Dossier prensa discapacidad 9 10 junio

Page 1

José Torrente Chef del Restaurante Catedral

Una delicia ver cómo preparaba platos con sandía y melón en la presentación de sus nuevos productos del grupo Femago. El · mojito de sandía o el caviar de melón fueron algunos de los platos a degustar. Nuestro aplauso.

Francisca Fem,ndez Delegada de Educación de la Junta en Almería

TEMPERATURAS PREVISTAS

DiariodeAlmería

·~ Glllll' ·1 JOLY

Cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas. Vientos flojos variables en el litoral .. 57

Los sindicatos se han unido a la petición de los vecinos para que el colegio Padre Manjón de Benahadux tenga el próximo curso una tercera línea de educación infantil. Bien haría la Consejería en atender una demanda necesaria.

* 26 119

EL DÍA EN IMÁGENES

DIARIO DE ALME R1A

CREEMOS EN ALMEJÚA Un total de 280 estalilecimientos comerciales de la ciudad, se han sumado a la campaña 'Creemos en Almerfa" puesta en marcha ·por el Banco de SabadelL con el apoyo del Ayuntamiento de Almería para dinamizar el comercio tradicional Hasta final de noviembre, los establecimientos que se han adherido a esta promoción podrán ofrecer a sus cLientes la posibiLidad de participar en el sorteo de una tarjeta regalo de 3.000 euros. Otras acciones que se han puesto ya en marcha son la distribución de 20.000 ecobolsas con un diseño exclusivo de Xavier Mariscal y una campaña de difusión publicitaria.

UN PASEO POR OLIVEROS Con el carro de la compra y la gorra para protegerse de los rayos solares, este vecino de la capital recorría el otro día el parque de Oliveros, donde dedicó unos minutos de su tiempo a la observación de los jardines, que han sido acotados internamente, posiblemente por tratamientos de las plantas, con vallas de obra cuando no hay trabajos en marcha. Tanta cinta convierte las zonas verdes en una especie de gimkana que sorprendió a este anciano en su paseo.

DIAAIO DE ALMERÍA

Visita de Verdiblanca a Laujar 32 socios de Verdiblanca. dos \IOluntarios y una monitora han realizado una visita guiada a Laujar de Andarax con el progr.rna Naturaleza para Todos. Este programa está financiado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio con la colaboración

del Cermi. Está dirigido a personas con discapacidad con el objetNo de aoen:ar este colectillo a la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucla: Conocieron el Centro de Recepción de Visitantes donde se desarroUan actividades de sensibilización ambiental JA.VJER ALONSO

t•

~

~

~;

= ==-o=

!!!!!: --.


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 10 jun. 2016 - Page #17

Página 1 de 1

Viernes 10.06 16

1ALMERÍA 1 17

IDEAL

ca~ y 'showrooking" previo pa¡io de

45 eu.ros el cubierto. E.«a actividad. pese 3 que h;:i provocado la reacción ~dversa de partidos de la oposición como el PSOEo IV,se~-umar.i tin~ l ­ mente a bs habituales de-esta noche. donde se abren :ademis los principa· lescenttos muset'>tkosde la ciudad. MUs'i<a, t~tro. acruacion~. ex· posiciones, pases de moda o activi· dades par.i los mis pequeños..• ten· drán lugar en diversos puntos del centro, lo que propiciali loscortts de edifico babltua~s.

COrtes de tráfico Según informaron diesde el Consis· corio, se cerrar-A el crAficode c.alles lmportanu~sde la uam:i urbana del centro de b ciudad. siguiendo las r...,. comenda-donéSde Polida Local Mi, este qutdar.\ cortado en el Paseo de Almerla. en el tramo comprendido desde Puerta P\uchen.a lusta la calle

Un mago hace las delicias de los más pequeños en un e-scenario de Puerta Purchena. :: &. G. H.

N•v:irro Rodrigo, desde bs 13 hous

ya partir de l.a$16 hor.asseprolongn·

Almería se engalana hoy para celebrar otra Noche en Blanco La cita volverá a sacar a la calle a míles de almerienses y visitantes, lo que provocará los habituales cortes de calles y desvíos de buses

:: S. G. H. ALMEA(A. Almerfa celebra un :año

más su Noche en Blinco, una cele·

bración que supone un espaldar+i· zo económico p;i,ra todos los nego· cios del centro. que permanecen :i:biercos htista 13 m;1drug3da aproV«hando los rios humanos que eo· nen por unas calles que se cortan

r.i el corte hasta 1.a calle Ceneral 'J\1.

mayo, t"Stando cerni.do al trafico el Paseo host> l3s 4 de i. madrugnda del .sábado. Para.lelamentese cortara el tr.Hico en R:ambla Obispo Orberfí a J»nirde las 13 horas, desde l.i c:alle San Leonardo hasai Puerta Purche· n.1,donde se progmnun distintosesal tr:ifko. Para em edición e xisten cenariosde:acrivicbdes, y Li c:ille Nanovedades importantes. como la in- v.uro Rodñso. desde I~ l6 hor:as. clusión de1 Mesón Gitano enrre los Paca el monc:ajedefSCenariosy l3 escenarios de esta jom:ida, que co· tnsufadón de los stands, en Puen3 mienw. a l:is 20 horas y que acab3· de Purchena y PaseodeAlmeri3 y b:a mas aua de Jas 2. ObispoOrberi,se filuari la enm1d3 En esta ubicación a (a;$ f:Uias de ta de lo<whiculo< po<loopuntosdeoon· Akaz.aba se ha proyectado un merca· rrol, de fonna que Josstandsqooden dillo gasnonótnico y una cena con instalado.sa.ntes dt las 13 horas o de

Verdiblanca informará a los conductores El Centro &pecial de Empleo de la ASocfad6n de Personas con Oís· cnpaddad Verdibl:mca se suma por tercer :.ño consecutivo a l:a 'Noche en bl:inco'. (luince mbaj:a· dores de la entid:i.d re1'1izanln tareas infoanarivis :a conductort"s en las allescapit:aJinas cort:tdas al aáficocoo motivo de esu celebra~ ción. Estas 1s personas se si ruarán

eu u puncosestGcégicosdel cen· ero de la ciudad e indicarán los re· corridos alternativos para Llegara su pumodedescino. ~sdc las 13 horas y h>sta las 4 de Ja madruga·

da el personal de la encid:ad se si· tuar.i en los punrosde: Plaza Vieja, Pue.n a Pu.rehe na, Refugios, Nava· rro Rodrigo. san l.A'Onardo, ob~po

Orberá, Rambla FédericoGarda LOrCil, Ric:ardos, Gómez Ulla, Pla· za san POO:ro, Real. Be;itriz dé Sil· va, Marin y Alhóndiga Vieja. L'lS 16 horasseglin IQS p.mtos., ¡xrra ga· r.intizarL1 ~ñdad de IO$peatones. El Servicio Vrb.ino de Autobús mmbien se veri modific.idoen bs lineas 1.1,6,11y18endosfranjashor:trias

diferentes: entre las l3horasy16horas y d~ las 16 horisen adelante. en Nndónde los cortes de trificoque se SU«deran • lo l;u¡ode la tmle-ooche~ m.añ.1n:. viernes y que afectan principalmente a los reconidos que esw llneas re'1izan por bs calles Qbis. poOrt>orá y Pas<o de Almena.

, ¿TIENES CLAUSULA SUELO, 1 DE CADA2* T

MIPOT

CONSULTA EN ARRIAGAASOCIADOS

Y RECUPERA TODO LO PAGADO DE MÁS

I

/\RRl/\G/\ /\SOCl/\DOS

~

.......................

··~" tuut.. 1u.H• • • • •U U• ·HU

pm ,;;:;,;;-:.~ ;7;.;;~.;.;:-;.;;;;;·,;.,1

prns . • •

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 10/06/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 10 jun. 2016 - Page #26

Página 1 de 1

LaVozcMAlmeria 10.6.2016

Vnrir

• • Ocio Un espectáculo aéreo abre a las 20.30 horas un viernes cargado de propuestas para todos Ión de rondo·.e'.lepllca Carlos Sáncl1e-t. conczjal delegado

<bm Forma a esta cita ·hnbl· tual y consolid3da en el ca· delúre:.tdet·omenlo.Comer- lenduriodeeslu(..iudadyres· Almerfasepreparaparnvi· cioyPlny::is. pl.lldnda por Instituciones. virrorquinloruioconse<.'U· El edl1 onima a lo.s :.ilme- enl idlldes. c.-omercios y, soLAVOZ

Rt'il(H..'CWrl

livounaNochecn Olanco.

ricn-'C.sa~llra la calle y di~·

bretodo.porlo:.alfU('rien~

Organizada por el A)>unt.a· mientodeAtmeria \'Ueh·ea tener como reto ·repetir óxito decom•ocatorla a Lta·

frutar de esta edición que arranca.raen PuertaPurchena,alas20o30hol'3.s.oonArl· bakli, \S}X'd.3culoa-éreoam· blentacloen el Circo del Sol". y QUC' se prolongará con un gran nUmerodeactfvldades hastn ln medlanoche.

chez..quienen lashornspre\1asalC\-entomanifcstabasu satisfacción ·por la aroglda ypartJclpaciónde Joscomer· dos·adheridos ala inlcl..'i.h>a municipal.

vésd<-actMdaclcsqueron· juganociCh.cultura.cntrete-nhnlento.a lasque se su· manuna\'ertien1edlnnmt· 1..adora y comercial. ron el Cerca de70e\'e111osc-n di· escaparate dela calleydcl rerentes escenarlOJ y Ja parcenLrodel.acapittdcomotc- Ucipación de 150 comercios

Vive la Noche en Blanco con nosotros, y descubra las animaciones más exclusivas y descuentos especiales. ¿Te lo vas a perder?

Paseo de Almería, 4 • Tlf. 950 25 95 50

y

visitantes'"'. refiere Sán·

Escenarios La Noche en

Blanco apuesta de nué\'Opor los escenarios a pie de en lle en Puerto Purchen11, J)ft,Ul

r=

------------·--·----·----·------·---1

del Educ;1dor. Plrizn Viej..a. do un mercado gourmet y PuseodeAlmeríay lh•mblu f Puntoapunto l un.oceno,c..TeGmlounes¡xicio Obispo Orbcrá. albe1-gando dcgasu·onomía y ocio'". lu mayor parle de las citas y 1Propuestas que no hay que dejar escapar . aci lvidades Incluidas en la i TrlftcoEI tróflcodevelticu· los quedará 0011.adoen el Pa· programación. ! 1. El Quijote más Lriversal Ael los se suman tostteur· ¡ Las.lonwl11SdelSiglodcOroinauguranaia.20.30horas seodcAlmerla.desdePucrta sos culturales municipales ¡ en Diputación la exposición '33.lol11adas,33Quijotcs'. Purchcna hast.a Navarro Rooomoel Museo Do~a Pakyta. drigo. desdclas 13 horas ya el Centro de lnlerpl"el.ttción 1 2. Radiobatro pa1·Urde Jas 16 hora.sse proPauimonlal, laCasadeJosé ¡ La asociación Acarta Radiole;d:ro interpreta 'El :n'ltro' lonllJlrá hAstaC.nernlTumaAnge!ValentA>,elMuseodela de Molléroen el Apolo. Alas21 horas. Entrada:5elll'06. yo.est.andoeerrado•Itráfico Guitarra o los Refugios de la el Paseohastalas4 horas del CuemiCivil. 3.~adesenlalleMgaclóndelGoblemo s:lbado. Se 0011orá el lnífico JuntodeAndalucínyDiJ>J· 1 Rondalla del Andanx (ZJ horos), música árabe y té de en0bispo0rberáap:u1irde tncíón también sumt1rán eslos 13 horas. desde San Leofuerzos abriendo l:Js puer· 1 ru1rdo hasta Puerta Pun:-hetas. entre otros enclaves.de ! meneo con lnka Dia1... José Bellido y Antonio ·st Genial' na.yenNavarroRodtigo.des· ~,Alcazaba.el CentroAnda· i (23 h.) en la Del.,gacióndel Gobierno andaluz. Culturo. de las 16 horas. luz de Fotogrnfia. el enclave ! EmplcoyellAJ.queagradecensuoolabor.lciónalos El Servicio Urbano de arqueológico Puerta de Al· ¡ gnipos. hanqueridoa1>0Starasi porta intcrculturali· Transporte oofocUvo de via· meriayclMuscodeAlmeria f dad yeJ J~rmanam.icntocon cl Consulado de Mam.Lcjcl'os se \1eni modificado en las lineas 13,,G.u y18entrelas hasta la m«lillnoc:heycl lns· ! cos.qucaportaungntpodemUs:ieamam>qui. litutodcEstucliosAhneñen· 13horasy16horasydcsdelas ses. También elC.OOse1v.ito- j 4. Cortometrajes almerienses 16 horas en adel.anlc. rfodeAlrneria.quecolobon1 i 'Vktorxx·.d~ Jan C.arrido.y'Luls.Luls._deJoséCarlos 61CentroEspednlde EmAlnl\'ésdealumnosqueofre- ¡ Cast.ai\o. se podrán \>et· en el JEA a 1xU'tJrde las21hor:ts. 1~eode laAsoclacl ón de 1~­ ceri1ndlferentesoo11cle..tos sonascon DlscapaeldadVerfrentea laOIJ)<Jtaciónyen las ( S. 'Germania 2A1' dlblanc11 se suman Ja Noche cmles Re).,,;Q1tólioosyAg\tl· 1 Gernl3n Maqueda.c~mt'anteyrespons1bledegrnn p..'U1e en Blanco.Quince trllb:l)ndo· lnr de Q&mpoó. ! de lostem:"de Proresor Popsnuggle. pl'esent.asu disco res re:1fltnrt1n tareas infor· S:'lnchez recuerd:aque.co- l 'Gennania 241· en Rayuela a las23 h. Entradas: 5 euros. mativnsnconductoresen 12 mo novedad. "In Noche en puntos estrat(>gioos del cen· Blnncoseexliendetambién J 6. Una noche con Júlia tro e incUea.rán los recorridos ala explanada del Mesón GI· j Pert'wneriólSJldia vot\'er:i:. ofrecerla m~or ::itención i nltern:ilivos para llegar a su W.nCh.dondesehaprograma· i aJclicnteasieomo Jasmrjores marcasyprocios. · puntodedestlno.

¡ !

~~:~~~~~~~~~;;..~~~,~~~~)~~,.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 10/06/2016


13

DIARIO DE ALMERIA 1 Jueves 9 de Junio de 2016

Los abogados celebran 175 años y nombran colegiado de hono·r al juez decano • Presentan el libro 'El Colegio de Abogados de Almería: 175 años de Historia (1841-2016)' M.M. El 13 de junio de 1841 prestaron juramento los primeros 23 letra: dos del Colegio de Abogados de Almería. El órgano colegial nacía por segregación del de Granada y daba así los primeros pasos de una vida que lo ha transformado en uno de Jos más ínclitos vecinos de la capital. Han pasado 175 años desde entonces y sus miembros han decidido poner toda Ja carne en el asador para celebrar este aniversario de forma que sea recordado por todos Jos almerienses . / Aunque con esta edad se podría pensar que se trata de una institución vetusta, el Colegio de Abogados ha decidido demostrar su dinamismo y vitalidad con un extenso programa de actividades que tendrán su nudo central a partir de las siete de la tarde de este jueves, con un acto

en el Patio de Luces de la Diputación de Almería en el que será presentado el libro 'El Colegio de Abogados de Almería: 175 años de Historia (1841-2016)', escrito por el letrado José Ramón Cantalejo, director de la revista 'Sala-de Togas'. Asimismo, será nombrado co-

RAFAEL'-GONZÁLEZ

José Pascual Pozo, decano del Col.egiO de Abogados de Almerfa.

Jegiado de honor el juez decano de Almería, Luis Miguel Columna Herrera; se llevará a cabo el hermanamiento con el Colegio de Abogados de Granada, y se entregarán Jos diplomas a los colegiados que han pertenecido a Ja Junta de Gobierno de este órgano colegial. El de Almería es el cuarto Colegio de Abogados de Andalucía por número de colegiados, 2. 750, a los que ofrece un abanico de servicios para que éstos puedan funcionar sin necesidad de adquirir una biblioteca, bases de datos, etc., y todo ello sin subir Ja cuota desde hace casi cin-

'

co años, e incluso bajándola para los más jóvenes, apostando por Ja formación permanente para que "los colegiados puedan reciclarse y hacerlo a coste cero o con un precio casi simbólico" .. Todo ello sin olvidar, por supuesto, que tiene una serie de servicios destinados Ja sociedad como el turno de oficio y otros paralelos como la Oficina de Intermediación Hipotecaria, incidiendo ~n los últimos meses en Ja figura del mediador para la resolución de conflictos sin tener que recurrir a los tribunales. Con esta salud, da gusto cumplir años.

La universidad europea se abre a los doctorandos delaUAL

El impacto de la migración irregular llega a los Cursos de Verano

Redacción

Redacción

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) , constituido por las universidades de Almería (UAL), Cádiz (UCA), Córdoba (UCO) , Huelva (UHU) y Jaén (UJA) , ha abierto Ja convocatoria de ayudas para Ja realización de estancias para estudiantes de doctorado en universidades europeas durante el curso académico 2016/2017, con la posibilidad de Ja habilitación para Ja obtención de la Mención Internacional de Doctor. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 20 de junio. El objeto de esta convocatoria es Ja concesión de 26 movilidades a alumnos de doctorado de una duración de tres meses cada una, a desarrollar durante el próximo curso académico, distribuidas en diferentes países europeos en el marco del programa Erasmus+ y de hasta un máximo de 20 ayudas adicionales complementarias (ayuda adicional CE!) a las movilidades anteriores, en el marco de Ja ayuda de consolidación del proyecto CE!. Las ayudas varían según el destino. Así serán de 300, 250 o 250 euros al mes para Jos estudiantes, si bien existe también una ayuda de 650 euros mensuales, destinada a un país asociado, en este caso, Chi. le, según ha informado en este sentido a los interesados Ja Universidad de Almería.

Los Cursos de Verano de la Universidad de Almería van a abordar un tema de candente actualidad. Roquetas de Mar será Ja sede del curso teóricopráctico :El impacto de los flujos migratorios irregulares en la política de seguridad nacional', del 4 al 6 de julio, en el Castillo de Santa Ana. Un curso que abarca temáticas complementarias a los estudios de Humanidades, Sociología y Derecho, y que también está dirigido a todos aquellos alumnos universitarios que busquen una formación académica complementaria que no aparece en los·contenidos curriculares de los planes de estudio vigentes. Aunque los flujos migratorios son procesos que han tenido lugar en todos los momentos históricos, las dinámicas que han experimentado en las últimas décadas, así como su volumen, los ha transformado en fenómenos con implicaciones para la política de seguridad nacional. La situación actual no hace más que confirmar, e incluso aumentar, la importancia de este desafío derivado del asentamiento de las corrientes migratorias irregulares, una de c:uyas características principales es su interrelación con otros sucesos que pueden tener graves efectos sistémicos. De estos otros sucesos y sus consecuencias se hablará a Jo largo del curso de la mano de expertos en Jama-

La X Solidaria permite a la FAAM financiar la residencia para gravemente afectados El 47,32% de los contribuyentes almerienses marcaron la casilla de interés social Redacción

Cuando las personas contribuyentes marcan la casilla "Actividades de Interés Social" en su declaración de la Renta, lo hacen en favor de casi 7 millones de personas que se hallan en riesgo de exclusión social en nuestro país. De ese total de personas vulnerables, al menos 833.027 se benefician de los programas dirigidos a

las personas con discapacidad . Una parte de las ayudas recibidas gracias a quienes marcan esta casilla de actividades de interés social, se destinan a proyectos que fomentan que las personas con discapacidad puedan ser más independientes. Así, los recursos procedentes del IRPF se emplean en el desarrollo de programas de apoyo que fomentan Ja autonomía personal y Ja vida independiente de las personas con discapacidad. En este sentido FAAM, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad ha vuelto a recibir financiación a través de COCEMFE de ' DIARIO DE ALMERÍA las asignaciones tributarias del Un grupo d~ personas con discapacidad en una de sus clases.

teria.

