Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 10 jul. 2016 - Page #3
Página 1 de 1
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 11/07/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 10 jul. 2016 - Page #10
10
Página 1 de 1
rJ ALMERÍA i ENTREVISTA DE DOMINGO
Oommgo 100716
IDEAL
<<Soy periodista. Ser presidente de una entidad como Verdiblanca es un cargo, no es una profesión» Antonio Sánchez de Amo Presidente de Verdiblanca «La discapacidad vende. Nosotros estamos para velar para que. además de que se hagan la foto. cumplan lo dicho»
ALMER(A. Verdíblancaesun:ade
.:.su l:td«eldeAntonioS:anchezde
be irporotrosc.aminos. El periodis·
las pñncipaJes ená<bdesque repre· Amo. Entró para coordinar la revis· mo lkovaronmig;> mis de ta miad de mi vida y~ mi pasión. Qiando veia que alguien tiraba l;i toalla y hacia otras cosas no lo entendia. Siempre he ereido que si nos gusta el pe:rio· dismohayque lucharporseguirsien· lUU posible ttSpuesta. Muduis vtttS do ptriodiscas. La situación t'S un M cuestionado que compañeros de ~ncesca en el sector que esente11· ta proft$ión hayan optado por dejar· dible que tengas que abandonarlo y
seotan:a laspersonascon disc::ap:¡id· u del colKtivo y ahora preside Ver· dad en la provincia. También e-mi en dibl3nai. Es, ante todo, periodista. Se-villa yGGMda. Lleva 36 años en -¿Q.qé hace un periodisr~ presi· la br«AA. Tiene una plantilla cerca· diendo Verdiblanca? naa losSOOmOOj;ldoresyunosl.000 - Nunca me habfa partldo a estudiar
socios en activo. J~ Gómez Ama· te ha sido el principal rostro de la asociación. Pero siempre habla. otro
....................... . P,es.s.-m ··~·· ..•..:.•...•!i,U•..,!.•!.'.) ,'~!..·~·..'·!.t• ................................
~
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 11/07/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 10 jul. 2016 - Page #11
Página 1 de 1
Ooml"90 10.07 16
1
IDEAL
PERFIL
«Soy muy exigente conmigo mismo y eso lo llevo a mi equipo de trabajo» Antonio Sánchezde Amo b:;i tri· b~jado p:u~ diferentes medios de comuniClción de la provincia.
Antes de entrar en verdiblanc:a esruvo en IDEAL. También es conocido por dirigir la comunica· ción del FeStival Intemacion:d de CorcomemjesAlmería en Cono en su época de máximo apogeo.Tiene f.ama de e.x.igente y lo sabe. • Soy muy exigente con· migo mismo y eso lo llevo a ml equipo de rr:abajo». Reciencemente, dice, bareunidoasu equ.ipo decomunia1ción de Ver-
dlblanc.ii par:t felicitarles. die~ mos alcanzado los 18.000 segui· dores en Facebook y sacamos mucha ventaja al resto•. Eso, le· jos de signíñcar que se ha cum· plido un objetivo y Uega el momenro de darse palmadas en La esp..lda y descans:ar, quiere decir que el m~joes mayor y crece el nivel de ex:igenci:;i. «Les dije: al~ anzar esa cifra es muy impor· tame. peroimplita much<I res·
ALMERÍA rJ 11
ponsabílidad: ahora vamos a ser mirados por más gente y lo haga·
mos ydigamos llegar:i a más gente, tendrá más consecuencias•. Es un riesgo que en verdíblanca estin dispueStos a asumir. Además de erabajar, Sánchez de Amo, reali.z.a otro esfuerzo:. el d.e buscoir tiempo libre•.iEn mi tiempo libre busco cómo gestionar mi tiempo libre y de ocio.. Eso y leer decen;as de periódicos ;atr.l$41dOS.
btsloqut íue primero.Hemos men· eionadoel desanimoqueexistetn la prof..;oo y que sebusa °'""""que re dé ilusionesyinimo, Eso oque real· mi'.'nte\'t'Í3 una OKeSidaddéestaren otro sitio y quería dejar el period.is· mo. No lo sé.Anatiundo mi vida la· boral. que comenc~ a los 18ai\os ml' hl' dadocutnt.a dtque tengommos l:tbonles diferentes. En tomo :a los seis o siete 1u\os he ido cambiando de OCU¡>lci6n: o bien me reinvento a mi
mismooc:ambiodetrllbajo.
que lo hagas con muc.bo dolor. - Pero, su profesión, sigue siendo
es:a.•• -Cuando me pregunran, efecti\11· mente,digoqutsoyptriodist.a. No dif)que say técnico o pr~idente de. ~ loq~soy y noquie:ro dtjarde ser· lo.Serpresicle1ltedeUll3encicbdoomo Verdiblan<a esuncargo. pero lo que ni eresesotrncos:i. tocontmrioS"e* ria proíesionalizar ocupaciones que no son profesiones. Ostentar la prl°'* .sidencia de una entid:ld no e; una profesión, es una c:ircwutancia.. Seria un errorp;iri miypm borg;inizadón considerailo uí. El se«ornec6lta de buenos pro(esiona)es. En el ~orde b discapaddad hay un h:mdkap. El porrent:ijede íormxión de pe1$C>nas con di.cap.idcbd es muy b:ajo por I~ diferentesobsticuJos que han teni· do {Xlri :icceder a la educación. Cuan· do h>ce falt• <!"" Ll disapacid:ld sea lider.lda porgemec\lalifocb nos en· coommos"'° problemas pon¡ue h>y un pomml'aje muy bajo. - El cambio, ¿ha sido por necesi· dad? - Por excusa o por necesidad. No~·
- Pores.-i regla de tres, ¿se jubilari e.o verdiblanca? -L;:i(Uestión es haciendo qué. EnVerdlblanca llevo desde 1991. Según los periodos bbo~ ! esde los que h.abl:ib:amos he tenidoque c;imbiarcwtro o cinco veces de status dentro de la empresa y. ciertamente, he hecho ar sas distintas. Emré p;ir;i diriglr una revista y luegocomencéa oc:uparme de niestionesdecomuniOOón. ~ Cómez s:)bia de l3 imporuncia de la comunkación yhe tenido b suene dt qut me eligieta para ello, porque me ha dado muchas oporrunidades. El vio auna persona con discapacidad Sánchez de Amo ha sido proclamado presidente de Verd1blaoca este año. y periodista y lo vioc1aro. Yo nunca habb esr:M'locercadel col«t:ivo ni en· tendía paraquéer:i, además llevab:a que iramesasy~sin fbshes tra.sveml y se hace desde cliferentes pocos años con m¡ disc.ap.icidad. El • De Pepe Gómez he de cámam, y bu<car "'luciones y P""' ooncejal~s. Eso nos congratula, pero hecho de esta.r en Verdiblanai me ha aprendido a escuchar ala eso ha y que t~ner apacidad de diá· también se podna contabilizar loque cbdo muchuoponunidades para ha· gente, a conocer todas las lot'o. Tiene:fqueconoc:er:;i fondo a La hace cada concejalía en m.iteria de rercogsnuevas. Tra~j:tb:aentonces institución, a las:tdmini.ur:icionesy disap•cid:ld. en IDEAL y paséadiñgirunai revi$ta versiones para después a los medios de comunicación p:ir.11 -¿COnfia en que algün día valoren y desputs a llevar un gabinete de ro- elaborar las estrategias» poder 11-tgar :a un consenso en todo y y ca_lculen e.se presupuesto? mu nicadón. Hlceel MásterenCo· que sigan viéndote como loqueeres: -Soy bQ.'i't:imt perseverante. cuando municadón Social yse me abrieron represenunte de un ooltctivoque lo hemos pedido nos mn dado roo.. lasaccionts, pero no nos han dicho mucb:aspuenasdeconocimientode «En Verdlblanca queremos tiene necesidades y derechos. materias y gente yeso te anirm a ha- defender eimpulsar la - Las admini.Stradones. ¿est2n co· lo que b.an costado. No se ha valora· cer más cosas. Poreso. siempre he belaborando rea.lmence o se están la· doeconómicamente.Creoque esbuec.hocosas nuevas desde t99LCWn· investigación; cada vez hay vando la cara? noqu<S<~. ALl jwua S< 1• pideque -Colabora, pero es 1enai. La ad11tinis- provindalice lo que invierte. En el do el rema de la comunicación en la más enfermedades raras discapaddxt ml' empieza a dejar <Om- que serán más frecuentes» rraci6n no son solo los politices. son caso de bdi!opocidad puede """'IUÍ· treñido sur¡-e k>dirigir la oomunica· todos lo.sque fa componen. Un po1i· cativo lo que se invitrtt o puede que tico titne un coinpromiso pero, a l.a tsté por endm.:i. pero no puedt esru ciOO del R>sóv:IJ lnrcm>cional de Cor· tometrajes 'AJ meria en Corto' ysigo horn deejecut:u, igual nose h>ceC01no por ~bajo. En.amos 1ealii.ando un a rlé:mpo parcial en Verdibbnca. Des- do se conoc:en sicu.iciones como b se quiere.~ Vérdad que cuando algo estudiodt la disc.apa<idad. Con eUo. se h.ace mal vamos al políttco, pero acudiremos al Ayuntamiento par.a pu~s, por circunstancias perSOna.l-es que plasmó uru chica en un vidoo de Pepé tengo que asumir temporal casero e.o los aparcam.iencosde n>- no es :wlocosa de e.llos. La contien· qutcon=a1"'n""5idadesy1"'prioy accidentalmente la presiclenci:t en rredrdenas, ¿no cree que codo da tiene que S(>rcolectiva. Va en cu· ridadt:!S. Hay movimiento sobre dis· 2011 durante poco más de un ai\o. F.n· vuelve al origen? C1d.a. Todos tenemos que :«>r cons· capaddad en W admj1ti.maciones y ronces, profundizo masen b entkhd - En Tonec.'lrdenas h:ay casi 250 pl.1- cientei; y coherentes con lo que h:t· el Ayuntamiento de Almeria tiene delrolectivo. empiezo a tener reb- zasde aparcamiento sobre asfalto. La cemos. Los fondos públicas no son sensibilidad. De hecho.el alcalde ha cionesron la .sociecbd ;ilmeriense den- oblig;ación esdej:trunaporcada40. infinitos. Hay que fijarse en donde creado l;a concejalin de Movilid:td. tro de b discap;Jdcbd que me lucen Hay 32, es decir, ttús que suficiente. poner los gastos, donde e.ti lo prie> -¿Qu~ cree que ha aptend.ido de tener retos nueVOf. Así, smgeque En ese sentido no podemos quejar· ritario. Desde LasorganiUKiones te· su antecesor? eu>ndo P<Pedecid> dej3~o. yo pudie- nos. Me cuesta pensar que est:in to- nemosqueW:rcolUlCientesde que no -La necesktadde conocer l;as versiorn opur a la presidenda teniendo la das OCUP3<bsen el mismo momen· podernos est>r pidiéndolo todo ni que nes y esctichara mucha gente y, una madurezsuliciente.Tambien poruna to. Segur:lmonte h3y> gont< que h3y> nos Joden en el momento que lo pe- vez que tienes eso, e1:tboraresu;ate· renowcióngenencional El entorno fatsifiado tarjetas oque utilicen la dilll0$. Tenemos que m;ircar priori- gias p;ira :ik.anzar los objeriYOS. inOuyeen loscolectivos.Si1:1$admi- de u n famili:ar, que ocupen la plaza d:ides. En estos }6añosde Verdibbn· -¿Va a cambiar mucho su esr:ratenistrnciones vin c.'\mbiandoasu.<;:li· cuando no les corresponde... eso hn- ca hemos recibido mucho y necesi- gia al ftente de la entidad? deresgentt.1cionalme.nte, tU wnbién bria que denunciarlo. L:l ciudad es di· tamos mis.. ~ro también dtbemos: -t;a situación dt Verdiblana est:x· rieMSque h:ic~do. Existen fórmulas ficil ya de por si aunque se eSti me-- devolverle a b socitd:id, sobretodo. traordinaria. Las cuencases.tin sa· de llegara un ence:ndimíencoqueson jorando. Nosotros bemos :tPQY)do a de k-s que n«esiain mis de nosotros. neadas, existe ~tabi lidad labonl. m.issencill:iscuaodose~de la mis- !.oren>. Ll pror:igonísto del video, pero Tenemosqueserexigentesyvigilan- seguimos creciendo en clitntes... ma gener:lCión. tienes que te~r una visión gener.111 tes óe que '°5 presu~06 no segas:· Queremos incidir en la investig:i-En discap;icidad se ha avanz;1do y global de lo que es la entidad a 13 ten en cosas superfluas. Uevo años, dón. Cada vez hay más enfermeda· y se sigue erabajando en una nor· que rtpresc:ntas y saber basta dóndl' por.;.ntplo. pidiendo'1Ayuntal1Uen· des raras y poco rrccutntl'S que Sl' matización de la vida de las perso- puedes ll•pr. No puedes decir todo to el presupuesto pan discapacidad, convertirin en frecuentes si no se nas con discapacidad pero, cuan· y hacer todo loquequisieru. Tienes perono lodanporqut la potiticaes investigan y se curan.
....................... . P,es.s.-m ,.'~!..·~·..'·.!.t• ..•..:.•...•!i,U•..,!.•!.'.) ..............................
~
"~··
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 11/07/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 9 jul. 2016 - Page #12
Página 1 de 1
10
Almería 1
L;~;osquitos de Cuevas de Los Medinas tienen mala leche íotos de LA VOZ de 'IOC'eUnosdiascranmás eclocuentes: Eso et-a una picadural'Ofl honores de orla yp..iso por el médico de guardlo.que fue I0'1Je 1uv1.. ron CJ.le h:llC'er algunos de los
U
\'eclnosdelascu.r.astr;ulos
JUAN TORRUOS 1
los úlllmos pueblos antes de tlesagu.vmdozulM«lten;\-
diosgrnci;is. Re<.i.ierdoalgún
domsucrtecste\'t"rano.pero
cnlasnochcsdevcranomcen· IJ'Odealinlmlodónclcmilesde
mordisoos yltl malnlechede klsmQ54JJitosquck'shatoro·
losdeotrospucbloslo11enen dealm6iensescnocrospuntos 1<Cino5.Agu:uíccilesendAn- estandocad.1 verano.cuando delapro.•lncla.Elpremloselo diarax..Dlcenquehaccunosdi- dclantedcsuscasasunasherIJC\'a Roquetas. S('QUejanmás as se ftnnó el convenio para mosaslagunasdcoxklaclón a
l~biaS<Ulgrefresc;tJXU"J.amr,
El problema.queaion quedan algunas \'k-jas lagunas dando
por"culUlo" yoomosequ<$ln
natumldedneque....Wiaser nuestrn piv.~ncta.. se\an aen-- ¿YM1t1«1k~e:spél':U'aCJ.le nocklo con 1an1n mala teche. contrnr1agunasdec.»cldaci6ny llegara el XX1 para firmar un aunqueel ¡xi.saciofin de.semil·
Fundación
1 Cajas 1
\ '1'/' I RETOS
i.. VOz do Al"""1a y FundaciOn CajilSCI oo¡antn7..., ti ~nc><:OloquiO 'Rf<o. d9 ICI EmpteS0 AJmllrlenst. Un M!n!O pata ldttntitfcat y poner en común el con1exto y tas ueu.nsuanc:iu por las que 11f1Vlesa '" toj do empeArial Unlf'iense en la actulfldad.
lo•\'ocinnsclehsC.-.alglin \'er1t.1(1eronosesabeslcumple 1't ley en la pm.1lntla. Antonio Martlnet. del ~ado d•I am·
biente.semereceuna lrJgun;i enlápuertadesuca..~ Yelrüe-
lode Montenealotra
talleres fonnativosdentro
Con el des.3rrollo inlegroJ de PIOLA. Verdibloncn pretendeaumenlure!Setviciode
<k:I progr-....-..Andot.kK&a
Orientación, Formación y
Compromiso Dlgltol
Empleabilidad con clqueac1ualmen1e cuenta la enUdad para sus asociados y asocia· das.mrjorandoasi la Bolsa de Empleo a la que pertenecen más dl' 250 descmpll'ados quedenu.ndn.n un puesto de trabajo. Así. los usuarios de Verdlblnnc:a ndscr1tos a este Plan J):\ttlclpan en accio11es fo11llnthins.comoh>s1alleres con Andaluciu Compromlso Digil~d.dentro del ilinemrio imlivldu:.dizadodeinserción
Hay procromados 3
Martes 12 de j ulio de 2016 Círculo Mercantil de Almerla
• •
Verdiblanca ayuda a sus socios a buscar empleo por internet Sociedad
\ \~ DE LA EMPRESA ~ ALMERIENSE
• JmpretclndlW. lrwftac:f6n para •tlttir •I ewnto.
mosquitos que sabian donde
aromasysusmoscp.1itos. Re<OnOOO'quenoloshemosco-
desq..¡ecstamosmdsigloXXI? Er:1 poc- si lo hablan olvldndo.
LaVozdeAhneria
-
paseo con 'na \'erel buen ira· bajo que hacían. pero los b.1n·ios del entomo se llen(lb.1n
por lo del 1urtsmo.perosl se acOOarconcUas. ¿Sabcnuste- ekloabl<rtolan1.anal ciclo sus
dan vuclta por~escenario
p~mogoll6n.Lode los vertOOon.~masomenosoon · COfl\'enk>queacnbeconéldo na aPaiulaya mi nosooinierol1 mooquiiosennoesun 1roloblesdondelosmooquitos deoguasferolesetqueseh:obia vl\'OS.NosthllaOOnm.1nos.L.is lajodesólolasCUevas.esal¡¡o ylosolores.sonlasseo'ins<leen- corn..,1t idonueslrovi<:jo yen- ll1gunos.eroelúllimogr:m inquetienenquesoportormlles tidaddeL'lSquepre.umenlos trnñnbleAndaraxosu(1'L'lOpor \1entop.1mdepumrlasagua.s.
oo ---· ... . ..
yendmallOll/Jt¡loo.1.'ISd.CO. tacabanade!.1.p.11-ederon. a
,_?,Hoyestlmdeactuolidod los l'ecinos de Cuevas Po< los
Verdlblancahaprogl'llmodo lres talleres fonniLllvos de Josofo11ados por Andaluciá
Compromiso OJgllal para sussoclos h1Scrltoscomo demanda.ntesdeempleoen PIOl.A(Pltlndelnl<groclón yO.ientución l.nbornlAcll· \'Opan& Personas con Oisca·
pacldad}. sub\!enclonado laboral en el queselníonna. J)OI' Fundación ONCE.
orientayasesoroala~a
con discapacidad en la bús· Taller Con este Plan ya se queda act i\la deempleoyau· handesarrolladodosacclo- tocmploo. nesformaUvasdcbUsqueda A11daluciaCompromlsoOI· actlwdccmplcoatravésde gltal es una iniciativa de la In red para 30 socios en los Consejería de Empleo. Em· mesc!Sdedlclembreyinayo. presayComerclodelaJunta La úll tma sesión. anles del de A1tdalucia, connancl.ada por el FondoSoctal Europeo.
parónveranl@JtO.serealiza· rá el próx1mo 19dejulio.
Tendrá lugar en Ja sede de An<ltllucioCompromisoDigilal.en la calle La Relnn de Ja capital. para 15 socios quienes''ª" a aprcndercó· moserealii.a la inscripción en websdeempleoyen p.í· ginaswebdcempr<'sasofer• tantcsdcempleo. Varios\"0luntarlos d(' Cruz Roja les gulllrándefünnapr:lcllcay 1otal men 1e~1-atulta.
Los socios con dlsalpacl·
que contribuye a mejorar el
n1>•'0\"eehamientodelasnue-
vos tecnologías.
