madrid, aseguró ayer que los tm· jes de caballeroestan "absoluta· men~ rei\idos. con elcaloryabogóporcimbi>resa ..t.urda aJOda,,, dijo.deus:artr.ajeycorbat:i en vera.no. carmena recordó el «friote-mblh que cuvoque pasaren su epoca de vocal del CCPJ, ya que usaba sandalW y sus compañeros tn1jeado$subian, aseguró, lossisremas de climatizació1\ al n1áxi· mo. La akaklesa madñleña se pronunció en esQi té:nninosen b mes:a 1edonda ·eompromíso de las ciu· d:lde$(0nelclima'.
El feto responde a estímulos como la música o la voz introducidos por la vía vaginal :: IDEAL
BARCELONA. lo$ fetos respon· den abriendo la boc.a y sacando la lengu;i ; estimulas mus:icaJesemi· tidos desde la vagina de la madre con u.o sólo J6semanasde gesta· rión, según un ~wdio re:iliiadocon un centenar de mujtres embaraza· das del Instituto M;irqués de Barce· tona. Hasta ahora, la literatura mé· dica habia confirmado la funciona· lidad delsi$rem:a auditivo en el fe to solo a panir de la semana 26 y ha· bia comprobado que el ruido am· biente llega como un murmullo y distorsionado hasta el feto. La tnedico y princip:il investigadora del ensayo. Marisa López·Tcl· jón, explicó ayer el proceso medfa.n· te el .;ual un dispositivo sonoro in· traducido por vla ~glnal hace que el feto e:scuche música u otros ruidos D"Como nuestra voz, con 1.a mis· m.a intensidad y sin distorsiones..
lópez:·Teijón aclaró que «el feto casi no oye el sonido que le Uega por el abdomen de la madr~. apenas un leve murmullo•. porque el interior blando del cuerpo materno absorbe.' la mayor ¡xirte de las ondas sonoru. Croci>sasu halL1zgose podrá de$· cattar deo manera tempr.1na la sor· dera re~I y se facilitaran y mejora· rán lasecografias por el movímien· to inducído por l:i músia. La especialisu también d(lstacó que este aparalo reducirá el cscr~sde los pa· dres: durame el embar.izo, ya que la madre podrá not.ar con mayor frecuencia La respuesu de su hijo. Con mtisita emitida desde l:a v::i· gma, la irl\iest:igadón demuestra que el 87'-i. de Jos retos mueve la boca y la lengua y tasi el 50% S3al la len· gua al máximo. Ambos movimien· tos se considettn, señ:lla el equipo investigador, 111nuy llamañvos y poco habitu;ilesen los fetos en reposo'Q.
El feto es capaz de e>cuchar los sonidos que le llegan a través de la vagina desde la semana 16. " " '
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 08/10/2015
28
DIARIO DE ALMEIÚA 1 Jueves 8 de Octubre de 2015
1
Aspapros celebra sus 50 a_ños c<9n música y talento almerien-se • EL Auditorio acogió La gala benéfica que conmemoraba también el aniversario de La asociación • Los fondos recaudados se destinarán a potenciar La acción social de La organización Redacción
Años de trabajo y buen hacer. Hay aniversarios que se deben y tienen que celebrar por el bien que realizan a la sociedad. Ayer, el.Auditorio Maestro Padilla acogió la gala benéfica conmemorativa del so 0 ·Aniversario de Aspa pros. En la gala se pudieron disfrutar diversas actuaciones y representaciones coreográficas a cargo de las personas con discapacidad intelectual de todos nuestros centros, además de un espectáculo flamenco ambientado en destacados rincones de nuestra tierra. Además actuaron artistas almerienses tales como Los Vinilos, Pepe Céspedes, Antonio García El Niño de las Cuevas, un grupo de danza de alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de .Almería ... Todos intenatron demostrar todo su talento .· Las entradas para ver la gala tenían un precio simbólico de 5
En la gala se pudieron ver actuaciones de las personas con discapacidad intelectual euros para ayudar con la causa . Los fondos recaudados con la celebración de la Gala serán empleados en potenciar la acción social de Aspapros y de ésta forma colaborar activamente en el desarrollo y progreso de la sociedad con iniciativas que ofrecen respaldo y soporte a personas con discapacidad intelectual y a sus familias a través de programas, servicios y actividades gratuitas. Fue un momento muy emotivo donde se recordaron situaciones que se han vivido en esta asociación. Aspapros, la asociación de padres, madres y protectores de personas con Discapacidad Intelectual en Almería, creada en 1965, es una entidad sin ánimo de lucro cuya misión es la de contribuir desde un compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual y/o del desarrollo y su familia, pueda desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como promover su inclusión como ciudadano de pleno derecho .
..
El Auditorio contó con usuarios de la Asociación Aspapros y personas relacionadas con ésta que disfrutaron de un homenaje y un aniversario cargado de momentos emotivos. Música y talento a raudales para soplar las cincuenta velas de un cumpleaños que Aspapros celebra con la 'mejor salud. También sirvió para conseguir fondos para mejorar la acción social.