IRPF del último ejercicio fiscal. Un apoyo que ascendió en Ja convocatoria de 2015 a 650.000 destinados a construcción y equipamiento de Ja Residencia y 1,Jnidad de Día para gravemente afectados que FAAM ha construido en la capital, y que desde el inicio del proyecto ha contado con la financiación a través del IRPF. Las aportaciones de las personas que marcaron la casilla solidaria en su declaración de Ja renta han permitido que este año se pongan en marcha un total de 1.272 programas de acción social, desarrollados por 470 entidades que beneficiarán a 7 millones de personas en riesgo de exclusión social. De los 275 .091 declarantes en Almería el 47,32% marcó la X solidaria a través de Ja cual hubo una asignación tributaria de 2.387.090 euros, explica Valentín Sola, Presidente de FAAM. .


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 9 jun. 2016 - Page #10

Página 1 de 1

10

Almeña 1

La Selectividad se

r¡ii

adaptaenlaUALala 1~ diversidadfuncional ~

• •

Universidad Un total de 42 estudiantes tendrán más tiempo, mobiliario específico, lupas o más luz ción e hiperaclMdad. 'ram· hotasdeiniciodccadapruebiénloshayconunadiSC3pa· ba. F.sosi.acabar:.~n mediaho-

MAAfAMEDINA Redocrlór.

ciclad temporal (uno oon un Un Lotal de 4-2 estudiantes brnzo rolo. porrjemplo).L.a con di\1ersldad runcional m~o1iadedloshasollcltado. van a rooli1..arlas prucOOsde fundamentalmente. más acceso a la Universidad de tiempo para poder rea.117.ar Almerlac.'Onri'C\.11-SOSAdap- lns prueb.'ts. 1adosac.1daunodeellos. ~:1 número es "de récord·, Tiempo. cercanla oh.a En apunta la delegada del re<.• este sentido. Siu1chez Lópei: tor paro la dn·ersldad íun· apunta cómo. repnrtidos en cional. Pilal'Sóndlezl.ópei. dos ;1ulas. vim o lener media quedeslncucómoelequlpo hor11 mii.sdellem1>0JXlra ca· de gobierno de la UAL se d3 uno de los exámenes. Se .1ienle ·muy contento· de mantienen la" fcch.u(l!lo-1.SY

poderatenckraestosalwn· nos yoírecerles lo que. en· tlcnde.es·;gualdaddeopot' tunldades·. la cifra de alumnos que había solicitado haccrlaSc-lectlvldAdde fom1a adapta· da a su dlvers:ldAd sumaba 50en el mes demtl;)'O.Cua· 1-entaydossonlosqueflnal· m~tela harán en esta pri· meracon\'~1to1iadejunlo.

ni hnber aprobadotodns las asignaturas. Son alumnos oon dificul1ad motora.con deflciendavisualoauditiva oconalgun Upodcdlficul· tad de aprendiz.aje. corno puede serdislexla oalgU.n 1 trastomodcdé.f\cltdeaten·

1-a mástmdecadaexamcn. No es.. la del tiempo.In únl· caadaptaclónqueofrecerllla Unl\'C'l'Sidadde AJmeria. Mo·

blllarto cspecificooomo mesas que puedan inclinarse u ordenndoresporcp.ieela1um· no no 1>uech~es<.Tlblra m.<tno sonotrasdelasposlbllldades alal cancede~.osesludl:Jn·

tes que han realiwdo lo soli· cltud COfrespondJenle :i trn·

''é:sdesuscenlrosectuc;1tf\"Os. C>t.nxs han demandado oo-

16dcjunlo)ysemantlcnenlas IOC'.trse en 1>rlmera fila para la lecturn lablal.oh"Osnccesl· lan lupasomá.s luz para faci· lltal'lavlslbllldady"pt'li<:llca· mcntealck'nporden· 1a Unl· La UAL valora en

positivo Ja demanda

vcrsldad '"'a adaptarse asus

de estudiantes con

ca lade~Madel nx.1orparn

dificultad motora,

visual, auditiva o de

Por \'eZ primera,

habrá en el campus de L., Callada dos aulas para alwnnos con necesidades especificas

i "No es ventaja, sí mismas oportunidades"

cspcctales conclJciones. cxplf• !I e Laadaptació1\ dedeter·

la dl\'ersldad fUnc.lonal. Dos aulas HJMClflcas Al·

aprendizaje

p¡¡;'Slnchez (deleg. del rector para dlveroldad)

gunos. Por su diVersidud es· ¡>ecillca. realiwrfm L1s prue· bt1s en el aulti que le corres· 1>0nde a su centro cducalivo yest.ar.inoon el restodesus compañeros y. otros, ocupa· nln unadclasdosaulasenlas queprofesoradocspcclal11.a· doen necesldades especiales

minr.dos recul'$0$ ¡)ára ntendera aJum.11osco11di· l versidad funcional noes . en ninglm caso. la ofer1a 1 de-privilegiosw.Aleon· ! tr.irio.setr:Jladeofrecer el acceso ri lti Universidod : -en igualdad de oportuni· d ades'"parn todosloscstudiantes.Asi de clara se manifiesta PilarSánchez Lópozquees delegada del ! rector para la di\'crsidad. 1 ¡

Una delegación que tra· baja tanlbién para ada.p· tardespués la propia Unl· versldad a q uicnes~u · dian en eUn y lo hacen de m~mera diferente. Hay. dice. un interés entre Universidad y delegnción tenitorial de Eduea<:ión para unificar criterios y catálogosdeadaptación. de modo que el poiso del

alumno a la Unh~rsidad sea de "transición...

estará a su disposición. Es L' primera vez que se habilitan dos aulas paro este tipo de aJumnos. Unosalumnosque nosólohansuperadoel Ba· chillerato. slnoquee.stán in· te.i't'.'sados e11cursar una ca·

n'f'ra unlversltarln. deslá~ Sónche7, l.óp<!?. Eso sí. cuando accedan a

111 earrern. lu UAL seguirá ndaptándose. en lo medid3 de lo posible. asu diversidad. Insiste esta pl'oresora que

¡ considera un paso adelante

Ja nueva normallw que se aprobara esle a1lo sobre adaptación de la Unl\'ersl· dad para lodos.

orive.: Empresas & Negocios

OLALLAMOTOR S.L.

tfJr,%/Zi 'lfri/: 11

fd1l01& zzf ,j

CI Jmitf Sam. 2 uquW Obdpo

"''*'

ALMERIA

Tot.950 233 835 wwwc~l:sgazqun.com

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 09/06/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 9 jun. 2016 - Page #26

Página 1 de 1

O inión

LAS CARAS DE LA NOTICIA

..., ANTONIO MARTINEZ

Delegado MedloAmbicnte

17 mlllonesym11H de oveja.contra el fuego Según el deleg•do de Medio

Un a selectlvfdad en la UAL para todos

Ambiente. el plM infoe3 de

con diVet$idad tuneional reatii.a~n la próxima semana '3 selectividad. Alumnos pera los que .. UAL ho preparodo todo lo neeesatlo.

este afio para la proiAncia contará con un amplio presupuesto y un gran númel'O de efeetlvos.

Un total de 42 estudltinte$

PILAR SÁNCHEZ LC)pcz Dtlg. Diversidod Pune. UAl

CONTRAPORTADA

ELARTICUl.ODELDIA

Criticar

Nostalgia de la Guerra Fría

no es de recibo JOSE FBl\HÁXDEZ

}0$Jc'ltom", l101mail.t•tm1

Enl:>JuntAdclPSOEdeSe\111a piensan que usted.porscraJ·

merlense. padece un se\rero dólldl """'"'ªP.'léld:xlesoo¡¡· nosclllvas que llmil.3 SUSlnncfalmerite sud~ eiw0Mmlento®"llocludnd.11'10.0dichodéoc.ro inodo.queesuf>tedtontodelculo.Sók>asiseen·

E

lllemponosell.. vablenoon los re· cuerdos. menos t\ún con l.a Hlst~ ria. Algunas si· tuaciones políticas no muy lejnnas se <ajuician hoy de formtt muy diferente a c:wando er:m po11fil:la habl·

-Olal'C'I de lac:a5{1- que sesitún en una realidad lm'Olll:idaodecrelodo.almargendel:lsooordenad:lsde lo reolklod. LodigoPCJf'([Ue~-..· miér-

tunlen losdlal'los 1nundla· les. El S3cr1Uciode pie-1..3.Sen In eslrntegla internacional dealinnzasdur;mte Ja Cue-

co1~amcdiamn1\ana.lacucntaofidaldc1\,;t­

rra Fría. lc:,Jo:s de las fronte-

tlendeel sostenlmienlo de ese discurso tan

ter dela presidenta de la Junta. Susnna Diaz. lanzó este mensajl': ~ Rajoy llene tiempo para venir a Andalucía a arañar votos. pero no para l'cclblr aak'aldes~e1relamen unrepQrtojusto

de la PAC.'" Croo que la propia J)'<esidentao aJ.

guk>ndesucntomo-burbltjadd>erlascrconsclcntc del error estratégico que supone afear públl~1nentea oc ro loqueunaJl('l.in h.'M:::~ndo.

oon desparP:\)o. mucho tiempo. Yes que háOO fültateneru11 ~po1nuyconsldes-ableparaafear

a Rajoyquenoreclba aaleaJdes. habida cue11tn deque mpropiaSUs.1M l)razllevn<mndolarg;1s ¡desde el pru;odornesde"°'iembre! 0~1 petición fo.-m~ddeentrevisiacurs.'Kla-oomoprimerd<>-

cumento oficialdc sumandat~porel

alcakl<>deAbooía.

"En la Junta del PSOE de Sevilla piensan que usted , por ser almeriense padece un severo

Rrunón f"ernó.ncle-1. P\lchcco. Copio)'

pego: · He querido qu-0mJprimcracto fcnnatcomonUl"\.'O

déficit cognitivo"

AlcakledeAlmeria sea la petición. a

lra\~s de esta carta. de una reunión en

la que

t.ant.OA,)tuntamientodeAlmcríacomoJuntade

•lndnlucíapodomosnnallwl:togendndeasun·

toscomunesqueestánendeSL1TOUooespemn 5\lpuest:ienmnn.+ia.Elinlerésqueamboscom· pa11imosporofrecermpues.tasydarsofucionesal:lsn«esida<lesdelOOl\)un1odelasoded:id almeñensemeanimaapensarqueelencuentro

scproducir.íonclmenorplazodeüempoposl· ble.MOesdeentonces-no\ iembre20lS·Su.sana Diaznosólo no ha querido\'Cl'al alcalde de AJ· mcria.sinoqu-0 ha tenido ti<"mpodeofreccrsc a visitar al recién elegido alcalde socialista de GranadayhatcnidoUcmpodc<'SlarvJ.1ias\'«"CS 1

enAlineriavlsitandoexclusl\'ámenteaalea.Jde:g 1 sodall<;las.Asl es ella.

ras de los princ.Jpalescon· tendlentes.permiUóasegu· rarsedurantedécnda.s a las dos grandes supe1·-potcn· etas. Estados Unidos y Ja URSS. un cle1·to control de supoliticaintcrior. Una paz ln~abl e. cierto. pero que salvagu.•r<laba L• pi-opi:> In· tegrldad ten·ltortal y que. a la•'<'!.. pennllU. a losgobler· nosen<.'OnLlencb reforairse n0051::idcldemoniwrfo ro.-· made\ idadeloponente.FJ r1esgo de esos ·juegos de guerra· fueexlremo. pues tos efectos de un conOicto podrianhob<t·sidodellnill· vos. Sin embargo. el periodo dema,)wtens:lónvivido por el S<'r humano como espe· ele, el que podria haberle abocado a su extinción. es estudiado hoydia t.'On nos· talglllporpolllólogosyana· lisiasdedeferuo. La visión apocalíptica ser bre una inminente heca· 1ombemundú1l.que pol:U'i· zó la geoestrategla mililar durantedCcadas.es vista.en perspecli\i;¡,como una mern parlidade ajedrez de al· eanceglobalque por la propiadlnámica delJuego per· mltia prescr\'ar los lntere· sc.-smutuossinculminarun C'hoque frontal ydefinll lvo. F.n el escenario actual. 1

lllOOlento. 1..a mutuadeslruc-

ciónqueasegurabael arsenal nuclear de ambas potencL1s

¡¡"

lesanimabaaJ~rsus bazas pensando m&s en lo poslbili·

dad de tablas que en la de un mutuojaqucmatc,JocpJe1>1'0-

JUOSIACA

n(Jctor en C-cm1miració,1

"El episodio de mayor tensión vivído por el ser h umano es estudiado con nostalgia por los analistas de defensa• "Es imprescindible que Europa se ra:,tule como un tor de equilibrio mundial que evite volver al pasado·

aquella tC'llsión pe1111anente entl'e las dos grandes nado· ncs en conOicto se estima másoontroladaydedcsenla· cemenoslnmJncn1.edeloque la1>0blaclón perclbbcnaqucl

PIW!llll...-V. SVA Mi\llTlNU.O~ (;Otlt.~Jl.,(lll.t.(,,.\W J~ J'D.HAIWC&•AGl.ll.All l lllllCM l'IOM)M, Dr; ...

mO\•ía un cierto equilibrio que algunos a1talis1asde d"" fensa echan en falta hoydia. l.• sociedad del rlesgogle>bal ydc loscambk>sacele:ra· dos. con juegos de pnrlidas m(llliplesycontendlentesdi·

fo.JC».rome-nU.mnerwi.r.A:Jme-

nos loealiznda$ y más c..-erca· nas..m.íslmprevisibles. Estos mismos analistas que añoran eseequUibrio inesl...1-blevali· cinan conaLMo.ycon clpermlsodeChlna.unavueJtaa la Guerra Fria dc.-las dos.superpotencias. intentando posl· cionarsedcnuevocncl tablero mundial. l.as tensiones crttlentes enll'C! ambas. con los despla· 1.amlenlos de fronteras en Ucronia. las m:.miobros de nc;:erc.-.mhmto de Putln en Ja crisis de Crecú1 o los apO)'<lS milil3resen Sl1ia ¡xtrecen Ir eneslalineo.Seesúgestando un nue\1oescenarioen el que algunos actores quieren recupernrel J>l'04agonismoperdido. En la geoc.-strategia mun· dial actual. sin embargo, con mu1tltudde fricciones entre paise:sconannam«itonuclear.eldesenlaeé'dee$tapugna podria ser diferente. Este es el caso de las tensiones fron· terizasenOrienteMedio.en· 1re LudOSCon,!'ttSoentre In· di:ay l>aki.stan. ~:nest.atesitu· r;i. parece imprescindible que Europa \'n)':'l asumiendo mayores responsabilidades en la polílica inte111acionaly qucsepostulcco1nounfactor de equilibrio mundial que evite una weltaa aquella si· tuación Limite.

cauzst111•1U.CTtlAA""1'0NIA ~ ni.u..'C.ICVA •t.OM:TOl\E.!IJI IU

@verdt'joma.r •Qué inapropiado llamar Tierra a

este planeta cuando es evidente que deberla de llamarse Oc~ano· A. Clarl<e nDfaMundlaldelosOcéaoos

A

@kam.,.adanlk<>lal Con su invitación aqoo abra P<>ri~ope @msvalW!rdé ha con.seguido sumar a mi furia habitual el a.mor por los meteoritos y las plagas letales

11

@tupe9'nonyc Gran documental •spanlshwestern que se ha marcado @la2_tW! ésta noche recordando el buen cl11<> rodado en Almérla. ircultura #Cine irlarambla

@qulntoftul Esperanza Aguirre, que lo ha sjdo todo en el PP madrUal"lo. dice que en los panldos sóto ascienden los pelotas.

AJmll'lfJOn:aNÁHlll:ZCAMACMO. A.'CTOMORANANDR

Ol'llMf'.\.'l,M.U~i..tiOlc.~11uiz.. JtTt~Qt:~tAl;ll)-. a'UISTOMUT'lHU(V1n•), ,\'.l, DCc.ATOllltC(CIUIMOU) Y~UOODQ.n*> l'Jlll tl.1'0alll l'L-. .lt9!¡1.l/ llJGUDOc:Un;on~1,c&A .

la VOtditAlll.ta.S.l.U.AY. ~dtttatltO, t5i'lOQ'J7.AllMrfl. lltdacCIOfl1W>t81118.Meteüfl~f¡c 950256CS8; Putllcldad: 950282000. publlcld.i~2000..M. Fut5028200l Adml~ 9SO 1818~ Jdl'ftifli~ttll.Cont.f,11(95018'1859; 0lt11i~ytwer~ 95018l811.<l•rl~óea)nfrtl,comyai~nellYOldNl~fa.:950t8'824 ~tlnil: '501&112J.m~~almM.LCOlll,f»

9$028'200l

lllfl9rt"61l: COt~Gf\1nc;;a Pt<tllb«ic.a..:>.LU.C»c»lito~ al<l.&z.ISSN': 1$~~ DtrV$ionQ011tlQlacl.1"'

..

fOdM~(ln(tlolttMMIJOL[n'Mlidcltl><SlsPl*10tnlc'lfa~$y32.\~rñ>loflunclO.OtULEYOEHIOPIE°'O INlElfCTUAl.~"*'.an~prollll)liOulatiepooucdett.U<ll'11'1WC'Oll'/ laCC)lft.l~tiOnp¡i~~¡tumc>

d.llld.lddtpu..~ ;a chposldOr\ <I• l;a lOWM:bdop¡ttodo ~cont•nidot O.fttl pul:ilcKlon, connn.tcam1rd1ln. •n cw1Qu!or top0ney porcualqWt medio ttcnioq. Wl la auton:-ldOn<I• La\toi: clt~a$.tU,empresa«lllo1> dill4-lo 'U Yo: 0t.t.lr'nW·. E·nwutpioplodldril-.CC~1m...i1.COtn

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 09/06/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 10 jun. 2016 - Page #13

Página 1 de 1

LaVodeA"'-ia 10.6.2016

Almería

Asalsido, una apuesta por el empleo Discapacidad El alcalde confirma la cesión de un solar para un edificio anexo al centro

La Asociación AsalskloAI· mcria.queaUendea pcrso-. nasconSíndromedeDown y cu:tlquler otr.i dlsca)X\tl· dad ln1elec1unl. manllene unaclaraapu~t'1 porelem·

ploode lossocios(;llred«ior de·100) YPor su aut.onomí:t nlolru¡odetoda su vida.Así lo h.1 expuestola iwesldentu dclacnlidad.JoS<füiaSo1ia. al alcalde de Almeria. Ra· món Fcrnández·Pachcco.y ni diputado nacional. Juan Jos.O Mata.r i. du1-antesu vi· sita a las Instalaciones. llllre«l<'dod0So1iaqueel Ayuntamicnlo de Almcria hacedidounsolnrcontlguo alc.-entroenelquesequlcre 001utrulru1\edlflclodesll· nado exclusivamente al fo· menloddemplooylaaut.onomíadeper50nascondls· ~1pacidadlntelectun l ySín·

Una autonomía que algu· nos logrJn gracias a un piso que Uene-supervisado-pnra los que ya son mas ma,)'01-csy se muC\'cn por Ja vkla -1guaJ que cualquier otra persona·. hadicholapl't'Sidcntadeuna

pru-a pcrsonasoondiscapaci· dadesdcmásdel90".Situa· c1ónqucseprctendecamblat desde Asolsldo. Tuntoel alcaldc.quccstaba acompal'latlo Po< I• oonC<'jnl de fam llla.PllarOrtéga.t'(>mo eJ diputado nacional se han comprometkloa ápoynr la propuesta de Asalsldo.

asocL'IClón")'lloonsolldadaen Almcrl:l,yquetrab:\)aporla Inclus ión de todas las personu desde el ac1u1tl ce.ntro Más centros y senrfelos - - - - - - -- - - - - -- ' -• ubicndoenlazonadeJ.asAI· Una n.soclación que. adem.ís SOLAR cedido a Asalsldopor el Ayunt.'lmlento. \A~ m"drabillasdela copilo l. dclccntroowpacional.cucn· ta con una unklad de día. un centroeducath·oquees la 11.I · tetnativa n la ESO .. y que cucntaoon unos 1.5alumnos. sei'lala el vlcepl'csldcnte de Asalsido. Laurcano Guillén. Los polltlcos del PP. que h>nest.'ldoaeompai\.1dosPo< el gerente de As:.dsldo ~...~tn· cisco Navnrm. han tenido la oporlunidad de conocer el centrodeeduc..'tlción infantil

Breves fnlcla laSemanaCUltu· ral en Ciudad Jardln • FJ a.lcaJde Ramón Fel"n:\ndez-~checo pide :1 los "eclnosen el inicio de Ja Sema113 Cultural de CiudadJardin-que \-ayatl de la mano del Ayunta· miento, ayudando. impul· s:mdo. eseuchando. aprendiendo·. proponien· do.... pan, entro todos. Jograr una ciudad mejor".