El últbno de los talleres tendrá
lugar el próximo 19dejulioy
participarán un total de IS socios
doddesemploodostn1eresa-
dosennumentarsu.spos.ibi·
Voluntarios de Cruz pleon 1r.1\'és de Internet y Roja les guian de amplk1rsusconocimlentos forma práctica y puedeninsc1·iblrseenlase- gratuita. Son 45 los dedeVes'diblancaollaman· do al teléfono gso zi 10 oo beneficiarios de esta
Hdndes de encontrar em·
extensión3.
•
iniciativa
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 11/07/2016
12
Sábado 9 de Julio de 2016 1 DIARIO DE ALMERÍA
1
ALMERIA
CCOOexige más celeridad para eliminar el amianto de los colegios Redacción
O.A
El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, y el coordinador provincial del IAJ en Almería.
Ayudas a los más jóvenes para contribuir a construir su futuro · • El IAJ abre La.convocatoria de proyectos de juventud de asociaciones y entidades . Lócales que podrán recibir hasta 6.000 euros
LAS CLAVES PROYECTOS
Con' fines como la
emancipación Redacción
La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales ha hecho pública a través del Boletín Oficial de la Junta (BOJA) las líneas de ayudas del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), destinadas a la financiación de proyectos de juventud, puestos en marcha por ~5Gci:!!:lC'!!!:~ 'f entidades locales andaluzas, a las que se destinarán 1,2 millones de euros. El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, José María Mardn y el coordinador provincial del IAJ en Almería, Ramón Soto, han informado de estas líneas de ayudas, que pueden solicitarse hasta el próximo 25 de julio. Martín ha explicado que "estas ayudas contemplan diferentes líneas de actuación, todas ellas destinadas a un objetivo
común: favorecer la puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de la población joven y poner a su disposición diferentes alternativas de ocio y formación, ayudarles en la creación de empresas o favorecer su participación plena en todos los aspectos de nuestra sociedad". Ramón Soto ha señalado que "por u~lado, se convocan subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a Entidades Locales .Andaluzas,, para lá realización de actuaciones dirigidas a la juventud, para el ejercicio 2016. A través de esta línea de ayudas, dotada con 758.180 euros, se financiarán los gastos corrientes de aquellos proyectos que tengan como fin el fomento, promoción y desarrollo de actividades én los siguientes ámbitos: Emancipación; Participación y
A través de esta línea de ayudas, dotada con 758.180 euros, se financiarán Los gastos corrientes de aquellos proyectos que tengan como fin el fomento, promoción y desarrollo de actividades en Los siguientes ámbitos: Emancipación; Participación y Voluntariado; Innovación y
Calldad.de Vid.a... CUANTÍA
Del 100% y del 75% en función del proyecto La cuantía de estas ayudas podrá ser del 100%, si el importe del proyecto es igual o inferior a 6.050 euros, y del. 75% si el proyecto presentado es de cuantía superior al referido importe.
Voluntariado; Innovación y Calidad de Vida". Podrán solicitar estas subvenciones los municipios, a través de s.us respectivos ayuntamientos o a través de agencias públicas administrativas locales; las diputaciones provinciales; o las mancomunidades de municipios. La cuantía de estas ayudas podrá ser del 100%, si el importe del proyecto es igual o inferior a 6.050 euros, y del 75% si el proyecto presentado es de cuantía superior al referido importe. Soto ha a_ñadido que "la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales ha convocado también, a través del IAJ1 una línea de ayudas a asociaciones juveniles, entidades sin fines de lucro y grupos de corresponsales, dotada con 488.083 euros; a la que pueden acogerse asociaciones juveniles, entidades sin fines de lucro y grupos de corresponsales". Según establecen las bases reguladoras de esta convocatoria, se subvencionarán proyectos o actividades, dirigidos mayoritai;iamente a jóvenes que tengan edades comprendidas entre 14 y 30.
El sindicato de Enseñani:a de CCOO ha reclamado un protocolo de actuación sobre el amianto para los centros educativos construidos antes de 2001. En un comunicado, el sindicato ha recriminado que haya tenido que ser la comunidad educativa la que diese "visibilidad" a este problema para que la Junta de Andalucía, en el Consejo de Gobierno del pasado martes tomase la decisión de elaborar un registro de instalaciones educativas con amianto para su posterior eliminación en los centros educativos. Comisiones obreras, que ha defendido las campañas puestas en marcha por la organización sindical contra
El sindicato considera excesivo cuatro años para elaborar el registro la presencia de amianto, ha . considerado, ante el anuncio del Gobierno andaluz, que el plan de retirada del amianto es "a todas luces insuficiente", en tanto que se marca un plazo de cuatro años para elaborar un registro de centros educativos con amianto." El sindicato.considera excesivo el período de cuatro años para elaborar el registro, y de seis para la eliminación progresiva del amianto. Este mismo año ya se acometerán por vía de urgencia intervenciones en las infraestructuras donde se constata riesgo de desprendimiento de fibras. La segunda etapa, a desarrollar entre 2021y2022 y con un coste estimado de 20 millones para el resto de instalaciones afectadas.
EN BREVE Donaciones de sangre el lunes en la sala de exposiciones de Berja
Verdiblanca programa tres , talleres digitales
Entregan material del Javier Peña para mayores y Ohanes
eot.ICT'ü~ Los profesionales del
llCAPACIDAD. La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca ha programado tres talleres formativos de los ofertados por Andalucía Compromiso Digital para sus socios inscritos como demandantes de empleo en PIOLA (Plan de Integración y Orientación Laboral Activo para Personas con Discapacidad), subvencionado por Fundación ONCE.
TIRAPIA OCUPACfONA&.. El dele-
Centro .de Transfusión Sanguínea de Almería, dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se desplazan durante la tarde del lunes hasta el municipio de Berja. Allí podrán donar sangre todas las persoI1as que lo deseen, en el centro de exposiciones entre las,18:00 y las 21 :30 horas, en un espacio que será habilitado para este fin. ·
DA
Usuarios de Verdiblanca durante el curse;¡.
gado territorial de Igualdad, · José María Martín, hará entrega el lunes de varios lotes de mobiliario y material decorativo fabricado por los usuarios de la Unidad de Estancia Diurna con Terapia Ocupacional Javier Peña al Centro de Participación Activa de Personas Mayores Almería NLas Gaviotas y al Ayuntamiento de Ohanes.
.-•.1
11
DIARIO DE ALMERÍA 1 Lunes 11 de Julio de 2016. .
.
-
,
.
\t.MERIA·
MC Mutual destinó más de 45.800 euros a ayudas sociales en Almería Las prestaciones se -destinan a favorecer La accesibilidad de personas con poca movilidad
Las prestaciones especiales se destinan a favorecer la accesibilidad de las personas con movilidad reducida a sus domicilios, con medidas como la eliminación de barreras arquitectónicas o la
adaptación de baños. También se conceden ayudas para adaptar vehículos, que se ajusten a las nuevas necesidades del trabajador; a ampliar su formación, para favorecer su reinserción labo-
económicas a personas que han perdido a su cónyuge en un accidente laboral; ayudas destinadas a pagar los estudios de hijos de pensionistas, a consecuencia de u~a contingencia profesional; y se facilitan medios, a los trabaja. .dores accidentados y a sus famiral; o a procurar un servicio de liares, para efectuar los traslados ayuda a domicilio, para facilitar con mayor rapidez y comodidad. ú.n soporte en las actividades.de . Todas elías, prestaciones que no la vida diaria, durante su recupe- están incluidas en las ayudas reglamentada.s en el marco de la ración. Asimismo, se otorgan ayudas '· Seguridad Social.
Redacción
lo aue importa
MC MUTUAL, la Mutua .Colaboradora con la Seguridad Social, número 1, destinó más de 45.800 euros a ayudas sociales en Alme·ría, en 2015. Dichas ayudas, conocidas como_Prestaciones Especiales, se conceden con el objetivo de facilitar la reincorporación, a su medio social y laboral, a los trabajadores protegidos, y a sus familiares, cuando se encuentran en una situación especial 9-e necesidad, tras haber sufrido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional.
un p.i miento
La Confederación de Personas con Discapadc}ad entra ·en la junta deACECA Redacción
¡
Andalucía Inclusiva COCEMFE da un paso más para fortalecer los intereses de los 9.000 profesionales con discapacidag que laboran diariamente en los 476 centros de empleo andaluces, un avance que será propiciado por las habilidades negociadoras de - su· vicepresidente, Francisco Márquez, quien forma ya parte de la renovada directiva de ACECA, liderada por M. • del Mar Martín. La Confederación Andaluza de Entidades de Personas con Discapacidad Física y Orgánica se posiciona así como un importante lobby unido y fuerte para repre. sentar los intereses de los traba- jadores y trabajadoras de los centros especiales de empleo de Andalucía y aumentar la integración laboral en el sector de la discapacidad. En este sentido, comienzan a vislumbrase yá los resultados de los encuentros mantenidos por parte de la junta directiva de ACECA con la administración pública andaluza, desde donde se han comprometido a publicar la orden extraordinaria para hacer frente al pago de los 19 millones de euros de atrasos acumulados desde 2011 con los centros especiales de empleo de Andalucía. Se prevé también que durante el mes de julio salgan las resoluciones de 2015 y comiencen a llegar los primeros pagos.
·1, 72~o TAE*
Crédito Agra
e
•
1
intereses 0% interés anual nominal - 0,85~o comisión de apertura
SERVICIO AGRARIO
''*
••='-=
Caja Sur \
www.agrario.cajasur.es
·supues to calcular.Jo pai-a un importe de 30 .000€ y un plazo de 6 meses. Comisión de aper1ura 0,85%. El Importe total aaevaacio es de 30 255€, y comprende el gasto de comisión de apertura (255€1. cobrado en el moment.o de ta formal!z.acion Et pago de[ capital se efect(Jará al vencimiento (10 000€). Sin comísícin :fe e:>tudic ni cancelación. Para otros ímportes y plazos consultar ,condiciones en oficinas. La concesión de las oper¡¡ciones estará sujeta a los criteno<; de ·ies90 habituales de la entidad Of1o>.rta válída hasta el 3111ZI2016. ' · Caja Sur Banco S.A.U, CIF: A-95622841 . .A"da . Ronda de los Teíares 18-24. Córdoba. Inscrita en el Registro Mercantil de Córdoba, tomo 2458,folio 1, im,cripción
, .., ho!a C0-3565 ·
\
- - -·
..•
- - - · - ---
- ----·
Kiosko y Más - Expectativas Almería - 10 jul. 2016 - Page #6
Domingo 10.0716
6 EXPECTATIVAS1
IDEAL
La convocatoria de ayudas a Centros Especiales de Empleo. se mueve
Para hacer efectivo el apoyo, habrá una orden de ayudas para asociac.iones y ayuntamientos
El delegadoterritorfa1 de Econo· y Em· p1eo. Miguel ÁngelTonosa Ló·
ml:t, lnnov:adón, Ciencb
pez, ha inform;idode qut> la Jun· ta de Andatuci.a está resolviendo la última convocatoria de :ayud~
:a centros Esped:ales de Empleo, public>da en febrero de 2016, des·
tinada a incemivar los puestos de m1b3jo ocupados por perso· 1u.~ con disc:lpxicbd en estos centros en el periodo comprendido
entre el 1de diciembre de 2014 lusta el dfa 30 de noviembre de 2015, "con un presupuesto esta· blecido de 40 millones de euros que pennitiricubrir la totalidad de l;i.s solicitudes presentadas, por valor de 36.4 millones de eu·
Reunión con comerdante-s del Poniente almeriense. :: 1oe:.-.t
ros", ba det;illado.
MiguelÁngelTonosa ha sen:i·
lado que la actual convocatoria resc>htiendo '"en plazo" e
~ esd
Incluso que .. se l\:tn :adel~ntado
seis meses el tiempo de resolu· ción respecto a La .anterior con· vocatoria de esw ayudas"', y ha d~oquel2Juntah2rn~2do
•grupos de t~bajo p::ir2 avanur de maner:1 comun y consen~a· da en el des:mollo de dE"Sarrollos normativos fueuros relacionados con el empleo protegido y ordi· nilrio y los centros espKi:des dt> empleo con lasf:'nticbde"S re pre· sentativas de los Centros Espe· dales de Empleo", como son CER· Ml·Andalucia y ACECA, entidad en la que se integrn Aceema. H2 afüm:ado que Ja convoc;itofia de enero de 201S esd re· suelta y pagada a las entidades. con J,8 millones de euros resueltos y abonados a Centros Espe· dales de EmpleodeAlmert:i. En esai Ultimacon~toria Ja Junc;a destinó una partida supe· riora los 24 millones de euros con los que se incentivó la con· 1r11tación de 11.782 puestos de tra~jo, ocupados por personas con disa.pacicbd ~-ntre el 1de ene· ro y el 30de noviembre de 2014.
El sector comercial contará con un impulso millonario La Junta apoyará la modernización del comercio y los centros comerciales abiertos con 7 millones L:;i }unta de Andalutl.3 ultima un pn:r grnrrude fomento d.e l':l moderní~· cióo pari el sector del comeocio y de Impulso a los centros comerciales abiercos dotado con? millones de euros en [nteJtti\-os. Asi se Jo lu cmnsmítido el delegadcnerritorial de f.co.. nomfa, Jnnovación, Ciencia y Em·
pleo, Migu•I ÁngclTonosa lóJl"Z, a
represcnu.ntes de l:a Feder;ición de comercio de Asempal y de asociaciones de comercfa~ de la comarca :almeriense de Poniente (de Adr.1, Balerma, Berja, Roquetas de Mar y
Comercio informa sobre las rebajas a los empresa'rios La Consejeñ.a de Empleo, Empresa y Comercio de la junta de AndaJu· cfa ha llevado a cabo una camp:tña informatM dirigida aestab~mien· tos comerciale$ sobreofertasy promociones, con la finalidad de con· cienciar a loscomerciancessobre la n«eSid:ad de respet:u los requisitos establecidos por b norm2tiva vi8"n· te en cuanto 3 ofertas y promodones. De esca forma, Ja Inspección Comercial vigila que se eviten abu· sos ypr.ktic::is antijuridic~ que puedan perjudicar los derechos de los c:on.sumidores ycon$Umidoras. rea· lizando unas 60 v~itas a establed·
Página 1 de 1
miemos de la provincia. f.n estaS fe· ch.as previas a los meses tradicional· mente dedk:ldos 2 l:\ venta en rebo· jases habiwal que los comercios uti· lícen las ven nis en promoción o en oferta (con precio inferior o en con· diciones mis favorables que Jas ha· bituales) para potencfar l:a comerd•li:z:icíón de de<enninodos plOdu<· t0$oimpuls:usus riegocios. La camp:;11ña tiene-como objeti\'os íadUair a loscomerdames infonrui· ción suficiente sobre los requisitos que deben cumplir, evitar posibles fraudes e incumplimientos y, de ma· nera general, mejorar el sector ccr
V1car), con quie1tes ha mantenido u02 reunión en el Ayuntamiento de Vicar para tener una primera toma de contacto cms haberse asumido las compeccnc:Wderomercio en la Con· sejeria de Empleo, Ernpre$.a y Co· merdo. conocer sus necesidildes, :mirrw-les a cooper.ar e iníonnarles del trabajo que realiza el Gobierno an· daluz para apoyara este sector. Según h.a destacado Tortosa (..6.. pez, el comerdo '"e5un sector muy importante par.a nuestra economía y nuesuo empleo, con 4 t ,000 m·
baj;idores ;ifiliados a la seguridad Scxfal en est:t attivldad en la provincfa", y cerc:a de medio millón en toda Andalucfa, donde el comercio supone mas del 11% del valor Aña· dldo Bruto regional. El delegado h;a inform;ado a los representantes de las ::isodaciones do quo la C<>nsejerb de Empleo, Em· presa y Comercio está ultimando una. nueva hnea de incentivos :ti sector dotada con? mlllones de euros deStinados a dicumizar centros co· merciales abiertos, apoyar Ja moder·
ni~ci6n y renov:.ción de las pymes comerci:iles, potenciar 1.1 moderni· zación del comercio ambulante y promocionar la an:esani.a. El v Plan Integral de Fomemo del Comercio interior de Andaluda 2014-2017 señ;ila que los centros ce> merciales abiertos son una íórmu· la muy interesante pan modemi· zar y revilalizar Jos espacios comer· dales tr.adicionale-s, generando im· pactos positivos de Clrácter «0nómico, socUI y urbano, ya que cons· tituyen un factor decisivo p::ara conservar espacios urbanos, ucu ga· ranti:i contra l:a desertización de nuestros munldpios y el deterioro socfal y urb;mistico, ademisde un e~mentocb\'e pari mejor:tr b com· peritividad de las pymes comercia· les ubicadas en estos espacios... ha
explicado Miguel Áogel Torcosa. P2rn hacer efectivo el apoyo a. los
centros comercfa)es:ibLenos, b C.On· sejeria com:ml con la próxima or· den de ayudas diñgida a asociaciones y ayuntamientos, con el obje· tlvo de impulsar 12 actividad de l:is asociaciones de comercia1nes, rortalec-sendo y modemiia.ndo l:is ya existentes y promoviendo 13 cons· citución de otr:is nuevas para au· mentu fa competitividad y poten. ci:ar eJ comercio urbano. L:as entidades benefkfarfasde es~ ayudas serán tamo asociaciones. federaciones y confederaciones de comer· ciames minoñstas promoloras de centros comerciales abiertos reconcxíd0$oen proyteto,como no promotoras de dichos centros.. :tsi como los ayuntamientos que tengan al menos un centro comercial abier· co reconocido o en proyecto. En cuanto ;i los Incentivos pam la modernización de las pymes co· merd:1les. van a pennitir que las empresas se incorporen definiti· vamenee al mundo digital y reactiv:u el tejido productivo del pe· queño y mediano comercio para aumencar su competitivídad y dí· mensión empres;iñal.
mercial. Pa.ra ello. durante el mes de junio se han visitadocem1de60 es· tablecimienros de coda la provincia. En al menos el 3~ de ellos se M tomado referencia de precios dé varios anKulospara poder verificar en b próxima campaña, Ja dirigida a W rebajas, que efectivamente se produce una reducción de precios. En el C':lSOdequedur2nte Ja Vi· sita infonnitiva se haya detect:a· do que la publicidad de las ve mas en promoción o en oferta incum· pliera la nonnativa, se ha requerí· do al comerciante para que la retire o subs:;ane en el :i.cto. Esto puede ocunir, por ejem· plo, cuando la publicidad no es ver.iz, cuando no hay separación entre los distintos tipos de ventas promocionales o cuando no hay existencias suficíente:Jde los productos ofertados.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e65620... 11/07/2016
Kiosko y Más - Expectativas Almería - 10 jul. 2016 - Page #8
Página 1 de 1
Domingo 10.07.16
8 EXPECTATIVAS1
IDEAL
Valentín Sola, secretario de la COCEMFE LaConfedermon F.spoñob de Per· reforur 1:1. defensa de los derechos son;is con Discapacidad Fisica y de las personas con discapacidad Orglnica, COCEMFE. ONC de dis· en Ja comunid:iiid autónom:ill, una capacidad en España. acaba de re· de las más azotadas poreldesem· nova.r t.:a direcdon de sus órga.nos pleo en el tetcersector (Un 66.7% de gobierno en Madñd e incorpo- de las personas con discap:.ddad 12 a 12 nuevll comisión Ejecutív2 en Antblucb no tienen empleo seal andaluz Valentfn Sola como se- gún Josdatosd•llNE) cret:uiode Fornudón y Empleo. Ante t>Sta s-ituxi6n Sola ha deValentin SOia es Licenc-1.ado en cl:m1do que ~e'S ft.mcbme n ~ I all:l· De re< hoy presidente de Andalu· lfa:uquéseesd haciendo, qué re· eta lm::lusiw COCEMFE, con él h:. sultados hay de esos programas queridocont:ir en su equipo eje- de inserción Laboral y por supues· cutivoAnxoQueirug:a. porsu lar· to, afrontar nuevos retos para im· ga trayectoria y conocimiento del pulsar la integración de las pee· movimientoasod:nivo: '"Valentin sonas con discapacidad al mun· esun;i persona constante, con ini· do laboral". cixiva y con una visión acruaUz.a· "La formación es una cuestión da de losdere<:hosde las personas clave -según ha asegur.ido· para con discapacidad y esa disposición que las personas con discapaci· e ilusión por el trabajo es b qu~ l'M!'· dad puedan adquirir competencesitamos-en esta nueva eupa· cbs y sean perfiles competiti\•OS El nombr1mlentode VaJent1n a la hora. de acceder, mantener y SOl:i ll'Upone p:irn la dlo;capacidad promocionar en sus trab:ajos". de· (' O Andalucía un espaldarazo p:¡tira tiende el almeriense.