r
t ALBOX
EN BREVE
Los polémicos tres millones
Cena aniversario de la Asociación de Discapacitados
•La familia Soto reclama esa cantidad al Ayuntamiento por un solar• EL . gobierno dice que ha desaparecido un documento que prueba que Lo cedieron ~
Norberto L6pez
Es uno de los temas de conversación más recurrentes estos días entre los vecinos de Albox y a la mayoría de ellos les preocupa por cómo puede afectar a la gestión del Ayuntamiento. Se trata de la sentencia por parte del Tribunal Superior de Justicia de Afldalucía (TSJA) que obliga al Consistorio a indemnizar con 3 millones de euros a la familia Soto por el solar de 4.000 metros cuaadrados de la Avenida de América. Hace tres años, el Contencioso Administrativo daba la razón a los propietarios del terreno después de que "varios integrantes de diferentes corporaciones hubieran dado testimonio acreditando que el solar pertenecía a nuestra familia", explica Esther Soto, abogada,. hija de los propietarios y ex concejal de Hacienda del PSOE. El Ayuntamiento decidió entonces recurrir la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, y este mes de septiembre han conocido el fallo por el que se condena al Ayuntamiento a pagar a los dueños de este solar, que según la ley del Suelo de Andalucía, debe destinarse a espacio libre. Así se refleja de hecho en el Plan General de l'>rdenación Urbana que data de principios de los años ochenta ..Con el paso del tiempo, el terreno ha quedado rodeado de caSas y coffiercios de nueva construcción y los vecinos reclaman su espacio verde. Anté este anuncio, desde el Ayuntamiento se ha insistido en todo momento en que no hay aún
OUJLADELRlo.LaAsociaciónde Personas con Discapacidad del municipio, 'Ver de Olula', celebra su XXVI cena aniversario el próximo sábado 17 de octubre. El evento tendráJugar en la Na. ve Polivalente a las 19:30 horas. AlasOO:OOhoras,habráunconcierto de pop rock para disfrute de todos los asistentes. Una ocasion para ofrecer apoyo a esta asociación que trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
El Centro Cultural Cortijo Moreno acoge un Mercado Artesanal
P. MARi1NEZ
.HUtRCAL.Este domingo el Centro Cultural Cortijo Moreno acogerá el Mercado Artesanal. Un espacicí en el que se podrá encontrar arte, artesanía y gastro1101nía. Un día de compras diferentes en los que los más curiosos podrán encontrar originales artículos de moda, complementos, decoración, retro, vintage, productos-ecológicos, gastronomía de Ja tierra ... El mercado estará amenizado con los espectá· culos y exhibiciones.
El solar motivo de(conftlcto, donde los vecinos deberían tener una plaza.
•
""'"'""''·'-"' -'"
:m Sentancla del caso.
pronunciamiento por parte del TSJA y aseguran que funcionarios municipales vieron un documento que data de principios de los años 90 en el cual la familia Soto cedía al Ayuntamiento el terreno para zona verde como consecuencia de la ejecución de los planes parciales en la zona de la Avenida de América. "Sin embargo, misteriosamente este documento no aparece por ningún lado. Ha desaparecido y nadie lo localiza en la instalaciones municipales", explican. Un dato muy relevante porque con este documento, el Ayunta-
miento se libraría de tener que indemnizar a la f<Ullilia Soto. El tercer actor en discordia es el PP,,que ha señalado que "tal vez, el alcalde Rogelio Mena tenga ahora que explicar por qué a fecha de hoy, no ha denunciado ante la justicia la desaparición de ese documento tan importante, que según sus declaraciones, desapareció en el tiempo en que Esther Soto era Concejal de Hacienda, de 2001 a 2009". Están en juego tres millones de euros que pueden hundir aún más las maltrechas arcas municipales.
Taller de retrato los miércoles por la tarde en la blbUoteca PURCHENA. El municipio acoge durante los próximos días un novedoso taller de retrato al que pueden apuntarse todos aquellos que estén interesados. La inscripción sigue abierta y todavía es posible apuntarse a esta lúdica actividad. Se lleva a cabo cada miércoles de la semana a las 17: 00 horas en la biblioteca de esta localidad die Almanzora.
t PONIENTE
Costas aportará arena a las playas de Adra, Balanegra y El Ejido para·'blindar' el litoral Ayer se presentó el Plan de Impulso al Medio Ambiente que contempla 226.000 metros de arena Redaccl6n.
El subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lo rea, y el jefe provincial de Costas de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Ángel Castillo, presentaron ayer las actuaciones que el nuevo Plan de
Impulso al Medio Ambiente para la Adaptación al Cambio Climático (Plan PIMA ADAPTA) va a desarrollar en Almería. En concreto se van a poner en marcha trabajos para reducir la exposición de la costa ante los temporales y la es· tabilización de la línea de costa en Adra, El Ejido y Balanegra. Las actuaciones consisten en la aportación de arena a las playas de Balerma y Guardias Viejas en El Ejido, Balanegra, Guainos Ba· jos, El Lance de la Virgen, La Caracola, San Nicolás y el Censo en Adra. La arena procederá de las playas apoyadas en el espigón de la Peña del Moro, y en el dique de
u A. La
presentación del proyecto PIMA tuvo lugar ayer en la Subdelegación.
. abrigo del puerto de Adra. El volumen de arena a aportar será de 226.000 m3 y además se prevé la colocación de 13.BOOT de escollera para reforzar la protección de las infraestructuras existentes. La ejecución de las obras se realizará a través de la empresa pública · TRAGSA. EIPlanPIMAADAPTAenAlmería comenzará a desarrollarse de forma inminente y se espera que los trabajos correspondientes a la actualidad de 2015 finalicen en diciembre. Por otro lado, Miguel Ángel Cast:illo ha explicado dn· rante su infervención que "estos trlibajos vienen a completar las obras de emergencia, aprobadas por el MAGRAMA a raíz de los temporales de enero y febrero de este año, que se han puesto en marcha en estos municipios del ·P oniente para reducir la exposición de la costa frente al mar".