V Encuentro de Acade-

mias de Farmacia • Almeriaserá desde hoy y ha5ln mai\ana lacapit.al de l:i F:mn:icia. El Colegio Oficial de FannacCuticos deAlmerfa acogee-1 V En· cuentro Nacional de Aca· demiasde Fannacla que se celebra bajo el lituJo 'El SCl'vicio f.ann.aci!utico es· pañol y su impronta en la sociedad".

deoa3n.ñosque.concertodo con In Junt.a de Andnlucfo.

dromc de Down. A dia de ofrece una educación inclu·

hoy.Asalsido..went.aconun centro ocupacional en el que socios con más de :u ar.os trabajan para em))''e• sas con las que se tienen conciertos. TumbiCn ha 1'C'calcado Ja presidenta de la asoclaclónquesoncercl'lde 10 los que tratajan en e1n · presas fuera de Asalsklo. Una cll'ra que contrasta con los más de50queest:.1·

rionespernndoesnoportu· nidud loboml. Denhíque~ rin h:\y.1 n1n-ovechndo In vi· sitadelosdospolíUcosparn solicita el 11.po)unecesario·. Tas.adeparoHaoomenta·

do.dchecho.cómosllatasa.

1 de paro es ya alta de pot sí.

sira a 6o nil'\osentre los lJ'CS cursos. Allí hamaniíeSU<loel al"'1l· deel "apoyo.ce."Caniaycom· promiso" del ¡\yuntamlcnto de la capital "con el trabajo que realizan" cnAsalsldo"por

In lnlegr11Clóndclaspei·son:is t."Ondiscapacldad intc-lectW\I yporsulnsew'Clón faboral. En def\i1ítlw porla me:jorodesu cnlid3d de vida y por S\I normali'IAclón·. Yprecis;1mente. a e~ normaliwción que se lralx\iodesdeelinidodelavl· da -y oo tiene fin·.apuntaScr r ia. es a lo que contribuye Asalsldo a través de sus diferentes programas. centros y acllvldadesoomola de la au· tonomia para la vkla.

A licitación por 357.000 € el servicio de socorrismo Municipal lacontrataclónparael

plan de playas dela capital ..,r;1 para los dospróxlmos veranos2016-2017

61 Ayuntamiento de Almerfa ha swado a licitoción In c:ontmtaelón medlMte proccdimicntoabiertoytrami· ladón de urgencia el sen-i· ciodesnlvamento.soco1Tismo y primeros auxlhos del planmunlcfpaldeplayasde

r·.>. ._, .

PEPITA Ortega preside el

Colegio de Almerla.t.1oa

() !:' r/1)11 _ r' !:' t1é-11

Salud realzará un 20%

www.dimensur.com

lgualdad.SoludyPofiti· casSc:>ci:lles de laJunt.1de Andalueia ha rec1,1dido en ...mis de un 2.opot•ciento" las sustituciones de vaca· clonesdc2016oon res· ¡>ecto al pasado at'o yde· manda un cambio. 'Zumbathón' a benefl· clo de 'A Roda Vela'

Almeria para2016y2017por un impart.e base de 357.505,14. IVA incluido. Según el anunciooonsulta· do tras su publicación en el Boletín Ollcialdela Pr'o\•incia (BOi') dcAllneria.elpL1Zode

~ devlgUnnciaysocorri!tuo en EIZapillo. ~..ot

vlclodesoe<rrlsmoenlaspla· yas el númerodeempleados. que fue de 27 personas en el último uño. y In propuesta

mác;venu.,Josa en lérminos económicos.

PresentarofertasLosintcresadoscn P•U1lclpardel propróxlmodomingo2Gdejunio ceso de adjudicación del ser· \ilciodesoconismo para las hasta cl31de agosto. Elhot'ariodeklsSOC"Onistas playas de Ja capital tendrán se1-á de I'! a 20 horn$. ochodbts nntumles a partir dehoyvlernesJ)Ara. p.-eseritar MejorasNoobstante.seten- sus orertas en el reglsLro ge· dnlncomocrlterlodeadjudl· ne.id del A,Wntn.mfentoopor caclónlas ~ms<p.iesepue­ correo electrónico. Es decir, drin presenlnr en el incre- el últimodfo parn presentar mentode dias de I:• presta· In documentación será el 18 cióndelservicio.quehastael deJunio. Una vez presentada una año pasadoseofrecin del n dejunio al 2de septiembre. proposición no podrá ser re· Tumbiénsetend1-á encuenla Umda b.'\lo ningún pretexto. a la hora de adjudlca1·el ser- dlceel BOP. ~ucióndeloontrntofija un

-

menos de sustituciones • El shtdieato ce 00 nse· gur.i que la Consejerl::t de

pe11odoquc abarca desde el

e Eldomlngodla 19le.n· drá luprenel Palacio de los Juegos del Mediten-l· neo La ptimernedición del Z.Umb:lthónsoUdario a beneficio de In A.socia· clón AToda Vela. Eleven· to ronna parte de un Zumbatour que se h.ar.l porciudades oomoCra~ nada.S<'VillayMálaga. luplaza.s deEducaclón "Insuficientes" • El Cornité de Empnsa

de Educaelón de Almerla. ...noapnieb:i· laOíert.ade

Empleo Público de laJunt.1 como consecuencia de las potiticasdcrccortesy ajustes a1>Ucad.as por la

Junta de Andalucia y de~ nuncia que las plazas ·son insuficientes",

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 10/06/2016


18

Viernes 10 de Junio de 2016 1 DIARIO DE ALMERfA

ALMERÍA

Almería se prepara para celebrar hoy su quinta Noche en ·Blanco

EN BREVE

e La cita volverá a sacar a miles de almerienses a la calle con 70 actividades y tiendas abiertas

anuncia la cesión de una parcela a Asalsido

Redaccl6n

Por quinto año consecutivo Almería se prepara para vivir, mañana viernes, una nueva edición de "La Noche en Blanco". Organizada por el Ayuntamiento de Almería vuelve a tener como reto "repetir éxito de convocatoria a través de un completo programa de actividades que conjuga·ocio, cultura, entretenimiento, alquesesl.\ma una vertiente eminentemente dinamizadora y comercial, con el escaparate dela calle y del centro dela capital como telón de fondo", ha explicado Carlos Sánchez, concejal delegado del área de Fomento, CoJAVIER ALONSO Puerta Purchena volverá a ser uno de los escenarios principales en esta edición de la Noche en Blanco. . mercio y Playas. El edil ha animado ante esta destacando además "la colabora- liaras, se prolongará el corte hasta nueva cita a los almerienses "asalir a la calle y disfrutar de esta nueción de las distintas áreas munici- la calle General Tamayo, y hasta La cena privad.a va edición que arrancará en Puerpales que participan en la organi- las 4.00 horas del sábado día 11. del Mesón ta Purchena, a (as 20,30 horas, con zación de actividades, caso de Tu- Paralelamente, Obispo Orberá a rismo y Cultura, o en el desarrollo partir de las 13.00 horas, desde la la actuación de "Aribaldi", un esaviva las criticas de la jornada, a través de los dispo- calle San Leonardo hasta Puerta pectáculo aéreo ambientado en el sitivos de Seguridad Ciudadana y Purchena, donde se programan Circo del Sol, y que se prolongará "Las actividades organizadas Policía Local, así como de la Junta distintos escenarios de actividaen el Mesón Gitano, donde se con un gran númern de actividades hasta la medianoche". pretende crear una zona VIP o la Diputación, abriendo las puer- des, y la calle Navarro Rodrigo, desde las 16.00 horas. Para el para ofrecer una cena privada Cerca de 70 eventos, repartidos montaje de escenarios y la instalaa 45 euros el cubierto, rompen en diferentes escenarios de la ciucon la filosofía que debería insción de los estands, en Puerta de dad, y la participación de 150 coCortes de tráfico en pirar dicha celebración, que Purchena y Paseo dé Almería y mercios dan forma a esta quinta el Paseo de Almería, tendría que ser la de favorecer Obispo Orberá, se filtrará la entraedición de una cita "habitual y la máxima participación social", da de los vehículos por los puntos consolidada en el calendario -de Obispo Orberá y esta ciudad y que está respaldada · entiende la concejal socialista de control, de forma que los esAdriana Valverde, quien, adetands queden instalados antes de por instituciones, entidades, coNavarro Rodrigo más, ha criticado el hecho de las 13:00 o de las 16:00 horas semercios y, sobre todo, por los alque en el mercadillo que se va gún los puntos, para garantizar la merienses y visitantes que se desseguridad de los peatones, debido · plazan en esta jornada al centro de · a instalar a la entrada del Metas de los recursos culturales". són sólo participen unas pocas la ciudad a disfrutar del compenCon ocasión de esta jornada, se a la previsión de gran afluencia de cerrarán al tráfico calles impor- público en esta jornada. El servicio empresas, "cuando debería hadio de actividades organizadas para la ocasión", ha referido Sántantes, siguiendo las recomenda- de autobuses también se verá moberse abierto a toda empresa ciones de Policía Local, como el dificado en las líneas 1,2,6,11y18 local de Almería". La edil ha rechez, quien en las horas previas al Paseo, en el tramo comprendido en dos franjas horarias diferentes: evento ha manifestado su satisfacprobado también que "no" se ción "por la acogida y participahaya contando con Ashal o Aldesde Puerta Purchena hasta la entre las 13 horas y 16 horas y desción de los comercios" que se han meriacentro en la organización calle Navarro Rodrigo, desde las de las 16,00 horas en adelante, en adherido a la iniciativa municipal, 13.00horasy, a partir delas 16.00 función de los cortes de calles. de la Noche en Blanco.

Gitano .· 0

Visita virtual a La Geoda de Pulpí Redaccl6n

La Diputación Provincial de Almería ofrecerá a los almerienses, turistas y visitantes que participen en la Noche en Blanco diferentes propuestas culturales repartidas en tres espacios diferentes como son el Palacio Provincial, las instalaciones en las que se ubica el área de Cultura en la plaza Bend.icho y la sede del Instituto de Estudios Almerienses, en la

plaza Julio Alfredo Egea. Tres edificios de gran val o~ cultural y arquitectónico para la provincia que se sumarán al programa de actividades que se podrá disfrutar con motivo de esta gran cita. El Palacio Provincial (Navarro Rodrigo) abrirá sus puertas desde las 20.30 horas para que los almerienses puedan disfiutar de.la exposición 33 Jornadas de Teatro, 33 Quijotes enmarcada en los actos con los que se conrríemo-

ra el Teatro del Siglo de Oro en Almería. El patio central del área de Cultura albergará desde las 22 horas una actuación electrónica experimental bajo el título Showcase editions a la que acompafü1~á la música y el espectáculo audivisual Live Mynationshit & DJ 'S de Waste Editions'. Por último, el Instituto de Estudios Almerienses (ubicado en la Plaza Julio Alfredo Egea) abrirá su sede a todos los

que quieran visitarla desde las 20 horas. El centro de estudios locales, ubicado en el casco histórico de la capital en un edificio historicista del siglo XIX, estará abierto durante la tarde y noche del citado día para que los ciudadanos que lo deseen puedan conocer la labor que realiza este organismo y participar en la programación cultural que se ha diseñado. Entre las actividades previstas ·por el Instituto, destacan la exhibición de obra pictórica, maquetas de edificios singulares de la capital almeriense, 36 años editando publicaciones o una visita virtual a la Geoda de Pulpl.

El alcalde ha anunciado que el Ayuntamiento cederá un solar de AMPLIACIÓN .

unos quinientos metros cua-

drados, anexo al que ya entregó hace algunos años para ubicar las instalaciones que la Asociación Almeriense para el Síndrome de Down (Asalsido) tiene en las Almadrabillas, 1

•para que puedan construir

un edificio orientado a conseguir una mayor autonomía".

Jornada en defensa de la antigua estación del ferrocarril ARQUITECTOS . La Mesa en De-

fensa del Ferrocarril y el Colegio Oficial de Arquitectos han organizado una jornada de debate centrada en la antigua estación de trenes. El encuentro, convocado paJ'a el próximo día 21 de junio, se celebra en el Círculo Mercantil a partis de las 17:30 horas. Contará con la presencia del alcalde y de la delegada de la Junta.

Castellón acusa a los socialistas de valerse de "mentiras" El concejal de Vivienda y Desarrollo Urbano, Miguel Ángel Castellón, ha defendido la gestión municipal respecto al control y sanción de los solares que incumplen las ordenanzas, a la vez que ha criticado que el edil socialista Cristóbal Díaz, "se valga de la mentira" por la denuncia sobre un solar en La Chanca.

SOLAR.

Sale a concurso por urgencia el servicio de socorristas El Ayuntamiento ha sacado a licitación la contratación mediante procedimiento abierto y tramitación de urgencia el servicio de sal-

PLAYAS.

vamento, socorrismo y prime-

ros auxilios del plan de playas de Almería para 2016 y 2017 porunimportde357.505. Los socorristas estarán en las playas 26 de junio.


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 10 jun. 2016 - Page #14

14

Página 1 de 1

Viernes 10 06 16

IALMERiA I

IDEAL

El Consistorio cederá un solar

a Asalsido para que amplíe sus instalaáones :: R. L

ALMERIA. El •le>lde de Alme-

La estación de depur.lcló1l de aguas residuales de El Sobar. ubk.lda e1l lca upital almeriense. :: 1ou1.

Firman hoy el trámite previo al inicio de la obra que acabará al fin con los vertidos al Andarax

ria, Ramón Femlinclez:·P!Kheco. anunció ayer que el Consistorio almeriense cedtra un solar de unos SOO metrosru:idrados. antxo al que ya ce-dióhac,algunos años para ubicar lu inml:icio· ntsque la AsociaciónAlmerien· se para el Síndrome de Down (Asals-ido) tieneen luAlmadra· billas, epara que puedan (Oni· truir un edifidoorient<'ldoa con· stguir una mayor autonomla de los miembros del colectivo y a la inserción la.borab. Así lo maniíestó ayer duran· te una visita a l centro. a.compa· ñado por la concejala de Familia e Igualdad de Opottunidades, p¡. l:u Orteg;i en la que quiso ttans· mitirel dpoyo, ceroinia ycom· promiso• con el trabajo que re;iliza. lt :asoci:.c:ión por la 1ointegra· ción de las personas con di sea· pa.dd;id intelectual y por ruin-

La Junta rubricará el acta tos municipios sig~n contaminan· do el cauce del rioAndarax u.I y de ocupación y cesión como hacen, lo que viene pro\locan· del ciclo integral del do dt-Sde h;ice años malos olores, aguay se lo remitirá a la insalubridad y. por ende, Ja prolif~ ración de mosquitos, muy moles· Mancomunidad. que dará cosen barrios de la capital como El el sí el lunes y contratará la Pu<he-, lo$ Molinos. La Vega o Nu~ conexión a la depuradora V:tAlm~ña.. :: S. GONZÁLEZ HUESO ALMERfA. La Junta de Anda lucia

firma hoy, .:i tram de la Cons.ejeña de Medio Ambiente y Orden:ición del Territorio, el 2ct2 de ocup:r.dón y ctSión de tas obras del ciclo inte-gral del agua, paso previo y último pan que Ja Mancomunidad de Mu· nicipios del BajoAndarax pu~ comenur la intervfnctón que le per·

Asf lo comunicó la delegación te· rritori.11 de MedioAmbientea IDEAL. dejando paso libre a que Gador, Be· nahadux. l\xhina. V~tor. Rioja, San· ta Fe de MondUpr y Huércal de Al· merla comiencen un.as obras cuyo tráinicede contruac-ión podn tener lug:i r a lo largo de b sieOU1na que viene. El presiden re de la Mancomuni· dad de Municipios del e.a;oAndmx. Juan Antonio AlmanA, explicó en el día deayerque una vez recib<ln de la Junta el acta de ocupación y c~· sión firmada. el lunes~ reunirá la Junta de Gestora de l.a Mancomuni·

.. ,..

mita conectarse a:I colector general de La depuradora de El Bobar, lo que ae permitirá depurar sus aguas.. Esta circunsuncfa evitad por fin que eso

,, IJ[I\Óf}

e

cfder al dJ3 siguiente a $U firma (XlR stgUicbnwnte iniciar los tr.imites de com~tadón de lasobm. Escas cuentan con un presupue:s· to, ya reservado, de 90.000 euros. Pero al ser el coste~ l:i obra n«esa· ria.algo inferior a Jo.sS0.000. est.tpodmconmtlrsré ln~ntt.«lo$ técnicos estiman que la intervención

p:u2 cone«:1;mos.a l:t redgenml p.ie· de hacerse en un pl:azo maximode trt>S 3 cuatro semanas. por lo que es· pero que todo pueda quedar lis-coa finales de este mismo mes•, :adebn· tóAlmansa. que se mostró muy sa· tisfecho por la noticia. •~to representa un hito hiscóri· cono sólo p:tra Bajo Andarax, tam· bién par.i la capiul de la provincia. Por fin vimos a dejar de contaminar nuestro rloacabandocon tocbs las

molestiasoc-a.sionadas, y algo un

imporunte es motivo de celebra·

ción11,señalóel recien investido presidente de b Mancomunidad de Mu· nkipiosdeJ &joAndarox. Cabe record:nqueel usocompaJ· tido de la estación depur.idora de ~residuales de EJ Sobar. recien· cemente ampliada nas una inver· sión de la Junta de 9,3 mHlonesde euros, se arcitul:ui en virtud del convenio suscrito hace dos seman:u por los: munkipk>sdel B:ijoAn· darix y el Ayuntamientode Alme· IU. Asimismo, el asunto de k>$ ver· ridosal ñoestijudicLaliiado~ I · mente por mediación del Crupo Municipal de IU en el Consistorio. que llevó el asunto a Fiscalia, que abrió dili~ncias. Tambien el Defensor del Pueblo Andrduz se manifestó reclencemen· ce instando a las adminism1ciones a actuaren favor del intetés gc.L\~ ral, algo que parece ser que final· mente esd cerca de producirse.

serción labotab,ailadió. Asu juicio. el nuevo edificio. a.ligualqueel actu;i.I, intaugura· do en diciembre de 2007, va a suponer • mh oportunidades para que estos ninos y jóvenes se convierten tn ~rsonas au· tónomas t independientes y, a ser posible, con un tmpleo11 por· qu!, como indicó Ja presidenta de Asalsido. Josefina Soria, .si el desempleo es un problema para el re5to de 1.1 población, en las personas con discapacidad supera el 90%1t. dijo. Según expresó. el empleo, la vid.a independiente y Ja auconomiason ues piJares b3sicosen los que mbajan. .u\hora mismo. unos diez socios de Asalsido o prep.a· rados por nosotros esti:n m1ba· jandofueride laasoc:iacióncomo un tr.:ibajador mis y tenemosqUt' conseguir que n'lJis do\vn puedan trabajan, señaló.

-~·

CAFETERIA HELADERÍA

(.afe

TASCA

RAF

'BJ PANCHO'

~

Pescado, Marisco y tapas 1•ariadas

11/: '50 J1 ., / /. ~ <liMJ U.- llm.1

'

dad par.a aprobar eru cerión y pro·

ELflCITll ID(lttT.S DE IHI

Churros, CHURRERÍA Chocolate. Zumos. Tostodas, SIMPATIA Y ALEGRÍA ApetlHvos Plazo Uberto Dolores. ROQUETAS OE MAR

lelélono:

95092 9t 31 El PUERIO IOQUEIAS DEMAi

La easí00a

....................... . P,ess.-m ....... •.a.it.•~·...'·!t• ...•..:.•....•!i,U•.,!.•!.' , ......,............. ., ....)

~

"~··

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 10/06/2016


30

Viernes 10 de Junio de 2016 1 DIARIO DE ALMERIA

PROVINCIA t ALMANZORA

J SERÓN

La comarca distribuye sus -experiencias-para crear empleo

Másde260 participantes en el Circuito de Carreras Populares

• La Escuela del Mármol de Fines acogió ayer La jornada 'Almanzora Comparte'

Redaccl6n

Redacción

La Escuela del Mármol de Andalucía, ubicada en la localidad de Fines y perteneciente al Servicio Andaluz de Empleo -adscrito a su vez a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio- acogió ayer la 1 Jornada sobre.conocimiento compartido 'Almanzora Comparte', organizada por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Se trata de una iniciativa dirigida a . fomentar el intercambio de expe- Ponentes y participantes en la mesa inaugural de las jornadas Almanzora Comparte.