El pe~odisla bri t~niCO con dos guras munieipales. :: ,....,
La capital se postula como destino ·gay friendly' Organizan el 'press trip' de un periodista de 'Bent'. en el que conoce la cultura y el turismo almerienses Los karst en ye-so de Sorbas. :-: t0u.t.
Dos dias son suficientes para en41· afirma Adrian Gill;m. Este britilni· morarse. Adrfan GIUan, periodista coespe<ializado en periodismo de de viajes íret!lance, pudo compro· viajes ha recorrido medio mundo bario la semaru: pmda en el 'press como freelance p;iro escribir reporuip' que realizó por Almen:a (On tajes par.a vruias publkadones, en· In colaboi'2d6n del Áre:ide Promo- t ~el las la prestigiosa Bent. ción de la Ciudad. Su vi2je de dos P¡r:aesta revista onlinede cultu· dí:is por el ruco histórico, la Alca- ra gay, Ad dan Gill:in h:a redawado uba, las rutas de cine y tap;is. los :micutos sobre lugares tan disp;ires museos de b capital y Cabo de Gata como Miami, Zurich, fu"tambu l. Is· servir.in de b2Se par.1 el reponaje rae l. Amsterdam o Burdeos. Ahon1 que se publica~ en los próxi mos Almeria se suma a la lim de capit<il· di;is en la revista Bent. Esta publi· les 'gay friendly' que Bem muestf2 cación web británica deculrura g:ay a sus lectores. másde35-000di.arios recibe una media de 3 S.000 visi· y hasta lS0.000 visitantes únicos tan tes únicos al dia, Jo que supo· entre su principal pltblico, el homo1'1ie un eg:apcua.te lncom1>3r:l.bk' (13Nl sexu::d. Pero :>.1 estilo eníoc::ido en AJ meria, que se presenta como una este colectivo. con detalles como ducfad ab~n:t, con u~ Qmplb ofer- cu~tesson a.tgunos de los locales de ta de ocio y 'g:ay friendly'. ambiente de la ciud.id,sesum:m míl " 1..:1 increible visuade Almer1a expe.rie1')(1.a$ ¡ura todos los gustos. ya desde el 41ire, con su poderosa .. lglesiis, convent<>S, mem1dos, íom1leui, que se extiende hacfa el la pl:.z:i de toros, ce:mos, museos-. puerro y las play:tS donde el desier· y ramos hombres ~mc:.nr.idores y to que las rodea se en<uentra con el mar, contrasta con su tamaño de pequeña escala muy fácil de vi· El periodista ya ha sit:u. Puedes ir andando a todas realizado reportajes de parces. atr.iv~and o sus estrechas calte-s llenas de los mejores bares Miami. Zurich. Estambul o de tapas, o sus avenidas con incoo· Amsterdam. entre otros tables dellclas arqultect6nkas·.
guapos. La auténcica España, para turistas que quieren algo mas que
arena y sol. ¡Me encanta!'", decfara AdriAn tms dos días en los que h:i recorrido la dudad a fondo de mano de un tknico munic-ip:ll que le ha most:r.iidotoclo lo que ofrece l:.api· tal. Al meda es una zon:i. cada vet m:is acct>sible pan los bridnicos1 con la reciente amplíación de vue· los de compañias como Monarch, con enl.aces directos enrre la capitaJ y Londres y Manchestt>L Tras fa inicfal visita a la Oficina Municipal de Turismo, donde los guias municipales dieron :.1 peño· disu la bienvenid:a y un pequeño pack informativo con mapa y materl11t di\'erso; llgunosde los puntos clave de los que Adrian pudo disfrutar f'ueron la AlcauM, l:l C:t· tednl de Almem1, los Refugios de b Cuen.:i Civil, varios museos, iglesias y conventos; as1como un;i: rut.il de cine y ocr;i de tap;is. fijándose también en la parte de narur;ileza y turismo activo, una visita por Cabo de Gata dio opciones a este redactor de admi rar desde el Arre· ciíe de las Sirenas y su faro hasta el paseo maritimo de San Miguel y bs pl:iy:.s de la zona.
El ecoturismo pasa por Cabo de Gata y Sorbas Los rasgos geológicos y ta riqueza m1rur.;il convienen ;il ecoturismo en un sector en auge en Andalu· da. Expenosen estetenu hAnexpuesto en el Curso de Verano 'Ecoturbmo e lnterpret::1.cl6n ambiental: b naturaleza romo recurso soste nible' que se tr:lt:. de un sector que tienen un largo recorrido por débn~. Es el c::aso de Alme.ria., prindpgl províncb ei.'pañola en L1 producción de yeso. Un S«tor que se pernla como uno de los principa· lesauactivosdelecorurismoenla provincia, porque t-al y como ha indicado, EusebioAkaraz, consul· tor minero, con SO años de expe--. rienda en elsector extracti\'O, "Al· merfa esta ;iplicando soluciones sumamente efectivas g.racfasa la cotaboración M las empresas pro-
ductoras de yeso, que general.rnen· te son multim1cionales, y la Uni· versidad. pues están solucionan· do unos problemas mOO.ioo.mbien· tales impresionantes". Eusebio Akarat ha p:micip:.do en la mesa redonda 'Mine ria y Medio Ambiente' donde se h;i explic:1do que se eStá produciendo un in.c:rt!'mentode ladem:>.nd:ade rt!'cur.;ominerates y que los y:idmien· tos de yeso de Almeri:i se .. tru.10 de marea efecdv:1. rent.ilble y res· petando al medio ambiente'", Esw cameras, ju moa los katst en yeso de Sobras y el Parque Na· ruraldeQlbodeGarason insuu· memos que deben ucilizarse en pu;i promodon1r el «oruñsmo en la provincia, tal y como se ha señalado.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e65620... 11/07/2016
14
Sábado 9 de Julio de 2016 I DIARIO DE ALMERfA
ALMERÍA
:,
"
FAAM presenta la guía de
accesibilidad de las playas :
DIARIO DE ALMERÍA
Entrada de una playa almeriense habilitada para la discapacidad.
Critican La tardanza del .Ayuntamiento en habilitar varias playas tanto de La capital como municipales
Redacción
Las playas de Almería contaran este verano con un total de 36 puntos accesibles para personas con discapacidad, uno más que
Festival·de Música
Renac~.~tistB. ~Y:-~Barroca~:d e
,.
·t i ··''.·
.
.¡
'
.•
/Oef 24 al 30 de Julio de 201 BI www.festivalvelezblanco.com
~
el año pasado gracias al que ha sido colocado en el municipio de Pulpí, según informa la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapácidad (FAAM). La organización ha presentado esta mañana la "guía de Accesibilidad a las playas de la provincia de Almería" en el que se describe detalladamente el estado actual de estos puntos de acceso para personas con movilidad reducida instalados por los 12 ayuntamientos costeros de la provincia. En la guía se detalla como, además del nuevo punto accesible en Pulpí, Carboneras y Vera han instalado pasarelas de hormigón en estos puntos que permiten un mejor acceso a la playa mientras que Vera y Roquetas de Mar han adquirido las llamadás "sillas anfibias" y, en el caso de ~oquetas, ha sumado "muletas anfibias'', que se añaden a la colocación de medio kilómetro de nuevas pasarelas. Desde FAAM, sin embargo, existe una reivindicación principal sobre los plazos de puesta a punto de las playas del litoral almeriense. Esta no es otra que la necesidad de que los ayuntamientos adelanten la coloca~ ·
La guía, además de dar información, potencia el turismo costero de · la provincia almeriense
!
1
: _.
-
1
... ¡ PRia
AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ-BLANCO
un
1
• Uo-tvet ~
t~f"'f'+~(;···•"" ""
A
~~ ' ~ ' ~ . ~~ l. ~~ /'~ ."'~ ~i•c A ' ' !.~\l:;U\ '4lil1'1H~~
J;r.111¡
ut IJ;r;M,l.tlll
~· ~~!-1'
S•illll ili "'
~~t'~
·
_,.,,_ Y'!;t~
~;LJ. ~{ (-·¡ ll' t.'d\ :RS 1! •At)!1! \l ,.\'.
1caramarr .
-':'~"'~ ·
ción de dichos puntos a principios de junio y no esperen a San Juan para ellos'', reclama Valentín Sola, presidente de la Federación. Asimismo, también ha hecho hincapié en el malestar que muchos miembros dentro del sector de la discapacidad sienten hacia el Ayuntamiento por la habilitación tardía de las playas regionales. En este sentido, Valentín apunta que "fue ayer 7 de julio cuando en Almería se colocaron los elementos de El Palmeral, Costacabana y Cabo de Gata, El Toyo y Retamar aún no están colocados". La Federación Almeriens'e de Asociaciones de Personas con Discapacidad ha anunciado que la guía estará disponible en el portal web www.almeriaaccesi- . ble.es, el cual puede ser consultado en español, inglés, alemán y francés. · Desde la organización han asegurado que la guía del año anterior .recibió 43 .200 visitas procedentes de lugares tan remotos como Singapur, Emiratos Árabes Unidos, India, Méjico o Estados Unidos, lo que demuestra el potencial turístico de "poner en valor el estado de accesibilidad de las playas".
26
Sábado 9 de Julio de 2016 1 DIARIO DE ALMERfA
PROVINCIA t CARBONERAS
t P.ULPÍ
Pláyas con calidad certificada por . las banderas azules yJa 'Q' turística
Terreros.no dispondrá de asistencia · sanitaria por lanoche ·
•Estas distinciones son muestra de la limpieza del agua, los buenos accesos y la seguridad
Redacción
Redacción
En la mañana de ayer viernes, el · alcal.de de Carboneras, Salvador Hernández, acompañado por el concejal de Turismo, Pascual Dí~ az y la edil de Participación Ciudadana, María Ángeles Ruiz, protagonizó el tradicional izado de las banderas azules y las de 'Q' de ·calidad en las playas del municipio. Estos distintivos avalan las óptimas condiciones de las mismas. En las tres playas urbanas de Carboneras, las Marinicas, Cocortes y el Ancón, ondean las tres banderas azules y las tres banderas de 'Q' de Calidad, otorgadas D;IARIO DE Al~ERÍA por la ADEAC y p'1!' el Instituto · Desde ayer ya ondean Las seis banden[IS en Las.plaras urbanas de Carboneras. para la Cálidad Turística Españocalidad que han venido a acredi- riense", apostilla Hernández. la (ICTE), respectivamente. ¡\mbas distinciones son un re- Han tenido que superar tar que éstas cumplen con todos Al mismo tiempo destacó el las exigencias de la Unión Euro- · trabajo "de la Concejalía de TuCOI.J.ocimiento público a la calidad del agua, la limpieza, los ser- estrictos controles, · pea en cuanto a criterios de lega- rismo para que las playas de Carlidad, accesibilidad, calidad de boneras luzcan cada año una mevicios y equipamientos con los auditorías y análisis las aguas, equipamientos y segu- jor imagen", destacando las meque cuentan, los accesos a las ridad". Garantizando así "las ex- joras que se han llevado a cabo mismas, la buena seguridad o el durante todo el año celentes condiciones para el dis- como "la instalación de nuevas mantenimiento que se lleva a cafrute de nuestro litoral que, como duchas, las novedosas pasarelas bo durante la época estival, cumpliendo así con las exigencias de visitan". Este hecho se debe al es- todos sabemos, constituye un im- de hormigón desmontable, la rela Unión Europea. fuerzo realizado.por el Gobierno portante recurso turístico que, paración de las diferentes casetas Durante el acto, Salvador Her- local en los últimos años y para el unido a todas nuestras bondades y los nuevos accesos a las playas" Por otro lado, destacó que "es nández resaltó que "un año más que, como ha remarcado el regi- y excelencias y a la oferta comlas playas del municipio gozan de dor carbonero, "nuestras playas plementaria, nos sitúan a día de importante seguir trabajando paun excelente calidad, una garan- · han tenido que superar estrictos hoy como un destino vacacional ra que las playas ofrezcan cada tía para todos los turistas que nos controles, auditorías y análisis de preferente en el Levante alme- año los mejores servicios".
La pedanía pulpileña de San Juan de los Terreros se quedará sin cobertura médica durante la noche en los meses de julio y agosto. El Área de Ges- · tión Sanitaria Norte de Almería, dependiente de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, ha rechazado las · peticiones remitidas por el Ayuntamiento de Pulpí solicitando la ampliación de los servicios médicos y de enfermería en la pedanía costera, donde la población au~enta con" siderablemente, llegando a alcanzar los 20.000 habitantes · durante el verano. La ampliación solicitada ha sido de 24 horas en julio y agosto, servicio que ha sido rechazado, disponiendo de un servicio de doce horas (de 9 a 21 h) del 1 de julio al 31 de agosto, de domingo a jueves (tan sólo habrá una cobertura de 24 horas el viernes y el sábado). El concejal de Sanidad de Pulpí, Andre Eveleens, ha lamentado esta situación: "no entendemos por qué en municipios de costa como Garru- . cha, Mojácar o Vera se ha reforzado la atención a los pacientes con un servicio de 24 horas todos los días y con doble equipo 'médico y en San Juan de los Terreros, cuya población se triplica en verano, no po.demós.cubcir.esa necesidad. Es inJusto.ypeligroso". Tambié:\l han solicitado un nuevo pediatra para Pulpí.
.• MOJÁCAR
·El IES Rey Alabez vuelve de Málaga con el .segundo puesto eh las Olimpiadas Escolares Un grupa de siete alumnos .del centro han conseguido 110 puntos en La tabla clasificatoria por equipos Redacción
Los alumnos de secundaria del IES Rey Alabez, de Mojácar, han -participado con gran éxito.en las Olimpiadas Escolares que se han celebrado en Málaga. Los jóvenes,han vuelto de la capital malagueña con el segundo ·puesto bajo el brazo y tan solo a . seis puntos de -diferencia del
equipo ganador. La Fundación Andalucía Olímpica organiza anualmente una competición deportiva entre todos los escolares andaluces de primaria y secundaria. Es una competición polideportiva de carácter no oficial con el fin de difundir y fomentar los valores del olimpismo entre los jóvenes. Para la edición del 2016, la Olimpiada Escolar ha sido la gran fase final de Olimpismo en la Escuela. Han participado 34 equi·pos, representativos de todas las provincias andaluzas, de los cuales doce de ellos corresponden a i.nstitutos de secundaria, entre
DA
Representantes del IES Rey Alabez de Mojácar.
.,
los que se encontraban los representantes de Mojácar. El equipo del IES Rey Alabez estaba compuesto por siete alumnos: tres chicas y cuatro chicos, acompañados por dos profesores. Con su esfuerzo, han conseguido que Mojácar subiera al pódium. En las pruebas de Atletismo de 400 metros quedaron clasificados en segundo puesto, en .s alto a pies juntos consiguieron una quinta plaza, en 4x50 fueron los primeros clasificados y terceros en lanzamiento de peso. También disputaron pruebas de baloncesto y balonmano, resultando vencedores de esta disciplina, eil la tanda de penaltis. Un total de 110 puntos situaron al centro mojaquero en el segundo puesto de la clasificación general por equipos, a seis puntos de diferencia del ganador..
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 9 jul. 2016 - Page #11
Sabado 09.07.16 IDEAL
Página 1 de 1
ROQUETAS DE MAR 1PROVINCIA 1 11
Las playas de Roquetas ya lucen los 26 distintivos de calidad concedidos este año ~e , ~s: 111111.l"'
El alcalde. Gabriel Amat. felicita a las más de 100 personas implicadas en el Plan de Playas diseñado para cumplir las exigencias de calidad
;
nes Sf' ct'lebró, como e-s tradicional, en la playa de la Urbanización, el a(tO de izado de los distintivos de calicbd que u.1\ año más lucirán Las playas del municipio y que sitú.1n a Roquetas entre los municipios nU.s gabzdonados en ei.t"e terreno. En total, este año son 26 los reconoci· mientas acumul.idos en el litoral 10quetero, entre tos que se incluyen las B<tnderas 1\2\tJes- (una menos que •l•ño!""'do), las'Q'.deC•lid:idTuristic:i, los cenificad0$ ISO 9001 o las l»nderas Ecoplay.is. entre otros.. Un oimplio c:1tjlogo de cenifi~· ciones de ca1idad que son (ruto del Plan de Pl3yasquedesde hac:e tiem· poelAyuniimiemoponeen mar·
clu para coordinar y moviliur <l t~ <.bsbs~reasimplkadascon el ñn de ajustar los servicios a los requeri· mientosde las ageodas que otorgan estos galardones. Un esfuerzo que ayer era reconocido por el propio al-. cakte, Gabriel Amat,quien fue el en· (arg.ado d~ pre.sidir!-I :m:o y de.su· có e1 tnbajo realizado por e1 cent"nar brgo de ~1'$0nis implicadas en el Plan de Playas de la localid:.d. En concreto. sólo en 'eguridad hay decen:is de person:.s: que particip;in en los servidos de pbyas,Jes.. de la Guardia Civil y la Policia Local, quedu~nte los meses de vera· no cuenta ron numerosos efectivos a pie y en bicicleta r«orriendo los paseos maritimos. hasta los 38 socorristas distribuidos en 9 puestos devigllanda, refonadostn Jasst-· manas de maror afluencia porotro.S 1S votunurios de Protección Civil,
:: J. v. ROQUETAS DE MAR. La Co-
¡Oll·»
</
~\~
:: JULIO VALOIVlA ROQUETAS DE MAR. ate vier·
~
Ayer Sé procedió al Izado ofid.\l de los distintivos de calidad de las play.u de Roquetas. :: M>IAL incluido$ los especi:Llizados en aten· der fas zonas destin<J<b.s a personas con discapacid;ad. Aellos se suman dosATS, un responsabledetrans· misiones, dos de logfstica. un téC'ni· code transpone sanitario, dos p:i· trones y un coordinador. Pero igualmente importante es ti! dispositi\10 de manttinimi~nto, en el que hay implicadas otras 40 personas encargadas de limpiar t~ das 13.S pl¡y:as a diario, oont:indo)Xlm ello con siete máquinas, tresomi~ nes y un:. pal:a, ademis de un nue· vo vehiculo ligero :idquirido este año. Un verano en el que también se han instafado 40 nuevas papeleras, sumando un total de 230distri· bui<bs en los 16 kilómetros de cos· ta. con que cuenta Roquetas. El con«jal do Play.is, Luis Miguel Carmona. detalló ayer algunas de lasdfras y deullesde los ~rvidos con que cuentan ~naño las playas
roqueteras. Enue ouos, dtó las 94 autoriz:Kiones de este año e nrre chi· ringuitos, pedesules de helados-. hinch3bles:, p3rquesacuiticos: y ha· m.aca,, a los que ha>' que añadir u1ta de las novedades de este año, como son dos una zona náutica en La Romanilla y una zona de masajes en la Urbaniuc-ión. MMajes en la Urbanlraclón Los servidos se completan, un año mas con la puesta a punto de 19 :.seos normales, otros 10 para per· sonasde movilid:.d reducida, 115 duchas mas otras 6 adaptadas. Las playas de Roquetas conta· ran este año con 3S plaz-asdeapar· ca miento reservado y se ha traba· jado en el mamenimiento de los ·oasis' singulares lnsulados hace unos años, tn los que se plantaron 251 palmeras, y se i1\stalaron lS parques infanriles y zonas de jue·
La modificación de la reparcelación de Las Salinas se retrasa al menos un mes
go.s. ademas del ·sueet Worko-ut' de U: Venrilla. Cirmona recordó que dentro de los controles deQ!idadque se Uev;in a cabo. se l\a«n an:i.lisisde arena, du· chas y chiringuitos cada IS dias, a~ mas de comprobarse por parte de la Junta de Andaluda el estado de las ngws. 11Podemo.sd«lrque &os pri~ ros real~dos han cbdocomo resul· tadoque todoseenc~ntr4: en excelentescondidooeSt, me-ndonóel «iil do Turismo y Pby.is, que recordóquo el resultado de esos :an:iilisis est:i ex· puesto en lo!> paneles informati\'os que este año lun sido renovados.. Hay que recordar que junto a Las banderas de Jas playas. el Puerto de Roquetas t:11mbién cuenta con una Bandera Azul, cuyo iz.ado depende de la Junta de Andaluda.