"

riencias de éxito en organizaci.p-

nes que han aplicado técnicas formativas innovadoras y de aprendizaje colaborativo para potenciar la excelencia empresarial e institucional en ~l Valle de Almanzora. La jornada ha contado con la colaboración de la Junta de Andalucía, la Diputación de Almena, el Ayuntamiento de Fines y la Mancomunidad de Municipios del Almanzora., además de las empresas Cosentino y Embutidos Peña-Cruz. Para el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Miguel Ángel Tortosa López, '1a colaboración permite op-

timizar recursos, alcanzar nuestros objetivos más fácilmente, ser más fuertes y llegar más lejos" y ha mencionado ejemplos de políticas de la Junta de Andalucía de

Ponentes de Cajamary Cosentino Como ponentes destacados intervinieron EmiLio del Águila, director del Área Gestión del Ta lento en el Grupo Cooperativo Cajamar; Sergio Gómez, res· ponsable de Formación Grupo en Cosentino, empresa que produce y distribuye superficies innovadoras de alto valor para el mundo de La arquitectura y el diseño; Fabián Martin, premio World Greatest Gourmet Pizza y campeón del mundo de pizzas, y Dolors Reig, psicóloga socia~ editora prioopal del blog 'El caparazón'.

fomento de la cooperación en el ámbito _e mpresarial y en el de la búsqueda de empleo, .¡:orno las Lanzaderas. Asimismo, ha señalado que también la Escuela del Mármol de Andalucía es un ejem-

las últimas tendencias en torno a estos temas. En segundo lugar, el panel de llistituciones y empresas, donde se han intercambiado experiencias de distintos sectores y desde diferentes ángulos en fun.

plo de colaboración 11 en este caso

entre las empresas del sector, de las que recoge sus necesidades para programar cursos que permitan formar a los mejores profesionales de la piedra natural, cum pliendo así el doble objetivo de mejorar la competitividad empresarial y reducir el desempleo me' diante la Formación Profesional para el Empleo". El programa de la jornada, con un marcado enfoque práctico, se ha clividido en tres bloques principales. En primer lugar, el panel de expertos, donde se han expuesto

Empresas han contado sus estrategias para potenciar la excelencia institucional ción de la~caracteristicas y las necesidades de cada organización. Y en tercer lugar, una sección a la iniciativa emprendedora focalizada en un caso concreto de gran éxito y relevancia.

El Circuito Provincial de Carreras Populares 2016 celebró su cuarta prueba en Serón, por lo que sigue avanzando en un calendario que contempla hasta 14 eventos y que se prolongará hasta el próximo 24 de septiembre. Esta cita ha sido, hasta ahora, la más numerosa de la presente edición, llegando a congregar a 265 atletas que participaron en las diferentes categorías, con una gran presencia en la femenina. La actividad, como viene siendo habitual, se inició con la cantera y con las categorías 'Peques A' y 'Peques B' en una prueba en la que tuvieron la oportunidad de ir introduciéndose en el mundo de la competición. Además, se realizó la actividad 'Jugando al Atletismo', en la que los participantes hicieron juegos relacionados con este deporte . En la pr,ueba absoluta no hubo sorpresas y tanto Zouhair El Janati como Esther Gálvez lograron repetir triunfo. El atleta del Sayma Níjar demostró su gran estado de forma consiguiendo un crono de 32'13", mientras que la corredora del Club Maracena también venció con solvencia y un tiempo de 41'39". Por equipos, el vencedor fue el Sayma de Níjar y le acompañaron en el pódium el Club Atletismo Sureste y el Run 04.

t MACAEL

La Junta y Los Carriles 'dan vida' a personas con discapacidad intelectual por el alcalde de Macael, Raúl Martínez, para conocer de primera mano la labor que lleva a cabo esta entidad sin ánimo de lucro en beneficio de las personas con cliscapacidad intelectual y reforzar la colaboración con el Gobierno andaluz para la mejora Redacd6n de la calidad de vida de este CO" El de!egado .de Economía, Mi- lectivo. guel Angel Tortosa López, visitó Tortosa López se ha interesado ayer en Macaella sede de la Fun- · por el proyecto que, en el marco dación Los Carriles del Mármol y de las Iniciativas de Interés GeAlmanzora para Personas con neral y Social del programa Discapacidad, acompañado por Emple@30+ de la Junta de Ansu presidente y su gerente, Diego dalucía, ha puesto en marcha esMartínez Cano y José Antonio ta fundación, y que ha permitido Antolín Cruz, respectivamente, y la contratación cincp personas

A través de Emple@3G+ se ha contratado a cinco personas desempleadas con 73.198 euros

desempleadas mayores de 30 años gracias a un incentivo de 73.198 euros que cubre el 100% de los costes salariales. Estos cinco empleados son un terapeuta ocupacional, un trabajador social, dos técnicos en atención socio sanitaria y un técnico superior en desarrollo de aplicaciones web, que ejecutarán un proyecto denominado "Sumemos", consistente en la puesta en marcha de actividades para favorecer el máximo nivel de independencia funcional de las personas con discapacidad intelectual mediante el uso de la ocupación con . El delegado conversa con trabajadorasde la Fundación Los Cerriles. fines terapéuticos.


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 10 jun. 2016 - Page #22

Página 1 de 1

Z2

LaVoicMAlmeria 10.6.2016

Almeriaeconómica Breves

~~~6!:S:.'cl~~ • La C.-i.mnrayla DipuUI· c:ióndeAlmc.rla han ft.... mt1do un acuerdo con In Cámara de Comercio La· tina en EEUU y Miami Film Marketpara promovercoajuntamente la co· opc.ración entre empresas del sector audiovisual

Marcado europeo para el sector del mármol • La Asocfación de Empresi.ríos del M:'lrmol ha cele· bradounnjomadasobre la

a1>Licación del Marcodo CE

....., PRE....C\.f:."iTACIO~ del acuerdo flrmodo en Miamt v...cr:

para el comercio deproduetos en el espacio curo-

peo. una certificación que aportan\ \'él\~a.i a lasem· presas del sector.

Dekton para los mejores en el centro los Curlle s restaurantes del mundo • La Junta yin Fundación • Deklon,de Cosenti.no.se h:¡convertidoen l:aenci· Los C.•rriles esUín colabornndo para favorecer lt1 in· mer~ otlcinlde los50 Mejodependencia funcional de res Restaurantes del Mun· personascondiscapacidad do 2016.1..a Lista de los mey la entidad ha contratado jores restaurantes se dará a cinco desempleados par.i a conocer desde el presti· este pro)'ccto aoog:íéndosr gi°"° Cipriani Club de Wall al programa Emplc.w30 ... Strccten Nueva York. Nuevas contrataciones

Convocadas las nuevas ayucb.s por el veto ruso • La Consejeri:i de Agricul· tura. Pesca y Des:lrrollo Rur:.tl ha abierto el plazo 1>ar·J solicitar el pago de las ayudas de la gestión de cri-

sis pN\-ocada por el \'eto nisoa lasfrt1tasy hortali·

1.asespai,olas. Se pueden pedir hasta el 31 dejulio.

• •

Almería sede el 1Congreso de Bioeconomía, Alimentación y Futuro 'Food&Future' ¡Producción sostenible Los organizadores consideran la provincia como la base de este nuevo modelo Por ello se hn organlwdoel 1 Cong1-eso de Bloeeonomin. Allmentaelón y futuro 'foHa,)1unconceptonuevoque od&Future'. centmdoen Al· se estó abriendo paso con mer~1 ~porquedlsponedeun r1.1pidezyque;tpUDl3 a <..'On· pot.entetejidoempresarialen ver1lrseenl;11alternalh'ílpa· lomon la producción inten· rultt ttgrlcuJlura<Jel futuro: si\1a de frulasy hort1.dlU1s.y $

lral<l de la biocoonomia.

porque aquí~ han dc""11TO"

un paso más en laproduc· IJado y se desarrollan buena ción ecológlcaporquenose parte de las Innovaciones quedaenlaprO<lucciónoel agricolas. pero lambién en manlpukldo.slnoquclnclu· otrosSl'CtoJ'escomo es el de ye entr<' sus exigencias el las enerf(ías 1'Cnovab1es·.ex· oontrolyapl'ovechamicnto pllcabaeldlroclo1·deNcgodo delosreslduos.eldelconsu- AgroolimentarlodeCajamar. moene.-gétlcoola búsque- RobertoCarcfa Ton~lte. da de la salud de losconsu· mldoresa 1..avesde una all· La citaAsiqueelpróxlmo 16 dejunloel PnrqueCienLíftco mentaclón adecuadti. La irrupck>n de este nue- Tecnológico de Almerio (Plvomode1oneoesitnbn un en· TA)t't00geró unencuen1roque cuenl ro paro la puesta en reun irú en 13 provincia a alreoo múndeconceptos.ex~ dedordc 2oocspeci.aUstas cn rienciasy para impuJsarla bioeoonomia. entre ellos los nueva Industria agroali· más renombrados de t>.sta mentarla que debe asumir nuc.'\>a 'rcliglón'de Ja produclos postulados, darles forma eiónydclconsumo.oomoAJ· 1 yconvcrlirfosen negocio. Y frcdo AguUar. d\r(t(:tor del

ASEHORrenuevasu comité técnico Asamblea Semilterosyvivoroshan onallzadolacampallade

lnvlemoy preparan ya Ja noova tompo<a<la

- " 6·

A.F.(l.AVOZ

l.aAsocbcióndeScmllle1w HonícolosydeProductores de Plantas de Vivero de AJ. me1·fa (ASEHOR) se reunfa a}'Cf para proceder a la rc00\'acióndesuComltéTécnico. desUnadosa analizar la evolución de un seclor quescconskleraimprcsdn·

J"a. l>e$cay Oesnrrollo Ruml dela Junta deAndalucía. En Almerl:• se habla.rlt de las ventaj.1s compelltlws de introducir un OUC\'O modelo económicotxls<tdoen 1;1bioe-conomia, es decir.en la gestión t nteUgente dela sosteni·

dlble para el buen desarrollo dela horticuJlurn. Una ve-tsomctldoa la con· sldcración de los miembros delaasoclación.clcomltétk-

b llldad en la producc:iOn de

alimentossaludablesydealta calidad.

Ser.\unencuentroctentlfi· co, un foro de ano\.llsis. pero tambiénunaopo11.w1icladpa· rac,Jelasem1>rC'sascntn"ncn

contacto.. compartan ideas y ex¡X!rtendaseimpolsen11ueLOSOllC.ASIZADOllfSdel 1Congreso Food&Futurequese elebrnri en el PITA el din 16.v.·<G

1!11 Congreso Food&Future

colocará a A1mería en Ja vanguardia del nuew modelo de economla sostenible

doNeolBJoSolutlonsoDavld

Mru1íneL.din.'ClordeMárt.:.etingHuman C.00.sunwr Kno· wledge. entreolros. energías renovables oomo E. ICong1"0S0Food&l'Ulurc EnriqueSorla.delcentro Na- hasidoorganizadopor Qúa· cional de Energías RenO\t;l· marCaja Rural.laA.soctación bles.lñniel Ramón.director de ParquesCienlificos yTec· clcntillco de Biópolls. Ja\1er nológlcosdc Espa~a.el PITA Vclasoo. consrjcro delegado y la Consrjcria de Agrlcultu·

(Hortocampo)yAnJ!OIM:u11. acordó aumentar la. viRllan· nez (.Uel>oo·). cloa sobre la calidad füosa ni· (.."!.cita sirviólambién t)Ql"(l t.ariadelassemillas.enesperepasar la ecoluclón de la c•1Isobrelos portrul1)ertos de C3mpa.ñ.1deinviernopor1)3T- todas las \'arledndesy semi· te de lo$semilJeros y viveros Uasnolmtadas. finalmente. almerienses.y del cortjunto paraelpróximomesdcoctu· del sector hortofrutícola. y bresc ha pmisto la celebratambién para preparar la ción de unasjornadas sobre campal) a de \'crano. Asehor los \tl\•eros en Almería.

Jornada técnica 'Almanzo<a Compone' se celetxó- en la Escuela del Mólrmol mosrtando el caminoparaurfuortos

(El Plantel), Luis Anaya (La

l'olma).RosanaC<lborrón(Jarico). Ju~n Ignacio Tijeras (Crlscl). Narelso Moreno

meria a la cabeza del nuevo modelodeeconomia.

ganizacionesque han aplica·

do técnicas íonnalivas inncr v:idorasydeaprendl1.ajo00o

Jaborali\'o para potenciar la exrelcnci:acmpl'esarial. Miguel Ángel To11osa.doles:adode Economia. lnnO\ia· clón.ClenclayEmpleo.lato+

laboraclón entre empl'eStts

Torre(Tecnoblopla11t). Juan

Miguel Ángel ZotTilla (NoturalC~n). Manuel Mend07,;.1 (Acrew1J, Monuel Cremados

En lopresentaclónmedlegado del Gobierno andaluz. Cmcia Femánde-1,,lndired<> radeAP"rEyeldirector de Negocio Agroalimentarlo de QUamnr. RobertoGa1da. ~­ ra tocios ellos. una e.xcclentc oportunidad para poner a Al·

Mármol: compatir para seguir creciendo

nicoquC'daba íonnaclofinal· mente por los s iguientes mlembtos: Fernando de la

AJHonloHurtado(Sallplanl). Fruncisco Molin:a (L.'limund).

vas fórmulas de hwerslón y dea'(IClmlento.

CntpodeTrnb:\josobreBioeconomlndela Federación Europea de Blotecnologlo. .,un lo a él especialistas en

"pe1·mtteopllml1,ar recu~

La Escuela del Mármol de Andalucin. ubicnda en F'i· nes.ncogía ayerlajornada AlmnnwroComparte.Ol'gllnizada por la Universitat Ober1a de CatalUJll'3. una Iniciativa orientada a fo· mentar el in1ercambiode

ploL1propia E.cuela del Má" mol.quesebasaenlacolaboración con lasem¡>resasdel sedor para la programación

ex~riencla.sdeéx1tocnor·

de su actMdad formalt\1a.

nlcanzarlosobjethwmásfü· cil mente,sermás fuertes y

llog;irmásldos·.como~m­

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 10/06/2016


17

DIARIO DE ALMERIA 1 Viernes 10 de Junio de 2016

ALMERÍA EN BREVE

La Declaración Institucional para ayudar al tren se atasca en Sevilla

Rechazan la oferta de empleo público en educación para 2016 UGT. El Comité de Empresa de Educación de Almería desaprueba la Oferta de Empleo Público de la Junta de Andalucía impuesta por la Directora General de Recursos Humanos y Función Pública, como consecuencia de las políticas de recortes y ajustes aplicadas por la Junta de Andalucía. "Entendemos que las plazas ofertadas no son suficientes para paliar la temporalidad existente entre el personal laboral, con un alto número de personas con muchos años de antigüedad".

e

EL PSOE critica a Podemos por no querer suscribirlo • El texto estaba en redacción · A.E.

Es cierto que el Parlamento Andaluz no puede solucionar de un plumazo, por vía directa, los problemas ferroviarios de Ja provincia. Sin embargo, se pueden convertir en un aliado a Ja hora de manifestar sus exigencias y hacerlas llegar, mediante poder político, a aquellos que pueden tomar las decisiones. Tras la marcha-protesta de Jos almerienses a Sevilla y Jos encuentros con distintos partidos políticos, estos acordaronllevar a cabo una Declaración Institucional con la que se instase al Gobierno a subsanar varias de las deficiencias del tren almeriense, así como Ja de elaborar una Proposición No de Ley. El texto de la deplaración institucional se ha ido puliendo durante las últimas semanas. Sin embargo, según manifestan desde el ·PSOE, cuando todo parecía cerrado, Podemos entiende que es más efectivo ejectuar la Proposición No de Ley en lugar de la Declaración Institucional, lo que ha indignado a algunos de los partidos que llevaban trabajando en el documento durante este tiempo. La Presidencia de la Jun.ta y Ja Comisión de Fomento apoyan la causa.

El Parlamento de Andalucía, con esta Declaración, se deb.e, ría comprometer a trabajar para que Ja provincia de Almería cuente con unas comunicaciones ferroviarias "adecuadas que

superen de forma notoria a pésima situación a la que se enfrentan en la actualidad". De la misma forma, y según el

Ceden al Castillo de las Guardas antílopes y seis gacelas

R. E.

Marcha-protesta que los agentes en defensa del ferrocarril realizaron a Sevilla.

Un documento que habla de "abandono"

: ' documento, se reclama a las administraciones, en el ámbito de

La Declaración Institucional redactada expone que el análisis de la situación de abandono que padece la provincia de Almerla en cuanto al servicio ferroviario se refiere a sucribir

la declaración, "manifestando su firme compromiso para trabajar conjuntamente para resolver el problema de las deficientes líneas ferroviarias de la provincia de Almerla. El objetivo de la declaración es mostrar el compromiso de los grupos para trabajar en la mejora de las comunicacipnes de la provincia de Almerla con el fin de favorecer la movilidad y accesibilidad de todos los ciudadanos "sin olvidarla competitividad que otorgan las comunicaciones".

. sus cóm:getenciasJ su compro-

miso para "trabajar en la consecución de objetivos que contribuyan a conseguir la mejora de las actuales conexiones convencionales en el interior de la provincia y aumentar la red de

El objetivo es resolver de forma conjunto el "problema del tren de la provincia" comunicaciones de Almería". De la misma forma, se consi-

dera "imprescindible" trabajar de forma.coordinada en Ja proyección sostenible y accesible de las conexiones de Alta Velocidad para que sean una realidad lo antes posible "tanto para pesonas como para mercan-

cias, de forma que se acorten los tiempos de viaje tanto a SEvilla como a Madrid". Así, se insta ejecutar los tramos pendientes en el Corredor Mediterráneo tanto en dirección Murcia como en su continuidad en el resto de Andalucía". Tras las demandas realizadas por la Mesa del Ferrocarril, en el Parlamento de Andalucía entendieron, y así lo recogen en sus promesas, que Ja penalización para la movilidad de las personas 'f de las mercancias es intensaoy el resigo de que el territorio de la provincia de Almena quede fuera o llegue muy tarde a la integración en los ejes de.transporte que van a ser protagonistas en el siglo XXi es muy elevado". Describen, además, que las inversiones de mantenimiento y mejora de "esta escuñalidad red convencional se han aminorado y el personal empleado resulta deficit¡i.rio" .

....

Fallece un voluntario de Protección Civil de 52 años en la playa de Aguadulc.e Miguel Martfn La temporada de playa se ha co-

brado su primera víctima en el municipio de Roquetas de Mar, aún cuando en este caso el fallecido ha expirado por causas naturales. Se trata de un hombre de 52 años, voluntario de Protección Civil, que murió este jueves tras sufrir un ataque cardiaco .

Los hechos tuvieron lugar sobre la una y media de la tarde en la zona 'Alfa' de la playa de Aguadulce, el espacio reservado a personas con movilidad reducida que el Gobierno local tiene habilitado en dicho lugar, próximo al puerto deportivo. Fue entonces cuando el hombre comenzó a sentirse mal y tuvo que ser atendido por el socorrista del puesto

instalado en la playa, así como por un enfermero de Protección Civil, que le practicaron maniobras de reanimación. Mientras esto ocurría, se daba aviso al 061. El problema es que Ja ambulancia "tardó demasiado" en llegar según los testigos presenciales, quienes apuntan que pudieron pasar hasta cuarenta minutos desde que se aler-

-··

~~~

...

·~~~. ··~: f~

1

"

.• .~~,.~;~-

.

·it OIARIO OE ALMERÍA

Playa en la que murió el voluntario.

EZZA. La Estación Experimental de Zonas Áridas, instituto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con sede en Almena, ha cedido 12 ejemplares de ano1ope Mohor y seis de gacela de Cuvier a la reserva del Castillo de las Guardas Con esta actuación, se amplía Ja red de núcleos zoológicos que colaboran en Programas de Cría en f:autividad de especies de ungulados amenazados o en peligro de extinción y comienza su colaboración con el CSIC en tareas de

conservación .

VI Encuentro de Voluntariado en la provincia REVAL. La Red de Entidades de Voluntariado de Almería-REVAL organiza el N Encuentro Provincial de Voluntariado en Almería, ofreciendo a los voluntarios yvoluntarias un punto de encuentro para la reflexión y Ja experimentación, desde un enfoque dinámico, práctico, creativo e innovador. EIEncuentro,quecuentaconel apoyo de Ja Consejería deIgualdad y Políticas Sociales de Ja Junta de Andalucía y con la colaboración con el Ministerio de Sanidad.

tó a los servicios de emergencias hasta que llegó este vehículo medicalizado. Pese a las atenciones de los sanitarios, falleció por un paro cardiaco. Esta demora recuerda las numerosas quejas y reclamaciones que ha realizado durante años el A}'untamiento, solicitando que el 061 tenga un punto de atención en el término municipal debido a los retrasos en el servicio que su carencia provoca. A la espera de lo que diga el Gobierno local, con el verano a la vuelta de la esquina, parece necesario retomar este asunto.