6 Más not icias en: http://roquetas.ideal.es
misión Jnform;itiva de Gestión de la Ciudad del Ayunt.amiento de Roquetas~ Mar.quese(eJ ~ bró aytrviernes. romo ade1ant6 IDEAL, uató ti asunto de la ma. dificación de la ordenación del proytetode repar(elación de Las Salina$, técnic.1.mentedenomi· nada s«-torZ·SAt...ol. El asunto finalmente no se lle-gó a tr.uni· tar, ya qued~c el Crupo Muni· dpal de Ciudada1tosse pidió de· j:ir sobre la mesa: p.ira su estudio y volver a tratarlo en l.o1 próxima comision,algo a lo que acc~ió la teniente de alulde y respons.a· ble del proyecto, Eloísa Cabrera. El a.sunto ha desempolvado un;a vieja polémkil que supuso en~ dia una de las mayores con· testaciones en la calle a las politius urt>anisticas de Gabriel Amat ysu equipo. La rep.arcefa· ción de Las Sa.lin:i.s despertó un g:ran movimiento en contra por parte de los afectados. q\1e hu· bieran tenido que h;icer frente a mas de 200 millones de euros en costes de urb<lnindón, :an· tes de empezar a conseguir be· nefidos por sus propiedades, lo que Ue-vóalAyuntamientoa dejar en suspen.$0 el proyecto. Oésdti entonctis, el Ayunt2· miento tu modificado el proytt· to con la divlsion de1 sector en varias unidades de ejecución.que podrUn de$anollarse por separ.1· do, cambio que em el que se ib:a a aprobar de forma inidal :ayer. Desde l:1i oposición' tanto ru como PSOE parecen inclinarse por el archivo definitivo del proyecto de reparcelación, perocomoc:isi siempre en esta legis1atun. ser:i Ciudadanos quien que incline la NJa1na h,acia las posturas del PP o de Jos «ros partidos opositores en el Consistorio.
Partidos y colectivos antitaurinos se unen para movilizarse más este año Se ha constituido la primera mesa antitau rina de Roquetas que. ademásde una concentración, iniciará una campaña informativa :: J. VALDIVIA ROQUETAS DE MAR. El moví-
mientoantitaurinode Roquetas ha decidido unirse este año par.i coor· dinar y prog-ramar mejor las movi· lizaciones y:a habituales contra la Feña de Santa Ana que organizoi el Ayuntamiento de la localidad. y el resto de poUticasde apoyo a &os es·
pectilrulos taurinos y la tauromaquia, que desde hace años son un:a de las gr.andes prioridades del equipode Gobierno del PP. Asi, la Asociación Anritauñna de Almeria ·u tonur.a no escultura'. b plataforma vecinal animali$ta 'Zona para perros en Roquetas ¡Ya!' y los p:irtidos policicos lzquierd:a Unida, TU De<ides y Equo, ha crea· doestasiemanala primera U\e$3.W· titaurina pan organizar u-tivkbdes durante este mes con eJ fin de ma· nifestar el rechazo de una p:me im· portante de la sociedad raquetera hada el maltrato anim.al y a favor del fomento de valores positiYOS en eJ munidpio.
re al 1derroc.he1 de dinero público Par2 rontra:rrestaresa imagen ne· en este tipo de cueniones. Según gativa que. a juicio de los antit.auri· los animalistas, todos tos años el nos, "'cana generando el Ayunta· Ayuntamiento de Roquetas tiene miento de Roquetasentrt' los visi· unos gastos 1.nuy por enC'ima de los cantes extranjeros, la mesa propo· 500.000 euros,. p.irn apoyar estos ne usar el lema 'Roquetas es mois especciculos., un di nero •que $.e deja que coros' con el objetivo de •mos· El movimiento tendr.i su mayor de invertir en competencias ooi.;cas trar que el municipio tiene mas te· visu.alizaci6n en b ya habitual con· como servicios sociales o m:anteni· soros que ofrecer que aUn ei.-peran centradón que todos los años, que miento urbano». inversión municipal y difusión tu· se lleva a cabo el primer día de fe· nstka. como pueden ser los parajes ria. en este caso el próximo 23 de Daño a la Imagen turist lca oatur.iles, el patrimonio hiscóricoo julio, en los alrededores de la Plaz.a Otro de los aspectos sobre los que el turismo activo•. deToros,2p.inirdeJ:as 18 horas. En los :antitaurinos quieren 2poyarse Por Ultimo. el tercer pilu de la ella se volverin a utilipr los- lemas es el creciente descreditoque tie· moviliOOón seri el rech:a~ :il m:al· 'Roquetu no ha sido nunca tauri· nen los espect:::iculos de este cipo. cr:ito :animal, sobre todo en un tipo na ni lo es· y 'Queremos un mu ni· en España. y muy especialmente en de espectáculo como son las corri· dpio sin sangre". Europ:., precisamente donde el mu· das de toros. •Dia tras dia compro· Para lograr una mayor imp1iu· nidpio tiene puestas sus mi~s tu· Nmos como la conciencia hacia el dónde losV«inos, la pb.ta.fonna h2 ri$tkas. •Los mercados turisticos bienestar animal ct«e en nuestro progr:amado una serie de mesu in· más exigentes y deseados. son los pais. con cambios legislativos y ad· formativuy camp.añ:i1s, que ginrin de aquellos ~ises. como los del nor· ministntivosque lo aval:an, mien· en torno a tres asptttos ~ra opo· ttdl' Euzopa. en •os que el maleta· eras l:.a aurom.aqui:a partte aún exe:nnerse a b apuesta municipal por tos toanhrul es un grave delico y algo ta de escas prohibiciones.. se ha asegurado al respecto. toros. Uno de esos aspen:os se rcfie· incon(ebible.. recordaro1\,
....................... P,ess.-m ....... '!!.'t.•~·..'·!t• ....•!i,U•.,,!.•!.' , ......,.,...•..:.• .......... .,, .....)
~
"~··
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 11/07/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 10 jul. 2016 - Page #24
Página 1 de 1
La\Coi.deAl!ntra 10.7.2016
Ciudades
La Junta apoya que la Cala del Dedo y el olivodeAguamarga sean monumentos
e
Naturaleza Dan un nuevo paso para ser monumentos naturales gracias al trabajo de "Amigos del Parque" ll:menzonaslnjl\llargeológl<o oomoztm.áAdadosuespeclal \OnJoramblent31.
El oUvo miJen:1rlo de Ag\la· margaylafonnoclóngeologia c,.ieda nombre a fa Cah1 del Dedo. ambos en el par· que natumJdecabodeGa· ta·Nijar.handadoun nuC\'O paso (XIJ'a <1uesean declara· dosnlOOumentosnaturales. Así loh.1.nlndlcadoa Europa Pnlssfuonlesdclll)unta rectom del es¡Xlclo protegido que.ensuUILhnaasainblea. a¡>robó ambas prormesta s elewdas por la Delegación Territorio) de Medio Am· bientey0rdenoci6ndel'renitorion inst:.mclasdel cole<livoeoologlsloAm(got<M Pwqttei\'atuml.
La lniciali\•a en tomo a la ronnaclón geológica locali· zada en la Cala dl'I Dedo se prodll)o despttés deque se dleraaconoccrlapasada.se.. mana Santa un acto\~.ndá · llooquetermlnódnMndoln después de que dos perso-1ias. que colgaron en lasredessoclaks su act. uadón.la 1 escalaranpeseaqoeseloca·
l""""'entar la vtgilancla Amir¡osdel AlrqueNCllurol pi· dióa la Con~C'liaque incrementase la \lfgilanciay¡>USiese algún tipo de panel infor· malivo en los acceso a dichn calaparaad\'t"1t irah>svi.sitan· tesdclarcpcrru.sloncsadml· nlst1-allvas para este tipo de c."Omporllunlenl.os "'tncivlcos y desproporcionados"'. Al llempo. lnterMó que la íonnadónf¡l!Oió¡!leadelaCala del Dedo.quelleneunossin· gltlares vt\Jores runbientnles.. produci<l-nporsumoñofogla EtOUVO mllenn.rlodeAgunmru-gn yl:l fonni.w:lón del Dedo han dado un nue"\10 p..'l.'°pru"l\ser monumentosnaturn.les.. """'" singularyraru "'que~nltn.n l3 aumcntarkiprotccclóndcC$"
beU<7.adcC3lcUpoformado· nt"S rooosasvolc:inicas"', fuese declaradomonun~ntonatu·
La inici.atiw surgió
después de quedos
ral. PoC'otro Lado. lajunta recto- personas dañasen el ra del espacio ps'Olegidotam· DOOo tras escalarlo bien dlo luzvcr<k>paraqueel y subir su actuación olivo mileitarlode VI ruegas. a las redes sociales ublcadoenwt.'lfbtc.aparllcu· lardel.1pedaniadeARutunarg¡l• .srodocl..trado~tonumento
Nat.un1I. L.a propuesto. prira
M31.J:!·:.'l§ .JtW
Las banderas azules ondean en las Marinicas, Cocones y el Ancón LA voz
Qdeealidad.oLOrgad..,pcrla
R.ftt..icdt\r.:
AOF..AC)• porel l nstltuto~ra
los accesos. fa buena Ség!Jrl· dad oel mantenimiento que
la CalidAdTuristlcn Espai1ola sell.,..acaboduranle laépoEn las tres plll,)'D.S urbanas (ICTE).respet.1tw:mente.Am~ c.a estf\·at.wmpUendoasicon de Carboneras. fas Mnrini- 00.sdistincionesson un reeo- ln.sexigenciru;dela Unión 1-l l·
eas.C.OC'OnesyelAncón.on· nocimienlo 1>úbllcoa la cali· ropea. Durante el acto.el alcolde dean yn lastres bande1-ns dacldelngun,folimpte'ta. IC)S azulesylastresbanderasde servlcios.susequlpomtentos. Sal\'ador Hernández resaltó
claradónde~"lCi°'1Nt1tura·
te~plarsesuma:ilquees lesProlegidos.enambosproUÍ)'D.recogidoend inventario cecllmientos serán públicos dcáJ'bolesyarbolOOasdeAn· con<!con·cspondlffiletnlml· dalucia~ladenomlnadón tcd('audlcnclaa todos los in· deOllvodel Pozo Hoodoyse teresados tras el Informe del jus-tltka en su e.anictcr "sin· ó1-gano de partklpación del gularyemblemñ11codesdéel espacio n:nurn1. en es1e caso l')JntOdévlsrnambientnlyiut· lajul'llil recl.Orít. tumr. Desde la Junta de Andatu· Comooeu1tten cuaktulera <!ase ha deL•IL1doquela "'pt-ode los procedimientos de de- iecdón y conserv;u:ión- del
ollvomilcnariodeAguamn.r· ga está ·garantizada" ya que.
deaeuerdo31 Plande Ordena· clón de los Recursos Natura· les(PORN)selocall1.aen:m•w
BtoAreQsnatUl'alC'sdeinterés general. "Jo que Je confiere una el{'\lt\d.tt ¡>rotecclón ambientalni lnclul1-seen es1.aco· tegorla de suelM forestales con un 1~mendeoo1ise1-va · ción elC'\1:ld1).
que"\Jna~omás las pl'l)'l!Sdl'I t:. de.Deestanl.1-ncrn.C.'lrbonerasgarantl'u• ·1as excelentes cclcntec.alidacl.unagarantia condiciones para el disfrute para todos Jos turistas" que el de nuestro litoral que.como munk:lplo. "'Nuestras play.as 1odossabemos.oonstltuyeun han tenido que s uperar es· Importante recurso turistico - quc.unkloalaofcrtaoomplctrictos controles. auditorias yanálislsdecalldad que han menta1ia.noss1tú.anadL1de hoyt.'OJ'nOundesUno\'aeatil> venido a acredl1.a r que é.uas n.al pre.fe1'énle en e.l l('Y.!.nte cumplen con todos las e"I· genelas dela 1Jnl6n Ew-opea almeriense·. aposlllló Her· en cuunton criterioode lega· nández.quien deslncó ode· lidad. ncoesibilidad. calidad miisel tr:tbajo rwliz.,dodesdelasaguas.«tuipamien1os LASBAN-OERASnzu.lesonde· defosooncejalfasdePla.)i;asy yseguñdad".e'J)lkóelaknl· AA ya en carbou.~.ns. Lwat Participación Ciudadana.
municipio gozan de una ex-
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 11/07/2016
21
DIARIO DE ALMERÍA 1 Domingo 10 de Julio de 2016
Almerimar acoge este domingo la 'Travesía a Nado' Redacción
~
O.A.
Imagen d~ una de Las cuatro zonas de sombreado que hay en el litoral ejidense para este verano.
La plantilla de Socorristas sube en .este verano hasta los 36 • Se dota de dos n~evos puntos accesibles en Balermay Almerimar, además de más sillas anfibias • Ondean nueva banderas de Levante y Poniente de Almerimar, San Miguel y Balerma. El Ayuntamiento de El Ejido ha En esta línea, el alcalde de El ampliado este verano la plantilla Ejido, Francisco Góngora, ha inde socorristas. Desde hace varias · sistido en "el compromiso munisemanas son ya un total de 36 cjpal de seguir reforzando la acprofesionales los que v~larán cesibilidad a nuestras playas con hasta el 11 de septiembre por la la introducción de más y mejores seguridad de aquellos que eligen medios técnicos y personal cualila costa ejidense para disfrutar ficado que permitan a las persodel verano. nas de movilidad reducida disDentro de este 'Plan Especial frutar del mar durante los meses de Playas' el Consistorio ejidense estivales en las mismas condiciotambién ha dotado a los Puntos nes que el resto". Por ello, ha seAccesibles de mayor número de síllas anfibias en aquellos tramos de mayor concurrencia como son ·Frente a la Torre de las playas de Levantl;! en Almerimar, y en Balerma. De este for- Balerma se concentran ma, se facilitará el acceso al agua los servicios de a personas con movilidad reducida sin necesidad de esperar como accesibilidad - ocurría hasta ahora. · Igualmente se han mejorado las infraestructuras de playas con ñalado qué "en los últimos años la reubicación de dos torres de hemos conseguido dotar a nuessalvamento. En esta misma línea, tra costa de zonas de sombreado, se han sustituido 14 duchas tam- más plazas de aparcamiento, inbién en Balerma y se han instala- cluso doblando esta cifra con resdo bancos de madera en el paseo pecto a 2011; y renovar y ampliar marítimo de Poniente. De esta el número de sillas anfibias". forma, el litoral contará con 13 En este sentido, desde el gomódulos de salvamento, 12 to- bierno local recuérdan que ha rres de vigilancia, 18 módulos de creado este verano dos nuevos aseo múltiple, 6 módulos de ves- Puntos Accesibles; uno en la platuarios, lavapiés incrustados en . ya de Balerma en el tramo situatodas las duchas y 4 zonas de do frente· a laTotre, concentransombra en los puntos accesibles do ahí todos los servicios para A.F.V.
LAS NÚMEROS
27
Kilómetros de costa. En municipio de El Ejido tiene playas en los núcleos de San Agustín, Almerlmar. Guardias Viejas y Balerma.
18
M6dulos de aseo múltiple: EL Ayuntamiento distribuye cada año distintos módulos con los que faciUtar La estancia en La playa a los bañistas, tanto para necesidades fisiológicas, vestuarios o primeros auxiUos.
9
Banderas. Cuatro azules y cinco de Q de Calidad.eri Las playas de San Miguel, Levante y Poniente, de Almerimar. así como en Balerma y Guardias Viejas , .
.13 M6dulos
de salvamento. Desde Los que se dispensan tareas de primeros auxilios para todos Los bañistas que lo precisen.
4
Zonas de sombra. Están en los puntos accesibles de Las playas .de Levante, Poniente, · San Miguel y Balerma.
personas que presentan problemas de movilidad, aparcamiento, pasarela, aseos, silla anfibia, ducha y baño asistido, y otro en la playa de Levante en Almeri- · mar. Por último, Góngora ha subrayado que ."continuamos doblando esfuerzos e intensificando ·nuestra labor para seguir mejorando la gestión de este importante servicio público que va en beneficio del usuario". Es por ello que "el gobierno local concentra gran parte los recursos materiales y humanos destinados a playas en las fechas de mayor afluencia de visitantes en los núcleos costeros, como es la época estival, con el fin de adaptar el servicio a la demanda del momento y contim¡ar ofreciendo todas las garantías para el uso de nuestro tramo de costa". A todo ello, se suma el recono. cimiento del buen estado de las playas ejidenses como demuestran las cinco banderas azules y cuatro 'Q de Calidad Turística' que ondean en el litoral del municipio desde finales del nies de junio. No en vano, el municipio cuenta este verano con distintivo en las playas de San Miguel, Levante y Poniente, de Almerimar, e , así como Balerma y Guardias Vie,.jas Estas banderas y certificaciones avalán las óptimas condiciones del agua, la limpieza, los servicios y equipamientos con los que cuentan, k>s accesos a las mimas, la buena seguridad o su mantenimiento, entre otras muchas cuestiones.
Almerimar acogerá ·mañana domingo la 'Travesía a Nado' en la que se prevé participan nadadores de toda la provin- . cia. Ésta se desarrollará en la playa de Poniente, frente al Hotel AR, a partir de las nueve y media de la mañana. Organizada por el Instituto Municipal de Deportes (IMD), constará de cuatro distancias diferenciadas, las pruebas de 10.000y 5.000 metros y las de 1.500 metros y 750. Se trata de una cita deportiva que, ya el año pasado, reunió a más de 200 participantes no sólo del municipio sino, también, de distintos puntos de la provincia al tratarse de un evento que marca la diferencia respecto a otras pruebas de similares características por desarrollarse en la costa ejidense que goza de unas excelentes condidones para la realización de actividades relacionadas con el mar y por ser un encuentro lúdico de una gran singularidad.
La edición que se celebró el verano pasado reunió a más de 200 participantes La Travesía, actividad incluida dentro de la programa- . ción deportiva de verano, tendrá dos horas distintas de salida. Aquellos que realicen el recorrido de 10 o de 5 kilómetros, iniciarán la prueba a las ocho y media de la mañana; mientras que los participantes en la de 1.500 metros y 750 metros, tendrán la salida a las once. La prueba de 10 y de 5 kilómetros se desarrollará en distintas categorías; la senior, que serán los nacidos entre el año 1981 y 1998; los veteranos A, los nacidos entre 1972 y 1980; y los veteranos B, los nacidos en 1971 y anteriores, en categoría masculina y femenina. Las de 750y1500 kilómetros se desarrollará en las categorías junior, que será ~ los nacidos entre 2002y1999; senior, entre 1998y 1981; yeteranos A, entre 1980y1972 y veteranos B, los nacidos entre los años 1971 y anteriores Los participantes en los recorridos de 10 y 5 kilómetros tienen hasta hoy para inscribirse; los de las otras dos categorías también pueden mañana.
_..
...
_
_..._..
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 10 jul. 2016 - Page #27
Página 1 de 1
LaVodreA'9Mria 107.2016
Z1
Ciudades
Roquetas de Mar y Níjar adelantan a Almería en los accesos a sus playas Turismo La capital, al contrario que otros municipios de la provincia, aún no ha adaptado todos sus arenales ISABEL M. USERO ~1611
L.osmunieipioscosterosde
la p1'0\•incin se hnn ndelon· tadoala capital a la hora de Jmpulsa.r los puntos accc· s ib lcs para las personas con d iscapacidad en sus plasas. Mfentrasc:luclades como ltoquetas ya tenían sus playas habilitadas en
junlo.A1merinlu.aqu00ado r~tngad:t y dos se1nn11as despuésdequeoomen1.ára el vert1.no. sigue sin te1\er listos los cinco puntosac-
eeslbles<.'Onlosquecuenh1 locapltol. "El7dejulioúniC\\mente e.staban en procc.so de
montaje El Palmeral. Costa CabanayCabodeGata.Sln embargo. los puntos de E1 ToyoyRetamar no cuentan adiadchoycon ningún ti· ACCESO para personas 00t1 movU.klad rt'<lucida Instalado me ve.rano en la Playo. de lM Marinas· Bolaga. de Vera. v.a
·.
pocleclementoquegaran·
1lce laacceslbllldadde los usuar1os·.hadeS\-eladoVa· lentin Sola. presidente de la F«le.raelón Almerlen~ de Asociaciones d e Per.scr nas con l)iscapaeidnd ffMM).durnnte la presen· t::ición deln 'IX CuhideAc· ceslbilldad a las Playas'. En la s ituación 01>uesta
encontramos territorios eomoNijar,que a prlncl· piosdcl mespasado)oa lns· talaba los puntos accesl· bles en sus playas. O Ro· quetasde Mar.que.adem.1.s decon.slderars.ecomo "el municipio de reférencla" en esteámbllo.ydeserla zona que 1>osce un mnyor nümeru de puntos accesi· bles de todn la prO\'incin {seis en total}. comenzó a
Los puntos
accesibles de El Tuyo
y Retamar aún no se han adaptado para la temporada de verano de este afio habilitar la p laya de Agua· dulcecl 1dejunlo.fccl1a<¡\Jc Sola considera como la Ideal para lnlciarlaadaptadónde las p la)1as a las ncct!'sldadcs de iodos los ciudadanos. Rcquetasde MaryNijarno han sido los únicos munfcl· ploscosterosque han lldern· dola 'puesta a punlo· en nrns de lo igualdad en los playas
lns1aurt1doparaeste201Gterritorloscoino 1>ulpl, que há lnoorporadou11 nue\'O pu1t· toooceslble;elmunicl1>lode Adro<1ue.ademá.sdesustres 1>unlos CldapUldos. hn esta· blecido una zona dejueg<>s con columpios ~decuados a
personas con discapacidad:
yloste1TitoriosdeCarbone1-as y Vera que. con tres en· claves accesibles cada uno. han coloc:ado en sus p layas pasarelas de honnlgón.
:-·-·-·-·-·-----··-·-·- ·--··-·-·--······-·-·--·-··-·-·--·-··-·-·-·-! la elaboración de lagu1a que f
Cri'tka.s
la rede.melón publica todos
¡ El Ejido exige laaportacióndelaJunta
~ • Los Qflmtnmientos de bidonún ningunacom· i AJmeríaechanenfültn las pe:n.53ción económict.1p.1· :Jyudns econ6micnsque In Junta deAndaluda desti· naba a JUdorar lasi.n· fraestructuras en los en·
losa1los. F.staguia qulerelu· chnrcontra la desigualdad i en1asplay.1sdeAlmeri:l.yn
que.3dem3sdesuinneg:ible vnlorcomoherromienta in· fonn~1Uvu parnln.s personas con d iscapacidad. también ·supone un elemento mo.tsde promoción de la orer1a turis· tlca para losmunlclpfoscon costa de la provincia da Al·
r..1poder reh:,abilllm- lns
infracstn1cturasde sus playas.según Barranco. ..Estnmosespernndoes·
claves costeros.. La concrjala de Turis· mo de El Ejido. Luisa Ba· mmco. ha denunciado Sollcltalac:olaboraclónEI i que,segúninfonnac1ón presldentedelaFAAM tam· pu bli~tda por la 1>ropia bll!n hadest.aeadola necesl· Junta. la trnmit.aclón de dad de que los 12 ayunta• estassubvencionesdebló mienlos que poseen zom1s ! hacerse efectiva este mis· costerns.ndem.isdemejoror j mo venmo. Sin embargo, almerien~s. Soln ha destn· susinfraestrnclunlS.<..'Of\lri· j ningw1odelosayunta· c:ido las me,Jorns que han buyun e(.'OOÓmlcamenle en ¡ mientoscoste1w ha rcci·
tasayudascomoaguade
mayo.ya que son vitales
para mejorar nuestros equipamientosy. junto a
mcria·, rCC\larda Sola. No obstante.y a pesar ha·
ello. la acct..~ bilidadde las pl.:~".lS... ha declarado la con ~aln. Por su parte.el delegado de lgWlldad ySa· lud. Jose Mnrit• Mn.rtin. ha dec:l::u-adoquesi ln Junt:J lo h;i hecho púbU(.'O, ..est·n· rn trnbajandoen ello".
SPLIT PAREO INVERTER
2200FRIG FRIMEC
FRIMEC TIAGO 09
J
ber 1~islmdo43.200\1isít.'l!
e.nsupáglna u.-ebconlaan· te11oredfelón de In guia, tan solo ayuntamfe.ntos como RoquetasdeMoroNijorhan decididon1loyarel proyeeto de fo federación e<.'Onómica· mente.
MOELMO ~ Instalaciones
~
Nuestra mejor garantía son nuestros clientes C.MI..
10 N"
PO.
IN() SAN IWA! L .J.MU,•
')4~tlUlJC.AllA
'° Tlf. 950 03 39 20 www.moc:Jmo.es
ci
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 11/07/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 9 jul. 2016 - Page #28
Página 1 de 1
La\lozdeAlnlerfa 91.2016
O inión
LAS CARAS
Un campeón al frent e d e un proyecto de éxito Recaló en Almerla tra:s
la eon$ejera presentó oyer el
estudio que han hecho lfapa; y Cajamar y que concluye que Almer1a es la zon.a del
DE LA NOTICIA ,~
Un lnfonne que urtl·
fica la calidad
mundo con Ns conttol
M. CARAIBNORTIZ ConSfjero de Agricultura
blológk:o en 3gricultura.
DAVID CAl\CIA
Circuito de Tabernas
TRIBUNA
JARDINDELMAR
Cuando la memoria falla
A Maria, mi pequeña heroína
EltWO SÁNCHIZ 01 AMO
¡
-· J
St','l't'tarlo d~ Cmmmlc."ü''¡º" PSOE Aluwria
~iai FJ llamado comUnmenle pe-1. clrajanoregalopaletadepln·
tor\lt\'Qennumerososlugares del planeta. ¡>t.'l'Onoescomún E?n ninguno de ellos.Slendopezdearreclfo.S1.1 llamath..-oc.'()lor a-tullé hac.-eestar¡l11.!Silnlél!n numtimso:;acua· rtos. not.nnlooo lasooclnas.puessu consumo puedeproduciremrenenl.lmientonlserhuma· no.aunqueesmuyu1Uizadocomoc.arn.ada1X1· ni anzuelos. Enesto.5dfa.s podemosverunode elJosen lngranJXlnlnlll.l. Oory.protogonisti,de
M
aríaaúnnolo
cólogadeAspasl(Asocioclón
sabe.
1>.ani la Sannción yll.l Pre\ien·
pero
con sus 9 anos es una he l' oina. Harta deque un s:istema la óbllgn.Ht a \1Mrconso pudre agresor.pon'lueel l:ibe1into buroer.\llco no la crela y no la prote~Jó. Ella mLsrnaluvo que htlcerlo y ella sola se protegió. Cog16 uno gr:tba·
vkL1rqueel pedóBJo.al Igual
que el maHratndor. llene cómplices que aún siendo tes:Ugosguardansilcncio. J..a s victlmasse\1ensola.s.porque
MAa \IU.Dt.JO coro
aunque decidan contarlo no
mcrn1crd'fjOC'Oto a·gmait.c.:tm SlllJllflcaque t"'1dnln prot..,.
doroy decidió reglstrnr uno
clón lej:tal nlgarantiasdeque se vaya a h a~r nada al res·
pecto.Al Igual que lcocu1Tló
la ú lllma de Dbncy-Pixar. un pcr$0nl\)econ pérdidas de memoria. EsdJñcilcreer que el ooncrjalde íomento.co-
Ju«. In poUd,\y demá.3 ex-
<a M'1.r"',qvel,r.t.:Jd0.:J01'<X1pe--
pertos la creyeran. María aúnnolosabe.pcro\<aaser
le.1ndo nadie la c:reyó. Ni los jueces. peritos. psicólogos.
mercioy playasdel;\yuntrunicntodeAllTl<'ría tamblentengapérdldadcnwmorlaalma\.ses· tUo Dory pel'o.sl esto no es asi. ¿por que con· linúa cometiendo otro a1'0 más Jos mismos et't"Ol'í'S cuando presenta pard su apl'obación a li. JuntndeAndaluciael Plande1>1ay:.s.donOO se lneluyen .servltloscomo las pasa~l as, los kioscos de helado oel punlo de acee.slbilldad parapersonascondlsc•¡>acldad? Además.¿na· dieseplunl.eaquefa pln)'~deberi3 sernccesibJe y tener 5Cf\1lcios t.odoel nl\o? Pero al P3recer, no t.uvoel conce,JalC001Qoola· borador a Ncmo. pru-a recordarleque el 2'.ldc Jwllocomienzael verano ydebc1íamos tener nuestras playas preparadas para darcl ~r ser\'icio posible a losalmerien.ses ya losturls-
ylienequeserclalravozdel resto de n11fas y nlflos que hansufrldoyestánsufr1en· doabusossexualcsporpar· te de su entorno ecreano. Un enlorno que t lene que t'Uldarlos.protegerlosyha· oortosfellces. Estashlstorta.snopueden serwpadas.oculcadasynegad;i.s. L..1sfomlll:iscnll:1n est3s c...-osas y los hombres quevlolnn a niñas reciben penasrklículns.Estasema· na el cura 1>ederasta. Lrassu confesión.oonsiguereb;\jar una pcnade42aGafiospor vlolardcmaneraconllnua· daa una monagullla desde que la nJfla Lenia 10 afios. SegUn Sa\'e 1he Children. mAsdemedlomutóndenl· taos y nlí,as sufren abusos sexuales en Esp:u'\a cada
Los agresoressuelen estar terapeut as hk:ie1'0n nada por
laverdad.esextrnfloquescacuerdeaúllima hora deque las plQ,)iasdebenoontarcon soco-
1Tistas.dcmodoquehQ)atenkloqueadjudicar medlant@ Lramitaclón de Ul'R,etlcia este serv1· clo. Porque, t.ras~1.a forma deac.turu-, nocl"eo que h:\vl> nlngunalnU!ncklndeadjudlcar elscr·
vldoaun.aem1>.i-esaenconcreto.quleropensar bien. El propioconC<'jal previó.aunque tarde. que los soco1Tistascomenz.m.1n su hibor p.m el26deJunlo..s.1ltóndo:;eel puentedeSan Junn y. par=.. colmo. no hacomcniado hasta el sde JuUo. Hoy esLariamos lamentándonos. si hu· bieraocurñdoalgunadesgracia. pornooontar con socorristas en nuestras playas: estamos anteuru1gr.mi1TeSponsabilklad.porquesehn puesto en rlc~ la sq:uridad de Jos baftistas. La\'crdad.yonodrja1íaniunminutoenmanos de Dory lasq¡urldaddc nuestras pla,¡~•·P« muys.impáticaquemeparezcaohable~balle
no"'.asic1ue11ocreoqueelalca1dedt>bahattrto 1 con qulen adolece delo 1nlsmoque ella.
nño.
Unodecadacuatrosufri· ráensuvktnabusosexualy el60'1' nune:tdin\nn:1da. El 80% se producen en cl ám·
bito fu.miliar. L.amayoria de loscasosde\•iolenciacont:rn la iníancia permanecen ocullos. Yya se.sabc.loque nosccuenta.nocsiste.;,c.ómosomoscapaccsdemirar haciaot1'0lado? ¿Cómode.sampara1nos a nuestra in· rancla e11cl sufrimiento?
NatM@nanllopez
Lo de la gente que denuncia •CO· rru¡xl6n y pierde todo in· cluido su trabajo, está adquiriendo tintes dramá· tleos.
ción de los Abusos Sexuales en la Infancia). Nohayqueol·
conversnción p~ra que el
ta3.
triunfar en los circuítos de motoctclismo de Europ01 y ha hecho del de Tabernas un centtO lnetudible por el que destu<in los mejores.
enelenlomofamiHardel ni· tioynli\aysetn.rdanaflosen denunciar. suelen hacerlo cuanclosonmayorcsdecdad. 1.asscntencias 1welanque Ja mayoria de los menores so· porla11 los abusos durante
ella: archiv.iron el caso por falta de pruebas fisic-ds. Marinera obligada a ir con supach-epeseasusllantos: la policia looalcolcgloparaque
el padreS('flevaraa la niña. L..anti\ascncgabaalrlosdias aJ'\os. La edad 11\-0diadelnk:lo quehnbiaaco1'dadoeljll7.,Ra· en Ja que suelen comenzar dodefamllla,ylamadrelenla esiosabu'KJ'ssexu:."essonlos prohibido lr al c:oleglo para u años. YsleJ;tulorde losde-- fücllltarlaenln!gay.-.roglda. IUosesun famill:tramena;o;a l.:t niña. hnrta deque nnla ~i l3\ k:lim3 poraquenohable creyeran duran1e los dos o soborna con regalos. nflos<1ue ella \'e nin denun· ~luchasde las \1Íctimas no ciando los abusos sexuales hablan Por \'Crgüenza. por· por pa11.ede su JX1d1·e. tomó que creen Q.JeUenen La (.'Ulpa. In inicialiva C<lmo una gran Es un problema estruclural. heroína e hizo de pequef¡a como Ja violencia machista. detectíve.Coglólagrabodora Unaculturadominada por cl de la madre.se la guardó en pallíarcado(Jlenosdiclaque un calcctin)' grabó una con· nonoscteamosalasm4Jeres versación en la que el padre y sigue ext endiendo el mito habladelostocamlentosysu delasdenunclasfalsas.Ade- abuela palerna es c.'6mpllte m:.ísseencarg;ideSE"xuaJiinr deJoqueestabaocurrlcndo. EllJemponocuraestashelos rnsgos infantiles desde que eres una niña. Es•acul· ridas. queda.-án m:u·caclos tumdeln peclofillaseve re· por el miedo. In Indefensión. forzaOOporlosmen.sajescuJ· In \'ergüenzn y un legado de turalesque recibimos. Las porvida. A Mariad«:lrleque \'Íctimasticmenuncuadrodi· no está sola. que nunca más \'ersodesecuelas..desdean· la dejaremos sola. ni a ella ni gu.stiase insomnio crónico a al reslodeniñosyniñasqut' agresividad e. incluso. auto· sufren la violencia. Gracias mutilaciones. ·Estos nil,os María porque €"Sto será un son cam e de c-añón para punlodcinUexión en esta» otrosabusadores-.dlcela psi· ciedadquemira aotrolado. 1
Ant.onioTonu @Atonu Antonlo
•machismo .Casi cien mil personas y 9.000 casos en 1JAfmeria .Las victimas no mueren.las matan @Canarsur @CoYadongaporrua @Emellna_Fdez Trlkl Enfu,.cido @kama.radanlkobl
Con el• Taladrazo se ha demostrado que los muros de piedra de fa Alcazaba de Almena no son tan dums como los rostros de sus responsables 1
;;riJ
Jes6s Muftoz t!!Jemufer
Da que pensar cuando uno pide lo que piensa que es sushl para uno y le ponen 2 juegos de palillos y 2botes de salsa
ltCuerpoEscombro
Mlf uel l orente @Mituel l orente
Se van 10s anos. el
machismo y sus machos violentos permane<:en..• Violencia Sexual en los sanfermlnes @UGR•.lguatdad M'Angeiff Are llano
@Anb noValero
Se sigue hablando de 11Almerfa. ltCabodeGata
comoendave hegemónico del lfMediterrá.neo
PIW!llJl...T,I. l;V,\ MAJ1111'1U.OutGmO t~ Oll.l.tiAWJUAIC J'UJUNDQ•AGl.lt.All l lllll.C'M l'IOM)M, DC U. OUlst lll• ll(ntlAA AHTONtA M.mui ni.a.A.,.¡n• •t.OM:TOllt!IJl IU o\.lf'TOl'líJOn:MÁHlll:ZCAMM:MO. A.'ft'OMOn;aNÁHDR OOMrA..... MAl'\l~i..tiOlir.""'*'11...a..Jt'1~ Qt ~IJXM)-. a'A.111:JTOMUTl:oq:z(V1\1ll),,\'.\DCLATOllllll(CIU1MOU)Y~AAOODQ.n*>l'.lllll tl.10l. lll l'L-. .lt9l¡l,ll llK.UDO"'"'°"GAll.CtA. LaVOl dit A.lflMlt&,.S.l.U. Av. ~dtttatltO,t5i'lo.aoo7,AllMfft. bdAcclOftl 9;o'811 1&~ael~F¡a:9!(t256"58; Pl.IMICldad: 950282000.putllleldad~2<nlet. F"t5028200\. A.Gml~ 9SO l818\B,
ac1tn1fll~ttll.COt11.T&1t950l~ Olt1lf""*"'Y"*~ 9!50lll82Z.0111ri~óN)!lfrl.l,comy1111JCf\peiOnetel.fYOldNl~Flli9SOt8~ ll5028'200l llWlflrt"61l: ~~hc:i1Ptonlbot~$.LU .~lto1i'9ilaJ.l-6Z.ISStt:S$)9.5296,0trvQonQOt1tlQlllCIAPOf . .
Mwt;t1lne; tS011 112J
mlÑtl~a~.f»
fOOO.~~~EnViltlidótto~Olff'ltofa~$yJ2..\pai!nlO MtUnc».Ot~LEYOE~Df.OME\ECTUAl. ~t,#dan~ptOlllt)6Cln la1fPIOduedeft. Y Ol•trlMt0ny la~tlanp(¡091;¡,_~¡IUmc>
W!ld.ldct.p.1..Q;achposld0f\ <1•b~opstodolo9cont•nid!HO...Upu~connnetaxneirtlaln.•nc.......,""'°"eyporcu1lqt.aat mecllo ttcnioQ.9lftla MJ1~-'0n<le l,a \Coi:óe~a $.tU,twnp'eA «lll0!'1dilidado'laVo.: 0tA!mW·. E·nwtp.opiod.adnl.-CC~amerta.com
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 11/07/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 11 jul. 2016 - Page #23
Página 1 de 1
23
O inión Preservación de las tradiciones El alcalde de Almerla ha mostrado su apoyo a todos
los colectivos que preserv.:rn las tr~dk:iones. vas asistir o RAMÓN FEl\NAND&2
Alcalde de Almcrla
la romefC.a en honor a Virgen
CAllMEN N\lllEZ
del M3r de Loma Ct'lbtera.
C.11<rjala PSOE
lmplanucfón de las medldascontraelnildo lo vlceportavoz del grupo mvnicip.31soci31ista en el Ayuntamiento ele la capital ha pedido que se implanten l.ls medktas aco(dodas contro et ruldo.