1."1


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 10 jun. 2016 - Page #18

Página 1 de 1

18

LaVoul•Allneria 10.6.2016

Ciudades

El aeropuerto pasa de recibir siete vuelos semanales a 59 en cinco años • Turismo Diputación firma un acuerdo para traer a 36.000 nórdicos, europeos del este y holandeses este año

Oeflnil h'3menteel 1.urismo se ha converl Ido en un l>O"" tente brote verde para la provinciadeAlmetfa.Asilo sei\alaba ayer el presidente de la Diputación. Gabriel AmaL.quecspera que este sea un a1)0de 1'COOl'd tanto en el número de \rlsitantes wmo en pemóC't."lclones.

la Diputación hnciaa.yer un b:ilnnce apresurado de l osclnoo:u)osde~lón 1't'-

alJ7,1dosix1i<>el mondntodel Pat1ido l~pular. y le s.'1.Jeo

l35cuentMenc:u:mdoncrecimien1odeln ::.tCCMd\ld lu· risllca. Javier Aurdlano

García explicaba ayer que cuandoAmat llegó a la ins· ti lución había ¡vuelos se· manalcs.mJent:rasquelasemanaquevicne~aeropuer­

to almel"iense recibirá un

FIRMA.del ocuerdo pbl"elque Diputación lnvert.ir6 240.000 eW'08 pan la promoclóu turlsticaen los paisesn6rdicos o Jos d el Este europeo. 1.A'oCll

tolllldc59VU<los. Nuevo acuerdo Amat y García compareclan ayer paro d:ir cuenta de la firma de un acuerdo para el des· nm>llodeunaoperntlvnpa· ra otraer nue\ 0s turislas hasta la prm•inda. El acue1... do. susc1itocon la empresa &t·hsToorism.supond1'11 la llegada de36.ooo 1uristas más desde este mes y hasta el próximo noviembre. Esa era uno de los objell· vos planteados de.de el Pa· tl"onato de Turismo. abl"lr m§;slacampBi\aenes:lsem· pilerna ludlacontra la esta· cionalidod. Con este nuevo apernli\·osealargo un mes m5soon respecto a c;:impa· ñ:1santeriore.s..y:i.demás.se 1

.. ..

Los paises nórdicos

serán los que mayor número de turistas aporten a este nuero operativo al sumar 18.500 visitantes Incrementa el nU.merodepa· 5'tjor'os previstos en loscuclos

en másdes.ooopersonas. l.as cifras o f~cldns ayer 1an1.opo.·losresponsablesde la DlpuL'liC:lóncomopo.-parte de:l responsable en Ahne.ría delnempresaSerhsTourism recogen que 18.500 de esos ~.ooovisitantesproceder.\n

--·--··..--··-..

..·---··-..

·-··-·--·-· ·----··-·-·--: l'n3rtá. Nort.Jt-gá.Suecla, J.1 n· : · ·-~·---.. Jandla e Islandia). Ot.-os J~lsde mercado . 14.700 lleg¡ir:ln desde paises del EstedeE"""" (!Wp(•blica Explorando oportunidades en el interior Checo. Esl 0\~quk1 y l'olonio. ¡ 1.¡ oo,"f.mdr:\ndesde Hokinda f • Aunqueel merc;idoirr rism :.dlrm:tb:l que están y un total de 1.1ooturistas"ia· i tem.;1:cionat es prioritario trnb;ú~mdo P,.'lJ";1el des· jan desde el vecino Po11ugal. aJTOLlodepaquetesturis· 1 ticosenel interior de la Las condiciones En el 1 Turismo de la Dipu~ción provincia o en segmento urba.nodc La capital. Aftr• acuerdo se recogen además las condiciones e.n las que 1 maque zonas ruraJesco· lendrán que ser contratados ! clientes en Espa1'a oen la mo Los Vélez. Tabemas o lo Alpl\)ami disponen de los paquetes de viajes hasta i misma AndaJucia. Almesia,enL1-eéllaslade perCabriel Amatsemos· unindudablealra<:tko J paralosvisitantesquevia· l noctar como minlmoclnco ¡ t.r.tba ayer satisfecho de noches en es1ableelmlentos f comproba rquea~'taSa l· janhastaAlmeria. J hc1tek!rosal1nerlenses.ocon- i turasdelatemporadaya Laapuestat!Stenéruna J tn11nr J>3Cl\letes de excursio- i huy hoteles prtícticamen· ofertarn&s\'ariadaein· l nes o actividndes p..1ralelns. f leUenosenRoquet:asyen corpornr aspectos como i

!

~~~~.~~~::~~e ~~::t!::~~d~~o

!

Pedrol)ínz.1-epresentnnte i ow.1s wnasturi<Jlicas. Pe~

de los países nórdicos(l)ina- del open1dorqueseenenrgn· ! droDfaz.deSerhsTou·

l acu l turn.13g:.t~tronomfo.

laNntur:dei.noelgolr.

.,.J.:11,¡tj·lj,i.ij.

Fallece un voluntario de Protección Civil en Aguadulce En torno al medlodíndees· tejUe\'esha fallecido unvolunlariodel grupo de i>l"O· Lección Civil de Roquetas

quecolobor:1 en laconocida como zona 'Alfaº de Agua·

dulce: es decir. el es1>aclode cncontl'nbaenel Paseo Mari· lo pl ~n ocoeslblepru-o perso- Ilmo. fuerade suhorarlode nas con movilidad reducida. trob.'\)O.A 1>esarde losesfuer· Elhombre,deunoss~•ños 1..os del person:d del 061 que deedad.ydclquenohalras· se tmslaclaron httst.a el lugar c:endldomásdetalles.habria y de compañeros de Pf'O(ecmue11onlsufrirun problema clón Civil quye le atendieron cardiaco: un Infarto.según ni· en un principio. no ha sido gunas fuentes. cuando ya S(' posible su recuperación. EL FAU.ECU>Ocolnbornba en la zonn 'Alfa' de la playa.v....x

! J

rd de estos paquei.es turlstl· eo5con destino a Almeria.

considera que 1>rodue1os de este tiposirven IXll'n canali· w r nue\·os flajo.s de viajeros y mejorarla Posición de Al· meria en los mercndos emi· sores inlemacionaJes.

A esos 36.000 lUJ'istasque se acogerán al com·cnlo hay quesumarolros¡.oooqueUe~ran medianteotraopcrall· va. esta. \'('7. con el mercado alemán. con vuelos djrectos desdeAhnc1íaal3sciudadcs de DuSSéldo1fy Munlcl1. Con todo ello. más el au· mentodevuelosdomésalcos. e.ntJ~otrosdestlnoscon Ma· llorca.C1nariaso\'n.rlospun· tosdelnorte.ellursmo:.i.fron· ta una buena campaña.

Porel momento se desconocen más detalles sobre la \'ÍCllma o las circunstancias de su muerte. A lolnrgodela t:irde.algu· J'IU personas que prese:ncla· ron looo.i1Tldo.h1..ncrltJmtfo .. el llempotranscurddodescle quelnvicUmnst1írióelepisodioy seaVisó a losservicios 53· nltoriosyL1 llegodnde la U\11 m<Wil del061. "f:Ihombreho estado 41minulos sin respi· rar.los41 mJnutosqueha tardado lo mnbulancia... ha asegurado un testigo.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 10/06/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 9 jun. 2016 - Page #14

14

1

Página 1 de 1

Jueve s 09 0 6 16 IDEAL

PROVINCIA

Vera 'decreta• instalar tres pasarelas de honnigón prefabr.icado en las playas

Un amplio programa cultural. preámbulo de los Moros y Cristianos veratenses :: J. s.

VERA. L:is fiestas de Moros y Cristfanos<le Vera, enmircada.s en la celebración de la Patrona, la Virgen de las Angustias, han comenzado su programa cultu· ral, oomo preámbulo del gran des·

Ala izquierda, tas Lradidonciles paS3relas de madera oo una playa de Vera.:: J. s..ow

Veraplayazul critica un contrato 26 céntimos por debajo del límite para salir aconcurso: el PP cree que las de madera son más sostenibles y adecuadas :: JENNIFER SIMÓN

VEA.A. Es.tan dando deque habl.ar. incluso, :.,ntes de su in$taladón. L:as pa.sarela.s que el Gobierno local de Ven, dirigido por el :md:llucl$ta, Félix López, grocios al Opo)'O del PSOE, no son vistas ron buenos ojos, ni POf parte de los vednos de Vera playa· zu1 ni por parte del PP en la oposi· ción, que, en la Ultima sesión ple· naria. presentó una moción para pe-

dir que esas pasarelas de homtigón prefabric.1do nost montasen y que cualquier actuación en lo que es la •joya' de la localidad, su playa. se con· sensuasecon los ciudadanos. u propuesta fue rtthazad:I. De he-cho, el pasado 2 de junio, por ~reto de Alcaldía, se adjud.i·

taba a una emp1es:i de Atarfo (Cra· nada) el concratode obras para La colocac;ón ~tres pasarelas de esct material en la costa veratense, por un importe de 49.999, 74 euros. «Sin

consult.:ir a l~s asociaciones wdna· les independientes, el regidor ha decidjdode forma unibteral. plan· teindolo como ob~ menor JXllra evi· tar cualquier controi.·ersia, contra· tar la construcción -si, la consrruc· ción·de eres ~relas:de hormigón por Ja friolera M S0.000 euros. Para s.er mh ex.arcos, por 26 céntimos menos que t:. canticbdcitada, Jo que le ha permitido al Ayunumiento contratarla :i dedo• , denunciaron desde Veraplayazul. Este colectivo apuntó en un comunicado que han acudido a laconsejeri;i de Medio Ambiente y Ordenación delTenitorio y a la Dirección ~ner.il de Costas «pan que impi· dan este atentado contra el espado natur~ I •. asegurando ademas que «es la actuación constituye un cos· coso parche que no upa las nttesi· dad~ reales de la zona». La idea es coJOQr 280 metros de pasarelas de hormigón prefabrica· do del modelofreewiyque, segi.in el propio fabricante, .son un siste· ma de pasarelas de hormigón. arti· culado, unidas entre sf lateratmen· te mediante un sencillo andaje de pbcasque penniten t'l acc:esoc61nc> do a las playas y al ma1, íaciliundo el pcaso de personas con reducida IT'llr

Autorización de Medio Ambiente y Costas l..3 instalación de pasarelas de

hormigón prefabricado necesi· tan de una autorización por par· te de la delegación de Medio Ambiente, que es la que debe decidir y, en su aso, dar el visto bueno a la colocaci6n de este tipo de estrucrura.s, entre otras. Segün h;i podido saber IDEAL, el Ayuntamiento de Vera solici· tódicba :autoriuición u prind· pios de este mes de junio• y ahora mis mo la solicitud est.i en trámite para autorizar o no que se puedan colocar las mismas. vilidad.yelacceso<k'sllbsde ~·

ve-cinos que integre la accesibili· dad de las playas con un bajo im· pacto medioambiental1. año y no tendnan ningun tipo de Veraplayazul, en esa Hnea. en un comunicado de prensa m;ini· mantenimiento. Para el PPlocal, tilo positivo, que festó su .s0Jid.arid:1d1 con ouu rechazaron PAy PSOE. seria con· asodacfones «que también sufren sensuar un proyecto con los gru· lacerraz.ón y falta dedi~logo del pos políticos y las asociaciones de Ayuntamiento de Vera11. das y coches de niños, enere otros11. Estari3n además puestas todo el

Las banderas Q de Calidad ondearán este año de nuevo en las playas de Carboneras :: J.S. CARBONERAS. LasplayosdeCar·

boneras volver.in este ~r~no a on· de:it la bandera Q.de Calldad Tuós· tka. Enel:actocelebradomasenu· na en el Ministeriode Industria, b secrcc:iria dt F.stadodt 1\uismo, Isa· bel Borrego. hizo entrega al alcalde Salvador Hercúndez y al co1lcejal de

Turismo. Pascual Hemindez. las tres distinciones Q.de calidad. que otor· ga ti Instituto de Calidad Tuñstica E.5p<ñola (ICTE). la Pl.:iy:i de J;u MMinira, LosCocones·&rquicosy el Anc:ón han recibido esta distinción después de haber superado unas estrictas au· ditorias,que evalúan puntos prio-

La delegación debe conocer los deCllles, pero además, necesi· t-a remitir la información a l::a Di· rección General de coscas, para que esta realice un informe al es· cu estos elementos en el domi· nio pUblico maririmo terresue. Sin esa documenmción, l.n. insu· ladón de las pasarelas no seria p<nible, al menos, s:i se sigue el procedimiento indicado para realiurla. Vera no es el primer pueblo que2puesta por pas:¡relas de hormigón, hay Otros lugares de AodaJucfa que y; han coloc-a· do estos elementos. Algo que, sin embargo, no convence a Ver:apla· yaiul que considera que tjes ridi· cul0» fijarse en ouos sitios u-uando se desconoce la realid3d de la playa de vera..

ritarios pan Jos usuarios como la seguridad.salvamento. primeros auxilios, infonnación, lirnpieu. re· cogida selectiva de residuos.equi· pamienco, servicios higiénicos y ocio.Todos ellos, servicios que se prestan a los turistas yque gene· ran valor añadido a laoferca turis· tiC<1. Salvador Hemándei. alcalde

file que se celebrará el próximo sib:ido 11 de junio. Este evento nació hace tres años, por la inquietud y el ;ifjn de conservar y divulgar la his· corla veratense,de un grupo de ciudadanos, y conforme paun los años, e.'ita :actividad se va enriqueciendo. De hecho, esca seman.a el Convento de la Victoria de Vera acogió la inauguración de Ja ex· posición 'Moros y Cristianos en la provincia de AJ me ria'. Acon· tinuación. y en el mismo escen:irio, el doctor :arquitecto Luis Cano dictó l.a conferencia 'His· toria Urbana de Vera. Cnstillo en latn:ta'que,juntoa la pronun· dada el pasado viernes por el doctoren Humanidades y Cien· ciasSociales, Mi~IÁngel ~r· tinei Pozo bajo el título 'Fiestas de Moros y Cristianos. Pasado. prt-sc1ne y futuro'. han configu· rado el programa <k'actoscultu· rales promovido conjumamen· te por el Ayuncamiento\'eraten· se y Ja Asoci.ación Cultu~ I Moros y Cristianos del municipio. L:a muestn, que perm:meceni expuesta h.asui el próximodia 16, capta la recreación histónca de lo que supu$0 la permanen· cU de 1::1 cultura musulnuna du· rante siglos no sólo en la locali· dad de Ven. sino umbién en toda la provlncia almeriense. y de cómo se desarrollaron los acontecimientos que desembocaron en l:tS Capitulaciones. El arquitecto Luis cano ha de· Wcadoaproximad:unemeloal\os a la inwsrigación, estudio y ela· b<>ración de la historia urt>anis· cica de Vera. cuyo resultado final ha sido el objeto de su tesis doc· coral leida en este último año. • Desde la fundac-ión de Vera su historia u1banaessingular, muy especial en codos yc:tda uno de los crecimientos a Jo largo de estos siglos», dijoC:ino.

de C:uboneras manifestó estar muy No es Ja prime1<1 vez que las pla· contento por logr:ir por tercer11ño yas urbanas del municipio consi· consecutivo este reconocimiento. guen tsta imporun~di$tinción de •que.sitUa b~pfay.asd.ec:arb<>ner.iis calidad turistica. Recientemente, como referente de ~lidad en toda las Play:.s de Carboneras lograb::in la provincia. Ene reconocimiento también la BanderasAZules,conce· se suma al reconocimiento de los didas por Ja ADEAC. turistas, que eligen nuestras pla· En breve, la concejalia de Turis· yascomo unas de las mejores de~ mo y la concejalia de AsUntos Socia· paña.. Asu vez. el primer edil des· le~ prest-atarán el plan de playas cacó Ja buena labor que viene de~ 2016 que incluir.i la incorporación sernpeñando la concejalía deTuris· de l0cs: efectivos de Procecdón Civil mo, con el concejal. Pascual Ofaz. p<ira la segurkfad de los bañistas. a Ja c-abez;a. cpa1<1 ofrecer a los tu· cistas y visitantes las mejores pla· 6 Mois informólción : yas. servicios y actividades.. levante.ideal.es

....................... ..) P,ess.-m ....... •.a.it.•~·..'·!t• ...•..:.•...•!i,U•.,!.•!.' , .........................

~

"~-·

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 09/06/2016


16

Domingo 5 de Junio de 2016 1 DIARIO DE ALMERfA

ALMERÍA

El Ayuntamiento rompe el acuerdo del edificio de oficinas de plaza Marín "'Q'~I.: ·

• Seguirá siendo para Urbanismo, pero ahora quiere Las 'Llaves' de su propia propiedad

M. V. R. · Redaccl6n

Las instalaciones deportivas dependientes del Ayuntamiento de Almería bajarán sus precios en cuestión de días, después de que el equipo de gobierno aprobara el pasado lunes la modificación de la ordenanza de las actividades y cesión de instalaciones de gestión pública del Patronato Municipal de Deportes (PMD), desestimando las alegaciones presentadas en el trámite de aprobación. El punto se introdujo en el Pleno por urgencia y ante el enfado de fa oposición por no haber sido abordado en la comisión informativa previa, la portavoz del equipo de gobierno del PP, María del Mar

M. V. R.· Redacción La construcción de un edificio de oficinas sobre el aparcamiento de plaza Marín sale de los cajones municipales, donde permanecía guardado en forma de adjudicación desde hace tres años, pero con una versión renovada que acaba por reconocer las críticas que este plan del Ayuntamiento cosechó en su día. El actual equipo de Ramón Femández-Pacheco ha echado por tierra el planteamiento de su antecesor en la Gerencia de Urbanismo, Pablo Venza!, y en lugar de que el Ayuntamiento ceda este espacio público para que una empresa haga el inmueble y luego alquilarle las oficinas, será el propio Consistorio,

a través de Almería XXI, el que construya sus oficfuas. Lo anunció esta semana el actual res¡;>onsable de Urbanismo, Miguel Angel Castellón, durante el transcurso del Pleno del lunes en el que Ciudadanos planteaba, mediante una moción, que fue aprobada, que estas futuras dependencias sean destinadas precisamente a Urbanismo. Es la idea de que ya tenía el equipo de gobierno en la pasada legislatura, siendo la novedad el cambio sustancial de planes. La edificación y explotación de dos plantas (más ático) sobre el parking, reforzado para este objetivo, fue adjudicado a dos de las tres empresas que se encargaron hacer el subterráneo, Facto y Salcoa. Iban a recibir de las arcas públicas 3,3 millones de euros porla construcción del inmueble y también por obras de urbanización para la adecuación y mejora de la calle Pósito. Las oficinas ya tenían

~parcamiento

subterráneo de plaza Marfn, junto al Ayuntamiento.

Cinco años para edificar las dos plantas con ático El siguiente paso a dar por el equipo de gobierno es la ce. sión a la empresa municipal de la vivienda, Almería XXI, de Los vuelos de Las fincas registrales, propiedad del Ayuntamiento de Almería, situadas dentro de la manzana en La que se ubicaba el antiguo centro cine, conformada por Las calles Solano, Pósito, Luzán, plaza del Monte y calle Marín. Una vez que el Pleno apruebe La renuncia de Emisa respecto al vuelo del edificio, será Almería XXI quien se encargue de La encomienda para La construcción del 'nuevo edificio, que deberá realizarse en el plazo de cinco años, debiendo mantenerse su destino durante Los 30 siguientes'.

arrendatario de antem~o. Sería el Ayuntamiento el que las ocupase con un alquiler, explicaban, bajo y durante un periodo de 20 años, tras el cual el edificio pasaría a ser propiedad municipal. Este acuerdo ha sido rescatado en el seno de la empresa.municipal Emisa que, por otro lado, será

La empresa municipal de la vivienda asume el proyecto ante la disolución de Emisa disuelta este año, siendo la empresa de la vivienda Almería XXI la que asunia este proyecto de construcción de oficinas a ocupar · por Urbanismo. Castellón ha precisado que el objetivo de esta actuación, en la que se viene trabajando desde hace meses, pasa por "continuar con

la política de reducción de gastos en concepto de alqúiler que soporta el Ayuntamiento, dotando en este caso al Consistorio de nuevas dependencias para uso administrativo". En este sentido, ha adelantado que "el personal y la infraestructura de la Gerencia de Urbanismo pasaría a ocupar el nuevo edificio que quedará ubicado en plaza Marín. Los 80 puestos de trabajo que existen en la Ge- renda vienen a ocupar actualmente alrededor de 1.120 metros cuadrados, a los que hay que sumar 210 metros más que ocupa el archivo, unas dependencias que actualmente están arrendadas y que suponen un coste anual a las arcas municipales, que se ahorrarían así, de alrededor de 300.000 euros", ha detallado. El nuevo edificio vendría a ocupar una superficie total de 1.085 metros cuadrados, con una edificabilidad total de 3.000 metios cuadrados, destinados a uso administrativo.

Calle a Chus Lampreave y jardines con discreto nombre por la transexualidad M. V. R. · Redacción

Almería capital ha reservado una calle como gesto de recuerdo a la querida actriz, recientemente fallecida, Chus Lampreave. Este pequeño homenaje tiene el visto bueno ya del Plenario municipal y pronto. el Ayuntamiento instalará la placa con su nombre, aunque aún no se ha concretado la

Inminente bajada de los precios de las instalaciones deportivas

ubicación . La iniciativa ha sido aprobada este lunes por la Corporación, a propuesta de !U tras el fallecimiento de la singular intérprete el pasado mes de abril en el Hospital de Torrecárdenas, que bien hubiera merecido un astro en el Paseo de la Estrellas de la ciudad, donde Chus Lampreave residió en los últimos añcis, ya que su marido era almeriense y

aquí tiene su residencia su hijo Diego. El Ayuntamiento también ha aprobado la denominación de una vía pública _d e la ciudad de Almería bajo el nombre Presbítero Hugo Moreno López, sacerdote republicano almeriense conocido por su seudónimo Juan García Morales , figura relevante de los intelectuales de los años 30.

Chus Lampreave.

La rebaja de un 10% para el público es mayor para colectivos especiales Vázquez, ha reiterado "lavocación social con la que cuen-

ta esta ordenanza, que ha sido confeccionada mostrando una especial sensibilidad hacia los colectivos en riesgo de exclusión social o con necesi-

dades especiales". La modificación, aprobada fin;tlmente también con los votos favorables de Ciudadanos, la abstención de PSOE y el voto en contra de JU, establece una rebaja con un valor medio del 10% para el público general y aún mayor para asociaciones de vecinos, personas con discapacidad, familias numerosas, mayores de 65 años y desempleados, que se beneficiarán tanto de descuentos como, incluso, de exenciones de pago en varios Casos.

Entre la relación de calles abordada el pasado lunes por la Corporación, se suma la denominación otorgada a los jardines que se encuentran en el barrio de Nueva Almería, ·con el nombre Jardines 28 de junio, discreta referencia a la defensa de los derechos de los homosexuales y transexuales . Este acuerdo sucede a la aprobación de febrero de 2015 cuando ya se otorgó, pero bajo el nombre "28 de junio", y está pendiente de ubicar con motivo de la próxima celebración del Día Internacional de los Homosexuales yTransexuales .


~

33

DIARIO DE ALMERIA 1 Domingo 5 de Junio de 2016

Los galardones corresponden a cuatro categorías: Discapacidad, Exclusión Social, Violencia de Género y Mayores ve!, director de Diario de Sevilla; Alicia Martínez Martín, diputada del Grupo Popular en la Junta de Andalucía; Maria Isabel Albás Vives, diputada de Ciudadanos en la Junta de Ahdalucía; Gonzalo Rivas Rubiales, director General de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía y Miguel Angel Román Ortiz, director del Area de Dependencia y Autonomía en la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía. Fruto de un compromiso_ Los Premios Compromiso se enmarcan en el compromi-

Wi'il!P Desde los orígenes En 1992 nacía Clece, un proyecto empresarial dentro del Grupo ACS, inicialmente focalizado en la prestación de servicios de limpieza a entidades 11úblicas. bito de Cllndldaturu El jurado, compuesto tanto por personalidades del mundo institucional como de la sociedad civil, ha valorado 173 candidaturas de entidades sociales de Andalucía, Ceuta y Melilla.

\ccilm HOC'l"I Entre la plantilla de Clece hay contratadas más-de 6.500 personas procedentes de colectivos vulnerables so social de Clece, que gira en torno a cuatro pilares: empleabilidad, integración, sensibilización y cuidado de personas. Desde hace años la compañía impulsa la integración laboral de colectivos desfavorecidos, ofreciendo oportunidades laborales a personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social y víctimas de violenela de género. En la actualidad 6.549 personas pertenecen a estos colectivos y se integran en los más de 73.200 emple<idos de Clece. Para llevar a cabo este compromiso, Clece colabora con 350 asociaciones, fundaciones, entidades sociales y organismos públicos. En concreto, en Andalucía, Ceuta y Melilla la plantilla de Clece es de 16.310 empleados, 951 perteneceri a colectivos de integración. Además de estos colectivos, Clece está especialmente sensibilizada con el cuidado de las personas mayores. En su actividad, atiende cada día a más de 110.000 mayores en los servicios que presta en residencias, centros de día o ayuda a domicilio; personas para las que realiza diferentes actuaciones (talleres ocupacionales, encuentros in-

....

Flons~

Un gran adorno floral que formaba el logotipo Clece Social recibió a los asistentes. Las flon:s. hechas a mano, fueron confeccionadas

........

>

~

¡

por los usuarios de las residencias y centros ocupacionales que Clece gestiona en Adra, El Morche, Martos y Melilla.

tergeneracionales, te"rapias avanzadas, etc.) que van más allá de la prestación del servicio social comprometido con la administración con el objetivo de mejorar su calidad de vida y favorecer su autonomía e integración social. Clece es una empresa de multiservicios,

líder en servicios integrales a empresas. La compañía ofrece serv'icios de limpieza, mantenimiento, ene.rgía, logística, aeroportuarios y servicios sociales, así como otros servicios profesionales, para todo tipo de instituciones y empresas en todos los sectores.

1. ·Nuria del Saz, presidenta del jurado Premios Compromiso 2016. 2. Actuación de la compai'Ha José Galán formada por bailaores con y sin discapacidad.

3. Cristóbal Valderas, presidente de Clece, durante su intervención en la

gala de entrega. de los galardones.

Vlolen<ila dei 11ltner1>

Asociación DYA·R, mayores que cambian el mundo Mano a mano: Mayores que cambian el mundo asienta un modelo de ciudadanfa basado en los principios de la cohesión social y donde las personas mayores sean elementos dinamizadores del propio municipio estrechando lazos oon los llllCinos. Los encuentros e intercambios intergeneracionales son una de las principales herramientas de este proyecto del que se benefician cerca de 80 mayores. Flnallstas: Asociación de FamiUares de Enfenmos de Alzheimer y Otras Demencias de la Ciudad Autónoma de MeUUa, Asociación Cultural Gutenberg, Afadaic y Ala La Merced.

Comunidad Adoratrices Almería y su apoyo a las mujeres Premio a la Comunidad~ Almería por su proyecto Emaús, dedicado a la integración y apoyo residencial a mujeres en contextos de prostitución y victimas de trata con fines de explotación sexual Ofrecen apoyo residencial y favorece el acceso a la red de servicios sanitarios y laborales. Más de 2.500 mujeres ya han recibido esta atención. Flnallstas: Fundación Anabella, Prodiversa, Asociación Aguaviva y Entre Mundos.


32

Domingo 5 de Junio de 2016 1 DIARIO DE ALMERIA

11 PREMIOS COMPROMISO 2016

La compañía Clece dispone en Andalucía, Ceuta y Melilla de una plantilla de 16.310 empleados, de los que 951 pertenecen a colectivos de integración

ReConocimiento a la solidaridad andaluza

e

ON una plantilla en la que trabajan más de 950 personas pertenecientes a colectivos desfavorecidos que desarrollan diferentes ·Servicios p1lra empresas e instituciones (desde servicios sociales a restauración colectiva, pasando por limpieza, mantenimiento, eficiencia energética, logística, etc.), Ja compañía Clece sigue apostando por su presencia en Andalucía. Otra muestra de su presencia en Ja Comunidad es Ja reciente entrega de la segunda edición de los Premios Compromiso 2016. A través de Clece Social, el proyecto social de Clece, estos galardones reconocen e impulsan iniciativas sociales de ayuda a personas mayores y de integración social de colectivós desfavorecidos. Se trata de la segunda convocatoria de estos galardones que en esta edición llegan a Andalucía, Ceuta y Melilla. Con cuatro categorías, el objetivo de los Premios es reconocer y apoyar Jos mejores proyectos sociales relacionados con la atención y cuidado de personas mayores y con Ja integración de colectivos socialmente vulnerables: personas con discapacidad, víctimas de violencia de género y personas en riesgo de exclusión social. En una gala llena de detalles por Ja integración, Clece·Social celebró el pasado 19 de mayo la ceremonia de entrega de sus Premios Compromiso que, en esta segunda edición, recayeron en los proyectos presentados por las asociaciones