R.e suuraclón de coches de los años SO la emprHa roqi,letera
Fuentes Bros. Ame(ican MARIO PUENTES
¡\ftcánioo·nstourodor
~ VUELTASCONESPAN- ; - -
OPINJO
Desde la tribuna
El PSOE es la Oposición
Clas.sic restaura coches de k>s arios 50 (fl.le $0n usados en películas y setlesde televisión.
CARTAS AL DIRECTOR
Educación para la hipocresía Los1X1rlidossesorpren· den de sus malos resulla·
dc1nosdeberámostl'arunta· lantemenospl'cpolentcyar· liflcioso, paracom·ertlrseen un partido de verdad. por muy viejo que les re-suite el termino.que renuncie a utó-
atrlbunadelCon·
L
gresodelosDipu-
1'1<f05ser.\,gobiernequlengobl(.lrnc esta próxima legislatura (previsiblemente elJ>:trtkloPopulru'}.Lilautén·
picos as;:1lt.os de los cielos y asiente sus ples en la tle1ioa.
Ucocentrodepoder.Seactl· baro1t l osrodlllosylasle~~s
aprobadns por decreto: el
VJC1'0t lA LAFOa A
CoosrjodeMinlstroseslor:I
Pcrlodi11to
sereromentcoondidonodo
por13Sdeclsionesqueselomenen el Purlamento.yel acucn.loy ladl.1Cu~i0nentre
"Todos los partidos
grupos.se convertirá en la Undrán que dejar de mirarse el base dela gobcrnanw. Eso es lo que el pueblo ha ombligo para pensar en España" ~eñdoyesoesklquelosdl· fercnte.s partidos yel mi¡.. mishno Gobierno dcl>erán
aprender.Porque, sin duda, rn que este pais funcione. ladlforencladeesta cámarn l)esdela. lribuna, el Partido con lashnstaa.horn conocl· Socia lista debenl rocompodasnecesltarádeunapref'to nerse y volver a ga11arse el diz..1)e por partede todos. no aprecio perdido. ejerciendo sólo de los poli1 icos sino inte1igentemen1ecomo0{>0· ~•mbiéndel pueblosobem- sici6nyconsiguiendo~uer· no, crue debería :icostum· dos.próximosnsuprogrom.1. brarsea lasceskmes que sus con Jos que m~or.ar las con· parUdos.pormuchoque1es dicionesdevkladelosciuda· pesc.telldr.inquehacerpa-. dan06. Desde !JI lribuna. Po-
De><lela tJibuna.Oudad:t· nos tendrá que abandonar amblgüedodesydelinirsuesPo<'io dlferencladodel PP. DeJo r cltt ro qué es lo que son y qué es lo que quieren ser de mayol'C$. ~~e LA tribuna lodos los partidos tendrán que drjar de mirarse el ombligo.
para pensaren Espa1,ay sus ciudadanos:tantoen losque representan como en losque no les han votado. Será dlfic-11: prlmé•ro. pOr· que hay muy~ o ninguna experiencia en esas tareas, y segundo porc1ue el miedo a defroudarexpectoliva.ssiem· pre ha ttten;1.zado ta los Polili· <..'OS de todos los <..'Olores: yes que bs cesiones necesari:i.s tardan en ser asumidas por unaclucladania1ambifnmuy mal aco.5tumbrada.
1,.AVINETA
---
Contacta con LaVoz
Pt"riodisu~
FJ PPl\Jela fuer.<amits•'OCJI· dael 2G·J peroquedólejos de asegurar la mayoria naces:uin p:U'la fonnarCobler-no en solitario. Noes la t>rlmern \W.CllJéSU· eed•nlgoa;;lenEsp.'ll\aytocloslos<"ndldnt06 ala presldenclaqueestu\1ieronenesa sltua· clón se buscaron lavido paro ser lrn~kJos. sin rewnirenningÚJlcasonlprimerparUdo dela 0(>0$ición. Entreotro.1scosas.porquefo Oposk:lónoonm~saLbseseso: or>osición.
Y1uíloc:ntmdkronAdolroSuárn,Lcopoldo QiJ•..,.Sotelo.FelipeGonzálO't.JoséMruíaAz· nar y José Luis Rodríguez Zapatero. Por al· gunanmlnespooial.~truianofu\Pyn-0qulere
entenderlo. Ha,ypolilleosynnalistasquesostlenen~e
el PSOEdebeapoynral PPen lasacrnaleselr·
cunstnneiAs. Tuinbiónhi\Ydh'ígen..,.del Partido ~pubr ymOOíosque le son aflnesciue no sólo c1ulen'.!n deíender la.s poslclo1MSdel PP·nlgo lóglooyplon.1menlelegillmo-.slno ~eiambién <111leren decirle al PSOE lo~• debehacer.locu:.al.cuandomenos.yn nop:•· rec.-eton lógiéo. Pnmelloselxlsanenvnrlas nrt.0nes.L.'l principa)quesinel PSO~:nopuede haber Gobierno en Es¡><tña. algo
"Es posible que el PP alcance un pacto de Gobierno coherente ideológicamente con Ciudadanos·
1 c1udndr•, taro:Jcol1Mria.cvm 1drportu taro:dtattm>no.("()1111
:;:;:::::::~=:¡~DWn ==~:':~::;:~;:~=~
dos en las elecciones. sin encontrar la razón con· cre'la de su pérdida de vo~ tos o de la falta de mayo· ria J>.'lra poder got>tmar en solitario. Porque plan· learse In verdad de lns c.'O· sas)X\racllosscrianun sínccrlcldio;s:abicndo que han t'Onvertldo a la inmensa mayotia de In pobtación esp;ü'iola en mnfabaristas del sobrevi· vir. cuo.ndo no en un pe· lotón d e infelices que as·
pir.m a encontrar una única fe que les ayude: el se1iordel gran poder, el
dinero. Detodoélloscde· duce que los partidos po· lilicos tienen mucha inte· ligenclaro1wenencial p.a. ro hacerse con el J)Oder cambien ono e-amblen la.sclrcunst.111ciasycoyunturru;debidoa que es· tudi:in educadón p:t.ni I ~ hipt;M::reSJaen su.spnctos
par.i procurase el lxtsl6n de mando. M• Carmen GarelaJAén
que no es cierto. Haga.monos la pregun la clave: ¿puede fol'mar
Cobicrno el PP sbtn"""'1dndd• quelossoclalls· IJUleayuden,,..,.
tandoaía\'Oroabst ~lé:ndose.c.'l"llasvotaelo
,,..,._
::: l~=~~~:~:.==
D
JosU.•nsG<>MKz
nesdein\'eslidun1? Si. Es dificil.pero no im· posible.. Otro <.'Osa es que a Mariano R...'\iOYle gu.stela\-índelop0y0.socialist.'l,po...e.entre otrosc.-os:~es la 1n.o\s<.'6moc'3 (Xlra él. Es posible.por tanto.que el PP alcance un poctodeGOOlemoooherenteideológjramen· te. con Ciudadanos como 00.sepMncipal.y oon el apo¡odeocros ¡>e<¡Ul'!1os porUdos. En el poorde los ea.sos.. si sabe negociar, pocllia oonS€gUJrunam"l)wia1 .. ·clatlvam l.ascgund11 votodóndcim't'SUdura.demodoqucsucan· dldato.P.lar1nn0Rajoy.noreclblese1tú.$\"OlOS ent0ntm que a favor. fJ PPUeneal aleancedesumnnoun pacto deCobl~mocohere-n le •deoló&lcameme. SI lo consigue nosólosehará un íIDwa sí mis· mo. sino l3mbién a loe.la Esp:\ñn. Sin exclu· slonesysln leroeras ele<ciones. El PSOEes la Oposición 1>0rqueas·í lo decidieron los volantes.Sóloenuna circunstanciaex:Lroordl· nariade lademocl"llcio podría tener sentido <1ue no lo fuese.y nopareooquea dia de hoy scd~esa clrwnstancla.
Retenciones en Roquetas de Mar ¿Cóm-0esposlbleque un.a ciudad conto Roqoo·
t.asdeMnr.con másde 90.000 hnbilnnt.es. tenga
una únic;i entr-.1d.:a por la autovía?. Muchosciuda· d~nos estamos más que hartos de las retenciones que se producen a la en· traalaciudad.diat:ras dia. en las horas puntas. ¿Para cuando unasolu· ción? Antonin caftada
...............
w"''"'·'ª''O'l.dc<1lm~ri.i.corn/
cartas dlrtttot.lt.5p
o;reeci6u Postot:
Avda. A:fcdif:crnlnoo. 1~. 04007 Almerfu. Dirot(:'lón electr6 nfoa: lcu.'0%'ói laoo:• dealmeria.cónr (nw'urnomt>le. ~1 y 1.wono,quo
a
no wtn publbdOt. lmta Ot l«<tondt USOcarxlo1-.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 11/07/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 11 jul. 2016 - Page #6
Página 1 de 1
LaVozdtAllneria 1t 7..2016
Almeria ~onuverdes El total de la actuación supone una inversión de 3,1 millones • El proyecto. que se ha modific;idoparn contnreon una mayor cant idad de ronns \'Crdes y de dotaciones. contempl~ um1reordena('ÍÓn de um1superllcie de 8.878 metros cuadrados de los que el 5811(. corresponde a particulares. el 1.,s<x.es del Ayuntamiento de Almeria yel 40% es viario
s.rvldo Hlnt_.. públlco'J toeW
C/R.... dtf~o Atto
Cirugía urbana para el Barrio Alto sin perder • su esencia Urbanismo El Ayuntamiento ya tiene listo el plan especial que cambiará el corazón de este barrio de una superficie de 8.878 mctroscuadradosdelosque el 58.06%correspondeapropictarios particulares. el 1..)4'Jl'.e.sdd.;\)'Untamientocle AJme1iayel4D'foesviaño. Pa· ra poder Jnten•¡mir.el Con· sisloriocxproplar.i aIDdos los vecinos que S-O encuentran
l.os cambios realiz.ados. gracias al consensooon lodos losgrupospoLilicos..,..-mlli· rá que las zonas \'erdes se ubiquena ambosladosde la Pla· za Hornero con 516 metros cuadrados de superficie. y otrajunto a la caUe MarLincz con 347 metros.
Con consenso ycon el obj~ livodecambiartotalmenle la imagcndeestebarrloubl· caclocasicmplcnocentrodc lacludad.sehadefinldooomoseritclnuCYOBarrioAllo gracias a la aprolxlclón del a l'ectadospor~1 amejorade Vivienda Pe.ro sin duda el .s<>gundo plan especlal que la1,ona. remodel:m\ el ei:.pac:lo ubl· romb~máslmportantesehn. e>doenu'O~iscoll"'Pancho p1"0<iueldoen la ublroclón de Verben.1.Mnrtinez.MornSes las dotaciones y las zonas rey Plaz..'l Hornero. sidenciales.M.la p.m:.ladoLos diferentes Este proyecto. que se hn grupos municipales tnclonal iba a eslar ubicada modificado para conseguir junto a la calle Verbena y ha contnr con una mayor can· han logl'ado el pasado a colocarse enlre la tidad de zonas \'erclesyde consemosobrela 1>la:tadeesenombreylaca.Ue Martlne?.. Este cambio. perzonas de dotacione.s. con· actuaciónquetkme templa una reordenación unanimidad mltcganaralgomásdeclnco
metroscuadradosdeequipamlcntos.pcrosobl-etodo..una vi\•lenda que se quedará el propio Ayuntamiento y que po<frá utlllzarse-dt'ntro de usos de interés pübllco y so-cial p:ira el barrio. L.o clerlo M que son mu· chosc.'\1nbtos losque p1-e\'é~I Ayunl:tmlentop.'lrn toda In zon3. Así.se ha est3blecido quedistribuid05ensietep3r· celo.s resktenciales se levnn· len un máximode1oGvivien· das y un tot31 de52 plazas de aparcamicnlodc las que •lO estarían ubicadas en super-
ficie y una de ellas seria des·
linadaparapcrson.asconmovilidad reducid•. Trabajos Una \'e'I. culmina· das las tramitaciones adml-nlstratlvu. el slguleme paso esel desu1Tollo re\ll del proyeclo. que según explican desdelaCerencu1deUiilonismo 1.endrfo que realb..arsede unasolavC"t. Los siguienles pasos que habria quedar pasan por la reallzacl6n del proyecto de reparcelación y su aproba· ción. Dcahi habri.aquereaU· zar el proyecto de urbani1.acl6n. aprobadón y<:Jé<ución dela urb.'lnl1..acló11. F.staaetu.fl<:lón {'nsutot.au.. dad estlt valorada.a1>1-oxl ma.· d:unen1e. en 3,1 millones de ewos. ve este presupuesto C3Sl 65.SOOe\lros se destin:irán a L"I demolición de lasvl-viendasque se encuenl 1"30
afectadas poo· el plan especial; p."lra urb.1-nlz;ir loda la 7.ona se lnvertiran 570.,s1ocuros:
enma1erladelndemnlzadones se calcula que podría al· can1.arl051.2 millonesdeeu· ros. y para las fümili3sque lendrfan que retornnraJ ba· rrio. unas26quc son las vi· viendas que se calculan que están habitadas.se destirm· rían t.:&millonesen le\'anlar el cdU\clo y • IR<> más de 700.oooeuroscn losrcalojos. Explicaba el oonc~al de Ocsar1'01Jo Urbano y VMen· da. Miguel Ángel Caslellón. tras la aprobación di'Ipla1'le· amte:nLOenel P&enormlt'1.ado el pasado lunes es que ·este plan especial \1ienear:1Uftcar el compromiso del Ayuntn· miento por reordenar yme· jorar la accesibilidad sobre estapa1·tede la ctudad.rom· pletando los Lrabajos inicia· dos en la anterior oorpor;i· clón.creandotambiénenes·
ta tilllma fase '"nue\'OS\·lales. nue\'a.sdotadones.endeJinl· li\'3 una nue\'lt urbanización que respondn n losnnhelos y las reclnm\lciones históricas deestcbarrlo 8
•
Camblosen planeamlento Agradecía eJedildeDesa~ llo Urbano que los cambios que han supuesto una am· pliaclón de las1..ona.sdeequl· rnmienlos y de las verdes consensufldltentre lodos los gru¡>0s politlcos hnpl l~1n una mejora del proyec10 ya que se hooe '\lna nM.'Uallflca· cl6n y rcequipamlenlo pam esta zoM que han contri.do conelapoyoysegulmlentode los \'CCinos de la zona y los gruposdelaoposlción parti· clpando activamente en el d""'m>llodel pttneamlento". ascgul'ÓCastcllón.
•
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 11/07/2016
54
Sábado 9 de Julio de 2016 1 DIARIO DE ALMERfA
t ENFERMEJ>ADES INFECCIOSAS del mundo académico. La carta puede firmarla quien quiera. Entre los cinco firmantes españoles, hay profesionales. de perfil muy diverso, tanto expertos en patología infecciosa como personas no relacionado con el ámbito de la salud.: Miguel de Górgolas Hernández-Mora, jefe Asociado del Servicio de Enfermedades Infecciosas en la Fundación Jiménez Díaz o Juan Ramón Fernández Torres, profesor de d~recho Administrativo de la Complutepse . "Se crea un riesgo innecesario si se permite que 500.000 turistas ex- · tranjeros de todos los países via. jen a los Juegos, adquieran potencialmente el virus y regresen a sus casas en lugares donde podría volverse endémico'', insisten los científicos. Correr este tipo de riesgo "no es ético", advierten los críticos con la postura de la OMS. Para la gente que quiera viajar,
En Brasil en estos días hay temperaturas de invierno, lo que reduce l ·• la presencia de Virus
EFE / ENNIO LEANZA
•
El campeón olímpico jamaicano Kemar Bailey-Cole, anunció el pasado día is que ya ha padecido el virus y no renuncia a participar en los juegos.
• Tras el ébola, otra pandemia alimenta la rumorología al calor de los Juegos,, Olímpicos • La OMS niega el riesgo de una propagación internacional '
los consejos elementales apuntan a la protección contra las picaduras de mosquitos es fundamental para prevenir la infección por el vi- · rus de zika. Para ello se puede usar ropa (preferiblemente de colores claros) que cubra al máximo. el cuerpo, instalar barreras físicas (mosquiteros) en los edificios, mantener puertas y ventanas cerradas, dormir bajo mosquiteros de cama durante el día y utilizar repelentes de insectos que contengan DEET; IR3535 o icaridina, siguiendo las instrucciones de la ficha técnica del producto. La transmisión sexual del virus de zika está documentada en varios países. Para reducir el riesgo de transmisión sexual y de posibles complicaciones del embarazo relacionadas con la infección, las parejas sexuales' de embarazadas que vivan en zonas con transmisión local del virus o de retorno de esas zonas deben te- · ner prácticas sexuales seguras, utilizando preservativos, o abste-. nerse de las relaciones sexuales durante el embarazo.
~
Zika, prevención o paranoia Ramiro Navarro
•
El presidente interino de Brasil, Michel Temer, ha lanzado esta semana un mensaje en el sitio web oficial de los J:uegos Olímpicos Río de Janeiro 2016: el riesgo de contagio con el virus del zika en la urbe carioca es prácticamente inexistente. "Podemos garantizar, como lo ha hecho la Organización Mundial de la Salud, que es prácticamente inexistente el riesgo de que ocurran casos del virus zika durante los Juegos", afirmó. A lo que se refería Temer es al posicionamiento de la OMS lanzado hac.e tres semanas tras celebrar su últi-
ma reunión del Comité de Emer- res, lo cual contribuirá a reducir preservativos para los atletas y gencias acerea del virus y su posi- aún más el riesgo de transmisión. . los visitantes. Contraer el zika no ble incidencia en el aumento de los Esto no quiere decir que no se ac- es peligroso per se. El cuadro clítrastornos neurológicos y las mal- túe. Brasil debería· continuar la Qico consiste en fiebre, erupcioformaciones congénitas. labor emprendida para intensifi- nes cutáneas, con)untivitis, doloEl Comité concluyó que existe car las medidas antivectoriales res musculares y articulares, maun riesgo muy reducido de nueva · en las ciudades y los lugares, así lestar y cefaleas; .suelen ser leves propagación internacional del vi- como sus alrededores, que aco- y durar entre dos y siete días. Parus de zika como consecuencia jan ~ven tos de los Juegos Olímpi- rece haberse demostrado cierta de los Juegos Olímpicos y Para- cos y Paralímpicos, dar a conocer relación entre la extensión de la . límpicos, puesto que Brasil aco- públkamente la nafüraleza y enfermedad y el aumento de cagerá los Juegos durante el invier- efectos de esas medidas~ incre- sos de bebés con microcefalia. Apesar de los mensajes tranquino, estación en que la transmi- mentar la vigilancia de la circula. sión autóctona de arbovirus (co- ción del virus de zika y el mosqui- lizadores de las autoridades sanimo los virus del dengue y de zi- to vector en las ciudad~s que aco- tarias, existe cierta preocupación ka) será mínima, y está intensifi- jan eventos y publicar esa infor- algarada por algunas manifestacando las medidas antivectoria- mación de manera oportuna, y ciones de deportistas de competiles en los lugares en que se cele- garantizar que se dispone de su- ción, como Pau Gasol, y un manibran los Juegos y sus alrededo- ficiente repelente de insectos y fiesto firmado por profesionales
t SALUD MENTAL
Describen la excesiva medicalización de las personas con discapacidad intelectual E.P. Un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (Cibersam) revela que las personas con discapacidad intelectual están sobremedicadas ya que, de media, toman 4,25 medicamentos. y en uno de
cada cinco (19%) la cifra supera los 7 fármacos. La medicación psiquiátrica supone más de la mitad (65%) de estos tratamientos y no siempre se·usan con un diagnóstico definido. Así se desprende de los resultados preliminares del proyecto Pomona-Esp, en el que también ha
colaborado el servicio de SaludMental del Sant Joan de Deu de Barcelona objetivo de analizar los indicadores de salud de las personas con esta discapacidad, que afecta al 1 por ciento de la población española. "Los datos sobre medicación son bastante alarmantes, mucho
mentos se observa como en ocasiones estos afectados toman medicación psiquiátrica sin un diagnóstico claro. Así, el 87% de los que estaban en un centro especializado recibían algún tipo de medicación psiquiátrica cuando el porcentaje de afectados por un trastorno mental asociado era del 75%. Más llamativo es el caso de quienes eran atendidos en centros generales, ya.que en ese caso -sólo un 29% presentaba un trastorno mental asociado pero hasta el 63% toman medicaci~n psiquiátrica.
mayores nque los de la población general", ha reconocido Rafael Martínez, uno de los autores de este trabajo. Su trabajo contó con 943 adultos con discapacidad intelectual de ligera a profunda, con una edad media de 43 años. Alanalizar su consumo de medica-
,
,
..