orgullo para nosotros con 861 empleados ya en Andalucía. Pero lo que resulta impresionante es ver cómo estas personas devuelven esta oportunidad con creces. Primero porque sus historias de superación son un ejemplo para todos los que formamos Clece. Y segundo, y sobre todo, porque estas personas se vuelcan en ayudar a otras persona's desfavorecidas . Esto es lo que llamamos cerrar el círculo" destacó Cristóbal Valderas, presidente de Clece. Durante la gala, celebrada en el Pabellón de la Navegación de Sevilla y conducida por la periodista Patricia García, Clece Social desveló los finalistas y galardo- . nados de la segunda edición. "Enhorabuena a todos Jos proyectos presentados y a los premiados. Con vuestra labor conseguís romper barreras y hacer más fáciles situaciones complicadas, contribuyendo con creces al gran reto de Ja integración, un reto que requiere la suma de todos" destacó Ja periodista Nuria del Saz, presidenta del jurado. Las cuatro propuestas Representantes del Centro de Atención a la Diversidad Infantt~ Comunidad Adoratrices Almerfa; Cristóbal Valderas, presidente de Clace (centro); Arca Empleo y Asociación DYA-R. han recibido una dotación de 10.000 euros cada una, así como un galardón reali- · Centro de Atención a la Discapacidad In- discapacidad, mujeres que sufren violen- za do por el artista José·Miguel Utande, fantil, CAD!; Arca Empleo; Comunidad cia de género y personas en riesgo de ex- premio nacional de escultura. El jurado Adoratrices Almería y DYA-R por su labor clusión social así como en la ayuda a per- valoró, entro otros criterios, el valor soa favor de colectivos socialmente vulne- sonas mayores. Se crean como un reflejo cial y alcance de las iniciativas. Junto a rables. de la realidad social de Clece que integra Nuria del Saz y Cristóbal Valderas, el juReconocen Ja labor de entidades socia- a 6.549 personas de colectivos vulnera- rado ha contado con la participación de José Manuel Vargas Prado, jugador y enles y organizaciones sin ánimo de lucro bles en su plantilla. de Andalucía, Ceuta y Melilla en Jos ám"La integración de personas proceden- trenador de baloncesto adaptado en silla bitos de la integración de personas con tes de colectivos vulnerables resulta un, de ruedas; José Antonio Carrizosa Esqui-

•n;nmru.aamnn•

....

1¡¡mmpey• Arca Empleo, 'Incluyendo a los excluidos'

Centro CADI, ocio y deporte para discapacitados

Premio a Arca Empleo por su iniciativa Incluyendo a los exduidos. Es un servicio de apoya y acompallamiento socio-Laboral con distintas áreas de intervención: aspectos personales para el empleo y La ocupación; competencias transversales y técnicas; itinerarios de inserción; creación de empresas; intennediación empresarial y seguimiento. 50 personas en riesgo de exclusión participan al alío en este ¡iroyecto. Flnllllstas: Centro de Iniciativas para La Cooperación Batá, La Fundación Randstad, Fundación Javier Imbroda y Asociación Entre Amigos.

El Centro de Atención a La Diversidad Infantil y su proyecto Deporte Inclusivo en lo Categoría de Discapacidad fueron los ganado-. res. Ocio y deporte inclusivo para nil\os con discapacidad o necesidades especiales. El Centro ha adaptado distintas modaUdades deportivas para 21 nil\os con diversidad funcional con el objetivo de mejorar su caUdad de vida. Finalistas: Asociación Autismo de SeviUa, Asociación de FamiUares y Personas con Enfermedad mental de Huelva y su provincia, Asceiación De Discapacitados De Rota y Asociación Provincial de Autismo Juan Martas Perez.


15

DIARIO DE ALMERIA 1 Domingo 5 de Junio de 2016

ALMERÍA

Educación inicia las obras para la reparación de-la cubierta .del Princesa Sofía

EN BREVE Homenaje a Francisco Morales en el Día del Celíaco el viernes EVENTO. La celebración del Día del Celíaco en Almería será el próximo 29 de mayo en un acto en el que se realizará un homenaje al doctor Francisco Morales, director del Servicio de Digestivo Pediátrico durante muchos años en Torrecárdenas, junto a una conferencia de la Catedrática e Investigadora de la Universidad de Sevilla, Carolina Sousa, sobre los últimos avances en el control de la enfermedad celiaca.

• La actuación acabará con Las filtraciones derivadas del deterioro

Salud convoca la nueva edición del premio Luis Portero

Redacción

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Pública Andaluza _de Educación, ha hecho pública la licitación de las obras de reforma del Centro Específico de Educación Especial (CEEE) Provincial Princesa Sofía de Almerfa. Esta

PERIOOISMO. La Consejería de

Salud ha convocado Ja decimonovena edición de los premios de periodismo 'Luis Portero', destinados a reconocer

los trabajos de prensa escrita, televisión y radio que mejor hayan contribuido durante todo el año 2015 a promover la donación de órganos y tejidos con mensajes positivos y soli- · darios, facilitando la adhesión de Ja población a este gesto positivo y solidario.

actuación cuenta con un presu-

puesto de 85.813,08 euros y un plazo previsto de ejecución de dos meses. Los trabajos consistirán en la reparación completa de

EL plazo pre0sto de ejecución de Las actuaciones es de dos meses las cubiertas del edificio. Debido a su antigüedad, las cubiertas presentan diversos desperfectos, entre los que se incluye una filtración de agua que provoca la inundación del pasillo principal de distribución del colegio. Para resolverlo se llevará ·a cabo la impermeabilización de la superficie de cubierta mediante una lámina asfáltica con acabado mineral, se

DA

Alumnos del Colegio de Educación Especial Princesa Sofía.

sustituirán las bajan tes de aguas pluviales por unas nuevas de PVC, se colocarán bancadas de hormigón para los aparatos de aire acondicionado y se renovarán los falsos techos de escayola y los revestimientos de yeso que presenten humedades. Esta intervención, que supondrá la reparación de alrededor de 2.665 metros cuadrados de cubierta, beneficiará a los 125 alumnos y alumnas matriculados en el centro y logrará poner fin a los in-

Sindicatos sanitarios se movilizan para-recuperar los derechos perdidos Las protestas son convocadas por los colectivos Satse, Simeal, SAEyFATE Redacción

Los sindicatos profesionales sanitarios de la Sanidad Pública han anundado la puesta en marcha de una campaña de movilizaciones para reclamar a la Junta de Andalucía la recuperación de los derechos laborales y retributivos. Las movilizaciones conjuntas se

convenientes provocados por el desgaste de las cubiertas. - Esta actuación está incluida en el Plan de Inversiones en Infraestructuras Educativas para el período 2016-2017 de la Consejería de Educación, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación. Este plan está dotado con 107 millones de euros e in.cluye 128 nuevas actuaciones de construcción, am-

pliación y mejora de centros en las ocho provincias andaluzas.

desarrollarán en las semanas previas al inicio de la próxima campaña electoral e incluirán acciones tanto en el ámbito provincial ·como a nivel autonómico. En con-

les y autonómicas de recortes y que han castigado con especial dureza al personal sanitario andaluz. En este sentido, los sindicatos convocantes denuncian que Andalucía sigue a la cola en la recuperación de derechos en el Es. tado. De hecho, la práctica totalidad de las comunidades ya han restituido al menos el 50% de la paga.extra dé 2012 y se están est¡¡bleciendo calendarios de devolución de derechos en los distintos sectores de las administracio-

creto, las protestas serán convo-

nes autonómicas. mientras en la

cadas por el Sindicato de Enfer- comunidad andaluza sólo se ha mería (SATSE), el Sindicato Mé- devuelto el 25 por ciento de la exdico de Almería (Simeal), Sindi- - tra. Para las organizaciones sindicato de Técnicos de Enfermería cales sanitarias, además de lapa(SAE) y Federación Andaluza de ga extra integra, la recuperación Técnicos Superiores Sanitarios de la jornada laboral de 35 horas (FATE) y tienen como objetivo la semanales debe ser una prioridad restitución inmediata de todos para el Gobierno andaluz pues el los derechos económicos y labo- incremento de la jornada a 37,5 rales suprimidos durante los pa- horas ha supuesto una sangría de sados años con las normas estata- empleo en el ámbito sanitario.

Aspapros celebra su tradicional semana de convivencia DISCAPACIDAD. La entidad almeriense Aspapros ha celebrado su tradicional jornada

de convivencia entre clientes,

familiares, trabajadores y amigos de la asociación. Con estas jornadas Aspapros pretende reforzar Ja interrelación entre todas las personas que forman la 11 familia Aspapros" más allá de los vínculos puramente laborales en una jornada lúdica y festiva.

Nuevo foro de debate sobre la futura Ley de promoción de vida saludable Redacción

La Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Polfticas Sociales ha organizado un foro de ¡lebate para recoger aportaciones para la elaboración de la futura Ley para la -promoción de una vida saludable y una alimentación equilibrada. El Centro de Participación Activa de Personas Mayores Almería 11 ha acogido un taller en el que han participado representantes de diversos colectivos ciudadanos y profesionales. El foro ha estado dirigido por la secretaria general de Salud Pública y Consumo, Josefa Ruiz, quien ha explicado que "se están realizando actividades similares en todas las provincias andaluzas, con el objetivo"de que grupos de interés ciudadano participen en la elaboración de esta normativa". Para Josefa Ruiz, 'se trata de un proceso de aprendizaje mutuo y corresponsabilidad, que nos va a permitir actuar de forma integral, sistémica y ecológica sobre la obesidad". En Andalucía se estima que casi el 20% de la población adulta y el 14% de la población menor de 16 años sufren obesidad, una tendencia que está aumentando en los últimos años. Ante esta realidad, la futura Ley para la promoción de una vida saludable y una alimentación equilibrada pretende revertir esta evolución, ya que Ja prevalencia de la obesidad es la segunda causa de muerte evitable después del tabaquismo. 1

El delegado de Salud conoce er.tro de transfusion El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, José María Martín. ha visitado el Centro de Área de Transfusión Sanguínea de Almería, ubicado en el recinto del Hospital Torrecárdenas. Martín .ha realizado un recorrido por las instalaciones.


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 9 jun. 2016 - Page #50

5

Página 1 de 1

Jueves 09 06 16

ºICULTURAS I

IDEAL

Sin dinero para fabricar el primer exoesqueleto infantil del mundo Niños con atrofia muscular espinal andan por primera vez gracias aeste invento del CSIC, cuyo coste asciende aunos 50.000 euros MADRID. Álvaro tiene cinco•añ.a· zast y quiere jugar al fútbol. Masen concreto, •parar b pelota». Yes del Atleti. Deseos norma.les en cualquiér

niño, pe-roque en Álvaro eran solo utoplas porque sufreattofü1 muscuLuespinal de tipo 2, uru de l:lsenfer-

med.lde$ neuromuscubresdegener;iriv:is mis gr.aves de 1:. infanci:a. Se d~gnostica entre

los s:iete y los 18

meses de vida y los niños Ql.~ la p::idt«'n no ll~an acamin.ar nunca, lo que provoca un importante deterioro de su esudo. Host• aho1>. El Con· sejo SUperio< de lnvestigociones Cientificas (CSIC) ha creado el primer exoesqueleto infantil del mundo. Y Alvaro ya lo ha probado. •Lo que mis me-gusta esandafi. '"'8llJ>bo con •plomo ydivmido an10 la decenadeeimarasque ~ rodeab:m.

d.oprimeroquehicecu.indomepus~ronel 'robot' ~ancbrhaá:l p:ipi'i,

cuenta mientr.lSAN;s:u m3dre, le miraba con coeriño infinito. «.Me gusuna jugar<ll futbol. par:iir la pelota, ir ancbndo y no t<'nerque ircn silla•, resume el pequeño.conocedor de los pormenores de la investigación y de quesusueilo puede tardar. FJequipo liderado por FJena<Arda.~I ~ntro de Automatico y Robó<ica. solo h> podido fabrica! un.a mlquina. Yh1y mu· chos candidatos p;ra llevarla <'ncima. El dispositivo, de doce kilos de

peso y fabricado con aluminio y ti· tanio, tsti disei'iado ¡»ra ayudar al p3ciente a caminar. Ademas. tam· bi~n st ucitiz.ari en hospit<1ltscomo terapia dt' e1nrtnamitnto musrular para evitar tos efecros oobter:ales uo-ciados a la. ~rdi<b de movilidad propia de esta enfermedad. La estnJctu· ni consisceen unos largos sorx:mes, llamados ortesis, que se a.justan y se adaptan a las piernas y cronco del niño. En las arriculacionesum serie de mocol'l"S imitan ti fundonamien· to del músculo humano yaporu.n al n iñoLi fuel'l.Aquelefalupam m:in-

cenerse en pie y caminar. El sistema lo completan una serie de sensores, un controbdor de movimiento y una batería con cinco horas dt :mtonomía. l.a tecnolosía, que ya ha sido pa· tentad:1. y licend:ida conjunt:imen· te por elCSIC y su empresa de base tecnológica. Marsi Bionics, se en· cuenm en íase predink:i.. Doce cand idatos Todavia es~ en pruebas con doce niños repm:idos en los hospit:i l ~ Ra· món y C.jal (Madrid) y S•m Joan de oeu (BarCE"lona)qut participan en dosen.sa}'OSdinkos. Losochojóvenesdeentrt uesynue\~ años de Bar· celona probar.in ti robot; eneJ centro de la capital. se e le-glr~ a un njñode los cuarro para que se Uew el exoes· ~eletoa ~~ duranteunañoySé Je re:ilizar.á un exhaustivo seguimiento. «Queremos ver cómo se des:moUi ton tas t11re3S mis baruiles, como coger un vaso, hacer piso ponerlos cubiertos., explica la investigadora. Álv;iro lo ~be y qui.ere ser elegido. Ana también. Pero ella quiere

Los expertos creen que el hallazgo «elimina las dudas de quienes creen que el 'Horno floresiensis' era solo un humano enfermo» :: A.C. MADRID. Ungn.ipodecienti6cosha

descub"rto lo.s restos fosilizados de un hominidoqu<' podriaserel antepa$1dodol'Homolloresi•nsis'.•111•· mado 'hobbit' dt Ja isla indonesia de flof('S, revelan dos esrudios publica·

t:RecibirnQS lbm:i&~de todo el mundo porque nos dicen que lo necesitan y:a11. infu Gama.quien y:. inidouna ompaña de 'crowdfunding' par.i pa· gar el proyecto. «Esd abierto. Con solo un euro porpem>na se pu~n Mcermuchaseos3$t, rtQlai la in\~­ cig:><lora, que ha mbojadodesde hace eres años en t i proyecto. Una 00 que nación de un primtrtsqueleto ~ la cetrapl<'jia. Ahor.i, ti CSIC necesi· a romper •esa bwer.ade la financia· ción11 con empresas que se impliquen. Enel motMntoen que se tenga eldi· nero, habrá que~perarai\oy medio para centr ~Ctrtificadospe rtinen­ cesen Estados Unidos y Europa. El plan del CSIC "'alquilar el usod<' los robots. .iH:tblamos de un alquiler de unos 800 euros al mes. Si hablamos d t ·ven~. serian necesarios- unos SO.OOOeuros. Creemos mas factible el alquiltt y e!t-per.unos que haya ayu· das para fina.nclulo•,apunta Carda. L:a princip:il complicación del deS31rollo d.eelite proyecto no ha sido tecnológica, si no conseguir que los av:incesdel equipo de invescigllrion U '\.1r.m . con L-1 salud de los pacientes. .Nos hemos viqo desborcbdoscu.in-

m.. autónoma. Nuestro modelo in-

cluye micul.xiolle'S inteligemesque modifk.:in la rigide-z de forma automatic411 y se adapt.an a la sintomato· logia deuda niño en cada momen· to», explica Gama. El exoesqueleto tsta dirigido a ni· ños d<'entre tres y 14 años. La exjstencia decincomotoresencada pier· na, cuya colocadón implica un:i. Ion· girud mini.,., y ladificull>d paraoontrol.trelcompomimiemo y b colaboDción M los nii\osm.ú pequtños ha llevado a Jos investigadores a tener que poner un Unút<' de l!<bd núnima..

que se extienda a todas las famlli.:as.

dos ayer por'Nature'. Las invt>Stiga· ciones,destnolfadas por fa Universidad Wollongong (Australti), el Mu· seo Nacional de Narurnlei3 yCiencia deToláo Oopon), el Museo Ceológico de ibndung (lndonesia)y la UniversidaddeCrlffith (Austrilia). podrian anoj:ir luz sobre la evolución del "hobbit', dest:ican sus autores. ~edescubrinrienco tiene impli· cadones lmpomnces para compren· der la dispersión y evolución de los primeros humanos en la ttgKin ytli· nüna. por fin las dudas~ quie.nescreen que el 'Horno Oores.iensis' era sim·

La lider de la investigación tam· bién ha reclam;ido~dineroy ha 3lentadoa las empres;is 2 que den el paso paira $3C:llT adelante el proyecto.

do he'mos metido al niño dentro por· que babia queJ<.faptarlo a sus ne<esid.ldest, indica b in\'im;ig3dora.d.os slmomas de lis enfermedades neu· romuscul3res, como La 2troña mus· cular esplnal. varian oon el ciempo tantoen tasan:iculadonescomoen elcoojumodelcuerpo.Poresoesnf-" cuario un txoesqutltto capaz. de ttd1ptaJ'Sl!2 Kt.as varbcioMs dé for-

•Es muy importante que se consi· ga t"Sta finandadón porqu<'somos doce y solo hay uno. A once f:imi· ti.as le tenemosqued«:irque nova a volver a andar. Yeso es duro. Ne· cesicamos que St" in1.•Htigue y que siga hacia adelante y que codo el

Descubren restos de supuestos antepasados del 'hobbit' de Flores

mundo ponga el dinero y que esos niños anden., añade.

plemente un humano moderno ( Horno sapiens) enfermo•, explica Cert van den Bérgh, de la Universi· ciad WolloJ1g0ng. t.te grupo de cien· óftcos halló en 2014 los restoscleo,al menos, tres homínidos de pequeño tam:iño de un;i ;antigüedad de unos 700.000 millones de años en una zona llam:icla Mau Menge,en laruenca del So":i, a unos 70 ktlómetrosde l:i

cuevól LJang &la donde se descubrió el •hobbít•en 2003. Los f<))ilesdel'Homo Ooresiensú' desc:ribieron a un hominidodeapenasun me«odeako, 30 kilos de peso y un cerebro del t.imañode un pomelo, quo los eocpertos han <>lcu1'do quo desapareció h.:.re unos S0.000. Los nlK'\'05 se10S NJ~en Mata Mengue.una mandJOula lnfeñorderec:ba yseisdienteS de un ~ultoydos niños, son en torno a medio m.iUón

deañosmbantiguo.sque los de la cueva Liang Bu.a.apuntan lo.s in\'estigado,...

Ingresa en prisión una témico de laboratorio por sabotear pruebas

pre:s.udo prestar declaración. La titular del Juzgado ha decreudo su ingres:ido tn prisión. Según informa 'Heraldo', la de· tenida, que no tenla contacto directo con tos p:icientes, m.anipuló JS muestns, lo que provocó el diagnóstico e-quivocado de una persona. Acausa del falso positivo, a este paciente se le adminis:: R. c. tró un mtamiento como si suírieZARAGOZA, Una técnkode la· ra tuberculosis. boratorio de-1 Hospital Miguel Ser· Ademas, cuatro personas de su vet de Zaragoza ha ingresado en entorno fue ron tr;atadal>, preven· prisión trn.s ser detenida por b Po· tiv:amente, p:ira evitar el supueslicia Nacional por sabot~r prue-- to conugio. A los pocos di:is, los bas de tuberculosis.. profesionales sanitarios del Mi· Según han infom1ado fuent<'S guel Ser\'et advirtieron et error y de la Jefatura Superior de Policia retiraron la medicación. en Aragón, la detención se llevó Las in\'estig:a<iones de este caso este martes, tras un aviso han sido desarrolladas por agen· a del propio centro sanitario. tes del Grupo de Homicidios de La mbajadora ha puado a dis· Ja Unidad de Oe1incu<'ncia Erpt-po$ición del Juzgado de Ln.nruc· cializ.:ida y Violtnta CUDEV) de ción numero 3 de 2.:uagoza y ha Zaragoza.

de tuberculosis

'ªbo

....................... ..) P,ess.-m .•...•. '!!.'t.•~·..'·!t• ...•..:.•...•!i,U•.,!.•!.' , .........................

~

"~··

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 09/06/2016


28

Domingo 5 de Junio de 2016 1 DIARIO DE ALMERIA

PROVINCIA t OLULA DEL RÍO

Diputación refonnará el centro de la asociación 'Ver de Olula' a través del PFEA· • Las obras de demolición y reconstrucción cuentan con un presupuesto de 90.000 euros y generarán 899 jornales Reclacclón

El Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) que gestiona la Diputación Provincial va a permitir la ejecución de las obras de adecuación del Centro de Rehabilitación lnte&ral de la asociación 'Ver De Olula'. Estas obras corresponden al proyecto que presentó la Mancomunidad de Municipios del Valle del A!manzora con cargo al Régimen General del PFEA. El diputado provincial del PFEA, Guillermo Casquet, ha mantenido un encuentro con los responsables de la Mancomunidad, el Ayuntamiento de Olula del Río, Consentino y Ja propia

asociación para coordinar los trabajos que se van a comenzar en las próximas semanas . La empresa almanzorí va a donar parte del material que se va a utilizar en este proyecto. El diputado provincial ha destacado que esta obra va a cumplir, además de los objetivos de mejorar infraestructuras y dinamizar el empleo en la comarca, el social que supone ayudar a una asociación que trabaja por las personas con discapacidad. En concreto, esta obra .va a contar con más de 90.000 euros de inversión yva a generar 899 jornales. La actuación van a consistir en la adecuación de las instalado-

nes de una asociación· con una importante historia en la comarca y que defiende los intereses de las personas con discapacidad. Las obras consistirán en el desmontaje 'j demolición de las instalaciones existentes incluyendo el desmontaje de sanitarios, las carpinterias interiores y exteriores recogidas en plano. A continuación se demolerán las tabiquerías y paredes necesarias para acometer la nueva distribución. Se picarán los revestimientos de las paredes. Se limpiará y desbrozará el patio, quitando el muro de cerramiento existente,

demoliendo la acequia existente y soterrándola mediante tubería de prolipropileno. Posteriormente se procederá a levantar la nueva distribución del edificio, y la ejecución del cegado de los huecos necesarios, así como la colocación de los dinteles necesaribs en la apertura de los nuevos huecos.

~ OlARIO DE AlMERÍA

Reunión entre Diputación, Mancomunidad, Ayuntamiento y la asociación.

También se ejecutarán diferentes trabajos de revestimiento, con alicatado en las zonas húmedas, peri escayola en el resto de estancias, con la colocación de umbrales de marmól blanco Macael en las nuevas puertas. En cuanto a fontanería se colocarán nuevos desagües y sanita-

litros. Finalmente, tanto la carpintería interna de madera como la

rios, así como dos calentadores

metálica serán totalmente sustituidas, con materiales de primera calidad, como puertas abatibles y correderas de melamina, aluminio lacado blanco, con rotura de puente térmico, abatible, y preparado para doble acr_istala-

eléctricos con capacidad de 150

miento.

/

EN BREVE Pilar de Jaravía celebra la 1Romeria en honor a la Virgen del Pilar PULPI: La pedanía pulpi!éña de Pilar de Jaravía celebra hoy, 5 de junio, su primera Romería en Honor a Nuestra Señora Ja Virgen del Pilar, organizada por la Comisión de Fiestas de Jaravía en colaboración con el Ayuntamiento de Pulpí. Los actos comenzarán a las 9:00 horas con la concentración de carriolas, caballistas y peregrinós a pie en Los Jurados (Camino Urbanización Aguilón) y continuará a lo largo de Ja jornada con desayuno para todos los romeros y peregrinos asistentes, bendición del Simpecado, con tirada de pétalos (petalá) .