28
Domingo 10 de Julio de 2016 1 DIARIO DE ALMERÍA
PROVINCIA • CARBONERAS
• CUEVAS
Verano de arena, mar y buenos, libros gracias a la Biblioteca • Como cada año, dos carritos con más de 350 ejemplares recorren Los dos kilómetros de playas
V. Visiedo
Redacción
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Carboneras y la. Biblioteca Municipal han puesto en marcha un año más la "Biblio- · playa", iniciativa que tiene como objetivo acercar la lectura en la· época estiv.al a grandes y peque" ñós. Desde el pasado lunes hasta finales de agosto, dos carritos con dos monitores, varias estanterías y cerca de 350 libros entre literatura infantil, juvenil y de adultos, recorrerán los más de 2 kilómetros del paseo marítimo, entre las playas el Ancón y los Barquicos, para que los visitantes y bañistas puedan di§frutar de la lectura. Para poder utilizar el servicio, los usuarios deberán presentar su DNI si el alquiler es solo por una tarde o el carné de socios de· la Biblioteca si es por más días . Todos aquellos que no posean el carné de socios, podrán solicitarlo en la Biblioteca Municipal en horario de mañana. Ana María Moreno, concejal de Cultura se ha mostrado muy satisfecha porque "un año la biblioteca municipal sale a las playas para acercar la lectura a los turistas que nos visitan todos los años durante los meses dejulio y agos. to".
-condena de seis. .meses de , pns1onpor estafa en una venta online
·-·--:--.....;. DIARIO DE ALMERÍA
La Biblioteca Municipal saca los Libros a la calle durante los meses de verano. '
EL servicio está -disponible de Lunes a viernes durante tres horas por Las tardes La edil ha manifest~do su desdeo de que "al igual que año pasado queremos superar los más de 1700 usuariosºytenerunaalta participación en nuestros talleres complementarios de reciclaje y medioambiente"..
!.,.
.
El servicio de la Biblioplaya estará disponible desde las 18:00 horas hasta las 21:00 horas de lunes a viernes . Los talleres tendrán lugar todos los martes y jueves a partir de las 18:00 horas. Esta medida se suma a la amplia oferta cultural y deportiva que el Ayuntamiento de Carboneras ofrece durante los meses de verano en sus playas. Por ejemplo, en Las .Marinicas, de lÚ. nes a viernes, se imparten clases de natación; en Los Barquicos, cualquiera puede empezar el día . poniéndose en forma con las cla-
ses de gimnasia de mantenimiento, que se celebran a las 8:30 de la mañana; o todos los miércoles por la noche, los Cocones se convierte en una gran sala de cine al aire libre, con las peliculas más taquilleras de los úl!imos años, para todos los públicos. Además, no faltan las actividades como la travesía a nado, que celebrará su XXV edición el pró-ximo sábado 23 de julio a las 19:00 horas en la Playa de los Barquicos, o las escuelas municipales de deportes como fútbol, baloncesto o balonmano playa.
Un vecino de Cuevas del Almanzora deberá ser indemnizado con 1.000 euros más in~ tereses a causa de la estafa que sufrió en el año 2013 al comprar tres vehículos·por internet. El ciudadano cuevano contactó con el vendedor, J.M.J.G, residente en Isla Cristina (Huelva), al ver un anuncio en el portal web Milanuncios.com. En septiembre de 2013, J.R.M.G, vecino de Cuevas del Almanzora, acordó la compra de tres vehículos con el ahora condenado, ingresando en d os cuentas de La Caixa la cantidad de 1.000 euros para _ hacer la" transacción. Tras reeibir el dinero, el acusado no remitió los vehículos al comprador, tal y como habían acordado, "actuando c;on ánimo de ilícito benefü:io tal y como había sido su propósito criminal desde el primer mo- · mento'', según puede leerse e"n la sentencia. Por ello, el magistrado del Juzgado de lo Penal n° 3 de Almería condep.a al vendedor por estafa a una pena de seis meses de prisión y a pagar al denunciante la cantidad de 1.000 euros más los intereses legales de demora y las costas · del proceso. · Cabe destacar que el estafador contaba con antecedentes penales, no computables como reincidencia. La defensa mostró su conformidad con la investigación del fiscal.
• VERA
La web del Ayuntamiento :i~plementa un sistema de voz p~ra mejorar la ac.cesibilidad t visión o extranjeros que no ten- <•'! . .,,,....,, ..,.ól...... gan una buena comprensión escrita del idioma español, así como a cualquier persena que pre'\ fiera escuchar en lugar de leer el contenido escrito. Isabel María Belmonte, concejal de Nuevas Tecnologías, expliRedacción !' ("' ¡ _;__ • ~~.+}~ caba que "el nuevo servicio de La bandera 'Q' de Calídaq Turf~ ondea en la playa de Vera La Concejalía de Nuevas Tecnolo- voz añadido a la web del Ayunta'· -~ gías del Ayuntamiento de Vera ha miento es sencillo y fácil de usar, ll ' " , -- m::tl2 ot(_....,.-......fl•. .... añadido el servicio de conversión funciona de forma independien,,. • .. =:iol .. ·'le.-.,.,...,'F ..... de texto a voz en su we_b corpora-· te sin dispositivos adicionales, .. .••. tu•• "" "•t »1'-. ... • ...,..,.,._.._;. •.-..... ... - . .,..,,..,.... 1a-..s , ,._.,... tiva www.vera.es, con el objeto proporcionando el acceso a todos · - ·- ......... - . . . ......---... .. ......-· ..-...-.. ..,,_-111 ....-.. ....,,..., , . . ._ _....- ... ._.._... de mejorar la accesibilidad de un los contenidos de la plataforma . . _. ..... .,.,... _____ ..... ............. _...,-.-,_jt .;-11_,.. .... . sector importante de ciudadanos web simplemente haciendo clic .._.....,.. ...... """- ... con discapacidades visuales, psí- para escucharlos . La aplicación quicas, dislexias, problemas de- resalta el texto que está siendo El servicio de voz resalta el texto que se está reproduciendo en la web.
La nueva herramienta permite el uso de la página · municipal a personas con discapacidades
~
4 .•~
.....
~· . . . . . .
~-t.
IJ- · ··· ~---
. ., , ,., . . .
.._<Tf"'~J;pf<il(j¡ff>, ....... ... . . . . . : - •.• " " ' - ·
tl'lllW 1K r~ M•(~.•-"l'(; ~ ~:!':t:a<t:illto .. ._~ ,_. ,_...,.,_fl.fl ·K•~
"'-"•• C'-·.w.~
jlat ....
.S..·:•-"'~
-
#Ot~ .....
~-. ..:11·• -M-.<1~ ~~ .. (loh~llM-l"'-w'~1~....... 1;1
~. ~,
'h l,.o..»I ' -aw-..A~•«••·"'""*~'l.'~.llnH r'<l1MJi;. ~·'-"""'~"-"~Mf.ft~fo,,.., "' .ll#~ •·«.,.H ~~; .(-.1t;~~.a.w;o,..,~,,,
.¡,, .....
~.Óf·'
n • ~,_¡¡
Jl.• 11..... ,,,..~.""!. f<~ÚC.....,,Wll:of'"..ó'OliOl>~A)•""'... ... ~~ ~ . . .t;'4',,.~;ll ... ,..,...., ,l~tS. 4>j "'11! .. ~~,..oli ...~ .,t_.~
~
~ ·~
~
~.:-
~-
~
~ ,.. ,,..~~·1-.
~ "'
~,...~,._
~ -:'.'!"""~-"'!"
!"~ !J!-.:,~_';•'4>~ ~ ~
O.A.
escuchado de manera sincr.onizada con la lectura". "Estamos muy orgullosos de ayudar a nuestros ciudadanos con necesidades específicas y este es un paso más en'la eliminación de barreras para facilitar la. accesibilidad al · Ayuntamíento'', concluía. Por su parte, Antonio Ramos, responsable de Informática del Consistorio veratense, destacaba la facilidad de uso de esta nueva herramienta, "puesto que funciona sobre cualquier navegador estándar y sólo es necesario disponer de conexión a internet, una tarjeta de sonido y altavoces o · auriculares". La web corporativa del Ayuntamiento de Vera ofrece información sobre el funcionamiento municipal, la agenda de activida- . des culturales y de ocio, información turística o servicios de utilidad para el ciudadano.
.
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 10 jul. 2016 - Page #19
Página 1 de 1
,. Almería
La~dreA'9Mria 107.2016
Ayudas para prevención de riesgos Empresa La Junta subvenciona a pymes y autónomos para mejorar la seguridad laboral
EIBolctin Oílclaldela Junta de AndaJuda de AndaJuc:ia (BOJA) ha publicado una nue\'aresofuclóndelaConS<)jerL1 Empleo, Emp1""" y Comtl't.iopor laquesec.'On·
vocan para esleañolassub· venciones n p)mes y RUIÓ· nomos pura la retlliz:ición de pro)"Klos e im·ersiones enmataiadcpratCOCiónde
rie.sgos laborales. incluida In compra o renovación de susequiposdeseguridadla·
teratógcnos (malformaciones):paraeloon1roldelruldo en la lndustrla de Ja madera o para implanlar dispositi\'os de PJ'C\'cndón del \'uelcodc m:aquinaria. Tumb1én se han lncluldo comoprtorirn.doslosproyec· tosd e~onomia partlclpall· \'a(estr:itegLas paro prevenir los lr~stornos musculuoes· quelétiOOSPorlascargasílSi· cosen loscenlrosdetrnbajo) o de mdot'3 de Ja ergonomía en la indusuiaagroalimrnla· ria. La nue\•a convocatoria
dlscñodesistemasdcgestión deseguri<laclysalud Laboral; losdlagnóstlco5 de rle5t!05 cmergentes:losplanesdefor· macióncs:peciticaocs1udlo5 ergonómicosypsJcosoclalcs. entre ot.rns medidas.. Laterc~ral i neadelncentl·
vos que lnclu~-e la nuew orden. recoge ayudas de entre 2.oooy 18.oooeuros.conun m&ximodel 7511'.de la inver· Slón. pm'll lo implonl•ICIÓ!l de
num'Osequfposymedidasde segu1·idad. Se subvenciona desde la adaptación hasta la
El plazo finaliza el 16 de julio. Toda la información puede obtenerse en la web de la Conseje.ría de Empleo y Empresa
Ponlentesufr5oron:t¡er
res. PorúlUmo.lacuarto linea de '1)'\ldM,que recoge lncen· llvos de entre 1..soo y 12.000 euros con un topedel 75,.de lo im1ersión. incluye sub\-en· ciones dest Jnadas a promoverel diseñodep 1~in· nQ\radores.
a k>s 40 arados
p1't'\'éunpresupu{'Slodcm~s
de2.8mlllonesdceuros.con lnee-ntivos de hasta 18.000 nen como objetko funda· euros para pymesyautónomental propiciar que lns mos. Ln nueva c.'OOVC)Calórla PYMES l' los autónomos comprende cuatro lineas de m$ren lascondldonesde ayudas: ~rld:ldyso luddeloscen·
trosde lrnb'l)odeAndalu· ~trolileas Lapñmer:ide cln. recogen un;i horqu.ilhi elJas.que recoge una horqul· quevl.ldesdelos 1.,soohastn lladeentre2.oooy 18.oooeu· Jos 18.ooowrosen incen· rosoonunmóidmodel75,.<1e Uvos. p.tra lo que $Cha p~
En verano somos los más frescos
la lm-cn1ión.e;,t.idc3llnadaa
enp 1'e\'e'nciónde rl~la·
EUROPAPRESS
S<d/lo
Hoy domingo losciudada· nos de Almena C3pital y el Poniente amanecerán oon altas temperaturas. pero bastanteinferioresa lasque tuvieronque·sufrir· aycrsá· bado, cuando el termóme· troro•iólos4ogradosccntí· gnvlos. Desde las dooe del mediodía y hasta que se 1'€!'llroel :sol.l:t Agencln Esoual deMeloon>logla octh'<lelnl· \'el amar111o por allá.$ t.em· pera1urasen esias dos 1.0· nas de la pJ'O\tlncla. La Agencio Estot.'\]deMeteorologin(Aemet}tlcttvó::iyer s3bado desde las 12.00 holasprovinciasandaJuzasde
de seguridad.
;t~
~ _.
+
"\
i
P-4Jirl(' Bt¡N •. \
llLol!F' V
plnnovalClima,s.L. _
INNOVACIÓN ALMERIENSE DEL CLIMA ""'"""-20(-)·Clc.l>clo> · -•9<1196 ©950 62 26 60 3000 m> TIENDA Y ALMACú-1 www.innovalclima.com
El Saliente busca la integración con el ocio Discapacidad Un.a veintena de socios de EISallo<Jte dhfNtan de un dla "' las play1'S de Mojácary Gamic:lla
temperatur.ucercanu
n13owbiodcntvcl n<lrnr\jacn
\'is.toen la nuC\oaconvocata-. incenth~Mproycctosqueme ria un presupuesto de 'J:.8 jorenla estructura pre\'entf\':l mllk>nesdeeuros.un inc1~ propia en la empresa. oomo mentodel86%oonrespecto la implantaclóndeserY1clos a la lm'erslón de la pasada dep1'-"\o"'<"nclónpropiosoman· convocatoria. F.stasayuclas comunados: la fom1oolón en penniUeron la réallzaclón. segurhlad labC>1':llolosgnstos el pasadoafto. d epro.)~Los decontrntaclón de tk.nlcos boralesen un total de 1.41 l.aseg1Jndalinoodea)'udu empresasnndoluz.'IS.loque que Incluye los mismos in· .supuso una inversión de cenlh'OS económicos que k• más de a.smlllonesdeeu· nnterior. finandnln puestaen ro.s.EnlapresenteCOn\'OCtl· miarchl' de proyectos que fil· toria.serán priol"iuuias las cUJtenelcumpUmJentodela· solicituclespresentadaspa· nonnatMl en materia de sera proyectos de implanta· guridad laboral. Se lncenli· ción de medidas colectirns van tanto los programas de de protección del ñes¡¡ode actuación especitlcos para l!'<posl~iónasilJcey.agentcs prc\'cnJr aceldcntcst)Je hQlia 1 canc~r1genos.mutagenosy sufrido la empresa como el
Meteorolo(¡la Alm•rlacapltal y el
compra de equipos desogu· rldad en 103 distintos sccto·
boral.
l.assubvendones.~etlc-
Alerta amarilla poraltas temperaturas
1
LAVOZ Alml'M
UnavetntenadesoclosdeEI
Saliente disfrutaron el ptl· s.1do fin de semana de lns pl~as de MojároryGarru· cha en el marco de las acti· vidadesprogramadaspor la nsodacióndepersonascon discapacidad. Desde las LOSSOCIOS querealiz.o.ron e:Jvb\jen.Carruduay Mojácar.
nueve de la mana na}' h..asta lasochodeln tmle. losp:U'li· cipantesenel vl:tjeorganl1.:adodlsfrutaron de la serie de act lvidades propuestas por la entidad. Así. por durante lo mañana visitaron cl 'Pueblo lndalo· de Mojácarpara,pos· tcrlomwnte. almon:a.1·en el Holol Fercus Slylode MoJá· car.donde también pudieron disfrutar de un ba1\o. Ya por latarde\'lsitaron el puerto de Carrucha.donde ¡)udlcron obseovarla llewidadelosborcos pesquerosyeldesarrollo deuna5"bosto depesc::ido.
y\IMrunanua•aexperienc.ia.. muydiferenteo las"-1elienen ensu\•idaCOCldiaM Plenalnúgraclón l:lSali<'n·
te busca con este Upo de acciones. la plena inl.egr~ión socialdelaspersooasoondis· capackladgraclasa una par· ticlpación nonnali1..ada en la sociedad. Por ello. cada a1\o El Saliente pone en marcha un Plan de Aetlvldades Asoclathias, dirigido a los socios ysocllt$.enJ'lqueenmaroadl· f~rent.espropuesta.s:cultu~·
les.rec:reot i\'t\S,de fonn.idón. desaludypreveneioo. tlmul:rntedeesta mañana. l'omeldesarrollodedlchas 105 beneficios para los parti· actMdades. El Salientecuen· cipanlestan1bLénse Lraduoen ta con personal técnico de la en el plaoodc las relaciones enlidady la1xu1icipaclónde lnterpersonalesyeles1aclode \'Olunlarios en algunas de ánlmo.alcambiarsusnlllnas ellaJ. Milsnllli delodive.1ido~es
Córdoba y Jaén por allas tempemturas que alcanza· ron hasta los41grados.asi como de nivel amai111o en otrospuntosdelasmlsmas provincL'\S.yert Huelva.Sevilla, Cádii. Cr:\1rnda y Al· meria 1>0n niixlmasdehast.139g1-ados.de forma que MMogn íuela Unie:a 1>rovln· ci 3ond.alum~enoesluvo bajo ~w i so meteorológico 'l)~rsáb:ido.
En el caso de Córdoba y Jaén.elavisonnrartjaestU\10 acll\la.do entre las 1·1.00 y 20.00 horas en la camph'a col'dobesayValladel Gua· dai<1Jlvir(Jaen),1'l'S)l<Cllw·
mcntc.scgúnlnfonnaL1Aemeten su página web.con· .sult:ida por Europa PréSS. asi como el servicio de F.m~nc:t.a1112 Andalucia. Además.tnmbiénen C6rdo· boesluvoprevlsloriesgode nivel amorillo de 12.00 a 20.oohorasdeayersii.baclo en Sien·a y Pedroches. y la Subbética cordobesa.coin· cidiendoenel mismo hora· 1·ioclavlso am.arlJlo en la capitaJjlcnnense. Montes. ca· zorta. Segura. Morena y Condado (JaCn).
Al mismo t lempo. lllm· blé1t hubo riesgo de nh'el amarillo de 12.00 A 20.00 hornsen la CuencadelCenll enCmnndn,y enestemlsmohornrioenel Poniente y Afmería Cílpilal. Pnr:i hoy domingo. las temperaturas tambiónserán altasperollegarllnoomom.ixímo11 losJ:.l grados centigrndos. 7 menos que e4 sábado.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 11/07/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 10 jul. 2016 - Page #35
Página 1 de 1
La~deA'9Mria 107.2016
SS
Opinión Becas de excelencia universitaria
Consultas de verano: picaduras y otltls
~~~~,~~I:•
la Unfversld3d de Almerla
LO$ploadun>~ ot~l$y
(UAL} h• convocodo 10 becas de excele ncfa
gastroenteritis l"aan a las consottasde atención prima ria con el verano. Este
Un veintena de socios de El Saliente han disfNtado de un dla en las playas de Moj~c.ar y Garrvc:h3. la asociación
unlve-rsitaria. L$S becas
tendrán una cuantta de
DIEGO VARGAS
1.000euros.
Médico de J.'<Jmilici
MATIAsCARCIA Pre. E:.'l SoU.mre
busca l.a integmción a traves del cx:lo y el tiempo hbc'e.
TRIBUNA
OPlNl N
La gran movida
Urge un nuevo Gobierno
e iníluencinen el partido, ha muntenidounnbsurdosilencio que ha fomentado la pluralidad de esas vocescontradlctoñas. La última. la más potente.la de Felipe Conzólcz, pidiendo sin equivocas que el PSOE daje go· h<mara Mariano Rajoy.al llem·
Pt:•HANOO
J.Auaoout PcriodisUJ
médico aconseja mantC'f'ler kl 3dherencia a los tmtrunlentot.
ro ni, de.de lu<go. en Iglesias. Y su advertencia. en visperas casidelacelebracióndeeseC"J>. mltéFederalsocialistadelque scesperan(tcmoqueen\-a.no) dlreclrlces que aclaren el pa·
sus 'barones' lerriloriales.o de In ma)'Oriadeellos..rmlesde que se reúna.en medio de no poca expectación. el máximo órganodcl PSOEcntreoongrcsos, el sábodo.
F•l.MfN Bocos P<:riodl$ra
La urgencia en formal' Coblcrnovienedetennl· nada por la Interinidad de un E;jecullvo(tUC:! lleva
ccono1.coque. tras ha· ber pensado que este partido l'Cl'l(>\':.ldO podría.ser la soluc.lón alestane:•· 1nfanto politlcodel pais. hace yanlgún tiempoquemede· eepclonó loqueest.3ocurrien· do en lo dlre<:<lón del i>SOE. ~~:Jllo de lidernigo y de orieri·
poqueotrosmiembrosde Ja di· recc:lón su~r.erínn que. sl Rajoy no puede conslllulr mnyoria. deberñ ser S.inchezt)U~n lo In· tenlaS(!, se supone que con los mismos mimbres que en los mesesprooedentes. Los mismos ve4os líneu rojas yazules. et.e. Oseo.mó.5delomlsm0<loparl1-
norarn.a.hasonadocomounal· dabonaioen los oid os de esos mlembrosdcla l;j«Uli\'a federal c¡ue siguen lo consigna ofl. clal: que Rajoy ~busque sus 1>1-01>lasttllanzaspar.ilograrla ma.)'oria. que nosotros. los so. clnlisl<'IS. no le\'\.lffiOSt\)'Udar a montenerse en L3 Mon<.io.1. íallorin mós. A.sí que la salida oJroe<lodeConiólezesun di..
lación, ~e mult lplkan IM
lbb.
paro al C'OlüModcl<i cerraron
má.s.Oaramcnlc in$Uficimtc
nuc-31.ropiÚ,,, Dci:r.UdeAkmanLl. F'rancia
y deladu'ectlvadclPSOE. Yuna ·veteranos· predicando cuál FellpeGonzAleiEldescensoen muestra más. por si fuera nemi consideración hacia F'eUpe cesario. dequchey tesis muy camino se debe tomar. ConzitlezdatadeUemposyaan· dlfül'cntcsenelsenodelquesl· SoluclonesyrustosYllll.vquc liguas. conc1'ctame:ntede la úl· guoslencloelsegundopartldo reconocer que .soluciones lima tcgislatura en la queejer· más lmportanledel país. C3sl · desde la ba.rrern • h.1y 1>.irn to- clóel podeor. marcada 1>0r1aoo· uncaoi. dos los gustos, mientras el se. JTUl>Ción y láSlr11pisondáS más cretttrlo ~nera l. Pedro Sitn· wrlad'l.S. Pcroreconou:amosélt Adhesión S.-\nchez tratal"á de e.hez. que es qule11 teórica· él al estadl.staquenoanlda ni e11 eomproba.- has1a qué punto menle rleneel m:b:imopoder Sánche't.nien RaJoy. ni en fU\'e· cuentanún con l:a udhesiónde
parnlosUemposqueoorrenen csle país nuestro.
e ltalJa. en las grandf'S cifras España pa· sará a ocupar el cuarto lugar en el esca· lal'ón de la UE. Para tener voz alta en Bruselas ncc.esl· tamos más que nunea Ir con un discurso politk:orespaldadopo1· una mayoría par· L1menrnrla. Urge. ¡')ues.queelcandldato designado po.. el PP puedo Sllpérnr la \'O· taclón de lnves1ldura r~uperandoel tiempo perdido en estos 1nll.s dese.Is me· ses de Interinidad del Gobierno en íun· ciones.A\mque ftt\joyesláganandotiem· po 3 Jo espero de conocer l:a posición del PSOE.seacu:;¡Jsea.éstnnodeberiademo· rnre.lanuncio de su disposi· "El Ejecutivo llega ción a aceptar Invitación más de doscientos la para forma r días en funciones y Gobierno. no puede aprobar Todo lndlea los presupuestos que los s~ln· ni tiene voz para listas volarán defender España" contra Rajoy en la primera sesión de in· \'estidurn.pe· roesr&enelnl· "Para tener voz re lo poslblllalta en Bruselas dad de una necesitamos ir abstención en con un discurso una segunda. respaldado por ESll poslbill· una mayoría dad cobra es· tatura a rn tz de parlamenterla" algunas decla· rae.Iones de perscnalldude.s como Con· zálezo Borrell. SI PedroSónchez.cuyoll· dera.7,JlO atraviesa horas de precariedad. hace SuYO el dlagnóstloode Felipe. deja que Rt\)oy forme CobiemoynprO\'echrt lo que pueda durar la legislnlum poro re· conslrulr el PSOE mareandodlst:mclas con Podcmos. lodossaldriamosganando. Empezando por el propio Pedro S.ín· chtvt. que habría salvado la cabeza man· Lenilindose al frente de un partido seria· mente tocado.
R
"º.
ces dispares de ' nue\•os'
Encu.mro No espero mucho
de ese encuentro. entre olras oosaspor<¡ueelComité f'e<lenil no es: lo queer:i. un órg.1no de
má.41:dedoselentosdfasenfunclonesy~e
debateprofündo.Const!nso.lo que se dice conse11so. apena! hay sobre el rechazo de Ingran COl.ilición: lo<.'01n¡xu1en klsma· }'Oresyel ' cin:uk>deoonfüm· zo • de S6nchez. Pero po<.'O
ni put.ideaprobar los Presupue:>tOS ni tiene voz sunclente pam defonder los tnte· reses de Españo en Bruselas en un mo· mento <Tutlol. Mó.5•116 de lns turbulenclas que ya est.i generando el Brexit. se presenta como un oporlunidod puro
sustitutos Yad\1ei10: cmplc-zan a sonar nombres de posi· biessustltulos al S«:rctaliogenetill. cwu1dose c.'011\.'0QUe·llé\':l )'ll clnoo meses de ret.raso--elConJ!reso fooer• l. ¿Qu<!p:irtede ' peligra tucab<zn • noenLiende &\nchez?
LASEMANl\PO TICA
Expolio en la hucha de las pensiones
...
JostlAJIS
acaban\en2017. según todas las
t.eniamooprreedenteséfl nues-
SANCH&Z ~
previsiones. Pese a este monumentnldesC<.llab11l. el fjeeulivoen funciones del PrutldoPopularsiguc sin anticipar ninguna medida cor~ 1orn.14osdecllo."'Uol'siguemi· rnndoparaotrolado.oomosieste grave problema - oomo t.antos otros a los que es incapaz de en· írentarse- noruesc con CI. Si bien es cierto que las cifras de empleo han me,Jorucloll#"ra· meni.een losúlll1nosmeses.. lo queen un primer mome11to podría h:JCer pensar en una recu· per.dónde ln.scuenlnsdeL1 Se-
tro pa.ís..
&'t.·rl'torlo Prot•i11cial del PSOE
e
on nocturnidad y a es· cond idas. el Gobierno
anunciaba pocos días después do celebrarse fas élecclones gen.emles. que Sil· caba. otross.700 mlllone.sde éurosde IR. 'huchA"de las pen· slones,generando.conesa.de-cislón.unaenonnepreocupa· ci6n sobre el futul'odel siste· ma.Trns est.nnuevuopemción pun pag:ir f3s pensiones de julioyla pag¡i extra. lollquide'l del ~·ondode Resen•a ·queel ;mlerior gobierno soc1alisla dejó en GG.815 millones· se
gw·idodSocW.lociertoesquelos
coodiclonesbboraJesdeesenue-
\1oempJco .. sustentado en con· t.ratosporhom.soporseman."lSy salarios Indignos en la mayoría de lasocasiones- 5.á prm'OCan· do un roto al sistema del que no
Encual(Jlierc.tSO,ynnleestn situación critica:. laque et Gobierno de Rajoy ha abocado al Foodode llcse"'0.106socialislas le hemos reclamodoru Portido
Popularquerámaconw'gmc.ia el Pacto deToledo para buscar
ungr.maclJ(>rdodeEstadocntre lasfuo:rJ.aspo6Ucosylosagcnres económicos y sociales que ga· mnOce las ~slo1tes. Mlent1"QS que el PP se lo
piensa. conviene sei\alar que lo mas vergonzoso de todo e.s que el Parlldo Popular haya hurtocloaloscludadm10Slopo.sibilidnddequees1e i:>roblem:t al que nos enfrentamos pudiera ser debatido ampllamente durante la pasada campar.a elec.tornl. El PSOE.en cambio. si asumió qui.' las pensiones
debian de esLar en el debate polílicooomoun 3sunto priorltario.puestoqueem fficiladj· \'imwque lodesastrosagesl ión que estaba realizando el Pru1i· do Popular del fondo de Re· sen'3nosllev;iríaal momento enelquenosencontrnmos. De ahi que propuslesemos. ade· mas del incremento de las pensiones mlnlmas. cr~rcl llamado ·recargo de sol.idarl· dad'.c¡uesea¡')llcaríao lasgran· desfortunasy1Asgra.nde.se:1n· presas. pant que contd bU)ran a hacer sostoo lble el sls1ema público de pensiones. Enesteextt-aot'tlina.rtoypre·
ocupan1econtex10. Rajo.)' no
puedcper<lerniunsolominuto más en decir con clarklad qué piensahaccry.depaso.expJicar els.1QUeo1\"11i't.OOoalosahorros detodoslosespaflolcs.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 11/07/2016
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 10 jul. 2016 - Page #20
Página 1 de 1
20
Almeria PERSONASYEMPRESAS
Antonio Felipe Rubio afell~ fol ipe.corn
El Levante se queda sin agua para la próxima campaña agrícola La Comarca de Levan-
caspara la plaga de procesiona· riaqueaíeclaaunagrnncanli·
lasaltasautorklaooedesi:lsU-
de RcgantcsdeAtmeria lanza la alerta ante la imposibilidad dcabasteccrlasClCplolaclones
dad de pinos en ámbito rural y
cas.yquesefundamentacn "'la
EldircctivodeAdcoooincidce-n
w'bano. Elmreanismoulllizaclo
apo1·tadóndeargumentosalos crlstlanosparndefender la fe antcunacu1turaqueatTiooona a Dios en la vida privadayloex· cluyedel ámbito públlco·.1,, Instrucción pastoral llev:i el nocnbrede•Jesuoisto,siLlv:.Jor del hombl'e y esperanza del mundo-.
que'"cfebemoscoovencemosde que lo he<:hohas1aahora no ha sido en bakfe.s:lnoque nos ha
te sin agua. La Fecleraclón agrioolasen la próximn cam· pafia. Las previsiones se quedilOmuyoortASoonlos>.slutlJ
prool!de1HesdeJl.rnS\'nS11?1't\IO· Segurn.y no hoy posibleam· plladónaiactlwrseel Decreto de$oqula delaCuencadelSegura. Tampoco haygorontios en los p0i5iblest1portesdelNe· gmtin·Almanwm par el gran
pot' Koppe11. radica en un.1 traropamecánJca~osecn:'loradlca
en una ferotnona scxuaJquesc lnst.1laenellnter1orynlmeAlas polllL'ISquesubena losphios1>a· ta aparearse en &os m~ más
calurosos. lJrtavezentJ'l'ln en el mecnnlsmo.quedan atropt'tdDS yseinlerrumpeel(.i(.iovlt.al.L.:1 aplicadónsedenominn Pnx."eSs:dr>t>EJ<perl ysepromociona
dc~.so pluvlométrlooen la
('nlapáglnawcl>de lacmpt~
cucnca.Oenocambiarlasoon-diclonesmetrorolciglcaslosrecursosactualesdlsponlblosno poclJ'án ascgutar la campai\a. quequcdaría scriamenteafüclada en la producción bajo pltlstlcoygrnndeséXplotado-
abncriense. la procestonartaes
nes d e frt1talesy~les.
ElpuertodeAlmeriaex· por1n chatan11. 1.,.;1úllim:1 remesa hn sido de cuatro miJJo· nesdekgqtiesenmontC>nruvn alaintemperieenelMuellede Poniente y se em l>arcan con destino final n China para reclclaje. Grnn pru1c de la chalarr.i<'Sdcnaturak!melcctromecanica yelcctróniea. El trnsla.
dosceícctúaencamloncsque vierten la c~u-ga directamente al suelo sin que exlsta protec· dónocont.ención alguna en el proc<SO de aooplo y posterior estiba.
Almeria ~nta en precio de nda. Hon subiclolospreciosdelasvivien-
dascn.AndalucíayAlmeriaes· táa lacnbeznenclaumcntodc precios de toda Espafla. C.On· cretament.C'.Atmcri.ahacrecl· doun6.1%enelprbncrscmes· Lredclatio.poniCndosealacabc'la del ranking nacional. La segundaencn¡_¡clinlentoenAn· d:1luciahasld0Córdol>aoonel !rJ'.. f,.steaum~mtodel preciode la vivienda coincide con u1ta sobreoíerto destockenAlmerín con loqueel mercado tiene donde•leglry lira deoportun.idadcs mU)•ooncrctas. Koppert,empresaespeci:• llSlaencootrol biológloo.tlene
solucloncsefleaeesyeoológi·
unapL'lfl'l""1Pueclearrasarpoblaclones de pino y puede pro-
duclrgl'avcseplsodlosdcuJ1.I· raria en laspersonas: en los pe1TOS puede resultar fatal.
Udl supera los sueldos deMercadona. Red•ntemen1e hemos publicado que Men:adona cstA a la cabe'ta del .sectorsupennero;¡dosensuel· dos(15160.,<;0eurosparnel5'ieldo básioo). Ahornes Licll quien meyo.-a Ja marca con is257.00 euros. Esta circunstancia ha pro\1ocado que. desde que se acordó el inae:rnertosalartalen oom-enlocolreLl\'Odemarzo.sc desencadene una gran anuen· clade<'lUTiculosporc:oda plaza que se solicita yqueoscilaentre m11 y mll quinientas porcadn ofertAespeclflcadeempleo.
Joaquín Rlquelme es el nuevo director de In ONCE en Huércal 0\'ero. La toma<le posesión se rml.17..ó en el SaSónde Plell05dcLA.)'untamicntoyoon· tó con Li presencia del a.lcaldc. Domingo •·f'rnández. y el delegadoT<'ITltoiial de la ONCE en Andalucia.Ccutay~!eiilla.Cris-
tóbal Martlnei. Rlquclmeasegurócp.mm<'Stanucvactapatra~
bajor.l1x1mll<M1r:1t00oslosrln-
eones del municipio los S(ll'VI· clos y el espirltu solidarlo de la Or¡¡anizaclón.LaONCEc1~>6e11
el año pasado casi nueve mil puestosdelrnbajo.
AdolfoGonzález Montes,obispodeAlmeriaypresldentedelaComlslóo Episcopal porol0Doclrlnadelaf'ep1......,. tó en la Conferencia Episcopal
un trab:\jomuy celebrado por
emp&cadonosignlfica no tener derechoadisfrutardel \'erano...
ense1'\adoquéfuncionayquéno (••.}poreso. h('ftlosdedesterra1·
laculpnbllldnd yoon\'ertlrln en
motivación paro replante-ar nues.tro método·.
La banca adelguará
despuésdelverano.CAltl-
JuanGarcía. vlcetm:tor<le Enseñ3111.nsOflclnlesy Formtl· ción<:oo1·im1:idela UAL..ht'tpre-
trrui.runente a la -o¡x·nclón bl·
.smtOOoelMbterdcOperador
kinr. la banca esperará a final devcrnnoparneliminarsucursales y personal de las oficinas quc1'1¡1lnqueclando.S.ntancl« hasicloelquchadadoelprimer pasoyUnlcajapod1iasecundar oonplanesque¡)1t.....'énellinln:tr 975sucurs.•l.. y52emploos. El siguiente p3so pn.'*\flsto es el de BBVA quedan\ a conocer sus pL'tnesde ~ intenso~ mlelgnza· miento en septiembre. l~spaña es el palsde la Unión que tiene m4snUmerodeofk:lnosynten· ción personal por h.1bltantes.
deDrones-Drones·RPAS-.Con este máster se quedará habili· Utdopararjot'CCricgalmenleon Espm1AlaactMdaddcpllotode drones ql>.' podraoompatlblll· 1.arcon la nuc\'a nonnativ'Jque está<nfused•boir.>do<yoli-eo!> g1'itndesopoctwtklacksé11 esta actlvl<Liddeftnltlvammtc"'llul:ida.l.osdronesllé'l'lengmndéS horizontes de apli~u;i ón en ngñcuhur:.1.emergeocias.ctne1n:.11ogrnfr.i.oonstrueciones. in· vestigación.etc.
La Ordenanza sobre
Juntoali\)Wltamlentode Huér-
ClrculadónyUsodeBi.
caldoAlmeriayla Diputación han suscrito un 001Mmlo para contratar a \'cinte parados del Bajo Andal"'.u: y el Arca Metropoliuina deAlm..-ia paro 1rabaj.arenc.'Onceptodeac:dón for· m.-.h::.lentasempresasqoopro· lileranen losdísUntospoligonos industril\I ... LusoclMdadesse refieren al ::automóviJ e indus· tria. Lasempre$áSCOn<:erto<las son: Cien pqrCien d~ Sur. Ru· bioMorales.TaUcrlsmaeL\l'in· sur.Alrnf'rialva.lndamotor.R°' be, Premium. Verimpor1 y Syrsa.
cldetasenAlmeriaenlraen ooll'1ónoonelCódlgodcClr<:u·
lación. El Arlleu)o 24 de la o.-.. denanz:adice:"C\J.ándoseefeeLúe un cruc:e de calzada. slem· pre qoo no existan pasos es¡» clflc:os para blclelctas. los ciclistas padrán ul iUzar los p.1.· sos de peatones.en los cuales tendrán priorid:id >0brelosvehículos a motor aunque deber:ín ceder. en Lodo caso.el 1>aso alos~ones".Contrariamen·
te.elCódigodeClrculaclóndrja clat'O que por el paso de peatones no circularán whiculos.y unablclclcta lo ... En cualquier caso.elciclislapodr3 ULiJizarcl paso de pentones siempre que baje de ltl blclcletA y lo cruce: a ple.
Francisco Mesonero.di-
rec:tor~nernJ de la Fundtlcíón
Mea:o.h.1 h<dlollcg:u-unoclr-
cularen la que rccomirncla a los parndosde largncluración CJIC 11provechen el periodoesti\'3.I parndescansru'ydesconoctar#. l\tcsoncrolndicacp.ie·esaardcs-
LumasoyMollnaS. L
HelenaSebastlán Rosa BalesterelOladÓE.spigaressonlosautoresdeip...,. l""O"TrHeca·.ianul!\'ABlhllo-
teca Municipal que se ubicará e1\ el nnLlguocuartel de Pollcia ~1unlci1x1J y que cuenta ya con 'l3 empresos lnter-esaclasen In e)ewci6n del cilodo pn>¡'e<:to. El presupuesto de licitación es de 1897 868.;o eurosy el plazo derjecuciónde 15meses. El inidodelaobr'..snodernor.mímM alládí.'\'Crano.
e •
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 11/07/2016