Dos grandes tapices de sal de colores para celebrar el Corpus El municipio gallardero celebra esta tarde el Corpus Christi, a partir de las 20:00 horas, con la santa misa.Además, habrá hasta siete altares distribuidos por diferentes puntos de la localidad y se crearán dos grandes tapices de sal, para Ja que se utilizarán más de 300 kilogramos de sal de colores. Esta tradición, no muy habitual en la comarca levantina, atrae a cientos de visitantes que llegarán hoy hasta Los Gallardos para celebrar junto con sus vecinos esta fiesta.

LOS GALLARDOS.

DIARIOOEALMERÍA

Las Escuelas Deportivas celebran el cierre de la temporada MO.JACAR. Se ha clausurado el curso 2015-2016 de la Escuela Deportiva, con un multitudinario encuentro en el campo de futbol de'la localidad. Más de trecientos alumnos

se dieron cita en las instalaciones de Rio Abajo, para recoger la medalla al "mérito de participación deportiva" que el Ayuntamiento de Mojácar ofreció a todos los alumnos que han participado en

la Escuela Deportiva de la localidad. Deportistas con edades comprendidas entre los tres años de los juegos pre-deportivos, y el de los alumnos de gerontogimnasia, con algunos años más, fue-

ron recibiendo el premio ofrecido por el Consistorio en reconocimiento a su esfuerzo y colaboración. Ocho disciplinas deportivas se ofrecen en Mojácar para los amantes del deporte.


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 9 jun. 2016 - Page #11

Página 1 de 1

Jueves 0 9 .0616

1ALMERÍA 1 11

IDEAL

La penúltima seledividad de la historia cerró ayer su plazo de matriculación La PAU se despedirá el próximo mes de septiembre después de cuatro décadas siendo el vehículo hacia unos estudios superiores :: J.L. P. ALMER(A. Alrededor de 1.000 es-.

tudiances almerienses afrontan la rl'na final de la preparación de la que secl la penúltima selectividad de la histoña. A partlr del próxlmo mutes, And;¡lucía ser:í Ja comunidad autónoma más rezagada, comenzar.in losedmenes en su pri· mera convontoria y la oportuni· dad para que estos alumnos pue· dan conseguir dar el paso hacia unos estudios superiores. La PAU dar.í p:iso. una vez superada su se· gund;a convocatorfa en el mes de septiembre. :t b rev:ilida, que seri

obligatoria par:1 cursar cualquier estudio univel'$hario, cosa que no ocurrfa con la selectividad. Ayer se cerró t'I pi.no de ln3tricu· ladón en la UALque, un año más, prtparad un ampliodi.1pos:itivo par.a que l.1 PAU ~celebre co11 total ga· nntfai y nomtalidad. El profesor de Secundaria almeriense Manuel Rodñguez cree que .:lo que pueda su· poner la reválida está por ver y se pod~ comprobar si de aqui al pr6· ximo.no no hay nuevos cambio$. u seltctividadc100 que ha cumpli· do su función durant<' HtáS üJtin1.as décadas, aunque bien es cierto que ha estado quizis denusiado mitlfi· cada por los alumnos•. Uno de los alumnos que la próxima semana rPalizara la última PAU es Andr~s Collado que considera «Una arnkdotaM despedir la selecti· vidad después de 40 años y que re· conoce que «$00 dias con muchos nervios y de repaso, porque como

dicen nuestros profesores la clave est'l nabajode rodot'I curso:t.Ape· s:ar de ser una prueba academia que infunde e1 respelo entre los estu· diantts, lascifwque ha dejado en los tiltimosaños <'R la Univ<'rsidad de AJ merla han sido mis qut posi· tivos. con porcentajes de suspensos que se pueden considerar casi rtsi· dualesyquenosuperan e16%. Desde el Ministerio de Educación St' recuerda. además que «aunque la nota obtenida en la PAU t$ impor· tanct. esta pru~ no supone un frt'· no para los estudiantes. L.ohabirual es que se ale.anee la nota necesaria para cursar los estudiosdeseados1t. En cuanto a b preparación de la selectividad, las nuevas tecnologias están dando un cambio de rumbo im~><ntantea la planifi<adón de los e:studi¡intes-. P~ginaswebs y aplica·

alumnos tienen :K«"SOa c:inak>sedu· carivost'n los que se pueden encon· mr interesa mes resümenesde ma· terias como Matemáticas:, Fiska y QulmkHon contenidos muy acxesiblt$ a cualquier usuario. En cuanto a aplicaciones móvi· les. s:e han puesto en marcha pro-ye< tos como 'Q.uimi Selectividad' que no sólo aportan información, rambi~ n p0ne a prueba los conoci· mientos del alumno que lo puede uülitar oomo un test di:o cara a la se-ltttividad y comprobar si está real· mente prep~rado. Pan1 conseguir unos buenos resultados, se recomienda confianza, organiución y tranquilidad como l.is técnica$ para conseguir un mayor rendimiento. Por el contr.ario, el 'horario vampi· ro' o los estimulantes pueden jugar un eft'Cto contnirio al deseado du· dones~E;"mpezando:ag;11uirpe$0 rante estos d1.:1.s en los que el estu· en el tr.ibajo previo :a 106eximenes. diante pone su futuro :académico in· En pi.ata formas como Youtube los medt:ito en juego.

Nace una nueva aplicación destinada a los alumnos con discapacidad :: J. L. P. ALME.RÍA. La Asociación Edu· c:ación, Oi.supacidad, Emergen·

<io y Seguódad (CEDES) ha •I•· boradolaapp'En)frgencia ydis· r.pacidadº y la gula 'Plan de Eva· cuación Inclusivo par.i Ceneros Educativos·. La app es la primer.a aplicación informática gratuita diseDada y des:arroUada p.¡ra ofrtter, canto a la población geMral como a los servicios de emtrgencia y segu· ridad, consideraciones sobu• la atención quedebe presurse :a J:a..c; personas con d isca~cidad en si tuadones de emergencia. Por su parte, la guia re<oge oñentaciones ~rata evacuación de centros docentes de personas con nece· sidades t'ducariv:i.$ especiales. 4

Un nue vo paso Est2sdos iniciativ•s acerc.:tn la realidad de miles de personas :ti resto de la socied.id, para l.:1 que muchu V«es pennanect'n ocul· tH, hasta el punto de no s;iber cómodt'ben reaccion,..ro ayudir ante circunstancias extremas, AdemU, suponen «Un pcaso m3s hacia Ja normalización y la indu· sión SOC'iaJde estos cole<tivos:t.

El Centro de Lenguas estrena su nueva página web para mejorar en la gestión :: J. LP.

Desde el mcirtes hasta el jueves próximo están citados los estudiantes que se han matriculado para la selectividad. :: J , L

Los doctorandos ya pueden solicitar una estancia en una universidad extranjera Hasta el próximo 20 de junio está abierto el plazo para formalizar las solicitudes y conseguir una colaboración económica del ceiA3 :: J.L P.

ALMERIA. El Campus de Excelen·

da Internacional AgroaHmentario (ceiA3), consrirujdo por las univer· sidades de Almer[a (U.AL). Cídiz

{UCA), Córdob;i {UCO), Huelva (UHU}yJ,'lén (UJA), ha :tbierto bcon· vocntoria de ayud:as para la realiza· cióndeescmc:Wp:u::aesrudfa.ntesde doctorndo en univer.;~europeas du~nte el cursoa~démico 2016· 2017, con 1.a posibilkbd dt' la habili· ación pan la obtención dt 1.:1 Men· ción Jntemacional de Doctor. El pla· zoóeinsoipción perm:me«>riabier· to basta el próximo 20 de junio. El obj('(Odeb'ta convocatoria es La ron· cesión de 26 movilidades a alumnos de doctorado de una duración de rres

mesesc.iidauna,quedt'berin des:i· nolL1rduranteel próximocursoaa· démicoy que estar:i distribuidas en diferentes1>3i.seseuropeosqueett:in integndosen el m:arcodel progrn.m.a Erasmust yde ha.sea un maximode 20 ayudas adicionales complen~n· tariasa las movilidadesanceriores, en el marco de );11 ayuda de con.soli· dadón del proye<10CEI. Las ayudas varian segUn el destino, aunque b: osdtación('S poco rtseóabie.Mi, sed de 300eu~ al mes pata loststudian· tes cuyas unlvenicbdes dt destino

...

tst~n @n Austria. Dinamarca, Finbn· dia, Fr:mda, Irlanda, ltalia, Liech· tenstein, Noruega, Reino Unido y Suecia. Obtendr:in 250 euros;il mes los alumnos: que v:ayan .a univeí$ida· des de Alemania, Belgica, Chiprt, Croada, Esl~ni:a, España.Greda, Islandia, Luxemburgo, Paises 8.'ljos. l'l>rtug:il. Repúbli<> Checll y Tun¡ui.1. Por otro lado, recibir.in 200 euros al mes los que se establezcan en uni· versidades de Sulg:añ:a, F..slowqui:l, Estonia, Hungri:a. Ltton~. Lin.aania. Malta, Poloni<t, Rumania y antigua RepUbtica Yugoslava de MlKedonia. Existe tambié-n una ayuda de 650 eurosmensual~destiruid.a a un pais asociado. en este caso. Chile que $e ha convertido, ademh. en uno de los desrinos preferidos para Jos as· pirancesal doctorado.

ALMERÍA. El Cenno de Len· guas acaba de poner en marcha su nueva página web utilizando la plataforma de foan.adón con· tinua de la Universidad dt A11ne. ria. Con me nuevosistenu, im· plantado al Centro de Lenguas y fonnado por una aplicación de gestión interna inás un portal web, t.l Cenero podd. ~tionar, con una mayor organización, tan·

tos los aspectos Kadi!ntil.'OSCOl'l'IO

económicos de todos sus cursos. Este sistema pennite ;il Centro controlar de íonnadin3mica y total el contenido mosmdo en el portal web. fimbién le ofrece la cap;1icidad de gestionar la<> matriculaciones dt' cada curso con una mayoragílidad. Por otro lado, el nuevo porul web esc:i :adaptado tanto a orde· nadares como :idi~icivos móviles, y ofrece a los interesados una nueva inter&z amigable, bien escrunurad3 y cómoda para na· vegir por toda Ja oferta fomuti· ~disponible. AdenW. incorpo· ri un nuevo y potente busc:i:dor avan.z.adodtcursosque pennite adapurs:e a las ne<:esidades que puedan tener los interesados.

....................... ..) P,es.s .-m ··~·· •.a.it.•~·..'·!t• ...•..:.•....•!i,U•..t.•!.' .•...•. , .........................

~

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 09/06/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 9 jun. 2016 - Page #16

16 1PROVINCIA 1

Jueves 09.06J6

EL EJIDO

IDEAL

Interferenciasen la TDT Actividades en el Centro por la tecnologla móvll 4G de Salud de Ejido Norte

Asorejido partkipa en un encuentro andaluz COLECTIVOS :: E. c . La Asociación de Personas

Sordas de El Ejido (Asorejido) cola· bor:a con Asodde Ancblucia, un coJectivo and:iluz de ~rsonas sordocieg:tS ubicado en Huelva.<on el que la asociación ejidense ha iniciado una esnecha unión para participar de forma conjunca en las activida~ des que Uev::ut a~bo.

HÁBITOS SALUDABLES

:: E. c. E1 Ayunt2miencode El Ejido ha habilitado en $U página Web, www.elejido.org, un espado de in· formadónatodosloS\11."CirK>Scie-1 n"MJ·

:: E. c. PremiumAlmeriaen ~con· Promoción de Hábitos Saludables en cesiol1llriode D Ejidoinici:idesde hoy c.entros s:anit:arias, el Centro de Salud yha.'SCI el próximo l2dep.iosucam· de Ejido Norte acoger> hoy una char· paña VIP Evem 2016. Un e~moex· lade I> Asociación de Fibromi>lgfa Al· clusivoqueofre«rá nW:de 60vehi· tM sobre ~ta enfermedad. a partir culosem:re nuevos.sieminuevosy Kide las 10 hor;as. Seguidamente. Mm.1 SómttroO con g:mndesd~mosy Gutiértez: ofrecer3 una cturLa sobre condiciones de financiación. W pla· autotstiw.sobre las 11 hotu, ya Las zas para accedtr al El Ejido Vil' E\'ent 18 horas, Ana BtJén Ferrerhab\a.r.i so- son limitadas, en premiuma1me-bre el proceso depurativo del cuerpo. ri.a.Leadpages.co/e~j idovipevent/.

nicipio sobre los posibles problemas que pudieran genen.r los servicios: móviles 4G que van a utilizar La frecuencia 800 MHz, que antes udliza· ba laTDT{J'eltvisión DigialTerres· "!Jmiill!!Dlm!IL'm•~~ tte), por lo q~ podr"1.t ocurrir que la

:,¡¡

: : ELJ2ABEiH DE LA CRUZ

EL EJIDO. Elpresklentedt l.ajun· <>depmon>ldelConson:iodeBom· bHos del Poniente, Alejandro R>ymond, dejódaroayerque t. plan· tilla rechaz2 de forma un.i.nime L1 rl'»" dif.ación de esuitutos por losquue rige el funcion;imiento del Consor· cio, al CW1sider.irque «no !>1lpone un.1 mejorn efectiva que pennita presur

un mejorservicioa losciudad.1nos, ya que continuan persistiendo los mismosriemposde~con respecto al origen de un siniestro que llegan a ronduen v;irios municipios mis de SO minutosC"on medias muy supeñorE"Sen todos los CUO$.al mi· ximode 20 minutos necesariopari poder3(Qflleterestetipodeinterven· dones ron eficacia, inclu:sivt en nU· doosde pol>ladón de casi 100.000ha· bitantes.. Como expresó Raymond, ""'mas, e-1 hK.hode tmpliar 1m.1S nue-ws co.. berturas sin modificar bs dotaciones en materia de personal delConsordo m s b modificación de losestatutos, implica que se generen situaciones en las que no se pueda ~rnntizar el cumplimiento de losproux:ob:i:y ~

Premlum Almerfa celebra su VIP Event 2016

TELECOMUNICACIONES

siefulJ de lV se vea afectacb.

Bomberos del Poniente por se plantan ante nuevos estatutos que suman ratio y tiempo de reacción La junta de personal del Consorcio presenta un escrito en Diputación en el que deja claro que no ve «viable» ampliar el servicio a la Alpujarra con periodos de casi una hora de espera

Página 1 de 1

cedimientosde trabajo establttid0$ porlaempreS:il al no contar con un m.im~ro sufici ~nte de trabljadol'e$, lo que no se podi1an desanolla.r las i.nten.>enciontSdtutU fonnaadecuadn poniendo en riesgo la seguri· cbd de los ciucbcbnos. mis aún cu.1n· doen lospr6ximosmesesestiva1es aumenta b población en muchos de los grandes municipios del Contar· cioy pork>tantose incrementan los riesgos de incendios y :x-cidentes,de rnificoal aument:nel numero de desplazamientos», argument.iron desde la junta de personal. Anteesm situ:Kión, yespecúlmen· te ante el hecho de .no poder llevar a la pric:tiai estos protocolos y procedimientos de mb.1joconLIE'va a su ~z un incumplimiento de Ja Jey de prevención de riesgos l.iboralesque afe<t<lde fonnagravea lasegurid~ de k>s tra.Njadoresdurantetsteti¡x> de interwnciones.. Dttste modo. y por codo loanteriormenteex~o. desde la junta de personal instan .a uru nuew reunión t!n l1 que pod:a· mas :idoptar medidas que sol\ienten es:ios problemaS».

1 porcadaS.000 De igual modo, el presidente de la junta de pel'$0n.al del Consorcio se·

EVENTOS

:: E.e. Enel marcodebSem.inade

ñalóqueo t.con losambios normati· \'OS Ja rucio se sitúa en un bombero ¡x>r cada 5.000 habitantes miéntr.as qut b m<diade Espoi\a es de un bom· beroporcada J.600habit41nt~. Y es que como apostillaron los efectivos, a di.a de hoy J:. eficiencia no puede c;n:acteriz.nr a es-te Con· sorciocuando en municipios que rondan )os 100.000 habit.antes, •luy muchos siniestros• que han de ser atendidos (On ctiemposde r('$J>Ue$· ta m~y~losdebidoa !.as nulas~

mun1cac1ones1t. De igual modo. R.aymond añadió que la disminución de la pl:antill:l pira b el.i.boración de '°5 tumos puede prov<><:ar. de la misnu m:anen. que una población de decenninada ion:i quede m3s desprotegida en caso de un inddeme. 61 P:uquede Bombef0$ del Poniente ~nta .._ dia de hoy con SS efectivos p:iradar res· puesta a una población que rebasa los 270.000 habitantes. Una r.:itio que'ºº la ampliación hasta la Al· puj:ma prt!-oc-upa muy mucho 11.ll. plantilla ya quP no considera que pueda pre~rasi un buen servicio.

6 Más noticias en: http,//elejido.ideal .es

El PSOE recuerda al PP que Ejido Beach se quedará sin playa si no se actúa cuanto antes :: E. DE LA CRUZ

EL EJIDO. t.msoci;ilisusde El Ejido denunciaron esta sem::rina que la playa de Ejido Se:tch se en· cuentra en un estadodeplomble. yesrim.1n queaub;ir:i des.tpare· dendosi nose:1ctú:an la mayor brevedad posible. Según explicó el conc~j:il socialista en el Ayun· ta.miento, JetSé Miguel Almón, «la antigua playa de Las Salinas. :K· tu31 Ejido Beacb, es.tli en peligro de desaparición si no se adoptan medidas acorto plazo. En nuestro partido. est30l0$Cansadosde ~ nunciar el deterioro de las playas doo.wdi>sV1'j.1syde n!Cillirsi<!m-

pre la mism:t repuesta.que se está estudiando cómo .acMr, p;1;ra flle'i'<> no hacer nunc;t nada,.. Alucón opinó que «es una pena que el equipodegob~de nues· troAyunWlÜento no pre&e la nüs-ma atención a estas pi.ayas que a otras del municipio. romo las de Almeri~ry Levante. Nosotros, hace ya mas de quince años que alertarnos de que el respon52ble de estos problerrwera el espigón. pero n.adje nos ha hecho C;1iSO en este aspecto, yel ttSUltado es que añomsaño la playa va dtsapatt-dendo•. Gobiernoloc<ilresponde Por su parte, el port:n•ot del lqlli· pode gobierno.José Francisco Ri· vera,~ mostrósorprendidoant~

'EL ÁRBOL DE LAS PIRULETAS' LLEGA AL CEIP RAMÓN YCAJAL

En el marco de La 11 Semana del Medio Ambiente. el presidente de la Asociación El .irbol de las PiMetas. Moisés Palmero, explicó a los pe· queños del CEIP Ramón y C.Jal de El Ejido el cootenido de so P<Jblica· dón con el mismo nombre que pretende prevenir sobre los incendios.

lasafinnaciones ttafarmistasy sin N5'tkni<.. delPSOE,yr«0rd6 :además a estegrupoqueensu rnc>mento, ono hizo n:tda. por solven· t.areste u otros problemas deeJO+ sión que sufría l:a coso ejidense cu•mdo gobernaba.. De igual modo, el portavoz. municipal le respondió que se tmtadeun asun· to .-muy delicado y preocupante que requiere de muchos esrudios tknicos, como par:a pbnte.ara l:a ligera uiu solución sin vero tener una base técnic.a que avale que ello nova a afectar ni near un prob~ ma lnlilyora b C"ostloa~ ptayi.... Pan conch.tir, el corxejal ejiden· sedejóc&:lroquegr.1dasa.ltmbajo del Gobierno loal, b CO&U ejiden· $~al fin tendri. utU solución para .su regeneración. con ese proycc· to que Costas ya elabora y ultllnlil.

....................... . P,ess.-m .•...•. '!!.'t.•~·..'·!t• ...•!i,U•.,!.•!.' , ............•..:.• ........... ,, ....)

~

"~··

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 09/06/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 9 jun. 2016 - Page #44

Página 1 de 1

LaVoldeAJllMria 9.6.2016

Deportes POLIDEPORTIVO

l

11 OROSY6PLATAS

17 preseas para Gimnasia Rítmica de Vera XIVTrofeo Nacional Sus gimnastas brillaron en mini, prebenjamín, benjamín, alevín, infantl y cadete

El equipo de Clm11.1sla Rh· mica inlegr.ldoenlo i::..cuela Deportiva Municipal de Vero.oooechó un gran lnunfo enla compellcióntelebnidn <'I pasado sábado en un Pa·

peonn1osOfictalosAndalUC<$ del próxlmoflndeSélMnaen

Archilla. ·seOSl~n h.'IOlendo

Marbella.categor!APromesas dMndalucla.Alquosedospla· Z.'ln 2og_imm•slas de Vera. Unasem.1n.1después5con· junt.os verotenses particiJXI· nin en la Copa de And.1lucía. que se celebrará en El EJido.

cuentaoonestemagniflcoPoJldeJ>0111vo 'Bla.s lnfünte·. al· bergueunCrunpeonalofedernl.y esta decimocu::u1a edi· eióndd"frofeohn servklooomo mueslra lambién de In capaclW.d organizat i\'a del

'1.,~Slionespnra que Vem.que

bollón Dopotti\'OMUJúclpol ·elaslnfante'rcpictodcC<'n· 170 deportistas El alcalde

tenares de fümiliares. ami· gos yañclonados. que acu· dieronap1-esenclar Jasí'\'0luclonossobt-cellJlplzdclas

~untamienloparapoderscr

sede.y albergar un trofeo de

mayores dimensiones en el ai\o2011·.

de \~1'll. FCllx López,ma.nlíeslóen lncemnoniadeclausuta de 111act lvldad, "la gimnasia

ritmlca esun. deporte que no

Objetivos Flnallzósu lnter·

aproximadamente Goo de· cesadecl"(!Cer. Crnela.sa esta porUstasque parlJc.lparon Eseueln Munlclp.'llyasusinoenelXIVTroliloNaclonulde nltor.u yenll-ena.dora. ~ ta

lá puesta en .-elk!\•edelos ob-

Chnnasla Ritmlca 'Ciudad modalldld Uene mucha relevancia y presencl.a en el mu· de Vero'. LIOl'OSy6p~nsfueel me­ nicipio. i;odeportistas prncdnlleroconseguido por las lic::mestadisdpllna. fonmm· gimno.stasver.:1tensesenes- do una de las mejores canlete evento, en categoria:s Mi·

nudielaComunklOO ... fln.1.Uzó

• •

vención Raquel ArchUJ:i con

jetl\'OS de la F.sc..."llela Municl· pal deChnnasla Riunlca de Vera: ir escalando niveles, y CONJUNTO A.l.6VtN COPA. prlmerclt1si6Cl.ldo, ron altnfdede Vern. yotmspersouru.idades. consolid:.\ndo.seen dnivel n3· c:ton.i.lcomoclubandnluz.con entrell.1dortHlel e<1ulpo.ocle- u.nreíerenteenClmm1sinRit· p~nciodecnt.egori:.18a.se.

El Polideportivo Bias

ma~dcddcgadaprovlndalde

mlc.n. lantocn la participa.·

Laglmnwa. \o"C'ía.tcn$C Eñ·

Infante acogió el eviento la Federación AndaJuza de ción.comom laorgantzoclón ka Huskinson. fue la primera ni. Prcbcttjamin. Benjamin. el prlmeredilvcrntcnst:'. claslficada del lncl lvlduAI AleAlCYln. lnfantilycadete. Por su parte.elconcrjal de en el que participaron Gimnasia Rílmica.RaquelAr- de campeonatos. ·0ehcdlo·.""J)uca Raquel vín Copa con aparato pelota. chilla. sel\alaron que Vera es 1 tuecltaprevlaalosCam· Dopootes.P«lroCallardo.ylo 600 deportistas EN EL PARQUE NATURAL CABO DE GATA-N(JAR

Diputación promociona la Multiaventura Senclerlsmo y kayak Lasrotasp<0gr>madas para gropos de 25 U$UarlOS que u desan'ollanen la jornada ya han come!Wldo

l.aDl¡llJIJlelónPr<NlnelAlde Almerinhacelebradolopñ·

que Natural deCabodeC'"'1· 1>articipantes. que se realizó

Nijar.m!lsconcrctamcnteen en Las Negras. Posterior· mente. los usuarios se divi·

las playas de Rodalqullar y Las Negras. En estas jorna· das. los usuarios. grupos 1'C· ducldosdc 25 personas. ti~ nen h~ oportunidad de procllcar,tantoel senderls:moc:omo el kay11k. dos de las opclonespreíerldasporpa1te de los 001Cionndosal deporte enelmedionnlurnl. LaaclMdodcomenzóolos

dlel"On en dM subgrupo5,

unodeloscualesscdcsplazó en kzy.¡k haslJI el Pil\)'llzode Rodalquilar. y otro realizó 11-ekkln;g.yendohacla la inls-

ma 1..ona. UnaVe'tl).leseen·

cuentran. se produc.-e un In· terc~unbloen la actMdad.

DEPORl'lSTAS particlpandotn la actividad dekayak prognuuadapor la Oipulaci6n. LA'«ll entrando en 11\Cuevadelas s-uallzarlat"OSta desde el sen· Palomasyl'l'COl'<!COS<kllooos· dero que Ja recorre., \llendo ta. teniendo la opdón de le· endavesycalasdeJinanwlor. nerunavlst.aespil'Ctaculardel 1..n dipul3do provincial de

durante los últimos ní\~. ya queexlsteunagrandema1'1da

dombtódcprlnciploa Hn.llcgandocn primera posición

distancia con los nadadores

depersonasquequlerendlsfrutardel<leporteenuntscemero de lasaclividndesde Enla rulndekny•ksereco- Parquede>deelaguay.olmls· Deparles.ÁngelesMnr1ine'1., narionaturol espectacular Mullinventura progmma· 1TI!uMfn11\j.,liloroldel Pnr· moliem()0.105pnrtici()'inles hadestncado. ·esunat.CIM· como el del Ptll'QueNaturol das para l'Slc afio en cl Par- g horns. t-on recepción a 10$ que de g.rnn belle'Vl m1tur.1I. en el trekklng pudieron vi· dadquese viene repitiendo C:1bodeCa1a-Nijar-. NATACIÓN PARALfMPICA

Gran actuación de Carlos Tejada en el Campeonato de España

con un tlempoo.38.oG.. En los 1ooespoldaquroó2" oon 1.23. n-glstroquemdor6 en 4xiooe-stUoscon 1.'l1.02.y el 2° puesto de la el11s1nca· clón.Etseau1ldodiagnnólos tonómlcas en San ~~emando El primer día nnd6los400 200es1 l1os..con un muy buen (C:ldl7.), con I• Selección An· libres,.ydemostrósuv:)Jjnco- registro de 2.54.06. dnl\1zn deNntnción. m:md:mdoln J:>rueba.1:\stlma 1_.gulnd3 llegóen In ulllm.1

ElnadacloralmeñenseC.'lr-T('jada oompitiócon bursi· los Tejada \10Móde lierr;1s Usen el hombro izquierdo. gaditanas tras realizar un pero a la vista de k>s resuJta· brillante Campeonato de dos. la molestia nole impidió Espafta de Selecclonc-s Au· oonSl'guirbuenos registros.

queel nadador madrileño To-

más Rodríguez leaventa)óen losúllimos50metrosen fSo segundos.y el almeriense fue 2°con s.3•·03· En s.oes-palda

prueba del Cnm1:>eonnto, en el 4X100 Ubres. nadando la

primera posla.y llegando en primera posk:ión.con un re· TEJADA.slguesuma.ndovleglstrode 1.oll.04-loqueabrl6 torins a su grnn palma."'5.

de Ja Sele<X:lón Valenciana.

Andalucia fueprimera. ron un nuevo record dl" Espa1h . de440.os,rebajal'ldoencas:l

1segundoslaantedo1rmniu. carios T•J•d• conslgul6 . con el rC!Slodecompaf\eros

delnSelecdónNaclonnl.mednlladeorodelCampeon.. o de Esp:u'\a. Ahorn esló com· pil iendoen el Europeo de Ita· lin.adondevlajóayermlérooles.AJli espera realizar buen papel <'<>n la Sell'<Clón Espa·

1\ola de Nt\tación de •·e<kli.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 09/06/2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.